Tarea 4.1. Autoritarismo y Democracia Denisse Cabrera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Denisse Altagracia Cabrera Chalas 100553181 Sección 08

Tarea 4.1. Autoritarismo y democracia


4.1. Elabora un resumen del contenido del archivo Latinoamérica entre el
autoritarismo y democracia. Tome en cuenta: el tema de la definición de la
democracia. La democracia delegativa, él caudillismo como manifestación del
autoritarismo, otros.
Resumen
Los actuales sistemas democráticos latinoamericanos forman parte de lo que
Samuel Huntington llama la tercera ola democratizadora. Sin embargo, es innegable
que en los últimos años han surgido nuevas dinámicas políticas que han
transformado el mapa político de la región y que plantean desafíos de corte
autoritario para algunos a la democracia en el continente.
Introducción
A principios de la década de los 90, el analista e intelectual Samuel Huntington
(1994) catalogó la aparición de las democracias como un acontecimiento cíclico. A
un tiempo de auge de regímenes autoritarios en el mundo parece sucederle uno de
transición hacia regímenes democráticos que, luego de algún tiempo y a raíz de
ciertos factores, da paso a la reaparición de los primeros. Esto es lo que el autor
bautiza como “olas democratizadoras” de las cuales hasta la publicación de su libro
se cuentan tres: la primera, aparece a mediados del siglo xix con el surgimiento del
estado liberal (aunque sus orígenes se encuentran en las revoluciones francesa y
norteamericana); la segunda, nace después de la segunda guerra mundial a partir
del rechazo a los totalitarismos nacionalistas de catastróficas consecuencias; y la
tercera, inicia con el final de la dictadura en Portugal a mediados de la década de
1970. En cuanto a la última ola, se inicia en la región con la transición hacia la
democracia en Ecuador en 1979.
En los últimos años, se ha dado una creciente manifestación por parte de analistas y
académicos de opiniones diversas acerca de los desafíos actuales que enfrenta la
democracia en nuestro continente y las perspectivas de este sistema de gobierno a
futuro. Es innegable el hecho de que han surgido nuevas dinámicas políticas que
vienen transformando el mapa político de la región y, por lo tanto, es necesario
contribuir a la comprensión de las mismas.
Al final, se intenta también, a partir de un análisis general acerca del estado actual
de la democracia en esta zona del mundo, plantear una respuesta preliminar al
interrogante de qué tan cercana o lejana está la posibilidad del inicio de una nueva
transición que signifique el final de esa tercera ola democrática y el inicio de una
contra ola autoritaria en esta zona del mundo.
Autoritarismo y democracia son los conceptos principales en torno a los cuales gira
el argumento y, por tal razón, se hace una revisión de las principales teorías que los
definen para los contextos global y regional. La teorización es de capital importancia
para el análisis en temas que como este despiertan las adherencias ideológicas y
las tomas de posiciones subjetivas que distorsionan el análisis serio y científico.
Cotejar la teoría con la realidad es también parte fundamental de este trabajo y a
medida que se avance, así se irán construyendo los argumentos. El conocimiento
de dicha realidad se logra a través de información proveniente de fuentes
secundarias como textos históricos, artículos académicos de estudios de caso en
aquellos países relevantes y notas de prensa.
1. El problema de definir la democracia
Al revisar las distintas, variadas y abundantes conceptualizaciones de democracia,
parece que es posible establecer la existencia de dos tipos de definiciones, una
mínima y otra máxima. Norberto Bobbio construye una del primer tipo, según la cual
la democracia es “el conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones
colectivas en el que está prevista y propiciada la más amplia participación posible de
los interesados” (1997, p. 152). La antigua Alemania del Este se llamaba a sí misma
democrática. La Constitución cubana define a su República como democrática. La
misma Suiza se consideraba como democrática desde antes de 1971, aunque solo
hasta ese año se reconociera el derecho al voto para las mujeres. Incluso la
dictadura estalinista se proclamaba democrática (Carpizo, 2007, p. 43).
Al parecer, el hecho de celebrar elecciones o mejor de elegir algunos de sus
representantes para asambleas nacionales y locales con cierta periodicidad se
interpreta, a lo largo de la historia por parte de algunos regímenes, como condición
suficiente para definirse democráticos. Joseph Shumpeter (citado por Silva, 2006, p.
87) también utiliza una definición de democracia en la que enfatiza el carácter
procedimental-metodológico, en la que es tan solo “la ordenación institucional
establecida para llegar a la adopción de decisiones políticas, por la cual algunos
individuos adquieren el poder de decidir, a través de una lucha competitiva por el
voto del pueblo”. Esta forma de definir la democracia puede generar un problema ya
advertido por Norbert Lechner (2006, p. 32), ya que puede ser utilizada de manera
temporal, tan solo como herramienta o método para dirimir diferencias políticas
ideológicas, mientras se avanza hacia cualquier otro tipo de sistema político con
características antidemocráticas.
Las definiciones máximas, por otro lado, involucran más variables y van más allá de
conceptualizar la democracia tan solo como un procedimiento o método para
escoger gobernantes o proyectos políticos. Incluyen una parte de contenido en la
que se establecen condiciones mínimas necesarias no solo para la existencia sino
para la permanencia de la misma. Robert Dahl (1971, p. 12) plantea la necesidad de
que se den al mismo tiempo la posibilidad y existencia del debate público y la
participación electoral: el primero se refiere al derecho de cuestionar públicamente
al régimen, así como a cualquier otra ideología o proyecto político, exponer ideas y
posiciones políticas diferentes buscando convencer y ganar adeptos; la segunda se
refiere a la garantía de cualquier ciudadano de poder participar electoralmente,
elegir y ser elegido, sin distingo de raza, género, credo, o filiación política.
Giovanni Sartori (1988, p. 340) agrega a la definición que democracia significa
también control y, sobre todo, limitación a la concentración del poder. Es la antítesis
de la autocracia y la dictadura. Bobbio, en su definición ampliada, plantea la
necesidad de la “existencia de varios Partidos Políticos en competencia” (1996, p.
243). Un desarrollo teórico que en los últimos años ha generado consenso es el que
señala que la democracia debe implicar, además de todo lo mencionado, calidad de
vida.
De acuerdo con Mario Magallón (2003, p. 79), democracia no es solo elecciones
libres, libertades de expresión de asociación sino equidad social, derecho a la
vivienda digna, salud, educación, entre otros. En el mismo sentido, el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2004, p. 25) explica que no puede
consolidarse la democracia en lugares donde reine la pobreza y no existan mínimas
condiciones de vida digna.
La principal consecuencia de la diferencia entre las visiones o definiciones mínimas
o máximas acerca de la democracia se puede sintetizar así: las primeras, solo la
perciben como punto de partida para generar nuevas realidades políticas; las
segundas interpretan la democracia como puerto de llegada, más como fin último
que como medio facilitador.
2. La democracia delegativa en América Latina: autoritarismo con nuevo ropaje
Una de las consecuencias más visibles de la utilización de las definiciones y
concepciones mínimas de democracia es que pueden abrir la ventana a cualquier
tipo de régimen que nazca por medio de elecciones, sin importar su contenido o
visión institucional a mediano o largo plazo. En pocas palabras, una definición de
democracia mínima puede ser el instrumento que genere regímenes más o menos
autoritarios.
Para Hannah Arendt (1974, p. 650), el autoritarismo es una forma de gobernar en la
que hay pluralismo limitado, pero que no desaparece y, aunque débil, existe una
oposición. El Estado limita y restringe libertades, pero no las elimina del todo. Existe
la sociedad civil y los partidos no necesariamente desaparecen, aunque quedan
marginados. Los movimientos sociales especialmente los que cuestionan al
gobierno tampoco desaparecen, pero son silenciados. El totalitarismo, por otro lado,
es la única forma de Estado con la que no puede haber una coexistencia o un
compromiso. Según la tesis de la autora, una de las principales diferencias con los
regímenes autoritarios es que los estados totalitarios eliminan o por lo menos lo
intentan al máximo a través de la utilización de la fuerza todas las cosmovisiones e
ideologías contrarias, en todas las áreas de la vida humana, no solo en el ámbito
político.
Phillippe Shively (1997, p. 112) también explora las razones para la existencia de
regímenes autoritarios, aunque es tímido a la hora de aventurar una definición
general del fenómeno. Su argumento busca más bien construir una clasificación, en
la cual incluye los autoritarismos militares, los de tipo unipartidista y los que
denomina de política palaciega, caracterizados por la concentración del poder en
una sola figura individual de autoridad, deteriorándose el mandato de la ley.
El caudillismo latinoamericano, del que nos ocuparemos más adelante, sería un tipo
de autoritarismo a raíz de la debilidad de los liderazgos regionales o sectoriales, los
cuales actúan tan solo como agentes del poder central.
De acuerdo con Guillermo O’Donnell (1982, p. 16), en algunos países de América
Latina donde se han dado condiciones de alta modernización y aun no profundizada
industrialización es muy difícil que se mantenga un régimen democrático, por las
presiones de lo que Huntington (1990, p. 94) ha llamado el pretorianismo de masas.
De acuerdo con el planteamiento de O’Donnell, ante la acción política proveniente
de sectores populares, los sectores empresariales y tecnocráticos demandan una
solución autoritaria.
Buscando elementos comunes entre los diferentes autores para una definición
mínima, el autoritarismo, en suma, se asocia a la concentración y la centralización
del poder en el ejecutivo, por parte de un individuo o grupo reducido y el predominio
de este sobre un legislativo débil o inexistente, aunado por la pérdida de poder
punitivo por parte de la rama judicial. Todo lo anterior acompañado y respaldado de
un proceso de desinstitucionalización. En algunos lugares del continente se ha
llegado y en otros se estaría transitando hacia un tipo de régimen que cumple con
esos elementos mínimos de los regímenes autoritarios. Son los que O’Donnell (1992,
p. 104) ha llamado democracias delegativas. Se les llama democracias porque
surgen de elecciones libres y mantienen, aunque sin mucho entusiasmo y al filo de
la supresión, ciertas libertades como las de expresión, asociación, reunión y acceso
a medios de información. Además, se caracterizan por:
 Los líderes delegativos suelen surgir de una profunda crisis. En Perú, por
ejemplo, confluyen, para la llegada de Fujimori, una profunda crisis
socioeconómica y el recrudecimiento del conflicto armado interno. En
Argentina, los Kirchner aparecen en medio de la grave crisis económica de
los años 2001 y 2002. En Colombia, la figura de Álvaro Uribe incluido por el
mismo O´Donnell en esta clasificación en un trabajo más reciente (2007)
surge en medio del descontento por el fracaso de las negociaciones del
Caguán con la guerrilla y la poca recuperación económica luego de la crisis
de 1999. En Ecuador, Rafael Correa es elegido luego de varios años de
inestabilidad política, en los que aparecen una seguidilla de presidentes que
no logran terminar su mandato. En Venezuela, la crisis institucional y política
por el desgaste y corrupción de los dos partidos tradicionales es innegable.
 Creen tener el derecho y la obligación de decidir como mejor les parezca qué
es bueno para el país, sujetos solo al juicio de los votantes en las siguientes
elecciones; creen que estos les han delegado plenamente la autoridad
durante ese lapso.
 Todo tipo de control institucional es considerado una injustificada traba. Por
eso y respaldados en sus éxitos, intentan subordinar, suprimir o cooptar esas
instituciones. En Venezuela y Ecuador los funcionarios de los organismos de
control son, en su mayoría, afines al gobierno. En Colombia al trastocarse el
balance entre los periodos presidenciales y los de las cabezas de los
organismos de control el gobierno de Uribe tiene como fiscal, contralor y
procurador, a funcionarios ternados o apoyados por su administración.
 Obtienen o crean, con prebendas, mayorías en el congreso. Sus seguidores
en este ámbito repiten escrupulosamente el discurso delegativo: ya que el
presidente ha sido electo libremente, ellos tienen el deber de acompañar a
libro cerrado los proyectos que les envía el gobierno. De esta manera el
control político del congreso se diluye y, en ocasiones, se comete la mayor
abdicación posible de una legislatura: conferir (y renovar repetidamente) carta
blanca a las iniciativas del poder ejecutivo y, como si fuera poco, también
poderes extraordinarios al mismo. En Venezuela, desde el 2005, el gobierno
trabaja con un congreso compuesto en su totalidad por representantes del
chavismo y aún conserva amplias mayorías en el mismo. Esto le permite
desconocer los resultados del referendo de 2007 y establecer la reelección
indefinida a través de una nueva ley. En Argentina, durante los mandatos de
Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, se da en el legislativo un
cerrado apoyo a todas las iniciativas del gobierno.
 En cuanto al poder judicial, se aprietan controles sobre temas tales como el
presupuesto de dichas instituciones y, crucialmente, las designaciones y
promociones de jueces. En Ecuador, a partir del referendo del 2011, el
presidente crea una comisión que reforma la justicia. Todos sus miembros
son escogidos entre sus allegados políticos. Actualmente y a partir de las
reformas introducidas, el ejecutivo cuenta con un papel determinante en el
nombramiento de los administradores de justicia. En Venezuela, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (2009, p. 154) viene
denunciando que los mecanismos constitucionales establecidos como
garantías de independencia e imparcialidad, no son utilizados para el
nombramiento de las máximas autoridades del poder judicial ni de los jueces
locales.
 En la lógica delegativa, las elecciones no son el episodio normal de una
democracia representativa, en las que se juegan cambios de rumbo. Son más
bien una suerte de gestas de salvación nacional. En las últimas elecciones en
Venezuela, el presidente-candidato plantea la posibilidad de perder como una
catástrofe, no para él, su partido o su proyecto político, sino para el país en
general. Declara incluso la posibilidad de una guerra civil en caso de no
resultar vencedor. En Colombia, el presidente Uribe utiliza en alguna
oportunidad la expresión “evitar una hecatombe” para referirse a la razón por
la cual considera necesario lanzarse a un tercer periodo presidencial.
Recuerda el autor que, aunque en ciertos casos específicos no se presenten de una
vez, todas las condiciones mencionadas propician ese desenlace de autoritarismo;
no está de más recordar que “la democracia también puede morir lentamente, no ya
por abruptos golpes militares sino mediante una sucesión de medidas, poco
espectaculares, pero acumulativamente letales” (O`Donnell, 2007, p. 82). Esa
muerte de la democracia, como la llama O’Donnell, da a su vez nacimiento a un
régimen autoritario en lo que sería una nueva contra ola, siguiendo la
argumentación de Huntington.
3. El caudillismo como manifestación del autoritarismo en Latinoamérica
Al revisar la historia política latinoamericana es posible identificar ciertas tendencias
comunes a la gran mayoría de sus países. Por ejemplo, luego de las guerras de
independencia en casi todos ellos se desatan inmediatamente guerras civiles entre
sectores oligárquicos representantes de elites diferentes. Por un lado, las élites
terratenientes conservadoras y, por el otro, las nuevas élites burguesas
comerciantes de corte ideológico más liberal.
De esas guerras civiles surge, por lo general, una figura política en particular y es la
que se conoce como el caudillo.
Al examinar el siglo xix, se encuentra por citar tan solo a algunos a López de Santa
Anna, fuerte presencia política y gobernante intermitente de México, entre 1833 y
1855, haciéndose llamar “Su Alteza Serenísima”; De Rosas en Argentina, quien
gobierna entre 1835-1852, se autoproclama “Tirano ungido por Dios para salvar a la
Patria”; el Doctor Francia en Paraguay, quien obliga a que lo llamen “El Supremo” y
gobierna el país entre 1814 y 1840; José Antonio Páez en Venezuela, presidente en
tres ocasiones entre 1830 y 1863; Carrera en Guatemala, quien en su segundo
periodo se constituye como presidente vitalicio y ocupa el cargo hasta que muere en
1865 (Castro, 2007, p. 9-12).
Sin embargo, y a pesar de superadas las guerras civiles, en el siglo xx este tipo de
figuras políticas siguen estando vigentes en el continente, como lo demuestran entre
muchos otros, los casos de Porfirio Díaz en México, quien gobierna el país
directamente o por interpuesta persona entre 1877 y 1910, con medidas como la
Ley Mordaza, en la que se establece que cualquier periodista puede ser
aprehendido, llevado a prisión y sometido a juicio por denuncias de oposición al
gobierno, siguiendo la marcada tendencia del caudillismo latinoamericano de
reformar o promulgar una nueva constitución en la que se incluya la posibilidad de
reelecciones presidenciales indefinidas (Krauze, 1994, p. 235). Perón en Argentina,
presidente en tres ocasiones y quien también logra aprobar una reforma
constitucional para hacerse reelegir indefinidamente en 1949 aunque esta luego es
derogada por el régimen militar; Getulio Vargas, en Brasil, presidente en cuatro
ocasiones entre 1930 y 1954, crea una nueva constitución, que le confiere el control
de los poderes legislativo y judicial y hace desaparecer todos los partidos políticos;
Trujillo en República Dominicana, gobierna directamente o a través de allegados
entre 1930 y 1960 con un marcado estilo de culto a la personalidad, haciéndose
llamar “El Jefe” o “El Benefactor” (Diederich, 1979, p.15); Torrijos en Panamá, cuyo
mandato se prolonga desde 1969 hasta 1981 (es interrumpido por su muerte
accidental a los 52 años), en 1972 promulga una nueva constitución en la que se
hace reconocer con nombre propio en el artículo 277 como “Líder Supremo”.
También se pueden citar otros casos con características similares como Castro en
Cuba, gobernante de la isla desde 1959 hasta 2011 o el de Stroessner en Paraguay,
cuyo mandato se extiende desde 1954 hasta 1989.
Ahora bien, es necesaria una aclaración ya advertida por Michel Demelas (2001, p.
133): el término en cuestión es muy ambiguo y tal como sucede con los conceptos
de democracia y autoritarismo, no está exento de debate. Como el lector habrá
notado, no todos se pueden incluir en el mismo espectro ideológico; además, unos
son más autoritarios que otros y ni hablar de los caudillos que no acceden a
encabezar el poder ejecutivo nacional pero que cuentan con gran apoyo popular en
su momento, como Gaitán en Colombia, Villa y Zapata en México, Sandino en
Nicaragua.
Pedro Castro (2007, p. 22) los divide en aquellos típicos dictadores a secas, como
Santa Anna y Díaz, y los que fueron razonablemente democráticos, como Hipólito
Irigoyen en Argentina. Con todo, el mismo Castro encuentra unos elementos
comunes definitorios que nos permiten incluirlos en la misma clasificación:
 El término evoca al hombre fuerte de la política, el más eminente de todos,
situado por encima de las instituciones de la democracia formal.
 Aquellos quienes ejercen un liderazgo especial por sus condiciones
personales que surge cuando la sociedad deja de tener confianza en las
instituciones.
 Pesa más que sus propios partidos. Si bien estas características son
atemporales, el autor plantea una división del fenómeno en dos: el
caudillismo viejo que posee los rasgos fundamentales del fenómeno y el
moderno que es una puesta al día del anterior. Los dos comparten las tres
características anteriores pero cada uno cuenta con elementos propios
diferenciadores.
Una primera diferenciación se puede hacer por su manera de ejercer el poder: los
caudillismos más antiguos cuentan con una casi inexistente idea del significado de
la legitimidad; los del siglo xx y xxi, por el contrario, utilizan los métodos
democráticos para legitimarse, accediendo al poder por medios democráticos y
haciendo uso de los recursos estatales con el propósito de mantener y refrendar su
apoyo.
Otra línea divisoria es que el nuevo caudillismo surge a raíz del fracaso de las
políticas neoliberales y la fatiga con la democracia que para muchos ha fallado en
generar los cambios sociales demandados. A propósito de esta idea, Reid (2009, p.
65), a pesar de expresar optimismo con respecto a la consolidación de la
democracia en la región, advierte sobre la existencia de un preocupante obstáculo:
Latinoamérica es la región más desigual del mundo y, por ende, el populismo
autocrático parece mostrar mayor tendencia a aparecer en aquellos países en los
que la mayoría de sus habitantes se sienten excluidos de los beneficios del
crecimiento económico. Este descontento luego se expresa en las urnas con la
elección de personajes de tipo autoritario y caudillista.
No obstante su aporte a la comprensión del fenómeno, el autor no diferencia
conceptualmente entre los caudillismos del siglo xx y los nuevos caudillismos
surgidos en pleno siglo xxi, los cuales, además de los factores anteriores, se deben
también a que en los países de la región el poder ha estado concentrado, en gran
medida, en los sectores oligárquicos que históricamente le han cerrado espacios a
nuevas opciones políticas; lo que en ciertos lugares desemboca en la aparición de
figuras carismáticas que prometen transformaciones en las relaciones de poder y un
mayor acceso de las masas a este. En la misma línea, otra aproximación teórica
que puede ayudar a explicar en parte la propensión en la región a la aparición de
este tipo de alternativas políticas es el análisis que hace Mouffe (1999, p. 17) acerca
de lo que se puede llamar la “despolitización de la democracia”. Según su
argumento, en la democracia liberal, las pasiones políticas y la necesidad de
movilizarlas hacia objetivos democráticos, ha tratado de ser reducida a una
racionalidad que elimina los antagonismos. En otro trabajo de Mouffe y Ernesto
Laclau (1985, p. 123), se llama la atención sobre la importancia de ofrecer a las
pasiones políticas canales democráticos para expresarse. Argumentan que el
deterioro de la distinción izquierda-derecha (claramente visible en los sistemas
políticos de muchos países latinoamericanos en las décadas anteriores) y que
puede ser celebrado como señal de madurez política es, en realidad, perjudicial
para la democracia, ya que esto crea el terreno en el que los extremos de izquierda
y derecha pueden empezar a hacer carrera.
Una definición alternativa sobre caudillismo que nos ayuda a ir consolidando puntos
de encuentro es la de Kane Silvert (1976, p. 21), quien establece la alusión del
término generalmente a cualquier régimen personalista y cuasi militar, cuyos
mecanismos partidistas, procedimientos administrativos y funciones legislativas
están sometidos al control inmediato y directo de un líder carismático y a su cohorte
de funcionarios mediadores. Comparte con Castro (2007) la percepción del carisma
weberiano que suelen tener estos líderes, quienes son vistos como personalidades
únicas, con cualidades casi sobrehumanas o por lo menos poco usuales, lo que lo
hace ver como un personaje providencial.
No obstante que su objeto de estudio son las dictaduras dominicanas, Howard
Wiarda y Michael Kryzanek (1982, p. 51-53) elaboran una lista de características de
los caudillismos, que en algunos casos pueden ser extrapoladas a otros lugares en
el continente. Al analizarlas, los autores parecen encontrar más continuidad que
diferencias entre los caudillos del siglo xix y los nuevos caudillismos.
Los caudillos vienen generalmente del cuerpo militar y descansan principalmente en
los militares para su apoyo y sostenimiento. En el caso del nuevo caudillismo, llegan
al poder por medio de elecciones, pero inmediatamente procuran consolidar el
apoyo de las fuerzas armadas, por ejemplo, retirando a oficiales enemigos de su
proyecto político. En la historia reciente de la región, no parece existir ejemplo más
claro que el de Hugo Chávez en Venezuela. Exteniente coronel, ha producido
profundos cambios en la forma de ascender a oficiales en las filas del ejército,
jubilando temprano a los menos afines a su proyecto político para nombrar de
manera directa, como su reemplazo, a seguidores leales. Pero en Colombia sucede
algo parecido durante el gobierno Uribe, al incrementarse como nunca el gasto
militar y el pago de incentivos, lo que acerca, como nunca antes en la historia
reciente, al ejecutivo con las fuerzas armadas.
El liderazgo del caudillo se caracteriza por un fuerte estilo personalista y de su
manera correspondiente de relacionarse con la ciudadanía. La palabra es el
vehículo del líder carismático, plantea soluciones concretas para problemas
concretos, aunque estas sean irrealizables, se dirige a las masas de manera
constante y en auditorios públicos, desconoce o desautoriza a intermediarios. Una
vez más, la Venezuela de Chávez con su programa Aló presidente es ejemplo claro
de esto. En Colombia, los Consejos Comunales de Uribe, donde se plantean
soluciones inmediatas, en ocasiones incluso, a problemas personales de los
asistentes, es otro ejemplo.
El caudillo gobierna de una manera paternalista y altamente centralizada. Utiliza
expresiones familiares y coloquiales, su estilo de gobierno genera retrocesos en la
descentralización política y administrativa que entrega mayores responsabilidades a
gobiernos locales y regionales. Según Carlos Mascareño (2007, p. 12), el sistema
federal venezolano recentraliza, recorta y, en ocasiones, elimina por completo,
competencias y recursos hasta el momento exclusivos de los estados y municipios.
Un proceso parecido se vive en Ecuador donde, de acuerdo con Olga Pelayes (2012,
p. 28), la nueva constitución recentraliza el poder en el ejecutivo en desmedro del
legislativo.
Los caudillos tienden a permanecer en su puesto por un periodo extenso de tiempo
(continuismo). De esta forma se da un proceso de desinstitucionalización en unas
instituciones de por sí débiles, que arriesga la supervivencia de la democracia,
quizás la característica más generalizada en la región. Además de los ejemplos
históricos expuestos en las últimas décadas, se destacan los siguientes: en Ecuador,
Rafael Correa es presidente desde 2006 pero en 2008 se promulga una nueva
Carta Magna, por lo cual se llama a elecciones generales, en las que es reelegido
hasta 2013 pudiendo aspirar a otro periodo hasta 2017; en Venezuela Hugo Chávez
es presidente desde 1999 y las sucesivas reformas constitucionales y legales
impulsadas desde su gobierno le permiten ahora reelegirse indefinidamente; en
Colombia se tramita, por iniciativa de los más cercanos colaboradores de Álvaro
Uribe, una reforma constitucional que le permite ser reelegido en 2006 y se intenta
hacer lo mismo para 2010; en Bolivia, gobierna Evo Morales desde el 2006, pero a
través de una estrategia parecida a la ecuatoriana, al promulgarse una nueva
constitución en el 2009, Morales puede reelegirse y se aprueba la posibilidad de que
el presidente se reelija de manera discontinua pero indefinidamente; en Perú,
Fujimori, primero a través de una reforma constitucional y luego a través de la
aprobación de una ley abiertamente inconstitucional, logra hacerse elegir tres veces
consecutivas, en 1990, 1995 y 2000; en Argentina, la casa política de los Kirchner
se encuentra en el poder desde 2003 y se debate la posibilidad de tramitar una
reforma a la Constitución que le permita a la actual presidenta, ser reelegida por
segunda vez.
Los caudillos generalmente gobiernan de una manera autocrática, que con
frecuencia implica la supresión de la oposición, la creación de partidos y
movimientos oficiales y la supresión de otros. Aunque no siempre lo hace, o no
siempre tiene éxito en su intento, el caudillo favorece la formación de partidos
únicos o de movimientos que le respaldan y que se proyectan hacia el futuro. El
caso del peronismo en Argentina es el mejor ejemplo de ambas cosas. Pero
también existen ejemplos más recientes: en el mismo país del cono sur se aprueba
en 2011 una ley que hace caducar un gran número de partidos y movimientos,
beneficiando a aquellos leales al gobierno de turno. Se puede destacar también la
unificación de todos los partidos de izquierda en el Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), o la creación en Colombia del Partido Social de Unidad Nacional
(Partido de la U) en 2005, que intenta aglutinar a la mayoría de los parlamentarios
alineados con el gobierno del presidente Uribe.
Los caudillos generalmente desarrollan políticas públicas designadas para
enriquecerse ellos y a su clientela, y a preservar el status quo que ellos han
establecido. Si hay algo que es notorio es el enriquecimiento de su círculo íntimo de
amigos y familiares a través de la contratación estatal. En Colombia las actuaciones
empresariales de los hijos del expresidente Uribe fueron cuestionadas en varias
ocasiones, así como las decisiones de varios de sus más cercanos colaboradores,
algunos de ellos actualmente privados de la libertad por acusaciones de corrupción.
En Venezuela y Argentina son comunes los titulares de prensa que denuncian el
enriquecimiento de familiares y demás miembros de los círculos cercanos a los
mandatarios. Lo mismo sucedió en Ecuador, donde el presidente Correa y su
hermano vivieron un publicitado distanciamiento en medio de mutuas acusaciones
de manejo inadecuado de recursos públicos para fines personales.
Aunque pueden gobernar de una manera autoritaria, suelen no ser completamente
totalitarios. Mantienen ciertas reglas de juego político, en apariencia, unas más que
otras, o por lo menos en su discurso dicen hacerlo. En ninguno de los países de la
región mencionados se dejan de realizar elecciones periódicas, ni se prohíbe
legalmente la oposición, sus métodos son más sutiles. En países donde los poderes
del presidente utilizados con fines electorales son virtualmente imposibles de
superar, se puede permitir presentarse a elecciones sabiendo que sus posibilidades
de perder son mínimas.
Castro añade a la lista que los caudillos tienen la necesidad funcional de buscar un
enemigo común que sirve para movilizar y cohesionar grupos sociales diversos y
obtener chivos expiatorios para los fracasos, que en el caso de América Latina es,
por lo general, Estados Unidos, pero esto no excluye otras posibilidades.
Reflexiones finales
La historia de América Latina está caracterizada por recurrentes vaivenes entre
regímenes autoritarios o semi autoritarios e intentos democratizadores. En la
mayoría de los países de la región prevalece, a lo largo de su historia, un
presidencialismo marcado, un ejecutivo fuerte, como herencia histórica del periodo
colonial y de la forma republicana de Estado. Los regímenes de tipo presidencialista
pueden presentar, por la forma como se encuentra estructurada la distribución del
poder, mayor tendencia a brotes de autoritarismo y polarización política (Linz y
Valenzuela, 1994, p. 44), así como también contribuyen a la debilidad de los
partidos políticos (Riggs, 1988, p. 77).
La debilidad de los partidos políticos coadyuva al desprestigio de cualquier sistema
político por ser percibido como incapaz de darle trámite a las demandas de la
sociedad al fallar en representar a sus diversos sectores a través de colectividades
organizadas.
A propósito de la ciudadanía, también es un componente que guarda mucha
relación con la aparición de regímenes autoritarios. La inculcación de valores
democráticos está ausente en la construcción de ciudadanía en la región. Al analizar
los resultados de encuestas de percepción ciudadana en los últimos años, es fácil
notar que los latinoamericanos parecen privilegiar la generación de respuestas, por
encima de la observancia de procesos legales y democráticos. En otras palabras, la
convicción de que la democracia es el sistema de gobierno más adecuado para
generar respuestas no se encuentra generalizada en porciones considerables de la
población continental (Latinobarómetro, 2005, 2009); de ahí el apoyo que ciertos
sectores sociales y en muchas oportunidades, grandes masas inconformes les han
brindado a los sistemas autoritarios, cubriéndolos con cierta legitimidad temporal.
En el pasado, la solución para cambiar de régimen ha sido en ocasiones violenta:
golpes de Estado o levantamientos populares. En otras ocasiones se han dado
grandes procesos sociales de cambio consensuados. Ahora bien, los regímenes
autoritarios pueden dejar problemas institucionales difíciles de solucionar. Al
haberse embarcado en el proceso de minar la institucionalidad, es necesario
reconstruirla. Se necesita crear o resucitar partidos, nuevos liderazgos, nuevas
reglas de juego, normativa.
Según Jorge Lanzaro (2009, p. 88), sí, aunque esta ola no termina con rupturas sino
con cambios paulatinos; no con golpes sino con una aparente continuidad de la
institucionalidad. En esta argumentación se encuentra con O’Donnell quien,
recordemos, señala que la democracia puede morir también lentamente, con una
sucesión de medidas poco espectaculares, pero acumulativamente letales. La
democracia delegativa es una expresión del nuevo caudillismo, que a su vez es la
expresión de un nuevo tipo de democracia en Latinoamérica, que es democrática en
cuanto se basa en el apoyo de la mayoría, pero no es una democracia en tanto deja
de lado aspectos centrales de derechos de los individuos y debilita las instituciones
de control, disminuyendo los mecanismos de responsabilidad política
(accountability).
Luego de revisar las definiciones y conceptualizaciones de los tres términos,
parecen contener algunos elementos comunes: la aparición de una figura
carismática muy popular que llega al poder a través de elecciones libres pero se
queda en el poder más tiempo del que le correspondía a su periodo original;
concentración del poder en ese ejecutivo, con el consiguiente debilitamiento del
legislativo, la rama judicial y de los organismos de rendición de cuentas; cambios
más lentos pero certeros (desinstitucionalización paulatina, mayor debilitamiento de
partidos políticos de por sí débiles desde antes del inicio del proceso).
Si bien no se han producido “regresos autoritarios” del estilo de los gobiernos
militares de la década de 1970, las expectativas democráticas presagian hacia el
futuro próximo grandes interrogantes sobre la estabilidad y dirección que llevan. Es
necesario ahondar en el papel de los partidos políticos, en los sistemas políticos
latinoamericanos, profundizar en temas de construcción de ciudadanía y cultura
política, que son la base para la consolidación de valores democráticos que
soporten la estabilidad de esta forma de gobierno desde una definición máxima y
que permitan romper en el continente con su comportamiento pendular.

También podría gustarte