Naturaleza Juridica Del Arbitraje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Frente a la crisis de la justicia

pública peruana…
el arbitraje es una realidad
que debe ser estudiada para ser comprendida

(Mario Castillo/Ricardo Vásquez)

Alfredo Bullard
Alfredo Bullard señala que "Lo cierto es que el arbitraje peruano es
una historia de éxito. Es uno de los países en los que más se arbitra
per cápita. Su ley es reconocida internacionalmente como una de las
mejores del mundo".
Lo cierto es que el arbitraje peruano es una historia de éxito. Es uno de los
países en los que más se arbitra per cápita. Su ley es reconocida
internacionalmente como una de las mejores del mundo. Muchos de los árbitros
más renombrados internacionalmente vienen a arbitrar aquí. Buena parte de la
inversión y el desarrollo económico del país se ha podido dar porque los
inversionistas han encontrado en el arbitraje un mecanismo rápido,
especializado y seguro de solución de controversias frente al deficiente  Poder
Judicial.

Los sistemas jurídicos de determinados países contemplan la posibilidad que


en determinadas circunstancias y cumplidas determinadas formalidades las
partes se aparten, renuncien o sustraigan el conocimiento de su controversia o
conflicto de intereses de los órganos jurisdiccionales del Estado para someter
la decisión de sus controversias a jueces de su elección, los que adoptan la
denominación de Arbitros

De otro lado, en determinadas circunstancias y atendiendo a la naturaleza


jurídica de los actos o contratos en los que interviene el Estado, éste impone un
arbitraje obligatorio, sin que ello modifique sustancialmente su carácter jurídico.
En el Perú la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su
Reglamento, establece el arbitraje obligatorio para el caso que en la ejecución
de los contratos surgan controversias, los medios alternativos a la solución de
controversias (MARCs) están regulados en los arts. 272 al 292 del citado
Reglamento

el Arbitro o los Arbitros, emiten Laudo Arbitral que emitan acerca de las
cuestiones litigiosas o dudosas propuestas por las partes.

Los Laudos Arbitrales tienen el carácter de sentencias y deben ser ejecutados


por los jueces ordinarios ya que los árbitros carecen del ius imperium que el
Estado a través de la ley les otorga a aquellos. El procedimiento para su
ejecución en el Perú está regulado en la Ley General de Arbitraje y se sujeta
también a lo establecido en el Código Procesal Civi
NATURALEZA JURÍDICA DEL ARBITRAJE

La naturaleza jurídica del arbitraje ha sido objeto de un largo debate desde hace mucho.
En nuestra opinión, esto se debe —en gran medida— a que se ha abordado la institución
con desconocimiento fundamental de los aspectos básicos que aporta la ciencia del
proceso, pasando por alto los necesarios antecedentes de la noble institución arbitral, y
sin la literatura adecuada desde el campo del derecho procesal —sobre todo, la Teoría
General del Proceso—. En suma, se ha abordado al arbitraje desde el arbitraje mismo, o
desde su cara contractual, explicando cómo funciona, o cómo debiera de funcionar, sin
haberse tomado en cuenta sus orígenes ni sus antecedentes históricos. Este es un debate
que aún no ha concluido ni es pacífico en la doctrina.

No obstante, es posible identificar tres teorías relevantes actualmente vigentes:

a) la contractualista;

b) la jurisdiccionalista; y

otra no tan generalizada:

c) la mixta o híbrida

Al respecto, Mallandrich explica que: La doctrina se ha dividido tradicionalmente entre


los partidarios de las llamadas teorías contractualistas y jurisdiccionalistas de la
naturaleza jurídica del arbitraje. La teoría contractual del arbitraje es aquella que presta
su atención en el elemento iniciador del arbitraje, en el convenio arbitral, que origina y
funda el arbitraje. Para este sector doctrinal, en el que se debe destacar a Guasp
Fernández, el laudo es la manifestación final del contrato inicial y, por lo tanto, éste
comparte la naturaleza contractual. Por su lado, los partidarios de la teoría jurisdiccional
aunque admiten que el convenio arbitral es el acto que da origen al arbitraje, indican que
el elemento identificativo del arbitraje es la actividad que en él se desarrolla, que es de
tipo jurisdiccional y los efectos que éste produce, que son los propios de una sentencia
judicial. (2010: 65)

Por su parte, Merchán Álvarez, sostiene que se aprecian simultáneamente caracteres


diversos: unos propios del Derecho Privado, derivados de su origen contractual
(afirmando que el arbitraje surge como consecuencia de un acuerdo de voluntades),
otros propios del Derecho procesal, derivados de la existencia de una controversia, de la
resolución de la misma por un tercero imparcial, del procedimiento y efectos de la
resolución, que recuerdan a los efectos jurisdiccionales. Por ello se formula las
siguientes preguntas: «¿Cuáles de esas características son las predominantes?, ¿las
jurídico-privadas y entonces lógico será pensar que nos encontramos ante una
institución del derecho de obligaciones?, ¿las procesales y entonces nos hallamos
¿fundamentalmente ante una figura jurisdiccional? O ¿existe un equilibrio entre ambas
características?» (1981: 38).

La primera teoría sostiene que el arbitraje es un negocio jurídico, que solo


depende de la voluntad de los sujetos, de los negocios jurídicos cuyo contenido sea
transaccional. De este modo, es posible consagrar como su base inicial una cláusula
arbitral.

La segunda plantea que los árbitros son unos verdaderos jueces, que ahí está el
imperio del Estado a través de los particulares investidos temporalmente de la
facultad de administrar justicia y que en esa condición fallan mediante sus laudos.
Este es el enfoque jurídico jurisdiccional o procesal.

Y, finalmente, la teoría eclética sostiene que la naturaleza del arbitraje reúne las
dos características anteriores. Es decir, que el arbitraje nace del conflicto, se
perfecciona por la voluntad de las partes, tiene una regulación jurídica procesal
reconocida por el Estado en cuanto su inicio y realidad general, la incompetencia
del Poder Judicial y su decisión final (laudo) es reconocida por el Estado con la
autoridad de cosa juzgada, lo que impide que el Estado permita que nadie pueda
recontrovertir lo así laudado en un ulterior proceso jurisdiccional (Arévalo Reyes
2012: 6).

1. LA TEORÍA CONTRACTUALISTA. La teoría contractualista sólo ubica al


arbitraje como nacido de una relación contractual. Es decir nace del pacto
arbitral, de la cláusula compromisoria, del compromiso arbitral o, como
genéricamente se le denomina ahora, de la Cláusula Arbitral o Convenio
Arbitral. Esto supone desechar por completo que el arbitraje esté siempre
supervisado por el Estado, y desdeña sus antecedentes o el que su método se
asemeje al proceso judicial. De este modo, es una visión tradicionalista del
arbitraje que le escinde por completo del proceso judicial como si fuesen
realidades diferentes, y hasta opuestas. Esta teoría solo pondera la autonomía de
la voluntad de las partes en el arbitraje, a despecho de que su realidad, su
naturaleza y sus consecuencias (cosa juzgada o res iudicata) son reconocidas por
el Estado como una institución de derecho público. La teoría contractual
entiende que el arbitraje, como mecanismo de solución de controversias, tiene
un origen y una clara naturaleza contractual (acuerdo de voluntades). Así, el
arbitraje nace y se desarrolla a partir del contrato. En otras palabras, el arbitraje
es hijo del contrato. En el Perú, Bullard es un claro defensor de esta teoría:
Decíamos que el arbitraje es, finalmente un contrato. Lo que llamamos proceso
arbitral no es otra cosa que la ejecución de ese contrato. Su origen es el acuerdo
y no la delegación del Estado para administrar justicia, pues es falsa la
percepción según la cual el origen de la justicia es estatal. Fue, como hemos
dicho, privada y luego el sistema jurídico pretendió estatizarla. Por eso más que
una delegación de la justicia estatal, el arbitraje es el retorno al origen privado
del sistema de solución de controversias. (2013: 61)

En respuesta a esta tesis, Cantuarias y Repetto sostienen que: [E]l principal problema
[…] con esta teoría, es que desconoce que el arbitraje también depende del
reconocimiento estatal. En efecto, esta teoría desecha algo trascendental: la necesidad
del respaldo del Estado. Si el Estado no reconoce el arbitraje, el laudo no tendría otro
valor que el de un simple contrato. Es más, sin el respaldo del Estado, […] las
actuaciones arbitrales difícilmente culminarían en un laudo. En efecto, no es difícil
imaginar que una de las partes iría al Poder Judicial cada vez que quisiera paralizar el
arbitraje. Basta con ver cómo son los arbitrajes en los países que no siguen los
principios de la Ley Modelo UNCITRAL para comprobar la ineficacia del arbitraje.
(2014: 101)

Así pues, según la teoría contractualista —con la que discrepamos—, los orígenes,
existencia y regulación dependen de la continuada existencia de la voluntad de las
partes. El corazón de esta corriente de opinión consiste en que todo el procedimiento
arbitral está basado en acuerdos contractuales. Ello se observa tanto en el acuerdo como
en el laudo arbitral, ya que reflejan el carácter contractual del arbitraje, siendo los
mismos un conjunto de actos contractuales privados. Siendo el arbitraje un resultado de
la libertad contractual, es la autonomía de la voluntad la que da origen a dicho sistema
de justicia privada. Quienes apoyan esta teoría niegan la supremacía o control del
Estado sobre el arbitraje y consideran que la esencia del arbitraje radica en la voluntad y
consentimiento de las partes (González de Cossío 2004: 12 y ss.). De este modo,
quienes siguen esta teoría equiparan el arbitraje a un contrato privado, mera
manifestación de voluntad de las partes de la relación jurídica. Consagran la génesis del
arbitraje al contrato compromisorio, con la premisa de que, del mismo modo que las
partes pueden transigir sus controversias, pueden también comprometerlas en un
arbitraje, en los supuestos de disposición de sus derechos, obligándose a aceptar la
resolución que estos terceros adopten.

Esta tesis contractualista se sitúa en el ámbito del derecho privado. Por ello, como es
privado el negocio jurídico de que los árbitros derivan sus facultades, también es
privada su función y son de derecho privado las relaciones que se engendran, al igual
que el laudo que se dicta. Estas son consecuencias lógicas pues, si quien nombra los
árbitros y determina los límites de su oficio, no obra en interés público, esto es, en
calidad de órgano del Estado, sino sólo el interés privado; entonces se deduce que las
funciones de los árbitros no son funciones públicas, sino privadas, que las relaciones
entre éstos y las partes son relaciones privadas, juicio privado y no sentencia, el que de
ellos emana (Roca Martínez 1992: 41). Chiovenda, en clara discrepancia con la teoría
jurisdiccional, argumentó lo siguiente: La opinión sostenida por algunos escritores y
dominante en la jurisprudencia, que atribuye al arbitraje carácter jurisdiccional, me
parece profundamente equivocada. Basta observar que el carácter jurisdiccional debería
aparecer durante el arbitraje, pero es justamente durante el arbitraje cuando la naturaleza
meramente privada de la actividad arbitral se manifiesta en la falta de poder, que
consienta a los árbitros hacer comparecer coactivamente a los testigos, llevar a cabo
coactivamente una inspección ocular, etc. Precisamente esta absoluta falta de poderes
impide equiparar el arbitraje a uno de aquellos casos en que al particular le son
confiadas funciones públicas porque al particular en estos casos le son conferidos por la
ley los correspondientes poderes. El carácter del arbitraje consiste precisamente en esto:
la ley deja libres a las partes que son las que conocen las condiciones y exigencias del
caso concreto, de acordar que la materia lógica para la decisión se prepara sin uso de
poderes jurisdiccionales. (1954: 91-92)

En suma, esta teoría asume que las partes intervinientes en una determinada relación
jurídica deciden, ante la existencia de un conflicto entre las mismas, o en previsión de
que se pueda ocasionar un conflicto, que éste será resuelto, no a través del sistema
estatal de resolución de controversias, sino mediante la decisión de una o varias
personas privadas. En el derecho español, a nivel contractual este pacto entraría dentro
de la esfera del artículo 1255 del Código Civil, según el cual «los contratantes pueden
establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que
no sean contrarios a las leyes, la moral, ni al orden público» (Gete Alonso 2000: 535).
Pero en el arbitraje las partes no solamente son libres para decidir si desean que sus
controversias sean resueltas por una o varias personas privadas, sino que esta autonomía
de la voluntad es también la base o principio inspirador que va a regir en su
configuración. Así, son las partes en una determinada relación jurídica quienes,
haciendo uso de esta potestad que les es reconocida de concertar libremente aquellos
pactos o acuerdos que estimen convenientes, deciden acudir al arbitraje para que sus
controversias sean resueltas por uno o varios terceros. Es decir, para que pueda existir
un arbitraje es necesario que las partes lo acuerden expresamente por medio del
convenio arbitral (Mallandrich 2010: 56). Pero el convenio arbitral no solamente
implica la manifestación de la voluntad de las partes, en el sentido de obligarse a acudir
al arbitraje, sino que la ley le vincula otros efectos. Son los llamados efectos positivo y
negativo del convenio arbitral. El efecto positivo se refiere a la ya citada obligación de
acudir al arbitraje, pero también la vinculación de las partes al resultado del arbitraje. El
efecto negativo se refiere a la exclusión de la jurisdicción de los órganos judiciales para
conocer de aquellas controversias que pertenezcan al ámbito material del convenio
(Caballol Angelats 1997: 37). En otro nivel, la autonomía de la voluntad opera en el
arbitraje, al igual que en el proceso civil, como elemento que determina la existencia del
proceso. Para que un convenio arbitral sea válido y produzca los mencionados efectos
positivo y negativo, será necesario que en el mismo se manifieste la decisión de acudir
al arbitraje, pero también que se indique la relación jurídica a la que afecte el convenio.
Sin embargo, no es necesario en el momento de celebración del convenio que exista una
controversia entre las partes. El surgimiento de la controversia es lo que determina que
pueda iniciarse el proceso arbitral mediante una nueva manifestación de la voluntad, ya
sea de ambas partes conjuntamente o de una sola. Las partes podrán ahora delimitar
cuáles serán las concretas pretensiones que van a someter a la decisión del árbitro o de
los árbitros y que van a constituir el objeto del proceso arbitral (Mallandrich Miret
2010: 58).
2. LA TEORÍA JURISDICCIONALISTA. La teoría jurisdiccionalista asume al
el arbitraje como uno de los tipos de proceso judicial, cuyo esquema,
configuración y fórmula vienen dadas por el Estado y están dispuestas por la
ley. Desde este punto de vista, el arbitraje sería tan sólo una de las formas que
puede adquirir el proceso, solo que más liberal y con mayor incidencia de la
intervención de las partes. Pero es asumido como un proceso dado y
supervisado por el Estado. De este modo, sus consecuencias son dadas por el
Estado (cosa juzgada o res iudicata) y susceptible de control (por la apelación, la
impugnación o la nulidad de laudo) por las cortes de justicia ordinaria del
Estado. Así, quienes siguen esta perspectiva desdeñan, a su vez, la enorme
participación de la autonomía de la voluntad de las partes que se desarrolla a su
interior. Según Cantuarias, bajo esta corriente la naturaleza del arbitraje es
jurisdiccional debido a que el origen de la institución, su posibilidad de
existencia, apoyo estatal y regulación de los actores principales (el árbitro y el
juez) es similar, y en ocasiones idéntica. Para esta concepción, el Estado tiene la
función de controlar y regular los arbitrajes que tengan lugar dentro de su
jurisdicción. Esto es así porque asume que la solución de controversias mediante
la interpretación y aplicación del derecho (la función 64 jurisdiccional) es una
función soberana normalmente ejercida mediante los tribunales nacionales
establecidos para dicho propósito por el Estado. Por consiguiente, si puede tener
lugar la solución de una controversia por un medio distinto a dicha facultad, ello
ocurre puesto que el Estado así lo admite en forma expresa o tácita. Esta
autorización (vía el concepto de arbitrabilidad) es un acto de justicia delegada, o
paralela, que encuentra su sanción en la ejecutabilidad del laudo en forma
similar a una sentencia proveniente de un juez estatal (Mallandrich Miret 2010:
58). En esa línea, Caivano ha enfatizado que: No existe razón lógica alguna para
considerar que la misma función pueda variar según su naturaleza por el solo
hecho de que varíe la calidad de la persona que la lleva a cabo. Ni las diferencias
de metodología y de espíritu con que se lleva a cabo el arbitraje, ni la calidad de
particular de los árbitros son causales suficientes para considerar diferente la
función de fondo respecto de los jueces. Los árbitros revisten la calidad de
verdaderos jueces, en tanto su misión es esencialmente igual, emitiendo un laudo
que no tiene diferencias sustanciales con la sentencia de un magistrado, al punto
de ser consideradas en absoluto pie de igualdad con aquéllas al momento de su
ejecución. (2000: 98) Por su parte, Charles Jarrosson, experto francés, propone
entender que el arbitraje es una institución por la cual un tercero resuelve una
diferencia que divide a dos o más partes, en ejercicio de la misión jurisdiccional
que le ha sido confiada por ellos. Dicho tercero es un árbitro. Y sobre la figura
del árbitro, otra importante tesis doctoral francesa, propone el siguiente
concepto: «el “árbitro” es un juez privado designado por aquellos quienes
desean que resuelva su controversia». Otros expertos comparten la postura. Por
ejemplo, Rubellin-Devichi dice que el árbitro es un juez privado (Cfr. González
de Cossío 2008: 512-513). En la misma línea, el procesalista italiano Carnacini
sugiere que: 65 Así contemplado a grandes rasgos el Arbitraje ritual, [...], se
presenta como el instituto en que se concede al particular, en mayor medida
posible, que contribuya con su obra al ejercicio de aquella función que, en
atención al fin que persigue y al resultado que lleva, no puede menos que
llamarse jurisdiccional. (1961: 22 y ss.) Al respecto, Vidal Ramírez, agrega lo
siguiente: Que el arbitraje es anterior a la organización formal de la
administración de justicia y que en su origen no constituyó una alternativa sino
que fue un medio de solución de controversias anterior a la autoridad estatal. Así
pues, exponiendo el régimen procesal de la época clásica hace referencia al
arbitraje como una función juzgadora, un iudicium, ajena a un imperium
magistratual y basa únicamente en el officium de particulares llamados a
desempeñarse como árbitros según un contrato, en virtud del cual acordaban
someter la cuestión controvertida a la decisión de un particular o árbitro. (2003:
10) En el derecho nacional, el Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en
el Exp. N° 6167-2015-PHC-TC, Caso Cantuarias, ha sostenido que el arbitraje
no puede entenderse como un mecanismo que desplaza al Poder Judicial, ni
tampoco como su sustituto, sino como una alternativa que lo complementa,
puesta a disposición de la sociedad para la solución pacífica de las controversias.
También ha planteado que constituye una necesidad, básicamente para la
solución de conflictos patrimoniales de libre disposición y sobre todo para la
resolución de las controversias en la contratación internacional. Para justificar la
institución, el TC recurre a la historia: 3. A finales del siglo XX y desde la
regulación del arbitraje en la mayor parte de las legislaciones del mundo, se
concibe a esta institución como el proceso ideal, en donde los particulares son
protagonistas de la dirección y administración de la justicia. El arbitraje se
configura, dice, como un juicio de conocimiento en donde «jueces particulares»,
a través 66 de un laudo, toda la amplitud de validez intrínseca y extrínseca de
una sentencia judicial. Así, se presenta como un mecanismo orientado a la
consecución de la verdad legal, pretendiendo despojarse de los trámites, muchas
veces engorrosos y formalistas, de la justicia tradicional. Entonces,
históricamente en sus orígenes, el arbitraje se justificó en su carácter de proceso
expedito y efectivo. 4. El desarrollo de esta institución en el derecho comparado
ha sido enorme en los últimos años: es prácticamente el proceso más utilizado
para resolver conflictos comerciales. La configuración de un nuevo orden
económico internacional ha requerido del arbitraje como el prototipo de proceso
de resolución de conflictos entre particulares e incluso entre éstos y los Estados,
lo que le otorga una importancia significativa, formando parte integrante del
modelo jurisdiccional ad hoc a la resolución de controversias, no sólo entre
particulares, en el marco de la Constitución económica. Respecto a la naturaleza
y característica de la jurisdicción arbitral, la Sentencia antes indicada señala que:
5. El principio de unidad y la exclusividad de la función jurisdiccional
reconocido en el artículo 139°, inciso 1 de la Constitución, prescribe que: «No
existe ni puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de
la arbitral y la militar. No hay proceso judicial por comisión o delegación» […]
8. Llegados a este punto, cabe preguntarse si es constitucionalmente legítimo el
establecimiento de esta jurisdicción de carácter privado. Al respecto, conforme
lo ha establecido el Colegiado Constitucional: “[...] el ejercicio de la jurisdicción
implica cuatro requisitos, a saber: Conflicto entre las partes. Interés social en la
composición del conflicto. 67 Intervención del Estado mediante el órgano
judicial, como tercero imparcial. Aplicación de la ley o integración del derecho.
[…]» 9. Asimismo, la naturaleza de jurisdicción independiente del arbitraje, no
significa que establezca el ejercicio de sus atribuciones con inobservancia de los
principios constitucionales que informan la actividad de todo órgano que
administra justicia, tales como el de independencia e imparcialidad de la función
jurisdiccional, así como los principios y derechos de la función jurisdiccional.
En particular, en tanto jurisdicción, no se encuentra exceptuada de observar
directamente todas aquellas garantías que componen el derecho al debido
proceso. 10. De allí que el arbitraje no puede entenderse como un mecanismo
que desplaza al Poder Judicial, ni tampoco como su sustitutorio (sic), sino como
una alternativa que complementa el sistema judicial puesta a disposición de la
sociedad para la solución pacífica de las controversias. Y que constituye una
necesidad, básicamente para la solución de conflictos patrimoniales de libre
disposición y, sobre todo para la resolución para las controversias que se
generen en la contratación internacional. 11. Es justamente, la naturaleza propia
de la jurisdicción arbitral y las características que la definen, las cuales permiten
concluir a este Colegiado que no se trata del ejercicio de un poder sujeto
exclusivamente al derecho privado, sino que forma parte esencial del orden
público constitucional. La facultad de los árbitros para resolver un conflicto de
intereses no se fundamenta en la autonomía de la voluntad de las partes del
conflicto, prevista en el Art. 2º, inc. 24to., lit. a) de la Constitución, sino que
tiene su origen y, en consecuencia, su límite, en el artículo 139º de la propia
Constitución. De allí que el proceso arbitral tiene una doble dimensión pues,
aunque es fundamentalmente subjetivo ya que su fin es proteger los intereses de
las partes, también tiene una dimensión objetiva, definida por el respeto a la
supremacía normativa de la Constitución, dispuesta por el artículo 68 51º de la
Carta Magna; ambas dimensiones, (subjetiva y objetiva) son interdependientes y
es necesario modularlas en la norma legal y/o jurisprudencia. Tensión en la cual
el árbitro o tribunal arbitral aparece en primera instancia como un componedor
jurisdiccional, sujeto, en consecuencia, a la jurisprudencia constitucional de este
Colegiado. Así, la jurisdicción arbitral, que se configura con la instalación de un
Tribunal Arbitral en virtud de la expresión de la voluntad de los contratantes
expresada en el convenio arbitral, no se agota con las cláusulas contractuales ni
con lo establecido por la Ley General de Arbitraje, sino que se convierte en sede
jurisdiccional constitucionalmente consagrada, con plenos derechos de
autonomía y obligada a respetar los derechos fundamentales. Todo ello hace
necesario que el Tribunal Constitucional efectúe una lectura iuspublicista de esta
jurisdicción, para comprender su carácter privado; ya que, de lo contrario, se
podrían desdibujar sus contornos constitucionales. 12. El reconocimiento de la
jurisdicción arbitral comporta la aplicación a los tribunales arbitrales de las
normas constitucionales y, en particular, de las prescripciones del artículo 139º
de la Constitución, relacionadas a los principios y derechos de la función
jurisdiccional. Por ello, el Tribunal considera y reitera la protección de la
jurisdicción arbitral, en el ámbito de sus competencias, por el principio de «no
interferencia» referido en el inc. 2) del artículo constitucional antes citado, que
prevé que ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el órgano
jurisdiccional, ni interferir en el ejercicio de sus funciones. Los tribunales
arbitrales, por consiguiente, dentro del ámbito de su competencia, se encuentran
facultados para desestimar cualquier intervención y/o injerencia de terceros —
incluidas autoridades administrativas y/o judiciales— destinada a avocarse a
materias sometidas a arbitraje, en mérito a la existencia de un acuerdo arbitral y
la decisión voluntaria de las partes. 69 Si bien la cita anterior es extensa, nos
permite observar cual es la línea de razonamiento del Tribunal Constitucional, y
creemos con todo fundamento que para los efectos de este trabajo se justifica
consignarla debido a la riqueza conceptual de su contenido, aun cuando no
compartamos alguna de sus generalidades, aunque sí la principal conclusión. Así
también, en los Exps. N° 6149-2006-PA/TC y N° 6662-2006-PA/TC, el
Tribunal Constitucional ha sentenciado que: §2.1.1 Consideraciones del
Tribunal Constitucional con relación al derecho al juez imparcial en un proceso
arbitral.- 60. Dicho esto, inmediatamente el Tribunal ha de advertir que el
contenido constitucionalmente declarado del derecho al juez imparcial no tiene
alcances similares en el ámbito de un proceso judicial y en el seno de un
procedimiento arbitral. Con independencia de otras consideraciones, que no es el
caso que aquí se tengan que detallar, ello es consecuencia de la forma como la
ley y los convenios arbitrales consienten que se integre un tribunal arbitral
colegiado. 61. En particular, tal circunstancia ha de tomarse en consideración
cada vez que por acuerdo de las partes o por mandato de la ley, cada una de ellas
tenga la facultad de nombrar a un árbitro, y estos, a su vez, a un tercero. En un
supuesto de esa naturaleza, más allá del hecho de que «Los árbitros no
representan los intereses de ninguna de las partes y ejercen el cargo con estricta
imparcialidad [...]», y del hecho que, de conformidad con el artículo 29 de la
Ley General del Arbitraje, «La persona a quien se comunique su posible
nombramiento como árbitro deberá revelar todas las circunstancias que puedan
dar lugar a una posible recusación» […], lo cierto del caso es que una de las
partes no podrá considerar violado su derecho al juez imparcial por el hecho de
que su contraparte efectúe el nombramiento de uno de los árbitros, y viceversa.
Bajo la teoría de la apariencia, ha de exigirse que el tercer árbitro nombrado se
encuentre en una relación lo razonablemente equidistante de ambas partes, de
manera 70 que el arbitraje cumpla mínimamente con las exigencias derivadas
del derecho a un juez arbitral imparcial. 62. Las garantías que se derivan del
derecho a ser juzgado por un juez arbitral imparcial, por el contrario, son
plenamente aplicables, incluso bajo la teoría de la apariencia, cuando el
nombramiento de los miembros (alguno o algunos) del tribunal arbitral la
efectúa una institución ajena a las partes del convenio que permite su
constitución. Por su parte, la Corte Suprema de Justicia de la República también
se ha pronunciado sobre el arbitraje, estableciendo que es una jurisdicción
excepcional y auténtica, que goza de independencia e imparcialidad, que le
corresponde —de acuerdo al convenio arbitral pactado por las partes— que el
conflicto que se le someta a su competencia se resuelva vía arbitral. Todo esto
de acuerdo con su interpretación concordada de los incisos 2 y 4 del artículo 139
de la Constitución, recogiendo la previa doctrina jurisprudencial del Tribunal
Constitucional. Así, ha señalado que: TERCERO.- Que, el arbitraje es
considerado como una jurisdicción excepcional dentro del contexto de la
Constitución Política del Estado, y que goza de independencia e imparcialidad
en su función, según lo ha considerado el Tribunal Constitucional en el Fund. 9
de la sentencia […] 6167-2005-PHC/TC; considerando respecto de este extremo,
en el Fund. 10, que el arbitraje no puede entenderse como un mecanismo que
desplaza al Poder Judicial, ni tampoco como sustitutorio, sino como una
alternativa que complementa el sistema judicial puesta a disposición de la
sociedad para la solución pacífica de las controversias, y que constituye una
necesidad, básicamente para la solución de conflictos patrimoniales de libre de
disposición, y sobre todo para la resolución de las controversias que se generen
en la contratación nacional o internacional. (Cas. N° 635-2007-Lima) 71 3.
3. LA TEORÍA MIXTA O HÍBRIDA

En el medio de las dos teorías ya descritas se encuentra la teoría mixta o híbrida,


que consiste básicamente en una compatibilización de las teorías antes
expuestas. Por un lado, reconoce la autonomía de la voluntad de las partes como
esencial. Mientras que, por el otro, se debe tomar en cuenta que sin
reconocimiento del Estado, el arbitraje sería de poca utilidad. El arbitraje es pues
para esta teoría un acuerdo de voluntades (un contrato) que tiene efectos
jurisdiccionales (Cantuarias y Repetto 2014: 104). Los aspectos medulares de la
teoría contractual (el carácter contractual del laudo arbitral y el papel de los
árbitros competentes designados para resolver la controversia) fueron objeto de
una enérgica crítica. De la misma manera, la postura meramente jurisdiccional
parecía incompleta en varios aspectos. Ante ello se realizaron intentos para
conciliar las dos escuelas de pensamiento. Pese a ser totalmente opuestas, las
teorías jurisdiccional y contractual pueden ser reconciliadas y así surgió la teoría
mixta1 . De conformidad con esta postura, los árbitros realizan un acto
jurisdiccional pero carecen de poder judicial alguno. No existe acto alguno de
delegación de poder estatal. Se limitan a resolver, en base a derecho, un
conflicto. La función del árbitro es equivalente a la de un juez, pero no de un
Estado particular. Mientras que un juez está investido en principio de poder
público estatal, la decisión del árbitro no tiene dicho poder público. La
posibilidad de que el laudo sea ejecutable mediante poder público deviene al
momento de su ejecución, pero ello no modifica la naturaleza de la institución,
sino que la enriquece al convertirla en una institución híbrida (González de
Cossío s/f: 15). 1 «Esta teoría fue desarrollada por el profesor Sauser-Hall en su
reporte al Institut du Droit International en 1952, en el cual argumentaba que el
arbitraje no podía apartarse de los sistemas jurídicos, tenía que existir algún
derecho que pudiera determinar la validez del sometimiento al arbitraje y la
ejecutabilidad del laudo. Reconoció que cada arbitraje tiene su origen en un
contrato privado y que los árbitros designados y las reglas para regir el arbitraje
dependen en forma primaria del acuerdo de las partes. Por consiguiente, sostenía
que existen elementos contractuales y jurisdiccionales en el arbitraje que están
interrelacionados en forma indisoluble» (González de Cossío s/f: 15). 72 4.
Nuestra posición Consideramos que el arbitraje tiene una naturaleza clara y
eminentemente procesal. De eso no nos queda duda alguna. Esa es la razón de
ser del presente trabajo y su principal constatación. Esto porque bien revisada la
historia del proceso, el arbitraje fue el antecedente histórico del proceso
jurisdiccional que el Estado se ha reservado de manera exclusiva y excluyente
para sí luego de la consolidación del estado Nación en el Estado democrático de
derecho recién desde finales del Siglo XVIII. El proceso ha existido desde
mucho tiempo atrás, casi desde el nacimiento mismo de la humanidad. Es decir,
en la historia de la humanidad, la búsqueda de fórmulas pacíficas de solución de
conflictos creó precedentemente al arbitraje (con el arbíter) como una de sus
expresiones, sobre todo en la fase de la extraordinaria cognitio del Derecho
Romano. Esto ocurrió mucho antes del nacimiento del proceso judicial
jurisdiccional, como hoy conocemos al proceso que provee el Estado para la
solución de los conflictos de los particulares, o de los particulares hacia el
Estado. Ese esquema fue desarrollado, ampliado y mejorado, hasta llegar a la
fórmula moderna del proceso judicial jurisdiccional a cargo del Estado, que ha
monopolizado la administración de justicia, sobre todo después del nacimiento
del Estado Nación. Sin embargo, debido a su utilidad marginal, el arbitraje
quedó como un remanente entre los diversos modos de solución pacífica de
controversias (como la transacción, la conciliación y la mediación), solo que el
arbitraje —al tener una estructura heterocompositiva (trilateral)— se asemeja o
remeda (o ha sido remedado) por el proceso judicial jurisdiccional del Estado.
Pero lo anterior no significa disminuir o minusvalorar la esencia del arbitraje.
Todo lo contrario. Creemos que esta posición más bien le enriquece
ampliamente. Y esto es más claro aun cuando se analiza y comprende que el
origen del proceso y del arbitraje, que es uno común: el conflicto. Ambos tienen
por finalidad darle solución en forma pacífica, y de ello se deriva —en común—
una fórmula pacífica de solución al mismo. Esa fórmula, cuando median
derechos de libre disponibilidad y la voluntad de ambas partes, puede derivar
hacia el arbitraje, que será un proceso (proceso al fin) especial, singular,
faccionado para el caso, más breve, más seguro, confidencial, como mayor
manejo de la voluntad de ambas partes (por su método contractual y la 73
contractilidad de su consecuencia metodológica), pero necesariamente más caro
para las partes. Sin embargo, allí cuando no haya voluntad común, o no existan
derechos en disputa que sean de libre disponibilidad, entonces el arbitraje no
podrá ser utilizado y devendrá en improcedente, dando paso a la única solución
que hoy ofrece el moderno Estado de Derecho: el proceso judicial jurisdiccional
bajo su monopólico manejo. Por eso es que asumimos enfáticamente, como
premisa esencial de este trabajo, que el arbitraje responde a una naturaleza
procesal, solo que se desarrolla flexibilizada por la voluntad de sus partes bajo la
autorización y supervisión de la ley del Estado y de sus órganos jurisdiccionales
que actuarán en supletoriedad al arbitraje, conforme a la ley de la materia. Por
eso es que la jurisdicción del Estado cederá paso (por incompetencia) frente a un
arbitraje bien perfeccionado conforme a ley, y su resultado evitará que se pueda
replicar lo juzgado en el arbitraje en un posterior juicio del Poder Judicial, como
consecuencia del efecto de cosa juzgada2 (res iudicata, institución de orden
público) que el Estado —precisamente— le atribuye y reconoce al laudo arbitral.

También podría gustarte