Lorena Orjuela
Lorena Orjuela
Lorena Orjuela
RESUMEN
Este artículo describe la continuación del proceso de documentación lingüística del
yuhup durante la pandemia de SARS-CoV-2 en Colombia. Explicamos las
estrategias logísticas y metodológicas que seguimos para avanzar con los objetivos
Para citaciones: Orjuela, L., Ortiz
de documentación, reflexionamos sobre el impacto que tuvieron dichas estrategias
Álvarez, R., & Galván, J. (2021). en la calidad de los datos recolectados y exponemos los resultados obtenidos. En
Documentar una lengua en tiempos de particular, centramos nuestra atención en la presentación de información sobre la
SARS-CoV-2. Visitas al Patio, 15(2), 212-
232. https://doi.org/
onomatopeya en el léxico de fauna en yuhup describiendo sus características
lingüísticas. Este documento es un aporte metodológico para la recolección de datos
Recibido: 17 de junio de 2021 lingüísticos. También contribuye al estudio de los fenómenos de iconismo sonoro
Aprobado: 20 de septiembre de 2021
en lenguas amazónicas al caracterizar fonológica, morfológica y semánticamente una
parte del vocabulario de una lengua hablada en esta región.
Editora: Silvia Valero. Universidad de
Cartagena-Colombia.
Palabras clave: documentación lingüística; yuhup; SARS-CoV-2; metodología;
onomatopeya.
ABSTRACT
This article describes the continuation of the Yuhup linguistic documentation
process during the SARS-CoV-2 pandemic in Colombia. We explain the logistical
and methodological strategies that we follow to advance with the documentation
objectives, we reflect on the impact that these strategies had on the quality of the
data collected and we present the results obtained. In particular, we focus our
attention on the presentation of information about onomatopoeia in the vocabulary
of fauna in Yuhup describing its linguistic characteristics. This document is a
Copyright: © 2021. Orjuela, L., Ortiz methodological contribution for the collection of linguistics data. It also contributes
Álvarez, R., & Galván, J. Este es un artículo to the study of the phenomena of sound symbolism in Amazonian languages by
de acceso abierto, distribuido bajo los
términos de la licencia characterizing phonologically, morphologically and semantically a part of the
https://creativecommons.org/licenses/by-nc- vocabulary of a language spoken in that region.
sa/4.0/ la cual permite el uso sin
restricciones, distribución y reproducción
en cualquier medio, siempre y cuando el 1 Este artículo es posible gracias al apoyo del Endangered Languages Documentation Program, beca Individual Graduate
original, el autor y la fuente sean Scholarships número (IGS0339). Agradecemos a la comunidad yuhup de Bocas de Ugá por el apoyo que nos ha brindado
acreditados. en el proceso de documentación de su lengua, y a Mateo y María Yuhup por acompañarnos durante dos meses en
Cartagena. También extendemos nuestro reconocimiento a las autoridades indígenas del Parque Nacional Natural
Yaigojé Apaporis por permitirnos entrar a su territorio, y a la Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas,
Programa de Lingüística y Literatura, por prestarnos sus instalaciones para el desarrollo de varias sesiones de trabajo.
Finalmente, expresamos nuestra gratitud a la directora del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de
Cartagena, Doctora Silvia Valero, por apoyar la iniciativa de hacer un volumen dedicado a la documentación lingüística.
2 Candidata a doctora de la Universidad de Texas en Austin. Becaria del programa Doctorados en el Exterior
convocatoria número 728 de 2015 (Colciencias) Gobierno de la República de Colombia. Miembro del grupo de
investigación Etnología y Lingüística Amazónicas. [email protected]
3 Estudiante del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena. [email protected]
4 Estudiante del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena. [email protected]
1. Introducción
Los yuhup viven al sur del Departamento del Vaupés en Colombia y al noroeste del
estado de Amazonas en Brasil. En Colombia hay aproximadamente 200 personas
en tres comunidades: Jotabeyá, Taraira y Bocas de Ugá (Franky & Mahecha, 2000:
134.) En Jotabeyá hay varios yuhup; sin embargo, el prolongado contacto que ellos
han tenido con la gente macuna5 (comparten territorio), ha ocasionado que muchos
de ellos no hablen su lengua materna de forma cotidiana. En Taraira, los yuhup
mantienen su lengua, pero el contacto que han tenido con la gente tucano,6 parece
haber impactado la lengua (Orjuela, 2019). La comunidad de Bocas de Ugá es la
única en la que se habla el yuhup en todos los dominios de la vida cotidiana, y no
viven hablantes de otras lenguas. Los datos que se presentan en este artículo fueron
grabados con dos hablantes de esta comunidad.
En Bocas de Ugá hay 72 personas y, aunque todos hablan yuhup, actitudes negativas
hacia el uso de la lengua por parte de comunidades indígenas vecinas, y el proceso
de alfabetización en español que se realiza en la escuela, ha ocasionado una menor
valoración del yuhup por parte de los jóvenes.
2.2. La lengua
El yuhup es una lengua Naduhup (Epps y Bolaños, 2017) que en Colombia ha sido
descrita por Ospina Bozzi, especialmente en su morfosintaxis (Ospina Bozzi, 2002,
2013, 2010b, 2004-2005, 1999, entre otros). La lengua tiene dos tonos contrastivos:
Ascendente (As) y Descendente (Ds) que ocurren, mayoritariamente, en nombres
monosilábicos (Orjuela, 2019). Según Ospina Bozzi (2002: 23), las secuencias
tonales que se presentan en los morfemas bisílabos son B.A, A.B y B.AB7, y no hay
bisílabos con secuencias B.B, A.A, A.Ds y A.As.
Ospina Bozzi (2002: 99) define el yuhup como una lengua con poca morfología
nominal y una alta frecuencia de palabras monomorfémicas en las que coinciden la
sílaba y el morfema. En las palabras monomorfémicas monosílabas, la sílaba más
común es CVC y, en las bisílabas, las estructuras más frecuentes son (C)V.CV y
(C)V.CVC. Las palabras trisílabas son catalogadas por Ospina Bozzi (2002:102)
como préstamos que tienen el patrón silábico CV.CV.CV.
Los procesos de composición son una de las principales fuentes de creación léxica
en yuhup Ospina Bozzi (2002:130). La autora distingue dos tipos de compuestos,
los lexicalizados y los no lexicalizados. Los lexicalizados corresponden a un grupo
que presenta coherencia fonética, semántica y sintáctica, es decir sus componentes
actúan como una unidad. Los no lexicalizados no presentan esta coherencia, sino
5 Los macuna hablan una lengua perteneciente a la familia Tucano Oriental (Gómez-Imbert, 1993).
6 El tucano también es una lengua de la familia Tucano Oriental.
7 Los tonos Bajo y Alto se representan en este artículo con el uso de las letras B y A, respectivamente.
que se acercan a los sintagmas nominales, por lo que sus componentes actúan de
forma aislada.
embargo, como no hubo continuidad en este proceso, la mayoría de los yuhup que participaron no desarrollaron las
habilidades necesarias para aprender a escribir. Solo uno de ellos consiguió desarrollar un cierto dominio del alfabeto,
pero para el tiempo en el que Lorena realizó su trabajo de campo, él no se encontraba en la comunidad.
Para la recolección de datos elaboramos guías ilustradas sobre flora, fauna, cuerpo
humano, prendas de vestir, medios de transporte, instrumentos musicales, objetos
electrónicos y cultura material en general. Todas las imágenes usadas se obtuvieron
de internet y son de dominio público (CC0). Otra fuente de ilustraciones fueron las
300 fotografías que Lorena recolectó en trabajos de campo realizados en el Apaporis
de 2017 a 2019. También usamos 14 guías especializadas ilustradas de botánica y
zoología. Varias sobre la región amazónica (Brito, J. et al., 2018; Galvis et. al., 2006;
David H. et.al., 2014; Jiménez Segura, 2014; Marín y Parra, 2015; Suarez et.al., 2014;
Zapata et.al., 2015; Bezerra, F. et al., 2010; García Melo. et.al., 2018; Cuartas et.al.,
2014; Hidalgo, M. 2013; Leite Pitman, R. 2012; G. C., y Gorton, S. 2005). La
recolección de información auditiva se hizo con vídeos de youtube (Susurros de la
naturaleza, s.f.) La reflexión metodológica sobre cómo aplicar las guías, organizar
14 La Pedrera es un área no municipalizada del Departamento del Amazonas que está a aproximadamente un día en
lancha motor 40 de la comunidad de Bocas de Ugá.
15 https://colombialicita.com/licitacion/3733897
16 https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
explicamos en qué consistía el juego y pedimos su autorización para taparles los ojos
y tomar sus manos para poner el elemento que debían adivinar. Ninguno de los
elementos que se usó en la actividad puso en riesgo la salud de los participantes. En
la imagen 1 abajo está una muestra de los elementos usados. Encima de cada imagen
está el nombre que debían adivinar.
La recolección de datos usando juegos se hizo cuando percibimos que los yuhup
estaban cansados o aburridos con las guías. Esta estrategia de alternar actividades
fue efectiva porque nos permitió trabajar de manera continua siempre sobre
diferentes temas. Las sesiones de trabajo eran de 8 am a 6 pm con pausas de 15
minutos cada dos horas. También hacíamos una pausa de 1 hora y media para
almorzar.
En lo que sigue hacemos una breve presentación de los resultados obtenidos con la
aplicación de las metodologías. También informamos sobre las principales
dificultades que tuvimos durante la recolección de datos y la forma en como las
sobrellevamos. Es importante resaltar que esta documentación fue posible gracias
al acceso a la electricidad y al internet. En la comunidad de Bocas de Ugá hubo
electricidad durante algunos meses en 2019, gracias a unos paneles solares que la
gobernación del Vaupés puso. Sin embargo, estos paneles fueron desmantelados
por los niños yuhup porque querían entender cómo funcionaba la electricidad. 18
Otro aspecto que vale la pena mencionar es que los estímulos visuales y auditivos
generaron mucha curiosidad y diversión para los yuhup. Esto fue positivo porque
permitió recolectar datos espontáneos que no se habrían grabado fácilmente en la
comunidad por la dificultad que implica mantener un computador con energía. Dos
consecuencias positivas de esta espontaneidad fueron la recolección de un
Cuando los yuhup mencionaban algún animal cuya imagen no estaba en nuestras
guías o en los materiales de apoyo, les pedíamos que lo dibujaran. De esta manera
era más fácil buscarlo en internet. Estas búsquedas eran necesarias para establecer
el nombre común y científico del animal y así permitir un acceso más amplio de los
datos a los yuhup (que constantemente indagaban por el nombre en español de lo
que se grababa) y a otros investigadores.
Durante los dos meses de trabajo en Cartagena, los yuhup crearon 697 fichas
ilustradas. Este material será incorporado al diccionario ilustrado que se prepara de
forma colaborativa con miembros de la comunidad de Bocas de Ugá.
3.1. Aves
Obtuvimos 86 nombres de aves, además de información etnobiológica sobre ellas.
Observamos que los yuhup distinguen las especies por el color, la forma de su pico,
el tamaño y el habla.21 También conocen su alimentación, carácter (si es manso o
salvaje) y depredadores. La información sobre el hábitat no siempre fue clara. Para
algunas, como la mirasol chico (Ixobrychus involucris),22 fue fácil, para otras, como el
tente aligris (Psophia crepitans) no. El uso de fuentes auditivas le ayudó a los yuhup a
reconocer y diferenciar aves. A nosotras nos permitió constatar la proximidad que
hay entre el habla de estos animales y el nombre que los yuhup usan para
nombrarlos.
3.2. Flora
La recolección de datos para esta categoría no fue tan fructífera como se esperaba.
Los yuhup no reconocieron la mayoría de las plantas de las guías. Reconocieron las
plantas que aparecieron en las fotos tomadas por Lorena. En total tenemos
información de 20 tipos de plantas con sus respectivas flores y frutos. Hasta el
momento, no encontramos ningún dato que contrarie lo descrito por Ospina Bozzi
(2004).
19 En §4 hacemos una breve presentación de las características de estas motivaciones. A saber, las onomatopeyas de la
categoría fauna.
20 Este término se usa en gran parte de la región Amazónica para referirse a las personas no indígenas. Una descripción
3.3. Peces
Recolectamos los nombres de 96 peces y vimos que los yuhup usan ciertos términos
para agrupar a varios de ellos. Por ejemplo, el término d'öm23 hace referencia al pez
mojarra (Gerreidae), al cual, si se le adiciona otro nombre, crea una especificación en
cuanto a la especie. Así, d'öm-ñ'am pez cíclido jaguar (Parachromis managuensis) y d'öm-
kä́y pez óscar (Astronotus ocellatus) pertenecen a la misma familia y orden taxonómico,
pero a diferente género. La taxonomía biológica de los yuhup coincide con ciertas
categorías de la científica occidental. No obstante, notamos que peces de diferente
especie, pero misma familia y orden, son identificados por los yuhup como uno
solo. Por ejemplo, el pez boguita (Leporinus striatus), y el pez mije (Leporinus fasciatus).
Aunque son de diferente especie, pero misma familia (Anostomidae) y orden
(Characiforme), los yuhup los identifican como uno solo, es decir, como la omima
rayada (Leporinus). Este análisis debe corroborarse con más datos y la guía de un
biólogo.
3.4. Mamíferos
Hay 63 nombres recolectados junto con información etnobiológica. Aunque no
parece haber términos genéricos, sí hay términos que reúnen varias especies. Por
ejemplo, para el género Panthera se utiliza el nombre ñ'am jaguar. Así, ñ'am-ch'a es
jaguar negro y ñ'am-hëñ es gato pardo. La única excepción que observamos en este
caso es misi gato. Este vocablo es un préstamo. Otro aspecto interesante de los datos
es que los mamíferos cuadrúpedos tienen dos brazos (manos) y dos patas, tal como
las personas.
23En cursiva y sin paréntesis escribimos el término en la ortografía yuhup. La propuesta ortográfica que adoptamos en
este documento fue desarrollada por Ospina Bozzi en 2015.
Aunque la llegada del SARS-CoV-2 obstaculizó por un año el trabajo de campo, esta
alternativa de documentación nos permitió avanzar de manera considerable en la
documentación y creación de materiales que ayudarán a los yuhup a afianzar sus
conocimientos del sistema ortográfico de la lengua. En lo que sigue, hacemos una
4. La onomatopeya en yuhup
Aves 86 33 38%
Mamíferos 63 6 9%
Insectos 86 7 8%
Anfibios y reptiles 40 3 7%
Peces 96 0 0%
Tabla 1. Onomatopeyas en el léxico sobre fauna en yuhup.
Durante la recolección y transcripción de datos, los yuhup nos contaron que para
ellos el sonido emitido por varios animales se puede categorizar como “habla” o
“llanto”. En lo que sigue, describimos la fuente sonora y las características
fonológicas y morfológicas de las onomatopeyas para cada categoría del vocabulario
de fauna.
4.1. Aves
Todas las onomatopeyas encontradas en esta categoría corresponden al habla de
estos animales. Encontramos un caso particular de un ave llamada garza pico de
bota (Cochlearius Cochlearius) que tiene dos nombres y ambos son imitativos de su
habla. El nombre [hã̂k˺] lo usan los yuhup en la mañana porque a esa hora la garza
dice hãk-hãk. El nombre [wã̰̌k˺] lo usan por la noche porque a esa hora el ave dice
wãk-wãk. En la tabla 2 abajo están las aves cuyo nombre corresponde a una
onomatopeya. En la tabla se indica la transcripción fonética del nombre en yuhup,
la variación fonética del nombre cuando hay, el nombre común y el científico.
7 ̃ ɛ̌ ʔ]
[pɛ̀ w ̃ Pelícano Pelecanus
15 ̃ ɦɔ̂ k]
[mɔ̀ n ̃ Hocó oscuro/ garza Tigrisoma fasciatum
tigre
16 [mɔ̃́ p
̃ ɔ̀gŋɦɔ̌ ː] Garza chiflona Syrigma sibilatrix
17 [tʃɔ̂ ŋ]
̃ Perdiz roja Alectoris rufa
19 ̃ ɛ̌ Ɂ]
[tɛ̀ w ̃ Gaviota patiamarilla Larus michahellis
25 ̃ ɛ̃́ t̃ ɛ̌ ̃ʔ]
[tʃɛ̀ ̃nɛ̀ m Carpintero bellotero Melanerpes
formiciborus
26 [tʃɁɔ̰̌ jʔ] Loro farinosa Amazona farinosa
CV̀.CV̌C (7)
CṼ́.CV̂C (2)
CṼ́C.CṼ́.CV̌ (1)
CV̀C.V̀.CV̌ (1)
CV̀.CV̀.CV̀.V̌C (1)
CV̀.CV̀.CṼ́.CV̌C (1)
Tabla 3. Patrones silábicos y tonales en las onomatopeyas de aves.
Las onomatopeyas que se presentan en los ejemplos (1) a (4) abajo corresponden a
unidades léxicas complejas. En el ejemplo (1) el primer componente significa tanto
el habla del pájaro como el nombre de la planta de la que se alimenta (i.e. el
chontaduro (Bactris gasipaes)). En el ejemplo (2), el habla del animal es toda la unidad
léxica compleja. A su vez, cada componente de la unidad designa una característica
física del ave y su hábitat. Es decir, la garza chiflona es una garza que se parece a
una gallineta grande y merodea las zonas por donde los yuhup tienen sus canoas.
En los ejemplos (3) y (4) aunque pudimos identificar el significado de cada uno de
los componentes, no es clara la relación semántica que se establece entre ellos.
4.2. Mamíferos
Las onomatopeyas en esta categoría tienen que ver con cuatro tipos de imitaciones
sonoras diferentes que se presentan en la tabla 4 abajo. (1) es la imitación del
resoplido del animal, (2) a (4) son nombres de animales asociados a su habla, (5) es
el nombre que corresponde al sonido que los yuhup hacen para llamar al animal
para cazarlo y (6) es el nombre de un tigre cuya habla parece con la de la rana
encantadora (Phyllomedusa venusta).
4 [tʃɨ̂ ç]
̃ Mico chichico Samini sciureus
4.3. Insectos
Hay 7 onomatopeyas que se distribuyen en 3 grupos. Las que corresponden al
sonido que hacen los insectos cuando aletean, cuando lloran y cuando hablan. La
tabla 5 abajo muestra en (1) y (2) a los insectos que corresponden al primer grupo.
En (3) está un grillo cuyo nombre es la imitación de su llanto 25 y que, de acuerdo
con los yuhup, es el sonido que emite cuando está triste. Por último, de (4) a (9)
están las onomatopeyas relacionadas con el habla.
3 [tûdnpɛ̌ n]
̃ Rana verde de ojos rojos Agalychnis callidryas
Tabla 6. Onomatopeyas de anfibios y reptiles
(8) tûdn.pɛ̌ n
̃
??.canto del animal
‘rana verde de ojos rojos’
Hay varias observaciones que debemos hacer sobre el simbolismo sonoro imitativo
en el léxico de fauna del yuhup. De las 49 onomatopeyas encontradas, 22 (45%) son
monosílabas, 16 (33%) son bisílabas, 5 (10%) son trisílabas y 3 (6%) son tetrasílabas.
En los bisílabos hay, a su vez, 8 (50%) que tienen la estructura CV̀.CV̌C y son
reduplicaciones, 6 (37%) que son unidades léxicas complejas y 2 (12%) que aún no
26La consonante vibrante simple es resultado de un proceso de debilitamiento de la consonante oclusiva alveolar sorda
en contexto intervocálico.
En cuanto a los tonos, las onomatopeyas monosílabas poseen melodías As y Ds, las
bisílabas A, B, As y Ds en la primera sílaba y complejo (As o Ds) en la segunda, las
trisílabas, tonos A, B o As en la primera sílaba, A o B en la segunda y siempre As en
la tercera. Finalmente, las tetrasílabas tienen melodías A o B en la primera sílaba, B
en la segunda, B o A en la tercera y compleja (As o Ds) en la cuarta. Para las
onomatopeyas que varían, los tonos siempre son B en la primera sílaba y As en la
segunda. A diferencia de lo expuesto por Ospina Bozzi (ver apartado 2.2, sección 2
arriba), en nuestro corpus no encontramos el tono A en monomorfemas
monosilábicos (CVC), y encontramos dos onomatopeyas monomorfémicas
bisílabas que tienen la secuencia tonal A.Ds. (i.e. [kírîw] periquito australiano y
̃́ ɛ̂t] chipe azul). Es probable que en estos dos casos la presencia de dos tonos
[tʃɨ̰ w
altos en los morfemas dé cuenta del ritmo del habla de los pájaros.
5. Conclusiones
La logística para que los yuhup llegaran a Cartagena fue compleja y los protocolos
de bioseguridad que se siguieron para evitar un posible contagio de SARS-CoV-2
fue extrema. No obstante, los resultados que se obtuvieron en la creación y uso de
las metodologías fueron satisfactorios. La tecnología jugó un papel importante en la
consecución del trabajo. A partir del uso de materiales gráficos, sonoros y táctiles,
se recolectaron aproximadamente 500 entradas léxicas que contribuyen a la
documentación de la lengua, a la elaboración del diccionario ilustrado y a la
continuación de las investigaciones de Rebeca, Johanna y Lorena. Esta
documentación fue valiosa para reconocer las características lingüísticas de la
onomatopeya en yuhup. La tarea de identificar especies biológicas no fue fácil, en
muchas ocasiones los yuhup nombraban animales que no se identificaban en guías
ni páginas especializadas. Esto muestra la necesidad de crear materiales que recojan
información sobre la fauna en el territorio en donde ellos viven.
Bibliografia
Bezerra, F., Pereira, H., Vicente, L. (2010). Pará-Riozinho do Anfrísio Peces. N° 270.
América tropical, Brasil (América tropical). Versión PDF descargada
de: https://fieldguides.fieldmuseum.org/sites/default/files/rapid-color-guides-
pdfs/270_Fishes_Riozinho_03_1.pdf
Bowern, C. (2008). Linguistic Fieldwork. A practical Guide. New York: Palgrave Macmillan.
Brito, J., Camacho, M. A., Romero, V., Vallejo, A. F. (2018). Mamíferos de Ecuador. Versión
2018.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Versión PDF
descargada de: Https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb
Cuartas C., Marín D., & Empresas Públicas de Medellín (Colombia), U. De A. (2014).
Guía ilustrada de mamíferos: Canon del río Porce, Antioquia. EPM, Universidad de
Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia.
David H., H., O. Díaz V., L.M. Urrea & F. Cardona N (2014). Guía Ilustrada Flora Cañón
de Antioquia - Medellín, Colombia.
Franco García, R. (2012). Cariba malo: episodios de resistencia de un pueblo indígena aislado del
Amazonas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia.
Franky, C., & Mahecha, D. (2000). La territorialidad entre los pueblos de tradición
nómada del noreste amazónico colombiano. En Territorialidad indígena y ordenamiento
en la Amazonia (1.a ed., pp. 183-212). UNIBIBLOS.
G. C., & Gorton, S. (2005). Insectos: Arañas y otros artrópodos terrestres. Omega.
García Melo, J., De Souza, L., & Maldonado Ocampo, J. (2018). Sistemas hidrográficos de
los ríos Bajo Caguán y el Alto Caquetá, Caquetá, Colombia PECES del bajo río Caguán en su
área de confluencia con el río Caquetá.
Hidalgo, M. (2013). Peces de Yaguas. Cuenca del Río Yaguas, Putumayo, Loreto, Perú.
Museo de historia Natural, Lima, Perú. N°299. Versión PDF descargada de:
https://fieldguides.fieldmuseum.org/sites/default/files/rapid-color-guides-
pdfs/299.pdf
Hinton, Leanne, Johanna Nichols y John Ohala (eds.). (1994). Sound Symbolism.
Cambridge: Cambridge University Press.
Jiménez S., L. F., & Empresas Públicas de Medellín (2014). Guía ilustrada de peces: Cañón
del río Porce, Antioquia. EPM, Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de
Antioquia, Colombia.
Leemann, A., Jeszenszky, P., Steiner, C., Studerus, M. and Messerli, J. (2020). Linguistic
fieldwork in a pandemic: Supervised data collection combining smartphone
recordings and videoconferencing". Linguistics Vanguard, 6(3), 61.
https://doi.org/10.1515/lingvan-2020-0061
Leite Pitman, R. Mamíferos grandes de los Ríos Yaguas y Cotuhé. N° 287. Versión PDF
descargada de: https://fieldguides.fieldmuseum.org/sites/default/files/rapid-color-
guides-pdfs/287.pdf
Marín, C. Y Parra, S. (2015). Bitácora de flora. Guía visual de plantas de páramos en Colombia.
Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Moseley, Christopher (ed.). (2010). Atlas de las lenguas del mundo en peligro, 3ra edición.
París, Ediciones UNESCO. Versión en línea:
http://www.unesco.org/culture/en/endangeredlanguages/atlas
Orjuela. L & Ospina Bozzi, A.M. (2017). Hacia la consolidación de la fonología yuhup.
[documento inédito] Colombia.
Orjuela Salinas, L., & Ospina Bozzi, A. M. (2019). Herramienta para recolección de
información sobre clases de palabras en diversas lenguas. Forma y Función, 32(2), 223-
254. https://doi.org/10.15446/fyf.v32n2.80821
Suarez, A. M., Álzate Basto, E., & Empresas Públicas de Medellín (Colombia), U. De
A. (2014). Guía ilustrada anfibios y reptiles: Canon del río Porce, Antioquia. EPM,
Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia.