Chilaquiles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 3:

DISEÑO DE PLAN DE MERCADOTECNIA SEGMENTACION

 Segmentación demográfica:
Esta segmentación nos ayuda mucho para nuestra empresa ya que nos brinda
muchos beneficios como el saber el grupo de nuestros consumidores tomando como
referencia puntos relevantes de ellos como la edad, sexo, ocupación, nivel de
ingresos, tamaño de su familia, raza y nacionalidad.
Es importante saber estos puntos ya que así nosotros se nos facilita la adaptación de
nuestro producto, estrategias factibles de marketing, al igual que nos permite
identificar a los competidores y con ello la empresa pueda conseguir que sus
clientes y sus consumidores sean leales.

 Segmentación Geográfica:
Esta segmentación nos brinda estrategias en la ruta rápida y efectiva para el
marketing puede ofrecernos formas rápidas a los clientes con su ubicación
geográfica, también es importante tener en cuenta los siguientes factores como el
clima, ubicación, cultura o idioma para así poder comercializar nuestros productos,
ya que nos permite identificar con facilidad grupos específicos de consumidores.

 Segmentación Psicográfica:
Esta segmentación nos permite tener un mejor conocimiento sobre nuestros
consumidores gracias a esto es posible crear estrategias de nuestro producto y
marketing más eficientes ya que van dirigidas en los aspectos como la forma de
pensar, sentir y comportarse de nuestro consumidor.
ACTIVIDAD 4:

DISEÑO DE PLAN DE MERCADOTECNIA ESTRATEGIA DE


PRODUCTO

 Ubicarnos en un punto estratégico con mayor flujo de gente


Por ejemplo, ubicarnos afuera de maquiladoras, empaques, escuelas como
preparatorias y universidades en ese tipo de establecimiento implementaríamos un
buen marketing, en nuestro puesto móvil de chilaquiles para llamar la atención del
cliente.

 Ofrecer una buena sazón


Preparar los chilaquiles con entusiasmo y agregándole nuestra sazón en cada
proceso de elaboración de esta manera compartiríamos con el cliente el gusto de
comer chilaquiles haciéndolo sentir como en casa, así nosotros nos ganaríamos su
lealtad y el consumidor un buen sabor de boca.

 Ofrecer variedad de platillos (chilaquiles)


Apegarnos a los diversos gustos y edades de nuestros consumidores, dándoles la
libertad de escoger sus chilaquiles, así como innovar tendencialmente nuestros
chilaquiles creando ideas por cada temporada como lo son tortas de chilaquil
chilaquiles en nogada, pan de muerto con chilaquiles, calabaza de chilaquiles,
chilaquiles de matanza etc, y con las tendencias del momento como pueden ser
estrenos de películas de ello innovar con los nombres de las preparaciones.
ACTIVIDAD 5.

DISEÑO DE PLAN DE MERCADOTECNIA: ESTRATEGIA DE PRECIO


1. Fijación de precios según la competencia
Nos enfocaremos en hacer un estudio de mercado para conocer el rango de precios que
utilizan nuestros competidores cercanos. Esto nos permitirá saber cuánto están dispuestos a
pagar los clientes por ciertos platos de nuestro menú.
Tenemos tres opciones para competir
1. Fijar el mismo precio que nuestros competidores cercanos si los productos son
similares
2. Fijar un precio más bajo que nuestros competidores cercanos si queremos darnos a
conocer y atraer a clientes nuevos, esto hará que clientes puedan probar nuestro
menú y que nos recomienden con más consumidores.
3. Fijar un precio más alto que nuestros competidores cercanos, ofreciendo un valor
agregado a nuestros productos como innovación en los platillos, presentación,
servicio, autenticidad, exclusividad y mayor calidad.
2. Fijación de precios según la demanda
Con esta estrategia buscamos darle al comensal nuevas experiencias garantizando su
retorno al local y la comodidad del cliente en el mismo.
 Nos enfocaremos en darle al cliente propuestas gastronómicas originales y únicas en
la región, acordes a la temporada, intereses y demanda de los comensales
 Contar con ambiente adecuado, donde se cuide la estética en la decoración, higiene,
presentación de los platos, calidad acústica, etc.
 Ofrecerles una atención al cliente personalizada y amable, para que las personas se
sientan bien atendidas desde el momento en el que entran al restaurante.
3. Fijación de precios según el menú
Con esta estrategia le damos a los clientes una nueva modalidad de ordenar. Adentrándonos
en la tecnología
 Se ofrece un menú digitalizado, por medio de un código “Qr” exclusivo del local,
donde se dan a conocer los precios, el cual al hacer el pedido automáticamente llega
al sistema y se empieza a trabajar en la orden.
 El pedido ya no se necesita hacer de cliente a mesero, evitando así malentendidos en
los pedidos y dándole la libertad al cliente, así como el tiempo necesario de realizar
su pedido sin la presión “que va a ordenar” o la espera del mesero.
 Apoyaríamos de manera ecológica no haciendo uso de menús impresos, evitaríamos
estar imprimiendo y reimprimiendo los menús por desgaste o cambios en los precios
o productos, así como evitaríamos el desperdicio de hojas.
ACTIVIDAD 6.
DISEÑO DE PLAN DE MERCADOTECNIA:
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN.

Estrategia de distribución Local


El producto será transportado por medio de un Food Track garantizando la frescura y
calidad de los alimentos, el cual llegara a su destino en días específicos de la semana para
garantizar su distribución en diferentes áreas de la ciudad, estas áreas serán centros de
estudio, centros de trabajo y parques de la cuidad, y así diversos clientes puedan disfrutar
de unos ricos chilaquiles preparados al momento.

Ubicación, Horarios en la Semana


Ubicación Hora L M M J V S D
Centros de Estudio 8:00 am – 6:00 pm
Centros de Trabajo 8:00 am – 6:00 pm
Parques 10:00 pm – 10:00 pm
Simbología
Días Hábiles
Días Inhábiles

Estrategia de distribución a domicilio


El objetivo de esta estrategia se basa en llevar el producto a todo Tehuacán implementando
el reparto a domicilio con bicicleta y moto, con bicicleta a lugares cercanos y de fácil
acceso, de esta manera ayudamos al medioambiente a no estar emitiendo gases
contaminantes del combustible y con motocicleta a lugares lejanos en donde ordenen el
producto, con la distribución a domicilio estamos cubriendo parcialmente el territorio
Tehuacanero.
ACTIVIDAD 7.
DISEÑO DE PLAN DE MERCADOTECNIA: ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN.
ESTRATEGIAS DE PROMOCION
 REEMBOLSOS O GARANTIAS DE SATISFACCION.
 EN SINERGIA CON OTROS.

DESCRIPCION DE CADA ESTRATEGIA

REEMBOLSOS O GARANTIAS DE SATISFACCION


Al implementar nuevos platillos debemos conocer si los productos llegaran a tener el éxito
que esperamos al ser lanzados al mercado, para ello implementamos la estrategia de
¨Reembolsos o garantías de satisfacción¨ La cual se basa en ofrecer nuestro producto con
la garantía de que si no les gusta se le devuelve el dinero o se les cambia totalmente gratis,
de esta manera poder conocer la reacción del cliente, recibir opiniones o sugerencias sobre
dicho producto que nos sirvan para mejorar o para poder tomar una decisión de ser lanzado
o no nuestro nuevo producto, con la seguridad de que obtengamos las ganancias esperadas.

EN SINERGIA CON OTROS.


Considerando los puntos en los que estaremos ubicados implementaremos la estrategia ¨en
sinergia con otros¨ la cual consiste en aliarnos con otros negocios, empresas, colegios y de
más…para poder ofrecer algún descuento o alguna bebida a cambio de que los trabajadores
o alumnos consuman en nuestros establecimientos, para ellos y para asegurar que los
clientes pertenezcan a dichas empresas o colegios tendrán que presentar una identificación,
tarjeta o código que avale su identidad.

También podría gustarte