Reglamento Interno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REGLAMENTO INTERNO

UNIDAD DE ATENCIÒN: MMA QUIMIAG SAN JOSÉ DE LLULLCHI


CANTON: RIOBAMBA
PARROQUIA: QUIMIAG
OBJETIVO
Brindar atención domiciliaria a las personas beneficiarias del bono de MIS MEJORES
AÑOS, mediante actividades en el área funcional, cognitiva y social para lograr un
mejor estilo de vida en las persona adultas mayores.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS USUARIAS DEL SERVICIO
Las personas beneficiarias del servicio ENVEJECIENDO JUNTOS - ATENCIÒN
DOMICILIARIA en la unidad de atención MMA QUIMIAG SAN JOSÉ DE LLULLUCHI
cumplen con los criterios de selección para ingreso a la unidad.
La unidad de atención realiza las visitas domiciliarias en el cantón Riobamba,
parroquia Quimiag en las siguientes comunidades:

 Cuncun: 1 usuarios
 Guabulac: 1 usuarios
 San José de Llulluchi: 2 usuarios
 Bathan: 5 usuarios
 Guso Libre: 5 usuarios
 Cruz Loma: 4 usuarios
 Guntus: 12 usuarios
 Guapac: 5 usuarios
 Balcashi: 5 usuarios
REQUISITOS DE ACCESO A LA UNIDAD DE ATENCIÒN
El A.M para ser usuario de la unidad de atención debe tener los siguientes requisitos:

 Cédula de identidad, en caso de tener algún tipo de discapacidad presentar


carnet.
 Ficha de ingreso a la unidad.
CRITERIOS DE SELECCIÒN
Es importante que la persona adulta mayor cumpla ciertos criterios de selección para
poder acceder a la unidad de atención entre los cuales tenemos:

 Edad : A partir de 65 años


 Ser beneficiario del bono de MIS MEJORES AÑOS ($100)
 Personas en estado de vulnerabilidad
 Personas de pobreza y extrema pobreza
 Personas que viven en alta dispersión geográfica
Es importante mencionar que para poder brindar una atención favorable al adulto
mayor necesitamos de la corresponsabilidad familiar y del apoyo de los distintos
actores políticos del cantón, parroquia o comunidad
CAPACIDAD DE ATENCIÓN
La unidad de atención atiende a 40 adultos mayores a los cuales se les visita cada 15
días, es decir 20 usuarios por semana que se distribuye la atención en 4 adultos
mayores por día.
El horario de atención es de 8h00 a 17h00, brindando una atención de 2 horas por
usuario.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA PERSONA ADULTA MAYOR Y DEL
PERSONAL QUE BRINDA LA ATENCIÒN
Mediante la atención domiciliaria se busca garantizar la prevención, protección y
restitución de los derechos de la población adulta mayor, por medio de servicios de
atención en el domicilio, que permitan la promoción del cuidado de las personas
adultas mayores.
Se brindará un servicio de gestores de caso, en el que el promotor social apoyará a la
persona adulta mayor en actividades que permitan la promoción y goce de sus
derechos, brindando cuidado directo a las personas adultas mayores que dependen de
otros para movilizarse y realizar sus actividades cotidianas, utilizando estos procesos
de cuidado como un método de enseñanza a la familia para que puedan realizar de
forma cotidiana el cuidado a las personas adultas mayores que así lo requieran. Para
las personas adultas mayores que presentan algún tipo de discapacidad o
dependencia los servicios estarán enfocados a ofrecer procesos de: rehabilitación,
terapia ocupacional y psicológica conforme la identificación de sus necesidades.
PROCEDIMIENTOS DE ATENCION DE ACUERDO A LAS CARACTERÌSITICAS
DEL USUARIO
Las actividades planificadas semanalmente deben ser de acuerdo a la tipología de
cada adulto mayor, tomando en cuenta los resultados obtenidos en la aplicación de los
test aplicados al momento del ingreso a la unidad y de esta manera elaborar el PAI
(Plan de atención individual de cada adulto mayor).

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


ELABORADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA FIRMA

Caluña Reinoso Mónica Fernanda Promotor Social 09 – 09 – 2022  

También podría gustarte