Guia Matematicas N°7. Basica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio Saint Maurice’s Departamento de Matemáticas.

Nivel Educativo
Coordinación Académica Profesor: Ana López V 6° Básico
Av. El mirador 1543 ENSEÑANZA A DISTANCIA
Correo institucional: Semana 7
Cerrillos
Fono: 22 533 19 32
[email protected] (Lunes 12 al viernes 16 de abril)
NOMBRE ALUMNO: ______________________________________CURSO: ___________

EJE= NÚMEROS UNIDAD: NÚMEROS Y OPERACIONES TEMA: Multiplicación y divisiones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Aplicar operatoria de multiplicaciones y divisiones en situaciones problemas

HABILIDAD: ARGUMENTAR Y COMUNICAR


- Formular preguntas para profundizar el conocimiento y la comprensión

ACTITUD
- Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades

INDICADORES
-Resolución de situaciones problemas a través de la multiplicación y division en el Conjunto IN
-Desarrollo de situaciones problemas a través de las operatorias vistas.

ACTIVIDADES GENERALES
En esta guía reforzaremos las Operatoria de la multiplicación y la división:
– situaciones problemas – ejercicios combinados
- En la primera clase de la semana se explica la guía y sus contenidos.
- En la segunda clase se reforzarán los contenidos de la semana.
- En la tercera clase de la semana se trabajará en el texto de estudio o cuadernillo de actividades.

INSTRUCCIONES CLASSROOM
- Te aconsejo desarrollar las actividades en tu cuaderno y luego lo puedes editar para enviarlo a través de classroom.
- La calculadora solo puedes ocuparla para revisar los resultados, ya que debes escribir las reservas y canjes o desarrollo paso
a paso de cada actividad.
- Tienes plazo máximo de entrega = viernes 23 de abril hasta las 23:59 hrs para enviarlas a través de la plataforma classroom
para su revisión

INSTRUCCIONES CLASES VIRTUALES (MEET)


- No olvides las reglas e instrucciones de un buen uso de la plataforma, para que todos podamos participar activamente, plantear sus
dudas e inquietudes y hacer de esta clase una gran oportunidad para aprender cada día un poco más.
- La clase virtual es una muy buena oportunidad de aclarar tus dudas en relación con los contenidos que se están trabajando
- Es importante que puedas participar. Si tienes dificultad o un impedimento importante para no participar en esta clase, envía un
mensaje justificando al correo institucional del profesor de la asignatura o a tu profesor (a) jefe
¡TE ESPERAMOS

USO INTERNO DEL COLEGIO: (Para cuando se hace entrega presencial de las guías desarrolladas en el colegio)
FECHA RECEPCION COLEGIO NOMBRE RECEPCIONISTA OBSERVACIONES

SITUACIONES PROBLEMAS 1 .

1
NOMBRE ALUMNO(A) : ___________________________________________CURSO : ______________SEM:

1. SERGIO , MARCIA, FELIPE Y ANITA FUERON AL SUPERMERCADO A COMPRAR CIERTOS ARTÍCULOS PARA
LA FIESTA DEL CURSO. LA TABLA MUESTRA LO QUE COMPRÓ CADA UNO (16 PUNTOS)

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS APLICANDO OPERATORIA Y DANDO RESPUESTA A LAS MISMAS

a)¿Quién compró más artículos?

b)¿Cuánto canceló Anita por los tomates?

c)¿Cuántos pagaron Felipe y Sergio por las paltas?

d)¿Cuánto pagó Sergio por los jugos de frutas?

e)¿Cuánto pagó Marcia?

2.

f)Calcula cuánto gastó cada uno de los niños

g)Calcula cuánto gastaron en total todos los niños

h)Si Marcia aportó con $9.000 .¿Cuánto pusieron los otros niños?

ELIGE UNA DE LAS OPERATORIAS DE LA SEGUNDA COLUMNA PARA RESOLVER CADA SITUACION
2
NOMBRE ALUMNO(A) : ___________________________________________CURSO : ______________SEM:

PROBLEMAS Y ENCUENTRA EL RESULTADO. (8 pts)


“ DON ARNOLDO TIENE UNA BODEGA EN QUE ALMACENA SACOS DE MAÍZ, TRIGO Y POROTOS”.

SITUACIONES PROBLEMAS OPERATORIA A USAR


1.Si en la bodega hay 450 sacos de maíz y
se deben ordenar en 9 columnas. a) 450 x 9 = _____________
¿Cuántos sacos habrá por columna?

b) _________ : 450 = 9

2.Si en la bodega hay 4.500 kilos de trigo


y se deben distribuir en sacos de 50 kilos c) 450 = 5 x __________
¿Cuántos sacos podrán llenar?

d) 450 : 5 = ___________

3. Los sacos de porotos están acomodados


en 450 columnas y 9 filas. e) 4.500 : 50 = ______________
¿Cuántos sacos de porotos hay en total?

f) 50 x _________ = 4.500

4.Recibieron 450 sacos más de trigo. Si los


ordenan en 5 filas. ¿cuántos sacos habrá g) 9 x _______ = 450
por fila?

h) 450 : 9 = _________

También podría gustarte