Paso 2. El Caso de Lola
Paso 2. El Caso de Lola
Paso 2. El Caso de Lola
04 octubre de 2021
PASO 2. ESTUDIO DE CASO DE LOLA.
Grupo: 517022_113
04 Octubre de 2021
Hipótesis factores Preguntas Validar o refutar Conclusiones
una argumentación
de manera
individual según el
rol seleccionado,
normas apa)
H1: Es necesario Nutrición ¿Es válido Director del curso: Todo el comité
compañeritos de alimentación
consumimos a condición
Universidad de también
Harvard y el llegamos a la
alimentados son de
reflejados en
irritabilidad,
agresividad,
dificultad de
comprensión y falta
si no se le busca una
solución a tiempo
puede ocasionar en
ella grandes
secuelas.
Orientador: como
orientador y
basándome de la
lectura del
documento del
banco mundial
escrito por el
medico Reynaldo
de la desnutrición en
la primera infancia
(0 a 8 años) pueden
ser devastadores y
duraderos y que
el desarrollo
conductual y
cognitivo y afecta el
rendimiento escolar
y la salud
reproductiva,
debilitando así la
futura productividad
en el trabajo.
H2: Es necesario Motivación ¿Es válido Director del curso: Todo el comité
En su estudio importante
significativa. dedicados a
académico: adecuadas y
programas de problemas
19 docente mirar
hacia la soluciones.
Desmotivación
escolar de los
estudiantes, y
incidir en esta
desmotivación son:
el docente, el
ambiente escolar y
el currículo. El
consecuencias de la
falta de motivación,
entre ellas se
destacan: la falta de
expectativas de
éxito, de incentivos
para estudiar, el
aburrimiento
frecuente, los
estudiantes
se tornan apáticos,
se sienten
decepcionados con
frecuencia, entre
ellos también es
común
la baja autoestima,
concepto; en general
estos estudiantes
sostienen
Relaciones
insatisfactorias y
presentan bajo
rendimiento, entre
otras, basándonos en
estas lecturas
creemos que
atención en cómo se
clases y si estas
están llegando a
cada estudiando de
la mejor forma.
H3: Es necesario Estimulación ¿Cómo afecta Director de curso: En conclusión
En la familia se se encargará de
generalmente el asimismo la
lugar dónde manera de
virtudes e definirá si él
actitudes ante su
observación de si en algún
poderosos de intentándolo o
aprendizaje, la conflictos
educación en un de
manifiesten la en algún
importancia de momento se
trabajar duro presenten en la
que comunicación
simplemente e interacción
Department of buena
niños, es colaborar de la
significados haber
poco de el
problema de
Lola el comité
de convivencia
decidimos que
lo mejor sería
llamar a sus
tutores legales
y poder hablar
un poco de
cómo es Lola
en casa y en
que ellos
pueden ayudar
tenga mejores
posibilidades
no solo en su
estudio si no en
su vida, como
también
decidimos que
sería muy
importante que
sus padres y
Lola asistan a
nuestra
sicóloga la cual
puede
orientarlos un
poco más.
H4: Es posible Desarrollo ¿Es válido Director del curso: Pienso que las
que Lola requiera cognitivo suponer que esta lectura nos da a estrategias
organizado de
Orientador: aprendizaje de
obtengan un son
aprendizaje importantes ya
importar su al docente
y culturales, y su forma de
entonces la aprendizaje en
alumnos se discapacidad
2011). llevado
a los docentes
a buscar más
estrategias
pedagógicas
que les
permitan
transmitir un
aprendizaje
pertinente y de
calidad. El
comité de
convivencia
llegamos a la
conclusión de
que la niña no
tiene
problemas
cognitivos ya
que si
estudiamos su
caso ella no
siempre ha
últimamente
está teniendo
estos
problemas los
cuales creemos
a raíz de otras
circunstancias.
que Lola presente comportamiento acciones que Según esta lectura convivencia
un trastorno del realiza de podemos llego a la
individuo, que un
personalidad, en signos de
conductuales e conducta,
interacciones como no
independientemente el tratamiento
asociadas, es capacitar a
Orientador: maneras
en el artículo fortalecer la
conducta en el hijo, y de
atención de los
padres y al no
recibirla de una
buena manera, la
una mala
conducta, menciona
que el tener
hermanos, es una de
las poderosas
los
mayor atención de
los padres, se
recomienda que
conductas, se debe
nada correcciones
deben de ser
libres de gritos,
también se
padres y los
docentes
deben de estar en
conjunto para el
Video link
https://youtu.be/0Cj_DWdE3vo
CONCLUSIONES
Los padres de familia son los responsables de brindarle a los hijos herramientas para
desarrollas los niños es el que influye para un desarrollo normal o bien es la causa de
la alteración emocional, por las que produce la depresión, ansiedad, culpa, estrés entre
otros.
sienten, indican si existen problemas con los padres o si se relaciona con agresiones y
así mismo lo expresan hacia sus compañeros, falta de interés, conductas desafiantes,
entre otras.
La falta de atención por parte de los padres es una de las causas altas con un 48% por
la que los niños presentan problemas de conducta, ya que los adultos no le presta la
atención que necesita, por lo que generan llamarla con malas conductas, y de esa
escolar que se pueden utilizar para sacar semejanzas. Se puede decir que el niño y niña
que llegue a la edad escolar después de haber padecido desnutrición en sus primeros
BIBLIOGRAFÍA
MEDLIFE - Medicina de Laboratorio – Ecuador, eltiempo.com-
http://www.medlife.com.ec/2019/09/la-influencia-de-la-alimentacion-en-el-aprendizaje/
debido-al-covid-19/
Bañuelos, A., M., (1993). Motivación escolar: Estudio de variables afectivas. Recuperado
De http://www.redalyc.org/132/13206011.pdf
Enciclopedia Virtual
recursos/familias/ApoyoAlAprendizajeEnLaComunidad/Fichas/Como-la-familia-influye-en-el-
aprendizaje-y-rendimiento.pdf