Martinez Enfoque Etnopragmatica
Martinez Enfoque Etnopragmatica
Martinez Enfoque Etnopragmatica
Angelita Martínez
Universidad de Buenos Aires
Universidad Nacional de La Plata
Introducción
En lo que respecta a los diferentes acercamientos metodológicos que
el Seminario de Tesis de la Maestría en Análisis del Discurso (U.B.A.) pro-
vee para resolver los problemas que los estudiantes plantean durante la
elaboración del proyecto de tesis, una de las líneas es la que delimitamos
en este capítulo. Se trata de un enfoque cualitativo-cuantitativo con es-
pecial énfasis en qué y cómo debe cuantificarse en la búsqueda de inter-
pretaciones de la variación en el uso de la lengua.
Este conocimiento, que proporciona herramientas metodológicas
adecuadas para el estudio del uso variable de las formas lingüísticas a la
luz del contexto es, para los estudiosos del discurso, de gran interés, es-
pecialmente en la etapa en que se hace necesario poner a prueba aseve-
raciones que surgen de la reflexión analítica.
El objetivo de este enfoque es estudiar la motivación de las seleccio-
nes lingüísticas y determinar la relación entre el aporte significativo de
las mismas y el mensaje que se infiere en el discurso. La metodología se
presenta como una propuesta congruente con los principios teóricos que
privilegian una visión “socio-funcional-cognitiva” del lenguaje.
Junto a técnicas informales de valor cualitativo tales como el contras-
te de pares mínimos, el análisis textual, las encuestas a informantes y la
introspección, entre otras, se propone la relevancia de la formulación de
hipótesis y su demostración mediante métodos cuantitativos porque, al
decir de García (1988: 28): “El contexto no determina: sólo delimita, pro-
babilísticamente, los confines de un mensaje más o menos congruente”.
El corpus en el que se experimentan las hipótesis lo constituye el dis-
curso real, es decir, la producción lingüística que los seres humanos uti-
lizan para comunicarse. Esto hace excluir todo intento de trabajar con
emisiones descontextualizadas o estructuras ad hoc. Ante la eventuali-
dad de que el corpus genuino no resultara muy productivo en cuanto a la
frecuencia de las formas cuyo uso se desea analizar, el método propone
260 Angelita Martínez
I. Presentación de la disciplina
El análisis etnopragmático del discurso parte de la consideración de
que las combinaciones sintácticas y su evidente regularidad son motiva-
das por principios cognitivos generales a los que el hablante apela para
lograr relevancia y coherencia comunicativas. Ha centrado específica-
mente su interés en mostrar cómo la frecuencia relativa de uso de las
formas constituye un síntoma de la perspectiva cognitiva del hablante y
refleja pautas culturales(1).
La Etnopragmática es una disciplina de reciente desarrollo, por con-
siguiente no se han generalizado aún pautas de orden teórico y metodo-
lógico. No excluye esto, sin embargo, la existencia de investigaciones que
han conducido a la reflexión sobre este enfoque del análisis del lenguaje,
tal como señalamos a continuación.
En la década pasada, se hace alusión a la Etnopragmática como dis-
ciplina, en la literatura lingüística, en varias ocasiones. En 1993, es men-
cionada en el proyecto: Programa de investigación etnopragmática: Va-
riación lingüística como reflejo de valores culturales, dirigido por Érica
C. García García, en el que se esboza una definición: “Etnopragmática:
interpretación de estrategias comunicativas de índole pragmática en tér-
minos de categorías étnicas”.
Relacionado con este programa, en 1994, se lleva a cabo en Estocolmo,
en el marco del 48º Congreso Internacional de Americanistas, Threatened
Peoples and Enviroments in the Americas, un Simposio sobre: El español
1. Estructuralismo
2. Sociolingüística
3. Enfoques cognitivos
b) Equivalencia referencial
c) Congruencia contextual
(3) Según García (1997) dicha superposición puede ser: total, cuando todos los con-
textos en los que una forma X aparece, puede ser reemplazada por Y y viceversa. Parcial,
cuando sólo en algunos de los contextos en que X aparece, puede intercambiarse por Y. El
concepto de inclusión, como su nombre lo indica, implica que en todos los contextos en
que X aparece es intercambiable por Y, pero no viceversa.
268 Angelita Martínez
(4) Desde esta perspectiva no hay razón para distinguir entre fenómenos intra-ora-
cionales e inter-oracionales, ya que el sistema gramatical debe dar cuenta de ambos. Más
allá de la oración es donde los datos relevantes están más ligados a tendencias estadísticas
(Reid, 1995:116).
Seminario de Tesis 269
(5) Según Diver (1995:102), en esta clase de análisis lingüístico “We are (then) con-
fronted by two straighforward questions: what is the semantic substance?; what are the val-
ue relationships?”.
270 Angelita Martínez
Análisis cualitativo
El propósito del análisis es estudiar el comportamiento de las formas
en contexto, es decir que dichas formas se conciben como signos que ha-
cen su aporte al discurso. Por ello es necesario examinar cuidadosamen-
te y con mirada analítica los contextos en que los signos son empleados y
tener en cuenta si el empleo es categórico o es variable. El objetivo es de-
terminar si puede reconocerse una conexión entre el significado básico y
el mensaje que se infiere del contexto. El contraste de pares mínimos, el
análisis textual, las encuestas a informantes y la introspección se consti-
tuyen en técnicas informales de alto valor cualitativo.
Análisis cuantitativo
Se procede a medir la frecuencia relativa de uso de las formas en los
diferentes contextos para —dado que confiamos en la coherencia comu-
nicativa del hablante— establecer correlaciones entre el significado pos-
tulado para las mismas y otros rasgos del texto.
Operamos bajo la premisa de que la frecuencia (relativa) de las formas
es sensible al contexto, es decir, que la frecuencia de uso de una forma
lingüística en un contexto determinado depende de la congruencia entre
el significado de dicha forma y el contexto de aparición de la misma. En
efecto, el uso variable de las formas lingüísticas refleja el uso estratégico
de un significado —el menos inapropiado— en relación con un contex-
to. Como se trata de una estrategia, producto de la imaginación creativa
humana, es obvio que no toda la comunidad hablante la explotará en la
misma medida, ni con la misma sutileza. De hecho, cuanto más com-
plejo sea el mensaje que se infiere del uso variable, es probable que sean
menos los hablantes que experimenten la necesidad de expresarlo. Por
Seminario de Tesis 271
(6) Por ejemplo, García (1988: 28) concluye que “El contexto no determina: sólo delimi-
ta, probabilísticamente, los confines de un mensaje más o menos congruente”. Y, más ade-
lante: “Podemos esperar coincidencia más o menos general en cuanto a los “hechos” —es
eso que se entiende generalmente por “entenderse”— pero la valoración de éstos, cómo se
los percibe emotivamente, es algo necesariamente subjetivo”.(op. cit. p.31).
272 Angelita Martínez
A partir de este ejemplo, podemos indicar que los sesgos o desvíos que
pone de manifiesto la frecuencia relativa de empleo de le vs. lo, la orien-
tación —adjudicación de grado de actividad relativa a los participantes
del evento— y los factores que producen dichos sesgos — en este caso el
grado de influencia de un actante sobre el otro— constituyen el nudo de
la tarea de investigación, dentro del enfoque propuesto.
Le Lo
Entidad ligada emocionalmente 67 91% 6 9%
Otras 39 64% 22 36%
Los corpora
Vemos que los datos cuantitativos son de importancia fundamental
para el análisis etnopragmático y ello conduce a prestar atención en la
consideración del tipo de corpus que se hace necesario para el análisis.
En primer lugar, a nuestro corpus lo constituye el discurso real, es de-
cir, la producción lingüística que los seres humanos utilizan para comu-
nicarse. Esto hace excluir todo intento de trabajar con emisiones descon-
textualizadas o estructuras ad hoc.
Muchas veces ocurre que las formas lingüísticas que queremos estu-
diar no son de aparición muy frecuente o bien son muy difíciles de elici-
tar. En tales casos, en general, lo que poseemos es un corpus con pocos
datos como para someterlos a la metodología que hemos explicitado. Po-
demos acudir, entonces, a tests experimentales mediante la elaboración
de contextos en los que los consultantes deberán llenar “huecos” optan-
do por una de las formas solicitadas.
Contamos, entonces, con dos tipos de corpora: la producción espon-
tánea —genuina— y el test experimental.
Corpus genuino
Consideramos corpus genuino a toda manifestación discursiva, oral o
escrita. La amplitud de esta consideración del corpus de análisis no im-
plica que se obvien, en el momento del análisis, las características dife-
274 Angelita Martínez
Test experimental
El corpus genuino nos ofrece datos que se derivan de una conceptua-
lización determinada. Es decir revelan la categorización del mundo que
se comparte en una comunidad. La diferencia crucial de este tipo de eli-
citación con el test experimental radica, justamente, en que mientras el
analista puede entrar en el corpus genuino sin hipótesis previa, con el fin
de evaluarlo cualitativamente y luego formular la hipótesis, el test expe-
rimental implica una hipótesis ya formulada, la cual va a ser (des)confir-
mada mediante el análisis de los datos recogidos.
El problema a resolver es, en ambos casos, qué contextos favorecen
qué variante —forma lingüística— o sea, estudiar la relación significado
—postulado— y contexto. El test implica la elaboración de estímulos que
el analista cree efectivos para producir cada variante. Es decir, mediante
el experimento se manipula el contexto mediante la inclusión de factores
que deberían influir —según la hipótesis— en la reacción del consultan-
te. Dichos estímulos pueden corresponder —y es necesario que así ocu-
rra— a diferentes dimensiones pragmáticas.
Incluiremos algunos ejemplos de corpus de distinta índole que han
sido útiles para el estudio de algunos problemas lingüísticos:
1. Corpus genuino
1.1. Oralidad
1.2. Escritura
Odds ratio
Esta herramienta nos permite conocer el nivel de desvío observado en
los datos, es decir, el peso del factor independiente que estamos ponien-
do a prueba. Para ello se deben multiplicar los números de las casillas
correspondientes a la condición favorecida y dividir por el producto de
los números de las casillas correspondientes a la condición desfavoreci-
da. Cuanto mayor es el desvío de acuerdo con nuestra predicción, mayor
será el valor del odds ratio obtenido. Si el resultado es 1, la conclusión es
que el factor que se está considerando no influye en la selección de las
formas. Si es menor a 1, indica que el desvío va en contra de nuestra pre-
dicción. Este cálculo nos permite elaborar un orden de polarización de
acuerdo con los factores considerados.
Si volvemos a nuestro ejemplo hipotético:
Tabla ejemplo: Frecuencia de uso de le vs. lo(la) en relación con la
cercanía emocional de la entidad sujeto respecto del experimentante.
Le Lo
Entidad ligada emocionalmente 67 6
Otras 39 22
67 × 22 % 39 × 6 =
Le Lo Totales
Entidad ligada 67 6 73
Otras 39 22 61
Totales 106 28 134
28 × 73 ÷ 134 = 15.25
28 × 61 ÷ 134 = 12.74
Le Lo Totales
Entidad ligada 58 15 73
Otras 48 13 61
Totales 106 28 134
92 = 81,
81 ÷ 48 = 1.69
81 ÷ 15 = 5.4
81 ÷ 13 = 6.23
278 Angelita Martínez
(O - E)2
χ2 = ⊂ —————
E
E = frecuencia esperada
O = frecuencia observada
df = (2-1) × (2-1) =1
Df .99 .95 .90 .80 .70 .50 .30 .20 .10 .05 .02 .01 .001
1 .015 .039 .015 .064 .14 .45 1.07 1.64 2.70 3.84 5.41 6.63 10.9
Seminario de Tesis 279
Le Lo (la)
Var. Independ. A 9 14
Var. Independ. B 4 39
Phi = .35737
Phi
El phi es una herramienta estadística que sirve para averiguar si existe
una asociación relevante entre las variables dependientes y las indepen-
dientes propuestas. Se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
Phi = χ2 = N
N = número de observaciones
Del cálculo del phi se obtiene un valor entre 0 y 1. Un phi cuyo valor
es 0 implica que no existe ninguna asociación entre las variables. Por el
contrario, un phi cuyo valor es 1, expresa una asociación total, es decir,
una distribución complementaria.
Entre 0 y 1 hay un continuum de grados intermedios de asociación
más o menos fuertes. Cuanto más alto es el valor de phi, más fuerte es la
asociación entre las variables (Butler, 1985: 148-149).
El coeficiente phi nos permite, además, establecer una relación jerár-
quica de la fuerza de asociación que existe entre las variables indepen-
dientes y las dependientes.
El test chi square, al que nos hemos referido más arriba, no permite
hacer estas comparaciones dado que su valor se calcula a partir de dos
factores: la fuerza de la asociación y el número de observaciones. Dada la
relevancia del número de observaciones, no podemos cotejar tablas que
no posean igual número de ellas. Por lo tanto, cuando hemos necesita-
do establecer un orden según la fuerza de la asociación de las variables,
recurrimos al phi, tal como se verá en nuestros análisis. El ordenamien-
to jerárquico nos muestra qué variables independientes se hallan más o
menos asociadas a la variable dependiente y cuál es la medida de la fuer-
za de la asociación de las mismas.
Transferencia de la investigación
Los resultados obtenidos en la investigación pueden constituir un ca-
pítulo de la tesis o parte del mismo. Por lo general, una vez defendida
la tesis pueden generarse diferentes artículos científicos. A continuación
nos referiremos a esta última instancia.
El artículo científico
Título
Los nombres que los investigadores proponen para sus artículos alu-
den, generalmente, de manera directa o indirecta al tema analizado. Al-
Seminario de Tesis 281
Resumen
Introducción
El problema
Por ejemplo:
(1) El 28 de octubre hemos terminado la obra de agua y cloacas, realizada
en la Avenida Ignacio de la Roza (Diario de Cuyo, 13-11-02).
(2) O.S.S.E. terminó una demorosa obra hace 15 días y la municipalidad
todavía no repone el pavimento (Diario de Cuyo, 13-11-02).
La hipótesis
El corpus
Antecedentes
Conclusiones
En general, las conclusiones deberían abarcar dos áreas. Una que co-
rresponde a un resumen de lo expuesto en el trabajo y que responde a la
evolución de la investigación y la otra que pone en evidencia el hallaz-
go en cuanto aporte a la teoría lingüística. La explicitación del impacto
del análisis en la teoría es indispensable en cuanto hemos dicho que la
Teoría se construye de los éxitos obtenidos en la investigación. Se hace
necesario relacionar los resultados con los “modos de ser de la comuni-
dad”, esto es, enfatizar el por qué del interés etnopragmático. El análisis
de nuestro ejemplo debería señalarnos algo sobre el uso de las estrategias
de cortesía en la comunidad sanjuanina.
284 Angelita Martínez
Referencias
Arnoux, Elvira y Angelita Martínez (en prep.) “La importancia del nivel oracional
en la enseñanza del discurso escrito con referencia a situaciones de con-
tacto de lenguas” Signo y Seña Nº 15. Interculturalidad. Revista del Institu-
to de Lingüística. FFyL. UBA.
Company Company, Concepción. 1995. “Cantidad vs. cualidad en el contacto de
lenguas”. Nueva revista de Filología Hispánica. Tomo XLIII. Nº2. 305-339.
Contini-Morava, Ellen. 1995. “Introduction: On linguistic sign theory”, in Ellen
Contini-Morava and Barbara S. Goldberg (eds.), Meaning as Explanation:
Advances in Linguistic Sign Theory. Berlin: Mouton de Gruyter. 1-39.
Cheshire, Jenny, 1987. “Syntactic variation, the linguistic variable, and sociolin-
guistic theory” Linguistics, 25, 257-282.
De Jonge, Robert, 1991. “La cosa (no) es como está” Actas del III Congreso Interna-
cional de El español de América, Junta de Castilla y León, 495-504.
Diver, W., 1987. “The dual” in W. Diver ed. Working papers in Linguistics. Colum-
bia University. 100-141.
_______ 1995. “Theory” in Ellen Contini-Morava and Barbara S. Goldberg (eds.),
Meaning as Explanation: Advances in Linguistic Sign Theory. Berlin:
Mouton de Gruyter. 43-114.
García, E.C., 1975. The role of theory in linguistic analysis: The Spanish pronoun
system. Amsterdam: North-Holland Publishing Company.
__________ 1985. “Shifting variation”. Lingua. 67. 189-224.
__________ 1986. “The case of Spanish gender”. Neuphilologische Mitteilungen,
87: 165-184.
__________ 1988. “Lingüística Cartesiana o el Método del Discurso” en Beatriz La-
vandera ed. Lenguaje en contexto. Vol. I. Nros.1 /2. Pp. 5-36.
__________ 1990. “Bilingüismo e interferencia sintáctica”. Lexis, Vol. XIV, Nº 2.
159-195.
__________ 1991. “Grasping the Nettle: Variation as Proof of Invariance”. Current
Issues in Linguistic Theory. Vol.49. Linda R. Waugh and Stephen Rudy (eds),
New Vistas in Grammar: Invariance and Variation: 33-59.
__________ 1992. “Sincronización y desfase del leísmo y laísmo” Neuphilologische
Mitteilungen, XCIII: 235-256.
__________1993. Proyecto: Programa de investigación etnopragmática: Variación
lingüística como reflejo de valores culturales (mimeo).
__________ 1994. “Reversing the Status of Markedness”, Folia Lingüística
XXVIII/3-4. Mouton de Gruyter. Berlin. 329-361.
_________ 1995. “Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias etno-
pragmáticas” en Klaus Zimmermann (ed.) Lenguas en contacto en Hispa-
noamérica. Vervuert. Iberoamericana. Madrid. 51-72.
________ 1996. “¿Cómo qué “Qué”?”. Hispanic Linguistics. Vol.8 Spring. 59-93.
_________ 1997. “La portée de la variabilité” en La variacion en syntaxe, F. Gadet
(ed.), Langue Francaise 115. Larousse, 30-47.
García, Erica C. y F. Van Putte, 1995. “La mejor palabra es la que no se habla” en
Carmen Pensado (ed.), El complemento directo preposicional. Visor. Ma-
drid. 113-131.
Seminario de Tesis 285
García, Erica C. y R. Otheguy, 1983, “Being polite in Ecuador”, Lingua 61: 103-
132.
Granda, Germán de, 1996. Origen y mantenimiento de un rasgo sintáctico (o dos)
del español andino. La omisión de clíticos preverbales. Lexis XX: 1-2. 275-
298.
Heine, B., U. Claudi y F. Hünnemeyer, 1991. Gramaticalization: A conceptual fra-
mework. University of Chicago Press.
Hudson, R. A., 1980. Sociolinguistics, Cambridge, Cambridge University Press.
Hurst, Dorothy Ann, 1951. “Spanish case. Influence of Subject and connotation of
force”, Hispania, 34: 74-79.
Huffman, Alan, 1995. “The purpose of a grammatical analysis”. in Ellen Contini-
Morava and Barbara S. Goldberg (eds.), Meaning as Explanation: Advances
in Linguistic Sign Theory. Berlin: Mouton de Gruyter. 185-211.
Kurbath, Hugo, 1992. “El uso del Pretérito Simple y Compuesto en el español ha-
blado en Buenos Aires”, en Luna Traill (coord..) Scipta Filológica in hono-
rem Juan M. Lope Blanch, México, UNAM. Pp. 553-566.
Labov, William, 1963. “The social motivation of a sound change”. Word 19. 273-
309.
—————, 1966. The social stratification of English in New York City. Washington
D.c.: Center for Applied Linguistics.
_________, 1978. Where does the linguistic variable stop? A response to Beatriz La-
vandera. Sociolingusitic Working Papers, 44. Austin, TX: Southwest: Educa-
tional Development Laboratory.
—————, 1983. Modelos Sociolingüísticos, Cátedra. Madrid.
Lakoff, George, 1987. Women, Fire, and Dangerous things. What Categories Reveal
about the Mind. The University of Chicago Press. Chicago.
Langacker, Ronald W., 1987. Foundations of Cognitive Grammar. Stanford Univer-
sity Press. California.
Lavandera, B.R., 1978. “Where does de sociolinguistic variable stop?” Language
in Society 7, 171-182
Martínez, Angelita, 1994. “¿Leísmo en América? Caso de contacto con lenguas
aborígenes”. En Homenaje a Aída Barbagelata, Tomo 2. .237-248.
________________, 1995. “Variación lingüística y Etnopragmática: dos caminos
paralelos”, Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen. Institu-
to de Lingüística. Universidad de Buenos Aires. 427-437.
______________, 1996. “Lenguaje, pensamiento y cultura: uso de “le” en la narrati-
va oral no estándar de Chaco y Formosa”. Hispanic Linguistics: 94-122.
—————, 1996. “Lenguas y culturas en contacto: uso de los clíticos lo- la-le en
la región del Noroeste argentino” Contactos y transferencias lingüísticas en
Hispanoamérica. Signo&Seña Nº6. Instituto de Lingüística. Universidad
de Buenos Aires. 141-177.
Martínez, Angelita y Elisabeth Mauder, 2003. “Un caso cortés”: Variación sintácti-
ca y estrategias de cortesía. Ponencia presentada en el I Coloquio Argenti-
no de la IADA “International Association for Dailogue Análisis”.
Mauder, Elisabeth, 2000. “Variación lingüística y etnopragmática. Factores socio-
culturales en la variación ser y estar”. Etnopragmática. Signo&Seña Nº ll.
Revista del Instituto de Lingüística. Universidad de Buenos Aires.
286 Angelita Martínez