Aplicación de Cinco Dosis de Potasio en Caña de AZUCAR (Saccharum Officinarum) Var. CP-722086 CICLO Plantia en Suelo Alfisol Santo Domingo Such
Aplicación de Cinco Dosis de Potasio en Caña de AZUCAR (Saccharum Officinarum) Var. CP-722086 CICLO Plantia en Suelo Alfisol Santo Domingo Such
Aplicación de Cinco Dosis de Potasio en Caña de AZUCAR (Saccharum Officinarum) Var. CP-722086 CICLO Plantia en Suelo Alfisol Santo Domingo Such
Representantes de Profesores
Representantes Estudiantiles
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Coordinador Académico
MSc. Carlos Antonio Barrera Arenales
INDICE GENERAL
Contenido Página
INDICE GENERAL i
INDICE DE CUADROS iv
INDICE DE FIGURAS v
RESUMEN vi
I. INTRODUCCION 01
II. REVISION DE LITERATURA 03
1. Marco Conceptual……………………………………………………………….03
2. Marco Referencial……………………………………………………………… 06
III. OBJETIVOS 25
General 25
Específicos 25
IV. HIPOTESIS 26
V. MATERIALES Y METODOS 27
1. Lugar de realización del estudio 27
1.1 Localización 27
1.2 Clima 27
1.3 Suelo 27
2. Material Experimental 28
2.1 Semilla 28
2.1.1 Descripción de la variedad CP-722086 28
2.2 Fertilizante 28
3. Análisis Estadísticos 29
3.1 Diseño experimental 29
3.2 Unidad experimental y aleatorizacion 29
3.3 Análisis de varianza de variables experimentales 30
3.4 Comparación múltiple de medias 31
4. Manejo Agronómico del Experimento 32
4.1 Preparación del suelo 32
4.1.1 Rome Plow 32
4.1.2 Subsuelo 32
4.1.3 Rastra 32
4.1.4 Surqueo 32
4.2 Muestreo de suelo 32
4.3 Trazo 33
4.4 Siembra 33
4.4.1 Estaquillado 33
4.4.2 Corte de Semilla 34
4.4.3 Carga y descarga de la semilla 34
4.4.4 Muestreo de calidad de semilla 34
4.4.5 Siembra 35
iii8
i
VII. Conclusiones 54
VIII. Recomendaciones 55
IX. Bibliografía 56
X. Anexos 59
iv 9
INDICE DE CUADROS
Cuadro Página
INDICE DE FIGURA
Figura Página
RESUMEN
La realización del estudio tiene como objetivo determinar el efecto del potasio
sobre el rendimiento en toneladas de caña de azúcar, el rendimiento en libras de
azúcar por hectárea, sobre el efecto en los componentes primarios del rendimiento
(población de tallos, diámetro, altura y entrenudos) y el efecto sobre componentes
industriales (grados brix, pureza y pol) de la caña de azúcar.
ABSTRACT
The study aims to determine the effect of potassium on the yield in tons of sugar
cane, the sugar yield in pounds per acre, about the effect on the primary yield
components (population stems, diameter, height and internodes ) and the effect on
industrial components (degrees brix, pol and purity) of sugar cane.
For the research design used was completely randomized blocks with five
treatments and four replications, which were distributed completely at random each
study treatment in each block.
I. INTRODUCCIÓN
Los suelos del orden alfisol se caracterizan por tener un horizonte B argilico, en
donde parte la arcilla de los horizontes superiores migro al subsuelo. Las texturas
predominantes son arcillosas, los horizontes masivos y compactos son frecuentes, lo
mismo que la presencia de sales o sodio. Las características químicas y físicas de
estos suelos exigen prácticas de manejo especiales para evitar su degradación total y
su maximización de la fertilidad del suelo disponible para el cultivo. (García, 1988)
I. MARCO CONCEPTUAL
Las variedades cultivadas en Guatemala hasta los años 60 pertenecen a la especie (S.
officinarum L) clasificadas como nobles, caracterizándose por poseer tallos gruesos,
bajo contenido de fibra y más del 15 % de sacarosa, debido a la susceptibilidad a
plagas y enfermedades fueron abandonadas. En la actualidad, gracias al
4
Reino: Plantae
División: Fanerogama
Subdivisión: Angiospermae
Clase: Monocotiledonea
Familia: Poaceae
Orden: Panicoidaeae
Tribu: Andropogoneae
Subtribu: Saccharinae
Género: Saccharum
Especies: Saccharumofficinarum L (Caña noble)
La demanda aumentó, ya que las exportaciones llegaron a 7 millones 074 mil 014
quintales en la zafra 2010/11, pero aumento a 8 millones 435 mil 588 en 2011/12.
(Robles, E. 2012).
Las divisas generadas por las exportaciones de azúcar en 2010 alcanzaron $723
millones, mientras en 2011 llegó a $648 mil 819.2, ya que las exportaciones
aumentaron por una mayor demanda ante un mercado que prefiere la calidad de los
granos de azúcar producidos en Guatemala. (Robles, E. 2012).
Guatemala tiene una buena competencia con otros surtidores de azúcar, pero por la
calidad, el costo de refinamiento es menos y eso mejora la competitividad, que hace
que, incluso, países como Corea del Sur la prefieran, por lo que se duplicó la venta.
(Robles, E. 2012).
La caña de azúcar está clasificada dentro del grupo de las C4 y es una planta
altamente eficiente en la utilización de los nutrimentos del suelo. (Chaves, 2002).
Esta especie es típica de los climas tropicales y puede producirse hasta los 35
grados latitud norte y sur, se desempeña mejor en altitudes que van desde 0 a 1,000
metros sobre el nivel del mar, aunque los rendimientos obtenibles hasta 1500 metros
son económicamente aceptables. Se desempeña bien con una temperatura media de
24 0C, además de una precipitación anual de 1500 mm bien distribuidos durante su
ciclo de crecimiento. Cuando las temperaturas de la noche y del día son uniformes, la
caña no cesa de crecer y en sus tejidos siempre habrá un alto porcentaje de azúcares
reductores.
Aunque los suelos derivados de ceniza volcánica por su origen, generalmente tienen
buenas reservas de K en el suelo, factores como la alta cantidad e intensidad de las
lluvias y las texturas livianas tienden a favorecer la lixiviación de las formas disponibles
de K+. (Pérez, 2001).
La velocidad a la cual el potasio se vuelve disponible para las raíces es afectada por
la cantidad de intercambiable, no intercambiable y por la velocidad de movimiento del
potasio a través del suelo. A medida que la raíz absorbe potasio, el intercambiable
próximoa las raíces disminuirá ó se agotará. Al disminuir la concentración de potasio
intercambiable, éste se moverá desde zonas más enriquecidas y distantes de la raíz
hasta restablecer nuevamente el equilibrio. La velocidad con que se moviliza o difunde
el potasio, dependerá de los materiales constituyentes del suelo y las condiciones
ambientales, siendo más alta en suelos húmedos (Cruzate, G. 2001).
Los aportes de potasio por fertilizante son necesarios para reponer potasio en estas
posiciones, en especial en aquellos suelos en agricultura continua, con baja saturación
y baja regulación potásica (Cruzate, G. 2001).
Este tipo de potasio está “fijado” o atrapado entre las capas de ciertas arcillas
del suelo. Estas arcillas se encogen y se expanden con los suelos secos y
húmedos respectivamente, los iones (K+) pueden ser atrapados entre estas capas
haciéndose no disponibles o disponibles lentamente.
Es la forma iónica del potasio (K+) unido electrostáticamente a los materiales que
componen la fase sólida coloidal mineral y orgánica. A medida que la
concentración del potasio de la solución desciende, el potasio absorbido
disminuye porque es liberado a la solución del suelo. A la inversa, si la
concentración de potasio de la solución del suelo aumenta por la aplicación de
fertilizantes potásicos. Parte de éste dejará la solución y se unirá
electrostáticamente al material coloidal de la fase sólida. El potasio de la solución
más el intercambiable, es comúnmente denominado potasio disponible y medido
en los análisis convencionales para evaluar la fertilidad potásica del suelo
(Cruzate, G. 2001).
Las raíces de los cultivos por lo general entran en contacto con menos del 3%
del suelo en el cual crecen; de modo que el suelo debe estar bien suplido de
potasio para asegurar la disponibilidad de potasio en cada etapa de su desarrollo.
(García, F. 1988).
El potasio es uno de los tres nutrientes minerales que necesitan las plantas en
mayor cantidad. Las plantas absorben el potasio que se encuentra en la solución
del suelo en forma del catión K+(Cruzate, G. 2001).
Es un error creer que en suelos que por naturaleza son ricos en K (ej.
Vertisoles), adicionar este elemento a los cultivos es innecesario. El potasio
extraído por los cultivos debe de regresarse al suelo, para no disminuir la fertilidad
del mismo; cuando el agricultor saca de la parcela o campo la cosecha, se está
llevando consigo el potasio fuera del sistema agrícola (Cruzate, G. 2001).
12
Especialmente si estos suelos son del tipo pesado (arcillosos), con poca
estructura, de alta densidad o compactación debida al tráfico de equipo agrícola y
con cantidades relativamente altas de calcio y/o alta saturación de sodio. El
oxígeno disponible para las raíces en esos suelos siempre es bajo (Lazcano, I.
2005).
2.8 El papel del potasio en la eficiencia del uso del agua por la planta
Sin embargo, se han encontrado que algunos suelos podrían también requerir
aportes de fósforo y a veces de potasio. Por esta razón, se recomienda las dosis
de macroelementos que se detallan en el siguiente cuadro (Lazcano, I. 2005).
Las plantas de caña de azúcar que sufren por deficiencia de potasio muestran
una depresión del crecimiento, tallos más delgados (Lazcano, I. 2005).
Los análisis de suelo y planta son usados para determinar las dosis óptimas de
fertilización en prácticamente todas las regiones cañeras del mundo. Sin
embargo, como se mencionó anteriormente, la planta de la caña de azúcar puede
sufrir por deficiencia de potasio aún en suelos que según el análisis contiene
altos niveles de este nutriente (Humbert, 1977)
Por esta razón, el análisis de planta ofrece una valiosa ayuda cuando se quiere
determinar el estado nutricional de la caña de azúcar. Además el análisis foliar
nos puede indicar la falta de disponibilidad de este nutriente (K) en el suelo y así
auxiliar en la determinación de los niveles críticos de respuesta por el cultivo
(Humbert, 1977).
La caña de azúcar tiene una alta demanda de potasio y las reservas naturales
de potasio se pueden perder en muchos suelos en un lapso pequeño de tiempo si
no se toman medidas correctivas. Una baja cantidad de potasio disponible en el
suelo puede causar una germinación errática (Humbert, 1977).
Además será muy importante, a fin de mejorar la eficiencia del uso de los
fertilizantes, que la implementación de esta práctica vaya acompañada de la
recolección de información del suelo y del conocimiento de la producción de cada
lote a través de su vida económica (Lazcano, I. 2005).
Suelos con un horizonte interno que tiene altos contenidos de arcilla con
relación a los horizontes superficiales, además presentan alta saturación de bases
(mayor de 35%). Los alfisoles son suelos maduros con un grado de desarrollo
avanzado, pero que todavía tienen un alto contenido de bases en los horizontes
interiores. Generalmente son suelos con buen potencial de fertilidad. Dentro de
este orden se ha diferenciado el siguiente suborden (García, F. 1988).
18
2.15.2 Origen
Estos suelos se originan por el movimiento vertical del agua por períodos
prolongados en condiciones de alta temperatura sobre prácticamente casi
cualquier tipo de material parental. Su principal característica es la formación de
un horizonte argílico o sea de acumulación de arcilla iliviada (que migra del
horizonte superficial al profundo) (Henríquez, 2005).
Para que la lixiviación ocurra con intensidad, la precipitación debe ser más
elevada que la evapotranspiración potencial en condiciones de drenaje libre, esto
es que la tabla de agua debe encontrarse muy profunda y separada de la
superficie. Este proceso conlleva la pérdida de cationes mono y divalentes (Na,
K, Ca y Mg) con la acumulación de cationes tri y tetravalentes como el Al, Fe y Si
(Henríquez, 2005).
Además, los materiales arcillosos de estos suelos al unirse unos con otras,
restringen su superficie específica y ofrecen una muy pobre capacidad de
intercambio de cationes efectiva, lo que determina su muy baja fertilidad
(Henríquez, 2005).
2.15.6 Manejo
Suelos con potasio intercambiable bajo (> 102 ppm K) pero con mayor
potencial de producción y que corresponden a suelos de textura francas con riego
responden económicamente hasta dosis de 140 kg. de K2O/ha. Esta dosis debe
ser menor cuando existan otras limitantes de la producción que dependerá de
cada caso en particular. Niveles de potasio intercambiable arriba de 140 ppm en
el suelo como sucede en la mayoría de suelos de la región no se recomienda la
aplicación de potasio en las condiciones actuales. El nivel crítico de respuesta
en estos suelos fue de 102 ppm de potasio. Suelos con niveles de potasio
mayores a 140 ppm no respondieron a la fertilización potásica (Pérez, O. 1999).
A pesar de que la mayoría de los suelos son ricos en Potasio (K), solo una
mínima parte (2%) de éste es disponible para la planta. En el suelo existe K no
disponible el cual es fuertemente retenido por los minerales primarios del suelo
(rocas). El K es liberado en la medida que los minerales se meteorizan o
descomponen por acción de la temperatura y humedad. También hay K
lentamente disponible el que queda atrapado o fijado en las capas de algunos
tipos de arcillas, estas capas de arcilla se contraen o expanden por efecto de la
humedad, proceso que permite atrapar los iones de Potasio (K+) haciéndolos
lentamente disponibles para la planta (Repsol, YPF 2003).
III. OBJETIVOS
3.1 GENERAL
3.2 ESPECIFICOS
Identificar el efecto que produce las cinco dosis de potasio evaluadas sobre los
componentes primarios del rendimiento de caña de azúcar.
IV. HIPOTESIS
V. MATERIALES Y MÉTODOS
1.1 Localización:
Esta finca tiene varias vías de accesos, de las que se menciona: al norte por
finca las Rosas, al sur por el parcelamiento los Tiestos y al oeste por la
comunidad Santa Rita y Parcelamiento Japón Nacional.
1.2 Clima:
1.3 Suelo:
2. Material experimental
2.1 Semilla
2.2 Fertilizante
La parcela neta estuvo constituida por dos surcos de diez metros de largo, con
un distanciamiento de siembra de 1.5 m. entre surcos, que constituyó un área
total de 30 m². Para reducir el efecto del borde, se dejó dos surcos en cada lado,
como se puede observar en la figura uno.
30
Y= X
Yij = μ + αi + βj + εij
En donde:
w = qα (P, n2) S x
Sx = (S² / n)
En donde:
W = Valor utilizado para probar la significancia de la diferencia observada entre
medias de rendimiento.
Sx = Error estándar de la media.
S² = Varianza del error experimental (Cuadrado medio del error).
n = Número de repeticiones.
q = Valor tabular, que es un valor de t.
α = nivel de significancia.
P = Número de tratamientos.
n2 = Grados de libertad del error experimental.
Las labores de preparación del suelo, previo a la siembra de caña, en el área del
experimento, se realizaron de forma mecanizada, siendo los siguientes pasos de
maquinaria.
4.1.2 Subsolado
Esta actividad consistió en romper la capa dura del suelo a 0.60m de profundidad,
dejándolo listo para la segundo proceso de preparación del suelo el cual fue el paso del
romeplaw.
4.1.3 Rastra
Se realización dos pasos de rastra para dejar bien mullido el suelo para poder
sembrar.
4.1.4 Surqueo
4.3 Trazo
Para la realización de esta labor fue necesario utilizar cinta métrica, machetes,
estacas de bambú y pita de nylon.
4.4 Siembra
Para el corte de la semilla los tallos de caña fueron cortados de arriba hacia
abajo, dejando en campo los esquejes enraizados, realizando el corte de ficha,
evitando así la proliferación de enfermedades en el esqueje y el daño de las
yemas.
4.7 Riego
Para la aplicación de riego para el cultivo de la caña de azúcar en el ensayo se realizó con el
sistema de mini aspersión, utilizando para el efecto aspersores de la marca NDJ con reguladores
de presión de la marca Nelson con una presión de 40 PSI y una descarga de agua de 4.4
galones/minutos.
Para hacer funcionar los aspersores se utilizaron motores que se colocaron de acuerdo a la
capacidad de caballos de fuerza de cada uno y va en función del área de aplicación de riego,
para que cubra el área diseñada para cada motor.
El agua utilizada fue de lagunas que pertenecen a la misma finca donde se realizó la
investigación.
4.8 Fertilización
Una vez recolectadas las hojas de cada tratamiento se eliminó de cada una los
tercios superior e inferior dejando para envío sólo el tercio medio, aproximadamente 40
cm (Figura 4). Inmediatamente se eliminó la vena central de cada muestra. Se
conformó un paquete con las láminas foliares y se amarraron en los extremos. Se
marcaron con una etiqueta con la información exigida por el laboratorio.
Esta se realizó cuando la caña llego a su madurez fisiológica que fue de diez
meses después de la siembra. Las plantas de caña de cada unidad experimental
principiaron a amarillarse demostrando que estaba llegando a su madurez fisiológica.
40
5. Variables evaluadas
- Rendimiento toneladas de caña por hectárea (TCH).
- Rendimiento toneladas de azúcar por hectárea (TAzH).
- Población de tallos (Número de tallos /metro lineal).
- Altura de tallos (Metros).
- Diámetro de tallos (Centímetros).
- Número de entrenudos de los tallos.
6. Toma de datos
El rendimiento en toneladas de caña por hectárea (TCH), de las dosis de potasio
evaluadas, se determinó tomando en cuenta el peso total obtenido en cada unidad
experimental y luego por regla de tres se determinó el rendimiento por hectárea. La
fórmula utiliza fue la siguiente: (Pérez; Montepeque; Gómez., 2005)
Rendimiento (TCH) = (10,000 x peso (ton.) de las parcelas) / área total de las
parcelas
Al finalizar el corte de caña se realizó la medición del peso en toneladas por cada parcela de
los tratamientos evaluados, esto se realizó con una romana analítica, la que fue enganchada
en una alzadora para pesar los bultos de caña realizada en campo. En el siguiente cuadro se
puede apreciar los resultados obtenidos de rendimiento en toneladas de caña por hectárea.
Según los resultados obtenidos en toneladas de caña por hectárea las medias demuestran
que el tratamiento cinco que correspondió a 180 kilogramos de potasio por hectárea fue el de
menor rendimiento (93 ton./ha), siendo el tratamiento dos, el que correspondió a 80 kilogramos
de potasio, presentó mayor rendimiento (106 ton./ha). En la siguiente grafica se muestra los
rendimientos que presentaron los tratamientos.
Se puede observar en la figura siete que el tratamiento dos produjo mayor rendimiento en
toneladas de caña por hectárea, teniendo al tratamiento uno y tratamiento tres resultados
similares en cuanto a rendimiento de caña (101 ton./ha), por lo tanto fue necesario realizar el
análisis de varianza (ANDEVA), para los tratamientos evaluados del diseño bloques
completamente al azar, para determinar cuál de los tratamientos demuestra estadísticamente
significancia como se observa en el siguiente cuadro.
43
Cuadro 12: Resultados obtenidos sobre la variable toneladas de azúcar/ha de los tratamientos
evaluados.
Según los datos obtenidos a nivel de laboratorio se pueden apreciar en los resultados de las
medias, que no existe mayor variación entre cada uno de los tratamientos evaluados sobre la
dosis de potasio aplicada al cultivo de caña de azúcar, en la siguiente grafica se puede detallar
el comportamiento de los resultados obtenidos.
Figura 08: Rendimiento en toneladas de azúcar por hectárea de acuerdo a los tratamientos
evaluados.
Fuente: Laboratorio de calidad, Ingenio Magdalena (2013).
Como se observa en la figura ocho los tratamientos que produjeron un mayor rendimiento
en toneladas de azúcar por hectárea fueron los tratamientos uno y dos, obteniendo un menor
rendimiento los tratamientos cuatro y cinco, entonces, es necesario realizar un análisis
estadístico para el diseño bloques completamente al azar para determinar la significancia entre
cada tratamiento evaluado.
disponibles para las plantas de caña de azúcar que son altamente demandantes de los
nutrientes necesario para el desarrollo fisiológico.
6.3 Determinación del efecto del potasio sobre la dinámica de población de tallos en el
cultivo de caña de azúcar.
Según los resultados obtenidos se puede observar que el tratamiento uno obtuvo un mayor
porcentaje de germinación con relación a los demás tratamientos, teniendo al tratamiento
cuatro con un 86.75 % de yemas germinados por metro lineal. Esto da la pauta que el
tratamiento uno estuvo entre 18 a 19 tallos germinados por metro lineal y el tratamiento cuatro
tuvo 17 a 18 tallos germinados por metro lineal.
Debido a que los resultados de los muestreos de población de tallos estuvieron muy
variados fue necesario realizar el análisis de varianza (ANDEVA), para el diseño bloques al
azar, para determinar la significancia entre los tratamientos.
En el cuadro quince se aprecian los resultados obtenidos del análisis de varianza, para los
tratamientos evaluados de dos muestreos de población de tallos. Se aprecia que en el primer
muestreo se obtuvo significancia al 5% sobre población de tallos a diferencia del segundo
muestreo que no presenta significancia. Los resultados del tercer y cuarto muestreo se
aprecian en los cuadros de los anexos adjuntos, el cual no presentan diferencias significativas
en cuanto determinar que el potasio ejerció influencia en el número de tallos que presentaban
cada tratamiento evaluado.
47
6.4 Determinación del efecto del potasio sobre los componentes primarios del
rendimiento en el cultivo de caña de azúcar.
6.4.1 Diámetro
El tratamiento tres tuvo mayor diámetro de tallos que los demás tratamientos, el tratamiento
uno y cuatro presentaron resultados similares en cuanto a diámetro. Por lo fue necesario
realizar el análisis de varianza (ANDEVA), para determinar las diferencias estadísticas.
6.4.2 Altura
Para la realización del muestreo se tomaron las alturas de los tallos desde el suelo hasta la
lígula de la caña de azúcar o inicio de las hojas verdaderas. Los resultados de los muestreos
se pueden observar en la siguiente figura.
Figura 11: Resultados de los muestreos realizados a los tratamientos evaluados sobre
altura de los tallos en metros.
Fuente: El autor (2013).
6.4.3 Entrenudos
Según la figura anterior, se puede observar que el tratamiento tres con el muestreo de 220
días obtuvo 22 entrenudos más que los demás tratamientos evaluados, por lo que se realizó el
análisis de varianza para determinar si existe diferencia significativa.
Según los resultados obtenidos sobre el análisis de varianza, no existe diferencia significativa
entre los tratamientos en estudio, entonces, todos los tratamientos en estudio son iguales.
50
A nivel de laboratorio se determinaron grados brix del jugo de la caña de azúcar, la pureza
del jugo y el porcentaje de jugo, para determinar si el potasio influenció en los resultados de
estos muestreos de los cuales se detallan los siguientes:
Se determinó el porcentaje de sólidos totales del jugo de la caña de azúcar, a través del
muestreo de grados brix, esto se realizó a nivel de laboratorio, ya que al momento del
corte se extrajeron muestreas de cada tratamiento evaluado, los cuales se llevaron al
laboratorio del Ingenio Magdalena, para el análisis respectivo obteniendo los
siguientes resultados.
El cuadro 19, detalla los resultados de los grados brix de cada tratamiento apreciando
que la media de porcentaje de grados brix del jugo de la caña de azúcar estuvo entre 20
a 23, ejemplificando el tratamiento de mayor grado brix en la siguiente figura.
Los valores aquí obtenidos en la calidad del jugo, se ubican dentro de los
estándares del ingenio, para seleccionar un jugo de buena calidad: sacarosa,
12.5 %; grados Brix, 18 a 20; pureza, 79 a 89 %; fibra, 11 a 15 %; humedad, 73
a 75 %; y el menor porcentaje de azúcares reductores (Salgado, 1995).
Una mayor pureza indica que existe un contenido mayor de sacarosa que de sólidos
solubles en el jugo, según los parámetros que se tienen que son: pureza, 79 a 89 %;
fibra, 11 a 15 %; humedad, 73 a 75 %; y el menor porcentaje de azúcares reductores
(Salgado, 1995).
Para determinar los nutrientes absorbidos por las plantas de caña de cada tratamiento
evaluado, se realizó el análisis foliar y así obtener la información de las cantidades de los
nutrientes primarios y secundarios absorbidos a los cinco meses después de la siembra. En el
siguiente cuadro se observa los resultados obtenidos.
Según los resultados que se aprecian en el cuadro anterior, el tratamiento dos a los cinco
meses después de la siembra había absorbido 1.05 % de potasio del suelo, el cual se
encuentra entre el rango adecuado, según la tabla que maneja el laboratorio de soluciones
analíticas. El tratamiento uno que consistió en el testigo absoluto presentó una baja absorción
del nutriente potasio siendo esta 0.69 %.
De acuerdo con los resultados obtenidos sobre el rendimiento en toneladas de caña por
hectárea se realizó el análisis económico del tratamiento dos el cual produjo cinco toneladas
más que los demás tratamientos, versus el testigo absoluto.
53
Según los resultados obtenidos del análisis económico, el índice de rentabilidad para el
tratamiento uno es de 39 por ciento, teniendo una relación beneficio costo de 1.39, a diferencia
del tratamiento dos con un índice de rentabilidad de 34 por ciento y una relación beneficio costo
de 1.34.
El costo que varia para cada tratamientos es el precio del fertilizante en estudio en este
caso corresponde al potasio, ya que el precio en el mercado oscila en $ 25.00 el saco, por lo
tanto, el
Tratamiento uno presenta mayor rentabilidad, ya que según los rendimientos obtenidos en
campo sobre toneladas de caña por hectárea, todos los tratamientos en estudio son iguales,
entonces la adición del fertilizante aumenta los costos de producción bajando la rentabilidad al
realizar la aplicación de potasio.
54
VII. CONCLUSIONES
3. Se concluye que ninguna dosis de potasio en estudio produjo una mayor densidad
poblacional de tallos en los tratamientos evaluados, por lo tanto ninguna dosis tuvo
significancia sobre la población de tallos, descartando para esta investigación que el
potasio aumentaría la densidad poblacional de tallos en los tratamientos evaluados,
bajo las condiciones de suelo donde se realizó la investigación.
4. Según los resultados obtenidos sobre los componentes primarios del rendimiento
de la caña de azúcar que corresponde a la altura, diámetro de tallos y entrenudo, se
determinó estadísticamente que ninguna dosis de potasio en estudio produjo
significancia en cada componente del rendimiento en estudio.
VIII. RECOMENDACIONES
IX. BIBLIOGRAFÍA
2. Anderson, D.L.; Bowen, J.E. 1994. Nutrición de la caña de azúcar. Quito Ecuador.
Instituto de La Potasa y El Fósforo A.C..
3. Buol, S,W.; Hole F.D.; MacCracken R.J., 1980. Soil genesis and classification, 2d
ed.TheIowaState University Press, Ames, Iowa.
9. García, F. 1988. Manual de fertilidad de suelos. Atlanta, Georgia, EE.UU. INPOFOS. 85p.
11. Henríquez, C. 2005. Origen, características y manejo de los Suelos Alfisoles. Boletín
Técnico. (En línea). Consultado el 28/03/2012. Disponible en
http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/suelos-cr.html
12. Humbert, R. 1977. Sugarcane En; Diagnosis and Correction of Potassium Deficiency in
Major Tropical Crops. Second De. The Potash and Phosphate Institute, S.E. Asia
Program. PPI, PPIC, FAR (1990).
13. IGN ( Instituto Geográfico Nacional de Guatemala) 1969. Página Virtual de Consultas. (En
línea). Consultado el 25/04/2012. Disponible en www.ign.gob.gt.
57
14. Lazcano, I. 2005. El potasio, esencial para un buen rendimiento en la caña de azúcar.
Boletín Técnico. (En línea) Consultado el 15/02/2005 Disponible en
www.requerimientonutrimental.com.mx
18. Oficina de laboratorio de calidad la Región Sur Occidente del Ingenio Magdalena (s.f.).
Resultados de laboratorio de muestras de caña de azúcar Ingenio Magdalena S.A. La
Democracia, Escuintla, Gt.
19. Peña, M. 1997. Propagación In vitro de la caña de azúcar. Tesis Ing. Agr. Honduras,
Zamorano. 39 p.
21. Pérez, O. et al. 1999. Respuesta de la caña de azúcar a la fertilización con potasio en
plantilla en suelos de la región cañera de Guatemala, Memoria Presentación de
resultados de investigación zafra 1998/1999. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. p. 138-139.
22. Pérez, O. et al. 2001. Evaluación de la respuesta a potasio en caña de azúcar en suelos
con diferentes contenidos de K, segunda soca. Memoria de Labores. Guatemala, Gt.
CENGICAÑA. p. 91-95.
23. Pérez, O.; Montepeque, R.; Gómez, R. 1995. Estudio exploratorio de NPK en caña de
azúcar plantilla var. Mex 68 p23 finca el Bálsamo Ingenio Pantaleón (Vol. 1) Memoria
semana científica división agrícola. Guatemala, Gt. CENGICAÑA. p. 172-180.
.
24. Quintero, D.; García, J. 1997. Respuesta de la caña de azúcar ( Saccharumsp.) variedad
CC 85-92 (Plantilla) a las aplicaciones de N y K en tres suelos del valle del río Cauca. IV
Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la caña de azúcar. Cali
Col.,Buenaventura C.
25. Quintero, D. 1995. Fertilización de la caña de azúcar con elementos mayores y con sub
productos de la industria azucarera en suelos del Valle del río de Cauca. Guatemala, Gt.
CENGICAÑA. Manuscrito publicado.
26. Repsol, YPF. 2003. Cloruro de potasio. Ficha Técnica (En línea). Consultado el
26/02/2013 Disponible en http://www.bioendesa.com.ar/wp-
content/uploads/2012/08/Cloruro-de-Potasio-Circular-Tecnica.pdf
58
59
60