Manual de Practicas Bioquimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 131

PORTADA

0
PAGINA LEGAL

1
PREFACIO

2
INTRODUCCIÓN

3
ÍNDICE GENERAL

PAGINA LEGAL......................................................................................................................1

PREFACIO................................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................3

ÍNDICE GENERAL ..................................................................................................................4

PRÓLOGO.................................................................................................................................5

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................6

BIOSEGURIDAD .....................................................................................................................7

EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA.........................................................16

RECOLECCIÓN Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ......................................32

RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS .................................................................43

LÍPIDOS: ÍNDICE DE YODO E ISOMERIZACIÓN CIS - TRANS ..........................56

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA EN SANGRE

...................................................................................................................................................65

CINÉTICA ENZIMÁTICA ...................................................................................................74

ENZIMAS PLASMÁTICAS .................................................................................................81

DETERMINACIÓN DE GLICEMIA ...................................................................................89

DOSIFICACIÓN DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS .........................................106

PROTEÍNAS PLASMÁTICAS..........................................................................................121

4
PRÓLOGO

5
AGRADECIMIENTOS

6
PRÁCTICA N° 1

BIOSEGURIDAD
LOGROS DE APRENDIZAJE

 Define los conceptos básicos de bioseguridad.


 Identifica los principales riesgos de laboratorio.
 Manipula adecuadamente los desechos en el laboratorio.
 Ejecuta las medidas de bioseguridad en caso de accidentes.
 Valora la importancia del cumplimiento de las normas de bioseguridad al aplicarlas en
el desarrollo de las prácticas.

JUSTIFICACIÓN

El personal que trabaja en un laboratorio clínico se encuentra expuesto a situaciones de riesgo


debido a la utilización de materiales, equipos, sustancias químicas y muestras biológicas
necesarios en el desarrollo de técnicas de laboratorio. Por lo tanto, es indispensable que todo
el personal involucrado aplique normas de bioseguridad que garanticen la culminación efectiva
del trabajo evitando posibles accidentes.

MARCO TEÓRICO

BIOSEGURIDAD es un conjunto de medidas dirigidas a proteger al personal que trabaja en el


laboratorio y a los usuarios que acuden a él, de potenciales riesgos físicos, químicos y
biológicos, preservando así su salud e integridad (1).

OBJETIVOS DE LA BIOSEGURIDAD

- Permitir la implementación y aplicación de normas dentro del ambiente de


laboratorio, tendientes a precautelar la integridad y seguridad tanto del personal de
salud, como del paciente y medio ambiente (1).

- Contribuir en la toma de decisiones frente a accidentes en el laboratorio debido a


exposición a sustancias químicas, sangre u otros líquidos biológicos; mal
funcionamiento de equipos, uso indebido de material corto punzante, manejo
inadecuado de desechos biológicos (2).

7
Condición Actitud
Insegura insegura
ACCIDENTE

REISG
Riesgo

FIGURA 1. GESTIÓN PREVENTIVA DE ACCIDENTES. TOMADO DE: FAVI M et al (1).

NIVELES DE BIOSEGURIDAD

Nivel de Bioseguridad 1, tipo básico

Este laboratorio es útil para la enseñanza básica, pues trabaja con cepas de microorganismos
viables, que no sean generadores de enfermedades en humanos adultos sanos. Las prácticas
del laboratorio se realizan con técnicas microbiológicas apropiadas (TMA). Se realiza en mesa
de laboratorio al descubierto y no requiere equipamiento de contención ni diseño especial de
infraestructura (2).

Nivel de Bioseguridad 2, tipo básico

Es un laboratorio que presta servicios de atención primaria, diagnóstico e investigación, las


prácticas dentro de los laboratorios se realizan con TMA, ropa protectora y los laboratorios
deben contar con las señales de riesgo biológico. Se realizan trabajos con agentes de riesgo
potencial moderado para el personal y el medio ambiente; puede causar enfermedades
graves, pero solo se transmite por vía sanguínea, no inhalatoria. Para los procedimientos que
pueden generar aerosoles o gotitas infecciosas se debe utilizar cabinas de bioseguridad (CBS)
o en otros equipos de contención física (2).

Nivel de Bioseguridad 3, tipo Contención

Este laboratorio es de diagnóstico especial e investigación, las prácticas en el laboratorio se


realizan con todas las normas indicadas en el nivel 2 más ropa especial, es de acceso
controlado y flujo direccional de aire, se trabaja con agentes indígenas o exóticos que pueden
producir una enfermedad grave o potencialmente letal como resultado de la exposición por vía
de inhalación.
Todo procedimiento con estos materiales infecciosos se realiza con CBS y se debe contar con
medos de contención primaria para el trabajo en todas las actividades (2).

Nivel de Bioseguridad 4, tipo contención máxima

Es un tipo de laboratorio en el que se encuentra unidades de patógenos peligrosos, las


prácticas se realizan tomando en cuenta las normas del nivel 3, con cámara de cierre

8
hermético y la salida del lugar con ducha y eliminación especial de residuos. Se trabaja con
agentes peligrosos y exóticos que poseen un riesgo individual alto de producir infecciones
letales, transmitidas por aerosoles y para las que actualmente no se cuenta con vacunas ni
tratamiento. Todo procedimiento se realiza con CBS clase 3 o trajes presurizados junto con
CBS de clase 2, autoclave de doble puerta y aire filtrado (2).

NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

- Equipo de seguridad

Los equipos o elementos de protección personal (EPP) son cualquier mecanismo, accesorio o
vestimenta llevados o sujetados por el trabajador con el propósito de protegerlo de los riesgos
que puedan amenazar su seguridad o su salud. A continuación se describe brevemente las
características que determinan la seguridad:

 Mandil: previene el contacto de sustancias infecciosas o químicas ante un derrame o


salpicadura. Debe tener mangas largas de puños cerrados y mantenerse cerrado
durante la práctica.
 Mascarilla: debe utilizarse para evitar la exposición de la mucosa oral y nasal frente al
riesgo de salpicaduras con fluidos potencialmente infecciosos o sustancias químicas.
 Guantes: elimina o disminuye el riesgo de contacto de las manos con sustancias
tóxicas o microorganismos presentes en cualquier muestra, se recomienda los guantes
de nitrilo.
 Gafas protectoras: proveen protección ocular frente a salpicaduras de agentes
biológicos o químicos.
 Protección para los pies: debe usarse calzado cerrado, antideslizante y sin tacos (2).

- Zona de trabajo en el laboratorio

 Las superficies de trabajo se descontaminarán al final de cada práctica o en caso de


derrame de material potencialmente peligroso con hipoclorito de sodio al 5%.
 La zona de trabajo debe contar con iluminación y ventilación adecuada.
 El laboratorio se mantendrá ordenado, limpio y libre de materiales no relacionados
con la práctica, como celulares y cartucheras.
 Al finalizar la práctica se debe lavar el material utilizado y dejarlo en orden (3).

RIESGOS EN EL LABORATORIO

Todo accidente debe ser notificado para proporcionar atención al accidentado, realizar un
seguimiento de las consecuencias y tomar las precauciones necesarias para evitar que ocurra
nuevamente (4).

9
- RIESGO DE INCENDIO

Los solventes inflamables tales como alcohol, éter, cloroformo, representan un riesgo de
incendio debido a que sus gases o vapores pueden inflamarse en presencia de una fuente de
ignición.

Medidas a tomar

 No fumar.
 No utilizar la llama del mechero cerca de líquidos inflamables.
 No mantener el mechero encendido cuando esté fuera de uso.
 Si se vierten solventes inflamables sobre las mesas, secar de inmediato con un trapo
húmedo y enjuagarlo.
 Para calentar un líquido orgánico usar el baño María o el baño hirviente. Nunca sobre
una flama.
 Los extintores se deben colocar en puntos estratégicos, los cuales deben ser revisados
periódicamente.
 En caso de un incendio pequeño cubrirlo con un recipiente mayor o ahogar el fuego
con un trapo mojado. Utilizar un extintor apropiado para el laboratorio cuando el
fuego sea a causa de un solvente derramado sobre la mesa o el piso. Si el fuego no
puede ser controlado, evacuar el laboratorio inmediatamente (2, 4).

- RIESGO ELÉCTRICO

El laboratorio cuenta con varios equipos eléctricos que son utilizados frecuentemente y por
tanto representan un peligro de electrocución y quemaduras.

Medidas a tomar

 Todos los equipos eléctricos deben tener conexión a tierra, mediante enchufes de tres
espigas.
 Las instalaciones y equipos eléctricos deben ser inspeccionados con regularidad.
 Los equipos eléctricos y sus conexiones se deben manejar con las manos secas y sobre
una superficie seca (2).

- RIESGO DE CORTES Y QUEMADURAS

El material de vidrio, al romperse se convierte en un material corto punzante que podría


ocasionar heridas. Además, el baño hirviente, mecheros y líquidos inflamables que se utilizan
con frecuencia en el laboratorio, podrían ocasionar quemaduras (2).

Medidas a tomar

 Colocar los tubos de ensayo en las gradillas y verificar que el material de vidrio a ser
utilizado no presente grietas ni roturas. En caso de encontrar material defectuoso se
debe reportar de inmediato al docente.

10
 Debe transportar, mover o manipular sólo la cantidad de material de vidrio que pueda
manejar con seguridad.
 Para transportar material de vidrio caliente se debe usar pinzas.
 El material de vidrio roto colóquelo en el recipiente para corto punzantes
 En caso de heridas punzantes, cortes y/o abrasiones deberá quitarse el equipo de
protección, lavar la zona afectada y aplicar un desinfectante apropiado o buscar
atención médica.
 En caso de quemaduras, sumergir la zona afectada en agua fría, cubrir con apósito
estéril y si es necesario buscar atención médica (1, 2).

- RIESGO BIOLÓGICO

El riesgo biológico es el más frecuente entre los riesgos laborales del personal de la salud, las
enfermedades infecciosas más frecuentes a los que están expuestos, son de etiología vírica
como: Hepatitis B (VHB), Hepatitis C (VHC) y virus de la Inmunodeficiencia Humana Adquirida
(VIH) (3).

Los agentes infecciosos tienen diversas puertas de entrada al organismo, tales como:

* Ingestión: por salpicadura de material infeccioso, por llevarse material contaminado a la


boca, por comer y beber o por usar lápiz labial.

* Inoculación percutánea/piel no intacta: por manipulación inadecuada de agujas y jeringas, de


vidrios rotos y otros objetos corto punzantes.

* Contacto directo con las membranas mucosas: por salpicadura o derrame de material
infeccioso en ojos, boca, nariz, en piel intacta y no intacta; por desecho inadecuado de
residuos o limpieza de derrames; por manipulación de lentes de contacto e inhalación de
aerosoles.

Medidas a tomar

 Utilizar elementos de protección personal adecuados.


 No consumir alimentos ni bebidas.
 No maquillarse, ni utilizar bisutería.
 No manipular los lentes de contacto.
 Llevar siempre el cabello recogido.
 No pipetear con la boca. Utilizar peras de succión.
 Descontaminar los líquidos bioinfecciosos antes de eliminarlos.
 Las sustancias infecciosas derramadas se cubrirán con paños o papel absorbente y se
verterá sobre éstos una solución de cloro al 5%, para luego recogerlos y desecharlos
en un recipiente para residuos biológicos.
 Desechar todo material corto punzante en el guardián
 Las agujas hipodérmicas no se deben volver a tapar, cortar ni retirar de las jeringuillas
desechables después de utilizarlas (4).

11
- RIESGO QUÍMICO

En el laboratorio se utiliza una gran variedad de reactivos que pueden ser tóxicos y necesitan
de manejo adecuado para evitar accidentes. Se considera una sustancia química peligrosa a
aquella que por sus propiedades físicas y químicas al ser manejada, transportada, almacenada
o procesada, constituye un riesgo para la salud (2).

Peligrosidad de los productos químicos

Categorías de peligro

El etiquetado de un producto implica la asignación de unas categorías de peligro definidas y


preestablecidas, que están basadas en las propiedades fisicoquímicas, toxicológicas, en los
efectos específicos sobre la salud humana y en los efectos sobre el medio ambiente,
identificadas mediante los pictogramas y/o las frases de riesgo (7).

FIGURA 2. PICTOGRAMA DE SEGURIDAD. TOMADO DE: NUEVO REGLAMENTO EUROPEO SOBRE ETIQUETADO DE SUSTANCIAS
Y MEZCLAS PELIGROSAS (CLP) (6).

12
Medidas a tomar

 Todo accidente debe ser notificado para proporcionar atención al accidentado, realizar
un seguimiento de las consecuencias y tomar las precauciones necesarias para evitar
que ocurra nuevamente.
 Presumir que todos los reactivos son venenosos, no probarlos u olerlos.
 Si los reactivos son sólidos no tocar directamente con las manos. Se utilizan cucharillas
especiales o espátulas, si son líquidos se debe usar recipientes adecuados.
 Utilizar los dispositivos de pipeteo o pro pipetas.
 No se debe oler directamente una sustancia, de ser necesario deben abanicarse los
vapores con la mano hacia la nariz.
 Los hidrocarburos ligeros y solventes deben manejarse lejos del fuego u otras fuentes
de calor.
 Para diluir los ácidos o bases, estos deben verterse lentamente en el agua, agitando
cuidadosamente. No vierta agua directamente sobre el ácido o base porque provocará
salpicaduras. En la preparación de soluciones, se debe considerar el principio de verter
el fuerte sobre el débil.
 No deje sobre la mesa tapones de frascos de ácidos u otras sustancias corrosivas,
porque se pueden contaminar o dejar residuos corrosivos que podrían causar
quemaduras.
 Acudir a las fichas de seguridad química de las sustancias donde se encuentra
información acerca de la peligrosidad, precauciones y que hacer en caso de accidente.
 Siempre disponer mínimo de un galón de solución sobresaturada de bicarbonato de
sodio en un frasco de boca ancha.
 En caso de emisión de aerosoles se debe evacuar inmediatamente el laboratorio y las
personas expuestas serán enviadas de inmediato para recibir atención médica. Nadie
podrá entrar en el laboratorio hasta que los aerosoles hayan sido eliminados del
ambiente.
 Revisar la ficha internacional de seguridad química; en la que se describe la
información sobre la peligrosidad de las sustancias químicas, la precaución en su
manejo y los primeros auxilios en caso de accidente. Esta ficha está disponible en el
laboratorio permanentemente (2, 3, 4).

MANEJO DE LOS DESECHOS

El manejo de desecho se lleva a cabo de acuerdo a las siguientes categorías:

 Desechos no infecciosos: son aquellos que no implican riesgos biológicos y pueden


reutilizarse, reciclarse o eliminarse. El material de reciclaje se debe colocar en funda
azul y la basura común en funda negra.
 Desechos infecciosos: son aquellos materiales u objetos que han tenido contacto con
fluidos biológicos y son considerados potencialmente peligrosos. Se deben colocar en
funda roja.
 Objetos corto punzantes: se deben eliminar en recipientes a prueba de perforación
dotados de tapaderas (guardián) (2,3).

13
TRABAJO AUTÓNOMO

1. Enliste los desechos que se deben colocar en cada uno de los recipientes de basura.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2. Escriba en cada pictograma su significado:

3. Investigue la utilidad de la solución sobresaturada de Bicarbonato de Sodio en el manejo


de accidentes químicos dentro del laboratorio.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4. Investigue y analice las partes de la ficha internacional de seguridad química del Ácido
Sulfúrico.

14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Favi M, Jiménez M, Martínez C, Olivares B, Ramírez V, Scappaticcio A. Guía de bioseguridad para


laboratorios clínicos. Chile. Año 2013.
2. Organización Mundial de la Salud. Manual de bioseguridad en laboratorio clínico. Tercera
Edición. Ginebra. Año 2005. Disponible en:
http://www.who.int/topics/medical_waste/manual_bioseguridad_laboratorio.pdf
3. Funes L, Panozo A, Cardoso M. Bioseguridad y Seguridad Química en Laboratorio. Primera
Edición. Bolivia. Año 2005. Disponible en:
http://www.swisscontact.bo/sw_files/mvhvmxjnomq.pdf
4. Universidad Autónoma de México. Manual de prácticas de laboratorio. México. Año 2010.
Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/fm/pa/2010/practicas/practicas_bioquimica.pdf
5. Centers for Disease Control and Prevention. Pautas para prácticas laborales seguras en
laboratorios de diagnóstico médico para humanos y animales. Morbidity and Mortality Weekly
Report. Vol 61 Num 01; 1 – 101. Año 2012. Disponible en:
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/su6101a1_ensp.htm
6. Secretaria de Ocupación y Relaciones Laborales. Nuevo reglamento europeo sobre etiquetado de
sustancias y mezclas peligrosas (CLP). Cataluña, España. Año 2010. Disponible en:
http://empresa.gencat.cat/web/.content/03_-_centre_de_documentacio/documents/01_-
_publicacions/06_-_seguretat_i_salut_laboral/arxius/reglament_clp_cast.pdf

15
PRÁCTICA N° 2

EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Identifica los equipos del laboratorio de Bioquímica.


 Explica las principales características, mecanismo de funcionamiento y utilidad de los equipos
del laboratorio.
 Adquiere destreza en el manejo de los equipos tomando las debidas precauciones.

JUSTIFICACIÓN

El análisis de las diferentes muestras biológicas requiere gran precisión y exactitud debido a la
importancia clínica que las mismas representan a la hora de realizar un diagnóstico; por lo cual resulta
indispensable contar con personal calificado y equipos adecuados que faciliten el procesamiento y
obtención de los resultados.

MARCO TEÓRICO

Previo al desarrollo de las prácticas, es necesario realizar una descripción detallada de cada uno de los
equipos de laboratorio y conocer las precauciones generales en su manejo.

BAÑO HIRVIENTE

FIGURA 1. BAÑO HIRVIENTE CON GRADILLA EN SU INTERIOR. FUENTE: LOS AUTORES.

16
DESCRIPCIÓN

El sistema consta de una cocineta eléctrica con un serpentín que conduce el calor fácilmente, un
recipiente adecuado que contiene agua y una gradilla de acero inoxidable en su interior.

FUNDAMENTO

Por medio del serpentín, la cocineta transmite calor hacia el recipiente con agua hasta alcanzar su
temperatura de ebullición, la cual permanece constante.

MANEJO

1. Conectar el aparato.
2. Llenar el recipiente con agua (la cantidad dependerá de las necesidades de la práctica), y
colocarlo sobre el serpentín.
3. Colocar la gradilla en el interior del recipiente.
4. Encender la cocineta.
5. Una vez que alcance la temperatura de ebullición se pueden colocar los tubos de ensayo con las
muestras por el tiempo establecido en cada técnica.
6. Al finalizar, apagar la cocineta.

APLICACIÓN

La velocidad de las reacciones químicas se incrementa cuando la temperatura asciende como


consecuencia del mayor movimiento cinético de las partículas. Es así que se utiliza el baño hirviente en
ciertas reacciones químicas en las que se debe considerar la temperatura de ebullición (2).

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Verificar que el recipiente se encuentre con agua.
- Usar la gradilla adecuada.
- Utilizar pinzas de madera para colocar y retirar los tubos de ensayo.
- Esperar a que se enfríe el recipiente para poder retirarlo (3).

17
BAÑO MARÍA (TERMOSTATO)

FIGURA 2. TERMOSTATO (BAÑO MARÍA). FUENTE: LOS AUTORES.

DESCRIPCIÓN

El sistema consta de un recipiente con agua [A], cuyas paredes contienen un serpentín encargado de
conducir el calor; una cubierta triangular [B] que impide que caigan las gotas de agua sobre las muestras.
En el interior se encuentran las gradillas de acero inoxidable [C] propias del equipo y en el exterior está el
panel de control [D] que permite programar la temperatura.

FUNDAMENTO

A diferencia del baño hirviente, el baño María permite mantener el agua a una temperatura constante
inferior a la de ebullición. La temperatura a utilizarse en el laboratorio de Bioquímica, generalmente es
la temperatura corporal (37° C), debido a que se requiere simular dicha condición basal; aunque puede
ser modificada en virtud de las necesidades de la práctica.

MANEJO

1. Conectar el equipo y encenderlo.


2. Graduar a la temperatura deseada.
3. Esperar a que el equipo alcance la temperatura establecida.
4. Colocar los tubos de ensayo organizadamente, por el tiempo determinado de acuerdo a la
práctica.
5. Al finalizar apagar el equipo y desconectarlo.

18
APLICACIÓN

Proporciona un medio con temperatura controlada (entre la ambiental y la de ebullición), para llevar a
cabo las reacciones que la necesiten.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Verificar que el recipiente contenga la suficiente cantidad de agua.
- Utilizar pinzas para colocar y retirar los tubos
- Es importante considerar que el agua debe ser renovada con frecuencia y en base a la utilización
del equipo. Si el equipo no se va a utilizar por un largo período de tiempo, el agua debe vaciarse
(4).

REFRIGERADOR – CONGELADOR

FIGURA 3. REFRIGERADORA – CONGELADORA. FUENTE: LOS AUTORES.

19
DESCRIPCIÓN

La refrigeradora que forma parte de los equipos utilizados en el laboratorio de Bioquímica, contiene dos
compartimentos: uno inferior con varias bandejas, en el cual la temperatura se encuentra entre 2 - 6 °C
y otro superior que alcanza temperaturas de congelación, para preservar reactivos y muestras
biológicas.

FUNDAMENTO

El enfriamiento se produce mediante un sistema de compresión generado por electricidad y por un


sistema de absorción que utiliza como combustible gases conocidos como freones. (5)

APLICACIÓN

Las temperaturas de refrigeración y congelación se utilizan en la conservación de muestras y reactivos,


ya que reduce la velocidad e intensidad de las reacciones químicas.

MANEJO

1. Verificar la temperatura.
2. Colocar las muestras y reactivos debidamente rotulados y cerrados.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Mantener la puerta siempre cerrada.
- Distribuir las muestras de manera que se eviten aglomeraciones, en caso necesario usar
materiales adicionales como gradillas o bandejas.
- Los reactivos deben tener etiquetas que permitan su fácil identificación.
- Realizar la limpieza periódicamente (6).

20
ESTERILIZADOR

B C D

FIGURA 4. ESTERILIZADOR. FUENTE: LOS AUTORES.

DESCRIPCIÓN

El esterilizador es un aparato que consta de una cámara de esterilización de paredes gruesas con cierre
hermético, rodeado de niquelinas que proveen calor. En el interior encontramos las bandejas sobre las
cuales se colocarán los materiales, mismas que cuentan con varias perforaciones para permitir la
circulación del aire. En el exterior se encuentra el panel de control, el cual consta de:

- Un termómetro [A].
- Un regulador de temperatura de 20 - 300 °C [B].
- Un botón con tres modos de operación: Timer - Apagado - Continuo [C].
- Un reloj regresivo de 120 a 0 minutos, que permite el apagado automático [D].

FUNDAMENTO

La esterilización es el proceso por medio del cual se eliminan los organismos viables de una superficie,
incluidas las esporas de las bacterias. Permite la esterilización (eliminar gérmenes) y el secado de los
materiales.

APLICACIÓN

Este equipo se utiliza para esterilizar únicamente material termoestable de vidrio o instrumentos
quirúrgicos (no se puede colocar material de plástico o madera), teniendo como ventajas que no deja
residuos, es rápido y económico.

21
Para esterilizar se debe tener en cuenta el tiempo y la temperatura, considerando su relación de la
siguiente manera:

- 160° C - 2 horas
- 170° C - 1 hora
- 180° C - 30 minutos
- 250° C - 5 minutos (despirogenado de material de vidrio )

MANEJO:

1. Verificar la temperatura del interior, para saber si es prudente o no abrir el equipo.


2. Revisar la temperatura de esterilización que sugiere el fabricante para cada material.
3. Colocar los materiales en las bandejas debidamente ordenados y distribuidos.
4. Cerrar la puerta de manera correcta.
5. Encender el equipo y seleccionar el “Modo” a emplear.
6. Una vez que ha terminado el proceso, esperar un tiempo prudencial (verificando la temperatura
en el termómetro) para abrir la puerta y retirar los materiales.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Siempre verificar la temperatura del interior, antes de abrir el equipo.
- Colocar únicamente material termoestable de vidrio o instrumentos quirúrgicos
- Lavar los materiales antes de colocarlos en el esterilizador.
- Verificar que la puerta se encuentre debidamente cerrada (7).

AGITADOR MAGNÉTICO

D
C

FIGURA 5. AGITADOR MAGNÉTICO. FUENTE: LOS AUTORES.


22
DESCRIPCIÓN

Sistema de mezcla que consta de un plato magnético (el cual a su vez puede ser térmico) [A], controlado
por un panel que se encuentra en la parte inferior, el cual presenta:

- Botón de encendido/apagado [B].


- Regulador de las revoluciones por minuto [C].
- Regulador de la temperatura [D].

El imán o magneto [E] se coloca en el interior del vaso o matraz, que contiene el líquido a ser mezclado.

FUNDAMENTO

El movimiento circular del imán colocado en el líquido a ser mezclado, es impulsado por otro magneto o
conjunto de electroimanes, ubicados por debajo de la superficie del plato, que poseen un movimiento de
rotación. En ocasiones, es necesario aumentar la temperatura para permitir la mezcla de las sustancias
(plato térmico)

APLICACIÓN

Permite la mezcla o disolución de sustancias que necesitan o tienen condiciones especiales como mayor
tiempo de agitación o elevación de la temperatura.

MANEJO

1. Introducir el imán en el interior del recipiente (seleccionar el magneto de acuerdo al tamaño


del contenedor)
2. Colocar el recipiente sobre el plato magnético.
3. Encender el equipo, regular las revoluciones por minuto y la temperatura.
4. Una vez terminado el proceso, apagar el equipo y retirar el recipiente.
5. Lavar adecuadamente el magneto.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Cerciorarse que el líquido no se derrame al momento de la mezcla por agitación exagerada (no
rebasar la capacidad máxima de agitación).
- Evitar que se moje el plato, y en caso de hacerlo, secar lo más pronto.
- Seleccionar adecuadamente el tamaño del recipiente y del magneto (8).

23
CENTRÍFUGA

FIGURA 6. CENTRIFUGA. FUENTE: LOS AUTORES.

DESCRIPCIÓN

La centrífuga es un equipo formado por una cámara o gabinete con un motor rotatorio en su interior
sobre el cual se asienta un rotor fijado por un eje vertical. En éste se encuentran dispuestas
simétricamente las celdas porta - tubos en las cuales se introducen los tubos de ensayo. El recipiente
cuenta con una tapa, que impide el acceso a los tubos de ensayo por seguridad.

En el panel de control encontramos:

- Botón de encendido – apagado


- Control del tiempo (en minutos)
- Tacómetro, para regular las revoluciones por minuto.
- Freno: permite detener inmediatamente la centrífuga en situaciones de emergencia (como por
ejemplo cuando se derrama el contenido de los tubos, o los mismos se rompen).
- Un botón que permite abrir la tapa una vez que ha terminado el proceso.

FUNDAMENTO

La centrifugación permite la sedimentación de los componentes de una suspensión según sus diferentes
densidades, basada en el movimiento por rotación y fuerza centrífuga durante cortos periodos de
tiempo, obteniéndose dos fracciones: el sobrenadante y el sedimento.

24
APLICACIÓN

En el laboratorio de Bioquímica la centrífuga se utiliza principalmente para la obtención de suero o


plasma, y de sedimento urinario.

MANEJO

1. Encender el equipo.
2. Abrir la tapa y cerciorarse que no se encuentren residuos en el interior de las celdas porta -
muestras.
3. Colocar los tubos de ensayo con las muestras, considerando su tamaño en relación a las celdas
porta - muestras. Para preservar el equipo es necesario colocar los tubos simétricamente (uno
frente al otro). Las cantidades de sustancia deben ser idénticas para mantener un correcto
balance.
4. Cerrar la tapa. Programar el tiempo y revoluciones de centrifugación.
5. Una vez finalizado el proceso, presionar el botón para abrir la tapa y retirar los tubos
6. Apagar el equipo.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Comprobar que la superficie donde se encuentra la centrífuga esté nivelada.
- Asegurarse de colocar los tubos de forma balanceada: simétricamente y con pesos similares
- No utilizar equipo de vidrio en mal estado.
- Nunca abrir la tapa mientras el rotor se encuentre girando.
- Utilizar el botón de parada solo en caso de emergencia.
- En caso de rotura de los tubos de ensayo en el interior de las celdas, retirar los restos y limpiar
(9).

BALANZA

C D

25
FIGURA 7. BALANZA DIGITAL O ELECTRÓNICA. FUENTE: LOS AUTORES.
DESCRIPCIÓN

La balanza es un instrumento de medición del peso de los objetos. Consta de un platillo [A], debajo del
cual se ubica un mecanismo de transferencia, un transductor de medida o celda de carga y un circuito
electrónico analógico – digital.

Dentro del panel de control encontramos diferentes funciones dependiendo del modelo:

- Botón de encendido – apagado [B].


- Botón para “tarar” la balanza [C].
- Botón para elegir la unidad de medida [D].

FUNDAMENTO

Al colocar la muestra en el platillo, el mecanismo de transferencia formado por resortes, palancas y


apoyos, concentra la carga del peso en una fuerza que pueda ser medida. El transductor de medida o
celda de carga produce una señal de salida proporcional a la fuerza de carga, en forma de cambios de
voltaje, el cual es codificado por el circuito electrónico analógico – digital que presenta el resultado de la
pesada en forma digital.

APLICACIÓN

Instrumento que permite medir el peso de un cuerpo o sustancia.

MANEJO

1. Asegurarse que el plato se encuentre limpio y sin residuo de sustancias.


2. Conectar el equipo.
3. Encender el aparato.
4. Para pesar sustancias sólidas, colocar una luna de reloj en el plato, y tarar (encerar) la
balanza. En el caso de sustancias líquidas, se puede optar por un vaso o matraz.
5. Adicionar la sustancia lentamente, hasta llegar a la medida deseada.
6. Una vez terminado, retirar el recipiente contenedor y apagar el equipo.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- No colocar la sustancia directamente sobre el platillo.
- Verificar que el plato se encuentre limpio antes de realizar el pesaje.
- Cerciorarse de manejar la unidad de medida correcta.
- Tarar la balanza antes de realizar el pesaje.
- No exceder el peso máximo de la balanza
- Revisar su precisión (10).

26
ESPECTROFOTÓMETRO

FIGURA 8. ESPECTROFOTÓMETRO. FUENTE: LOS AUTORES.


DESCRIPCIÓN

El espectrofotómetro es un equipo de análisis químico que consta de:

- Fuente de luz
- Selector de longitud de onda (o monocromador)
- Celda [C]
- Detector
- Escala de medida

En el panel de control [A] encontramos: el botón para cambiar el modo de trabajo (absorbancia o
transmitancia), botón para medir blanco, botón para cambiar la longitud de onda y una pantalla digital
de visualización [B].

FUNDAMENTO

El espectrofotómetro detecta la cantidad de luz transmitida o absorbida al pasar través de la solución en


la celda y la compara con la que se transmite o absorbe al pasar a través de una solución de referencia.
Para lo cual la fuente de luz emite una radiación de intensidad constante, que al llegar al monocromador
permite separar la longitud de onda determinada, originando un haz monocromático que llega a la celda
que contiene la solución. Luego de pasar por la muestra, la radiación llega al detector, el cual genera una
señal eléctrica que es amplificada y registrada en una pantalla digital.

27
FIGURA 9. COMPONENTES DEL ESPECTROFOTÓMETRO. FUENTE: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2).

APLICACIÓN

El espectrofotómetro se utiliza para medir la intensidad del color de una muestra líquida, producto de
una reacción química mediante métodos colorimétricos. La cuantificación del color de la mezcla indica la
concentración de las sustancias analizadas.

MANEJO

1. Encender el equipo con anterioridad (al menos 15 minutos).


2. Calibrar la longitud de onda de acuerdo a la técnica a emplearse.
3. Colocar la cubeta con la sustancia “blanco” y calibrar a cero, con la función “medir blanco”.
4. Retirar el blanco y colocar la cubeta con el estándar, es decir aquella solución con concentración
conocida. Anotar el valor.
5. Retirar el estándar y colocar la muestra desconocida. Anotar el valor.
6. Realizar los cálculos necesarios para determinar la concentración de la muestra.
7. Una vez finalizado el análisis, apagar el equipo.

PRECAUCIONES

- Considerar las precauciones generales para el manejo de equipos de laboratorio descritas al final
de la práctica.
- Encender el equipo 15 minutos antes de su uso.
- No es conveniente encender y apagar el equipo entre distintas lecturas, sino más bien,
mantenerlo prendido hasta acabar todos los procedimientos.
- Utilizar las cubetas adecuadas, asegurándose de no rebasar su capacidad (1).

Finalmente, es importante considerar las siguientes precauciones generales para el manejo de los
equipos en el laboratorio:

- Mantener desconectados los equipos si no están siendo ocupados.


- No usar equipos defectuosos.
- Encender los equipos con suficiente anticipación.

28
- Manejar los equipos con las manos secas y cerciorarse que el piso se encuentre seco, al igual que
el espacio alrededor del equipo.
- Revisar que cada equipo tenga conexión a tierra.
- Mantener los equipos en áreas estables.
- Consultar el manual de usuario antes del uso de cada equipo.
- Dar mantenimiento a los equipos (1).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Realizar la revisión guiada de cada uno de los equipos descritos, bajo la supervisión del docente
responsable.

TRABAJO AUTÓNOMO

1. Investigue: ¿A qué temperatura alcanza el punto de ebullición el agua en Cuenca y por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. Investigue algunos ejemplos de pruebas de laboratorio en los que se requiere simular la
temperatura corporal y explique la razón.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3. Investigue el tiempo de conservación de muestras biológicas en refrigeración y congelación.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4. Explique la diferencia entre calor seco y calor húmedo en un proceso de esterilización.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5. Explique la utilidad del incremento de la temperatura en el agitador magnético.

29
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

6. Indique el procedimiento correcto para limpiar y desinfectar la centrífuga en el caso de rotura de


un tubo de ensayo con una muestra biológica.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

7. Explique que son las muestras: blanco, estándar y desconocido en espectrofotometría.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

30
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Universidad Nacional del Litoral. Principios y recomendaciones generales de bioseguridad.


Facultad de bioquímica y Ciencias Biológicas [documento en línea] 2013 Jul [citado 15 noviembre
2015]. Disponible en: www.fbcb.unl.edu.ar/media/Institucional/Principios y Recomendaciones
Grales Bioseguridad.pdf
2. Blanco, A. Química Biológica. 8° edición. Editorial El Ateneo; 2013.
3. Organización Panamericana de la Salud. Manual de mantenimiento para equipo de laboratorio
[documento en línea] 2005 [citado 15 noviembre 2015]. Disponible en:
http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/4/jer/cnsp_resanti_documentos_tecnicos/Manual_Ma
ntenimiento_para_equipo_llaboratorio.pdf
4. Instituto tecnológico superior de Xalapa. Manual de operación y mantenimiento de los equipos
de laboratorio de química y usos múltiples [documento en línea] 2011 Sept [citado 15 noviembre
2015]. Disponible en: http://www.itsx.edu.mx/transparencia/I/reglamentos-alumnos/D-AA-12-
Manual-operacion-mantenimiento-equipos-laboratorio-quimica.pdf
5. Cruz, J. et al. Química Orgánica. Sinaloa 2° edición. Universidad Autónoma de Sinaloa; 2006
6. López L. Programa de mantenimiento de equipo de laboratorios de tecnología de alimentos y
dietología. Universidad Veracruzana [documento en línea] 2012 Dic [citado 16 noviembre 2015].
Disponible en: http://www.uv.mx/nutri-xal/files/2013/02/PROGRAMA-DE-MANTENIMIENTO-
LAB.pdf
7. Bq s.r.l. Autoclave para esterilización [documento en línea] 2011 Oct [citado 16 noviembre
2015]. Disponible en: http://www.bioquimicasrl.com/archivos_productos/4001727.pdf
8. Biosan SIA. Agitador magnético de alta velocidad [documento en línea]2014 Jul [citado 17
noviembre 2015]. Disponible en:
http://www.ajaimerojas.com/1001/productos/catalogos/010.540CAT_TRAD.PDF
9. Auxilab S.L. Catálogo centrífugas. [documento en línea] 2010 Feb [citado 18 noviembre 2015].
Disponible en: http://www.auxilab.es/documentos/folletos/centrifugas.pdf
10. Ettorre A, Angeletti A. Balanza Analítica. Universidad tecnológica Nacional [documento en línea]
2012 Mar [citado 20 noviembre 2015]. Disponible en:
http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/1_anio/quimigeral/BALANZA2012.pdf

31
PRÁCTICA N° 3

RECOLECCIÓN Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Aplica protocolos en la recolección y manejo de muestras biológicas garantizando las


condiciones de calidad y bioseguridad.
 Establece una relación médico – paciente adecuada en la toma de muestras.
 Define las condiciones que debe cumplir el paciente, el personal de salud y los materiales
necesarios, para garantizar la calidad de los resultados.
 Adquiere destreza en la recolección de muestras biológicas.

JUSTIFICACIÓN

El principal objetivo de los laboratorios del área de salud es la obtención de información sobre el
estado de salud de una persona; la misma que puede ser útil para establecer un diagnóstico,
pronóstico y evaluación del tratamiento.

Por ello, es necesario contar con muestras biológicas que reflejen el verdadero estado del
paciente, partiendo de las precauciones y previsiones necesarias para asegurar su correcta
recolección y manejo.

MARCO TEÓRICO

Existen diferentes tipos de muestras biológicas que pueden ser analizadas, tanto aquellas que son
normales (sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, saliva, semen, jugo gástrico, heces, sudor, leche
materna) como las patológicas (esputo, pus, líquido ascítico) (1).

TOMA DE MUESTRA DE SANGRE

La sangre es un fluido que se utiliza con más frecuencia para los estudios analíticos por la riqueza
de datos que puede aportar y por ser relativamente fácil de recolectar. Debido a que no es un
líquido que se vierta al exterior, es necesario realizar una punción para obtenerla, para lo cual se
debe tomar en consideración algunos factores que pueden influir en los resultados:

32
CONDICIONES DEL PACIENTE:

- Estado alimenticio: dependiendo del análisis a realizarse, se debe mantener un ayuno


mínimo de 8 a 12 horas previo a la obtención de la muestra (pudiendo reducirse hasta 1 o
2 horas en niños de corta edad). Se debe evitar extracciones después de periodos de
ayuno prolongado (más de 16 horas).
- Actividad física: Debido a la movilización de agua y otras sustancias en los diferentes
compartimentos corporales y de las variaciones de las necesidades energéticas del
metabolismo el efecto del ejercicio es transitorio; por ello, es necesario evitar ejercicios
físicos vigorosos durante 3 días previos a la toma de la muestra. De igual manera, se
recomienda reposo absoluto al menos 10 minutos antes de realizar la punción.
- Estado emocional: la ansiedad o tensión física pueden alterar los niveles de muchos
componentes sanguíneos (cortisol, catecolaminas, aldosterona, renina). Por ello es
necesario tranquilizar al paciente y evitarle cualquier sobresalto.
- Advertir la prohibición de la ingesta de etanol, debido a que produce la elevación de las
enzimas hepáticas que intervienen en su metabolismo (transaminasas, fosfatasa alcalina,
gamma glutamil – transferasa) y de otros componentes (glucosa, triglicéridos, uratos,
lactato) (2, 3, 4).

CONDICIONES DEL PERSONAL DE SALUD:

- Aseo y vestido: es indispensable un aseo prolijo del personal y la utilización de la


vestimenta adecuada para evitar contaminaciones internas y externas.
- Relación con el paciente: el paciente espera un trato profesional, cortés y de comprensión
por parte del médico. Por ello la comunicación debe ser amable, efectiva y explicando el
procedimiento a seguir, con el objetivo de transmitir la tranquilidad que el paciente
necesita.
- Mantener una actitud correcta: no realizar punciones innecesarias para evitar lesiones;
procurar una actitud serena que a su vez influirá en la actitud del paciente.
- Comprobar la orden médica para el procedimiento.
- Verificar los equipos, materiales e insumos necesarios antes de realizar cualquier
procedimiento.
- Tener la precaución de identificar correctamente las muestras, incluyendo: nombre del
paciente (o código según sea el caso), fecha y hora de la punción, nombre del personal
quién realizó el procedimiento (2, 3)

CONDICIONES DE LOS MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS:

Los laboratorios deben contar con un equipo adecuado para permitir llevar a buen
término los procedimientos. Para ello, es necesario contar con lo siguiente (4):

33
MATERIALES

- Instrumentos de punción: dependiendo del procedimiento a realizar (jeringas, sistema


vacutainer, lancetas, agujas).

El sistema vacutainer consta de (5):

1. Tubo estéril de vidrio, al vacío.


2. Aguja estéril desechable.
3. Soporte de plástico.

FIGURA 1. SISTEMA VACUTAINER. FUENTE: BECTON D (5).

Las jeringas constan de (6):

Lengüeta de apoyo Cuerpo milimetrado

Émbolo

Cono Parte metálica

FIGURA 2. PARTES DE LA JERINGA. FUENTE: LOS AUTORES.

- Recipientes colectores: tubos de ensayo, tubos al vacío, tubos capilares, placas porta
objetos.

Los tubos al vacío del sistema vacutainer se diferencian por los colores de sus tapas, lo cual
permite conocer sus aditivos y respectivo uso (7):

34
COLOR ADITIVO MUESTRA USO
Azul Citrato de sodio Plasma o sangre total Pruebas de coagulación
Química, Serología,
Rojo Ninguno Suero
Inmunohematología
Lila EDTA Plasma o sangre total Hematología
Fluoruro de sodio, oxalato de
Gris Plasma o sangre total Glucosa
potasio.
Drogas terapéuticas,
Verde Heparina de litio / sodio Plasma
amonio
Negro Citrato Plasma Eritrosedimentación
CUADRO 1. TUBOS VACUTAINER. FUENTE: BD VACUTAINER (7).

EQUIPOS

Dependiendo del tipo de análisis a realizar, se requiere:

- Equipos de procesamiento: centrífuga, termostato.

- Equipos de medición: balanza, espectrofotómetro (8)

REACTIVOS

- Estándares adecuados.
- Pool de sueros para control de calidad.

TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE FLEBOTOMÍA

1. Realizar las observaciones antes mencionadas (comprobar la orden médica, informar al


paciente sobre el procedimiento, verificar que se cumplan las condiciones del paciente,
preparar el material necesario).
2. Realizar un lavado adecuado de las manos con jabón antiséptico y colocarse el material
necesario (guantes y mascarilla)
3. Acomodar al paciente de forma que se encuentre confortable. Colocar el miembro
superior hiperextendido, de manera que se forme una línea recta desde el hombro hasta
la muñeca.
4. Visualizar la zona y elegir el sitio de punción. La zona más idónea para la venopunción es la
fosa antecubital, donde las venas se localizan relativamente próximas a la superficie (vena
cefálica, cubital y basílica).

35
FIGURA 3. VENAS DE LA FOSA ANTECUBITAL. FUENTE: SOCIEDAD BRASILEÑA DE PATOLOGÍA CLÍNICA (4).

En caso de que las venas no sean visibles, es conveniente pedirle al paciente que baje el brazo y
que abra y cierre la mano. Los movimientos de apertura de las manos reducen la presión venosa y
relajan los músculos.

5. Colocar el torniquete de 7,5 a 10 cm por encima de la zona de punción (no utilizarlo por
más de un minuto). El torniquete aumenta la presión intravascular y facilita la palpación
de la vena.
6. Limpiar la zona de punción con una torunda con alcohol etílico o isopropílico al 70%
(posee efecto antiséptico en esta concentración), mediante movimientos circulares desde
dentro hacia fuera del punto elegido y dejar secar la zona por 30 segundos.
7. Sujetar el brazo del paciente cerca del sitio de punción, usando el pulgar para mantener
tensa la piel (lejos de la zona donde se limpió).
8. Con el bisel de la aguja hacia arriba, puncionar en un ángulo oblicuo de 15 - 30°,
intentando atravesar la piel y vena en un solo movimiento.

FIGURA 4. PUNCIÓN VENOSA CORRECTA. FUENTE: SOCIEDAD BRASILEÑA DE PATOLOGÍA CLÍNICA (4).

9. Halar el émbolo con movimiento continuo y lento, evitando presionar fuertemente la


aguja. Cuando la sangre empiece a fluir, retirar el torniquete.
10. Extraer la aguja (una vez retirado el torniquete) y comprimir la zona de punción con una
torunda. Ejercer presión en la zona, de 1-2 minutos, evitando así la formación de

36
hematomas y sangrados. Indicar al paciente que no doble el brazo o realice trabajos
forzados durante al menos 1 hora.
11. Desechar la aguja inmediatamente después de sacarla del brazo en un recipiente para
materiales punzantes.
12. Rotular inmediatamente los tubos (4, 8)

TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE SANGRE CAPILAR

1. Realizar las observaciones antes mencionadas (comprobar la orden médica, informar al


paciente sobre el procedimiento, verificar que se cumplan las condiciones del paciente,
preparar el material necesario).
2. Realizar un lavado adecuado de las manos con jabón antiséptico y colocarse el material
necesario (guantes y mascarilla).
3. Seleccionar el sitio adecuado para la punción. En recién nacidos, la punción se realiza en
la parte lateral del talón. Otros sitios para la punción son la superficie palmar de la última
falange del segundo o tercer dedo de la mano no dominante y el lóbulo de la oreja.
4. Calentar el sitio de la punción para que aumente el flujo sanguíneo.
5. Limpiar la zona de punción con una torunda con antiséptico, y esperar que se seque.
6. Proceder a la punción con la lanceta en la zona lateral del pulpejo del dedo, con un
movimiento rápido y firme, perpendicular a la superficie de la piel.
7. Descartar la primera gota de sangre. Recoger la sangre en un portaobjetos, tubo capilar o
tira reactiva según el caso.
8. Colocar algodón sobre el sitio de punción, haciendo presión (9, 10).

FIGURA 5. PUNCIÓN CAPILAR. FUENTE: LOS AUTORES

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA DE ORINA

La orina es un líquido biológico normal que se elimina espontánea y periódicamente hacia el


exterior. Está constituida por agua y numerosas sustancias (creatinina, fosfatos, urea, magnesio,
sodio, potasio, cloro). En el sedimento, podemos encontrar cilindros, eritrocitos, células epiteliales
y leucocitos, entre otros.

37
La recolección adecuada de la orina es muchas de las veces confiada al paciente, por ello es
necesario instruirlo correctamente.

CONDICIONES PREVIAS:

- El paciente debe permanecer en ayuno por lo menos de 6-8 horas previas a la toma de la
muestra (preferentemente durante la noche).
- Se debe tomar la muestra del chorro medio a la primera hora de la mañana.
- Si la muestra es tomada en el domicilio, se debe enviar lo antes posible al laboratorio
(dentro de los próximos 30 minutos).
- El personal de salud debe instruir correctamente al paciente sobre el aseo y la técnica para
la recolección, a fin de evitar contaminaciones de la muestra (11).

MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

- Para la recolección, usar recipientes estériles, de boca ancha, con tapa rosca (exclusivos
para la muestra), con una capacidad de 50 – 100 mL. El mismo debe contar con una
etiqueta para la identificación.
- Materiales de aseo: jabón, toalla de papel, guantes (en caso necesario)

FIGURA 6. RECOLECTOR DE ORINA. FUENTE: LOS AUTORES

PROCEDIMIENTO:

1. Lavarse las manos con agua y jabón.


2. Aseo prolijo de los genitales. En el caso de los hombres, se lo realiza retrayendo el
prepucio y limpiando la zona del meato urinario y áreas circundantes, con movimiento
dirigidos desde la zona distal a la proximal.
En el caso de las mujeres, la limpieza se realiza desde adelante hacia atrás, para evitar la
contaminación anal.
3. Proceder a recolectar la muestra. En el caso de los hombres, es necesario retraer el
prepucio; y, en las mujeres, separar los labios menores con una mano mientras sostiene el
frasco con la otra.

38
Se debe recolectar el chorro medio, manteniendo continuidad en la micción; es decir,
desechar los primeros 20-25 ml (permite arrastrar los gérmenes que se ubican en la
porción distal de la uretra) y recoger la cantidad necesaria (no llenar el frasco totalmente).
El resto desechar en el inodoro.
4. Cerrar el frasco inmediatamente y llevarlo al laboratorio (12).

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA DE HECES

Las heces son muestras biológicas excretadas por el organismo espontánea y


periódicamente.

CONDICIONES PREVIAS:

- Dependiendo del examen, se sugiere una dieta específica para el paciente (por ejemplo no
ingerir hierro para un examen de sangre oculta).
- Utilizar un recolector específico para la muestra (no usar recipientes caseros).
- El personal de salud debe instruir adecuadamente al paciente (13).

PROCEDIMIENTO:

1. Realizar las observaciones antes mencionadas (comprobar la orden médica, informar al


paciente sobre el procedimiento, verificar que se cumplan las condiciones del paciente).
2. Al momento de recoger las heces, estas no se deben mezclar con la orina (orinar antes y
luego realizar la deposición).
Para recibir las heces podemos usar una bacinilla o una bolsa plástica en el inodoro.
3. Con la paleta, tomar la muestra de 4-5 zonas diferentes de las heces, preferentemente de
las zonas con apariencia sanguinolenta, mucosa, con pus o aguada. Recoger 2-5 gr de
heces o 5-10 ml si son líquidas.
4. Cerrar el recipiente, lavarse las manos y llevar la muestra inmediatamente al laboratorio
(14, 15).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

En la práctica se realizará la punción venosa y capilar, guiada en el procedimiento anteriormente


descrito. Adicionalmente se practicará con los estudiantes la correcta descripción de la técnica
para la recolección de la muestra de orina y heces, priorizando la relación médico – paciente.

39
TRABAJO AUTÓNOMO

1. Al frente de cada prueba específica, indique el tipo de muestra y el tubo que deben utilizarse
en el laboratorio.

Prueba Tipo de muestra Color de la tapa del tubo Tipo de aditivo


Hemograma
Pruebas de
coagulación
sanguínea
Electrolitos
Pruebas químicas

2. Investigue los cambios metabólicos transitorios y a largo plazo que ocasiona la actividad física
en las pruebas de laboratorio.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. Investigue todos los factores que deben ser considerados para una correcta medición de
glucosa en sangre venosa de un paciente.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Consulte el proceso de conservación de las muestras de orina y su importancia.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. Consulte el proceso de conservación de suero y su importancia.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Centro de Estudios Rivas & Mengar. Muestras Biológicas y su recogida [documento en


línea] Gijón, España. Año 2012. Disponible en:
http://www.academiamengar.es/global/MisArchivos/Documentos/Aux_Enferm_ERA/Mat
erial%202/muestras.pdf
2. Barra C. Toma de Muestras Biológicas. Hospital San Juan de Dios de Los Andes
[documento en línea] Chile. Año 2012. Disponible en:
http://hospitaldelosandes.cl/biblioteca_virtual/wp-content/uploads/2013/05/MANUAL-
DE-TOMA-DE-MUESTRA-2012-2015.pdf
3. Hospital Base Valdivia. Manual de toma de muestras Subdepartamento Laboratorio
Clínico. Departamento apoyo clínico y terapéutico [documento en línea] 2012 Mar. Chile.
Disponible en:
http://www.hbvaldivia.cl/web/archivos/MANUAL%20TOMA%20DE%20MUESTRA%202012
.pdf
4. Sociedad Brasileña de Patología Clínica – Comisión de extracción de sangre venosa.
Recomendaciones de la sociedad Brasileña de Patología clínica Medicina laboratorial para
la extracción de sangre venosa. Editorial Manole. 2° edición. [documento en línea] Brasil.
Año 2010. Disponible en:
http://www.sbpc.org.br/upload/conteudo/320100928153008.pdf
5. Becton Dickinson S. A. Sistema BD Vacutainer. [documento en línea] México. Año 2011.
Disponible en: http://www.analisisclinicosplm.com/equipo-alado-bd-vacutainer-safety-
lok-9743-3#inicio
6. Botella, C. Administración parenteral de medicamentos: conceptos generales. Fisterra.
[documento en línea] España. Septiembre 2011. Disponible en:
http://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/tecnicas-atencion-primaria/administracion-
parenteral-medicamentos-conceptos-generales/
7. México BD Vacutainer. Productos. A cerca de los tubos BD Vacutainer [documento en
línea] 2014. México. Disponible en:
http://www.bd.com/scripts/mexico/vacutainer/productsdrilldown.asp?CatID=466&SubID
=1875&siteID=20317&d=&s=mexico%2Fvacutainer&sTitle=Mexico+Vacutainer&metaTitle
=Acerca+de+los+Tubos+BD+Vacutainer%C2%AE&dc=mexico%2Fvacutainer&dcTitle=Mexic
o+Vacutainer
8. Pérez, C. Extracción de Sangre Venosa. Manual de Protocolos y Procedimientos generales
de enfermería. Hospital Universitario “Reina Sofía”[documento en línea] España.
Septiembre 2010. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/are
a_enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/rd6_extraccion_sangre_
venosa.pdf
9. Linda J. Muestra Capilar. MedlinePlus. Año 2011. Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003427.htm

41
10. Florez, C. Punción Capilar. Manual de Protocolos y Procedimientos generales de
enfermería. Hospital Universitario “Reina Sofía”. España. Octubre 2010. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/are
a_enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/rd4_puncion_capilar.pdf
11. Merino A. Manual de Laboratorio. Hospital Doctor Hernán Henriquez Aravena [documento
en línea] 2012. Chile. Disponible en:
http://www.hhha.cl/MANUAL%20DE%20LABORATORIO%20HHHA%202012.pdf
12. Cabrera, A. Obtención de Muestras de Orina. Manual de Protocolos y Procedimientos
generales de enfermería. Hospital Universitario “Reina Sofía” [documento en línea]
España. Abril 2011. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/are
a_enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/rd7_obtencion_muestra
s_orina.pdf
13. Red Institucional de vigilancia epidemiológica por Laboratorio del ISSSTE. Instructivo para
la toma y envío de muestras de heces para diagnóstico de enfermedad diarreica
aguda[documento en línea] México. Año 2011. Disponible en: http://www.issste-
cmn20n.gob.mx/Archivos%20PDF/INSTRUCTIVO%20MUESTRAS_EDAS_RIVELISSSTE_13%2
0abril.pdf
14. Illinois Department of Public Health. Instrucciones para el paciente para muestra de heces
Colección para el análisis de bacterias usando un hisopo de Cary Blair [documento en
línea] Illinois, Estados Unidos. Año 2011. Disponible en:
http://www.idph.state.il.us/about/laboratories/manual/Instructions/Stool_Collection_Car
y-Swab_sp.pdf
15. Organización Panamericana de la Salud. Procedimientos para la identificación de Vibrio
cholerae en el laboratorio de microbiología [documento en línea] Año 2010. Disponible en:
http://bvs.per.paho.org/texcom/colera/ProcVibrioCholera.pdf

42
PRÁCTICA N° 4

RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Identifica distintos carbohidratos mediante reacciones químicas específicas.


 Distingue entre glúcidos reductores y no reductores.
 Valora la importancia de los hidratos de carbono en el organismo y en la dieta.

JUSTIFICACIÓN

Los carbohidratos también llamados azúcares, glúcidos o hidratos de carbono son los principales
sustratos utilizados por las células para la producción de energía. Por sus funciones de reserva
energética, estructural, de reconocimiento y adhesión celular, se consideran como biomoléculas
de gran importancia en el metabolismo celular. Por ello, dado su papel protagónico en la
homeostasis del organismo, se han desarrollado varios métodos químicos para su determinación
(1).

MARCO TEÓRICO

Los hidratos de carbono se pueden encontrar en forma de monosacáridos o de polímeros


formados por monosacáridos. Los monosacáridos son alcoholes polihídricos que presenta un
grupo aldehído o un grupo cetona y para denominarlos se utiliza el sufijo osa, de tal forma que se
pueden clasificar en aldosas y cetosas respectivamente. Dependiendo del número de átomos de
carbono de la molécula, los monosacáridos se denominan triosas, tetrosas, pentosas, hexosas,
etc. La combinación de ambas nomenclaturas anteriores permite denominar con el término
aldohexosa a un azúcar de seis átomos de carbono, cuyo grupo funcional es aldehído, por ejemplo
la glucosa. (1)

Todos los monosacáridos son moléculas quirales, a excepción de la dihidroxiacetona, puesto que
poseen al menos un átomo de carbono asimétrico. De acuerdo a la configuración del carbono
quiral, se designan dos formas de esteroisomería, D y L, representados mediante las “fórmulas en
proyección de Fisher” (1).

43
FIGURA 1. ESTRUCTURA DEL D- GLICERALDEHÍDO Y D-GLUCOSA. TOMADO DE: DELGADO D (2).

REACCIÓN DE CICLIZACIÓN

El grupo hidroxilo de un monosacárido puede reaccionar con su correspondiente grupo carbonilo,


(aldehído o cetona) para dar lugar a hemiacetales cíclicos. Los azúcares que sólo se diferencia en
la configuración del enlace hemiacetal se denominan anómeros, y el carbono al que se encuentra
unido el grupo hidroxilo formado en la ciclización se denomina carbono anomérico, de tal manera
que el cierre del anillo puede dar lugar a dos anómeros diferentes α y β. Las formas α y β se
encuentran en equilibrio en solución acuosa, interconvirtiéndose entre sí a través de la cadena
abierta. Estas estructuras cíclicas se pueden representar mediante las fórmulas de proyección de
Haworth. Las proyecciones derivadas de aldosas de seis carbonos dan lugar a anillos derivados de
pirano y las derivadas de cetosas de seis carbonos originan anillos derivados del furano (2).

FIGURA 2. FORMAS CÍCLICAS DE GLUCOSA EN SOLUCIÓN. TOMADO DE: DELGADO (2).

Un disacárido está compuesto por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. A
continuación se muestran las estructuras de algunos disacáridos importantes:

44
FIGURA 3. ESTRUCTURAS DE DISACÁRIDOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICA. TOMADO DE: DELGADO D
(2).

Los polisacáridos son polímeros formados por unidades de monosacáridos. Algunos sirven como
compuestos de almacenamiento, entre los que se destacan:

ALMIDÓN

Es el polisacárido de reserva vegetal y principal carbohidrato de la alimentación humana. Está


compuesto por dos fracciones: amilosa (20%), una estructura helicoidal que contiene alrededor
de 1000 a 5000 residuos de glucosa unidas mediante enlaces glucosídicos α 1-4, y la amilopectina
(80%) constituida por cadenas ramificadas de 24 a 30 residuos de glucosa unidas mediante enlaces
glucosídicos α 1-4 y enlaces α 1-6 en los puntos de ramificación. (3)

FIGURA 4. ESTRUCTURA DEL ALMIDÓN. TOMADO DE: LEHNINGER L (4).

45
GLUCÓGENO

Es un polisacárido de almacenamiento animal. Es una estructura más ramificada que la


amilopectina, posee cadenas de 12 a 14 residuos de glucosa en enlaces α 1-4 con ramificaciones
mediante enlaces α 1-6 (5).

CELULOSA

Principal componente de la estructura vegetal. Constituida por más de 10.000 unidades de glucosa
unidas mediante enlaces glucosídicos β 1-4. Los mamíferos no poseen enzimas capaces de
hidrolizar uniones β 1-4 y por esta razón no puede ser utilizada con finalidad energética (6).

FIGURA 5. ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA CELULOSA. TOMADO DE: CAMPBELL P (1).

Otros polisacáridos actúan como glúcidos estructurales; se caracterizan por tener estructuras muy
diversas y son denominados como heteropolisacáridos tales como los glucosaminoglucanos.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

REACCIÓN DE MOLISH – UDRANSKY PARA LA DETERMINACIÓN DE GLÚCIDOS.

REACTIVOS

 Solución de Glucosa al 2%
 Solución de Fructosa al 2%
 Solución de Sacarosa al 2%
 Solución de Galactosa al 2%
 Solución de Lactosa al 2%
 Suspensión de Almidón al 2%
 Agua destilada
 Reactivo de Molish-Udransky (solución alcohólica de alfa-naftol al 5%)
 Ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado

MATERIALES

 7 tubos de ensayo
 Pipetas

46
FUNDAMENTO QUÍMICO

La reacción de Molish – Udransky permite la determinación de glúcidos en una muestra específica.


El ácido sulfúrico concentrado, hidroliza y deshidrata a los azúcares obteniéndose furfural o sus
derivados como producto final, los cuales al reaccionar con el alfa naftol, forman un compuesto
colorido (violeta). Esta prueba es una de las más sensibles, sin embargo, la reacción no es
específica, ya que la dan positiva los aldehídos, las cetonas, y algunos ácidos orgánicos tales como
el ácido fórmico, ácido oxálico, ácido cítrico, entre otros (6).

PROCEDIMIENTO

1. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 7


2. Colocar en los tubos 3 mL de las siguientes soluciones: (1) Agua destilada, (2) glucosa al 2%
(3) fructosa al 2% (4) sacarosa al 2% (5) galactosa al 2% (6) lactosa al 2% y (7) almidón al 2%.
3. Añadir en cada tubo de ensayo 6 gotas de reactivo de Molish-Udransky y mezclar
completamente por percusión.
4. Añadir en cada tubo de ensayo 1 mL de H2SO4 concentrado, inclinando el tubo y dejando
resbalar cuidadosamente el ácido por las paredes sin agitar.
5. Escribir los resultados en la tabla al final, de acuerdo a la interpretación.

La reacción es positiva si aparece en la interfase un anillo de color violeta.

FIGURA 6. REACCIÓN DE MOLISH – UDRANSKY POSITIVA. FUENTE: LOS AUTORES

REACCIÓN DE SELIWANOFF PARA LA DIFERENCIACIÓN DE ALDOSAS Y CETOSAS

REACTIVOS

 Agua destilada
 Solución de glucosa al 2%
 Solución de fructosa al 2%
 Reactivo de Seliwanoff (0.5 g de resorcinol en 100 ml de HCl diluido 1:2)

47
MATERIALES

 3 Tubos de ensayo
 Pipetas

FUNDAMENTO QUÍMICO

Esta reacción sirve para diferenciar aldosas de cetosas. En solución de HCl concentrado, las cetosas
sufren una deshidratación para producir derivados del furfural (hidroximetil furfural) con más
rapidez que como lo hacen las aldosas. Posteriormente los derivados del furfural reaccionan con el
resorcinol para producir complejos coloreados. Las cetosas generalmente producen un color rojo
(8).

PROCEDIMIENTO

1. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 3


2. Colocar en los tubos 1 mL de las siguientes soluciones: (1) Agua destilada,(2) glucosa (3)
fructosa
3. Añadir en cada tubo de ensayo 5 mL de reactivo de Seliwanoff.
4. Calentar los tubos con la soluciones preparadas en baño hirviente durante 1 minuto
5. Escribir los resultados en la tabla al final, de acuerdo a la interpretación.

Las cetosas producen una coloración rojo cereza a diferencia de las aldosas que producen una
coloración muy débil, si se continúa con el calentamiento de la solución.

FIGURA 7. REACCIÓN DE SELIWANOFF. FUENTE: LOS AUTORES

48
REACCIÓN DE LUGOL PARA LA DETERMINACIÓN DE ALMIDÓN

REACTIVOS

 Solución de Almidón al 2%
 Lugol al 1%
 Agua destilada

MATERIAL

 2 tubos de ensayo
 Pipetas

EQUIPO

 Baño hirviente

FUNDAMENTO QUÍMICO

Se basa en la formación de un complejo entre el yodo y la molécula de amilosa de almidón, la cual


tiene una conformación helicoidal. Al introducirse el yodo dentro de la hélice se forma una
solución color azul o negra dependiendo de la concentración. (9)

PROCEDIMIENTO

1. Numerar los tubos de ensayo del 1 y 2


2. Colocar en los tubos 2 ml de las siguientes soluciones: (1) H2O destilada (2) solución de
almidón 2%.
3. Añadir en cada tubo de ensayo 5 gotas de solución de Lugol y mezclar.
4. Anotar el color que se produce en la tabla final.
5. Calentar los tubos en baño hirviente durante 3 minutos
6. Dejar enfriar los tubos y observar la coloración que se presenta.
7. Escribir los resultados en la tabla al final, de acuerdo a la interpretación.

El color azul intenso o negro se produce por la presencia de almidón en la muestra.

FIGURA 8. REACCIÓN DE LUGOL. FUENTE: LOS AUTORES

49
REACCIÓN DE FEHLING O BENEDICT PARA LA DETERMINACIÓN DE ALDOSAS

REACTIVOS

 Solución de Glucosa al 2%
 Solución de Fructosa al 2%
 Solución de Sacarosa al 2%
 Solución de Galactosa al 2%
 Solución de Lactosa al 2%
 Suspensión de Almidón al 2%
 Agua destilada
 Solución de Fehling A y Solución de Fehling B, o Solución de Benedict

MATERIALES

 7 tubos de ensayo
 Pipetas de 1 mL y 5 mL

EQUIPO

 Baño Hirviente

FUNDAMENTO QUÍMICO

El reactivo de Fehling es un compuesto formado por la mezcla de sulfato cúprico al 7% disuelto en


agua (Fehling A) con Hidróxido de Sodio al 8% en una disolución de tartrato sódico – potásico
(Fehling B).

La reacción se basa en el poder reductor del grupo carbonilo que pasa a ácido, reduciendo las
sales cúpricas en medio alcalino a óxido cuproso. En presencia de un grupo aldehído o cetona
libre del glúcido se forma un precipitado color rojo de óxido cuproso (8).

CuSO4 + 2 NaOH Na2SO4 + Cu(OH)2

Cu(OH)2 + R – COH R – COOH + H2O + 2 Cu(OH)

2 Cu (OH) Cu2O + H2O

Precipitado rojo ladrillo

FIGURA. 9. REACCIÓN DE FEHLING. FUENTE: CAMPBELL P (1).

Los monosacáridos tienen poder reductor al poseer el grupo carbonilo libre. Cuando dos
monosacáridos se unen mediante un enlace glucosídico monocarbonílico, el disacárido resultante
tendrá poder reductor, ya que conserva un grupo carbonilo libre, de tal manera la maltosa y

50
lactosa son reductoras. Por el contrario, si el enlace es dicarbonílico el disacárido resultante, al
tener sus dos carbonos carbonílicos implicados en el enlace, habrá perdido el poder reductor,
como es el caso de la sacarosa. El almidón no posee carácter reductor ya que las uniones
glucosídicas comprometen ambos grupos carbonilo, excepto el último de la cadena (7).

La reacción de Benedict tiene el mismo principio químico que la reacción de Fehling. El reactivo de
Benedict es una solución de sulfato cúprico al 7% con carbonato de sodio 2 N en lugar de
hidróxido de sodio y citrato de sodio (175 gr/L) en reemplazo del tartrato. Es más estable y
sensible que el reactivo de Fehling (10).

PROCEDIMIENTO

1. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 7


2. Colocar en cada tubo de ensayo 1 mL de solución A y 1 mL de la solución B del reactivo de
Fehling ( mezclar completamente) o 2 mL de reactivo de Benedict
3. Colocar en los tubos correspondientes 1 mL de las siguientes soluciones: (1) Agua
destilada, (2) glucosa al 2% (3) fructosa al 2% (4) sacarosa al 2% (5) galactosa al 2% (6)
lactosa al 2% y (7) almidón al 2%
4. Colocar los tubos en baño hirviente durante 3 minutos.
5. Dejar enfriar los tubos a temperatura ambiente (no enfriar con agua).
6. Escribir los resultados en la tabla al final, de acuerdo a la interpretación (TABLA Nª1).

La reacción es positiva si se forma un precipitado rojo ladrillo de óxido cuproso (Cu2O).

FIGURA 10. REACCIÓN DE FEHLING O BENEDICT. FUENTE: LOS AUTORES

HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA

REACTIVOS

 Agua destilada
 Solución de sacarosa al 2%
 Solución de Fehling A y Solución de Fehling B o Benedict

51
MATERIALES

 2 tubos de ensayo
 Pipetas

EQUIPO

 Baño Hirviente

FUNDAMENTO

La sacarosa es un disacárido que no posee carbonos anoméricos libres por lo que carece de poder
reductor y la reacción con el reactivo de Fehling o Benedict es negativa. Sin embargo, en presencia
de HCl 2N (y aumento de la temperatura), la sacarosa se hidroliza, es decir, incorpora una
molécula de agua y se descompone en los monosacáridos que la forman (glucosa y fructosa), que
sí son reductores (8).

PROCEDIMIENTO

1. Numerar los tubos de ensayo del 1 y 2


2. Colocar en los tubos 1 mL de las siguientes soluciones: (1) H2O destilada (2) sacarosa al
20%.
3. Añadir 1 mL de HCl 2 N en el tubo de ensayo con solución de sacarosa
4. Llevar ambos tubos a baño hirviente durante 5 minutos.
5. Colocar 1 mL de NaOH 2 N para neutralización, en el tubo de ensayo con solución de
sacarosa
6. Añadir en cada tubo de ensayo: 1 mL de reactivo de Benedict o 0,5 mL de Fehling A y 0,5
mL de Fehling B.
7. Llevar los tubos a baño hirviente por 2 minutos.
8. Dejar enfriar
9. Escribir los resultados en la Tabla Nª1, de acuerdo a la interpretación.

La sacarosa es un glúcido no reductor, al efectuar la hidrólisis ácida se evidencia el carácter


reductor de sus componentes (glucosa y fructosa) tomando una coloración rojo ladrillo.

FIGURA 11. HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA. FUENTE: LOS AUTORES


52
RESULTADOS

Anotar los resultados observados de cada reacción: (Positivo o Negativo y color).

TABLA Nª1

MUESTRA REACCIONES
Molish Fehling ó Seliwanoff Lugol Hidrólisis de la
Benedict sacarosa
Agua
Glucosa
Fructosa
Sacarosa
Galactosa
Lactosa
Almidón

INTERPRETACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN CLÍNICA

El déficit de disacaridasas, que son enzimas presentes en el borde en cepillo intesntinal, es


frecuente entre los seres humanos; una de ellas la lactasa, se localiza en las vellosidades
intestinales y tiene como objetivo hidrolizar la lactosa presente en alimentos lácteos. Durante la
infancia la lactasa presenta una alta actividad, pero en la mayoría de los individuos esta actividad
se reduce al final de la lactancia. Muchas personas adultas sanas conservan durante toda su vida
una actividad de lactasa suficiente como para digerir correctamente la lactosa. Cuando en algunos
casos existe disminución en el tiempo de permanencia de la lactasa se produce la intolerancia a la
lactosa, un trastorno que cursa con flatulencia y diarrea, ya que la lactosa al no absorberse pasa al

53
colon, las bacterias intestinales la fermentan con producción de gases; además la presencia de
sustancias osmóticamente activas arrastra agua hacia el intestino, ocasionando diarrea. (6)

La historia clínica, junto con pruebas complementarias básicas, permitirá llegar al diagnóstico. La
cuantificación de sustancias reductoras de carbohidratos no digeridos en heces, es una de las
pruebas de primera elección. Si se sospecha mala absorción de sacarosa, al ser un glúcido no
reductor, la muestra tendrá que ser tratada previamente con solución de ácido clorhídrico 2N
(hidrólisis ácida) (11).

TRABAJO AUTÓNOMO

1. Explique si la reacción de Molish se puede usar para diferenciar un glúcido de otro.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el grupo funcional responsable del carácter reductor de los glúcidos?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles glúcidos no son reductores y por qué?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

4. Averigüe 3 sustancias que podrían dar positiva la reacción de Fehling y no sean glúcidos.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5. Averigüe porqué el complejo almidón-yodo es termolábil.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

6. Anote si la reacción del lugol es útil para identificar cualquier polisacárido.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

54
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Campbell P. Anthony D. Smith Timothy J. Peters. Bioquímica Ilustrada. Bioquímica y


biología molecular en la era posgenómica. 5ª ed. Editorial ELSEVIER. España 2006.
2. Delgado D. Universidad de Cantabria. Bioquímica Estructural y Metabólica. Primer Grado
de Medicina. Tema 6 Glúcidos. Disponible en: ocw.unican.es/ciencias-de-la-
salud/bioquimica-estructural-y-metabolica/materiales-de-
clase/Tema%206.%20Glucidos.pdf
3. Murray R, Bender D, Botham K, Kennelly P, Rodwell V, Weil P. Harper Bioquímica ilustrada.
Editorial McGrawHill. 29 ° Edición. México. Año 2012.
4. Nelson D, Cox M. Presentaciones Power Point del libro de Bioquímica de Lehninger
Lehninger Principios de Bioquímica. Documento en línea. Disponible:
http://laguna.fmedic.unam.mx/lenpres/
5. Antonio Blanco, Química Biológica. 8va edición. Editorial del Ateneo. Capítulo 4.
6. Baynes, J. Dominiczak, M. Bioquímica Médica. Editorial Elsevier. 3° Edición. Barcelona,
España. Año 2011.
7. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA. Departamento de
Formación Básica Disciplinaria. Academia de Bioquímica Médica I. MANUAL DE
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA MÉDICA I. Segundo Semestre 2012-2013. Enero 2013:
http://www.bioquimica.dogsleep.net/Laboratorio/Manual.pdf
8. Babor, J. Aznares, J. Química General Moderna. Editorial MARIN S.A.Barcelona. 1974.
Págs-.1001-1002.
9. Barboza, E. Ortiz, G. Salcedo, R. Universidad de Guanajuato. Manual de Prácticas de
Bioquímica.http://www.diciva.ugto.mx/directorio/josebar/documentos/Practicas%20de%
20Bioqu%C3%ADmica%202009.pdf
10. Cordero, P. Alvarez, M. Manual de prácticas de Bioquímica. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad de Cuenca. Cuenca.
11. Alvarez, J. Sarria, J. Acuña, M.D. Diarrea crónica. Hospital Infantil Universitario La Paz.
Madrid. 2Hospital Infantil Universitario Niño
Jesús.Madrid.http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/diarrea_cronica.pdf

55
PRÁCTICA N° 5

LÍPIDOS: ÍNDICE DE YODO E ISOMERIZACIÓN CIS - TRANS


LOGROS DEL APRENDIZAJE
 Determina la calidad de un aceite de acuerdo al índice de yodo.
 Realiza la isomerización cis- trans de un ácido graso insaturado.
 Describe el origen de las grasas trans en la dieta.
 Establece la relación entre la ingesta de ácidos grasos saturados e insaturados y la salud
humana.

JUSTIFICACIÓN

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos insolubles en agua y solubles en
solventes orgánicos, que cumplen funciones importantes en el organismo humano. Participan
como componentes estructurales de las membranas biológicas. Constituyen también una fuente
de energía metabólica y la mayoría de mamíferos los utilizan como moléculas de reserva
energética en tejido adiposo en donde funcionan a su vez como aislantes térmicos y
amortiguadores físicos. Otros lípidos como vitaminas liposolubles, hormonas sexuales y corticales,
colesterol, glucolípidos, desempeñan funciones biológicas significativas. Por tal motivo se han
desarrollado varios métodos químicos para su determinación (1).

MARCO TEÓRICO

Los lípidos se clasifican en simples, complejos y sustancias asociadas. Los lípidos simples, también
denominados grasas neutras, son triacilgliceroles que se constituyen como ésteres de ácidos
grasos con glicerol y las ceras formadas por ésteres de ácidos grasos con alcoholes de elevado
peso molecular, diferentes al glicerol. Los lípidos complejos contienen otras sustancias además
del alcohol y los ácidos grasos, a este grupo pertenecen los fosfolípidos, glucolípidos y
lipoproteínas. Las sustancias asociadas a los lípidos son vitaminas liposolubles, colesterol, ácidos
biliares, hormonas corticales y sexuales (1).

ÁCIDOS GRASOS

Los ácidos grasos son ácidos carboxílicos alifáticos generalmente de número par de carbonos,
siendo los más comunes los de 16 y 18 carbonos. Pueden ser saturados, si presentan enlaces
simples, o insaturados, si contienen dobles enlaces. Los ácidos grasos con un único doble enlace se

56
denominan mono insaturados, mientras que aquellos con 2 o más enlaces dobles son
poliinsaturados (2).

La nomenclatura sistemática de uso más frecuente denomina al ácido graso con base en el
hidrocarburo con el mismo número de carbonos; la o final se sustituye por oico, para los
saturados anoico y para los insaturados enoico. Los átomos de carbono se numeran desde el
carbono carboxilo (C 1). Los átomos de carbono adyacentes al carbono carboxilo (2, 3, 4) se
conocen como α, β, γ, respectivamente y el carbono metilo terminal recibe el nombre de carbono
ω (3).

Para la nomenclatura de los ácidos grasos insaturados se puede usar el símbolo Δ para indicar el
número y la posición de los dobles enlaces, por ejemplo, Δ 9 , que indica un doble enlace entre los
carbonos 9 y 10, y se puede utilizar también el símbolo ω, por ejemplo ω 9 , que indica un doble
enlace en el noveno carbono contando desde el carbono ω, considerando esta última
nomenclatura se clasifica a los ácidos grasos insaturados como familias ω9, ω6, ω3 (3).

FIGURA 1. ESTRUCTURAS DE ÁCIDOS GRASOS. FUENTE: LEHIINGER L. (4).

La casi totalidad de ácidos grasos insaturados naturales se presentan como isómeros Cis. La
configuración Cis produce una acodadura en cada doble enlace y la cadena adopta diversas
disposiciones. La forma Trans presenta estructura extendida semejante a la de cadenas saturadas
(1).

FIGURA 2. ISOMERISMO GEOMÉTRICO DE Δ9, ÁCIDOS GRASOS 18:1 (ÁCIDO OLEICO Y ELAÍDICO)
TOMADO DE: MURRAY R (3). 57
Número Fórmula Nombre sistemático Nombre Común **Punto Principales fuentes
de de
Carbonos Fusión
oC

2 CH3-COOH Ác. Etanoico Ác. Acético Producto terminal principal de la


fermentación de carbohidratos
por organismos del rumen
4 CH3-(CH2)2-COOH Ac. butanoico Ác. Butírico -7,9 Mantequilla
6 CH3-(CH2)4-COOH Ác. hexanoico Ác. Caproico -3,4 Mantequilla

8 CH3-(CH2)6-COOH Ác. Octanoico Ác. Caprílico 16,3 Aceite de coco y palma


10 CH3-(CH2)8-COOH Ác. Decanoico Ác. Cáprico 31,2 Aceite de coco

12 CH3-(CH2)10-COOH Ác. Dodecanoico Ác. Laúrico 43,9 Esperma de ballena; canela,


aceite de palma y coco; laurel;
mantequilla
14 CH3-(CH2)12-COOH Ác. Tetranoico Ác. Mirístico 54,1 Aceites de nuez moscada, palma
y coco, mantequilla
16 CH3-(CH2)14-COOH Ác. Hexanoico *Ác. Palmítico 62,7 Ácido graso más abundante en
grasas vegetales y animales.
18 CH3-(CH2)16-COOH Ác. Octanoico *Ác. Esteárico 69,9 Grasas naturales,
manteca,mantequilla, sebo, grasa
de la leche.
20 CH3-(CH2)18-COOH Ác. Eicosanoico Ác. Araquídico 75,4 Aceite de maní, grasa de la leche,
grasa de depósito de algunos
animales.
22 CH3-(CH2)20-COOH Ác. Docosanoico Ác. Behénico 80 Grasa animal y aceites vegetales
hidrogenados.
24 CH3-(CH2)22-COOH Ac. Tetracosanoico Ác. Lignocérico 84,2 Aceite de maní, aceite de
semillas de leguminosas.
*Ácido grasos saturados más abundantes en la naturaleza ** El punto de fusión establece su estado físico

CUADRO 1. ACIDOS GRASOS SATURADOS. TOMADO DE: MURRAY R (3).

Número de Carbonos Nombre Común Familia *Punto Principales fuentes


y dobles enlaces de
Fusión
C16:1 Δ9 Acido palmitoleico ω7 0,5 Grasas animales principalmente de peces y mamíferos
marinos.
C18:1 Δ9 Acido oléico ω7 13,4 Es el ácido graso más común en grasas naturales. Aceite
de oliva, de canola, de cacahuate.
C18:2 Δ9,12 Acido linoleico ω6 -5 Carne de res, pollo, aceite de cártamo, de girasol, de
girasol, de maíz.
C18:3 Δ9,12,15 Acido α- linolenico ω3 -10 Pescado de agua fría (salmón, atún, sardinas), nueces,
linaza, aceite de soya, aceite de canola
C20:4 Δ5,8,11,14 Acido araquidónico ω6 -49,5 Grasas de origen animal; componente importante de
fosfolípidos en animales.
C20:5 Δ5,8,11,14,17 Acido timnodónico ó EPA ω3 -54 Componente importante de aceites de pescado, aceites
(eicosanopentaenoico) de hígado de bacalao, caballa, sábalo, salmón.
C22:6 Δ4,7,10,13,16,19 Ácido cervónico ó DHA ω3 -44 Aceites de pescado, fosfolípidos en el cerebro.
(docosahexaenoico)

CUADRO 2. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS. TOMADO DE: MURRAY R (3).

58
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Los ácidos grasos son insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos. El punto de fusión
de los ácidos grasos depende de la longitud de la cadena, aumentando de acuerdo al número de
carbonos, en el caso de los saturados, y disminuyendo conforme aumenta el número de dobles
enlaces presentes en la cadena, en el caso de los insaturados (Ver cuadro 1 y 2). A temperatura
ambiente, los ácidos grasos saturados que tienen de dos a ocho carbonos son líquidos y los de
mayor número de carbonos son sólidos; mientras que todos los ácidos grasos insaturados son
líquidos (5).

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Los ácidos grasos reaccionan con alcoholes formando ésteres, como es el caso de la formación de
los triacilgliceroles. Además, los ácidos grasos insaturados se oxidan con mayor facilidad que los
saturados; de tal modo que, el oxígeno ambiental puede oxidar a un ácido insaturado a nivel del
doble enlace formando peróxidos y generando aldehídos responsables del olor y sabor rancio.
Teniendo en cuenta que en la naturaleza son más abundantes los ácidos grasos insaturados y que
en la industria son más útiles los ácidos grasos saturados, se realiza la hidrogenación catalítica de
aceites, de manera que los hidrógenos se adicionan a los dobles enlaces y estos se saturan para
obtener grasas sólidas como margarinas (5).

TRIACILGLICEROLES (TAG)

Los ácidos grasos en los tejidos vegetales y animales se encuentran primordialmente en forma de
ésteres de glicerol formando triacilgliceroles (conocidos también como grasas), ya sea en forma
líquida como aceites o sólida como mantecas. Las grasas naturales son mezclas complejas de
triacilgliceroles simples y mixtos, constituyendo el 98% de los lípidos de la dieta que cuentan
además con capacidad de almacenamiento en el tejido adiposo. Los TAG son insolubles en agua y
solubles en solventes orgánicos, y su punto de fusión depende de los ácidos grasos que los
constituyen. El predominio de ácidos grasos insaturados es responsable del estado líquido de una
grasa natural a temperatura ambiente como es el caso de los aceites vegetales de canola, maíz,
girasol, etc. ya que contienen TAG ricos en ácidos grasos poliinsaturados; mientras que la grasa
animal tiene abundante ácido esteárico esterificado con glicerol, constituyendo la estearina sólida
a temperatura ambiente (6).

59
FIGURA 3. ESTRUCTURA DE TRIACILGLICEROLES. FUENTE: BAYNES J (2).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. NÚMERO DE YODO

REACTIVOS
 Hulb
 Yoduro de potasio
 Indicador de almidón
 Aceite comestible
 Tiosulfato de sodio

MATERIALES
 2 matraces Erlenmeyer
 Pipeta de 5 y 10 mL.
 Bureta de 25 mL.

FUNDAMENTO QUÍMICO

El número o índice de yodo se basa en la propiedad química de los dobles enlaces de los ácidos
grasos insaturados, ya que corresponden a sitios más reactivos que las regiones con enlaces
simples.

Halogenación: los dobles enlaces adicionan fácilmente halógenos, habitualmente se realiza con
yodo. Se emplea para cuantificar la proporción de ácidos grasos poliinsaturados en una muestra
de lípidos y se expresa por el número de yodo, es decir el número de gramos de yodo absorbidos
por 100 g de grasa (5).

I2 + R-CH=CH-R’ IR-CHI-CHI-R’

60
Para determinar el número de yodo, se utiliza yodo en exceso. El halógeno consumido por la grasa
se titula con una solución valorada de tiosulfato de sodio determinando de forma indirecta la
concentración de grasa insaturada (7).

I2 + 2S 2O 3Na 2 2INa2 + S4 O6Na2

PROCEDIMIENTO

1. Disponer de dos matraces Erlenmeyer: A (para el blanco) y B (para la muestra).


2. Colocar en el matraz A, 5 mL de etanol y 10 mL de Hulb.
3. Pesar el matraz B en la balanza analítica, tarar y añadir gota a gota la muestra de aceite a
analizar hasta 0,5 g. Añadir 5 mL de etanol y 10 mL de solución de Hulb. Agitar durante
30 minutos de manera continua.
4. Agregar a ambos matraces: 10 mL de solución de yoduro de potasio; 10 mL de agua
destilada y 2 mL de indicador de almidón.
5. Titular ambas soluciones sobre un fondo blanco con una solución de tiosulfato de sodio
0,1 N, añadiendo gota a gota y con agitación constante hasta que se vuelva transparente
(7).

CÁLCULO:

Número de yodo= T-t x 0,0127 x 100


g de muestra

T= mL de tiosulfato de sodio gastado en el blanco.


t= mL de tiosulfato de sodio gastado en la muestra con la grasa.

INTERPRETACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

61
2. ISOMERÍA CIS- TRANS

MATERIALES
 1 tubo de ensayo
 Pipetas

REACTIVOS
 Ácido oleico
 Ácido nítrico
 Alambres de cobre

FUNDAMENTO QUÍMICO

Al reaccionar el cobre con el ácido nítrico se forma óxido nitroso gaseoso, que asciende
súbitamente a través del ácido oleico y produce su isomerización trans con efectos a simple vista.
De tal modo, el ácido oleico (C18:1 Δ9) se transforma en ácido elaídico (trans C18:1 Δ9) que posee
propiedades diferentes (7).

PROCEDIMIENTO

1. Colocar en un tubo de ensayo limpio y seco 2,5 mL de ácido oleico.


2. Añadir 1 mL de ácido nítrico concentrado.
3. Dejar caer en el tubo un pequeño fragmento de alambre de cobre.
4. Agregar 2 mL de agua destilada y dejar enfriar para observar el cambio en el estado físico
de líquido a sólido.

INTERPRETACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

62
APLICACIÓN CLÍNICA

Los ácidos grasos ingeridos en la dieta quedan reflejados en el patrón de ácidos grasos de las
lipoproteínas plasmáticas. Cuanto mayor sea la cantidad de ácidos insaturados ingerida, mayor será su
contenido en todos los tipos de lipoproteínas y en el cociente entre ácidos grasos poliinsaturados y
saturados que determina la constitución de los lípidos tisulares; de tal manera que el tipo de grasas
ingeridas influye cualitativamente en la composición corporal. Las aves y el pescado contienen
comparativamente altas concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados en relación a otras carnes. La
cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que contienen los aceites que se utilizan para cocinar es
variable, pero en general es mayor que la que contiene las grasas sólidas procedentes de la carne, por lo
que resulta beneficioso para la salud incrementar en la dieta la utilización de aceites como el de maíz o
el de girasol y reducir la ingesta de carnes altamente saturadas como las de cordero, cerdo o de ganado
vacuno (6).

Los ácidos grasos insaturados de configuración trans (AGT) derivan industrialmente de la hidrogenación
catalítica de aceites vegetales. La biohidrogenación es realizada por ciertas bacterias en el rumen de
animales poligástricos como los rumiantes, formando parte de su carne, grasa y leche en un bajo
porcentaje. En la actualidad la mayor parte de ácidos grasos trans consumidos en la dieta provienen del
proceso industrial, cuando se transforma una grasa líquida inestable, susceptible a oxidación como
los aceites vegetales en una grasa sólida o semisólida, estable y de fácil manejo como la margarina. Los
AGT principalmente producidos en la industria son el ácido elaídico (trans C18:1 Δ9) y el linoleico
conjugado (trans C18:2 Δ9,12) mientras que el isómero trans más abundante de origen animal es el
ácido vaccénico (trans C18:1 Δ11) (8).

Varios estudios han demostrado una fuerte asociación entre el consumo de AGT y el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares, ya que la ingesta de ácidos grasos Trans por encima del 2% de las
calorías ingeridas al día tiene un efecto adverso sobre el perfil lipídico debido al incremento de las
lipoproteínas de baja densidad (LDL) y disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDL). A su vez,
existen evidencias que los factores inflamatorios desencadenados por el alto consumo de ácidos grasos
Trans pueden jugar un rol significativo en el desarrollo de ateroesclerosis, ruptura de placa, muerte
súbita cardíaca y diabetes (8, 9, 10). Por tal motivo la Organización Mundial de la Salud y la Asociación
Americana de Cardiología recomiendan reducir el consumo de grasas trans a un porcentaje menor al 1%
en la ingesta diaria; del mismo modo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la
necesidad de exigir a las empresas el etiquetado sobre el contenido de AGT en sus productos (8, 11).

63
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Laguna J, Piña E et. al. Bioquimica de Laguna. 7a edición. México, D.F: Manual Moderno; 2013.
2. Baynes, J. Dominiczak M. Bioquímica Médica. 4ta edició. Barcelona: Elsevier; 2014.
3. Murray RK, Kennelly PJ, Bender DA, Rodwell VW, Botham KM, Weil PA. Harper Bioquímica
Ilustrada. 29a edició. México,D.F: Mc Graw Hill; 2013.
4. Feduchi E et al. Bioquímica Conceptos esenciales. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2012.
383 p.
5. Blanco A. Química Biológica. 8va ed. Buenos Aires. El Ateneo; 2006
6. Campbell P, Smith A PT. Bioquímica Ilustrada. Bioquímica y Biología Molecular en la era
postgenómica. 5a edición. Barcelona: Elsevier; 2006.
7. Cordero, P. Alvarez, M. Manual de prácticas de Bioquímica. Cuenca: Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad de Cuenca; 2004.
8. Ballesteros M, Valenzuela L, Artalejo E, Robles A. Ácidos grasos trans: un análisis del efecto de su
consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para
disminuirlos TRANS FATTY ACIDS: CONSUMPTION EFFECT ON HUMAN HEALTH AND REGULATION
CHALLENGES. Nutr HospNutr Hosp. 2012;2727(1):54–6454.
9. De Souza RJ, Mente A, Maroleanu A, Cozma AI, Ha V, Kishibe T, et al. Intake of saturated and trans
unsaturated fatty acids and risk of all cause mortality, cardiovascular disease, and type 2 diabetes:
systematic review and meta-analysis of observational studies. BMJ [Internet]. 2015;351:h3978.
Available from:
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=4532752&tool=pmcentrez&renderty
pe=abstract
10. Iwata NG, Pham M, Rizzo NO, Cheng AM, Maloney E, Kim F. Trans fatty acids induce vascular
inflammation and reduce vascular nitric oxide production in endothelial cells. PLoS One [Internet].
2011 Jan 28 [cited 2016 Feb 12];6(12):e29600. Available from:
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0029600
11. Downs SM, Thow M, Leeder SR. The effectiveness of policies for reducing dietary trans fat : a
systematic review of the evidence. 2013;(November 2012):262–9.

64
PRÁCTICA N° 6

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA EN


SANGRE

LOGROS DE APRENDIZAJE
 Describe la estructura y función de la hemoglobina.
 Realiza la dosificación de hemoglobina.
 Reconoce las alteraciones clínicas más importantes relacionadas con la hemoglobina.

JUSTIFICACIÓN

La hemoglobina es una de las principales proteínas del organismo, presente en los glóbulos rojos, cuya
principal función consiste en transportar oxígeno hacia los tejidos del cuerpo, y CO 2 hacia los pulmones.
Las consecuencias clínicas debido a la disminución o aumento de sus niveles en sangre provocan un sin
número de signos y síntomas que alteran la homeostasis del organismo; de ahí, la importancia de la
determinación de su concentración en sangre (2, 5).

MARCO TEÓRICO

ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA

La hemoglobina es una hemoproteína que contiene una parte proteica denominada “globina”, y un
grupo prostético “hem” (hemo), el cual consta de un átomo de hierro en estado ferroso ( Fe+2) y cuatro
anillos pirrólicos (1).

FIGURA 1. ESTRUCTURA DEL GRUPO HEMO. TOMADO DE: MURRAY R (2).

La hemoglobina es un tetrámero (cuatro cadenas polipeptídicas), formado por dos tipos de subunidades
proteicas llamadas globinas y que se denominan con letras griegas: α, β, γ, δ las cuales determinan

65
el tipo de hemoglobina. Las principales clases de hemoglobinas son: α 2 β2 ( Hb A, normal del adulto 97%),
α2 γ 2( Hb F, fetal 3%), α2 δ2 ( Hemoglobina A2, menor del adulto 2%) (2).

Para que las proteínas como la hemoglobina adquieran funcionalidad biológica, es indispensable que
alcancen conformación proteica como estructuras superiores. Al ser la hemoglobina una proteína
tetramérica, su nivel máximo de organización corresponde a la estructura cuaternaria en donde las
cadenas polipeptídicas se mantienen unidas gracias a la diversidad de interacciones entre ellas (2).

FIGURA 2. ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA. TOMADO DE: MURRAY R (2).

SÍNTESIS DE HEMOGLOBINA

Síntesis del grupo hemo: El grupo hemo se sintetiza en la mitocondria y citosol de los glóbulos rojos
inmaduros, a partir de glicina y succinil CoA formando un grupo pirrol, la unión de cuatro grupos
pirrólicos constituyen un anillo de protoporfirina IX la cual se incorpora al hierro ferroso formando el
grupo hemo. ( Fe+2).

Síntesis de globina: La globina es una proteína conformada por cadenas polipeptídicas sintetizadas en
los ribosomas de acuerdo al código genético que al ser liberadas se pliegan de manera espontánea en
sus configuraciones tridimensionales.

Finalmente la unión entre el grupo hemo y las globinas constituyen la molécula tetramérica, globular de
la hemoglobina cuya síntesis está regulada principalmente por la concentración del hemo (3, 4).

DEGRADACIÓN DE LA HEMOGLOBINA

El sistema retículo endotelial retira de la circulación los hematíes luego de 120 días de su formación,
dividiéndolo en sus componentes: el grupo hemo (el anillo de protoporfirina y el hierro) y las globinas.
El anillo del hemo se oxida para dar lugar a pigmentos biliares que serán excretados en la bilis, el hierro
puede ser reutilizado mientras que las cadenas de globinas se incorporan a la reserva de aminoácidos
orgánicos. El anillo del hemo por acción de la enzima hemo oxigenasa se convierte en biliverdina que
posteriormente se reduce a bilirrubina, la cual se transporta al hígado unida a la albúmina. Una vez en
el hígado la bilirrubina se conjuga con glucoronato (bilirrubina conjugada) para ser excretada hacia la
bilis, llegar al intestino y convertirse en estercobilinógeno y estercobilina la cual puede ser expulsada

66
en las materias fecales y parcialmente reabsorbida para llegar nuevamente al hígado para ser
reexcretada en la bilis. Cierta cantidad reabsorbida no es captada por el hígado y pasa a la circulación
general excretándose por el riñón (4).

FIGURA 3. DESTINO DEL ANILLO PORFIRINICO DE LA HEMOGLOBINA. FUENTE: BAYNES J (5).

FUNCIÓN DE LA HEMOGLOBINA

La hemoglobina es la responsable del transporte de oxígeno desde los alveolos capilares hacia los
tejidos, formando un compuesto químico llamado oxihemoglobina; y del transporte del 20% del CO2,
formando carboxihemoglobina o carbamino que será eliminado al exterior. Otra función que cumple la
hemoglobina es la de actuar como amortiguador de los iones H+ para mantener el equilibrio ácido – base
(1).

Cada átomo de hierro en estado ferroso (Fe++), tiene la capacidad de unirse reversiblemente a una
molécula de oxígeno mediante un proceso de oxigenación, cuando esto sucede los enlaces de las
unidades de globina se liberan generando una configuración relajada capaz de incrementar la afinidad de
la hemoglobina por el oxígeno. La curva de disociación de la hemoglobina indica el porcentaje de
hemoglobina saturada según la presión parcial de oxígeno. Cuando la sangre se equilibra con oxígeno,
la hemoglobina se satura en la misma proporción, lo que establece los distintos grados de saturación en
sangre venosa y arterial (6).

67
FIGURA 4. CURVA DE SATURACIÓN DE OXÍGENO DE LA MIOGLOBINA Y DE LA HEMOGLOBINA. TOMADO DE: MURRAY R (2).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

REACTIVOS

- Muestra de sangre anticoagulada (desconocido)


- Kit de dosificación de hemoglobina (estándar y reactivo de color)
MATERIALES

- 3 tubos de ensayo
- 1 gradilla
- 1 pinza de madera
- 3 cubetas para espectrofotómetro
- 1 pipeta automática de 20 µL
- 2 puntas amarillas
- 1 pipeta de 5 mL
- 1 pera de caucho
EQUIPOS

- Espectrofotómetro
- Baño María
FUNDAMENTO QUÍMICO

La hemoglobina en presencia de ferricianuro presente en el reactivo de color, se oxida a


metahemoglobina, que a su vez se combina con el ión cianuro (CN) convirtiéndose en
cianometahemoglobina que se determina colorimétricamente (7).

Hb (Fe +2) + Fe (CN)6 Hb (Fe+3) + Fe (CN)6

Hb (Fe+3) + CN- Hb (Fe+3) CN

FIGURA 5. FORMACIÓN DE LA CIANOMETAHEMOGLOBINA. FUENTE: WIENER LAB (7).


68
PROCEDIMIENTO

1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido


2. Tomar 20 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 20 µL de sangre anticoagulada con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Colocar 5 mL de reactivo de color en cada tubo (B, S y D)
5. Mezclar y esperar 3 minutos.
6. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la misma
manera que los tubos de ensayo.
7. Leer en el espectrofotómetro a 540 nanómetros. llevando el aparato a cero con el blanco

CÁLCULO

Para conocer la cantidad de hemoglobina de la muestra aplicamos una regla de tres:

X = valor del estándar

Y = valor del desconocido

S = hemoglobina del estándar (g/dl)

Hemoglobina del desconocido = (Y x S) / X

Hemoglobina del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

Hb del desconocido

Absorbancia del desconocido

69
VALORES DE REFERENCIA

Los valores de referencia de hemoglobina se establecen de acuerdo a varios factores tales como: edad,
género, lugar de residencia (por la altura a nivel del mar), embarazo. Los valores normales de
hemoglobina en adultos son: para la mujer 12 - 16 g/ dL y para el hombre 14 – 18 g /dL (8).

En la ciudad de Cuenca a 2 500 m de altitud sobre el nivel del mar los valores son 16,5 g/dL para el
hombre y 14,5 g/dL en la mujer (9).

INTERPRETACIÓN:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN CLÍNICA

La anemia es una condición patológica por disminución de glóbulos rojos o de la concentración de


hemoglobina, por debajo de los valores referenciales de acuerdo a: edad, género, lugar de residencia,
embarazo. Existen varias clases de anemias de acuerdo a la etiología:

- Anemia secundaria debida a trastornos de la médula ósea que ocasiona déficit en la producción
de eritrocitos.
- Anemia por deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.
- Anemia por defecto genético en la síntesis de globina originando las talasemias
- Anemia secundaria por deficiencia de hierro ocasionando defecto en la síntesis del hemo.
( anemia ferropénica o ferropenia)
- Anemia por destrucción incrementada de los hematíes.
- Anemia por causas diversas como enfermedades crónicas, insuficiencia renal, embarazo (10).

70
CUADRO 1. CONCENTRACIONES DE HEMOGLOBINA PARA DIAGNOSTICAR ANEMIA A NIVEL DEL MAR (g/L). TOMADO DE: OMS (11).

Anemia ferropénica.

La OMS estima que millones de personas en el mundo padecen de anemia, siendo la ferropénica la más
frecuente, la cual afecta principalmente a mujeres embarazadas y niños, presentándose como un
problema de salud pública, pues se considera que más del 30% de la población mundial presenta este
tipo de anemia. La anemia ferropénica es una enfermedad causada por: disminución del hierro en la
alimentación, incremento de las necesidades y/o aumento de las pérdidas, lo que provoca la falta de
síntesis del hemo; presentándose consecuencias tales como: reducción en la capacidad de
concentración, bajo rendimiento y hasta la muerte inclusive. Por este motivo la OMS ha establecido
programas de control de la concentración de vitamina B12, ácido fólico y vitamina A en la dieta útiles
para mantener normales los valores de hemoglobina, sobre todo de niños, adolescentes y mujeres
embarazadas, con el fin de prevenir la anemia (12).

Las principales fuentes de hierro en la dieta la constituyen frutos secos, semillas, verduras y legumbres,
que aportan con el 90% y el restante 10% proviene de huevos, carnes rojas y pescado; de tal forma que,
la regulación de la concentración de hierro en el organismo depende del grado de absorción intestinal y
de la excreción a través de heces, orina y piel por descamación celular. Los síntomas que se presentan en
la anemia y en la ferropenia dependen de la concentración de hemoglobina: palidez (7 - 8 g/dL),
taquicardia, problemas cardíacos, irritabilidad, anorexia y letargia, astenia y fatiga excesiva (5 – 6 g/dL)
(13).

FIGURA 5. RECOMENDACIÓN DE INGESTIA DIARIA DE HIERRO DE ACUERDO A LA EDAD. FUENTE: OMS (11).

71
TRABAJO AUTÓNOMO

1. Grafique la estructura de la hemoglobina identificando sus partes.

2. Investigue en un artículo científico actualizado de los últimos 5 años acerca de la anemia


ferropénica en nuestro país.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

3. Realice una investigación bibliográfica acerca de las causas genéticas de alteraciones de las cadenas
de la hemoglobina
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Laguna J, Piña E et. al. Bioquimica de Laguna. 7a edición. México, D.F: Manual Moderno;
2013.
2. Murray R, Bender D, Botham K, Kennelly P, Rodwell V, Weil P. Harper Bioquímica ilustrada.
Editorial McGrawHill. 29 ° Edición. México. Año 2012.
3. Blanco A. Química Biológica. 8° edición. Editorial El Ateneo. Año 2013.
4. Henry J. Laboratorio en el Diagnóstico Clínico. 20a edición. Editorial Marban. Estados Unidos.
Año 2010.
5. Baynes J, Dominiczak M. Bioquímica Médica. 4° Edición. Editorial Elsevier. Barcelona, España.
Año 2014.
6. Barret K, Barman S, et al. Fisiología Médica. 24 edición. Editorial Mc Graw Hill. México D.F.
Año 2013.
7. Wiener Laboratorios. Método colorimétrico para determinación de hemoglobina. Rosario,
Argentina. Año 2000.
8. Rozman C, et al. Medicina Interna. 17ª edición. Editorial Elsevier. Barcelona, España. Año
2012
9. Sempertegui J. Correlación entre la medicina del laboratorio y las ciencias básicas y clínicas.
Imprenta Gráficas Lituma. Cuenca, Ecuador. Año 2012.
10. Jaime J, Gómez D. Hematología La sangre y sus enfermedades. Editorial Mc Graw Hill.
México. Año 2012.
11. Organización Mundial de la Salud. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la
anemia y evaluar su gravedad. Ginebra. Año 2011. Disponible en:
http://www.who.int/vmnis/indicators/haemoglobin/es/
12. Organización Mundial de la Salud. Prevalencia mundial de la anemia ferropénica y número
de personas afectadas. Ginebra. Año 2016. Disponible en:
http://www.who.int/vmnis/database/anaemia/anaemia_data_status_t2/es/
13. Pediatría Integral. Programa de Formación Continuada en Pediatría Extrahospitalaria. Vol. 20
Num 5 Junio. España. Año 2016.

73
PRÁCTICA N° 7

CINÉTICA ENZIMÁTICA
DETERMINACIÓN DEL EFECTO DEL pH Y LA TEMPERATURA EN
LA ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ALCALINA

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Explica los principales aspectos bioquímicos de la cinética enzimática.


 Diferencia los distintos modelos de cinética enzimática.
 Identifica los factores y analiza su influencia sobre la actividad enzimática.
 Aplica los principios bioquímicos de la actividad enzimática en diversos procesos fisiológicos y
fisiopatológicos.

JUSTIFICACIÓN

El estudio de la cinética enzimática ha facilitado el conocimiento de las funciones específicas de las


enzimas corporales y, al identificar los factores que influyen en la actividad enzimática, se puede
explicar los posibles cambios de las reacciones bioquímicas del metabolismo celular y las consecuencias
que podrían desencadenarse.

MARCO TEÓRICO

CINÉTICA ENZIMÁTICA

Las enzimas son catalizadores biológicos de naturaleza proteica y acción específica que aceleran la
velocidad de una reacción. La cinética enzimática es la parte de la bioquímica que estudia la medición
cuantitativa de las velocidades de las reacciones catalizadas por enzimas, así como de los factores que
influyen en esta magnitud. Las enzimas necesitan condiciones estrictas de pH y temperatura para su
correcto funcionamiento, no se consumen durante la reacción y son altamente específicas (1).

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES MEDIADAS POR


ENZIMAS

Temperatura

Un incremento en la temperatura del medio en el cual se está dando la reacción, conlleva a un


incremento de la velocidad de la misma, lo que puede explicarse por un incremento global en la energía
cinética y la frecuencia con la que chocan las moléculas que participan en la reacción. Cabe recalcar que
este efecto es limitado, ya que temperaturas mayores desestabilizan y posteriormente desnaturalizan la

74
enzima, debido a que interfieren con las interacciones no covalentes que mantienen los órdenes
estructurales proteicos superiores, necesarios para su función (1).

FIGURA 1. EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. TOMADO DE: BLANCO A (2).

pH

La mayoría de las enzimas intracelulares presentan una actividad catalítica óptima con un pH entre 6 y 8,
con algunas excepciones, como es el caso de la pepsina que actúa alrededor de pH 1,5 y de la fosfatasa
alcalina que actúa alrededor de pH 9,5; valores de pH fuera del rango óptimo, reducen la actividad
enzimática debido a los cambios de carga eléctrica de los grupos ionizables de los aminoácidos que
conforman la estructura enzimática (1, 3).

FIGURA 2. EFECTO DEL PH SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. TOMADO DE: BLANCO A (2).

75
Concentración de sales

La fuerza iónica de las soluciones salinas afecta la actividad de las enzimas; de tal manera que, una
elevada concentración en la solución altera su carga y, por lo tanto, la actividad catalítica de la enzima
disminuye (4).

FOSFATASA ALCALINA (ALP)

La fosfatasa alcalina es una enzima ampliamente distribuida en el organismo, siendo particularmente


alta su concentración en hígado (vías biliares), hueso, (osteoblastos), glóbulos blancos, placenta, mucosa
del intestino delgado y riñón; hidroliza el enlace éster fosfórico entre un grupo fosfato y un radical
orgánico a un pH óptimo de 9 a 10 (5, 6) .

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

REACTIVOS

 Kit para determinación de Fosfatasa Alcalina (Reactivo A: 4 – aminoantipirina 29mmol/l en


solución de aminometil propanol 3 mol/l. Reactivo B: fenilfosfato de sodio 1,4 mmoles. Reactivo
C: ferricianuro de potasio 10 mmol/l).
 Una muestra de suero desconocido
 Ácido Sulfúrico concentrado

EQUIPOS

 Baño María
 Espectrofotómetro
 Baño hirviente

MATERIALES

 5 Tubos de ensayo
 5 cubetas para espectrofotómetro
 1 Pipeta automática graduable
 1 Pipeta automática de 50 µL
 Pinzas de madera
 Gradilla

FUNDAMENTO QUÍMICO

La fosfatasa alcalina hidroliza el éster fosfórico del fenilfosfato de sodio en medio alcalino. El fenol
liberado se determina por reacción de la 4 – amino antipirina y ferricianuro como agente oxidante,
desarrollando un complejo coloreado proporcional a la actividad enzimática (7).

76
PROCEDIMIENTO

1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido T ( temperatura) y A


(pH).
2. Colocar 0,5 mL de reactivo A en cada tubo de ensayo.
3. Incubar a baño María a 37 °C por 3 minutos.
4. Tomar 50 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
5. Tomar 50 µL de suero con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
6. Tomar 50 µL de suero con una pipeta automática y colocarlos en el tubo T.
7. Tomar 50 µL de suero con una pipeta automática y colocarlos en el tubo A. Agregar 3 gotas de
ácido sulfúrico concentrado.
8. Incubar los tubos de ensayo B, S, D y A a 37 °C durante 10 minutos.
9. Colocar el tubo de ensayo T en baño hirviente por 10 minutos.
10. Agregar 2,5 mL de reactivo C en cada tubo.
11. Trasvasar el contenido de los tubos de ensayo en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de
la misma manera que los tubos de ensayo.
12. Leer en el espectrofotómetro a 520 nanómetros, llevando el aparato a cero con el blanco.

CÁLCULO

Para conocer la concentración de ALP en el suero desconocido, aplicamos una regla de tres:
X = valor del estándar
Y = valor del desconocido
S = ALP del estándar (200 UI/l)
ALP del desconocido = (Y x S) / X

ALP del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

ALP del desconocido

Absorbancia del desconocido

77
Valores Referenciales:
Adultos: 68 - 240 UI/L

Niños: 100 - 400 UI/L

En la niñez y la adolescencia los valores normales son mayores que en los adultos, debido a la intensa
actividad osteoblástica (7), al final del primer trimestre de gestación se produce un incremento de la ALP
a expensas de la Isoenzima placentaria.

INTERPRETACIÓN:
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN CLÍNICA

Efecto de la temperatura sobre las enzimas corporales

Las enzimas presentan una actividad ideal a la temperatura corporal, los efectos de la fiebre
especialmente alta y prolongada sobre las enzimas producen disminución de la actividad enzimática por
medio de la desnaturalización proteica. En casos extremos como en la hipertermia maligna, se produce
un círculo vicioso de hipermetabolismo y elevación extrema de la temperatura a más de 41 °C, con el
consiguiente consumo excesivo de sustratos, acumulación de desechos, acidosis, y desnaturalización
proteica lo que provoca una menor actividad enzimática progresiva (8).

Efecto del pH sobre las enzimas corporales

Las enzimas humanas poseen un pH ideal cercano a la neutralidad, al cual presentan su máxima
actividad, un aumento o descenso de la concentración de iones hidrógeno alteran la actividad catalítica
de la enzima y su estructura proteica, llegando finalmente a la desnaturalización. Entre las patologías
que afecta la actividad sérica de la ALP, están problemas hepáticos, como obstrucción biliar extra o
intrahepática y neoplasias, tanto primarias como metastásicas; enfermedades óseas que incrementan la

78
actividad osteoblástica como la enfermedad de Paget, Raquitismo y Osteomalacia. Se observan también
elevaciones importantes en el hiperparatiroidismo, tanto primario como secundario (9, 10).

TRABAJO AUTÓNOMO

1. Explique el fundamento químico del efecto de la temperatura en la actividad enzimática.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. Explique el fundamento químico del efecto del pH en la actividad enzimática.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

3. Investigue algunos ejemplos del efecto de la temperatura y pH sobre la actividad de ciertas


enzimas corporales

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

79
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Laguna J, Piña E et. al. Bioquimica de Laguna. 7a edición. México, D.F: Manual Moderno. Año
2013
2. Blanco, A. Química Biológica. 8° edición. Editorial El Ateneo. Año 2013.
3. Murray RK, Kennelly PJ, Bender DA, Rodwell VW, Botham KM, Weil PA. Harper Bioquímica
Ilustrada. 29a edició. Editorial Mc Graw Hill. México,D.F. Año 2013.
4. Koolman J, Rohm K. Bioquímica Humana, Texto y Atlas. 4ª edición. Editorial Médica
Panamericana. Buenos Aires, Argentina. Año 2012.
5. Gaw Allan, Cowan Robert. Bioquímica Clínica. 2ª Edición. Editorial Harcourt. Año 2010.
6. Burtis C, Ashwood E, Bruns D, Sawyer B. Fundamentals of Clinical Chemistry. Missouri. Editorial
Elsevier. Año 2008.
7. Wiener Lab. Fosfatasa Alcalina. Rosario Argentina. Año 2001.
8. Mc Pherson R, Pincus M. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods.
Philadelphia. 22 edición. Editorial Elservier. Año 2011.
9. Viplana C, Dumenigo O, Rodriguez A. Hipertemia Maligna. Rev Cubana Cir Vol 41 Num 2. La
Habana. Año 2002.
10. Harrison. Principios de Medicina Interna. 17 edición. Editorial Mc gRaw Hill. Año 2008.
11. Guyton. Tratado de Fisiología Médica. 12ª edición. Editorial Elsevier. Año 2011.
12. Baynes J, Dominiczak, M. Bioquímica Médica. 4° Edición. Editorial Elsevier. Barcelona, España.
Año 2014.

80
PRÁCTICA N° 8

ENZIMAS PLASMÁTICAS
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE TRANSAMINASAS
EN SANGRE

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Clasifica las enzimas plasmáticas.


 Reconoce la importancia de la determinación de ciertas enzimas en suero como apoyo al
diagnóstico clínico.
 Aplica la técnica de determinación de transaminasas en una muestra problema tomando en
cuenta las normas de bioseguridad.

JUSTIFICACIÓN

La medición de los niveles de actividad enzimática en el suero o en otras muestras biológicas constituyen
herramientas eficaces para el diagnóstico y pronóstico de procesos patológicos, la determinación de
enzimas en el laboratorio es útil para orientar sobre los tejidos más probablemente afectados, así como
el análisis isoenzimático puede aportar información adicional sobre las causas de dichos procesos.

La determinación de Transaminasa Glutamo – Oxalacética ( TGO o AST ) y de la Transaminasa Glutamo –


Pirúvica ( TGP o ALT ) en suero, se lleva a cabo de manera rutinaria, ya que brinda importante
información acerca del daño o lesión de ciertos tejidos tales como: hígado, corazón, músculo
esquelético, riñón y eritrocitos.

MARCO TEÓRICO

Las enzimas plasmáticas son utilizadas para el diagnóstico, control, pronóstico y tratamiento de una
gran variedad de patologías. De acuerdo a su papel funcional en el plasma podemos clasificarlas en:

- Enzimas plasmáticas específicas o funcionales: son aquellas que realizan su actividad catalítica
en el plasma, su concentración circulante es mayor que la tisular, manteniéndose constante
debido a que son secretadas por uno a varios órganos. Dentro de este grupo se encuentran
factores de coagulación, colinesterasa, ceruloplasmina y lipoproteinlipasa (1).

81
- Enzimas plasmáticas no específicas o no funcionales: son aquellas que no desempeñan función
biológica en el plasma, encontrándose en mínima concentración debido al proceso de apoptosis
celular y presentan una concentración intracelular hasta 100 veces mayor que en el plasma. La
elevación de sus concentraciones plasmáticas puede indicar tanto lesión como necrosis celular.
Dentro de este grupo se encuentran:

o Enzimas de secreción que son vertidas hacia el exterior de la célula en donde cumplirán
su función tales como: amilasa, fosfatasa ácida, fosfatasa alcalina, gammaglutamil
transferasa.
o Enzimas intracelulares que se ubican en distintos compartimentos celulares y solo se
liberan cuando la permeabilidad de las membranas o la integridad de una de las
organelas están comprometidas. Mientras más extensa sea el área lesionada e intensa
sea la agresión, mayor será la concentración que alcance en el plasma.

Las enzimas plasmáticas no específicas adquieren importancia clínica ya que son marcadores de
alteraciones funcionales o estructurales características de un órgano o tejido, muy útiles para el
diagnóstico y pronóstico de varias patologías, entre las más importantes tenemos:
deshidrogenasa láctica (LDH), aldolasa (ALS). transaminasa glutamo – oxalacética/transaminasa
glutamo – pirúvica (TGO / TGP), creatín - quinasa (CK) (1).

TRANSAMINASAS

Las transaminasas constituyen un grupo de enzimas que catalizan la transferencia de grupos amino
desde un aminoácido a un alfa-cetoácido para la inter conversión de aminoácidos en el metabolismo
proteico.

La TGO cataliza la reacción reversible de transferencia del grupo amino del glutamato al oxaloacetato
formando alfa – cetoglutarato y aspartato, mientras que la TGP cataliza la reacción reversible de
transferencia grupo amino del glutamato al piruvato formando alfa – cetoglutarato y alanina. Estas
reacciones necesitan como coenzima fosfato de piridoxal (forma activa de la vitamina B6) (5, 6).

FIGURA 1. REACCIÓN QUÍMICA CATALIZADA POR TGO. FUENTE: MURRAY R (5).

TGP es exclusivamente citosólico, mientras que TGO es citosólico y mitocondrial, la proporción de esta
última forma es de 10 al 15% del total de TGO en suero, su nivel aumenta en el daño mitocondrial
producido especialmente por el alcohol. TGO se encuentra en orden de proporción en el corazón,

82
hígado, musculo esquelético y riñón y TGP se encuentra principalmente en el hígado, con una mínima
cantidad ubicada en el riñón (6).

ENZIMAS ÚTILES EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO

ENZIMAS ORIGEN APLICACIÓN


CLÍNICA
Glándulas Enfermedad
AMILASA salivares, Pancreática
páncreas
Páncreas Enfermedad
LIPASA
Pancreática
GAMAGLUTAMILTRA Vías biliares Afección
NSPEPTIDASA hepatobiliar abuso
(GGT) de alcohol
Vías biliares, Afección
FOSFATASA ALCALINA hueso, mucosa hepatobiliar
(ALP) intestinal, enfermedad ósea
placenta
Vías biliares Afección
5-NUCLEOTIDASA
hepatobiliar
Corazón, Hemolisis,
músculo afección parénquima
DESHIDROGENASA esquelético, hepático, marcador
LÁCTICA hígado, tumoral
(LDH) eritrocitos,
ganglios
linfáticos.
Músculo Enfermedad
CREATINQUINASA
esquelético, muscular, infarto
(CK)
corazón agudo de miocardio
Hígado Intoxicación por
COLINESTERASA
órganos fosforados
Corazón, Afecciones cardíacas
AMINOTRANSFERASA hígado, o musculares
DE ASPARTATO (TGO) músculo,
eritrocitos
Hígado Enfermedades
(mayoritariame hepáticas
AMINOTRANSFERASA
nte), corazón,
DE ALANINA (TGP)
músculo,
eritrocitos

CUADRO 1: PRINCIPALES ENZIMAS UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO. FUENTE: MURRAY R, BAYNES J (5, 10).

83
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

REACTIVOS

- Muestra de suero (desconocido)


- Kit de dosificación (Reactivo A: solución con 200 mM de dl – alanina y 2mM de alfa – cetoglutarato
en buffer pH 7,4. Reactivo B: solución de 1mmol de 2,4 – di – nitrofenilhidracina en ácido clorhídrico 1m
mol/L. Reactivo C: solución de hidróxido de sodio 4 mol/L. Standard)
- Agua destilada
EQUIPOS

 Baño María
 Espectrofotómetro

MATERIALES

 4 Tubos de ensayo
 4 Cubetas
 1 Pipeta 1 mL
 1 Pipeta automática graduable
 1 Pipeta automática 100 µL

FUNDAMENTO QUÍMICO

Las transaminasas catalizan las siguientes reacciones respectivamente:

Aspartato + α-cetoglutarato TGO Glutamato + Oxalacelato

Alanina + α- cetoglutarato TGP Glutamato + Piruvato

Como paso final, común para las dos reacciones, el piruvato (en el caso de la primera reacción el
oxalacelato obtenido al ser un compuesto inestable se degrada a piruvato) reacciona con 2,4-
dinitrofenilhidracina para formar el compuesto coloreado medible a 505 nm en absorbancia mediante el
espectrofotómetro (7).

PROCEDIMIENTO

1. Rotular dos tubos de ensayo para dosificar TGO: B1 = blanco, y D1 = desconocido


2. Colocar 0,5 ml de reactivo A para TGO en cada tubo de ensayo
3. Rotular dos tubos de ensayo para dosificar TGP: B2 = blanco, y D2 = desconocido
4. Colocar 0,5 ml de reactivo A para TGP en cada tubo de ensayo
5. Incubar en el Baño María los cuatro tubos de ensayo a 37° C durante 3 minutos
6. Colocar 100 µL de suero desconocido en los tubos D1 y D2.

84
7. Colocar 100 µL de agua destilada en los tubos B1 y B2.
8. Mezclar por agitación suave
9. Incubar los cuatro tubos de ensayo a 37° C durante 30 minutos
10. Agregar 0,5 mL de reactivo B en cada tubo de ensayo
11. Mezclar y dejar 10 minutos a temperatura ambiente
12. Agregar 5 mL de reactivo C en cada tubo de ensayo
13. Mezclar por inversión y esperar 2 minutos
14. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la misma
manera que los tubos de ensayo.
15. Leer en el espectrofotómetro a 505 nanómetros. llevando el aparato a cero con el blanco (7).

CÁLCULO

Para el cálculo utilizaremos las tablas de conversión suministrada con los reactivos.

VALORES DE REFERENCIA

TGO TGP
Hasta 12 UI/L Hasta 12 UI/L

CUADRO 6: VALORES REFERENCIALES DE TGO Y TGP. FUENTE: WIENER LAB (7).

INTERPRETACIÓN

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

85
APLICACIÓN CLÍNICA

TRANSAMINASAS COMO MARCADORES DE ALTERACIÓN HEPÁTICA

La determinación de la concentración de transaminasas en suero forma parte de las pruebas de función


hepática. TGO y TGP son marcadores de la integridad del hepatocito, por lo tanto, sus valores elevados
indicarán lesión de estas células independientemente de su etiología (8). Frente a la mayoría de
afecciones hepáticas, TGP será mayor que TGO, excepto en hepatitis alcohólica, cirrosis y neoplasias.
Valores mínimos o moderadamente elevados se encuentran en: daño hepático tóxico inducido por
fármacos como AINES, estatinas y antiepilépticos; en la cirrosis se encuentra de 3 a 5 veces sobre sus
valores normales; en hepatitis alcohólica, esteatosis hepática no alcohólica y hepatocarcinoma la
relación TGO/TGP es de 2:1. Valores sumamente elevados pueden detectarse en hepatitis virales donde
se presentan de 10 veces sobre sus valores normales y cualquier patología que se asocie a necrosis
hepática intensa (9).

Para llegar a un correcto diagnóstico al evaluar las transaminasas se debe dosificar con las demás
enzimas hepáticas: ALP y GGT como marcadores de colestasis y pruebas de función hepática como
bilirrubina, TP, INR, albumina, marcadores virales, marcadores tumorales. Se debe considerar que las
transaminasas son sensibles, pero no específicas, para lesión hepática debido a que existen elevaciones
en patologías de otros órganos, como por ejemplo en infarto agudo de miocardio donde se presenta
elevación de TGO, distrofia muscular, dermatomiositis y enfermedad hemolítica (8).

TRABAJO AUTÓNOMO
.

1. Diferencie las enzimas plasmáticas funcionales y no funcionales y explique cuáles tienen mayor
utilidad diagnóstica.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. Explique la acción catalítica de las enzimas TGO y TGP

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

86
3. Investigue la utilidad diagnóstica de las isoenzimas.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

4. Analice un artículo científico de los últimos cinco años sobre determinación de transaminasas en
el diagnóstico de ciertas enfermedades.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

87
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Brandan N, Luponio A. Enzimas para el Diagnostico Medico. Argentina. Universidad Nacional del
Nordeste. Año 2010.
2. Koolman J, Rohm K. Bioquímica Humana, Texto y Atlas. Buenos Aires. 4ª edición. Editorial
Médica Panamericana. Año 2012
3. Burtis C, Ashwood E, Bruns D, Sawyer B. Fundamentals of Clinical Chemistry. Editorial Elsevier.
Año 2008.
4. Gaw A, Cowan R. Bioquímica Clínica. 2ª Edición. Editorial Harcourt. Año 2010
5. Murray R, Granner D, Rodwekk V. Bioquímica Ilustrada de Harper. 29ª Edición. Editorial McGraw
Hill. España. Año 2012.
6. Mc Pherson R, Pincus M. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods.
Philadelphia. 22ª edición. Editorial Elservier. Año 2011.
7. Wiener Laboratorio. Transaminasas 200. Rosario Argentina. Año 2000.
8. Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª edición. Editorial McGraw Hill. Año 2008.
9. Limdi JK, Hyde GM. Evaluation of Abnormal Liver Function Tests. Postgraduate Medical
Journal Vol 79 Num 932: 307-312. Año 2003.
10. Baynes, J, Dominiczak, M. Bioquímica Médica. 4° Edición. Editorial Elsevier. Barcelona, España.
Año 2014.

88
PRÁCTICA N° 9

DETERMINACIÓN DE GLICEMIA

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Explica las acciones de las hormonas que intervienen en la homeostasis de la glucosa.


 Identifica las características de la curva glicémica en los estados de ayuno y postprandial.
 Describe las enfermedades relacionadas con la homeostasis de la glucosa (Diabetes Mellitus).
 Plantea el fundamento químico y realiza el procedimiento de la dosificación de glucosa en
sangre.
 Interpreta los resultados de glicemia en diferentes situaciones.

JUSTIFICACIÓN

Se calcula que en el año 2014, la prevalencia de diabetes a nivel mundial fue del 9% (aproximadamente
347 millones de personas) siendo responsable de 1,5 millones de muertes. Aproximadamente el 80% de
estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios (1). En nuestro país, según datos del INEC la
Diabetes Mellitus causó la muerte de 4 455 habitantes en el año 2011, que representa el 7.15% del total
de defunciones (2). De esta manera resulta necesario identificar oportunamente las alteraciones de la
homeostasis de glicemia mediante técnicas de laboratorio y apoyar así al diagnóstico precoz de esta
enfermedad de alta prevalencia en nuestro medio.

MARCO TEÓRICO

DEFINICIÓN
La glicemia (o glucemia) consiste en la concentración de glucosa libre en la sangre. Dentro de la
regulación de sus niveles interfieren diversos mecanismos bioquímicos y fisiológicos, que por medio del
sistema endócrino se encargan de mantener los valores dentro de los rangos normales (3).
La concentración de glucosa en el plasma refleja el equilibrio entre su ingesta o procesos de producción
endógena (glucogenólisis) y su utilización por parte de los tejidos (glucólisis, vía de las pentosas, ciclo del
ácido tricarboxílico y síntesis de glucógeno).
Las hormonas encargadas de la regulación de la glicemia son:
INSULINA
Hormona formada por dos cadenas peptídicas (cadena alfa de 21 aminoácidos; y, beta de 30
aminoácidos) unidas por 2 puentes de disulfuro, con un peso molecular de 5 500 Da. Es producida por el
páncreas, en los islotes de Langerhans, por las células beta (que representan el 60% de la totalidad de
células de los islotes) (4).

89
FIGURA 1. ANATOMÍA DEL PÁNCREAS. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL. (12).

El precursor de la insulina es la “preproinsulina”, molécula de cadena única que por acción de una
peptidasa, separa el “péptido señal” (cadena reciclable) dando lugar a la “proinsulina”, sobre la cual
actúan las endopeptidasas, formando insulina y el péptido C (5).

FIGURA 2. FORMACIÓN DE LA INSULINA. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL. (12).

LA SECRECIÓN DE INSULINA DEPENDE DE LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA

FIGURA 3. SECRECIÓN DE LA INSULINA. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL (12).


90
1. Célula beta capta glucosa por medio del receptor GLUT-2
2. Aumenta la relación ATP/ADP
3. Cierran canales de K+
4. Abren los canales de Ca++
5. Se libera la insulina desde los gránulos secretores (6).
RECEPTOR DE INSULINA (en los órganos diana)

FIGURA 4. RECEPTOR DE INSULINA. FUENTE: GUYTON & HALL. (12).

1. La insulina se une a la subunidad alfa (y autofosforila subunidad beta)


2. La actividad de la tirosincinasa desencadena la fosforilación de enzimas
3. Los transportadores de glucosa se desplazan a la membrana celular para favorecer la entrada de
glucosa (7).
ACCIÓN METABÓLICA DE LA INSULINA

CUADRO 1. EFECTOS DE LA INSULINA EN EL ORGANISMO. FUENTE: LOS AUTORES.


91
GLUCAGÓN
Péptido de 29 aminoácidos, con un peso de 3485 Da, secretada por las células alfa de los islotes de
Langerhans, con funciones totalmente opuestas a la insulina ante la disminución de la glicemia. Éstas
son:
1. Degradación del glucógeno hepático (glucogenólisis)
2. Aumento de la gluconeogénesis hepática.
3. Oxidación de los ácidos grasos y cetogénesis.
4. Inhibe la glucólisis y lipogénesis (8).

FIGURA 5. EFECTOS DEL GLUCAGÓN. FUENTE: BAYNES J (7).

CATECOLAMINAS, CORTISOL, HORMONA DEL CRECIMIENTO


Todas constituyen hormonas catabólicas, que cumplen con la misma función del glucagón: elevar la
concentración de glucosa en la sangre (9).

CICLO DE LA ALIMENTACIÓN – AYUNO


La clave del metabolismo durante el ciclo alimentación – ayuno es la relación insulina/glucagón,
determinado así (10):

CUADRO 2. CICLO ALIMENTACIÓN. FUENTE: LOS AUTORES.

92
INGESTA (ESTADO ABSORTIVO)
Una vez que se produce la ingesta, digestión y absorción de los glúcidos (FIG 6), estos son transportados
por la vena porta hacia el hígado.

FIGURA 6. ABSORCIÓN DE LOS GLÚCIDOS. FUENTE: BAYNES J (7).

PERIODO POSTPRANDIAL
Definido por las dos horas siguientes a la ingesta. Tras su absorción, la fructuosa y galactosa se
convierten en glucosa en el hígado, por lo que el 95% de todos los monosacáridos que circulan en la
sangre es glucosa (11).

93
FIGURA 7. INTERCONVERSIÓN DE LOS MONOSACÁRIDOS. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL (12)

La glucosa al llegar al torrente arterial, eleva los niveles de glicemia hasta dos o tres veces el valor
normal, lo cual produce la secreción de insulina por las células beta. La concentración de la misma se
eleva casi 10 veces en los 3-5 minutos siguientes al incremento brusco de la glucemia. Sin embargo, sus
niveles descienden hasta valores intermedios en un plazo de 5-10 min, luego de lo cual, aumenta por
segunda vez y alcanza una meseta en las 2-3 horas siguientes (12).

FIGURA 8. CURVAS GLICEMIA, INSULINA, GLUCAGÓN. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL (12)

94
Inmediatamente después de entrar en la célula (Fig 9), la glucosa se fosforila, por acción de la
glucocinasa (en el hígado) o la hexocinasa (resto de células) de manera irreversible (excepto en el
hepatocito, epitelio tubular renal y células epiteliales intestinales, donde la enzima glucosa - fosfatasa
revierte la reacción). Una vez en el interior de la célula, la glucosa sigue diferentes vías metabólicas,
dependiendo del tejido en el que se encuentre (13).

FIGURA 9. METABOLISMO EN EL ESTADO POSTPRANDIAL. FUENTE: BAYNES J (7).

ESTADO DE AYUNO (POSTABSORTIVO)


En el ayuno la secreción de insulina disminuye y aumenta el glucagón (con ello disminuye la síntesis de
glucógeno y se incrementa la glucogenólisis); lo cual convierte al hígado, de un órgano que utiliza la
glucosa a uno que la produce. Cerca del 80% de toda la glucosa es captada por los tejidos independientes
de la insulina (el 50% va al cerebro y el 20% a los eritrocitos). Los tejidos dependientes de insulina
emplean relativamente poca glucosa; el músculo y el tejido adiposo usan sólo el 20% de la glucosa
disponible (14).

95
FIGURA 10. METABOLISMO EN EL ESTADO POSTABSORTIVO. FUENTE: BAYNES J (7).

Durante el ayuno, cuando el glucógeno hepático se agota, la gluconeogénesis es esencial a partir de


estas sustancias:
1. El ácido láctico producido por los músculos y glóbulos rojos.
2. Los aminoácidos derivados de las proteínas musculares principalmente alanina y glutamina.
3. El glicerol liberado de la lipólisis de los triglicéridos del tejido adiposo (15).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
REACTIVOS
- Muestra de suero (desconocido)
- Kit de dosificación (estándar y reactivo de color)
MATERIALES
- 3 tubos ensayo
- 1 gradilla
- 1 pinza de madera
- 3 cubetas para espectrofotómetro

96
- 1 pipeta automática de 20 µL
- 2 puntas amarillas
- 1 pipeta de 2 mL
- 1 pera de caucho
EQUIPOS
- Espectrofotómetro
- Baño María
FUNDAMENTO QUÍMICO

FIGURA 11. FUNDAMENTO DEL MÉTODO. TOMADA DE WIENER LABORATORIOS (16)

La enzima glucosa oxidasa (GOD) cataliza la oxidación de glucosa a ácido glucónico. El peróxido de
hidrógeno (H2O2) en presencia de peroxidasa (POD) reacciona con 4 – aminofenazona (4 – AF) y
fenol, dando lugar a un cromógeno rojo cereza (quinona coloreada) (16).
PROCEDIMIENTO
1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido
2. Tomar 20 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 20 µL de suero desconocido con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Colocar 2 mL de reactivo de color en cada tubo (B, S y D)
5. Incubar en el Baño María los tres tubos de ensayo a 37 °C durante 10 minutos.
6. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la
misma manera que los tubos de ensayo.
7. Leer la absorbancia en el espectrofotómetro a 505 nanómetros.

CÁLCULO
Para conocer la glicemia del suero desconocido, aplicamos una regla de tres:
X = valor del estándar
Y = valor del desconocido
S = glicemia del estándar (100 mg/dL)
Glicemia del desconocido = (Y x S) / X

97
VALORES DE REFERENCIA (según la técnica de laboratorio)
- Ayuno:
o 70 – 110 mg/dL *(16)
- Postprandial:
o Menor a 180 mg/dL (18)
*La Asociación Americana contra la Diabetes (ADA) propone los valores de 80 – 100 mg/dL (18).

INTERPRETACIÓN:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

98
APLICACIÓN CLÍNICA

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica no transmisible, caracterizada por una


hiperglicemia sostenida en el tiempo; debido a un defecto en la secreción de la insulina, un
aumento de la resistencia a su acción, o ambas (17).
Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), existen 4 formas principales de Diabetes
Mellitus (18):

CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES

TIPO I Destrucción autoinmune de las células B

TIPO II Resistencia a la insulina y fallo de la célula B

DIABETES GESTACIONAL Cualquier grado de intolerancia a la glucosa


diagnosticada en el segundo o tercer trimestre
del embarazo.

OTROS TIPOS - Defectos genéticos de las células B –


síndromes de resistencia a la insulina
infrecuentes.
- Enfermedades del páncreas exocrino.
- Enfermedades endocrinas.
- Inducida por fármacos.
- Por infecciones

CUADRO 3. CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES. FUENTE: ASOCIACIÓN AMERICANA DE DIABETES (18)

DIABETES TIPO I
Causada por la destrucción autoinmunitaria de las células B. La etiología no se conoce bien
(probable infección vírica, toxinas ambientales o alimentos). En el plasma de los pacientes se han
encontrado anticuerpos contra diversas proteínas de las células B y la insulina (19).

DIABETES TIPO II
Representa aproximadamente el 90% de todos los tipos de diabetes, caracterizada por la acción
ineficiente de la insulina sobre las células insulinodependientes o la resistencia a la misma (20, 21).

99
TIPO I TIPO II

Edad de inicio Generalmente antes de los Generalmente después de los 20


20 años años

Síntesis de insulina Ausente Conservada

Concentración de insulina Baja o indetectable Normal o alta al principio


en el plasma

Predisposición genética Si Si

Obesidad No Si

Sensibilidad a la insulina Normal Reducida

Tratamiento Insulina Fármacos hipoglicemiantes e


insulina.

CUADRO 4. DIFERENCIAS ENTRE DIABETES TIPO I Y II. FUENTE: MODIFICADO DE BAYNES J, GUYTON & HALL, GARCÍA M et al (7, 12, 14)

Clásicamente, los pacientes se caracterizan por presentar polidipsia, polifagia, poliuria (la
enfermedad de las tres “P”), astenia y aumento o pérdida de peso (22).
La Diabetes mal controlada puede presentar algunas complicaciones que pueden clasificarse en
agudas y crónicas, dependiendo del tiempo de evolución (23).

100
CUADRO 5. COMPLICACIONES DE LA DIABETES. FUENTE: GUYTON & HALL (12)

Para el diagnóstico de Diabetes Mellitus, la Asociación Americana de Diabetes plantea los


siguientes criterios:

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO

1. Hemoglobina glicosilada > 6,5% *

2. Glicemia en ayunas ≥126 mg/dL (7 mmol/L)

3. Glicemia postprandial ≥200 mg/dL (11.1


mmol/L) durante la prueba de tolerancia oral
a la glucosa.

4. Glicemia al azar ≥200 mg/dL (11.1 mmol/L)

Cuando los valores se encuentran entre la normalidad


y la enfermedad, se habla de prediabetes.

CUADRO 6. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA DIABETES. FUENTE: ASOCIACIÓN AMERICANA DE DIABETES (18).

* La hemoglobina glicosilada es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos, presente durante los
120 días de vida del eritrocito; es por ello que su determinación en sangre permite conocer el promedio de
glicemia durante los últimos tres meses (18).

101
TRABAJO AUTÓNOMO

1. Defina que es glicemia e indique sus valores referenciales.


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. Explique el fundamento químico del método para la dosificación de glucosa.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

3. Realice un cuadro comparativo entre las acciones metabólicas de la insulina, el glucagón y


adrenalina en la homeostasis de glicemia

INSULINA GLUCAGÓN ADRENALINA

4. Interprete la curva glucosa – insulina – glucagón y compárela con la de un paciente


diabético.

102
5. Compare los tipos de diabetes indicando sus características principales.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6. Indique los criterios diagnósticos de Diabetes Mellitus.


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

7. ¿Averigüe en qué consiste la prueba de tolerancia a la glucosa?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

8. Analice un artículo científico de los últimos cinco años sobre resistencia a la insulina.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

103
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Organización Mundial de la Salud. Diabetes. Nota descriptica N° 312. Enero 2015
[documento en línea] Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/
2. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Ecuador [documento en línea] Año 2011.
Disponible en:
http://www.inec.gob.ec/estadisticas_sociales/nac_def_2011/01_Tabulados.xls
3. Wisse, B. Examen de glucemia. MedlinePlus [documento en línea] Washington, Estados
Unidos. Año 2014. Disponible en:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003482.htm
4. Mandal, A. Estructura de la Proteína de la Insulina. News Medical Life Sciences & Medicine
[documento en línea] Estados Unidos. Año 2013. Disponible en: http://www.news-
medical.net/health/Insulin-Protein-Structure-%28Spanish%29.aspx
5. Faculta de Medicina de la Universidad de Chile. Diabetes Mellitus. Bases de la Medicina
Clínica. Unidad 7. Tema 7.4 [documento en línea] Chile. Año 2010. Disponible en:
http://www.basesmedicina.cl/diabetes/704_insulinoterapia/insulinoterapia_paciente_am
b.pdf
6. Mandal A. Síntesis de la Insulina. News Medical Life Sciences & Medicine [documento en
línea] Estados Unidos. Año 2012. Disponible en: http://www.news-
medical.net/health/Insulin-Synthesis-%28Spanish%29.aspx
7. Baynes, J, Dominiczak, M. Bioquímica Médica. Barcelona , 4° Edición. Editorial Elsevier;
2014
8. Lima M, Betancourt L, Bermúdez A. Glucagón: ¿un simple espectador o un jugador clave
en la fisiopatología de la diabetes? Rev Avances en Diabetología Vol 27 Num 05 [revista en
línea] Venezuela. Sept 2011. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-avances-
diabetologia-326-articulo-glucagon-un-simple-espectador-o-90090722
9. Brandan N, Llanos I, Ruiz D, Rodríguez A. Hormonas Catecolamínicas Adrenales.
Universidad Nacional del Nordeste [documento en línea] Argentina. Año 2010. Disponible
en: http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-
Medicina/BIOQUIMICA/catecolaminas.pdf
10. Brandan N, Aguirre M, Agolti G, Vila M. Interrelaciones metabólicas entre tejidos
especializados. Ciclo ayuno – alimentación. Interrelaciones metabólicas en estados
fisiológicos y patológicos. Universidad Nacional del Nordeste [documento en línea]
Argentina. Año 2014. Disponible en:
http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-
Medicina/BIOQUIMICA/Guia%20de%20Interrelaciones%20Metabolicas%20-%202014.pdf
11. Plaza J, Martínez O, Gil A. Los alimentos como fuente de mono y disacáridos: aspectos
bioquímicos y metabólicos. Rev Nutr Hosp Vol 28 Supl 4 [revista en línea] España. Año
2013. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v28s4/02articulo02.pdf
12. Hall, J. Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica. Editorial Elsevier. 12 ° edición. Año
2011. Cap 67 y 78

104
13. Murray R, Bender D, Botham K, Kennelly P, Rodwell V, Weil P. Harper Bioquímica ilustrada.
Editorial McGrawHill. 28 ° Edición. Sección II: bioenergética y el metabolismo de
carbohidratos y lípidos. México. Año 2009
14. García A, Rodríguez J. Metabolismo en el ayuno. Su papel en el desarrollo de la
desnutrición relacionada con la enfermedad. Rev Nutrición Hospitalaria Vol 6 Num 1
[revista en línea]. España. Año 2013. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/3092/309228933001.pdf
15. Pérez M, De Ita D, Díaz M. Gluconeogénesis: una visión contemporánea de una vía
metabólica antigua. Rev REB. Vol 31 Num 1 [revista en línea] México. Año 2012. Disponible
en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revedubio/reb-2012/reb121c.pdf
16. Wiener Laboratorios. Glicemia Enzimática. Rosario – Argentina. Año 2000. Disponible en:
http://www.wiener-
lab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/glicemia_enzimatica_sp.pd
f
17. Rojas E, Molina R, Rodríguez C. Definición, clasificación y diagnóstico de la diabetes
mellitus. Rev Venez Endcrinol Metab Vol 10 Supl 1 [revista en línea] Venezuela. Año 2012.
Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1690-
31102012000400003&script=sci_arttext
18. American Diabetes Association. Diabetes Care. Section 2. Classification and diagnosis of
Diabetes. Vol 38 Supl 1 [revista en línea] Año 2015. Disponible en:
http://diabetes.teithe.gr/UsersFiles/entypa/STANDARDS%20OF%20MEDICAL%20CARE%2
0IN%20DIABETES%202015.pdf
19. Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la Diabetes. Sexta edición [documento en
línea] Año 2013. Pag 22. Disponible en:
https://www.idf.org/sites/default/files/SP_6E_Atlas_Full.pdf
20. Mediavilla J. Guías en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2. Rev Semergen Vol 40 Supl 4
[revista en línea] España. Año 2014. Disponible:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90374183&pident_
usuario=0&pcontactid=&pident_revista=40&ty=170&accion=L&origen=zonadelectura&we
b=www.elsevier.es&lan=es&fichero=40v40nSupl.4a90374183pdf001.pdf
21. García M, Merino G, Maulino N, Coromoto N. Diabetes mellitus en niños y adolescentes.
Rev Venez Endocrinol Metab Vol 10 Supl 1 [revista en línea] Venezuela. Año 2012.
Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1690-
31102012000400004&script=sci_arttext
22. Pérez A, Berenguer M. Algunas consideraciones sobre la diabetes en el nivel primario de
salud. Rev MEDISAN Vol 19 Num 3 [revista en línea]. Cuba. Año 2015. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015000300011
23. Instituto Mexicano del seguro social. Guía práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la
Diabetes Mellitus tipo 2 [documento en línea] México. Año 2012. Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/000GER_DiabetesMellitus.pdf

105
PRÁCTICA N° 10

DOSIFICACIÓN DE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS


LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Describe el proceso de digestión y metabolismo de lípidos.


 Identifica las lipoproteínas, sus características y funciones.
 Describe las principales alteraciones del metabolismo de lípidos.
 Identifica el proceso de formación de la placa de ateroma, y su relación con el
metabolismo de lípidos.
 Plantea el fundamento químico y procedimiento de la dosificación de colesterol y
triglicéridos.

JUSTIFICACIÓN

En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares


constituyen el 25% de las causas de mortalidad en el país. Se estima que el 26.7% de los
habitantes padecen de tensión arterial elevada y el 21.4% de obesidad. Todas estas patologías
tienen un factor en común, la dislipidemia. El conocimiento de la bioquímica lipídica y su
metabolismo permitirá la comprensión de estas enfermedades de interés actual y su importancia
médica (1).

MARCO TEÓRICO

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LOS LÍPIDOS


La digestión de los lípidos empieza en el estómago, donde la lipasa gástrica digiere del 20-30% de
los triacilgliceroles (TAG) a monoacilgliceroles y ácidos grasos. En el intestino delgado, los ácidos
biliares emulsionan las grasas, facilitando su solubilización, la lipasa pancreática hidroliza los
lípidos a ácidos grasos y 2 – monoacil gliceroles (2-MAG), para su absorción por los enterocitos en
forma de micelas que son partículas de 3-4 nm de diámetro, constituidas por 20-40 moléculas de
lípidos (2).

106
FIGURA. 1. ABSORCIÓN DE LOS LÍPIDOS. FUENTE: LOS AUTORES

Todos los ácidos grasos de cadena larga absorbidos, son reutilizados para formar TAG antes de
dirigirse al sistema linfático en forma de quilomicrones, que están constituidos por 99% de
lípidos, siendo los TAG los más abundantes y 1% de proteína. Los quilomicrones se metabolizan
por la enzima lipoproteinlipasa (LPL), que hidroliza los TAG, liberando ácidos grasos que se
incorporan hacia los lípidos tisulares o se oxidan como combustible. Los remanentes de
quilomicrones van a ser reciclados en el hígado para formar las lipoproteínas de muy baja
densidad (VLDL) (3).

107
FIGURA. 2. DIGESTIÓN DE LOS LÍPIDOS. FUENTE: BAYNES J (5).

LIPOPROTEÍNAS
Son complejos de lípidos y proteínas específicas, encargadas de transportar lípidos a través del
torrente sanguíneo. Constan de un núcleo donde se ubica la parte hidrófoba de la molécula y la
corteza que expone su región hidrófila (4).

FIGURA. 3. ESTRUCTURA DE UNA LIPOPROTEÍNA. FUENTE: GUYTON & HALL (3).


108
En el hígado son sintetizadas las VLDL, que constituyen las lipoproteínas de transporte de TAG
desde este órgano hacia los tejidos extra hepáticos, donde son hidrolizados por la LPL, originando
las lipoproteínas de densidad intermedia (IDL), las cuales regresan al hígado donde la enzima
triglicérido - lipasa hepática las transforma en lipoproteínas de baja densidad (LDL). Las LDL son
ricas en colesterol y circulan hacia los tejidos periféricos, de ahí su potencial aterogénico (5). Las
lipoproteínas de alta densidad (HDL) tienen la función de transportar el colesterol en sentido
inverso, desde los tejidos periféricos hasta el hígado, único órgano capaz de excretarlo por la vía
biliar (6).

PARTÍCULA FUENTE COMPONENTE PRINCIPAL

Quilomicrón Intestino TAG

VLDL Hígado TAG

IDL VLDL TAG y colesterol

LDL VLDL Colesterol

HDL Hígado, intestino, VLDL, Fosfolípidos, colesterol


quilomicrón

CUADRO 1. LIPOPROTEÍNAS. ADAPTADO DE: GUYTON & HALL, KING W (3,6).

FIGURA. 4. METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEÍNAS. TOMADO DE: BAYNES J (5).

109
COLESTEROL
Los humanos sintetizan 1 gr de colesterol por
día, principalmente en el hígado, mientras
que la dieta aporta entre 200 – 300 mg diarios.
Entre el 30 – 60% se absorbe en el intestino y
luego se dirige al hígado y tejidos periféricos a
través de los quilomicrones. En el hígado, el
colesterol y TAG forman las VLDL. Las LDL son
lipoproteínas (cuyo lípido predominante es el
colesterol), que se encargan de llevarlo a los
tejidos periféricos y en exceso pueden
penetrar en el endotelio vascular. Las HDL
permiten el transporte inverso del colesterol,
es decir, desde las células periféricas al
hígado. Al no ser posible metabolizar el anillo
de esterol de la molécula, el colesterol se
excreta en la bilis, siendo reabsorbida cerca
del 98% en el íleon terminal y llevada al hígado
a través de la circulación entero hepática (7).

FIGURA 5. CIRCULACIÓN ENTERO - HEPÁTICA. TOMADO DE: BAYNES J (5).

LPL LPL

FIGURA 6. ESQUEMA GENERAL DE LAS LIPOPROTEÍNAS. FUENTE: LOS AUTORES 110


DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

- PRÁCTICA A - DOSIFICACIÓN DE TRIGLICÉRIDOS


REACTIVOS
- Muestra de suero (desconocido)
- Kit de dosificación (estándar y reactivo de trabajo)
MATERIALES
- 3 tubos de ensayo
- 1 gradilla
- 1 pinza de madera
- 3 cubetas para espectrofotómetro
- 1 pipeta automática de 10 µL
- 1 pipeta automática de 1000 µL
EQUIPOS
- Espectrofotómetro
- Baño María
FUNDAMENTO DEL MÉTODO

FIGURA. 7. FUNDAMENTO QUÍMICO. TOMADA DE WIENER LABORATORIO (8)

PROCEDIMIENTO
1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido
2. Tomar 10 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 10 µL de suero desconocido con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Colocar 1 mL de reactivo de color en cada tubo (B, S y D)
5. Incubar en el Baño María los tres tubos de ensayo a 37 °C durante 5 minutos.
6. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la
misma manera que los tubos de ensayo.
7. Leer la absorbancia en el espectrofotómetro a 505 nanómetros.

111
CÁLCULO
Para conocer la concentración de triglicéridos en el suero desconocido, aplicamos una regla de
tres:
X = valor del estándar
Y = valor del desconocido
S = triglicéridos del estándar (200 mg/dL)
Triglicéridos del desconocido = (Y x S) / X

Triglicéridos del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

Triglicéridos del desconocido

Absorbancia del desconocido

VALORES DE REFERENCIA (8)


o Deseable: 150 mg/dL
o Moderadamente elevado a elevado: 150 – 199 mg/ dL
o Elevado: 200 – 499 mg/ dL
o Muy elevado: > 500 mg/ dL

- PRÁCTICA B - DOSIFICACIÓN DE COLESTEROL


REACTIVOS
- Muestra de suero (desconocido)
- Kit de dosificación (estándar y reactivo de trabajo)
MATERIALES
- 3 tubos ensayo
- 1 gradilla
- 1 pinza de madera
- 3 cubetas para espectrofotómetro
- 1 pipeta automática de 20 µL

112
- 1 pipeta de 2 mL
- 1 pera de caucho
EQUIPOS
- Espectrofotómetro
- Baño María
FUNDAMENTO DEL MÉTODO

FIGURA. 8. FUNDAMENTO QUÍMICO. TOMADA DE WIENER LABORATORIOS (9)

PROCEDIMIENTO
1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido
2. Tomar 20 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 20 µL de suero desconocido con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Colocar 2 mL de reactivo de color en cada tubo (B, S y D)
5. Incubar en el Baño María los tres tubos de ensayo a 37 °C durante 15 minutos.
6. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la
misma manera que los tubos de ensayo.
7. Leer la absorbancia en el espectrofotómetro a 505 nanómetros.

INTERPRETACIÓN
Para conocer la concentración de colesterol en el suero desconocido, aplicamos una regla de tres:
X = valor del estándar
Y = valor del desconocido
S = colesterol del estándar (200 mg/dL)
Colesterol del desconocido = (Y x S) / X

Colesterol del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

Colesterol del desconocido

113

Absorbancia del desconocido


VALORES DE REFERENCIA (9)
- Normal o Deseable: < 200 mg/dL
- Prehipercolesterolemia o Moderadamente alto: 200 – 239 mg/ dL
- Hipercolesterolemia o Elevado: > 240 mg/ dL
RESULTADOS

Anotar los resultados observados en cada reacción.

REACCIONES

TRIGLICÉRIDOS COLESTEROL

MUESTRA

INTERPRETACIÓN:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

APLICACIÓN CLÍNICA

DISLIPIDEMIAS
Se definen como una alteración genética o adquirida en el metabolismo de los lípidos ya sea en su
síntesis o degradación, produciendo un aumento de los niveles de colesterol total, LDL y
triglicéridos, entre otros (10).
Su clasificación se presenta a continuación (11):

114
DISLIPIDEMIAS PRIMARIAS
- Hipercolesterolemia familiar
- Hipercolesterolemia familiar combinada
- Disbetalipoproteinemia familiar
- Hipercolesterolemia poligénica
- Hipertrigliceridemia familiar
- Sitosterolemia o fitosterolemia

SECUNDARIAS
- Diabetes Mellitus
- Enfermedades hepáticas colestásicas
- Insuficiencia renal crónica
- Hipotiroidismo
- Fármacos

CUADRO 2. CLASIFICACIÓN DE LA DISLIPIDEMIA. FUENTE: GONZÁLEZ A, MOLINA A (9,10).

VALORES NORMALES:
La guía de práctica clínica para el tratamiento de las dislipidemias en el adulto se plantea los
siguientes valores (12, 13):

Colesterol total (mg/ dL) Deseable o normal < 200


Límite alto o 200 – 239
prehipercolesterolemia
Elevado o hipercolesterolemia > 240
LDL (mg/ dL) Óptimo < 100
Cercano a lo óptimo 100 – 129
Límite alto 130 – 159
Elevado 160 – 189
Muy elevado > 190
Triglicéridos (mg/ dL) Normal < 150
Límite alto 150 – 199
Elevado 200 – 499
Muy elevado > 500
HDL (mg/ dL) Bajo < 40
Elevado > 60
CUADRO 3. PERFIL LIPÍDICO REFERENCIAL. TOMADO DE: NATIONAL CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM, STONE N (12,13).

115
ATEROESCLEROSIS
La ateroesclerosis es una enfermedad de la pared arterial producida por un proceso inflamatorio crónico,
debido a factores genéticos y estilos de vida. Se produce una disfunción endotelial que conlleva al
depósito de placas de ateroma a nivel del endotelio vascular con la consecuente disminución de la luz
arterial, lo cual clínicamente se manifiesta por infarto agudo de miocardio, accidente cerebro vascular y
enfermedad vascular periférica (14).
El proceso ocurre de la siguiente manera:
1. Injuria endotelial.
2. Aumenta la expresión de moléculas de adhesión y liberación de factores de crecimiento, lo que
provoca la migración de monocitos y acumulación de lípidos circulantes (en su mayoría LDL).
3. Los monocitos ingieren y oxidan las lipoproteínas originando las células espumosas, las cuáles se
acumulan y forman las estrías grasas.
4. Las células espumosas siguen lesionando el endotelio, lo cual determina inflamación y crecimiento de
la íntima (15).

FIG. 9. FORMACIÓN DE LA PLACA DE ATEROMA. FUENTE: GUYTON & HALL (3)

Los macrófagos producen enzimas que degradan el colágeno y elastina de la placa, provocando micro
roturas que conllevan nuevamente al inicio del ciclo aterogénico, lo que genera un aumento progresivo
de la placa de ateroma y la formación de trombos que pueden ocluir la luz arterial o desprenderse y dar
lugar émbolos. (16).

116
FIG. 10. OCLUSIÓN ARTERIAL. FUENTE: GUYTON & HALL (3)

TRABAJO AUTÓNOMO

1. Realice un esquema gráfico y explicativo del proceso de digestión de los lípidos.

2. Describa la fuente y los componentes principales de cada una de las lipoproteínas.

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

3. Indique el fundamento químico de la dosificación de colesterol y triglicéridos

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

117
4. Indique los valores del perfil lipídico que expone la guía de práctica clínica para el tratamiento de las
dislipidemias en el adulto.

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

5. Enumere los pasos en la formación de la placa de ateroma.

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

6. Investigue acerca de la ateroesclerosis y su relación con riesgo cardiovascular (considere como


referencia artículos científicos de los últimos 5 años)

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

118
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Organización Mundial de la Salud. Ecuador. Datos estadísticos [documento en línea]. Año 2013.
Disponible en: http://www.who.int/nmh/countries/ecu_en.pdf?ua=1
2. Segarra, E. Fisiología de los Aparatos y Sistemas. Cap. 15. 2° Edición. Universidad de Cuenca.
Facultad de Ciencias Médicas; 2011
3. Hall, J. Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica. Editorial Elsevier. 12 ° edición. Año 2011.
Cap 68. Pag 819
4. Errico T, Chen X, Martin J et al. Mecanismos básicos: estructura, función y metabolismo de las
lipoproteínas plasmáticas. Rev Clin Invest Arterioscl Vol 25 Num 2 [revista en línea] España. Año
2013. Disponible en:
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90209824&pident_usuari
o=0&pcontactid=&pident_revista=15&ty=142&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.else
vier.es&lan=es&fichero=15v25n02a90209824pdf001.pdf
5. Baynes, J. Dominiczak, M. Bioquímica Médica. Cap.: 3, 10, 16, 17, 18. 3° Edición. Barcelona
España. Editorial Elsevier; 2011
6. King M. absorción intestinal de los lípidos. The medical Biochemistrypage [documento en línea]
Estados Unidos. Año 2015. Disponible en:
http://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipoproteins-sp.php
7. Mandal A. Cholesterol Physiology. News Medical Life Sciences & Medicine [documento en línea]
Estados Unidos. Año 2012. Disponible en: http://www.news-medical.net/health/Cholesterol-
Physiology.aspx
8. Wiener Laboratorios. TG Color. Método enzimático para la determinación de triglicéridos en
suero o plasma [documento en línea] Rosario, Argentina. Año 2000. Disponible en:
http://www.wiener-
lab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/tg_color_gpo_pap_aa_liquida_sp
.pdf
9. Wiener Laboratorios. Colestat enzimático. Método enzimático para la determinación de
colesterol en suero o plasma [documento en línea] Rosario, Argentina. Año 2000. Disponible en:
http://www.wiener-
lab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/colestat_enzimatico_sp.pdf
10. Molina A. Manejo poblacional de las dislipidemias primarias. Rev Med Clin Condes Vol 21 Num 5
[revista en línea] Chile. Año 2010. Disponible en: http://www.clinicalascondes.com/area-
academica/pdf/MED_21_5/705_713_Dr_Molina.pdf
11. González A. Dislipidemia y Factores de riesgo cardiovascular. Sociedad Mexicana de Hipertensión
[documento en línea] México. Año 2012. Disponible en:
http://www.lancet.mx/FASCICULOS/Monografias/Dislipidemia%20y%20factores%20de%20riesg
o.pdf
12. National Cholesterol Education Program, National Heart, Lung and Blood Institute. Third Report
of the National Cholesterol Education Program. Expert Panel on Detection, evaluation, and
Treatment of High Blood Cholesterol in Adults Treatment Panel III). National Institutes of Health

119
[document en línea] Septiembre 2002. Disponible en:
http://circ.ahajournals.org/content/106/25/3143.short?rss=1&ssource=mfc
13. Stone N, et al. 2013 ACC/AHA guideline on the treatment of blood colesterol to reduce
atherosclerotic cardivascular risk in adults: A report of the American College of
Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Journal of the
American Heart Association [revista en línea] Año 2013. Disponible en:
https://www.joslin.org/docs/2013-ACC-AHA-Guideline-Treatment-of-Blood-Cholestero-_to-
Reduce-Atherosclerotic-Cardiovascular-Risk-in-Adults.pdf
14. Benozzi S, Coniglio R. Aterosclerosis: biomarcadores plasmáticos emergentes. Rev Acta bioquim
clin latinoam Vol 44 Num 3 [revista en línea] Argentina. Año 2010. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000300003
15. Bourlon R, López M. Aterosclerosis y lesión endotelial: ¿proceso irreversible?. Rev Med Int Mex
Vol 26 Num 6 [revista en línea] México. Año 2010. Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2010/mim106i.pdf
16. Calle E, Calle W. Arterioesclerosis. Rev Act Clin Med Vol 17 [revista en línea] Bolivia. Año 2012.
Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-
37682012000200006&script=sci_arttext

120
PRÁCTICA N° 11

PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS
TOTALES Y SUS FRACCIONES EN SANGRE.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

 Diferencia las principales proteínas presentes en el plasma sanguíneo.


 Describe la estructura y funciones de las proteínas plasmáticas.
 Identifica las principales alteraciones clínicas de las proteínas plasmáticas.
 Realiza la dosificación de albúmina y globulinas en suero.

JUSTIFICACIÓN

El plasma constituye la fracción líquida de la sangre que contiene varios componentes tales como: agua,
electrolitos, metabolitos, hormonas, proteínas entre otros, por lo tanto, es fundamental el estudio de
estos componentes para el desarrollo de la Bioquímica Clínica. En esta práctica se analizará la
concentración de proteínas plasmáticas, las cuales constituyen un grupo heterogéneo de sustancias que
han sido identificadas como: fibrinógeno (proteína ausente en el suero debido a su consumo durante la
coagulación), albúmina y globulinas, que cumplen diversas funciones biológicas esenciales. El estudio
de la concentración de las proteínas plasmáticas o séricas, constituye un importante marcador en la
identificación de distintos estados patológicos.

MARCO TEÓRICO

PROTEÍNAS PLASMÁTICAS

Mediante electroforesis (Figura 1) ha sido posible identificar las siguientes proteínas presentes en el
suero sanguíneo: albúmina y globulinas: α1, α2, β y ϒ (1).

121
FIGURA 1. ELECTROFORERSIS DE LAS PROTEÌNAS. TOMADO DE: MURRAY R (2).

ALBÚMINA

La albúmina constituye el principal componente proteico del plasma que corresponde


aproximadamente al 60% del contenido proteico del suero (3). La albúmina sérica humana contiene
585 aminoácidos, 17 enlaces disulfuro y pesa alrededor de 69 kDa, es altamente soluble en agua debido
a su carga negativa a pH fisiológico (4). La albúmina es sintetizada en el parénquima hepático donde se
producen 12 g diarios, cantidad regulada por el ingreso proteico diario e inhibida por citosinas
inflamatorias, el catabolismo de la albumina se realiza por pinocitosis en todos los tejidos, siendo su vida
media de 15 a 19 días (5).

FUNCIONES

Debido a que la albúmina tiene un tamaño relativamente pequeño y a su abundancia en el plasma,


contribuye de forma significativa a la osmolaridad del suero al ser la responsable del 80% de la presión
oncótica, por lo que un descenso importante en la concentración de esta proteína desencadenaría la
salida de líquido al espacio extravascular produciendo edema (3). Tiene además la capacidad de unirse
a varios ligandos tales como: ácidos grasos libres, fosfolípidos, calcio, fármacos, hormonas esteroideas y
tiroideas, triptófano y bilirrubina para transportarlos en el plasma (6).

GLOBULINAS:

Las globulinas son proteínas más grandes que la albúmina. En el siguiente cuadro se presentan las
subclases de globulinas y sus respectivas funciones:

122
GLOBULINAS FUNCIONES
α1 globulinas Alfa 1 – antitripsina Inhibidor de la tripsina y elastasa
Antiquimiotripsina Inhibidor de la quimiotripsina
transcobalamina Transporte de la Vitamina B12
Alfa 1 lipoproteínas Transporta colesterol ( HDL) y vitaminas
liposolubles
Plasminógeno Disuelve trombos
Protrombina Factor de coagulación
α2 globulinas Haptoglobina Unión a la hemoglobina
Ceruloplasmina Transporte de Cobre
α2 macroglobulina Inhibidora de proteasas
α2 lipoproteínas Transporte de lípidos ( VLDL)
β globulinas Beta – lipoproteínas Transporte de lípidos ( LDL)
Transferrina Transporte de hierro
Hemopexina Se une al Hem libre
Complemento Fracciones del complemento
principales C3 y C4
Fibrinógeno Factor de coagulación
ϒ globulinas Inmunoglubilnas G–M–A–E–D
CUADRO 1. CLASIFICACIÓN DE LAS GLOBULINAS. FUENTE: SEMPERTEGUI J (7).

INMUNOGLOBULINAS

Las inmunoglublinas son el componente principal de la inmunidad humoral sintetizadas por los linfocitos
B maduros capaces de reconocer antígenos para su posterior destrucción, (3) Las imnunoglobulinas son
tetrámeros formados por 2 cadenas ligeras (L) idénticas y 2 cadenas pesadas (P) también idénticas que
se encuentran unidas entre sí mediante puentes de disulfuro, cada una de estas cadenas se dividen en
región constante y región variable; es esta última la encargada del reconocimiento y unión con el
antígeno, mientras que la región constante determina las funciones específicas de cada inmunoglobulina
(8)

FIGURA 2. ESTRUCTURA DE LA IgG. TOMADO DE: MURRAY R (2).

123
CLASES DE INMUNOGLOBULINAS (Ig)

Ig G

Inmunoglobulina más abundante (75% del total de inmunoglobulinas), que se producen en la respuesta
inmunitaria secundaria frente a la mayoría de bacterias, virus y toxinas. Facilita la fagocitosis mediante la
opsonización y fija complemento (8)

IgA

Representa del 10 al 15% de las inmunoglobulinas, presente en las secreciones gastrointestinales,


bronquiales, saliva, lágrimas y leche materna. Evita la fijación de bacterias a las membranas mucosas (9).

FIGURA 3. ESTRUCTURA DE LA IgA. TOMADO DE: MAYER G (10).

Ig M

Representa del 5 al 10% del total de inmunoglobulinas, se produce durante la respuesta inmune primaria
a un antígeno, actúa como receptor de superficie de los linfocitos B (10).

FIGURA 4. ESTRUCTURA DE LA IgM. TOMADO DE: MAYER G (10).

124
Ig D

Actúa como receptor de antígeno en los linfocitos B. Su función específica es incierta (8).

FIGURA 5. ESTRUCTURA DE LA IgD. TOMADO DE: MAYER G (10).

Ig E

Participa en la hipersesibilidad inmediata al liberar histamina y citocinas inflamatorias de los mastocitos


tras la exposición a un alérgeno, también se produce frente a infecciones parasitarias especialmente por
helmintos (10).

FIGURA 6. ESTRUCTURA DE LA IgE. TOMADO DE: MAYER G (10).

PROTEÍNAS DE FASE AGUDA

Las proteínas de fase aguda se denominan reactantes de fase aguda, debido a que en los procesos
inflamatorios elevan su concentración desde solo el 50% hasta mayores valores como 1000 veces su
concentración inicial y mantienen sus valores elevados en procesos inflamatorios crónicos y
neoplásicos. Son proteínas de fase aguda la proteína C reactiva (PCR) que estimula la vía clásica del
complemento y se utiliza como un marcador de inflamación, infección y lesión tisular; la α1- antitripsina
que actúa como un inhibidor de la inflamación al neutralizar las proteasas liberadas en estos procesos;
haptoglobina; α1-glicoproteína acida y fibrinógeno (11).

125
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

MATERIALES

 2 Pipetas de 5 mL
 1 Pipeta automática 50 µL
 1 Pipeta automática 10 µL
 6 Tubos de ensayo
 6 cubetas para espectrofotómetro

REACTIVOS

 Suero
 Set de determinación de proteínas totales y albúmina en suero.

EQUIPOS

 Espectrofotómetro
 Baño María

FUNDAMENTO QUÍMICO

Proteínas Totales: El principio químico es análogo al de la reacción de Biuret. En un medio alcalino el ion
cúprico interacciona con los enlaces peptídicos de las proteínas para formar complejos de color violáceo
que pueden ser medidos en el espectrofotómetro a una longitud de onda de 540 nm (13).

Albúmina: La albúmina al reaccionar con el bromo cresolsulfon ftaleína (BCF), origina un color
susceptible de ser medido en el espectrofotómetro a una longitud de onda de 635 nm (14).

PROCEDIMIENTO

Proteínas Totales

1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido


2. Tomar 50 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 50 µL de suero desconocido con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Tomar 50 µL de agua destilada con una pipeta automática y colocarlos en el tubo B.
5. Colocar 3,5 mL de reactivo de trabajo en cada tubo (B, S y D)
6. Mezclar el contenido de cada tubo de ensayo con una varilla
7. Incubar en el Baño María los tres tubos de ensayo a 37 °C durante 15 minutos.
8. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la misma
manera que los tubos de ensayo.
9. Leer la absorbancia en el espectrofotómetro a 540 nanómetros (13).

126
Albúmina

1. Rotular los tubos de ensayo: B = blanco, S = estándar y D = desconocido


2. Tomar 10 µL de estándar con una pipeta automática y colocarlos en el tubo S.
3. Tomar 10 µL de suero desconocido con una pipeta automática y colocarlos en el tubo D.
4. Colocar 3,5 mL de reactivo de color en cada tubo (B, S y D)
5. Mezclar el contenido de cada tubo de ensayo con una varilla
6. Mantener los tubos en Baño María entre 15 y 28 °C durante 10 minutos.
7. Trasvasar el contenido de los tubos en cubetas para espectrofotómetro rotuladas de la misma
manera que los tubos de ensayo.
8. Leer la absorbancia en el espectrofotómetro a 625 nanómetros (13).

Cálculos

Proteínas totales del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

Proteínas totales del desconocido

Absorbancia del desconocido

Para calcular el valor de globulinas restamos del valor de proteínas totales, el valor de la albumina

Todos los valores obtenidos son expresados en g/ dL

Valores Referenciales (7)

Los valores referenciales para nuestra población son:

 Proteínas totales: 7 - 8 g/dL


 Albumina: 4,27 – 4,88 g/dl
 Globulinas: 2,49 – 2,84 g/Dl
 Relación A/G: 1,5/ 1 - 2/ 1

127
Albúmina del estándar Absorbancia del estándar

Dividir

Albúmina del desconocido

Absorbancia del desconocido

APLICACIÓN CLÍNICA

La alteración en la concentración de proteínas totales, albúmina y globulinas en sangre, puede estar


asociada a diversas patologías, por lo tanto, su dosificación es importante en el diagnóstico clínico (15).

La hipoalbuminemia puede presentarse por disminución en la síntesis de albúmina, como en casos de


malnutrición proteica – calórica, debido a una alimentación deficiente en proteínas o cuando existe
daño del parénquima hepático a causa de diversos factores como acción de tóxicos y alcohol entre otros.
También puede presentarse por pérdidas gastrointestinales a causa de enteropatías o por pérdidas
renales como ocurre en la nefrosis. La manifestación clínica más importante de la hipoalbuminemia es el
edema, debido a la disminución de la presión coloidosmótica del plasma. Valores elevados de albumina,
se presentan únicamente en estados de hemoconcentración por perdida de volumen plasmático o
debido a una técnica de dosificación incorrecta (16).

Valores bajos de inmunoglobulinas se presentan en Inmunodeficiencia humoral caracterizada


clínicamente por infecciones recurrentes y oportunistas (2).

Valores elevados de inmunoglobulinas se pueden presentar en caso de hiperinmunoglobulinemia


policlonal o monoclonal. El incremento de IgM predomina en infecciones virales primarias y parasitosis
sanguíneas como malaria; IgG se encuentra elevada en la respuesta inmune secundaria a varios
antígenos y también en casos de autoinmunidad, la elevación de IgA predomina en infecciones de la piel,
tracto respiratorio e infecciones renales. Además, la multiplicación sin control de las células plasmáticas
puede incrementar las inmunoglobulinas conforme crece la masa clonal, presente principalmente en
linfomas, leucemia linfocítica crónica y macroglobulinemia (17, 18).

128
TRABAJO AUTÓNOMO

1. Investigue en que consiste el proceso de electroforesis en el laboratorio y su utilidad en la


separación de proteínas séricas.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2. Enumere los componentes de interés de la fracción de globulinas de las proteínas séricas.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3. Investigue ¿Por qué se sintetiza la proteína C reactiva?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4. Describa las funciones de las proteínas del suero

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5. Investigue acerca de las causas de la hipoalbuminemia y sus consecuencias (considere como


referencia artículos científicos de los últimos 5 años).

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

129
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Martin L, Zieve D. Electroforesis de proteínas en suero. MedlinePlus [documento en línea].
Actualizado Enero 2016. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003540.htm
2. Murray R, Bender D, et al. Harper Bioquímica ilustrada. 29 a edición. Editorial McGrawHill.
México. Año 2012
3. Hall, J. Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica. Editorial Elsevier. 12 ° edición. Año 2011.
4. Ahmed M, Jadhav A, Hassan A, Meng Q. Acute Phase Reactants as Novel Predictors of
Cardiovascular Disease. ISRN Inflammation Vol 2012. ID 953461. Año 2012.
5. Caraceni, P., Tufoni, M., & Bonavita, M. E. (2013). Clinical use of albumin. Blood Transfusión,
11(Suppl 4), s18–s25. Año 2013. Disponible en: http://doi.org/10.2450/2013.005s
6. Valerio C, Theocharidou E, Davenport A, Agarwal B. Human albumin solution for patients with
cirrosis and acute on chronic liver failure: Beyond simple volumen expansión. World J Hepatol
Vol 8, Num 7. March 2016. Disponible en: http://www.wjgnet.com/esps/helpdesk.aspx

7. Sempertegui J, Correlación entre la medicina del laboratorio y las ciencias básicas y clínicas.
Imprenta Gráficas Lituma. Cuenca. Año 2012.

8. Vidarsson G, Dekkers G, Rispens T. IgG subclases and allotypes: from structure to effector
functions. Biology to Therapy. October 2014. Disponible en:
http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fimmu.2014.00520/full
9. Woof J. Immunoglobulin A: Molecular Mechanisms of Function and role in immune defence.
Molecular and Cellular Mechanisms of Antibody Activity [documento en línea] Año 2013.
Disponible en: DOI 10.1007/978-1-4614-7107-3_2
10. Mayer G. Inmunoglobulins – Structure and Function. Inmunology – Chapter Four [documento en
línea] University of South Carolina School of Medicine. Año 2016. Disponible en:
http://www.microbiologybook.org/mayer/IgStruct2000.htm
11. Guibarra V, Lliulli Y. Proteínas de fase aguda. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet].
[citado 2016 Oct 02]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-
37682011001000008&lng=es.
12. Antonio Blanco, Química Biológica. 8va edición. Editorial del Ateneo. Capítulo 2
13. Wiener Laboratorios. Total Protein. Rosario – Argentina. Año 2000
14. Wiener Laboratorios. Albumina AA. Rosario – Argentina. Año 2000.
15. Cordero, P. Alvarez, M. MANUAL DE PRÁCTICAS DE BIOQUÍMICA. Facultad de Ciencias Médicas.
Universidad de Cuenca.
16. Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª edición. Editorial McgRaw Hill. Año 2008.
17. Baynes, J. Dominiczak M. Bioquímica Médica. 4ª edición. Editorial Elsevier. Barcelona, España.
Año 2014.
18. Prieto J, Yuste J. Balcells La clínica y el laboratorio. 21ª edición. Editorial Elsevier. España. Año
2010.

130

También podría gustarte