España Opc B Ebau 2021
España Opc B Ebau 2021
España Opc B Ebau 2021
OPCIÓN B
Estándar 20.- Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al Ándalus.
(1,5 puntos)
Durante siglos (711 – 1492), con grandes diferencias según la zona de la Península, Al Andalus aportó
a la vida de las gentes que habitaban en ese territorio formas de producir y de vivir distintas a las de los
reinos cristianos de la Europa Occidental, sobre todo en los primeros siglos medievales. La aportación
musulmana a la agricultura, fue determinante para la conformación del paisaje agrícola de grandes
regiones de España: introdujeron el regadío, una enorme variedad de árboles frutales y verduras y la
agricultura intensiva, que generó excedentes orientados sobre todo al mercado urbano.
Las ciudades no decayeron como en el resto de Occidente. Eran el mercado de los productos
agrícolas, y en ellas se ubicaba una activa industria artesanal (vidrio, cuero, joyas, cerámica, etc.),
especialmente textil (lana, seda, lino, algodón). Algunas de las ciudades andalusíes eran las más grandes
del Occidente medieval (Córdoba) y los poderes públicos se encargaban de hacer reformas urbanas,
instalar mercados, baños y bibliotecas públicas.
Además, la lengua árabe, las costumbres islámicas y los conocimientos aportados por su relación
con territorios de Bizancio y Oriente pasaron a formar parte de nuestro patrimonio cultural.
1.- La agricultura: El desarrollo del regadío
Tuvo un especial desarrollo la agricultura basada en la gran propiedad, que era trabajada
mayoritariamente en régimen de arrendamiento por pequeños campesinos. Los musulmanes impulsaron el
cultivo de trigo y olivos y aportaron especies como los cítricos (naranja, limón, lima...) y frutas y verduras
como espinaca, berenjenas, zanahoria, sandía, albaricoque, plátano y membrillo. Lo más determinante
fueron los sistemas de regadío, con la introducción de norias y acequias para conducir el agua a través de
numerosos ramales. Asimismo, fueron numerosos los tratados agrícolas que instruían las formas más
adecuadas para cultivar y cuidar la tierra y los productos.
2.- El auge del comercio y de la artesanía.
Las actividades artesanales se realizaban en pequeños talleres cuyos artesanos se agrupaban en una
especie de gremios, aunque también había grandes talleres del Estado. La producción abastecía al
mercado local y comarcal, pero se destinaba asimismo al comercio exterior. Al-Andalus estaba integrado
en un circuito económico que se extendía por todo el Mediterráneo, se adentraba en África hasta las minas
de oro de Sudán, y se extendía hacia Oriente (India, China , etc.) y la zona del Báltico. La existencia de
una moneda fuerte y estable( el dinar de oro y el dírham de plata) permitieron al mundo musulmán
controlar, hasta el siglo XIII gran parte del comercio de esa zona sin competencia de los reinos cristianos
europeos.
3.- El desarrollo urbano
La población de Al-Andalus tendió a concentrarse en las ciudades. Córdoba sobre todo en la época del
Califato llegó a ser la gran ciudad de la Europa Occidental, comparable a Bagdad o Constantinopla. La
ciudad se organizaba alrededor de un núcleo amurallado, la medina, centro de la vida pública,
administrativa y religiosa, y en ella se ubicaban la mezquita aljama (o principal) la alcazaba, el recinto
fortificado y el zoco central. Las puertas de acceso a la medina eran el origen de los principales ejes
urbanos, con sus comercios, almacenes o alhóndigas, talleres y mercados.
4.- Formas de vida: lengua y costumbres
Las aportaciones de la presencia musulmana en la Península son innumerables y forman parte de
nuestro patrimonio cultural. Nuestro idioma tiene más de 4.000 palabras de origen árabe, entre ellas
muchas de la toponimia hispánica (Guadalmedina, Guadalquivir, Benalmádena, Madrid, etc.) Elementos
de la vida cotidiana como la gastronomía (el aceite de oliva, el uso de frutas y verduras, los turrones) el
uso del botón, las bibliotecas y los baños públicos, la iluminación de las calles, avances en medicina, etc,
provienen de la herencia musulmana. También parte de nuestra música, instrumentos y folklore tienen sus
raíces en las costumbres de Al-Andalus: el pandero, la pandereta, tipos de flautas, el rabel y el atabal o
timbal. En el ámbito de los juegos, el ajedrez fue introducido en la España cristiana, aproximadamente en
el siglo X, por los mozárabes. A su vez los musulmanes lo habían traído a Al-Andalus probablemente
desde Persia, si bien sus orígenes no están muy claros. En el Libro de los juegos de Alfonso X el Sabio
aparecen cristianos, judíos y musulmanes jugando entre sí, lo cual es símbolo de la convivencia que llegó
a haber en determinados momentos de la Reconquista entre miembros de estas tres religiones.
El régimen señorial es un sistema de propiedad y de poder que tiene su base en el dominio de un señorío
por parte de un noble o un eclesiástico. El señorío supone el dominio hereditario sobre tierras y las
personas que allí habitan, dado por el rey a nobles o clérigos como pagos o recompensas por servicios
prestados. Similar al feudo, el señor acumula jurisdicción, rentas y propiedades. Es una institución que
nace la Edad Media y que no desaparece hasta su abolición en las Cortes de Cádiz de 1812.
Durante la Edad Media, los reyes tienen que ceder ante la nobleza y el clero para conseguir su apoyo
en el proceso de repoblación cristiana y en las luchas sucesorias. Los reyes no pueden controlar todo el
territorio ni ofrecer seguridad, por lo que tienen que ceder territorios y poder a nobles y eclesiásticos a
cambio de su fidelidad. De esta forma, muchos pueblos y villas que antes eran de realengo pasan a ser de
señorío, lo que conlleva el derecho señorial a percibir buena parte de los impuestos que pagaban los
campesinos.
El señorío se va a consolidar en España, especialmente en la Corona de Castilla, con los RRCC, debido
a la institucionalización del mayorazgo, lo que supone que el patrimonio familiar de los nobles queda
vinculado al título nobiliario y pasa por herencia al primogénito (generalmente, el varón) sin que pueda
dividirlo, venderlo o traspasarlo. Algo similar ocurre con los señoríos de la Iglesia: quedan “amortizados”
sin que puedan venderse, comprarse, o dividirse. El fortalecimiento del régimen señorial continúa
durante los siglos XVI y XVII, debido a las necesidades de dinero de la corona: los reyes entregan
señoríos a cambio de sumas de dinero para pagar las continuas guerras.
El régimen de señorío fue un importante factor de atraso de la agricultura (y de la economía) en
España pues impidió que el campesinado se sintiese motivado para innovar y modernizar el trabajo en
unas tierras que no eran suyas y de cuyas cosechas casi no disfrutaba. Vamos a encontrar distintos tipo de
señoríos:
A. Dependiendo de quién sea el señor, puede ser: eclesiástico (Iglesia) o laico (nobleza).
B. Dependiendo de los derechos del señor: territorial (explota las tierras u obtiene rentas de las
mismas, sin más derechos) o jurisdiccional (tiene, además, derechos de tipo judicial o político en su
señorío).
La sociedad medieval estaba articulada alrededor de estamentos, es decir, de grupos sociales cerrados
a los que se pertenece por herencia, por la función que se realiza en la sociedad y por los privilegios de
que se disfruta o se carece. Hay tres estamentos: la nobleza y el clero constituían los grupos privilegiados,
mientras que el estado llano estaba formado por campesinos y una incipiente burguesía de las ciudades.
Los privilegiados basaban su poder en la posesión de la tierra, estaban exentos de pagar impuestos y
estaban sometidos a leyes y tribunales especiales. Los no privilegiados aportaban la fuerza de trabajo. Los
campesinos constituían la mayor parte de la población pero su situación no era homogénea, al igual que
tampoco lo era la de los privilegiados, existiendo distintos subgrupos en cada estamento (alta y baja
nobleza, alto y bajo clero, campesinos libres o siervos, etc.).
A lo largo del siglo XII, con el desarrollo de las ciudades y del comercio, dentro del estamento no
privilegiado va a surgir la burguesía (artesanos, comerciantes, financieros, …), así como minorías (judíos,
mudéjares, …) y pobres (vagabundos, enfermos, ancianos desvalidos, …) que van vivir de la “caridad”
de los poderosos. Entre estos estamentos van a darse dos tipos de relaciones:
A. Feudo-vasallática: Sólo se da dentro del estamento privilegiado (entre el rey y un noble o entre nobles
entre sí). Se entrega un feudo a cambio de lealtad y vasallaje.
B. Servo-Señorial: Entre privilegiados y no privilegiados (entre el señor y el campesino, por ejemplo). Es
una relación desigual basada en los derechos del señor y las obligaciones del campesino.
PRÁCTICAS- OPCIÓN B- BLOQUE 2.
ESTÁNDAR 24.- COMENTA A TRAVÉS DEL MAPA EL ÁMBITO TERRITORIAL Y LAS
CARACTERÍSTICAS DE CADA SISTEMA DE REPOBLACIÓN, ASÍ COMO SUS CAUSAS
Y CONSECUENCIAS.
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales
• Define claramente el concepto de repoblación.
• Aborda las distintas fases y formas de repoblación: presura, concejil, órdenes militares y repartimientos,
explicando sus características propias, la cronología y el espacio de ocupación.
• Señala las causas y consecuencias de los diferentes sistemas de repoblación.
Estándar 42.- Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto. (1,5 puntos)
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales
• Señala las causas que originan el conflicto:
o Muerte Carlos II, último Austria. Proclamación de Felipe V como sucesor.
• Caracteriza el Conflicto:
o Conflicto internacional: la amenaza al equilibrio entre las potencias.
o Conflicto interno: la amenaza del centralismo uniformizador de los Borbones en la Corona de
Aragón
• Reconoce los bandos enfrentados y los apoyos de cada uno.
• Hace referencia a la Paz de Utrecht y las consecuencias de este Tratado.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
El inicio del siglo XVIII coincidió con la muerte de Carlos II y con el final de la dinastía de los Habsburgos en
España. Carlos II no había tenido descendencia, por eso las principales potencias europeas habían tomado
posiciones para repartirse la herencia española, que todavía incluía importantes territorios europeos y ultramarinos.
Carlos II dejaba en su testamento como heredero de todas sus posesiones a su sobrino Felipe de Anjou, nieto de
Luis XIV de Francia. No fue el único candidato pues el archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo de Austria,
también se sentía ligado a la dinastía española. Felipe V juró su cargo ante las Cortes en 1701, con la condición de
renunciar a una posible sucesión al trono francés, y evitar una posible unión de ambas coronas.
El nombramiento de Felipe V provocó un grave conflicto en Europa. Una misma dinastía gobernando en Francia
y España atentaría contra la idea de equilibrio defendida por Inglaterra. Así este testamento se ganó la oposición de
Austria (quien proponía su propio candidato) Inglaterra, Portugal y Holanda. En 1701 estos países firmaron una
alianza y así la sucesión al trono español pasó a ser un conflicto internacional, en que las potencias implicadas
esperaban obtener algún territorio del inmenso imperio hispánico.
En España, Castilla aceptó, pero no ocurriría lo mismo con los reinos de la Corona de Aragón. Los Borbones
franceses tenían fama de centralistas y estos reinos temían perder los fueros y privilegios que conservaban desde la
Edad Media. Ante esta situación la guerra era casi inevitable.
.- La guerra de Sucesión española
Tuvo lugar desde 1701 hasta 1715 y se saldó con la instauración de los Borbones. En España fue a la vez una
guerra entre los partidarios de los borbones y de los Austrias, un enfrentamiento entre la Corona de Castilla y la
Corona de Aragón.
La guerra en Europa se tornó contraria a los Borbones que fueron derrotados. El dominio aliado en los mares era
total y los ingleses tomaron Gibraltar en 1704. Un año después el archiduque Carlos desembarcó en la península y
logró que los territorios aragoneses le reconocieran como soberano. Ante la derrota europea y española, la causa
borbónica parecía perdida, pero el apoyo de Castilla y Navarra hizo que Felipe V recuperara terreno. Con la
victoria en la batalla de Almansa (1707), los Borbones ocuparon Valencia y Aragón. La guerra terminó en 1714,
cuando capituló Cataluña y un año después las Baleares, salvo Menorca que estaba en manos británicas.
En abril de 1711 había fallecido el emperador de Austria, José I. Por derecho, heredaba el trono su hermano
menor, el archiduque Carlos. Entonces el peligro para el equilibrio europeo lo constituían un Habsburgo en el trono
de dos reinos tan importantes. Ingleses y holandeses manifestaron su interés en acabar la guerra y reconocer a
Felipe V como rey
La guerra terminó con la firma del tratado de Utrecht (1713), pero a cambio de importantes concesiones:
Felipe V era reconocido como rey de España pero renunciaba a cualquier posible derecho a la corona
francesa y al imperio hispánico europeo.
Los Países Bajos españoles, el Milanesado, Nápoles y Cerdeña pasaron a Austria.
Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca, el navío de permiso y el asiento de esclavos. En definitiva estos
tratado marcaron el inicio de la hegemonía británica
En Europa se impuso una política de equilibrio continental, que tendía a evitar el predominio de cualquier
potencia sobre los demás.
ESTÁNDAR 50.- DESARROLLA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA
AGRICULTURA Y LAS MEDIDAS IMPULSADAS POR CARLOS III EN ESTE SECTOR.
Estándar 50.- Desarrolla los principales problemas de la agricultura y las medidas impulsadas por Carlos III en este
sector. (1,5 puntos)
Haciendo referencia al mapa de la práctica que comentamos, explicar claramente los siguientes aspectos:
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales, planteando de forma concisa en qué
consistieron los Decretos de Nueva Planta.
• Señala las consecuencias dichos Decretos:
o Políticas: instituciones que se abolieron, leyes e instituciones que se impusieron.
o Fiscales: nuevos impuestos.
o Sociales y culturales: uso de las lenguas.
o En la Administración territorial: instituciones que desaparecieron (virreyes) y nuevas
instituciones que se establecieron (capitán general, audiencias, intendencias, corregidores, etc.)
o Consolidación del centralismo y del absolutismo.
El primer objetivo del nuevo rey Felipe V va a ser reducir la complejidad de reinos, leyes e instituciones a
una sola entidad a la manera de Castilla. Se puede decir, sin duda, que comienza la historia del Estado español
como unidad administrativa. Esta obra de reforma administrativa se va a plasmar en los “Decretos de Nueva
Planta”. Felipe V, mediante los decretos llamados de Nueva Planta (Valencia y Aragón 1707; Mallorca
1715; y Cataluña 1716) abolió las instituciones políticas y las leyes propias de los territorios de la Corona de
Aragón e impuso las leyes y la organización político – administrativa de Castilla. Así, con la excepción de
Navarra y el País Vasco, todo el territorio constituyó una única estructura de carácter uniforme. La Nueva
Planta abolió las Cortes de los diferentes reinos de la Corona de Aragón, integrándolas en las de Castilla, que
de hecho se convirtieron en las Cortes de España. Consideradas incompatibles con la autoridad del monarca,
las Cortes solo se reunían a petición del rey y para jurar al heredero.
Igualmente el Consejo de Aragón fue abolido y el Consejo de Castilla se constituyó como el órgano
esencial de gobierno del país, que ejercía funciones consultivas, tenía facultad legislativas y judiciales y
actuaba como tribunal Supremo de Justicia. Su labor era auxiliada por las Secretarías ( de Estado, Asuntos
Extranjeros, Asuntos eclesiásticos y justicia, Guerra y Marina y Hacienda) parecidas a los actuales ministerios.
Con estos Decretos, se procedió a una nueva y uniforme organización de todo el territorio.
a. Por un lado, podemos ver en el mapa las nuevas demarcaciones provinciales que se establecen en
sustitución de los antiguos virreinatos que, sin embargo, sí siguen vigentes en tierras americanas.
b. Al frente de cada provincia había un capitán general con competencias militares y administrativas, que
ejercía como gobernador. En Canarias, el Capitán General estaba en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna
(Tenerife).
c. Para la administración de Justicia se implantan las reales audiencias, presididas por los respectivos
capitanes generales. En Canarias, la Real Audiencia estaba en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
d. Para el control de las principales ciudades se extendió por todo el territorio la institución del corregidor.
e. La aportación más novedosa fue la de los intendentes, una figura de inspiración francesa, que dependían
directamente del rey, gozaban de amplios poderes y cuya misión principal era la recaudación de impuestos y la
dinamización económica del país. Felipe V de Borbón creó la Intendencia-Provincia de Canarias en 1718,
residiendo el Intendente en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife
BLOQUE 6
Estándar 76.- describe las características esenciales de la constitución democrática de 1869. (1,5 puntos)
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales: Revolución Gloriosa; Gobierno Provisional;
proceso de legitimación: Elecciones a de Cortes constituyentes y Elaboración y aprobación de una constitución
• Señala su importancia en el contexto internacional: constitución avanzada a su tiempo.
• Recoge sus características esenciales:
o Soberanía Nacional,
o Forma de gobierno: Monarquía
o División de poderes: Legislativo (cortes bicamerales); Ejecutivo y Judicial
o Sufragio universal masculino
o Derechos individuales: libertad de opinión e imprenta, la propiedad privada, la seguridad personal, la
libertad de cultos, la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia y los derechos de reunión y asociación.
o Otros aspectos: elección democrática de ayuntamientos, diputaciones...
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
LA CONSTITUCIÓN DE 1869
a) Cortes constituyentes:
La nueva normativa que debía presidir las elecciones a Cortes Constituyentes, publicada el 9 de noviembre de
1868, establecía el sufragio universal para varones mayores de 25 años, aunque exigía que los votantes debían
acreditar la vecindad, lo cual implicó que sólo los cabezas de familia con dos años de residencia pudieran
efectivamente participar en el voto. Con esta ley, el censo electoral se elevó a una cifra próxima a los cuatro
millones de electores, que equivalían casi a un cuarto de la población total. Se mantenía un representante por cada
45 000 habitantes, y el número de escaños continuaba siendo el de 352.
b) Características:
Es considerada como la primera constitución democrática de nuestra historia.
- La cuestión monárquica:
Por primera vez se había sometido al cuerpo electoral la opción de monarquía o república, aunque el gobierno
provisional, que había convocado las elecciones expresó en el preámbulo su preferencia por la forma monárquica.
Con esta opción radical ofrecida a los electores, el debate sobre el origen y naturaleza de la soberanía, característico
de la época anterior, quedaba desbordado por otro más decisivo. La cuestión que generó los mayores debates fue la
definición de la forma de Estado, donde se impuso la monarquía por 214 votos contra 71. Se trataba de una
monarquía parlamentaria en que la potestad de hacer las leyes correspondía únicamente a las Cortes y el
monarca no tenía derecho a veto, aunque podía interferir en las decisiones del ejecutivo y en la designación de
ministros.
- Las Cortes:
El centro del poder reside en las Cortes, formadas por el Congreso de los diputados y el Senado, ambos
electivos. El Senado tenía cierto carácter de representación territorial a la vez que una naturaleza conservadora
evidente.
- Poder judicial: Se proclama la independencia del poder judicial, creando por primera vez un sistema de
oposiciones a juez que acababa con el nombramiento de éstos por el gobierno y se restablecía el juicio por
jurado.
- Declaración de derechos:
Nunca como en la Constitución de 1869 se habían proclamado con tanta minuciosidad y énfasis los más
variados derechos. El texto de 1869 consagra derechos hasta entonces desconocidos en nuestro constitucionalismo
como, la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia y los derechos de reunión y asociación. Además de
otros como los de circulación, de enseñanza, de industria, de expresión del pensamiento... Todos los derechos
individuales son naturales, absolutos e ilegislables. Este carácter tan democrático de la declaración de derechos se
explica por la fuerza relativa que tenían los republicanos, unidos a los demócratas y parte de los progresistas, en las
Cortes y por la previa conquista de los derechos más controvertidos, como el sufragio universal en las jornadas
revolucionarias del 68.
- Cuestión religiosa :
La Constitución de 1869 hirió sobre todo a las fuerzas católicas, que veían por primera vez establecida en la ley
fundamental la libertad de cultos.
- Sufragio universal masculino
La ley electoral de 23 de junio y de 20 de agosto de 1870 suprimió la exigencia de la acreditación de la
vecindad, con lo cual eran reconocidos como electores los hijos de familia mayores de 25 años. Las mismas
condiciones que regían para ser electos eran las que se requerían para ser elegido para la Cámara de Diputados.
Para el Senado, eran elegibles también por sufragio universal, pero indirecto, sólo los mayores de 40 años que
hubieran ocupado determinados cargos en el Ejército, en la Iglesia o en la administración.
c) Desarrollo posterior
El derecho a la libertad de expresión queda recogido en el artículo 12 de la Constitución, y se suprimía la
censura. El nuevo Código Penal no tipificaba ningún delito de imprenta, aunque la utilización de dicho medio se
consideraba como un agravante por la publicidad que implicaba.
La libertad de reunión pacífica se reconocía. La regulación del derecho de asociación tomó forma en este
período. Se reconoció «el principio de asociación», pero puso ciertas cortapisas a las asociaciones religiosas, para
cuyo reconocimiento se les exigía una función social específica. A las asociaciones obreras se les señalaba como
únicos objetivos la educación y la asistencia mutua. Una nueva ley municipal que recogía que los concejales eran
elegidos en su totalidad por los residentes en cada población, y aquellos, a su vez, designaban al alcalde.
En resumen, era la primera Constitución democrática en España, inspirada en la de 1812, pero modernizada,
que representaba los intereses de las clases medias progresistas. Sustituía a la Constitución de 1845. Pero ni los
republicanos ni sus simpatizantes estarán a gusto con esta Constitución, por establecer la monarquía y mucho
menos los sectores de izquierda: el movimiento obrero (socialistas y anarquistas). Tampoco gustó a la derecha, ni a
carlistas ni a moderados que la considerarán muy avanzada. Será sustituida por el proyecto de Constitución federal
de la Primera República -que no llegó a promulgarse- y luego, por la Constitución de 1876, moderada, con
soberanía compartida y sufragio censatario, pero flexible y que desde 1890 incorpora amplias libertades y el
sufragio universal masculino.
BLOQUE 6
ESTÁNDAR 72.- LAS DESAMORTIZACIONES ECLESIÁSTICA Y CIVIL
1. ¿En qué consistieron las desamortizaciones? (0,5p.)
2.- Compara a través del gráfico las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, indicando cuáles
fueron los objetos de cada una de ellas.
BLOQUE 7
ESTÁNDAR 89.-ESPECIFICA LAS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA DE LA CRISIS DEL
98 EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, POLÍTICO E IDEOLÓGICO.
Estándar 89.-especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos
económico, político e ideológico. (2 puntos)
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales: Recoge brevemente el contexto haciendo
alusión al Tratado de París
• Señala las consecuencias Económicas del 1898 para España:
o Pérdida de mercado y de materias primas para la industria catalana.
o Repatriación de capitales: Desarrollo industrial y saneamiento de la Hacienda.
• Recoge las repercusiones que en el ámbito ideológico-político trajo consigo:
o Regeneracionismo. Generación del 98.
o Expansión de los nacionalismos, del movimiento obrero, del republicanismo y del
antimilitarismo.
o Menciona los intentos de reforma desde dentro del sistema: Maura y Canalejas (democratizar
desde arriba)
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
Antecedentes. Para entender la crisis del 98 en España hemos de tener en cuenta tanto factores internos
(inestabilidad política hasta 1874 y falta de una política colonial clara) como externos (ascenso de USA como
potencial imperialista). Tras las pérdidas de casi todas las colonias en el primer tercio del siglo XIX, a España
sólo le quedaba Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La gran preocupación de los gobiernos españoles era mantener
estos territorios como quiera que fuera. Pero a partir de 1868 comienzan las primeras rebeliones
independentistas, en este caso en Cuba, que se irán extendiendo a Filipinas y Puerto Rico sin que los gobiernos
españoles sean capaces de hallar una solución.
En febrero de 1898 se produce una explosión, nunca del todo bien aclarada, en el acorazado
norteamericano Maine en el puerto de La Habana (Cuba). El gobierno USA culpa a España y le declara la
guerra. La diferencia militar entre USA y España es abismal y España es derrotada sin paliativos.
En diciembre de 1898 se firma El Tratado de París por la que España, que no contaba con ningún apoyo
internacional, pierde sus últimas colonias en el Caribe y Pacífico. USA puso las condiciones que quiso en
dicho tratado de paz. La derrota de España fue total.
Las consecuencias del desastre del 98 suponen para España mucho más que las pérdidas territoriales,
provocándose en el país un estado de ánimo negativo, una crisis moral e ideológica.
1.Consecuencias económicas. La economía española se vio afectada menos de lo previsto, pues. si bien
la industria catalana perdió un mercado para sus productos y unas materias primas baratas(café y
azúcar), la repatriación de capitales de los indianos sirvieron para el desarrollo financiero e industrial de
nuevos sectores. Además, ya no se debía costear un ejército y una administración en las colonias que sólo
beneficiaban a las élites españolas. También se implantan medidas proteccionistas para proteger el mercado
español a las industrias nacionales.
2.- Consecuencias políticas. Se generan fuertes críticas al sistema de la Restauración tanto desde la
clase política gobernante(revolución desde arriba, revisionismo político de Maura y Canalejas) como desde
los intelectuales y otros sectores regeneracionistas que critican el sistema de la Restauración por corrupto y
fraudulento y proponen para cambiar la situación programas basados en la reorganización política, la
dignificación de la vida parlamentaria, la reforma educativa, la acción orientada a la ayuda social y en
definitiva una política encaminada al bien común y no en beneficio de los intereses de la oligarquía. Se
refuerzan los nacionalismos catalán (Lliga Regionalista desde 1901) y vasco (PNV) y en menor medida el
gallego y el valenciano. El ejército sale muy desprestigiado por la dureza de la derrota: era evidente que las
fuerzas armadas no estaban preparadas para un conflicto de estas características. El ejército salió muy
dañado lo que traería graves consecuencias para el futuro. Se sustituyó la presencia en ultramar con una
mayor atención al norte de África, con consecuencias también muy importantes en el futuro.
3.- Consecuencias sociales: Unos 60.000 soldados españoles murieron entre 1895 y 1898, muchos de
ellos por enfermedades infecciosas. La mayoría pertenecían a familias pobres, las que no podían pagar la
redención en metálico del servicio militar y la guerra. El pesimismo se adueñó de la sociedad española.
España había perdido sus últimas colonias en un momento de revitalización del imperialismo europeo y
americano y el gobierno aparecía como el responsable de la catástrofe, por ello se vio la necesidad de
importantes cambios en las condiciones de vida de los españoles y en su educación; en la organización social,
económica y en su política interior y exterior. Sólo con cambios profundos se podría recuperar el prestigio
perdido.
4. Consecuencias ideológico-culturales. Nace el movimiento literario conocido como “generación del
98”: Pío Baroja, Azorín, Unamuno y Valle Inclán reflexionaran sobre los problemas de España y sus posibles
soluciones
BLOQUE 8
ESTÁNDAR 94.- DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA,
LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (1,5 PUNTOS)
Estándar 94.- Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del siglo XIX (1,5
puntos)
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales
• Describe las características de la industria Textil catalana:
o Causas de su crecimiento.
o Limitaciones para su desarrollo: (carbón, debilidad del mercado español).
o Soluciones (colonias industriales y medidas proteccionistas).
• Señala los aspectos más notorios de la Industria siderúrgica española del siglo XIX:
o Núcleos siderúrgicos (Málaga, Asturias, País Vasco)
o Intercambio carbón-hierro con Gran Bretaña.
• Recoge la importancia del desarrollo del sector de la Minería a partir de la Ley de Minas de 1868.
o Principales zonas mineras.
o La explotación extranjera y sus consecuencias
• En algún momento hace referencia a otros sectores industriales: Industria Química y
Metalúrgica
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
La industria siderúrgica estuvo muy supeditada a la explotación minera de sus materias primas: mineral de hierro
y carbón. Los primeros intentos de crear una siderurgia moderna se desarrollaron en 1826 en Málaga, pero esta
entró en decadencia a mediados del siglo XIX. Los yacimientos de hulla de Asturias, convirtieron esta región en el
centro siderúrgico de España entre 1864 y 1879. Su primacía se mantuvo hasta finales del siglo XIX, cuando la
llegada del carbón galés hizo perder la competitividad asturiana. Vizcaya poseía extensas minas de hierro y fue a
partir de 1876, con la llegada del carbón de coque galés, cuando se afianzó la industria siderúrgica en esta región,
consolidándose el eje Bilbao-Cardiff basado en la exportación del hierro a Gran Bretaña e importando carbón galés
a los altos hornos vascos. En 1880 se crean las empresas Altos Hornos de Vizcaya construyendo varios hornos. En
1885 se instala el primer convertidor de Bessemer de España que fabrica acero. La producción de Vizcaya pasa a
representar casi dos tercios de la producción total de la producción de hierro en España. La influencia del eje
Bilbao-Cardiff se dejó notar también en Cantabria.
La minería estuvo estancada casi todo el siglo por la escasa demanda, el atraso económico, la falta de capitales y
de tecnología y la intervención del Estado, que frenaba la inversión extranjera. La “Ley de Bases sobre Minas”
(1869) y otras de carácter librecambista favorecieron la actividad extractiva, a la vez que crecía por la demanda. Se
conceden explotaciones a compañías extranjeras, en el caso de las minas de Almadén, las más ricas en mercurio del
mundo. Se concede su explotación a la compañía Rothschild. Las minas de plomo en el sur peninsular (Linares y
La Carolina), las de cobre en Riotinto (Huelva). La mayor parte del mineral fue exportado. Entre 1899 y 1908, las
exportaciones de metales y minerales representaron un tercio de las exportaciones totales españolas.
El aumento de la demanda de carbón vino propiciado por la máquina de vapor y el desarrollo de la siderurgia.
En Asturias fue donde la minería de carbón alcanzó mayor desarrollo debido a la abundancia y a la facilidad para
acceder al transporte marítimo. La minería de hierro tuvo importante expansión a partir de la difusión del
convertidor Bessemer que requería un mineral sin fósforo, característica del hierro vasco, poco frecuente en
Europa. El mineral vizcaíno contaba con la ventaja de la proximidad de las minas al mar, abaratando los
transportes. La escasa demanda interior hizo que la mayor parte de la producción se destinara a la exportación:
Gran Bretaña, hacia donde se dirigían dos tercios del total y , también Alemania, Francia y Bélgica. El auge de las
exportaciones convirtió a España en el principal abastecedor de mineral de hierro de Europa.
BLOQUE 8
Estándar 95.- (1,5puntos)
Fuente: reelaboración a partir de, Álvarez Ruiz, L., García Sebastián, M., Gatell Arimont, C., Gibaja Velázquez, J. C., & Risques
Corbella, M. (2016).
Historia de España. Barcelona: Vicens Vives, p. 200.
1.- Compara la importancia de los distintos sectores de población activa en España y en otros
países. ¿Qué diferencia se evidencia respecto a su desarrollo económico e industrial?
Nos encontramos ante un gráfico de barras que compara el % de población activa de 6 países (USA,
Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido y España) en los tres sectores económicos. En un cuadro
inferior vemos la leyenda que luego concretaremos al comparar cada sector. Entendemos por Población
Activa (P. A.) a todas aquellas personas que están en disposición legal de realizar un trabajo remunerado,
lo estén realizando (Población Ocupada) o no (Población Desempleada). Con respecto al Sector
Primario (Agricultura y pesca, con barras diagonales negras) podemos observar como España
triplica en P. A. a Reino Unido y dobla a Holanda, y sube en un 15% con respecto a USA, Francia y
Alemania. En cuanto al Sector Secundario (Industria, minería y construcción, en color blanco) vemos
como España tiene la mitad de P. A. que USA, Francia, Alemania y Holanda, y la tercera aparte que el
Reino Unido.
Y con respecto al Sector Servicios (en negro), las mayores diferencias de España se dan con Reino
Unido y Holanda (16% menos que estos países), mientras que con respecto al resto de países es
relativamente menor. Todos estos datos evidencian con absoluta claridad el menor nivel de desarrollo
industrial y económico de España con respecto al resto de países que aparecen en este gráfico de barras,
muy especialmente con respecto a Reino Unido, cuna de la Revolución Industrial. España aparece como
un país agrario, rural, escasamente industrializado y con un Sector Servicios muy incipiente.
1.- Señala las causas de estas diferencias.
Las causas de estas diferencias estriban en que mientras los países más avanzados de Europa entraban
en el siglo XIX en una acelerada industrialización con firmes instituciones liberales, tanto a nivel
político (Parlamentos, que legislaban a favor de esta actividad) como a nivel económico (predominio del
laissez-faire), España se refugiaba en el despotismo ilustrado anacrónico entre 1814 y 1833.
A partir de entonces con la instauración del liberalismo habrá una cierta apuesta por la
industrialización pero insuficiente, de modo que la industrialización en España no fue tan importante
como en los países europeos más avanzados.
La inestabilidad política del siglo XIX español fue un factor negativo. La invasión napoleónica fue
un claro elemento retardatario. La inestabilidad política desde 1814 hasta 1874, con una elevada deuda
pública añadida, dificultó enormemente el desarrollo de una política industrial clara en España. Con la
Restauración, las políticas proteccionistas prolongadas, unidas a la corrupción institucional, no
impulsaban la innovación industrial.
El desarrollo industrial afectó principalmente a solo dos regiones: Cataluña (textil) y el País Vasco
(siderurgia).
Otras causas del retraso industrial español fueron:
a. Geografía accidentada: dificultó las comunicaciones y los transporte impidiendo el desarrollo de un
mercado nacional.
b. Escasez y dispersión de las materias primas (hierro, carbón,…)
c. Lento crecimiento demográfico: Al no sobrar población para el trabajo en el campo, la mano de obra
industrial es escasa (escaso éxodo rural).
d. Dependencia del exterior: los escasos capitales españoles se invertían en tierras (desamortizaciones),
bolsa y deuda. Esto hizo que el desarrollo industrial fuera fuertemente dependiente del exterior.
e. La pérdida de las colonias supuso la pérdida de mercados y materias primas.
Algunos de estos problemas se fueron resolviendo a lo largo del siglo XIX, pero de todos modos la
industrialización española fue lenta, débil y tardía, si la comparamos con los países más avanzados, en tal
sentido, de Europa.
BLOQUE 10
1. Se decretó la amnistía para todos los represaliados de la revolución de 1934. Y también se decretó
el reingreso a sus puestos de trabajo.
2. Se restauró plenamente el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
3. Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito
en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado en julio de 1936.
4. Se reanudó todo el proceso reformista puesto en marcha por el Bienio Reformista: Ley de
Reforma Agraria, enseñanza, religión, ….
5. Alejamiento de Madrid de los generales enemigos de la República: Franco (a Canarias), Mola (a
Navarra) y Goded (a Baleares).
6. El Congreso destituyó al presidente de la República el conservador moderado Alcalá Zamora, y fue
elegido para el cargo Manuel Azaña.
Sin embargo, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una
postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba detener esta revolución. Se sucedieron
enfrentamientos violentos en las calles entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y
anarquistas. Unos y otros parecían prepararse para el enfrentamiento inminente.
La conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una
trama política conformada por los líderes de los partidos (Gil Robles, Calvo Sotelo, José Antonio Primo
de Rivera). Por otro lado, había una trama militar y crecía el número de generales implicados (Franco,
Goded, Fanjul, Varela) y Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el
“director” del golpe. Iniciaron contactos con Mussolini y Hitler. El 12 de julio era asesinado el Teniente
José del Castillo, destacado socialista, y en la madrugada del 13 de julio era asesinado José Calvo Sotelo,
jefe de la oposición monárquica. El enfrentamiento parecía inevitable pero en verdad fue perfectamente
evitable.
En resumen, la República fue recibida con entusiasmo popular ante el ambicioso programa de
reformas que abordó y que eran necesarias para modernizar el Estado, la economía y la sociedad. Sin
embargo, la República encontró grandes obstáculos en el contexto internacional (crisis económica a
nivel mundial tras la caída de la Bolsa de Nueva York y enfrentamiento entre el fascismo y la democracia
en Europa) y en el interior (consenso débil, fuerte y heterogénea oposición desde derecha e izquierda,
inestabilidad política, conflictividad social, falta de cultura democrática,…).
BLOQUE 10
Estándar 124.-
2. Señala los antecedentes de la Guerra Civil y el contexto en el que fue emitido este manifiesto.
Contexto internacional: radicalización de la vida política en Europa y España; crisis
social y económica de los años 30.
Contexto nacional: imposibilidad de la puesta en marcha de programa de reformas;
planeamiento de un golpe por militares con apoyos civiles; radicalización y polarización de la vida política desde
febrero de 1936. La guerra como resultado del fracaso del pronunciamiento
BLOQUE 12
Estándar 142.-
“El fracaso de la dictadura franquista ante el crecimiento y la extensión del
disentimiento, a pesar de los continuados esfuerzos realizados y los variados recursos
utilizados, y pese a sus propios errores e insuficiencias, muestra, contrariamente a lo
sostenido muchas veces, la solidez del disenso, alimentado por los cambios sociales y
culturales que experimentaba la sociedad española que, por otra parte, era cada vez
más permeable a las influencias de todo tipo del entorno europeo. Ciertamente, en
1975, «Franco murió en la cama», pero la salud política de la dictadura estaba tan
deteriorada como la salud física del dictador.”
Ysàs, Pere (2004) Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975. Barcelona: Crítica.
Continuidad del régimen: Los inmovilistas, también llamados “Bunker”. Carlos Arias Navarro
La reforma pactada: los aperturistas. Fraga Iribarne, Adolfo Suárez y el futuro rey Juan Carlos
I, entre otros. Partidarios de cambiar el régimen desde la legalidad
La ruptura democrática: la oposición al franquismo: la Coordinación Democrática o “La
Platajunta”. Objetivos: formación de un Gobierno Provisional y elecciones libres = bases de un sistema político
democrático.
Indica, a modo de conclusión, el impulso a la transición desde dentro, cambio pacífico y el
consenso.
Estándar 144.-Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma
política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc. (2 puntos)
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espacio-temporales
• Aclara los objetivos: democratización del país= reforma constitucional y elecciones
• Expone las actuaciones:
o 1976-Ley para la Reforma Política: contenidos; problemas; aprobación por las cortes
franquistas = desmantelamiento; aprobación; cortes: noviembre y referéndum: diciembre
o 1977- Decreto para la Legalización de los partidos políticos y sindicatos: amnistía para presos
políticos durante el franquismo; convocatoria a elecciones democráticas
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
Tras la muerte de Franco continuó como Presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro un
franquista inmovilista opuesto a cualquier cambio. Pero para avanzar en el proceso reformista era
necesario desmontar las estructuras del régimen franquista y acabar con sus instituciones.
En el verano de 1976 el rey Juan Carlos nombra como Presidente del Gobierno a un joven camisa
azul (es decir, un falangista del Movimiento) llamado Adolfo Suárez González, lo que generó una gran
decepción en la oposición política. Sin embargo, el gobierno de Suárez dio muestras claras y decididas de
su afán reformista. Ese mismo verano de 1976 , Suárez legaliza casi todos los partidos políticos y
aprueba una Ley de Amnistía que afectaba a los presos políticos encarcelados por motivos de su
ideología política, quedando excluidos los que tenían delitos de sangre.
En septiembre de 1976, Suárez presentó la Ley para la Reforma Política a las Cortes con el doble
fin de que, una vez aprobada, estas quedaran disueltas. Su objetivo era, entre otros, establecer unas Cortes
cuyos miembros fueran elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto; reconocimiento del
pluripartidismo; defensa de los derechos fundamentales de la persona, etc. Es decir, una Democracia
plenamente homologable con las de Europa Occidental que permitiera la total incorporación de
España a todas las instituciones europeas y mundiales. Esta ley permitía la ruptura pactada del sistema
yendo “de la Ley a la Ley a través de la Ley” evitando la vía rupturista. La Ley, una vez aprobada por las
Cortes franquistas, fue sometida a referéndum popular el 15 de diciembre de 1976, obteniendo una
amplia aprobación ciudadana a pesar del boicot de la oposición.
En abril de 1977 se produce la legalización del Partido Comunista de España (PCE), lo que
produjo una fuerte reacción en determinados sectores del Ejército.
En junio de 1977 se convocan las primeras elecciones libres a Cortes desde febrero de 1936 que, a la
postre, serán elecciones y Cortes constituyentes (su primer objetivo será elaborar una nueva Constitución
democrática por consenso).
En octubre de 1977 se aprueba por las nuevas Cortes democráticas una nueva Ley de Amnistía más
amplia. Y para hacer frente a la grave crisis económica, Suárez impulsó los Pactos de La Moncloa
mediante acuerdos con la oposición.
Diversos factores (temor a un golpe de Estado involucionista, el recuerdo cercano de la Guerra Civil,
una clase política más generosa, la ilusión colectiva por tener una Democracia plena, etc.) favorecieron
que aquellos años fueran propicios a los acuerdos, a los pactos, a los encuentros, con sus logros y
deficiencias.
Al poco tiempo, aquel espíritu integrador se fue diluyendo.
BLOQUE 12
ESTÁNDAR 145.-EXPLICA LAS CAUSAS Y LOS OBJETIVOS DE LOS PACTOS DE LA
MONCLOA.
Estándar 145.-Explica las causas y los objetivos de los Pactos de la Moncloa. (2 puntos)