Dimensiones Psicosociales de La Pobreza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 390

Dimensiones psicosociales de la pobreza:

percepción de una realidad recuperada


Universidad Nacional Escuela Nacional de Trabajo Social
Autónoma de México
Mtra. Leticia Cano Soriano
Dr. José Narro Robles Directora
Rector
Dr. Salvador Alvarado Garibaldi
Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General
Secretario General
Mtro. Jorge Hernández Valdés
Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Académico
Secretario Administrativo
Lic. José Armando Hernández Gutiérrez
Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario Administrativo
Secretario de Desarrollo Institucional
Lic. Humberto Isaac Chávez Gutiérrez
Lic. Enrique Balp Díaz Secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar
Secretario de Servicios a la Comunidad
Mtra. Adela Sánchez Nuñez
Dr. Cesar Iván Astudillo Reyes Secretaria de Vinculación y Planeación
Abogado General
Lic. Patricia Valencia Oregón
Renato Dávalos López Oficina Jurídica
Director General de Comunicación Social
Lic. Juliana Ramírez Pacheco
Jefa de la División de Estudios de Posgrado

Lic. María Eunice García Zúñiga


Jefa de la División de Estudios Profesionales

Lic. Carmen Casas Ratia


Coordinadora del Sistema Universidad Abierta
y Educación a Distancia

Dr. Pedro Isnardo De la Cruz Lugardo


Coordinador de Investigación

Lic. Norma Angélica Morales Ortega


Coordinadora del Centro de Educación Continua

Lic. Laura Limón Rivas


Coordinadora de Comunicación Social

Lic. Fernando Cobian Coronado


Coordinador de Gestión

Lic. Celeste Lucero Romero Castro


Jefa del Departamento de Publicaciones

Lic. Mónica Escobar


Jefa del Departamento de Fomento Editorial
Dimensiones
psicosociales de la pobreza:
percepción de una
realidad recuperada

María del Rosario Silva Arciniega


D. R. © 2016 Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria. Delegación Coyoacán, C. P. 04510,
México, Distrito Federal.

ISBN: 978-607-02-7294-3

Corrección ortográfica y de estilo: Adriana Guerrero Tinoco.


Diseño de interiores: Aarón González Cabrera.
Cuidado de la edición: Mtra. Luz María Cruz Martín del Campo

Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier


medio sin autorización escrita de su legítimo titular de derechos.
Esta edición y sus características son propiedad
de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hecho en México
Para todos los pobres de mi país.

A: Enrique, Pablo y David,


los tres hombres más importantes en mi vida.
Índice

Índice de tablas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Índice de gráficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Reconocimientos 1a edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Marco teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Definición de conceptos para la investigación . . . . . . . . . . . . . . . 33
Mirada de la pobreza internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Keith Griffin (1984). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Amartya Sen (1992-2015). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Enfoque biológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Enfoque de la desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Enfoque de la privación relativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Enfoque de las capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Julieta Campos (1996). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Héctor Rodríguez (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2000). . . 44
Índice de Desarrollo Humano reportado
por el PNUD (2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Banco Mundial (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (2015). . . . . . . . 50
Mirada de la pobreza en América Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Clair Wilcox (1971) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Clarisa Hardy (1987). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Bernardo Kliksberg (2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Rebeca Grynspan (2005). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Francisco Verdera (2007). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Enfoque de activos de los pobres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Exclusión social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Enfoque estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD, 2010). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Banco Mundial (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Mirada de la pobreza en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Oscar Lewis (1959). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Julio Boltvinik (1990-2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Estudio psicosocial de Mier y Suárez (1991). . . . . . . . . . . . . . 68
Banco Mundial (2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (2015). . . . . . . . . . . . . . . . 71
¿Cómo se mide la pobreza? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Medidas de incidencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Medidas de profundidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Medidas de intensidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2015) . . . . . . . . . . . . . . . 76
Desarrollar un Estado incluyente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Mercados laborales incluyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Sistema educativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Ciudades incluyentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Sistema de Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Cruzada contra el Hambre. Una estrategia
para superar la pobreza extrema (2013). . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

I. Estudio exploratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
1. Red semántica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2. Escala de tipo Likert. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Resultados estudio exploratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
1. Red semántica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
2. Escala de tipo Likert. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
2.1. Depuración de la escala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
2.2. Discriminación por curva bimodal. . . . . . . . . . . . . . . 118
2.3. Discriminación por curva sesgada. . . . . . . . . . . . . . . 119
2.4. Discriminación por curva normal . . . . . . . . . . . . . . . 119
2.5. Depuración de aseveraciones
por análisis factorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
2.5.1. Eliminación por discriminación
“tipo de curva”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
2.5.2. Eliminación por análisis factorial
“integrado”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3. Confiabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4. Validez del constructo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Análisis del estudio exploratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
1. Carencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
2. Tristeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
3. Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
4. Dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5. Vivienda y servicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6. Enfermedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
7. Instrucción y cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
8. Humildad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
9. Felicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
10. Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
11. Dificultad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
12. Convivencia y comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
13. Atuendo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
14. Delincuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
15. Anhelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
16. Vergüenza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
17. Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

II. Estudio descriptivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
1. Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
2. Relevancia del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
3. Objetivos de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
3.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
3.2. Objetivos específicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4. Hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
5. Determinación de la estrategia de investigación . . . . . . . . 149
5.1. Tipo de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.2. Unidades de observación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.2.1. Variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.2.2. Definición conceptual de las variables. . . . . . . . 150
5.2.3. Definición operacional de las variables . . . . . . . 150
5.3. Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
5.4. Muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
5.5. Criterios de exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
5.6. Selección de las unidades de análisis. . . . . . . . . . . . . 153
5.6.1. Instrumento de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
5.6.2. Confiabilidad del instrumento. . . . . . . . . . . . . . 153
5.6.3. Validez del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
5.7. Recolección de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.8. Procedimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Resultados del estudio descriptivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
1. Variables demográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
1.1. Delegación de procedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
1.2. Escuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
1.3. Grado del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
1.4. Relación del encuestado con los niños. . . . . . . . . . . . 158
1.5. Sexo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1.6. Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1.7. Estado civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
1.8. Escolaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
1.9. Ocupación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
1.10. Salario quincenal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
1.11. Horas de trabajo a la semana. . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
1.12. Tiempo para llegar al trabajo cada día. . . . . . . . . . . 163
1.13. Lugar de nacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
1.14. Distribución de población por lugar
de nacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
1.15. Tiempo de vivir en el Distrito Federal. . . . . . . . . . . 165
1.16. Personas que habitan por hogar. . . . . . . . . . . . . . . . 166
1.17. Cantidad de adultos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
1.18. Cantidad de niños. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
1.19. Cuántos estudian. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
1.20. Número de personas trabajando . . . . . . . . . . . . . . . 169
1.21. Personas que estudian, trabajan y dan gasto. . . . . . . 169
1.22. Ingreso quincenal total por hogar . . . . . . . . . . . . . . 170
1.23. Tipo de propiedad de la vivienda. . . . . . . . . . . . . . . 171
1.24. Tipo de vivienda en que se habita . . . . . . . . . . . . . . 171
1.25. Servicios públicos en la comunidad. . . . . . . . . . . . . 171
1.26. Servicios públicos dentro de la vivienda. . . . . . . . . . 172
1.27. De la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
1.28. Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
1.29. Padecimientos y enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . 175
1.30. Formas de enfrentar la pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . 176
2. Análisis cuestionario demográfico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
2.1. Generalidades de los encuestados . . . . . . . . . . . . . . . 177
2.2. Escolaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
2.3. Ocupación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
2.3.1. Tipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
2.3.2. Tiempo para llegar al trabajo . . . . . . . . . . . . . . 182
2.3.3. Ingreso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
2.3.4. Horas trabajadas por semana. . . . . . . . . . . . . . . 184
2.4. Personas que habitan por hogar. . . . . . . . . . . . . . . . . 184
2.4.1. Estudiantes por total de integrantes . . . . . . . . . 186
2.4.2. Sostén del hogar por total de integrantes. . . . . . 187
2.5. Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
2.6. Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
2.7. Formas de enfrentar la pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . 193
3. Una aproximación a la búsqueda de las
dimensiones psicosociales de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . 195
3.1. Carencia vs. mesura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
3.2. Control interno vs. fatalismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
3.3. Aflicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
3.4. Asertividad pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
3.5. Imagen del yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
3.6. Angustia y coraje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
3.7. Esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
3.8. Atribución a la pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
3.9. Dignidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
3.10. Acceso a la cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
3.11. Familia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
3.12. Aspiración de logro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

III. Análisis factorial confirmatorio:


modelamiento estructural de las DPP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
1. Modelamiento causal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
2. Noción de causalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
3. Tipos de variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
4. Análisis de regresión común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
5. Análisis de vías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
6. Los tipos de modelos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
7. Problema de la identificación en el modelamiento. . . . . . . 243
8. La aproximación del modelamiento
de ecuaciones estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
8.1. Especificación del modelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
8.2. Identificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
8.3. Estimación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
8.4. Evaluación del ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
8.5. Modificación del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
8.6. Interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
8.7. Comunicación de los resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . 253
9. Semejanzas y diferencias
entre MES y aproximaciones más comunes . . . . . . . . . . . . . . 254
Método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
1. Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
2. Relevancia del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
3. Objetivos de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
4. Hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
5. Definición conceptual y operacional de las variables. . . . . 258
5.1. Definición conceptual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
5.2. Definición operacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
6. Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
7. Muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
8. Criterios de exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
9. Selección de las unidades de análisis. . . . . . . . . . . . . . . . . 260
9.1. Instrumento de medición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
9.2. Confiabilidad del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
9.3. Validez del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
10. Modelo estadístico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
11. Procedimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Resultados y análisis de la validación
de la Escala de Pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
1. Validación de la escala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
2. Dimensiones psicosociales de la pobreza. . . . . . . . . . . . . . 267
2.1. Seguridad básica vs. inseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 268
2.2. Dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
2.3. Acceso a la cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
2.4. Conformismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
2.5. Esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
2.6. Familia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
2.7. Hambre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
2.8. Atribuciones y creencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
2.9. Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
2.10. Rechazo a la pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
3. Modelo factorial confirmatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
3.1. Factores Internos de la Pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . 315
3.2. Factores Externos de la Pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . 317
3.3. Modelo factorial confirmatorio de la escala
de pobreza: Ciudad de México
e interior de la República. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
3.3.1. Ciudad de México: Factores Internos
de la Pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
3.3.2. Interior de la República:
Factores Internos de la Pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
3.3.3. Ciudad de México e interior
de la República: Factores Externos de la Pobreza. . . . 325

Epílogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

Estandarización de la escala de pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Modelado normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Noción de causalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Tipos de variable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Normalización de las variables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Mesografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359

Apéndice 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363

Apéndice 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

Apéndice 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

Apéndice 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

Apéndice 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Índice de tablas

I. Estudio exploratorio

Tabla 1. Ejemplo de hoja de captura para redes semánticas. . . . . . . . . . . . . . 92


Tabla 2. Distribución de 588 personas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Tabla 3. Carencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Tabla 4. Dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Tabla 5. Instrumentos 1 y 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Tabla 6. Generatriz de “pobreza”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Tabla 7. Categorías semánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Tabla 8. Aseveraciones aplicadas en el estudio exploratorio. . . . . . . . . . . . . 107
Tabla 9. Depuración de reactivos por tipo
de curva en análisis factorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Tabla 10. Eje principal del análisis factorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

II. Estudio descriptivo

Tabla 1. Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


Tabla 2. Distribución de población por lugar de nacimiento. . . . . . . . . . . . 164
Tabla 3. Personas que habitan por hogar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Tabla 4. Tipo de padecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Tabla 5. Formas de enfrentar la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Tabla 6. Análisis factorial eje principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Tabla 7. Factor 1 “Carencia vs. mesura”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Tabla 8. Factor 2 “Control interno vs. fatalismo”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Tabla 9. Factor 3 “Aflicción”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Tabla 10. Factor 4 “Asertividad pública” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Tabla 11. Factor 5 “Imagen del yo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Tabla 12. Factor 6 “Angustia y coraje”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Tabla 13. Factor 7 “Esperanza” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Tabla 14. Factor 8 “Atribución a la pobreza”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Tabla 15. Factor 9 “Dignidad”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Tabla 16. Factor 10 “Acceso a la cultura”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Tabla 17. Factor 11 “Familia”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Tabla 18. Factor 12 “Aspiración de logro”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

III. Análisis factorial confirmatorio:


modelamiento estructural de las DPP

Tabla 1. Muestra aplicada en el interior de la República. . . . . . . . . . . . . . . 256


Tabla 2. Una aproximación a las DPP: Ciudad de México. . . . . . . . . . . . . . 259
Tabla 3. Correlación ítem-total de la escala de pobreza.
Reactivos que cubren el criterio de discriminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Tabla 4. Indicadores de la pobreza de acuerdo
con el Análisis Factorial Exploratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Tabla 5. Dimensiones psicosociales de la pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Tabla 6. Factor 1 “Seguridad básica vs. inseguridad”. . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Tabla 7. Factor 2 “Dinero”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Tabla 8. Factor 3 “Acceso a la cultura” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Tabla 9. Factor 4 “Conformismo”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Tabla 10. Factor 5 “Esperanza” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Tabla 11. Factor 6 “Familia”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Tabla 12. Factor 7 “Hambre”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Tabla 13. Factor 8 “Atribuciones y creencias”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Tabla 14. Factor 9 “Trabajo”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Tabla 15. Factor 10 “Rechazo a la pobreza”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310

Estandarización de la escala de pobreza

Tabla 1. Ejemplo de obtención de puntajes para F1. Seguridad. . . . . . . . . 340


Tabla 2. Ejemplo de obtención de puntajes para F2. Dinero. . . . . . . . . . . . 341
Tabla 3. Rangos Bajo, Normal y Alto para cada factor . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Tabla 4. Tabla de contingencia Pobreza*Pobrezaordinal. Recuento. . . . . . . 343
Tabla 5. Puntajes para calificar la escala de Pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Tabla 6. Ejemplo de obtención de puntajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Tabla 7. Combinación de puntajes con carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Tabla 8. Combinación de puntajes sin carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Tabla 9. Para realizar la calificación del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Tabla 10. Formato para calificar el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Índice de gráficas

Marco teórico

Gráfica 1. Países de América Latina en situación


de pobreza extrema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

II. Estudio descriptivo

Gráfica 1. Total de personas encuestadas por delegación


de procedencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Gráfica 2. Relación del encuestado con los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Gráfica 3. Edad de los encuestados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Gráfica 4. Escolaridad de los encuestados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Gráfica 5. Ocupación de los encuestados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Gráfica 6. Salario quincenal de los encuestados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Gráfica 7. Horas trabajadas por semana y tiempo
para llegar al trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Gráfica 8. Lugar de nacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Gráfica 9. Tiempo de vivir en el D. F.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Gráfica 10. Cantidad de adultos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Gráfica 11. Cantidad de niños por hogar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Gráfica 12. Total de personas que estudian, trabajan
y trabajan y estudian . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Gráfica 13. Información integrada para la población
encuestada en la Ciudad de México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Gráfica 14. Ingreso quincenal total por hogar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Gráfica 15. Tipo de propiedad de la vivienda que se habita. . . . . . . . . . . . . 171
Gráfica 16. Tipo de vivienda en que se habita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Gráfica 17. Servicios públicos en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Gráfica 18. Servicios públicos dentro de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Gráfica 19. Características de la cocina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Gráfica 20. Características de la construcción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Gráfica 21. Total de habitaciones por hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Gráfica 22. Derechohabientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Gráfica 23. Tipo de pacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

III. Análisis factorial confirmatorio:


modelamiento estructural de las DPP

Figura 1. Modelo factorial confirmatorio de la escala de pobreza


para el D. F. y provincia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314

Estandarización de la escala de pobreza

Gráfica 1 . Estandarización de la escala de Pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339


Reconocimientos

M is principales deudas de gratitud son para las varias personas e


instituciones que contribuyeron directa o indirectamente para
que esta obra llegue a ser publicada. La misión de iniciar y concluir esta
investigación no hubiera sido posible sin la presencia y apoyo constante
de mis profesores y compañeros de trabajo, a quienes desde estas líneas
reitero mi agradecimiento.
Es importante señalar que sin el patrocinio brindado por parte del
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecno-
lógica de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, no habría sido posible iniciar
y concluir este estudio, por lo menos en el lapso en que se ejecutó.
La confianza y apoyo de la Lic. Nelia Elena Tello Peón, directora de
la Escuela Nacional de Trabajo Social, de la UNAM, fue constante fuerza
impulsora que motivó la realización de este esfuerzo.
Mención especial merecen la Dra. Lucy Reidl Martínez1 y el Dr.
Rogelio Díaz Guerrero,2 quienes como maestros, tutores y amigos me
tendieron una mano firme y con sus agudas e inteligentes apreciaciones
me guiaron en la realización del trabajo, ofreciendo siempre su profundo
saber y asesoría incondicional al proyecto.
De manera especial y comprometida colaboraron los becarios Lic.
Benito Ramírez Prado y Esp. Ciro López Mendoza, vaya a ellos nues-
tro reconocimiento.

1
Profesora Titular “C” de tiempo completo definitivo, adscrita al departamento de
Psicología Social de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología en
la unam, y Responsable del proyecto PAPIIT IN304194.
2
Investigador Nacional con amplia trayectoria internacional, Investigador Emé-
rito y Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de
México.

21
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Para la realización de este estudio polietápico se contó con la par-


ticipación de profesionales y alumnos que se insertaron en sus distintas
fases, y por tanto, en su mayoría tuvieron calidad de becarios temporales
del PAPIIT IN304194 y del Conacyt 3304PS9608.

Académicos becarios PAPIIT-IN304194

Ma. de Jesús Balderas Contreras


Austreba Catalán Vázquez
Ma. de Lourdes Mornroy Tello
Heddy M. Villaseñor Hernández

Estudiantes becarios PAPIIT-IN304194

Mara Eugenia Barragán Rosendo


Ma. Salomé Camacho Silva
Rosalba Campos Mejía
Verónica Espinoza Vázquez
Gabriela Flores Prieto
Cristina García Quiroz
Estela Godínez Ramos
Imelda Guerrero Luciano
Lydia Lizbeth Hernández Vargas
Arturo Jaramillo Ortega
Alejandra López Chávez
Cristina López Flores
Ma. T. Graciela Moreno Calderón
Angélica Munguía Morales
Brenda Rodríguez Marín
Rosario Santiago Martínez
Alejandra Soto Ramos
Georgina Terán Castro

22
Reconocimientos

Académicos becarios del Conacyt 3304PS9608

Benito Ramírez Prado


Jorge Ameth Villatoro

Estudiantes becarios del Conacyt 3304PS9608

Ma. Lidia Sara Aguilar Enríquez


Areli Elizalde Miranda
Nelly Estrada González
Lizbeth del Pilar Jiménez Núñez
Ana Rosa López Cruz
Ciro López Mendoza
Leticia Martínez Guerrero
Verónica Martínez Velasco
Estela Navarro Torres
Gabriela Rivas Alcantar
Lizbeth Rodríguez Pérez
Adriana Román Chavarría
José Guadalupe Vega Romero

En el estudio descriptivo en el interior de la República participa-


ron a cargo de la aplicación de la encuesta: Ma. Guadalupe Salas en
Durango, Martha Evodia López en Oaxaca, Ciro López Mendoza en
Hidalgo y Ma. Lidia S. Aguilar en Hermosillo.
En Michoacán, Guerrero y Quintana Roo, encuestaron tres genero-
sos colegas a quienes pido una discupa por no citar como corresponde,
ante la imposibilidad de tener acceso al directorio de información, en
virtud de que el proceso de publicación de este material coincidió con
el paro más largo que ha sufrido la Universidad Nacional Autónoma
de México.
El modelo temático fue construido por el Dr. Jorge Ameth Villa-
toro, con la participación de la Dra. Lucy Ma. Reidl Martínez y el Lic.
Benito Ramírez Prado.

23
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

A todos ellos mi profundo agradecimiento, y de manera muy espe-


cial a las personas que respondieron los instrumentos en las diferentes
fases de la investigación.
Es importante anotar para terminar, que la responsable última, tanto
de aciertos como errores, así como de las opiniones vertidas en este libro
es la autora.

Ma. del Rosario Silva Arciniega


Diciembre de 1999.

24
Reconocimientos 1a edición

L a publicación de este texto en formato digital no es el producto


de un esfuerzo individual; el financiamiento correspondió al Pro-
grama de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica,
PAPIIT RL300614 Dimensiones Psicosociales de la Pobreza: Percepción
de una realidad recuperada, así como a la aceptación y facilitación para
la realización de las actividades brindada por la Dirección de la Escuela
Nacional de Trabajo Social, a cargo de la Mtra. Leticia Cano Soriano
que fue puntual para su logro.
Se ha contado también con el apoyo del personal de la Biblioteca
de la ENTS, UNAM, de las becarias Claudia Hernández Vega y Zyanya
Macías Velázquez, de la prestadora de servicio social Perla Guadalupe
Rodríguez Campos, así como con el aporte del Mtro. Rafael Zepeda
Barrios, quien realizó los procesos estadísticos para la estandarización
de la prueba incluida en esta primera edición del libro; vaya a todos ellos
mi reconocimiento y agradecimiento.

Ma. del Rosario Silva Arciniega


junio de 2015

25
Prólogo

E n su introducción a este libro, la autora se refiere al reporte del


World Bank, en donde se informa que, en México, 85% de los
habitantes padece de pobreza. Se trata, pues, de un problema de tan
enorme magnitud como el de la sobrepoblación, que México también
padece. Pero a diferencia del problema de la sobrepoblación, en donde
hay un programa gubernamental que ha incluido investigación y múl-
tiples —aunque aún claramente insuficientes— medidas profilácticas
para atacar la pobreza, nunca se ha desarrollado, mutatis mutandi, un
programa semejante.
Por eso es un gran mérito de la autora y de su equipo y un claro acierto
de la Escuela Nacional de Trabajo Social, de la Universidad Nacional
Autónoma de México, del Programa de Apoyo a Proyectos para la Inves-
tigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), y del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), el apoyo que brindaron para llevar a
feliz término la importante contribución que relata este volumen.
En la última década se ha desatado de nuevo el fuerte debate entre
los defensores de la investigación cualitativa y la cuantitativa. Este libro
demuestra que, sencillamente, hay que valerse de ambas. En el primer
capítulo, “Estudio exploratorio”, el método es incisivamente cualita-
tivo. En muestra apropiada de sujetos de innegable pobreza, se obtienen
redes semánticas de su concepto de pobreza y contestación a pregun-
tas tales como: ¿Qué es la pobreza?, ¿Para usted qué significa ser pobre?,
¿Por qué cree usted que se es pobre? A partir de las variadas concepcio-
nes que esta primera muestra de pobres da a la pobreza, una segunda
muestra califica la intensidad con la que se sostienen las variadas per-
cepciones sobre ésta.
Es sólo a partir de este rico lenguaje descriptivo de la pobreza que
la investigadora y su equipo se dieron a la tarea de desarrollar las 161
afirmaciones que forjaron el cuestionario, que fue contestado por una

27
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

muestra de 2 702 individuos representantes de las secciones más pobres


de 16 distritos políticos de la ciudad de México. No es éste el lugar para
detallar el original y económico procedimiento por el cual identificaron
esta importante muestra.
A los resultados de este estudio le aplicaron la técnica estadística del
análisis factorial. Es crucial explicar lo que esta instrumentación cuanti-
tativa origina. En este caso (como en todos los casos en que se utiliza),
sencillamente retrata la forma en que los 2 702 sujetos, en su mente, cla-
sifican las afirmaciones del cuestionario, su manera cualitativa de esta-
blecer categorías. Sólo que la técnica permite jerarquizar en orden de
importancia cada una de sus categorías, que son los factores que detecta
la técnica.
En el segundo capítulo se reportan 12 factores, que son la rica per-
cepción que de la pobreza tiene la muestra y que, en orden decreciente
de importancia son: Carencia vs. mesura, Fatalismo vs. control interno,
Aflicción, Asertividad pública, Imagen del yo, Angustia y Coraje, Espe-
ranza, Atribución a la pobreza, Dignidad, Acceso a la cultura, Familia
y Aspiración de logro. Se urge a los lectores que, si así lo desean, brin-
cándose los detallados y al final quizás excesivos pasos técnicos, se ente-
ren de esa rica visión de la pobreza de nuestros pobres y de la extensa y
fuerte refutación que hacen de la “cultura de la pobreza”, como errónea-
mente la percibió Oscar Lewis. Sólo ocurre parafrasear aquel “qué ricos
son los pobres de México”, pero ahora por su dignidad, entereza, salud
mental y social.
Aunque con mesura describen sus carencias, una primera preven-
ción podría ser darles macetas y semillas para sus factibles jardines de la
victoria, quizás animalillos nutritivos, económica, saludable y fácilmente
reproducibles, en suma, oportunidad de incrementar como pasatiempo
su productividad, a fin de liberar parte de sus escasos recursos para incre-
mentar el aspecto material de su calidad de vida. Como merecerían
bequitas para estudiar muchos de los hijos de estos increíbles pobres.
El tercer capítulo aborda la construcción de un modelo factorial
confirmatorio, que desde la utilización de técnicas depuradas y alta-
mente especializadas, vienen a cerrar de manera sencillísima y por demás
clara, la percepción y atribución que la muestra de los 2 702 sujetos de

28
Prólogo

la ciudad de México, agregada a la de 4 634 personas de siete estados


localizados al norte, centro y sur de la República, tienen de la pobreza,
en donde el producto final es además de las diez dimensiones psico-
sociales de la pobreza, la detección concluyente en este estudio de las
variables protectoras y amenazantes con las que el pobre vive, convive y
afronta su carencia.
Es indispensable señalar que, hasta donde llega mi conocimiento,
fuera de un estudio descriptivo de la pobreza realizado por el Dr. Rey-
naldo Alarcón (1986), Profesor Emérito de la Universidad Nacional de
San Marcos en el Perú, este es el primer estudio cualitativo-cuantitativo
sociopsicológico de la pobreza realizado en lengua española. Tampoco
tenía noticia de investigaciones que cuando menos le fueran pertinen-
tes en otros lenguajes, hasta el último número de octubre de 1999, del
American Psychologist, revista oficial de la poderosa Asociación Nortea-
mericana de Psicólogos (apa), donde el psicólogo Csikszentmihalyi
(1999) anuncia la publicación de datos (Csikszentmihalyi y Schneider,
en prensa) que muestran una relación consistentemente negativa entre
riqueza material y bienestar mental en adolescentes. La reportada en
este libro es una contribución señera, por lo que, una vez más, me per-
mito felicitar a la investigadora, su equipo y a las instituciones patroci-
nadoras del estudio.

Dr. Rogelio Díaz Guerrero

Referencias

Alarcón, R. (1986), Psicología, pobreza y subdesarrollo, Lima, Ins-


tituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educa-
ción.
Csikszentmihalyi, M. (1999), “If we are so Rich, Why aren’t We
Happy?”, American Psychologist, 5 (10): 821-827.
Csikszentmihalyi, M. y B. Schneider (en prensa), Becoming Adult:
How Teenagers Prepare for Work, Nueva York, Basic Books.

29
Introducción

D imensiones psicosociales de la pobreza ha sido un estudio en el que se


ha laborado arduamente durante varios años en la Escuela Nacio-
nal de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México,
cuyos hallazgos han sido ricos y de gran interés.
La pobreza es uno de los graves problemas o quizá el más grave de la
humanidad. En México, que está lejos de ser el país más pobre, el World
Bank reportó en 2012 que 52.3% de la población total del país la sufre
(World Bank, 2012).
Sin embargo, como se presenta en líneas de este trabajo, poco se sabe
de cómo la gente pobre percibe y reacciona a su pobreza, conocimiento
indispensable si se quieren establecer programas para aliviarla.
La noción de pobreza más extendida entre los científicos sociales
de Estados Unidos es la promulgada por Oscar Lewis después de sus
varios estudios en México. Su postura conocida como la “Cultura de la
pobreza”, resumida por Rosenberg y Turner (1981), dice:

Un antropólogo, Oscar Lewis, originó la teoría de “la cultura de la


pobreza”... Lewis argumentó que las condiciones estructurales sociales a
las que son expuestos los pobres (desempleo crónico... bajas entradas, no
tener propiedades, ausencia de ahorros... y limitación habitual de alimen-
tos, dinero, cuidados médicos y otras necesidades básicas de la vida), dan
como resultado patrones distintivos de desorganización en la comunidad
y en la familia. Estas a su vez, producen un grupo de creencias, actitudes y
valores (...fuertes sentimientos de marginalidad, desesperanza, dependen-
cia, inferioridad... estructura débil del yo, confusión en la identificación
sexual, falta de control de impulsos, fuerte orientación al presente, con rela-
tivamente poca habilidad para diferir las recompensas y planear el futuro)
(Rosenberg y Turner, 1981: 545).

31
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Particularmente interesante para la investigación que se presenta en


este libro, realizada para conocer en las propias palabras de los pobres
la visión que tienen de su pobreza, resultó la obtención de tan impor-
tantes contrastes con la visión de Lewis, fundada en sus estudios como
observador de cinco familias mexicanas, en diversos aspectos compara-
bles con los cientos de personas de nuestra muestra.
La hipótesis que dio paso a este estudio plantea que cuando el pobre
vive en pobreza extrema —en donde una de sus características es la de
ser crónica—, sus reflexiones quizá sí puedan ser aplicables, no lo son
cuando se trata de poblaciones pobres, no miserables.
Explorando en la bibliografía sobre el tema, se encontró que la
pobreza es un problema que ocupa a todo tipo de profesionales (o no
profesionales), especialmente cuando son personas con una clara incli-
nación humanista, desempeñándose en la política, investigación, comu-
nicación, filosofía, religión o academia.
Por tanto, existen referencias de todo tipo sobre pobreza, lo que exi-
gió la necesidad de resumir brevemente y retomar sólo algunas de las
más significativas aportaciones sobre el tema en los primeros aparta-
dos que constituyen este libro. Para el lector interesado exclusivamente
en la conceptualización de las variables, procedimientos y resultados de
este estudio, podría ahora proseguir en el apartado de Estudio explora-
torio, Método.

32
Marco teórico

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
PARA LA INVESTIGACIÓN

T odo estudio, para identificar las bases sobre las que se cimienta el
problema de la investigación, requiere definiciones claras de los tér-
minos que lo componen, por ello, en las siguientes líneas se presenta la
manera en que se define cada uno de los elementos que componen el
constructo “Dimensiones Psicosociales de la Pobreza”.
Por dimensión (del lat. dimensío, -ónis) f. Geom., se entiende la lon-
gitud, extensión o volumen de una línea, una superficie o un cuerpo, res-
pectivamente; extensión de un objeto en dirección determinada, o bien,
la medida de los compases (rae, 1992: 478-479). Desde la perspectiva
de las ciencias sociales, el término dimensión se aplica a toda clase de
conceptos que, a través de técnicas estadísticas, se encuentran fuerte-
mente interrelacionados.
El término psicosocial “es al mismo tiempo psicológico y social”
(Wolman, 1996: 277). Tal razonamiento no aclara nada, pero es una
concepción de antaño. En la actualidad, otros autores definen psicoso-
cial como “(…) una forma de entender las interacciones de las perso-
nas en un contexto psicológico político, cultural, económico, religioso
y social determinado” (Medina, Layde, Galeano y Lozada, 2007: 181).
Dicho término aparece en la psicología social. Entonces, se define
la psicología como el estudio de las actividades del individuo, y la psi-
cología social como el estudio científico de las actividades del indivi-
duo influido por otros individuos (Klineberg, 1992: 15). De hecho, esta
última trata del sujeto humano y su medio sociocultural (Salazar, Mon-
tero y Muñoz, 1979: 31). Así, la psicología social estudia las manifes-
taciones de comportamiento suscitadas por las interacciones humanas o
por la mera expectativa de tales interacciones (Rodríguez, 1993: 15). Por
33
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

tanto, psicosocial es la conjugación de lo psico y lo social, donde lo psico alude


a lo que el individuo posee como propio, y lo social a lo que surge de la
interacción con los otros.
La psicosociología es el estudio de los comportamientos interindivi-
duales en el marco de una sociedad particular, definida por sus carac-
terísticas biológicas —taxonómicas, etológicas, ecológicas—, históricas,
geográficas o económicas. En cambio, la psicología social estudia los
tipos de comportamiento implicados en la comunicación de dos indivi-
duos o de varios miembros de un grupo limitado (Thinés y Lempereur,
1975: 753). Es por eso que parte de la psicología —y de otras ciencias
sociales— que estudian principalmente la conducta y las vivencias del
individuo en interacción con los demás (Dorsch, 1991: 655).
El término pobreza (f.) significa cualidad de pobre; falta, escasez,
estrechez; carencia de lo necesario para el sustento de la vida; dejación
voluntaria de todo lo que se posee, y de todo lo que el amor propio
puede juzgar necesario; escaso haber de la gente pobre; falta de magna-
nimidad, de gallardía, de nobleza del ánimo (rae, 1992: 1041). Según
autores recientes, la pobreza “no sólo es la insuficiencia de ingresos que
afecta a los individuos, a las familias y a comunidades enteras. Es tam-
bién la carencia en derechos esenciales que cualquier persona debe dis-
frutar desde su nacimiento y cuyo ejercicio el Estado debe asegurar”
(Hernández, Aparicio, Mora y Salgado, 2013: 249).
El concepto pobre (adj. del lat. pauper, -eris.) se refiere al necesitado,
menesteroso, sin lo necesario para vivir, o que lo tiene con mucha esca-
sez (pobre diablo, pobre esguízaro, pobre hombre); que carece de alguna
cosa para su entero complemento; humilde, de poco valor; infeliz, des-
dichado y triste; pacífico, quieto y de buen genio e intención; corto de
ánimo y espíritu. Se refiere a la persona que reúne las circunstancias exi-
gidas por la ley para concederle los beneficios de la defensa gratuita en
el enjuiciamiento civil o criminal; mendigo, limosnero; el que volunta-
riamente se desprecia de todo lo que posee, como hacen los religiosos
con el voto de pobreza y soberbia; el que teniendo necesidad de auxilio
o socorro procura ocultarla no admitiéndolo, o el que no se contenta con
lo que le dan o con el favor que le hacen, por creerse merecedor de más

34
Marco teórico

(rae, 1992: 1041). Campos (1996: 88) refiere que una persona pobre es
aquella que percibe entre 2 y 5 salarios mínimos.
Para fines de este estudio, las dimensiones psicosociales de la pobreza
son los factores que resultaron como producto de la investigación, que
agrupados dan cuenta de la forma de vivir, percibir y sentir la pobreza
desde quienes la padecen: los pobres, y se denominaron Seguridad
básica vs. inseguridad, Dinero, Acceso a la cultura, Conformismo, Espe-
ranza, Familia, Hambre, Atribuciones y creencias, Trabajo y Rechazo a
la pobreza.
Su validez se obtuvo a partir de la aplicación de un análisis factorial
ML (máxima verosimilitud), con rotación oblicua, cuya varianza expli-
cada fue de 55.2, y la confiabilidad de 0.97 adquirida a partir del Alpha
de Cronbach.

MIRADA DE LA POBREZA INTERNACIONAL

En los últimos años han surgido un sinnúmero de propuestas generadas


por quienes intentan definir, medir y dar cuenta del estado de pobreza
en que se vive. Se revisarán someramente algunos de los teóricos, meto-
dólogos y estadísticos representativos de cada una de estas entidades,
desde una mirada internacional que incluye Europa, Asia y Estados
Unidos de Norteamérica, América Latina y México.

Keith Griffin (1984)

En 1984, Keith Griffin escribió Desigualdad internacional y pobreza


nacional, donde sostiene que el origen intelectual de la mayoría de las
obras que se ocupan de las relaciones económicas entre los países ricos
y pobres, por lo menos en Occidente, es la “teoría ricardiana” de la ven-
taja comparativa y los refinamientos que se le han hecho en los últimos
160 años. Sin embargo, otra tradición engloba a los disidentes y radi-
cales que critican esta teoría y subrayan las consecuencias negativas que

35
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

pueden derivar del intercambio irrestricto para países y grupos de indi-


viduos específicos (Griffin, 1984: 11).
Según Griffin, no es universalmente válida la presunción de que
el intercambio internacional irrestricto reducirá la desigualdad y la
pobreza. Apoya su hipótesis en la teoría e historia sobre el hecho de que
tal intercambio puede acentuar la desigualdad y aumentar la pobreza,
como lo demuestra la experiencia de los últimos decenios que ha puesto
en evidencia lo siguiente:

1) La diferencia absoluta del ingreso que media entre los países ricos y los
países pobres se ha ampliado enormemente.
2) En general, la tasa de crecimiento de ingreso per cápita se ha asociado
positivamente con el nivel de ingreso, de modo que la desigualdad relativa
también ha tendido a aumentar.
3) El nivel de ingreso de algunos de los habitantes más pobres de los paí-
ses más pobres ha declinado en términos absolutos (Griffin, 1984: 11-12).

Los habitantes más pobres de los países subdesarrollados carecen casi


por completo de poder económico y político, poseen pocas habilidades y
menos riqueza, sufren la escasa demanda de su mano de obra, y es muy
pequeña la probabilidad de que se unan en asociaciones de oficios o sin-
dicatos para crear un poder de negociación efectivo. En términos políti-
cos, son muy heterogéneos en todo, excepto en su pobreza, y en su mayor
parte están demasiado aislados y sumidos en el fondo de las estructuras
rurales de poder para que puedan unirse para mejorar su suerte, como no
sea en el nivel local y de manera efímera (Griffin, 1984: 22).
Las formas principales de la protesta que se encuentran al alcance
del pobre son: las manifestaciones, los disturbios, las invasiones de tie-
rras y los votos por candidatos populistas. Tales recursos casi siempre
son, en la mayoría de los contextos locales, demasiado ineficaces o peli-
grosos para recurrir a ellos. En otras palabras, los pobres son pobres por
la forma en que se integran a su sociedad y economía. Dejarán de serlo
cuando se reorganicen la economía y el cuerpo político, y se modifiquen
las reglas de distribución de los frutos de la tierra (Griffin, 1984: 22).
Para Griffin, algunos aspectos que generan la desigualdad interna-
cional pueden ser:
36
Marco teórico

1. El lugar del gasto en investigación. La mayor parte del gasto


en investigación se hace en los países ricos. La Organización de
las Naciones Unidas considera que 98% del total del gasto en
investigación y desarrollo experimental en los países no socialis-
tas ocurre en las naciones ricas, y 70% en Estados Unidos. Sólo
2% se realiza en países subdesarrollados. Así, los países ricos gas-
tan en investigación, en términos absolutos, 49 veces más que los
pobres y, en términos per cápita, casi 135 veces más.
2. El cambio técnico como fuente de crecimiento. El tercer mundo
recurre, en gran medida, al incremento de los factores producti-
vos primarios; el mundo capitalista desarrollado, al de la produc-
tividad de los factores productivos secundarios.
3. Las asimetrías de las relaciones económicas internacionales.
Griffin, siguiendo a Becrierman y Bacon, señala que 10% más
pobre de la población del mundo representa sólo 1.6% del con-
sumo mundial, y 30% más pobre, sólo 10.4%; en cambio, 10% más
rico representa más de 35% del total del consumo mundial.
4. Los flujos de mano de obra calificada. Los países tecnológica-
mente progresistas tienden a atraer todos los recursos móviles
escasos de los países subdesarrollados, aumentando en el pro-
ceso la desigualdad internacional e incrementando el subdesa-
rrollo. La llamada “fuga de cerebros” es un buen ejemplo de ello
(Griffin, 1984: 26-46).

Amartya Sen (1992-2015)

El Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, en su texto Sobre conceptos


y medidas de pobreza (2015), refiere que el primer requisito para concep-
tuar la pobreza es tener un criterio que permita definir quién debe estar
en el centro de interés. Especificar algunas “normas de consumo” o una
“línea de pobreza” puede ayudar a esta tarea: los pobres son aquellos con
niveles de consumo por debajo de las mencionadas normas, o con ingre-
sos por debajo de esa línea. Por tal motivo, un concepto de pobreza ha
de tener en cuenta dos ejercicios bien definidos y conexos (Sen, 2015):

37
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1) Un método para incluir a un grupo de personas en la categoría


de pobres (“identificación”).
2) Un método para integrar las características del conjunto de
pobres en una imagen global de la pobreza (“agregación”).

Ligado a lo anterior, Amartya Sen señala la importancia de distin-


guir conceptualmente el término pobreza como la falta de capacidades
y de renta, perspectivas relacionadas de manera inevitable, pues la renta
es un importante medio para tener capacidades (Sen, 2000: 117-118).
Sen propone el enfoque por capacidades, y retoma los enfoques bioló-
gico, de la desigualdad y de la privación relativa, que se mencionan bre-
vemente a continuación.

Enfoque biológico

Seebohm Rowntree, en York, definió a las familias en situación de


pobreza primaria como aquellas con ingresos totales que no les per-
miten cubrir las necesidades básicas para mantener la simple eficiencia
física. Se trata de consideraciones biológicas en torno de los requeri-
mientos de la supervivencia o la eficiencia en el trabajo, ya que el ham-
bre es el aspecto más notorio de la pobreza (Sen, 2015).

Enfoque de la desigualdad

La desigualdad no sólo depende del grado de concentración del ingreso,


sino también de los contrastes entre diversos sectores de la comunidad.
La línea de pobreza ha de establecerse en relación con estándares con-
temporáneos en una determinada comunidad. Así, la pobreza podría
ser muy similar a la desigualdad entre el grupo más pobre y el resto de
la comunidad. Sen aprecia que la desigualdad es un problema distinto
y relacionado con el de la pobreza, independientemente de que nin-
guno de los dos subsume al otro. Una transferencia de ingresos de una
persona del grupo superior de ingresos, a una en el rango medio, tiene

38
Marco teórico

que reducir la desigualdad, pero puede dejar intacta la percepción de


la pobreza. Asimismo, una disminución generalizada del ingreso, que no
altere la medida de desigualdad elegida, puede llevar a un brusco aumento
del hambre, de la desnutrición y del sufrimiento evidente (Sen, 2015).

Enfoque de la privación relativa

Ser pobre alude a sufrir privaciones, y este enfoque insiste en que el


concepto de privación es relativo. En el término “privación relativa” hay
nociones distintivas, como la diferencia entre sentimientos de privación
(SP) y condiciones de privación (CP). Según Peter Townsend (CP)
“sería una mejor acepción”.
Elegir las condiciones de privación no es independiente de los
sentimientos de privación. Los bienes materiales no se pueden eva-
luar en este contexto sin una referencia a la visión que la gente tiene de
ellos; incluso si los “sentimientos” no se incorporan de manera explí-
cita, han de desempeñar un papel implícito en la selección de los atri-
butos (Sen, 2015).
Townsend insiste en la importancia de

definir el estilo de vida generalmente compartido o aprobado en cada


sociedad y evaluar si (...) hay un punto en la escala de la distribución de
recursos por debajo de la cual las familias encuentran dificultades crecien-
tes (...) para compartir las costumbres, actividades y dietas que conforman
ese estilo de vida (Sen, 2015).

Enfoque de las capacidades

Según este enfoque, la pobreza es ante todo la privación de las capaci-


dades y derechos de las personas y no sólo la falta de ingresos (criterio
habitual con el que se identifica la pobreza). Se trata de la privación de
las libertades fundamentales del individuo, necesarias para llevar el tipo
de vida que tiene razones para valorar (Sen, 2000: 114).
39
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Esto no significa un rechazo a la idea de que la falta de ingreso sea


una de las principales causas de la pobreza, pues la carencia de renta
puede ser una importante razón por la que una persona está privada de
capacidades. Sin embargo, como lo enfatiza el autor, la perspectiva de las
capacidades, en el análisis de la pobreza, ayuda a comprender mejor la
naturaleza y las causas de la pobreza y la privación, trasladando la aten-
ción principal de los medios (la renta) a los fines que los individuos tie-
nen como razones para perseguir y, por tanto, a las libertades necesarias
para poder satisfacer estos fines (Sen, 2000: 117).
Según el autor, sólo así es viable comprender la pobreza de las vidas
humanas y las libertades, a partir de una base de información diferente
(que implica un tipo de estadísticas que la perspectiva de la renta tiende
a dejar de lado como punto de referencia para analizar la política econó-
mica y social) (Sen, 2000: 37).
Por ejemplo, dice el autor: “ser relativamente pobre en un país rico
puede ser una gran desventaja desde el punto de vista de las capacidades,
incluso cuando la renta es alta según los parámetros mundiales”, pues “se
necesita más renta para comprar suficientes bienes que permitan lograr las
mismas funciones sociales”. Entonces, “la mejora de la educación básica y
de la asistencia sanitaria no sólo aumenta la calidad de vida directamente
sino también la capacidad de una persona para ganar una renta y librarse,
asimismo, de la pobreza de renta”, por eso, “cuanto mayor sea la cobertura
de la educación básica y de la asistencia sanitaria, más probable es que
incluso las personas potencialmente pobres tengan más oportunidades de
vencer la miseria” (Sen, 2015: 116-118).
Desde el punto de vista de Sen, la pobreza se origina por la combi-
nación de un desigual acceso a recursos, una lenta expansión de capaci-
dades y una limitada posibilidad del sistema institucional para convertir
recursos y capacidades en derechos. Desde esa perspectiva, la pobreza
significa que las personas no tienen acceso a los recursos o que cuando
acceden a éstos son insuficientes o de mala calidad; que sus capacidades
son muy limitadas o no cuentan con los recursos necesarios para utili-
zarlas eficientemente, y que los derechos no alcanzan a todos de manera
homogénea.

40
Marco teórico

Julieta Campos (1996)

Julieta Campos (1996) señala que el Club de Roma reportó, en 1989,


que dos terceras partes del mundo eran pobres y que, de no revertirse ese
problema para el año 2025, el porcentaje se incrementaría a 80% de la
población mundial (Campos, 1996: 26). Insiste en que, según el Banco
Mundial, mil millones de seres humanos viven en pobreza extrema;
mientras que, según la UNICEF, se trata de 1 534 millones, es decir, 27%
de los seres humanos.
Según Campos, son muchos los factores que coadyuvan a incremen-
tar el número de pobres en el mundo. La globalización ha fomentado el
incremento de la pobreza, desempleo, deforestación, carencia de servi-
cios, hambre y la enfermedad, siendo relativamente nulos los efectos de
las opciones aplicadas para intentar revertir el problema.
La autora insiste en que la globalización ha extendido su pobreza
a los países que en otros años ostentaron elevados niveles de vida para
su población, como Estados Unidos de Norteamérica, en donde hay
32 millones de pobres y otros 11 millones se encuentran casi en la
pobreza: la infraestructura se ha deteriorado, la educación es deficiente,
la gente gana menos, hay más desempleados, ha bajado la inversión, se
ha reducido la productividad, ha crecido el déficit fiscal y su deuda es
la mayor del mundo (Campos, 1996: 66).
Para los países pobres, la situación no ha mejorado en nada; entra-
ron en el mercado mundial como socios desiguales, y la problemá-
tica se agudiza cuando productores de materias primas no encuentran
mercado porque ya no hay demanda para su producto y se le ha sido
substituido por invenciones tecnológicas, como es el caso de la fibra
óptica, que vino a reemplazar a los conductores de cobre. Por otra
parte, la microelectrónica y la superconductividad generan el desplaza-
miento del trabajo del hombre por el de la máquina, panorama mun-
dial que se agrava con el desempleo (Campos, 1996: 26-32).
La falta de trabajo es quizá el problema nodal que genera la pau-
perización de los pueblos. Según Campos, para cubrir los 310 millones
de empleos que demandaba la población joven del tercer mundo en los

41
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

años ochenta a un costo promedio de cincuenta mil dólares cada uno,


se requerían más de 15 billones de dólares, cifra inalcanzable con aho-
rro interno, inversión extranjera directa y ayuda para el desarrollo (Cam-
pos, 1996: 44-45). ¿Quién, pudiendo eliminar costos, va a emplear a los
millones de desempleados del mundo?
Otro problema serio es la deuda externa; por ejemplo, la tenden-
cia general de los años ochenta fue enviar el mayor número de recur-
sos hacia el Norte, más que dirigir la afluencia de créditos e inversiones
hacia el sur. Mientras que la deuda se llevó en los últimos 15 años 36%
del presupuesto de Filipinas y 39% del de Jordania, el gasto social fue allí
de 22% y 18%, respectivamente (Campos, 1996: 50).
Pareciera que a finales del milenio el mundo se debate entre la glo-
balización, la cibernética y el hambre de los olvidados.

Héctor Rodríguez (2015)

Héctor Rodríguez (2015) menciona que de 1981 a 2005 el porcentaje


de personas en pobreza extrema (que viven con menos de 1.25 dólares
al día) bajó de 52% a 26% de la población mundial, es decir, de 1 900 a
1 400 millones de individuos. La proyección para 2015 es su reducción a
14.4% de la población mundial; aproximadamente 883 millones de perso-
nas, siendo los países más pobres del mundo (Rodríguez, 2015):

1) Zambia (86% de la población)


2) Franja de Gaza (83% de la población)
3) Zimbawe (80% de la población)
4) Chad (80% de la población)
5) Moldova (80% de la población)
6) Haití (80% de la población)
7) Liberia (80% de la población)
8) Guatemala (75% de la población)
9) Surinam (70% de la población)
10) Angola (70% de la población)

42
Marco teórico

En 1997 los datos mostraban que en América Latina los hoga-


res que vivían en pobreza en cada país alcanzaban los siguientes índi-
ces: Honduras: 72%, Nicaragua: 68%, Bolivia: 58%, Ecuador: 50%, El
Salvador: 49%, Colombia: 46%, México: 45%, Venezuela: 42%, Perú:
38%, República Dominicana: 35%, Brasil y Panamá: 28%, respectiva-
mente, Chile: 25%, Costa Rica: 23%, Argentina: 15%, y Uruguay: 5%
(Rodríguez, 2015).
Los países más pobres de cada continente, de acuerdo con el Pro-
ducto Interno Bruto (PIB) y la Paridad del Poder Adquisitivo en dólares
(PPA) per cápita, reportados por el autor —quien basó sus estimaciones
en las estadísticas publicadas por el Banco Mundial en el año 2011—
fueron (Rodríguez, 2015):

•• América: Nicaragua, Guyana.


•• África: Zimbabue, República Democrática del Congo, Liberia.
•• Asia: Afganistán, Franja de Gaza, Cisjordania.
•• Europa: Kosovo, Moldavia, Montenegro.
•• Oceanía: Tokelau, Tuvalu, Islas Salomón.

En la actualidad, 100 mil personas mueren al día por hambre en el


mundo, cada cinco segundos un niño menor de 10 años muere por falta
de alimento, más de 1 000 millones de personas viven hoy en pobreza
extrema (con menos de un dólar al día), y 70% de los pobres corres-
ponde a mujeres. Más de 1 800 millones de seres humanos carecen de
agua potable; 1 000 millones, de vivienda digna; 840 millones están mal
nutridas; 200 millones son niños menores de cinco años; 2 000 millones
padecen anemia por falta de hierro; 880 millones no tienen acceso a ser-
vicios básicos de salud, y 2 000 millones carecen de medicamentos esen-
ciales (Rodríguez, 2015).
La conceptualización, producto del trabajo realizado en las institu-
ciones, es fundamental para observar cómo se ha definido y medido la
pobreza. Por ello, a continuación se retoman algunas de las más relevan-
tes propuestas.

43
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Programa de las Naciones Unidas


para el Desarrollo (2000)

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pro-


pone el enfoque de la pobreza humana, estrechamente ligado al desarro-
llo, como proceso de ampliación de las opciones de los sujetos, a través
del aumento de sus funciones y del ejercicio de las tres capacidades esen-
ciales para tener una vida larga y saludable, conocimientos y acceso a
recursos necesarios para vivir “decentemente”, esto es, de acuerdo con la
dignidad propia de un ser humano. Lo anterior incluye otras variables
como la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los
derechos humanos, todas necesarias para ser creativo y productivo y para
gozar de respeto hacia uno mismo y de la potenciación y sensación de
pertenecer a una comunidad (ONU, 2015).
El concepto de pobreza se relaciona con los derechos humanos en la
medida en que éstos facultan a los pobres para reivindicar sus derechos
económicos y sociales: alimentos, vivienda, educación, atención de salud,
trabajo digno y adecuadamente remunerado, seguridad social y parti-
cipación en la toma de decisiones. Ello supone exigir un rendimiento
de cuentas por la prestación de buenos servicios públicos, por políticas
públicas en favor de los pobres y por un proceso participativo transpa-
rente y abierto a escuchar sus opiniones. Esto ha de impulsar una polí-
tica pública dinámica en favor del desarrollo equitativo y el desarrollo
humano acelerado.
En este sentido, las políticas encaminadas a disminuir la pobreza
deben ser de carácter integral y centrar su atención no sólo en el mejora-
miento material de las personas, sino también en el desarrollo real de sus
capacidades, así como en el fortalecimiento de sus derechos (ONU, 2015).

Índice de Desarrollo Humano reportado


por el PNUD (2014)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es probablemente uno de los


indicadores estadísticos más utilizados para medir y comparar el desa-
rrollo de los países (aunque también es frecuente su uso en otras escalas
44
Marco teórico

territoriales). El PNUD presentó este instrumento en el informe del año


1990. Desde entonces, el concepto de desarrollo humano se ha conver-
tido en un ícono en el discurso sobre el desarrollo a nivel mundial.
Para su cálculo se estudian formalmente tres factores clave:

1. Un indicador de salud: la esperanza de vida al nacer.


2. Un indicador social: la tasa de alfabetización en adultos (más
la tasa bruta combinada de matriculación en educación prima-
ria, secundaria y superior y los años de duración de la educación
obligatoria).
3. Un indicador económico: el Producto Interno Bruto (PIB) en
Paridad del Poder Adquisitivo en Dólares (PPA en US$).

Según la información aparecida en el Índice de Desarrollo Humano


(PNUD, 2015), los cinco países mejor clasificados en el mundo son:
Noruega, con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0.944 y el ajus-
tado de 0.891; Australia con 0.933 y 0.860; Suiza con 0.917 y 0.847; Paí-
ses Bajos con 0.915 y 0.854, y Estados Unidos con 0.914 ­y 0.755. México
ocupa el lugar 71, con un IDH de 0.756 y el ajustado de 0.583, por debajo
de Trinidad y Tobago, que registra 0.766 y 0.649; Panamá con 0.765 y
0.596, y Costa Rica con 0.763 y 0.611 (PNUD, 2015).
En las regiones en desarrollo, aproximadamente una de cada cinco
personas vive con menos de 1.25 dólares al día, por lo que el empleo vul-
nerable representa 56% de todo el empleo, mientras que en las regio-
nes desarrolladas es sólo de 10%. En todo el mundo, entre 2011 y
2013, alrededor de 173 millones de personas menos que en 1990-
1992 sufrieron de hambre crónica. Asimismo, uno de cada cuatro niños
menores de cinco años tiene una altura inadecuada para su edad y cada
día de 2013, 32 000 personas tuvieron que abandonar sus hogares para
buscar protección debido a un conflicto (PNUD, 2015).
En 2014, en el Informe de Desarrollo Humano sobre Vulnerabilidad
y Resiliencia —presentado en Tokio por el Primer Ministro de Japón,
Shinzō Abe— se señala que 2 200 millones de personas son pobres o
están al borde de la pobreza. El documento aboga por la prestación uni-
versal de servicios sociales básicos y por políticas más firmes en materia

45
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

de protección social y pleno empleo para fomentar y garantizar el pro-


greso en el ámbito del desarrollo. Asimismo, las mediciones de pobreza
basadas en ingresos ubican a 1 200 millones de personas que viven con
1.25 dólares al día o menos.
En las últimas estimaciones del Índice de Pobreza Multidimensio-
nal del PNUD se reporta que casi 1 500 millones de personas, de 91
países en desarrollo, viven en situación de pobreza, con carencias concu-
rrentes en salud, educación y nivel de vida. Y aunque en términos gene-
rales la pobreza está disminuyendo, casi 800 millones de personas se
enfrentan al riesgo de volver a caer en ella debido a alguna crisis o adver-
sidad (PNUD, 2015).
En el informe se señala también que amenazas como las crisis finan-
cieras, las fluctuaciones en el precio de los alimentos, los desastres natu-
rales y los conflictos violentos obstaculizan notablemente el progreso
humano, e indica que erradicar la pobreza extrema no sólo consiste en
reducir sus niveles a cero, sino en asegurarse también de mantener estos
logros (PNUD, 2015).
El Informe introduce la idea de las vulnerabilidades que se dan a
lo largo del ciclo de vida de las personas, prestando atención a aquellos
periodos de cambio sensibles de la vida, en los que las crisis o aconte-
cimientos adversos pueden tener mayores repercusiones. Entre ellos,
destacan los primeros 1 000 días de vida y las transiciones del ámbito
educativo al laboral, y de éste a la jubilación. Por ejemplo, en el mundo,
80% de las personas de edad avanzada carece de protección social y un
número elevado de ellas son también pobres o discapacitadas.
Según el Informe, son esenciales algunas medidas, como las inver-
siones en el desarrollo de la primera infancia, pues de acuerdo con un
estudio que se cita en el documento, los niños pobres del Ecuador mues-
tran, desde los seis años de edad, una desventaja en lo concerniente al
vocabulario.
Los países pobres pueden asumir la prestación universal de servicios
sociales como un soporte mínimo de protección social, que incluya pen-
siones universales básicas de jubilación y discapacidad, servicios básicos
para el cuidado de los hijos, acceso universal a la atención médica básica,
asistencia social y un plan de empleo de 100 días, así como un seguro de

46
Marco teórico

desempleo, lo que supondría un coste algo menor de 2% del PIB mun-


dial, afirma la publicación.
Entre los países que han implementado este tipo de políticas se
encuentran Dinamarca, Noruega y Suecia, además de algunos cuyas
economías son de rápido crecimiento como la República de Corea, y
países en desarrollo, como Costa Rica. Tales países empezaron poniendo
en marcha medidas de seguridad social cuando su PIB per cápita era más
bajo que el que tienen hoy la India y Pakistán, según indica el Informe.
El Informe 2014 insta a los gobiernos a volver a comprometerse con
el objetivo del pleno empleo —uno de los pilares básicos de las políticas
macroeconómicas de los años cincuenta y sesenta, sustituido por otros
objetivos políticos, tras las crisis petroleras de los años setenta—, ya que
el pleno empleo produce dividendos sociales que van mucho más allá
de los beneficios individuales, pues promueve la estabilidad y la cohe-
sión social. El Informe hace hincapié en que las iniciativas se concentren
en las transformaciones estructurales, procurando que el empleo formal
moderno absorba de manera gradual la mayor parte de la fuerza labo-
ral, incluyendo una transición de la agricultura a la industria y los ser-
vicios, al mismo tiempo que respalda las inversiones en infraestructura
y educación.
Las amenazas latentes que nutren a la pobreza van desde las crisis
financieras y el cambio climático hasta los conflictos, y son de carác-
ter transnacional, por lo que no pueden ser resueltos por países a título
individual actuando de forma independiente. Por lo contrario, exigen
que la comunidad internacional adopte un nuevo enfoque que vaya
mucho más allá de otorgar respuestas de corto plazo, como la asistencia
humanitaria, imprescindible pero no suficiente, argumenta el Informe
(PNUD, 2015).

Banco Mundial (2015)

El Banco Mundial es un organismo de la ONU que se encarga de revi-


sar cómo movilizan sus recursos los distintos países para lograr un desa-
rrollo que permita a sus habitantes tener calidad de vida. Muestra las

47
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

estadísticas de desarrollo a nivel mundial y de cada uno de sus países


miembros, basando sus mediciones en los indicadores establecidos en el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (ONU, 2015).
Define la pobreza como un fenómeno multidimensional que incluye
la incapacidad de satisfacer las necesidades básicas, el escaso control
sobre los recursos, la carencia de educación y de desarrollo de destrezas,
la deficiente salud, la desnutrición, la falta de vivienda, el acceso limitado
al agua y a los servicios sanitarios, la vulnerabilidad a los cambios brus-
cos, la violencia y el crimen, la ausencia de libertad política y de expre-
sión (Banco Mundial, 2015). Todo ello da lugar a una gran escasez de
oportunidades de trabajo y provoca en los individuos miedo al futuro,
impotencia, así como carencia de representación y libertad, entre otros
problemas (Banco Mundial, 2015).
Hoy en día, el Banco Mundial se enfoca en la observación del cum-
plimiento de los ocho objetivos de desarrollo del milenio establecidos en
la Cumbre del Milenio, llevada a cabo en septiembre de 2000. En ésta
se plantean las miras futuras encaminadas hacia una nueva era, fruto del
acuerdo entre diversos líderes mundiales sobre los diferentes retos que
deben enfrentarse alrededor del mundo. Los objetivos de desarrollo del
milenio son (ONU, 2015):

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.


2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
4. Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años.
5. Mejorar la salud materna.
6. Combatir el vih/sida, el paludismo y otras enfermedades.
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Para establecer las estimaciones sobre el logro de los objetivos antes


mencionados, se toman como base los indicadores establecidos por el
PNUD, institución que concibe la pobreza desde la visión multidimen-
sional y establece tres dimensiones: la salud (cuyos indicadores son la

48
Marco teórico

nutrición y la mortalidad infantil), la educación (que tiene como indi-


cadores los años de instrucción y la matriculación escolar), y el acceso
a una vida digna (con los indicadores de agua, saneamiento, combusti-
ble para cocinar, electricidad, tipo de piso de la vivienda y bienes mate-
riales poseídos).
Específicamente, el Banco Mundial toma en cuenta la obtención de
una línea de ingreso establecida en 2 dólares estadounidenses por inte-
grante familiar. Así, los hogares en los que se vive con menos de 2 dóla-
res para satisfacer las necesidades básicas diarias de cada uno de sus
miembros, se encuentran en pobreza (Banco Mundial, 2015).
Según las estadísticas del Banco Mundial, se alcanzó el primer obje-
tivo de desarrollo del milenio cinco años antes del tiempo estimado, al
reducir casi a la mitad los índices de pobreza extrema, antes de 2015.
En 2010, aproximadamente 21% de personas en el mundo en desarrollo
—alrededor de 1 220 millones— vivían cuando mucho con 1.25 dóla-
res al día, mientras que en 1990 la misma cifra era de 43%, y en 1981 de
52%, esto es, más o menos 2 590 millones de individuos (Banco Mun-
dial, 2015).
Sin embargo, más de 1 000 millones de habitantes en todo el pla-
neta siguen viviendo en la miseria y es aún mayor la cifra de quienes
padecen hambre y son vulnerables a las crisis ambientales o la inesta-
bilidad de los precios. La desnutrición continúa siendo uno de los pro-
blemas de salud pública más graves en el mundo y al que se ha prestado
menos atención. En los países en desarrollo, casi la tercera parte de los
niños tiene un peso o talla inferior a la normal (bajo peso en relación
con la edad), y la desnutrición contribuye a un tercio de todas las muer-
tes infantiles.
El Grupo del Banco Mundial está trabajando con la comunidad
internacional para poner fin a la pobreza extrema en el curso de una
generación y aumentar los ingresos de 40% de la población más pobre
en cada país. Como la seguridad alimentaria es una parte fundamen-
tal de este esfuerzo, la institución incrementó el financiamiento para
la agricultura a 8 000 millones y 10 000 millones de dólares anuales y
está analizando múltiples maneras de mejorar la productividad del sec-
tor agrícola y la adaptación al cambio climático (Banco Mundial, 2015).

49
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (2015)

Un estudio realizado por el grupo de organizaciones no gubernamenta-


les Oxfam, en su alianza para combatir la pobreza, menciona que la desi-
gualdad seguirá creciendo y, en algunos años, las 80 personas más ricas
del mundo (1%) tendrán más que el resto de la población mundial. Este
1% incrementó su riqueza global: se duplicó al pasar de 44% en 2009 a
48% en 2014 (2.7 millones por adulto), y se estima que esta tasa se ele-
vará a más de 50% total en 2016. Del restante 52% de la riqueza mundial,
46% es propiedad de la quinta parte más rica de la población mundial, el
resto de la población sólo posee 5.5% del total (Oxfam, 2015).
Según Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam, tal desi-
gualdad frena la lucha contra la pobreza mundial, pues una de cada
nueve personas carece de lo suficiente para comer, y más de mil millones
de personas aún viven con menos de 1.25 dólares al día. El organismo
internacional ha pedido a los gobiernos adoptar un plan de siete puntos
para hacer frente a la desigualdad (Oxfam, 2015):

1. Tomar medidas contra la evasión de impuestos por parte de las


empresas y los individuos ricos.
2. Invertir en los servicios públicos universales, libres, como la salud
y la educación.
3. Compartir la carga fiscal justa, la fiscalidad del trabajo y el con-
sumo desplazado hacia el capital.
4. Introducir los salarios mínimos y avanzar hacia un salario digno
para todos los trabajadores.
5. Implantar la legislación sobre igualdad de remuneración y pro-
mover políticas económicas para dar a la mujer un trato justo.
6. Generar redes de seguridad adecuadas para los más pobres,
incluyendo una garantía de ingresos mínimos.
7. Acordar un objetivo global para hacer frente a la desigualdad.

La riqueza extrema se transmite de generación en generación, y


los grupos de élite movilizan sus vastos recursos para asegurar normas

50
Marco teórico

globales favorables a sus intereses. Más de un tercio de los 1 645 mul-


timillonarios enumerados por Forbes ha heredado algunas o todas sus
riquezas, según se menciona en el informe de Oxfam 2015.
Recordemos que en este apartado se revisó someramente la infor-
mación de Keith Griffin (1984), quien entre sus aportaciones habla de
la inequidad existente y los efectos que provoca en los países y las perso-
nas pobres. Ello se contrastó con la información de Oxfam, en donde lo
que se reporta es la desmedida riqueza de un pequeño número de perso-
nas dueñas prácticamente de toda la riqueza mundial.
Julieta Campos (1996) y Héctor Rodríguez (2015) hacen referencia
a la cantidad de personas que se encuentran en pobreza en el mundo; a
millones de seres humanos de los que desconocemos su rostro, su nom-
bre, sus historias de vida, pero sabemos que están sumidos en la miseria,
sin lo más elemental, ni siquiera el alimento cotidiano para vivir.
Se revisaron también algunas formas de definir y medir a la pobreza,
así como estadísticas para tener una visualización integral de lo que
sucede al respecto en el nivel internacional. El siguiente apartado aborda
lo concerniente a América Latina.

MIRADA DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA

Clair Wilcox (1971)

Wilcox, en Hacia la prosperidad social, manifestó que los economistas


distinguen tres clases de pobreza:

1. Pobreza general, como resultado de una deficiente demanda colec-


tiva, de una depresión en los negocios o del desempleo masivo.
2. Pobreza insular o comunitaria, que se da cuando una región pierde
sus bases económicas, sus recursos se han agotado y ha decaído la
demanda de sus productos.
3. Pobreza personal, enfocada en las características y la fortuna del
sujeto, así como en factores sociales que escapan a su dominio
(Wilcox, 1971: 52-58).
51
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Este autor propuso, además, la existencia de diferentes tipos de fac-


tores que inciden en que las personas sean pobres:

•• Factores personales. La pobreza puede deberse a una ineptitud


personal, como ser incapaz de ganar un salario suficiente para
vivir; padecer un grave defecto físico o psíquico o alguna enferme-
dad; haber sufrido un accidente que haya provocado una discapa-
cidad, o que esta última sea congénita; ser víctima de un trastorno
emocional, alienado mental, introvertido o antisocial. Tal vez se
carezca de habilidad o preparación para llevar a cabo ciertas acti-
vidades y ello repercuta en la productividad laboral. Aunado a lo
anterior se encuentra la carencia real de oportunidades de empleo,
así como algunos fracasos personales, mala fortuna y la muerte o
alejamiento del proveedor principal de la familia.
•• Factores sociales. Destacan el desempleo; la depresión econó-
mica regional; la demanda de productos en decadencia por la
variabilidad de los métodos de producción y distribución; la pre-
caria preparación de acuerdo con las necesidades de los emplea-
dores, porque el sistema educativo no se la ha proporcionado, y
la inflación, entre otros.

Wilcox también habló de algunos indicadores del bajo nivel de vida,


como las malas condiciones de la vivienda, la alimentación deficiente
(menos calorías y menos factores nutritivos), la carencia de atención
médica, las escuelas y la educación precaria, la promiscuidad, los barrios
pobres carentes de espacios para juegos, de servicios y seguridad. Para él,
la pobreza engendra pobreza (Wilcox, 1971: 52-58).

Clarisa Hardy (1987)

En su texto Organizarse para vivir, pobreza urbana y organización popu-


lar, presenta una investigación que llevó a cabo en Chile con el propó-
sito de testimoniar algunos fenómenos y procesos que, no obstante sus
profundos y generalizados alcances, logran ser ocultados y relegados a

52
Marco teórico

un oscuro anonimato que permite insensibilizar socialmente a quienes


viven fuera de los límites de la pobreza.
Según ella, la pobreza se manifiesta en un conjunto de indicado-
res cuantificables; para superarlos habrá que alterar las condiciones que
explican tales déficits. La pobreza es un modo de vida, interrelaciones de
seres humanos con distintos recursos; pautas culturales que suman per-
cepciones sociales, expectativas de lo deseable y respuestas posibles de
confrontación con la diaria subsistencia (Hardy, 1987: 13-16).
Clarisa Hardy optó por desarrollar un trabajo que permitiera reali-
zar un análisis de las manifestaciones mensurables de la pobreza (indi-
cadores sobre condiciones generales de vida y trabajo), comprender la
forma en que se vive la pobreza cotidianamente, y añadió un ingre-
diente positivo: la manera de responder a las carencias (énfasis en las
disponibilidades). Su metodología consistió en reconocer la magni-
tud y calidad de las respuestas organizadas por los pobres de la ciudad
(Hardy, 1987: 13-16).

Bernardo Kliksberg (2005)

Kliksberg afirma que, de acuerdo con el Programa Social de la Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2001, citado en
Kliksberg, 2005), el porcentaje de pobreza en esa región pasó a signifi-
car, en 2002, 44% de una población mucho mayor. En América Latina
es pobre 75% de los guatemaltecos, 73% de los hondureños, 68% de los
nicaragüenses y 55% de los salvadoreños, así como 53% de la pobla-
ción peruana, más de 70% de la ecuatoriana, y 63% de la boliviana. En
México es pobre actualmente 51.7% de la población, y en Brasil se estima
que 44 millones de personas están en extrema pobreza, con un ingreso
menor a 1 dólar diario (Proyecto Fome Zero, 2004, en Kliksberg, 2005).
La Argentina, un país que, a inicios de los años sesenta, tenía porcenta-
jes menores a 10% en pobreza, llegó, a finales de 2002, a tener 58% de
la población por debajo de la línea de pobreza (Kliksberg, 2005: 73-74).
La región presenta elevados niveles de desocupación e informalidad que

53
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

son la causa central de la evolución de la pobreza. La tasa de desempleo


promedio subió de 8.4% en 1981 a 10.4% en 2003 (Kliksberg, 2005: 74).
A esas elevadas tasas se suma el ascenso del porcentaje de la mano
de obra activa que trabaja en la economía informal, constituida por
ocupaciones inestables —sin base económica sólida, de reducida pro-
ductividad y bajos ingresos— y por la ausencia de toda protección
social. La informalización implica, según subraya Tokman (1998, en
Kliksberg, 2005), un descenso de la calidad de los trabajos existen-
tes. En 1980 trabajaba en la economía informal 40.6% de la mano
de obra no agrícola ocupada; hoy representa 59%. A ello se agrega la
precarización: hay un número creciente de trabajadores sin contrato
o con contratos temporales. Alrededor de 35% de los asalariados está
en esas en condiciones en Argentina, Colombia y Chile, y 74% en el
Perú (Kliksberg, 2005: 74).

Rebeca Grynspan (2005)

Afirma que en el siglo xx, América Latina vio quintuplicarse el ingreso


per cápita de la región, el sector industrial pasó de representar 5% de la
producción a 25%. La esperanza de vida se elevó de 40 a 70 años y el
índice de alfabetismo aumentó de 35% a 85%. Sin embargo, la brecha
entre los países industrializados y los países en desarrollo siguió aumen-
tando (la participación de América Latina en el comercio internacional
pasó de 7% a 3%), así como las desigualdades en la región y al interior
de los países. Latinoamérica es la región más desigual del mundo, con un
coeficiente de Gini de entre 0.5 y 0.6, mientras que en el mundo desa-
rrollado es de aproximadamente 0.3. Un coeficiente de Gini de 0.6 signi-
fica que el 10% más rico de la población tiene alrededor de 84 veces más
recursos que el 10% más pobre. En América Latina, el 20% más pobre de
la población recibe sólo 3.3% del ingreso nacional, mientras que el 20%
más rico recibe 57.9%. Más de 200 millones de personas son pobres en
la región, alrededor de 40 a 45% de las personas y de 35 a 40% de los
hogares se encuentran en esta situación (Grynspan, en Kliksberg 2005:
137-138).

54
Marco teórico

Francisco Verdera (2007)

Francisco Verdera (2007), en La pobreza en el Perú: un análisis de sus cau-


sas y de las políticas para enfrentarla, postuló que existen cuatro enfoques
principales en la medición de la pobreza: activos de los pobres, recono-
cimiento de derechos, exclusión social y pobreza estructural.

Enfoque de activos de los pobres

Katzman y Filgueira (1999, en Verdera, 2007), siguiendo la formulación


de Moser, proponen un enfoque de activos-vulnerabilidad-estructura de
oportunidades, donde se asume que el concepto de activos no alcanza una
significación unívoca si no está referido a las estructuras de oportunida-
des que se generan desde el lado del mercado, la sociedad y el Estado,
a partir de la demanda de trabajo, bienes o servicios. El portafolio y la
movilización de Moser sólo pueden examinarse a la luz de las lógicas
generales de producción y reproducción de activos.
De acuerdo con este enfoque, un sector de la población en pobreza
puede salir de ella si varía su tenencia de activos. No obstante, la conclu-
sión de Escobal (en Verdera, 2007) tiene que ver con el empleo como
fuente de ingresos: el cambio en o el shock positivo asociado con la tasa
de ocupación familiar que explica la salida de la pobreza o el regreso a
ella, en caso contrario. Esta constatación daría sustento a la variante pro-
puesta por Katzman y Filgueira al punto de vista de Moser, en el sen-
tido de que los activos de los pobres servirán para salir de la pobreza si las
oportunidades que ofrece el mercado lo permiten o promueven. Se puede
añadir que si se avanzara más allá de las oportunidades, se llegaría a la
estructura económica que determina la demanda de trabajo o de bienes
y servicios para actividades productivas de las familias (Verdera, 2007).

Exclusión social

En su texto Reconceptualizando la desventaja social: tres paradigmas de


exclusión social, Silver (en Verdera, 2007) revisa las distintas acepciones
55
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

de exclusión social y la forma de entenderla en diferentes contextos. Su


punto de partida es que la reestructuración de las democracias capita-
listas avanzadas generó nuevos problemas sociales que cuestionaron las
bases del Estado de bienestar occidental. En este nuevo marco, mien-
tras que las políticas sociales universales aún aseguraban contra riesgos
predecibles en el ciclo de vida, los patrones de ocupación, la estructura
familiar y la normalización del curso de la vida ya no podrían darse por
seguros. Más y más personas empezaron a experimentar la falta de segu-
ridad por tener un ingreso dependiente de programas sociales o carecer
de alguna protección social. El enfoque de pobreza sería, en consecuen-
cia, de tipo estructural.
En ciertos países, estos nuevos problemas sociales se consideraron
síntomas de la aparición de una creciente subclase y, en otros contex-
tos, como nueva pobreza. Según Silver, por sus múltiples significados, el
concepto de exclusión social a menudo se superpone con los de nueva
pobreza y desigualdad, discriminación y subclase, y se asocia con tér-
minos como marginalidad, foráneos, encierro, desposeídos, pobreza
extrema (en Verdera, 2007).
En cuanto a los orígenes de la exclusión, el Banco Interamericano
de Desarrollo indica que, en los últimos años, hubo una serie de prác-
ticas sociales, económicas y culturales que limitaron el disfrute de los
beneficios del desarrollo a ciertas poblaciones con base en su raza, etnia,
género y capacidades físicas. La exclusión social afecta principalmente
a grupos indígenas, mujeres, personas con discapacidad o que son vih
positivas, dificultando su acceso a trabajos formales, a una vivienda
digna, a servicios de salud adecuados, a una educación de calidad y al
sistema de justicia (Verdera, 2007).

Enfoque estructural

A partir de la crisis de la deuda externa, en 1982, y del ajuste estructural


impulsado por los organismos multilaterales sobre la población —para
constituir los programas de compensación social—, se empezó a distin-
guir entre los nuevos o recientes pobres y los pobres antiguos o crónicos.

56
Marco teórico

No obstante, desde los escritos de Chenery (1974, en Verdera, 2007) e


incluso desde el pionero trabajo de Nurkse (1953, en Verdera, 2007) que
popularizó la noción de círculo vicioso de la pobreza, se propuso el estu-
dio de la condición permanente de pobreza de amplios sectores de la
población, esto es, de la pobreza estructural (Verdera, 2007).
Hay tres corrientes de la pobreza que intentan explicar la pobreza
estructural:

1. Causas patológicas: esta visión se fundamenta en un modelo de


causación social patológica, y en respuesta se ha de atender a los
individuos para que cambien sus actitudes y comportamiento.
Abarca dos categorías:

a) La primera categoría atañe a los individuos y comprende tres


vertientes: la indolencia e irresponsabilidad individual como
causantes de la pobreza; una visión genética que puede estar
incluida en la primera y relaciona el estatus social con carac-
terísticas heredadas, como la inteligencia. Finalmente, algunos
enfoques psicológicos que explican la falta de logros individua-
les por rasgos de personalidad adquiridos o desarrollados.
b) La segunda categoría sostiene que la familia o la comuni-
dad son las causantes de la pobreza. Según Alcock (1997, en
Verdera, 2007), K. Joseph insiste en que el ciclo de empo-
brecimiento se origina por un parentesco inadecuado, bajas
aspiraciones y un ambiente desventajoso de las familias o
comunidades, todo ello asumido como parte de las valoracio-
nes de los hijos en crecimiento. Cuando estos niños alcanzan
la edad adulta, son muy bajas sus expectativas y habilidades,
se limitan a esperar y de manera pasiva aceptan las condicio-
nes de pobreza y de privaciones en las que viven sus padres
y conocidos. Son los pobres mismos quienes colectivamente
producen y reproducen sus condiciones de pobreza, a través
de la cultura familiar y comunitaria (Verdera, 2007).

2. Causas culturales o conductistas de la distribución de la riqueza:


sugiere que la desigual distribución en las sociedades modernas

57
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

es resultado de estilos de vida donde las personas se perjudican a


sí mismas o a sus hijos, sea por el consumo de mercancías dañi-
nas o por no acudir a la salud preventiva o no utilizar métodos de
anticoncepción. Se asume que existen subculturas derivadas de
las características personales y del nivel de educación que gobier-
nan el comportamiento individual y social.
3. Causas estructurales: según esta corriente, la pobreza es producto
de fuerzas sociales dinámicas. Algunos eventos sociales, resul-
tado de factores económicos, inciden en la población y generan
pobreza en los países desarrollados. Un caso evidente es el de la
pobreza asociada a altos niveles de desempleo, por las recesio-
nes económicas internacionales en las décadas de 1930, 1970 y
1980. El declive económico da lugar a bajos salarios (que condu-
cen a la pobreza para parte de los ocupados), el retiro temprano
de la fuerza laboral y las bajas pensiones, lo que incrementa la
pobreza de la población adulta mayor, así como la presión por
recortar el gasto público en beneficio para los desempleados o
los empleados en situación de pobreza. La pobreza es consecuen-
cia de la operación de fuerzas sociales, clases, grupos, agencias e
instituciones que interactúan con un orden económico y social
particular. Así, se crean las circunstancias, las condiciones que la
población experimenta y que llevan a una parte de ella a vivir en
condiciones de pobreza. Por ello, se ha de poner atención a las
fuerzas estructurales que generan modelos de causación social
estructural (Verdera, 2007).

Ferge y Millar (1987, citados por Alcock en Verdera, 2007) se opo-


nen a la visión de las causas patológicas y señalan que si un enfoque se
concentra en grupos particulares de población pobre, ignora el contexto
y los procesos de cambio estructural. Para Alcock, la pobreza, como todo
fenómeno social, es el producto del cambio social, y si se quiere exami-
nar la causa de la pobreza, es menester examinar la dinámica del cambio
social. Profundizando en esta línea de trabajo, Novak (citado por Alcock
en Verdera, 2007) completa sus teorías aludiendo al propio carácter fun-
cional de la pobreza dentro del sistema capitalista.

58
Marco teórico

En efecto, la pobreza o, más en concreto, el miedo a ella, sería un fac-


tor disciplinario básico de la mano de obra. De este modo, si la pobreza
se origina por la lógica de los salarios, propia del sistema capitalista, se
mantiene por las ventajas que representa para aumentar la productivi-
dad. El miedo a la pobreza desempeña un papel de disciplinar para la
población trabajadora, en el plano moral, en tanto que permite la inte-
riorización progresiva de valores como la necesidad de trabajo duro o el
desprecio por los sectores inferiores de la sociedad capitalista. En sínte-
sis, para Novak (1995, en Verdera, 2007), la pobreza se debe a la opera-
ción del mercado de trabajo capitalista asalariado, pues para ser eficiente
necesita que exista pobreza o, mejor dicho, se necesita población pobre
que se encuentre en sus alrededores. Será por tanto la estructura econó-
mica que se refleja en el mercado de trabajo, y el proceso político que lo
reproduce, los que causan la pobreza (Verdera, 2007).
Después de presentar la información de los autores que han abor-
dado el tema de la pobreza en América Latina, se hablará de la aporta-
ción de algunas de las instituciones más representativas en cuanto a los
estudios de pobreza.

Programa de las Naciones Unidas


para el Desarrollo (PNUD, 2010)

En los indicadores de pobreza y de pobreza extrema utilizados para


medir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM) en América Latina, del Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo se encontró que, en 2010, la primera meta del Milenio se
formuló en términos de una línea de pobreza extrema equivalente a un
dólar diario. Ese umbral representa un estándar internacional mínimo
de pobreza, desarrollado por el Banco Mundial, para disponer de una
medida de pobreza absoluta comparable entre las distintas regiones y
países en desarrollo. El valor utilizado corresponde al promedio de las
líneas nacionales de pobreza, adoptadas por los países con los menores
niveles de ingreso per cápita en el mundo.
Para igualar y comparar los ingresos económicos en diferentes paí-
ses, la moneda local se expresa en términos de su equivalencia de poder
59
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

adquisitivo mediante el uso de dólares de Paridad del Poder Adquisitivo


(PPA). En 1991, la línea internacional de pobreza fue de un dólar de PPA
diario, a precios de 1985. En el año 2000, a precios de 1993, la línea se
fijó en 1.08 dólares de PPA diarios. Más tarde, sobre la base de los nue-
vos índices de PPA generados por el Programa de Comparación Inter-
nacional de 2005, se determinó un nuevo umbral de 1.25 dólares de PPA
diarios (CEPAL, 2010).
Las mediciones de la CEPAL se basan en estándares de pobreza pro-
pios de la región, que son más elevados que los correspondientes a los paí-
ses más pobres del mundo. En consecuencia, las cifras del Banco Mundial
tienden a ser menores. Además, las diferencias metodológicas producen
ordenamientos distintos de los países, según sus niveles de pobreza.
En la gráfica 1 se muestra la población en pobreza extrema de 18
países de América Latina, ésta fue elaborada con datos de 2005 y cons-
truida de acuerdo con información de la CEPAL en comparación con los
otorgados por el Banco Mundial.

Gráfica 1. Países de América Latina en situación


de pobreza extrema

(Verde) Los datos corresponden al año 2002 para Guatemala, a 2003 para Chile, Colombia, El Salva-
dor y Venezuela, y a 2004 para México y Nicaragua. Los valores para Argentina y Uruguay son totales
urbanos. (Rojo) Indica el porcentaje de población bajo la línea de indigencia. Los datos corresponden
a 2002 para Guatemala, a 2003 para Chile y Honduras, y a 2004 para Bolivia y El Salvador. Los valo-
res para Argentina y Uruguay son totales urbanos.
Fuente: CEPAL (2010).

60
Marco teórico

En la gráfica 1 se observa la discrepancia entre los umbrales estable-


cidos por cada institución. En México, dice Julio Boltvinik (2013), los
umbrales se definen como resultado de la tensión entre dos fuerzas: por
un lado, las normas universalistas, válidas en todo el mundo, derivadas de
declaraciones sobre derechos humanos suscritas por la mayoría de los
gobiernos; por otro, una aproximación empírica a las aspiraciones de la
población pobre.
Una norma universalista se adopta cuando más de 50% de la pobla-
ción, o la frecuencia más alta, tiene acceso a ésta. Si la frecuencia más
alta, la moda, corresponde a una solución o a un nivel de satisfacción por
debajo del estándar universalista, entonces la aspiración de la población
pobre es la solución (o el nivel de satisfacción). Cuando la aspiración y
el estándar universalista coinciden, no hay ningún problema para definir
del umbral. Esto no sucede cuando el nivel de aspiración está por debajo
del universalista, en tal caso, el umbral es el nivel de aspiración como el
umbral. A través del tiempo, mientras más y más sujetos satisfacen el
nivel de aspiración universalista, éste pasa a tener la segunda frecuencia
y el umbral se eleva (Boltvinik, 2013: 16).

Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (2015)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)


define la pobreza extrema o indigencia como la situación en que no se
dispone de los recursos que permitan satisfacer, al menos, las nece-
sidades básicas de alimentación. Los pobres extremos son las personas
que residen en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir una
canasta básica de alimentos, aun cuando lo destinaran sólo para ese fin.
Se habla de pobreza total cuando los ingresos son inferiores al valor de
una canasta básica de bienes y servicios, tanto alimentarios como no ali-
mentarios (CEPAL, 2010).
La noción de pobreza alude a situaciones de carencia de recursos
económicos o de condiciones de vida que la sociedad considera bási-
cos —de acuerdo con normas sociales de referencia— y que reflejan

61
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

derechos sociales mínimos, así como objetivos públicos. Estas normas se


expresan en términos absolutos o relativos; varían a lo largo del tiempo
y en los diferentes espacios nacionales (CEPAL, 2015).
Así, en términos monetarios, la pobreza es la carencia de ingresos
suficientes con respecto del umbral de ingreso absoluto —o línea de
pobreza— que corresponde al costo de una canasta de consumo básico.
Con la línea de pobreza se relaciona la de indigencia, cuando los ingre-
sos apenas alcanzan para satisfacer los requerimientos nutricionales
básicos de una familia. La conceptualización de la pobreza, a partir de
los niveles de ingreso, revela sólo parcialmente el impacto de la dispo-
nibilidad monetaria sobre el bienestar, aunque se supone que el ingreso
permite satisfacer las necesidades fundamentales (CEPAL, 2015).
Otra definición de pobreza se vincula con el grado de satisfacción
de las necesidades básicas, consideradas universales, que compren-
den una canasta mínima de consumo individual o familiar (alimentos,
vivienda, vestuario, artículos del hogar), el acceso a los servicios básicos
(salud y educación, agua potable, recolección de basura, alcantarillado,
energía y transporte público), o ambos (CEPAL, 2015).
Los datos aportados por la CEPAL reflejan que la pobreza, en 2014,
afectó a 28% de la población de esta región, lo que revela que su proceso
de reducción se estancó a partir de 2012, mientras que en ese mismo
periodo la indigencia aumentó de 11.3% a 12% (CEPAL, 2015). En
materia de gasto social, la región hizo un esfuerzo, a partir de 2008, para
enfrentar la crisis financiera internacional, pero en 2012 y 2013 hubo una
desaceleración por el escaso dinamismo de la economía internacional y
el impulso de la inversión en los sectores no sociales. Si en 2008-2009 el
gasto público social —como porcentaje del producto interno bruto (PIB)
en América Latina— se situó como promedio en 18.3%, en el siguiente
bienio ascendió a 18.9% y en 2012-2013 alcanzó 19.1%, aunque sigue
habiendo grandes diferencias entre países (CEPAL, 2015).
En el documento Panorama Social de América Latina 2014 se señala
que la situación de la pobreza en la región se mantuvo estable entre 2012 y
2013, cuando afectó en ambos años a 28.1% de la población. Sin embargo,
la extrema pobreza o indigencia se incrementó en el periodo, de 11.3%
a 11.7%, y afectó a 69 millones de personas. Según las proyecciones, en

62
Marco teórico

2014 se registraría una nueva alza, de hasta 12%; y de los 167 millones de
personas en situación de pobreza en ese año, 71 millones se encontrarían
en condición de extrema pobreza o indigencia (CEPAL, 2015).
Pese a la falta de progreso en el promedio regional, cinco de los doce
países con información disponible al 2013 registraron disminución de
la pobreza por ingresos superiores a un punto porcentual por año. Los
países con mayores descensos fueron Paraguay (de 49.6% en 2011 a
40.7% en 2013), El Salvador (45.3% en 2012 a 40.9% en 2013), Colom-
bia (32.9% en 2012 a 30.7% en 2013), Perú (25.8% en 2012 a 23.9% en
2013) y Chile (10.9% en 2011 a 7.8% en 2013) (CEPAL, 2015).
Entre 2005 y 2012, la incidencia de la pobreza multidimensional
se redujo en promedio para 17 países de la región, de 39% a 28% de
la población, cifras similares a las de la pobreza por ingresos. En todos
los casos se registraron caídas en esta medición y los mayores descen-
sos se dieron en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Venezuela (Banco
Mundial, 2015). Entre 2002 y 2013, en el conjunto de estos países, el
índice de Gini —referido a la distribución del ingreso, donde cero es la
igualdad total— cayó aproximadamente 10%, de 0.542 a 0.486. Y entre
2008 y 2013, la participación en los ingresos totales de 20% de los hoga-
res más pobres se incrementó de 5.2% a 5.6%, mientras que la del quin-
til más rico se redujo de 48.4% a 46.7 por ciento.
Por otra parte, el estudio refleja avances en la cobertura educativa de
las y los jóvenes latinoamericanos, pero indica que éstos sufren mayores
tasas de desempleo y menor protección social que los adultos. Además,
están entre las principales víctimas de los homicidios en América Latina
y el Caribe, donde se concentran siete de los catorce países más violen-
tos del mundo (CEPAL, 2015).

Banco Mundial (2015)

Según Ayhan Kose, director de Perspectivas de Desarrollo del Banco


Mundial, a menos de que los mercados emergentes hayan implemen-
tado medidas prudentes en sus políticas financieras —que les permitan
ser resilientes en lo fiscal y frente a los embates externos— es probable

63
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

que tengan serios problemas para sortear las turbulencias y los efectos
de la política restrictiva de la Reserva Federal. La caída en los precios
del petróleo y de otros productos básicos estratégicos intensificó la desa-
celeración de las economías en desarrollo, muchas de las cuales depen-
den de la exportación de estos bienes. Mientras que los importadores de
productos primarios se benefician de la inflación más baja, las presio-
nes por aumentar el gasto fiscal, además de los bajos costos de impor-
tación y precios del crudo, hasta hoy han sido lentos en incentivar la
actividad económica. Muchas naciones adolecen de una persistente
falta de infraestructura para servicios de electricidad, transporte, riego
y otros; viven en una incertidumbre política y sufren graves inundacio-
nes y sequías causadas por condiciones meteorológicas adversas (Banco
Mundial, 2015).
En América Latina y el Caribe, el crecimiento se reducirá a 0.4% en
2015, por los problemas económicos internos de América del Sur: las
sequías generalizadas, la poca confianza de los inversionistas y los bajos
precios de los productos básicos. Se proyecta que en Brasil habrá una
caída en la confianza de los inversionistas y empresas, lo que probable-
mente cause una contracción de la economía de 1.3% este año (Banco
Mundial, 2015).
En México, la confianza sigue siendo precaria; la actividad se recu-
pera, aunque a un ritmo menor del esperado debido a los bajos precios
del petróleo, a un débil primer trimestre en Estados Unidos y al incre-
mento moderado de los salarios. Para el periodo 2016-2017, se pro-
yecta que el crecimiento de la región repunte a 2.4% en promedio, en
la medida en que América del Sur salga de la recesión y el sólido creci-
miento de Estados Unidos potencie la actividad en América del Norte,
Central y en el Caribe. Así, es probable que el PIB de México aumente
2.6% (Banco Mundial, 2015).
Después de revisar y actualizar de manera concisa la informa-
ción sobre pobreza en Latinoamérica, a partir de la mirada de Wil-
cox (1971), Hardy (1987), Shean (1990), Kliksberg (2005) y Grynspan
(2005, en Kliksberg, 2005) como autores que ofrecen su percepción
sobre el tema; así como las miradas de instituciones como la CEPAL y

64
Marco teórico

el Banco Mundial, se incursionará en los referentes teórico-metodoló-


gicos y estadísticos localizados en México.

MIRADA DE LA POBREZA EN MÉXICO

Oscar Lewis (1959)

Estudió a la pobreza desde una perspectiva cualitativa; analizó cinco


familias: Martínez, Gómez, Gutiérrez, Sánchez y Castro; cuatro de ellas
pertenecientes a la clase baja, y una con tendencia a ubicarse en la clase
media, aunque el padre era de origen humilde. Utilizó la técnica de
observación directa de las actividades realizadas por las diferentes fami-
lias durante un día completo (por un nacimiento, un cumpleaños, un
deceso, por ejemplo).
Describió una serie de diálogos entre los miembros de la familia
incluyendo la expresión oral de algunos personajes. Utilizó la taquigrafía
y sus notas de campo; las conversaciones se grabaron en cinta magnética.
El foco de estudio fue la familia, y consideró la cultura y la personalidad
de sus integrantes.
En su prefacio, señaló algunas de las características del mexicano
enunciadas por Santiago Ramírez (1977), Samuel Ramos (2001) y
Díaz y Szalay (1988), entre otros: actitud autoritaria, sacrificio per-
sonal, la fuerte sobreprotección de la madre hacia los hijos, y el amor,
que es la razón de la existencia humana y de la lucha contra la pobreza
(Lewis, 1959: 9).
Lewis definió la pobreza como una subcultura que es asimilada de
generación en generación, replicando pautas aprendidas que subsisten a
lo largo del tiempo. Utilizó cuatro formas de acercamiento para obte-
ner los resultados que le llevaron a publicar su Antropología de la pobreza:

1. Estudio local. Aplicó, a una sola familia, la mayor parte de las


categorías conceptuales utilizadas en el estudio de una comuni-
dad completa. Los datos obtenidos se organizaron y presentaron
bajo los siguientes encabezados, entre otros:
65
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Cultura material
•• Vida económica
•• Relaciones sociales
•• Vida religiosa
•• Relaciones interpersonales

La gran cantidad de información basada en la vida con la familia, las


entrevistas y las observaciones extensivas permitieron reconstruir aspec-
tos variados de la interrelación de sus miembros. Fue un estudio ana-
lítico que permitió al autor hacer comparaciones entre la cultura y la
familia y la gran cultura fuera de la familia.

2. Técnica estilo Rashomón. Consistió en ver la familia a través


de los ojos de sus integrantes, por medio de largas e intensas
autobiografías de cada uno de ellos. Esto proporcionó un cono-
cimiento de la psicología del individuo, así como una visión indi-
recta y subjetiva de la dinámica familiar. Su ventaja metodológica
derivó de las versiones independientes sobre accidentes similares
en la vida familiar que contribuyeron a testificar la validez y con-
fiabilidad de los datos.
3. El tercer enfoque consistió en seleccionar para su estudio inten-
sivo un problema, suceso especial o crisis a la que reaccionó toda
la familia, ejercicio que le permitió conocer los aspectos latentes
de la psicodinámica familiar, así como las diferencias en el pro-
ceder de cada individuo.
4. El cuarto enfoque se trabajó por medio de la observación deta-
llada en un día típico de la vida familiar. Para darle profundidad
y significado, este acercamiento se combinó con los otros tres
enfoques (Lewis, 1959: 18-19).

Los aportes de Lewis hicieron de su Antropología de la pobreza un


texto clásico sobre el tema, desde un enfoque cualitativo. Con base en
las interpretaciones de algunos autores es posible concluir que la cultura
de la pobreza genera serias limitaciones físicas, psicológicas y sociales en
los sujetos que la viven.

66
Marco teórico

Julio Boltvinik (1990-2015)

Es uno de los estudiosos de la pobreza más reconocido en México; sus


aportaciones datan de varios años atrás y, con el transcurso del tiempo,
se han ampliado y depurado. Boltvinik propuso, en 1990, definir las
necesidades básicas por los siguientes caminos:

•• Acudir a los expertos. Método ampliamente utilizado, en espe-


cial para definir las especificidades de alimentación. Lo que está
en juego detrás de esa vía son los pesos relativos de los compo-
nentes biológico y cultural de la alimentación.
•• Analizar la legislación de un país y las conquistas populares. La
legislación mexicana presenta una amplia cobertura de derechos
para la población asalariada, configurando un esbozo de lo que
serían las necesidades materiales, sociales y culturales. Esto sir-
vió al autor para proponer la Canasta Normativa de Satisfactores
Esenciales y fijar la línea de pobreza con base en su costo.
•• Analizar —como sugiere Terrail (1977, en Boltvinik, 1990)— las
transformaciones de las relaciones de producción y del desarrollo
de las fuerzas productivas.
•• Acudir a las percepciones de la población.
•• Optar por el enfoque de Townsend (1979, en Boltvinik, 1990:
20): sustituir el concepto de necesidades básicas por el de las die-
tas, actividades, condiciones de vida y equipamiento usuales.

La importancia de la operacionalización de las necesidades bási-


cas radicó en que en ella fundamentó sus estudios y propuestas sobre
diversos métodos para medir la pobreza, tales como: el método de
Línea de Pobreza (LP) que considera dos variables para ser obtenido:
ingreso corriente y activos no básicos (que integra gastos de consumo
de manera indirecta). El método de Necesidades Básicas Insatisfechas
(nbi) que considera las variables Activos básicos y Conocimientos y
habilidades. El Método de Medición Integrada de la Pobreza (mmip),
que aglutina las seis variables: Ingreso corriente, Activos no básicos (gas-
tos de consumo de manera indirecta), Activos básicos, Conocimientos­

67
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

y habilidades, Acceso a bienes y servicios gratuitos (consumo público) y


la variable de Tiempo libre (Boltvinik, 2003: 455).
En la actualidad, Boltvinik aporta a la metodología de medición de
la pobreza su Variante Mejorada-Necesidades Básicas Insatisfechas
(vm-nbi), en la que se eliminan las deficiencias de la versión original que
desarrolló, en 1992, como Método de Medición Integrada de la Pobreza
(mmip). Los beneficios de su actual método de medición de la pobreza se
han probado con Evalúa D. F., en el año 2011.
El autor identifica como los logros de su vm-nbi, los siguientes:

1. Permite calcular la brecha de pobreza y las demás medidas agre-


gadas de pobreza.
2. La incidencia de la pobreza ya no es una función del número de
indicadores incluidos.
3. Opera con un mayor número de indicadores de carencia.
4. Se evita, en alguna medida, la tendencia al decrecimiento de la
pobreza, al introducir un procedimiento de expectativas para
definir los umbrales, lo que implica el reemplazo de un concepto
absoluto por uno relativo de pobreza (Boltvinik, 2013: 15).

Estudio psicosocial de Mier y Suárez (1991)

Carmen Mier y Guadalupe Suárez (1991), en Procesos Rurales y Urbanos


en el México Actual: estudio de la pobreza, una posición psicosocial propo-
nen que ésta existe sólo cuando los sujetos se plantean como necesidad
la transformación de sus condiciones de vida. Aseguran que nadie puede
abstraerse al fenómeno de la pobreza ni tratarlo como algo ajeno a uno
mismo. El objetivo de su investigación fue analizar el proceso por el cual
se construye psicosocialmente el fenómeno de la pobreza, en su calidad
de sistema influido por:

•• La dimensión histórica en que se inserta. La pobreza es un sis-


tema circular, causa y consecuencia de su propia existencia.

68
Marco teórico

•• Las concepciones científicas tradicionales sobre la pobreza en el


ámbito de la cultura cotidiana. Al comparar condiciones de vida
de dos o más grupos sociales, se califica de pobre a quien pre-
senta las condiciones de vida más desfavorables para subsistir y
desarrollar sus potenciales.
•• Lo social en el individuo. Cada sujeto está en continua interac-
ción con variados procesos sociales (Mier y Suárez, 1991: 170).

Con base en su investigación, las autoras propusieron un modelo


analítico para abordar el fenómeno de la pobreza y de las condiciones
de vida, e identificaron tres indicadores para apreciar las condiciones de
vida de uno o un conjunto de individuos:

1. Infraestructura material. Desde el punto de vista psicosocial,


no aporta ningún elemento por considerar, sólo es relevante en
cuanto a la manera en que favorece o merma el desempeño psi-
cológico del individuo.
2. Posibilidad de acceder al tipo de vida que se desea llevar. Que el
sujeto tenga una participación activa en el establecimiento de sus
aspiraciones, como el deseo de ser amado, aceptado y reconocido
socialmente, gozar de libertad, tener una identidad, poder invo-
lucrarse en actividades que parezcan atractivas, participar en la
toma de decisiones que le afecten, entre otras.
3. Capacidad de resolver problemas por uno mismo. Es la posibi-
lidad efectiva de un sujeto para manipular sus recursos y cons-
truir un orden más cercano a sus aspiraciones. Consiste en que el
sujeto pueda elevar por sí mismo su nivel de eficacia, gracias a su
educación, construcción de conocimientos, organización social,
comunicación, creencias, valores, habilidades intelectuales y uso
de lenguaje, entre otros (Mier y Suárez, 1991: 178-179).

Los resultados encontrados les permitieron concluir que existen cua-


tro modelos de manifestación de las condiciones de vida relacionados
con las aspiraciones, las expectativas, la eficacia y el logro efectivo.

69
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Desde las instituciones se han realizado varias aportaciones al estu-


dio de la pobreza en México, algunas de las cuales se mencionan a con-
tinuación.

Banco Mundial (2012)

Según el Banco Mundial, en México sí hay avances en términos de las


capacidades humanas de la población en cuanto a la salud, la nutrición
y la educación. Sin embargo, persisten importantes rezagos en cier-
tos grupos y zonas geográficas, como consecuencia del escaso nivel de
ingresos.
Entre 1994 y 2004, el patrón de cambios en la pobreza se asoció
con el ciclo macroeconómico y con el ritmo del mercado de trabajo. La
crisis de 1994 y 1995 colocó en pobreza extrema a 21% de la población
en 1994, y a 37% en 1996. Entre 1996 y 2002, la pobreza extrema dis-
minuyó en 17 puntos porcentuales quedando en 20%, sólo un punto
porcentual por debajo del nivel registrado antes de la crisis. Para enton-
ces, la mitad de la población vivía en pobreza y una quinta parte en
pobreza extrema (World Bank, 2012).
La reducción de la pobreza extrema en el nivel rural y nacional,
entre 2000 y 2002, fue estadísticamente significativa por el crecimiento
de las remesas internacionales para los pobres extremos en las zonas
rurales, y por el aumento de las transferencias gubernamentales dirigi-
das a este sector poblacional a través del programa Oportunidades, por
el crecimiento real de ingresos laborales en actividades poco calificadas,
y por una reducción en las diferencias de los salarios entre áreas rurales y
urbanas (World Bank, 2012).
Entonces se consideraba que la pobreza en el país era un desafío
importante porque, además, se asociaba con desigualdades sociales y la
exclusión sobre todo de los grupos indígenas, quienes constituían 20%
de los pobres extremos y sufrían los mayores niveles de privación en tér-
minos de salud, educación y acceso a servicios básicos (World Bank,
2012). La reducción de pobreza extrema y moderada más significativa

70
Marco teórico

se registró en 2012, cuando pasó de 24.2% a 20.3% y de 53.7% a 20.3%,


respectivamente (World Bank, 2012).

Consejo Nacional de Evaluación


de la Política de Desarrollo Social (2015)

Para este organismo, una persona se encuentra en situación de pobreza


cuando tiene al menos una carencia social en alguno de los seis indica-
dores establecidos en el Artículo 36 de la Ley General de Desarrollo
Social (LGDS, 2013)1 y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bie-
nes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias
y no alimentarias (Coneval, 2015).
Los datos arrojados en la evaluación de 2012, por el Consejo Nacio-
nal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indi-
caron que en México había 53.3 millones de personas en condición de
pobreza (45.5%), de las cuales 41.8 millones vivían en pobreza mode-
rada y 11.5 millones en pobreza extrema. La población vulnerable por
carencias sociales ascendía a 33.5 millones (28.6%), y las personas vul-
nerables por ingresos a 7.2 millones (6.2%). Alrededor de una quinta
parte (19.8%) de la población nacional, es decir, 23.2 millones de perso-
nas, no tenía problemas de ingresos ni carencias sociales, no eran pobres
ni vulnerables (Coneval, 2013: 12).
Para realizar las estimaciones de pobreza, el Consejo estableció dos
espacios: el del bienestar económico y el de los derechos sociales. El primero,
basado en una cantidad mínima de recursos monetarios requeridos para
satisfacer las necesidades básicas de las personas, que debe ser suficiente
para adquirir una canasta de alimentos y acceder a bienes y servicios
(canasta no alimentaria). El segundo insiste en que una persona pre-
senta carencias y está imposibilitada para ejercer uno o más derechos
sociales cuando no puede satisfacer al menos uno de los seis indicadores
señalados en la Ley General de Desarrollo Social.
1
Los seis indicadores propuestos en la actualidad en la LGDS son: 1) rezago educa-
tivo, 2) acceso a servicios de salud, 3) acceso a la seguridad social, 4) calidad y espacios
de la vivienda, 5) servicios básicos en la vivienda, y 6) acceso a la alimentación.

71
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

En el ámbito de los derechos sociales, en 2012 había 86.9 millones


de personas con alguna privación social, tres de cada cuatro mexicanos.
La carencia que presentó mayor privación fue el acceso a la seguridad
social, pues tres de cada cinco personas (71.8 millones) no la tenían. En
segundo lugar está la carencia por acceso a la alimentación, que sufrían
27.4 millones, poco más de una quinta parte de la población nacional.
Además, 25.3 millones de personas no tuvieron acceso a los servicios de
salud; 24.9 millones no contaban con servicios básicos en la vivienda;
22.6 millones tenían rezago educativo, y 15.9 millones presentaban
carencias en la calidad y espacios de la vivienda (Coneval, 2013: 13-14).
Respecto del ámbito del bienestar económico, también en 2012,
23.5 millones de personas —una de cada cinco— tuvieron un ingreso
tan bajo que aun usándolo todo, no les permitía adquirir la canasta ali-
mentaria, cuyo valor en ese año era de 1 125 pesos mensuales por per-
sona, en las zonas urbanas, y de 800 pesos en las rurales. Además, 60.6
millones de la población obtuvieron un ingreso inferior a 2 328 pesos
mensuales en las zonas urbanas, e inferior a 1 489 pesos en las rurales;
ingreso insuficiente para adquirir una canasta básica completa (Coneval,
2013: 13-14). Hoy en día, la canasta básica alimentaria tiene un valor
de 1 278.44 pesos en las zonas urbanas y de 898.00 pesos en las rura-
les, lo que da un total de 2 591.14 y de 1 657.25 pesos, respectivamente,
al sumar el costo de la canasta básica no alimentaria (Coneval, 2015).
Hasta hace poco tiempo se definían dos tipos de pobreza: la extrema
y la moderada. La primera para hacer referencia a aquella persona que no
puede satisfacer tres o más de los indicadores establecidos; la segunda
para referirse a quien siendo pobre, no es pobre extremo. La inciden-
cia de pobreza moderada se obtiene al calcular la diferencia entre la
incidencia de la población en pobreza menos la de la población en
pobreza extrema.

¿CÓMO SE MIDE LA POBREZA?


En la actualidad, según la Ley General de Desarrollo Social, la pobreza
ha de medirse en forma multidimensional, como lo hace el PNUD. Dicha

72
Marco teórico

pobreza multidimensional2 alude a la condición de quien no puede satisfa-


cer al menos una carencia social de las que aparecen en los seis indicado-
res mencionados con anterioridad. Según el enfoque multidimensional,
es necesario tomar en cuenta la Pobreza por ingresos, que compara los
ingresos de las personas con los valores monetarios de diferentes líneas:
la alimentaria, la de capacidades y la del patrimonio.

•• Pobreza alimentaria: es la incapacidad de obtener una canasta


básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponi-
ble en el hogar para comprar sólo los bienes de esa canasta.
•• Pobreza de capacidades: es la insuficiencia del ingreso disponi-
ble para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los
gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso
total de los hogares nada más para esos fines.
•• Pobreza de patrimonio: es la insuficiencia del ingreso disponible
para adquirir la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesa-
rios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque
la totalidad del ingreso del hogar se utilice exclusivamente para
adquirir tales bienes y servicios.

Determinar las medidas que definen la pobreza multidimensio-


nal supone establecer los criterios para agregar las características de los
individuos y generar indicadores que permitan el análisis de la magni-
tud y evolución de esta problemática. El Coneval (2015: 43) define tres
tipos de medidas de pobreza multidimensional: de incidencia, de pro-
fundidad y de intensidad.

Medidas de incidencia

Se refieren al porcentaje de la población o de un grupo de población


específico que padece algún tipo de carencia económica o social. Según

2
Multidimensional se refiere a que la metodología de medición de pobreza uti-
liza varias dimensiones o factores económicos y sociales en su concepción y definición.

73
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

el Coneval (2015), son 13 los indicadores de incidencia de pobreza mul-


tidimensional, de bienestar o de carencia, a saber:

1. Población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar.


2. Población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar Mínimo.
3. Carencia por rezago educativo.
4. Carencia de acceso a los servicios de salud.
5. Carencia de acceso a la seguridad social.
6. Carencia por la calidad y espacios de la vivienda.
7. Carencia por servicios básicos en la vivienda.
8. Carencia de acceso a la alimentación.
9. Población con una o más carencias sociales.
10. Población con tres o más carencias sociales.
11. Población en pobreza multidimensional.
12. Población en pobreza multidimensional extrema.
13. Población en pobreza multidimensional moderada.

Medidas de profundidad

El Coneval reporta dos tipos de medidas de profundidad, una asociada


al espacio del bienestar y otra que concierne directamente al índice de
privación social.

1. Espacio de bienestar. Su medición consta de dos etapas: la de cons-


truir las líneas de bienestar y de bienestar mínimo, y la de confor-
mar el indicador de ingreso. Tal medida se obtiene por la distancia
promedio del ingreso de la población cuya percepción es inferior
a la línea de bienestar. Esta medida se aplica tanto a la población
con carencias sociales como a la que no las tiene.
2. Índice de privación social. La profundidad de las carencias se
obtiene por el número y la proporción promedio de carencias
sociales. Este indicador se utiliza para la población en pobreza
multidimensional extrema, la población con ingresos superiores

74
Marco teórico

a la línea de bienestar que tiene al menos una carencia, y para la


población con al menos una carencia social.

Medidas de intensidad

Se construyen al multiplicar una medida de incidencia y una de profun-


didad. Tales medidas permiten realizar diagnósticos sensibles a los cam-
bios en las condiciones de vida de la población en situación de pobreza
multidimensional.
Existen tres medidas de intensidad:

1. Intensidad de la pobreza multidimensional. Es el producto de la


medida de incidencia de la pobreza multidimensional y la pro-
porción promedio de carencias sociales de la población pobre
multidimensional.
2. Intensidad de la pobreza multidimensional extrema. Es el pro-
ducto de la incidencia de la pobreza multidimensional extrema
y la proporción promedio de carencias sociales de la población
pobre multidimensional extrema.
3. Intensidad de la privación de la población con al menos una
carencia. Es el producto de la medida de incidencia de la pobla-
ción que tiene al menos una carencia social y la proporción pro-
medio de carencias de esa población.

Para esta medición se utiliza también la cohesión social como una


medida asociada al contexto territorial, establecida en la LGDS. La
medición de este espacio se realiza mediante los siguientes indicadores:

•• Índice de Gini.
•• Grado de polarización social de la entidad federativa o el muni-
cipio.
•• Razón del ingreso de la población pobre multidimensional
extrema respecto de la población no pobre multidimensional y
no vulnerable.
•• Índice de percepción de redes sociales.
75
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Organización para la Cooperación


y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2015)

A partir de sus diversos estudios, la OCDE observa la realidad mexi-


cana desde una perspectiva integral. Esta institución considera que los
temas esenciales para lograr una vida mejor son seguridad, ingresos,
vivienda, balance vida-trabajo y salud. Por ello, en México deben rea-
lizarse esfuerzos adicionales para alcanzarlo; además, la interrelación
de estas variables genera un círculo vicioso que obstaculiza el creci-
miento económico y el bienestar (Azevedo y Boullion, 2010, en OCDE,
2015). Por su parte, el bienestar subjetivo varía considerablemente entre
los diferentes grupos socioeconómicos y se relaciona en gran medida
con los niveles de ingreso, educación, seguridad en el empleo, vivienda,
estado de salud y grado de movilidad social (OCDE, 2015).
Según la OCDE, las acciones que han de llevarse a cabo en México
para enfrentar la pobreza son: desarrollar un Estado que propicie mer-
cados laborales y ciudades incluyentes, así como un sistema de salud
integral y un sistema educativo que considere las fuerzas externas de la
escuela, además de atacar los problemas de deserción escolar y las bajas
tasas de graduación.

Desarrollar un Estado incluyente

Después de la crisis financiera global de 2007 a 2010, México registró


una baja acumulada de más de 5% en el ingreso real disponible de los
hogares. A pesar del importante aumento del gasto orientado al com-
bate a la pobreza, la tasa de pobreza moderada absoluta aumentó de
42.9% en 2006 a 52.3% en 2012 (OCDE, 2015).
La administración actual reactivó OPORTUNIDADES —pro-
grama de transferencias monetarias condicionadas orientado a la reduc-
ción de la pobreza— con el nuevo nombre de PROSPERA, programa
que con este cambio se esperaba que facilitara a los ciudadanos el acceso
a la educación financiera, al ahorro, los seguros y el crédito, y que per-
mitiera a las familias afianzar sus ingresos, al brindarles capacitación y

76
Marco teórico

microcréditos para apoyar sus actividades productivas como la agricul-


tura y la artesanía. También puso en marcha la Cruzada Nacional Contra
el Hambre, de la que se hablará adelante.
Para proteger el ingreso de los ancianos, se implementó en México
la Ley de Pensión Universal con la idea de garantizar que todos los mexi-
canos residentes en el país, mayores de 65 años y sin derecho a reci-
bir un beneficio de pensión, tengan derecho a una cantidad monetaria
mensual mínima otorgada por el gobierno federal. Esta medida se
aplicó debido a que cerca de 66% del total de la población de más de 65
años de edad no tiene acceso a una pensión, y cuatro millones viven en
condiciones de pobreza. La ley es financiada por completo con recursos
públicos, tiene un costo anual promedio de 0.3% del PIB para el periodo
2014-2018, y permanecerá por debajo de 1% del PIB en el largo plazo
(OCDE, 2015).
México es el único país latinoamericano donde el salario mínimo
está por debajo de la línea de la pobreza per cápita (CEPAL, 2015). Por
eso también se reactivó el seguro de desempleo, el cual garantiza un bene-
ficio de seis meses a todos los trabajadores que pierdan su empleo en el
sector formal y que hayan pagado impuestos durante un mínimo de 24
meses. El financiamiento proviene de una subcuenta mixta, sufragada
por el empleador, quien deberá contribuir con 3% del sueldo base del
empleado (OCDE, 2015).
La OCDE propone que el gobierno de México aumente el salario
mínimo para combatir la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, de
acuerdo con el Inegi, sólo 14% de los trabajadores recibe un ingreso
menor al salario mínimo y considera que aumentarlo podría no ser una
medida eficaz (OCDE, 2015).

Mercados laborales incluyentes

En México muchos trabajadores se autoemplean o trabajan en empre-


sas pequeñas y precarias sin acceso a la protección social. Pese a que en
años recientes ha habido algunas mejoras, 57% de los trabajadores aún
opera en el sector informal.

77
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tal informalidad se ha extendido ampliamente en las zonas menos


urbanizadas y en el sector agrícola, donde casi seis de cada diez trabaja-
dores informales viven en localidades con menos de 100 mil habitantes
y dos tercios de los trabajadores formales viven en localidades de más de
100 mil habitantes, donde hay una mayor presencia de empresas gran-
des y legalmente constituidas. El trabajo formal se relaciona con los
aspectos geográficos y con los logros educativos. La tasa de informalidad
entre los trabajadores que sólo tienen educación básica o un nivel menor
se ubica por encima de 80%; entre trabajadores con, por lo menos, edu-
cación secundaria, es de 20%; entre trabajadores con educación terciaria
es de 6%, y entre los que cuentan con estudios de doctorado es de 0.3%
(OCDE, 2015).
Otro aspecto relevante es que, en este país, las personas enfrentan
graves conflictos entre su vida personal y su trabajo. En México, las per-
sonas empleadas trabajan más horas (2 236 horas al año) que en todos los
países de la OCDE (la media de los países miembros es de 1 770 horas).
La mayoría de los empleados de jornada completa trabaja 40 horas
por semana durante 50 semanas al año (de ahí las 2 200 horas anua-
les). Además, no sólo pasan largas horas en su sitio de trabajo, sino que
debido a los deficientes sistemas de transporte público invierten lar-
gas horas en el trayecto hacia y desde su sitio de trabajo. Los conflic-
tos entre la vida personal y el trabajo no afectan a todos por igual; tiene
mucho que ver el grado en que las personas pueden lidiar con las pre-
siones de trabajo, lo que muchas veces depende del apoyo del que dis-
ponen a través de su empleo y del sector público (OCDE, 2015).

Sistema educativo

En la actualidad, la mayoría de los niños de entre 6 y 14 años asiste a


la escuela, sin embargo, la calidad de la educación la ubica en el último
lugar entre los países miembros de la OCDE. En México, un estudiante
promedio obtiene en la prueba PISA una calificación de 417 de 600 pun-
tos posibles en lectura, matemáticas y ciencias, cuando el promedio de
esta organización es de 497. Sin embargo, hay considerables diferencias

78
Marco teórico

entre los Estados: aquellos con tasas de pobreza y desigualdad más bajas
tienen calificaciones PISA más altas (Arias, 2010; Scott, 2009, citados en
OCDE, 2015).
Además, en este país las tasas de graduación en educación media
superior son bajas en comparación con otras economías latinoamerica-
nas. La probabilidad de desertar y de no completar la educación recibe
influencia de muchos factores que trascienden a la escuela. Un factor
determinante que incide en las tasas de deserción es la desigualdad en
los ingresos. Los estados mexicanos con mayor desigualdad de ingre-
sos, ubicados entre los quintiles más altos y los más bajos en ese rubro,
son también los que muestran las tasas más altas de deserción escolar
(OCDE, 2015).
Otros factores que contribuyen a las bajas tasas de graduación en
la secundaria son los importantes cambios en la estructura de la pro-
ducción y en la de las familias. El aumento de la demanda relativa de
mano de obra poco calificada —que generó el impulso a las activida-
des de manufactura— elevó el costo de oportunidad al mantener a los
niños en la escuela. Los estudiantes que provienen de familias desfavo-
recidas, de familias indígenas o en condiciones de estrés, corren mayor
riesgo de dejar la escuela sin obtener un certificado o diploma (Arias,
2010, en OCDE, 2015).
Aunque se implementó el programa OPORTUNIDADES (ahora
PROSPERA), no se logró un impacto significativo en las tasas de deser-
ción (Azevedo, 2009, en OCDE, 2015) porque se limitó a aumentar las
tasas de matrícula y no necesariamente las de graduación (OCDE, 2015).

Ciudades incluyentes

Hoy en día, en México, muchas familias —de niveles de ingresos bajo y


medio-bajo— viven una realidad en la que obtienen una casa, pero dis-
ponen de servicios muy deficientes y no tienen la facilidad de acceder a
buenas escuelas, buenos hospitales y buenas oportunidades de empleo
y de desarrollo económico. Además, las políticas de vivienda contribu-
yeron a aumentar la separación geográfica y socioeconómica (Sánchez,

79
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2012, en OCDE, 2015), lo cual puede tener efectos negativos sobre el


bienestar de los grupos desfavorecidos al afectar su salud, los logros edu-
cativos, el balance vida-trabajo y la seguridad personal (Leigh y Wolfers,
2001, en OCDE, 2015).
A menudo se construyen nuevos desarrollos habitacionales en las
afueras de las ciudades sin contar con una planificación e inversión ade-
cuadas en transporte público, lo que hace indispensable el uso del auto-
móvil. Entre 2000 y 2011, el número de vehículos registrados en zonas
metropolitanas aumentó de 7.9 a 16.1 millones. La tasa de motoriza-
ción se duplicó en la década pasada, de 10 a 20 vehículos por cada 100
personas. A la vez, los aumentos en estas tasas generaron externalida-
des: congestionamiento, contaminación atmosférica, emisiones de gases
de efecto invernadero, accidentes de tránsito y contaminación por ruido.
Respecto de otros servicios públicos como el agua, en los casos más
notorios, aún no se cumplen los acuerdos con desarrolladores para cons-
truir tuberías y otros servicios (OCDE, 2015).

Sistema de Salud

Las deficiencias en el sistema nacional de salud mexicano pueden atri-


buirse a que el gasto público en salud es de 6.2% del PIB, mientras que
la media de la OCDE es de 9.3%. En contraparte, los costos adminis-
trativos ascienden a 9.2% del gasto total en salud, los más altos de la
OCDE, al igual que los gastos de bolsillo que representan casi 50% del
gasto total en salud. Tales gastos, por ser altos, son un factor importante
que conduce a las familias a la pobreza. Sin embargo, de 2008 a 2012, el
porcentaje de hogares con gastos catastróficos bajó de 2.6% a 1.8%, y el
porcentaje de hogares con gastos empobrecedores disminuyó de 1.2% a
0.7% (OCDE, 2015).
Más aún, el actual sistema fragmentado provoca innumerables dife-
rencias en el acceso y la calidad de la práctica, considerando que hay
profundas brechas entre los prestadores de servicios. Así, en el Seguro
Popular, el número de consultas ambulatorias especializadas por cada
1 000 derechohabientes es de 47, en comparación con las 101 que se dan

80
Marco teórico

en el Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que la proporción


de recetas que la farmacia no puede surtir por la falta de existencias es de
33% en el Seguro Popular, en comparación con 3.6% en el IMSS (OCDE,
2015). Además, como el Seguro Popular excluye el tratamiento de algu-
nas enfermedades comunes y devastadoras, el gasto de bolsillo de sus
afiliados en medicamentos y diagnóstico es de 456 pesos por consulta,
en comparación con 114 pesos en el IMSS (OCDE, 2015).

Cruzada contra el Hambre. Una estrategia


para superar la pobreza extrema (2013)

Actualmente, una de las respuestas institucionales para aminorar el pro-


blema de la pobreza es la iniciativa que se estableció en enero de 2013
denominada Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SIN
HAMBRE). Se refiere a una estrategia coordinada por el gobierno
federal para que la población supere su condición simultánea de caren-
cia alimentaria y pobreza extrema. En su planeación se tomaron como
base las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) del año 2010, según las cuales, 7.4 millones de personas distri-
buidas en todo el país se encontraban en pobreza extrema.
La estrategia corresponde a uno de los indicadores del Plan Nacional
de Desarrollo 2013-2018 y al primero de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM) establecidos por el PNUD. Se centra en la búsqueda del
bienestar social a partir de un proceso participativo de amplio alcance,
cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la federación, las
entidades federativas y los municipios, así como de los sectores público,
social y privado y de los organismos e instituciones internacionales
(Sedesol, 2013).
Su base fundamental es el reconocimiento de los Derechos Huma-
nos como las garantías que permiten el desarrollo pleno de los indi-
viduos y su acceso a una vida digna. Recupera las consideraciones de
diversos documentos internacionales que insisten en que una nutrición
adecuada debe ser un derecho para estar en condiciones de gozar del

81
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

más alto nivel de desarrollo físico, emocional e intelectual,3 y que más


que la entrega de alimentos, es necesario valorar su accesibilidad, dispo-
nibilidad y sostenibilidad.4
Para su ejecución se han establecido un fin y un propósito.
Su fin es reducir la incidencia de personas en condición de pobreza
extrema multidimensional y carencia alimentaria, transformando los
entornos social y económico, mejorando la inclusión y la participación
social, así como el desarrollo comunitario.
Su propósito es contribuir a que 7.4 millones de personas superen su
condición de pobreza extrema y carencia alimentaria.
Ahora bien, los objetivos de la Cruzada contra el Hambre son
(Sedesol, 2013):

•• Llegar a “Cero hambre” a partir de una alimentación y nutrición


adecuadas, de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia
alimentaria severa.
•• Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores
de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia.
•• Aumentar la producción y el ingreso de los pequeños producto-
res agrícolas.
•• Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el
almacenamiento y transporte, así como en los comercios.
•• Promover la participación comunitaria.

3
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en
Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1995). Citado en el Decreto por
el cual se dan a conocer los lineamientos de la Cruzada contra el Hambre, en línea, dispo-
nible en: <http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Cruzada/1_
DECRETO_POR_EL_QUE_SE_ESTABLECE_EL_SISTEMA_
NACIONAL_PARA_LA_CRUZADA_CONTRA_EL_HAMBRE.pdf>.
4
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Decreto por el cual se dan a cono-
cer los lineamientos de la Cruzada contra el Hambre, en línea, disponible en: <http://
www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Cruzada/1_DECRETO_
POR_EL_QUE_SE_ESTABLECE_EL_SISTEMA_NACIONAL_
PARA_LA_CRUZADA_CONTRA_EL_HAMBRE.pdf>.
82
Marco teórico

La evaluación de los programas y acciones de la Cruzada contra el


Hambre corresponde al Coneval, que deberá trabajar en conjunto con el
Inegi y se enfocará en los siguientes aspectos (Sedesol, 2013):

•• La evolución de la producción y los ingresos de los pequeños


productores rurales.
•• Los mecanismos de participación ciudadana y sus resultados.
•• Los mecanismos de la participación comunitaria, a partir de los
elementos que la Cruzada proponga para definir la estrategia de
participación, sus objetivos y sus resultados esperados.

Después de realizada esta revisión, se observa que el tema de


la pobreza a nivel internacional, en América Latina y en México, ha
sido abordado desde una multiplicidad de criterios y disciplinas, en un
intento por conocer, definir, explicar y responder a un fenómeno que
impacta a individuos, grupos y sociedades enteras; aun así, desde la pers-
pectiva psicosocial, poco se ha escrito.
La literatura intelectual referida indica que mientras que en el
ámbito internacional se habla de relaciones económicas entre países ricos
y pobres, se delinean sus factores en cuanto a características generales en
términos de cómo la pobreza se recrea cotidianamente, en relación con la
actividad económica, oportunidades que ofrece el mercado, desocupación
e informalidad, ingresos, nivel de consumo, accesibilidad a los recursos,
sistema educativo, preparación o capacitación para el empleo, factores
personales, pautas culturales, mala nutrición, derechos de las personas,
privación de capacidades y libertades, interacción entre fuerzas socia-
les, grupos, instituciones y agencias, necesidades básicas insatisfechas, así
como el planteamiento de los propios sujetos de la transformación de las
condiciones de vida, y la importancia de incluir en el debate de la pobreza
la estructura sociopolítica de las naciones.
En América Latina y los países subdesarrollados, la insuficiencia se
explica a partir de la globalización, así como de indicadores económicos
vinculados a la insatisfacción de las necesidades básicas como la nutri-
ción, la vivienda, la educación y la cultura, haciendo breve alusión a fac-
tores personales y sociales.

83
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El Banco Mundial traza sus propósitos a partir de los Objetivos del


Milenio, centrados en indicadores de pobreza extrema, enseñanza pri-
maria universal, igualdad de género y autonomía de la mujer, mejora de
la salud materna, disminución de las enfermedades sociales, sostenibili-
dad del medio ambiente y la importancia de la asociación mundial para
impulsar en conjunto el desarrollo de las personas y naciones.
En el caso de Organizaciones no Gubernamentales (ONG), se agrega
la importancia de introducir salarios mínimos, invertir en servicios
públicos universales y fiscalizar el trabajo y el consumo desplazado hacia
el capital, que para el caso mexicano incorpora comunidades indígenas,
crecimiento de remesas internacionales, transferencias gubernamentales
a través del programa Oportunidades y crecimiento de ingresos labora-
les por actividades poco calificadas.
Keith Griffin recupera que la desigualdad se encuentra ligada
a aspectos como el gasto en investigación, el cambio tecnológico, el
comercio asimétrico internacional y una mano de obra abaratada, entre
otros. Aquí se argumenta que el desdoblamiento de los factores externos
de la pobreza están fundamentalmente sustentados en las dimensiones
de Dinero, Hambre y Trabajo, una conceptualización que se aproxima
a la perspectiva Griffin, al referir la importancia de que la pobreza es
un problema estructural vinculado esencialmente con la desigualdad y
la modificación de las reglas de distribución de los frutos de la tierra, o
como se contempla en el enfoque de Francisco Verdera, quien postula
que una parte de la población que está en condición de pobreza puede
salir de ella según varíen las tendencias estructurales de los activos y la
composición de la producción en la demanda de trabajo.
Existen aspectos de orden psicosocial relativos a construcciones
subjetivas sobre el ser pobre aún elementalmente estudiados; lo indivi-
dual y lo colectivo en interacción pueden brindar elementos para descri-
bir las dimensiones psicosociales de la pobreza y, de este modo, indagar
para poder explicar lo que Zumbado (citado en Kliksberg, 1993: XV)
sólo denominó “...y otras dimensiones ligadas al espíritu del hombre”;
así, se supone que los resultados de esta investigación, con el tiempo, den
luz sobre tal aseveración.

84
Marco teórico

Es importante subrayar que los factores internos que se definen desde


los resultados obtenidos a partir de la estandarización de la Escala de
Pobreza (Acceso a la cultura, Conformismo, Atribuciones y creencias, y
Rechazo a la pobreza), como los factores de apoyo (Seguridad básica, Inse-
guridad, Esperanza y Familia) y los factores externos (Dinero, Hambre y
Trabajo) encuentran un punto de correspondencia mínima en esta revi-
sión sobre el pensamiento apuntalado por Oscar Lewis, quien en su
metodología cualitativa insiste en formular sus aportes en función de las
dimensiones familiar y cultural del mexicano, ya que el autor percibe al
pobre como un ser carente y neurótico.
Los resultados aquí reportados refieren que los mexicanos pobres
son personas dignas, que afrontan con coraje y arrojo los avatares coti-
dianos de sus carencias económicas, fundamentalmente ocasionadas por
falta de trabajo o porque éste no es adecuadamente remunerado si lo tie-
nen; es decir, la pobreza en México es estructural. A partir de esta inves-
tigación también se demuestra que el estudio de la pobreza ya no debe
limitarse a la indagación de variables cuantitativas —sólo del ingreso y
de sus activos—, sino que se deben agregar elementos que se aproximen
a visualizarla de una manera más sensible, holística y humana.
Una vez revisados los conceptos básicos de partida para la investi-
gación, así como algunos sobre el significado y las maneras de definir y
medir la pobreza, según diversos autores e instituciones en los niveles
internacional, latinoamericano y nacional, quienes refieren elementos
que puntualizan los tipos de pobreza, sus características y apreciacio-
nes acerca de su operacionalización, se puede tratar el contenido rela-
cionado con el método, resultados y análisis del estudio.

85
I. Estudio exploratorio

MÉTODO

C omo se observó en el capítulo anterior, la controvertida concepción


de Oscar Lewis apenas produce un discurso descriptivo de carac-
terísticas psicosociales de los pobres, pero la percepción de los pobres
acerca de su pobreza brilla por su ausencia, siendo ésta una de las razo-
nes por la que se implementó este estudio.
El primer paso para obtener las Dimensiones Psicosociales de la
Pobreza (DPP) consistió en decidir cuál era el camino a seguir para alcan-
zar la meta; esto es, dado que el constructo no podía elaborarse a partir
de las múltiples referencias teóricas que sobre pobreza existían, porque
no daban cuenta de lo que se pretendía encontrar, fue necesario bus-
carlas utilizando otras técnicas no exploradas todavía para abordar este
fenómeno.
Por tanto, se inició partiendo de las siguientes preguntas:

1. ¿Existen dimensiones psicosociales de la pobreza?


2. ¿Podrá construirse un instrumento confiable y válido creado ex
profeso para medir las dimensiones psicosociales de la pobreza?

Al iniciar el estudio exploratorio se desconocía cuál sería la direc-


ción que tomaría, en cierto sentido hubo una etapa de especulación e
incertidumbre, en donde no se sabía si estas DPP existían, si se sería
capaz de construir el instrumento que permitiera detectarlas y aislarlas,
tampoco se conocía cuántos intentos y aproximaciones deberían reali-
zarse antes de tener cierta certeza de su existencia y permanencia, a fin
de poder proponerlas y darlas a conocer.
Sólo se tenía consciencia de que era necesario iniciar una búsqueda
distinta que intentara dar cuenta del sentir y percibir de la pobreza de

87
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

quienes la vivían, así que se propusieron los siguientes objetivos para su


consecución:
El estudio consideró un objetivo general y los varios específicos nece-
sarios para alcanzarlo; el general fue: construir un instrumento confia-
ble y válido capaz de medir las dimensiones psicosociales de la pobreza.
Los objetivos específicos del estudio fueron:

1. Detectar a través de las respuestas a cinco reactivos abiertos el


significado, percepción y atribución que los sujetos de estudio
tienen de la pobreza, y
2. Construir, con base en la red semántica obtenida de la aplica-
ción de dos conceptos y cinco reactivos abiertos, una escala de
tipo Likert con cinco opciones de respuesta, que permitiera ais-
lar factores a los que se denominarían dimensiones psicosociales
de la pobreza.

Se proyectó un estudio exploratorio de campo y transversal: explo-


ratorio por tratarse de la primera aproximación al fenómeno, de campo
porque se localizó al individuo en el lugar donde habitualmente se
desenvuelve, y transversal en virtud de que sólo se hizo una aplicación
del instrumento.
El estudio se planteó en dos etapas: la primera se centró en la
aplicación de una red semántica, y la segunda en la construcción y
administración de una escala de tipo Likert con cinco opciones de res-
puesta; siendo bajo esta característica metodológica que a continua-
ción se presentarán: muestra, instrumento, estadística y procedimiento
para cada una de ellas, dada la diferencia existente entre las dos.

1. Red semántica

Muestra

La red semántica se aplicó a una muestra de 52 personas residentes de


Tlalmille, porque en el momento de la exploración se supervisaba en

88
I. Estudio exploratorio

ese lugar a estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social su práctica


comunitaria.
Tlalmille era un asentamiento irregular ubicado en una zona de
reserva ecológica, por lo que sus predios no contaban con los servicios
públicos indispensables; las personas que vivían ahí debían comprar el
agua que consumían a pipas que llegaban a la colonia dos veces cada
semana, no contaban con drenaje, mercado, escuela y otros servicios, y
lo que es peor, no podrían adquirir sus lotes, lo que les hacía vivir con
la amenaza permanente de ser lanzados en cualquier momento de su
hogar por las autoridades delegacionales.
Fueron familias de las conocidas como “paracaidistas”, que tienen la
necesidad de ir a vivir a estos lugares porque no pueden acceder —con
ingresos que sólo les permiten subsistir— a un terreno en una colonia
reglamentada.
Tlalmille se encuentra localizada en la Delegación Tlalpan, al sur
de la Cd. de México, y dado que el propósito de la aplicación de la
red semántica era conocer cómo conceptualiza, percibe, siente y vive el
pobre su pobreza, no interesó el sexo, escolaridad, estado civil u ocupa-
ción de quienes lo respondieron. Por tanto, se aplicó un muestreo propo-
sitivo a las 52 personas que un sábado de práctica comunitaria aceptaron
responder el instrumento.

Instrumento

La red semántica está basada en el supuesto de Quillian (1968, en Val-


dés, 1991), quien sostiene que toda la información del ser humano se
encuentra almacenada y ligada por nodos conceptuales en forma de red.
Posteriormente, Collins y Loftus (1972, en Valdés, 1991) plantearon
que la estructura de la información en red sí existe y que está almace-
nada ordenadamente, y dependiendo de la relación que tenga ésta con
el nodo conceptual central del que se trate, habrá una distancia semán-
tica entre los términos. Partiendo de estas propuestas, Figueroa (1981,
en Valdés, 1991) planteó la creación de redes semánticas naturales para
hacer investigación con humanos, generando toda una técnica para la

89
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

evaluación del significado, tomando a éste como la información conte-


nida en la memoria semántica.
Retomando esta técnica, fue que se decidió que el estudio explo-
ratorio del que se partiría para intentar encontrar las dimensiones psi-
cosociales de la pobreza, sería la red de dos conceptos y cinco reactivos
abiertos, que darían la pauta para detectar cómo el pobre percibe su
pobreza, para posteriormente construir aseveraciones que permitieran
elaborar una escala de tipo Likert con cinco opciones de respuesta.
Se buscaría el sentido y significado de pobreza y riqueza, este último
concepto no sería parte del estudio, sino solamente una forma de hacer
menos agresiva para los encuestados la búsqueda de lo que interesaba
conocer. La aplicación de la red semántica consistió en lo siguiente:
Se solicitó a los participantes, tres tareas fundamentales:1

1. Que definieran con la mejor claridad y precisión el concepto


“pobreza” mediante el uso de palabras sueltas (pudiendo usar ver-
bos, adverbios, sustantivos, adjetivos y otros sin utilizar artículos
ni preposiciones), que consideraran que están relacionadas con
ésta, y se les dio un ejemplo y las dos palabras estímulo:

MANZANA POBREZA RIQUEZA


comer _________ _________
roja _________ _________
sabrosa _________ _________
fruta _________ _________
creación _________ _________

Resultó interesante que aun dando el ejemplo, las personas no regis-


traron en algunos casos una palabra, sino dieron una frase: carecer de lo
más elemental, falta de fe.

2. Se les pidió jerarquizar todas y cada una de las palabras que die-
ron como definidoras, en función de la relación, importancia o

1
Véase protocolo en el apéndice 1.

90
I. Estudio exploratorio

cercanía que consideraran (de manera individual) que tenían con


las palabras estímulo. De esta forma, le asignaron el número 1
a la palabra más cercana o relacionada con la palabra “pobreza”
y “riqueza”, el 2 a la que seguía en importancia, y así sucesiva-
mente, hasta terminar de jerarquizar a todas las palabras dadas
como definidoras, y se ejemplificó:

MANZANA POBREZA RIQUEZA


comer 5 humilde 1 dinero 1
roja 3 gastos 3 millonario 2
sabrosa 4 comida 4 poder 3
fruta 2 trabajo 5 orgulloso 4
creación 1 angustia 2 alegre 5

3. Se solicitó a todos los sujetos que como mínimo dieran 5 pala-


bras definidoras para “pobreza” y “riqueza”, la palabra estímulo
riqueza sólo tuvo como fin que las personas no se sintieran agre-
didas al hacer alusión directa a su pobreza.

Toda esta información fue vaciada en una hoja de captura para redes
semánticas, que constó de una columna para escribir la palabra y de diez
espacios en los cuales se anotaron las frecuencias de aparición de cada
palabra generada por el grupo de encuestados.
Cada uno de estos espacios tuvo una jerarquía y un valor asignado;
así, el cuadro 1 tuvo un valor de 10 puntos, por haber sido la jerar-
quía más alta o que indicó la mayor relación entre las palabras definida
y definidora que fueron asignadas por las personas, el cuadro 2 valía 9
puntos, el tres 8, y así sucesivamente, para obtener el peso de la palabra,
es decir, su valor “M”.
El valor “M” total relaciona frecuencias con jerarquías y se obtiene
mediante la sumatoria de todos los valores encontrados para cada pala-
bra. Tales valores se obtienen al multiplicar la frecuencia de aparición
por la jerarquía designada por los sujetos a esa palabra.
El valor “J” indica la riqueza de la red, es simplemente el número total
de palabras generadas por los sujetos para definir al término estímulo.
91
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 1. Ejemplo de hoja de captura para redes semánticas

Palabra 1 = 10 2=9 3=8 4=7 5=6 6=5 Peso “M”


Carencia 2 2 4 2 80
Escasez 3 2 48
Limitaciones 2 2 2 48
Dinero 3 1 1 45
Necesidades 2 2 1 44
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

Con estos dos resultados, fue posible llevar a cabo la obtención del
conjunto “SAM”, que es el grupo de las diez palabras que obtuvieron el
mayor valor.
Además se preguntó:

1. ¿Qué es la pobreza? 
2. ¿Qué significa ser pobre aquí en México, D. F.?
3. Para usted, ¿qué significa ser pobre?
4. ¿Cómo es la pobreza de los otros?
5. ¿Por qué cree usted que se es pobre?

Estos reactivos abiertos propiciaron la obtención de respuestas que


dieron un cúmulo de información sobre cómo percibe, siente, proyecta
y a quién atribuye el pobre su pobreza, y con base en la red semántica y
ellas, se construyeron aseveraciones, haciendo un esfuerzo porque fueran
lo más cercanas al sentir y pensar de los encuestados.

2. Escala de tipo Likert

Muestra

La muestra en la que se aplicó la escala de tipo Likert se conformó con


588 personas, hombres y mujeres, buscando siempre que se tratara de

92
I. Estudio exploratorio

sujetos de escasos recursos, sin importar la edad, el estado civil ni su


escolaridad, distribuidos de la siguiente manera:

Tabla 2. Distribución de 588 personas

Lugar de aplicación Núm. de personas


Escuela Nacional de Trabajo Social 100
Colegio Nacional para la Educación Profesional Técnica (Conalep) 97
Manifestantes en el Zócalo de la ciudad de México 99
Reclusorio Preventivo Oriente 154
Tlalmille, Delegación Tlalpan 38
Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Deleg. Iztapalapa 100
Total 588
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

En todos los casos se buscó que los encuestados fueran pobres, por
lo cual, para esta fase del estudio se aplicó muestreo de tipo no probabi-
lístico propositivo.

Instrumento

La escala de tipo Likert es un instrumento que mide la intensidad de las


actitudes (Baena, 1982: 82).
Una actitud, según Dorsch (1991), es una disposición psíquica y
nerviosa, organizada por la experiencia, que ejerce una influencia orien-
tadora o dinámica sobre las reacciones del individuo frente a todos los
objetos y situaciones con los que está relacionada (Dorsch, 1991: 1030).
Visauta (1989) menciona que una actitud ha de ser definida como
una disposición del sujeto hacia una acción manifestada, es decir, lleva a
actuar en favor o en contra a las personas en contextos sociales específicos.
Las declaraciones de opinión son consideradas un método indirecto
de disposiciones que se expresan con mayor facilidad en esta forma

93
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

conceptual. Hay, pues, la aceptación expresa de que las actitudes pue-


den medirse a través de manifestaciones verbales (Visauta, 1989: 177).
Los principios y postulados asumidos por la escala de tipo Likert
son que:

1. Se pueden estudiar dimensiones de actitudes a partir de unos


enunciados que operan como reactivos para los sujetos.
2. Los sujetos pueden situarse en la variable actitud desde el punto
más favorable al más desfavorable. Las diferencias en las respues-
tas serán debidas a diferencias individuales para ellos.
3. La valoración de los sujetos en la variable actitud no supone
una distribución uniforme sobre el continuo de actitudes, sino
una posición favorable o desfavorable sobre el objeto estudiado
(Visauta, 1989: 177).

Desde el punto de vista de la medición asume un nivel de medida


ordinal, en que los sujetos son ordenados según su posición favorable o
no en la actitud en cuestión.
En cuanto a la forma de evaluación, se trata de una escala aditiva,
cuyo objetivo es el de especificar la valencia (positiva-negativa) de acti-
tud y no el establecimiento de un continuo subyacente de la dimensión
de la actitud (Visauta, 1989: 178).
Respecto de la aplicación de la unidad de medida, ésta se halla cen-
trada en el sujeto y no en los enunciados que se presentan. Son los suje-
tos los que se sitúan en las dimensiones de actitud y no los reactivos o
ítems (Visauta, 1989: 178).
En Galtung (1966), Visauta (1989) encontró que la técnica de
Likert es también conocida como “método de los cálculos sumados” o
“método de las tasaciones humanas”, pues como se ha señalado, la acti-
tud medida se obtiene mediante la suma de las respuestas a diversas pre-
guntas que actúan de estímulos (Visauta, 1989: 178).
Se eligió la escala del tipo Likert porque el nivel ordinal en que se
mide cada una de las aseveraciones permite libertad de respuesta a los
sujetos y la aplicación de análisis factorial. En este estudio se denominó
“Dimensiones Psicosociales de la Pobreza” a cada uno de los factores
que produjo este análisis.

94
I. Estudio exploratorio

Procedimiento

Con las 159 palabras generadoras y las ideas obtenidas en las respuestas
a las 5 preguntas abiertas, se construyó la escala de tipo Likert, con cinco
opciones de respuesta bajo el siguiente procedimiento:
Se crearon aseveraciones por cada una de las palabras resultado de la
aplicación de la red semántica (159) y para las ideas obtenidas a partir
de las respuestas de las cinco preguntas abiertas aplicadas; ejemplos del
procedimiento pueden observarse en las tablas 3 y 4.

Tabla 3. Carencia

Aseveración 1 2 3 4 5
36. Carezco de lo necesario para salir adelante
46. Me falta lo esencial para vivir
49. Lo más duro es carecer de lo elemental
50. A veces paso fríos
78. Por falta de amor a mí mismo soy pobre
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

Tabla 4. Dinero

Aseveración 1 2 3 4 5
65. Me falta dinero para estudiar
192. Me he quedado sin comer por falta de dinero
204. Tengo un salario bajo
215. Estoy limitado de dinero
245. El dinero es lo más importante en la vida
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.
1 = Total acuerdo 4 = Desacuerdo
2 = Acuerdo 5 = Total desacuerdo
3 = Ni acuerdo ni desacuerdo

95
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Las aseveraciones fueron revisadas por dos expertos y cinco beca-


rias del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Inno-
vación Tecnológica (PAPIIT).
•• Se elaboró el primer borrador de la escala para lo cual las aseve-
raciones fueron intercaladas al azar en distancia de 7.
•• Siendo un instrumento tan grande (296 aseveraciones), y dada
la imposibilidad de aplicarlo completo a un solo sujeto, se reali-
zaron múltiples reuniones de equipo para decidir qué se haría al
respecto.

Se sugirió, entre otras cosas:

•• Eliminar reactivos de acuerdo con análisis de escritorio, esto se


consideró inoperante, ya que los investigadores no podían saber
lo que sería significativo para la población a la que se aplicaría el
instrumento, ésta fue una sugerencia rechazada.
•• Eliminar reactivos a través de la aplicación a estudiantes de la
Escuela Nacional de Trabajo Social, que por ser una muestra
cautiva y escolaridad a nivel de licenciatura, sí estarían en con-
dición de responder el instrumento; el problema que esta suge-
rencia presentó fue que no sería una muestra semejante a la
población en que el estudio se aplicaría, también esta opción
se rechazó.
•• Se sugirió dividir aleatoriamente el instrumento en dos y apli-
carlos en la muestra previamente decidida como idónea, y elabo-
rar un análisis estadístico que permitiera realizar la depuración
con mayor grado de confiabilidad y validez.

Se discutió largamente al respecto, y finalmente se aceptó la última


opción no como la ideal, sino atendiendo a un criterio de pragmatismo
y viabilidad, pues se estuvo ante la disyuntiva de aplicar en una pobla-
ción que sí respondería a casi 300 reactivos, como son los estudiantes de
la licenciatura en Trabajo Social, pero que no representaban a la población
objetivo, o bien, hacer una depuración a través de análisis de contenido de

96
I. Estudio exploratorio

investigadores, que obviamente tampoco reflejaría el sentir y pensar de


la población de interés.
Habiendo decidido lo anterior, se ejecutó el siguiente procedimiento:

•• Se elaboraron dos listas de aseveraciones:

•• La primera sirvió para separar cada una de las afirmaciones


realizadas.
•• En la segunda se marcó a las aseveraciones con dos colores
diferentes, para identificar a qué instrumento corresponde-
rían.

•• Las aseveraciones seccionadas (recortadas una por una) fueron


dobladas por la mitad y se pusieron en una bolsa de plástico.
•• Se solicitó la presencia de dos becarias.
•• Se les asignó el número uno y dos, respectivamente.
•• Se asignó un marcador color rojo a la primera becaria y un mar-
cador color amarillo a la segunda.
•• Se inició a distribuir al azar las 296 aseveraciones en dos instru-
mentos.
•• La primera becaria sacaba una afirmación de la bolsa en donde
se encontraba el total de ellas, y procedía a señalar dicha aseve-
ración con el marcador rojo en la lista creada específicamente
para ese fin.
•• La segunda becaria sacaba en seguida una afirmación de la bolsa
en donde se encontraba el total de ellas, y procedía a señalar dicha
aseveración con el marcador amarillo en la lista creada específi-
camente para ese fin.
•• Cada afirmación obtenida por la becaria uno fue al instrumento
uno, cada reactivo extraído por la becaria dos conformó el ins-
trumento dos.
•• Finalmente, los instrumentos uno y dos, por el contenido de los
reactivos, fueron identificados como:

97
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Instrumento Núm. 1 “Ser pobre es ser feliz” con 146 asevera-


ciones.2
•• Instrumento Núm. 2 “Conozco el mar” con 150 aseveraciones.3

Así, el instrumento se aplicó a 588 personas bajo la siguiente dis-


tribución:

Tabla 5. Instrumentos 1 y 2

Instrumento I Instrumento II
SS SS Total
(ser pobre es ser feliz) (conozco el mar)
ENTS 50 ENTS 50 100
Conalep 49 Conalep 48 97
Zócalo 48 Zócalo 51 99
Reclusorio Prev. Oriente 77 Reclusorio Prev. Oriente 77 154
Tlalmille 19 Tlalmille 19 38
Desar. Urb. Quetzalcóatl 50 Desar. Urb. Quetzalcóatl 50 100
Total 293 Total 295 588
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

El instrumento fue entregado en propia mano a los encuestados,


esperando en todos los casos a recuperarlos inmediatamente después de
respondidos.
Una vez aplicado el instrumento, se elaboró la base de datos, a par-
tir de la cual se obtuvieron análisis de frecuencias, factoriales y Alpha de
Cronbach, trabajados en computadora y con apoyo del paquete estadís-
tico SPSSpc.
El resultado obtenido fue una escala de medición de tipo Likert
para ser aplicada en un estudio descriptivo de campo y transversal en las
16 delegaciones del D. F., que reportarían la primera aproximación en
la búsqueda de las DPP, cuyo método y resultados se reportarán en otro
capítulo.
2
Véase protocolo en el apéndice 2.
3
Véase protocolo en el apéndice 3.

98
I. Estudio exploratorio

A continuación se reportan los resultados obtenidos en las dos fases


del estudio exploratorio, del que se ha presentado el método para su
obtención.

RESULTADOS ESTUDIO EXPLORATORIO

1. Red semántica

La aportación de este ensayo es ser producto de una investigación, por lo


que proporciona información reciente y de primera mano a aquellos que
se interesan por este tema; como ya se comentó, la fase inicial del estudio
exploratorio tuvo como objetivo proporcionar los elementos para elabo-
rar un instrumento que condujera a encontrar las dimensiones psicoso-
ciales de la pobreza.
Se eligió la técnica de red semántica para propiciar que fueran las
personas que la padecen, quienes dieran los términos con los que la defi-
nen, además de transmitirnos sus ideas acerca de este particular, a partir
de su respuesta a cinco preguntas abiertas sobre su percepción y atribu-
ción de la pobreza.
La red semántica resultó ser rica en contenido, ya que se obtuvieron
las 159 palabras generadoras de pobreza que aparecen a continuación:

Tabla 6. Generatriz de “pobreza”

Palabra “M” o peso Palabra “M” o peso


1. Carencia 82 81. Padecimiento 9
2. Escasez 48 82. Poco nivel económico 9
3. Limitaciones 48 83. Sencilla 9
4. Dinero 45 84. Sencillo 9
5. Necesidades 44 85. Sufrimiento 9
6. Tristeza 42 86. Carencia y necesidad 8
7. Carencias 40 87. Comer 8
8. Desnutrición 40 88. Coraje 8
9. Insatisfacción 37 89. Desorientación 8

99
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Palabra “M” o peso Palabra “M” o peso


10. Felicidad 34 90. Enfermo 8
11. Asalariados 30 91. Entusiasmo 8
12. Vivienda 29 92. Falta de dinero 8
13. Insuficiencia 28 93. Falta de preparación 8
14. Desempleo 26 94. Frío 8
15. Alimentación 24 95. Gastos 8
16. Hambre 24 96. Hijos 8
17. Humilde 24 97. Impreparación 8
18. Necesidad 24 98. Inocente 8
19. Angustia 23 99. Inteligencia 8
20. Desesperación 23 100. Intranquilidad 8
21. Miseria 23 101. Limitación 8
22. Trabajo 23 102. Luchar 8
23. Enfermedad 21 103. No tener vivienda 8
24. Desagradable 20 104. Rotos 8
25. Ignorancia 19 105. Sencillos 8
26. Marginación 19 106. Vergonzoso 8
27. Convivencia poca 18 107. Vestimenta 8
28. Deficiencia 18 108. Agua 7
29. Deprimente 18 109. Anhelo 7
30. Desintegración 18 110. Bajo salario 7
31. Explotar 18 111. Cansancio 7
32. Falta de criterio 18 112. Carencia de trabajo 7
33. Humildad 18 113. Coche 7
34. No contar con una vivienda 18 114. Comida 7
35. Servicios 18 115. Comprar 7
36. Vestido 18 116. Depresión 7
37. Vicios 18 117. Desapercibidos 7
38. Analfabetismo 17 118. Desolados 7
39. Orgullo 17 119. Desubicado 7
40. Triste 15 120. Escolaridad 7
41. Delincuente 13 121. Estar sin empleo 7

100
I. Estudio exploratorio

Palabra “M” o peso Palabra “M” o peso


42. Educación 13 122. Falta 7
43. Sufrir 13 123. Falta de servicios 7
44. Inseguridad 12 124. Falta servicios 7
45. Aprecio 10 125. Impreparado 7
46. Ausencia 10 126. Incomodidades 7
47. Carecer de lo más elemental 10 127. Insatisfacciones 7
48. Duro 10 128. Limpieza 7
49. Falta de lo más esencial 10 129. Manutención 7
50. Impotentes 10 130. Maltrato 7
51. Insuficiencia económica 10 131. Molesto 7
52. No tener una preparación 10 132. Poca ambición 7
53. Pedir 10 133. Querer 7
54. Pobreza 10 134. Salida fácil 7
55. Pocos recursos 10 135. Superación 7
56. Problemas 10 136. Trabajar 7
57. Recursos 10 137. Analfabeta 6
58. Robar 10 138. Comunicación 6
59. Salario 10 139. Deficiencias 6
60. Sin dinero 10 140. Desacreditado 6
61. Tradicionalista 10 141. Diversión 6
62. Abstención 9 142. Drogadicción 6
63. Carencia de dinero 9 143. Enfermedades 6
64. Casa 9 144. Exigir 6
65. Débil 9 145. Falta de diversiones 6
66. Desear 9 146. Falta de fe 6
67. Desempleado 9 147. Falta de vivienda 6
68. Desintegrado 9 148. Feo 6
69. Difícil 9 149. Humillado 6
70. Estudios 9 150. Inconformidades 6
71. Falta de comodidades 9 151. Leche 6
72. Falta recursos económicos 9 152. No desagradable 6
73. Frijoles 9 153. Orgullosa 6

101
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Palabra “M” o peso Palabra “M” o peso


74. Hogar 9 154. Paciencia 6
75. Incomodidad 9 155. Sencillez 6
76. Inconformidad 9 156. Vestir 6
77. Limitados 9 157. Alcoholismo 5
78. Luchador 9 158. Carecer de dinero 5
79. No tener dinero 9 159. Presiones 5
80. Odio 9
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

Posteriormente, se agrupó en categorías semánticas a cada uno


de los términos, con apoyo del diccionario de sinónimos de Corripio
(1993), como puede observarse en la tabla 7, en donde en la primera
columna se registran las palabras que la sinonimia ubica como seme-
jantes, en la segunda se registra el valor “M” total de cada una de ellas,
en la tercera se registra su categoría simbolizada con un número, y en
la cuarta columna el valor “M” total de la categoría, de mayor a menor.
El número registrado en la tercera columna de la tabla significa:

1. Carencia y pobreza
2. Tristeza
3. Trabajo
4. Dinero
5. Vivienda y servicios
6. Enfermedad
7. Instrucción y cultura
8. Humildad
9. Felicidad
10. Alimentación
11. Dificultad
12. Convivencia y comunicación
13. Atuendo
14. Delincuencia
15 Anhelos
16. Vergüenza
17. Hogar
102
I. Estudio exploratorio

Tabla 7. Categorías semánticas

VMT
Palabras Suma de VMT Categoría*
Categoría
Carencia, escasez, limitaciones, necesidades, carencias, insuficiencia, 82, 48, 48, 44, 40, 1 491
necesidad, miseria, marginación, falta de criterio, deficiencia, pobreza, 28, 24, 23, 19, 18,
ausencia, carecer de lo más elemental, falta de lo más esencial, limitados, 18, 10, 10, 10, 10,
abstención, carencia y necesidad, limitación, falta, deficiencias, falta de fe, 9, 9, 8, 8, 7, 6, 6, 6
falta de diversiones
Tristeza, insatisfacción, angustia, desesperación, desagradable, depri- 42, 37, 23, 23, 20, 2 275
mente, triste, sufrir, impotentes, sufrimiento, intranquilidad, desorien- 18, 15, 13, 10, 9, 8,
tación, depresión, desolados, desubicado, molesto, insatisfacciones, 8, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 7
poca ambición, desapercibidos
Trabajo, asalariado, desempleo, explotar, salario, desempleado, lucha- 23, 30, 26, 18, 10, 3 161
dor, luchar, bajo salario, carencia de trabajo, estar sin empleo, trabajar 9, 9, 8, 7, 7, 7, 7
Dinero, insuficiencia económica, pocos recursos, recursos, sin dinero, 45, 10, 10, 10, 10, 4 149
poco nivel económico, carencia de dinero, no tener dinero, falta recursos 9, 9, 9, 9, 8, 8, 7, 5
económicos, falta de dinero, gastos, comprar, carecer de dinero
Vivienda, no contar con una vivienda, servicios, falta de comodidades, 29, 18, 18, 9, 9, 8, 5 139
incomodidad, no tener vivienda, limpieza, agua, falta de servicios, falta 7, 7, 7, 7, 7, 7, 6
servicios, coche, incomodidades, falta de vivienda
Enfermedad, desnutrición, vicios, padecimiento, débil, enfermo, can- 21, 40, 18, 9, 9, 8, 6 129
sancio, drogadicción, enfermedades, alcoholismo 7, 6, 6, 5
Educación, ignorancia, analfabetismo, no tener una preparación, estudios, 13, 19, 17, 10, 9, 8, 7 112
impreparación, falta de preparación, inteligencia, escolaridad, imprepa- 8, 8, 7, 7, 6
rado, analfabeta
Humilde, humildad, tradicionalista, sencilla, sencillo, sencillos, ino- 24, 18, 10, 9, 9, 8, 8 98
cente, sencillez, paciencia 8, 6, 6
Felicidad, orgullo, aprecio, entusiasmo, superación, no desagradable, 34, 17, 10, 8, 7, 9 94
orgullosa, diversión 6, 6, 6
Alimentación, hambre, frijoles, comer, comida, manutención, leche 24, 24, 9, 8, 7, 7, 6 10 85
Problemas, duro, difícil, odio, inconformidad, coraje, maltrato, inconfor- 10, 10, 9, 9, 9, 8, 11 73
midades, presiones 7, 6, 5
Comunicación, poca convivencia, desintegración, desintegrado 6, 18, 18, 9 12 51
Vestido, vestimenta, rotos, frío, vestir 18, 8, 8, 8, 6 13 48
Delincuente, inseguridad, robar, salida fácil 13, 12, 10, 7 14 42
Pedir, desear, anhelos, querer, exigir 10, 9, 7, 7, 6 15 39
Vergonzoso, feo, desacreditado, humillado 8, 6, 6, 6 16 26
Casa, hogar, hijos 9, 9, 8 17 26
*Los números de esta columna significan: 1 = Carencia y pobreza, 2 = Tristeza, 3 = Trabajo, 4 = Dinero, 5 = Vivienda y servicios, 6 =
Enfermedad, 7 = Instrucción y cultura, 8 = Humildad, 9 = Felicidad, 10 = Alimentación, 11 = Dificultad, 12 = Convivencia y comu-
nicación, 13 = Atuendo, 14 = Delincuencia, 15 = Anhelos, 16 = Vergüenza y 17 = Hogar, como puede observarse en la hoja anterior.
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

103
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Una vez detectadas, organizadas y establecidas tanto las 159 pala-


bras definidoras de pobreza como las categorías y el lugar que según el
peso les correspondió, se procedió a la revisión de las respuestas propor-
cionadas por los encuestados a los cinco reactivos abiertos.
Se ejemplifica la contestación para cada una de las 5 preguntas
abiertas con la respuesta proporcionada sin ninguna modificación (sin-
taxis u ortográfica), de 10 encuestados:

Reactivo 1. ¿Qué es la pobreza?

Respuestas

1. No tener dinero, no tener en dónde vivir y no tener trabajo.


2. No tienen lo suficiente para comprar lo que necesitan.
3. Tener poca ambición para llegar a ser alguien importante en la
vida.
4. Carecer de todo.
5. Hacen falta recursos en todos los puntos de vista de esta familia.
6. No tener dinero, no poder atender las enfermedades.
7. La carencia económica o moral de ciertas cosas.
8. No tener nada, falta de educación.
9. Algo feo por necesitar muchas cosas y sentirte mal.
10. Hambres y necesidades.

Reactivo 2. ¿Qué significa ser pobre aquí en México, D. F.?

Respuestas

1. Luchar por sobrevivir.


2. Es muy duro, se sufre mucho.
3. No tener dónde vivir, falta de trabajo.
4. Somos libres, con poco trabajo y pocos servicios públicos.
5. Tener privaciones, una pobreza más “supervivible”.
6. Se es pobre aquí por ser pobre.
7. No tener nada.

104
I. Estudio exploratorio

8. Tener muchas necesidades.


9. Los hacen menos los ricos, no tener estudios.
10. No alcanza ni para medio vestir y medio comer.

Reactivo 3. ¿Para usted qué significa ser pobre?

Respuestas

1. Sentirme mal en algunos puntos, pero bien a la vez porque por el


momento no me falta nada.
2. No tiene dinero para dar de comer a sus niños, tiene que ir a bus-
car trabajo.
3. No tener lo necesario para salir adelante.
4. Carecer de muchas cosas como el vestido, la comida y la escuela.
5. No tener dinero, no tener qué comer ni para vestir.
6. No contar con dinero suficiente para ir en escuelas mejores.
7. No tener hogar, sin familia, pagar renta.
8. No tener de dónde ni de quién depender, no tener nada, andar en
la calle.
9. Falta de cosas.
10. Ser humilde.

Reactivo 4. ¿Cómo es la pobreza de los otros?

Respuestas

1. Para mí la pobreza de los otros está en su vida como ser humano.


2. Muy triste.
3. Es semejante a la de nosotros.
4. Tal vez sea peor que la de mi familia.
5. La gente sufre, no tiene para comer ni para vestir.
6. Que unos están pobres y otros más, unos tienen para comer y
otros no.
7. Cruel e injusta.
8. Es muy dura, no tienen dinero.

105
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

9. La toman a la ligera, están acostumbrados a sufrir.


10. Es igual y a veces hasta peor.

Reactivo 5. ¿Por qué cree usted que se es pobre?

Respuestas

1. Por falta de capacitación, falta de educación.


2. Por falta de trabajo.
3. Porque tuvieron padres pobres y así se siguen.
4. Por la educación que no tuve de chico y ahora por falta de tiempo
no puedo estudiar.
5. Por falta de amor a mí mismo.
6. Porque no cuenta con el apoyo suficiente para poder salir ade-
lante y no existen fuentes de trabajo, a esto se debe ser pobre.
7. Se es pobre por herencia.
8. Por falta de unión de la familia.
9. Por el capitalismo ya que nada más beneficia a unos pocos.
10. Por falta de estudios, de trabajo, por irresponsabilidad.

Teniendo las 159 palabras y un cúmulo de ideas proporcionadas a


través de frases y oraciones en las respuestas a los cinco reactivos abier-
tos, se procedió a construir una escala de tipo Likert con el propósito
de medir si es que existían las dimensiones psicosociales de la pobreza.

2. Escala de tipo Likert

Los resultados obtenidos en la aplicación de la red y los cinco reactivos


abiertos fueron la base en que se sustentó la construcción de las aseve-
raciones que conformaron dos escalas de medición de tipo Likert con
cinco opciones de respuesta.
En la siguiente tabla se registran todas las aseveraciones construidas
y aplicadas con los instrumentos 1 y 2 correspondientes a la segunda
fase del estudio exploratorio, cuyo objetivo se centró en proporcionar

106
I. Estudio exploratorio

un instrumento confiable y válido capaz de medir las dimensiones psi-


cosociales de la pobreza; con su porcentaje correspondiente a la acepta-
ción o rechazo que los encuestados manifestaron hacia cada una de ellas.

Tabla 8. Aseveraciones aplicadas en el estudio exploratorio

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
1. No existe (aquí se codificó el número de personas a las que se aplicó el instrumento 1)
2. Ser pobre es ser feliz 20 25 13 36 5 1
3. Lo más importante para mí es la familia 90 4 1 2 2 0
4. Me cuesta mucho trabajo platicar con los demás 7 28 4 55 4 2
5. Soy asalariado 26 4 4 58 1 7
6. El problema de los pobres es que dejan para mañana lo que 26 26 10 34 2 2
tienen que hacer hoy
7. Soy inteligente 56 22 17 5 0 0
8. Me siento feliz 54 27 6 12 0 1
9. Odio la pobreza 29 16 13 38 2 1
10. Encaro la vida con paciencia 55 27 3 11 2 2
11. Falta trabajo para todos 63 13 7 14 0 2
12. Me gusta(ó) ir a la escuela 85 8 1 4 0 1
13. Cuando he tenido que pedir prestado, pago 84 10 1 3 2 0
14. Quiero progresar 97 1 0 1 0 1
15. Sólo los pobres se la pasan mal comidos 33 23 9 32 1 2
16. Tengo motivos para mejorar mis condiciones de vida 88 4 3 4 0 1
17. A veces me siento perdido 37 27 4 24 7 1
18. Los pobres son delincuentes 6 29 14 47 2 2
19. El salario de los trabajadores es generalmente bajo 82 13 3 2 0 0
20. Me entusiasma la vida 77 15 3 3 0 2
21. Cuando me enfermo me receto solo 16 32 3 42 5 1
22. Cuento con recursos personales para triunfar en la vida 51 9 8 29 1 1
23. Me siento desintegrado de mi familia 14 14 2 60 8 1
24. He buscado una salida fácil a los problemas 16 22 4 50 7 1
25. Me siento sin valor para decir lo que quiero 19 24 2 47 5 2
26. Soy humilde 65 14 8 9 1 3

107
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
27. En mi casa hay pobreza 32 25 13 27 1 2
28. Soy abnegado 25 20 5 39 5 6
29. Los pobres se someten a los ricos 29 27 9 29 2 3
30. En mi familia hay un drogadicto 9 1 1 79 8 1
31. Tengo ganas de ir a un lugar muy bonito y comer lo que 46 16 7 28 2 1
quiera sin pensar en lo que cuesta
32. Lo que pagan es tan poco que difícilmente alcanza para lo 70 14 6 7 0 3
indispensable
33. Para mí es normal estar angustiado 18 15 4 58 2 3
34. La gente pobre es la que trabaja más duro 60 21 9 9 0 1
35. Quiero llegar a ser alguien importante en la vida 89 2 4 4 0 1
36. Carezco de lo necesario para salir adelante 41 16 5 35 2 1
37. Se es pobre porque los salarios son bajos 58 17 6 15 0 3
38. Me siento feo 16 13 7 56 4 4
39. Los pobres se la pasan mal comidos (duplicada 15) 40 31 9 14 1 5
40. Soy flojo 4 23 3 63 2 4
41. Soy ingenuo 14 21 8 51 1 5
42. Me siento orgulloso de ser quien soy 73 8 3 12 0 4
43. Se es pobre porque Dios así lo quiere 18 6 7 59 6 4
44. Me siento inconforme con la vida 18 14 6 53 4 5
45. Quisiera tener lo que me hace falta 69 14 4 8 0 5
46. Me falta lo esencial para vivir 31 10 4 48 2 5
47. Se trabaja para luchar por lo que se quiere 88 5 1 2 0 4
48. Los pobres viven tranquilos 23 33 10 27 1 6
49. Lo más duro es carecer de lo elemental 65 17 5 8 0 5
50. A veces paso fríos 38 13 3 37 5 4
51. Cuando falta comida en mi casa me siento impotente 40 12 6 32 4 6
52. Por falta de estudios se es pobre 33 20 3 39 1 4
53. Me conformo con lo que tengo 27 9 6 51 2 4
54. Me angustio con facilidad 26 20 5 42 3 4
55. El sueldo sólo alcanza para medio comer 45 22 8 20 0 5
56. Me siento sin derecho de decir lo que pienso 18 13 3 57 4 4
57. Los pobres suelen ayudarse entre sí 47 33 7 7 1 5

108
I. Estudio exploratorio

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
58. Se trabaja para obtener lo que se quiere 87 6 2 1 4 0
59. Sé que vivo en una colonia popular 62 2 5 25 1 5
60. Convivo con mis vecinos 57 24 3 11 1 4
61. Se es pobre porque se nace entre pobres 20 11 10 52 2 5
62. Comparto con mi familia mis tristezas 50 26 3 15 1 4
63. Quiero comprar pero me falta con qué 43 34 7 11 0 5
64. Tengo esperanzas de salir de la pobreza 74 6 8 5 0 7
65. Me falta dinero para poder estudiar 41 14 5 33 1 5
66. La felicidad la da el dinero 5 21 11 56 4 3
67. Los pobres tienen que privarse de muchas cosas 65 20 4 8 0 3
68. Apoyo a mi familia cuando me necesita 84 10 1 1 4 0
69. Los pobres viven con la preocupación de perder el trabajo 66 16 6 8 0 3
en cualquier momento
70. Me hubiera gustado ir a la escuela 69 2 5 2 1 21
71. Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones 36 19 8 31 0 6
72. Me siento humillado 15 12 6 56 8 4
73. Me conformo con ir pasándola 19 5 6 61 4 5
74. Me falta preparación 63 7 6 21 0 3
75. He tenido que robar 8 1 2 66 17 5
76. Abandoné la escuela porque tengo que trabajar 37 1 3 47 3 9
77. Los hijos viven menos privaciones de las que vivieron los 36 25 8 25 0 5
padres
78. Por falta de amor a mí mismo soy pobre 14 3 4 69 4 6
79. Yo sé lo que es padecer hambre 51 6 6 26 7 4
80. El alcohol es un escape para olvidar lo que disgusta 11 16 4 60 8 1
81. La pobreza va de la mano de la ignorancia 34 25 3 36 2 0
82. Estoy lleno de anhelos 78 9 4 7 0 1
83. Todo lo que quiero lo consigo 24 46 5 24 0 1
84. Me alimento bien 41 33 8 17 0 2
85. Me da vergüenza ser pobre 6 8 6 72 5 4
86. Tengo que usar algunas cosas rotas 30 25 5 35 4 1
87. Lucho por lo que quiero tener 88 5 1 4 0 2
88. Me siento menos por ser pobre 10 11 3 66 7 3

109
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
89. El éxito depende de la buena suerte 24 23 6 43 3 1
90. Siento tener deficiencias que me impiden ser como yo quisiera 25 17 5 47 4 2
91. Los pobres carecen de trabajo 46 32 5 15 1 1
92. Me gusta mi casa 83 2 4 10 0 1
93. Huyo de las responsabilidades 6 9 3 74 7 1
94. La vida del pobre es muy difícil 55 26 6 11 1 1
95. Me siento capaz de hacer bien las cosas 82 10 3 4 0 0
96. En México el pobre sufre mucho 58 25 7 8 1 1
97. Quisiera que nadie me viera 8 15 3 64 5 5
98. A veces me descubro desesperado 36 23 7 29 3 2
99. Si llega la mala suerte hay que aguantarla 49 10 7 28 2 3
100. Aunque me enferme voy a trabajar 56 23 3 12 1 5
101. La vida del hombre está determinada desde que nace y nada 27 9 7 50 5 2
la puede cambiar
102. En donde vivo falta el agua 16 19 3 60 1 0
103. Los pobres son viciosos 9 43 10 35 1 2
104. Me siento lleno de entusiasmo 75 16 2 5 0 1
105. Tengo voluntad para salir adelante 94 1 1 1 0 2
106. A mi colonia llegan los peseros 82 5 0 11 0 1
107. Ser pobre es dejar de luchar y superarse 14 7 2 70 3 4
108. Mi familia es muy unida 69 18 3 8 2 0
109. La necesidad es la que provoca la corrupción en México 44 26 8 19 1 2
110. Los patrones explotan a sus trabajadores 62 29 3 4 0 1
111. Ser pobre es vivir sin presiones 10 13 7 65 1 5
112. Convivo poco con los que quiero 30 19 5 43 0 3
113. En mi casa falta lo indispensable 26 22 4 45 2 1
114. Estoy lleno de deseos y lucho por alcanzarlos 84 8 3 3 0 2
115. Tengo trabajo 55 8 2 31 0 3
116. En México es muy duro ser pobre 54 21 10 12 0 3
117. En mi casa hay letrina 43 1 2 44 2 8
118. Tengo dinero para ir a divertirme 19 43 6 30 0 2
119. Me importa mucho estar bien arreglado 44 27 6 21 0 2
120. Me siento incapaz de conseguir trabajo 11 9 2 72 4 2

110
I. Estudio exploratorio

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
121. Me da coraje ser pobre 12 22 6 51 2 7
122. Los enfermos son una carga para la familia 14 13 6 59 6 1
123. Me angustia tener muchos gastos 35 34 6 23 1 1
124. Los pobres viven contentos 29 37 9 24 0 1
125. Los patrones me explotan en mi trabajo 33 15 8 29 1 14
126. Conozco el Centro Histórico de la ciudad de México 73 2 4 19 0 1
127. Resulta cruel no poder vivir de tu profesión 52 14 5 23 0 6
128. En mi casa falta el agua hasta para beber 11 10 3 69 5 2
129. Es más dura la pobreza fuera del D. F. 46 20 16 14 0 4
130. Me alimento bien 43 33 7 16 0 1
131. Es desagradable ver las condiciones en que vive mucha gente 80 10 4 5 0 1
132. Quiero dejar de ser pobre, pero desconozco cómo hacerlo 39 7 12 35 0 7
133. La pobreza de los otros es cruel 63 22 6 7 0 3
134. Soy responsable 77 12 2 6 1 2
135. Los humildes tienen propiedades 24 38 6 28 1 3
136. La pobreza de los otros es peor que la de mi familia 54 16 11 15 0 4
137. Conozco la Villa de Guadalupe 89 2 1 7 0 1
138. Cuando me enfermo no trabajo, si no trabajo no gano 40 14 7 29 0 10
139. En mi casa tengo comodidades 37 14 11 34 0 4
140. Ser pobre en otro país es más duro que serlo en México 38 18 21 18 0 5
141. Soy un desempleado 29 5 5 51 0 10
142. En mi colonia pasan los taxis 70 8 2 18 0 2
143. En mi casa hay baño 85 1 1 11 0 2
144. Los pobres viven de lo que ganan en su trabajo 80 11 3 3 0 3
145. Conozco el Museo de Arte Moderno 54 1 2 40 1 2
146. Los enfermos son tratados con cariño 44 38 7 8 1 2
147. Soy alegre 73 18 4 3 0 1
148. No existe (aquí se codificó el número de personas a las que se aplicó el instrumento 2 )
149. Conozco el mar 63 2 2 31 1 1
150. Me da pena platicar con los demás 9 21 3 59 7 1
151. Me da miedo ir a pedir trabajo 15 12 3 66 3 1
152. Pienso con claridad e inteligencia 56 27 5 10 1 1
153. Ser pobre es estar enfermo 10 3 3 77 4 3

111
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
154. Cuando voy al mercado procuro comprar lo más barato 55 29 6 8 1 1
155. Tengo una buena educación 57 7 15 18 1 2
156. Siempre paso desapercibido 9 28 7 44 7 5
157. El pobre tiene que aprender a vivir en la marginación 26 11 3 52 4 4
158. Estoy desnutrido 21 3 12 59 2 3
159. Puedo hacer frente a cualquier gasto 20 28 5 44 1 2
160. Se es pobre porque se tienen muchos hijos 16 12 7 60 2 3
161. Por más que se tiene resulta ser insuficiente 33 25 8 28 2 3
162. Conozco el Museo de Antropología e Historia 64 1 1 32 1 1
163. Soy pobre porque carezco de trabajo 26 10 4 55 2 2
164. Vivo en la miseria 16 6 8 66 3 1
165. Me molesto con frecuencia 26 35 4 30 2 3
166. Tengo poca ambición en la vida 17 8 5 57 9 4
167. Soy pobre por haber nacido en la pobreza 20 4 7 64 3 2
168. Convivo poco con mi familia 29 15 4 48 3 1
169. Por necesidad uso mis zapatos rotos 33 13 4 42 6 2
170. La pobreza me ha orillado a buscar una salida fácil 9 7 2 72 9 1
171. A mi colonia llegan los camiones de Ruta 100 42 1 0 51 4 2
172. Me da coraje carecer de lo que quiero 38 25 6 26 3 2
173. Obedezco siempre a los demás 25 32 7 32 2 2
174. En mi familia hay un alcohólico 27 2 3 63 3 1
175. Me gusta ser pobre 13 7 10 62 5 3
176. En mi casa se puede comprar leche 71 16 2 9 0 1
177. Comparto con mi familia mis alegrías 75 15 2 7 0 1
178. Gano lo suficiente para comer sin limitaciones 30 17 9 37 1 6
179. Me falta fe 20 12 7 54 5 2
180. La pobreza me produce angustia 33 21 6 35 2 3
181. Lucho por superar mis limitaciones 80 8 1 8 0 3
182. Los patrones son negreros 38 19 5 27 2 9
183. Tengo la seguridad de que voy a salir adelante 83 7 5 5 0 0
184. Me paso deseando tener lo que otros tienen 17 15 5 54 7 2
185. Mi familia es muy unida 64 21 6 8 1 1
186. El pobre sufre de desnutrición 58 24 5 11 1 0

112
I. Estudio exploratorio

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
187. En mi casa hay escasez 31 25 6 36 0 2
188. Soy flojo 6 19 4 68 2 1
189. Soy conformista 17 13 4 60 5 1
190. Ser pobre desprestigia 13 12 3 66 4 2
191. Me siento constantemente inseguro 16 26 4 49 3 2
192. Me he quedado sin comer por falta de dinero 26 13 1 51 7 2
193. Mi familia me utiliza 16 8 2 65 7 2
194. Me falta dinero para comprarme lo más elemental 38 16 3 38 3 1
195. Ser pobre me desacredita 16 8 2 68 4 2
196. Soy sencillo 83 9 3 4 0 1
197. Me gustaría poder comprar cosas muy sabrosas siquiera una 58 15 7 14 1 5
vez al mes
198. Soy activo 76 17 3 3 1 0
199. En algunos trabajos piden papeles que los pobres no tienen 64 15 6 12 0 3
200. Me faltan recursos personales para salir adelante 39 7 4 47 1 2
201. Siento que lo que tengo que decir es poco importante 21 22 5 49 3 0
202. Carezco de muchas cosas 38 14 9 37 1 1
203. La pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo 41 24 7 26 1 1
que se quiere
204. Tengo un salario bajo 54 6 10 17 1 12
205. Cuando un hombre se porta mal, la enfermedad lo castigará 20 8 6 54 10 2
206. Estoy desorientado 30 16 6 44 2 2
207. Aprecio mi vida como es 83 7 2 7 0 1
208. Mi pobreza me hace sentir insatisfecho 31 14 3 45 4 3
209. Cuando me enfermo puedo comprar mi medicina 54 23 3 18 1 1
210. Me falta apoyo moral 29 15 3 49 3 1
211. Me gusta comprometerme 30 20 4 41 2 2
212. Ser pobre es no tener de quién depender 20 9 4 59 4 4
213. Se nota la envidia en alguna gente cuando otros logran 61 20 5 9 2 3
tener algo
214. Me cuesta trabajo darme a entender 24 27 4 42 2 1
215. Estoy limitado de dinero 49 29 4 16 1 1
216. Con tener para frijoles me conformo 32 9 5 48 4 2

113
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
217. Vivo mi pobreza con resignación 31 8 8 46 3 4
218. Cuando falta comida en mi casa me siento impotente 41 12 4 32 5 6
219. El destino decide lo que serás en la vida 32 8 5 48 6 1
220. Puedo alimentarme bien 49 28 3 18 0 2
221. Sé que pertenezco a una clase baja 57 4 12 23 0 4
222. Al pobre se le margina 50 26 4 17 0 3
223. Tengo dinero para lo necesario 34 28 5 30 1 2
224. Me entristece no ser una persona preparada 37 17 6 31 3 6
225. Los pobres pueden entrar a cualquier lugar a divertirse 21 15 4 54 4 2
226. Sé que voy a triunfar en la vida 71 7 9 9 1 3
227. No tengo seguro social, ni ISSSTE, ni un lugar al cual acudir 33 1 3 48 3 11
cuando me enfermo
228. Los pobres son ignorantes 16 23 5 51 3 2
229. Soy educado 72 12 7 7 0 1
230. He sentido hambre 60 13 2 22 2 1
231. Ser pobre significa despreocuparse de todo 9 6 3 77 3 2
232. Sé que la escuela representa una posibilidad para vivir mejor 89 5 3 2 0 1
233. Estoy insatisfecho con mi pobreza 43 10 9 30 3 5
234. Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero 52 12 6 23 2 5
235. Se es pobre por herencia 24 6 4 58 7 1
236. Me siento explotado por mi familia 11 5 2 74 7 1
237. En donde vivo hay muchas incomodidades 39 8 8 42 1 2
238. Los pobres pueden comer todo lo que se les antoja 12 18 2 63 3 1
239. Me siento aislado de mi familia 17 14 3 61 4 0
240. No estudio por falta de dinero 35 8 4 45 4 4
241. Los niños son los que más padecen la pobreza 67 14 3 14 1 1
242. Es difícil dar a los hijos lo que uno quisiera 55 22 5 14 1 3
243. Estoy cansado de ser pobre 40 15 10 28 3 4
244. Sólo podré mejorar mi condición sacándome la lotería 22 4 6 60 4 4
245. El dinero es lo más importante en la vida 15 22 4 53 5 1
246. Se es pobre porque se vive sin ambición 34 16 6 40 3 1
247. Hacer planes para el futuro traerá desgracias 15 9 6 61 8 1
248. Siento que mis deseos serán satisfechos 55 19 8 15 1 2

114
I. Estudio exploratorio

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
249. Soy pobre porque gano muy poco dinero 41 10 10 33 1 4
250. Mi familia me manipula 10 5 2 75 7 1
251. Me da pena hablar en público 21 24 2 46 5 1
252. Ser pobre es no tener nada, andar en la calle 22 8 3 61 4 1
253. Me siento bien, por el momento lo tengo todo 38 19 10 30 2 1
254. En el fondo de mí, me doy cuenta que soy débil 34 26 7 30 2 1
255. He caído en la desesperanza 25 17 5 47 4 1
256. Me siento impotente para salir de mi pobreza 24 10 5 53 4 3
257. Yo soy estudioso 36 31 10 20 1 2
258. Me siento avergonzado cuando me humillan 44 20 6 26 2 2
259. Sé que voy a salir adelante 83 5 4 7 1 0
260. La pobreza es fea 56 14 6 21 2 1
261. Sé que me van a rechazar cuando solicite trabajo 26 18 7 43 3 2
262. Me siento desolado cuando me falta $ para algo importante 52 26 2 17 2 1
263. Los pobres son alcohólicos 12 25 7 51 3 2
264. Hay mala distribución del dinero en México 81 5 4 8 1 1
265. Sé que mi vida interna es muy rica 61 9 7 20 1 2
266. Me siento impotente cuando veo sufrir por carencias a mi 54 18 2 22 2 2
familia
267. Estoy acostumbrado a vivir en la pobreza 30 9 11 44 3 3
268. Tengo ganas de trabajar 89 2 1 6 1 1
269. Tengo coche 14 1 2 80 2 1
270. Ser pobre es vivir sin problemas 11 11 5 69 3 1
271. En México se vive en la mediocridad 43 16 14 23 1 2
272. Hay temporadas en las que se puede tener lo suficiente y 58 25 4 10 2 1
otras en que no
273. Los ancianos son a los que más golpea la pobreza 41 23 4 29 1 2
274. Trabajo y estudio 33 6 3 55 0 2
275. La pobreza es injusta 49 23 8 17 1 2
276. Me falta diversión 37 24 5 32 1 1
277. Ser pobre en otro país es más fácil que serlo aquí 21 8 17 47 2 4
278. En la vida es mejor para un hombre trabajar que tener buena 75 10 5 8 0 2
suerte

115
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

% % % % % %
Aseveración
1 2 3 4 5 omitió
279. Las mujeres son las más golpeadas por la pobreza 31 21 7 38 1 2
280. Ser pobre es acostumbrarse a sufrir 22 9 6 57 3 3
281. Voy a la escuela 49 3 2 43 1 2
282. Ser pobre es carecer de quien te quiera 15 11 2 67 3 2
283. Me falta criterio 23 23 6 44 2 2
284. Los ricos hacen menos a los pobres 62 23 4 7 0 2
285. Me falta apoyo económico 47 17 7 26 1 2
286. Es triste ver las condiciones en que vive mucha gente 85 6 2 4 0 3
287. La pobreza es igual para todos 24 12 5 54 1 3
288. Estoy contento con lo que tengo 52 13 6 25 1 3
289. Los hombres son los que menos padecen la pobreza 16 14 8 58 1 2
290. En mi casa hay regadera 50 3 1 42 1 3
291. Por más pobre que seas siempre alcanza para los días de fiesta 46 23 8 18 1 4
292. Me gusta trabajar 88 5 2 2 0 2
293. Las casas de los pobres se construyen con sacrificios 82 11 2 2 0 2
294. Se puede ser feliz aun siendo pobre 79 11 4 4 0 1
295. El salario no alcanza para nada 38 30 7 22 0 3
296. Soy modesto 57 20 8 13 1 1
297. La vida me ha dado satisfacciones 76 15 2 5 1 0
298. Conozco Chapultepec 86 2 1 9 1 0
1 = Total acuerdo, 2 = Acuerdo, 3 = Ni acuerdo ni desacuerdo, 4 = Desacuerdo y 5 = Total desacuerdo.
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

2.1. Depuración de la escala

A fin de alcanzar el objetivo del estudio exploratorio: construir un ins-


trumento confiable y válido capaz de medir las dimensiones psicoso-
ciales de la pobreza, se llevó a cabo el siguiente procedimiento para la
discriminación de aseveraciones:

1. Se listó de manera continua a las aseveraciones de los instrumen-


tos 1 y 2.

116
I. Estudio exploratorio

•• Se inició en el 2, pues el 1 se utilizó para contabilizar el lugar de


procedencia de los encuestados del instrumento 1.
•• También se obtuvo el lugar de procedencia de los encuestados
del instrumento 2, espacio 148.
•• Por tal motivo, la numeración de las aseveraciones inició del 2 y
hasta el 298.

2. Se aplicó un análisis de frecuencias con histograma, el cual a sim-


ple vista permitió discriminar tres formas distintas de distribu-
ción en las respuestas para cada uno de los 296 reactivos que
conforman la escala. Se aislaron y analizaron las aseveraciones
a partir de cada una de ellas —bimodal, sesgada y normal— sin
eliminar a ninguna.

•• Discriminación por curva bimodal

Aseveración 117. En mi casa hay letrina

%
Sí 43
A veces 1
Ambivalencia 2
No 44
Nunca 2
Omitió 8

•• Discriminación por curva sesgada

Aseveración 7. Soy inteligente

%
Sí 56
A veces 22
Ambivalencia 17
No 5
Nunca 0
Omitió 0
117
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Discriminación por curva normal

Aseveración 2. Ser pobre es ser feliz

%
Sí 20
A veces 25
Ambivalencia 13
No 36
Nunca 5
Omitió 1

Se aislaron las aseveraciones a partir de las tres diferentes formas de


distribución de curva obtenidas para cada una de ellas en el análisis de fre-
cuencias con histograma, quedando distribuidas de la siguiente manera:

2.2. Discriminación por curva bimodal

Se detectaron las siguientes 166 aseveraciones que presentaron curva


bimodal:

4, 5, 6, 9, 15, 17, 18, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29, 31, 36, 40, 43, 44, 46,
48, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 59, 61, 62, 65, 66, 71, 73, 74, 76, 77, 79, 81, 84,
86, 89, 90, 91, 98, 99, 101, 103, 109, 112, 113, 115, 117, 118, 119, 121,
123, 124, 125, 126, 127, 130, 132, 135, 138, 139, 141, 142, 145, 4149,
150, 156, 157, 158, 159, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 171,
172, 173, 174, 178, 179, 180, 182, 184, 187, 188, 189, 191, 192, 193, 194,
195, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 208, 209, 210, 211, 212, 214, 215,
216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 227, 228, 230, 233, 234,
235, 237, 239, 240, 243, 244, 246, 248, 249, 251, 252, 253, 254, 255, 256,
257, 258, 261, 263, 267, 271, 273, 274, 275, 276, 277, 279, 280, 281, 283,
285, 287, 288, 290, 291, 295.

4
La aseveración 148 no existe, en su lugar se codificó el número de sujetos y pro-
cedencia en la unión de los dos instrumentos.

118
I. Estudio exploratorio

Total 166 aseveraciones.

2.3. Discriminación por curva sesgada

Las siguientes 70 afirmaciones presentaron una curva sesgada:

3, 7, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 26, 32, 34, 35, 42, 45, 47, 49, 57, 58, 60,
63, 64, 67, 68, 69, 70, 82, 87, 92, 95, 96, 104, 105, 106, 110, 114, 129,
131, 133, 134, 137, 143, 144, 146, 147, 154, 176, 177, 181, 183, 185, 196,
198, 199, 207, 213, 226, 229, 231, 232, 259, 264, 268, 278, 284, 286, 292,
293, 294, 297, 298.

Total 70 aseveraciones.

2.4. Discriminación por curva normal

Las últimas 60 aseveraciones que presentaron una curva normal fueron:

2, 8, 10, 11, 23, 30, 33, 37, 38, 39, 41, 56, 72, 75, 78, 80, 83, 85, 88, 93,
94, 97, 100, 102, 107, 108, 111, 116, 120, 122, 128, 136, 140, 151, 152,
153, 155, 160, 170, 175, 186, 190, 197, 236, 238, 241, 242, 245, 247, 250,
260, 262, 265, 266, 269, 270, 272, 282, 289, 296.

Total 60 aseveraciones.

2.5. Depuración de aseveraciones por análisis factorial

Una vez realizado el análisis de frecuencias y la asignación de ase-


veraciones dependiendo de la distribución de su curva, se procedió
a aplicar análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax de la
siguiente manera:

119
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2.5.1. Eliminación por discriminación “tipo de curva”

Se aplicaron análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax para


cada una de las agrupaciones de aseveraciones por su tipo de curva:

•• 166 reactivos con distribución bimodal.


•• 70 reactivos con distribución sesgada.
•• 60 reactivos con distribución normal.

Con los listados del resultado obtenido a partir de los tres análisis
factoriales aplicados, se eliminaron las aseveraciones que no cubrieran
con los siguientes requisitos mínimos: presencia de un valor eigen supe-
rior a 1 y carga factorial mínima de .3000.

2.5.1.1. Análisis factorial curva bimodal

De las 166 aseveraciones seleccionadas por su curva bimodal, se elimina-


ron las que no alcanzaron una carga factorial mínima de .3000 y fueron:

5, 6, 18, 21, 29, 31, 44, 52, 53, 54, 59, 62, 77, 81, 89, 99, 103, 112, 115,
117, 119, 127, 135, 138, 141, 142, 156, 161, 165, 168, 172, 173, 179, 184,
188, 211, 222, 224, 225, 227, 228, 233, 246, 248, 252, 257, 263, 271, 273,
274, 275, 277, 287, 291 y 295.

Total 55 aseveraciones eliminadas.

2.5.1.2. Análisis factorial curva sesgada

De las 60 afirmaciones con curva sesgada, se eliminaron las que no


cubrieron los requisitos mínimos establecidos y fueron:

45, 70, 110, 134, 143, 144, 147, 154, 198, 207, 231 y 293.

Total 12 aseveraciones.
120
I. Estudio exploratorio

2.5.1.3. Análisis factorial curva normal

Se eliminaron las siguientes 14 de las 60 aseveraciones que presentaron


curva normal, por no tener carga factorial superior a .3000:

33, 39, 83, 85, 100, 152, 155, 186, 238, 241, 242, 266, 269 y 270.

Total 14 aseveraciones.

En resumen, con este proceso fueron suprimidas 81 de las 296 ase-


veraciones originalmente aplicadas.

2.5.2. Eliminación por análisis factorial “integrado”

Se denominó análisis factorial integrado a la unión de 215 aseveraciones


depuradas por “análisis factorial discriminación por tipo de curva”, con-
formado con: las 111 aseveraciones de distribución bimodal, 58 de dis-
tribución sesgada y las 46 de distribución normal.
El objetivo fue continuar con la depuración del instrumento, así
como contemplar cómo se comportaban las aseveraciones unidas.

2.5.2.1. Eliminación integrado para curva bimodal

El resultado de este análisis factorial integrado permitió eliminar un


total de 38 aseveraciones distribuidas de la siguiente manera:
Se eliminaron las siguientes aseveraciones de los resultados del aná-
lisis factorial de curva bimodal.

4, 24, 40, 51, 73, 84, 109, 171, 174, 218, 220, 221, 254, 256, 258, 267.

Total 16 aseveraciones.

121
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2.5.2.2. Eliminación integrado para curva sesgada

Se eliminaron las siguientes aseveraciones de los resultados del análisis


factorial de curva sesgada.

7, 12, 13, 14, 20, 26, 35, 42, 47, 64, 68, 82, 87, 95, 129, 176, 177, 185,
196, 232, 264, 278 y 292.

Total 23 aseveraciones.

2.5.2.3. Eliminación integrado para curva normal

Se eliminaron las siguientes aseveraciones de los resultados del análisis


factorial de curva normal:

2, 8, 10, 11, 41, 107, 108, 111, 136, 170, 175, 190, 265, 272 y 296.

Total 15 aseveraciones.

Tabla 9. Depuración de reactivos por tipo de curva en análisis factorial

Núm. de Núm. de Núm. de


Total de
Depuración aseveraciones aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
Bimodal Sesgada Normal
Discriminación por tipo de curva 166 70 60 296
1a. eliminación por carga factorial -55 -12 -14 -81
inferior a .3000
Aseveraciones activas 111 58 46 215
2a. eliminación integrada fac. -16 -23 -15 -53
asev. curvas bimodal, sesgada y
normal
Aseveraciones activas 95 35 31 161
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

122
I. Estudio exploratorio

En la tabla 9 se muestra:

•• La cantidad de aseveraciones y la modalidad de distribución


de acuerdo con el análisis de frecuencias: bimodal, sesgada y
normal.
•• El número de reactivos eliminados a través de las dos depuracio-
nes realizadas.
•• El total de afirmaciones que conformó una escala de medición
confiable y válida que permitió una primera aproximación en la
búsqueda de las dimensiones psicosociales de la pobreza.
•• De esta manera, el instrumento de 296 aseveraciones aplicado
originalmente en el estudio exploratorio se redujo a 161 afirma-
ciones, después de eliminar 53 afirmaciones a partir del análisis
factorial integrado por curva bimodal, sesgada y normal.

3. Confiabilidad

Para la consistencia interna del constructo en general, se aplicó a las


161 aseveraciones un Alpha de Cronbach, que arrojó un puntaje de
.9371.

4. Validez del constructo

La validez del constructo se conformó a partir de 13 factores obtenidos


de la aplicación de un análisis factorial de extracción Alpha con rotación
varimax, de las 296 aseveraciones depuradas, como puede observarse en
la tabla 10, en donde se reporta el número del factor, los valores propios
obtenidos para cada uno de ellos, su varianza explicada y la varianza
acumulada.

123
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 10. Eje principal del análisis factorial

Factor Valores propios Puntaje de varianza Varianza acumulada


1 26 809 10.6 10.6
2 13 691 5.4 16.1
3 73 429 2.9 19.0
4 6 579 2.6 23.9
5 5 882 2.3 23.9
6 5 208 2.1 26.0
7 4 452 1.8 27.8
8 3 730 1.5 29.2
9 3 398 1.3 30.6
10 3 154 1.3 31.8
11 3 046 1.2 33.1
12 2 853 1.1 34.2
13 2 760 1.1 35.3
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194-1995.

En el apéndice 4 se reporta el total de aseveraciones que integraron


el instrumento final, con sus cargas factoriales obtenidas en los distintos
análisis aplicados. Únicamente se aceptaron las aseveraciones que apare-
cieron en por lo menos dos corridas con carga superior a .3000.

ANÁLISIS DEL ESTUDIO EXPLORATORIO

Los objetivos específicos planteados al inicio de la investigación


se alcanzaron, ya que al finalizar el estudio exploratorio, de campo
y transversal en dos etapas: 1) aplicación de una red semántica con
dos conceptos estímulo y cinco reactivos abiertos, y 2) creación de una

124
I. Estudio exploratorio

escala de medición de tipo Likert, se logró construir un instrumento


confiable al 0.9371 de acuerdo con el Alpha de Cronbach, y válido en
relación con los 13 factores con valor eigen superior a 1 y cargas fac-
toriales para cada aseveración superior a 0.300 obtenidos en esta pri-
mera aproximación en la búsqueda de las dimensiones psicosociales
de la pobreza.
Los resultados obtenidos de la aplicación de la red semántica
mostraron riqueza en cuanto a las 159 aseveraciones que definieron
a la pobreza (159).
Las palabras con mayor peso encontradas fueron: carencia, escasez,
limitaciones, dinero, necesidades, tristeza, desnutrición, insatisfacción y
felicidad.
Es indiscutible que la mayor parte de esos 159 términos se cargó
hacia el aspecto carencial de la pobreza: insuficiencia, desempleo, pade-
cimiento, poco nivel económico, sufrimiento, desorientación, enfermo,
falta de preparación, hambre, entre otros.
Pero también aparecieron palabras como: felicidad, orgullo, entu-
siasmo, anhelo y superación.
Se descubrió que desde la aplicación de una técnica de recolección
de información cualitativa, que serviría exclusivamente como punto de
apoyo para la construcción de un instrumento que permitiera medir
desde otra perspectiva a la pobreza, ya se podía vislumbrar un elemento
presentado en díada, que presumía la presencia de dos grandes conjun-
tos a partir de los cuales se podría medir la pobreza:
Lo tangible, material u observable vs. lo intangible, inmaterial o
abstracto, que permitían desde esa primera fase del estudio exploratorio
detectar la existencia de una manera diferente de medir a la pobreza, de
como solía medírsele hasta ahora.
Lo tangible, material u observable se percibía en la presencia de tér-
minos que se referían a aspectos tales como: dinero, casa, vestido, coche
y leche, que indicaban la presencia o ausencia de algo visible y presente
en especie.
Lo intangible, inmaterial o abstracto se percibía en la presencia
de términos tales como: carencia, escasez, limitaciones, necesidades,

125
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

paciencia, orgullo, desacreditado, desagradable, triste y vergonzoso,


que indicaban la presencia o ausencia de algo no visible ni presente
en especie.
Se trataba de abstracciones porque eran términos que representa-
ban algo generalmente conocido o aceptado, pero que no se les puede
ver, medir o controlar sino a partir de establecer una serie de normas
y controles teóricos que lo permitan; tal es el caso de “carencia”, que a
final de cuentas es un símbolo de la no existencia de un “X” que puede
ser cualquier cosa.
Inquietaba y entusiasmaba la existencia de la aparición de esas
dos grandes esferas que en esa primera fase del estudio exploratorio
se hicieron patentes aunque en ese momento sólo permitían generar
conciencia de que ahí estaban, sin estar en posibilidad de describirlas
y mucho menos de explicarlas, pero en cuya presencia descansaba la
posibilidad real de encontrar una nueva forma de medir a la pobreza,
pues en las 159 palabras ofrecidas por los encuestados como sus gene-
ratrices, se proporcionaron más elementos de los que comunmente
habían venido midiéndola; situación que alentó a continuar con este
esfuerzo.
Una vez referido el hallazgo de la aparición de esas dos grandes esfe-
ras, se está en condición de comentar el resultado producto de la aplica-
ción de la red como tal.
Las 159 palabras proporcionadas por los encuestados fueron agrupa-
das de acuerdo con su relación, concordancia y sinonimia en categorías,
con el objeto de sintetizarlas, tarea realizada con apoyo del diccionario
de sinónimos de Corripio.
En todos los casos se buscó generar el menor número de categorías,
con la única limitación de que las 159 palabras quedaran incluidas en un
grupo identificable, congruente y claro; de esta manera, el total de pala-
bras se agrupó en 17 categorías, que delinearon las dimensiones psico-
sociales de la pobreza, y que se presentan en el siguiente esquema, en el
orden de aparición acorde con el peso que cada una de ellas alcanzó de
mayor a menor:

126
I. Estudio exploratorio

Carencia
Tristeza
Trabajo
Dinero
Vivienda y servicios
Enfermedad
Instrucción y cultura
Humildad
POBREZA
Felicidad
Alimentación
Dificultad
Convivencia y comunicación
Atuendo
Delincuencia
Anhelos
Vergüenza
Hogar

Pareciera que la pobreza cubre para esta muestra de estudio aspectos­


tales como: Carencia, Tristeza, Trabajo, Dinero, Vivienda y servicios,
Enfermedad, Instrucción y cultura, Humildad, Felicidad, Alimenta-
ción, Dificultad, Convivencia y comunicación, Atuendo, Delincuencia,
Anhelos, Vergüenza y Hogar.
Y cada una de estas categorías a su vez se conformó con los términos
y su peso específico relacionados a ellas, dando cuenta de hacia dónde se
movían, así, se encontró que:

1. Carencia

En la primera categoría denominada Carencia, se agruparon los términos:

Carencia, escasez, limitaciones, necesidades, carencias, insufi-


ciencia, necesidad, miseria, marginación, falta de criterio, defi-
ciencia, pobreza, ausencia, carecer de lo más elemental, falta de lo
más esencial, limitados, abstención, carencia y necesidad, limita-
ción, falta, deficiencias, falta de fe y falta de diversiones.

127
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Como puede observarse, había términos que se repetían desde dife-


rentes ángulos, por ejemplo: carencia, carencias, carecer de lo más ele-
mental, carencia y necesidad.
¿Qué nos intentaban decir estos pobres?, que una cosa es la “caren-
cia” y otra “las carencias”; indicando que existen distintos tipos de pri-
vación, de manera que no es una sola, y aún más; que posee matices
distintos, porque no es lo mismo carecer de algo asequible como el
dinero, que “carecer de lo más elemental” que puede ser desde el acceso
a la satisfacción de las necesidades básicas o fisiológicas elementales de
supervivencia, hasta las de autorrealización.
En total relación de sinonimia con la carencia, aparecieron también
en esta categoría términos como: escasez, limitaciones, insuficiencia, limi-
tación, limitados, matizando aún más el fenómeno a conocer y medir.
No pueden dejar de revisarse vocablos como limitación, limitacio-
nes, limitados y sus diferencias. Lo primero refleja estrechez, lo segundo
distintos tipos de ella; lo tercero se refiere a la limitación que atañe al
sujeto que no es capaz de atacarla y expulsarla.
Los encuestados no sólo se refirieron a “algo que existe fuera de
ellos” y que “no es suficiente”, sino que también hicieron alusión a las
personas que al carecer de la posibilidad de atraerse lo que “les falta”, se
mimetizan con las limitaciones convirtiéndose en seres “limitados”.
Pero ¿qué es lo que hay? y ¿qué es lo que falta?
Continuando con el análisis de esta primera categoría, se aclararon
las dudas que nos asaltaban cuando encontramos: falta, falta de diversio-
nes, falta de criterio y falta de fe.
“Falta” implica la no existencia de algo, llámese “diversión”, “cri-
terio” o “fe”. El primer concepto indica o una carencia de espacios de
esparcimiento, o la imposibilidad de aprovecharlos; el segundo puede
indicar carencia de juicio o discernimiento, y el tercero, desconfianza
e incredulidad.
Que la pobreza implique “la falta de algo” es un hecho, que los pobres
no puedan divertirse por lo menos a la manera en que lo hacen los que
no lo son, es una realidad; pero que la pobreza implique una “falta de cri-
terio” o “fe” indica otra cosa; es una manera distinta de percibir “la falta”
que nos remite a la dimensión de lo abstracto para su medición.

128
I. Estudio exploratorio

Miseria y marginación, ausencia, deficiencias, necesidad, necesida-


des, no son sino rebanadas de un mismo pastel que vienen a dar marco
a una realidad que es y ha sido sin duda la enfermedad del hombre y el
padecimiento de la sociedad: la pobreza.

2. Tristeza

La segunda categoría en relación con el peso total de las palabras que


la conformaron, fue denominada Tristeza, e incluyó los siguientes tér-
minos:

Tristeza, insatisfacción, angustia, desesperación, desagradable,


deprimente, triste, sufrir, impotentes, sufrimiento, intranquili-
dad, desorientación, depresión, desolados, desubicado, molesto,
insatisfacciones, poca ambición y desapercibidos.

Hay en la tristeza un sentido de opresión y de vacío. Lersch (citado


en Dorsch), destaca la “oscuridad” interior de la tristeza, que contra-
pone a la “luminosidad” que se experimenta en la vivencia de la alegría.
Se ha descrito la tristeza como abatimiento, vacío en la vida, inclina-
ción a la noche y a la muerte. Se refieren todas estas descripciones a la
no consecución de la aspiración a hallar un sentido en el mundo, un
sentido en el que pueda apoyarse la existencia y obtener su plenitud.
La existencia se encuentra en la tristeza ante la ausencia de sentido
(Dorsch, 1991: 860).
Los encuestados en esta fase del estudio corroboraron parcialmente
lo que Oscar Lewis propuso en su Antropología de la pobreza, pues él
sugirió que ésta genera un tipo de patología en quien la padece.
Afortunadamente, se tuvo la posibilidad de continuar profundi-
zando en el estudio del fenómeno, encontrando que por lo menos en
nuestros congéneres actuales esto no ocurre así (véase estudio descrip-
tivo que se presenta en el siguiente capítulo).
Pero si se hubiera tratado exclusivamente de un estudio explorato-
rio, se habría tenido que analizar y parcializar sobre este tópico, teniendo

129
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

que decir que nuestros sujetos de estudio relacionaron a la pobreza


con lo triste, desagradable, deprimente, que los hace sentirse insatis-
fechos, angustiados, desesperados, desolados, desubicados, intranquilos,
desorientados, deprimidos, molestos, insatisfechos, que se trata de un
estado de ánimo que ha eliminado en ellos la ambición, dando paso a
la impotencia, llevándolos incluso a una sensación de no existencia...;
así los pobres sienten pasar desapercibidos, por lo que son personas que
sufren, pues como bien dice Dorsch, la tristeza encuentra su existencia
ante la ausencia de sentido.

3. Trabajo

Por su peso, la tercera categoría fue Trabajo, en ella se agruparon:

Trabajo, asalariado, desempleo, explotar, salario, desempleado,


luchador, luchar, bajo salario, carencia de trabajo, estar sin empleo
y trabajar.

En general, el trabajo es una actividad orientada hacia un fin (rea-


lización de una tarea), caracterizada por la acción corporal, mental y
psíquica sistemática que sirve para asegurar el sustento vital y para satis-
facer las necesidades del individuo. El objetivo del trabajo requiere
una motivación específica (aplicación especial de la voluntad), requi-
sitos cognitivos (anticipación a un fin, que repercute sobre la totalidad
del trabajo, ejerciendo una función reguladora), planificación y control
continuos (condiciones especiales tales como tiempo, medio ambiente,
colaboradores, material, seguridad y otros elementos más). Todo tra-
bajo puede considerarse como acto provisto de un contenido significa-
tivo individual y supraindividual, que debe distinguirse perfectamente
de los actos afectivos. Las variables de aptitud e idoneidad constituyen
un elemento diferenciador más de la oposición que se da entre persona y
trabajo, enfrentándose la persona con frecuencia con trabajos muy hete-
rogéneos (Dorsch, 1991: 848).

130
I. Estudio exploratorio

El mexicano es generalmente una persona trabajadora, desafortuna-


damente, en nuestro país todavía no se ha sido capaz de proporcionar a
toda su población un empleo digno que permita vivir decorosamente a
cada uno de sus descendientes.
Aunque el estudio de la red semántica se aplicó en los primeros
meses de 1994, año de supuesta jauja, de arribo e ingreso al llamado Pri-
mer Mundo a través del Tratado de Libre Comercio, antes de la crisis
del 1° de diciembre, que sumió a la población en una parálisis y regresión
de la que aún no se sale, se percibe y se identifica a la pobreza en relación
con el trabajo desde toda una gama de matices.
Se la identificó como verbo, como una acción ejercida por el hombre
“trabajo, trabajar”; con “asalariado” que incluye a un sujeto obteniendo
la retribución a su hacer cotidiano; con “salario” que es la moneda a par-
tir de la cual se retribuye su hacer a las personas; con “bajo salario” en
donde el pobre plasma desde un contenido manifiesto una realidad que
le atañe y conoce muy bien.
Ofrece una frase: “carencia de trabajo”, llevando directamente a
tocar un problema que a fines de siglo es un azote mundial, enferme-
dad que no distingue entre los países del norte y sur, el este y oeste, ni
si son desarrollados o subdesarrollados; altamente tecnificados o caren-
tes de tecnología de punta, países en donde a la más grande riqueza, que
es su gente, se le ha castigado llevándola a formar grandes ejércitos de
reserva, sin importar la angustia y desesperación en la que sumen a miles
de familias en el mundo. Y por supuesto en nuestro país, son personas
que únicamente sirven para ser ofrecidos como un producto más para
maquila, mano de obra barata al mejor postor, viniendo a constituirse en
un depósito humano de fuerza de trabajo latente.
Para esta muestra de estudio el “desempleo” fue percibido como
muy cercano a la pobreza, al igual que su resultado en las personas, ser
“desempleado”, “estar sin empleo”.
Al encontrar las palabras “explotar”, “luchar y luchador” dentro de
esta tercera categoría, se hipotetizó que el pobre tiene ante el trabajo,
entre otras, las siguientes opciones:

131
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1. “Luchar” y “explotar” sus capacidades, destrezas y habilidades


para sostenerse de manera independiente.
2. Dejarse “explotar” en su “lucha” para sobrevivir.
3. “Luchar” ante la explotación.

De la misma manera en que el sediento posee una gran cantidad


de términos para dirigirse en sus diferentes matices al agua, el pobre
que padece a causa del trabajo nos ofreció diversas versiones sobre éste
desde el ángulo que le tocó vivir.

4. Dinero

La cuarta categoría en relación con el peso total de las palabras que la


conformaron, fue denominada Dinero, e incluyó los siguientes términos:

Dinero, insuficiencia económica, pocos recursos, recursos, sin


dinero, poco nivel económico, carencia de dinero, no tener dinero,
falta recursos económicos, falta de dinero, gastos, comprar, care-
cer de dinero.

El dinero es un medio de cambio y común denominador del valor


(unidad de cuenta), cuya función es facilitar el intercambio de mercan-
cías y servicios en una economía determinada. La moneda en circula-
ción es un tipo de dinero sujeto a la reglamentación pública.
Al igual que en las anteriores, esta categoría implicó una gama
extensa y compleja de términos relacionados y cercanos a pobreza; apa-
recieron “comprar y gastos”, indicadoras de la más clara y simple de las
relaciones de intercambio generadas por el hombre, en donde la utiliza-
ción de la moneda es clave.
Quizá por tratarse de una población humilde, la referencia al dinero
fue a partir fundamentalmente de términos como: Dinero, sin dinero,
carencia de dinero, no tener dinero, falta de dinero y carecer de dinero,
incluyendo: a la moneda de cambio y su carencia.

132
I. Estudio exploratorio

Utilizaron términos como: recursos, pocos recursos, falta recursos


económicos, indicando que el dinero posee la característica de un bien,
fondo, fortuna o capital, del que ellos carecen.
Finalmente relacionaron el vocablo “dinero” con “insuficiencia econó-
mica” y “poco nivel económico”, frases que denotan la existencia de una
similitud concreta en relación con el término dinero, en cuanto a su tra-
tamiento como una particularidad ($) o generalidad (nivel económico).
La característica de esta categoría se refirió a la falta o existencia con
limitación de un aspecto clave y vital para el desenvolvimiento del hom-
bre en un país capitalista: la moneda, que le permite poseer o carecer de
determinados satisfactores susceptibles de adquirirse con él.

5. Vivienda y servicios

La quinta categoría relacionada con el peso total de las palabras que


la conformaron, fue denominada Vivienda y servicios, e incluyó los
siguientes términos:

Vivienda, no contar con una vivienda, servicios, falta de como-


didades, incomodidad, no tener vivienda, limpieza, agua, falta de
servicios, falta servicios, coche, incomodidades, falta de vivienda.

La vivienda es una morada habitable destinada a albergar a una o varias


personas, y los servicios públicos son a los que tiene acceso la comunidad
para hacerse de una vida placentera, como las comunicaciones, transporte,
educación, salud, agua potable, alcantarillado, alumbrado público, par-
ques y jardines, entre otros; su finalidad es satisfacer necesidades públicas
o colectivas, con garantías de regularidad, continuidad, eficacia e igualdad,
mediante prestaciones concretas sujetas a un régimen jurídico.
Se encontró que los encuestados ofrecieron los siguientes términos:
“Vivienda” entendida como casa, habitación o morada; “no contar con
una vivienda”, “no tener vivienda” y “falta de vivienda”, frases indicativas
todas ellas de la carencia de un bien que proporciona abrigo y seguridad
a las personas.

133
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

En relación muy estrecha con la vivienda, aparecieron frases y pala-


bras como: “servicios”, “falta servicios” y “falta de servicios” que implican
la carencia de bienes tan cotidianos como el agua, luz, drenaje, pavi-
mento, absolutamente indispensables para la vida diaria; en relación con
“incomodidad”, “falta de comodidades” e “incomodidades” vividas por
quienes deben realizar milagros para tener acceso a unos botes de agua
cada día, personas para las que poder bañarse en una regadera y con-
tar con un WC con agua corriente es un sueño que tienen que poster-
gar a un largo plazo.
No fue extraño que en esta categoría también se ubicaran “lim-
pieza”, “agua” y “coche”, la primera como indicativo de que se trata de
muestras en donde a pesar de las carencias, hay hábitos de limpieza
muy arraigados, independientemente de que su realización implique un
doble esfuerzo ante la carencia del agua.
Finalmente, dentro de esta categoría y como extensión del hogar,
aparece el término “coche”, símbolo de anhelo o deseo insatisfecho al
menos para esta muestra de estudio.
En vivienda se agruparon elementos específicos del hogar, la casa en
sí, su posesión o carencia y ubicación en determinado entorno, en este
caso la proyección de una existencia en una colonia irregular carente de
servicios y comodidades.

6. Enfermedad

La sexta categoría en relación con el peso total de las palabras que la con-
formaron fue denominada Enfermedad, e incluyó los siguientes términos:

Enfermedad, desnutrición, vicios, padecimiento, débil, enfermo,


cansancio, drogadicción, enfermedades, alcoholismo.

La enfermedad es una perturbación del equilibrio físico o psíquico


(homeostasia) y trastorno del normal funcionamiento de los órganos y
sistemas. La delimitación de la enfermedad frente a la norma se efectúa

134
I. Estudio exploratorio

ordinariamente a través de los síntomas, aunque no es posible un des-


linde estricto.
En “enfermedad” como descriptora de pobreza, se localizaron tér-
minos que la ubican como “padecimiento”, dolencia o quebranto que
hace a una persona sentirse “enfermo”, refieren la existencia de “enfer-
medades”; las que a esta pequeña muestra más impactan fueron la “des-
nutrición” que les hace sentir “cansancio” y “débil”; aunque también les
afectan los “vicios” como la “drogadicción” y el “alcoholismo”.
Pareciera que las enfermedades propias de la pobreza más comunes
sean la desnutrición y adicciones.

7. Instrucción y cultura

La séptima categoría en relación con el peso total de las palabras que


la conformaron fue denominada Instrucción y cultura, e incluyó los
siguientes términos:

Educación, ignorancia, analfabetismo, no tener una preparación,


estudios, impreparación, falta de preparación, inteligencia, esco-
laridad, impreparado, analfabeta.

Instrucción es todo proceso que se produce al menos entre dos per-


sonas con fines de enseñanza y aprendizaje, planificado de antemano,
influenciado en sus objetivos, contenidos y métodos por la sociedad o
algunos de sus grupos y ligado en buena medida a instituciones (Schulz,
en Dorsch, 1991: 409-410). Según esto, la promoción del discente por
parte del docente no se considera tanto en el ámbito de la vivencia o
la conducta emocional y social para el que se utiliza más bien el tér-
mino educación cuanto en el plano de funciones cognitivas, del saber
memorístico y de las funciones motoras se trata (Roth, 1969, en Dorsch,
1991); precisión que sólo posee, sin embargo, un valor muy relativo, pues
ya Herbart subrayaba que toda instrucción produce un efecto educativo.
En esta categoría se detectaron a partir de los términos ofrecidos
por los encuestados, tres aspectos de la instrucción:

135
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1. El concerniente a la “educación”, “estudios”, “escolaridad” e “inte-


ligencia”, que se refiere a la posibilidad de tener acceso a la edu-
cación y aprovecharla.
Implica el ser capaz de realizar “estudios escolarizados”, y la pose-
sión de una capacidad inherente para ello, la “inteligencia”, como
requisito presentido por esta muestra de pobres y elemento fun-
damental para lograrlo; habla de la persona que se acepta inteli-
gente y se percibe capaz de estudiar.
2. El referido a la “ignorancia”, “analfabetismo” y “analfabeta” que
trata de quienes imposibilitados de acceder a cierto nivel de
educación, se consideran personas carentes de valor porque son
ignorantes y analfabetas.
3. Y el que habla de “no tener una preparación”, “falta de prepara-
ción”, “impreparación” e “impreparado”, que ubica a los sujetos
en el hecho de vivirse carentes de un elemento que los deja en
desventaja cuando relacionan su preparación con la adquisición
de un empleo, y que puede traducirse como la falta de oportuni-
dad de acceder a estudios escolarizados, no a la falta de capaci-
dad para hacerlos.

En la práctica, es un hecho que la obtención de un trabajo y la movi-


lidad ascendente entre ocupaciones está limitada por la falta de educa-
ción, preparación, experiencia y capacidad de las personas.

8. Humildad

La octava categoría en relación con el peso total de las palabras que la con-
formaron fue denominada Humildad, e incluyó los siguientes términos:

Humilde, humildad, tradicionalista, sencilla, sencillo, sencillos,


inocente, sencillez, paciencia.

“Humilde” significa ser sencillo, sumiso, modesto, recatado, fiel y


“humildad”. Trata de una actitud en que el individuo se conduce respecto

136
I. Estudio exploratorio

de otras personas como si fuera inferior a ellas, por lo que da cuenta de la


existencia de un complejo o sentimiento de inferioridad.
En esta categoría se ubicó el término “tradicionalista”, entendiendo
como tradición la transmisión a las generaciones siguientes de valores
culturales y de civilización, actitudes, concepciones morales y sus formas
de manifestación, se realiza principalmente por costumbre. Lo transmi-
tido tiene el carácter de evidente y de natural.
Con el conjunto de palabras generadoras de pobreza: “humilde”,
“tradicionalista”, “sencillez”, “sencilla”, “sencillo”, “sencillos”, “inocente” y
“paciencia”, se puede presumir un continuo de minusvalía y abnegación
aceptada y transmitida de generación en generación, como un elemento
presente en esta muestra de sujetos.

9. Felicidad

La novena categoría en relación con el peso total de las palabras que la


conformaron fue denominada Felicidad, e incluyó los siguientes términos:

Felicidad, orgullo, aprecio, entusiasmo, superación, no desagra-


dable, orgullosa, diversión.

Resultó un afortunado hallazgo encontrar que entre las palabras


definidoras de pobreza aparecieran algunas relacionadas con la “felici-
dad”, pues esta es una situación del ser para quien las circunstancias de
su vida son tales como las desea.

Se trata de un estado de ánimo circunstancial del que se complace en la


posesión de un bien; su manifestación más cercana es la alegría, vivencia
afectiva, como ensanchamiento existencial, que penetra en todos los ámbi-
tos psíquicos. En ella se contiene, como armónico agudo, la temática del
estar más allá de sí mismo. En el estado de alegría, el encuentro con alguien
es vivido como un regalo; se ve a los demás con una aureola de claridad y
resplandor. El hombre alegre parece tener alas (alacridad) y se siente feliz.
Se asocia a la alegría, como fuerza impulsora la apertura a los demás y la
entrega (Lersch, citado en Dorsch, 1991: 22).

137
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El “orgullo” puede manifestarse desde dos caras: la de la simple satis-


facción personal, o la de la vanidad y exceso de estimación propia; por
lo que el encontrar el vocablo “orgullosa” remite al hecho de una posible
fluctuación en el sujeto de lo humilde a lo arrogante o de lo humilde a
lo conforme o satisfecho.
El “aprecio” implica afecto, cariño y estima, con la posibilidad de
saber darlo y recibirlo, aspecto positivo de un ser que vive en la con-
fianza.
“Entusiasmo” y “diversión” presentan la posibilidad de vivir en el
contento de los momentos agradables que ofrece el esparcimiento, quizá
por ello aparece también “no desagradable”, siendo indicativo de que el
hecho de ser pobre no invalida la posibilidad de sentirse bien.

10. Alimentación

La décima categoría fue denominada Alimentación, e incluyó los


siguientes términos:

Alimentación, hambre, frijoles, comer, comida, manutención,


leche.

“Alimentación”, “manutención” y “comida” son sinónimos que indi-


can el acto de nutrir el cuerpo, actividad básica para la supervivencia
humana, un individuo deficientemente o no alimentado, se ve minado
por la carencia de nutrientes que le permiten ser y hacer en óptimas con-
diciones.
Los encuestados ofrecen además el término “comer”, que es indica-
tivo de consumir determinado alimento y hace alusión a términos como
“frijoles” y “leche”, dando cuenta de los más elementales productos que
alimentan desde al adulto hasta al niño; cuando aparece también la pala-
bra “hambre”, se hace necesario pensar en una carencia prolongada de
alimentos, pareciera que cuando el pobre se priva del alimento, no queda
ya nada más de que despojarse.

138
I. Estudio exploratorio

11. Dificultad

La décima primera categoría se denominó Dificultad, e incluyó los


siguientes términos:

Problemas, duro, difícil, odio, inconformidad, coraje, maltrato,


inconformidades, presiones.

Los encuestados indicaron que la pobreza está íntimamente ligada a


la vivencia de una serie de “problemas”, que hacen percibir la vida como
“dura”, “difícil” y llena de “presiones”.
Curiosamente también proporcionan el término “maltrato”, que
puede ser su interpretación a la presión y dificultad con que deben
enfrentar la vida día a día.
Se trata de un pobre que ha acumulado a lo largo del tiempo una
“inconformidad” que lo incapacita ante la intransigencia del otro para
sentirse optimista.
Es un pobre que siente haber padecido el “maltrato” desde su situa-
ción de privación y carencia; lo que le hace experimentar no una sino
una serie de “inconformidades”, haciéndole anidar “coraje” y “odio”,
que pueden a la vez dar paso a la convergencia del maltrato de causa
a efecto.
El “maltrato” es sinónimo de violencia y perjuicio, pudiendo ser ejer-
cido en tres direcciones:

1. Del otro hacia el sujeto: presiones, problemas, carencias, explo-


tación.
2. Del sujeto hacia sí mismo: alcoholismo, drogadicción, suicidio.
3. Del sujeto hacia el otro: violencia intrafamilar.

De esta manera, el sujeto que se siente maltratado por el otro des-


cargará su ira mal encauzada sobre sí mismo o sobre quienes le rodean y
no son capaces al igual que él de defenderse.

139
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

12. Convivencia y comunicación

La décima segunda categoría se tituló Convivencia y comunicación, e


incluyó los siguientes términos:

Comunicación, poca convivencia, desintegración, desintegrado.

Comunicación es la transmisión de signos, señales o símbolos de cualquier


clase entre personas. Relación entre individuos encaminada a la transmi-
sión de significados mediante el empleo del lenguaje, la mímica, los ade-
manes, las actitudes, etc. En esta interacción, ambas partes actúan como
emisores y receptores de los mensajes (Ander Egg, 1988: 62).

Que los encuestados definieran pobreza como “comunicación”


resultó interesante, sobre todo cuando aparece la interrogante: ¿comu-
nicación entre quién, cómo, cuándo, para qué?
En este sentido se relacionó con “poca convivencia”, frase ofrecida
por los encuestados; de donde se especula que una persona aislada equi-
vale al menos para la muestra, a una persona carente de relaciones y, por
tanto, empobrecida.
Aparecieron también dentro de esta categoría los términos “desin-
tegrado” y “desintegración”; que en relación con “comunicación” y “poca
convivencia” permiten especular sobre la posibilidad de que un ser que
mantiene relaciones poco estrechas con los otros puede estar en riesgo
de sentirse “desintegrado”, en el sentido de aislado o desunido de un
núcleo o grupo, y que se encuentra, por tanto, en peligro de “desintegra-
ción” como referido a un proceso de desunión.
Por tanto, la comunicación, poca convivencia, desintegración y des-
integrado, se encuentran estrechamente relacionados con los importan-
tes para el otro, ¿y quiénes pueden ser ellos?: la familia.

13. Atuendo

La décima tercera categoría se nombró Atuendo, e incluyó los siguien-


tes términos:
140
I. Estudio exploratorio

Vestido, vestimenta, rotos, frío, vestir.

“Vestido” es la “vestimenta”, prenda, indumentaria o ropaje que se


utiliza para cubrir o “vestir” a las personas; una de las funciones impor-
tantes del vestido es proteger a los sujetos de las inclemencias del tiempo
como el “frío”.
Cuando en esta categoría se incluye el término “rotos”, lo más directo
es interpretar una vez más desde la carencia. Pareciera que el pobre tiene
que “vestir” un atuendo “roto”, que siempre le hace sentir o pasar “fríos”;
situación que en sentido figurado trasluce las fisuras de una piel poco
protegida, anhelante de un cobijo que por fin elimine el frío, le dé segu-
ridad y proporcione abrigo.

14. Delincuencia

La décima cuarta categoría fue Delincuencia, e incluyó los siguientes


términos:

Delincuente, inseguridad, robar, salida fácil.

“Delincuente” es el sujeto que comete un delito o infracción, “robar”


es quitar al otro lo que le pertenece, “salida fácil” es suponer que delin-
quir es una forma viable de subsistir.
Delincuencia, en sentido corriente, hace referencia a la infracción
o comisión de un delito. Los diferentes intentos para dar una explica-
ción de las causas de la delincuencia pueden resumirse en los siguien-
tes enfoques:

•• Teorías psicogenéticas que explican los procesos causales de la


delincuencia en la contextura psicológica del mismo delincuente;
según este enfoque del problema hay que buscar las causas en el
que delinque, en sus problemas personales o familiares.
•• Teorías sociogenéticas: explican las causas desde la familia y el
contexto socio-cultural en donde “lo normal” es ser delincuente.

141
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Teoría de las sub-culturas que dan gran importancia a las ban-


das organizadas que producen un sistema de valores, creencias y
significaciones, que confieren rango social a los actos delictivos.
•• Teoría situacional: según este enfoque, no hay que buscar la razón
de la delincuencia en causas profundas (psicológicas o estructu-
rales), sino en situaciones (contingencias inmediatas) de la vida
del individuo que delinque.
•• Teoría de la desviación secundaria: es el enfoque más reciente y
vincula la delincuencia con el estigma de que haber sido tratado
como delincuente lleva al camino de la delincuencia (Ander Egg,
1988: 81-82).

Cuando los encuestados sugieren que el “robo”, “delincuencia”,


“salida fácil” e “inseguridad” pueden ser predictores de pobreza, es por-
que la perciben en su entorno, pero desde la calidad de víctimas.
Trabajar es lo contrario de “robar”; implica compromiso y respon-
sabilidad, además de un esfuerzo para conseguirlo y conservarlo. Para
nuestra muestra de estudio “robar” es “una salida fácil” en tanto que ellos
son los afectados por el hurto, que los priva del producto de su esfuerzo,
trátese del que se trate.

15. Anhelo

La décima quinta categoría en relación con el peso total de las palabras


que la conformaron, fue denominada Anhelos, e incluyó los siguientes
términos:

Pedir, desear, anhelos, querer, exigir.

“Desear”, “querer” y “anhelos”, se perfilan hacia la presencia de un


afán fuerte y persistente de poseer algo, que se queda en la aspiración,
sin embargo, cuando aparecen los términos “pedir” y “exigir” se hace pre-
sente una actividad, aunque dependiente, del sujeto en relación con un
poderoso que satisface o no la solicitud sobre lo que se desea.

142
I. Estudio exploratorio

Estos términos en cuanto a su cercanía con la pobreza, llevan a pen-


sar en un carácter pasivo y sumiso del sujeto, que como rezo eleva su
plegaria pidiendo al Poderoso satisfaga un anhelo, necesidad o carencia,
desde la posición de indefensión propia del que pide o solicita.

16. Vergüenza

La décima sexta categoría fue denominada Vergüenza, e incluyó los


siguientes términos:

Vergonzoso, feo, desacreditado, humillado.

Estos términos, al aparecer como descriptores de pobreza, hacen


reflexionar sobre el hecho de que: la carencia es “fea”, “vergonzosa”, “des-
acredita” y hace sentir “humillado” a quien la vive.
La “vergüenza” es un sentimiento de desplacer que se produce en la
relación social en ocasiones en que el individuo se siente rebajado ante
otras personas por haber cometido un acto inconveniente (o que él cree
que lo es), haber fracasado en algo que le duele, no haber hecho bien,
hallarse en falta o en una situación desairada (Dorsch, 1991: 872). Es
también una actitud emotiva que surge en relación con defectos reales o
imaginarios del cuerpo o de la conducta.
Los términos “vergüenza”, “desacreditado” y “humillado” se pueden
analizar desde tres ángulos:

1. En donde la valoración como persona está en función de toda


una serie de elementos ajenos al sujeto, la pobreza como tal y se
está desacreditado por estar rodeado de un contexto en donde la
privación es patente, sin percibirse o percibiéndose como pobre.
2. En donde la valoración como persona está en función de los atri-
butos propios, independientemente de que se sea pobre o no.

Percibirse desde esta última alternativa es la única posibilidad de no


sentirse avergonzado, desacreditado o humillado por ser pobre, es la que
brinda la posibilidad al individuo de valorarse por lo que es.
143
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Pareciera que la vergüenza y humillación que vive el pobre se


encuentran directamente relacionadas con su locus de control.
Si el locus de control es externo, se deposita la responsabilidad de la
integridad del yo en el otro, en este caso la pobreza, quedando a merced
de sentirse “humillado” y “avergonzado” por ser pobre.
Si el locus de control es interno, es el sujeto con sus vivencias y atri-
butos quien asume la responsabilidad de su vida, percibiéndose o no
como un ser integrado a su pasado, presente y futuro con aceptación y
regocijo como fuerzas impulsoras, por lo que sólo desde esta posición
estará en condición de no sentirse menos por ser pobre.

17. Hogar

La última categoría (decimoséptima) se tituló Hogar, e incluyó los


siguientes términos:

Casa, hogar, hijos.

La casa es el hogar, vivienda, lugar en donde se intercambia con las


personas más cercanas al individuo, padres, hermanos, hijos, abuelos,
tíos. Es el entorno en donde la socialización del individuo tiene lugar,
ahí se reproducen la cultura y la moral de los sujetos.
El relacionar estos términos como cercanos a pobreza hace pen-
sar que es en el hogar en donde la privación se recrudece y padece con
mayor intensidad, o bien, es ahí donde puede eliminarse, expulsarse y
conquistarse para bien de la familia y del hogar.
Los hijos son motivo de riqueza para los padres, el hogar motivo de
orgullo y felicidad, la casa casi templo en donde convive, intercambia,
sufre, llora, reproduce y para solaz mantiene en alto el vivir del pobre
mexicano.
Estas 17 categorías sintetizan la manera de sentir, percibir y vivir la
pobreza de una pequeña muestra de la población, a partir de la aplica-
ción de un estudio cualitativo, y fueron una primera aproximación en la
búsqueda de las dimensiones psicosociales de la pobreza; con base en

144
I. Estudio exploratorio

ellas y en las respuestas a los reactivos abiertos proporcionadas por los


encuestados, se construyó una enorme lista de aseveraciones, que con-
formaron la primera escala de medición tipo Likert.
Las respuestas a los cinco reactivos abiertos desde las frases y oracio-
nes que los encuestados ofrecieron, permitieron visualizar a la pobreza
desde una perspectiva más integral a la ofrecida por los términos pro-
ducto de la aplicación de la red, en el sentido de que en lugar de contar
con palabras estímulo, se tuvieron frases y oraciones.
Desde las respuestas a los reactivos abiertos la pobreza es: no tener
trabajo, dinero, ni un lugar en donde vivir con tranquilidad, significa
tener hambre y necesidad, no tener nada, carecer de todo incluyendo
educación, ambición y valores, entre otras cosas. Pudiera pensarse que se
trata de una sensación de despojo vivida por el pobre, iniquidad que tras-
ciende a la percepción de falta de lo material, “dinero”, para ubicarse en la
sensación de carencia de otro tipo de cosas como “la falta de fe”.
La investigación de la realidad es el camino correcto para com-
prender, aunque de manera esquemática y fraccionada, la pobreza, aun
cuando se trató, como en este caso, de un estudio exploratorio.
En un análisis de contenido de los reactivos elaborados con las
palabras generadoras y las preguntas abiertas se encontró que se está
hablando de un fenómeno multicausal y multiconsecuente.
En lo que a la segunda etapa del estudio se refiere, se generó una
escala de 161 aseveraciones que cumplieron con un nivel óptimo de
carga factorial (mayor a .3000).
Las afirmaciones fueron sometidas a varios análisis factoriales para su
depuración y alcanzando finalmente un alto índice de validez y confiabili-
dad, lo cual denotaba que las aseveraciones indicadas en las tablas podrían
agruparse en factores que en la siguiente etapa estarían en condición de
reflejar cuantitativa y cualitativamente las dimensiones psicosociales del
fenómeno objeto de estudio (véase capítulo II).

145
II. Estudio descriptivo

MÉTODO

U na vez concluida la primera fase de la investigación, cuyo objetivo


se centró en construir un instrumento confiable y válido capaz de
medir las dimensiones psicosociales de la pobreza, se tuvo la posibilidad
de programar la segunda, que se centró en la búsqueda de éstas.
Para ello se elaboró el proyecto correspondiente, que en términos
generales comprendió los siguientes apartados:

1. Planteamiento del problema

El problema en esta fase de la investigación giró en torno de la siguiente


pregunta:
¿Es posible descubrir y aislar las dimensiones psicosociales de la
pobreza, a través de la aplicación del instrumento creado en el estudio
exploratorio específicamente para este fin?

2. Relevancia del problema

Se requiere descubrir y aislar las dimensiones psicosociales de la pobreza


en la Ciudad de México; se cree que si se sabe cuáles son las variables de
mayor impacto, se tendrá la posibilidad de incidir con mayor precisión
en el fenómeno a favor de la población carenciada.
Si se consigue el propósito, se estaría además:

•• Contribuyendo en la construcción del conocimiento de un pro-


blema nodal para la profesión.
147
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• En posibilidad de aportar hallazgos en favor del desarrollo de las


ciencias sociales.
•• Se podrían publicar y difundir, en las instancias apropiadas, los
resultados tanto parciales como finales de la investigación.

De no realizarla, la disciplina del Trabajo Social va a continuar


dependiendo de otros teóricos de las ciencias sociales para dar respuesta
a un fenómeno que es una de las razones más importantes de la existen-
cia de la profesión: “la pobreza”.

3. Objetivos de la investigación

3.1. Objetivo general

Descubrir y aislar las dimensiones psicosociales de la pobreza en la Ciu-


dad de México, a partir de la aplicación del instrumento creado en el
estudio exploratorio específicamente para este fin.

3.2. Objetivos específicos

Los objetivos específicos giraron en torno de:

1. Descubrir las dimensiones psicosociales de la pobreza en la Ciu-


dad de México, a partir de la aplicación del instrumento creado
en el estudio exploratorio específicamente para ese fin.
2. Aislar las dimensiones psicosociales de la pobreza en la Ciudad
de México, a partir de la aplicación del instrumento creado ex
profeso para ello en el estudio exploratorio.

4. Hipótesis

Las hipótesis giraron en torno de los siguientes supuestos:


148
II. Estudio descriptivo

1. Es factible descubrir las dimensiones psicosociales de la pobreza


en la Ciudad de México, a partir de la aplicación del instrumento
creado ex profeso para ello en el estudio exploratorio.
2. Si es factible aislar las dimensiones psicosociales de la pobreza
en la Ciudad de México, a partir de la aplicación del instru-
mento creado ex profeso para ello, las dimensiones “psico” gene-
rarán factores de internalidad, es decir, en donde el control del
comportamiento depende de los individuos, y las dimensiones
“sociales” generarán factores de externalidad, es decir, en donde
el control del comportamiento no depende de los individuos.
3. La pobreza es un constructo multidimensional.

5. Determinación de la estrategia de investigación

5.1. Tipo de estudio

Se aplicó un estudio de campo, descriptivo y transversal.

Fue un estudio de campo porque permitió observar el fenómeno en


donde ocurre, siendo de esta forma potente en cuanto a realismo.
Fue descriptivo porque se poseía una aproximación basada tanto en
un marco teórico de referencia como en resultados de un estudio explo-
ratorio previo realizado por el propio equipo.
Fue transversal porque el instrumento se aplicó en una sola ocasión.

5.2. Unidades de observación

5.2.1. Variables

En el estudio se manejaron las siguientes variables:

Variables sociodemográficas: sexo, edad, estado civil, escolaridad, ocu-


pación, ingreso, vivienda y salud.

149
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Variable dependiente: dimensiones psicosociales.


Variable independiente: pobreza.

5.2.2. Definición conceptual de las variables

Las variables fueron definidas conceptualmente para fines del estu-


dio de la siguiente manera:

Sexo: condición orgánica que distingue al macho de la hembra en los


seres humanos, en los animales y en las plantas.
Edad: número de años cumplidos por los encuestados en el momento
de aplicar el instrumento.
Estado civil: condición en la que se encuentran las personas en rela-
ción con sus derechos civiles, tales como soltero o casado, por ejemplo.
Escolaridad: número de años de estudios cursados y aprobados a
nivel institucional.
Ocupación: trabajo, empleo u oficio que es remunerado.
Ingreso: cantidad de dinero producido u obtenido por los sujetos.
Vivienda: morada, habitación. Características del lugar en donde
habitualmente se reside.
Salud: estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus
funciones.
Dimensiones psicosociales: las dimensiones psicológico sociales que se
pretende descubrir y aislar.
Pobreza: situación de carencia.

5.2.3. Definición operacional de las variables

Las variables fueron operacionalizadas de la siguiente manera:

Sexo: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo dicotó-


mico, con nivel de medición nominal.

150
II. Estudio descriptivo

Edad: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo politó-


mica, con nivel de medición ordinal.
Estado civil: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo
politómica, con nivel de medición nominal.
Escolaridad: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo
politómica, con nivel de medición ordinal.
Ocupación: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo poli-
tómica, con nivel de medición nominal.
Ingreso: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo politó-
mica, con nivel de medición de razón constante.
Vivienda: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo poli-
tómica, con nivel de medición nominal.
Salud: la respuesta que dan los sujetos a la pregunta de tipo politó-
mica, con nivel de medición nominal.
Dimensiones psicosociales: medidas a través del resultado de aplicar un
análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax a las 161 asevera-
ciones que conforman la escala de medición de tipo Likert con 4 opcio-
nes de respuesta. Variable con nivel de medición intervalar.
Pobreza: respuestas dadas a 43 reactivos en el cuestionario demo-
gráfico.

5.3. Controles

Para la mejor aplicación del estudio, se controló que en todos los casos
el encuestador:

•• Localizara las escuelas primarias a las que debería acudir a través


de la Guía Roji de la Ciudad de México.
•• Acudiera en todos los casos a las escuelas primarias elegidas con
oficio de presentación.
•• Entregara al director de la escuela primaria, oficio de presenta-
ción por autorización de la Dirección General de Educación Pri-
maria del D. F. (dgep).
•• Realizara ensayo previo con respecto de la forma en que debería:

151
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• Instruir a los niños sobre el tipo de persona que debería res-


ponder el instrumento.
•• La forma en que debería ser contestado el instrumento.
•• La forma de recuperación del instrumento.

•• Se presentara ante el profesor del grupo en el cual aplicó la


encuesta.
•• Se presentara ante el grupo, informando objetivo e institución
de procedencia.
•• Diera instrucciones a los alumnos de primaria sobre quién podría
responder el instrumento, la forma de llenarlo y el día en que
debía entregarlo.
•• Que estuviera presente el día acordado para recuperar los instru-
mentos a la hora indicada.

5.4. Muestra

La muestra estuvo constituida por un total de 2 702 personas cercanas


a los niños provenientes de escuelas primarias oficiales en las áreas más
pobres de las 16 delegaciones del D. F., sin importar sexo, edad, estado
civil, escolaridad, ocupación, ingreso, vivienda o estado de salud.
En la mayoría de los casos, los encuestados que respondieron el ins-
trumento fueron parientes adultos responsables de los niños localizados
en las escuelas primarias oficiales ubicadas en zonas marginadas y fue-
ron el papá, la mamá, hermano(a), abuelo(a), tío(a), primo(a), padrastro,
madrastra, tutor y cuñado(a); aunque también lo respondieron el vecino,
patrón y profesor.
Se utilizó muestreo de tipo propositivo.

5.5. Criterios de exclusión

Los criterios de exclusión contemplados en el estudio fueron eliminar los


instrumentos que cubrieran alguna de las dos siguientes características:

152
II. Estudio descriptivo

1. Instrumentos cuyos sujetos omitieron responder a más de 25


reactivos.
2. Instrumentos cuyos sujetos no vivían en la Ciudad de México.

5.6. Selección de las unidades de análisis

5.6.1. Instrumento de medición

Se elaboró un instrumento de papel y lápiz de dos tipos (véase apén-


dice 5).

1. Cuestionario demográfico con 43 preguntas abiertas y de opción


múltiple.
2. Escala de medición de tipo Likert con 161 aseveraciones y cua-
tro opciones de respuesta. Las respuestas fueron en un continuo
del 1 al 4, significando cada uno de ellos:

1) Total acuerdo 3) Desacuerdo


2) Acuerdo 4) Total desacuerdo

5.6.2. Confiabilidad del instrumento

Para obtener la confiabilidad del instrumento se utilizó el método del


Alpha de Cronbach de la siguiente manera: integrando la totalidad de
reactivos que conformaron el instrumento para la confiabilidad total y
un Alpha de Cronbach para los reactivos de cada factor para la confia-
bilidad por dimensión.

5.6.3. Validez del instrumento

La validez del constructo se obtuvo a través de un análisis factorial de


tipo Alpha con rotación varimax.
153
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

5.7. Recolección de datos

La información contenida tanto en el cuestionario demográfico como


en la escala fue extrapolada a un formato personificado, para formar
una matriz a partir de la cual se realizó el archivo de datos que permi-
tió la ejecución de programas en un paquete de computadora llamado
SPSSpc; por lo que las estadísticas fueron obtenidas mediante la mani-
pulación computarizada de los datos.

5.8. Procedimiento

La manera en que este estudio se llevó a cabo constó de varios pasos,


siendo los más sobresalientes:

•• Preparación, revisión, análisis, elaboración e impresión de cues-


tionario demográfico y escala de medición.
•• Compaginado y engrapado de instrumentos.
•• Revisión de instrumentos para constatar que se encontraran
impresos por ambos lados y completos.
•• Tramitación ante funcionarios de la Dirección General de Edu-
cación Primaria (dgep) de la autorización para aplicar el instru-
mento a padres de familia de niños de 6° grado.
•• Localización de las 62 escuelas primarias, distribuidas en las 16
delegaciones de la Cd. de México, autorizadas por la dgep, en
primera instancia para la aplicación del instrumento.
•• Preparación de 62 oficios para ser entregados al director de cada
uno de los planteles en donde se aplicó el instrumento.
•• Preparación de 62 paquetes con 90 instrumentos cada uno para
ser aplicados en cada escuela seleccionada.
•• Entrega de paquetes con 5 580 instrumentos en total a las asis-
tentes de investigación becadas por el Programa de Apoyo a
Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, de la
Dirección General de Asuntos para el Personal Académico,

154
II. Estudio descriptivo

de la Universidad Nacional Autónoma de México (PAPIIT


IN304194), para su aplicación.
•• Entrega de instrumento a niños de primaria, para ser contestado
por sus padres.
•• Recolección de 3 162,1 57%, de los instrumentos entregados.
•• Revisión de cada uno de los instrumentos contestados, eli-
minando 460, 14%, por haber omitido responder a más de 25
reactivos.
•• Preparación de guía de codificación del instrumento demográ-
fico.
•• Codificación del instrumento demográfico.
•• Elaboración de base de datos para el estudio demográfico y
escala de medición.
•• Aplicación de análisis de frecuencias tanto para cuestionario
demográfico como para las aseveraciones que conformaron la
escala.
•• Aplicación del coeficiente de correlación para aseveraciones de
la escala.
•• Aplicación de análisis factorial de tipo Alpha con rotación vari-
max, para las aseveraciones de la escala.
•• La obtención de confiabilidad requerida a través de los procedi-
mientos establecidos.
•• Preparación del reporte.
•• Entrega del reporte a las autoridades de la Escuela Nacional de
Trabajo Social y a las del PAPIIT, en el tiempo y forma estable-
cidos por las instituciones.

En el siguiente apartado se presentan los resultados obtenidos en


esta fase de la investigación.

1
Se encontró que en las escuelas en donde los maestros eran colaboradores y tenían
buena relación con sus alumnos, la mayoría de los niños entregaba los cuestionarios res-
pondidos casi en su totalidad, cuando no era así, aunque se asistiera en más de cuatro
ocasiones a recolectar los instrumentos, éstos no eran entregados o se encontraban semi
respondidos.

155
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

RESULTADOS DEL ESTUDIO DESCRIPTIVO

Para mayor claridad en la presentación de los resultados obtenidos a tra-


vés de la aplicación del estudio descriptivo, se muestran en primer tér-
mino los correspondientes a las variables demográficas y en segundo los
de la escala de medición de tipo Likert.

1. Variables demográficas

1.1. Delegación de procedencia

Los mayores porcentajes de instrumentos aplicados a los encuestados


de las delegaciones en la Ciudad de México fueron: 10.1% Gustavo A.
Madero; 9% Iztapalapa; 8% Tláhuac y 7.4% Cuajimalpa, como puede
observarse en la gráfica 1.

Gráfica 1. Total de personas encuestadas por delegación de procedencia

300 272
244
250
215
196 199
200
185 185

141
150 171
166 159
136
100
110 60
86 97
80
50

0
Xochimilco Cuauhtémoc V. Carranza M. Contreras G. A. Madero
Azcapotzalco Coyoacán Iztacalco Tlalpan Miguel Hidalgo
Iztapalapa Cuajimalpa Á. Obregón Milpa Alta B. Juárez
Tláhuac Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

156
II. Estudio descriptivo

1.2. Escuela

La encuesta se aplicó a cualquier familiar de los 2 702 niños de las escue-


las oficiales, turnos matutino y vespertino, que aparecen en la tabla 1.

Tabla 1. Escuelas
Escuelas turno matutino Delegación Total de encuestados Escuelas turno vespertino Delegación Total de encuestados
Fco. Giner de los Ríos Cuauhtémoc 99 Fco. Giner de los Ríos Cuauhtémoc 42
Emiliano Negrete Tlalpan 43 Emiliano Negrete Tlalpan 53
Xitle Coyoacán 40 Xitle Coyoacán 36
Pedro Loredo Tlalpan 44 Pedro Loredo Tlálpan 54
Alfredo E. ­Uruchurtu Magdalena Contreras 51 Alfredo E. ­Uruchurtu Magdalena Contreras 32
Pedro A. Ogazón Miguel Hidalgo 52 Pedro A. Ogazón Miguel Hidalgo 13
Simitrio Ramírez Magdalena Contreras 38 Simitrio Ramírez Magdalena Contreras 32
Edo. de Guerrero Miguel Hidalgo 37 Edo. de Guerrero Miguel Hidalgo 9
Antonio Cisneros Gustavo A. Madero 42 Antonio Cisneros Gustavo A. Madero 44
Austria Azcapotzalco 52 Austria Azcapotzalco 45
Mao Tse Tung Iztacalco 43 Mao Tse Tung Iztacalco 38
Luis Cabrera Benito Juárez 42 Luis Cabrera Benito Juárez 25
Cultura Azteca Milpa Alta 53 Cultura Azteca Milpa Alta 45
Aníbal Ponce Iztapalapa 46 Aníbal Ponce Iztapalapa 47
Enrique C. Rébsamen Xochimilco 39 Enrique C. ­Rébsamen Xochimilco 46
Fco. Hernández de C. Tláhuac 34 Fco. Hernández de C. Tláhuac 45
Fco. del Olmo Milpa Alta 41 Fco. del Olmo Milpa Alta 39
Acamapichtli Iztacalco 50 Acamapichtli Iztacalco 20
Eliseo Bandala F. Tlalpan 63 Rubén Darío Magdalena Contreras 12
Daniel L. Barrera Benito Juárez 40 Justo Sierra Iztapalapa 22
Juan Pablo Galeana Gustavo A. Madero 49 Hermenegildo Galeana Cuajimalpa 18
Valeriano Trujano Cuajimalpa 109 Efraín Huerta Omitió 59
Julio de la Fuente Tláhuac 50 Centro ­Comunitario Coyoacán 34
Quetzalcóatl Iztapalapa 62 Andrés Figueroa Miguel Hidalgo 41
Tlamachkalli Tláhuac 87 Quintana Roo Miguel Hidalgo 20
Artículo 27 Gustavo A. Madero 56 Francisco I. Madero Omitió 10
Julio Zárate V. Carranza 80 Porfirio Parra Álvaro Obregón 99
Niños Héroes Cuajimalpa 72 República ­Española Iztacalco 34
Victoriano ­González V. Carranza 43 Pascual Ortiz Rubio Gustavo A. Madero 39
Participación Social Benito Juárez 33 Carmen Serdán Álvaro Obregón 59
Total 1649 Total 1053

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

157
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Las escuelas primarias oficiales seleccionadas se ubicaron en su tota-


lidad en zonas deprimidas de la Ciudad de México.

1.3. Grado del alumno

Cuando por precaución se contrastó, a través del reactivo respectivo, el


grado escolar del alumno que entregó el cuestionario, se encontró que el
instrumento se aplicó a los familiares de los niños de los siguientes gra-
dos de primaria: 1° tres personas; 2° 11; 3° 28; 4° 57; 5° 153; 6° 2 393 y
57 omitieron responder el reactivo.

1.4. Relación del encuestado con los niños

Con respecto del parentesco o relación del encuestado que respondió


el instrumento a los niños, se encontró que los más frecuentes fueron:
34.5% padres; 45.3% madres y 12.6% hermanos, como se observa en la
gráfica 2.

Gráfica 2. Relación del encuestado con los niños

1400 1223

1200
934
1000

800

600
340
400

71
200 24 19 64
2 3 11 2 1 8
0
Papá Mamá Hermanos Abuelos Tíos Primos Padrastros
Tutores Cuñados Vecinos Patrón Profesores Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.


158
II. Estudio descriptivo

1.5. Sexo

Se encontró que 1 520 personas, es decir, 56.2% de los encuestados,


correspondieron al sexo femenino; mientras que 1 152 sujetos (42.6%) al
sexo masculino y que 30 personas (1.1%) omitieron responder el reactivo.

1.6. Edad

La edad de los encuestados fue de los 10 a los 80 años, con una moda ubi-
cada en el intervalo de los 32 a los 38 años, siguiéndole las más frecuentes
en los intervalos de 39 a 45 años con 19.7%; 25 a 31 con 17.3% y 18 a 24
con 10.3%, como puede observarse en la gráfica 3.

Gráfica 3. Edad de los encuestados

1200
1057

1000

800

532
600 468

400 278
177
200 87
48 33
13 4 5
0

10-17 años 18-24 25-31 32-38 39-45 46-52 53-59 60-66 67-73 74-80 Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.7. Estado civil


En este rubro, 17.4% respondió ser soltero; 65.5% casado; 2.4% viudo;
1.1% divorciado; 0.9% separado; 6.1% vive en unión libre; 1% es madre
soltera y 5.4% omitió responder.
159
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1.8. Escolaridad

La escolaridad de la muestra fue en un continuo desde analfabeta y pri-


maria incompleta, hasta licenciatura y especialidad. Los niveles escola-
res más frecuentes fueron: 26.7% primaria completa; 24.4% secundaria
completa; 8.5% preparatoria completa y 8.3% realizó la primaria sin
concluirla, como se observa en la gráfica 4.

Gráfica 4. Escolaridad de los encuestados

722

800 658

700

600

500

400
230
187
300 223 151 157

200
18
158
100
21 96 9
20 49 3
0

Analfabeta Primaria inc. Primaria com. Sec. inc. Sec. com.


Carre tec. inc. Carre tec. com. Prep inc. Prep com. Lic inc.
Lic com. Normal inc. Normal com. Especialidad Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.9. Ocupación

La ocupación de los sujetos fue variada, siendo las más frecuentes: 28.3%
de personas dedicadas al hogar; 15.9% a la supervisión, inspección, u
otro tipo de trabajador de control en el proceso de producción artesanal;
10.9% ayudante, peón y otro tipo de trabajador no calificado en el pro-
ceso de producción artesanal o fabril en la industria de transformación y

160
II. Estudio descriptivo

7.4% empleado de comercio o agente de venta, distribuyéndose el resto


como se muestra en la gráfica 5.

1.10. Salario quincenal

El salario quincenal fue desde 5 encuestados que manifestaron trabajar


y no percibir ingreso alguno, hasta 1 sujeto que informó ganar más de
$10.000.00; 781 personas omitieron responder, siguiendo 188 que per-
ciben $500.00 quincenales. Debido a la dispersión de los datos, el sala-
rio quincenal se presenta en intervalos trabajados a partir del salario
mínimo vigente en 1996 (gráfica 6).

Gráfica 5. Ocupación de los encuestados

800
764

700

600

500
429
400

295
300

199
200
139
156
100 30 154
68 2
16 95 1
61 72 23
54
27 12 49 34 13 9
0

Profesional Técnico Educador


Artistas o deportistas Funcionarios Agricultores...
Supervisores... Artesanos... Operadores
Ayudantes... Conductores... Oficinistas...
Comerciantes Vendedores ambulantes Dependientes
Domésticos Vigilantes Hogar
Estudiantes Jubilados Subempleado
Desempleado Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

161
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Se encontró que 18.1% de la población encuestada ganó de menos


de un salario hasta 1 salario mínimo; que 30% obtuvo de $1.00 más del
salario mínimo a dos salarios; 12.7% de $1.00 más de dos salarios a tres;
2.8% tiene un ingreso variable, el resto osciló entre tres a más de siete
salarios mínimos y 29% omitió responder el reactivo.

Gráfica 6. Salario quincenal de los encuestados

75

46
35
60

52
344

813

491

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Ningún ingreso Hasta 339 340 a 678


679 a 1017 1018 a 1356 1357 a 1695
1696 a 2034 2035 a más Ingreso variable

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza


IN304194.

1.11. Horas de trabajo a la semana

Respecto del reactivo referido a las horas de trabajo a la semana, los


encuestados respondieron en número exacto, reportando trabajar desde
1 hasta 100 horas semanales. Las frecuencias más altas fueron: 21.7%
trabajó de 41 a 50 horas; 14.1% de 31 a 40; 11.1% trabajó de 1 a 10;
8.7% de 51 a 60, y 31.5% omitió responder el reactivo, como puede
observarse en la gráfica 7.

162
II. Estudio descriptivo

1.12. Tiempo para llegar al trabajo cada día

En la gráfica 7 aparece el tiempo que los encuestados invirtieron en


llegar a su trabajo cada día; la información se reporta en intervalos en
donde se encontró que la población se distribuyó a través de ellos, de la
siguiente manera: 23.1% empleó menos de treinta minutos para llegar
al lugar en donde trabaja; 22.4% utilizó entre más de media hora y una
hora, aproximadamente; 9.5% manifestó tomar entre más de una hora y
una hora y media; el resto utiliza más de una hora y media para llegar, y
34.6% omitió responder el reactivo.

Gráfica 7. Horas trabajadas por semana y tiempo para llegar al trabajo

625 700
585 606

600

500
380

400
299
235 256
218 300

102 88 200

69 63
39 32
100
22

0
1 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60

61 a 70 71 a 80 81 a 90 91 a 100 - de 30' de 31' a 60'

de 61' a 90' de 91' a 120' de 121' a más

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.13. Lugar de nacimiento

Se encontró que: 33.8% nació en provincia y 65.6% en el Distrito Fede-


ral, como puede observarse en la gráfica 8.
163
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Gráfica 8. Lugar de nacimiento


3
14
1772

913

Provincia D. F. Extranjero Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194 .

1.14. Distribución de población por lugar de nacimiento

El lugar de nacimiento de la muestra encuestada se reporta en la tabla 2.

Tabla 2. Distribución de población por lugar de nacimiento

Estado Total de encuestados Estado Total de encuestados


01 Aguascalientes 2 14 Michoacán 90
02 Baja California Norte 3 15 Morelos 27
03 Campeche 2 16 Nayarit 1
04 Chiapas 13 17 Oaxaca 108
05 Chihuahua 2 18 Puebla 122
06 Coahuila 6 19 Querétaro 21
07 D. F. 1758 20 San Luis Potosí 18
08 Durango 2 21 Sinaloa 1
09 Edo. de México 146 22 Tabasco 2
10 Guanajuato 64 23 Tamaulipas 3
11 Guerrero 59 24 Tlaxcala 21
12 Hidalgo 67 25 Veracruz 69
13 Jalisco 14 26 Zacatecas 4
Omitió responder 75
Total 2138 Total 562
Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

164
II. Estudio descriptivo

Como puede observarse, la distribución de la población por el lugar


de nacimiento incluyó a casi todos los estados de la República, con
excepción de: Baja California Sur, Sonora, Colima, Nuevo León, Quin-
tana Roo y Yucatán.

1.15. Tiempo de vivir en el Distrito Federal


Respecto del reactivo: ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en el D. F.?, se
encontraron personas que tuvieron desde menos de 1 año viviendo en
cualquiera de las 16 delegaciones del D. F., hasta quien manifestó que
llevaba 80 años viviendo ahí; la moda se localizó en quienes manifesta-
ron llevar 30 años viviendo en la Ciudad de México.
Manejando la información en intervalos con rangos de 5 años, se
observó que 20.7% de la población tiene entre 31 y 35 viviendo en cual-
quiera de las 16 delegaciones del D. F.; siguiéndole 15.2% de 36 a 40;
15.1% de 26 a 30; 13% de 16 a 20, como puede observarse en la gráfica 9.

Gráfica 9. Tiempo de vivir en el D. F.


600
559

500

407 410
400

351

300
293

200
177
167

100 88
69 79
45 46

1 a 5 6 a 10 11 a 15 16 a 20 21 a 25 26 a 30
31 a 35 36 a 40 41 a 45 46 a 50 50 a más Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.


165
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1.16. Personas que habitan por hogar

Se solicitó a los encuestados que informaran el número de personas que


viven en su casa, y respondieron que:

Tabla 3. Personas que habitan por hogar

Vive con núm. de Total aproximado


Personas %
personas de personas
1 32 1.2 32
2 117 4.3 234
3 396 14.7 1 188
4 625 23.1 2 500
5 612 22.6 3 060
6 341 12.6 2 046
7 227 8.4 1 589
8 a más 337 12.4 2 696
Omitió 15 0.6 15
Total 2702 99.9 13 360
Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

A partir de la respuesta de los sujetos de estudio, se encontró que la


suma aproximada de personas que viven en los 2 702 hogares encuesta-
dos puede ser de 13 360 y que el promedio aproximado que habita por
hogar es de 5 individuos.

1.17. Cantidad de adultos

Para conocer el número de adultos por hogar se les preguntó cuán-


tos adultos vivían en su casa, encontrando que: 27.3% dijo vivir con

166
II. Estudio descriptivo

un adulto; 36.7% con dos adultos; 13.7% tres adultos; 9% cuatro adul-
tos; el resto con de cinco a más adultos, mientras que 2.7% omitió res-
ponder.
En total, en los 2 702 hogares a donde los niños llevaron el instru-
mento a contestar, viven aproximadamente 6 213 adultos.

Gráfica 10. Cantidad de adultos

991
1000

900

800 739

700

600

500
371
400
242
300

200 115
46 64 74
100 28 32

Ninguno Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.18. Cantidad de niños

De la misma manera, se preguntó número de niños por familia encon-


trando que: 11.2% manifestó que en su hogar hay un niño; 28.5% dos
niños; 32.4% tres niños; 14.4% cuatro; 7% cinco; el resto señaló vivir con
de seis a ocho niños y 1.8% omitió responder el reactivo, como puede
observarse en la gráfica 11.
El total de niños que habitan en los 2 702 hogares es de 7 664, según
la información reportada por los encuestados.

167
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Gráfica 11. Cantidad de niños por hogar


875
900 771
800

700

600
390
500

400 302
189
300

200
23 47 40 16 49
100

Ningún otro niño Uno Dos Tres


Cuatro Cinco Seis Siete
Ocho Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.19. Cuántos estudian

Se interrogó sobre el número de personas que se encontraban estudiando


hasta el día en que se aplicó la encuesta, hallando que: 13.2% contó con
una persona en el hogar que estudia; 34.1% dos estudiantes; 31.8% tres;
11.7% cuatro; 4.2% cinco; 1% seis; 0.7% siete; 0.4% ocho; 0.8% mani-
festó que ninguna persona de su familia se encontraba estudiando y 2%
omitió responder el reactivo.

Gráfica 12. Total de personas que estudian, trabajan y trabajan y estudian


2675 875

7007
Estudian Trabajan Estudian y trabajan

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

168
II. Estudio descriptivo

El total de personas que estudiaban al momento de aplicar el instru-


mento fue de 7 007 según respuesta de los 2 702 encuestados.

1.20. Número de personas trabajando

Se preguntó el número de personas que trabajan por hogar, encontrando


que en 27.3% de ellos había una persona trabajando; 15% dos personas;
7.1% tres; 4.3% reportaron entre cuatro y ocho personas trabajando;
30.6% manifestó que en este momento ninguna persona del hogar se
encontraba trabajando y 15.7% omitió responder el reactivo.
Se encontró que 2 675 personas en los 2 702 hogares de los encues-
tados trabajan.

1.21. Personas que estudian, trabajan y dan gasto

En total, 875 personas estudian y trabajan de los 2 702 sujetos encuesta-


dos; asimismo, el total de personas que trabajan y dan gasto en el hogar
de los 2 702 encuestados fue de 2 302 sujetos.

Gráfica 13. Información integrada para la población


encuestada en la Ciudad de México

2675 875
7007 2302

7664
13360

6213

Total de personas Total de Adultos Total de niños Estudian


Trabajan Estudian y trabajan Dan gasto

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

169
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

1.22. Ingreso quincenal total por hogar

Se solicitó a los informantes que sumaran lo que aportan entre todas las
personas que comparten el hogar, encontrando que el ingreso fue desde
los hogares que no perciben ningún tipo de ingreso, hasta una persona
que percibe más de $9,999.99 quincenalmente.
Así, 16.1% de las familias de los encuestados suman un ingreso total
quincenal de hasta $339.00; 28.5% de $340.00 a $678.00; 15.4% de
$679.00 a $1,017.00; el resto de $1,018 a $3,396.00 y más, y 27.1%
omitió responder el reactivo, lo que reduce fuertemente el uso de esta
variable que se conoce como de no contestación válida en México.

Gráfica 14. Ingreso quincenal total por hogar

19

14 3735 a más

2 3396 a 3734

27 3057 a 3395

38 2718 a 3056

63 2035 a 2717

1696 a 2034
92

69 1357 a 1695

415 1018 a 1356

771 679 a 1017

340 a 678
436
Hasta 339

0 100 200 300 400 500 600 700 800

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

170
II. Estudio descriptivo

1.23. Tipo de propiedad de la vivienda

Respecto de la propiedad de la vivienda donde viven los encuestados, se


encontró que 62% habita casa propia; 20.7% renta; 15% vive en una casa
prestada, como puede observarse en la gráfica 15.

1.24. Tipo de vivienda en que se habita

En este aspecto, 61.7% de los encuestados habita en una vivienda tipo


casa; 17.8% en departamento; 7.1% vecindad y 11.5% en un solo cuarto,
como puede observarse en la gráfica 16.

Gráfica 15. Tipo de propiedad Gráfica 16. Tipo de vivienda


de la vivienda que se habita en que se habita

404 192 310 12


38 12
560 24 480
29

1674 1667

Casa Departamento Vecindad


Casa propia Rentada Prestada
Un solo cuarto Campamento Otro
Otros Omitió Omitió

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.25. Servicios públicos en la comunidad

Resumiendo los hallazgos, se tiene que 76.7% de los encuestados reportó


que en su colonia existe mercado; 92.6% escuela próxima a su domicilio;
94.6% servicio de alumbrado público; 54.5% áreas recreativas; 45.4%
hospitales; 93.1% transporte público; 88.6% tiene pavimentación en su
colonia; 51.3% cuenta con servicio de vigilancia en su domicilio, como
puede observarse en la gráfica 17:
171
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Gráfica 17. Servicios públicos en la comunidad

3000

2503 2555
2516
2500 2393

2074
2000

1474
1500 1387
1255
1228
1114
1013
1000

510
500
139 214
107
85

0
Transporte
Alumbrado público

Hospitales
Mercado

Escuela

Vigilancia
Pavimentación
Áreas recreativas

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194 .

1.26. Servicios públicos dentro de la vivienda

Sobre este tópico, 94.5% de la población tiene agua en la colonia en


donde vive, 74.6% de la muestra mencionó que el agua se encuentra
entubada dentro de la vivienda.
Asimismo, 96.3% cuenta con baño en su domicilio, 89.3% utiliza
W.C., excusado o taza de baño y 68.9% manifestó que el baño está den-
tro de la vivienda.
Además, 97.8% cuenta con el servicio de luz eléctrica; 38.5% tiene
teléfono en su hogar; 84.2% cuenta con drenaje donde vive, como puede
observarse en la gráfica 18:

172
II. Estudio descriptivo

Gráfica 18. Servicios públicos dentro de la vivienda

2274
1039
2554

2642
2602

Agua Baño Luz Teléfono Drenaje

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.27. De la vivienda

Se tiene que 88.9% de la muestra sí tiene una habitación específica para


cocinar, 91.3% manifestó que la cocina está dentro de la vivienda y 97%
mencionó que utiliza gas para elaborar sus comidas, como puede obser-
varse en la gráfica 19.
Así, 41.2% cuenta con piso de cemento en su vivienda; 67.5%
techo de loza; y 82.9% paredes de ladrillo, como puede observarse en
la gráfica 20.

Gráfica 19. Características Gráfica 20. Características


de la cocina de la construcción
2622 2239

2403
1957

2466
1825
Tiene una habitación para cocinar
La cocina está dentro de la vivienda Piso de mosaíco Techo de loza
Utiliza gas Paredes de ladrillo

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

173
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El mayor porcentaje en cuanto al número de habitaciones que se


utilizan para dormir, fue para 35% de la población, que manifestó poseer
una habitación para dormir, 41% dos, y 17% tres, como se observa en la
siguiente gráfica.

Gráfica 21. Total de habitaciones


por hogar

Omitió 50

10 a + habitaciones 32

9 habitaciones 26

8 habitaciones 48

7 habitaciones 79

6 habitaciones 199

5 habitaciones 293

4 habitaciones 444

3 habitaciones 596

2 habitaciones 632
303
1 habitación

0 100 200 300 400 500 600 700

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.28. Salud

De los sujetos de estudio, 15.4% informó que tiene derecho al servicio


médico que proporciona el ISSSTE; 31.7% IMSS, 42.9% no tiene dere-
cho a ningún tipo de servicio de salud, como puede observarse en la
gráfica 22.
Los encuestados que respondieron no ser derechohabientes de
alguna institución dijeron que cuando se enferman acuden a: 17.1%
centros de salud; 12.3% doctor particular; 5.3% hace uso de los servicios

174
II. Estudio descriptivo

de la Secretaría de Salubridad y Asistencia o acuden al doctor particu-


lar; y 54.8% omitió responder el reactivo.

1.29. Padecimientos
y enfermedades

Se preguntó si en la familia había quien padeciera de alguna enferme-


dad crónica encontrando que: 12.3% de los encuestados respondió que
sí; 6.2% de los encuestados manifestó tener un familiar que padece una
enfermedad terminal y 2.8% afirmó que en su familia hay un discapaci-
tado, como puede observarse en la gráfica 23.

Gráfica 22. Gráfica 23.


Derechohabientes Tipo de pacientes

119 75 109

1158 416

168 333
152
857
Crónicos
ISSSTE IMSS Otro Incurables
Minusválidos
Ninguno Omitió Otro tipo de enfermedad

Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

En total aparecieron 219 familias, es decir, 8.2% de la población, con


un paciente de cualquiera de las enfermedades que se registran a conti-
nuación, en el momento de la encuesta (se reporta tal como el encues-
tado lo registró en el instrumento):

175
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 4. Tipo de padecimiento

Padecimientos y enfermedades Ss Padecimientos y enfermedades Ss


Diabetes 78 Rinofaringitis 3
Asma 38 Asma y sinusitis 3
Bronquitis 10 Padecimiento renal y cáncer en los 3
huesos
Deficiencia visual 9 Lupus 2
Crisis convulsivas y tratamiento neurológico 9 Malformación del cráneo 2
Epilepsia 8 Miopía 2
Enfermedad cardiaca 6 Rinitis alérgica 2
Presión 6 Desnutrición 1
Síndrome de Down, tiroides y problemas 6 Embolia 1
de lenguaje
Alcoholismo 5 Hepatitis crónica 1
Columna 4 Infarto 1
Gastritis 4 Leucemia 1
Migraña 4 Riñón 1
Alergias 3 Tumor en la matriz 1
Artritis 3 Úlcera 1
Reumatismo 3 Vesícula y glaucoma 1
Total 193 Total 26
Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

1.30. Formas de enfrentar la pobreza

Por tratarse de un estudio de pobreza, en el cuestionario demográ-


fico se preguntó: ¿Qué ha hecho usted para enfrentar la pobreza?; las
respuestas fueron múltiples, para su mejor manejo se presentan en la
siguiente tabla:

176
II. Estudio descriptivo

Tabla 5. Formas de enfrentar la pobreza

Respuestas Núm. de personas


Afrontarla 58
Ahorrar 296
Asistir a centros de servicio social 6
Estudiar y superarse 214
Participación cívica 13
Tener calma, fe, sobrevivir, resignarse, sacrificarse, no hacer nada, endeudarse 135
Trabajar más, horas extras, trabajo adicional 1636
Omitió o respuesta no acorde 344
Total 2702
Una aproximación en la búsqueda de las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

2. Análisis cuestionario demográfico

La aplicación del cuestionario demográfico tuvo como intención no


sólo conocer las características generales de los encuestados, sino ade-
más, constatar que el instrumento se aplicó a personas pobres, varia-
ble operacionalizada según el parámetro ofrecido por Campos (1996),
quien sugiere que la pobreza extrema anda en los límites de quienes
obtienen un salario mínimo o menos, y la moderada que puede alcan-
zar de los dos y hasta los cinco salarios mínimos. Los pobres moderados,
dice, son pobres “a medias”, llegan a algún servicio básico como electri-
cidad, agua o drenaje y si alguien en la familia tiene empleo estable, reci-
ben servicios de salud (Campos, 1996: 87-88).
En lo sucesivo, se demostrará que al igual que en el estudio explora-
torio, también en esta fase de la investigación se procuró que la pobla-
ción poseyera la característica de ser pobre.

2.1. Generalidades de los encuestados

El objetivo planteado antes de aplicar el instrumento fue hacerlo a 100


personas por delegación, cantidad que en ocasiones fue rebasada en más
177
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

de 100%, como en el caso de las delegaciones Gustavo A. Madero, Izta-


palapa y Tláhuac, en donde se encuestó a más de 200 individuos en cada
una de ellas, en las Delegaciones Venustiano Carranza, Xochimilco y
Azcapotzalco sólo se pudieron aplicar en promedio 85 instrumentos,
como puede observarse en la gráfica 1 de la página 166.
La razón giró en torno a que había escuelas en donde los niños
se volcaron hacia las encuestadoras, y no sólo aceptaron llevar el ins-
trumento a su domicilio para ser resuelto, sino que además lo solicita-
ron para entregarlo ellos también en su casa, de tal manera que a pesar
de haber programado aplicar a familiares de niños de 6° grado, hubo
algunos pequeños de hasta primer año que se llevaron a su domicilio y
devolvieron respondido el instrumento.
De esta manera, se aplicó a familiares de niños predominantemente
de 6° año de primaria, así como a algunos familiares de niños de los
demás grados.
Se observó que en las escuelas donde el director y profesores se mos-
traron participativos y sensibles ante las necesidades de la investigación,
la devolución de instrumentos era rápida y copiosa; en cambio, cuando
no existía interés, se tenía que regresar a la institución hasta en más de
cuatro ocasiones, y a pesar de ello los resultados no eran tan buenos
como se esperaba.
La escuela primaria en donde se recolectó el mayor número de ins-
trumentos contestados fue la Francisco Giner de los Ríos, con 141 par-
ticipantes; la que menos instrumentos respondidos aportó al estudio fue
la escuela denominada Francisco I. Madero, con sólo 10.
Respecto de la persona que respondió el instrumento, se encontró
que en la mayoría de los casos en quien recayó la responsabilidad fue en
la cabeza de familia, llámese padre o madre, y cuya diferencia en parti-
cipación apenas se ubicó en poco más de 10%, favoreciendo a la parte
femenina; corroborado el dato, sí se relaciona con el sexo de los encues-
tados que presentan porcentajes de hombre y mujer de 56.2% y 42.6%,
respectivamente.
Este dato resultó significativo en una ciudad en donde aparece la
queja frecuente de la poca colaboración o ausencia del padre o figura
masculina en el hogar; en este caso pareciera que ambas se reducen.

178
II. Estudio descriptivo

La moda para la edad de los encuestados se localizó en el rango


intervalar de entre 32 y 38 años, lo que indica que de tratarse de los
padres, la mayor parte de ellos procreó a sus hijos muy cerca de los 20
años de edad, en situación general de parejas reconocidas o identifica-
das como de “casados”; así lo demostró el hecho de que el estado civil
de dos terceras partes de ellos se haya ubicado en este rubro; por lo que
los hijos de la población que se encontró en esta situación nacieron y se
desarrollaron en hogares estables, que les ofrecieron educación y facti-
blemente seguridad y protección.
Dos tercios del total de los encuestados nacieron en la Cd. de
México, el resto en casi la totalidad de los estados del interior del país, a
excepción de Baja California Sur, Sonora, Colima, Nuevo León, Quin-
tana Roo y Yucatán.
Entre los encuestados que nacieron fuera del D. F. destacaron por su
frecuencia los del Estado de México, Puebla y Oaxaca.
A partir de esos hallazgos se observa que:

•• Existe una fuerte atracción de la población para migrar del inte-


rior de la República hacia la Ciudad de México.
•• Los estados que retienen a su población, lo hacen en función de
ofrecer a sus pobladores empleo y un mejor nivel de vida.
•• Los estados expulsores lo son en razón de su pobreza, no es una
casualidad que aparezcan personas nacidas en Chiapas, Oaxaca,
Guerrero e Hidalgo, en donde es conocido el déficit de calidad
de vida que en ellos existe.
•• Otro factor de atracción hacia la Cd. de México fue la distancia,
no en vano fueron los habitantes que nacieron en el Estado de
México y que ahora viven en el D. F. quienes obtuvieron la mayor
frecuencia después de los propios citadinos.

Si se agrupan los estados por regiones: Sur, Centro y Norte de la


República, se aprecia que la Cd. de México ofrece mayor atracción a las
personas del Centro y Sur que a las del Norte, probablemente éstas pre-
fieran, en caso de pobreza, emigrar temporal o permanentemente hacia
Estados Unidos de Norteamérica.

179
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Casi todos los encuestados manifestaron tener más de 16 años de


vivir en la Ciudad, la moda se ubicó en quienes la habitan desde hace
31 a 35 años; situación que permite observar su estabilidad y arraigo,
que posiblemente se encuentra en estrecha relación con las oportuni-
dades que la ciudad les ofreció para instruirse, ocuparse y obtener un
mejor ingreso.

2.2. Escolaridad

En cuanto a la escolaridad de los encuestados, se encontró que la prima-


ria completa fue la más frecuente seguida en proporción por la secunda-
ria completa, agrupándose la mitad de la muestra entre estos dos niveles
educativos. El resto de los sujetos se distribuyó variablemente desde
analfabetismo hasta con estudios de licenciatura con especialidad.
Aunque el porcentaje de personas que abandonó la escuela fue infe-
rior al que la concluyó, es posible que a la muestra de estudio le afecta-
ron dos tipos de deserción escolar:

1. Dentro del grado que cursaba en determinado nivel. Primaria, secun-


daria o preparatoria incompletas. En este caso, pudo deberse
o bien a la ausencia de habilidades, destrezas y capacidad del
encuestado, o a la carencia de recursos materiales en el hogar, que
lo obligó a integrarse a la fuerza laboral y a abandonar su instruc-
ción a mitad de ciclo escolar.
2. En el cambio de nivel. En donde ocurrió que o el propio sujeto esta-
bleció esto como su meta, o deseando continuar, se vio imposibili-
tado de hacerlo por la insuficiencia de escuelas, o bien, la dificultad
de cubrir los costos que un nuevo ciclo escolar implica.

Sin embargo, el hecho de ser una población que tendió en


su mayoría a concluir lo iniciado, refleja que se trató de per-
sonas que contaron con una serie de factores facilitadores
tanto externos como internos para poder hacerlo; externos

180
II. Estudio descriptivo

como pudieran ser un mínimo de estabilidad económica y


apoyo familiar, e internos como capacidad, disciplina y hábi-
tos de estudio, por ejemplo.

La estabilidad, arraigo y conclusión de lo iniciado, aunado a una


alta frecuencia en primaria y secundaria completas, puede responder a
la razón de su participación en la encuesta, además de dar cuenta del
porqué envían a sus niños a la escuela, pudiendo ser padres que aspiran
a que sus hijos tengan la oportunidad de instruirse, a fin de educarse y
poder ganarse la vida de forma digna.

2.3. Ocupación

Se entiende como ocupación a la actividad, faena, trabajo o labor que las


personas desempeñan a cambio de una remuneración. En este apartado
se analizarán el tipo de labor que desempeñan los sujetos, el tiempo que
les lleva llegar al lugar en donde desarrollan su trabajo, el ingreso que
obtienen como producto de su esfuerzo, así como las horas que invier-
ten en esta actividad a la semana.

2.3.1. Tipo

En cuanto a la ocupación de los encuestados, siendo tan variada, hubo


necesidad de categorizarla de acuerdo con el código establecido en el
Informe Estadístico del Censo de Población y Vivienda de 1990, propor-
cionado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informá-
tica (Inegi); los resultados arrojaron que la mayoría de ellos tiene como
principal actividad remunerada el ejercicio de un oficio, ya sea de tipo
manual, administrativo o de construcción.
Se encontraron actividades que reflejaron desde la posibilidad de
acceso a ellas a partir de un ejercicio improvisado, hasta otras que nece-
sariamente requirieron de la existencia de un proceso de preparación
institucionalizada muy específica para ejecutarlas.

181
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

También se encontró que un poco más de una tercera parte de los


encuestados se dedica al hogar. Hasta hace apenas unas décadas, las
mujeres en general no participaban activamente en trabajos remunera-
dos; cuando niñas eran educadas para convertirse en madres y posterior-
mente casarse y dedicarse al hogar.
El que estos resultados arrojen información en el sentido de que sólo
una tercera parte se sigue dedicando a esta labor, implica: o que esta
misión impuesta a la mujer por la costumbre está cambiando, llevándola
a tener acceso no sólo a la educación, sino también a una realización per-
sonal a partir del ejercicio de una labor que la enaltezca, o bien, que la
necesidad y carencia ha llegado a tal punto que ser trabajadora no es un
lujo, sino una necesidad para poder tener posibilidades de hacer frente a
los gastos que implica mantener un hogar.
Encontrar que después de quienes se dedican al hogar los mayo-
res porcentajes de ocupación se ubicaron en las categorías de “emplea-
dos y burócratas”, siguiéndole “ayudantes, peones y otros trabajadores
no calificados en el proceso de producción artesanal en la industria de
la transformación”, puede indicar que:

•• Para trabajar como empleado o burócrata se requiere de una


escolaridad mínima ubicada en la secundaria, estudios técnicos
o algún otro tipo de instrucción especializada, taquimecanogra-
fía, contabilidad u otros.
•• En cambio, a los ayudantes, peones y trabajadores no califica-
dos, que no cuentan con instrucción formal, les es suficiente con
tener formación empírica para poder insertarse dentro de su área
laboral.

2.3.2. Tiempo para llegar al trabajo

Alrededor de una cuarta parte de la muestra invierte menos de 30 minu-


tos en su transportación al lugar de trabajo; una proporción semejante
demora entre 30 y 60 minutos.

182
II. Estudio descriptivo

La demora o no en cuanto al tiempo de transportación de un lugar


de origen a un lugar de trabajo puede verse afectada o favorecida por dos
factores fundamentales: por un lado la distancia y por el otro las vías de
comunicación.
Cabe señalar que aun con problemas de insuficiencia e ineficacia,
la Ciudad de México cuenta con una amplia gama de medios de trans-
porte al servicio de millones de personas, como el Sistema Colectivo
Metro, los microbuses, peseros y taxis, que son los más utilizados para
trasladarse del lugar de residencia al trabajo y viceversa.

2.3.3. Ingreso

El ingreso resultó ser una variable de difícil medición; en esta encuesta,


aproximadamente un tercio de la población omitió dar respuesta al reac-
tivo en el que se solicitó el monto de las percepciones económicas, tal
vez por considerar que no tenía caso proporcionar el dato o porque real-
mente se desconocía.
A pesar de tan sintomática reacción en la población, se observó que
el resto (casi los otros dos tercios de los sujetos), sumados los porcen-
tajes más altos, ingresa al menos cuatro salarios mínimos a su hogar,
aunque en estricto sentido la moda se ubicó en quienes obtienen entre
dos y tres.
Estos datos permiten reflexionar sobre la cantidad necesaria para
subsistir en este país, así como en las circunstancias de supervivencia de
la población, ya que según información publicada en El Financiero, “con
el salario mínimo de septiembre de 1997, se podía comprar menos de la
cuarta parte de los artículos de la canasta básica, actualmente septiem-
bre de 1998, sólo es suficiente para adquirir una quinta parte de estos
productos, sin contar con transporte, vivienda, vestido, salud y educa-
ción” (El Financiero, 31 de agosto de 1998: 20). Esto representa una cre-
ciente pauperización y una depreciación del poder adquisitivo que orilla
a la población a incorporarse de manera temprana al mercado laboral,
incorporar a miembros de la familia que no lo hacían a algún tipo de ocu-
pación o incrementar el número de horas-trabajo.

183
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2.3.4. Horas trabajadas por semana

La moda de tiempo de labor semanal se agrupó en intervalos de 10


horas y la principal frecuencia correspondió a quienes le dedican entre
41 y 50 horas a la semana. También se encontró que una tercera parte
de los encuestados omitió responder el reactivo; la segunda parte laboró
menos de cuarenta horas y la tercera más de cuarenta horas, lo que per-
mite percibir estratos de diferentes realidades:

1. La de los que no realizan trabajos remunerados o se encuentran


desempleados.
2. La de quienes ejercen labores que les ocupa una cantidad de
tiempo indistinta y menor a la de una jornada real; que puede
denotar subempleo o empleo esporádico.
3. La de quienes trabajan una jornada completa, que denota posible
estabilidad en el trabajo.
4. La de quienes requieren trabajar más de una jornada completa a
fin de conseguir el ingreso que les permita cubrir sus necesidades
elementales.

Estos datos presentan a una población que logra subsistir poniendo


en juego sus mejores armas, pues las circunstancias económicas, políticas
y sociales que aquejan actualmente al país, no la favorecen.

2.4. Personas que habitan por hogar

En cuanto a la cantidad de personas que habitan por hogar, los encues-


tados ofrecieron información indicativa de que se trata no sólo de fami-
lias nucleares, sino también extensas.
Las respuestas fueron desde quienes mencionaron que en su casa
sólo vive una persona, hasta quienes dijeron vivir con más de quince; la
moda se ubicó en los que reportan cuatro integrantes por hogar.
También se detectaron cuatro distintas posibles modalidades de
integración familiar, obtenidas a partir de la información proporcionada
184
II. Estudio descriptivo

por los encuestados, en relación con el número de adultos y niños que


viven en la casa y son familia de tipo:

1. Monoparental. Representada por 27% de la población según la


respuesta de los encuestados, en donde se puede dar la relación
del hijo(s) con uno de los progenitores enfrentado a cualquiera
de las siguientes circunstancias:

•• Madre sola. Por haber enfrentado una situación de: 1) emba-


razo no planeado con abandono de padre, 2) divorcio, 3) sepa-
ración, o 4) viudez.
•• Padre solo. Por haber enfrentado una situación de: 1) abandono
de la madre, 2) divorcio, 3) separación, o 4) viudez.

2. Parental. Representada por 36% de la población según la res-


puesta de los encuestados, y en donde se da una relación de
pareja, pudiendo ser:

•• Relación entre el padre y la madre independientemente del


estado civil que posean, con el o los hijos.
•• Pareja reconstruida en relación con el o los hijos.

3. Pluriparental. En donde se da la relación de:

•• Al menos uno de los padres apoyando o siendo apoyado por


un hijo en situación monoparental o parental.
•• Al menos uno de los padres apoyando o siendo apoyado por
hijos en situación monoparental o parental, dentro del hogar.

4. Aparental. En donde ante la ausencia del padre, madre o ambos,


la responsabilidad del cuidado del o los hijos se descarga sobre:
uno o varios ascendientes consanguíneos (abuelos, tíos) o tutores
(adultos no consanguíneos); uno o varios descendientes (herma-
nos), o ambos.

185
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

La moda se ubicó en el hogar en donde viven dos adultos y tres


niños, dato que coincide con la información aportada por el INEGI, en
su Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, realizada en 1994,
donde se reporta que en la República mexicana existen 19.4 millones de
hogares y su composición incluye en promedio 4.8 miembros, general-
mente los padres y tres hijos.
Resulta interesante comentar que sólo poco más de 10% de la
población refirió tener más de cuatro hijos, hecho que puede indicar lo
siguiente:

•• Los programas de control natal están dando resultado.


•• Incremento en la conciencia de los padres sobre la dificultad eco-
nómica que existe para mantener y educar a un mayor número
de hijos.
•• La percepción de que un mayor número de hijos puede implicar
falta de atención y cuidado para cada uno de ellos.

Tales factores, combinados, han dado como resultado una disminu-


ción en el número de mujeres pobres citadinas con muchos hijos, dilu-
yendo de esta manera la idea de que éstos son parte del patrimonio
familiar, y posible fuente de ingreso adicional al integrarlos a temprana
edad al trabajo.

2.4.1. Estudiantes por total de integrantes

En relación con la cantidad de personas que viven en el hogar y las que


estudian se encontró que:

•• Cuando hay dos personas en la casa, una trabaja y la otra estudia.


•• Cuando hay tres personas, estudian una o dos.
•• Cuando se trata de cuatro a más personas por familia puede estu-
diar desde 1 hasta el total de los integrantes, aunque lo común es
que estudien de dos a tres personas.

186
II. Estudio descriptivo

Se percibe que para esta muestra la educación formal es muy impor-


tante, aspecto que se refuerza en razón de que se encuestó a personas
que por lo menos cuentan con un integrante de la familia en la escuela
(los niños que cursan instrucción primaria y que llevaron el instrumento
a sus padres para ser respondido). Se trata de personas en donde toda-
vía existe la idea de que la instrucción es una forma de movilidad social
ascendente entre los individuos.

2.4.2. Sostén del hogar por total de integrantes

Se encontró que independientemente del número de integrantes en el


hogar, por lo general son una o dos personas sobre quienes recae el peso
de sostenerlo, casi siempre individuos adultos (padre o madre).
Los datos arrojados por el estudio revelan que, en promedio, por
cada adulto ocupado existen aproximadamente cinco personas desocu-
padas, esto es, no generan ingreso de tipo monetario para el sostén del
hogar. A este respecto, es posible hacer las siguientes consideraciones:

•• Cuando los encuestados mencionaron que en la familia había un


solo adulto, la relación entre el número de éstos y el número de
personas que trabajan fue exactamente igual (incisos 1.17 y 1.20
de los resultados del estudio demográfico); lo que indica que si
en el hogar existe un responsable, éste necesariamente tiene que
trabajar para sostenerlo, independientemente del número de
niños que en él habiten.
•• Cuando se respondió que en el hogar había dos adultos, se
encontró que en un alto porcentaje sólo uno de ellos se respon-
sabilizaba de mantener el hogar, y en menor porcentaje ambos
compartían esa responsabilidad.
•• Cuando se trata de tres adultos en el hogar, el mayor porcen-
taje (31%) se ubicó en donde trabaja una persona, le sigue 30%
en donde trabajan dos, e incluso 12% en donde trabajan los tres
adultos.

187
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

•• De cuatro a más integrantes adultos en el hogar, el mayor por-


centaje de los que trabajan se ubicó entre dos y tres, existiendo
familias en donde sólo una persona lo hace, en comparación con
otras en donde el total de adultos trabaja.

Es importante señalar que la concentración de adultos trabajando,


independientemente de su número, se ubicó en donde laboran dos o tres
personas.
También se notó que en la medida en que se incrementa el número
de adultos en el hogar, se diluye la responsabilidad de sostenerlo, reca-
yendo este compromiso en una o dos personas. Esto puede deberse a
que se tiende a una individualización de ingresos y a una responsabili-
dad de sostén personal y no familiar.
El que recaiga entre una y dos personas la responsabilidad de soste-
ner el hogar, aunado al número de integrantes que conforman cada uno
de ellos y el ingreso que obtienen, corrobora el hecho de que la encuesta
fue aplicada entre personas pobres.
De esta manera, el perfil de la población encuestada a partir de la
convergencia e intercorrelación de las variables, muestra la existencia de
personas trabajadoras, estudiosas y esforzadas en su lucha por salir ade-
lante, son sujetos que no sólo impulsan a sus hijos a prepararse, sino que
en algunos hogares los propios adultos dan ejemplo de empeño al conti-
nuar ellos mismos superándose a través de su propia —aunque tardía—
búsqueda de preparación.

2.5. Vivienda

En cuanto al tipo de hábitat que la población encuestada tiene, se esta-


blecen dos consideraciones generales, con base en parámetros de pro-
piedad, espacio y materiales de construcción, así como de los servicios
públicos con los que cuenta la zona:

1. En donde las condiciones son favorecedoras. Modas que se ubican en


encuestados que habitan en su propiedad, generalmente una casa;

188
II. Estudio descriptivo

poseen dos habitaciones para dormir, tienen cocina dentro de la


vivienda, un cuarto de baño dentro de la casa, cuyas característi-
cas son: piso de cemento, techo de loza y paredes de ladrillo.
Aunque es importante aclarar que son viviendas construidas
con esfuerzo, y más como lo permite la economía que las pro-
pias necesidades de las familias. Son casas propias edificadas en
colonias que no fueron reconocidas en su origen, y que aunque
ahora cuentan con servicios públicos como luz eléctrica, agua,
drenaje e incluso teléfono en algunas de ellas, en todos los casos
tuvieron que pasar aproximadamente 20 años para poder disfru-
tar de ellos.
2. En donde la privación es palpable. Aquí pueden ubicarse las 1 028
personas encuestadas que manifestaron no vivir en su propiedad;
192 que viven en una vecindad, 310 que cuentan con un solo
cuarto y 12 que moran en campamentos.
También se incluyen los 944 encuestados que afirmaron poseer
una habitación para dormir; 106 que viven en una casa con piso
de tierra; 462 cuya vivienda cuenta con techo de asbesto, 259 de
lámina de cartón, 14 de teja, 6 de palma o los 12 que han podido
combinar loza y lámina.
Los 85 que dijeron vivir en una vivienda con paredes de adobe,
38 de cartón, 26 de madera, 4 de láminas de cartón y 5 con sus
paredes de tabla roca.
Los 299 que no cuentan con una habitación exclusiva para coci-
nar; los 132 que cocinan fuera de su vivienda; los 36 que todavía
utilizan leña como combustible para cocinar, los 2 que usan car-
bón, los 4 que usan petróleo y los 8 que elaboran su comida con
luz eléctrica.

La propiedad de la casa no sólo implica estatus, seguridad y estabi-


lidad, significa sobre todo la posibilidad de tener una historia familiar
ubicada en un espacio real, lugar al que se pueda retornar. No poseerla
puede generar inquietud, inestabilidad, inseguridad, sensación de desa-
rraigo, no pertenencia y pérdida de la impronta familiar.
El hacinamiento impide el descanso real, el intercambio amoroso
entre los adultos en la intimidad, el aislamiento necesario para la descarga

189
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

de las emociones propias de todo adolescente, no permite en ocasiones


siquiera el reconocimiento e identificación de los olores propios.
Cuando se habita en un solo cuarto, todo se tiene que compartir,
aunque no se quiera; y éste suele ser uno de los tipos de hábitat del
pobre, de esos seres que sueñan con un espacio propio que le permita
un poco de discreción, de intimidad, de un lugar en donde pueda soñar.
Por otra parte, una de las formas en que los teóricos han detectado
la pobreza, es por la ubicación y características que presenta la vivienda,
porque a través de esta información se percatan del lugar en que le toca
vivir a las personas y las comodidades a las que tiene acceso, dejándolos
en posición de tasar al individuo y colocarlo dentro de un rango a par-
tir de esta variable:

Techo de lámina, piso de tierra, paredes de cartón, dan cuenta


de lo que el sujeto ha sido capaz de proporcionar a su familia
como entorno de vidaç, y parecieran medir la clase a la que
pertenece un individuo, pero dejando siempre de lado su riqueza
humana.

La encuesta se aplicó a personas que viven en colonias generalmente


conocidas como irregulares, en donde si llueve las casas se anegan, las
calles se encharcan y aparecen los lodazales; si es tiempo de secas el agua
escasea o eleva su precio; y si de viento se trata, los tonos se tiñen del
color del polvo.
Son lugares en donde vivir resulta una difícil aventura que exige de
inteligencia, ingenio y sentido del humor para poder, a pesar de todo, ser.

2.6. Salud

En relación con la salud, el problema de la iniquidad alcanza su mani-


festación extrema, pues hace referencia a una injusta distribución del
derecho a la vida.
Kliksberg (1993) hace alusión al hecho de que cuando la expecta-
tiva de vida al nacer se encuentra segmentada por estratos sociales o por

190
II. Estudio descriptivo

ámbitos socioespaciales, refleja una forma extrema de sinrazón, ya que


la esperanza de vida entre las personas de un estrato socioeconómico y
otro es de 17 años de diferencia (Kliksberg, 1993: 117), en detrimento
de los pobres.
En este sentido, se hace necesario hacer un alto para reflexionar;
quizá el pensar por un momento en un joven de 17 años permita acla-
rar esto, si imaginamos que ese joven tiene la cantidad de horas, días
y meses que se restan a quienes padecieron aún desde antes de nacer
desnutrición, a quienes vivieron en el hacinamiento, sin agua potable,
drenaje o luz eléctrica, a quienes siempre les tocó trabajar más duro y
obtener menos a cambio.
En cuanto a los encuestados, se encontró que: un poco más de la
mitad es derechohabiente inscrito primordialmente en el Instituto
Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Servicios de Seguridad
Social para Trabajadores del Estado.
Cabe señalar que aunque la información reporta datos sobre las per-
sonas que respondieron el instrumento específicamente, es probable que
no se trate de sujetos, sino que sean casi la mitad de familias las que
carecen de atención médica cuando la requieren.
Si estas personas se enferman, acuden predominantemente a la
medicina privada, beneficencia pública, automedicación o medicina tra-
dicional, minando de esta manera aún más su precaria existencia.
Este hecho es relevante, pues se encontró que casi una cuarta
parte de la población padece una enfermedad crónica, incurable, o
discapacidad.
De quienes tienen la fortuna de ser derechohabientes se puede
suponer que cuentan no sólo con su salario cuando se enferman, sino
que tienen además atención, cuidado, seguimiento en sus tratamientos, e
información sobre su estado de salud, a fin de controlar el padecimiento,
intentando que las crisis ocurran entre lapsos cada vez más grandes y
con menos sufrimiento y desgaste para el paciente y la familia.
Los enfermos crónicos que no cuentan con servicio médico, pro-
bablemente tampoco poseen trabajo estable, significando que cuando
recaen no trabajan y si no trabajan no ganan; o no han podido conseguir
un empleo por su enfermedad, constituyendo un serio problema para sí

191
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

mismos y su familia, pues quizá no sólo no aportan, sino que incluso son
motivo de preocupación y erogaciones adicionales para la familia.
En el caso de los pacientes derechohabientes con enfermedades
terminales, el contar con el servicio los pone en condiciones de tener
el o los medicamentos que les permitan aminorar su dolor y propi-
ciar cierta calidad de vida para el tiempo que les quede, tal vez hasta
cuenten con profesionales que los conduzcan tanto a ellos como a sus
parientes adecuadamente por un proceso de duelo que los prepare para
recibir a la muerte.
Los que no poseen el servicio de atención médica gratuita no sólo
tienen que mitigar la pena de saber que sus días están contados, sino
que no pudiendo elaborar un buen proceso de duelo, sufrirán y tardarán
más tiempo en salir de su estado de depresión ante tal noticia, además
de que se convertirán en motivo de mortificación para quienes verán
con angustia lo caro que cuesta el medicamento que mitigue el dolor de
su paciente, situación que incluso podría poner a la familia ante la disyun-
tiva de o atender al enfermo o dar de comer a los demás, endeudarse y
quizá perder hasta lo último de valor que poseen para apoyar a su paciente.
Y qué decir de los discapacitados. Si esta condición fue a conse-
cuencia de su labor, cuentan con servicio de atención médica y proba-
blemente tienen además una pensión por discapacidad ofrecida por la
institución de seguridad social a la que pertenezcan, poseen el recurso
de acudir a rehabilitarse a fin de integrarse en la medida de lo posible a
su vida y ocupación normal, entre otras cosas.
Pero si la discapacidad es congénita o producto de un accidente,
cuando la persona no formaba parte de la fuerza productiva, entonces el
paciente no cuenta con el servicio y al igual que en el caso del enfermo
crónico o el terminal, se convierte en problema adicional para su fami-
lia, además de que estará exento de la posibilidad de reintegrarse a un
empleo, pues si los sanos están desempleados, qué se puede esperar de
quienes no lo son.
El panorama para estas personas por desgracia no es halagador, ya
que con los tres recortes presupuestales de 1998 y los recortes de 1999,
se ha disminuido la inversión en el sector social, lo que acrecentará aún
más la marginación, desnutrición y la falta de atención a los enfermos,
192
II. Estudio descriptivo

situación que aunada a la caída salarial adicional de 20% este año, pon-
drá en peor situación las condiciones de subsistencia de los pobres (El
Financiero, 31 de agosto de 1998: 20) y más aún la de las familias pobres
en donde haya cualquier tipo de paciente.

2.7. Formas de enfrentar la pobreza

Finalmente, se preguntó sobre la manera en que la población afronta la


pobreza, se encontraron 61 distintas alternativas para hacerlo, ofrecidas
desde una palabra o frase y encontrando en ellas tanto formas activas
como pasivas para hacerlo, siendo:

•• Formas activas: ahorrar, asistir a centros de servicio social, estu-


diar, participar cívicamente, sensibilizarse, superarse, afrontarla,
trabajar, trabajar horas extras y conseguir trabajo adicional.
•• Formas pasivas: endeudarse, nada, no depende de nosotros, resig-
narse, sacrificarse, sobrevivir, tener calma y tener fe.

Así, 80% de la población ofreció formas activas de enfrentar la


pobreza.
La que alcanzó un mayor número de frecuencia de aceptación fue
trabajar, ya que un poco más de tres cuartas partes de la población men-
cionó que para enfrentar la pobreza fundamentalmente trabaja, por tanto:

No es responsable hablar aquí de una muestra ociosa o perezosa,


cuando los encuestados reiteraron de manera recurrente que: “Traba-
jan”, “trabajan horas extras”, “consiguen un trabajo adicional”, “tra-
bajan y ahorran”, “ahorran y buscan un trabajo adicional”, “estudian
y trabajan”, “trabajan horas extras y estudian”, “trabajan horas extras
y buscan un trabajo adicional”, “trabajan y se endeudan”, “trabajan y
tienen calma”, “trabajan y se sacrifican”, “sobreviven y trabajan”, “se
superan y trabajan”, entre otras.
Tampoco se puede decir que se trata de personas derrochado-
ras, ya que ofrecen como segunda opción, después del trabajo, al
193
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

ahorro como otra manera de salir adelante, desde diferentes pers-


pectivas, como: “ahorrar”, “ahorrar y trabajar”, “ahorrar y estudiar”.

Bien se sabe que ahorrar significa limitarse, economizar, escatimar


para reservar y guardar, aun cuando el ingreso personal y familiar es pre-
cario; significa tener la capacidad de postergar la satisfacción de cual-
quier gusto o antojo, a fin de posteriormente gozar de un bien que no se
puede obtener con facilidad.
Que sólo 321 de 2 702 personas omitieran responder al reactivo:
¿Qué hace usted para enfrentar la pobreza?, indica un fuerte nivel de
participación por parte de los encuestados.
Se trata de una población que en general tiene en el trabajo, aho-
rro, estudio y superación las fuentes activas de su hacer para luchar con-
tra su pobreza.
El trabajo ha sido la manera que fundamentalmente utiliza esta
muestra en su intento por aminorar o erradicar su pobreza; se trata de
una huella que subsiste y persiste, transmitiéndose como valor de gene-
ración en generación entre las personas, haciendo de él estandarte de
un pueblo que debiendo estar cansado, hastiado de tanto esforzarse sin
poder salir de la pobreza, aún continúa luchando.
Es una población en donde posiblemente el niño vio a sus abuelos,
padres, tíos, hermanos, amigos y vecinos trabajando, saliendo en oca-
siones de madrugada, y regresando de noche, cansados, hambrientos y
somnolientos al hogar... después de trabajar.
Se trata de personas que han dejado su vida en un empleo, oficio o
fábrica, cuyas manos encallecidas, espaldas cansadas y ojos maltrechos,
dejan como herencia entre sus hijos más que el hábito, el deber de tra-
bajar, a pesar de que el trabajo ha sido despojado de todo contenido y
valor, puesto que su producto no alcanza para obtener lo indispensable.
La generosidad del mexicano pobre ha permitido su explotación
desde tiempo inmemorial.
En el futuro, es importante que la gente se dé cuenta de que la apro-
bación, asentimiento, apego, afecto, amistad, solidaridad y concordia son
buenos sentimientos para con la familia, los amigos y allegados; pero son
fatales en la política, economía, y aun en cuestiones de conocimientos,
porque esa es el área del poder y en ella hay que ser asertivo y afirmativo.

194
II. Estudio descriptivo

Esto es, mientras no se aprenda por lo menos a disentir, oponerse y


levantar la voz para defender lo justo, se seguirán pisoteando los dere-
chos y aspiraciones de quienes menos tienen y permanecen sometidos.

3. Una aproximación a la búsqueda de las


dimensiones psicosociales de la pobreza

Se entiende por dimensiones psicosociales de la pobreza (DPP) a los 12


factores con valor eigen superior a 1.0 obtenidos de la aplicación del
análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax.
En la tabla 6 se presenta información resumida correspondiente a
cada uno de ellos, donde se señala la varianza, confiabilidad y promedio
de respuesta para cada uno.

Tabla 6. Análisis factorial eje principal

Título de la Valores % Varianza Alpha de #Kx


Factor Mediana Moda
dimensión propios varianza acumulada Cronbach fac.
1 Carencia vs. mesura 29.51092 18.3 18.3 0.8879 45 2.5 2.6
2 Control interno vs. 6.69025 4.2 22.5 0.7894 9 3.2 4
fatalismo
3 Aflicción 5.17533 3.2 25.7 0.7701 8 1.5 1
4 Asertividad pública 4.41506 2.7 28.4 0.6564 4 3.5 4
5 Imagen del yo 3.03771 1.9 30.3 0.6779 5 3.6 4
6 Angustia y coraje 2.68190 1.7 32.0 0.7868 7 2.3 3
7 Esperanza 2.42678 1.5 33.5 0.6971 3 3.6 4
8 Atribución a la 2.24569 1.4 34.9 0.7245 3 3.3 4
pobreza
9 Dignidad 2.02579 1.3 36.2 0.5608 3 2.2 2
10 Acceso a la cultura 1.84987 1.1 37.3 0.6127 5 3.4 4
11 Familia 1.77159 1.1 38.4 0.5583 3 4 4
12 Aspiración de logro 1.68627 1.0 39.5 0.6209 3 4 4
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

195
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

En la primera columna aparece el número del factor, en la segunda


el título de la dimensión, en la tercera los valores propios del factor, en
la cuarta se reporta el porcentaje de varianza, la quinta se refiere a la
varianza acumulada, en la sexta se muestra el Alpha de Cronbach, sép-
tima el número de aseveraciones, octava la mediana y novena la moda
de respuesta por factor.
Los números que aparecen en las columnas de mediana y moda
podrán leerse como los parámetros de respuesta establecidos en la
escala de medición para la población de estudio: 1) Totalmente de
acuerdo, 2) Acuerdo, 3) Desacuerdo y 4) Totalmente en desacuerdo.
El Alpha para las 98 aseveraciones fue de 0.9554, señalando con ello
una escala muy confiable desde el punto de vista de su consistencia interna.

3.1. Carencia vs. mesura

La primera dimensión fue denominada “Carencia versus mesura”, por-


que contrapone el vivir con limitaciones, faltante o en la insuficien-
cia, que pueden llegar al extremo de la ausencia de lo elemental, a
la mesura, que es la existencia con sobriedad, prudencia y juicio, que
significa tener, sin posibilidad de dilapidar, porque si se derrocha, se
acaba lo poco que hay.
Este factor contó con 45 afirmaciones, 47% del total de las asevera-
ciones (99), incluyó varios aspectos situados en un continuo que fue de la
carencia, limitación, escasez, falta, incomodidad, insatisfacción, desorien-
tación, ignorancia, rechazo, miseria, necesidad, desolación y atribución a
la pobreza; a la existencia de elementos, suficiencia, acceso, comodidad,
solvencia y alegría.
El reactivo más significativo para la población encuestada en rela-
ción con la carga factorial de acuerdo con la tabla 7, fue “Carezco de
muchas cosas” 0.753, por lo que pareciera que la esencia de la pobreza se
centra en la ausencia, falta, escasez y privación de una serie de objetos,
afectos o circunstancias que de existir pueden favorecer el desarrollo del
individuo en su entorno.
En cuanto a la forma de responder a las aseveraciones, se encon-
tró que el mayor porcentaje aceptó tener un salario bajo; afirmación
196
II. Estudio descriptivo

cuya moda se ubicó en el 1, totalmente de acuerdo, y la media en el 1.8,


totalmente de acuerdo con tendencia hacia el acuerdo; problema real, ya
que “el poder adquisitivo de los trabajadores se depreció en 90% en 20
años. Mientras los precios de los productos básicos se incrementaron en
2,000% el ingreso lo hizo en sólo un 600% en ese lapso” (Uno más uno,
11 de agosto de 1998: 1 y 11).
Las siguientes aseveraciones tuvieron una moda de 1, totalmente
de acuerdo, significando una total conformidad de la mayor parte de
los encuestados con: “Me gustaría comprar cosas muy sabrosas siquiera
una vez al mes”, “Me siento desolado cuando me falta dinero”, “Me falta
dinero para estudiar”, “Me falta apoyo económico”, “Me falta prepara-
ción”, “Me falta diversión”, “Soy pobre porque gano muy poco dinero”,
“Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero”, “Quiero
dejar de ser pobre, pero desconozco cómo hacerlo”, “Las mujeres son
las más golpeadas por la pobreza” y “Estoy contento con lo que tengo”.
La mayor parte de la población estuvo en la moda en 2 con todas
las aseveraciones de este párrafo, aunque con diferencia cuantitativa, ya
que mientras las primeras presentaron ligerísima tendencia hacia el total
acuerdo media de 1.9; las segundas se inclinaron ligerísimamente hacia
el desacuerdo media de 2.4; y ellas fueron: 1° “El sueldo sólo alcanza
para medio comer”, “Quiero comprar, pero me falta con qué”, “Carezco
de lo necesario para salir adelante” y “Me alimento bien”, 2° “Estoy limi-
tado de dinero”, “Cuando me enfermo puedo comprar mi medicina”,
“Me siento bien, por el momento lo tengo todo”, “Tengo dinero para
lo necesario”, “En mi casa tengo comodidades”, “Puedo hacer frente a
cualquier gasto” y “Gano lo suficiente para comer sin limitaciones”.
Estuvieron en desacuerdo, moda ubicada en 3, con tendencia hacia
el acuerdo media en 2.5, con las siguientes afirmaciones: “Yo sé lo que es
padecer hambre”, “En mi casa hay pobreza”, “Carezco de muchas cosas”,
“Me falta dinero para comprarme lo más elemental”, “En mi casa hay
escasez”, “En donde vivo hay muchas incomodidades”, “En mi casa falta
lo indispensable”, “Tengo dinero para salir a divertirme”, “Tengo que
usar algunas cosas rotas” y “He pasado hambres”.
Estuvieron en total desacuerdo, moda ubicada en 4, con tendencia
al acuerdo (2.2) con: “Cuento con recursos personales para triunfar en
la vida”, “No estudio por falta de dinero”, “Me faltan recursos para salir
197
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

adelante”, “Soy pobre porque carezco de trabajo”, “Mi pobreza me hace


sentir insatisfecho”, “Sé que me van a rechazar cuando solicite trabajo” y
“Por necesidad uso mis zapatos rotos”.
Estuvieron en total desacuerdo moda en 4 con tendencia al desa-
cuerdo 3.3 con: “Me falta lo esencial para vivir”, “Me falta apoyo moral”,
“Paso fríos”, “Estoy desorientado”, “Me he quedado sin comer por falta
de dinero” y “Vivo en la miseria”.
La interpretación de los resultados desde la agrupación de las aseve-
raciones que conformaron este primer factor, muestra a un pobre digno,
consciente de sus necesidades y carencias, que acepta y pone en juego
sus potencialidades para salir adelante, es un pobre que se desenvuelve
entre la carencia y la mesura.

Tabla 7. Factor 1 “Carencia vs. mesura”2

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
105 Carezco de muchas cosas 0.753 3 2.5 3 1.0
116 Estoy limitado de dinero 0.742 2 2.1 2 0.94
94 En mi casa hay escasez 0.734 3 2.6 3 0.97
99 Me falta dinero para comprarme lo más elemental 0.710 3 2.6 3 1.0
150 Me falta apoyo económico 0.688 1 2.2 2 1.0
10 En mi casa hay pobreza 0.661 3 2.5 3 0.95
29 Me falta dinero para poder estudiar 0.653 1 2.1 2 1.1
56 En mi casa falta lo indispensable 0.639 3 2.8 3 0.99
107 Tengo un salario bajo 0.615 1 1.8 2 0.97
103 Me faltan recursos personales para salir adelante 0.612 4 2.6 3 1.1
126 En donde vivo hay muchas incomodidades 0.601 3 2.8 3 1.0
143 Me falta diversión 0.599 1 2.2 2 1.0
28 Quiero comprar pero me falta con qué 0.589 2 1.9 2 .86
15 Carezco de lo necesario para salir adelante 0.588 2 2.4 2 1.1
128 No estudio por falta de dinero 0.580 4 2.5 3 1.2

2
En las siete columnas se registra: 1) número de la aseveración, 2) especificación
de ésta, 3) carga factorial, 4) moda, 5) media, 6) mediana y 7) la desviación estándar del
reactivo.

198
II. Estudio descriptivo

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
123 Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero 0.577 1 2.2 2 1.1
85 Vivo en la miseria 0.565 4 3.3 4 .89
133 Soy pobre porque gano muy poco dinero 0.557 1 2.2 2 1.1
97 Me he quedado sin comer por falta de dinero 0.547 4 3.2 3 .90
23 El sueldo sólo alcanza para medio comer 0.542 2 1.9 2 .97
88 Por necesidad uso mis zapatos rotos 0.536 4 2.9 3 1.0
39 Yo sé lo que es padecer hambre 0.508 3 2.5 3 1.1
35 Me falta preparación 0.500 1 2.1 2 1.1
101 Me gustaría comprar cosas muy sabrosas siquiera una 0.487 1 1.9 2 1.0
vez al mes
141 Me siento desolado cuando me falta $ para algo impor- 0.482 1 2.0 2 1.0
tante
41 Tengo que usar algunas cosas rotas 0.478 3 2.9 3 .99
73 He pasado hambres 0.472 3 3.0 3 .98
19 Me falta lo esencial para vivir 0.464 4 3.0 3 1.0
109 Estoy desorientado 0.455 4 3.1 3 .98
22 Paso fríos 0.453 4 3.1 3 1.0
112 Me falta apoyo moral 0.447 4 3.1 4 1.0
84 Soy pobre porque carezco de trabajo 0.435 4 2.7 3 1.1
69 Quiero dejar de ser pobre pero desconozco cómo hacerlo 0.435 1 2.3 2 1.2
144 Las mujeres son las más golpeadas por la pobreza 0.406 1 2.1 2 1.1
140 Sé que me van a rechazar cuando solicite trabajo 0.404 4 2.9 3 1.0
152 Estoy contento con lo que tengo -0.415 1 2.1 2 1.0
7 Cuento con recursos personales para triunfar en la vida -0.431 4 2.2 2 1.1
136 Me siento bien por el momento lo tengo todo -0.466 2 2.2 2 1.0
81 Puedo hacer frente a cualquier gasto -0.514 2 2.4 2 .94
67 Me alimento bien -0.611 2 1.9 2 .88
71 En mi casa tengo comodidades -0.632 2 2.4 2 .97
111 Cuando me enfermo puedo comprar mi medicina -0.635 2 2.1 2 .95
89 Gano lo suficiente para comer sin limitaciones -0.652 2 2.6 3 1.0
59 Tengo dinero para salir a divertirme -0.655 3 2.9 3 .85
120 Tengo dinero para lo necesario -0.664 2 2.3 2 .97

Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

199
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

La mayoría de las aseveraciones contenidas en este factor se refie-


ren a la ausencia o acceso moderado al dinero, no en vano los teóricos
de la pobreza la miden generalmente desde esta perspectiva cuantitativa
(ingreso), sin embargo, y como podrá observarse adelante, no es el único
indicador para medirla.

Desde el claro sentido de las aseveraciones, puede entretejerse el


discurso del pobre, alocución de tinte magro, austero como lo es
su vida: acepta que tiene un salario bajo tan elemental que sólo le
alcanza para medio comer, le gustaría comprar cosas muy sabrosas
siquiera una vez al mes, pero ¿con qué?..., si está limitado de dinero,
qué desolación cuando le falta dinero para algo importante; com-
prende que menos aún lo tiene para salir a divertirse..., le falta diver-
sión; sin embargo y como dice el mexicano: “Dios aprieta, pero no
ahorca”, y a pesar de que sabe que es pobre porque gana muy poco
dinero, éste le alcanza para comer sin limitaciones, no ha pasado
ni sabe lo que es padecer hambre, tampoco tiene que usar algunas
cosas rotas, no pasa fríos; en su casa no hay pobreza, escasez, ni falta
lo indispensable, tiene dinero para lo necesario como puede ser un
medicamento, él puede hacer frente a cualquier gasto y no vive en
la miseria y, como se verá más adelante, tiene acceso a ciertos aspec-
tos de la cultura.

Es el discurso de un pobre respetable, que sabe que debe trabajar


más de la jornada establecida para que en su hogar no falte lo necesario,
lo indispensable, lo útil.
Se trata de hombres y mujeres que trabajan y se empeñan por salir
honradamente adelante, son obreros, empleados, domésticas, técnicos,
trabajadores a los que a pesar de su esfuerzo no les es suficiente su salario.
Y la alocución continúa bajo un signo distinto: su preparación para el
trabajo. Los encuestados aceptan que les falta dinero para poder estudiar,
les falta preparación y por falta de estudios les es difícil conseguir lo que
quieren; sin embargo, más de la mitad rechaza el hecho de que no estu-
dió por falta de dinero, lo que indica que existen otras razones que les
impidió educarse.

200
II. Estudio descriptivo

La preparación escolarizada ha impactado fuertemente a esta pobla-


ción, en donde se observa que desde su perspectiva, tener acceso a ella
implica la posibilidad de alcanzar cierta movilidad social; situación que
es probablemente real para técnicos, pero no para profesionales de ser
cierto que “el 90% de los profesionales en la Cd. de México, son desem-
pleados” (Uno más uno, 10 de agosto: 1 y 7).
Sus respuestas se encuentran impregnadas por un fuerte locus de
control interno, ya que además son capaces de aceptar que no sólo es
la falta de dinero lo que les impidió prepararse, sino otros ponderables
(tiempo, habilidad, capacidad, hábito, empeño).
Es un hecho conocido que el mexicano es un ser que se sabe amado,
protegido y apoyado dentro del seno familiar; a este respecto pudiera
decirse que es una persona afectivamente satisfecha.

Es un pobre que acepta la falta de apoyo económico, pero rechaza carecer


de apoyo moral.

Es un individuo que admite que puede ser apoyado con lo que hay,
lo que sí existe en el hogar y sólo con eso; y este aspecto se ve corro-
borado con la aceptación virtual de la imposibilidad de contar con una
infraestructura que le permita gozar de ciertos privilegios; sin embargo,
sabe que en su familia tiene un sostén que le ofrece un soporte cuando
se encuentra ante cualquier situación de riesgo.
La disertación en este primer factor se complica cuando incluye
aspectos tan privativos, internos y subjetivos del encuestado como los
que a continuación se presentan, sobre todo cuando se debaten desde
un contenido manifiesto entre su aceptación y rechazo por parte de la
población (la mayor parte de las afirmaciones muestran una distribución
de frecuencias con curva bimodal).
“Me faltan recursos personales para salir adelante”, “Me falta lo
esencial para vivir”, “Carezco de muchas cosas”, “Cuento con recursos
personales para triunfar en la vida” y “Carezco de lo necesario para salir
adelante”.
Este es un apartado que implica el aspecto interno más recóndito
del individuo, en donde se percibe una condición de incapacidad en la

201
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

población que acepta las anteriores aseveraciones en contraposición de


un fuerte sentido de confianza en quienes las rechazan.
Resultan ser abstractas en su contenido: “lo necesario para salir ade-
lante”, “recursos personales”, “lo esencial para vivir”, indican una caren-
cia de lo que Erik Erikson denominó “Seguridad básica”, y que para
modificarse requiere de un fuerte trabajo de introspección del individuo
que las acepta, por sí solo o con el apoyo de profesionales psicólogos, tra-
bajadores sociales, entre otros.
Al inicio de este proyecto de investigación, como se vio anterior-
mente, se esperaba encontrar una forma distinta a la habitual de medir
la pobreza, se quería descubrir si existían algo más que variables econó-
micas en su aproximación a ella, para lo que se indagó desde quienes la
padecen: su manera de vivirla, percibirla y sentirla.
Cuando se construyen a partir de una red semántica y reactivos
abiertos aseveraciones lo más cercanas al pensar de los encuestados y
después de una serie de depuraciones técnicas, aparece “Me faltan recur-
sos personales para salir adelante” nos percatamos de que el estudio ha
cumplido su objetivo, perfilando la existencia del ser y no sólo del tener
en una aproximación a la búsqueda de las dimensiones psicosociales de
la pobreza.
Por una parte, a la pobreza no se la ha de medir ni derrotar sólo a
partir del control de variables económicas y macroeconómicas (ingreso,
PIB, por ejemplo), existen otros aspectos que involucran al individuo
y que deben ser tomados en cuenta para su medición e implementa-
ción de acciones, con miras si no a su erradicación, por lo menos a su
disminución.
De igual forma, aseveraciones de esta naturaleza amplían el margen
de inclusión para eventuales muestras de población en otro momento
no contempladas como tales, ofrecen la posibilidad de incluir entre los
pobres no sólo a los carentes de dinero, sino a cualquier ser humano con
una problemática en el interior de su ser.
Finalmente, para esta primera dimensión psicosocial de la pobreza,
se encontró que la población acepta que “Se siente bien, por el momento
lo tiene todo” y “Está contenta con lo que tiene”.
Afirmaciones que siendo confrontadas con “Tengo un salario bajo”,
pueden indicar la existencia de un fuerte sentido de conformidad y

202
II. Estudio descriptivo

resignación que, por otra parte, ha sido descubierto aun en poblaciones


de preparatorianos (Avendaño y Díaz, 1990, 1992).
El primer factor analizado en su conjunto resultó ser multifacético,
contiene aspectos que van de lo objetivo (dinero y comida), a lo subje-
tivo (recursos personales para triunfar en la vida).
Es importante recalcar que la moda y mediana de la calificación fac-
torial de estas 45 afirmaciones, se situó entre el acuerdo, con ligera ten-
dencia hacia el desacuerdo, confirmando que se vive en la carencia, pero
ésta se enfrenta con realismo, valentía y dignidad.

3.2. Control interno vs. fatalismo

La segunda dimensión psicosocial de la pobreza fue denominada


“Control interno vs. fatalismo”, porque las aseveraciones que en ella se
concentraron se refieren a la existencia del destino, conformidad, resig-
nación, determinación y desgracia.
Se denomina control interno al intento que realiza un individuo
por dirigir y dominar su comportamiento. Rotter (1966, citado por
Darley) construyó una prueba para medir el control percibido, denomi-
nada Escala de Afirmación del Control, consiste en 23 series de pares
opuestos entre los que las personas deben elegir. Podrían, por ejemplo,
mostrarse de acuerdo con una de éstas: “Muchas desgracias de la vida
de la gente se deben en parte a la mala suerte” versus “Las desgracias de
la gente son resultado de sus errores”; otras elecciones eran entre “Lo
que me ocurre es culpa mía” versus “A veces siento que no tengo bas-
tante control sobre la dirección que toma mi vida” (Darley, Glucksberg
y Kinchla, 1994: 621).
Las personas que creen que las cosas se deben a la suerte o que los
acontecimientos son incontrolables, tienen un emplazamiento externo
de la orientación del control. Esto quiere decir que consideran que sus
vidas están gobernadas sobre todo por fuerzas externas. Las personas que
creen que lo que les ocurre es sobre todo resultado de sus propios esfuer-
zos y decisiones tienen un emplazamiento interno de la orientación del
control (Darley, Glucksberg y Kinchla, 1994: 621).

203
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El fatalismo se ha definido como una doctrina filosófica y reli-


giosa que afirma que los actos de una persona están predestinados por
una deidad y, por consiguiente, no están sujetos a cambios por su pro-
pia voluntad, por los actos de otra persona ni por los cambios de su
ambiente, siendo por tanto una doctrina que sostiene que el albedrío no
puede influir en la conducta humana (Wolman, 1996: 171).
También se entiende por fatalismo al grado en que un individuo
percibe o reconoce su incapacidad para controlar el futuro. Los indivi-
duos fatalistas creen que los sucesos de sus vidas están predeterminados
por el destino o las fuerzas sobrenaturales. Sus actitudes hacia el con-
trol de los acontecimientos futuros están determinadas por la pasividad,
el pesimismo, la aceptación, resignación, docilidad y evasión (Rogers y
Svenning, 1979: 289).
Lewis (1960, citado por Rogers y Svenning, 1979) cree que el fata-
lismo campesino deriva de una estructura familiar autoritaria, que tiende
a producir hijos pasivos y dependientes.
En términos parecidos afirma Reichel-Dolmatoff (1961, en Rogers
y Svenning, 1979) que la visión fatalista de la vida de los aldeanos
impide que se advierta alguna relación entre el esfuerzo de un individuo
y su condición económica. Se piensa que la riqueza se debe casi exclu-
sivamente a la suerte y nunca a la iniciativa personal (Rogers y Sven-
ning, 1979: 42).
Este factor contó con 9 aseveraciones, e incluyó los siguientes aspec-
tos: destino, conformidad, resignación, castigo, determinismo, sufri-
miento y desgracia, en todos los casos negados por la población.
“El destino decide lo que serás en la vida” fue la aseveración que
obtuvo mayor carga factorial: 0.703, “Hacer planes para el futuro traerá
desgracias” fue la más altamente rechazada, la que más se acercó a la
aceptación fue “Ser pobre es acostumbrarse a sufrir”.
Se encontró que estuvieron en total desacuerdo moda en 4 con ten-
dencia desde moderada (3.5) hasta el desacuerdo (3), con que: “Hacer
planes para el futuro traerá desgracias”, “Soy conformista”, “Cuando un
hombre se porta mal la enfermedad lo castigará”, “La vida del hombre
está determinada desde que nace y nadie la puede cambiar”, “El destino

204
II. Estudio descriptivo

decide lo que serás en la vida”, “Con tener para frijoles me conformo” y


“vivo mi pobreza con resignación”.
Estuvieron en total desacuerdo moda en 4, con tendencia hacia el
acuerdo media en 2.8 con que: “Los hombres son los que menos pade-
cen la pobreza” y “Ser pobre es acostumbrarse a sufrir”.

Tabla 8. Factor 2 “Control interno vs. fatalismo”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
119 El destino decide lo que serás en la vida 0.703 4 3.0 4 1.2
117 Con tener para frijoles me conformo 0.611 4 3.0 4 1.1
118 Vivo mi pobreza con resignación 0.602 4 3.0 4 1.1
108 Cuando un hombre se porta mal 0.560 4 3.2 4 1.1
la enfermedad lo castigará
95 Soy conformista 0.513 4 3.3 4 0.98
153 Los hombres son los que menos 0.497 4 2.8 3 1.0
padecen la pobreza
51 La vida del hombre está determinada 0.469 4 3.1 4 1.2
desde que nace y nadie la puede cambiar
145 Ser pobre es acostumbrarse a sufrir 0.466 4 2.7 3 1.1
132 Hacer planes para el futuro traerá 0.440 4 3.5 4 0.86
desgracias
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

El discurso del pobre se inscribe desde las aseveraciones que se inte-


graron en este factor, impregnado por un fatalismo y determinismo pro-
pio de quienes incapaces de controlar su futuro, responden a la vida
desde la percepción de la existencia de otros poderosos que sí lo pue-
den hacer, y que de haber sido aceptadas, implicarían la existencia de un
pensamiento mágico, limitado y sin posibilidad de transformar.

“El destino decide lo que serás en la vida” es una percepción no


ocasional cuando se piensa en quienes tienen una existencia con
carencias.
205
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

¿A quién se puede hacer responsable por el sufrimiento de quienes


no poseen lo suficiente para vivir?

Lo razonable es responsabilizar a un “destino” que señala al indivi-


duo al nacer “con estrella” o sin ella, lo primero implica una vida “fácil”,
en armonía, sin necesidades, lo segundo remite a una experiencia en
donde la lucha es quehacer constante para poder sobrevivir.

De esta manera, “La vida del hombre está determinada desde que
nace y nadie la puede cambiar”, es una afirmación que de haber sido
aceptada por la población, trataría o de un intento por responder a
la razón por la cual se cree se es pobre, o bien, sería una posible jus-
tificación para seguir aceptando la penuria en que se vive cuando se
es pobre.
Encontrar el supuesto de que “Los hombres son los que menos
padecen la pobreza”, resulta ser una idea apoyada en el hecho de que
son los hombres quienes mueven el mundo, por tanto, quienes detentan
el poder, aun en los estratos más bajos.

El fatalismo y determinismo que presenta la agrupación de aseve-


raciones en esta dimensión, reflejaría de haber sido aceptadas por los
encuestados, una sensación de frustración en el sujeto, que después de
intentar de manera infructuosa escapar a su destino (pobreza), no sólo
tiene que aceptar su incapacidad para alejarse de ella, sino que además
asume la inmovilización de su resignación. Por lo que sería un pobre
imposibilitado ante sus carencias de hacerse de una historia de vida dis-
tinta. Estaría aceptando que tiene que continuar con una concepción de
vida que en lugar de prometer un sino distinto le agrega un tinte de tono
no menos perverso que el fatalismo: “la conformidad”.

“Con tener para frijoles me conformo” es un aserto que de haber


sido aceptado, mostraría a un ser sin anhelos, cuya aspiración no iría
más allá de la posibilidad de obtener el sustento diario para animar
un cuerpo sin aspiración, se trataría de personas que en el camino

206
II. Estudio descriptivo

de la conformidad aprendieron también a vivirse en la resignación:


“Vivo mi pobreza con resignación” muestra el aguante del pobre que
acepta el hecho de que “Ser pobre es acostumbrarse a sufrir”.

Esta dimensión reflejaría por el tipo de afirmaciones que se inte-


gró en ella, que así como el hombre aprendió a vivir con el frío y el calor
según las estaciones del año, cuando se conforma y acepta la determi-
nación de un destino fatalista, también “aprende”, se amolda y habitúa
a vivir en la pobreza, porque el factor contiene y trata de afirmaciones
que agrupadas implican pasividad, sometimiento, mansedumbre, resis-
tencia y sumisión, se trata de aspectos que ponen al sujeto en situación
de inmovilización, estancamiento y rendición.
Si la población hubiera aceptado los asertos anteriores, con la apari-
ción y aceptación de “El destino decide lo que serás en la vida” y “Vivo
mi pobreza con resignación”, sólo le habría faltado un elemento más
para cerrarse en un círculo de impotencia fatal: la culpa, la cual se per-
cibe con la aparición de los siguientes asertos:

“Cuando un hombre se porta mal la enfermedad lo castigará” y


“Hacer planes para el futuro traerá desgracias”.

¿Qué será portarse mal para los pobres?, ¿será desear poseer lo que
los otros tienen?, ¿comprar y comer como los que tienen lo hacen?

¿Qué será hacer planes para el futuro entre los pobres?, ¿será soñar
con un mañana distinto?, ¿será imaginar una vida mejor?, y de ser
así, ¿por qué suponerlo traerá desgracias?
¿Será porque no conseguirlo es una “desgracia”?

Sólo intentando interpretar el contenido de la aseveración se puede


encontrar una respuesta justa, que va sobre la tónica de que “hacer pla-
nes” no significa salir de la pobreza, y vivir en ella no es lo deseable.
Por otra parte, vale reflexionar sobre la manera de denominar una
dimensión, que desde la estructura factorial plantea la existencia de
“fatalismo”, pero siempre negada por los encuestados.

207
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Desde esta perspectiva, el complemento al “fatalismo” fue el “Con-


trol interno”, porque como anteriormente se dijo, implica el intento que
realiza el individuo por dirigir y dominar su propia vida.
Así, al denominar al factor “Control interno versus fatalismo”, se
tiene que en él aparecen aseveraciones con una clara idea de predestina-
ción, adversidad o azar, desde una respuesta de descalificación al negar-
las en todos los casos, que es indicativo del control que los encuestados
manifestaron tener sobre su vida.
El que este factor de las dimensiones psicosociales de la pobreza
haya sido “Control interno vs. fatalismo”, pudiera hablar de un pobre
cuyo pensamiento está impregnado de cierto sentido de desesperanza y
de su lucha en contra de ella.

Nuestro pobre niega que hacer planes para el futuro traerá desgra-
cias, no es conformista, sabe que no existe relación entre portarse
mal y ser castigado, se encuentra en desacuerdo con el hecho de
que la vida del hombre esté determinada desde que nace y nadie la
pueda cambiar, por lo que niega que el destino decida lo que se será
en la vida, y por supuesto ni está conforme con lo que tiene ni vive
su pobreza con resignación; aunque de alguna manera se ve mar-
cado por los asertos, puesto que éstos se agruparon para integrar la
segunda dimensión psicosocial de la pobreza.

Destino, resignación, doblegamiento, fatalismo, determinación,


renuncia y tolerancia negada, fueron las características de este factor.

3.3. Aflicción

El tercer factor fue denominado “Aflicción”, en virtud de que todas las


aseveraciones que en él se agruparon contienen un mensaje de pena,
tristeza, tribulación y pesadumbre.
La aflicción es un estado emocional de sufrimiento producido por o
ante la pérdida de un objeto importante para las personas.

208
II. Estudio descriptivo

Este factor contó con 8 afirmaciones, e incluyó aspectos tales como


dificultad, sufrimiento, privación, carencia, preocupación y una sensa-
ción de iniquidad aceptada por la población encuestada. En él aparecie-
ron dos reactivos como los más significativos de la dimensión, y fueron
“La vida del pobre es muy difícil” y “En México el pobre sufre mucho”.
Los encuestados manifestaron estar en total acuerdo moda en 1, con
ligera tendencia hacia el acuerdo media 1.4 con que: “Los pobres tie-
nen que privarse de muchas cosas”, “Los pobres tienen la preocupación
de perder el trabajo en cualquier momento” y “La gente pobre es la que
trabaja más duro”.

Tabla 9. Factor 3 “Aflicción”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
47 La vida del pobre es muy difícil 0.688 1 1.5 1 .79
48 En México el pobre sufre mucho 0.688 1 1.6 1 .80
58 En México es muy duro ser pobre 0.629 1 1.6 1 .84
31 Los pobres tienen que privarse de 0.569 1 1.4 1 .71
muchas cosas
44 Los pobres carecen de trabajo 0.556 2 1.9 2 .92
32 Los pobres viven con la preocupación de 0.554 1 1.4 1 .73
perder el trabajo en cualquier momento
3 Sólo los pobres se la pasan mal comidos 0.419 2 1.8 2 .84
14 La gente pobre es la que trabaja más duro 0.405 1 1.4 1 .73
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

Estuvieron en total acuerdo con tendencia hacia el acuerdo, media


de 1.5 a 1.6 con que: “La vida del pobre es muy difícil”, “En México el
pobre sufre mucho” y “En México es muy duro ser pobre”.
Mostraron acuerdo con ligera tendencia hacia el desacuerdo con
que: “Sólo los pobres se la pasan mal comidos” y “Los pobres carecen
de trabajo”.

209
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El discurso del pobre basado en las aseveraciones integradas en esta


dimensión, posee un tono gris, magro, con sabor agrio. Cuando aparecen
los asertos “Los pobres carecen de trabajo” y “Los pobres viven con la
preocupación de perder el trabajo en cualquier momento”, se está ante
la posible causa que origina la pobreza.
¿Cómo no ser pobre cuando no se tiene empleo, cuando no existe la
posibilidad de devengar un salario que permita el aprovisionamiento del
hogar, o cuando se vive con la preocupación (si se tiene) de perderlo en
cualquier momento? ¿Quién puede estar tranquilo, esperanzado en con-
seguir un aumento, si sobre la cabeza pende la inseguridad y el temor de
engrosar las filas de los desempleados?

Por tanto, encontrar la aseveración “La vida del pobre es muy difí-
cil”, remarca la existencia de un sello que distingue la vida del pobre
señalada por la incertidumbre de saber si mañana podrá tener lo
necesario para alimentar o no a la familia.
Y el discurso continúa con las afirmaciones “Los pobres tienen que
privarse de muchas cosas”. ¿Cuáles? Nos preguntamos, apareciendo
de inmediato la respuesta con “Sólo los pobres se la pasan mal comi-
dos”, que nos hacen rememorar a Maslow, cuando menciona que
sólo satisfaciendo las necesidades esenciales del individuo, se está
en posibilidades de aspirar a satisfacer las de justicia, belleza y amor,
entre otras.
¿Estará una persona que no tiene empleo o teme perderlo, que se
siente privada de aspectos tan elementales como el alimento, dis-
puesta a meditar sobre otra cosa que no sea satisfacer sus necesida-
des fundamentales? La respuesta es NO, agravando la situación el
hecho de que “La gente pobre es la que trabaja más duro”, ya que de
no hacerlo, no sólo no tendrán, sino que además perderán lo poco
que poseen.

Las aseveraciones contenidas en esta dimensión muestran a un tipo


de persona que sin preparación y relaciones ve reducidas sus posibilida-
des de emplearse; que cuando consigue colocarse, vive afligida e inse-
gura ante el temor de perder lo que tanta falta le hace y cuyo producto

210
II. Estudio descriptivo

es para el sustento de sí misma y los suyos; por lo que tiene que esfor-
zarse más para conservarlo, independientemente de que alguien valore
su empeño o lo retribuya convenientemente.
Son personas que batallan cada día ante la dificultad de ser y vivirse
en la carencia, imposibilitados de disfrutar el hecho de poder tener lo
que necesitan, ellos saben lo que es requerir y anhelar sin poder conse-
guir, incluso tienen necesidad de privarse de lo elemental, como es el
sustento.
La privación, preocupación, explotación, dificultad, sufrimiento,
dureza, malnutrición y carencia de trabajo fueron los aspectos que esta
dimensión multifacética en sí misma reflejó, teniendo como particu-
laridad el que todo ello se presenta en un lugar determinado, nuestro
país, y con un pobre que se encuentra sujeto a una constante fuente de
aflicción.

3.4. Asertividad pública

El factor cuatro fue denominado “Asertividad pública”, en virtud de que


las aseveraciones que en él se integraron tratan del sujeto en su interac-
ción abnegada o autoafirmada con el otro.
Adler define asertividad como la habilidad de comunicarse y expre-
sar los pensamientos y emociones con confianza y máxima capacidad
(Adler, citado en Elizondo, 1997: 16).
Dee Galassi menciona que una conducta asertiva involucra en
forma directa la expresión de nuestros sentimientos, preferencias, nece-
sidades u opiniones en la manera en que nosotros nos dirigimos a otras
personas, sin forzarlas ni menospreciarlas o usarlas como medios (Dee
Galassi, citado en Elizondo, 1997: 16).
Asertividad es la habilidad de expresar los pensamientos, sentimien-
tos y percepciones, de elegir cómo reaccionar y de hablar por los dere-
chos cuando es apropiado. Esto con el fin de elevar la autoestima, y de
propiciar el desarrollo de la autoconfianza para expresar acuerdo o desa-
cuerdo cuando es importante, estando en condiciones de incluso pedir

211
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

a otros un cambio en su comportamiento cuando éste es ofensivo (Eli-


zondo, 1997: 17).
El factor cuatro fue denominado “Asertividad pública” para acen-
tuar de manera particular la interrelación que cada una de las asevera-
ciones que aquí aparecen manifiestan tener entre los sujetos con él u
otras personas.
Esta fue una dimensión integrada con cuatro asertos, de entre los
cuales el que impactó de mayor manera a los encuestados desde la carga
factorial obtenida, fue “Me da miedo ir a buscar trabajo”.
Los encuestados estuvieron en total desacuerdo moda en 4, con ten-
dencia hacia el desacuerdo (media 3) con que: “Me da miedo hablar en
público”, “Me siento incapaz de conseguir trabajo”, “Me da miedo ir a
buscar trabajo” y “Me da pena platicar con los demás”.

Tabla 10. Factor 4 “Asertividad pública”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
77 Me da miedo ir a buscar trabajo 0.690 4 3.5 4 0.83
76 Me da pena platicar con los demás 0.640 4 3.5 4 0.85
135 Me da pena hablar en público 0.562 4 3.0 3 1.0
60 Me siento incapaz de conseguir trabajo 0.415 4 3.4 4 0.88
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

El discurso del pobre desde la integración de los asertos conteni-


dos en esta dimensión, de haber sido aceptados, se presenta bajo una faz
amenazante, que atribula al sujeto y lo hace sentir intimidado.

“Me da miedo ir a buscar trabajo” es indicativo en quien acepta el


aserto, de una carencia de confianza básica, de temor a ofrecer a
otro un bien que le hace falta y que el sujeto posee. Es el discurso
de quien desconfía de sí mismo y de su interlocutor, ya que no sólo
duda que su necesidad sea escuchada, sino que presiente que no será
apoyada.

212
II. Estudio descriptivo

“Me siento incapaz de conseguir trabajo” significa para quienes


aceptan la afirmación, que no se tiene la certeza de ser eficiente, que
se carece del orgullo de saberse útil y hábil para hacer alguna cosa
muy bien hecha.

Para un pobre aceptar que “Le da miedo ir a buscar trabajo”, es un


problema serio, dado que los humildes sólo pueden sobrevivir traba-
jando y, por tanto, devengando un salario.
El pobre que se “Siente incapaz de conseguir trabajo” es un ser
maniatado, que de no conseguirlo carecerá de independencia al tener
que vivir siempre a expensas de otro, de autonomía al no poder decidir
por sí mismo y autovalor al no saberse útil.
“Me da miedo ir a buscar trabajo” y “Me siento incapaz de conseguir
trabajo”, son aseveraciones que indican en quienes las aceptan, el temor,
turbación y desasosiego que genera el reconocerse inhábil e ineficaz para
desarrollar una acción.

Y el discurso para quienes no niegan las aseveraciones, continúa.


Si al miedo se le agrega la incapacidad, la vergüenza resulta ser un
producto esperado; por tanto, encontrar “Me da pena platicar con
los demás” hace aparecer al pobre como un ser temeroso, imposi-
bilitado de manifestarse en el hacer y por tanto abochornado, será
un sujeto que supondrá que su palabra no tiene valor, pues es la
de un ser desaprovechado, que no tiene qué decir y qué aportar, si su
experiencia ha sido fallida, y por supuesto menos aún si se trata de
“Hablar en público”.

“Me da pena platicar con los demás” y “Me da pena hablar en


público”, para quien las acepta, son aseveraciones que tratan de la pena
en el sentido de vergüenza, por timidez, apocamiento, indecisión o
modestia en la que vive un individuo.
¿Por qué hablar de asertividad pública cuando el factor señala la
existencia de miedo, inseguridad e incapacidad?
Porque aunque las cuatro afirmaciones conforman una dimensión
psicosocial de la pobreza, en todos los casos, se trató de aseveraciones

213
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

negadas por los encuestados, significando que ellos ni tienen miedo de


ir a buscar trabajo ni se sienten incapaces de conseguirlo, no les da pena
platicar con los demás ni tampoco la sienten al hablar en público.
Se trata de una población que posee autoconfianza básica, que se
sabe útil para sí y los demás, y que es capaz de transmitir su experiencia
a través no sólo de la palabra, sino del ejemplo, llenándolo esto de satis-
facción y dignidad.

3.5. Imagen del yo

A la quinta dimensión se la denominó “Imagen del yo”, en virtud de que


las afirmaciones que en ella se agruparon delinean una figura personal
introyectada.
Imagen, para Wolman, es el facsímil mental que surge del recuerdo
de una experiencia sensorial en ausencia de estimulación (Wolman,
1996: 195).
La imagen corporal es la representación mental del propio cuerpo a
partir de sensaciones internas, emociones, fantasías, posturas y experien-
cias con los objetos exteriores y con las personas. Es una representación
evaluativa interna del propio cuerpo que es determinada en gran parte
por lo que uno cree ser ante los demás (Wolman, 1996: 195).
La imagen de sí mismo es el yo perfecto e ideal que el individuo
imagina ser después de identificarse con una concepción idealizada de
lo que debería ser (Wolman, 1996: 195).
Este factor se integró con cinco aseveraciones en donde destacaron
los siguientes conceptos atribuidos al sujeto: humillado, sin derecho y
sin valor, perdido y feo.
El aserto que obtuvo una mayor carga factorial fue “Me siento humi-
llado”, indicando que es el que impactó con más fuerza a esta muestra, y
en torno de la cual se integra el resto de las aseveraciones.
Los encuestados estuvieron en total desacuerdo moda en 4, con ten-
dencia hacia el desacuerdo media desde 3.3 hasta 3.5, con: “Me siento
sin derecho de decir lo que pienso”, “Me siento sin valor para decir lo que
quiero”, “Me siento feo”, “Me siento humillado” y “Me siento perdido”.

214
II. Estudio descriptivo

Tabla 11. Factor 5 “Imagen del yo”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
34 Me siento humillado 0.635 4 3.5 4 0.87
24 Me siento sin derecho de decir lo que 0.529 4 3.3 4 1.0
pienso
17 Me siento feo 0.504 4 3.4 4 0.93
9 Me siento sin valor para decir lo que 0.471 4 3.3 4 0.97
quiero
5 Me siento perdido 0.432 4 3.5 4 0.79
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

El discurso del pobre desde la integración de aseveraciones de esta


dimensión, denota uno de los aspectos más internos y profundos del
sujeto, trata de la percepción de su yo, de la sensación subjetiva de su mis-
midad, develada y percibida en quienes las aceptan, de manera apocada.

Es un discurso que denota la carencia de aprecio hacia sí mismo.


Sugerir y afirmar “Me siento feo” indica una no aceptación de la
apariencia propia, significa sentirse como un ser físico o interna-
mente desagradable y antiestético, se refiere al hecho de saberse
inadecuado para los otros y desacorde para sí mismo.
Quienes aceptan “Me siento humillado” tejen una alocución paté-
tica, ya que reconociendo sus carencias internas, se viven a través de
una existencia abochornada, que de manera irremediable los lleva
sin duda a aceptar también el aserto “Me siento perdido”.
¿Qué significará para la población de estudio el aserto “Me siento
perdido”, cuando lo acepta como verdadero?
¿Será que si el sujeto no se acepta como apropiado para sí, proyecta
hacia los otros su rechazo, situación que le inclina a no sentirse pro-
pio en ningún lugar, a sentirse extraviado aun para él mismo, sin
tener oportunidad de ser reivindicado o rescatado?
“Me siento feo” presenta a un sujeto incapaz de aprobar su imagen,
una vez que se ha reconocido como una persona censurable por su
apariencia.
215
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Cuando se acepta “Me siento humillado” y “Me siento perdido”, se


está hablando de sujetos poseedores de una internalidad vergonzosa
en relación con el sentimiento de displacer que le producen sus rela-
ciones sociales, en ocasiones en que se sienten rebajados ante otras
personas, por no contar con la “Imagen del yo” deseada.
Y la disertación desde el contenido de las aseveraciones de este fac-
tor continúa bajo el tinte de la desvalorización del individuo, agre-
gando “Me siento sin derecho de decir lo que pienso”.
¿Es razonable que quien se disminuye a sí mismo, viva la sensación
de carencia de facultad u objetividad para opinar y hacer escuchar
su palabra?, o ¿se trata de personas que a pesar de saber, conocer y
detectar sus percepciones, pero sintiéndose incapaces de expresarse
no confiarían en que el otro intentara o quisiera entenderlos?
“Me siento sin valor para decir lo que quiero” refiere, cuando se
acepta, a un sujeto que desdeña la manifestación de sus pensamien-
tos por temor a lo que los otros opinarán sobre ellos, presenta a un
pobre que aun teniendo algo que decir, dejará de manifestarlo por
intimidación y apocamiento, ejerciendo sobre sí mismo una auto-
censura innecesaria, ya que de antemano supone que si su palabra
no está en acuerdo con lo que él o los otros esperan, podría ser rele-
gado, castigado y hasta suprimido.

Las afirmaciones contenidas en la dimensión no son halagüeñas, y


de haber sido aceptadas por la población habría que preocuparse muy
seriamente por ello, ya que se habría estado hablando de pobres que no
conciben que lo que piensan pueda ser relevante para el otro, amén de
que pudieran sentir que no tienen la palabra o el término exacto que les
permita traducir en oraciones lo que piensan.
Pero dado que los encuestados estuvieron en total desacuerdo con
tendencia hacia el desacuerdo con las afirmaciones presentadas en esta
dimensión, cabe decir de esta población que:

No se sienten feos, humillados ni perdidos; que si tienen algo que


decir lo manifiestan, contando además con el valor de defender lo
que quieren y sostener lo que piensan.

216
II. Estudio descriptivo

Todos los asertos de este factor tuvieron como característica colo-


car al individuo en situación de autoaprobación, ya que la dimensión
trató esencialmente del individuo en desacuerdo con sentirse humi-
llado, ofendido, avergonzado, desdeñado, indigno, feo, abandonado,
descuidado, omitido, desatendido y oprimido, aunque es un hecho el
que las afirmaciones los impactaron, tal es así que con ellas se integró
el factor número cinco.
Pero la forma de responder a ellos hace que su “Imagen del yo” sea
la de seres altamente autoafirmativos y positivos.

3.6. Angustia y coraje

El factor seis fue denominado “Angustia y coraje”, entendiendo como


tal a la descarga motora caracterizada por tensión, preocupación, ner-
viosismo, inquietud interna, miedo y exasperación, acompañada de un
estado emocional de incomodidad e irascibilidad.
La angustia, dice Dorsch (1991), es un sentimiento vital asociado
a situaciones apuradas, a tensiones psíquicas, a desesperación, que pre-
senta la característica de pérdida de la capacidad de dirigir voluntaria y
razonablemente la personalidad. Se considera también como un senti-
miento o afecto originado por el instinto de protección contra el peli-
gro, que provoca una perturbación del ánimo elemental, en parte de
un modo agudo y brusco (emparentado con el susto) y en parte en una
forma lenta, continuada y atormentadora. Klages y Heideger ven siem-
pre en la angustia el miedo a la muerte. En el psicoanálisis la angustia
constituye la primera experiencia que el hombre tiene al nacer. Puede
ser, según Freud, angustia real, neurótica o moral provocada por el súper
yo. Recientes teorías de la personalidad relacionan la angustia, por lo
general, con asociaciones entre estímulos neutrales y estímulos dolo-
rosos o amenazantes. Tales asociaciones, que pueden tener su origen
en situaciones de peligro o en traumas, revisten especial importancia
cuando se generalizan. La predisposición a la angustia como rasgo de
personalidad, se explica en estas teorías de la acumulación y fuerza de
experiencias de este tipo, y quizá también por la excitabilidad constitu-
cional (Dorsch, 1991: 43).
217
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Coraje es una sensación de disgusto, enfado e irritación que provoca


ira y exasperación en quien lo siente.
Las siete aseveraciones de este factor se caracterizaron porque su
contenido reflejó de distinta manera, pero como constante, una carga de
inconformidad aceptada o rechazada.
El aserto que por su carga factorial más impactó a los encuesta-
dos fue “La pobreza me produce angustia”, y la afirmación mayormente
aceptada fue “La pobreza es fea”.
Los encuestados estuvieron en total acuerdo moda en 1, con tenden-
cia hacia el acuerdo media desde 1.8 y hasta 2.4, con que: “La pobreza es
fea”, “La pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo que se
quiere”, “Odio la pobreza” y “La pobreza me produce angustia”.
Las afirmaciones “Me da coraje ser pobre”, “Mi pobreza me hace
sentir insatisfecho” y “Estoy cansado de ser pobre”, generaron curvas
bimodales, su moda se ubicó en el 4, significando un total desacuerdo
con cada una de ellas, sin embargo, la media se ubicó entre 2.7 y 2.4, indi-
cando acuerdo para un porcentaje también significativo de la población,
lo cual hace suponer que se trató de asertos que generaron ambivalencia
en las respuestas de los sujetos, ya que casi la mitad de ellos aceptó que
la pobreza lo hace sentir enojado, insatisfecho y cansado; sin embargo, la
otra fracción negó que la carencia le produjera tales sensaciones.

Tabla 12. Factor 6 “Angustia y coraje”

Carga Desv.
Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
129 Estoy cansado de ser pobre 0.496 4 2.4 2 1.2
110 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho 0.475 4 2.7 3 0.98
2 Odio la pobreza 0.450 1 2.1 2 1.2
106 La pobreza se manifiesta en angustia 0.407 1 2.0 2 1.0
por no contar con lo que se quiere
90 La pobreza me produce angustia 0.593 1 2.3 2 1.1
61 Me da coraje ser pobre 0.544 4 2.7 3 1.2
139 La pobreza es fea 0.542 1 1.8 1 1.0
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

218
II. Estudio descriptivo

El discurso del pobre a partir de la integración de las aseveracio-


nes aparecidas en esta dimensión, se tiñe con un tinte que va del des-
contento, pasando por el cansancio, el coraje y la insatisfacción hasta la
angustia que provoca el hecho de vivirse en la pobreza.

“Mi pobreza me hace sentir insatisfecho” es una oración que trans-


mite el resentimiento que provoca vivir en la carencia, ante la impo-
sibilidad de acceder a los bienes necesarios para tener una vida digna,
se trata de una sensación de no encontrarse saciado aún.
“Me da coraje ser pobre” inserta a la alocución un sentimiento audaz,
porque el coraje interpretado desde el arrojo, atrevimiento e intrepi-
dez, es motor que genera una fuerza que desata acciones encaminadas
hacia la búsqueda de senderos que lleven a salir de la pobreza.
Cuando el pobre intenta salir de su pobreza sin conseguirlo, se des-
gasta, se consume y ello lo lleva irremediablemente a continuar
su parlamento, monólogo que le hace decir “Estoy cansado de ser
pobre”, denotando el desaliento y hastío que la lucha diaria por
derrotar la carencia implica.
El cansancio debilita su lucha, genera frustración e impotencia, las
cuales le harán sentir y aceptar “Odio la pobreza”.
El odio es un sentimiento que implica rencor, resentimiento y abo-
rrecimiento hacia una situación de inmoral iniquidad.
Cuando el pobre se ha visto derrotado en su lucha contra la pobreza,
admite que ésta “le produce angustia”, que como anteriormente se
dijo, se trata de estímulos dolorosos y amenazantes.

De esta manera, cuando la población aceptó que “La pobreza le pro-


duce angustia”, y retomando lo que dice Dorsch en relación con el ori-
gen de este sentimiento, particularizando sobre el hecho de que se trata
de un afecto originado por el instinto de protección ante el peligro, significa
que la muestra interpreta a la pobreza como una amenaza a su integridad.

Ratificando lo antes expuesto, la aceptación de la aseveración: “La


pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo que se quiere”,
que interpretada indica lo inquietante que la carencia y limitaciones

219
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

son para el sujeto, a tal grado que le generan “angustia”, siendo agra-
vada ante la incertidumbre de desconocer ¿qué más se puede perder,
o de qué más se tiene que carecer?
“La pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo que se
quiere” redondea finalmente esa sensación patológica que impide al
individuo ser feliz.

De tal manera que resulta razonable observar cómo la población


reconoce y acepta que “Odia la pobreza”, y la califica de “Fea”. Por
supuesto es indeseable que exista a finales del siglo xx iniquidad y
pobreza, que “la nutrición básica en el mundo y los cuidados médicos
que trae aparejada, representen un gasto anual de trece mil millones de
dólares, que es cuatro mil millones menos de lo que destinan los esta-
dounidenses y los europeos en alimentar a sus perros, gatos y pájaros”
(El Financiero, 9 de septiembre de 1998: 43).

¿Cómo no odiar la pobreza y percibirla como fea, cuando en algunos


países los animales son tratados de mejor manera que los humanos?
También aparecieron en este factor tres aseveraciones que dividieron
la respuesta de los sujetos, unos las aceptaron como ciertas, los otros
las negaron y fueron: “Estoy cansado de ser pobre”, “Mi pobreza me
hace sentir insatisfecho” y “Me da coraje ser pobre”.
Quienes las niegan, toman distancia del hecho de ser pobres prote-
giendo a su yo de la realidad, tratando de conservar la capacidad de
dirigir voluntaria y racionalmente su vida y mostrando que desde su
condición de pobreza poseen fuerza, empuje y eficacia para seguir
luchando y salir adelante.
Quienes las aceptan, muestran un dejo de agotamiento, fatiga, des-
aliento, descontento, exasperación e irritación propios de quienes a
pesar de esforzarse, ven sus expectativas siempre frustradas, deteni-
das y anuladas.

Encontrar que en este factor se agruparon aseveraciones como: “La


pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo que se quiere”,

220
II. Estudio descriptivo

“Odio la pobreza”, “La pobreza me produce angustia” y “Me da coraje


ser pobre”, indica la existencia de un factor muy ligado a un aspecto rela-
tivo a la salud mental del pobre, que se hace imperioso cuidar y seguir
muy de cerca.

3.7. Esperanza

El factor siete fue denominado “Esperanza”, porque ésta es, en general,


una aspiración a algo desde una situación de privación difícil de sopor-
tar. Se dirige a lo que no está al alcance de uno, no implica exigencia y
cuenta con la posibilidad de que las cosas ocurran de modo diferente de
lo que se desea (Dorsch, 1991: 279).
Este factor se integró con tres aseveraciones, destacando uno de los
segmentos más “optimistas” descubierto en el estudio de las dimensio-
nes psicosociales de la pobreza, e integró aspectos tales como triunfo,
seguridad y esperanza.
El reactivo más significativo para la muestra por su carga factorial,
fue “Sé que voy a salir adelante”.
En cuanto a la forma de responder a las afirmaciones, se encon-
tró que los sujetos estuvieron en total acuerdo con ligerísima tendencia
hacia el acuerdo con: “Sé que voy a salir adelante”, “Tengo la seguridad
de salir adelante” y “Sé que voy a triunfar en la vida”, colocados de mayor
a menor porcentaje de aceptación.

Tabla 13. Factor 7 “Esperanza”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
138 Sé que voy a salir adelante 0.722 1 1.3 1 0.70
121 Sé que voy a triunfar en la vida 0.699 1 1.6 1 0.87
93 Tengo la seguridad de salir adelante 0.677 1 1.3 1 0.72
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

221
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El discurso del pobre a partir de los asertos contenidos en esta


dimensión, hablan de un sujeto que intuye “Que va a salir ade-
lante”, indicando que no importan las vicisitudes a las que tenga que
enfrentarse, él caminará hacia el sendero del triunfo, tendrá la posi-
bilidad de disfrutar una vida mejor, porque “Sabe que va a triunfar
en la vida”, será capaz de conquistar su pobreza y transformarla en
aprovisionamiento continuo, sin más mesura.
“Tengo la seguridad de salir adelante” es el clamor de los oprimidos
que aún esperan, tienen fe, confían en la justicia, y bajo el amparo de
sus esperanzas, anhelan, esperan, y saben que tendrán lo que mere-
cen, aquello por lo que tanto han luchado. Se trata de la aspiración
de cualquier ser humano positivo y confiado en la equidad que en su
país alguna vez surgirá.

Uno de los hallazgos más gratificantes en el estudio de las dimen-


siones psicosociales de la pobreza fue que aparecieran como rele-
vantes estas tres aseveraciones integradas en el séptimo factor y que
además fueran aceptadas casi unánimemente, porque el estudio de la
pobreza es un fenómeno triste, deprimente, amenazante, agresivo y
deplorable.

Resultó ser la más clara aproximación del autoconcepto positivo de


los pobres, en donde se manifestó la intención, expectativa y espe-
ranza de “Salir adelante”, en donde por primera vez y de manera
directa, el encuestado manifestó que “Sabe que va a triunfar en la
vida”, y que tiene la “Seguridad de salir adelante”.

Sin embargo, “Sé que voy a salir adelante”, “Sé que voy a triunfar en
la vida” y “Tengo la seguridad de salir adelante”, indican:

•• Que en la actualidad el sujeto reconoce que se encuentra en una


situación difícil y de desamparo.
•• Que la población manifiesta el anhelo ferviente de salir de ella.

222
II. Estudio descriptivo

•• Indica una movilización en el individuo que lo empujará a la


acción.

Este factor es quizá el que mejor define al pobre de nuestra muestra,


un ser en desventaja, pero aún esperanzado y optimista.
El factor siete fue denominado “Esperanza” porque en cada una de
las afirmaciones que en él se presentaron, se vislumbró el anhelo de salir
adelante y triunfar en la vida desde una posición quebrantada por la
pobreza, pero con la convicción de alcanzar lo anhelado.

3.8. Atribución a la pobreza

El factor ocho fue denominado “Atribución a la pobreza” porque en él


se alude al proceso por el que se adjudican los diferentes efectos a razo-
nes externas como dificultad y mala suerte, o internas como la voluntad
y capacidad del individuo.
La atribución, dicen los teóricos, es un proceso generalmente
inconsciente por el que se adscriben efectos è de estímulos proxima-
les a los estímulos distales ç en forma vivencialmente inmediata. Dun-
ker (citado por Dorsch, 1991) extiende la idea a la atribución causal de
bienes y males, éxitos y fracasos, deseos y sentimientos, así las causas se
adscriben al polo subjetivo u objetivo, y un fracaso tiene razones exter-
nas (dificultad, mala suerte), o internas (incapacidad, falta de esfuerzo)
(Dorsch, 1991: 70).
Este factor constó de tres aseveraciones, en donde se manifestó la
manera en que la muestra elucida sobre la posible razón de su pobreza.
El reactivo más significativo por su carga factorial fue “Se es pobre
por herencia”, indicando que la esencia de la atribución a la pobreza
pareciera recaer sobre el origen de las personas.
En cuanto a la forma de responder las aseveraciones integradas en
este factor, se encontró que los encuestados estuvieron en total desa-
cuerdo moda en 4, con tendencia hacia el desacuerdo con que “Se es
pobre por herencia”, “Soy pobre por haber nacido en la pobreza” y “Se
es pobre porque se nace entre pobres”.

223
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 14. Factor 8 “Atribución a la pobreza”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
124 Se es pobre por herencia 0.744 4 3.7 4 1.0
157 Se es pobre porque se nace entre pobres 0.697 4 3.0 4 1.1
87 Soy pobre por haber nacido en la pobreza 0.581 4 3.2 4 1.0
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

El relato del pobre desde la aparición de los asertos que integraron


esta dimensión, se inscribe en el hecho de intentar dar una respuesta que
sea capaz de dar cuenta y razón de la pobreza.
Son aseveraciones que cuando son aceptadas, hacen suponer que
no se trata solamente de un fenómeno de atribución, sino también de
determinismo y fatalismo.

“Se es pobre por herencia” es indicativo de que la pobreza se trans-


mite de padres a hijos en sucesión interminable, aspecto que se rati-
ficaría con el aserto “Se es pobre porque se nace entre pobres”, que
de ser cierto, revelaría el hecho de que la pobreza se reproduce sin
oportunidad de salir de ella; indicaría que cuando los padres de los
padres fueron pobres, los hijos y los hijos de sus hijos lo serán tam-
bién, no sólo repitiéndola entre las generaciones posteriores, sino
incluso multiplicándola en relación con el número de descendientes
que se tienen, hasta el infinito.
Los tres asertos giran sobre lo mismo —herencia y cuna—, repi-
tiéndose una y otra vez, así lo muestra el tercero de ellos, en donde
la diferencia radica en que el sujeto se involucra cuando acepta “Soy
pobre por haber nacido en la pobreza”.

Sin embargo, es importantísimo aclarar que desde la respuesta de


los asertos, se trata de una atribución negada por los encuestados, ya
que ellos rechazan las tres aseveraciones, dejando claro que su situa-
ción de estrechez responde a factores no atribuibles al hecho de que sus
ascendientes o descendientes fueran pobres.
224
II. Estudio descriptivo

De esta manera, la particularidad del factor radicó en que las ase-


veraciones niegan la existencia de un poder, autoridad o voluntad que los
hubiera llevado a nacer entre pobres y heredar la pobreza. Se observa
que los sujetos asumen la responsabilidad de su carencia.

3.9. Dignidad

El factor nueve fue denominado “Dignidad” porque las aseveraciones


que en él se agruparon muestran la imagen de un pobre que a pesar de
sus carencias, vive sensaciones de tranquilidad, contento y alegría.
Dignidad significa, según el Diccionario de la Lengua Española,
gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse (RAE,
1992: 751).
Este factor contó con tres afirmaciones, la que más impactó a los
encuestados por la carga factorial obtenida fue “Los pobres viven con-
tentos”.
Se trató de aseveraciones respondidas desde el total acuerdo con ten-
dencia al acuerdo como “Se puede ser feliz aun siendo pobre”, pasando
por el acuerdo con ligerísima tendencia al desacuerdo con que “Los
pobres viven contentos”, hasta una afirmación que muestra la acepta-
ción para una parte de la población y la negación para el resto con “Los
pobres viven tranquilos”.

Tabla 15. Factor 9 “Dignidad”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
64 Los pobres viven contentos 0.710 2 2.4 2 1.0
20 Los pobres viven tranquilos 0.654 4 2.7 3 1.0
155 Se puede ser feliz aun siendo pobre 0.509 1 1.5 1 .78
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

Desde la agrupación de estas tres aseveraciones que conforman


la novena dimensión psicosocial de la pobreza, se percibe un discurso

225
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

optimista, en el que se proyecta una imagen jubilosa, imperturbable y


venturosa.
“Los pobres viven contentos” significa que a pesar de la existencia de
carencias tangibles, existen suficientes razones que permiten al humilde
vivir alegre.
“Los pobres viven tranquilos” es una aseveración que indica que a
pesar de la penuria no existen elementos que turben el sosiego del pobre,
que entre los humildes no existe la ansiedad ni angustia, que pueden
vivir una vida prácticamente imperturbable.
“Se puede ser feliz aun siendo pobre” hace pensar que la realidad del
pobre no implica necesariamente desdicha.
Desde la manera de responder a las tres aseveraciones por parte de
la población encuestada, el discurso es distinto, pues aceptan que “Se
puede ser feliz aun siendo pobre”, y que “Los pobres viven contentos”,
pero rechazan el hecho de que “Los pobres vivan tranquilos”.
Esto indica que la pobreza no implica necesariamente infelicidad,
que aun teniendo “algún tipo de déficit”, se puede vivir con alegría;
aunque internamente ese contento no implique que se esté exento de
intranquilidad por la carencia.
La imagen que estos pobres ofrecen es, sin duda, de mesura y
sobriedad por la dificultad que enfrentan para conseguir el aprovisio-
namiento diario; bajo un concepto de decoro, integridad y respeto, fin-
cado en la decencia, seriedad y honradez, que le permiten construir en
su entorno una imagen solemne, noble y de lucha denodada por alcan-
zar la felicidad.

3.10. Acceso a la cultura

El décimo factor fue denominado “Acceso a la cultura”, entendiendo


como tal la posibilidad de frecuentar y encontrarse en determinados
lugares, que permiten observar, advertir, intuir, enterarse, comprender e
interpretar un suceso.
Este factor agrupó cinco asertos, e incluyó en todos ellos el con-
cepto “Conozco”, indicando la posibilidad de tener acceso a determinado

226
II. Estudio descriptivo

entorno, a fin de percibirlo y apreciarlo para adquirir determinado “saber”


sobre el objeto.
El aserto que obtuvo mayor carga factorial fue “Conozco la Villa de
Guadalupe”, indicando ser el que más impactó a los sujetos, y generó la
agrupación del resto de las afirmaciones a su alrededor.
Los encuestados estuvieron en total acuerdo, moda en 1, con
“Conozco la Villa de Guadalupe” y “Conozco Chapultepec”.
Estuvieron en total acuerdo moda en 1, con tendencia al acuerdo
media en 2, con “Conozco el mar” y “Conozco el Museo de Antropolo-
gía e Historia”.
Una porción de la población estuvo en total desacuerdo moda en
4, y el resto en acuerdo media en 2.9, con “Conozco el Museo de Arte
Moderno”.

Tabla 16. Factor 10 “Acceso a la cultura”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
159 Conozco la Villa de Guadalupe 0.807 1 1.2 1 0.70
161 Conozco el mar 0.805 1 2.1 1 0.66
158 Conozco Chapultepec 0.765 1 1.2 1 0.73
74 Conozco el Museo de Arte Moderno 0.601 4 2.9 4 1.3
83 Conozco el Museo de Antropología e 0.548 1 2.2 1 1.4
Historia
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

Desde la agrupación de las aseveraciones que conforman esta


dimensión, el pobre entreteje su discurso, en el que aparece el destello
de algo que puede estar al alcance, con la sola inquietud de desplazarse, y
claro, con un esfuerzo que implica inversión de tiempo y dinero: conocer.
Conocer desde los lugares más próximos a la ubicación del hogar
como los templos de veneración o de conocimiento, hasta aquellos que
implican transformar el concepto del mundo, como pudiera ser el hecho
de descubrir el mar.
227
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

¿Por qué en la apreciación de los sujetos entrevistados adquiere un


significado especial conocer la Villa de Guadalupe? Probablemente
porque la Virgen y otros poderosos pueden producir cierto grado de
esperanza y consuelo a la pobreza, además de ser un refugio espiri-
tual al que puede acceder cualquier tipo de persona.
“Conozco la Villa de Guadalupe” significa haber visto, haber
estado ante el altar de quien es considerada La Madre de los mexi-
canos, implica sentirse amparado y amado sin distinción y a pesar
de la pobreza.
“Conozco Chapultepec” es en el discurso del pobre indicador de
abundancia, de prodigar en un día domingo a los seres amados no
sólo tiempo, sino también compañía para gozar juntos desde la
sombra de un árbol, hasta el descubrimiento azorado de los niños
cuando consiguen ver cualquier animal salvaje en el Zoológico.

Conocer Chapultepec es una posibilidad de asueto económico para


familias humildes, implica rodearse de un espacio verde y arbolado, en
donde además se puede estar en contacto con animales salvajes en cau-
tiverio, que de otra forma se estaría imposibilitado de conocer en su
medio natural, también de forma gratuita.

“Conozco el Museo de Arte Moderno” se convierte en el discurso


del pobre, en objeto de orgullo, pues sólo los “cultos”, suponen, asis-
ten a esos sitios. Y es en este tipo de lugares en donde queda al
descubierto en toda su grandeza y manifestación la sensibilidad del
mexicano, que aun carente de información sobre las muestras artís-
ticas que en el museo se encuentran, se sobrecoge al mirar un bello
cuadro o escultura, elevando su espíritu a niveles insospechados.
“Conozco el Museo de Antropología e Historia” significa el reen-
cuentro con la historia de este mexicano idólatra, ingenuo, noble,
que de asombro en asombro logra integrar parte de su olvidada
memoria.
“Conozco el mar” resulta ser para una gran parte de personas un
sueño nunca realizado, por lo que mirarlo, tocarlo, sentirlo, se con-
vierte en uno de los más grandes anhelos del pobre. Conocer el mar

228
II. Estudio descriptivo

es tener la oportunidad de mirar la otra mitad de lo que está formada


la tierra en su inmensidad, además de sentir que aun siendo pobre se
tiene lo suficiente como para asistir a su encuentro.

Al inicio del estudio se pensaba que la escolaridad podría ser un ele-


mento activo dentro de las dimensiones psicosociales de la pobreza, pero
no se supuso que lo fuera el acceso a la cultura.
Se encontró que los encuestados aceptaron que el lugar que más
conocen es la Villa de Guadalupe, ratificando cierto carácter religioso
en la muestra de estudio. En segundo lugar, aceptaron conocer Chapul-
tepec, lugar al que en México puede acudir cualquier tipo de persona,
ya que el acceso es gratuito. “Conozco el mar” obtuvo el tercer lugar
en aceptación del reactivo, indicando que aunque éste queda a muchos
kilómetros de la Ciudad de México, es un lugar al que cierta cantidad
de pobres sí tiene acceso. El Museo de Antropología e Historia fue el
penúltimo en ser conocido por la muestra a pesar de encontrarse en
la Ciudad de México, muy cerca de Chapultepec, y el Museo de Arte
Moderno fue el menos conocido por la población encuestada.

Pero ¿por qué conocer determinados lugares dentro y fuera de la


Ciudad de México se convirtió en una dimensión psicosocial de
la pobreza?

Porque conocer en forma directa y vivencial un determinado lugar,


implica en el individuo la ampliación de su perspectiva del mundo que
lo circunda, permitiéndole ampliar su capacidad de analizar diferentes
contextos y no sólo aquel en el que él realiza sus actividades cotidianas.
Encontrar que el “Acceso a la cultura” fue el décimo factor de las
dimensiones psicosociales de la pobreza, significó que ésta no sólo se
consigue a través de las aulas, lectura, teatro, cine, entre otros medios a
los que quizá esta población no tenga acceso; los encuestados han tenido
como posibilidad de ampliar su perspectiva y saber, la experiencia de estar
en contacto directo con los lugares y sus entornos.

229
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

3.11. Familia

El factor 11 fue denominado “Familia”, entendiendo como tal al grupo


de personas relacionadas consanguíneamente o por el matrimonio, cuyos
miembros específicos difieren de una cultura a otra, siempre incluye a
la madre y a los hijos, y casi siempre incluye al padre, en sentido meta-
fórico, es cualquier grupo unido por vínculos muy estrechos (Wolman,
1996: 170).
La familia, como un agente en la formación de la personalidad, actúa
de mediador y catalizador de la cultura. La familia como unidad, actúa
como pequeña sociedad en la que es más fácil que la personalidad que
está surgiendo use el ensayo y el error en su propia formulación (Mur-
phy citado en Cueli y Reidl, 1982: 359).
El factor trata de la evaluación que el sujeto hace de su relación con
la familia, y se integró con tres aseveraciones, de las cuales la que más
impactó a los encuestados por su carga factorial fue “Me siento explo-
tado por mi familia”.

Tabla 17. Factor 11 “Familia”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
125 Me siento explotado por mi familia 0.761 4 3.7 4 0.62
134 Mi familia me manipula 0.687 4 3.7 4 0.61
98 Mi familia me utiliza 0.561 4 3.5 4 0.95
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

Los encuestados estuvieron en total desacuerdo moda en 4, con ten-


dencia hacia el desacuerdo, con que “Mi familia me utiliza”, “Mi familia
me manipula” y “Me siento explotado por mi familia”.
El discurso del pobre desde la integración de las tres afirmaciones
contenidas en esta dimensión, presentan a la familia en una fase ajena a
lo que el mexicano reconoce como propia, pero que de haber sido acep-
tadas indicarían entre otras cosas lo siguiente:

230
II. Estudio descriptivo

“Me siento explotado por mi familia” es una dura apreciación de quien


se sabe estafado y abusado por quienes debieran protegerlo y amarlo.
“Mi familia me manipula” define a quien vive sintiéndose usado,
empleado como un recurso para usufructo y provecho de otro.
“Mi familia me utiliza” es el discurso de quien sabe que sólo sirve para
que, aquellos que debieran apreciarlo y cuidarlo, se aprovechen de él.

“Mi familia me utiliza”, “Mi familia me manipula” y “Me siento


explotado por mi familia” indicarían en caso de haber sido aceptadas,
que se trata de una población de personas disconformes con su relación
familiar, en la que perciben la carencia de equidad, confianza y compro-
miso entre sus miembros.
Y es que “manipular es hacer uso de medios hábiles y en ocasiones
arteros para servir a intereses propios” (RAE, 1992: 1310), “utilizar es
aprovecharse de” (RAE, 1992: 2053), y “explotar es sacar provecho o uti-
lidad de algo o alguien en provecho propio de un modo abusivo de las
cualidades o sentimientos de una persona, de un suceso o una circuns-
tancia cualesquiera” (RAE, 1992: 936).
Es interesante observar cómo a pesar de que la muestra de estudio
negó ser utilizada, manipulada y explotada por la familia, las aseveracio-
nes fueron lo suficientemente fuertes como para formar una dimensión
dentro del estudio de pobreza.

Pero es más importante destacar que para esta población, la familia


es grupo de unión porque se sienten parte integrante de ella; apoyo
porque en ella encuentran un soporte firme que los impulsa a ser
lo que ellos desean ser y lo que se espera que sean; y de apego por
el cariño desinteresado y pleno que se brindan constantemente los
unos a los otros, sin importar el infortunio, la carencia y los proble-
mas a que cada día se enfrentan.

De ninguna manera se sienten explotados, manipulados o utilizados,


son familias acostumbradas a dar, contribuir, participar, a solidarizarse
con el otro, y que tienen la certeza de que cuando necesiten tendrán a su
vez el apoyo de los demás.

231
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Los encuestados negaron que su familia los explota, manipula y uti-


liza, indicando que al menos para ellos no existe la percepción de ser
objetos de uso, para beneficio de otro, sin su consentimiento.

3.12. Aspiración de logro

El factor 12 fue denominado “Aspiración de logro” porque todas las ase-


veraciones que contienen implican voluntad, deseo, lucha y entusiasmo
por salir adelante.
Por “Aspiración de logro” se entiende lo que un individuo cree que
debe alcanzar en cuanto a satisfacción de sus necesidades y sus deseos, y
lo que requiere de su medio ambiente próximo y de la sociedad en gene-
ral. La aspiración de una persona tiene gran importancia caracterológica
para el contacto social, la propia estimación y, en general, para la viven-
cia de sí mismo (Dorsch, 1991: 67).
Tampieri (1980, citado en Ancona, 1980) indica que el nivel de aspi-
ración es un término de comparación y constituye el nivel que el indivi-
duo se propone alcanzar explícita o implícitamente (Ancona, 1980: 282).
Este factor se integró con tres aseveraciones, la que mayor impacto
generó en los sujetos por su carga factorial fue “Tengo voluntad para
salir adelante”.
Los encuestados estuvieron en total acuerdo con “Tengo voluntad
para salir adelante”, “Estoy lleno de deseos y lucho por alcanzarlos” y
“Me siento lleno de entusiasmo”.

Tabla 18. Factor 12 “Aspiración de logro”

Carga Desv.
# Aseveración Moda Media Mediana
factorial estándar
54 Tengo voluntad para salir adelante 0.727 1 1.2 1 0.55
57 Estoy lleno de deseos y lucho por 0.679 1 1.3 1 0.65
alcanzarlos
53 Me siento lleno de entusiasmo 0.657 1 1.5 1 0.73
Dimensiones psicosociales de la pobreza: búsqueda y medición IN304194.

232
II. Estudio descriptivo

El discurso del pobre tanto desde la integración de asertos como por


los porcentajes de aceptación obtenidos, se muestra impregnado por el
anhelo justo de modificar la historia de privaciones de la población de
estudio.
“Tengo voluntad para salir adelante” implica deseo, tenacidad y dis-
posición para impulsar los esfuerzos de la población hacia la consecu-
ción de una vida en donde la necesidad básica insatisfecha deje de ser su
principal fuente de preocupación, porque por fin se tiene todo lo nece-
sario para alcanzar el abastecimiento diario del hogar.
“Estoy lleno de deseos y lucho por alcanzarlos” muestra a un pobre
con aspiraciones, pretensiones e intenciones de que aun habiendo nacido
en la pobreza y entre pobres, su vida y la de sus descendientes puede
tener un giro que les llevará a una existencia menos dramática y dura de
la que a ellos les ha tocado vivir, porque a partir de su esfuerzo, trabajo,
ahorro y privación tendrán la oportunidad de salir y romper esa crisis de
empleo y salario que los mantiene en la precariedad.
“Me siento lleno de entusiasmo” denota la disposición del pobre
para disfrutar cada día del privilegio de vivir.
El surgimiento de esta dimensión es otro de los hallazgos prome-
tedores de que con cuidado, atención y sobre todo equidad en la distri-
bución de la riqueza, puede aún construirse el país que los mexicanos
merecemos, pues si quienes han sido más golpeados por la carencia
poseen todavía aspiración y entusiasmo, el futuro puede no ser tan ago-
biante como hasta este día se vislumbra.
Las 12 dimensiones psicosociales de la pobreza indican desde el con-
tenido de las aseveraciones que cada una de ellas involucra, la percepción
de la pobreza desde quienes la padecen, y muestra que los sujetos de estu-
dio no se encuentran resignados, fatalistas, quietos y pasivos, más bien
se trata de personas positivas, activas, dignas y con una fuerza impulsora
que los motiva para salir adelante.

233
III. Análisis factorial confirmatorio:
modelamiento estructural
de las DPP1

Introducción

S e ha observado que las teorías no sólo consisten en esquemas o tipo-


logías conceptuales, sino que contienen además proposiciones seme-
jantes a leyes que interrelacionan dos o más conceptos o variables.
Cuando se desarrolla teoría, lo ideal es lograr un sistema hipo-
tético deductivo completamente cerrado en el que haya un grupo
mínimo de proposiciones para tomarlas como axiomas de las que se
puedan deducir todas las demás proposiciones simplemente mediante
el razonamiento matemático o lógico. Sin embargo, esto no es posi-
ble en virtud de que la mayoría de los sistemas teóricos que pretenden
explicar la realidad concreta tienen que partir inicialmente del hecho
de no ser cerrados. Esto representa un problema al evaluar dichos sis-
temas desde el punto de vista de la comprobación de su corresponden-
cia con la realidad.
A partir de lo anterior, se debe pensar que las teorías verbales, sobre
todo en las ciencias sociales, sirven como primeras aproximaciones a las
teorías deductivas; las primeras, con frecuencia son demasiado simples y
confusas para representar formulaciones adecuadas, y se cree que al final
los modelos matemáticos deben sustituir o complementar tales teorías
verbales. Cuando las teorías deductivas se someten a prueba es necesario
anticipar problemas relacionados con el manejo de los “errores” produ-
cidos por la medición inexacta llevada a cabo, y por la omisión de algu-
nas variables en el sistema.

1
El marco teórico de este capítulo fue elaborado por la Dra. Lucy Reidl Martínez.

235
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Para desarrollar estas teorías deductivas casi siempre se empieza con


modelos sumamente sencillos totalmente inadecuados para reflejar el
mundo real. La complejidad necesaria para lograr una mejor represen-
tación de la realidad se logra de diversas maneras, entre otras:

•• Agregando más variables.


•• Permitiendo formas más complejas de relación, como por ejem-
plo, efectos conjuntos no lineales o no aditivos.
•• Construyendo teorías dinámicas que incluyan series de tiempo,
retroalimentación, ciclos (Blalock, 1984).

Otro problema al que se enfrenta el científico social es que la pos-


tulación de teorías en un nivel muy general, exige que los conceptos
sean definidos en forma abstracta; sin embargo, se debe establecer un
enlace entre los conceptos más abstractos y varios indicadores u opera-
ciones de investigación que permitan poner a prueba la teoría, contras-
tándola con la realidad. Para ello, en las disciplinas científicas sociales
se desarrollan instrumentos de medición, como fue el caso para el con-
cepto de pobreza.
En la medida en que las teorías en las ciencias sociales se vuelven
más complejas, los modelos estadísticos más sencillos necesitan ayu-
darse de otros que reflejen esta complejidad; esto ha sucedido con los
modelos de regresión, en donde se ha dejado a los modelos de ecuacio-
nes únicas y se ha optado por modelos de muchas ecuaciones. Estos últi-
mos en ocasiones también son relativamente simples en el sentido de
permitir pensar en causalidad unidireccional permitiéndose así la utili-
zación de los modelos llamados recursivos (Berry, 1984).
Desgraciadamente, con frecuencia la suposición de unidireccionali-
dad es poco realista y los investigadores tienen que recurrir a modelos
no recursivos.
En cualquier caso, a las técnicas empleadas para estudiar este tipo
de problemática se les conoce, en términos generales, como Modela-
miento causal.

236
III. Análisis factorial confirmatorio

1. Modelamiento causal

El modelamiento causal trata de responder preguntas acerca de cau-


sas posibles, proporcionando explicaciones de los fenómenos (efectos)
como resultado de fenómenos previos (causas).
Una aproximación causal a la teorización es un instrumento heurís-
tico muy valioso. El pensar de manera causal acerca de un problema y
construir un diagrama de flujo que refleje los procesos causales, facilita
establecer de manera más clara las hipótesis, así como la generación de
percepciones adicionales sobre el tema.
Un modelo así desarrollado no sólo especifica las relaciones entre
las variables independientes y la última variable dependiente de inte-
rés, sino que también explicita las relaciones entre variables intermedias
o interventoras. Cada unión o encadenamiento representa de manera
implícita una hipótesis que habrá de probarse estimando la magnitud de
la relación. De esta manera, el modelamiento causal promete incremen-
tar la comprensión de los fenómenos sociales en un ámbito que va más
allá de las simples correlaciones entre variables dependientes e indepen-
dientes (Asher, 1983).
Para poder poner a prueba los modelos desarrollados en esta vena,
será necesario que los indicadores de los conceptos clave sean confia-
bles y válidos, así como que la recolección de los datos haya sido muy
cuidadosa, y las estrategias de reducción de éstos hayan sido las ade-
cuadas.

2. Noción de causalidad

Las técnicas de modelamiento recursivo causal no permiten determinar


la dirección de la causalidad entre dos variables; si existe una relación
causal entre dos variables, el investigador debe establecer desde el inicio
cuál es la dirección de la relación, basándose en la fundamentación teó-
rica de la que parte, o en evidencia recabada con anterioridad o en eta-
pas previas del análisis de los datos obtenidos.

237
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El modelamiento causal no recursivo permite la existencia de rela-


ciones recíprocas entre las variables, que a la vez ayudan a determinar
la dirección predominante de la influencia. Lo anterior se establece al
detectar que una de las vías de influencia es estadística o numéricamente
más débil que la otra. Con ello, se puede decir que tanto el modela-
miento recursivo como el no recursivo permiten establecer direcciones
predominantes de influencia, sin embargo, no permiten hablar de cau-
salidad en un sentido estricto.
La dificultad en establecer las relaciones causales entre variables
estriba en la variedad de definiciones que existen del concepto. Asher
(1983) señala que se deben de cumplir tres condiciones para poder
hablar de causalidad:

1. Debe haber una variación concomitante o covariación entre x y y,


2. Debe darse una asimetría temporal o un diferente ordenamiento
en el tiempo entre las dos, y
3. Deben eliminarse todos los otros posibles factores causales
que pudieran estar produciendo la relación observada entre las
variables.

Esta última es imposible de cumplir: existe un número potencial-


mente infinito de tales variables. Sin embargo, el investigador debe esta-
blecer un punto de corte en su modelo, y examinar un conjunto finito
de relaciones entre variables medidas, determinado por la teorización y
resultados relacionados.
Como lo señaló Blalock (1964), no importa qué tan elaborado sea
el diseño, siempre se deben hacer ciertas suposiciones simplificadoras.
En particular, debemos suponer en algún momento que los efectos de
factores que confunden son mínimos. La aleatorización ayuda a elimi-
nar los problemas causados por tales variables, pero la plausibilidad de
este tipo particular de suposición simplificadora es siempre cuestión de
grado (Blalock, 1964: 26).
Por otro lado, Hoyle (1995) señala las siguientes condiciones:

1. Asociación: es decir, que estén correlacionadas.

238
III. Análisis factorial confirmatorio

2. Aislamiento: es decir, que la causa putativa debe aislarse de otras


causas controlando variables extrañas o confusas, así como los
efectos del error de medición.
3. Direccionalidad: que sólo se tomará como tal si el modelo se
desarrolla para probarse en situaciones empíricas específica-
mente establecidas, como sería en el caso de un estudio con un
diseño verdaderamente experimental.

En el modelamiento causal, las suposiciones simplificadoras a las


que se refiere Blalock se hacen, por lo general, alrededor de las propie-
dades de los términos residuales o de error no medidos.

3. Tipos de variables

En el proceso de modelamiento causal se pueden identificar tres tipos


de variables constitutivas de los modelos:

1. Variables predeterminadas son aquellas cuyas causas no están


representadas explícitamente en el modelo. De éstas existen dos
(Berry, 1984): variables endógenas retrasadas, que tienen valo-
res iguales a los de las variables endógenas del modelo en puntos
previos en el tiempo; y exógenas: aquellas que no se ven influidas
por las variables medidas (variables contextuales).
2. Variables endógenas: aquellas que se ven influidas por otras
variables en el modelo.
3. Los términos residuales o de error que representan aquellos fac-
tores no medidos que afectan a las variables endógenas.

La relación entre ellas queda señalada por flechas que van de una a
otra, indicando la dirección de la influencia. Este diagrama de flechas
puede convertirse en un sistema de ecuaciones que refleje las uniones
señaladas en él. Se puede escribir una ecuación estructural para cada una
de las variables endógenas, incluyendo en cada ecuación aquellas varia-
bles que afectan directamente a la variable endógena en cuestión pon-
deradas por sus coeficientes correspondientes.
239
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

4. Análisis de regresión común

Las ecuaciones estructurales son lineales y carentes de un valor cons-


tante, donde los coeficientes asociados a las variables endógenas repre-
sentan la estructura causal real que une a las variables del modelo, y se
corresponden, por tanto, al modelo de regresión lineal, siendo ésta, his-
tóricamente, la primera técnica empleada para modelar. Ésta parte de
ciertos supuestos que se deben cumplir:

•• Las variables son continuas.


•• Las variables son independientes entre sí (no correlacionan entre
ellas).
•• Las variables están medidas a nivel intervalar.
•• La relación entre las variables independientes y la dependiente
es lineal.
•• Los términos de error son aleatorios (provenientes de las varia-
bles que se excluyeron del modelo o ecuación y del error de
medición); la media de la distribución de los errores es igual a
cero; tienen una varianza constante para los diferentes valores de
una variable endógena (homocedasticidad); las variables inde-
pendientes endógenas y sus términos de error en la misma ecua-
ción no correlacionan entre ellos.

El objetivo del investigador es, por tanto, determinar si el modelo


planteado por él es confirmado por sus datos. Es decir, determinar si
las relaciones señaladas entre las variables son como se plantearon, si la
magnitud de ellas es la supuesta, y si el diagrama es sostenido o apoyado
por los datos.
Empero, en ocasiones no se pueden aplicar los procedimientos
comunes de regresión porque el modelo supone, por ejemplo, relaciones
recíprocas o relaciones entre las variables endógenas, relaciones que pue-
den ser fundamentales desde el punto de vista teórico.
Al investigador le interesa conocer las condiciones bajo las cuales
existe una correlación diferente a cero entre dos variables, para poder
inferir la existencia de una relación causal entre ellas. En virtud de que la

240
III. Análisis factorial confirmatorio

tercera condición mencionada por Asher es muy difícil, si no imposible


de asegurar, el conjunto de ecuaciones que representan al modelo debe
convertirse en un sistema de m ecuaciones con un conjunto de n valo-
res desconocidos o incógnitas donde m = o > que n. A todo este proceso
se le denomina identificación del modelo, y se refiere a eliminar algu-
nas relaciones entre las variables, establecer otras con un valor constante
conocido para poder así cumplir con la regla del número de m”s y n”s,
como se verá con mayor amplitud más adelante.
El punto importante en este caso se refiere al hecho de que las deci-
siones acerca de la construcción de un modelo involucran el interjuego
entre la teoría y los datos.

5. Análisis de vías

Desde el punto de vista histórico, el análisis de vías fue la segunda téc-


nica utilizada para determinar los valores de las relaciones entre las
variables y usar estas estimaciones para proporcionar información de los
procesos subyacentes. Este análisis se lleva a cabo dentro del contexto
del análisis común de regresión.
La ventaja principal del análisis de vía es que permite medir los
efectos directos e indirectos que una variable tiene sobre otra. Per-
mite además descomponer la correlación entre dos variables cuales-
quiera, en la suma de las vías simples y compuestas, siendo algunas de
estas últimas efectos indirectos substantivamente significativos, mien-
tras que otras no lo son. El análisis de vías permite que el investigador
examine los procesos causales subyacentes a las relaciones observadas
y estime la importancia relativa de vías de influencia alternativa, favo-
reciéndose la puesta a prueba de modelos que pretenden explicar los
fenómenos investigados.
La interpretación de los coeficientes de las vías ha sido diversa; para
algunos (Land, 1969), los coeficientes miden la fracción de la desviación
estándar de la variable endógena de la que es responsable directamente
la variable designada; otros señalan que el coeficiente de la vía, elevado
al cuadrado, representa la proporción de la varianza correspondiente a

241
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

la variable dependiente de la que da cuenta directa la variable explica-


tiva en cuestión. Independientemente de lo señalado, parece ser que las
interpretaciones más útiles que se pueden hacer a partir de los valores
de los coeficientes de las vías involucran la comparación de las magni-
tudes relativas de los coeficientes dentro del mismo modelo, así como la
aseveración de que un cierto cambio en una variable produce un cam-
bio específico en otra.

6. Los tipos de modelos

La estrategia de la investigación empírica más común involucra especi-


ficar un modelo de una única ecuación y estimar los coeficientes de esa
ecuación usando datos de una muestra de casos; una variable se con-
ceptualiza como la variable dependiente y se supone que se ve influida
por una o más variables (independientes) o explicativas. Para calcular
los coeficientes se usa la técnica de los cuadrados mínimos comunes del
análisis de regresión. Pero muchas de las teorías de las ciencias sociales
sugieren relaciones causales entre variables que son demasiado comple-
jas para poderse reflejar en un modelo de una ecuación única, por lo que
aparecen los modelos causales de ecuaciones múltiples.
A partir de esta situación, se puede hablar de dos grandes tipos de
modelos; recursivos y no recursivos. Los primeros pueden ser abordados
con ecuaciones como las de la regresión lineal, los segundos requieren de
un tratamiento más complejo.
Los modelos recursivos, para serlo, tienen que satisfacer diversas
condiciones que juntas aseguren que todos los efectos causales especifi-
cados en el modelo sean “unidireccionales”:

•• Que no haya dos variables dentro del modelo relacionadas en


forma recíproca.
•• Suponer que todos los pares de términos de error no están corre-
lacionados. Es decir, cada término de error no correlaciona con
ninguna variable exógena ni con ningún otro término de error
dentro del modelo.

242
III. Análisis factorial confirmatorio

•• Debe ser jerárquico; es decir, cuando todas las variables endóge-


nas del modelo se pueden ordenar y etiquetar en una secuencia.
Se deben poder ordenar de tal manera que la primera variable
endógena sólo se vea afectada por variables exógenas; que la
segunda variable endógena sólo se vea afectada por la primera
endógena; que la tercera sólo se vea influida por la segunda, y
así, sucesivamente.

La ventaja principal de estos modelos es que se pueden estimar


todos sus coeficientes sin problema; es decir, que están identificados.
Empero, no son buenas representaciones de la realidad.
Los modelos no recursivos de muchas ecuaciones (o sistemas de
ecuaciones múltiples) permiten que haya causalidad recíproca entre
las variables y que uno o más de los pares de términos de error ten-
gan correlaciones diferentes a cero entre sí. El modelo de ecuaciones
simultáneas que ve a cada una de las variables endógenas como siendo
influenciada directamente por todas las otras variables del modelo se
denomina modelo no recursivo completo, y puede expresarse mediante un
sistema estructural de ecuaciones.
Sin embargo, para que un modelo no recursivo sea útil para la inves-
tigación empírica no puede ser completo, ya que tales modelos no se
pueden identificar. Típicamente, se supone que algunos de los paráme-
tros son iguales a cero, lo que significa que se supone que algunas varia-
bles no tienen un impacto causal directo sobre una o más de las variables
endógenas del modelo. Las suposiciones de estos modelos se basan en
que cada término de error en el modelo no está correlacionado con las
variables exógenas (igual que en los recursivos), y en que todas las varia-
bles y los términos de error tienen una media de cero.

7. Problema de la identificación en el modelamiento

El problema de la identificación consiste en tener suficiente infor-


mación para llegar a una solución única para un conjunto de ecuacio-
nes. Este problema también tiene que ver con el tipo de modelo que

243
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

se está planteando: recursivo o no recursivo. Para los modelos recur-


sivos, que son menos realistas que los otros, las restricciones impues-
tas al modelo son las que se refieren a los modelos de regresión lineal
(principalmente lo que se refiere a que las variables residuales no estén
correlacionadas).
Siempre que se eliminan relaciones entre variables en un modelo
se puede caer en la situación de haber generado más ecuaciones que
incógnitas; es decir, tener un sistema denominado sobre-determinado
o sobre-identificado. El problema se convierte entonces en el de esco-
ger un o el conjunto de ecuaciones que permitan resolver las incógnitas.
Un sistema está sub-identificado cuando se tiene un número menor
de ecuaciones linealmente independientes que de incógnitas, dando
como resultado un número infinito de posibles soluciones.
Para los modelos no recursivos, que permiten una representación
más realista de los fenómenos investigados, los supuestos del modelo de
regresión se ven severamente afectados, por lo que se plantean dos tipos
de restricción de coeficientes adicionales:

1. La condición de orden establece que si se tiene un modelo que


consiste de k ecuaciones lineales, para que se identifique cual-
quier ecuación en el modelo debe excluir por lo menos k -1 de
las variables que aparecen en el modelo; en este caso se toman
decisiones para identificar a cada ecuación por separado, una por
una. Esta condición es necesaria, pero no suficiente para identi-
ficar un modelo.
2. La condición del rango establece que una ecuación en un modelo
de k ecuaciones lineales queda identificado si y sólo si por lo
menos contiene un determinante diferente a cero en las k – 1
hileras y columnas de la matriz de coeficientes de las ecuaciones
estructurales después de haber omitido todas las columnas de
coeficientes que no tienen una celdilla de cero en la ecuación en
cuestión y omitiendo la hilera de coeficientes de esa ecuación. En
este caso también se identifican las ecuaciones una por una. Esta
condición es necesaria y suficiente para identificar de manera
adecuada al modelo.

244
III. Análisis factorial confirmatorio

Las condiciones de orden y rango indican si las ecuaciones están


sub-identificadas, sobre-identificadas o identificadas, siendo ahora el
problema el de la manera de obtener las estimaciones de los coeficien-
tes desconocidos para cada nivel de identificación. Cuando una ecua-
ción está sub-identificada no existe técnica de estimación posible que
proporcione estimados satisfactorios. En este caso, los datos serían con-
sistentes con más de un conjunto de valores de los parámetros de las
ecuaciones. La alternativa es lograr la identificación incluyendo un
mayor número de variables al modelo, considerando ciertas propiedades
estadísticas deseables que deben cumplir estas variables:

•• Deben ser exógenas.


•• No correlacionadas con los términos residuales asociados a las
variables endógenas.
•• Deben correlacionar fuertemente con las variables que están
afectando.
•• Deben tener un significado substantivo en términos teóricos.
•• Deben ser medidas.
•• Adoptar la restricción cero que se refiere a plantear que no haya
relaciones directas causales entre algunas variables dentro del
modelo.

Si el modelo no recursivo está identificado, significa que sus pará-


metros pueden determinarse de manera unívoca a partir del conoci-
miento derivado de observaciones “adecuadas” o “completas”.
Una definición alternativa de un modelo identificado es contar con el
conocimiento completo de la distribución condicional de las variables
endógenas del modelo para todos los valores de las variables exógenas y
esto permite determinar valores únicos para los parámetros de la ecuación.
Existen varias técnicas de estimación que pueden utilizarse:

•• La técnica de la variable instrumental.


•• La técnica de cuadrados mínimos indirectos.
•• La técnica de los cuadrados mínimos de dos etapas.2

2
Para una explicación más detallada se puede consultar a Asher (1983).

245
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Cuando se presenta la situación de ecuaciones sobre-identificadas,


el problema es qué hacer con el exceso de información. En este caso, se
dispone también de diferentes estrategias de estimación, entre las que
destaca la de los cuadrados mínimos de dos etapas, aunque se presen-
tan algunos problemas como la atenuación de los coeficientes de asocia-
ción de las variables creadas en la primera etapa, y la posible aparición
de la multicolinealidad entre las variables endógenas creadas en la pri-
mera etapa y las exógenas, ya que se generan en función de estas últimas.
Otras estrategias son la estimación de la ecuación única (estimación de
información limitada y máxima verosimilitud), y la del método del sis-
tema de ecuaciones (cuadrados mínimos en tres etapas y estimación de
información completa y máxima verosimilitud).3
De igual forma, se puede optar por tratar a los modelos no recur-
sivos complejos como si ciertos componentes o bloques dentro del
modelo fueran recursivos. Tales sistemas se llaman “modelos de bloques
recursivos”. En un sistema como éste, se permite la causalidad recíproca
dentro de los bloques o agrupamientos de variables, pero sólo la causali-
dad unidireccional entre ellos. Esto significa que ciertos bloques son cau-
salmente anteriores a otros sin permitir circuitos de retroalimentación o
uniones recíprocas entre ellos; esta aproximación representa un compro-
miso razonable entre la simplicidad de los modelos recursivos y la inhe-
rente complejidad de la estimación de los modelos no recursivos.

8. La aproximación del modelamiento


de ecuaciones estructurales

El modelamiento de ecuaciones estructurales (MES) es una aproximación


estadística muy comprehensiva para poner a prueba hipótesis acerca de
las relaciones existentes entre variables observadas y latentes. El ­término

3
Véase Hanushek, E. A. y J. E. Jackson (1977), Statistical Methods for Social Scien-
tists, Nueva York, Academic Press.

246
III. Análisis factorial confirmatorio

modelamiento de ecuaciones estructurales conlleva dos aspectos impor-


tantes del procedimiento:

1. Que los procesos causales que se estudian se representan por


medio de una serie de ecuaciones estructurales (como la regre-
sión), y
2. Que estas relaciones estructurales pueden modelarse gráfica-
mente para permitir una conceptualización más clara de la teoría
bajo estudio (Byrne, 1994).

El objetivo primordial es establecer si:

Datos = Modelo + Residual

Donde:

•• Datos: representan las calificaciones de las medidas relaciona-


das con las variables observadas de los sujetos que constituyen la
muestra de investigación.
•• Modelo: representa a la estructura hipotética que une a las varia-
bles observadas con las latentes, o a variables latentes particula-
res entre sí.
•• Residual: representa la discrepancia entre el modelo hipotético y
los datos observados.

Los pasos que se siguen son:

1. Especificación del modelo.


2. Identificación.
3. Estimación.
4. Evaluación del ajuste.
5. Modificación del modelo.
6. Interpretación.
7. Comunicación de los resultados (Hoyle, 1995).

247
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

8.1. Especificación del modelo

El MES empieza por especificar un modelo a estimar. Un modelo es


una afirmación estadística acerca de las relaciones entre las variables.
La especificación es el ejercicio de establecer formalmente un modelo,
es decir, especificar las relaciones entre las variables que se van a analizar.
La especificación del modelo involucra formular una afirmación acerca
de un conjunto de parámetros; los parámetros que requieren especifica-
ción son constantes que indican la naturaleza de la relación entre dos
variables.
Un modelo de ecuaciones estructurales lineales es un patrón hipoté-
tico de relaciones lineales entre un conjunto de variables que tiene como
propósito proporcionar una explicación parsimoniosa y significativa
de las relaciones observadas dentro de un conjunto de variables medi-
das. Como cualquier modelo, lo mejor que se puede esperar de ellos es
que proporcionen una aproximación lo más cercana posible a los datos
observados. Por ello, un hallazgo óptimo se define cuando un modelo
particular se ajusta muy de cerca de los datos y permite una solución
interpretable, aunque aún en estos casos, lo más que se puede concluir
es que el modelo particular es un modelo posible (MacCallum, 1995).
El conjunto de variables que incluye un modelo son las medidas y las
latentes; las primeras son aquellas que se miden directamente, mientras
que las segundas son un constructo que no se mide de manera directa.
Cada una de las variables latentes se representa por diversos indicado-
res diferentes, y quedan definidas como aquello que tienen en común
sus diversos indicadores. Vistos de esta manera corresponden a los fac-
tores del análisis factorial y como tales se consideran libres del error de
medición. El modelo postula entonces un patrón de relaciones lineales
entre estas variables.
En este caso, al igual que en el análisis de vías, las variables pueden
ser endógenas y exógenas.
Las endógenas son aquellas que reciben una influencia unidireccio-
nal de alguna otra variable del sistema; y puede ejercer influencia direc-
cional sobre otra, aunque no necesariamente. Otra característica de las
variables endógenas es que también se ven influidas por un término de

248
III. Análisis factorial confirmatorio

error que representa aquella parte de la variable que no queda explicada


por las influencias lineales de las otras variables del sistema (error alea-
torio y sistemático debido a las variables no incluidas en el sistema).
Una variable exógena no recibe influencias direccionales de otras
variables, y se asocia típicamente con otras por medio de relaciones no
direccionales.
Un modelo, entonces, involucra la hipótesis acerca del patrón de
relaciones lineales entre un conjunto de variables latentes, cada una
medida por indicadores múltiples (correspondientes a las cargas facto-
riales de un análisis factorial). Cada indicador se ve influido también por
un término de error que sería análogo a los factores únicos del análisis
factorial en el sentido de que representan la parte del indicador que no
queda explicada por el factor común (variable latente).
Los parámetros se especifican típicamente como fijos o libres.
Los fijos no se estiman a partir de los datos y sus valores por lo gene-
ral se fijan en cero. Los libres se estiman a partir de los datos y son aque-
llos que el investigador plantea como diferentes de cero.
Los diferentes índices de adecuación o bondad de ajuste del modelo,
señalan el grado en el que el patrón de parámetros (fijos y libres) espe-
cificados en el modelo, son consistentes con el patrón de varianzas y
covarianzas de un conjunto de datos observados.
Los parámetros de un modelo de ecuaciones estructurales son:

•• La varianza de todas y cada una de las variables exógenas del sis-


tema.
•• Las covarianzas (relaciones no direccionales) entre las variables
exógenas.
•• Los pesos que representan las influencias lineales direccionales
entre las variables.

El patrón de parámetros en un MES define dos componentes del


modelo: el modelo de medición y el modelo estructural.
El modelo de medición es aquel componente donde se prescriben
las variables latentes, es decir, aquellas variables no observadas inferidas

249
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

a partir de las covarianzas entre dos o más indicadores; con frecuencia


se refiere a ellas como factores.
El modelo estructural es el componente del modelo general que
prescribe las relaciones entre las variables latentes y las variables obser-
vadas que no son indicadores de las variables latentes.
Las relaciones entre las variables, observadas o latentes, son de tres
tipos:

1. Asociación, es decir, una relación no-direccional entre dos varia-


bles (semejante a la correlación).
2. Efectos directos, es decir, una relación direccional entre dos
variables (semejante a la relación evaluada por un análisis facto-
rial de varianza o una regresión múltiple).
3. Efectos indirectos, o sea, los que se encuentran entre dos varia-
bles entre las que median o intervienen una o más variables: el
efecto indirecto más simple involucra a tres variables en una
cadena de dos efectos directos.

La suma de los efectos directos e indirectos de una variable inde-


pendiente sobre una dependiente se denomina efecto total de la varia-
ble independiente.

8.2. Identificación

Como ya se mencionó antes, la identificación se refiere a la correspon-


dencia entre la información que se va a estimar —parámetros libres— y
la información a partir de la cual se van a estimar las varianzas y cova-
rianzas observadas.
Cuando se puede obtener un valor único para todos y cada uno de
los parámetros libres a través de una sola manipulación de los datos
observados, se dice que el modelo está identificado y se tiene un grado
de libertad.
Si el valor de uno o más de los parámetros libres se puede obte-
ner de diferentes maneras a partir de los datos observados, se dice que

250
III. Análisis factorial confirmatorio

está sobre-identificado y sus grados de libertad son iguales al número


de varianzas y covarianzas observadas menos el número de paráme-
tros libres.
Si no se puede obtener un único valor para uno o más de los pará-
metros libres, se dice que está sub-identificado o no-identificado, y por
tanto, no se pueden estimar los valores necesarios.
Entre las condiciones que favorecen una solución única, es decir,
identificación del modelo, se tiene que el número de parámetros libres,
q, debe ser menor que el número de elementos no redundantes de la
matriz de covarianza, p, y que es igual a p(p+ 1)/2. Esta condición es
necesaria, mas no es suficiente. La condición suficiente es obtener un
modelo identificado para todos y cada uno de los parámetros libres
(Chou y Bentler, 1995).

8.3. Estimación

El proceso de estimación consiste en obtener las estimaciones de los


parámetros libres a partir de un conjunto de datos observados.
Los métodos preferidos para llevar a cabo dicha estimación son los
iterativos, e involucran una serie de intentos para obtener los valores de
los parámetros libres. La iteración comienza con un conjunto de valo-
res iniciales, valores tentativos a partir de los cuales se calcule una matriz
que se comparará con la matriz observada de covarianza. Estos valores
iniciales los determina el investigador, o son proporcionados por el pro-
grama de cómputo que se utilice.
Después de cada iteración, se compara la matriz de covarianza
implicada resultante con la matriz observada, dando como resultado una
matriz residual, que deberá llegar a tener valores cercanos a cero o míni-
mos; es decir, a converger.
Cuando el procedimiento de estimación ha convergido en una
solución, se obtiene un número único que resume el grado de corres-
pondencia entre las matrices de covarianza implicada resultante y la
observada. A este valor se le llama valor de la función de ajuste, que
deberá acercarse lo más posible a cero, significando con ello que hay
una correspondencia exacta entre ambas matrices.
251
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

8.4. Evaluación del ajuste

Se dice que un modelo se ajusta a los datos observados en la medida


en que la matriz de covarianza que implica es equivalente a la matriz
observada.
El índice de ajuste más común es la prueba de bondad de ajuste de
χ . En virtud de algunos problemas asociados a este índice, se han desa-
2

rrollado índices de ajuste alternativos o adjuntos.


Para el primero, se espera obtener valores cercanos a cero con una
alta probabilidad de deberse al azar; para los segundos, se esperan valo-
res superiores a 0.90.

8.5. Modificación del modelo

La modificación involucra ajustar un modelo especificado y estimado ya


sea liberando parámetros que antes estaban fijos o fijando parámetros
que antes estaban libres. La modificación de un modelo es análogo a las
comparaciones post-hoc. Por lo general se modifica un modelo como res-
puesta a indicadores de un mal ajuste.
La base de la modificación por lo general, parte de la inspección de
los parámetros estimados, algún tipo de evaluación de la matriz residual,
parecida a los pasos que se siguen en la regresión paso a paso.
El índice de modificación y la prueba del multiplicador de Lagrange
proveen de información acerca de la cantidad del cambio que habría en
el índice de χ2 si se fijan parámetros que inicialmente estaban libres: la
prueba que indica el efecto de liberar parámetros fijos es la prueba de
Wald. La modificación a los parámetros se tiene que hacer de uno en
uno a la vez.

8.6. Interpretación

Las estimaciones no estandarizadas de los parámetros retienen informa-


ción del escalamiento de las variables involucradas, y pueden interpretarse

252
III. Análisis factorial confirmatorio

sólo con referencia a las escalas de esas variables; indican el número de


unidades que se cambian en la variable dependiente por unidad de cam-
bio en la independiente, manteniendo a todas las demás constantes.
Las estimaciones estandarizadas de los parámetros permiten esta-
blecer comparaciones entre los parámetros de un modelo; y señalan el
cambio del número de desviaciones estándar que debe haber en la varia-
ble dependiente para que se dé un cambio de una desviación estándar en
la variable independiente cuando todas las otras variables independien-
tes son igual a cero, y corresponden a las estimaciones de los tamaños de
los efectos de las variables.
Las flechas con dirección en el diagrama de flujo no deben tomarse
como señalando direccionalidad causal; a nivel muy genérico, tan sólo
distinguen entre predictores y resultados o efectos, una distinción que
puede tener más que ver con lo central de la investigación que con el
problema de la causalidad.

8.7. Comunicación de los resultados

Los resultados del proceso de modelamiento estructural se presentan


por medio de un diagrama de flujo, que es la representación gráfica del
modelo de una ecuación estructural.
Los componentes principales del diagrama de flujo son rectángulos
(variables observadas, que pueden ser indicadores de variables latentes
del modelo de medición, o variables independientes o dependientes en
el modelo estructural); elipses (variables latentes, dependientes o inde-
pendientes, así como errores de predicción en el modelo estructural o
errores de medición en el modelo de medición); y flechas que indican
las asociaciones entre variables, y pueden ser de dos tipos: líneas rectas
que señalan en una dirección e indican la dirección de la predicción (del
predictor al resultado o efecto), y líneas curvas bidireccionales que indi-
can una asociación no direccional (una correlación).

253
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

9. Semejanzas y diferencias
entre MES y aproximaciones más comunes

Las semejanzas entre el MES y las correlaciones, regresión múltiple y el


análisis factorial de varianza son las siguientes:

•• Se basan en modelos estadísticos lineales.


•• Las pruebas estadísticas asociadas a estas técnicas sólo son váli-
das si los datos observados cumplen con ciertos supuestos.
•• Ninguno ofrece pruebas estadísticas de causalidad; en virtud de
su capacidad para evaluar asociaciones, sólo proporcionan evi-
dencia necesaria, pero no suficiente de causalidad.
•• Los ajustes a posteriori de las hipótesis estadísticas probados por
cualquier modelo estadístico requieren de validaciones poste-
riores, en diferentes muestras de investigación y con diferentes
métodos de medición de los indicadores de las variables latentes.

Las diferencias entre el MES y las correlaciones, regresión múltiple y


el análisis factorial de varianza son que:

•• Requiere de la especificación formal del modelo que se desea


estimar y poner a prueba.
•• Tiene la capacidad de estimar y poner a prueba relaciones entre
variables latentes.
•• En virtud de que algunos índices de ajuste del modelo no siem-
pre son los más adecuados dada la complejidad de los mode-
los puestos a prueba, requiere que se utilicen diferentes tipos de
índices de ajuste para evaluarlos.
•• La aproximación del MES es una aproximación más compre-
hensiva y flexible al diseño de investigación en comparación con
cualquiera de los otros modelos estadísticos comúnmente utili-
zados por separado.
•• Permite poner a prueba hipótesis más complejas y específicas que
las que se pueden probar por otros métodos (MacCallum, 1995).
•• Adopta una aproximación confirmatoria más que exploratoria
frente a los datos.
254
III. Análisis factorial confirmatorio

•• Se presta al análisis de datos con propósitos inferenciales más


que descriptivos.
•• Permite hacer evaluaciones y correcciones debidas al error de
medición.
•• Se pueden incorporar variables observadas (medidas) y no obser-
vadas (latentes) (Byrne, 1994).

MÉTODO
Inicialmente es necesario aclarar que tratándose de un estudio cuya pre-
tensión se centró en construir un modelo factorial confirmatorio, fue
necesario, antes de intentar concebirlo, replicar los resultados de la inves-
tigación descriptiva de campo y transversal de la Ciudad de México en
una muestra procedente del interior de la República.4
Por tanto, y recapitulando sobre la información del estudio, se
tiene que:

1. Éste ha sido un estudio polietápico iniciado en 1994.


2. En la primera fase (1994-1995) se realizó una investigación
exploratoria de campo y transversal que tuvo como meta la cons-
trucción de un instrumento confiable y válido, capaz de medir las
DPP en dos fases:

•• Búsqueda de palabras definidoras de pobreza a través de apli-


cación de una red semántica con dos términos estímulo y
cinco reactivos abiertos, a 52 personas de la colonia Tlalmille,
Delegación Tlalpan, y
•• Construcción de una escala de medición tipo Likert con cinco
opciones de respuesta y su aplicación en una muestra no proba-
bilística de 588 personas en la Cd. de México (véase capítulo I).

4
De este estudio sólo se presentan los resultados obtenidos de la integración de ins-
trumentos, con el objetivo de construir el modelo factorial para las dimensiones psico-
sociales de la pobreza.

255
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

3. En la segunda fase (1995-1996) se realizó un estudio descrip-


tivo de campo y transversal, que persiguió la obtención, aisla-
miento y denominación de las DPP, entendiendo como tales a
cada uno de los factores con valor eigen superior a 1.00 en un
análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax; la mues-
tra propositiva estuvo integrada por 2 702 personas de las 16
delegaciones políticas del D. F., a quienes se les proporcionó un
cuestionario demográfico y la escala de tipo Likert con cuatro
opciones de respuesta (véase capítulo II).
4. En la tercera fase (1996-1997) se ejecutó un estudio descriptivo
de campo y transversal, cuyo objetivo se centró en conocer de qué
manera se comportarían las aseveraciones de las doce DPP obte-
nidas en el D. F., en una muestra no aleatoria de cada uno de los
siguientes estados: Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Hidalgo,
Guerrero, Durango y Sonora. Se encuestó a un total de 4 634
sujetos, distribuidos de la siguiente manera:

Tabla 1. Muestra aplicada en el interior de la República

Estado Ss %
1. Oaxaca 635 13.7
2. Quintana Roo 660 14.2
3. Guerrero 653 14.1
4. Hidalgo 605 13.1
5. Michoacán 741 16.0
6. Durango 652 14.1
7. Sonora 688 14.8
8. Integrado 4 634 100.0
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

5. La cuarta fase del estudio (1998) se centró en construir y poner a


prueba un modelo estructural para las dimensiones; elaborando

256
III. Análisis factorial confirmatorio

para ello el proyecto correspondiente, y que en términos genera-


les comprendió los siguientes apartados:

1. Planteamiento del problema

El problema general en esta fase de la investigación giró en torno a


dilucidar si era posible construir un modelo factorial confirmatorio
para las dimensiones psicosociales de la pobreza, poniendo a prueba la
existencia de un constructo general de pobreza, constituido por las 12
DPP rescatadas en las fases anteriores de la investigación.
Para ello se sometió a un análisis factorial confirmatorio de ecuacio-
nes estructurales a los datos obtenidos en dos muestras por separado, la
de la Ciudad de México y la de provincia.
Un problema adicional fue determinar si la configuración obtenida
era semejante o no en ambas muestras.

2. Relevancia del problema

Se requiere desarrollar el conocimiento teórico de las dimensiones psi-


cosociales de la pobreza para contribuir a la comprensión de un pro-
blema fundamental para la profesión, y estar en la posibilidad de aportar
hallazgos en favor del desarrollo de las ciencias sociales.
De no realizarla, el Trabajo Social continuará dependiendo de otros
teóricos de las ciencias sociales para dar respuesta a un fenómeno que
es una de las razones importantes de la existencia de la profesión: la
pobreza.

3. Objetivos de la investigación

1. Poner a prueba por medio de un modelo factorial confirmato-


rio a las 12 DPP, obtenidas en el estudio descriptivo de campo y

257
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

transversal, aplicado en la Ciudad de México, y replicado en el


interior de la República.
2. Comparar los modelos factoriales confirmatorios para las dimen-
siones psicosociales de la pobreza de la Ciudad de México, gene-
rados a partir de los obtenidos en el estudio descriptivo de campo
y transversal, contra el del interior de la República.

4. Hipótesis

La hipótesis giró en torno al siguiente supuesto:

En el modelo de las dimensiones psicosociales de la pobreza, las


dimensiones “psico” generarán factores de internalidad, es decir,
en donde la percepción del fenómeno depende de los individuos
y las dimensiones “sociales” generarán factores de externalidad, o
sea, en donde la percepción del fenómeno no depende de los indi-
viduos.

5. Definición conceptual
y operacional de las variables

5.1. Definición conceptual

Las 12 dimensiones psicosociales de la pobreza fueron definidas con-


ceptualmente para fines del estudio como se señala en el capítulo dos.
El modelo es la representación gráfica de la posible interacción
entre factores.

5.2. Definición operacional

Las 12 dimensiones psicosociales de la pobreza fueron medidas a partir


de 96 aseveraciones distribuidas como sigue:
258
III. Análisis factorial confirmatorio

Tabla 2. Una aproximación a las DPP: Ciudad de México

Factor Título de la dimensión Alpha de Cronbach # R x fac.


1 Carencia vs. mesura 0.8879 45
2 Fatalismo vs. control interno 0.7894 9
3 Aflicción 0.7701 8
4 Asertividad pública 0.6564 4
5 Imagen del yo 0.6779 5
6 Angustia y coraje 0.7868 7
7 Esperanza 0.6971 3
8 Atribución a la pobreza 0.7245 3
9 Dignidad 0.5608 3
10 Acceso a la cultura 0.6127 5
11 Familia 0.5583 3
12 Aspiración de logro 0.6209 3
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El modelo se operacionalizó a partir de los elementos e indicado-


res principales del constructo pobreza, manipulados desde el método de
máxima verosimilitud, con rotación oblicua.

6. Controles

Para la mejor aplicación del estudio, se controló que en todos los casos:

•• Se homogeneizara la información de la aplicación en la Ciudad


de México con el interior de la República.
•• Se corroborara que los instrumentos aplicados hubieran sido res-
pondidos en su totalidad.
•• Que la dirección de cada una de las aseveraciones fuera orientada
de la misma manera.
•• Que la confiabilidad total del instrumento fuera superior a .90.

259
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

7. Muestra

La muestra estuvo constituida por dos tipos distintos de población, la


primera fue tomada de la Ciudad de México y la segunda del interior de
la República mexicana, y se distribuyó de la siguiente manera:

1. Instrumentos respondidos por personas cercanas a los niños pro-


venientes de escuelas primarias oficiales en las áreas más pobres
de las 16 delegaciones políticas del D. F., seleccionadas de la
muestra aplicada en el estudio descriptivo, en virtud de haber
respondido 100% de las aseveraciones.
2. Instrumentos respondidos por personas radicadas en siete esta-
dos del interior de la República mexicana, seleccionadas de la
muestra aplicada del estudio descriptivo, en virtud de haber res-
pondido 100% de las aseveraciones.

8. Criterios de exclusión

Se siguió como criterio de exclusión la eliminación de aquellos instru-


mentos cuyos informantes omitieron responder al menos una aseveración.

9. Selección de las unidades de análisis

9.1. Instrumento de medición

Se trabajó una escala de medición de tipo Likert con las siguientes


características:

•• Escala de medición de tipo Likert con cuatro opciones de res-


puesta para la Ciudad de México. Las contestaciones fueron en
un continuo del 1 al 4 significando cada una de ellas:

1) Totalmente de acuerdo 3) Desacuerdo


2) Acuerdo 4) Totalmente en desacuerdo
260
III. Análisis factorial confirmatorio

•• Escala con dos opciones de respuesta, por haber considerado


la escolaridad promedio de los encuestados en el interior de la
República, así como la extensión del instrumento, significando:

1) Sí 2) No

Por lo que se hizo necesario recodificar la escala aplicada en la Ciu-


dad de México para homogeneizar la información de ambas poblacio-
nes a variables de tipo dicotómicas, el 1 y el 2 corresponden a “SÍ”, el 3
y el 4 a “NO”.

9.2. Confiabilidad del instrumento

Para obtener la confiabilidad del instrumento, se utilizó el método del


Alpha de Cronbach de la siguiente manera: integrando la totalidad de
reactivos que conformaron el instrumento para la confiabilidad total, y
un Alpha de Cronbach por los reactivos de cada factor para la confiabi-
lidad por dimensión.

9.3. Validez del instrumento

La validez del constructo se obtuvo a través de un análisis factorial de tipo


ML con rotación oblicua, como señalan Nunnally y Bernstein (1995).

10. Modelo estadístico

Para la realización de este estudio fue necesario utilizar las siguientes


estadísticas:

1. El coeficiente de correlación producto momento de Pearson,


para ver el grado de relación ítem-calificación total.
2. Análisis factorial método ML y rotación oblicua.
3. Alpha de Cronbach por factor.
261
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

4. Alpha de Cronbach del instrumento.


5. Análisis factorial confirmatorio CFA, con el método ML (máxima
verosimilitud) aplicado en el programa EQS de Bentler (1995, en
Nunnally y Bernstein, 1995).

11. Procedimiento

La manera en que este estudio se llevó a cabo constó de varios pasos,


siendo los más sobresalientes:

•• Revisión de cada uno de los instrumentos contestados, elimi-


nando aquellos que omitieron responder al menos una aseve-
ración.
•• Preparación y revisión de la base de datos.
•• Verificación de la dirección de las aseveraciones.
•• Evaluación del poder de discriminación de la aseveración a par-
tir de la correlación ítem-total, requiriéndose como mínimo una
r de 0.20.
•• Depuración del instrumento a partir del criterio anterior.
•• Obtención de confiabilidad del instrumento depurado.
•• Aplicación del análisis factorial exploratorio ML, rotación oblicua.
•• Depuración del resultado tomando como criterio un puntaje
mínimo de .40 en su carga factorial.
•• Aplicación de análisis factorial exploratorio ML, rotación obli-
cua con las aseveraciones depuradas, para obtener los indicado-
res definitivos.
•• Obtención de la confiabilidad por factor, utilizando Alpha de
Cronbach.
•• Obtención de la confiabilidad del constructo.
•• Análisis de indicadores para estar en condición de hipotetizar su
posible agrupación en dimensiones “Psico” que generarán facto-
res de internalidad, y dimensiones “Sociales” que generarán fac-
tores de externalidad.
•• Propuesta del modelo a partir de los resultados obtenidos a tra-
vés de los análisis realizados en el SPSS.
262
III. Análisis factorial confirmatorio

•• Análisis factorial confirmatorio CFA (Bentler, 1995, en Nunna-


lly y Bernstein, 1995).
•• Prueba del ajuste del modelo.

RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA VALIDACIÓN


DE LA ESCALA DE POBREZA

1. Validación de la escala5

Dado que el problema para esta fase de la investigación giró en torno a


comprobar si la escala de pobreza era válida en el contexto del Distrito
Federal y en el de provincia, así como detectar los indicadores que com-
ponen el constructo de pobreza, y si se conformaban de la misma forma
para los grupos enunciados, se procedió a realizar la validación de la escala.
El proceso se inició a partir de 132 reactivos suministrados tanto en
la Cd. de México como en los siete estados de la República en donde se
aplicó la encuesta, tratándolos de la siguiente manera:

1. Se les verificó en primer lugar su dirección —si evaluaba positiva


o negativamente el aspecto de interés.
2. Se comprobó si discriminaban o no, a partir de la correlación
ítem-total -rit- (Nunnally y Bersntein, 1995).
El criterio que se empleó para tal fin fue tener como mínimo una
rit >= 0.20, debido a que contó con una muestra bastante grande.

Para estos análisis iniciales se empleó la versión 8.0.1 de SPSS para


Windows.
Con base en este criterio, se obtuvieron varias correlaciones ítem-
total, de manera que los reactivos que cubrieron el criterio fueron 114 y
se muestran en la tabla 3.
También es importante señalar que la confiabilidad total del instru-
mento fue de 0.97.
5
El apartado 1 de este capítulo (1. Validación de la escala), fue elaborado por el Dr.
Jorge Ameth Villatoro.

263
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 3. Correlación ítem-total de la escala de pobreza


Reactivos que cubren el criterio de discriminación
Alfa si se omite el Alfa si se omite el Alfa si se omite el
Reactivo rit Reactivo rit Reactivo rit
reactivo reactivo reactivo
I003 .2347 .9679 I069 .5179 .9674 I117 .3985 .9676
I005 .4242 .9676 I071 .5027 .9674 I118 .4702 .9675
I007 .4065 .9676 I073 .5759 .9673 I119 .3888 .9676
I008 .3477 .9677 I074 .3284 .9677 I120 .5268 .9674
I009 .4338 .9675 I076 .4448 .9675 I121 .3407 .9677
I010 .6426 .9672 I077 .3975 .9676 I122 .2349 .9678
I013 .2865 .9677 I080 .4956 .9674 I123 .5485 .9674
I014 .2540 .9678 I081 .3284 .9677 I124 .4601 .9675
I015 .5910 .9673 I083 .4176 .9676 I125 .3250 .9677
I016 .2708 .9678 I084 .4906 .9674 I126 .5618 .9673
I018 .4207 .9676 I085 .5819 .9673 I127 .3967 .9676
I019 .5778 .9673 I086 .4018 .9676 I128 .5523 .9673
I022 .5280 .9674 I087 .5511 .9673 I129 .4033 .9676
I023 .4324 .9675 I088 .6139 .9672 I130 .4607 .9675
I024 .4612 .9675 I089 .3719 .9676 I131 .2630 .9678
I028 .4419 .9675 I090 .3609 .9677 I132 .3779 .9676
I029 .5329 .9674 I093 .2476 .9678 I133 .5214 .9674
I033 .3185 .9677 I094 .6477 .9672 I134 .2966 .9677
I034 .5021 .9674 I095 .3850 .9676 I135 .4283 .9675
I035 .4788 .9675 I096 .5404 .9674 I136 .2867 .9678
I037 .4490 .9675 I097 .6199 .9672 I137 .5450 .9674
I038 .3879 .9676 I098 .2749 .9678 I138 .2369 .9678
I039 .5481 .9673 I099 .6660 .9671 I140 .5691 .9673
I041 .6042 .9672 I100 .4794 .9675 I141 .4697 .9675
I042 .5370 .9674 I101 .4576 .9675 I143 .5191 .9674
I043 .5047 .9674 I102 .3008 .9677 I144 .3141 .9677
I044 .2908 .9677 I103 .6577 .9672 I145 .4797 .9675
I049 .4054 .9676 I104 .5654 .9673 I147 .3640 .9676
I050 .5937 .9673 I105 .6743 .9671 I149 .2320 .9678
I051 .3115 .9677 I107 .5074 .9674 I150 .6070 .9673
I053 .2574 .9678 I108 .3453 .9677 I152 .2157 .9679
I056 .6742 .9671 I109 .5853 .9673 I153 .2851 .9678
I059 .3684 .9676 I110 .5792 .9673 I154 .4585 .9675
I060 .4721 .9675 I111 .5025 .9674 I157 .4070 .9676
I061 .3613 .9677 I112 .5444 .9674 I158 .4968 .9674
I062 .3387 .9677 I113 .4406 .9675 I159 .4260 .9676
I065 .3729 .9676 I115 .5259 .9674 I160 .2631 .9678
I067 .5449 .9674 I116 .5229 .9674 I161 .5046 .9674
Alfa de Cronbach Estandarizada = 0.97

Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

264
III. Análisis factorial confirmatorio

Estos 114 reactivos fueron incluidos en un primer análisis factorial


exploratorio cuya finalidad fue conocer tentativamente, en una primera
aproximación, los elementos o indicadores principales del constructo
pobreza.
El método de extracción empleado fue ML (máxima verosimilitud)
porque permite obtener estimaciones más exactas y estables de las car-
gas factoriales de cada reactivo, aun en situaciones donde no se cumple
del todo la multinormalidad requerida por el análisis factorial (Bentler,
1995, en Nunnally y Bernstein, 1995).
El método de rotación empleado fue oblicuo, debido a que se espe-
raba que los indicadores que se obtuvieran estuvieran relacionados.
Como criterios de agrupación de los reactivos, se consideró que:

•• El reactivo formaría parte de un indicador cuando su carga fac-


torial fuera de 0.40 o mayor, y que
•• Adicionalmente no tuviera una carga con este valor (0.40), en
otro indicador;
•• También se consideró que el contenido fuera similar entre los
reactivos que cargaran en el mismo indicador.

Los resultados del primer análisis factorial exploratorio se utiliza-


ron como una forma de depuración de los reactivos, por lo que el con-
tenido de los 18 indicadores que de él resultaron no se interpretó. En su
lugar, los resultados se emplearon para extraer a aquellos reactivos que
finalmente serían incluidos en el último análisis factorial exploratorio
—método ML y rotación oblicua.
En este análisis se encontró un total de diez factores que, de
acuerdo con el contenido de los reactivos que los conforman y el
marco conceptual de la investigación fueron: 1) Seguridad básica
vs. inseguridad, 2) Dinero, ­3) Acceso a la cultura, 4) Conformismo,
5) Esperanza, 6) Familia, 7) Hambre, 8) Atribuciones y creencias,
9) Trabajo y 10) Rechazo a la pobreza, como puede observarse en la
siguiente tabla.

265
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 4. Indicadores de la pobreza de acuerdo con el Análisis Factorial Exploratorio

Seguridad básica vs. inseguridad Dinero


Reactivo Carga factorial Reactivo Carga factorial
I077 0.787 I028 -0.723
I076 0.674 I029 -0.718
I060 0.659 I023 -0.620
I049 0.461 I116 -0.597
I042 0.429 I128 -0.563
I005 0.424 I123 -0.534
I034 0.403 I037 -0.454
Acceso a la cultura Conformismo
Reactivo Carga factorial Reactivo Carga factorial
I158 -0.867 I117 0.691
I159 -0.862 I118 0.658
I161 -0.859 I119 0.592
I083 -0.622 I095 0.522
I074 -0.471
Esperanza Familia
Reactivo Carga factorial Reactivo Carga factorial
I138 0.800 I134 -0.791
I093 0.795 I125 -0.769
I121 0.765 I127 -0.632
I098 -0.615
Hambre Atribuciones y creencias
Reactivo Carga factorial Reactivo Carga factorial
I073 -0.727 I157 -0.835
I039 -0.722 I124 -0.790
I097 -0.595 I087 -0.652
Trabajo Rechazo a la pobreza
Reactivo Carga factorial Reactivo Carga factorial
I044 0.744 I090 0.704
I033 0.723 I129 0.610
I016 0.659 I061 0.596
I110 0.555
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

266
III. Análisis factorial confirmatorio

2. Dimensiones psicosociales de la pobreza

En la tabla 5 se reportan los resultados obtenidos de la agrupación de


5 109 instrumentos aplicados en la Ciudad de México y el interior de
la República, cuyos encuestados respondieron a 100% de las aseveracio-
nes de la escala de medición con dos opciones de respuesta que signifi-
can, respectivamente:

Total acuerdo y acuerdo ( Sí )


Total desacuerdo y desacuerdo ( No )

Tabla 5. Dimensiones psicosociales de la pobreza6

Valores % Varianza Alpha de


Factor Título de la dimensión # R x fac.
propios Varianza acumulada Cronbach
1 Seguridad básica 9.78388 21.7 21.7 0.78 7
vs. inseguridad
2 Dinero 3.00952 6.7 28.4 0.81 7
3 Acceso a la cultura 2.65655 5.9 34.3 0.84 5
4 Conformismo 2.00838 4.5 38.8 0.74 4
5 Esperanza 1.57555 3.5 42.3 0.66 3
6 Familia 1.34681 3.0 45.3 0.68 4
7 Hambre 1.21498 2.7 48.0 0.78 3
8 Atribuciones y creencias 1.14163 2.5 50.5 0.72 3
9 Trabajo 1.09558 2.4 53.0 0.55 3
10 Rechazo a la pobreza 1.00506 2.2 55.2 0.69 4
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

En la primera columna aparece el número del factor, en la segunda el título de


6

la dimensión, en la tercera los valores propios del factor, en la cuarta se reporta el por-
centaje de varianza, la quinta se refiere a la varianza acumulada, en la sexta se muestra
el Alpha de Cronbach y en la séptima el número de aseveraciones contenidas en cada
uno de los factores.

267
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Como se señaló anteriormente, se obtuvieron 10 factores a través de


análisis factorial del tipo ML con rotación oblicua, los cuales represen-
tan las dimensiones psicosociales de la pobreza.
Los resultados de confiabilidad de cada factor señalaron pesos ade-
cuados en general para cada uno de ellos, si se toma en cuenta el número
de reactivos. El rango de valores osciló entre 0.55 y 0.84.
El Alpha estandarizada para los 43 reactivos del constructo fue de
0.97.
Este resultado significa que a la pobreza se la puede medir con las
aseveraciones obtenidas en esta fase de la investigación, y que depen-
diendo de la calificación alcanzada a partir de sus respuestas, se puede
dictaminar el grado de pobreza del individuo, grupo o comunidad, en
relación con la norma nacional resultado de esta investigación. Además
del perfil resultante de la calificación para cada factor, habrá informa-
ción útil para los trabajadores sociales o profesionistas decididores pri-
vados o gubernamentales.
Las 10 dimensiones psicosociales de la pobreza fueron nombradas
de acuerdo con el contenido de los reactivos que las conforman y con el
marco conceptual de la investigación y se presentan a continuación con
su respectivo análisis.

2.1. Seguridad básica vs. inseguridad

El primer factor del estudio final fue denominado “Seguridad básica


vs. inseguridad” porque en él aparecieron aspectos referentes al miedo,
pena (vergüenza), incapacidad y minusvalía, pero siempre negada por la
mayor parte de los encuestados.
Se trata, por tanto, de una población que de un continuo que va de
la seguridad a la inseguridad básica, se ubica en la primera, si bien dada
la distribución porcentual, como se observa, existen casos que reflejan la
necesidad de apoyo de la seguridad social.
Por seguridad se entiende a la convicción personal de fe y confianza
en sí mismo.

268
III. Análisis factorial confirmatorio

Sullivan sostiene que con un sustrato biológico, el hombre es el pro-


ducto de la interacción con otros seres humanos, y que la personalidad
surge de las fuerzas personales y sociales que actúan sobre el individuo
desde el momento mismo de su nacimiento. El ser humano, dice, se
inquieta por dos propósitos, que no se excluyen entre sí: el afán de satis-
facción y el anhelo de seguridad. El primero está ligado sobre todo con
las necesidades biológicas; pero el anhelo de seguridad es fundamental-
mente resultado de los procesos culturales (Sullivan citado en Cueli y
Reidl, 1982: 106).
La mayor parte de los conflictos psicológicos surge de las dificulta-
des con que se tropieza en la formación de las funciones de seguridad.
En opinión de Sullivan, la seguridad se relaciona con un sentimiento
de pertenencia y aceptación. La aprobación concedida por los padres, o
por otras personas, produce un sentimiento de bienestar; en tanto que la
reprobación implica un sentimiento de inseguridad y de angustia (Sulli-
van, citado en Cueli y Reidl, 1986: 106).
Este primer factor del estudio final contó con siete aseveraciones y
posee como una particularidad el hecho de que en él se integraron ase-
veraciones de las dos dimensiones “‘Asertividad pública’ e ‘Imagen del
yo’”, obtenidas en la primera aproximación a la búsqueda de las dimen-
siones psicosociales de la pobreza aplicado en la Ciudad de México
(véase capítulo II).
En la dimensión se incluyeron aspectos relativos a la autopercep-
ción, autoestima e imagen del yo en relación directa con el trabajo.
Una vez preguntaron a Freud qué pensaba que una persona normal
debía ser capaz de hacer para vivir bien. Probablemente el que pregun-
taba esperaba una respuesta complicada y profunda. Pero Freud simple-
mente le contestó: Lieben und arbeiten (amar y trabajar).
Si la capacidad de amar implica el haberse sentido deseado, acep-
tado y amado, consolidando de esta manera un fuerte sentido de auto
aprobación y trabajar implica la posibilidad de crecer y realizarse, los
resultados obtenidos en este estudio resultan totalmente acordes con la
percepción de Freud, pues desde la agrupación de los reactivos que con-
forman la primera dimensión psicosocial de la pobreza, nuestros pobres
indicaron no percibirse, sentirse o vivirse como un ser pobre. La razón

269
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

para ello es resultado de saberse amado, ser capaz de amar, amarse y


saberse apto para producir.
Se encontró que el reactivo más significativo para la población
encuestada en relación con la carga factorial fue “Me da miedo ir a bus-
car trabajo”, y por la forma de responder a él fue “Quisiera que nadie
me viera”; por lo que se considera de acuerdo con estos resultados que
la esencia de la pobreza descansa en la seguridad o inseguridad básica, que las
personas poseen en relación consigo mismos (imagen del yo) y en su interac-
ción activa con los otros (trabajo).

Tabla 6. Factor 1 “Seguridad básica vs. inseguridad”7

# Aseveración Carga factorial Sí No


77 Me da miedo ir a buscar trabajo 0.78716 19.8 80.2
76 Me da pena platicar con los demás 0.67386 20.3 79.7
60 Me siento incapaz de conseguir trabajo 0.65946 24.6 75.4
49 Quisiera que nadie me viera 0.46097 18.9 81.1
42 Me siento menos por ser pobre 0.42856 21.4 78.6
5 Me siento perdido 0.42417 19.2 80.8
34 Me siento humillado 0.40264 22.0 78.00
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

La mayor parte de los encuestados rechazó el contenido de las afir-


maciones, aunque existe aproximadamente una quinta parte que las
aceptó, como puede observarse en la tabla anterior.
Desde la aparición e integración de los siete asertos como integrantes
de esta dimensión, se lee un discurso triste y desesperanzado, es el dis-
curso de esa quinta parte de encuestados que viven su pobreza desde lo
más oculto de su persona, su autopercepción y autoestima que no sólo
marcaron su imagen del yo, sino que además les impidió sentirse útiles,
capaces y necesarios.

En las cinco columnas se registra: 1) número de la aseveración, 2) especificación,


7

3) carga factorial, 4) porcentaje de aceptación, 5) porcentaje de rechazo del reactivo.

270
III. Análisis factorial confirmatorio

Para poseer la sensación de ser capaces de hacer cosas y de hacer-


las bien y aún perfectas, disposición en donde descansa el sentido
de laboriosidad, que en la adultez se transforma en generatividad, e
incluye sinónimos como productividad y creatividad (Erikson, 1983:
240), se requiere que prevalezca la seguridad o confianza básica en
las personas.

“Me da miedo ir a buscar trabajo” y “Me siento incapaz de conse-


guir trabajo”, son aseveraciones que indican la aprensión, turbación y
desasosiego que genera el reconocerse “no requerido o escogido para”,
ante la convicción de considerarse inhábil e ineficaz para desarrollar una
acción productiva en interacción con los demás.

Se trata de sensaciones que no reflejan ni la más elemental confianza


en sí mismo, y que indican tanto cierto grado de ignorancia como
de fracaso personal.
“Me siento menos por ser pobre” es una afirmación que atribuye la
minusvalía al hecho de ser un sujeto que vive en la carencia.
“Me siento humillado” implica vivirse mortificado y abochornado,
ante una percepción de deshonra personal real o ficticia, que tiñe sus
relaciones con un sello de vergüenza, al sentirse eternamente desde-
ñado por el otro.
“Me siento perdido” implica una sensación de extravío, como si una
persona pudiera ser olvidada por otro poderoso para ella; es decir,
dejada en cualquier lugar, desamparada, desatendida, o peor aún,
abandonada u omitida.
¿Qué autovalor puede tener quien se siente de tal manera?, ¿cómo
atreverse a buscar con quién hablar?, si se asume que no se es impor-
tante como persona, que no se tiene nada que contar, agregando a
esto el hecho de sentir vergüenza y desilusión de sí mismo.
Por tanto, encontrar “Me da pena platicar con los demás”, no es sino
causa y efecto de la inseguridad básica.
Son sujetos que quisieran no ser vistos por nadie, desearían pasar
inadvertidos para todos, incluyéndose a sí mismos.

271
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Desde la respuesta de nuestros sujetos de estudio, nos encontramos ante


80% (cuatro quintas partes de la población) que:

No tiene miedo de ir a buscar trabajo, pues son personas que se sien-


ten capaces de realizar cosas muy bien hechas, que se sienten reque-
ridas por los empleadores y apreciadas por su capacidad de hacer o
crear, por lo que de ninguna manera se sienten incapaces de conse-
guir trabajo.
No se sienten menos por ser pobres, porque su autovalor se encuen-
tra en lo que ellos mismos son, no en una circunstancia de clase.
Por tanto, es imperioso aceptar que no se puede buscar pobreza en donde
el sujeto se asume en la riqueza de su persona, entre quienes se reconocen
poseedores de lo que se necesita para seguir adelante, aun perteneciendo a
la clase baja.
Este 80% de la población no se siente humillada, son personas que se
reconocen dignas, valiosas y que se saben respetadas.
Son personas que no podrían sentirse perdidas, porque cuentan no
sólo con el entorno acogedor y favorable de quienes les aman y a quie-
nes ellos igualmente consideran y con quienes se sienten firmemente
integrados, sino que además tienen la certeza de que nunca serán olvi-
dados o dejados solos.

Por tanto, son personas extrovertidas, positivas y generadoras, capa-


ces de transmitir de generación en generación sus valores y creencias,
así como un auto concepto y autoestima que fortalece su imagen del
yo, son personas seguras de sí mismas y que, por supuesto, tienen, por
tanto, también fe en los demás.
Habría que seguir muy de cerca a la quinta parte de la población en
la que prevalece la inseguridad, pues son personas cuyas características
indican que requieren, para poder transformar la imagen que tienen de
sí mismas, el servicio de profesionales que como el trabajador social y el
psicólogo, entre otros, les pueden ofrecer, a fin de transformar su des-
confianza básica en seguridad y fe en sí mismas y los demás.
Esto es de suma importancia, porque los integrantes de una fami-
lia no pueden sentirse plenos y completamente contentos si en su seno

272
III. Análisis factorial confirmatorio

existe una persona “con discapacidad emocional”, así mismo, es difícil


formar o participar en un grupo positivamente integrado cuando se es
un sujeto con poco autovalor.
Y mucho más complejo y complicado es preservar una sociedad
positiva si se descuida a esa quinta parte de sus integrantes poseedo-
res de las características no deseadas que anteriormente se han reflejado
desde esta dimensión; porque serían comunidades con alta posibilidad
de contaminar a otros, con el peligro de aproximarnos cada día más a lo
que Erich Fromm denominó La neurosis de nuestro tiempo.

2.2. Dinero

El segundo factor del estudio final fue denominado “Dinero” porque las
siete aseveraciones que se integraron para conformarlo implican direc-
tamente ese concepto.
Se entiende por dinero cualquier mercancía ampliamente aceptada
como un medio de cambio y medida de valor en pago de bienes y ser-
vicios o como descargo de deudas y obligaciones (Seldon, l980: 197).
En una primera fase del desarrollo de la sociedad, en el que las
necesidades y los recursos eran pocos, el intercambio se realizaba, nor-
malmente, mediante el trueque directo de una mercancía por otra. La
complejidad creciente de las necesidades y el crecimiento de la espe-
cialización convirtió en inadecuado este sistema (Seldon, l980: 197).
El valor del dinero se mide en función de lo que se puede comprar;
si aumenta su valor podrá comprar más cosas y si su valor desciende
comprará menos. Debido a que los valores de todas las mercancías se
expresan en precio, el valor del dinero puede medirse por el nivel de pre-
cios; si el nivel de precios sube, el valor del dinero baja y, si desciende, el
valor del dinero aumenta (Seldon, l980: 197-199).
En los sistemas monetarios, el dinero representa el papel de medio
de intercambio, intermediario en el canje de mercancías por servicios
(Chandler, 1973: 16).
El dinero desempeña su función fundamental de “gran rueda de la cir-
culación, gran instrumento del comercio” al llevar a cabo dos funciones

273
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

primordiales concretas: en primer lugar, sirve de unidad de cuenta o


medida común del valor de las cosas. Del mismo modo que las unida-
des de longitud como el metro, el centímetro y el milímetro nos per-
miten medir distancias en términos cuantitativos, la unidad monetaria
sirve para expresar en términos suyos el valor de las mercancías.
En una economía de dinero es cosa fácil determinar los valores
relativos en cambio de las mercancías al comparar sus precios respecti-
vos en el mercado, expresados en unidades monetarias. Es igualmente
fácil sumar y restar el valor de las mercancías con propósitos de con-
tabilidad. En segundo lugar, el dinero facilita el comercio, pues sirve
de medio de intercambio, es decir, es un artículo de aceptación general
para los pagos. El que recibe dinero puede gastarlo inmediatamente o
conservarlo durante días, meses o años, antes de pasarlo a otras manos
(Chandler, 1973: 14).
Díaz y Szalay (1993) dice que los mexicanos reconocen el dinero
más como una fuente de poder que como base de la riqueza, piensan
principalmente en términos de efectivo, es decir, monedas, billetes, cam-
bio, por lo que para éstos el dinero aparece en una relación más cercana
con bienes fundamentales como la ropa, comida, vivienda, entre otros
bienes, y en cuanto a los valores dominantes los mexicanos acentúan
la felicidad, satisfacción y comodidad en relación con la posesión del
dinero (Díaz y Szalay, 1993: 140).
Para los mexicanos el dinero es sinónimo de salario, ahorro y com-
prar, y sus antónimos fueron fracaso, préstamo y deudas (Díaz y Szalay,
1993: 141).
La segunda dimensión psicosocial de la pobreza, para la población
en este estudio final, fue denominada “Dinero”, indicando que para
medir el problema de iniquidad que implica carencia, éste es un factor
elemental, pero no el más importante.
Antes de determinar la pobreza de la población por la cantidad
de dinero que posee, a ésta se le debe detectar por el grado de seguri-
dad en que vive el individuo, así lo demuestran los resultados de este
estudio, de hecho, en la mente de los encuestados la seguridad básica
es tres veces más importante que el dinero (21.7 de varianza vs. 6.7,
tabla 5).

274
III. Análisis factorial confirmatorio

El reactivo que más impactó a la población tanto en relación con su


carga factorial como con el porcentaje de aceptación coincidió en este
caso y fue: “Quiero comprar, pero me falta con qué”.

Tabla 7. Factor 2 “Dinero”

# Aseveración Carga factorial Sí No


28 Quiero comprar pero me falta con qué 0.72260 78.7 21.3
29 Me falta dinero para poder estudiar 0.71837 65.1 34.9
23 El sueldo sólo alcanza para medio comer 0.62005 74.8 25.2
116 Estoy limitado de dinero 0.59710 74.0 26.0
128 No estudio por falta de dinero 0.56250 52.3 47.7
123 Por falta de estudios me es difícil conseguir lo 0.53423 63.5 36.5
que quiero
37 Abandoné la escuela porque tengo que trabajar 0.45404 49.9 50.1
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El nivel de aceptación que se otorgó a las siete aseveraciones que


integraron este factor, fue desde las más de tres cuartas partes de indi-
viduos que aceptaron: “Quiero comprar, pero me falta con qué”, “El
sueldo sólo alcanza para medio comer” y “Estoy limitado de dinero”,
hasta una porción significativa de la población de un poco más de la
mitad, que se debatió entre la aceptación y el rechazo de haber per-
dido la oportunidad de prepararse por falta de dinero, pues se encontró
que aproximadamente la mitad de los encuestados aceptó: “No estudio
por falta de dinero” y “Abandoné la escuela porque tengo que trabajar”,
como puede observarse en la tabla 7.

El discurso del pobre desde esta dimensión, se tiñe con un tono


oscuro para la mayor parte de los encuestados que aceptaron el
hecho de no tener dinero, porque ello impide mirar adelante con la
esperanza de un futuro prometedor.
Aunque es la seguridad básica en la que descansa el punto focal de la
percepción de la pobreza, la carencia o posesión del dinero determina
275
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

no sólo el grado de satisfacción de las necesidades básicas, sino tam-


bién la posibilidad de llegar a ser lo que se soñó; ya que en ese billete
o moneda que sirve para comprar desde lo más elemental como es el
alimento, vestido, los medicamentos, para pagar la renta, la luz, agua,
gas, entre otras necesidades, descansa también la posibilidad de ele-
gir libremente el futuro de las personas a través del acceso a la ins-
trucción y cultura.
Desde este estudio es claro que la pobreza espiritual es mucho más
fuerte para medir la carencia que el dinero, pero éste no deja de ejer-
cer un papel preponderante en el porvenir de las personas, sobre
todo cuando implica el no poder realizar una vocación porque no se
tiene con qué pagar la escuela.
El discurso del pobre es triste cuando acepta “Estoy limitado de
dinero”, que en lenguaje común indica desde el no tengo “plata”,
“billete”, hasta carezco de ahorros, medios, valores, posición, heren-
cia... posibilidades.
Su carencia se manifiesta a través del deseo que se expresa en un
“Quiero comprar pero me falta con qué”.
Existe una gran diferencia entre el querer comprar de una madre
que requiere la leche para su hijo, y el deseo de adquirir, por ejemplo,
un perfume. Este “Quiero comprar pero me falta con qué”, se refiere
a lo primero, situación que puede corroborarse con la aceptación de
que “El sueldo sólo alcanza para medio comer”.
Cuando con el dinero obtenido a través de la labor que se desem-
peña no alcanza para aprovisionar la despensa del hogar, o como en
el caso de los pobres, ni siquiera da para pensar en una despensa,
puesto que tenerla implica excedente; cuando no alcanza ni siquiera
para el suministro diario, la vida del pobre se hace difícil, cruenta,
amarga; y desdichadamente ésta es la cotidianidad en que vive más
de la mitad de la población en nuestro país.
Y en ese carezco de posibilidades, se encuentra una que marca defini-
tivamente la vida del individuo, y no porque todas las personas ten-
gan que pasar por una universidad, sino porque todos los individuos
debieran tener la libertad de elegir su profesión u oficio, sin tener
más limitación que su propia aspiración e intelecto.

276
III. Análisis factorial confirmatorio

Encontrar que casi la mitad de la población aceptó que “No estudia


por falta de dinero”, es reprobable, es reconocer que aun teniendo
mentes brillantes, talento, inteligencia e ingenio, a éste se le deja
morir, se le niega la oportunidad para crecer, florecer y dar fruto. Es
tirar la riqueza más grande de un pueblo, sus infantes, adolescen-
tes, jóvenes y adultos que nunca alcanzaron o alcanzarán el sueño de
su vida porque jamás podrán pasar de una primaria o, si bien les va,
secundaria, las cuales actualmente son obligatorias en México.

La pobreza marca en este sentido, ya que si el pobre accede a la rea-


lización de estudios profesionales —a menos de que éste sea un erudito
natural—, tendrá que luchar decididamente y esforzarse el doble por-
que en su hogar no se vivió entre la cultura y el conocimiento, porque
los padres obreros, campesinos, no nacieron entre libros, enciclopedias y
computadoras, y poco pueden o pudieron hacer por ese hijo al que inter-
namente admiran por haber alcanzado una preparación superior a la
obtenida por ellos, pero a quien ya no entienden —se les va, porque no
comparten con él el mismo lenguaje—, porque surge un choque natu-
ral entre ellos, claramente definido ya por Díaz Guerrero (1979): el de
la cultura vs. contracultura.
Se trata de personas que de no contar con un “yo” lo suficien-
temente fuerte para saber quiénes son, a dónde llegaron, en dónde
están y hasta dónde quieren llegar, pueden incurrir en una difusión de
indentidad que les impone vivir la sensación o de encontrarse a la zaga,
con una impresión perenne de ignorancia, de “no estar a la altura”, o
de esconder su incompetencia tras una máscara de ilustración ficti-
cia, ambas situaciones propias de los seres devaluados, independiente-
mente de sus logros.
Salazar menciona que a pesar de que los sistemas y políticas educa-
tivas se suelen programar a nivel nacional, su implementación adquiere
caracteres específicos en su aplicación respecto de las diferentes clases
sociales, por lo que el estrato afecta la educación formal que reciben los
individuos (Salazar, Montero y Muñoz, 1979: 326).
La deserción escolar y la repetición de cursos son mucho mayo-
res en el nivel socioeconómico de nivel bajo. Esta situación perturba

277
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

el h
­ orizonte cultural de esos individuos, impidiéndoles ir más allá de
ciertos límites bastante estrechos, determinados por los escasos conoci-
mientos adquiridos, que sólo se concretan en suministrar elementos bási-
cos o rudimentos lógicos para manejar algunos conceptos gramaticales y
matemáticos mínimos necesarios en la labor diaria (Salazar, Montero y
Muñoz, 1979: 326).
Esto significa que las diferencias que se van creando durante el pro-
ceso de educación formal parecen agudizarse y afectar posteriormente
a los individuos más pobres, de manera que se convertirán en factores
que influyen en el lugar que la persona va ocupar en la sociedad (Salazar,
Montero y Muñoz, 1979: 327).
Los resultados de este estudio refuerzan las apreciaciones de Sala-
zar, y las amplían.
Encontrar en esta dimensión inserta y aceptada por casi la mitad
de los encuestados, la aseveración “Abandoné la escuela porque tengo
que trabajar”, puede interpretarse desde diferentes perspectivas: como
justificación para aquellas personas que no querían o no podían con la
escuela y tuvieron que abortarla; o bien, las que teniendo grandes posi-
bilidades de instruirse, tuvieron que hacerse cargo de sí mismos o de
una familia a edad prematura, para apoyar a los padres, los hermanos o
los hijos.

“Me falta dinero para poder estudiar” es una aseveración que debiera
ser erradicada de la faz de la tierra, sobre todo cuando es aceptada
por aproximadamente dos terceras partes de la población encues-
tada. No habrá equidad, paz ni concordia hasta que todos los seres
humanos sientan y tengan la posibilidad de decidir libremente lo
que quieren ser en la vida.
“Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero” es la
última aseveración aceptada por más de la mitad de los encues-
tados, y que ratifica este injusto discurso; aunque bien pudo ser la
primera, porque “Estoy limitado de dinero” es a la vez causa y con-
secuencia al igual que “Por falta de estudios me es difícil conse-
guir lo que quiero”, ya que el empleo y el ingreso de las personas se

278
III. Análisis factorial confirmatorio

encuentran en relación directa con el nivel de conocimiento e ins-


trucción de los sujetos.

Díaz y Szalay (1993) mencionan que para los mexicanos los pro-
blemas económicos atañen a las necesidades básicas y a la subsistencia.
Su principal preocupación está en el hambre y la pobreza resultantes de
su economía subdesarrollada, agravada por problemas de producción y
escasez. Los problemas son vistos en amplias perspectivas que afectan a
la sociedad completa, a la cultura y a la nación y sugieren que los proble-
mas económicos del individuo son vistos como inseparables de aquellos
de la sociedad, la cultura y la nación (Díaz y Szalay, 1993: 148).
No debe perderse de vista el hecho de que una parte de esta pobla-
ción sí puede comprar cuando quiere o lo necesita hacer, porque su
sueldo sí le es suficiente para vivir, no le hace falta dinero para poder
estudiar, no abandonó la escuela porque tuvo que trabajar y cuenta con
la preparación que le ha permitido colocarse adecuadamente para sol-
ventar las necesidades y requerimientos de su hogar.
Esta es una porción de la población que, o ha logrado satisfacer ple-
namente todas sus necesidades, o se ha “adaptado” o “conformado” con
lo que tiene.

2.3. Acceso a la cultura

La tercera dimensión de este estudio final fue denominada “Acceso a la


cultura” porque a través de las aseveraciones que en ella se incluyeron,
se percibe una de las formas en que la población estudiada logra incor-
porarse en algunas manifestaciones que les permiten, además de disfru-
tar, instruirse.
La cultura es algo específicamente humano, un contenido mental
que se adquiere por herencia, por creación dentro del marco referen-
cial de un grupo determinado. Entran en ella tanto los componentes
biológicos y ambientales de la existencia como los lógicos e históricos
(Colombres, 1990: 14).

279
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Se atribuye la paternidad del concepto al antropólogo inglés Taylor,


quien lo elaboró hacia 1871. Para este autor, cultura es ese todo complejo
que comprende el conocimiento, la moral, la ley, la costumbre y otras
facultades y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la
sociedad. Es decir, comprende toda clase de comportamiento aprendido
(Colombres, 1990: 14).
Poco después, Franz Boas comenzó a usar esa palabra para desig-
nar no ya algo que una sociedad o un hombre pueden tener en mejor
o menor grado, sino una entidad, un conjunto de elementos propios
de una sociedad que se diferencian de otros conjuntos del mismo tipo.
Sería ya algo así como el alma de un pueblo, una suma de mito y cien-
cia que define la identidad específica que da un sentido a cada hecho y
cohesiona a los individuos, motivando a un nivel infraconsciente su con-
ducta (Colombres, 1990: 14).
Para Freud, la cultura comprende todo el saber y el poder conquis-
tado por los hombres para llegar a dominar las fuerzas de la naturaleza y
extraer bienes materiales con qué satisfacer sus necesidades. Y, por otra
parte, todas las organizaciones necesarias para regular las relaciones de
los hombres entre sí y muy especialmente la distribución de los bienes
naturales alcanzables (Colombres, 1990: 14).
Las definiciones anteriores corresponden a un sentido antropoló-
gico o científico de cultura, o sea, como el modo de ser, de hacer y de
pensar de todo un pueblo (Colombres, 1990: 15).
El pueblo es generalmente visto como una masa carente de cul-
tura, de fineza. Pero el refinamiento intelectual y artístico no es atri-
buto exclusivo de un grupo de elegidos; también en la cultura popular
hay refinamiento, agudeza intelectual. Un punto importante para esta-
blecer la diferencia es el del tipo de conocimiento y expresiones artís-
ticas en los que se vuelcan la creatividad de unos y otros sectores, lo
que lleva al problema de proceso histórico de una cultura (Colombres,
1990: 15-16).
Lima (1992) propone que el proceso conformador de una cultura
implica dimensiones espaciales y temporales. Este proceso está pre-
sente, dice, en las prácticas y en la organización doméstica. En cada

280
III. Análisis factorial confirmatorio

acción, situación, está presente un contenido formativo conformador, en


el que se transmiten de manera implícita o abiertamente concepciones
del mundo, elementos de identidad, de valores y reglas, todas ellas hete-
rogéneas, en donde se combinan elementos heredados del pasado con
elementos de una sociedad actual (Lima, 1992: 38).
De esta manera, la tercera dimensión psicosocial de la pobreza en
este estudio final, fue denominada “Acceso a la cultura” porque las ase-
veraciones que en ella se integraron muestran formas de aproximación
del pueblo mexicano a lo que es la cultura.
Esta es una dimensión ya analizada en el capítulo anterior, su dife-
rencia estriba en que aquí se trata de la percepción de una población
integrada por citadinos y personas procedentes de siete estados de la
República, en donde como característica específica de la población se
encontró que la cultura se sintetiza en el hecho de “conocer”, aspecto
que para estos resultados implica la posibilidad de asistir, visitar, fre-
cuentar y acostumbrarse a un determinado lugar, a fin de observar para
después advertir sutilezas que permiten a las personas enterarse de qué
se trata el fenómeno, para llegar a comprenderlo y de esta manera poder
acercarse y percatarse de lo que es el mundo del saber.
Visto de esta manera, el acceso a la cultura se ha convertido en un
elemento de medición de la pobreza para México.
El pobre no lo es tanto si por lo menos ha estado y visto algunos luga-
res característicos por su representatividad y contenido de su Nación.
La aseveración que impactó con mayor fuerza a la población por la
carga factorial fue: “Conozco Chapultepec”, el que más lo hizo por el
porcentaje de aceptación del total de la población fue “Conozco la Villa
de Guadalupe”.
Por su porcentaje de respuesta, este factor presenta una fuerte divi-
sión entre su aceptación y rechazo, mientras Chapultepec, la Villa de
Guadalupe y el Zócalo de la ciudad de México han sido visitados por un
poco más de la mitad de la población de estudio, los museos de Antro-
pología e Historia y el de Arte Moderno han sido frecuentados por sólo
aproximadamente una cuarta parte de la población, como puede obser-
varse en la tabla 8.

281
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El discurso del pobre desde el contenido de las aseveraciones de este


tercer factor implica la posibilidad de acceder a lugares en los que van a
encontrarse con lo que a ellos llama la atención y les interesa: su cultura,
a fin de instruirse y cultivarse a través de lo que sus sensaciones y per-
cepciones les permiten finalmente abstraer.

Tabla 8. Factor 3 “Acceso a la cultura”

# Aseveración Carga factorial Sí No


158 Conozco Chapultepec 0.86721 50.7 49.3
159 Conozco la Villa de Guadalupe 0.86154 54.2 45.8
161 Conozco el Zócalo de la Ciudad de México 0.85850 52.5 47.5
83 Conozco el Museo de Antropología e Historia 0.62225 33.0 67.0
74 Conozco el Museo de Arte Moderno 0.47088 21.5 78.5
de la Cd. de México
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

Es un hecho hasta cierto punto natural, que la aseveración más


aceptada por la población en su totalidad haya sido “Conozco la Villa
de Guadalupe”, pues a pesar de la introducción paulatina de una fuerte
gama de religiones tanto en la Ciudad de México como en el interior de
la República, es la católica la que aún predomina.
Estar ya sea como citadino o como visitante del interior en la Basí-
lica de Guadalupe, impacta con fuerza a quien lo consiguió y a quien
aun deseándolo no ha tenido oportunidad de hacerlo.
La Basílica como centro de culto y adoración a la Madre de Dios,
y de los mexicanos, es lugar de recogimiento, a donde se va a agradecer
los favores o a suplicar por la satisfacción de las necesidades más apre-
miantes del individuo, es un lugar de paz, de encuentro, de comunión
entre las almas con la Virgen de Guadalupe, quien comprende y mitiga
el dolor de sus hijos, en su mayoría los más pobres de este país.
La Basílica como centro cultural, es lugar en donde puede disfru-
tarse, si se tiene suerte, de asistir a una misa con música sacra, o mag-
níficos coros. Es tener la posibilidad de llevar la devoción al máximo
282
III. Análisis factorial confirmatorio

de comunión con la Virgen, pues sólo mirarla escuchando a Bach o


Mozart puede ser una experiencia que señala a quienes aun sin cono-
cerlos vibran con sus composiciones, llegando a generar catarsis que en
sí mismas reconfortan y dan valor a quienes tienen la fortuna de vivir-
las de esa manera.

Para quienes vivimos la ciudad como nuestra, conocer el Zócalo de


la Ciudad de México no tiene ninguna implicación o impacto en la
vida, el Zócalo ahí está, se puede cruzar cada día, y de ser una expe-
riencia tan cotidiana, a veces se camina por él sin siquiera mirar lo
que ahí ocurre.
Pero aunque parezca increíble, hay muchos pobres que aun viviendo
en el Distrito Federal, nunca han ido a la Plaza de la Constitu-
ción, son personas que no conocen sino el área en donde compran lo
que necesitan cotidianamente sin jamás salir de ella, por tanto, saber
que sólo un poco más de la mitad de la población aceptó el aserto
“Conozco el Zócalo de la Ciudad de México”, cuando se incluye en
la muestra a los encuestados de provincia, sí tiene una fuerte impli-
cación e impacto cultural entre los pobres.
Conocerlo significa haber estado en el centro de la Nación, haber
por lo menos mirado la Catedral, una estación del Metro, los pala-
cios, los comercios que bajo los portales abundan, el asta justo al
centro del Zócalo, con esa enorme bandera que une y hace sentirse
a quien la observa, un mexicano.
Si le tocó en suerte, quizá miró una manifestación, plantón, grupo
musical u otra manifestación. También pudo percatarse, si es obser-
vador, del desempleo que existe en la ciudad, al mirar a las personas
que alrededor de la Catedral ofrecen sus servicios a través de su per-
sonal y alusiva propaganda.
Los que nunca han estado en el Zócalo de la Ciudad de México, des-
conocen sus olores, sabores, colores. No saben de su tamaño ni del
susto (sobre todo si se viene del interior de la República) que da cru-
zar la calle por una de sus esquinas, no conocen los vestigios rescata-
dos de nuestra antigua cultura ni saben de los palacios construidos

283
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

con las piedras arrancadas de esas ruinas por los conquistadores, no


han visto la plaza de Santo Domingo, el Antiguo Colegio de Medi-
cina... No conocen el corazón de su patria, y eso significa carencia
de acceso a la cultura, e implica pobreza, desde los resultados de este
estudio final.

“Conozco Chapultepec” indica para los citadinos haber estado en


un lugar de esparcimiento, en contacto con la naturaleza, en un lugar en
donde aún existe variedad de su flora, pero sobre todo gran variedad de
fauna salvaje.
Para quienes no son originarios del D. F. denota que han tenido la
posibilidad de viajar a México, y que tuvieron oportunidad de estar en
Chapultepec, son familias en donde los niños habrán tenido sin duda
la posibilidad de contar lo visto por ellos en ese lugar a sus parientes y
amigos, sobre todo a los que todavía no vienen a esta ciudad, y su ven-
taja sobre los que no han estado en él es que ellos sí han visto, sí saben,
sí conocen, los otros no lo han hecho aún.
Entre la población humilde, conocer el Museo de Antropología e
Historia es indicativo de mayor refinamiento, curiosidad y hasta valor.
Se trata de una construcción imponente, preciosa, en donde si el pobre
ve entrar franceses, estadounidenses, italianos y mexicanos “bien”, se ate-
moriza. Resulta interesante cómo a pesar de que el Museo se encuentra
frente a Chapultepec, el porcentaje de población que lo conoce es menor.
Quien aceptó “Conozco el Museo de Antropología e Historia”,
independientemente del tiempo, salas a las que asistió, si se aburrió o
le pareció fascinante, es indudable que se llevó un raudal de informa-
ción, que procesó mucho tiempo después de su visita, y de cuya riqueza
no queda la menor sospecha, pues si tuvo la inquietud de entrar a él, de
mirarlo, seguramente aprovechó su estancia, por lo que simple y senci-
llamente es uno de los pocos pobres que ha estado ahí, en ese lugar que
le pertenece.
La historia es un poco más cercana al pobre que el arte instituciona-
lizado, pero aquí vale hacer una consideración:
El mexicano es un ser dotado de ingenio y arte, este es un país semi-
llero de talentos, en donde de tantos que hay, no son valorados ya que
284
III. Análisis factorial confirmatorio

en ocasiones ni siquiera quienes cuentan con cierto tipo de “facilidad” o


“don” se percatan de él o lo aprecian.
Algunas personas trabajan barro, paja, papel, cordel, yeso, madera,
tela, hilo, semillas, otras pintan, escriben, cantan, bailan o componen,
incluso se tiene un dicho muy popular en nuestro país, que versa: “dicen
que de poeta y loco todos tenemos un poco”.
Por tanto, es importante decir que si se asiste tan poco al museo de
Arte Moderno, este hecho pudiera ser explicado más por lo ajeno con
que estos lugares pueden ser percibidos por el pobre, que a su falta de
gusto por el arte. Porque este mexicano humilde, generalmente supone
que ese es un lugar de eruditos, no de ignorantes o mal vestidos como lo
es él, aunque ya se sabe que para apreciar el arte no se requiere más que
sensibilidad, y ésa, le sobra al mexicano.

Quien acepta “Conozco el Museo de Arte Moderno de la Cd. de


México”, es un pobre distinto, culto, independientemente de su ins-
trucción, es un sujeto valiente que se atreve a vibrar con la armo-
nía de los tonos, composición y exposición de lo que en el museo se
exhibe, y que en el caso de que no lo disfrutara o lo entendiera, ya ha
roto con el tabú de ingresar en edificios que, como los de la banca y
restaurantes, tanto impactan al pobre.
¿Será quizá el vestigio de la remembranza de que “el indio” no podía
entrar a la hacienda si no se lo pedía el patrón?

Los resultados de este estudio permiten descubrir que desde la apro-


ximación a la cultura, puede discriminarse también al pobre del no pobre.
Siendo más probable que quien vive en la seguridad básica, acuda y
disfrute en todo tipo de lugares, sin menoscabo de su persona.

2.4. Conformismo

La cuarta dimensión psicosocial de la pobreza de este estudio final, fue


denominada “Conformismo” porque en ella se integraron aseveraciones
que van en un continuo desde el conformismo hasta la inconformidad.

285
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Aunque al conformismo se le ha visto como un sinónimo de la con-


formidad, existen diferencias que los hacen ser distintos.
La conformidad es vista, por lo general, como una forma de con-
ducta que puede aparecer en relación con una variedad de bases moti-
vacionales. Los primeros estudios de la conformidad a las normas del
grupo estuvieron enfocados sobre la aceptación de la influencia social y
la conducta conformante (McDavid y Harari, 1979: 348).
La conformidad se presenta cuando se es sensible a las normas del
grupo y a las expectativas de los otros, se acatan las normas y cumple con
las expectativas. La manera en que alguien expresa su juicio o conducta
está relacionada también con la susceptibilidad a la influencia social. Se
tiende más a la conformidad cuando se debe exhibir una respuesta a las
presiones en público, que cuando la respuesta permanece ignorada por
el grupo o la persona que trata de influenciarlo.
Desde luego que la obediencia o sumisión pública a las presiones
del grupo no está necesariamente acompañada de la influencia privada:
alguien puede mostrar conformidad en forma franca o superficial, pero
persistir en no ser influido en su propio juicio (McDavid y Harari, 1979:
359-352).
El grado en que alguien tiene confianza en sus capacidades en una
situación determinada es un factor importante de conformidad a las
presiones sociales: los individuos que confían en su juicio son más resis-
tentes a las presiones y hacia la conformidad que la gente incierta e inse-
gura (McDavid y Harari, 1979: 358).
El conformismo, por su parte, es definido como la actitud per-
manente del individuo que adopta un modo de vida que se conforma
estrictamente con el que domina el medio social donde se encuentra.
Si la sociedad está enferma en el sentido de que su organización y sus
modos de relación no son humanos, el conformismo es una expresión de
la patología de la normalidad (Ander Egg, 1988: 66).
Se ha denominado conformismo pasivo a la aceptación implícita
del individuo de la imposibilidad de acceder a las metas individuales
de superación. Este tipo de relación entre el individuo y el medio social

286
III. Análisis factorial confirmatorio

es muy similar a lo que denomina Cohen como College boy y a la con-


ducta de conformidad de la teoría de Merton, que básicamente supone
una conformidad personal con el sistema social. Trata de un individuo
que acepta el papel que le ha tocado representar en la vida casi siempre
de mano de obra, y que no sólo no es tachado de inadaptado, sino que
además es propuesto por el grupo normativo como ejemplo de adapta-
ción y de normalidad.
Sin embargo, este individuo no es inmune a la presión hacia las
metas culturales y la frustración que frecuentemente acompaña al con-
formismo pasivo y que puede conducir a una situación de inadapta-
ción personal que, aunque no se manifieste en un comportamiento
socialmente desadaptado, supone una insatisfacción profundamente
vital del individuo que va a incidir sobre su entorno, sobre todo fami-
liar. En resumen, pues, se trata de una situación de adaptación social,
pero a menudo a costa de una inadaptación personal (Valverde, 1988:
141-142).
La cuarta dimensión psicosocial de la pobreza de este estudio final,
fue denominada “Conformismo”, en virtud de que las aseveraciones que
en ella se integraron van hacia el hecho de aceptar la vida como se da,
sin rebelarse por más iniquidad que en ella aparezca.
Por la carga factorial, el aserto más significativo para la población
fue: “Con tener para frijoles me conformo”; el más importante desde el
porcentaje de respuesta de rechazo fue: “Soy conformista”.
Este factor se formó con cuatro de las nueve aseveraciones del factor
2 del estudio descriptivo denominado “Control interno vs. fatalismo”
analizado en el capítulo II.
Resulta interesante observar cómo al integrarse a los encuestados
de la Ciudad de México con los del interior de la República, se acen-
tuó el grado de conformismo de la población, indicando que en el inte-
rior las personas aceptaron más el contenido de estas aseveraciones que
en el Distrito Federal.

287
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 9. Factor 4 “Conformismo”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


117 Con tener para frijoles me conformo 0.69113 44.7 55.3
118 Vivo mi pobreza con resignación 0.65844 42.3 57.7
119 El destino decide lo que serás en la vida 0.59189 38.7 61.3
95 Soy conformista 0.52218 30.0 70.0
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El discurso que la agrupación de las aseveraciones que esta dimensión


presenta, estuvo marcado con un fuerte sentido de resistencia, aguante,
paciencia, sumisión y renuncia, sobre todo de quienes aceptaron el con-
tenido de los reactivos.
La dimensión se encontró permeada por la sensación de búsqueda
del sustento para poder vivir con una fuerte dosis de tolerancia a la frus-
tración.

El discurso del pobre que aceptó “Con tener para frijoles me con-
formo” (44.7%) resulta muy poco halagüeño, por una parte implica
la existencia de pobreza extrema, y por la otra que se ha llegado a
un grado de desesperanza, en donde lo único que importa es sub-
sistir; así lo denota el hecho de que 42.3% haya aceptado “Vivo mi
pobreza con resignación”.
La resignación implica un fuerte grado de renuncia, esa abdicación
a la que se llega después de haberse puesto a prueba y resistido hasta
agotar la paciencia. Es la resignación que llega cuando la resisten-
cia ante lo inevitable —la pobreza— ha sido agotada, vencida, ani-
quilada poco a poco, con el hambre de cada día, hasta convertir lo
humano de las personas en indolencia.
Casi 39% aceptó el aserto “El destino decide lo que serás en la vida”,
implicando que estos encuestados creen en un sino, ventura, suerte
o fatalidad.

288
III. Análisis factorial confirmatorio

“Soy conformista” fue una afirmación aceptada por 30% de la pobla-


ción, y esto indica que se trata de personas que ya no desean, aspi-
ran ni anhelan nada más; pareciera que han aceptado lo irremediable
quedándose inermes, impotentes y paralizadas con asentimiento
personal.
De esta manera, con los asertos de esta dimensión psicosocial de la
pobreza, se construye un círculo que incluye cierta dosis de determi-
nismo, resignación y conformismo, capaces de inmovilizar al indivi-
duo, impidiéndole vislumbrar alguna alternativa de cambio.
Pareciera que para poder subsistir en la pobreza extrema se necesita
tener impresa la marca de la resignación, conformismo y determi-
nismo a fin de resistir la vida del depauperado.
Quizá estemos ante la utilización de mecanismos de defensa aplica-
dos no por individuos, sino por grupos de personas con determinadas
características, en este caso los que viven la pobreza extrema.

En cuanto a más de la mitad de la población (desde 55.3% hasta


70%) que rechazó el contenido de las aseveraciones de esta dimensión,
son individuos que no se conforman con tener para frijoles, personas
que luchan y se esfuerzan cada día por salir adelante.
Son sujetos que no carecen de voluntad, aspiración y diligencia, no
son capaces de vivir su pobreza con resignación, ellos dan la batalla. Las
formas en que han manifestado su lucha contra la pobreza son el trabajo,
el ahorro y el estudio, no aceptan la determinación o designio como plan
de vida sin posibilidad de cambio, ellos saben que el porvenir sí es facti-
ble de construirse o modificarse.
Aunque es preciso tener muy en cuenta que sólo quien tiene seguro
el alimento para el cuerpo puede pensar en el sustento del alma.
Es en esta población de pobres que se niega a subsistir en la caren-
cia, que no se contenta con lo que tiene ni se complace con su pobreza,
que descansa el porvenir de nuestra patria.
Este es el grupo de personas a las que se debe proteger y procurar,
porque son las que pueden luchar por cierta movilidad social que redun-
dará en familias fortalecidas, comunidades sanas y un país mejor.

289
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2.5. Esperanza

La quinta dimensión psicosocial de la pobreza del estudio final fue


denominada “Esperanza”, pues los tres asertos que en ella se integraron
se encuentran impregnados por ella.
Erich Fromm (1992: 23) menciona que la esperanza es un estado,
una forma de ser. Es una disposición interna, un intenso estar listo para
actuar.
La esperanza es un concomitante psíquico de la vida y el creci-
miento. Si un árbol que no recibe los rayos del sol inclina su tronco
hacia donde da, no se puede afirmar que “espera” en el mismo sentido
en que un hombre espera, puesto que la esperanza del hombre está rela-
cionada con unos sentimientos y una consciencia que el árbol no puede
tener. No obstante, no es una falsedad decir que el árbol espera la luz
del sol y que expresa esta esperanza doblando su tronco hacia aquélla
(Fromm, 1992: 25).
Cuando la esperanza fenece, la vida termina, de hecho o virtual-
mente. La esperanza es un elemento intrínseco de la estructura de la
vida, de la dinámica del espíritu del hombre. Se halla estrechamente
ligada a otro elemento de la estructura vital: la fe, que significa certi-
dumbre (Fromm, 1992: 24-25).
La esperanza es un elemento decisivo para cualquier intento de
efectuar cambios sociales que lleven a una vivacidad, consciencia y razón
mayores (Fromm, 1992: 18).
La esperanza es paradójica. No es ni una espera pasiva ni un vio-
lentamiento ajeno a la realidad de circunstancias que no se presenta-
rán. Tener esperanza significa estar presto en todo momento para lo que
todavía no nace, pero sin llegar a desesperarse si el nacimiento ocurre en
el lapso de nuestra vida. Carece de sentido esperar lo que ya existe o lo
que no puede ser (Fromm, 1992: 21).
Pocos individuos escapan al destino de que en un momento u otro
de su desarrollo sus esperanzas se vean malogradas y algunas veces com-
pletamente destrozadas. Quizá esto sea bueno. Si un hombre no tiene
la experiencia de que se frustre su esperanza, ¿cómo podría él evitar el

290
III. Análisis factorial confirmatorio

peligro de convertirse en un soñador optimista? Mas, por otra parte, a


menudo la esperanza es destrozada a tal grado que un hombre no puede
recobrarla jamás (Fromm, 1992: 31).
Una consecuencia de la destrucción de la esperanza es el “endure-
cimiento del corazón”. Se sabe de muchos individuos —desde delin-
cuentes juveniles hasta adultos “curtidos” ajenos al crimen— que en un
momento dado de sus vidas, sea a los cinco, doce o veinte años de edad,
no pueden tolerar que les hagan más daño. Algunos de ellos deciden,
como en una visión o conversión repentina, que ya han tenido bastante,
que no sentirán nada nunca más, que nadie podrá ya lastimarlos, pero
que ellos sí harán daño a otros (Fromm, 1992: 31-32).
Otro resultado del destrozo de la esperanza es la destructividad y la
violencia. Justamente porque los hombres no pueden vivir sin esperanza,
aquel que la tiene destruida aborrece la vida, y puesto que no puede
crear vida, quiere destruirla. No desea sino vengarse a causa de la vida
que no ha vivido. Por lo general, la reacción destructiva provocada por
la esperanza destrozada suele encontrarse entre aquellos que, por razo-
nes económicas o sociales, se hallan excluidos de las comodidades de la
mayoría, y no tienen sitio que ocupar social o económicamente. No es,
sobre todas las cosas, la frustración económica la que conduce al odio y la vio-
lencia. Lo que lleva a ésta y a la destructividad es la falta de esperanza
de la situación, las promesas rotas siempre repetidas. La destructividad
es la alternativa ante la esperanza, justamente como la atracción por la
muerte es la alternativa ante el amor a la vida, y justo todavía como la
alegría es la alternativa ante el aburrimiento (Fromm, 1992: 32-33).
Los signos de desesperanza están en todas partes. Mírese la expre-
sión aburrida del promedio de las personas, o la falta de contacto entre
ellas —incluso cuando tratan desesperadamente de entablar contacto—.
Obsérvese la incapacidad para dar seriamente solución al cada vez más
crítico problema del envenenamiento del aire y del agua de las ciudades,
o el hambre en los países pobres, para no hablar de la inhabilidad para
poner fin a la cotidiana amenaza a las vidas y proyectos de todos noso-
tros: las armas termonucleares. Pero no importa qué se diga o piense
sobre la esperanza, la ineptitud para obrar o hacer proyectos para la vida
revela la desesperanza (Fromm, 1992: 33).

291
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 10. Factor 5 “Esperanza”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


138 Sé que voy a salir adelante 0.80005 86.7 13.3
93 Tengo la seguridad de que voy a salir adelante 0.79501 85.6 14.4
121 Sé que voy a triunfar en la vida 0.76539 78.0 22.0
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El discurso del pobre desde esta dimensión se tiñe con un tono azu-
lino, es la dimensión de la esperanza, que surge como un rayo de luz que
deja sospechar que a pesar de las sucesivas crisis económicas derivadas
del erróneo rumbo que lleva la política de nuestro país, de la entrega de
su riqueza a manos ajenas, o dilapidada impunemente, puede nacer un
mañana promisorio y seguro para todos.

“Sé que voy a salir adelante”, se incrusta como un absurdo para el


porcentaje que lo niega (13%), corroborando la falta de esperanza de
esa población que acepta la existencia de una pobreza señalada por
la minusvalía, carencia de dinero y cultura, entre otros, se trata de
una población que sabe que no podrá triunfar en la vida.

Pero en 87% de la población que sí aceptó el aserto “Sé que voy a


salir adelante” se vislumbra la esperanza.

“Sé que voy a triunfar en la vida” es una afirmación que implica la


búsqueda de crecimiento tanto interno como externo de la persona,
y “Tengo la seguridad de que voy a salir adelante” denota la certeza
de saberse ganador, independientemente del espacio y tiempo que
cada sujeto invierta poniendo en juego sus mejores cualidades para
tener un mejor futuro.
“Sé que voy a salir adelante” se incrusta como un hálito de espe-
ranza que agregado al aspecto positivo encontrado en las anteriores
dimensiones psicosociales de la pobreza, ofrece el mejor rostro de la
población de estudio.
292
III. Análisis factorial confirmatorio

Encontrar que en su mayoría la población aceptó “Sé que voy a salir


adelante”, proporciona cierto espacio de confianza, operacionalizado
en la certeza de poder ir más allá, de salir avante.
“Tengo la seguridad de que voy a salir adelante” refleja que no sólo se
piensa o cree que podrá prosperarse, sino que se está seguro de ello.

Estos resultados son acordes con los encontrados a lo largo


del estudio, en donde se muestra la presencia de un porcen-
taje proporcionalmente superior de pobres dignos, tenaces y
emprendedores.

Hay que cuidar a la pequeña porción de la población que estuvo en


desacuerdo con las aseveraciones que conforman este factor, son per-
sonas que se encuentran posesionadas de un fuerte desaliento ante la
inminente pobreza en que se encuentran, son aquellas que si salieran
de su inercia, serían capaces de convertirse en rebeldes, delincuentes, cri-
minales o, por lo contrario, convertirse en sujetos contestatarios, capaces
de manifestar su inconformidad, de organizarse y responder, semejante
a los que se han levantado en armas protestando y tratando de ampa-
rar al desposeído.

2.6. Familia

La familia es para el mexicano lo más importante que puede existir, y


así lo demuestra el hecho de que en un estudio sobre pobreza, la sexta
dimensión del estudio final sea justamente orientada a este tópico.
Lauro Estrada (1991) dice que la familia es en esencia un sistema
vivo de tipo “abierto”, tal como lo describió Bertalanffy en 1968, por-
que se encuentra ligado e intercomunicado con otros sistemas como el
biológico, psicológico, social y ecológico. Además sugiere que la familia
pasa por un ciclo donde despliega sus funciones: nacer, crecer, reprodu-
cirse y morir, las cuales pueden encontrarse dentro de un marco de salud
y normalidad, o bien, adquirir ciertas características de enfermedad o
patología (Estrada, 1991: 21).
293
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

A la familia se la ha visualizado como “familia nuclear”, es decir, los


seres que viven bajo un mismo techo y que tienen un peso emotivo sig-
nificativo entre ellos, como un sistema que incluye en su órbita a tres
subsistema principales: el marital (pareja), padres e hijos y hermanos.
Esta organización social llamada familia se puede describir, esen-
cialmente, como una unidad de personalidades interactuantes que for-
man un sistema de emociones y necesidades engarzadas entre sí, de la
más profunda naturaleza. Por ello se supone que tanto niños como adul-
tos en algún momento buscan dentro de su seno la satisfacción casi total
de sus necesidades emocionales (Estrada, 1991: 27-28).
La estructura emocional de la familia, así como la descripción de sus
roles emocionales, se inscriben en la textura de las relaciones finas que
se suscitan entre sus miembros, en la capacidad para resolver sus proble-
mas y en las formas infinitamente diferentes de hacerlo, en el clima de
sus estados anímicos, en sus comunicaciones y en su capacidad de ejer-
cer funciones tan intangibles como la libertad, la autonomía, la indivi-
dualidad y la independencia (Estrada, 1991: 33).
El sexto factor de las dimensiones psicosociales de la pobreza en
este estudio final, fue denominado “Familia”, en él se concentraron cua-
tro afirmaciones, de entre las cuales la que más impactó a la población de
estudio por su carga factorial, y el porcentaje de rechazo hacia ella, fue:
“Mi familia me manipula”.

Tabla 11. Factor 6 “Familia”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


134 Mi familia me manipula 0.79100 11.2 88.8
125 Me siento explotado por mi familia 0.76893 11.6 88.4
127 Me siento aislado de mi familia 0.63185 19.4 80.6
98 Mi familia me utiliza 0.61493 18.3 81.7
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El factor tiene como característica principal el hecho de que las tres


aseveraciones que la conforman fueron negadas por la mayor parte de la
294
III. Análisis factorial confirmatorio

población, como se observa en la tabla anterior. De esta manera, el resul-


tado del estudio demuestra que la mayor parte de los encuestados niega
tener relaciones deficientes con su familia, dando cuenta, con ello, de
una percepción positiva de los sujetos en relación con ella.
La familia, como se mencionó en el capítulo II, es para el mexi-
cano su origen, principal fuente de protección, abrigo y esperanza, lugar
en donde no sólo se nutre y alimenta, sino también donde satisface sus
necesidades de aprobación y amor.

La familia es el ámbito en donde el sujeto es abastecido con amor,


de lo necesario para crecer, hasta convertirse él mismo en cariñoso
y generoso protector de los que lo requieren en su momento, de ahí
que no pueda concebirse como explotado porque no es obligado ni
física ni moralmente a dar para los otros, aporta al hogar porque ese
es su impulso y deseo.
No puede sentirse utilizado porque no concibe que lo que da le es
arrebatado para beneficio de otro y en perjuicio de su persona.
No se siente manipulado, usado o manejado por su familia, sus rela-
ciones con sus integrantes son claras, directas y sin engaño, por
tanto, no se vive aislado de su grupo familiar.

Para quienes sí aceptaron sentirse manipulados, explotados, utili-


zados y aislados de su familia, vale pensar que se trata de personas den-
tro de familias problematizadas o disfuncionales, sin embargo, ya el
hecho de reconocerse como tales, implica que por lo menos no existe
negación del problema.

2.7. Hambre

La séptima dimensión psicosocial de la pobreza de este estudio final


fue denominada “Hambre”, en ella se agruparon tres asertos totalmente
relacionados con este grave problema y aparece por primera vez cuando
se agrupa la población de la Ciudad de México con la de provincia.
El término hambre es muy vago y se usa en acepciones diversas.

295
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Cuando se habla de hambre el pensamiento de la mayor parte de


la gente se enfoca espontáneamente en el estímulo que se manifiesta
cuando pasa demasiado tiempo entre una comida y otra, y se siente la
necesidad de introducir en el organismo algo que le hace falta. Se trata
de una sensación que parece nacer en el estómago, pero no es así, en rea-
lidad la sensación localizada en el estómago no debe ser confundida con
el hambre, ya que ésta subsiste independientemente de aquélla (Melotti,
1984: 13).
Una imaginación bien educada en historia y antropología al oír
hablar de hambre se enfocará, en cambio, en las grandes carestías que
han diseminado muerte y dolor por todo el mundo en el curso de los
siglos y que han azotado a Europa aún durante el último conflicto
mundial o hacia las más miserables muchedumbres de Asia Meridio-
nal, África y del Lejano Oriente: una hormigueante y huesuda humani-
dad arruinada física y mentalmente por la inanición casi absoluta y que
se encamina en proporciones alarmantes hacia una terrible muerte de
hambre en masa que los anglosajones definen con un término especí-
fico: starvation (Melotti, 1984: 13).
En realidad, ahora, y como consecuencia de un notable desarrollo
de la fisiología y de la dietética, la palabra hambre, en su acepción cien-
tífica, ha ido tomando un significado mucho más preciso y exacto y
se ha querido indicar con él la situación general causada por la falta
o la insuficiencia de todas o algunas sustancias necesarias a la vida, al
metabolismo, al desarrollo físico, a la actividad humana; por eso se han
distinguido desnutrición y malnutrición (fao), hambre aguda, hambre
evidente y hambre oculta (De Castro) y se ha hablado de hambres espe-
cíficas (hambre de calorías, de proteínas, de vitaminas, de minerales) y
de subalimentación generadora de un vasto complejo de enfermedades
carenciales (Melotti, 1984: 13).
El hambre crónica tiende a producir apatía y depresión. Con fre-
cuencia, incluso desaparece el apetito y en vez de estimular a la lucha por
la vida, el hambre arranca al hombre las fuerzas y el deseo mismo de tra-
bajar. Una tortilla de maíz y una taza de café satisfacen a un mexicano, un
cuenco de arroz hervido al chino, una legumbre cualquiera y unas hojas
de betel al indio, un puré de yuca al campesino del nordeste brasileño.

296
III. Análisis factorial confirmatorio

Para volver a despertar el apetito son necesarias las más fuertes especias,
pero frecuentemente se prefiere acompañar el miserable platillo, con fre-
cuencia el único platillo, con fuertes libaciones alcohólicas o se recurre a
las drogas. Los indios peruanos, por ejemplo, han aprendido a calmar los
retortijones del hambre masticando hoja de coca que acaba degradando
su cuerpo y contribuye junto con el hambre a apagar toda chispa de inte-
ligencia (Melotti, 1984: 34).
El hambre aguda, que empuja a centrar todas las fuerzas en la con-
secución de alimento, se desentiende de cualquier otro apetito, incluso
el sexual. En cambio, el hambre crónica frecuentemente tiene efectos
diversos aun cuando es difícil presentar pruebas concretas por la influen-
cia mediata de diversos factores socioculturales (Melotti, 1984: 31).
Sin embargo, para muchos autores, los individuos sometidos a la
acción continua de una alimentación deficiente, lejos de experimen-
tar receso en sus apetitos sexuales, manifiestan una exacerbación de ese
instinto que se traduce en un aumento neto de la fecundidad. Se trata de
un complejo mecanismo en que entran en juego factores psicológicos y
fisiológicos (Melotti, 1984: 31).
Entre instinto de nutrición e instinto de reproducción existe una
especie de coexistencia competitiva de modo que el adormecimiento de
uno produce el despertar inmediato del otro. El hambre crónica de pro-
teínas y la carencia de ciertas vitaminas que provocan inapetencia habi-
tual y la falta de interés por los alimentos, impulsaría de ese modo, como
compensación emocional, a una exaltación del instinto sexual (Melotti,
1984: 31).
La enfermedad del hambre propiamente dicha —es decir, la mani-
festación clínica de la desnutrición o hambre cuantitativa—, pre-
senta una sintomatología más bien variada, en relación con el menor
o mayor grado de insuficiencia alimenticia. En los casos más benig-
nos la hiponutrición se manifiesta en el adelgazamiento, la astenia,
la depresión nerviosa y psíquica, la menor resistencia a la fatiga y a
los diversos agentes patógenos, el envejecimiento prematuro (Melotti,
1984: 13-17).
En los casos más graves el cuerpo se reduce a un verdadero esqueleto
viviente, los músculos se anquilosan, la fuerza física se agota, el pulso

297
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

baja hasta 45-60 pulsaciones. De este estado de “desnutrición seca”, fre-


cuentemente se pasa a un estado de “desnutrición edematosa”, que ori-
gina un reemplazo de los tejidos desnutridos por ámpulas acuosas más
o menos persistente. La sintomatología psíquica se manifiesta general-
mente en un cuadro global dominado por una profunda apatía e indi-
ferencia afectiva sobre las que frecuentemente se incrustan profundos
síndromes depresivos, estados de confusión, alucinaciones y delirios
(Melotti, 1984: 13-17).
El factor diez de este estudio final fue denominado “Hambre” en
virtud de que las aseveraciones que en él se integraron, en todos los
casos, hacen alusión a ella.
En él se concentraron tres afirmaciones, de entre las cuales la que
más impactó a la población de estudio por su carga factorial fue “He
pasado hambres” y en relación con el porcentaje de aceptación hacia ella,
fue: “Yo sé lo que es pasar hambre”.

Tabla 12. Factor 7 “Hambre”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


73 He pasado hambres -0.72694 46.3 53.7
39 Yo sé lo que es padecer hambre -0.72223 57.3 42.7
97 Me he quedado sin comer por falta de dinero -0.59464 37.9 62.1
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El discurso del pobre desde la unión de estas tres aseveraciones es


crítico, tener hambre es lo último que un ser humano puede tolerar, es
enfermedad que mina la existencia, que paraliza el hacer y puede llevar
irremediablemente a la muerte.

“He pasado hambres” significa que se es pobre realmente, que no se


tiene nada ni a nadie que pueda proporcionar lo necesario para saciar
el apetito, es sentirse vacío, hueco, dejado muriendo de inanición.
“He pasado hambres” significa la carencia no sólo de nutrientes para
el cuerpo, es una frase que indica el hambre insatisfecha de una gran

298
III. Análisis factorial confirmatorio

cantidad de personas, cuyo origen se remonta al despojo, irraciona-


lidad e iniquidad en que han subsistido los pueblos.
“Yo sé lo que es padecer hambre” implica el haber tenido necesidad
de eludir la hora de comida, quizá de hurgar en los lugares en donde
se puede encontrar alimento, implica sentir el malestar que se pro-
duce cuando han pasado muchas horas sin tener algo para comer.
“Yo sé lo que es padecer hambre”, muestra el rostro de la pobreza
en su más horrenda expresión, porque se puede prescindir de lo
superfluo, pero tener que suprimir el alimento después de haberlo
eliminado todo, es un hecho cuya existencia no debe permitirse.
“Me he quedado sin comer por falta de dinero” significa el máximo
de pauperización a que puede llegar un individuo.
No existe justificación alguna o razón que responda con justicia a
quienes aceptaron “Me he quedado sin comer por falta de dinero”,
sobre la razón por la que esto ha tenido que ocurrir, y cuidado con
el hambre, toda revolución social ha nacido cuando ésta aparece
entre la gente.

Esta dimensión surgió de las respuestas de la población de la Ciu-


dad de México integrada a la de los siete estados de la República, indi-
cando que éste es un problema serio que se acentúa en la provincia.
Se trata de los rostros de la pobreza a los que se mira, pero se eva-
den, de las personas por las que se siente compasión, pero no se apoyan,
es la faz no deseada del hambriento.
Cuando las políticas económicas de un país como el nuestro dejan
de velar por los suyos, se empeñan en querer parecerse a otros, a quienes
imitan grotescamente, desdeñando y desoyendo las opciones de res-
puesta a los problemas que una porción lúcida de la población propone,
llegan a generar pobreza y hambre entre su gente.
El que hambre haya surgido como una de las dimensiones psicoso-
ciales de la pobreza no debe ser soslayado, independientemente de si
los encuestados aceptan o rechazan el hecho de haberla vivido, está sur-
giendo como plaga que se extiende y contagia a un número cada vez
mayor de la población.

299
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Quienes no “Se han quedado sin comer por falta de dinero”, no


“Saben lo que es padecer hambre”, son aquellos que a pesar de su
pobreza, sí cuentan con lo elemental para vivir, pueden satisfacerse y
satisfacer a los suyos, situación que los deja fuera de la sensación de sen-
tir que “Han pasado hambres”. De alguna manera han tenido siempre
cerca de ellos “el pecho bueno” que los alimenta con leche dulce y salu-
dable, aunque ésta no sea suficiente.
Con la aparición del hambre se inicia la descomposición del indivi-
duo, el grupo, la familia y la sociedad. El hambre es causa de la pobreza
extrema, esa que aniquila y no deja espacio para la recuperación y la
esperanza.
En donde hay hambre, no sobrevive la positividad del individuo, con
el apetito insatisfecho aparece el odio y rencor hacia la vida.

2.8. Atribuciones y creencias

El factor ocho del estudio final fue denominado “Atribuciones y creen-


cias” porque las aseveraciones que en él se agruparon tratan de las razo-
nes a las que la población de estudio atribuye el hecho de ser pobres.
Ramírez Villafáñez (1997: 40) menciona que las atribuciones son
creencias que determinan las elecciones de las personas en la vida, desde
lo microsocial hasta los más ambiciosos planes de acción.
Rodríguez (1993) menciona que los estudios actuales sobre la teo-
ría de la atribución tuvieron su origen en los trabajos de Heider (1944,
1946 y 1958, en Rodríguez, 1993). En ellos se destaca la necesidad que
tiene el ser humano de buscar la explicación de los acontecimientos que
conoce. Heider (1958, citado por Rodríguez, 1993) afirma que si nos
encontramos con un montón de arena encima de nuestra mesa de tra-
bajo, de inmediato buscamos una explicación para este acontecimiento
inusitado. Lo mismo sucede, dice, con las relaciones interpersonales,
cuando se intentan atribuir las acciones de una persona a los motivos
subyacentes que las explican (Rodríguez, 1993: 181).
En su análisis de la acción, Heider habla de la causalidad perso-
nal e impersonal. La primera reside en las propias intenciones de una

300
III. Análisis factorial confirmatorio

persona, las cuales se encuentran bajo su control; la segunda proviene


de fuerzas externas de la persona, de fuerzas del ambiente. Una persona
puede fracasar en un examen porque no se preparó para él (causalidad
personal) o porque el profesor lo diseñó por encima de los conocimien-
tos del alumno (causalidad impersonal) (Rodríguez, 1993: 181).
Jones y Davis (1965, en Rodríguez, 1993) presentaron un primer
intento teórico para entender el fenómeno de atribución de causalidad,
posterior a los trabajos iniciales de Heider. Su preocupación se centró
en la forma en que se desprenden inferencias sobre las disposiciones a
partir de considerar los actos de un sujeto, por ejemplo, cuando vemos a
una persona dar limosna a otra en la calle, ¿cómo inferimos la disposi-
ción subyacente de esta acción? Varias disposiciones pueden conducir al
acto de dar limosna, entre otras, la auténtica caridad, el deseo de no verse
importunado, la voluntad de aparentar caridad o abundancia, por ejem-
plo (Rodríguez, 1993: 182).
Los criterios de Kelley (1967, en Rodríguez, 1993) se han conver-
tido en los más objetivos que se conocen hasta el momento, en lo que
respecta a la validación de las atribuciones. Este investigador destaca,
además, que la demostración de esos criterios no implica la veracidad
objetiva de las atribuciones de la persona; más bien, conducen a la per-
sona a adquirir una mayor certeza subjetiva de sus atribuciones, aun-
que no por ello constituyen, necesariamente, una base para su validación
objetiva. Los criterios sugeridos por Kelley son:

1. Distintividad. La impresión se atribuye a la cosa cuando caracte-


rísticamente ocurre si ésta se encuentra presente, y no sucede en
su ausencia.
2. Consistencia en el tiempo. Siempre que la cosa esté presente, la
reacción del individuo será la misma o casi la misma.
3. Consistencia en la modalidad. La reacción de la persona debe ser
consistente, independiente de su modo de interacción respecto de
la cosa que pretende cambiar (por ejemplo, se ve que algo tiene
una superficie áspera y se percibe su aspereza; o primero considera
la respuesta de un problema y después se la calcula).

301
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

4. Consenso. Atributos de origen externo son constatados de


la misma manera por todos los observadores (Kelly, citado en
Rodríguez, 1993: 183).

Para Lerner (1970, en Rodríguez, 1993), la reacción de la persona


ante eventos accidentales depende de su creencia en un mundo justo.
Para él, las personas creen que viven en un mundo en el que cada cual
tiene lo que se merece. En un estudio realizado con presos, lisiados y cie-
gos, De la Coleta (1982, en Rodríguez, 1993) encontró varios casos en
los que tal visión del mundo se halla presente entre los sujetos víctimas
del infortunio (Rodríguez, 1993: 186).
A partir de esta síntesis sobre la atribución, cabe mencionar que fue
Rotter (1954-1966) quien presentó los conceptos de control de refuerzo
interno y externo, que posibilitaron la distinción entre personas internas
y externas (Rodríguez, 1993: 187).
Según Rotter, tendemos más a generalizar nuestras expectativas
sobre futuros acontecimientos atribuyendo a aquéllas causalidad interna
o externa en función de las experiencias reforzadoras que hayamos
tenido (Rodríguez, 1993: 187).
Así, si somos recompensados frecuentemente gracias a los resulta-
dos obtenidos por nuestras propias fuerzas (control interno), tendemos a
crear la expectativa generalizada de que los esfuerzos futuros en nuestras
acciones se encuentran bajo nuestro control interno. Si por otro lado nos
acostumbramos a ver el resultado de nuestros esfuerzos como producto
de la causalidad, del destino o de otros poderes (Levenson, 1974, citado
en Rodríguez, 1993), generalizamos la expectativa de que se presentarán
futuros refuerzos a partir de estas fuentes externas e incontrolables (con-
trol externo) (Rodríguez, 1993: 187).
Ramírez concluye esta idea indicando que la única posibilidad que
tiene el ser humano para orientar sus conductas hacia situaciones ape-
tecibles es intentando poseer esquemas internos, que dependen del
esfuerzo propio (Ramírez, 1997: 41).
La octava dimensión psicosocial de la pobreza en el estudio final fue
denominada “Atribuciones y creencias” en virtud de que los tres asertos

302
III. Análisis factorial confirmatorio

que en ella se integraron denotan una forma de creer o atribuir la razón


de la pobreza de la muestra de estudio.
El aserto que por su carga factorial tuvo un mayor impacto en la
muestra fue: “Se es pobre porque se nace entre pobres”. La más fuerte-
mente negada fue: “Se es pobre por herencia”, como puede observarse
en la tabla 13.

Tabla 13. Factor 8 “Atribuciones y creencias”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


157 Se es pobre porque se nace entre pobres -0.83458 34.2 65.8
124 Se es pobre por herencia -0.78960 26.3 73.7
87 Soy pobre por haber nacido en la pobreza -0.65239 48.5 51.5
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El discurso del pobre desde las aseveraciones contenidas en esta


dimensión tratan de la “atribución y creencia” que se tiene sobre la razón
de aquello que propicia la pobreza entre la gente.
Existe una semejanza muy fuerte entre las tres aseveraciones conte-
nidas en el factor, prácticamente son análogas, pues el nacimiento, ori-
gen y heredad parten de la misma raíz, la procedencia.

“Se es pobre porque se nace entre pobres” indica que los humildes
atribuyen su pobreza al hecho de haber nacido entre familias pobres,
y que se haga lo que se haga, difícilmente se saldrá de ella, indicando
que la pobreza genera y reproduce pobreza.
Esta aseveración iría en el sentido de suponer que si una per-
sona nace en Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo, ten-
dría mayores posibilidades de no ser pobre, en cambio, si nace en
México, sus posibilidades de serlo se incrementan.
“Se es pobre por herencia” es una aseveración que se encuentra en
estrecha relación con la anterior, presenta la creencia de la existen-
cia de una transmisión o sucesión de padres a hijos de la bonanza
o la carencia.

303
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Esta atribución a la pobreza lleva a recordar la época en que los


pobres eran prácticamente esclavizados por sus deudas, las cuales
pasaban de generación en generación, sin tener la posibilidad de
romper con la heredad.
“Soy pobre por haber nacido en la pobreza” significa que se cree o
atribuye la pobreza al hecho de haber nacido pobre, indicando que
el hecho de nacer bajo esta circunstancia, marca y determina el tipo
de vida que tendrá una persona.
La diferencia entre “Se es pobre porque se nace entre pobres”, “Se
es pobre por herencia” y “Soy pobre por haber nacido en la pobreza”,
estriba en que nacer implica salir, empezar, originarse, surgir, apare-
cer, crearse entre personas que son pobres, heredar significa recibir,
adquirir, suceder, obtener, alcanzar, y nacido en la pobreza significa
haber iniciado la vida en un lugar, espacio concreto, situación en
donde hay pobreza, no incluye o atañe a haber nacido en una fami-
lia pobre, sino a la generalidad, la pobreza.

El resultado del estudio muestra que casi dos terceras partes de la


población no atribuye el hecho de ser pobre porque nació entre pobres,
está en desacuerdo con que se es pobre por herencia, y no cree que es
pobre por haber nacido en la pobreza, de tal manera que sus creencias
lo llevan más por el camino del control interno mencionado por Rotter,
que por el externo.
Las atribuciones y creencias que responden a la explicación de la
pobreza para esta población, no se centran en su origen, ascendencia y
heredad, se encuentran explicadas por otros motivos, que poseen una
explicación más acorde con las dos siguientes dimensiones.

2.9. Trabajo

La novena dimensión psicosocial de la pobreza en el estudio final fue


denominada “Trabajo” porque las aseveraciones contenidas en ella refie-
ren en todos los casos aspectos que a él conciernen.

304
III. Análisis factorial confirmatorio

Uno de los más prominentes teóricos del trabajo ha sido Carlos


Marx, para él, trabajo es el conjunto de facultades musculares e intelec-
tuales que existen en el cuerpo de un hombre, y que debe poner en acti-
vidad para producir cosas útiles. El uso o empleo de la fuerza de trabajo
es el trabajo mismo. El comprador de la fuerza de trabajo la consume
haciendo trabajar al que la vende. Para que éste produzca mercancías su
trabajo debe ser útil, es decir, realizarse en valores de uso. El capitalista,
pues, hace reproducir al obrero un valor de uso particular, un artículo útil
determinado (Marx, resumido por Deville, 1922: 91-95).
La intervención del capitalista no puede modificar en nada la natu-
raleza misma del trabajo (Marx, resumido por Deville, 1922: 95).
El capitalista incipiente compra en el mercado todo lo necesario
para la realización del trabajo —medios de producción y fuerza de tra-
bajo—, escogiéndolo de buena calidad y pagándolo en su justo precio.
Como consumo de fuerza de trabajo para el capitalista, el movimiento
del trabajo ofrece dos particularidades. En primer término, el obrero
trabaja bajo la inspección del capitalista a quien pertenece su trabajo.
El capitalista vigila asiduamente para que los medios de producción se
empleen con arreglo al fin que desea, para que la tarea se haga concien-
zudamente y para que el instrumento del trabajo sólo sufra el daño ajeno
a su empleo (Marx, resumido por Deville, 1922: 98-99).
En segundo lugar, el producto no es propiedad del productor inme-
diato —el trabajador—, sino del capitalista.
Éste paga el valor cotidiano, por ejemplo, de la fuerza de trabajo. El
uso de esta fuerza de trabajo le pertenece, pues, durante un día —como
el de un caballo que se alquila diariamente—. En efecto, el uso de la
mercancía pertenece al comprador, y al dar su trabajo el poseedor de
la fuerza de trabajo —el obrero— sólo da en realidad el valor de uso
que ha vendido: desde su entrada en el taller, la utilidad de su fuerza de
trabajo pertenece al capitalista. Al comprar éste la fuerza de trabajo, ha
añadido el trabajo, como elemento activo del producto, a los elementos
pasivos, o sea, a los medios de producción que poseía. Es una operación
de cosas que ha comprado, que le pertenece. Luego el producto resul-
tante le pertenece con igual título que el producto de la fermentación en
su bodega (Marx, resumido por Deville, 1922: 99).

305
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Por otra parte, el trabajo desde el punto de vista axiológico, dice


Gómez Fernández (1992: 440), exige la existencia de una ocupación
personalmente enriquecedora y socialmente útil para todo ciudadano
capaz de llevarla a cabo. El trabajo ha sido la moneda originaria con
la que el hombre ha pagado todas las riquezas que posee, por lo que es
un valor que se encuentra en el plano económico, tanto del lado de la
demanda final como de la oferta originaria (Gómez, 1992: 440).
El factor trabajo está íntimamente vinculado a la pirámide de pobla-
ción de un país y es la inteligencia humana la que sostiene su proceso
innovador (Gómez, 1992: 441).
Mediante el trabajo, a través de su historia el hombre transforma
el mundo, y humanizándolo mediante su creatividad convierte la natu-
raleza inhóspita en auténtica morada humana. La finalidad del trabajo
es la construcción de un mundo en una escala de dimensión humana;
pero hay algo más allá de este fin: mediante la construcción del mundo
el hombre se construye, se crea a sí mismo. El trabajo creador o el tra-
bajo alienador marcan profundamente al hombre, uno le destruye física
y psicológicamente y el otro le crea, le dignifica, le hace sujeto activo y
protagonista de la historia y de su propio destino. Porque la finalidad del
trabajo humano no es producir ni ganar dinero, sino crear, lo demás son
medios o subproductos de la actividad fundamental que es la recreación
del mundo y mediante ella la recreación de sí mismo (Trueba, 1976:
144-145).
En realidad, dice Flavio Rojo (1988), el trabajo es la fuente de la
vida humana. Desde que existimos hemos tenido que trabajar para obte-
ner de la naturaleza lo que necesitamos para vivir; desde lo más elemen-
tal, como casa, vestido y alimentación, hasta lo más complicado, como
un reactor nuclear o una nave espacial. El trabajo es la fuente de toda
riqueza humana y condición indispensable para que sobreviva la espe-
cie. El patrón le paga al obrero por el uso de su fuerza de trabajo y ese
salario sirve para recuperar el desgaste de esa fuerza de trabajo (alimen-
tándose, descansando, divirtiéndose) (Rojo, 1988: 17-22).
El factor nueve fue denominado “Trabajo” porque los tres aser-
tos que lo integran hablan de: desempleo crónico o temporal y salario,

306
III. Análisis factorial confirmatorio

aspectos que remontan a la razón por la que la población encuestada


atribuye que es pobre.

Tabla 14. Factor 9 “Trabajo”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


44 Los pobres carecen de trabajo 0.74390 80.2 19.8
33 Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones 0.72327 73.4 26.6
16 Se es pobre porque los salarios son bajos 0.65855 82.6 17.4
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

El discurso que desde la agrupación de sus tres afirmaciones pre-


senta esta dimensión, se refiere a un aspecto nodal para que persista la
pobreza en el individuo: el trabajo y el salario. En este sentido, se precisa
escuchar la alocución de quienes aun esforzándose, padecen por falta de
trabajo o escaso salario.

“Los pobres carecen de trabajo” es una afirmación que indica que


pareciera que sólo los pobres sufren de desempleo.
Situación poco real, ya que en épocas de crisis nacional como la que
se vive en la actualidad en nuestro país, no sólo los pobres padecen el
desempleo, sino todo tipo de persona es susceptible de encontrarse
en situación de carencia de trabajo.
Sin embargo, es justificable el hecho de que si la población de estu-
dio es pobre, posea esta percepción, ya que son ellos directamente
quienes la padecen.
“Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones” es una afirma-
ción que se encuentra directamente relacionada con la anterior, pero
que aborda desde un punto distinto la causalidad de la pobreza. En
este sentido, se trata del desempleo ocasional.
Si sólo se tiene trabajo en ocasiones, sólo se percibe ingreso también
en ocasiones, por lo que o se debe prever para los momentos de esca-
sez, o se estará en una situación complicada, ya que se supone que
quien trabaja en ocasiones, no come en ocasiones.

307
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El trabajo temporal no sólo permite suponer que implica inestabi-


lidad económica, sino que seguramente se carece también de una
serie de prestaciones que el empleo estable ofrece a los trabajadores.
Se trata de personas que no cuentan con servicios de salud, con
seguro contra invalidez, vejez o enfermedad, son sujetos que tam-
poco pueden proporcionar a su familia las ventajas que gozar de esos
beneficios, entre otros que implica.
“Se es pobre porque los salarios son bajos” resultó ser la asevera-
ción más altamente aceptada por la población de estudio (82.6%),
de entre las tres que en este factor se presentan.
Como se observó en la dimensión denominada “Dinero”, si lo que
se obtiene como ingreso por la labor desempeñada es escaso, no
existe posibilidad de adquirir lo necesario, si acaso permite comprar
lo indispensable.
Quien devenga un salario bajo debe reducir su nivel de aspira-
ción, satisfaciendo primeramente lo más elemental, y encontrando
que difícilmente le queda alguna vez un sobrante para hacerse de
lo que no sea alimento, pago de vivienda, educación y vestido.
Rara vez podrá tener acceso a la cultura, operacionalizada desde
la posibilidad de asistir a eventos culturales como el teatro, cine,
ballet, conciertos, adquirir libros, acceder a instrucción.

Esta es una de las dimensiones que ponen al descubierto de manera


muy clara las causas de la pobreza.
Díaz y Szalay (1993) mencionan que los mexicanos enfocan la eco-
nomía desde el ángulo de los problemas originados por su problemático
y menos desarrollado estatus económico.
Están preocupados, dicen, por la necesidad de desarrollo y progreso,
necesidades originadas por la pobreza y las crisis. La economía, para los
mexicanos, constituye un problema social y nacional a gran escala, el
cual ven estrechamente relacionado con la política y el rol del gobierno.
Los mexicanos ven el dinero como algo altamente deseado y por des-
gracia insuficiente para alimentación, ropa, vivienda y transporte. Los
mexicanos asocian el desempleo con consecuencias extremosas tales como
el hambre, la crisis, la muerte, así como el robo, la violencia y la delin-
cuencia en general. Los mexicanos visualizan la cuestión económica y los

308
III. Análisis factorial confirmatorio

problemas financieros en un contexto social más amplio, más como pro-


blemas nacionales, y en una muy cercana relación con el rol del gobierno
y de la política (Díaz y Szalay, 1993: 19).
Los mexicanos piensan en el trabajo más como un asunto de nece-
sidad o de obligación y como un medio para obtener algo, para ganarse
la vida. Los pobres ven el trabajo más como un instrumento para lograr
ciertas metas familiares, así como objetivos sociales y nacionales a gran
escala, tales como el desarrollo y el progreso. Muestran inquietud por el
esfuerzo que éste implica y por el empleo y el medio en el cual éste está
siendo realizado, los mexicanos prestan una considerable atención adi-
cional a objetivos sociales y nacionales como el progreso y el desarrollo
(Díaz y Szalay, 1993: 19).

2.10. Rechazo a la pobreza

El rechazo a la pobreza significa repudio a la carencia o insatisfacción


de las necesidades básicas, que impactan negativamente la vida anímica
y el contexto psicosocial que rodea al pobre.
La pobreza implica un perjuicio para cualquier individuo, ya que
interfiere directa o indirectamente en las actividades esenciales de su
plan de vida. Cuando no se posee lo necesario para subsistir, se requiere
invertir una cantidad excesiva de energía para conseguir lo que de
manera natural debería tenerse.
Como mencionan Doyal y Gough (1994), las necesidades básicas se
vinculan a la prevención de perjuicios graves, entendiendo como tales,
explícita o implícitamente, la búsqueda significativamente dañada de
objetivos que los individuos juzgan valiosos (Thompson, 1987: 35-54,
citado en Doyal y Gough, 1994: 78).
Estar perjudicado de forma grave significa, por tanto, estar básica-
mente incapacitado en la búsqueda de la visión propia de lo bueno. Pen-
sada en estos términos, la objetividad del perjuicio queda garantizada
por medio de su no reductibilidad a sentimientos subjetivos contingen-
tes como la ansiedad y la tristeza. Porque se pueden experimentar ambas
—por no mencionar un cúmulo de sensaciones desagradables aparte—
y no obstante alcanzar de manera satisfactoria propósitos que se tienen
309
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

por importantes (Thompson, 1987: 35-54, citado en Doyal y Gough,


1994: 78).

Tabla 15. Factor 10 “Rechazo a la pobreza”

# Aseveración Carga Factorial Sí No


90 La pobreza me produce angustia 0.70423 64.2 35.8
129 Estoy cansado de ser pobre 0.60976 53.7 46.3
61 Me da coraje ser pobre 0.59649 41.0 59.0
110 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho 0.55496 48.5 51.5
Dimensiones psicosociales de la pobreza IN304194 y 3304PS9608.

Es un hecho que la pobreza es un problema que afecta negativamente


al individuo, la población encuestada también hace referencia a ello, y no
sólo como simple rechazo, sino que además presenta formas que pueden
llevar a problemas de rasgos de personalidad o de neurosis, tal es el hecho
de verse afectado por una pobreza que pueda ser extrema y crónica.
Una persona angustiada (neurótica), no importa dónde, cómo y por
qué se sienta enferma, está mutilada en su esencia, al margen de que
dicha esencia se considere ordenante u ordenada; experimenta esa sole-
dad entumecedora, ese aislamiento y esa desorganización de la expe-
riencia que se llama ansiedad neurótica (Erikson, 1983: 21).

Cuando la mayor parte de los sujetos acepta que “La pobreza le pro-
duce angustia”, está haciendo alusión a una carga emocional que le
impide actuar de manera “normal”, por lo que su comportamiento se
ve afectado negativamente cuando se vive con esa sensación, que lo
enfrenta a luchar ya no sólo contra la pobreza, sino también contra
las emociones que la presión de la carencia le imponen.
“Estoy cansado de ser pobre” habla del agotamiento, fatiga, desa-
liento y hastío que produce la conciencia de una aborrecida carencia
que se convirtió en crónica. Implica tener que vivir en la mesura, el
cuidado de lo poco que hay aun rechazando esa manara de existir.
De ahí a sentir coraje por ser pobre, no hay más que un paso, el de la
frustración de la lucha por salir de ella, y la imposibilidad de hacerlo.
310
III. Análisis factorial confirmatorio

Quienes aceptan que su pobreza les hace sentir insatisfechos, tienen


dos opciones: la de conformarse con ello o la de combatirla.
Los primeros estarán satisfechos con ir pasándola, los segundos tra-
bajarán y se esforzarán para algún día cambiar el rumbo de su vida.
Entre las personas que aceptaron las aseveraciones “Estoy cansado
de ser pobre”, “Me da coraje ser pobre” y “Mi pobreza me hace sen-
tir insatisfecho”, se percibe el agobio, fatiga, hastío que implica llevar
sobre las espaldas un fardo que no se es capaz de sacudir.
La pobreza cansa. La pobreza también produce enojo, ya que todo
aquello de lo que se quiere y no se puede escapar, produce rechazo,
repudio e indignación.
“Mi pobreza me hace sentir insatisfecho” no sólo trata de la per-
cepción de los pobres más lúcidos e insurrectos, sino que también
implica el reconocimiento de que no se ha sido capaz, a pesar de los
siglos, de por fin construir el ambiente de equidad y justicia social
en donde todos los seres humanos tengan satisfechas sus necesida-
des básicas, a fin de poder aspirar a satisfacer las humanas.

Para quienes rechazan que “La pobreza les produce angustia”, existe
una interpretación distinta, se trata sin duda de personas que “aceptan
la carencia” como una forma de vida natural, que los aleja de sensacio-
nes patógenas inclinadas al “tanatos”, son seres que pueden no sólo con-
vivir con la pobreza, sino encontrar a pesar de ella el regocijo que la vida
puede proporcionar a todo ser humano.

Por tanto, “No se cansan de ser pobres”, ¿cómo poder cansarse de


aquello que no molesta?, ¿cómo sentir coraje por algo que no desa-
grada?, ¿de dónde sacar insatisfacción cuando se está satisfecho?

Por qué no creer lo que Valdiosera (1981) narra en Bonampak: una


historia novelada de la vida real:

Aquí vi la pobreza con dignidad, vi al pobre disfrutar de una comida


caliente, servida con risas, y de una compañía que da calor. Vi la pobreza
con limpieza, con albura en el vestir y en el espíritu. El hombre aquí casi
es pobre porque quiere, en el solar el dueño alegra su pobreza con flores

311
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

de mil aromas, y arbustos cuyas hojas son un muestrario de cien colores;


encala su humilde choza y va al mercado para comprar cualquier cosa para
comerla con tubérculos, semillas y flores. ¡Es feliz! (Valdiosera, 1981: 46).

Y aunque es la imagen idílica del pobre, ¿por qué no suponer que el


pobre no puede ser feliz aun con su pobreza?

3. Modelo factorial confirmatorio8


Al analizar las 10 dimensiones psicosociales de la pobreza, obtenidas en
el estudio final, y con la finalidad de comprobar si la estructura factorial
se reproducía (era similar) tanto para los encuestados de la Ciudad de
México como para los de provincia, se hipotetizó, como se señaló en el
método, la presencia de dos dimensiones que agruparían a los diez indi-
cadores y fueron:

1. Dimensión “Psico”, que generaría factores de internalidad, en


donde la percepción del fenómeno dependería de los individuos, y
2. Dimensión “Social”, que generaría factores de externalidad, en
donde la percepción del fenómeno no dependería de los indivi-
duos.

Para probar si en efecto los 10 factores anteriormente analizados se


agrupaban en estas dos dimensiones, y conocer si había validez factorial
del instrumento tanto en provincia como en el D. F., se llevó a cabo un
análisis factorial confirmatorio (CFA, por sus siglas en inglés) con el pro-
grama EQS versión 5.6 (Bentler, 1995, en Nunnally y Bernstein, 1995).
Antes de proceder a explicar estos resultados es conveniente recal-
car que aunque el análisis estadístico es confirmatorio (CFA), la forma de
proceder para indagar la estructura factorial de este modelo fue explo-
ratoria.
En cuanto a la comparación D. F.-Provincia, la finalidad fue cues-
tionar si el instrumento era factorialmente igual de válido para estas dos
distintas muestras del país.
8
Modelo construido por el Dr. Jorge Ameth Villatoro.

312
III. Análisis factorial confirmatorio

De acuerdo con el interés que se tiene en este trabajo, las ventajas de


usar un CFA en comparación con un factorial exploratorio (EFA) princi-
palmente fueron:

a) Poner a prueba el ajuste de un modelo, y


b) Comparar directamente la estructura factorial entre dos o más
muestras.

Aspectos que no pueden someterse a prueba en el EFA y que ha lle-


vado a malos usos de esta técnica.
Con respecto del análisis y sus resultados, los valores de 10 factores
se obtuvieron de sumar los reactivos que cargaron en cada uno de ellos
y fueron estas variables con sus puntuaciones las que se incluyeron en el
CFA. El método de extracción empleado fue ML —máxima verosimili-
tud—, y se hipotetizó que ambos factores estarían relacionados.
Los resultados finales del análisis se muestran en la figura 1, donde
se observa que se obtuvo una X2 = 120.2, gl = 17, p < 0.001, CFI = 0.981
y RMSEA = 0.034.
Esto indica que no se obtuvo el ajuste esperado para el modelo, ya
que se encontró una X2 significativa (se esperaba una p > 0.05), ello posi-
blemente se debió a que se tiene una muestra grande (más de 5 000
sujetos). Sin embargo, al analizar el índice comparativo de ajuste, el
resultado indicó que es satisfactorio para el modelo (mayor a 0.95, que
es el criterio mínimo). Además, el error promedio ajustado (RMSEA)
es menor que 0.05, valor que es empleado como el máximo aceptable.
En resumen, estos datos indican que el modelo ajusta satisfactoriamente
en ambas poblaciones.
Se observa, asimismo, que la mayoría de los parámetros del modelo
(cargas factoriales y la correlación entre los factores), son mayores a 0.50.
También hay que señalar que las dimensiones psicosociales de la pobreza:
“Acceso a la cultura”, “Esperanza”, “Hambre” y “Rechazo a la pobreza” se
eliminaron, ya que en los análisis CFA iniciales disminuyeron notable-
mente el ajuste del modelo, lo que señala una baja validez de dichos indi-
cadores para él.
En cuanto a la comparación de las cargas factoriales, de la correla-
ción entre los factores y de la correlación entre los términos de error de

313
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

los indicadores de “Familia” y “Seguridad básica vs. inseguridad” del fac-


tor uno, se encontró, con base en el multiplicador de Lagrange, que estos
valores son iguales entre ambas poblaciones.
El único valor que difiere entre los grupos es la correlación entre los
términos de error, el cual es más grande para provincia. Esta correlación
probablemente señala una relación específica entre el rol de la familia y
su posible impacto sobre la inseguridad del sujeto, aspecto que debe ser
más estudiado y documentado.
En términos generales, los resultados del modelo permiten asumir
que se cuenta con una escala válida para medir el constructo de interés,
así como los indicadores que lo conforman.

Figura 1. Modelo factorial confirmatorio de la escala de pobreza


para el D. F. y provincia9

E8 Atribuciones y Provincia
creencias 0.78 Distrito Federal
0.55
E6 Familia 0.44
0.41 Factores Internos
0.11 0.63
0.31 E4 Conformismo 0.55 de la Pobreza
0.62
E1 0.58
Seguridad básica 0.65
vs inseguridad
0.65

E9 0.54
Trabajo 0.55 Factores Externos
0.77 de la Pobreza
E2 Dinero 0.70

X2 = 120.2, gl = 17, P < 0.001, CFI = 0.981, RMSEA = 0.034


Valores Estandarizados
Modelo para las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza en México.

9
Elaborado por el Dr. Jorge Ameth Villatoro.

314
III. Análisis factorial confirmatorio

El modelo factorial confirmatorio que aquí se presenta contiene,


como anteriormente se dijo, seis de los diez factores que se obtuvieron a
partir de la aplicación del paquete EQS.
Es un modelo porque se trata de una representación simplificada de
la realidad, que aunque no elimina otras posibles explicaciones e inte-
racciones entre las variables que intervienen para dilucidar sobre un pro-
blema tan complejo y multivariable como lo es la pobreza, sí reproducen
la realidad con un fuerte grado de certeza.
El modelo obtenido después de cuatro años de investigación sobre
este tema de estudio señala la presencia de dos grandes componentes
que explican la pobreza de la muestra en la República y son los:

1. Factores Internos de la Pobreza y


2. Factores Externos de la Pobreza.

Los Factores Internos de la Pobreza son un cúmulo de circunstan-


cias personales y de retroalimentación con los otros que unidas intervie-
nen para favorecer o perjudicar la interacción del pobre consigo mismo
y con su entorno.
Los Factores Externos de la Pobreza son los determinantes que
afectan al individuo y lo ponen en situación de bonanza o carencia.
Estas dos grandes esferas dan cuenta de la forma de sentir, vivir y
percibir la pobreza desde quienes la padecen.

3.1. Factores Internos de la Pobreza

Los Factores Internos de la Pobreza agruparon a cuatro DPP: “Atribu-


ciones y creencias”, “Seguridad básica vs. inseguridad”, “Conformismo”
y “Familia”.
Esto significa que las “Atribuciones y creencias”, esa parte introyec-
tada de la cultura que el sujeto asimila a partir de la intercorrelación con
el otro, es para los Factores Internos de la Pobreza el punto focal de apoyo
en que descansa el éxito con que los humildes resuelven su cotidianidad.

315
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Las “Atribuciones y creencias” ofrecen una respuesta a la causa que


hace vivir a las personas en pobreza, aclarando que ésta no es originada
por “nacer entre pobres, en la pobreza o por herencia”, su germen se
bosqueja ya desde esta dimensión, pero fundamentalmente se explica a
partir de los Factores Externos de la Pobreza, en donde se reconoce que
de lo que carece el pobre es de dinero y trabajo.
La “Seguridad básica vs. inseguridad” es el resultado operacional del
grado de confianza y fe en que ha vivido un individuo.
En la existencia o carencia de la seguridad se encuentra inscrita la
calidad de vida del ser humano, su forma de afrontarla y enfrentarla, así
como el sentido de equidad, esperanza y certeza con que toda persona
vive aun desde el momento de su concepción, según Erik Erikson.
Esta dimensión impactó seriamente a la población encuestada,
señalando que después de las “Atribuciones y creencias”, es la que
mejor explica la sensación de protección interna con la que el carente
enfrenta su pobreza.
El “Conformismo” refiere la posibilidad del individuo de encon-
trarse en un punto en el que puede responder desde una forma pasiva
o activa a su situación de pobreza. En este caso, la mayor parte de los
encuestados no se conforma ni resigna, y niega la existencia de un des-
tino que decida por ellos lo que serán en la vida.
Las “Atribuciones y creencias”, “Seguridad básica” e incluso el “Con-
formismo”, son resultado de la forma de interactuar con el otro, y se
adquieren desde el hogar, por tanto, no pareció extraño que una dimen-
sión integrada en el modelo haya sido precisamente el de la “Familia”.
Se ha documentado que para el mexicano la familia siempre ha tenido
una importancia vital, no son ajenos los estudios realizados en donde así
se demuestra este hecho (Fernández, Reidl y Ortega, 1994), por lo que no
ha sido del todo casual el que haya aparecido como un factor integrante
del modelo, siendo justamente de los que previenen contra el infortunio
que la limitación y carencia pueden generar en el individuo.
Denota que la población encuentra en el apoyo que le brinda su
familia, no sólo el motor que le impulsa a luchar contra la pobreza, sino
también la fuente de su seguridad básica.
Para esta población de estudio y fundamentalmente por la manera en
que los individuos respondieron de manera afirmativa o negativa a cada

316
III. Análisis factorial confirmatorio

una de las aseveraciones que integran las dimensiones que conforman los
Factores Internos de la Pobreza, más que por el tipo de afirmaciones que
cada una de ellas integró, éstos constituyen la parte más saludable de la
población.

Son factores protectores cuya existencia los previene contra el dolor


y el sufrimiento; gracias a ellos es que a pesar de las carencias los
humildes se mantienen esforzados y fortalecidos.

“Atribuciones y creencias”, “Seguridad básica vs. inseguridad”,


“Conformismo” y “Familia”, en su conjunto, surgen como coraza que
defiende al individuo ante los factores externos reconocidos como cau-
santes de la pobreza.

3.2. Factores Externos de la Pobreza

Se nombró Factores Externos de la Pobreza a la agrupación de las


dos dimensiones psicosociales de la pobreza denominadas “Dinero” y
“Trabajo”.
En la ausencia de cualquiera de los dos elementos que envuelven
a los Factores Externos de la Pobreza “dinero” o “trabajo”, descansa el
aspecto más amenazante para que exista y persista la pobreza.
En estos dos términos, cargados de toda una concepción ideoló-
gica, filosófica y económica, se encuentra el punto focal que determina
el hecho de vivir en la carencia o la existencia y el abasto.
En la ausencia de cualquiera de ellos se incuba el germen de la
pobreza, ya que en su conjunto hacen referencia de manera general al
trabajo y al salario que se devenga.
De esta manera, en la carencia de cualquiera de los dos elemen-
tos que integran los Factores Externos de la Pobreza, esta población de
estudio ha revelado el rostro de la causa de la pobreza.
Por tanto, los Factores Externos de la Pobreza dan cuenta de las
razones percibidas como las generadoras de carencia, y presentan situa-
ciones que escapan parcialmente al control de las personas: “Trabajo”

317
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

y “Dinero” como fuentes fundamentales para satisfacer las necesidades


básicas de todo individuo.
La más alta correlación entre los Factores Externos de la Pobreza y las
dimensiones psicosociales resultó ser coincidente para el total de la pobla-
ción encuestada y correspondió al “Dinero”, siguiéndole el “Trabajo”.
Esto significa que desde los factores amenazantes, es en la carencia
del “Dinero” en donde radica el punto focal de la pobreza.
El dinero representa una moneda de intercambio de uso corriente,
es a partir de su presencia que se pueden adquirir tanto los bienes
de consumo necesario como aquellos que permiten gozar de solaz y
esparcimiento.
Su carencia amenaza no sólo la integridad del individuo, sino tam-
bién la de quienes dependen de él.
El trabajo se encuentra en estrecha relación con el dinero y, de hecho,
se detectó como la única y principal causa de pobreza, que en su calidad
de carencia eventual, permanente, o bajo el aspecto de salario insufi-
ciente, cuando se cuenta con empleo, no permite el aprovisionamiento
integral de las personas.
La población de estudio atribuye el estado de satisfacción o insa-
tisfacción de sus necesidades y carencias a los Factores Externos de la
Pobreza, en su calidad de trabajo e ingreso.
Por tanto, estos resultados indican que el pobre percibe la existencia
o carencia de pobreza, en primer término, a partir de los Factores Inter-
nos de la Pobreza, y en segundo de los Factores Externos.
Esto demuestra que no es suficiente con medir a la pobreza desde
variables económicas exclusivamente, sino que existe un factor interno
de carácter psicosocial que es determinante incluso de la manera de per-
cibir y manejar a los Factores Externos de la Pobreza.

3.3. Modelo factorial confirmatorio de la escala


de pobreza: Ciudad de México e interior de la República

El modelo factorial confirmatorio construido por el Lic. Jorge Ameth


Villatoro (1998) es válido tanto para la población de la ciudad de México

318
III. Análisis factorial confirmatorio

como para la del interior de la República, de hecho, el mantener la misma


estructura para ambas poblaciones es lo que le da su carácter de vali-
dez; sin embargo, existen diferencias en cuanto al peso de los coeficien-
tes entre una y otra población, aspecto que por su significado se reporta
en el siguiente apartado.

3.3.1. Ciudad de México: Factores Internos


de la Pobreza

El más alto coeficiente entre los Factores Internos de la Pobreza y las


dimensiones psicosociales de la pobreza fue para el factor denominado
“Seguridad básica vs. inseguridad” con 0.58; siguiéndole de mayor a
menor “Atribuciones y creencias” 0.55; “Conformismo” 0.55, y “Fami-
lia” 0.41.
Esto significa que la “Seguridad básica vs. inseguridad” es el aspecto
más sobresaliente para la población del Distrito Federal como factor
protector interno contra la pobreza, indicando que en la autopercep-
ción del individuo como un ser valioso o no, descansa la posibilidad de
enfrentar a la pobreza con arrojo.
Por tanto, el discurso del pobre se despeja y aclara, evidenciando a una
población en donde la mayor parte de ella se percibe como ese tipo de per-
sona fortalecida, estable, independiente y capaz de controlar su entorno.

Esto quiere decir que en no tener miedo, pena ni sentirse inca-


paz, devaluado, perdido o humillado, descansa la autoestima de esta
población citadina.

En una ciudad como la de México no es posible sobrevivir si se tiene


miedo, pena o vergüenza; si la persona se siente humillada o perdida,
ésta es una ciudad de mucho más de 8 489 007 de habitantes, según
datos referidos por el último censo de población, a los que para conser-
varse en ella se les exige una fuerte cantidad de coraje e intrepidez.

319
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

De esta manera, en la seguridad de ser y valer se erige la antítesis de


la pobreza interna, la cual se fortalece ante la certeza de que cada
individuo forja su futuro, ya que se reconoce que no se es pobre
porque se nazca entre pobres o por herencia, se es pobre porque se
carece de trabajo.
En la inconformidad, sensación de disgusto e inadaptación, se ha
forjado el descontento de estos individuos, que aunada a la no-resig-
nación, impaciencia e insumisión y a la carencia de creer en que el
destino decide lo que se será en la vida, anuló en ellos todo acto de
renuncia y cese de aspiraciones.
De tal manera que la carencia de conformismo de la mayor parte
de esta población se ha transformado en motor que ha impulsado al
individuo a luchar contra su pobreza.
Para poder tener la fuerza interna que permite no conformarse, saber
justamente a qué cosa atribuir la pobreza y, sobre todo, contar con la
certeza de que se es un ser humano útil, capaz, despierto, aceptable
para sí mismo y para los otros, hace falta una familia.
Una familia que dé soporte al individuo, lo fortalezca e impulse, y
esto sí se manifiesta abiertamente en el hecho de que la mayor parte
de la población de estudio no se siente: manipulada, explotada, uti-
lizada o aislada de su familia.

De esta manera, la población de la Ciudad de México fundamenta


la protección de su entorno en su seguridad básica, atribuciones y creen-
cias, inconformismo y su familia.

3.3.2. Interior de la República:


Factores Internos de la Pobreza

El más alto coeficiente entre los Factores Internos de la Pobreza y las


dimensiones psicosociales fue para el factor denominado “Atribuciones
y creencias” con 0.78; siguiéndole de mayor a menor “Conformismo”
0.63; “Seguridad básica vs. inseguridad” 0.62; y “Familia” 0.44.

320
III. Análisis factorial confirmatorio

Esto significa que las “Atribuciones y creencias” son el aspecto más


sobresaliente para la población del interior de la República, como fac-
tor protector interno contra la pobreza, indicando que no se trata de
una población que cree en la determinación de la vida, son personas que
saben que las causas de la pobreza no se encuentran establecidas y fijas,
sino que se construyen, y en esa posibilidad descansa su fortaleza.
Por tanto, el discurso del pobre es el de un sujeto que al percibir cuá-
les son las razones de su pobreza, distingue y discrimina las que no lo son.

Reconoce que no se es pobre porque se nace entre pobres ni por


herencia; se es pobre porque se carece de trabajo.
Cuando se dice que no se es pobre porque se nace entre pobres, se
acepta que existen motivos ajenos al hecho de que los abuelos o
padres hayan nacido en la pobreza.
También se acepta que la pobreza no reproduce a la pobreza de manera
estática y establecida, sin que exista la oportunidad de salir de ella.
Esta es una población que sabe muy bien que aunque pocos, pero
existen familiares, amigos o conocidos que aun habiendo vivido en
su mismo entorno, alcanzaron un estado o nivel de vida “superior”.
El precio que modificar la forma de vivir implica, es lo que esta
población discrimina con mayor claridad.
Quienes se quedaron en los poblados en que nacieron y fueron
encuestados por nosotros, no desearon pagar la cuota que se debe
liquidar para arribar a un nivel superior.
Ellos saben bien que no se trata sólo de valor e inquietud, ni siquiera
es suficiente con reconocerse como sobresaliente en algo para irse
del pueblo e intentar romper desde fuera el cerco de la pobreza, sino
que se debe además estar dispuesto a pagar un precio que en oca-
siones implica la pérdida de la identidad personal, local y regional.
Se debe estar dispuesto a quedar anulado en la inmensidad de las
ciudades a donde se tiene que ir en busca de dinero y trabajo, ese
dinero y trabajo que no consigue en ocasiones ni con mucho, llenar
el hueco que el reconocimiento y afecto de los importantes para sí
otorga el terruño de origen.

321
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El precio que pagan los que sí salieron y alcanzaron su objetivo de


prosperidad para corroborar el hecho de que “no se es pobre por
haber nacido entre pobres”, es el desconcierto y la falta de perte-
nencia, que en ocasiones llegan a cancelar la noción de “ser” y valer
siendo substituida por el “tener”, cuando las redes sociales no prote-
gen debidamente a los inmigrantes.

También rechazan la noción de que “se es pobre por heren-


cia”, por falta de una heredad de riqueza, o porque la pobreza se
hereda de padres a hijos.

En ocasiones anteriores se ha visto que se trata de una población


que desconoce la existencia determinista de la vida, y justamente
su fortaleza la encuentra en esta serie de atribuciones y creencias
que los mantiene al margen de la inquietud de salir a buscar lo que
ya poseen. Pues aunque sujetos ajenos a ellos (como nosotros), los
percibimos “pobres”; ellos no se consideran así, ellos se viven en un
entorno valioso, en donde todos conocen la historia de todos y más
aún, conocen la historia de sus antepasados, la recrean y encuentran
en ella el valor que la pertenencia, el honor, el coraje, el trabajo y la
costumbre les han inspirado.
Casi la mitad de ellos reconoció que “Se es pobre porque se carece de
trabajo”. Resulta interesante que en esta dimensión, sólo la mitad de
la población reconoció que se es pobre porque se carece de trabajo.
Por tanto, según sus atribuciones y creencias, si no se es pobre por
haber nacido en la pobreza ni por herencia, se inicia a perfilar tími-
damente la razón de la carencia.

La falta de trabajo

El pueblo mexicano es emporio de mano de obra barata, existen


brazos que anhelan encontrar en dónde volcar la fortaleza de su
fuerza, saber y potencia.
Son personas que poseen la razón para hacer y por quien esforzarse,
pero carecen de un lugar en dónde hacerlo.

322
III. Análisis factorial confirmatorio

Y es que carecer de trabajo sí es motivo de pobreza, y no sólo de


pobreza económica.
Carecer de trabajo implica una limitación interna de saberse y
corroborarse como un ser útil, valioso, importante, autónomo e
independiente.
El trabajo da a los humanos no sólo una remuneración económica,
también le otorga sensaciones de seguridad, eficacia, generatividad y
valor interno. Trabajar es para las personas saberse hacedor.
Estos resultados demuestran que es en el trabajo en donde descansa
la razón íntima de ser, que diferencia a los humanos.

Desde la respuesta al último aserto de esta dimensión, y más clara-


mente en los Factores Externos de la Pobreza, se encuentra la causa de
la carencia. Ya que cuando se está ante la imposibilidad de contar con un
empleo digno y capaz de suministrar todos los elementos que la pobla-
ción requiere para poder existir, se ha operacionalizado la pobreza.
Porque no es suficiente con que una persona esté dispuesta y lista a
laborar, debe existir un entorno favorable que permita asimilarla a fin de
aceptarla e integrarla definitivamente al trabajo para que pueda recrearse
como humano en la posibilidad de ser generativo, productivo y capaz.
En la disposición y disponibilidad de las personas para el trabajo se
encuentra la fortaleza de esta Nación.
Pero mientras no se tenga la capacidad de integrar y recuperar la
riqueza que las personas son capaces de producir, no se podrá aniqui-
lar la pobreza.
Conformidad fue la dimensión que siguió en razón de su coeficiente
a “Atribuciones y creencias”, en ella se negó que la mayor parte de la
población “Con tener para frijoles se conforma”, “Vive su pobreza con
resignación” y “Es conformista”, por lo que el lenguaje de este pobre se
reafirma en la condición de sujeto contestatario.

Se trata de una población que no se contenta, que se rebela y lucha


por algo mejor, que no renuncia o se queda estática, sino que se
encuentra activa, resuelta a salir y a sacar adelante a los suyos.

323
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Es una población que al igual que la de la Ciudad de México, se sabe


segura, valorada, capaz y eficiente.
De ahí que continuando con el discurso de este pobre tan diferente
del de la Ciudad de México en su manera de percibir a la pobreza,
se encuentre la dimensión denominada “Seguridad básica vs. inse-
guridad”. Denotando que estos pobres se recuperan principalmente
en el hacer, que en el ser.
Y como colofón aparece como última dimensión dentro de estos
Factores Internos de la Pobreza, la familia. Lazo de unión y forta-
leza de los pueblos, la familia que sostiene, infunde confianza, ánimo
y el anhelo de crecer, aun cuando para ello se deba romper con el
sagrado vínculo de la propia estirpe.

Los resultados de este estudio muestran que en el interior de la


República la situación de carencia es mayor que la que se vive en la Ciu-
dad de México, pues antes que pensar en la “Seguridad básica vs. inse-
guridad”, que atañe a la parte interna del individuo, se tiene que pensar
en cómo sostener vivo a ese individuo.
Por lo que se observa que existen en nuestra población percepciones
distintas para enfrentar la pobreza, aun en personas que pertenecen a un
mismo país de origen, y son entre otras que:

•• Dado que las necesidades básicas del individuo que vive en el


interior de la República son más difíciles de satisfacer, lo que más
le afecta a diferencia del citadino es la carencia, el hambre, la cual
en los pobladores del D. F. pareciera satisfacerse con menos difi-
cultad, por tanto, se reconoce el valor del sujeto más por lo que
hace que por lo que es, porque para ellos “ser” es algo natural, y en
trabajar y producir se demuestra lo que se es, por tanto:

•• Los pobres del interior no sustentan a los factores protectores


desde su autovalor, sino desde sus atribuciones y creencias, en
donde encuentra la respuesta a su pobreza.

•• De ahí que la “Seguridad básica vs. inseguridad” posea para ellos


menos importancia, porque:
324
III. Análisis factorial confirmatorio

•• O son tan seguros de sí mismos que por ello ésta pasa a un


segundo término a diferencia de los citadinos,
•• O por tener la necesidad de estar alertas ante su carencia, para
que ésta no los consuma, dejan en segundo lugar a su propio ser.

Dicha situación no se alcanza a dilucidar desde los resultados de este


estudio, sin embargo, son diferencias importantísimas encontradas entre
la población del D. F. y la de provincia, pues denotan una forma distinta
de percibirse y vivirse en la pobreza.

El pobre de provincia nace y permanece en su lugar de origen, es un


pobre satisfecho, sin necesidad o conciencia de su necesidad, es una
persona a quien le basta con tener lo necesario para vivir sin ser con-
formista, aprecia su entorno y ama a su familia.
El citadino carente es un sujeto que lucha apoyado en su seguridad
interna contra la pobreza.

3.3.3. Ciudad de México e interior de la República:


Factores Externos de la Pobreza

El más alto coeficiente entre los Factores Externos de la Pobreza y


las DPP fue para el factor denominado “Dinero” con un 0.77 para el
interior de la República y 0.70 para la Ciudad de México; siguiéndole
“Trabajo” con 0.54 para el interior de la República y 0.55 para la Ciu-
dad de México.
En este caso, lo primero que se requiere evidenciar es que los coe-
ficientes más altos fueron para “Dinero” en ambas poblaciones, aunque
con ligerísima diferencia a favor de la muestra de provincia, siguién-
dole “Trabajo” con una diferencia aún menor, a favor de la ciudad de
México.
Esto significa que las causas de la pobreza reconocidas por el total
de la población encuestada son en primer lugar la posesión del dinero y
en segundo lugar el trabajo.

325
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

El dinero, como anteriormente se dijo, es la moneda corriente y medio


de cambio de general aceptación, y que como señaló Díaz Guerrero es
para el mexicano sinónimo de salario, ahorro y comprar, y sus antónimos
son fracaso, préstamo y deudas (Díaz y Szalay, 1993: 141). Y el trabajo es
la ocupación retribuida y esfuerzo humano aplicado a la producción de
riqueza (RAE, 1992: 2003).
Por tanto, el discurso del pobre se torna desde estos Factores Exter-
nos de la Pobreza más que en clamor, en un reclamo ante una necesi-
dad vital insatisfecha.

La mayor parte de la población de estudio aceptó en su discurso


encontrarse limitada de dinero, por lo que aunque lo desee, quiere
comprar, pero le falta con qué, no puede vestirse, calzarse, ni siquiera
alimentarse como es debido.
Cuando los encuestados se manifiestan en acuerdo con: “Estoy
limitado de dinero”, “Quiero comprar pero me falta con qué” y “El
sueldo sólo alcanza para medio comer”, se mira el rostro de la ini-
quidad, injusticia que raya en la arbitrariedad de quienes pudiendo
no han sabido, podido o querido cambiar la faz de la pobreza, por
insumo suficiente para todos.
“Me falta dinero para poder estudiar” y “No estudio por falta de
dinero” operacionalizan el más grande fracaso de la política estatal
de este país, ¿cómo es posible que alguien, teniendo la disposición,
facultad y anhelo de superarse por medio del estudio, esté absoluta-
mente negado a alcanzar su meta porque simplemente no tiene con
qué pagarse los estudios que le permitan hacer una profesión?
Y qué decir cuando después se acepta “Abandoné la escuela porque
tengo que trabajar” y “Por falta de estudios me es difícil conseguir lo
que quiero”. Se trata de la operacionalización del círculo del hambre,
ya que si no se puede estudiar porque se tiene que trabajar, y no se
puede conseguir un buen empleo porque no se tienen estudios, ¿de
qué manera se podrá salir de la pobreza?, ¿cómo y cuándo cambiará
el destino de este pobre?
En un país en donde de casi 700 mil estudiantes demandantes de
examen para ingreso a educación profesional, en la Universidad

326
III. Análisis factorial confirmatorio

Nacional Autónoma de México, sólo se acepta a un poco menos


de 7 mil, el desperdicio es tremendo (Uno más uno, 17 de enero
1999: 17).
Por cada joven que no logra satisfacer sus anhelos de crecimiento a
través del estudio, se está orillando a una persona a vivirse en una
pobreza que no puede erradicarse con dinero —la carencia interna—,
la que genera esa sensación de no haber sido lo que se esperaba y se
anhelaba ser, independientemente de que ese individuo inteligente-
mente organice después de otra manera su vida.

La segunda dimensión integrada dentro de los Factores Externos de


la Pobreza fue “Trabajo”, con un coeficiente casi semejante tanto para
los encuestados del interior de la República como para los de la Ciudad
de México, alcanzando un mayor puntaje para este último.
Con la aparición de esta dimensión psicosocial se cierra el círculo de
una manera categórica, en relación con la percepción y creencia de esta
población sobre la razón de su pobreza.
Por tanto, el discurso del pobre no puede ser más objetivo que
cuando 83% de los encuestados acepta que “Se es pobre porque los sala-
rios son bajos; 80% afirma que “Los pobres carecen de trabajo” y 73%
afirma que “Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones”.

¿Qué significa para un país el que la mayor parte de estos encues-


tados asuma que el trabajo es, después de la posesión del dinero,
lo más importante para expulsar la pobreza —sobre todo cuando,
como ya se ha comentado, esa población encuentra dignidad en el
trabajo, ese hacer cotidiano que cuando se realiza con amor va más
allá de ser un simple medio de subsistir, y que según las respuestas
llevan a la irremediable realidad de su carencia?
¿Qué significa para los pobres esa carencia?, sobre todo cuando
alguien nos dice: —En mi pueblo, mi padre era Don Timoteo, por
el hecho de levantar la mejor de las cosechas de la región.
¿Cómo se viven y sienten quienes aun percibiendo en el trabajo
la posibilidad de arribar al “reconocimiento social, carecen de él,

327
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

independientemente de que antes de esa satisfacción su esfuerzo le


permita ser o no un buen abastecedor de su familia?
Por tanto, cuando la mayor parte de la población acepta el hecho de
que “Se es pobre porque los salarios son bajos”, está indicando que
en nuestro país aún “hay trabajo que sólo da para frijoles”, indepen-
dientemente de que la gente “no se conforme sólo con eso”.
“Los pobres carecen de trabajo” y “Se es pobre porque sólo se tiene
trabajo en ocasiones” son asertos absolutamente relacionados entre sí,
ya que tener empleo ocasional implicaría en el buen sentido tener la
posibilidad de alimentarse, vestirse, educarse, tener vivienda y salud de
manera esporádica, tan accidental como el hecho de verse empleado.
Y es aquí en donde con mayor claridad se observa la importancia de
la familia, aquella dispuesta siempre a apoyar cuando “no hay trabajo”.
Sólo ese apoyo puede explicar la razón por la cual el pobre mexicano,
a pesar de estas carencias, es un ser positivo, esperanzado y generoso.
Cuando recibe ayuda se imprime en su consciencia la gratitud y
deseo de apoyar a quien lo ha sostenido “en las malas”; anhelo que se
traduce en esfuerzo por conseguir y adquirir nuevamente un empleo.
¿No sería más fácil para todos si éste no fuera ocasional, sino perma-
nente?, ¿alguna vez se ha medido el grado de angustia, inestabilidad,
inseguridad y miedo que se tiene de perder el trabajo?
¿No sería mejor destinar toda la energía que las personas gastan
en disminuir esa angustia, en ocasiones manifestada desde incluso
enfermedades psicosomáticas, en su crecimiento interno?
¿Es irremediable el hecho de tener que vivir con trabajo en ocasiones?
Hagamos un llamado a la atención de quienes pueden decidir entre
la tecnología y el obrero, a fin de que se percaten de que nada sus-
tituye el privilegio de apoyar al ser humano, la criatura más frágil y
susceptible de vivirse o no en la pobreza interna o externa.
En el trabajo está la fuente no sólo del sustento para animar al
ente biológico, sino que es también alimento del alma, por tanto, es
urgente buscar la forma de que todos los individuos en edad y posi-
bilidad de trabajar lo hagan, de otra manera se limita no sólo el cre-
cimiento del individuo, sino la parálisis de una Nación.

328
III. Análisis factorial confirmatorio

Después de todo lo aquí escrito, no queda más que unirse a las voces
que, a veces inquietas, otras desesperadas e impacientes, claman por un
poco de equidad y de justicia para todos, la cual puede operacionalizarse
en trabajo bien remunerado.

El pobre sólo necesita empleo y dinero, la confianza,


el amor y su cultura por siempre lo acompañan.

329
Epílogo

E l objetivo de este estudio quedó plenamente satisfecho, pues se des-


cubrió una forma diferente para medir la pobreza.
Se procuró acentuar lo negativo en toda la discusión de los factores
de la pobreza, tal como los organiza en su cerebro esta muestra cuasina-
cional de pobres, porque son ellos y los porcentajes de carentes que los
destacan, los que se convierten en objetivos a mejorar.
Pero es importante reiterar que estos mexicanos pobres dan una
imagen de alta positividad, radicalmente alejada de la descrita por Oscar
Lewis.
La escala de la pobreza resultante de esta investigación es un ins-
trumento de utilidad para identificar en individuos o grupos de pobres,
aquellos aspectos que requieren de ayuda, respaldo, amparo o patroci-
nio y que identifiquen individuos o grupos capaces de apoyar a pobres
en mayor desgracia, por lo cual es necesario en el futuro desarrollar un
manual para la Escala de Diagnóstico del tipo de pobreza, que permita
tanto a las instituciones como a los profesionistas buscar medios creati-
vos para utilizar el potencial aquí descubierto en bien de ellos y de todos
los pobres de México.
Ojalá este esfuerzo sirva a los trabajadores sociales y a cualquier
otro interesado en acercarse a mirar a la pobreza desde una perspectiva
integral, para empezar a entender este fenómeno que, según las páginas
antes escritas, no se erradicará ni siquiera si la economía del país llegara
a ser boyante y se tuviera intención de eliminarla; ya que los resultados
del estudio nos indican que para suprimirla se requiere también mirar el
interior del ser humano.

331
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Por otra parte, no es posible marcar una línea y escribir una serie de
recetas a manera de “soluciones”; es entre las mentes más brillantes de este
pueblo que se podrán buscar alternativas contra la pobreza. Para ello,
aquí está la información que nos habla de la percepción de la pobreza
desde el sentir y pensar de los pobres. Sólo se espera se sepa utilizar en
beneficio de ellos.

332
Estandarización de la escala de pobreza

Introducción

E l apoyo del Lic. Rafael Zepeda Barrios fue puntual para la estanda-
rización de la escala que se presenta, ya que realizó el tratamiento
estadístico en que ésta se sustenta. Asimismo, menciona que estandari-
zar es convertir la distribución de probabilidad de una variable X, en una
distribución normal de la misma variable X.
La estandarización permite comparar variables que antes de su con-
versión no se podrían diferenciar por tener otras escalas de medición, o
por la naturaleza de éstas.
La estandarización de las diez dimensiones psicosociales de la
pobreza permite:

1. Valorar las relaciones existentes entre ellas.


2. Observar la interacción que se produce al conjuntarla con la
variable construida denominada Pobreza.1
3. Observar de qué manera califican en cada uno de los tres nue-
vos factores creados a partir de análisis de conglomerados denomi-
nados: Externos, Internos y de Apoyo que son puntuales para la
calificación en interpretación de la prueba y que a continuación
se describen:
Factores externos. Aquí se agruparon las dimensiones F2. Dinero,
7 ítems; F7. Hambre, 3 ítems, y F9. Trabajo, 3 ítems; son 13
ítems en total.
En ellos se ubican las causas que determinan la existencia o no de
la pobreza económica y sus repercusiones psicosociales, ya que si
las personas tienen trabajo bien remunerado, se encontrarán en

1
Variable obtenida con la suma de las puntuaciones de los 10 factores.

333
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

bonanza económica, si tienen trabajo mal remunerado —o peor


aún, no cuentan con él— caerán en pobreza; y si se encuentran en
estado de pobreza, es muy factible que lleguen a padecer hambre.
Se denominan factores externos en virtud de que la carencia
de trabajo y la baja remuneración en el país no dependen de
la voluntad de las personas, sino que se trata de un problema
estructural que afecta al mundo globalizado e inmerso en el
modelo capitalista neoliberal, que pondera la explotación de la
mano de obra del trabajador a favor de la propiedad privada, es
decir, la acumulación de la riqueza de unos cuantos sostenida
sobre la privación de la mayoría.
Padecer hambre no es un efecto que las personas disfruten o
busquen, es producto de la situación de depresión económica
instaurada en países como lo es México, en donde las crisis eco-
nómicas recurrentes tienen ya una larga data, pues se remontan
a la década de los setenta con las primeras depreciaciones de la
moneda nacional y subsecuentes, su incursión en el Tratado de
Libre Comercio en 1994, la corrupción, impunidad e insegu-
ridad, entre otros factores, que provocaron modificaciones a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que han
permitido el desmantelamiento del Estado a través de la priva-
tización o desaparición de empresas que en su momento fue-
ron cimiento de su bonanza (Ferrocarriles Nacionales de México,
Teléfonos de México, Luz y Fuerza del Centro, Petróleos Mexi-
canos, Banca Nacional, entre otras).
Factores internos. Aquí se agruparon las dimensiones F3. Acceso
a la Cultura, 5 ítems; F4. Conformismo, 4 ítems; F8. Atribucio-
nes y creencias, 3 ítems; F10. Rechazo a la pobreza, 4 ítems; en
total 16 ítems.
Son factores internos porque la conformidad, cultura, atribucio-
nes y creencias, así como el rechazo a la pobreza, son constructos
aprehendidos e internalizados por los sujetos desde su sistema
cultural.

334
Estandarización de la escala de pobreza

Al interior de los reactivos que conforman este conglomerado se


observan elementos tales como determinismo, destino, confor-
midad, rechazo a la pobreza y educación.
Factores de apoyo. F1. Seguridad básica vs. Inseguridad, 7 ítems;
F5. Esperanza, 3 ítems; F6. Familia, 4 ítems = 14 ítems.
Estos factores contienen los reactivos en donde se aprecia la
forma en que los sujetos se miran a sí mismos, con una autoper-
cepción y un autoconcepto fortalecidos o no, dando origen a la
aceptación de la existencia de su seguridad básica o inseguridad,
construida a partir de lo vivido en su entorno familiar, arropando
también la perspectiva de un futuro esperanzador o no. Se trata
de factores que apuntan a lo más recóndito que el ser humano
percibe de sí y de los que nutrieron su existencia, en virtud de que
somos lo que nos han dicho que somos, y lo que hemos cons-
truido con los otros.

Para la evaluación de las personas o comunidades a partir de esta


escala, es importante señalar que no existen calificaciones “buenas” o
“malas”, que cada sujeto o población de estudio podrá mirarse ante la
sensación y percepción de su riqueza o carencia interna y externa, para
estar en condición de interpretar algunas de las causas de su vida diaria
y, si acaso, para permitirle tomar conciencia de lo que vive sin haber sido
suficientemente analizado.
La escala para México con sus 43 ítems presenta consistencia de
0.926 y los factores propios obtenidos de la aplicación de análisis fac-
torial por componentes principales y rotación varimax arrojaron una
varianza total explicada de 53.820, por lo que se trata de una escala con-
fiable y válida. El constructo debe ser administrado en su totalidad. El
constructo posee la característica de hacer emerger el tipo de fortaleza o
carencia de un grupo poblacional determinado, o un sujeto en particular.2

2
Se aplicaron 300 instrumentos en el estado de Sinaloa, que no es la muestra ideal
en virtud de que para obtener buena consistencia se debiera contar con una n de 430
personas (10 sujetos por aserto), y se encontró un Alpha de Cronbach de .823, y una
varianza explicada de 50.204 para 9 factores propios con valor eigen superior a 1.00.

335
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Metodología

Se entiende por estandarización el proceso mediante el cual se convier-


ten las calificaciones de una prueba en una distribución normal, para
ello, se define el promedio como el punto central de la distribución y a
partir de él se agrupan los valores por medio de desviaciones estándar,
considerando tres desviaciones hacia arriba y tres hacia abajo.
En este caso, se dividieron en tres secciones:

1. La sección central llamada normal, es el valor de la media más


menos una desviación estándar.
2. La sección de menor (bajo) puntaje (izquierda), se considera más
allá de la media, menos una desviación estándar.
3. La sección de mayor (alto) puntaje (derecha), se considera más
allá de la media, más una desviación estándar.

De tal manera que el proceso que se generó para realizar la estanda-


rización de esta prueba consistió en lo siguiente:

1. Estandarizar cada uno de los 10 factores y la puntuación de


pobreza para observar su correlación.
2. Conversión de las puntuaciones brutas a puntajes estandariza-
dos.
3. Categorizar las puntuaciones resultantes de la estandarización en
Alto, Normal y Bajo.

El producto del estudio denominado Dimensiones Psicosociales de la


Pobreza (DPP)3 fue un modelo de ecuaciones estructurales que consta
de 10 factores propios con valor eigen superior a 1.00, denominados:
F1. Seguridad básica vs. Inseguridad; F2. Dinero; F3. Acceso a la
Cultura; F4. Conformismo; F5. Esperanza; F6. Familia; F7. Hambre;
F8. Atribuciones y creencias; F9. Trabajo; F10. Rechazo a la pobreza.
3
Silva Arciniega, Ma. del R. (2000), Dimensiones psicosociales de la pobreza, México,
UNAM.

336
Estandarización de la escala de pobreza

Para la estandarización se utilizó la base de datos de 7 340 suje-


tos creada durante esta investigación, cuya finalidad radica en crear un
modelo normalizado de la pobreza. La normalización del modelo tiene
como objetivo determinar el grado de pobreza existente entre quienes
contesten el cuestionario de 43 ítems, para ello se propuso modelar la
pobreza en tres componentes: factor externo: Dinero, Hambre, y Trabajo
con 30.23% de la calificación de pobreza; factor interno: Acceso a la Cul-
tura, Conformismo, Atribuciones y Creencias, y Rechazo a la pobreza
con 37.21%, y factor de apoyo: Seguridad básica, Esperanza y Familia con
32.56%, los porcentajes indican la parte proporcional de puntaje que
cada uno de ellos aporta a la pobreza, y a partir de éstos se califica el
nivel de pobreza de los encuestados, comparados con la muestra origi-
nal de 7 340 mexicanos.

Modelado normal

La conversión de las variables a su versión normalizada es una herra-


mienta valiosa, ya que permite comparar el comportamiento de las
variables con independencia de la escala de medición que se utilice.

Noción de causalidad

Ésta se justifica en virtud de la aparición del modelo estructural de


las Dimensiones Psicosociales de la Pobreza (DPP) encontrado, con
sus diez factores: F1. Seguridad básica vs. Inseguridad, F2. Dinero,
F3. Acceso a la Cultura, F4. Conformismo, F5. Esperanza, F6. Fami-
lia, F.7. Hambre, F8. Atribuciones y creencias, F9. Trabajo, F10. Rechazo
a la pobreza; las cuales, de forma integral, constituyen la percepción
de la pobreza.

337
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tipos de variable

Se entiende como tipos de variable cada una de las conceptualizacio-


nes utilizadas para obtener las puntuaciones y están integradas de la
siguiente manera:

1. La escala de pobreza está conformada por 43 ítems, cuya carac-


terística es que son dicotómicos, es decir, cada una de las afirma-
ciones se responde con Sí o No, donde Sí = 0, y No = 1, excepto
en los factores F3. Acceso a la Cultura, y F5. Esperanza, que se
califican al revés: Sí = 1, y No = 0.
2. Son 10 los factores del modelo estructural: están construidos
como una suma directa de respuestas de los ítems: F1. Seguridad
básica vs. Inseguridad, 7 ítems; F2. Dinero, 7 ítems; F3. Acceso a
la cultura, 5 ítems; F4. Conformismo, 4 ítems; F5. Esperanza,
­3 ítems; F6. Familia, 4 ítems; F7. Hambre, 3 ítems; F8. Atribu-
ciones y creencias, 3 ítems; F9. Trabajo, 3 ítems; F10. Rechazo a
la pobreza, 4 ítems.
3. Se invierten las escalas de calificación de los factores F3 y F5
para poder integrar las diez dimensiones en una sola variable:
Pobreza.
4. La variable Pobreza se construye con la suma de las puntuacio-
nes de los diez factores.
5. Los diez factores del modelo propuesto para el análisis de la
pobreza, a la vez, son integrados en tres variables distintas, cons-
truidas después de observar el resultado obtenido de la prueba de
conglomerados aplicada para este fin, a saber:

a) Factores externos= F2. Dinero, 7 ítems; F7. Hambre, 3 ítems;


F9. Trabajo, 3 ítems= 13 ítems.
b) Factores internos= F3. Acceso a la cultura, 5 ítems; F4. Con-
formismo, 4 ítems; F8. Atribuciones y creencias, 3 ítems;
F10. Rechazo a la pobreza, 4 ítems= 16 ítems.
c) Factores de apoyo= F1. Seguridad básica vs. Inseguridad, 7
ítems; F5. Esperanza, 3 ítems; F6. Familia, 4 ítems= 14 ítems.

338
Estandarización de la escala de pobreza

Normalización de las variables

Las puntuaciones de los 7 340 sujetos están integradas en los diez fac-
tores, y las distribuciones de los factores y de la nueva variable pobreza
fueron normalizadas, empleando la función “descriptivos” del programa
SPSS 20.

Gráfica 1 . Estandarización de la escala de Pobreza

Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

Proceso

La tabla 3 muestra las puntuaciones por cada uno de los factores men-
cionados anteriormente, la clasificación de la puntuación se realizó a
través de efectuar la normalización del factor, con la opción de guar-
dar valores tipificados como variable en la ventana de Descriptivos de
Analizar.

339
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Y así, sucesivamente, de forma simplificada, la región Normal se


define como: (media – una desviación estándar, media + una desvia-
ción estándar), y los extremos lo que queda afuera del intervalo, defi-
niendo los valores para puntuación baja, los menores a media menos una
desviación estándar; y puntuación alta, las puntuaciones más allá de la
media más una desviación estándar.

Tabla 1. Ejemplo de obtención de puntajes para F1. Seguridad4

Tabla de contingencia F1SEGURIDAD7 * F1ORDSEG7 Recuento Nacional


F1ORDSEG7 Total
BAJO NORMAL
.00 140 0 140
1.00 221 0 221
2.00 280 0 280
3.00 401 0 401
F1SEGURIDAD7
4.00 0 536 536
5.00 0 793 793
6.00 0 1235 1235
7.00 0 3125 3125
Total 1042 5689 6731
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

4
F1SEGURIDAD7 = 5.5531 y SF1SEGURIDAD7 = 1.8635
Límite inferior normalidad = F1SEGURIDAD7 - SF1SEGURIDAD7 = 3.6896
Límite superior normalidad = F1SEGURIDAD7 + SF1SEGURIDAD7 = 7.4167
Los valores bajos son los menores a 3.6896, es decir, 0, 1, 2, 3.
Los valores normales son entre 3.6896 y 7.4167, es decir, 4, 5, 6, 7.
Los valores altos no existen en este caso.

340
Estandarización de la escala de pobreza

Tabla 2. Ejemplo de obtención de puntajes para F2. Dinero5

Tabla de contingencia F2DINERO7 * F2ORDDIN7


Recuento Nacional
F2ORDDIN7 Total
BAJO NORMAL ALTO
.00 1830 0 0 1830
F2DINERO7
1.00 0 1137 0 1137
2.00 0 886 0 886
3.00 0 750 0 750
4.00 0 625 0 625
F2DINERO7
5.00 0 0 509 509
6.00 0 0 450 450
7.00 0 0 368 368
Total 1830 3398 1327 6555
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

De esta manera, la siguiente tabla se construyó con base en la apli-


cación de tablas de contingencia, como se ha mostrado en los ejemplos
anteriores.

5
F2DINERO7 = 2.3616 y SF2DINERO7 = 2.2038
Límite inferior normalidad = F2DINERO7 - SF2DINERO7 = 0.1578
Límite superior normalidad = F2DINERO7 + SF2DINERO7 = 4.5654
Los valores bajos son los menores a 0.1578, es decir, 0.
Los valores normales son entre 0.1578 y 4.5654, es decir, 1, 2, 3, 4.
Los valores altos son los mayores a 4.5654, es decir, 5, 6, 7.

341
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 3. Rangos Bajo, Normal y Alto para cada factor

Rango
Tabla 3
Bajo Normal Alto
Factores Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo
F1S apoyo 0 3 4 7 NA NA
F2D externos 0 0 1 4 5 7
F3AAC internos 0 0 1 3 4 5
F4C internos 0 0 1 3 4 4
F5E apoyo 0 1 2 3 NA NA
F6F apoyo 0 2 3 4 NA NA
F7H externos 0 0 1 3 NA NA
F8AYC internos 0 0 1 2 3 3
F9T externos NA NA 0 1 2 3
F10RP internos 0 0 1 3 4 4
POBREZA 0 15 16 32 33 43
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

La tabla 4 de contingencia pobreza*pobrezaordinal, permitió


construir la de puntuaciones integradas para definir los puntajes tota-
les de las nuevas variables denominadas: Factores Externos= 13 ítems,
Factores Internos= 16 ítems, y Factores de Apoyo= 14 ítems.
La tabla 5 indica las calificaciones que se utilizarán para medir la
Pobreza de los mexicanos, en cada uno de los tres factores indicados y en
sus diferentes rangos.

342
Estandarización de la escala de pobreza

Tabla 4. Tabla de contingencia Pobreza*Pobrezaordinal. Recuento

Pobrezaordinal
Total
Bajo Normal Alto
.00 1 0 0 1
1.00 4 0 0 4
2.00 5 0 0 5
3.00 10 0 0 10
4.00 19 0 0 19
5.00 34 0 0 34
6.00 27 0 0 27
7.00 35 0 0 35
8.00 60 0 0 60
9.00 65 0 0 65
10.00 83 0 0 83
11.00 80 0 0 80
12.00 99 0 0 99
13.00 102 0 0 102
14.00 131 0 0 131
15.00 121 0 0 121
16.00 0 142 0 142
17.00 0 193 0 193
18.00 0 191 0 191
19.00 0 183 0 183
20.00 0 218 0 218
21.00 0 204 0 204
Pobreza
22.00 0 213 0 213
23.00 0 194 0 194
24.00 0 187 0 187
25.00 0 227 0 227
26.00 0 206 0 206
27.00 0 190 0 190
28.00 0 202 0 202
29.00 0 187 0 187
30.00 0 173 0 173
31.00 0 160 0 160
32.00 0 166 0 166
33.00 0 0 156 156
34.00 0 0 168 168
35.00 0 0 140 140
36.00 0 0 134 134
37.00 0 0 107 107
38.00 0 0 102 102
39.00 0 0 81 81
40.00 0 0 49 49
41.00 0 0 34 34
42.00 0 0 17 17
43.00 0 0 7 7
Total 876 3236 995 5107

Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.


343
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 5. Puntajes para calificar la escala de Pobreza

Rango
Tabla 5
Bajo Normal Alto
Factores Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Externos 0 1 2 8 9 13
Internos 0 4 5 12 13 16
Apoyo 0 8 9 13* 14 14
Pobreza** 0 15 16 32 33 43

Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.


* El máximo puntaje obtenido en la tabla de contingencia que compara los puntajes brutos con las puntuaciones normalizadas
para Apoyo fue 14 puntos, y se obtuvo dentro del Rango Normal; sin embargo, para efectos de calificar la prueba, se tomó la deter-
minación de registrar en esta celda 13 puntos, para que en el rango alto se anote el alto puntaje 14 puntos.
** Pobreza es la suma de los tres factores: Externos + Internos + Apoyo, y se trata de rangos obtenidos mediante la normaliza-
ción de la variable, no de sumatoria de las columnas.

Tabla 6. Ejemplo de obtención de puntajes

Tabla de contingencia externo * externordinal. Recuento


Externordinal
Total
1.00 2.00 3.00
.00 844 0 0 844
1.00 692 0 0 692
2.00 0 636 0 636
3.00 0 657 0 657
4.00 0 578 0 578
5.00 0 495 0 495
6.00 0 465 0 465
Externo
7.00 0 421 0 421
8.00 0 371 0 371
9.00 0 0 352 352
10.00 0 0 334 334
11.00 0 0 194 194
12.00 0 0 124 124
13.00 0 0 43 43
Total 1536 3623 1047 6206
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

Con el resultado de la tabla 5 se construyeron las tablas 7 y 8, que


presentan las diferentes modalidades que las calificaciones por factor y

344
Estandarización de la escala de pobreza

por nivel de puntuación pueden tomar, al aplicar y calificar la pobreza,


desde esta escala creada en México, de acuerdo con la normalidad.
Se ejemplifica con los valores Puntaje Mínimo y Máximo las diver-
sas combinaciones que se pueden obtener una vez calificados los resul-
tados registrados en el formato creado ex profeso (tabla 10) para ubicar al
sujeto o muestra en la escala de Pobreza, pudiendo ser calificación: Bajo,
Normal y Alto, desde los factores Externos, Internos y de Apoyo.

Tabla 7. Combinación de puntajes con carga*


Calificación de Factores Externos Calificación de Factores Internos Calificación de Factores de Apoyo Puntaje** Mínimo Puntaje Máximo
B=0-1 B=0-4 B=0-8 0 13
B=0-1 B=0-4 N = 9 -13 9 18
B=0-1 B=0-4 A = 14 14 19
N=2-8 B=0-4 B=0-8 2 20
B=0-1 N = 5 - 12 B=0-8 5 21
N=2-8 B=0-4 N = 9 -13 11 25
B=0-1 A = 13 -16 B=0-8 13 25
A = 9 - 13 B=0-4 B=0-8 9 25
N=2-8 B=0-4 A = 14 16 26
B=0-1 N = 5 - 12 N = 9 -13 14 26
B=0-1 N = 5 - 12 A = 14 19 27
N=2-8 N = 5 - 12 B=0-8 7 28
B=0-1 A = 13 -16 N = 9 -13 22 30
A = 9 - 13 B=0-4 N = 9 -13 18 30
B=0-1 A = 13 -16 A = 14 27 31
A = 9 - 13 B=0-4 A = 14 23 31
N=2-8 A = 13 -16 B=0-8 15 32
N=2-8 N = 5 - 12 N = 9 -13 16 33
A = 9 - 13 N = 5 - 12 B=0-8 14 33
N=2-8 N = 5 - 12 A = 14 21 34
N=2-8 A = 13 -16 N = 9 -13 24 37
A = 9 - 13 A = 13 -16 B=0-8 22 37
N=2-8 A = 13 -16 A = 14 29 38
A = 9 - 13 N = 5 - 12 N = 9 -13 23 38
A = 9 - 13 N = 5 - 12 A = 14 28 39
A = 9 - 13 A = 13 -16 N = 9 -13 31 42
A = 9 - 13 A = 13 -16 A = 14 36 43
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.
* Color rojo= puntaje bajo, rosa= puntaje normal, verde claro= puntaje alto.
** Color rojo= total de puntaje bajo, amarillo= total de puntaje normal, verde oscuro= puntaje alto.

345
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Tabla 8. Combinación de puntajes sin carga

TABLA 4 Calificación de Calificación de Calificación de Puntaje Puntaje


Factores Externos Factores Internos Factores de Apoyo Mínimo Máximo
  B B B 0 13
  B B N 9 19
  B B A 14 19
  N B B 2 20
  B N B 5 21
  A B B 9 25
  N B N 11 25
  B A B 13 25
  B N N 14 26
  N B A 16 26
  B N A 19 27
  N N B 7 28
  A B N 18 30
  B A N 22 30
  A B A 23 31
  B A A 27 31
  N A B 15 32
  A N B 14 33
  N N N 16 33
  N N A 21 34
  A A B 22 37
  N A N 24 37
  A N N 23 38
  N A A 29 38
  A N A 28 39
  A A N 31 42
  A A A 36 43
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

346
Estandarización de la escala de pobreza

La combinación de factores puede dar diferentes calificaciones en


relación con la pobreza, tal es el caso de ANB de factor externo alto, fac-
tor interno normal y factor de apoyo bajo, que puede indicar el hecho de
que la persona tenga ingreso alto, estructura interna normal y no cuente
con factores de apoyo.
Como se puede observar, la variación entre las respuestas puede ser
muy grande, y, por tanto, las calificaciones ordinales que ayudan a cla-
sificar a los sujetos no son las más importantes, sino sus puntuaciones
efectivas, es decir, las calificaciones en puntos que obtienen, pues ellas
indican por su cantidad lo lejos que están, o no, de la pobreza.
Las condiciones para tener pobreza extrema van desde tener las pun-
tuaciones de los tres factores bajas, pero tener dos puntuaciones bajas no
indica necesariamente pobreza extrema, pueden ser sólo pobres, incluso
pueden tener un poco más de dinero (factor externo alto), pero si no tie-
nen factor de apoyo, son pobres.
La variedad implicada en la normalidad es alta, son al menos doce
combinaciones, 44.44% de las posibles. Para que la puntuación sea de
normal a alta se requiere que dos puntuaciones sean altas y una normal.

Conclusiones

1. El modelo de diez factores no puede ser reducido, pero se


puede considerar la existencia de tres factores en la pobreza:
factores externos, factores internos y factores de apoyo. Facto-
res externos= F2. Dinero, 7 ítems; F7. Hambre, 3 ítems; Tra-
bajo, 3 ítems= 13 ítems. Factores internos= F3. Acceso a la
cultura, 5 ítems; F4. Conformismo, 4 ítems; F8. Atribuciones
y creencias, 3 ítems; F10. Rechazo a la pobreza, 4 ítems= 16
ítems. Factores de apoyo= F1. Seguridad básica vs. Inseguri-
dad, 7 ítems; F5. Esperanza, 3 ítems; F6. Familia, 4 ítems= 1­ 4
ítems.
2. La pobreza presenta los tres factores nuevos y sus variacio-
nes internas se compensan en la normalidad del modelo, como
puede observarse en las tabla 5, y ésta se mantiene aun con los

347
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

cambios y variedades que se observan a través de este análisis


de resultados.
3. La pobreza no es vivida igual por todas las personas, cada una
decide en qué y cómo utiliza sus recursos, por este motivo, aun-
que se presentan variedades en las respuestas, el modelo perma-
nece normalizado.

348
Estandarización de la escala de pobreza

ESCALA DE POBREZA

Instrucciones: el siguiente instrumento tiene como finalidad que usted pueda comparar su
condición de Pobreza en relación con la que posee una gran cantidad de mexicanos, para ello es
necesario que conteste sinceramente cada una de las siguientes afirmaciones, con la respuesta de
Sí, si es verdadera en su caso, o No, en caso de no serlo.

Núm. AFIRMACIONES SÍ NO
1 Me siento perdido
2 Se es pobre porque los salarios son bajos
3 El sueldo sólo alcanza para medio comer
4 Quiero comprar, pero me falta con qué
5 Me falta dinero para poder estudiar
6 Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones
7 Me siento humillado
8 Abandoné la escuela porque tengo que trabajar
9 Yo sé lo que es padecer hambre
10 Me siento menos por ser pobre
11 Los pobres carecen de trabajo
12 Quisiera que nadie me viera
13 Me siento incapaz de conseguir trabajo
14 Me da coraje ser pobre
15 He pasado hambres
16 Conozco el Museo de Arte Moderno
17 Me da pena platicar con los demás
18 Me da miedo ir a buscar trabajo
19 Conozco el Museo de Antropología e Historia
20 Soy pobre por haber nacido en la pobreza
21 La pobreza me produce angustia
22 Tengo la seguridad de que voy a salir adelante
23 Soy conformista
24 Me he quedado sin comer por falta de dinero
25 Mi familia me utiliza
26 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho
27 Estoy limitado de dinero
28 Con tener para frijoles me conformo
29 Vivo mi pobreza con resignación
30 El destino decide lo que serás en la vida
31 Sé que voy a triunfar en la vida
32 Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero
33 Se es pobre por herencia
34 Me siento explotado por mi familia
35 Me siento aislado de mi familia
36 No estudio por falta de dinero
37 Estoy cansado de ser pobre
38 Mi familia me manipula
39 Sé que voy a salir adelante
40 Se es pobre porque se nace entre pobres
41 Conozco Chapultepec
42 Conozco la Villa de Guadalupe
43 Conozco el Zócalo de la ciudad de México
.
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

349
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Antes de evaluarse compruebe que contestó las 43 afirmaciones


anteriores.
Para obtener la puntuación de los factores externos, sume las res-
puestas “No” de las afirmaciones 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 15, 24, 27, 32, 36,
siendo la calificación máxima de 13 puntos, y la mínima cero.
Para obtener la puntuación de los factores internos, sume las res-
puestas “No” de las afirmaciones 14, 20, 21, 23, 26, 28, 29, 30, 33, 37,
40, y las respuestas “Sí” a las afirmaciones 16, 19, 41, 42 y 43, siendo la
calificación máxima 16 puntos, y la mínima cero.
Para obtener la puntuación de los factores de apoyo, sume las res-
puestas “No” de las afirmaciones 1, 7, 10, 12, 13, 17, 18, 25, 34, 35, 38, y
las respuestas “Sí” a las afirmaciones 22, 31 y 39, siendo la calificación
máxima 14 puntos, y la mínima cero.

Tabla 9. Para realizar la calificación del instrumento

TABLA DE Nivel alto Nivel normal de Nivel bajo


RESULTADOS de Pobreza Pobreza de Pobreza
FACTORES EXTERNOS 0-1 2-8 9-13
FACTORES INTERNOS 0-4 5-12 13-16
FACTORES DE APOYO 0-8 9-13 14
NIVEL DE POBREZA AJUSTADO 0-15 16-32 33-43
Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

El nivel de pobreza se obtendrá a partir de la suma de los punta-


jes de los tres factores. La Pobreza no es la superposición lineal entre
los factores externos, internos y de apoyo, es más compleja que la suma.
Recuerde: para la evaluación de las personas o comunidades a partir
de esta escala es importante señalar que no existen calificaciones “bue-
nas” o “malas”, que cada sujeto o población de estudio podrá mirarse
ante la sensación y percepción de su riqueza o carencia interna y externa,
para estar en condición de interpretar algunas de las causas de su vida
diaria y, si acaso, para permitirle tomar conciencia de lo que vive sin
haber sido suficientemente analizado.

350
Estandarización de la escala de pobreza

Tabla 10. Formato para calificar el instrumento

Anote un punto
si la respuesta
fue NO
2   Ítems de Anote un punto Ítems de Anote un punto
Factores si la respuesta Factores si la respuesta
internos fue NO de apoyo fue NO
3
4 14 1
5   20   7  
6   21   10  
8   23   12  
9   26   13  
11   28   17  
15   29   18  
24   30   25  
27   33   34  
32   37   35  
36   40   38  
Anote un punto Anote un punto
si la respuesta si la respuesta
fue SÍ fue SÍ
Suma Total 16   22  
Factores
Externos
19   31  
41 39
42  
43
Suma Total Suma Total
Factores Factores de
Internos Apoyo

Estandarización de la escala de pobreza (2015) RL300614.

351
Referencias

Aguilar M., Alonso, Fernando Carmona y Alfonso Aguilar Mon-


teverde (1988), México. Riqueza y miseria, México, Nuestro
Tiempo.
Ancona, Leonardo y treinta y cinco especialistas (1980), Enciclo-
pedia temática de psicología, Barcelona, Herder.
Ander Egg, Ezequiel (1988), Diccionario de Trabajo Social, 10a.
ed., Argentina, Humanitas.
Asher, H. B (1983), Causal Modeling. Sage University Paper Series
on Quantitative Applications in the Social Sciences, Beverly
Hills y Londres, Sage Publications, pp. 3-37.
Avendaño R. y R. Díaz Guerrero (1992), “Estudio experimen-
tal de la abnegación”, Revista Mexicana de Psicología, 9 (1).
Avendaño, R. y R. Díaz Guerrero (1990), “El desarrollo de una
escala de abnegación para los mexicanos”, en Amepso, La
Psicología Social en México, vol. 3, México, Amepso.
Baena Paz, Guillermina (1982), Instrumentos de investigación, 8a.
ed., México, Editores Mexicanos Unidos.
Barba, C. (2009), “Los estudios sobre la pobreza en América
Latina”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 71, pp. 9-49.
Berry, W. D. (1984), Nonrecursive Causal Models. Sage University
Paper Series on Quantitative Applications in the Social Sciences,
Beverly Hills y Londres, Sage Publications, 07-037.
Blalock, H. M. (1984), Construcción de teorías en Ciencias Sociales,
México, Trillas.
Blalock, H. M. (1964), Causal Inferences in Nonexperimental
Research, Chapel Hill, University of North Carolina Press.
Boltvinik, Julio (1990), Pobreza y necesidades básicas, Caracas,
unesco-Cresalc.

353
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Bunge, Mario (1983), La investigación científica, su estrategia y


filosofía, 2a. ed. corregida, Barcelona, Ariel.
Buss, Arnold (1981), Psicología general, México, Limusa.
Byrne, B. M. (1994), Structural Equation Modeling with EQS and
EQS/Windows. Basic Concepts, Applications and Program-
ming, Thousand Oaks, CA, Sage.
Campos, Julieta (1996), ¿Qué hacemos con los pobres? La reiterada
querella por la nación, México, Nuevo Siglo Aguilar.
Chandler, Lester V. (1973), Introducción a la teoría monetaria,
México, Fondo de Cultura Económica.
Chou, C. P. y P. M. Bentler (1995), “Estimates and Tests in Struc-
tural Equation Modeling”, en R. H. Hoyle (ed.), Structural
Equation Modeling: Concepts, Issues And Applications, Thou-
sand Oaks, CA, Sage.
Colombres, Adolfo (1990), Manual del Promotor cultural, 2a. ed.,
Buenos Aires, Humanitas.
Corripio, Fernando (1993), Diccionario de ideas afines, Barcelona,
Herder
Cueli, Jose y Lucy Reidl (1982), Teorías de la personalidad, México,
Trillas.
Darley, John M., Sam Glucksberg y Ronald A. Kinchla (1994),
Psicología, 4a. ed., México, Prentice Hall.
Deville, Gabriel (1922), El Capital resumido por Deville, Buenos
Aires, Claridad.
Díaz Guerrero, R. (1995), “Una aproximación científica a la
etnopsicología”, Revista Latinoamericana de Psicología, 27
(3), México.
Díaz Guerrero, R. (1979), “Origenes de la personalité humaine et
des systémes sociaux”, Revue de Psychologie Appliqueé, 29 (2).
Díaz Guerrero, R. y B. Szalay Lorand (1993), El mundo subjetivo
de mexicanos y norteamericanos, México, Argentina, España,
Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Trillas.
Díaz Guerrero, R. y B. Szalay Lorand (1988), Psicología del mexi-
cano, 4a. ed., México, Argentina, España, Colombia, Puerto
Rico, Venezuela, Trillas.

354
Referencias

Dorsch, Friedrich (1991), Diccionario de Psicología, 6a. ed., Bar-


celona, Herder.
Doyal, Len e Ian Gough (1994), Teoría de las necesidades humanas,
Barcelona, MacMillan Education.
Elizondo, Magdalena (1997), Asertividad y escucha activa en el
ámbito académico, México, Trillas, Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey.
Erikson, Erik H. (1983), Infancia y Sociedad, 9a. ed., Buenos
Aires, Hormé.
Erikson, Erik H. (1977), Identidad, juventud y crisis, Buenos
Aires, Paidós.
Estrada Inda, Lauro (1991), El ciclo vital de la familia, 27a. ed.,
México, Posada.
Fernández, R. B., L. Reidl y P. Ortega (1994), El perfil del adoles-
cente mexicano, México, DIF.
Fromm, Erich (1992), La revolución de la esperanza, 10a. ed.,
México, Fondo de Cultura Económica.
Gallino, Luciano (1995), Diccionario de Sociología, México, Siglo
XXI.
Glass Gene, V. y Julian Stanley (1986), Métodos estadísticos aplica-
dos a las Ciencias Sociales, México, Prentice Hall.
Gómez Fernández, José Manuel (1992), Economía y valores huma-
nos, Madrid, Encuentro.
Griffin, Keith (1984), Desigualdad internacional y pobreza nacio-
nal, México, Fondo de Cultura Económica.
Hardy, Clarisa (1987), Organizarse para vivir, pobreza urbana y
organización popular, noviembre, Santiago, Programa de
Economía del Trabajo (pet).
Hernández Licona, G., R. Aparicio, C. Mora y N. Salgado (2013),
“Medición de la pobreza en México. Pobreza y desigual-
dad social: retos para la reconfiguración de la política social”,
en Cano Soriano (coord.), Pobreza y desigualdad social: retos
para la reconfiguración de la política social, México, Díaz de
Santos, pp. 249-274.

355
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Hoyle, R. H. (1995), “The Structural Equation Modeling


approach. Basic Concepts and Fundamental Issues”, en
R. H. Hoyle (ed.), Structural Equation Modeling: Concepts,
Issues and Applications, Thousand Oaks, CA, Sage.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI) (1994), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los
Hogares, México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI) (1990), XI Censo General de Población y Vivienda,
México, INEGI.
Kerlinger, Fred (1973), Investigación del comportamiento: técnicas y
metodología, México, Interamericana.
Kliksberg, B. (2005), “Un tema ético central: el impacto de la
pobreza sobre la familia en América Latina”, La agenda ética
pendiente de América Latina, Argentina, Fondo de Cultura
Económica, pp. 69-94.
Kliksberg, Bernardo (1993), Pobreza un tema impostergable, nue-
vas respuestas a nivel mundial, México, CLAD, FCE y ONU.
Klineberg, Otto (1992), Psicología Social, México, Fondo de Cul-
tura Económica.
Land, K. C. (1969), “Principles of Path Analysis”, en E. Borgatta
(ed.), Sociological Methodology, San Francisco, Jossey-Bass,
pp. 3-37.
Lewis, Oscar (1982), Los hijos de Sánchez, México, Grijalbo (Tra-
tados y Manuales).
Lewis, Oscar (1959), Antropología de la pobreza, México, Fondo
de Cultura Económica.
Lima Barrios, Francisca (1992), Familia popular, sus prácticas y la
conformación de una cultura, México, INAH.
MacCallum, R. C. (1995), Model Specifiction. Procedures, Strate-
gies and Related Issues, en R. H. Hoyle (ed.), Structural Equa-
tion Modeling: Concepts, Issues and Applications, Thousand
Oaks, CA, Sage, pp. 16-36.

356
Referencias

Marx, Carlos (1922), El capital, resumido por Deville Gabriel,


Madrid, Librería Española y Extranjera.
Maslow, Abraham (1982), La tercera fuerza, México, Trillas.
Maslow, Abraham (1982), La amplitud potencial de la naturaleza
humana, México, Trillas.
McDavid, W. y Herbert Harari (1979), Psicología y conducta social,
México, Limusa.
Medina Montañez, M., B. Layde Bernal, M. Galeano Heredia y C.
Lozada Puerto (2007), “Lo psicosocial desde una perspectiva
holística”, Revista Tendencia y Retos, núm. 12, pp. 177-189.
Melotti, Umberto (1984), Sociologia del hambre, México, Fondo
de Cultura Económica.
Mier, Carmen y Ma. Guadalupe Suárez (1991), Procesos rurales y
urbanos en el México actual: estudio de la pobreza. Una posición
psicosocial, México, uam Iztapalapa.
Murdoch W., William (1984), La pobreza de las naciones, México,
Fondo de Cultura Económica.
Nicolson, Paula y Rowan Bayne (1988), Psicología para trabajado-
res sociales, México, Pax.
Nunnally, Jum C. (1987), Teoría psicométrica, México, Argen-
tina, Trillas.
Nunnally, J. C. e I. H Bernstein (1995), Teoría psicométrica, 3a.
ed., México, McGraw Hill.
Padua, J., Y. Ahman, H. Apezechea y C. Borsotti (1987), Técni-
cas de investigación aplicadas a las Ciencias Sociales, México,
Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.
Portilla Chimal, Enrique (1994), Estadística, primer curso, México,
McGraw-Hill.
Ramírez, Santiago (2002), Infancia es destino, México, Siglo XXI.
Ramírez Villafáñez, Amado (1997), Un método científico para
afrontar el miedo y la tristeza, 2a. ed., Salamanca, Amarú.
Ramos, Samuel (2001), El perfil del hombre y la cultura en México,
Madrid, Colección Austral.
Real Academia Española (RAE) (1992), Diccionario de la Lengua
Española, 21a. ed., Madrid Esparsa-Calpe.

357
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Redondo, Nélida (1990), Ancianidad y pobreza, una investigación en


sectores populares urbanos, Buenos Aires, CEPEV, Humanitas.
Rodríguez, Aroldo (1993), Psicología social, México, Trillas.
Rogers Everett y Lynne Svening (1979), La modernización entre
los campesinos;
Rojo, Flavio (1988), El trabajo, México, Editorial Centro de
Estudios Educativos.
Rosenberg, M. y R. H. Turner (1981), Social Psychology, Sociologi-
cal Perspectives, Nueva York, Basic Book.
Sabino, Carlos A. (1986), El proceso de investigación, Argentina,
Humanitas.
Salazar J., Miguel, Maritza Montero y Carlos Muñoz (1979),
Psicología social, México, Trillas.
Seldon, Arthur (1980), Diccionario de Economía, 2a. ed., México,
Alhambra Méxicana.
Sen, Amartya (2000), Desarrollo como libertad, México, Planeta.
Sheahan, John (1990), Modelos de desarrollo en América Latina,
México, Alianza.
Thinés, Georges y Agnés Lempereur (1975), Diccionario General
de Ciencias Humanas, Madrid, Cátedra.
Trueba Dávalos, José (1976), Hacia una sociologia del trabajo,
México, Instituto Mexicano de Estudios Sociales.
Valdés Medina, José Luis (1991), “Las categorías semánticas,
usos y aplicaciones en Psicología Social”, tesis de maestría,
México, Facultad de Psicología, División de Estudios de
Posgrado.
Valdiosera, B. Ramón (1981), Bonampak: una historia novelada de
la vida real, México, Diana.
Valverde Molina, Jesús (1988), El proceso de inadaptación social,
Madrid, Popular.
Vélez, Félix (1994), La pobreza en México, México, Fondo de Cul-
tura Económica.
Verdera, Francisco (2007), La pobreza en el Perú un análi-
sis de sus causas y de las políticas para enfrentarla, Buenos

358
Referencias

Aires, Instituto de Estudios Peruanos, Fondo, pp. 19-35,


disponible en: <http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/
coediciones/­20100818092947/verdera.pdf>.
Visauta, V. B.(1989), Técnicas de investigación social, Barcelona, PPU.
Wilcox, Clair (1971), Hacia la prosperidad social, Análisis de pro-
gramas y propuestas contra la pobreza, inseguridad e igualdad
de oportunidades, México, Limusa.
Wolman, B. B. (1996), Diccionario de Ciencias de la Conducta,
México, Trillas.

Mesografía

Banco Mundial (2015a), “Países en desarrollo enfrentan dura


transición en 2015, con mayores costos de endeudamiento
y menores precios para el petróleo y otros productos bási-
cos”, artículo en línea publicado el 10 de junio de 2015,
disponible en: <http://www.bancomundial.org/es/news/
press-release/2015/06/10/developing-countries-face-
tough-transition-in-2015-with-higher-borrowing-costs-
and-lower-prices-for-oil-other-commodities>.
Banco Mundial (2015b), “Perspectivas económicas mundiales
mejorarán en 2015, aunque tendencias divergentes generan
riesgos hacia la baja, señala Banco Mundial”, artículo en línea
publicado el 13 de enero de 2015, disponible en: <http://
www.bancomundial.org/es/news/press-release/2015/01/13/
global-economic-prospects-improve-2015-divergent-
trends-pose-downside-risks>.
Banco Mundial (2015c), “Tasa de incidencia de la pobreza, sobre
la base de la línea de pobreza nacional (% de la población)”,
disponible en: <http://datos.bancomundial.org/indicador/
SI.POV.NAHC/countries/MX?display=graph>.
Boltvinik, Julio (2013), Revista Sociedad y Equidad, Universidad
de Chile, disponible en: <http:77www.sye.uchile.cl/index.
php/RSE/article/view/26337/27713>.

359
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Boltvinik, Julio (2003), disponible en: <http://revistas.bancomext.


gob.mx/rce/magazines/20/7RCE7.pdf>.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
(2015), “Se estanca la reducción de la pobreza y la indigen-
cia en la mayoría de los países de América Latina”, artículo en
línea publicado el 26 de enero de 2015, disponible en: <http://
www.cepal.org/es/comunicados/se-estanca-la-reduccion­-
de-la-pobreza-y-la-indigencia-en-la-mayoria-de-paises-de-
america>.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
(2010), “Objetivos de desarrollo del milenio en Amé-
rica Latina y el Caribe”, disponible en: <http://www.
cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/MDG/noticias/
paginas/1/40211/P40211.xml&xsl=/MDG/tpl/p18f-st.
xsl&base=/MDG/tpl/top-bottom.xsl>.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (Coneval) (2015), recuperado el 10 de junio de 2015,
disponible en: <http://www.coneval.gob.mx/Medicion/
Paginas/Glosario.aspx>.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(2013), Esquema General de Evaluación de la Cruzada Nacio-
nal contra el Hambre 2013-2019, disponible en: <http://
www.coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/Cruzada%20
contra%20el%20Hambre/ESQUEMA_GENER AL _
DE_EVALUACION_DE_LA_CNCH_%20F.pdf>.
Desenvolupament Sostenible (2015), “Módulos universita-
rios de desarrollo sostenible. El índice de Desarrollo
Humano (IDH)”, junio de 2015, artículo en línea, disponi-
ble en: <http://www.desenvolupamentsostenible.org/index.
php?option=com_content&view=article&id=231&Itemid=
264&lang=es>.
Di Virgilio, María Mercedes, María Pía Otero y Paula Boniolo
(coords.) (2010), Pobreza y desigualdad en América Latina y el
Caribe, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (Clacso), disponible en: <http://biblioteca.clacso.

360
Referencias

edu.ar/clacso/clacso-crop/20120521095917/DiVirgilio-
Otero-Boniolo-2010.pdf>.
Excelsior (2014), “Hay más pobres que hace 50 años: Julio Bolt-
vinik”, por Lilian Hernández, artículo en línea publicado el
22 de mayo de 2014, disponible en: <http://www.excelsior.
com.mx/nacional/2014/05/22/960688>.
Gacitúa, Estanislao y Carlos Sojo (2001), Exclusión social y reduc-
ción de la pobreza en América Latina y el Caribe, Banco Mun-
dial, disponible en: < http://info.worldbank.org/etools/
docs/library/44254/ExclusionSocialyReducciondePobre-
zaEnAL.pdf>.
Informe sobre Desarrollo Humano 2014. Sostener el Progreso
Humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia
PNUD, artículo en línea publicado 2014, disponible en: <hdr.
undp.org/sites/default/files/hdr14-summary-es.pdf>.
Katzman, Rubén y Carlos Filgueira (1999), Marco conceptual sobre
activos, vulnerabilidad y estructura de oportunidades, Comi-
sión Económica para América Latina y el Caribe.
Ley General de Desarrollo Social (2013), Diario Oficial de la
Federación, México.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2015), “Centro de
información. Cumbre del Milenio”, artículo en línea, dispo-
nible en: <http://www.cinu.org.mx/ninos/html/odm.htm>,
consultado el 9 de junio de 2015.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2000), “Centro
de Información. México, Cuba y República Dominicana.
Asamblea y Cumbre del Milenio”, artículo en línea publi-
cado en 2000, disponible en: <www.cinu.org.mx/ninos/
html/odm.htm>.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-
cos (2015), Estudios económicos de la OCDE: México 2015,
publicado en enero de 2015, disponible en: <http://dx.doi.
org/10.1787/9789264218734-es>.
Oxfam (2015), “Richest 1% will own more than all the rest by
2016-Oxfam”, por Jon Slater, publicado el 19 de junio de

361
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

2015, artículo en línea disponible en: <https://www.oxfam.


org/en/pressroom/pressreleases/2015-01-19/richest-1-
will-own-more-all-rest-2016>.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
(2015), “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”, artículo
en línea publicado en 2015, disponible en: <http://www.
eurasia.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/
mdg_goals/mdg1.html>.
Rodríguez, Héctor (2015), “Evolución histórica de las concep-
ciones sobre el tiempo”, artículo en línea, disponible en:
<http://monografias.com/trabajos901/evolución-historica-
concepciones-tiempo/evolución-historica-concepciones-
tiempo.shtml>.
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) (2013), “Decreto por el
que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada con-
tra el Hambre”, artículo en línea publicado el 22 de enero
de 2013, disponible en: <http://www.sedesol.gob.mx/
work /models/SEDESOL/Cruzada /1_ DECR ETO_
POR_EL_QUE_SE_ESTABLECE_EL_SISTEMA_
NACIONAL_PAR A_LA_CRUZADA_CONTR A_
EL_HAMBRE.pdf>.
Sen, Amartya K. (2015), “Sobre conceptos y medidas de pobreza”,
artículo en línea EUMED 2015, disponible en: <http://www.
eumed.net/cursecon/economistas/textos/sen-medida%20
de%20la%20pobreza.htm>.
World Bank (2012), “Announse Op Access Policy for Research
and Knowledge, Launches Open Knowledge Repousitory”,
artículo en línea publicado el 10 de abril de 2012, disponible
en: <http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/
NEWS/0,,contentMDK:20234077~pagePK:64257043~pi
PK:437376~theSitePK:4607,00.html>.

362
Apéndice 1

Esta investigación tiene como objetivo, el conocer algunos aspectos sobre un


problema que cada vez aqueja a un mayor número de personas, y que no
conociéndolo en sus raíces profundas, desde quienes la padecemos, no nos
permite aproximarnos a él. Mucho le agradecemos su cooperación, si el resultado
de esta investigación es el esperado, estaremos en posibilidades de intentar
soluciones más precisas. GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN.

SEXO ________ EDAD _______ ESTADO CIVIL ______________


ESCOLARIDAD ___________

1. Diga que significa para usted con la mayor claridad posible, mediante el uso de
palabras sueltas, (pudiendo usar verbos, adverbios, sustantivos, adjetivos, sin usar
artículos ni preposiciones), que considere están relacionadas con las siguientes
palabras:
2. Diga cuál de todas ellas es para usted la más cercana, parecida o que le siguen
en importancia.
3. Como mínimo, escriba 5 palabras relacionadas con ellas.

EJEMPLO:
MANZANA
comer comer (5)
roja roja (3)
sabrosa sabrosa (4)
fruta fruta (2)
creación creación (1)

SER POBRE SER RICO


_____________________( ) ________________________ ( )
_____________________( ) ________________________ ( )
_____________________( ) ________________________ ( )
_____________________( ) ________________________ ( )
_____________________( ) ________________________ ( )

¿Qué es la pobreza? ___________________________________________________


____________________________________________________________________
¿Qué significa ser pobre aquí en el D. F.? __________________________________
____________________________________________________________________
¿Para usted que significa ser pobre? ______________________________________
____________________________________________________________________
¿Cómo es la pobreza de los otros? _______________________________________
____________________________________________________________________
¿Por qué cree usted que se es pobre? _____________________________________
____________________________________________________________________

363
Apéndice 2

Favor de responder a las siguientes aseveraciones tomando en conside-


ración que cada uno de los números que aparecen significan:

1) Sí 2) A veces 3) Ni sí ni no 4) No 5) Nunca

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
1 Ser pobre es ser feliz
2 Lo más importante para mí es la familia
3 Me cuesta mucho trabajo platicar con los demás
4 Soy asalariado
5 El problema de los pobres es que dejan para mañana lo que
tienen que hacer hoy
6 Soy inteligente
7 Me siento feliz
8 Odio la pobreza
9 Encaro la vida con paciencia
10 Falta trabajo para todos
11 Me gusta(ó) ir a la escuela
12 Cuando he tenido que pedir prestado pago
13 Quiero progresar
14 Sólo los pobres se la pasan mal comidos
15 Tengo motivos para mejorar mis condiciones de vida
16 A veces me siento perdido
17 Los pobres son delincuentes
18 El salario de los trabajadores es generalmente bajo
19 Me entusiasma la vida
20 Cuando me enfermo me receto solo

365
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
21 Cuento con recursos personales para triunfar en la vida
22 Me siento desintegrado de mi familia
23 He buscado una salida fácil a los problemas
24 Me siento sin valor para decir lo que quiero
25 Soy humilde
26 En mi casa hay pobreza
27 Soy abnegado
28 Los pobres se someten a los ricos
29 En mi familia hay un drogadicto
30 Tengo ganas de ir a un lugar muy bonito y comer lo que
quiera sin pensar en lo que cuesta
31 Lo que pagan es tan poco que difícilmente alcanza para lo
indispensable
32 Para mí es normal estar angustiado
33 La gente pobre es la que trabaja más duro
34 Quiero llegar a ser alguien importante en la vida
35 Carezco de lo necesario para salir adelante
36 Se es pobre porque los salarios son bajos
37 Me siento feo(a)
38 Los pobres se la pasan mal comidos
39 Soy flojo
40 Soy ingenuo
41 Me siento orgulloso de ser quien soy
42 Se es pobre porque Dios así lo quiere
43 Me siento inconforme con la vida
44 Quisiera tener lo que me hace falta
45 Me falta lo esencial para vivir
46 Se trabaja para luchar por lo que se quiere
47 Los pobres viven tranquilos
48 Lo más duro es carecer de lo elemental
49 A veces paso frío

366
Apéndices

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
50 Cuando falta comida en mi casa me siento impotente
51 Por falta de estudios se es pobre
52 Me conformo con lo que tengo
53 Me angustio con facilidad
54 El sueldo sólo alcanza para medio comer
55 Me siento sin derecho de decir lo que pienso
56 Los pobres suelen ayudarse entre sí
57 Se trabaja para obtener lo que se quiere
58 Sé que vivo en una colonia popular
59 Convivo con mis vecinos
60 Se es pobre porque se nace entre pobres
61 Comparto con mi familia mis tristezas
62 Quiero comprar pero me falta con qué
63 Tengo esperanzas de salir de la pobreza
64 Me falta dinero para poder estudiar
65 La felicidad la da el dinero
66 Los pobres tienen que privarse de muchas cosas
67 Apoyo a mi familia cuando me necesita
68 Los pobres viven con la preocupación de perder el trabajo
en cualquier momento
69 Me hubiera gustado ir a la escuela
70 Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones
71 Me siento humillado
72 Me conformo con ir pasándola
73 Me falta preparación
74 He tenido que robar
75 Abandoné la escuela porque tengo que trabajar
76 Los hijos viven menos privaciones de las que viven los padres
77 Por falta de amor a sí mismo soy pobre
78 Yo sé lo que es padecer hambre

367
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
79 El alcohol es un escape para olvidar lo que disgusta
80 La pobreza va de la mano de la ignorancia
81 Estoy lleno de anhelos
82 Todo lo que quiero lo consigo
83 Me alimento bien
84 Me da vergüenza ser pobre
85 Tengo que usar algunas cosas rotas
86 Lucho por lo que quiero tener
87 Me siento menos por ser pobre
88 El éxito depende de la buena suerte
89 Siento tener deficiencias que me impiden ser como
yo quisiera
90 Los pobres carecen de trabajo
91 Me gusta mi casa
92 Huyo de las responsabilidades
93 La vida del pobre es muy difícil
94 Me siento capaz de hacer bien las cosas
95 En México el pobre sufre mucho
96 Quisiera que nadie me viera
97 A veces me descubro desesperado
98 Si llega la mala suerte hay que aguantarla
99 Aunque me enferme voy a trabajar
100 La vida del hombre está determinada desde que nace y
nadie la puede cambiar
101 En donde vivo falta el agua
102 Los pobres son viciosos
103 Me siento lleno de entusiasmo
104 Tengo voluntad para salir adelante
105 A mi colonia llegan los “peseros”
106 Ser pobre es dejar de luchar y superarse
107 Mi familia es muy unida

368
Apéndices

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
108 La necesidad es la que provoca la corrupción en México
109 Los patrones explotan a sus trabajadores
110 Ser pobre es vivir sin presiones
111 Convivo poco con los que quiero
112 En mi casa falta lo indispensable
113 Estoy lleno de deseos y lucho por alcanzarlos
114 Tengo trabajo
115 En México es muy duro ser pobre
116 En mi casa hay letrina
117 Tengo dinero para salir a divertirme
118 Me importa mucho estar bien arreglado
119 Me siento incapaz de conseguir trabajo
120 Me da coraje ser pobre
121 Los enfermos son una carga para la familia
122 Me angustia tener muchos gastos
123 Los pobres viven contentos
124 Los patrones me explotan en mi trabajo
125 Conozco el Centro Histórico de la Ciudad de México
126 Resulta cruel no poder vivir de tu profesión
127 En mi casa falta agua hasta para beber
128 Es más dura la pobreza fuera del D. F.
129 Me alimento bien
130 Es desagradable ver las condiciones en que vive mucha gente
131 Quiero dejar de ser pobre pero desconozco cómo hacerlo
132 La pobreza de los otros es cruel
133 Soy responsable
134 Los humildes tienen propiedades
135 La pobreza de los otros es peor que la de mi familia
136 Conozco la Villa de Guadalupe
137 Cuando me enfermo no trabajo, si no trabajo no gano

369
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
138 En mi casa tengo comodidades
139 Ser pobre en otro país es más duro que serlo en México
140 Soy un desempleado
141 En mi colonia pasan los taxis
142 En mi casa hay baño
143 Los pobres viven de lo que ganan en su trabajo
144 Conozco el Museo de Arte Moderno
145 Los enfermos son tratados con cariño
146 Soy alegre

GRACIAS POR HABER ACEPTADO


PARTICIPAR CON NOSOTROS

370
Apéndice 3
Favor de responder a las siguientes aseveraciones tomando en conside-
ración que cada uno de los números que aparecen significan:

1) Sí 2) A veces 3) Ni sí ni no 4) No 5) Nunca

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
1 Conozco el mar
2 Me da pena platicar con los demás
3 Me da miedo ir a buscar trabajo
4 Pienso con claridad e inteligencia
5 Ser pobre es estar enfermo
6 Cuando voy al mercado procuro comprar lo más barato
7 Tengo una buena educación
8 Siempre paso desapercibido
9 El pobre tiene que aprender a vivir en la marginación
10 Estoy desnutrido
11 Puedo hacer frente a cualquier gasto
12 Se es pobre porque se tienen muchos hijos
13 Por más que se tiene resulta ser insuficiente
14 Conozco el Museo de Antropología e Historia
15 Soy pobre porque carezco de trabajo
16 Vivo en la miseria
17 Me molesto con frecuencia
18 Tengo poca ambición en la vida
19 Soy pobre por haber nacido en la pobreza
20 Convivo poco con mi familia
21 Por necesidad uso mis zapatos rotos
22 La pobreza me ha orillado a buscar una “salida fácil”

371
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
23 A mi colonia llegan los camiones de Ruta 100
24 Me da coraje carecer de lo que quiero
25 Obedezco siempre a los demás
26 En mi familia hay un alcohólico
27 Me gusta ser pobre
28 En mi casa se puede comprar leche
29 Comparto con mi familia mis alegrías
30 Gano lo suficiente para comer sin limitaciones
31 Me falta fe
32 La pobreza me produce angustia
33 Lucho por superar mis limitaciones
34 Los patrones son negreros
35 Tengo la seguridad de que voy a salir adelante
36 Me paso deseando tener lo que otros tienen
37 Mi familia es muy unida
38 El pobre sufre de desnutrición
39 En mi casa hay escasez
40 Soy flojo
41 Soy conformista
42 Ser pobre desprestigia
43 Me siento constantemente inseguro
44 Me he quedado sin comer por falta de dinero
45 Mi familia me utiliza
46 Me falta dinero para comprarme lo más elemental
47 Ser pobre me desacredita
48 Soy sencillo
49 Me gustaría poder comprar cosas muy sabrosas siquiera
una vez al mes
50 Soy activo
51 En algunos trabajos piden “papeles” que los pobres no tienen

372
Apéndices

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
52 Me faltan recursos personales para salir adelante
53 Siento que lo que tengo que decir es poco importante
54 Carezco de muchas cosas
55 La pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo
que se quiere
56 Tengo un salario bajo
57 Cuando un hombre se porta mal, la enfermedad lo castigará
58 Estoy desorientado
59 Aprecio mi vida como es
60 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho
61 Cuando me enfermo puedo comprar mi medicina
62 Me falta apoyo moral
63 Me gusta comprometerme
64 Ser pobre es no tener de quién depender
65 Se nota la envidia en alguna gente cuando otros logran
tener algo
66 Me cuesta trabajo darme a entender
67 Estoy limitado de dinero
68 Con tener para frijoles me conformo
69 Vivo mi pobreza con resignación
70 Cuando falta comida en mi casa me siento impotente
71 El destino decide lo que serás en la vida
72 Puedo alimentarme bien
73 Sé que pertenezco a una clase baja
74 Al pobre se le margina
75 Tengo dinero para lo necesario
76 Me entristece no ser una persona preparada
77 Los pobres pueden entrar a cualquier lugar a divertirse
78 Sé que voy a triunfar en la vida
79 No tengo Seguro Social, ni issste, ni un lugar al cual acudir
cuando me enfermo

373
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
80 Los pobres son ignorantes
81 Soy educado
82 He sentido hambre
83 Ser pobre significa despreocupación de todo
84 Sé que la escuela representa una posibilidad para vivir mejor
85 Estoy insatisfecho con mi pobreza
86 Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero
87 Se es pobre por herencia
88 Me siento explotado por mi familia
89 En donde vivo hay muchas incomodidades
90 Los pobres pueden comer todo lo que se les antoja
91 Me siento aislado de mi familia
92 No estudio por falta de dinero
93 Los niños son los que más padecen la pobreza
94 Es difícil dar a los hijos lo que uno quisiera
95 Estoy cansado de ser pobre
96 Sólo podré mejorar mi condición sacándome la lotería
97 El dinero es lo más importante en la vida
98 Se es pobre porque se vive sin ambición
99 Hacer planes para el futuro traerá desgracias
100 Siento que mis deseos serán satisfechos
101 Soy pobre porque gano muy poco dinero
102 Mi familia me manipula
103 Me da pena hablar en público
104 Ser pobre es no tener nada, andar en la calle
105 Me siento bien, por el momento lo tengo todo
106 En el fondo de mí me doy cuenta que soy débil
107 He caído en la desesperanza
108 Me siento impotente para salir de mi pobreza
109 Yo soy estudioso

374
Apéndices

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
110 Me siento avergonzado cuando me humillan
111 Sé que voy a salir adelante
112 La pobreza es fea
113 Sé que me van a rechazar cuando solicito trabajo
114 Me siento desolado cuando me falta dinero para algo
importante
115 Los pobres son alcohólicos
116 Hay mala distribución del dinero en México
117 Sé que mi vida interna es muy rica
118 Me siento impotente cuando veo sufrir por carencias a mi
familia
119 Estoy acostumbrado a vivir en la pobreza
120 Tengo ganas de trabajar
121 Tengo coche
122 Ser pobre es vivir sin problemas
123 En México se vive en la mediocridad
124 Hay temporadas en las que se puede tener lo suficiente y
otras en que no
125 Los ancianos son a los que más golpea la pobreza
126 Trabajo y estudio
127 La pobreza es injusta
128 Me falta diversión
129 Ser pobre en otro país es más fácil que serlo aquí
130 En la vida es mejor para un hombre trabajar que tener
buena suerte
131 Las mujeres son las más golpeadas por la pobreza
132 Ser pobre es acostumbrarse a sufrir
133 Voy a la escuela
134 Ser pobre es carecer de quien te quiera
135 Me falta criterio
136 Los ricos hacen menos a los pobres

375
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Núm. Aseveración 1 2 3 4 5
137 Me falta apoyo económico
138 Es triste ver las condiciones en que vive mucha gente
139 La pobreza es igual para todos
140 Estoy contento con lo que tengo
141 Los hombres son los que menos padecen la pobreza
142 En mi casa hay regadera
143 Por más pobre que seas, siempre alcanza para los días
de fiesta
144 Me gusta trabajar
145 Las casas de los pobres se construyen con sacrificios
146 Se puede ser feliz aun siendo pobre
147 El salario no alcanza para nada
148 Soy modesto
149 La vida me ha dado satisfacciones
150 Conozco Chapultepec

GRACIAS POR HABER ACEPTADO


PARTICIPAR CON NOSOTROS

376
Apéndice 4

Aseveraciones depuradas por análisis factorial de tipo Alpha con rota-


ción varimax

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
3 Lo más importante para mí es la familia .826 .737
9 Odio la pobreza .490 .751
15 Sólo los pobres se la pasan mal comidos .459 .412
16 Tengo motivos para mejorar mis condicio- .745 .493
nes de vida
17 A veces me siento perdido .324 .375
19 El salario de los trabajadores es general- .752 .348
mente bajo
22 Cuento con recursos personales para triun- -.523 -.480
far en la vida
23 Me siento desintegrado de mi familia .740 .583
25 Me siento sin valor para decir lo que quiero .370 .413
27 En mi casa hay pobreza .704 .676
28 Soy abnegado .413 .376
30 En mi familia hay un drogadicto .678 .744
32 Lo que pagan es tan poco que difícilmente .530 .600
alcanza para lo indispensable
34 La gente pobre es la que trabaja más duro .737 .461
36 Carezco de lo necesario para salir adelante .714 .706
37 Se es pobre porque los salarios son bajos .502 .404
38 Me siento feo .537 .534
43 Se es pobre porque Dios así lo quiere .327 .357

377
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
46 Me falta lo esencial para vivir .643 .643
48 Los pobres viven tranquilos .795 .746
49 Lo más duro es carecer de lo elemental .383 .396
50 A veces paso fríos .428 .451
55 El sueldo sólo alcanza para medio comer .528 .459
56 Me siento sin derecho de decir lo que .558 .614
pienso
57 Los pobres suelen ayudarse entre sí .801 .772
58 Se trabaja para tener lo que se quiere .724 .697
60 Convivo con mis vecinos .494 .403
61 Se es pobre porque se nace entre pobres .321 .357
63 Quiero comprar pero me falta con qué .541 .492
65 Me falta dinero para poder estudiar .685 .640
66 La felicidad la da el dinero .630 .378
67 Los pobres tienen que privarse de muchas .302 .359
cosas
69 Los pobres viven con la preocupación de .767 .333
perder el trabajo en cualquier momento
71 Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en .483 .455
ocasiones
72 Me siento humillado .689 .710
74 Me falta preparación .412 .423
75 He tenido que robar .754 .699
76 Abandoné la escuela porque tengo que tra- .563 .495
bajar
78 Por falta de amor a mí mismo soy pobre .344 .425
79 Yo sé lo que es padecer hambre .675 .646
80 El alcohol es un escape para olvidar lo que .515 .393
disgusta
86 Tengo que usar algunas cosas rotas .597 .610
88 Me siento menos por ser pobre .688 .756

378
Apéndices

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
90 Siento tener deficiencias que me impiden .300 .320
ser como yo quisiera
91 Los pobres carecen de trabajo .364 .697
92 Me gusta mi casa .402 .363
93 Huyo de las responsabilidades .306 .302
94 La vida del pobre es muy difícil .706 .474
96 En México el pobre sufre mucho .574 .622
97 Quisiera que nadie me viera .400 .474
98 A veces me descubro desesperado .378 .518
101 La vida del hombre está determinada .418 .357
desde que nace y nadie la puede cambiar
102 En donde vivo falta el agua .814 .691
104 Me siento lleno de entusiasmo .581 .367
105 Tengo voluntad para salir adelante .562 .713
106 A mi colonia llegan los peseros .587 .423
113 En mi casa falta lo indispensable .762 .750
114 Estoy lleno de deseos y lucho por alcan- .398 .489
zarlos
116 En México es muy duro ser pobre .668 .504
118 Tengo dinero para ir a divertirme -.637 -.646
120 Me siento incapaz de conseguir trabajo .417 .358
121 Me da coraje ser pobre .302 .307
122 Los enfermos son una carga para la familia .434 .444
123 Me angustia tener muchos gastos .432 .407
124 Los pobres viven contentos .798 .731
125 Los patrones me explotan en mi trabajo .449 .418
126 Conozco el Centro Histórico de la Ciudad .309 .310
de México
128 En mi casa falta el agua hasta para beber .774 .773
130 Me alimento bien -.631 -.618

379
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
131 Es desagradable ver las condiciones en que .308 .470
vive mucha gente
132 Quiero dejar de ser pobre pero desconozco .445 .449
cómo hacerlo
133 La pobreza de los otros es cruel .382 .484
137 Conozco la Villa de Guadalupe -.300 -.307
139 En mi casa tengo comodidades -.691 -.659
140 Ser pobre en otro país es más duro que .305 .328
serlo en México
145 Conozco el Museo de Arte Moderno -.452 -.458
146 Los enfermos son tratados con cariño .630 .578
149 Conozco el mar -.326 -.370
150 Me da pena platicar con los demás .352 .308
151 Me da miedo ir a buscar trabajo .384 .341
153 Ser pobre es estar enfermo .662 .379
157 El pobre tiene que aprender a vivir en la .388 .319
marginación
158 Estoy desnutrido .428 .344
159 Puedo hacer frente a cualquier gasto -.330 -.357
160 Se es pobre porque se tienen muchos hijos .680 .388
162 Conozco el Museo de Antropología e His- -.468 -.344
toria
163 Soy pobre porque carezco de trabajo .461 .427
164 Vivo en la miseria .526 .452
166 Tengo poca ambición en la vida .472 .500
167 Soy pobre por haber nacido en la pobreza .504 .377
169 Por necesidad uso mis zapatos rotos .545 .496
178 Gano lo suficiente para comer sin limita- -.554 -.595
ciones
180 La pobreza me produce angustia .411 .392
181 Lucho por superar mis limitaciones .548 .380

380
Apéndices

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
182 Los patrones son negreros .373 .331
183 Tengo la seguridad de que voy a salir ade- .718 .581
lante
187 En mi casa hay escasez .728 .716
189 Soy conformista .881 .657
191 Me siento constantemente inseguro .353 .479
192 Me he quedado sin comer por falta de .661 .662
dinero
193 Mi familia me utiliza .332 .355
194 Me falta dinero para comprarme lo más .722 .670
elemental
195 Ser pobre me desacredita .463 .300
197 Me gustaría poder comprar cosas muy .739 .769
sabrosas siquiera una vez al mes
199 En algunos trabajos piden papeles que los .602 .574
pobres no tienen
200 Me faltan recursos personales para salir .665 .532
adelante
201 Siento que lo que tengo que decir es poco .355 .529
importante
202 Carezco de muchas cosas .747 .701
203 La pobreza se manifiesta en angustia por .414 334
no contar con lo que se quiere
204 Tengo un salario bajo .507 .435
205 Cuando un hombre se porta mal, la enfer- .349 .522
medad lo castigará
206 Estoy desorientado .402 .370
208 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho .422 .316
209 Cuando me enfermo puedo comprar mi -.607 -.598
medicina
210 Me falta apoyo moral .487 .383

381
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
212 Ser pobre es no tener de quién .424 .521
depender
213 Se nota la envidia de alguna gente cuando .438 .321
otros logran tener algo
214 Me cuesta trabajo darme a entender .581 .553
215 Estoy limitado de dinero .660 .650
216 Con tener para frijoles me conformo .318 .520
217 Vivo mi pobreza con resignación .370 .522
219 El destino decide lo que serás en la vida .351 .572
223 Tengo dinero para lo necesario -.682 -.633
226 Sé que voy a triunfar en la vida .778 .767
229 Soy educado .441 .312
230 He sentido hambre .469 .453
234 Por falta de estudios me es difícil conseguir .514 .426
lo que quiero
235 Se es pobre por herencia .456 321
236 Me siento explotado por mi familia .807 .784
237 En donde vivo hay muchas incomodidades .597 .568
239 Me siento aislado de mi familia .400 .483
240 No estudio por falta de dinero .650 .573
243 Estoy cansado de ser pobre .397 .360
244 Sólo podré mejorar mi condición sacán- .375 .615
dome la lotería
245 El dinero es lo más importante en la vida .462 .623
247 Hacer planes para el futuro traerá des- .674 .660
gracias
249 Soy pobre porque gano muy poco dinero .593 .474
250 Mi familia me manipula .841 .765
251 Me da pena hablar en público .654 .432
253 Me siento bien, por el momento lo tengo -.316 -.350
todo

382
Apéndices

Reac- Aseveración Factorial Factorial Factorial Factorial


tivo bimodal sesgada normal integrado con
bimodal, ses-
gada y normal
255 He caído en la desesperanza .329 .372
259 Sé que voy a salir adelante .486 .655
260 La pobreza es fea .454 .326
261 Sé que me van ha rechazar cuando soli- .557 .424
cite trabajo
262 Me siento desolado cuando me falta dinero .578 .474
para algo importante
268 Tengo ganas de trabajar .602 .716
276 Me falta diversión .509 .330
279 Las mujeres son las más golpeadas por la .411 .328
pobreza
280 Ser pobre es acostumbrarse a sufrir .338 .512
281 Voy a la escuela -.432 -.365
282 Ser pobre es carecer de quien te quiera .491 .562
283 Me falta criterio .486 .446
284 Los ricos hacen menos a los pobres .672 .529
285 Me falta apoyo económico .716 .677
286 Es triste ver las condiciones en que vive .446 .629
mucha gente
288 Estoy contento con lo que tengo .305 -.385
189 Los hombres son los que menos padecen .321 .327
la pobreza
290 En mi casa hay regadera -.441 -.403
294 Se puede ser feliz aun siendo pobre .760 .567
297 La vida me ha dado satisfacciones .446 .459
298 Conozco Chapultepec .595 .595
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza IN304194.

383
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Este apéndice reporta:

•• Primera columna: el número de la aseveración.


•• Segunda: el contenido de la afirmación.
•• Tercera: la carga superior a 0.3000 cuando se aplicó análisis fac-
torial de tipo Alpha con rotación varimax a las aseveraciones que
presentaron en el análisis de frecuencias curva del tipo oblicua.
•• Cuarta: aparece la carga superior a 0.3000 cuando se aplicó
análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax a las ase-
veraciones que presentaron en el análisis de frecuencias curva
asimétrica.
•• Quinta: se registró la carga superior a 0.3000 cuando se aplicó
análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax a las ase-
veraciones que presentaron en el análisis de frecuencias curva
impura.
•• Sexta: aparecen las aseveraciones que se integraron en un último
grupo denominado “integral”, por contener las depuradas de los
tres diferentes tipos de curva, oblicua, asimétrica e impura y que
finalmente obtuvieron una carga superior a 0.3000 cuando se
aplicó análisis factorial de tipo Alpha con rotación varimax a
todas ellas.

El objetivo del estudio exploratorio fue alcanzado cuando se tuvo un


instrumento confiable y válido creado ex profeso para medir las dimen-
siones psicosociales de la pobreza, el cual se aplicó en la segunda fase de
la investigación (véase capítulo II).

384
Apéndice 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

La División de Estudios de Posgrado de esta escuela, está realizando una investigación acerca de la po-
breza en México. Su participación es muy importante, por lo que le agradeceremos su ayuda, llenando
este cuestionario.

En donde aparezca una línea _____ favor de escribir, donde aparezca un paréntesis ( ) o un cuadro
favor de registrar el número que corresponda.

Escuela ____________________________________ 6ª año, Grupo _________ Turno __________

1.- Quién contesta el cuestionario? ( ) 1 = papá 2 = mamá 3 = hermano


4 = otro adulto... ¿quién? _________________________

2.- Edad de la persona que contesta el cuestionario _________ 3.- Sexo ____________________

4.- Estado civil ___________ 5.- Escolaridad _______________ 6.- Ocupación __________________

7.- Salario quincenal N$________________ 8.- Cuántas horas trabaja a la semana? ____________

9.- Cuánto tiempo le lleva llegar a su trabajo cada día ______________________________________

10.- En dónde nació? ( ) 1 = Provincia (cuál estado) ___________________________________


2 = Distrito Federal
3 = Extranjero (cuál país) ______________________________________

11.- Tiempo de vivir en el Distrito Federal _______________________________________________

12- ¿Cuántas personas viven conusted? ___________ 13.- ¿Cuántos adultos? _______________

14.- ¿Cuántos niños?____________ 15.- ¿Cuántos de ellos estudian? ______________________

16.- ¿Cuántos de ellos trabajan? __________ 17.- ¿Cuántos de ellos dan gasto? __
_____________

18.- Cuántos de ellos estudian y trabajan ____________

19.- El total a la quincena, sumando lo que entre todos aportan es de: N$ _____________________

DATOS DE LA CASA DONDE VIVE


20.- ¿La casa donde vive es? ( ) 1 = Propia 2 = Rentada 3 = Prestada
4 = Otra (cál) _________________________________________

21.- ¿Qué tipo de vivienda es? ( ) 1 = Casa 2 = Departamento 3 = Vecindad


4 = Un solo cuarto 5 = Campamento
6 = Otro (cuál) ________________________________________

22.- ¿Tiene agua? ( ) 1 = Sí 2 = No

23.- El agua está: ( ) 1 = Entubada dentro de la vivienda


2 = Entubada fuera de la vivienda
3 = Acarreada de pozo o pipa
4 = Otro (cuál) ______________________________________________

385
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

24.- ¿Tiene baño? ( ) 1 = Sí 2 = No

25.- Tipo de servicio: ( ) 1 = WC, excusado o taza de baño


2 = Fosa séptica o pozo negro
3 = Letrina
4 = Fecalismo al aire libre o en espacios abiertos

26- El baño está: ( ) 1 = Dentro de la vivienda 2 = Fuera de la vivienda

27.- ¿Tiene luz? ( ) 1 = Sí 2 = No


28.- ¿Tiene teléfono? ( ) 1 = Sí 2 = No
29.- ¿Hay drenaje donde vive? ( ) 1 = Sí 2 = No
30.- ¿Tiene cocina? ( ) 1 = Sí 2 = No

31.- La cocina está: ( ) 1 = Dentro de la vivienda 2 = Fuera de la vivienda

32.- Para cocinar utiliza: ( ) 1 = Gas 2 = Leña 3 = Carbón 4 = Petróleo 5 = Luz


6 = Otro (cuál) ___________________________________

33.- Número de cuartos que utiliza para dormir ____________

34.- Total de cuartos en su casa ____________

35.- El piso es de: ( ) 1 = Tierra 2 = Cemento 3 = Mosaico 4 = Madera


5 = Otro (cuál) _______________________________________

36.- El techo es de: ( ) 1 = Lámina de asbesto 2 = Lámina de cartón 3 = Teja


4 = Palma 5 = Loza 6 = Otro (cuál) __________________

37.- Las paredes son: ( ) 1 = Adobe 2 = Ladrillo 3 = Cartón 4 = Piedra


5 = Otro (cuál) ________________________________________

38.- Tiene derecho a: ( ) 1 = ISSSTE 2 = IMSS 3 = Ninguno 4 = Otro cuál _______________

39.- Si respondió 3, ¿qué hace cuando se enferma? ____________________________________


_____
_________________________________________________________________________________

40.- En su familia hay alguien que padezca de alguna enfermedad crónica SÍ ( ) NO ( ); in-
curable SÍ ( ) NO ( ); minusválido (ciego, paralítico, retraso mental, etc.) SÍ ( ) NO ( );
otra SÍ ( ) NO ( ) diga cuál en caso afirmativo ___________________________________

41.- De los siguientes servicios con cuáles cuenta su colonia:

SI NO SÍ NO
1) Mercado ( ) ( ) 2) Hospital ( ) ( )
3) Escuela ( ) ( ) 4) Transporte ( ) ( )
5) Alumbrado público ( ) ( ) 6) Pavimentación ( ) ( )
7) Áreas recreativas ( ) ( ) 8) Vigilancia ( ) ( )

42.- ¿Qué ha hecho usted para enfrentar la pobreza? _________________________________


________________________________________________________________________________

43.- ¿Qué propone usted hacer para que el país salga de la pobreza? ____________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

386
Apéndices

MARQUE CON UNA “X” DENTRO DEL CUADRO QUE CONSIDERE ADECUADO,
CADA NÚMERO SIGNIFICA QUE USTED REALIZA ESA ACCIÓN, O ACEPTA LA ORACIÓN:

1 = TOTAL ACUERDO  2 = ACUERDO  3 = DESACUERDO  4 = TOTAL DESACUERDO

Aseveración 1 2 3 4
1 Lo más importante para mí es la familia
2 Odio la pobreza
3 Sólo los pobres se la pasan mal comidos
4 Tengo motivos para mejorar mis condiciones de vida
5 Me siento perdido
6 El salario de los trabajadores es generalmente bajo
7 Cuento con recursos personales para triunfar en la vida
8 Me siento desintegrado de mi familia
9 Me siento sin valor para decir lo que quiero
10 En mi casa hay pobreza
11 Soy abnegado
12 En mi familia hay un drogadicto
13 Lo que pagan es tan poco que difícilmente alcanza para lo indispensable
14 La gente pobre es la que trabaja más duro
15 Carezco de lo necesario para salir adelante
16 Se es pobre porque los salarios son bajos
17 Me siento feo
18 Se es pobre porque Dios así lo quiere
19 Me falta lo esencial para vivir
20 Los pobres viven tranquilos
21 Lo más duro es carecer de lo elemental
22 Paso fríos
23 El sueldo sólo alcanza para medio comer
24 Me siento sin derecho de decir lo que pienso
25 Los pobres suelen ayudarse entre sí
26 Se trabaja para tener lo que se quiere
27 Convivo con mis vecinos
28 Quiero comprar pero me falta con qué
29 Me falta dinero para poder estudiar
30 La felicidad la da el dinero
31 Los pobres tienen que privarse de muchas cosas
32 Los pobres tienen que vivir con la preocupación de perder el trabajo en cualquier momento
33 Se es pobre porque sólo se tiene trabajo en ocasiones
34 Me siento humillado
35 Me falta preparación
36 He tenido que robar
37 Abandoné la escuela porque tengo que trabajar
38 Por falta de amor a mí mismo soy pobre

387
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Aseveración 1 2 3 4
39 Yo sé lo que es padecer hambre
40 El alcohol es un escape para olvidar lo que disgusta
41 Tengo que usar algunas cosas rotas
42 Me siento menos por ser pobre
43 Siento tener deficiencias que me impiden ser como yo quisiera
44 Los pobres carecen de trabajo
45 Me gusta mi casa
46 Huyo de las responsabilidades
47 La vida del pobre es muy difícil
48 En México el pobre sufre mucho
49 Quisiera que nadie me viera
50 Me siento desesperado
51 La vida del hombre está determinada desde que nace y nadie la puede cambiar
52 En donde vivo falta el agua
53 Me siento lleno de entusiasmo
54 Tengo voluntad para salir adelante
55 A mi colonia llegan los peseros
56 En mi casa falta lo indispensable
57 Estoy lleno de deseos y lucho por alcanzarlos
58 En México es muy duro ser pobre
59 Tengo dinero para salir a divertirme
60 Me siento incapaz de conseguir trabajo
61 Me da coraje ser pobre
62 Los enfermos son una carga para la familia
63 Me angustia tener muchos gastos
64 Los pobres viven contentos
65 Los patrones me explotan en mi trabajo
66 En mi casa falta agua hasta para beber
67 Me alimento bien
68 Es desagradable ver las condiciones en que vive mucha gente
69 Quiero dejar de ser pobre pero desconozco cómo hacerlo
70 La pobreza de los otros es cruel
71 En mi casa tengo comodidades
72 Ser pobre en otro país es más duro que serlo en México
73 He pasado hambres
74 Conozco el Museo de Arte Moderno
75 Los enfermos son tratados con cariño
76 Me da pena platicar con los demás
77 Me da miedo ir a buscar trabajo
78 Ser pobre es enfermarse
79 El pobre tiene que aprender a vivir en la marginación
80 Estoy desnutrido
81 Puedo hacer frente a cualquier gasto

388
Apéndices

Aseveración 1 2 3 4
82 Se es pobre porque se tienen muchos hijos
83 Conozco el Museo de Antropología e Historia
84 Soy pobre porque carezco de trabajo
85 Vivo en la miseria
86 Tengo poca ambición en la vida
87 Soy pobre por haber nacido en la pobreza
88 Por necesidad uso mis zapatos rotos
89 Gano lo suficiente para comer sin limitaciones
90 La pobreza me produce angustia
91 Lucho por superar mis limitaciones
92 Los patrones son negreros
93 Tengo la seguridad de que voy a salir adelante
94 En mi casa hay escasez
95 Soy conformista
96 Me siento constantemente inseguro
97 Me he quedado sin comer por falta de dinero
98 Mi familia me utiliza
99 Me falta dinero para comprarme lo más elemental
100 Ser pobre me desacredita
101 Me gustaría poder comprar cosas muy sabrosas siquiera una vez al mes
102 En algunos trabajos piden papeles que los pobres no tienen
103 Me faltan recursos personales para salir adelante
104 Siento que lo que tengo que decir es poco importante
105 Carezco de muchas cosas
106 La pobreza se manifiesta en angustia por no contar con lo que se quiere
107 Tengo un salario bajo
108 Cuando un hombre se porta mal la enfermedad lo castigará
109 Estoy desorientado
110 Mi pobreza me hace sentir insatisfecho
111 Cuando me enfermo puedo comprar mi medicina
112 Me falta apoyo moral
113 Ser pobre es no tener de quién depender
114 Se nota la envidia de alguna gente cuando otros logran tener algo
115 Me cuesta trabajo darme a entender
116 Estoy limitado de dinero
117 Con tener para frijoles me conformo
118 Vivo mi pobreza con resignación
119 El destino decide lo que serás en la vida
120 Tengo dinero para lo necesario
121 Sé que voy a triunfar en la vida
122 Soy educado
123
124 Por falta de estudios me es difícil conseguir lo que quiero

389
Dimensiones psicosociales de la pobreza: percepción de una realidad recuperada

Aseveración 1 2 3 4
125 Se es pobre por herencia
126 Me siento explotado por mi familia
127 En donde vivo hay muchas incomodidades
128 Me siento aislado de mi familia
129 No estudio por falta de dinero
130 Estoy cansado de ser pobre
131 Sólo podré mejorar mi condición sacándome la lotería
132 El dinero es lo más importante en la vida
133 Hacer planes para el futuro traerá desgracias
134 Soy pobre porque gano muy poco dinero
135 Mi familia me manipula
136 Me da pena hablar en público
137 Me siento bien, por el momento lo tengo todo
138 He caído en la desesperanza
139 Sé que voy a salir adelante
140 La pobreza es fea
141 Sé que me van a rechazar cuando solicite trabajo
142 Me siento desolado cuando me falta dinero para algo importante
143 Tengo ganas de trabajar
144 Me falta diversión
145 Las mujeres son las más golpeadas por la pobreza
146 Ser pobre es acostumbrarse a sufrir
147 Voy a la escuela
148 Ser pobre es carecer de quien te quiera
149 Me falta criterio
150 Los ricos hacen menos a los pobres
151 Me falta apoyo económico
152 Es triste ver las condiciones en que vive mucha gente
153 Estoy contento con lo que tengo
154 Los hombres son los que menos padecen la pobreza
155 En mi casa hay regadera
156 Se puede ser feliz aun siendo pobre
157 La vida me ha dado satisfacciones
158 Se es pobre porque se nace entre pobres
159 Conozco Chapultepec
160 Conozco la Villa de Guadalupe
161 Conozco el mar
162 Conozco el Zócalo de la Ciudad de México

390

También podría gustarte