Tesis - Wilfredo Ysaias Rojas Aguilar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 150

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Facultad de Derecho

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE ABOGADO

TEMA: EL USO DEL PROPIO IDIOMA EN NO


HABLANTES DE ESPAÑOL COMO DERECHO ANTE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.EL CASO DE LA SUNARP.

Presentado por:

BACHILLER WILFREDO YSAIAS ROJAS AGUILAR

LIMA – 2018

FECHA DE PUBLICACION: 31-MAY-2018


ÍNDICE

PRÓLOGO 4

INTRODUCCIÓN 5

CAPÍTULO 1

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN 7

1.1 MARCO HISTÓRICO 7

1.1.1 Antecedentes Históricos del Problema Jurídico 7

1.1.2. Marco histórico actual del problema jurídico 10

1.2. MARCO TEÓRICO 12

1.2.1. La dignidad como fundamento de los derechos 12

1.2.2. El derecho de acceso a la Administración Pública 28

1.2.2.1. La Administración Pública 29

1.2.2.2. El acceso a la Administración Pública como derecho fundamental

36

1.2.3. El derecho al uso de la lengua materna 42

1.3. MARCO NORMATIVO 58

1.4 DERECHO COMPARADO 79

1.5. MARCO CONCEPTUAL 86

CAPÍTULO 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 90

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA 90

1
2.2. ANTECEDENTES TEORICOS 95

2.3. DEFINICION DEL PROBLEMA 96

2.4. FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 97

2.5. DELIMITACION DEL ESTUDIO 98

2.6. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO 99

2.7. HIPOTESIS 101

2.8. VARIABLES E INDICADORES 102

CAPÍTULO 3

METODOLOGIA 105

3.1. POBLACION Y MUESTRA 105

3.2. DISEÑO DE INVESTIGACION 107

3.3. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 107

3.4. PROCESAMIENTO DE DATOS 108

CAPÍTULO 4

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 109

4.1 Presentación de los resultados 109

4.2 Interpretación de los resultados de la encuesta aplicada a los usuarios

quechua-hablantes de la SUNARP 110

4.3 Contrastación de las Hipótesis 117

CAPÍTULO 5

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 125

2
5.1 CONCLUSIONES 125

5.1.1 Conclusión General 125

5.1.2 Conclusiones específicas 125

5.2 RECOMENDACIONES 126

BIBLIOGRAFÍA 127

ANEXO 134

a) MUESTRA DE ENTREVISTAS REALIZADAS 134

ENTREVISTAS A ADMINISTRADOS QUECHUA HABLANTES 134

ENTREVISTAS A SERVIDORES PÚBLICOS 140

b) INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 148

ENCUESTA 148

3
RESUMEN

La presente investigación trata acerca de los conflictos jurídicos que se


generan a partir del uso del propio idioma natal ante la administración
pública, en específico ante la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP) por el administrado que no tienen al español como
idioma materno. Se tratará, entonces, de responder, hasta qué punto se
sentiría aislado, discriminado o afectado el administrado al usar su idioma
materno, o si esto constituye una violación a sus derechos. En nuestra
investigación, el primer capítulo es acerca de los Fundamentos Teóricos de
la Investigación, en el segundo capítulo se expone el Problema de
Investigación, en el Tercero se desarrolla la Metodología empleada. El
Cuarto Capítulo es la Presentación y Análisis de los Resultados de la
Investigación. Luego se presentan las Conclusiones y algunas
Recomendaciones al respecto del tema tratado. En la parte final se incluye
un anexo con algunas entrevistas realizadas a administrados y miembros de
la administración (SUNARP) que son de utilidad para aclarar la situación de
nuestro tema.

PALABRAS CLAVES: DIGNIDAD, LIBERTAD, LENGUA, IDIOMA,


LINGÜÍSTICA, ETNIA, CULTURA.

4
INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene como objeto de estudio determinar si el uso

del idioma materno, ante la Administración Pública y específicamente la

SUNARP, el administrado se concebiría aislado, discriminado o si esto

constituye una violación a sus derechos como usuario. El problema principal

del cual partimos se puede formular de la siguiente manera: ¿De qué

manera el uso generalizado del idioma español en la Administración Pública,

específicamente en la SUNARP, viola el derecho del administrado al uso del

propio idioma?

Mediante esta tesis, se pretende cumplir con una serie de objetivos, entre los

cuales se puede mencionar: Precisar cuáles son las reformas administrativas

y legales necesarias para que se garantice el derecho al uso del propio

idioma ante la administración pública, específicamente en la SUNARP;

mostrar que el diseño institucional de la SUNARP no garantiza de manera

plena el derecho al uso del propio idioma; mostrar los límites que tiene la

administración pública peruana para fomentar el uso del propio idioma entre

los ciudadanos; mostrar que la afectación del derecho al uso del propio

idioma ante la administración pública se vincula con la afectación de otros

derechos constitucionales; conocer la realidad de los usuarios no hablantes

de español ante los mecanismos jurídicos de la SUNARP..

Para desarrollar esta investigación, en una primera parte se expone todo el

5
marco teórico-metodológico que nos va a servir de base. Así se examinan

los principales conceptos relacionados con nuestra investigación, lo cual

implica el desarrollo del concepto y contenido del derecho al uso de la propia

lengua, además de las facultades y prerrogativas que puede imponer la

Administración en su atención a los administrados.

Nuestra hipótesis es que el uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, específicamente en la SUNARP, afectaría y violaría

el derecho al uso del propio idioma de algunos administrados. Sin embargo,

hemos de someter esta hipótesis a la contrastación, y para ello recurrimos a

la encuesta entre usuarios de los servicios de la SUNARP, así como de

profesionales trabajadores en esa institución, para ver su opinión y saber si,

efectivamente, lo que se plantea en nuestra hipótesis es cierto o no.

Finalmente, exponemos nuestras conclusiones del trabajo, las cuales

muestran que la exigencia del uso del idioma español para aquellos usuarios

que no dominan la lengua castellana, sin que se haga uso de un intérprete,

viola su derecho fundamental a comunicarse en su propia lengua.

6
CAPÍTULO 1

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.1 MARCO HISTÓRICO

1.1.1 Antecedentes Históricos del Problema Jurídico

Antes de ingresar a tratar sobre el grupo social y la consecuente hipótesis

planteada, es necesario precisar el por qué se ha llegado a esta situación.

Luego que los primeros europeos invadieron el continente y saquearan

todas sus ciudades, los nuevos invasores ante la inexistencia de otras

ciudades que saquear, se vieron precisados de generarse su botín, y para

ello no les quedo otra alternativa que explotar a las poblaciones

sojuzgadas sometiéndolas a la condición de semi esclavitud.

Los pueblos sojuzgados al no soportar dicha condición y en un afán de

recuperar su “statu quo” que tuvieron antes de la llegada de los europeos,

se rebelaron iniciando una lucha por la independencia y tratando de arrojar

a los invasores al mar. Frente a la reacción de estos pueblos, los europeos

reaccionaron con mayor violencia declarando una “guerra santa”

denominada como “la extirpación de las idolatrías”, en donde no sólo

eliminaron todo vestigio de la civilización y cultura preexistente a su

llegada, sino que dentro de ellas se encontraba el idioma, único medio de

identificación de los pueblos sobrevivientes a la masacre y al genocidio

llevado a cabo por la supuesta gran civilización occidental.

7
Luego de más de trescientos años de dominación y explotación de

aquellos pueblos sobrevivientes, en los albores de la República, los criollos

que llevaron a cabo la independencia de tal coloniaje, no tomo en cuenta,

no potenció ni promocionó el desarrollo de esta población que

representaba una mayoría frente a los criollos, sino por el contrario sólo

fortalecieron al líder criollo, ilustrado y que en la mayoría de casos habían

dirigido las batallas por la independencia; estos al verse frente a un

territorio que debería ser gobernado no encontraron mejor modelo que

mantener las estructuras institucionalizadas de separación, discriminación

y exclusión del poblador cuya lengua materna era una de las lenguas

ancestrales.

Al parecer todos estos hechos no fueron suficientes vejámenes a esta

población, pues luego del fracaso de los criollos en una guerra frente a

Chile, aquellos que no tuvieron la suficiente entereza de enfrentar al

enemigo, y por el contrario se enfrascaron en una lucha interna para tomar

el poder del país, no tuvieron mejor idea que echar la culpa de su derrota a

la población originaria, tanto que recién con la histórica Constitución de

1920 se reconoce la existencia de dichas poblaciones y disponen la

protección de la raza indígena. Así, en los artículos 41° y 58° de dicho

Documento Político se lee lo siguiente:

Art. 41º.- Los bienes de propiedad del Estado, de instituciones públicas y

de comunidades de indígenas son imprescriptibles y sólo podrán

8
transferirse mediante título público, en los casos y en la forma que

establezca la ley.

Art. 58º.- El Estado protegerá a la raza indígena y dictará leyes especiales

para su desarrollo y cultura en armonía con sus necesidades. La Nación

reconoce la existencia legal de las comunidades de indígenas y la ley

declarará los derechos que les correspondan.

Sin embargo, bajo la vigencia de la mencionada Carta Magna, y al amparo

de la Ley Nº 4113 denominada como “Ley de Conscripción Vial”,

continuaron manteniendo la condición de semi esclavitud de las

poblaciones originarias. Dicha Ley se aprobó el 11 de mayo de 1920 con el

nombre de Ley de Conscripción Vial o del Servicio Obligatorio de Caminos

y el 3 de setiembre se dio un reglamento provisorio para su

funcionamiento, tanto en sus niveles de administración de los recursos

materiales como humanos. En un principio, todo hombre entre 18 y 60

años tenía que trabajar gratuitamente por 6 a 12 días al año, en la

construcción y apertura de carreteras y aquellos que no querían trabajar

debían de abonar al Estado un impuesto. Sin embargo, prácticamente fue

la población indígena que terminó siendo la más afectada en el proceso de

construcción de carreteras ya que no contaban con el suficiente dinero

como para liberarse de este trabajo forzado. Jorge Basadre criticó esta ley,

ya que la consideraba como creada por una elite urbana hacia la población

rural, que tenía que soportar este acto para tener fines positivos de

9
progreso. Basadre, J. (1924), 3, 76.

La idea que estaba detrás de esta Ley era la opinión de Leguía (a la sazón

gobernante en ese momento) la base de la modernización de los sectores

sociales tenía que pasar por una política vial agresiva.

1.1.2. Marco histórico actual del problema jurídico

Hoy en día estas poblaciones originarias, siguen siendo vulneradas en sus

derechos fundamentales al no poder acceder a los servicios que brinda la

administración pública en su lengua materna y se ven obligados a tener

que aprender el castellano o -en el mejor de los casos- tener que llevar un

intérprete para poder realizar cualquier trámite oficial; señal de ello es que

la historia de la burocracia no registra que algún funcionario haya sido

removido, amonestado, sancionado, señalado o responsabilizado por

haber violado el derecho al uso de la lengua materna. Este mismo estado

que se reclama ser la única fuente de derechos, promueve, consiente o

tolera la violación permanente de normas jurídicas por él mismo

establecidas.

Los ciudadanos que integran las comunidades de quechua hablantes

aymara hablantes u otras de origen nativo, tienen los mismos derechos de

expresión, preservación y desarrollo cultural que cualquier otra comunidad,

por lo que merecen el acceso a cualquier servicio que brinda el Estado,

10
como lo tienen las comunidades de ascendencia europea, africana o

asiática. Los derechos de los peruanos de ascendencia originaria tipifican

su condición de pueblo que se realizan en virtud de sujetos de derecho que

no es compartida por otra; pues su cultura es preexistente al Estado

territorio.

El ser un pueblo que origina un peculiar ego jurídico desde antes de la

conquista europea, les corresponde derechos de muy alta significación

política. Estos derechos suspendidos por el colonialismo, son reconocidos

por los derechos humanos, en el derecho nacional e internacional, así

como por la doctrina jurídica; estos derechos les corresponde simple y

llanamente porque existen como pueblo en el territorio peruano desde

épocas inmemoriales, con una identidad y práctica cultural, con un idioma

correctamente estructurado y que lo auto reconoce como tales y determina

su existencia misma.

Dado que los derechos de los pueblos son constitutivos, matriz de todo

derecho; no corresponde a los Estados reconocerlos y recién respetarlos

basados en una legislación positiva nacional o internacional; pues mientras

los pueblos subsistan, estos tendrán esos derechos. Es en ese sentido,

que los quechua-hablante reclaman respeto cuando por autodeterminación

deciden manifestarse y comunicarse en sus lenguas maternas.

Desafortunadamente en nuestro país, la subsistencia de una

discriminación blanca racista sobre los originarios, tienen como

11
consecuencia histórica del gamonalismo y el sistema de haciendas, así

como las encomiendas y corregimientos (primigenios sistemas de

explotación y discriminación).

Al igual que en los primeros años de la colonia, en donde el indio que se

sometía a la corona sería considerado libre, pero aquel indio que se

rebelaba era esclavizado; el estado actual pretende aplicar esta misma

lógica, pues el ciudadano que habla lenguas ancestrales y que se dirige a

la administración en español será atendido, pero si lo hace en su lengua

materna, no solamente no será atendido, sino que será objeto de burla,

vejámenes psicológicos, discriminado y excluido y su gestión nula.

1.2. MARCO TEÓRICO

1.2.1. La dignidad como fundamento de los derechos

Kant, en su obra “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”,

aseveraba como principio universal que el hombre es fin en sí mismo y no

es medio de nadie ni para algo. El ser humano es un ser trascendental,

esto es, es un sujeto crítico y capaz de autonomía moral. Y, sobre todo, el

hombre es un ser libre. kant, I. (2012). P. 4 y ss.

Es esta libertad, la que da que al hombre esa distinción frente a los

animales, la que supone enfrentarse a situaciones y elegir, “y para elegir,

12
hay que preferir entre las múltiples opciones para determinar el destino

personal, para decidir el singular proyecto de vida”. Kant hablaba de la

“autonomía de la voluntad” que, en suma, es la experiencia de

autolegislación y principio de la libertad. (Ibidem. p. 6 y ss.).

Según Kant, la libertad es la capacidad de los seres racionales para

determinarse a obrar según leyes de otra índole que las naturales, esto es,

según leyes que son dadas por su propia razón; libertad equivale a

autonomía de la voluntad.

La razón teórica –continua Kant- no puede demostrar la existencia de la

libertad pues solo es capaz de alcanzar el mundo de los fenómenos,

mundo en el que todo está sometido a la ley de causalidad, y por lo tanto

en el que todo ocurre por necesidad natural. Sin embargo, desde la

perspectiva de la razón práctica, y si queremos entender la experiencia

moral, cabe la defensa de la existencia de la libertad: si en sus acciones

las personas están determinadas por causas naturales, es decir si carecen

de libertad, no podemos atribuirles responsabilidad, ni es posible la

conducta moral; de este modo, la libertad es la ratio essendi (la condición

de la posibilidad) de la moralidad, a la vez que la moralidad es la ratio

cognoscendi (lo que nos muestra o da noticia) de la libertad.

De lo dicho hasta el momento, el ser humano es un ser libre y que posee

una identidad, es decir, puede ser individualizado en la sociedad de

13
acuerdo a un conjunto de atributos y características que lo definen.

Estos atributos resultan de elementos estáticos (nombre, imagen, etc.) y

elementos dinámicos (patrimonio ideológico-cultural, es decir, creencias

valores, posición personal frente a la realidad). Así, la identidad del ser

humano se constituye en su dimensión dinámica a través de un continuo

proceso autocreativo, mediante una sucesión de acciones y por adhesión a

una determinada concepción del mundo.

De esta forma, la persona, por ser dotada de libertad, moldea su identidad

sobre la base de decisiones, lo que la caracterizan como un ser único e

irrepetible. Hay que tener presente que la identidad es una cuestión que

tiene tanto un nivel individual como social. La identidad contiene tanto los

aspectos propios de la persona (su nombre, sexo, carácter, pensamiento,

ideas, etc.) como los que provienen de su cultura, tradición (así, su lengua,

religión, contexto social, etc.).

Con respecto al tema de la identidad, es interesante lo que se expone en el

siguiente artículo:

La construcción de la identidad individual constituye un

trabajo laborioso que se va volviendo complejo.

Antiguamente la alternativa de comportamientos era menos

amplia y las reglas de conductas eran más claras -y más

rígidas-. Hoy en día cada persona dispone de muchas

posibilidades: una relación de pareja, por ejemplo, puede

14
estar institucionalizada por el matrimonio o tomar la forma

de una simple vida en común. Sin embargo, el individuo se

encuentra relativamente solo frente a estas múltiples

posibilidades.

(…)

La identidad (como en "documento de identidad") es un

conjunto articulado de rasgos específicos de un individuo o

de un grupo: hombre, 35 años, español, 1,75 m de altura,

70 Kg. de peso, cabellos castaños, católico, empleado de

banca, casado, padre de familia…

La identidad constituye también un sistema de símbolos y

de valores que permite afrontar diferentes situaciones

cotidianas. Opera como un filtro que ayuda a

decodificarlas, a comprenderlas para que después

funcione.

Esto explica que, frente a tal situación, un individuo, con

sus valores y su modo de pensar, de sentir y de actuar

reaccionará probablemente de una manera definida. Para

esto se cuenta con un repertorio de formas de pensar, de

sentir y de actuar que, en un momento dado, se puede

combinar. Este repertorio está en constante recreación.

15
Velasco, E. (2,002). pp. 1-2.

La identidad, como todo fenómeno complejo, tiene una serie de

características. Así, se pueden mencionar:

1) La identidad es compuesta: “Cada cultura y cada subcultura

transportan valores e indicadores de acciones, de pensamientos y de

sentimientos. A ejemplo de la cultura, la identidad está, a menudo,

relacionada con grandes corrientes culturales y también limitada a

ellas: la procedencia territorial, el color de la piel, la religión (…) La

identidad es la síntesis que cada uno hace de los valores y de los

indicadores de comportamientos transmitidos por los diferentes

medios a los que pertenece. Integra esos valores y esas

prescripciones según sus características individuales y su propia

trayectoria de vida. El extranjero integra a su identidad su estatus de

inmigrante o de refugiado político y los cambios culturales que él ha

vivido durante su estancia en el país de acogida”. (Ibidem, p. 2).

2) La identidad es dinámica: “(…) los comportamientos, las ideas y los

sentimientos cambian según las transformaciones del contexto

familiar, institucional y social en el cual vivimos. Cambiamos con la

edad, cuando envejece nuestro cuerpo, si pasamos del estatus de

trabajador al de parado, incluso cuando cambiamos de estatus

profesional, dentro de una misma institución. La identidad es una

estructura dinámica. Está en continua evolución. En definitiva,

16
nuestra identidad es constante a la vez que cambiante, en el

transcurso de nuestra vida. La base de la experiencia emocional de

la identidad proviene de la capacidad del individuo de seguir

sintiéndose el mismo a través de los cambios continuos. Un proceso

de articulación permanente de lo nuevo con lo antiguo debe tener

lugar, de tal manera que lo nuevo sea percibido como teniendo una

relación aceptada con lo que ya existía antes. Integrando lo nuevo en

lo mismo hay un cambio en la continuidad. El sentimiento de

identidad permanece en tanto que el sujeto consigue dar a la

alteración el sentido de continuidad”. (Ibidem, p. 3)

3) La identidad es dialéctica: “La construcción de la identidad no es un

trabajo solitario e individual. Se modifica en el encuentro con el Otro,

cuya mirada tiene un efecto sobre ella. La identidad se sitúa siempre

en un juego de influencias con los otros: "estoy influido por la

identidad del Otro y mi identidad influye en la suya". En un constante

movimiento de ida y vuelta, los otros me definen y yo me defino con

relación a ellos. Estas mutuas definiciones revisten la vía de señales

con mensajes verbales y no verbales, como la elección de un vestido

o de un peinado”. (Ibidem, p. 3).

La libertad y la identidad son el sustento de la dignidad de cada ser

humano. La dignidad es, pues, un valor connatural a la persona, que la

hace valiosa, que la distingue como un fin en sí misma, inviolable,

acreedora del máximo respeto y de absoluta protección jurídica.

17
Así, la dignidad humana es la principal fuente y base del derecho. La

dignidad del hombre está presente en cada uno de los derechos

fundamentales y es la dignidad del hombre el fundamento de esos

derechos. Cabe aquí detenernos a reflexionar sobre la dignidad. Según el

Diccionario de la Real Academia Española, “dignidad” proviene del latín

dignitas, y en su primera acepción significa “cualidad de digno”. Ahora bien,

“digno”, proviene del latín dignus, significa, en su primera acepción

“merecedor de algo”, y en su segundo acepción dice: “Correspondiente,

proporcionado al mérito y condición de alguien o algo”. Ahora bien, de esto

se puede entender el contenido de la dignidad humana: La dignidad

humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y

valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones

particulares, por el solo hecho de ser persona.

En virtud de esto es que nuestra Constitución, en su primer artículo

reconoce la dignidad humana como el fin supremo de la sociedad y del

Estado, es decir, que es el fin supremo tanto de la organización y el cuerpo

político, pero también de la sociedad, del mismo grupo social.

Constitución Política del Perú

Artículo 1

La defensa de la persona humana y el respeto a su

dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado.

18
Al comentar este artículo 1 de la Constitución, Marcial Rubio menciona lo

siguiente:

Más allá de estas diferencias lo cierto es que si de lo que

se trata en la sociedad es de defender a la persona y

respetar su dignidad lo que en verdad se está diciendo es

que ella es el centro de la vida social. Sin embargo, al

establecer esto último debemos cuidarnos de no caer en

una apreciación puramente individualista de la Constitución

que sería una de las posibilidades en juego Dar a la

persona el centro de la vida social no quiere decir que ella

es importante solamente como individuo. Cuando se habla

de persona y de sociedad se está trabajando sobre dos

conceptos que resultan a la vez distintos y

complementarios, Distintos porque cada ser humano es

distinto del grupo Complementarios porque la sociedad no

es otra cosa que un conjunto estructurado de relaciones

humanas distintas a la suma de individuos como tal y

también porque cada ser humano se desarrolla dentro de la

sociedad a la que pertenece y en ciertos aspectos muy

importantes es moldeado por ella. En otras palabras, el ser

humano jurídicamente considerado lo es en tanto individuo

y también en sus relaciones sociales sin que lo uno pueda

ser aislado de lo otro.

19
(…)

La persona como centro de la sociedad y la finalidad de

proteger su dignidad suponen respeto gratuidad y servicio

que deben estar por encima de otros objetivos como la

eficiencia la funcionalidad y la utilidad los que si bien son

deseables en sí mismos no pueden convertirse en fines ni

en valores. Son medios que deberán respetar los principios

antedichos La persona es esencialmente iguala a otra no

por lo que tiene hace produce o por la fuerza con que

cuenta sino porque es igual a cada una de las demás en

tanto humano. Por ello mismo la solidaridad y el servicio

gratuito a los demás son pilares de la organización social

rectamente entendida como humana (…).

Un aspecto complementario de lo que venimos señalando

consiste en que la persona no puede ser entendida sólo

como entidad material ni sólo como entidad espiritual

Existe una unidad de naturaleza entre ambos elementos

que tiene que ser reconocida tanto a individuo como a él en

sus relaciones sociales. El conocimiento y la acción

personal deben ser respetuosos de este principio.

Por consiguiente, podemos decir que este artículo 1

significa varias cosas simultáneamente: que la persona

20
humana es el centro de la sociedad entendida a la vez

como individuo y como sujeto de relaciones sociales. Que

la sociedad le debe defensa y respeto a su dignidad la que

consiste en esencia en que cada uno es igual al otro por su

condición de ser humano y más allá de cualquiera de las

múltiples diferencias que hay entre una y otra persona La

solidaridad así debe ser un rasgo característico de la

sociedad y guiar las conductas humanas.

Entendemos que este artículo no es solamente una

declaración general. Los principios que hemos encontrado

sirven en nuestro criterio para iluminar a aplicación de toda

la Constitución y por consiguiente del orden jurídico en su

conjunto. La defensa de la persona y el respeto de su

dignidad podrán ser argumentados jurídicamente en el

Perú y la jurisprudencia deberá darles significados

concretos que sirvan de protección para el ser humano en

nuestra sociedad. En este sentido decimos que el artículo 1

de la Constitución es un principio hermenéutico para todo

el sistema jurídico sirve para que allí donde no haya

significados claros en las normas o donde debamos

sustituir una laguna del Derecho con una regla la primacía

de la persona sea un elemento determinante en los

contenidos a diseñar y también en la metodología que se

21
utilice para solucionar el problema jurídico de que se trate.

Rubio, M. (1,999). pp. 111 – 115.

Asimismo, tras numerar en su artículo 2 una serie de derechos

fundamentales a la persona, en su artículo 3 deja un espacio abierto:

Constitución Política del Perú

Artículo 3

La enumeración de los derechos establecidos no excluye los

demás que la Constitución garantiza, ni otros de naturaleza

análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los

principios de soberanía del pueblo, de Estado democrático de

derecho y de la forma republicana de gobierno [subrayado

nuestro]

Así pues, la Constitución reafirma la dignidad del hombre como fuente de

derechos, y por lo tanto, no puede ser limitada. Al respecto, dice el mismo

autor:

Este artículo que en el debate constitucional fue en algún

momento retirado del texto para luego ser devuelto a él es

trascendental para todo sistema constitucional porque dice que

son derechos de rango constitucional:

*Los que se hallan en el artículo 2 de la Constitución.

22
*Los que se hallen en el resto de la Constitución esto es toda

norma que de alguna manera reconozca un derecho a las

personas. Tal es el caso principalmente del artículo 139 pero

también de muchos otros entre ellos los que van del numeral 4 al

42.

*Un tercer grupo está conformado por los que son análogos a los

anteriores que desde luego no estarán en el texto de la

Constitución.

*Finalmente un cuarto grupo son los que sin estar tampoco en el

texto constitucional se fundan en la dignidad del hombre o en los

principios de soberanía del pueblo del Estado democrático de

derecho y de la forma republicana de gobierno (Ibidem, p. 550).

Nos interesa principalmente este cuarto aspecto mencionado, ya que se

reconoce que son también derechos constitucionales aquellos que se

fundan en la dignidad del hombre, los cuales tienen el mismo nivel

constitucional al igual que cualquier otro derecho mencionado literal y

expresamente en la constitución.

El artículo 3 de la Carta del 93 “quiere decir que la enumeración hecha en

el artículo 2 no excluye como derechos constitucionales a ninguna de las

otras tres categorías. Por consiguiente, todos ellos podrán ser reconocidos

como derechos plenamente constitucionales y defendidos mediante las

garantías constitucionales existentes”. Rubio, (1999), p. 551. De esta

23
forma, el artículo 3 “incorpora al texto a todos los derechos que

mereciéndolo por las consideraciones que él mismo hace no figuran en él.

Esto significa que les da rango constitucional” (Ibidem, pp. 551).

Un aspecto final importante que podemos decir acerca de la dignidad

humana, es que esta implica una serie de principios, tales como:

1) Principio de respeto. “Todo ser humano tiene dignidad y valor

inherentes, solo por su condición básica de ser humano. El valor de los

seres humanos difiere del que poseen los objetos que usamos. Las

cosas tienen un valor de intercambio. Son reemplazables. Los seres

humanos, en cambio, tienen valor ilimitado puesto que, como sujetos

dotados de identidad y capaces de elegir, son únicos e irreemplazables”

Vidal, J. (2000).

2) Principios de no malevolencia y benevolencia. Que manda no hacer

daño a los demás y procurar hacer el bien a los otros.

3) Principio de doble efecto. El principio de respeto no se aplica solo a las

otras personas sino también a uno mismo.

4) Principio de integridad. Implica que el comportamiento debe ser íntegro,

en cada momento de nuestras actividades.

5) Principio de justicia. “La idea principal del principio de justicia es la de

tratar a la gente de forma apropiada. Esto puede expresarse de

24
diversas maneras ya que la justicia tiene diversos aspectos. Estos

aspectos incluyen la justicia substantiva, distributiva, conmutativa,

procesal y retributiva” (Ibidem, p. 2).

6) Principio de utilidad. “El principio de utilidad pone énfasis en las

consecuencias de la acción. Sin embargo, supone que has actuado con

respeto a las personas. Si tienes que elegir entre dos acciones

moralmente permisibles, elige aquella que tiene mejor resultado para

más gente” (Ibidem. p. 2).

Ahora bien, el derecho lingüístico o el derecho a hablar una lengua, un

idioma, un dialecto, se fundamenta en la dignidad del ser humano. Todo

ser humano tiene derecho a expresarse en su lengua natural, cualquier

prohibición o impedimento a su ejercicio estaría violando no solo este

derecho, sino – sobre todo – su dignidad. Los derechos lingüísticos forman

parte de los derechos humanos fundamentales, tanto individuales como

colectivos, y se sustentan en los principios universales de la dignidad de

los seres humanos y de la igualdad formal de todas las lenguas.

A nivel individual, el derecho lingüístico implica el derecho de cada persona

de identificarse positivamente con su lengua materna y que tal

identificación sea respetada. A nivel colectivo, el derecho lingüístico es el

derecho de toda comunidad de mantener su identidad y alteridad

etnolingüística.

25
La lengua es parte de la identidad de la persona, como pieza integrante de

una comunidad cultural que se comunica en un lenguaje específico y

especial. El deber del Estado de proteger la dignidad de la persona

humana alcanza el derecho lingüístico ya que este integra la personalidad

del individuo, lo cual significa, proteger su identidad personal y cultural.

Asimismo, la libertad es también sustento de la dignidad. En este sentido la

persona es libre de elegir y ejercitar la lengua o idioma que prefiera en la

situación que guste. En el caso concreto que analizamos, la lengua

quechua es reconocida como idioma oficial de la república, por lo tanto, se

reconocen eficaces los actos llevados en ese idioma. Con este

reconocimiento constitucional, el administrado tiene el derecho potestativo

de dirigirse a la Administración – ejerciendo su libertad – en el idioma que

guste y el administrador no podrá negarle atención o rechazarlo de pleno

por el uso de su idioma natural (esto es, en nuestro caso, el quechua).

De las entrevistas, ante la pregunta “si un quechua-hablante se le acerca

con la intención de hablarle, ¿se sentiría obligada a responderle en

quechua?” (Esto, obviamente, en una situación de administrado-

administración), la entrevistada respondió: “… les contestaría en quechua,

pero trataría de llevar la conversación para el español y adecuarnos a la

zona”. Esta respuesta supone un menosprecio interno al idioma quechua y

por lo mismo, un menosprecio a la identidad cultural y personal del

quechua-hablante, lo cual vulnera su dignidad, ya que, si este decide iniciar

26
un procedimiento administrativo en su idioma original, el Estado tiene el

deber de respetarlo, protegerlo y fomentarlo.

Si somos coherentes con lo argumentado hasta el momento, la

Administración no puede proferir ni tampoco tener presente como una idea

que regle su comportamiento, afirmaciones como las siguientes:

• “pues si están en Lima debe saber hablar castellano”

• “El quechua se habla en las zonas alejadas” “… en Miraflores no puede

ocurrir”

• “…deben adecuarse a su zona”

En cuanto al administrado quechua hablante, encuentro dos argumentos

contrapuestos del porqué ellos no se dirigen a la Administración en su

idioma natural. El primero sería la imposición estatal y la segunda, un

asentimiento.

No podemos negar la historia, no podemos negar que la política estatal a lo

largo de los años fue la castellanización, cargado de una ideología

proveniente de Europa que establecía un Estado-nación, como un conjunto

de personas organizadas y culturalmente iguales, y por lo mismo, cargado

de un desprecio y minimización a las lenguas nativas peruanas como son

el quechua o el aymara (no prohibiéndolas, pero sí desplazándolas a un

lugar secundario). Por lo que, aquel que hable quechua se ve en una

27
situación de imposición, donde no tiene herramientas de las cual

sostenerse para exigir su derecho.

Pero, de los testimonios recogidos, también podría apreciarse un

asentimiento de las personas de habla quechua al momento de dirigirse a

la Administración en el idioma castellano y no en su lengua nativa (el

quechua). Y no por esto ven reducida o ultrajada su dignidad. Esto debido

a que su habla autóctona la ejercen con sus familiares, con su círculo de

amigos; y, al fin y al cabo, el idioma castellano lo hablan esas mismas

personas, y la habla ella, y la hablan sus hijos y la hablarán sus nietos.

1.2.2. El derecho de acceso a la Administración Pública

Como sabemos, es derecho fundamental de todo ciudadano poder acceder

a la administración del Estado, en cualquiera de sus manifestaciones, ya

sea para realizar un simple trámite o para obtener justicia en un conflicto

de intereses. En ese sentido, es deber y responsabilidad del Estado el

servir a cada ciudadano en sus necesidades frente a la administración, la

cual se ejerce con la finalidad de consolidar un estado democrático, social

y de derecho. Y es que, si comenzamos haciendo un breve análisis

etimológico, el término administración proviene de dos vocablos latinos: ad

(para) y ministrare (servir), del cual se concluye también que la

administración ha sido pensada para servir a favor del administrado con la

finalidad de salvaguardar el interés público.

28
1.2.2.1. La Administración Pública

Se ha señalado que la administración, en general, tiene su origen en un

hecho intuitivo, natural del hombre, puesto que le sirve para satisfacer sus

más básicas necesidades. Para ponerse de acuerdo para llevar a cabo una

tarea, que requiere la acción organizada de dos o más personas, se da

origen a la administración. Ahora bien, según Quisbert, la administración

ha pasado por tres momentos fundamentales en su desarrollo, los cuales

son:

La Revolución Industrial: que cambia los sistemas de

administración de bienes y de personas.

El Liberalismo, con su dejar pasar y dejar hacer y con su política

de abstencionismo de la actividad administrativa del Estado.

En el Estado del Bienestar, es donde la administración se

desarrolla aún más. Quisbert, E. (2012).

Esta administración, en sentido general, tiene una serie de características

que están presentes en todas sus manifestaciones. Estas características

son:

Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera

que existe un organismo social, porque siempre debe existir

coordinación sistemática de medios. La administración se da por

29
lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en las

instituciones educativas, en una comunidad religiosa, etc.

Su especificidad. A pesar que la administración va siempre

acompañada de otros fenómenos de distinta índole, el elemento

administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se

puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo

administrador.

Su unidad temporal. Aunque se diferencien etapas, fases y

elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo

mismo, en todo instante de la operación de una organización se

están dando, en mayor o menor proporción, todos o la mayor

parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes,

no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc. Por

lo mismo, se puede afirmar que es un proceso interactivo y

dinámico.

Su unidad jerárquica. Todos los que poseen carácter de jefes en

un organismo social, participan en diversos grados y modalidades,

de la misma administración. Así, en una organización forman un

solo cuerpo administrativo, desde el Presidente, hasta el último

empleado. García, S. (2,014). P. 3.

Ahora bien, dentro de la administración en general, hay que distinguir como

una manifestación especial a la Administración Pública, que, no obstante,

comparte las características señaladas arriba.

30
Como bien, señala Alva Mateucci “el término “Administración Pública” se

identifica de modo tradicional con el Estado. De igual manera, en los

diccionarios de términos jurídicos se menciona a la Administración Pública

como “el Poder Ejecutivo en acción con la finalidad de cumplir y hacer

cumplir cuanto interesa a la sociedad en las actividades y servicios

públicos”. Alva, M. (2,009).

Al igual que la administración en general tiene su origen en la necesidad de

resolver problemas concretos, la administración pública también tiene

algunos principios que fundamentan su existencia. Guerrero menciona los

siguientes:

1. Que la administración nació con la asociación o comunidad (el hombre

es sociable)

2. Que la conservación de ésta es el principio de la administración.

3. Que la administración es el gobierno de la comunidad.

4. Que la acción social es su carácter y su atribución, la ejecución de

leyes de interés general. Guerrero, O. (2007). p. 14.

Por la importancia que este concepto ha tenido y tienen en la doctrina

jurídica, ha sido abordado por varios autores, todos los cuales han tratado

de ofrecer una definición y conceptualización adecuada de este importante

tema. Así, tenemos que

31
En la doctrina se puede citar a Mularz quien acuña una

definición de “Administración Pública”, entendida esta como

“… aquella organización que el Estado utiliza para

canalizar adecuadamente demandas sociales y

satisfacerlas, a través de la transformación de recursos

públicos en acciones modificadoras de la realidad,

mediante la producción de bienes, servicios y regulaciones.

Este concepto de administración pública nos muestra lo

diverso que es esta “organización”, en el sentido de que

incluye en su seno diferentes espacios y especialistas que

se ocupan específicamente de una tarea, y que su

interdependencia hace muy difícil establecer que se debe

reformar y que no, y por ende realizar una reforma

administrativa no es tarea de unos pocos, sino que abarca

a todo el conjunto de ella y también a la sociedad como

destino final de los “output” que ella produce”.

En esa misma línea Bonnin señala que “…la administración

pública es la que tiene la gestión de los asuntos comunes

respecto de la persona, de los bienes y de las acciones del

ciudadano como miembro del Estado, y de su persona, sus

bienes y sus acciones como incumbiendo al orden público”

32
Para Muñoz Amato la Administración Pública es “… un

conjunto de ideas, actitudes, normas, procesos,

instituciones y otras formas de conducta humana que

determinan como se distribuye y ejerce la autoridad política

y como se atiende los intereses públicos”.

Finalmente, en la doctrina se precisa que “La

Administración Pública es el contenido esencial de la

actividad correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere a

las actividades de gestión, que el titular de la misma

desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos

de forma inmediata y permanente, a la satisfacción de las

necesidades públicas y lograr con ello el bien general;

dicha atribución tiende a la realización de un servicio

público, y se somete al marco jurídico especializado que

norma su ejercicio y se concretiza mediante la emisión y

realización del contenido de actos administrativos emitidos

ex profeso”. Alva, M. (2,009).

La administración no solo se da a nivel público, sino también privado.

Ambas comparten algunas similitudes como:

* Emergen de un mismo tronco.

33
* Utilizan los mismos principios científicos que les otorga la

Ciencia de la Administración.

* Ambas son ramas especializadas de la Ciencia de la

Administración. Quisbert, E. (2012).

No obstante, ello, entre ellas existen profundas e importantes diferencias.

Estas las podemos señalar de manera comparativa:

La administración pública

*Tiene base social.

*Su fin es el servicio y la utilidad públicos.

*Pertenece al campo del Derecho Público.

*Las decisiones la toman un conjunto de personas.

*La estructura es compleja.

*Los programas destinados a los administrados tienen que

cumplirse, aun coercitivamente.

*No hay incentivo pecuniario

La Administración Privada

*Tiene base en el individualismo.

*Su fin es el lucro.

*Su régimen jurídico está en el Derecho Privado.

*Generalmente las decisiones, lo toma una sola persona, el

Gerente.

*Su estructura es más sencilla.

34
*Los programas diseñados pueden cumplirlo o no, los

destinatarios.

*Existen incentivos y motivaciones monetarias o jerárquicas

(ascensos). (Ibidem.).

Cabe señalar también que la Administración Pública posee una serie de

elementos constitutivos. Entre estos se pueden mencionar los siguientes:

a. El órgano Administrativo: Son todos aquellos órganos que

pertenecen a la administración pública y que son el medio o el conducto

por medio del cual se manifiesta la personalidad del Estado.

b. Actividad Administrativa: Esta se desarrolla a través de la prestación

de los servicios públicos a los cuales está obligada la administración

para cubrir su finalidad.

c. Finalidad: Bien común o “bienestar general” de toda la población en

general, elemento no solo doctrinario sino constitucional, expresado

dentro del artículo uno que establece que el Estado se organiza para

proteger a la persona y a la familia y su fin supremo es el bien común.

d. El Medio: El servicio público es el medio que la administración pública

utiliza para el logro del bienestar general o el bien común. García, S.

(2,014). pp. 5-6.

Para nuestro trabajo, es importante destacar el tercer elemento, la

finalidad, la cual viene a ser el “bien común o “bienestar general” de toda la

35
población en general”. Es decir, que la finalidad de la Administración

Pública es el bien común de la población; por lo tanto, se trata de un

servicio al público, y como tal, al cual todos pueden acceder. En otras

palabras, en esta finalidad se fundamenta la existencia de un derecho

fundamental al acceso a la Administración Pública, de cual pasamos a

hablar a continuación.

1.2.2.2. El acceso a la Administración Pública como derecho fundamental

Es relevante comprender en qué consiste aquel servicio hacia el

administrado, cuál es el trato óptimo que se le debe brindar al mismo, en

qué medida se deben garantizar sus derechos e intereses y cuál es el rol

que debe cumplir frente a ellos el Estado.

Nuestra Constitución Política se inicia con el fundamento que sostiene las

bases jurídicas de todo el ordenamiento, declarando que “la defensa de la

persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la

sociedad y del Estado”. Es así, que, en aplicación a lo desarrollado, la

administración tiene el deber de respetar la dignidad de todo administrado,

como ser humano y ciudadano con todos los derechos reconocidos

constitucionalmente para acceder no solo a la realización de un fin, sino

también a un trato digno, respetuoso e igualitario en el procedimiento.

Ante las interrogantes planteadas, también podemos encontrar respuestas

36
en la Ley General del Procedimiento Administrativo, la cual expone una

serie de principios en los que se basa. Entre ellos, para los fines del

presente trabajo de investigación, podemos destacar -entre otros- los

principios de Legalidad, del Debido Procedimiento y el de Imparcialidad,

por los cuales:

“Las autoridades administrativas deben actuar con respecto a la

Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén

atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”

“Los administrados gozan de todos los derechos y garantías inherentes al

debido procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer

sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión

motivada y fundada en derecho (…)”

“Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de

discriminación entre los administrados, otorgándoles tratamiento y tutela

igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento

jurídico y con atención al interés general.”

De lo anterior, se desprende que el sistema ha sido pensado en pos del

respeto del administrado y para consolidar un estado democrático, social y

de derecho. En ese sentido, se ha avanzado mucho en buscar el

procedimiento eficaz y óptimo mediante principios que pretenden apuntar a

37
la consecución de fines.

Creemos, sin embargo, que un procedimiento no solo tiene fines, sino

también un inicio y medios, los cuales deben también ser atendidos y

merecen mayor análisis y desarrollo para comprender la problemática en

su totalidad. Y es que, si bien en cifras macro, los resultados obtenidos por

instituciones de la administración pública expresan un aparente progreso y

bienestar en cada ámbito de desarrollo, la percepción de la población aún

tiene una opinión pesimista, de burocracia, corrupción, abuso y maltrato de

parte de la administración pública.

En la línea de lo anterior, Espinosa-Saldaña afirma que:

“(…) nos encontramos en un país donde el quehacer de las

administraciones públicas se ha desarrollado en forma asistemática, por no

decir irracional y, además, con casi total desdén por los derechos de los

administrados, quienes habitualmente desconocen cuáles son las

instancias y canales aparentemente previstos en su favor.

“(…) como puede pasar con todo aquel que cuenta con poder, siempre

está presente el riesgo de que, y a veces hasta sin proponérselo, la

Administración Pública no actúe conforme a Derecho, y, lo que es más

grave todavía, hasta vulnere los derechos fundamentales de tales de algún

o algunos ciudadanos”. Espinoza, E. (2012). p. 16.

38
De esta manera, nos podemos dar cuenta de la importancia del servicio al

administrado, servicio que debe brindarse desde una adecuada orientación

y atención en igualdad de condiciones, tratando por igual a quienes son

iguales y haciendo diferencias con aquellos que son diferentes y merecen

un trato acorde con ellos.

Como aspecto final con respecto a este punto, debe precisarse que el

servicio al que tiene derecho el administrado es un servicio de calidad. Eso

en buena cuenta ya ha quedad implícito en las consideraciones que hemos

hecho previamente. Sin embargo, lo que debe quedar claro es que cuando

se habla de “calidad” no se trata de un concepto vacío, sino que implica el

deber de cumplir con una serie de condiciones o estándares que,

precisamente, garanticen que se trata de un servicio de calidad. Así, la

Comunidad Europea ha dado contenido a la noción de calidad en el

servicio de la administración pública, estableciendo que implica:

1. El derecho a que las instituciones, órganos y organismos de la

Unión traten sus asuntos imparcial y equitativamente y dentro de

un plazo razonable.

2. El derecho a ser oída antes de que se tome en contra suya una

medida individual que la afecte desfavorablemente;

3. El derecho a acceder al expediente que le afecte, dentro del

respeto de los intereses legítimos de la confidencialidad y del

secreto profesional y comercial;

39
4. El derecho a que la Administración cumpla con su obligación de

motivar sus decisiones.

5. El derecho a la reparación por la Comunidad de los daños

causados por sus instituciones o sus agentes en el ejercicio de

sus funciones.

6. El derecho a dirigirse a las instituciones de la Unión en una de

las lenguas de la Constitución y deberá recibir una contestación

en esa misma lengua. Berrios, E. (2012). pp. 7 – 8.

Es claro que este último punto tiene una relación directa con el tema que

estamos analizando en esta tesis.

a) Aplicación al Caso en Concreto

Como lo planteamos desde el inicio del presente trabajo de investigación,

nuestra preocupación gira en torno del administrado quechua-hablante,

quien, ve ausente su derecho de expresarse e interactuar con el Estado en

su lengua materna. Asimismo, partimos de la hipótesis de que, por la

inaplicación debido a factores de discriminación, racismo y la exclusión

social, los servidores públicos consideran que los quechua-hablantes,

deben hacer uso del castellano en su relación con el Estado.

Es así como, una vez realizado nuestro trabajo de campo y entrevistar

tanto a trabajadores del Estado como con quechua-hablante, obtuvimos

40
sus consideraciones con respecto a lo jurídico al analizar el derecho de

acceder a la justicia.

b) La visión desde el Administrado

• “… si estuviese autorizado, hablaría el quechua”, “… no me atenderían

porque no existe, no hay atención en quechua” “si hablo en quechua, me

van a marginar…”

Son este tipo de expresiones, las que demuestran que, desde la visión del

administrado, i) el Estado no autoriza el uso del quechua, ii) no existe ni

podría existir una atención en quechua y que el desuso tiene como uno de

sus orígenes iii) la marginación.

Existe en la percepción del administrado en potencia que no está

autorizada por el Estado la posibilidad de acercarse a registros y pedir

información en quechua. Lo anterior deslinda con los deberes del Estado

de permitir el acceso a la administración al quechua hablante en su lengua

materna. Asimismo, cabe cuestionarse, qué sucede con el rol del Estado

que la población cree en la imposibilidad de una atención en quechua.

• “si hablara en quechua puro, el Estado me debe atender, deben estar

capacitados”.

41
En opinión de otro administrado, considera que el Estado debe estar

capacitado para atender al quechua-hablante e interactuar con ellos en los

servicios que demanden. Tiene claro que es su derecho, siempre que

hablara quechua “puro”.

c) La visión desde de la administración

• “el quechua se habla en las zonas alejadas…”, “visten con trajes típicos”,

“si están en Lima deberían saber hablar castellano”, “si hablamos en el

idioma nacional…” “no tengo la obligación porque no sé hablar quechua”

Si bien Lima alberga la mayor cantidad de quechua-hablante a nivel

nacional, este servidor público cree que las personas que hablan quechua

lo hablan en las “zonas alejadas”, cualquier zona que no sea Lima. A su

vez, considera también que si hablan quechua deben vestir con trajes

típicos y no como el limeño promedio lo hace. Asimismo, este servidor

público considera que el español es el idioma nacional, ignorando la

relevancia de los otros idiomas también oficiales. Por último, esta persona

considera que no tiene la obligación de atender al quechua al administrado

ya que no conoce la lengua, es decir, basa su relación con el quechua

hablante en una capacidad propia y no en las necesidades del

administrado.

1.2.3. El derecho al uso de la lengua materna

42
Cuando hablamos del derecho al patrimonio cultural, debemos entender

que éste incluye a las expresiones “tangibles e intangibles”; puesto que el

idioma es un componente intangible de la expresión cultural consideramos

que éste debería ser respetado como si fuera otro derecho fundamental.

Por medio del idioma, las poblaciones de habla ancestrales, generan sus

relaciones interpersonales, recuerdan su historia, y pertenecen a un grupo

humano existente y no imaginario como trata de hacer parecer la sociedad

occidental. Es en ese orden de ideas que ellos tienen derecho a una

educación de calidad en su propio idioma.

Para sustentar todo lo anteriormente expuesto, señalamos la extensa

legislación internacional tales como: “Declaración Universal de Derechos

Humanos” Artículo 2°, “Pacto Internacional de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales” parte II artículo 2° inciso 2, “Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos” Artículo 2°.1 y Artículo 26, “Carta para la

Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Comunidad

Andina”, Artículo 10; en las que disponen reconocer, garantizar el ejercicio

de los derechos y libertades de todo los ciudadanos, “sin distinción alguna

de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier índole,

origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra

condición”, así como la prohibición de la discriminación por los motivos

enumerados líneas arriba.

Por otro lado el “Convenio 169 de la OIT” Artículo 28° incisos 1 y 3;

43
“Resolución 46/135 de la Asamblea general de la ONU” Art. 1º, Art. 2º inc.

1, Art. 4º incisos 1, 2 y 3; regulan que: Los estados deberán adoptar

disposiciones para preservar las lenguas indígenas; protegerán la

existencia y la identidad nacional o étnica, cultural, religiosa y lingüística y

fomentarán las condiciones para la promoción de su identidad; garantizar

que estas poblaciones pueden ejercer plena y eficazmente todos sus

derechos humanos y libertades fundamentales, sin discriminación alguna y

en plena igualdad ante la ley; crear condiciones favorables a fin que las

poblaciones de ascendencia originaria puedan expresar sus características

y desarrollar su cultura, idioma, religión, tradiciones y costumbres, salvo en

los casos en que determinadas prácticas violen la legislación nacional y

sean contrarias a las normas internacionales. Los ciudadanos de

ascendencia originarias tendrán derecho a disfrutar de su propia cultura, a

profesar y practicar su propia religión y a utilizar su propio idioma, en

privado y en público, libremente y sin injerencia ni discriminación de ningún

tipo; estas poblaciones tienen el derecho de recibir una educación de

calidad en su propio idioma.

En la legislación nacional, las diversas normas constitucionales, también

regulan respecto al “derecho al uso de la lengua materna”; sin embargo

frente a estas situaciones de vulneración a los derechos de los pobladores

de ascendencia originaria, el Estado asume claramente una posición

peyorativa, ignorando que a nivel internacional y en sociedades con

poblaciones mayoritariamente occidentales, existen experiencias exitosas

44
tales como Suiza, Bélgica, Canadá y en España; experiencias que no se

quieren considerar en un errado afán de querer homogenizar el uso de la

lengua impuesta a los pobladores de esta región del continente;

enarbolando como estandarte de un pseudo multiculturalismo y

pluriculturalismo la misma que no respetan ni intentan respetar.

Al respecto de esta “corriente de una nación pluri y multicultural”, es

preciso señalar que quienes prefieran la negación o afirmación del

criollismo como portaestandarte de identidad peruana, es opinión de ellos y

vale como tal; quienes consideren que el Perú es sinónimo de “cultura

chicha”, o como sinónimo de “amontonamiento”, está en su ley; para

quienes las pesadillas del Perú multifacético todavía rondan sus sueños de

igualdad democrática queda la esperanza de cambio, oportunidad que

retorna para beneficio de todos.

Cuando los pueblos en su afán de buscar ese respeto ingresan por la vía

de la autodeterminación, se presenta de inmediato dos efectos; Ballón

Aguirre explica este punto de la siguiente manera:

Cuando se ingresa a los derechos de los pueblos por la vía de la

autodeterminación […] resultan de inmediato dos temibles efectos

copando la argumentación: el primero es que un pueblo para

realizarse plenamente sólo le cabe apartarse del Estado, y el

segundo, que todo pueblo es un Estado en potencia. Tal

45
dicotomía de pueblo contra Estado y de un pueblo haciéndose un

Estado, se incluye también en la perspectiva de

“autodeterminación limitada”. Lo curioso es que siempre, de una u

otra manera, los pueblos parecen ser creados a imagen y

semejanza de los Estados. Cual si el horno y la masa fueran las

mismas. Los pueblos son presentados como una suerte de

máquinas estatales con el motor (político) apagado, dañado o

queriendo funcionar con una nueva carrocería (secesión) estatal.

Ballón, F. (2003). p. 24.

En el marco de la evolución de los derechos humanos, los derechos

lingüísticos se ubican en entre las llamadas “segunda” y “tercera”

generación de derechos humanos. Tradicionalmente se ha dividido el

desarrollo de los derechos humanos en tres “generaciones”,

considerándose el ámbito de derechos que son protegidos.

La Primera Generación de derechos humanos “incluye los derechos civiles

y políticos. Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos

legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de Estados Unidos

y en la Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de garantizar

la libertad de las personas. Su función principal consiste en limitar la

intervención del poder en la vida privada de las personas, así como

garantizar la participación de todos en los asuntos públicos. Los derechos

civiles más importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad

46
ideológica y religiosa, el derecho a la libre expresión o el derecho a la

propiedad. Algunos derechos políticos fundamentales son: el derecho al

voto, el derecho a la huelga, el derecho a asociarse libremente para formar

un partido político o un sindicato, etc.” Prestel, C. (2011). El valor

fundamental que se defiende a través de estos derechos, es la libertad. Lo

que se pretende es limitar la acción arbitraria del poder Estatal y garantizar

la libre participación política de los ciudadanos. Principalmente, se

desarrollan y aceptan entre los siglos XVIII y XIX.

Luego de estos derechos de primera generación surgen los llamados

derechos de segunda generación, que son conocidos como derechos

económicos, sociales y culturales. Ejemplo de estos derechos son el

Derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a una vivienda digna, etc. Lo

que se busca en esta etapa es garantizar unas condiciones de vida dignas

para todos por igual. En ese sentido, el valor que se defiende a través de

estos derechos es el de la igualdad.

La segunda generación recoge los derechos económicos,

sociales y culturales. Estos derechos fueron incorporados

poco a poco en la legislación a finales del siglo XIX y

durante el siglo XX. Tratan de fomentar la igualdad real

entre las personas, ofreciendo a todos las mismas

oportunidades para que puedan desarrollar una vida digna.

Su función consiste en promover la acción del Estado para

47
garantizar el acceso de todos a unas condiciones de vida

adecuadas. Algunos derechos de segunda generación son:

el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho

al trabajo, el derecho a una vivienda digna, etc. (Ibidem).

Finalmente, tenemos los derechos de tercera generación, que son los

derechos de justicia, paz y solidaridad. Buscan promover relaciones

pacíficas y constructivas; así pues, tenemos dentro de estos derechos, el

Derecho a un medio ambiente limpio, a la paz, al desarrollo, entre otros. Su

desarrollo se da en el siglo XX y continúa en el siglo XXI. El valor que

defiende es principalmente la solidaridad, tanto entre las personas como

entre los pueblos y culturas.

La tercera generación de derechos ha ido incorporándose a

las leyes a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

Pretenden fomentar la solidaridad entre los pueblos y las

personas de todo el mundo. Su función es la de promover

unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan

afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la

Humanidad. Entre los derechos de tercera generación

podemos destacar los siguientes: el derecho a la paz, el

derecho al desarrollo y el derecho a un medio ambiente

limpio que todos podamos disfrutar. (Ibidem).

48
Si nos damos cuenta, cada una de estas generaciones ha pretendido hacer

realidad el ideal que se expresó en el lema de la Revolución Francesa:

Libertad, igualdad, fraternidad.

Como hemos dicho antes, consideramos que los derechos lingüísticos se

ubican entre la segunda y tercera generación de derechos humanos.

Pertenecen a la segunda generación en tanto sean considerados derechos

culturales, ejercidos por las personas individuales. En ese sentido, se trata

del derecho de cada persona a hablar su propia lengua materna. Pero,

también pueden considerarse los derechos lingüísticos como derechos de

tercera generación, en la medida que sean considerados derechos que

también pertenecen a las comunidades, es decir, como derechos étnicos;

así, se considera la dimensión del derecho lingüístico como aquel que tiene

toda comunidad a mantener y usar libremente su propia lengua.

Para entender los derechos lingüísticos, es necesario tener presente la

doble dimensión que tiene el lenguaje, ya como medio de expresión, ya

como medio de comunicación. A partir de estas dos dimensiones es que se

basan los derechos lingüísticos.

 Como medio de expresión, ya que el derecho a hablar forma parte de

los derechos fundamentales, pues es un atributo natural de toda

persona poder expresarse, hablar.

 Como medio de comunicación, forman parte de los derechos

49
económicos sociales y culturales creados y defendidos por una

iniciativa del Estado.

El principio de igualdad en el trato de los miembros de las minorías y de las

mayorías, y la igualdad formal de las comunidades lingüísticas, en estos

dos principios de igualdad lingüística de los sujetos, entendida como

igualdad de oportunidades, se refleja la dimensión individual de los

derechos lingüísticos.

La adopción de medidas especiales para garantizar el mantenimiento de

las características específicas del grupo. En el reconocimiento de que las

minorías requieren de un trato preferencial como comunidades incluyendo

iniciativas y medidas específicas del Estado para garantizar su

supervivencia como colectividad, reside la dimensión colectiva de los

derechos lingüísticos.

Todo derecho lingüístico se basa, en última instancia en la comunidad y

tiene, por lo tanto, un carácter colectivo.

En nuestro país, el derecho al uso de la propia lengua tiene rango de

derecho constitucional o fundamental, ya que está expresamente

reconocido en el artículo 2, inciso 19 de la Constitución Política de 1993.

En esa norma se lee:

50
Artículo 2. Toda persona tiene derecho

19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la

pluralidad étnica y cultural de la nación.

Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier

autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo

derecho cuando son citados por cualquier autoridad.

El primer párrafo consagra la protección a la identidad étnica y cultural. Es

así un marco general. El segundo párrafo es específico, y reconoce el

derecho de todo peruano al uso del propio idioma, lo que directamente se

vincula con el tema de esta tesis. Con relación a ello, Marcial Rubio

comenta lo siguiente al respecto específicamente al respeto a la identidad

étnica y cultural:

Los aportes que todos estos documentos internacionales

de valor jurídico en el Perú nos hacen al tema son en

síntesis los siguientes:

Proteger a las minorías el cultivo de su vida cultural (étnica

para el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos)

y desarrollar una educación y en realidad una cultura de

coexistencia dentro de la sociedad.

El niño debe recibir una formación que refuerce su

identidad cultural su idioma y sus valores, así como los del

51
país en el que vive a fin de que pueda desarrollar su propia

identidad étnica y cultural a tiempo que se incorpora en la

nacional.

La enseñanza a las minorías debe impartirse en centros

que tengan calidad no menor que los destinados al resto de

la población.

Se debe buscar igualdad de derechos y oportunidades la

promoción de la efectividad de los derechos sociales

económicos y culturales sin atentar contra la identidad de

las minorías y la colaboración para eliminar las diferencias

socioeconómicas que las minorías puedan mostrar en la

comunidad nacional.

Se debe atender hasta donde lo permita el respeto de los

derechos fundamentales las normas que son propias de las

minorías para la solución de sus propios problemas y al

propio tiempo con ello no negarles el derecho de acceder a

las vías que tienen los demás ciudadanos del país si ellos

deciden utilizarlas.

Se debe dar protección especial a los trabajadores que

pertenecen a las minorías porque usualmente son

explotados y se les niega los derechos legalmente

establecidos incluso en los países desarrollados.

Se debe dar información a las minorías sobre los derechos

que las asisten como partes del todo a fin de que su

52
integración se produzca con pleno conocimiento de sus

derechos.

Todas estas especificaciones del derecho a la identidad y

del respeto a la pluralidad étnica y cultural deben ser

tomadas como derechos de plena aplicación constitucional

en el Perú y en la medida que las disposiciones internas lo

permitan pueden ser defendidos por las garantías

constitucionales establecidas. Hacemos reserva de que

todos estos derechos puedan ser defendidos mediante las

garantías constitucionales porque en varios casos se

requiere de gasto fiscal y hay que atender a la undécima

disposición transitoria de la Constitución que dice: “Las

disposiciones de la Constitución que exijan nuevos o

mayores gastos públicos se aplican progresivamente”.

Estos son aspectos muy importantes en el Perú que es un

país con una gran riqueza y al mismo tiempo variedad

étnica de razas y culturas. Todos estos términos requieren

a nuestro juicio un cierto análisis porque la Constitución

habla de identidad y pluralismo étnico y cultural al tiempo

que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

asimila etnicidad a cultura. Rubio, M. (1,999). pp. 392 –

393.

Ya en el segundo párrafo de la norma se establece que todo peruano tiene

53
derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un

intérprete, así como los extranjeros tienen el mismo derecho cuando son

citados por cualquier autoridad. Esta disposición, así redactada, se

complementa con lo establecido en los artículos 17 y 48 de la Constitución

de 1993.

En efecto, en el artículo 17, se puede leer en su último párrafo:

Artículo 17

(…)

El Estado garantiza la erradicación del analfabetismo. Asimismo, fomenta

la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada

zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del

país. Promueve la integración nacional

Así pues, “Esta disposición obliga al Estado a desarrollar un trabajo de

preservación y desarrollo de las diversas lenguas existentes en el país”.

(Ibidem, p. 397).

Y el mismo autor también explica el artículo 48 de la Constitución de 1993,

que establece que “Son idiomas oficiales el castellano y en las zonas

donde predominen también lo son el quechua el aimara y las demás

lenguas aborígenes según la ley”. Según Rubio,

54
Idioma oficial es aquel en el que cada persona puede

comunicarse dentro de un determinado país o territorio Es

también el idioma que utilizan las autoridades para el

cumplimiento de sus funciones y la atención a las personas

Quien no conoce dicho idioma tendrá derecho a un

traductor para expresarse y entender en actividades

oficiales como por ejemplo gestiones ante autoridades o

juicios penales (…)

En el Perú el idioma oficial en todo el territorio nacional es

el castellano. Sin embargo, existen zonas en las cuales

predominan otras lenguas minoritarias, pero no por eso

menos importantes. La parte final del artículo abre la

posibilidad de que la ley establezca como lenguas oficiales

en las zonas donde predominen al quechua al aymara y las

demás lenguas aborígenes. Es una disposición de justicia y

que concuerda con aquella del inciso 19 del artículo 2 que

da derecho a la identidad cultural. (Ibidem pp. 79-80).

Lo resaltante de esta disposición, es que “este derecho al uso del propio

idioma y del intérprete no sólo tiene connotaciones judiciales en nuestra

Constitución como ya fue dicho sino que en general es un beneficio para

cualquier trato que se tenga con todo tipo de autoridades (…) tanto en lo

referente a la identidad y pluralidad étnica y cultural como al uso del propio

idioma y de intérprete la tutela de las garantías constitucionales

55
establecidas se halla plenamente vigente (…) consideramos que pueden

ser protegidos como derechos constitucionales las especificaciones del

derecho de identidad y pluralismo étnico y cultural que aportan los diversos

instrumentos internacionales ratificados por el Perú que hemos revisado en

la parte correspondiente” (Ibidem, pp. 399-400).

Del mismo modo, se hace referencia la sentencia emitida por el Tribunal

Constitucional en el Expediente Nº 04719-2007-HC, que analiza la

identidad cultural y los derechos lingüísticos como referentes que inciden

directamente en el ejercicio del derecho de defensa de aquellas personas

cuyo idioma nativo no es el castellano y se sustenta en el análisis del

artículo 2º inciso 19 de la Constitución. Sentencia que explica que la

identidad étnica y cultural contiene no solo el reconocimiento de la Carta

Política en relación a una realidad propia de distintos grupos humanos,

sino que de ellas brotan ciertas manifestaciones como el idioma, cuya

trascendencia se observa en el proceso judicial cuando se garantiza que

toda persona cuente con un intérprete que tenga la capacidad de

comprender y de transmitir los particulares conceptos y acepciones

jurídicas de los términos. GOMEZ, F (2008).

Por lo tanto, y ya vinculándolo con el tema de nuestra tesis, se puede decir

que –bajo la normativa nacional de más alto rango, constitucional- se

puede exigir el uso del propio idioma ante cualquier autoridad, como puede

ser el de la SUNARP.

56
De lo anteriormente expresado, y contrastando con las respuestas de los

entrevistados podemos establecer que sólo uno de los quechua-hablante

entrevistados reconoce tener el derecho de que la administración lo

atienda en su lengua materna; sin embargo, pone una condición a ello,

sólo si fuera únicamente quechua-hablante se dirigiría a la administración

en dicha lengua y haría respetar su derecho, pero como también domina el

español y otro idioma extranjero considera que, para facilitar la obtención

de su objetivo, debe utilizar el castellano. Demostrando con ello que, en el

caso de dicho entrevistado, hay un doble discurso que no necesariamente

beneficia a los pobladores quechua - hablante.

De otro lado, los servidores públicos, por el simple hecho de ser miembros

de la sociedad dominante y tener ascendencia foránea, consideran que el

único idioma que se deba utilizar en la relación Administración-

Administrado, es el castellano. Relegando a las lenguas ancestrales a un

reducido círculo familiar o amical, en el que no se vean involucrados ellos.

Si bien el Estado ha regulado en normas constitucionales e infra

constitucionales el uso del quechua, tal y como están dadas, sustraen a los

sujetos que la usan. Existe un discurso abstracto de respeto a las lenguas

ancestrales y al mismo tiempo se muestra un profundo desprecio por sus

hablantes, extendiendo con ello la ideología criolla construida bajo el

discurso de “Incas sí, indios no”.

57
El Estado está regulado los derechos indígenas de manera abstracta,

sustrayendo a los sujetos de su ejercicio; esto queda demostrado en la

relación de la Administración-Administrado al no permitirse a los

pobladores de ascendencia originaria el ejercicio de su legítimo derecho a

usar su lengua materna cuando estos se dirigen a la administración para

obtener alguno de los servicios que brindan el Estado.

El Estado al relacionarse con los ciudadanos de ascendencia originaria, les

relega a una categoría de, ciudadanos de segunda o tercera categoría,

declarándolos implícitamente como gente sin capacidad intelectual,

imposibilitando con ello, sus relaciones igualitarias con los demás; todo

esto es preocupante, pues las leyes y la clase política asumen la máscara

de multiculturalismo decorativo, cuando en el fondo funcionan como un

dispositivo de dominación y exclusión, actuando autoritariamente frente a

muchos compatriotas.

1.3. MARCO NORMATIVO

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

Artículo 2.

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,

opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición

58
económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará

distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional

del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se

trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración

fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de

soberanía.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

Artículo 2.

1. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a

respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en su

territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el

presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,

opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición

económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

2. Cada Estado Parte se compromete a adoptar, con arreglo a sus

procedimientos constitucionales y a las disposiciones del presente Pacto,

las medidas oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de otro

carácter que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos

reconocidos en el presente Pacto y que no estuviesen ya garantizados por

disposiciones legislativas o de otro carácter.

59
3. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a

garantizar que:

a) Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente

Pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, aun

cuando tal violación hubiera sido cometida por personas que actuaban en

ejercicio de sus funciones oficiales;

b) La autoridad competente, judicial, administrativa o legislativa, o

cualquiera otra autoridad competente prevista por el sistema legal del

Estado, decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal

recurso, y desarrollará las posibilidades de recurso judicial;

d) Las autoridades competentes cumplirán toda decisión en que se haya

estimado procedente el recurso.

Artículo 26.

Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin

discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá

toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y

efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo,

idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o

social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

60
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y

CULTURALES

Parte II

Artículo 2

1. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a

adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la

cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta

el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente,

por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de

medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí reconocidos.

2. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el

ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna

por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra

índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier

otra condición social.

3. Los países en desarrollo, teniendo debidamente en cuenta los derechos

humanos y su economía nacional, podrán determinar en qué medida

garantizarán los derechos económicos reconocidos en el presente Pacto a

personas que no sean nacionales suyos.

61
CONVENIO 169 DE LA OIT

Parte VI. Educación y Medios de Comunicación

Artículo 28

1. Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos

interesados a leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua

que más comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan. Cuando

ello no sea viable, las autoridades competentes deberán celebrar consultas

con esos pueblos con miras a la adopción de medidas que permitan

alcanzar este objetivo.

2. Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos

tengan la oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las

lenguas oficiales del país.

3. Deberán adoptarse disposiciones para preservar las lenguas indígenas

de los pueblos interesados y promover el desarrollo y la práctica de las

mismas.

DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

PERTENECIENTES A MINORÍAS NACIONALES O ÉTNICAS,

RELIGIOSAS Y LINGÜÍSTICAS.

62
Aprobada por la Asamblea General en su resolución 47/135 del 18 de

diciembre de 1992

Artículo 1

1. Los Estados protegerán la existencia y la identidad nacional o étnica,

cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de sus territorios

respectivos y fomentarán las condiciones para la promoción de esa

identidad.

2. Los Estados adoptarán medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo,

para lograr esos objetivos.

Artículo 2

1. Las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas

y lingüísticas (en lo sucesivo denominadas personas pertenecientes a

minorías) tendrán derecho a disfrutar de su propia cultura, a profesar y

practicar su propia religión, y a utilizar su propio idioma, en privado y en

público, libremente y sin injerencia ni discriminación de ningún tipo.

2. Las personas pertenecientes a minorías tendrán el derecho de participar

efectivamente en la vida cultural, religiosa, social, económica y pública.

3. Las personas pertenecientes a minorías tendrán el derecho de participar

efectivamente en las decisiones que se adopten a nivel nacional y, cuando

proceda, a nivel regional respecto de la minoría a la que pertenezcan o de

las regiones en que vivan, de toda manera que no sea incompatible con la

63
legislación nacional.

4. Las personas pertenecientes a minorías tendrán el derecho de

establecer y mantener sus propias asociaciones.

5. Las personas pertenecientes a minorías tendrán derecho a establecer y

mantener, sin discriminación de ninguno tipo, contactos libres y pacíficos

con otros miembros de su grupo y con personas pertenecientes a otras

minorías, así como contactos transfronterizos con ciudadanos de otros

Estados con los que estén relacionados por vínculos nacionales o étnicos,

religiosos o lingüísticos.

Artículo 3

1. Las personas pertenecientes a minorías podrán ejercer sus derechos,

incluidos los que se enuncian en la presente Declaración, individualmente,

así como en comunidad con los demás miembros de su grupo, sin

discriminación alguna.

2. Las personas pertenecientes a minorías no sufrirán ninguna desventaja

como resultado del ejercicio o de la falta de ejercicio de los derechos

enunciados en la presente Declaración.

Artículo 4

1. Los Estados adoptarán las medidas necesarias para garantizar que las

personas pertenecientes a minorías puedan ejercer plena y eficazmente

todos sus derechos humanos y libertades fundamentales sin discriminación

64
alguna y en plena igualdad ante la ley.

2. Los Estados adoptarán medidas para crear condiciones favorables a fin

de que las personas pertenecientes a minorías puedan expresar sus

características y desarrollar su cultura, idioma, religión, tradiciones y

costumbres, salvo en los casos en que determinadas prácticas violen la

legislación nacional y sean contrarias a las normas internacionales.

3. Los Estados deberán adoptar medidas apropiadas de modo que,

siempre que sea posible, las personas pertenecientes a minorías puedan

tener oportunidades adecuadas de aprender su idioma materno o de recibir

instrucción en su idioma materno.

4. Los Estados deberán adoptar, cuando sea apropiado, medidas en la

esfera de la educación, a fin de promover el conocimiento de la historia, las

tradiciones, el idioma y la cultura de las minorías que existen en su

territorio. Las personas pertenecientes a minorías deberán tener

oportunidades adecuadas de adquirir conocimientos sobre la sociedad en

su conjunto.

5. Los Estados deberán examinar medidas apropiadas de modo que las

personas pertenecientes a minorías puedan participar plenamente en el

progreso y el desarrollo económicos de su país.

Artículo 5

1. Las políticas y programas nacionales se planificarán y ejecutarán

teniendo debidamente en cuenta los intereses legítimos de las personas

65
pertenecientes a minorías.

2. Los programas de cooperación y asistencia entre Estados deberán

planificarse y ejecutarse teniendo debidamente en cuenta los intereses

legítimos de las personas pertenecientes a minorías.

Artículo 6

Los Estados deberán cooperar en las cuestiones relativas a las personas

pertenecientes a minorías, entre otras cosas, el intercambio de información

y de experiencia, con el fin de promover la comprensión y la confianza

mutuas.

Artículo 7

Los Estados deberán cooperar a fin de promover el respeto por los

derechos enunciados en la presente Declaración.

Artículo 8

1. Ninguna de las disposiciones de la presente Declaración impedirá el

cumplimiento de las obligaciones internacionales de los Estados en

relación con las personas pertenecientes a minorías. En particular, los

Estados cumplirán de buena fe las obligaciones y los compromisos

contraídos en virtud de los tratados y acuerdos internacionales en que

sean partes.

2. El ejercicio de los derechos enunciados en la presente Declaración se

entenderá sin perjuicio del disfrute por todas las personas de los derechos

66
humanos y las libertades fundamentales reconocidos universalmente.

3. Las medidas adoptadas por los Estados a fin de garantizar el disfrute

efectivo de los derechos enunciados en la presente Declaración no

deberán ser consideradas prima facie contrarias al principio de igualdad

enunciado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Artículo 9

Los organismos especializados y demás organizaciones del sistema de las

Naciones Unidas contribuirán a la plena realización de los derechos y

principios enunciados en la presente Declaración, en sus respectivas

esferas de competencia.

CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

Artículo 14

Prohibición de discriminación

El goce de los derechos y libertades reconocidos en el presente Convenio

ha de ser asegurado sin distinción alguna, especialmente por razones de

sexo, raza, color, lengua, religión, opiniones políticas u otras, origen

nacional o social, pertenencia a una minoría nacional, fortuna, nacimiento o

cualquier otra situación.

67
PROTOCOLO N° 12 AL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES

Artículo 1

Prohibición general de la discriminación

1. El goce de los derechos reconocidos por la ley ha de ser asegurado sin

discriminación alguna, especialmente por razones de sexo, raza, color,

lengua, religión, opiniones políticas o de otro carácter, origen nacional o

social, pertenencia a una minoría nacional, fortuna, nacimiento o cualquier

otra situación.

2. Nadie podrá ser objeto de discriminación por parte de una autoridad

pública, especialmente por los motivos mencionados en el párrafo 1.

DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS LINGÜISTICOS

UNESCO – CONFERENCIA MUNDIAL DE DERECHOS LINGUISTICOS.

TITULO PRELIMINAR

Precisiones conceptuales

Artículo 1

1. Esta Declaración entiende como comunidad lingüística toda sociedad

humana que, asentada históricamente en un espacio territorial

determinado, reconocido o no, se autoidentifica como pueblo y ha

68
desarrollado una lengua común como medio de comunicación natural y de

cohesión cultural entre sus miembros. La denominación lengua propia de

un territorio hace referencia al idioma de la comunidad históricamente

establecida en este espacio.

2. Esta Declaración parte del principio que los derechos lingüísticos son a

la vez individuales y colectivos, y adopta como referente de la plenitud de

los derechos lingüísticos el caso de una comunidad lingüística histórica en

su espacio territorial, entendido éste no solamente como área geográfica

donde vive esta comunidad, sino también como un espacio social y

funcional imprescindible para el pleno desarrollo de la lengua. Es a partir

de este referente que se pueden establecer como una gradación o

continuum los derechos que corresponden a los grupos lingüísticos

aludidos en el punto 5 de este mismo artículo y los de las personas fuera

del territorio de su comunidad.

Artículo 3

1. Esta Declaración considera como derechos personales inalienables,

ejercibles en cualquier situación, los siguientes:

· el derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad lingüística;

· el derecho al uso de la lengua en privado y en público;

· el derecho al uso del propio nombre;

· el derecho a relacionarse y asociarse con otros miembros de la

69
comunidad lingüística de origen;

· el derecho a mantener y desarrollar la propia cultura;

y el resto de derechos de contenido lingüístico reconocidos en el Pacto

Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966 y

en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

de la misma fecha.

2. Esta Declaración considera que los derechos colectivos de los grupos

lingüísticos, además de los establecidos por sus miembros en el apartado

anterior, también pueden incluir, de acuerdo con las puntualizaciones del

Artículo 2.2:

· el derecho a la enseñanza de la propia lengua y cultura;

· el derecho a disponer de servicios culturales;

· el derecho a una presencia equitativa de la lengua y la cultura del grupo

en los medios de comunicación;

· el derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos oficiales y las

relaciones socioeconómicas.

3. Los derechos de las personas y los grupos lingüísticos mencionados

anteriormente no deben representar ningún obstáculo en la interrelación y

la integración de éstos en la comunidad lingüística receptora, ni ninguna

limitación de los derechos de esta comunidad o de sus miembros a la

plenitud del uso público de la lengua propia en el conjunto de su espacio

70
territorial.

Artículo 10

1. Todas las comunidades lingüísticas son iguales en derecho.

2. Esta Declaración considera inadmisibles las discriminaciones contra las

comunidades lingüísticas basadas en criterios como su grado de soberanía

política, su situación social, económica o cualquier otra, así como el nivel

de codificación, actualización o modernización que han conseguido sus

lenguas.

3. En aplicación del principio de igualdad deben establecerse las medidas

indispensables para que esta igualdad sea efectiva.

Artículo 11

Toda comunidad lingüística tiene derecho a gozar de los medios de

traducción directa o inversa que garanticen el ejercicio de los derechos

recogidos en esta Declaración.

Artículo 12

1. En el ámbito público, todo el mundo tiene derecho a desarrollar todas las

actividades en su lengua, si es la lengua propia del territorio donde reside.

2. En el ámbito personal y familiar todo el mundo tiene derecho a usar su

lengua.

TITULO SEGUNDO

71
Régimen lingüístico general

Sección I - Administración pública y órganos oficiales

Artículo 15

1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a que su lengua sea utilizada

como oficial dentro de su territorio.

2. Toda comunidad lingüística tiene derecho a que las actuaciones

judiciales y administrativas, los documentos públicos y privados y los

asientos en registros públicos realizados en la lengua propia del territorio

sean válidos y eficaces y nadie pueda alegar el desconocimiento.

Artículo 16

Todo miembro de una comunidad lingüística tiene derecho a relacionarse y

a ser atendido en su lengua por los servicios de los poderes públicos o de

las divisiones administrativas centrales, territoriales, locales y

supraterritoriales a los cuales pertenece el territorio de donde es propia la

lengua.

Artículo 17

1. Toda comunidad lingüística tiene derecho a disponer y obtener toda la

documentación oficial en su lengua, en forma de papel, informática o

cualquier otra, para las relaciones que afecten al territorio donde es propia

esta lengua.

72
2. Los poderes públicos deben disponer de formularios, impresos y

modelos en forma de papel, informática o cualquier otra en las lenguas

territoriales, y ofrecerlos al público en los servicios que afecten los

territorios donde es propia la lengua respectiva.

Artículo 21

Toda comunidad lingüística tiene derecho a que los asientos de los

registros públicos se hagan en la lengua propia del territorio.

Artículo 22

Toda comunidad lingüística tiene derecho a que los documentos notariales

o autorizados por funcionarios que ejercen la fe pública sean redactados

en la lengua propia del territorio donde el notario o funcionario autorizado

tenga demarcada su sede.

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL

HOMBRE

Capítulo Primero

Derechos

Derechos de igualdad ante la ley

Artículo II. Todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los

derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de

73
raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna.

CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO

DE SAN JOSÉ)

Artículo 24. Igualdad ante la ley

Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen

derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley.

CARTA ANDINA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOS.

Parte II

Discriminación e Intolerancia

Artículo 10,

Reafirman su decisión de combatir toda forma de racismo, discriminación,

xenofobia y cualquier forma de intolerancia o de exclusión en contra de

individuos o colectividades por razones de raza, color, sexo, edad, idioma,

religión, opinión política, nacionalidad, orientación sexual, condición

migratoria y por cualquier otra condición; y, deciden promover legislaciones

nacionales que penalicen la discriminación racial.

74
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993

Artículo 2. Toda persona tiene derecho:

(…)

2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de

origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de

cualquiera otra índole.

(…)

19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la

pluralidad étnica y cultural de la Nación.

Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier

autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo

derecho cuando son citados por cualquier autoridad.

Artículo 48°.- Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde

predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas

aborígenes, según la ley.

LEY Nº 29735

LEY QUE REGULA EL USO, PRESERVACIÓN, DESARROLLO,

RECUPERACIÓN, FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS LENGUAS

ORIGINARIAS DEL PERÚ

75
CAPÍTULO I

Disposiciones generales

Artículo 1. Objeto de la Ley

1.1 La presente Ley tiene el objeto de precisar el alcance de los derechos y

garantías individuales y colectivas que, en materia lingüística, se

establecen en el artículo 48 de la Constitución Política del Perú.

1.2 Todas las lenguas originarias son la expresión de una identidad

colectiva y de una manera distinta de concebir y de describir la realidad,

por tanto, gozan de las condiciones necesarias para su mantenimiento y

desarrollo en todas las funciones.

Artículo 2. Declaración de interés nacional.

Declárase de interés nacional el uso, preservación, desarrollo,

recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del país.

Artículo 3. Definición de lenguas originarias.

Para los efectos de la aplicación de la presente Ley, se entiende por

lenguas originarias del Perú a todas aquellas que son anteriores a la

difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del

territorio nacional.

Artículo 4. Derechos de la persona

4.1 Son derechos de toda persona:

76
a) Ejercer sus derechos lingüísticos de manera individual y colectiva

b) Ser reconocida como miembro de una comunidad lingüística.

c) Usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado.

d) Relacionarse y asociarse con otros miembros de la comunidad

lingüística de origen.

e) Mantener y desarrollar la propia cultura.

f) Ser atendida en su lengua materna en los organismos o instancias

estatales.

g) Gozar y disponer de los medios de traducción directa o inversa que

garanticen el ejercicio de sus derechos en todo ámbito.

h) Recibir educación en su lengua materna y en su propia cultura bajo un

enfoque de interculturalidad.

i) Aprender el castellano como lengua de uso común en el territorio

peruano.

4.2 La titularidad individual de estos derechos no impide el ejercicio

colectivo de los mismos. De igual modo, el ejercicio de estos derechos no

está supeditado a la aprobación del Mapa Etnolingüístico del Perú o el

establecimiento del Registro Nacional de Lenguas Originarias, a que se

refieren los artículos 5 y 8.

CAPÍTULO III

77
Idiomas oficiales

Artículo 9. Idiomas oficiales

Son idiomas oficiales, además del castellano, las lenguas originarias en

los distritos, provincias o regiones en donde predominen, conforme a lo

consignado en el Registro Nacional de Lenguas Originarias.

Artículo 10. Carácter oficial

El que una lengua originaria sea oficial, en un distrito, provincia o región,

significa que la administración estatal la hace suya y la implementa

progresivamente en todas sus esferas de actuación pública, dándole el

mismo valor jurídico y las mismas prerrogativas que al castellano. Los

documentos oficiales que emite constan tanto en castellano como en la

lengua originaria oficial, cuando esta tiene reglas de escritura, teniendo

ambos el mismo valor legal y pudiendo ser oponibles en cualquier instancia

administrativa de la zona de predominio.

(…)

Artículo 15. Uso oficial

15.1 El Estado promueve el estudio de las lenguas originarias del Perú,

procurando reforzar su uso en el ámbito público.

15.2 Las entidades públicas y privadas que prestan servicios públicos

implementan, de modo planificado y progresivo, políticas y programas de

capacitación o contratación para que en las zonas del país donde una

78
lengua originaria sea predominante sus funcionarios y servidores públicos,

así como los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del

Perú se puedan comunicar con suficiencia en esa lengua.

15.3 Las entidades públicas implementan progresivamente la publicación,

en sus respectivas páginas web o portales, de las normas legales de su

ámbito que incidan directamente en el quehacer de los integrantes de los

pueblos originarios, en forma escrita y oral, en sus lenguas originarias;

asimismo, difunden las normas que afectan derechos o establecen

beneficios a favor de las comunidades, a través de los mecanismos orales

o escritos, que resulten idóneos, según cada caso concreto.

(…)

Artículo 17. Medidas contra la discriminación

El Estado implementa medidas efectivas que impidan la discriminación de

las personas por el uso de las lenguas originarias.

1.4 DERECHO COMPARADO

El derecho comparado acerca de los derechos lingüísticos, que es en el

fondo el tema que está siendo materia de nuestra tesis, es muy variado.

Los derechos lingüísticos son derechos fundamentales y colectivos que

reconocen la libertad de todas las personas a usar su lengua materna en

todos los espacios sociales. Esto implica desarrollar su vida personal,

79
social, educativa, política y profesional en su propia lengua; recibir

atención de los organismos públicos y pertenecer a una comunidad

lingüística reconocida y respetada.

La importancia del respeto a estos derechos es fundamental, no sólo

porque la lengua es “expresión de identidad y cultura de los pueblos”,

sino también porque la lengua funciona como “puerta” o “vehículo de

otros derechos”. El respeto a los derechos lingüísticos permite acceder

efectivamente a derechos tan importantes como a una adecuada

atención de salud, educación, un juicio justo, acceso a la información,

entre otros.

De acuerdo con la Constitución del Perú y la Ley N° 29735, todos los

peruanos y peruanas tenemos los siguientes derechos lingüísticos que

podemos ejercer de manera individual y colectiva:

 Derecho a no ser maltratados ni rechazados por usar una lengua

diferente al castellano en un espacio público o en uno privado.

 Derecho a usar nuestro propio idioma ante cualquier autoridad,

organismo o instancia estatal, así como a pedir la ayuda de un

intérprete en estos espacios si es necesario.

 Derecho a gozar y disponer de los medios de traducción que

garanticen el ejercicio de nuestros derechos en todo ámbito.

 Derecho a mantener y desarrollar nuestra lengua, tradiciones y

80
cultura de nuestro pueblo.

Además, todos y todas tenemos derecho a la igualdad idiomática y la

eliminación de las desventajas de la discriminación por el uso de las

lenguas originarias. Así mismo, la Ley 29735 resalta el derecho a hablar

una o más lenguas originarias y que aquellos que tengan como lengua

materna una lengua originaria pueden aprender el castellano sin que

implique la substitución de la primera (MINEDU).

En ese sentido las políticas lingüísticas pueden llevarse a cabo de

diversas maneras. Algunas, no necesariamente positivas o que respeten

la diversidad lingüística de las comunidades. Así se tiene:

Políticas de asimilación. - En este caso, el Estado lo que aplica son

medidas para privilegiar una lengua, generalmente la mayoritaria, y

procurar la disminución de las lenguas minoritarias. El objetivo de esta

política es llegar a la unidad y uniformidad lingüística, en aras de la

consolidación de una identidad nacional, étnica, racial, etc., dentro del

Estado que lleva a cabo esta práctica. Sin embargo, la contrapartida es

la afectación de los derechos lingüísticos de los grupos minoritarios. En

casos extremos, estas políticas han estado acompañadas de prohibir el

uso social de una determinada lengua, la exclusión y devaluación social

de una comunidad lingüística, e incluso la represión por la fuerza.

Birmania, Eslovaquia, Indonesia, Irán, Irak, Rusia, Tailandia, Vietman y

Francia aplican, en diferente medida, esta política lingüística.

81
Políticas de no intervención. - En este caso se permite la interacción

normal entre comunidades lingüísticas y que la evolución de las minorías

siga su curso. No se apoya ni se censura a las minorías lingüísticas, sino

que se deja que éstas se desarrollen libremente, dependientes de las

circunstancias. Casi invariablemente esto favorece al grupo dominante.

Países que aplican este modelo son: Alemania, Argentina, Australia,

Chile, Cuba, República Checa, República Dominicana, Ecuador, Japón,

Nicaragua, El Salvador, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

Políticas de estatus legal diferenciado. - En este caso, se busca que se

reconozca el estatus legal distinto a una lengua en concreto,

generalmente con el fin de permitir la coexistencia dentro de un estado

de múltiples comunidades lingüísticas. Por lo general se aseguran y a

veces promueven los derechos lingüísticos de la mayoría a la vez que se

da protección especial a la lengua de la minoría o minorías. Estados que

han asumido este tipo de política lingüística son: Bulgaria, China,

Croacia, Estonia, Macedonia, Guatemala, Letonia, Lituania, Holanda,

Paraguay, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Suecia y España.

Políticas de promoción del idioma oficial. - Se trata de las llamadas

políticas del monolingüismo (una sola lengua). En ocasiones puede

favorecer a una lengua nacional, otras veces favorece a una lengua

colonial de gran influencia internacional. Aunque se promociona una

82
lengua, eso no impide que, eventualmente, estas políticas vayan a la par

con medidas que reconocen y protegen lenguas minoritarias o lenguas

indígenas. Este tipo de política puede tener lugar en dos escenarios muy

distintos: donde el idioma oficial sea asimismo la lengua materna de la

mayoría de la población, y donde no lo sea. Estados que aplican estas

medidas son: Argelia, Brasil, Colombia, Egipto, India, Italia, Israel,

Líbano, México, Filipinas, Polonia y Corea del Sur.

Políticas sectoriales. - Se da este caso cuando concierne sólo a un

subconjunto de los sectores posibles considerados en conjunto por las

políticas lingüísticas de alcance general. En otras palabras, las políticas

lingüísticas se aplican solo en ciertos sectores del Estado, pero no en

todo el en conjunto. Así, se pueden dar políticas lingüísticas en el sector

educación o justicia; pero no a nivel del sector salud o en el sector

industrial o empresas del Estado. Un ejemplo concreto es implantar la

promoción del uso de las lenguas nativas en las escuelas (en los

sectores donde estas son predominantes) o su en las instancias de los

órganos de justicia (fiscalías, Poder Judicial); pero la política podría

quedar solo ahí, y no extenderse, por ejemplo, al sector salud, donde se

podría implantar la necesidad de que en los hospitales del Estado se

atienda a los usuarios de lenguas nativas en su idioma natal.

Políticas de bilingüismo o trilingüismo.- En este caso se favorece a dos o

tres idiomas, los cuales se consideran oficiales. Si son dos idiomas, es

83
una política de bilingüismo; si son tres, trilingüismo. La aplicación de

este tipo de políticas se puede justificar por diversas razones. Una

primera razón para aplicar esta política, es sobre la base de derechos

individuales no territorializados, lo que implica reconocer los mismos

derechos lingüísticos a todos los miembros de una comunidad lingüística

en cualquier punto que se encuentren del territorio nacional (esto ocurre,

por ejemplo, en Canadá, Sudáfrica y la República de Irlanda). Otra razón

para aplicar esta política se basa más bien en el reconocimiento de

derechos individuales territorializados, lo que –a diferencia de la anterior-

implica reconocer los mismos derechos a todos los miembros de una

comunidad lingüística dentro de una región específica (así ocurre en

Escocia).

Cabe precisar que, en algunas ocasiones, estas políticas lingüísticas no

se dan “en estado puro”, es decir, solo se aplica una sola de estas

políticas; sino que, algunas veces, se combinan, dando lugar a que el

Estado aplique distintos tipos de políticas al mismo tiempo.

Por último, cabe en este apartado hacer mención, al menos de manera

sucinta, a la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos. Esta

Declaración fue aprobada en Barcelona durante la Conferencia Mundial

de Derechos Lingüísticos, celebrada del 6 al 9 de junio de 1996. La

iniciativa de emitir esta Declaración provino del Comité de Traducciones

y Derechos Lingüísticos del PEN Club Internacional (asociación mundial

de escritores, fundada en Londres en 19211 para promover la amistad y

84
cooperación intelectual entre escritores de todo el mundo) y el CIEMEN

(Escarre International Center for Ethnic Minorities and the Nations).

Contó de la Unesco, la participación de 66 organizaciones no

gubernamentales (ONG), 41 centros PEN y 41 expertos internacionales

en jurisprudencia lingüística. Además, obtuvo el apoyo explícito de una

serie de personalidades del mundo de la cultura, política, arte, literatura,

etc. Ramón, Mimó. (1998).

El documento (Declaración Universal de Derechos Lingüísticos)

proclama el derecho de cada comunidad usar su lengua propia, así

como considera inseparables e interdependientes las dimensiones

colectiva e individual de los derechos lingüísticos, ya que la lengua se

constituye colectivamente en el seno de una comunidad y es también en

el seno de esa comunidad que las personas usan la lengua

individualmente. De esta manera, el ejercicio de los derechos

lingüísticos individuales sólo puede ser efectivo si se respetan los

derechos colectivos de todas las comunidades y todos los grupos

lingüísticos.

Los derechos que establece la Declaración tienen relación no solo con el

derecho de usar su propia lengua, sino a mantener y desarrollar su

propia cultura y tradiciones. Igual que embarca temas más prácticos,

como el derecho a la enseñanza de su propia lengua, de ser atendido en

su lengua en los organismos oficiales o disponer y gestionar los recursos

85
propios con el fin de asegurar el uso de su lengua en todas las funciones

sociales, entre otros.

La Declaración, aunque destaca la responsabilidad ineludible de los

poderes públicos, se centra en los derechos y no en las obligaciones o

las prohibiciones, y pone el acento en la búsqueda de soluciones

adaptadas a cada caso a partir del consenso democrático.

Aunque se trata de una Declaración, y, por lo tanto, no tiene fuerza

vinculante para los Estados, sí tiene un valor moral y político importante,

y, por lo tanto, puede servir como documento de referencia válido para

defender los derechos lingüísticos de las personas y grupos; además,

para rechazar ciertas políticas culturales y lingüísticas que implican la

forzada homogenización a nivel lingüístico. (Agencia Española de

Cooperación Internacional).

1.5. MARCO CONCEPTUAL

1. Administración Pública. - Conjunto de organizaciones públicas que

realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros

entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o

local. La Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía

con el poder político, "satisfaciendo" los intereses públicos de forma

inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo

86
hacen de forma mediata. Se encuentra principalmente regulada por el

poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con

el mismo.

2. Administrado. - Ciudadano que requiere los servicios de alguna

instancia de la Administración Pública, y por lo tanto, lleva a cabo algún

procedimiento ante estas entidades.

3. Derecho al uso de la propia lengua.-. Derecho fundamental que

tienen todas las personas a usar su lengua materna (ver), en los

diferentes contextos oficiales, para que pueda comunicarse

efectivamente y transmitir sus pensamientos.

4. Derechos culturales. - Derechos relacionados al arte y a la cultura

propia (idioma, expresiones artísticas, tradiciones, etc.), promovidos para

garantizar que las personas y las comunidades tengan acceso a la

cultura y puedan participar en aquella que sea de su elección.

5. Derechos lingüísticos. - Son derechos fundamentales y colectivos

que reconocen la libertad de todas las personas a usar su lengua

materna en todos los espacios sociales. Esto implica desarrollar su vida

personal, social, educativa, política y profesional en su propia lengua;

recibir atención de los organismos públicos y pertenecer a una

comunidad lingüística reconocida y respetada.

87
6. Español o castellano. - lengua romance derivada del latín, que es

hoy el idioma oficial de España, y que por el proceso de Conquista se

implantó en el continente americano. Su origen es la región de Castilla,

por lo cual se conoce también como (idioma) castellano.

7. Lengua materna. - También llamada idioma materno o primera

lengua, es el primer idioma o la primera lengua que logra dominar un

individuo, generalmente, desde su infancia, y en la cual es plenamente

competente a nivel comunicativo.

8. Lenguas nativas. - En el contexto de este trabajo, se denominará

lengua nativa o vernáculas, a aquellas lenguas o idiomas que no son el

español, y son originarias del territorio peruano.

9. Multiculturalismo. - Reconocimiento de la coexistencia de grupos

culturales diferentes, dentro de un mismo estado nacional, lo que implica

el reconocimiento de sus derechos colectivos específicos y de sus

formas culturales, siempre y cuando se den en el marco de la legalidad

del Estado en el cual se asientan.

10. Pluralismo jurídico. - Existencia de una pluralidad de sistemas

jurídicos dentro de una misma área, específicamente, de un Estado, lo

que supone la coordinación y a coexistencia de dos o más órdenes

jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y de espacio

88
11. Superintendencia de Registros Públicos. - Conocida con las

siglas de SUNARP, es un organismo descentralizado autónomo de

Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros

Públicos. Sus principales funciones y atribuciones son: dictar las

políticas y normas registrales de los registros públicos, planificar y

organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y

publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el

Sistema.

89
CAPÍTULO 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

Mediante Ley 26366, se creó el Sistema de Nacional de Registros Públicos,

y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP, y por

Resolución Suprema Nº 135-2002-JUS, se aprobó el Estatuto de la

SUNARP. Esta institución, parte del Sector Justicia, tiene como misión

otorgar seguridad jurídica al ciudadano a través del registro y publicidad de

derechos y titularidades, brindando servicios eficientes, transparentes y

oportunos. Como menciona en su página web, su visión consiste en ser

una institución modelo que brinde los servicios registrales de calidad a

satisfacción del ciudadano, con un personal capacitado y motivado.

Como se puede notar, la SUNARP lleva a cabo una labor esencial para la

seguridad jurídica, siendo además muy importante para los ciudadanos, ya

es un medio para garantizar los derechos de propiedad. A su vez, sin

embargo, tiene la obligación de dar un servicio adecuado, atendiendo a los

usuarios de la mejor manera, proveyéndoles de la mayor y mejor

información posible, procurando que sus trámites sean ágiles y poco

complicados, etc. Todo esto no es solo imperioso por la obligación que

90
tiene la Administración de servir bien al ciudadano, sino que también es

importante para que pueda cumplir con su objetivo, ya que, cumpliendo con

las condiciones antes mencionadas, es la mejor manera que se pueda

garantizar el derecho de propiedad de las personas.

Actualmente, en el mundo se hablan aproximadamente 7,000 lenguas y en

la mayoría de los países predomina el multilingüismo, es decir, se hablan

más de una lengua. En el Perú, según cifras oficiales, se tienen

aproximadamente 47 lenguas indígenas u originarias y todas ellas son

importantes por ser vehículo de comunicación de todas las culturas. De las

47 lenguas, 4 se hablan en los Andes, siendo el quechua aquella que es

hablada en casi todo el país, y 43 se hablan en la Amazonía, donde la

lengua más vital es el ashaninka, que es hablada por 97, 477 personas en

las regiones de Junín, Pasco, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Huánuco,

Cusco, Lima y Loreto (Ministerio de Cultura). Hay 17 que están seriamente

en peligro y 7 que están a punto de perderse porque tienen menos de 10

hablantes que son personas mayores y que ya casi no utilizan su lengua

materna. Burga, E. (2017). Asimismo, Martín Moya Delgado (2017), asesor

de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del ministerio de

Educación (MINEDU), informó que existe 47 lenguas reconocidas por el

Ministerio de Cultura. Por lo que de extinguirse las lenguas amahuaca,

arabela, capanahua, chamicuro, iñapari, iquitu, isconahua, kukama -

kukamiria, maijuna, muniche y otras once lenguas más, quedaría casi solo

la mitad de estas.

91
Richard Webb, economista y director del Instituto del Perú de la U. San

Martín de Porres cuestiona que “Lima tiene más quechua-hablantes que

cualquier lugar del país (hay 72 mil en San Juan de Lurigancho). Muchos

de los que vinieron a Lima nacieron en lugares donde se hablaba quechua,

¿pero quién lo usa en Lima?”, asimismo, Agustín Panizo, jefe de la

Dirección de Lenguas Indígenas del sector Cultura, menciona que el

Estado propone trabajar campañas para erradicar la discriminación y que

se reconozca a las lenguas nativas como una potencialidad y no como un

símbolo de atraso, Lograr un estado multilingüe, asegura Agustín Panizo,

no solo implica garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos

originarios, sino ser más eficientes en la prestación de servicios públicos a

los más pobres. García, L. (2017).

Siendo esto así, surge el problema para estos ciudadanos quechua-

hablantes, a la hora de llevar a cabo trámites administrativos o impulsar

algún procedimiento ante las entidades públicas como es el caso ante la

SUNARP, de verse con la dificultad de la barrera del idioma.

“Otro ejemplo de dicha discriminación ocurre cuando el campesino

quechua-hablante que habla el castellano con acento es ridiculizado,

menospreciado o, en el mejor de los casos, observado con lástima. Es

distinto cuando un extranjero habla un castellano limitado y con acento

inglés, francés o de otro idioma del exterior: a todos parece natural que se

exprese de ese modo, dado que el castellano no es su idioma nativo, nadie

se burlaría de forma despectiva; más bien, lo que llamaría la atención sería

92
que hablara el castellano con perfecto acento y corrección”.

“Frente a este contexto agresivo contra el quechua, muchos quechua-

hablantes aplican estrategias evasivas para no ser discriminados por esta

causa. Letona, A (2013).

Perú es un caso particularmente preocupante. Entre otro de los ejemplos

ante las entidades públicas se tiene, del total de peruanos sin acceso a la

salud, más del 60% hablan quechua. La discriminación es tan patente que

muchos quechua-hablante -13% de la población peruana, según el censo

de 2007- deciden no transmitir el idioma a sus descendientes por temor al

rechazo o la burla. Casma, J (2014).

El antropólogo, Condori, C (2014), afirma que "La discriminación por

diferentes causas es latente y es un problema que se debe encarar desde

las instituciones públicas que son en muchas ocasiones las primeras en

vulnerar los derechos de los quechua-hablantes".

La discriminación ocurre en la totalidad de las instituciones públicas,

hospitales, escuelas, el poder judicial, las direcciones sectoriales del

gobierno regional, los municipios y otros. La discriminación se aprecia con

el uso exclusivo del castellano y exigir al usuario abstenerse a usar su

lengua materna como el quechua o el aimara. Los avisos que señalan que

todos los pasos para una gestión están en un portal electrónico y todos los

que no tienen acceso a internet quedan discriminados. El otro aspecto del

derecho al uso de la lengua originaria como el aimara y el quechua, este

derecho implica que las instituciones deberían capacitar a su personal en el

93
manejo de las lenguas andinas. Quispe, W (2015).

En el caso de la SUNARP, dicha institución cuenta con servicios en línea

para los usuarios, como son: Alerta registral (Propiedad Inmueble, Bienes

Muebles, Personas Jurídicas y Naturales), Consulta vehicular, Seguimiento

de Estado de Títulos, Directorio Nacional de Personas Jurídicas,

Calculadora Registral, Solicitud Electrónica de Rectificación por Error

Material y Seguimiento de Estado de Solicitud de Publicidad Registral en

Línea. La inscripción y consultas se realiza a través de la página web de la

Sunarp y otros medios electrónicos.

Si bien la Constitución Política y la Ley de Lenguas Originarias establecen

y reconocen determinados derechos lingüísticos a favor de los hablantes

de estas lenguas, entre ellos el de ser atendidos en su propia lengua en

cualquier institución estatal. Hasta hoy, es muy común ver que este

derecho no se cumple de manera efectiva y por el contrario se exige que él

o la ciudadana indígena hablen en castellano para entenderlos y ser

atendidos. Morales, J (2016).

Asimismo, se tiene el caso de la congresista María Sumire juramentó

(2006) a su cargo en su idioma quechua no obstante fue obligada a repetir

su juramento hasta en tres oportunidades ya que el Congreso de la

República no contaba con intérpretes oficiales ni con el protocolo

adecuado. El 14 de diciembre de 2006, la misma parlamentaria presentó el

Proyecto de Ley N° 806/2006-CR, Ley de Preservación y Uso de las

Lenguas Originarias del Perú. Defensoría del Pueblo (2017).

94
En este sentido, la cuestión problemática que se plantea es cómo

garantizar el ejercicio efectivo del derecho al uso del propio idioma en los

hablantes que no son competentes en castellano, específicamente los

quechua-hablante, cuando hagan sus trámites ante la Administración

Pública. Para analizar este problema se tomará como caso especial el de la

SUNARP. Hay que tener en cuenta que, por una cuestión práctica, no es

posible tener información en todas las lenguas que existen en el Perú, por

la gran cantidad de estas, como se ha mencionado, sin embargo, es

necesario encontrar una solución que evite la afectación de los

administrados y violación de los derechos lingüísticos.

2.2. ANTECEDENTES TEORICOS

El derecho al uso de la propia lengua materna es una expresión de los

llamados derechos lingüísticos, que a su vez se enmarcan en entre los

derechos culturales, los cuales implican un reconocimiento de las

expresiones culturales y tradicionales, y son derechos no solo colectivos,

sino que tienen además una expresión individual. Por ejemplo, cuando un

quechua hablante en concreto exige que sea oído en su propio idioma.

La Constitución peruana de 1993, reconoce que no se puede discriminar a

ninguna persona por el motivo de idioma (artículo 2, inciso 2). Además, en

el artículo 2, inciso 19, reconoce que todo peruano tiene derecho a su

identidad étnica y cultural, lo que implica que todo peruano tiene derecho a

95
usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Por

último, el artículo 48 de la Constitución dice que son idiomas oficiales en el

país, el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el

quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley.

2.3. DEFINICION DEL PROBLEMA

2.3.1. PROBLEMA PRINCIPAL

¿De qué manera el uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, y específicamente en la SUNARP, viola el

derecho al uso del propio idioma?

2.3.2 PROBLEMAS ESPECIFICOS

a) ¿De qué manera la Administración Pública da la posibilidad para

que los peruanos no hablantes de español puedan ejercer su

derecho al uso del propio idioma?

b) ¿Hasta qué punto la Administración pública y específicamente la

SUNARP tiene que satisfacer el trato en el mismo idioma de todos

los usuarios siendo las lenguas tan variadas?

c) ¿De qué manera la limitación del uso del propio idioma en la

Administración Pública incide en la afectación de otros derechos,

como el de obtener información, debido procedimiento, etc.?

96
2.4. FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

2.4.1. FINALIDAD

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad:

a) Llevar a cabo un estudio y análisis completo de la situación de la

prestación de servicios a nivel de la administración pública,

específicamente en la SUNARP en relación con el respeto al uso del

propio idioma en usuarios no hablantes de español.

b) Adicionalmente, a partir de la recopilación de datos e información

empírica, evaluar si se da una afectación al derecho al uso del propio

idioma en los trámites ante la SUNARP y, eventualmente esto implica

una situación de discriminación por razón de idioma.

2.4.2. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Determinar si el uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, y específicamente la SUNARP, viola el

derecho al uso del propio idioma de los usuarios.

97
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Precisar cuáles son las reformas administrativas y legales

necesarias para que se garantice el derecho al uso del propio

idioma ante la administración pública, específicamente en la

SUNARP

2. Mostrar que el diseño institucional de la SUNARP no garantiza

de manera plena el derecho al uso del propio idioma.

3. Mostrar los límites que tiene la administración pública peruana

para fomentar el uso del propio idioma entre los ciudadanos.

4. Mostrar que la afectación del derecho al uso del propio idioma

ante la administración pública se vincula con la afectación de

otros derechos constitucionales.

5. Conocer la realidad de los usuarios no hablantes de español

ante los mecanismos jurídicos de la SUNARP.

2.5. DELIMITACION DEL ESTUDIO

a) Delimitación Espacial

98
La investigación se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Zona

Registral IX.

b) Delimitación Temporal

La investigación comprende el periodo de agosto de 2015 a enero

de 2016.

c) Delimitación Social

La investigación tiene como población de estudio a los ciudadanos

(administrados) cuya lengua materna no es el español (quechua-

hablantes) y que son usuarios de los servicios de la SUNARP en

Lima, en la Zona Registral IX. De otro lado, se cuenta con los

profesionales que laboran en dicha institución.

2.6. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

2.6.1. JUSTIFICACION

La presente investigación se justifica porque existen muy pocas

investigaciones que hayan tratado el tema que aquí se aborda, y

específicamente con relación a una institución del Estado como es la

SUNARP.

Adicionalmente, pero no menos importante, esta tesis se justifica porque

99
analiza el problema del uso del propio idioma en usuarios que no son

competentes en español, tema que es de actualidad, y que se puede

vincular con las posibles situaciones de discriminación que son usuales

en nuestro país.

2.6.2. IMPORTANCIA

Esta investigación es importante porque resulta necesario conocer las

condiciones en las cuales se ofrece el servicio en la SUNARP con

relación a los usuarios que no son hablantes del idioma español. A partir

de esto, se puede llegan a una mejor y más eficientes maneras en la

cual esta institución va a poder atender a todos los usuarios, lo cual no

es sino una obligación que tiene para con los ciudadanos.

Pero, centralmente, esta investigación es importante porque sirve para

analizar la forma en la cual se afecta o se ejerce ante las entidades del

Estado el derecho al uso del propio idioma por ciudadanos que no son

competentes en el español, específicamente, quechua hablantes. El

caso específico que se analiza es el de la SUNARP. Todo esto nos

puede dar luces, además, acerca de otras cuestiones, como la situación

de los derechos culturales y lingüísticos en nuestro país, el

multiculturalismo y los retos que este impone al Estado, cómo resolver

situaciones en las cuales se tiene que atender a usuarios que no son

competentes en el idioma español, que se establece como el oficial, y,

eventualmente, la existencia de algún tipo de discriminación por razón

100
cultural o lingüística hacia estos usuarios.

2.7. HIPOTESIS

2.7.1. SUPUESTOS TEORICOS

Esta investigación pretende determinar en qué medida el uso

generalizado del castellano por los servidores públicos de la SUNARP

en su relación con los administrados quechua-hablante, afecta a los

derechos de los usuarios quechua hablantes con relación al uso de su

propia lengua.

2.7.2. HIPÓTESIS PRINCIPAL Y ESPECÍFICAS

2.7.2.1. HIPÓTESIS PRINCIPAL

El uso generalizado del idioma español en la Administración Pública,

específicamente en la SUNARP, viola el derecho al uso del propio

idioma de algunos ciudadanos.

2.7.2.2. HIPOTESIS ESPECIFICOS

1. La reforma del diseño administrativo y legal disminuirá la

afectación al uso del propio idioma de los ciudadanos no

hablantes de español ante la SUNARP.

101
2. La reducción en la afectación al derecho al uso del propio

idioma requiere un cambio de cultura entre los funcionarios y

empleados de la SUNARP.

3. La concientización en los derechos de los usuarios,

indicándoles que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el

uso de su propia lengua, va a reducir la afectación a sus

derechos fundamentales.

2.8. VARIABLES E INDICADORES

2.8.1 Variable Independiente

X. : “USO GENERALIZADO DEL ESPAÑOL POR LA SUNARP”

DIMENSIONES

X1- Falta de medios alternativos de comunicación en otros idiomas

INDICADOR

Cantidad de medios alternativos de comunicación en otros idiomas

102
X2.- Ausencia de documentación en idioma distinto al español.

INDICADOR

Nivel ausencia de documentación en idiomas distintos al español.

X3.- Ausencia de funcionarios hablantes de otros idiomas distintos

al español

INDICADOR

Nivel presencia de funcionarios hablantes de otros idiomas

distintos al español.

2.8.2. Variable Dependiente

Y. “AFECTACIÓN DEL DERECHO AL USO DEL PROPIO IDIOMA”

DIMENSIONES

Y1.- Respeto a los derechos lingüísticos

INDICADOR

103
Nivel de reconocimiento de los derechos lingüísticos.

Y2.-Libertad de acción y de trámites ante la administración y la

SUNARP

INDICADOR

Nivel de libertad de acción y de trámites ante la administración y la

SUNARP

Y3.-Discriminación por razones lingüísticas.

INDICADOR

Nivel de discriminación por razones lingüísticas.

104
CAPÍTULO 3

METODOLOGIA

3.1. POBLACION Y MUESTRA

3.1.1. POBLACION

La población del estudio estará conformada por 54 usuarios quechua

hablantes de los servicios de la SUNARP, en Lima, Zona Registral N° IX.

3.1.2. MUESTRA

Para determinar el tamaño óptimo de muestra se utilizó el muestreo

aleatorio simple para estimar proporciones cuando la población es

conocida, cuya fórmula se describe a continuación:

𝑍 2 PQN
n= 2
𝑒 2(𝑁−1)+𝑍 𝑃𝑄

Donde:

Z: Valor de la abcisa de la curva normal para una probabilidad del

95% de confianza.

105
P: Proporción de los usuarios quechua hablantes que manifestaron

verse afectados en sus derecho a usar su propio idioma, en los

servicios de la SUNARP (Se asume P = 0.5).

Q : Proporción de los usuarios quechua hablantes que manifestaron

no verse afectados en sus derecho a usar su propio idioma, en los

servicios de la SUNARP (Se asume Q = 0.5).

e : Margen de error 5% N : Población

n : Tamaño óptimo de muestra.

A un nivel de significancia de 95% y 5% como margen de error,

tenemos:

* Muestra de usuarios quechua hablantes

(1.96)2 (0.5) (0.5) (54)

n = -------------------------------------------------

(0.05)2(54-1) + (1.96)2(0.5)(0.5)

n = 47 usuarios quechua hablantes

106
3.2. DISEÑO DE INVESTIGACION

3.2.1. TIPO DE INVESTIGACION

El tipo de investigación en el que se clasifica esta tesis es el de

INVESTIGACIÓN APLICADA, pues usarán los conocimientos obtenidos

en la práctica para usarlos en beneficio de la sociedad.

3.2.2. NIVEL DE LA INVESTIGACION

La investigación es de nivel DESCRIPTIVO, ya que va a describir los

componentes de una realidad jurídica actual.

3.3. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

3.3.1. Datos de Fuentes Primarias

En la presente investigación se trabajará como fuente primaria las

opiniones obtenidas de los usuarios quechua hablantes de los servicios

de la SUNARP, recurriendo además al análisis de documentos de

doctrina acerca de derechos humanos, derechos culturales y

lingüísticos, y derecho registral.

3.3.2. Instrumentos de Recolección de Datos

- Cuestionario

Se empleará como instrumentos de recolección de datos las fuentes

107
documentales y el cuestionario aplicado a través de una encuesta con

preguntas de modalidad cerrada aplicadas a la muestra poblacional.

3.4. PROCESAMIENTO DE DATOS

Los datos se consolidarán en cuadros y gráficos de barras

representativas del ordenamiento estadístico. Asimismo, todos los datos

cuantitativos se formularán y calcularán con el coeficiente de validez

específico como la prueba chi cuadrado. Para ello se utilizará el paquete

estadístico SPSS. Versión 20.0.

108
CAPÍTULO 4

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.1 Presentación de los resultados

En este capítulo presentaremos los resultados que llevan a la

contrastación de la hipótesis formulada en este trabajo: “El uso

generalizado del idioma español en la Administración Pública,

específicamente en la SUNARP, viola el derecho al uso del propio

idioma de algunos ciudadanos”

Se busca cumplir con los siguientes objetivos:

1) Determinar si el uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, y específicamente la SUNARP, viola el

derecho al uso del propio idioma de los usuarios.

2) Precisar cuáles son las reformas administrativas y legales

necesarias para que se garantice el derecho al uso del propio

idioma ante la administración pública, específicamente en la

SUNARP.

3) Mostrar que el diseño institucional de la SUNARP no garantiza

de manera plena el derecho al uso del propio idioma.

4) Mostrar los límites que tiene la administración pública peruana

para fomentar el uso del propio idioma entre los ciudadanos.

5) Mostrar que la afectación del derecho al uso del propio idioma

109
ante la administración pública se vincula con la afectación de

otros derechos constitucionales.

6) Conocer la realidad de los usuarios no hablantes de español

ante los mecanismos jurídicos de la SUNARP.

4.2 Interpretación de los resultados de la encuesta aplicada a

los usuarios quechua-hablantes de la SUNARP

1. ¿En su opinión el uso generalizado del idioma español en la


Administración Pública, específicamente en la SUNARP, viola el
derecho que usted tiene de usar su propio idioma?

Opción Cantidad Porcentaje

Mucho 22 46.7

Medianamente 14 30

Poco 8 17

Nada 3 6.3

TOTAL 47 100

110
INTERPRETACION. - En total, 22 (46.7%) de entrevistados

consideran que el uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, específicamente en la SUNARP, viola en

mucho el derecho a usar el propio idioma; mientras que 14

entrevistados (30%) consideran que lo viola medianamente. En

total, pues, 36 usuarios (el 76.7% de los entrevistados) afirma

que se da una violación al uso del propio idioma de manera

considerable. Esto implica que la suposición de que existe una

afectación a este derecho fundamental se ha cumplido de manera

alta o mediana.

Grafico 1

6.3% Nada

17% Poco
46.7% Mucho

30% Medianamente

111
1. ¿En su opinión una reforma del diseño administrativo y legal disminuirá la
afectación al uso del propio idioma de los ciudadanos no hablantes de
español ante la SUNARP?

Opción Cantidad Porcentaje

Mucho 6 12.8

Medianamente 13 27.6

Poco 15 32

Nada 13 27.6

TOTAL 47 100

INTERPRETACION. - En total, 28 (59.6%) entrevistados

consideran que una reforma del diseño administrativo y legal

disminuirá poco o nada la afectación al uso del propio idioma de

los ciudadanos no hablantes de español ante la SUNARP , lo cual

implica que las expectativas con respecto a este punto se han

cumplido poco o nada.

112
Grafico 2

12.8% Mucho

27.6% Nada

27.6%
Medianamente

32% Poco

3. ¿Para Usted un cambio de cultura entre los funcionarios y


empleados de la SUNARP llevaría a la reducción en la afectación al
derecho al uso del propio idioma?

Opción Cantidad Porcentaje

Mucho 18 38

Medianamente 14 30

Poco 10 21

Nada 5 11

TOTAL 47 100

113
INTERPRETACION. - En total, 32 (68%) entrevistados consideran

que un cambio de cultura entre los funcionarios y empleados de la

SUNARP llevaría a la reducción en la afectación al derecho al uso

del propio idioma, lo cual implica que las expectativas con

respecto a este punto se han cumplido en un grado alto o

mediano.

Grafico 3

11% Nada

38% Mucho

21% Poco

30% Medianamente

114
4. ¿Considera usted que, concientizando en sus derechos a los
usuarios, indicándoles que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el
uso de su propia lengua, se va a reducir la afectación a sus derechos
fundamentales?

Opción Cantidad Porcentaje


Sí 27 57
No 10 22
Poco 10 22

TOTAL 47 100

INTERPRETACION. - En total, 27 (57%) entrevistados consideran

que la concientización en sus derechos a los usuarios, indicándoles

que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el uso de su propia

lengua, se va a llevar a reducir la afectación a sus derechos

fundamentales. Esto quiere decir que, en este punto, se cumplen las

expectativas previstas.

Grafico 4

115
22% Poco

57% Si

22% No

5. ¿Cree usted la imposibilidad de usar otro idioma que no sea el


español ante la Administración Pública, específicamente en la SUNARP
es una forma de discriminación?

Opción Cantidad Porcentaje


Sí 31 66
No 6 13
Parcialmente 10 21

TOTAL 47 100

INTERPRETACION. - En total, 31 (66%) entrevistados consideran

que la imposibilidad de usar otro idioma que no sea el español ante la

Administración Pública, específicamente en la SUNARP es una forma de

discriminación. Esto quiere decir que mayoritariamente el actuar de la

SUNARP, usando exclusivamente el español y excluyendo el quechua

116
para el uso de trámites y atención es considerado ampliamente como un

caso de discriminación, y por lo tanto, de afectación de otros derechos

fundamentales (igualdad, libertad, derechos lingüísticos, etc.).

Grafico 5

21% Poco

66% SI

13% No

4.3 Contrastación de las Hipótesis

Para contrastar las hipótesis planteadas se usó la distribución ji

cuadrada pues los datos para el análisis se encuentran clasificados en forma

categórica. La estadística ji cuadrada es adecuada porque puede utilizarse

117
con variables de clasificación o cualitativas como la presente investigación

Hipótesis a:

H0; La reforma del diseño administrativo y legal no disminuirá la afectación

al uso del propio idioma de los ciudadanos no hablantes de español ante

la SUNARP.

Hi. La reforma del diseño administrativo y legal disminuirá la afectación al

uso del propio idioma de los ciudadanos no hablantes de español ante la

SUNARP

Disminución de la afectación
Se reforma
del uso del propio idioma
el diseño
administrativ
o y legal Total
i
Mucho Median Poco Nada
o
Mucho 4 1 1 0 6
Medianamente 4 5 3 1 13

Poco 1 4 6 4 15
Nada 0 0 3 10 13

Total 9 10 13 15 47

Para probar la hipótesis planteada seguiremos el siguiente

procedimiento:

1. Suposiciones; La muestra es una muestra aleatoria simple.

118
2. Estadística de prueba: La estadística de prueba es;

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2

Eij

3. Distribución de la estadística de prueba: cuando Ho es verdadera,

X2sigue una distribución aproximada de ji-cuadrada con (5-1) (5-1) = 16 grados

de libertad y un nivel de significancia de 0.05.

4. Regla de decisión: Rechazar hipótesis nula (Ho) si el valor

calculado de 7^ es mayor o igual a 26.03

5. Cálculo de la estadística de prueba: Al desarrollar la fórmula se tiene:

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2 = 22.63

Eij

6. Decisión estadística: Dado que 22.63 < 26.03, no se rechaza Ho

7. Conclusión: La reforma del diseño administrativo y legal no disminuirá o

disminuirá poco la afectación al uso del propio idioma de los ciudadanos

no hablantes de español ante la SUNARP.

Hipótesis b:

119
H0: Un cambio de cultura entre los funcionarios y empleados de la

SUNARP no producirá una reducción en la afectación al derecho al

uso del propio idioma.

Hii Un cambio de cultura entre los funcionarios y empleados de la

SUNARP producirá una reducción en la afectación al derecho al uso

del propio idioma.

Cambio de Reducción de afectación al


cultura derecho al uso del propio idioma Total
i Nada
Mucho Median Poco
o
Mucho 9 6 2 1 18
Medianamente 1 7 4 2 14

Poco 1 1 5 3 10
Nada 0 0 1 4 5

Total 11 14 12 10 47

Para probar la hipótesis planteada seguiremos el siguiente

procedimiento:

1. Suposiciones; La muestra es una muestra aleatoria simple.

2. Estadística de prueba: La estadística de prueba es;

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2

Eij

120
2. Distribución de la estadística de prueba: cuando Ho es verdadera,

X2sigue una distribución aproximada de ji-cuadrada con (5-1) (5-1) = 16

grados de libertad y un nivel de significancia de 0.05.

3. Regla de decisión: Rechazar hipótesis nula (Ho) si el valor

calculado de 7^ es mayor o igual a 26.03

4. Cálculo de la estadística de prueba: Al desarrollar la fórmula se tiene:

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2 = 45.41

Eij

5. Decisión estadística: Dado que 45.41> 26.03, se rechaza Ho

6. Conclusión: Un cambio de cultura entre los funcionarios y empleados de la

SUNARP producirá una reducción alta o moderada en la afectación al

derecho al uso del propio idioma entre los usuarios de la SUNARP.

Hipótesis c:

H0: La concientización en los derechos de los usuarios, indicándoles

que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el uso de su propia

lengua, no va a reducir la afectación a sus derechos fundamentales.

Hij: La concientización en los derechos de los usuarios, indicándoles

que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el uso de su propia

lengua, va a reducir la afectación a sus derechos fundamentales

121
Concientizac Reducción de afectación de
ión de los derechos Total
i
usuarios SI NO Poco

Sí 12 7 8 27
No 0 6 4 10

Poco 1 4 5 10

Total 13 17 17 47

Para probar la hipótesis planteada seguiremos el siguiente

procedimiento:

1. Suposiciones; La muestra es una muestra aleatoria simple.

2. Estadística de prueba: La estadística de prueba es;

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2

Eij

3. Distribución de la estadística de prueba: cuando Ho es verdadera,

X2sigue una distribución aproximada de ji-cuadrada con (5-1) (5-1) = 16

grados de libertad y un nivel de significancia de 0.05.

4. Regla de decisión: Rechazar hipótesis nula (Ho) si el valor

calculado de 7^ es mayor o igual a 26.03

5. Cálculo de la estadística de prueba: Al desarrollar la fórmula se tiene:

122
x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2 = 67.98

Eij

6. Decisión estadística: Dado que 67.98> 26.03, se rechaza Ho

7. Conclusión: La concientización en los derechos de los usuarios,

indicándoles que pueden exigir bajo ciertas circunstancias el uso de

su propia lengua, va a reducir la afectación a sus derechos

fundamentales

Hipótesis General

H0: El uso generalizado del idioma español en la Administración

Pública, específicamente en la SUNARP, no viola el derecho al uso

del propio idioma de algunos ciudadanos quechua-hablantes.

Hij: El uso generalizado del idioma español en la Administración

Pública, específicamente en la SUNARP, viola el derecho al uso del

propio idioma de algunos ciudadanos quechua-hablantes.

123
Violación al derecho del uso del
Uso
propio idioma Total
generalizado del
i Nada
idioma Mucho Median Poco
Español en la o
SUNARP
Mucho 12 6 3 1 22
Medianamente 4 6 3 1 14

Poco 1 2 4 1 8
Nada 0 0 1 2 3

Total 17 14 11 5 47

Para probar la hipótesis planteada seguiremos el siguiente

procedimiento:

1. Suposiciones; La muestra es una muestra aleatoria simple.

2. Estadística de prueba: La estadística de prueba es;

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2

Eij

3. Distribución de la estadística de prueba: cuando Ho es verdadera, X2

sigue una distribución aproximada de ji-cuadrada con (5-1) (5-1) = 16

grados de libertad y un nivel de significancia de 0.05.

4. Regla de decisión: Rechazar hipótesis nula (Ho) si el valor

calculado de 7^ es mayor o igual a 26.03

5. Cálculo de la estadística de prueba: Al desarrollar la fórmula se tiene:

x2= ∑ ∑ (Oij – Eij)2 = 77.37

Eij

124
6. Decisión estadística: Dado que 77.37 > 26.03, se rechaza Ho

7. Conclusión: El uso generalizado del idioma español en la

Administración Pública, específicamente en la SUNARP, viola

el derecho al uso del propio idioma de algunos ciudadanos

quechua-hablantes.

CAPÍTULO 5

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

5.1.1 Conclusión General

De los datos empíricos y teóricos proporcionados por esta investigación, se

puede concluir que existe una situación de discriminación generalizada

hacia los quechua-hablante a la hora de hacer uso de los servicios de la

Administración Pública, específicamente en el caso de los Registros

Públicos (SUNARP). Esta situación implica la afectación de derechos

fundamentales de los administrados. Como sea visto, se trata de una forma

de afectar el derecho fundamental al uso del propio idioma, el cual es un

derecho que se basa en la dignidad de las personas, y que supone

respetar el principio de igualdad entre las personas. Pero, por otro lado,

125
también significa que la Administración Pública no está cumpliendo con su

finalidad principal, la cual es ofrecer un servicio de calidad a los

ciudadanos sin distinción alguna, en tanto ofrece un servicio público.

5.1.2 Conclusiones específicas

1. Aquellas personas que trabajan en la administración pública de

SUNARP consideran que el administrado debe acoplarse a sus

posibilidades y capacidades, como su no conocimiento del idioma. No

toman en consideración las necesidades del quechua hablante, de quien

esperan el uso del español ya que creen que –por estar en Lima– debe

saber hablarlo.

2. La inexistencia de la aplicación del derecho de los quechua-hablante al

uso de su idioma, tiene como bases fundamentales elementos de

discriminación, racismo y exclusión. Asimismo, como elementos

secundarios los de eficacia y celeridad de los trámites administrativos y

los procedimientos en general.

3. Una parte de los administrados no captan la situación de discriminación

por la que pasan; pero, otro grupo sí considera como injusta la situación

bajo la cual se encuentran, lo cual impacta negativamente en la imagen

de la función pública, específicamente de la SUNARP.

5.2 RECOMENDACIONES

1. Habiéndose notado en los resultados de las entrevistas e información

recopilada que los administrados no son tratados de manera adecuada, se

126
recomienda principalmente la implementación obligatoria de traductores,

así como del uso de documentos y servicios en línea en quechua (podrían

ser bilingües), para el mejor servicio de la administración de la SUNARP.

2. También se recomienda que se lleven a cabo cursos, campañas o

programas de capacitación o formación, tanto para el personal de la

administración, como para los usuarios no hablantes nativos de español,

para que tomen conciencia de la importancia del uso del propio idioma

como derecho fundamental de las personas.

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes Bibliográficas

AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Artículo:

Derechos Culturales. Disponible en:

http://www.culturalrights.net/es/documentos.php?c=18&p=184

ALVA MATEUCCI, Mario (2009). “El “Concepto” de Administración Pública en

la Legislación Peruana”. Lima: PUPC. En: Blog de Mario Alva Mateucci.

Disponible en:

<http://blog.pucp.edu.pe/blog/blogdemarioalva/2009/04/17/el-concepto-de-

administracion-publica-en-la-legislacion-peruana/>

BASADRE, Jorge (1924). “La Conscripción Vial”. En: Revista Novecientos. N°3.

Lima. Junio, 1924.

127
BALLÓN AGUIRRE, Francisco (2003). Introducción al Derecho de los Pueblos

Indígenas. Lima: Defensoría del Pueblo.

BERMÚDEZ TAPIA, Manuel (2001). Los derechos lingüísticos. Lima: Eds.

Legales: Asociación No hay Derecho.

BERNALES BALLESTEROS, Enrique (1996). La Constitución de 1993: análisis

comparado. Lima: CIEDLA.

BERNALES BALLESTEROS, Enrique y RUIZ BALLÓN, Antonio (2006). “La

pluralidad cultural en la Constitución peruana de 1993 frente a las perspectivas

de la reforma judicial y al derecho penal”. En: Derecho penal y pluralidad

cultural. Anuario de Derecho Penal. Friburgo de Brisgovia: Universidad de

Friburgo, pp. 31-39.

BERRÍOS LLANCO, Edson (2012). “La obligación de la administración pública

de brindar un servicio de calidad y el derecho de todas las personas a una

buena administración”. En: Revista Dialogo con la Jurisprudencia, Lima,

Editorial Gaceta Jurídica, Nº 163, abril de 2012. Disponible en:

http://www4.congreso.gob.pe/DGP/CCEP/curso/2014/c-08-25-2014/materiales-

gestion-publica-calidad.pdf

BURGA CABRERA Elena, (2017), directora de Educación Básica Alternativa,

Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio

de Educación. Artículo. Más de un millón de niños en el Perú hablan en

128
lenguas originarias. - https://peru21.pe/lima/millon-ninos-peru-hablan-lenguas-

originarias-77970

CASMA, Julio César (2014), Banco Mundial - Artículo: Discriminados por hablar

su idioma natal.

CONDORI, Carlos (2014), Articulo. Quechua hablantes son discriminados.

https://diariocorreo.pe/ciudad/quechua-hablantes-son-discriminados-113503/

ESPINOSA SALDAÑA, Eloy (2012). “Proceso contencioso administrativo

peruano: evolución, balance y perspectivas”. En: Revista de derecho

administrativo. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Año 6, no. 11,

junio de 2012, pp. 11-20.

GARCÍA BENDEZÚ Luis (2017). Artículo: ¿Tienen futuro las lenguas nativas

del Perú? https://elcomercio.pe/peru/futuro-lenguas-nativas-peru-noticia-

455237

GARCÍA GARRIDO, Sayira Marina, et. al. (2014). Los elementos y principios

de la Administración Pública y su vigencia en el siglo XXI. Ciudad de

Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala.

GÓMEZ SÁNCHEZ TORREALVA, Francisco Alberto (2008). “El acceso a un

intérprete como manifestación del ejercicio del derecho de defensa. Apuntes

sobre la identidad cultural y los derechos lingüísticos”. Lima. Universidad

129
Privada San Juan Bautista. Disponible en:

<http://boletinderecho.upsjb.edu.pe/articulos/derechos_linguisticos.doc>

GUERRERO, Omar (2007). Principios de la Administración Pública. Bogotá:

Escuela Superior de Administración Pública.

JULCA GUERRERO, Félix (2003). “Derechos lingüísticos y preservación de las

lenguas”. En: Lengua y sociedad, número 5, pp. 39-52.

KANT, Inm anuel (2012). Fundamentación para una metafísica de las

costumbres. Madrid: Alianza Editorial.

LETONA GARCÍA Adelayda (2013). Artículo: ¿El quechua es o no es una

lengua discriminada? http://rpp.pe/lima/actualidad/el-quechua-es-o-no-es-una-

lengua-discriminada-noticia-608686

MILIAN I MASSANA, Antoni (2000). Público y privado en la normalización

lingüística: cuatro estudios sobre derechos lingüísticos. Barcelona: Atelier.

MINISTERIO DE CULTURA. 10 cosas que debes saber sobre las lenguas

indígenas peruanas y sus hablantes. Lima: Ministerio de Cultura. Disponible en:

http://cultura.gob.pe/sites/default/files/paginternas/tablaarchivos/2013/05/10cos

asquedebessabersobrelenguasindigenas.pdf

MOYA DELGADO Martín, (2017) asesor de la Dirección de Educación

130
Intercultural Bilingüe del ministerio de Educación (MINEDU), Articulo. Veintiún

lenguas nativas del país se encuentran en peligro de desaparecer. Disponible

en

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:5bd2OehNXw0J:larep

ublica.pe/sociedad/1103236-veintiun-lenguas-nativas-del-pais-se-encuentran-

en-peligro-de-desaparicion+&cd=15&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe

MINISTERIO DE CULTURA (2016). “Se promulgó el Reglamento de la Ley de

Lenguas Indígenas u Originarias”, viernes 22 de julio de 2016. Disponible en:

http://www.cultura.gob.pe/comunicacion/noticia/se-promulgo-el-reglamento-de-

la-ley-de-lenguas-indigenas-u-originarias

PRESTEL ALFONSO, César (2011). “Ética, derecho, los derechos humanos”.

Disponible en:

<http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincen

a5_presenta_1a.htm>

QUISBERT, Ermo (2012). “La Administración Pública”. En: Apuntes Jurídicos.

Disponible en:

<http://jorgemachicado.blogspot.pe/2012/03/adpu.html> Consulta: sábado, 9

Setiembre de 2017).

QUISPE SANTOS Walter Paz (2015), Artículo: Discriminación en las

instituciones públicas.

131
http://www.losandes.com.pe/Opinion/20150302/86525.html

RAMÓN I MIMÓ, Oriol (1997). “Declaración Universal de Derechos

Lingüísticos”. En: Revista Iberoamericana de Educación. Número 13 –

Educación Bilingüe Intercultural, Organización de Estados Iberoamericanos.

Disponible en:

http://www.oei.es/historico/oeivirt/rie13a12.htm

RAMÓN I MIMÓ, Oriol (1998). “El texto y el proceso”. En: Declaración Universal

de Derechos Lingüísticos. Barcelona: Comité de seguimiento de la Declaración

Universal de Derechos Lingüísticos. Disponible en:

<http://www.linguistic-declaration.org/versions/espanyol.pdf>

RUBIO, Marcial (1999). Estudio de la Constitución Política de 1993. Tomo 1.

Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

RUBIO, Marcial (1999b). Estudio de la Constitución Política de 1993. Tomo 3.

Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

SIMONS CAMINO, Alberto (2015). “La defensa de la dignidad de toda persona

humana en el Perú”. En: GIUSTI, Miguel y SALMÓN, Elizabeth (editores). La

verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos,

religión y universidad. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 621-

636.

132
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS (2007).

Guía de servicios SUNARP. Lima: SUNARP.

VELASCO, Elsa. (2002). “El concepto de identidad”. En: Dossier para una

Educación Intercultural. Madrid: FUHEM Fundación Benéfico-Social Hogar del

Empleado. Disponible en:

<http://www.fuhem.es/ecosocial/dossier-

intercultural/contenido/9%20EL%20CONCEPTO%20DE%20IDENTIDAD.pdf>

VIDAL BOTA, Javier (2000). “Valores y principios. La Dignidad Humana y sus

implicaciones éticas”. Madrid. Aceb.org.) Disponible en:

<http://www.aceb.org/v_pp.htm>

Fuentes informáticas.

1. https://www.sunarp.gob.pe/

2. http://www.defensoria.gob.pe/

3. www.justiciaviva.org.pe

4. www.minjus.gob.pe

5.www.corteidh.or.cr

133
ANEXO
a) MUESTRA DE ENTREVISTAS REALIZADAS

ENTREVISTAS A ADMINISTRADOS QUECHUA HABLANTES

A) ENTREVISTA A TOMÁS

¿Dónde nació usted?

T: Distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Cuzco

¿Desde cuándo empezó a hablar quechua?

T: Desde niño, paralelo al castellano

¿Dónde habla más quechua?

T: En el Cuzco. Con círculo de amistades de habla quechua.

¿Con quienes habla más quechua?

T: Con la familia

Si tuviera que realizar un trámite en alguna Institución Pública, ¿en qué idioma lo

haría?

T: Si estuviese autorizado el quechua, lo haría en quechua, pero como no existe,

tiene que ser en castellano

Si lo hiciera en quechua ¿Cree usted que lo atenderían? ¿Cómo cree que lo

tratarían? ¿Cuál cree que sería el resultado de su gestión?

T: No me atenderían, porque no hay atención en quechua, no existe.

Si hablo quechua me van a marginar, ve a buscar tus paisanos” me van a decir.

Negativo

134
¿Conoce de algún familiar, pariente o paisano que se haya dirigido a la

Administración Pública en su lengua materna? ¿Sabe si logro obtener el servicio

que deseaba?

No conozco

¿Ha realizado alguna vez un trámite en la SUNARP? ¿Cómo le fue? ¿Cuál fue la

experiencia que vivió?

T: Sí, me fue bien. La atención es buena y debería ser así. Todo en español, no

existe ninguna institución que atienda en quecha en nuestro país.

¿Por qué cree que el Estado exige a los usuarios el uso del castellano?

T: Por desconocimiento, aunque el quechua está oficializado, pero es nombre,

todo es en castellano; debería ser en los dos idiomas, siquiera en formularios,

para que uno elija, el que más domina.

B) ENTREVISTA A EDDY

¿Dónde nació usted?

En Ayacucho, Huamanga, Vinchos

¿Desde cuándo empezó a hablar quechua?

Desde que tengo uso de razón

¿Dónde habla más quechua?

En Ayacucho, Cuzco, Huancavelica.

¿Con quienes habla más quechua?

Con familias que se encuentren en mi tierra. En Lima, poco, de repente con

algunos paisanos

135
Si tuviera que realizar un trámite en alguna Institución Pública, ¿en qué idioma lo

haría?

En castellano.

Si lo hiciera en quechua ¿Cree usted que lo atenderían? ¿Cómo cree que lo

tratarían? ¿Cuál cree que sería el resultado de su gestión?

No, porque no entienden quechua el 80-90% de la población, entienden, pero se

hacen.

Simplemente se hacen de los oídos sordos, me hacen a un lado y no me

atienden.

Resultado nulo.

¿Conoce de algún familiar, pariente o paisano que se haya dirigido a la

Administración Pública en su lengua materna? ¿Sabe si logro obtener el servicio

que deseaba?

No, porque siempre van acompañados con un familiar que sabe hablar castellano.

¿Ha realizado alguna vez un trámite en la SUNARP? ¿Cómo le fue? ¿Cuál fue la

experiencia que vivió?

No, hasta el momento.

¿Por qué cree que el Estado exige a los usuarios el uso del castellano?

Porque es el idioma oficial de nuestro Perú y porque la mayor parte de la gente

habla castellano.

Sí sé que el quechua es oficial, pero no hay exigencia de parte del Gobierno de

que se hable o se ejerza.

136
C) ENTREVISTA A OFELIA

¿Dónde nació usted?

En Ayacucho

¿Desde cuándo empezó a hablar quechua?

Desde que nací

¿Dónde habla más quechua?

En Ayacucho, en Pomatambo, porque soy de allí. Acá en Lima, cuando me junto

con mi familia.

¿Con quienes habla más quechua?

Hablo cuando vienen mis hermanas, mis sobrinos o cuando no queremos que

otras personas no se enteren hablamos entre nosotros.

Si tuviera que realizar un trámite en alguna Institución Pública, ¿en qué idioma lo

haría?

En castellano.

Si lo hiciera en quechua ¿Cree usted que lo atenderían? ¿Cómo cree que lo

tratarían? ¿Cuál cree que sería el resultado de su gestión?

Creo que no entenderían.

No sé qué concepto tendrían, no sé qué pensar tendrían.

Mi gestión estaría mal hecha, porque no entenderían lo que estoy explicando.

¿Conoce de algún familiar, pariente o paisano que se haya dirigido a la

Administración Pública en su lengua materna? ¿Sabe si logro obtener el servicio

que deseaba?

137
Solo en el mismo Ayacucho, allá sí logró lo que buscaba. Acá en Lima no se

habla públicamente el quechua.

¿Ha realizado alguna vez un trámite en la SUNARP? ¿Cómo le fue? ¿Cuál fue la

experiencia que vivió?

Hablando en castellano, me fue bien.

¿Por qué cree que el Estado exige a los usuarios el uso del castellano?

Supongo porque entiende más la gente el español.

D) ENTREVISTA A CLAUDIO

¿Dónde nació usted?

De Cuzco, Ollantaytambo, Urubamba

¿Desde cuándo empezó a hablar quechua?

Desde mi niñez

¿Dónde habla más quechua?

Con mis paisanos, círculo de amigos.

¿Con quienes habla más quechua?

Con mis paisanos, con los que saben hablar.

Si tuviera que realizar un trámite en alguna Institución Pública, ¿en qué idioma lo

haría?

Depende de mi interlocutor, si sabe hablar quechua, le hablaré en quechua; si

sabe hablar castellano, le hablaré en castellano; si me habla en inglés, sé hablar

inglés. Hablaremos el castellano, porque es lo que hablan la mayor parte de las

entidades públicas.

138
Si lo hiciera en quechua ¿Cree usted que lo atenderían? ¿Cómo cree que lo

tratarían? ¿Cuál cree que sería el resultado de su gestión?

Claro que sí, porque depende de la persona cómo hace respetar sus derechos,

porque tienen que atenderme así hable quechua, aimara o ashaninka.

No creo que me traten discriminatoriamente, porque tampoco lo permitiría.

La gestión sería como cualquier otra, ya que no hay relación entre lo que hablo y

el resultado.

¿Conoce de algún familiar, pariente o paisano que se haya dirigido a la

Administración Pública en su lengua materna? ¿Sabe si logro obtener el servicio

que deseaba?

Muchos, mis parientes de Maras, siempre hablan quechua, eso en mi tierra. Acá

en Lima no he gestionado en quechua, ni conozco.

Sí logró su gestión mi pariente.

¿Ha realizado alguna vez un trámite en la SUNARP? ¿Cómo le fue? ¿Cuál fue la

experiencia que vivió?

Sí, para la propiedad de mi carro. Me fue normal. La gestión, naturalmente, la

realicé en español, porque para mí no hay dificultad.

¿Por qué cree que el Estado exige a los usuarios el uso del castellano?

Bueno, no tengo experiencia particularmente, nadie me ha exigido que hable

castellano, pero si hablara puramente quechua, haría respetar mis derechos; pero

no es problema mío, es problema del Estado y este tiene que estar capacitado

para atender diversos problemas, sea de etnia, de lengua, de costumbre, lo que

sea, tiene que ser la lengua que yo domino, no la que ellos me exijan.

139
ENTREVISTAS A SERVIDORES PÚBLICOS

A) JOSE CARLOS

1. ¿Cuál es el cargo y la función que realiza en SUNARP?

Soy jefe del área de servicio al público. Mi trabajo es dirigir la labor de los

empleados que dan orientación al público, sea en persona o vía telefónica.

2. En el área que Usted labora, ¿Conoce de alguna directiva interna para la

atención al público?

Explique en que consiste dicha directiva.

Claro que sí. En una labor en conjunto con jefes de distintas áreas, indicamos una

serie de directiva para lograr una atención eficaz y satisfacer los requerimientos

de los usuarios. Por ejemplo, ahora estamos dedicándonos exclusivamente a la

atención de consultas y sugerencia vía correo electrónico, pues ahora el uso del

internet es masivo.

2.1. (En caso de una respuesta negativa) ¿Cree que debería existir? ¿Por qué?

-----

3. ¿Cuántos idiomas creen que se hablen hoy en el Perú?

El español, el inglés, y el quechua en las zonas alejadas. El idioma que también

está entrando con fuerza es el chino del tipo mandarín.

4. ¿Conoce usted algún idioma que no sea el español? ¿Sabe leerlo y/o

escribirlo?

Lleve cursos de inglés hace como 7 años, tengo algunas nociones básicas pero

tendría problemas para una conversación fluida con un extranjero.

140
5. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a público no

hable español?

Felizmente no. Aunque conozco algunas anécdotas de unos colegas que se la

han acercado hasta alemanes o austriacos.

6. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a alguien que

hable quechua?

Mucho menos. Aquí (en Miraflores) viene gente que habla español o inglés. Es lo

común.

6.1. (en caso de una respuesta afirmativa) ¿Cómo fue su experiencia? ¿Cómo se

sintió?

---

6.2. (en caso de una respuesta negativa) ¿Cómo se imagina a alguien que hable

quechua? ¿Cómo cree que sería una posible experiencia en la que tuviera que

atender a alguien que hable quechua?

Supongo que tendría como vestimenta sus trajes típicos. Supongo que no habría

problema alguno en su atención, pues si está en Lima debe saber hablar el

castellano.

7. En su centro laboral, ¿Conoce de algún compañero que haya tenido una

experiencia de este tipo?

No (mmm) no definitivamente. En otras dependencias de SUNARP, como en el

Callao, hay mayores probabilidades de que esto suceda.

8. En su centro laboral, ¿Conoce a alguien que sepa hablar el quechua? ¿Cómo

es su relación con dicha persona?

141
Bueno debe haber alguien que sepa hablar quechua. De mi círculo de trabajo

ninguno.

9. ¿Qué piensa acerca de que quienes hablen quechua se dirijan a su entidad en

su lengua materna?

Si podemos lograr un mínimo de comunicación y comprensión, asumo que no

habría problema alguno. Pero sería mucho más fácil si hablamos en el idioma

nacional (el español).

10. Si alguien que habla quechua se dirige a usted en su idioma ¿Se sentiría

obligado a responderle en quechua también? ¿Por qué?

No pues, si yo no sé hablar quechua. De nada serviría que intente responderle en

quechua.

11. ¿Qué piensa acerca de que su entidad estatal cuente con intérpretes o

traductores?

En este momento contamos con un solo intérprete, que domina el inglés. Me

parece que si es necesario, por la cantidad de extranjeros que viven por la zona y

tienen necesidades que cubrir en esta sede. Se está gestionando realizar una

capacitación para los trabajadores que tienen contacto con el público para que

puedan ofrecer respuestas mínimas en inglés.

B) MARIA ISABEL

1. ¿Cuál es el cargo y la función que realiza en SUNARP?

Soy operadora. Mi función es atender al público por vía telefónica y realizar un

registro de llamadas.

142
2. En el área que Usted labora, ¿Conoce de alguna directiva interna para la

atención al público?

Explique en qué consiste dicha directiva. Mensual o quincenalmente recibimos

una serie de indicaciones para la atención al público. Existe un reglamento interno

que tiene una serie de pautas para la atención, no solo la conocemos nosotros,

sino en toda la sede todos las debemos aplicar supuestamente.

2.1. (En caso de una respuesta negativa) ¿Cree que debería existir? ¿Por qué?

---

3. ¿Cuántos idiomas creen que se hablen hoy en el Perú?

No sé, 4 o 5 a lo mucho

4. ¿Conoce usted algún idioma que no sea el español? ¿Sabe leerlo y/o

escribirlo?

No, lamentablemente no he tenido la oportunidad de estudiar otro idioma a pesar

de la variedad de academias que existen hoy en día.

5. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a público no

hable español?

Si, un par de veces he atendido llamadas donde el usuario hablaba poco español

y lo mezclaba con inglés o italiano. A veces hablan tan rápido, que tengo que

pedirles que repitan como 2 veces para entender que me quieren decir o saber.

6. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a alguien que

hable quechua?

No hasta el momento

143
6.1. (en caso de una respuesta afirmativa) ¿Cómo fue su experiencia? ¿Cómo se

sintió?

---

6.2. (en caso de una respuesta negativa) ¿Cómo se imagina a alguien que hable

quechua? ¿Cómo cree que sería una posible experiencia en la que tuviera que

atender a alguien que hable quechua?

Asumo que el usuario mezclaría el español con el quechua, más o menos como

ocurre con los ingleses e italianos. Además, sería más fácil comprendernos

porque ambos somos peruanos.

7. En su centro laboral, ¿Conoce de algún compañero que haya tenido una

experiencia de este tipo?

No

8. En su centro laboral, ¿Conoce a alguien que sepa hablar el quechua? ¿Cómo

es su relación con dicha persona?

Creo que en la oficina de seguridad hay 2 personas que hablan quechua, pero

nunca los he escuchado. Siempre responden en español.

9. ¿Qué piensa acerca de que quienes hablen quechua se dirijan a su entidad en

su lengua materna?

Como ya le dije, todavía no me ha ocurrido así que no sé cómo reaccionaría.

10. Si alguien que habla quechua se dirige a usted en su idioma ¿Se sentiría

obligado a responderle en quechua también? ¿Por qué?

144
Si supiera hablar quechua, no tendría problema en contestarle en el mismo

idioma. No sería una obligación, sino simplemente facilitaría la comunicación y el

intercambio de información con el usuario.

11. ¿Qué piensa acerca de que su entidad estatal cuente con intérpretes o

traductores?

Si contamos con un traductor. A mi parecer, también es necesario contar con un

traductor en el área donde laburo por las circunstancias que ya te mencione. Sin

embargo, los superiores no se han pronunciado al respecto.

C) MARIELLA

1. ¿Cuál es el cargo y la función que realiza en SUNARP?

Yo trabajo en la ventanilla de pre liquidación, donde todas las personas

interesadas en inscribir un título deben pasar por un proceso de liquidación para

conocer la cuantía de la inscripción.

2. En el área que Usted labora, ¿Conoce de alguna directiva interna para la

atención al público?

Explique en qué consiste dicha directiva.

Acabo de entrar a trabajar hace 2 meses. Tengo entendido que existe un

reglamento interno de atención al público. Son directrices de comportamiento ante

los usuarios. Siendo sincera no lo he terminado de revisar.

2.1. (En caso de una respuesta negativa) ¿Cree que debería existir? ¿Por qué?

---

3. ¿Cuántos idiomas creen que se hablen hoy en el Perú?

145
El español, el quechua, el inglés, el aimara. Son 4 idiomas.

4. ¿Conoce usted algún idioma que no sea el español? ¿Sabe leerlo y/o

escribirlo?

Aparte del español, se hablar, leer y escribir el quechua. Yo soy de Ayacucho, de

la zona de Huanta. Viví allá hasta los 14 años de ahí me vine a Lima con mis tíos.

5. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a público no

hable español?

No, sin embargo, me han dicho que existe una regular afluencia de

norteamericanos.

6. Desde que Usted trabaja en SUNARP, ¿Ha prestado atención a alguien que

hable quechua?

Tampoco

6.1. (en caso de una respuesta afirmativa) ¿Cómo fue su experiencia? ¿Cómo se

sintió?

---

6.2. (en caso de una respuesta negativa) ¿Cómo se imagina a alguien que hable

quechua? ¿Cómo cree que sería una posible experiencia en la que tuviera que

atender a alguien que hable quechua?

En Lima hay bastantes quechua-hablantes. Creo que no habría problema alguno.

Si bien existen diferencias entre el quechua cusqueño, el ayacuchano, el

ancashino; todos mantienen la esencia misma del idioma.

7. En su centro laboral, ¿Conoce de algún compañero que haya tenido una

experiencia de este tipo?

146
No, no creo por la zona en la cual trabajamos.

8. En su centro laboral, ¿Conoce a alguien que sepa hablar el quechua? ¿Cómo

es su relación con dicha persona?

Si, aparte de mí, hay un chico que es de Cusco, pero no trabajamos en la misma

área. Se llama John.

9. ¿Qué piensa acerca de que quienes hablen quechua se dirijan a su entidad en

su lengua materna?

Creo que deberían adecuarse a la zona. A mi parecer, no sería correcto que yo

atienda a las personas que hablan español en quechua, nunca me entenderían.

Además, es raro encontrar un quechua hablante que no sepa hablar español.

10. Si alguien que habla quechua se dirige a usted en su idioma ¿Se sentiría

obligado a responderle en quechua también? ¿Por qué?

No me sentiría obligada, simplemente le contestaría en quechua pero intentaría

llevar la conversación al español para adecuarnos al distrito.

11. ¿Qué piensa acerca de que su entidad estatal cuente con intérpretes o

traductores?

Me parece bien. Todavía no he tenido la oportunidad de requerir su ayuda.

147
b) INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

ENCUESTA

Instrucciones:

La presente encuesta tiene como finalidad conocer su opinión acerca del uso del
idioma quechua ante la SUNARP. En ese sentido, se le pide que en las preguntas
que a continuación se acompaña, elija la alternativa que considere correcta,
marcando para tal fin con un aspa (X) al lado derecho.

1. ¿En su opinión la exigencia del uso del idioma español de manera


oficial ante la Administración Pública, específicamente en la
SUNARP, viola el derecho que usted tiene de usar su propio idioma?
a. Mucho ()
b. Medianamente ()
c. Poco ()
d. Nada ()
Justifique su respuesta:....................................................................................................................

2. ¿En su opinión una reforma del diseño administrativo y legal


disminuirá la afectación al uso del propio idioma de los ciudadanos
no hablantes de español ante la SUNARP?
a. Mucho ()
b. Medianamente ()
c. Poco ()
d. Nada ()
¿Por qué?........................................................................................................................................

3. ¿Para Usted un cambio de cultura entre los funcionarios y empleados


de la SUNARP llevaría a la reducción en la afectación al derecho al
uso del propio idioma?

148
a. Mucho ()
b. Medianamente ()
c. Poco ()
d. Nada
Justifique su respuesta:..................................................................................................... „ .............

4. ¿Considera usted que concientizando en sus derechos a los


usuarios, indicándoles que pueden exigir bajo ciertas circunstancias
el uso de su propia lengua, se va a reducir la afectación a sus
derechos fundamentales?
a. Si ()
b. No ()
c. Poco ()
¿Por qué? .........................................................................................................................

5. ¿Cree usted la imposibilidad de usar otro idioma que no sea el


español ante la Administración Pública, específicamente en la
SUNARP es una forma de discriminación?
a. Si ()
b. No ()
c. Parcialmente ()
¿Por qué?. ........................................................................................................................

149

También podría gustarte