Neariza El-Obispo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

EL OBISPO.

POLÍTICO DE INSTITUCIÓN DIVINA

Leticia Pérez Puente


Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Universidad Nacional Autónoma de México

Los obispos ocuparon una particular posición en la estructura del po-


der, la cual hizo de ellos depositarios de una enorme influencia para
la organización de los territorios americanos, a la vez que hombres en
permanente conflicto. Fueron instrumento de las pretensiones políticas
de reyes y papas, compitieron en jurisdicción con virreyes y audiencias,
fueron cabezas de senados y tribunales, directores de proyectos socia-
les y culturales, comandaron revueltas, fueron imagen simbólica del
poder y, por supuesto, guías espirituales y morales del pueblo.
No obstante, la atención que de manera tradicional ha prestado la
historiografía eclesiástica a la figura de los obispos ha ocultado la di-
mensión e importancia de estos actores, y no sólo se trata de esa pro-
ducción propia de finales del siglo xix y la primera mitad del siglo xx,
sino de otra más actual que, sin rebasar a aquélla, la reproduce hasta
nuestros días. Por su parte, y si bien es cierto que una historiografía
renovada ha sentado importantes precedentes para el estudio del epis-
copado, insertando las actuaciones de los obispos en las problemáticas
políticas, sociales, económicas y culturales de un tiempo histórico pre-
ciso, esa historiografía suele abocarse a grandes figuras: fray Juan de

Zumárraga, Vasco de Quiroga, Moya de Contreras, Juan de Palafox.
Si al igual que en esos trabajos dejamos de ver, en general, a los
obispos como objetos de estudio en sí mismos y los consideramos
como hilos conductores para la reflexión sobre problemas históricos
más amplios, sin duda se enriquecerá nuestra visión del México colo-

 
Véanse, por ejemplo, los trabajos de: Poole, Pedro Moya…; Miranda, “Vasco de Qui-
roga…”; Zavala, Personalidad de Vasco…; Bataillon, “Zumárraga…”; Chinchilla, Palafox…; por
citar sólo algunos. Una guía importante para la historiografía episcopal y la referida a la
historia de la Iglesia en general es el libro de Rubial y García Ayluardo, La vida religiosa…
Actualmente los mismos autores preparan un nuevo trabajo bibliográfico dentro de la Serie
Herramientas para la Historia que publica el Fondo de Cultura Económica.

Iglesia Nueva España_3as.indd 151 02/12/2009 12:29:08 p.m.


152 la iglesia en nueva españa

nial. Ello, además, será una forma de rebasar los tópicos y llenar las
lagunas que se han creado por la atención, casi exclusiva, otorgada a
los grandes prelados.
En ese sentido es que, en las siguientes líneas, quisiera insistir en
la pertinencia de estudiar en un marco mayor a los individuos que
ocuparon las mitras americanas en momentos no coyunturales de la
historia colonial. Viéndolos como a agentes políticos, cuya actuación y
perfil respondió, en buena medida, a las particulares relaciones de po-
der que se establecieron en la etapa postridentina entre los poderes
temporal y eclesiástico.

El obispo tridentino

San Carlos Borromeo (1538-1584), el joven arzobispo de Milán, se


encuentra entre las figuras más importantes de la era tridentina y, de
hecho, ha sido considerado como el modelo del obispo reformador,
debido a su actividad incansable, dirigida a enmendar la conducta
del clero y los fieles y, simultáneamente, a impedir la invasión del

protestantismo.
San Carlos se distinguió por su preocupación en la formación de
una clerecía virtuosa y capaz; por haber fundado escuelas para niños,
seis seminarios para la preparación de sacerdotes y la Cofradía de la
Doctrina Cristiana que, según sus apologistas, llegó a tener setecientas
cuarenta escuelas, tres mil catequistas y cuarenta mil alumnos. Se le
reconoce también por haber realizado seis sínodos provinciales y once
diocesanos, y por sus continuas visitas pastorales, en las cuales reco-
rrió hasta los más remotos valles alpinos de su diócesis. Dignos de
recuerdo han sido también su asistencia personal a los enfermos mo-
ribundos y a los necesitados durante la peste que azotó a Milán entre
1575 y 1578, su práctica de la caridad y la austeridad en su vida per-
sonal, así como su gran interés en las artes. Por su vida ejemplar y
las acciones de su ministerio episcopal fue canonizado el primero de
noviembre de 1610.
La imagen de San Carlos, al igual que la de muchos otros prelados
postridentinos, se ha delineado a partir de su proceso de canonización
y la historiografía laudatoria que lo difundió para propagar su devo-
ción, mostrándolo tan sólo como un modelo de santidad a causa de sus

 
Al parecer, su designación como modelo de un obispo tridentino procede de Ludwig
von Pastor; véase Jedin, Manual…, p. 685. En ese sentido fue tratado por Rubial, “El epis-
copado…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 152 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 153

virtudes privadas. No obstante, nadie ignora que Carlos Borromeo fue


secretario del Estado Vaticano durante el apostolado de su tío, el papa
Pío IV, y como tal ministro debió atender la turbulenta diplomacia
durante la última etapa del concilio de Trento. Menos conocida es, sin
embargo, la forma en que entendía la función de su ministerio y el
modelo episcopal que representó. A ello se ha referido una historio-
grafía renovadora, señalando cómo su gobierno arzobispal se caracte-
rizó por continuos enfrentamientos con el papado, a causa de las pre-
tensiones de la curia romana por intervenir en la vida de su diócesis y
manejar su actuación —sobre todo durante los pontificados de Pío V
y Gregorio XIII—. Asimismo, se ha mostrado el conflicto que el primer
concilio provincial de Milán generó para la Corona, debido a la nega-
tiva de Carlos a aceptar en él a un embajador real y de someter el
texto conciliar a la aprobación del senado antes de ser publicado.
El ministerio episcopal de Carlos Borromeo justamente puede ser
considerado como paradigma de la puesta en práctica de los dictados
del concilio de Trento, pero no exclusivamente porque comandara re-
formas acordes a los preceptos tridentinos en todos los ámbitos de la
vida eclesiástica, sino, además, porque se encontró en medio de dos
fuerzas que pugnaban por ser, cada una desde su trinchera, las con-
ductoras de la reforma de la Iglesia: una monarquía papal en pleno
fortalecimiento y una Corona decidida a defender su primacía sobre
las iglesias de su territorio.
Así, el conflicto con Borromeo, tanto en Madrid como en Roma,
era porque reivindicaba la autonomía de la autoridad del obispo en
el gobierno religioso y moral de su diócesis. Según señala Paolo Pro-
di, el arzobispo milanés sostenía que los obispos de una provincia
eclesiástica reunidos en concilio constituían la instancia donde debían
resolverse los problemas de las diócesis que rebasaban las capacidades
o competencias de los prelados. De esta manera concebía que la pro-
vincia dotada de una personalidad propia debía ser la encargada de
impulsar la reforma de su iglesia, como igual lo pretendieron muchos
otros obispos.
Esa postura del santo de Arona —propia de su etapa milanesa— no
fue una excepción. De hecho, el episcopalismo, enfrentado durante las
sesiones del concilio de Trento a posturas curialistas, impidió que el con-
cilio llegara a resolver todos los problemas planteados. Entre ellos se
 
Alberigo, “Carlo Borromeo come modello di vescovo...”; Prodi, “San Carlo Borromeo
e le trattative tra Gregorio XIII...” y “San Carlo Borromeo e il Cardinale Gabriele Paleotti...”
 
Durante el concilio, Borromeo se alineará al episcopalismo, criticando las actitudes
de obispos, en su mayoría españoles, que cuestionaban en algunos aspectos la primacía del
papado. Véase Fernández Terricabras, Felipe II…

Iglesia Nueva España_3as.indd 153 02/12/2009 12:29:09 p.m.


154 la iglesia en nueva españa

encontraba precisamente el del origen de los poderes del episcopado, que


unos aspiraban a que se afirmaran como de derecho divino, mientras
que otros pugnaban porque sólo se reconociera al episcopado como
institución divina, pero no así al origen de sus poderes. Es decir, los
episcopalistas deseaban que el concilio reconociera que las potestades
de gobierno y jurisdicción del obispo emanaban directamente de Dios,
lo que implicaba que éstas no podían ser derogadas, interferidas o con-
dicionadas. Los curialistas, por su parte, defendían la idea de que el
obispo sólo recibía de Dios la potestad de ordenar, por lo que dependía
del nombramiento del papa su capacidad de gobernar y de ejercer su
jurisdicción. Sin poder llegar a una solución de consenso, finalmente
el concilio quedó sin precisar los orígenes de los poderes de los obispos,
limitándose a afirmar en su sesión xxiii que el episcopado era de insti-
tución divina.
“La reforma católica —señala Fernández Terricabras— fue un pro-
ceso evolutivo, dinámico, en construcción durante la segunda mitad
del siglo xvi”, mediante el cual, lejos de aplicarse de manera mecánica
los decretos tridentinos, se aceptaron determinadas soluciones y se
rechazaron o postergaron otras, por motivos e intereses diversos. Ello
hace que la etapa postconciliar sea un momento de suma importancia,
pues se trata de un tiempo de ajuste, conciliación y, sobre todo, de
creación.
Sin embargo, los aspectos relativos al ejercicio del poder en el seno
de la Iglesia que quedaron sin definir en Trento harán que la etapa
postconciliar se caracterice sobre todo por los enfrentamientos entre
un creciente centralismo papal, que pugnaba por la observancia de los

 
Fernández Terricabras ha ilustrado este debate con toda claridad. A propósito de él, re-
fiere cómo uno de los embajadores tridentinos, que pretendía defender que el papa podía os-
tentar el título de “pastor de la iglesia universal”, señaló que la Iglesia es una monarquía y no
una aristocracia eclesiástica o una república de optimates. Fernández Terricabras, Felipe II…,
p. 252.
 
Sacrosanto y ecuménico concilio de Trento…, cap. iv. De la jerarquía eclesiástica, y de la
ordenación (en adelante se citará Trento).
 
Siguiendo a Alberigo, Fernández Terricabras ha señalado cómo el concilio no podía
prever sobre todo lo que la Iglesia católica tendría que afrontar, ni decidir con el nivel de
detalle necesario sobre sus líneas de actuación. De allí la importancia de la etapa postconciliar.
Fernández Terricabras, Felipe II…, p. 249.
 
Durante esta etapa, la mística española alcanza su más alta expresión en Teresa y en
Juan de la Cruz. En Italia, Felipe Neri da vida a la nueva congregación de los oratorianos, que
armoniza la ascética con una viva sensibilidad humanística. La espiritualidad de Felipe di-
fundida en Francia vino a ser uno de los factores principales de la renovación de la Iglesia
francesa, junto con la piedad humanista de Francisco de Sales (escuela francesa). Algunos
decenios más tarde, Vicente de Paúl despierta a nueva vida el espíritu de los primeros orato-
rianos. Alberigo y Camaiani, “Riforma cattolica…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 154 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 155

decretos tridentinos y por ser el único árbitro en su aplicación, y el celo


con que la Corona defendía la iglesia de sus territorios. En medio de
aquellos poderes quedaron los obispos, cuyo ministerio, si bien era
institución divina, y el ejercicio de su jurisdicción dependieron del
desarrollo de la fuerza de aquellos dos árbitros y, al mismo tiempo, de
las circunstancias políticas concretas que cada uno vivía en su diócesis.
Así, pues, estudiar a los obispos del Estado moderno obliga a aten-
der la forma en la que concibieron su ministerio y la manera en que se
plantearon su relación con el rey y con las instituciones romanas pos-
tridentinas.

La voluntad de los vicarios

Con la intención de restablecer la jerarquía eclesiástica los decretos del


concilio de Trento dieron al obispo un papel primado dentro de la
Iglesia. A ello se refiere, precisamente, aquella sesión xxiii, donde se
señaló que el primer lugar del orden jerárquico pertenecía al obispo,
quien era sucesor de los apóstoles, puesto por el Espíritu Santo para
gobernar la Iglesia de Dios. Así, estableciendo claramente su respon-
sabilidad sobre la cura de almas y el clero, el concilio lo confirmó como
el principal encargado de la fe y la disciplina eclesiástica, con plena
potestad sobre la confección y administración de los sacramentos. “El
gran mérito de la reforma tridentina —explica Giuseppe Alberigo— fue
la imagen dibujada en ella del obispo-pastor, inspirado por la ley su-
prema de la salus animarum, que encontraría una encarnación ejemplar
en Carlos Borromeo…”10
Sin embargo, como vimos, Trento no llegó a una solución sobre el
origen de los poderes del episcopado, por lo que no pudo clarificar, en
ese nivel, la relación de éste con el papado, como tampoco su relación
con el rey, lo que terminaría por resolverse en la etapa postridentina a
través de otros mecanismos que se impondrían por medio de la praxis
política.
Entre las muchas manifestaciones de esa difícil posición en la que
se encontró el episcopado están, por ejemplo, los breves —publicados
por Tellechea Idígoras— que el papa Clemente VIII (1592-1605) dirigió

  
Y continúa el concilio: “…que son superiores a los presbíteros; que confieren el sacra-
mento de la confirmación; que ordenan los ministros de la Iglesia, y pueden ejecutar otras
muchas cosas, en cuyas funciones no tienen potestad alguna los demás ministros de orden
inferior.” Así, en nada se alude al papado, como tampoco al origen de la jurisdicción.
10 
Alberigo y Camaiani, “Riforma cattolica…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 155 02/12/2009 12:29:09 p.m.


156 la iglesia en nueva españa

individualmente a cuarenta obispos españoles, debido a una valoración


11
negativa sobre su actuación.

La Santidad de N. S. ha oído con infinito desagrado —escribió el nun-


cio pontificio— cuánto la mayor parte de los arzobispos y obispos
españoles abandonan la cura de almas y se aplican poco a las cosas
eclesiásticas […] Por lo cual se ha resuelto a escribir a todos los prela-
dos de España un breve a cada uno que irá acompañado de una carta
mía, exhortándoles y amonestándoles a cumplir con su oficio diligen-
temente y a mostrar arrepentimiento de su negligencia pasada.12

Si bien el rey respondió en un principio positivamente a la inicia-


tiva, el legado pontificio no dejó de anotar lo siguiente: “Ha disgusta-
do a algunos ministros y oidores del consejo, porque les parece que
los obispos de España son, en cuanto a vigilancia, norma y ejemplo
de todo el mundo, y que no era tan necesaria esta admonición.”13
Aquella réplica de los consejeros reales obedecía, en parte, a que había
sido el rey quien hiciera la elección de aquellos prelados calificados
por el papado como negligentes.
En efecto, el rey gozaba por privilegio apostólico del derecho de
presentación de todos los obispos de las coronas de Castilla y Aragón,14
así como del patronato de Granada, Canarias e Indias.
El patronato fue el elemento más importante de la política eclesiás-
tica de la monarquía hispánica. Éste era un contrato convenido entre
la Iglesia y una persona o colectividad sobre una determinada institu-
15
ción eclesiástica, en razón de haberla fundado, edificado a sus expen-
16
sas y dotado de lo necesario para el sostenimiento del culto. Se trató

11 
Tellechea, “Clemente VIII y el episcopado…”
12 
En opinión del papa, si bien muchos obispos eran buenos y eruditos, no parecían ser
conscientes de la tarea de su vocación y de la dignidad de su oficio pastoral, ya que no admi-
nistraban por sí mismos los sacramentos; no asistían a las funciones litúrgicas, ni convocaban
sínodos, ni visitaban sus diócesis, y quienes llegaban a hacerlo cumplían con ese deber “…tan
pobre e imperfectamente, que no se sigue de ella el conocimiento y apacentamiento de su
grey, el fruto que justamente exige de los obispos el Príncipe de los pastores, Cristo”, Telle-
chea, “Clemente VIII y el episcopado…”
13 
Tellechea, “Clemente VIII y el episcopado…”, en apéndice 75.
14 
Adriano VI otorgó en 1523 al rey la presentación perpetua de todos los obispados de
las coronas de Castilla y Aragón, así como a todos los prioratos, abadías y beneficios consis-
toriales que tuviesen una renta superior a los doscientos ducados de oro de la Cámara Apos-
tólica. Esta concesión fue confirmada luego por Clemente VII en 1530 y 1531 y por Paulo III
en 1536. Azcona, La elección y reforma…
15 
En sentido estricto se llamaba fundador al donante de un solar donde se edificaría la
iglesia.
16 
Cualquiera de estos títulos (fundador, edificador o dotador) era por sí solo base para
la obtención del patronato. Hermann, L’Église d’Espagne…

Iglesia Nueva España_3as.indd 156 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 157

así de un contrato en el que la autoridad pontificia hizo a los reyes


partícipes de la empresa de expansión del cristianismo en los territorios
de conquista, lo que llegaría a convertirse en la base fundamental de
la influencia del poder real en la Iglesia de Indias.
Entre el conjunto de prerrogativas que conllevaba el patronato des-
tacó el derecho de presentación de clérigos en toda clase de beneficios
eclesiásticos,17 en tal grado que se ha llegado a identificar con el propio
patronato.18 Sin embargo, el derecho de presentación sólo era uno más
de los muchos que fueron concedidos a la Corona.19
Más aún, la utilización de facto de aquellos privilegios reales trajo
consigo una extensión paulatina de las facultades del rey a expensas
de la autoridad pontificia, incremento de los derechos que se justificó
en la teoría del real vicariato. A través de ella se hizo de los reyes vi-
carios de la fe y condestables del ejército de Dios, quien había señalado
a España, de entre las naciones de la cristiandad, para que llevara la
verdadera fe al Nuevo Mundo.
El vicariato, característico del siglo xvii, dio al rey cuantas faculta-
des fueron necesarias para regular todos los aspectos de la vida espi-
ritual que incumbieran a la misión de la Iglesia indiana. Como señala
Alberto de la Hera, se trató de una institución que justificó en Indias

17 
Tales como —señala la bula Universalis Eclesiae regimini— “...cualesquiera metropolita-
nas, y catedrales, y monasterios, y dignidades, aun en las mismas catedrales, aunque sean
metropolitanas, después de las pontificales mayores y las principales iglesias colegiales y
cualesquiera otros beneficios eclesiásticos y píos lugares que vacaren en adelante en las di-
chas islas y lugares, y las catedrales aunque sean metropolitanas y aun iglesias regulares y
monasterios...”
18 
Por ejemplo, señala Ribadeneyra: “La naturaleza de este patronato es su misma defi-
nición; y ésta según la común de los canonistas, es una potestad de normar, o presentar en el
beneficio bacante al clérigo que se quiere promover o instituir…“ Y es que, según señala De
la Hera, “el patronato consiste en puridad casi tan sólo en el ius presentationis”. Hera, “El
patronato indiano…” e Iglesia y Corona…
19 
Las prerrogativas de la Corona reconocidas por el patronato indiano figuran en las
mismas bases legales de este derecho, las cuales fueron diversas. Por un lado están las dos
bulas “Inter caetera”, documentos por los cuales el papa Alejandro VI hizo donación de las
nuevas tierras a los Reyes Católicos, se les dio la concesión de la soberanía, y se demarcaron
las zonas de navegación entre Portugal y Castilla. En ambas cédulas se mandó, en virtud de
santa obediencia, la evangelización de los nuevos territorios. Junto a las anteriores, el breve
Eximiae devotionis dio a la Corona el derecho a percibir los diezmos de Indias para compensar
así los gastos de sostenimiento de la naciente iglesia. Posteriormente, Julio II otorgó en 1508
el patronato universal a través de la bula Universalis Eclesiae regimini, la cual concedía el pri-
vilegio de que ningún otro pudiera, sin el expreso consentimiento de la Corona, erigir, edifi-
car o fundar iglesia alguna, y los derechos de patronato, y de presentación en toda su ampli-
tud. Por último se concedió, en 1518, la bula Sacro Apostolatus ministerio, que amplió la
facultad suprapatronal de fijar los límites diocesanos en casos determinados. Ribadeneyra,
Manual compendio…; Teruel, Vocabulario básico…, p. 352-372.

Iglesia Nueva España_3as.indd 157 02/12/2009 12:29:09 p.m.


158 la iglesia en nueva españa

el ejercicio de la potestad canónica disciplinar por parte del rey, supo-


niendo una anuencia implícita del papado.
Así, en el marco de esa teoría, los obispos llegaron a ser vistos
como meros ejecutores de las decisiones reales,20 sobre todo porque
en la práctica tocaba al rey, en virtud del regio patronato, decidir y
evaluar quién reunía las circunstancias de nacimiento, edad, costum-
bres e instrucción requeridas por Trento para ocupar la mitra.21 Es
verdad que el nombramiento correspondía al papado y el rey poseía
sólo el derecho de presentación; no obstante, el ejercicio de ese derecho
le permitía una enorme injerencia en las decisiones.
Si bien el vicariato supuso una ampliación de los derechos patro-
nales, el rey siempre argumentó que actuaba dentro del ámbito esta-
blecido por las concesiones pontificias y la legislación conciliar, cir-
cunstancia que, en teoría, otorgaba a los obispos cierta libertad de
actuación. De ahí la insistencia de los prelados para realizar sínodos y
concilios provinciales y el consiguiente empeño de control por parte
22
de la Corona y el papado para la publicación de sus actas.
El siglo xviii sería diferente. Bajo los Borbones, periodo regalista
por antonomasia, se afirmó que el rey poseía la jurisdicción eclesiás-
tica como una regalía mayestática; esto es, como prerrogativa propia
de su soberanía. Así, pues, frente al papado y contra la autonomía
disciplinar de los obispos, se enarboló la llamada “regalía soberana
patronal”, institución jurídica, meramente civil, por la cual los reyes
se arrogaron plena jurisdicción canónica en Indias como atributo in-
23
separable de su absoluto poder real. La diferencia es sencilla —según
ha explicado Alberto de la Hera—: el vicariato lo poseían los príncipes

20 
Aunque los reyes no tuvieron conciencia de ser vicarios apostólicos para actuar en lo
estrictamente espiritual sacramental, al parecer llegaron a serlo. Ejemplo de ello pueden ser
las cartas de ruego y encargo que, a diferencia de las provisiones reales —cuyo acatamiento
era obligado—, eran súplicas que apelaban a la avenencia.
21 
En el concilio se estableció que los obispos debían ser quienes con excelencia fueran
más dignos y aquellos de quienes constaren honoríficos testimonios de su primera vida,
desde la niñez hasta la edad perfecta, de legítimo matrimonio, de edad madura y de graves
costumbre. Trento, sesión vi, Decretos sobre la reforma, cap. i. Conviene que los prelados
residan en su iglesia…, y sesión vii, cap. i. Qué personas son aptas para el gobierno de las
iglesias catedrales.
22 
Por la constitución Inmensae, Sixto V ordenó que los decretos de los concilios provin-
ciales no podían ser publicados sin la aprobación de la Sagrada Congregación del Concilio a
la cual debían remitirse previamente. Por su parte, en la Recopilación de leyes de Indias se en-
cargó a los arzobispos no publicar las actas sin remitirlas previamente al Consejo de Indias
para proveer lo conveniente. Sólo luego de su revisión serían elevadas a la silla apostólica en
cumplimiento de la constitución papal. Recopilación…, libro i, título 8, leyes 6 y 7.
23 
Véanse al respecto los debates entre De la Hera y Sánchez Bella. Hera, Iglesia y Coro-
na…; Sánchez Bella, Iglesia y Estado…; Farriss, La Corona…

Iglesia Nueva España_3as.indd 158 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 159

al haberles sido otorgado por los papas, y la regalía era un derecho


24
nato que la Santa Sede tenía el deber de respetar.
Ahora bien, por su parte, y al igual que la Corona, el papado sufrió
un proceso de centralización política a partir de Trento, particular-
mente notable durante los pontificados de Pío V, Gregorio XIII y Six-
to V, quienes, con el objeto de defender las directrices del concilio
ecuménico y supervisar su aplicación, concentraron y reforzaron la
monarquía personal del papa a través de una serie de reformas de las
instituciones romanas.25 Entre estas reformas destaca la estructuración
de la curia en torno a quince congregaciones cardenalicias especiali-
zadas y subordinadas a la autoridad papal, una de las cuales era la
congregación para los negocios de los obispos, que sería la encargada
de decidir sobre todas las cuestiones relativas a la jurisdicción episco-
pal. El fundamento de esas congregaciones lo expuso Juan de Palafox
con toda claridad:

En la iglesia militante imagen de la triunfante, el ornato más vistoso


es la subordinación de los prelados al Sumo Pontífice y Vicario del Señor, de
los párrocos a los obispos, de los laicos a los párrocos. Turbar pues
este orden y dependencia celestial, ¿Qué otra cosa es sino divorciar
los caminos de la jurisdicción y los canales del espíritu?26

Es decir, la iglesia triunfante gobernada por Dios debía servir de


modelo a la iglesia militante y ordenarse jerárquicamente como aqué-
lla. Así, bajo el sumo pontífice, vicario de Cristo, quedaban los obispos
como ejecutores de la voluntad del papa, resolviéndose de esa manera
lo que en la sesión xxiii no se pudo concretar.
De esta forma se explica, en parte, la permanente lucha entre el
rey y el pontífice romano por imponer sus criterios y ganar atribu-
ciones sobre unos obispos que ambos consideraron como ejecutores
de sus consideraciones, otorgándoles así un doble carácter: el de
prelados diocesanos y el de funcionarios de la monarquía. Elementos
de un mismo perfil que tendrían diferente peso en función de la
forma en que se conciban las lealtades y, más allá de ello, la misma
misión pastoral.

24 
En la política práctica, explica Jedin, a partir de la paz de Westfalia el papado no pudo
mantener su autoridad como garante de un orden supraestatal, ni siquiera frente a las poten-
cias que habían permanecido católicas. Jedin, Manual..., p. 874-877.
25 
A más de ellas, se emprendió la creación de nuevas instituciones curiales, la organi-
zación de las ya existentes y el saneamiento de las finanzas de los Estados Pontificios. Jedin,
Manual..., p. 680-695.
26 
Bartolomé, Jaque mate..., Apéndice iii. Primera carta a Inocencio X, octubre 15 de
1645.

Iglesia Nueva España_3as.indd 159 02/12/2009 12:29:09 p.m.


160 la iglesia en nueva españa

Baste recordar a Juan de Mañozca y a Juan de Palafox, este último


“instrumento perfecto del regalismo estatal, pero no instrumento ciego
de sus designios”, pues —como ha señalado Ernesto de la Torre—
“siempre tuvo en mente y lo expresó en sus obras la dignidad religio-
sa, la misión político espiritual de la iglesia y las limitaciones que el
estado tenía frente a la misión pastoral”.27 En sentido opuesto, fue prin-
cipal preocupación del arzobispo Mañozca imponer en la práctica los
28
criterios del rey, incluso en asuntos meramente eclesiásticos, como
también en ocasiones lo fue para Moya de Contreras, o el mismo fray
Juan de Zumárraga. Siguiendo las instrucciones del rey, Moya de Con-
treras intentó detener la publicación del tercer concilio provincial mexi-
cano, obra por la que tanto había trabajado en calidad de prelado,
mientras que Zumárraga, hallándose obligado a asistir al concilio ecu-
ménico —sobre todo porque estaba implantando una nueva iglesia—,
a nadie extraña que hubiese faltado. En consulta al rey sobre la asis-
tencia de los obispos americanos al concilio, Zumárraga escribió que
se encontraban muy dispuestos a acudir para cumplir con los sacros
cánones y la instrucción del papa; no obstante señaló que sólo asistirían
“[…] en gracia y beneplácito de vuestra majestad, que no hemos de
exceder de su real mandamiento.”29
No se trata de medir ni evaluar la piedad de los obispos, su defe-
rencia con Trento, su lealtad a Roma o su ortodoxia —problemas im-
posibles de plantearse en figuras como las de San Carlos Borromeo,
Zumárraga y el mismo Mañozca, entre otros—, sino de atender a su
actuar como hombres políticos.

El pastor político

Lo que el concilio de Trento no llegó a resolver a nivel doctrinal y le-


gislativo hubo de encontrar solución en la praxis política, amoldán-
dose lentamente en función del juego de fuerzas. Ello, por supuesto,
no resta importancia al concilio ecuménico; simplemente es un indicati-
vo de otro de los sitios donde debemos buscar los elementos de de-
finición del episcopado, esto es, en los ejes de la estructura del poder.30

27 
Torre, Juan de Palafox..., p. 1-5.
28 
Pérez Puente, “Entre el rey y el sumo pontífice…”
29 
Archivo General de Indias, Patronato 184, R. 29 (en adelante el archivo se citará agi).
30 
Refiriéndose a Trento y al sentido de su reforma, Alberigo señaló que en él “prevale-
ció el sentido de reforma del clero y del pueblo cristiano (in membris) más que del papado y
del colegio cardenalicio (in capite). En otras palabras: reforma sí, pero no doctrinal ni institu-
cional, tan sólo moral”. Alberigo, “Corruptio optimi...”

Iglesia Nueva España_3as.indd 160 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 161

No todo es luchas por la supremacía, efectivamente, pero resulta


necesario tener presente esa dimensión y la del ejercicio del poder para
entender el desarrollo de la Iglesia y, por supuesto, de la empresa
evangelizadora llevada a cabo por ella y la Corona en los territorios
americanos. Los alcances e introducción de los dictados tridentinos en
América, de los cuales todos —Corona, papado y obispos— se declaran
promotores, pero donde sólo el rey es patrono, responderán a las cir-
cunstancias políticas.31
En ese sentido, salvo por contadas excepciones, el estudio de la
figura de los prelados americanos está todavía por realizarse, pues si
bien contamos con las biografías de Francisco Sosa y el perfil que de
ellos hicieran Trinidad Basurto, Bravo Ugarte, Dávila Garibi, Orozco
32
y Berra…, y aun autores actuales, éstos están en diversas ocasiones
limitados a dar cuenta del carisma de los obispos —el don divino con-
cedido a ellos en beneficio de la comunidad— visto a través de su labor
pastoral,33 a pesar de que los prelados tomaron decisiones políticas e
impulsaron y defendieron en sus diócesis proyectos e intereses que
tuvieron importantes implicaciones para el desarrollo social, económi-
34
co, político y cultural de la América indiana.
Aquella condición del obispo como agente político es del todo cla-
ra en la selección de los individuos que ocuparon las mitras americanas.
No obstante, los apologistas y la historiografía laudatoria, que bebió
sin destilar de los episcopologios, las hagiografías y las crónicas, hicie-
ron de todos los nombramientos de prelados una acertada decisión real
que respondió, en el mejor de los casos, al feliz reconocimiento de las
capacidades demostradas, a las cuales se aunaba siempre un conjunto
de virtudes personales, cuando no a designios más elevados, de origen
sacro o cívico, y en el peor de los casos sólo se limitó a la celebración
35
o simple mención, carentes de análisis.

31 
Insisto que ello sin poner en duda la intención de esos actores de fomento de la pas-
toral: combatir abusos sociales y personales, favorecer la vida cristiana personal y colectiva.
32 
Basurto, El arzobispado…; Bravo, Diócesis y obispos… Dávila publicó diversas obras
referidas al episcopado del México independiente, además de la Serie cronológica de los prela-
dos… y las Adiciones al episcopologio neogallego… Los tres últimos tomos, que forman el apén-
dice del Diccionario universal de historia y geografía, fueron formados por Orozco y Berra, y en
él, además del gran número de biografías, se ofrecen los siguientes contenidos: tomo 1: Serie
cronológica de los arzobispos de México (p. 325); tomo 2: Obispos de Chiapas (p. 684); tomo
3: Obispos de Durango (p. 143); tomo 4: Serie de los ilustrísimos prelados de Guadalajara (p.
372); tomo 6: Obispos de Oaxaca (p. 113).
33 
Lejos estoy de despreciar sin más esa historiografía rica en muchos sentidos; simple-
mente insisto en la necesidad de hacer una lectura distinta de ella.
34 
Rubial, “El episcopado…”
35 
Así se retomó la imagen del pastor que dibujó Trento y que reproduce el directorio
para confesores del tercer concilio provincial mexicano: “Su propio oficio es apacentar las

Iglesia Nueva España_3as.indd 161 02/12/2009 12:29:09 p.m.


162 la iglesia en nueva españa

Los obispos eran hombres de Estado y a los méritos que en ese


sentido hubieran realizado o prometieran realizar se debió su elección,
a lo cual es imprescindible agregar el importante papel desempeñado
por las redes privadas de lealtad personal que se tejían en concejos,
audiencias y cancillerías.
“Considerándome hechura de las manos poderosas de vuestra ex-
celencia, que postrado beso […] y en cumplimiento de lo que me or-
dena […] el presidente de la Contratación de Sevilla, Don Pedro de
Vivanco, mi deudo, […] suplico pida por mí, vuestra excelencia al Rey
nuestro señor, me dé por arzobispo de ese reino.”36 Así escribió en
mayo de 1636 Agustín de Ugarte, a la sazón obispo de Guatemala,37
encomendándose al virrey marqués de Cadereyta para que lo recomen-
dara ante el rey para ocupar la mitra mexicana. En teoría, peticiones
como ésas eran consideradas completamente indecorosas, e incluso
penadas por los tratadistas, quienes sostenían que quien directa o in-
directamente pretendiera el episcopado debía ser rechazado.38 Debido
a ello, de manera sospechosa en los episcopologios se destaca casi siem-
pre la reticencia de los obispos a aceptar la mitra. Por ejemplo, dice
Francisco Sosa que se resistieron a ocupar la dignidad arzobispal fray
Juan de Zumárraga, quien era humilde en grado sumo y amante del
retiro; fray García de Santa María, en quien el nombramiento de obispo
poco se avenía a la modestia que lo caracterizaba; fray García Guerra,
quien era ajeno a toda ambición y, Palafox, quien no se consideraba
acreedor a tan elevada dignidad.39
Pero ya fuesen, o no, la sencillez y el recato rasgos distintivos de
su carácter, lo cierto que las virtudes y los méritos personales de poco
podían servir si nadie se los daba a conocer al patrón; por ello en
realidad la actuación de Agustín de Ugarte seguramente no consti-
tuyó la excepción. En diversos estudios se ha señalado cómo en la
proyección de toda carrera se distinguen elementos que resisten las
estructuras institucionales y crean sus propias vías de desarrollo,

ovejas, como Jesucristo dijo a san Pedro: pasce oves meas, no dijo riégalas o gobiérnalas o
manda mis ovejas, sino apacentarlas proveyéndolas de todo lo necesario para el sustento de
la vida espiritual y aun del sustento corporal cuando lo hubieren menester…” Martínez,
García y García, “Directorio…”
36 
“El obispo de Guatemala [Agustín de Ugarte] al virrey marqués de Cadereyta, solici-
tando su apoyo para ser nombrado arzobispo de México”, mayo 22 de 1636, Archivo Histó-
rico Nacional, Madrid, Diversas colecciones 31, n. 26.
37 
Originario del Nuevo Reino de Granada, fue obispo de Chiapas en 1629, de Guate-
mala de 1630 a 1641, de Arequipa de 1641 a 1648 y, finalmente, fue promovido a Quito en
1648, donde murió dos años después.
38 
Fernández Terricabras, Felipe II…, p. 212.
39 
Sosa, El episcopado…, p. 45-46, 125, 182, 195 passim.

Iglesia Nueva España_3as.indd 162 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 163

constituidas por redes privadas de lealtad personal, esto es, a través


del clientelismo.
Si bien es claro que las relaciones clientelares se inscribían en el
ámbito de los intereses privados, no por ello significaron una corrup-
ción de los mecanismos institucionales de promoción, pues formaron
parte de éstos como elementos de la cultura política que caracterizó al
Estado moderno.40 De hecho, el mecanismo de provisión de los obis-
pados y beneficios del patronato real estaba constituido por una serie
de canales institucionales y presiones informales, esto es, las recomen-
daciones de otros obispos o personas influyentes en la corte y, sobre
todo, la participación de las facciones cortesanas.
Ello hace que la designación de los obispos se vincule de manera
directa con las relaciones de fuerza entre los distintos grupos que pug-
nan por establecer su hegemonía en la corte. Ejemplo claro es la elección
del arzobispo Pedro Moya de Contreras, quien mucho antes de acceder
a la prelatura mexicana formó parte del selecto grupo de funcionarios
incondicionales del cardenal Espinosa y de Juan de Ovando. Como se
sabe, el primero fue presidente del Consejo de Castilla y del Consejo
de la Inquisición y, entre 1565 y 1572, figuró en la corte como persona-
je que monopolizaba la privanza de Felipe II. A instancia suya el rey
designó a Juan de Ovando la visita y reforma del Consejo de Indias en
1564, del cual Ovando llegó a ser presidente (1571 a 1575), así como
del Consejo de Hacienda (1574-1575).
Precisamente, Pedro Moya de Contreras forjó su carrera bajo el
amparo de esos personajes y de su tío, el inquisidor de Aragón y
obispo de Vich. En 1555, cuando Ovando estudiaba en Salamanca en
el colegio mayor de San Bartolomé, fue su secretario, y quizá también
su paje en años anteriores. Recién graduado en Salamanca pasó al
tribunal inquisitorial aragonés, y de allí a la maestrescolía de la cate-
dral de Canarias, la cual dejaría ante el llamado de Ovando en 1668.
En esos años Juan de Ovando se ocupaba de llevar a cabo una eva-
luación de la situación imperante en las Indias, para emprender, en
función de ella, la reforma del Consejo. Así, bajo su dirección se de-
sató una fiebre de investigaciones, se enviaron cuestionarios a Amé-
rica y se dio inicio a la Recopilación de las leyes de indias. Asimismo,
comenzaron las reuniones de la llamada “Junta Magna”, donde con
la presidencia del cardenal Espinosa se discutieron y determinaron
nuevas políticas relativas a la gobernación espiritual y material de las

40 
Al respecto pueden verse Feros, “Clientelismo y poder…; Herman, “The Language
of Fidelity…”, y Reinhard (coord.), Las élites del poder…

Iglesia Nueva España_3as.indd 163 02/12/2009 12:29:09 p.m.


164 la iglesia en nueva españa

41
posesiones trasatlánticas de la Corona. Entre los asuntos entonces
determinados, se acordó formalizar en México y Lima los tribunales
inquisitoriales y, para llevar a cabo esa tarea en Nueva España, se
comisionó a Moya de Contreras, quien así partió a América, conser-
vando los beneficios económicos de su prebenda en Canarias. A más
de fungir como presiente de la Inquisición, se le comisionó para rea-
lizar una visita general a la real audiencia y a la real universidad —es-
tudiada esta última por Enrique González— y,42 finalmente, en 1574
fue designado arzobispo de México.
Así, la elección de ese prelado, quien además dirigiera el tercer
concilio provincial mexicano, se ubica, pues, al igual que las de casi
todo el episcopado, en unas relaciones de poder que, sin duda, deter-
minaron su ascenso a la mitra.
Otro obispo del México colonial, cuya designación bien puede ser-
43
vir de ejemplo, es el oaxaqueño Nicolás del Puerto. La historiografía
del siglo xix y principios del xx celebró su elección de forma señalada,
pues lo creyó un indio de raza pura zapoteca.44 Al narrar su vida,
aquella historiografía mostró la imagen de un joven indio, pobre y
huérfano, que dejó su pueblo natal en busca de educación, emulando
claramente la vida de Benito Juárez.45 Así, se tomó a Nicolás del Puer-
to para hacer con él un discurso cívico, una hagiografía republicana.
Posteriormente, queriendo corregir a sus apologistas, otros estudiaron
su figura e insistieron en la imposibilidad de la idea de un indio mi-
trado, por lo que lo convirtieron en criollo.46 Todo indica, sin embargo
que, en realidad, tenía sangre negra, y que, si por algo fue conocido,
fue por ser un docto letrado. Si bien corrían rumores sobre la sangre
de Nicolás del Puerto, este hombre portó los mismos símbolos que
otros prelados, compartió su lenguaje, realizó los mismos actos y ocu-
pó espacios públicos y honores similares. No destacó en su protección
a los pobres, ni en los sermones fue célebre por su piedad; nadie alabó
sus virtudes pastorales, antes bien pasó a consagrarse como “Cicerón
de los estrados jurídicos.” Su carrera hacia la prelatura habla, pues, del

41 
Sobre la Junta Magna, véanse Leturia, Relaciones…; Ramos Pérez, “La crisis india-
na…”; Pérez-Prendes, La monarquía…, y González González, “Legislación y poderes…”
42 
González González, “La ira y la sombra…”, “Dos reformadores antagónicos…”, “Pe-
dro Moya…” y “Un espía en la universidad…”
43 
Sobre él me ocupé en Pérez Puente, “La sangre afrentada…”
44 
Andrade, “Capitulares…”; Sosa, Efemérides…; Eutimio Pérez, Recuerdos históricos…;
Gillow, Apuntes históricos… (hace mención de Puerto en el apéndice 2°., Serie de los obispos
de Oaxaca); García Cubas, Diccionario…, p. 382; Portillo, Oaxaca en el Centenario…; Romero,
Iconografía colonial…
45 
Carrión, “Indios célebres…”
46 
Rubio, “El doctor don Nicolás del Puerto…”, p. 103-115.

Iglesia Nueva España_3as.indd 164 02/12/2009 12:29:09 p.m.


El obispo. político de institución divina 165

reconocimiento de una serie de virtudes muy distintas a las señaladas


por la hagiografía y los episcopologios: las del funcionario de Estado,
las del juez y el rector de ciudades. En ese sentido resulta acertada la
historiografía del siglo xix que lo colocó al lado de aquel otro pastor,
el nacido en San Pablo Guelatao. De su valía política que le reportó la
prelatura oaxaqueña habla también su designación como presidente
de la Audiencia de Guadalajara.

Hombres en conflicto

Al igual que Moya y Nicolás del Puerto, los obispos del Estado moderno
eran los servidores de un rey católico con poder e influencia determinan-
47
tes. Las iglesias que ellos gobernaban eran uno de los ejes rectores de
la economía, la política y la sociedad. A través de los tribunales epis-
copales, los prelados ejercían sobre el clero, el pueblo y el territorio juris-
dicción de fuero externo, esto es, de carácter público y ordenadora de las
relaciones sociales, de tal manera que a ellos estaban vinculadas múltiples
actividades de la vida cotidiana.
48
Ante sus tribunales, estudiados por Jorge Traslosheros, quedaba
constancia del nacimiento, la muerte y los legados testamentarios, el
casarse o el optar por la vida religiosa. Más aún, la compraventa de
haciendas y el mejoramiento de propiedades también tenían que ver
con su jurisdicción, ya fuese por la obligación del pago del diezmo o
por el otorgamiento de préstamos que la Iglesia hacía. De igual forma,
los precios de los mercados, los niveles de producción y aun los tiem-
pos de colecta de las cosechas se discutían en las audiencias eclesiásti-
cas. A ello, por supuesto, habría que agregar, la influencia evidente
que detentaban en el plano religioso, así como las obras de asistencia
social y educativa que financiaban y la injerencia que siempre procu-
raron ejercer sobre las universidades.
Se trataba, pues, de hombres que guiaban los actos y moldeaban
las ideas; que representaban la autoridad espiritual y, a su vez, la po-
testad de la Corona española. Y es que, si bien el patronato justificó la
supremacía y el control real sobre las actividades eclesiásticas, la cana-
lización de ese control se efectuó en buena medida a través de los obispos.
Por ello, el discurso político que legitimó la actuación de los prelados
frente al resto de los poderes virreinales fue, en todo momento, el mis-
mo: el servicio al patronato real, por más que, en los hechos, muchos

47 
Véase el trabajo de Rubial, “El episcopado novohispano…”
48 
Traslosheros, Iglesia, justicia y sociedad… y “El pecado y el delito…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 165 02/12/2009 12:29:10 p.m.


166 la iglesia en nueva españa

intentasen sustraerse de él a través de la conquista de nuevas y más


extensas prerrogativas.
Precisamente, una vía para apreciar el poder que llegaron a deten-
tar los obispos americanos es la de sus relaciones con el poder virreinal,
con el que, salvo contadas excepciones, todos compitieron, ya en el
plano político, ya en el de las representaciones.
Aunque instrumentos de un mismo poder real, virreyes y obispos
mantuvieron distintas concepciones sobre el tipo de organización social
que debía prevalecer en Indias y sobre el significado de un buen go-
bierno al servicio de la Corona. Consideraciones que, al llevar implíci-
ta la definición de sus respectivas prerrogativas y su jurisdicción, los
llevarían a sostener innumerables y acres disputas, cuyos discursos
vinculados a un sinfín de aspectos abarrotan los archivos de la admi-
nistración colonial, lo cual ha servido a la historiografía para reflexio-
49
nar sobre las estructuras sociales y políticas de la América colonial.
Parte del origen de aquella disputa de jurisdicciones y prerrogati-
vas radicó también en el hecho de que el objetivo común de todos los
prelados fue colocar a la Iglesia diocesana como centro rector del mi-
nisterio eclesiástico, pues la definición de su jerarquía así lo especifi-
caba. El obispo era, por razón de su consagración episcopal, el sucesor
de los apóstoles, con plena potestad sobre la confección y administra-
ción de los sacramentos, y, asimismo, era el encargado de la fe y la
disciplina eclesiástica, de forma que sólo bajo su autoridad se podía
ejercer la cura de almas.
Sin embargo, esas facultades y el papel del episcopado se vieron
disminuidos y en ocasiones relegados en América, pues la organización
de la evangelización se fundamentó en el rey y en el papado. En ello
radicó no sólo parte de su confrontación con los virreyes, sino, sobre
todo, otro de los grandes conflictos que definieron la actuación de los
obispos indianos. Esto es, sus enfrentamientos con el clero regular.
Como se sabe, durante la primera fase del establecimiento de la
Iglesia en Indias se otorgaron a los frailes mendicantes facultades
propias de los obispos, con el objeto de atender de manera eficaz y
pronta la evangelización de los naturales. Así, a través de diversas
bulas, que recibieron el placet del rey,50 se les facultó para ser párrocos
exentos de la autoridad de los prelados diocesanos.

49 
Israel, Razas, clases sociales…; Brading, Church and state… y Una iglesia asediada…;
Cañeque, “Cultura vicerregia…”; Mazín, Entre dos majestades…, y Pérez Puente, Tiempos de
crisis…, entre otros.
50 
Entre ellas se encuentra la bula Alias felicis de León X de 1521 por la cual se otorgaron
a todos los mendicantes facultades propias de los obispos como la administración de los sa-
cramentos y el orden, hasta las órdenes menores. Podían, además, usar óleo santo y crisma y

Iglesia Nueva España_3as.indd 166 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 167

Ya en 1537, a escasos trece años de la llegada de los primeros fran-


ciscanos, Zumárraga y los prelados de Antequera y Guatemala escri-
bieron al rey señalando cómo “…es mucho inconveniente y detrimento
de la dignidad episcopal que ven estos naturales que los frailes tengan
poder más que los obispos, antes convendría que ellos, si alguno han
de tener, lo tengan de los obispos […] que públicamente lo dicen, que
pueden más que nosotros, y así se atreven a lo que nos no osamos”.51
Si bien luego de Trento se intentó la rescisión de los privilegios
otorgados a los frailes para igualarlos a los de los curas seculares y
concentrar en los obispos la potestad ordinaria y de jurisdicción, la
pugna entre los cleros continuaría, llegando a convertirse en uno de los
52
elementos característicos de la historia colonial. En dicho proceso, en
el que los prelados se empeñaron por ejercer su jurisdicción y los frailes
pugnaron por sustraerse de ella y conservar sus privilegios, pueden
distinguirse diversas etapas hasta 1753, cuando con la aplicación de las
reformas borbónicas se decretó la secularización de las parroquias in-
dígenas y la tradicional convivencia entre los poderes temporal y espi-
ritual debió ceñirse a un marco distinto.
En prosecución del mismo objetivo de reestablecer la jerarquía ecle-
siástica y fortalecer a la Iglesia diocesana frente a los virreyes y las
órdenes religiosas, los obispos pugnaron por participar en el ordena-
miento de las universidades, consideradas como semilleros de clérigos
seculares. Zumárraga, Moya de Contreras y Palafox destacan en esta
empresa en la universidad de México. Fernando Arias de Ugarte en la
universidad tomista de Santa Fe de Bogotá, mientras que Juan de Or-
tega y Montañez y fray Payo Enríquez de Rivera en la universidad de
San Carlos en Guatemala.

Con universidades en una provincia —escribió fray Payo— se asegu-


ran los púlpitos para la predicación y enseñanza de los pueblos; se

conocer de las causas matrimoniales. La bula Exponi Nobis, concedida por Adriano VI en 1522
y conocida como bula Omnímoda, encomendaba a los frailes en aquellos territorios donde
no hubiere obispos, y, donde los hubiere a dos dietas de distancia, la potestad del sumo
pontífice sobre todos los actos episcopales para los que no se requiere del orden episcopal.
Posteriormente, Paulo III dirigió un breve en 1535 por el que se ampliaron los privilegios de
la Omnímoda, pues se eliminaba la restricción que se imponía en favor de los territorios
dotados de jerarquía ordinaria. Véase De la Hera, Iglesia y Corona..., p. 112 y passim. Las bulas
se encuentran en Grijalva, Crónica de la orden..., p. 193-197.
51 
“Los obispos de México, Antequera y de Guatemala contestando a una cédula para
que tratasen del bien espiritual de aquel reino”, diciembre 4 de 1537, agi, Patronato 184,
R. 29.
52 
Esa competencia ha sido estudiada, entre otros, por Morales, “Secularización…”;
Mazín, Entre dos majestades…; Rubial, “La mitra y la cogulla…” y “Cartas amargas…”; Pérez
Puente, “Dos proyectos postergados...”

Iglesia Nueva España_3as.indd 167 02/12/2009 12:29:10 p.m.


168 la iglesia en nueva españa

hallan personas capaces para la administración y gobierno de ellas en


los confesionarios [...] Para acertado y seguro gobierno en los obispados
se hallarán provisores y vicarios generales doctos [...] Tendrán a quien
encomendar, con seguridad del fruto, la enseñanza de un Colegio
Seminario.53

A pesar de esa promoción a las universidades, éstas estaban muy


lejos de ser pasivas ovejas de los prelados, pues en sus aulas se daban
cita diversos actores de la sociedad colonial. A más de clérigos secu-
lares, en los claustros se reunían miembros de las órdenes religiosas,
de la audiencia real, médicos y legistas seglares. Así, debió ser a tra-
vés de la negociación y otras artes de convencimiento que los prelados
y cabildos incidirían en la vida corporativa y en la académica de las
universidades, como bien lo ha estudiado Enrique González y una
54
historiografía especializada.
Como en el caso de aquellas instituciones y grupos, se puede re-
velar el entramado social y político que caracterizó a la América co-
lonial a través del análisis de los vínculos del episcopado con audien-
cias, tribunales inquisitoriales, cabildos de las ciudades y de las
catedrales, así como con otras organizaciones sociales y poderes de
diversa índole, en cuyas relaciones se definió también el episcopado.

Viejas y nuevas rutas

Con ser figuras determinantes para la comprensión del orden social,


político y económico de la Nueva España y claves para entender el
desarrollo de la Iglesia, sólo algunos obispos han recibido el favor de
una historiografía renovada. Concentrada en el siglo xvi y escasa para
el xvii y el xviii, se ha ocupado sobre todo de figuras como Zumárra-
55
ga, Vasco de Quiroga, Montúfar, Las Casas y Moya de Contreras;
Palafox, fray Marcos Ramírez de Prado, Enríquez de Rivera y Aguiar
56
y Seijas; Sánchez de Tagle, Lorenzana, fray Antonio de San Miguel

53 
Pérez Puente, “Un informe del obispo…”
54 
Entre ellas están los trabajos de Aguirre, “El ascenso de los clérigos…”, “El ingreso al
clero…” y “Los graduados…” Sobre todo la producción de González González, “Dos refor-
madores antagónicos…”, “Pedro Moya…” y “Un espía en la universidad…” Por mi parte me
he ocupado del tema en Tiempos de crisis..., “Los canónigos catedráticos…”, “¿Intereses estu-
diantiles o pugna de autoridades?...” y “Un informe del obispo…”
55 
Ruiz, “Los negocios de un arzobispo…”; González González y Gutiérrez, “En tiempos
tan urgentes...”, ver nota 1.
56 
Traslosheros, La reforma de la Iglesia… y “En derecho y en justicia...”; Pérez Puente,
Tiempos de crisis…; Rubial, “El episcopado…”, ver nota 1.

Iglesia Nueva España_3as.indd 168 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 169
57
y Juan Gómez de Parada; los limeños fray Jerónimo de Loaysa, San-
to Toribio Mogrovejo y el guatemalteco Francisco Marroquí…58 Per-
sonajes enormes que han sido señalados por su singularidad, mientras
el resto sólo ha sido atendido por una historiografía laudatoria y con-
memorativa.
Si bien es cierto que el perfil de aquellos ilustres da pie a la reflexión
general sobre el episcopado y sienta precedentes sobre la manera en
que éste debe ser tratado, al mismo tiempo la trascendencia de aquellas
figuras nubla el panorama general. Ello es claro, por ejemplo, en el caso
de Bartolomé Lobo Guerrero, tercer arzobispo de Lima y sucesor de
Toribio Mogrovejo.59 El único estudio a él dedicado —de la autoría
de Paulino Castañeda— inicia significativamente señalando:

…nunca hubiese elegido a don Bartolomé como tema de investigación.


Siempre han tenido mis preferencias aquellos grandes prelados que
convocaron concilios y recorrieron repetidamente sus inmensos terri-
torios diocesanos; así Loaysa o Mogrovejo, o Zumárraga, o el mismo
Moya de Contreras… Pero en el arzobispo Lobo Guerrero no se dieron
estas circunstancias…

Otro tanto podría decirse de Manso y Zúñiga, o de Pérez de la


Serna, aunque éste un poco más estudiado por su intervención en el
motín popular de 1624 que depuso al virrey conde de Gelves y su
participación en la publicación del tercer concilio provincial mexicano.
Menos atención ha recibido sin duda Juan de Ortega y Montañez,
quien, además de ser arzobispo y virrey de México, fue obispo de
Nueva Vizcaya, Morelia y Guatemala, donde intervino en la fundación
de la universidad carolina. Otro tanto puede decirse de los obispos
inquisidores Fernando de Arias y Ugarte, obispo de Bogotá, La Plata
y Lima, y Leonel de Cervantes y Carvajal, obispo de Santa Marta, Cuba,
Guadalajara y Antequera de Oaxaca. Como ellos, muchos otros han
sido dejados de lado. Sobre todo mucho hay por hacer para el siglo
xviii, en el que, sin duda, el centro de atención han sido las figuras de
60
Lorenzana (1766-1771) y de Núñez de Haro (1772-1800).

57 
Mazín, Entre dos majestades…; Escamilla, “El arzobispo Lorenzana…”; Rubial, “¿El
final de una utopía?...”; Sierra, El cardenal Lorenzana…; Paniagua, “La actividad ilustrada…”;
Jaramillo, Hacia una iglesia beligerante…; Solís Robleda (ed.), Contra viento y marea…
58 
Olmedo, “Jerónimo de Loaysa…”; Benito, “La nueva cristiandad…”, y los trabajos de
Samayoa sobre el obispo Francisco Marroquí.
59 
Castañeda, “Don Bartolomé Lobo…”
60 
Véase nota 57. Sobre Ortega Montañés puede verse: Aguirre, “El arzobispo de Méxi-
co…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 169 02/12/2009 12:29:10 p.m.


170 la iglesia en nueva españa

Sólo para los siglos xvi y xvii estamos hablando de aproximada-


mente 313 individuos que ocuparon mitras americanas; 681 contaron
Castañeda y Marchena para el periodo 1500-1850.61 Pero no se trata
por supuesto de alentar, sin más, la creación de nuevos episcopologios,
sino de llamar la atención sobre la necesidad de estudios monográficos
donde se vea de manera distinta el papel del episcopado, donde se
pase de la historia relato a la historia problema. Si la biografía, como
cualquier otro género historiográfico, concede a los historiadores la
oportunidad de reorientar sus propias investigaciones, de encontrar
vínculos significativos entre los fenómenos que permitan explicar la
complejidad de una época, ésta será bienvenida, sobre todo si lejos de
asumir un valor ejemplar, según los patrones clásicos, los reelabora
para abrirse a caminos distintos. Para ello es necesario superar la mera
significación del personaje, para convertirlo, en realidad, en retrato de
una generación, de una época y, sobre todo, de puente para reflexionar
sobre los problemas generales de la historia colonial.
Desde una perspectiva distinta y con el objeto de ver a los obispos
no en su singularidad, sino en función de los rasgos que compartieron,
la historiografía se ha acercado a ellos a través de la prosopografía. La
emergencia en los años sesenta de una historia social que centraba su
interés en lo colectivo y numeroso, en las técnicas seriales y cuantita-
tivas, llevó a algunos al estudio colectivo de la biografía episcopal. Se
trata de investigaciones sobre las características comunes a un grupo,
mediante el estudio conjunto de sus vidas, según un método que exige
someterlos a una serie uniforme de preguntas acerca de su nacimiento
y muerte, familia, orígenes sociales, posición económica heredada, re-
sidencia, educación, ingresos, entre otras variables. Estudios que tienen
interés en tanto que ilustran comportamientos asociados a condiciones
sociales normales, estadísticamente frecuentes.
Entre esos trabajos puede mencionarse el de Emiliano Gil Blanco,
Francisco y Manuel Casado Arboníes, quienes estudiaron la forma-
62
ción universitaria de los arzobispos y obispos novohispanos. No
obstante, para el caso de Hispanoamérica colonial el trabajo más
sobresaliente es sin duda el de Paulino Castañeda y Juan Marchena,
quienes biografiaron a los 681 individuos que ocuparon mitras ame-
ricanas entre 1500 y 1850, preguntando por su lugar de nacimiento,
su origen social y la profesión de sus padres, su pertenencia al clero
secular o regular, y, en este caso, la orden a la que pertenecían, su
formación académica, el rubro donde se incluyeron, el lugar de es-

61 
Castañeda y Marchena, La jerarquía de la iglesia de Indias…
62 
Casado, Casado y Blanco, Diccionario de universitarios…

Iglesia Nueva España_3as.indd 170 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 171

tudios, facultad y grados, su cursus honorum, esto es, los cargos ocu-
pados en la administración y la Iglesia antes de acceder a la prela-
tura, la edad al llegar a ésta, el número de años ocupados en cada sede,
los motivos de la vacante…
La laboriosa tarea de censar el colectivo, biografiar a sus integran-
tes y dar cuenta de la evolución de las variables a través de gráficos y
tablas ha reportado información sumamente interesante y valiosa. Sin
embargo, en el plano de las consideraciones cualitativas, aún hay mu-
cho por hacer.63 Otro ejemplo de ello es el trabajo de Comadrán, quien
estudió al colectivo criollo que ocupó mitras americanas y españolas
durante la época colonial, con el único objeto de demostrar su sola
presencia frente a una historiografía liberal, y ello en 1990. “Interesan-
te carrera eclesiástica, por cierto, la de estos criollos —escribe el au-
tor— que para la historiografía liberal no existieron, pues parte de la
base falsa de que estaba vedado a los españoles americanos ocupar
tales dignidades…”64 Lo que nos recuerda a Nicolás del Puerto, a quien
con iguales argumentos le quitaron la sangre india, que por demás no
poseía, para hacerlo criollo.
A manera de nota final cabe señalar algunas de las diversas fuentes
para acceder al estudio del episcopado; como es lógico, entre ellas
estarían primero los episcopologios, se trata en algunos casos de sim-
ples listas de los individuos que ocuparon la prelatura de una iglesia
particular, otros son relaciones con noticias biográficas y algunos más
se extienden para dar cuenta de la obra pastoral o política del biogra-
fiado. Las notas en ellos recopiladas son sin duda guías importantes
65
pero, salvo las contadas excepciones, la mayoría ha de verse como
66
valoraciones de sus autores y de una época histórica concreta. Al lado
de aquéllos, estarían las oraciones fúnebres o las elaboradas con moti-
vo de la traslación de huesos de una sede episcopal a otra, de las cua-
les, como se sabe, existe una valiosa colección en el Fondo Reservado
y la sección microfilmes de la Biblioteca Nacional, así como estudios
especializados que ilustran las formas de su lectura. Otra fuente más
serían los diarios coloniales, donde las noticias sobre la actuación de
los obispos año con año son frecuentes; de éstos se dispone de varios
ejemplares para el México colonial que han sido estudiados y trabaja

63 
Para percatarse de la necesidad de unas reflexiones de otro orden basta ver las con-
clusiones del artículo de Castañeda y Marchena, “La jerarquía de la iglesia americana…”
64 
Comadrán, “Los sacerdotes…”, p. 229.
65 
Un ejemplo de episcopologio moderno con importante aparato crítico es el de Baraut,
Castells, Marqués y Moliné, Episcopologi…
66 
Ejemplo de éstas son Sosa, El episcopado…; González Dávila, Teatro eclesiástico…; Ba-
rrera, Galería de arzobispos…, ver nota 32.

Iglesia Nueva España_3as.indd 171 02/12/2009 12:29:10 p.m.


172 la iglesia en nueva españa

67
dos por diversos autores. Ricas también son las series documentales
de correspondencia de virreyes y audiencias, conservadas en el Ar-
chivo General de Indias, donde casi siempre se incluye un apartado
sobre el estado eclesiástico y donde se da cuenta de las tareas reali-
zadas por los obispos y los conflictos de diverso orden que se susci-
taban. Finalmente, estarían los documentos generados por los gobier-
nos episcopal y catedralicio y sus distintas dependencias, entre los
cuales destacan la serie de correspondencia de los prelados con el
Consejo de Indias que se localiza en el Archivo General de Indias, las
actas capitulares que conservan los archivos de las catedrales y los do-
68
cumentos de gobierno que custodian los archivos episcopales, y, en
el caso de México, también el Archivo General de la Nación. De entre
los documentos propios del episcopado, sobresalen las relaciones de
las visitas pastorales, muchas de las cuales han sido utilizadas por una
69
amplia historiografía, en ocasiones como casos concretos, cuando la
información arrojada en los documentos ha sido considerada como
70
relevante, ya sea por su vastedad o su singularidad. Otros más han
editado visitas, abocándose al estudio de éstas como tipo documental
y, finalmente, vasta es la historiografía que se ha valido de la infor-
71
mación aportada en ellas para diversos tipos de análisis históricos.
Muchas otras fuentes más se pueden sumar a éstas, pues, como
he venido insistiendo, los obispos estuvieron profundamente involu-
crados en el desarrollo de la vida social, económica, política y cultural
de sus diócesis. Por ello, más que a partir de una lista de tipos docu-
mentales o repositorios particulares, la guía de las fuentes para su
análisis ha de buscarse en aquella historiografía que ha centrado sus
67 
Véanse los trabajos de Mayer, “Sermón histórico…”, y Rubial y Bieñko, “Un dia-
rio…”
68 
Pérez Puente, “Un paso de una larga historia…”
69 
Sobre los análisis generales, monografías y tesis doctorales en torno al tema para la
época moderna y contemporánea en España debe verse el trabajo de Cárcel, “Hacia un in-
ventario de las visitas…” Numerosamente citado es también el trabajo de Colomina, “Las
visitas pastorales…” Pueden verse además Tellechea, La reforma tridentina…; García Hourca-
de y A. Irigoyen, “Las visitas pastorales…”, y Arranz, “Las visitas pastorales…”
70 
Entre otros títulos pueden verse: García Pimentel, Descripción…; Benito, “La Iglesia de
Indias…”; García Martínez, Juan de Palafox…; Jiménez, Visita pastoral…; Pérez Puente, Salda-
ña y Oropeza, Autos de las visitas…; Ruz, Memoria eclesial… Mayor bibliografía puede verse
en Pérez Puente, “Sólo un rostro de la arquidiócesis…”
71 
Véase Turchini, “Una fonte per la storia...” Una vasta historiografía se ha alimentado
de las visitas pastorales y las descripciones del obispado de Michoacán hechas por el obispo
Francisco de Ribera en Minuta y razón de las doctrinas (1631), por Francisco Arnaldo Isassy en
Demarcación y descripción del obispado de Michoacán (1649), por Aguiar y Seixas en 1660-1681 y
Sánchez de Tagle en 1765, así como por Antonio León y Gama a finales del xviii. Por otra
parte resulta también muy interesante el trabajo de Moreno Molina, “Delitos, matrimonio y
autoridad eclesiástica…”

Iglesia Nueva España_3as.indd 172 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 173

esfuerzos en renovar el estudio de la figura del obispo, y, gracias a la


cual, es claro que, ya sea que se estudie al episcopado de manera in-
dividual o colectiva, su análisis no puede dejar de contemplar los fe-
nómenos que atravesaron y determinaron su labor: la evolución del
patronato y el cambio de las políticas para América, el creciente cen-
tralismo papal y, por supuesto, la evolución y las características pro-
pias de los territorios americanos. Quedarse tan sólo con señalar su
carisma, su carácter criollo, su grado doctoral o su filiación es igual a
quedarse con la imagen de que un elemento importante en la vida de
San Carlos Borromeo fue que bautizó a San Luis Gonzaga, aquel santo
patrón de la juventud que aprendió a hablar con las majaderías propias
de los militares y a modo de expiación “recitaba a diario el oficio de
Nuestra Señora, los siete salmos penitenciales y otras devociones,
siempre de rodillas y sin cojincillo”.72

Bibliografía citada y sugerida

Aguirre Salvador, Rodolfo, “El ascenso de los clérigos de Nueva Espa-


ña durante el gobierno del arzobispo José Lanciego y Eguilaz”, Estudios
de Historia Novohispana, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Históricas, México, v. 22, 2000, p. 77-110.
, “Los graduados y la distribución de cargos eclesiásticos durante
el arzobispado de Rubio y Salinas (1749-1765)” en Permanencia y cam-
bio i. Universidades hispánicas, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, 2005.
, “El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado
de México, 1717-1727”, Fronteras de la Historia, Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, Bogotá, n. 11, 2006, p. 211-240.
, “El arzobispo de México Ortega Montañés y los inicios del sub-
sidio eclesiástico en Hispanoamérica, 1699-1709” en Francisco Javier
Cervantes Bello, Alicia Tecuanhuey Sandoval y María del Pilar Mar-
tínez López-Cano (coords.), Poder civil…
Alberigo, Giuseppe, “Carlo Borromeo come modello di vescovo nella
chiesa post-tridentina”, Rivista Storica Italiana, v. 79, 1967, p. 1031-
1053.
, “Corruptio optimi, pessima. Tra fascino della Pentecoste e splen-
dore della nuova Gerusalemme”, Cristianesimo nella Storia, Fondazione
72 
“San Luis Gonzaga, patrón de la juventud cristiana” en Ángeles, santos, papas y perso-
nas ejemplares, Miami, Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María, 1999 (www.
corazones.org).

Iglesia Nueva España_3as.indd 173 02/12/2009 12:29:10 p.m.


174 la iglesia en nueva españa

per le Scienze Religiose Giovanni XXIII/Università degli Studi di Bo-


lonia, Bolonia, v. 23, 2002, p. 585-621.
Alberigo, Giuseppe, y Piergiorgio Camaiani, “Riforma cattolica e contro-
riforma” en Karl Rahner y A. Darlap (eds.), Sacramentum mundi. Enci-
clopedia teologica vii, Brescia, Morcelliana, 1977, p. 38-69.
Andrade, Vicente de Paúl, “Capitulares de la catedral de México” en
Apéndices a la obra Noticias de México de D. Francisco Sedano, edición
de la “Voz de México”, México, Imprenta de J. R. Barbedillo y Cía.,
1880, t. i, p. 100-104.
Arranz Guzmán, Ana, “Las visitas pastorales a las parroquias de la
Corona de Castilla durante la Baja Edad Media. Un primer inventario
de obispos visitadores”, En la España Medieval, Universidad Complu-
tense, Madrid, n. 26, 2003, p. 295-339.
Azcona, Tarsicio de, La elección y reforma del episcopado español en tiempos
de los reyes católicos, Madrid, Consejo Superior de Investigación Cien-
tífica, 1960.
Baraut, Cebrià, Jesús Castells, Benigne Marqués y Enric Moliné, Episco-
pologi de l’Església d’Urgell, Urgel-España, Societat Cultural Urgel, La
Seu d’Urgell, 2002.
Barrera, Joaquín de la, Galería de arzobispos de México. Del ilustrísimo señor
don fray Juan de Zumárraga al excelentísimo y reverendísimo señor doctor don
Luis María Martínez, ilustrada con fotografías tomadas de las pinturas ori-
ginales de los retratos de los señores arzobispos, que se encuentran en la sala
capitular de la catedral metropolitana, con datos biográficos… Guía y datos
tomados del Episcopologio del señor canónigo licenciado Jesús García Gutié-
rrez…, México, [s. e.], [1951].
Bartolomé, Gregorio, Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y
libelos contra don Juan de Palafox y Mendoza, México, Fondo de Cultura
Económica, 1991.
Basurto J., Trinidad, El arzobispado de México. Obra biográfica, geográfica y
estadística escrita con presencia de los últimos datos referentes a esta arqui-
diócesis, ilustrada con profusión de grabados y con dos cartas geográficas del
arzobispado, México, Talleres Tipografía de El tiempo, 1901.
Bataillon, Marcel, “Zumárraga, reformador del clero secular. Una carta
inédita del primer obispo de México”, Historia Mexicana, El Colegio de
México, México, v. 3, n. 1 [9], julio-agosto de 1953, p. 1-10.
Benito Rodríguez, José Antonio (transcripción y estudio introductorio),
“La Iglesia de indias según Santo Toribio Mogrovejo” en Testigos de la
cultura católica. Santo Toribio: IV centenario, Lima, Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2006.

Iglesia Nueva España_3as.indd 174 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 175

, “La nueva cristiandad de las Indias o la imagen de Iglesia en


tiempos de Santo Toribio Mogrovejo (1580-1606)”, Revista Teológica
Limense, Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Lima, n. 1,
2007, p. 65-90.
Brading, David A., Una iglesia asediada. El obispado de Michoacán, 1749-1810,
México, Fondo de Cultura Económica, 1994.
, Church and state in Bourbon Mexico: the diocesis of Michoacán, 1749-
1810, New York, Cambridge University Press, 2002.
Bravo Ugarte, José, Diócesis y obispos de la Iglesia mexicana (1519-1939),
México, Editorial Jus, 1965.
Cañeque, Alejandro, “Cultura vicerregia y estado colonial. Una aproxi-
mación crítica al estudio de la historia política de la Nueva España”,
Historia Mexicana, El Colegio de México, México, v. li, n. 1, 2001.
Cárcel Ortí, María Milagros, “Hacia un inventario de las visitas pas-
torales en España, siglos xvi-xx” en Agustín Hevia Ballina (ed.), Las
visitas pastorales en el ministerio del obispo y archivos de la Iglesia. San-
toral hispano-mozárabe en las diócesis de España. Actas del XIII Congre-
so de la Asociación celebrado en Sevilla 1997, Oviedo, Asociación de
Archiveros de la Iglesia en España, 1999, p. 9-135 (Memoria Ecclesiae,
14, 15).
Carrión, Antonio, “Indios célebres de la República Mexicana o biografías
de los más notables que han florecido desde 1521 hasta nuestros días”
en Anastasio Zerecero, Memorias para la historia de las revoluciones en
México, México, Imprenta del Gobierno, 1869, p. 433-528.
Casado Arboniés, Francisco Javier, Manuel Casado Arboniés y Emilano
Gil Blanco, Diccionario de universitarios en la administración americana:
arzobispos y obispos de Nueva España, 1517-1700. La presencia de los centros
de enseñanza superior del Valle de Henares, Sigüenza y Alcalá, Madrid,
Gráficas Dehon, 1989.
Castañeda Delgado, Paulino, “Don Bartolomé Lobo Guerrero. Tercer
arzobispo de Lima”, Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estu-
dios Hispano-Americanos, Consejo Superior de la Investigación Cien-
tífica, Madrid, v. 33, 1976, p. 57-103.
Castañeda Delgado, Paulino, y Juan Marchena Fernández, “La jerar-
quía de la Iglesia americana 1500-1850”, Hispania Sacra, Instituto de
Historia del Consejo Superior de Investigación Científica, Madrid,
v. 40, n. 82, 1988.
, La jerarquía de la Iglesia de Indias. El episcopado americano, 1500-
1850, Madrid, Mapfre, 1992 (Iglesia Católica en el Nuevo Mundo,
vi/9).

Iglesia Nueva España_3as.indd 175 02/12/2009 12:29:10 p.m.


176 la iglesia en nueva españa

Cervantes Bello, Francisco Javier, Alicia Tecuanhuey Sandoval y Ma-


ría del Pilar Martínez López-Cano (coords.), Poder civil y catolicismo
en México, siglos xvi al xix, México, Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Al-
fonso Vélez Pliego”/Universidad Nacional Autónoma de México,
2008, 472 p.
Chinchilla Pawling, Perla, Palafox y América, México, Universidad Ibe-
roamericana, 1992.
Colomina P., Pueyo, “Las visitas pastorales. Metodología para su explo-
ración científica” en Agustín Ubieto Arteta (coord.), Metodología de la
investigación científica sobre fuentes aragonesas (Actas de las VIII Jornadas),
Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Instituto de Ciencias de la Edu-
cación, 1993, p. 213-268.
Comadrán, Jorge, “Los sacerdotes criollos y las prelaturas indianas”,
Hispania Sacra, Instituto de Historia del Consejo Superior de Investi-
gación Científica, Madrid, v. 42, n. 85, 1990, p. 213-249.
Dávila Garibi, José Ignacio, Adiciones al episcopologio neogallego. Tres obis-
pos cuyos nombres no figuran en ninguna de las series de obispos de Guada-
lajara publicadas hasta hoy, sucesivamente electos durante la vacante del
ilustrísimo señor doctor don Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún…,
Guadalajara, Tip. Dosal, 1926.
, Serie cronológica de los prelados que a través de cuatro siglos ha
tenido la antigua diócesis, hoy arquidiócesis de Guadalajara, 1548-1948.
Precedida de una sucinta noticia referente a la erección de la misma y a su
elevación a metrópoli y seguida de varias notas estadísticas y curiosas.
Contribución mínima al cuatricentenario de dicha fundación, México,
Cultura, 1948.
Escamilla, Francisco Iván, “El arzobispo Lorenzana: la Ilustración en
la Iglesia mexicana” en María del Pilar Martínez López-Cano y Fran-
cisco Javier Cervantes Bello (coords.), Los concilios provinciales en
Nueva España. Reflexiones e influencias, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Be-
nemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005, p. 123-144.
Farriss, Nancy, La Corona y el clero en el México colonial. 1575-1821.
La crisis del privilegio eclesiástico, México, Fondo de Cultura Econó-
mica, 1995.
Fernández Terricabras, Ignasi, Felipe II y el clero secular. La aplicación
del concilio de Trento, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemora-
ción de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
Feros, Antonio, “Clientelismo y poder monárquico en la España de los
siglos xvi y xvii”, Relaciones, La monarquía española: grupos polí-

Iglesia Nueva España_3as.indd 176 02/12/2009 12:29:10 p.m.


El obispo. político de institución divina 177

ticos locales ante la corte de Madrid, El Colegio de Michoacán, Méxi-


co, n. 73, v. xix, 1998.
García Cubas, Antonio, Diccionario geográfico, histórico y biográfico de
los Estados Unidos Mexicanos, México, Antigua Imprenta de Murguía,
1890, v. iii.
García Hourcade, José Jesús, y Antonio Irigoyen López, “Las visitas
pastorales, una fuente fundamental para la historia de la Iglesia en
la Edad Moderna”, Anuario de Historia de la Iglesia, Universidad de
Navarra, Pamplona, v. xv, 2006, p. 293-301.
García Martinez, Bernardo (transcripción, introducción y notas), Juan
de Palafox y Mendoza, Relación de la visita eclesiástica de parte del obis-
pado de la Puebla de los Ángeles (1643-1646), México, Puebla, Gobier-
no del Estado, Secretaría de Cultura, 1997.
Garcia Pimentel, Luis (ed.), Descripción del arzobispado de México hecha
en 1570 y otros documentos, México, José Joaquín Terrazas e hijas imp.,
1897. [Edición facsimilar Edmundo Aviña Levy (ed.), México, Gua-
dalajara Jalisco, 1976.]
Gillow, Eulogio G., Apuntes históricos, México, Imp. del Sagrado Cora-
zón de Jesús, 1889.
González Dávila, Gil, Teatro eclesiástico de la primitiva Iglesia de las
Indias Occidentales. Vidas de sus arzobispos, obispos y cosas memorables
de sus sedes…, Madrid, Diego Díez de la Carrera, 1649-1655. [Reim-
presa en México por José Porrúa Turanzas, 1959.]
González González, Enrique, “Dos reformadores antagónicos de la
Real Universidad de México, Pedro Farfán y Pedro Moya de Con-
treras” en Estudios de historia social y económica de América, 5. Actas
de las II Jornadas sobre la Presencia Universitaria Española en la Améri-
ca de los Austrias (1517-1700), Alcalá de Henares, Universidad de
Alcalá de Henares, 1989, p. 73-89.
, Legislación y poderes en la universidad colonial de México (1551-
1668), tesis doctoral, Valencia Universidad de Valencia, 1990.
, “Pedro Moya de Contreras (ha. 1525-1592), legislador de la
universidad de México” en Mariano Peset (coord.), II Congreso In-
ternacional sobre las Universidades Hispánicas, Valencia, Universitat
de València, 1995, v. i., p. 195-219.
, “Un espía en la universidad. Sancho Sánchez de Muñón,
maestrescuela de México” en Margarita Menegus (coord.), Saber
y poder en México. Siglos xvi al xx , México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad,
1997, p. 105-169.

Iglesia Nueva España_3as.indd 177 02/12/2009 12:29:11 p.m.


178 la iglesia en nueva españa

, “La ira y la sombra. Los arzobispos Alonso de Montúfar y Moya


de Contreras en la implantación de la contrarreforma en México” en
María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes
Bello (coord.), Los concilios provinciales en Nueva España. Reflexiones e
influencias, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ins-
tituto de Investigaciones Históricas, 2005, p. 91-121,
González González, Enrique, y Víctor Gutiérrez Rodríguez, “En tiem-
pos tan urgentes. Informe secreto de Palafox al rey sobre el estado de
la Nueva España, (1641)” en José Pascual Buxó (ed.), Juan de Palafox
y Mendoza. Imagen y discurso de la cultura novohispana, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigacio-
nes Bibliográficas, 2002, p. 71-92.
Grijalva, Juan de, Crónica de la orden de N. P. S. Agustín en las provincias
de la Nueva España. En cuatro edades desde el año de 1533 hasta el de
1592, México, Porrúa, 1985.
Hera, Alberto de la, “El patronato indiano en la historiografía eclesiás-
tica. Su análisis a través de la Historia de la Iglesia en México de Cue-
vas”, Hispania Sacra, Instituto de Historia del Consejo Superior de
Investigación Científica, Madrid, v. 65/66, n. 32, 1980, p. 229-264.
, Iglesia y Corona en la América española, Madrid, Mapfre, 1992.
Herman, Arthur L., “The Language of Fidelity in Early Modern France”,
The Journal of Modern History, University of Chicago, Chicago, v. 67,
n. 1, March 1995, p. 1-24.
Hermann, Christian, L’Eglise d’Espagne sous le patronage royal (1478-1834).
Essai d’ecclesiologie politique, Madrid, Casa de Velásquez, 1988.
Israel, Jonathan I., Razas, clases sociales y vida política en el México colonial,
1610-1670, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.
Jaramillo Magaña, Juvenal, Hacia una iglesia beligerante. La gestión epis-
copal de fray Antonio de San Miguel en Michoacán (1784-1804). Los pro-
yectos ilustrados y las defensas canónicas, México, El Colegio de Mi-
choacán, 1996.
Jedin, Hubert, Edwin Iserloh y Josef Glazik, Manual de historia de la Iglesia.
Reforma, Reforma Católica y Contrarreforma, Barcelona, Herder, 1972,
t. v.
Jiménez Pelayo, Águeda (estudio preliminar), Visita pastoral del obispo
fray Antonio Alcalde a la diócesis de Guadalajara, 1775-1776, México-Za-
popan, El Colegio de Jalisco, 1992.
Leturia, Pedro, Relaciones entre la Santa Sede e Hispanoamérica. i. Época del
Real Patronato, 1493-1800, Caracas, Sociedad Bolivariana de Venezue-
la, 1959, v. i.

Iglesia Nueva España_3as.indd 178 02/12/2009 12:29:11 p.m.


El obispo. político de institución divina 179

Martínez López-Cano, María del Pilar, Elisa García y Marcela García


(eds.), “Directorio del Santo Concilio Provincial Mexicano, celebrado
este año de 1585” en María del Pilar Martínez López-Cano (coord.) Los
concilios provinciales mexicanos. Época colonial, México, Universidad Na-
cional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
2004, disco compacto.
Mayer, Alicia “El sermón histórico panegírico de Juan de Juncosa. Refle-
jo de la conciencia novohispana en la primera mitad del siglo xviii”
en Leticia Pérez Puente y Rodolfo Aguirre Salvador (coords.), Voces
de la clerecía novohispana. Documentos históricos y reflexiones sobre el Méxi-
co colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ins-
tituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2008.
Mazín Gómez, Óscar, Entre dos majestades. El obispo y la iglesia del gran
Michoacán ante las reformas borbónicas, 1758-1772, México, El Colegio de
Michoacán, 1987.
Miranda, Francisco, “Vasco de Quiroga, artífice humanista de la provin-
cia de Michoacán” en Carlos Herrejón (ed.), Humanismo y ciencia en la
formación de México, México, El Colegio de Michoacán/conacyt, 1984,
p. 131-156.
Morales Valeiro, Francisco, “Secularización de doctrinas ¿fin de un
modelo evangelizador en la Nueva España?”, Archivo Ibero-Americano,
año 52, n. 205-208, 1992, p. 465-496. [Ejemplar dedicado a: Congreso
Internacional sobre los Franciscanos en el Nuevo Mundo, Siglo xviii
(4º., 1991, Cholula-Puebla).]
Moreno Molina, Agustín, “Delitos, matrimonio y autoridad eclesiástica.
Una visión a través de la visita pastoral al pueblo de San Joseph de
Cagua en tiempos del obispo Diego Antonio Díez Madroñero”, Montal-
bán, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, n. 37, 2004, p. 11-38.
Olmedo Jiménez, Manuel, “Jerónimo de Loaysa, O. P., primer obispo-
arzobispo de Lima (1543-1575)”, Anuario del Archivo Dominicano, Ar-
chivo Dominicano, Editorial San Esteban, Salamanca, n. 7, 8 y 9, 1986-
1988.
Orozco y Berra, Manuel, Diccionario universal de historia y geografía, Mé­
xico, Tipografía de Rafael-Librería de Andrade, 1853-1856.
Paniagua, Jesús, “La actividad ilustrada de los obispos americanos en
tiempos de Carlos III” en Jesús Paniagua (ed.), Entre el barroco y la
Ilustración. La época del cardenal Lorenzana en España y América, León,
Universidad de León, 2005.
Pérez, Eutimio, Recuerdos históricos del episcopado oaxaqueño, obra escrita con
gran acopio de datos y documentos históricos, desde el ilustrísimo señor doc-
tor don Juan López de Zárate, primer diocesano, hasta el ilustrísimo señor

Iglesia Nueva España_3as.indd 179 02/12/2009 12:29:11 p.m.


180 la iglesia en nueva españa

doctor don Vicente Fermín Márquez y Carrizosa, Oaxaca, Imprenta de


Lorenzo San Germán, 1888.
Pérez Puente, Leticia, “¿Intereses estudiantiles o pugna de autoridades?
Una revuelta universitaria en 1671” en Renate Marsiske (coord.), Mo-
vimientos estudiantiles en la historia de América Latina, México, Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la
Universidad, 1999, v. 1, p. 19-39.
, “Los canónigos catedráticos de la Universidad de México, siglo
xvii” en Enrique González González y Leticia Pérez Puente (coords.),
Colegios y universidades. Del antiguo régimen al liberalismo, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la
Universidad, 2001, v. 1, p. 133-161.
, Tiempos de crisis, tiempos de consolidación. La Catedral Metropolitana
de la ciudad de México, 1653-1680, México, Universidad Nacional Au-
tónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad/Plaza y
Valdés/El Colegio de Michoacán, 2005.
, “Un informe del obispo Enríquez de Rivera sobre la fundación
de la universidad pública de Guatemala” en Enrique González y Le-
ticia Pérez Puente (coords.), Permanencia y cambio i. Universidades his-
panoamericanas 1551-2001, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, Facultad de De-
recho, 2005, v. i, p. 83-96.
, “Un paso de una larga historia. Una reflexión en torno a los ar-
chivos diocesanos y catedralicios en México” en Georgina Flores (co-
ord.), Teoría y práctica archivística v, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Estudios sobre la Universidad, 2005,
p. 47-62 (Cuadernos del Archivo Histórico de la unam, 16).
, “Dos proyectos postergados. El tercer concilio provincial mexi-
cano y la secularización parroquial”, Estudios de Historia Novohispana,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investiga-
ciones Históricas, México, n. 35, julio–diciembre de 2006, p. 17-45.
, “Entre el rey y el sumo pontífice romano. El perfil del arzobispo
Juan de Mañozca y Zamora (1643-1653)” en Francisco Javier Cervantes
Bello, Alicia Tecuanhuey Sandoval y María del Pilar Martínez López-
Cano (coord.), Poder civil y catolicismo en México, siglos xvi al xix, Méxi-
co, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”/Universidad Nacio-
nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2008,
p. 179-203.
, “Sólo un rostro de la arquidiócesis de México. La visita pastoral
de Juan de Mañozca y Zamora, 1646” en Leticia Pérez Puente y Ro-

Iglesia Nueva España_3as.indd 180 02/12/2009 12:29:11 p.m.


El obispo. político de institución divina 181

dolfo Aguirre (coords.), Voces de la clerecía novohispana. Documentos


históricos y reflexiones sobre el México colonial, México, Instituto de In-
vestigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2008.
, “La sangre afrentada y el círculo letrado” en Armando Pavón
Romero (coord.), Formación académica y destinos profesionales de los uni-
versitarios en el mundo hispánico. Siglos xvi-xix, México, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la
Universidad y la Educación. [En prensa.]
Pérez Puente, Leticia, Marcela Saldaña y Gabriela Oropeza (transcripción
y estudio introductorio), Autos de las visitas del arzobispo fray Payo En-
ríquez a los conventos de monjas de la ciudad de México, 1672-1675, Méxi-
co, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios
sobre la Universidad, 2005 (Cuadernos del Archivo Histórico de la
unam, 15).

Pérez Puente, Leticia, y Rodolfo Aguirre Salvador (coords.), Voces de la


clerecía novohispana. Documentos históricos y reflexiones sobre el México
colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Institu-
to de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2008.
Pérez-Prendes y Muñoz de Arraco, José Manuel, La monarquía indiana
y el estado de derecho, Madrid, Asociación Francisco López de Gómara,
1989.
Poole, Stafford, Pedro Moya de Contreras, Catholic Reform and Royal Power in
New Spain (1571-1591), Berkeley, University of California Press, 1987.
Portillo, Andrés, Oaxaca en el Centenario de la Independencia Nacional. No-
ticias históricas y estadísticas de la ciudad de Oaxaca, y algunas leyendas
tradicionales. Con la cooperación de varias personas cuyos nombres constan
en los capítulos respectivos, Oaxaca de Juárez, Imp. del Estado a cargo
de Hipólito Santaella, 1910.
Prodi, Paolo, “San Carlo Borromeo e le trattative tra Gregorio XIII e Filip-
po II sulla giurisdizione ecclesiastica”, Rivista di Storia della Chiesa in
Italia, Pontificia Università Lateranense, Roma, v. xi, 1957, p. 195-240.
, “San Carlo Borromeo e il Cardinale Gabriele Paleotti: due vesco-
vi della Riforma Cattolica”, Critica Storica, v. iii, 1964, p. 135-1951.
Ramos Pérez, Demetrio, “La crisis indiana y la Junta Magna de 1568” en
Jahrbuch für geschichte von staat, wirtschaft und gesellschaft Lateinamerikas,
Köln, Böhlau Verlag, 1986.
Recopilación de leyes de los reinos de las Indias mandadas imprimir y publicar
por la magestad católica del rey don Carlos II..., Madrid, Boix, 1841.
Reinhard, Wolfang (coord.), Las élites del poder y la construcción del Estado,
México, Fondo de Cultura Económica, 1996.

Iglesia Nueva España_3as.indd 181 02/12/2009 12:29:11 p.m.


182 la iglesia en nueva españa

Ribadeneyra Barrientos, Antonio Joachin de, Manual compendio de el


regio patronato indiano, México, Porrúa, 1993.
Romero Flores, Jesús, Iconografía colonial. Retratos de personajes notables en
la historia colonial de México, existentes en el Museo Nacional, con notas co-
legidas de diversos autores y ordenadas por el jefe del Departamento de Histo-
ria de la misma institución, México, Secretaría de Educación Pública, Mu-
seo Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1940.
Rubial García, Antonio, “La mitra y la cogulla. La secularización palafoxia-
na y su impacto en el siglo xvi”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad,
El Colegio de Michoacán, México, v. xix, n. 73, 1998, p. 239-272.
, “El episcopado novohispano del siglo xvii” en Manuel Ramos
Medina (ed.), El arzobispo Francisco Aguiar y Seijas, México, Condumex,
2000, p. 49-60 (Colección Conferencias).
, “¿El final de una utopía? El arzobispo Lorenzana y la nueva dis-
tribución parroquial de la ciudad de México” en Jesús Paniagua (ed.),
Entre el barroco y la Ilustración. La época del cardenal Lorenzana en España
y América, León, Universidad de León, 2005, p. 277-291.
, “Cartas amargas. Reacciones de mendicantes novohispanos ante
los concilios provinciales y la política episcopal. Siglo xvi” en María
del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello
(coords.), Los concilios provinciales en Nueva España. Reflexiones e influen-
cias, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Históricas/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
2005, p. 315-335.
Rubial García, Antonio, y Clara García Ayluardo, La vida religiosa en el
México colonial. Un acercamiento bibliográfico, México, Universidad Ibe-
roamericana, Departamento de Historia, 1991.
Rubial García, Antonio, y Doris Bieñko de Peralta, “Un diario inédito
del siglo xviii” en Leticia Pérez Puente y Rodolfo Aguirre Salvador
(coords.), Voces de la clerecía novohispana. Documentos históricos y reflexio-
nes sobre el México colonial, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Edu-
cación, 2008.
Rubio Mañé, Ignacio, “El doctor don Nicolás del Puerto, uno de los pri-
meros mexicanos que fue obispo de su tierra natal” en Memorias de la
Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid,
México, Imp. Aldina, Robredo y Rosell, 1942, t. 13, p. 103-115.
Ruiz Medrano, Ethelia, “Los negocios de un arzobispo: el caso de fray
Alonso de Montúfar”, Estudios de Historia Novohispana, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
México, v. 12, 1992, p. 63-84.

Iglesia Nueva España_3as.indd 182 02/12/2009 12:29:11 p.m.


El obispo. político de institución divina 183

Ruz, Mario Humberto (coord.), Memoria eclesial guatemalteca: visitas pasto-


rales, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de
Estudios Mayas, 2002.
Sacrosanto y ecuménico concilio de Trento, traducido al idioma castellano por
don Ignacio López de Ayala. Agrégase el texto original corregido según la
edición auténtica de Roma, publicada en 1564, Madrid, en la Imprenta
Real, 1785.
Samayoa Guevara, Héctor Humberto, “El obispo Marroquí y los conci-
lios mexicanos”, Antropología e Historia de Guatemala, v. xv, n. 2, 1963,
p. 41-43.
, “El obispo Francisco Marroquí y la Junta Eclesiástica de 1539”,
Antropología e Historia de Guatemala, v. xvii, n. 1, 1965, p. 31-40.
Sánchez Bella, Ismael, Iglesia y Estado en la América Española, Pamplona,
Ediciones de la Universidad de Navarra, 1990.
Sierra Nava-Lasa, Luis, El cardenal Lorenzana y la Ilustración, Madrid,
Fundación Universitaria Española, 1975.
Solís Robleda, Gabriela (ed.), Contra viento y marea. Documentos sobre
las reformas del obispo Juan Gómez de Parada al trabajo indígena, Méri-
da, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropo-
logía Social/Instituto de Cultura de Yucatán/Editorial Pareceres,
2003.
Sosa, Francisco de, Efemérides históricas y biográficas, México, Edición de El
Nacional, Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1883, v. 1.
, El episcopado mexicano, Biografía de los ilmos. señores arzobispos de
México. Desde la época colonial hasta nuestros días, edición corregida y
aumentada por el autor, México, Jus, 1962.
Tellechea Idígoras, José Ignacio, La reforma tridentina en San Sebastián.
El libro de mandatos de visita de la parroquia de San Vicente (1540-1670),
San Sebastián, España, Caja de Ahorros Municipal, 1972.
, “Clemente VIII y el episcopado español en las postrimerías del
reinado de Felipe II (1596-1597)”, Anthologica Annua, Instituto Español
de Historia Eclesiástica, Roma, n. 4, 1997, p. 205-308.
Teruel Gregorio de Tejada, Manuel, Vocabulario básico de la historia de
la Iglesia, Barcelona, Crítica, 1993, p. 352-372.
Torre Villar, Ernesto de la, Juan de Palafox y Mendoza, pensador político,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
Traslosheros, Jorge E., La reforma de la Iglesia del antiguo Michoacán. La
gestión episcopal de fray Marcos Ramírez de Prado, 1640-1666, Morelia,
Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, 1995.

Iglesia Nueva España_3as.indd 183 02/12/2009 12:29:11 p.m.


184 la iglesia en nueva españa

, “En derecho y en justicia. Fray Juan de Zumárraga, la administra-


ción de la justicia y el proyecto de Iglesia de los primeros obispos de la
Nueva España” en Alicia Mayer y Ernesto de la Torre Villar (eds.),
Religión, poder y autoridad en la Nueva España, México, Universidad Na-
cional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
2004, p. 25-40.
, Iglesia, justicia y sociedad en la Nueva España. La audiencia del arzo-
bispado de México, 1528-1668, México, Porrúa/Universidad Iberoame-
ricana, 2004.
, “El pecado y el delito. Notas para el estudio de la justicia crimi-
nal eclesiástica en la Nueva España del siglo xvii”, Jurípolis. Revista de
Derecho y Política del Departamento de Derecho, México, Tecnológico de
Monterrey, 2006, p. 135-150.
Turchini, Angelo, “Una fonte per la storia della cultura materiale nel xv
e xvi secolo: le visite pastorali”, Quaderni Storici, Le edizione il Mulino,
Bolonia, año xi, n. 31, abril de 1976, p. 299-309.
Zavala, Silvio, Personalidad de Vasco de Quiroga, México, Universidad Au-
tónoma del Estado de México, 1970.

Iglesia Nueva España_3as.indd 184 02/12/2009 12:29:11 p.m.

También podría gustarte