Responsabilidad Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFECIONAL DE ODONTOLOGIA


TEMA:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
NOMBRE:
JOAQUIN ELIAS ARAUJO SALAZAR
ASIGNATURA:
ENDODONCIA II

TRUJILLO-PERU
2023
INTRODUCCIÓN

Las lesiones periapicales, resultado de la necrosis de la pulpa dental, son las


patologías que más frecuentemente ocurren encontradas en el hueso alveolar.
La exposición de la pulpa dental a las bacterias y sus productos, actuando como
antígenos, podría producir respuestas inflamatorias inespecíficas, así como
reacciones inmunológicas específicas en los tejidos perirradiculares y causar la
lesión periapical.

La periodontitis apical está usualmente producida por una infección


intrarradicular. El tratamiento consiste en la eliminación de los agentes
infecciosos mediante el tratamiento del canal radicular, permitiendo la
cicatrización de la lesión. Sin embargo, cuando la infección no es eliminada
completamente, la lesión periapical permanece, siendo considerada un fallo del
tratamiento. Incluso cuando el canal es limpiado y obturado correctamente, es
posible que la periodontitis periapical persista, observándose una imagen
radiotransparente que debería ser asintomática. Esto es debido al complejo
sistema de canales radiculares, con canales accesorios, ramificaciones y
anastomosis, a los que no se puede acceder, limpiarlos o obturarlos mediante
las técnicas convencionales. Más allá, factores extrarradiculares como la
actinomicosis periapical, extraña reacción del cuerpo a una sobreobturación,
otros materiales extraños o cristales de colesterol endógenos pueden interferir
con la cicatrización post-tratamiento de la periodontitis apical.

Cuando nos encontramos con una lesión periapical que persiste después del
tratamiento del canal radicular, incluso cuando sea asintomática, el dentista
debería considerar entre el retratamiento del canal, cirugía periapical o la
extracción del diente afectado.

Un estudio histológico puede ser usado para medir los síntomas clínicos y los
signos radiográficos contra la naturaleza de las posibles alteraciones del tejido
perirradicular; y confirmar el diagnóstico de periodontitis periapical y distinguirla
de una lesión no inflamatoria.
Periodontitis periapical crónica (Granuloma)

Los componentes estructurales de una lesión periapical dependen del balance


entre los factores microbiológicos y las defensas del huésped. De este modo,
cuando la infección pulpar se extiende por el periápice, una respuesta
inflamatoria sintomática del tejido conectivo periapical se produce en forma de
un absceso o una lesión aguda. La lesión contiene una acumulación densa de
leucocitos polimorfonucleares (PMN) rodeada por tejido de granulación que
contiene linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. No todos los autores
incluyen el absceso periapical en el diagnóstico de lesiones periapicales; Vier y
Figueiredo (5) encontraron un setenta por ciento de abscesos en ciento dos
lesiones analizadas, y Ricucci et al. (6), un veintiocho por ciento de cincuenta y
siete lesiones. Después de la fase aguda, la lesión periapical podría reaparecer,
dando lugar a una de las tres formas crónicas: periodontitis periapical crónica
(granuloma periapical), quiste radicular o tejido de cicatrización.

La periodontitis periapical crónica (granuloma periapical) es una masa localizada


de tejido inflamatorio crónico, con infiltrado inflamatorio agudo que contiene
macrófagos y células polimorfonucleares; y infiltrado inflamatorio crónico que
contiene linfocitos B y T. La prevalencia de granuloma apical, observado en las
diferentes series, varía entre el 9,3% y el 87,1%.

En la periodontitis periapical crónica, es común encontrar nidos de epitelio,


formado por restos celulares epiteliales de Malassez, que tienen una capacidad
latente para crecer. Leonardi et al. (7), examinados diecisiete granulomas
periapicales, encontraron restos celulares epiteliales de Malassez asociados con
células inflamatorias o hebras epiteliales en diez. Las células epiteliales están
normalmente ordenadas en capas formando pequeñas islas, hebras y/o
trabéculas de varios grosores.

QUISTE RADICULAR

Son quistes que derivan de los restos epiteliales del ligamento periodontal (restos
de Malassez) que inician su actividad al ser estimulados por un proceso
inflamatorio, generalmente después de una necrosis pulpar.

QUISTE APICAL Y LATERAL

Se desarrollan cuando se produce inflamación pulpar en la región periapical o


lateral radiculares, o bien tras la formación de un granuloma apical o lateral.
Cuando en un granuloma existen restos epiteliales de Malassez y estos son
estimulados por un proceso inflamatorio, se inicia su proliferación hasta lograr
delimitar una cavidad quística epitelial.

Es el quiste más frecuente de los maxilares, representan más del 50%. Se


desarrollan sobre todo en la dentición permanente, en los dientes temporales
son muy infrecuentes, ya que suponen solamente del 0,5 al 3,3% del total de los
quistes radiculares. Según Mass et al. (8) es posible que la prevalencia de los
quistes en dientes deciduos sea mayor que la documentada, porque
generalmente se resuelven después de la extracción del diente. Además las
infecciones pulpares y radiculares de los dientes primarios tienden a drenar más
rápidamente, mediante un trayecto fistuloso o a través de la encía, causando
menos síntomas lo que implica que muchas veces no sean tratados ni
diagnosticados.

QUISTE RESIDUAL

Es un quiste radicular que permanece en los maxilares después de la exodoncia


del diente causal.

Una vez extraído el diente o resto radicular tributario de un quiste apical, cuando
este quiste no sale unido al ápice dentario, quedará en el seno óseo y su
crecimiento dependerá de la capacidad inmunológica del paciente en ese
momento, de la virulencia y cantidad de gérmenes que eventualmente pudieran
infectar este tejido.

Los quistes residuales inciden más en pacientes varones. Existen algunas


diferencias clínicas con respecto a los quistes no residuales, así por ejemplo los
quistes residuales debutan en edades más avanzadas, su localización más
frecuente es en la región molar mandibular y el tamaño medio que adquieren es
mayor. Radiográficamente se manifiestan con radiolucidez que puede ser
independiente o estar relacionada con el alveolo del diente causal.

Microscópicamente, estos muestran características similares a las de los quistes


apicales y laterales, sin embargo destaca un menor contenido de células
inflamatorias en el seno del tejido conectivo laxo o en el espesor del
revestimiento epitelial.

Las pruebas que van a ayudarnos a efectuar el diagnóstico diferencial entre el


quiste radicular y la periodontitis apical crónica son la vitalometría pulpar, la
radiología, ya sea convencional o avanzada, así como otras técnicas más
novedosas y experimentales que las citadas anteriormente.

Pruebas vitalométricas

Las pruebas de vitalidad pulpar nos ofrecen la posibilidad, por un lado, de


diferenciar los quistes radiculares de otras patologías periapicales no
endodónticas (cementomas, quistes globulomaxilares...) donde la vitalidad de la
pulpa sí está conservada, y por otro lado, diferenciar qué dientes están afectados
por la patología quística y cuáles no.

La vitalometría pulpar se basa en la capacidad de la pulpa vital de reaccionar


ante determinados estímulos. Las pruebas que podemos usar para detectar la
vitalidad pulpar se dividen en pruebas térmicas (si buscamos la respuesta pulpar
al frío o al calor) o eléctricas (si buscamos la respuesta pulpar al paso de una
corriente eléctrica).
Pruebas térmicas

El diente acepta temperaturas entre los 40 y 45o, de forma que debe reaccionar
ante variaciones por encima o por debajo. Para valorar las respuestas pulpares
debemos escoger un diente sano como control, generalmente el contralateral.
La seguridad absoluta de que nuestro control está sano sólo la da un estudio
anatomopatológico, algo que obviamente no podemos hacer, por lo que este
error no podemos subsanarlo y tenemos que asumirlo como inevitable. Después
de instruir al paciente sobre la prueba, realizamos ésta sobre el diente siguiendo
la siguiente secuencia: primero aplicamos el estímulo en la cara oclusal o borde
incisal, después en la cara vestibular; si no conseguimos respuesta estimulamos
el área cervical y finalmente aplicamos el frío o el calor sobre la caries (si la
hubiera).

Ya Kantorowich , en 1937, publicó un gráfico en el que relacionaba la


temperatura a que se estimulaba las fibras nerviosas pulpares y el proceso que
ocurría en ellas, fuera éste patológico o no.

Esta visión está totalmente superada y la utilidad de las pruebas vitales sólo se
acepta para demostrar la vitalidad o no vitalidad pulpar, sin discriminar entre los
cuadros patológicos que pueden estar sucediendo.

Humford describe el uso de la gutapercha caliente para la realización de estas


pruebas. Con respecto a las pruebas térmicas basadas en el frío se han usado
trocitos de hielo (Dacha), nieve carbonizada (Obwegeser y Stein Hauser), cloruro
de etilo y más modernamente diclorodifluorometano. La principal desventaja de
estas pruebas es que la temperatura a que sometemos el diente es difícilmente
objetivable.

Pruebas eléctricas

En este grupo de pruebas, el estímulo (una corriente eléctrica) es objetivable con


facilidad. Los primeros estudios se remontan a la década de los 60. Reynolds
consigue diferenciar entre dientes vitales y no vitales, pero no correlaciona la
intensidad de la corriente a la que estimula la pulpa con la patología pulpar
subyacente.

Esta exploración, si bien tiene las ventajas citadas anteriormente, también


presenta inconvenientes:

Es fundamental eliminar el temor del paciente a la prueba, de lo contrario, éste


puede interferir en los resultados de la exploración.

No puede ser realizado en pacientes con marcapasos, por el peligro que tiene
de interferir en ellos.

La calcificación de los canales pulpares puede disminuir la reacción pulpar al


estímulo, por lo que deberemos valorar este aspecto en la radiografía. También
debemos evaluar situaciones especiales como dientes en tratamiento
ortodóncico o con restauraciones o traumatismos recientes.
Las restauraciones con amalgama de plata y las coronas metálicas desvían la
corriente a los dientes adyacentes o a la encía por lo que pueden dar falsos
positivos.

Tampoco son fiables (tanto para las pruebas térmicas como para las eléctricas)
los resultados en dientes con ápice abierto o traumatizados (puesto que las fibras
nerviosas están madurando, en el primer caso, o bien se encuentran
traumatizadas).

Otro problema que se plantea con este tipo de pruebas es la posible


acomodación de las fibras nerviosas pulpares al estímulo aunque Del Santo
demostró que esto no ocurre, al menos, en las pruebas eléctricas.

Uso combinado de las pruebas térmicas y eléctricas

El uso de ambas técnicas ya se demostró compatible en el estudio de Pantere ,


que no encontró alteraciones en los resultados aunque la realización de las
pruebas térmicas se intercalara con las eléctricas. Peters encuentran un menor
número de falsos positivos al frío (siendo todos ellos en dientes multirradiculares)
que en las pruebas eléctricas, mientras que sólo encuentra un falso negativo a
ambas pruebas en un estudio de 1.488 dientes.

Nuevas técnicas vitalométricas

En los últimos años, se comienza a aplicar la tecnología Doppler al estudio de la


vitalidad pulpar. Se basa en la capacidad de medir el flujo sanguíneo pulpar. Si
éste existe, descartaremos una necrosis pulpar (aunque no una patología pulpar
irreversible).

Algunos estudios afirman su bondad para este objetivo aunque advierten que no
hay datos sobre su fiabilidad. Otros estudios señalan sus limitaciones, como el
de Ramsay, en el que demuestra que la determinación del flujo sanguíneo da un
resultado variable en un mismo diente según el lugar de éste donde se realice la
medición. Finalmente, también existen experimentos que rechazan como factible
este tipo de exploración con determinados aparatos comerciales diseñados para
tal uso.

Radiología convencional

Radiológicamente no se puede establecer una diferenciación absoluta y objetiva


entre un quiste radicular y un granuloma apical. Algunos autores como Grossman
o Wood sí se atreven a realizar un diagnóstico radiográfico aproximado,
indicando que el quiste presenta unos límites más definidos e incluso se delimita
con una zona ósea más esclerosada y, por lo tanto, más radiopaca. Otros
elementos de diferenciación serían la separación de los ápices radiculares,
causada por la presión del líquido quístico, o incluso la posibilidad de observar o
palpar esa fluctuación. También se indica que a mayor tamaño, mayor
probabilidad de que la lesión haya evolucionado y, por tanto, de ser
primitivamente un granuloma, se haya transformado en quiste, al producirse la
proliferación de los restos epiteliales de Malassez y la posterior lisis de parte de
ellos.

Radiología avanzada

A pesar de que es generalmente aceptada la imposibilidad de diferenciar


radiográficamente el quiste radicular del granuloma apical, o precisamente por
ello, algunos autores han investigado la posibilidad de diferenciar
radiométricamente estas dos patologías mediante el estudio de sus imágenes
radiográficas digitalizadas.

En un estudio realizado por Shrout en la Universidad de Washington, llegaron a


encontrar diferencias estadísticamente significativas en el análisis radiométrico
de estas lesiones periapicales. Concretamente, el histograma de los granulomas
apicales tenía un mayor rango de marrón y menor escala de grises que el de los
quistes. Esto sugiere la posibilidad de diferenciar mediante análisis digitales
lesiones que eran radiográficamente indistinguibles de un modo visual normal.
Sin embargo, un estudio posterior de White con el propósito de confirmar o
rebatir a Shrout concluyó con resultados menos esperanzadores: no se encontró
una correlación significativa entre la densidad radiométrica de las lesiones y su
posterior confirmación anatomopatológica.

Otras técnicas diagnósticas

Algunos autores, conscientes ante la escasez de alternativas diagnósticas


eficaces a la propia cirugía exploratoria y el estudio histopatológico de la lesión
(única prueba, por otra parte, que nos asegura el diagnóstico), investigan otras
formas alternativas de diagnóstico tales como la inyección de contraste en la
rarefacción ósea, o el análisis electroforético del líquido contenido en el interior
de la lesión. Este último método consiste en estudiar el líquido obtenido por
aspiración trascendentaria con la técnica de electroforesis con gel de
poliacrilamida. Cuando se obtiene un color azul claro, se conceptúan como
granulomas, pero si el color obtenido es azul oscuro, intenso o negruzco (debido
a las proteínas, generalmente albúmina y globulina gamma), se identifica como
quiste.

La otra forma de lesión periapical crónica es el tejido de cicatrización, este es


una respuesta reparativa del cuerpo con tejido conectivo fibroso, caracterizado
por la formación de colágeno denso en lugar de hueso maduro. La prevalencia
de estas lesiones varía de 6,6% a 12%, aunque no todos los autores lo
consideran en sus diagnósticos. Radiolucideces periapicales no resueltas
podrían deberse a la cicatrización de la lesión con tejido fibroso, y no son
necesariamente un signo de fallo endodóntico. El tejido de cicatrización
periapical se origina de células formadoras de tejido conectivo que colonizan el
área periapical antes de que las células responsables de la formación de
diferentes componentes periodontales lo hagan.

Casos de lesiones periapicales no inflamatorias benignas y malignas han sido


descritos, que en ausencia de un estudio histológico podrían ser sugestivas
clínicamente de lesiones inflamatorias crónicas. Casos descritos incluyendo
queratoquistes, quistes del canal nasopalatino, displasia cementaria periapical,
tumores benignos y neoplasias localmente agresivas o malignas.

Kuc clasificaron los diagnósticos histopatológicos de ochocientas cinco biopsias


periapicales usando los siguientes criterios: secuela de necrosis pulpar
(periodontitis crónica, quistes, abscesos), secuela complicada de necrosis pulpar
(con infección o envolviendo el seno maxilar), y lesiones periapicales no
relacionadas con necrosis pulpar (lesiones no inflamatorias odontogénicas y no
odontogénicas). Los autores observaron que histológicamente 97,9% eran
lesiones inflamatorias, 1,1% eran lesiones inflamatorias complicadas (con
infección o envolviendo el seno maxilar), y 1% eran no inflamatorias, subrayando
esas en el 5% de los estudios histopatológicos hechos. La información fue
añadida a la evaluación clínica inicial. Stajcic y Paljm recomendaron análisis
histológico de todos los quistes radiculares, ante la posibilidad de encontrar un
queratoquiste y no diagnosticarlo; desde entonces en su estudio 0,7% de
quinientos sesenta y cinco quistes fueron rediagnosticados como queratoquistes.
Walton estableció que desde la perspectiva quirúrgica, las lesiones periapicales
no requieren un análisis histológico, dando la prevalencia más alta a las
inflamatorias (quistes y granulomas) sobre las lesiones no inflamatorias,
encontrando no relación con el pronóstico entre los dos tipos de lesión.

Es muy importante llegar a un diagnóstico entre granuloma y quiste radicular con


vistas al tratamiento, que puede ser conservador, con una terapéutica
endodóncica correcta del diente en el caso de un granuloma, y quirúrgico,
practicando la extirpación de la cápsula y una apiceptomía cuando sea un quiste.
La idea del endodoncista difiere en el sentido de que las lesiones quísticas de
tamaño no muy grande pueden tratarse endodóncicamente, y resolverse
finalmente siendo comprobadas por biopsia una vez eliminada la irritación
bacteriana tras un meticuloso tratamiento de conductos. El organismo podría
llegar a disolver el tejido epitelial o convertirlo a un estado de inactividad.

Una lesión que por la clínica y la radiografía, con las limitaciones ya señaladas,
sea sospechosa de quiste con una auténtica cápsula epitelial, debe someterse a
tratamiento quirúrgico.

La elección de un método quirúrgico u otro depende mucho del examen


radiológico, que delimita la extensión y las relaciones de la lesión quística con
los órganos vecinos.

Si bien la técnica correcta y universalmente aceptada es la extirpación total, en


casos excepcionales, debido a la extensión del proceso y al peligro de lesionar
ciertos órganos, se puede optar por métodos quirúrgicos menos radicales.

En realidad, aunque se han descrito muchas técnicas dependiendo de la


localización del proceso y de estas relaciones, todas ellas se basan en los dos
principios propugnados por Partsch, en 1892 y 1910, respectivamente. El
primero consiste en la apertura del quiste y su comunicación con la cavidad bucal
para que el epitelio quístico se convierta en epitelio oral, y el segundo se basa
en la extirpación total del quiste-
Los tratamientos no quirúrgicos, mediante incisiones, drenajes, cauterizaciones
(ácido tricloroacético), etc., son fuente de complicaciones supurativas y focos de
necrosis, y sólo merecen ser recordados como hechos históricos.

El método radical es la intervención denominada Partsch II o quistectomía, según


Axhausen, y constituye el método ideal de tratamiento. Se realiza la extirpación
completa de la cápsula y la sutura inmediata una vez comprobada la formación
de un buen coágulo sanguíneo que, al organizarse, garantice la regeneración
ósea.

Consta de los siguientes pasos: anestesia, incisión, despegamiento y


ostectomía, enucleación del quiste y conducta indicada con el diente causante.
Siempre que se pueda, conviene conservarlo, realizando, tras el tratamiento de
conductos previo, una apiceptomía retrógrada con amalgama de plata. Si, por el
contrario, el diente está muy destruido, la raíz es muy pequeña, existe una
enfermedad periodontal asociada o el crecimiento del quiste ha reducido el
reborde alveolar a una lámina insignificante y el diente está prácticamente
nadando en el líquido quístico, entonces será necesaria su exodoncia.
Finalmente se realizan la revisión y sutura.

Una vez eliminado el quiste, la cavidad resultante requiere una minuciosa


exploración, la regularización de sus rebordes óseos y la comprobación de la
formación de un coágulo que, al organizarse, produzca la regeneración ósea. No
es aconsejable el empleo de sustancias de relleno preconizadas por algunos
autores (esponja de gelatina, parafina, yeso, hueso, sangre venosa, músculo,
grasa, etc.).

Se ha utilizado con cierta profusión para el relleno de cavidades la hidroxiapatita.


Sin embargo, su uso indiscriminado no está justificado por su elevado coste y
por la bondad de los métodos convencionales.

Se termina la intervención mediante una sutura cuidadosa y apretada que evite


la dehiscencia y la comunicación con la boca y, por tanto, la infección del
coágulo. Para evitar la dehiscencia de la sutura es necesario, procurar que ésta
no coincida con la cavidad quística. Por ello, en los grandes quistes, al tener que
practicar una gran ostectomía, se puede puncionar el quiste, eliminar su
contenido y disminuir su tamaño, con lo que el diámetro de la ostectomía será
menor y se tendrá un buen asiento para reponer el colgajo mucoperióstico.

El método conservador se fundamente en la técnica de Partsch I o quistectomía


de Axhausen, en la que el quiste se abre quirúrgicamente y se pone en
comunicación con la boca.

Consiste en resecar un hemiquiste, es decir, la parte externa del quiste, dejando


éste abierto en su mayor diámetro y abandonando la hemicápsula
correspondiente a una evolución por sí misma que convierta este epitelio en
mucosa bucal; con ello se logra la detención del crecimiento y el aplanamiento
de la cavidad quística hasta su desaparición.
Una variante de este método es la introducción del colgajo mucoso sobre el
fondo de la cápsula a modo de una marsupialización.

Es interesante planear desde el principio un colgajo que pueda servir para una
enucleación total de tipo Partsch II como, en caso de necesidad no previsible por
el estudio clínico previo, realizar una marsupialización de tipo Partsch I. El
colgajo de Partsch o el de Neumann sirven muy bien para ambos fines.

Se utiliza muy rara vez este método en los casos en los que exista el peligro de
lesiones del conducto dentario en grandes quistes mandibulares, con las
hemorragias y alteraciones nerviosas consiguientes. Ante la posibilidad de
seccionar el paquete vasculonervioso parece más recomendable no insistir en el
legrado de la cápsula quística y, aun a riesgo de abandonar restos epiteliales, se
empaqueta la cavidad con gasa yodofórmica impregnada en antibiótico; se
hacen curas sucesivas cambiando la gasa a los cuatro días y luego cada dos
días, disminuyendo progresivamente el tamaño de la gasa.

Se describen también, como indicación de este método conservador, cuando hay


posibilidad de desvitalizar dientes vecinos en grandes quistes mandibulares,
peligro de fractura, enfermos que no pueden resistir la intervención o cuando no
se cuenta con los medios más elementales para llevarla a cabo.

Bibliografía

• Kramer IRH, Pindborg JJ, Shear M. Histological typing of odontogenic


tumours. 2a ed. Berlin: Springer-Verlag. 1992.
• Shear M. Cysts of the oral regions. Oxford: Wright, 1992.
• Ricucci D, Pascon EA, Ford TR, Langeland K. Epithelium and bacteria in
periapical lesions. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2006
Feb; 101(2):239-49.
• Molander A, Reit C, Dahlén G, Kvist T. Microbiological status of root-filled
teeth with apical periodontitis. Int Endod J 1998 Jan; 31(1):1-
• Vier FV, Figueiredo JA. Internal apical resorption and its correlation with
the type of apical lesion. Int Endod J 2004 Nov;37(11):730-7
• Ricucci D, Mannocci F, Ford TR. A study of periapical lesions correlating
the presence of a radiopaque lamina with histological findings. Oral Surg
Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2006 Mar;101(3):389-
• Leonardi R, Caltabiano R, Loreto C. Collagenase-3 (MMP-13) is
expressed in periapical lesions: an immunohistochemical study. Int Endod
J 2005 May;38(5):297-301

También podría gustarte