Resumen en Limpio DIPR - 1º Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Clase 1: Miércoles 01/02

Introducción al DIPr
Concepto DIPr
Rama del derecho que estudia las situaciones jurídicas objetivas o subjetivas que
involucran intereses privados en las que se encuentra de manera ostensible u oculta
un elemento de relevancia internacional, donde dos o más jurisdicciones se puedan
considerar competentes, o bien, resulte necesario determinar la ley aplicable.
Entonces:
1. Estudia situaciones jurídicas:
a. Objetivas: que surgen de la propia norma (ej. interpretación de convenios)
b. Subjetivas: que surgen de las relaciones entre personas (ej. contrato)
2. Personas de derecho privado.
3. Elemento foráneo al derecho local
4. Ostensible (verificable sin necesidad de indagación) u oculto
5. De relevancia internacional: conflicto de jurisdicciones o de ley.
También pueden surgir temas de DIPr al interior de un mismo Estado, como en el caso
de países como Estados Unidos.

Objeto
Tres tesis diferentes…
🇩🇪Tesis restringida (alemana): para los normativistas la función exclusiva del
DIPr. es la de resolver el conflicto de leyes. Se critica que esto se restringe
únicamente a una parte de la norma (el derecho aplicable).

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿Tesis intermedia o ecléctica (anglosajona): se ocupa principalmente del


conflicto de jurisdicciones y luego el conflicto de leyes. Es la tesis más apropiada.

🇮🇹Tesis amplia (latina): incorpora tres objetos. 1) conflicto de jurisdicciones, 2)


conflicto de leyes y 3) tratamiento al extranjero y nacionalidad (amplia). La crítica
que se puede hacer es que involucrar este último componente avasalla las ramas
de derecho público (ej. el derecho constitucional y los tratados)

Escuela contemporánea: además de la determinación de la jurisdicción y la ley


aplicable, abarca la regulación de relaciones jurídicas internacionales o comunitarias y
para ello utiliza tanto normas directas como normas indirectas. Por lo tanto, su objeto
también involucra el reconocimiento y ejecución de las decisiones extranjeras.

Autonomía del DIPr


¿Autonomía didáctica? ✔️Sí, porque se estudia por separado de otras ramas del
derecho y emplea sus propios métodos.
¿Autonomía legislativa? ❌No, porque no existe un código específico que regule el
DIPr, sino solo un libro del CCyC. Es un avance porque reúne normas, pero no es un
cuerpo completo, ya que el DIPr se conforma también por tratados, leyes, etc.
¿Autonomía judicial? ❌No, porque no existen tribunales de DIPr. Todos los fueros
judiciales resuelven cuestiones de DIPr, dentro de su competencia material.

Impacto de los DDHH


La distinción entre derecho privado y derecho público deviene vaga en la actualidad.
El DIPr recepta los principios y normas de DDHH.

Fines del DIPr


Existen distintos postulados según el autor. Algunos fines que plantean son:
a) Proteger en su desplazamientos por los Estados a derechos de particulares.

b) Armonía plena: que los Estados puedan conservar su propia legislación, pero
armonizando los conceptos básicos con la comunidad jurídica internacional.

c) Uniformidad plena: que haya una sola ley para todos los Estados. Es imposible.
Solo existen normas muy específicas, por ejemplo, transporte multimodal. Además
puede comprometer la soberanía, ya que existirían normas por encima del Estado.

d) Garantizar la seguridad jurídica en el ámbito internacional, para que las


decisiones de los jueces se ejecuten (ejecutoriedad de las sentencias)

Métodos
● Método inductivo: parte de casos particulares y trata de extraer un principio 
que pueda generalizarse. El sistema inglés lo utiliza cuando, a partir de
precedentes jurisprudenciales, elabora principios aplicables a casos generales.

● Método deductivo: las leyes establecen la teoría general en la cual se busca


encuadrar el caso particular. Se aplica en Argentina cuando se analiza si un
hecho encuadra en un supuesto que describe la ley.

● Matemático: parte de la premisa de que puede existir un sistema jurídico


aplicable en cualquier territorio. De cuestiones apresuradas, establece
proyecciones geométricas para resolver los conflictos.

● Método de campo: en contra del matemático. Investiga diferentes variables


que se dan en cada sociedad: Cultura, religión, idiosincrasia, para elaborar
preceptos que resuelvan respondiendo a los intereses de la sociedad.

Contenido del DIPr


1. Jurisdicción internacional
2. Derecho aplicable
3. Reconocimiento de sentencias, decisiones y laudos
4. Cooperación judicial internacional (algunos autores)
CLASE 2: Jueves 02/02
Pluralismo metodológico
El concepto del DIPr actual va más allá de la distribución de competencias legislativas
ya que su función es regular las relaciones privadas con elementos extranjeros.
La función determina el objeto: el objeto del DIPR no se reduce a las normas, sino
también cuestiones de jurisdicción y ejecución de sentencias o decisiones.

El objeto permite precisar el contenido: son todos los procedimientos útiles para
encontrar soluciones justas en casos jusprivatistas multinacionales. El "conflicto de
leyes" sólo es una porción de su contenido.

Métodos del DIPR: por el dinamismo de los casos jusprivatistas multinacionales,


constantemente surgen nuevos enfoques y métodos. Entre ellos se conocen:
● Método bilateral o conflictualista: el centro de gravedad de la relación jurídica
es la clave del razonamiento del DIPr. Consiste en establecer un "puente" entre
la situación y la ley de mayor proximidad (no la mejor ley, sino la más próxima).
Su expresión típica son las normas de conflicto bilaterales.

● Método unilateralista: consiste en definir el ámbito espacial en la norma, como


en las escuelas estatutarias. El problema es que la generalización unilateralista
no conduce a la armonía internacional de las decisiones.
Se sustenta en que:
○ Cada legislador debe dictar las leyes para su ámbito de soberanía y
donde tiene la posibilidad de asegurar la coerción material
○ No se debe inventar ni imponer: la aplicación de la ley extranjera deviene
el criterio de aplicación para el juez del foro.
Hoy se lo encuentra muy poco, en las normas de policía del DIPR.

● Método directo o de creación: consiste en la formulación del tipo o supuesto


de hecho de la norma material enfocado sobre un elemento iusprivatista
multinacional y la disposición directa y sustancial que establece la solución.

Extensión conceptual del DIPR: el contenido incluye las normas de jurisdicción


internacional y el reconocimiento y ejecución de decisiones, sentencias y laudos.
Sin embargo, no incluye el sistema de derecho comunitario. Si bien éste usa técnicas
propias del DIPR, son dos sistemas autónomos que coexisten.

Conclusión de Najurieta
El concepto del DIPR exige un sistema dinámico para solucionar de forma justa:
a) Jurisdicción internacional;
b) Derecho aplicable y
c) Reconocimiento y ejecución de sentencias y decisiones extranjeras.
La reglamentación de fondo requiere una pluralidad de métodos:
1. Conflictual: que genera la normas de conflicto;
2. Unilateral: que genera las normas de policía y de aplicación inmediata.
3. Material: método directo de creación de soluciones.

En síntesis Najurieta se enrola en la tesis anglosajona e incluye la ejecución de


sentencias y laudos, donde no basta con resolver conflicto de leyes y jurisdicción,
pero tampoco llega a las cuestiones de nacionalidad, como en la tesis latina.

Antecedentes históricos de la disciplina


La teoría de los Estatutos
En la Edad Media se consolida el feudalismo. El rey daba al señor feudal la facultad de
dictar estatutos, que a su vez coexistían con el derecho común Romano.
Eran de aplicación territorial: en cada territorio se aplicaba el estatuto de ese lugar.

La Glosa de Accursio
En el norte de Italia (comienzo del siglo S.XIII) surge un comercio incipiente (trueque
de bienes y servicios) entre ciudades-estado, que se regían cada una por su propio
estatuto. Ante los conflictos era necesario dirimir bajo qué ley se debían resolver.
El Código Justiniano mandaba que los pueblos sometidos al imperio observen la ley
de los católicos. Accursio lo interpreta y elabora una glosa en la que concluye que a
cada ciudadano, esté donde esté, queda sometido al estatuto del lugar donde nació.
▶️Si un ciudadano de Bolonia es juzgado en Módena, debe serlo por su estatuto, y
no el de Módena (la norma de donde se es oriundo, ya que es la que se conoce)
Se considera el nacimiento del DIPr, porque se refiere a la extraterritorialidad de la
norma (ficción donde el ciudadano se trasladaba con su propia norma).

La Escuela Estatutaria italiana del Siglo XIV


Surge con los postglosadores, quienes elaboraron una clasificación de los estatutos,
según su naturaleza hiciera posible que fuera o no extraterritorializada:
A. FAVORABLES: normas extraterritorializables que seguían a la persona a donde
fuera (estatuto personal). Ampliaban o tutelaban la personalidad jurídica.

B. DESFAVORABLES: netamente territoriales (se aplicaban en un determinado


territorio y no fuera). Tenían que ver con mandatos o prohibiciones locales.

Bartolo de Sassoferrato su aporte fue distinguir situaciones que hacían aplicable o


no la extraterritorialidad de los estatutos.
1. Contratos: su aporte fue distinguir entre…
➢ Forma y efectos naturales: rigen la ley del lugar de celebración.
➢ Efectos accidentales: rigen la ley del lugar de ejecución. (Ej. mora).
2. Bienes: lugar donde están situados los bienes (lex rei sitae)

3. Testamentos:
➢ Forma: se rige por la ley local.
➢ Fondo: se rige por la ley del lugar de otorgamiento.
➢ Capacidad para testar: se rige por la ley personal del testador (favorable)

4. Delitos:
➢ De derecho común: por la ley local.
➢ No comunes: dependía del tiempo de residencia en el extranjero.

La Escuela Francesa del siglo XVI


Siguió perfilando la glosa de Accursio y trabajando sobre los conflictos.
● Dumoulin: establece que los actos se rigen por la ley del lugar donde se celebran
(locus regit actum). Se aproxima al principio de la autonomía de voluntad para
los contratos: pudiendo elegir, los particulares optaron por hacerlo bajo una ley..

● D’Argentré: clasifica en estatutos personales (favorable) y real (desfavorable)


que rige a las cosas en sí mismas, inmuebles y muebles, e incorpora el estatuto
mixto, para regir las formas de los actos que se celebran.

● Guy Coquille: habla de estatutos personales y reales, e incorpora la intención del


legislador, en cada caso que se intentaba resolver.

La Escuela Flamenco-holandesa del siglo XVII


Aparece el concepto de comitas gentium ob reciprocam utilitatem: los gobernantes
deben admitir por cortesía la ley extranjera, siempre que no perjudique los poderes o
derechos de otros gobiernos o de sus ciudadanos.

A. Pablo Voet le da importancia a los estatutos personales y reales, pero analiza


solo el objeto, porque considera que los efectos siempre son territoriales.

B. Juan Voet analiza desde un triple punto de vista: el estatuto personal rige a las
personas, el real rige la relación de las personas con las cosas, y los mixtos se
refieren a la forma y solemnidades de los actos.

C. Ulrico Huber, habla de tres axiomas:


1. Las leyes son creadas para aplicarlas a los súbditos en un territorio.
2. Define súbditos: quienes se encuentran en un territorio, incluso transeúntes.
3. Solo por cortesía se aplica la ley extranjera, mientras no afecte el orden público.

La segunda Escuela estatutaria francesa del siglo XVIII


Escuela ecléctica que no aporta demasiado. Froland y Boullenois sinceran el tema: en
todo lo que se pueda, se aplica el estatuto personal. Además, en cuanto a los bienes,
tiene en cuenta que son las personas quienes acceden a ellos y no al revés. Por eso,
va a prevalecer el estatuto personal y luego el real.
Frolánd D’Aguessau caracteriza al sujeto más importante de la relación jurídica (ej.
en el matrimonio, el marido, en la patria potestad es el padre, en la sociedad conyugal
es el marido, en las sucesiones el causante, en la quiebra el fallido).

Período científico
Aparecen 3 fundamentos:
Jurídico: Savigny lo empieza a ver como un objeto de estudio. Concibe una
comunidad jurídica internacional que necesita anticipar los conflictos mediante
normas jurídicas que definen supuestos en abstracto y soluciones, más allá de los
problemas en casos concretos (por eso es el fundamento jurídico).

Político: Mancini pretende ver a Italia unificada, aunque sus nacionales estuvieran
desmembrados por el mundo debido a la guerra.
La nacionalidad alcanza muchos aspectos (lengua, cultura, etc.) y, por lo tanto,
establece el ius sanguinis que implica que la ley italiana “sigue” a sus nacionales, aún
fuera del territorio (unido a la tierra más allá de no haber nacido ahí).
Considera que en el derecho hay cuestiones necesarias (familia, sucesiones,
capacidad, etc.) y voluntarias (obligaciones, contratos, etc.). Para las necesarias se
aplica la ley de su Estado, porque son aspectos que no puede elegir el sujeto.

Utilitario: reflota los conceptos de la escuela flamenco-holandesa. Conviene aplicar la


ley de otro territorio por reciprocidad. Alinea los conceptos y es útil, conviene para
estar en buenos términos con otros Estados.

Fuentes del DIP


Clasificación de las fuentes del DIPr
Primera clasificación
Internas: ley, tratados, usos y costumbres, doctrina de los autores  nacionales y
extranjeros, principios generales del derecho internacional, jurisprudencia.
En el DIPr hay que tener en cuenta que:
➔ Ley extranjera: el derecho aplicable extranjero puede resultar en una fuente
que en Argentina no sea vinculante, como la jurisprudencia en el common law.

➔ Costumbre: no es fácil de determinar los componentes objetivos y subjetivos en


las situaciones jurídicas internacionales. Se usa en cuestiones de comercio,
donde es más fácil ver esos dos aspectos.

➔ Doctrina extranjera: no se la suele tomar como fuente aplicable, porque es


compleja de acceder o puede no ser vinculante en los otros países.
Internacionales:  
● Costumbre internacional
● Tratados celebrados con la república
● Tratados NO celebrados con la república x ej convenciones que no ratificamos 
● Principios UNIDROIT
● Lex mercatoria: Incoterms

Segunda clasificación
Según su origen, la fuente puede ser:
➔ Estatal
◆ Interna
Toda regulación en materia de DIPr. que emana de la voluntad estatal. En el
CCCN hay disposiciones generales.
◆ Convencional
Regulaciones que emanan de la voluntad concurrente de dos o más Estados.
● Tratados internacionales
A. Multilateral (más dos Estados)
◆ Abiertos (admite ratificaciones posteriores)
◆ Cerrados (no admite ratificaciones posteriores)
B. Bilateral

● Derecho comunitario
Regulaciones que componen el ordenamiento jurídico de los países
que conforman una comunidad regional.

➔ Extraestatal
Emanan de privados, como grupos empresariales. Hay autores que no
consideran que son fuente, porque en Argentina no son vinculantes como tales.
◆ Soft law: normas de conducta que, en principio, no tienen fuerza
legalmente vinculante, pero que logran tener efectos prácticos. Ej.: los
INCOTERMS no son fuente normativa pero tienen incidencia en el DIPr.

◆ Lex mercatoria: derecho que surge de los usos y prácticas de comercio y


en las transacciones internacionales.

Conclusión: en el DIPr no solo el Estado crea las normas, ya que existen otros centros
de producción normativa…

1. Los organismos gubernamentales:


➢ Intergubernamentales: se trata de un acuerdo de Estados para resolver un
problema específico. Por ejemplo, el FMI, la OMC, la OMS.

➢ Transgubernamentales: poderes específicos de los estados que se unen


internacionalmente. Por ejemplo, la organización de las cortes supremas
americanas (no son todos los poderes, sino solo las cortes).

2. Organismos no gubernamentales
Jerarquía de las fuentes normativas
Las fuentes no se encuentran en un mismo pie de igualdad. Existen dos teorías acerca
de la relación entre las fuentes internas y las internacionales.

Teoría dualista
Sostiene que coexisten dos órdenes jurídicos independientes, con distinto ámbito de
validez, campos de acción, origen y sujetos.
➔ Interno: válido en el territorio interno y dirigido a sus ciudadanos.
➔ Internacional: de origen externo y dirigido a los Estados.
Esta teoría entiende que para aplicar normas de DI el Estado tendría que receptarlas
e incorporarlas en su derecho interno.

Teoría monista
Sostiene que existe una unidad del derecho y que incluye las normas internas y las
internacionales. Forman un solo ordenamiento jurídico.
Entonces, si son una unidad ¿cuál prima? Existen tres escuelas:

A. Supremacía del Derecho Internacional: se incorpora automáticamente al


ordenamiento interno y deroga ipso facto (inmediatamente) e ipso iure (de pleno
derecho) toda disposición interna que sea contraria.
Esta primacía puede ser:

T
Monismo con supremacía absoluta del
derecho internacional CN

LEY

Monismo con supremacía relativa del CN


derecho internacional, donde la CN es
siempre la fuente superior. T

LEY
B. Igualdad jerárquica: la CN por encima y los CN
tratados junto con la ley.

T y LEY

C. Monismo con supremacía del derecho interno: CN


una ley puede modificar o derogar un tratado
anterior, o incluso una ley anterior impedir que LEY
un tratado entre en vigencia.
T

Evolución en Argentina
Primera etapa 1953 a 1963
Criterio dualista rígido: consideraba un orden de prelación en la enumeración de las
fuentes del art. 31 de la CN (la ley suprema es la CN, la ley nacional y los tratados).
Se interpretaba que en tiempos de paz primaba el derecho interno y en tiempos de
guerra el derecho internacional.

Segunda etapa
En Martín y Cía. c/Adm General de Puertos (1963) se exigía a una empresa el pago de
una sobretasa impositiva establecida por un decreto y ratificada en una ley. A criterio
de Martín y cia. ltda. no correspondía, en virtud de un tratado internacional.
La Corte interpretó que en el art. 31 no hay prelación entre tratados y leyes, así que
lo resolvió en base al principio “norma posterior deroga norma anterior”.

Tercer momento
En Ekmedjian c/Sofovich (1992) pide derecho a réplica invocando el PSJCR, pero
como no estaba reglamentado, las instancias judiciales desestimaron la demanda.
La Corte falla que no se requiere una Ley para ejercer un derecho consagrado en un
tratado, ya que la Convención de Viena sobre los Derechos de los Tratados,
establece que no se puede invocar disposiciones internas para incumplir un tratado.
Algo similar dicen en Fibraca c/Comisión Técnica de Salto Grande y agregan
expresamente que los tratados internacionales están por encima de las leyes.

Cuarto momento
Con la reforma de la CN en 1994 se zanja el debate en el art. 75 inc. 22.
CN +
TDH
TLE
Y

Régimen de los tratados en el derecho constitucional argentino


El CCCN recepta la base constitucional y establece que los tratados tienen
preeminencia frente a la aplicación del Código y las fuentes internas:
Las normas aplicables a situaciones vinculadas con varios ordenamientos
nacionales se determinan por los tratados y las convenciones vigentes de
aplicación en el caso y, en defecto  de normas de fuente internacional, se
aplican las normas del DIPr argentino de fuente interna (art. 2594)

A su vez, como limitación se establece el orden público internacional:


Las disposiciones de derecho extranjero aplicables deben ser excluidas cuando
conducen a soluciones incompatibles con los principios fundamentales de
orden público que inspiran el ordenamiento jurídico argentino” (art. 2600).

CLASE 3: Viernes 03/02


Normas del DIPr
Norma jurídica: precepto obligatorio regulador de conductas. Como el DIPr no tiene
autonomía legislativa, están dispersas por el ordenamiento y muchas son indirectas.
En el DIPr existen:
1. Normas indirectas
2. Normas directas
3. Normas de policía
Por esto se dice que el DIPr tiene un pluralismo normativo y metodológico, ya que a
cada norma le corresponde un método.

1. Normas indirectas (o de conflicto)


Son aquellas que no resuelven directamente, sino que se apoyan en un punto de
conexión al cual hay que remitirse.
En gran parte el DIPr utiliza normas indirectas, que contienen:
a) Supuesto tipo legal
b) Punto de conexión
c) Consecuencia jurídica (mediata e inmediata).
a) Supuesto tipo legal
Hecho hipotético que debe producirse para desencadenar la consecuencia jurídica o
sanción que establece la norma.
Distintas teorías respecto a la naturaleza jurídica:
● Savigny: relación jurídica que se lleva ante el juez para que resuelva.
● Rabell: hechos o supuestos fácticos.
● Falconbridge: creación jurídica, ya que cuando el juez resuelve, crea derecho.
Lo más acertado es la combinación de las tres: el supuesto tipo legal, primero son
hechos que plantean un problema y los operadores jurídicos analizan si hay una
relación jurídica que un juez competente deba resolver creando derechos.

b) Consecuencia jurídica
Es la porción de derecho local o extranjero llamada por el punto de conexión para
resolver un caso. Se completa con algo que no está, por eso no resuelve.

c) Punto de conexión
Es el elemento técnico usado por la norma indirecta para indicar el ordenamiento
jurídico que rige la situación descripta en el tipo legal.
Son puntos de conexión: domicilio, nacionalidad, lugar de celebración, lugar de
situación, lugar de perpetración, entre otros.

2. Normas directas
Provee una solución de forma directa y remite al juez competente. Poseen tipo legal
(hechos, supuestos jurídicos) y consecuencia jurídica (regulación).

3. Normas de policía
Son normas directas que se imponen frente a cualquier ordenamiento, incluso si la
norma extranjera es más favorable para el particular. El fundamento es el resguardo
de los intereses nacionales.
Son de aplicación inmediata y por lo general responden a cuestiones políticas. Ej:
prohibir exportar algún commodities que sea escaso, para proteger al nacional.
Clasificación del Punto de Conexión
1ra clasificación

A) SIMPLES: la norma indirecta posee un solo punto de conexión.


B) COMPUESTOS: la norma indirecta tiene más de un punto de conexión. Pueden ser:
B1. NO ACUMULATIVOS
B1.A) ALTERNATIVOS: permite elegir entre dos o más opciones que son válidas
indistintamente. Por ejemplo: 

Art. 2627. Jurisdicción: Las acciones que surjan como consecuencia de la


unión convivencial (tipo legal) deben presentarse ante el juez del domicilio
efectivo común de las personas que la constituyen o del domicilio o
residencia habitual del demandado.

B1.B) SUBSIDIARIOS: solo si no se puede aplicar la norma determinada en


primer término, se aplica el punto de conexión accesorio. Por ejemplo:

Art. 2620. Derecho aplicable. La declaración de ausencia y presunción de


fallecimiento se rigen por el derecho del último domicilio conocido de la
persona desaparecida o, en su defecto, por el derecho de su última
residencia habitual (...)
B2. ACUMULATIVOS: No se usa mucho y siempre se dan los mismos ejemplos.
Exigen el cumplimiento de los requisitos establecidos en ambas normativas.
Pueden ser: 

B2.A) IGUALES: los puntos de conexión tienen que coincidir. Por ejemplo:

La adopción se rige (...) por las leyes de los domicilios de las partes en cuanto
sean concordantes, con tal de que el acto conste en instrumento.

B2.B) DESIGUALES: los puntos de conexión remiten a leyes de los dos


ordenamientos, pero no necesitan ser iguales. Por ejemplo:

La protección que la ley argentina acuerda a los autores extranjeros no se


extenderá a un período mayor que el reconocido por las leyes del país donde
se hubiere publicado la obra. Si tales leyes acuerdan una protección mayor
regirán los términos de la presente ley (si son distintas).

2da clasificación
➢ FIJOS: no cambian durante la relación jurídica, generalmente refieren a hechos
pasados. Ej. Lugar de celebración del contrato, lugar de ejecución del contrato,
lugar de perpetración del delito, primer domicilio del matrimonio.

➢ MUTABLES: pueden sufrir modificaciones durante la relación. Ej. Domicilio,


nacionalidad. Requieren ser precisados temporalmente para indicar, precisar el
derecho aplicable o la jurisdicción competente. 

3ra clasificación
➢ REALES: refieren a bienes o cosas. Ej.: Lugar de situación del inmueble.
➢ PERSONALES: refieren a las personas. Ej.: Domicilio o nacionalidad
➢ RELATIVOS A LOS ACTOS: refieren a hechos y actos jurídicos. Ej.: Lugar de
ejecución del contrato, lugar de celebración del matrimonio, etc.

Otras clasificaciones de las normas


Por su fuente
Internas: desarrolladas en el ámbito local. Son: ley (sentido amplio), jurisprudencia,
costumbre nacional, principios generales del derecho y doctrina nacional. 
Persiguen la protección de los propios intereses, principios o valores nacionales en las
cuestiones jurídicas internacionales. Surge de la voluntad exclusiva de un estado.

Internacionales: aquellas de fuente global, como las costumbres internacionales,


principios generales del DI, la doctrina de autores extranjeros, la jurisprudencia
internacional.
También las que surgen de la voluntad concurrente de dos o más Estados, como los
pactos o tratados internacionales (llamada fuente convencional).
La internacionales se dividen en:
➢ Bilaterales o multilaterales: no admiten posterior ratificación de terceros
Estados.

➢ Multilaterales: abiertas a la ratificación por parte de los Estados

Por sus efectos


De importación: cuando el punto de conexión de nuestra propia norma indirecta
provoca que el derecho extranjero se aplique a nuestro territorio. Ejemplo: “la
capacidad se rige por el domicilio de la persona” (si el domicilio está en el extranjero).
De exportación: cuando el punto de conexión de una norma extranjera hace aplicable
el derecho propio a una situación foránea. Ejemplo: en el mismo caso de la capacidad,
la Ley francesa dice que se rige por la ley de la nacionalidad (se aplica derecho
argentino).

Según su extensión
Unilaterales: se limita a regir situaciones limitadas al territorio del Estado, o por el
contrario, solamente situaciones foráneas. Por lo general son directas y declaran
aplicable el derecho propio, impidiendo la aplicación del otro.

Omnilaterales o multilateral u omnicomprensivas:


Suelen ser indirectas y están pensadas para resolver un caso en cualquier Estado. Su
tipo legal contempla situaciones en un ámbito territorial ampliado, ya sea en el país o
en el extranjero. Ejemplo arts 2621, 2622, 2630

CLASE 4: Lunes 06/02


Jurisdicción internacional
Poder que tiene un país, derivado de su soberanía, para resolver un caso de derecho
privado con elementos extranjeros.
Según el CCCN, la jurisdicción internacional de los jueces argentinos se determina por
las reglas del Código, siempre y cuando no haya tratados internacionales y en
acuerdo de partes en materias disponibles para la prórroga.
Según su origen, la jurisdicción internacional puede ser:
● Directa
● Indirecta
● Por prórroga

Jurisdicción directa
Facultad otorgada por la Ley a organismos o autoridades de un Estado de entender
y resolver una cuestión que es sometida ante sus tribunales.
Las leyes de jurisdicción directa tienen una estructura tripartita, ya que contienen un
punto de conexión que remite al foro de atribución de competencia.
Principios generales:
➔ Inmediatez (conexión con el hecho).
➔ Igualdad de trato (a nacionales y extranjeros)
➔ Acceso a la justicia

Foros concurrentes y foros exclusivos


Según se establezca en la norma, los foros pueden ser:
A. ÚNICA: cuando admite la competencia judicial internacional a un solo órgano
jurisdiccional. Ejemplos del CCCN: acciones reales sobre inmuebles (son
competentes los jueces del lugar donde está el inmueble); acciones reales sobre
bienes registrables (jueces del Estado en que fueron registrados).

B. CONCURRENTES: admite la competencia judicial internacional alternativamente


a más de un órgano. Ejemplo del CCCN: las acciones (...) del matrimonio, deben
interponerse ante los jueces del último domicilio conyugal efectivo o ante el
domicilio del cónyuge demandado.

C. EXCLUSIVA: cuando, por la materia, el Estado no admite otra jurisdicción que la


de los propios órganos argentinos. Ejemplo del CCCN: Los jueces argentinos son
exclusivamente competentes para la decisión de la guarda con fines de
adopción y para el otorgamiento de una adopción).

Foros personales, reales o por aproximación


A. PERSONALES: criterios vinculados con el sujeto (ej. nacionalidad, domicilio)

B. REALES: en base al vínculo con el Estado (ej. localización del inmueble)

C. POR APROXIMACIÓN: criterios vinculados con los actos jurídicos (ej. lugar de
celebración del contrato, etc.)

Foros unilaterales y bilaterales


A. UNILATERAL: cuando la norma atribuye jurisdicción únicamente al Estado local
o del extranjero, pero no ambos (ej. el juez argentino en los bienes inmuebles)

B. BILATERAL: cuando se otorga competencia a todos los jueces conectados con


la situación (ej. en las sucesiones, “el último domicilio del causante” puede ser
tanto el juez argentino, como el extranjero).

Foros razonables y foros exorbitantes


A. Razonables: cuando tienen una vinculación suficiente con el Estado al que
pertenecen los tribunales a los que se atribuye jurisdicción para juzgar el caso.
Ej. lugar de ejecución del contrato, lugar del domicilio, etc.

B. Exorbitantes: la situación jurídica tiene conexión inexistente o mínima. Si se


acepta la competencia el riesgo es encontrar obstáculos en el reconocimiento
de una sentencia. Ej. lugar de la nacionalidad o el emplazamiento.
Forum non conveniens
Se parte de la base de que un tribunal tiene competencia internacional, pero puede
declinar su jurisdicción si considera que es inconveniente conocer del asunto porque
encuentra proximidad con otra jurisdicción. Proviene del derecho anglosajón.
La doctrina del forum non conveniens se convirtió en una facultad discrecional de los 
jueces para rehusar intervenir en un pleito interpuesto por ante ellos.
No está receptada en nuestra normativa. Además, el acceso a instancia judicial
conforma una garantía constitucional para el actor y el demandado

Foro de necesidad
Es un remedio basado en el derecho de acceso a la justicia que permite ejercer la
jurisdicción internacional a jueces que carecen de tal potestad.
Cuando se presentan casos en los cuales se puede llegar a lesionar de manera grave
derechos humanos fundamentales, los Estados pueden abrir su jurisdicción.
El CCV no lo contemplaba, pero fue una creación pretoriana en el caso Vlasov (1960),
en el cual la Corte abrió la jurisdicción argentina ya que, si no lo hacía, la actora no
tenía dónde radicar la demanda, porque el demandado tenía domicilio nómade.
En el CCCN se establece:

Foro de necesidad. Aunque el Código no atribuya jurisdicción internacional a los


jueces argentinos, pueden intervenir excepcionalmente, con la finalidad de evitar la
denegación de justicia, siempre que no sea razonable exigir la iniciación de la
demanda en el extranjero y en tanto la situación privada presente contacto suficiente
con el país, se garantice el derecho de defensa en juicio y se atienda a la
conveniencia de lograr una sentencia eficaz (Art. 2602)

Entonces, se exigen como recaudos:


1. Finalidad de evitar la denegación de justicia
2. Irrazonabilidad de radicar la demanda en el extranjero
3. Contacto suficiente con el país.
4. Garantía del derecho de defensa en juicio
5. Arreglo a lograr una sentencia eficaz

Jurisdicción indirecta
Facultad de los tribunales del Estado de intervenir en una causa ante el
requerimiento de un juez extranjero que solicita su colaboración judicial
internacional, ya sea para la obtención de pruebas, trabar medidas cautelares, o bien,
reconocer o ejecutar una sentencia o laudo dictado en el territorio de otro Estado.
Hay dos jueces:
1. Requirente: entiende en la causa, pero no puede ejecutar la medida que dispuso,
porque ésta se debe hacer en el extranjero.
2. Requerido: es el que es investido de jurisdicción por el juez requirente cuando le
solicita la ejecución de una medida.

Según el nivel del ejercicio de la fuerza pública se ponga a disposición del requirente,
la colaboración judicial internacional puede ser de:
● Primer grado: mero trámite sin uso de la fuerza pública o mínima. Ej., pedir
copia de un acta para proveer prueba, interrogar a un testigo.
● Segundo grado: con uso de fuerza pública, pero no es definitivo. Por ejemplo,
una medida cautelar, un embargo preventivo, una restricción de salir del país.
● Tercer grado: el uso de la fuerza pública no puede ser revertido. Por ejemplo,
ejecutar una sentencia, rematar bienes, extraditar.
Métodos de control de jurisdicción internacional
Los jueces deben controlar si el requerimiento que reciben les permite ejercer su
jurisdicción indirecta internacional. Existen tres métodos:
a) Unilateral:
i) Simple: examinar la ley del requirente y no la local, para ver si es competente.

ii) Doble: analizar la ley del requirente, pero permite no reconocerla si se


invaden asuntos con jurisdicción exclusiva.

b) Bilateral: analizar tanto la norma del requirente como la local. Evalúa que:
1. No se invada la jurisdicción exclusiva del requerido
2. La jurisdicción internacional surja por criterios semejantes a los del juez del
foro.
Exige una coincidencia de criterios entre la legislación del foro y la del Estado
requirente. Ej.: si la ley local otorga jurisdicción al juez del domicilio y la del otro
Estado al juez de la nacionalidad. Argentina se alínea a este criterio.

Pueden darse dos situaciones:


a) Si hay acuerdo internacional: se está a lo que dice el acuerdo. Ej. Tratados de
Montevideo sobre Derecho Civil.
b) Si no hay acuerdo internacional: se regula en la ley local. En los Códigos
Procesales se exige que el requerimiento cumpla con los siguientes requisitos:

1. Emanado de autoridad competente (control de jurisdicción internacional


bilateral)

2. Decisión o sentencia definitiva y firme (si fue recurrida hay que esperar)

3. Forma del país de origen.

4. No incumplir el orden público del derecho local.

5. Garantizar que se cumplió el debido proceso y el derecho de defensa (ej.


que haya notificación personal de la demanda).
CLASE 5: Martes 07/02
Prórroga de jurisdicción
Permite que las partes elijan someter sus controversias a favor de un árbitro o juez de
un foro en particular. Para ser eficaz, debe ser válida de acuerdo al DIPr del Estado
designado por las partes y por el derecho del Estado cuyos tribunales sean requeridos
o ante quienes se solicite el reconocimiento o ejecución de sentencia.
En el CPCCN se receptan la prórroga:
a. Expresa: convenio escrito por el cual manifiestan explícitamente su decisión de
someterse a la competencia de un juez determinado.
b. Tácita: la prórroga se determina para el actor, por el hecho de entablar la
demanda; y para el demandado, cuando contesta o no se opone.

Marco legal de la prórroga


Está regulado en:
● Tratados internacionales
1. Tratado de Montevideo de 1889
2. Tratado de Montevideo de 1940
3. Protocolo de Buenos Aires

● Fuente interna
○ CCPCN
○ CCCN

Tratado de Derecho Civil Internacional de 1889


Recepta la teoría forum causae que permite atribuir jurisdicción internacional
concurrente a los jueces del país cuyo derecho resulta aplicable al acto jurídico
materia del juicio:
De la jurisdicción. Art. 56: Las acciones personales deben entablarse ante los
jueces del lugar a cuya ley está sujeto el acto jurídico materia del juicio.
Podrán entablarse igualmente ante los jueces del domicilio del demandado.

Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940


Continúa el principio de forum causae, pero agrega la prórroga de post litem, en el
art. 56 en los siguientes términos:
“... Se permite la prórroga territorial de la jurisdicción si, después de promovida
la acción, el demandado la admite voluntariamente, siempre que se trate de
acciones referentes a derechos personales patrimoniales. La voluntad del
demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta”

Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual


En el ámbito del Mercosur en Materia Contractual (1994), en vigor entre los cuatro
Estados miembros originarios, permite a los contratantes la prórroga.
El art. 4º dispone:
En los conflictos en contratos internacionales serán competentes los tribunales
del Estado a cuya jurisdicción los contratantes hayan acordado someterse por
escrito, siempre que tal acuerdo no haya sido obtenido en forma abusiva ...”.

El art. 5º establece que:


El acuerdo de elección de jurisdicción puede realizarse en el momento de la
celebración del contrato, durante su vigencia o una vez surgido el litigio. La
validez y los efectos del acuerdo de elección de foros regirán por el derecho de
los Estados Partes que tendrían jurisdicción. En todo caso se aplicará el derecho
más favorable a la validez del acuerdo.
El art. 7 establece una solución subsidiaria para el caso de que los contratantes no
hayan optado por la prórroga y dice que en ausencia de acuerdo tienen jurisdicción a
elección del actor, el juez de…
A. Lugar de cumplimiento del contrato;
B. Domicilio del demandado;
C. Su domicilio o sede social cuando demostrare que cumplió con su prestación

Fuente interna (CPCCN y CCCN)


El art. 1 del CPCCN establece que:
La competencia atribuida a los tribunales nacionales es improrrogable. Sin
perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales y por el artículo 12, inciso
4, de la Ley 48, exceptúase la competencia territorial en asuntos exclusivamente
patrimoniales, que podrá ser prorrogada de conformidad de partes. Si estos
asuntos son de índole internacional, la prórroga podrá admitirse aún a favor de
jueces extranjeros o de árbitros que actúen fuera de la República, salvo en los
casos en que los tribunales argentinos tienen jurisdicción exclusiva o cuando la
prórroga está prohibida por Ley.

Con el CCCN se incorpora un artículo muy similar:


Art. 2605. Acuerdo de elección de foro. En materia patrimonial e internacional, las
partes están facultadas para prorrogar jurisdicción en jueces o árbitros fuera de
la República, excepto que los jueces argentinos tengan jurisdicción exclusiva o
que la prórroga estuviese prohibida por ley.

Las normas internas de jurisdicción internacional se aplican cuando no existe un


tratado. Por ejemplo, el art. 2650 en materia de contratos:
Jurisdicción: No existiendo acuerdo válido de elección de foro, son competentes
para conocer en las acciones resultantes de un contrato, a opción de actor a) (...),
b) (...) y c (...)
¿Cómo identificar la jurisdicción?
Se debe reconocer:
1. Ámbito material (ej. contrato)
2. Ámbito espacial (Estados que intervienen)
3. Ámbito temporal (para ver si hay tratado y cuál es el último)
4. Fuente normativa (en virtud de 1, 2 y 3)

Arbitraje comercial internacional


Método de solución de controversias para sustraerse de la intervención de los
órganos judiciales estatales. Busca evitar la hostilidad, trámites y gastos judiciales.

Naturaleza jurídica
Acto procesal
Sostienen que los árbitros ejercen facultades jurisdiccionales que no emanan de la
voluntad de las partes, sino de la ley, que les permite emplear este método.

Contrato
El CCCN trata a la prórroga como contrato.
Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la decisión de
uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que hayan surgido o
puedan surgir (...) en la que no se encuentre comprometido el orden público.

Objeto del arbitraje


Pueden someterse a arbitraje todas las cuestiones que pueden ser objeto de
transacción. Cada legislador opta por ampliar o acotar las cuestiones arbitrales.
El libro de DIPr del CCCN no regula el arbitraje internacional, pero de las disposiciones
del contrato de transacción y del contrato de arbitraje se pueden extraer
prohibiciones:
➢ Materias que comprometen el orden público o derechos irrenunciables.
➢ Estado civil y capacidad de las personas;
➢ Validez o nulidad del matrimonio (salvo que sea a favor del matrimonio);
➢ Responsabilidad parental,
➢ Estado de familia;
➢ Cosas fuera del comercio;
➢ Sucesiones

Características del arbitraje


Es una solución atractiva en el comercio, porque permite tener:
● Neutralidad (imparcialidad respecto de las partes y los Estados)
● Confidencialidad
● Flexibilidad
● Autonomía de la voluntad
● Celeridad en la resolución del conflicto (las partes pueden pactar todo)
Sus principios rectores son:
1. Autonomía de la voluntad: las partes pueden pactar en qué materia, sede,
lugar, tribunal y todo lo que tenga que ver con el arbitraje.

2. Competencia de la competencia: el propio tribunal arbitral es el único


competente para resolver sobre su competencia. Por ejemplo, art. 18 de la
Convención Internacional de Arbitraje del Mercosur dice que 1. el tribunal
arbitral está facultado para decidir acerca de su propia competencia.

3. Separabilidad del acuerdo arbitral: la cláusula no puede caer en nulidad


aunque el contrato sea nulo. Por ejemplo, art. 5 de la Convención Internacional
de Arbitraje del Mercosur dice que la convención arbitral es autónoma respecto
del contrato base. La inexistencia o invalidez de éste no implica la nulidad de la
convención arbitral.

Tipos de arbitraje
a. Libre: aquel donde las partes pactan todo (plazos, medios de notificación, etc.)
b. Institucionalizado: remitido a una institución.
c. De derecho: aquel donde las partes eligen en qué derecho se va a motivar. La
Convención Internacional de Arbitraje del Mercosur establece que en ausencia
de disposición será de derecho.
d. De equidad: cuando las partes expresamente lo determinen en el acuerdo, el
árbitro puede ser elegido en razón de su especialidad y no necesariamente
basado en derecho, sino en un campo de conocimiento.

Calificación

Problemas que se derivan de la distinción

Cláusula compromisoria y acuerdo arbitral


Se analiza separado del contrato principal, sin que se vea afectado por sus posibles
vicios o nulidades. Si cae la cláusula del acuerdo arbitral, no se puede siquiera dirimir
ese conflicto.
El CCCN dice:
Art. 1653: Autonomía: el contrato de arbitraje es independiente del contrato con
el que se relaciona. La ineficacia de éste no obsta a la validez del contrato de
arbitraje, por lo que los árbitros conservan su competencia para determinar los
derechos de las partes y pronunciarse sobre sus pretensiones y alegaciones.
Fuentes del arbitraje
Se la reconoce en los tratados de Montevideo de 1889 y 1940, CIDIP I (1975), CIDIP II
(1979), Convención de Nueva York (1958), Protocolo de Buenos Aires (1994), acuerdos
de arbitraje comercial del Mercosur (1995) y la Nueva Ley de Arbitraje Comercial
Internacional.

Nueva Ley de Arbitraje Comercial Internacional en la Argentina


Ámbito de aplicación: arbitrajes comerciales internacionales con sede en territorio
nacional. El arbitraje doméstico se rige por las normas procesales locales.
Se considera arbitraje internacional cuando las partes del acuerdo tengan, durante
la celebración, establecimientos en Estados diferentes; o el lugar del arbitraje o de
cumplimiento de una parte sustancial de las obligaciones o el lugar con del objeto del
litigio se encuentren fuera de donde tienen su establecimiento.
Principales disposiciones:
➔ El acuerdo de arbitraje puede ser una cláusula o un acuerdo independiente.
➔ Forma escrita. Se acepta que sea por medio electrónico.
➔ Autonomía para determinar cantidad de árbitros y procedimiento para su
designación. Si nada dicen, tres árbitros nombrados conforme el procedimiento
establecido en la Ley.
➔ Competencia de la competencia: los propios árbitros deciden sobre su
competencia, incluso en las excepciones relativas a la validez del acuerdo arbitral
➔ Autonomía de la cláusula arbitral: la nulidad del contrato no anula la cláusula
arbitral.
➔ Impugnable sólo por nulidad: el laudo arbitral sólo puede ser impugnado a por
petición de nulidad fundada en causales previstas por la propia Ley.
➔ Reconocimiento y ejecución: el laudo arbitral es ejecutable y vinculante.

Fuentes convencionales 
La Argentina ratificó 3 convenios internacionales en materia de arbitraje:
1. Ámbito interamericano: Convención sobre Arbitraje Comercial Internacional
(CIDIP I). Las sentencias o laudos definitivos tendrán la misma fuerza que la
sentencia judicial.

2. Ámbito regional: Acuerdos de Arbitraje Comercial del Mercosur (1998)

3. Universal: Convención de Nueva York en materia de Reconocimiento y Ejecución


de sentencias arbitrales extranjeras (1958). Obliga a los Estados a que las
sentencias o laudos arbitrales sean reconocidas en su jurisdicción.
Dispone que los Estados reconocerán el acuerdo escrito conforme al cual las
partes se obliguen a someter a arbitraje todas o ciertas diferencias.
Exige que los tribunales de los Estados parte den pleno efecto a los acuerdos de
arbitraje, negándose a admitir demandas en violación a dicho acuerdo.

Define arbitraje como un medio alternativo privado de solución de controversias y a la


"convención arbitral" como el acuerdo de las partes.
El laudo arbitral
Es obligatorio para las partes, pero el árbitro no tiene capacidad de coerción y
ejecución. Si se incumple, se debe someter a una autoridad judicial para que lo
reconozca y lo ejecute.

Recursos
Según la Ley de Arbitraje Comercial Internacional, es impugnable sólo por nulidad,
para lo cual la parte que lo pide debe probar:
A. Vicio en la voluntad al signar el acuerdo.
B. Indebida notificación que impidiera hacer valer sus derechos;
C. Controversia que excede los términos del acuerdo de arbitraje
D. Incumplimiento del procedimiento de selección del tribunal arbitral.

Por su parte, para declarar la nulidad el tribunal debe comprobar:


1. Objeto de controversia susceptible de arbitraje según la ley argentina.
2. Que el laudo no sea contrario al orden público argentino.

CLASE 6: Miércoles 08/02

Problemas del DIPr


1. Aplicación del derecho extranjero
2. Fraude a la ley
3. Calificaciones
4. Cuestión previa
5. Reenvío

Aplicación del derecho extranjero


Luego de resolver la jurisdicción, se debe determinar cuál es el derecho aplicable, lo
cual puede estar establecido por en normas indirectas, directas, de policía o prórroga
de jurisdicción, cuando se remite a la lex causae.
El modo de aplicar el derecho extranjero varía según el criterio que se adopte en
función de dos aspectos a resolver:
1. La naturaleza jurídica: ¿es hecho o derecho?
2. El tratamiento procesal: ¿se debe aplicar de oficio o a pedido de parte?

En las diferentes corrientes, se encuentran:


a. Teorías normativistas o jurídicas
b. Teoría realista
c. Teoría de los usos jurídicos

Aplicación según las teorías normativistas


Para Mancini las naciones tienen el deber de observar el derecho extranjero para
respetar los intereses de la comunidad internacional.
Para Savigny, en la comunidad jurídica todos los derechos tienen esa calidad y se
debe aplicar el que resulte más adecuado a la naturaleza esencial, conforme al
asiento de la relación jurídica.
Por lo tanto, entienden que:
● Naturaleza jurídica: el derecho extranjero es derecho.
● Tratamiento procesal: debe ser aplicado de oficio.

Aplicación según la teoría realista


Funda la aplicación extraterritorial de la norma extranjera en la cortesía
internacional.

Por lo tanto, entienden que:


● Naturaleza jurídica: el derecho extranjero es un hecho.
● Tratamiento procesal: debe ser alegado y probado por las partes.

Teoría del uso jurídico (Goldschmidt)


Respecto de las teorías normativistas y realistas, es un híbrido. Por una parte, entiende
el derecho extranjero como un hecho, pero no cualquiera, sino un "hecho notorio".
Entiende que el aplicar el derecho extranjero implica conseguir una sentencia que con
el mayor grado de probabilidad dictaría el juez extranjero.
Si se entiende de esta forma, el juez debe tenerlo en cuenta aunque las partes no la
acrediten. Para esta teoría, no solo lo debe hacer de oficio, sino que además el juez
debe aplicar el derecho extranjero tal cual lo haría el juez de ese Estado.
Por lo tanto, entienden que:
● Naturaleza jurídica: el derecho extranjero es un hecho notorio.
● Tratamiento procesal: de oficio tal cual lo haría el juez de ese Estado.

Esto implica analizar:


1. TEXTO: considerar la intención del legislador, las calificaciones, etc.
2. VIGENCIA: al momento en el que ocurrieron los hechos, según el ordenamiento
jurídico al que corresponden.
3. SENTIDO: interpretaciones, jurisprudencia, plenarios, etc.

Como se deben analizar y conocer estos aspectos, se admite la prueba, que puede ser
por documental, jurisprudencia, dictámenes o peritos, por ejemplo.

Si no es posible conocer estas cuestiones, se debería acudir a un derecho


emparentado y otorgue un cierto grado de probabilidad de poder fallar como el juez
que se quiere imitar. Ej: acudir al derecho alemán porque es el que le dio fuente al
derecho francés.

Recién en última instancia se podría resolver según el derecho local, si este es el


menor grado de probabilidad de imitar al juez del derecho extranjero.
Evolución normativa
1. Código de Vélez: se enrolaba en la teoría realista, ya que establecía que la ley
extranjera solo podía aplicarse a pedido de parte, quienes debían probarla.

2. Tratados de Montevideo: toma la teoría normativista (Savigny). La aplicación del


derecho extranjero debe ser de oficio y también las partes pueden probarlo.

3. CIDIP II: toma la teoría de uso jurídico. Los jueces están obligados a aplicar el
derecho extranjero tal como lo harían los jueces del Estado cuyo derecho resulte
aplicable, sin perjuicio de que las partes pueden también probarlo.

Código Civil y Comercial de la Nación


Forma de aplicación
Según el art. 2595, cuando el derecho extranjero resulta aplicable:
➔ El juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían
los jueces del Estado foráneo,
➔ Las partes pueden alegar y probar la existencia de la ley invocada.
➔ Si el contenido del DE no se puede establecer se aplica derecho argentino.
Recupera en parte la teoría del uso. Respecto al tratamiento procesal, se aplica de
oficio y se establece el contenido como lo harían los jueces del Estado foráneo (es
similar a Goldschmidt, aunque éste no hablaba de interpretar, sino de perseguir la
sentencia más probablemente dictada por esos jueces).
Ante la falta de acceso se va al derecho argentino. Se distin gue de Goldschmidt, ya
que él sugiere buscar en el derecho con mayor grado de probabilidad de imitar al juez
extranjero.
Respecto a la naturaleza jurídica, se aparta de la teoría del uso jurídico al considerarlo
derecho y no hecho, sin perjuicio de lo cual puede ser invocado y alegado por las
partes, aunque su aplicación de oficio sea obligatoria para el juez.

Covigencia
Es cuando hay más de un derecho aplicable porque la remisión al derecho extranjero
de la norma de conflicto lleva a ordenamientos federales con diversos códigos.
Frente a esta situación, el CCCN establece que derecho aplicable se determinará por
las reglas en vigor dentro del Estado al que ese derecho pertenece y, en defecto de
tales reglas, por el sistema en disputa más estrecho con la relación jurídica.

Multiplicidad de derechos aplicables


Si son aplicables diversos derechos a distintos aspectos de una misma situación, el
juez debe armonizar, realizando adaptaciones que respeten las finalidades
perseguidas.
Es la misma solución de la CIDIP II: las diversas leyes que puedan ser competentes
para regular diferentes aspectos de una misma relación jurídica, serán aplicadas
armónicamente, procurando realizar las finalidades perseguidas por cada una de
dichas legislaciones.
Fraude a la ley
Realización de actos y maniobras que, analizados aisladamente son lícitos, pero en
conjunto buscan evadir la norma imperativa (en materias que no son disponibles)
para someterse a una ley más favorable.
Comprende:
1. Corpus: actos lícitos que desplazan la aplicación de la ley imperativa.
2. Animus: intención de evadir la ley imperativa (elemento subjetivo).

Naturaleza
Son actos aislados lícitos (elemento objetivo), pero en su conjunto y por su intención
producen un resultado no querido por la ley (elemento subjetivo).
Se conjugan intención y acción engañosas, que se materializan en un resultado
distinto al querido por la norma imperativa. Su principal diferencia con la violación de
Ley es que no se opone o de manera directa a la norma, sino que lesiona su sentido.

Elementos constitutivos y distintivos


Goldschmidt caracteriza dos indicios típicos de la intención fraudulenta (elemento
subjetivo). No son requisitos, sino “indicios”. 
1. Expansión espacial de las conductas: actuación injustificada en el extranjero.
2. La contracción temporal: las partes obran muy aceleradamente.

Efectos
El juez no puede aplicar el derecho foráneo porque las partes modificaron los
puntos de conexión o la naturaleza de los derechos con la intención de sustraerse a
las disposiciones imperativas aplicables para regir una relación jurídica.
NO ES NULO, sino que se le aplica el derecho que le corresponde.

Diferencia con el orden público


En el fraude a la ley las partes cumplen un rol activo en su configuración a través de
actos lícitos para beneficiarse esquivando una norma imperativa. La solución es forzar
la aplicación de la ley que intentaron evadir.
En el orden público internacional el derecho extranjero indicado por la norma de
conflicto (o elegida por las partes) contraría principios fundamentales del Estado del
juez que entiende en la causa. La solución es no reconocer dichos actos.
Por otra parte, la solución del fraude a la ley es someter la aplicación de la ley
evadida al momento del hecho, lo cual implica que el paso del tiempo NO lo subsana.
Si la ley del momento indicaba que algo era nulo, seguirá siendo nulo cuando se
juzgue. En cambio, el orden público se evalúa al tiempo del conflicto y, por lo tanto, al
resolver puede quedar subsanado, porque el OP actual no se ve ofendido.
Antecedentes jurisprudenciales
Duquesa de Beauffremont
La duquesa de Beauffremont estaba casada con un duque francés y obtiene
sentencia de separación personal. Muda su domicilio a Alemania, se nacionaliza, se
divorcia y se casa. Luego, vuelve inmediatamente a Francia. 
El duque pide ante los tribunales franceses la anulación del segundo matrimonio. La
Corte de Casación dictó sentencia a favor del actor, invocando, entre otras razones, la
prohibición del fraude a la ley, porque la demandada había obtenido la naturalización
con el único fin de escapar a la prohibición de la ley francesa y contraer un segundo
matrimonio y, en consecuencia, resolvió que no era oponible al duque.

Autonomía y posiciones doctrinarias


Tesis afirmatorias: sostienen que es una figura autónoma del orden público y
necesaria, fundada en que el principio de la autonomía de la voluntad no es absoluto.
Tesis negatorias: niegan la existencia del fraude como una cuestión autónoma y
propia del DIPr, ya que lo consideran una aplicación particular del orden público.

Fuentes del fraude a la ley


Fuente convencional
Tratados de Montevideo de 1889 y 1940: no está normado directamente, pero sí
aparece en materia de matrimonio, por ejemplo.
CIDIP II: establece que no se aplica el derecho extranjero, cuando artificiosamente se
hayan evadido los principios fundamentales de la ley de otro Estado parte y queda a
juicio de las autoridades competentes del Estado receptor el determinar la intención
fraudulenta.

Fuente interna
CCCN: art. 2598. Fraude a la ley. Para determinar el derecho aplicable en materias
no disponibles no se tienen en cuenta los hechos o actos realizados con el solo fin de
eludir la aplicación del derecho designado por las normas de conflicto .
El juez no puede dispensar el fraude a la ley, excepto cuando la propia ley lo
autoriza, como en el caso del 2622 sobre el matrimonio:
Art. 2622.- Derecho aplicable. La capacidad para contraer matrimonio, forma,
existencia y validez, se rigen por el derecho del lugar de la celebración,
aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para no sujetarse a las
normas locales (dispensa del fraude a la ley)

El fundamento de esto es que los contrayentes tuvieron esa voluntad.

Caso de las normas de policía


Extienden la aplicación de normas internas previstas para situaciones domésticas,
llevándolas a las relaciones jurídicas internacionales, en resguardo de políticas
públicas estatales consideradas de interés en un momento determinado.
Describen supuestos con elementos extranjeros, pero los solucionan aplicando
derecho argentino en protección al interés superior.
El fraude a la ley solo se puede dar frente a una norma de conflicto, pero nunca
cuando rige una norma de policía, porque el juez no puede dejar de aplicarla.

Viernes 10/02
Problema de las calificaciones
Calificar es definir los términos de la norma del DIPr, conforme a un determinado
ordenamiento, fijando su alcance, extensión y sentido. Consiste en indagar la
categoría jurídica en la que se insertan, se subsumen los hechos o conductas.
El problema de las calificaciones es que cada derecho utiliza las nociones de su propio
derecho sustantivo, que en el derecho extranjero puede diferir de la ley local.
El CCCN no regula de manera general la cuestión de las calificaciones y deja en
manos del juez el criterio para fijar la noción de los elementos de la norma. 

Antecedentes doctrinarios y jurisprudenciales


Caso Viuda Maltesa: un matrimonio maltés se mudó a Argelia (entonces territorio
francés) donde el marido adquirió inmuebles y falleció. La viuda solicitó ante los
jueces franceses la "cuarta parte del cónyuge pobre", institución que correspondía al
cónyuge supérstite según el régimen de bienes del derecho anglomaltés.
Los tribunales franceses se enfrentaron a dos normas de conflicto en su DIPr:
1. El régimen de bienes remitía a la aplicación del derecho maltés
2. El régimen sucesorio remitía al derecho francés.
Había que decidir si la naturaleza del instituto era de bienes matrimoniales o de
sucesiones. En el primer caso la pretensión de la viuda era admisible, pero si era
sucesoria, el derecho francés conducía a su rechazo. 
Fue el único caso que le dieron lugar y clasificaron a ese cuarto de usufructo como
perteneciente al régimen patrimonial del patrimonio. Depende cómo hubiesen
calificado ese instituto el resultado podría haber sido distinto. 

Distintas Tesis
Calificación conforme la lex fori (ley del juez): el juez recurre a su propio
ordenamiento jurídico para definir el sentido y alcance del término.
Crítica: puede llevar a desconocer instituciones o relaciones jurídicas consolidadas
y válidas en el extranjero (por ejemplo, que no se tome como matrimonio uno
entre dos personas del mismo sexo, en un estado donde no está permitido)

Calificación conforme lex causae: la calificación debe hacerse conforme a los


criterios del derecho material del ordenamiento jurídico presumiblemente aplicable a
la relación.
Crítica: el acto calificatorio es previo a todo y, por ende, anterior a definir el
derecho material que resuelva.

Calificaciones autónomas a los ordenamientos: considera que a través del método


comparado puede llegarse a obtener calificaciones unitarias y universales que serían
empleadas por el juez en los casos de DIPr.
Crítica: se ponen en juego los intereses de cada Estado, para incluir una regla al
respecto en la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr. 

Calificación autárquica: en base a normas que establecen directamente la definición


del instituto. Utiliza distintos métodos:
● Empírica: califica en base a lo que ocurre en la práctica y criterios aceptados.
● Apriorística: cuando se establecen bases y criterios para llegar a la calificación.

Fallo letras de Tennessee


Ridículo jurídico por usar lex causae.
Se debe calificar la “prescripción” opuesta ante los tribunales alemanes de unas letras
de cambio libradas en Tennessee (EEUU). En la concepción anglosajona la
prescripción es una cuestión procesal y en el derecho alemán pertenece al derecho
material. El tribunal, al calificar conforme la lex causae las declara imprescriptibles.

La legislación argentina
El CCCN no contiene norma alguna que solucione en forma general el problema de
las calificaciones, pero sí algunas calificaciones autárquicas dispersas. Por ejemplo:
Artículo 957: Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más
partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.

Fuente convencional
Los Tratados de Montevideo ofrecen calificaciones autárquicas o autónomas de
puntos de conexión. Por ejemplo:
● Tratado de Montevideo de 1889
Art. 5: “El lugar en el cual resida la persona determina las condiciones
requeridas para que la residencia constituya domicilio”
● Tratado de Montevideo de 1940
Art. 5: “En aquellos casos que no se encuentren especialmente previstos en el
presente Tratado, el domicilio que atañe a las relaciones jurídicas
internacionales, será determinado en su orden, por las circunstancias que a
continuación se enumeran (...)”
Tendencias de solución al conflicto de calificaciones.

Conferencias Interamericanas. Convenciones Internacionales. Derecho


comparado.

Problema de la cuestión previa


Surge cuando el caso involucra más de una categoría y la resolución del objeto del
litigio (cuestión principal) está condicionada por la resolución de otra categoría
involucrada en el caso (cuestión previa, preliminar o incidental)
Sin resolver la cuestión previa, no se puede pasar a la solución del objeto central del
litigio. 

Soluciones propuestas.
Teoría de la jerarquización o  lex formalis causae: debe resolverse aplicando el
mismo ordenamiento que regula la acción principal, porque es el más adecuado.
Sostiene que favorece la armonía internacional de soluciones, ya que el juez resuelve
como lo haría el juez del país cuyo derecho es aplicable a la cuestión principal. 
Teoría de la equivalencia, o de la lex formalis fori: debe resolverse aplicando el
derecho del juez que entiende en el caso sometido a su valoración. Sostienen la
necesidad de respetar las diversas conexiones que rigen las categorías que en su
conjunto forman parte del sistema del foro. Asimismo, esta solución es más
congruente con el estado actual del DIPr simbolizado en el principio de independencia
de las normas de conflicto. 
Teoría flexible: si bien desde un punto de vista lógico-jurídico la teoría de la
equivalencia resulta la más correcta, el juez no puede limitarse a la justicia formal,
sino también a la sustantiva en el caso concreto.

El problema de la ley aplicable a la cuestión principal y a la cuestión previa. La


solución del conflicto móvil.

La legislación argentina
El derecho argentino cuenta con una única norma convencional que se ocupa de la
llamada cuestión previa en términos generales.
En la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr no se impone al
juez ninguna de las dos soluciones tradicionales.

Fuente convencional: Tratados de Montevideo de 1889 y 1940.


CIDIP II de 1979. La Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr,
suscrita en Montevideo, dispone en el art. 8 que “las cuestiones previas, preliminares o
incidentales que puedan surgir con motivo de una cuestión principal no deben
resolverse necesariamente de acuerdo con la ley que regula esta última”
Código Bustamante. Conferencias Interamericanas. Convenciones
Internacionales.

Jurisprudencia
La jurisprudencia ha ilustrado este tema con casos en donde se plantea la necesidad
de resolver la validez de un matrimonio (cuestión previa) para determinar la vocación
hereditaria del cónyuge supérstite en la sucesión del causante (cuestión principal);
O la validez de la adopción (cuestión previa) para determinar la vocación hereditaria
del adoptado en la sucesión del adoptante (cuestión principal), o para determinar la
condición de acreedor alimentario en un reclamo por alimentos (cuestión principal).
Son cuestiones autónomas, independientes, pero que en el caso concreto se
presentan íntimamente entrelazadas desde un punto de vista principalmente procesal.
El leading case en materia de cuestión previa es "Ponnoucannamalle v.
Nadimoutoupoulle", resuelto por la Corte de Casación francesa en 1931. En este caso
se plantea la situación de una familia de nacionalidad inglesa que habitaba en la India
y tenía bienes en la Cochinchina.
El jefe de familia era dueño de una gran fortuna, constituida en parte por inmuebles
situados en Cochinchina (territorio francés), actual Vietnam. Tenía varios hijos
legítimos, y un hijo adoptivo conforme a las leyes indias. Este hijo adoptivo, a su vez,
casado con la Sra. Ponnoucannamalle, fallece, antes que su padre adoptante, dejando
un hijo legitimo. El adoptante fallece en 1925, habiendo redactado un testamento
hecho en 1922, desheredando a su nieto adoptivo, que por derecho de representación
ocupa el lugar de su padre premuerto.
La Sra. Ponnoucannamalle inicia un juicio solicitando la impugnación del testamento.
Su petición se basa en el art. 3º del apartado 2º del Código Napoleónico: "Los bienes
situados en el territorio francés, se regirán por el derecho francés". Este determina que
el nieto adoptivo representa legítimamente al padre premuerto como heredero
legitimario. Los otros herederos del causante plantean como cuestión previa la validez
de la adopción.
En 1928, el Tribunal de Saigón rechaza el cuestionamiento a la validez de la adopción.
En 1929, la Corte de Saigón confirma la sentencia, y en 1931, el Tribunal de Casación
francés hace suyos los argumentos, por cuanto la adopción es válida. Pero el mismo
tribunal le desconoce efectos sucesorios.
Sostiene que si bien la adopción es válida según la ley de la India, ley personal de
adoptante y adoptado, y que sería la ley aplicable, si la validez de la adopción fuese el
único problema planteado; no es válida la adopción de acuerdo con el derecho
francés que rige la sucesión, prohibiendo el art. 344del CCiv. francés la adopción
realizada por un adoptante con hijos matrimoniales.
Por lo tanto, los efectos de la adopción son nulos para Francia. Se aplicó en el caso la
teoría de la jerarquización, pues se aplicó a la cuestión previa (adopción), el derecho
francés que regía la cuestión principal (sucesión)

Reenvío
Concepto
Si una norma indirecta remite al derecho material, no puede haber reenvío. En cambio,
cuando remite a normas indirectas del DIPr del otro Estado, puede surgir.
¿Cuándo surge? Cuando las normas de conflicto de ambos Estados tienen soluciones
distintas, devolviendo o enviando a otro Estado.

Antecedentes jurisprudenciales: El caso Forgo


Forgo era un bávaro que a los 5 años emigró a Francia y muere allá a los 68 años, sin
herederos, dejando una importante sucesión mobiliaria. La ley francesa dice que las
sucesiones se rigen por la ley del domicilio del causante.
El problema es que Forgo nunca había constituído su domicilio y, por lo tanto, su
domicilio era en Baviera. Dos medias hermanas en Alemania reclamaron la herencia,
en virtud de que el derecho alemán reconocía como herederas a los colaterales.
Los abogados fiscales franceses sostuvieron que el Código Civil Bávaro era aplicable,
ya que la norma de conflicto disponía que las sucesiones se regían por la ley del lugar
del domicilio efectivo del difunto. Como el domicilio efectivo era en Francia, la ley
bávara disponía la solución del asunto por la ley sucesoria francesa y el
Estado francés debía regir la sucesión.
La Corte de Casación de Francia resolvió el caso a favor del Estado francés, aplicando
la teoría del reenvío.

Fundamentos y críticas
Remisión integral
Entiende que las leyes sustantivas y de conflicto forman un conjunto inseparable,
dictado para ser aplicado en su totalidad.
Esta postura puede plantear dos hipótesis:
a. Hipótesis de aceptación: cuando la regla DIPr. extranjera “aceptó” la norma
indirecta que remitió a ella. Es decir, cuando declara aplicable su derecho
sustancial (no hay reenvío) o cuando establece la aplicación del sistema jurídico
de un tercer Estado (reenvío de segundo grado). 

b. Hipótesis de denegación: cuando el derecho extranjero rechaza su


intervención en la cuestión y considera aplicable el derecho del juez actuante.
En este caso, podrá resolver la cuestión aplicando su propio derecho material
(reenvío de primer grado) o, insistiendo según su norma de conflicto y resolver
conforme el derecho material del Estado extranjero (doble reenvío).
Críticas: riesgo de entrar en un círculo vicioso.

Referencia mínima
Entiende que la consecuencia jurídica de la norma indirecta indica como aplicable sólo
el derecho privado extranjero. Por lo tanto, hay reenvío en la orden de aplicar derecho
extranjero y solamente hay un envío al derecho material foráneo.

Referencia media
Entiende que el DIPr del juez indica como aplicable, en primer lugar, las normas de
conflicto extranjera. En caso de que esa ley atribuya competencia material a su
propio derecho privado, se aplica el derecho foráneo.
En cambio si el DIPr extranjero estima inaplicable su derecho privado, desistimos de él
y retornamos a nuestro derecho material en búsqueda de un punto de conexión
subsidiario o alternativo que conecte con otro ordenamiento extranjero y, en caso de
que no exista, aplicamos el derecho privado del foro.

Eficacia internacional de las sentencias

Coordinación de las reglas de conflicto

Tipos de reenvío
Primer grado
La lex fori remite al derecho extranjero que, al ser considerado como un todo integral,
incluye la norma de conflicto extranjera que, a su vez, reenvía a la aplicación de la lex
fori, quien decide aplicar su propio derecho sustancial.
Por ejemplo: la ley francesa rige la capacidad por la nacionalidad y la ley inglesa por
la ley del domicilio. Si un juez francés tiene que determinar el derecho aplicable de un
inglés, su legislación lo está remitiendo a la ley inglesa que a su vez reenvía a la
legislación francesa. El juez, aceptando el reenvío, aplica el derecho interno francés.

Doble reenvío
Al igual que en el de primer grado, la lex fori remite al derecho extranjero y la norma
de conflicto del DIPr extranjero reenvía al derecho del juez, pero en este caso, decide
volver a reenviar y aplicar el derecho sustancial extranjero.
Esta solución busca evitar la crítica del pin pon internacional o circulo vicioso y
también la crítica de la aplicación del derecho extranjero por cortesía internacional.

Segundo grado
La lex fori conduce al derecho extranjero y la regla de conflicto del derecho extranjero
conduce al derecho de un tercer país.

Límites a la aplicación del reenvío


Imposibilidad de la coordinación: se produce un círculo vicioso.
Autonomía de la voluntad: si las partes escogen la ley que rige su contrato, debe
entenderse que se refieren a la ley material y no a las normas indirectas. 
Regla locus regit actum: un acto será válido en cuanto a la forma si respetó la ley del
lugar donde se realizó.

Tratamiento doctrinario, jurisprudencial y legislativo


El Código Civil de Vélez no contempló norma que se refiera al reenvío ya que es
anterior la jurisprudencia extranjera que abrió el debate.
Algunos  autores consideran que Vélez, intuitivamente, rechazó el reenvío, porque en
algunos artículos se remite al derecho sustantivo específicamente. Por ejemplo, la
sucesión se regía por el derecho  “local” del domicilio del causante. 

Fuente interna: Código Civil. Código Civil y Comercial (artículo 2596)


Art. 2596. Reenvío. Cuando un derecho extranjero resulta aplicable a una relación
jurídica, también es aplicable el DIPr de ese país. Si el derecho extranjero aplicable
reenvía al derecho argentino, son aplicables las normas del derecho interno
argentino (reenvío de primer grado). Cuando, en una relación jurídica, las partes
eligen el derecho de un determinado país, se entiende elegido el derecho interno
de ese Estado, excepto referencia expresa en contrario.
Entonces:
● Permite el reenvío de primer grado
● Impide que se produzca un reenvío sin fin o un reenvío "ping pong".
● No acepta ni prohíbe expresamente el reenvío de 2do grado o el doble reenvío.
● Recepta el límite de la autonomía de la voluntad en materia contractual
CLASE 08: Viernes 10/02
Orden público internacional
Noción y particularidades del orden público internacional
El orden público es el conjunto de normas, principios, costumbres y condiciones
fundamentales de la vida social instituidas en una comunidad. Las normas de orden
público interno son un límite a la autonomía de la voluntad.
El problema se plantea cuando el derecho extranjero indicado por la norma o elegido
por las partes para solucionar la cuestión de DIPr vulnera principios fundamentales
del Estado al que pertenece el juez que entiende en la causa.
El orden público internacional es un recurso de los Estados que funciona como un
filtro para mantener incólume los principios básicos de su legislación. Es decir, es un
límite a la aplicación del derecho extranjero.

Objeto del orden público internacional


Proteger los principios fundamentales del sistema jurídico del juez. ¿Cómo? Aplicando
la normativa interna, en la cual su orden público está resguardando.
Cuando un juez analiza la aplicación de una norma, aunque un acto resulte válido y
lícito en el extranjero, si advierte que viola el orden público local, aplica su propia ley.
No declara nulidades, sino que no reconoce actos (porque en el otro Estado es válido).

Antecedentes doctrinarios
Savigny: límites a la aplicación del derecho extranjero
Se perfila con Savigny: a cada situación le corresponde aplicar la norma más próxima
a su naturaleza, determinando su asiento de la relación jurídica.
Este autor clasifica las normas en:
a. Permisivas (disponibles por la autonomía de la voluntad),
b. Imperativas (no disponibles por la autonomía de la voluntad, pero sí por el
derecho extranjero, si resulta más conforme a la situación jurídica). Esta
categoría encuentra fundamento en el ORDEN PÚBLICO INTERNO.
Bajo el fundamento de Savigny, en la Comunidad Jurídica de los Estados el juez tiene
obligación de aplicar el derecho extranjero, incluso cuando implique desplazar una
norma imperativa por otra del derecho extranjero, cuando éste resulta más acorde a
la naturaleza de la relación.

Sin embargo, señala un límite a la aplicación del derecho extranjero:


1. Normas rigurosamente obligatorias: aquellas que en protección de la moral e
interés general, son indisponibles y no desplazables por el derecho extranjera.
2. Institución desconocida: aquella que no puede ser asimilada bajo ningún
concepto del derecho. Por ejemplo: la esclavitud, porque no considera al sujeto
como persona, sino como cosa.
Esta teoría es un precedente del concepto actual de orden público internacional.

Mancini
Divide el ordenamiento jurídico en:
1. Parte voluntaria: integrada por las relaciones jurídicas (obligaciones y
contratos), cuyo principio rector es el de la autonomía de la voluntad. Por lo
tanto, se rigen por la ley elegida por las partes.
2. Parte necesaria: integrada por cuestiones atinentes al estado y capacidad de
las personas, familia, sucesiones, bienes muebles, regida por normas
obligatorias basadas en el principio de la nacionalidad.
Para Mancini, por sobre los dos principios (autonomía de la voluntad y nacionalidad),
prevalece la soberanía de la nación, que dirige el derecho criminal, principios básicos
del Estado, moral, buenas costumbres, regulación de los inmuebles y cuestiones
vinculadas al orden económico establecido en una sociedad.

Distinción entre orden público y normas de policía


Las normas de policía son aquellas disposiciones consideradas cruciales para
salvaguardar la organización del Estado. Son obligatorias para toda persona o
relación jurídica dentro del territorio estatal.
A diferencia de la excepción de orden público internacional, la lex fori es aplicada
porque es una regla material de aplicación inmediata (no por ser incompatible con los
principios y valores fundamentales)

Delimitación del Orden Público


A priori: el legislador establece cuestiones que afectan el orden público del Estado. Se
critica que es difícil que el legislador en forma previa pueda concebir la totalidad de
los principios fundamentales. También se lo ve como un concepto rígido que no se
adapta a cambios sociales, aunque aporta mayor certeza.
A posteriori: se elabora un concepto vago que permite al juez analizar en el caso
concreto si la solución respeta los principios fundamentales. Se critica que se debería
analizar toda la legislación para saber cuál era el espíritu de la legislación.

La legislación argentina
Código de Vélez
En cuestiones religiosas, de derecho público y criminal adopta un criterio a priori,
estableciendo cuestiones exentas de aplicabilidad de normativa extranjera.
En otras adopta un criterio a posteriori, con relevancia al rol interpretativo del juez, a
través de la noción de ''espíritu de la legislación''

Código Civil y Comercial de la Nación


Artículo 2600: Orden público. Las disposiciones de derecho extranjero aplicables
deben ser excluidas cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios
fundamentales de orden público que inspiran el ordenamiento jurídico argentino.

Fuente convencional: Tratados de Montevideo de 1889 y 1940 y Protocolo


adicional.

Código Bustamante. Conferencias Interamericanas. Normativa del propio CCyCN.


Convención Interamericana sobre Normas Generales (CIDIP II)
Jurisprudencia obligatoria
• RIOPAR SRL c/ Transportes Fluviales Argenrío S.A. (LL 1997-A, 227, DJ 1997-1-
506).

• Fritz, A.M. s/ sucesión (LL 1981-C-63).


• CSJN, 12/11/1996. “Sola, JV. s/ Sucesión”. Fallos. 319.2779; JA 1997-IV p.
654 y nota.
• Corte de Justicia de la Provincia de Salta, 29/09/2016 “T. L. M. A.; T. L. A. S.; T. L.
L. c/ V. L. A. s/ recurso de inconstitucionalidad”.

Normas internacionalmente imperativas


Las normas de policía (o normas internacionalmente imperativas) en el DIPr:
concepto, fundamentos, método, interpretación y aplicación.

Normas de policía del foro y normas de policía extranjeras


Normas de policía: disposiciones nacionales cuya observancia se considera crucial
para la salvaguarda de la organización política, social o económica del Estado hasta
el punto de hacerlas obligatorias para toda persona que se encuentre en el territorio
nacional o a toda relación jurídica que se localiza en tal Estado.
Art. 2599. Las normas argentinas internacionalmente imperativas o de aplicación
inmediata se imponen por sobre la autonomía de la voluntad y excluyen la
aplicación del derecho extranjero elegido por las normas de conflicto o las partes.

Cuando resulta aplicable un derecho extranjero también son sus disposiciones


internacionalmente imperativas. Para que suceda, no lesionar el orden público
argentino y no debe existir norma de policía argentina que enfoque el mismo aspecto
del caso, ya que las argentinas son excluyentes de las demás.
Distinción entre normas de policía y normas materiales del DIPr

Distinción con el orden coactivo interno y el orden público internacional

Normas de policía frente al juez estatal y frente al árbitro

El tratamiento del fenómeno en el marco de la Unión Europea

Principio general de aplicación y regulación de las normas internacionalmente


imperativas en el ámbito contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación

También podría gustarte