Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
ATENCIÓN
La arbitrariedad no significa que el hablante pueda cambiar a su antojo el
signo lingüístico. Cuando una comunidad adopta un sigo, nadie puede
alterarlo.
LINEALIDAD
El signo lingüístico es lineal.
Los signos aparecen uno tras otro, tanto oralmente como por escrito.
DOBLE ARTICULACIÓN
El signo lingüístico es articulado, es decir, está compuesto de unidades más
pequeñas y, por ello, es divisible.
Hablamos de “doble articulación” porque puede ser descompuesto en dos
niveles
PRIMERA ARTICULACIÓN
El signo se descompone en las unidades mínimas dotadas de forma fónica y
significado, son los MONEMAS.
Ejemplo:
SEGUNDA ARTICULACIÓN
Los monemas están compuestos de unidades mínimas de expresión, carentes
de significado, cuya función es establecer distinciones significativas de los
monemas, son los FONEMAS.
Las lenguas son los sistemas más económicos para la comunicación, ya que por la
doble articulación, con un número limitado de elementos se puede conseguir un
número ilimitado de mensajes.