La Soberanía Alimentaria Contada Por Sus Actores
La Soberanía Alimentaria Contada Por Sus Actores
La Soberanía Alimentaria Contada Por Sus Actores
La soberanía alimentaria
contada por sus actores
2016
La soberanía alimentaria contada por sus actores
Elizabeth Bravo
Co-autores: María Rosario Naula, José Delgado, Delia Guamán,
Ana Lucía Paqui, Patricia Salguero, Tania Medina y Marcelo Narváez
1ra edición: ©Universidad Politécnica Salesiana
Av. Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja
Cuenca-Ecuador
Casilla: 2074
P.B.X. (+593 7) 2050000
Fax: (+593 7) 4 088958
e-mail: [email protected]
www.ups.edu.ec
ISBN: 978-9978-10-239-8
Impresión: Editorial Universitaria Abya-Yala
Quito-Ecuador
Capítulo I
La soberanía alimentaria contada por sus actores
Elizabeth Bravo.................................................................................. 7
Capítulo II
El estado de la soberanía y seguridad alimentaria en Guamote:
una visión desde seis comunidades rurales
José Delgado, María Rosario Naula y Elizabeth Bravo...................... 31
Capítulo III
Cómo se vive la soberanía alimentaria en comunidades
rurales del cantón Saraguro
Delia Guamán, Ana Lucía Paqui y Elizabeth Bravo.......................... 79
Capítulo IV
Huertas familiares en el cantón Rumiñahui y su papel
en la soberanía alimentaria
Tania Medina, Patricia Salguero y Elizabeth Bravo.......................... 125
Capítulo V
Soberanía alimentaria en Maca Grande
Marcelo Narváez y Elizabeth Bravo................................................... 149
Bibliografía....................................................................................... 181
Capítulo I
La soberanía alimentaria
contada por sus actores
Elizabeth Bravo
11
13
15
La soberanía alimentaria
La autosuficiencia alimentaria está en el corazón del concepto de
soberanía alimentaria, pero no se limita a la autosuficiencia productiva
“sino que se abre a una autosuficiencia en sentido amplio, que reconozca
las condiciones de reproducción social, cultural y económica, abarcando
sujetos y entornos” (Guzmán Gómez, 2014). Los actores son las comu-
nidades y organizaciones campesinas, de pescadores, pastores, recolec-
tores; sus estructuras familiares, sus territorios y sus transformaciones.
5 Por ejemplo, está documentado cómo Estados Unidos ha colocado sus exceden-
tes de granos transgénicos en varios países de América Latina y África, a través
de sus programas de ayuda alimentaria, en algunos casos en complicidad con el
Programa Mundial de Alimentos (Bravo, 2006).
6 En esa época habían 830 millones de personas que tenían problemas de hambre.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
17
Este fue un concepto que conjugó los intereses tanto de los cam-
pesinos del Norte (por ejemplo de Europa, Estados Unidos y algunos
países asiáticos), como del Tercer Mundo, porque todos deben competir
con los productos industrializados y altamente subsidiados de las em-
presas transnacionales.
19
La Declaración de Nyéléni
En 2007 una alianza de organizaciones y movimientos sociales
relacionados con temas del campo y la alimentación, liderados por la
Vía Campesina, convocaron a una masiva reunión en Sélingue-Mali,
conocido como Nyéléni. Fue un Foro donde se trabajó en un Plan de
Acción por la Soberanía Alimentaria, que incluyó aspectos relacionados
con tierras y territorios (con énfasis en reforma agraria), democracia,
los sistemas agroalimentarios, agrobiodiversidad, pesca, fortalecimiento
de los conocimientos tradicionales, políticas de comercio y mercados
locales, acceso a recursos naturales, conflictos, desastres y migración y
su impacto en la soberanía alimentaria.
El derecho a la alimentación
A diferencia de la soberanía alimentaria, que es un concepto po-
lítico, el derecho a la alimentación es parte integral de los derechos hu-
manos que fue reconocido primera vez en la Declaración Universal de
Derechos Humanos de 1948, y luego se incorporó en el Pacto Interna-
21
23
LORSA
Como una forma de aplicación de la Constitución, en cuya pri-
mera resolución transitoria se establece que en 180 días, se debía dictar
una ley que regule el Régimen de Soberanía Alimentaria, se aprueba
a inicios de 2009 la Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria – LORSA,
cuyos objetivos son:
… establecer los mecanismos mediante los cuales el Estado cumpla con
su obligación y objetivo estratégico de garantizar a las personas, comu-
nidades y pueblos la autosuficiencia de alimentos sanos, nutritivos y
culturalmente apropiados de forma permanente (LORSA, Artículo 1).
La soberanía alimentaria contada por sus actores
25
Dado que el desarrollo de esta ley fue muy controversial8, los le-
gisladores llegaron a un texto de consenso, una especie de ley marco a
partir de la cual deben desprenderse nueve leyes secundarias, a ser re-
dactadas por la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía
Alimentaria (COPISA).
9 La misma que fue presentada como iniciativa popular, pero cuyo texto final no
recoge el espíritu del proyecto presentado.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
27
29
33
Uso de la tierra
En la provincia hay 448 564 hectáreas ocupados por ecosistemas
naturales (páramos, montes y bosques) pastos naturales y cultivados,
cultivos de ciclo corto y perennes, montes, tierras en descanso o destina-
das a otros usos (incluyendo por ejemplo zonas urbanas o industriales),
de acuerdo a la siguiente distribución.
Tabla No. 2.3
Uso del suelo-Provincia de Chimborazo (2012)
Uso del suelo Superficie (ha) %
Cultivos permanentes 2 211 0,5
Cultivos Transitorios y Barbecho 68 294 15,2
Descanso 12 921 2,9
Pastos cultivados 84 787 18,9
Pastos naturales 90 839 20,3
Páramos 122 781 27,4
Montes y bosques 54 392 12,1
Otros Usos 12 339 2,8
Total 448 564 100
Fuente: INEC (2012).
Elaboración: José Delgado (2015).
Varios Autores
34
Los pastos cultivados (sobre todo alfalfa, pasto azul y raigrás) tie-
nen tendencia a crecer a costa de los páramos y de los pastos naturales,
lo que se debe al cambio de la actividad agrícola a ganadería por ser ren-
table y utiliza menos mano de obra con relación a los cultivos. Lo que
se llama “montes y bosques” se está incrementando, pero en realidad se
debe a la expansión de los monocultivos de árboles de pino y eucalipto.
Superficie
Tamaño UPA No. de UPA % del total % del total
en has
Menos 1 ha 30 203 37,0 14 357 3,0
1 - 2 ha 17 815 21,8 24 000 5,1
2 a 3 ha 9 904 12,1 23 215 4,9
3 - 5 ha 10 366 12,7 38 846 8,2
5 a 10 ha 7 351 9,0 48 823 10,3
10 a 20 ha 3 553 4,4 46 951 9,9
50 a 100 ha 1 678 2,1 47 691 10,1
100 a 200 ha 429 0,5 29 008 6,1
Más de 200 ha 145 0,2 18 571 3,9
Total 81 668 100,0 472 378 -
Fuente: Plan de Desarrollo y Ordenamiento de la Provincia de Chimborazo, 2011.
Elaboración: José Delgado (2015).
La soberanía alimentaria contada por sus actores
35
Superficie Superficie
Cultivos de ciclo corto sembrada Cultivos de ciclo corto sembrada
(hectáreas) (hectáreas)
Ajo Solo 231 Lechuga Solo 174
Solo 649 Asociado *
Arveja seca
Asociado 63 Lenteja Solo 3 246
Solo 1 340 Asociado 29
Arveja
Maíz duro
tierna Asociado 704 Solo 292
seco
Avena Solo 442 Asociado 29
Maíz suave
Brócoli Solo 110 Solo 2 577
choclo
Solo 19 420 Asociado 718
Cebada
Asociado 423 Maíz suave Solo 14 886
Cebolla Solo 897 seco Asociado 4 241
blanca Asociado * Solo 231
Melloco
Cebolla Solo 1 481 Asociado 37
colorada Asociado 35 Solo 689
Oca
Centeno Solo 864 Asociado 40
Varios Autores
36
Superficie Superficie
Cultivos de ciclo corto sembrada Cultivos de ciclo corto sembrada
(hectáreas) (hectáreas)
Solo 1 112 Solo 10 581
Chocho Papa
Asociado 212 Asociado 114
Solo 312 Solo 110
Cilantro Papa china
Asociado 37 Asociado 36
Solo 114 Solo 556
Col Quinua
Asociado * Asociado *
Solo 65 Solo 50
Coliflor Rábano
Asociado * Asociado *
Solo 3 249 Solo 183
Fréjol seco Remolacha
Asociado 3 330 Asociado *
Solo 573 Tomate Solo 184
Fréjol tierno
Asociado 446 riñón Asociado *
Solo 5 894 Solo 4 308
Haba seca Trigo
Asociado 248 Asociado *
Solo 2 384 Solo 83
Haba tierna Yuca
Asociado 199 Asociado 32
Zanahoria Solo 1 443 Solo 148
Otros
amarilla Asociado 20 Asociado 66
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario, INEC, MAG, SICA 2010.
Elaboración: José Delgado (2015).
37
Cantón Guamote
Guamote es uno de los cantones de la provincia de Chimborazo y
cuenta con 1 223,3 km2 y 45 153 habitantes (INEC, 2010). Su territorio
representa el 18,9% de la extensión territorial provincial. Es el segundo
cantón más extenso de los diez que integran la provincia.
Historia local
En el territorio de lo que hoy es el cantón Guamote existieron
los cacicazgos Guamutis, Atapos, Ayanes, Bazanis, Chugtuses, Chipos,
Puls, Tipinis, Viznaes, Vishudes, que pertenecían a la nación Puruhá,
pueblo que habitaba gran parte del territorio que hoy corresponde a
las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar (Plan
Participativo de Desarrollo Cantonal de Guamote, 2000)2.
Luego fue ocupado por los Incas, que coincidieron con la cultura
Puruhá (Meyers, 1998). Con la conquista y dominio español, los inva-
sores fueron adueñándose de estas tierras para luego transformarlas en
haciendas, con la complicidad del clero y el apoyo de la corona española,
dominaron y se apropiaron de toda la riqueza existente en el territorio,
lo que fue posible gracias a la fuerza de trabajo de los indígenas que ha-
bitaban alrededor de las haciendas de Pasñag, Totorillas, Tiocajas, Galte,
Pull, Tipín, Molino, Mancero, Ichubamba (Alcoser, 1968).
pasó a formar parte del nuevo cantón Colta como parroquia rural. El
primero de agosto de 1944 durante la presidencia de José María Velasco
Ibarra, mediante Decreto No. 606, Guamote se transforma en cantón de
la provincia de Chimborazo (Alcoser, 1968).
Guamote rebelde
Durante la conquista española, los Puruháes participaron en va-
rios enfrentamientos en defensa de su territorio y de sus formas de vida,
siendo la Batalla de Tiocajas una de las más destacadas, donde comba-
tieron al conquistador Benalcázar, que estaba guiado por un grupo de
Cañaris que querían avanzar hacia Quito.
Posteriormente, la población guamoteña se levantó en 1803 al
grito de “sublevémonos, recuperemos nuestra tierra y nuestra digni-
dad”, en contra el pago de tributos, bajo el liderazgo de Julián Quito in-
dio de Columbe, Francisco Sigla, Lorenza Peña, Jacinta Juárez y Lorenza
Avemañay (González, 1890). La rebelión estuvo conformada por 10 000
indígenas de Guamote y Columbe. Aplastada la rebelión, Lorenza fue
degollada junto con Cecilio Tanday y Valentín Ramírez “para que se per-
petúe la memoria del castigo aplicado”, según rezaba la sentencia dicta-
da por las autoridades de la Real Audiencia de Quito (Hernández, 2009).
El pueblo de Guamote participó también en el levantamiento in-
dígena liderado por Fernando Daquilema, el 18 de diciembre de 1871 en
el Valle de Cacha junto con los pueblos de Licto y Columbe. La causa fue
la elevación de los tributos unido con los abusos del Gobierno de Gar-
cía Moreno durante la construcción de la carretera nacional (Costales y
Costales, 2001).
La soberanía alimentaria contada por sus actores
39
Hacia fines del siglo XIX el líder indígena Alejo Saes Pintag, prota-
gonizó protestas contra la continua explotación de los diezmeros, por lo
que estuvo preso en la ciudad de Riobamba. En 1895 ofreció su apoyo al
General Eloy Alfaro para el triunfo de la revolución liberal. Reunidos en
la plaza de Guamote con sus tenientes, el General Eloy Alfaro agradeció
con emoción este apoyo y ordenó en ese mismo instante a su Secretario
de Campaña, la inscripción y reconocimiento de General para Saes, y a
sus ayudantes Manuel Guamán y Pedro Morocho con la distinción de
coroneles, en atención a los relevantes servicios prestados a la causa de la
libertad y a la de su pueblo. Poco después tuvo lugar la “Batalla de Gata-
zo” que culminó con el éxito de los liberales. En esta jornada, las fuerzas
de Saes actuaron como un cordón protector de los combatientes, como
guías, cargando el armamento pesado y como agentes logísticos (Pérez
Pimentel, s/f).
La Reforma Agraria
Hasta mediados del siglo XX, en Guamote el poder real estaba
concentrado en los hacendados, la iglesia y los representantes del Esta-
do en el territorio. Como respuesta a las dinámicas locales y nacionales
se fueron generando cambios en la realidad de este cantón, donde los
hacendados se negaban a modernizarse, donde todo el trabajo de las
haciendas se hacía mano de obra de la población indígena, donde pre-
valecían los huasipungos (se entregaba tierra a los indígenas para que
trabajen gratis en la hacienda).
41
43
Pero añade:
Sin embargo, a la vez de ser un centro de experimentación con nuevas
formas de administración local y nuevos nexos entre la sociedad civil
y el estado local, Guamote es también un centro de pobreza. Ha sido,
y sigue siendo, uno de los cantones más pobres del país. Según varias
fuentes, 90% de la población es pobre y es el quinto cantón más pobre
del país. La desnutrición crónica de los niños menores de 5 años llega a
86% (Bebbington, 2005, p. 381).
45
Incidencia de Incidencia de
Parroquia Coeficiente Gini
pobreza pobreza extrema
Guamote 0,86 0,69 0,42
Cebadas 0,93 0,73 0,35
Palmira 0,95 0,76 0,32
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida 2006 y el Censo de Población y Vivienda 2001.
Elaboración: MCDS (2006).
No. de niños
Número Prevalencia
Parroquia con desnutrición
de niños/as de desnutrición
crónica
Guamote 2 536 68,08 1 727
Cebadas 838 61,37 514
Palmira 1 391 78,49 1 092
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida 2006.
Elaboración: MCDS (2006).
47
49
Tenencia de la tierra
Las actuales tierras donde está asentada la comunidad fue propie-
dad de Joaquín Ricaurte. Durante los años de la aplicación de las leyes
de Reforma Agraria entregaron a los habitantes de la comunidad como
huasipungos, pequeños lotes de terreno a cambio del trabajo gratuito
51
La tabla No. 2.12 detalla cuáles son los principales cultivos que
siembran en la comunidad.
Tabla No. 2.12
Principales cultivos de la comunidad
Hectáreas Superficie
Cultivos %
Bajo riego Secano Ha
Maíz/choclo 6 5 11 10,9
Cebada 0 10 10 9,8
Arveja tierna 5 5 10 9,8
Papas 5 3 8 7,8
Zanahoria amarilla 4 0 4 3,9
Trigo 0 2,5 2,5 2,4
Hortalizas 3 0 3 2,9
Lenteja 0 1,5 1,5 1,6
Quinua 1 1 2 1,9
Vicia 0 2 2 1,9
Subtotal 24 30 54 52,9
Cultivos permanentes
Pastos establecidos 48 0 48 47,1
Total 72 30 102 100
Fuente: María Naula (2015).
Elaboración: María Naula (2015).
53
Venta al
Alimento Semilla
Cultivos Autoconsumo (%) mercado
animal (%) (%)
(%)
Papas 20 65 15
Maíz/choclo 25 50 5 20
Arveja tierna 2 98
Zanahoria amarilla 2 95 3
Cebada 20 50 10 20
Trigo 30 55 15
Hortalizas 30 70
Lenteja 80 20
Quinua 35 45 20
Vicia 80 20
Fuente: María Naula (2015).
Elaboración: María Naula (2015).
Varios Autores
54
55
corral sirven como dotadoras de huevo y carne. Tanto los bovinos como
las vacas producen leche. El promedio de producción de leche por vaca
es de 10 litros/día, que se comercializan en el centro de acopio de Nutri-
leche a $ 0,40 el litro. Los ovinos y porcinos en mayor porcentaje están
para la venta al mercado a fin de obtener ingresos.
57
5 El índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos
casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía
se aleja de una distribución perfectamente equitativa.
6 Se define como “desnutrición” al trastorno de la nutrición y del metabolismo,
caracterizado por el consumo insuficiente de nutrientes esenciales y el desbalance
entre los aportes y requerimientos de uno o varios de éstos. La desnutrición se
desarrolla por etapas. Al principio, los cambios se producen en los valores de
nutrientes en la sangre y en los tejidos, luego suceden cambios en los valores enzi-
máticos, seguidamente aparece una disfunción de órganos y tejidos y, finalmente,
se manifiestan los síntomas de enfermedad y se produce la muerte.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
59
Estos valores nos indican que hay pobreza por Necesidades Bási-
cas Insatisfechas (NBI) y es mucho peor si se mide por ingresos, porque
hay familias que no alcanzan a un dólar diario.
61
El 25,6% del área cultivable (30 ha) es de tipo secano (sin riego),
lo que impide que se pueda cultivar la tierra todos los meses del año.
En esos lugares, el ciclo de cultivos es durante la época invernal, y las
cosechas son entre mayo y julio, si es que no se ha prolongado el verano.
Hay que tener en cuenta que casi el 68% de la población son cam-
pesinos y si las cosechas fallan, se dificulta el acceso a los alimentos para
sus familias.
Varios Autores
62
Es decir que:
63
La comuna Chacaza7
Según relato de Gabriel Caizaguano morador de la comunidad
San Antonio de Chacaza No. 1, esta fue parte de una parcialidad de
la hacienda del mismo nombre de propiedad de la familia Cordobés
65
Sus límites son: por el norte, las comunidades de San José de Sa-
blog, San Francisco de Sablog y Sablog Gampalá que lo separa la Que-
brada Sablog; al sur están las comunidades de Sacahuán y San Alfonso
de Tiocajas; hacia el este se encuentra la cabecera cantonal de Guamote,
y al oeste los páramos de Pollongo y Tiocajas.
Organización social
La organización social de la zona está estructurada en comuni-
dades jurídicamente legalizadas ante el MAGAP, y sus territorios están
bien delimitados. Desde la creación de la Ley de Comunas, cada terri-
torio está gobernado por un Cabildo que integran cinco dignidades
(Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a, Tesorero/a y Síndico) que
cumplen sus funciones y administran la organización en base a los Esta-
tutos y Reglamento Interno de cada comunidad.
67
Uso de la tierra
En la Tabla No. 2.18 se resume el tipo de vocación del suelo de las
comunidades. El páramo ocupa el 70% del área (2 174 hectáreas), que
en la actualidad está cubierta de pajonal y sirve para pastoreo. Las co-
munidades de San José de Chacaza y San Miguel de Chacaza mantienen
sus ganados bovinos y ovinos en el páramo, mientras que la comunidad
San Antonio de Chacaza Alto lo tiene en reserva; en tanto que la comu-
nidad de San Antonio de Chacaza No. 1 dedica su páramo al pastoreo
de ganado bovino, pero está en la jurisdicción de la parroquia Juan de
Velasco del cantón Colta, en el páramo que se denomina “Quitza”. Final-
mente la comunidad Chanchán Tiocajas usa el páramo para pastoreo de
ganado bovino (Panza y Gambud) ubicado en la jurisdicción del cantón
Pallatanga, ahora en conflicto con el cantón Guamote.
En las cinco comunidades hay suelos en descanso (cubierto de ve-
getación, pajonal y pasto natural), que representan el 21% del área total
(650,6 hectáreas), mientras que el suelo dedicado a la agricultura cada
vez va reduciéndose y en la actualidad alcanza solamente el 5,4% (169,4
hectáreas). Existen aproximadamente 98 hectáreas de pastos estableci-
dos mayoritariamente en las comunidades de San Antonio de Chacaza
Alto, San Miguel de Chacaza y Chacaza No. 1, que disponen de agua de
regadío. Las dos comunidades restantes no disponen de agua de riego,
por lo que el área de pastos es mínimo.
Varios Autores
68
Áreas
Comunidad/ Pastos
Cultivos Bosques Páramo Descanso no Total
uso del suelo cultivados
aptas
San Antonio de
14,1 0,1 454 65,9 17 10 561,1
Chacaza No. 1
San Antonio de
24,6 0,1 485 215,3 42 5 772
Chacaza Alto
San José de
30,95 0,2 485 139,05 9 7 671,2
Chacaza
San Miguel de
50,45 0 485 134,55 23 1 694
Chacaza
Chanchán
49,3 0,1 265 95,7 7 2 419,1
Tiocajas
Total hectáreas 169,4 0,5 2 174 650,5 98 25 3 117,4
% 5,4 0,02 69,7 20,9 3,1 0,8 100
Fuente: Zhinín (2014).
Elaboración: José Delgado (2015).
69
San Antonio de
1,8 2 1,6 1,3 1 0,7 5,7 14,1
Chacaza No. 1
San Antonio de
6,7 5 5,4 2 1,7 1,2 2,6 24,6
Chacaza Alto
San Miguel de
2,45 9,5 18 0 0 0,3 0,7 30,95
Chacaza
San José de
15,3 13,5 13,5 1,5 1,2 1,7 3,75 50,45
Chacaza
Chanchán Tiocajas 14,7 10,2 20,5 0,5 2,5 0,3 0,6 49,3
Total hectáreas 40,95 40,2 59 5,3 6,4 4,2 13,35 169,4
% 24,2 23,7 34,8 3,1 4 2,5 7,9 100
Fuente: Zhinín (2014).
Elaboración: José Delgado (2015).
71
73
La seguridad alimentaria
La producción agrícola de la zona Chacaza está destinada para
el mercado por lo que no existe poca disponibilidad de los alimentos
producidos localmente. Los pobladores dependen de productos proce-
sados, para cuyo acceso dependen de los ingresos económicos de cada
familia, y no hay en la zona programas de ayuda alimentaria.
Las familias crían aves de corral y cuyes que les provee de carne y
huevos. Sin embargo, mucha de su alimentación proviene de la compra
en las tiendas, por lo que el acceso de los alimentos está también en fun-
ción de la inflación anual. En el sector se han perdido las prácticas del
trueque y el intercambio de productos alimenticios.
75
A manera de conclusión
Guamote es uno de los cantones más pobres del Ecuador, y donde
con más crudeza se ha explotado a la población indígena. Es por eso que
ha sido el escenario de importantes luchas contra los poderes que con-
trolan la zona: los hacendados, la iglesia y los representantes del Estado
en la localidad.
77
El cantón Saraguro
El nombre Saraguro se deriva de las palabras kichwas “Sara” que
significa maíz, y “Guro” gusano, lo que hace referencia a la importancia
que tiene el maíz en la cultura y en la reproducción de la vida entre las
comunidades Saraguro.
Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguros for-
maban parte del pueblo Palta. Los historiadores señalan que Túpac Yu-
panqui y luego Huayna Cápac, al dirigirse a Quito, fueron dominando
pueblos enteros pero, por la resistencia que presentaron los habitantes
de estas tierras, fueron castigados y traslados a tierras del Perú, aunque
otros afirman que los Saraguro son originarios de Bolivia, basándose
fundamentalmente en las similitudes de la vestimenta con los Paquizha-
pas, indígenas de la zona boliviana de Urdaneta (Municipal Intercultu-
ral del Cantón Saraguro, 2014). La vestimenta es de permanente luto,
para recordar la fatal llegada de los conquistadores españoles.
81
Tabla 3.1
Ecosistemas del cantón Saraguro
Año 2013
Ecosistema Superficie (ha) %
Bosque húmedo denso 5 235,6 8,48
Bosque húmedo intervenido 3 745,9 3,46
Matorral húmedo alto 2 792,3 2,98
Matorral seco alto 5 913.5 5,46
Matorral seco bajo 12 576,4 11,62
Páramo 14 933,8 13,79
Cultivos asociados andinos 11 745,3 10,85
Cultivos asociados sub-tropicales 1 932,9 1,79
Pastizal 3 1290 28,9
Pastos cultivados 6 846,3 6,32
Suelos erosionados 10 240 9,46
Cuerpos de agua 324,8 0,3
Zona urbana 182 0,17
Total 108 270.25 100
Fuente: GAD Saraguro (2014).
Elaboración: Guamán (2011).
83
En esta tabla se puede apreciar que las familias que hacen agricul-
tura de ciclo corto, tienen unidades productivas muy pequeñas, especial-
mente las dedicadas a la arveja y el trigo, que como promedio no alcanza
a una hectárea. De acuerdo a información del Tercer Censo Agropecua-
rio, el principal cultivo en asocio es el fréjol seco, que es cultivado por
casi cinco mil familias, en 2 830 hectáreas. Otros cultivos que se hacen en
asociación son el maíz suave y el haba (INCE, MAG, SICA, 2001).
Incidencia
Incidencia Coeficiente
Parroquias Población de pobreza
de pobreza GINI
extrema
Saraguro 7 279 0,56 0,25 0,39
El Paraíso de Celén 2 261 0,83 0,59 0,39
Tablón 877 0,83 0,55 0,38
Lluzhapa 1 758 0,76 0,43 0,35
Manu 4 715 0,73 0,40 0,37
San Antonio de Cumbe 1 228 0,81 0,51 0,38
San Pablo de Tenta 3 489 0,81 0,49 0,35
San Sebastián de Yulug 1 046 0,66 0,29 0,34
Selva Alegre 2 028 0,84 0,60 0,40
Urdaneta (Paquishapa) 3 112 0,78 0,48 0,38
Fuente: León y Vera (2010).
Elaboración: Gualán (2011).
Organización social
El pueblo Kichwa ha mantenido sus estructuras organizativas
como parte esencial de su tejido social que determina su identidad como
pueblo, sus comunidades están fuertemente organizadas en cabildos,
con una dirigencia que resulta de decisiones de la Asamblea General y
que tienen una fuerte legitimidad en su toma de decisiones y gestiones.
85
87
89
91
3 La makitula es una herramienta de madera, con punta fina, utilizada por nuestros
ancestros para tolar maíz, el cual sirve para hacer el hoyo y dejar el maíz, el fréjol,
habas, luego de esto las semillas son germinadas.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
93
4 El chaki taklla y el llazhu son dos herramientas hechas de madera que permiten
la labranza de la tierra, especialmente para deshierbar el maíz, para uka, melloco,
entre otros.
5 Sigcho, Pedro Cabildo de la Comunidad Oñakapak, al ser entrevistado indica
conocer sobre las prácticas de producción y alimentación, por lo tanto la mayoría
de las familias utilizan la tecnología ancestral y sus propias semillas aún en la
actualidad (Guamán, 2011).
Varios Autores
94
Prácticas alimentarias
Tradicionalmente el principal alimento consumido diariamente
es el mote, que no debe faltar en la mesa, luego las papas, el fréjol, habas,
queso, huevos, máchica. En carnes el cuy, gallina, chancho, res, que son
desarrollados en los propios criaderos por las familias de la comunidad.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
95
Conocimiento agro-astrológico
Para la producción agrícola nuestros antepasados tenían en cuen-
ta las fases de la luna: para la siembra, el deshierbe, y la cosecha, caso de
no cumplir con estas normas se perdía la producción.
97
usa el maíz y las papas. Se bendicen las semillas en el corpus christi, con
la sangre del cordero se ofrenda en el punto máximo de la ceremonia, se
canta y se baila para que dure el producto hasta la otra cosecha.
Comercialización
Muchos años atrás algunos miembros de la comunidad rea-
lizaban el trueque de sus productos en Zaruma, Chayazapa, el Cisne,
Célica, Chaguarpamaba, entre otros, con la finalidad de tener acceso a
productos que no existían en este lugar. Ellos llevaban quesos, plantas
medicinales, granos, machica, huevos, canastas, escobas de cerro y ani-
males menores, y eran cambiados con arroz, panela, sal, dulces, plátanos
y yuca. La movilización la hacían caminando y los productos lo trans-
portaban a lomos de caballo o mula (Quishpe, 2002).
99
101
gran con sus padres son al mismo tiempo víctimas y un problema so-
cial, y que se ha configurado la categoría de “hijo de migrante”; jóvenes
con patologías sociales, y al mismo tiempo, productos del abandono y
la desestructuración social (Carrillo, 2005). Es en este escenario en el
que se desenvuelven los niños y jóvenes de las comunidades Saraguro.
Un efecto directo de la migración es la pérdida de la identidad cultural.
Aunque en la comunidad se ha mantenido la identidad alimentaria y
vestimenta, ahora los jóvenes están adaptando otros hábitos de alimen-
tación, pues prefieren consumir alimentos procesados y de mala calidad,
antes que la comida de la tierra.
La desnutrición infantil
En la comunidad de Oñakapak existen aproximadamente 280 ni-
ños de entre 0 y 13 años, y 180 jóvenes aproximadamente entre 13 a 28
años, los que representa el 32% del total de la población. La mayoría de
ellos estudian la secundaria, mientras que otros se dedican a la agricul-
tura y la ganadería, y pocos trabajan en la construcción de viviendas
fuera de la comunidad.
En Saraguro, como sucede en muchas parroquias rurales andinas,
hay un grave problema de desnutrición infantil. En la tabla 3.6 presento
datos sobre la desnutrición en los niños entre 1 a 5 años, en cada una de
las parroquias del cantón Saraguro.
Como se puede ver, los niveles de desnutrición en las comunida-
des Saraguro son alarmantes. Los valores están por encima de la media
nacional9. En la parroquia Saraguro, la prevalencia de desnutrición es de
62,24, cercana a la media parroquial (que es de 61,6).
De acuerdo a León, Vera y Molina (2010), la prevalencia de des-
nutrición crónica en los menores de cinco años varía de forma impor-
tante entre grupos socioeconómicos y por localización geográfica. La
tasa de desnutrición crónica es mayor en poblaciones rurales (35,5%) y
es mucho menor en las poblaciones urbanas (19,2%); mayor en la Sierra
(32,6%) y Amazonía (35,2%) que en la Costa (18,9%). La Sierra-rural
103
Cantón Saraguro
En las comunidades indígenas del pueblo Saraguro, los niños comprendidos entre la
edad de 0 a 7 años, según sus creencias religiosas y costumbres; son definidas como
ángeles, cuando un niño muere, las familias se alegran porque consideran angelitos,
según la religión católica. Aún no tiene pecados, por lo tanto se cree, que se va directo
al cielo, y no va sufrir en la tierra. De la misma manera, por imposición de la religión
católica, se dice que los niños que no se bautizan, no tienen derecho a heredar el cielo,
porque aún no se consideran cristianos.
Cuando un niño muere, las familias se alegran y lo celebran mediante bailes y ali-
mentos producidos en la misma localidad como: mote, queso, papas, trigo, cebada,
carne de res, oveja, pollo, etc. En estas situaciones se practica la solidaridad, porque a
veces las familias son de escasos recursos económicos para comprar la comida, por lo
que todos los acompañantes comparten los productos, acompañan y apoyan a prepa-
rar la alimentación para repartir a todos los acompañantes, hasta el segundo día del
entierro.
Con la conquista y colonización española se ha dejado de lado la creencia que te-
níamos de que la muerte es un paso a otra etapa o ciclo de vida, porque cuando una
persona muere, el espíritu inmediatamente es engendrado en los niños recién nacidos
y se convertía en una persona viviente y continuaba otra nueva etapa de vida, y esto
seguía sucediendo de generación en generación.
Mientras en la actualidad la religión católica nos dice que cuando una persona muere
si ha hecho buenas obras se van al cielo, caso contrario al infierno, de todas formas
la muerte es un paso a la otra vida (eterna). Por eso es que se cree es más fácil que los
niños se vayan al cielo, mientras los adultos somos considerados más pecadores y se
cree que es difícil gozar el cielo en comparación con los niños y los jóvenes.
105
107
Pero siempre existe el trabajo recíproco entre ellos, como son el sis-
tema del Randy, que es intercambiar los alimentos, una práctica conocida
también como trueque. De esta manera complementan sus alimentos.
Conocimientos agro-astrológicos
En estas comunidades las actividades agrícolas también están re-
lacionadas con las fases del sol, como se explicó en la tabla 3.5.; pero
además con las fases de la luna.
Rosa Chalán, una abuelita de 83 años nos explica que ella no rea-
liza actividades de trabajo pesado en luna nueva o luna tierna porque
se envejece a temprana edad. Tampoco se debe lavar la ropa porque se
daña, en especial la de lana y así entre otras cosas. Así mismo nos cuenta
que la mujer cuando está en su período se le prohíbe entrar a la chacra
y a las huertas porque son días que posee malas energías y esto causa
factores negativos en la producción.
109
Los pequeños lotes cultivados con una superficie promedio de 0,4 ha,
se encuentran por lo general junto a la casa de habitación, muy integrada a la
vida familiar, por tratarse de una actividad que complementa el uso adecua-
do del trabajo humano y asegura una buena parte de sus alimentos.
Los productos agrícolas que tienen una gran perspectiva pro-
ductiva y de comercialización en las comunidades son las hortalizas, las
frutas y las flores, que en ciertas épocas del año venden, parte de sus
pequeños excedentes.
Producción orgánica
La forma de producción que hoy se llama orgánica ha existido
hace mucho tiempo; aún existen muchas comunidades indígenas y cam-
pesinas que optan por este tipo de producción, de esta manera contri-
buyen a la soberanía alimentaria y a una alimentación sana y nutritiva.
111
Técnicas de producción
En la agricultura de las comunidades Saraguro de Gurudel y Zha-
dampamba coexisten las técnicas tradicionales con las modernas. Aun-
que la forma predominante es la tradicional, en los últimos años se ha
evidenciado un cambio en las formas de producción.
Tabla No. 3.8
Comparación de técnicas agrícolas en las comunidades
Forma tradicional Formas modernas
Preparación de la Arado con reja, yugo garrucha,
Aradora
tierra yunta, abono orgánico
Cultivos Asociados, rotación de cultivos Cultivos solos
Fertilizantes Abono de los animales Fertilizantes inorgánicos
Semillas Tradicionales Compras en almacenes
Fuente: María Lucía Paqui.
Elaboración: María Lucía Paqui (2012).
Preparación de la tierra
Manuel Guamán de 77 años de la comunidad de Zhadampamba
dice que él utiliza la yunta para arar la tierra. De igual manera, un lí-
der de la comunidad de Gurudel expresa que los cultivos realizados con
La soberanía alimentaria contada por sus actores
113
12 Rejar es una técnica que utilizan estas familias, al momento de realizar las siem-
bras que consiste en regar la semilla en la tierra.
13 Tolar es una técnica que se utiliza para depositar la semilla, cuando se prepara la
tierra con el tractor.
14 Se utiliza para el cultivo del maíz.
Varios Autores
114
Los cultivos
Las comunidades practican un sistema de rotación para la siem-
bra de los productos, así como cultivos asociados de diferentes produc-
tos de la siguiente manera: maíz, fréjol, haba, zambo, achogcha que ro-
tan con arveja, papas, trigo y cebada.
De igual forma cultivan: oca, melloco, achogcha, zambo y zapallo,
productos destinados en gran parte al autoconsumo.
El ajo, la cebolla y los cereales se producen en atención al merca-
do local.
Mercedes Chalán de 80 años de la comunidad de Zhadampamba
cuenta que hace cincuenta años las tierras eran fértiles, no se necesitaba
de abonos químicos, ni de riego. Pero ahora las cosas han cambiado. Las
tierras ya no producen, se han perdido las vertientes de agua; así mismo
está la presencia de fuertes sequías, heladas, pestes que han afectado a
nuestros productos.
Las comunidades de Zhadampamba y Gurudel producen y trans-
forman los productos de sus chacras para abastecer a la familia, no sólo
para la alimentación, sino también para suplir otras necesidades. A con-
tinuación se detallan los productos criollos cultivados y cosechados en
las dos comunidades.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
115
Uso de semillas
Los campesinos cultivan semillas para:
117
Nombre
Cultivo Cantidad Destino
(Variedad)
Colorada Escaso Conservación
Chaucha Escaso Comercio comunitario
Papa Guata Abundante Consumo
Papa de chacra Perdido Conservación
Carriza Escaso Conservación
Arveja chica verde Escaso Consumo
Arveja
Arveja chica blanca Perdido Conservación
Cebada pelada Perdido Consumo
Cebolla
Cebada chica Escaso Consumo
Trigo negro Escaso Consumo
Trigo Trigo Izo bamba Perdido Consumo
Trigo blanco Escaso Consumo
Mellocos Escaso Consumo
Ocas Escaso Consumo
Lenteja Escaso Consumo
Mashua Escaso Consumo
Tomate Abundante Comercio comunitario
Ajo Escaso Consumo
Penco (mishki) Escaso Consumo (bebida)
Fuente: María Lucía Paqui.
Elaboración: María Lucia Paqui (2012).
En esta tabla se puede apreciar que las comunidades dan distintos usos
a las semillas que producen dependiendo de la disponibilidad de las mismas.
119
A manera de conclusión
La provincia de Loja es una de las que tiene los índices más altos
de migración del Ecuador, lo que se evidencia en la vida y la sobera-
nía alimentaria de las comunidades Saraguro. Los trabajos presentados
aquí también dan cuenta de cómo estas comunidades están viviendo
cambios culturales y ambientales, lo que conlleva a que los comuneros
adopten nuevos modelos de producción y consumo.
La soberanía alimentaria contada por sus actores
121
123
Para ello se requiere más apoyo para el mundo rural, para que
los jóvenes quieran quedarse y no busquen oportunidades económicas
afuera. No se trata de mantener las condiciones de marginalidad en el
campo. Se necesita que los campesinos cuenten con los medios de pro-
ducción necesarios para asegurar la soberanía alimentaria local y regio-
nal, se requiere que se potencien las iniciativas de innovación que se dan
en las comunidades rurales, que se fomente a la agroecología como el
modelo a seguir, en el que se tomen los mejores aspectos de las prácti-
cas tradicionales y se incorporen nuevos elementos provenientes de los
nuevos avances de las ciencias occidentales.
Capítulo IV
Huertas familiares
en el cantón Rumiñahui y su papel
en la soberanía alimentaria
Tania Medina, Patricia Salguero y Elizabeth Bravo
Introducción
En este capítulo se presentan los resultados de una investigación
hecha en las parroquias de Sangolquí y Cotogchoa, cantón Rumiñahui,
provincia de Pichincha.
La población
El cantón Rumiñahui comprende todo el territorio que antes
constituyó la parroquia civil de Sangolquí y cuenta con cinco parro-
quias, tres urbanas: Sangolquí, San Pedro de Taboada y San Rafael y
dos rurales: Cotogchoa y Rumipamba. Su extensión es de 134,15 km2.
Limita al norte, este y oeste con el Distrito Metropolitano de Quito (está
a 20 minutos de Quito), y al sur con el cantón Mejía. Está al sur este de
la provincia de Pichincha.
127
129
4 Junto con Isabela, Quito, Cuenca, San Cristóbal, Guayaquil, Machala, Santa
Cruz, Loja y Pasaje.
5 En comparación con Puerto Quito que tiene un índice de pobreza de 0,67 y de
extrema pobreza de 0,31; el más alto de la provincia de Pichincha.
6 Cercano al coeficiente Gini nacional, que es de 0,46.
Varios Autores
130
131
Sistema de producción
En Jatumpungo las familias hacen producción orgánica, prin-
cipalmente de hortalizas bajo invernaderos, tipo túnel cuya estructura
está formada de bambú, por ser un material flexible y resistente que se
obtiene a un precio cómodo. La cubierta de estos invernaderos es de
plástico y tiene una especie de malla que evita el paso de animales.
133
Cantidad Cantidad
Ingredientes Ingredientes
(Kg) (Kg)
Hierba mora 2 Hojas secas de tabaco 2
Ruda 2 Manzanilla 2
Marco 2 Cedrón 2
Verbena 2 Ajo 2
Ortiga 2 Ají 1/4
Estiércol de ganado 20 Cebolla paiteña 2
Agua 200 litros melaza 4 litros
Fuente: Medina y Salguero (2012).
Elaboración: Medina y Salguero (2012).
135
Lechuga, remolacha,
Manzanilla, menta,
apio, zanahoria, pi-
orégano, toronjil,
1 1 000 573 miento, brócoli, coliflor,
marco, ruda, ortiga,
pepinillo, tomate, zuqui-
hierba mora
ni, ají, maíz
Tomate, pimiento, acelga, Manzanilla, orégano,
2 300 22 apio, papas, arveja, lechi- toronjil, marco, ruda,
ga, maíz ortiga, hierba mora
Manzanilla, orégano,
Zuquini, pimiento, col,
3 1 500 54 toronjil, hierba luisa,
tomate, lechuga, maíz
cedrón
Pimiento, lechuga, remo-
lacha, cebolla, tomate,
4 1 200 45 Manzanilla, cedrón
zanahoria, zuquini, rába-
no, perejil, ají, maíz
Col, lechuga, cebolla,
5 1 000 60 Cedrón, toronjil
zuquini, remolacha
Tomate, lechuga, acelga, Guanto, manzani-
6 560 75 espinaca. Brócoli, col, lla, ortiga, orégano,
pimiento, apio, cilantro hierba mora
Maíz, lechuga, pimiento,
Manzanilla, cedrón,
7 1 400 548 tomate, acelga, zuquini,
toronjil, ortiga
cilantro
Pimiento, zuquini, apio,
Cedrón, menta,
lechuga, tomate, col, col
8 1 200 575 orégano, toronjil,
morada, acelga, maíz,
manzanilla
cebolla perla y paiteña
Se puede ver también que aun en espacios muy pequeños, las fa-
milias logran producir una diversidad de cultivos, lo que les permite
tener ingresos a lo largo del año, sin descuidar el cultivo del maíz.
Comercialización y consumo
De acuerdo a los datos obtenidos en las entrevistas, sólo dos fa-
milias utilizan el 100% de la producción para autoconsumo. Las otras
familias comercializan entre el 90 al 95% de su producción, dejando el
remanente al autoconsumo.
Sin embargo, una de las integrantes del Grupo, registró datos so-
bre la producción de tomate riñón bajo invernadero en su predio. Ella
produjo 13 libras por planta. Los vendió a un costo de 50 centavos la
libra, lo que le motivó a construir un invernadero más grande, sólo para
la producción de tomate, dada su alta producción y rentabilidad.
137
139
En esta tabla podemos ver que las familias, aun con muy poco
terreno, pueden cultivar una buena variedad de cultivos de la huerta y
hierbas medicinales. Ellas venden una buena parte de lo que producen,
y dejan un porcentaje para el consumo familiar, como se analizará más
adelante, y al igual que en Jatumpungo, el maíz se lo cultiva para su
auto-consumo.
Nutrición
Con base a la información recopilada en las entrevistas semies-
tructuradas se obtuvieron los siguientes datos de los hábitos de alimen-
tación en los dos barrios:
Tabla No. 4.5
Frecuencia de consumo de cereales,
sus derivados; hortalizas y legumbres
Jatumpungo Cotogchoa Jatumpungo Cotogchoa
Frecuencia
Cereales % Hortalizas y legumbres %
Diario 27 19 23 16
2-4 veces a la semana 27 19 35 19
Una vez a la semana 18 43 22 49
1 vez al mes 22 17 13 16
Casi nunca 6 2 7 0
Fuente: Medina y Salguero.
Elaboración: Medina y Salguero (2012).
La soberanía alimentaria contada por sus actores
141
143
carne frita y huevos, morocho de dulce y arroz; colada de haba con acel-
ga. Acompañan la comida con jugo de frutas, batido de frutas, agua de
cedrón. Hay sólo una familia de las entrevistadas que consume yogurt
con granola, o pan y leche.
A manera de conclusión
Debido a la expansión urbana que se vive en el cantón Rumi-
ñahui, las familias cuentan con muy poca tierra para hacer agricultu-
ra, lo que tienen fuertes repercusiones en la soberanía alimentaria y las
prácticas productivas en la población.
145
147
Introducción
La provincia de Cotopaxi se ubica en la sierra norte del Ecuador,
y toma su nombre por la presencia del volcán Cotopaxi. Con un área de
6 569 km2. Está conformado por siete cantones: Latacunga, Salcedo, La
Maná, Pujilí, Saquisilí, Sigchos y Pangua. Su capital es Latacunga.
Incidencia de Incidencia
Cantón Índice Gini
pobreza de pobreza extrema
Latacunga 0,50 0,22 0,41
La Maná 0,44 0,16 0,38
Pangua 0,76 0,46 0,39
Pujilí 0,54 0,24 0,44
Salcedo 0,55 0,23 0,38
Saquisilí 0,68 0,37 0,40
Sigchos 0,93 0,78 0,38
Fuente: Calero et al. (2010).
Elaboración: Marcelo Narváez (2012).
151
153
Se puede apreciar que lo que más ha crecido son los cultivos, pues
en la provincia se ha dado una fuerte expansión de algunos monoculti-
vos de agroexportación como el brócoli y las flores.
Cantón Latacunga
En el cantón Latacunga de acuerdo al censo del 2010, el 37,4%
de la población es urbano y el 62,6% es rural, con 170 500 habitantes
(INEC, 2010).
155
157
La parroquia Poaló
La comuna se encuentra en la parroquia Poaló que fue fundada el
19 de marzo de 1829, con el nombre de San José de Poaló, anexándose el
10 de octubre a la provincia de Cotopaxi (PRODEPINE, 1999, citado en
GAD San José de Poaló, 2009). De acuerdo a Paúl Rivet, Poaló existió mu-
cho antes de la conquista incaica (citado en GAD San José de Poaló, 2009).
159
161
Población y servicios
La comuna tiene aproximadamente seis mil habitantes, integra-
das en 780 familias. La totalidad de los comuneros son indígenas perte-
necientes al pueblo Kichwa y el idioma predominante es el quichua. En
promedio las familias están conformadas por 7 a 8 miembros.
Hay siete sectores en la comuna: Maca Atápulo, Maca Chuqui-
raloma, Maca Centro, Maca Laigua Centro, Maca Milinpungo, Maca
Ugshaloma y Maca Tucma donde habitan y realizan sus actividades co-
tidianas las familias (Gobierno Provincial de Cotopaxi, 2008).
El territorio está dividido en pequeños lotes donde se realiza la
agricultura. Una familia puede tener uno o dos lotes a su cargo (Comu-
na Maca Grande, 2011).
Las viviendas son de construcción mixta (paja y adobe), aunque
hay unas pocas casas de concreto, construidas por el MIDUVI. Todas
cuentan con servicio de electricidad y agua entubada, que se consume
sin ningún tratamiento previo.
Carecen de servicio de alcantarillado y de recolección de basura,
las aguas servidas son evacuadas a pozos sépticos o a campo abierto y
apenas el 10% de las casas disponen de letrinas secas y la forma común
de eliminar los residuos sólidos inorgánicos es quemándolos.
Actividades económicas
Las principales actividades económicas generadoras de ingreso
son la agricultura de subsistencia y la ganadería especialmente de bo-
rregos, aunque la población también se dedica, en menor proporción,
al comercio.
163
Aspectos organizativos
El 15 de diciembre de 1937 se constituyen en la Comuna Maca
Grande. Su estructura organizativa está compuesta por un Presidente,
Vicepresidente, Tesorero, Secretario y Vocales, que es renovada cada
año, tal como lo determina el Acuerdo Ministerial Nº 128 del Ministerio
de Previsión Social. De acuerdo a la Ley Comunas y su reglamento.
165
La problemática
Las familias de Maca Ugshaloma están perdiendo progresiva-
mente la capacidad de producir sus propios alimentos y de decidir autó-
nomamente sobre qué producir, cómo producir y qué comer. A esto se
suma a un creciente deterioro ambiental y la falta de acceso a los recur-
sos productivos como tierra, agua, semillas y crédito. Este es el escenario
que ha puesto en riesgo la base de reproducción biológica y social de las
familias y el futuro mismo de la comunidad.
167
El proyecto
El proyecto se denominó “Construyendo Soberanía Alimentaria
Andina de 150 familias de la Comunidad Maca Ugshaloma Santa Ma-
ría”, y fue aprobado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social
a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) con fi-
nanciamiento del proyecto “Corredor Central”, auspiciado por el Fondo
Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA).
169
Una exigencia del MIES fue que la comunidad cree una estructura
organizativa (un comité) para la ejecución del proyecto y cuya respon-
sabilidad principal sería aprobar las adquisiciones, siguiendo procedi-
mientos previamente aprobados por el área financiera del MIES, lo que
no fue apoyado por las familias comuneras, pues sabían que conformar
una nueva estructura organizativa produciría divisiones en la comuni-
dad, el Cabildo perdería autoridad, y por otro lado los mecanismos de
control social pierden efectividad. Por ello, la comunidad decidió, no
crear ningún organismo paralelo y que sea el Cabildo de la comunidad
quien lidere la toma de decisiones y se legitimen en Asamblea General
(Maca Ugshaloma, 2010).
Ellos sabían por experiencias vividas en otros proyectos, que for-
mar una estructura cerrada impedía el flujo de información y que las de-
cisiones se tomaban en forma autoritaria entre los técnicos del proyecto
y muy pocos dirigentes incondicionales, a cambio de tratos privilegiados.
Se decidió por consenso, realizar asambleas comunitarias los días sába-
dos, para que en este espacio, se reciba información sobre el proyecto y se
tomen las decisiones correspondientes (Maca Ugshaloma, 2010).
171
familiar y que no se tiene que obligar a que asistan a los talleres, ya que
esto se vería reflejado en las chacras de cada uno, los que aprenden apli-
carán y mejorarán las chacras y los que no sus chacras no mejorarían
(Maca Ugshaloma, 2010)
173
175
Una vez que la lista fue aprobada, se realizó una gira de observa-
ción a la comunidad de Achullay en la provincia de Chimborazo, a fin
de intercambiar experiencias sobre procesos de recuperación y conser-
vación de semillas nativas.
177
179
A manera de conclusión
Aunque familias de la comunidad han fortalecido su tejido so-
cial, la organización comunitaria, la lógica productiva de subsistencia
y se han dado pasos iniciales para recuperar y usar adecuadamente sus
recursos; el verdadero desafío está en mantener y fortalecer las inicia-
tivas impulsadas desde la comunidad. La superación de sus problemas
requiere de acciones de mediano y largo plazo, donde la Asamblea Co-
munitaria y sus dirigentes sean los encargados de cumplir y hacer cum-
plir con los acuerdos y de tomar decisiones trascendentales buscando
siempre el bienestar colectivo.
183
185
187
Meyers, Albert (1998). Los Incas en el Ecuador. Análisis de los restos materiales.
Primera Parte. Colección Pendoneros. Quito: Ediciones Banco Cen-
tral de Ecuador, Ediciones Abya-Yala.
Ministerio de Defensa, Instituto Espacial Ecuatoriano, SENPLADES, MAGAP
(2013). Proyecto: “Generación de Geoinformación para la gestión del
territorio a nivel nacional escala 1: 25 000. Memoria Técnica. Cantón
Guamote.
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) (2006). Encuesta
de Condiciones de Vida 2006 y el Censo de Población y Vivienda
2001 Elaboración: Dirección de Análisis e Investigación del Sector
Social-MCDS.
Moreno, Segundo (1995). Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito:
Desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia. Ediciones
de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Cuarta edición, pp.
297-338.
Municipal Intercultural del Cantón Saraguro (2014). Plan De Desarrollo y Or-
denamiento Territorial del Cantón Saraguro. Periodo 2014 -2019. Sa-
raguro, Ecuador.
Murra, John (1975). E1 control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la
economía de las sociedades andinas. En: J. Murra (Ed.), Formaciones
económicas y políticas del mundo andino, 59-115, editado por Instituto
de Estudios Peruanos, Lima.
Naula, María Rosario (2015). El estado de la soberanía y seguridad alimentaria
en la comunidad Santa Cruz del Cantón Guamote. (Tesis previa para
la obtención del título de licenciada en Desarrollo Local Sostenible).
Universidad Politécnica Salesiana.
Naranjo, Alexander (2012). Fronteras de la ciudad, encrucijadas para el campo:
interfaces urbano-rurales en zonas de peri urbanización. Un estudio de
caso en la parroquia de Cumbayá, Quito. (Tesis previa la obtención del
título de Maestría en Desarrollo Territorial Rural). FLACSO.
Narváez, Marcelo (2012). Sistematización de la implementación del proyecto
“Fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria Andina de 150 familias
de la Comuna Maca Ugshaloma Santa María” durante el período de
octubre 2010 a febrero 2012. (Tesis previa para la obtención del título
de licenciada en Desarrollo Local Sostenible). Universidad Politécni-
ca Salesiana.
OCARU (2016). Boletín Especial sobre la Ley de Tierras. Disponible en: ‹www.
ocaru.org.ec›
Varios Autores
188
189
Vía Campesina (2001). Declaración Final del Foro Mundial sobre Soberanía Ali-
mentaria. La Habana, Cuba, 7 de Septiembre. ‹http://www.movimien
tos.org/cloc/show_text.php3?key=1178›
Zapatta, Alex (2006). Una aproximación a la cuestión forestal en Cotopaxi. En:
C. Martínez (Ed.), Atlas socioambiental de la provincia de Cotopaxi.
Consejo Provincial de Cotopaxi, Ecociencia y otros.
Zhinín, Wilson (2014). Estudio de factibilidad de riego para las comunidades
de la zona Chacaza, parroquia matriz, cantón Guamote, provincia de
Chimborazo. Riobamba.
Declaraciones