LITERATURAS CONTEMPORÁNEAS 4º Año - 1 Div. - Plan 514-2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

1

Instituto de Educación Superior N°28 “Olga Cossettini”

Planificación de Cátedra

Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura

Espacio Curricular: Literaturas Contemporáneas

Nº de horas semanales: 5 horas cátedra

Dictado: Anual

Modalidad de Dictado: Materia

Curso: 4to. año

Divisiones: 1ª y 2ª

Profesora: María Gabriela Battaglia

Año académico: 2022


2

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR

La cátedra “Literaturas Contemporáneas” contempla específicamente el desarrollo de las


producciones estéticas escritas y orales pertenecientes a Europa como manifestaciones y
creaciones que constituyen puntos de referencia ineludibles en el ámbito de los estudios
literarios.
Se ha atendido, en este sentido, al período histórico que se extiende desde principios del
siglo XX hasta principios del XXI, relevando textos que pertenecen a un canon establecido,
cuestionado o modificado según las valoraciones y cambios propuestos por diferentes
propuestas estéticas que se desarrollan a partir de las vanguardias y ciertas incidencias
históricas, analizado y discutido por la mirada del presente, a partir de las líneas críticas que se
proponen en esta Planificación: Estructuralismo, Sociocrítica, Estética de la recepción.

PROPÓSITOS
-Desarrollar el espacio curricular en clases teórico-prácticas que promuevan la lectura crítica, el
análisis y la discusión de los textos seleccionados desde la oralidad y la escritura.
-Establecer relaciones de homologación. Distinguir los momentos históricos y socio-políticos
para interrelacionar su ocurrencia y sus estructuras con las del discurso literario.
-Reflexionar críticamente sobre los contenidos conceptuales de la asignatura y su articulación
con otros espacios curriculares.
-Presentar con rigurosidad el planteamiento y la fundamentación de hipótesis acerca de los
contenidos del campo disciplinar, aplicando las líneas teórico-críticas y las pautas
metodológicas apuntadas en la planificación.
-Propiciar la exposición de la diversidad de saberes del grupo de estudiantes a partir del debate
diario, la presentación de hipótesis, las relecturas y la puesta a prueba del corpus textual
propuesto.

CONTENIDOS
I- Primera década del siglo XX
Thomas Mann: Muerte en Venecia
Miguel de Unamuno: Niebla
James Joyce: Dublineses
3

Franz Kafka: La metamorfosis


Hermann Hesse: Demian

II- Segunda década del siglo XX


Ramón del Valle-Inclán: Luces de bohemia
Luigi Pirandello: Seis personajes en busca de autor
Virginia Woolf: Mrs. Dalloway

III- Tercera década del siglo XX


Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba
Bertolt Brecht: Galileo Galilei

IV- Cuarta década del siglo XX


Sartre: Las Moscas
Marguerite Yourcenar: Memorias de Adriano

V- Quinta década del siglo XX


Robert Graves y la reescritura: La hija de Homero
Eugene Ionesco: Rinoceronte

VI- Sexta década del siglo XX


Luis Martín-Santos: Tiempo de silencio
William Golding: La construcción de la torre

VII- Séptima década del siglo XX


Dario Fo: Muerte accidental de un anarquista
Günter Grass: Encuentro en Telgte

PROPUESTA METODOLÓGICA
Apunta a encuadrar el campo disciplinario en una praxis pedagógica, por lo tanto, aquí se
atiende especialmente a los tres ejes planteados por el Ministerio de Educación de la Provincia
4

de Santa Fe: la calidad educativa, la inclusión socioeducativa y la escuela como institución


social.
Se propone el desarrollo teórico-práctico de los contenidos, organizados y secuenciados
según la planificación, pero subordinado a los cambios que supone, en primera instancia, la
necesidad de jerarquizar los conocimientos y de adecuar su enseñanza según las exigencias y
tiempos particulares del grupo actual de alumnos. También se tendrán en cuenta las
modificaciones pertinentes demandadas por la variabilidad y novedad de contextos
socioculturales, ideologías, estéticas, políticas. Con el fin de atender, facilitar y acompañar la
diversidad inherente a los procesos de aprendizaje, se plantearán diferentes estrategias de
comunicación y evaluación y se introducirán dispositivos pedagógicos y recursos aportados por
la Institución, sugeridos por el alumnado, de diversas procedencias culturales. Se tendrá en
cuenta, en este sentido, el aporte de saberes disciplinarios, interdisciplinarios y
transdisciplinarios que habilitan la incorporación de lenguajes múltiples, además de las
tecnologías de la comunicación y la información.
Se promoverán el estudio exhaustivo, riguroso y reflexivo de la asignatura, la
sistematización de los saberes adquiridos, su reescritura, su reelaboración oral, la
autoevaluación, la construcción de proyectos de enseñanza y se brindarán herramientas para
que el futuro docente pueda desempeñarse en diferentes contextos y situaciones.
Se propondrán debates, trabajos grupales y colaborativos con el fin de alentar la
socialización de las producciones y la práctica democrática durante las presentaciones.
Se destacará la escritura de monografías, que implica la presentación de hipótesis
justificadas por autores referentes del campo del saber y de ensayos, que suponen la exposición
de hipótesis personales que se abren al campo de la creatividad, la subjetividad y de las
experiencias propias en confrontación con lo aprendido.
Se generarán vínculos intercátedra para compartir y comparar los temas vistos.
Se desarrollarán diferentes tipos de evaluaciones, tal como se indica en el apartado
correspondiente, como parte del proceso de aprendizaje.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

1) Promoción directa:
5

a) Asistencia al 75% de las clases. Se considerarán particularmente los casos en que los
alumnos no puedan acceder a las redes.
b) Aprobación del 100% de trabajos prácticos y/o parciales. Promedio: 8 (ocho).
c) Coloquio integrador final con el Profesor de la Cátedra. Nota de aprobación: 8 (ocho).
d) Nota final: la nota del coloquio que no puede ser inferior a 8 (ocho)

2) Regular con cursado presencial:


a) Asistencia al 75% de las clases. Se considerarán particularmente los casos en que los
alumnos no puedan acceder a las redes.
b) Aprobación del 100% de los parciales y el 80% de los trabajos prácticos previstos.
Promedio: 6 (seis) puntos.
c) Examen final escrito y oral. Ambas instancias son eliminatorias.

3) Regular con cursado semipresencial:


a) Asistencia al 40% de las clases. Se considerarán particularmente los casos en que los
alumnos no puedan acceder a las redes.
b) Aprobación del 100% de los parciales y/o de los trabajos prácticos previstos. Promedio:
6 (seis) puntos.
c) Examen final escrito y oral. Ambas instancias son eliminatorias.

4) Libre:
a) Examen escrito y oral, ambas instancias eliminatorias. Se sugieren previas consultas al
Profesor de la Cátedra.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

I-
-Besa Camprubí, J. (2013). The Dead, de James Joyce, desde la narratología. Cuadernos de
Investigación Filológica, 21, 215-226. Recuperado de https://doi.org/10.18172/cif.2358
-Bürger, P. (2000). Prólogo: Perfiles encontrados. En Teoría de la vanguardia (pp.5-30).
Barcelona: Península.
6

-Deleuze, G. y Guattari, F. (1978). Un Edipo demasiado grande. En Kafka. Por una literatura
menor (pp.19-27). México: Ediciones Era, 1978.
-_____________________ (1978). ¿Qué es una literatura menor? En Kafka. Por una literatura
menor (pp. 28-44). México: Ediciones Era, 1978.
-Endress, H. (2007). Ficción y realidad en Niebla de Unamuno, con resonancias cervantinas (y
calderonianas). Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, 3,
113-122.
-Flórez Miguel, C. (2018). Autobiografía, filosofía y escritura: el caso Unamuno. Analysis, Vol.
21, 4, 1-11. Recuperado de https://analysis-rp.eu/analysis/vol21/florez/
-Gilabert Barberá (2008). Muerte en Venecia de Thomas Mann o la vía plutarquea hacia Eros.
Anuari de Filologia, 3, 25-48.
-Illán Bacca, R. (2015). Hermann Hesse (1877-1962). Un escritor amado y odiado. Huellas:
revista de la Universidad del Norte, 97, 32-41.
-Lagunas, A. (1979). Lectura simbólica de la novela Demian de Hermann Hesse”. Revista
Megafón, 9/0, 145-149.
-Lara Zabala, H. (2014). El laboratorio de Dublín. Revista de la Universidad de México, 129,
14-18. Recuperado de https://www.revistadelauniversidad.mx/download/ad685715-4df9-4bde
-8449-540c4688cd15?filename=dublineses-de-james-joyce-el-laboratorio-de-dublin
-Martínez Sahuquillo, I. (2011). La novela de formación de Hermann Hesse como testimonio de
una identidad y una filosofía de la vida: la construcción del outsider en El lobo estepario.
Espacio, tiempo y forma, Serie V, t.23, 73-94. Recuperado de http://revistas.uned.es/index. php/
ETFV/article/view/1575/1457
-Robert, M. (1970). Franz Kafka y el proceso de la literatura. En Acerca de Kafka, acerca de
Freud (pp.9-32). Barcelona: Anagrama.
-_________ (1970). Simbolismo y crítica de los símbolos. En Acerca de Kafka, acerca de
Freud (pp.33-59). Barcelona: Anagrama.

II-
-Asensi Pérez, M. (2004). Mrs. Dalloway como máquina de guerra. Una introducción.
Prosopopeya: revista de crítica contemporánea, 4, 197-214.
-Cowes, H. (1970). Estructura y sentido de Luces de bohemia. Actas del III Congreso
Internacional de Hispanistas, 3, 215-223.
7

-Durán, M. (1970). Valle Inclán en 1913-1918: el paso de la estética a la ética.” Actas del III
Congreso Internacional de Hispanistas, 3, 323-329.
-Krysinski, W. (1995). V- Seis personajes en busca de autor: dislocación de los códigos. El
paradigma inquieto. Pirandello y el campo de la modernidad (pp. 141-156). Madrid:
Iberoamericana.
-Ogás Puga, G. (2016). El enclave metateatral del grotesco en el teatro argentino moderno:
conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada. Telondefondo, 23, 52-65.
-Pimentel, L. (1997). El espacio de la consciencia en Mrs. Dalloway. Revistas Académicas de la
Facultad de Filosofía y Letras, 5. 6-7.
-Truxa, S. (1991). Del modernismo al esperpentismo de Valle-Inclán. Observaciones sobre
estética y lenguaje. Actas de la AISPI, 127-144.
-Vargas Llosa, M. (2005). La Señora Dalloway. La vida intensa y suntuosa de lo banal. En La
verdad de las mentiras (pp.23-26). Madrid: Alfaguara.
-Zahareas, A. (1967). La historia en el esperpento de Valle-Inclán. Actas del II Congreso
Internacional de Hispanistas, 705-711.

III-
-Barthes, R. (2009). ¿Por qué Brecht? En Escritos sobre el teatro (pp. 163-167). Barcelona:
Ediciones Paidós Ibérica.

-_________ (2009). Brecht, Marx y la historia. En Escritos sobre el teatro (pp. 229-234).
Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

-Chiarini, P. (1970). Bertolt Brecht. Los hombres de la historia, 129.

-García Montero, L. (1986). El teatro, la casa y Bernarda Alba. Cuadernos Hispanoamericanos,


433-434, 359-370.
-Losada Goya, J.M. (1997). Calderón y su honor calidoscópico. Revista Anthropos,
Extraordinarios 1, 65-72.
-Monleón, J. (1986). Cinco imágenes de la historia política española a través de otros tantos
montajes de La Casa de Bernarda Alba. Cuadernos Hispanoamericanos, 433-434, 371-383.
-Samper, E. (1993). La figuration de l'espace dans La casa de Bernarda Alba. Cahiers du
G.R.I.A.S., 1, 175-193.
8

IV-

-Castillo Caballero, D. (1992). Las Moscas (Jean-Paul Sartre). Claves filosóficas de


interpretación. Salamanca: Amarú Ediciones.
-García Gual, C. (1994). Nuestro siglo: R. Graves, T. Wilder, M. Yourcenar y otros. Ciclos de
conferencias (IV). Recuperado en https://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=
2379
-Nieto Orriols, D. (2014). Realidad histórica y realidad literaria: los problemas de la ficción, la
realidad y las certezas en la construcción y producción del conocimiento. Cuadernos de
Historia Cultural, 3, 134-154. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/
327590852_Realidad_historica_y_realidad_literaria_los_problemas_de_la_ficcion_la_realidad
_y_las_certezas_en_la_construccion_y_la_produccion_del_conocimiento

V-

-Barthes, R. (2009). El teatro francés de vanguardia. En Escritos sobre el teatro (pp. 305-315).
Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
-Bravo Castillo, J. (1989). Función de la risa en el teatro de Ionesco. Ensayos: Revista de la
Facultad de Educación de Albacete, 3, 37-46. Recuperado de https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=2282492
-Valero Bernal, V. (2015). De Homero a Robert Graves. La Odisea como fuente de La hija de
Homero. Cartaphilus. Revista de Investigación y crítica estética, 13, 147-172.
-Pelossi, C. (2004) De la soledad a la rebelión. Análisis del monólogo final de Berenguer en El
rinoceronte, de Eugène Ionesco. Inicio, Vol. 16, 39, 40-45. Recuperado de
https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/242
-Storni, E. (1976). Aproximación al teatro de Ionesco. Universidad, 85, 99-117. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/4907
-Esslin, M. (1966). El teatro del absurdo. Barcelona: Seix Barral. Recuperado de
https://historiamedios.com.ar/pdf/teatrodelabsurdo.pdf
9

VI-
-Joysmith, C. (1991). William Golding: El señor de la subversión. Revista de la Universidad de
México, 489, 11-13.
-Lázaro, J. (2012). El realismo dialéctico de Luis Martín-Santos. Cuadernos
Hispanoamericanos, 748, 25-36.
-Ortega, J. (1976) Luces de bohemia y Tiempo de silencio: dos concepciones del absurdo
español. Cuadernos Hispanoamericanos, 317, 303-321.
-Pimentel, L. (2001) La aguja, de William Golding: Visión y perversión. En El espacio en la
ficción / ficciones espaciales: la representación del espacio en los textos narrativos (pp. 1-15).
México: Siglo XXI / UNAM.
-Pulido Azpíroz, M. (2008). Innovación y técnicas narrativas en Tiempo de silencio. Hipertexto,
8, 34-48.
-Rodríguez Palomero, L. (1990). En torno a la desacralización del artista: William Golding y
The spire. Estudios humanísticos. Filología, 11, 131-140.

VII-
-Faúndez Viveros, X. (2014). Montaje y farsa política como estrategias reflexivas en Muerte
accidental de un anarquista. Tesis de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas. Facultad
de filosofía y Humanidades. Universidad de Chile. Recuperado de http://repositorio.
uchile.cl/handle/2250/130409
-Campo, J. del. (2011). La doble picaresca del Encuentro en Telgte. Archivum: Revista de la
Facultad de Filosofía y Letras, Tomo I, 44-45, 115-124. Recuperado de https://
reunido.uniovi.es/index.php/RFF/article/view/472

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

-Abrams, M.H. (1953). El espejo y la lámpara. Buenos Aires: Editorial Nova.

-Allot, M. (1968). Los novelistas y la novela. Barcelona: Seix Barral.

-Álvarez Amorós, J. (1986). En torno al discurso narrativo de Dubliners. Alicante: Universitat


d’Alacant.
-Angelloz, J.F. (1949). La literatura alemana. Barcelona: Salvat.
10

-Auerbach, E. (1950). Mímesis: la representación de la realidad en la literatura occidental.


México: FCE.
-Bajtín, M. (2003). Problemas de la poética de Dostoievski. México: FCE.
-Barthes, R. (2009). Escritos sobre el teatro. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
-Bergson, H. (2012). La evolución creadora. Buenos Aires: Cactus.

-Bloom, H. (1995). El canon occidental. Barcelona: Anagrama.

-_________ (1986). James Joyce. New York: Chelsea House Publisher.


-Brecht, B. (1963). Breviario de estética teatral. Buenos Aires: Ediciones La rosa blindada.
-Breton, A. (1985). Manifiestos del Surrealismo. Barcelona: Guadarrama.
-Broué, P. y Témime, E. (1971). La revolución y la guerra de España. México: FCE.
-Brown, Terence (1993) Introduction and Notes. En Dubliners. London: Penguin.

-Brugger, I. (1968). El teatro alemán. Buenos Aires: CEAL.

-Brustein, R. (1970). De Ibsen a Genet: la rebelión en el teatro. Buenos Aires: Ed. Troquel.
-Cardona, R. y Zahareas, A. (1970). Visión del esperpento: Teoría y práctica en los esperpentos
de Valle-Inclán. Madrid: Castalia.
-Carr, R. (1979). España. De la dictadura a la democracia. Barcelona: Planeta.
- ______ (1983). España. De la restauración a la democracia 1875-1980. Barcelona: Ariel.
-Carr, R. et al. (1985). Estudios sobre la República y la guerra civil española. Madrid: Sarpe.

-Casalduero, J. (1981). Estudios sobre el teatro español. Madrid: Gredos.

-Cirlot, J. E. (1992). Diccionario de símbolos. Barcelona: Editorial Labor.


-Devoto, D. (1950). Notas sobre el elemento tradicional en la obra de García Lorca. Filología,
Vol. II, 3, 23-72.
-Díaz-Plaja, G. (1965). Las estéticas de Valle-Inclán. Madrid: Gredos.
-Dotras, A. (1994). La Novela Española de Metaficción. Asturias: Ediciones Júcar.
-Eguiarte Bendímez, E. (1998). Dublineses como ciclo de cuentos. Mayéutica, Vol.24, 57,
107-134.
-Espinosa, L. (2006). Memorias de Adriano: Un modelo de excelencia. Isegoría, 35, 265-281.
Recuperado de https://doi.org/10.3989/isegoria.2006.i35.40
-Ewen, F. (2008). Bertolt Brecht. Su vida, su obra, su época. Buenos Aires: Adriana Hidalgo
Editora.
11

-Fatone, V. (1953). Introducción al Existencialismo. Buenos Aires: Editorial Columba.


-Fernández Montesinos, J. (1966). Modernismo, esperpentismo o las dos evasiones. Revista de
Occidente, 44 - 45, 146-165.
-Galván, F. (1993). Notas de Dublineses. Madrid: Cátedra.
-García Gual, C. (2013). La Antigüedad novelada y la ficción histórica. Las novelas históricas
sobre el mundo griego y romano. Madrid: FCE.
-Gladster, I. (2004). El poder precario de la literatura: Las moscas de Sartre en
1943. Universitas Humanística, 28 (28). Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.
co/index.php/univhuma nistica/article/view/10105
-Goldmann, L. (1965). Para una sociología de la novela. Madrid: Ayuso.
-Hatzfeld, H. (1951). Superrealismo: observaciones sobre pensamiento y lenguaje del
superrealismo en Francia. Buenos Aires: Argos.
-Hauser, A. (1993). Historia social de la literatura y el arte. 3. Barcelona: Editorial Labor.
-Hobsbawm, E. (1980). La era del capitalismo. Madrid: Guadarrama.
-____________ (1990). La era del imperio (1875-1914). Editorial Labor: Barcelona.
-Horst, K. (1964). Caracteres y tendencias de la literatura alemana en el siglo XX. Ed.
Sudamericana: Buenos Aires.
-Josephs, A. y Caballero, J., (eds.) (1981). Estudio de los editores en Federico García Lorca, La
casa de Bernarda Alba. Madrid: Cátedra.
-Joyce, J. (1966). Letters. London: Faber and Faber.
-Jung, C. (2009). Las relaciones entre el yo y el inconsciente. Barcelona: Paidós.
-Kayser, W. (1964). Lo Grotesco. Su configuración en pintura y literatura. Buenos Aires: Nova.
-Kenner, H. (1978). Joyce’s voices. Berkeley: University of California Press.
-Hopenhayn, M. (1983). ¿Por qué Kafka? Poder, mala conciencia y literatura. Buenos Aires:
Ed. Paidós.
-Laín Entralgo, P. (1997). La generación del 98. Madrid: Espasa-Calpe.
-Luzón Nogué, J.M. (1972). Mosaico de Tellus en Itálica. Habis, 3, 291-296. Recuperado en
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=653790
-Maeztu, R. de (1958). Las letras y la vida en la España de entreguerras. Madrid: Editora
Nacional.
-Masdeu, J.F. de (1800). Historia crítica de España y de la cultura española. Madrid: Imprenta
de Sancha.
12

-Miralles, E. (1971). Concentración dramática en el teatro de Lorca. Archivum, XXI, 77-94.


-Nabokov, V. (1983). Curso de literatura europea. Barcelona: Bruguera.
-Nadeau, M. (2007). Historia del surrealismo. Terramar Ediciones: La Plata.
-Nietzsche, F. (1983). Así habló Zarathustra. Madrid: Sarpe.
-_________ (1992). El origen de la tragedia. Buenos Aires: Andrómeda.
-_________ (2017). Más allá del bien y del mal. Buenos Aires: Agebe.
-Nourissier, F. (1955). Federico García Lorca, dramaturge. Paris: L’Arche.
-Pavis, P. (1998). Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Ed.
Paidós.
-Raymond, M. (2002). De Baudelaire al surrealismo. México: FCE.
-Rico, F. (dir). (1983). Historia y Crítica de la literatura española. Barcelona: Crítica.
-Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: FCE de Argentina.
-Robert, M. (1969). Kafka. Buenos Aires: Ed. Paidós.
-Sartre, J-P. (2004). El ser y la nada. Buenos Aires: Losada.
-Sartre J-P. (2006). El existencialismo es un humanismo. Barcelona: Edhasa.
-Segre, C. (1970). Crítica bajo control. Barcelona: Planeta.
-Sueiro, D. y Díaz Nosty, B. (1986). Historia del franquismo. Madrid: Sarpe.
-Torres Mariño, V. (2008). Marguerite Yourcenar: Entre Grecia y Oriente. Colombia:
Universidad de los Andes.
-Unamuno, M. de. (1993). Del sentimiento trágico de la vida. Barcelona: Planeta-Agostini.
-Valenzuela Garcés, J. (2019). Genealogías literarias: el realismo de Dublineses de James Joyce
y su influencia en la generaciones de narradores peruanos de los 50. Desde el Sur, 11(2),
217-226.
-Vilar, P. (2000). La guerra civil española. Barcelona: Crítica.
-Yourcenar, M. (1993). Con los ojos abiertos. Entrevistas con Matthieu Galey. Buenos Aires:
Emecé Editores.

La bibliografía podrá será ampliada, modificada y/o precisada durante el transcurso del
ciclo lectivo.

María Gabriela Battaglia

También podría gustarte