Sztulwark

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Sobre una experiencia educativa de

gestión situacional.
     Diego Sztulwark.
Sobre una experiencia educativa de gestión situacional

Diego Sztulwark

I. Claves de lectura

La experiencia nos indica que no es fácil estar en la escuela. No lo es para los docentes
ni para los directivos, pero tampoco para los alumnos ni para sus padres.

La escuela se ha convertido en un objeto incómodo. Esta incomodidad se acentúa ante la


carencia de estrategias de reflexión que logren captar en toda su radicalidad la magnitud
de las causas de este malestar tanto como las posibilidad de actuar en relación a ellas. Y
es que la impotencia que acompaña actualmente a quienes se ocupan de la escuela está
ligada -esta es nuestra hipótesis- precisamente a una forma de pensar los asuntos
educativos a partir del par global-local, de manera que la escuela intentaría -
frecuentemente sin suerte- dar respuestas locales a un conjunto de problemas de carácter
global.

Así, casi siempre, la escuela queda condenada a la espera de una respuesta política más
general que le dé instrumentos para superar los obstáculos que la atoran. Espera que, lo
sabemos bien, se vuelve -por principio- eterna.

Intentaremos aquí, mostrar otro camino posible, en el que el par global-local es


sustituido por la noción de situación, e intentaremos encarnar esta noción de situación a
partir de -precisamente- algunas prácticas concretas que no pretenden ni pueden alzarse
como modelo o guía (sin perder en el acto su carácter situacional), sino simplemente
producir un intercambio sobre las claves de pensamiento que puedan ligarnos hoy a una
actitud de investigación y creación en el espacio de la educación.

El recorrido que proponemos, entonces, es aquel que intenta hacernos comprender algo
más de las condiciones contemporáneas y de las operaciones subjetivas a partir de las
que es posible hacer escuela.

Proponemos para esta clase una serie de imágenes que invitan a pensar en la posibilidad
de hacerle un lugar en la escuela al filósofo holandés Baruch Spinoza. Acaso en sus
ideas y convicciones pueda leerse una alternativa al modelo de "domesticación del
hombre" al que se refiere Sloterdijk en el último epígrafe.

  
II. Nada es como era antes (o, la destitución)
En la serie televisiva Rebelde Way, la escuela funciona no ya como impartidora de
valores legados por las antiguas instituciones estatales, ni tampoco parece abrir
interrogantes sobre la situación actual de la sociedad toda con la que comparte un
tiempo y un lugar, sino que, antes bien, opera bajo las reglas claras del mercado. A
diferencia de la escuela -galpón, el colegio "Elite way" no sólo forma consumidores
dentro de la lógica ficcional de la trama, sino también, y como en una puesta en abismo,
los forma fuera de la pantalla.

En un violento manifiesto contra la escuela contemporánea, Jean Claude Michéa


parece indicar que se ha perdido toda relación entre los avances en la escolarización
formal y los resultados en términos de producción de sujetos críticos. La escuela de la
ignorancia nombra un hecho mayor: el mito que sostenía la escuela pública al vincular
la escolarización al progreso y a la libertad, mito que ya no funciona. La pregunta que se
desprende, por tanto, es crucial: ¿en nombre de qué educamos en nuestras sociedades?
Según Michéa, la crisis de lo que denomina la "escuela republicana" reclama ser
comprendida -precisamente- a la luz de los efectos de una destitución radical que
"desintegra a las familias, descompone la existencia material y social de los pueblos y
los barrios y, de forma generalizada, destruye progresivamente todas las formas de
civismo que, todavía hace unas décadas, condicionaban buena parte de las relaciones
humanas".Y bien: ¿Qué sucede con las escuelas (y con las sociedades) cuando ellas
quedan reducidas a una moral vacía que dice que el estudio es vital para este progreso y
esta libertad que, sin embargo, no se constatan en ninguna parte? ¿En nombre de qué es
posible una educación cuando las imágenes con las que trabaja la escuela son
abiertamente contrastadas por la realidad más inmediata?

Conocemos los efectos de la destitución de la escuela. No hace falta realmente avanzar


demasiado en ejemplos: en un texto que encontrarán en biblioteca Chicos en
banda (Duschatzky y Corea), se trabaja sobre la falta de marcas subjetivas de la
escuela en chicos y adolescentes. Tal vez sea útil recordar los criterios con que ambas
investigadoras caracterizan los rasgos principales de la "escuela-estado": ella ha
heredado de la época anterior la creencia en un futuro lineal (mito del progreso), un
conjunto de operaciones fundadas en la disciplina y un horizonte cuyo supuesto
fundamental es el de un sujeto homogéneo.

Hoy constatamos que la fase de la transición hacia una sociedad de control a cielo
abierto ha concluido. Pero los rasgos de la escuela (del Estado-Nación) se han
prolongado en el tiempo, aún cuando ha mutado profundamente el contexto en el que
hallaban alguna efectividad.

   

Las transformaciones producidas equivalen -en lo que hace a nuestras subjetividades


disciplinariamente constituidas- a una destitución general respecto de aquel contexto y
de aquella lógica en la que las instituciones de encierro como la escuela (hoy devenidas
galpones, según la oportuna imagen de Ignacio Lewkowicz) operaban como auténticas
referencias.
Esa destitución implica, por tanto, un estado de desorientación general del conjunto de
nuestras percepciones y creencias, y reclama ser pensada a los efectos de adquirir una
contemporaneidad mayor respecto de las operaciones que efectivamente producen
subjetividad en la actualidad.

   
III. Cuando el diluvio arrasa con (casi) todo:
ubicación en el problema

Cellini (orfebre renacimiento) Perseus sosteniendo la cabeza de medusa. 1543.

En su autobiografía cuenta Benvenuto Cellini, el gran escultor y orfebre renacentista,


que, cuando niño, su padre estaba obstinada en que se convirtiera en músico. Los
intentos fueron muchos, suaves y violentos, y lo único que lograron fue que el joven
Cellini detestara la flauta, "ese maldito silbato" al que su padre veía atado su destino.
Cellini sabía que su potencia y su pasión lo unían a otro arte.

A través de Theodor Adorno tal vez podamos homologar la tarea del docente, que
intenta potenciar "la legítima rareza" (René Char) de cada alumno, a la actividad del
artista. Siguiendo a este teórico de la vanguardia, todos los problemas musicales
existentes se encuentran en un teclado y todas las esculturas posibles en un bloque de
mármol. Será precisamente el artista quien instrumente el pasaje de la potencia al acto.

Vayamos directo al grano, recordando un fragmento clave de Gilles Deleuze sobre


nuestro problema:

"Todos los centros de encierro atraviesan una crisis generalizada:


cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia. La familia es un `interior´ en
crisis, como lo son los demás interiores (el escolar, el profesional, etc).
Los ministros competentes anuncian constantemente las supuestamente
necesarias reformas. Reformar la escuela, reformar la industria,
reformar el hospital, el ejército, la cárcel; pero todos saben que, a un
plazo más largo, estas instituciones están acabadas. Solamente se
pretende gestionar su agonía, mantener a la gente ocupada mientras se
instalan estas nuevas fuerzas que ya están llamando a nuestra puerta.
Se trata de las sociedades de control, que están sustituyendo a las
disciplinarias".
La gravedad del diagnóstico es inocultable. Deleuze escribe este fragmento en el año 90.
Más de una década después, podemos ver hasta qué punto estas nuevas fuerzas han
reconfigurado nuestro mundo. Pero, si nos interesa aún la perspectiva de Deleuze, no es
sencillamente por la lucidez del diagnóstico o por haber profetizado tan tempranamente
esta metamorfosis, sino por algo más: la perspectiva de Deleuze -como la de Foucault,
con quien dialoga a lo largo de todo este texto- tiene la virtud de concebir las inflexiones
sociales como introducciones tecnológicas al interior de una inmensa fábrica de
subjetividades que produce hombres y mujeres en serie, en masa o de manera
especializada, según -precisamente- las tecnologías utilizadas.

Así, la escuela, no es tanto una institución específica o local, al interior de una


globalidad mayor, sino un momento fundamental y, en ciertos períodos determinante, al
interior de la fábrica social misma. De allí que la perspectiva de Deleuze nos coloque
con toda crudeza frente a nuestro problema: la forma de producir hombres y mujeres ha
mutado. ¿Qué ha pasado, en esa mutación, con la escuela?

Vemos aparecer, entonces, dos observaciones relevantes para nosotros, dado que ha
mutado la fábrica productora de subjetividades: la primera es que las técnicas de
encierro bajo las cuales funcionaron las sociedades han sido sustituidas por nuevas
técnicas desarrolladas a cielo abierto; la segunda, consecuente con la anterior, plantea
la pregunta por la escuela hoy: ¿Qué lugar ocupa en las nuevas sociedades de control y
cuál es su eficacia social actual?Estas cuestiones se tornan tanto más relevantes en la
medida que las fuerzas de las sociedades de control han modificado radicalmente
nuestra experiencia con respecto a la escuela, mientras que, sin embargo, hemos
mantenido una imagen relativamente anacrónica que nos impide producir hipótesis de
trabajo para intervenir (y pensar) a partir de una realidad signada por estas
transformaciones.

Y esto no es casual. Recordemos un comentario del fragmento, que habitualmente pasa


de largo, en el que Deleuze nos avisa no sólo de que las entonces nuevas fuerzas están
ya "llamando a nuestra puerta", sino que además, la subsistencia de la vieja escuela nos
ha mantenido entretenidos discutiendo sobre "supuestamente necesarias reformas", al
interior de unas preocupaciones que no han ido más allá de "gestionar su agonía" (la de
la escuela) simplemente para "mantener a la gente ocupada", es decir, sin pensar la
magnitud de los cambios ocurridos.
Módulo 1 - Clase 3

IV. Las nuevas condiciones del suelo social


Y bien, el presente ha sido desquiciado. La crisis no alcanza sólo a la escuela sino a un
conjunto más vasto de lo social.Hemos hecho la experiencia de una alteración profunda
de la normalidad, tanto de las instituciones que nos servían de referentes como de
nuestra propia capacidad perceptiva. La tesis de Deleuze, entonces, nos dice que todo
este fenómeno de desestructuración de nuestras vidas, esta auténtica transición histórica,
se explica, en buena medida, a partir de este pasaje de las sociedades disciplinarias a las
sociedades de control. Recordemos brevemente en qué ha consistido este cambio.

Las instituciones de la sociedad disciplinaria, según Foucault, se habrían constituido


hace unos pocos siglos -y habrían funcionado hasta ayer nomás- como círculos de
encierro al interior de los cuales funcionaba un conjunto de técnicas de vigilancia y
castigo, cuyo efecto era, precisamente, el de la construcción de unos cuerpos dóciles
para la producción y la obediencia. Cada una de las instituciones disciplinarias obraba
como un segmento de la cadena de montaje de una gran fábrica en la cual se producían -
en masa- una serie infinita de cuerpos individuales, cada uno de los cuales atravesaba
con suerte diversas instituciones.

Organizadas a partir de una matriz estructural analógica, el sujeto sufre de una a otra un
sostenido proceso de formateo y control a lo largo de su vida, en el pasaje que va
realizando de institución en institución, recorriendo una extendida red disciplinaria en la
que todos sus puntos están constituidos de manera isomorfa.

El control a cielo abierto, al contrario, lejos de ser un momento de emancipación con


respecto a los poderes productores de una subjetividad sujetada, opera y transforma la
estructura y los procedimientos del control, derribando (o atravesando) las paredes -y los
techos- que delimitaban el espacio disciplinario sin constituir, a fin de cuentas, la
emancipación habitualmente declamada.

Miguel Angel"Los cautivos".

La famosa serie de esculturas de Miguel Ángel conocidas como los cautivos parecen
obras inacabadas en las que las figuras esculpidas luchan contra la materia para cobrar
su mejor forma. En este combate puede adivinarse la lucha de todo humano por dejar
atrás los lastres que lo embrutecen y adquirir singularidad.

Truffaut, Los cuatrocientos golpes.

El niño protagonista de esta película revolucionaria de Truffaut vive en una situación en


la que todo conspira contra su crecimiento. Tanto sus maestros como sus padres hablan
un idioma y viven una vida que nada tiene que ver con la suya. En su cuarto, al lado de
su cama, Antoine (confirmar si es ese el nombre) guarda una foto de Honoré de Balzac,
a la que le enciende una vela como si se tratara de un santuario. De esa evocación parece
sacar las fuerzas necesarias para realizar su camino y no otro en la vida.

El paradigma de esta nueva modalidad de producción subjetiva puede comprenderse


más claramente tomando la imagen del pasaje de la fábrica a la empresa: "en una
sociedad de control (dice Deleuze), la fábrica es sustituida por la empresa y la empresa
es un alma, es etérea". La fábrica, continúa Deleuze, "hacía de los individuos un
cuerpo", mientras que las empresas "instituyen entre los individuos una rivalidad
interminable a modo de competición". La empresa divide aquel cuerpo interiormente. Si
en las instituciones de encierro era más o menos fácil comprender las reglas del juego -
dado que el conjunto de las instituciones repetían una misma estructura-, en las
sociedades donde los poderes trabajan a cielo abierto, la situación es mucho más
compleja, ya que el isomorfismo de reglas es destituido a favor de una ausencia de
estructura que hace que debamos crear nosotros mismos reglas de uso propias, sin
conocer de antemano su efectividad.

Así, en la era disciplinaria, cada institución que atravesábamos contaba, por ejemplo,
con un inicio y un fin: de la escuela a la universidad; actualmente, en cambio, nos vemos
atravesados por procesos sin final y sin comienzo (como la formación continua).El
control a cielo abierto es permanente y hace de los momentos anteriores de la vigilancia
y el castigo -tales como el examen- sólo un momento entre otros.

En resumen, si en la época disciplinaria las resistencias se vinculaban a producir una


autonomía -sustraerse de- respecto de los poderes de tal o cual institución opresiva (y la
política radical consistía en construir una autonomía de la (pan)institución que coordina
a las otras: el estado nacional), en las sociedades de control, en cambio, está en juego la
capacidad de evitar la dispersión (o la subjetividad dispersa incapaz de experiencias). Es
decir, en épocas de control se trata de producir (instituir) consistencias activas, capaces
de devenir experiencias subjetivas.

Se trata, siempre según Deleuze, del pasaje del hombre encerrado en las instituciones
disciplinarias, al hombre endeudado de las sociedades contemporáneas. Más aún, el
pasaje de la sociedad disciplinaria a la de control se efectúa como una pérdida de
estructura que invalida estrategias y conductas, introduciendo una tendencia a la
dispersión. Se trata de una evaporación de los dispositivos -estatales y paraestatales- que
garantizaban la permanencia del lazo social.

¿Quiere decir esto que en la sociedad de control estamos -sin más- condenados a la
"desrelación"? No necesariamente, según argumentaremos aquí. Pero sí resulta
imprescindible anotar dos grandes conjuntos de transformaciones relevantes para
nosotros: primero, el cambio radical del medio en el que desarrollamos nuestras vidas.
Ya no se trata de un ámbito estable, asegurado por un conjunto de instituciones estatales,
sino de un contexto muy diferente, signado por la fluidez, la falta de garantías y el no
aseguramiento del lazo social. Segundo, en estas condiciones, el vínculo no se presenta
como evidencia ni es un dato permanente sino que, al contrario, exige ser forjado y
sostenido, siendo estas operaciones de forja y sostén, precisamente, las operaciones
subjetivas por excelencia.En una era en que las relaciones sociales ya no nos preexisten
con la solidez de la estructura, sino que -por así decirlo- deben ser adquiridas en la
dispersión de lo fluido, nuestra disposición frente a la oportunidad del encuentro y
nuestra implicancia con aquello que el encuentro puede producir se tornan claves
imprescindibles de la posibilidad misma de la experiencia.Podemos ver -entonces- cómo
estas transformaciones afectan directamente nuestras subjetividades desde el momento
en que los saberes y operaciones que nos permitían transitar efectivamente en las
sociedades disciplinarias han devenido caducos. Y en su lugar descubrimos la presencia
de una nueva lógica (algo así como una lógica sin lógica) que se presenta como un
espacio desreglado, puramente dispersante.

Tras la destitución de la trama de instituciones de encierro (que están vivas pero


muertas, o muertas, pero vivas, según Bauman) ya no se trata tanto de reflexionar sobre
el par disciplina-liberación cuanto de indagar los posibles abiertos tras la instauración
del par dispersión subjetiva-deseo de ligadura social.

En efecto, comprendemos mejor el funcionamiento de nuestras sociedades al aire libre


cuando precisamos sus principales técnicas: control continuo y una comunicación
instantánea.
V. ¿De qué hablamos cuando hablamos de
escuela?
En Schopenhauer educador sostiene Nietzsche que el verdadero maestro es aquel capaz
de lograr que su alumno descubra cuál es su "astro" mayor, ése en el cual podrá volcar
su existencia.

La escuela, como no podía ser de otro modo, también ha sido parte de todo este proceso
de metamorfosis.En la sociedad de control, dice Deleuze, "la formación permanente
tiende a sustituir a la escuela y el control continuo tiende a sustituir al examen. Lo que
es el modo más seguro para poner a la escuela en manos de la empresa".Formación
permanente y control continuo son los principios tecnológicos de la dominación a cielo
abierto. Hay en este fragmento una clave que no deberíamos desaprovechar: existe una
relación directa entre sociedad de control y regulación social de mercado. Aún si vemos
que este "poner a la escuela en manos de la empresa" no sucede sino en algunas
escuelas privadas y/o de élite, podemos constatar que aquellas escuelas -la gran
mayoría- que no se han convertido abiertamente en empresas han sido, de todos modos,
abandonadas a la suerte -decadencia- de tener que vérselas cara a cara y sin respaldo
frente a las fuerzas del mercado.

Podemos entonces leer el enunciado deleuziano de este modo: la(s) escuela(s)


sobrevive( n ) en un territorio conquistado por las fuerzas del mercado de suerte tal que -
de no mediar ninguna otra operación subjetiva- sólo prosperarán aquellas que
efectivamente sean convertidas -sea en el modo que fuere- a la lógica empresarial.

Las tragedias griegas de Sófocles pueden leerse a partir de su fidelidad a


esta idea que parafrasea a Píndaro: cómo llegar a ser aquel que se es. La
tarea de una vida, fundamentalmente a través del padecimiento, consistiría
en descubrir la figura que anida escondida detrás de accidentes. Edipo le es
fiel hasta las últimas consecuencias a esa figura y es eso lo que finalmente
lo vuelve sabio.

En un contexto de mercado ya no hay "la" escuela, sino "las" escuelas. Sin plan general,
cada escuela debe inventar su propia consistencia.Siguiendo el fragmento de Deleuze,
verificamos que -bajo el imperativo de la sociedad de mercado- las escuelas se
diferencian según la posición en que se que encuentran en las nuevas circunstancias,
pero también -y sobre todo- las actitudes que adopten frente a ellas.

Cuando consideramos así las cosas, tres figuras de escuela (reacciones) parecen
emerger:

1. La escuela empresa: Asume desprejuiciadamente la dinámica de mercado y se adapta


a sus requisitos, como la competitividad y la gestión individual del riesgo.2. La escuela
galpón: Igualmente determinada por la lógica de mercado, no logra adaptación alguna.
La escuela-galpón ha sido más bien asaltada por la lógica de mercado y destituida por
ella. En este sentido se corresponde con lo que queda de la vieja escuela estatal-
nacional, sostenida en las representaciones ciudadanas, los requerimientos disciplinarios
y una promesa laboral más o menos garantizada, es decir, despojada de toda eficacia.
Sin embargo, la "galponización" de la escuela no es exclusiva de la escuela pública sino
un riesgo general y permanente de toda institución; 3. La escuela situación: Se deja
afectar por una operación subjetiva y capaz, por ello, de operar más allá (lo que no
quiere decir "desconociendo") de las determinaciones de mercado. Su operatoria
responde a la pregunta ¿qué significa educar en las condiciones actuales?

La hipótesis que queremos presentar es que la polémica "escuela-empresa" versus


"escuela-estado" empalidece frente a un dilema mayor de la educación contemporánea.
Y es que, dado que las escuelas trabajan en condiciones de mercado
(independientemente de su condición estatal o privada), lo que realmente está en juego
en ellas es su capacidad efectiva de producir -a partir de sus propias circunstancias
singulares- unas operaciones productoras de situación de aprendizaje en un contexto de
dispersión y sin ningún tipo de garantías extra- situacionales.

En otras palabras, la escuela está colocada frente a un doble desafío: por un lado, el de
constatar la ausencia de mecanismos extra-escuela que le ordenen la situación de
aprendizaje y le provean de ciertas coordenadas generales para desarrollar la tarea
escolar. Y por otro, la exigencia -derivada como consecuencia de eso último- de
producir reglas, motivaciones y dispositivos que le permitan producir una situación tal.
Módulo 1 - Clase 3

VI. ¿Qué es una escuela-situación?


En "Poema conjetural" de Jorge Luis Borges, la voz de Laprida recita:
"Yo que anhelé ser otro , ser un hombre/ de sentencias, de libros, de
dictámenes,/ a cielo abierto yaceré entre ciénagas;/ pero me endiosa el
pecho inexplicable/ un júbilo secreto. Al fin me encuentro/ con mi
destino sudamericano". Puede leerse en éste, como en muchos otros de
sus escritos, la insistencia de Borges por subrayar el protagonismo del
destino en cada una de las vidas humanas. Más allá de los deseos y de
las intenciones de los hombres por modelar su vida como la de otros,
está escrito en el cosmos, bajo un código indescifrable por cualquier mortal, los avatares
y las peripecias que conforman el ciclo vital de cada ser humano.

La sociedad de control es, sin dudas, inquietante. Sobre todo en la medida en que
aparece como sociedad no regulada, o sociedad sin estado. De hecho, nos recuerda
aquellas despiadadas imágenes a las que acudía Thomas Hobbes, hace siglos, cuando
quería mostrar que una sociedad sin estado central que la organice -Leviatán- está
condenada a vivir en un "estado de naturaleza" en el que, de acuerdo a la esencia
competitiva de lo humano, el hombre se torna "lobo del hombre".Y bien, el hombre
contra el hombre es la imagen de la ausencia de lazo social. Hobbes va aún más lejos: no
es posible pensar siquiera la existencia de lazo social alguno si éste no está asegurado
por una autoridad política. Como sabemos, la construcción del estado nacional fue
brillantemente justificada -y hasta diseñada- por los pensadores de la soberanía; nos
referimos a cabezas de la talla de Bodin, Maquiavelo y Hobbes.Estas imágenes del caos,
del desastre y la descomposición de las sociedades producidas por la escasez de Estado,
se adaptan muy bien a la experiencia que estamos describiendo.Dominados por este tipo
de representaciones, dos grandes posiciones se han configurado en el debate político.
Los realistas, que aceptan esta imagen y pretenden "armarse" para la guerra inevitable a
la que nos empuja el mercado, y los moralistas que se oponen a este realismo neoliberal
aduciendo razones de buen corazón y exigiendo regulaciones para cuya aplicación no se
verifican, en el nuevo contexto, fuerzas de apoyo.

Si los realistas se definen por adaptarse a las representaciones dominantes sobre qué
cosa es "la realidad" y -más aún- "aceptan" la inexistencia de una autoridad hobbesiana
por sobre ellos, los moralistas, en cambio, desean instituir una autoridad capaz de velar
por sus valores (tales como la igualdad, la libertad, etc), atacando de manera sumamente
ineficaz el individualismo reinante.No es difícil intuir que esta polémica trasciende por
mucho a la política para inmiscuirse en el ámbito de la educación. Inevitablemente, en
este punto resurge la pregunta que habíamos abierto más arriba: ¿para qué educamos?
¿cómo evitar la difusión de un punto de vista propio de una escuela que fue "tomada por
la empresa", como decía Deleuze, y que esgrime la consigna de la educación como
dadora de "armas" para la guerra del "todos contra todos"?

Según Michéa, la escuela del capitalismo total -nuestra escuela de mercado- se


fundamenta en esta creencia realista de la educación como mecanismo de armar a los
chicos y en el hecho de que resulta muy caro sostener la transmisión masiva de "los
saberes reales y, por tanto, críticos, así como el aprendizaje de los comportamientos
cívicos elementales o incluso, sencillamente, el fomento de la rectitud y la honestidad".
De hecho, en la escuela "para las mayorías" esto no se enseña. La escuela de la
ignorancia, en cambio, queda atrapada en un conjunto de dispositivos de "reeducación
para profesores" que los obliga a "trabajar bajo el despotismo ilustrado de un ejército
potente y bien organizado de expertos en ciencias de la educación", pero sin poder dar
respuestas a la exigencia de armas para la competencia, que sí promete la escuela-
mercado.La escuela empresa a su vez no siempre cumple esta promesa. Según Michéa,
la mayoría de las veces no se trata sino de "un cóctel de entretenimiento embrutecedor y
de alimento suficiente que permite tener de buen humor a la población frustrada del
planeta, conservándose polos de excelencia, esto es, no sólo saberes sofisticados y
creativos, sino también el mínimo de cultura y espíritu crítico sin el que la adquisición y
el dominio efectivo de dichos saberes carece de sentido y, ante todo, de cualquier
utilidad verdadera. En cuanto a las competencias técnicas medias -la Comisión
Europea estima que tienen una vida aproximada de diez años y que el capital intelectual
se deprecia un 7% por año, lo que va unido a una reducción correspondiente de la
eficacia de la mano de obra-. Se trata de saberes desechables que al basarse en
competencias rutinarias y estar adaptados al contexto tecnológico preciso, dejan de ser
operativos en cuanto se supera su contexto. No obstante, desde la revolución
informática, se trata de habilidades que, desde una perspectiva capitalista, sólo
presentan ventajas. Un saber utilitario y de índole principalmente algorítmica, esto es,
que no requiere forzosamente ni la autonomía ni la creación del que lo utiliza, es un
saber que, en condiciones extremas, puede aprenderse solo, es decir, en la propia casa,
ante un ordenador con el programa educativo correspondiente".

Según Hayman, recuerda un crítico brasileño, Silva, puede


insertarse la parábola "Ante la ley" de Kafka en la tradición cabalística: "La Torah (la
ley cósmica para el Judaísmo, preexistente a la creación del mundo) vuelve una cara
especial a cada uno de los judíos, exclusivamente reservada para él y únicamente
aprehensible por él, y, por ende, un judío sólo cumple su verdadero destino cuando llega
a ver esa cara y puede incorporarla a la tradición" (citado por Hayman de G. Scholem,
On the Kabbalah and its Symbolism).

La escuela empresa goza además de una continuidad con la axiomática general de la


sociedad de mercado en la medida en que su objetivo no es tanto formar a las personas
como ciudadanos, sino en tanto consumidores.Según Duschatzky y Corea, la escuela en
lógica de mercado se funda, a diferencia de la escuela-estado, en una aceleración del
tiempo ("futuro maníaco") que torna evanescente todo presente, una autoridad fundada
en la actualización permanente más que en la disciplina (como mostraba Deleuze) y en
un "sujeto en riesgo", a diferencia del sujeto homogéneo que garantizaba el Estado
Nacional.Unas cuantas décadas luego de que Hobbes escribiera su Leviatán, otro
filósofo -inclinado en no menor medida a la política-, partiendo de un realismo
comparable al del mismo Hobbes, presentó un modelo algo diferente en el cual la lucha
de "todos contra todos" daba lugar a otras experiencias sin necesidad de un estado
trascendente que organizara las sociedades a la manera de un poder central o autoridad
exterior. Según Baruch Spinoza, los hombres poseen una potencia específica en la
cooperación. Lejos de ser cierto que el único camino para instaurar lo social sea la
existencia de una garantía exterior -estado hobbesiano- que obligue a los hombres,
puede suceder -por el contrario- que en virtud de su propia razón -es decir, libremente-
los hombres descubran el valor infinitamente mayor de la composición libre de sus
propias fuerzas en vez de elegir (también libremente) subordinarse a un poder exterior
que les imponga la asociación de manera coercitiva. Spinoza opondrá entonces las
potencias -los poderes de componer con los otros libremente y de acuerdo a la propia
razón- frente al poder (central). Éste no es más que el resultado de la delegación de los
hombres y las mujeres de sus potencias en un centro artificial que no posee por sí mismo
potencia alguna. Al contrario, dirá el filósofo, el poder central domina a partir de
"despotenciar" a sus súbditos, es decir, de difundir en la población "pasiones tristes"
como el miedo (mediante la amenaza de castigo) y la esperanza (la promesa que nos
deja en una situación pasiva de espera). A la trascendencia estatal, Spinoza opone una
teoría política de la inmanencia. La ética spinozista consistirá, pues, en esto: en
descubrir en la propia experiencia la posibilidad y el modo de sustraerse del mero "azar
de los encuentros" (asimilable al estado de naturaleza de Hobbes), a partir de un
conocimiento (que es a su vez un descubrimiento) de las posibilidades de
composición/cooperación con los otros, sin que esta colaboración sea impuesta por un
poder exterior. En otras palabras, Spinoza funda la posibilidad de pensar en una ética
radical sin poderes centrales (estado) cuando constata la posibilidad de que los hombres
y las mujeres salgan de la guerra en la que se hallan condenados a partir de esta potencia
que sólo radica en la cooperación (libre y racional) y que por tanto es preferible a la
esclavitud.

La posibilidad de una escuela situación entronca directamente con las nociones


spinozianas de inmanencia, ética y libertad. Se trata de la eterna cuestión del re-
encuentro con las potencias -afectivas y racionales- de los hombres y mujeres a partir de
una estrategia de remisión radical a la experiencia concreta.

Aquí nuestra hipótesis será que la situación es el modo del pensamiento reclamado por
una ética de la potencia y no la postulación de un nuevo modelo a la moda en la
academia. La noción misma de situación se torna auténticamente situacional cuando se
agotan los modelos y nos es imperioso pensar en circunstancias muy concretas. La
escuela situación puede ser -efectivamente- cualquier escuela en la medida en que el
pensamiento situacional no es un pensamiento preconstituido, una nueva ideología o una
doctrina que sabe siempre lo que es preciso hacer y decir, sino que, al contrario, se funda
en un "no saber" fundamental que obliga a pensar lo impensado a partir de los
términos de unas circunstancias dadas.
VII. La escuela como decisión
La situación contemporánea puede concebirse como aquella trama que emerge cuando
se han agotado las certezas y saberes con los que normalmente transcurrimos, es decir,
cuando se agotan las determinantes. En ese contexto, podemos asumir -en el lenguaje de
Duschatzky y Corea- a la escuela situación como aquella que se instala en un "más allá
del Estado-nación y del mercado", asumiendo como temporalidad el "por-venir" (que, a
diferencia del futuro "progresista" del estado nación, es un tiempo no lineal y que, a
diferencia del "futuro maníaco" de la escuela mercado, devuelve al presente su
multiplicidad). Su funcionamiento ya no es la disciplina ni la actualización permanente,
sino la transmisión ("poner a disposición de los sujetos textos y lenguajes que los
habiliten para hacer algo más que la mera repetición"), y su horizonte es la "condición
subjetiva", y ya no el "sujeto homogéneo" (estado) o el "sujeto gestor soberano del
riesgo" (mercado).

La escuela-situación puede ser pensada bajo el sesgo de la operación instituyente (pos-


destitución). Ella sólo puede ser captada a partir de circunstancias muy concretas, y a
partir de las operaciones específicas de su institución.

En lo que sigue, entonces, intentaremos analizar la experiencia de la Comunidad


Educativa Creciendo Juntos, de Moreno (Paso del Rey), recuperando especialmente un
diálogo con los maestros sobre los saqueos que se dieron en los alrededores de la escuela
los días 19 y 20 de diciembre de 2001. Nuestra mirada estará puesta en la detección del
momento en que la escuela comienza a funcionar más allá de los saberes de que dispone
"en tanto escuela" para tener que afrontar qué cosa significa ser una escuela en esa
situación, qué quiere decir educar en este contexto, qué tipo de operaciones se ponen en
juego, qué hipótesis prácticas entran a funcionar, y cómo emerge la noción de"proyecto
de aprendizaje" como momento fundamental, organizando el sentido de la situación.

Cuando un acontecimiento golpea las puertas de la escuela

En Normas para el parque humano, Sloterdijk entiende que


"el tema latente del humanismo es, pues, la domesticación del hombre; su tesis latente:
una lectura adecuada amansa (...) Forma parte del credo del humanismo el
convencimiento de que los hombres son animales sometidos a influencia, y que es por
ello indispensable hacerles llegar el tipo correcto de influjos (...) La coexistencia
humana se ha instaurado sobre fundamentos nuevos. Quien hoy pregunta por el futuro
de la humanidad y de los medios de humanización, lo que en el fondo quiere saber es si
sigue habiendo esperanzas de tomar bajo control las actuales tendencias asilvestradoras
del hombre".

En la provincia de Buenos Aires, como se sabe, los días 19 y 20 de diciembre de 2001


fueron, sobre todo, jornadas de saqueos, miedo, enfrentamientos, operaciones de
inteligencia y amenazas represivas.Según Oscar, padre de un chico de la escuela y
miembro de la comisión que la administra, que fue testigo de aquellos acontecimientos,
no sólo se puede constatar la desesperación de la gente y las manipulaciones políticas
del caso, sino algo más: la existencia de un auténtico estado-mafia.

"Carrefour contrató policía de la provincia y gendarmería. Y todos de uniforme. Por


eso te decía la diferencia: Vital tenía tres policías de una empresa de seguridad y tres
policías más de la provincia de Buenos Aires, contratados. O sea, eran seis. Mientras
que en Carrefour eran más de 150 entre policías y gendarmes. Y Vital es grande, quizás
tiene más mercaderías que Carrefour, porque es un mayorista ".

Para los vecinos de la escuela, esta experiencia no hace sino confirmar algo sabido: la
policía y la gendarmería protegen a quien les paga en forma directa y no a quien paga
sus impuestos. Y no se trata acá de un acto moral, sino justo lo contrario: de una
constatación del desfasaje entre el discurso moral (que no provee conocimiento alguno
sobre las operaciones precisas para subsistir) y la lógica de los hechos tal como suceden
y -por tanto- infinitamente más aleccionadores a este (vital) respecto.

En efecto, resulta muy difícil no percibir que en nuestro país, en las condiciones del
"control a cielo abierto", el estado no sólo ha perdido antiguas prerrogativas -en lo que
hace a su capacidad reguladora- sino que, además, ha devenido un auténtico estado-
mafia que, cuando la sostiene, obra bajo una apariencia de legalidad; pero en rigor,
trabaja a partir de una lógica de bandas, al punto de ser como una banda entre bandas o,
mejor, la más grande de las bandas.La escuela Creciendo Juntos queda a dos cuadras del
hipermercado Carrefour. Mientras se producían los saqueos, en la escuela se daban
clases recuperatorias (habitual a fines de diciembre). Juan, maestro de matemática, nos
cuenta su experiencia:

"Era una situación extrañísima, porque estábamos adentro del aula, con los chicos (en
período compensatorio) e intentábamos trabajar. Y se escuchaban los disparos en
Carrefour: las detonaciones se oían desde acá. Y nosotros dimos la clase con una
naturalidad que tal vez resulte totalmente impensada si uno trata de imaginarlo
previamente. Yo vuelvo sobre la situación ahora y me cuesta entender -todavía- nuestra
posición, que fue de lo más sincera, pero, a la vez, en el fondo, no se pudo reaccionar
ante la velocidad y la magnitud con que se dieron las cosas, porque era realmente de no
creer".

Es evidente que la situación ha llegado a un punto a partir del cual el docente, la escuela
misma, han sido superados. Las cosas llegan al extremo cuando se percibe que incluso
algunos los alumnos comienzan a participar de los disturbios. El testimonio continúa:

"Me acuerdo que pasaban chicos por la ventana y decían "nos vamos a Carrefour", y
nosotros teníamos que estar acá. Nuestra posición no era la de exigirles que tenían que
estar acá adentro porque se estaban perdiendo de estudiar. No era ésa la cuestión, más
bien era: "bueno, está bien, pero tengan cuidado".

Los chicos, en el aula, charlaban entre ellos y uno no podía ordenarles que se callen.
Imagináte que se escuchaban tiros y algunos estaban pensando en ir después para allá.
Además, si bien estábamos haciendo algo diferente, uno se sentía totalmente ridículo, en
el sentido de que estábamos trabajando con una cosa absolutamente desligada de lo que
sucedía. Por afuera estaba pasando una cosa de una magnitud impresionante y nosotros
acá estábamos un poco queriendo hacer otras cosas, por lo menos para no pensar o
hacerse cargo de lo que sucedía afuera. Por lo menos inconscientemente".¿Qué hacer
frente a estas circunstancias? ¿A qué recursos apelar? ¿Qué es una escuela en medio de
estos dilemas? El testimonio habla por sí sólo. De un lado era absurdo (completamente
ineficaz como criterio de intervención) apelar al discurso moral al estilo de "está mal
robar"; de allí que se escoja el más adecuado "pero tengan cuidado". Del otro, el sólo
hecho de estar allí -en la escuela- produce un efecto inesperado: muchos chicos se
quedan, se habla de eso. Los otros, los que participan de los saqueos avisan en la escuela
y tendrán luego un sitio para elaborar lo sucedido. Sin embargo, ese mero estar allí, no
es tan evidente. Los docentes debieron asumir unas circunstancias para las que no hay
preparación previa posible. Los docentes no saben qué hacer. Tampoco los chicos (unos
van, otros no, en la clase se habla); tampoco los padres: algunos participan de los
disturbios, otros no, tal vez hay padres que fueron saqueados en sus pequeños comercios
de la zona. Sin embargo, el hecho de que la escuela permanezca abierta, sin restringirse
a juzgar moralmente y asumiendo el hecho de que debe elaborar los sucesos junto con
toda la comunidad educativa -incluso más allá de sus saberes-, permite no sólo pensar y
producir saberes, sino también sostener una situación educativa en circunstancias
extremas. Asimismo posibilita producir un espacio en el que el lazo social subsiste y se
recrea más allá (y precisamente por esto) de la intervención, en primer lugar represiva y
luego, como hemos visto, puramente manejada por una lógica mafiosa y de doble
discurso.

De estar en la escuela a habitar la escuela

Esta experiencia extrema, sin embargo, no es tan excepcional como se puede pensar a
primera vista, sino más bien un caso que se presenta como un concentrado de lo que
sucede allí cotidianamente.En efecto, la situación educativa no está asegurada. Hay que
producirla continuamente y en condiciones extraordinariamente dificultosas. De allí que
una labor particularmente necesaria sea la de aprender a habitar la escuela, a
comprometerse con el colectivo de trabajo y con los requerimientos de un proceso
educativo sin garantes.En efecto, habitar la escuela no es un mero estar en ella. En la
escuela Creciendo Juntos, los docentes utilizan la expresión "maestros-militantes" para
designar, no el hecho de que sus miembros sean militantes políticos (o de otro tipo), sino
algo diferente: el compromiso con la exigencia de educar en un contexto que no
garantiza que el proceso educativo sea viable (o posible). Esta ética, dicen los docentes
de la escuela, no es normativa. No implica una sujeción a un ideal o a un conjunto de
principios, sino que consiste en una actitud de "estar siempre buscando", de asumir
radicalmente la pregunta que nos formulamos más arriba -¿en nombre de qué educamos
cuando las grandes promesas de la escuela pública (el progreso, el ascenso social, la
integración) se han hecho pedazos?- y de hacerlo de forma abierta hacia la comunidad.

El "no saber" como posibilidad

Este no saber aparece ahora, ya no como ignorancia, sino como una condición ética. Una
escuela que no guarda una imagen congelada de lo que es un alumno puede producir
hipótesis mucho más potentes. La escuela ya no posee un saber a priori de las razones de
su existencia, ni sobre los chicos y los padres, ni de cómo dar lugar a un proceso de
aprendizaje.Dice Juan B, otro docente de la escuela, que se refiere a la situación de la
escuela, días después de los saqueos:"Este tema lo pensamos retomar, porque ahora nos
estamos reuniendo para organizar las actividades de las materias y también de unos
talleres que hacemos, que este año van a ser de cine. Entonces, una de las ideas es
retomar el tema de los saqueos para tratar de plasmar esa visión que tienen los chicos
sobre lo que pasó esos días".

Este testimonio fue registrado hace ya más de un año. La película de la que se habla aquí
ya fue hecha, a partir de un taller de video realizado por los chicos en la propia
escuela.Pero en el momento en que los hechos aún eran recientes, nos dice Juan, se
presentaban auténticos dilemas. Por ejemplo, lo que sucede en un barrio
extremadamente pobre, Las Catonas, barrio del que provienen varios alumnos y padres
de la escuela:"Allá se producen divisiones entre los que saquearon y los que no habían
saqueado. Es el barrio al que se le echa la culpa de todo lo que pasa. Y yo estoy seguro
que esas cosas van a pasar acá, porque uno escucha a los padres que ya están viniendo
y se notan esas divisiones, esas discusiones. Son desafíos que se le presentan a la
escuela sobre cómo tocar ese tema, y habrá que escuchar qué piensan ellos y -por
supuesto- plantear la posición de la escuela. Yo no tengo una respuesta, creo que más
bien se trata de elaborarla. Si vos me preguntás cuál es nuestra respuesta como
institución, si está bien o está mal, yo te respondo que no la tengo. Porque la institución
es la comunidad que la rodea y la respuesta también".

El pensamiento como trabajo colectivo

Y claro, cuando se agota el saber sobre la situación, emerge el pensar sobre ella. Según
Cristina, la directora de la escuela, este proceso -el pensamiento- no es posible si cada
quien piensa desde sí, simplemente, sin asumir la naturaleza colectiva de la situación de
aprendizaje. Esto puede parecernos algo evidente, pero suele ser difícil asumir que,
cuando se piensa realmente, no se trata simplemente de defender posiciones y saberes
previamente adoptados, sino de participar de un proceso común en el que no hay nada
más natural que "cambiar de posición". Y más aún: ser capaz de hacerlo no sólo frente a
otro docente, sino frente a los padres y los alumnos. Cambiar de posición implica saber
escuchar, implica que los otros también están pensando y que el pensamiento no brota
sólo de mi cabeza.

La escuela, como sitio capaz de pensar y pensarse, no es una suma de individuos que
sólo vienen a hacer su tarea. Precisamente, el pensamiento comienza cuando ya no es
tan fácil saber cuál es la tarea de cada cual.

Resulta vital la noción de afinidad electiva (que se corrobora en los intercambios


constantes durante la labor) para dar lugar a una trama afectiva e intelectual, capaz de
funcionar frente a los dilemas que se plantean permanentemente, produciendo un
espacio de confianza e implicación colectiva que hace que las reuniones de evaluación y
planificación dejen de ser simples instancias formales.

En la Comunidad Educativa Creciendo Juntos (en virtud de una historia muy particular)
se considera fundamental este aspecto, seleccionando ellos mismos la integración de
docentes a la escuela. Cuentan como es el procedimiento:"Alguien nos presenta a
algún compañero y le cuenta cómo se trabaja aquí. Entonces deja el currículum. Pero
no es por puntaje... En realidad, la parte importante del docente no es cuando ingresa...
No es decisivo el momento en que ingresa sino que eso se va modificando en función de
la dinámica de grupo y no sólo en función de lo que esa persona trae".

Lo que se pone en juego, entonces, es lo que en la escuela llaman la "apropiación del


proyecto", que no es más que la apertura que permite la composición de esta trama
afectiva que opera como sostén de la experiencia de pensamiento conjunto de la escuela.

Cuando lo público no es lo estatal

Vimos, más arriba, que la escuela situación no se define por su estatus jurídico, estatal o
privado. En Creciendo Juntos (que tiene un régimen mixto, ya que es administrada por
los padres de los chicos, pero el estado paga los salarios) existe una preocupación por el
carácter público, considerando que éste no viene asegurado por una cierta relación con
lo estatal, ni con la propiedad de la escuela, sino con la apertura de la escuela a la
implicancia de padres, docentes y alumnos. Si lo privado refiere a la ganancia, al
carácter cerrado frente a quien no paga, lo estatal, en la medida (en que se asocia con la
gratuidad) no necesariamente llega a constituirse en un sitio abierto al pensamiento y la
difusión de saberes. Según los miembros de la escuela:"La idea de lo público no viene
de lo económico, sino de la idea de la comunidad en la escuela. Esto es público porque
acá entra cualquiera. Cualquier vecino que quiere puede hacer una reunión acá: vienen
los desocupados de Moreno, el movimiento de mujeres. Esta escuela no tiene nada
privado".

Desde esta perspectiva, lo público no viene dado. Hay que constituirlo. Se lo asocia a lo
abierto y al uso de todos. Pero más bien habría que decir que en esta apertura funciona
una invitación a implicarse en la escuela.

Esta es una de las operaciones fundamentales del hacerse de la escuela: la producción de


una figura de padre y madre implicado, habitante pleno de la situación, que ya no es
simplemente consumidor de servicios. En este sentido, lo público puede pensarse como
el trabajo de la escuela en tanto productora de esta comunidad -este todos- en medio de
un suelo esencialmente fragmentado y disperso.

Sobre el carácter político de una gestión

La escuela-situación es política, en el sentido que Spinoza da al término: construye


sociedad y a partir de allí produce un espacio de lo público que no se impone a los
miembros de un territorio dado, sino que existe en la medida en que él mismo es
expresión de su actividad.De allí que la figura de estado que emerge de esta política sea
radicalmente diferente a aquella que advenía a partir de la concepción hobbesiana,
largamente dominante en la modernidad.

"En realidad, nosotros estamos construyendo un ámbito de resistencia porque el estado


no nos gusta. Pero, por otra parte, hay ciertos aspectos en que lo necesitamos... ¿Qué
podemos hacer en relación al estado para llevar adelante este proyecto? Básicamente,
desde el punto de vista económico, necesitamos que sigan pagando el subsidio...Por lo
tanto, esa dependencia es bastante fuerte.¿Porqué no pensar un estado adecuado a
estos proyectos? Un estado más permeable".

Así, en efecto, la escuela-situación convive de manera ostensible con la presencia del


estado. Su ir más allá no representa una negación de la existencia del estado ni de su
relevancia para la experiencia misma de la escuela. De hecho, la escuela no sólo se
financia a través del estado sino que está completamente inscripta en el sistema
educativo nacional. Ocurre, sin embargo, que la escuela no "se hace" por delegación del
estado en un territorio. La escuela no consiste en representar a las autoridades educativas
en una localidad, sino que, al contrario, la escuela situación invierte el principio de esta
relación, desarrollando una soberanía práctica sobre sus circunstancias, lo que implica
que la gestión estatal aparecerá frente a ella, según sea el caso, como algo indiferente, en
ocasiones como algo a enfrentar (en el extremo es el caso de una dictadura o una gestión
fascista), o bien como un punto fundamental de apoyo y acompañamiento. Dicen los
miembros de la escuela:

"No tiene definido al estado como un monstruo al que uno le quiere sacar algo porque
no está de acuerdo con el modo en que se está manejando esta sociedad. Por eso, la
idea es manotear algo, por ejemplo, el subsidio. Y le manoteamos más libertad para
armar una escuela. Pero en una escuela estatal, esta libertad existiría también si los
docentes y las directoras se lo propusieran".

La política pasa por la soberanía de la escuela. Por su capacidad de crear, de investigar,


de producir situaciones efectivas de enseñanza, para lo cual la gestión educativa
democrática cuenta -sobre todo- en la medida en que comprenda esta situación y se
decida efectivamente a acompañar esta aventura.

Algo similar ocurre con el mercado. No se trata de negar la preeminencia del mercado.
Sobre todo porque no es una cuestión de elección. Pero al igual que frente al estado, el
mercado aparece como condición a tomar en cuenta y no como determinación a la que
someterse.Particularmente a este respecto, resulta esencial la capacidad de producir una
consistencia política que resguarde la cohesión del proyecto frente a las tendencias
hiperdispersantes del mercado.Sobre todo porque el estado, en épocas de mercado, ya no
regula los intercambios simbólicos sino que -a lo sumo- es proveedor de recursos:

"Es mentira que te lo bajan de arriba. No. Arriba no hay nadie, no bajan nada".

Sólo se trata de hacer escuela

Se trata, en fin, de hacer, cada vez, la escuela. No estamos hablando (en el caso de
Creciendo Juntos) de una escuela alternativa con pretensiones especiales y un
presupuesto privilegiado, sino de una escuela que está implantada en un barrio humilde,
a cargo de una comisión de padres que en su mayoría son desocupados. No se trata
tanto, entonces, de ofrecer una opción frente la escuela estatal, sino de algo más
fundamental: de llevar a cabo un conjunto de operaciones capaces de instituir una
situación educativa efectiva en un contexto posdisciplinario.Afirmar que esta tarea es
fundamental no implica asumir que el desarrollo de las hipótesis de trabajo de la escuela
Creciendo Juntos sean las únicas o las mejores, sino -sencillamente- que lo único y lo
mejor, en nuestros días, no es tanto aquello que se ajusta a un modelo previo sino -
precisamente- eso que se produce de acuerdo a condiciones contemporáneas y se ajusta
a exigencias actuales. Una objeción posible a este razonamiento sería que en nombre de
lo nuevo se desconocen viejas verdades. Sucede que aquí lo nuevo no vale por su
novedad sino en tanto ocasión: el punto de convocatoria y de valoración de fuerzas y
saberes cuyos materiales pueden ser incluso extremadamente antiguos. En todo caso, la
potencia de las viejas verdades no radica en ellas mismas sino en el valor que se les
confiere -o constata- en situación.Afirma Spinoza que los hombres -es decir, los niños-
nacen separados de sus potencias. Su ética consiste, precisamente, en el proceso de
(re)encuentro con ellas. Pero las potencias no están en nuestro interior como esperando
manifestarse en una evolución natural de nuestras capacidades. Si hablamos de
(re)encuentro, sin embargo, lo hacemos aclarando que este (re)encuentro con nuestras
potencias no es directo ni fácil. Para empezar, porque se trata de un reencuentro con
unas potencias que nunca hemos poseído. La idea de re-encuentro intenta captar el
movimiento por el cual nos dirigimos a adquirir algo que no está en nosotros, esperando,
pero tampoco nos espera afuera. En rigor, el (re)encuentro con la potencia es la
experiencia de producir un saber. Se trata de la posibilidad de desarrollarse uno mismo
como fuerza constitutiva-constituyente. Es adquisición, porque hay asimilación del
medio, de saberes, de cultura, de los otros. Pero a la vez es producción, ya que se trata
de experimentar la co-constitución simultánea de nuestras capacidades y nuestro
entorno, o de aquellas cosas que nos son compatibles.

La imagen de la educación que guardamos no se vincula entonces ni a la educación


como técnica para "hacer emerger" verdades interiores, ni como sistematización de la
información lista para el consumo, sino con el recorrido original de cada quien según el
cual se desarrolla el deseo de crear proyectos de existencia y de participar del
pensamiento y la cultura.

Y enfatizamos los términos deseo y creación porque, en un sentido amplio, la educación


no es una actividad estrictamente intelectual, ni un estado pasivo de introyección de las
imágenes dominantes en el campo de lo social. Ahora bien, dijimos que las potencias no
están disponibles de inmediato. Esto no quiere decir que ellas estén disponibles para
unos pocos, sino más bien que se encuentran al alcance de todo aquel que indague sobre
las vías de su adquisición. O mejor, que estas potencias están siempre más como
exigencia a desarrollar que como recurso -directamente- disponible.

La educación es, entonces, un requerimiento antropológico fundamental en tanto el


proceso de encuentro de las potencias físicas, culturales y sociales históricamente
desarrolladas implica un trabajo de investigación, de adquisición, de creación y de
pensamiento -o sea de aprendizaje- que no está nunca asegurado de antemano, ni
alcanza punto de culminación.

De allí nuestra pregunta anterior por el sentido de la educación. Si consideramos que la


educación es una actividad que responde a exigencias y circunstancias, las alteraciones
de las condiciones de nuestra experiencia que venimos describiendo nos llevan a
interrogarnos acerca de qué cosa es actualmente el proceso de aprendizaje; no obstante,
esta interrogación sería puramente abstracta si no trabajase con las hipótesis concretas,
capaces de tomar pistas, constatar obstáculos y socializar hallazgos.Si el proceso de
aprendizaje es aquel en el que nos constituimos como participantes del mundo, la
pregunta que anda dando vueltas es por los términos concretos en que podemos hoy
realizar esta invitación de manera consistente.Según Paolo Virno, resulta clave indagar
en este sentido, en la noción de lo preindividual para comprender la formación del
individuo singular (el proceso de individuación) como sujeto de potencias, desde el
momento en que se halla directamente ligado al tejido (la especie, la cultura y la
política) social vital. Este tejido antropológico que nos precede es -a la vez- como un
fondo a desplegar hasta lo inexplorado y se vincula con la idea de cooperación y
potencia que nos viene heredada de la Ética de Spinoza. Todo lo cual nos permite, para
terminar, acercarnos a la noción de proyecto de aprendizaje. Guy Brousseau utiliza la
noción de proyecto de aprendizaje con el objeto de dar cuenta de su teoría de las
situaciones para la didáctica de la matemática. Brousseau modela la situación de
aprendizaje para extraer de su formalización recorridos didácticos adecuados a los
conocimientos matemáticos a impartir en las escuelas.Sin embargo, Brousseau es muy
consciente de que exclusivamente con modelos formales no hay educación posible.
Extraigamos un fragmento de sus escritos:

"El profesor no puede comprometerse a "hacer comprender" un conocimiento y aún


menos a hacer que se produzca: nadie sabe "cómo se hacen" matemáticas nuevas y
menos aún cómo se puede "hacer hacerlas" de manera certera. De manera que la
relación didáctica no puede dar lugar formalmente a un contrato; las cláusulas no
pueden escribirse; las sanciones en caso de ruptura no pueden ser previstas, etc. Sin
embargo, la ilusión de que hay un contrato es indispensable para que la relación se dé
y, eventualmente, tenga éxito".

Esta "ilusión de un contrato" funciona, entonces, como condición para que haya una
cierta situación de aprendizaje.Dos cosas nos interesan de este fragmento de Brousseau:
la primera, la idea de condiciones (en este caso, la ilusión de un contrato), como
posibilidad para que una situación educativa se concrete en tanto no hay evidencia de
situación; la segunda, el énfasis puesto en el aprendizaje más que en la noción de
enseñanza.Siguiendo esta línea de razonamiento, podemos afirmar que, en efecto, las
operaciones de institución de una situación educativa efectiva dependen -y son
condición- del desarrollo de una cierta capacidad para ayudar a producir un proyecto de
aprendizaje (conservamos, al respecto, la idea de transmisión como operación
fundamental de la escuela-situación: "poner a disposición de los sujetos textos y
lenguajes que los habiliten para hacer algo más que la mera repetición").Recuerda
Michéa que "como ya decía Platón hace 2500 años, en el principio de toda adquisición
de saber está el "eros": el amor por el objeto enseñado que exige una relación afectiva
específica entre profesor y alumno".Más contemporánea, la noción de deseo está en el
centro de una idea de la educación a partir de la capacidad de producir las condiciones
para el desarrollo efectivo de un proyecto de aprendizaje lo suficientemente amplio
como para tensar nuestra cultura y vivificar los saberes disponibles a la vez que producir
otros tantos.La escuela situación, en efecto, se organiza alrededor de esta noción central:
no se trata sólo -ni tanto- de impartir unos contenidos que nos vienen dados de una
planificación considerada adecuada como verificar en situación proyectos de aprendizaje
singulares y de ponerse a disposición para alcanzar "algo más que una mera repetición".
El docente descentrado que emerge de esta imagen de la educación, sin embargo, no se
torna prescindente, sino que se convierte en una figura delicada, ya que recae sobre él la
responsabilidad de -por un lado- crear ciertas condiciones para que sea posible el
despliegue de una situación educativa mientras que, por otro, es un operador del
desarrollo al interior de esa situación, acompañando, guiando, estimulando el
crecimiento del proyecto de aprendizaje. En el proyecto de aprendizaje resulta vital la
dimensión de una afinidad efectiva respecto de los saberes que se consideran relevantes
y los mecanismos didácticos mismos. De hecho, una auténtica escuela-investigadora se
juega en buena medida a través de las hipótesis prácticas (es decir, hipótesis para las
que no hay más respaldo que el conjunto de saberes y decisiones válidos en una
situación) que es capaz de crear para hacer posible y luego ampliar cada vez más este
proyecto de aprendizaje.

Esta noción de proyecto de aprendizaje, en efecto, implica una ética en la escuela, en la


medida en que comienza por no tomar al otro -los chicos- como objeto de la educación:
en efecto, la máxima ética de Spinoza reza que "no se sabe nunca lo que un cuerpo
puede".

Producir una situación de aprendizaje desde este no-saber, entonces, implica una
capacidad -de y en la escuela- para recrear un deseo de reencuentro de los chicos con sus
posibilidades (o potencias, recordando que potencia aquí no quiere decir sencillamente
"en potencia", sino más bien exigencia de ser).Recuerda Deleuze que para Spinoza la
palabra ley quiere decir dos cosas opuestas o bien que hay dos tipos radicalmente
diferentes de ley. La ley moral y la que deviene de la ética.No es difícil ejemplificar
ambas nociones. La ley moral se funda en prohibiciones, mientras que la ética opera a
partir del conocimiento de las causas y las consecuencias. Un ejemplo caricaturesco
puede servir: uno puede no saltar del quinto piso porque está prohibido (una autoridad,
digamos papá-mamá-la maestra, nos lo han hecho saber) o bien porque conoce las
consecuencias perjudiciales de esa acción. Mientras la ley moral funciona, no tenemos
acceso a un conocimiento de la naturaleza de los fenómenos ni a sus implicancias ("¡No,
porque no!; ¡sí, porque lo dice la autoridad!). La ética, entonces, implica un compromiso
intelectual y afectivo en la constitución misma del enunciado y -por tanto- una
autonomía de juicio respecto de la autoridad que enuncia.

En efecto, no hay situación de aprendizaje sin esta implicación deseante de los chicos.
No se forma un proyecto de aprendizaje invocando una autoridad exterior al proceso
mismo.

El trabajo de la escuela situación funciona, en efecto, a este nivel transferencial, a partir


de una invitación a los chicos a descubrir un mundo en el cual ellos mismos serán
transformados, reencontrándose con los posibles que se abren al descubrir sus propias
potencias.
Bibliografía
BAUMAN, Zygmunt (2003). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica, Bs.
As.BENASAYAG, Miguel y SZTULWARK, Diego (2000). Política y situación, de la
potencia al contrapoder. Ediciones de mano en mano, Bs. As.BROUSSEAU, Guy;
Educación y didáctica de las matemáticas. Mimeo.COREA Cristina y LEWKOWICZ
Ignacio (1999). ¿Se acabó la infancia?. Ensayo sobre la destitución de la niñez; Lumen,
Bs. As.COLECTIVO SITUACIONES (2002. 19 y 20. Apuntes para un nuevo
protagonismo social. Ediciones de mano en mano, Bs. As.COLECTIVO
SITUACIONES (2001). Borradores de Investigación: "Sobre el conocimiento inútil".
Ediciones de mano en mano, Bs. As.COLECTIVO SITUACIONES y MOVIMIENTO
DE TRABAJADORES DESOCUPADOS (MTD) de Solano (2002). La hipótesis 891,
más allá de los piquetes, Ediciones de mano en mano, Bs. As.DELEUZE, Gilles (1999).
"Post-scriptum sobre las sociedades de control"; en Conversaciones. Pre-textos,
Valencia.DELEUZE, Gilles (1999). Spinoza y el problema de la expresión. Atajos,
Barcelona, DUSCHATZKY, Silvia y COREA, Cristina (2002). Chicos en banda. Los
caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones, Piados, Bs.
As.FOUCAULT, Michael (1998). Vigilar y castigar. SXXI, Madrid.HOBBES, Thomas
(1987). Leviatán; Fondo de cultura, México. MICHÉA, Jean Claude (2002). La escuela
de la ignorancia y sus condiciones modernas. Acuarela libros, Madrid.SPINOZA,
Baruch (1999). Etica. Alianza, Madrid VIRNO, Paolo. (2003). Gramática de la multitud.
Ed. Colihue, Bs. As. (en prensa)

También podría gustarte