Apuntes Totales Literatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 63

Tema 1: ¿Qué es y para qué sirve la literatura en la escuela?

0. Definición de literatura y problematización. Denotación y connotación.

Hacia una definición de literatura:


● En la antigüedad: literatura: instrucción o conjunto de saberes o habilidades de leer y
escribir bien, y se relacionaba con la gramática y la retórica.
● Arte verbal, arte de la palabra.
● Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.
Conjunto de textos que se reproducen y se leen de generación en generación. se
relaciona con el canon literario: lo que se reimprime, se reedita, selección de
aquellos textos que seguimos leyendo, consagración social de determinados textos.
● Conjunto de conocimientos sobre literatura
● “El objeto de la literatura es la literariedad que es lo que hace de una obra
determinada una obra literaria” Jakobson La literariedad nos ayuda a identificar qué
obra es literaria y que obra no.
● La literatura trae a un primer plano el lenguaje, genera efectos a partir de cómo se
estructura el lenguaje. Con los poemas lo vemos de forma evidente
● Distinción entre lenguaje poético - lenguaje cotidiano.

Problematización de la literatura a partir de la lectura y la escritura

¿Podemos decir con absoluta certeza “esto es literatura y esto no”?

Perspectivas:
● Todo es literatura: Hay autores que afirman que todo es literatura: toda escritura,
todo texto, desde el momento en que construyen un discurso, una construcción, una
representación del mundo. Desde un aviso publicitario, un poema de Neruda o una
novela de Onetti.
● Todo lo que se consume como literatura es literatura. Existen marcas textuales
(temas, convenciones de escritura, escrito, etc) y contextuales (instituciones como
las editoriales, la escuela, los críticos, profesores, público lector) que influyen en su
consagración social.
● Todo discurso enfocado en la función poética del lenguaje. El lenguaje literario
comunica el mensaje de un modo diferente trasgresor de códigos y normas.

El código es la lengua, el sistema de signos que se


usa para comunicar. Canal es el medio de
comunicación, donde se da la comunicación.
Denotación y connotación:
● Signos lingüísticos: significante + significado. La palabra se descompone en
significante (el componente ej: vaso) significante (lo que está dentro: ej. jugo)
● Significado denotativo: es una parte de la significación del texto: está constituida
por el conjunto de rasgos de sentido que permiten denominar o identificar un
referente. Es el sentido explícito de un mensaje. Denotativo: un claro ejemplo es el
diccionario.

Si buscamos mar en el diccionario: masa de agua salada que cubre la mayor parte
de la superficie.
Genera un acuerdo comunicativo, es difícil de negar.
● Significado connotativo: ámbito de la sugerencia, puede variar, en esa palabra hay
un exceso de sentido.

Es el sentido sugerido por un mensaje o signo y su decodificación es aleatoria está


constituida por informaciones en exceso que no se conectan con un referente sino
con el emisor del discurso, el tipo de discurso, la situación comunicativa.
Ejemplo:
La palabra mar para un pescador, la asocia con el trabajo.

1. Concepto de educación literaria y competencia literaria ¿qué valor tiene para la


enseñanza hoy?

La enseñanza de la literatura en la escuela: ¿en qué consiste la educación literaria?

El objetivo formativo de la educación literaria es el desarrollo de la

Competencia literaria:

- Capacidad para reconocer y pronunciarse sobre la literariedad o no literariedad de


un texto (géneros, versificación, figuras)

- Capacidad de identificar y valorar la caracterización de los personajes, la


ambientación; identificar y valorar el tema, la trama

- Reconocer e interpretar el lenguaje usado con valor connotativo

- Capacidad para desarrollar lectura autónoma, individual

- Capacidad para explicar la funcionalidad textual de los recursos

- Todo ello unido al logro de goce estético, el placer de la lectura

«Los textos literarios se perciben como escritos según un uso y una

intencionalidad particular que responde a un objetivo de comunicación distinto


al que tiene en su función cotidiana; considero que el lector medio es capaz de

captar la particularidad de ese uso» (Mendoza, 1988: 34).

Una necesidad en cualquier orden de la vida cotidiana y no sólo en situaciones

de recepción literaria

¿Cuál es el lugar de la literatura en la escuela?

Implica tres cuestiones:

1- ¿Qué fundamentos disciplinares sustentan las prácticas de enseñanza de la literatura?

2- ¿Cuáles deberían ser los contenidos a enseñar?

3- ¿Qué abordaje didáctico sería el más adecuado desde un marco teórico actualizado?

Evolución de la enseñanza de la literatura en la escuela (siglo XX)


● En la década de los treinta se fomenta el “enciclopedismo” desde el cual se cree que
el hábito por la lectura literaria le permitirá al niño acceder a la cultura universal.
● Hacia los años 40 y 50 se realizan críticas al enfoque anterior, y se buscan
experiencias de lectura de textos literarios a través de las cuales los alumnos
tuvieran un protagonismo activo.
● La década del sesenta se produce una ampliación del canon de lecturas, marcado
por el fenómeno editorial del crecimiento de la literatura latinoamericana.
● Sobre los años setenta y ochenta, bajo la influencia de las dictaduras, se retorna a la
exaltación de los valores nacionalistas. Se prohíben autores incorporados en la
década anterior.
● En los años ochenta se produce el proceso de autonomización de la lectura en la
escuela, debido al surgimiento de la literatura infantil o literatura para niños. Lectura
directa de los textos. Desde entonces bibliotecarios, maestros, padres y niños
pueden seleccionar lecturas a partir del conocimiento de autores, ilustradores e
incluso editoriales, colecciones, series y también librerías y libros especializados y
acaso a partir de la lectura de reseñas y recomendaciones en suplementos literarios
y revistas especializadas.

Sosa y Reggiardo se preguntan qué valor tiene lo literario en la actualidad.


- La literatura ayuda a reaccionar con lo que nos dio un texto literario en momentos
difíciles.
- Plantean que ayuda a formarse un espacio propio: nosotros tuvimos que forjar una
identidad, un espacio propio en valores, imágenes, representaciones a las que
puede ser que volvamos en determinado tiempo de nuestras vidas. Literatura como
herramienta para crear espacio personal.
- Ese espacio interior donde estamos seguros sabemos donde todo pierde sentido
fuera hay sentido dentro, la literatura construye sentido. Cumple para determinadas
personas un papel importante de valores al tener que sobrevivir.

“Zona fronteriza”
Entre el niño (su subjetividad) y el afuera (el mundo exterior) hay una zona fronteriza
“frontera indómita” para hablar de un espacio que los seres humanos creamos para que
medie entre el quedarnos encerrados en nuestro “yo” (lo cual nos conduciría a la locura).
Nos salva del afuera (trabajo estudio pero también nos impone obstáculos, si vivimos para
el afuera deberíamos adaptarnos a lo que nos exige la sociedad o el vivir un mundo y un
momento. Si vivo para afuera me abandono a mi mismo para adaptarme a un molde
hegemónico).
Frontera indómita: un lugar fronterizo que es una zona salvaje, donde no hay reglas, donde
puedo salir. Con la literatura y con el arte trabajado en el aula logramos que se ensanche el
borde entre estar encerrados en sí mismos o estar dependientes con el afuera. Un lugar
donde el sentido sigue estando.

La literatura en la escuela

- ¿Qué valor tiene el texto literario en los programas actuales?

- La literatura ayuda a formarse un espacio propio, construido personalmente.

- ¿Cuál es la función de este espacio cuando las condiciones de vida son adversas,
duras y cuando a veces solo se trata de sobrevivir?

2. Comentario crítico del capítulo ¿qué es la literatura y qué importa lo que sea?
Culler

Definición de literatura: Culler

Muchas veces leemos literatura según lo que la sociedad determinada dice, según lo que se
imprime y que recomiendan.

La literatura es histórica, es decir, que varía según el paso del tiempo.

Culler dice que la literatura ha sido usada como instrumento fundamentalmente para
generar cohesión, unidad en una comunidad.

El discurso identitario es un relato, cada comunidad tiene un relato de la identidad nacional,


tiene que ver con lo simbólico, la pertenencia a una comunidad.

Se cae en el esencialismo de la identidad nacional, pero ya sabemos que la identidad es


una construcción, los seres humanos somos todos iguales.

La postura nacionalista implica discriminar y establecer jerarquías.


La literatura reproduce ideas, valores, una realidad, pero también es un instrumento para
desarmar esta forma de concebir la realidad y forjar una idea nueva. El desarmar implica la
construcción de algo nuevo.

Culler dice que no deberíamos estar tranquilos con la definición de literatura, porque no hay
mucha diferencia entre fenómenos literatura y no literatura.

Culler menciona que consideramos literatura lo que una sociedad considera literatura.
Muchas veces leemos en función de lo consagrado, o que dicen los profes que debemos
leer y Culler dice que si somos críticos de la li, debemos entender que la literatura es
histórica, varia con el paso del tiempo. Mala hierba: yuyos son plantas también, pero el
jardinero pone el límite de que acepta o no en el jardín, en el liceo o escuela, para lo mismo,
se establece un criterio sobre que puedo/quiero leer o no, que valores o problemáticas
queremos mostrar.

Funciones de la literatura: Culler dice que la literatura ha sido usada como instrumento por
parte de los gobiernos, elite dominante, cultura hegemónica, como instrumento para generar
cohesión, para generar unidad en la comunidad. Discurso identitario.

El discurso identitario es un re dato. En la infancia nosotros inculcamos, forjamos un


discurso de identidad nacional a través de un relato que tiene que ver con los símbolos, la
carapela, la túnica, la moña, etc que nos hacen tener pertenencia a una comunidad. Como
seres humanos necesitaos una relación con una comunidad donde están las raíces y los
cuidados (normas, valores). Hay que tener cuidado con los inmigrantes en las clases, con la
diversidad de la clase. El riesgo es crear y creer en el esencialismo (esencia nacional
ligadas a la raza, religión). Hoy en día la identidad es una construcción. Cuando no
tenemos presente esto, nos olvidamos que todos los seres humanos. La postura
nacionalista implica discriminar, excluir, establecer jerarquías dentro del salón, esto no lo
debemos hacer como docentes.

La literatura reproduce valores, ideas. Reproduce una realidad. La literatura también es un


instrumento para desarmar una ideología, una forma de ver el mundo, una forma de ver la
realidad.

En la Antigüedad, Literatura: instrucción o conjunto de saberes o habilidades de leer y


escribir bien, y se relacionaba con la gramática y la retórica. Arte verbal, arte de la palabra.
Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.
Conjunto de conocimientos sobre literatura. “el objeto de la literatura es la literariedad, que
es lo que hace de una obra determinada una obra literaria” (Jakobson). La literatura trae a
un primer plano el lenguaje. Distinción lenguaje poético / lenguaje cotidiano.

Definición de literatura

Socialmente, podríamos decir que se considera “literatura” a los textos que las culturas
estiman que forman parte de la literatura.

El autor cree que la pregunta inicial debe enfocarse en lo que nos hace referirnos a algo
como literatura. Tomando en consideración diferentes aspectos del texto, el autor piensa
que en la literatura deberían presentarse textos que llamen la atención, atendiendo a las
formas de expresión y siendo estos interpretables para el lector.

Para definirla se deben definir los procesos interpretativos -ya que la literatura es
interpretable-. La literatura no siempre incluye a todas las expresiones del lenguaje, por lo
tanto, no todo puede ser contemplado en la literatura.

-Es una forma de expresión en la que el texto posee distintos elementos que están
vinculados de manera profunda.

Plantea que no deberíamos estar tranquilos con la definición de literatura, porque no hay
mucha diferencia entre fenómenos literarios y no literarios. No hay una frontera clara entre
lo que son los fenómenos literarios y no literarios.

Menciona que consideramos literatura lo que una sociedad considera literatura. Muchas
veces leemos en función de lo consagrado, o que dicen los profesores que debemos leer.
Cree que si somos críticos de la literatura, debemos entender que es histórica, varía con el
paso del tiempo.

Mala hierba: Los yuyos son plantas, lo que pasa es que hay un jardinero con criterio
estableciendo el límite de que acepta el jardín y no, las universidades, escuelas, tienen su
criterio de que se lee y que no, qué valores o problemáticas queremos mostrar. La literatura
es histórica, varía con el pasar del tiempo.

¿Qué hizo del Tabaré una obra que casi hace un siglo fue una obra obligatoria en nuestro
país? Nosotros como profes, ¿llevamos el Tabaré a las aulas?

Funciones de la literatura

La literatura ha adquirido un fin en el que se busca un cambio en el pensamiento de las


personas y en sus actitudes, tiene un rol de cambio social -lo que la lleva a ser ejemplar-.
Además, un aspecto importante es su universalidad, lo que permite que influya socialmente,
pudiendo esta ser apreciada.

Por otra parte, permite que exista un sentido de pertenencia en la sociedad, contribuyendo
desde lo nacional a partir de la universalidad. Considerando a la sociedad como eje, existe
formación de la personalidad y fomento del compañerismo.

Uno de los aspectos sociales incluye la reflexión; la literatura nos ayuda a reflexionar sobre
diversas situaciones que ocurren en la vida cotidiana. Esto implica tener la capacidad de
cuestionar nuestra realidad, poniéndonos en un lugar crítico acerca de nuestras normas
sociales y las cuestiones que nos rodean en una cultura.

Discurso identitario
La literatura ha sido usada como instrumento por gobiernos, élite dominante, cultura
hegemónica, etc. Como instrumento fundamentalmente para generar cohesión, unidad en
una comunidad (idea de comunidad imaginaria: por lo general estados-nación tienen un
discurso identitario, un relato).

En la infancia nosotros inculcamos, forjamos un discurso de identidad nacional a través de


un relato que tiene que ver con los símbolos, la carapela, la túnica, la moña, etc. que nos
hacen tener pertenencia a una comunidad. Como seres humanos necesitamos una relación
con una comunidad donde están las raíces y los cuidados (normas, valores).

Problemática de enseñar nacionalismo: migración

Hay que tener cuidado con los inmigrantes en las clases, con la diversidad de la clase. El
riesgo es crear y creer en el esencialismo (esencia nacional ligadas a la raza, religión). Hoy
en día la identidad es una construcción. Cuando no tenemos presente esto, nos olvidamos
de todos los seres humanos. La postura nacionalista implica discriminar, excluir, establecer
jerarquías dentro del salón, esto no lo debemos hacer como docentes.

Hay diversidad, se cree en el esencialismo, una esencia nacional. Antes se creía que
existía, hoy en día hemos avanzado y sabemos que la identidad es una construcción).

-La literatura reproduce valores, ideas. Reproduce una realidad. También es un instrumento
para desarmar una ideología, una forma de ver el mundo, una forma de ver la realidad.

Escuela: máquina de ideología. Reproduce, valores, ideas, una realidad.

Características del uso del lenguaje

1- El lenguaje se utiliza de manera tal que no solo está organizado, sino que tiene un fin de
atraer al lector. Se menciona como, por ejemplo, en la poesía, se estructuran los sonidos de
una manera notoria para el lector.

2- Se plantea la organización del lenguaje en lo literario y no literario. El autor expresa como


no necesariamente se le llama literatura a lo que llama la atención. Es esencial en esta
consideración enfocarnos en la forma en la que se organiza el lenguaje, comprendiendo el
rol de los componentes.

3- Las obras literarias surgen a través de otras, es decir, por sus vínculos con otros textos -
término conocido como “intertextualidad”-. Adicionalmente, otra característica de la literatura
se basa en su capacidad de reflexión en sí misma.

Hacia una definición de literatura (antigüedad):

● Se denomina literatura a la instrucción de un individuo o conjunto de saberes


relacionados al leer y escribir que se relacionaba y hasta el día de hoy tiene relación
con la gramática y retórica. Esta definición sigue influyendo en la modernidad.
No necesariamente la literatura debería contestar a la gramática o retórica, aunque
ha sido y es utilizada en fijar un uso correcto de la gramática y ortografía y ligada a
la función de aprender a leer.
● La literatura como un arte verbal, el arte de la palabra asociada a escritores y
poetas.
● Literatura como un conjunto de textos que se reproducen y leen de generación en
generación. Cánon literario es selección de toda la literatura que hay por ejemplo en
un país, lo que se escribe, reedita, es una selección. Tendemos a creer
ingenuamente que aquello que nos es dado a través de la universidad, academia,
etc, hace que algo sea o no literatura. Hay que preguntarnos eso, trabajando desde
un lugar no sólo reproductivo (de canon), sino ser creativos llevando al aula textos
no necesariamente reconocidos o indicados por inspección.
● Como conjunto de conocimientos sobre la literatura.
● Jakobson: ayudó a definir la literatura, cree que la literariedad es el objeto de la
literatura y hace de una obra determinada obra literaria. La literariedad sería aquello
que nos ayuda a identificar qué obra es literaria y que obra no lo es.
● Al leer literatura leemos un discurso que trae a un primer plano el lenguaje, no está
tan preocupada por lo referencial la literatura, no se preocupa por definir la realidad,
el mundo, sino genera una especie de dispositivo o máquina que trabaja solapada
sobre el lenguaje mismo y genera efectos sobre como se construye el lenguaje.
Sobre todo con la poesía queda más claro.
- Empezar a pensar la distinción entre el lenguaje poético y el cotidiano lo que nos
ayudaría a delimitar el uso convencional del lenguaje donde no hay arte de artificio.

Problematización de la literatura a través de la lectura y la escritura:


Pregunta corriente ¿Se puede decir esto es o no literatura?
Perspectivas:
- Todo puede ser literatura, todo texto que elabora sentido o discurso, construcción o
representación del mundo podría ser llamado literatura. No hay distinción entre
novelas, poemas de Neruda, etc. Posible distinción entre literatura y no literatura,
todo genera sentido y es constructivo con palabras.
- Se observa el consumo, recepción o lectura, todo lo que se consume como literatura
es literatura. Todo lo que se recibe en formato libro es literatura, si el sistema y la
sociedad en la que estoy inserta como lectora dicen que algo es literatura, lo acepto
y lo leo como tal. Hay literariedad al haber marcas textuales. Le da peso a lo
conceptual, la literatura es algo construido por instituciones.
- La más cercana al curso. Considerar literatura a todo discurso enfocado en la
función poética del lenguaje. El lenguaje literario se separa de los otros discursos
porque comunica el lenguaje de modo distinto que transgrede el código usual, la
norma o el uso normal del lenguaje. *El código es la lengua (el sistema de signos
que usamos para comunicarnos), el canal es cual es el dispositivo que permite que
la comunicación se de, hay un contexto en el cual se da (no se puede cambiar) y un
canal que puede ser una plataforma. La función poética se concentra en el mensaje,
es una mirada constructivista, es la forma que asume un mensaje.

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN: Signo lingüístico (la palabra) se descompone en un


significante (un vaso) y significado (lo que está dentro del vaso).
-Significado denotativo: lo que compartimos como sociedad. Es el sentido explícito del
lenguaje. Un caso claro es el diccionario ya que busco una definición que me permite operar
en un contexto y si digo perro o vaso todos compartimos el mismo significado, es algo difícil
de negar el significado que transmite.

-Significado connotativo: ámbito o terreno de la sugerencia, que me sugiere determinada


palabra. Su interpretación es aleatoria, puede variar al haber un exceso de sentido en esa
palabra o mensaje. Situación comunicativa más rica por el poder de su gestión, está lo
intuitivo. Cada persona asocia una palabra de una manera diferente.

¿Qué hay dentro de la capacidad literaria?


- Capacidad para reconocer y pronunciarse sobre la literariedad o no de un texto. Hay
que ver si hay construcción, rima, etc para considerar algo literatura.
- Capacidad de identificar y valorar la caracterización de personajes, ambientación,
identificar, valorar el tema, la trama.
- Reconocer cuando hay connotación, cuando sugiere algo más un texto o expresión.
- Capacidad para desarrollar lecturas autónomas, individuales.
- Capacidad para explicar la funcionalidad textual de los recursos. No es solo
aprender de memoria sino reconocer y explicar. Porque se usa, para qué y qué
sentido tiene.

¿En qué consiste la educación literaria?


- Hemos avanzado en la didáctica y reflexión en torno a lectura y literatura y se trabaja
el concepto de competencia literaria. Llevar a la escuela literatura, buscar el
desarrollo de la competencia literaria para ser mediadores. Educar literariamente es
fortalecer competencias literarias (conjunto de habilidades).

Educación literaria se vincula con lo que un lector medio sería capaz de captar, por eso es
importante que no desaparezca de las aulas. Existe una distinción entre lenguaje literario y
cotidiano según Mendoza, dice que el lector medio puede captar la particularidad de ese
uso, eso es porque tuvo educación literaria o la ha desarrollado a lo largo de su vida. La
literatura es una necesidad vinculada a nuestra costumbre de ser lectores pero está
presente en la vida cotidiana.
Ej: la literatura se encuentra en anuncios publicitarios que hacen referencia a cuentos, etc.
Debemos tener una competencia lectora e interpretativa para generar una lectura crítica de
los discursos.
Tema 2: “Tabaré”
¿Qué hizo del Tabaré una obra leída por casi un siglo?

- El discurso identitario es un relato (algo que se hace en la escuela)

Todos en mayor o menor medida necesitamos un enlace con la comunidad. No caer en el


esencialismo, una escencia nacional que no deja lugar a los demás. Hoy sabemos que la
identidad es una contrucción, y no una escencia. De esta manera, no olvidamos que todos
somos iguales. De otro modo, surge el nacionalismo, que considera mejor a un grupo que a
otro.

No quedarnos con lo literario, ir hasta lo idiológico. La literatura es un instrumento que


reproduce ideas, valores; pero a la vez, desarma (y crea) formas de concevir la
realidad.

Introducción a la Literatura Uruguaya. De los origenes al Novecientos.

1. Primera etapa (1811 – 1838)

- De Revolución oriental hasta la Independencia.

- Estilo: Clacismo (derivado de la rev. Francesa)

- Primeras expresiones de lo gauchesco: (literatura gauchesca) literatura sobre la que


se forjó la representación de lo nacional. Representa la vida del gaucho,
entendiéndolo como lo criollo. La representación del gaucho fue crucial, porque era
lo que nos distanciaba de los europeos y nos daba identidad. Ej: Dámaso Antonio
Larrañaga, Bartolomé Hidalgo, Miguel Barreiro. Buscaban marcar lo oriental;
generar un discurso propio, sus propias letras y arte.

- Primeros 30 años de vida independiente del Uruguay.

- Domina un estilo clásico, basado en modelos de la antigüedad greco romana. En el


siglo 19 todos los estilos derivaban de lo europeo, francés. Del siglo 18 en este caso.

- Se dan las primeras expresiones de lo gauchesco. Una literatura que reflejó la vida
del gaucho, entendiéndolo como lo criollo. Interesaba representar lo gauchesco
porque había una división entre la ciudad y el campo y había que hacerlo sentir parte
de la ciudad. También, fue fundamental para consagrar una identidad. Una identidad
que nos distanciara de los españoles, necesidad de tener images de lo criollo y no
de lo europeo. Esta fue una ansiedad que duro mucho tiempo. Tiene que ver con la
juventud de nuestras naciones.

2. El primer Romanticismo (1838 – 1868)

 Nació en Alemania a finales del siglo 18, pasó a Francia a principios del siglo 19,
luego a España y por esas dos es que llego al rio de la plata.
 Triunfo de Rivera, Sitio de Mvdeo.; Guerra Grande: mucha inestabilidad nacional.
 Emancipación de la creación nacional de cada pueblo.
 Autores: Juan Carlos Gómez,

El Tabaré está muy vinculado con el romanticismo. ¿Qué rasgos románticos tiene Tabaré el
personaje? Cuando ingresa el romanticismo, se fortalece el gusto a los temas nacionales, la
búsqueda de una elite nacional para cada pueblo, conquistar la independencia de la banda
oriental implicaba tener literatura propio, un cancionero propio, autores como Andrés lamas,
Alejandro Margariño cervantes.

Rasgos del Romanticismo:

- Valoración positiva del mundo emocional e irracional:


durante mucho tiempo, la Ilustración había dejado establecido que lo más importante
era la razón; los románticos van a decir que lo más importante es lo irracional:
sentimientos, fe, emociones. Valora positivamente el mundo emocional e irracional.
Porque durante mucho tiempo sobre todo la tradición que deja instalada la
ilustración francesa, el valor principal es lo racional, la razón. Ellos en cambio
valoran la emoción, la fe, la imaginación. Se establece en las obras de lírica, la
pasión amorosa, lo que para un ilustrado es un defecto.
- La pasión como valor (para la ilustración: una debilidad)
- Exaltación de la naturaleza como espacio incontaminado (como lugar donde
pueda habitar lo puro). Gusto muy particular por representar la naturaleza, le da un
valor superior. La suele representar como un espacio incontaminado, donde habita
lo puro. La idea del buen salvaje.
- Representarse como incomprendidos por la sociedad en la que viven. Aparecen muy
asociados con la soledad, enfermedad, todo lo marginal.
- Idea del buen salvaje:
idea de que puede haber un ser humano bueno por naturaleza. (se cuestionaban si
los inígenas era naturalemente buenos o no)
- Búsqueda de evasión
(espacios o ambientes vinculados con la noche, el sueño, las ruinas, los bosques,
lugares alejados de la civilzación) Seres solitarios. El romántico es un
incomprendido. Para el romántico la vida lo limita, a él, sus sueños… Son seres
solitarios por naturaleza, los seres aparecen habitando o ambientes que le aseguren
la soledad, por ejemplo la noche, las ruinas, boques, sueños, etc. El romántico es un
incomprendido, alguien al que le cuesta integrarse en la vida en sociedad. Porque la
vida en sociedad es una vida que lo limita, le cercena su imaginación y libertad.
- Gusto por la huida al pasado:
idealización de que el pasado podría haber sido mejor. Sensibilidad que lo hace
proclive a huir al pasado. En el caso Europeo: gusto por leyendas medievales:
buscaban sus historias en muchos siglos atrás. Sensibilidad a la que hace proclive a
la huida al pasado, esto está muy unido a la huidisacion, a que un pasado podría ser
diferente. Durante el romanticismo reapareció el gusto por las cruzadas, las
leyendas medievales, ubicaban sus historias en la edad media, es decir, 6-8 siglos
atrás, idealizaban esa época. Zorrilla de san Martin esta en esa huida al pasado.
- Recuperación de la religiosidad;
recupera el valor del mundo irracioinal: necesita un dios, que haya fe, algo místico.
Contradictorio: liberales pero religiosos. Recuperación de la religiosidad, necesita
que haya un dios, lo místico, la fe. Mientras que los ilustrados no necesitan a dios
porque gana la razón.
- Vinculación a la rebeldía:
buscan libertad. Titanismo: se representan a sí mismos como seres superiores.
- El romanticismo se filtró en gran parte de la producción artística hasta
nuestros días.

El romanticismo hablo de que el amor no puede escapar al sufrimiento. Ejemplo: el me hace


sufrir porque me quiere. El trasfondo del romanticismo, en la representación de la relación
amorosa, hizo que aparecieran personajes que no podían vivir si no consumaban su
relación con el otro u otra. Un personaje se quita la vida porque la persona que amaba se
casaba con otro. Amantes que se matan entre sí. Esa idea de amor y de muerte, ejemplo:
romeo y Julieta.

· Realismo y Romanticismo (1869 – 1898)

- Realismo contaminado por Romanticismo.


- Conviven ambos, hay mucha inestabilidad política.
- Primeras leyes laicistas
- Ingreso de corritentes positivistas, evolucionistas, cientificistas.
- Fortalecimiento de la Universidad
- Lucha entre espiritualistas tradicionales y racionalistas.
- Autores: Zorrilla de San Martín,

El realismo dijo que si el romanticismo propone algo emocional y difuso, el realismo dijo no,
representamos lo real buscando la objetividad, la razón. Igualmente queda contaminado por
el romanticismo, por eso en el rio de la plata aparece esta combinación de realismo y
romanticismo.
Época de inestabilidad política. Estaban las primeras leyes laicistas. Esto hizo que entraran
corrientes como el positivismo, evolucionismo, cientificistas.
Toma mucha fuerza la universidad. Comenzó a haber más universitarios lo que genero
debates públicos, ideológicos. Lucha entre los espiritualistas tradicionales y racionalistas.

3. El Novecientos (1898 – 1918)


- Primera presidencia de José Batlle y Ordoñez
- Decadentísmo, americanismo: aparece la prostitución como tema.
- Crisis del positivismo: proponía que había orden y progreso, pero ahora, en
Uruguay no hay nada de eso. Había una Guerra Mundial.
- Bohemia y dandismo: forma de representarse de forma extravagante,
querían llamar atención.
- Modernismo: Primer gran movimiento Latinoamericano.
- Autores: Rodó, Delimra Agustini, etc.

Se le denomina asi a una generación de pensadores y escritores con una forma de percibir
la realidad.

Primera presidencia de Batlle y Ordoñez.

La lit y el arte que se escribe en esa época son el decadentismo, más oscuro que el
romanticismo como los vicios, prostitución, etc y el americanismo.

Crisis del positivismo. Hay pesimismo. Solapados con la primera guerra mundial, que
significo parra el mundo una crisis de la razón.

Bohemia y dandismo, forma de presentarse, los varones, vestidos de forma extravagante,


generar escándalo en la ciudad.

Modernismo.

Juan Zorrila de San Martín.

- Montevideo: 1854 – 1931


- Raíces españolas a las que se mantuvo muy apegado.
- “Poeta de la patria” (así fue considerado por mucho tiempo:
“Tabaré” fue usado en la escuela por mucho tiempo)
- También escribió: “La epopeya de Artigas” (1910); “La leyenda
partia” (1879).
- Polémicas entre católicos y racionalistas.
- Profesor de Derecho, catedrático de Literatura.
- Fundó el diario “El bien público)

Nació en 1954-1931 en Montevideo

Poeta de la patria. Porque nos dio el Tabaré que se usaba como obra de lectura casi
obligatoria pero también escribió dos obras más que fueron muy importantes, la leyenda
patria y la epopeya de artigas (él la escribió por encargo a esta obra de investigación
histórica).

El padre quería educarlo con valores católicos.

Escribió el Tabaré publicado en 1888 (Montevideo, parís, Madrid).

Argumento de una obra: reproducción breve del contenido de una obra. No hay que contar
todos los eventos, eso es la trama. Síntesis del contenido de una obra. Debo enfocarme en
la acción principal y tomo en cuenta al protagonista y a los personajes secundarios
importantes. Los mejores argumentos no mencionan los nombres de los personajes, sino
que se los determina con nombres genéricos, ejemplo: un hombre, una mujer. Se redacta
en un párrafo breve de 5 a 15 líneas. Debo concentrar el conflicto básico de una historia (SI
O SI).

TABARÉ

- Publicado en 1888 (Mvdeo., París, Madrid)


- Poema épico / poema narrativo:
cuenta una historia, lo que es diferente del poema lírico. En este caso hay suceción
de ellos, trama, momentos. Es épico porque tiene como tema principal un hecho
heróico. Género: poema narrativo, que cuenta una historia. Diferente al poema
lirico. Es un poema épico también porque siempre tiene una relación con lo heroico,
en la obra va a haber una asunto que tiene que ver con lo heroico. Tradicionalmente
lo heroico ha estado vinculado con la guerra, el trasfondo del Tabaré es la guerra
entre españoles y charrúas.
- Lo heróico generalmente tiene que ver con la guerra, en este caso, guerra entre los
Charrúas y españoles: siglo xvi.
- Se escribe en la tradición de enaltecimiento del enemigo vencido: Charrúas.
(valor romántico: admiración por lo salvaje, lo animal) también con el derecho de los
pueblos originaria de ser libres. Lamento por la muerte de los cahrrúas, por otro, la
creencia de que hay un pueblo o cultura que debe predominar, en este caso, los
europeos.
- Romanticismo-Modernismo:
Lo que más interesa es lo romántico en el curso. Representante del romanticismo-
modernismo.
- Argumento: Tabaré es un mestizo. El nudo de la obra es como a partir del rapto de
blanca, Tabaré que pertenecía a una tribu, en vez de ser fiel a los charrúas.
- El Tabaré se desarrolla en los principios del siglo 16, 17.
- Mezcla de dos sentimientos, muerte de la raza charrúa y la creencia en que hay un
pueblo cultura que debe predominar, en este caso es la de los europeos.
- Título:
El título es un paratexto (aquello que rodea el texto y me da información sobre el
texto). Tiene significado y me orienta en torno al texto.
Otros ejemplos de paratexto; prólogo, tapa, epílogo. El título es un paratexto, es
decir, es aquello que rodea al texto y que me da información sobre el texto, como
tiene significado y me orienta al significado del texto literario debo prestarle atención.
Este título consagra al protagonista. El Tabaré es un símbolo más que un personaje.
Cuando un título lleva el nombre del protagonista se le dice epónimo. Otro ejemplo
de título epónimo es romeo y Julieta, la cenicienta, caperucita roja, etc.
- Título epónimo:
cuando lleva el nombre del protagonista. Ej: “Romeo y Julieta”
- Argumento:
La obra habla de la historia de Tabaré. Un mestizo, hijo de una española y un
indígena, fruto de una violación, luego de ser raptada por un indígena. Tabaré es
tomado prisionero en otra batalla, convive con los españoles, luego vuelve al monte,
y en otra enfrentamiento raptan a Blanca. A partir del rapto, en lugar de ser fiel a la
tribu, cambia por amor.
- Tabaré es el protagonista, pero más que un protagonista es un símbolo.
- El conflicto del Tabaré:
Conflicto entre la raza Charrúa y los conquistadores españoles: conflicto como
contexto. Conflicto de la obra es el conflicto entre la raza charrúa y los
conquistadores españoles, este es el conflicto como contexto. Pero el conflicto más
particular es el que se da en la relación de Tabaré con blanca porque como la
mayoría de las historias de amor tradicionales, son dos personajes que pertenecen a
mundos diferentes, ella blanca, europea y él es un salvaje. Lo imposible es la
relación de blanca con Tabaré.
- El conflicto particular: relación de Tabaré con Blanca. Dos personajes que
pertenecen a mundos diferentes. Ella es blanca, europea, católica. Él es un salvaje,
a pesar de ser mitad español.
- Fue consagrado como poema nacional del Uruguay.
- Trasfondo histórico de la obra:
la conquista del Río de la Plata.
- Historias de raptores: el mito de la cautiva blanca (ej: Lucía Miranda: Esteban
Echeverría “La cautiva”) Relato que se reitera.
- El mito de la cautiva blanca:
- En el primer tiempo de la conquista del rio de la plata, españoles indígenas tuvieron
que convivir con el indígena. Venia una bandada muy numerosa de indios, arrasaba
el campamento de los conquistadores, saqueaba, mataba y si había mujeres se las
llevaban como esclavas. Esto también se dio a lo inverso, los europeos a los
indígenas. En esta obra es cuando los indígenas invaden el espacio de los blancos,
hay dos raptos en la obra, el rapto de magdalena (madre de Tabaré) y el segundo
rapto es Blanca.
- Trasfondo ideológico (momento de escritura):
- Esquema “civilización-barbarie”
- Definición de una identidad nacional / relato histórico nacional
- Positivismo / racionalismo
- Espiritualismo crisitiano: tiene valores cristianos, pero sabe que hacer que triunfe la
civilización implica matar al inígena como si fuera un animal.
- Cuando se escribió el Tabaré estaba la tensión entre civilización y barbarie.
Sarmiento, padre de la escuela argentina dice que quería acabar con la barbarie en
el interior, le preocupaban los caudillos, gauchos. Entonces los criollos todavía
pensaban que había que seguir limpiando el país de la barbarie. Zorrilla, es católico,
había una conexión con el espiritualismo cristiano y eso se ve en la obra. Zorrilla
comprende que hay que terminar con la barbarie, pero a la vez tiene valores
cristianos y ahí se presenta un conflicto moral. Porque hacer que triunfe la
civilización implica sacrificar al indio como si fuese un animal.
- Aspectos de interés
- Inversión de la amenaza el indígena invade el espacio del blanco y esclaviza a
éste.
- Problemática del mestizaje y la superioridad de una raza sobre otra.
- Justifica la conquista: los indígenas son salvajes y no católicos.
- La guerra y qué pasa con las mujeres en la guerra.

- Estructura de la obra:
Externa / interna
Introducción:
- invocación del poeta, presentación del espacio – paisaje.

Libro l:
- Orígenes de Tabaré. Nacimiento e infancia.
- Historia de Magdalena, su madre. (es más la historia de la madre que la de él)
- Es identificado el primer rapto de la madre de Tabaré
- Brinda la presentación del niño, su nacimiento, trágico y desgraciado, porque nace y
muere la madre, todo sucede en el mismo canto. Queda huérfano de bebe.
- Predestinación de Tabaré. La tristeza, arrastra consigo su tristeza, no encontrarse
en su colectivo o comunidad. Además, la madre lo bautiza antes de morirse, ese
simbolismo es interesante, porque demuestra una fe de proteger al niño antes de
irse. Relacionado con la religión cristiana y quería cuidar del alma de su hijo,
diferente de la cultura en la que vive Tabaré, politeísta. Se los llama a los indígenas
personas sin alma porque no están bautizados, por eso es el contraste con el
bautismo de la madre y más adelante se ve la comparación de sus valores y
comportamiento con los demás de la tribu.

Libro ll:
- Presentación de Tabaré. Encuentro con Blanca. Regreso al bosque.

Libro lll:
- Rapto de Blanca. Rescate y muerte de Tabaré.

Análisis de la forma: versificación

ESTROFA compuesta por conjunto de versos. En este caso 4, y lo mismo en casi toda la
obra. Se llama cuarteto.

“Levanataré la losa de una tumba


E inernándome en ella.
Encenderé en el fondo el pensamiento
Que alumbrará la soledad inmensa”

Después de mirar la estrofa, miro la MÉTRICA. ¿Qué medida tienen los versos? “escandir
versos” : contar el número de sílaba fonéticas.

“Le/van/ta/ré / la / lo/sa/ de u/na / tum/ba (11)


E i/n/ter/nán/do/me e/n/ e/lla. (11)
En/cen/de/ré en/ el/ fon/do el/ pen/sa/mien/to (11)
Que alumbrará la soledad inmensa” (11)

Versos endecasílabos (11) y heptalisílabos (7)

RIMA: en el segundo y cuarto verso. En este caso, asonante (vocálica).

Asonante es cuando lo que se reitera es el mismo sonido vocálico. Miramos rimas mirando
el final del verso.

“Levanataré la losa de una tumba


E inernándome en ella.
Encenderé en el fondo el pensamiento
Que alumbrará la soledad inmensa”

INTERNA:
INTRODUCCIÓN:
- invocación (convención del género épico): recuperación de una memoria y construcción
de identidad “Levantar la losa de una tumba”: hay algo que se ha muerto y yo iré a
rescatarlo, voy a despertar el recuerdo (pueblo Charrúa).
Recuperación de la naturaleza, del paisaje, de las flores.
- La lira: símbolo de la poesía: de ahí viene el género lírico.
- La elegía: composición poética del género lírico en la que se lamentaba la meurte de una
persona u otra desgracia.
- ¿De qué se lamentará la voz lírica en este poema?: raza muerta (Charrúas)

LIBRO l:
- Historia de un primer cautiverio (Caracé – Magdalena)
- Magdalena: su nombre recuerda a Ma. Magdalena (Biblia) y su relación con su hijo puede
recordar relación María y su hijo Jesús.

- Historia de Magdalena, su madre. Se identifica el primer rapto de la madre de Tabaré.


Magdalena raptada por Cacique carace. Magdalena es una mujer española raptada por los
ingleses, tiene un simbolismo muy grande. Personaje evangélico que está marcado por la
impureza pero también por la redención, de hecho es una figura parecida a la de María, hay
un simbolismo cristiano. Vive obligada con este cacique.

a. Española raptada por los indios


b. Simbolismo
c. Violencia, tristeza y muerte

“Siempre llorar la vieron los charrúas


Siempre mirar al cielo,
Y má s allá.. . Miraba lo invisible
Con sus ojos azules y serenos.”

Magdalena mirá el cielo, referencia cristiana. Representa la españolidad.

“Los charrúas, que acuden á mirarlo,


Clavan sus ojos negros
En los ojos azules de aquel niño
Que se reclina en el materno seno”

El niño tiene ojos azules, los ojos de su madre; esto le resulta extraño a los charrúas.
La fe de la madre también es extraño para los indígenas.

Para el autor, marcado por el catolicismo, el niño tiene algo especial, y es que ha sido
bautizado por la madre. (Ritual)

¿Adonde va la madre silenciosa?

Camina á paso lento Con el niño en los brazos.

Llega al río. ¡Es la hermosa mujer del Evangelio!

¡ E invoca á Dios en su misterio augusto!


Se conmueve el desierto,
Y el indio niño siente en su cabeza
De su bautismo el fecundante riego.
La madre le ha entregado sollozando
El gran legado eterno.
El Uruguay, al ofrecer sus aguas,
Entona en el juncal un himno nuevo.

Para la madre el bautismo expresa fe, quiere protegerlo; con el bautismo cambia el rumbo
de la vida de su hijo. La madre sabe que se va a dejar morir y quiere protegerlo.
En este momento se resalta el sueño con dos resultados, magdalena le canta una canción
de cuna para que su hijo duerma, pero junto a esto, empieza a morirse ella, a dormirse ella.
El sueño como metáfora de la muerte. “Duerme hijo mío, Mira entre las ramas…” hasta… ”y,
al entreabrirse, sonreía el cielo”. La muerte de personaje y la muerte llora. El cielo sonríe
porque recibió a la madre y si está en el cielo es de un alma pura que entra al cielo. A partir
de allí, la existencia de Tabaré es marcada por la búsqueda de esa madre muerta.

Muerte:

Se plantea el sueño, Magdalena canta una canción de cuna para que el hijo duerma y
también comienza a dormirse/ morirse ella. El sueño como metáfora de la muerte. Un alma
pura que merecía estar en el cielo. A partir de esta canción de cuna la existencia de tabare
está marcada por la búsqueda de esa madre muerta.

Para Zorrila, la raza sigue vive con el mestizaje. Así explica lo que hacen los españoles.

- Predestinación de Tabaré
Destinado desde el nacimiento a recorrer un camino. Predestinado a ser el indígena
de ojos azules triste. Bautizado por su madre con la intención de protegerlo antes de
irse. Ella de esta manera cuidaba el alma de su hijo. A los indígenas se les llama
“seres sin alma” por su incapacidad para salvarse”.

Leit Motiv

Motivo central o asunto que se repite, especialmente de una obra literaria o cinematográfica.
Sugiere circularidad. ¿Qué reitera el Leit Motiv? La idea de muerte.

Estrofa lírica que tiene como tema central la muerte. Aparece en la muerte de Magdalena
pero tiene que ver con: LA MUERTE DE LOS CHARRÚAS; de TABARÉ.

Idea central/eje: la muerte de los charrúas. Fueron borrados de una tierra para que la
habitaran otros hombres, otros pueblos. Se argumenta que el charrúa debe morir para que
la nación o el país avance, ese es el planteo que trae el libro. A los que deben morir los
representa como salvajes, animales.

Una de las ideas furtes de esta obra tiene que ver con proporiconar relato que de
cuenta de los orígenes de nuestra nación.

Durante 1930-1950 se cría en el relato de la “Suiza de América”; esta obra muestra un


relato diferente. Muestra que cuando una raza domina sobre otra en cultura, en valores,
justifica la muerte del Charrúa, explicando que una raza mejor debía prevalecer sobre una
inferior.
Cuando habla de animales, habla de ellos como “animales salvajes”; “seres sin alma”.

En este caso son estrofas que se van a repetir a lo largo del texto “El Tabare”. La repetición
de estas estrofas. “Cayó la flor…”
Ante esas 4 estrofas, que tienen un tema lirico, no hay mucho cuento, más si una
descripción del paisaje, reconstruye el paisaje del Uruguay cuando nació. Aquí, se sugiere
en una misma idea que es la muerte, algo ha muerto, en este caso Magdalena, la mama de
Tabaré. Pero nosotros como lectoras competentes, preguntarnos porque a zorrilla este leit
motiv le funciono para toda su obra, cuando ya magdalena ha muerto, porque vuelve sobre
un fragmento que no cambia. Este leit motiv demuestra la muerte de los charrúas, muere el
protagonista (Tabaré), pero también la raza charrúa. Esa es una de las ideas fuertes de la
obra, la proporcionar un relato, o explicación que dé cuenta de los orígenes de nuestra
nación. Es una obra literaria, no histórica, entonces esta puede cambiar y modificar un
imaginario.

Historia, siglo XX, gobierno de Batlle, armar el Uruguay moderno. En el mundo de Batlle,
1930-1950, se empezó a hablar de un Uruguay como la suiza de américa. Eso implicaba
que los uruguayos vienen de los barcos, somos todos europeos. Blancos, ordenados,
limpios. Cuando una raza predomina sobre otro en cultura, valores, modeles y costumbres
está argumentando que el charrúa debe morir para que la civilización avance. Ese es el
planteo que traía el libro de zorrilla. A lo largo de todo el texto, zorilla denomina de una
forma despectiva a los charrúas, les dije salvajes, personas sin alma, animales, etc, allí se
nota el poco gusto por ellos.

Canción de cuna: despedida de la madre del hijo.

A medida que hace dormir al niño se “duerme” ella. El sueño como metáfora de la muerte.

“DUERME”. “Le sonríe el cielo”

LIBRO 2:

Tabaré:
rugidos de rabia, acecho, cuateloso, feroz.
“Hay en su craeno hogar para la idea; hay en su frente espacio para el genio” “ese mirar es
tierno” “el indio enfermo / el indio loco”
“Hijo de mi dolor una española decóia llorando hace mucho tiempo”
“Lo encontramos en actitud de duelo o de plegaria”

Tabaré tiene rasgos no indígenas. Tabaré es la representación del encuentro de los dos
mundos en una persona. Siente dolor, es humano. Es un indio dócil. El alma está ligada a la
capacidad intelectual, los nativos debían ser civilizados, tutelados como algo, se
representaron en esa línea, no tienen alma entonces no pueden ser salvados. Para los
demás es un misterio, tiene algo diferente, raro (“el indio loco“). Frente más amplia que los
charrúas, es un cerebro que podía pensar. No estaba pintado como los demás.
Construcción de un personaje protagónico diferente a la comunidad donde está inserto,
rasgo romántico, personaje solitario, incomprendido que se diferencia del resto y es capaz
de accionar o tener actitudes más elevadas del resto.
Blanca:
- Hermana de caballero Hidalgo, blanca, pura, católica, buena.

Encuentro entre Blanca y Tabaré:


Al regresar de una expedición, los conquistadores traen consigo numerosos indios
cautivos, entre los que se halla Tabaré. Instalado en la aldea, el mestizo se enamora de
Blanca, pues ve en ella la figura de su madre.

Cuando en literatura hablamos de la caracterización del personaje se habla de dos partes:


- GRAFOPEYA que se refiere a la descripción física
- ETOPEYA que refiere a la espiritualidad, a la personalidad, lo interno.

Durante el romanticismo era típico describir personajes melancólicos. En este caso, Tabaré
tiene ese aspecto de melancolía, la añoranza de alguien o algo.

Rasgos románticos de Tabaré:


Aparece la rebeldía e incomprensión, melancolía, dualidad.

Luego, también se transforma en una rebeldía. Se los marca como incomprendidos.


Otra característica es la locura, muchas veces a Tabaré se lo trata de loco.

POSIBLES PREGUNTAS:
- ¿Qué implicancias / consecuencias pudo haber tenido esto en la construcción
de la identidad uruguaya?

- La leyenda del Uruguay Blanco.


Tema 3: “El combate de la tapera” Eduardo Acebedo Díaz

1- Época, vida y obra del autor. La formación del espíritu


nacional.

Esta obra remite a la procuración de la época de la construcción de la nación. Obra


importante que remite a la identidad nacional.

- Nació en 1851 en Montevideo y falleció en Buenos Aires 1921.

- Periodista, escritor, caudillo del Partido nacional

- Primer novelista uruguayo.

Propósito de su obra narrativa

*Explicar orígen de la “nación oriental”.

Se va a lo que es la banda oriental, sus novelas, relatos, cuentos van a mirar ese momento
en el cual en este territorio que ubicamos empieza a tener una pasión o experiencia de
comunidad que hace que seamos diferentes que los argentinos. Quiere demostrar el
surgimiento del espíritu nacional, sentimiento de lo nacional.

*Interpretar los orígenes o historia uruguaya para servir a una conciencia de identidad
nacional.

-En el cuento hay un sentir diferente al de los demás. Por eso tiene sentido pelear de la
forma en que hacen estos orientales.

-Escribió novelas de tipo histórico y cubre desde un marco de la independencia (1810 en


adelante) se encarga de la historia de la banda oriental y el Uruguay independiente.

Siempre tuvo un componente muy político por eso se tuvo que exiliar, vive entre Uruguay y
Argentina por tenerse que exiliar por disputas políticas.
2- Título, género, argumento, sentido de la obra.

Su obra estuvo orientada hacia el propósito de explicar el origen de la nación, tratando de


explicar los orígenes o la historia uruguaya para servir a la formación de la conciencia
nacional. Acevedo Díaz parte de la Banda oriental. Mira el momento en el cual el pueblo
que vivía acá tiene una experiencia de comunidad (lo que nos hace diferentes, por ejemplo,
de los argentinos).

-Género narrativo como género macro y dentro de él hablamos de un cuento o relato.

Propósito de su obra:

- Explicar el origen de la nación oriental – surgimiento del espíritu nacional


(vivencia o pasión de la nacional)

- Interpretar la historia uruguaya para servir a la formación de una conciencia


de identidad nacional.

“El combate de la tapera” (1892 fecha de publicación)

- Género narrativo – dentro del género narrativo hablamos de un cuento.

- Argumento: Grupo de soldados orientales que escapan de una batalla


perdida, encuentran refugio en una tapera esperando el ataque de los
portugueses, luego se da el combate. Encontramos el personaje principal épico
llamada Cata guerrera y heroína.

El foco está puesto en un personaje femenino, en una acción épica.

- Contexto: marco: invasión portuguesa de la banda oriental (1816 – 1820)


hecho histórico: la batalla del catalán, el 4 de enero de 1817. A orillas de este río
ocurre una batalla que terminó en derrota para los orientales. Entraban desde
Brasil.

- Temas: la guerra (victoria derrota) y el amor – odio (vínculo de cata y


Sanabra amor – pasión amorosa, atracción hacia Sanabra. Odio: cata hacia
Heitor, aparece muy marcado el odio a los portugueses)

- Título: emblemático: porque adelanta o contiene algo de lo que ocurre en el


relato. Adelanta parte de la acción.

- El gaucho como protagonista de la emancipación nacional. Imaginario


construido
- Estructura: seis capítulos

- Narrador: omnisciente. Es decir, el narrador domina toda la acción. Conoce


todo lo que pasó, aquello que piensan y sienten los personajes.

Dos núcleos de la acción:

- Odio: Cata (potencia guerrera y la crueldad) y Heitor — Crueldad

- Amor: sentimental: Cata — dulzura y ternura.

Narrador omnisciente. Conoce todo lo que paso, narrado en pasado, conoce lo que piensan
y sienten los personajes. No es un personaje, está fuera de la acción.
Estructura externa esta segmentada en 6 partes.

El gaucho como protagonista de la emancipación nacional, finales del siglo 19, debate
presente del gaucherío, posterior al gobierno de Latorre, un autor culto, desde mdeo, tuviera
este reconocimiento para con la gente de campaña. Inventandose una milicia de hombre y
mujeres que defienden su casa que se ha convertido en una tapera, sacrifican su vida.

Una de las figuras que nos interesa en la cultura popular, el gaucho, maestros y maestras
en el pericón disfraz de gaucho, no de charrúas, para pensar.
Otro imaginario construido con finalidad política.

Personajes:

Conjuntos: vista colectiva o de masa que son los ejércitos

- Quince hombres y dos mujeres que se escaparon del desastre de Catalán.


- Ejército portugués.

Encontramos una contraposición clara de que “mueve” a cada uno de estos ejércitos:

- Portugueses movidos por la obediencia al capitán — parecen “mercenarios”.


- Los orientales – amor a la patria.
- Contraposición de los conjuntos. Los portugueses, son movidos por una obediencia
a una autoridad, pero no más. Los orientales, son lo contrario, tienen fuerza tanto
física como emocional o de alma. También, al final, cuando cata mata a Heitor, los
portugueses se retiran porque el que daba las órdenes se fue. Por eso es que tenían
miedo y los orientales lo dicen en el cuento que no entendían “la retirada” de ellos.

Individuales:

- El sargento Sanabria
- Cata
- Heitor
Orientales Portugueses
Ejercito precario, informal Ejercito formal, profesional.
Autoridad y liderazgo Autoridad jerarquía
Horizontalidad (igualdad) Verticalidad (escena de Heitor que habla
desde arriba del caballo hacia abajo)
Sanabria Hecitor
Gaucho General
Barba desprolija, características y Vestimenta de general de guerra.
vestimenta de la campaña.
Compañerismo, entrega, convicciones, Cohesión artificial.
amor a la patria.

El autor con esta contraposición de la tabla quiere evidenciar la disparidad y el desbalance


de fuerzas, recursos, elementos. En el corazón del cuento, está la idealización de la entrega
y el sacrificio del gaucho o de la gente de campaña en las luchas de independencia. ¿Por
qué quiere idealizar? Para construir ejemplos que construyen consciencia e identidad
nacional. Acevedo Díaz era escritor, sobre el inicio del siglo 20, e uru se definió un relato
historiográfico de los orígenes de la nación, se preocuparon por establecer una versión de lo
que es el origen del Uruguay. Allí, se debatieron los héroes nacionales, artigas, rivera,
necesito un héroe de antes del origen de los partidos, rivera partía el país, oribe también,
entonces quedo artigas. Con artigas, lo santificamos porque necesitamos una figura pura y
ejemplar. Los héroes que elegimos deben tener determinadas virtudes. Acevedo Díaz no
habla de los héroes consagrados, sino del pueblo de la campaña, porque quiere extraer de
ahí una base afectiva para generar ejemplaridad de identidad nacional y de cómo tenemos
que ser los ciudadanos. Se debía identificar con la parte izquierda de la tabla, allí hay
corazón, “corazón más grande que garganta de sapo”. Lo que nos hace fuertes en nuestro
pequeño país es el cómo somos, la parte izquierda de la tabla.

· El autor quiere evidenciar, al poner esta diferenciación entre los dos bandos de manera
clara, la disparidad o el desbalance de fuerza, recursos, elementos…

· Al autor le interesa esto, porque busca idealizar la entrega o el sacrificio del gaucho
(gente de campaña) en las luchas de independencia. Ejemplos — conciencia e identidad
nacional. Los héroes que consagramos en la república tienen determinadas virtudes. El
autor quiere extraer del gaucho virtudes para generar ejemplaridad, como debemos ser los
ciudadanos - identidad nacional.

Se evidencia/ se muestra la disparidad de fuerzas, recursos, de historia.

Construir conciencia e identidad nacional.

Relato historiográfico; se preocuparon en establecer una versión de lo que es el


origen del Uruguay. Para evitar choque partidario.
Se necesitaba heroe antes del inicio de los partidos. Necesitábamos una figura
ejemplar, con determinadas virtudes. Idealizar la entrega del gaucho/ gente de
campaña en las luchas de independencia.

Hasta el día de hoy, la entrega es característico del Uruguay.

1. El texto tiene rasgos del realismo literario. Se procura dar una descripción fiel de la realidad a
través de una marcada atención a los detalles y a aspectos sensoriales. Observe las descripciones y
marque por lo menos dos que ejemplifiquen esos rasgos.

2. Rastree en el texto cómo se caracteriza a cada bando (oriental / portugués).

Oriental: quince hombres, dos mujeres. Sanabria es el sargento del ejército oriental. Hombres
fornidos, cabelludos, taciturnos y bravíos. Mujeres de vincha, sable corvo y pie desnudo, se las
presenta como autónomas que saben cómo accionar. Presentados con valentía. Luchan todos,
hombres y mujeres.

Portugués: actúan por órdenes, no saben que hacer sin el capitán Heitor. Hombres con “temor” a
pesar de que tenían ventajas en cantidad, etc. No saben luchar sin guía del superior. Al final, al morir
el capitán ellos temen a pesar de no tener que.
3. ¿Qué idea le sugiere que la acción se desarrolle en torno de una tapera?

Por como la describe en tanto la precariedad, sus carencias, descuido, idea de un combate precario.
Idea de refugio. La tapera como lugar de muerte, abandono, no cumple con idea de refugio, adelanta
o sugiere lo que va a pasar, la muerte con la que termina el cuento.

Donde hubo una tapera había una familia. Transformar a los personajes en seres ejemplares, seres
que serían un ejemplo moral, de sacrificio, etc. para la nación. Uso de la literatura para generar
identidad, comunidad.

4. ¿Qué función tienen las mujeres en la tropa? Observe cómo se construyen sus personajes.

“las mujeres, en vez de hacer compañía a las transidas cabalgaduras, pusiéronse a desatar los sacos
de munición o pañuelos llenos de cartuchos deshechos, que los dragones llevaban atados a la
cintura en defecto de cananas.” (85)

5. Realice un cuadro comparativo de los personajes de Sanabria y Heitor como líderes de cada
bando.

SANABRIA: sargento del ejército oriental HEITOR: capitán del ejército portugués

Se involucra en la lucha y tiene estrategias Da las órdenes para accionar


Confía en las mujeres para la lucha Hace entrar a los soldados en fila
Conoce a sus hombres y sus virtudes No forma parte del combate directamente

Jefe del bando oriental Jefe del bando portugues

No hay descripción física Descripción física: “Con su morrón de penacho


azul, su casaquilla de alamares, botas largas de
cuero de lobo, cartera negra y pistoleras de piel
de gato.

Alto, membrudo, con el sable corvo en la diestra


sobresalía con exceso de la montura y hacía
caracolear su tordillo de lado a otro empujando
a los soldados para hacerlos entrar en fila.”

Participa del combate directamente No se involucra directamente en el combate.

Se lo describe confiado y seguro de sí mismo. “Parecía iracundo, hostigaba con el sable y


Tiene autoridad. prorrumpía en denuestros”

Le da participación activa en el combate a las


mujeres.
Conoce a sus soldados.

6. Analice en profundidad el personaje de Cata. ¿Cuáles son y qué importancia tienen sus acciones
en la historia relatada? Es presentada con mucho coraje y estrategia de guerra. A pesar de que se
encuentren en medio de una batalla, ella se desliza, arrastrándose y se coloca atrás del
destacamento portugués; a la luz de los relámpagos puede ver al jefe. Sus acciones son esenciales
ya que es la que acaba con el líder del otro bando.

¿Qué actitud tiene ante Heitor?

¿Qué actitud ante Sanabria?


Actitud ante Heitor, no le tiene miedo, lo busca para matarlo. Al disparar al capitán de los
portugueses desconcierta a los soldados ya que no saben cómo actuar sin su capitán, por lo que
huyen. Los portugueses le disparan a cata, pero aún así saca fuerzas para matar a Heitor. Su actitud
hacia él es de odio, de cólera.

Actitud ante Sanabria: de admiración, amor y respeto.

Acciones: considero que sus acciones son fundamentales, muestra la lucha constante de los
orientales, la valentía y autonomía. “Derrota” al capitán de los portugueses y respeta profundamente
a su capitán.

7. ¿Cómo interpreta el desenlace del cuento?

8. ¿Qué pretende hacer Acevedo Díaz con la derrota histórica (el hecho histórico) en su cuento?

Pretende demostrar cómo surge el espíritu nacional y se forma la conciencia de identidad nacional a
partir de hechos históricos significativos. El final del relato señala la derrota de los orientales,
destacando a los personajes como héroes, como mueren luchando con coraje, fuerza, valentía y sin
ninguna asistencia.

Consideró que, a pesar de la derrota de los orientales, pretende enaltecerlos y demostrar la lucha y
valentía. Relata cómo los portugueses “se retiraron” ante la muerte del capitán, mientras que los
orientales lucharon todos (hombres y mujeres) y derramaron sangre por su patria.

9. ¿Qué características tienen los orientales que los vuelve ejemplares según la imagen de nación
que quiere proponer Acevedo Díaz?

Acevedo Díaz, presenta a los orientales destacando su valentía y seguridad, defienden y luchan por
su patria. Mientras que, a los portugueses no los presenta confiados de sí mismos, sino que actúan
por órdenes del su capitán sino no sabrían luchar.
Lugar: Tapera

Tiempo:
- después de la batalla del Catalán
- combate nocturno
Ambiente particular:
trasfondo: detalle climatológico: “en el fondo hay una tormenta”
Acevedo Diaz se vincula con la escuela realista: se pone en el centro la realidad.

REALISMO:
- Búsqueda de objetividad
- Realidad social
- Énfasis en los detalles
- Parte derivada del Realismo: NATURALISMO (Zola) se interesó por la vida de los
obreros. Es muy radical, y trata de sacudir al lector, y que logre meterse en esa experiencia
social.
-
La primer página del capítulo 1 se dedica a la descripción de la batalla. Deja en claro que él
estuvo en una batalla.

Animales vinculados con los hombres; compartiendo el instinto. Esto explica porque los
animales y los hombres estaban tan mezclados.
Instinto vs. Razón: los orientales lo hacen de forma pasional, los portugueses con la razón,
pensando estrategias.
Acevedo Díaz entiende que la literatura es un servicio público, lo que él quiere hacer es dar
a ese Uruguay en pañales imágenes ideales, ejemplares, patriotas, un concepto de nación
para generar unidad.
- Habla de los personajes, como rasgo realista. Usa el lengauje de campaña. Sugiere
verosimilitud. “güeno”

Personaje de
Cata:
- mujeres agentes; en capacidad de acción. Pelean en igualdad de condiciones que los
hombres, pero se dedican a asistir a los enfermos (antes cuidaban la casa, ahora a los
enfermos de la guerra)
-

Ciriaca: (capítulo 2)
- Gatea como animal, tiene mucha fialdrad: “ya no traga saliva, trajiste pólvora”
- “y esto diciendo, echó mano a la tercerola del muerto, que se puso a baquetar”:
frialdad
- Fermina: alución a una mujer oriental que fue prisionera, y tal vez muerta.
- “que vengan por carne” : mujer como objeto, como trozo de carne
- “al que afloje lo deguello con el mellao”: cuchillo muy gastado. Sanabria intenta
mantener a sus hombres en elugar de la batlla a través del lidearazgo o de la coersión.
Capítulo 3: aparece Cata
- “tigra”

- “en cuatro manos”; “se revolvían como culebreas”, “le han dado en el testuz” relación con
el animal.

CATA:

Un lugar singular lo ocupan las mujeres, protagonistas de las mismas acciones épicas que
los hombres a los que acompañan. La descripción que hace el narrador de Cata es muy
precisa, y esa precisión es la que da cuenta de la importancia de las mujeres en las luchas
por la independencia. Sabemos que la tradición épica homérica no ofrecía lugar a las
mujeres en el combate, ellas simplemente eran testigo de los hechos, causa de grandes
penas y enojos, pero nunca lucharon junto a los hombres –la excepción la constituyen las
amazonas en la tradición mitológica griega–.
“Era Cata –como la llamaban– una mujer fornida y hermosa, color de cobre, ojos muy
negros velados por espesas pestañas, labios hinchados y rojos, abundosa cabellera,
cuerpo de un vigor extraordinario, entraña dura y acción sobria y rápida. Vestía blusa y
chiripá y llevaba el sable a la bandolera.”
Vínculo con Sanabria, sentimental. Aparece el nombre del personaje con el diminutivo Cata.
Aparece el uso de metáforas animales para referirse a los seres humanos.

Hacía falta pasión. La base de la pasión son las emociones o los instintos. Para generar
nacionalidad o nacionalismo, sentimiento de pertenencia había que darle a la gente la idea
de nación y generarse una pasión en torno a la idea de pasión. En los instintos esta lo
emocional, pasional. La vida instintiva corresponde a los animales, pero comparten
animales y seres humanos. Acevedo quiere reforzar sobre cómo eran los primeros
orientales, el gaucho, conectado con lo que sentía, obedecía con gran compromiso a sus
emociones y afectos. Lo hace sugiriéndonos una especie de significación simbólica entre
seres humanos y animales. Al inicio del cuento, los orientales vienen heridos, cansados,
como animales, derrotados, ya se nos adelanta que todos van a morir. Aunque los animales
vengan muy “golpeados”, los orientales siempre dispuestos, alegres, obedecen, ahí se
muestra la superioridad del hombre sobre el animal. Al final los hombres están muertos y
tenemos un cuervo que corona la escena, el triunfo de la naturaleza sobre el cuerpo. Hay un
contrapunto entre lo animal y lo humano, que comparten, el instinto y pasión o como el ser
humano a pesar de que el cuerpo está cansado y herido y demás tiene algo que el animal
no tiene que lo hace heroico. El ser humano tiene espíritu, alma, sentido (cuando cata se
encuentra con Sanabria al final, estando ella muy mal herida, sufriendo).
La figura a consagrar es la del gaucho y se le criticaba que tenía una vida muy
desordenada, no tenían culto, formación, entonces el gaucho que construyo la patria tenia
admiración y a su vez se tiene que ir, hay que progresar.
El gaucho fue feroz en las duchas, nos vino muy bien, pero el progreso no puede existir si
nos permitimos una vida instintiva tan fuerte como la que tenía el gaucho.

Cata está muy marcada con lo instintivo, hay rasgos animales en Cata. Acevedo la destaca
por su belleza, la cual una mujer de campo era imposible que tuviera. Esta mujer con rasgos
atractivos, impronta erótica, esta también masculinizada por su ropa, chiripa, sable y
bandolera.

Cata tiene una inteligencia muy particular, capta el miedo sobre el sondo de la trompeta.
Ella toma la acción en base a esa inteligencia (pg 14).

Primera descripción de Heitor (cap 3):


- Resalta su apariencia externa, la vestimenta, las ropas que viste como símbolo de
estatus. Hay una diferencia importante de recursos entre los dos bandos, el bando
oriental, precario sobre lo que tiene y los portugueses no. Le da tanto estatus porque
quiere que la caída del personaje sea estrepitosa porque lo mata una mujer de un
bando que no tiene recursos para seguir peleando. Que la derrota del personaje, del
general sea más llamativa para el lector.
- Otro rasgo son sus acciones, como sus hombres depende de él, los hombres no
tienen convicciones por si propia y están sujetos por las órdenes del general, casi
como obligados.
- Cata reconoce a este hombre, y a partir de ahí, ella comienza a pensar una
estrategia, a pesar de ser golpeada con el taco que sale de las balas, organiza la
acción, se mueve. Hay una metáfora de felino nuevamente.
- Cata no solo se separó de su gente y compañeros, sino que está más cerca de los
portugueses que de los orientales y tiene autonomía, se le ocurrió, fue sola, se
expuso y ejecuta. Ahí está la construcción del personaje heroico.
En el cap 4
- Acevedo genera suspenso, la narración se va a la tapera otra vez. 6 soldados, no 15
como al comienzo. Todo este capítulo, en la literatura se le llama elipsis, falta u
omisión. Una elipsis narrativa, nos referimos a que falta narrar un hecho que forma
parte de la historia. El fuego cesa mientras que se desarrolla la explicación del
capítulo 4 mientras describe la tapera, el suspenso se genera porque el fuego cesa,
pero nos abemos porque, y si no seguimos leyendo no sabemos que cata mató a
Heitor. En este capítulo nos enteramos la muerte de Ciriaca y comprobamos la
preocupación por las mujeres. Comprueba que Ciriaca está muerta dice cállense, es
la sombra o duda de que cata este muerta también.

Capítulo 5:
- Es la visión de los vencidos.
- La mujer que se arrastraba busca a Heitor. Se cuenta el hecho en el que cata había
pensado, lo asesina. Acomete por la espalda, Heitor cae y en una posición
humillante, boca abajo, la cara sobre el suelo.
- Los portugueses huyen porque el general estaba muerto. En esa fuga hieren a cata
de muerte.
- Heitor todavía no ha muerto, la bala le atravesó el cuello.
- Riqueza de todas las descripciones, el escenario después de la guarra que logra su
punto más alto en la emoción para los lectores, en el énfasis que quiere lograr
Acevedo Díaz en lo que va a hacer cata con Heitor. Es un acto que muestra
crueldad, porque es movido por el odio y la ira. El texto tiene dos puntos de clímax,
capta toda la emoción o tensión. Uno es cata con Heitor revolviéndole la herida. El
otro es cata yendo al encuentro de Sanabria para morir con él. ¿Por qué cata es
cruel? ¿Cuál es el trasfondo? Por la pasión por defender la patria, defensa del
espacio propio, la nación.
- El dragón hembra, dragón se le llamaba a los soldados. Genera un personaje
andrógino, uno sin sexo, o que tiene de los dos sexos, andros varón y gine
femenino. La mujer está rematando al personaje de Heitor, no le basta con saber
que lo mato, sino que lo que quiere es generarle dolor, búsqueda de sufrimiento en
el otro, hay algo sádico, generar sufrimiento. Una venganza muy femenina, ejemplo
vengando la muerte y violación de las mujeres que han tomados los portugueses y la
violación de la nación, la toma del espacio.
- LA NACION COMO MUJER SIGLO 19.

No solo se atiende a los rasgos físicos sino también se refiere al carácter, fiereza, bravura y
coraje. Cualquiera de ellas correspondería mejor a un héroe griego que a una mujer aquea
o troyana, pero Acevedo Díaz quiso dar un lugar fundamental, no solamente en los hechos
narrados sino también en los hechos históricos que recoge el relato. La femineidad ha
quedado desplazada por la propia acción bélica que protagoniza; ella será a lo largo del
cuento presentada como la tigra o un felino. Interesa destacar del personaje, como se ha
dicho, su gran valor y también su astucia y estrategia guerrera.

El final del relato señala la derrota del destacamento oriental en el que el narrador ha
logrado destacar especialmente la heroicidad de todos los personajes.

La acción principal en este texto con elementos guerreros lo desarrolla una mujer, Cata.
Acevedo Diaz, también pone a Ciriaca. Las mujeres con roles domésticos, menos cata que
es dueña de la acción, escapa de esos quehaceres. Es una acción heroica.

Rasgo con la recepción de la obra:


Acevedo le da lugar a las mujeres porque capto muy bien un interés que había en la época,
el interés de las mujeres en la lectura. Antes de esto, fue una lucha que las mujeres
pudieran leer, en el siglo 19, los periódicos y revistas empezaron a tener lectoras mujeres,
Acevedo que había trabajado en diarios, sabia este hecho y “se avivó”.

Mujeres luchando junto a los hombres, generar una idea ejemplar de sociedad, de orígenes.
Construye personajes que sirvan de ejemplos, ejemplaridad. En la obra, las mujeres
comparten la lucha con los varones, comparten la lucha por la patria. En esa relación de
hombres y mujeres del bando oriental esta la idea de compañerismo, hay acoso, Ciriaca es
manoseada por los compañeros, y la protección, preocupación de las mujeres. Sanabria
pregunta dónde están las mujeres, especialmente por Cata. Esta la preocupación por que
las mujeres no estén. A las mujeres se las manda atrás con los animales. Ciriaca le lleva
munición a Mauricio que se preocupa por ella, que no le pase lo mismo que a Fermina
(personaje que no está en la acción, que fue violada). Acevedo siempre se preocupó por
tomar hechos de la historia del Uruguay, siempre combino lo guerrero, la defensa de la
patria con la trama sentimental, Cata y Sanabria y Mauricio y Ciriaca.
A pesar de la protección de las mujeres, también está que pelean como iguales. pueden
remplazar a los varones.

Para un autor que quiere generar comunidad fue inteligente construir nación y patria
uniendo al hombre y la mujer en la guerra.

Caracterización de Cata a partir del capítulo 3 “la segunda de las criollas…”

Dos puntos de CLIMAX


1. Primer climax: AMOR A LA PATRIA / ODIO, IRA A HEITOR
Cata – Heitor:
(momento que capta toda la emoción): Se ve el odio/ ira/ crueldad.
Defensa del espacio propio: la nación. “buscó su cuello”; “introdujo el cuchillo y lo revolvió”
“el dragón hembra”: personaje andrógino: los dos sexos.
¿Qué hay en la asaña? Hace mucho más de lo que tiene que hacer para matarlo, ella
quiere generarle dolor, sufirmiento; lo mata revolviendo su herida, lastimándolo todo lo que
puede. Podría ser una venganza femenina; por violar a las orientales; la violación primera:
la de la nación. Nción violada o enmasillada.
LA NACIÓN COMO MUJER:
Preocupación por establecer una “noción” de patria / nación. En este caso, se establece a la
mujer como imagen de la nación / patria.

Recordar: pintura de Delacroiy; representa a la patria como mujer.


Esta representación se cree que viene del Romanticismo.
Que la nación sea mujer, implica cuidado o celo por la nación, necesidad de defenderla,
protegerla. (la mujer era vista como algo frágil que se debía de cuidar). Si lastiman o
amenazan a una mujer hay deshonra, hay indignación, hay lucha.
Que tenga el seno afuera implica “maternidad”.
Cuando le pongo a la nación una figua femenina, la hago más amable, sensible. Las
naciones son nuestro lugar de origen, es la que nos nutre.

En este cuento, la mujer lleva este rol principal; muestra lo que una mujer “dragón” es capaz
de hacer por amor a la patria. Con esto, queda claro que la patria no es sólo
responsabilidad del hombre, es de todos. También, se ha representado a la patria con la
familia tradicional.

2. Segundo climax: TEMA SENTIMENTAL O AMOROSO. (cap. 6)


Llama la atención la descripción anatómica de cómo se encontraba Sanabria.
Alrededor, el paisaje está lleno de animales; cuervos, perros.
En este caso, hay una humanización de un perro: “cerca de la zanja, veíase un perro … de
botas rojas” (segundo párrafo)

Cata se arrastra hasta Sanabria que está agonizando. Cuando lo encuentra, se acuesta, lo
toca, lo besa… cae sobre él, quedaron en forma de cruz. Aparece en esta parte amor, dolor,
ternura, cuidado del otro, búsqueda de paz.

Quedan en forma de cruz:


- ecos crisitanos en la obra; cada vez que hay una cruz hay código religioso. Este era
un castigo romano, conocido como martirio. ¿Qué quiere decir este final religioso?: Muestra
de sacrificio por la patria, aún cuando se consideraba a los gauchos como seres sin fe.
Acevedo Díaz, al hacer esto, muestra que son seres ejemplares, que se sacrificaron por los
demás. Como él era un racionalista, tal vez, no quiso nombrar a Dios para dejar el inicio del
Estado como laico, sin necesidad de poner a Dios allí.

Capítulo 5

Además de lo humillante de ser derribado por una mujer, cae boca abajo.
Se contesta “Por qué huyen los portugueses?”, se ven acometidos por la espalda y con su
general herido, entran en pánico y huyen, esto se cuenta ahora resolviendo el misterio
generado en el capítulo anterior.
Cata aparece una vez más animalizada, de forma felina.
Heitor ya no aparece de manera “lujosa” sino que ya casi destruido.
Ahora lo que vemos de Cata es la crueldad. Vamos a ver la ira con la que ataca a Heitor.
Este cuento pasa por dos clímax. Dos momentos altos a dónde puede llegar la tensión que
se genera en una narración.

Final - Climax 1 - Cata yendo a Heitor a revolverle la herida. Se ve el odio y la ira motivado
por la pasión patriótica de defender su nación.
Encontramos a Cata terminando su obra, con saña, buscando generar dolor, sufrimiento,
revolviendo la herida que ya tiene.
Hay quienes dicen que la muerte de Cata en estas circunstancias podría involucrar una
venganza. Cata podría estar vengando simbólicamente las violaciones, no solo de las
mujeres capturadas durante la guerra sino la violación portuguesa de la nación.

La nación (patria) como mujer es un imaginario que nace con los escritores del siglo XIX, la
imaginaron así.
Esta imagen es “La libertad guiando al pueblo”.
Pertenece a la revolución francesa. Delacroix representa la feminización de la nación. La
mujer representa a la nación, que en este caso es Francia.
Se dice que esta feminización sería una influencia del romanticismo. El seno es símbolo de
lo femenino y de la nutrición. Por lo tanto es símbolo de la maternidad. La nación entonces
es la que nos nutre
Influye el amor de los hombres hacia la nación, y también se hace referencia al recelo que
se tiene para con la mujer. Como cuando se convoca a una guerra o a defender los
intereses de la nación se está buscando defender a la mujer.
Se ponen en juego por ejemplo la “honra” que es bien del mundo masculino, “si alguien
ataca o invade mi nación tengo que defenderla porque es una deshonra”.
Todo esto tiene que ver con AD y como hace que Cata que es un personaje femenino sea
quién termina defendiendo la patria, llevando a cabo el acto heroico.

Capítulo 6

Final - Climax 2 - Cata yendo a Sanabria.

En este capítulo vemos la veta heroica de Cata.


AD ponía lo políto, lo patriótico, etc, asociado a lo sentimental y amoroso.
A este paisaje lúgubre, devastado, de cuerpos muertos. Se le suma que los que dominan la
escena son los animales. AD humaniza a los animales “El cimarrón bajó la cola y se alejó
relamiéndose los bigotes, a paso
lento, importándole más el festín que la lucha, Merodeador de las breñas, compañero del
cuervo, venía a hozar en las entrañas frescas, no a medirse en la pelea.”
Al final se siente desde Cata: amor, dolor, ternura, cuidado. Y a su vez se siente la paz de
Cata de morir con Sanabria.
Los cuerpos terminan formando una cruz. Siempre que aparece una cruz tiene una
connotación religiosa, asociado a la idea del sacrificio.
Aunque el planteo de este cuento no sea religioso, debemos buscar qué significa esta cruz.
La cruz simboliza el sacrificio de Cata y Sanabria por la patria. Analogía con Jesús en la
cruz.
AD intenta reivindicar la lucha de los gauchos que pelearon con Artigas demostrando que lo
dieron todo, se sacrificaron hasta a ellos mismos.
Simboliza una especie de santificación de Cata y Sanabria y de los gauchos que lucharon.
Esta reivindicación tiene lugar cuando todavía no nos habíamos dividido en Blancos y
Colorados. Este no es un dato menor, se centra todavía en la unión.

¿El cuento termina en derrota, victoria o empate?


Se gesta una victoria por parte de Cata al derribar a Heitor y victoria a la invasión de la
patria.
Los cuerpos en forma de cruz de cata y Sanabria también es una victoria con el sacrificio
por la patria porque sus acciones nos colocan en un accionar elevado. No huyen de los
enemigos, los enfrentan. Según AD son ejemplos a seguir, su accionar ilumina la acción de
los que vendrán.
En el plano de lo físico, hay una derrota, hay muerte.
Paradoja de que el débil es grande, paradoja de jesus en la cruz, ¿victoria o derrota? Aquí
sucede lo mismo.
Desde el comienza sabemos que vamos hacia una derrota y ese impensable nos vamos a
terminar en una victoria.

SONATINA
Rubén Darío

Para lo que es la tradición hispanoamericana un lugar central.

Modernismo:

- Se inicia a finales del siglo 19 (1885) y se prolonga hasta la primera década del siglo
20 (1915).
- Primer movimiento literario que sale de américa latina hacia Europa
(hispanoamericano). Se inicia con Rubén Darío.
- Movimiento de renovación estética toma algunas coas de la poesía francesa del
parnasianismo (propone buscar o conquistar la perfección formal y que el arte fuera
autónomo, que no dependiera más de la realidad, independizar la acción del artista
de la moral, de la iglesia) y del simbolismo (caracterizado por buscar más que la
expresión objetiva, referencial, busca sugerir estados de ánimo, sensaciones, estos
poetas estaban preocupados por la rima, la musicalidad).
- En su origen es latinoamericano y se vuelve hispanoamericano, tiene sus raíces en
dos corrientes francesas.
- José martí, Rubén Darío, Amado Nervo,
Caracteres del modernismo:

- Carácter aristocrático: dotamos de una buena valoración a lo que tiene que ver con
la realeza, elite.
- “torre de marfil”: el poeta distanciado del pueblo y de la realidad. Los poetas viviendo
en una torre de marfil. Sugiere que viven en una torre de la belleza, un mundo
creando belleza con distancia de los que están allá debajo de la torre. Vive aislado
este escritor o poeta. Visión despectiva de los demás.
- Gusto por lo pagano, lo exótico, de tierras distantes, de oriente, de india, de china, lo
legendario (leyendas, edad media, caballeros y princesas), lo cosmopolita (forma de
vivir de los modernistas, desarraigados, mudaban a otros países, ser ciudadanos del
mundo), lo íntimo (la intimidad, el mundo interior de los deseos, anhelos y
emociones). Evasión a otras épocas o lugares. Sale del marco cristiano, gusto por lo
pagano.
- Versos muy sonoros, preocupados por los ritmos.
- Generar imágenes muy sensoriales y con muchos colores, gusto por el detalle.
- Motivos: imágenes que aparecen recurrentemente, los cisnes (belleza, sensualidad,
erotismo), los faunos, los centauros, joyería o pedrería, oro.
- Los críticos del modernismo dicen que es una poesía frívola, muy sensual.
- Temas: el desasosiego (angustia o falta de calma), tristeza, hastío (aburrimiento muy
profundo), amor, erotismo, escapismo, evasión.

Rubén Darío

- Nació en Nicaragua, Metapa, ciudad Darío, en 1867 y muere en león 1916.


- Poeta, periodista y diplomático. Tenía buenos dotes como periodista.
- Viajero (Francia, España, Argentina, cosmopolitismo).
- Vida marcada por los excesos.
- Francisca Sánchez fue su gran amor a la que le dedicó poemas.
- Obra influida por la literatura francesa y española, la genialidad y originalidad que
toma de cada uno y genera algo nuevo, una estética nueva y decisiva para la
tradición literaria hispano latinoamericana.
- Principales obras: AZÚL (biblia del modernismo, búsqueda de colores, en la tapa del
libro y en el título del texto). ROSAS PROFANAS. CANTOS DE VIDA Y
ESPERANZA (1905). Tres grandes poemarios. Crónicas de viajes. EL CANTO
ERRANTE (1907).

SONATINA
 Incluido en Prosas Profanas.
 Una sonatina, sonata corta y, por lo común, de fácil ejecución. Termino asociado del
mundo musical. El mundo de las asociaciones auditivas. Darío busca una auditivita a
lo largo del poema. Va a estar concebido, y además de generar algún tipo de
significado de contenidos, so textos preocupados por generar efectos auditivos,
sensoriales, más al como se dice más que lo que dice. Lo que me sugiere. RASGO
MODERNISTA.
 Temas: deseo de libertad, o de amor y la tristeza por falta de amor.

TEXTO DEL GENERO LIRICO. Si bien está ubicado aquí, Darío le pone al texto elementos
narrativos. Típico cuento de hadas y princesas. Hay una narración dentro del poema, una
historia con un personaje protagónico, la princesa a la que le ocurre algo, hay una acción
mínima, pero la hay, lo que desea, anhela, y al final aparece un personaje fantástico como
el hada madrina y resuelve la situación.

ESTRUCTURA EXTERNA
Tiene ocho estrofas, de seis versos cada una, llamadas también sextinas o sexteto. El
poema está compuesto por versos de catorce sílabas (14), también conocidos como
alejandrinos, verso de arte mayor.
Emplea rima consonante (repetición de sonidos consonánticos, los sonidos de las vocales y
consonantes) en un patrón AABCCB (esquema de rima).

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa A


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, A
tener alas ligeras, bajo el cielo volar; B
ir al sol por la escala luminosa de un rayo, C
saludar a los lirios con los versos de mayo C
o perderse en el viento sobre el trueno del mar. B

Métrica: Versos de arte mayor (más de 8 silabas) o menor (menos de 8 silabas). La


cantidad de silabas es para el criterio.
Cuando el esquema de rima es de arte mayor se pone en mayúsculas y el de arte menor en
minúsculas.

ESTRUCTURA INTERNA:
Distribución en 3 partes:
1) Estrofas 1 y 2. Se presenta a la princesa en relación al estado de ánimo y al
ambiente en el que vive.
2) Estrofas 3-7. Desarrollo, búsqueda de motivos de tristeza de la princesa. También
sus anhelos o deseos.
3) Estrofa 8. Desenlace con el hada madrina que parece mostrar una resolución del
conflicto de la princesa. Posibilidad de cambio que viene de la mano e un príncipe
que se acerca.

1RA ESTROFA
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
Personaje alejado al momento de la obra, extraído, rasgos del modernismo, la evasión, su
personaje en un mundo mítico, retomar la idea de princesas, caballeros, hadas madrinas.
Cada imagen insiste en transmitir la misma idea de tristeza de la princesa.

2DA ESTROFA
El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

Hay un jardín que la acompaña, vemos el ambiente. Quienes la acompañan, pavos reales,
la dueña, ama de llaves, bufón. Esta compañía no la saca de la tristeza.
Juegos sonoros con las reiteraciones. “la princesa esta triste” “la princesa no rie” “la
princesa persigue” “la princesa esta pálida”. Armonía de la repetición, la mente ya reconoce
lo que va a venir.

No rie ni siente la princesa, anesteciada, parece que esta perdida, ida.


la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
su deseo, su cabeza anda en lo leos del cielo y en una vaga ilusión.

3RA ESTRÓFA
¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

Estrofa marcada por preguntas retóricas, no busca respuesta verbal pero si respuesta
emocional o personal, afectos. Estas preguntas buscan a donde esta la mente de la
princesa. Esta buscando a los príncipes, relacionado con lo exótico, RASGO
MODERNISMO, la pedrería, los diamantes, las perlas, la carroza argentina “de plata”
RASGO MODERNISMO.

4TA ESTROFA:
¿Qué es lo que desea esta princesa? Está asociado con la libertad porque aparece la
imagen del volar. Siempre está la idea de volar. Ella vive en un ambiente artificial, sus
deseos están asociados con el mundo natural, sin luz, sin artificios.

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa A


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, A
tener alas ligeras, bajo el cielo volar; B
ir al sol por la escala luminosa de un rayo, C
saludar a los lirios con los versos de mayo C
o perderse en el viento sobre el trueno del mar. B

Todo es ascendente, muestra de la evasiona un mundo ideal.

5TA ESTROFA:

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

6TA ESTROFA:

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

Lo que debería ser momento de felicidad, es hastío para la princesa.

7MA ESTROFA:

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!


(La princesa está triste. La princesa está pálida.)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
(La princesa está pálida. La princesa está triste.)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

Está muerta en vida, pero hay un pequeño deseo relacionado con volar la tierra con un
príncipe. La esperanza esta puesta en el príncipe y e amor.

8VA ESTROFA:

-«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;


en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».

Desenlace:
Hay un deseo en el personaje, luego llega un personaje que es un “hada madrina” que
cumple deseos y sueños. Se cumple el deseo, la promesa de que el deseo se está por
cumplir. Príncipe que viene de otra tierra.
En esta estrofa hay un recurso hipérbaton. El sujeto es el feliz caballero, en vez de decir
calla cala princesa el feliz caballero que te adora sin verte… una estrofa está ocupando todo
un enunciado oracional. Siempre guiarse por el sujeto, ¿demora en darle al sujeto de la
acción? En ese caso hay un hipérbaton. Toda la estrofa 8 es un hipérbaton.
Metáfora: encenderte los labios con un beso de amor. La idea de beso de amor con
encender. Sugiere el calor del amor, la pasión, que en esta princesa esta media muerta.

Análisis
En este sentido, es un poema que aborda uno de los temas predilectos de los escritores
modernistas: el de la evasión, del escape del mundo, que es pintado como banal, triste y
opresor de los sueños, del anhelo de libertad.

De allí que sea un poema que convoque a la ensoñación, donde la imaginación funciona
como herramienta para lograr ese escape de una realidad que oprime el alma.

En este afán de evasión, el poema, además, evoca ambientes y elementos exóticos,


propios de cuentos de hadas medievales o de lugares distantes, pero sin nunca
circunscribirse a un tiempo histórico preciso.

Sonatina de Rubén Darío cuenta la historia de una joven y pálida princesa de ojos azules
que siente un profundo sentimiento de tristeza y desolación. Es la historia de una dama que,
teniendo grandes riquezas, quiere escapar de su reino en búsqueda de su príncipe
anhelado.

Es un poema narrado con preponderancia en la emocionalidad.


Hastio, es aburrimiento extremo.
Los príncipes lejanos podrían ser una escapada de ese hastío y serian una evasión.
Sentido del poema:
Lectura típica de un cuento de hadas o maravilloso que trata de una princesa que esta
efectivamente triste porque con todo lo que tiene no encuentra satisfacción y tiene un deseo
que es que llegue el príncipe, su amor, capaz de encenderla y darle pasión a su vida.

Entendemos y conectamos con la situación de la princesa acerca de no estar conformes o


satisfechos con la vida que tenemos. A veces eso no nos basta. Relacionado con el hastío
de la princesa, en esa insuficiencia hay siempre un deseo de que cambie, la ilusión de que
algo llegue. Y aparece la evasión. Hay un vacío emocional que se llena con otra cosa,
desde ahí conectamos con la princesa sonatina.

Otra lectura del sentido del texto: una lectura mística teológica en el cual ven que la
princesa que llega el príncipe una alegoría del estado del alma. La princesa representa el
alma y que lo que le pasa al alma, encerrada en el mundo de vanidad le falta algo y ese
algo es Dios, el caballero que llega (vencedor de la muerte). Unión mística del alma con
Dios.
Otra lectura del sentido del texto: si Darío no hablara de la poesía. La princesa es la poesía
en lengua castellana que tal como pensaba Darío, la poesía había perdido el interés y la
musicalidad y son los modernistas que la vienen a renovar. La poesía es la princesa y quien
viene a despertarla es el modernismo o los poetas modernistas.

Otra versión opuesta: el poema representaría el hastío del propio poeta ante la poesía que
el mismo ha generado. La poesía modernista es una poesía llena de escenarios refinados,
decorados, joyería, pedrería, frívola, eso es la poesía modernista, representaría la vanidad
de mudo poético.

Anáfora
Consiste en la repetición de un elemento al comienzo de varios versos seguidos, con el fin
de otorgarle cierto ritmo característico al poema. Por ejemplo: “Ya no quiere el palacio, ni la
rueca de plata,/ ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,/ ni los cisnes unánimes en el
lago de azur”.

Sinestesia
Consiste en mezclar diferentes tipos de sensaciones o percepciones (visuales, auditivas,
táctiles, olfativas o gustativas) en una sola imagen. Por ejemplo:

“La dulzura de la luz”.


“El trueno del mar”.

Prosopopeya
Atribución de cualidades propias de los seres humanos a seres irracionales u objetos. Por
ejemplo:

“Se desmaya una flor”.


“Está mudo el teclado de su clave sonoro”.

Hastio, es aburrimiento extremo.


Los príncipes lejanos podrían ser una escapada de ese hastío y serian una evasión.
EN CASA
Dandismo:

- Posturas irreverentes y provocadoras, proclama con orgullo su diferencia.


- Se despoja de las máscaras de la burguesía convencional a la que generalmente
pertenece por su origen de clase y busca una disonante originalidad que lo convierta
en fabuloso espectáculo de sí mismo ante la sociedad a la que desprecia como
pacata y prejuiciada.
- Es un poeta del traje.
- Jaquet gris y ostentaba chalecos y corbatas fantásticas de parís.
- Se refugia en un aristocratizmo intelectual y en la soberbia suficiente, cuando no en
la insolencia con que desdeña la chatura y vulgaridad del medio y expresa su horror
ante la mediocridad.
Bohemio:

- El abúlico del periodismo y las tertulias de los cafés de moda.


- Abandono sus estudios y se define con orgullo como autodidacta.
- Tentado por ideales políticos y sociales, inicialmente anarquistas y luego socialistas,
que llegan a Montevideo desde Europa o a través de escritores sindicalistas
argentinos exiliado en Uruguay.
- Usaba chambergos negros de anchas alas, y estampa “mosqueteril”.

Ambos:
- Comparten la misma vocación de originalidad, independencia reivindicada con
orgullo, un culto del genio individual y el rechazo de valores y costumbres burguesas
vigentes en el Uruguay finisecular.

Generación del 900: denomina a un movimiento literario o grupo de escritores conformado


por Carlos y María Eugenia Vaz Ferreira, José enrique rodo, Horacio Quiroga, julio herrera y
Reissig, Florencio Sánchez, Carlos Reyles, Javier de Viana, Roberto de las Carreras
(prototipo de dandis junto con Julio Herrera y Reisig) y Delmira Agustini (la nena). Era la
nena porque para la generación tomamos el año en el que nació el mayor de ellos 1868 y
1886. El arco de años que abarca va de 1868 y 1886 (Delmira agustini).

Estética, lenguaje y sensibilidad nueva.

Contexto:

Batllismo: movimiento político liberal, cambio en términos políticos y sociales, derechos.


Laicidad de la educación, separación de iglesia y estado. Época nueva en la que hubo
modernización de derechos. Innovaciones técnicas.

Generación del 900 – emir rodriguez monegal:

 Fecha de nacimiento: 1868 – 1886, grupo de escritores coetáneos, es decir, que


comparten la edad.
 Elementos educativos: autodidactas, periodismo, lecturas comunes. Ninguno, salvo
Vaz Ferreira tuvo educación universitaria. La alta burguesía les daba clases en casa,
complementado con viajes. Su práctica como escritores, fue por periodismo, siempre
fue formativo. Leyeron los mismos autores. También admiraban, o miraban como
líder, a Rubén Darío.
 Comunidad personal: se establece fundamentalmente en Montevideo, todos hacen
la vida adulta en Montevideo dividida con buenos aires. Encuentros en tertulias y
cenáculos, es decir, se reunían en la torre de los panoramas y en los cafés, el polo
bamba y el tupinambá.
 Experiencias de generación: una de las experiencias es la del modernismo. También
comparten en el teatro, el naturalismo (Florencio Sánchez), en los filósofos el
idealismo y positivismo y entre todos ellos había líneas de simpatía con el
anarquismo y socialismo (Florencio Sánchez y Horacio Quiroga).
 Lenguaje generacional: comparten un lenguaje nuevo, una de las novedades
literarias. Un lenguaje muy marcado por el estilo modernista.
Se caracterizan por tener:

1) Coincidencia en la fecha de nacimiento.


2) Homogeneidad de educación recibida.
3) Convivencia o vínculos personales entre los miembros del grupo generacional, así
como la participación conjunta en diversas instituciones culturales, revistas, etc.
4) Aparición de un guía espiritual del grupo.

La generación del 900 surge en un contexto histórico-social que se caracteriza por el


ascenso de la clase media y por el liberalismo político.

Ser un dandy es ser un retador, un provocador. Provocar a través de la apariencia y el


comportamiento. También se trata de una actitud ante la vida que se caracteriza por la falta
de deseo, la desgana, el aburrimiento y el desprecio por los gustos populares. Estos
retadores del 900 lucían una vestimenta compuesta por sombreros, corbatas y chalecos
extravagantes, y hacían de su vida un espectáculo.

VIDEO DELMIRA AGUSTINI


 Montevideo 1886-1914
 Vinculada con el estilo modernista, referencias paganas, tristeza, melancolía, el
erotismo, el hastío.
 Poesía cargada de erotismo.
 Sus padres reconocieron el talento de Delmira y la ayudaban.
 Literatura femenina, feminismo, 1914 Delmira se casa con enrique reyes, matrimonio
duro 2 meses, harta de tanta trivialidad, ese hombre es el que la mata y se mata.
Primeros casos de divorcio.
 Elogiada por Rubén Darío, siendo el un referente para la generación de 900.
 Su forma de construir poesía amorosa o erótica reflejada con lo religioso.

La belle epoque (texto):


Es una sensibilidad que viene de Europa, particularmente de Francia, Inglaterra,
relacionado con una especie de modernización de la vida. Siglo 19, la vida en la ciudad se
empieza a refinar mucho, a ganar más calidad de vida en diferentes formas, hay un invento
muy fuerte que es el ocio, espacio de ocio relacionado con el disfrute. Allí entran los viajes,
los balnearios, la ida a la playa es un invento de finales del siglo 19.

Piria crea el balneario de Piriápolis. Había un barco que hacía el trayecto bs as Piriápolis
por el concepto llamativo de balneario. No estaban integradas a la cuidad la paya.

Valores señoriales, de una burguesía, pero una alta burguesía. En términos económicos, el
excedente de capital que empieza a haber en Uruguay porque somos exportadores, permite
que esa clase burguesa empiece a crecer de forma notoria, a pasos agigantados y refinan
sus costumbres y consumo. Ahí aparece, el hábito de practicar deportes. Se inventa lo que
conocemos como clubes. Dos clubes: jockey club y Club Uruguay. Allí se iba a tomar y jugar
a las cartas. Esta vida social se instala, mirar y ser visto.
Preocupación por la vestimenta y el estilo, mirar y ser visto, vestimentas de comercios
europeos. Aparece el dandi, con sus trajes, chalecos y corbatas.

El cambio de siglo incita un cambio urbano más fuerte. La imaginación que tiene que ver
con la ciudad es a partir del art noveau.
EXPLOSIÓN
Estructura formal o externa

Este poema es un soneto. Llamamos soneto a la forma poética fija con las siguientes
características invariables:

 Cuatro estrofas, de las cuales las dos primeras son cuartetos y las otras dos son
tercetos;
 Los versos son endecasílabos (de once sílabas métricas cada uno);
 La rima es consonante y, en este caso, en los cuartetos es ABAB, BABA y en los
tercetos es CCD, EED.

Ubicación, título y tema

El soneto “Explosión” pertenece a El libro blanco (1907), que es el primer libro de Delmira
Agustini. El título es un inductor de lectura porque nos conduce en la lectura más o menos
acertada del texto. En este caso “Explosión” sugiere la idea de caos, desorganización
repentina de un orden anterior que es roto por el estallido; la explosión produce una
inversión de los elementos que formaban dicho orden previo a ella.

El término de explosión refiere un término químico, es un título simbólico porque refiere al


término químico. Elementos que pueden hacer volar una casa lo relaciona con como siente
el yo lirico sobre una experiencia de amor PASIONAL. Poesía conectada con la emoción,
con la experiencia.

- El tema del poema es la explosión que el yo lírico siente cuando el amor verdadero,
el sensorial, llega a su vida.

Estructura interna:

Cuartetos: El poema refleja un cambio en la vida afectiva de un yo lírico. Hay un antes y un


después de la llegada del amor. Cuando trabajamos con sonetos, solemos comprobar que
en los cuartetos, la poeta en los cuartetos hace un planteo de situación. Este planteo está
relacionado con la contraposición entre una idea y una vivencia del amor que se tenía hasta
el momento y un presente, que se instala desde la vivencia del amor.

Tercetos: Hay una exaltación, climas, triunfo en el último terceto. En los sonetos
generalmente los tercetos proponen una síntesis, un valor enfático con respecto una idea.
En este caso la contraposición de la vida sin amor y con amor. El antes y el después de la
llegada del amor pasional.

En las alusiones al tiempo, hay tiempos verbales claves. Nos muestran el contraste entre
el estado anímico del pasado y del presente. También hay adverbios de tiempo repetidos a
lo largo de todo el poema “Hoy”.

1ra ESTROFA
Si la vida es amor, ¡bendita sea! A
¡Quiero más vida para amar! Hoy siento B
Que no valen mil años de la idea A
Lo que un minuto azul de sentimiento. B

Este texto refuerza la subjetividad mucho más que sonatina porque hay un yo siento,
y dice “mi vida”, un posesivo. Es un texto que habla de un cambio en el estado anímico en
la interioridad de una persona.
También hay abundancia de exclamaciones. Frente a estos signos de exclamación
se demuestra emoción.
Aparición de ese “bendito sea”, toma imágenes o símbolos del mundo religioso y los
vacía de significado y los pone a crédito del amor pagano. Es un rasgo modernista, lo de
traer figuras o signos de la liturgia y lo religioso y ponerlos en sus poemas.
El poema comienza con un verso exclamativo, “¡Si la vida es amor, bendita sea!, que
plantea una condición a través del “Si” condicional; el resto del poema se estructura en base
a la verdad de dicha condición, de modo que debemos continuar la lectura aceptando la
definición de la vida como amor.
El segundo verso contiene otra frase exclamativa, “¡Quiero más vida para amar!”,
que expresa un deseo y una confesión ya que si vida y amor pueden identificarse el “yo”
lírico expresa el deseo y la voluntad de que su tiempo vital se extienda porque si la vida
humana es breve, lo será también el tiempo que se dispone para vivir la experiencia del
amor. Si el centro de la vida es el amor, bendito sea esto, quiero más de esto. Cuando uno
empieza a vivir y prueba cosas, una sensación de hipótesis. Si la vida es esta sensación de
estar vivo, sentir que todo es canto, beso y reír, quiero más. Hay algo juvenil, está
descubriendo la vida. Hay una valoración de la vida terrena, el discurso religioso, hay
valoración de la vida terrena para la vida celestial, del cielo, y acá en el poema esta la
terrenalidad. La mujer se realiza en la vida terrenal, en lo que vive, no en la idea (viitalista).
Al final del segundo verso comienza una unidad de sentido que se prolonga hasta el
final de la estrofa por medio del encabalgamiento que se produce cuando el sentido de un
verso se completa en el siguiente, de modo que no coincide el final del enunciado con el
final del verso. El sentido del enunciado nos obliga a continuar en el verso siguiente para
captar esa idea. Lo utilizan para poner un énfasis en la palabra que queda al final, que me
obliga a seguir leyendo por debajo. Este corte mete énfasis en el verbo “siento”.
Contraposición del sentir y no sentir, nos da la clave de donde esta el valor, que es lo que
valora el yo lirico, es decir, el sentimiento.
Esta unidad de sentido comienza con la expresión lírica de los sentimientos del “yo”
en el presente: “Hoy siento”. La referencia temporal “Hoy” indica que el “yo” lírico expresa su
vivencia de lo que sería un período de cambio, ya que en el presente siente de un modo
diverso al que sentiría anteriormente. Lo que ha cambiado después de la “explosión” es su
actitud vital, su forma de entender la vida. El pasado se caracteriza por el lugar central que
ocupaba la razón, la cual es referida en el texto como “la idea”; mientras que, por oposición,
el presente se caracteriza por el predominio de lo afectivo, referido como “el sentimiento”.
Antítesis en los últimos dos versos del primer cuarteto, oposición entre la idea y el
sentimiento y entre mil años y un minuto.
La hipérbole que hay aquí es la exageración “mil años” es la exageración fuerte y
enfática. La experiencia del amor se vuelve tan importante que lo duradero en el tiempo,
“mil años de la idea”, pierde valor frente a la intensidad de una vida regida por lo afectivo;
por esto se produce la antítesis u oposición entre los dos períodos de tiempo referidos,
“mil años” / “un minuto”, y el mayor valor que se le da al más breve.
El minuto del sentimiento aparece calificado como “azul” que es un color simbólico
para los poetas del Modernismo (corriente literaria que influye en los autores uruguayos de
la Generación del 900 y especialmente en Delmira Agustini); el azul es el color del cielo y
del mar por lo cual se relaciona con la noción de infinito (una búsqueda), a la melancolía
(estado anímico de los modernistas) y a la escritura apasionada y para los modernistas es
el color de la poesía.

2da ESTROFA
Mi corazón moría triste y lento... B
Hoy abre en luz como una flor febea; A
¡La vida brota como un mar violento B
Donde la mano del amor golpea! A

La segunda estrofa comienza con una referencia al pasado en el cual el corazón del
“yo” lírico “moría triste y lento”. Hay una personificación del corazón. Se menciona al
corazón como el lugar físico donde se suele ubicar a los sentimientos, de modo que si en
ese pasado el “yo” lírico organizaba racionalmente su vida, el corazón iba perdiendo fuerza
y por la falta del amor su ritmo se enlentecía y faltaba en él la alegría. Los puntos
suspensivos ubicados al final del verso sugieren ese enlentecimiento del corazón que se va
apagando en un proceso gradual y continuo por la ausencia del sentimiento. Al ser un
pretérito imperfecto nos da la idea de duración, proceso. Triste y lento, idea de agonía, que
perdura.
A ese pasado de muerte para el corazón se opone el presente, “Hoy abre en luz
como una flor a”, en el cual por medio de una comparación el corazón aparece como una
flor de luz cuya apertura sugiere el nacimiento a una nueva vida, la vida del amor.
La palabra “febea” es un neologismo, una palabra nueva, creada por la poetisa a
partir del nombre de Febo Apolo, dios griego del sol, de modo que se refiere dos veces
(“abre en luz”, “flor febea”) la imagen visual de luminosidad para mencionar la resurrección
del corazón moribundo que provoca en el “yo” lírico la experiencia del amor. Hay un énfasis
en cuanta vida gana con el amor, con el paralelismo dé a luz, luminosidad.
La flor en Delmira, está asociado con la idea de la vida, del florecer, de la belleza,
pero también suele tener una connotación sensual, erótica. La flor como cáliz.
Los dos últimos versos de la estrofa están encabalgados el morir nos lleva a la idea
de un proceso lento, en cambio, acá, esta de forma explosiva, la violencia de la explosión.
Entra en la vida como fuerza, como algo intenso. “Brota de manera violenta” de allí la
alusión al titulo, explosión. Idea del amor pasional como exploson, la experiencia nueva que
es totalmente inédita y el cambio que le representa.
y refieren al renacer de la vida provocada por la experiencia del amor. Se presenta
una imagen caracterizada por la violencia, la del mar embravecido (con el que se compara a
la vida que “brota”), que podemos relacionar con la explosión a la que hace referencia el
título. Encontramos una personificación (atribución de características humanas a cosas
que no lo son) del amor ya que éste posee forma humana y al golpear con su mano genera
esa vida intensa y violenta. El amor aparece, además, con atributos divinos ya que como un
dios tiene el poder de generar la vida.

3ra ESTROFA
Hoy partió hacia la noche, triste, fría, C
Rotas las alas, mi melancolía; C
Como una vieja mancha de dolor D

Anáfora: repetición de un vocablo o conjunto de vocablos que aparecen al principio


de un periodo o verso - “Hoy”.
Los tercetos están encabalgados ya que los cuatro primeros versos constituyen una
sola unidad de sentido que refiere a la “melancolía” del “yo” lírico. Encontramos un
hipérbaton que es el recurso literario que consiste en la alteración del orden lógico de los
elementos de una frase, ya que se pospone o retrasa la referencia a qué es lo que partió
con las alas rotas hacia la noche. Debería ser “mi melancolía partió hacia la noche triste y
fría con las alas rotas…”. Especie de complejizacion, en vez de mostrar al sjeto en el inicio,
se hacen trastocamientos en la partes de la oración. Esa melancolía se asocia al pasado.
La melancolía como estado anímico negativo y depresivo que se ubica en el pasado
anterior a la “explosión”, se desprende del “yo” lírico y aparece con vida propia al mismo
tiempo que se va derrotada ya que lleva “rotas las alas”. Se produce una antítesis entre la
imagen luminosa de la vida que renace con el amor y la oscuridad y frialdad de la noche
hacia la cual se dirige la melancolía que abandona al “yo” lírico. De este modo, la luz se
asocia a vida naciente mientras que “la noche” refiere a muerte y sombra, lo cual se
reafirma con los dos adjetivos referidos a ella: “triste, fría”.
“La melancolía tiene alas rotas” es una metáfora: ponerle alas a algo abstracto.
“Vieja mancha de dolor”.

4ta ESTROFA
En la sombra lejana se deslíe... E
¡Mi vida toda canta, besa, ríe! E
¡Mi vida toda es una boca en flor! D

Encontramos una comparación mediante la cual la melancolía que caracterizó al


“yo” lírico en el pasado que estaba regido por la razón, se compara con “una vieja mancha
de dolor” (metáfora) que en la oscuridad de la noche en la cual se sumerge va perdiendo
nitidez, se va desdibujando. El alejamiento y el desprendimiento gradual de la melancolía se
sugieren a través de los puntos suspensivos con que termina el primer verso del segundo
terceto.
Hay una especie de deslíe del pasado, se aleja, se desata, deja de estar atrapada
del pasado, logra dejar eso atrás. Logra dejar el sentimiento de melancolía atrás.
Un rasgo que tiene el aumentar el dinamismo está asociado con los verbos.
Teníamos un sujeto que estaba pasivo, dejándose morir, parecía que estaba más en la idea
estática que en el movimiento, y aparecen cada vez más verbos conjugados. De esta forma
abandona la pasividad anterior.
El poema se cierra con dos versos exclamativos que provocan un contraste con las
anteriores imágenes negativas de oscuridad. Encontramos un paralelismo (y anáfora) ya
que los dos versos comienza reiterando la misma expresión, “Mi vida toda”. En el primero
de ellos se mencionan tres acciones que caracterizan la vida del “yo” lírico en el presente en
el cual vive la experiencia del amor: “canta, besa, ríe”; todas ellas son expresión exaltada de
la alegría de vivir y suponen la experiencia del cuerpo, involucran al cuerpo la vitalidad,
muestran el entusiasmo vital de ese “yo”.
“Mi vida toda” enfatiza el poder de la experiencia amorosa, el grado de la afectación.
Cuando uno está en la experiencia del amor, se derrama en toda la vida, en todos sus
ámbitos.
En el último verso, finalmente, encontramos una metáfora que asocia la vida con
“una boca en flor” como imagen de plenitud y sensualidad, así como de una actitud de
apertura y disponibilidad para el goce del amor. Imagen que transmite plenitud, sensualidad,
en el imaginario amoroso, de los amantes, la boca. Amor pasional y la vertiente erótica
sobre el final. La idea de flor, hay una apertura. Esta frase nos hace sentir como lectores,
una boca que se frece a una entrega total, también relacionado con el renacimiento del “yo”
lírico al conocer un amor pasional. El abrirse a la vida. La idea del goce, del disfrute, la
actitud poética de Delmira tenía que ver con el disfrute amoroso, poesía erótica.

Conclusión
El poema describe estados de ánimo, el cambio del estado de ánimo y su pasaje al
estado de ánimo del amor pasional con una alegría extrema, euforia vinculada a la
experiencia del amor sensual. Apoyándonos en los últimos signos o partes del texto,
podríamos ver ahí la vivencia de un amor sensual, sensorial, que implica todos los sentidos.
Capaz de hacer a la vida toda, entera que florezca, nazca.
Este poema, fue importante para la tradición literaria femenina. La forma que
entiende el amor en la vida de las personas es mutuo junto con ida vilariño.

Entre la vida de princesa de sonatina y esta explosión.


Florencio Sánchez

(Montevideo, 1875 - Milán, 1910) Dramaturgo uruguayo, uno de los fundadores del
teatro rioplatense y autor de relevancia en la escena latinoamericana. Comenzó su labor en
su país natal, pero escribió en Argentina la mayor parte de sus obras.

Antecedentes del teatro rioplatense.


“El circo criollo” fue el antecedente más importante del teatro en el rio de la plata.
Esto no significa que no se conociera el teatro, el europeo. Nuestra raíz y migración inicial
fue europea. “El circo criollo” es una forma de teatro más autóctona.
A mediados del siglo 19 (1850) se ven obras nacionales en Uruguay y Argentina que
tienen un sello más hacia la comedia, parodia, sátira, genero popular. Toma aspectos de la
realidad más cercanos a la sociedad platense.
Carlos y José Popestá son importantes. Fueron artistas uruguayos que empezaron a
ver con gran sentido de la oportunidad que podrían crear obras teatrales con temáticas
populares y gauchescas que le resultaban cercanas a los espectadores. En la década del
80 se puede decir que se desarrolló “el circo criollo”. Es una versión mómico-dramatico. No
son los inventores del circo criollo, pero son los destacados.
“El circo criollo”: exagerado, grotesco, por eso la idea de circo. Florencia Sánchez se
aleja, distancia de eso, pero es su antecedente.

Florencia Sánchez:
 Dramaturgo y periodista
 Nacimiento: Montevideo, enero del 1875
 Muere: Milán, Italia. Noviembre de 1910
 Otro exponente de la generación del 900
 Periodo de mayor auge entre 1903 y 1909.
 Obras:
- m´hijo el doctor 1903
- Pobre gente 1904
- Barranca abajo 1905
- El desalojo 1906
- La gringa 1904
- En familia 1905
 Estas obras comparten la mirada sobre el trabajador. Florencio era muy cercano al
anarquismo (izquierda, ingresa al rio de la plata en el siglo 20 con inmigrantes
italianos que traían la ideología anarquista).
 Los personajes tipo en Florencio son marginados sociales o sino trata la decadencia
de la burguesía. Critico de los valores burgueses.
 Factores intelectuales que influyeron en sus obras, es la búsqueda de la
verosimilitud: el realismo (Acevedo Díaz estética como respuesta al idealismo, se
queda instalado en la narrativa y en el teatro). El realismo también es aplicado por
Florencio Sánchez.

Realismo – Naturalismo
En el caso del teatro, el naturalismo y el realismo son lo mismo. Hay una necesidad
de reflejar las condiciones de vida de la sociedad, por eso el realismo. Las obras de arte
debían ser vehículos que portaran a verdad. También hay una reacción contra los excesos.

Teatro de Florencio Sánchez


- Teatro de hechos más que de ideas.
- La observación fiel de los tipos sociales. El dramaturgo como sociólogo.
- Intenta representa de la forma más fiel posible, el ambiente. Sus personajes están
determinados por el ambiente en el que crecen, pensamiento positivista.
- Análisis de los caracteres, de las personalidades de sus personajes.
- Con su teatro busca acercarse a los grandes problemas del hombre, iba más allá de
los problemas nacionales. Quería acercarse al hombre universal. Que tiene en
común el drama de un paisano con un héroe trágico del mundo griego antiguo, más
que los caracteres y detalles, buscaba Florencio que es lo que acompaña al alma del
hombre.
- Los personajes son considerados primero como hombres, después como criollos.
Relacionado con lo universal.
- En todas sus obras se ve la problemática social y política, lo que le interesaba a
Florencio era a llegar a los problemas de la conducta del hombre, de la moral, más
allá de los accidentes impuestos por una época o sociedad o condición.
- Hay una unidad o estructura que le interesa que es la familia. Dramas familiares.
Más que retratar a una nación, le interesaba la repercusión de los problemas en la
unidad de la familia.
- Lo que busca a través de las obras es un espejo en la que se vean reflejadas su
miseria, sus vicios y sus pasiones. “Quiero ofrecer a la humanidad un espejo en que
vea reflejados sus pasiones, su miseria, sus vicios”
- Esto lo hacía Aristóteles también, Florencio no es innovador. Que la gente se vea
reflejada en lo que se representa, de esta forma pueda dominar sus propias
pasiones, al verse en el ejemplo de un personaje, resolver sus propias
contradicciones, excesos, miserias, vicios.
- Seres y ambientes marginados, miserables, periféricos.
- Parte de la culpa de las acciones de los personajes es individual, el suele plantear
que la culpa de la desgracia está vinculada con la sociedad.
- Su teatro tiene una característica que es la pedagogía, teatro pedagógico. Es decir,
un teatro que pone en escena los aspectos negativos del hombre pero que son
corregibles. Por ejemplo, el prejuicio, la ignorancia o la pasión, la trilogía de los
males del hombre, él decía que si el teatro representa eso en escena, el espectador
aprende de eso.

Barranca abajo
Título:
“Barranca abajo”: el nudo es la decadencia o la caída de la vida de un hombre de familia.
Hay una unidad o una familia que se rompe. Hay una decadencia moral también: las
mujeres de la casa tienen relaciones amorosas en un margen inmoral.

Temas:
Honor, honra, ignorancia, egoísmo

Género: “drama”
Obra literaria escrita para ser representada. Tiene el fin de ser representada. Los elementos
del teatro son diversos: luz, audio, actuación, vestimenta, maquillaje. Didasclaias /
acotaciones: lugar, cómo van vestidos.
1) Subgénero: drama rural: la acción se lleva en el campo.
2) Tragedia: la tragedia es la vida de Don Zoilo. Personajes que alguna vez están en
una situación destacada y luego, caen.

Excesos o defectos de Don Zoilo


a) Exceso de autoridad: decide dónde viven, qué se compra, qué hacen.
b) Le importa la visión que tiene la sociedad de él: le duele los que los demás piensan
de él al punto que muere.
c) Es muy patrarquial: como no puede mantener a su familia se mata.

Argumento:
Historia de la decadencia y aniquilamiento de una familia y, especialmente, de un hombre,
don Zoilo Carbajal.

El protagonista sufre un doble despojo:

a) económico: los personajes

b) moral: cuando se entera que están ahí de “prestado” porque es un favor del amante
de una de sus hijas.

Trasfondo:

Algo muy común en la época (s. 19) es el despojo que sufrían los pequeños estancieros o
hacendados rurales en mano de aquellos más grandes estancieros. Todo esto es
consecuencia de un pleito. Este drama fue real de la época. Zoilo era muy ignorante, pues
no supo cómo solucionar el problema del pleito o al menos indagar cuál era la mejor opción.

Don Zoilo:
Claves históricas del despojo económico:
Zoilo es el representante de la baja y mediana clase media rural despojada por la
evolución económica impuesta en el Uruguay durante el s. XIX (liderazgo de la élite de la
Asociación rural -1871-; sistema de grandes propietarios / latifundios)
La bancarrota de don Zoilo proviene de la crisis de una personalidad aferrada
incompatible a una tabla de valores (machismo, paternalismo, absolutista, caudillaje) ya en
el orden jurídico del 900.

Alternativas para esa clase


– La miseria del pueblo de ratas
– La emigración

Zoilo: representa ese modelo antiguo que queda atrás, un modelo ignorante producto de la
vida en el campo.
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Definición:

Marisa bortolussi (1985), a obra estética destinada al público infantil. Esta definición,
en el último tiempo, se discute si deberíamos aceptar que existe una lit separada para niños
o no. Esta definición es en base al receptor.
Hay algunos críticos que dicen que hay que integrar todo a a lit infantil y juvenil
siempre que sea de interés del niño, no así trazando la línea entre lo que pueden leer los
niños y lo que no.
La discusión es en base a lo infantil, los niños no leen lit sino infantil, de allí las
discusiones, en que se diferencian la de adultos y la de infantes. Actualmente, lo que nos
pasa, es que no esta tan claro que es para niños y que es para adultos. Un adulto puede
comprar libros “infantiles” y disfrutables. Hay un borramiento de diferenciación. Ninguna
característica de diferenciación es excluyente.
La simplicidad vs sencillez. Lo que había que darle al niño tenía que ser sencillo,
lineal, eso cambio no solo pasó en lit sino también en psico, psicopedag, etc.
Las características formales no son inmutables y lo que en una época se
consideraba lit infantil, puede no serlo en otra. Hay mutación dependiendo de la época. La
sencillez, hay que tener cuidado con eso, porque depende de: ¿Qué preconcepto tenemos
de los niños? ¿Cómo los imaginamos?
todo lo que en algún momento se podía haber llamado literatura (Cervera): en ella se
integran todas las manifestaciones y actividades que tienen como base la palabra con
finalidad artística o lúdica que interesen al niño

Funciones de la LIJ - ¿para qué?


Formar lectores competentes, que sepan leer y decodificar un mensaje y que
también reconozca estructuras, relaciones entre textos, cuento que leo es parecido al que
leí el año pasado, vincular la peli con un libro, etc.

- Función socializadora: formación moral e intelectual del niño. Procesos en nuestras


sociedades, familia, escuela, literatura, etc. que me conectan con un sistema de
reglas, de sociedad. Función más antigua, ayuda a socializar. Ayuda a que el
salvajito se vuelva civilizado.
- Proyección y mantenimiento de valores, formas, estructuras y referentes de la
cultura. La lit podía idealizar, mantener referentes culturales, promover otros, el
futbol en Uruguay desde la novela de pateando lunas y otras.
- Ampliación de la experiencia de los niños . Hay muchos libros infantiles que hacen
que el niño se reconozca en lo que está representado. Se reconozca en la obra, o
abre otro mundo que no conoce.
- Acceso al imaginario colectivo. Hablamos de que acceden, interioriza a cómo se
representa en la realidad su sociedad. Repertorio de imágenes simbólicas que son
usadas para interpretar el mundo.
- Aprendizaje de modelos narrativos y poéticos. Esquema de narración simple, es
decir, ya saben cómo contar algo (eso se aprende), alguien le explica una historia a
alguien. Ej: cotame que hiciste el fin de semana. Tiene un final.
- Formación del hábito lector. Esta es la base de la lectura autónoma.
- Potenciación de la cooperación o interacción receptora . Como la LIJ hace en ese
hábito de leer, que se vaya configurando o educando la recepción dentro del niño.
¿Qué tipo de recepción queremos hoy en día? Activa, lo que buscamos es que el
lector o lectora participe, coopere. También está la expectativa, que cuando yo
coopero como lector, formo parte de una comunidad lectora y construyo significado.
- La LIJ ayuda a establecer relaciones entre textos. Conexiones intertextuales,
relacionar producciones literarias como exponentes de un género o de una temática
e ideología. Poner en juego diferentes obras o géneros, temáticas también, ej:
relacionar película y libro.

Tres tipos de LIJ


1) La lit ganada: dentro de una producción muy grande lit se eligen textos que son
usados para lectores infantiles pero que no fueron escritos para lectores niños. El
niño se las apropio o se la adaptaron, o se la destinaron. “las mil y una noches”, “el
quijote infantil”, “Alicia en el país de las maravillas”
2) Lit creada para niños: creada específicamente pensada en niños lectores. “pinocho”,
“Harry potter”
3) Lit instrumentalizada: a libros que se producen específicamente en procesos de
alfabetización o enseñanza. Un personaje e común que pasa por diferentes
situaciones. “Berta va al cole”, “Teo” predomina más la intención didáctica que la
literaria.

Historia de la LIJ:
Antecedentes: tradición oral. Antes de los impresos está la tradición popular o
cuentos populares, sedimento, la corriente en la cual recibimos los cuentos de hadas,
heroicos, leyendas, de animales, la fabulas, mitos, chistes, todo ya estaba con nosotros
desde hace muchos años.
Inicio formal: se da en la primera década del siglo 19, (1812 y 1825) con los
cuentos de los hermanos Grimm. Cuentos de la infancia y el hogar. Estos cuentos generan
un susto, miedo en el espectador. Con ellos empieza la LIJ. Empezar a ordenar y dividir,
estos muchachitos que estaban en las fábricas de balines, no más. Se traza la diferencia
entre niño y adulto.
Inicios de la lit infantil ligados a la escuela: Entre 1802 y 1886 se establece la
protección de los menores. Se los deja de ver como trabajadores, sino que la etapa de ellos
de formación y fragilidad y se los estudia y se los manda a estudiar. Surge la escuela y en el
s 19 conviven los libros didácticos para niños, con la tradición de los cuentos populares.

Siglo XX

En la primera parte del siglo XX no se define bien, pero se publica el principito, que
empieza a abrir el género de la LIJ, si bien, esta obra en particular no es un libro para niños.
Del 1950 en adelante la producción literaria infantil alcanza el boom. Después de la
segunda guerra mundial, vemos un público y producción delimitada para niños. Traducir lit
en inglés para español, quedo rezagada, ya no fue necesario, es decir, se empezó a
producir en español.
Modernización de la lit infantil. Los grandes clásicos de la literatura, los hermanos
Grimm, Andersen, tradición oral o popular deja de tener tanta fama por parte de adultos,
maestros. Hay reescritura de cuentos tradicionales, como modernización o producción de
nuevas versiones con valores más modernos.
Se establece la imaginación como valor personal máximo, sumo. Importante
porque la LIJ va a empezar a potenciar cada vez más la imaginación en los niños. Durante
la historia de la LIJ fue usada con fines morales, cívicos, para que el niño se comporte bien
en la sociedad, enfocada en reproducir una línea de comportamiento. Pero con la
imaginación eso cambia.
Se amplía el destinatario a nuevas edades, y otras materialidades. Se corre la
frontera de hasta cuando es la LIJ, quien la lee, hasta cuando, etc. La materialidad del libro,
fuerza de libros para bebes que se llevan ala gua, la playa, etc. y libros juego, libros
interactivos, pop up, historias sin palabras.
Cambios en los sistemas de valores que predominantes del momento.
Dicotomía sobre los sistemas de valores predominantes en la LIJ
1) Sentido de la vida como placer en contraste con la idea de servicio, provecho o
preparación para el futuro.
2) Derecho a las diferencias individuales (raza, genero, aficiones, imagen corporal, etc.)
frente a unos modelos sociales más uniformizados e intolerantes, en los que pueden
localizarse actitudes sexistas o racistas.
3) Una actitud armoniosa con el entorno asimilable a la idea de pacifismo y de ecología
frente a un mundo marcado por el progreso industrial y la agresividad social.
4) La propuesta de formación de un "radar" personal de actuación como respuesta a la
inhibición o pluralidad de las normas morales imperantes en las sociedades
actuales, actitud que contrasta con la propuesta anterior de adecuación personal a
una "brújula" moral que supuestamente permitía distinguir la clara división existente
entre el bien y el mal.
5) La aceptación de la complejidad de los conflictos, que a menudo tienen causas
internas, no unívocas y de difícil o imposible solución, en contraste con la definición
de conflictos externos, con causas bien detectables y resolución nítidamente
determinada.
6) La superación de los conflictos a través de la verbalización, el humor y la
imaginación, en contraste con su resolución a través de la represión o la
desaparición del problema.
7) La aceptación de la ambigüedad en los sentimientos y conductas humanas, en
contraste con comportamientos bien diferenciados.
8) La libertad y autonomía personales, en contraste con el establecimiento de
jerarquías bien delimitadas.
9) El establecimiento de relaciones de complicidad y comunicación entre niños y
adultos, en contraste con la descripción de dos mundos jerarquizados y separados
entre sí.
10) La admisión de márgenes más amplios para la ruptura de las normas (desorden,
suciedad, mal gusto, etc.), en contraste con unas convenciones muy marcadas,
restrictivas e inviolables en su definición
.
Vladimir propp: morfología del cuento 1928 - Funciones y motivos de los cuentos populares.
“El cuento maravilloso”: relatos construidos por una sucesión de funciones (series de
elementos que son constantes y que se establecen en un numero de 31 que se reducen a
9).
1) Carencia o problema inicial: el cuento inicia con una calamidad, peste, hambre, falta
de descendencia en un rey.
2) Convocatoria o llamado: casar o desencantar a una hija.
3) Un viaje: una salida del mundo que conozco. Del héroe hacia la aventura.
4) Demostración de generosidad: el héroe ayuda a un animal o un personaje en apuros
(la princesa).
5) Donación del objeto mágico: aparece un objeto mágico que ayuda al héroe,
recompensa por la ayuda que alguien presto.
6) El combate: héroe y agresor
7) Pruebas: por las que pasa el héroe que supera por una destreza o por el objeto
mágico.
8) Viaje de vuelta del héroe una vez obtenido el éxito, aunque puede ser perseguido y
suplantado.
9) Reconocimiento del héroe, hay un doble que lo suplante, el héroe desenmascara lo
que paso en su lugar.
No aparecen todas en el mismo cuento, pero algún sí.

Tipología de personaje:
- El héroe
- Agresor
- El que dona el objeto mágico
- Figura auxiliar o ayudante
- La princesa (que el héroe recibe como premio final)
- Rey o mandatario
- El falso héroe (que pretende sustituir al héroe atribuyéndose su éxito)

Psicoanálisis de los cuentos de hadas – Bruno Bettelheim:


Uso los cuentos populares de hadas para ayudar a niños traumatizados por los
centros de concentración nazi. Le proporcionaban una base simbólica para entender los
sentimientos y pasar su trauma.
Demostró que los cuentos de hadas ayudan al niño que crezca, lo que el niño siente
dentro pero no le sabe poner nombre. El cuento de hadas le ofrece al niño de una forma
simbólica materiales para entender sus sentimientos.
Ayudan al niño a un mayor crecimiento psicológico: “porque estos cuentos tratan de
cosas que el niño siente dentro, aunque no es capaz de ponerle nombre, como es la
rivalidad, el narcisismo... Estos cuentos le presentan imágenes con las que se puede
identificar y el niño o niña puede ir eligiendo lo más positivo, o lo que está más de acuerdo
con su personalidad”

En Uruguay:
La evolución de la LIJ se da en los 30-40 cuando se habla de que consideramos
como LIJ. Algo interesante, Quiroga, que escribió como una forma de obtener un ingreso,
no por amor a los niños, al principio no fue considerado como lectura en las escuelas.
Recién en la del 30 se usó como material de lectura.
Canon inicial
 J. E. Rodó, Parábolas (1909)
 Horacio Quiroga, Cuentos de la selva (1918)
 José Pedro Bellán, Primavera (1920)
 Paco Espínola, Saltoncito (1930)
 Juana de Ibarbourou, El cántaro fresco (1920) y
 Chico Carlo (1944)
 Juan José Morosoli, Perico (1944)
 Literatura y escuela: Jesualdo Sosa, La literatura infantil (1944)
 1960-1980: Maestros, bibliotecólogos y bibliotecas escolares
 1990: euforia editorial
 Ilustraciones, cómics, libro objeto

Factores que influyeron en el fortalecimiento de la literatura infantil


Factores sociales:
- Aumento de la información y de la escolarización;
- Crecimiento de la capacidad adquisitiva y organizadora de la sociedad;
- Incremento de la atención al niño;
- Necesidad de satisfacer la capacidad de producción y distribución de las editoriales
especializadas en textos escolares que, terminado el período de producción y venta
de éstos, quedan libres gran parte del año;
Factores educativos:
- Mayor conciencia de su utilidad por parte de padres y educadores;
- Mayor especialización, urgida por psicopedagogos y profesores universitarios;
- Diferencias observadas entre la literatura infantil para niños de países muy
desarrollados y bien escolarizados y los de los países en situación distinta de
desarrollo;
- Necesidad de difundir algunos valores superadores de fronteras, razas, culturas, etc.
Factores endógenos de la propia literatura infantil:
- A medida en que avanza en su propio desarrollo, alcanza, y se le debe exigir, mayor
perfección, adecuación, especialización y variedad, como fruto de una sociedad
cada vez más culta preocupada por la educación del niño, y de una actividad cada
vez más cultivada.

Tendencias actuales en LIJ


Aparición de nuevos temas de interés de actualidad, cuidado del medio ambiente,
ecologismo, empoderamiento de las niñas, inteligencia emocional y mindfulness, ciencia y
experiencia, migraciones (racismo y diferencias) y guerras.

EL PAÍS DE LAS CERCANÍAS


Niño protagonista con la misma edad que el lector. Comparte los intereses e inquietudes
que podría tener el lector.
Ir contra la imagen idealizada de los próceres y momentos históricos.
Nunca subestima al niño y su entendimiento de temas complejos.
Muchos protagonistas también son niños.

EL QUIJOTE
Un clásico, es algo que las personas conocen. Es un acuerdo implícito de la
sociedad o un grupo, poderoso, que esa obra o esa obra es un clásico, es reconocido. Los
seguimos leyendo y seguimos entusiasmados por leer o ciertos libros o a ciertos autores.
Vemos ciertos modelos, valores, formas de relacionarse con personas, ideas, actitudes a
los cuales el paso del tiempo no los opaca. Los clásicos utilizan temáticas accesibles y
universales. No permite extraer actitudes del personaje para extrapolarlas a nuestra
experiencia.
Cervantes, no hay nada tan español como “el quijote”, pero a la vez no hay ninguna
cada vez más universal.
Como hacer accesible un clásico para los niños. No hay una ola respuesta a este
tema. Hay mucho que piensan que no se deben adaptar los clásicos, sino que se debería
acercar al niño al texto original. Para Elena, es legítimo que los niños accedan a una
adaptación del lenguaje. Que lenguaje se utiliza en las adaptaciones siéndole fiel al
lenguaje de la época, pero haciéndolo atractivo es el factor que hay que tomar en cuenta.
El quijotito, adaptación de el quijote e ilustrado por los niños de azul. La narrativa
del quijote es un personaje que recorre un camino y que tiene oros problemas y tiene una
“resolución” hasta que el autor quiere que el narrador lo cierre.
En todas las situaciones algo ve y algo escucha el señor Don Quijote.
Quien es el narrador, quien es el autor, no trabaja los mismos lenguajes.

También podría gustarte