Tradicion Oral Ipiales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 83

VOCES DE IPIALES

CRISTIAN FERNANDO MEJÍA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS
SAN JUAN DE PASTO
2015
VOCES DE IPIALES

CRISTIAN FERNANDO MEJÍA

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título


de Licenciado en Filosofía y Letras

Asesor:

Mg. Gonzalo Jiménez Mahecha

UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS
SAN JUAN DE PASTO
2015
“Las ideas y conclusiones aportadas en el Trabajo de Grado son responsabilidad exclusiva
del autor.”
Artículo 1° del Acuerdo 324 de octubre 11 de 1966, emanado del Honorable Consejo
Directivo de la Universidad de Nariño.
NOTA DE ACEPTACIÓN

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

___________________________________________________
Firma del jurado

___________________________________________________
Firma del jurado

San Juan de Pasto, octubre ___ de 2015


AGRADECIMIENTOS

El autor desea agradecer:


A la Universidad de Nariño, por ser el lugar donde mis conocimientos se ampliaron y
donde el amor a ellos se incrementó.
Al profesor Gonzalo Jiménez, por ser la persona que me sugirió que dejara una impronta
sobre el lugar que me vio nacer.
Al profesor Rodrigo Cuéllar, por ser más que un docente, un amigo que me motivó a seguir
adelante y a no cesar en ningún momento.
A Jaime Coral, por su valiosa ayuda, que me permitió lograr el objetivo de darle fin a este
trabajo de grado.
A todos los que me colaboraron con sus conocimientos, para la elaboración de esta
investigación, sin cuyo aporte no hubiera sido posible.
A mi madre, Gennit Eseneida Rosero, por su confianza y
apoyo en este objetivo de ser docente.

A mi hermana, Ana Milena Sarasty, por su gran apoyo


en los momentos más complicados.

A Arturo Cisneros, un amigo que vivió para las letras y


que supo compartir sus conocimientos y motivarme a
amar el mundo del pensamiento.

A aquellos que fueron un apoyo constante y sin los


cuales las cosas hubieran sido más difíciles.
RESUMEN

Este trabajo de investigación es una búsqueda de algunos aspectos del pasado de


Ipiales, a partir de la tradición oral; es decir, a través de la memoria hecha palabra,
que permitirá revivir costumbres, lugares y hechos, que han sido parte importante en
la historia de la ciudad de Ipiales.

Estas voces narran acontecimientos, que fueron importantes en la configuración de la


ciudad fronteriza, además de que se refieren a algunas costumbres que fueron parte
de los hábitos de la gente por mucho tiempo; y sobre lugares que ya no existen y que a
través de la memoria retornan al presente, para darles un nuevo significado, que
permite reflexionar sobre su valor como testimonio de un pasado rico en matices
culturales, y en la búsqueda de la propia identidad.

Se centra en el reconocimiento de que la oralidad es una fuente importante a la hora


de reconstruir el pasado de una sociedad, ya que se basa en las anécdotas y las
vivencias de aquellas personas que fueron testigos de algunos de los acontecimientos
importantes de la ciudad de Ipiales.

Palabras clave:
—Memoria Colectiva
—Narración Oral
— Oralidad y literatura
—Relato
— Tradición Oral
ABSTRACT

This work is a search for some aspects of the past of Ipiales, from the oral tradition; i.e.,
through memory made word, which will revive customs, places and events that have been
an important part in the history of the city of Ipiales.

These voices narrate events that were important in shaping the border town. They
concern some habits that were part of the habits of the people for a long time. They also
talk about places that no longer exist and that through memory return to the present, to
give them a new meaning. This allows reflect on their value as a testimony of a past rich in
cultural nuances, and the search for the own identity.

The work focuses on the recognition that orality is an important source to reconstruct the
past of a society; it builds on the stories and experiences of those who witnessed some of
the important events in the city of Ipiales.

Keywords:
— Collective memory
— Orality and literature
— Oral tradition
— Story
— Storytelling
CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 12

1. IPIALES, CIUDAD DE LAS NUBES VERDES 15

1.1 LA ORALIDAD Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN 18

1.2 TRADICIÓN ORAL EN IPIALES 23

1.3 LA ORALIDAD COMO CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD 26

2. ALGUNAS MUESTRAS DE LA CULTURA IPIALEÑA 29

2.1 REFLEXIONES Y RELATOS 29

2.2 ALGUNOS RELATOS ORALES 41

3. CONCLUSIONES 70

4. BIBLIOGRAFÍA 75
ÍNDICE DE GRÁFICAS
Pág.

Figura 1. Parque de San Felipe 19


Figura 2. Plaza de mercado de Los Mártires 24
Figura 3. Primer bus en Ipiales 28
Figura 4. Banco Popular de Ipiales. Hoy Heladería 20 de Julio 30
Figura 5. Antigua Plaza 20 de Julio 33
Figura 6. Heraldo Romero Sánchez 34
Figura 7. Juan Montalvo 36
Figura 8. El Pepe 38
Figura 9. Carrera sexta, antigua calle 41
Figura 10. Panorámica del antiguo Ipiales 42
Figura 11. Una concentración popular 46
Figura 12. Parque de La Pola 50
Figura 13. Congregación de músicos 51
Figura 14. Presos del 9 de abril de 1948 57
Figura 15. Aspecto de una manifestación en la que participó Heraldo Romero 59
Figura 16. Aspecto del Hospital San Vicente de Paul 62
Figura 17. Escuela de música para damas 64
INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación se basa en la tradición oral de la ciudad de Ipiales y busca, por
medio de algunos relatos, generar una conciencia sobre la importancia de la oralidad a la
hora de configurar la identidad de un pueblo o de una sociedad; trata de mostrar algunos
aspectos de la cultura ipialeña que tienden a desaparecer, si no se los tiene en cuenta:
algunas costumbres y parte del patrimonio cultual, manifestado en casas y edificios de
importancia para el imaginario colectivo, pero, sobre todo, se propone encontrar, por medio
de los relatos orales, una identidad, opacada por el contacto con otras culturas, que
supuestamente gozan de más interés para las nuevas generaciones, tales como algunas de
las costumbres de la zona norte de Colombia, que han sido, de alguna manera, trasplantadas
al imaginario colectivo de los jóvenes de hoy.

Sin embargo, no se busca, por medio de los relatos, generar un rechazo de aquellas culturas
foráneas, sino, por el contrario, desarrollar un sentido de valía propia, frente a otras culturas
igual de valiosas a la autóctona. Se trata, también, de generar un sentido de pertenencia
respecto al pasado del que se viene; de entender que Ipiales, para llegar a ser la ciudad que
hoy es, ha tenido que pasar por una serie de situaciones adversas, que superaron las
generaciones precedentes.

Para la elaboración de esta investigación, los relatos orales se recopilaron, por medio de un
trabajo de campo, que implicó hacer unas entrevistas a aquellas personas que, a través de la
memoria hecha palabra o, lo que es lo mismo, la tradición oral, transporta a aquellos
tiempos, los revive para que se sepa o se tuviera una idea de cómo fueron: personajes,
lugares, acontecimientos históricos, resurgen del pasado, para ser parte del presente, para
dar respuesta sobre el porqué de algunos aspectos.

En la parte educativa, se resalta la importancia de la tradición oral, como metodología para


desarrollar una educación, tendiente a crear en los estudiantes un sentido de reconocimiento
del valor de la cultura que se ha heredado; también, se busca que la oralidad sea parte
importante de su formación, al generar espacios que permitan su difusión, no solo dentro de
una institución educativa, sino, también, en distintos ámbitos de la sociedad, pero
principalmente entre la misma familia, en los momentos de reunión y conversación entre
sus integrantes.

En el primer capítulo, se hace un análisis sobre la importancia de la tradición oral como


metodología educativa y como una alternativa para la educación actual, centrada en
12
aspectos que, de alguna manera, niegan o minimizan a las diferentes culturas de las
regiones; en este caso, se proponen algunos ejemplos de aplicaciones a la educación, con
buenos resultados, que han permitido que los educandos desarrollen un sentido de
identidad, que les permite distinguirse de las demás comunidades; sin embargo, en lugar de
generar su rechazo, permite, también, abrir espacios de inclusión y de interacción con las
otras comunidades.

Se hace una breve presentación de lo qué es la tradición oral, por medio de formulaciones,
como las de Jan Vansina, un perito del tema de la tradición oral en las comunidades
africanas, pero, también, se propone un nuevo enfoque de la tradición oral, menos centrado
en los productos de la imaginación, tales como los mitos, las leyendas, las coplas, etc., para
explorar otra de sus posibilidades, como fuente histórica, que permite, a través de la
palabra, remontarse al pasado. Los historiadores se benefician de la oralidad, para sus
indagaciones sobre el pasado, lo que la hace valiosa para muchas disciplinas, entre ellas la
sociología, la etnología, la antropología y las ciencias sociales, en general.

El segundo capítulo comienza con unas muestras de la cultura de la ciudad sureña; se trata
de unos breves ensayos, que resaltan algunos aspectos importantes de la identidad de los
ipialeños, que son como un abrebocas para los relatos en sí, y que buscan ser un preludio
ameno; en ellos se habla de personajes importantes, como Juan Montalvo, quien denominó
a Ipiales “Ciudad de las Nubes Verdes”, y que ha tenido una gran importancia en el
imaginario colectivo de sus pobladores. Así mismo, se le dedica un espacio a Heraldo
Romero, líder político estudiantil y popular, que luchó por la defensa de los derechos de
los ciudadanos de la Ipiales del 69, y que es ejemplo de lucha y tesón revolucionarios;
además, se le dedica un lugar importante a un personaje como el Pepe, un personaje
popular, desconocido para la mayoría de las nuevas generaciones, pero que la mayoría de
los que sobrepasan los 50 años conocieron, por lo que se incluye una breve historia respecto
a cómo lo eligieron “el hombre más feo de Colombia”.

También, se le dedica a las casas viejas un breve ensayo, que pretende servir como motivo
de reflexión, frente al proceso de eliminación a que se las está sometiendo en los últimos
tiempos, sin considerar en algún momento su valor histórico, arquitectónico y cultural, para
entender en algo a las personas que las poblaron; otro breve ensayo habla sobre el Pan de
Maíz, producto gastronómico, más representativo que ningún otro, que de generación a
generación se ha conservado para seguir siendo el acompañante de una taza de café en las
mañanas de muchos ipialeños; con este ensayo se busca resaltar la importancia que tiene un
producto gastronómico, en la configuración de una identidad, ya que hay una frase que
circuló por Facebook que decía: “Ipialeño que se respete come pan de maíz”.
13
Otro aspecto que se trata en un breve ensayo es sobre la idiosincrasia amable del ipialeño,
su don de gentes, su apertura hacia otras culturas, que resulta muy evidente, tal vez por el
hecho de que Ipiales siempre ha tenido entre sus habitantes a moradores de otras partes, lo
que ha hecho que los habitantes de esta pequeña población se acoplen a los cambios que se
les presentan cuando personas de otras ciudades u otros lugares llegan a hacer su vida en la
ciudad.

Los relatos orales serán el cierre de este segundo capítulo; en ellos se trataran cuatro
subtemas: algunos sitios emblemáticos, referidos a lugares que existieron y que han
desaparecido y, en cierta modo, resultan un complemento del ensayo sobre las casas viejas;
Ipiales semillero de tríos, un subtema que reúne dos relatos, en los que se narra cómo se
originaron dos tríos de relevancia, como son Los Románticos y Los Antares; algo se
menciona sobre el posible primer trío: el Trío Colombia que, a su vez, habría dado pie a
otro de importancia, pero sobre el que poco se sabe, el Trío Los Dandis, así se resalta la
importancia que han tenido los tríos en la cultura de los ipialeños

En Curiosidades históricas de Ipiales, se cuenta, entre otras cosas, algo de lo que pasó el 9
de abril del 1948 en la pequeña población de ese entonces; la manifestación civil en la que
participó Heraldo Romero a finales de los años sesentas, o el incendio que dio pie al
desarrollo de Ipiales, que llevó a la creación de su propio Cuerpo de bomberos; en el
subtema Tradiciones y costumbres, se habla, como su nombre lo indica, sobre algunas
costumbres y tradiciones que se tenían antaño, como los Pingullos, el San Pedro, por
mencionar algunos; Ipiales y su pasión por el fútbol es el último de los subtemas, en el que
se tratará sobre la historia de esta práctica deportiva y la fiebre que despertó entre los
ipialeños desde 1914, con la creación de equipos como Gladiador y Cleveland, en ese año,
hasta los “Años dorados del fútbol ipialeño”, por allá en los años sesentas.

Al final, se incluyen unas reflexiones, a modo de conclusiones, que evalúan los resultados
obtenidos durante la realización de este trabajo, con el planteamiento de algunas
acotaciones sobre lo que se deberá hacer en un futuro próximo en lo relacionado con la
tradición oral en Ipiales.

14
1. IPIALES, CIUDAD DE LAS NUBES VERDES

Al comenzar una investigación sobre el pasado, presente y ponerse a pensar un poco sobre
el futuro de Ipiales, se emprende una búsqueda sobre algunos aspectos relacionados con su
identidad, sus costumbres, su cultura, algunos de los rasgos principales que caracterizan a
sus gentes. Se intenta revivir algunas de las calles, los parques que solamente existen en la
memoria de aquellos que vivieron en otras épocas, cuando Ipiales era una pequeña
población, de tan solo pocos habitantes, que discurrían por sus estrechas calles de piso de
tierra, cuya tranquilidad solamente la alteraban los días de mercado, pero, también, se busca
entender cómo eran aquellos habitantes de esas épocas, su idiosincrasia, algunas de sus
costumbres, sus ideas, sus visiones sobre el futuro, en una época cuando la religiosidad era
uno de los principales distintivos de los lugareños, cuando la máxima autoridad la
representaban la Iglesia y sus sacerdotes, como es el caso particular de Monseñor Justino
Mejía Mejía, quien tuvo un influjo considerable sobre la vida de la población.

Sin embargo, y pese a ser una sociedad muy cerrada en cuanto a sus creencias católicas, la
intelectualidad ha jugado un papel importante entre sus habitantes, ya que, desde inicios del
siglo XX, se organizaron pequeños cenáculos de intelectuales, como la Sociedad El
Carácter, que se fundó en 1913, la que tuvo una larga trayectoria de actividad intelectual
con publicaciones como la revista “Ensayos”, que circuló durante varios años, pero de la
que hoy en día sólo se conservan unos pocos números.

De esa Ipiales de aquellos años, sólo quedan algunas anécdotas y registros, que permitan
rememorarla; ahora, de haber sido una pequeña población de unos cuantos habitantes, se ha
convertido en una ciudad que, si bien no se la puede comparar con otras grandes ciudades,
es hoy en día un punto comercial de notable importancia entre Colombia y Ecuador.

El vertiginoso cambio que ha sufrido Ipiales en los últimos años ha atraído una vorágine
que poco a poco se ha llevado al olvido aquellas épocas, junto con los recuerdos de
aquellos que las vivieron y, para agudizar más la situación, se puede observar que sus
construcciones de fachadas de estilo colonial las han derribado para darle paso a unas
nuevas, cuyo sentido estético anterior se ha perdido, pues se ha buscado darle paso sólo a la
utilidad que la nueva construcción pudiera representar.

Hoy, al pasar por sus calles abigarradas de locales comerciales, frente a las fachadas de las
nuevas construcciones, por los parques que han ido perdiendo su diseño original, es difícil
percibir algo de lo que existía en aquellos tiempos, ni mucho menos de sus gentes que, al
15
igual que las casas, han ido perdiendo su identidad, pues al desconocer su pasado y el de su
ciudad, no pueden desarrollar un sentido de pertenencia por su población.

Los abuelos, quienes son las fuentes principales para saber cómo eran esos tiempos, se
están yendo con una riqueza incalculable de anécdotas que, al oírlas y difundirlas,
permitirían retornar a aquellas épocas y, con la información reunida al respecto, se podrían
evaluar algunos de los cambios que ha sufrido Ipiales, cambios que se han venido dando en
los últimos tiempos con más fuerza, en la medida en que el lugar se ha convertido en una
zona comercial de singular importancia para algunos de los pobladores del norte del país,
quienes lo han tornado un lugar propicio para poder sobrevivir de la crisis económica que
en los últimos años se ha sufrido en otras regiones de Colombia; con su llegada, se podría
decir que, en términos generales, ha prosperado o ha mejorado la vida económica de
Ipiales, pero, además, sus calles han pasado de ser lugares de relativa tranquilidad en otros
tiempos, a lugares donde pulula la delincuencia y la inseguridad.

Si un ciudadano de hace unos cincuenta o unos cien años volviera de la muerte y se diera
una pasada por algunos de los rincones de Ipiales, no reconocería la tranquila población que
él conoció y, casi se podría afirmar que, se sentiría foráneo en su propia tierra, de la que
queda muy poco de lo que fue en otros tiempos.

Hace poco se cumplieron 152 años de existencia de la municipalidad, de la que se conoce


como ex Provincia de Obando; con festejos de toda índole se la homenajeó, festejos que
carecieron de un ejercicio de valoración del pasado o de los inicios de esta sociedad, que,
además, resultan contradictorios por el hecho de que, al mismo tiempo que se celebran esas
efemérides, se siguen derribando algunas de las construcciones que tienen un valor
histórico, como las correspondientes a las instalaciones de Bavaria, que por mucho tiempo
fueron parte del paisaje económico, arquitectónico y cultural de la ciudad.

A partir de todo esto, sólo queda una inquietante incertidumbre que lleva a inferir un futuro
desalentador para aquellos a los que les preocupa el porvenir de esta ciudad, su cuna, para
los que anhelan que Ipiales vuelva a ser un lugar tranquilo donde vivir, donde la cultura y
tradiciones propias se mantengan y estén por encima de cualquier imposición foránea,
producto de prejuicios y esnobismos de toda clase.

Por ello, es necesario emprender una lucha, para no dejar que el paso inexorable del tiempo
borre todo vestigio de su pasado, para que el legado de los primeros que poblaron estas
tierras no muera con ellos. Es un deber de todos los ipialeños librar del olvido ese pasado
que, por fortuna, aún se conserva en algunos pocos registros, tales como las publicaciones,
las anécdotas y los testimonios que se enmarcan en la tradición oral y por la presencia de
16
algunas casas que han sobrevivido a ese afán de hacer de Ipiales un lugar diferente del que
en sus comienzos fue.

Este trabajo tiene el afán de aportar a la conservación cultural de la ciudad de Ipiales, por
medio de un registro de algunas de sus anécdotas e historias que permitan retornar
imaginariamente a aquellas épocas, cuando sólo era un pequeño pueblo, de aspecto
bucólico, que tuvo como visitante y poblador de paso al escritor ecuatoriano Juan
Montalvo; también para que hubiera un registro que permitiera crear un sentido de
pertenencia a su cultura, a cierta forma de expresarse, a una particular forma de hablar que,
sin duda, se distingue de las del resto de país.

Ipiales, la ciudad que Montalvo denominó la “Ciudad de las Nubes Verdes”, se enfrenta a
muchos desafíos, tanto de orden político, como económico y cultural, los que se
interrelacionan de manera muy estrecha, hasta el punto en que los cambios que se den en
cualquiera de ellos van a repercutir de forma directa sobre los otros. Por ser este un lugar
estratégico para la economía de los dos países vecinos, y principalmente desde la
dolarización del vecino país del Ecuador, el comercio se ha incrementado, lo que ha llevado
a que en Ipiales se concentraran más pobladores de otras regiones de Colombia, lo que ha
traído cambios en la vida cotidiana de los pobladores por el incremento de la inseguridad,
lo que, a su vez, está repercutiendo en el aspecto cultural. Si bien, algunas tradiciones se
mantienen, hay otras que han desaparecido y si no se hace algo por las pocas que quedan,
no resulta difícil prever que pudieran correr la misma suerte.

Hasta donde se ha podido averiguar, la cultura de Ipiales carece de registros que


salvaguarden la tradición oral de sus pobladores, quienes, al no contar con fuentes de este
tipo, se ven privados de algo que les permitiría identificarse con una tradición pasada, con
unos orígenes que reconocieran como suyos y que les permitirían valorar por encima de
otros orígenes, que se les han venido a presentar como una alternativa viable o atractiva. La
tradición oral llega a ser prácticamente como el documento de identidad de los pueblos que
se divulgará en forma permanente.

Con el paso de los años, la tradición de los abuelos de contar anécdotas, se ha ido
perdiendo, hasta el punto que ya no se le presta atención, como en otros tiempos se hacía,
algo que ha repercutido en la vida cotidiana de manera palpable, con lo que se ha ido
perdiendo mucho del acervo cultural.

Por ello, el afán de este trabajo lleva a tratar de subsanar, en alguna medida, esta pérdida,
al promover el que se volviera a oír a los mayores y a todos aquellos que estuvieran
interesados en conservar las tradiciones sobre el pasado, cuyas voces pueden llegar a
17
convertirse en las máquinas del tiempo que permitan retornar a aquellas épocas, que ya se
han ido alejando en el pasado, pero que aún perduran en la memoria de las personas que las
vivieron o de aquellas que se han convertido en sus legatarios.

1.1 LA ORALIDAD Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN

En los últimos tiempos, la tradición oral ha recobrado mucha de su importancia como una
fuente de conocimiento de las tradiciones para las nuevas generaciones, que se nutren
histórica y moralmente de ellas, ya que les proporcionan elementos axiomáticos que les
permiten entender el mundo que las rodea. Si bien la tradición oral ha decaído por el auge
de la escritura y de otras alternativas como fuente de conocimiento, ha tenido mucha

importancia para las nuevas investigaciones y estudios sobre la cultura de un pueblo en


particular, lo que ha resultado evidente en el estudio de las culturas primarias ágrafas, en
cuyas sociedades esta tradición ha jugado un papel de suma importancia para difundir los
conocimientos de una generación a otra, con un claro carácter educativo e histórico, que les
permitía asimilar las costumbres o tradiciones de sus antepasados, además de reconocer
unos orígenes que las llevaban a que desarrollaran y tuvieran un claro sentido de identidad
con aquellos que los precedieron.

Así, se puede constatar que la tradición oral ha tenido una gran importancia como
herramienta educativa dirigida a los más jóvenes de las sociedades primarias. En la
actualidad, ha cobrado una particular importancia en la educación, pese a ser todavía un
educación centrada en la escritura; sin embargo, se puede constatar que las tradiciones
orales la han cobrado en los nuevos planteamientos etnoeducativos que se están
implantando en los currículos de algunas instituciones educativas de Colombia, como, por
ejemplo, ocurre en el pueblo cubeo-fucai del Vaupés, respecto al que, en el documento
Contenidos curriculares, pueblo cubeo-fucai, en alguno de sus apartes, sobre el
conocimiento y conservación de tradiciones, se señala:
El grado de conocimientos de tradiciones es alto ya que, gracias a la presencia de autoridades
tradicionales, como sabedores y payes, dentro de sus comunidades, se han logrado preservar y
transmitir conocimientos a las nuevas generaciones.
A pesar de las dificultades que atraviesa la juventud indígena por la constante presión del
mundo exterior, las autoridades tradicionales han estado dispuestas a brindar sus conocimientos
a aquellos miembros de la comunidad que lo soliciten. Las comunidades también han sido, en
algunas ocasiones, activas para poder conservar el conocimiento de las tradiciones y gracias a

18
actividades, como encuentros de diferentes comunidades y fiestas, las tradiciones, así como el
conocimiento ligado a estas es aún vigente. 1

Algo similar ocurre en el Módulo etnoeducativo y pedagógico, elaborado para el Programa


de etnoeducación de las comunidades indígenas del Tolima, donde se incluye algunas
referencias sobre la importancia de la tradición oral, entre otros, en el siguiente aparte:

Para querer autonomía y favorecer a toda la comunidad, jerarquizando las necesidades y


encaminando acciones de los pueblos indígenas hacia lo que quieren y buscan, manteniendo así
viva la cosmovisión, la que garantiza que se reproduzca los principios de integridad de la
cultura, pensamiento y oralidad propia de estas para cada pueblo. A mayor mantenimiento de
usos y costumbres mayor autonomía, mayor grado de participación comunitaria, más fuerte la
cohesión social y mayor respeto por la autoridad tradicional. Si estos fundamentos están
presentes es posible establecer relaciones de interculturalidad guiadas por los principios como:
• Flexibilidad; la que permite decidir que elementos de la cultura tomar y desde donde
significarlos.
• Desarrollo de la Tradición Oral, como instrumento de expresión y vehículo de la cultura.
• Diversidad, que exige el reconocimiento a la diferencia cultural pero también a la posibilidad
de articulación.
• Identidad, según es posible la articulación desde el ser cultural de cada pueblo.
• Reproducción cultural, que es el mantenimiento y fortalecimiento de los usos y costumbres de
cada pueblo, de cuyo fortalecimiento se deriva la mayor o menor autonomía de los pueblos en
la participación comunitaria, la cohesión social de sus miembros y el respeto por la autoridad.2

Algo semejante se puede observar en la Malla curricular unificada de etnoeducación y


cátedra de estudios afrocolombianos para el Departamento de Antioquia, en una de cuyas
presentaciones se dice:
La etnoeducación es la estrategia educativa que relaciona a la escuela con los saberes
ancestrales y los saberes reaprendidos en el entorno, para autorreconocernos como generadores
de conocimientos que transforman, logrando el bienestar de las comunidades.
• La etnoeducación es una construcción de todos y para todos.
• La Etnoeducación debemos entenderla como la educación en los valores de la etnicidad
nacional, teniendo en cuenta que nuestra identidad cultural es el sincretismo o mestizaje de tres
grandes raíces: la africanidad, la indigenidad y la hispanidad. 3

Algunos autores, como Jan Vansina, en su libro, La tradición oral, afirman que los
testimonios orales tienen un carácter marcadamente histórico, lo cual hace de este tipo de
fuentes algo relevante cuando se trata de indagar sobre acontecimientos pasados, que les
permitieran a las nuevas generaciones conservar su memoria colectiva heredada. De ahí su
importancia educativa, en la medida en que las tradiciones orales, si bien su función puede

1
Ruth Consuelo Chaparro, Álvaro Triana y Vilma Gómez. Contenidos curriculares pueblo cubeo-fucai.
Bogotá: 2005, p. 17 [en línea].
2
Luis Alberto Artunduaga y otros. Módulo: etnoeducativo y pedagógico, p. 194 [en línea].
3
¿Qué es la malla curricular unificada para Antioquia? [en línea].
19
ser otra, se dirigen a estas nuevas generaciones, ya que, al conocerlas, pueden aprender
sobre el pasado de sus pueblos a través de ellas, al conservarlas y divulgarlas, en un proceso
cíclico constante.

Ciudades como Ipiales podrían servirse de los testimonios orales, para recuperar su
memoria olvidada o que tiende a desaparecer. Las nuevas generaciones, que ignoran
muchas cosas sobre el pasado de su ciudad, podrían encontrar en los testimonios orales una
referencia fidedigna respecto a los orígenes de sus tradiciones, además de aspectos
importantes del pasado, como anécdotas, crónicas, evocaciones sobre sucesos importantes,
que si bien no refieren a acontecimientos importantes de tipo político o económico, son una
ventana que permite entender la idiosincrasia de un pueblo y evaluar qué tanto de ella se
sigue conservando en la actualidad.

Cuando se carece de fuentes históricas escritas, la tradición oral puede ser una alternativa
cuando se trata de conocer el pasado de una comunidad, ya que, en sus diferentes formas,
se constituye en la memoria de los pueblos, que les permite que perfilen una identidad, lo
cual fortalece su cultura originaria y permite resistir a la aculturación, o a ese resultado de
un proceso en el que una persona o un grupo de ellas acceden a una nueva cultura (o a
algunos de sus aspectos), en general a expensas de la cultura propia y de forma
involuntaria, aculturación presente en las sociedades donde conviven diferentes culturas. La
identidad no debe fortalecerse para resistir la influencia de otras culturas, ni mucho menos
para negarla, sino para reconocerse dentro de un conjunto plural y valorar lo propio, sin
subestimarlo frente a lo propio de los otros.

20
Figura 1. Parque de San Felipe.

Es un hecho que las nuevas generaciones tienden a crear una identidad a partir de lo que
consideran que está vigente; por ello, es necesario que los educadores dispongan de fuentes
creadas a partir de la oralidad, que les permitiera a sus estudiantes que vayan construyendo
una identidad a partir de elementos provenientes del pasado de sus coterráneos, quienes, en
su calidad de antecesores, son la única fuente testimonial que les permitiría acercarse a su
pasado y mantenerlo vigente para las generaciones coexistentes y futuras. Por lo tanto, ese
carácter histórico le brinda a la tradición oral una importancia educativa que podría tomarse
en cuenta, pese a las diferentes posiciones que se plantean en contra, que niegan que fuesen
una fuente histórica fidedigna, aunque más allá de su importancia histórica está su
importancia cultural; la tradición oral representa el patrimonio de un pueblo, del que se
nutre su folclor, su identidad, su idiosincrasia y, por ende, todo aquello que lo representa;
en este sentido, constituye la base del tejido social que permite unir a un grupo en torno a
una sola identidad, que contribuye a diferenciarlo de los otros pueblos.

21
El lenguaje que subyace tras las tradiciones orales permite mantener la pluralidad dentro y
fuera de los grupos sociales; las historias, las fábulas, los cantos, cumplen una función
similar al mito en los pueblos antiguos; es decir, son el punto de referencia que posibilita
que se entiendan las tradiciones, los pensamientos, los valores éticos de una comunidad,
que comparte la mayoría que la compone y genera, así, su perpetuación dentro de la nuevas
generaciones que, a su vez, los van a legar a su descendencia, lo que no ha dejado que
algunas tradiciones ancestrales de distintos pueblos caigan en el olvido y se mantengan sin
muchas variaciones, no solo durante algunos años, sino hasta por periodos muy
prolongados en el tiempo. De esta manera, se las presenta como la memoria colectiva de las
sociedades, ya que en conjunto mantienen vigentes las narraciones del pasado, que sus
padres y abuelos les refirieron.

1.2 TRADICIÓN ORAL EN IPIALES

Son muchos los estudios que se han hecho sobre la tradición oral, desde los estudios
antropológicos de Jan Vansina hasta los actuales, que se han realizado tanto en Colombia
como en otros países de Latinoamérica y del mundo; según Vansina, la tradición oral tiene
dos elementos que la identifican como tal: su condición oral; es decir, se difunde a través de
las palabras pronunciadas; y el tiempo, o sea que se da de generación en generación:
Las tradiciones orales o transmisiones son fuente histórica cuyo carácter propio está
determinado por la forma que revisten: son orales o no escritas y tienen la particularidad de que
se cimientan de generación en generación en la memoria de los hombres. 4

En la misma línea teórica, se ha juzgado que la tradición oral sólo se refiere a los
acontecimientos del pasado remoto, que tienen por lo menos cien años de existencia, tal
como es el caso de Ramón Menéndez Pidal, quien utilizó las categorías de ciclo largo y
ciclo corto para definir lo tradicional, en contraste con lo popular; en su concepto, se aplica
la definición de:
“tradicionales” a las piezas que han sido no solo recibidas sino también asimiladas
colectivamente por un público muy amplio en una acción continua y prolongada de recreación
y variación… En cambio son “populares” las composiciones recientes, difundidas en un
público amplio durante un periodo más o menos breve (ciclo corto), en cuyo transcurso su
forma se mantiene más bien estable.5

4
Jan Vansina. La tradición oral. Barcelona: Labor, 1967, p. 13.
5
Guillermo Bernal Arroyave. Tradición oral. Escuela y modernidad. Bogotá: Magisterio, 2005, p. 53.
22
Sin embargo, algunos investigadores sostienen que la tradición oral no necesariamente tiene
que ver con reminiscencias pretéritas, sino con los sucesos que se mantienen presentes en la
memoria de los que aún viven, para formar parte de los “conocimientos vivos y especiales,
con recuerdos y valores con pertinencia actual”.6

En el marco cultural de los pueblos latinoamericanos, la tradición oral es el sustento de los


imaginarios, de las creencias, de los ritos ancestrales, que ha permitido conservar un
sustrato prehispánico, que se manifiesta en los sincretismos que se pueden observar en la
mayoría de las tradiciones de carácter religioso. Algunos escritores indigenistas se han
valido de esta situación para crear sus obras literarias, que representan un ejemplo sobre
cómo funciona esta tradición entre los pueblos andinos, que conservan, a través de la
transmisión oral, sus creencias e imaginarios, que se pueden presentar en forma de fábulas,
relatos o leyendas que, por lo general, tienen un carácter místico y de espanto, por lo que,
en muchas poblaciones, se mantienen las historias de apariciones fantasmales, de
entundamientos, de brujerías, etc. En esta medida, se podría decir que la tradición oral
tiene un carácter religioso que prevalece sobre su carácter profano.

Sin embargo, pese a esta honda marca fabulosa, la tradición oral permite remontarse a los
inicios de una sociedad, revivir sus tradiciones, sus anécdotas, sus vivencias, que el paso
del tiempo hubiera borrado si no se mantuviera en la memoria de aquellos que las vivieron,
las padecieron o las escucharon. Sin la memoria colectiva, personajes populares de Ipiales,
como “el Pepe” o “Luchito, casado con la escoba”, se hubieran perdido bajo la acción
inexorable del paso de los años que, como el dios griego Cronos, va devorando todo lo que
produce.

La tradición oral en Ipiales, si bien ha perdido ese carácter fabuloso de las zonas rurales, ha
permitido que conserve un sentido histórico, que se da a través de anécdotas, que son
testimonio de aquellos años cuando ésta población era un entorno casi rural, de unos pocos
habitantes, con calles sin pavimentar, con casas de adobe y unos parques con jardines y
fuentes de agua, donde los enamorados iban a tener sus encuentros furtivos. Lo bucólico se
ha ido perdiendo con el paso de los años, para dar paso a una pequeña ciudad que, en forma
paulatina, va borrando todo elemento del pasado, lo que con facilidad se constata en la
destrucción de las casas antiguas, que fueron por mucho tiempo parte esencial del paisaje
urbano y de la historia de su población. Las construcciones permiten hacerse una idea de
aquellos que las construyeron y habitaron; de sus ideales, de sus visiones del mundo, de sus
aspiraciones; en fin, de algunas de las cosas que constituyeron su época, lo que posibilita

6
Ibid., p. 53.
23
evaluar los cambios que pudo haber sufrido su descendencia, es decir, los actuales
habitantes. El novelista francés, Honore de Balzac lo tenía muy claro, como se constata en
las siguientes palabras:

Los acontecimientos de la vida humana, sea ella pública o sea ella privada, están tan
íntimamente ligados a la arquitectura, que la mayoría de los observadores pueden
reconstruir las naciones o los individuos en toda la verosimilitud de sus costumbres,
según lo que queda de sus monumentos públicos o según el examen de sus reliquias
domésticas. La arqueología es a la naturaleza social lo que la anatomía comparada es a la
naturaleza orgánica. Un mosaico revela una sociedad determinada, así como el esqueleto
de un ictiosauro revela el de toda una creación… De allí nace, sin duda, el prodigioso
interés que inspira una descripción arquitectónica cuando la fantasía del escritor no
desnaturaliza sus elementos, de tal manera que cada lector puede integrarla al pasado
mediante severas deducciones, y como para el hombre el pasado se asemeja tan
extrañamente al porvenir, narrar lo que aquel fue es casi siempre decirle lo que éste habrá
de ser.7

El Ipiales de hoy es una ciudad de contrastes, envuelta en una vorágine de búsqueda de un


futuro más próspero, de cambio hacia la modernización, pero para esto sus habitantes no
han reparado en los cambios culturales que se pudieran presentar; no se trata de quedarse
paralizados en el tiempo, sino de reconocer unas raíces y unos orígenes, que permitirían
valorar más lo propio, sobre todo en el contexto que se vive hoy en día, donde el contacto
con otras culturas es más común que en otras épocas, pero principalmente el contacto con la
cultura paisa, que ha generado la asimilación de muchas de sus tradiciones, en detrimento
de las propias.

Esto no se debe entender como un rechazo de las culturas foráneas, y en especial de la


cultura paisa, sino el deseo de búsqueda de un equilibrio entre las dos, que genere un
enriquecimiento mutuo a través de un intercambio que permita el respeto y la valoración de
sus componentes, lo que propiciaría la convivencia de estas dos formas de pensar, sin que
se derivara en la aceptación de un neocolonialismo, propio de las culturas dominantes;
también, frenaría los fenómenos de aculturación, que se presentan cuando dos culturas
desiguales se encuentran, con lo que se genera que la más fuerte se impone a la más débil,
desde un punto de vista sociológico.

Para lograr el anhelado equilibrio, es necesario potencializar la cultura local, mediante la


incentivación de investigaciones que tengan como objetivo el registro y valoración de las
expresiones culturales propias, a lo que, de alguna manera, ha contribuido el Carnaval
Multicolor de la Frontera; sin embargo, hay aspectos que no cubre, como es el caso de los
7
Honoré de Balzac. En Busca de lo absoluto. Medellín: Bedout, 1972, p. 19-20.
24
testimonios orales, que se orientan a fortalecer la memoria histórica y cultural. Un pueblo
sin historia está destinado a desaparecer, por lo que resulta necesario registrar y difundir
aquellos testimonios que permitan revivir el pasado y mantenerlo vigente en el imaginario
de las nuevas generaciones.

Sin despreciar a las otras culturas con las que se tiene contacto, el reconocimiento de la
propia cultura generaría un cambio en la mentalidad de los habitantes de Ipiales, que
valorarían sus tradiciones y las asimilarían sin sopesarlas frente a otras que se le presenten
como alternativas; más, si se tiene en cuenta que culturas como la paisa tienen más
aceptación por parte de las nuevas generaciones, que han llegado a ver en ella una forma de
prestigio en quienes la ostentan.

1.3 LA ORALIDAD COMO FORMA DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD

Son varios los ejemplos que muestran que la tradición oral permite constituir una identidad
en los pueblos que se identifican con ella; entre las más representativas se hallan las
tradiciones de los pueblos afrodescendientes y las tradiciones de los indígenas, que se han
destacado como ejemplo por la labor que han adelantado para mantener la identidad de sus
respectivas comunidades. En el caso de los afrodescendientes, se han valido de sus
narraciones orales para mantener sus tradiciones, que llevaron como una gala a los lugares
hasta donde los condujeron como esclavos. Sin su oralidad, que constituye, en algunos
casos, una especie de literatura, pero hablada, divulgada a través de fábulas y relatos, su
identidad como pueblos afroamericanos se hubiera perdido y se hubiera creado un pueblo
sin cultura propia o, lo que es lo mismo, sin memoria; su cultura africana, en contacto con
las culturas de los europeos y las de los indígenas, se enriqueció, para crear nuevos vínculos
con ellos. A través de las historias divulgadas de manera oral, las nuevas generaciones de
afrodescendientes fueron creando unos vínculos que llegaron a unirlos, por encima de las
diferencias regionales en que crecieron.

25
Figura 2. Plaza de Mercado de Los Mártires.

Esto constituye un ejemplo respecto a cómo la tradición oral, que se ha legado de una
generación a otra, permite que los valores que identifican a una comunidad se mantengan
como una huella, o marca indeleble, en las mentes de los que la componen, lo que se debe a
que la oralidad, como principal forma de comunicación, es el medio más adecuado para
crear vínculos entre los miembros de un grupo que, con el paso del tiempo, se van
fortaleciendo hasta cuando llegan a sentirse miembros de una comunidad; es decir, un
grupo que comparte tradiciones, ideas, costumbres, visiones del mundo, etc.

Con claridad, Bernal Arroyave lo refiere de la siguiente forma:


La tradición oral nos transmite la conciencia, no de los individuos, sino de la comunidad; no
vivencias personales, sino una herencia que se ha hecho colectiva con el tiempo. El entorno
comunitario y sociocultural es lo que le da sentido a ese flujo de información diacrónica. Por
ello, el imaginario social, que llamamos tradición, es parte sustancial de las identificaciones
que nos forman como pueblo y como individuo. 8

Sin estas identificaciones, no se puede hablar de comunidad, ya que dan cohesión al grupo
que las comparte, en un mismo contexto de vivencias personales que se tornan colectivas
en la medida en que se hacen populares por la divulgación oral, que se constituye como el
8
Ibid., p. 52.
26
traspaso de saberes compartidos, de anécdotas que se hacen de uso común, de valores que
se aceptan como autóctonos y que les dan identidad a quienes los ponen en práctica y los
diferencian de aquellos que no los practican, porque, a su vez, tienen sus propios códigos
morales.

Ahora bien, el principal objetivo de la construcción de identidad no se orienta a rechazar o


aceptar otras formas de cultura y tradición, por considerarlas inferiores o superiores; ni
mucho menos a eliminar otras identidades mediante la homogenización, sino a permitir su
permanencia en el tiempo, sin que se pierdan o eliminen a través de las generaciones que
regularmente van asumiendo otras formas de vida, guiadas por impulsos esnobistas, que los
estimulan a adoptar tradiciones extranjeras, en la medida en que se estima que otorgan más
prestigio que las propias.

Conceptos como el de folclor (del inglés folk, pueblo, y lore, saber), se han empleado en
forma peyorativa para referirse a aquellas tradiciones populares que no trascienden el
ámbito regional y considerarlas, por esa razón, de menor valía que las que se practican en
un ámbito más global, lo que ha generado, de alguna manera, un retroceso cultural en los
diferentes pueblos, cuyos valores los han abandonado las nuevas generaciones, que son el
sector más vulnerable ante las modas que los medios de comunicación les van
introduciendo, principalmente a través de la televisión y el cine, que han jugado un papel
determinante en el proceso de aculturación de diferentes pueblos; caso particular se
presenta cuando se proyecta una imagen negativa de las diferencias regionales, más aun de
la cultura pastusa, que por motivos de carácter histórico y por su ubicación periférica, se la
ha desprestigiado y vilipendiado a través de la burla y el ridículo.

Sin identidad no se puede preservar una cultura, ya que tiene que ver con el sentido de
pertenencia a unas tradiciones, que se representan en formas de hablar (acentos, dichos,
palabras), de actuar (tradiciones, idiosincrasias), de gustos (gastronomía, formas de vestir),
de creencias (religiones, prácticas rituales), etc.; sólo cuando se tienen en común estos
lazos, se puede hablar de identidad, claro está, al tomar en cuenta las diferencias
individuales y las libertades personales.

Estos lazos se convierten en patrimonio cultural inmaterial que, según lo establecen las
leyes, son inalienables e inviolables, condición que no solamente se aplica a los
patrimonios materiales, sino también a las tradiciones o formas de vida.

La concientización a las nuevas generaciones se hace a través de la transmisión oral, ya que


es la forma más común de hacer partícipes, a los miembros de un colectivo, de los
diferentes elementos de una cultura, como los que con anterioridad se han mencionado, y,
27
también, porque la tradición oral es el medio más efectivo que ha generado el ser humano
para divulgar sus ideas, forma de transmisión más antigua que la escritura y que le ha
permitido entenderse con otros seres humanos, compartir ideas, conocimientos, saberes que
se basan, según Manuel Zapata Olivella, en lo que se llama:
La ley de la transmisión: todos los conocimientos son transmisibles; gracias a ello cada
generación se enriquece con los conocimientos que recibe de la generación anterior y puede
construir nuevos conocimientos y enriquecer a las que le suceden. La transmisión de su
acervo es causa también de que una sociedad subsista y permanezca en el tiempo. 9

A este “permanecer en el tiempo”, Bernal Arroyave lo denomina “deseo de memoria” y lo


contrasta con la historia de esta manera:
En la tradición predomina el deseo de memoria; en la historia en cambio predomina el deseo
de verdad… Mientras en la tradición la rememoración aparece como juego y la narración es
un recurso para la invención y la variación, en la historia la memoria deja de ser juego para
inmovilizarse como texto y se priva a la memoria colectiva de la exaltación de las variaciones
de la palabra mutable del cuento.10

En pocas palabras, a un pueblo sin memoria se lo condena a desaparecer, si no


físicamente, sí en lo cultural. De ahí deriva la importancia que ha tomado en los
últimos años la oralidad, a la que había desplazado la escritura, como garantía de
transmisión entre las distintas generaciones, como acervo cultural que guarda, como
un baúl de los recuerdos, la sabiduría popular.

9
Ibid., p. 54.
10
Ibid., p. 60.
28
2. ALGUNAS MUESTRAS DE LA CULTURA IPIALEÑA

Como toda sociedad, la ipialeña ha forjado unas tradiciones culturales, fruto de


muchos años de difusión de una generación a otra, lo que ha permitido que la
idiosincrasia de sus gentes, de alguna manera, sobreviviera a los cambios que se han
dado a partir de la llegada de personas originarias de otras culturas. Sin estas
tradiciones compartidas, la identidad de alguna manera se vería vulnerada, a tal
punto que la desplazaría una falsa o ajena, aprehendida por la imitación de otras
formas culturales. Estas muestras son apenas una pequeña parte de la riqueza
cultural de Ipiales y sus gentes, que permite avizorar una sociedad preocupada por
cultivar unos valores y tradiciones que trasciendan el paso del tiempo y que fuesen
parte consustancial de los ipialeños.

2.1 REFLEXIONES Y RELATOS

Los siguientes relatos se enfocan en constituir una apertura a la reflexión sobre algunos de
los valores tradicionales que posee este pequeño punto del sur-occidente de Colombia;
tienen como tema aspectos que más la identifican como cultura: personajes, idiosincrasia,
gastronomía, lugares, los que representan una parte importante de todo lo que ha
ayudado a configurar la identidad de los ipialeños, para convertirse en un patrimonio de
gran importancia para las nuevas generaciones.

2.1.1 Ipiales, ciudad fría de gente amable

Como ciudad fronteriza, Ipiales se ha caracterizado por ser una ciudad hospitalaria, donde
sus gentes han acogido a los foráneos con respeto y tolerancia hacia sus costumbres, por lo
que se han quedado para formar parte de la sociedad de esta región sureña; muchos han
sido los que han encontrado en Ipiales un lugar donde vivir, tanto ecuatorianos como del
norte del país, que han formado sus hogares y dejado su descendencia, ya ipialeña de
costumbres y de espíritu.

El frío ha moldeado los temperamentos de las personas que habitan esta población, por eso
son huraños en apariencia, un poco tímidos, pero, a la vez, en el fondo son gente amable y
comedida, amistosa y cordial. Conservan aquellos rasgos de sus antepasados indígenas, de

29
piel trigueña y ojos oscuros; aunque el mestizaje no ha sido ajeno y hoy en día se
encuentran rasgo físicos diferentes de los que caracterizaron a la mayoría de la población
anterior; su idiosincrasia se podría decir que tiene elementos de la cultura ecuatoriana, pero
más se identifica con las ideas y tradiciones colombianas; son personas jocosas, alegres,
sencillas, que aman sus tradiciones.

Figura 3. Primer bus en Ipiales.

Sus fiestas son lo que más los representa; en ellas son comunes los bailes, donde se alterna
la música colombiana con la música ecuatoriana; en las comidas, se observa una mezcla de
la gastronomía de los dos países, pues no falta el hornado, la chicha y, en algunos lugares,
el cuy; todo esto forma parte de su cultura.

Existen costumbres, muy arraigadas, desde sus antepasados, que se han mantenido pese al
contacto con otras culturas, que de alguna manera la han influenciado; de esta forma, hay
tradiciones que han resistido el embate foráneo, que ha tratado de imponer ya sea de forma
indirecta o directa algunos elementos de su cultura; así, por ejemplo: tomar el café de la
mañana con “pancito de maíz” es una costumbre que no se ha perdido, ya que al comenzar
cada día, las señoras se levantan temprano, para comprarlo en cualquiera de los hornos
donde lo elaboran.

Sin embargo, hay costumbres que se han perdido para no volver y de las que sólo quedan
vagos recuerdos o algunos ni siquiera las llegamos a conocer; es el caso de las Semanas

30
Santas, que eran un acontecimiento de gran interés para los distintos habitantes y que se ha
perdido al decaer la religión católica como la principal creencia de los lugareños; otro es el
Carnaval del agua, que ya sus gentes no lo juegan desde casi más de diez años, debido a
que se prohibió por razones ecológicas; las famosas corridas de toros, que eran una
distracción popular y que, pese a los diferentes accidentes, apreciaron mucho los habitantes
de otros tiempos. Estas y otras son solo una muestra de tradiciones que se han ido
perdiendo con el paso de los años y que es difícil que vuelvan a ser parte de la cultura,
porque se han ido al igual que aquellos tiempos.

2.1.2 Las casas viejas

En una de las calles centrales de Ipiales se yergue una de aquellas casas, cuya antigüedad
es testigo de una época lejana en el tiempo, de mejores momentos para unos, de peores para
otros; sus muros, casi seculares, ya denotan el paso inexorable de los años; su alta fachada
mantiene algo de esa magnificencia que otrora ostentó; sus grandes puertas y ventanas, que
sirvieron a antiguos habitantes, permanecen incólumes en un contexto que ya no es el
mismo de sus primeros años; ellos han pasado sin detenerse, pero ella permanece ahí, casi
inmutable, sobrevive al supuesto desarrollo, al supuesto progreso, que son el argumento
con el que se ha decidido derribar estos restos de otras épocas, en las que vivieron hombres
y mujeres que ya no están hoy, cuyas memorias se llevaron muchas de las anécdotas de
aquella Ipiales de las primeras épocas, de los primeros años del siglo XX. Solamente
quedan algunos restos de aquellas casonas, que han ido desapareciendo a medida que la faz
de Ipiales ha ido cambiando: sus parques, sus calles, sus casas, han dado paso a otras y,
poco a poco se ha ido borrando la única memoria de otras épocas, de otros tiempos, tal vez
mejores, tal vez peores, pero que tienen un valor cultural e histórico por todo lo que
representan. Estas casas son testigos inmóviles del paso del tiempo, de los cambios;
conservan el espíritu de los tiempos inveterados, de los primeros hombres, mujeres y niños,
que las habitaron.

Al entrar en estas casas de techos altos, se percibe la fugacidad del tiempo, lo efímero de la
existencia humana; allí se percibe que son como aquellas fortalezas medievales, donde el
tiempo al parecer se ha detenido, para conservar los ecos de otras épocas; tienen esas
características inquietantes de las casas antiguas, de ahí tal vez el interés de aquellos
coleccionistas de fotos antiguas, que encuentran un deleite cuando las observan en blanco y
negro; quizás en el futuro, sólo estas fotografías constituyen los únicos registros de
aquellos monumentos a la perseverancia de quienes las construyeron; tal vez el único futuro
que se les depara fuese el de una galería de fotografías, o tal vez sólo las paredes de una
31
heladería conservarán el testimonio de su existencia, de su imagen, que las nuevas
generaciones en su totalidad ya no podrán entender.

Figura 4. Banco Popular de Ipiales. Hoy Heladería 20 de Julio.

Estas casas poco a poco se van convirtiendo en piezas de museo; al parecer son sitios
extraños que despiertan la imaginación, mantienen la sobriedad de los pasados años, la
austeridad de sus antiguos ocupantes, la melancolía del aire frío que las recorre, la sencillez
de la naturaleza que las rodea, la apariencia lúgubre de los claustros coloniales, la
fisonomía elegante de su fachada de techumbre, de sus balcones, que en pasados días
sirvieron a las damas para ver a sus galantes pretendientes.

2.1.3 El buen pan de maíz

Al escribir sobre el lugar de procedencia propio, se corre el riesgo de pasar por alto
aspectos que pueden criticarse, tales como la arquitectura, el clima, pero sobre todo la
idiosincrasia de las gentes, por lo que hacer elogio de la ciudad en la que se nació equivale
32
al elogio que hace el padre sobre el hijo, o viceversa; sin embargo, el originario de una
región o ciudad puede ver aspectos que los forasteros no pueden tener en cuenta, motivo
que impulsa a ser lo más objetivo posible y a no caer en la exageración.

Catalogada como la “ciudad de las nubes verdes”, de Ipiales se pude asegurar que es una de
las ciudades más frías de Colombia, algo que contrasta con el calor de sus gentes que, pese
al frío del ambiente, no escatima esfuerzos a la hora de festejar los diferentes actos
tradicionales, entre ellos el Carnaval y el recientemente instituido Festival de Tríos, que se
celebra en octubre de cada año. De su arquitectura no se puede hacer mucho alarde, porque,
en realidad, no hay algo que la destaque; sus calles estrechas se atiborran de
establecimientos comerciales, que acechan al viandante con toda serie de productos, desde
zapatos hasta cosas de poco interés.

Algo que se puede destacar de Ipiales es la gastronomía, que es una fusión de la comida
colombiana con la ecuatoriana: el hornado, el cuy, las tortillas de papa, también conocidas
como lapingachos, pero la mayor carta de presentación es el pan de maíz, que se elabora
desde hace mucho tiempo y se ha convertido en un elemento que les da identidad a los
ipialeños, como reza una frase que circula por Facebook: “Ipialeño que se respete come pan
de maíz”; este pan es al ipialeño lo que la arepa es para el paisa, lo que el pan de bono para
el caleño, lo que la arepa de huevo para el costeño, etc. Es interesante observar que la
tradición señala que se lo debe comprar en las horas de la mañana, ya que se elabora desde
las tres de la madrugada; acompañado de una buena taza de café con leche o café negro, es
un gran alimento para comenzar el día; su significado ha trascendido la función meramente
comestible, para llegar a ser un símbolo cultural, lo que se resalta en el hecho de que los
ipialeños que viven en otras partes de Colombia, lo que más extrañan de su tierra es el pan
de maíz.

Si bien Ipiales tiene otras cosas que la pueden representar, ninguna tiene el peso que el Pan
de Maíz ejerce sobre la idiosincrasia de sus habitantes; es una tradición secular, que no se
ha extinguido, pese a la arremetida de la gastronomía paisa, que arremete contra la
identidad cultural que ha dado el “pancito de maíz”, como se lo denomina comúnmente y
que ratifica el aprecio que los ipialeños le tienen; en efecto, en los últimos tiempos la
afluencia de personas de procedencia paisa y caleña ha hecho tambalear muchos aspectos
de la cultura, en especial la gastronomía. Se ha perdido mucho la identidad desde este
aspecto, lo que se puede constatar cuando se ingresa a cualquier restaurante, donde ahora
casi nunca se ofrecen platos típicos de Ipiales, sino lo que se ofrece en cualquier mesa de
cualquier restaurante de Colombia: la bandeja paisa, el ajiaco, el sancocho, etc. Las
comidas propias de la región, tales como la chara, el locro, han ido desapareciendo hasta el
33
punto de perderse y sólo prepararlas las abuelas, quienes conservan la tradición, pero que,
de seguro, cuando mueran van a irse con ella, ya que las nuevas generaciones, por puro
esnobismo, no las aprenden, y así van a dejar que se pierdan para siempre. Este revés de
esta cultura es sólo uno más de tantos otros que se dan entre los ipialeños y que, de alguna
manera, revela la crisis cultural que se percibe en esta ciudad, hoy neocolonizada por los
paisas y los vallunos.

El Pan de Maíz ha sido el único que no ha sufrido el embate de estas tradiciones, tal vez por
el mismo hecho de que su comercialización no ha decaído, sino, todo lo contrario, aún se
pueden encontrar unos ocho hornos alrededor de la ciudad aproximadamente, que es algo
que resalta su atractivo, ya que lo siguen elaborando artesanalmente, lo cuecen en hornos de
ladrillo, lo que le da un sabor único, además de que se consume calientico.

Ojalá este siga siendo un elemento de identificación de todos los ipialeños y no se


convierta, a la vuelta de un tiempo, en uno más de los que irrevocablemente han
desaparecido de la tradición autóctona de esta ciudad.

2.1.4 Los parques, como lugares de encuentro

La Plaza 20 de Julio y el Parque San Felipe han sido, desde hace mucho tiempo, lugares de
gran importancia como centros de encuentro y esparcimiento entre la mayoría de los
ipialeños; la primera goza de gran importancia por ser el lugar donde se ubican los edificios
de la alcaldía y también por ser el punto donde se dan las principales celebraciones, tanto
de carácter popular como de tipo oficial; entre sus principales atractivos están la catedral
que, con sus dos cúpulas, se levanta como centinela y le da una imagen única y especial, un
aspecto de ciudad semicolonial a la que, es una lástima, con la construcción de edificios
modernos, se le ha ido quitando su aspecto original, para hacer de ella una mezcla del
pasado con el presente.

De aquellas casas que otrora circundaban la plaza, sólo algunas se mantienen en la


actualidad, pero las que quedan son una pequeña muestra que permite vislumbrar cómo era
en otro tiempo; por fortuna, algunos registros fotográficos les permiten a las nuevas
generaciones darse cuenta de los cambios por los que ha tenido que pasar. En sus primeras
épocas, se dice que muy cerca quedaba un cementerio, que después se trasladaría, al crecer
la población; también fue, durante un tiempo, plaza de mercado, donde, según se puede
observar en una pintura que se conserva, parece que se celebraban corridas de toros; luego,
se convirtió en un parque, cuyo aspecto era el de un jardín, con una fuente central, donde
los viandantes de aquellos tiempos se reunían a conversar, pero de ese hermoso parque,
34
según señalan algunos que lo conocieron, sólo quedó un parque más modesto, con algunos
árboles de gran tamaño que poco a poco derribaron, hasta el momento en que lo derruyeron
para hacer la actual plaza.

La historia del Parque San Felipe, o también llamado Plaza La Pola, no ha sido muy
diferente; en otros tiempos, tuvo algunos árboles, que protegían con su sombra en los días
de sol, y jardines, cuyas flores aromatizaban los alrededores; en él se reunían los lugareños
para pasar sus tardes en conversaciones que se prolongaban hasta altas horas de la noche;
ha sido testigo de los encuentros furtivos de aquellas parejas que no podían mostrarse ante
la sociedad; lo religioso y lo profano debió haber sido parte común de sus actividades.
Entre lo religioso, las fiestas en honor a San Felipe Neri, a quien se ha dedicado la iglesia
que hace parte de sus elementos constitutivos.

Figura 5. Antigua Plaza 20 de Julio.

Es una lástima, pero, hoy en día, se ha convertido en un lugar donde medran la delincuencia
y la prostitución; sus árboles también los derribaron, en ese afán de hacer de Ipiales un
lugar de cemento y concreto, donde la naturaleza no tiene cabida; de ser un lugar idílico, se
35
ha convertido en un lugar peligroso, sobre todo en las horas de la noche, que es cuando los
delincuentes salen a hacer de las suyas y a amedrentar a los que se atreven a pasar por ahí.

2.1.5 Un hombre de revolución

Muchas ciudades se ufanan de haber tenido entre sus antepasados a hombres de gran talento
y reconocimiento, grandes próceres, como es el caso de Popayán que, entre sus más
insignes ciudadanos, tiene al sabio Francisco José de Caldas o al general Tomás Cipriano
de Mosquera; otras ciudades se ufanan de haber tenido grandes escritores, como es el caso
de Bogotá, que cuenta con una pléyade: los poetas José Asunción Silva y Rafael Pombo, el
filólogo Rufino José Cuervo; otras se han destacado por tener grandes artistas y pintores,
como Medellín con el pintor Fernando Botero, y otras por ser cuna de reinas como lo son
Cali, Manizales o Barranquilla.

En el caso de Ipiales, uno de los hombres que se ha destacado ha sido Heraldo Romero,
quien por sus luchas por la sociedad ha quedado en la memoria de todos aquellos que lo
conocieron, hasta de los que no llegaron a conocerlo; se le ha querido rendir un homenaje
por sus luchas al denominar a un barrio de la ciudad con su nombre, aunque muchos,
incluso los que habitan allí, no tienen idea de quien fue ese hombre; de él solo se sabe que
lideró una protesta en contra de las alzas de los precios de los servicios públicos, que fue un
revolucionario, pero no más.

Únicamente los que lo conocieron tienen idea sobre la grandeza de espíritu que poseyó, que
sus luchas fueron importantes en defensa de los derechos que tanto tiempo le habían sido
negados, no solamente a Ipiales, sino a todo Nariño; que con solo 32 años de vida, hizo
más por su pueblo, que algunos de los otros políticos que ha habido.

Su memoria se ha ido perdiendo con el paso de los años y hoy en día no se conmemora ni la
fecha de su muerte: el 6 de septiembre de 1980. Un hombre que merece un reconocimiento
mucho mayor que el de ponerle su nombre a un barrio; debería homenajeársele con más
asiduidad, tenerlo más en cuenta en los actos celebratorios, pero, resulta lamentable,
Heraldo Romero corre el peligro de los vencidos en la historia, pues sus luchas tienden a
olvidarse, tal vez por considerarse simples disturbios, frente a las luchas de los próceres,
quienes sí merecen reconocimiento.

36
Figura 6. Heraldo Romero Sánchez.
En tan solo treinta y cuatro años, de la memoria frágil de los moradores de Ipiales se ha ido
borrando el recuerdo de un hombre importante, que nació en esta ciudad, hombre de lucha
que, como Camilo Torres y Ernesto el Che Guevara, vivió para servir al pueblo.

2.1.6 Juan Montalvo, un proscrito cuyo espíritu se quedó en Ipiales

La llegada de un cosmopolita debió causar bastante curiosidad entre los lugareños del
pequeño poblado de la Ipiales de esa época; un hombre de letras de espíritu elevado, casi un
dandy francés, no pudo pasar desapercibido en un poblado de unos pocos habitantes, casi la
mayoría iletrados; su porte aristocrático, de cabello zambo, como les dicen en su tierra a los
de cabellos crespo, una amplia frente, en la que no se habían marcado los rastros de pasadas
preocupaciones, un bigote que terminaba en punta de cada lado y su elegancia de
gentleman, eran todas razones suficientes para que los lugareños lo tuvieran en cuenta; sin
embargo, este personaje no solo pasaría unos días en la ciudad, que él denominó de las
“Nubes verdes”, sino que dejaría un recuerdo indeleble que, aunque han pasado los años,
sigue presente en el imaginario social.

Se sabe que vino en calidad de exiliado de un gobierno que lo expulsó, un gobierno


encabezado, en el vecino país de Ecuador, por el presidente Gabriel García Moreno; que, en
su estancia en Ipiales, Montalvo se sumergía en melancolías indecibles por la patria a la que
siempre añoró, por Ambato, su ciudad natal, pero, aun así, los moradores lo acogieron con
37
gran hospitalidad y lo adoptaron como un miembro insigne del pueblo; nunca lo olvidarían
pese al poco tiempo que estuvo y la casa donde vivió se la recuerda como aquella que tuvo
el privilegio de ser durante un tiempo la morada de un cosmopolita.

Se dice que, en el tiempo de su estancia en Ipiales, escribió los Capítulos que se le


olvidaron a Cervantes, una novela que representa la búsqueda de la libertad, a través de la
figura del hidalgo manchego, que simboliza el espíritu indómito que también él poseía; su
sola presencia debió haber alterado la monotonía de la Ipiales de ese entonces; no se sabe
mucho sobre cómo vivió en aquel tiempo, pero una vez se fue, quedó su espíritu de
grandeza, que nunca se borró de la memoria de los que lo conocieron.

Figura 7. Juan Montalvo.


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvo

Desde ese entonces, Ipiales no volvería a ser la misma; el paso del proscrito, como él
mismo se consideraba, dejaría, en el corazón de los ipialeños, el amor por la poesía, por la
38
libertad, por la felicidad, por el arte, ideales que en sus libros abundan; dejaría un legado
espiritual que aún hoy se agita en las mentes de algunos que valoran que un hombre de su
talante hubiera hecho de Ipiales su hogar por algún tiempo.

Un día se iría para no volver, moriría en la más cosmopolita de las ciudades de su tiempo,
en el París de Henri de Toulouse-Lautrec, de Marcel Proust, de Charles Baudelaire, de los
impresionistas Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne; de los
Campos Elíseos, de las Tullerías, del Barrio Latino, pero dejaría en Ipiales su espíritu
cosmopolita, además de la constatación del dicho de que “nadie es profeta en su tierra”.

2.1.7 El Pepe, el hombre más feo de Colombia

El Pepe es un ejemplo de que la memoria puede ser frágil respecto a aquellos personajes
populares que se reconocieron mucho en su tiempo, pero sobre los que las nuevas
generaciones nada o muy poco saben, personajes como Luchito Casado, el Loco Tetero, el
Mechas, que formaron parte del imaginario de muchos de los ipialeños; fueron personajes
que se volvieron célebres por sus extravagancias, por sus locuras; no fueron hombres de
talento, pero dejaron su presencia en las imágenes y recuerdos del pasado.

Hoy en día, todavía muchos recordarán a Luchito Casado, que barría la carrera sexta todos
los días, con una de esas escobas hechas de tamo, y su regularidad en esa labor, que lo hizo
ser el símbolo de la limpieza de las calles. Tal vez, también, algunos se acuerden del Loco
Tetero que, con una bolsa en la cabeza, con solo verlo asustaba a los niños; o de El Mechas,
cuya apariencia les provocaba a los transeúntes cierta repulsión.

Del Pepe, se sabe que vivió hace más de treinta años aproximadamente y su fama se debe a
su fea apariencia, de la que las madres se valían para obligar a los hijos a que las
obedecieran, pues los amenazaban con que si no hacían algo, llamarían al contrahecho
hombre para que se los llevara; esta fealdad hizo que algunos de los moradores, en especial
los de la Agencia de Aduanas de ese entonces, tuvieran la idea de llevarlo a concursar a
Bogotá en un reinado atípico, que elegía al hombre más feo de Colombia, del cual el Pepe
se traería la corona, para orgullo de los ipialeños; pero, como siempre ocurre, al otro año lo
destronaría otro más feo todavía.

39
Es posible que, para los ipialeños de aquella época, esa distinción no fuera algo halagador,
pues tener al hombre más feo de Colombia no podría ser un motivo de orgullo para ninguna
ciudad, peor en una sociedad donde la belleza física ha tenido, por lo general, mucha
importancia; por eso, las generaciones que vinieron después de su muerte no saben sobre la
existencia del Pepe; por fortuna, de él se conservan algunas fotografías, que sirven como
muestra y dan testimonio de su feo aspecto; pero sólo algunos de los que hoy viven en
Ipiales reconocen que la imagen que aparece en la foto corresponde a la del hombre más
feo de su tiempo, el Pepe. Muchos que lo conocieron dicen que era un hombre que, pese a
su fealdad, tenía un carisma tremendo hacia los demás, que nunca hizo daño a nadie, y que
por el contrario había un loco que cuando lo encontraba, él tenía que salir corriendo a
ocultarse, pues aquel amenazaba con pegarle; por tal razón el Pepe se ganó el afecto de los
aduaneros, quienes le daban prendas de la institución para que las vistiera. Siempre solía
estar afuera de la aduana, y con afable sonrisa saludaba a los transeúntes.

Ipiales es uno de esos lugares donde parece que el tiempo pasara de manera lenta, pero esa
lentitud ha sido inexorable con los restos del pasado, con los lugares tradicionales, que han
ido desapareciendo para dar paso a otros que, tal vez en el futuro, tampoco van a existir; es
como la representación de Macondo en la sierra, cuyo esplendor hace prever la decadencia.

40
Figura 8. El Pepe. Fotografía de: Teófilo Mera.

Quizá algunos puedan juzgar que éste análisis es bastante negativo, pero si se hace una
retrospectiva sobre cuánto ha cambiado o cuánto se han reducido los elementos del pasado,
es posible llegar a darse cuenta de que esta sociedad se dirige a un punto de no retorno, en
el que las nuevas generaciones habrán olvidado la mayoría de las tradiciones de su patria
chica o de su lugar de origen. Para muchos, no es evidente este fenómeno de retroceso
cultural, pues ven hacia el pasado con desdén; consideran que lo importante es hacer de
Ipiales una ciudad moderna, donde haya muchos centros comerciales, cines, altos edificios
y todo lo que representa a las grandes urbes.

No se ve el precio tan alto que se está pagando por ese supuesto progreso en el que se ha
embarcado las sociedad de Ipiales, que la ha llevado a borrar el legado de sus antepasados,
de sus luchas por hacer de este un hogar para sus descendientes, los que actualmente viven;

41
legados como los de la Sociedad El Carácter cuyo impulso de la cultura permitió el
crecimiento intelectual de algunos de los antecesores que, gracias a aquella sociedad,
podían acceder a una biblioteca, la primera pública que se conoció. Ahora bien, en esa
búsqueda orientada a construir tradición, es bueno oír otras voces.

2.2 ALGUNOS RELATOS ORALES

Ahora se va a hacer un viaje imaginario por el pasado de Ipiales, a través de las voces de
aquellos que vivieron otras épocas, aquellos en cuyas memorias se mantiene el recuerdo de
cómo era el Ipiales de hace veinte, treinta, cuarenta o más años; se va a recorrer, a través
de las palabras, algunos lugares que hoy ya no existen, que han desaparecido y que
solamente quedan en el recuerdo de algunos que han sobrevivido al tiempo; se va a tratar de
reconstruir la forma en que vivieron algunos de los padres y abuelos, algunas de sus
costumbres, sus gustos, sus temores, sus formas de vida.

Por medio de la narración de algunas anécdotas, que se van a contar, se podrá llegar a
hacerse una idea respecto a cómo ha cambiado Ipiales en los últimos años, y cómo se vivía
en aquellas épocas, cuando no había muchas de las comodidades que hoy en día se tienen,
tales como el agua potable, el alumbrado de las calles, los sanitarios, etc.

En cincuenta años, Ipiales ha pasado de ser un pueblo, en todo el sentido de la palabra, a ser
una pequeña ciudad, cuyos moradores ya no son únicamente ipialeños propiamente dichos,
sino también procedentes de otras zonas de Colombia, pero principalmente paisas.

Como en toda pequeña población, anteriormente la mayoría de sus habitantes se conocían


entre ellos y una forma de las usuales para reconocerse era a través de los apellidos, que
eran su distintivo ante la sociedad, pero también por medio de los apodos, que se les
imponían a familias completas y con los cuales debieron cargar hasta sus descendientes.
Otra forma de distinguirse ante los demás pobladores era el oficio que se desempeñaba:
zapateros, sastres, sombrereros, pirotécnicos, carpinteros y comerciantes en general, cada
uno de ellos con sus respectivos sindicatos.

Para mal o para bien, Ipiales ha devenido ciudad, pero con ese devenir se han ido también
aquellos años, junto con los personajes y lugares que los vivieron, con los acontecimientos
que sucedieron y que sólo algunos pueden recordar; así, la memoria juega un papel muy
importante al permitir la reconstrucción de todo aquello que el paso del tiempo va
devorando, pues sigue su curso inexorable. Cuando un pueblo ha recorrido una distancia
considerable en el tiempo, es necesario volver la vista atrás, para reflexionar un poco sobre
42
sus características distintivas y hacer el intento de preservar una identidad propia, que le
permita seguir hacia adelante en un constante cambio de su realidad, ligado a unas raíces,
que se consideran un firme fundamento para vivir el presente y constituir el futuro.

2.2.1 Algunos sitios emblemáticos que han desaparecido y otros que todavía se
conservan, pero han cambiado de aspecto

Se dice que Ipiales comenzó siendo una pequeña población, de pocas casas, que con el
tiempo fue creciendo hasta llegar a ser un pueblo. La memoria de los viejos de hoy se
remonta a la época en que Ipiales sólo tenía algunas calles de tierra, cuyas casas no
tenían los servicios de agua ni de luz, las calles eran oscuras en las noches, ya que sólo
las alumbraba una lámpara pequeña de petróleo, como lo cuenta con más detalle doña
Carmela Solís:
Energía eléctrica no había; fue en el [19]23 o el 24 que se inauguró la de Las Lajas, de don
Julio Bravo, pero sólo daban a los de allá. Para alumbrar las calles, en las esquinas se ponía, o
regalaba don Manuel Rosero Rubio, unas lámparas piponcitas, que se las llenaba de petróleo
todos los días a las seis de la tarde y a las seis de la mañana se terminaban, pero era como tener
una vela en la esquina, pero por lo menos uno con eso se guiaba.

El agua la acarreaban los aguateros, quienes la traían desde el Chorro Grande y el


Chorro Chico, dos pequeños nacimientos de agua, que aún se encuentran en
inmediaciones del Barrio del mismo nombre, lugar que lastimosamente hoy en día es
un punto marginal de la ciudad, ya que ahí ha proliferado la delincuencia, como
producto de la pobreza; este lugar por mucho tiempo proveyó a la población ipialeña
del vital líquido. Para lavar la ropa, se iban al Puente Nuevo, como lo cuenta doña
Carmela Solís:
Los jueves íbamos a lavar ropa al Puente Nuevo o al Chorro Grande, del cual se traía agua en
pondos, unas ollas cerradas, la boca de barro, pero esa agua comprábamos; nosotros no
cargábamos; nos daban a centavo el pondo; le comprábamos tres pondos diarios a doña
Joaquina, y a lavar, sí, todita la ropa al Puente Nuevo.
Aquí no había acueducto ni desagües; quitaron de echar el agua en las calles, de todo lo que se
ensuciaba en las cocinas y en todo, lo echábamos en las calles, ahí se iba el agua sucia; y
cuando estuvo de alcalde el capitán Moreno, él salía a caballo y donde veía un charco, que
hayan botado afuera, las hacía llevar; de eso se quitó la echada de porquería a la calle.
Entonces, después empezaron a hacer las alcantarillas, porque el agua nos tocaba ir a traer en
El Chorro; ya, después, hicieron la Pila pública, pero eso ya después, recién no más, frente a las
madres dominicas, en la calle cuarta.

43
Hay puntos o lugares que ya han ido desapareciendo, como el llamado “la cueva santa”,
que era como denominaban los antiguos pobladores a lo que hoy corresponde al Barrio
Bellavista y parte de La laguna, donde se dice que merodeaban los delincuentes de la
época.

Figura 9. Carrera sexta, antigua calle.

Así, en cuanto a la escasa luz en la noche, a raíz de la oscuridad de las calles, se fueron
tejiendo fábulas de duendes, de brujas, de Viudas y de padres descabezados, historias
que son muy comunes entre los habitantes de un pueblo que se ha alzado en medio del
campo; entre estos relatos, era muy común el de los espantos, los entundamientos, que
por lo general les ocurrían a los borrachitos en sitios como el Parque, hoy Plaza, 20 de

44
Julio, donde dicen que, por lo general, veían una laguna que les impedía el paso hasta el
otro lado.

Los duendes eran otra aparición común, sobre todo para los que vivían cerca de las
quebradas o de los riachuelos; también están las historias de huacas, que se les aparecían
en la noche a quienes el difunto se las quería dar que, por lo general, era a alguien que no
era ambicioso. Una vez más, la voz de doña Carmela Solís cuenta una anécdota que le
ocurrió a ella, y a alguien que ella conocía, relacionada con el duende:

Nosotros lavábamos el añejo allá [en El Chorro], porque el añejo es hediondo y no nos
consentían lavarlo; el añejo es el morocho añejado; yo iba cargada un tarro con una friega y
adelante, adelante a ganarles la chorrera, cuando yo vi un muchachito, no más era, y con un
sombrerote grandote; llego y ¡pum!, me puso la mano en el pecho; tiene un anillote grandote y
es culiviringo, pero es una hermosura de muchacho; es lindo, lindo, lindo; yo grité a mi mamá,
cuando ya venían atrás y ahí sí no lavamos, ni nada; nos regresamos.
Y dicen que a la mujer de los Montenegros, a ella, a la viejita, la enduendó y se salía a las once
o doce de la noche a la calle a buscarlo al duende y se la llevaba para El Charco; hasta que la
envolvieron con sangre de borrego negro y, en el cuero, la amarraron en un pilar y de noche la
llamaba el duende y le escupía:
— Tatay, Tatay, —dezque le decía; entonces, se le fue el enduendamiento.

Al ir creciendo, Ipiales fue adquiriendo el aspecto de un pueblo más desarrollado; los


primeros carros fueron llegando y la luz eléctrica en algunas casas, pero lo que tal vez
marcó un cambio en la vida de los pobladores fue los teatros o las salas de cine, que
tuvieron mucha importancia en la vida social de los ipialeños.

45
Figura 10. Panorámica del antiguo Ipiales.

En las noches de hace unos cincuenta años, una de las únicas distracciones para los
jóvenes y los adultos era ir a los teatros Bolívar y Vela; el primero quedaba donde hoy
queda la Sociedad El Carácter, y el segundo en la carrera sexta entre calles 13 y 12, cuyas
funciones terminaban a altas horas de la noche, por lo general a las 12, pero en ese
entonces el único temor que existía entre los moradores era la oscuridad de las calles; eso
cuenta don Carlos Arteaga, a quien le gustaba ir a ver películas, pese a la distancia que
tenía que recorrer para volver a su casa, que quedaba en Puenes y que, en aquella época,
quedaba separado por un gran tramo deshabitado y oscuro; él lo cuenta así, con sus
propias palabras:

Me gustaba el cine, porque presentaban unas buenas películas; iba al teatro Bolívar, que era
administrado, o tal vez sería el dueño, el doctor Ordóñez, que era odontólogo, al que le gustaba
la copita, a ese doctor. Entonces, teníamos la gallada, con la que un día, que iban a presentar El
gran guerrero, nos reunimos y, como no teníamos plata para las entradas, cogimos un cartel,
uno de un lado y otro del otro y nos fuimos a recorrer las calles gritando:
— ¡Hoy, esta noche, la gran función en el Teatro Bolívar!, —y así nos íbamos por toda la
manzana; cuando volvíamos, el doctor nos decía, apuntándonos con el dedo:
— Uno, dos, tres cuatro, adentro. —Eso lo hacíamos, porque nos gustaban las películas; entre
ellas: El gran guerrero, el perro Rin Tin Tin; tocaba buscarse la manera para entrar, o si no era
otra la manera que le teníamos agarrado al doctor Ordóñez: cuando él estaba medio borrachito,
le decíamos:
— Doctor, los cinco centavitos; —él nos decía:
— No, no. —Entonces, nosotros decíamos:
— Caigámosle y vamos a comprarle un cuartico [de aguardiente], —y reuníamos de un
centavo o de dos; entonces, ahí sí nos hacía entrar, pero eso sólo se podía cuando lo veíamos
que estaba medio mareado, porque cuando estaba cuerdo, ni hablar que nos hacía entrar.
Decían que el doctor tuvo un hermano que había sido su socio y que había muerto y que se
sentaba en la primera banca; entonces, le decían a uno:
— No entres allá, porque lo ves al doctor, —y el primero que entraba era ojo a la silla, para ver
si se lo veía que estaba sentado, pero eso era puro miedo que le hacían tener a uno.
Cuando terminaba el cine, a eso de las once o doce de la noche, para irse a la casa tocaba,
cuando había amigos o vecinos que venían de allá [de Puenes], ir atrás, atrás de ellos, y cuando
tocaba solito, me iba caminando hasta el Barrio Panam, porque hasta allí era clarito; luego, de
ahí pegaba una carrera hasta donde había otro bombillo rojo, porque la oscuridad era fea, todo
eso era lleno de matas de un lado y de otro; no había casas en todo ese tramo; pasado la fábrica,
no había casas hasta llegar a donde quedaba, en ese entonces, la Aduana, lo que hoy es la
esquina, o donde termina la Bavaria, ahí había un bombillo rojo, el único que se lo veía; uno
llegaba todo cansado; cuando estaban los guardias y se los escuchaba hablando, era un alivio;
pero cuando estaba cerrado, tocaba esforzarse y correr otra vez hasta donde yo podía; llegaba
hasta el Barrio de los Chamorros, lo que hoy es Mistares, eso estaba rodeado de árboles de
eucalipto, unos tremendos árboles de lado y lado, y en la noche era muy oscuro ahí y solía salir
el mayordomo silbando; entonces, yo, pensando que eran ladrones, corría con más fuerza hasta
llegar, por fin, a la casa.

46
En esta anécdota se refiere hasta dónde eran los límites del casco urbano de Ipiales en
esa época, que llegaban hasta el Barrio Panam, cerca de lo que hasta hace poco tiempo
fue Bavaria, hoy el Centro Comercial Ipiales Plaza; desde ese punto hasta Puenes sólo
eran terrenos y algunas propiedades; lo que hoy es el barrio Mistares estaba rodeado
de árboles de eucalipto, como lo menciona don Carlos.

En el teatro Bolívar se presentaban actos de todo tipo, pero, como en cualquier teatro,
ahí también se representaban obras teatrales, además de que había presentaciones
musicales, bailes y, hasta hace un tiempo, funcionó allí la primera emisora radial.
Ahora, la señora Alba Revelo de Riascos cuenta una anécdota de cuando ella participó
en una obra de teatro, llamada La Tosca.
Cuando yo hice parte de la Sociedad del Trabajo ya tenía 18 años; esta era una Sociedad cuya
finalidad era hacer cultura en obras de teatro; los directores hicieron muchos libretos, pero
resulta que no eran acordes para nuestra sociedad, no calaban en nuestra sociedad; había que
buscar algo que impactara; entonces, don Eliseo Concha se propuso buscar y buscar, hasta que
encontraron, conjuntamente con don Luis Hortensio Erazo, una obra maravillosa, que no sé si
era de un escrito italiano, pero que se trataba de la monarquía…, de reyes… de castillos y, en
esa obra, sólo había una mujer, que era yo, que era la cantante del ballet del rey, la cual era su
preferida.
La obra se llamaba La Tosca; en esa obra se hablaba mucho de que el rey invitaba a ver a la
cantante con sus bailarinas, que amenizaban el ballet, con la cantante en el centro. Entonces,
para suerte mía, tenía en ese tiempo el cabello bien largo y alguien se inventó, de ese papel del
azúcar, hacerme los churos, con los cuales quedaba como esas de monarquía y con esos
vestidos grandes de crinolina, de colores: en unas partes salía con azul, en otras con verde. Y,
en la obra, el rey decía:
— ¡Que venga a cantar!, ¡que venga a bailar! —Claro que yo, en la obra, eso no lo hacía; se
suponía que bailaba y cantaba.
Dentro de la obra, había un personaje que era pintor y escritor, el cual estaba enamorado de mi
personaje y estaba en contra del sistema del rey, por lo cual lo encarcelaron, y yo les pedía
misericordia a los más allegados, que me dejen verlo y que, si es posible, que lo saquen, que él
no está haciendo ningún daño.
Entonces, el rey decía:
— ¡Bueno!, que vaya a mi alcoba. —Yo iba y él me preguntaba que qué es lo que yo quiero y
yo le decía que, por favor, le dé el indulto, que el hombre no era malo; el rey me decía:
— Está bien, le daré el indulto, pero… pero… pero, —y se iba acercando y acercando a mí;
entonces, yo iba retrocediendo, retrocediendo y, cuando el rey estaba cerca de mí, agarro el
cortapapel, que estaba en una mesa y, preciso, ¡en todo el corazón!, y le grito:
— ¡Maldito monarca! —Y, en eso, aparecen los gendarmes, a los que les grito:
— ¡Malditos esbirros de este infame monarca!, —me subo al dintel de una ventana y digo:
— ¡Sol estúpido que alumbras, maldito seas! —y me tiro.
Esa noche había toque de queda, que era desde las siete de la noche. Don Eliseo y don Luis se
fueron al ejército a pedir un salvoconducto para poder salir a representar la obra, pero este fue
dado, en general, al grupo de teatro y sucedió que el tramoyista, que guardaba la ropa en los
camerinos, fue el primero que salió corriendo y dejó echando llave, por lo que tuve que salir

47
con el vestido de la obra, que era rosado, de crinolina, hermoso, y abrigo de piel blanco y unas
zapatillas de taco rosadas y todavía con el peinado.
Ni a quién pedirle el salvoconducto, porque todos salieron corriendo. Mientras estábamos en el
camerino, tratando que nos dieran las llaves, entonces mi hermano dijo:
— Vámonos; ¿qué más podemos hacer?, —y yo le dije:
— Pero, ¿así? —Y él me contestó:
— No importa; ¿de noche quién la va a ver y, además, si hubiera gente dicen:
— Ella es la que estaba actuando. —Entonces, nos vinimos a la casa. La obra se daba en el
Teatro Vela [el Teatro Vela es el que fue el Cine Colombia y luego Cine Central, entre calles
12 y 13] y nosotros vivíamos en donde es la bomba de gasolina de don Villacís, era a un pasito;
entonces, le dije a mi hermano:
— Vámonos por la quinta, —y él me dijo:
— ¡Ay, hermana!, ¿por qué tenemos que ir por allá; pero no ve que es toque de queda?, —yo le
dije:
— Y, ¿qué pasa?, —dijo él:
— Al capitán o el que este de guardia le decimos que vivimos ahicito no más, que nos deje
pasar.
— ¡Ah, bueno!, —le contesté yo; y yo iba bien agarrada del brazo de mi hermano, taconeando,
y, seguramente, como se oyó el taconeo, salió el capitán de guardia y nos dijo:
— ¡Alto!, ¿y ustedes qué? —Entonces, nosotros le dijimos que teníamos permiso, un
salvoconducto por la obra de arte, y él nos preguntó:
— ¿Dónde está?,
— No, pues, es que…, —respondimos.
— ¿Dónde está?, —volvió a preguntar:
— No, pues, es que, capitán, allicito no más vivimos.
— El salvoconducto, —volvió a insistir; entonces, el capitán se quitó el guante de cuero y le
pegó a mi hermano tremendas cachetadas con ese guante y…
— ¡Venga!, —le dijo al guardia—, llévese a este al calabozo y, mientras él estaba agitando el
guante para llamar al guardia, alcanzo a quitárselo y con el mismo…
— Toma, toma y toma, pa’ que lleve, —le digo al capitán del ejército.
— ¡Qué atrevida! —Pero… ¿cómo no le iba a dar, si acababa de matar al rey?
El comandante no reaccionó; se quedó paralizado; yo también quedé paralizada. Entonces, le
dijo a un guardia:
— Venga y acompaña a la señorita a su casa, —y yo le dije:
— No necesito, —y me fui a la casa y empecé a golpear la puerta y salió mi papacito y me
preguntó:
— ¿Y su hermano?
— Lo metieron al cuartel, papá.
— ¡Qué!, —dijo él—: espere me voy a vestir y voy a ver a mi hijo.
— Papacito, no vaya, —le dije yo:
— No, —dijo—, yo me voy.
Cuando, en un momentico, ¡tan, tan, tan!, comenzó a sonar la puerta; yo, asustada, le dije:
— Papacito lindo, me vienen a llevar, —él dijo:
— ¡Primero, muerto, antes que me saquen a mi hija de aquí. —Cuando… yo creo que mi
mami, o no sé quién abriría la puerta y entra mi hermano a abrazarme, diciéndome:
— ¡Hermana, hermana linda, te quiero mucho!, —y yo le pregunté:
— ¿Te soltaron?
— ¡Claro; por vos, hermanita, por vos me soltaron! —Me dijeron que ¡qué valiente!, ¿ve?, —
me dijo el capitán:
— Por tu hermana, te suelto.

48
En el Teatro Bolívar y el Teatro Vela también se presentaban actos de magia, a los que
las gentes acudían con gran alegría, en búsqueda de distracción en las frías noches de
Ipiales; sin estos lugares de entretenimiento, el lugar hubiera sido monótono y triste
para vivir; se va a retornar, a través de la buena memoria de doña Carmela Solís, a una
anécdota que, de manera jocosa, refiere sobre un mago que llegó a la población para
presentar su espectáculo.
Le voy a contar de una vaina que me pasó cuando tenía 14 años y aquí, a Ipiales, venían
buenos artistas; ahora es que se apagó, tonteras es lo que viene ahora; aquí vino Berta
Singerman, la mejor declamadora; vino Richardini, el mejor mago, mundialmente reconocido y
la gente no alcanzó en el Teatro Bolívar. Cuando él estaba presentado sus actos de magia, dijo:
— A ver, una persona voluntaria para hacer una travesura, pero yo le pago, —yo, aunque no
me pague ni nada, apenas dijo, ya estaba subiendo; mi mamá me dijo:
— Ve, loca ¿para dónde vas ir? —Entonces, él me preguntó:
— ¿Usted, ¿no tiene miedo?
— No, —le dije yo.
— ¿Y si le corto la cabeza?
— Se la entrega a mi mamá —le dije. Entonces me acomodó el cuello y todo y, de ahí, dijo:
— Bueno, verá, señorita, con este le voy a cortar la cabeza, —era un machete pequeño pero
bien brilloso; cuando… me cogió del cabello, pero yo ya no sentí, me había cortado la cabeza y
la gente ¡qué gritos!:
— ¡La mató a la Carmela!, —que decían; mi mamá… que ya se subía y no la dejaban; bueno,
cinco minutos pasaron, pero que callen, que no hagan escándalo; cuando ya se callaron, yo ya
me desperté; la gente decía:
— Carmela, tócate, —yo no estaba nada, lo que estaba era mojada: había sido tinta roja. Y,
agradeciendo, el Richardini, me pasó, delante de la gente, un billete, que yo se lo recibí y, al
pasar entre la gente, no me dejaban llegar donde mi mami, tocándome el uno y el otro.
Bueno, Richardini ya se fue y, al otro día, voy a ver el billete y había sido el empaque de
cigarrillos El Sol.

49
Figura 11. Una concentración popular.

Para pasar a otra historia, se debe señalar que un lugar de tradición es la Salchichería
Ipiales, que existe desde 1939 y, aunque hoy ya no queda en la Plaza 20 de Julio, ha sido
parte de la vida ipialeña durante casi ochenta años; es una microempresa familiar que ha
resistido el paso del tiempo y que, como la Heladería 20 de Julio, ha sido parte de la vida
comercial del lugar y, respecto al primer negocio mencionado, se puede casi asegurar que
ipialeño que no haya comido salchichas de ahí, no es ipialeño. Estas salchichas son
famosas por su sabor picantico, que en nada se parece al sabor de las salchichas
industriales; aparte de esto, tienen un valor cultural que se ha mantenido con los años; su
actual propietario, Vladimir García, hijo del fundador, cuenta cómo empezó este
establecimiento.

La salchichería Ipiales la inició mi padre, Jorge García, en el año de 1939; a él le enseño a


hacer los productos, los embutidos, un cuñado de él, de nacionalidad polaca y, como mi papá
siempre fue político y empleado público, entonces él, en ese tiempo, era registrador en El
Charco, Nariño, varios años, pero en la época de la violencia tuvo que abandonar el puesto y
regresarse otra vez a Ipiales.
Ya aquí, sin trabajo, sin nada que hacer, entonces le pidió ayuda al cuñado, el cual se llamaba
Juan Bartacoff, que era casado con una tía, llamada Matilde García; él le dijo:
— Jorge, yo te voy a enseñar a hacer embutidos, hacer salchichas, mortadelas, queso de
cabeza, génovas, jamones; eso es una microempresa, con la cual puedes salir adelante; yo te
ayudo, te colaboro con las cosas, te enseño y sigues trabajando.
50
Efectivamente, con la plática que le dieron de las prestaciones, de las cesantías, de los trabajos,
él compró sus mesitas de madera, sus accesorios p’ al negocio, compró la carne y lo trabajaron
todo manualmente. El seis de enero del 39 compraron unos veinte kilos de carne y los
trabajaron: hicieron sólo salchichas y, en plenas fiestas, vendieron todo.

La salchichería, cuenta su dueño actual, ha sido un lugar de tradición, al que, entre


otras personas, han ido:
Candidatos, políticos, gente importante, autoridades militares, eclesiásticas, civiles; han ido
presidentes, ex presidentes; por ejemplo, el doctor [Julio César] Turbay Ayala, Misael Pastrana
Borrero, Virgilio Barco y, también, grandes clientes de Ipiales, amigos de mi papá en ese
entonces, las familias pudientes, los Velas, los Ricaurte, los Garcías. En la Salchichería Ipiales,
ha entrado todo tipo de estrato, desde el estrato cero hasta el estrato siete; también han estado
algunos de los del elenco de Sábados Felices, Alfonso Lizarazo, el Hombre Caimán.

La anterior ubicación de la salchichería, la hoy Plaza 20 de Julio, ha sufrido varias


modificaciones, por lo cual don Vladimir comenta sobre diferentes establecimientos
que hoy ya no existen y ofrece una leve idea respecto a cómo era hace algunos años el
aspecto de la plaza.
En el Parque 20 de Julio ha habido tantas modificaciones: antes se cuadraban los taxis ahí al
frente de la alcaldía, donde antes era el hotel Las Lajas, ese fue uno de lugares tradicionales y
auténticos de la gente de aquí de Ipiales; también, había una fuente luminosa; la carrera sexta
era derecho, no tenían que darle la vuelta al parque; éste siempre fue amplio; la carrera quinta,
en un tiempo, fue doble vía.

Por mucho tiempo, la salchichería fue el único lugar de comidas rápidas de Ipiales que
funcionaba hasta la una de la mañana; era un lugar donde convergían las personas que
salían a esas horas de los dos teatros: Bolívar y Vela, quienes iban después de mirar
las últimas películas de la noche; pero que sea don Vladimir García el que lo cuente
con más detalle:
Mi papá trabajaba en la salchichería hasta la una de la mañana, porque en ese tiempo no había
en ninguna parte comidas rápidas, la única era la Salchichería Ipiales; no había ni Las
banderas, ni La concha acústica, ni avenidas donde fuese a comprar la gente; ahora se consigue
de todo, en todas partes; también se trabaja hasta la una de la mañana, porque en ese tiempo
había los dos teatros: el teatro Bolívar, que fue después el Teatro El Cid, que era de don Alonso
Villacís, y el teatro Gran Colombia, que era de los Obandos; entonces, los teatros terminaban
los “doblazos”, que se llamaban, dos películas, que entraban a las nueve de la noche y salían a
las doce de la noche. La gente que iba al cine de los dos teatros, se reunían en el parque a
comer; la concentración era en la salchichería, donde iban a comer sus sánduches, su plato de
salchichas y hacían el comentario de las películas allá. Esa era la hora pico de la venta.

En su trayectoria, la Salchichería Ipiales también ha sido el blanco de mitos que se han


tejido alrededor de sus productos, en especial con el supuesto rumor de que la carne
51
con la que se las hacía era de perro; a partir de este tema, don Vladimir cuenta la
siguiente anécdota:
Un día, póngale en el año 78 o 79, todavía estaba en el colegio; yo andaba dando vueltas, en un
carro negro ecuatoriano que tenía mi papá, y pasé por la salchichería, porque se daba vuelta al
parque y se subía por la calle novena para salir a la séptima, ahora es contravía; pues, mi papá
me silba y me dice:
— Date la vuelta, —di la vuelta y me cuadré y él me dice:
— Hola, Vladimir, a nuestro perrito le han dado veneno y está muerto al frente del Amorel, —
antes el Amorel quedaba donde hoy es el San Andresito—; pobrecito, ¡cuántos años que nos ha
acompañado!, ¿cómo se lo va a dejar botado? Andá, ecógelo y enterralo.
Entonces, un amigo que se llamaba Marcos me dijo:
— Caminá, te acompaño, —arranqué y me fui, cuando, después, me silbó otra vez y me dice:
— Vení, vení, vení, —ya di la vuelta y le digo:
— ¿Qué pasa?
— Pero verás que no los vaya a ver nadie, porque estos hijuemadres piensan mal.

Otro lugar, que hoy todavía existe es la Calle 13, entre carreras séptima y décima, pero
que, con el paso del tiempo, ha cambiado en algunos aspectos; hoy, como todo ipialeño
lo sabe, es una calle muy comercial, donde se ubican muchos graneros, algunos
restaurantes, papelerías y ventas de todo tipo; de esta calle se cuenta que, hace
aproximadamente cincuenta años, era algo así como la Zona Rosa de Ipiales, era una
zona importante, donde se encontraba a las jóvenes más bonitas de Ipiales, por las que
acudían los jóvenes desde las cinco de la tarde, hora en la que comenzaba un
concierto de silbidos, porque cada uno de ellos se paraba en un lugar a silbar a la
novia o a la pretendida. Don Gilbert Medina, un ecuatoriano radicado en Ipiales desde
hace mucho tiempo, da una idea de cómo era la 13 en sus años mozos:
La 13 era, en ese tiempo, una calle bastante famosa; era porque había bastantes chiquillas o
jovencitas bonitas, bastantes familias que abundaban las muchachas y como en ese tiempo no
se podía ir, como ahora, que entra no más a la puerta uno y entra a la casa y sale la novia; en
ese tiempo era difícil, los papás eran bastante celosos. Entonces, ¿qué se hacía? Cada uno se
inventaba un silbido, pero diferente, y a las seis, siete de la noche, ya comenzaban a chiflar y
las muchachas salían a las puertas a charlar en el portón; eso era la fila en los portones los
novios con las novias, los amigos con las amigas.
Mientras tanto, hasta conocer el silbido, ahí, en cambio, la reunión de los jóvenes que ya se
hacían amigos unos con otros, sabían cuál era la novia de cada uno y, en esa época, había
mucho respeto hacia la novia de los amigos.

Si bien Ipiales cuenta con barrios de gran trayectoria, uno de los más conocidos, no
solamente por su ubicación, es el Barrio Gólgota, del que se dice que es el barrio más
cívico de la ciudad, y este apelativo se debe a que aquí, desde tiempos muy antiguos,
han sido muy unidos sus habitantes y han promovido la cultura con su participación
52
activa en el crecimiento del Carnaval; desde este punto se ideó el surgimiento de la
Familia Ipial , la que, de alguna manera, fue una copia de la Familia Castañeda de
Pasto; desde allí, también, se promovió la iniciativa de El Carnavalito. Siempre ha sido
un barrio de gran importancia por estar situado al lado de la Plaza 20 de Julio, pero
don Gerardo nos da una idea sobre cómo era el Gólgota cuando él era un niño, que
salía a jugar con sus amigos de infancia.
En esa época, cuando yo ya tenía uso de razón, las casas eran unas de paja, otras ya las habían
reformado, pero eran de tapia o de adobón crudo, cobijadas ya con tejas, pero en modelo
antiguo; obviamente, unas casas grandes, de los grandes patriarcas de nuestro pueblo.
Las calles eran en tierra o a algunas, que eran más importantes, les echaban un poco de recebo,
angostas, como siempre el pueblo viejo, y allí jugábamos; jugábamos al fútbol; como éramos
pobres, no teníamos para comprar una balón, que era tan caro y aquí no lo hacían, sino en el
Ecuador, entonces hacíamos unas pelotas de trapo, de medias de la mamá o del papá, lo
envolvíamos y con eso juagábamos; a las aventuras, era salir al parque, subirnos a los árboles
y, con un palo no más, disparábamos:
— Tin, tin, tin, te bajé, te bajé, —claro, había que bajarse porque ya lo mataron.
Jugábamos mucho a las bolas de cristal, al tingue, a la piedra; le pegábamos ahí en el andén,
rebotaba y el que le pegaba acá se llevaba todas las bolas; jugábamos con la rueda, que se
sacaba de las llantas de los carros; con un rin de bicicleta, a los trompos, a los cuspes. En ese
tiempo todo era una cosa hermosa, saludable.

El Parque La Pola o, también como se lo conoce, Parque San Felipe, fue y sigue siendo
un lugar de gran importancia para la comunidad de Ipiales, aunque, es una lástima,
hoy en día descuidado y deteriorado. Se sabe que, al igual que el Parque 20 de Julio,
en sus inicios sirvió como plaza de mercado y sus alrededores eran de piso de tierra;
don Sergio Ceballos recuerda, de una manera jocosa, cómo era La Pola cuando él era
niño.
En el parque estaba la estatua y alrededor era pura tierra; ahí era el mercado, donde llegaban de
todos los pueblos, de las veredas, y amarraban los caballos alrededor.
Hay una anécdota de un señor que se le perdió el caballo y otro amigo le dijo que la estatua,
que está al frente con la mano izquierda, le decía que por allá estaba el caballo; él, convencido
de que eso era verdad, se fue en esa dirección creyendo lo que le dijeron, y todo lo que es hoy
la calle catorce era un basurero total; él se fue y, efectivamente, lo encontró.
Volvió contento a decirle al que le había avisado.

Un lugar que los ipialeños tal vez van a extrañar con el tiempo es el de las antiguas
instalaciones de Bavaria, que fueron parte del casco urbano de la ciudad desde hace
cincuenta años; allí se elaboraba cerveza de buena calidad y, es lastimoso, dejó de

53
funcionar como fabrica desde hace mucho tiempo; sólo han quedado sus instalaciones,
abandonadas.

Figura 12. Parque de La Pola

Hay muchos otros lugares, que han desaparecido, de los que sólo quedan vagos
recuerdos, o algunas fotografías que dan fe de su existencia, entre los que podrían
mencionase: “Las canoas”, que quedaban en la vía a Pupiales, cerca al barrio Álamos
Norte, donde parece ser que los fines de semana los ipialeños iban de paseo, a disfrutar
de un momento de relajación en la pequeña laguna, que hoy en día ya no existe; y más
atrás en el tiempo, también se habla de El mercado de las cobijas, que parece ser que se
ubicaba en el lugar que hoy en día ocupa la Institución Educativa Pérez Pallares; y así se
pueden ir descubriendo más lugares, que fueron, en un determinado momento, parte
importante de la vida de los habitantes de esta ciudad.

Al pasar a otro aspecto de importancia en la vida de los ipialeños de antaño, quizá,


también, para los de hoy día, se encuentra a la música, pero principalmente la música de
54
los tríos, o los intérpretes de boleros, pues resulta que, en esta población, la música de
trío se ha cultivado desde hace mucho, desde la época de los abuelos, quienes, al escuchar
a intérpretes como el Trío Los Panchos, el Trío Los Embajadores, Los Tres Reyes, Los Tres
Diamantes, Johnny Albino y el Trío San Juan, Los Tres Ases, entre otros, hicieron de la
música un pasatiempo, que les permitió vivir una vida sentimental y entregada a los
sonidos melodiosos de la guitarra, por este motivo el tema que se trata a continuación.

2.2.2 Ipiales, semillero de tríos

La ciudad de las Nubes Verdes se ha caracterizado por tener grandes talentos en lo


relacionado con la música, pero principalmente se han destacado los tríos, a nivel local,
regional y nacional: Los Antares, el Trío Gualcalá y el Trío Los Románticos surgieron en
esta tierra, donde los boleros se acogieron con gran entusiasmo, quizá porque la
melancolía y la nostalgia hace parte de su talante, cuyo sentimiento se puede expresar a
través de estas canciones, tríos que han ido a otros lugares en representación del pueblo
ipialeño.

Muchos de los tríos que hubo se desarrollaron en las épocas de los padres y abuelos de la
actual generación, que buscaban en los boleros la forma de expresar no sólo sus
sentimientos sino, además, su talento, pero también era la forma más recurrente de
conquistar a las mujeres que hoy son sus esposas. Todos los años, en el mes de octubre,
Ipiales celebra su onomástico, con el Festival Ipiales cuna de grandes tríos, que dan fe del
amor que todavía les tienen los ipialeños, no sólo de las viejas generaciones, sino también
de las nuevas, a los boleros.

55
Figura 13. Congregación de músicos.

Se debe mencionar que la historia de los tríos de Ipiales es un tema sobre el que es preciso
hacer una investigación exhaustiva, ya que no se conoce mucho sobre el tema. Según don
Hugo Ortega, quien fue uno de los primeros integrantes del Trío Los Románticos, y que
sabe mucho al respecto, el primer trío en la ciudad pudo haber sido Los Dandis, que, dice
él, fue muy nombrado en su época, que debió ser por los años 50’s; sin embargo, parece
ser que el primer trío de renombre fue el Trío Colombia, ya que uno de sus integrantes fue
después integrante de Los Dandis, pero esta es la palabra de don Hugo Ortega, para que
relate cómo se inició el Trío Los Románticos.

Sobre los tríos que yo recuerdo, de mi tiempo, de mi niñez, recuerdo mucho del Trío Los Dandis,
que eran muy famosos, renombrados aquí en la ciudad de Ipiales, porque la primera voz del Trío
Los Dandis fue mi jefe; cuando él tenía el almacén Dandi, yo trabajé con él, pero ya, en ese
entonces, él ya no ejercía la profesión de músico; recuerdo que cantaba con el doctor Milton
Enríquez, que en paz descanse, y Bolívar Ortiz.

Yo vengo de una dinastía de los Ortega, de músicos; siempre me ha gustado tocar la guitarra
desde muy niño, el requinto; mi mamá cantaba, mi tía cantaba, todos mis tíos cantaban, todos los
Ortega, y tocaban sus guitarras.

Cuando estaba trabajando en el almacén Dandi, en 1965, yo tenía que reunirme con unos amigos,
entre ellos, que en paz descanse, Carlos Alvarado, que era la primera voz; trabajábamos con un
muchacho, Carlos Freire; luego, él se retiró y estuvimos con Luis Hidalgo, que era del trío de
Las Lajas, no recuerdo el nombre; luego me invitaron a ser parte del Trío los Románticos; en ese
entonces, el maestro Raul García era el puntero del trío; sale el maestro del trío y me invitan a mí
a remplazarlo, y yo asistí, trabajé con Marino Miranda, que en paz descanse, y Jaime Enríquez,
el primer Trío Los Románticos que conocí, pues, ya en grabación ¿no?, porque prácticamente el
Trío Los Románticos, en Ipiales, lo integraban Eduardo Revelo, Jesús Coral; salió él, entró
Gilberto Villota, como primeras voces; eran muy buenos elementos.

Cuando yo integré, en el Trío Los Románticos, lo hicimos con los que ya mencioné, en el 65.
Nos dieron la oportunidad de viajar a Pasto, invitados por el señor Chaves, del Sello de Discos
Chaves, de Pasto; en el Club del Comercio, llegaba el maestro Monederos, que era director
musical de Sonolux; él nos escuchó, porque había sido invitado por el señor Chaves, y hablaron
con él y nos invitaron a Medellín, donde hicimos un disco, un Long Play, que se tituló: Los
Románticos vienen del sur.

Luego de esa época, a Marino Miranda lo trasladaron a Pasto, Jaime Enríquez se fue para
Bogotá, yo quedé sólo, pero trabajando en la Caja Agraria. Después, invité a Carlos Alvarado y

56
Edgar Arteaga, con quienes formamos un trío, que, buscando un nombre, le pusimos, Los Leales,
sugerido el nombre por mi persona, porque mi nombre es Hugo Leonel; entonces, buscando las
letras, dijimos, pongámosle Le, de Leonel, Al de Alvarado, y Edgar le pusimos E y S no más;
entonces, lo bautizamos como el Trío Los Leales, pero era el trío para amistad, para el jefe de la
Caja Agraria, para los amigos, para las parrandas, se puede decir.

Después me trasladé yo para la ciudad de Pasto, busqué a Marino Miranda y le sugerí que
volviéramos a formar el Trío Los Románticos, él tenía el trío Los tres del Sur, con Sixto
Insuasty, que era integrante del Trío Martino y Luis Gavilán. Me invitaron a un ensayo; con
Luis, Marino y mi persona, ensayamos unos días, y da la casualidad que yo, con Guillermo
Cabrera, me encuentro, en la calle 22 que le decían la mocha, nos saludamos y me dice:

—¿Qué hacemos de música?, —y le dije:

—Pues, yo estoy aquí con Marino Miranda, —me dijo:

—Sugirámosle a él que hagamos trío.

Lo buscamos, él no quería, le insistimos, y accedió, y formamos el trío, pero al principio sin


nombre.

—¿Qué nombre le ponemos? —No sabíamos qué ponerle. Acudimos a un sitio, por invitación de
Marino, que era un bar, se llamaba Sorrento; eso quedaba por el Parque San Andrés, me acuerdo;
nos invitaron e hicimos, en un apartado, un ensayo; la gente nos visitó y nos preguntaban que de
dónde éramos; pues a Marino ya lo conocían en Pasto, solamente a mí y a Guillermo no; les
gustó muchísimo en Pasto lo que habíamos interpretado y, a propósito, llega Luis Osejo, que fue
gerente del Banco de Bogotá aquí en Ipiales, y dice:

—¡Ve, mis amigos, mis paisanos! Miren, yo estoy en una fiesta y los invito que hagan un show
allá.

—No, no, nosotros estamos informal, —dije.

—No se preocupen, vamos.

Por amistad de este señor Osejo con nosotros, fuimos a brindarle unas canciones; fue el
momento que él nos dijo:

—Soy gerente del Hotel Agualongo, y quiero que trabajen ustedes viernes y sábado allá; los
espero el día lunes, para arreglar precios y toda esa vaina.

Como Marino era el director, siempre lo ha sido, lo acompañamos y charlamos con el señor
gerente y llegamos a un acuerdo; dijo:

—Listos, muchachos; vienen a trabajar el día viernes y sábado.

Nos quedamos pensando: y ahora uniformes, ¿qué hacemos?

57
—Yo tengo un vestido azul, —decía el uno.

—Yo, también, —el otro.

Igual, no armonizaba todo, pero hicimos una media gama y nos presentamos; gracias a mi Dios,
el trío salió al público y así hicimos, pues, contratado exclusivamente por el Hotel Agualongo;
trabajamos dos años continuos; la gente nos invitaba para una parte, para otra, nos invitaban a
Bogotá a dar serenatas, las dábamos allá y nos regresábamos y con todos los gastos pagos: avión,
hotel de primera.

En ese momento, ya nos dábamos a conocer como el Trío Los Románticos; llegamos a un
acuerdo; cuando estábamos tocando en el barcito, el dueño me dice:

—Yo los patrocino; pónganle Trío Sorrento.

—No, ese nombre está como raro, —dijimos entre nosotros.

—Pongámosle Los Románticos, —dijo Marino; Cabrera dijo:

—No, ese nombre no.

Era porque yo y Marino ya habíamos sido integrantes de Los Románticos. Total que llego el
momento que aceptó que le pusiéramos ese nombre y quedó bien conformado el trío, porque,
imagínese que Guillermo lo lleva el nombre todavía, aunque Trío Los Románticos hay varios: en
Cali, en Pasto, creo que hay en Bogotá; el trío, el nombre surgió de la ciudad de Ipiales, con
Marino llevamos el nombre a Pasto y allá tuve la oportunidad de estar en la época de oro del trío.

En épocas pasadas, eran muchos los tríos que surgían, tantos que, en ocasiones, dos
conjuntos se disputaban un nombre, como sucedió, en una oportunidad, en la que dos
grupos se disputaron el nombre Los Key; es oportuno oír esta historia, de parte de don
Hugo Narváez, quien fuera integrante del primer grupo de este trío, para llegar a ser
posteriormente uno de los primeros integrantes del trío Los Antares.

El grupo Key lo iniciamos en el Colegio Nacional Sucre; lo conformábamos con el compañero


Silvio Chacón, Edgar ―mi hermano― y mi persona. Hicimos una gira hasta Cali, en la cual
tuvimos una actuación en emisora Ecos de Pasto, en la que nos hicieron una prueba para poder
presentarnos en la emisora y miramos a tres señores que entraban con sombrero y camisas
guayaberas a hacer también una prueba; cuando los escuché cantar, eran Los Tres Ases, de
México, que estaba integrado por Marco Antonio Muñiz, [Juan Neri y Héctor González];
llegaron de sorpresa, entonces, por esta razón, nos sentimos orgullosos de haber compartido
escenario con ellos.
Cuando llegamos a Popayán, nos varamos; afortunadamente, la dueña del hotel, donde nos
hospedamos, iba a enviar a un hijo a estudiar a Bogotá, por lo que ella nos dijo que si
cantábamos unas canciones, ella no nos cobraba el hotel y, de esa manera, nos hicimos unos
pesos y echamos para Cali. Ya en Cali, tuvimos una presentación en la emisora RCO, la cual
hoy en día ya no existe, de la que era director de esos programas, y creo que gerente también,

58
en ese tiempo, un locutor, él fue quien nos ayudó, Milton Marino Mejía, sobrino de monseñor
Justino Mejía, por lo cual nos fue muy bien en esa gira.
De ahí, hicimos el regreso para acá; cuando regresamos, la gente nos había escuchado y por eso
nos hicieron un gran recibimiento en el barrio, con fiesta y de todo. En seguida de eso fue el
problemita que se nos presentó con Silvio: él se fue a pasar unas vacaciones con la familia a
Ricaurte y nosotros lo cambiamos por otro integrante, que era Gilbert Medina; cuando regresó
Silvio Chacón, esto no le gusto, por lo cual se organizó otro trío y nos retó a un mano a mano,
para jugarnos el nombre.
Aunque no estábamos tan contentos con el nombre, sin embargo debíamos defenderlo; llegó el
día del mano a mano y nos ganaron, nos quitaron el nombre. Por un tiempo, el trío estuvo sin
nombre y en ese tiempo, aquí en Ipiales, estaba doña Blanca Murillo de Calderón, esposa del
finado Carlos Olmedo Calderón, y ellos tenían un estudio de grabación; entonces, nosotros
trabajábamos para ellos haciéndoles las cuñas y ella, un día, nos preguntó que cuál era el
nombre de nuestro trío y le comentamos que no teníamos ningún nombre entonces, ella dijo
que nos ayudaba a buscar un nombre en ese mismo momento y nos preguntó:
— ¿Qué les parece, me gusta tanto este nombre, Antares? —La primera pregunta que yo le
hice fue:
— ¿Y eso qué quiere decir? —Ella dijo:
— Esa es una constelación de estrellas. —Eso fue en el año, más o menos, 60.

En esta narración, don Hugo relata cómo nació tal vez el trío más emblemático de Ipiales:
el Trío Los Antares. De esa misma forma, fueron surgiendo otros tríos, que se destacaron a
nivel nacional y se presentaron con grandes artistas, como es el caso del Trío Gualcalá,
que anduvo por Bogotá y alternó con grandes artistas, tanto en televisión como en la
radio. Uno de los primeros integrantes de Los Antares, don Gilbert Medina, cuenta cómo
fueron surgiendo otros tríos a raíz de un programa radial, de la emisora Radio Cultural
Bolívar, que se llamaba Buscando estrellas:

A raíz del programa que hacían los sábados en la Cultural Bolívar, nacieron varios tríos,
porque fue un semillero de cultura; entre ellos: Los Románticos, el Trío Bacará, Trío
Nocturnal, Los Embajadores, el Trío Clavel; salieron no sólo tríos, también grupos, orquestas,
solistas.

Los relatos anteriores son dos breves muestras de la importancia de la música de


tríos en Ipiales, del talento natural de sus gentes para la música, para la
interpretación de instrumentos musicales como la guitarra, el requinto, entre otros,
lo que ha dado pie a que las nuevas generaciones continuaran con este rico legado
que esos tríos mencionados: Románticos, Antares, Key, Los Leales, Los Melódicos,
etc., dejaron; un trío de esta nueva generación es Sólo Trío, conformado por jóvenes
talentos que, cada año, son representantes en el Festival de tríos Ipiales, cuna de
grandes tríos.

59
Ahora, se pasará a tratar sobre algunos aspectos históricos, pero no en el sentido
usual de la palabra, sino más bien en el sentido de momentos que marcaron un
rumbo hacia nuevas etapas de la consolidación del pueblo ipialeño, tanto en el
desarrollo urbano, como en el pensamiento. Ipiales ha sido un foco revolucionario
desde hace tiempos, por lo que ha sido contrario a Pasto, en la lucha por la
independencia, al acoger las ideas liberales de la época bipartidista, en la que la
mayoría era de filiación liberal, por lo que se la ha conocida como “La plaza roja del
Sur” de Colombia; y, por último, por la búsqueda de un desarrollo para pasar de
pueblo a ciudad en la época de los sesentas, cuando Heraldo Romero, al lado de
otros líderes políticos, lideró una manifestación popular en contra del gobierno, por
los altos costos de la energía eléctrica, además del apoyo a la invasión de unos
predios, para que muchas personas pudieran tener un lugar donde vivir, temas que
van a tocarse en el siguiente punto.

2.2.3 Algunas curiosidades históricas de Ipiales

En la ciudad de Ipiales ha habido acontecimientos que han tenido su importancia


histórica; desde tiempos atrás, el pueblo ipialeño se ha caracterizado por participar de
hechos históricos importantes. Se sabe que, en los tiempos de la Independencia, los
ciudadanos más importantes de aquella época le hicieron un gran recibimiento al llamado
Libertador Simón Bolívar, que lo homenajeó doña Josefina Obando, quien, vestida de
ninfa, en una barca, le dio la bienvenida, algo que le supuso la muerte por parte del
ejército realista, comandado por Agustín Agualongo.

Alrededor de este acontecimiento se tejió la historia de Los Mártires, los que masacraron
los ejércitos agualonguistas; de ahí que una plaza de mercado de Ipiales tuviera el nombre
de la Plaza de Los Mártires, sobre lo que, es una lástima, no existen documentos históricos
que permitan corroborar estos acontecimientos, de los que sólo se ha llegado a saber por
la tradición oral. Si bien en Ipiales debieron haber ocurrido sucesos importantes, muchos
de ellos se han ido perdiendo con el paso del tiempo y, por la falta de documentos
históricos que permitan la preservación de una memoria histórica, la única forma de salvar
del olvido algunos acontecimientos de gran importancia es a través de la tradición oral, o
de la fotografía, de la que es posible valerse para revivir algunos de esos sucesos pasados.

• El Ipialazo del 9 de abril

60
Un acontecimiento de importancia a nivel nacional fue el 9 de abril de 1948, fecha en la
que, como la mayoría de los colombianos sabe, mataron al candidato presidencial liberal
Jorge Eliécer Gaitán, lo que desató, en la capital de la República, el desorden popular
llamado El Bogotazo. Ese día, en Ipiales, el suceso no pasó desapercibido, ya que la
mayoría de los ipialeños de esa época eran de filiación liberal, por lo que se la conocía
como la “Plaza Roja del Sur”, motivo por el que el luctuoso suceso produjo una reacción
violenta por parte de los liberales; guardadas las proporciones, se dio un pequeño
Bogotazo, un Ipialazo, producto de los desórdenes que desataron los liberales, quienes
arremetieron contra la estación de Policía que, en ese entonces, se ubicaba en lo que hoy
es el Centro Comercial Estrella, donde los recibieron a balazos, por parte de los
uniformados, lo que dejó un muerto (Roberto Guerrero López) y varios heridos, lo que
hizo que la manifestación se dispersara y algunos de los heridos se refugiaran en la casa
de la familia Vela y Bustos, que estaban en el mismo Parque de La Pola, entre ellas La
Solana (Julia Solís), madre de doña Doña Carmela Solís, quien cuenta algo de lo que
sucedió en Ipiales ese día, aciago para el país:

El 9 de abril, estábamos lavando papas para el otro día, de mercado, cuando dijeron que lo
mataron a Gaitán; mi mamá saltó por encima de la olla de papa y se fue al parque, a reunir
gente; tenía una gallada de mujeres y todas muy valientes; todas ellas, con canastas, reunieron
piedras; dieron la vuelta por el parque, salió el doctor Leonel Chaves con la bandera del partido
liberal, una bandera roja grandota; en donde hoy queda El Estrella, ahí era la policía; al llegar a
la iglesia, salieron los policías y comenzaron a echar bala; entonces, el doctor Leonel botó la
bandera y corrió a esconderse; llegó mi mamá, alzó la bandera y alcanzó a llegar hasta la
esquina con ella; y al compañero, a don Eliseo Concha, ya lo habían herido en la pierna, pero
ella logró arrastrarlo hasta la casona, que era de don Luis Vela, a lavarle la pierna y dejarlo
sentado ahí, y ella sale y se arrastra hasta donde doña Ismaelina y, al frente del doctor Mora,
ahí entro y él la curó, pero no se dejó sacar la bala; ella murió, con la bala del 9 de abril, un año
después.
Eso fue un desastre; hasta las 7 de la tarde estuvo la gente echando piedra; yo me la llevé a una
tía y ella, con la canasta que vendía pan de maíz, llénala de piedra y ¡qué tinosas esa viejitas!:
piedra que tiraban, ¡pum, las ventanas! Después, bajamos a la Plaza 20 de Julio; el Resguardo
de Rentas era donde es ahora la Heladería 20 de Julio; le echaron piedra y ahí lo mataron al
difunto Roberto, le dispararon desde adentro; ¡más se enfureció la gente!
Pasó el 9 de abril; a los ocho días, se los llevaron presos a todos los liberales a Pasto. A mi
mamá no la pudieron llevar, porque la teníamos escondida.

Posteriormente, los manifestantes se reunieron nuevamente, bajaron por la carrera sexta,


en dirección a La Plaza 20 de Julio, se dirigieron, primero, a la Cárcel del Circuito, que se
localizaba en la calle 5ª con 9ª esquina (en la actual Institución Educativa Insur, sede 2),
liberaron a los presos, tomaron algunas armas y se dirigieron a la Agencia de Rentas (hoy
la Heladería 20 de Julio), donde se generó un intercambio de balazos y una vez más dejó

61
un muerto como resultado (José Rafael Ponce). Finalmente, el ejército restablecería el
orden, lo que no impidió que algunos de los manifestantes apedrearan las casas de los
conservadores de la ciudad.

Este relato da una idea de la efervescencia política en la que vivían en Ipiales los liberales y
los conservadores, lo que destaca el carácter indómito de los ipialeños, quienes se han
destacado por su valor civil; muchos años después, un líder político como Heraldo Romero
encabezaría una lucha, de gran trascendencia para el desarrollo de nuestra ciudad.

Figura 14. Presos del 9 de abril de l948.

• Un incendio con vientos de desarrollo

En otro orden de ideas, el Cuerpo de Bomberos de Ipiales no surgió de manera


espontánea; se necesitó que se produjera un gran incendio para que se organizara un
pequeño grupo que tomaría a su cargo la labor de apagar las conflagraciones, en la
población de aquel entonces. El incendio ocurrió un día de 1967 y de este da una breve
referencia uno de los que iniciaron la institución de los bomberos de Ipiales, don José
Justo Huertas.

62
Ocurrió el incendio en la Carrera Sexta, en la casa de don José Fernando Ramírez; allí había un
almacén de nombre Saavedra, el cual se componía de insumos explosivos, como son la pintura,
tiner, gas, bueno, todos esos líquidos; entonces, en ese tiempo accionaba el ejército, los
llamaron y ellos trataban de hacer lo mejor por culminar el incendio.
Don Roberto Sarasti, siendo el alcalde, llamó a los Bomberos de Pasto, que no se demoraron y
continuaron apagando el incendio; luego que se logró culminar el incendio, el comandante de
los Bomberos de Pasto, Julio Jurado dijo:
— Vamos a hacer una brigada que quede aquí permanente en la ciudad de Ipiales; los que
quieran pertenecer a ella, bien pueden subir a la alcaldía. —Entonces, nos reunimos ahí; nos
conversó él él de lo que se trataba y nos tomó juramento, en el que él quedó a venir cada ocho
días a darnos instrucciones, pero, de eso, no se lo volvió a ver más.
Un amigo, que no fue a la reunión, me pregunto que: ¿en qué había quedado la reunión? Yo le
dije:
— Yo ya me ingresé allá, con el Comandante Jurado, para ver qué hacemos. —Él dijo:
— No, pues hagamos un Cuerpo de Bomberos aquí en Ipiales, —porque habían tenido
intenciones de hacerlo y no podían por la razón de que era un poco dificultoso por falta de
tiempo y había que soltar sus pesitos, no hartos, pero había que darlos; entonces, yo le dije:
— Bueno, pero ¿cómo hacemos? —Dijo:
— Hagamos lo siguiente: como aquí hay la Junta de Vigilancia, digámosle que ellos se
comprometan con nosotros, para comenzar con ellos, y así fue como empezó el Cuerpo de
Bomberos de Ipiales.

El almacén Saavedra se ubicaba al lado del Pasaje Polo, por eso esta conflagración fue un
acontecimiento muy renombrado entre los moradores del entonces pueblo de Ipiales. Tal
como lo relata don José Justo Huertas, provocó la creación del Cuerpo de Bomberos que,
de alguna manera, fue un catalizador del desarrollo; ahora, en esta línea, el siguiente
relato da cuenta de un acontecimiento de gran importancia para el desarrollo de la Ciudad
de las Nubes Verdes.

• La invasión y las luchas cívicas del 69

El siguiente relato, está a cargo de don Justiniano Revelo, un señor de 83 años, quien se
refiere a dos acontecimientos de gran relevancia en la historia de la, hoy en día, cuidad de
Ipiales, ya que marcó un cambio de gran importancia en el desarrollo del, en ese entonces,
pueblo fronterizo: La invasión y Las luchas cívicas del 69. Hace ya 46 años, en el mes de
julio del 69, el pueblo ipialeño salió a las calles a manifestar su inconformismo por algunas
carencias que el pueblo tenía: la deficiencia eléctrica, un mejor acueducto, un aeropuerto
propio, un mejor hospital, mejores carreteras, entre otras necesidades. Esta es la palabra
a don Justiniano, quien pertenecía al gremio sindical, en ese entonces, que cuenta sobre
que sucedió en esos años.

Cuando yo tuve la ocasión de haber permanecido dentro del sindicato, nunca les participé de
una acción mía, fuera del sindicato; esa era una acción política… En ese entonces, en el

63
Concejo hubo unas luchas muy fuertes, ya que unos opinaban de una manera y los otros de
otra, y clandestinamente comenzamos a reunirnos, entre algunos concejales, encabezados por
el finado doctor Parménides Revelo, y teníamos nuestras reuniones clandestinas, proyectando
precisamente la invasión que se debía hacer, para dar solución a una cantidad de gente que
necesitaba vivienda, porque eso era lo que más pedía la gente en el Concejo, con memoriales,
porque éste debe preocuparse en una solución de vivienda; todo eso se lo acaparó.

De ahí salió la idea de que hay una cantidad de terreno ocioso, que no tiene ninguna función,
como eran los terrenos que hoy son los Barrios Pinares de Santa Ana, La Floresta, todo eso que
colindaba con El Charco, era una extensión de terreno enorme; entonces, se pensó que ese sería
el sitio ideal para establecer la invasión y fue tan cuidadosa la forma de actuar, que se pidió
referencias en qué estado se encontraban esos terrenos, porque esos terrenos no producían
nada, era un botadero de basura y la gente iba allá a delinquir, porque para eso se prestaban
esos terrenos; se averiguó el estado tributario de los terrenos y salió que estaban atrasadísimos
en el pago de catastro; entonces, dijimos:

—No, pues la cosa esta fácil; se hace la invasión y los mismos invasores van a colaborar y
pagan el tributo del catastro, y vamos a establecer a esa gente.

La cosa fue al revés, porque hubo alguien que jugó sucio, ya que, cuando la invasión se realizó
y fuimos a resolver la situación de los terrenos, ya habían pagado los impuestos. Entonces, la
invasión a retroceder y, para colmo, hasta san Pedro se puso en contra, porque se destapó a
llover toda esa época; esa pobre gente que estaba ahí aguantando, fue aflojando.

64
Figura 15. Aspecto de una manifestación en la que participó Heraldo Romero.

Este suceso de la Invasión, que relata don Justiniano Revelo, se dio en el año de 1968, lo
que, de alguna manera, repercutió en lo que vendría al año siguiente, con la
Manifestación Cívica del año de 1969, en la que el pueblo ipialeño participó de una
manera más activa. Don Justiniano relata cómo fue esa manifestación, tan importante
para el desarrollo de Ipiales como futura ciudad.

Después de eso, se conformó la reivindicación a los derechos de Ipiales que, en eso sí puedo
decir que la gente respondió a la maravilla; eso fue en el mes de julio del 69, hace 46 años.
Primero, se hizo una campaña de motivación a todas las fuerzas cívicas de Ipiales: clubes
deportivos, sindicatos, asociaciones, empresas, para que colaboren, porque había necesidad de
reivindicar los derechos de Ipiales, reclamar todo lo que refiere, por ejemplo, con aeropuerto,
pues en ese entonces había una indecisión de la Aerocivil, que primero querían establecer un
aeropuerto para el servicio de Pasto, que, por lógica, tenían que hacerlo, porque es la capital del
Departamento; nosotros disponíamos con el aeropuerto de aquí, pero este no pasaba de ser un
aeropuerto casi que con la garantía natural que mi Dios lo hizo, porque no le invirtieron lo que
realmente se necesita; entonces, se decía que el aeropuerto va a ser alterno, pero ¿qué alterno
va a ser, si hasta ahora un avión que no puede aterrizar en Pasto lo regresan a Cali?; eso fue lo
del aeropuerto.

El otro punto fue el de luz eléctrica, que estaba muy deficiente: si un día funcionaba, el otro no,
y lo poco que se disponía de ella la administraban a la manera que les daba la gana,
especialmente un señor, aquí en Cedenar, que no vale la pena ni acordarse de él, hacia has
bellezas: al que le caía bien, le daba servicio; al que no, le cortaba; eso había, también, que
plantearlo. Luego, era lo del sistema de acueducto, también era deficiente, porque el acueducto
estaba presupuestado para una ciudad con capacidad para treinta mil habitantes, ¡entonces ya
estaba rebotando!

Se habló, también, lo del hospital, el hospital antiguo (San Vicente de Paul); claro, prestó un
servicio eficaz durante una cantidad de tiempo, pero, en ese entonces, no le dieron una
proyección futurista; ellos hicieron un hospital, pero sin tener en cuenta, en primer lugar, la
climatología, pues ésta es aquí fría y éste es un modelo cubano; entonces, ¿cómo se va a
comparar el calor de Cuba con el calor de Ipiales?; es decir, aquí los enfermos se agravaban
más por el frío. Se planteó, también, lo del colegio Sucre.

Después de haber motivado a toda la gente, de haber participado en reuniones, en reclamos,


aportado el pueblo hasta con muertos, con heridos, se conformó un Comité, que viajó a la
ciudad de Bogotá, a hablar con todos estos señores que representaban a toda esta cantidad de
instituciones, que regentaban los servicios generales. En ese viaje que se hizo a la capital, el
presidente Lleras dispuso un avión para la Comisión que iba en representación, y tuvimos la
suerte de viajar una cantidad de ciudadanos, que habíamos puesto nuestro servicio; en primera
lugar, la que acaudillaba como presidenta era la doctora Cleonice Zambrano, una señorita de un
65
alma bien guerrera, porque ella es la que también daba impulso, valor y calentó los ánimos al
pueblo; Heraldo Romero, el líder por naturaleza; de él no se necesita explicar porque todo
mundo conoce sus capacidades y la manera cómo él se desempeñó; por parte de los
motoristas, don Jorge Ignacio Guerrero; por parte de los comerciantes, Jorge Vargas Zamudio;
por parte de los estudiantes, Miguel Garzón Arteaga; por parte de los galenos, estaba Fabio
Chaves Bustos y su hermano Guillermo; la señorita Floralba Vela y creo que, también, Juan
Rivadeneira.

El primero de junio de 1969, el pueblo ipialeño se manifestó multitudinariamente; salió a


las calles dispuesto a mostrar su inconformismo ante el gobierno centralista de aquel
entonces; aquella manifestación la reprimieron las fuerzas militares que, con excesos,
sometió a los manifestantes, pese a su férrea resistencia. Ese día, poco recordado, pero de
gran relevancia para el progreso de esta región, tuvo, pese a las pérdidas humanas que
dejo, un resultado positivo para Ipiales, que pudo conseguir solución a varias de las
peticiones que los principales dirigentes le hicieron al gobierno central. Don Justiniano
Revelo habla sobre cómo fue ese día tan agitado para el pueblo de Ipiales.

Todo estaba preparado desde días antes; se había dicho que “para tal fecha, el pueblo se
reunirá en tal parte y vamos a desfilar y vamos a hacer nuestros reclamos”; al principio,
era marcha pacífica; lo que pasa es que, cuando se organizó la reunión en el Parque 20 de
Julio, por desgracia sería, en la esquina de ahí, del parque, en la carrera sexta con calle
novena, tenía las oficinas el DAS; allá había gente que estaba grabando con cámaras y
anotando a las personas que estaban participando de aquella marcha, que había
comenzado en el Parque Santander y que se hacía con pancartas y gritando consignas,
pero que no tenían ánimo provocativo, sino que todo el ejército estaba regado por todas
partes, controlando por donde salíamos.

Cuando se concentró la gente en el Parque 20 de Julio, comenzaron los discursos


alentando al pueblo a manifestarse; fui el primero que arranqué con las disertaciones; de
ahí Cleonice Zambrano y, por último, Heraldo Romero; ahí fue donde se prendió, ya que
la dialéctica de Heraldo era completamente distinta; sin manchar su memoria, pues yo
siempre lo admiré, admiro y admiraré, él era el lenguaje revolucionario total, el lenguaje
que, a escala nacional, empleaba Marcelo Torres, estudiante universitario, pero ya el
presidente de las juventudes del MOIR, y el vocero en Nariño era Heraldo; entonces, esa
temática que se ejercía en Bogotá la trasladaba éste aquí, de suerte que, aparte de las
chispas que ya había habido, éste fue el detonante final y comenzó el desorden y la
confusión.

A raíz de las represiones por parte del ejército, la gente corría de un lado para el otro y,
cuando esto se dio, las situaciones imprevistas se dieron; después, comenzaron a
organizarse en los barrios, la gente comenzó a armarse, porque se decía que hay que
66
defender nuestros intereses, tenemos que acompañar en lo que sea y a la medida de
nuestras capacidades, pero cuando empezó la reacción con piedras por parte del pueblo,
en la calle 12 con carrera séptima, la respuesta fue funesta, porque ahí mataron a Jorge
Pérez Álvarez; después de esto, la gente se replegó para otros lados; apareció otro
muerto, que fue Armando Flórez; ese fue en la esquina de la calle sexta con carrera sexta,
donde hoy es la policía.

Eso aparte de la cantidad de golpeados, porque hubo gente que le dieron garrote por
donde podían; por eso el hospital estaba copado; allá se le prestó primeros auxilios, que
la mayoría de la gente aportó en solidaridad de los manifestantes. La represión fue muy
fuerte por parte de las fuerzas represivas del Estado; trajeron hasta perros amaestrados
para atacar a la gente; una de las imprudencias, imprudente por parte del Estado, así
suene un pleonasmo; a uno de aquellos animalitos, la gente lo destriparon cerca de la
antigua alcaldía; eran animales entrenados para atacar, no respetaban a nadie ni a nada;
eso acabó de prender a la gente; y una imprudencia de un ya fallecido gobernador del
Departamento, Ricardo Martínez Muñoz, que la gente le pedía que salga a esa
semiterraza del hotel Las Lajas, para dialogar, a lo que él dijo que: “con una turbamulta
ignorante, él no hablaba”.

Entonces, peor; la multitud reunida en el parque, era apenas lógico que, sí a mí me vienen
a insultar en mi casa, yo tengo que responder y, desafortunadamente, como en toda
revoltura de esas, a veces pagan la culpa las personas inocentes. Una reunión, que me
parece que fue capital, en el viejo Teatro Central, donde se terminó de darle el toque
final, allí se dijo: “Vamos a parar esta semana y si no nos atienden, nos vamos hasta el fin
del mes”; se hizo la observación que se haría acopio de alimentos, sobre todo para la
población infantil; de eso no había nada; tal vez lo único negativo que se pudo juzgar fue
de la organización, porque, por lo demás, la ciudad estuvo segura por un aspecto que
parece paradójico: fueron los sindicatos, los dirigentes de las asociaciones, los que
ejercieron la vigilancia en la ciudad; eran una policía cívica, porque a las fuerzas del
Estado, en cierta forma, la misma ciudadanía, el Comité central, las aisló.

Hay que anotar y dejar constancia de lo favorable que se consiguió, entre el 68 y el 69, a
través de esos movimientos: la interconexión; años después, la pavimentación de la pista
pequeña del aeropuerto; cristalizar lo que algún día, en la época de Rojas Pinilla, trazó
Jorge Leiva: la Panamericana; y la vinculación del entonces Instituto de Crédito
Territorial, con el Barrio El Totoral; y una ampliación de lo que ahora es una especie de
ciudadela, el Barrio Centenario; el aumento del apoyo nacional, así sea en pequeña
cantidad, pero un aumento, al municipio de Ipiales; y la posterior construcción de la
nueva planta del Colegio Sucre; eso lo logró, no tanto la gestión de la dirigencia política,
ni administrativa, fue el pueblo.

67
Figura 16. Aspecto del Hospital San Vicente de Paul.

De estos acontecimientos históricos de Ipiales, se pasa ahora a los siguientes relatos, cuyo
fin es el de dar una descripción de algunas de las costumbres que se han perdido con el
paso de los años, que muchos de los padres y abuelos practicaron durante su juventud,
tradiciones de las que sólo quedan recuerdos de aquellos que las vivieron, como los
Pingullos, el San Pedro, serán los temas de las siguientes narraciones orales.

2.2.4 De tradiciones y costumbres

A pesar de que se han heredado algunas tradiciones de los padres y abuelos, existen
algunas que, con el paso de los años, se han ido perdiendo; son costumbres sobre las que
hoy ya poco se sabe y quedan de ellas rasgos sólo en los recuerdos de los mayores,
quienes las practicaron en sus épocas; a su través se puede llegar a saber de qué se
trataban tradiciones, como: los pingullos y San Pedro, que se celebraban en diciembre, los
primeros, y en junio, los segundos, que eran muy populares entre los jóvenes de antaño.
Bayardo Rosas cuenta de qué se trataba los Pingullos.

Los pingullos salían en la novena del Niño Jesús, con unas especies de flautas, que les
llamábamos “pingullos”, disfrazados nosotros de indígenas, bailábamos en las calles y después
que terminábamos pedíamos colaboración al público. Cada uno de los que participábamos
68
sacábamos en plata más o menos veinte pesos, pero de ese tiempo, en los años 50; después,
esta costumbre ya se acabó.

Otra referencia respecto a cómo eran los pingullos la da Gilberto Nazaty, conocido como
“El Chileno”, quien cuenta otros detalles sobre esta costumbre.

Los pingullos era un grupo de niños que se disfrazaban con escobas y hacían música con pitos,
que se llamaban pingullos; el que más bulla hacía era el que más agradaba a las personas;
entrábamos a la iglesia, hacíamos el ruido y, en el momento en que se acababa la misa,
salíamos y esperábamos a que la gente nos regalara cualquier centavo; con ellos, nosotros nos
íbamos al pan de maíz, para este era que salíamos con los pingullos, y a este le colocábamos un
bombón de melcocha en el centro y con eso nos divertíamos.
El san Pedro y san Pablo, nos reuníamos todos los del barrio, la Calle 13, que era muy
conocida, y, bueno, nos repartíamos las tareas:
— Ustedes van a hacer esto, ustedes este otro, —porque hacíamos comida; entonces, íbamos a
traer el tamo, entre muchachos y muchachas; lo prendíamos en las calles y la idea era saltarlo,
cantando:
— San Pedro y san Pablo, abrí las puertas del cielo, cerrá las del infierno y venite a calentar. —
Las mujeres, con los vestidos largos, no tenían miedo de quemarse; mientras más alta estaba la
llama, más saltaban.

Dentro de la idiosincrasia de los ipialeños, la música siempre ha estado presente y los


jóvenes de antaño conquistaban con serenatas a sus novias, serenatas que se hacían con
acompañamiento de guitarra o con un tocadiscos, el que, para utilizarlo, se valían de unos
cables que conectaban en los postes de la luz, pero siempre sucedía que los padres de la
joven a la que se le dedicaba la serenata salían iracundos a insultar o hasta a agredir a los
serenateros, por lo que se idearon algo para solucionar ese inconveniente. Don Gilbert
Medina comenta cómo era:

69
Figura 17. Escuela de música para damas.

Las serenatas, en ese tiempo, que era difícil: yo me acuerdo, cuando todavía no cantaba, con un
vecino, solíamos reunirnos con otros amigos y uno de ellos tenía un radio Philips, que era un
lujo tener, con ojo mágico, y los tocadiscos de treinta y tres revoluciones, marca Ópera.
Salíamos por la noche con una escalera, el aguardientico que no faltaba y los alambres de la
luz, ¡ah!, y lo más principal, un candado bien grande, que conseguíamos, porque en ese tiempo
habían unas muchachas que tenían unas piezas a la calle; ahora eso ya se ha desaparecido,
ahora hay apartamentos; antes habían las piezas con puertas a la calle y, en estas, unas argollas
grandes.
La cuestión era: primero llegaba despacito, el encargado del candado cogía las argollas y ¡pan!,
les echaba candado; hasta eso, el que llevaba la escalera, era el electricista, cogía y conectaba
en los alambres de luz para conectar el radio y el tocadiscos; ahí venia la serenata.
Mientras, una canción, otra, cuatro discos, que se hacía la serenata, ya comenzaban a hacer
bulla adentro, en el interior de las piezas, se despertaba el papá y comenzaban a veces gritos:
— ¡Ay, ay, papacito, a mí no es; si es donde la vecina!, —y ya sonaba la puerta, que querían
salir los papás y, como estaba con candado, no podían salir.
Eso tocaba hacer porque los papás eran fregados, salían con palos o con piedras o, a veces,
cuando estaban en un segundo piso echaban aguamaniladas de agua y otras cositas que, al caer,
se notaba la espumita.

70
De la misma forma, con nostalgia cuenta don Gilbert cómo eran las fiestas familiares en su
época y hace una distinción de cómo eran los jóvenes en su época, para compararlos con
los de ahora.

Ahora es muy distinto a nuestra época, las cosas han cambiado: yo me acuerdo que fui con una
de mis hijas a una fiesta, recién no más; estaba sentada ahí, llegaban los muchachos, sin saludar
ni nada, la cogían de la mano, la jalaban y a bailar.
Yo, me quedaba aterrado, pero después caí en cuenta, dije:
— ¡Qué me estoy amargando, si la cultura ha cambiado mucho, qué se puede hacer! —
Cambian la música, van a las mesas y cogen el licor, sin pedir permiso al dueño de casa.
En cambio, en nuestro tiempo no era así: las fiestas eran desde las dos hasta las seis de la tarde;
a esa hora llegaban los papás de la muchacha a traerla y eso ¡era una elegancia!: los hombres
con camisa almidonada, blanca, con pisacorbata, mancornas; las muchachas, bien elegantes,
con unos vestidos bien bonitos.
Entonces, en la fiesta, uno pedía permiso:
— Señorita, ¿me permite esta piecita?, —o si estaba con el papá o una hermana:
— Señor, por favor, un permiso para bailar con su hija, —con una cultura bien bonita.

Parece ser que las costumbre de, al ir a dar las serenatas, poner candado en la puerta,
para que los padres no pudieran salir a ahuyentar a los serenateros era muy común; en la
siguiente anécdota, se cuenta lo que pasaba en algunas ocasiones en las que esto se hacía.

De esas cosas que uno decía:


— Vamos a dar serenata, —y, pues, uno le daba a la novia su serenatica, eso era la costumbre.
Y, en ese tiempo, las suegras eran muy estrictas, muy celosas; no querían que uno, a sus hijas,
vaya a cantarles música romántica.
Entonces, yo tenía una novia, que la madre salía en medio de la música y nos sacaba corriendo;
por tal razón, un día dijimos:
— Pongámonos de acuerdo: para que ella no salga, ¿qué podemos hacer? —Como la casa de
ella era de puerta a la calle, entonces compramos un candado y se lo pusimos a la puerta de la
casa, para que no pudieran salir y, cuando terminamos de dar la serenata, nos olvidamos de
quitar el candado de la puerta.

Con el paso de los años, muchas tradiciones se deben haber perdido, sin que nadie, tal
vez, hablase de su existencia; los anteriores relatos muestran que ciertas tradiciones se
pierden para darle paso a otras, lo que se da por diferentes circunstancias, que pueden ser
cambios de valores, de costumbres, de ideas. En fin, hay costumbres que permanecen,
pero otras se pierden, sin que dejen un rastro, por lo que se debe escarbar en las
memorias de los abuelos, para que ellos den razón sobre cómo eran y por qué creen que
se perdieron.

Podría decirse que la práctica de un deporte es una tradición que también puede correr el
riesgo de no practicarse como en sus inicios; es el caso del fútbol, que se practicaba de
71
una manera muy apasionada en la Ipiales de los años cincuenta y sesenta en adelante,
hasta finales de los años noventa. Este es el tema, al que, por su importancia para conocer
y valorar el pasado y presente de esta ciudad, es imprescindible dedicarle unas cuantas
páginas, para dar una idea de su representatividad en años pasados.

2.2.5 Ipiales y su pasión por el fútbol

La pasión de los ipialeños por el fútbol es muy antigua; no se sabe cuándo fue el día que se
celebró el primer partido de fútbol en Ipiales, pero lo que sí se puede especular es que
debió haber tenido una muy buena acogido; y es que la pasión por jugarlo, en los inicios
de la segunda mitad del siglo anterior, por allá en los años sesentas y setentas, no ha
vuelto a experimentarse en los últimos tiempos. A esos momentos del fútbol en Ipiales se
los denomina los Años Dorados, porque fue la época en la que se dio una competitividad,
que permitió que algunos equipos llegaran a disputar campeonatos departamentales. En
esos años, se celebraron campeonatos, tanto a nivel local como regional; equipos como el
Rayo, el Barcelona, el Corsario Rojo, participaron en grandes torneos, en los que siempre
se disputaban la final del campeonato; hubo jugadores destacados, que anotaron muchos
goles y que, como en las grandes ligas, acumularon un historial muy destacado. Con el
paso del tiempo, esta pasión por practicar fútbol en forma competitiva fue menguando
hasta casi haber desaparecido; hoy en día, se practica, pero sin esa disciplina que requiere
participar en campeonatos, donde la competitividad es la prioridad; las gramas han
sustituido al estadio o a las canchas de fútbol; queda para el recuerdo la cancha de
Bavaria, que se eliminó para darle paso al emplazamiento de un Centro comercial,
supuesto sinónimo de progreso, hecho que sirve para constatar que la práctica de fútbol
al aire libre, en ese sector, ha quedado en el pasado.

La primera cancha de fútbol en Ipiales se ubicaba en la antigua galería y estuvo ahí hasta
que lo sustituyó la que fue la galería central de Ipiales; se dice que era de tierra, por lo que
no resultaba muy adecuada para practicar tal deporte; de ahí pasó a construirse el actual
estadio, que ha sido, desde ese entonces, el lugar donde se han disputado los principales
campeonatos de la ciudad.

72
El primer relato sobre el fútbol lo brinda Ricardo Solís11, quien da una reseña amplia de los
inicios del fútbol, no sólo en Ipiales, sino también en Colombia, en la que se destaca la
hipótesis de que el primer partido de fútbol en el país se habría celebrado en la ciudad de
Pasto; esto es lo que dice al respecto.

Se afirma que el fútbol en nuestro país hace su aparición en 1914, en la ciudad de


Barranquilla; sin embargo, la paternidad, este histórico hecho, fundadamente la reclama
para el Departamento de Nariño y particularmente para la ciudad de Pasto, el periodista
Neftalí Benavides Ribera, “Karamelo”, quien sostiene que, en 1909, arribo a esta ciudad
el comerciante Leiyli Esteein, de nacionaloidad inglesa, que al poco tiempo organizó el
primer encuentro, que se escenificó en el sitio donde posteriormente se levantó el
tradicional Parque de San Andrés.

En nuestra ciudad de Ipiales, el fútbol aparece por allá en los años 1917-1930-1932,
cuando la elite social de nuestro pueblo funda un equipo, que lo llamaron Gladiador,
integrado, entre otros jugadores, por los hermanos Avelino y Antoni Vela Angulo,
Hermógenes Montenegro, Felipe Ricaurte, Raúl León, Homero Castro, Jorge del Hierro,
José Fernando Ramírez y Luis Vela Vallejo, y los primeros encuentros se realizaron en el
lugar que ocupa el Parque La Pola. Como aguerrido rival de Gladiador, surge en Ipiales
el Deportivo Cleveland, conformado por los motoristas, integrado por los jugadores
Rafael Paz Rueda, Jorge L. Guerrero, Porfirio Melo, Alberto Narváez y Abelardo
Caicedo, entre los que se recuerdan.

Transcurre un lapso de diez años aproximadamente, del cual no tenemos información


fidedigna, hasta arribar al año 1948, que nace el Deportivo Alianza, organizado y dirigido
por el maestro de arte de fígaro, Cayetano Rubio, conformado por excelentes jugadores,
como Hernando Burbano, Efraín Nazate, Luis Ordoñez, Raúl Luna; Luis “Paisano”
Rosero, Oswaldo Moreno, Felipe “Chiquitín” Guerrero, Julián Rosero. Aparecen,
igualmente, los equipos Atlético Nariño, Centauro y Círculo Ipiales. En 1950, en la calle
décima con carrera sexta y séptima, Luis Bolaños organiza el club Santa Fe; apareciendo,
igualmente, los oncenos Relámpago, de la Plaza Los Mártires, Cúcuta Deportivo y Sucre;
luego aparece el Saeta y el Titán, organizados por Segundo Manuel Solís, el “Tango”,
que juegan ya en el “primer estadio”, entre comillas, construido por el alcalde de esa
época, don Gerardo Ruiz Ruano, en el sitio que ocupa actualmente la galería de mercado
(calle14 con carrera 8ª).

Entre 1954 y 1955 se organizan los equipos Malterías de Bavaria; Huracán, organizado
por Joseph Chachit, de nacionalidad yugoeslava; el Nacional, de Segundo Manuel Solís
el “Tango”, donde su fulgurante estrella fue el inolvidable centro delantero Manuel
Sarmiento, el mejor jugador de fútbol que tuvo Ipiales; el Audaz, que puede decirse fue el

11
El único de los entrevistados que no sobrepasa los 50 años de edad; se acudió a él para esta investigación,
porque hizo una exposición de fotografías de equipos de fútbol de Ipiales, y por su gran conocimiento sobre
el tema.
73
progenitor del Barcelona, fundado el 22 de Noviembre de 1956, por Rafael Paz Rueda;
en 1957, aparecen los equipos Relámpago, el Audaz segunda época; Corsario Rojo,
dirigido por don Raúl Rubio; el Deportivo Aucas, con jugadores congregados en la
desaparecida Plaza de Las Cobijas, donde se construyó la Institución Educativa Pérez
Pallares.

En 1960, podemos decir que empieza la época del fútbol organizado, pues nace el primer
Comité municipal de fútbol, presidido por Luis Guancha, donde llegaron Francisco
“Pacho” Quintero, el profesor Luis Revelo, el sacerdote Luis Antonio Gallardo y Alirio
Solís, entre otros. Participando, entre otros equipos, el Barcelona, Boca Juniors, del señor
Manuel Tobar, Brasil; Sporting Los Leones, de Francisco Quintero; Cristal, de Alfonso
Meneses Rueda; Soria, Huracán, Atlanta, de Pedro Santacruz y Omar “Águila” Martínez,
el Volante; América; aparece, también, el Deportivo Rayo, fundado el 16 de Enero de
1961, al comando de los hermanos Ricardo y Eduardo Huertas. Engrosan, luego, el fútbol
ipialeño, los equipos Real Madrid, Quindío, Arauca, Bangú, Olimpia, Botafogo, Totoral,
Banclub, de Héctor Ojeda Santacruz; Palermo, dirigido por los señores Carlos Ponce,
Neftalí Bastidas y Edgar Revelo, equipo que en 1987 se coronó campeón del Primer
Departamental de fútbol interclubes de Nariño; Santa Fe, del profesor Héctor Chávez y la
familia Pazmiño; Marañón, Estrella Roja, de Julio Cuásquer; Alianza, del Barrio El
Charco, Milán de Segundo Pérez, y Cabal, del Grupo Cabal.

En 1994, bajo la administración municipal, del doctor Parménides Revelo Sánchez, y la


dirección del ingeniero Eduardo Caiza Flórez, se construyó el estadio municipal de
Ipiales, obra que se inauguró en noviembre de ese año.

Mención aparte, la selección Ipiales que, en cuatro oportunidades, que yo recuerde, se


coronó campeón del fútbol departamental; la primera en 1964, bajo la dirección del
maestro Raúl Delgado; la segunda en 1976, con la dirección técnica de Ricardo Huertas;
la tercera en 1981, campeón en Sandoná, con la dirección del profesor Néstor Chalco, y
en 1991 en la ciudad de Túquerres, como técnico el profesor Alirio García.

Es muy común, que las paredes de las casas de aquellos que jugaron fútbol, en esa época,
estén llenas de fotografías enmarcadas, del equipo para el que jugaron: Rayo, Estrella
Roja, Barcelona, Quindío, Cosmos, fueron los nombres, algunos pomposos, que lucían
esos equipos, algunos de los cuales se destacaron más que otros, como es el caso del
Barcelona y el Rayo, cuya fama llego a oídos de los habitantes de Pasto, lo que se dio
porque, algunas veces, se disputó, con el Deportivo Javeriano, la final del Campeonato
departamental.

Ricardo Huertas es uno de los futbolistas de aquellos años, quien disputó campeonatos
departamentales con la selección Ipiales, para quedar campeones en 1964; él recuerda de
esta manera esa fecha:
74
El 12 de Diciembre nos consagramos campeones departamentales, con veinticinco goles
a favor, dos en contra; tuve la satisfacción de convertir nueve goles; esos se los dediqué a
mi pueblo; uno no se olvida nunca…

En la historia del fútbol ipialeño, hay un equipo de resonancia y que ha trascendido al


tiempo; se trata de Deportivo Rayo, del que Ricardo Huertas es uno de los fundadores;
como tal, él cuenta cómo surgió este equipo que, a lo largo de su trayectoria, ha ganado
muchos campeonatos municipales.

El equipo de mi alma, o por el que muero, es el Rayo; sin embargo, éste es la metamorfosis del
Corsario Rojo; éste fue el primer equipo en el que jugué, el cual lo fundamos, con Bayardo
Rosas, Eduardo ―mi hermano―, los dos Guerreros, que a uno le decían “El Palillo”, al otro
“El Palillo Gordo”, obviamente porque era gordito; Germán Zepeda… ese era el equipo que lo
iniciamos cuando éramos jóvenes; fue el primer campeón municipal en el fútbol organizado, en
1960. Se terminó el Corsario, por diversas circunstancias.
Fundamos el Rayo, pero también practicábamos diferentes deportes, que era: natación,
ciclismo, boxeo, lucha libre; todo eso lo practicábamos nosotros; nuestro campo de acción era
el rio Guáitara, pero el agua no era contaminada, era casi cristalina; aprendimos a nadar ahí y
en la piscina del Puente Nuevo, pero nos dimos cuenta que el fútbol absorbía todo; entonces,
nos dedicamos sólo al futbol y debutamos, en 1962, en Pupiales; jugamos un partido, ganamos
uno a cero, y tuve la fortuna de hacer el primer gol en la historia del Rayo.

Este tema merece muchas más páginas de las que se le ha dedicado en este trabajo
de investigación, ya que es un tema de mucha importancia para el enriquecimiento
de la cultura; también es importante porque se trata de dos o tres generaciones que
precedieron a la actual, y que hacen que se preguntase: ¿qué pudo haber pasado
para que este deporte no se hubiera seguido practicando como en los años
sesentas?, ¿qué ha hecho que hoy en día el estadio de fútbol fuese un lugar donde
se practica de todo, menos el fútbol?; las nuevas generaciones han crecido sin saber
que aquí hace un tiempo se jugó fútbol de manera competitiva, tanto que se pudo
haber llegado a tener un equipo profesional, que pudiera participar en algunos
campeonatos regionales y nacionales.

Lastimosamente, esto nunca se dio, precisamente porque, con el tiempo, los


campeonatos locales fueron desapareciendo hasta ya no existir; hoy sólo quedan
algunos recuerdos fotográficos que dan muestra de la importancia que tuvo en un
determinado momento. Por tanto, esta historia no contada, habrá que escribirse,
ahora que se puede indagar, precisamente, en el campo de la tradición oral, a
aquellos que vivieron esas épocas de gloria del fútbol ipialeño.

75
CONCLUSIONES

Como se ha podido ver, los relatos orales son una gran fuente de información sobre el
origen de un pueblo, que de alguna manera repercuten positivamente en la configuración
de su identidad. La memoria colectiva se teje en una red que deriva en un horizonte
histórico común, que fortalece y crea un sentido de pertenencia a un grupo determinado.
Cuando se carece de fuentes historiográficas, como ocurre en el caso de Ipiales, es
necesario buscar otras fuentes que permitan adentrarse en la historia y, como se ha
podido constatar en los anteriores relatos recopilados en este trabajo, la tradición oral es
una alternativa que brinda la posibilidad de reconstruir hechos del pasado, de conocer
tradiciones que se han perdido, lugares que dejaron de existir al haber sido modificados,
para darle paso a otros.

Muchas son las ideas que quedan, después de analizar los cambios que se han efectuado
en una sociedad: queda el interrogante de si estos cambios han sido para bien o para mal.
Ipiales, como se ha podido verificar a través de las palabras de los que vivieron otra época
distinta a la actual, ha pasado de ser un pueblo a una ciudad sometida a un lento pero
constante crecimiento; de tan sólo treinta mil habitantes, se ha pasado a los 138 mil y, por
ende, los cambios en diversos órdenes han sido notorios. Las costumbres y la idiosincrasia
han sido afectadas, para dar paso a una nueva forma de ver el mundo; sin embargo, hay
aspectos culturales que continúan presentes entre los ipialeños de hoy en día. Los tiempos
cambian, pero hay un sustrato cultural propio que subyace entre ellos, que no ha
cambiado, pese a los embates de otras culturas.

La oralidad, que conforma parte de la identidad de un pueblo o colectivo, es la forma más


eficaz de custodiar aquellos aspectos que se pueden ir perdiendo con el paso del tiempo.
Por mencionar el más importante, el caso del pasado u origen de una colectividad, sin lo
cual es imposible crear una identidad que trascienda el paso del tiempo; saber de dónde
surgió o cómo fue un pueblo en el pasado les permite a los individuos forjar unos lazos
comunes, con aquellos que comparten su mismo pasado, no sólo con los actuales, sino
también con los que los precedieron.

Este es uno de los objetivos por los que se decidió hacer este trabajo: crear, en las nuevas
generaciones, un gusto por conocer algunos aspectos del propio pasado y concientizarse
de que no sólo los libros contienen el acervo cultural de un pueblo, que se lo puede

76
encontrar en las voces de aquellos que han vivido mucho tiempo antes que la generación
actual, quienes tienen en su memoria un tesoro de sabiduría y conocimiento que, a veces,
no está ni en las mejores enciclopedias.

De alguna manera, este es un trabajo anclado en una concepción romántica, en el sentido


que le dieron al término a finales del siglo XVIII y principios del XIX; es decir, es una
búsqueda de la identidad de un pueblo, en este caso, el de Ipiales, a través de la tradición
oral, que es una de las fuentes principales de donde surge la idea de una determinada
cultura. Se debe resaltar que aquí no se ha hecho tanto hincapié en los productos
fantásticos de la oralidad, sino, más bien, en lo que concierne a la memoria histórica, que
también se crea a partir de la palabra, como se percibe en los anteriores relatos. Con esto
se ve que las tradiciones orales de un pueblo, no únicamente son los mitos, las leyendas,
las fábulas o las canciones; también, se incluyen las anécdotas, las historias tejidas a partir
de los hechos, como los acontecimientos históricos, los recuerdos del pasado, que evocan
tradiciones, personajes y lugares.

Este enfoque de la Tradición Oral se ha empleado como criterio a la hora de hacer los
registros de las voces que han participado en esta empresa. Se ha dejado de lado el
prejuicio de que la oralidad no es una fuente aceptable para reconstruir los
acontecimientos del pasado, ya que pueden contaminarla diversos intereses y sufrir de
falta de imparcialidad, para darle un valor que no se le ha reconocido, puesto que es la
materia prima de la historia en general. El mismo Heródoto, considerado el padre de la
Historia, se valió de la oralidad, para indagar el porqué de la guerra con los persas, es
decir, las Guerras Médicas. Por tanto, se deja a un lado toda precaución, para darle a las
palabras el valor que tenían en la antigüedad, pues esta era la principal veta de donde se
obtenía el conocimiento del pasado.

Queda para una posterior investigación el indagar sobre otros aspectos de la cultura de
Ipiales, de gran importancia y que no se han tocado en este trabajo; esta pequeña
muestra es tan sólo la punta de iceberg del caudal de información sobre el pasado, que se
puede obtener a partir de la indagación en la tradición oral. Lastimosamente, su peor
enemigo es el tiempo, ya que los que la manejan se irán extinguiendo poco a poco, pues
se vive en una época en que no se le da a la oralidad la debida importancia; por eso, es
necesario, como ya se lo ha recalcado antes, fortalecerla en los sistemas educativos, con el
trabajo de las nuevas generaciones, que han perdido el gusto de oír a los abuelos, quienes
en años pretéritos eran los que entretenían a la familia con sus anécdotas. Es un reto para
77
las nuevas generaciones de educadores crear espacios donde la palabra hablada sea el
centro de atención, máxime en ésta época de la digitalización, cuando las nuevas
tecnologías han sustituido el calor de la palabra hablada por las imágenes y caracteres de
los computadores.

Las nuevas metodologías educativas, que emplean a la tradición oral, han tenido gran
acogida en algunos de los sistemas etnoeducativos; sin embargo, la meta es ampliar este
método a la educación en general, y esa ha sido otra de las ideas base de este trabajo
investigativo. Por su naturaleza teórica, no se ha podido comprobar su fiabilidad, lo que
sólo se podrá hacer cuando se pongan en práctica varias de las propuestas aquí
formuladas; empero, se ha comprobado que la oralidad permite conocer aspectos
desconocidos sobre un pueblo, lo que ya constituye una prueba de que la Tradicion oral
permitiría que las nuevas generaciones desarrollaran una identidad al conocer su origen.

Queda mucho por hacer en este campo de investigación; tal vez con un registro más
exhaustivo de los relatos orales, se pueda ahondar en los alcances que pueden tener en la
configuración de una cultura más fuerte, en la creación y consolidación de una identidad
y, por ende, en el desarrollo de un sentido de pertenencia, pero representa una buena
alternativa frente a la dictadura de la palabra escrita; no se trata de fomentar la
desaparición del libro, sino de complementarlo con lo que lo ha precedido y del que ha
surgido: la oralidad, que forma parte del ser humano desde tiempos inmemoriales y su
potencialidad nunca ha cambiado. En la palabra hablada está el carácter de quien la
utiliza, es el resultado de las vivencias y experiencias de cada individuo. Y en la palabra
escrita, muchas veces lo anterior se pierde, para darle al texto producido un carácter
impersonal.

Si bien los relatos se han registrado aquí de forma escrita, su origen es oral y contiene algo
de ese bagaje que tenían cuando se proferieron, al calor de una conversación, que se ha
dado entre amigos que compartían un café, fuera del ámbito rígido de la escritura, en un
constante fluir de palabras, que evocaban un pasado que se ha suspendido en la lejanía
del tiempo. La anécdota se ha tornado confidencia que gestaba lazos de amistad entre el
hablante y el oyente que, en muchos casos, se ha sentido identificado con aquel, en
mutua connivencia.

Los abuelos empleaban esta forma de educar a sus sucesores, al aleccionarlos a través de
sus vivencias y anécdotas. Por tanto, es un método educativo, utilizado antes que el

78
actual. En este mismo sentido, los profesores pueden recurrir y explotar este método en la
forma de enseñanza, que permita suplir esa carencia de las generaciones actuales. Aun
así, no se trata de sustituir el calor del hogar por el de las escuelas, pues el educando
primero tiene un contacto con su propia familia. Por lo tanto, lo que se debe hacer es
fortalecer esos espacios donde la oralidad se presenta, es decir, la familia.

La oralidad se da en el calor del hogar, ahí donde la niña o el niño aprenden a hablar; por
tanto, los métodos que se empleen en las instituciones educativas no deben excluir el
ámbito familiar; por el contrario, deben incluirlo como parte consustancial de la tradición
oral.

Los relatos orales son, de alguna manera, una ampliación o complemento de la fotografía
que, en este caso, se ha empleado para darle un sustento visual a aquellas palabras que,
de alguna manera, han transportado a esas épocas pretéritas, de casas de techumbres y
balcones, de parques con jardines y árboles, calles sin pavimentar y gentes que vestían
distinto: con ruana y alpargatas. De ahí que los relatos ayudan a valorar el patrimonio
cultural, representado, entre otras cosas, en casas viejas, que son vestigios materiales de
aquel pasado, lo que como se mencionó en el capítulo dedicado a Algunas muestras de
nuestra cultura, se da en razón del poco respeto a estas construcciones en Ipiales por
parte de las administraciones; cada año van desapareciendo, sin ni siquiera una pequeña
consideración, esas viejas construcciones. Al sustentar esas fotografías con palabras, ojalá
permitieran entender un poco más sobre su valor patrimonial, cultural y sentimental.

Resulta, por decir lo menos, una contradicción el hecho de que hoy se guarden como
reliquias fotografías viejas de Ipiales y, al mismo tiempo, nada se hiciera por conservar
esos lugares que aún conservan esa sombra de antigüedad, ante lo que es necesaria una
mayor concientización de los ipialeños, pues ahí entra a jugar un papel importante la
oralidad de un pueblo, pues le vuelve a dar vida y le da un significado, que quizá ese lugar
o esa construcción no pueden darse por sí solos; es necesario saber qué función
cumplieron, quiénes allí vivieron, cuántos años tienen, en fin, una serie de datos que
permitieran registrar y proyectar su importancia en un momento en que la han perdido.
Se plantea como ejemplo el caso del antiguo Hotel Colombia, ubicado en la carrera sexta
entre calles sexta y quinta, lugar que hoy en día está en total abandono y que de seguro va
a derruirse en un futuro próximo; se sabe que este fue un lugar de gran importancia en
tiempos pasados, que allí, entre otras cosas, en los años cuarenta, pernoctó Jorge Eliécer
Gaitán. Muchos desconocen este pasado de aquella casa, por lo que no se levantan voces
79
de protesta por su abandono, no sólo de parte de sus dueños, sino del gobierno
municipal, que siempre se ha mostrado indiferente con aquellos edificios y ha permitido
su continua desaparición.

Quedan muchas cosas más por hacer en futuras investigaciones; por mencionar una:
hacer una reconstrucción de los relatos antiguos que se han tejido en la zona rural de
Ipiales, pues deben ser muchos y, hasta donde se sabe, no se han recopilado en un libro
hasta ahora; lo que hay sobre el tema es apenas una muestra pequeña del caudal que
existe al respecto. También, en un trabajo futuro de investigación, se debería incluir a los
personajes populares, sobre los que lastimosamente, para este trabajo, no fue posible
encontrar datos sobre algunos de ellos, como la Pacha, que se dice fue una mujer que
reciclaba y que todos conocían, pues era una mujer muy servicial y comedida; también
está Alcides, quien era un voceador de periódico; y, al ponerse a indagar sobre ellos, sin
duda debe haber muchos más personajes que aún están en la memoria de alguien que los
conoció.

En resumidas cuentas, la magia de la tradición oral es tan amplia que solo hasta ahora
comienza a dársele la importancia que se merece, pues a través de ella se puede
retrotraer un mundo perdido en el olvido, hasta donde únicamente la imaginación puede
viajar y darle nueva vida. Con la muestra de relatos aquí presentados, se puede vislumbrar
el resultado de una mayor recopilación, pues al cubrir aspectos que aquí no se han tenido
en cuenta, se daría una mayor visión del pasado cultural de la capital de la ex provincia de
Obando, algo que redundaría en el conocimiento y fortalecimiento de la cultura de esta
ciudad. Para este propósito son pertinentes las palabras del célebre escritor ruso, León
Tolstoi: “Pinta tu aldea y serás universal”, ya que precisamente al conocer algunos
aspectos de la identidad del ámbito local, se logra trascender hacia la universalidad, en
una búsqueda de lazos comunes con otras culturas; no se trata de romper con ellas, sino
de encontrar vínculos que las unan.

Los relatos son una prueba de que Ipiales ha cambiado, pero no se puede asegurar si para
bien o, por el contrario, para mal. Lo que resulta claro es que, como ciudad fronteriza, se
aboca a una serie de situaciones que influyen en su configuración. Los cambios políticos y
económicos de las dos naciones le generan, a su vez, cambios, tanto a nivel económico
como a nivel social. No se puede escapar a esta realidad; junto a esos cambios, los
problemas de tipo social son los que más se sienten en la ciudad; la delincuencia, por
ejemplo, se ha disparado en los últimos años, en que la ciudad fronteriza se ha convertido
80
en un centro de intercambio comercial entre Ecuador y Colombia, lo que no solo trajo la
afluencia de gentes dispuesta a trabajar de manera honrada, sino también de personas
prestas a delinquir. Como se mencionó en otro lugar, esto ha cambiado, de alguna
manera, la visión que se tenía de Ipiales como una ciudad tranquila y sin problemas
delincuenciales.

Sin embargo, Ipiales es una ciudad de frontera abierta, donde sus gentes no se han
cerrado ante la afluencia de forasteros que provienen del norte, especialmente de la zona
cafetera; ha sabido mantener sus costumbres y su idiosincrasia, pese a la fuerza de las
costumbres paisas, algo que, al comenzar este trabajo se negaba. En efecto, tradiciones
como el Carnaval Multicolor de la frontera, que continúa evolucionando con el paso de los
años, enaltecen su cultura, las tradiciones, la música (como el Son sureño) y su forma de
ser.

Al finalizar este trabajo, queda la satisfacción de haber logrado una mayor comprensión
del lugar en que se habita, en este caso Ipiales, de su pasado, su presente y una
visualización de su problable futuro; de lo rico que tiene para ofrecer a otras culturas, de
las manifestaciones artísticas, de los relatos que se pueden tejer alrededor de los lugares;
de la poética de su entorno, que muestra un lugar mágico, pletórico de leyendas, que se
pueden construir con palabras, verterlas en canciones o en narraciones literarias. Con
estos múltiples aspectos, la visión de su pasado se ha enriquecido, al darle un nuevo
significado y valor; en últimas, ésta es una retrospectiva que ha permitido ampliar el
campo de visión sobre una ciudad que, para los mismos que la habitan, en parte
desconocen, que no le dan el valor que se debe, pues cómo valorar lo que no se conoce;
esta es la razón de ser principal que ha guiado esta investigación, que le ha dado un
sentido claro, sin el cual no hubiera sido posible: conocer lo propio para reconocerle valor
en su justa dimensión.

81
BIBLIOGRAFÍA

Alvarado Morales, Deisy. Voces y rastros de un pueblo. Pasto: Universidad de Nariño,


2010. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras, inédito). [Disponible en:
http://biblioteca. udenar.edu.co:8085/bibliotecavirtual/viewer.aspx?&var=83240]

Artunduaga, Luis Alberto y otros. Módulo: etnoeducativo y pedagógico. Recuperado de:


http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1310 1. pdf

Barros, José. “¿Qué es la tradición oral?”. Recuperado de:


http://es.catholic.net/temacontro vertido/ 331/1587/articulo.php?id=37070.

Basante Muñoz, Ana Ritha y Ruiz Ruiz, Oswaldo Ernesto. Por los caminos de Chacapamba.
Pasto: Universidad de Nariño, 1999. (Trabajo de Investigación, Maestría en Etnoliteratura,
Inédito).

Belalcázar Obando, Dayra Yalith y Jiménez Sánchez, Leidy Nathaly. El juego y la fantasía en
la literatura escrita por niños. Pasto: Universidad de Nariño, 2008. (Trabajo de Grado, Lic.
en Filosofía y Letras, inédito).

Benavides Narváez, Jhon Felipe. Tomando bus. Pasto: Universidad de Nariño, 2004.
(Trabajo de Investigación, Maestría en Etnoliteratura, Inédito). [Disponible en:
http://biblio teca.udenar.edu.co:8085/bibliotecavirtual/viewer.aspx?&var=63175]

Chaparro, Ruth Consuelo; Triana, Álvaro y Gómez, Vilma. Contenidos curriculares pueblo
cubeo-fucai. [Bogotá: 2005]. Recuperado de: http://www.colombiaapren
de.edu.co/html/mediateca/1607/articles-88 711_archivo_1.pdf

Cuatín Navarrete, Guicela y Quiguantar Bolaños, Sandra. El relato popular en la vereda de


Colimba, municipio de Guachucal. Pasto: Universidad de Nariño, 2001. (Trabajo de Grado,
Lic. en Filosofía y Letras, inédito). [Disponible en: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/
bibliotecavirtual/viewer.aspx?&var=60309]

Flores Pérez, María Guadalupe. La independencia en Ipiales y en Tulcán (1809-1815),


Ipiales: Ediciones Fundación Antonia Josefina Obando, 2010.

82
García Angulo, Aida Lucía y Arango Chamorro, Miriam Lorena. La magia del saber popular
en Puerres. Pasto: Universidad de Nariño, 2009. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y
Letras, inédito). [Disponible en: http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/biblioteca
virtual/vie wer.aspx?&var=80374]

Leytón Portilla, Oscar Andrés. Algunos relatos de mi pueblo. Pasto: Universidad de Nariño,
2010. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras, inédito). [Disponible en:
http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/bibliotecavirtual/Searh.aspx]

Montoya, Víctor. La tradición oral latinoamericana. Recuperado de: http://www.ciudad


seva.com/textos/teoria/ hist/montoya2.htm.

Ortega Moreno, Juan Pablo Ortega Moreno. Abriendo ventanas en el tiempo de Las
Mesas. Pasto: Universidad de Nariño, 2012. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras,
inédito). [Disponible en:
http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/bibliotecavirtual/viewer.aspx?&var=8 6433].

Pimentel, Luz. “El relato en perspectiva: estudio de teoría narrativa. Mundo narrado iv. La
perspectiva: un punto de vista sobre el mundo”. Recuperado de:
http://www.lpimentel.filos. unam.mx/sites/default/files/textos/cap-iv-relato-
prespecctiva.pdf.

Potosí, Miryam Yomaira. De una noche y algo más. Pasto: Universidad de Nariño, 2001.
(Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras, inédito).

¿Qué es la malla curricular unificada para Antioquia? Recuperado de: http:// www.
antioquiadigital.edu.co/Ruta-de-saberes/ruta-de-saberes.html

Ramírez, Nancy. “La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima-Colombia”.


Recuperado de:
http://investigaciones.usbcali.edu.co/ockham/images/volumenes/Volumen
10N2/vol10n2_10.pdf

Rodríguez, Antonio. “Acerca de la definición de cuento popular”. Recuperado de: http://


www.aralmodovar.es/descargas/articulos/acerca-de-la-definicion-de-cuento-popular.pdf

83
Rosero, Imelda del Carmen. Relatos populares de la cabecera municipal de Consacá. Pasto:
Universidad de Nariño, 2001. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras, inédito).

Silva Calpa, Lyda Magaly y Regalado Zambrano, Tatiana Esmeralda. Relato popular de aquí
y de allá. Pasto: Universidad de Nariño, 2008. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras,
inédito).

Suescún Cárdenas, Yolanda y Torres García Liliana. La oralidad presente en todas las
épocas y en todas partes. Recuperado de: file:///C:/Users/MiPc/Downloads/Dialnet-
LaOrali dadPresenteEnTodasLasEpocasYEnTodasPartes-3324434%20(2).pdf

Velázquez V., Alirio (compilación). Jorge Eliécer Gaitán y el 9 de abril en Ipiales. Ipiales:
Cuadernos Exedra, 2012.

Zamora Santacruz, Harold Edwin. Por los caminos de Gualmatán. Pasto: Universidad de
Nariño, 2000. (Trabajo de Grado, Lic. en Filosofía y Letras, inédito).

84

También podría gustarte