Proyecto Indicadores Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CIBERTEC

ESCUELA DE GESTIÓN & NEGOCIOS

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCE


SCORECARD EN LA EMPRESA “IT SECURITY
S.A.C.”

CONTROL DE GESTIÓN POR INDICADORES

PROFESOR:
POLO SANCHEZ, MARKO

CICLO: 6to

SECCIÓN: G6AN

AULA: A-203

COORDINADOR DE GRUPO:
Pauccar Mariño, Gisela

INTEGRANTES:
Fernández Huachaca, Juan Andrés
Fernández Quintana, Andrea Victoria
Puchoc Cárdenas, Christopher Verano
Torres, Victoria Yanet

2018
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCE
SCORECARD EN LA EMPRESA “IT SECURITY S.A.C.”

CAPÍTULO 1: RESUMEN EJECUTIVO


1.1 Datos de la Empresa:

Nombre
SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA “IT SECURITY S.A.C.”

Rubro
Seguridad Electrónica en Video Vigilancia

Misión
Realizar nuestro trabajo de manera excelente para lograr la completa tranquilidad de nuestros clientes
en materia de video vigilancia y seguridad de sus negocios o empresas, ofreciéndoles equipos de alta
calidad que se ajusten a sus necesidades.

Visión
Ser reconocidos como una empresa líder en sistemas de seguridad y video vigilancia en el norte de
Lima, por la utilización de tecnologías de vanguardia, por nuestra versatilidad para satisfacer las
necesidades del cliente y por la alta calidad de nuestros servicios.

Valores
Responsabilidad: Llevar acabo las actividades con seriedad, prudencia y diligencia.
Cordialidad: Brindar un buen trato a nuestros clientes.
Respeto: Brindar respeto a nuestros colaboradores y clientes.
Organigrama

Descripción.

1.2 Antecedentes y justificación de la elección del proceso a mejorar: Para la


justificación sugiere dar respuesta a las siguientes preguntas:

 Trascendencia: ¿Qué situación está pasando la empresa? ¿Cómo toma


decisiones?

La empresa dentro de sus limitaciones busca que el cliente perciba la calidad mediante la satisfacción
de sus necesidades, esto nos lleva a indagar y hacer un estudio del lugar en donde instalaremos los
equipos de seguridad, como consecuencia, cada servicio es totalmente personalizado, siendo la
infraestructura de los lugares donde hacemos la instalación y la adquisición de diversos tipos de
equipos de seguridad, nuestros principales problemas. Estos dos factores han ocasionado demoras en
la compra de los componentes de video vigilancia y en el tiempo total de la instalación in situ.
 Magnitud: ¿Qué tan grande es?

Cada servicio que la empresa realiza tiene un alto grado de personalización, lo que ha originado que el
Área de Compras tenga retrasos en la adquisición de los equipos para cada instalación y de parte de la
Asistencia Técnica, al no contar con un proceso estandarizado de instalación, presenten tiempos
excesivos en el proceso de instalación de los equipos, por esta razón se forman cuellos de botella hasta
este punto.

 Vulnerabilidad: ¿Qué tan posible es implementarlo?

Para este tipo de problema es necesario realizar un mapeo de procesos y subprocesos en el proceso
de compras y en el proceso de instalación, de esta forma determinar cuál es el debido proceso
para su implementación y control. Por lo tanto, es muy posible realizar este tipo de mejora en la
empresa.

 Factibilidad: Desde mi ámbito de competencia, ¿Qué tanto se puedo obtener


datos de la empresa?

Actualmente tenemos a disposición todos los datos de la empresa y la factibilidad de este proyecto de
mejora va de la mano con el tiempo que se invertirá para determinar, implementar y controlar los
debidos procesos y desde el punto de vista económico nos permitirá ser eficientes en cuanto al tiempo
hasta el proceso de instalación, de esta forma se reducirá los cuellos de botella y podremos
atender a más clientes en un mismo periodo.

1.3 Objetivo del Proyecto

Objetivo General
Lograr las estandarizaciones de los principales procesos relacionados en nuestras actividades
implementando mejoras con el uso mínimo de recursos.

Objetivo específico
1. Brindar una atención de calidad a nuestros clientes para garantizar su completa
satisfacción
2. Incrementar el porcentaje de ventas en Lima Norte en al menos un 10% cada mes
3. Incursionar en las ventas on-line con un margen de éxito sostenible
4. Fomentar entre los empleados la cultura del crecimiento, el ahorro y la educación de manera
sostenida
5. Diseñar una estructura empresarial novedosa que permita la expansión de la empresa
CAPITULO 2: ANÁLISIS MACRO Y MICROENTORNO DE LA EMPRESA

FACTORES INTERNOS DEL NEGOCIO FACTORES EXTERNOS DEL NEGOCIO

OPORTUNIDADES
FORTALEZAS . Alianzas con proveedores y otras
empresas
. Servicio personalizado y de calidad
. Desarrollo de nuevas TIC en la industria de
. Garantía en la venta de nuestros productos por seguridad
un año
. Ingreso a nuevos mercados
. Múltiples canales para la venta
. Apalancamiento de financieras en crédito
. Transmisión de imágenes y videos en para el crecimiento de la empresa
tiempo real
. Indice en crecimiento de Robo en
NEGOCIOS y HOGARES

DEBILIDADES AMENAZAS
. Reducida cantidad de personal técnico . Nuevos competidores (Prosegur -
calificado en seguridad Hermes - Boxer)
2.1 .EBstarjaotepgoisaiscionamiento en el . Baja cobertura de ipnaterarneet
mercado estraté(dgeicsocodneolcaimiento de la aelninaelagmunieonsto puntos de LIMA
empresa) PROYECTO. ADlEta inversión NORoTrgEanización
inicial . Desarrollo de
prograINmVaEsSdTeIGseAgCuIrÓidNad
inteligente
FORTALEZAS
FORTALEZAS DEBILIDADES
DEBILIDADES
INTERNAS - Servicio
Servicio personalizado
personalizado yy de
de calidad
calidad
- Reducido personal tecnico calificado
- Reducido personal tecnico calificado
- Garantía en la venta de nuestros en
- Garantía en la venta de nuestros en seguridad
seguridad
productos
productos por
por un
un año.
año.
- Bajo posicionamiento en el mercado
- Multiples canales para ventas. - Bajo posicionamiento
(desconocimiento en el mercado
-- Transmisión
Multiples canalesimágenes
para ventas. (desconocimientodedelalaempresa)
empresa)
- Transmisión de
de imágenes yy videos
videos en
en - Alta inversión inicial
EXTERNAS tiempo real.
tiempo real.
- Alta inversión inicial

OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
-- Alianzas
Alianzas con
con proveedores
proveedores yy *-Aprovechar la
*-Aprovechar lafacilidad
facilidadde
deacceso
accesoa a *- *-Reforzar
Reforzareeincrementar
incrementarlas lasalianzas
alianzas
otras empresas
otras empresas nuevas TIC
nuevas TIC para
parabrindar
brindarunun
servicio
servicio conconotras
otrasempresas
empresascon con experiencia
experiencia en
-- Desarrollo
Desarrollo de
de nuevas
nuevas TIC
TIC en la
la personalizado yy de
personalizado de calidad.
calidad. el sector.
el sector.
industria
industria de
de seguridad
seguridad -Implementar elelmodelo
-Implementar modeloEbusiness
Ebusinessa a - Aporvechar
- Aporvecharelelaltoaltoindice
indicede derobos
robos en
en
-- Ingreso a nuevos mercados nuestra empresa para ingresar a
nuestra casas y negocios,
casas negocios, asi ofrecer
ofrecer productos
productos
-- Apalancamineto de finacieras
finacieras nuevos mercados
nuevos mercados yy mejorar
mejorarlaslasventas
ventas yy servicios, posicionarnos como mejor mejor
en crédito para el crecimiento
en crédito para el crecimiento ventas.
ventas. alternativa para la seguridad de sus
alternativa
de
de la
la empresas
empresas -- Trabajar
Trabajarcon
con proveedores
proveedores comprando propiedadesyyfidelizarlo
comprando propiedades fidelizarloaalalamarca.
marca.
-- Indice en crecimiento dede Robo
Robo alto volumen
alto volumen dede productos
productos para
para -- Aprovechar
Aprovechar el el apoyo
apoyo de de crédito
crédito para
en
en NEGOCIOS
NEGOCIOS yy HOGARES
HOGARES minimizar los
minimizar los precios
precios .. para solventar
solventar la inversión
la inversión inicialinicial

*-Ofrecer nuestros productos y


*-Ofrecer nuestros productos y
AMENAZAS servicios asi como sus ventajas en ferias
*-
*- Medir
Medir la
la satisfaccion
satisfaccion del
del cliente
cliente servicios asi como sus ventajas en ferias
- NuevosAMENAZAS
competidores de seguridad
despues
despues de lala instalacion
instalaciondedeequipos
equiposy y de seguridad
(Prosegur - Hermes - Boxer)
- Nuevos competidores asesoria
asesoria con
con encuestas
encuestas -- Reforzar
Reforzar estrategia
estrategia de
de respuesta
respuestacon
con
-(Prosegur
Cobertura de Internet
- Hermes baja
- Boxer) personal motorizado e
-- Trabajar con multiples
multiples operadoras
operadoras personal motorizado e interconectados
en algunos
- Falla puntos de LIMA
de Servidores interconectados con PNP antes, de
para
para minimizar
minimizar el el impacto
impacto en
en lala baja
baja con PNP antes, durante y despues
NORTE
- Desarrollo de programas señal
señal de internet
internet para
parabridar nuestros undurante
bridarnuestros y despues
robo para fidelizarde un robo para
a nuestros
-deDesarrollo de programas
seguridad inteligente fidelizar a nuestros clientes.
servicios.
servicios. clientes.
de - Trabajar con empresas de servidores
seguridad inteligente en la nube
CAPITULO 3: ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES
3.1 Mapeo de Procesos
3.2 Diseño y medición de indicadores

FORTALEZAS
ESTRATEGIA FORTALEZA/OPORTUNIDAD INDICADOR FO
OPORTUNIDADES

Utilizar proveedores que ofrezcan productos a menor 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑃𝑃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟


precio dentro del mercado 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑃𝑃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜

Aprovechar los canales modernos para poder ingresar a 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝐸𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑃𝑃𝑐𝑎𝑠


nuevos mercados e incrementar las ventas 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐸𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎
ESTRATEGIA FORTALEZA/AMENAZA INDICADOR FA
AMENAZAS

Ofrecer a nuestros clientes precios accesibles para lograr una 𝑁𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑃𝑃𝑜𝑠
ventaja sobre la competencia 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑃𝑃𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜

Ofrecer servicio personalizado y de calidad 𝐶𝑙𝑃𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑎𝑡𝑃𝑃𝑠𝑠𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠


diferenciándonos de la competencia 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑙𝑃𝑃𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠

DEBILIDAD
ESTRATEGIA DEBILIDAD/OPORTUNIDAD INDICADOR DO
OPORTUNIDADES

Contratar a personal que cumplan con el perfil 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑃𝑃𝑜𝑛 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑃𝑃𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒
solicitado por la empresa. 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑃𝑃𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑐𝑃𝑃𝑑𝑎 𝑎𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑠𝑃𝑃𝑙

Mejorar el tiempo de respuesta ante un robo al 𝑇𝑃𝑃𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙


cliente, según registros históricos. 𝑇𝑃𝑃𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎
ESTRATEGIA DEBILIDAD/AMENAZA INDICADOR DA
AMENAZAS

Participar en ferias de productos y servicios de 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑃𝑃𝑑𝑎𝑠


seguridad que se realizan en lima para reforzar 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠
nuestra presencia en la industria

Migrar de servidores físicos a tecnología de # 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑃𝑃𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑣𝑃𝑃𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑁𝑈𝐵𝐸 𝑀𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙


servidores en la nube para minimizar fallas. # 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑃𝑃𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑣𝑃𝑃𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑀𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
CAPÍTULO 4: ESTABLECER LAS PERSPECTIVAS Y DESGLOSAR LA VISIÓN
4.1 Perspectivas claves: Financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y
crecimiento.

Perspectiva Financiera.- Esta perspectiva también conocida como perspectiva de los dueños,
incorpora la visión de los accionistas y mide por sobre todo la creación de valor de la empresa. Se
creará valor aumentando los ingresos y la rentabilidad de la empresa, lo cual se medirá a través de los
estados financieros.

PERSPECTIVAS FINANCIERAS
OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS
TERCIALIZAR
UTILIDAD NETA 2018 / REDUCIR COSTOS
RENTABILIDAD ALGUNAS
VENTAS TOTALES 2018 DE OPERACIONES
ACTIVIDADES
VENTAS IMPLEMENTAR
CRECIMIENTO ACTUALES/VENTAS DEL 18% AL AÑO POLITICAS
2017 REMUNERATIVAS

Perspectiva del Cliente.- Para lograr el desempeño financiero que una empresa desea, es
fundamental que posea clientes leales y satisfechos, con ese objetivo esta perspectiva define su
propuesta de valor para sus clientes, midiendo las relaciones y las expectativas que estos tienen con
nuestros negocios; para lograr nuestra visión como empresa, nuestros clientes verán cómo la calidad
de nuestro servicio y/o producto son de calidad superior a la de la competencia e incomparable con
otra en el mercado, esto se medirá a través de encuestas de satisfacción al cliente.

PERSPECTIVAS DEL CLIENTE


OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS
CLIENTES SER LÍDER EN TERCIALIZAR
IMAGEN NUESTROS/TOTAL EL MERCADO ALGUNAS
CLIENTES EN LN DE ACTIVIDADES
LIMA NORTE
PRODUCTOS Y
CLIENTES IMPLEMENTAR
SERVICIOS QUE
SERVICIOS SATISFECHOS/TOTAL DE POLÍTICAS
SUPEREN SUS
CLIENTES REMUNERATIVAS
EXPECTATIVAS

NUESTROS OFRECER
PRECIOS
PRECIO/COSTO PRECIOS/PRECIOS DEL PRODUCTOS SEGÚN
ACCESIBLES
MERCADO NSE
Perspectiva de los Procesos Internos.- Tomando en cuenta el mercado al que se enfoca la
empresa y la satisfacción de las expectativas de los mismos, se debe identificar los procesos claves de
la organización para lograr que los productos y servicios se ajusten a las necesidades de los clientes.
Para satisfacer a nuestros clientes con el servicio de las cámaras de video vigilancia debemos de
alcanzar la excelencia en el control de calidad y en la innovación, esto se mide por medio del análisis
estadístico de los informes del servicio de atención a los consumidores, de las redes sociales y sitios
como “Quéjese aquí”.

PERSPECTIVAS INTERNAS
OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS
TIEMPOS PROMEDIO DE
TIEMPO DE REDUCIR TIEMPOS DE CAPACITACIÓN AL
INSTALACION/TIEMPO DE META
CICLO DE LA EMPRESA
INSTALACIONES PERSONAL

REDUCIR LOS REFORZAR LAS MEJORAS


TOTAL DE INSTALACIONES
REPORTES DE NECESARIAS PARA
CALIDAD OBSERVADAS/TOTAL DE
INSTALACIONES MENSUALES
INSTALACIONES SOLUCIONAR LAS
OBSERVADAS FALLAS MAS COMUNES

LOGRAR NUESTROS TERCEALIZAR


RENTABILIDAD/COSTOS OBJETIVOS CON EL
PRODUCTIVIDAD ALGUNAS
TOTALES MÍNIMO USO DE
RECURSOS ACTIVIDADES

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento.- En esta perspectiva se refuerza la importancia de


invertir para crear valor futuro. Para lograr nuestra visión debemos sustentar nuestra capacidad para
cambiar y mejorar, mediante la intensificación de la formación y de la cualificación de los
trabajadores, esto será medido por medio de la verificación del número de horas dedicadas a la
formación y el número de certificados obtenidos por los empleados.

PERSPECTIVAS DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO


OBJETIVOS INDICADORES METAS INICIATIVAS
MANTENER LA IMPLEMENTAR EL
VENTAS PROVENIENTES DE
VANGUARDIA EN DEPARTAMENTO DE
INNOVACIÓN NUEVOS SERVICIOS/VENTAS
TOTALES
NUESTROS PRODUCTOS Y DESARROLLO E
SERVICIOS INVESTIGACIÓN
DESARROLLAR
PERSONAL INTERNO
APRENDIZAJE CULTURA IMPLEMENTAR LAS 5 "S"
SATIFECHO/TOTAL
CONTINUO ORGANIZACIONAL EN LAS ACTIVIDADES
PERSONAL DE LA EMPRESA
APROPIADA
TOTAL PERSONAL CONTAR CON
PERSONAL ESTABLECER
ACTIVOS CAPACITADO/TOTAL
ALTAMENTE PROGRAMAS DE
INTELIGENTES PERSONAL DE LA CAPACITADO EN LA CAPACITACIONES
EMPRESA MATERIA
4.2 Factores Clave
4.3 Indicadores

OBJETIVOS METAS INDICADORES INICIATIVAS


PERSPECTIVA FINANCIERA: REDUCIR COSTOS DE UTILIDAD NETA 2018 / TERCIALIZAR ALGUNAS
Aumentar la rentabilidad OPERACIONES VENTAS TOTALES 2018 ACTIVIDADES

PRODUCTOS Y
CLIENTES IMPLEMENTAR
PERSPECTIVA DEL CLIENTE: SERVICIOS QUE
SATISFECHOS/TOTAL POLÍTICAS
Satisfacción del cliente SUPEREN SUS
DE CLIENTES REMUNERATIVAS
EXPECTATIVAS
PERSPECTIVA DE LOS TIEMPOS PROMEDIO DE
REDUCIR TIEMPOS DE CAPACITACIÓN AL
PROCESOS INTERNOS: Mejorar INSTALACIONES
INSTALACION/TIEMPO DE META
DE LA EMPRESA PERSONAL
los procesos internos
TOTAL PERSONAL
CONTAR CON PERSONAL ESTABLECER
ACTIVOS INTELIGENTES: CAPACITADO/TOTAL
ALTAMENTE CAPACITADO PROGRAMAS DE
Personal altamente capacitado PERSONAL DE LA
EN LA MATERIA CAPACITACIONES
EMPRESA
4.4 Rango de Control

RENTABILIDAD
COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN COMPORTAMINETO
MES DE VALOR METAS ACEPTABLE RIESGO CRÍTICO
MEDICIÓN ALCANZADO PROGRAMADAS DESDE HASTA DESDE HASTA X DEBAJO X ENCIMA
-5% +10% -10% -5% 10% +10%
JUNIO 14% 15% 14.3% 16.5% 13.5% 14.25% 13.5% 16.5%
DICIEMBRE 16% 18% 17.1% 19.8% 16.2% 17.10% 16.2% 19.8%
VALOR LINEA BASE: 12% ; MES DE LINEA BASE ENERO

SERVICIOS
COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN COMPORTAMINETO
MES DE VALOR METAS ACEPTABLE RIESGO CRÍTICO
MEDICIÓN ALCANZADO PROGRAMADAS DESDE HASTA DESDE HASTA X DEBAJO X ENCIMA
-5% +10% -10% -5% 10% +10%
SETIEMBRE 80% 81% 77.0% 89.1% 72.9% 76.95% 72.9% 89.1%
OCTUBRE 83% 85% 80.8% 93.5% 76.5% 80.75% 76.5% 93.5%
NOVIEMBRE 86% 87% 82.7% 95.7% 78.3% 82.65% 78.3% 95.7%
DICIEMBRE 89% 92% 87.4% 101.2% 82.8% 87.40% 82.8% 101.2%

TIEMPO DE INSTALACIÓN
COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN COMPORTAMINETO
MES DE VALOR METAS ACEPTABLE RIESGO CRÍTICO
MEDICIÓN ALCANZADO PROGRAMADAS DESDE HASTA DESDE HASTA X DEBAJO X ENCIMA
+15% -10% +25% +15% -10% +25%
SETIEMBRE 60% 50% 57.5% 45.0% 62.5% 57.50% 45.0% 62.5%
OCTUBRE 45% 40% 46.0% 36.0% 50.0% 46.00% 36.0% 50.0%
NOVIEMBRE 35% 30% 34.5% 27.0% 37.5% 34.50% 27.0% 37.5%
DICIEMBRE 20% 20% 23.0% 18.0% 25.0% 23.00% 18.0% 25.0%

ACTIVOS INTELIGENTES
COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN COMPORTAMINETO
MES DE VALOR METAS ACEPTABLE RIESGO CRÍTICO
MEDICIÓN ALCANZADO PROGRAMADAS DESDE HASTA DESDE HASTA X DEBAJO X ENCIMA
-5% +10% -10% -5% 10% +10%
MARZO 38% 40% 38.0% 44.0% 36.0% 38.00% 36.0% 44.0%
JUNIO 41% 43% 40.9% 47.3% 38.7% 40.85% 38.7% 47.3%
SETIEMBRE 45% 47% 44.7% 51.7% 42.3% 44.65% 42.3% 51.7%
DICIEMBRE 48% 50% 47.5% 55.0% 45.0% 47.50% 45.0% 55.0%
4.5 Responsable

NOMBRE DEL RENTABILIDAD DE LA SATISFACCIÓN DE LOS TIEMPO DE CAPACITACIÓN DE


INDICADOR EMPRESA CLIENTES INSTALACIÓN PERSONAL

CLIENTES SOBRETIEMPO DE TOTAL PERSONAL


UTILIDAD NETA/VENTAS
CÁLCULO TOTALES
SATISFECHOS/TOTAL DE INSTALACIÓN/TIEMPO META CAPACITADO/TOTAL
CLIENTES DE LA EMPRESA PERSONAL DE LA EMPRESA

UNIDAD % % % %
SENTIDO CRECIENTE CRECIENTE DECRECIENTE CRECIENTE

FUENTE DE ENCUESTA DE ENTREGA DE FICHAS TÉCNICAS DE BASE DE DATOS DE LOS


ESTADO DE RESULTADOS
INFORMACIÓN SERVICIOS INSTALACIÓN COLABORADORES INTERNOS

VALOR ACTUAL 16% 83% 50% 40%


VALOR POTENCIAL 20% 92% 0% 60%
META 18% 87% 25% 50%
FRECUENCIA DE
SEMESTRAL MENSUAL MENSUAL TRIMESTRAL
ANÁLISIS
JEFE DE ATENCIÓN AL
RESPONSABLE GERENTE DE FINANZAS
CLIENTE
JEFE DE ASISTENCIA TÉCNICA JEFE DE RRHH

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y ANEXOS


5.1 Conclusiones:

En IT SECURITY SAC empresa peruana, cuyas actividades están focalizado en la industria de


SEGURIDAD.
Donde nuestra razón de ser es la de brindar soluciones a nuestros clientes a través de nuestros
productos de video vigilancia y seguridad de alta calidad para proteger el patrimonio familiar y
empresas.
Nuestra estructura de organización cuenta con los mejores profesionales en uso de nuevas
tecnologías, logística, técnicos operativos, unidades motorizadas entre otros. La misión de nuestro
equipo es su SEGURIDAD.
Debido a su naturaleza de empresa joven, los principales problemas detectados en nuestros procesos
son principalmente relacionados a la satisfacción del cliente, que parte desde la adquisición de
equipos necesarios para su domicilio, la instalación de dichos equipos, los tiempos establecidos para
las actividades y el talento humano que se requiere para realizar nuestras principales actividades.
Partiendo de nuestra visión organizacional de ser líderes en el mercado de LIMA NORTE,
plantearemos los principales objetivos que están relacionados a nuestras actividades críticas para
tener un control o mando de ellas a través de indicadores que me permitan detectar de forma
oportuna si nos alejamos de las metas establecidas en los principales objetivos que nos permitan
llegar a la visión organizacional, logrando una rentabilidad y satisfacción del cliente.
5.2 Recomendaciones para la implementación de la idea de negocio

 Identificación de las principales estrategias a desarrollar a través del uso de la


matriz FODA.
 Establecer un prepuesto de inversión para no afectar la liquidez de la empresa
durante la implementación de mejoras necesarias.
 Contar con la información clara y concisa para armar los indicadores
necesarios para medir si los objetivos planteados se están logrando.
 Analizar el mapa de procesos de las actividades para detectar presencia de
cuellos de botella que afecte a nuestros clientes.
 Medir la rentabilidad en tiempos de seis meses para identificar si se está
logrando que las mejoras son rentables.
 Implementar auditorías internas para no sobrepasar el presupuesto asignado al
proyecto.
 Establecer la fecha límite del proyecto, para detectar las mejoras e implementar
las correcciones en el momento oportuno.

También podría gustarte