Literatura Lic. Adrián Vásquez 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

Literatura

Lic. Adrián Armando Vásquez Covarrubias

La literatura es considerada por la Real Academia Española como una manifestación artística que se basa en el
uso del lenguaje. También se considera como literatura al conjunto de libros que hablan sobre un tema
específico, de una época determinada o un género en particular. El término literatura proviene del vocablo
latín ‛litterae’ que hace referencia a la acumulación de conocimientos que nos guíen al correcto modo de
escribir y de leer.

Primer Obra Literaria:


El poema de Gilgamesh: Gilgamesh es un personaje legendario de la mitología sumeria, es hijo de la diosa
Ninsun y de un mortal llamado Lugalbanda, fue gobernante del distrito de Kulab y quinto rey de la ciudad de
Uruk (Erech en los textos bíblicos; actual Warqa, en Irak) hacia el año 2750 a. C. Sucedió al rey Lugalbanda,
reinó durante 126 años y dejó el trono a su hijo Ur-Nungal.

Ha alcanzado la fama como protagonista del Poema de Gilgamesh, también llamado Epopeya de Gilgamesh por
su género literario, es considerada la gran obra literaria más antigua del mundo. En esta obra, el primer poema
épico que se conserva, se cuentan sus aventuras junto a su amigo Enkidu y su búsqueda de la inmortalidad tras
la muerte de este.

Se encuentra escrito en tablillas de arcilla (escritura cuneiforme), en 5 poemas independientes en verso; el


texto fue escrito en Mesopotamia, actualmente ubicada en el país de Irak.

Las 7 Artes Clásicas:


1. Literatura
2. Música
3. Danza
4. Pintura
5. Escultura
6. Arquitectura
7. Cine

71
Tema 1 Géneros Literarios
Los géneros literarios, son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias,
atendiendo su contenido y estructura. La retórica los ha clasificado en tres grupos importantes: narrativo, lírico
y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico, convirtiéndose en un punto de referencia
para el análisis de la literatura.

Clasificación de los Géneros literarios:


Géneros: La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles, quien en su obra La Poética distingue
los siguientes:

1. Género Épico, Narrativo o Didáctico: actualmente asimilado al género narrativo. En su origen fue un
género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por
verdaderos o basados en la verdad; se caracteriza por estar escrito en su mayoría en versos largos o
prosa. Respecto al género Didáctico, su finalidad es la enseñanza, con un lenguaje elaborado y técnico;
tiene bastante relación con la educación y emplea un lenguaje académico; nació posteriormente a los
tres géneros clásicos, pero se lo identifica con el épico.

2. Género lírico: el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u
objeto de inspiración, la expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos,
suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética).
Se caracteriza por estar escrito en versos cortos.

3. Género dramático: representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos, por medio
del diálogo de los personajes. Este género está destinado a ser representado por el teatro; aunque
puede ser leído y NO CUENTA CON LA FIGURA DEL NARRADOR.

Subgéneros literarios: Los géneros literarios bajo la visión moderna (épica, narrativa o didáctica, lírica y
dramática) comprenden cada uno de ellos una variedad de subgéneros, en algunos textos definidos
como «formas literarias». Fundamentalmente son:

I) Subgéneros Épicos, Narrativos o Didácticos:


a) La epopeya: es de carácter mítico. Sus personajes son dioses, semidioses, criaturas mitológicas y
héroes legendarios.
Ejem.: “La Ilíada” y “La Odisea”, ambas de Homero; “La Divina Comedia” de Dante Alighieri; la
“Epopeya de Gilgamesh (Autor Anónimo).

b) El cantar de gesta: cuenta hazañas realizadas por los caballeros de la Edad Media. Generalmente son
leyendas heroicas de un pueblo, además relata sobre las guerras santas, llamadas cruzadas.
Ejem.: “El Cantar de los nibelungos” (Autor Anónimo”); “El Cantar de Mío Cid” (Autor Anónimo); “El
Cantar de Roldán” (Autor Anónimo”).

72
c) El cuento: narración breve basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o
leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y tiene un argumento
relativamente sencillo.
Ejem.: cuentos como de los hermanos Grimm: “Caperucita Roja”, “La Cenicienta”, “Hansel y Gretel”,
“Rapunzel”, “Blancanieves”, “La Bella Durmiente” o los de Hans Christian Andersen: “La Sirenita”, “El
patito feo” y “Pulgarcita”.

d) La novela: Narración en prosa, generalmente extensa, cuenta una historia por lo general de ficción, con
un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes que los relatos breves o cuentos.
Cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances
interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. Es la forma literaria más practicada en la
actualidad.

Tipos de novelas según el género: De acuerdo con el género predominante en las novelas, estas
pueden ser de diversos tipos.
1. Novelas Realistas: tienen como objeto hacer que los eventos narrados parezcan reales; presenta
personajes fuertes que se desenvuelven en un entorno con problemas sociales reales y llevan a cabo
acciones cotidianas. En este tipo de novelas, la estructura social de la realidad es copiada
exitosamente, lo que contribuye con su carácter realista.
Ejem.: “El Coronel no Tiene Quien le Escriba”, de Gabriel García Márquez; “La Peste”, de Albert Camus;
“La Muerte de Ivan Ilich”, de León Tolstoi.

2. Novelas Epistolares: son aquellas en las que la historia es contada a través de diversos documentos:
cartas, telegramas y diarios. La novela epistolar por excelencia está compuesta sólo por cartas.
Ejem.: “Drácula” de Bram Stoker es un ejemplo de novela epistolar en el que no sólo se incluyen cartas
sino también diarios, telegramas, transcripciones de fonógrafo y artículos de periódico; “El Diario de
Ana Frank”, de Ana Frank; “Pobres Gentes”, de Fiodor Dostoyeski.

3. Novelas Históricas: narran eventos del pasado; para que se considere que una novela es histórica, los
eventos narrados deben pertenecer a un período previo al que se escribe; en el primer caso, el autor
sencillamente toma el escenario histórico e incluye personajes propios. En el segundo caso, el autor
intenta recrear los eventos históricos, transformando a personas de la vida real en personajes de su
novela.
Ejem.: “El nombre de la Rosa”, de Umberto Eco; “La Guerra del Fin del Mundo”, de Mario Vargas Llosa;
“De Parte de la Princesa Muerta”, de Kenizé Mourand.

4. Novelas Autobiográficas: son aquellas que revelan información sobre la vida del autor. El escritor o la
escritora incluye elementos de su vida y los mezcla con la trama de la novela.
Ejem.: “Automoribundia”, de Ramón Gómez de la Serna; “El Diario de un escritor”, de Fiódor
Mijáilovich Dostoyevski; “Habla, Memoria”, de Vladimir Nabokov.

73
5. Novelas de Formación: en ellas se trabaja la evolución emocional y psicológica de un personaje
(proviene del alemán bildungsgroman que se traduce literalmente como “novela de educación o de
crecimiento”). En este tipo de novelas, suelen distinguirse tres etapas: juventud, peregrinación y
perfeccionamiento. La novela puede narrar toda la vida de un personaje o sólo un período de este.
Ejem.: “El Conde de Montecristo”, de Alexandre Dumas; “Evelina”, de Fanny Burney; “Saga
Dollenganger”, de V. C. Andrews.

6. Novelas de Ciencia-Ficción: se basan en elementos tecnológicos, mostrando avances en este campo.


Proponen mundos alternativos que responden a la pregunta “¿qué pasaría si…?” Por ejemplo: ¿Qué
pasaría si los extraterrestres conquistaran la Tierra?, ¿Qué pasaría si los seres humanos fuesen
forzados a dejar la Tierra?, ¿Qué pasaría si se pudiera viajar al pasado?
Ejem.: “La guerra de los Mundos”, por H. G. Wells; “Viaje al Centro de la Tierra”, de Julio Verne; “Yo,
robot”, de Isaac Asimov.

7. Novelas Distópicas: son aquellas en las que se presenta una sociedad futurista, avanzada
tecnológicamente; esta sociedad es perfecta en apariencia; sin embargo, oculta una gran cantidad de
problemas que se irán mostrando a lo largo de la novela. También se les conoce como “antiutópicas”
porque se oponen a la utopía (el lugar perfecto), todas las novelas distópicas, son novelas de ciencia-
ficción, puesto que presentan sociedades avanzadas tecnológicamente.
Ejem.: “Un Mundo Feliz”, de Aldous Huxley; “El Cuento de la Criada”, de Margaret Atwood; “El Juego
de Ender”, de Orson Scott Card.

8. Novelas Utópicas: A diferencia de las novelas distópicas, las novelas utópicas presentan sociedades
que son completamente perfectas.
El ejemplo más resaltante de novela utópica es “Utopía” de Thomas Moore, quien acuñó el término
utopía a partir de dos vocablos griegos u y topos, que se traducen literalmente como “en ningún lugar”;
“La Nueva Atlántida”, de Francis Bacon; “Ecotopía”, de Ernest Callenbach.

9. Novelas de Fantasía: incluyen mundos imaginarios, al igual que en las novelas de ciencia-ficción y en
las novelas distópicas. Sin embargo, el tema central en estas novelas es la magia; se pueden incluir
brujos, hechiceras, hadas, entre otros.
Ejem.: “Harry Potter” (la saga) de J.K. Rowling; “El Señor de los Anillos”, de J.R.R Tolkien (la saga);
“Juego de Tronos”, de George R. R. Martin

10. Novelas Detectivescas: el protagonista es un miembro de la policía, un detective privado o un


investigador que intenta resolver un crimen.
Ejem.: “Los Crímenes de la Calle Morgue”, de Edgar Allan Poe; “Estudio en Escarlata”, de Arthur Conan
Doyle; “El misterioso Caso de Styles”, de Agatha Christie.

11. Novelas de Terror: son aquellas que narran eventos que busca generar miedo en el lector.
Ejem.: “Eso (IT)”, de Stephen King; “Los Mitos de Cthulhu”, de H.P. Lovecraft; “El Wendigo”, de
Algernon Blackwood.

74
12. Novelas de Misterio: suelen centrarse en un crimen (por lo general un asesinato), el cual debe ser
resuelto por los personajes. En este sentido, se relaciona con las novelas detectivescas; cabe destacar
que todas las novelas detectivescas son novelas de misterio, pero no todas las novelas de misterio son
detectivescas.
Ejem.: “El Código Da Vinci”, de Dan Brown; “Diez Negritos”, de Agatha Christie; “Los Hombres que no
Aman a las Mujeres”, de Stieg Larsson.

13. Novelas Góticas: incluyen elementos sobrenaturales, terroríficos y misteriosos. Los temas tratados
suelen ser la muerte, la decadencia y lo inevitable de la tragedia; suele ambientarse en castillos viejos,
construcciones antiguas, casas embrujadas e iglesias en ruinas.
Ejem.: “Frankenstein o el Moderno Prometeo” de Mary W. Shelley; “El Fantasma de la Ópera”, de
Gaston Leroux; “El Castillo de Otranto”, de Horace Walpole

14. Novelas Western: también llamadas novelas de vaqueros, suelen ambientarse en el lejano oeste de los
Estados Unidos). Narran eventos que tuvieron lugar en el siglo XIX. Como vaqueros, aborígenes
americanos, la lucha entre nativos y colonos, la vida en los ranchos del oeste, la justicia local, entre
otros.
Ejem.: “Warlock Oakley Hall”, de Galaxia Gutenberg; “Centauros del Desierto”, de Alan Le May;
“Paloma Solitaria”, de Larry McMurtry.

15. Novelas Picarescas: son aquellas que narran las aventuras de un antihéroe o de una antiheroína,
quienes entran en esta categoría por no seguir las costumbres de la época. Los protagonistas son
pícaros; esto quiere decir que son astutos, bribones, con tendencia hacia la mala vida.
Ejem.: “La Vida de Lazarillo de Tormes”, (Autor Anónimo); “La Vida del Buscón”, de Francisco de
Quevedo; “La Celestina”, de Fernando de Rojas.

16. Novelas Satíricas: son aquellas que buscan ridiculizar un elemento particular, para provocar un cambio
de opinión en el lector o al menos una reacción. Las novelas satíricas dejan ver la opinión del autor con
respecto a una situación particular y por lo general, proponen una alternativa que podría mejorar dicha
situación.
Ejem.: “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra”; Los Viajes
de Gulliver”, de Jonathan Swift; “Las Aventuras de Huckleberry Finn”, de Mark Twain.

17. Novelas Alegóricas: son aquellas en las que la historia se emplea para hacer referencia a otra situación;
en este sentido, la trama de la novela tiene un significado simbólico más allá de las palabras narradas,
por lo general, las novelas alegóricas incluyen críticas y reflexiones religiosas, históricas, sociales,
políticas o filosóficas.
Ejem.: “Rebelión en la Granja”, de George Owell; “El Señor de las Moscas”, de William Golding; “El
Progreso del Peregrino”, de John Bunyan.

18. Novelas de Aventura: en donde se cuenta desde inicio hasta fin un viaje o un recorrido vital de un
personaje que al volver ya no es el mismo que partió.

75
Ejem.: “La Isla del Tesoro”, de Robert Louis Stevenson; “Los Tres Mosqueteros”, de Alexandre Dumas;
“Veinte mil Leguas de Viaje Submarino”, de Julio Verne.
19. Novelas de Romance: otro género muy popular y antiguo. Dentro de los distintos tipos de novela
quizás es el que goza de mayor auge, por tener detrás un público muy fiel; su sustento es el amor y
todo tipo de sentimientos que lleva acarreados. Otras denominaciones son novela sentimental, novela
rosa, novela del corazón, etc.
Ejem.: “El Amor en los Tiempos del Cólera”, de Gabriel García Márquez; “Como Agua para Chocolate”,
de Laura Esquivel; “Lo que el Viento se Llevó”, de Margaret Mitchell.

20. Novelas Costumbristas: dentro de los distintos tipos de novelas con los que nos encontramos, la
novela costumbrista obedece a la descripción y caracterización de ambientes geográficos concretos,
con sus costumbres, personajes típicos, moral y tradiciones, etc.
Ejem.: “El Gaucho Martín Fierro”, de José Hernández; “El Run Run de la Calavera”, de Ramón Rocha
Monroy; “Jonas y la Ballena Rosada”, de Wolfango Montes.

21. Novelas de Espías: una novela con una trama de espías puede ser a la vez detectivesca, puede
contener suspenso, se cometen crímenes que hay que esclarecer por los detectives correspondientes.
La base de la novela de espías fue en su tiempo la guerra fría, entre Estados Unidos y la Unión Soviética
y su ejemplo más paradigmático es la saga de James Bond.
Ejem.: “Desde Rusia con Amor”, de Ian Fleming; “No Solo de Caviar Vive el Hombre”, de Johannes M.
Simmel; “El Misterioso Señor Brown”, de Agatha Christie.

22. Novelas Sociales: tuvo su auge en España en los años 50, pretende no tener personajes relevantes.
Ostentan un protagonismo colectivo (clase social, familia, barrio, pueblo, ciudad, etc.) Con un lenguaje
sencillo, denunciando injusticias sociales.
Ejem.: “La Colmena”, de Camilo José Cela; “El Tungsteno”, de César Vallejo; “La Mina”, de Armando
López Saldías.

23. Novela de Caballerías: centra su relato en la vida de un caballero andante y sus aventuras en la Europa
del medievo (Cantar de Gesta).
Ejem.: “Amadís de Gaula”, de Garci Rodríguez de Montalvo; “Palmerín de Oliva”, de Francisco Vázquez;
“Romance del Caballero Zifar”, de Ferrand Martínez.

24. Novelas Psicológicas: aquellas que se adentran en las reflexiones, sentimientos y el mundo interior de
los personajes, más que en los eventos ocurridos.
Ejem.: “El Silencio de los Corderos”, de Thomas Harris; “La Chica del Tren”, de Paula Hawkins;
“Psicosis”, de Robert Bloch.

25. Novelas Filosóficas: plantea reflexiones de orden existencial o trascendental ambientadas en un relato
que las propicia o las fomenta.
Ejem.: “El Mundo de Sofía”, de Jostein Gaarder; “La Náusea”, de Jean-Paul Sartre; “Leviatán”, de
Thomas Hobbes.
76
26. Novelas Eróticas: son aquellas en la cual los textos se relacionan, directa o indirectamente, con el
erotismo y el sexo. En ocasiones con escenas sexuales realmente explícitas.
Ejem.: “50 Sombras de Grey”, de E. L. James; “Pídeme lo que Quieres”, de Megan Maxwell; “La Gula del
Picaflor”, de Juan Claudio Lechín.

27. Novelas Periodística: es aquella que toma algunos recursos de la ficción, descripciones, diálogos,
escenas, para contar una historia real; en base a una investigación, reporteo o trabajo de campo.
Incluye una serie de operaciones como revisar archivos y estadísticas, leer libros, buscar documentos
históricos, fotos, mapas, causas judiciales, etc. Con temas y personajes reales; siendo el escritor el que
le da el toque literario a una historia verídica.
Ejem.: “A Sangre Fría”, de Truman Capote; “El Ladrón de Orquídeas”, de Susan Orlean; “El Interior”, de
Martín Caparrós.

28. Novelas de Superación Personal: son aquellas en las que uno encuentra, historias inspiradoras;
personajes y protagonistas que pasan momentos cruciales en su vida o encuentran el sentido de la
misma. Produciendo un crecimiento y desarrollo en quien las lee.
Los libros de autoayuda, a diferencia de este tipo de novelas; son más un ensayo o una guía, es más
que todo un manual de consulta.
Ejem.: “El Alquimista”, de Paulo Coelho; “El Caballero de la Armadura Oxidada”, de Robert Fisher; “La
Princesa que Creía en Cuentos de Hada”, de Marcia Grad.

e) Leyenda: narraciones basadas en hechos tenidos por históricos o en tradiciones populares más o
menos auténticas.
Ejem.: “Chiru Chiru”; “El Mojón con Cara”; “El Jichi”; son ejemplos de leyendas bolivianas.

f) Mito: es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos; protagonizados por
seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes
fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.
Ejem.: Prometeo y el Robo de Fuego”; “La Caja de Pandora”; “El Mito de Perséfone” (mitos griegos).

g) La fábula: composición literaria breve en la que los personajes casi siempre son animales que
presentan características humanas como el hablar. Estas historias incluyen una enseñanza o moraleja
de carácter instructivo que suele figurar al final del texto, por lo que se considera que poseen un
carácter mixto narrativo y didáctico.
Ejem.: “La Liebre y la tortuga”, “El lobo con Piel de cordero”, “Las Gallinas Gordas y Glacas” (todas de
Esopo).

77
Subgéneros didácticos: se consideran formas literarias didácticas, aquellas que tienen que ver con la
enseñanza y educación.

h) Ensayo: tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema; esto se aprende en
muchas instituciones educativas, desde la etapa primaria, los cuales también se imparte el
conocimiento de cómo deben ser estructurados los mismos, nos ayuda en muchos aspectos
intelectuales.
Ejem.: “Las Venas Abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano; “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu;
“Tratado Sobre la Tolerancia” de Voltaire.

i) Biografía: texto, o material audiovisual que describe la vida o hechos realizados por una persona en
específico, cuando se trata de una biografía propiamente dicha; no se debe confundir con una
autobiografía, la cual escribe dirigiéndose la persona que la escribe hacia ella misma. Las biografías
ayudan a relatar muchos personajes históricos.

j) Crónica: son obras literarias consistentes en la recopilación de hechos históricos, narrados en orden
temporal; las mismas se definen por guardar una estructuran mayormente de organización, de hechos
realizados en años anteriores, hasta los más actuales. También esto guarda cierta relatividad entre el
orden de los mismos.

k) Diálogo: se hace exposición de las ideas del autor mediante debate, entre varios personajes que
pueden darse en momentos de discusiones para tratar varios temas.

l) Proverbio: es una expresión de pocas palabras y se tornó popular, con la finalidad de transmitir un
pensamiento, enseñanza o consejo moral. Se caracteriza por la representación de ideas y
pensamientos en sentido figurado, como es el caso de los refranes, adagios, aforismos, sentencias,
wellerismos, entre otros. Tiene como objetivo sintetizar un concepto moral, o el conocimiento de un
pueblo.

m) Artículo: texto escrito que tiene entidad propia y se publica junto a otros textos en un periódico, en
una revista o en un libro. Es un tipo de texto en donde se demuestra la postura que tiene un periodista,
redactor o persona particular acerca de un tema específico que responde al interés general, por
ejemplo: política, seguridad, salud pública y educación, entre otros y es publicado en medios masivos
gráficos, como diarios, páginas de internet o revistas.

n) Oratoria: es el arte de hablar en público; con elocuencia, persuasión, conmoviendo y deleitando por
medio de la palabra.

78
Fines de la oratoria:
1. Enseñar: Se imparte conocimiento entregando un mensaje, buscando el aprendizaje del público o
audiencia.

2. Orientar: Se busca la reflexión, se apunta al área de la conciencia, conduciendo a un fin.

3. Convencer: El orador llega claramente al oyente.

4. Persuadir: Se logra un cambio de actitud en el oyente o audiencia.

5. Deleitar: Se busca que el auditorio se anime y se recree.

II) Subgéneros Líricos:


a) Canción: poema admirativo que expresa una emoción o sentimiento, puede encerrar a un himno que
es una canción muy exaltada (religiosa, nacional o patriótica).
Ejem.: “Tres Morillas”, (Autor Anónimo); “En la Fuente del Rosel”, (Autor Anónimo); “Himno a las
Estrellas”, de Francisco de Quevedo.

b) Oda: poema reflexivo y meditativo que tiende a exaltar y elogiar un tema o asunto. puede ser religiosa,
heroica, filosófica o amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado; se utiliza
también, para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere
destacar positivamente.
Ejem.: “Nueve Odas (y Algo Más)”, de Fray Luis de León; “Odas Elementales”, de Pablo Neruda”; “Oda
II”, de Anacreonte.

c) Elegía: poema meditativo y melancólico, en el que se llora la muerte de un ser querido.


Ejem.: ”Elegía Ininterrumpida”, de Octavio Paz; “Ocho Elegías”, de Seamus Haney; “Elegía a Ramón
Sijé”, de Miguel Hernández.

d) Égloga: poema con temas de la naturaleza o ambiente pastoril.


Ejem.: “El Dulce Lamentar de Dos Pastores”, de Garcilaso de la Vega; “En Medio del Invierno Está
Templado”, de Garcilaso de la Vega; “Égloga de las Grandes Lluvias”, de Juan del Encina.

e) Sátira: Poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo, muchas veces con el fin de hacer una
denuncia.
Ejem.: “Nacer Hombre”, de Adela Zamudio; “Reír Llorando”, (Autor Anónimo);
“A Una Nariz”, de Francisco de Quevedo.

79
f) Romance: Género tradicional español, nacido en el siglo XV, consta de versos de ocho sílabas que a su
vez son asonantes. Sus temas son variados; amor, aventuras, guerras, recordando que a un principio
trata de los mismos temas del Cantar de Gesta.
Ejem.: “Romance de Cacería”, de Humberto Fierro; “En Dos Relucientes Estrellas”, de Luis de Góngora;
“Poema 20”, de Pablo Neruda.

g) Soneto: composición poética formada por catorce versos de arte mayor, generalmente endecasílabos y
de rima consonante que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. "el soneto castellano es de
influencia italiana y se empieza a ensayar en el siglo XV".
Ejem.: “Amor Constante más Allá de la Muerte”, de Francisco de Quevedo; “La Brevedad Engañosa de
la Vida”, de Luis de Góngora; “Un Soneto me Manda Hacer Violante”, de Lope de Vega.

III) Subgéneros dramáticos: Son las distintas variedades del drama u obra de teatro, constituida por diálogos
entre personajes y con un cierto orden.
a) Tragedia: los personajes protagónicos, se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e
inevitable contra el destino o los dioses.
Ejem.: “Hamlet”, “Romeo y Julieta”, “El rey Lear”.

b) Comedia: obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas.
Ejem.: “El Partido de la Contrapartida”, de Salmón de la Barra; “La Suegra”, de Octavi Franch; “El
Gallardo Español”, de Miguel de Cervantes Saavedra.

c) Melodrama: obra en la que los aspectos sentimentales, patéticos o lacrimógenos de la obra se


exageran con la intención de provocar emociones en el público, utilizando la música.
Ejem.: “Un tranvía llamado deseo”, de Tenessee Williams.

d) Tragicomedia: obra en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar
para el sarcasmo y la parodia.
Ejem.: “La Dama Boba”, de Lope de Vega; “La Vida es Sueño”, de Calderón de la Barca; “El Rey sin
Reino”, de Lope de Vega.

e) Farsa: obra cuya estructura y trama están basadas en situaciones en que los personajes se comportan
de manera extravagante y extraña, aunque por lo general manteniendo una cuota de credibilidad.
Ejem.: “El oso”, de Antón Chéjov; “El pastel y la Torta” (Anónimo); “Chismes de Carnaval”, de José
Ramón Brene.

f) Auto Sacramental: representaciones de episodios bíblicos, misterios de la religión o conflictos de


carácter moral y teológico.
Ejem.: “Representación de los Reyes Magos”, (Autor Anónimo); “La Cena del Rey Baltasar”, de Pedro
Calderón de la Barca; “El Colmenero Divino”, de Tirso de Molina.

80
g) Entremés: pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa.
Ejem.: “Cornudo y Contento Autor”, de Lope de Rueda; “La Cueva de Salamanca”, de Miguel de
Cervantes Saavedra; “Los Refranes del Viejo Celoso”, de Francisco de Quevedo.

h) Monólogo: pieza dramática interpretada por un solo actor con un parlamento superior a lo habitual.
Ejem.: “Las manos de Eurídice”, de Pedro Bloch; “Diario de un Loco”, de Nikolai Gogol; “La Gran
Tirana”, de Carlos Padrón Montoya.

i) Vodevil: comedia aligerada con canciones y bailes, de carácter marcadamente frívolo, alegre y de
asunto amoroso.
Ejem.: “Café Manicomio”, de Javier Lester; “Hay que Casar a Romea”, de Javier Lester; “De la Pálida,
Pálida, Pálida, Pálida Rosa”, de Miguel Romero.

j) Ópera: representación teatral a lo largo de cuyo desarrollo, cantan los distintos personajes.
Ejem.: “La Traviatta”, (Música de Giuseppe Verdi y Libreto de Francesco Maria Piave); “Tosca” (Música
de Giacommo Puccini, libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa); “La Flauta Mágica”, (Música de
Wolfgang Amadeus Mozart y Libreto de Emanuel Schikaneder).

k) Zarzuela: es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue
principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes
habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están
completamente ausentes.
Ejem: “La Verbena de la Paloma”, de Tomás Breton; “El Lucero del Alba”, de Manuel Fernández
Caballero;
“Mazurca de los Paraguas”, de Luisa Fernanda.

l) Esperpento: obra teatral en el que se deforma la realidad, recargando sus rasgos grotescos,
sometiendo a una elaboración muy personal, contiene un lenguaje coloquial y desgarrado;
animalización y cosificación de formas humanas. Con ambientes lúgubres, como tabernas, burdeles y
antros.
Ejem.: “Luces de Bohemia”, “Divinas Palabras”, “Martes de Carnaval”, todas del fundador de este
subgénero dramático: Ramón María Valle Inclán.

81
Tema 2 Corrientes literarias o movimientos literarios

Se entiende por corrientes literarias al conjunto de obras que fueron creadas durante un período determinado
y que comparten una serie de características comunes como el estilo, estéticas e ideologías. También se
destaca a diversos autores que exponen una serie de realidades y críticas sociales, políticas y culturales.

1. Literatura griega: la literatura griega abarca desde el siglo IV a.C. hasta el IV d.C. En este período se
produjeron las obras literarias más importantes de la cultura occidental que relatan historias religiosas
de dioses, semidioses y hazañas fantásticas. Entre ellas se pueden mencionar “La Odisea” y “La Ilíada”,
de Homero; también “La Eneida”, de Virgilio.

2. Edad Media: comprende desde el siglo V d.C. hasta el siglo XIV d.C., cuyas obras literarias relatan las
hazañas de caballeros y los diversos enfrentamientos y guerras tras las conquistas y pérdidas de
territorios, especialmente durante las cruzadas; refleja una época de oscurantismo. Entre los autores
más destacados, se encuentra Dante Alighieri con su obra “La Divina Comedia”; también “Orlando
Furioso” de Ludovico Ariosto; “El Cantar del Mío Cid”, (Autor Anónimo).

3. Renacimiento: se produjo durante el siglo XV y finales del siglo XVI. Se caracteriza por colocar como
tema central al hombre, así como por representar, idealizar y plasmar la realidad.
Ejem.: “Hamlet”, “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare; “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo;
“Églogas”, de Garcilaso de la Vega.

4. Barroco: esta corriente literaria se desarrolló en el siglo XVII, durante una época de crisis generalizada
que se reflejó en las representaciones artísticas. Se caracterizó porque las obras literarias contienen un
lenguaje complicado; sus temas centrales fueron la muerte, religión o metafísica; presenta paradojas y
contrastes.
Ejem.: “Historia de la Vida del Buscón”, de Francisco de Quevedo; “Primer Sueño”, de Sor Juana Ines de
la Cruz; “Soledades”, de Luis de Góngora.

5. Neoclasicismo: esta corriente abarca el siglo XVIII, denominado como “El Siglo de las Luces”. Fue una
época en la cual se rescató el gusto por las costumbres y estéticas espirituales, intelectuales y artísticas
antiguas, así como lo hicieron los griegos. Durante el neoclasicismo prevaleció la simetría y cuidadosa
elaboración literaria.
Ejem.: “Edipo”, de Voltaire; “El Contrato Social”, de Jean Jacques Rousseau; “Las Preciosas Ridículas”,
de Jean Baptiste Poquelin (Moliere).

82
6. Romanticismo: fue una corriente que surgió en Alemania entre los siglos XVIII y principios del XIX. Se
caracterizó por el predominio del sentimiento sobre la razón, la originalidad y la fantasía, la admiración
por la naturaleza, así como por la exaltación del “yo”.
Ejem.: “Los Miserables”, de Víctor Hugo; “El Cuervo”, de Edgar Allan Poe; “Rimas y Leyendas”, de
Gustavo Adolfo Bécquer (Claudio Domínguez Bastida).

7. Realismo: fue una corriente literaria que surgió en la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Se
caracterizó por estar basada en la observación y descripción de la realidad, por tanto, reaccionó ante el
romanticismo.
Ejem.: “Ana Karenina”, “Guerra y Paz”, de León Tolstoi; “Madame Bovary”, de Gustav Flaubert;
“Crimen y Castigo”, de Fedor Dostoiesky.

8. Modernismo: surgió en América a finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, no imita ninguna
corriente anterior. Se caracterizó por exponer gran cantidad de símbolos e imágenes, empleando un
lenguaje poco elegante, rechazó la cotidianidad y la búsqueda de la perfección.
Ejem.: “Azul”, de Rubén Darío; “El Bachiller”, de Amado Nervo; “Abdala”, de José Marti.

9. Vanguardismo: surgió entre los procesos de la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial
en el siglo XX en Europa y tiempo después en América. Esta corriente se caracterizó, por contener
imágenes de mucho sentimiento y originalidad.

Las obras literarias y artísticas de esta corriente, son el resultado de un momento histórico crítico que
despertó la búsqueda por el espíritu de libertad, así como rechazo de las fórmulas retóricas anteriores;
el vanguardismo explora y expone lo irracional.
Ejem.: “La Metamorfosis”, de Frank Kafka; “Los Heraldos Negros”, de César Vallejo; “Veinte Poemas del
Amor y Una Canción de la Desesperación”, de Pablo Neruda.

10. Literatura contemporánea: esta corriente comprende la segunda mitad del siglo XX hasta la
actualidad. Esta literatura se caracteriza por exponer un estilo narrativo ágil, por expresar emociones,
plantear interrogantes, mezclar lo real con lo mágico.
Ejem.: “La Náusea”, de Jean Paul Sartre; “El Aleph”, de Jorge Luis Borges; “La Ciudad y los Perros”, de
Mario Vargas Llosa.

83
Tema 3 Obras bolivianas e internacionales destacadas y fichas literarias

Las 15 novelas fundamentales bolivianas:


1. “Juan de la Rosa” (Nataniel Aguirre-1885)
2. “Felipe Delgado” (Jaime Sáenz-1989)
3. “Jonás y la Ballena Rosada” (Wolfango Montes)
4. “Los Deshabitados” (Marcelo Quiroga Santa Cruz-1957)
5. “Tirinea” (Jesús Urzagasti-1969)
6. “La Chaskañawi” (Carlos Medinaceli-1947)
7. “El Otro Gallo” (Jorge Suárez-1990)
8. “Aluvión de Fuego” (Oscar Cerruto-1935)
9. “Matías el Apóstol Suplente” (Julio de la Vega-1971)
10. “Raza de Bronce” (Alcides Arguedas-1919)
11. “Íntimas” (Adela Zamudio-1914)
12. “Relatos de la Villa Imperial de Potosí” (Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela-1965)
13. “El Loco” (Arturo Borda-1966)
14. “La Virgen de las Siete Calles” (Alfredo Flores-1975)
15. “El Run Run de la Calavera” (Ramón Rocha Monroy-1983)

Otras obras destacadas bolivianas:


“Sangre de Mestizos” (Augusto Céspedes)
“Potosí 1600” (Ramón Rocha Monroy)
“Laguna h3” (Adolfo Costa du Rels)
“Manchay Puytu” (Néstor Taboada Terán)

Las 20 mejores obras de la literatura universal:


"El Quijote", de Miguel de Cervantes, y “Cien Años de Soledad”, de Gabriel García Márquez, son las dos únicas
novelas escritas en español que se encuentran entre las 20 mejores de la historia de la literatura universal,
según un listado elaborado por un grupo de 125 intelectuales. El jurado, entre los que se encontraban los
escritores Stephen King y Salman Rushdie, basó su selección de las 20 novelas teniendo en cuenta la
importancia y el aporte que han realizado al universo de las letras.

Además, de las obras de Cervantes y García Márquez, en tan selecta lista se encuentran “Ana Karenina” y
“Guerra y Paz”, de León Tolstoi; “Madame Bovary”, de Gustav Flaubert; “Lolita”, de Vladimir Nabokov; “Las
Aventuras de Huckleberry Finn”, de Mark Twain; “Hamlet” y “Rey Lear”, de William Shakespeare. “En Busca del
Tiempo Perdido”, de Marcel Proust; “Cuentos”, de Anton Chejov; “Middlemarch”, de George Eliot; “Moby
Dick”, de Herman Melville; “Grandes Esperanzas”, de Charles Dickens; “Dublineses y Ulises”, de James Joyce;
“La Odisea”, de Homero; “Crimen y castigo”, de Fedor Dostoiesky; “El Gran Gatsby”, de Francis Scott Fitzgerald;
y “Emma”, de Jane Austen, completan la lista.

84
Fichas literarias: Se incluyen los datos más importantes de una publicación impresa (no confundir con una
ficha técnica o de análisis; puesto que los géneros épico, lírico y dramático, se analizan de diferente
manera).

Autor:
Obra:
Género:
Subgénero:
Corriente literaria:
Sinopsis:

Ejemplo:
HOMERO
“La Odisea”
Género: épico
Subgénero: epopeya
Literatura griega
La diosa Calipso, retiene a Odiseo quien sólo piensa en volver a casa, con ayuda de los dioses logra escapar;
pero Poseidón quiere ahogarlo por haber cegado a su hijo. Odiseo tendrá que pasar una serie de vicisitudes
para regresar a casa, antes de que varios pretendientes al estar este desaparecido, intenten casarse con su
esposa para usurpar el reino.

85
Tema 4 Figuras Retóricas y Vicios de Dicción

Las figuras literarias o figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de
expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir. No son
exclusivas de la literatura, sino que también pueden ocurrir en nuestro lenguaje cotidiano.

Figuras Retóricas:
1. Metáfora: es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.
Ejemplo: “Tus ojos son verde selva”. Para indicar que el color de los ojos se asemeja al color de la selva.

2. Hipérbole: La hipérbole tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o
característica de una cosa o una persona.
Ejemplo: “Le pedí disculpas mil veces”. Es una manera de explicar que se pidió disculpa de manera reiterada.

3. Metonimia: consiste en designar una cosa con el nombre de otra, con la cual tiene una relación de presencia
o cercanía.
Ejemplo: “Los jóvenes juraron lealtad a la bandera”, para indicar que se juró lealtad al país.

4. Sinécdoque: es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en relación del todo por una parte o
una parte por el todo, la especie por el género (o al revés) o el material por el nombre de la cosa.
Ejemplo: “Se quedó con cuatro bocas que alimentar”, con referencia a hijos.

5. Anáfora: consiste en la repetición rítmica de determinados sonidos o palabras al principio de un verso o de


una frase.
Ejemplos: “Ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida”, del poema “En paz”, de Amado
Nervo.

6. Prosopopeya o personificación: es el procedimiento retórico que consiste en atribuir cualidades propias de


un ser racional o animado a otro inanimado.
Ejemplo: “El reloj nos grita la hora”.

7. Aliteración: consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en
una misma frase u oración con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura.
Ejemplos: “Bajo el ala aleve del leve abanico”
La aliteración es bastante usada en oratoria, publicidad y en trabalenguas.

8. Hipérbaton: es una figura literaria en la que la que se altera el orden convencional de las palabras por
razones expresivas o, en el caso de la poesía, para ajustarlo a la métrica, el ritmo o la rima de la frase.
Ejemplo: “Del salón en el ángulo oscuro, / de su dueño tal vez olvidada, / silenciosa y cubierta de polvo, /veíase
el arpa”. “Rima VII”, de Gustavo Adolfo Bécquer.

86
9. Ironía: figura retórica en la que se da a entender una cosa expresando lo opuesto de lo que, en realidad, se
quiere decir o pensar.
Ejemplo: “Soy tan inteligente que a veces no entiendo una palabra de lo que digo”, de Oscar Wilde.

10. Paradoja: implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o frases en las cuales hay una supuesta
contradicción que, en realidad, tiene la intención de enfatizar o darle un nuevo sentido a aquello de lo que
habla.
Ejemplo: “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”.

11. Oxímoron: es una figura literaria que consiste en generar contradicción, ironía o incoherencia en una frase
al colocar palabras o ideas contrarias.
Ejemplo: “Hubo un silencio ensordecedor”.

12. Antítesis: es una figura literaria que consiste en la oposición que puede existir entre dos ideas o
expresiones, frases o versos a fin de conseguir una expresión más eficaz y el desarrollo de nuevos
conocimientos.
Ejemplo: “Me esfuerzo por olvidarte y sin querer te recuerdo". En este ejemplo, se anteponen las ideas del
olvido y el recuerdo.

13. Onomatopeya: es la representación escrita de un sonido como: clic, crack, plaf, puff, pss, etc. Es una
manera de vocalizar los sonidos que pueden generar ciertos objetos o animales.
Ejemplo: “Al apretar el plástico sonó crack, indicando que lo había roto”.

14. Sinestesia: consiste en atribuir una sensación (auditiva, olfativa, visual, gustativa, táctil) a un objeto al cual
no le corresponde convencionalmente.
Ejemplo: “El amargo pasado que no olvido”. Hace referencia a una difícil experiencia.

15. Polisíndeton: consiste en el uso reiterado de conjunciones con el objetivo de aumentar la fuerza expresiva
del discurso.
Ejemplo: “Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava”, Pablo Neruda. En este caso se trata de realzar la figura
femenina descrita.

16. Asíndeton: es la figura literaria que omite las conjunciones y nexos de las oraciones, frases o enunciados, a
fin de generar mayor dinamismo y movilidad a la expresión.
Ejemplo: “Libertad, igualdad, fraternidad”, La trilogía de la revolución francesa.

17. Retruécano o conmutación: es una figura literaria que se caracteriza por la repetición de una oración o
frase en sentido contrario y por la reorganización de los elementos, a fin de reforzar una idea o propiciar una
reflexión.
Ejemplo: “Hay muchos libros en el mundo y muchos libros en el mundo”.

18. Antonomasia: es una figura consistente en la sustitución de un nombre propio por una expresión
reconocida universalmente.
Ejemplos: La ciudad eterna (por Roma)
El rey del pop (Michael Jackson)
87
Vicios de dicción o lenguaje: son las maneras incorrectas de hablar o escribir.
A continuación, se mencionará los vicios de dicción más comunes y sus ejemplos:

1. Anfibología o Ambigüedad: consiste en emplear frases que tienen varias interpretaciones. La frase "Estaré
solo este fin de semana", puede significar: Estaré sin compañía este fin de semana o estaré solamente este fin
de semana
Ejem: “Llevaré comida al perro de mi amigo”, esta oración puede tener varias interpretaciones.

2. Arcaísmo: consiste en el empleo de palabras o expresiones que resultan anticuadas o en desuso:


Ejemplos: Botica → Farmacia
Paletó → Saco
Estilógrafo → bolígrafo

3. Barbarismo: consiste en escribir o pronunciar mal las palabras debido a:


Faltas ortográficas: zanaoria (zanahoria), proivido (prohibido)...
Errores de acentuación: cancion (canción), tabernaculo (tabernáculo)...
Cambios en las letras: mounstro (monstruo)...
Vocablos impropios: el equipo gana de cinco puntos (por)...

4. Extranjerismo: consiste en emplear palabras de otro idioma de manera excesiva o innecesaria:


Ejemplos ¡Eres el number one! (número uno)
Arrivederci (hasta la vista)
Sandwich (emparedado)

5. Cacofonía y Hiato Cacofónico:


Cacofonía: consiste en repetir sonidos o sílabas en palabras próximas, provocando un efecto sonoro
desagradable:
Ejem. “Coco”, comerá costillas conmigo.

Hiato Cacofónico: consiste en repetir la misma vocal en sílabas o palabras próximas provocando un efecto
sonoro desagradable:
Ejem. Va a Argentina.

6. Dequeísmo: consiste en usar incorrectamente las palabras "de que" en lugar de simplemente decir "que":
Ejem. Sabía de que lo lograrías (sabía que lo lograrías).

7. Impropiedad: consiste en emplear palabras inadecuadas atribuyéndoles significados que no corresponden:


Ejem. Vladímir Putin, ostenta el cargo de presidente (ejerce)
88
8. Metátesis: consiste en cambiar los sonidos dentro de una palabra:
Ejem. Le dolía el estógamo → Le dolía el estómago (correcto).

9. Muletillas o Bastoncillos: son palabras o expresiones innecesarias que se repiten mucho por costumbre,
pero no aportan información relevante:
Ejemplos: Colón descubrió América en mmm... digo... osea 1492 ¿no?
Te odio ¿sabes? no quiero ser más tu amiga ¿sabes? o sea...
Vaya, vaya, vaya...

10. Neologismo: consiste en emplear palabras nuevas de forma excesiva o innecesaria.


Ejemplos: Clickear
Linkear
Facebookear

11. Pleonasmo o Redundancia: consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea
que se quiere transmitir:
Ejemplos: Bajar abajo, subir afuera, entrar adentro, salir afuera...
Persona humana
Miel de abeja

12 Tautología: referencia a la repetición de un mismo pensamiento a través de distintas expresiones.


Ejemplos: Bésame con besos de tu boca
Un triángulo tiene 3 lados
Vive la vida

Diferencia entre Pleonasmo y Tautología:


Tautología es definir algo sin agregar información:
"El triángulo tiene tres ángulos".
"El cuadrado tiene cuatro lados".
Pleonasmo es la repetición, innecesaria de un concepto:
"Te lo dije mil veces, te lo dije".

13. Solecismo: consiste en construir una oración incorrectamente con errores sintácticos. Se puede originar
por:
Error de concordancia de número: hacen años que no la veo (hace).
Mal empleo de preposiciones: de conformidad a lo establecido (con).
Error de concordancia de género: Paloma estaba media triste (medio).

14. Vulgarismo: consiste en una forma de hablar descuidada o propia de personas poco cultas:
Ejemplos: Medecina (medicina)
¿Onde está? (dónde)

89
15. Apócope: uso abusivo o inapropiado de palabras recortadas a final:
Ejem. "Edu", me llevará al cole en moto y luego pasaremos por la U (Eduardo, colegio, motocicleta,
universidad).

16. Laísmo, Leísmo y Loísmo:


Laísmo: uso incorrecto de "la, las" en lugar de "le, les"
Ejem. La compré un regalo a María (laísmo).
Le compré un regalo a María (correcto).

Leísmo: uso incorrecto de "le, les" en lugar de "lo, la, los, las"
Ejem. A mis hijos les quiero mucho (leísmo).
A mis hijos los quiero mucho (correcto).

Loísmo: uso incorrecto de "lo, los" en lugar de "le, les"


Ejem. A Enrique lo ofrecieron un buen trabajo (loísmo).
A Enrique le ofrecieron un buen trabajo (correcto).

17. Folclorismo: abusar con las expresiones típicas de un país o una región:
Ejemplos: “Aquel tipo es un pata e´ perro”, (vago).
“No me saquen el cuero”, (no hablen mal de mí).

18. Metaplasmo: agregar o quitar un sonido que es propio de una palabra:


Ejemplos: Ella cumplió "dicisiete" años, (diecisiete).
Eres una rrata, (rata).

90
Tema 5 Estilo Directo, Indirecto e Indirecto Libre

Estilo Directo:
- Las palabras o pensamientos de los personajes se reproducen tal cual fueron dichas o pensadas, sin
cambiar, añadir o quitar nada.
- En el texto, aparece señalado por el uso de la raya que introduce la voz del personaje o por la acotación
entre comillas.
- El estilo directo, narra lo que los personajes dicen o hacen.
- Transmite un mensaje claro y directo.
- Se cita textualmente.
- Es mucho más ágil.
Ejemplo:
Lixi, exclamó: “Me encanta leer, ya que es como si entrara a otro mundo”. Discutió con su padre y le dijo: “Me
iré de casa y no me volverás a ver”

Estilo Indirecto:
- El narrador nos presenta lo que dice el personaje, igual que en el estilo indirecto; pero en tercera
persona.
- Comunica lo que se desea, sin matices y emociones.
- No es literal, ni directo; requiere cierta interpretación.
- Habla de la acción o palabras de una tercera persona.
- Se inserta en el párrafo, teniendo mayor “volumen” y peso.
Ejemplo:
Lixi, exclamaba que le encantaba leer, ya que era como si entrara a otro mundo. Discutió con su padre y le dijo
que se iría de su casa y que no la volvería a ver.

Estilo Indirecto Libre:


- El narrador, utiliza sus propias palabras, reproduciendo la voz de los personajes, resumiendo sus
palabras o pensamientos; destacando lo que a él le parezca connivente.
- Pone de manifiesto, otros puntos de vista distintos al suyo.
- Lo que emite el personaje no se indica mediante marcadores de ningún tipo, la voz del narrador y del
personaje pueden ser indiscernibles.

91
Ejemplo:
Lixi decía que le gustaba leer mucho, pues se sentía transportada a un mundo especial. Tuvo un pleito con su
progenitor y mencionó que se marchaba de su casa y desaparecería.

Estilo Directo Libre:


- El narrador cede su voz y visión al personaje, pero sin anunciarlo previamente y sin nexos
introductorios ni marcadores.
Ejemplo:
Toda la ciudad esos días, estaba pendiente de su resolución. '¡Está decidido, no voy a casarme!'. El escándalo
fue mayúsculo.

Monólogo Interior o Flujo de Conciencia:


- Su objetivo es evocar el flujo ininterrumpido de los pensamientos que atraviesan el alma de los
personajes a medida que surgen y en el orden que surgen, sin explicar el encadenamiento lógico.
- El texto tiene la forma de secuencia de pensamientos.
Ejemplo:
“La vida no es una serie de lámparas dispuestas simétricamente, la vida es un halo luminoso, una envoltura
semitransparente que nos rodea desde el comienzo de la conciencia hasta el final”.

92
Tema 6 Partes de un libro

Las partes de un libro, cumplen con una función muy específica, permitir que el lector tenga una buena
experiencia en la lectura, para ello tienen los siguientes formatos.

Partes externas de un libro:


1. Sobrecubierta: También llamada forro o camisa, es un envoltorio suelto y de papel que protege la
cubierta del libro.

2. Cubierta: Es toda la parte externa que recubre y protege la parte interna de un libro, es de material
resistente, incluye la cubierta frontal, lomo y contraportada; es donde se coloca el título de la obra, el
autor o los autores y editorial, también si hubiera el del diseñador o ilustrador.

3. Contraportada: Está formada por la cubierta del libro, en esta parte por lo general se encuentra un
breve resumen sobre el contenido de la obra.

4. Lomo: Es el lugar donde se sujetan las hojas internas del libro y es lo primero que se ve del libro,
cuando está en un estante.

5. Faja: Tira de papel en la que se coloca información relevante acerca de los premios que ha logrado la
obra, número de ediciones, ejemplares impresos, en algunos casos frases con críticas a la obra.

6. Solapa: Pliegue interior que puede formar parte de la sobrecubierta o cubierta se suele imprimir
información, una foto del autor y comentarios acerca de la obra o sobre la colección a la que
pertenece.

Partes internas de un libro:


1. Guardas: Son las hojas que unen la cubierta y la tripa o interior del libro, pueden ser unicolor o tener
ilustraciones.

2. Hojas de cortesía o de respeto: Son las hojas en blanco que se acostumbran a colocar al principio y
final del libro.

93
3. Anteportada o portadilla: Es una hoja que se coloca antes de la portada y en la cual se coloca el título
del libro y a veces el nombre del autor.

4. Portada: Página donde se encuentran los datos principales del libro, es decir, título, nombre completo
del autor, lugar y fecha de impresión, nombre de la editorial y colección a la que pertenece. Se coloca a
la derecha del libro y aunque no se enumera, se considera como la página número 1.

5 Página de derechos de propiedad de créditos: Está al reverso de la portada, se colocan los datos
correspondientes a propiedad literaria o copyright que es el identificador único de cada libro publicado y el
número de depósito legal.
También se coloca información referente al número de la edición el año de esta, datos de la editorial, título
original si se trata de una traducción.

6 Página: Se denomina a cada una de las hojas del libro con anverso y reverso que están enumeradas.

7 Cuerpo de la obra: Está conformado por el texto de la obra en su totalidad, puede tener presentación,
dedicatoria o agradecimientos, epígrafe, prólogo, introducción, índice, capítulos o partes, glosario, anexos,
bibliografía, colofón y epílogo.

Presentación, Dedicatoria y Agradecimientos: la presentación de un libro es la puesta de largo de un proyecto


vital y profesional al que has dedicado una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Supone la culminación de una
etapa, pero al mismo tiempo es como un pistoletazo de salida. La dedicatoria y agradecimientos del libro es
personal, puede ir dirigida a una como a varias personas.

Epígrafe: se conoce como epígrafe el título o frase que sirve como una breve introducción del contenido
principal. La palabra epígrafe es de origen griego ‛epigrafhé’, y significa “inscripción”, “título”. Estos algunos de
los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término epígrafe: lema, rótulo, leyenda o inscripción.

Los epígrafes son citas que hacen referencia a la totalidad del contenido de un texto o capítulo, sintetizando y
antecediendo a las ideas principales que le siguen a continuación. Por tanto, los epígrafes pueden ser
pensamientos o proverbios de un autor reconocido, versos de un poema, citas de importantes obras literarias,
entre otros.

Prólogo: es un texto preliminar de una obra escrita. Tiene como función introducir una obra, facilitar su
comprensión y/o valorarla en un determinado contexto cultural. También se dice prólogo a toda situación de
preparación o preámbulo de un asunto, así como a los antecedentes de un determinado suceso. Por ejemplo:
“El Tratado de Versalles fue el prólogo de la Segunda Guerra Mundial”.

El origen etimológico de la palabra prólogo está en el término griego ‛prólogos’. Este se forma del prefijo pro,
que significa 'antes' y 'a favor de'; y del sustantivo logos, que significa 'palabra, discurso, obra, tratado o
estudio'.

94
Introducción: es lo que escribimos al principio del todo, la parte inicial del conjunto del texto. Con ella le damos
un contexto claro a la historia, reflexionamos sobre esta, explicamos o resumimos un poco lo que el lector va a
descubrir en la obra.

Índice: es una lista en la que se ubican, clasifican y ordenan los materiales bibliográficos. En las bibliotecas, el
índice es la categorización de todos los libros y materiales disponibles, de tal forma que puedan ser
encontrados por los usuarios de forma rápida y eficiente.
Capítulos o Partes: forma en la que está dividido un libro u obra literaria escrita, comprendiendo muchas
páginas que suelen ser enumeradas y que en algunos casos poseen subtítulos con temas específicos.

Glosario: es una lista de palabras y expresiones clasificadas de un texto, autor, dialecto que son difíciles de
comprender y cada una viene acompañada de su significado o de algún comentario. El glosario comúnmente se
encuentra incluido al final del libro o enciclopedia, o en su defecto, al comienzo del mismo, con el fin de
complementar la información principal, por ejemplo, un libro de derecho puede incluir en el glosario varios
términos en latín.

Anexos: son todos los contenidos que se agregan al final de un trabajo de investigación para ampliar la
información presentada, pero sin resultar imprescindibles para la comprensión del fenómeno estudiado. Si
bien los anexos constituyen un complemento para la investigación, su inclusión se considera un valor agregado,
ya que aportan datos relevantes que no están mencionados en el cuerpo del trabajo.

Tipos de anexos: aunque los anexos suelen formar parte de un trabajo escrito, se pueden presentar en otros
soportes además de texto. Estos son algunos ejemplos:

- Mapas: son muy útiles para complementar información histórica, demográfica o geográfica. Sin
embargo, el uso de los mapas no se circunscribe a esos ámbitos ya que se también se pueden utilizar
para representar áreas ficticias.

- Fotografías: ayudan a dar un contexto visual en investigaciones que así lo requieran. En términos
generales, las fotografías brindan información cualitativa que no es posible describir en su totalidad a
través del texto.

- Diagramas: sirven para entender las diferentes relaciones que se establecen entre un grupo de
elementos, por ello, pueden ser un recurso didáctico si se incorporan en los anexos de una
investigación.

- Infografías: permiten explicar procesos complejos a través de la combinación de imágenes y texto. Hoy
en día, son una herramienta muy utilizada en la visualización de datos, porque permiten que cifras
complejas o datos duros sean entendidos por el público general.

- Gráficos: Los gráficos sirven para entender relaciones entre datos cualitativos, de allí que sea uno de
los formatos más populares para presentar anexos.
95
Bibliografía: se denomina la relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados como material de
consulta o soporte documental para la investigación y la elaboración de un trabajo escrito o una monografía.
Como tal.

Las bibliografías otorgan validez y rigurosidad a los trabajos de investigación monográficos, académicos,
científicos o eruditos, pues demuestran que su autor se preocupó por rastrear fuentes que pudieran sentar las
bases de su investigación, así como orientarla y aportarle valor.
Como tal, suele ubicarse al final del texto; su objetivo es presentar el soporte documental con que contó el
trabajo, mostrando el repertorio de textos consultados, ya para la validación del trabajo, ya para ofrecer al
lector otras fuentes para el estudio de un tema específico.

La bibliografía puede emplearse para indicar los datos editoriales de las fuentes consultadas para la
elaboración de un trabajo de investigación y, como tal, puede constar de libros, revistas, periódicos, artículos,
capítulos de libros, páginas de internet, así como de documentos audiovisuales.

Colofón: suele aparecer en la última página de los libros. Su finalidad es dejar consignado quién fue el
impresor, dónde y cuándo realizó su trabajo, cuál fue el tiraje de la obra, etc. Un ejemplo de colofón es el
siguiente: “Esta edición se terminó de imprimir en el mes de abril de 1975 en Ediciones Brillantes S.A., Avenida
Real Nro. 4612, Ciudad de Madrid, España”.

Epílogo: deriva de las palabras, ‛epi’, que significa ‛sobre’, y logos, que significa discurso. Por tanto, el epílogo
es lo que hay sobre o después del discurso, es una conclusión. Indica la parte final de un discurso o de un
ensayo en el que se hace un resumen breve final de las ideas expuestas, se sintetizan los argumentos y las
conclusiones fundamentales o puntos principales, o en el que se presenta el desenlace de la historia, por
ejemplo, en una obra de ficción, como en novelas, series de televisión, videojuegos o películas.

El epílogo de un libro o de una obra literaria determina los últimos acontecimientos de la historia relatada. En
él estarán presentes todos los hechos que terminan la intriga. Es la parte del texto que describe el destino de
los personajes que componen la trama. En el epílogo también pueden ser revelados hechos que complementan
el sentido de la acción. En una obra de teatro, el epílogo es la última escena, la última conversación o el último
acto que cierra la acción.

El epílogo es lo contrario del prólogo, que se define como la parte que antecede a una historia. En el prólogo se
cuentan todos los acontecimientos que se producen antes de la narración principal. Por lo tanto, el prólogo es
la parte inicial del acontecimiento.

8 Biografía: En algunas publicaciones, se guardan unas páginas para colocar la biografía del autor o los autores
y en algunos casos, también del ilustrador. En la que presentan la vida, hecho y obras del o los mismos.

96
Tema 7 Lectura de Comprensión

Consiste, en leer para comprender el contenido del escrito. Saber distinguir: lo fundamental, de lo accesorio;
los hechos, de las opiniones; lo comprobado, de lo discutible; los principios, de las aplicaciones; las causas, de
los efectos; la condición, de lo condicionado; lo exclusivo, de lo común; lo convergente de lo divergente. Toda
lectura en sentido estricto, debiera ser lectura de comprensión, ya que su finalidad es el significado de las
palabras que describen los objetos o las ideas. El lector autentico debe ser capaz de traducir a sus términos
cotidianos la experiencia que le dejó la lectura y relatarla en palabras comprensibles para él y para las personas
que tengan su mismo nivel.

En resumen, podemos definir como comprensión lectora, como el proceso mediante el cual un lector construye
a partir de su conocimiento previo, nuevos significados cuando interactúa con el texto.

Competencia Lectora: es la respuesta a por qué necesitamos entender lo que leemos. Es decir, es clave poder
realizar una lectura funcional de los textos que nos rodean: carteles, invitaciones, cuentas, recetas, manuales,
problemas matemáticos, fórmulas científicas entre otros. Por lo tanto, entender un texto es mucho más que el
acto de leerlo y descifrar el código escrito. Es un proceso en el cual el lector se apropia del contenido y le da
sentido, pudiendo entender su propósito y las implicaciones de lo que está escrito.

Ocho consejos para mejorar la comprensión de lectura:


1. Lee: debes practicar para que poco a poco mejores la comprensión. Se recomienda leer temas que te
interesen, así no te aburres y terminas el libro, revista, artículos de diarios y de internet.

2. Lenguaje: comienza a leer textos sencillos con un vocabulario coloquial, luego lee texto más
especializado. Alterna la complejidad del lenguaje. De esta manera aumentarás tu vocabulario y te
acostumbrarás a diferentes textos.

3. Notas: algunos libros son muy complejos, ya sea por la cantidad de personajes o datos importantes que
necesitas recordar para continuar leyendo. Es recomendable que hagas algunas anotaciones, así
podrás repasar los hechos que ya leíste.

4. Lee despacio: para mejorar tu comprensión lectora, debes leer despacio cada línea. Así te sentirás
obligado a entender oración por oración.

97
5. Pausas: Haz una pausa en cada párrafo, para continuar tu lectura. Analiza lo leído para asegurarte que
lo entendiste.

6. Tranquilidad: es necesario que leas en un lugar tranquilo para que puedas concentrarte. Toda tu
atención debe estar en la lectura. Lee en silencio y sentado, disfruta lo que lees así es más fácil
comprender.

7. Preguntas: cuando termines de leer, debes realizarte preguntas sobre el entorno del texto. La idea es
que recuerdes lo sucedido. Así podrás darte cuenta si comprendiste.

8. Diccionario: es importante tener un diccionario cada vez que leamos. Algunas veces no conoceremos el
significado de algunas palabras, por esa razón no podremos interpretar la lectura de manera correcta.
El diccionario te ayudará a saber el significado y además aprenderás nuevas palabras.

Hay tres niveles en la comprensión lectora: primero cuando somos capaces de identificar los elementos
centrales del texto de manera literal; segundo, cuando podemos interpretar lo que hemos leído; y tercero,
cuando a partir de la lectura podemos dar nuestra opinión personal o emitir juicios.

Ejemplo: ¿Revisas tu smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu
celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a los millones de personas que
padecen «nomofobia».

El término surgió como abreviatura de no-mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa
inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin
celular.

Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding
de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos
aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar
incesantemente nuevas alertas, mensajes y actualizaciones.

Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes,
entre ellos estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la
existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el smartphone para manejar su carga de trabajo,
una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.

La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería
y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés. En México, existen
más de 190 millones de smartphones: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un
informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association.

98
1. ¿Cuál es el tema central del texto?
A) La preocupante proliferación de smartphones en México.
B) La nomofobia o estrés ocasionado por el uso de celular.
C) El estrés asociado al uso compulsivo de tecnología digital.
D) La sensación de vibraciones fantasmas en el smartphone.
E) El uso necesario de teléfonos inteligentes en la actualidad.

2. Determine la idea principal del texto.


A) El 72% de individuos jamás olvida salir sin teléfono celular en México.
B) Quienes usan smartphones buscan que este registre nuevos mensajes.
C) El nombre nomofobia surgió abreviando la frase no-mobile-phone-phobia.
D) Los jóvenes son incapaces de dejar inactivos sus teléfonos celulares.
E) La nomofobia es el estrés ocasionado por el uso compulsivo del celular.

3. En el texto, la palabra DISPARAR implica el desarrollo de un proceso


A) Gradual.
B) Armónico.
C) Acelerado.
D) Cáustico.
E) Complejo.

4. La palabra INHABILIDAD connota


A) Defecto.
B) Desmesura.
C) Destreza.
D) Impericia.
E) Torpeza.

5. Resulta incompatible con la información textual afirmar que los individuos nomofóbicos
A) Incrementan sus niveles de estrés debido al uso compulsivo de sus celulares.
B) Buscan de manera incesante nuevas actualizaciones en sus teléfonos móviles.
C) Acusan cierto temor ante una posible descarga del celular y la pérdida de señal.
D) Pueden sentir subjetivamente que el teléfono celular se encuentra vibrando.
E) Son completamente independientes y desinteresados de la aceptación social.

6. Es incongruente con lo señalado en el texto sostener que el público usado como objeto del experimento
A) Constituía una población que realizaba las mismas actividades.
B) Pasó por una prueba psicosomática y la resolución de un test.
99
C) Estaba conformado parcialmente por estudiantes universitarios.
D) Hizo posible la confirmación de que ocurría un círculo vicioso.
E) Contaba, en parte, con la participación de empleados diversos.

7. Respecto de las personas que padecen nomofobia, se puede colegir que


A) Ascienden a la alarmante e inopinada cifra de 190 millones solamente en México.
B) Llegan al extremo de perder sus empleos por la elevada atención a los mensajes.
C) Toman medidas muy seguras de prevención para evitar el elevado estrés y miedo.
D) Podrían evitar el incremento del estrés si usarán el celular solo para organizarse.
E) La vida social los lleva inexorablemente a comprar smartphones más sofisticados.

Respuestas:
SOLUCIÓN 1: B.
SOLUCIÓN 2: E.
SOLUCIÓN 3: C.
SOLUCIÓN 4: B.
SOLUCIÓN 5: E.
SOLUCIÓN 6: A.
SOLUCIÓN 7: D.

Ideas principales e ideas secundarias: La idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea
dominante. Pero, como ocurría en el caso de los temas, no todas las ideas dominantes tienen la misma
relevancia; habrá, pues, que diferenciar entre ideas principales e ideas secundarias.

- Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata.
- Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven
para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.
Tanto las ideas principales como las ideas secundarias se expresan en forma oracional.

Los siete pasos para una buena lectura de comprensión:


I) Lectura General: Primeramente, se debe leer todo el texto, documento o artículo; para poder
apreciar en que consiste el escrito.

II) Subrayado: Su objetivo es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer
únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto. No hace falta decir que

100
existen teorías psicológicas de la percepción humana que fundamentan esta técnica, ya que está
demostrado que la memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan.

Por esto, es necesario que no sólo se conozca esta técnica, sino que también se domine y use. Su fundamento
consiste en resaltar de otro color (se recomiendan colores vivos o fluorescentes), aquellas series de palabras
que tienen sentido y contenido propio semántico que con una lectura posterior de lo subrayado esto tenga
sentido y se entienda el texto y se vean reflejados sus datos más relevantes. Por ello no es necesario subrayar
artículos, conjunciones y si es conveniente subrayar sustantivos, verbos, adjetivos, fechas, nombres propios,
etc. Trata de no utilizar menos de tres colores o más de cinco colores.
Para subrayar no se recomiendan señalar párrafos enteros o frases que consideremos de capital importancia.
Subraya si es necesario en tus libros (están para tu servicio y no para adornar) y en tus apuntes o fotocopias. Es
recomendable que el subrayado se realice a lo largo de la segunda lectura del texto o tema que tenemos que
estudiar. Pero también se pueden ir señalando algunos datos o ideas principales en la primera lectura rápida.
En una segunda lectura, reposada, comprensiva y analítica, es cuando debemos hacer estas operaciones y
también es el momento de pararnos a comprender las gráficas, tablas, mapas o recuadros. En muchas
ocasiones aportan gran cantidad de información de una manera reducida y clara que nos ayudan a comprender
mejor lo que estamos leyendo y de una forma más directa.

Es aconsejable (Método Propio Lic. Adrián Vásquez):


Título= Amarillo (Resaltar).
Subtítulos= Verde (Resaltar).
Palabras Clave, Desconocidas, Listas= Violeta (Encerrar) las palabras desconocidas, se deberán buscar en ese
instante para poder cambiar de párrafo.
Nombres, Autores, Fechas, Frases= Naranja (Resaltar).
Definiciones= Azul (Subrayar).
Esta parte es subjetiva, cada persona podrá tener su propia variante.

III) Resumen: Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la
comprensión de un texto, eliminando todo lo demás; es una de las actividades más importantes y
claves dentro del estudio. La puedes realizar después de tener hecho el subrayado y
posteriormente a haber estudiado el tema, lección o texto.

Tienes que intentar hacerlo sin volver a mirar lo que has leído, y si lo haces, lo menos posible. Este resumen
debe ser breve pero completo con las ideas fundamentales y utilizando tu propio vocabulario y modo de
estructuración de las oraciones; redactado en forma personal. Tienes que utilizar partículas de enlace entre los
distintos párrafos que produzcan la conexión lógica entre los mismos. Es evidente que un buen resumen
depende mucho de la comprensión del texto y de las veces que lo hayas leído (son recomendables tres; una
rápida, otra lenta con subrayado y otra más lenta con memorización y análisis).

El propósito de un resumen es dar al lector un relato condensado y objetivo de las ideas principales y las
características de un texto. Por lo general, tiene entre uno y tres párrafos (100-300 palabras), otras veces, es

101
sólo una o dos oraciones; todo depende de la duración y la complejidad del texto original y su propósito (no se
pueden incluir todos los detalles).

Lo más importante a la hora de hacer un resumen es que pueda llamar la atención del lector, ofreciendo un
resumen de fácil acceso y entendimiento. Otro punto importante a considerar es que en un resumen nunca se
anotaran ideas, juicios ni interpretaciones personales, si los tienes agrégalos al final del resumen a manera de
“conclusiones personales”.

La mejor manera de hacer un resumen es siguiendo los siguientes pasos:


1- Lee silenciosamente todo el texto.
2 – Sepáralo en párrafos.
3- Lee por párrafos subrayando las ideas más importantes de cada uno. Si es necesario escribe notas al
margen que para ti sean importantes.
4- Todo lo subrayado escríbelo en tu cuaderno.
5- Ordena lo escrito y redacta el resumen tratando de ser claro, exacto, coherente y fiel a lo que vas a resumir.
6- Revisa lo escrito y suprime los términos inadecuados corrigiendo a la vez la puntuación y la ortografía.

IV) Síntesis: Es el resumen de un resumen, anotando con tus propias palabras lo más relevante de un
tema, libro o artículo.

A manera de sinopsis mencionaremos que para que exista una buena lectura de comprensión se debe seguir
los siguientes pasos:
a) Lee detenidamente el texto

b) Lee por segunda vez el texto, esta vez empleando la técnica del subrayado con diversos colores
(remarcando, encerrando, subrayando). Anotando las palabras desconocidas, para buscar su
significado en otra hoja.

c) Luego del subrayado de manera ordenada, haz el resumen (nunca se excede más del 25% del texto).

d) Realiza la síntesis, en este punto con tus propias palabras.

e) En caso de exposición, puedes elaborar un organizador gráfico como ser: Mapa Mental, Mapa
Conceptual, Línea de Tiempo, Esquema, Diagrama Causa – Efecto, Organigrama, Diagrama de Venn,
Telaraña, etc. dependiendo del tipo de problema, situación o contexto.

V) Cuestionario: es una herramienta de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras
indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. Es un documento
formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y
102
organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el
fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información necesaria.

Luego de haber pasado con el subrayado, el resumen y la síntesis, realiza un cuestionario con las partes
más importantes de tu resumen; de esta manera podrás prepararte para exámenes, exposiciones y
prácticas.

VI) Glosario: es una lista de palabras y expresiones clasificadas de un texto, autor, dialecto que son
difíciles de comprender y cada una viene acompañada de su significado o de algún comentario. El
glosario comúnmente se encuentra incluido al final del libro o enciclopedia, o en su defecto, al
comienzo del mismo, con el fin de complementar la información principal, por ejemplo, un libro de
derecho puede incluir en el glosario varios términos en latín.

Sé cuidadoso con las palabras que vas a elegir, céntrate en el tema o área que escogiste y a no ser que no sea
un libro o una tesis; procura que no sean términos demasiados técnicos que escojas, sino los de mayor aporte
para tu lección.

VII) Organizadores Gráficos: son representaciones visuales de conocimientos. Rescatan y grafican


aquellos aspectos importantes de un concepto o contenido relacionado con una temática
específica, permitiendo presentar información y exhibir regularidades y relaciones. Es fácil poder
estudiar y exponer a través de esta técnica.

Se trata de estrategias muy útiles puesto que incluyen tanto palabras como imágenes visuales, siendo así
efectivos para diferentes estudiantes, desde aquellos talentosos hasta los que tienen dificultades de
aprendizaje.

Las habilidades que se desarrollan con los organizadores gráficos son tan variadas e importantes que baste con
mencionar una: recolección y organización de información. Ya sea que los estudiantes estén llevando a cabo
una lluvia de ideas, escribiendo una historia o recolectando información para un proyecto, organizar la
información es el primer paso y es crítico. Es que los organizadores gráficos permiten analizar, evaluar y pensar
de manera crítica: esto es comparar, contrastar e interrelacionar de manera visual la información.

Con diagramas visuales los estudiantes pueden revisar grandes cantidades de información, tomar decisiones
basadas en ésta y llegar a comprender y relacionarla. El tener los datos organizados de manera visual, ayuda a
los estudiantes a pensar de manera creativa a medida que integran cada idea nueva a su conocimiento ya
existente.

¿Por qué utilizar organizadores gráficos?


103
Refuerzan la comprensión: los estudiantes reproducen en sus propias palabras lo que han aprendido. Esto les
ayuda a asimilar e interiorizar nueva información, permitiéndoles apropiarse de sus ideas.

Integrar nuevo conocimiento: los organizadores gráficos facilitan la comprensión profunda de nuevos
conocimientos mediante la realización de diagramas que se van actualizando durante el proceso de enseñanza
aprendizaje. Este tipo de construcciones visuales les ayudan a ver cómo las ideas principales de un tema nuevo
se relacionan con el conocimiento previo que tienen sobre este, identifican e integran los conceptos clave de la
nueva información al cuerpo de conocimientos que poseen.

Retener y recordar nueva información: la memoria juega un papel muy importante en los procesos de
enseñanza/aprendizaje y en éstos, con frecuencia, se la asocia con poder recordar fechas o acontecimientos
específicos y/o conjuntos de instrucciones. Sin embargo, la memoria va más allá de esta única dimensión
(recordar), también participa en: fijar la atención, relacionar y utilizar piezas de conocimiento y de habilidades,
aparentemente inconexas, para construir nuevo conocimiento. Por todo lo anterior, los organizadores gráficos
son una forma efectiva de aprendizaje activo, para ayudar a mejorar la memoria.

Identificar conceptos erróneos: al tiempo que un organizador gráfico pone en evidencia lo que los estudiantes
saben, los enlaces mal dirigidos o las conexiones erradas dejan al descubierto lo que ellos aún no han
comprendido.

Evaluar: mediante la revisión de diagramas generados con anterioridad a un proceso de aprendizaje sobre un
tema dado, los estudiantes pueden apreciar cómo evoluciona su comprensión, comparándolos con las nuevas
construcciones que hagan sobre este. Los organizadores gráficos permiten almacenar con facilidad mapas y
diagramas de los estudiantes, lo que facilita la construcción de portafolios. De esta manera, podemos volver a
ver los organizadores gráficos que un estudiante construyó durante un período de tiempo determinado y
“observar” cómo evolucionó su estructura cognitiva. En este sentido son muy útiles como herramientas de
evaluación tanto para el docente como para el aprendiz.

Algunos tipos de organizadores gráficos:


1. Cuadros Sinópticos: son organizadores gráficos que han sido ampliamente utilizados como recursos
instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del
material educativo. Los cuadros sinópticos brindan una estructura global coherente de una temática y
sus múltiples relaciones.

Principalmente existen dos formas de realizarlos. La más conocida es por medio de llaves, donde se presenta la
información de lo general a lo particular, respetando una jerarquía, de izquierda a derecha. También pueden
presentarse mediante tablas, sin embargo, el esquema de llaves o cuadro sinóptico es el más indicado para
aquellos temas que tienen muchas clasificaciones y tiene la ventaja de ser el más gráfico de todos, por lo que

104
favorece el ejercicio de la memoria visual. Para organizar la información con el sistema de llaves, podemos
hacerlo siguiendo la guía que se muestra a continuación:

2. Mapas Conceptuales: son organizadores gráficos que mediante ciertos símbolos representan
información; constituyen una estrategia pedagógica más, en la construcción del conocimiento.
Mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y relaciona información a nivel general o global y
se forman proposiciones por medio del sistema de enlaces con conectores.

Los mapas conceptuales constituyen no solo una forma de sintetizar información, sino una herramienta para
comunicar conocimientos. Es por eso que debemos hablar un lenguaje común en cuanto a su estructura, pues
existen muchas variaciones de estos. Los mapas conceptuales, formalmente se componen de:

- Conceptos

105
- Palabras enlaces
- Proposiciones
- Líneas y flechas de enlace
- Conexiones cruzadas
- Representaciones por elipses u óvalos

Se representan de manera tal que se evidencien relaciones jerárquicas, gracias a la ubicación espacial y
mediante el uso de colores, que le ayuden a quien ve el mapa, a abstraer clases y subclases. Son valiosos para
construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, ya que permiten procesar,
organizar y priorizar nueva información, identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones entre
diferentes conceptos.

3. Mapas Mentales: son


representaciones
gráficas de una idea o
tema y sus
asociaciones con
palabras clave, de
manera organizada,
sistemática,
estructurada y
representada en
forma radial. Los
mapas mentales
como herramienta
permiten la
memorización,
organización y
representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje,
administración y planeación organizacional, así como la toma de decisiones.

El mapa mental es una representación gráfica de un tema, idea o concepto, plasmado en una hoja de papel,
empleando dibujos sencillos; escribiendo palabras clave propias, utilizando colores, códigos, flechas, de tal

106
manera que la idea principal quede al centro del diagrama y las ideas secundarias fluyan desde el centro como
las ramas de un árbol.

En los mapas mentales se pueden identificar cuatro características esenciales:

1. El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central.

2. Los principales temas del asunto irradian de la imagen central en forma ramificada.

3. Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de
menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.

4. Las ramas forman una estructura nodal conectada.

4. Diagramas Causa-Efecto: usualmente se llama Diagrama de “Ishikawa”, por el apellido de su creador;


también se conoce como “Diagrama Espina de Pescado” por su forma similar al esqueleto de un pez.
Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral) y 4 o más líneas que
apuntan a la línea principal formando un ángulo de aproximadamente 70 grados (espinas principales).
Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas
menores), según sea necesario de acuerdo a la complejidad de la información que se va a tratar.

107
5. Líneas de Tiempo: esta herramienta del conjunto de organizadores gráficos permite ordenar una
secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación
temporal entre ellos. Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar
los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden
cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los
intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los eventos similares; determinar la escala de
visualización que se va a usar y por último, organizar los eventos en forma de diagrama.

La elaboración de Líneas de Tiempo, como actividad de aula, demanda de los estudiantes: identificar
unidades de medida del tiempo (siglo, década, año, mes, día, hora, minuto, etc.); comprender cómo se
establecen las divisiones del tiempo (eras, periodos, épocas, etc.); utilizar convenciones temporales
(ayer, hoy, mañana, antiguo, moderno, nuevo); comprender la sucesión como categoría temporal que
permite ubicar acontecimientos en el orden cronológico en que se sucedieron (organizar y ordenar
sucesos en el tiempo) y entender cómo las Líneas de Tiempo permiten visualizar con facilidad la
duración de procesos y la densidad (cantidad) de acontecimientos.

108
Existen bastantes organizadores gráficos que se puede utilizar, de acuerdo al tema y materia, los
revisados son los más utilizados.

109

También podría gustarte