Sagasteguiana: Revista Científica en Ciencias Biológicas
Sagasteguiana: Revista Científica en Ciencias Biológicas
Sagasteguiana: Revista Científica en Ciencias Biológicas
Sagasteguiana
Revista Científica en Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo
La revista científica SAGASTEGUIANA en honor al insigne botánico peruano Dr. Abundio Sagástegui Alva (1932 -
2012), nace en junio de 2013 como una necesidad didáctico-cientifica de las diferentes Cátedras de Investigación del
Departamento de Ciencias Biológicas y del Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
Se edita en forma impresa y electrónica, merced al esfuerzo desinteresado de autores y editores, ninguno de los cuales
recibe remuneración económica. Tiene como objetivo el difundir estudios originales y de significación de los alumnos,
profesionales y profesores de Ciencias Biológicas. Asi mismo de personas relacionadas en el campo de las ciencias
naturales y de sus aplicaciones tecnológicas: zoología, botánica, ecología, evolución, genética, biotecnología, etc.
La misión fundamental es divulgar el desarrollo de la ciencia y ayudar a los lectores a adentrarse en la complejidad
del conocimiento científico; para ello recurrimos a un lenguaje depurado y a una infografía de gran calidad. Otro de los
pilares de nuestra labor es el rigor, que logramos mediante una cuidadosa selección de los autores. Esta rica
combinación de claridad, rigor y profundidad convierte a nuestros contenidos en una valiosa fuente de información para
quienes deseen seguir de cerca el desarrollo de la ciencia y en un excelente material didáctico para la comunidad
educativa. Así nuestra vocación es la de prestar un servicio a este complejo mundo de las ciencias biológicas, y por
ello ofrecemos nuestros recursos a productores, investigadores y profesionales del medio, y nos ponemos a su plena
disposición.
SAGASTEGUIANA se publica semestralmente: Dos números ordinarios (junio y diciembre) y un volumen al año.
El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan los
criterios del Comité Editorial
DIRECTOR
JULIO CHICO RUÍZ
COMITÉ EDITORIAL
EDITOR JEFE: JULIO CHICO RUÍZ
Universidad Nacional de Trujillo
COLABORADORES
MARLENE RODRIGUEZ ESPEJO, Universidad Nacional de Trujillo
JOSÉ SALDAÑA JIMENEZ, Universidad Nacional de Trujillo
FATIMA ZAVALA DE LA CRUZ, Universidad Nacional de Trujillo
WERNER MENDOZA, Universidad Nacional de Moquegua
MILI OTINIANO GARCÍA, Universidad César Vallejo
Carátula: Diseño: Eric F. Rodríguez R. Fotografía del Dr. Abundio Sagástegui Alva. Foto: © Eric F. Rodríguez R.
Fotografia de Verbesina fuscicaulis Sagástegui (Asteraceae), especie endémica del dpto. La Libertad.
Permiso 2011 y Fuente: © Sagástegui, A.; I. Sánchez; M. Zapata & M.O. Dillon. 2003. Diversidad Floristica
del Norte del Peru. Bosques Montanos. Tomo II. Edit. Graficart.
Contenido / Contents
Pág.
EDITORIAL 5
IN MEMORIAN 7
Dr. Abundio Sagástegui Alva
ARTICULOS ORIGINALES
EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE SEMILLAS DE Ricinus
communis L. SOBRE ADULTOS DE Bemisia tabaci GENN., EN
CONDICIONES DE LABORATORIO 11
EFFECT OF ETHANOLIC EXTRACT OF SEED OF RICINUS COMMUNIS L. ON
ADULTS OF BEMISIA TABACI GENN. IN LABORATORY CONDITIONS
Katherine I. Crisanto-Pescorán, Gaspar E. Ayquipa-Aycho
CRÓNICAS 131
Historia de la Facultad CC.BB.
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 132
SAGASTEGUIANA
VOLUMEN 01 ENERO-JUNIO, 2013 NUMERO 1
EDITORIAL
Las revistas científicas juegan un papel esencial tanto en la difusión del nuevo conocimiento generado en la
investigación como en el incremento del acervo común de la ciencia. Si bien el volumen productivo de
literatura científica es un indicador parcial de la producción de conocimiento, su tamaño nos brinda algunos
indicios sobre la capacidad generadora existente. Esta comunicación se puede realizar en eventos públicos
como congresos o reuniones de trabajo más restringidas, que permiten hacer llegar las ideas rápidamente a
diferentes grupos de investigación, y permiten la discusión y mejora de las ideas. Esta opción tiene un
alcance limitado, por lo que la vía más habitual y sólida para someter dichas ideas al análisis, la crítica y
eventual ratificación de toda la comunidad científica es la publicación de los resultados en libros, revistas
especializadas y, en forma creciente, blogs. La ética científica exige que los trabajos publicados contengan
información detallada y objetiva sobre los motivos de la investigación, los métodos utilizados, sus
resultados, y la interpretación que los autores hacen de ellos, incluyendo sus implicaciones, y mencione
claramente cualquier evidencia contradictoria que haya sido publicada previamente.
Publicar significa ser una ventana abierta al mundo de los científicos. Esta ventana quiere mostrar cómo
interaccionamos con la sociedad o los gobiernos, y también cómo hacemos ciencia, como deberíamos
hacerla y qué cosas podríamos mejorar. Es decir, en qué consiste nuestra profesión. Algo que quizá no sea
plenamente comprendido por la sociedad es que la comunidad científica está inmersa en un proceso
constante de intercambio de información y de crítica al propio trabajo y al de otros. Dicha crítica es la
base de nuestro trabajo y resulta constructiva la mayor parte de las veces.
Como todas las jerarquías de prestigio, la de las revistas científicas depende en buena parte de modas, del
tamaño relativo que tenga cada área de investigación y de la propia gestión de las revistas (que adecuan su
actuación y sus criterios editoriales al objetivo de maximizar sus indicadores de impacto). Como el fin último
de la ciencia es dar una contrapartida a los recursos que la sociedad invierte en ella, la aparición de modas
no tiene por qué ser perniciosa y puede promover la investigación en temas de particular relevancia, como
ocurre con las causas y efectos del cambio global o el uso terapéutico de células madre.
Con estos antecedentes presentamos Sagasteguiana en homenaje a nuestro mejor investigador del
milenio, don Abundio Sagástegui. Esta publicación tiene por objetivo dar a conocer los trabajos de
investigación de profesionales biólogos, y relacionados, en especial de los estudiantes de Ciencias
Biológicas. Cumplimos así con uno de los estándares que nos permita acreditarnos, tener una publicación
donde los alumnos den a conocer sus experiencias. Seguimos comprometidos con la mejora continua de la
revista y esperamos seguir contando con la confianza de nuestros lectores y autores, para hacer visibles
sus trabajos y poder así seguir creciendo con ellos.
5
6
SAGASTEGUIANA
1(1): 07-10. 2013
IN MEMORIAN
Fotografia Superior: Dr. Abundio Sagástegui Alva durante una de sus premiaciones
realizada por la Fac. de CC.BB. en el paraninfo de la Universidad Nacional de
Trujillo, noviembre 2000. Fotografia Inferior: Dr. Abundio Sagástegui Alva (centro)
flanqueado de der. a izq. por los botánicos (+) Victor Medina Ibañez (HUT), Eric F.
Rodríguez Rodríguez (HUT) y Mario Zapata Cruz (HAO), acompañados del chofer,
durante una de sus ultimas expediciones en junio del 2003 a la zona andina de
Pataz, La Libertad (Laguna Huascacocha, cerca a Buldibuyo). Fotos: ©Eric F.
Rodríguez R.
El Prof. Dr. Abundio Sagástegui Alva nació en Guzmango (provincia Contumazá, departamento
Cajamarca) en un hogar humilde y con precariedad económica, un 23 de octubre de 1932. Cursó
exitosamente sus estudios primarios en el C.E. Nº 108 de su tierra natal, obteniendo una beca por el primer
puesto en su promoción; hecho que sirvió para realizar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional
San Ramón de Cajamarca obteniendo el premio de excelencia, para luego continuar su formación
7
Sagasteguiana 1(1): 07-10. 2013
académica en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en donde se graduó como Profesor de Educación
Secundaria (1953), Bachiller en Ciencias Biológicas (1958), titulo de Biólogo (1969) y Doctor en Ciencias
Biológicas en 1976. En 1954 inicia su carrera docente en el Centro Escolar de Varones Nº 251 de Otuzco,
La Libertad. Su carrera administrativa, docente y de investigación en la Universidad Nacional de Trujillo, la
inicia en la Facultad de Ciencias Biológicas como Organizador del Herbario de la UNT (1956-1964), Jefe de
Practicas en los Cursos de Fitogeografía General y del Perú y de Ecología Vegetal (1957-1962), Jefe del
Museo de Botánica (1960-1988), Profesor Auxiliar T.C. (1963-1969), Profesor Asociado (1969-1974) y
Profesor Principal D.E. (1974-1988) en los cursos de Botánica Fanerogámica y Fitogeografía. Terminada su
labor docente en la UNT pasa a formar parte de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) donde llegó
a ser vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora de dicha Universidad (1988-1995), docente
principal D.E. (1991-2005), fundador y director tanto del Museo de Historia Natural, herbario HAO como de
la revista Arnaldoa (1995-2005). En el año 2006 retorna a su alma mater de la UNT, donde es nombrado
Profesor Emérito Vitalicio ese mismo año y Profesor Investigador ad Honorem de la Facultad de Ciencias
Biológicas el 2008; ejerciendo su investigación científica en el Herbarium Truxillense (HUT), hasta los
últimos días de su vida.
El doctor Sagástegui en sus inicios recibió orientación, guía e influencia de los doctores Nicolás Angulo
Espino (1888-1969) y Arnaldo López Miranda (1922-2010) de la UNT y del doctor Ángel Lulio Cabrera del
herbario de La Plata (Argentina), a quienes tuvo gratitud eterna, pues siempre los mencionaba en el
quehacer diario y en sus intervenciones orales y conferencias magistrales. Conjuntamente con Nicolás
Angulo Espino, fundador del Herbarium Truxillense (HUT) en 1941, y Arnaldo López Miranda fueron los
pioneros de la ciencia botánica en el norte del Perú y formadores de innumerables botánicos.
Con su lema “debemos trabajar técnica y científicamente”, elaboró y publicó sus libros textos:
Fitogeografía General y del Perú (1969-1986, seis ediciones), Manual de malezas de la costa nor-peruana,
Plantas invasoras de los cultivos de arroz y Flora invasora de los cultivos del Perú; todos basados
estrictamente en sus investigaciones y experiencias de campo de nuestra flora. Otro lema “las plantas son
los seres que determinan la vida en el mundo”. Estos esfuerzos quedan demostrados en su legado de
especies nuevas y en el estudio de floras y flórulas especialmente andinas. Las fuentes de financiamiento
para sus investigaciones eran de su propio peculio, de las instituciones donde laboraba o de becas de
investigación del extranjero a las cuales postuló.
Con el Estudio Ecológico de la Flora de los Alrededores de Trujillo (1957) inicia su importante producción
científica; la cual supera las cien publicaciones. En 1964, con Arnaldo López Miranda (HUT) propusieron
Arnaldoa peruviana López & Sagást. como una especie nueva para el norte del Perú , y que sería el inicio
de su fructífera labor en taxonomía y como un augurio a su contribución al conocimiento de las Asteraceae.
Tras su perfeccionamiento en el Museo de La Plata (Argentina) bajo el asesoramiento de Ángel Lulio
Cabrera en 1968, continuó sus estudios reconociendo nuevas entidades en los géneros Coreopsis y
Verbesina. Tras su consolidación como sinenterólogo, reconoce cuatro géneros nuevos para la ciencia
(Caxamarca, Jalcophila, Parachionolaena y Pseudoligandra) y 97 especies nuevas para la ciencia. La
trayectoria científica de Abundio Sagástegui está perennizada en 32 taxones (31 especies y una variedad)
dedicadas en su honor por botánicos nacionales y extranjeros.
En su largo trajinar por diversos ambientes desde lomas costeras, bosques a jalcas logró recolectar
alrededor de 18000 números botánicos depositados principalmente en los herbarios: HAO+, HUT, F, LP,
MO, NY, US, USM (acrónimos).
Era un convencido que cuando se tenía resultados importantes y nuevos conocimientos había que darlos
a conocer inmediatamente. Seguro de contar con medios para tal divulgación creó y dirigió dos importantes
revistas el Boletín de la Sociedad Botánica de La Libertad en la UNT (1969) y Arnaldoa en la UPAO (1991);
esta última, una revista indexada y nombrada en honor a su maestro Arnaldo López Miranda (HUT).
Por su impecable trayectoria científica, actividad intelectual y labor realizada en educación recibió
numerosos premios, distinciones honorificas e incorporaciones a prestigiosas instituciones académicas y
botánicas [e.g.: En el siglo pasado: Diploma y medalla de oro en reconocimiento a la permanente labor de
investigación del Concejo Provincial de Trujillo (1984); Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro por
parte del Ministerio de Educación (1985); Investigador Asociado al Field Museum, Chicago, EE.UU. (desde
1983); Investigador Asociado de Ohio State University, Columbus, EE.UU.; Profesor Emérito de la UNT
(1995); Decano del Colegio de Biólogos del Perú (1983-1984 y 1997-1999); considerado el Científico del Mi-
lenio (2000). En el presente siglo: Distinción de Primer Grado del Libertador “Simón Bolívar” otorgada por la
UNT (2004); Diploma y Medalla de Honor en el Grado de Oficial, otorgada por el Congreso Nacional de la
República (2005); Premio Nacional de CONCYTEC 2005 (2006); nombramiento de Profesor Emérito
Vitalicio por la UNT (2006); Incorporación como Académico de Número a la Academia Nacional de Ciencias
8
In Memorian: Dr. Abundio Sagástegui Alva (1932-2012)
del Perú (2007); Premiación por el Ministerio del Ambiente por contribuir al conocimiento de la Biodiversidad
de Perú (2008)]; Doctor Honoris Causa y como Catedrático Honorario de numerosas universidades
peruanas, entre otros. Perteneció a la Sociedad Botánica de La Libertad (Fundador), Sociedad Peruana de
Botánica (SPB), Sociedad Argentina de Botánica, Asociación Latinoamericana de Botánica (ALB), American
Society of Plant Taxonomic (ASPT), Botanical Society of America (BSA), Comisión Directiva Organización
Flora Neotrópica (OFN).
El 26 de mayo del 2012 tras un nefasto accidente automovilístico, falleció en la ciudad de Trujillo,
provincia Trujillo, departamento La Libertad, Perú, este connotado científico peruano. Esta inesperada
desaparición cundió hondo en la comunidad científica nacional e internacional, pues nos había dejado un
verdadero maestro, científico, investigador botánico, baluarte de la Scientia Amabilis en el Perú, líder y un
paradigma familiar. Como aceptar que aquel hombre de porte elegante, mirada tranquila, hablar pausado y
sincero se había marchado.
El legado del Noble Maestro como investigador en la Scientia Amabilis, sus magníficas enseñanzas de
docente universitario, su gran capacidad de trabajo y hombre de bien con la práctica de la humildad,
trascenderán y perdurarán por siempre. Sobre todo, para las nuevas generaciones de botánicos será la luz
que guiará su camino y satisfacerá su inquietud científica. El Dr. Abundio Sagástegui Alva fue y seguirá
siendo un icono de la Botánica Peruana.
Extracto de artículo publicado en Rev. peru. biol. 19(2):127-134 (Agosto, 2012) cuyos autores son
Eric Rodríguez Rodríguez y Blanca León.
9
10
SAGASTEGUIANA
1(1): 11-18. 2013
ARTÍCULOS ORIGINALES
RESUMEN
ABSTRACT
The use of pesticides far from resolving the problem of the pests,has sparked riots biological and
ecological, which has obliged the search of alternatives. This problematic has prompted the use of
insecticidal plants within them we have to higuerilla R. communis L., Euphorbiaceae one that was used in
the past in Africa, India and Latin America for pest control. This project was done with the objective of
evaluating the effect of ethanolic extract of seeds of R. communis at doses of 1, 5, 10, 50 and 100 mg / l on
adult B. tabaci, which were reared in a cage entomologic having as substrate seedlings of Phaseolus
vulgaris var, Canario. For the preparation of was dried seed extract R. communis for 15 days, pulverized and
macerated in alcohol for 7 days, then filtered and allowed to dry until the obtaining of dry extract. For
evaluation is placed in a closed Petri plate a leaf sprayed with on extract dose and a population of 20 flies,
for each treatment, the mortality evaluation of was made after 24 hours of application. We used a completely
randomized design with 5 treatments, 3 replicates and a control. The mortality values were low in the
concentrations of 1 mg / l, 5 mg / L, and 10mg / l with a mortality rate of 5, 13.3, and 21.6, respectively. The
greater toxics effects correspond at the concentrations of 50 and 100 mg / l with a mortality rate of 45 and
78.3% respectively. Analysis of variance showed no significant difference between treatments. To evaluate
the efficacy of the vegetable extract was considered the LD 50 and LD 90 resulting 56.5 and 130.46 mg / l
respectively. It is concluded that the extract of higuerilla has insecticidal property becoming an ecological
and economic alternative for farmers.
Keywords: plagues, Euphorbiaceae, insecticide.
INTRODUCCIÓN
La utilización de plaguicidas en los últimos 60 años lejos de resolver el problema de plagas, ha
provocado diversos disturbios biológicos y ecológicos, lo que ha obligado a la búsqueda de
alternativas (Rodríguez, 2000). La investigación relativa a métodos alternativos de control de
insectos se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, debido a los continuos
problemas asociados con el uso de insecticidas convencionales, tales como el desarrollo de
resistencia en los insectos, presencia de plagas secundarias, resurgencia de plagas, eliminación
de fauna benéfica y contaminación, entre otros (Camarillo, 2009).
Esta situación ha impulsado el uso de plantas insecticidas, que permiten manejar las plagas,
proteger el cultivo y por ende mayor rendimiento y calidad en la producción sin poner en riesgo la
salud del hombre y su entorno. (Rodríguez, 2000). Se han realizado numerosos estudios sobre la
búsqueda y evaluación de diferentes especies de plantas para utilizarlas como insecticidas
botánicos, para el control de plagas y enfermedades (López & Estrada, 2005).
Se han encontrado varias plantas insecticidas, entre éstas a la higuerilla Ricinus communis
(anteriormente conocida como Ricinus vulgaris Mill. o Ricinus medicus Forsk); una euforbiácea
que se usó en el pasado en África, en la India y en Latinoamérica para el control de plagas
(Rodríguez, 2000).
Las partes de la higuerilla más utilizadas para la elaboración de extractos aplicados al control
de plagas han sido las semillas y las hojas, aunque en algunas ocasiones se utilizan raíces,
bagazo y frutos (Aragón y col., 1995). La toxicidad de los extractos a partir de distintas partes de la
higuerilla, ha sido comprobada en diferentes especies de insectos plaga pertenecientes a los
órdenes Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera y Lepidoptera (Rodríguez, 2004).
Pacheco (1999), menciona que las euforbiáceas presentan una alternativa muy viable para el
control de numerosos insectos plaga de importancia económica donde Ricinus communis L.
controló áfidos y mosca blanca.
La mosca blanca se ha constituido en una plaga de importancia primaria en los últimos años.
Esta situación ha estimulado la búsqueda de alternativas, que además de manejar las poblaciones
de mosca blanca sean económicas y ecológicas; esto para disminuir costos de producción y para
que el productor coloque en el mercado productos a buen precio, y sin químicos para el
consumidor (Maldonado, 2002). Una de estas posibilidades es el empleo de extractos vegetales
en el control de esta plaga. Se conocen especies vegetales con características insecticidas, las
cuales han sido probadas con resultados positivos (Maldonado, 2002).
Ramos (1995) probó diferentes dosis de Viomar (biopreparado orgánico con propiedades
insecticidas y repelente de presentación líquida y su elaboración consiste en el empleo de
higuerilla) con otros tratamientos contra Bemisia tabaci Genn, en los estadíos de pseudopupa y
adultos en un cultivo de Cucurbita pepo “calabaza”, en invernadero. Los tratamientos fueron
Viomar en diferentes dosis baja, media, alta, testigo absoluto sin aplicar y testigo relativo
Bifentrina. Obteniéndose en la evaluación, que la aplicación con cualquier concentración de
extracto acuoso de semilla de higuerilla o de los tratamientos de Viomar (dosis media y alta)
actúan de la misma manera que el insecticida químico Bifentrina en el control de poblaciones de
pseudopupas y adultos de mosca blanca.
12
Crisanto & Ayquipa: Extracto etanólico de semillas de Ricinus communis sobre adultos de Bemisia tabaci
En una serie de ensayos de laboratorio, se estudió los efectos del aceite esencial de
inflorescencias de Chrysanthemum coronarium utilizando a Bemisia tabaci y plagas de almacén
Tribolium castaneum, Acanthoscelides obtectus y Ephestia kuehniella. Aunque los efectos en
mosca blanca no fueron claros, sugieren repelencia y toxicidad volátil al acondicionar previamente
el material vegetal con aceite esencial (Pérez, 1999).
Sanjuán (2005), evaluó el efecto de extractos vegetales sobre el control de la mosca blanca en
tomate Solanum lycopersicum M., bajo condiciones de campo encontró que los rendimientos más
altos los obtuvo con el extracto de Taraxacum officinale al 20% con un rendimiento de 41.876
ton/ha.
Vásquez (2005), evaluó el efecto insecticida de los extractos de Datura candida “floripondio”,
Ricinus communis “higuerilla”, Satureja laevigata “poleo”, Romarinus officinalis “romero” y Ruta
graveolens “ruda”, en el control de insectos plaga a nivel de huerto familiar. En sus resultados de
acuerdo a la aplicación de los extractos vegetales y su efecto con relación a las plagas en la
primera aplicación se encontró que ningún extracto provocó repelencia ni mortalidad con dosis del
1 %, en tanto que para la segunda aplicación con dosis del 5 % se observó que los extractos de
floripondio y poleo. Los tratamientos mostraron efecto repelente contra mosca blanca y en general
contra los insectos chupadores, sobresaliendo los tratamientos con extractos a base floripondio.
Asimismo, Hernández (2005), evaluó extractos vegetales con propiedades insecticidas para el
control de mosca blanca Bemisia tabaci Genn., en calabaza, reportó que las concentraciones de
10, 20 y 30%, mostraron efecto del 60% de mortalidad en Bemisia tabaco.
Echevarría (2007), utilizó tres especies Chenopodium album “epazote”, Ocimun basilicum
“albahaca”, Taraxacum officinale “diente de león”, para el control de Bemisia tabaci “mosca
blanca”, en el cultivo de frijol. El extracto vegetal que dio mejor resultado fue el tratamiento de
epazote a concentración del 20 % con un 69.2% de mortalidad de moscas blancas de individuos
en estadíos adultos.
El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto insecticida del extracto etanólico de
semillas de Ricinus communis sobre la mosca blanca y determinar la DL 50 y la DL 90 en
condiciones de laboartorio.
MATERIAL Y MÉTODOS
1. Lugar de ejecución
El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias
Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo.
6. Análisis estadístico
Se utilizó el programa Statgraphic para hallar las diferencias entre tratamientos, mediante el
análisis de varianza y la prueba de Tukey, y el programa Biostat 2009 para la DL 50 y 90.
RESULTADOS
Las cinco concentraciones empleadas en la evaluación abarcaron una mínima de 1 mg/l a una
máxima de 100 mg/l. Se registraron valores de mortalidad bajos en las concentraciones de 1 mg/l,
5mg/l, 10mg/l con porcentaje de una mortalidad de 5; 13,3; 21,6% respectivamente. Los
porcentajes de mortalidad relativamente altos se registraron en las concentraciones de 50 mg/l y
100 mg/l con el 45 y 78,3 % respectivamente. La mortalidad en el grupo testigo fue de 0 %; todos
estos resultados se muestran en la Fig. 1.
Con los resultados obtenidos se realizaron los análisis estadísticos, según el análisis de
varianza (Tabla 1) existe diferencia significativa entre tratamientos (p>0.1); para comparar entre
que tratamientos existen diferencias se realizó la prueba de Tukey (Tabla 2), obteniéndose
diferencias altamente significativas entre los tratamientos 4 y 5; y en cambio no se presentó
efecto significativo entre los tratamiento 1, 2, 3. Los rangos de valores de las dosis letales al 50%
y 90% con sus límites y confiabilidad al 95%, se muestran en la Tabla 3. La figura 2 denota la
proporción de mortalidad en unidades probit por el logaritmo de sus respectivas concentraciones,
desarrollados hasta las 24 horas. De acuerdo al gráfico, se muestra un patrón homogéneo de las
concentraciones.
14
Crisanto & Ayquipa: Extracto etanólico de semillas de Ricinus communis sobre adultos de Bemisia tabaci
90
78.3
Promedio de % de mortalidad
80
70
60
50 45
40
30 23.3
20 13.3
10 5
0
0
Control 1 mg/l 5mg/l 10 mg/l 50 mg/l 100 mg/l
Tratamientos
Grados Suma de
Fuente de variación Fcal Ftab
libertad cuadrados
12 900
Error experimental
Total 17 14012.5
(*) Significancia
Grupos
Casos Media
Homogéneos
CONTROL 3 0 X
Tto1 3 5 X
Tto2 3 13.3333 X
Tto3 3 23.3333 XX
Tto4 3 45 X
Tto5 3 78.3333 X
*Tratamientos que comparten X en una misma columna son iguales
15
Sagasteguiana 1(1): 11-18. 2013
Tabla 3. Dosis letal al 50% (DL50) y 90% (DL90) del extracto etanólico de
Ricinus communis L. sobre adultos de Bemisia tabaci Genn., a
las 24 horas.
DL 50 56.51
DL 90 130.46
Fig. 2. Mortalidad probit por el logaritmo de las concentraciones a las 24 horas empleando
extracto etanólico de semillas Ricinus communis L.
DISCUSIÓN
Según los resultados obtenidos (Fig. 1), se confirma las propiedades insecticidas de las
semillas de Ricinus communis, especie en la que se han identificado moléculas con actividad
insecticida (Upsanani, 2003), las cuales se han extraído, y evaluado como extracto para el control
de plagas. La mortalidad de la mosca blanca podría deberse principalmente a una molécula de
ricina con actividad sobre insectos presentes en la semilla de higuerilla (Chiej, 1990).
Los resultados de este trabajo coinciden con Ramos (1995) que comparó distintas dosis de
Viomar sobre adultos y pseudopupas de mosca blanca, el cual es un bioplaguicida compuesto por
higuerilla, y concluyo que dosis medias (10 %), y dosis altas (15%) controlan adultos y
pseudopupas de mosca blanca.
Sin embargo, no coinciden con los resultados obtenidos por Rodríguez (1998), quien sostiene
que el extracto de higuerilla sólo afecta a ninfas y pupas más no afecta a adultos de mosca
blanca; esto puede deberse a una relación directa sobre el origen del material o la variedad
utilizada, así como las condiciones climáticas y edáficas bajo las cuales se desarrollaron las
plantas. En relación con lo anteriormente señalado, el efecto de los insecticidas vegetales es
dependiente de algunos factores extrínsecos, tales como la especie y variedad de la planta, época
de recolección, parte cosechada y forma de preparación, extracción y aplicación (Rodríguez,
1996). En este caso, el material biológico empleado fueron las semillas, reconocidas por utilizarse
con mayor frecuencia en razón de su mayor toxicidad y por almacenar mayor cantidad de
16
Crisanto & Ayquipa: Extracto etanólico de semillas de Ricinus communis sobre adultos de Bemisia tabaci
principios activos en relación con las otras partes del vegetal (Rodríguez, 2000). Ahora, entre los
factores inherentes al organismo de prueba, es de destacar la variación de la susceptibilidad de
acuerdo a la edad, estado de desarrollo, reorganización anatómica y a las variaciones propias de
la muda; existe además, una tasa metabólica muy baja en individuos cercanos a la pupación
(Lagunes y Villanueva, 1994).
Asimismo, la sensibilidad de los individuos, que están relacionadas con sus variaciones
genético- fisiológicas, dependerá de las diferencias de absorción, metabolismo y excreción de las
sustancias o sus metabolitos, así como como la especie o partes del vegetal, preparación,
extracción y aplicación de la sustancia insecticida (Lagunas y Vásquez, 1994) que anticiparían la
variación de la mortalidad.
La línea de regresión dosis- respuesta (Fig. 2), muestran la relación existente entre la
concentración (en logaritmo) y la proporción de individuos que responde (en unidades probit).
Cada individuo de la población tiene determinada tolerancia, que requiere una cierta
concentración antes de responder a un efecto. En principio, existe una concentración baja frente a
la cual nadie responde, y una concentración alta frente a la cual todos lo hacen. La tendencia de la
recta probit- logarítmica nos indica dicho patrón, lo que confirma una buena suceptibilidad de las
concentraciones sobre los adultos de Bemisia tabaci.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aragón, G.; Y. Yépez; C. Rorres & F. López. 1995. Combate de Sitotroga cerealella Oliver y Sitophilus
zeamais Motschulky mediante espolvoreo con Argemone mexicana y Ricinus communis. Memoria de
las V Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Entomología Aplicada. Junta de Andalucía.
Sevilla, España.
Camarillo, G. 2009. Actividad biológica de extractos de Tagetes filifolia Lag., en la mosca blanca
Trialeurodes vaporarium West. Instituto de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas. Campus
Montecillo, Texcoco, México.
17
Sagasteguiana 1(1): 11-18. 2013
Chiej, R. 1990. Guía de plantas medicinales. Ediciones Grijalbo. Toledo, España 262p.
Echevarría, P. & J. Carrillo. 2007. Extractos vegetales para el control de Bemisia tabaci “mosca blanca”, en
cultivos en franjas (maíz- frijol). Memoria del IX Simposio Internacional y IV Congreso Nacional de
Agricultura sostenible. Veracruz, México.
González, A.; E. del Pozo; B. Galván; A. González & J González. 2006. Extractos vegetales y aceites
minerales como alternativa de control de “mosca blanca” Bemisia spp., en berenjena Solanum
melongena L. en valle de Culiacán. Revista UDO Agrícola 6(1): 84-91.
Hernández, G. 2005. Extractos vegetales para el control de la “mosca blanca” Bemisia tabaci Genn. en
calabaza Cucurbita pepo. Memoria de residencia. ITAO. N°23 Oaxaca. México. 53p.
Hoss, R. 1992. Cuaderno de trabajo 1. Guía metodológica: uso de extractos vegetales en la regulación de
plagas. Red de acción de alternativas al uso de Agroquímicos. Lima. Perú.
Lagunas, A. & M. Vásquez. 1994. El bioensayo en el manejo de insecticidas y acaricidas. Colegio de Post
graduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo. México.
Lagunes, T. & J. Villanueva. 1994. Toxicología y Manejo de Insecticidas. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, México.
Lock, O. 1994. Investigación fitoquímica. Métodos en el estudio de productos naturales 2.ed. fondo editorial
de la pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.
López, M. & J. Estrada. 2005. Los bioinsecticidas de nim en el control de plagas de insectos en cultivos
económicos. Rev. FCA, UNCuyo; 37(2): 41-49. La Habana Cuba.
Maldonado, A. & L. Ortiz. 2002. Evaluación de extractos vegetales contra la “mosca blanca algodonosa”
Aleurothrixus floccosus Maskell de los cítricos en pica. Tesis para optar al título de ingeniero de
ejecución agrícola. Iquique- Chile.
Nava, U; M. Avilés & Agustín. 2003. Muestreo y umbrales de acción de plagas en hortalizas. In: manejo de
plagas en los cultivos de tomate, chile y pepino. Memoria. Fundación produce Sinaloa.24p
Ortega, A.; A. Lagunes A.; C. Rodríguez; R. Alatorre & N. Barcenas. 1998. Susceptibilidad a insecticidas
en adultos de “mosca blanca” Trialeurodes vaporiarium West. De Tepoztlan, Morelos. Rev. Agrociencia
32 (3): 249-254.
Pacheco, A. 1999. Plantas con propiedades insecticidas de la familia Apocináceas y Euforbiáceas en el
Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Tesis de licenciatura. ITAO. N°23 Oaxaca. México. 24p.
Pérez, M. & M. Pascual. 1999 Efectos del aceite esencial de inflorescencias de Chrysanthemum
coronarium L. en mosca blanca y plagas de almacén. Revista de Investigación Agrícola: Protección
Vegetal. 14:1-2
Rodríguez, C. 1990. Plantas insecticidas. XXV Congreso Nacional de Entomología Morelos. México. 13-
14p.
Rodríguez, C. 1996. Extensión y capacitación en el uso de plaguicidas botánicos. En Memorias del I Taller
Latinoamericano sobre Bioplaguicidas. El Zamorano. Honduras.1-6p.
Rodríguez, C. 1998, Recetas de plantas contra mosca blanca. In Rodríguez, H.C. (ed.) Memorias de:
Simposio Internacional y IV Nacional sobre substancias vegetales y minerales en el combate de plagas.
Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Acapulco. México.49-62p.
Rodríguez, C. 2000. Plantas Contra Plagas: Potencial práctico de ajo, anona, nim, chile y tabaci. Edit.
RAPAM. México. D. F.
Rodríguez C. 2000, La higuerilla: opción contra las plantas. Edit. RAPAM. Instituto de fitosanidad Montecillo
– Mexico.1p.
Rodríguez, C. 2005. Plantas contra plagas 2; epazote, hierba de la cucaracha, paraíso, higuerilla y
sabadilla. RAP-AL, RACAM, SOMAS, CP Eita Tlaxcala. Primera edición. Texcoco. Estado de México.
290p.
Sanjuán, J. 2005. Evaluación de extractos vegetales para el control de mosca blanca Bemisia tabaci en
“calabaza” Cucurbita pepa, “frijol” Phaseolus sp. y “tomate” Lycopersicon esculentum. Tesis de maestría
en ciencias en productividad de agroecosistema. ITAO. N°23 Nazareno, Oaxaca. México. 70p.
Upsanani, S.; M. Kotkar; P. Mendki & L. Maheshwari. 2003. Caracterización parcial y propiedades
insecticidas de Ricinus communis. Ciencia de gestión de plagas. 59: 1349-1354.
Santiago, V.; C. Rodríguez; L. Ortega & D. Ochoa. 2009, Repelencia de adultos de mosca blanca
Trialeurodes vaporariorum con aceites esenciales. Revista Fitosanidad 13(1): 2-3.Ciudad de la Habana
ene-mar.
Vásquez, R. 2005. Evaluación de extractos vegetales ene el control de insectos plaga a nivel de huerto
familiar. Memoria de residencia. ITAO. N°23. Oaxaca. México. 35p.
18
SAGASTEGUIANA
1(1): 19-28. 2013
Milagros Vásquez-Sangay
RESUMEN
El espárrago es uno de los productos de mayor exportación en el Perú y están sujetas a estándares de
calidad que supone la ausencia de plagas y enfermedades. En este trabajo se plantea evaluar la acción
antagónica in vitro de Clonostachys rosea F. sobre el crecimiento de Botrytis cinerea Pers. y Fusarium
oxysporum F procedente de cultivos Asparagus officinalis L. en la Empresa Agroindustrial Barraza. Los
hongos: B. cinerea Pers,(Fam: Moniliaceae) y F. oxysporum F. son capaces de infectar a través de las
raíces o las hojas destruyendo los haces vasculares lo que conlleva a la muerte de la planta. Una posible
alternativa para el control de esta enfermedad es C. rosea, un hongo de acción antagónica contra una
amplia variedad de hongos fitopatógenos, las cuales actúan degradando hifas. En el marco de esta
investigación se realizó el presente trabajo con cinco tratamientos y tres repeticiones ( T1: C. rosea, T2: F.
oxysporum, T3: B.cinerea, T4: F.oxysporum Vs C.rosea, T5: B.cinerea Vs C.rosea). Sembrándose los
hongos en placas Petri con agar Sabouroad al 4% y se evaluó a los 3, 7, 10, 13 y 15 dias de incubación.
Los datos fueron evaluados mediante la escala de Bell et al (1892) y la Fórmula de Ezziyani. El porcentaje
de inhibición que se obtuvo para F. oxysporum fue de 81,38% y para fue de B. cinerea 61,93%. El grado de
antagonismo obtenidos para los hongos fitopatógenos fueron de Clase 1 y Clase 2 para F. oxysporum y B.
cinerea, respectivamente; se concluye que C. rosea efectúa acción antagónica in vitro sobre F. oxysporum y
B. cinerea.
Palabras clave: Inhibición, antagonismo, pobredumbre gris, fusariosis del espárrago.
ABSTRACT
Asparagus is one of the major export products in Peru and are subject to quality standards that assumes
the absence of pests and diseases. This paper proposes to evaluate the in vitro antagonistic action of
Clonostachys rosea on the growth of Botrytis cinerea and Fusarium oxysporum Pers F from cultures
Asparagus officinalis L. in the Agroindustrial Barraza. Fungi: B. cinerea Pers, (Fam: Moniliaceae) and F.
oxysporum are able to infect the roots through or destroy the vascular sheets which leads to the death of the
plant. One possible alternative for the control of this disease is C. rosea, a fungus antagonistic action against
a broad range of phytopathogenic fungi, which act to degrade hyphae. As part of this research is conducted
in this paper with five treatments and three replicates (T1: C. rosea, T2: F. oxysporum, T3: B. cinerea, T4:
F.oxysporum vs C.rosea, T5: B. C.rosea Vs B. cinerea). Fungi being sown in Petri dishes with agar
Sabouroad 4% and was evaluated at 3, 7, 10, 13 and 15 days of incubation. Data were evaluated using the
scale of Bell et al (1892) and the formula Ezziyani. Percent inhibition was obtained for F. oxysporum was
81.38% and was B. cinerea 61.93%. The degree of antagonism obtained for the fungal pathogens were
class 1 and class 2 for F. oxysporum and B. cinerea, respectively, it is concluded that C. rosea performed in
vitro antagonistic action on F. oxysporum and B. cinerea
Key words: inhibition, antagonism, pobredumbre gray, fusariosis of asparagus.
INTRODUCCIÓN
denomina comúnmente “garra”. De los brotes jóvenes se obtienen las verduras conocidas
como “espárragos” (Stevens, 2008).
La producción de espárragos a nivel mundial se ha constituido durante los últimos años en una
actividad con un creciente auge especialmente en las exportaciones, por ser un producto con un
nivel preferencial en el mercado internacional que le permite obtener elevados beneficios (Agreda
& Granda, 1999).
Las exigencias de calidad que impone el mercado externo están referidas a frutos de
apariencia llamativa por su color y tamaño, ausencia de plagas y enfermedades y por supuesto,
buen sabor. En términos fitosanitarios los problemas más serios que enfrentan los productores
son las enfermedades causadas por hongos, bacterias, virus y nematodos, las cuales inciden no
sólo sobre la calidad sino también en la cantidad de la producción (Zapata y col., 2002).
Dentro de los principales problemas que afectan el cultivo de espárrago son las plagas y
enfermedades que limitan su producción generando gastos por el uso de plaguicidas (Gonzáles,
2005).
Las plagas más comunes que afectan al cultivo del espárrago son: Prodiplosis longifila,
Heliothis virescens, Copitarsia decolora, Spodoptera eridania, Elasmopalpus lignosellus, etc.
Dentro de las enfermedades tenemos a Puccinia asparagi, Stemphillium vesicarium, Fusarium
oxysporum y Botrytis cinérea (Cisneros, 1995).
Una de las principales enfermedades es el moho gris causado por Botrytis cinerea Pers,
perteneciente a la Familia Moniliaceae cuya fase infectante son los conidiosporas las cuales
atacan especialmente al turión, dando lugar a una podredumbre blanda que posteriormente se
cubrirá con un micelio grisáceo que posteriormente se tornará blanco. Esta es una enfermedad
favorecida por la mala ventilación y el exceso de humedad ambiental. Los daños se reducen a la
pérdida de turiones y a la disminución de la capacidad fotosintética (Guédez y col., 2009).
Otra enfermedad muy común es el hongo Fusarium oxysporum F., Tuberculariaceae, cuya
fase infectante son clamidosporas las cuales se introducen en la planta a través de las heridas,
cuyo origen puede ser desde el laboreo del suelo, tratamientos mecanizados, causados por
accidentes naturales, ataques de plagas, etc. Generalmente ingresa por las raíces destruyendo
los haces vasculares lo que conlleva a la muerte de la planta (Butin & Peredo, 1986). Los
síntomas suelen manifestarse en verano, con la aparición de plumeros cloróticos, a continuación
toman una apariencia plateada, pero sin sufrir caída de cladodios; si seccionamos
transversalmente se observa la presencia de oxidaciones en los haces vasculares, además de
necrosis en la zona cortical. A nivel del sistema radicular, las raíces principales muestran un
vaciado total de las sustancias de reserva, dejando la epidermis hueca.
Durante la recolección puede tener lugar el decaimiento y marchitamiento rápido del turión, que se
ve invadido superficialmente por una capa micelar blanca o rosada (Ellis, 1971). La temperatura
20
Vásquez: Acción de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de Botrytis cinerea y Fusarium oxysporum
óptima para la infección (20-30 °C) es muy similar a la óptima para el crecimiento de las especies
de “fusarium” patógenas de espárrago, siendo más favorecido por temperaturas más altas F.
solani que F. oxysporum y F. proliferatum. El efecto de la temperatura en los síntomas aéreos se
modifica en función de la humedad relativa, siendo aquellos más graves cuando esta supera el
90% (Corpas y col., 2006). Como métodos de control para estas enfermedades tenemos el control
mecánico y cultural como prevención además del control biológico y químico que es muy utilizado.
Control Biológico es la represión de las plagas mediante sus enemigos naturales; es decir,
mediante la acción de predatores, parásitos y patógenos. Los patógenos son microorganismos:
virus, rikettsias, bacterias, protozoarios, hongos y nemátodos, que causan enfermedades o
epizootias entre las plagas (Cisneros, 1995).
Como una posible alternativa para el control biológico de esta enfermedad se han descrito el
uso de diversos hongos antagonistas, tales como: Trichoderma sp. Ulocladium oudemansii, Mucor
sp, Penicilium sp; nemátodos y bacterias (Ellis, 1971). Estos agentes de control no se aplican de
forma comercial o intensiva en este cultivo, sin embargo cabe resaltar los estudios realizados en
Clonostachys rosea un hongo Hyphomycete ampliamente distribuido que a menudo actúa como
un parásito de otros hongos del suelo y el cual también ha sido reportado como un parásito
potencial contra nemátodos e insectos (Sutton, 1994).
C. rosea es un saprófito común en todo el mundo, con efectos destructivos en diversos hongos
fitopatógenos, es decir, presenta acción antagónica contra una amplia variedad de agentes
fúngicos, dicha actividad está relacionada con ala secresión de celulasas, β-1,3-glucanasas,
proteasas e incluidas las quitinasas, las cuales actúan degradando las hifas de otros
hongos(Papavizas, 1985). Otro aspecto importante de mencionar es que C. rosea no crece a la
temperatura del cuerpo humano y sus efectos toxicológicos (dermales, oculares) mediante
pruebas de alimentación en conejos y ratas han sido nulos, es decir es un producto inocuo para
los seres humanos (Sutton y col., 1993).
En Costa rica C. rosea también ha reportado como un importante micoparásito contra B.cinerea
en “fresa” la cual es una importante enfermedad en este cultivo, logrando reducir pérdidas de la
fruta cuando se utiliza como biocontrolador (Chaves & Wang, 2004). En Chile, un estudio
realizado en el uso de diversos biocontroladores contra B.cinerea en viveros forestales en plantas
de Eucaliptus y Pinus, determinó que la aplicación de cepas de C.rosea tiene un efecto positivo en
el control de B. cinérea (Molina y col., 2006).
En este contexto, aparece como una alternativa viable la aplicación de un método biológico,
especialmente diseñado como una estrategia dentro del concepto de manejo integrado de
enfermedades.
21
Sagasteguiana 1(1):19-28. 2013
MATERIAL Y MÉTODOS
La cepa del biocontrolador C. rosea fue obtenido de la subdirección del Servicio Nacional de
sanidad Agraria (SCB_SENASA), consistente en papeles con las esporas del hongo.
Las cepas aisladas fueron replicadas en frascos de penicilina con agar Sabouraud para su
enfrentamiento posterior.
DISEÑO EXPERIMENTAL
F. oxysporum(testigo) T2
B. cinerea (testigo) T3
22
Vásquez: Acción de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de Botrytis cinerea y Fusarium oxysporum
ANÁLISIS ESTADÍSTICO:
Se realizó el cálculo de los promedios obtenidos con respecto al crecimiento miceliar por
cada tratamiento y para observar sí existe diferencia significativa en dicho crecimiento a nivel
de los tratamientos se realizó un Análisis de Varianza y para la comparación de medias la
prueba de Tukey.
RESULTADOS
Se observa que el crecimiento de los monocultivos es radial, sin embargo cuando están
enfrentados los hongos presentan deformaciones a lo largo de su superficie. C. rosea presenta un
color blanco, mientras que F. oxysporum presenta un color crema que luego se va tornando melón
y B. cinerea presenta un color blanca, después del cual se torna en un color grisáceo. En los
cultivos duales el color de los hongos patógenos va perdiendo su intensidad de manera que se
vuelven pálidos. Los monocultivos presentan una consistencia pulverulenta, mientras que los
hongos enfrentados presentan una consistencia suelta y licuefacta junto con el medio de cultivo.
Tabla 2. Evaluación del grado de antagonismo de B. cinerea Pers. Y F. oxysporum F. a los 15 días
de incubación a temperatura ambiente.
23
Sagasteguiana 1(1):19-28. 2013
clase 1; otro lado se observa a B.cinerea, en donde el antagonista invade solo el ½ parte del
patógeno, esto corresponde a la clase 2 de la escala de Bell.
1 2
Tabla 3. Mediciones promedio del diámetro de los monocultivos y cultivos duales de C. rosea F., B.
cinerea Pers. y F. oxysporum F. a los 3, 7, 10, 13 y 15 días de sembrado.
T1 T2 T3 T4 T5
TRATAMIE
NTOS
C. rosea F.oxysporum B. cinerea *F.oxysporum *B. cinerea
DÍAS
Tabla 4. Análisis de varianza (ANOVA) de las mediciones promedio de los halos de inhibición de C.
rosea F sobre F. oxysporum F y B. cinerea Pers. a los 15 días de sembrado.
Tabla 5. Comparación de las mediciones promedio de los halos de inhibición de C. rosea F sobre F.
oxysporum F y B. cinerea Pers. mediante TUKEY a los 15 días de incubación.
25
Sagasteguiana 1(1):19-28. 2013
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en esta investigación detallan que C. rosea inhibe el crecimiento
miceliar de los hongos fitopatógenos Fusarium oxysporum y Botrytis cinerea. Esto confirma lo
encontrado por otros autores en sus investigaciones, quienes determinaron que la invasión de B.
cinerea con G. roseum en fresa (tanto en hojas como en frutos) siempre fue igual o superior al
logrado con fungicidas según Sutton y col., (1993).
C. rosea presenta un color blanco, mientras que F. oxysporum presenta un color crema que
luego se va tornando melón y B. cinerea presenta un color blanca, después del cual se torna en
un color grisáceo. En los cultivos duales el color de los hongos patógenos van perdiendo su
intensidad de manera que se vuelven pálidos coincidiendo con Stefanova y col. (1999);quien
afirma que las enzimas líticas causan a nivel celular: vacuolización, granulación, coagulación,
desintegración y lisis, siendo estas las causantes de la palidez en las colonias de hongos.
Asimismo en la Tabla 2 se observa que el antagonista invadió mas de las ¾ partes de F.
oxysporum por lo cual el grado de antagonismo se considera de clase 1; otro lado se observa que
en B.cinerea, el antagonista invade solo el ½ parte del patógeno, esto corresponde a la clase 2
de la escala de Bell. y col. (1982). Estos resultados demuestran que B. cinerea presenta una
mayor resistencia al control de C. rosea mientras que F.oxysporum es más proclive a ser
controlado, esto es contrastado según Bell y col. (1982) quien obtuvo resultados similares con
más del 65% de diferentes aislados C. rosea ubicados en el grado 1 frente a R. solani AG-2 y más
del 85% para R. solani AG-3. Los mecanismos de inhibición de C.rosea comprenden los
fenómenos de antibiosis y micoparasitismo con las cuales degradan la pared celular y
micoparasitarn al hospedero.
oxysporum; mientras, que B. cinerea es más resistente por lo cual el grado de antagonismo para
Fusarium oxysporum es de clase 1 mientras que B. cinerea es de grado 2; esto coincide con
Rivera (2007),el cual afirma que B. cinerea presenta enzimas antioxidantes (CAT y SOD),
además de producir cutinasa y poligalacturonasa que le hace ser más resistente al ataque a C.
rosea, es por ello, que se observó en el día 10 que la colonia de B. cinerea se resiste y trata de
desplazar a C. rosea; en este momento se da un incremento en la incidencia de la enfermedad y
hace que se note más el efecto del biocontrolador en el combate de la misma. Según (Schickler y
Chet, 1997).
Según Hannusch y Boland (1996), Peng & Sutton (1993), las condiciones que pueden afectar
el desempeño de G. roseum como biocontrolador están: la concentración del inóculo del
antagonista y del patógeno; y las condiciones ambientales mencionan que C.rosea incrementa su
actividad supresiva según se incrementa la temperatura de 10 a 25 o C y que a partir de los 15 o
C la germinación de los conidios del biocontrolador es mayor al 80%, incrementándose también
con el aumento de temperatura. Debido a ello, la cepa de C. rosea creció menos que las cepas
de los hongos patógenos, pero esto no influyó en la inhibición debido a que C. rosea sólo actúa
efectivamente cuando es aplicado al mismo tiempo o antes de que ocurra la infección por parte de
B. cinerea (Yu & Sutton, 1997) o cualquier otro patógeno.
El estudio del controlador C. rosea es muy limitado y poco conocido sobre todo en el Perú.
Hasta el momento los resultados indican la capacidad inhibitoria de C. rosea sobre F. oxysporum y
B. cinerea por lo cual este trabajo es un modelo a seguir para seguir investigando en busca de un
biocontroladores para muchos y diferentes hongos que causan daño económico en cultivos de
espárrago en el Perú.
CONCLUSIONES
Según análisis estadístico de Anova se determinó que existe efecto antagónico de C.rosea
sobre F. oxysporum y B. cinerea,
El grado de antagonismo para Fusarium oxysporum corresponde la clase 1 mientras que para
Botrytis cinerea corresponde la clase 2.
El porcentaje de inhibición para Fusarium oxysporum fue más eficiente que B. cinerea, a los 15
días de sembrado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Agreda, V. & A. Granda. 1999. Análisis social de los potenciales usuarios del INCAGRO en el Valle de
Chincha. Proyecto INCAGRO. Lima (Perú).
Aquino, J.; L. Vázquez & G. Reyes. 2007. Biocontrol in vitro e in vivo de Fusarium oxysporum Schlecht. f.
sp. dianthi (Prill. y Delacr.) Snyder y Hans. con Hongos Antagonistas Nativos de la Zona Florícola de Villa
Guerrero, Estado de México. Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal
del Estado de México (ICAMEX), Laboratorio de Fitopatología, Conjunto Sedagro s/n, Metepec, Edo.
México CP 52140. Rev. mex. fitopatol vol.26 no.2.
Bell, D. K.; H. D. Wells & C. R. Markham. 1982. In Vitro Antagonism of Trichoderma Species Against Six
Fungal Plant Pathogens, Phytopathology 72: 379-382.
Benhamou, N. & I. Chet. 1997. Cellular and molecular mechanisms involved in the interaction between
Trichoderma harzianum and Pythium ultimum. App. Environ. Microbiol. 63: 2095- 2099.
Bruce, A.; U. Srinivasan; H.J. Staines & T.L. Highley. 1995. Chitinase and laminarinase production in
liquid culture by Trichoderma spp. and their role in biocontrol of wood decay fungi. Intern. Biodet. &
Biodeg. 23: 337-353.
Butin, H. & H. Peredo. 1986. Hongos parásitos en coníferas de América del Sur con especial referencia a
Chile. Biblioteca Mycológica. Berlin- Stuttgart, Alemania. 100 pp.
Chaves, N. & A. Wang. 2004. Combate del moho gris (Botrytis cinerea) de la fresa mediante Gliocladium
roseum. Agronomía Costarricense. Julio-Diciembre. Vol 28, N°002. Universidad de Costa Rica. San José
Costa Rica pp 73-85.
Cisneros, F. 1995. Principios de Control de Plagas Agrícolas. 2da. ed. Edit. Gráfica Pacific Press S.A. Lima,
Perú.
Comisión para la Promoción de Exportaciones (CPE). 2000. Perfil del Esparrago Peruano para el
Mercado Alemán, Lima PROMPEX. Perú.pp. 53.
27
Sagasteguiana 1(1):19-28. 2013
Corpas, C.; M.E. Rubio: A.M. Prados-Ligero; J.M. Melero-Vara & M.J. Basallote-Ureba. 2006. Influencia
de las condiciones ambientales sobre Fusarium spp. y la podredumbre de rizomas y raíces de espárrago.
Resúmenes del XIII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología, p. 37, Murcia.
Ellis, M.B. 1971. Dematiaceous hyphomycetes. Commonwealth Mycological Institute. Kew, Surrey.
Inglaterra. 167 pp.
Ezziyyani, M.; S.C. Perez; M.E. Requena; L. Rubio & M.E. Candela. 2004. Biocontrol por Streptomyces
rochei –Ziyani–, de la podredumbre del pimiento (Capsicum annuum L.) causadapor Phytophthora
capsici. Anales de Biología 26: 69-78.
Ferreira, F. 1989. Patología Florestal. Principias Doenças Florestais no Brasil. Viçosa, Brasil. Sociedade de
Investigações Florestais. 570 p.
Gonzáles, C.; M. Maruri & A.Gonzáles. 2005. Evaluación de las concentraciones de Trichoderm spp contra
Fusarium oxysporum, agente causal de la pudrición de las plántulas en papaya. Rev. UDO Agrícola. 5(1):
45-47
Guédez, C.; L. Cañizalez; C. Castillo & R. Olivar. 2009. Efecto antagónico de Trichoderma harzianum
sobre algunos hongos patógenos postcosecha de la fresa(Fragaria spp). Rev RSVM 29:34-38.
Hannusch, D. & G. Boland. 1996. Influence of air temperature and relative humidity on biological control of
white mold of bean (Sclerotinia sclerotiorum). Phytopathology 86:156-162.
Molina-Mercader, G.; S. Zaldua-Flores & G. Gonzalez-Vargas. 2006. Selección de hongos antagonistas
para el control biológico de Botrytis cinerea en viveros forestales en Chile. Bosque (Valdivia) 27(2): 126-
134.
Papavizas, G. 1985. Trichoderma and Gliocladium: biology, ecology, and potential for biocontrol. Annual
Review of Phytopathology 23:23-54.
Peng, G.; J. Sutton J. & P. Kevan. 1993. Efectiveness of honey bees for applying the biocontrol agent
Gliocladium roseum to strawberry flowers to supress Botrytis cinerea. Canadian Journal of Plant
Pathology 14(2):117-129.
Rivera, E. 2007. Evaluación y caracterización de la actividad antifúngica de la especie Quillaja Saponaria
Mol. cultivada in vitro En Botrytis Cinerea Pers. Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración.
Temuco, Chile.
Stevens, R. 2008. «You should know, you're a medic: Why does urine smell odd after eating asparagus?».
Consultado el 1 de setiembre de 2008.
Schickler, H. & I. Chet. 1997. Herologous chitinase gene expresion to improve plant defense against
phytopathogenia fungi. Journal of Industrial Microbiology & Biotecnology 19: 196-201.
Stefanova, M.; A. Leiva; L. Larriganaga & M.F. Coronado. 1999. Actividad metabólica de cepas
de Trichoderma spp. para el control de hongos fitopatógenos del suelo. Revista Facultad de Agronomía
16: 509-516.
Sutton, J. 1994. Biological control of strawberry diseases Advances in Strawberry Research 13: 1-12.
Suarez, C. 2008. Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai sobre Fusarium solani ( Mart)
asociado a la marchitez en la marácuya. Revista Colombiana de Biotecnología. Vol X, Num. pp 35-43.
Universidad Nacional de Colombia. Bogota, Colombia.
Yu, H. 1997. Gliocladium roseum: a cosmopolitan antagonist of Botrytis cinerea and other pathogens in
crops. Pág. 22-24. In Congreso Annual APS, División Caribe. Noviembre 10-12, 1997. San José, Costa
Rica. 40 p.
Zapata, J.L.; A. Saldarriaga & A. Londoño. 2002. Manejo del cultivo de uchuva en Colombia. Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Regional 4, Centro de Investigación La Selva.
Boletín Técnico. Rionegro, Antioquia. 42 p.
28
SAGASTEGUIANA
1(1): 29-38. 2013
RESUMEN
La especie Erythroxylum coca ¨coca¨ es una planta nativa del Perú, cuyo uso en las regiones andinas
datan desde la época prehispánica, se utilizaba como planta sagrada para rituales y fiestas, también la
usaban como medicina tradicional antinflamatorio de las vías respiratorias y para curar algunas heridas. En
la actualidad se realizan investigaciones en lo que se ha encontrado que sus hojas contienen alcaloides
como la cocaína, tropococaina, higrina, truxillinas, taninos, aceites esenciales, glucósidos, es asi como se
ha demostrado lo importante actividad microbiana y propiedades antivirales frente a algunos virus como por
ejemplo el virus del herpes. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto citotóxico de
diferentes concentraciones y tiempos de exposición al extracto etanólico de hojas de E. coca en el índice
mitótico de meristemos radiculares de Allium cepa. Se establecieron 6 sistemas dos de control 0 ug/ml y
cuatro del problema donde se agregaron extracto etanólico a 10 ug/ml, 100 ug/ml a 12 hrs y 24 hrs
respectivamente. Luego se extrajeron las raíces para cortar los ápices y tiñó con orceina más HCl 1N,
fijarlas en lámina portaobjeto y observó el índice mitótico en las líneas celulares de A. cepa, los datos
obtenidos fueron analizados con el método estadístico prueba de Tukey. A las concentraciones trabajadas
no se encontró diferencias significativas. Esto permite concluir que el extracto etanólico de E. coca ¨coca´ a
las concentraciones de 10ug/ml, 100ug/ml a 12 hrs y 24hrs respectivamente no producen ningún efecto
citotóxico en las líneas celulares de A. cepa
ABSTRACT
Erythroxylum coca “coca” is a native plant of Peru, whose use in the Andean regions date back to pre-
Hispanic times; it was used as a sacred plant for rituals and festivals, and also as an anti-inflammatory for
respiratory illness in traditional medicine as well as an antiseptic for wounds. Nowadays many investigations
have been carried out about it and it has been found that the leaves contain alkaloids such as cocaine,
tropococaine, higrine truxillines, tannins, essential oils and glycosides, and by this way its anti-microbial and
anti-viral activity has been demonstrated against some viruses e.g. herpes virus. The present study aimed to
evaluate the cytotoxic effect of different concentrations and exposure time of ethanolic extract of leaves of E.
coca in the mitotic index of root meristems of Allium cepa. Six systems were established , where two blank
controls 0 ug / ml and four treatments where ethanolic extract was added at a concentration of 10 ug/ml and
100 ug/ml at 12 hrs and 24 hrs respectively. The tip of the root were isolated and stained with orcein and
HCl 1N, the mitotic index of the cell lines in A. cepa was afterwards observed directly with an optical
microscope , the obtained data were analyzed using the statistical method of the Tukey test. The studied
concentrations didn’t how significant differences. It’s concluded that the ethanolic extract of E. coca “coca” at
a concentration of 10ug/ml and 100ug/ml at 12 hrs and 24 hrs of exposure respectively, produces no
cytotoxic effect on A. cepa cell lines.
29
Sagasteguiana 1(1): 29-38. 2013
INTRODUCCION
Los antiguos peruanos utilizaban plantas no solo como alimento, también las empleaban para
curar males que los aquejaban. Existen informaciones bibliográficas en la que se da ha conocer el
empleo de las plantas para estos fines. Se sabe que las plantas medicinales fueron la base para
diversos tratamientos y para muchos fármacos tienen su origen en plantas medicinalessiendo la
fuente de droga para la población mundial. La OMS estima que la mayoría de los habitantes del
planeta recurren a remedios tradicionales. (Cabieses, 1980).
La coca es nativa del Perú y ha sido cultivada desde tiempos muy remotos por lo menos desde
dosmil años a.c., los habitantes del área andina consumían hojas de coca en el Perú hace 4000
años.Los estudios realizados acerca de la hoja de coca lo relacionan generalmente a sus efectos
aditivos dados por sus constituyentes alcaloides. Pero pocos son los estudios que se refieren a las
propiedades benéficas que posee (Horna et al, 1980).Existen 250 especies conocidas de mayor
presencia en el Perú como Erythroxylum coca Lam. var coca Erythroxylum novogranatense var.
truxillense. Ambas tienen similar composición con diferente concentración contiene taninos
vitaminas grasas salicilatos en diferentes proporciones (Mostacero, 2009).
La ¨coca¨ tiene diversos usos ejemplo la fabricación de anestésicos o la utilización del extracto
de sus hojas como parte de los saborizantes de una bebida gaseosa, en la población andina
tradicional el uso mas conocido que se le da a las hojas de coca es el chaccheo. Sin embargo
también lo usan como medicina, instrumento para adivinar el futuro, diagnostico de enfermedades
y como asentativo de las comidas. (Domic y col., 1985).
Actualmente los estudios realizados sobre la hoja de coca se enfocan en estudiar sus
propiedades nutricionales y medicinales. En el aspecto nutricional diversos estudios indican que la
hoja de coca es una fuente rica en proteínas contiene hasta cinco veces el calcio de la leche
ayuda a metabolizar las grasas y carbohidratos. Además tiene un alto contenido de Selenio, Zinc
Magnesio y vitaminas además de cocaína y otros alcaloides tenemos a los taninos, silicatos y
otras sustancias que le proporcionan su benéfica acción medicinal entre ellas propiedades
anestésicas, analgésicos, antidiarreico, evita el soroche, regula la presión arterial, terapéuticas
para la gastritis y ulceras evita la formación de caries dental ayuda en la coagulación entero otras.
(Machado, 1968).
Desde el punto de vista biológico se han estudiado extractos de varias especies vegetales del
genero Erythroxylum para ello se han desarrollado ensayos para evaluar el efecto citotóxico, la
actividad antibacteriana y la actividad antiviral entre otras (Payo et al., 2000). Las especies
mayormente utilizadas son: E. coca var. coca, E. coca var. ipadu., E novogratense var.
novogranatense y E. novogranatense var. truxillense.
En investigaciones mas recientes se utiliza a los animales para evaluar la citotxicidad de los
extractos de algunas especies de plantas un ejemplo es la “Evaluación de la Toxicidad de los
Extractos Etanólicos de Bacchrais latifolia y Baccharis papulosa en ratas albinas suizas” que
resulto que los extractos a dosis de 3000 y 5000 mg/kg para el EE-Bp y 5000 mg/kg para el EE-B1
fueron administrados por canulacion vía oral a los ratones y como resultado ambos extractos no
manifiestan toxicidad aguda (mortalidad hasta 5000 mg/ kg ) a dosis única.(Loza y col., 2011).
Por otro lado se sabe que para que exista crecimiento en cualquier tipo de tejido es
necesario que las células atraviesen por una serie de eventos moleculares englobados en el Ciclo
Celular. En este intervienen una serie de genes que regulan positivamente el ciclo, como los que
codifican a las proteínas del sistema de ciclinas y Kinasas dependientes de Ciclinas (CDK) las
cuales hacen posible la formación de complejos moleculares como el denominado MPF (factor
promotor de la anafase) quien cumplirá un rol importante cuando las células pasen desde la
metafase hacia la anafase, además de permitir que las células puedan salir de la mitosis e
ingresar a un nuevo ciclo celular.(Aller y col., 1992).
Existen diversos bioensayos que ayudan a evaluar el riesgo toxicogénico de una sustancia o
una mezcla de sustancias; Ejemplo de ellos, ejecutados en meristemos de liliáceas como los de
A. cepa¨cebolla¨ quien es frecuentemente utilizada para estudios de la dinámica celular puesto
que su cultivo in vitro constituye un sistema ideal para estudiar los mecanismos regulatorios que
puedan afectar el ciclo celular En 1938 el uso de la cebolla se introdujo como un sistema de
prueba biológico para evaluar los efectos citogenéticos de la colchicina Desde entonces debido al
rápido crecimiento de sus raíces y la inmediata respuesta de su material genético a la presencia
de citotóxicos potenciales en líquidos prueba, como el extracto de coca. Es por ello que algunos
agentes físicos y químicos que puedan causar daño a nivel del ciclo celular, podría llevar a pensar
que dichos agentes tendrían el potencial de generar un efecto toxico en los procesos de división
celular de cualquier tipo de células eucariotas, debido a la cuasi universalidad del código genético.
(Silva, 2003).
MATERIAL Y MÉTODOS
1. MATERIAL BIOLÓGICO :
Hojas de E. coca ¨coca´.
Bulbos de A. cepa
2. PROCEDIMIENTO:
La renovación del agua contenida en los vasos será diaria permaneciendo por un
periodo de tres días en dichos. Habiendo las raíces crecido de 2-3 cm.
Al determinar el índice mitótico y de fases del ciclo celular de A. cepa expuesta a diferentes
concentraciones y tiempos de exposición al extracto etanólico de E. coca ¨coca¨ se obtuvieron los
siguientes resultados.
En la Tabla 1 y Figura 1 se muestra los valores obtenidos de los promedios del Índice mitótico
(IM) y de fases de los diferentes tratamientos. Observándose que el IM aumenta y que el valor
del índice profasico aumenta; conforme se incrementa las concentraciones del químico, de
acuerdo con los diferentes tiempos ensayados.
Las tablas 2, 3, 4,5 y 6 muestran los análisis de comparación múltiple de promedios de los
índices mitóticos y de fases. Los cuales confirman la existencia de diferencias significativas entre
los diferentes tratamientos ensayados para los índices mitóticos, de profase, de anafase.Sin
embargo con respecto al índice Metafasico los tratamientos no presentan diferencias significativas
así mismo el Índice Telofásico tampoco presenta diferencias significativas.
La Figura 1 muestra los gráficos de los promedios de los índices mitóticos y de fases de los
diferentes tratamientos.
Las Figura 2 muestra las diferentes fases del ciclo celular en células meristematicas de ápices
radiculares en A. cepa, expuestas al extracto etanólico a una concentración de 100ug/ml y tiempo
de 12 horas.
Las Figura 3 muestra las diferentes fases del ciclo celular en células meristematicas de ápices
radiculares en A. cepa, expuestas al extracto etanólico a una concentración de 100ug/ml y tiempo
de 12 horas.
Tabla 1. Promedios de los índices mitótico y de fases (%±D.E.) en células meristematicas de Allium cepa
¨cebolla¨ expuestas a tratamientos de extracto etanólico de Erythroxylum coca ¨coca¨.
33
Sagasteguiana 1(1): 29-38. 2013
100
90 87
80
70
Promedios
60
50
40
30
20 14.92
10 4.89 4.94 3.27
0
Mitótico Profásico Metafásico Anafásico Telofásico
Indices
Tabla 2. Análisis estadístico de comparación múltiple de promedios mediante la prueba de Tukey (p˂0.05)
de índices mitóticos en células meristematicas de Alium cepa ¨cebolla´ expuestas a tratamientos
de extracto etanólico de Erythroxylum coca ¨coca´.
Tabla 3. Análisis estadístico de comparación múltiple de promedios mediante la prueba de Tukey (p˂0.05)
de índices Profasico en células meristematicas Allium cepa ¨cebolla´ expuestas a tratamientos de
extracto etanólico de Erythroxylum coca ¨coca´.
Tabla 4. Análisis estadístico de comparación múltiple de promedios mediante la prueba de Tukey (p˂0.05)
de índices metáfasicos en células meristematicas Allium cepa ¨cebolla´ expuestas a tratamientos
de extractoetanólico de Erythroxylum coca ¨coca´.
34
Cumpa & Zavala: Índice mitótico de Allium cepa expuesta al extracto etanólico de Erythroxylum coca
Tabla 5. Análisis estadístico de comparación múltiple de promedios mediante la prueba de Tukey (p˂0.05)
de índices anafásicos en células meristematicas Alium cepa ¨cebolla´ expuestas a tratamientos de
extracto etanólico de Erythroxylum coca ¨coca´.
Tabla 6. Análisis estadístico de comparación múltiple de promedios mediante la prueba de Tukey (p˂0.05)
de índices telofasicos en células meristematicas Allium cepa ¨cebolla´ expuestas a tratamientos de
extracto etanólico de Erythroxylum coca ¨coca´.
Fig. 2: Fases del ciclo celular interfase (I), profase (P), metafase (M),
anafase (A), telofase (T) en células meristematicas de ápices
radiculares de A cepa expuestas a 100ug/ml de Erythroxylum coca
12 horas.
Fig. 3: Fases del ciclo celular interfase (I) profase (P) metafase (M) anafase
(A) telofase (T) en células meristematicas de ápices radiculares de
A cepa expuestas a 100ug/ml de Erythroxylum coca 24 horas.
35
Sagasteguiana 1(1): 29-38. 2013
DISCUSION
En las fases que conforman el ciclo celular, es controlado por complejos ciclinas-kinasas
dependientes de ciclinas (CDK); que implican una regularidad en el proceso de transcripción y
síntesis de proteínas especificas que determinan el inicio del ciclo celular y el consecuente paso a
G2, en la que ocurren eventos asociados a la condensación cromosómica, formación de fibras del
uso, preparación para la desintegración de la envoltura nuclear como eventos previos al proceso
de mitosis evento que asegura la repartición del material cromosómico en las células hijas,
mediante el flujo a través de fases.(Talledo,1995).
Al evaluar los Índices Mitóticos (IM) hallados en células meristematicas de los tratamientos
control que corresponde a 14,4% (T1: [0ug/ml] de extracto etanólico de E. coca, 12horas), 14,82%
(T4: [0ug/ml] de extracto etanólico de E. coca, 24horas.) estos valores se aproximan a los
reportados por Beltrán y Gonzales (1995), los cuales hallaron que el promedio de IM es 14,6% y
la ligera variación de los valores obtenidos en este caso probablemente se debería a la influencia
de factores ambientales.(Beltrán,1995).
microtúbulos para la formación del huso se vena afectados; por lo que las células no transitarían
normalmente desde profase a metafase. (Lodish y col., 2002 y Losada y col., 2001).
Las diferencias significativas en el índice Anafásico entre los tratamientos, muestran que el
valor aumenta desde 3,46% (T2: [10ug/ml] de extracto etanólico de E. coca, 12 horas.) hasta
7,66%( T5: [10ug/ml] de extracto etanólico de E. coca, 24 horas. ) Acercándose estos valores a
los del control lo cual se explica que el extracto etanólico permite el desarrollo de células en fase
Anafásico mediante sus componentes, así permitiendo la formación del complejo promotor de la
anafase y permitir la actividad catalítica de las cohesinas, generando así el desplazamiento de los
cromosomas sobre los microtúbulos y como consecuencia permitiendo que las células transiten
desde anafase a telofase. (Alberts, 2004; Murakami, 2000).
De los resultados obtenidos a partir de los diferentes tratamientos para el índice Telofásico se
observan los grupos homogéneos estadísticamente diferentes. Los valores van aumentando de
2,89% (T2: [10ug/ml] de extracto etanólico de E. coca, 12horas) hasta 4,26% (T5:[10ug/ml] de
extracto etanólico de E. coca, 24horas.) Este aumento se debe a que el extracto etanólico con
sus componentes favorecen los procesos de segregación de cromatidas que ocurre en la telofase
estaría aumentando en relación a la concentración y tiempo. (Hidalgo y col., 2000; Murrai, 1991).
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aller, A. & C. de la Torre. 1992. “The envolvement of discrete genome regions in post-mitotic chromosome
de condensation in GL Timing in Allium cepa L. meristematicas cells.” Journal of cell science 103: 1047-
1051.
Alberts, B; A. Jonson; J. Lewis; M. Raff; K. Roberts & P. Walter. 2004 Biologic Molecular de la célula 4ta
Edición Ediciones Omega S.A.
Almanza, G.; L. Salcedo; Y. Flores; O. Mamani; C. Curí; Z. Escobar; A. San Martin; E. Gonzales; E.
Valenzuela; D. Salinas; E. Ocampo; R. Cabezas; M. Saavedra & G. Rodrigo. 2010. Development of
phytopharmaceutical and cosmetic products from two Bolivian native plants. En: 4th TWOWS General
Assembly: "Women Scientists in a Changing World" Beijing; TWAS Beijing Office, BIC, CAS; p.45.
Beltran-Orbegoso, R. & l. F. Gonzales-Llontop. 1995 Inducción de puentes cromosómicos permanetes en
meristemos de Allium cepa. REBIOL 15 (1y2): 9-17.
Cabieses, F. 1980. Aspectos etnológicos de la coca y la cocaína” -Seminario Interamericano sobre
Aspectos Médicos y Sociológicos de la Coca y la Cocaína Lima Editorial F. R. Jeri.
Cazaña-Martínez, Y. 2004. Evaluación fitoquimica preliminar de tres especies cubanas de Erythroxylum.
Acta Farm. Bonaerense 23 (2): 193 -7.
Cordero, S. 2002 Evolución nutricional de la proteína de la hoja de coca. Trabajo de aptitud académica para
optar el titulo profesional de químico Farmacéutico. UNMSM. Lima, Perú.
De la Torre, C. & Q. García. 2005. Aceleración y frenado de proliferación celular” Anal, Real Acad. NAC.
Farm, volumen 71: 535-569.disponible en http//www.ranf.com/pdf/anales/2005/03/cap02.pdf33.
Domic, Z. 1985 Revisión crítica bibliográfica y consideraciones generales acerca del masticado de coca.
Cocaina 1985-Seminario Interamericano sobre Aspectos Médicos de la coca y la cocaína. Lima:
EDITORIAL F.R. Jeri.
37
Sagasteguiana 1(1): 29-38. 2013
Falero, N. & J. Herrera. 2006 Estudio de la hoja de ErithroxylumcocaeLam. (Coca) en ulceras gástricas
inducidas en ratas albinas (Trabajo de aptitud académica para optar el titulo profesional de Químico
Farmacéutico). Lima: UNMSM.
Festejo, G. 1987. The Allium test as Standard in environmental Monitoring, Hereditas, 102: 99-102p
Hidalgo, J. & J.F. Lopez Saez. 2000. Effects of protein synthesis inhibition during plant mitosis; cell Res.
89; 336- 342p
Horna R. 1980 La producción de coca en el Perú. Cocaína. Seminario interamericano sobre aspectos
médicos y sociológicos de la coca y la cocaína. Lima: editorial F.R. Jeri.
Jiménez, N.; A. González; S. Prieto; J. Molina & A. Urquilla. 2004. Evaluación fitoquimica de tres
especies de Erythroxylum. Rev. Cubana PlantMed 9 (2): 1-8.
Karp, G. 2006 Biología Celular y Molecular, Conceptos y Experimentos. Cuarta Edición Impreso en México.
Leyva, O.; A. Alonso; I. Rodeiro; A. Díaz; S. Scarro; A. Alvarez & J.A. González. 2006. Evaluación
genotoxica de un extracto etanólico de E. minutifolium. Tesis de Diploma. Fac. de Biología. Universidad
de la Habana. pág.1-56.
Levano, C. A.1988 Estudio fotoquímico de Erithroxylum coca ¨ Hoja de Coca¨. Revista de Sanidad de las
Fuerzas Policiales; 49 (2): 130-132.
Lodish, H.; A. Berk; S. Lawrence; P. Matsudaira; D. Baltimore & J. Arnell. 2002 “Biologia Celular y
Molecular” ; Cuarta Edición Editorial Medica panamericana S.a. .
Losada, A. & T. Hirano. 2001. Shaping the metaphase chromosome: coordination of cohesion and
condensation. Bioenssays 23: 924-935.
Machado, E. 1968. El género Erithroxylum en el Perú. Lima.
Martínez, Y. C. 2004 Acta de recepción: “Evaluación fitoquimica preliminar de tres especies cubanas de
Erythroxylum” Edit. Cinvestav pág. 193-197.
Martínez, I. 2006 Acta farmacéutica Bonaerense ¨Determinación de la citotoxicidad de extractos de
Erythroxylum confusum Britt mediante el método de la Artemia salina Edit. ISSN pág. 429.
Mitchison, T.J. & M.W. Kirshner. 1999. Dinamic instability of microtubule grouth. Nature. 312: 237-242.
Monteagudo, B. 2005. Actividad citotóxica y antiviral de fracciones de Erythroxylum minutifolium. XX
Congreso Ítalo Latinoamericano Etnomedicina.
Mostacero, J. 2009 Fanerógamas del Perú 1era ed. Edit. Concytec pág. 397.
Murrai, A. & M. Kirschner. 1991 Control del ciclo Celular ; Investigación y Ciencia; N°176
Murakami, H. & P. Nurse. 2009. DNA replication and damage checkpoints and meiotic cell cycle controls in
the fission and budding yeast. Biochen 349: 1-12.
Osney, L. 2003 Evaluación antigenotoxica del extracto etanolico de Erythroxylum minutifolium grises
utilizando el ensayo SOS.Revista de investigación en línea. Edit. Sertox copyright pág. 36
Payo, A.L.; S. Domínguez; O. Suaez; B. Batista; M. Velez & H. T. Castro. 2000. Tropane alkaloids from
leaves and item bark of Erythroxylum alaternifolium and Erythroxylum rotindifolium. Phitochem 54(8)
927-932.
Pierce, A. & L. Preston. 2000. Radiation-related cáncer risk at low doses among atomic bomb survivors
Radiat. Res 154: 178-186.
Pelayo, H.R.; J. Pincherina; J. Jimenez-Abian; J.F. Clarke & D.J. De la Torre. 2003 p-53 Independent
Checkpoint Control in a plant cell model. Biol. Res 36: 381-388.
Ramos, R. 2005 Revsitasoc. Química Perú, 71 N° 1 “Fraccionamiento químico de la Hoja de coca y
Obtencion de un producto rico en proteínas”, pág. 3-11
Silva, J.; B. EndTmann & J. Henriques. 2003. Genética Toxicología. Primera ed. Editorial Alcana-Porto
Alegre 422p.
Srinivasan P. Nathan S. Suresh T, 2001 Perumaisamy PL. “ Antimicrobial activity of certain Indian
medicinal plants used in folkloric medicine, Ethnopharmacol”; 74; 217-220.
38
SAGASTEGUIANA
1(1): 39-44. 2013
RESUMEN
Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar la acción protectora del extracto hidroalcohólico
de Rhizophora mangle “mangle” sobre la lipoperoxidación hepática en Rattus rattus var. albinus. Para la
experiencia se consideraron dos controles o testigos; uno de ellos expuestos con tetracloruro de carbono y
el otro con suero fisiológico, frente a dos tratamientos con cuatro repeticiones, a los cuales se les agregó el
extracto hidroalcohólico de R. mangle en concentraciones de 200 y 400 mg/Kg de peso corporal durante
tres días para determinar las concentraciones de malondialdehido (que es estequiometricamente igual a los
radicales libres formados), mediante la técnica de las sustancias reactivas al ácido thiobarbitúrico. Se
encontró que los grupos tratados con el extracto hidroalcohólico mostraron reducción en la formación de
radicales libres, y nos lleva a concluir que dicho extracto ejerce efecto protector sobre la lipoperoxidación
hepática en Rattus rattus var. albinus.
Palabras clave: Lipoperoxidación, radical libre, extracto hidroalcohólico.
ABSTRACT
This research was conducted in order to evaluate the protective action of the hydroalcoholic extract of
Rhizophora mangle "mangle" on hepatic lipid peroxidation in Rattus rattus var. albinus. For two controls were
considered experience or witnesses one exposed with carbon tetrachloride and the other with saline,
compared to two treatments with four repetitions to which were added the hydroalcoholic extract of R.
mangle at concentrations of 200 and 400 mg / kg body weight for three days to determine the concentrations
of malondialdehyde (which is stoichiometrically equal to the free radicals formed), by the technique of the
thiobarbituric acid reactive substances. It was found that the groups treated with hydroalcoholic extract
showed reduced free radical formation, and leads us to conclude that the extract exerts protective effect on
hepatic lipid peroxidation in Rattus rattus var. albinus.
Key words: Lipid peroxidation, free radical, hydroalcoholic extract.
Recibido: 9 Diciembre de 2012
Aceptado: 6 de Marzo de 2013
INTRODUCCION
39
Sagasteguiana 1(1): 39-44. 2013
sistemas oxidantes y los antioxidantes a favor de los primeros, por la producción excesiva de
especies reactivas de oxigeno (ERO), el debilitamiento de los sistemas antioxidantes, o por
ambos. Ello implica un aumento en la generación de especies oxidadas tóxicas que conllevan a un
deterioro funcional y estructural de células y tejidos (Martínez y col., 2003), y están implicadas en
la patología de numerosas enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiacas,
arterosclerosis, enfermedades cerebrales y envejecimiento (Kohen & Nuska, 2002).
Se ha estimado que aproximadamente 2 % del oxígeno consumido por un organismo normal va
a la formación de especies reactivas del oxígeno (EROs), de las cuales varias son radicales libres
(Chance y col., 1979). En cantidad, las principales especies reactivas del oxígeno que se generan
durante la respiración celular son el anión superóxido (O2?-) y el peróxido de hidrógeno (H2O2), el
que a su vez da origen al radical hidroxilo (OH •). El anión superóxido y el radical hidroxilo son
especies altamente reactivas pues poseen uno o más electrones desapareados, son capaces de
provocar reacciones en cadena cuyo daño en las membranas celulares puede ser irreversible y
llegar incluso hasta la muerte celular (Child y col., 1998).
Varios estudios han demostrado que las plantas producen potentes antioxidantes y representan
una importante fuente de antioxidantes naturales; en nuestro país, el uso de plantas medicinales
con atribuciones antioxidantes es muy difundido y por ello se están llevando a cabo diferentes
estudios sobre su acción farmacológica. Como por ejemplo tenemos los estudios realizados con
Buddleia globosa, Piper angustifolium “maticio” (Placencia, 2001), Croton palanostigma “sangre de
grado” y Aloe vera “savila” (Arroyo, 1998).
Rhizophora mangle tiene varias propiedades para su uso en medicina tradicional. Se ha
utilizado para el tratamiento de enfermedades de la garganta y en la tuberculosis pulmonar (Roig,
1988); así como contra la lepra, el asma, la úlcera péptica, los trastornos digestivos, las
infecciones de la piel y las enfermedades venéreas (Rojas & Coto 1978). Además se reportó que
tiene actividad anti fúngica (Cáceres y col., 1993). En las últimas décadas se demostraron varias
actividades farmacológicas del extracto acuoso de la corteza de R. mangle; que incluyen,
prevención de mastitis bovina (Armenteros, 1998); eficacia en la curación de las heridas (Bulnes y
col., 2001); así como propiedades antimicrobianas (Melchor y col.; 2001); a su vez resulto exitoso
en el tratamiento de las infecciones uterinas (Melchor y col., 2001) y las úlceras gastroduodenales
(Sánchez y col., 2001), también se demostraron sus propiedades antinflamatorias (Marrero y col.,
2006).
Con extracto acuoso de la corteza de R. mangle L. (mangle rojo) se obtuvo polifenoles
(54,78%), representados en su mayoría por taninos poliméricos (80 %) y taninos hidrolizables (20
%); en estos últimos se destaca la presencia de epicatequina, catequina, ácido clorogénico, ácido
gálico y ácido elágico, además se encontraron galotaninos y elagitaninos. De las estructuras no
tánicas, se refiere a la presencia de carbohidratos (17,5 %) libres y enlazados; ácidos grasos (4,0
%) de cadena larga, saturados e insaturados; fitoesteroles (0,0285 %) y aromas o aceites
esenciales no volátiles (Sánchez y col., 1998).
Con lo expuesto, objetivo de este trabajo fue determinar el efecto protector del extracto
hidrolacohólico de R. mangle sobre la lipoperoxidación hepática en ratas, Rattus rattus var.
albinus y así poder aportar en el conocimiento de las propiedades antioxidantes de esta planta.
MATERIAL Y MÉTODOS
MATERIAL BIOLÓGICO:
Rattus rattus var. albinus, hembras, fueron adquiridos del bioterio de la Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional de Trujillo, teniendo en cuenta que tengan edad y peso similares.
40
Campos & Pretel: Efecto protector del extracto hidroalcohólico de Rhizophora mangle sobre la lipoperoxidación
hepática en Rattus rattus var. albinus.
Las hojas y cortezas de R. mangle “mangle” se sometieron a una limpieza manual para eliminar
arena, epifitos y fauna acompañante; se lavó con abundante agua de grifo y luego con agua
destilada. Se cortaron las cortezas y hojas en trozos pequeños y secados en estufa a 50ºC, para
evitar la desnaturalización de algunas biomoléculas termosensibles, luego fueron molidos y
tamizados para obtener un polvo fino y luego se hizo una mezcla hidroalcohólica (70% etanol +
30% agua destilada) y se depositó en un frasco ámbar por 6 días con agitación diaria.
Después fue filtrado por 3 veces con papel de filtro Wathman No 1 con ayuda de una bomba de
vacío, para eliminar todo residuo orgánico grosero. Este extracto fue sometido a separación de
clorofilas con cloroformo en un embudo de separación (las clorofilas se eliminan). El producto
líquido obtenido fue evaporado totalmente y el producto seco obtenido fue guardado en
refrigeración hasta su uso en los animales con una dosificación establecida para cada uno.
DISEÑO EXPERIMENTAL:
Se hicieron tres repeticiones por cada grupo control, utilizándose al final 42 ratas. Se estableció
un grupo control negativo, grupo control positivo, con tres aratas cada uno y dos grupos
experimentales; con cuatro ratas cada uno.
Grupo control negativo (GCN): 3 ratas fueron tratadas diariamente con solución salina fisiológica
en un volumen del 3 % de su peso corporal por 3 días, vía orogástrica.
Grupo control positivo (GCP): 3 ratas fueron tratadas diariamente con 1 ml de tetracloruro de
carbono/ Kg de peso corporal por 3 días, vía orogástrica.
Grupo experimental:
Grupo experimental 1 (GE1): 4 ratas tratadas con 1 ml de tetracloruro de carbono/ Kg del
peso corporal más 200 mg de extracto de “mangle” / Kg de peso corporal por 3 días, vía
orogástrica.
Grupo experimental 2 (GE2): 4 ratas tratados con 1 ml de tetracloruro de carbono/ Kg del
peso corporal más 400 mg de extracto de “mangle” / Kg de peso corporal por 3 días, vía
orogástrica.
En el cuarto día del tratamiento, las ratas fueron anestesiados y se les realizo una laparotomía
a nivel de la línea alba abdominal, se extrajo el hígado, que fue perfundido con solución de Krebs
helado y molido en un mortero de porcelana frio y un gramo de este fue homogenizado con 5 ml.
de la misma solución en un homogenizador de Potter para los ensayos correspondientes.
En un tubo de ensayo, se agregó 1.7 mL de solución de Krebs, 0.1 mL del homogenizado del
hígado, 0.1mL de Fe3+ (0,0028g/l) y 0.2 mL de ácido ascórbico (0,007 g/L); luego se incubo a 37ºC
por 30 minutos. Posteriormente se realizó un desproteinizado con 1 mL de ácido tricloroacético,
sometiéndose a ebullición en baño maría por 30 minutos para luego centrifugar a 3 500 rpm por
20 minutos. Se obtuvo el sobrenadante, al cual se le agregó 1mL de ácido thiobarbiturico, y
sometido a ebullición para que reaccione con el malondialdehido, dando una reacción de
coloración rosada que se forma como producto de la lipoperoxidación, que equivale
estequiometricamente igual a la cantidad de radicales libres, luego se centrifugó a 3500 rpm por
20 minutos; y el sobrenadante fue leído en el espectrofotómetro a 535 nm. Así los valores
41
Sagasteguiana 1(1): 39-44. 2013
ANALISIS ESTADISTICO:
Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza (ANOVA); además se utilizaron
intervalos confidenciales simultáneos para efectos de tratamientos.
RESULTADOS
Malondialdehido (µg)
2000
1800
1600
1400
1200
1000
800 Malondialdehido (µg)
600
400
200
0
Control - Control + Exp. 1 (200 Exp. (400
mg) mg)
Fig. 1: Concentración de radicales libes en hígado de R. rattus var. albinus obtenidos en los 4 grupos. El
grupo control negativo tratados con solución salina fisiológica estéril en un volumen del 3% del peso
corporal, el grupo control positivo tratados con 1 ml de tetracloruro de carbono/ Kg de peso corporal;
y un grupo experimental conformado por dos sub grupos, grupo experimental 1 tratados con 1 ml
de tetracloruro de carbono/ Kg del peso corporal más 200 mg de extracto de “mangle” / Kg de peso
corporal y grupo experimental 2 tratados con 1 ml de tetracloruro de carbono/ Kg del peso corporal
más 4oo mg de extracto de “mangle” / Kg de peso corporal.
Tabla 1. Resultados de ANOVA para malondialdehido según tratamientos utilizados en base al extracto de
R. mangle
Fuente Sumas de cuad. Gl Cuadrado Medio Cociente-F P-Valor
Entre grupos 6.47811E6 3 2.15937E6 5.62 0.0161
Intra grupos 3.84223E6 10 384223.0
Total (Corr.) 1.03203E7 13
El F-ratio, que en este caso es igual a 5.62009, es el cociente de la estimación entre grupos y
la estimación dentro de los grupos. Puesto que el p-valor del test F es inferior a 0.05, hay
diferencia estadísticamente significativa entre las Malondialdehido medias de un nivel de
Tratamientos a otro para un nivel de confianza del 95.0%.
DISCUSIÓN
Varios estudios han demostrado que las plantas producen potentes antioxidantes y representan
una importante fuente de antioxidantes naturales.
De los resultados, el gran incremento de radicales libres del grupo tratado con tetracloruro de
carbono (CCl4) hubo un gran incremento en las concentraciones de radicales libres, posiblemente
se deba a que el tetracloruro de carbono por ser tóxico origina una gran formación de radicales
42
Campos & Pretel: Efecto protector del extracto hidroalcohólico de Rhizophora mangle sobre la lipoperoxidación
hepática en Rattus rattus var. albinus.
libres, esto comparado con los grupo control y experimental (GE1 y GE2) que muestran una
disminución de radicales libres, lo cual se corrobora que el extracto hidro alcohólico de R. mangle
muestra propiedades antioxidantes dado por la presencia de compuestos polifenólicos, los cuales
son los principales responsables del incremento de enzimas antioxidantes como la superóxido
dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT), así como la inhibición de la peroxidación lipídica (Shulka y
col., 1999).
En este sentido existen reportes acerca de los efectos antioxidantes in vivo por extractos de
plantas que contiene polifenoles o por compuestos polifenólicos puros. Así, un estudio revela que
heridas cutáneas en ratas albinas tratadas por vía tópica con el extracto acuoso de hojas de la
planta Seabuckthorn (Hippophaea rhamnoides L.) mostraron a los 7 días de tratamientos un
incremento significativo en las actividades de las enzimas superóxido dismutasa, catalasa y
glutatión peroxidasa, mientras las concentraciones de MDA estaban disminuidas; a su vez
también encontraron que este extracto aumento significativamente el proceso de curación (Gupta
y col.; 2005). En otro estudio se informa que el tratamiento tópico de un extracto de polifenoles del
te verde en la piel de ratones expuestos a radiación ultravioleta resultó en una significativa
aumento de las enzimas antioxidantes: glutatión peroxidasa y catalasa, e inhibió la peroxidación
lipídica y la oxidación de proteínas (Vayalil y col.; 2006). Un estudio reportó que el extracto de
semillas de la uva, en el que se destaca la presencia de compuestos polifenólicos como:
catequina, epicatequina, trans-resveratrol y ácido gálico, disminuyo la actividad mutagénica de la
bleomicina en la cepa TA102 de Salmonella typhimurium (Stagos y col.; 2006). Empleando esta
misma cepa como modelo de estudio, otros investigadores demostraron que el mecanismo que
explica la actividad antimutagénica de los polifenoles es su capacidad secuestradora de radicales
libres (Edenharder y Grunhage, 2003).
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
43
Sagasteguiana 1(1): 39-44. 2013
Marrero, E.; J. Sánchez; E. de Armas; A. Escobar; G. Melchor; M.J. Abad et al. 2006. COX-2 and sPLA2
inhibitory activity of aqueous extract polyphenols of Rhizophora mangle (red mangrove). Fitoterapia.
77:313-5.
Melchor, G.; M. Armenteros; O. Fernández; E. Linares & I. Fragas. 2001. Antibacterial activity of
Rhizophora mangle bark. Fitoterapia. 72: 689-91.
Piña-Garza, E. 1996. Los radicales libres: beneficios y problemas. Gac Med Mex. 132:183-200.
Placencia, M. 2001. Evaluación dermatológica de la Buddlelia globosa “matico” en el tratamiento de ulcera
gástrica inducida en animales de experimentación. Tesis para optar el grado de Magister. Universidad
Nacional mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Roig, J.T. 1988. Plantas medicinales, aromáticas y venenosas de Cuba. 2da ed. La Habana Editorial
Científico-Técnica. p. 606-7.
Rojas, N. & O. Coto. 1978. Propiedades antimicrobianas de extractos de Rhizophora mangle L. Rev
Cubana Med Tropical. 30(3):181-7.
Rio, V. 2000. Efecto antioxidante de Allium cepa y Allium sativum en la peroxidación lipídica inducida con
Fe+3 / Ascorbato en cerebro aislado de Rattus rattus var. Albinus. Tesis para obtener el grado de
maestro en ciencias mención Farmacología. Trujillo-Perú.
Sánchez, L.M.; D. Rueda & B.C. Gómez. 2001. Gastric antiulcer effect of Rhizophora mangle L. J
Ethnopharmacol. 77:1-3.
Shukla, A.; A.M. Rasik & B.N. Dhawan. 1999. Asiaticoside induced elevation of antioxidant levels in
healing wounds. Phytother Res. 13 (1): 50-4.
Stagos, D; G. Kazantzoglou; D. Theofanidou; G. Kakalopoulou; P. Magiatis; S. Mitaku et al. 2006.
Activity of grape extracts from Greek varieties of Vitis vinifera against mutagenicity induced by bleomycin
and hydrogen peroxide in Salmonella typhimurium strain TA102. Mutat Res. 609(2):165-75.
Vayalil, P.K.; C.A. Elmets & S.K. Katiyar. 2006. Treatmen of green tea poliphenols in hydrophilic cream
prevents UVB-Induced oxidation of lipids and proteins, depletion of antioxidant enzymes and
phosphorylation of MAPK proteins in SHK-1 hairless mouse skin. Carcinogenesis. 24(5): 0927-36.
Vargas, F.; C. Rivas; A. Nursamaa & Z. Soltan. 2007. Reacciones de radicales libres con relevancia
biológica en la teoría del envejecimiento. 3-15.
44
SAGASTEGUIANA
1(1): 45-50. 2013
RESUMEN
El primer paso en los análisis de ADN es su extracción y purificación a partir de muestras biológicas, una
de ellas es la sangre, que es utilizada en la mayoría de los casos. La extracción de sangre en aves
pequeñas es un procedimiento complejo, lo que no ocurre con la obtención de muestras a partir de las
plumas, En el presente trabajo se pretende determinar la calidad y cantidad de ADN a partir de plumas de
Columbina cruziana mediante la utilización del método de Fenol: cloroformo para extracción de ADN, con el
fin de establecer bases para estudios posteriores de especiación taxonómica y evolutiva en especies de
aves endémicas y en estado de amenaza. En tal sentido, se capturaron 8 ejemplares de C. cruziana; a cada
uno se les retiró tres plumas del ala, luego se le aislaron los cálamos, los cuales fueron conservados y
utilizados para la extracción del ADN. Se obtuvo concentraciones altas de ADN genómico (1756.115
µg/mL), las cuales se consideran de una calidad y cantidad suficientes.
ABSTRACT
The first step in the analysis of DNA is its extraction and purification from biological samples, being the
blood sample of preference type, the complexity of management of some small birds difficult extraction,
which does not occur in feathers, determining the quality and quantity of DNA from feathers of Columbina
cruziana using the method of phenol: chloroform for DNA extraction, in order to establish bases for further
studies of taxonomic and evolutionary speciation in endemic bird species and threatened status. In this
sense, captured 8 specimens of C. cruziana; retired each three feathers from the wing, then they were
isolated the calamos, which were preserved and used for the extraction of DNA, obtaining high
concentrations of genomic DNA of 1756.115 µg/mL, a quality and satisfactory amount to obtain DNA.
INTRODUCCIÓN
El Perú, después de Colombia ocupa el segundo lugar en diversidad de aves contando con
más de1800 especies (Pulido y col., 2007). Una de estas especies es Columbina cruziana
Prévost, 1842, localmente conocida como “tortolita peruana”, pertenece a la familia Columbidae y
al orden Columbiformes. La podemos encontrar en varios países de América del Sur, destacando
los andes de Ecuador, Perú y Chile, donde ocupa los hábitats abiertos de matorral seco,
comunidades lomales, monte ribereño, campos de cultivo e incluso parques y jardines con un
rango de distribución es hasta los 2800 m.s.n.m. (Orr, 1978; Gonzales & Gonzales, 1998;
Schulemberg, 2010).
La tortolita mide entre 16 y 18 cm de longitud, es de color gris y posee unas manchas negras
en las alas, el pico es color naranja en la base y negro en la punta, su cola es gris y sus patas
45
Sagasteguiana 1(1): 45-50. 2013
rojas, presenta una barra castaña oscura en las plumas escapulares. Anda en grandes grupos
donde se alimenta principalmente de semillas (Gonzales, 1998; Schulemberg y col., 2010).
Las plumas se constituyen el carácter distintivo de las aves, éstas son estructuras inertes
formadas principalmente por queratina, uno de los materiales biológicos más duraderos y con gran
resistencia a las bacterias, a las enzimas y al agua.
El plumaje sirve para señalizar la calidad de un individuo, atraer posibles parejas, defender su
territorio y esconderse de los predadores. Una pluma típica está formada por una estructura
central en forma de mástil, llamada vexilo. La parte proximal se llama cálamo y la distal raquis
(Senar, 2004).
Varios estudios han utilizado con éxito ADN obtenido a partir de plumas para identificar
especies (Rudnick y col., 2007), determinar el sexo (Griffiths y Tiwari, 1995), evaluar la estructura
genética de la población (Segelbacher y col., 2003), filogeografía (Bayard, 2008) y la filogenia
interespecífica (Seki, 2006). Las plumas son potencialmente una buena fuente de ADN porque los
ejes de plumas proporcionar un microambiente en el que las moléculas de ADN están protegidos
de las condiciones de degradación (por ejemplo, la radiación solar, la hidrólisis, la congelación y
descongelación repetidas, y microorganismos). Como las plumas crecen, se suministran con
sangre que contenga glóbulos rojos nucleados, y aunque el suministro de sangre se detiene
cuando se completa crecimiento de las plumas, las células residuales permanecen dentro de los
ejes de las plumas (Horvath y col., 2005).
46
Sánchez y col.: Aislamiento de ADN genómico a partir de plumas de Columbina cruziana
Con esta investigación se pretende determinar la calidad y cantidad de ADN a partir de plumas
de Columbina cruziana mediante la optimización de un método de extracción de ADN, con el fin
de establecer bases para estudios posteriores de especiación taxonómica y evolutiva en especies
de aves endémicas y en estado de amenaza.
MATERIAL Y METODOS
2. Extracción de ADN
Se cortó entre 0.5 a 1 cm en la zona apical de los calamos de las plumas, los cuales colocaron
en tubos Eppendorf de 1.5ml que contenían 500µl de buffer lisis (50 mM Tris-HCl, pH 8, 20 mM
de EDTA, dodecilsulfato de sodio (SDS) al 2%) y 5µl de proteinasa K, incubándose a 56°C
durante 24 horas.
RESULTADOS
En la Fig. 1 se observan las bandas resultantes del corrido electroforético de ADN del cálamo
de plumas de Columbina cruziana determinando la integridad del ADN.
47
Sagasteguiana 1(1): 45-50. 2013
Tabla 1. Concentración de ADN y Proteínas extraídas del cálamo de plumas de Columbina cruziana
mediante el método Fenol: cloroformo en absorbancia 260nm y 280nm en cada muestra.
1 2 3 4 5 6 7 8
Fig. 1. Gel de agarosa con muestras de ADN extraído del cálamo de plumas de Columbina
cruziana usando el método Fenol: Cloroformo; teñidas con bromuro de etidio y
expuestas a luz UV.
DISCUSIÓN
La extracción de ADN es el primer paso para la aplicación de las muchas técnicas moleculares,
aunque aparente ser sencillo, muchos fracasos experimentales se deben a problemas en esta
etapa que provocan el insuficiente rendimiento, mala calidad de ADN, contaminantes en niveles
inaceptables y degradaciones parciales, además una mala elección del método de extracción
puede innecesariamente alargar un protocolo.
Los resultados obtenidos presentan que en la muestra numero 5 obtuvo una concentración
considerablemente baja de 20.67 µg/mL a 260 Aλ de ADN genómico, en comparación con la
muestra 6, la cual tuvo una concentración de 1756.115 µg/mL a 260 Aλ considerada la más alta
concentración, en el caso de la muestra 7 presenta una concentración de 824.605 µg/mL a 260 Aλ
pero a la vez posee el más alto contenido de proteínas.
48
Sánchez y col.: Aislamiento de ADN genómico a partir de plumas de Columbina cruziana
Bello y Sánchez (2003), propuso un nuevo protocolo de extracción que permitía obtener ADN
genómico en avestruces, su protocolo tiene la ventaja de poder visualizar fácilmente la calidad de
la obtención de ADN en gel de agarosa, electroforesis y bromuro de etidio, porque el rendimiento
de ADN es cantidad suficiente de tinción y el ADN permanece de doble cadena. Esta
característica permite la comprobación de la cantidad y la integridad del ADN aislado, 2
parámetros que son esenciales para la optimización de éxito de protocolos PCR.
La presencia de Proteínas y ARN en las muestras de ADN puede tener un efecto inhibitorio
sobre la amplificación por PCR. Este problema puede ser insidioso cuando se utiliza plumas
grandes como fuente de ADN, pero la adición de ARNasa resulta ser de mucha utilidad, así como
también el mayor tiempo de digestión que facilitó un mayor desglose de la queratina de la pluma,
el aumento del tiempo en el congelador y la centrifugación ayuda a aumentar la precipitación de
las moléculas de ADN.
Para degradar proteínas se realiza un tratamiento con proteasas, como la que se utilizó en este
caso, proteinasa K, la cual es activa en presencia de agentes quelantes como el EDTA; por otro
lado, un incremento de temperatura desde 37 a 50 - 65 °C aumenta su actividad, en condiciones
en que las nucleasas pueden afectar la integridad del ADN son inactivas. De este modo, la
proteinasa K degrada las nucleasas y demás proteínas, y permite la obtención de ADN genómico
de alta concentración.
CONCLUSIONES
El uso de plumas como material biológico para obtener ADN, es una alternativa rápida y segura
que permite obtener ADN de calidad y cantidad satisfactoria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bayard de Volo, S.; R. T. Reynolds; J. R. Topinka; B. May & M. F. Antolin. 2005. Population genetics
and genotyping for mark-recapture studies of Northern Goshawks (Accipiter gentilis) on the Kaibab
Plateau, Arizona. Journal of Raptor Research 39:286–295.
Bello, N. 2001. Desarrollo de marcadores moleculares en el avestruz (Struthio camelus). Tesis Doctoral.
Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona.
Bello, N.; O. Francino & A. Sánchez. 2003. Isolation of genomic DNA from feathers. J Vet Diagn Invest;
13:162–164.
Decreto Supremo AG-034. 2004. Categorización de especies amenazadas de fauna silvestre y prohibición
de su caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales.
Eggert, L. S.; J. A. Eggert & D. S. Woodruff. 2003. Estimating population sizes for elusive animals: the
forest elephants of Kakum National Park, Ghana. Molecular Ecology 12:1389–1402.
Godoy, J. A. 2009. La genética, los marcadores moleculares y la conservación de especies. Ecosistemas
18 (1): 23-33
Gonzáles, O.; L. Pautrat & J. Gonzalez. 1998. Las aves más comunes de Lima y sus alrededores.
Santillana. 1era edición. Pág 90.
Griffiths, R. & B. Tiwari. 1995. Sex of the last wild Spix’s Macaw. Nature 375:454.
Hausknecht, R.; R. Gula; B. Pirga & R. Kuehn. 2007. Urine—a source for noninvasive genetic monitoring
in wildlife. Molecular Ecology Notes 7:208–212.
Horvath, M. B.; B. Martínez-Cruz; J. J. Negro; L. Kalmar & J. A. Godoy. 2005. An overlooked DNA
source for noninvasive genetic analysis in birds. Journal of Avian Biology 36:84–88.
49
Sagasteguiana 1(1): 45-50. 2013
Lanteri, A.; M. Liacono & C. Margaría. 2002. Aportes de la Biología Molecular a la Conservación de los
Insectos. Red Iberoamericana de Biogeografía y Entomología Sistemática. 02: 207-220
McGrew, W. C.; A. L. Ensminger; L. F. Marchant; J. D. Pruetz & L. Vigilant. 2004. Genotyping aids field
study of unhabituated wild chimpanzees. American Journal of Primatology 63:87–93.
Moreno D, Heneao B, López A, Castaño A. 2011. Determinación del sexo en aves de la familia Furnariidae
a través de técnicas moleculares. Boletín científico de Museo de Historia Natural. 15 (2): 130 – 138.
Morin, P. A.; K. E. Chambers; C. Boesch & L. Vigilant. 2001. Quantitative polymerase chain reaction
analysis of DNA from noninvasive samples for accurate microsatellite genotyping of wild chimpanzees
(Pan troglodytes verus). Molecular Ecology 10:1835–1844.
Orr, R. 1978. Biología de los vertebrados. Edición Interamericana.
Pulido, V.; L. Salinas & C. Arana. 2007. Aves del desierto de Ica. Primera edición. Editorial Agrokasa.
Pag. 8.
Rudnick, J. A.; T. E. Katzner; E. A. Bragin & J. A. DeWoody. 2007. Species identification of birds through
genetic analysis of naturally shed feathers. Molecular Ecology Resources 7:757–762.
Segelbacher, G.; J. Hoglund & I. Storch. 2003. From connectivity to isolation: genetic consequences of
population fragmentation in Capercaillie across Europe. Molecular Ecology 12:1773–1780.
Senar, J. C. 2004. Mucho más que plumas. Monografía de Museo de Ciencias Naturales. Instituto de
Cultura de Barcelona.
Seki, S.-I. 2006. Application of molted feathers as noninvasive samples to studies on the genetic structure of
pigeons (Aves: Columbidae). Journal of Forest Research 11:125–129.
Schulemberg, T.; D. Stots; D. Lane; J. O’Neill & T. Parker. 2010. Aves de Perú. 1era edición, USA: Serie
Biodiversidad Corbidi.
Schwartz, M. K.; S. A. Cushman; K. S. McKelvey; J. Hayden & C. Engkjer. 2006. Detecting genotyping
errors and describing American black bear movement in northern Idaho. Ursus 17:138–148.
50
SAGASTEGUIANA
1(1): 51-56. 2013
RESUMEN
La extracción minera en el Perú se viene realizando desde el año 1600, provocando disturbios al
medioambiente y generando suelos con limitaciones físicas, químicas y biológicas para el establecimiento
de vegetación y riesgos a la salud, por la presencia de diversos metales pesados vertidos en diversos tipos
de suelo; por lo expuesto se propuso evaluar el efecto biorremediador de Argemone subfusiformis en
suelos contaminados con cobre en condiciones de laboratorio. Se utilizó el diseño de estimulo creciente,
determinando diferencias significativas entre tratamientos y factores experimentales, lo que nos permite
concluir que la concentración de cobre encontrado en A. subfusiformis varia a medida que la concentración
del cobre aumenta por tratamiento; y que la especie puede utilizarse como biorremediador de suelos
contaminados.
ABSTRACT
The mining in Peru has been held since 1600, causing disturbances to the environment and generating
soils with physical, chemical and biological for the establishment of vegetation and health risks due to the
presence of various heavy metals dumped in various types land, for the foregoing was to evaluate the effect
of Argemone bioremediator subfusiformis in copper-contaminated soils under laboratory conditions. We used
increasing stimulus design, determining significant differences between treatments and experimental factors,
allowing us to conclude that the copper concentration found in A. subfusiformis varies as the copper
concentration increases by treatment, and the species may be used as bioremediator of contaminated soils.
INTRODUCCIÓN
Perú ha sido siempre uno de los principales productores de minerales; entre los que destaca el
cobre, molibdeno, plata y oro, entre otros, constituyendo una actividad de gran importancia
económica; sin embargo, la minería siempre ha estado asociada a la problemática ambiental, por
la descarga de metales pesados que causan daño a los ecosistemas acuáticos y terrestres,
debido a la intensidad con que se viene realizando a travéz del tiempo en los ecosistemas
naturales y agroecosistemas aledaños a los sitios específicos de producción y procesamiento
industrial con una magnitud considerablemente alta; donde los metales pesados forman
sustancias tóxicas para los seres vivos, provocando la pérdida de diversidad biológica, las
51
Sagasteguiana 1(1): 51-56. 2013
Todas las plantas poseen un potencial para absorber una amplia variedad de metales del suelo
pero la mayor parte de las plantas tienden solamente a absorber los que son esenciales para su
supervivencia y desarrollo. Existe una notable excepción de esta regla de un pequeño grupo de
plantas que pueden tolerar, absorber y translocar altos niveles de ciertos metales, estas plantas
reciben el nombre de hiperacumuladoras (Chen y col., 2001).
La fitorremediación está definida como el conjunto de técnicas que hace uso de especies
vegetales para remover o dejar en formas inocuas contaminantes; por lo que se expresan en
técnicas eficaces, como la fitoextracción que hace uso de especies “hiperacumuladoras”, capaces
de acumular grandes cantidades de metales pesados en su biomasa aérea a travéz de sus raíces
junto con los nutrientes del suelo. Por otro lado, la fitoestabilización, hace uso de especies
excluyentes; es decir que impiden el paso de contaminantes a su biomasa aérea, acumulándolos
en sus raíces, ya sea absorbidos en sus tejidos o adheridos a su superficie, como es el caso de
Argemone subfusiformis, que es una especie perenne, cuyos estudios permitió comprobar que el
contaminante se mantiene continuamente estabilizado (Baker & Brooks, 1989); dando lugar a
plantear como hipótesis que el principal requisito para que una planta sea útil para alguna técnica
de fitorremediación es su condición de tolerante a altas concentraciones de metales (uno o varios
al mismo tiempo), como es el caso de las metalofitas que suelen encontrarse en sitios metalíferos,
y debido a causas naturales (cercanías de pórfidos) o por causas antrópicas (suelos afectados por
fundiciones o depósitos de desechos mineros), han sufrido un proceso de adaptación forzada y
selección de especies, que ha dado como resultado, que se tornen a una condición de resistentes
y se mantengan en el lugar de expectativa para la investigación (Bratteler, 2006).
El cobre (Cu) es un microelemento esencial para el desarrollo vegetal al actuar como cofactor
de muchas enzimas como la Cu/ZnSOD, Citocromo c oxidasa, amino oxidasa, lacasa,
plastocianina y polifenol oxidasa, participando también en el transporte de electrones, la
respiración mitocondrial, en respuestas a estrés oxidativo, el metabolismo de la pared celular,
señalamiento transcripcional, fosforilación oxidativa y la movilización de hierro. Sin embargo, el
52
Rodríguez & Padilla: Efecto biorremediador de Argemone subfusiformis en suelos contaminados con cobre
Algunasespecies vegetales que habitan suelos con alto contenido de cobre, ya sea producto
de intervención humana o por fenómenos naturales, poseen la capacidad de tolerar el metal, o
sea de sobrevivir y reproducirse bajo tales condiciones ambientales.
MATERIAL Y METODOS
1. Material biológico:
Se utilizaron 15 vasos descartables, con 100g de sustrato cada uno. En cada recipiente se
sembraron cinco semillas las cuales fueron humedecidas con agua de grifo cada dos días. Se
diseñaron cinco tratamientos con tres repeticiones. Todo el sistema se adecuó en un ambiente
iluminado con fluorescentes de luz blanca (40 watt).
A los 20 días y con longitud aproximada de ocho centímetros se observaron las raíces
desarrolladas, se asumió que tenían la capacidad de absorber el cobre, entonces se procedió a
iniciar la experiencia con 0 mgL -1 (T1), 5 mgL-1(T2), 10 mgL-1(T3), 15 mgL-1(T4) y 20 mgL-1(T5) de
cobre en solución y con riegos por cinco dias más, tiempo a partir del cual se procedió a tomar las
muestras para cuantificar la cantidad de cobre absorbido por A. subfusiformis.
A los 25 días se procedió a retirar la planta del sustrato, separando raíz, hoja y suelo de cada
tratamiento. Previa identificación de las muestras vegetales, se llevaron a la estufa por dos días y
a la temperatura de 80o C. Las muestras de suelo fueron disueltas en 200 ml de agua destilada
para su posterior análisis. Se determinó la presencia de cobre por el método de la
espectrofotometría de absorción atómica con el analizador bioquimico emperor 168.
4. Análisis de datos:
Los datos obtenidos fueron organizados en tablas y figuras para el posterior análisis estadístico
con modelo del análisis de varianza, utilizando el programa Statgraphics, cuya representación, se
explica:
Donde:
Yijk: variación experimental en las concentraciones, el tiempo y la interacción entre las
concentraciones y el tiempo.
μ: promedio poblacional
Aojk: tratamientos, variando de 1 a 5
Biok: factores experimentales, variando de 1 a 3
Cijo: repeticiones, variando de 1 a 3
Eijk: error experimental
53
Sagasteguiana 1(1): 51-56. 2013
RESULTADOS
Tabla 1. Concentracion de cobre (mg/L) obtenidos en hoja, raíz y suelo, cultivado de A. subfusiformis en
condición de laboratorio. Los datos son promedios de tres repeticiones.
Organo T1 T2 T3 T4 T5
vegetal/suelo 0 mg/L 5 mg/L % 10 mg/L % 20 mg/L % 30 mg/L
%* %
HOJA 0 0.083 0.008 1.6 0.16 1.533
RAIZ 0.153 1.903 0.1903
SUELO 0 0.21 0.021 2.1 0.21 3.083
0.308 4.000 0.4000
0 1.75 1.973 4.08
5.77
*porcentaje sobre una base del peso seco.
Tabla 2. Analisis de varianza para las concentraciones de cobre encontradas en hojas y raíz de Argemone
subfusiformis. También se analiza la muestra de suelo.
Ft
Fv SC GL CM FC
2,13*
entre tratamientos 90,47 4 22,62 17,00
2,92
entre factores experimentales 19,44 2 9,72 7,31
2,92
entre repeticiones 0,07 2 0,04 0,03
Error 47,79 36 1,33
Total 157,77 44
Leyenda: Fv = Factores de variación ; SC = Suma de cuadrados ; GL = Grado de libertad ;
CM = Cuadrado medio ; FC = F calculado ; Ft = F tabulado ; * Significancia
Tabla 3. Prueba de significación de Mínima Diferencia Significativa Honesta D=0,34 con 95% de
confiabilidad.
promedio Significancia
T1(0mg) 0 a
T2(5mg) 0.68 b
Tratamientos T3(10mg) 1.89 c
T4(20mg) 2.9 d
T5(30mg) 3.89 e
hoja 1.024 a
Factores raíz 1.878 b
experimentales suelo 2.715 c
54
Rodríguez & Padilla: Efecto biorremediador de Argemone subfusiformis en suelos contaminados con cobre
FACTORES
TRATAMIENTOS EXPERIMENTALES
T1 (O mg) T2(5mg) T3 (10 mg) T4 (15 mg) T5 (20 mg) Hoja Raíz Suelo
Fig. 1. Prueba de la mínima diferencia significativa honesta (Tukey) de las concentraciones de cobre
encontrados en hojas, raíz y suelo de la especie A. subfusiformis.
DISCUSIÓN
Una definición propone que si una planta contiene más de 0.1% de Ni, Co, Cu, Cr y Pb o 1%
del Zn en sus hojas sobre una base del peso seco, ésta puede ser llamada una
“hiperacumuladora”, independientemente de la concentración del metal en el suelo(Robinson y
col., 2003), para nuestros resultados, tabla 1, la raíz acumula más del 0.1% de cobre por lo cual
podemos considerarla conmo hiperacumuladora.
El cobre es un metal que, al ser esencial para la plantas puede ser absorbido y acumulado en
tejidos vegetales por sobre los niveles descritos como normales, proceso asociado a tolerancia
metálica. Para que puede desarrollar esta capacidad A. subfusiformis la acumulación del metal,
se debe a una alta compartimentación celular y mecanismos de detoxificación de especies
reactivas de oxígeno que se formarían producto de niveles intracelulares aumentados de cobre.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baker, A. & R. Brooks.1989. Terrestrial higher plants which hyperaccumulatemetallic elements: A review of
their distribution, ecology and phytochemistry.Biorecovery,; capitulo 1: 81-108
Bernal, M.; R. Clemente & S. Vazquez. 2007. Aplicación de la fitorremediación a los suelos contaminados
por metales pesados en Aznalcóllar ; Ecosistemas; Asociación Española de Ecología Terrestre; Alicante,
España, vol. 16, núm. 2, pp. 1-14.
Bratteler, M. 2006.; Genetic architecture of traitsassociated with serpentine adaptation of Silene vulgaris.
Journal of EvolutionaryBiology; capitulo19: 1149-1156.
Chen, B.; P. Christie & L. Li. 2001. A Modified Glass Bead Compartment Cultivation System for Studies on
Nutrient and Trace Metal Uptake by Arbuscular Mycorrhiza. Chemosphere 42, 185-192.
Gonzales, M. & D. Argumedo. 2009. Tolerancia y solubilización de cobre por rizobacterias aisladas de
sitios contaminados con elementos potencialmente tóxicos terra latinoamericana; volumen 27, núm. 1,pp.
17-25 Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. Chapingo, México.
Robinson, B. H.; E. Lombi; F.J. Zhao & S.P. McGrath. 2003. Uptake and Distribution of Nickel and other
Metals in the Hyperaccumulator Berkheya Coddii. New Phytologist 158, 279–285.
55
Sagasteguiana 1(1): 51-56. 2013
Sugey, L.; E. Margarita & J. Laura. 2005. Mecanismos de fitorremediación de suelos contaminados con
moléculas orgánicas xenobióticas; Revista interamericana de Contaminacion Ambiental, vol. 21, pp. 91-
100.
Vera, J. G. 2006. Estudio del efecto de cobre sobre poblaciones tolerantes y no tolerantes al metal de la
especie Mimulus luteus var. variegatus.”. Tesis para obtener licenciado en Bioquímica. Universidad de
Santiago de Chile. Chile.
56
SAGASTEGUIANA
1(1): 57-66. 2013
RESUMEN
Rosmarinus officinalis, “romero” es una planta que presenta una amplia gama de propiedades
medicinales, es una excelente fuente de antioxidantes y minerales como el hierro. Las hojas son usadas por
los pueblos para el tratamiento de diferentes enfermedades, entre ellas la anemia ferropénica; por lo que el
presente proyecto tiene como objetivo determinar el efecto del decócto de hojas en un modelo
experimental de anemia ferropénica en Rattus novergicus, inducido por sucesivas extracciones de sangre y
administración de una dieta carente de hierro durante 15 días hasta lograr concentraciones de hemoglobina
en sangre menores de 9 g/dL. Se conformaron 5 grupos experimentales y se mantuvo la misma dieta: Un
grupo control, un grupo A sin suplementar, un Grupo B: suplementado con 2 mg de Fe más 10 mg de
Vitamina C/kg de peso corporal y los grupos C y D: suplementado con 1000 mg/ kg y 2000 mg/kg de R.
officinalis respectivamente durante otros 15 días. Al finalizar las dosificaciones se determinaron las
concentraciones de hierro, hemoglobina y hematocrito en sangre con el método colorimétrico Ferrozine,
cianometalhemoglobina y microhematocrito respectivamente. Se determinó que las concentraciones medias
de hemoglobina y de hierro sérico al cabo de los 15 días de tratamiento fueron significativamente diferentes
en los 5 grupos experimentales, con resultados mayores en el grupo suplementado con hierro y Rosmarinus
officinalis L. El porcentaje de hematocrito no mostró diferencia significativa entre tratamiento. El decócto de
hojas de Rosmarinus officinalis mostro tener un efecto antianémico a una concentración de 2000 mg/kg y
esto corrobora su uso popular y tradicional por las comunidades, al mejorar la utilización del hierro y la
producción de hemoglobina
ABSTRACT
Rosmarinus officinalis, "rosemary" is a plant that has a wide range of medicinal properties, is an excellent
source of antioxidants and minerals such as iron. The leaves are used by the people for the treatment of
various diseases, including iron deficiency anemia; so this project is to determine the effect of the decoction
of leaves in an experimental model of iron deficiency anemia in Rattus novergicus, induced by successive
blood draws and administration of an iron-deficient diet for 15 days until blood hemoglobin concentrations
below 9 g / dL. 5 experimental groups were formed and maintained the same diet: a control group, a group A
unsupplemented, Group B: supplemented with 2 mg Fe plus 10 mg of vitamin C / kg body weight and groups
C and D: supplemented with 1000 mg / kg and 2000 mg / kg of R. officinalis respectively for another 15 days.
At the end of the dosages were determined concentrations of iron, hemoglobin and hematocrit in blood
Ferrozine the colorimetric method, and microhematocrit cianometalhemoglobina respectively. It was
determined that the mean concentrations of hemoglobin and serum iron after 15 days of treatment were
significantly different in the five experimental groups, with better results in the group supplemented with iron
and Rosmarinus officinalis L. The percentage of hematocrit showed no significant difference between
treatments. The decoction of leaves of Rosmarinus officinalis showed antianemic have an effect at a
concentration of 2000 mg / kg and this corroborates folk use by communities, to improve the utilization of
iron and hemoglobin production.
INTRODUCCION
A lo largo de los siglos muchas plantas han sido utilizadas por sus propiedades curativas,
tradición transmitida por generaciones hasta la actualidad. Estos conocimientos heredados
constituyen el fundamento de la fitoterapia actual y el punto de partida, de muchas
investigaciones destinadas a otorgarle a esta práctica seguridad, efectividad y calidad.
(Chamoleau, 1989)
La especie R. officinalis en la medicina tradicional, por ser ricos en principios activos presenta
numerosas propiedades medicinales como: analgésica, antidiarreica, antirreumática, astringente,
sudorífica, cicatrizante, tónica, estimulante, diurética, colagoga, estomacal, carminativo, digestivo,
antiespasmódico, y hepatoprotectoras.(Chamoleau, 1989; Hoefler y col., 1987; Takaki y col.,
2008; Tahraoui y col., 2007). El pueblo la considera como una panacea para curar todo clase de
enfermedades, entre ellas la anemia por deficiencia de hierro (Chamoleau, 1989). Es de uso
popular la infusión o decócto de las hojas de R. officinalis L. como antianémica, utilizando una
cuchara sopera por vaso con agua, consumiéndose un par de tazas al día. (Chamoleau, 1989)
Se han realizado muy pocas investigaciones con R. officinalis para probar sus efectos
antianémicos. Se ha reportado que R. officinalis aumenta el número de eritrocitos y hemoglobina
previa radiación gamma 3 en ratones. (Sancheti y Goyal, 2007). Sin embargo un estudio aportó
que la mezcla de té verde con extracto de Rosmarinus officinalis añadido a los alimentos reduce la
absorción de hierro no hemo en sangre. (Samman y col., 2001)
La especie R. officinalis, “romero”, es originaria del Sur Europa, Norte de África y Sudoeste de
Asia luego fue introducida al Perú desarrollándose en laderas de arbustos ubicadas por sobre
58
Ortiz & Román: Decócto de hojas de Rosmarinus officinalis en los indicadores hematológicos de Rattus novergicus
Conociéndose que R. officinalis presenta un alto contenido de hierro en sus hojas se hace
necesario la comprobación de los efectos antianémicos de esta planta propuestos por la medicina
tradicional. La acción de Rosmarinus officinalis en los indicadores hematológicos no ha sido
estudiado hasta el momento, de allí el interés de desarrollar la presente investigación, con la
finalidad de obtener conocimiento sobre el efecto del Rosmarinus officinalis sobre los indicadores
hematológicos para el tratamiento de la anemia ferropénica y de esta manera tener un tratamiento
alternativo, eficiente y de bajo costo para combatir esta enfermedad.
Por lo tanto el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las diferentes
concentraciones del decócto de hojas de R. officinalis en los niveles hematológicos (hierro,
hemoglobina y hematocrito) de Rattus novergicus var. Albina como un modelo experimental de
anemia ferropénica
MATERIAL Y MÈTODOS
MATERIAL VEGETAL:
ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN:
DISEÑO EXPERIMENTAL:
59
Sagasteguiana 1(1): 57-66. 2013
PERIODO DE DEPLECIÓN:
Durante este periodo las 25 ratas fueron distribuidas en jaulas colectivas (5 animales/jaula),
luego fueron sometidos a una dieta deficiente en hierro en un periodo de tiempo de 2 semanas y
sucesivas extracciones de 2 ml de sangre de la cola 3 veces por semana, hasta provocar estados
anémicos leves en los animales con contenido de hemoglobina en sangre menores de 9g/dL
según WHO (1989), con el objetivo de disminuir las reservas corporales de hierro
Se preparó manualmente la dieta deficiente en hierro, compuesto con leche de vaca, pan blanco y
agua desionizada, observándose adecuadas las condiciones higiénico-sanitarias.
La dieta deficiente en hierro fue administrada ad libitum (30 g/día), elaborada con 20 ml de
leche de vaca obtenida del establo y 10 g de Pan para cada rata. El análisis teórico de la dieta
tiene un contenido de hierro de 0.18mg/día. Antes y durante la administración de la dieta, los
recipientes de porcelana utilizados como comederos y bebederos se enjuagaron tres veces con
agua desionizada.
PERIODO DE REPLECIÓN
Una vez alcanzados los niveles de hemoglobina deseados para considerar a los animales
anémicos leves, se dividieron en tratamientos según el peso corporal y concentración de
hemoglobina similares. Los animales fueron alimentados con la misma dieta deficiente en hierro
utilizada en el periodo de depleción.
Preparación del decócto: Las hojas de Rosmarinus officinalis fueron lavadas y desecadas a
36°C en una estufa del laboratorio de la facultad de Ingeniería química de la UNT; estas fueron
pesadas y almacenadas en 10g/bolsa, luego fueron colocadas en 100 ml de agua a 60-70°C por 5
minutos, pasado este tiempo se enfrió por 20 minutos hasta que la temperatura del agua alcance
la temperatura del ambiente, posteriormente se realizó un filtrado en gasa fraccionada GASTEL
pasados 10 minutos.
Administración y dosificación: Todos las dosis fueron administrados por vía oral utilizando un
sonda nasogástrica Nº 6 marca Medex en el horario de 7 pm 8 pm, cada 24 horas durante los
primeros 14 días de la dosificación y con 20 horas de ayuno.
60
Ortiz & Román: Decócto de hojas de Rosmarinus officinalis en los indicadores hematológicos de Rattus novergicus
Tabla 2. Datos de hematocrito, hemoglobina y hierro sérico tomados a los 14 días de administración del
decócto de R. officinalis.
61
Sagasteguiana 1(1): 57-66. 2013
TOMA DE DATOS:
PESO:
A cada uno de los animales se le realizó el marcaje individual a las colas enumeradas del 1 al
28 y se midió el peso corporal al inicio y a los 7, 14, 21, 28 y 35 días del experimento utilizando
para ello una balanza de triple brazo
SANGRE:
Extracción de Sangre:
Los animales se anestesiaron con pentobarbital sódico 1ml/kg de peso corporal, luego estos se
colocaron en un restrainer (restrictor de movimiento). Las muestras de sangre fueron obtenidas
por un corte en la cola con navaja GILLETE, utilizando para ello guantes de látex RUBBERCARE,
luego colocados en capilares heparinizados MARIENFELD 80 ui/ml con Heparina sódica 5.000
ui/ml Laboratorio BIOSANO-Chile.
Análisis Sanguíneo:
Para la cuantificación del hierro sérico se utilizó una determinación colorimétrica con el método
Ferrozina (kit de ensayo Valtek (DIFE-250, de bioensayo Systems, EE.UU.). El fundamento de
este método consiste en liberar el hierro que se encuentra unido a la transferrina por la adición de
clorhidrato de hidroxilamina que actúa como reductor Posteriormente el Fe (II) liberado forma con
el Ferrozine un complejo color morado. La intensidad de la coloración es directamente
proporcional a la concentración de hierro y se mide fotométricamente a una longitud de onda de
560 nm. La ecuación aplicada para la determinación del hierro sérico fue la siguiente:
RESULTADOS
62
Ortiz & Román: Decócto de hojas de Rosmarinus officinalis en los indicadores hematológicos de Rattus novergicus
La tabla 4 muestra la evolución de los resultados con respecto al peso corporal del animal. En los
grupos experimentales se produjo un incremento significativo del peso corporal
independientemente del protocolo experimental aplicado
Tabla 4. Evolución del peso corporal de las ratas al inicio y final de la dosificación. Se muestran la media ±
desviación estándar de las variables de respuesta del estudio
La tabla 5 muestra la evolución de los resultados de las variables hematológicas de la serie roja
de estudio en las ratas evaluadas.
Fig 1. Porcentaje promedio de Hematocrito (%) en ratas normales, anémicas sin suplementar y
suplementadas con FeSO4.7H2O, 1000mg/kg y 2000mg/kg de p.c durante 14 días
63
Sagasteguiana 1(1): 57-66. 2013
La Tabla 6 muestra el comportamiento de los contenidos séricos del Fe. Se observan diferencias
significativas entre los grupos experimentales, el contenido sérico fue mayor en los grupos A y E.
El contenido hepático fue máximo en el grupo A y mínimo en el grupo B
Tabla 6. Comportamiento de los contenidos séricos en ratas normales, anémicas sin suplementar y
suplementadas con FeSO4.7H2O, 1000mg/kg y 2000mg/kg de p.c durante 14 días
Fig 2. Valores promedio de hemoglobina (g/dL) en ratas normales, anémicas sin suplementar y
suplementadas con FeSO4.7H2O, 1000mg/kg y 2000mg/kg de p.c durante 14 días
Fig 3. Valores promedio de hierro sérico (ug/dL) en ratas normales, anémicas sin suplementar y
suplementadas con FeSO4.7H2O, 1000mg/kg y 2000mg/kg de p.c durante 14 días.
64
Ortiz & Román: Decócto de hojas de Rosmarinus officinalis en los indicadores hematológicos de Rattus novergicus
DISCUSIÓN
Los animales de los grupos de dieta normal, dieta deficiente en hierro (DDH) suplementado
con sulfato ferroso heptahidratado, y DDH suplementado con R. officinalis al final de tratamiento,
lograron alcanzar valores normales de hematocrito (45-52%) reportados para la especie (OMS,
2001).
Los valores de hemoglobina, al igual del hierro sérico, aumentaron de 10g/dL y 13.65 g/dL y de
214.96 a 259.56 ug/dl respectivamente. con decócto a dosis de 2000 mg/kg en dos semanas de
tratamiento. Probablemente este efecto se debe a que las hojas de R. officinalis es una excelente
fuente de hierro, Según USDA (2010) (Nutrient Database for Standard Reference) contiene
6,65mg de Fe/100g. Sin embargo la dosis no es necesaria para cubrir los requerimientos
reportados para la especie (0.5 mg/día) (OMS, 2001).
El hierro proporcionado por la leche de vaca y el pan, tiene una absorción baja en los
mamíferos debido a la ausencia de lactoferrina en la leche y presencia de fitatos en el pan blanco,
por esa razón, es posible de que la absorción de este mineral aumentó debido a que el decócto de
hojas de Rosmarinus officinalis es excepcionalmente rico en muchos B-complejo grupo de la
vitamina, tal como el ácido fólico, ácido pantoténico, piridoxina, riboflavina, vitamina C y A. que
ayudan a la mejor absorción del hierro (Hamlin & Latunde, 2011).
Según la OMS (2001), las hojas de R. officinalis presentan 21.8 mg vitamin C. Probablemente
las vitaminas que están presentes en el decócto de hojas de R. officinalis, especialmente la
vitamina C, no sufrieron desnaturalización, debido a que la decocción solo tuvo un tiempo menor
de 5 minutos y se trató de que la temperatura no llegara a los 70°C. De esta manera, en su papel
como agente reductor, la vitamina C puede facilitar la absorción del hierro desde el tracto
gastrointestinal y permitir su movilización desde las reservas. El hierro y el ácido ascórbico forman
un complejo quelante-hierro que es más soluble en el medio alcalino del intestino delgado y, por lo
tanto, más fácil es su absorción ( Hoefler y col., 1987; Mahmoud & Son, 2005)
Comparando con los trabajos de Disler y col., (1975) muestran resultados contradictorios,
demostraron que los extractos de Tea sinensis y R. officinalis disminuyen la absorción del hierro
no hemínico, debido a la presencia de compuestos fenólicos que quelan los metales, incluiendo el
hierro. Sin embargo, un número limitado de estudios sugieren que el efecto depende de la dosis,
aunque el efecto antioxidante es beneficioso debido a la reducción del riesgo de deterioro, la
inhibición de la absorción de hierro no hemo-constituye un efecto adverso potencial.
En las hojas de R. officinalis existen también compuesto fenólicos que podrían inhibir la
absorción de hierro como los ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico), y los taninos (Correa y
Bernal, 2001). Sin embargo, la vitamina C presente en el decócto puede contrarrestar la inhibición
de la absorción del hierro producida por los fitatos y taninos de la dieta (Hallberg y col., 1987). Las
dosis de 1000 y 2000 mg/kg que se administraron en esta investigación tuvo la finalidad de no
crear efectos tóxicos en el animal ya que las hojas presentan rosmaricina, un alcaloide, y segundo
de disminuir los efectos de los compuestos fenólicos presentes en el decócto ya que a elevadas
dosis, podrían generar inhibición de la absorción del hierro
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cantrell, C.L.; S.L. Richheimer; G.M. Nicholas; B.K. Schmidt & D.T. Bailey. 2005 Seco-Hinokiol, a new
abietanediterpenoid from Rosmarinus officinalis. J Nat Prod. Jan; 68(1):98-100.
Capó, J.T.; J.R. Chanfrau; J.M. Gómez; Z. Pardo & S. Agüero. 2004. Actividad antianémica de la Cassia
grandis L.Revista Cubana de Farmarcia; 38(3)
Chamoleau, A.J. 1989. La curación por las plantas. 1a edición Ediciones Roca, S.A México. pp. 137-140
Disler PB, Lynch SR, Torrance JD, Sayers MH, Bothwell TH, Charlton RW. 1975. The mechanism of the
inhibition of iron absorption by tea. S Afr J Med Sci; 40:109–16
Erna, C.; A. Arollado & O. Marina. 2010 Hematinic activity of Alternanthera sessilis (L.) R. BR.
(Amaranthaceae) in mice and rats. E-International Scientific Research Journal. ISSN: 2094-1749 Volume:
2 Issue: 2.
Guija, E.; L. Troncoso; J. Enciso; F. Palomino; M. Núñez; G., Oliveira & A. Fukusaki. 2011. Efecto
hepatoprotector del extracto hidroalcoholico de Petroselinumsativum (perejil) sobre la expresión de Cox-2
y activación del Nf-B hepáticos, generados por la administración de sulfato ferroso y vitamina C en ratas.
AnFac med.;72 Supl 1.
Hamlin, F. & G. Latunde. 2011 Iron bioavailability from a tropical leafy vegetable in anaemic mice. Nutrition
& Metabolism 8:9.
Hoefler, C.; J. Flourentin; F. Mortier; J.M. Pelt & J. Guillemain.1987. Comparative Choleretic and
hepatoprotective properties of Youngsprouts total plant extracts Rosmarinus officinalis in rats. Journal of
Ethnofarmacology 19, pp. 133-143.
Koffuor, G.; G. Sam; P. Dadzeasah; E. Owiafe & A. Gyapong. 2012. Erythropoietic effect of the ethanolic
Root Bark Extract of Carissa edulis in Phenylhydrazine-induced anemic Sprague-Dawley Rats. Research
Journal of Fharmacology ISSN: 1815-9362; 6(2); 20-24
Lohar, P.S.; M.S. Lohar & S. Roychoudhury. 2009. Erythropoitic effects of some medicinal plants of India
on experimental rat model. ISSN 1337-9984 Slovak J. Anim. Sci., 42, (2): 95–98.
Mahmoud, A.A.; S.S. Al-Shihry & B.W.Son. 2005 Diterpenoidquinones from rosemary (Rosmarinus
officinalis L.).Phytochemistry. Jul; 66(14):1685-90.
Morck, T.A.; S.R. Lynch & J.D. Cook. 1983. Inhibition of food iron absorption by coffee. Am J Clin
Nutr;37:416–20.
Mostacero, J. 2002. Taxonomía de las Fanerógamas Útiles del Perú. Tomo II. Trujillo: Ed. NormasLegales:
957,97.
OMS/UNICEF/UNU. 2001. Iron deficiency anaemia: assessment, prevention, and control Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, (WHO/NHD/01.3).
Ozcan, M.M. & J.C. Chalchat. 2008 Chemical composition and antifungal activity of rosemary (Rosmarinus
officinalis L.) oil from Turkey. Int J Food Sci Nutr.;59(7-8):691-8.
Sancheti, G. & M. Goyal. 2007. Prevention of Radiation Induced Hematological Alterations by Medicinal
Plant Rosmarinus Officinalis, L in Mice. Afr J Tradit Complement Altern Med.; 4(2): 165–172
Tahraoui, A.; J. El-Hilaly; Z.H. Israili & B. Lyoussi. 2007 Ethnopharmacological survey of plants used in
the traditional treatment of hypertension and diabetes in south-eastern Morocco (Errachidia province).J
Ethnopharmacol. Mar 1;110(1):105-17. Epub 2006 Sep 23.
Takaki, I.; L.E. Bersani-Amado; A. Vendruscolo; S.M. Sartoretto; S.P. Diniz; C.A. Bersani-Amado &
R.K. Cuman. 2008. Anti-inflammatory and antinociceptive effects of Rosmarinus officinalis L. essential oil
in experimental animal models. J Med Food. Dec; 11(4):741-6.
Troncoso, L.; E. Guija; F. Palomino; M. Núñez & G. Oliveira. 2011 Efecto de la ingesta de sulfato ferroso
y vitamina C sobre la capacidad antioxidante de ratas preñadas y en sus crías, y regeneración
posnecrótica por Petroselinum sativum (perejil) AnFac med.;72 Supl 1
Velasco, R.; M.A. Yescas; C.A. Gallegos; C.L. Arratia; G.R. Zamora; A.R. Tapia; A.E. Vega; T.A.
Muñoz ; & E.E. Barrera. 2009. Empleo de Urtica chamaedroydes (Chichicaste) en el tratamiento de
ratas con anemia ferropénica y sus efectos sobre los productos de gestación. Bioquimia, Vol. 34, Núm. 1,
p. 76.
Yukiko, K.; W. Etsuko; O. Takayuki; Y. Meiko; Y. Risa; K. Masa-shi; N. Yukihiro & K. Yasuhiro. 2011.
Acidic Xylooligosaccharide promotes recovery from iron deficiency anemia by enhancing serum iron level
in rats. Biomedical Research. Japan; 22 (4): 417-423.
66
SAGASTEGUIANA
1(1): 67-74. 2013
Dolibeth Montilla-García
Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo. Perú.
RESUMEN
ABSTRACT
The population growth makes us seek better ways to increase food production and improve crop yields,
to achieve this goal the farmer mostly makes use of chemicals for many years. But currently proposed
integrated crop management using biological control, which comes as a good option to displace the use of
chemicals, because it was necessary to know the effect of the insecticide chlorpyrifos on the germination
and growth of entomopathogenic fungus Metarhizium anisopliae in a laboratory, for which four different
concentrations of chlorpyrifos (0, 720, 1200 and 2400 ppm) to evaluate both the germination and the growth
of M. anisopliae. The reading of the results was done by measuring the radius of growth achieved average
each day as each concentration of chlorpyrifos. Chlorpyrifos was shown that inhibitory effect on the
germination and growth of M. anisopliae.
INTRODUCCIÓN
Uno de los químicos más usados es el clorpirifos, que es un insecticida organofosforado, que
ha sido considerado como uno de los más utilizados para el control de plagas de cultivo de flores,
banano y hortalizas. Igualmente, es catalogado como un compuesto tóxico para la fauna terrestre
y acuática, y para las personas (Márquez, 2001 y Racke, 1993). A concentraciones de 0,25 µg/g
de suelo, lo cual representa un riesgo para los microorganismos del suelo y para los agricultores
67
Sagasteguiana 1(1): 67-74. 2013
(González, 2003), puede provocar un efecto negativo en el ambiente si es mal aplicada o utilizada
en altas dosis y causar la aparición de biotipos tolerantes de una especie anteriormente
controlada por este plaguicida. (Tabener, 2009).
Para obtener mejoras perdurables en el control de las enfermedades agrícolas, la utilización del
control químico no debe ser exclusivo sino complementario dentro de una estrategia de manejo
integrado del cultivo (Ley 26744, 1997, Garrán y col. 2001), que involucra también el uso de
métodos menos tóxicos tales como el control cultural y el control biológico; siendo los últimos base
para una agricultura orgánica (Universidad Autónoma Chapingo, 2001).
Se han realizado varias investigaciones acerca del efecto de los pesticidas sobre M. anisopliae,
según Padrón y col. (2000) evaluaron el efecto que producía el insecticida Endosulfan,
encontrando que el crecimiento radial de las colonias resulta inhibido un cien por ciento en
presencia de la mezcla de endosulfan a la dosis comercial como a la mitad de esta,
manifestándose tóxico a estas concentraciones; mientras que a un décimo de la dosis comercial
resultó ligeramente tóxico. Por su parte, Marcel y col. (2001) demostraron que los productos
Dehydol KS 60, Sulpragil WP, Surfax 345, Surfon 950 y Texapon Zacd fueron estadísticamente
diferentes al testigo, con valores menores en las dos variables evaluadas. El Sulfopon NSS
presentó el menor diámetro de colonias.
incubación. Drewfax 550 y Unitol L30 fueron perjudiciales en las dos concentraciones evaluadas,
tanto para M. anisopliae como para B. bassiana.
Enrique y col. (2003) realizaron estudios de compatibilidad e indicaron que el efecto del Nimkol-
L® sobre el crecimiento vegetativo de los hongos B. bassiana y M. anisopliae fue dependiente de
la concentración. Cuando el producto fue incorporado al medio de cultivo para los hongos, el
crecimiento de las colonias no fue significativamente afectado en la menor concentración evaluada
(0,74%). Con el aumento de la concentración, el crecimiento vegetativo de los entomopatógenos
fue menor, hasta la total inhibición en la mayor concentración evaluada (18,4%). La inhibición
completa de los hongos indica el alto poder fungicida del Nimkol-L® en esa concentración.
Por otro lado, Marcel y col. (2001) comprobaron que la producción de conidias de M.
anisopliae en medios de cultivo conteniendo Agrimul PW, Surfon PW, Surfon D-oxiteno, Sulfopon
NSS y Vixilex fue 8,7; 8,3;7,2;4,8 y 4,0 veces mayor que la del testigo, respectivamente. En cuanto
al crecimiento de las colonias los productos que presentaron diferencias significativas fueron
Surfon D-oxiteno, Surfon PW,Vixil-S, Vixilex y Agrimul PW, siendo1,6; 1,4; 1,2; 1,2 y 1,1 veces
mayores, respectivamente que el crecimiento del tratamiento sólo con el entomopatógeno.
Se llevó a cabo diferentes diluciones de Clorpirifos en suero de papa estéril hasta alcanzar
las concentraciones de 1440, 2400, 4800 ppm., a partir del producto Troya 4 EC.
Para la reactivación, a partir del cultivo puro, se resembró en tubo de ensayo conteniendo agar
Sabouraud inclinado y luego se incubó a 25°C durante 7 días.
Inoculación e incubación
Luego del periodo de incubación se procedió a revisar los tubos donde se inoculó al hongo y
se contó el número de conidias germinadas en cada una de las concentraciones del insecticida
así como también del control. Los resultados fueron expresados como porcentaje promedio de
germinación el cual se obtuvo comparando el número de conidias germinadas en los tubos con
las diferentes concentraciones del insecticida en relación a las del grupo control.
Se preparó Agar Sabouraud en cuatro matraces conteniendo 100 mL de medio cada uno. El
medio de cultivo se esterilizó en autoclave y se dejó enfriar hasta una temperatura aproximada de
50 °C. Estando aún fundido el medio, a tres de los matraces se les adicionó clorpirifos en
cantidad suficiente para obtener una concentración final de 720, 1200 y 2400 ppm.,
respectivamente. Al medio contenido en el matraz restante no se le agregó el insecticida, a fin de
utilizarlo como control. Luego, el medio de cultivo de cada uno de los cuatro matraces se sirvió
en placas de Petri estériles (cuatro placas por cada concentración, incluyendo el control).
Siembra e incubación.
A partir de los cultivos puros del hongo contenido en los frascos planos se sembró por puntura en
la parte central de las placas previamente preparadas en el paso 2.1 las cuales fueron incubadas a
25°C por nueve días.
Lectura de resultados
A partir del segundo día de siembra, y hasta el noveno día, se midió el radio de crecimiento
(cm) de la colonia en diferentes direcciones, obteniéndose un radio promedio de crecimiento por día,
por cada concentración de insecticida y el grupo control.
3. Análisis de datos
70
Montilla: Efecto de las concentraciones de clorpirifos sobre la germinación y crecimiento de Metarhizium anisopliae
(ANOVA) para la comparación entre los resultados obtenidos con cada concentración de clorpirifos,
tanto para el porcentaje de germinación, como para el porcentaje de crecimiento de M. anisopliae para
lo cual se utilizó el programa estadístico SPSS V. 15.1.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
b
b
b
Fig. 1. Porcentaje de crecimiento lineal (radio) de M. anisopliae a las concentraciones de 720, 1200 y
2400 ppm. de clorpirifos. Las mediciones son de nueve días de incubación en condiciones de
laboratorio.
a: p<0.05 existe diferencia significativa
b: p>0.05 no existe diferencia significativa
Media
Suma de cuadrátic
cuadrados gl a F Sig.
Inter-
1.780 3 .593 14.251 .000
grupos
Intra-
.833 20 .042
grupos
Total 2.612 23
71
Sagasteguiana 1(1): 67-74. 2013
Entre los fungicidas se encontró similitud estructural y funcional con la Famoxadona que es
usado contra Plasmopara vitícola, este fungicida actúa a nivel de la respiración del patógeno, y es
un potente inhibidor del transporte de electrones en las mitocondrias de las células del hongo. El
sitio primario de acción se localiza en el complejo III entre el citocromo b y el citocromo c 1 de la
cadena respiratoria. Este flujo de electrones es necesario para que se lleve a cabo la fosforilación
oxidativa, con la transformación de ADP a ATP. La acción fungitóxica tiene como resultado final la
interrupción de los procesos metabólicos del hongo que requieren energía, incluyendo la
germinación de las esporas y el crecimiento del micelio (ANVISA, 2003; Márquez, 2004).
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
73
Sagasteguiana 1(1): 67-74. 2013
Racke, K. 1993. “Environmental fate of chlorpyrifos”. En: Rev. Environmental contamination Toxicology. N. º
13. pp. 1-154.
Akbar, S.; S. Freed; A. Hameed; H. Gul; M. Akmal; M. Malik; M. Naeem & M. Khan. 2012. Compatibility
of Metarhizium anisopliae with different insecticides and fungicides. African Journal of Microbiology
Research Vol. 6(17), pp. 3956-3962, 9.Santa Clara Valley Urban Runoff Pollution Prevention
Program - SCVURPPP. 2006. Manejo Integrado de Plagas.
SENASA. 2001. Manual de Procedimientos para Verificación de Calidad de Agentes Biológicos para el
Control de Plagas Agrícolas, producidos por laboratorios en convenio con SENASA. Directiva General Nº
24/2001-SENASA-DGSV-PNCB. Lima. Perú.
Universidad Autónoma Chapingo - SAGARPA. 2001. Servicio de Información y Estadística
Agroalimentaria y Pesquera. 2da. Ed. México. URL:
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/InfOMer/analisis/organico.html.
Tabener A. 2007. Manejo de poblaciones de malezas resistentes a herbicidas 100 preguntas sobre
resistencias. [Internet]. Roma. FAO. URL: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1422s/a1422s00.pdf
74
SAGASTEGUIANA
1(1): 75-80. 2013
José N. Gutiérrez-Ramos *
(*) BALUARTE. Centro para la Capacitación, Gestión y Conservación en Patrimonio Cultural y Natural.
RESUMEN
Se documenta la diversidad de aves presentes en los jardines interiores del Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, distrito de Pueblo Libre, Ciudad de Lima; entre los meses de
noviembre 2011 y junio 2012. Se llevaron a cabo registros visuales y fotográficos de aves mediante el
método de espacios sin estimar distancia. La riqueza de ornitofauna fue de 20 especies, pertenecientes a
13 familias y 7 órdenes. Del total de especies registradas, 16 fueron residentes y 2 son especies
ocasionales. Las áreas verdes en las zonas urbanas se reducen cada vez más y proporcionan zonas de
refugio, reproducción, nidación, alimentación y descanso, tanto para las especies de aves residentes como
migratorias. La generación de estudios avifaunísticos en áreas urbanas es importante porque ayuda a
comprender las presiones generadas por las actividades antropogénicas sobre comunidades de aves.
ABSTRACT
It documents the diversity of birds in the interior gardens of the National Museum of Archaeology,
Anthropology and History of Peru, district of Pueblo Libre, Lima City, between the months of November 2011
and June 2012. Were conducted visual and photographic records of birds through space method without
estimating distance. Avifauna richness was 20 species belonging to 13 families and 7 orders. Of the species
recorded, 16 were residents and 2 are occasional species. The green areas in urban areas is becoming
smaller and provide refuge areas, breeding, nesting, feeding and resting, both species of resident and
migratory birds. The generation of bird community studies in urban areas is important because it helps to
understand the pressures generated by anthropogenic activities on bird communities.
INTRODUCCIÓN
Los procesos asociados con la urbanización son una de las principales causas de cambio en el
paisaje y representan una amenaza considerable a la biodiversidad (Clergeau y col., 2001). La
urbanización modifica la estructura física y biótica del hábitat original por lo que afecta diversos
procesos ecológicos y evolutivos que influyen en la composición y estructura de las comunidades
de flora y fauna silvestres de estas áreas (Ramírez-Albores, 2008).
La rápida expansión del desarrollo urbano asociado con la modificación de los hábitats ha
destacado la importancia del conocimiento de la avifauna de estos sistemas (Clergeau y col.,
2001). Las áreas verdes y/o los pequeños parches de vegetación en las zonas urbanas (parques y
zonas arboladas) facilitan el sostenimiento de una mayor diversidad, ya que constituyen un paisaje
heterogéneo, inmerso en una matriz de concreto, de vital importancia para la flora y fauna
silvestres, en particular de las aves (Ramírez-Albores, 2008) La diversidad florística (plantas
ornamentales, árboles frutales) presente en los jardines del MNAAHP entre nativas y foráneas
ofrecen las condiciones apropiadas para la presencia de este tipo de organismos.
El presente trabajo constituye una etapa preliminar para dar paso a posteriores intervenciones
de investigación. Asimismo, se espera que esta información pueda servir como referencia para
futuros estudios sobre las aves urbanas.
MATERIAL Y METODOS
Area de estudio
El estudio se realizó en los jardines al interior del Museo Nacional de Arqueología, Antropología
e Historia del Perú - MNAAHP localizado en el Distrito de Pueblo Libre en la ciudad de Lima a una
altitud de 90 msnm y que corresponde, de acuerdo a Holdridge (1960), a la zona de vida llamada
“desierto desecado subtropical” (dd-S). La temperatura anual promedio es de 18.3º C, la humedad
relativa promedio 81%, y la precipitación anual 9 mm (según datos del SENAMHI).
El área total aproximada del MNAAHP es de 23,007.33 m 2 con un perímetro de 663.95 metros
lineales y sus instalaciones constan principalmente de ambientes o salas de exposición,
ambientes administrativos, laboratorios, zonas de depósito de colecciones y áreas de jardines
interiores. Además, destaca la presencia del Huerto-jardín histórico de “Los Libertadores” en la
casa sede de los ambientes de exposición de historia (Fig.1).
Plaza
Bolívar
76
Gutiérrez: Avifauna de los jardines del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
La evaluación ornitológica se llevo a cabo entre los meses de noviembre del 2011 a junio del
2012. Fue llevado a cabo a través de la observación directa (visual, fotográfica), ante la dificultad
de acceso a binoculares que faciliten la observación y seguimiento; se realizaron escaneos
organolépticos visuales durante el mayor tiempo posible en cada uno de los ambientes de jardines
del museo.
Las aves fueron reconocidas por su aspecto. Para el listado se procedió a la revisión
bibliográfica especializada (Koepcke, 1964; Tabini & Paz, 2008; Schulenberg, 2010) con
conocimiento de la fauna local, que en todos los casos reportaron especies comunes ya
registradas por observación. Las especies registradas se ordenaron conforme a la nomenclatura y
secuencia taxonómica de la American Ornithologists´ Union - Checklist of South American birds
(AOU 2007).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Son pocos los espacios urbanos estudiados respecto a su población de aves, un estudio
realizado de un año de duración en el “Lima Golf Club” en el distrito de San Isidro (considerada el
área verde más grande de Lima con 48 ha), se registraron únicamente 34 especies (Ramírez &
González, 2001). En un estudio realizado de la avifauna en el campus de la Universidad Nacional
Agraria La Molina se registraron 46 especies (Takano & Castro, 2007). En el parque “el Olivar” en
el distrito también de San Isidro, se ha registrado solo 28 especies (Anónimo, 2012).
Entre las especies más abundantes destacan Zenaida meloda, Zenaida auriculata, Columbina
cruziana, Crotophaga sulcirostris, Pyrocephalus rubinus Zonotrichia capensis, Thraupis episcopus
y Molothrus bonariensis. En contraste, las de menor abundancia fueron Mimus longicaudatus,
Thraupis episcopus, Volatina bonaerensis, Sicalis flaveola, Poospiza hispaniolensis, Icterus
graceannae.
Cabe señalar que Zenaida meloda es la especie de mayor distribución en los jardines. Esta
especie no es sólo común en los jardines, sino también está muy próxima a los ambientes
administrativos, áreas de colecciones y vías de acceso a los jardines dados su poca reticencia a la
presencia humana. Pyrocephalus rubinus, (Fig. 2) puede ser vista tanto en su fase melánica
como en su fase normal en horas próximas al medio día con mayor frecuencia, Molothrus
bonariensis se le puede ver con más frecuencia entre las horas cercanas al medio dia hasta
inicios de la tarde (11:00 am – 4:00 pm). Forpus coelestis, Thraupis episcopus son bastante
comunes dentro de los jardines especialmente en el jardín J.C. Tello.
77
Sagasteguiana 1(1): 75-80. 2013
Tabla 1. Lista de especies de aves de los Jardines del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e
Historia del Perú. Noviembre 2011 – Junio 2012.
78
Gutiérrez: Avifauna de los jardines del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
CONCLUSIONES
En los jardines del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, existe un
tipo de vegetación y las condiciones que permiten la presencia de aves propias de desierto
desecado subtropical.
En el período comprendido entre los meses de noviembre del 2011 y junio del 2012 se tiene
una lista de 20 especies, que es un número relativamente significativo para continuar evaluando la
población ornitológica al interior de los jardines del MNAAHP.
De las 20 especies listadas, las de mayor abundancia destacan Zenaida meloda, Zenaida
auriculata, Columbina cruziana, Crotophaga sulcirostris, Pyrocephalus rubinus Zonotrichia
capensis y Molothrus bonariensis. En contraste, las de menor abundancia fueron Mimus
longicaudatus, Thraupis episcopus, Volatina bonaerensis, Sicalis flaveola, Poospiza
hispaniolensis, Icterus graceannae.
PROPUESTA
Algunas especies mejor conocidas de aves son ampliamente utilizadas para una gran cantidad
de estudios de biología básica y aplicada (Abbot y Lewis, 1999). Se propone se lleven a cabo el
realizar una investigación más en detalle, más amplia y extensa sobre la población ornitológica
que se desarrolla en los ambientes de los jardines del MNAAHP, para establecer un monitoreo a
largo plazo de la composición y cambios poblacionales (monitoreo). Considerando la riqueza,
abundancia y por consiguiente distribución de la población de aves en especial en la zona urbana,
dada la proximidad al museo de la Plaza Bolívar.
Dada la posibilidad de observar diversidad de aves, el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia – MNAAHP, puede ser considerar dentro de su estructura museográfica la
vinculación del patrimonio con estos organismos vivos, las aves como idóneos para la observación
(birdwatching).
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos especialmente a la Lic. Rosa Martínez Navarro, por el apoyo en las gestiones
para acceder a las instalaciones del MNAAHP, a Rubén Guzmán del Museo de Historia Natural de
la Universidad Ricardo Palma por su participación con apoyo bibliográfico y definición en la
determinación de las especies ornitológicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anónimo. 2012. (en línea). Lista de aves del Olivar de San Isidro. <http://
www.avesdelima.com/lista_parques.htm>. Acceso 18 de julio de 2012.
Abbot G. y Lewis O. 1999 Guía para la utilización de aves silvestres en investigación. The Ornithological
Council. http://www.nmnh.si.edu/BIRDNET
AOU (American Ornithologists´ Union) (en línea). 2012. Checklist of South American birds. American
Ornithologists' Union. http://www.aou.org/aou/birdlist.htm
Clergeau, P., J. Jokimaki y J.P.L. Savard. 2001. ¿Are the urban birds communities influenced by the bird
diversity of adjacent landscapes? Journal of Applied Ecology 38:1122-1134.
González O. 2002. Distribución y Dispersión del Mielerito (Coereba flaveola, Aves: Coerebidae) en la
Ciudad de Lima, Perú. Ecología Aplicada. 1(1): 115-116.
Holdridge L. 1960. Zonas de Vida Natural en el Perú. Memoria explicativa sobre el Mapa Ecológico del
Perú. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. Zona Andina
Koepcke M. 1964. Las Aves del Departamento de Lima. Koepcke, Lima
Niemelä J. 1999. Ecology and Urban Planning. Biodiversity and Conservation. 8: 119–131.
Pollack, L.; J. Tiravanti; H. Castillo; M. Vallejos; V. Sánchez & F. Rabanal. 2010. Ornitofauna del
campus de la ciudad universitaria. Universidad Nacional de Trujillo, 2009 - 2011. REBIOL 30(2):68-69,
2010
Ramírez-Albores J. E. 2008 Comunidad de aves de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza campus
II, UNAM, Ciudad de México. Huitzil Revista de Ornitología Mexicana, Vol. 9, Núm. 2, 2008, pp. 12-19
Consejo Internacional para la Preservación de las Aves México.
79
Sagasteguiana 1(1): 75-80. 2013
Ramírez D. & González O. 2001. Análisis de dos Métodos de Muestreo para el Cálculo de la Diversidad de
Especies de Aves Terrestres en la Ciudad de Lima, Perú. Biota. 100: 114-123.
Savard J., Clergeau P. & Mennechez G. 2000. Biodiversity Concepts and Urban Ecosystems. Landscape
and Urban Planning. 659: 1–12.
Schulenberg, T.; D. Stotz; D. Lane; J. O‟Neill & T. Parker III. 2010. Aves de Perú. Serie Biodiversidad
Corbidi 01. Edit. Field Museum of Natural History.
Tabini A. y Paz-Soldán J.P., 2007 100 Aves de Lima y Alrededores. Edit. Gráfica Biblos S.A. Lima, Perú.
Takano G., F. y Castro I., N. 2007. Avifauna en el campus de la Universidad Nacional Agraria la Molina
(UNALM), Lima – Perú. Ecología Aplicada, 6(1,2).
80
SAGASTEGUIANA
1(1): 81-100. 2013
RESUMEN
Se determinaron las especies epífitas de Bromeliaceae y Orchidaceae así como su diversidad en el
Bosque Cachil, Prov. Gran Chimú, Dpto. La Libertad, 2009. Se tomaron 20 parcelas (20x20 m cada una).
Para la evaluación cuantitativa se emplearon las variables sintéticas (Densidad Absoluta y Relativa;
Frecuencia Absoluta y Relativa, y Valor de Importancia), para la zonación vertical se siguió a Johansson
(1974) eligiendo y evaluando el árbol más alto de cada parcela, y para determinar la diversidad se utilizó el
Índice Shannon-Wiener. Las especies fueron determinadas, registradas y depositadas en el Herbarium
Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HUT). Se da a conocer 5 especies de Bromeliaceae:
Tillandsia diffusa L.B. Sm., Tillandsia humilis C. Presl, Tillandsia oroyensis Mez, Tillandsia tovarensis Mez, y
Vriesea cylindrica L.B. Sm.; y 6 especies de Orchidaceae: Cyclopogon peruvianus (C. Presl) Schltr.,
Epidendrum fruticetorum Schltr., Oncidium ventilabrum Rchb. f. & Warsz., Oncidium deltoideum Lindl.,
Pleurothallis grobyi Bateman ex Lindl. y Telipogon sp. En la zonación vertical, las especies de ambas
familias se ubican en la zona 4 y 5. Los patrones de diversidad relativa en la estratificación vertical indica
que las especies más diversas en la zona 4 son Tillandsia tovarensis y Pleurothallis grobyi mientras que
Tillandsia diffusa, Oncidium ventilabrum y Oncidium deltoideum se incrementa en la zona 5; las otras
especies poco diversas sólo se encuentran en la zona 4. Tillandsia tovarensis y Oncidium ventilabrum son
las especies más frecuentes, y Vriesea cylindrica con Pleurothallis grobyi son las menos frecuentes en el
bosque. Respecto a la densidad poblacional, Tillandsia tovarensis y Pleurothallis grobyi evidencian los
valores mas altos; mientras que Vriesea cylindrica y Cyclopogon peruvianus los mas bajos. Tillandsia
tovarensis y Oncidium ventilabrum presentan el mayor índice de valor de importancia. El índice de
diversidad para ambas familias son bajos (0.873 y 1.341 respectivamente).
Palabras Clave: Epífitas, Bromeliaceae, Orchidaceae, diversidad.
ABSTRACT
Epiphytic species of Bromeliaceae and Orchidaceae and their diversity in the Cachil Forest, Prov Gran
Chimu, Department of La Libertad, 2009 were determined. It was took 20 parcels (20x20 m each). For
quantitative evaluation were used the synthetic variables (absolute and relative density, absolute and relative
frequency, importance value), for the vertical zonation was following to Johansson (1974) choosing and
evaluating the tallest tree in each parcel, and the diversity was determined around the diversity Shannon-
Wiener Index. The species were identified, registered and deposited in the Herbarium Truxillense National
University of Trujillo (HUT). I present to 5 species of Bromeliaceae: Tillandsia diffusa L.B. Sm., Tillandsia
humilis C. Presl, Tillandsia oroyensis Mez, Tillandsia tovarensis Mez and Vriesea cylindrica LB Sm., and 6
species of Orchidaceae: Cyclopogon peruvianus (C. Presl) Schltr., Epidendrum fruticetorum Schltr.,
Oncidium ventilabrum Rchb. f. & Warsz., Oncidium deltoideum Lindl., Pleurothallis grobyi Bateman ex Lindl.
and Telipogon sp. In the vertical zonation of the trees, species of both families are located in Zone 4 and 5.
Diversity patterns on the vertical stratification indicates that the most diverse species in Zone 4 are Tillandsia
tovarensis and Pleurothallis grobyi while Tillandsia diffusa, Oncidium ventilabrum and Oncidium deltoideum
increases toward zone 5, however the other species are only in Zone 4. Tillandsia tovarensis and Oncidium
ventilabrum are the most frequent, and Vriesea cylindrica with Pleurothallis grobyi are less frequent in the
forest. Regarding population density, Pleurothallis tovarensis and Tillandsia grobyi show the highest values,
while Cyclopogon peruvianus and Vriesea cylindrica the lowest. Oncidium ventilabrum and Tillandsia
tovarensis have the highest importance value index. The diversity index for both families are low (0.873 and
1,341 respectively).
Keywords: Epiphytes, Bromeliaceae, Orchidaceae, diversity.
Recibido: Julio 2012
Aceptado: Octubre 2012
81
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
INTRODUCCIÓN
Las epífitas son plantas que viven en las ramas y en los troncos de los árboles; (del griego
epi = “sobre”, y phyta = “planta”). Sus nutrientes no provienen del árbol hospedero, pero si del
material orgánico que se acumula en las ramas o del polvo que viene en el aire o en las lluvias.
Estas tienen un papel muy importante en la intercepción de agua (Font Quer, 1963; Mejía &
Hawkins, 1993). Más del 10 % de las especies de plantas vasculares son epífitas. Sin embargo,
el conocimiento de la función de este componente en la dinámica de un bosque, referido a la
productividad, captación de agua y ciclaje de nutrientes, es aun incipiente (Nieder y col., 1996).
La asociación de epífitas con árboles, constituye un cuadro biológico muy importante, que a
su vez, le ofrece belleza cromática al bosque. En los bosques nebulosos tropicales y
subtropicales, éstas poseen diferentes niveles de estratificación ecológica que les permiten
mantener en su interior una gran diversidad biológica de plantas y animales; estos niveles de
asociación de especies son de vital importancia para el mantenimiento y sobrevivencia del
sistema. La simbiosis entre organismos constituye un intercambio de energía que permite el
sostenimiento del sistema (Patiño, 1996).
La forma de vida epífita crece abundantemente en los bosques amazónicos y bosques
montanos andinos del norte del Perú; aparentemente más diversas en los bosques andinos de
elevaciones medias que en otros sitios. (Gentry & Dodson, 1987).
Ibish y col. (1996), concluyen que un 9% - 11% de las 17,000 especies de angiospermas
peruanas son epífitas, y entre las familias más representadas están las Orchidaceae,
Piperaceae, Bromeliaceae y Araceae. Así mismo, Brako & Zaruchi (1993) indican que el área
montana entre los 1,500 - 3,500 m.s.n.m., contiene aproximadamente el 57% de la flora
peruana, abarcando la flora epífita en gran porcentaje.
Los bosques montanos húmedos de las vertientes noroccidentales del Perú a partir de 1940
han sufrido una destrucción muy acelerada por la actividad antrópica (construcción de
carreteras, adjudicación de tierras y sobreexplotación maderera), y hoy quedan sólo algunos
relictos aislados. Estos bosques relictos, son centros importantes de endemismos y de gran
diversidad biológica, constituyéndose en los ecosistemas más frágiles y de mayor peligro de
extinción en el Perú. Mucha de su biodiversidad es aún desconocida y mucha de ella también se
ha perdido. (Weigend y col.., 2005).
Actualmente en el norte del Perú existen 23 bosques relictos, uno de ellos es el Bosque
Cachil o San Mateo, considerado como el bosque mas sureño de la vertiente occidental
(Weigend y col., 2005; Arroyo, 2007). Está deteriorándose por la actividad antrópica, su flora y
fauna numerosa, con importantes endemismos corren el riesgo de perderse, puesto que sus
poblaciones están disminuyendo peligrosamente. Podocarpus oleifolius D. Don ex Lamb.
(Podocarpaceae) “olivo”, es considerado el biotipo principal y más importante en la dinámica de
este ecosistema (Sagástegui, 1995; Sagástegui y col., 2003; Weigend y col., 2005; Mostacero y
col., 2006; Arroyo y col., 2008). Así mismo en este ecosistema, existen otras especies arbóreas
que albergan abundante flora epífita, que incluye a especies de las familias Bromeliaceae y
Orchidaceae.
La familia Bromeliaceae es neotropical, su distribución abarca desde Chile y Argentina hasta
Centro América y el Caribe, alcanzando hasta el estado Virginia en los Estados Unidos. Las
regiones con mayor diversidad de Bromeliaceae son el sur de México, Centroamérica, la
Cordillera Andina (desde Colombia a Perú), Venezuela y el extremo este de Brasil. (Zavala,
2002).
En el Perú, la familia Bromeliaceae, presenta 19 géneros y alrededor de 450 especies (Brako
& Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa y col., 2004). León y col. (2006) reconocen 223 endemismos en 13
géneros, así mismo indican que Tillandsia, Puya y Pitcairnia, son los que incluyen la mayoría de
los endemismos en la familia. Estos taxones endémicos ocupan la mayoría de las regiones
ecológicas, entre los 100 - 4,700 m.s.n.m.
Por otro lado, la familia Orchidaceae, está constituido aproximadamente por 17,000 - 35,000
especies y es la más extensa de las angiospermas, ocupando un amplio rango de los hábitats
82
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
MATERIAL Y MÉTODOS
1. MATERIAL
83
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
Fig. 1. Ubicación geográfica del área del estudio [Fuente: elaborado y modificado
por el autor, de Zelada (2007)].
2. METODOS
84
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
20 m.
PR
20 CUADRANTE
m. 400 m2.
85
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
Los datos obtenidos en campo se interpretaron por medio del análisis poblacional de
especies epífitas de las familias Bromeliaceae y Orchidaceae, mediante variables
sintéticas (Densidad Absoluta y Relativa; Frecuencia Absoluta y Relativa, y Valor de
Importancia) (Ramírez, 1999; Franco y col., 1989), e Índices de Diversidad de Shannon-
Wiener. (Moreno, 2001; Ramírez, 1999; Franco y col., 1989; Mostacedo & Fredericksen,
2000).
2.4.1.1- DENSIDAD
DENSIDAD ABSOLUTA: se obtuvo mediante el número de individuos de
las especies (m i) en todas las unidades muestrales (MT), y se expresa
como sigue: (Ramírez, 1999; Franco y col., 1989)
DAb = (mi / MT )
2.4.1.2. FRECUENCIA
FRECUENCIA ABSOLUTA: se obtuvo mediante la presencia o ausencia de
las especies (mi) en las unidades muestrales (MT), y se expresa como sigue:
(Ramírez, 1999; Franco y col., 1989)
VI = F R + DR
RESULTADOS
División: MAGNOLYOPHYTA
Clase: Liliopsida
Subclase: Zingiberidae
Orden: Bromeliales
Familia: Bromeliaceae
Genero Tillandsia diffusa
Especie:
Tillandsia humilis
Tillandsia oroyensis
Tillandsia tovarensis
Vriesea cylindrica
Subclase : Liliidae
Orden: Orchidales
Familia: Orchidaceae
Genero Cyclopogon peruvianus
Especie:
Epidendrum fructicetorum
Oncidium deltoideum
Oncidium ventilabrum
Pleurothallis grobyi
Telipogon sp
BROMELIACEAE
ORCHIDACEAE
Cyclopogon peruvianus (C. Presl) Schltr.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2515 m. 17M0745287-9181604. 8 Diciembre 2009. Liliana Calla Q., L. Meza G., R.
Rodríguez A., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 002 (HUT- 49828).
Nota: Nuevo registro para la Flora del Bosque Cachil.
Epidendrum fruticetorum Schltr.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2546m. 17M0745250-9181663. 9 Diciembre 2009. Liliana Calla Q., L. Meza G., R.
Rodríguez A., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 003 (HUT-49827).
Nota: Nuevo registro para la Flora del Bosque Cachil. Especie considerada equivocadamente como
Epidendrum odontospathum Reichb. f. (=E. refractoides C. Schwenf.).
Oncidium ventilabrum Rchb. f. & Warsz.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2510m. 17M0745004-9181738. 23 Enero 2010. Liliana Calla Q., E. Rodríguez R., L. Meza
G., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 005 (HUT-49669).
Oncidium deltoideum Lindl.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2521m. 17M0745217-9181600. 08 Diciembre 2009. Liliana Calla Q., L. Meza G., R.
Rodríguez A., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 004 (HUT-49821).
Nota: Nuevo registro para la Flora del Bosque Cachil.
Pleurothallis grobyi Bateman ex Lindl.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2505m. 17M0745500-9181475. 23 Enero 2010. Liliana Calla Q., E. Rodríguez R., L. Meza
G., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 006 (HUT-49885).
Telipogon sp.
Material Examinado: Dpto. La Libertad, Prov. Gran Chimú. Bosque Cachil. Bosque montano
húmedo. 2575m. 17M0745293-9181737. 23 Mayo 2009. Liliana Calla Q., E. Rodríguez R., L. Meza
G., H. Castillo B. & J. Tiravanti Ch. 001 (HUT-48787).
88
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
En relación al área total del Bosque Cachil (105 hectáreas), se tiene que: Tillandsia tovarensis
presenta 420 individuos por cada hectárea que a su vez es la especie mas importante del
bosque (71,9 %), casi la mitad (46,9%) de todos los individuos muestreados en las 20 parcelas,
0,9 % de presencia en las mismas, y 25% del total de ocurrencias (referido a las otras especies);
seguido de Tillandsia oroyensis con 190 individuos por hectárea y 21,2 % de los individuos
muestreados; y de Tillandsia diffusa con 165 individuos por hectárea de bosque; el resto de
especies presentan menos de 100 individuos por hectárea. Vriesea cylindrica es la especie de
menor valor de importancia, la que menor se distribuye en el espacio y la de menor presencia en
el área muestreada. Así mismo, se debe indicar que Tillandsia diffusa, T. oroyensis y T. humilis
están presentes por igual (0,8%) en el área muestreada.
Pleurothallis grobyi es la especie que presenta el mayor número de individuos por unidad de
área (648,8 indiv./Ha) y a su vez es la más importante (79,1%) en relación al resto de especies,
sin embargo es la de menor frecuencia.; seguido de Oncidium ventilabrum con 120 individuos
por hectárea y 80 % de presencia (es el de mayor presencia) y 32.7% de ocurrencias de los
individuos muestreados; y de Oncidium deltoideum con 30 individuos por hectárea de bosque; el
resto de especies presentan menos de 20 individuos por hectárea. Cyclopogon peruvianus es la
especie menos importante (8,9%), pero su presencia y total de ocurrencias es mayor a
Pleurothallis grobyi. Así mismo, se debe indicar que Epidendrum fructicetorum y Telipogon sp
están presentes por igual (35%) en el área muestreada.
Tabla 2: Distribución en porcentaje de la zonación vertical de un árbol según Johansson (1974) de las
Bromeliaceae epífitas en el Bosque Cachil Octubre 2009 - Marzo 2010.
Zonas
Especies ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5
89
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
Tillandsia
0,9 25,0 420,0 46,9 71,9
tovarensis
90
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
91
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
Tabla 4. Diversidad de las Bromeliaceae epífitas en el Bosque Cachil Octubre 2009 - Marzo 2010.
Nº
ESPECIES Índice de Shannon “H” (*)
Individuos
Tillandsia humilis 72
Vriesea cylindrica 24
TOTAL 716
Zonas
ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5
Especies
Telipogon sp 0 0 0 3,6 0
92
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
Oncidium
80,0 32,7 120,0 13,9 46,5
ventilabrum
93
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
Figura 10. Comparación de Densidad Relativa de las Orchidaceae epífitas en el Bosque Cachil.
94
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
Tabla 7: Diversidad de las Orchidaceae epífitas en el Bosque Cachil Octubre 2009 - Marzo 2010.
Cyclopogon peruvianus 5
Epidendrum fructicetorum 18
Oncidium deltoideum 30
Telipogon sp. 24
TOTAL 692
DISCUSIÓN
Las especies de plantas no solo se distribuyen en el suelo, sinó también a la altura de la copa
de los árboles, allí existe una enorme riqueza de especies, las denominadas epífitas, las que
viven en los bosques tropicales, en especial en bosques húmedos de montaña, sobre troncos y
copas de árboles en busca de luz y humedad y contribuyen con un gran número de especies a la
riqueza a estos ecosistemas (Kiss & Brauning, 2008). La alta diversidad de epífitas vasculares en
bosques neotropicales de montaña ha sido explicada por la existencia de especies emparentadas
que han podido partir los espacios disponibles tanto horizontal como verticalmente (Gentry &
Dodson, 1987). En general hay pocos estudios florísticos y pocos estudios enfocados en epífitas
(Küper y col., 2004).
En el Bosque Cachil las epífitas están constituidas por especies de las familias Araceae,
Bromeliaceae, Gesneriaceae, Orchidaceae, Piperaceae, Pteridophyta, musgos y líquenes. Estos
taxones epífitos se encuentran en diferentes niveles de los árboles (forófitos), definidos como:
Podocarpus oleifolius (Podocarpaceae), Ilex uniflora (Aquifoliaceae), Citronella ilicifolia
(Icacinaceae), Ruagea glabra (Meliaceae), Chrysophyllum contumacense Sapotaceae), Randia
boliviana (Rubiaceae), especies de Myrsine y Maytenus entre otros (Rodríguez y col., 2010).
Según el inventario de las plantas vasculares del Bosque Cachil efectuado por Sagástegui y col.
(1995), es fácil notar que el mayor aporte a las epífitas del bosque esta dado por las especies de
Bromeliaceae, Orchidaceae y Pteridophyta.
de las especies de Bromeliaceae (Fig. 5), indican que Tillandsia tovarensis la más diversa en la
zona 4 disminuye con la zona 5, mientras que Tillandsia diffusa presenta un incremento hacia la
zona 5 constituyéndose en la mas diversa de esta zona, el resto de especies tiene igual
comportamiento; excepto Tillandsia oroyensis que es indiferente a las zonas 4 y 5. En cuanto a las
Orchidaceae (Fig. 8), Pleurothallis grobyi la más diversa de las especies, disminuye hacia el nivel
5; caso contrario sucede con las especies del género Oncidium (O. ventilabrum y O. Deltoideum)
que su porcentaje aumenta de la zona 4 - 5, las otras especies poco diversas sólo se encuentran
en la zona 4.
La ubicación en las zonas altas del dosel de las especies de las dos familias, se debe a que
necesitan más luz y pueden vivir con abundante humedad o en condiciones mas extremas por
falta de humedad, es decir aquellas con un gran reto ecológico (sequedad, alta radiación y
escasez de nutrientes). Es evidente que especies de las dos familias se observan mas frondosas
en época de lluvias y mayor humedad (neblina) que en meses mas secos; sin embargo en la
sequía se mantienen por presentar ciertos mecanismos (e.g.: Bromeliaceae, acumulan agua entre
sus hojas equitantes listas para ser absorbidas a través de las finas escamas y tricomas; ciertas
especies de orquídeas presentan caulobulbos y otras hojas suculentas).
La abundancia y distribución es diferente para cada una de las especies así tenemos que para
Bromeliaceae (Tabla 3), Tillandsia tovarensis es la mas abundante y se distribuye en todo el área
de bosque, Mientras que Vriesea cylindrica es la menos importante y la que menos se distribuye
en el espacio; las demás especies están presentes por igual (0.8%) en el área muestreada. Sin
embargo, para las Orchidaceae (Tabla 6), se debe indicar que la especie Pleurothallis grobyi es la
especie que presenta mayor abundancia (648,8 Ind. /Ha), pero no se distribuye equitativamente
en el área muestreada debido a que se encuentra restringida en las parcelas 14 y 15, lo cual no
contribuye a una buena equitatividad de las especies. Cyclopogon peruvianus es la especie
menos importante, pero su presencia y total de ocurrencias es mayor a Pleurothallis grobyi.
Varios factores intervienen en la presencia de las epifitas en los bosques. La distribución de las
epifitas puede estar indicando los sitios que presentan las condiciones particulares que permita la
colonización de cada una. Generalmente una determinada epifita se establece en varias especies
de árboles aunque no con la misma frecuencia, ya que algunos ofrecen condiciones mas
apropiadas para ello. Sin embargo, los factores que determinan la colonización y preferencia de
hospedero no se conocen adecuadamente, ya que las epifitas no responden igual a un mismo
patrón de condiciones (Benzing, 2000). Una estrecha asociación entre una epifita y un árbol,
puede reflejar la necesidad de este árbol en particular para el establecimiento de la primera.
Los valores bajos del índice de diversidad para especies de epífitas de las Familias
Bromeliaceae y Orchidaceae (Tablas 4 y 7) son porque la cantidad de especies presentes en el
área es baja, así como la cantidad relativa de individuos de cada una de esas especies son
también bajo. Así mismo, la baja diversidad de epífitas de estas dos familias, podría deberse
además a la marcada estacionalidad climática en el bosque con un marcado periodo de sequia
entre mayo y diciembre (Cano & Valencia, 1992). Estos mismos autores indican que de un análisis
de las familias en este tipo de bosques, la forma de vida exclusivamente epífita suma un 3% del
total de taxa lo cual coincide con los resultados del presente trabajo. Trabajos indican que las
especies de orquídeas y bromélias son mayores en los bosques primarios que en lugares
deforestados (Krömer y col., 2007). En general las epífitas en zonas con intervención humana
(zonas deforestadas, bosques secundarios, árboles asilados) es característica una rápida
reducción de la diversidad de epífitas ya que no cuentan con las condiciones indispensables para
96
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
su crecimiento. Debido a que las epífitas son muy sensibles a los cambios de la estructura del
bosque y del clima, su existencia está altamente amenazada, y su desaparición podría tener
consecuencias muy negativas en toda la región. Si se parte que los bosques son ecosistemas
frágiles y que están sujetos a la actividad antrópica, se puede augurar que de aquí a algún tiempo
corto no existirá ni bosque ni epífitas.
CONCLUSIONES
● El mayor índice de valor de importancia para las Bromeliaceae lo ocupa Tillandsia tovarensis; y
para las Orchidaceae lo tiene Oncidium ventilabrum.
● El índice de diversidad para la familias Bromeliaceae y Orchidaceae son bajos (0.873 Y 1.341
respectivamente).
AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA
A Dios por ser mi guía y mi fuerza, por no abandonarme y mostrarme el camino correcto en la realización de
mis metas. A mis padres: Rosa y Ángeles, por ser mi admiración, por sus enseñanzas y consejos, que con
un infinito amor, entrega y gratitud, dieron su invalorable esfuerzo, sacrificio, apoyo, comprensión, amor y fe,
97
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
con lo que me permitieron valorar la importancia del esfuerzo en el logro de mis anhelos. A mis hermanos:
Julio y José, por ser incondicionales, por sus sabios consejos y por todo el apoyo brindado, que Dios les
Bendiga. Para Jonny una persona muy especial en mi vida, que siempre me apoyó y estuvo a mi lado
dándome ánimos y fuerzas para salir adelante.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arroyo, S. 2007. Propuesta para conservar el Bosque Relicto de Cachil (Provincia Gran Chimú, La Libertad-
Perú). Estudio de Caso: En Curso Actualización en Conservación Biológica II, Reserva Nacional Río
Clarillo, Chile, Noviembre 2007. Pág. 55. On line: http://www.rlb-botanica.org/Varios/anexo%201.pdf
Arroyo, S.; E. Rodríguez; S. Leiva; M. Zapata & M. Mora. 2008. El bosque relicto de Cachil (Provincia
Gran Chimú, Departamento La Libertad, Perú), un ecosistema que necesita planes de conservación
urgente. Arnaldoa 15(2): 289-296.
Benzing, D. H. 2000. Bromeliaceae. Profile of an Adaptive Radiation. Cambridge University Press,
Cambridge.
Brako L. y J. Zaruchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst.
Bot. Missouri Bot. Garden. 45.
Cadle, J. E. & P. Chuna. 1995. A new lizard of the genus Macropholidus (Teiidae) from a relictual humid
forest of northwestern Perú, and notes on Macropholidus ruthveni Nobel. Breviora 501:1-39.
Cano, A. & N. Valencia. 1992. Composición florística de los bosques nublados secos de la vertiente
occidental de los andes peruanos. Memorias del Museo de Historia Natural, U.N.M.S.M. (Lima) 21:
171-180.
Cronquist, A. 1981. An Integrated System of Classification of Flowering Plants. Edit. Columbia University
Press. New York, NY, U.S.A.
Cronquist, A. 1988. The Evolution and Classification of Flowering Plants. 2nd Edition. Edit. The New York
Botanical Garden. Bronx, New York, NY, U.S.A.
Font Quer, P. 1963. Diccionario de Botanica. Editorial Labor, S.A. Barcelona- España.
Franco, L., J. 1989. Manual de ecología. Segunda edición (reimp. 1992). Editorial Trillas S.A. de C.V.
México D.F.
Gentry A. y C. Dodson. 1987. Diversity and Biogeography of neotropical vascular epiphytes. Ann. Miss.
Bot. Garden 74: 205-233.
Hagsater, E. & E. Santiago. 2007. The Genus Epidendrum. Icon. Orchid. (Mexico) 9(6): t. 987.
Ibisch P. ; A. Boegner; J. Nieder & W. Barthlott. 1996. How diverse ares neotropical epiphytes?
Ecotropical 2(2), 13-28.
Johansson, D. R. 1974. Ecology of the vascular epiphytes in West African rainforest. Acta Phytogeogr.
Suec. 59: 1−129.
Kiss, K. & A. Brauning. 2008. El bosque húmedo de montaña. Investigaciones sobre la diversidad de un
ecosistema de montaña en el sur del Ecuador. Proyecto de la Fundación Alemana para la
Investigación Científica. Unidad de investigación FOR 402. DFG, TMF y Naturaleza y Cultura
Internacional. Loja-Ecuador. 64 p.
Kromer, T.; S. R. Gradstein & A. Acebey. 2007. Diversidad y Ecología de epifitas vasculares en bosques
montanos primarios y secundarios de Bolivia. Ecologia en Bolivia 42 (1): 23-33.
Küper, W.; H. Kreft; J. Nieder; N. Köster & W. Barthlott. 2004. Large-scale diversity patterns of vascular
epiphytes in Neotropical montane rain forests. Journal of Biogeography 31: 1477-1487.
León, B.; A. Sagástegui; I. Sánchez & M- Zapata. 2006. Bromeliaceae endémicas del Perú. En El libro
rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al. Rev. Per. Biol. Número especial 13(2):
708s - 737s (Diciembre 2006).
Martínez, N.; M. Pérez & A. Flores. 2008. Estratificación vertical y preferencia de hospedero de las epífitas
vasculares en un bosque nublado de Chiapas, México. Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-
7744) Vol. 56 (4): 2069-2086.
Matteuci, S. & A. Colma. 1982. Metodología para el Estudio de la Vegetación. O.E.A. Washington.
Mejía, F. 1998. Determinación de las características poblacionales de las especies arbóreas del bosque del
bosque Cachil, Cascas – Perú, durante 1996-1997. Tesis para optar el grado de Maestro en ciencias.
UNT.
Mejía, D. A. & T. Hawkins. 1993. Los Bosques Nublados de Honduras. Serie miscelánea de CONSEFORH,
42-24/93. 49 p.
Mostacero, J. 1998.Estimación de las características poblacionales de Podocarpus oleifolius del bosque
Cachil, Cascas – Perú. Tesis para optar el grado de Maestro en ciencias. UNT.
Mostacedo B. & Fredericksen T. 2000. Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología
Vegetal. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible (BOLFOR). Editora El País. Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia.
98
Calla: Diversidad de las Bromeliaceae y Orchidaceae del Bosque Cachil
Mostacero, J.; F. Mejía & W. Zelada. 2006. Dinámica Poblacional del olivo, Podocarpus oleifolius en el
bosque de Cachil (La Libertad-Perú), durante 2003-2005. Sciéndo 9(2): 51-56.
Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M & T – Manuales y Tesis SEA, Vol. 1. Zaragoza,
84 pp.
Nieder, J. ; P. L. Ibisch & W. Barthlott. 1996. Biodiversidad de epifitas-una cuestión de escala.
Conferencia dictada en el V Simposio de Botánica, La Habana-Cuba. Revista Jardín Botánico
Nacional. Vol. XVII-XVIII.
Patiño, H.C. 1996. El suelo en el aire (en línea). Agencia Universitaria de Periodismo Científico. Consultado
12 Oct. 2000. Disponible en http://www.univalle.edu.co/~aupec/AUPEC/diciembre96/suelo.html
Ramírez G., A. 1999. Ecología aplicada, diseño y análisis estadístico. Fundación Universidad de Bogota
Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá. Colombia.
Rasmussen, F. 1985. In The families of monocotyledons: Structure, evolution and taxonomy (RM Dahlgrn,
H Clifford, PF Yeo, Editors). pp 249.
Rodríguez, E.; L. Calla & L. García. 2010. Los espectaculares Jardines Aéreos del Bosque Cachil: Los
gigantes forófitos versus los pequeños epífitos. Online:http://www.blogger.com/post-
edit.g?blogID=5573957210578805374&postID=6905562713269577059
Roque, J. & B. León. 2006. Orchidaceae endémicas del Perú. En El libro rojo de las plantas endémicas del
Perú. Ed.: Blanca León et al. Rev. Per. Biol. Número especial 13(2): 759s - 878s (Diciembre 2006).
Sagástegui, A.; S. Leiva; P. Lezama; N. Hensold & M. O. Dillon. 1995. Inventario preliminar de la flora del
Bosque de Cachil. Arnaldoa 3(2): 19-34.
Sagástegui, A. 1995. Diversidad Florística de Contumazá. Edit. Libertad E.I.R.L. Univ. Antenor Orrego,
Trujillo, Perú.
Sagástegui, A.; I. Sánchez; M. Zapata & M.O. Dillon. 2003. Diversidad florística del norte del Perú.
Bosques Montanos. Tomo II. Edit. Graficart, Trujillo, Perú.
Shaw, D.C. 2004. Vertical organization of canopy biota, p. 73-101. In M.D. Lowman & H.B. Rinker (eds.).
Forest canopies (second edition). Elselvier Academic, San Diego, California, EEUU.
UICN. 2001. Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN. Versión 3.1. Preparado por la Comisión de
Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido.
Ulloa Ulloa, C.; J. Zaruchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú. 1993 – 2003.
Arnaldoa (edición especial - noviembre 2004). Pag. 109 – 156.
Weigend, M., E. Rodríguez & C. Arana. 2005. The relict forests of Northwest Peru and Southwest Ecuador.
In M. Weigend, E. Rodríguez & C. Arana (comp.). Los Bosques Relictos del Noroeste de Perú y
Suroeste de Ecuador. Rev. Perú. biol. 12(2): 185-194. On line:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVrevistas/biologia/v12_n2/Pdf/v12n2a04.pdf
Zavala, V. 2002. Inventario de Bromelias epífitas del bosque nebuloso de la montaña El Volcán, El Paraíso,
Honduras. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente,
Zamorano, Honduras. 37 p.
Zelada, W.; F. Peláez; P. Caballero; L. Pollack; A. Díaz & S. Vergara. 2002. Composición Biótica
(vertebrados y flora) y fisonómica estructural del Bosque Cachil, La Libertad, 2001, XIV Congreso Nac.
de Biología. VIII Simposium Nacional de Educación en Ciencias Biológicas. Tarapoto.
Zelada, W. & L. Pollack. 2005. Nivel de degradación del cambio de uso de la tierra en el Bosque Cachil,
Cascas, Durante el 2004. OPGRODEIN, UNT.
Zelada, W. 2006. Diversidad, riqueza y distribución de los anfibios del Bosque Cachil (Cascas-La Libertad).
XVI Congreso Nacional de Biología y X Simposium de Educación en Ciencias Biológicas. Piura, Perú.
Zelada, W. 2007. Capacidad de Carga Ecológica del Bosque Cachil (La Libertad), en función de los factores
Abióticos, Bióticos y Antrópicos. Tesis para optar el grado de doctor en medio ambiente.
99
Sagasteguiana 1(1): 81-100. 2013
100
SAGASTEGUIANA
1(1): 101-120. 2013
RESUMEN
La Cordillera del Cóndor presenta alrededor de 150 km de norte al sur, con una elevación máxima de ca.
2900 m, ubicada en la frontera internacional entre Perú y Ecuador. Se encuentra en zonas de difícil acceso
y las exploraciones botánicas en fase preliminar. Forma parte de la cadena discontinua de las Cordilleras
Subandinas, al este de los Andes, que se extiende hacia el norte en Ecuador (cordilleras de Galeras y
Cutucú) y hacia el Sur en Perú (Cordilleras Huarango, Azul, Yanachaga y otras). Estas cordilleras tienen en
común ciertas características geológicas -compuestas principalmente de sedimentos terciarios y
mesozoicos de rocas areniscas y calizas, con intrusiones de rocas ígneas- y florísticas endémicas solo
comparable con los tepuis de los Altos de Guyana de Venezuela, un típico patrón de disyunción.
En la parte peruana de la Cordillera del Cóndor, se conocen diversos estudios taxonómicos y florísticos
aislados que implican especies de la región, sin embargo no existe un estudio integral de la Flora. El
objetivo de este trabajo es dar a conocer el estado Actual de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas
adyacentes en la parte del Perú, 2006.
Actualmente se tiene una versión preliminar de ca. 6,000 registros botánicos de las Provincias
Condorcanqui (Dpto. Amazonas) y San Ignacio (Dpto. Cajamarca), obtenidos en un esfuerzo conjunto entre
el Herbarium Truxillense (HUT) y el Herbario del Missouri Botanical Garden (MO) en el marco del Proyecto
Flora del Perú entre 1995 y 2006, así como de datos parciales de Beltrán & Foster (1994) y otros colectores.
El catálogo preliminar presenta 167 familias, 694 géneros y 1382 especies. Se enfatiza que a partir de la
publicación de Ulloa Ulloa y col. (2004) y Smith y col. (2005), existen 7 especies nuevas, 4 cambios
taxonómicos y 86 registros nuevos para el país. El material se encuentra registrado y depositado en los
siguientes herbarios: F, HUT, MO y USM (acrónimos en Holmgren y col., 1990).
ABSTRACT
The Cordillera del Condor has around 150 km from north to south, with a maximum elevation of ca. 2900
m, located at the international border between Peru and Ecuador. It is found in areas of difficult access and
botanical explorations in preliminary phase. This cordillera is part of the discontinued chain of the
Subandean Cordilleras, located east of the Andes, which extends northward into Ecuador (Cordilleras
Cutucu and Galeras) and south in Peru (Cordilleras Huarango, Azul, Yanachaga and others). These
cordilleras have in common certain geological features -composed mainly of tertiary and Mesozoic
sediments of sandstone and limestone rocks, with igneous intrusions- and floristic endemic only comparable
with tepuis from the Guyana Highlands of Venezuela, a typical pattern of separation. In the Peruvian side of
the Cordillera del Condor, are known various taxonomic and floristic studies involving isolated species of the
region, however there is no comprehensive study of the Flora. The aim of this paper is to present the current
state of the Flora in the Cordillera del Condor and the adjacent areas of Peru, 2006. Nowadays there is a
preliminary version of ca. 6,000 botanical records from Provinces Condorcanqui (Amazonas department)
and San Ignacio (Cajamarca department), obtained in a joint effort between Herbarium Truxillense (HUT)
and the Missouri Botanical Garden Herbarium (MO) under the Flora of Peru Project between 1995 and 2006
101
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
and partial data Beltran & Foster (1994) and other collectors. The preliminary list has 167 families, 694
genera and 1382 species. It is emphasized that after the publication of Ulloa Ulloa et al. (2004) and Smith et
al. (2005), there are 7 new species, 4 taxonomic changes and 86 new records for the country. The material
is recorded and deposited in the following herbaria: F, HUT, MO, and USM (acronyms in Holmgren et al.,
1990).
INTRODUCCIÓN
El norte del Perú es depositaria aún de una serie de vacíos botánicos debido a la falta de
exploraciones e inventarios florísticos y sistemáticos. Uno de ellos es la región de la Cordillera del
Cóndor. Esta región es una extensión oriental de la cadena andina principal que se extiende
alrededor de 150 km de norte al sur, tiene una elevación máxima de cerca de 2900 m.s.n.m., y
forma parte de la frontera internacional entre Ecuador y Perú. El Cóndor forma parte de la cadena
discontinua de las cordilleras subandinas que se sitúan entre la Cordillera Oriental y las tierras
bajas de la Amazonía, paralela a la cadena andina principal pero logrando elevaciones más bajas
y separada de la Cordillera Oriental principal por valles de menor altitud. Además del Cóndor,
existen algunas otras cordilleras subandinas como las cordilleras de Galeras y Cutucú en Ecuador
y la Cordillera Azul y Cordillera de Yanachaga en Perú. Además en Perú se presentan ramales
subandinos inmediatamente sureños enclavados en la Provincia de San Ignacio (e.g. Distritos San
José de Lourdes y Huarango) en el Dpto. Cajamarca. Estas cordilleras están compuestas
principalmente de sedimentos terciarios y mesozoicos de rocas areniscas y calizas, con
intrusiones de rocas ígneas, depositadas en la margen occidental de Suramérica antes del
levantamiento de los Andes y levantadas concurrentemente con la cordillera andina,
principalmente en los últimos cuatro millones de años.; mientras que la Cordillera oriental esta
compuesta de roca metamórficas y volcánica. Las Cordilleras Subandinas aún poco estudiadas
científicamente, tienen en común ciertas características geológicas y florísticas endémicas solo
comparable con los tepuis de los Altos de Guyana de Venezuela, como un típico patrón de
disyunción. Las cordilleras subandinas, extendiéndose más de 10 grados de latitud norte-sur,
deberían ser consideras colectivamente como una región biogeográfica distinta y no como un
colectivo de la Cadena Oriental como ha sido asociada (e.g., las “ecoregiones” de Dinerstein et al.,
1995). Este nuevo concepto de las cordilleras subandinas tiene implicaciones para la
interpretación de la historia evolutiva de Sudamérica y también para la planificación de la
conservación en la región (Neill, 1999, 2003).
Recientes trabajos botánicos de campo en Ecuador y Perú han revelado una fascinante e
inesperada conexión biogeográfica entre las cordilleras subandinas y el Escudo Guyanés en el
noreste de Sudamérica. Un número importante de géneros de plantas vasculares, considerados
anteriormente ser endémicos a las mesetas de roca arenisca o “tepuis” de la región de Guayana,
se han encontrado como “disyuntas” en porciones de la roca arenisca de las cordilleras
subandinas, pero no en otras partes de la región andina (Berry y col., 1995; Foster & Beltrán,
1997; Neill, 1999, 2003, 2005; Rodríguez y col., 2006b; Ulloa Ulloa & Neill, 2006). Con cada año
de trabajo de campo, se están descubriendo más plantas disyuntas de Guayana en la Cordillera
del Cóndor y otras cordilleras subandinas.
La región del Cóndor se encuentra en zonas de difícil acceso tanto geográfico como de los
permisos de ingreso local, es por ello que las exploraciones botánicas se encuentran en fase
preliminar. Esta región puede tener la "flora más rica de cualquier área de tamaño similar
dondequiera en el Neotrópico" (Schulenberg & Awbrey, 1997), y tiene casi con certeza una de las
concentraciones más altas de las especies de plantas vasculares aún desconocidas
científicamente que cualquier lugar en la Tierra. Nosotros estimamos que la flora del Cóndor
excede las 4.000 especies de plantas vasculares. La deforestación y actividad minera se ha
incrementado en los últimos años, las iniciativas de conservación e inventarios florísticos son
urgentes. Desde el año 2005 las colecciones en Ecuador y Perú se han enfatizado, gracias al
102
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
proyecto binacional “Flora de la Cordillera del Cóndor de Ecuador y Perú, 2005-2007” entre las
instituciones MO, HUT, LOJA y QCNE (acrónimos en Holmgren y col., 1990).
En la parte peruana, se conocen diversos estudios taxonómicos y florísticos muy aislados que
implican especies de la región, todas ellas se encuentran listadas en Foster & Beltrán (1997),
Beltrán y col. (1999), Beltrán & Galán de Mera (2001), Rodríguez y col. (2004), Ulloa Ulloa y col.
(2004), Smith y col. (2005), Rodríguez y col. (2006 a, b). Sin embargo, no se conocen estudios
florísticos integrales para la región.
Por ello, a fin de seguir contribuyendo al mejor conocimiento de la flora del Perú, el objetivo de
este trabajo es dar a conocer preliminarmente el estado Actual de los estudios de la Flora en la
Cordillera del Cóndor y Áreas adyacentes en la parte del Perú, 2006.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los taxones están distribuidos en tres categorías, a partir de la publicación de Ulloa Ulloa y col.
(2004) para el caso de Gymnospermae-Angiospermae y Smith y col.. (2005) para Pteridophyta:
Especies nuevas descritas con material del área (*), combinaciones taxonómicas nuevas para
nombres de las especies listadas en el Catálogo de la Flora del Perú (‡), y las especies restantes
son registros nuevos para el País, es decir que están presentes en otras Floras y por ende
amplían su distribución geográfica. Las especies, géneros y familias están ordenadas
alfabéticamente dentro de las categorías superiores, Se incluye, la literatura original sólo para el
caso de las especies nuevas (para el resto de especies ver International Plant Names Index [IPNI,
http://www.ipni.org]); signos y abreviaturas para: Basónimos (B), Sinónimos (S), Nombres
principales listados en el Catálogo de la Flora del Perú (†). Seguido a las citaciones de
ejemplares (E) en algunos casos, se encuentra la distribución geográfica, citándose en forma
abreviada los nombres de los departamentos del Perú [AM=Amazonas, AY=Ayacucho,
CA=Cajamarca, CU=Cuzco, HU=Huánuco, JU=Junín, LO=Loreto, MD=Madre de Dios, PA=Pasco,
PI=Piura, SM=San Martín, TU=Tumbes], a continuación el nombre del país (-es) cuando se
requiera, luego si la distribución se limita al Perú se anota como Endémica y si es muy amplia
como Cosmopolita.
103
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Cordillera del Cóndor y sus ramales sureños forman parte de la cadena discontinua de las
cordilleras subandinas, tiene ciertas características florísticas y geológicas suigéneris. Esta
cordillera incluye principalmente sedimentos del Terciario y del Mesozoico de rocas areniscas y
calizas, con intrusiones de rocas ígneas (e.g.: Gil-Rodriguez y col., 2001). Las cimas que pueden
llegar hasta los 2,900 m, están compuestas parcialmente de roca arenisca, geológicamente son
más jóvenes que los “tepuis”o “tepuyes” de la Región de la Guayana (Berry y col., 1995).
Los suelos derivados de la roca arenisca son conocidos generalmente por ser altamente ácidos
y muy pobres en nitrógeno, fósforo y otros nutrientes. La vegetación de la roca arenisca y de la
arena blanca podzolizada está típicamente esclerofilada y de tamaño reducido; una capa gruesa
de turba se forma con frecuencia encima del substrato oligotrófico (Anderson, 1981;
Duivenvoorden & Lips, 1995). Esta formación característica sobre suelos de arena blanca suele
denominarse por los nativos Jíbaros (Nación Aguaruna) como “Campau” (e.g. en Tayu Mujaji,
Prov. Bagua). Así mismo, los ácidos húmicos disueltos en el agua que drenan de los substratos de
arena blanca y roca arenisca imparten al agua la coloración de las “aguas negras” en las
quebradas y ríos. Estas características de la vegetación de la roca arenisca se observan en la
región de la Cordillera del Cóndor y sus ramales sureños.
La vegetación boscosa en las crestas de roca arenisca es pequeña (hasta 5 m), con hojas
gruesas, esclerófilas y diminutas, dominados por los géneros Weinmannia (Cunoniaceae) y
Clethra (Clethraceae) (Neill, 1999, 2003, 2005; Rodríguez y col., 2004, 2006 a, b).
Diversidad Florística:
En la parte peruana, se conocen diversos estudios taxonómicos y florísticos muy aislados que
implican especies de la región, todas ellas se encuentran listadas en Foster & Beltrán (1997),
Beltrán y col. (1999), Beltrán & Galán de Mera (2001), Rodríguez y col. (2004), Ulloa Ulloa y col.
(2004), Smith y col. (2005), Rodríguez y col. (2006 a, b). Sin embargo, no se conocen estudios
florísticos integrales en el Perú para la región.
104
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
Tabla 1. Taxones registrados en la Cordillera del Cóndor y áreas adyacentes, Perú, 2006.
Lycopsida 2 4 9
Filicopsida 18 54 143
GYMNOSPERMAE
Gnetopsida 1 1 1
Pinopsida 1 3 5
MAGNOLIOPHYTA (ANGIOSPERMAE)
Magnoliopsida (Dicotyledoneae) 124 499 868
Liliopsida (Monocotyledoneae) 20 132 354
TOTAL 167 694 1382
Entre los helechos Pterozonium brevifrons (A.C. Sm.) Lellinger (Pteridaceae) está presente en
la Cordillera del Cóndor, la cual presenta también poblaciones disyuntas en la región guayanesa.
Tabla 2. Familias, géneros y especies pertenecientes a la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes del
Perú hasta el año 2006, indicando las especies nuevas, cambios taxonómicos nuevos y registros
nuevos para el país después de la publicación de Ulloa Ulloa y col. (2004) y Smith y col. (2005).
ARACEAE X 11 63 2
ARALIACEAE X 4 5
ARECACEAE X 8 12
ASCLEPIADACEAE X 6 4 1
ASPLENIACEAE X 2 12
ASTERACEAE X 47 74 6
BALANOPHORACEAE X 3 3
BEGONIACEAE X 1 2
BIGNONIACEAE X 4 4
BLECHNACEAE X 1 11
BOMBACACEAE X 2 2
BORAGINACEAE X 3 9 1
BRASSICACEAE X 3 3 1
BROMELIACEAE X 10 50 3
BRUNELLIACEAE X 1
BURMANNIACEAE X 3 6
BURSERACEAE X 1 1
CACTACEAE X 4
CAMPANULACEAE X 4 13 1
CAPPARACEAE X 3 5
CAPRIFOLIACEAE X 1 4
CARICACEAE X 1 1
CARYOPHYLLACEAE X 1
CECROPIACEAE X 3 12
CELASTRACEAE X 1 1
CHLORANTHACEAE X 1 11
CHRYSOBALANACEAE X 3 2
CLETHRACEAE X 1 3
CLUSIACEAE X 8 18
COMBRETACEAE X 1 0
COMMELINACEAE X 4 5
CONVOLVULACEAE X 1
CORIARIACEAE X 1 1
CRASSULACEAE X 1
CUCURBITACEAE X 3
CUNONIACEAE X 1 5
CYATHEACEAE X 7 17 1
CYCLANTHACEAE X 5 5
CYPERACEAE X 1 1 1
CYRILLACEAE X 1 1
DENNSTAEDTIACEAE X 5 7
DICHAPETALACEAE X 1 1
DICKSONIACEAE X 1 1
DILLENIACEAE X 1 1
DIOSCOREACEAE X 1 3
DROSERACEAE X 1 1
106
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
DRYOPTERIDACEAE X 8 22
ELAEOCARPACEAE X 2 1
EQUISETACEAE X 1 2
EREMOLEPIDACEAE X 1 1
ERICACEAE X 16 17 3
ERIOCAULACEAE X 1 2
ERYTHROXYLACEAE X 1 2
EUPHORBIACEAE X 14 17
FABACEAE X 22 22
FLACOURTIACEAE X 7 12 2
GENTIANACEAE X 6 9 1 1
GESNERIACEAE X 13 32 4
GLEICHENIACEAE X 3 3
GNETACEAE X 1 1
GRAMMITIDACEAE X 1 2
GROSSULARIACEAE X 2 1
HALORAGACEAE X 1
HELICONIACEAE X 1 7
HIPPOCRATEACEAE X 2 2
HUMIRIACEAE X 1 1
HYDRANGEACEAE X 1 2
HYMENOPHYLLACEAE X 1 5
ICACINACEAE X 3 5
IRIDACEAE X 2 2
LACISTEMATACEAE X 2 4
LAMIACEAE X 3 1
LAURACEAE X 10 50 3 4
LECYTHIDACEAE X 1 2
LENTIBULARIACEAE X 2 4
LILIACEAE X 2 2
LINACEAE X 1
LOASACEAE X 3 3
LOGANIACEAE X 2 4
LOPHOSORIACEAE X 1 1
LORANTHACEAE X 7 6
LYCOPODIACEAE X 3 4
LYTHRACEAE X 2 3
MALPIGHIACEAE X 5 6
MALVACEAE X 4 2
MARANTACEAE X 1 2
MARATTIACEAE X 2 3
MARCGRAVIACEAE X 5 4
MELASTOMATACEAE X 16 37
MELIACEAE X 5 10
MENISPERMACEAE X 3 4
MONIMIACEAE X 2 13 1
107
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
MORACEAE X 5 18 1
MYRICACEAE X 2 1
MYRISTICACEAE X 3 6
MYRSINACEAE X 5 10
MYRTACEAE X 8 15
NYCTAGINACEAE X 3 4
OCHNACEAE X 3 2
OLACACEAE X 3 6
OLEANDRACEAE X 2 2
ONAGRACEAE X 2 5 1
OPHIOGLOSSACEAE X 1 1
OPILIACEAE X 1 1
ORCHIDACEAE X 62 170 1 4 38
OXALIDACEAE X 2 4
PAPAVERACEAE X 1
PASSIFLORACEAE X 1 4
PHYTOLACCACEAE X 1 2
PIPERACEAE X 3 20
PLANTAGINACEAE X 1 1
POACEAE X 14 9 1
PODOCARPACEAE X 3 5
POLYGALACEAE X 2 4
POLYGONACEAE X 4 1
POLYPODIACEAE X 8 27
PORTULACACEAE X 1
PROTEACEAE X 4 6 1
PTERIDACEAE X 5 11
RANUNCULACEAE X 1 2
RHAMNACEAE X 1 3
ROSACEAE X 3 2
RUBIACEAE X 45 119 2
RUTACEAE X 1 5 1
SABIACEAE X 1 1
SAPINDACEAE X 7 10
SAPOTACEAE X 6 3
SCHIZAEACEAE X 1 2
SCROPHULARIACEAE X 4 7
SELAGINELLACEAE X 1 5
SIMAROUBACEAE X 2
SMILACACEAE X 1 1
SOLANACEAE X 16 43 2
STAPHYLEACEAE X 3 3
STERCULIACEAE X 1 1
STYRACACEAE X 1
SYMPLOCACEAE X 1
THEACEAE X 2 2
108
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
THELYPTERIDACEAE X 2 10
THEOPHRASTACEAE X 1
THYMELAEACEAE X 1 1
TILIACEAE X 2 2
TROPAEOLACEAE X 1 2
TURNERACEAE X 1 1
ULMACEAE X 4 4
URTICACEAE X 5 8
VALERIANACEAE X 1 1
VERBENACEAE X 7 14
VIOLACEAE X 3
VISCACEAE X 2 5 1
VITACEAE X 1 3
VITTARIACEAE X 3 6
VOCHYSIACEAE X 1 1
WINTERACEAE X 1 4
XYRIDACEAE X 1 3
ZINGIBERACEAE X 2 6 1
TOTAL 167 1 2 18 1 1 124 20 694 1382 7 4 86
Leyenda: ANG=Angiospermae, MON=Monocotyledoneae, DIC=Dicotyledoneae, GYM
(PIN)=Gymnospermae (Pinopsida), GYM (GNE)=Gymnospermae (Gnetopsida), PTE=
Pteridophyta, EQU= Equisetopsida, LYC=Lycopsida, FIL=Filicopsida. G=Géneros, E=Especies,
EN=Especies Nuevas, CTN=Cambios Taxonómicos Nuevos, RN=Registros Nuevos.
Las familias que presentan mayor número de géneros son: Orchidaceae (62, 8.93%),
Asteraceae (47, 6.77%) y Rubiaceae (45, 6.48%) (Tabla 3). La familias que tienen el mayor
número de especies son: Orchidaceae (170, 12.30%), Rubiaceae (119, 8.61%) y Asteraceae (74,
5.35%) (Tabla 4).
%
FAMILIAS N° GENEROS GENEROS
ORCHIDACEAE 62 8.93
ASTERACEAE 47 6.77
RUBIACEAE 45 6.48
FABACEAE 22 3.17
ERICACEAE 16 2.31
MELASTOMATACEAE 16 2.31
SOLANACEAE 16 2.31
EUPHORBIACEAE 14 2.02
POACEAE 14 2.02
GESNERIACEAE 13 1.87
Subtotal 265 38.18
Resto de Familias 429 61.82
TOTAL 694 100.00
109
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
%
FAMILIAS N° ESPECIES ESPECIES
ORCHIDACEAE 170 12.30
RUBIACEAE 119 8.61
ASTERACEAE 74 5.35
ARACEAE 63 4.56
LAURACEAE 50 3.62
BROMELIACEAE 50 3.62
SOLANACEAE 43 3.11
MELASTOMATACEAE 37 2.68
GESNERIACEAE 32 2.32
POLYPODIACEAE 27 1.95
Subtotal 665 48.12
Resto de Familias 717 51.88
TOTAL 1382 100.00
Especies nuevas:
Las especies nuevas descritas con material botánico recolectado en la parte peruana de la
Cordillera del Cóndor y áreas adyacentes, son citadas en la Tabla 5:
Tabla 5. Especies nuevas descritas para la Cordillera del Cóndor y áreas adyacentes, Perú y conocidas
hasta el año 2006.
ESPECIE FAMILIA
1. Anthurium chinchipense Croat & Lingán ARACEAE
2. Tournefortia vasquezii J.S. Mill. BORAGINACEAE
3. Pepinia peruana H. Luther BROMELIACEAE
4. Pitcairnia camposii H. Luther BROMELIACEAE
5. Pourouma montana C.C. Berg CECROPIACEAE
6. Cyathea concordia B. León & R.C. Moran CYATHEACEAE
7. Macrocarpaea ericii J.R. Grant GENTIANACEAE
8. Symbolanthus mathewsii subsp. vaccinioides J.E. Molina & GENTIANACEAE
Struwe
9. Endlicheria duotincta Chanderbali LAURACEAE
10. Endlicheria oreocola Chanderbali LAURACEAE
11. Endlicheria tomentosa Chanderbali LAURACEAE
12. Licaria subsessilis van der Werff LAURACEAE
13. Dichaea caveroi D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
14. Elleanthus caveroi D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
15. Epidendrum caveroi D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
16. Epidendrum dialychilum subsp. peruvianum D.E. Benn. & ORCHIDACEAE
Christenson
17. Epidendrum pseudapaganum D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
18. Epidendrum pseudoalbiflorum D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
19. Epidendrum stenocalymmum Hágsater & Calatayud ORCHIDACEAE
20. Lepanthes caveroi D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
21. Lepanthes mairae D.E. Benn. & Christenson ORCHIDACEAE
110
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
Especies Nuevas, Cambios taxonómicos nuevos y Registros nuevos para la Cordillera del
Cóndor y Áreas Adyacentes en el Perú, después de la publicación de Ulloa Ulloa y col.
(2004) y Smith y col. (2005), hasta el año 2006.
PTERIDOPHYTA
Nota: De acuerdo a Smith y col. (2005).
CYATHEACEAE
1. Cyathea xenoxyla Lehnert
E: AM, Prov. Condorcanqui: Beltrán & Foster 1083 (USM). Bolivia.
MAGNOLIOPHYTA (ANGIOSPERMAE)
Nota: De acuerdo a Rodríguez y col. (2004; 2006 a, b)
ACANTHACEAE
2. Dicliptera tweediana Nees
S: Dicliptera deltica Bridar., Dicliptera lutea Bridar., Diapedium tweedianum (Nees) Kuntze
E: CA, Prov. San Ignacio: R. Vásquez et al. 20143, 20495. Argentina, Bolivia, Brasil (Tipo), Paraguay,
Uruguay.
ALSTROEMERIACEAE
4. Bomarea brachysepala Benth
E: AM, Prov. Condorcanqui: Beltran & Foster 1500 (F, USM). Ecuador.
Nota: Estas cuatro especies sólo han sido conocidas para Ecuador.
AQUIFOLIACEAE
8. Ilex obtusata Triana & Planch.
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & J. Campos 1823; J. Campos et al. 4283; J. Campos et al. 4301; E.
Rodríguez et al. 2829 (HUT, LOJA, MO, QCNE, USM).
ARACEAE
9. Rhodospatha densinervia Engl. & K. Krause
S: Rhodospatha macrophylla Sodiro
111
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 4167. Ecuador (Tipo), Colombia.
ASCLEPIADACEAE
11. Oxypetalum erianthum Decne.
S: Gothofreda eriantha (Decne.) Kuntze
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 3874; J. Campos & Z. García 3968; S. Leiva et al. 1598 (HAO,
MO). AM, JU, HU, SM. Bolivia, Brasil (Tipo), Ecuador, Paraguay.
ASTERACEAE
12. Clibadium microcephalum S. F. Blake
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & P. Reyes 1729. AM. Ecuador (Tipo), Costa Rica.
BORAGINACEAE
18. Tournefortia fuliginosa Kunth
S: Tournefortia rugosa Willd.
E: CA, Prov. San Ignacio: R. Vásquez et al. 20225. CU, HU. Ecuador, Colombia, Venezuela.
BRASSICACEAE
19. Cardamine flexuosa With.
S: Cardamine sylvatica Bess, C. pratensis Hook.f., C. tenuifolia Hook.
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & S. Corrales 3798. Cosmopolita.
BROMELIACEAE
20. Guzmania pennellii L. B. Sm.
S: Thecophyllum pennellii (L. B. Sm.) Mez
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 5582. Colombia (Tipo), Ecuador.
CAMPANULACEAE
23. Centropogon quebradanus E. Wimm.
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 5475. Ecuador (Tipo).
CYPERACEAE
24. Mapania pedunculata D. A. Simpson, Kew Bull. 51(4): 732, f.3. 1996.
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos, E. Rodríguez & S. Núñez 4297 (HUT, MO); E. Rodríguez 2007 (HAO,
HUT, MO, USM). AM. Venezuela.
ERICACEAE
25. Anthopterus schultzeae (Sleumer) Luteyn
B: Themistoclesia schultzeae Sleumer
S: †Themistoclesia cutucuensis A.C. Sm.
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & J. Campos 1824. AM, SM. Ecuador (Tipo Basónimo).
Nota: En Brako & Zarucchi (1993) se indica a Themistoclesia cutucuensis A.C. Sm. como especie no
reconfirmada para Perú.
FLACOURTIACEAE
28. Casearia quinduensis Tul.
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & Z. García 3958; J. Campos & P. Díaz 4368. Ecuador, Colombia
(Tipo).
GENTIANACEAE
30. Macrocarpaea harlingii J.S. Pringle
E: AM, Prov. Condorcanqui: H. Beltrán & R. Foster 1204 (F, USM), J. Campos, E. Rodríguez & S. Nuñez
4284 (HUT, MO); E. Rodríguez e t al. 2929, 3096 (HUT). Ecuador (Tipo).
31. *Symbolanthus mathewsii subsp. vaccinioides J.E. Molina & Struwe subsp. nov. ined.
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & J. Campos 1825 (MO, HUT, USM); C. Diaz & S. Fernández 10244
(Holótipo: U!; Isótipo: MO).
GESNERIACEAE
32. Besleria angustiflora Fritsch
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & S. Corrales 3555. Colombia (Tipo), Ecuador.
35. Monopyle macrocarpa Benth, Icon. Pl. 12: 85-86, t. 1198, f.1-5. 1876.
113
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
E: CA, Prov. San Ignacio: V. Quipuscoa 393. AM, HU, MD, SM. Colombia, Ecuador, Costa Rica, Panamá.
LAURACEAE
36. Endlicheria canescens Chanderbali
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & R. Cruz 2039; J. Campos & O. Cano 4695. LO. Brasil, Ecuador,
Colombia, Surinam (tipo), Venezuela.
37. *Endlicheria duotincta Chanderbali, Fl. Neotropic. 91: 90-92, f.30, 31. 2004
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & P. Reyes 1807 (Holótipo: MO; Isótipos: F, G, HBG, HUT, NY, US,
U). SM. Ecuador.
39. *Endlicheria oreocola Chanderbali, Fl. Neotropic. 91: 86-88, f.27, 29. 2004
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & S. Nuñez 4669 (Holótipo: MO, Isótipos: F, HBG, HUT, NY); J.
Campos et al. 5902, 5915. Ecuador.
40. *Endlicheria tomentosa Chanderbali, Fl. Neotropic. 91: 48-51, f.14,15. 2004
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 2938 (Holótipo: MO, Isótipos: F, G, HBG, HUT, NY, MO, U).
Endémica.
MONIMIACEAE
43. Siparuna harlingii S.S. Renner & Hausner
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez & P. Reyes 1745; J. Campos & S. Nuñez 4630. AM. Ecuador (Tipo),
Colombia.
MORACEAE
ONAGRACEAE
45. Fuchsia putumayensis Munz
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez 1974(HAO, HUT, MO, USM); J. Campos & P. López 4945 (MO).
Colombia, Ecuador.
ORCHIDACEAE
Nota: Tomado de Rodríguez et al. (2006). Las colecciones de G. Calatayud han sido depositadas sólo en
CUZ y USM.
114
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
57. *Epidendrum stenocalymmum Hágsater & Calatayud, Icon. Orchid. (Mexico) 7(4): t. 790. 2004
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 5538 (Holótipo: USM; Isótipo: AMO); G. Calatayud et al. 279; G.
Calatayud et al. 658; Díaz et al. 10470; E. Rodríguez et al. 3080 (HUT, MO, USM). Perú. Endémica.
115
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
POACEAE
89. Setaria sphacelata (Schumach.) M.B. Moss ex Stapf & C.E. Hubb
B: Panicum sphacelatum Schumach.
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & W. Vargas 3905; S. Flores & E. Delgado 219. Bolivia, Ecuador,
Costa Rica, México. África & Madagascar.
PROTEACEAE
90. Panopsis perijensis Steyerm. ex K. S. Edwards
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 5886, 5962; C. Díaz & S. Fernández 10197. Colombia, Ecuador,
Venezuela (Tipo).
RUBIACEAE
91. Ladenbergia chapadensis S. Moore
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos & Z. García 3956A. Brasil (Tipo).
RUTACEAE
93. Zanthoxylum quinduense Tul.
S: Fagara quinduense (Tul.) Engl., Fagara macrosperma (Tul.) Engl., Zanthoxylum macrospermum Tul.
E: CA, Prov. San Ignacio: R. Vásquez et al. 20172; C. Díaz & A. Torres 7824. AM, LO, PI. Colombia (Tipo),
Ecuador, Venezuela.
SOLANACEAE
94. *Larnax sp.nov. ined. E. Rodr. & S. Leiva
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez et al. 2780 (Holótipo: HUT)
117
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
VISCACEAE
96. Dendrophthora luerii Kuijt
E: CA, Prov. San Ignacio: J. Campos et al. 5569. AM. Colombia, Ecuador (Tipo).
ZINGIBERACEAE
97. Renealmia fragilis Maas
E: CA, Prov. San Ignacio: E. Rodríguez 689. LO. Colombia, Ecuador (Tipo).
En 1998 con el tratado de Paz entre el Perú y Ecuador se establecieron los límites exactos de
la frontera internacional en la región de la Cordillera del Cóndor, después de 160 años de conflicto
fronterizo. Luego de firmado el tratado, la propuesta de incorporación del territorio al Sistema de
Áreas Protegidas por ambos gobiernos sólo ha sido lograda en parte de su extensión. Acciones
efectivas para la conservación de la región son urgentes y prioritarias.
Las iniciativas bi-nacionales de conservación entre los gobiernos de Perú y Ecuador, así como
de la población nativa Aguaruna y Shuar cuyo territorio ancestral abarca la región entera, están en
marcha. Sin embargo, se evidencia que los progresos son aislados, lentos, aunque a nivel local
parecen estar funcionando mejor. En Ecuador, tres nuevas áreas protegidas dentro del Cóndor
fueron declaradas por el Ministerio del Ambiente el año 2006. En Perú se han establecido dos
áreas protegidas, las cuales se ubican en la región del Cóndor dentro de la “Zona Reservada
Santiago-Comaina (S-C)”, (Provincia Condorcanqui, Departamento Amazonas). Esta Zona
Reservada fue provisionalmente creada el 21 de enero de 1999 (D.S. N° 005-99-AG) con 863, 277
ha, siendo ampliada a 1’642,576 ha en el año 2000, incluyendo toda la cuenca del Río Cenepa, y
la parte peruana del Río Santiago y Nieva. Sin embargo, estas dos áreas protegidas no abarcan
toda la extensión de la Cordillera del Cóndor en el lado peruano. Se plantea que en un futuro
cercano, la conservación en la parte peruana debe involucrar un plan integral en toda su
extensión.
Aunque, algunas partes han sido deforestadas para la ampliación de la frontera agrícola (e.g.:
pasturas para ganado), sobre todo en el bosque alto, el área central de la región constituida por
las mesetas de arenisca y vegetación esclerófila está en gran parte intacta. Sin embargo, la
degradación ambiental y la pérdida de hábitat que resultan de la explotación minera en gran
escala es una amenaza inminente, dado que las formaciones ígneas del Cóndor son ricas en
minerales, particularmente en oro y cobre, constituyéndose esta actividad en uno de los más
grandes desafío para los planes de conservación.
CONCLUSIONES
El catálogo preliminar de la Flora para la Cordillera del Cóndor en el lado peruano presenta
167 familias, 694 géneros y 1382 especies.
Se enfatiza que a partir de la publicación de Ulloa Ulloa y col. (2004) y Smith y col. (2005),
existen 7 especies nuevas, 4 cambios taxonómicos y 86 registros nuevos para el país.
Se plantea que la conservación en la parte peruana debe involucrar un plan integral en toda su
extensión.
118
Rodríguez y col.: Estudios de la Flora en la Cordillera del Cóndor y Áreas Adyacentes, Perú
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a los directores y curadores de los herbarios F, HAO, HUT, LOJA, MO, QCNE,
USM por el apoyo en la realización del trabajo. A John D. and Catherine T. Mac Arthur Foundation y
National Science Foundation (NSF) por el soporte del Proyecto Flora del Perú y Proyecto Binacional
«Inventario Botánico de la Región de la Cordillera del Cóndor, Ecuador y Perú, 2005-2007»
respectivamente, al Missouri Botanical Garden (MO) y al Herbarium Truxillense (HUT) instituciones
cooperantes, y al Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA, Autorización N° 013 C/C-2005-
INRENA-IANP). Un especial agradecimiento a M.O. Dillon (F), C. M. Taylor (MO), J. Kuijt (LEA), A. Hofreiter
(MSB), J. Grant (NEU), L.E. Skog (US), C.C. Berg (BG), G.C. Tucker, G. Davidse (MO), H. Luther (SEL), P.
Fryxell (TEX), C. Luer (MO), E. Hágsater (AMO), E. Christenson, D. Bennet, G. Calatayud (CUZ), M. Alford,
A. Chanderbali (MO), S. Leiva (HAO), M. Zapata (HAO), C. Benítez (MY), C. Cristóbal (CETES) y J.
Solomon (MO) por su magnífica ayuda científica. A los organizadores del XI Congreso Nacional de Botánica
(XI CONABOT), Puno, Perú (18-21 de setiembre del 2006), por permitir su divulgación en este bien
documentado evento. También, agradecemos sinceramente a los colectores y asistentes de campo 1995-
2006 y a todos aquellos anónimos que colaboraron y siguen colaborando en la ejecución general del
Proyecto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
119
Sagasteguiana 1(1): 101-120. 2013
Schulenberg, T.S. & K. Awbrey (editors). 1997. The Cordillera del Cóndor region of Ecuador and Peru:
A biological assessment. RAP Working Papers 7: 1-231.
Smith, A.R.; B. León; H. Tuomisto; H. van der Werff; R.C. Moran; M. Lehnert & M. Kessler. 2005. New
records of Pteridophytes for the Flora of Peru. Sida 21(4): 2321-2342.
Ulloa Ulloa, C.; J. L. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la Flora del Perú: 1993-2003.
Arnaldoa (Edic. Esp. Nov. 2004): 1-242.
Ulloa Ulloa, C. & D.A. Neill. 2006. Phainantha shuariorum (Melastomataceae), una Especie Nueva de la
Cordillera del Cóndor, Ecuador, Disyunta de un Género Guayanés. Novon 16(2): 281-285.
Vicuña, E. & J. Mostacero. 2003. Notas sobre Podocarpáceas de cuatro Bosques Montanos de la
Provincia de San Ignacio-Cajamarca, Perú. Arnaldoa 10(1): 19-44.
Weigend, M. 2002. Observations on the Biogeography of the Amotape-Huancabamba Zone in Northern
Peru. In: K. Young et al., Plant Evolution and Endemism in Andean South America. Bot. Review 68(1):
38–54.
Weigend, M. 2004. Additional observations on the biogeography of the Amotape-Huancabamba zone in
Northern Peru: Defining the South-Eastern limits. Rev. per. biol. 11(2): 127-134.
120
SAGASTEGUIANA
1(1): 121-130. 2013
RESUMEN
El Perú tiene aún exiguos registros de hongos reconocidos y utilizados por las comunidades nativas de la
amazonía peruana, a pesar de que cuenta con una gran diversidad biológica y cultural que puede
aprovecharse de forma sostenible a partir del conocimiento tradicional de los organismos que mantienen
estos pueblos. El objetivo del estudio fue determinar la micobiota comestible en las comunidades nativas
Palotoa-teparo y Shipetiari ubicadas en la cuenca Alto Madre de Dios en la zona cultural de la Reserva
Biósfera del Manu. Entre julio y octubre del año 2009 se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a 74
comuneros de la etnia Machiguenga para indagar acerca del uso comestible de especies fúngicas,
utilizando cartillas fotográficas y la observación participativa. Los entrevistados se eligieron bajo el muestreo
no probabilístico tipo bola de nieve. Se identificaron diez especies de hongos de uso comestible tradicional:
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm., Pleurotus djamor (Rumph. ex Fr.) Boedijn, Pleurotus concavus
(Berk.) Singer, Pleurotus sp (Pleurotaceae), Oudemansiella canarii (Jungh.) Höhn (Physalacriaceae),
Schizophyllum commune (Fr.) Fr. (Schizophyllaceae) y Favolus brasiliensis (Fr.) Fr., Panus badius Berk.,
Polyporus tenuiculus (P. Beauv.) Fr., Polyporus sp (Polyporaceae). Las comunidades han desarrollado
sistemas empíricos de clasificación y muestran un instinto taxonómico para nombrar los hongos. Asimismo,
practican su colección esporádicamente como parte de una actividad de subsistencia tradicional de
reemplazo cuando hay escasez de alimento, los cuales son consumidos siempre cocinados en patarashca,
guisos y sopas.
ABSTRACT
Peru don’t have enough information about mushrooms that are recognized and used by Peruvian
Amazon people, if that place has a great biological and cultural diversity that could be used to support their
environment using their traditional knowledge about organisms that lands maintain through the time. The
research’s objective was determining the edible mushrooms in the native communities Palotoa-teparo and
Shintuya from Alto Madre de Dios River, at Manu Reserve Biosphere’s cultural zone. Seventy-four interviews
were done to residents of Machigunenga ethnic group beetween July and October 2009 to know about the
edible use of mushrooms. Plates and pictures were used to identifying of the organisms. The interviewed
people were choosed with Snowball sampling. Ten edible mushrooms species were identifying: Pleurotus
ostreatus (Jacq.) P. Kumm., Pleurotus djamor (Rumph. ex Fr.) Boedijn, Pleurotus concavus (Berk.) Singer,
Pleurotus sp (Pleurotaceae), Oudemansiella canarii (Jungh.) Höhn (Physalacriaceae), Schizophyllum
commune (Fr.) Fr. (Schizophyllaceae) y Favolus brasiliensis (Fr.) Fr., Panus badius Berk., Polyporus
tenuiculus (P. Beauv.) Fr., Polyporus sp (Polyporaceae). Communities have already developed empiric
systems to classifying mushrooms that show a taxonomic instinct to appoint them. Also those people
practice the recollection sometimes like a traditional subsistence practice to substitute other foods when they
are limited. Mushrooms are eaten always cooked in patarashca, stew and soups.
121
Sagasteguiana 1(1): 121-130. 2013
INTRODUCCIÓN
En los territorios de la región Madre de Dios y en especial de la Reserva Biósfera del Manu,
pese a tener una gran riqueza fúngica (Gazis, 2005), se ha estudiado escasamente la micobiota
de la zona, debido a lo difícil y especializado de su colección y conservación (Pavlich, 1976;
Rodríguez & Rodríguez, 1998).
La región amazónica también alberga una gran diversidad cultural, representada por
comunidades nativas, mestizas y colonas. Cada uno de estos grupos, sobretodo los nativos han
transitado por procesos históricos particulares, que ha generado en ellos percepciones del
ambiente y manifestaciones culturales diversas (CNUDMA, 1992).
El factor biodiversidad y la diversidad cultural han desencadenado que los grupos humanos
que habitan la amazonía peruana hayan constituido desde sus inicios concepciones diferentes de
la naturaleza, así como diferentes formas de usarla y manejarla, producto de su cotidiana
interacción con el medio desde tiempos remotos.
En el Perú existen trabajos que han abordado ciertos aspectos de la relación entre
comunidades rurales y hongos (Door, C. & J. Abad, 1990; Franquemont y col., 1990; Rodríguez &
Rodríguez, 1998; Pavlich, 2001). Sin embargo, el cómo los pueblos habitantes de la amazonía se
relacionan con los hongos de su entorno, su conocimiento micológico tradicional así como los
usos que les dan a estos organismos, son fenómenos a los que se les ha prestado atención
insuficiente. Rodríguez & Rodríguez (1998) y Pavlich (2001) reportaron aspectos relacionados con
los hábitats, clasificación tradicional y descripciones morfológicas de los hongos en varias
comunidades rurales e indígenas de las regiones sierra y selva del país.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio:
El trabajo se llevó a cabo en las comunidades nativas Shipetiari y Palotoa teparo, ubicadas a
orillas de los ríos Alto Madre de Dios y Palotoa, respectivamente en la zona cultural de la Reserva
Biósfera del Manu en la región Madre de Dios (Fig. 1). El clima es cálido-húmedo con lluvias
abundantes entre octubre y marzo cuyas precipitaciones anuales superan los 1000 mm 3. La
vegetación original predominante es la selva tropical húmeda que se distribuye en altitudes bajo
los 600 msnm. Ambas comunidades están conformadas por nativos de la etnia Machiguenga en
su mayoría, aunque también se registró la presencia de colonos y mestizos. Los habitantes de
estas comunidades conservan varias de sus actividades de subsistencia tradicional, sin embargo,
desde hace algunos años vienen desarrollando actividades extractivas, comerciales y turísticas
que les proporcionan ingresos monetarios importantes (Tabla 1).
Shipetiari se localiza en la margen izquierda del río Alto Madre de Dios entre los 380-550 m, la
comunidad se estableció en los años 80’ con familias procedentes de los ríos Pinquén, Palotoa y
de comunidades nativas de la cuenca del Urubamba, la comunidad cuenta con 32 familias y 135
habitantes aproximadamente.
Palotoa teparo está ubicada aguas arriba del río Palotoa entre los entre los 530-650m, la
comunidad se conformó en el río Palotoa desde 1970 con familias de los ríos Shintuya, el Bajo
Urubamba, Camisea y Manu. Limitan con la zona núcleo del Parque Nacional del Manu, la
comunidad cuenta con 85 habitantes repartidos en 20 familias aproximadamente.
122
Dávila y col.: Estudio etnomicológico de la Micobiota comestible, Reserva Biósfera del Manu
C. N. Shipetiari
C. N. Palotoa-teparo
Actividades
Pueblo Tipo de población
Comunidad Lugar Población de Vivienda
indígena (%)
subsistencia
Agricultura,
Río caza, pesca,
Madera,
Alto Predominantemente extracción
SHIPETIARI Matsiguenka 135 techos
Madre nativa maderera,
de hojas
de Dios turismo,
recolección
Agricultura,
Madera,
PALOTOA Río Predominantemente caza, pesca,
Matsiguenka 85 techos
TEPARO Palotoa nativa recolección,
de hojas
turismo
Fuente: Comunicaciones personales con los Jefes de cada comunidad.
123
Sagasteguiana 1(1): 121-130. 2013
Trabajo Etnomicológico:
En cada comunidad se realizaron de dos a tres estancias durante los meses de julio-octubre
del año 2009. Se aplicaron 74 entrevistas semi-estructuradas (ver Tabla 2) con la ayuda de
cartillas fotográficas de los hongos de la zona y mediante el método de observación participante
se llevaron a cabo recorridos en compañía de informantes que fueran reconocidos por su pueblo
como poseedores de un mayor conocimiento de los elementos silvestres de su medio, escogidos
bajo el muestreo no probabilístico de tipo Bola de nieve (Azorín, 1990). La información generada a
partir de la entrevistas fue registrada en un diario de campo para posteriormente sistematizarla en
una base de datos etnomicológica por fichas temáticas.
RESULTADOS
Especies comestibles:
PHYSALACRIACEAE
PLEUROTACEAE
POLYPORACEAE
SCHIZOPHYLLACEAE
Para identificar los hongos comestibles, el tipo de sustrato sobre el cual se desarrolla el hongo
es la característica principal. Los entrevistados manifestaron que siempre se consumen hongos
que fructifiquen en troncos de madera, caída o parada. Otro punto importante es la presencia de
larvas sobre en los cuerpos fructíferos, los cuales les sirven como indicadores para saber qué
hongos son potencialmente comestibles.
Con respecto a los criterios de clasificación que se han registrado, el más importante es la
consistencia del hongo, aunque también tienen en cuenta otros caracteres morfológicos (como la
presencia de estípite y forma del carpóforo). De acuerdo a esto, han nombrado a los diferentes
tipos de hongos, la terminación “igémpita” está referida a la forma del cuerpo fructífero que toman
los hongos tipo “oreja” y el nombre “kviteviro” es la denominación común para aquellos hongos
que presentan estípite diferenciado. Sin embargo, aquellos hongos que se han consumido
125
Sagasteguiana 1(1): 121-130. 2013
tradicionalmente han ido tomando nombres propios que no siguen una estructura semántica
correlativa entre sí (ver Tabla 3).
A B C
E
D F
H I
G J
Fig. 2. A. Oudemansiella canarii; B. Pleurotus concavus; C. Pleurotus djamor; D. Pleurotus
A ostreatus; E. Pleurotus sp.; F. Favolus brasiliensis; G. Panus badius; H. Polyporus
J
tenuiculus; I. Polyporus sp.; J. Schizophyllum commune.
Existe una gran variedad de formas de preparación de los hongos comestibles. Aunque no se
tienen muy claras las razones, se mencionó como una generalidad, que los hongos deben
hervirse primero y nunca comerse crudos, ya que pueden ocasionarles daño. La forma de
preparación depende de la cantidad de hongos, si son pocos como patarasca, pero si hay
suficientes se pueden consumir fritos o hacer un guiso o caldo con ellos. La Patarasca se llama
así a la cocción del alimento a la brasa directa, envuelto en una hoja de Heliconia sp (platanillo),
se puede agregar un poco de sal, para darle más sabor a los hongos. Los guisos o salteados son
una preparación más elaborada en la que se incluyen especias y hortalizas, puede estar
acompañados de carnes y en los caldos se hierven los hongos con un poco de sal en agua de
plátano, y se sirven acompañados de palmito y yuca.
Especie Preparación
Favolus brasiliensis Patarasca, Frito con yuca, caldo
acompañado de pescado
Oudemansiella canarii Guisos
Panus badius Patarasca y Guisos
Pleurotus concavus Patarasca y sopas
Pleurotus djamor Sopas y guisos
Pleurotus ostreatus Patarasca y sopas
Pleurotus sp. Patarasca y sopas
Schizophyllum commune Guisos
Polyporus tenuiculus Patarasca, Frito con yuca, caldo
acompañado de pescado
Polyporus sp. Patarasca, Frito con yuca
DISCUSIÓN
Sin duda, uno de los hongos silvestres comestibles más importantes en la zona de estudio al
igual que en otros países tropicales es Favolus brasiliensis. Es el hongo que se reportó más veces
durante las entrevistas y el que se busca recolectar con mayor frecuencia. Los comuneros señalan
que su textura suave y buen sabor le convierten en una comida muy especial. Se prepara en
patarascas, sopas, guisos e incluso fritos. Para el reconocimiento, los entrevistados observan el
127
Sagasteguiana 1(1): 121-130. 2013
himenio formado por poros hexagonales de buen tamaño y el color blanquecino característico. Ha
sido registrado en la etnomicología de varios grupos amazónicos de Latinoamérica (Dennis, 1970;
Zent y col., 2004; Fidalgo, 1979; Prance, 1984; Morales y col, 2001; Door & Abad, 1990; Pavlich,
2001; Ruan-Soto y col., 2004; Zent y col., 2004) particularmente por su uso comestible. Este
hongo tiene una distribución neotropical y por su carácter polimórfico, es posible que tome otros
nombres y existan sinonimias (Borgues Da Silveira, 2006). De acuerdo al dialecto Machiguengas
es conocido como kaevi, éste término ha quedado documentado en los diccionarios Machiguenga
del Instituto Lingüístico del Verano en Perú (Snell, 1998; Nies, 1986); donde se refieren a este
nombre vernáculo para llamar a los hongos comestibles en general, esto demuestra la importancia
de F. brasiliensis en la dieta de las etnias amazónicas como parte de su tradición colectora.
Asociados a esta especie están Poluporus tenuiculus, Pleurotus ostreatus y P. djamor, que son
confundidos muchas veces ya que guardan cierta similitud en cuanto a su forma y color.
P. ostreatus y P. djamor son consumidas con menor regularidad, los denominan sepiti o
tontari. Su uso es preferido en la preparación de sopas con yuca y pescado, esto debido a que le
presta un peculiar sabor a modo de “condimento” a esta comida. Para el cultivo de estos hongos
se han diseñado una gran variedad de sustratos lignocelulósicos y agroindustriales, incluso en
zona rurales (Velazco, 2004).
Panus badius y Pleurotus concavus son especies de menor importancia para los entrevistados,
ya que su consistencia fibrosa los hace poco apetecibles, les llaman tsigevi o kviteviro. Los
comuneros prefieren cocinarlos en guisos acompañados de carne. Hay registros de consumo
entre los indígenas de Brasil y Colombia (Prance, 1984; Goes-Neto & Bandeira, 2003; Vasco-P,
2002). Otro de los hongos comestibles cuya referencia de las entrevistas fue poco apoyada, es
Schizophyllum commune, al llaman shitovi o shitoviro, y es quizá por su apariencia seca y
consistencia fibrosa que restringen su consumo. Sin embargo, S. commune es una especie
ampliamente reconocida en varias sociedades micófilas, sobre todo en Centroamérica (Mata y
col., 1999; Olivo-Aranda & Herrera, 1994; Ruan-Soto y col., 2004; Ruan-Soto y col.., 2006) y otras
regiones tropicales del mundo (en Brasil, Prance, 1984; Guatemala Sommerkamp, 1990).
También se ha estudiado su actividad antibiótica y antitumoral con grandes resultados, además,
se han hecho exploraciones genéticas, ya que es una especie de fácil manipulación en laboratorio
(Olivo-Aranda, 1994 cita a [Muñoz & Dudovoy, 1979]).
En general, los hongos consumidos en las comunidades nativas estudiadas tienen registros
anteriores de consumo en otras regiones pantropicales y comparte ciertas particularidades con los
grupos humanos de zonas amazónicas.
CONCLUSIONES
1. Los hongos comestibles reportados por las comunidades nativas estudiadas fueron Favolus
brasiliensis, Pleurotus ostreatus, P. djamor, P. concavus, Pleurotus sp, Oudemansiella canarii,
Panus badius, Schizophyllum commune, Polyporus tenuiculus y Polyporus sp.
3. Son nombrados de acuerdo a sus características morfológicas, usos o hábitats bajo diferentes
calificativos en sus propias lenguas nativas; “kaevi” es el nombre general para referirse a los
hongos comestibles de las comunidades nativas estudiadas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Azorín, F. 1986. Monografía: Métodos y aplicaciones del Muestreo Bola de Nieve. Madrid: Alianza.
Borgues Da Silveira, R. 2006. El Género Polyporus s. Str. (Basidiomycota) en el Cono Sur de América.
Biociências. 14 (1): 3-14.
CNUDMA, 1992. Conferencia de las Naciones Unidas por el Desarrollo y Medio Ambiente.
http://www.apiepr.org/files/Declaraci_nde_R_o_de_Janeiro_1992.pdf [acceso 12 de diciembre del 2009]
Dennis, R. 1970. Fungus flora of Venezuela and adjacent countries. Kew Bull., add. ser. 3(1): 1-531
Door, C. & J. Abad.1990. Identificación de hongos comestibles silvestres en el Bosque de Dantas Huánuco.
Rev. Forestal Del Perú. 17(2): 21-37
Fidalgo, O. 1967. Conhecimento Micológico Dos Indios Brasileiros. Rev.Antrop. Caixa 15 (16): 25-34.
Fidalgo, O. & J. Massarú. 1979. Etnomicología Caiabi, Txicao e Txucarramae. Rickia 8 (1): 1-5.
Franquemont, C.; T. Plowman; E. Franquemont; S. King; C. Niezgoda; W. Davis & C. Sperling. 1990.
The ethnobotany of Chinchero, an Andean community in southern Peru. In Book The ethnobotany of
Chinchero, an Andean community in southern Peru. City: Field Museum of Natural History. 24: 12-26.
Gazis, R. 2005. Inventario y Monitoreo de la Diversidad de Macro Hongos en la Región Amazónica del
Sudeste del Perú. Proyectos Andes to Amazon biodiversity program. ACCA.
Goes-Neto, A. & F. Bandeira. 2003. A review of the Ethnomycology of Indigenous People in Brazil and its
relevance to ethnomycologycal investigation in Latín America. Rev. Mexicana de Micología 17: 11-16.
Largent, D. & D. Stuntz. 1977. How to Identify Mushrooms to Genus I: Macroscopic Features. Mad River
Press Inc. 1977, Eureka, California.
Largent, D. & D. Stuntz. 1977. How to Identify Mushrooms to Genus III: Microscopic Features. Mad River
Press Inc., Eureka, California.
Luiz, H.; B. Cota; K. Machado; C. Rosa & C. Zani . 2005. Antifungal and other biological activities from
Oudemansiella canarii (Basidiomycota). World Journal of Microbiology & Biotechnology. 21 (6-7): 983–
987.
Mata, M.; R. Halling & G. Mueller. 1999. Macrohongos de Costa Rica. Vol. I. Santo Domingo de Heredia,
Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), Costa Rica.
Morales, O.; M. Bran; R. Cáceres & R. Flores. 2001. Contribución al conocimiento de los hongos
comestibles de Guatemala. Proyecto Hongos Comestibles de Guatemala, Diversidad, Cultivo y
Nomenclatura Vernácula, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Morales, D. 2006. Las poblaciones prehistóricas amazónicas. Bol. Investigaciones Sociales, Estudios en
Arqueología. 4(6): 71-92
Nies, J. 1986. Diccionario Piro (Tokanchi gikshijikowaka-steno). Serie Lingüística Peruana, 22. Yarinacocha:
Ministerio de Educación and Instituto Lingüístico de Verano.
Olivo-Aranda, F. & T. Herrera. 1994. Las especies de Schizophyllum en México, su distribución
ecológica y su importancia etnomicológica. Revista Mexicana de Micología. 10: 21-32.
Pavlich, M. 1976. Ascomycetes y basidiomycetes del Perú I. Con énfasis en especies de la ceja de
montaña y selva tropical. Memorias del museo de historia natural “Javier Prado” UNMSM, Lima- Perú.
17: 1-89.
Pavlich, M. 2001. Los hongos comestibles del Perú. Rev. Científica Biota. 100 (18): 3-19.
Prance, G. 1984. The use of edible fungi by Amazonian Indians. Advances in Economic Botany. 1: 127–139.
Rodríguez, M. & E. Rodríguez. 1998. Registro de hongos superiores y sus hábitats en tres Comunidades
Aguarunas próximas al río Marañón (Departamento de Amazonas, Perú). Rebiol. 18 (1 y 2): 41-48.
Ruan-Soto, F.; Garibay-Orijel, R. & J. Cifuentes. 2004. Conocimiento micológico tradicional en la planicie
costera del Golfo de México. Rev. Mexicana de Micología. 19: 57-70.
Ruán-Soto, F.; R. Garibay-Orijel & J. Cifuentes. 2006. Process and dynamics of traditional selling wild
edible mushrooms in tropical Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 2(3): 21-34.
Ruan-Soto, F.; R. Mariaca; J. Cifuentes; F. Limón; L. Pérez-Ramírez & S. Sierra-Galván . 2007.
Nomenclatura, clasificación y percepciones locales acerca de los hongos en dos comunidades de
la Selva Lacandona, Chiapas, México. Etnobiología. 5: 1-20.
Ryvarden, L. 1991. Genera of Polypores. Nomenclature and taxonomy. Synopsis fungorum 5. Fungiflora,
Oslo.
Snell, B. (compiler). 1998. Pequeño diccionario machiguenga-castellano. Documento de Trabajo, 32. Lima:
Instituto Lingüístico de Verano.
129
Sagasteguiana 1(1): 121-130. 2013
Singer, R. 1962. Monographs of South American Basidiomycetes, especially those of the east slope of the
Andes and Brazil. V. Gasteromycetes with agaricoid affinities (secotiaceous Hymenogastrineae and
related forms). Bol. Soc. Arg. Bot.. 10: 52-67.
Sillitoe, P. 1995. An ethnobotanical account of the plant resources of the Wola region, Southern Highlands
Province, Papua New Guinea. Journal of Ethnobiology. 15(2): 201-235.
Sommerkamp, Y. 1990. Hongos comestibles en los mercados de Guatemala Guatemala: Universidad de
San Carlos de Guatemala.
Vasco-Palacios, A. 2002. Estudio etnobiológico de los hongos macromicetes entre los Uitoto de la región
Araracuara (Amazonía colombiana). Tesis de Pregrado. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Vasco-Palacios, A. 2008. Conocimiento etnoecológico de los hongos entre los indígenas Uitoto, Muiname y
Andoke de la Amazonía colombiana. Acta amazónica. 38(1): 17-30.
Velazco, J. 2004. Manual Cultivo hongo Seta P. ostreatus en comunidades rurales de México. Producción
Integral de Traspatio del Colegio de Postgraduados.
Zent, E.; S. Zent & T. Iturriaga. 2004. Knowledge and use of fungi by a mycophilic society of the
Venezuelan Amazon. Economic Botany. 58(2): 214-226.
130
SAGASTEGUIANA
1(1): 131. 2013
CRÓNICAS
Esta separación se hizo gracias a la gestión de 4 destacados docentes de ese entonces, el Dr. Antonio
Samanamud Romero y el Dr. Jesús García Alvarado, por parte de Ciencias Biológicas; y los Doctores
Aníbal Espino Rodríguez y Horacio Condemarín Alva por parte de Ciencias Físicas y Matemáticas.
En el mismo año se instala la primera junta asesora de la Facultad de Ciencias Biológicas cuyo primer
Decano fue el Ing. Alfonso Chávez Cabrera (62-64), seguido por Antonio Samanamud Romero (64-
67/DP*:70-75), Arnaldo López Medina (67-70/DP*:75-77), Alfonso Villanueva Vásquez (DP*:77-79), Pedro
Castillo Becar (DP*:79-82), Héctor Aguado Legua (DP*:82-84). Desde 1968 hasta 1984, la Facultad de
Ciencias Biológicas funciona como Director de Programa (D.P.).
Al Dr. Hugo Requejo Valdivieso (84-88), le corresponde, como Decano, reiniciar la vida facultativa en el
año 1984, sucediéndole luego el Dr. Helí Miranda Chávez (89-92/98-00), Dr. Alvaro Tresierra Aguilar (92-
95), Mag. Julio Arellano Barragán (95-98), Dr. Elmer Alvitez Izquierdo (2001-2004), Prof. Wilton Saldaña
(Comisión Reorganizadora), Dr. Alejandro Fernández Honores (2005-2008), Dr. José Mostacero León
(2008 - 2011) y el actual decano Dr. Hermes Escalante Añorga (2011-2014).
131
SAGASTEGUIANA
1(1): 132-136. 2013
1. Todos los manuscritos deberán ser inéditos o contar con la autorización expresa del organismo que
posea los derechos de reproducción. Además, deben tener alguna relación con el objetivo de la revista,
los que simplemente reflejen opiniones se rechazarán directamente.
2. El formato del documento será Microsoft Word Office.
3. Debido a las restricciones de espacio, la extensión de los mismos no debe superar las 10 páginas; en
caso contrario, el editor se reserva el derecho de dividirlo en varias partes que aparecerán en números
distintos.
4. Las tablas, figuras, dibujos y demás elementos gráficos, en blanco y negro puros. Las figuras, las
fórmulas y las gráficas deberán enviarse en formatos JPG, a una resolución de 300 dpi y al menos 8 bits
de profundidad.
5. Cuando sean necesarias, las referencias bibliográficas se citarán (apellido y año) por orden de aparición
entre paréntesis dentro del propio texto.
6. Todos los trabajos deben atenerse al código ético de la revista.
En casos especiales, se podrán aceptar otro tipo de trabajos como reseñas históricas, artículos de opinión o
revisiones de metodologías, grupos sistemáticos, crónicas, obituarios, etc.
Preparación de manuscritos
1. General
La primera vez que se escriba el nombre de una especie o género deberá incluirse el nombre de su autor o
autores y, solo para los animales, el año de su publicación. Los nombres de los géneros y especies, así
como categorías intermedias inferiores, deberán estar escritos en cursiva (ejemplo: Nasa weigendii E.
Rodr.). Las claves taxonómicas deben ser dicotómicas.
El manuscrito deberá ser escrito en A4, con márgenes de 2 cm a cada lado, fuente Arial (título en
mayúsculas en español e inglés: 12; nombres de los autores en minúsculas: 11; institución y dirección
(cursiva): 10; resumen y abstract: 10; títulos de los apartados: 11; cuerpo: 11; referencias bibliográficas: 10).
Emplee negrita solo en los títulos de los apartados y cursiva solo donde sea necesario. Sangrías en primera
línea 0.5 cm.
En la primera página del manuscrito se deberá incluir: El titulo (ver más adelante), el nombre de autor o
autores y dirección, un título resumido para emplear como encabezado de las paginas, el nombre, dirección
y correo electrónico del autor responsable de la correspondencia. Las secciones en que se dividirá el
manuscrito serán: Resúmenes y palabras claves, Abstract, key words, Introducción, Material y Métodos,
132
Instrucciones para los Autores
2. Título
El titulo debe ser conciso e informativo. No excederá las tres líneas, en el formato de la revista (unos 160
caracteres, incluyendo espacios).
Si en el titulo aparece el nombre de un género o una especie, se debe incluir el autor y, solo en caso de
animales, el año de publicación.
Preparar también un Titulillo que resuma el título de la investigación en un renglón (para ser colocado en la
parte superior década página).
Se deben escribir completos, sin abreviaturas: Francisco Collantes y Juan José Presa, no F. Collantes &
J.J.Presa. Si se emplean dos apellidos, por favor únalos con un guion: Juan José Presa-Asensio.
Así mismo, se deben proporcionar las direcciones postales de cada autor, en líneas diferentes y numeradas:
1 2 3
Pedro Sánchez-Gómez , Juan Jiménez & Ramón Morales
1
Departamento de Biología Vegetal, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100, Murcia.
2
Jardí Botanic, Universitat de Valencia, C/ Quart 80,46008, Valencia.
3
Real Jardín Botánico de Madrid, Plaza de Murillo 2,28014, Madrid.
También se aconseja incluir la dirección de correo electrónico para los datos de correspondencia.
Se deberá aportar dos resúmenes, en español e inglés, independientemente del idioma del manuscrito.
Deben ser concisos e informativos y no exceder de 900 caracteres (incluyendo los espacios).
En ellos siempre se deben incluir los nuevos taxones o combinaciones propuestas.
A continuación de los resúmenes, se situará una lista de 3 a 6 palabras claves que no estén presentes en
el título, a excepción de los nuevos taxones o categorías taxonómicas superiores, cuya inclusión se
recomienda.
5. Texto General
6. Referencias Bibliográficas
Solo se deben incluir libros, artículos, etc., citados en el trabajo. Las referencias se deben ordenar
alfabéticamente respecto a sus autores y cronológicamente para los trabajos del mismo autor, añadiendo
letras a, b, c, etc. en minúsculas, cuando hayan sido publicadas el mismo año. Los autores y coautores en
negrita y separados por punto y coma (ver más adelante los ejemplos).
En el texto, las citas se harán de la forma convencional: "según Packer (1983)", "se han observado otras
poblaciones (Margalef, 1983)", "en trabajos recientes (Ritley, 1998; Rufoss & Canno, 1999)", etc. Los
autores se citarán por sus apellidos (sin iniciales) cuando no excedan de 2 (Kumagai & Hasezawa, 2000) y
con la notación "et al." cuando sean más (Sunderesan et al., 1999). Si se citan varios trabajos de un mismo
autor, solo se escribirá el nombre una vez, pero siempre los años completos (Cramer, 1995a; 1995b; 1996;
Perico et al., 2011a, 2011b). Colocar los autores colaboradores en cursiva (et al.).
133
Sagasteguiana 1(1): 132–136. 2013
El formato para la lista de referencias se ajustará a las siguientes normas (no use cursivas, salvo los
nombres científicos):
a) Artículos de revistas:
Packer, C. 1983. Sexual dimorphism: the horns of African antelopes. Science 221: 1191-1193.
Talavera, S.; P. Garcia-Murillo & H. Smit. 1986. Sobre el género Zannichellia L. (Zannichelliaceae).
Lagascalia 14 (2): 241-271.
Por favor, escriba el nombre completo de las revistas.
b) Libros, tesis y otras publicaciones no periódicas:
Whelan, R.J. 1979. The ecology of fire. Cambridge: Cambridge University Press.
c) Artículos o capítulos de libros:
Huenneke, L.F. 1991. Ecological implications of genetic variation in plant population. En Genetics and
conservation of rare plants (Falk DA & Holsinger KE, eds.). Oxford: Oxford University Press, pp. 31-
44.
d) Recursos procedentes de internet:
Felsenstein, J. 2005. PHYLIP (Phylogeny Inference Package) version 3.6. Distribuido por el autor.
Department of Genome Sciences, University of Washington, Seattle. Disponible en
http://evolution.genetics.washington.edu/phylip. html (accedido el 14 de diciembre de 2007).
7. Tablas
Debe presentar solamente filas horizontales. No utilizar Tablas predeterminadas de programas
computarizados. Colocar correlativamente los números a la palabra Tabla e incluir en el texto. Ejemplo:
“Tabla 1”. Utilizar Arial 10.
8. Figuras
Se aceptarán fotos en blanco y negro o color de buena calidad. Se deben situar líneas de escala donde
sean necesarias.
Todas las figuras, independientemente del tipo, se numeraran correlativamente y se hará referencia a ellas
en el texto como "Fig. n". Utilizar Arial 10.
La posición final se ajustara al diseño del artículo.
9. Unidades y fecha
Se emplea el Sistema Internacional de Unidades (SIU).
En cuanto al empleo del separador decimal y separador de millares, aunque la Conferencia General de
Pesos y Medidas adoptó la resolución de emplear la coma para los decimales y el punto para los millares, la
costumbre lleva al uso de cada uno de estos signos dependiendo del idioma:
Manuscrito en español: Se empleara la coma (,) como separador de decimales y el punto (.) como
separador de miles.
Manuscrito en inglés: Se empleara el punto (.) como separador de decimales y la coma (,) como
separador de miles.
Para la fecha abreviada se empleará el formato día-mes-año (dd-mm-aaaa), con los meses en números
romanos en mayúsculas: 17 de julio de 2010 = 17-VII-2010.
Proceso de revisión
Los manuscritos recibidos por los editores serán revisados por, al menos, dos expertos recomendados por
el Comité Editorial. Normalmente se les requerirá que realicen la revisión en el plazo máximo de un mes. Sin
embargo, el proceso de revisión se puede alargar dependiendo de la longitud del manuscrito y de las
indicaciones de los revisores.
Las propuestas de los revisores se comunicarán a los autores para que las acepten y modifiquen el
manuscrito o las discutan.
134
Instrucciones para los Autores
Cuando el manuscrito sea aceptado definitivamente, el autor recibirá un archivo PDF como prueba de
imprenta de su trabajo. El autor revisará el documento y solo podrá realizar modificaciones en cuanto a
erratas tipográficas, nunca en lo concerniente a los contenidos ya aceptados.
En el documento definitivo se incluirán las fechas de recibido y aceptación
Código ético
La autoría
La condición de autor no depende de la pertenencia a una profesión o posición jerárquica determinada ni
al carácter de la relación laboral.
Para tener la condición plena de autor de una investigación, es necesario:
Haber contribuido de forma sustancial al proceso creativo, es decir, al diseño del mismo, o al análisis e
interpretación de los datos.
Haber contribuido a la preparación de las comunicaciones y publicaciones resultantes.
La adquisición o aportación de fondos no constituye un derecho a la autoría.
La persona vinculada al grupo de investigación que, por su posición jerárquica, solicite constar como
autor ex officio, viola la libertad académica y los principios de la justicia. Inversamente, la omisión de un
contribuidor/a en las publicaciones de una investigación supone una apropiación indebida de la autoría
intelectual.
Con respecto al orden de firma de los autores, se seguirá la regla general siguiente:
En primer lugar, la persona que ha hecho el esfuerzo más importante en la investigación y ha preparado
el primer borrador del artículo.
El participante senior que dirige y/o tiene la última responsabilidad en el protocolo de investigación es el
último autor o autora.
El resto de autores/as son las demás personas que hayan contribuido y participado, a menudo
ordenados por orden de importancia, y a veces por orden alfabético.
El autor que se hace cargo de la correspondencia tiene la responsabilidad principal en todo el proceso
editorial y en las interacciones futuras que se deriven de la publicación del trabajo.
Todo autor debe aceptar el redactado final del original que se enviara para su publicación.
Los agradecimientos de una publicación deben ser estrictos y evitar menciones gratuitas. Las personas
aludidas tienen el derecho de declinar su mención, por lo que los autores tratarán de obtener su permiso.
La edición
Los editores consideraran la publicación de los manuscritos de forma imparcial, de acuerdo a sus méritos
científicos, estructuración adecuada y cumplimiento de las normas de publicación de la revista.
Los editores procesarán los manuscritos con la mayor diligencia.
Los editores tiene la responsabilidad y la autoridad para aceptar o rechazar los manuscritos recibidos, y
pueden confiar en el consejo editorial para tomar esta decisión.
Los editores no deben revelar ninguna información sobre un manuscrito en proceso de revisión o
publicación a ninguna persona fuera de aquellos a los que se les solicite consejo profesional.
Información no publicada no debe ser usada por los editores para su propia investigación, a menos que
cuente con el permiso del autor.
Si a los editores o al consejo editorial se les presenta evidencias de que la esencia o las conclusiones de
un trabajo publicado en la revista son erróneas, el editor debe facilitar la publicación de un trabajo
apropiado, carta al autor, o fe de erratas señalando el error y, si es posible, su corrección.
Un revisor debe llamar la atención del editor en el caso de que surgiese alguna semejanza substancial
entre el manuscrito y cualquier otro trabajo.
Las propuestas de los revisores se comunicarán a los autores para que las acepten y modifiquen el
manuscrito o las discutan.
Cuando el manuscrito sea aceptado definitivamente, el autor recibirá las pruebas de imprenta de su
trabajo. El autor revisará el documento y solo podrá realizar modificaciones en cuanto a erratas
tipográficas, nunca en lo concerniente a los contenidos ya aceptados. De esta forma, el autor es
corresponsable de la versión final del trabajo.
…………………………………
136