El Debate de La Política Económica Cardenista

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 9

e

s. d. 0.58 0.59 0.62 0.65 0.69 0.70 0.68


Tasas de crecimiento
Oferta monetaria (#n de periodo) 13.9 10 21.6 5.9 11.2 19.8 20.3
Billetes y monedas 15.8 13.3 28.8 12 12.5 16.6 10.7
Depósitos en moneda nacional 11.2 5.3 10.1 -5.5 8.2 27.2 40.4
Reservas 15.2 17.4 -8.5 -8.5 21 1.4 89
En porcentaje del PIB
Oferta monetaria (#n de periodo) 10.9 11.3 11.3 11.7 9.7 10.1 11.3 12.9
Billetes y monedas 6.4 6.7 7 7.6 6.7 7 7.7 8
Depósitos en moneda nacional 4.5 4.6 4.4 4.1 3 3.1 3.7 4.8
Reservas 2.8 2.9 3.1 2.4 1.7 2 1.9 3.3
Otras variables
Oferta monetaria real (#n de periodo,
TA)
8.8 10.7 5.9 13.6 -14 5.2 18.1 15
PIB real (TA) 11.3 6.7 7.4 8 3.3 1.6 5.4 1.4
PIB nominal (TA) 18 9.8 9.4 17.7 27.2 7.1 6.9 6
De#actor del PIB (TA) 6 2.8 1.8 9 23.1 5.4 1.5 4.5
In#ación #n de periodo (TA) 3 2.2 -1.1 12.5 12.1 5.7 0.6 0.8
a Estimada con componentes de las obligaciones de las instituciones de crédito.
b En poder del público.
c Las reservas se obtuvieron de las disponibilidades
de la banca nacional y privada excluyendo las disponibilidades en otros bancos.
d Calculado como [1+(4)]/[(4)+(5)].
e Cambio porcentual de la oferta monetaria
cuando cambia 1 % los billetes y monedas. Abreviaturas: ta = tasa anual.
Fuentes: elaboración propia con base en inegi (2015) y Banco de México (1979).
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 18
CUADRO 7. FINANCIAMIENTO AL GOBIERNO FEDERAL, 1934-1940 (EN
MILLONES DE PESOS
Financiamiento 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940
Cuenta del gobierno federal (2+3-6)a – – 21.8 122.7 146.9 223 249.9
Bonos de caminos – 4.2 6.8 16.5 28.7 39.3 42.2
Crédito – – 15 106.2 118.2 183.7 –
Límite legal – 14.7 21.7 33.1 – – –
Sobregiro (1-4) – – 0.1 89.6 – – –
Revalorización reserva – – 0 0 33.2 – –
Financiamiento al gobierno federal -11 -22 26 42 149 223 308
Valores 2 5 15 17 31 102 296
Crédito -13 -27 11 25 118 121 12
a Si se incluye la revalorización de la reserva internacional a la cuenta del
gobierno el saldo al #nal del sexenio
ascendería a 33 200 000 pesos más.
Fuente: Banco de México (1979).
El segundo punto es que hubo modi#caciones a la Ley Orgánica del Banco de México
para
normar y legalizar operaciones que no estaban permitidas en 1936, y para 1938 se
volvieron a
realizar modi#caciones que #exibilizaron el #nanciamiento primario al gobierno.26
Un punto a
destacar aquí es la manipulación de las cuentas banco central-gobierno en la
reestructuración del
saldo deudor de este último. Esto se hizo a través de la emisión de un bono a 50
años, plazo que
se #rma en noviembre de 1940, esto es, al #n del sexenio cardenista.
El último punto se re#ere a que la revalorización contable de las reservas
internacionales por
la devaluación, en 1938, veló el grado de endeudamiento gubernamental. Esto es, las
reservas
internacionales al ser valuadas en pesos en el balance del banco central a un tipo
de cambio ma#yor, incrementaron la magnitud de los activos, lo que representó un
excedente contable que se
compensó como reducción de deuda del gobierno federal al banco central en 1938.27
Financiamiento al sector privado
El #nanciamiento al sector privado por el banco central que se denomina redescuento
es un as#pecto de gran importancia.28 Este medio de #nanciamiento fue un
instrumento para la expansión
crediticia que apoyó la actividad económica (véase cuadro 8). 29
Anaya (2011) el investigador que realizó un análisis cuidadoso de varios aspectos
relacionados
con este tipo de crédito apunta:
26En la nueva Ley Orgánica del Banco de México de 1936 la principal modi#cación en
este sentido fue el monto de
la línea de crédito, la cual se amplió de 5 a 10 % del promedio de los ingresos
#scales de los tres años anteriores.
27Esta maniobra constituye el primer caso en la historia de la economía mexicana de
los remanentes del banco central
que se entregan al gobierno federal.
28Anaya (2011) de#ne a la operación de redescuento como “una vía para conceder
crédito a los bancos asociados del
mismo modo que lo pueden ser la concesión de cualquier tipo de préstamo” (p. 77).
29Anaya (2011) apunta: “el sector más bene#ciado [fue] el agroindustrial y, en
especial, los productores de azúcar,
henequén, algodón” (p. 84).
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 19
CUADRO 8. REDESCUENTOS Y CRÉDITO BANCARIO, 1932-1940 (MILLONES DE
PESOS)
Mes 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940
Enero 1.5 25.8 26.5 35.2 41.4 46.9 16.4 56.3 90.2
Febrero 3.1 26 28.5 33.5 44 49.1 19.2 57.5 104.9
Marzo 6.7 27.9 31.3 37 46.4 48.2 32.3 57.3 93.7
Abril 11.2 25.3 30.1 41 50.7 52.9 36.8 52.5 83.3
Mayo 14.6 24.8 31.9 42.8 56.9 57.7 41 62.4 78.3
Junio 15.9 24.1 33.8 43.6 60.7 50.2 48.2 63.2 76.2
Julio 16.8 23.9 32.9 45.6 60.8 46.4 50 71.5 71.2
Agosto 18.2 25.3 31.3 44.4 60.3 43.4 47.9 79.7 73.1
Septiembre 17.3 28.5 31.3 40.7 55.2 36.6 46.2 78.5 81.4
Octubre 16.2 29.5 33.3 39.1 50.8 28.5 46.1 74.8 78.2
Noviembre 16.2 28 34.8 37.9 56.1 13.8 53.8 65.4 74.5
Diciembre 23 25 34.2 41 49.5 15.1 61 77.5 62
Promedio 13.4 26.2 31.7 40.1 52.7 40.7 41.6 66.4 80.6
Crédito bancarioa 310 334 341 374 547 698 772 1 021 1 106
Tasa anual – 7.7 2.1 9.7 46.3 27.6 10.6 32.3 8.3
a Crédito bancario estimado para 1932.
Fuente: Banco de México (1933-1952) en Anaya (2011, p. 81).
en el curso de 1935 Banxico observó con inquietud que el impulso dado al
redescuento
era aprovechado por los bancos para no arriesgar sus propios capitales de trabajo.
Al
analizar estos comportamientos e inquieto por la ampliación de la oferta de dinero
posiblemente mal respaldada, el Consejo de Administración inició una revisión de la
política del redescuento [... ] que daría lugar a una Ley Orgánica [en agosto de
1936]
y a seguir una política de mayor prudencia (p. 87).
En relación con los cambios a la política de redescuentos en la nueva Ley Orgánica
del banco
central en 1936 el mismo autor señala:
los cambios mayores fueron de orden administrativo e implicaron revisar mejor los
documentos que serían considerados viables para ser redescontados con el objeto de
asegurar bien las garantías de las líneas de crédito. Esta nueva política trajo una
conse#cuencia previsible: frenar el crecimiento de los documentos redescontados
[asimismo,
se dieron rumores de que el] Banco de México eludía operaciones para favorecer
com#promisos con el gobierno (Anaya, 2011, p. 89).
Anaya (2011) también comenta la manera en que algunos juzgaron el impacto de este
cambio
institucional sobre el redescuento en 1937: “se señalaría como una causa de la
contracción que
resintió la actividad económica en 1937 [... ]. En realidad, el Banco de México
sólo reaccionó a
los abusos de la banca y a la necesidad de encontrar mejores garantías de propiedad
con objeto de
controlar posibles crecimientos de riesgo” (p. 95).
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 20
La hipótesis alternativa, en este contexto, probablemente aduciría que la reducción
de los re#descuentos obedeció al motivo de desacelerar la oferta monetaria y frenar
la in#ación por la au#toridad monetaria. Aquí reiteramos lo que apuntamos más
arriba, de que cuando la política de
redescuento se hace restrictiva hacia #nes de 1937 se sustituye con crédito directo
del banco cen#tral al gobierno, por lo que la contención monetaria es inexistente.
Financiamiento a empresas
El #nanciamiento del banco central y de la banca nacional tuvo una dinámica intensa
con el #n
de apoyar el programa social y económico gubernamental debido a que no tomaba en
cuenta el
riesgo crediticio. Por otra parte, el #nanciamiento de la banca comercial creció a
un ritmo me#nor debido al ambiente de volatilidad #nanciera; un ejemplo son las
reducciones de su crédito en
1937 y 1938. Efectivamente, las tasas medias de crecimiento anual del crédito del
banco central,
la banca nacional y la banca comercial fueron de 52.7, 31.8 y 9 %, respectivamente.
Por ello, el
banco central y la banca nacional ganaron participación en el #nanciamiento total
como porcen#taje del pib; esto es, el crecimiento del #nanciamiento en el sexenio
de alrededor de cinco puntos
porcentuales respecto al pib, fue producto exclusivo de la actividad del banco
central y de la banca
nacional (véase cuadro 9).
Política anticíclica
El objetivo de esta sección es presentar las objeciones a la posición de la
hipótesis alternativa respec#to a la política económica que se implantó para
enfrentar la crisis de 1938. La principal refutación
de la perspectiva contemporánea es que la política #scal fue procíclica y para la
cambiaria no ha#bía otra opción que la de devaluar por las circunstancias adversas
del momento.30 Sólo la política
monetaria reaccionó al incrementar el crédito y mantener su nivel en proporción del
pib.
Política #scal
La hipótesis alternativa señala que la política #scal consistió en ejercer un
dé#cit que constituyera
un estímulo, pero que no fuera demasiado importante para evitar presiones
in#acionarias, por ello,
se registró el dé#cit de 0.9 % del pib.
La perspectiva contemporánea refuta lo anterior al plantear que la política
económica #scal fue,
en realidad, procíclica. Las cifras históricas del dé#cit público bajo el enfoque
de ingreso-gasto se#ñalan, como se mencionó, un mayor gasto #scal para enfrentar la
crisis de 1938; sin embargo, el
enfoque alternativo de medición por el #nanciamiento indica un dé#cit #scal menor
en compa#ración con 1936-1937 de sólo 0.2 % del pib. Nuestra lectura es que la
moderación #scal se debió
a la decisión de evitar una mayor agravación de la crisis, en un contexto impactado
por las cir#cunstancias del choque externo de la crisis estadunidense, las
turbulencias de la expropiación de la
30La administración cardenista generó niveles altos de incertidumbre. En lo
económico, la determinación principal
era el nivel alto de sobrevaluación y la crisis estadunidense de 1937-1938; en lo
político, la decisión de la expropiación
de la industria petrolera y la sucesión presidencial, la cual fue una causa
importante de nerviosismo y expectativas
negativas. Véase Medina (1978).
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 21
CUADRO 9. FINANCIAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO A
GOBIERNO Y EMPRESAS (EN MILLONES DE PESOS)
1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940
Financiamiento a gobierno y empresas
Banco central 31 25 87 95 224 317 393
Banca nacional 54 66 130 246 238 293 283
Banca comercial 256 283 330 357 310 411 430
Instituciones de crédito 341 374 547 698 772 1 021 1 106
Tasas de crecimiento anuales y medias
Banco central -19.4 248 9.2 135.8 41.5 24
Banca nacional 22.2 97 89.2 -3.3 23.1 -3.4
Banca comercial 10.5 16.6 8.2 -13.2 32.6 4.6
Instituciones de crédito 9.7 46.3 27.6 10.6 32.3 8.3
En porcentaje del PIB
Banco central 0.7 0.6 1.6 1.4 3.1 4.1 4.8
Banca nacional 1.3 1.5 2.4 3.6 3.3 3.8 3.4
Banca comercial 6.2 6.2 6.2 5.2 4.3 5.3 5.2
Instituciones de crédito 8.2 8.2 10.2 10.3 10.6 13.1 13.4
Estructura porcentual
Banco central 9.1 6.7 15.9 13.6 29 31 35.5
Banca nacional 15.8 17.6 23.8 35.2 30.8 28.7 25.6
Banca comercial 75.1 75.7 60.3 51.1 40.2 40.3 38.9
Instituciones de crédito 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: Banco de México (1979).
industria petrolera, la devaluación cambiaria y las restricciones de #nanciamiento
no in#acionario.
En consecuencia, el impulso #scal para ese año fue negativo en 0.9 % del pib, lo
que, en realidad,
implicó un retiro del apoyo #scal a la actividad económica31 (véase cuadro 10).
El impacto de la recesión estadunidense de mayo de 1937 a junio de 1938 en la
economía
mexicana fue mitigado tanto por la corta duración de dicha recesión, trece meses,
como por la
tendencia de impulso de la política económica que se implementaba en la economía
mexicana.
No obstante, un factor en contra fue la expropiación de la industria petrolera y
sus consecuencias
31Cárdenas (1993) señala “[... ] la expansión #scal del gobierno [... ] puede
caracterizarse como no deseada o acci#dental, pues, en realidad, su intención no
era realizar amplios dé#cits #scales para contrarrestar la recesión económica,
como queda de mani#esto en la reducción del gasto público en el segundo semestre de
1938, cuando el gobierno ad#virtió que sus ingresos #scales no estaban aumentando
como lo habían hecho en los dos años anteriores. Más bien, el
gobierno estaba plenamente consciente de que excesos en el gasto público muy por
encima de sus ingresos no eran
bené#cos para la economía” (p. 695).
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 22
CUADRO 10. IMPULSO FISCAL DEL GOBIERNO FEDERAL
Balance #scal (1) Balance neutro (2) Posición #scal
(3)=(2)-(1)
Impulso #scal
(4)=(3)t-(3)t-1
1934 0.7 -0.6 -1.2 s. d.
1935 0.9 -0.3 -1.2 0
1936 -1.3 0 1.3 2.6
1937 -1 0 1 -0.3
1938 -0.2 -0.2 0.1 -0.9
1939 -0.5 -0.1 0.4 0.4
1940 -0.9 -0.3 0.6 0.1
Fuente: elaboración propia con base en Banco de México (1933-1952, particularmente
1951).
en exportaciones.32 Estos resultados nos sugieren que si bien la crisis en Estados
Unidos de 1937-
1938 tuvo un impacto negativo en las cuentas externas mexicanas el choque en el
sector externo
se localiza fundamentalmente a partir de 1938 y no en 1937. En efecto, las
exportaciones crecie#ron en 1937 y cayeron en 1938; por su parte, el volumen de la
producción industrial trimestral,
publicado por el Banco de México (1933-1941) mantuvo su crecimiento hasta el cuarto
trimestre
de 1937.
Política monetaria
La hipótesis alternativa señala que la política monetaria impidió reducciones
excesivas del cré#dito, y, por último, que la política cambiaria fue #exible, en
comparación con el inicio de la década,
y se tomó la decisión de devaluar y dejar #otar el tipo de cambio.
En la perspectiva contemporánea se estima que la reacción monetaria anticíclica fue
reiniciar
la práctica de los redescuentos. La oferta monetaria aumentó ligeramente en 1938,
después de
haberse debilitado en 1937. En particular, se presentó un incremento del
#nanciamiento de las
instituciones crediticias a las empresas,33 y lo más importante, se dio este
impulso crediticio a través
de los redescuentos a partir de marzo de 1938, los cuales habían declinado
drásticamente desde
mediados de 1937 (véanse cuadros 8 y 9). Igualmente, desde esta perspectiva la
devaluación del
tipo de cambio era impostergable y no fue una señal de #exibilidad en la política
anticíclica.34 En
32Las exportaciones de minerales industriales, oro, plata, y petróleo crudo y
derivados, se redujeron en 36.4 % en
1938 con respecto a 1937. Estas exportaciones representaban poco más del 70 % del
total. La caída total de las expor#taciones fue de 25.2 % (véase cuadro 1).
33Este punto se comentó más arriba al indicar que fue el banco central el que
aumentó notablemente el crédito de
1.4 a 3.1 % del pib en 1938. De hecho, la banca nacional disminuyó ligeramente el
#nanciamiento en 0.3 % del pib y la
comercial lo hizo en un punto porcentual del pib respecto al año anterior (véanse
cuadros 5 y 10).
34Cárdenas (1993, p. 687) menciona esta #exibilidad en comparación con la ortodoxia
que se observó en la Gran
Depresión. Sin embargo, pensamos que es impropio cali#carla así ya que la política
económica cardenista era claramente
no ortodoxa y que tratar de mantener el tipo de cambio hubiera implicado tener una
política monetaria altamente
restrictiva, cuestión difícil de imaginar de la política económica cardenista.
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 23
marzo de 1938, tanto por la sobrevaluación de 27.2 %35 como por las represalias
internacionales
que se pensaba podrían materializarse, la devaluación era obligada a riesgo de
agotar las reservas
en unos pocos meses más.
Conclusiones
La perspectiva contemporánea, al igual que la hipótesis tradicional, caracteriza a
la política eco#nómica del régimen cardenista como populista, lo que implica que
careció de disciplina #scal y
monetaria. En este marco se presentó un comportamiento de arranque y freno,
igualmente pro#pio de las políticas económicas expansivas populistas.
La hipótesis alternativa al no reconocer esta caracterización populista evalúa
incorrectamente
la intencionalidad del arranque acelerado en 1936-1937, con su impacto en la
estabilidad moneta#ria y los desequilibrios macroeconómicos provocados. Al mismo
tiempo, interpreta erróneamente
el freno relativo posterior en 1938-1940 como un manejo prudente de la política
económica car#denista y no como un débil esfuerzo del banco central de poner orden
y reducir el riesgo en la
expansión monetaria; asimismo, las circunstancias adversas del periodo
contribuyeron a la des#aceleración de la oferta monetaria.
La hipótesis alternativa sostiene que la política #scal expansiva fue moderada,
pero el problema
de las estadísticas del dé#cit público, ya comentado, la lleva a una medición
errónea de la magnitud
del mismo y de los momentos en que se produjo. Asimismo, no toma en cuenta el
impulso #scal,
así como el contexto de la brecha del producto. Por ello, no es precisa su
interpretación de la
postura #scal en el auge (1936-1937) y en la etapa de desaceleración posterior
(1938-1940).
La hipótesis alternativa sostiene que la política monetaria fue moderada al
plantear que el cre#cimiento de la oferta monetaria fue para remonetizar la
economía. Esto se refuta al mostrar que
el nivel de monetización de la economía era ya adecuado en 1936 y que la
estabilidad de la pro#porción de la oferta respecto al pib no prueba que crecía
conforme lo demandaba la economía;
el crecimiento de la oferta monetaria fue mayor que el crecimiento del pib de 1936
en adelante.
Igualmente, la hipótesis alternativa omite incorporar al análisis el #nanciamiento
de la banca na#cional y el banco central al sector privado, lo cual impide evaluar
el apoyo cuasi #scal y su impacto
en la economía.
La hipótesis alternativa plantea que la política #scal y monetaria fue expansiva y
que la política
cambiaria fue #exible para adoptar una postura anticíclica en 1938. En la parte
#scal dicho impulso
no existió y, de hecho, el comportamiento fue procíclico; no obstante, en la
monetaria si hubo un
esfuerzo de mantener el nivel de crédito al sector privado y al gobierno. Por
último, la política
cambiaria no fue #exible como decisión de política y la devaluación se debió a las
circunstancias
económicas y políticas del momento, las cuales también determinaron el posterior
periodo de
#otación.
Lo que destaca de esta síntesis argumental es que la implantación acelerada del
programa social
y económico cardenista de 1936 y la primera mitad de 1937 y su impacto en la
in#ación y los
desequilibrios macroeconómicos llevan a la devaluación de 1938. Posteriormente, se
presenta un
35La cifra se obtuvo con los cálculos usuales para el tipo de cambio real con base
en el diferencial de in#aciones
México-Estados Unidos y el tipo de cambio. El cálculo de Cárdenas (2008, p. 823) es
más bajo: 21.9 por ciento.
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 24
relativo freno o moderación del impulso gubernamental principalmente por la vía
#scal y menos
por la monetaria que, junto con el choque favorable del inicio de la segunda guerra
mundial, hace
viable cierta estabilidad económica en el resto del sexenio cardenista.
Lista de referencias
Águila, M. T. (2010). Raíz y huella económicas del cardenismo en el cardenismo,
1932-1940. México:
Fondo de Cultura Económica.
Anaya, L. (2011). El Banco de México y la economía cardenista: economía, cambio
institucional y reglas
monetarias. México: Universidad Autónoma del Estado de Morales/Miguel Ángel Porrúa.
Banco de México (1933-1952). Informe anual. México: Autor.
Banco de México (1979). Moneda y banca: cuaderno 1925-1978. México: Autor.
Bazdresch, C. y Levy, S. (1992). El populismo y la política económica de México,
1970-1982. En
R. Dornbusch y S. Edwards (eds.), Macroeconomía del populismo en la América Latina.
México:
Fondo de Cultura Económica.
Brothers, D. y Solís, L. (1967). Evolución #nanciera de México. México: Centro de
Estudios Mo#netarios Latinoamericanos.
Cárdenas, E. (1982). México’s industrialization during the great depression: Public
policy and private
response (Tesis doctoral). Yale University, New Haven.
Cárdenas, E. (1987). La industrialización mexicana durante la Gran Depresión.
México: El Colegio
de México.
Cárdenas, E. (1992). Comentarios al artículo de C. Bazdresch y S. Levy. En R.
Dornbusch y S.
Edwards (eds.), Macroeconomía del populismo en la América Latina. México: Fondo de
Cultura
Económica.
Cárdenas, E. (1993). La política económica en la época de Cárdenas. El Trimestre
Económico,
60(239), 675-697.
Cárdenas, E. (ed.) (1994a). La gran depresión y la industrialización: el caso de
México. En Historia
económica de México. México: Fondo de Cultura Económica.
Cárdenas, E. (1994b). La Hacienda pública y la política económica, 1929-1958.
México: Fondo de
Cultura Económica.
Cárdenas, E. (2008). El mito del gasto público de#citario en México (1934-1956). El
Trimestre
Económico, 75(4), 809-840.
Cárdenas, E. (2015). El largo curso de la economía mexicana. De 1790 a nuestros
días. México: El
Colegio de México/Fondo de Cultura Económica.
Cavazos, M. (1976). Cincuenta años de política monetaria. En E. Fernández (ed.),
Cincuenta años
de banca central. México: Fondo de Cultura Económica.
Dornbusch, R. y Edwards, S. (eds.) (1992). El populismo y la política económica de
México, 1970-
1982. México: Fondo de Cultura Económica.
Federal Reserve Bank of St. Louis(s. a.). fred Economic Data. Recuperado de
https://fred.stlouisfed.org/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) (2015). Estadísticas
históricas de México
2014. México: Autor.
Martínez, R. (1946). El Banco de México. En H. M. Kock (ed.), Banca central.
México: Fondo de
Cultura Económica.
Medina, L. (1978). Del cardenismo al avilacamachismo. En Historia de la revolución
mexicana,
1940-1952 (Vol. 18). México: El Colegio de México.
Am. Lat. Hist. Econ., 26(1), 2019, e916 e-ISSN-2007-3496
Martín, S. / El debate de la política económica cardenista 25
Moreno-Brid, J. C. y Ros, J. (2010). Desarrollo y crecimiento en la economía
mexicana: una perspectiva
histórica. México: Fondo de Cultura Económica.
Nacional Financiera (1974). La economía mexicana en cifras 1974. México: Autor.
Ortiz, R. (1942). La moneda mexicana, análisis histórico de sus #uctuaciones. Las
depreciaciones y sus
causas. México: Banco de México.
Palacios, M. (1953). Dos documentos sobre política hacendaria mexicana. Problemas
Agrícolas e
Industriales de México, 5(1).
Pani, A. (1941). Tres monografías. México: Atlante.
Santillán, R. y Rosas, A. (1962). Teoría general de las #nanzas públicas y el caso
de México. México:
Universidad Autónoma de México.
Siegel, B. (1960). In#ación y desarrollo. México: Centro de Estudios Monetarios
Latinoamericanos.
Solís, L. (1970). La realidad económica mexicana, retrovisión y perspectivas.
México: Siglo XXI.
Suárez, E. (1977). Comentarios y recuerdos (1926-1946). México: Porrúa.
Suárez, F. (1977). Bosquejo biográ#co. En E. Suárez (ed.), Comentarios y recuerdos
(1926-1946).
México: Porrúa.
Suárez, F. (2005). Dos visiones de la política económica de México: un debate en la
historia (1946
a 1970). En M. E. Romero (ed.), Historia del pensamiento económico de México,
problemas y ten#dencias (1821-2000). México: Trillas.
Suárez, F. (2006). Desarrollismo y ortodoxia monetaria (1927-1952) el debate entre
dos visiones
de política #nanciera mexicana. En M. E. Romero (ed.), Temas a debate, moneda y
banca en
México, 1884-1954. México: Universidad Autónoma de México.
Tello, C. (2014). La economía política de las #nanzas públicas de México 1917-2014.
México: Uni#versidad Autónoma de México.
Torres, B. (1979). México en la segunda guerra mundial. En Historia de la
revolución mexicana.
México: El Colegio de México.
Turrent, E. (2015). Historia del Banco de México, consolidación y formación de la
tormenta (vol. ii).
México: Banco de México.
Urquidi, V. (1951). El papel de la política #s

También podría gustarte