Ramos ME-SD
Ramos ME-SD
Ramos ME-SD
AUTOR:
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
LIMA –PERÚ
2017
iii
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
Yo: Elizabel Ramos Mayta, con DNI Nº 42133647, a efecto de cumplir con las
disposiciones vigentes consideradas en el Reglamento de Grados y Títulos de la
Universidad César Vallejo, Facultad de Ingeniería.
PRESENTACIÓN
DEDICATORIA iii
AGRADECIMIENTO iv
DECLARACIÓNDE AUTENTICIDAD v
PRESENTACIÓN vi
RESUMEN xi
I. INTRODUCCIÓN
1.1Realidad Problemática 1
1.2 Trabajos Previos 6
1.2.1Antecedentes Internacionales 6
1.2.2 Antecedents Nacionales 9
1.3Teorías relacionadas al tema 14
1.3.1Variable Independiente 15
1.3.2Objeto y campo de aplicación 17
1.3.3Variable dependiente: Accidentes 18
1.3.4Conceptos de Indicadores 21
1.3.4.1 Indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud 21
en el trabajo
1.3.4.1.1 Indicador Riesgos 21
1.3.3.1.2 Indicador Capacitación 21
1.3.3.2 Indicador de Accidentes 22
1.3.3.2.1 Indicador cumplimiento de Normas 22
1.3.3.2.2 El índice de Gravedad 22
1.3.3.2.3 Índice de Frecuencia 22
1.4Formulación del Problema 23
1.4.1 Problema General 23
1.4.2Problemas Específicos 23
1.5Justificación del Estudio 23
1.5.1Teórica: 23
1.5.2Práctica: 24
1.5.3Económica. 24
1.5.4Legal 24
1.5.5Metodológica 25
1.6Hipótesis 25
1.6.1 General 25
1.6.2 Específicas 25
1.7Objetivos 26
1.7.1 General 26
1.7.2 Específicos. 26
IIMÉTODO 27
2.1Diseño de Investigación 28
2.1.1Tipo. 28
2.1.2Diseño. 28
2.2Variables Operacionalizacion
viii
viii
viii
2.2.1Variable Independiente: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 29
2.2.1.1
según laDefinición de Dimensiones
norma OSHAS 29
2.2.1.2 Implementación 29
2.2.1.3 Planificación y Comunicación 29
2.2.1.4 Control 30
2.2.2 Variable Accidentes 30
2.3Población y Muestra 32
2.3.1Población. 32
2.3.2Muestra. 32
2.3.3Unidad de análisis 33
2.3.4Criterios de selección 33
2.4Técnica, Instrumento de Recolección de Datos, Validez y Confiabilidad 33
2.4.1Técnicas 33
2.4.2nstrumentos de Recolección de datos 33
2.4.3Validez 34
2.4.4Confiabilidad 34
2.5Método de Análisis de Datos 34
2.5.1. Análisis Descriptivo 35
2.5.2. Análisis Inferencial 35
2.6 Aspectos Éticos 35
2.7 Situación Actual 35
2.7.1 Desarrollo de la propuesta 40
2.7.1. Recopilación de Datos anteriores 40
2.7.2. Propuesta de mejora 43
2.7.3 Análisis de alternativa 43
2.7.4 Cronograma de Actividades 44
2.8 Ejecución de La propuesta 46
2.8.1 Describir la Implementación 46
2.8.1.1 Planificación
2.8.1.2 Implementación y comunicación 48
2.8.1.4 Control 55
III RESULTADOS 58
IV DISCUSION 70
V CONCLUSIONES 72
VI RECOMENDACIONES 74
VII REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 76
VIII ANEXOS 80
ix
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
RESUMEN
Having observed that the problems of the company are the constant accidents at
work, the main objective of this project is to improve the working condition of
employees, related to risk assessment measures and prevention that is the
employer's obligation. For this reason it is necessary to establish, implement train
the workers in Health and Safety ensuring their integrity and thus favor not only the
worker, but also the company. It is necessary to indicate that the type of research is
applied quantitatively. The total number of accident reports accumulated in 6 months
before the implementation of the safety and health management system at work and
6 months later was used as a population.
Evidence of the validity of the instrument through expert judgment the dimensions
of the dependent variables are frequency and severity.