Aplicación de Cinco Dosis de Potasio en Caña de AZUCAR (Saccharum Officinarum) Var. CP-722086 CICLO Plantia en Suelo Alfisol Santo Domingo Such

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 78

1

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA


CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUROCCIDENTE
CARRERA DE AGRONOMIA TROPICAL
EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO

APLICACIÓN DE CINCO DOSIS DE POTASIO EN CAÑA DE


AZUCAR (Saccharum officinarum) var. CP-722086 CICLO
PLANTIA EN SUELO ALFISOL SANTO DOMINGO SUCH.

GERSSON BENJAMIN MARCIAL MORALES


CARNE: 200640847

MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ NOVIEMBRE DE 2014


2

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA


CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUROCCIDENTE
CARRERA DE AGRONOMIA TROPICAL
EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO

APLICACIÓN DE CINCO DOSIS DE POTASIO EN CAÑA DE


AZUCAR (Saccharum officinarum) var. CP-722086 CICLO
PLANTIA EN SUELO ALFISOL SANTO DOMINGO SUCH.

Trabajo de graduación presentado al Honorable Consejo Directivo del Centro


Universitario de Suroccidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Previo a conferirse el título de


INGENIERO AGRONOMO
en el grado académico de Licenciado

GERSSON BENJAMIN MARCIAL MORALES


CARNE: 200640847

MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ NOVIEMBRE DE 2014


3

Universidad de San Carlos de Guatemala


Centro Universitario del Suroccidente

Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Rector


Dr. Carlos Enrique Camey Rodas Secretario General

Miembros del Consejo Directivo del Centro Universitario del Suroccidente

Dra. Alba Ruth Maldonado de León Presidenta

Representantes de Profesores

Ing. Agr. Luis Alfredo Tobar Piril Secretario

Representante Graduado del CUNSUROC

Lic. Àngel Estuardo López Mejía Vocal

Representantes Estudiantiles

Br. Cristian Ernesto Castillo Sandoval Vocal


PEM. Carlos Enrique Jalel de los Santos Vocal
4

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Coordinador Académico
MSc. Carlos Antonio Barrera Arenales

Coordinador Carrera Licenciatura en Administración de Empresas


MSc. Bernardino Alfonso Hernández Escobar

Coordinador Área Social Humanista


Lic. José Felipe Martínez Domínguez

Coordinador Carrera de Licenciatura en Trabajo Social


Lic. Edin Aníbal Ortiz Lara

Coordinador Carreras de Licenciatura en Pedagogía


MSc. Nery Edgar Saquimux Canastuj

Coordinadora Carrera Ingeniería en Alimentos


Dr. Marco Antonio del Cid Flores

Coordinador Carrera Ingeniería en Agronomía Tropical


MSc. Erick Alexander España Miranda

Encargada Carrera Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y


Notario
Licda. Tania María Cabrera Ovalle

Encargado Carrera Ingeniería en Gestión Ambiental Local


MSc. Celso González Morales

CARRERAS PLAN FIN DE SEMANA DEL CUNSUROC


Encargado de las carreras de Pedagogía
Lic. Manuel Antonio Gamboa Gutiérrez

Encargada Carrera Periodista Profesional y Licenciatura en Ciencias de la


Comunicación
MSc. Paola Marisol Rabanales
5
6
i

INDICE GENERAL

Contenido Página

INDICE GENERAL i
INDICE DE CUADROS iv
INDICE DE FIGURAS v
RESUMEN vi

I. INTRODUCCION 01
II. REVISION DE LITERATURA 03

1. Marco Conceptual……………………………………………………………….03

1.1 Origen de la caña de azúcar y su distribución. 03


1.2 La caña de azúcar. 03
1.3 Clasificación botánica. 03
1.4 Descripción taxonómica. 04
1.5 Descripción morfológica de la caña de azúcar (S. Officinarum) 04
1.6 Importancia del cultivo. 05
1.7 Requerimientos edáficos del cultivo. 05
1.8 Requerimientos nutricionales. 05
1.9 Requerimientos climáticos. 06

2. Marco Referencial……………………………………………………………… 06

2.1 Origen del Potasio en el suelo. 06


2.2 Formas del Potasio en el suelo. 09
2.2.1 Potasio no disponible. 09
2.2.2 Potasio disponible en forma lenta. 09
2.2.3 Potasio disponible en el suelo. 09
2.2.4 Potasio en la solución del suelo. 09
2.2.5 El potasio intercambiable. 10
2.2.6 El potasio de reserva. 10
2.3 Dinámica de potasio en el suelo . 10
2.4 Factores que afectan el equilibrio del K en el suelo y el tipo de
coloide. 11
2.5 Importancia del potasio en el suelo. 11
2.6 El papel del potasio en el crecimiento de la caña de azúcar. 12
2.7 El papel del potasio en la traslocación de azucares. 13
2.8 El papel del potasio en la eficiencia del uso del agua por la planta 13
2.9 Dinámica de los nutrientes en un cañaveral 14
2.10 Síntomas de deficiencia de potasio en la caña de azúcar 14
2.11 El análisis de suelo y de planta como guía de la necesidad de
potasio. 15
2.12 Recomendaciones para la fertilización de la caña de azúcar 15
2.13 ¿Por qué debemos fertilizar? ¿Con que nutrientes? 16
ii 7

2.14 La fertilización con potasio en caña de azúcar 16


2.15 Suelos del orden Alfisol 17
2.15.1 Suborden Udalf 18
2.15.1.1 Grande grupo paleudalf 18
2.15.1.2 Grande grupo tropudalf 18
2.15.2 Origen 19
2.15.3 Propiedades mineralógicas 19
2.15.4 Propiedades físicas 19
2.15.5 Propiedades nutricionales 20
2.15.6 Manejo 20
2.16 Efecto del potasio en caña de azúcar 21
2.17 Características de las variedades de caña a sembrar 22
2.18 Cloruro de potasio (00-00-60) 22
2.18.1 Efecto del potasio sobre el pH del suelo 22
2.18.2 Características físicas y químicas 23
2.18.3 Comportamiento del potasio en el Suelo 23
2.18.4 Usos y recomendaciones 24
2.18.5 Compatibilidad y estabilidad en almacenamiento 24

III. OBJETIVOS 25
General 25
Específicos 25
IV. HIPOTESIS 26
V. MATERIALES Y METODOS 27
1. Lugar de realización del estudio 27
1.1 Localización 27
1.2 Clima 27
1.3 Suelo 27
2. Material Experimental 28
2.1 Semilla 28
2.1.1 Descripción de la variedad CP-722086 28
2.2 Fertilizante 28
3. Análisis Estadísticos 29
3.1 Diseño experimental 29
3.2 Unidad experimental y aleatorizacion 29
3.3 Análisis de varianza de variables experimentales 30
3.4 Comparación múltiple de medias 31
4. Manejo Agronómico del Experimento 32
4.1 Preparación del suelo 32
4.1.1 Rome Plow 32
4.1.2 Subsuelo 32
4.1.3 Rastra 32
4.1.4 Surqueo 32
4.2 Muestreo de suelo 32
4.3 Trazo 33
4.4 Siembra 33
4.4.1 Estaquillado 33
4.4.2 Corte de Semilla 34
4.4.3 Carga y descarga de la semilla 34
4.4.4 Muestreo de calidad de semilla 34
4.4.5 Siembra 35
iii8
i

4.5 Control de malezas 35


4.6 Control de plagas 36
4.7 Riego 37
4.8 Fertilización 37
4.8.1 Fertilización al momento de la siembra (al voleo) 38
4.8.2 Fertilización a los 45 días dds (Mecanizada) 38
4.8.3 Fertilización a los 170 días dds (Aérea) 38
4.9 Muestreo Foliar 39
4.10 Aplicación de madurante 39
4.10 Cosecha 40
5. Variables evaluadas 40
6. Toma de datos 40

VI. Resultados y Discusión 42

8.1 Determinación de la dosis de potasio que produzca mayor rendimiento en


toneladas de caña por hectárea 42
8.2 Determinación de la dosis de potasio que produzca mayor rendimiento en
toneladas de azúcar por hectárea 43
8.3 Determinación del efecto del potasio sobre la dinámica de población de
tallos en el cultivo de caña de azúcar 45
8.4 Determinación del efecto del potasio sobre los componentes primarios del
rendimiento en el cultivo de caña de azúcar 47
8.4.1 Diámetro 47
8.4.2 Altura 48
8.4.3 Entrenudos 49
8.5 Determinación de grados brix, pureza y porcentaje de jugo de los
tratamientos evaluados 50
8.5.1 Grados brix de jugo de caña de los tratamientos evaluados 50
8.5.2 Pureza del jugo de la caña de azúcar de los tratamientos evaluados 51
8.6 Determinación de los nutrientes absorbidos durante el desarrollo fisiológico
de las plantas de caña de azúcar de cada tratamiento evaluado 52
8.7 Análisis Económico 53

VII. Conclusiones 54
VIII. Recomendaciones 55
IX. Bibliografía 56

X. Anexos 59
iv 9

INDICE DE CUADROS

Cuadro Página

01 Recomendación de nutrientes en caña de azúcar. 14


02 Niveles adecuados y niveles críticos de potasio en plantas de la caña de
azúcar según diferentes fuentes y países. 17
03 Suborden y características principales de los suelos Alfisol. 18
04 Dosis de K (kg de K2O/ha) según categorías de K del suelo y textura. 21
05 Dosis de potasio evaluados por cada tratamiento y unidad experimental. 29
06 Resultados del Muestreo de suelo de dos horizontes. 33
07 Resultado del muestreo de calidad de semilla para la variedad CP-722086
y las variables a tomar en cuenta. . 34
08 Mezcla uno preemergencia para control de malezas. 36
09 Costos de aplicación de primera mezcla en preemergencia. 36
10 Rendimiento en toneladas de caña por hectárea de acuerdo a los tratamientos
evaluados. 42
11 Andeva realizado para la variable rendimiento en toneladas de caña/ha. (5% de
significancia) 43
12 Resultados obtenidos sobre la variable toneladas de azúcar/ha. de los
tratamientos evaluados. 43
13 Andeva realizado para la variable rendimiento toneladas de azúcar/ha. (5% de
significancia). 44
14 Resultados obtenidos del porcentaje de germinación de cada tratamiento evaluado 45
15 Andeva de los resultados obtenidos de dos muestreos de población de tallos. 46
16 Andeva de los resultados de dos muestreos de diámetro de cada tratamiento. 47
17 Andeva de los resultados de altura de dos muestreos de cada tratamiento. 48
18 Andeva de los resultados de dos muestreos de entrenudos de cada tratamiento. 49
19 Resultados de grados brix de los tratamientos evaluados. 50
20 Resultados de la pureza de jugo de los tratamientos evaluados. 51
21 Resultados de análisis foliar realizados a los cinco tratamientos evaluados. 52
22 Análisis económico del tratamiento uno y tratamiento dos evaluados. 53
23 Análisis de rentabilidad de los tratamientos evaluados. 53
24 Resultados del muestreo de suelo. 61
25 Resultados en toneladas de caña por parcela de cada tratamiento evaluado. 61
26 Datos transformados de porcentaje (variable discontinua) a datos de variables
continuas muestreo de 30 días población de tallos. 63
v 10

INDICE DE FIGURA

Figura Página

01 Dimensiones de la unidad experimental. 29


02 Tapado de semilla del área de la evaluación. 35
03 Fertilización manual de cada una de las unidades experimentales de los
tratamientos evaluados. 38
04 Obtención de las hojas para el análisis foliar. 39
05 Toma de datos de toneladas de caña por hectárea de los tratamientos evaluados 40
06 Conteo de tallos de los tratamientos evaluados. 41
07 Rendimiento en toneladas de caña por hectárea de acuerdo a los tratamientos
evaluados. 42
08 Rendimiento en toneladas de azúcar por hectárea de acuerdo a los tratamientos
evaluados. 44
09 Dinámica de población de tallos/metro lineal de los tratamientos evaluados. 46
10 Resultados de cuatro muestreos de diámetro de tallos de los tratamientos
evaluados. 47
11 Resultados de los muestreos realizados a los tratamientos evaluados sobre
altura de los tallos en metros. 48
12 Resultados de cuatro muestreos sobre total de entrenudos de cada tratamiento
evaluado. 49
13 Resultados de Grados Brix de los tratamientos evaluados. 50
14 Resultados de pureza de jugos de los tratamientos evaluados. 51
15 Diseño de los tratamientos en el área de la evaluación. 60
16 Toma de submuestras de suelos del área de la evaluación de potasio. 60
17 Pesado de cada tratamiento evaluado. 61
18 Corte de caña de cada tratamiento evaluado. 62
19 Colocación de caña de cada tratamiento evaluado para pesarlos. 62
20 Croquis de la finca el Tempisque. 64
vi11

RESUMEN

El documento de investigación está enfocado al estudio de cuatro dosis de


potasio más un testigo absoluto, en el cultivo de la caña de azúcar, realizando el
estudio en la finca el Tempisque de la administración Ican perteneciente al
Ingenio Magdalena S.A.

La realización del estudio tiene como objetivo determinar el efecto del potasio
sobre el rendimiento en toneladas de caña de azúcar, el rendimiento en libras de
azúcar por hectárea, sobre el efecto en los componentes primarios del rendimiento
(población de tallos, diámetro, altura y entrenudos) y el efecto sobre componentes
industriales (grados brix, pureza y pol) de la caña de azúcar.

Para la investigación se utilizó un diseño bloques completamente al azar con


cinco tratamientos y cuatro repeticiones, los que fueron distribuidos
completamente al azar cada tratamiento en estudio en cada bloque.

En la investigación se realizó la secuencia de labores culturales para el cultivo


de la caña de azúcar con la que cuenta el ingenio Ma
gdalena, cambiando únicamente la dosis de potasio utilizada para cada
tratamiento en estudio el cual correspondió en 60 Kg./ha de potasio, 80 Kg./ha. de
potasio, 120 Kg./ha. de potasio y 160 Kg./ha. y un testigo absoluto el cual no se le
realizó ninguna aplicación de potasio.

Los resultados obtenidos en la investigación demostraron según el análisis


estadístico realizado, con una prueba de Tukey al 5 %, que todos los tratamientos
en estudio son iguales, por lo tanto, se demostró que el potasio no produjo
diferencia significativa sobre el rendimiento en toneladas de caña de azúcar, como
también en el rendimiento en libras de azúcar por hectárea, como en los
componentes primarios del rendimiento y los componentes industriales.
vii12

ABSTRACT

The research paper is focused on the study of four doses of potassium, an


absolute control in the cultivation of sugarcane, conducting the study at the farm
Tempisque Ican administration of belonging to Ingenio Magdalena S.A.

The study aims to determine the effect of potassium on the yield in tons of sugar
cane, the sugar yield in pounds per acre, about the effect on the primary yield
components (population stems, diameter, height and internodes ) and the effect on
industrial components (degrees brix, pol and purity) of sugar cane.

For the research design used was completely randomized blocks with five
treatments and four replications, which were distributed completely at random each
study treatment in each block.

In investigating the sequence of cultural practices for growing sugarcane that


counts wit Magdalena, changing only the dose of potassium used for each study
treatment which corresponded to 60 kg was performed. / Ha of potassium, 80 Kg. /
ha. potassium, 120 Kg. / ha. potassium and 160 Kg. / ha. and an absolute control
which will not make any application of potassium.

The results of the research demonstrated by the statistical analysis with a


Tukey test at 5%, all treatments under study are equal, therefore, it was shown that
potassium produced no significant difference on performance tonnes sugar cane,
as in the sugar yield in pounds per acre, and the primary yield components and
industrial components.
1

I. INTRODUCCIÓN

La agroindustria azucarera guatemalteca se ha desarrollado fuertemente en la


planicie costera del Océano Pacifico, en donde, en los últimos años el cultivo de caña
de azúcar (Saccharum officinarum) ha crecido aceleradamente hasta llegar en la
última zafra (2011/12) a 250,000 hectáreas de las 340,000 hectáreas potenciales, de
esto, el ingenio Magdalena ocupa un 26% del área total sembradas a nivel nacional el
cual corresponde a 65,000 hectáreas. Este crecimiento ha provocado el uso de áreas
marginales para la producción del cultivo. (SIB, 2012)

Debido a este crecimiento algunas variedades de caña de azúcar se han ido


adaptando a distintos nichos ecológicos y texturas de suelo, entre las que se menciona
la variedad CP72-2086 ocupando un 53.19 por ciento del área total sembrada de caña
a nivel nacional, por su alta productividad, resistencia a plagas y enfermedades y su
fácil adaptabilidad a distintas zonas de vida y distintos tipos de suelos entre los que se
mencionan los suelos del orden, mollisol, entisol, andisol, inceptisol, vertisol y en suelos
del orden alfisol. (SIB, 2012)

Los suelos del orden alfisol se caracterizan por tener un horizonte B argilico, en
donde parte la arcilla de los horizontes superiores migro al subsuelo. Las texturas
predominantes son arcillosas, los horizontes masivos y compactos son frecuentes, lo
mismo que la presencia de sales o sodio. Las características químicas y físicas de
estos suelos exigen prácticas de manejo especiales para evitar su degradación total y
su maximización de la fertilidad del suelo disponible para el cultivo. (García, 1988)

Debido a la condición anteriormente descritas de los suelos del orden alfisol es


necesario determinar un plan de fertilización en el cual se pueda suplir todas las
demandas de nutrientes del cultivo de la caña de azúcar, pero la realidad es otra, ya
que la fertilización de la caña de azúcar en los ingenios azucareros se basa,
principalmente en el uso de fertilizantes nitrogenados; buen porcentaje de ellos utiliza
fósforo y un número reducido utiliza fertilizante potásico. (García, 1988)

Resultados de investigaciones realizados con potasio en la región han mostrados


una buena correspondencia entre la respuesta de la caña de azúcar con los niveles de
potasio intercambiable del suelo (Pérez, 2001).

Significativos incrementos en la producción de caña y azúcar se han obtenidos con


las aplicaciones de potasio en Andisoles y Entisoles cuando el potasio intercambiable
del suelo fue menor de 102 ppm. Suelos con potasio extractable arriba de 140 ppm no
han mostrado respuesta a la fertilización potásica (Pérez, 2001).

La obtención de altas producciones en caña de azúcar está condicionada al uso de


fertilizantes, ya que el suelo es incapaz de proveer todos los nutrientes con el ritmo y
en las cantidades requeridas por la caña para lograr máximos rendimientos.
2

Una fertilización adecuada y oportuna de los cañaverales asegurará el logro de altas


producciones durante toda su vida económica. La magnitud de los beneficios a obtener
mediante la fertilización dependerá en gran medida de la fertilidad del suelo, del nivel
productivo, del número de cortes del cañaveral, de las condiciones de drenaje, del
empleo de la dosis adecuada, de la aplicación en época y también de la eficacia en el
control de malezas y en la utilización de todas las tecnologías disponibles.

Por lo antes expuesto, fue necesario plantear la investigación sobre la respuesta de


la caña de azúcar a la aplicación de potasio en el ciclo de plantía utilizando la variedad
CP72-2086 por ser la de mayor área sembrada a nivel nacional y en la administración
Ican, ya que el Ingenio Magdalena con el propósito de aumentar los rendimientos de
producción de azúcar y por ende caña moledera apoyó la investigación para
determinar un plan de fertilización.

Esta investigación se realizó en la administración Ican que posee seis fincas a su


cargo y la finca que se utilizó para el estudio fue El Tempisque la que se encuentra
ubicada en las coordenadas 14º08´27.8´´ latitud norte y 91º32´44.5´´ longitud este, y a
una altura sobre el nivel del mar de 23 metros, con respecto del meridiano de
Greenwinch. (IGN, 1969).

El diseño que se utilizó para la evaluación de la aplicación de potasio en suelo alfisol


fue bloques completamente al azar, con cuatro dosis de potasio, más un testigo, como
tratamientos y cuatro bloques que correspondieron las repeticiones, tomando en cuenta
las condiciones del terreno.
3

II. REVISION DE LITERATURA

I. MARCO CONCEPTUAL

1.1 Origen de la caña de azúcar y su distribución

La caña de azúcar es una gramínea originaria de la India. En algunos países de


Asia, tales como China, antes de la era cristiana se usaba para el pago de tributos y
contribuciones (Solórzano, 1998).

Llegó a Europa 300 años antes de Cristo, gracias a Alejandro el grande,


estableciéndose su cultivo hasta el siglo VI de nuestra era. (Solórzano, 1998).

Con la llegada de los españoles al continente americano, llegaron las primeras


plantas de caña a la isla Hispaniola (República Dominicana), el primer lugar donde se
fabrica azúcar en América (Solórzano, 1998).

Guatemala no podía quedar al margen de las pruebas de los nuevos cultivos, y es


de esa manera como en San Jerónimo, Baja Verapaz, se establecen los primeros
trapiches donde se producía panela. Posteriormente se extiende a la costa sur, en
donde se cultiva para la extracción de azúcar, alcanzando un incremento considerable
en la década de los años 30 a la fecha. (Solórzano, 1998).

1.2 La caña de azúcar

La caña de azúcar es una planta Poacea perenne que se caracteriza porque


durante su desarrollo capta grandes cantidades de energía, con la que forma
carbohidratos y los transforma en azúcares. Forma un sistema vegetativo subterráneo
del que nace un gran número de tallos, forman las llamadas cepas, estos son
aprovechados al madurar para extraerles la sacarosa, obteniendo azúcar al ser
procesado. (Solórzano, 1998).

1.3 Clasificación botánica

La caña de azúcar pertenece a la familia Poaceae, género Saccharum.

Dicho género posee cinco especies, las cuales se diferencian en su número


cromosómico, que es lo que proporciona la diversidad fenotípica siendo las siguientes:

Saccharum officinarum L (80 cromosomas/2n)


Saccharum robustum(60 – 200 cromosomas/2n)
Saccharum spontaneum L (Ca 68, 40 a 128 cromosomas/2n)

Las variedades cultivadas en Guatemala hasta los años 60 pertenecen a la especie (S.
officinarum L) clasificadas como nobles, caracterizándose por poseer tallos gruesos,
bajo contenido de fibra y más del 15 % de sacarosa, debido a la susceptibilidad a
plagas y enfermedades fueron abandonadas. En la actualidad, gracias al
4

fitomejoramiento se cultivan cañas con tolerancia a enfermedades, buen contenido de


azúcar, delgadas y hojas angostas, características extraídas de algunas de las cuatro
restantes especies, ya que el alto contenido de sacarosa solo lo posee la S. officinarum
L (Solórzano, 1998).

1.4 Descripción taxonómica

Reino: Plantae
División: Fanerogama
Subdivisión: Angiospermae
Clase: Monocotiledonea
Familia: Poaceae
Orden: Panicoidaeae
Tribu: Andropogoneae
Subtribu: Saccharinae
Género: Saccharum
Especies: Saccharumofficinarum L (Caña noble)

1.5 Descripción morfológica de la caña de azúcar (S.officinarum)

El sistema radicular de la caña de azúcar funciona como anclaje de forma cilíndrica;


tiene un tallo leñoso de aproximadamente 6 cm de diámetro en la parte basal, posee
un tejido esponjoso y dulce en el que se extrae la sacarosa. Es de altura variable (de
acuerdo a la variedad oscila entre 2 a 3 m) y está formada por dos partes diferentes:
nudos y entrenudos los que difieren o cambian con las diferentes variedades en
longitud, diámetro, forma y color. Las hojas son láminas largas, delgadas y planas que
miden generalmente entre 0.9 a 1.5 m de largo y varía de 1 a 10 cm de ancho. Según
la variedad, la vaina es de forma tubular más ancha en la base y gradualmente se
estrecha hacia la banda ligular, las hojas están a menudo cubiertas con pelos; y la
inflorescencia es una panícula formada por pequeñas flores perfectas y sedosas
llamadas espigas (Solórzano, 1998).

El cultivo de caña de azúcar, comparado con otros cultivos comerciales, tiene


muchos impactos positivos sobre el medio ambiente si es que se maneja
adecuadamente. Su gran productividad de biomasa le permite fijar gran cantidad de
carbono, se asocia con bacterias que fijan el nitrógeno atmosférico y es una planta C-
4, de alta eficiencia en la fotosíntesis. El desarrollo de la caña de azúcar depende en
gran medida de la luz solar razón por la cual su cultivo se realiza en las zonas
tropicales que poseen un brillo solar alto y prolongado. La clorofila existente en las
células de las hojas de la caña absorbe la energía de la luz solar, la cual sirve como
combustible en la reacción entre el dióxido de carbono que las hojas toman del aire y
el agua que junto con varios minerales las raíces sacan de la tierra para formar
sacarosa que se almacena en el tallo y constituye la reserva alimenticia de la planta, a
partir de la cual fabrican otros azúcares, almidones y fibra (Solórzano, 1998).
5

1.6 Importancia del cultivo

El informe anual de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Azasgua, 2012)


afirma que la exportación de azúcar aumentó 19.25% en la última cosecha. Dicha
estimación se hizo del 1 de noviembre de 2011, fecha en la que dio inicio la zafra, al 8
de enero de 2012, cifra superior a la del año pasado. La temporada de producción
terminó en mayo en donde se esperaban alcanzar 2.3 millones de toneladas métricas
(Robles, E. 2012).

La información indica que la producción 2011/2012 (hasta el 8 de enero) sumó 18


millones 486 mil 039 quintales, mientras la anterior cosecha en este tiempo fue de 17
millones 423 mil 612 quintales. Es decir que existió un aumento de 1 millón 062 mil 427
quintales, lo cual representan un 6.10% de crecimiento (Robles, E. 2012).

La demanda aumentó, ya que las exportaciones llegaron a 7 millones 074 mil 014
quintales en la zafra 2010/11, pero aumento a 8 millones 435 mil 588 en 2011/12.
(Robles, E. 2012).

Las divisas generadas por las exportaciones de azúcar en 2010 alcanzaron $723
millones, mientras en 2011 llegó a $648 mil 819.2, ya que las exportaciones
aumentaron por una mayor demanda ante un mercado que prefiere la calidad de los
granos de azúcar producidos en Guatemala. (Robles, E. 2012).

Guatemala tiene una buena competencia con otros surtidores de azúcar, pero por la
calidad, el costo de refinamiento es menos y eso mejora la competitividad, que hace
que, incluso, países como Corea del Sur la prefieran, por lo que se duplicó la venta.
(Robles, E. 2012).

1.7 Requerimientos edáficos del cultivo

Este cultivo se desempeña bien en suelos sueltos, profundos y fértiles. Si se cuenta


con riego se podrá lograr mejores rendimientos que en suelos sin regar. Puede
producirse también en suelos marginales como los arenosos y suelos arcillosos con un
buen drenaje (Chaves, 2002).

No se recomienda para suelos franco-limosos y limosos. Se adapta bien a los


suelos con pH que va desde 4 a 8.3 (Chaves, 2002).

1.8 Requerimientos nutricionales

La caña de azúcar puede adaptarse a suelos marginales y a cambios bruscos en la


fertilidad de los mismos, aunque los suelos pobres propician producciones mediocres
en el ámbito internacional. La rusticidad de la planta y la fertilidad del suelo forman una
relación importante, esta planta es relativamente tolerante a la presencia de aluminio
intercambiable en el suelo, lo que permite el crecimiento de la misma en las capas sub-
superficiales de los suelos en la finca (Chaves, 2002).
6

La caña de azúcar está clasificada dentro del grupo de las C4 y es una planta
altamente eficiente en la utilización de los nutrimentos del suelo. (Chaves, 2002).

1.9 Requerimientos climáticos

Esta especie es típica de los climas tropicales y puede producirse hasta los 35
grados latitud norte y sur, se desempeña mejor en altitudes que van desde 0 a 1,000
metros sobre el nivel del mar, aunque los rendimientos obtenibles hasta 1500 metros
son económicamente aceptables. Se desempeña bien con una temperatura media de
24 0C, además de una precipitación anual de 1500 mm bien distribuidos durante su
ciclo de crecimiento. Cuando las temperaturas de la noche y del día son uniformes, la
caña no cesa de crecer y en sus tejidos siempre habrá un alto porcentaje de azúcares
reductores.

Las variaciones de temperatura superiores a 8 0C son muy importantes en la fase de


maduración, porque ayudan a formar y a retener la sacarosa (Sánchez, 1982;
Buenaventura, 1990; citados por Peña, 1997).

A mayor radiación solar, habrá mayor actividad fotosintética y mayor traslocación de


los carbohidratos de las hojas al tallo, produciendo tonelajes más altos de azúcar en la
fábrica (Sánchez, 1982; Buenaventura, 1990; citados por Peña, 1997)

II. MARCO REFERENCIAL

2.1 Origen del potasio en el suelo

El potasio es un constituyente abundante y vastamente distribuido en las rocas


superficiales de la tierra; se calcula que representa, en peso, un 2,6% de la corteza
terrestre. La mayor parte del potasio en las fracciones arena y limo de los suelos se
halla en los minerales clasificados como feldespatos y micas y, entre ellos, los más
importantes son los feldespatos ortoclasa y microclino y las micas biotita y muscovita.
La iIIita, es el principal mineral portador de potasio en la fracción arcilla de los suelos.
(Cruzate, G. 2001)

La riqueza en potasio, tanto intercambiable como no intercambiable, es sustancial,


pues los cultivos no sólo asimilan potasio intercambiable sino que absorben potasio no
intercambiable en importantes proporciones, sobre todo durante los lapsos más
avanzados del período vegetativo. (Cruzate, G. 2001).

En condiciones naturales, los procesos pedogenéticos de clima y vegetación, actúan


sobre los minerales presentes produciendo en mayor o menor medida la disponibilidad
de potasio en el suelo. De esta manera, su contenido está estrechamente relacionado
con el tipo de material parental ya su pedogénesis. Las investigaciones demostraron
que el sistema agrícola no tiene otra vía de ingreso natural para el balance de potasio
que la reposición proveniente de la liberación de los minerales primarios y secundarios,
siendo preponderante la participación de la fracción arcilla. Los minerales arcillosos son
la fuente principal de potasio en el suelo (Cruzate, G. 2001).
7

Aunque los suelos derivados de ceniza volcánica por su origen, generalmente tienen
buenas reservas de K en el suelo, factores como la alta cantidad e intensidad de las
lluvias y las texturas livianas tienden a favorecer la lixiviación de las formas disponibles
de K+. (Pérez, 2001).

La disponibilidad de potasio está relacionada a la facilidad que las plantas puedan


obtenerlo esto significa que debe estar disuelto como ión potasio (K+) en la solución del
suelo. Esa es la única forma con la que es absorbido por la planta. El potasio (K+) en el
suelo se encuentra en varias formas y con diferentes grados de disponibilidad. Las
formas intercambiables y en solución son las fracciones fácilmente disponibles para las
plantas y las que generalmente son extraídas y medidas en los procedimientos
analíticos de un laboratorio para medir la disponibilidad de K+ en el suelo (Pérez, 2001).

El potasio de la solución de suelo está inmediatamente disponible por las plantas,


pero las cantidades presentes allí son muy pequeñas. Apenas una mínima porción del
potasio total del suelo se encuentra en esta forma. Las plantas en crecimiento,
rápidamente extraen el potasio de la solución del suelo, pero a medida que es
absorbido y extraído, su concentración es renovada y restituida inmediatamente por la
cesión de formas menos accesibles ubicadas en las zonas de adsorción de los coloides
minerales y orgánicos del suelo, potasio intercambiable. El proceso de adsorción es el
que repone y equilibra la concentración de potasio de la solución del suelo. La
capacidad de intercambio catiónico (CIC), específicamente el K intercambiable es el
que regula y mantiene la concentración de K en solución. Esta forma es la llave
principal de la dinámica del potasio en el suelo. A medida que la concentración del
potasio de la solución desciende, el potasio adsorbido es liberado a la solución del
suelo. A la inversa, si la concentración de potasio de la solución del suelo aumenta por
la aplicación de fertilizantes potásicos, parte de éste dejará la solución y se unirá
electrostáticamente al material coloidal de la fase sólida (Cruzate, G. 2001).

El potasio de la solución más el intercambiable, es comúnmente denominado


potasio disponible y medido en los análisis convencionales para evaluar la fertilidad del
suelo.
Existen otras formas de potasio que están fuertemente unidas a la fase sólida mineral,
las cuales se denominan potasio fijado y potasio estructural. Ambas constituyen el
potasio de reserva o de reposición de los suelos. El potasio fijado es el que se ubica en
el espacio de las láminas de silicio y el potasio estructural que es el que está
químicamente combinado con los elementos en la estructura de los minerales del
suelo. Ambas formas son denominadas K no intercambiable (Cruzate, G. 2001).

La cantidad de potasio en la solución del suelo es siempre baja y el potasio


intercambiable, mucho más abundante, restablece rápidamente la concentración en la
solución. El potasio no intercambiable, fundamentalmente el fijado, es la fracción que
regula el abastecimiento al potasio disponible del sistema en períodos de alta demanda
(Cruzate, G. 2001).
8

El suministro a la planta durante un período determinado dependerá de la cantidad


de potasio de cada fuente y de la velocidad con que se establece la reposición y el
equilibrio entre las formas (Cruzate, G. 2001).

La velocidad a la cual el potasio se vuelve disponible para las raíces es afectada por
la cantidad de intercambiable, no intercambiable y por la velocidad de movimiento del
potasio a través del suelo. A medida que la raíz absorbe potasio, el intercambiable
próximoa las raíces disminuirá ó se agotará. Al disminuir la concentración de potasio
intercambiable, éste se moverá desde zonas más enriquecidas y distantes de la raíz
hasta restablecer nuevamente el equilibrio. La velocidad con que se moviliza o difunde
el potasio, dependerá de los materiales constituyentes del suelo y las condiciones
ambientales, siendo más alta en suelos húmedos (Cruzate, G. 2001).

La reserva de potasio intercambiable y no intercambiable depende


fundamentalmente de la cantidad y calidad de arcillas presentes en el suelo. La fuerza
de retención varía con el tipo de arcilla y la posición del ión en la misma (Cruzate, G.
2001).

Cuando el K intercambiable ha disminuido hasta un mínimo (potasio intercambiable


mínimo), el abastecimiento de la solución del suelo se produce por el K de las
interláminas de las arcillas (potasio fijado). La principal fuente natural de reposición
ante las intensivas extracciones realizadas por los cultivos, es el potasio fijado,
contribuyendo significativamente a la nutrición potásica cuando la forma intercambiable
es insuficiente, pero con mucha menor velocidad de pasaje a la solución del suelo
(Cruzate, G. 2001).

Una agricultura intensiva requiere una gran velocidad de reposición de potasio a la


solución del suelo y ello está ligado solo a grandes cantidades de potasio
intercambiable.

Los aportes de potasio por fertilizante son necesarios para reponer potasio en estas
posiciones, en especial en aquellos suelos en agricultura continua, con baja saturación
y baja regulación potásica (Cruzate, G. 2001).

El agregado de fertilizante se ve afectado por la cantidad, naturaleza y saturación


potásica de las arcillas, que provocan una redistribución del potasio agregado en las
formas intercambiables y fijadas. De esta manera, trae cambios en la dinámica del
potasio favoreciendo el proceso de liberación de potasio a la solución del suelo por
aumento del K intercambiable y K fijado (Cruzate, G. 2001).

El potasio (K) en el suelo se encuentra en varias formas y con diferentes grados de


disponibilidad. Las formas intercambiables y en solución son las fracciones que son
fácilmente disponibles para las plantas y las que generalmente son extraídas y medidas
en los procedimientos analíticos a nivel de laboratorio para medir la disponibilidad de
potasio en el suelo (Cruzate, G. 2001).
9

2.2 Formas de potasio en el suelo

El potasio en el suelo se presenta de las siguientes formas básicamente:

2.2.1 Potasio no disponible

Este se encuentra en los minerales (rocas). El K es liberado a medida que los


minerales sé intemperizan, pero esto sucede en forma lenta que no se hace
disponible para las plantas en crecimiento. (García, F. 1988).

2.2.2 Potasio disponible en forma lenta

Este tipo de potasio está “fijado” o atrapado entre las capas de ciertas arcillas
del suelo. Estas arcillas se encogen y se expanden con los suelos secos y
húmedos respectivamente, los iones (K+) pueden ser atrapados entre estas capas
haciéndose no disponibles o disponibles lentamente.

Este potasio es tomado gradualmente por las plantas a través de reacciones


de minerales tales como la Illita que aparecen alternativamente para eliminarlo o
fijarlo, dependiendo de diversos factores. (García, F. 1988).

2.2.3 Potasio disponible del suelo

El K disponible en forma inmediata se encuentra en la solución del suelo, más


el potasio retenido en forma intercambiable de las arcillas y la materia orgánica.
(García, F. 1988).

2.2.4 Potasio en la solución de suelo

El potasio de la solución de suelo está inmediatamente disponible y puede ser


absorbido por las plantas en forma inmediata, pero las cantidades presentes son
muy pequeñas. Apenas una mínima porción del potasio total del suelo se
encuentra en esta forma (Cruzate, G. 2001).

Las plantas en crecimiento, rápidamente extraen el potasio de la solución del


suelo, pero a medida que el potasio es absorbido y extraído, su concentración es
renovada y restituida inmediatamente por las formas menos accesibles ubicadas
en las zonas de adsorción de los coloides minerales y orgánicos del suelo. El
proceso de adsorción-desorción es el que repone y equilibra la concentración de
potasio de la solución del suelo. La capacidad de intercambio catiónico (CIC),
específicamente el K intercambiable es el que regula y mantiene la concentración
de K en solución, esta forma de potasio es la clave de la liberación y renovación
de la solución del suelo (Cruzate, G. 2001).
10

2.2.5 El Potasio intercambiable

Es la forma iónica del potasio (K+) unido electrostáticamente a los materiales que
componen la fase sólida coloidal mineral y orgánica. A medida que la
concentración del potasio de la solución desciende, el potasio absorbido
disminuye porque es liberado a la solución del suelo. A la inversa, si la
concentración de potasio de la solución del suelo aumenta por la aplicación de
fertilizantes potásicos. Parte de éste dejará la solución y se unirá
electrostáticamente al material coloidal de la fase sólida. El potasio de la solución
más el intercambiable, es comúnmente denominado potasio disponible y medido
en los análisis convencionales para evaluar la fertilidad potásica del suelo
(Cruzate, G. 2001).

2.2.6 El Potasio de reserva

Existen formas de potasio que están fuertemente unidas a la fase sólida


mineral, las cuales se denominan «potasio fijado» y «potasio estructural». Ambas
constituyen el potasio de reserva o de reposición de los suelos. El potasio fijado
es el que se ubica en el espacio hexagonal de las láminas de silicio y el potasio
estructural que es el que está químicamente combinado con los elementos en la
estructura de los minerales del suelo. Ambas formas son denomina-das potasio
no-intercambiables. Se produce un equilibrio entre el potasio intercambiable y
estas formas no-intercambiables (Cruzate, G. 2001).

El proceso para alcanzar el estado de equilibrio es mucho más lento que el de


potasio de la solución del suelo-potasio intercambiable. El mecanismo de
reposición y equilibrio entre las formas es: La fuente inmediata de potasio para las
plantas es el que está disuelto en la solución del suelo; la reposición que
mantiene su nivel estable es en primer lugar, la forma K intercambiable y luego el
K fijado. El suministro a la planta durante un período determinado dependerá de la
cantidad de potasio de cada fuente y de la velocidad con que se establece la
reposición y el equilibrio entre las fuentes. La cantidad de potasio en la solución
del suelo es siempre baja, el potasio intercambiable, mucho más abundante,
restablece rápidamente la concentración en la solución. El potasio no
intercambiable, fundamentalmente el fijado, es la fracción que regula el
abastecimiento al potasio disponible del sistema en períodos de alta demanda
(Cruzate, G. 2001).

2.3 Dinámica de potasio en el suelo

El potasio no se mueve mucho en el suelo, a diferencia de otros nutrientes, el


potasio tiende a permanecer en el lugar donde se coloca el fertilizante (García, F.
1988).
11

Si el potasio llega a moverse lo hace por difusión, lento y a corta distancia en


las películas de agua que rodean las partículas de suelo. Las condiciones de
sequía hacen a este movimiento aun más lento (García, F. 1988).

Las raíces de los cultivos por lo general entran en contacto con menos del 3%
del suelo en el cual crecen; de modo que el suelo debe estar bien suplido de
potasio para asegurar la disponibilidad de potasio en cada etapa de su desarrollo.
(García, F. 1988).

2.4 Factores que afectan el equilibrio del K en el suelo


Los coloides del suelo tienen cargas negativas y atraen los cationes, como es
el K+. Los coloides del suelo repelen los aniones, como son los nitratos (García, F.
1988).

De modo que los cationes son retenidos en forma intercambiable (adsorbidos),


Estos cationes intercambiables se encuentran en equilibrio con los que se
encuentran en la solución del suelo. Este equilibrio es posible representarlo en la
forma siguiente (Cruzate, G. 2001):

K + de intercambio <============> K + en solución

2.5 Importancia del potasio en el suelo

El potasio es uno de los tres nutrientes minerales que necesitan las plantas en
mayor cantidad. Las plantas absorben el potasio que se encuentra en la solución
del suelo en forma del catión K+(Cruzate, G. 2001).

La cantidad de potasio en la solución del suelo está en función (controlada) por


de la liberación del potasio intercambiable, generalmente localizado alrededor de
las partículas (micelas) de arcilla (Cruzate, G. 2001).

Los cultivos extraen grandes cantidades de potasio del suelo para su


crecimiento y desarrollo y como es de esperarse, la falta de éste elemento, influye
negativamente en el rendimiento y calidad del cultivo (Cruzate, G. 2001).

Además, la deficiencia de potasio aumenta la vulnerabilidad del cultivo a enfermedades y


lo hace menos resistente a condiciones de "stress" tales como sequías, heladas entre
otros (Cruzate, G. 2001).

El abastecimiento de K en el suelo es limitado, aun los suelos que contienen arcillas


ricas en este mineral no pueden suplirlo indefinidamente (Cruzate, G. 2001).

Es un error creer que en suelos que por naturaleza son ricos en K (ej.
Vertisoles), adicionar este elemento a los cultivos es innecesario. El potasio
extraído por los cultivos debe de regresarse al suelo, para no disminuir la fertilidad
del mismo; cuando el agricultor saca de la parcela o campo la cosecha, se está
llevando consigo el potasio fuera del sistema agrícola (Cruzate, G. 2001).
12

También, se puede apreciar que se pierde potasio al sacar la cosecha, por


lavado, especialmente en suelos arenosos y lugares de alta precipitación pluvial,
por escurrimiento y/o erosión en sitios donde la pendiente y el manejo del agua y
drenaje son deficientes. En los sistemas de agricultura moderna, la cosecha es
probablemente la forma en la que se extrae mayor cantidad de K del suelo. Así, el
no regresar lo que se extrae o se pierde durante el ciclo del K ocasiona que el
suelo pierda fertilidad y por ende productividad potencial (Cruzate, G. 2001).

Las formas de incorporación del potasio al suelo son: adición de residuos


vegetales, estiércoles, residuos animales sólidos y fertilizantes minerales. Algunos
fertilizantes minerales como el cloruro de potasio (KCl) y el sulfato de potasio y
magnesio (K2SO4.2MgSO4), son extraídos de yacimientos de silvinita y silvita (el
primero) y langbeinita (el segundo) (Cruzate, G. 2001).

Estos fertilizantes no son elaborados por síntesis química, simplemente por


medios físicos se limpian y acondicionan para ser utilizados en agricultura. Tienen
la ventaja que son solubles por lo que son de rápida disponibilidad a los cultivos
(Cruzate, G. 2001).

2.6 El papel del potasio en el crecimiento dela caña de azúcar

La acumulación de potasio en las hojas de la caña se incrementa hasta que se


llega a un máximo de producción de follaje (Lazcano, I. 2005).

Después de que la producción foliar finaliza, la cantidad de potasio en la planta


de la caña se mantiene constante hasta que el número de hojas activas disminuye
durante el proceso de maduración. La planta de la caña puede sufrir de
deficiencia de potasio aún en suelos que reportan altos contenidos de este
elemento (Lazcano, I. 2005).

Especialmente si estos suelos son del tipo pesado (arcillosos), con poca
estructura, de alta densidad o compactación debida al tráfico de equipo agrícola y
con cantidades relativamente altas de calcio y/o alta saturación de sodio. El
oxígeno disponible para las raíces en esos suelos siempre es bajo (Lazcano, I.
2005).

Además, la dificultad de obtener potasio en cantidades adecuadas en esos


suelos se incrementa con altos contenidos de humedad y/o bajas temperaturas
(Lazcano, I. 2005).

El potasio juega un papel muy importante como catalizador dentro del


metabolismo de las plantas y generalmente se encuentra donde existe
transferencia de energía dentro de la planta. El potasio participa en la formación y
neutralización de ácidos orgánicos. Además, juega un papel muy importante en el
balance entre la formación, acumulación y consumo de azúcares por la planta
durante el desarrollo vegetativo (Lazcano, I. 2005).
13

El potasio incrementa la dureza de las paredes celulares en los tejidos de las


plantas, logrando así, una disminución en el acame (caída de la planta al suelo)
de los tallos de la caña de azúcar (Lazcano, I. 2005).

El mantener la caña de azúcar erecta es muy importante para la cosecha


mecanizada y además, también hace más eficiente la cosecha manual (Lazcano,
I. 2005).

La fotosíntesis disminuye con incrementos en la deficiencia de potasio.


Pérdidas significativas en el rendimiento de azúcar se pueden dar aún cuando no
existan síntomas visibles de deficiencia de potasio (Lazcano, I. 2005).

2.7 El papel del potasio en la traslocación de azúcares

La deficiencia de nutrientes limita la traslocación (movimiento) de azúcares


desde las hojas (punto de fabricación) a los lugares de almacenamiento. El
movimiento de los azúcares recién formados en las hojas se realiza a una
velocidad aproximada de 2.5 centímetros por minuto en plantas de caña bien
fertilizadas en el campo (Lazcano, I. 2005). .

La deficiencia de fósforo no ha mostrado tener un efecto significativo en la


velocidad de traslocación de azúcares, la deficiencia de nitrógeno tiene un efecto
intermedio, mientras que la falta de potasio puede bajar la eficiencia del transporte
de azúcares por debajo de la mitad comparada con el control. Sin una cantidad
adecuada de potasio una buena parte del azúcar, puede terminar en las hojas en
lugar de cosechado en el tallo (Lazcano, I. 2005).

2.8 El papel del potasio en la eficiencia del uso del agua por la planta

Las plantas consumen grandes cantidades de agua y la caña de azúcar no es


la excepción. Es más, la caña de azúcar está considerada como uno de los
cultivos que más agua consumen. Con un promedio de 12 hojas por tallo y 80,000
tallos por hectárea, este cultivo presenta una cobertura foliar de aproximadamente
96,000 m2 /ha. O lo que es lo mismo diez veces la superficie de suelo (de una
hectárea) que ocupa el cultivo (Lazcano, I. 2005).

Las hojas y la planta de la caña se mantienen frescas gracias a la evaporación


del agua a través de los estomas de las hojas (evapotranspiración). Estos
estomas (poros) de las hojas se mantienen abiertos cuando existe humedad e
iluminación suficiente para un buen desarrollo de la planta, permitiendo así la
salida de agua y la entrada de bióxido de carbono necesario para la formación de
azúcares. Los estomas se cierran bajo condiciones de baja humedad del suelo y
obscuridad (Lazcano, I. 2005).

El potasio controla en parte la hidratación de las células de los estomas.


Cuando el potasio está deficiente, se produce un desajuste en el control de los
14

estomas y estos no abren y cierran como debieran provocando un mayor gasto de


agua y menor eficiencia en la asimilación de carbono necesario, para la formación
de azúcares en las hojas de la caña (Lazcano, I. 2005).

Esto tiene como resultado una disminución en la tasa de crecimiento


(desperdicio de N) y una baja en la concentración de azúcar en el tallo de la
planta. Así, la falta de potasio en la caña de azúcar resulta en la reducción de la
“habilidad” de la planta para hacer un uso eficiente del agua disponible, de la luz y
del fertilizante nitrogenado (Lazcano, I. 2005).

2.9 Dinámica de los nutrientes en un cañaveral

De los numerosos nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo


adecuado de la caña de azúcar, está comprobado en todas las áreas cañeras del
mundo, que el más importante en cuanto a respuesta del cultivo es el nitrógeno
(Lazcano, I. 2005).

Sin embargo, se han encontrado que algunos suelos podrían también requerir
aportes de fósforo y a veces de potasio. Por esta razón, se recomienda las dosis
de macroelementos que se detallan en el siguiente cuadro (Lazcano, I. 2005).

Cuadro 01 Recomendación de nutrientes en


caña de azúcar.
Macronutrientes Kg./ha/año
Nitrogeno 130-200
Fosforo 80-100
Potasio 300-350
Azufre 20-30
Calcio 55-60
Magnesio 35-45
DE
Fuente: Lazcano I. (2005).

2.10 Síntomas de deficiencia de potasio en la caña de azúcar

Las hojas jóvenes deficientes en potasio son de color verde obscuro


comparadas con las hojas viejas (amarillentas). Ambas, las hojas jóvenes y las
maduras parece que se originan de un mismo punto de crecimiento, una
característica clásica de las plantas que no están creciendo (conocido como
escoba de bruja) (Lazcano, I. 2005).

Las plantas de caña de azúcar que sufren por deficiencia de potasio muestran
una depresión del crecimiento, tallos más delgados (Lazcano, I. 2005).

Es clásico observar un amarillamiento y desarrollo de marchitez en los


márgenes de las hojas maduras y viejas de la parte de abajo de la planta lo que
ocasiona que la hoja muera prematuramente (Lazcano, I. 2005).
15

Esto reduce el área foliar verde donde se realiza la fotosíntesis y limita la


cantidad de azúcares producidos por el cultivo. Las hojas más viejas desarrollan
un color amarillo-naranja con muchos puntos cloróticos en la lámina de la hoja.
Después, estos puntos se transforman en manchas cafés con centros necróticos
(Lazcano, I. 2005).

Al irse generalizando estos puntos, el bronceado café de los puntos se


extiende por toda la hoja con una coloración rojiza que se presenta principalmente
en las células de la epidermis de la parte de “arriba” de la lámina de la nervadura
central de la hoja. Al final las hojas empiezan a morir a partir de los márgenes y
puntas (Lazcano, I. 2005).

2.11 El análisis de suelo y de planta como guías de la necesidad de potasio

Los análisis de suelo y planta son usados para determinar las dosis óptimas de
fertilización en prácticamente todas las regiones cañeras del mundo. Sin
embargo, como se mencionó anteriormente, la planta de la caña de azúcar puede
sufrir por deficiencia de potasio aún en suelos que según el análisis contiene
altos niveles de este nutriente (Humbert, 1977)

Por esta razón, el análisis de planta ofrece una valiosa ayuda cuando se quiere
determinar el estado nutricional de la caña de azúcar. Además el análisis foliar
nos puede indicar la falta de disponibilidad de este nutriente (K) en el suelo y así
auxiliar en la determinación de los niveles críticos de respuesta por el cultivo
(Humbert, 1977).

La caña de azúcar tiene una alta demanda de potasio y las reservas naturales
de potasio se pueden perder en muchos suelos en un lapso pequeño de tiempo si
no se toman medidas correctivas. Una baja cantidad de potasio disponible en el
suelo puede causar una germinación errática (Humbert, 1977).

En suelos arenosos, la lixiviación de potasio puede ser alta, pero en otros


suelos las pérdidas de potasio son pequeñas. Las plantas deficientes de potasio
son menos resistentes a las enfermedades y a la sequía (Humbert, 1977).

2.12 Recomendaciones para la fertilización de la caña de azúcar

La fertilización constituye una práctica cultural de máxima importancia para


que los cañaverales alcancen altos rendimientos. Sin embargo, su elevado costo
exige realizar un uso oportuno y efectivo para asegurar su máximo
aprovechamiento (Lazcano, I. 2005).

El logro de mejoras en la eficacia de la fertilización, práctica que debe ser


integrada al manejo general del cultivo y asociada a la incorporación de los
avances tecnológicos disponibles, permitirá el establecimiento temprano de una
población inicial óptima, con una distribución uniforme de los tallos y con mínimas
16

fallas, asegurando la conformación de cañaverales con una elevada población de


tallos molibles, componente de máxima importancia en la definición del
rendimiento (Lazcano, I. 2005).

Asimismo, es importante entender que la ejecución adecuada y efectiva de la


fertilización puede significar la diferencia entre solo recuperar lo invertido o
generar un beneficio económico (Lazcano, I. 2005).

Además será muy importante, a fin de mejorar la eficiencia del uso de los
fertilizantes, que la implementación de esta práctica vaya acompañada de la
recolección de información del suelo y del conocimiento de la producción de cada
lote a través de su vida económica (Lazcano, I. 2005).

2.13 ¿Por qué se debe fertilizar? ¿Con qué nutrientes?

Las necesidades nutricionales de cualquier cañaveral están determinadas por


la cantidad total de nutrientes que necesita extraer del suelo durante su
crecimiento y desarrollo para lograr una elevada producción.

La caña de azúcar posee altos requerimientos nutricionales debido a su


elevada capacidad de producción de material vegetal (tallos movibles, follaje,
cepa y raíces) y la prolongada duración de su ciclo, razón por la cual efectúa una
elevada extracción de nutrientes del suelo que, puede alcanzar niveles de 800-
1500 kg de nutrientes por hectárea y por año, destacándose por su cantidad
algunos macronutrientes (Lazcano, I. 2005).

Por esta razón, los cañaverales exigen la ejecución de un programa adecuado


de fertilización, capaz de restituir al suelo lo extraído por el cultivo, especialmente
lo que se pierde a través de la materia prima que es cosechada y procesada en el
Ingenio (Lazcano, I. 2005).

2.14 La fertilización con potasio en caña de azúcar

Para obtener altos rendimientos y buena calidad de jugos, la planta de la caña


de azúcar requiere de igual o mayor cantidad de potasio que de nitrógeno y
fósforo. En la mayoría de los países productores de caña la relación recomendada
de N:P:K es de 2:1:3, 2:1:2 ó 2:1:1 ( Anderson, E. y Bowen, J.E. 1994)

Sin embargo, muchos agricultores todavía no aplican la cantidad adecuada de


K en relación a la cantidad de nitrógeno que utilizan. Esto ocasiona que la
eficiencia del fertilizante nitrogenado que se está aplicando se vea disminuida y
además la producción de sacarosa sea menor por tonelada de caña producida
(Anderson, E. y Bowen, J.E. 1994).
17

Cuadro 02 Niveles adecuados y niveles críticos de Potasio en plantas


de la caña de azúcar según diferentes fuentes y países.
Peso Seco (%) Hoja o Edad Hoja Correccion Pais
Critico Optimo Tejido Usado (meses) (kg K/ha)
0.62 0.62-1.45 3 6 99 Brasil
1 > 1.5 1 3 165 Costa Rica
0.9 1-1.6 1, sin n central 4-6 154 Florida
1.2 0 1 4 0 Guayana
0.42 0.42-0.56 Indice K-H20 ** 2- 24 0 - 330 Hawai
1 1.25-1.75 2 3 74 Lousiana
0.62 1.05-1.45 1 4- 6 0 Mauricio
1 1.65-2 1 3 93 - 279 Puerto Rico

** Indice K - H O = contenido de K en las vainas 1 a 4, expresado en base a peso humedo.

Fuente: Anderson, E. y Bowen, J.E. (1994)

La aplicación sobre la superficie de los fertilizantes puede resultar en pérdidas


muy significativas por volatilización del nitrógeno y pérdidas de N,P y K por
erosión o lavado superficial. Anderson, E. y Bowen, J.E. (1994).

El potasio y en especial el fósforo (P) pueden ser “fijados” en la parte


superficial de algunos suelos, haciéndolos no disponibles para la planta. Hay que
recordar que las raíces de la caña de azúcar no crecen hacia la superficie del
terreno; así entonces, la incorporación de los fertilizantes cerca de las raíces de la
planta reviste una labor muy importante a realizar durante el manejo del cultivo de
la caña de azúcar (Anderson, E. y Bowen, J.E. 1994).

La cantidad de potasio a utilizar debe ser la suficiente para mantener un


crecimiento óptimo y así mantener las tasas de crecimiento necesarias cuando el
cultivo se encuentra en su máximo desarrollo diario, esto puede llegar a ser
cuando la caña produce entre 16 y 20 ton/ha al mes (Anderson, E. y Bowen, J.E.
(1994).

Cuando la cantidad de K no es la adecuada, el contenido de humedad de la


caña disminuye y las tasas de crecimiento se ven alteradas negativamente. Si el
potasio no se encuentra en cantidades adecuadas, la recuperación de nitrógeno
no es eficiente. La relación caña/azúcar no es la adecuada y esto ocasiona
menores ganancias para el agricultor y la fábrica (Anderson, E. y Bowen, J.E.
(1994).

2.15 Suelos del orden Alfisol

Suelos con un horizonte interno que tiene altos contenidos de arcilla con
relación a los horizontes superficiales, además presentan alta saturación de bases
(mayor de 35%). Los alfisoles son suelos maduros con un grado de desarrollo
avanzado, pero que todavía tienen un alto contenido de bases en los horizontes
interiores. Generalmente son suelos con buen potencial de fertilidad. Dentro de
este orden se ha diferenciado el siguiente suborden (García, F. 1988).
18

Cuadro 03 Suborden y características principales de los suelos Alfisol.


Suborden Caracteristicas Lineamientos generales de manejo
Alfisoles que presentan una Para actividades agrícolas, se hace necesaria la
Aqualfs acumulación de agua en su interior eliminación del exceso de agua, con el fin de
por varios días o meses, en la adecuarlos a las actividades productivas.
mayoría de los años.
Alfisoles que son húmedos en su Estos alfisoles son muy productivos para la
interior por 270 días o más la agricultura cuando se encuentran en superficies de
Udalfs mayoría de los años, por relieve suave. Los Udalfs que están en relieves
consiguiente, tienen un adecuado ondulados o pendientes mayores, ofrecen muy
contenido de humedad la mayor buen potencial para la producción forestal y para
parte del año. la conservación de recursos naturales.
Alfisoles que están secos entre 90 y Al igual que los Udalfs, ofrecen buenas
Ustalfs 180 días del año en su interior. condiciones para la producción agropecuaria, pero
Presentan déficit de humedad. en caso de actividades agrícolas, se requiere de la
suplementación de agua, para tener cultivos con
mas de una cosecha por año.
Fuente: (Henríquez, 2005)

2.15.1 Suborden Udalfs

Son suelos alfisoles usualmente húmedos que se encuentran bajo la influencia


de un clima tropical húmedo con temperaturas medias superiores a 25°C y
diferencias térmicas entre la media de verano y la de invierno menores de 5°C.
Comprende los Grandes Grupos Paleudalf y Tropudalf (García, F. 1988).

2.15.1.1 Grande Grupo Paleudalf

Alfisoles con horizonte argílico; la proporción de la arcilla decrece de su


cantidad máxima no menos de un 20% a través del perfil edáfico (García,
F. 1988).

2.15.1.2 Grande Grupo Tropudalf

Alfisoles con horizonte argílico, cuya proporción de arcilla decrece en su


cantidad máxima hasta un 20% a través del perfil edáfico (García, F.
1988).

A estos dos órdenes de suelos pertenecen los suelos más viejos y


meteorizados del país. Las diferencias entre Alfisoles y Ultisoles son
químicas y se establecen en el sub-horizonte, por lo que en términos
agrícolas prácticos, puede considerarse que presentan una capa arable
muy semejante (García, F. 1988).

Frente al manejo intensivo estos dos tipos de suelos comienzan a mostrar


mayores diferencias entre sí, presentando los Ultisoles los problemas
nutricionales más acentuados (García, F. 1988).
19

2.15.2 Origen

Estos suelos se originan por el movimiento vertical del agua por períodos
prolongados en condiciones de alta temperatura sobre prácticamente casi
cualquier tipo de material parental. Su principal característica es la formación de
un horizonte argílico o sea de acumulación de arcilla iliviada (que migra del
horizonte superficial al profundo) (Henríquez, 2005).

Para que la lixiviación ocurra con intensidad, la precipitación debe ser más
elevada que la evapotranspiración potencial en condiciones de drenaje libre, esto
es que la tabla de agua debe encontrarse muy profunda y separada de la
superficie. Este proceso conlleva la pérdida de cationes mono y divalentes (Na,
K, Ca y Mg) con la acumulación de cationes tri y tetravalentes como el Al, Fe y Si
(Henríquez, 2005).

La coloración de estos suelos se debe principalmente al grado de hidratación del


Fe el cual, en su forma oxidada, confiere tonalidades pardo rojizas o rojizas en las
pares cóncavas del relieve, y en su forma hidratada da cabida a los colores pardo
amarillentos y amarillentos en las depresiones convexas de estos paisajes
(Henríquez, 2005).

El principal criterio para clasificar estos suelos como Ultisoles y Alfisoles es la


presencia de un horizonte argílico y/o kándico subsuperficial, en el primer caso
bajo condiciones ácidos (trópicos húmedos), y en el segundo, de neutras a
básicas (trópico húmedo seco) (Henríquez, 2005).

2.15.3 Propiedades mineralógicas

Mineralógicamente, presentan predominancia de arcillas 1:1 (principalmente


caolinita) y óxidos de Fe y Al. Aunque estos materiales son finos, la formación de
puentes de H en las 1:1, propicia que las partículas se agreguen entre sí dando
estructuras más desarrolladas. Estas a su vez se recubren de óxidos y
constituyen un tipo de partícula de mayor tamaño que es conocida como
“pseudoarena”.(Henríquez, 2005)

2.15.4 Propiedades físicas

La presencia de agregados estables en estructuras granulares confiere a estos


suelos una condición física excelente, en particular, en lo que se refiere a sus
drenajes naturales. Sin embargo, si existen prácticas de manejo como sobre
pastoreo o una mecanización intensiva que modifiquen estas características
naturales las condiciones físicas pueden deteriorarse irreversiblemente.

El encalado de estos suelos, si bien favorece las condiciones de fertilidad, en


exceso también puede conducir e incrementar su erosión al favorecer la de
floculación de las arcillas (Henríquez, 2005).
20

Estos efectos, desde el punto de vista de productividad, son mucho más


acentuados en Ultisoles que en Alfisoles pues se unen a su pobreza nutricional
creándose un ambiente edáfico poco amistoso para las raíces de la planta
(Henríquez, 2005).

2.15.5 Propiedades nutricionales

Desde el punto de vista nutricional, las buenas condiciones de agregamiento de


estos suelos representan condiciones ideales para la lixiviación de nutrimentos,
especialmente las bases (Ca, Mg, K) lo que conduce a acentuados problemas de
acidez (Henríquez, 2005).

Además, los materiales arcillosos de estos suelos al unirse unos con otras,
restringen su superficie específica y ofrecen una muy pobre capacidad de
intercambio de cationes efectiva, lo que determina su muy baja fertilidad
(Henríquez, 2005).

Al ser suelos ácidos, aparte de los problemas directos de toxicidad de Al y en


menor grado de Mn, también presentan problemas de disponibilidad de P por
fijación del mismo al hierro y aluminio (Henríquez, 2005).

Como no se presentan buenas condiciones para la acumulación de materia


orgánica, y los nitratos se pierden muy fácilmente por lavado, la disponibilidad de
N es siempre baja (Henríquez, 2005).

Muchos de los microelementos son solubles en medios ácidos, lo que permite su


pérdida por lavado; sin embargo, en suelos viejos y expuestos a mucho lavado,
por lo que es común que se encuentren en niveles de insuficiencia (Henríquez,
2005).

2.15.6 Manejo

Un encalado prioritario que contemple tanto el suplemento de Ca como el de Mg,


así como la selección de germoplasma tolerante a condiciones ácidas,
generalmente, es la acción inicial que debe practicarse en estos suelos
(Henríquez, 2005).

La fertilización abundante y fraccionada de NPK sostiene la producción en dichos


suelos, cuando se contempla la adicción de elementos menores en el momento
oportuno. Prácticas de fertilización orgánica ligadas a encalado pueden también
ser una fuente importante de nutrimentos y de mejoramiento de las propiedades
físicas alteradas por el mal manejo (Henríquez, 2005).

2.16 Efecto del potasio en caña de azúcar

Investigaciones realizadas por parte del centro de investigación de la caña de


azúcar (CENGICAÑA) en el cultivo de caña de azúcar y la incorporación de
21

potasio en dicho cultivo, se concluyó que la aplicación de potasio incrementó


significativamente el rendimiento de toneladas de caña y toneladas de azúcar en
suelos Andisoles y Entisoles en donde el contenido de potasio era menor de 102
ppm (Pérez, O. 1999)

El rendimiento de azúcar se incrementó por lo menos en 2.8 toneladas/ha


cuando se aplicaron dosis de aproximadamente 140 kg. K2O/ha (Pérez, O. 1999).

Se observó un incremento consistente en el rendimiento de azúcar cuando se


aplicó nitrógeno y potasio en los suelos Andisoles con bajo contenido de potasio.
Esto sugiere que el potasio mejora la utilización del nitrógeno por la planta y que
el potasio podría ser un factor limitante de la producción en estas áreas (Pérez, O.
1999).

Dosis de 80 a 120 kg. De K2O/ha. son recomendables para los suelos de


textura gruesa cuando los niveles de potasio intercambiables sean menores de
102 ppm (0.26 meq/100 g de suelo), dependiendo del nivel de producción
esperando producto de factores como la temperatura y la radiación solar y otros
factores como la disponibilidad de agua de riego (Pérez, O. 1999).

Suelos con potasio intercambiable bajo (> 102 ppm K) pero con mayor
potencial de producción y que corresponden a suelos de textura francas con riego
responden económicamente hasta dosis de 140 kg. de K2O/ha. Esta dosis debe
ser menor cuando existan otras limitantes de la producción que dependerá de
cada caso en particular. Niveles de potasio intercambiable arriba de 140 ppm en
el suelo como sucede en la mayoría de suelos de la región no se recomienda la
aplicación de potasio en las condiciones actuales. El nivel crítico de respuesta
en estos suelos fue de 102 ppm de potasio. Suelos con niveles de potasio
mayores a 140 ppm no respondieron a la fertilización potásica (Pérez, O. 1999).

Sin embargo, el mismo debería considerase en la plantía en situaciones de


mejores precios del azúcar, tal como se indicó para fosforo, para mantener niveles
adecuados de potasio en el suelo. La dosis no debería ser más de 40 kg. de
K2O/ha., en estos casos (Pérez, O. 1999).

Cuadro 04 Dosis de K (kg de K2O/ha) según categorías de K del suelo y textura.


Categoria K Textura Gruesa * Textura Mediana
(ppm) Plantia Soca Plantia Soca
< 102 120 70 140 100
102-140 0 0 80 40
> 140 0 0 0/40 0
* Arena y Arena Franca

Fuente: Pérez, O. (1999).


22

2.17 Características de la variedad de caña a sembrar

La variedad de caña que se van a sembrar para la investigación en la finca el


Tempisque presenta las siguientes características:

CP 722086: Variedad de caña de azúcar procedente de Canal Point Florida,


posee un hábito de crecimiento de tallos semi-erectos con una
cantidad de follaje intermedio. Entrenudo de color verde amarillento con
manchas negras el cual tiene una forma de crecimiento cilíndrico y
ligeramente curvado al costado de la yema. La forma de crecimiento del
nudo es obconoidal, yema redonda con alas, de base angosta; anillo
de crecimiento protuberante. La vaina posee un desprendimiento de color
rosado y quebradizo por el centro. Con lámina foliar de borde
aserrado. La aurícula con forma ascendente (Orozco, 2003).

2.18 Cloruro de potasio (00-00-60)

El Cloruro de Potasio (KCl) o Muriato de Potasio (MOP) es la fuente de


fertilización de Potasio (K) más usada en el mundo. El contenido de Potasio se
expresa como equivalente de K2O (Óxido de Potasio) o Potasa, el KCl es un
fertilizante inorgánico que se obtiene de diversos minerales tales como:

a) Silvinita: Mineral compuesto principalmente de Cloruro de Potasio (KCl)


y Cloruro de Sodio (NaCl), con un contenido de 20% a 30% de K 2O.

b) Silvita: Mineral compuesto principalmente de Cloruro de Potasio (KCl),


con un contenido de 63% de K2O.

c) Kainita: Mineral compuesto por Cloruro de Potasio (KCl) y Sulfato de


Magnesio (MgSO4), con un contenido de 12% a 16% de K2O.

d) Carnalita: Mineral compuesto principalmente de Dicloruro de Magnesio


(MgCl2) y Cloruro de Potasio, con un contenido de 9% a 10% de K 2O.
(Repsol, YPF 2003).

2.18.1 Efecto del potasio sobre el pH del suelo

El cloruro potásico es una sal neutra, pero puede presentarse como


potencialmente acida, ya que el K+ es absorbido por la planta en mayor cantidad
que el Cl- . Este anión puede reaccionar con el calcio del suelo formando Cl 2 Ca,
muy soluble, que es fuertemente lixiviado, produciéndose una descalcificación
de los horizontes superficiales. El Ca2+ desplazando del complejo adsorbente y
perdido por lixiviación puede ser sustituido por otros cationes. Como lo sustituye
el H+, el suelo se acidifica.
23

2.18.2 Características físicas y químicas

Nombre Químico: Cloruro de Potasio


Otros Nombres: Potasa, Muriato de Potasa, Muriato de Potasio, Monocloruro de
Potasio, ó Sales de Potasa.
Fórmula Química: KCl.
Peso Molecular (g/mol): 74.60
Contenido de Potasio Total (K2O): 60% de Óxido de Potasio (w/w).
Presentación Física: Gránulos esféricos o cristales de color rojo o café laterítico.
Tamaño de partícula: 1.2 a 4.5 mm.
Solubilidad en agua, a 20° C (100 g/100 ml): 34.20 g/100 ml de agua pH en
solución al 10%: 5.4 – 10 Unidades.
Densidad Aparente (Kg/m3 ): 1,025 – 1,200 Kg/m3
Índice de Salinidad: 116.3
Humedad Relativa Crítica (a 30° C): 84.0%
Acidez equivalente a Carbonato de Calcio: Neutro (Repsol, YPF 2003).

2.18.3 Comportamiento del potasio en el suelo

A pesar de que la mayoría de los suelos son ricos en Potasio (K), solo una
mínima parte (2%) de éste es disponible para la planta. En el suelo existe K no
disponible el cual es fuertemente retenido por los minerales primarios del suelo
(rocas). El K es liberado en la medida que los minerales se meteorizan o
descomponen por acción de la temperatura y humedad. También hay K
lentamente disponible el que queda atrapado o fijado en las capas de algunos
tipos de arcillas, estas capas de arcilla se contraen o expanden por efecto de la
humedad, proceso que permite atrapar los iones de Potasio (K+) haciéndolos
lentamente disponibles para la planta (Repsol, YPF 2003).

Existen dos formas de K disponible, una es el K en la solución del suelo (en


agua del suelo) y el K intercambiable retenido en las arcillas y la materia orgánica
del suelo en forma coloidal. Los coloides del suelo tienen cargas negativas (-)
que atraen los cationes como el Potasio (K+) (Repsol, YPF 2003).

La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) del suelo es determinante para


el K disponible, mismos que son retenidos en forma intercambiable (adsorbidos),
estos cationes intercambiables están en equilibrio con los presentes en la solución
del suelo, a medida que el cultivo remueve K de la solución del suelo, el K
intercambiable se libera y repone el K de la solución del suelo. El K es
reemplazado por otro catión (K+) en el coloide del suelo con lo cual se mantiene
nuevamente en equilibrio, por lo que mediante el proceso de intercambio
catiónico, el K está continuamente disponible para el crecimiento del cultivo. El
Potasio es prácticamente inmóvil en el suelo, su movimiento hacia el sistema
radical del cultivo es por difusión (a través de la película de agua que rodea las
partículas del suelo). En suelos arenosos y orgánicos se puede lixiviar, los suelos
24

arenosos tiene baja capacidad de retención de cationes por lo que el K


intercambiable es menor. (Repsol, YPF 2003).

2.18.4 Usos y recomendaciones

El Cloruro de Potasio (KCl) o Muriato de Potasio (MOP) por su alta


concentración de Potasio (60%) es la fuente de aporte de Potasio (K 2O) más
económica para la mayoría de los cultivos, excepto en los cultivos en donde el
follaje (hojas) son de gran valor y no es recomendable la aplicación de Cloro
(Tabaco, Crucíferas y Ornamentales). El KCL es un componente básico para la
elaboración de fórmulas balanceadas de fertilización (mezclas físicas). (Repsol,
YPF 2003).

2.18.5 Compatibilidad y estabilidad en almacenamiento

El Cloruro de Potasio (KCl) o Muriato de Potasio (MOP) es un producto que


presenta una gran estabilidad en períodos prolongados de almacenamiento tanto
a granel como envasado, no es sensible a condiciones de alta humedad
ambiental y es altamente compatible con todos los fertilizantes (Repsol, YPF
2003).

Aún cuando el KCl o MOP es un producto muy estable en almacenamientos


prolongados, es muy importante observar un buen manejo del producto en
almacén, preferentemente bajo condiciones adecuadas, es decir en lugares
secos, frescos, ventilados y libres de cualquier agente contaminante. (Repsol,
YPF 2003).
25

III. OBJETIVOS

3.1 GENERAL

Evaluar la respuesta de la caña de azúcar (S. officinarum) en toneladas/ha de la


variedad CP-722086 en ciclo plantía a la aplicación de cinco dosis de potasio en
suelo alfisol.

3.2 ESPECIFICOS

Determinar la dosis de potasio que produzca un mayor rendimiento en toneladas


de caña por hectárea.

Determinar la dosis de potasio que produzca un mayor rendimiento en toneladas


de azúcar por hectárea.

Identificar la dosis de potasio que produzca una mayor densidad poblacional.

Identificar el efecto que produce las cinco dosis de potasio evaluadas sobre los
componentes primarios del rendimiento de caña de azúcar.

Recomendar la dosis optima económica de potasio en el cultivo de la caña de


azúcar de acuerdo al rendimiento.
26

IV. HIPOTESIS

1. Las aplicaciones de potasio en estudio en el cultivo de la caña de azúcar en el


ciclo de plantía en suelo alfisol incrementará el rendimiento de caña en
toneladas/hectárea.

2. Las aplicaciones de potasio en estudio en el cultivo de la caña de azúcar en el


ciclo de plantía en suelo alfisol incrementará el rendimiento de azúcar en
toneladas/hectárea.
27

V. MATERIALES Y MÉTODOS

1. Lugar de realización del estudio:

La evaluación de cinco dosis de potasio en el cultivo de caña de azúcar se llevó a


cabo en la administración Ican, de la región Sur Occidental de Guatemala el cual
cuenta con las siguientes características:

1.1 Localización:

La investigación se realizó en la finca el Tempisque que pertenece a la


administración Ican y se encuentra ubicada en las coordenadas 14º08´27.8´´
latitud norte y 91º32´44.5´´ longitud este, respecto del meridiano de Greenwinch.
(Instituto Geográfico Nacional de Guatemala, 1969). Ubicado a una altura sobre el
nivel del mar de 23 metros.

Esta finca tiene varias vías de accesos, de las que se menciona: al norte por
finca las Rosas, al sur por el parcelamiento los Tiestos y al oeste por la
comunidad Santa Rita y Parcelamiento Japón Nacional.

1.2 Clima:

Basado en el sistema Holdrige, la administración Ican se encuentra ubicado en la


zona de vida bosque húmedo subtropical cálido bh-S(c), en donde el promedio de
temperatura es 26.77ºC, con una máxima de 30.7ºC y una mínima de 22.43º C. Con
vientos de 10 km/hr, con dirección predominante del Suroccidente al Noroccidente. La
precipitación promedio anual es varía entre 2,136 y 3,327 mm, con una media de
3,284 mm. Los suelos de esta zona de vida son de topografía plana a accidentada.
(Cruz, J., 1,982)

1.3 Suelo:

Los suelos que predominan en le área de la administración Ican según la zona de


vida que corresponde al bosque húmedo subtropical cálido, son suelos profundos de
materiales volcánicos con una textura franco-arcillo predominando las arcillas tipo 2:1
de serie Ix (Ixtan). Son poco profundos en las pendientes inclinadas, que puede
presentar un índice de erosión.

El subsuelo a una profundidad de 150 centímetros es franco arcilloso o franco


limoso, de color café rojizo, con un pH de 6.5. (Simmons, Ch.; Tarano, J.; Pinto,
J., 1,959)

De acuerdo al sistema de clasificación de suelos de FAO/UNESCO, los suelos


de ésta localidad pertenecen a los tipos Alfisoles, que son suelos poco
28

evolucionados, desarrollados a partir de materiales piroplásticos, principalmente


de cenizas volcánicas, se caracterizan por tener baja densidad aparente (peso
específico aparente), normalmente menor de 0.90 gr./cc, con una minerología
dominante de arcillas alofánicas y alta fijación de fosfatos. (Buol; Hole;
MacCracken 1,980).

2. Material experimental

Para la evaluación de cinco dosis de potasio se utilizaron los siguientes materiales.

2.1 Semilla

La semilla utilizada para la realización del estudio se obtuvo de finca Monte


María de la administración Ican utilizándose la variedad de caña de azúcar CP-
722086

2.1.1 Descripción de la variedad CP-722086

Posee un hábito de crecimiento de tallos semi-erectos con una cantidad


de follaje intermedio. Entrenudo de color verde amarillento con manchas
negras el cual tiene una forma de crecimiento cilíndrico y ligeramente curvado
al costado de la yema. La forma de crecimiento del nudo es obconoidal, yema
redonda con alas, de base angosta; anillo de crecimiento protuberante. La
vaina posee un desprendimiento de color rosado y quebradizo por el centro.
Con lámina foliar de borde aserrado. La aurícula con forma ascendente
(Orozco, H. 2003)

2.2 Fertilizante

El fertilizante utilizado para la investigación fue una mezcla física de


cloruro de potasio de acuerdo a los tratamientos evaluados.

El Cloruro de Potasio (KCl) o Muriato de Potasio (MOP) es la fuente de


fertilización de Potasio (K) más usada en el mundo. (Repsol, YPF 2003).

Es un fertilizante granulado que posee solo el potasio (00-00-60) como


elemento activo, lo que equivale a 60 libras de potasio puro. (Repsol, YPF
2003).

También se utilizó una mezcla física de un fertilizante de la siguiente


fórmula: 18-46-00 (NPK), el Fosfato Diamónico (DAP), es el fertilizante sólido
aplicado directamente al suelo con la más alta concentración de nutrientes
primarios 18-46-00, se considera un complejo químico por contar con dos
nutrientes en su formulación. (Repsol, YPF 2003).
29

La dosis a aplicada del elemento primario fue en base a la cantidad que


se aplica actualmente en la administración, siendo la siguiente: 80 kg./ha de
nitrógeno y 80 kg./ha de fosforo.
3. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

3.1 Diseño experimental

El diseño experimental que se utilizó (considerando las condiciones del


terreno de la localidad y los tratamientos), correspondió a un diseño de bloques al
azar, con cuatro repeticiones y cinco tratamientos, dichos tratamientos
correspondieron a las cuatro dosis de potasio y el testigo, lo cual constituyó un total
de 20 unidades experimentales. En el siguiente cuadro, se pueden observar los
tratamientos (dosis de potasio) evaluados en la presente investigación.

Cuadro 05 Dosis de potasio evaluados por cada tratamiento


y unidad experimental.

Tratamiento Dosis de K Dosis de K/ Unidad Total de producto


Kg./ha Experimental utilizado en kg.
T1 0 0 0
T2 80 0.72 2.88
T3 120 1.08 4.32
T4 160 1.44 5.76
T5 180 1.62 6.48

Fuente: Elaborado por el autor (2013).


3.2 Unidad experimental y aleatorizacion

Cada unidad experimental estuvo constituida de seis surcos de diez metros de


largo cada uno, con un distanciamiento entre surco de 1.5 metros, conformando
un área total de 90 m².

La parcela neta estuvo constituida por dos surcos de diez metros de largo, con
un distanciamiento de siembra de 1.5 m. entre surcos, que constituyó un área
total de 30 m². Para reducir el efecto del borde, se dejó dos surcos en cada lado,
como se puede observar en la figura uno.
30

Figura 01: Dimensiones de la unidad experimental


Fuente: El autor (2013)

Estas dimensiones generales, se determinaron tomando en cuenta, los


protocolos de investigaciones anteriores sobre aplicaciones de macro elementos
en el cultivo de la caña de azúcar, además, al reducir el tamaño de cada unidad
experimental y aumentar el número de repeticiones, se reduce la variación y se
aumenta la precisión del experimento. Por el mismo motivo, la longitud de cada
unidad experimental se orientó en dirección de la pendiente.

Dentro de cada una de las repeticiones o bloques, se distribuyeron los cinco


tratamientos, utilizando el método de distribución al azar. Cada bloque tuvo
conformado por las siguientes dimensiones 45 m. x 10 m. (450 m²), dejándose
entre cada bloque, un distanciamiento de 1 m. Por lo que el área total del
experimento fue de 1980 m² (495 m x 4 m), como puede observarse en la figura
15 de los anexos.

La distribución al azar, de los tratamientos, dentro de cada bloque, se llevó a


cabo en forma individual para cada bloque, como puede observarse en figura 15
de los anexos.

3.3 Análisis de varianza de las variables experimentales

El análisis estadístico de las variables rendimiento en toneladas de caña de


azúcar por hectárea y libras de azúcar por hectárea se llevó a cabo mediante un
análisis de varianza (ANDEVA).

Las variables población de tallos, número de entrenudos de los tallos, altura


promedio de los tallos y diámetro promedio de los tallos, se les llevó a cabo un
análisis de varianza (ANDEVA) para un diseño de Bloques al Azar.

Para realizar el ANDEVA de las variables: población de tallos, número de


entrenudos por tallo, los valores obtenidos fueron transformados mediante la
fórmula:

Y= X

Donde “X” corresponde al valor observado en el campo.

El ANDEVA de cada una de las variables evaluadas de los componentes


primarios del rendimiento, así como el de las variables rendimiento, se realizó por
medio del programa SAS (StatisticalAnalysisSystemó Sistema de Análisis
Estadístico). Para lo cual, se tabularon los datos de las variables, de cada una de
las variables en estudio. Estos datos fueron tabulados en hojas electrónicas del
Programa Microsoft Excel.

El modelo estadístico de diseño fue el siguiente (Reyes, P., 1,990):


31

Yij = μ + αi + βj + εij

En donde:

Yij = Valor del carácter estudiado en la prueba con la i–ésima variedad en la j-


ésima repetición.
μ= Media general alrededor de la cual oscilan los valores de todas las
observaciones.
α i= Efecto del tratamiento i.
β j= Efecto del bloque j.
εij= Error experimental, variación debida al azar ó variación de muestreo
(causas no pertinentes) y es considerado σ² (varianza)

3.4 Comparación múltiple de medias

En los casos en los que existió diferencia significativa (5%) ó altamente


significativa (1%) entre tratamientos, de acuerdo al ANDEVA de cada uno de las
variables en estudio, se llevó a cabo una comparación múltiple de medias, para lo
cual se efectuó la Prueba de Tukey, con el fin de determinar el mejor tratamiento
(dosis de potasio en estudio).

El comparador de Tukey, se calculó de la forma siguiente (Reyes, P., 1,990):

w = qα (P, n2) S x
Sx = (S² / n)

En donde:
W = Valor utilizado para probar la significancia de la diferencia observada entre
medias de rendimiento.
Sx = Error estándar de la media.
S² = Varianza del error experimental (Cuadrado medio del error).
n = Número de repeticiones.
q = Valor tabular, que es un valor de t.
α = nivel de significancia.
P = Número de tratamientos.
n2 = Grados de libertad del error experimental.

4. Manejo Agronómico del experimento

El manejo que se le realizó al experimento, se basó en el programa para el


cultivo de caña de azúcar, de acuerdo al modelo utilizado por parte del ingenio
Magdalena siendo estas las siguientes.
32

4.1 Preparación del suelo

Las labores de preparación del suelo, previo a la siembra de caña, en el área del
experimento, se realizaron de forma mecanizada, siendo los siguientes pasos de
maquinaria.

4.1.1 Rome plaw


Esta labor se realizó después de tener el suelo libre de malezas y escombros y
consistió en voltear el suelo a una profundidad de 30 centímetros para realizar las
demás práctica. Con este implemento se obtiene el suelo desterronado, mullido, fácil
para labrar y rastrear. Se realizó un segundo paso de romeplaw después de realizar el
paso de subsuelo, esto con el objetivo de mezclar y romper terrones de tierra.

4.1.2 Subsolado
Esta actividad consistió en romper la capa dura del suelo a 0.60m de profundidad,
dejándolo listo para la segundo proceso de preparación del suelo el cual fue el paso del
romeplaw.

4.1.3 Rastra

Se realización dos pasos de rastra para dejar bien mullido el suelo para poder
sembrar.

4.1.4 Surqueo

Finalmente se realizó el surqueo del área a un distanciamiento de 1,5 metros entre


surcos.

4.2 Muestreo de suelo

Se realizó el muestreo de suelo para determinar la cantidad de los nutrientes


disponibles en el suelo del área de la evaluación de dosis de potasio.

Previo a la siembra se obtuvieron diez submuestras de suelo del área de estudio, la


forma de recolección de las submuestras se puede apreciar en la figura 03 de los
anexos.

Se realizó la homogenización de las submuestras para obtener una muestra de un


kilogramo el cual se seco bajo sombra, se etiquetó y se llevó al laboratorio para el
análisis respectivo.
33

Cuadro 06 Resultados del Muestreo de suelo de dos horizontes.


CONCENTRACION RANGO
Elemento ppm. (p/V) ADECUADO
HA HB ppm. (p/v)
Amonio en KCl N-NH4 4.3 7 **
Nitrato en KCl N-NO3 16.5 15 **
Fosforo Olsen Mod. P < 10 < 10 30-75
Fosforo P < 10 <10 30-75
Potasio K 344 279 300-500
Calcio Ca 3140 3180 2000-3000
Magnesio Mg 781 739 250-500
Azufre S 8.6 17.9 10-100
Boro Ext. Agua Caliente B < 0.2 <0.2 **
Cobre Cu 7.6 7.1 1 al 7
** No se tienen datos del rango adecuado para este elemento

Fuente: Laboratorio Soluciones Analíticas (2013).

En el cuadro anterior se aprecia los resultados del muestreo de suelo realizado en el


área de la evaluación de potasio, tomando una muestra a una profundidad de cero a 20
centímetros y la otra muestra a una profundidad de 20 a 40 centímetros.

4.3 Trazo

Se delimitó el área del experimento de acuerdo a cada tratamiento evaluado y


según el diseño estadístico propuesto el cual fue bloques completamente al azar.
Las dimensiones totales del experimento fueron de 43 m. de largo por 45 m. de
ancho (1935 m²). Cada bloque tuvo un largo de 10 m. por 45 m. de ancho (450
m²), las cuales fueron separadas entre bloque por un metro de distancia y
señalizadas con estacas de bambú. Dentro de los bloques se ubicaron cada una
de las unidades experimentales señalizadas con estacas de bambú.

Para la realización de esta labor fue necesario utilizar cinta métrica, machetes,
estacas de bambú y pita de nylon.

4.4 Siembra

Para la realización de la siembra de caña de azúcar en las unidades


experimentales se realizó lo siguiente:
4.4.1 Estaquillado

Las estacas utilizadas en el estaquillado para la siembra fueron pintadas de


las puntas de cada una de ellas, y con ello asegurar así, un buen trazado del
34

estaquillado para distribuir mejor la semilla. Cada línea de estaquillado se trazó a


cada 20 surcos de distancia lo equivalente a 30 metros.

Según los resultados obtenidos en los muestreos de calidad de semilla se


tomó la decisión de estaquillar a una distancia de seis metros, y sembrar a
cadena triple con el objetivo de obtener 20 yemas por cada metro lineal.

4.4.2 Corte de semilla

Para el corte de la semilla los tallos de caña fueron cortados de arriba hacia
abajo, dejando en campo los esquejes enraizados, realizando el corte de ficha,
evitando así la proliferación de enfermedades en el esqueje y el daño de las
yemas.

En cuanto al corte del esqueje se exigió un rango de 0.55 – 0.65 metros de


largo, llegando a obtener un promedio de 0.58 metros de largo en promedio.

El amarrado de los paquetes se realizó con doble hoja de caña de azúcar,


exponiéndolos al sol antes del amarre, para evitar así al momento del traslado, el
desamarre de los paquetes.

4.4.3 Carga y Descarga de la Semilla

Se realizó la supervisión de la carga en el camión de los paquetes de semilla


en el área de semillero con el objetivo de no dañar los paquetes y el amarre al
momento de realizar la actividad, y no sobrecargar en el trasporte.

4.4.4 Muestreo de Calidad de la semilla

Antes de la siembra se realizó el muestreo de calidad de semilla a los


paquetes que se distribuyeron a nivel de campo para ello se muestrearon un total
de 12 paquetes y se tomaron en cuenta las siguientes variables: yemas totales,
yemas viables, yemas dañadas por rata, yemas dañadas barrenador, yemas
dañada mecánico, yemas laleadas.

Cuadro 07 Resultados del muestreo de calidad de semilla para la variedad


CP72-2086 y las variables a tomar en cuenta.

Variedad CP72-2086 Porcentaje


Edad 10.5 meses
Yemas Totales 135 100
Yemas Viables 120 88.88
Yemas dañada rata 2 1.48
Yema dañada barrenador 0 0
Yema dañada mecanico 9 6.66
Yema laleada 4 2.96
100

Fuente: El autor (2013).


35

En el cuadro anterior se encuentra los resultados de los promedios de los 12


paquetes muestrearon, para determinar la calidad de la semilla que se sembró
para la evaluación.
4.4.5 Siembra
Se distribuyeron los paquetes sobre las calles de cada surco, dejando un
paquete cada seis metros entre cada uno, específicamente en cada estaca de
referencia que se dejó en el estaquillado. Posteriormente se fue distribuyendo los
esquejes dentro del surco en cadena triple sin traslape.

Posterior a ello se realizó el tapado de los esquejes asegurando de llenar con


una capa aproximada de cinco centímetros de tierra, tomando tierra de las dos
mesas próximas al surco sembrado.

Figura 02 Tapado de semilla del área de la evaluación.


Fuente: El autor (2013).
4.5 Control de malezas
Para el control de malezas en el área del experimento se realizaron tres aplicaciones
de herbicida el cual estuvieron constituidas de la siguiente manera.
1. Control de malezas en pre-emergencia.
2. Control de malezas parchoneo.
3. Control de malezas en primera aplicación.
El control de las malezas en pre-emergencia se llevó a cabo a los cuatro días
después de la siembra de caña de azúcar, realizando para ello aplicación de herbicidas
de acción pre-emergente para la maleza, la cual se describe en el siguiente cuadro.
Cuadro 08 Mezcla uno preemergencia para control de malezas.

Producto Ingrediente Dosis Costo/Unidad Costo/Ha


1era. Full acid Corrector de pH 0.10 litros/ha Q 18.04 L. Q 1.80
MEZCLA Pentamins Corrector de dureza 0.15 kg./ha Q 66.31 Kg. Q 9.95
Plateau 70 DG Imazapic 175 gr./ha Q 2.24 Gr. Q 391.48
Harness 50 EC Acetoclor 3 litros/ha Q54.78 L. Q 164.34
Wetargo Adherente 0.30 litros/ha Q 27.15 L. Q 8.14
Costo Total/Ha Q 575.71
Fuente: El autor (2013).
36

En la mezcla anterior se utilizó el producto para el control de malezas de semilla de


hoja angosta (Imazapic) y para malezas de hoja ancha (Acetoclor), en preemergencia.
El costo total de la mezcla realizada fue de Q 575.71, describiendo en el siguiente
cuadro el costo de mano de obra para la aplicación.

Cuadro 09 Costos de aplicación de la primera mezcla en preemergencia.

DESCRIPCION PUESTOS COSTO MAQUINARIA Costo Material Costo/


Descripcion Puestos Valor/Has Hrs/Has Valor/Has Valor/Has Has Costo/To
Tratactorista Q 4.15 0.20 Q 29.04
Peon presion constante Q 64.00 Tanque nodriza Q 3.23 Q 575.71
Peon llenador Q 3.70
688.53 Q 5.74
Caporal Q 4.15
Supervisor Q 4.55
Total Q 80.55 Q 32.27 Q 575.71

Fuente: El autor (2013).

El cuadro nueve detalla el valor real de la aplicación de herbicida incluyendo la


mano de obra y el costo total de los insumos utilizados. Por lo tanto, el costo total por
hectárea de la aplicación de herbicida en preemergencia de la mezcla uno es de
Q688.53.
4.6 Control de plagas
En el cultivo de la caña de azúcar existen tres plagas de mayor importancia
económica, las cuales atacan las plantaciones de caña de azúcar disminuyendo la
producción en tonelajes de caña y en libras de azúcar por hectárea, las cuales son la
rata cañera (Sigmodonhispidus) el barrenador de la caña de azúcar (Diatraeasp.) y la
chinche salivosa (Aeneolamiasp.) La distribución geográfica de estas tres plagas es a
nivel mundial, en donde se cultive la caña de azúcar.
A los treinta días después de la siembra se realizo el primer monitoreo de roedores
para determinar la intensidad de infestación de roedores en el área. Para ello se realizo
la colocación de cebos a una dosis de 0.05 kg./ha, lo cual corresponde a cinco bolsitas
de cebo (Rod-Mag).
Cada bolsita se coloco de forma estratificada utilizando el método al tresbolillo,
colocando una bolsita en los primeros seis surcos del área, a una distancia de la calle
hacia adentro de la caña de cinco metros, la siguiente bolsita se coloco a 95 metros y la
próxima a 100 metros hasta salir hacia la otra calle.
La siguiente bolsita se coloco a 28 surcos desde el primer surco a una distancia de
100 metros hacia adentro de la caña hasta salir hacia la calle.
Del monitoreo se obtuvieron resultados de 75 ratas/ha, por lo tanto fue necesario
realizar aplicaciones para el control de roedores. La dosis utilizada fue de dos
kilogramos de mata-rata por hectárea, distribuyendo los cebos a cada cuatro surcos
(6.5 m.) y un distanciamiento entre cebos de 16.66 metros desde la orilla de la calle.
37

Se realizaron controles para la plaga del barrenador (Diatraeanr. crambidoides) en


el cultivo de la caña de azúcar, para lo cual se realizó el monitoreo de corazón muerto
realizando para el efecto cinco puntos de muestreo por hectárea, determinando tallos
daños por barrenador y entrenudos barrenados. Los resultados de los muestreos
realizados determinaron que la intensidad de infestación del barrenador era de 1.2
larvas por tallo, por lo tanto, fue necesario realizar un entresaque para reducir la
intensidad de infestación.
Se realizaron controles para la plaga de la chinche salivosa (Aeneolamia postica)
en caña de azúcar, para ello se colocaron trampas de monitoreo colocando dos
trampas por hectárea y trampas para de control de chinche colocando 100 trampas por
hectárea. Los monitoreos semanales de chinche determinaron que se tenía presencia
de 0.9 ninfas por tallo por lo tanto fue necesaria la colocación de trampas de control.

4.7 Riego
Para la aplicación de riego para el cultivo de la caña de azúcar en el ensayo se realizó con el
sistema de mini aspersión, utilizando para el efecto aspersores de la marca NDJ con reguladores
de presión de la marca Nelson con una presión de 40 PSI y una descarga de agua de 4.4
galones/minutos.

Para hacer funcionar los aspersores se utilizaron motores que se colocaron de acuerdo a la
capacidad de caballos de fuerza de cada uno y va en función del área de aplicación de riego,
para que cubra el área diseñada para cada motor.

El agua utilizada fue de lagunas que pertenecen a la misma finca donde se realizó la
investigación.

El área de aplicación de agua de los aspersores es de 0.0216 hectáreas, teniendo una


frecuencia de riego de ocho a nueve días, que fue en función del área de aplicación de riego.

La lámina bruta fue de 65 mm al día y una lámina neta de 45 mm promedio. La


evapotranspiración del cultivo fue de 5.5 mm por día.

4.8 Fertilización

El proceso de fertilización en el área del experimento se realizó en tres etapas:


Fertilización al momento de la siembra ( Al voleo)
Fertilización a los 45 días después de la siembra
(Mecanizado)
Fertilización a los 170 días después de la siembra( Aérea)
38

4.8.1 Fertilización al momento de la siembra (Al voleo)

Se realizo la primera aplicación del fertilizante al momento de la siembra


distribuyéndolo al fondo del surco de forma manual utilizando una fórmula física
de 18-46-00 con una dosis de 172.72 kg./ha., lo que equivale a 31.09 kg. de
nitrógeno por hectárea y 79.45 kg. de fósforo por hectárea.

Figura 03: Fertilización manual de cada uno de las unidades experimentales


de los tratamientosevaluados.
Fuente: El autor (2013).

De igual manera se realizó la aplicación de la dosis de potasio de los distintos


tratamientos al momento de la siembra. El fertilizante utilizado para el efecto fue
el cloruro de potasio (00-00-60). La dosis utilizada fue de acuerdo a los
tratamientos evaluados. Los fertilizantes se mezclaron de acuerdo a cada
tratamiento descrito y fue aplicada al fondo del surco de forma manual.

4.8.2 Fertilización a los 45 días después de la siembra (Forma Mecanizada)

A los 45 días se realizó la segunda fertilización de forma mecanizada


utilizando para el efecto urea (46% N). La dosis fue complementaria siendo para
el efecto 68.91 kilogramos de nitrógeno puro.

4.8.3 Fertilización a los 170 días después de la siembra (Forma Aérea)

A los 170 días promedio después de la siembra se realizó la fertilización de


complemento, que en este caso fue aérea.

Los productos utilizados contenían elementos menores que en su mayoría


fueron boro, zinc, fósforo y cobre. La dosis utilizada fue de tres litros por
hectárea de fertilizante foliar.

4.9 Muestreo foliar


39

A los cinco meses después de la cosecha se realizó el muestreo de tejido a


cada parcela de los tratamientos evaluados. El análisis de tejido foliar es un método
complementario del análisis de suelos para determinar los nutrientes que están siendo
absorbidos por la planta durante el desarrollo fisiológico.

La toma de las muestreas se realizó en las parcelas netas de cada tratamiento


evaluado tomando cinco hojas que correspondan a la primera con cuello visible,
también conocida como hoja TVD (Figura 4).

Una vez recolectadas las hojas de cada tratamiento se eliminó de cada una los
tercios superior e inferior dejando para envío sólo el tercio medio, aproximadamente 40
cm (Figura 4). Inmediatamente se eliminó la vena central de cada muestra. Se
conformó un paquete con las láminas foliares y se amarraron en los extremos. Se
marcaron con una etiqueta con la información exigida por el laboratorio.

Figura 04 Obtención de las hojas para el análisis foliar.


Fuente: Laboratorio Soluciones Analíticas (2013).
4.10 Aplicación de madurante
A los nueve meses después de la siembra se realizó la aplicación de madurante al
área de evaluación. Para esto se utilizó un madurante no herbicida y el producto
comercial fue el denominado Moddus con una dosis de 1.20 litros/ha. mas un corrector
de pH (Uniestab) y un encapsulador (Biver) ya que la aplicación del madurante fue
aérea.
La aplicación del madurante se realizó en horas de la mañana (6:00 a.m. a 9:00
a.m.), para evitar la hora de mayor temperatura y aumento del viento.
4.10 Cosecha

Esta se realizó cuando la caña llego a su madurez fisiológica que fue de diez
meses después de la siembra. Las plantas de caña de cada unidad experimental
principiaron a amarillarse demostrando que estaba llegando a su madurez fisiológica.
40

5. Variables evaluadas
- Rendimiento toneladas de caña por hectárea (TCH).
- Rendimiento toneladas de azúcar por hectárea (TAzH).
- Población de tallos (Número de tallos /metro lineal).
- Altura de tallos (Metros).
- Diámetro de tallos (Centímetros).
- Número de entrenudos de los tallos.

6. Toma de datos
El rendimiento en toneladas de caña por hectárea (TCH), de las dosis de potasio
evaluadas, se determinó tomando en cuenta el peso total obtenido en cada unidad
experimental y luego por regla de tres se determinó el rendimiento por hectárea. La
fórmula utiliza fue la siguiente: (Pérez; Montepeque; Gómez., 2005)

Rendimiento (TCH) = (10,000 x peso (ton.) de las parcelas) / área total de las
parcelas

Figura 05 Toma de datos de toneladas de caña por hectárea


de los tratamientos evaluados.
Fuente: El autor (2013).
El rendimiento en toneladas de azúcar de caña por hectárea (TAzH), de las
dosis de potasio evaluadas, se determinó en base a los resultados obtenidos a nivel de
laboratorio. Se tomaron en cuenta las muestras de caña que se obtuvieron de cada
parcela neta en estudio para determinar las toneladas de azúcar que se obtuvieron
durante el ensayo. Dichas muestras fueron llevadas al laboratorio para realizar el
análisis respectivo.
La población de tallos se determinaron a los 30 días después de la siembra,
después se realizó un segundo muestreo a los 60 días, 90 días un tercer muestreo a
los 120 días un cuarto muestreo y a los 180 días un quinto muestreo de población de
tallos. Se tomaron en cuenta únicamente, las plantas que se encontraron ubicadas
dentro de la parcela neta.
41

Figura 06: Conteo de tallos de los tratamientos evaluados.


Fuente: El autor (2013).
En lo que respecta a la altura de planta de caña de azúcar, esta variable se
determinó en metros, tomados desde la base del suelo hasta la lígula entre la última
hoja y la penúltima hoja verdadera. Esta variable se determinó desde los 60 días
después de la siembra hasta los 210 días después de la siembra, tomando en cuenta
únicamente las plantas que se encontraban dentro de la parcela neta al momento de
las mediciones.
Para determinar el número de entrenudos de los tallos de caña de azúcar, se
tomaron en cuenta todos los entrenudos que presentaban los tallos desde los 90 días
después de la siembra hasta los 210 días después de la siembra, tomando en cuenta
únicamente, las plantas que se encontraron dentro de la parcela neta, al momento de
las mediciones.
El diámetro de los tallos de caña de azúcar se determinó de acuerdo a los
muestreos realizados en las parcelas netas de cada tratamiento evaluado. Con el
apoyo de un vernier, se tomaron las mediciones de los diámetros de los tallos a una
altura de cinco entrenudos que correspondieron aproximadamente 75 cm. tomando la
medida al ras de suelo. Las mediciones se realizaron a los 60 días después de la
siembra, a los 90 dds., a los 120 dds. y por último a los 210 dds.
Si algún tratamiento en estudio presenta diferencia significativa, se procede a
realizar la estimación de las dosis óptimas económicas de K mediante el modelo de
regresión. Para hacer los cálculos se usan los precios promedios de: K2O = Q 4.28 por
kg. y Azúcar en campo = Q 570.00 por tonelada. (Q= quetzales que es la moneda
oficial de Guatemala).
42

VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Determinación de la dosis de potasio que produzca mayor rendimiento en


toneladas de caña por hectárea

Al finalizar el corte de caña se realizó la medición del peso en toneladas por cada parcela de
los tratamientos evaluados, esto se realizó con una romana analítica, la que fue enganchada
en una alzadora para pesar los bultos de caña realizada en campo. En el siguiente cuadro se
puede apreciar los resultados obtenidos de rendimiento en toneladas de caña por hectárea.

Cuadro 10 Rendimiento en toneladas de caña por hectárea de acuerdo a los tratamientos


evaluados.

Tratamientos Bloque I Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Sumatoria Medias


1 65.22 121.17 108.28 110.06 404.73 101
2 86.89 104.56 112.33 119.56 423.34 106
3 87.5 110.17 101.67 104.22 403.56 101
4 98.39 95.33 103.72 89.44 386.88 97
5 99.61 104.5 88.06 81.72 373.89 93
Fuente: El autor (2013).

Según los resultados obtenidos en toneladas de caña por hectárea las medias demuestran
que el tratamiento cinco que correspondió a 180 kilogramos de potasio por hectárea fue el de
menor rendimiento (93 ton./ha), siendo el tratamiento dos, el que correspondió a 80 kilogramos
de potasio, presentó mayor rendimiento (106 ton./ha). En la siguiente grafica se muestra los
rendimientos que presentaron los tratamientos.

Figura 07: Rendimiento en toneladas de caña por hectárea de acuerdo


a los tratamientos evaluados.
Fuente: El autor (2013)

Se puede observar en la figura siete que el tratamiento dos produjo mayor rendimiento en
toneladas de caña por hectárea, teniendo al tratamiento uno y tratamiento tres resultados
similares en cuanto a rendimiento de caña (101 ton./ha), por lo tanto fue necesario realizar el
análisis de varianza (ANDEVA), para los tratamientos evaluados del diseño bloques
completamente al azar, para determinar cuál de los tratamientos demuestra estadísticamente
significancia como se observa en el siguiente cuadro.
43

Cuadro 11 ANDEVA realizado para la variable rendimiento en toneladas de caña/ha.


(5% de significancia).

Fuentes de Grados de Suma de Cuadrados F P>F


Variacion libertad Cuadrados Medios Calculada
Tratamientos 4 355.547 88.887 0.521 0.724
Bloques 3 1075.484 358.495 2.100 0.153
Error 12 2048.125 170.677
Total 19 3479.156
Fuente: El autor (2013).

De acuerdo al análisis de varianza, para un diseño bloques completamente al azar,


realizado a la variable rendimiento de toneladas de caña por hectárea, no existe diferencia
significativa entre cada tratamiento evaluado, debido a que la probabilidad (P>F) es mayor que
0.05, lo cual indica que estadísticamente los tratamientos evaluados son iguales, ya que no se
obtuvo diferencia significativa sobre la variable en estudio, ratificando los resultados obtenidos
en la investigación realizada por Ovidio Pérez (2001) en el que señala que se obtiene
significancia en los rendimientos cuando el contenido de potasio en el suelo se encuentra
menor de 102 ppm.

Una de las características del potasio es la inmóvilidad en el suelo, su movimiento hacia el


sistema radicular del cultivo es por difusión. Por ser suelos arcillosos, suelos pesados
correspondientes al orden alfisol, el crecimiento radicular se ve afectado por la poca porosidad
que existe en esos suelos, por lo cual las raíces del cultivo no profundizaron lo necesario para
obtener los nutrientes aplicados en el suelo.

A diferencia de lo antes expuesto se obtuvo un coeficiente de variación para la evaluación


de aplicación de potasio en el cultivo de la caña de azúcar de 13.11 %, por lo que se considera
que el experimento fue adecuadamente manejado al ser este valor menor al 20 %.

6.2 Determinación de la dosis de potasio que produzca mayor rendimiento en


toneladas de azúcar por hectárea

Para determinar el rendimiento en toneladas de azúcar por hectárea se extrajeron muestras


de caña al momento del corte de cada parcela evaluada, las cuales se llevaron al laboratorio
del ingenio Magdalena para el análisis correspondiente. Los datos obtenidos se presentan en el
siguiente cuadro.

Cuadro 12: Resultados obtenidos sobre la variable toneladas de azúcar/ha de los tratamientos
evaluados.

Tratamientos Bloque I Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Sumatoria Medias


1 7.95 15.55 12.82 13.31 49.62 12.405
2 8.48 13.12 13.90 13.04 48.54 12.135
3 11.13 12.81 12.91 10.82 47.66 11.916
4 11.50 12.63 8.59 10.91 43.63 10.908
5 12.88 11.54 10.03 11.20 45.64 11.410
Fuente: El autor (2013).
44

Según los datos obtenidos a nivel de laboratorio se pueden apreciar en los resultados de las
medias, que no existe mayor variación entre cada uno de los tratamientos evaluados sobre la
dosis de potasio aplicada al cultivo de caña de azúcar, en la siguiente grafica se puede detallar
el comportamiento de los resultados obtenidos.

Figura 08: Rendimiento en toneladas de azúcar por hectárea de acuerdo a los tratamientos
evaluados.
Fuente: Laboratorio de calidad, Ingenio Magdalena (2013).

Como se observa en la figura ocho los tratamientos que produjeron un mayor rendimiento
en toneladas de azúcar por hectárea fueron los tratamientos uno y dos, obteniendo un menor
rendimiento los tratamientos cuatro y cinco, entonces, es necesario realizar un análisis
estadístico para el diseño bloques completamente al azar para determinar la significancia entre
cada tratamiento evaluado.

Cuadro 13 ANDEVA realizado para la variable rendimiento toneladas de azúcar/ha


(5% significancia).

Fuentes de Grados de Suma de Cuadrados F P>F


Variacion libertad Cuadrados Medios Calculada
Tratamientos 4 5.72876 1.43219 0.3695 0.827
Bloques 3 18.902832 6.300944 1.6257 0.235
Error 12 46.510986 3.875916
Total 19 71.142578
Fuente: El autor (2013).

De acuerdo a los resultados obtenidos y el análisis de varianza (ANDEVA) para la variable


rendimiento de toneladas de azúcar por hectárea, no existe diferencia significativa entre cada
tratamiento evaluado, debido a que la probabilidad (P>F) es mayor que 0.05, lo cual indica que
todos los tratamientos evaluados son iguales, atribuyéndose esto al comportamiento que
presenta el potasio en el suelo el cual es lentamente disponible en el suelo por lo que queda
atrapado o fijado en las capas de algunos tipos de arcillas presente en los suelos y
específicamente del orden alfisol, las que se contraen o expanden por efecto de la humedad
del suelo, proceso por el cual permite atrapar los iones de potasio (K+) haciéndolos lentamente
45

disponibles para las plantas de caña de azúcar que son altamente demandantes de los
nutrientes necesario para el desarrollo fisiológico.

El coeficiente de variación para la evaluación de aplicación de potasio en el cultivo de la


caña de azúcar fue de 16.76 % por lo que se considera que el experimento fue adecuadamente
manejado, en vista que es menor de 20 %.

6.3 Determinación del efecto del potasio sobre la dinámica de población de tallos en el
cultivo de caña de azúcar.

En la investigación se realizaron conteo de tallos de cada parcela evaluada tomando en cuenta


la parcela neta para realizar los conteos respectivos, en donde se determinó la dinámica de la
población, para determinar el efecto que produjo el potasio sobre el crecimiento y desarrollo de
los tallos. Para esto fue necesario realizar un muestreo a los 30 días para determinar el
porcentaje de germinación, para tener un parámetro sobre la germinación de los tallos y
esperar una población de tallos adecuada. Para determinar el porcentaje de germinación se
utilizó la siguiente fórmula (Quintero, D. 1995):

% Germinación = Número total de yemas germinadas X 100


Número total de yemas sembradas

En el cuadro catorce se pueden observar los resultados obtenidos, de la variable porcentaje


de germinación, de acuerdo a los muestreos realizados específicamente a los 30 días después
de sembrada la caña de azúcar y durante el desarrollo vegetativo de la caña de azúcar.

Cuadro 14 Resultados obtenidos del porcentaje de germinación de cada tratamiento


evaluado.
T1 T2 T3 T4 T5
Bloque I 85 68 73 89 73
Bloque II 115 93 80 95 74
Bloque III 100 63 50 83 73
Bloque IV 87 60 61 80 67
Sumatoria 387 284 264 347 287
Promedio % 96.75 71 66 86.75 71.75
Fuente: El autor (2013).

Según los resultados obtenidos se puede observar que el tratamiento uno obtuvo un mayor
porcentaje de germinación con relación a los demás tratamientos, teniendo al tratamiento
cuatro con un 86.75 % de yemas germinados por metro lineal. Esto da la pauta que el
tratamiento uno estuvo entre 18 a 19 tallos germinados por metro lineal y el tratamiento cuatro
tuvo 17 a 18 tallos germinados por metro lineal.

En la siguiente figura se puede observar la dinámica de población durante el desarrollo


vegetativo del cultivo de caña de azúcar durante 180 días después de la siembra.
46

Figura 09: Dinámica de población de tallos/metro lineal de los tratamientos evaluados.


Fuente: El autor (2013).

En la figura nueve se puede observar el comportamiento de la población de tallos durante el


desarrollo vegetativo de la caña de azúcar. Siendo el tratamiento tres que presentó mayor
cantidad de tallos por metro lineal (14 tallos/metro lineal), teniendo como promedio a los l80
días, de nueve a diez tallos por metro lineal para los tratamiento uno y cinco. A los 180 días los
tratamientos tres y cuatro tuvieron un total de tallos 14 por metro lineal.

De acuerdo a la cantidad de yemas sembradas que corresponde a 20 por metro lineal se


obtuvo a los 180 dds en el tratamiento tres 14 tallos, siendo mayor que los tratamientos uno y
cinco, esto debió a que los tallos de caña de azúcar ejercen competencia de espacio, de luz
solar, de nutrientes disponible en el suelo y de humedad.

Debido a que los resultados de los muestreos de población de tallos estuvieron muy
variados fue necesario realizar el análisis de varianza (ANDEVA), para el diseño bloques al
azar, para determinar la significancia entre los tratamientos.

Cuadro 15 ANDEVA de los resultados obtenidos de dos muestreos de población de tallos.


Primer Muestreo (C.V.= 4.964%) Segundo Muestreo (C.V.= 4.355%)
CM F P>F CM F P>F
Tratamiento 2.075714 10.90002 0.001 * 0.428345 2.7362 0.079 N.s.
Bloque 1.243286 6.5288 0.007 0.737956 4.714 0.021
Error 0.19043 0.156545
* Significancia
N.S. No existe significancia
Fuente: El autor (2013).

En el cuadro quince se aprecian los resultados obtenidos del análisis de varianza, para los
tratamientos evaluados de dos muestreos de población de tallos. Se aprecia que en el primer
muestreo se obtuvo significancia al 5% sobre población de tallos a diferencia del segundo
muestreo que no presenta significancia. Los resultados del tercer y cuarto muestreo se
aprecian en los cuadros de los anexos adjuntos, el cual no presentan diferencias significativas
en cuanto determinar que el potasio ejerció influencia en el número de tallos que presentaban
cada tratamiento evaluado.
47

6.4 Determinación del efecto del potasio sobre los componentes primarios del
rendimiento en el cultivo de caña de azúcar.

6.4.1 Diámetro

Se realizaron cuatro muestreos sobre diámetro de la caña de azúcar durante el desarrollo


vegetativo. Los muestreos se realizaron a cada 30 días utilizando un vernier que marcaba el
diámetro de los tallos de caña en centímetros.

Las lecturas se realizaron en cada tratamiento de las parcelas netas, obteniendo un


promedio general que se puede apreciar en la siguiente figura.

Figura 10: Resultados de cuatro muestreos de diámetro de tallos de los tratamientos


evaluados.
Fuente: El autor (2013).

El tratamiento tres tuvo mayor diámetro de tallos que los demás tratamientos, el tratamiento
uno y cuatro presentaron resultados similares en cuanto a diámetro. Por lo fue necesario
realizar el análisis de varianza (ANDEVA), para determinar las diferencias estadísticas.

Cuadro 16 ANDEVA de los resultados de dos muestreos de diámetro de los tratamientos.

Primer Muestreo (C.V.= 7.4280%) Segundo Muestreo (C.V.= 6.1070%)


CM F P>F CM F P>F
Tratamiento 0.00436 0.1597 0.953 N.s. 0.008505 0.4021 0.805 N.s.
Bloque 0.015928 0.5834 0.64 0.050344 2.3803 0.12
Error 0.027303 0.02115
* Significancia
N.S. No existe significancia
Fuente: El autor (2013).

Según el ANDEVA realizados a los resultados de los dos muestreos de diámetro se


determinó estadísticamente, que no existe diferencia significativa entre los tratamientos
evaluados, por lo sé consideran que todos los tratamientos son iguales, por lo tanto el potasio
no aumento el diámetro de los tallos.
48

6.4.2 Altura

Se realizaron cinco muestreos de altura de tallos de los cinco tratamientos evaluados a


intervalos de 30 días después de la siembra de la caña de azúcar.

Para la realización del muestreo se tomaron las alturas de los tallos desde el suelo hasta la
lígula de la caña de azúcar o inicio de las hojas verdaderas. Los resultados de los muestreos
se pueden observar en la siguiente figura.

Figura 11: Resultados de los muestreos realizados a los tratamientos evaluados sobre
altura de los tallos en metros.
Fuente: El autor (2013).

Se puede observar en a figura 11 el comportamiento de la altura de los tallos de cada


tratamiento evaluado durante el desarrollo vegetativo de la caña de azúcar, mostrando que los
tratamientos evaluados sobre dosis de potasio no intervino significativamente sobre la altura de
la caña de azúcar, por lo que los tratamientos evaluados mostraron una tendencia de
crecimiento similar en los cinco muestreos realizados.

Partiendo de lo anterior el componente primario del rendimiento que consiste en la altura de


los tallos de caña de azúcar no fue influenciado por la aplicación de potasio, fue necesario
entonces, realizar el análisis de varianza de los tratamientos evaluados.

Cuadro 17 ANDEVA de los resultados de altura de dos muestreos de cada tratamiento.

Primer Muestreo (C.V.=16.572%) Segundo Muestreo (C.V.= 12.408%)


CM F P>F CM F P>F
Tratamiento 0.004189 0.2606 0.897 N.s. 0.01543 0.2484 0.904 N.s.
Bloque 0.010605 0.6597 0.595 0.011777 0.1896 0.901
Error 0.016077 0.062117
* Significancia
N.S. No existe significancia
Fuente: El autor (2013).
49

De los dos muestreos realizados en los tratamientos evaluados, se determinó


estadísticamente que no hubo significancia al 5% entre cada tratamiento evaluado, esto
significa que los tratamientos en cuestión son iguales.

6.4.3 Entrenudos

Se determinaron la cantidad de entrenudos que se formaron durante el desarrollo vegetativo


de la caña de azúcar de los tratamientos evaluados. Para ellos se realizaron cuatro muestreos
de conteo de entrenudos formados desde el suelo hasta el último entrenudo formado,
obteniendo los resultados que se aprecian en la siguiente grafica.

Figura 12: Resultados de cuatro muestreos sobre total de entrenudos


de cada tratamiento evaluado.
Fuente: El autor (2013).

Según la figura anterior, se puede observar que el tratamiento tres con el muestreo de 220
días obtuvo 22 entrenudos más que los demás tratamientos evaluados, por lo que se realizó el
análisis de varianza para determinar si existe diferencia significativa.

Cuadro 18 ANDEVA de los resultados de dos muestreos de entrenudo de cada tratamiento.

Primer Muestreo (C.V.= 9.967%) Segundo Muestreo (C.V.= 9.689%)


CM F P>F CM F P>F
Tratamiento 0.25 0.2941 0.876 N.s. 0.428345 2.7362 0.079 N.s.
Bloque 5.516642 6.4901 0.008 0.737956 4.714 0.021
Error 0.850006 0.156545
* Significancia
N.S. No existe significancia
Fuente: el autor (2013).

Según los resultados obtenidos sobre el análisis de varianza, no existe diferencia significativa
entre los tratamientos en estudio, entonces, todos los tratamientos en estudio son iguales.
50

6.5 Determinación de grados brix, pureza y porcentaje de jugo de los


tratamientos evaluados

A nivel de laboratorio se determinaron grados brix del jugo de la caña de azúcar, la pureza
del jugo y el porcentaje de jugo, para determinar si el potasio influenció en los resultados de
estos muestreos de los cuales se detallan los siguientes:

6.5.1 Grados brix de jugo de caña de azúcar de los tratamientos


evaluados

Se determinó el porcentaje de sólidos totales del jugo de la caña de azúcar, a través del
muestreo de grados brix, esto se realizó a nivel de laboratorio, ya que al momento del
corte se extrajeron muestreas de cada tratamiento evaluado, los cuales se llevaron al
laboratorio del Ingenio Magdalena, para el análisis respectivo obteniendo los
siguientes resultados.

Cuadro 19 Resultados de grados brix de los tratamientos evaluados.

Tratamientos Bloque I Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Sumatoria Medias


1 21.83 23.28 23.04 22.82 90.97 22.74
2 22.98 23.59 23.31 23.75 93.63 23.41
3 20.52 23.09 23.46 20.40 87.47 21.87
4 23.53 22.94 20.47 22.47 89.41 22.35
5 24.29 23.33 22.28 23.24 93.14 23.29

Fuente: Oficina de laboratorio de calidad Ingenio Magdalena (s.f.).

El cuadro 19, detalla los resultados de los grados brix de cada tratamiento apreciando
que la media de porcentaje de grados brix del jugo de la caña de azúcar estuvo entre 20
a 23, ejemplificando el tratamiento de mayor grado brix en la siguiente figura.

Figura 13: Resultados de Grados Brix de los tratamientos evaluados.


Fuente: Oficina de laboratorio de calidad Ingenio Magdalena (s.f.)
51

El tratamiento dos presentó un porcentaje de grados brix de 23.41 de igual


manera el tratamiento cinco con un porcentaje de grados brix de 23.20, llegando
a determinar que el potasio tuvo influencia poco significativa ya que el
tratamiento uno que correspondió al testigo, llegó a tener un porcentaje de
grados brix de 22.74

Los valores aquí obtenidos en la calidad del jugo, se ubican dentro de los
estándares del ingenio, para seleccionar un jugo de buena calidad: sacarosa,
12.5 %; grados Brix, 18 a 20; pureza, 79 a 89 %; fibra, 11 a 15 %; humedad, 73
a 75 %; y el menor porcentaje de azúcares reductores (Salgado, 1995).

6.5.2 Pureza del jugo de la caña de azúcar según los tratamientos


evaluados

Se realizó el análisis a nivel de laboratorio de la pureza del jugo de caña de


azúcar de los tratamientos evaluados sobre la dosis de potasio, lo que se puede
apreciar en el siguiente cuadro.

Cuadro 20 Resultados de la pureza del jugo de los tratamientos evaluados.

Tratamientos Bloque I Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Sumatoria Medias


1 90.24 87.93 85.94 85.58 349.69 87.42
2 77.37 85.88 86.10 79.79 329.15 82.29
3 91.23 84.37 86.32 84.26 346.18 86.54
4 84.15 89.41 78.07 85.14 336.76 84.19
5 86.17 82.13 85.37 89.76 343.42 85.86

Fuente: Oficina de laboratorio de calidad Ingenio Magdalena (s.f.).

Figura 14: Resultados de pureza de jugos de los tratamientos evaluados


Fuente: Oficina de laboratorio de calidad Ingenio Magdalena (s.f.).

Los resultados que se aprecian en la figura 14, se refieren al porcentaje de sacarosa


respecto al contenido total de sólidos solubles del jugo de los tratamientos evaluados.
52

Se observa que el tratamiento uno presenta mayor cantidad de sólidos solubles a


diferencia de los demás tratamientos.

Existente una relación entre el contenido de sacarosa presente en el jugo y los


resultados de grados brix que se aprecian en la figura 13.

Una mayor pureza indica que existe un contenido mayor de sacarosa que de sólidos
solubles en el jugo, según los parámetros que se tienen que son: pureza, 79 a 89 %;
fibra, 11 a 15 %; humedad, 73 a 75 %; y el menor porcentaje de azúcares reductores
(Salgado, 1995).

6.5.3 Determinación de los nutrientes absorbidos durante el desarrollo fisiológico


de las plantas de caña de cada tratamiento evaluado

Para determinar los nutrientes absorbidos por las plantas de caña de cada tratamiento
evaluado, se realizó el análisis foliar y así obtener la información de las cantidades de los
nutrientes primarios y secundarios absorbidos a los cinco meses después de la siembra. En el
siguiente cuadro se observa los resultados obtenidos.

Cuadro 21 Resultados de análisis foliar realizados a los cinco tratamientos evaluados.


Concentraciòn porcentaje (peso-peso) Rango Dosis
Elemento T1 T2 T3 T4 T5 Adecuado Kg./ha
Nitrògeno N 1.96 1.85 1.21 1.85 2.02 1.5 - 2.5 0
Fosforo P 0.19 0.22 0.23 0.22 0.23 0.15 - 0.25 0
Potasio K 0.69 1.05 0.98 0.99 0.91 1 - 1.7 0
Calcio Ca 0.53 0.35 0.36 0.37 0.41 0.16 - 0.4 0
Magnesio Mg 0.2 0.17 0.17 0.17 0.18 0.08 - 0.25 0
Partes por millòn (ppm)
Azufre S 745 865 770 710 740 1300 - 3000 0
Boro B 2.05 2.05 3 2.45 2.95 1--30 0
Cobre Cu 5.3 5.65 5.5 5.55 5.55 4--10 0
Hierro Fe 64 72.5 61.5 58.5 60 30 - 200 0
Manganeso Mn 42.25 33 29.9 29.2 26.35 12 - 200 0
Zinc Zn 9.65 11.11 12 11.65 11.6 13 - 40 0.5

Fuente: Soluciones Analíticas (2013).

Según los resultados que se aprecian en el cuadro anterior, el tratamiento dos a los cinco
meses después de la siembra había absorbido 1.05 % de potasio del suelo, el cual se
encuentra entre el rango adecuado, según la tabla que maneja el laboratorio de soluciones
analíticas. El tratamiento uno que consistió en el testigo absoluto presentó una baja absorción
del nutriente potasio siendo esta 0.69 %.

6.6 ANÁLISIS ECONÓMICO

De acuerdo con los resultados obtenidos sobre el rendimiento en toneladas de caña por
hectárea se realizó el análisis económico del tratamiento dos el cual produjo cinco toneladas
más que los demás tratamientos, versus el testigo absoluto.
53

Cuadro 22 Análisis económico del tratamiento uno y tratamiento dos evaluados.

Tratamiento 1 (Testigo Absoluto) Tratamiento 2 (80 kg. de K/Ha


Costo Total de Produccion (TCH) Q 14,544.00 Costo Total de Produccion (TCH) Q 15,847.00
Volumen de Produccion 101.00 Volumen de Produccion 106.00
Costo Promedio Unitario Q 144.00 Costo Promedio Unitario Q 149.50
Precio Promedio de Venta (TC) Q 200.00 Precio Promedio de Venta (TC) Q 200.00
Valor Bruto de Produccion Q 20,200.00 Valor Bruto de Produccion Q 21,200.00
Utilidad Total de Produccion Q 5,656.00 Utilidad Total de Produccion Q 5,353.00
Indice de Rentabilidad 39.00 Indice de Rentabilidad 34.00
Relacion Beneficio Costo 1.39 Relacion Beneficio Costo 1.34
Fuente: El autor (2013).

Según los resultados obtenidos del análisis económico, el índice de rentabilidad para el
tratamiento uno es de 39 por ciento, teniendo una relación beneficio costo de 1.39, a diferencia
del tratamiento dos con un índice de rentabilidad de 34 por ciento y una relación beneficio costo
de 1.34.

En el siguiente cuadro se detalla el análisis de rentabilidad para cada tratamiento evaluado


según los rendimientos obtenidos.

Cuadro 23 Análisis de rentabilidad de los tratamientos evaluados.

Tratamiento Dosis Rendimiento Precio Ingreso Costo Ingreso Rentabilidad


K TCH TC Bruto Producciòn Neto %
T1 0 101 Q 200.00 Q 20,200.00 Q 14,544.00 Q 5,656.00 38.89
T2 80 106 Q 200.00 Q 21,200.00 Q 15,848.06 Q 5,351.94 33.77
T3 120 101 Q 200.00 Q 20,200.00 Q 16,238.14 Q 3,961.86 24.4
T4 160 97 Q 200.00 Q 19,400.00 Q 16,433.18 Q 2,966.82 18.05
T5 180 93 Q 200.00 Q 18,600.00 Q 16,628.22 Q 1,971.78 11.86
K= Potasio
TCH= Toneladas de caña por hectàrea
TC= Tonelada de caña
%= Porcentaje
Fuente: El autor (2013).

El costo que varia para cada tratamientos es el precio del fertilizante en estudio en este
caso corresponde al potasio, ya que el precio en el mercado oscila en $ 25.00 el saco, por lo
tanto, el
Tratamiento uno presenta mayor rentabilidad, ya que según los rendimientos obtenidos en
campo sobre toneladas de caña por hectárea, todos los tratamientos en estudio son iguales,
entonces la adición del fertilizante aumenta los costos de producción bajando la rentabilidad al
realizar la aplicación de potasio.
54

VII. CONCLUSIONES

1. Según los resultados de campo obtenidos al momento de la cosecha sobre la


evaluación de cinco dosis de potasio en el cultivo de la caña de azúcar, variedad CP
722086 en ciclo de plantía en un suelo alfisol, se acepta la hipótesis nula, que
corresponde a, que todas las dosis de potasio en estudio tendrán el mismo efecto
sobre la variable en estudio rendimiento en toneladas de caña por hectárea, al 5% de
significancia, tomando en cuenta que los niveles de potasio en el suelo, se
encontraban en el rango adecuado, según los resultados obtenidos en el muestreo
de suelo realizado en el área de la evaluación. Para esta evaluación se tuvo un
coeficiente de variación de 13.11 % de manera que la evaluación fue conducida
exitosamente.

2. De acuerdo a los resultados obtenidos a nivel de laboratorio sobre la evaluación de


cinco dosis de potasio en el cultivo de la caña de azúcar, variedad CP 722086 en
ciclo plantía se acepta la hipótesis nula la cual corresponde a que todas las dosis de
potasio tendrán el mismo efecto sobre la variable en estudio rendimiento en
toneladas de azúcar por hectárea. Por lo antes expuesto estadísticamente se
demostró realizando un análisis de varianza con los resultados obtenidos que todos
los tratamientos en estudios fueron iguales ya que ninguno produjo significancia
(5%). La evaluación tuvo un coeficiente de variación de 16.76% demostrando
entonces que el ensayo fue conducido exitosamente.

3. Se concluye que ninguna dosis de potasio en estudio produjo una mayor densidad
poblacional de tallos en los tratamientos evaluados, por lo tanto ninguna dosis tuvo
significancia sobre la población de tallos, descartando para esta investigación que el
potasio aumentaría la densidad poblacional de tallos en los tratamientos evaluados,
bajo las condiciones de suelo donde se realizó la investigación.

4. Según los resultados obtenidos sobre los componentes primarios del rendimiento
de la caña de azúcar que corresponde a la altura, diámetro de tallos y entrenudo, se
determinó estadísticamente que ninguna dosis de potasio en estudio produjo
significancia en cada componente del rendimiento en estudio.

5. Se planteó la determinación de las dosis óptimas económicas de potasio mediante la


regresión cuadrática ajustada de la variable toneladas de azúcar por hectárea
(Taz/ha) en los tratamientos que según el análisis de varianza presentaron
significancia en el modelo. Por lo tanto según los resultados obtenidos todos los
tratamientos en estudio son iguales entonces no fue necesaria la realización de dicha
estimación ya que según el modelo de regresión se somete solamente los
tratamientos en estudio con diferencia significativa.
55

VIII. RECOMENDACIONES

1. En base a los resultados obtenidos de la evaluación de cinco dosis de potasio en el


suelo alfisol se recomienda no aplicar ninguna dosis extra de potasio en el cultivo de
la caña de azúcar, para las condiciones de los suelos Alfisol de la finca El
Tempisque, ya que realizando el análisis económico se determinó que no es
rentable aplicar el elemento potasio cuando la concentración inicial del elemento
potasio en el suelo es superior a 140 partes por millón.

2. Se recomienda realizar la evaluación de aplicación de potasio en el cultivo de la


caña de azúcar en el suelo alfisol en plantilla utilizando otros métodos de aplicación
de potasio, ya sea de forma foliar o granulado, fraccionado las aplicaciones durante
el desarrollo vegetativo, para determinar si aumenta el rendimiento tanto en
toneladas de caña como en toneladas de azúcar.

3. Se recomienda realizar un estudio con un elemento que ayude a la movilización del


potasio dentro de la planta ya que el potasio es un elemento poco móvil en el suelo y
dentro de la planta y necesita un transporte para que realice las funciones
específicas en las plantas.
56

IX. BIBLIOGRAFÍA

1. Alcántara, E.; Aguilera, A.;Elliot, R. 1989. Fermentation and utilization by lambsofn


sugarcane harvest fresh and ensiled with and without NaOH. Animal Feed Science and
Technology. (23): 323-331.

2. Anderson, D.L.; Bowen, J.E. 1994. Nutrición de la caña de azúcar. Quito Ecuador.
Instituto de La Potasa y El Fósforo A.C..

3. Buol, S,W.; Hole F.D.; MacCracken R.J., 1980. Soil genesis and classification, 2d
ed.TheIowaState University Press, Ames, Iowa.

4. CENGICAÑA (Centro de Investigación de la Caña de Azúcar) 1996. Estudio


semidetallado de suelos de la zona cañera de Guatemala. 2 ed. Guatemala, Gt. 215 p.

5. CENGICAÑA (Centro de Investigación de la caña de azúcar) 2007. Evolución de la


Producción y Productividad de la agroindustria azucarera y Mapas Generales de la Zona
Cañera de la Costa Sur de la República de Guatemala. Guatemala, Gt. 20 p.

6. CENGICAÑA (Centro de Investigación de la caña de azúcar) 2002. Nutrición y


Fertilización de caña de azúcar en Guatemala. Análisis de resultados de investigación
con nitrógeno, fosforo y potasio. Guatemala, Gt. 20 p.

7. Chávez, M. 2002. Nutrición y Fertilización de la Caña de Azúcar en Costa Rica, Nutrición


del cultivo (en línea). Consultado 22 sept. 2002. Disponible en
http://www.infoagro.go.cr/tecnologia/cana/NUTRI%20Y%20FERT.html.

8. Cruzate, G. 2001. Caracterización y Cartografía de los Materiales Parentales de los


Suelos del Centro de la Región Pampeana mediante el Procesamiento Geoestadístico de
Parámetros Químicos y Físicos. Tesis de Mag. SC. En Ciencias del Suelo. Buenos Aires,
Arg. FAUBA.

9. García, F. 1988. Manual de fertilidad de suelos. Atlanta, Georgia, EE.UU. INPOFOS. 85p.

10. Google Earth. 2011. Vistas satelital. (programa de computación).

11. Henríquez, C. 2005. Origen, características y manejo de los Suelos Alfisoles. Boletín
Técnico. (En línea). Consultado el 28/03/2012. Disponible en
http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/suelos-cr.html

12. Humbert, R. 1977. Sugarcane En; Diagnosis and Correction of Potassium Deficiency in
Major Tropical Crops. Second De. The Potash and Phosphate Institute, S.E. Asia
Program. PPI, PPIC, FAR (1990).

13. IGN ( Instituto Geográfico Nacional de Guatemala) 1969. Página Virtual de Consultas. (En
línea). Consultado el 25/04/2012. Disponible en www.ign.gob.gt.
57

14. Lazcano, I. 2005. El potasio, esencial para un buen rendimiento en la caña de azúcar.
Boletín Técnico. (En línea) Consultado el 15/02/2005 Disponible en
www.requerimientonutrimental.com.mx

15. Meneses, A. 2010. Desarrollo de la Agro Industria Azucarera guatemalteca. Boletín


Técnico informativo. Guatemala, Gt. GENGICAÑA. 20 p.

16. Orozco, H. et al. 1995. Estratificación preliminar de la zona de producción de caña de


azúcar (Saccharumspp) en Guatemala. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. Documento
Técnico No. 6. ISSN 1023 5779. 24 p.

17. Orozco, H. 2003. Censo de variedades de caña de azúcar en Guatemala Período


1979/80 – 2003/04. Memoria Presentación de resultados de investigación zafra
2002/2003. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. p. 50- 51.

18. Oficina de laboratorio de calidad la Región Sur Occidente del Ingenio Magdalena (s.f.).
Resultados de laboratorio de muestras de caña de azúcar Ingenio Magdalena S.A. La
Democracia, Escuintla, Gt.

19. Peña, M. 1997. Propagación In vitro de la caña de azúcar. Tesis Ing. Agr. Honduras,
Zamorano. 39 p.

20. Pérez, O. 2001. Fertilización nitrogenada en caña de azúcar. Síntesis de resultados de


investigación en la zona cañera de Guatemala. En: Memoria del X Congreso Nacional de
ATAGUA, Guatemala, Gt. 98-104 p.

21. Pérez, O. et al. 1999. Respuesta de la caña de azúcar a la fertilización con potasio en
plantilla en suelos de la región cañera de Guatemala, Memoria Presentación de
resultados de investigación zafra 1998/1999. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. p. 138-139.

22. Pérez, O. et al. 2001. Evaluación de la respuesta a potasio en caña de azúcar en suelos
con diferentes contenidos de K, segunda soca. Memoria de Labores. Guatemala, Gt.
CENGICAÑA. p. 91-95.

23. Pérez, O.; Montepeque, R.; Gómez, R. 1995. Estudio exploratorio de NPK en caña de
azúcar plantilla var. Mex 68 p23 finca el Bálsamo Ingenio Pantaleón (Vol. 1) Memoria
semana científica división agrícola. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. p. 172-180.
.

24. Quintero, D.; García, J. 1997. Respuesta de la caña de azúcar ( Saccharumsp.) variedad
CC 85-92 (Plantilla) a las aplicaciones de N y K en tres suelos del valle del río Cauca. IV
Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la caña de azúcar. Cali
Col.,Buenaventura C.

25. Quintero, D. 1995. Fertilización de la caña de azúcar con elementos mayores y con sub
productos de la industria azucarera en suelos del Valle del río de Cauca. Guatemala, Gt.
CENGICAÑA. Manuscrito publicado.

26. Repsol, YPF. 2003. Cloruro de potasio. Ficha Técnica (En línea). Consultado el
26/02/2013 Disponible en http://www.bioendesa.com.ar/wp-
content/uploads/2012/08/Cloruro-de-Potasio-Circular-Tecnica.pdf
58
59
60

Figura 15: Diseño de los tratamientos en el área de la evaluación.


Fuente: El autor (2013).

Figura 16: Toma de sub-muestras de suelos del área


de la evaluación de potasio.
Fuente: El autor (2013).
61

Cuadro 24 Resultados del muestreo de suelo.


Parametros de Horizonte Rango Adecuado
Suelos HA HB
pH 6.37 6.45 5.5-7.20
Concentracion de sales 0.19 ds/m 0.20 ds/m 0.2-0.8
Materia Organica 2.04% 2.24% 2 % -4 %
C.I.C.e 23.1 meq/100 ml 22.8 meq/100 ml 5.0-15.0
Saturacion K 3.82% 3.14% 4%-6%
Saturacion Ca 67.99% 69.82% 60%-80%
Saturacion Mg 28.19% 27.04% 10%-20%
Saturacion Al+H 0.00% 0.00% < 20%

Fuente: Laboratorio de Soluciones Analíticas (2013)

Cuadro 25 Resultados en toneladas de caña por parcela de cada tratamiento evaluado.

Tratamientos Bloque I Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Sumatoria Medias


1 0.59 1.09 0.97 0.99 3.64 0.911
2 0.78 0.94 1.01 1.08 3.81 0.953
3 0.88 0.99 0.92 0.94 3.72 0.931
4 0.89 0.86 0.93 0.81 3.48 0.871
5 0.90 0.94 0.79 0.74 3.37 0.841

Fuente: El autor (2013).

Figura 17: Pesado de cada tratamiento evaluado.


Fuente: El autor (2013).
62

Figura 18: Corte de caña de cada tratamiento


evaluado.
Fuente: El autor (2013).

Figura 19: Colocación de la caña de cada tratamiento evaluado para pesarlos.


Fuente: El autor (2013).
63

Cuadro 26 Datos transformados de porcentaje (variable discontinua) a datos de variables


continuas muestreo de 30 días población de tallos.
T1 T2 T3 T4 T5
9.2 8.2 8.5 9.4 8.5
10.7 9.6 8.9 9.7 8.6
10.0 7.9 7.1 9.1 8.5
9.3 7.7 7.8 8.9 8.2
Fuente: El autor (2013).
64
65
66

También podría gustarte