Los Guaraní en Calilegua (Jujuy) - Sonia Sarra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 226

HISTORIAS ENTREVERADAS

Los guaraní en Calilegua (Jujuy)

Sonia Elizabeth Sarra


Comunidad Guaraní Kuape Yayemboatɨ
HISTORIAS ENTREVERADAS
Los guaraní en Calilegua (Jujuy)

Sonia Elizabeth Sarra


Comunidad Guaraní Kuape Yayemboati
2
HISTORIAS ENTREVERADAS
Los guaraní en Calilegua (Jujuy)

Sonia Elizabeth Sarra


Comunidad Guaraní Kuape Yayemboati

3
Sarra, Sonia Elizabeth

Los guaraní en Calilegua, Jujuy: historias entreveradas / Sonia Elizabeth Sarra. - 1a ed. - San
Salvador de Jujuy: Tiraxi Ediciones, 2021.
220 p.; 21 x 14 cm.

ISBN 978-987-47753-6-8

1. Identidad Cultural. 2. Comunidades. 3. Patrimonio Cultural. I. Título.


CDD 305.8982

Este libro forma parte del PUE CONICET (Proyecto de la Unidad Ejecutora en Ciencias So-
ciales Regionales y Humanidades) titulado Bienes culturales y patrimoniales en Jujuy: iden-
tificación, difusión y comunicación participativa. Dicho proyecto fue aprobado por Resol.
219-574- APN-DIR-CONICET con Código 229 201801 00038 CO y tiene el Aval Académico
de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Re-
solución FH D N 213-20). Además, el libro fue realizado en el marco del proyecto PICT 2016
N° 2757 (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) Regímenes de historici-
dad, parentesco y cosmopolítica en comunidades indígenas de tres regiones argentinas:
Gran Chaco, Piedemonte andino y Pampa-Patagonia.

4
Agradecimientos

Sin la confianza y el apoyo de la gran familia guaraní de la


Kuape Yayemboatɨ, este libro no hubiese sido posible. Agradezco
especialmente a Soledad Cuellar por hospedarme en su casa, que
en ese entonces era el centro comunitario, por las ricas comidas y
por las conversaciones en las que me fue sumergiendo en el
mundo guaraní desde una mirada juvenil. A mi sobrina de cora-
zón Luz, por recibirme con amor y esperarme siempre con una
sonrisa. A la familia de Soledad: Margarita Soto, Julieta Cuellar,
Nahuel Cuellar, Lucas Cuellar, Flavia Soria, Alexia Cuellar y Noah
Cuellar, gracias por incluirme y abrirme las puertas de su hogar. A
Marcelo Cuellar y María Andrade por confiar en mi investigación
desde el primer momento. A las mujeres de la comunidad, mis
amigas, por dejarme ser una más de ellas: Liliana Bazán, Lidia Ro-
bles, Silvana Ramírez, María Andrade, Carolina Andrade, Rosana
Andrade, Graciela Alejo, Sandra Zambrano, Daniela Zambrano,
Élida Ramón, Keta Alejo, entre otras. A las tías de la comunidad,
a María Ramón, Esther Ramón, Ignacia Ramón y Marcelina Coca,
entre otras. A Vicenta Ramón, quien con sus rezos, siempre me
dio fuerza. A los arete iya que tuve el privilegio de conocer y a
quienes conozco a través de su memoria, a los que ya se fueron y
a los que siguen estando de este lado del mundo: especialmente
a Petrona Carpio, Elena García (†), Eulogio Cuellar (†), José “Capi-
lla” Segundo (†), Hilario Messoni. Agradezco a Didimo Vargas cu-
yas ilustraciones acompañan algunos relatos de este libro. Impo-
sible no agradecer, especialmente, a Carlos Cuellar por su amis-
tad, disposición y generosidad para responder a mis preguntas.
Agradezco también a Berta Villacorta, Sharlott Plaza, Silvia Var-
gas, Analía Chapor, Alejandrina Cuellar, Rocío Santiago, Antonio
Paz, Manuel Mataripa, Eduardo Mataripa, Gustavo Alejo, Salva-
dor Zambrano, Enrique Zambrano, Víctor Cardoso, Juan Maudo,

5
Christian Rodríguez, Julio Molina, Camila Molina, Javier Condori,
entre muchos otros. A todos los mascaritas y músicos que, año
tras año, se suman a los corsos locales y al arete de la comunidad.
En suma, mi más sincero agradecimiento hacia cada uno de los
hermanos guaraní y los guaraní de corazón que componen la fa-
milia de la Kuape. Quienes no están presentes en este libro con
sus palabras, son evocados por otros y sus historias resuenan
también en cada uno de los relatos.
Expreso mi gratitud, también, a todos los miembros de la co-
munidad colla-guaraní Hermanos Unidos de Calilegua, especial-
mente a quienes amablemente hablaron conmigo y con quienes
compartí en la comunidad. A Jimena Piquez, Ariel González, Lidia
Valverde, Fausto González, Ignacia Álvarez, Evarista Pacheco,
Elsa Jurado, Teresa Portal, Celia Ortíz, Raúl López, Alicia Mes-
soni, Mercedes Arena, entre muchos otros. Agradezco también a
referentes importantes de Calilegua, como Rogelia Marcial, cuya
historia no está narrada en este libro pero quien, con sus conoci-
mientos, nutrió mi comprensión del mundo guaraní. Estoy muy
agradecida también con Teresa Zalazar y su familia por hospe-
darme en su casa durante mis primeras estadías en Calilegua y
presentarme a referentes de las comunidades. Deseo expresar mi
gratitud también hacia los referentes guaraníes de distintas loca-
lidades de Jujuy, Salta y Bolivia que contribuyeron con esta inves-
tigación. Entre ellos, René Maluf, Eduardo Romero y Elías Caurey.
Agradezco especialmente a Jacinto Aceri por su amistad y por
compartir conmigo sus profundas reflexiones.
Deseo expresar mi agradecimiento al UE CISOR CONICET-
UNJu, institución donde transcurrió gran parte de mi investiga-
ción, por el apoyo institucional para esta publicación que tiene
por objetivo dar a conocer parte del mundo guaraní de las yungas
de Jujuy. Agradezco a los miembros y autoridades de dicha insti-
tución y, en especial, a la Dra. Ana Teruel. Este libro surge de mi
investigación doctoral y es por eso que deseo agradecer, también

6
especialmente, a mis directores de tesis, la Dra. Florencia Tola y
el Dr. Pablo Cruz.
El presente libro fue realizado en el marco de los proyectos
PUE CONICET (Proyecto de la Unidad Ejecutora en Ciencias So-
ciales Regionales y Humanidades) titulado Bienes culturales y pa-
trimoniales en Jujuy: identificación, difusión y comunicación partici-
pativa y PICT 2016 N° 2757 (Proyecto de la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica) titulado Regímenes de histo-
ricidad, parentesco y cosmopolítica en comunidades indígenas de
tres regiones argentinas: Gran Chaco, Piedemonte andino y
Pampa-Patagonia. Agradezco al Consejo Nacional de Investiga-
ciones Científicas y Tecnológicas y a la Agencia Nacional de Pro-
moción Científica y Tecnológica que, a través de la financiación
de los mencionados proyectos, contribuyeron con la realización
de este libro.
Finalmente, agradezco el apoyo de los colegas, amigos y pa-
rientes, que, de múltiples formas, nutrieron mis reflexiones gua-
raníes. En especial a quienes, junto conmigo o a través mío, se su-
mergieron en las historias que narra este libro.

7
8
Introducción

En el siglo XVIII, al llegar a Tarija desde los confines del terri-


torio guaraní, un comerciante declaró que varios líderes guaraní
quisieron impedirle el tránsito diciéndole, “¿qué se iba al valle de
Tarija?, cuando todos sus habitantes estaban transformados en
piedras” por accionar de un hombre-dios que había inmovilizado
a sus habitantes (Saignes 1990: 166). Un referente guaraní de la
provincia de Jujuy (Noroeste argentino) relata que en tiempos de
la Guerra del Chaco (1932-1935), sus antepasados se internaban
en el monte para ocultarse y no ser reclutados por el ejército. Allí
se subían a los árboles y cuando se cansaban caían al agua, de la
cual emergían bajo la forma de jaguares por el accionar de Tüpa
(en su acepción más difundida, ‘Dios’). Las historias de hombres-
dioses con capacidad de convertir humanos en piedras, de hom-
bres que en tiempos de guerra se ocultaron bajo la forma de ja-
guares o de, como veremos, gemelos míticos que, en un tiempo
primordial, poblaron el continente, permanecen muchas veces
olvidadas. Sin embargo, pese a los siglos de conquista, coloniza-
ción y acorralamiento político y económico, las historicidades in-
dígenas continúan pluralizando la historia.
Este libro reúne las voces y palabras de adultos y ancianos
guaraní, que registré a lo largo de cinco años de investigación en
la localidad de Calilegua (provincia de Jujuy) en el Noroeste Ar-
gentino. Es una compilación de fragmentos de entrevistas, reali-
zadas en gran medida por mí a hombres y mujeres guaraní de la
región, pero también incluye fragmentos de discursos en asam-
bleas y eventos, narraciones registradas y/o escritas por los pro-
pios guaraní, relatos reconstruidos a partir de mis notas de campo
y conceptualizaciones etnográficas elaboradas por mí. El resul-
tado es un conjunto heterogéneo y polifónico de fragmentos que
se evocan unos a otros y dialogan entre sí, en el cual la propia voz

9
de etnógrafa aparece intercalada entre las voces guaraní. Si bien
es el “ojo” de la etnógrafa el que ha puesto en conjunción los frag-
mentos, el presente libro nace de un proyecto colectivo junto con
la comunidad Kuape Yayemboatɨ de Calilegua1.

Luz Cuellar en la entrada de la Kuape Yayemboatɨ, año 2017

Llegué a Calilegua, por segunda vez, en marzo de 2016 y mi


única certeza era una curiosidad pulsional: quería saber “algo” de
ese mundo guaraní que reverdecía en un pueblo de aparente
identidad anónima, de trabajadores zafreros y población mestiza
de “sangre entreverada”. En aquel viaje, presenté mi proyecto de
investigación doctoral ante algunos miembros de la comunidad
Kuape Yayemboatɨ; proyecto que tenía por objetivo comprender

1El libro Rescatando nuestra identidad, de la autora guaraní María Andrade (2011), también
reúne voces de los guaraní de Calilegua.

10
la historia guaraní en el lugar. María, una mujer guaraní, me trans-
mitió que tanto ella como el mburuvicha (‘líder’) estaban entusias-
mados pero que no podían ir en contra de la decisión de los ancia-
nos de la comunidad, intransigentes en no aprobar ningún pro-
yecto de índole académica por la desconfianza que suelen des-
pertar los karai (‘blancos’) desconocidos en los indígenas. Sin la
timidez ni la cautela metodológica de algunos antropólogos pri-
merizos, una amiga de Buenos Aires, que me acompañaba en
aquel viaje, comenzó a conversar jocosamente con los presentes
en la asamblea. El ambiente se distendió y en el transcurso de
poco tiempo, algunos miembros del Consejo de Ancianos pasa-
ron de desacreditar absolutamente mi proyecto a enfatizar su re-
levancia para la comunidad. Así nacía la idea conjunta de este li-
bro como devolución para la comunidad por permitirme vivir
junto con ellos y realizar una etnografía para mi investigación
doctoral.
Al día siguiente de la aprobación comunitaria de mi proyecto,
comenzó la tarea de relevamiento, mapeo, elaboración de cua-
dros genealógicos, realización de entrevistas y recopilación de
datos de diverso tipo; tarea que me mantuvo ocupada durante las
siguientes semanas, meses y años, hasta la actualidad. Progresi-
vamente, la obsesión de recopilación de datos etnográficos fue
cediendo y dando lugar a la vida misma. El interés compartido por
registrar la historia guaraní devino en la generación de lazos de
amistad y parentesco, y aquello que comenzó como un pacto y un
compromiso entre una antropóloga y la comunidad, pasó a ser
una relación signada por la confianza, el cuidado, el afecto, la risa
y la complicidad. Desde los contextos de la intimidad del hogar,
del monte y del centro comunitario, hasta otros más amplios
como festividades y eventos intercomunitarios, y más formales
como entrevistas y charlas con referentes guaraníes de localida-
des de Jujuy, Salta y de Bolivia, mi trabajo de campo implicó va-
riadas instancias en las que fui adentrándome en el mundo gua-
raní. Paulatinamente, la experiencia entre los guaraní me fue
atravesando, la distancia investigador-investigado fue perdiendo

11
sentido y las preguntas existenciales acerca de la experiencia del
mundo me condujeron a reflexiones ontológicas y personales de
mi vida entera. La pasión por el mundo guaraní, simultáneamente
complejo a nivel cosmológico y excesivamente ameno en el coti-
diano, fue sumergiéndome en un universo de conocimientos que
nunca llegaré a ahondar en su totalidad.
La historia por la que nos interesamos en este libro no es la
conocida historia de explotación y violencia perpetrada por el in-
genio azucarero Ledesma, sino que echaremos luz sobre otras
historias que crecen, silenciosas, al margen de los cañaverales,
entre los fragmentos de monte a los que aún se puede ir a pescar,
cazar y recolectar guayabas. Los guaraní saben que estos territo-
rios, aunque sean legalmente propiedad privada de la empresa o
tierras fiscales, son, antes que nada, jurisdicción ancestral de los
kaa iya reta (‘dueños del monte’). A modo de bricolage, los frag-
mentos aquí reunidos narran una parte de la historia guaraní en el
Ramal, situada en Calilegua, y dejan entrever, leídos en su con-
junto, una ontología2 y una filosofía guaraní del paso del tiempo.
La historia como dominio exclusivamente humano se muestra li-
mitada para ontologías (como la guaraní) en las que divinidades,
animales, espíritus, objetos, elementos del entorno y diversas en-
tidades no humanas poseen capacidad de agencia e intervienen
en el curso de la historia (Tola y Suárez 2016). Una piedra o un
jaguar pueden ser ex-humanos o instancias humanas bajo la
forma de elementos o seres del entorno en un universo cuya ex-
presión visible, altamente transformable (Rivière 1995), nunca
debe ser dada por sentada. Además de las múltiples agencias no
humanas que afectan el devenir, la pregunta ontológica por aque-
llo que existe abre paso a la pregunta por la cualidad del tiempo
en sí mismo. Las reflexiones socio-cosmológicas guaraní nos en-
frentan a un régimen de temporalidad no progresivo ni unilineal,

2En el sentido otorgado por Philippe Descola (2016), como el modo en que está compuesto
un mundo, los existentes que lo pueblan y el tipo de relaciones que se tejen entre ellos.

12
es decir a un modo de engranar pasado, presente y futuro en el
cual dichas eras temporales no son ámbitos circunscriptos.

Los guaraní periurbanos de Jujuy


Los guaraní del piedemonte andino constituyen uno de los
pueblos que componen la familia etno-lingüística tupí-guaraní,
ampliamente extendida en el continente latinoamericano. Den-
tro del tronco guaraní, existen actualmente diversos grupos loca-
lizados en América del Sur, con rasgos compartidos y especifici-
dades lingüísticas, económicas, territoriales, sociológicas, míti-
cas y cosmológicas. Entre ellos, es posible mencionar a los
kaiowá, chiripa, nhandeva y mbya (distribuidos en Brasil, Para-
guay, Argentina y Uruguay), y a los guaraní del piedemonte an-
dino del sur de Bolivia y Noroeste de Argentina (NOA) en quienes
se centra esta investigación. Dentro de estos últimos se diferen-
cian tradicionalmente tres subgrupos, de acuerdo a matices cul-
turales y dialectales: ava, simbas e isoseños (Gustafson 1995).
Actualmente, en la región de selva pedemontana jujeña, co-
nocida como el Ramal, numerosas comunidades guaraní (y algu-
nas pocas mixtas colla-guaraní) viven entreveradas en ciudades
y pueblos de los departamentos de Ledesma, Santa Bárbara y
San Pedro.3 Rodeadas de mares de cañaverales, estas comunida-
des periurbanas y, en su mayoría, sin tierra, viven en intensa si-
tuación de contacto con la sociedad envolvente. Además, se
trata de una región profundamente guaranizada4 en tanto la
“composición de mundo” (Descola 2016) guaraní excede los lími-
tes de las comunidades y se derrama sobre la percepción del en-
torno, modos de ingresar al monte, prácticas de curación, modos

3 Cabe resaltar las investigaciones previas, etnográficas e históricas, realizadas entre los
guaraní de Jujuy, no específicamente en Calilegua. Entre ellas, las de Gastón Gordillo
(2010), Omar Jerez (2011), Daniel Santamaría (2010) y Mariana Espinosa (2017).
4 La palabra “guaranización” —de la cual derivan el verbo “guaranizar” y el adjetivo “gua-

ranizado/a”— corresponde tanto a una categoría nativa como a una categoría que aparece
en la literatura académica (Saignes 1990, Villar 2005, 2013).

13
de hacer política y de experimentar la historia de la población co-
lla, mestiza y criolla. Es así que, por ejemplo, los pobladores loca-
les asisten a los consultorios de curanderos indígenas para solu-
cionar conflictos amorosos, conseguir trabajo o tener suerte. La
guaranización de la región también se percibe en la época del ri-
tual guaraní del arete guasu5 que atrae la atención y participación
de la población de las ciudades jujeñas en general.
Debido al carácter periurbano de las comunidades guaraníes
del Ramal, no se trata del contexto de trabajo de campo en co-
munidades indígenas aisladas, en medio del monte. Tal como
sostiene Isabelle Combès: “(…) ingenios, barracas y obrajes no
son escenarios comunes para los antropólogos, que suelen tener
como terreno predilecto a la comunidad indígena, el campa-
mento, o cualquier otro espacio (relativamente) “tradicional””
(en Córdoba, Bossert y Richard 2015: 9). Los contextos de mi tra-
bajo de campo implicaron no solo instancias relativamente tradi-
cionales de reuniones asamblearias, excursiones de pesca, cami-
natas al monte y festividades como el arete guasu, sino también
salidas a bares, bailes y recitales, fiestas de cumpleaños y varia-
dos eventos. Actualmente, los guaraní contemporáneos viven in-
mersos en la vida periurbana del Ramal y, en ese contexto, se es-
fuerzan por regenerar los lazos que los unen a sus antepasados,
y a entidades del monte y del cosmos.
Realicé mis estadías de trabajo de campo etnográfico en Ca-
lilegua; localidad ubicada a dos kilómetros de la ciudad de Liber-
tador General San Martín, donde se encuentra la empresa agro-
industrial Ledesma, inicialmente ingenio azucarero. Los primeros
meses me alojaba en la casa de Teresa Zalazar, una mujer del
pueblo quien, con mucha amabilidad, me recibió y me presentó a
referentes de comunidades guaraní. Posteriormente, me hos-

5Tradicionalmente fiesta de la cosecha, este ritual es el más importante del mundo guaraní,
y ha sido documentado con mayor o menor grado de detalle por diversos autores (Bossert
1999, Giannecchini 1996, de Nino 1912, Perasso 1992, Riester, Schuchard y Simon 1979,
Rocca y Newbery 1972, Toro 2012, Villar 2005).

14
pedé en el centro comunitario de la Kuape Yayemboatɨ. Allí vi-
vían, por aquellos años, Soledad Cuellar y su hija Luz Cuellar, mis
anfitrionas y núcleo familiar más íntimo. La Kuape se convirtió,
para mí, en una gran familia y en un segundo hogar, con quienes
y donde aprendí algo de aquel inabarcable mundo guaraní.

Soledad Cuellar y Luz Cuellar, mis anfitrionas en Calilegua.


Autoría: Julieta Cuellar

15
Mapa con lugares del Noroeste Argentino mencionados en los relatos

16
Metodología, narradores y organización del libro
Los fragmentos y relatos incluidos en este libro fueron regis-
trados en su extensa mayoría por mí, en el marco de mi investiga-
ción doctoral, para la cual me instalé en Calilegua durante sucesi-
vas estadías (algunas prolongadas y otras cortas) entre los años
2015-2020, completando un período total de trabajo de campo de
doce meses.
El hecho de convivir junto con los guaraní ha posibilitado diá-
logos e intercambios con un amplio abanico de interlocutores de
distintas edades, géneros, orígenes y con diversos intereses. Si
bien el trabajo de campo se focalizó en la comunidad Kuape Ya-
yemboatɨ, también fue desarrollado con personas de la comuni-
dad colla-guaraní Hermanos Unidos (Calilegua) y de otras comu-
nidades de las localidades jujeñas de Fraile Pintado, Yuto y Liber-
tador General San Martín, entre otras. Dada la porosidad de las
fronteras provincial (Jujuy-Salta) y nacional (Argentina-Bolivia),
la investigación se fundamenta además en el trabajo con referen-
tes guaraníes de la provincia de Salta y del país vecino de Bolivia.
Si bien los fragmentos aquí recopilados nos conducen a expandir
la historia guaraní hacia personas y lugares por fuera de Calilegua,
debemos admitir que aún faltan incluir las voces de ciertos refe-
rentes, ancianos y ancianas de Calilegua, cuyas historias y cono-
cimientos constituyen una parte crucial del mundo guaraní local;
inclusión que quedará pendiente para futuras investigaciones.
Con el objetivo de agilizar la lectura de las entrevistas, estas
fueron editadas por mí y las marcas de oralidad fueron elimina-
das. Algunas de ellas fueron cortadas en distintos fragmentos y
estos fueron ubicados en distintas partes del libro en función del
hilo conductor del mismo. Los entrevistados y narradores de cada
fragmento se encuentran identificados con su nombre real (a ex-
cepción de uno de ellos que prefirió utilizar su segundo nombre
sin su apellido). Los nombres de los entrevistados y narradores se
detallan debajo del título asignado a cada fragmento, junto con

17
el año en que la entrevista, la narración o el escrito fueron realiza-
dos. En caso de que se trate de entrevistas realizadas por algún
familiar, detallaré también el nombre del entrevistador/a (en caso
contrario, se sobreentiende que la entrevista fue realizada por
mí). A lo largo de la transcripción de la entrevista, los locutores
serán referenciado por sus siglas. Las siglas “SS” corresponden a
mi persona. La mayoría de los fragmentos contiene una introduc-
ción con una breve biografía del entrevistado/narrador y una des-
cripción somera del contexto en el cual el registro tuvo lugar. La
inclusión de apartados con conceptualizaciones sobre el mundo
guaraní, realizadas por mí, pretende ordenar aspectos que se pre-
sentan, de modo fragmentario y espontáneo, en las entrevistas y
los relatos. Las notas al pie son aclaraciones de distinta índole,
también de mi autoría, que buscan hacer más inteligible la entre-
vista para lectores no familiarizados con el mundo guaraní. Ade-
más, en la segunda parte, incluyo un apartado escrito por la an-
tropóloga Ángela Yankillevich, quien nos brinda un breve pano-
rama jurídico para contextualizar el proceso de organización en
comunidades indígenas en Jujuy. Respecto de las fotografías, to-
das fueron tomadas por mí, a excepción de dos de ellas (la de mis
anfitrionas y la última fotografía, en la cual estoy con Liliana Ba-
zán y Luz Cuellar en los corsos).
El libro está organizado en cuatro partes que se encuentran
imbricadas entre sí. Los fragmentos de una parte resuenan con
los de las otras, dando la sensación que cualquiera de ellos podría
incluirse, indistintamente, en cualquiera de las partes en las que,
aparentemente de manera arbitraria, elegí colocarlos. En varias
conversaciones con los guaraní, ellos me dijeron que “todo está
relacionado con todo”. La mitología de origen, por ejemplo, está
conectada con la búsqueda de la tierra sin mal6 y esta, al despojo
territorial, a una concepción de futuro, a la vida ultraterrenal y a

6Dentro de los estudios sobre pueblos guaraní, la tierra sin mal se ha consagrado como tema
clásico, profusamente discutido y revisado desde diversas perspectivas (Barbosa 2015, Ca-
dogan 1959, Clastres 2010 [1978], Clastres 2007 [1975], Combès y Villar 2013, Melià
1995, Métraux, 1927, 1979, Nimuendajú 1987 [1914], Schaden 1988 [1954]).

18
la idea tiempo verdadero del ritual del arete guasu. En no pocas
ocasiones, tal interconexión se evidenciaba en una misma entre-
vista que podía abarcar amplias temáticas: desde los recuerdos
de la niñez hasta el origen mitológico y el fin de mundo. Ante el
caos inicial de fragmentos interconectados y de entrevistas que,
holísticamente, parecían hablar de todo, opté por una lógica or-
ganizativa intuitiva y mito-lógica al estilo levistraussiano. De esta
manera, un relato me fue llevando hacia otro, y lo que parecía fal-
tar en uno, era complementado en el siguiente.

El libro en proceso, Didimo Vargas dibujando y María Andrade,


en una tarde en la Kuape, año 2018

La primera parte El regreso al origen surgió de esa actividad


lúdica y pretende mantener ese espíritu interconectado que no
diseccione lo que, de por sí, se halla imbricado. La entrevista a Ja-
cinto Pïkïtü Aceri tiene un tinte filosófico y funciona como una
puerta de entrada a otro régimen de temporalidad. Le siguen un
relato de teletransportación chamánica y varios fragmentos que,

19
en conjunto, reflejan la idea de un cosmos organizado en múlti-
ples mundos y habitado por diversas entidades no-humanas
(dueños-antepasados) que regulan las relaciones entre los huma-
nos y el entorno. En distintos fragmentos de esta parte, se ob-
serva cómo los modos guaraní de ingresar al monte y de relacio-
narse con entidades no-humanas se contraponen, en líneas gene-
rales, al avasallamiento occidental de la naturaleza; avasalla-
miento que nos conducirá al suceso denominado “la rebelión de
los objetos” y, como humanidad, a regresar más rápidamente a
las tinieblas originarias. El hilo conductor de esta primera parte
vincula relatos del origen y reflexiones sobre el fin del mundo con
problemáticas actuales ligadas al extractivismo. Si bien las otras
tres partes del libro ilustran menos esta imbricación y fueron or-
ganizadas con un criterio más clasificador, aspiran también al es-
píritu interconectado de la primera parte.
La segunda parte Del origen al tiempo presente incluye diver-
sos relatos mitológicos de origen (entre ellos, aquel del pueblo
guaraní) y narraciones de resurgimientos (nuevos orígenes) de los
guaraní luego del “fin de mundo” de la Conquista. Estas historias,
situadas en un tiempo mítico o antiguo, permiten comprender di-
mensiones contemporáneas de este pueblo como la organización
actual en entidades étnicas nacionales y transnacionales, el des-
pojo territorial y la problemática de pérdida lingüística-cultural,
entre otras.
La tercera parte del libro El tiempo de los abuelos contiene re-
latos sobre distintos temas familiares, afectivos e históricos: re-
cuerdos de la niñez; enseñanzas de los abuelos de antes; la lle-
gada de los abuelos a Mbaporenda (‘Argentina’) a raíz de, entre
otros factores, la Guerra del Chaco; la conformación de barrios
exclusivos guaraní en Calilegua, su posterior disolución y el entre-
vero periurbano contemporáneo. Los abuelos no son tan solo
quienes tienen hijos que a su vez tienen hijos: los hijos de los hijos
no crean la condición de abuelo. De hecho, en Calilegua, los nie-
tos suelen llamar “mamá” y “papá” a sus abuelos. La edad es, sin

20
duda, un factor determinante en la adquisición del status de
abuelo/a; la designación de alguien como “abuelo/a” denota ca-
riño y respeto (Villar 2005) y, por más que no exista lazo consan-
guíneo, un guaraní llama a cualquier guaraní de edad avanzada
“mi abuelo” o “mi abuela”. Más aún, según José Perasso (1992),
ráymi (‘abuelo’) no solo denota a una persona de edad avanzada,
sino que designa a cualquier antepasado. El “tiempo de los abue-
los” aludiría al período de juventud y adultez de quienes hoy son
denominados abuelos, muchos de los cuales ya han partido de
este mundo.
La cuarta parte El tiempo ritual contiene historias del arete
guasu y reflexiones socio-cosmológicas sobre el espacio-tiempo
verdadero (ara ete). La lectura de los fragmentos de esta sección
permite asir la superposición del pasado y el futuro en la praxis
ritual: los antepasados vuelven al mundo terrenal a compartir la
fiesta de sus parientes terrenales, los enmascarados rituales in-
corporan parcialmente a los antepasados en sus cuerpos, y distin-
tos personajes rituales corporizan parcialmente el tiempo de la
Conquista. En los cuerpos y escenas rituales, el tiempo pasado re-
torna en el espacio-tiempo verdadero que inaugura, cada año, el
comienzo del arete guasu. Cada una las partes del libro, y todas
ellas leídas en conjunto, permiten aproximarnos a distintos as-
pectos de la concepción guaraní del tiempo y a la idea de tiempo
superpuesto, al pasado en el futuro7.

Nota sobre la transcripción de palabras en guaraní


Las palabras en lengua guaraní (salvo los nombres propios) y
las categorías nativas que tienen un significado particular para los
guaraní (como mascarita, secretos, curar) serán escritas en bastar-
dilla. Salvo excepciones, para la transcripción de la lengua guaraní

7 Sobre concepción de tiempo e historicidad de grupos de habla guaraní del piedemonte


andino, ver Jürgen Riester, Bárbara Schuchard y Brigitte Simon (1979), Diego Villar
(2005), Isabelle Combès (2005), Federico Bossert (2007) y Sonia Sarra (2020a).

21
me baso en la propuesta por Caurey y Elio Ortíz (2011) en su Dic-
cionario Etimológico y Etnográfico de la Lengua Guaraní hablada en
Bolivia (Guaraní-Español). Para la transcripción de algunas pala-
bras o expresiones guaraní ampliamente difundidas, como Matɨ
Moröcho e ɨvɨ maraeɨ, me baso en la forma de escritura utilizada
por Marcelo Cuellar. Si bien algunos de mis interlocutores escri-
ben “Cuape Yayembuate” o “Cuape Yayembuati”, me han infor-
mado que la manera correcta de escribir el nombre de la comuni-
dad en guaraní es “Kuape Yayemboatɨ” (‘Aquí nos reunimos’).
La lengua guaraní del noroeste de Argentina y de Bolivia
tiene doce fonemas o sonidos vocálicos, y dieciséis consonantes
que se pronuncian por la boca (oral), la nariz (nasal) y la garganta
(gutural):

Vocales
Orales a, e, i, o, u
Nasales ä, ë, ï, ö, ü
Oral gutural ɨ
Nasal gutural ï
Consonantes
Simples j, k, m, p, n, ñ, r, s, t, v, y
Dobles ch, gu, mb, nd, ng
Orales ch, g, j, k, p, r, s, t, v, y
Nasales m, n, ñ, mb, nd, ng

En el guaraní de esta región, a diferencia del guaraní pa-


raguayo, casi todas las palabras son llanas, con acento prosódico
en la penúltima sílaba.

22
PARTE 1. EL REGRESO AL ORIGEN

23
24
Punto de partida:
un viaje interno hacia el espacio-tiempo infinito
Jacinto Pïkïtü Aceri, año 2020

Nacido en San Ramón de la Nueva Orán (Salta, Argentina)


en 1979, criado en Pichanal8 (Salta) y formado en Comunicación
Social en la Universidad Católica de Bolivia, Jacinto Pïkïtü Aceri
es el actual coordinador del área de Comunicación del CCNAGUA
(Consejo Continental de la Nación Guaraní) y un referente inter-
cultural que mantiene vínculos con los mundos indígenas y no in-
dígenas. Permanentemente recorre comunidades guaraníes y
vive de manera itinerante en lugares rurales y periurbanos para
dar talleres de lengua guaraní, coordinar eventos interculturales,
dialogar con los Estados, realizar faenas colectivas, entre múlti-
ples objetivos que lo mantienen en un movimiento que, para él,
es vital. En las comunidades de Jujuy, Pïkïtü es un participante ac-
tivo. Fue en sus viajes a Calilegua, lugar de mis estadías de trabajo
de campo, donde lo conocí, en una época en la que él viajaba
mensualmente allí para dar clases en el Instituto de Educación Su-
perior Campinta Guasu Gloria Pérez. La siguiente entrevista fue
concretada a distancia, en junio del año 2020, durante la pande-
mia por coronavirus. Él se encontraba realizando diversas activi-
dades junto a comunidades guaraní de la Capitanía Kaa Guasu
(Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) y yo estaba confinada en mi casa
en Buenos Aires.

JA: Estuve pensando cómo nosotros, los guaraní, entendemos el


tiempo y cómo esa concepción de tiempo se vincula con el arete
guasu [fiesta ritual]. En guaraní, nosotros usamos la palabra ara

8Pichanal constituye un lugar importante en la historia reciente guaraní. En los años 1970,
familias guaraníes fueron relocalizadas allí tras ser expulsadas de su territorio en La Loma
por el ingenio San Martín del Tabacal (Salta) (Boasso 2004). En 2003 la lucha por este
antiguo territorio fue revitalizada por la líder Mónica Romero.

25
para referirnos al tiempo, al momento, al día, al universo o al fir-
mamento. En realidad, la palabra ara significaría el espacio-
tiempo infinito. Es importante tener en cuenta qué significa para
nosotros los guaraníes el ara, cómo nosotros lo dimensionamos,
cuál es el alcance de la palabra, cómo vemos nosotros el tiempo.
El tiempo es infinito, es parte del universo, es el espacio infinito.
Para nosotros el ara es todo eso. ¿Cómo se relaciona el arete con
el ara? Haciendo un análisis sobre qué es realmente el arete
guasu, lo podemos entender como el “tiempo real”. Nuestra cul-
tura ha venido celebrando, de generación en generación, ese
tiempo. Es un tiempo donde se agradece, donde uno se alegra,
donde toma consciencia de la existencia y está con el origen de
todo. Por eso festejamos, compartimos y nos alegramos. En otras
palabras, el arete sería como recordar o festejar los orígenes de la
creación de todas las cosas. Ese sería el significado profundo, la
esencia de lo que es el arete guasu. Es el tiempo real, también se
lo conoce como el “verdadero gran día”. Es el tiempo que ocurre
cuando tomas consciencia de que tu existencia misma tiene sen-
tido, que hubo un inicio de todo, un antes y un después. Estuve
analizando también un término, arakae, que escuché de la pelí-
cula Yvy Maraey [Tierra sin Mal]. Un abuelo relata que estamos
volviendo a los orígenes del tiempo y cuando lleguemos a los orí-
genes del tiempo, nuevamente va a prevalecer el tiempo de la os-
curidad. Estamos en camino a los orígenes del tiempo. Arakae es
“lo que ya sucedió en un tiempo primordial y que volverá a suce-
der”. El tiempo que vivimos nosotros es un tiempo de luz y de ilu-
minación. Nosotros, como personas, vos, yo y todos los seres hu-
manos, somos seres de luz y no seres de la oscuridad. En algún
momento, en los orígenes, se hizo la luz y se generaron condicio-
nes para que la existencia pueda tener sentido. La existencia de
todos los seres vivos, de todo lo que nos rodea, de todo lo que
conocemos como naturaleza y como seres vivos, tiene un origen
a partir de que existe la posibilidad de la luz. Hubo un primer
tiempo, un origen de la luz. El tiempo es infinito, más allá de que
el tiempo puede permanecer en la oscuridad, el tiempo es eterno.

26
Eso es lo que relata el abuelo cuando dice que estamos retor-
nando a los orígenes del tiempo, dice que llegaremos al momento
cuando predomine nuevamente la Gran Oscuridad. Eso marcaría
los orígenes de nuestra especie, eso marcaría un antes y un des-
pués. Antes de la existencia nuestra prevalecían las tinieblas y allí,
a ese tiempo del origen, vamos a retornar.
SS: ¿A qué te refieres, exactamente, con “existencia” y “vidas”?
¿A lo que conocemos en este mundo, en esta tierra, o también a
otro tipo de seres, como, por ejemplo, el jaguar azul asociado, al
igual que los demonios-murciélagos, al fin de los tiempos?
JA: Si nos ponemos a contemplar qué es la existencia, esa palabra
está asociada con la vida, todo tipo de vida. Si no hubiese vida, la
existencia no tendría sentido. Cuando hablas del jaguar azul, es-
tamos entrando a otra dimensión de la existencia, ¿entendés?
SS: Entiendo que es un tipo de ser particular, con el cual no nos
vinculamos en nuestro día a día. ¿pero a qué te refieres vos con
otra “dimensión de la existencia”?
JA: Entiendo que vos y la cultura occidental, al haber perdido esta
conexión con el entorno natural, también han perdido este cono-
cimiento de la vida, el conocimiento que tenemos nosotros como
seres del mundo. Digo “nosotros” más allá de las distintas cultu-
ras. Todos somos seres constituidos tanto de materia como de
espíritu, esa es la esencia del ser humano. Lo que nos permite la
vida y la existencia tiene que ver con estos dos elementos: mate-
ria y espíritu. Si no tenés espíritu, la materia tampoco tiene sen-
tido, no tiene vida. Es importante tomar consciencia de eso. La
gente que está más urbanizada, que tiene otro tipo de vida, de
existencia, ha perdido esa concepción de la vida y la existencia.
Por eso te preguntaba hace rato que es importante que vos em-
pieces a contemplarte a vos misma, hacer un viaje hacia tu inte-
rior y tratar de entender quién eres tú, qué es lo que hace que tú
tengas vida, cuál es tu esencia y uno, al hacer ese ejercicio, uno va
encontrándole respuestas a muchas cosas. Uno como persona,

27
más allá de la cultura, las personas en sí, estamos constituidos por
estas entidades: materia y espíritu.
SS: Me hiciste recordar eso que me dijiste una vez… “ver desde el
interior”, desde el interior sería desde el corazón o desde el hí-
gado más precisamente9. Pensaba si esta forma de mirar hacia el
interior de uno mismo, experimentar el tiempo infinito y poder
captar estas otras dimensiones se vincula a esta forma de “ver”.
JA: Así es. ¿Por qué hemos llegado a este punto en el análisis? Pri-
mero es importante entender quiénes somos nosotros para en-
tender la existencia en el tiempo. El arete guasu viene a ser una
celebración de esos primeros tiempos de existencia. Cuando ha-
blamos de arete guasu, hace rato yo te decía que es el tiempo real,
el verdadero gran día [arete guasu: ara + ete +guasu, espacio-
tiempo + superlativo + gran], y eso significa que el ser guaraní
toma consciencia de que el tiempo, el espacio, el universo es infi-
nito y toma consciencia de los primeros tiempos, de los orígenes
de la existencia humana, toma consciencia de la creación. Por eso
se celebra el arete guasu, por eso es el “verdadero gran día” donde
vos te regocijas por existir, por estar con la familia, por lo que te-
nés, por tener la suerte de estar vivo, por poder ser consciente de
ese momento, de ese tiempo, de lo que tenés, de lo que ves y de
lo que podes dar, por tomar consciencia de la existencia misma.

9 Al respecto, resulta pertinente citar la observación etnográfica indígena de Elvira Belaunde


en torno al corazón como locus del pensamiento continuo y fluido: “Pensar con el corazón
significa pensar como un todo fluido, y no en pedazos desconectados” (2006: 212, traduc-
ción propia). Según distintas teorías indígenas, el conocimiento puede estar alojado en dis-
tintos órganos y habilitar distintas capacidades perceptivas ( ibid.). En esa línea podría en-
tenderse la distinción guaraní entre “pensar/ver/sentir con el corazón” y “pensar/ver con los
ojos”. En términos de Pïkïtü, la expresión “ver con el corazón” no alude tanto al conoci-
miento al que se accede desde el órgano corazón (‘piambite’) sino a aquel que habilita el
punto de vista del órgano hígado (‘pia’). Ambas palabras (‘piambite’ y ‘pia’) se conforman
en lengua guaraní a partir del morfema pia que se traduce en términos generales como “en-
trañas”. Este morfema se utiliza para conformar una gran cantidad de lexemas que refieren
tanto a órganos del interior del cuerpo como a sentimientos, emociones y actitudes asocia-
das a ellos. En suma, “ver con el corazón” podría traducirse más cabalmente como ‘ver
desde el centro y el interior del cuerpo (es decir, desde el pecho)’.

28
El arete guasu tiene que ver con eso: volver a los orígenes o cele-
brar los orígenes del tiempo, el origen de la creación, el origen de
la vida. Por eso se llama arete guasu, es decir, “el verdadero gran
día”. Es muy complejo. El arete guasu, en alguna medida, también
marca el antes y el después. Antes de la existencia, existían las
tinieblas. El relato del abuelo dice eso. Antes de la existencia, lo
que reinaba es la Gran Oscuridad. Obviamente, en esa Gran Os-
curidad había seres que predominaban. Eran, y son, seres muy
dañinos. Hubo un tiempo en que predominaba la oscuridad. Des-
pués de que se dio el milagro, cuando tuvo origen la existencia, la
vida, eso marcó un “antes” y un “después”. Un “antes” cuando era
todo oscuridad y un “después”. La vida, la existencia, ya empezó
a tomar sentido en el tiempo. El tiempo es infinito. Hubo un
tiempo en que nacimos nosotros como seres humanos, según
nuestra concepción creados por Ñanderu Tüpa [‘Nuestro Dios’],
quien creó todo lo que conocemos como vida.
SS: “Antes” y “después”, “pasado” y “futuro”, entiendo que se
trata de dualismos no tajantes, es decir dualismos distintos al
sentido occidental. Vida y muerte, pasado y futuro, antes y des-
pués, se entremezclan. Vos decís que en el arete se vuelve al ori-
gen. ¿Cómo es que algo que pasó vuelve a suceder?
JA: En Occidente, la urbanización ha llevado a reducir la existen-
cia, se dejaron de dimensionar muchas cosas y se encerraron en
una visión más acotada. En la cultura occidental se avanzó en la
tendencia de la urbanización. El problema está ahí. Se ha cons-
truido una lógica desde la urbanización, una sociedad con una ló-
gica más consumista y con una tendencia más objetiva. “Si yo no
lo veo, no creo”, “si yo no lo toco, para mí, no existe”. Esa es la
construcción que se hizo desde la lógica occidental. Es una mi-
rada muy sesgada y muy cerrada. Yo creo que tiene que ver con
la urbanización. Al estar en un ambiente urbanizado, vos tenés
otras presiones, otras necesidades, en comparación a lo que uno
vive en la naturaleza. Vivir en una sociedad urbanizada implica
concentrarse en ciertas cosas y desconcentrarse de otras cosas

29
importantes. Uno de los problemas que noto de la sociedad urba-
nizada es que se ha perdido la conciencia de sí mismo. Eso es algo
grave que nos puede pasar a nosotros como personas. Perder la
conciencia de uno mismo por estar más preocupado en el trabajo,
porque te falta esto o aquello, si no hago esto, no tengo aquello.
Estás más pendiente de esas cosas y ya prácticamente ya no te-
nés tiempo para desarrollar tu aspecto espiritual y empezar a
desarrollar conciencia sobre vos mismo. Eso es lo que yo noto en
la sociedad urbanizada y globalizada. El éxito, la búsqueda del
éxito individual, es propio de sociedades urbanizadas. Esa con-
ducta que se ha ido construyendo, el individualismo y el egoísmo,
valores que vos ves ahora, es propio de la sociedad urbanizada. Al
haber una sociedad concentrada, es como estar en la guerra con
tu vecino, con el otro, porque vos siempre querés sobrevivir. Estás
en un ambiente que verdaderamente tenés que sobrevivir para
sentirte valorado. En una sociedad aglomerada, no hay espacio
para recrear tu espiritualidad, ni para dedicar tiempo para vos
mismo, ni siquiera tenés tiempo para dedicarte a vos mismo. La
gente no vive, sobrevive de esa manera, en las ciudades. Es una
forma de vida que se ha construido, que ha venido prevaleciendo.
Eso tiene que ver con una decisión de alguien que ha decidido
construir esa forma de vida, esa lógica.
SS: Volvimos al tema del tiempo y del uso del tiempo.
JA: Así es. Hoy por hoy nos encontramos con esta pandemia, es-
tamos con un miedo terrible y no entendemos lo que pasa porque
nos obligaron a vivir una lógica que por ahí le damos más impor-
tancia al miedo que a la vida, que al tiempo, que a la existencia.
Hace rato hablábamos de las divisiones entre muerte y vida, entre
mal y bien. Eso también ha sido una construcción que ha sido muy
propia de las sociedades urbanizadas. Por ejemplo, desde nuestra
cultura guaraní, y seguramente también desde otras culturas que
tienen otra percepción de lo que es la vida y la muerte, entende-
mos de otra forma el bien y el mal. Por empezar, nosotros en la
cultura guaraní, no tenemos una palabra en guaraní para hacer

30
referencia al mal. No hay en nuestro idioma, en nuestro vocabu-
lario, en nuestro ñee, no hay una palabra que indique al mal, así
como se indica en español o en otro idioma. Para decir que algo
está bien, usamos la palabra ikavi. Para decir algo que está mal,
usamos la misma palabra pero aumentamos solamente un sonido
para indicar que esa cosa que estaba bien se desvió. Eso es el mal
para nosotros, el bien que se desvió. Se dice ikaviä solamente le
agregas ä. Fijate que está construido por la palabra “bien”. Para
decir que algo está “mal”, nosotros decimos “algo estuvo bien
pero se desvió”.
SS: ¿Eso indica, para vos, una forma menos tajante de entender
el bien y el mal?
JA: Así es. Para nosotros el mal no existe.
SS: Una vez hablabas, Jacinto, de la diferencia entre el mbaekua
[‘brujo’] y el ipaye [‘médico’ o ‘chamán’]10.
JA: Primero hay que entender la palabra mbaekua. Es una palabra
compuesta por dos términos: mbae, por un lado, y kua, por el otro
lado. Mbae hace referencia a “algo” o a “qué”. No sabemos qué
cosa, pero hay algo ahí, eso es “mbae”. Ahora, la palabra kua si
hace referencia a algo objetivo, a “algo que sabemos”, “algo que
conocemos”. Ahora, si decimos mbaekua, yo si traduzco literal-
mente la palabra al castellano estoy diciendo “¿qué es esto?”. En-
tonces, el término mbaekua hace referencia en la cultura guaraní
a la persona que tiene conocimientos sobrenaturales, que sabe
algo que yo no sé. Si vemos el término desde esa perspectiva, to-
das las personas habidas y por haber, somos mbaekua. Porque

10 Tradicionalmente, la organización social guaraní contaba dos especialistas chamánicos,


denominados mbaekua e ipaye. Si bien se ha tendido a asociar el primero a la acción nega-
tiva brujeril y el segundo a la curación terapéutica, ambos propician el equilibrio, y no hay
uno malo y otro bueno. Pïkïtü elige definir mbaekua como “el que sabe alguna cosa”, dado
que la palabra es una contracción de mbae (‘cosa’) y kua (‘sabiduría’, ‘conocimiento’).
Sobre chamanismo guaraní, ver Bossert (2007), Hirsch y Zarzycki (1995), Lowrey (2007),
Riester (1986), Villar (2005), Zolezzi y López (1995), entre otros. Ver también el apartado
“Sapos, silencios y justicia guaraní” en la tercera parte de este libro.

31
vos tenés un conocimiento que yo no se, y yo tengo un conoci-
miento que vos no sabes. Así, cada persona, tiene un conoci-
miento que ha desarrollado a lo largo de su vida y que otra per-
sona no lo ha desarrollado. Entonces podemos usar el término
mbaekua. El tema es que la palabra mbaekua se ha estigmatizado
y ha empezado a utilizarse para estigmatizar a personas que tie-
nen conocimientos o sabiduría sobrenaturales. El ipaye es un
mbaekua. Ahora, ¿cuando un ipaye se vuelve un mbaekua, enten-
dido como la traducción que nos han transmitido? Cuando ese
ipaye empieza a utilizar sus conocimientos para hacer el mal, para
perjudicar, para dañar, pero su esencia es hacer el bien.
SS: Llegamos al tema del bien y el mal, pensando en los dualis-
mos occidentales. Otro caso sería el de la vida y la muerte11.
JA: Ya habrás escuchado que para los guaraní no existe la muerte
sino existe la vida. ¿Por qué decimos que para nosotros no existe
la muerte? Yo empecé a hacer un análisis del sentido de nuestra
existencia. Cada vez me convenzo más que nosotros como perso-
nas estamos constituidos por dos entidades, por materia y por es-
píritu. Cuando la materia cumple su ciclo, vuelve a sus orígenes. Y
el espíritu también vuelve a sus orígenes.
SS: Algunos guaraníes me han contado que el espíritu va a distin-
tos lugares y se vuelve dueño de alguna cosa.
JA: Eso tiene que ver con tu existencia. Por ejemplo, si en tu exis-
tencia, en tu vida, vos fuiste arete iya, cuando pase tu ciclo por
este lugar, vas a ir adonde van los que son arete iya. Ahora, si te
gustaron los animales, o si te gustó la naturaleza, todo el tiempo
estuviste por la selva, admirando la belleza, la creación, si fuiste
alguien que valora mucha la creación, la naturaleza, los árboles,
alguien que contempla eso y dimensiona eso, al final, cuando tu
ciclo se cumple en esa tierra, evidentemente vas a ir a cuidar esas

11 La inoperatividad de los dualismos occidentales para comprender los dualismos múltiples


y superpuestos guaraní, que operan en distintos niveles (vida/muerte, pasado/futuro, espí-
ritu/materia, antepasados/parientes terrenales), ha sido desarrollada en mi investigación
doctoral (Sarra 2020a).

32
cosas. Tiene que ver con la manera en que vos exististe en este
mundo. Todos los espíritus benévolos retornamos a la tierra sin
mal. Retomando el tema de la vida y la muerte, tanto vos como
yo estamos constituidos por estas dos entidades, materia y espí-
ritu, por la vida y la muerte en otras palabras. El hecho de que
haya una amenaza de muerte, no tiene que hacernos tener miedo
de que la materia vuelva a ser materia y que el espíritu vuelva a
sus orígenes. No es que estemos muriendo, más bien estamos vi-
viendo. La materia vuelve a ser materia y el espíritu vuelve a sus
orígenes, al primer tiempo. Desde esa percepción, la muerte no
existe. Más bien, cuando la materia vuelve a sus orígenes significa
que el espíritu que es vida, que le da sentido a nuestra existencia,
vuelve a sus orígenes. Lo que ustedes, generalizando, conocen
como la muerte, en otras palabras, sería “volver a la vida”.
SS: Hablabas antes de los problemas de la urbanización. Vos
mismo naciste y vivís, aunque viajes mucho, en la ciudad de Orán.
¿Qué opinas de la vida periurbana de los guaraníes de Salta y Ju-
juy?
JA: La cultura guaraní en los ancianos se mantiene, persiste, pero
no así las nuevas generaciones. Eso es lo grave. Al desarrollarse,
al crecer en ese ambiente urbanizado, prácticamente eso te ab-
sorbe. Las nuevas generaciones de guaraníes que hacen su vida
en lugares urbanizados se desprenden de su esencia guaraní.
Nuestro pueblo sufrió mucha opresión, sometimiento, invasión,
pero la cultura guaraní ha logrado mantenerse en el tiempo y
atravesar situaciones agobiantes, situaciones extremas como la
que hemos vivido a raíz de la colonización, hemos podido sobre-
vivir, el ser guaraní se ha mantenido fuerte espiritualmente. Esa
espiritualidad, año tras año, se la ha venido manifestando a través
del arete guasu. El arete guasu es un momento de encuentro espi-
ritual, es la máxima expresión del ser guaraní, en el cual es cons-
ciente del tiempo, de la esencia del tiempo, de los orígenes del
tiempo. Es el momento donde uno toma conciencia y dimensiona

33
la existencia. Todos los seres que cumplieron su ciclo en este mo-
mento y que el espíritu volvió a sus orígenes, esos espíritus vuel-
ven nuevamente a compartir con nosotros. Estamos recordando,
en el arete guasu, ese tiempo verdadero donde nos alegramos de
la existencia, donde convivimos con esos espíritus que en un mo-
mento estuvieron como materia también y que ya cumplieron su
ciclo pero que como espíritu existen en otra dimensión y vuelven
a compartir con nosotros. Es tremendamente profunda la cele-
bración del arete guasu.
SS: Muchos mascaritas [‘personajes enmascarados rituales del
arete guasu’] expresan que sienten la presencia de los antepasa-
dos en sus cuerpos. Es decir, no solo los escuchan y los ven, sino
que los espíritus se entremezclan dentro de sus cuerpos.
JA: Es algo increíble eso. La gente que participa como mascarita
prácticamente deja de ser él mismo para ser alguno de esos espí-
ritus que ya se fueron.
SS: Una vez un mascarita de Calilegua me explicó que era el espí-
ritu en su cuerpo el que lo hacía gritar con ese grito tan típico de
los enmascarados rituales. El antepasado gritaba adentro suyo e,
inmediatamente, él me hablaba como él mismo. Es decir, era dos
en simultáneo.
JA: Así es. Y no solo eso. También te cuento que ha habido oca-
siones, en algún arete, en que participaba algún mascarita y nadie
sabía quién era ese tal mascarita. Las personas que salen repre-
sentando a alguien, los mascaritas, ellos se juntan, se reconocen
y saben quién es quién. Cuando salen a bailar, entre ellos, se re-
conocen, aunque el resto del público no los reconoce. Hay ocasio-
nes, en ciertos arete guasu ha pasado que, por ejemplo, diez her-
manos se pusieron de acuerdo en salir disfrazados, pero al mo-
mento del arete guasu, había doce, trece o quince. Eso significa
que también vienen los espíritus y físicamente se muestran sin
que la gente se de cuenta.

34
SS: ¿Son seres espirituales, pero al mismo tiempo se muestran
con un físico, como materia?
JA: Sí. Así es. Son como nosotros y no hay de que temer porque
nosotros mismos también somos espíritus. Somos espíritu y ma-
teria en este momento.
SS: Los seres espirituales que asisten al arete también poseen ma-
teria, no habría distinción en cierto punto.
JA: Así es. Cuando uno sueña a sus seres queridos que ya se fue-
ron, también es una forma que ellos entran en contacto con uno,
no son seres del pasado. La división entre un tiempo que ya pasó y
un tiempo que vendrá sería parte de una concepción occidentali-
zada. ¿Qué es para nosotros guaraníes el pasado y el futuro? Si el
tiempo es infinito, no puede haber un tiempo pasado y un tiempo
futuro. El tiempo es el tiempo. Lo único que sí realmente pasa es
lo que hacemos nosotros como personas, eso es lo que pasa. No-
sotros ahora estamos hablando y en un rato vamos a dejar de ha-
blar, ya pasó. Nuestras acciones pasan en el tiempo.
SS: ¿Entonces hay un tiempo lineal? Se puede distinguir entre ac-
ciones que ya pasaron y acciones que pasarán.
JA: No sé si es un tiempo lineal, yo no percibo el tiempo así. No sé
cuál sería la definición para referirnos al tiempo. El tiempo tiene
que ver con el espacio. El espacio lo tenemos hacia arriba, hacia
abajo y hacia los costados. Entonces, no podemos decir que el
tiempo es lineal. El otro día miraba un video y me parecía intere-
sante un análisis que se hacía sobre el viaje en el tiempo. Según
esta concepción viajar en el tiempo, o ir al futuro y volver del fu-
turo, esas cosas que ahora están tan de moda, no sería más que
viajar en el tiempo infinito. Hay gente que viaja en el tiempo, no-
sotros no los conocemos, pero existen.

35
Teletransporación y viajes en el tiempo-espacio
Eduardo Romero, año 2016

“Mucho antes que los científicos…”, como relatan algunos


guaraní, los ipaye manejaban técnicas para transportarse en el es-
pacio-tiempo y comunicarse a distancia. La posibilidad de viajar
sin moverse y “ver más allá de lo evidente” 12 resuenan con el viaje
interior hacia los orígenes en el cual nos sumergía Jacinto en la
entrevista anterior. Al igual que Eduardo, Jacinto Aceri reflexiona
a menudo sobre estos viajes en el espacio-tiempo que, en sus pa-
labras, rompen las leyes de la física. El chamanismo guaraní, en
este sentido, podría ser pensado, siguiendo al antropólogo brasi-
leño Eduardo Viveiros de Castro, como el “equivalente funcional”
de la ciencia, del científico, del laboratorio de física de altas ener-
gías y del acelerador de partículas (2013: 29). Como veremos, el
maíz, la chala, el tabaco y la plumita de suindá constituyen el ar-
senal técnico guaraní para transportarse lejos en el espacio y en
el tiempo. Transcribo, a continuación, las palabras de Eduardo,
referente guaraní de la localidad de Pichanal (Salta), registradas
durante una visita de él a la Kuape Yayemboatɨ:

ER: En la época nuestra, cuando yo me quería comunicar con al-


guien, había un método que utilizaban nuestros grandes sabios
que era una plumita, ya sea del ñacuruntú [‘búho’] o de suindá [‘le-
chuza’], era una plumita chiquita en miniatura. La pluma tenía
unos cortecitos que los sabios mismos le hacían. Ellos fumaban, y
a través de la plumita, los sabios estaban en este espacio que es
un espacio superior, el espacio de la cosmovisión. A través de eso
se podía ver más allá de lo evidente, más allá de la sabiduría co-
mún, y acceder a aquello que la misma inteligencia humana no
puede llegar a captar. Si yo, por ejemplo, quería saber cómo está

12La expresión “ver más allá de lo evidente”, “ver bien” o “ver lejos”, son expresiones
nativas que se utilizan para explicar el tipo de “visión” de especialistas chamánicos guaraní.

36
mi pariente, o dónde estará, si estará bien de salud o no, entonces
yo fumaba tabaco y soplaba sobre esa plumita. Esta pequeña plu-
mita se llama ñchia pero en realidad cuando uno sopla, lo único
que escucha es el grito, ¡schiaaa!, entonces yo me podía comuni-
car con otros, con mis tëtara reta [‘parientes’] nos comunicamos
de esta manera. Al salir el humo de mi boca, en el transcurso del
ir en forma de humo, el humo se transforma en pájaro. De esa
plumita sacaron los científicos el chip para el celular, que nosotros
en este momento lo llamamos ñeemondoca.13 Una parte de la plu-
mita sería el chip y otra parte vendría ser el número de serie, el
número de pin. ¡Cómo ha ido evolucionando a partir de nuestros
conocimientos! De esa manera veíamos la comunicación de no-
sotros, trascendental, y a través de nuestra cosmovisión. La otra
manera era la teletransportación. La teletransportación consistía
en que yo estaba estáticamente y fumaba, pero no el cigarrillo
que nosotros usamos hoy en día, sino el tabaco que vos lo encon-
trás en forma salvaje en el monte… se lo envuelve así como un
chorizo, como una morcilla y se lo deja estar, y para fumarlo había
que cortarlo… pero había que envolverlo en chala de choclo por-
que tenía más efecto y era más poderoso… como el maíz está em-
parentado a los cielos14, entonces la chala tiene una concentra-
ción más fuerte de espíritu… entonces se fumaba y se quedaba
estático el cuerpo, pero el espíritu se iba, viajaba, hacía un viaje
astral, viajaba a Bolivia, a Brasil, ¡a donde quiera!, ¡a cualquier
punto cardinal donde quiera estar!, a cualquier punto del mapa
donde quiera que sea que este el paciente o el pariente que está
enfermo… él va y cura a ese pariente… y ese pariente lo sabe,
¿pero cómo es que lo sabe?, lo sabe a través del sueño porque él

13 Transcripción propia de esta palabra en guaraní, según su pronunciación oral. En el dic-


cionario de Herlán Ayreyu Cuellar (2015), encontré otras variantes para la palabra celular:
ñeerapepopegua, ñeerapeguata, pumbiripo.
14 Un relato mitológico narrado por René Maluf explica que las estrellas actuales son pa-

rientes de los guaraní. En un tiempo mítico, los niños primigenios fueron raptados por el
Dios Ñandú y llevados a los cielos, donde devinieron en estrellas. Las madres primigenias
alcanzaron a arrancarles las uñitas de los pies a sus hijos, antes de que asciendan al cielo,
las sembraron y, de las uñitas, creció el maíz.

37
soñó que el sabio viene en una limusina, o que viene en una am-
bulancia, o en un caballo, y lo cura. Al otro día, ya se levanta sano.

Antes y ahora. Recuerdos del monte


y el monte devastado
Marcelina Coca y Rocío Santiago, año 2020

Nativa de Salta y habitante actual de Calilegua, Marcelina es


una gran conocedora de la cultura guaraní y de las plantas medi-
cinales, forma parte del Consejo de Ancianos de la comunidad
Kuape Yayemboatɨ (Calilegua) y se ha desempeñado como mbu-
ruvicha de la misma comunidad. En tiempos de pandemia por co-
ronavirus, su hija Rocío le realizó la entrevista que no pude con-
cretar en mi último viaje a Calilegua. Fue la sobrina de Marcelina,
María Andrade, a quien se le ocurrió que podíamos hacer la entre-
vista a distancia. Entusiasmada con la idea, transmití a Rocío al-
gunas preguntas orientadoras para la entrevista. Una noche de un
viernes lluvioso en Buenos Aires me llegaron, uno tras otro, los
audios de Whatsapp con la voz pausada de Marcelina y la voz ju-
venil y llena de curiosidad de Rocío. Las preguntas e intervencio-
nes espontáneas de Rocío nutrieron el relato de su madre con el
asombro de quien creció en un mundo muy distinto y, al mismo
tiempo, tan cercano al que describe Marcelina. Al terminar la en-
trevista, estábamos, a distancia, con los ojos igual de vidriosos.

MC: Yo he nacido en el ingenio San Martín del Tabacal, departa-


mento de Orán, exactamente en Lote Milagro, así se llamaba el
lote donde yo nací. Ahí nací y me críe. Mi padre trabajaba como
jornalero en este lote, pero pertenecía al ingenio San Martín. Mis

38
abuelos paternos se llamaban José María Coca y Pascuala An-
drea. Mi abuelo materno Fermín Segundo. Mi abuela no me
acuerdo cómo se llamaba.
RS: Cuente la historia de sus papás, cuando se conocieron, cuán-
tos hermanos son…
MC: Bueno, mis papás, ellos eran muy jóvenes cuando ellos se
han juntado, o sea, vivían en concubinato. Mi mamá tenía quince
años y mi papá, diecisiete. Nosotros somos trece hermanos, éra-
mos trece hermanos. A la medida que iban pasando los años,
cuántos menos quedamos ya.
RS: Diga los nombres de sus hermanos…
MC: Mi hermana mayor se llama Celidonia Coca, mis otros her-
manos [de mayor a menor] son Rogelio, Martina, Roberto, des-
pués vengo yo, después de mí vienen tres hermanos varones que
se llaman Juan, Marcos y Carlos. Carlos es el último. Éramos trece
hermanos. Como éramos muchos, no alcanzaba la comida… en-
tonces a mi papá se le había ocurrido sembrar. Nosotros los gua-
raní, la costumbre nuestra era tener siembra en el monte, así que
mi papá sembró maíz y todo lo que era la comida de los guaraní,
empezando por el maíz… tenía que sembrar el maíz, el zapallo, la
sandía, la batata, la mandioca, y de ahí nosotros nos alimentába-
mos. Mi papá sabía cuándo ya estaban los choclos, le decía a mi
mamá que nos lleve a nosotros al cerco, a traer el choclo… y ahí
nosotros íbamos para poder tener algo para comer, mientras que
mi mamá iba sacando el poroto.
RS: ¿Cómo se llamaba su mamá y cómo se llamaba su papá?
MC: Mi mamá se llamaba Juana Segundo y mi papá, Ceferino
Coca.
RS: ¿Qué es lo que sembraban?
MC: Mi papá sembraba el maíz, la sandía, el poroto, el anco, y des-
pués, la mandioca, la batata, y después sembraba también arroz.

39
Después la fruta también se traía de los mismos árboles del
monte, o sea era fruta silvestre.
RS: El cerco que ustedes tenían, ¿quedaba lejos de su casa?
MC: Sí, quedaba lejos de aquí, como de aquí [Calilegua] a Liber-
tador.
RS: O sea cinco o seis kilómetros…
MC: Exactamente. Era en el monte. Antes como todas las empre-
sas no dejaban tener un sembradío, mi papá lo hacía todo a es-
condidas… y de ahí, nosotros íbamos a traer… primero íbamos a
la mañana y nos quedábamos ahí a cocer los choclos, o sea a ha-
cer un rescoldo. Después, mientras mi mamá iba cosechando el
poroto, nosotros nos comíamos los choclos que cocíamos noso-
tros.
RS: ¿Qué es rescoldo?
MC: Rescoldo es cocer en la brasa, con la chala y todo. Después
ya íbamos a sacar la sandía para el postre y comíamos eso, y una
vez que estábamos todos llenos ya, agarrábamos todo lo que mi
mamá iba cosechando para traer a casa, y ya ella nos cargaba a
nosotros y traíamos en cada bolsa… mis hermanos en los hom-
bros y yo en mi cabeza traía la bolsa también, y la mamá también,
mientras que mi papá traía leña.
RS: Y también se cazaba…
MC: Claro, pero no era que iban a decir, “yo voy a llevar varios ani-
males” o “voy a matar varios animales”… no era así… lo que hacía
el papá era pedir permiso primero para entrar al monte, porque
primero se pide… es lo mismo que cuando uno va al almacén:
“bueno, quiero un kilo de carne” o “quiero un pollo”, es lo
mismo… teníamos mucho respeto hacia la naturaleza, a los ani-
males, los pájaros, todo eso… eso es lo que nos inculcaba a noso-
tros mi mamá y mi papá porque nosotros veíamos cómo es que
ellos hacían y ya nos quedaba a nosotros cómo tenía que hacer.
Eso se respetaba mucho y la verdad que todo lo que hacían mis

40
padres era realmente verdadero. Hoy en el día estamos pade-
ciendo toda esta clase de enfermedad porque muchos de los cien-
tíficos empiezan a investigar, hay otros que tiran bombas al aire,
todo es contaminación y se mueren las medicinas ancestrales…
en cambio nosotros no… antes mi mamá nos curaba con el yuyo…
antes no había mucha clase de enfermedades… lo único que ha-
bía era la fiebre, la diarrea y la tos, nada más... la mamá nos cu-
raba con la hediondilla… la hediondilla era para la fiebre, ella bus-
caba la hediondilla, ponía en un balde de agua y lo refregaba con
la hoja de la hediondilla, y después ya nos metía en una palangana
grande, nos hacía sentar y con el mismo preparado en el balde
nos echaba en la cabeza… pero antes sacaba en una taza para que
después de bañarnos con el agüita esa de la hediondilla, nos daba
de tomar esa agua para que nosotros podamos largar todo por la
orina, toda la fiebre… y así nos curaba… y si teníamos, por ejem-
plo, la tos, ¿qué es lo que hacía mi mamá? Con la grasa de gallina
hacía infusión y en el pecho nos ponía con el trapo caliente. Todo
eso hoy en el día no se puede ni arrancar hojita de los remedios
naturales porque ya no es natural, está enfermo, la misma tierra
está enferma… por eso toda esta clase de enfermedades ya no
hay cómo curarse… hoy en la sociedad estamos todos desespera-
dos. Por eso una vuelta decía mi mamá, “va a llegar un día que
todas las cosas se van volver en contra de la humanidad, se va a
volver contra la humanidad”… y la verdad que es así porque hace-
mos tanto daño a la naturaleza, hacemos tanto daño a la madre
tierra y hoy en el día estamos padeciendo eso… hace poco había
un grande sabio que le han invitado a un Congreso y ahí él explicó
este tema de la contaminación de los árboles… la misma tierra
está suplicando ya y se está volviendo contra la humanidad, y que
por eso nosotros vamos a sufrir y que más después van a venir
más cosas, peores todavía, eso es lo que ha dicho un hermano en
un congreso. Yo no me acuerdo como le han nombrado, pero es
un aborigen, un grande sabio, no sé si de México. Después yo mi-
rando así, empecé a darle la razón a ese hermano, y la verdad que
eso está pasando hoy en el día… ya va a llegar un día que ya no

41
vamos a tener nuestras medicinas ancestrales, los animales todos
están enfermos, y entonces me acordé de lo que decía mi
mamá… dice que antes hasta los animales hablaban y la verdad
que es así… hoy en el día ha visto que ya están a punto de desa-
parecer todos los animales, ya no hay casi… y vi también cómo
tiraban bomba para que mueran todos los animales y eso ha pa-
sado también… eso he visto en canal de televisión, eso es verdad,
como decía la mamá también.
RS: Cuando iban a cazar o al monte, ¿cómo piden, cómo es que
pedían? Lo que usted se acuerde…
MC: Yo me acuerdo bien. Esto es verdad, lo que le pasó a mi papá.
Él era cazador y después había un día que se fue, le decía a mi
mamá, mi papá no esperaba que nos falte carne y un día no tenía-
mos… a veces él elegía si ir a cazar o si ir a hondear los pajaritos.
Apenas entraba al monte, mi papá buscaba una piedra para sen-
tarse, sacaba la coca, después el cigarrillo, después agarraba y lo
dejaba en el suelo, después nombraba al kaa iya y decía, “vengan,
vamos a coquear, acá está la coquita, el cigarrillo, usted sabe que
yo vengo a pedir su animalito… o los pájaros, porque quiero llevar
a mi casa para poder alimentar a mi familia”15… entonces él ter-
mina y arma el cigarrillo, se pone a fumar un rato y empieza a ha-
blar en su idioma, primero pedía al kaa iya para que le vaya bien,
para que le cuide todo su trayecto donde él iba a ir buscando a su
animal o a los pájaros. Había un sol, debe ser que hacía cuarenta
grados al sol, eso era a las tres de la tarde más o menos… y, de
repente, empezaba a correr vientito… después que ha terminado
de fumar, él pedía al kaa iya que le acompañe, que le vaya bien, al
kaa iya le rogaba… entonces él se va en busca del animal… a me-
dida que él iba caminando, se le va cerrando el camino y él cuando
se da vuelta y mira para atrás, no estaba el camino… y él seguía
hablando con el kaa iya y después dice que era más fuerte el

15 Los modos de ingresar al monte siguen ciertos protocolos de respeto que implican, en
líneas generales, instancias de pedido de permiso denominadas yerure y entrega de ofrendas
(hojas de coca, tabaco y vino) a los dueños del monte.

42
viento, y después se nubló, se largó la lluvia… él tenía seis perros
que eran bien amaestrados, sabían cómo iban a cazar el animal…
entonces mi papá quería volver y en eso parece que se tropezó…
o no sé qué le pasó, él no se acuerda… tres días estuvo tirado en
el monte, en medio de la lluvia, y ¿qué han hecho los perros? Los
perros nunca le han abandonado, y cuando él estaba tirado, uno
estaba en la parte de la cabeza, un perro macho, y después, en
este costado, estaba la perra y para el pie había otro perro… así
estaban los cuatro perros… y otros perros cuidaban al animal que
había matado mi papá.
RS: ¿O sea que él mató al animal?
MC: Sí, mató al animal, estaba por volver y se le ha cerrado el ca-
mino. Se le cerró el camino porque muchos iban pero lo tomaban
como hobby…
RS: Como ahora…
MC: Claro, entonces el kaa iya se enoja y piensa que va a traer y
hacer negocios con la carne de animales y no es así, y después
dice que después de tres días, tirado ahí, muerto, justo había un
pajarito… Cuando nosotros íbamos al monte con mis hermanos,
ese pajarito siempre andaba por un costado de nosotros, can-
tando, cantando, así… él nos guiaba y había otro pájaro que te
anunciaba peligro. Entonces nosotros ya sabíamos también cuál
era el pájaro que te anunciaba el peligro…
RS: ¿No se acuerda cuál era el pájaro que canta?
MC: No, no me acuerdo cómo se llama. Lo sé en idioma… no sé
en castellano como se llama.
RS: ¿Cómo se llamaba en idioma?
MC: Chӧcho raɨ. Dice que era un hombre petisito gordito, dice que
ha venido y cantaba el pajarito sobre la cabeza de él. Entonces,
cantaba y cantaba, y le dice a mi papá, que estaba dormido, le
dice, “levántate, hijo, levántate, tenemos que seguir, tenés que
seguir caminando”, y de repente él abre los ojos y ya el sol estaba

43
arriba… ¡tres días ahí y mi mamá ya empezaba a preocuparse! No-
sotros éramos todos chicos, éramos trece… doce mejor dicho
porque mi hermana vivía en otro lote, la que está en Tartagal…
éramos doce… entonces mi mamá me decía, “no ha venido tu
papá, algo le ha pasado”. Siempre era conmigo que charlaba mi
mamá…
RS: ¡Pero ya habían pasado tres días! ¿Cuánto podía llegar a tar-
dar él en el cerco para que mi abuela se preocupe? ¿Él podía estar
dos días?
MC: Un solo día…
RS: O sea, se fue ese día y al otro día a mi abuela le pareció como
que podía llegar a estar en otro lado… pero ya cuando pasaron
tres días, ya se preocupó.
MC: Claro, pero lejos había ido, el kaa iya le iba llevando a él, a mi
papá. Por eso, le ha dicho, “yo te tengo lástima, hijo, vení a cuidar
los animales”, le decía en sueños, le hablaba, pero él, mi papá, es-
taba muerto, él no se acuerda cómo es que ha sido que se cayó o
alguien le empujó, no sabe nada de nada, pero él estaba tres días
tirado… y después dice que el pajarito que estaba cantando, le ha
levantado, le ha dicho, “hijo, levántate, vamos, vamos”, ¡y los po-
bres perritos, tres días sin tomar agua! Entonces, agarró, se des-
pertó y dice que empezó a hacer flexiones, todo eso, se lavantó,
se han levantado los pobres perritos, se sacudían, uno estaba pa-
rado en la cabecera, otros en los dos costados, y otro en los pies,
y el otro estaba cuidando al animal que él cazó, estaban cuidando.
RS: ¿No se comieron al animal?
MC: No, no… porque estaban bien amaestrados y esos perros en-
tendían guaraní, así que todo le hablaba en idioma nuestro y ellos
entendían… y después dice que, ahí, estaba el arma, la mochila, o
sea, el morral que se decía comúnmente, estaba al lado de él.

44
Un paseo por los alrededores de Calilegua
Sonia Sarra, año 2019

Durante un paseo por los alrededores de Calilegua, caminá-


bamos en hilera por un sendero que seguía el recorrido de una an-
tigua vía de tren. A nuestro alrededor, la exuberancia de la vege-
tación me hacía sentir en el medio del monte. Sin embargo, a tan
solo unos metros, el monocultivo de caña de azúcar invadía el pai-
saje de las yungas. Andrés y Juan, pescadores y cazadores, iban
adelante para allanar, con machetes, el tupido camino. Atrás, dos
niños y yo marchábamos con cautela, mientras recolectábamos
guayabas. En el camino, jugábamos en silencio con las cierra-co-
madre, planta silvestre cuyas hojas se cierran al tocarlas. El aire
era denso y el calor de la hora de la siesta, abrasador. Cada tanto,
algún comentario sobre las propiedades de alguna planta, algún
relato, advertencia o chiste interrumpían la solemnidad del pa-
seo. No me llamó la atención cuando Juan se alejó de nosotros
por unos minutos y tampoco le pregunté qué había ido a hacer.
Seguimos caminando. En una trifurcación del sendero, Juan vol-
vió a distanciarse mientras los demás continuábamos el rumbo.
Esa vez, nuestro compañero se demoró más y me dio tiempo para
preguntarme qué sería aquello que iba a hacer tan a menudo. An-
drés me desconcertó aún más cuando me pidió que, cuando Juan
vuelva, le pregunte algo que “él no sepa”. “¿Algo como qué?”, re-
pregunté sin entender el motivo de aquella consigna. “Vos pre-
gúntale”, insistió. “Algo de la comunidad, algo que sepas que él
no sabe”, aclaró. Ante mi desconcierto en aumento, Andrés tomó
la iniciativa y cuando llegó Juan le consultó: “¿qué te dijo la Ca-
mila?”. La mirada extrañada de Juan tranquilizó a Andrés, “ahora
sí, ya sabemos que es él”, me explicó finalmente. El monte es un
espacio riesgoso, habitado por entidades no humanas que pue-
den confundir a quienes se internan en él. A su regreso, Juan nos
informó que el “dueño” no quería que sigamos paseando porque

45
se avecinaba una tormenta. Haciendo caso omiso de la adverten-
cia, caminamos un poco más. Los pájaros comenzaron a alboro-
tarse. “Es que el dueño no quiere”, argumentaban mis compañe-
ros. Efectivamente, no quería: una inundación en el camino nos
obligó a retornar. “Si yo ya sabía, el dueño me dijo”, corroboró
Juan. Ya en el pueblo, me atreví a preguntarle acerca del dueño
en cuestión. Con la palabra “dueño”, Juan no se estaba refiriendo
a un dueño humano de la empresa Ledesma, sino que hacía alu-
sión al kaa iya, es decir, al dueño del monte. Cuando le pregunté
cómo se había comunicado con él, Juan describió “así como te es-
toy hablando a vos”. Cuando le pedí que me explicase cómo le ha-
bía respondido el dueño, volvió a insistir: “así como me estás ha-
blando vos”. Luego, me incitó: “deberías probar hablarle vos al-
gún día”.

Dueños
Andrés, año 2019

Nacido en Calilegua, Andrés es un guaraní de treintainueve


años de edad, mascarita, cazador y pescador. De niño solía ir a
trabajar con su abuelo quien era regador de las cañas de azúcar.
Mientras hacían surcos en la tierra para abrir los canales, Andrés
aprendió los protocolos de comportamiento en los cañaverales y
el monte; espacios ambos habitados por múltiples entidades
como dueños, demonios y espíritus.

A: En el monte hay una dueña y es la Pachamama o la Ari16. Tam-


bién está el mismísimo diablo. Si les faltas el respeto, ellos se te

16Diversas razones (flujos entre tierras altas y tierras bajas, matrimonios interétnicos, glo-
balización de ciertos elementos del mundo andino como emblemas de lucha indígena en
general, entre otros) pueden haber contribuido a la amplia difusión de la Pachamama en la

46
aparecen y cuando querés pasar sin su permiso, ¡ojalá que algún
día te puedan encontrar! Hay gente que no cree en eso y creen
que el monte es solo un lugar con plantas y animales… pero ellos
son reales y cuando se enojan no hay quien los pare… pero si lo
respetas, ellos mismos te cuidan de ida y vuelta, cuando entras al
monte y cuando salís. El monte es protegido por la Pacha y, ade-
más, los animales tienen su propio dueño… es lo mismo que los
animalitos que uno tiene en su casa… mis hijos tienen sus masco-
tas, uno tiene un gato y el otro un perro, y yo tengo una mascota
que es un sapo… yo por ser el dueño de casa, tengo que velar por
todos esos animales, ya sea que me guste o no… yo tengo que
protegerlos a mis hijos y a sus mascotas… De igual modo, los ani-
males tienen sus propios dueños y cada uno de los dueños depen-
den a su vez de la Madre Tierra… es decir son como sub-dueños
que dependen de una dueña más grande que es la Pacha, también
llamada Ari. Aquí está la costumbre de llamarlos “dueños” a todos
esos pero en realidad son las personas o espíritus que están a
cargo de un puesto, un terreno o territorio… hay un gordito que
está por el cementerio de Jaramillo y tiene a su cargo ese te-
rreno… ¡hay un montón! También hay muchas almas errantes en
el monte. Una vez, fuimos a pescar con mis tíos y escuchamos el
grito de un hombre que se había ahorcado hace mucho… noso-
tros ya estábamos volviendo de pescar… cada vez se escuchaba
más cerca el grito de esa alma… mi tío se bajó de la bici, cavó un
poquito y volvió a dejar un poco de coca y cigarrillos… después le
dijo a Ari, “nosotros vinimos tranquilos y no molestamos a nadie,
yo quiero volver así, Ari, no dejes que nada malo nos alcance”… el
ahorcado se calló… esa alma no cuida el terreno, él solo busca lle-
varse gente. Hay que ser cuidadoso con los seres que hay en el
monte. Otra vez encontré una lechuza que unos chicos habían
hondeado y le habían reventado un ojito, para mí fue un gran ho-

región de yungas de Jujuy. Sin embargo, la homonimia no designa necesariamente a un


mismo ser ni remite a una ontología andina. La Pachamama en las yungas se adecua a una
concepción guaraní de un universo superpoblado de dueños protectores.

47
nor poder cuidar a un ángel de la noche, el ojito ya lo había per-
dido, pero la estuve alimentando para que recupere fuerzas y de-
jarla libre cuando pueda volar bien. Esos animales no se comen.
Por ser del monte, su dueño es muy agresivo y te puede castigar…
aunque también sabe ser bien agradecido cuando cuidas a un ani-
malito.

“Hay que saber entrar al monte”


Ignacia Álvarez, año 2017

Antes de volver a su lugar de origen en Salta, Ignacia formaba


parte de la comunidad colla-guaraní “Hermanos Unidos”. Su pa-
dre, Zenón Álvarez, y su abuelo, Pascual Romero, eran trabajado-
res zafreros del ingenio San Martín del Tabacal.17 Debido a los re-
currentes maltratos que los indígenas recibían en el ingenio azu-
carero, Zenón decidió trasladarse al monte. En ese entonces, Ig-
nacia tenía doce años. De su padre, ella aprendió los comporta-
mientos de los animales, las técnicas de caza y recolección de
miel, las formas de ingreso al monte y las señales a las que hay
que estar atento.

IA: Hay que saber entrar en el monte… si vos entras así nomás, ¡te
va a salir cada cosa!
SS: ¿Y cómo se entra en el monte?
IA: Bueno, la Pacha vive en el monte, yo la sabía ver… la Pacha es
como una mujer, es una compañía, ella te cuida. Si vos tenés fe
en ella, es como que tenés fe en Dios, pensas que estás sola, pero

17 Sobre guaraníes en San Martín del Tabacal, ver Pérez Bugallo (2017).

48
no estás sola. La Pacha es la Madre Tierra, así le decimos noso-
tros… Es una mujer, con pelo largo, no se le ve mucho la cara.
Cuando los cazadores van a cazar, ¡le quita hasta los perros! Po-
nele que hay una corzuela que salió para alimentar a sus hijos y la
matan, ¿quién va a criar a los hijos de la corzuela? ¡La Pacha! Una
vez, un hombre salió a cazar y se le han perdido los perros… ca-
minó, caminó y llegó a una estancia donde había corrales… en-
tonces dice que llegó y vio que sus perros estaban atados ahí...
golpeó las manos y salió una mujer, bien rubia y bien bonita, bien
blanca… así dicen que le dijo a la mujer, “¿señora, por qué me
tiene mis perros?”, “ah…. porque venís y tus perros me matan los
hijos, andá a ver al corral… mirá, tengo chancho, chivo, corzuela,
todo… mirá como lo tengo que criar yo porque ustedes vienen,
matan a su mamá y los dejan”. La Pacha les daba mamadera, los
cuida. Es como vos cuando querés a un cachorrito y lo cuidas, no
querés que se muera… La Pacha te da para que comas, te man-
tengas… mi papá sabía cazar chancho, pocillo, majano, oso me-
lero, oso hormiguero, acutí, corzuela, quirquincho, peludo, ¡todo
sabíamos comer! Nunca sabíamos comer cosas del centro, nunca
hemos conocido un puchero de vaca… todo era del monte… ¡miel
sacaba del monte!, no teníamos azúcar, con miel sabíamos endul-
zar… entonces dice que la Pacha le dijo al hombre, “¿vos te ani-
más a venir conmigo?”, porque ella te prueba, es como Dios que
te prueba tu corazón. Ella prueba qué es lo que vos haces contra
ella… entonces le dice al hombre, “bueno, yo te doy permiso,
andá y volvé, pero no digas a nadie que me viste, andá y volvé”,
“no, no”, dijo el hombre, ¿y qué es lo que hizo el hombre?, prime-
rito se fue y dijo, “hay una mujer allá, ¡uh!, ¡qué malita de mujer!,
ella vive así y asá, cuida los bichos del campo”, pero la Pacha ya
estaba sabiendo, estaba escuchando. ¿Qué hizo este hombre?
Terminó de comer, se fue a descansar así bajo un árbol y ahí la
Pacha se lo llevó. Nadie más ha sabido nada de él. Eso era lo que
nos contaba nuestro papá pero es verdad, y nunca más se supo de
ese hombre, porque la Pacha se lo llevó.

49
SS: ¿Y cómo se relaciona con el dueño de la naturaleza la Pacha?
¿Es la misma persona?
IA: ¡Es la misma persona! Ella es la dueña de tu sembrado, de tus
animales que vos crías… por ejemplo, acá nosotros cuando hace-
mos la Pacha [ritual de la Pachamama]18, llevamos, sacamos fru-
tos de acá de la huerta y hablamos con la Pacha, le pedimos que
nos cuide, que nos cuide el sembrado, que nos dé más frutos, que
las plantas no se nos embichen, que no se nos llene de plaga…
entonces en todo eso ella está cuidando. La naturaleza es ella.
SS: ¿Los ríos también?
IA: Claro. Los ríos son las venas de ella, el agua es la sangre de ella.
Así que bueno, es así como yo he vivido mi niñez, mi juventud y
mi vejez, yo tengo esas costumbres… como yo digo, yo no tengo
marido ni nada pero no estoy esperando la mano del hombre para
hacer las cosas… mientras yo tengo fuerza y salud, lo hago yo… si
no hay leña, agarro el machete… yo sabía cazar sola… me llevaba
el perrito y cazaba zorro… ya son vaqueanos los perritos, porque
cuando yo me había juntado con mi esposo, él siempre trabajaba
en el monte cortando madera, y mi hijita era chiquita, la agarraba
yo y me iba para el monte. Mi perrito ya corría para pillar un quir-
quincho… se meten en las cuevas ellos, los perros los corren… uno
lo que tiene que hacer es meter la mano sin miedo, sobre el lomo
y buscarles la cabeza y cuando tienes la cabeza le haces, ¡crac!, a
los quirquinchos, a las mulitas, a los caraguay… ellos son bichitos,
nada más que nosotros los pillamos para comer… El oso hormi-
guero es lindo también… el que es malo es el oso bandera, el oso
bandera tiene la cola ancha, ¡así!, cuando él duerme, ¿sabe cómo
duerme?, se le arrima a un palo, se tapa con la cola… hay que te-
ner cuidado... Después hay un chancho que lo llaman “majano”,
ese es bravísimo también. Cuando van comiendo hacen, ¡jam jam

18Se refiere al ritual a la Pachamama que tiene lugar en el mes de agosto. Es una tradición
andina que ha sido adoptada por algunos guaraníes de Jujuy. Durante ese mes, se “abre”
una boca en la tierra y se alimenta a la Pacha, se le agradece y se le pide prosperidad. En el
relato de Ignacia, se observa el entrevero de tradiciones, andinas y guaraní.

50
jam!, ese ruido hace la panza de ellos… entonces mi papá me dice,
“¡subite al árbol, arriba!”, nos hacía subir, y él también se subía, y
de ahí arriba mi papá lo baleaba… Conozco todos los bichos del
monte, mi papá me ha enseñado… También conozco cuando sa-
len los faroles… no sé si ha escuchado hablar de esos faroles, la
luz roja que sale en el monte… no se qué es lo que son… son espí-
ritus o algo así y alguna gente se asusta, pero mi papá no se sabía
asustar… salíamos a andar con mi papá en el monte… la luz se
pone bien azul… y cuando hay un peligro, por ejemplo, si hay algo
malo en el camino, se pone rojo, ¡shhh shhh!, se escucha en el aire,
es una luz. Ponele que en el monte hay unos espíritus malos, algo
que te va a asustar… la luz se pone por delante y no tenés que
pasar, así mi papá me sabía decir. Es una señal para que te pares,
y mi papá me decía, “hija, vení para acá”, y nos sabíamos poner
bien al costado del camino, y ese farol así se sabía poner, “es
rojo!”, decía, “¡para!”, es como un semáforo… y cuando se volvía
a poner azul y otra vez al costado del camino, ahí nosotros ya po-
díamos caminar porque ya había pasado el peligro.
SS: ¿Iban de noche?
IA: De noche. A veces sin linterna porque si yo tengo una linterna,
yo no lo tengo que alumbrar, porque se me enoja… mejor ir a os-
curas…yo jamás he tenido miedo, siempre he pedido a Dios y a la
Pacha que me ayuden y no me ha pasado nada… yo cantaba, iba
nomás, a veces iba a caballo, a veces caminando… mi papá me
sabía enseñar que tenés que llevar un puñal o un machete... te lo
pones en el medio de los dientes. O sino, cuando tenés algo malo,
algún espíritu que te quiera asustar, metete en el medio de las va-
cas, ahí no te va a hacer daño.
SS: ¿Por qué?
IA: Los animales son sagrados, las vacas, todos vienen de cosas
de Dios. En el monte nosotros somos un animal más.

51
El pasado está en el futuro
Sonia Sarra

En el mundo guaraní en general, y en otros grupos guaraní


hablantes como los chané, todas las cosas son poseídas, adminis-
tradas y reguladas por múltiples entidades denominadas iya reta
(‘dueños’)19: emociones, objetos, seres y elementos del entorno
(como el agua, los ríos, peces, el jaguareté, los pájaros), fiestas
(como el arete guasu), instrumentos musicales, grupos étnicos,
entre tantas cosas, tienen sus respectivos dueños. Tal como ex-
plicó un líder político guaraní de Salta, de visita en Libertador Ge-
neral San Martín:
Hay distintos tëtara [‘parientes’] que tocan distintas
melodías, pero no es que uno lo va a elegir porque
uno quiera netamente ‘yo voy y toco la flauta’, sino
porque nace, incluso el que toca el instrumento en el
arete sabe hacer el instrumento, en el arete está el
bombo, también está la flauta (…) son distintos ma-
teriales y cada uno tiene su dueño, lamentablemente
si no te va a dejar tocar la flauta, no te va a dejar. Hay
flautas de cobre, de bronce. Pero ¿cuál es la esencia?
Que cada material tiene su dueño, si no lo conven-
ces, no lo vas a hacer sonar y si lo preparas, lo prepa-
ras, pero no va a sonar como vos querés que suene.

Según algunos pensadores guaraníes, todas las cosas (inclu-


sive los objetos tecnológicos) provienen, en última instancia, de

19 En la última década, la discusión en torno a los “dueños” no humanos en sociedades


indígenas de tierras bajas sudamericanas ha reverberado en la etnografía americanista. Ellas
han desarrollado distintos aspectos de los dueños así como las relaciones que los humanos
mantienen con ellos. Ver, por ejemplo, Bonilla (2005), Cesarino (2010), Daillant (2003),
Fausto (2008), Kohn (2007), Tola (2012). Algunas temáticas abordadas por ellas son las
relaciones de poder, la sumisión, el control, la asimetría, el cuidado y la agencia. Para el
caso chané, ver Bossert (1999, 2007) y Villar (2005).

52
la naturaleza. Es por ello que celulares, computadoras, televiso-
res, elementos de uso cotidiano de lo más diversos, son adminis-
trados y regulados por los kaa iya reta, es decir, por los dueños de
la naturaleza o dueños del monte. Esto explica que los objetos en
su generalidad se encuentren implicados, según Jacinto Aceri, en
la rebelión de aquellos considerados no humanos contra los hu-
manos; rebelión que precederá al fin de esta humanidad en esta
tierra (ver el relato La rebelión de los objetos y el fin del mundo, más
adelante).
Según una teoría guaraní generalizada, no existe la muerte
sino existe la vida: la muerte no se piensa como un fin, sino más
bien como una transformación o un cambio de estado. Los abue-
los guaraníes, es decir las personas mayores de las comunidades
(aquellos que siguen de este lado del mundo y aquellos que ya se
han ido) parecieran estar ubicados en el pasado y asociados a un
tiempo anterior, nostálgico, perdido y diferente al actual. Sin em-
bargo, tal como algunos guaraní nos recuerdan, “el pasado está
en el futuro”. Antes que en el pasado, los abuelos o antepasados
son la guía hacia el futuro y constituyen aquello en lo que nos va-
mos a transformar. Tras la muerte, los guaraní se dirigen a uno de
los tantos mundos no humanos que existen, en donde devienen
dueños protectores de aquellas cosas por las cuales, en vida, se
sintieron atraídos. Cada uno de los iya reta (o de los kaa iya reta)
habita en un mundo social que se despliega en una geografía cos-
mológica. Así, existen el mundo de los jaguares, el mundo acuá-
tico de la dueña de los peces, el mundo regido por el dueño del
palo borracho, entre otros. Según el mburuvicha Marcelo Cuellar,
los mundos que más convocan a los guaraní son el Ivoka, mundo
similar al “cielo” cristiano, y el Matɨ Moröcho. A este último lugar
se dirigen los arete iya (‘dueños del arete guasu’) y quienes, en la
vida terrenal, disfrutaban mucho del arete guasu.
La transformación de los abuelos en dueños protectores per-
mite entender por qué los dueños son denominados, en ciertas

53
circunstancias, “abuelos” y por qué ellos llaman “hijos” a los hu-
manos a quienes protegen o castigan de acuerdo a sus compor-
tamientos. El parentesco entre dueños y humanos promueve re-
laciones de cuidado, protección y enseñanza. Vemos cómo aque-
llo que en Occidente llamamos “naturaleza” se presenta como un
espacio social, constituido por aldeas no humanas y poblado por
seres protectores (y también por otros seres peligrosos). Asi-
mismo, la transformación de los abuelos en dueños permite en-
tender por qué ellos están en el futuro: ellos habitan los mundos
adonde sus parientes terrenales también se dirigirán cuando
abandonen la vida en este mundo finito, terrenal y humano.

Los abuelos Tarobi y Siete Cabezas


Petrona Carpio, año 2017

Rodeada de abuelas, que oficiaban de parteras, Petrona Car-


pio nacía un 15 de agosto de 1945, en su casa, en las tierras gua-
raníes de Misión Zenta, Orán (Salta). A sus quince años, conoció
a quien sería su esposo, Eulogio Cuellar, y con él migró a la zona
de Ledesma, donde vivían algunos familiares de él. En Calilegua,
Eulogio heredó el arete guasu de su tío y, durante muchos años,
Petrona acompañó a su marido arete iya. Cuando él se fue de este
mundo, ella continuó con la organización del arete guasu. Cono-
cedora del monte y de los seres que lo habitan, Petrona nos
cuenta de los abuelos Tarobɨ y Siete Cabezas.

PC: Mi abuela me sabía avisar de Tarobɨ. Cuando se pierde ese


Tarobɨ, sufre de hambre toda la gente. Ese año, no sé qué año era,
no había alimento para nosotros, no sé qué año… antes que nazca

54
yo. Tanto curaba20 que dicen que Jesús le ha hecho llamar, dicen
que Tarobi ahora está cerca de él. En ese año no crecen los cho-
clos ni nada ahicito, porque había sol fuerte, ¡ah, sol fuerte!, y así
no pueden comer. Dicen que Jesús ha hecho llamar a Tarobi y ahí
le ha dado para que traiga pues, para sembrar todo, semilla de
choclo, de zapallo, todo, todo… y este Tarobi nos defiende a no-
sotros. Este Tarobi dicen que es curandero… ¡tanto que curaba
para que llueva, para que llueva, para que llueva, tanto curaba!,
así dicen que ha dicho, “¿para qué fuma mucho? ya me va a aho-
gar con ese cigarro, ah, ya me va a hacer ahogar con ese cigarro,
no, usted tiene que rezar”, así dicen que ha dicho Jesús, “tiene que
rezar, tiene que rezar, no tiene que humar mucho”. Tarobi sí que
sabe secreto para que llueva y no le hace caso a Diosito. Tarobi
tiene que rezar, no con el cigarro. Después dicen que lo han hecho
llamar a Tarobi y seis días dicen que ha perdido en el cerco, seis
días dicen que se ha perdido, pobrecito. Después ya vuelve otra
vez, vuelve otra vez y Jesús le ha dado agüita, trae agüita para
desparramar en el cerco. Recién ahí dicen que ha aparecido cho-
clo y todo… ¡qué lindo que está choclo! dicen, ¡lindos están los
choclos! Sufría mucho la gente, sufría mucho la gente. Sufría la
antigua la gente. Y ese Tarobi dicen que hace favores, le ha hecho
llamar Jesús, de ahí trae todo tipo de cosas para plantar, todo,
todo, todo alimento. Así me cuenta mi abuela a mí, ella dice que
han sufrido de ese hambre, ya me contaba ella así. Dicen que a
Tarobi Jesús lo ha alzado así vivo y vivo está en el cielo.
SS: ¿Él era una persona como nosotros?

20 La categoría nativa curar tiene dos acepciones contrarias que adquieren sentido según el
contexto, si bien ambos sentidos podrían ser sintetizados en la idea de producir efectos en
un otro. Por un lado, el término expresa la acción de sanar a alguien, hecho que implica que
el paciente es consciente de dicha acción. Por otro lado, curar refiere a la acción de aplicar
algún tipo de procedimiento sobre alguien cuyo efecto puede ser positivo o negativo. Esta
acción, generalmente, se realiza a espaldas de la persona “curada”. Utilizaré el término curar
y sus derivados en cursiva cuando nos refiramos al segundo sentido (generar un efecto po-
sitivo o negativo), mientras que para expresar la acción terapéutica de sanar no utilizaremos
cursiva.

55
PC: Persona igual que nosotros.
SS: Que después de morir se ha ido al cielo…
PC: No, no se ha muerto. Así vivo es que lo han alzado al cielo.
SS: ¿Y él está ahí ahora?
PC: Está ahí. Cuando hay trueno dicen que es él, dicen que cuando
hay trueno, así, dicen que nos habla a nosotros, “cuando hay
trueno acordate de mí”, así dicen que ha dicho Tarobi. La gente
tiene que rezar… muchos no saben pedir perdón, no creen, la
gente de ahora no reza y por eso hay veces que hay inundación,
hay cualquier cosa.
SS: Su hijo Marcelo me contó una historia de una víbora que tenía
siete cabezas.
PC: Ah, simba dicen que es, simba dice que es que ha defendido a
la viborita. Está por morirse la viborita esa, dicen que ese simba lo
ha defendido, pobrecito. Defendió la viborita, “está por morir”,
dicen ya, “pobrecita”, dice la madre, “no se qué le ha hecho la em-
presa”, dice la madre. Él ha defendido y ahora Siete Cabezas nos
defiende a nosotros también. El simba nos ha enseñado a noso-
tros de esa viborita, es machito y cualquier cosa le puede comer,
“hay que defenderle”, ha dicho, “hay que defenderle”, ha dicho el
simba. El simba se lo encontró, dicen que le ha llevado todo
adonde vive, ha cavado en la tierra y ahí le ha dejado pobrecito,
pobrecito… ahí le ha llevado para que coma, todo, y la víbora ya
habló también, “bueno, abuelo”, le dice, “bueno, abuelo”, la ví-
bora habla al simba, la víbora va a estar defendiendo a la gente,
de toda cosa los va a defender [en agradecimiento al simba que
lo defendió cuando estaba lastimado].

56
Petrona Carpio en el arete guasu

57
El dueño de los blancos
y la pelea del simba con el Familiar
Berta Villacorta

Según la ipaye Berta Villacorta, el Familiar, también llamado


aña guasu (‘diablo’), es el karai reta iya, es decir el dueño del hom-
bre blanco. Todos los años, nos cuenta Berta, en época de zafra,
el diablo viene en avión, como un pasajero común desde África
junto con dos viborones que son despachados y vienen enrosca-
dos. “Con ellos funciona la fábrica, sino no se puede moler la caña.
Las anacondas necesitan comer mucho y si no se les da, ya salen
a buscar su propio alimento”, explica. Para algunos, las anacon-
das y el Familiar son un mismo ser diabólico bajo distintas formas.
Entre otras, un perro de tamaño desmedidamente grande (el Pe-
rro Familiar), un hombre grandote con traje y sombrero, un vibo-
rón con pelaje brillante (mboi guasu), o una limusina que transita
sin conductor. Si el Familiar no se encuentra bien alimentado o es
lastimado, la fábrica de azúcar deja de funcionar, tal como ocurrió
en 1965. En su antigua casa, que funcionaba como gomería del
ingenio Ledesma a principios de siglo pasado, la ipaye narró:

BV: Mi papá trabajaba en 1915, digamos, trabajaba aquí en la em-


presa Ledesma… cincuenta y tres años de servicio a la empresa
Ledesma tenía mi papá. Él era jardinero de la empresa Ledesma.
Después, en el 1965, ha salido un fantasma de ahí de la empresa
Ledesma y él ha cortado la oreja del fantasma. Y esa oreja la tenía
aquí, en el bolsillo, como si fuera una linterna prendida, con un
puñal bendecido. Le quería comer el familiar a él, el fantasma. Él
estaba regando la caña allá, cerca del Lote Libertad, ahí parado
uno de traje, ha ido derecho para comerle, y él se ha defendido.
Se ha puesto todo, la bufanda, ¡en esta temporada!, se ha puesto
la bufanda y se ha puesto a pelear con el fantasma. Era grandote,
dice que la uña lo tenía así, esta uña, y se la quería hincar, y mi

58
papá se ha defendido como ha podido con el puñal bendecido y
con el crucifijo.
SS: ¿Quién es el Familiar?
BV: Con ese funciona la empresa Ledesma en la fábrica. Si eso lo
llegan a lastimar no funciona un muele el azúcar, digamos, no
muele la caña.
SS: Y su papá que le lastimó la oreja.
BV: Sí, quince días no ha funcionado la empresa Ledesma. Des-
pués ha venido Herminio Arrieta, el dueño de la fábrica, ha ve-
nido, le ha dicho que le entregue la oreja, y que le iba a dar ocho
paquetes de plata para que se vaya a Villamontes [Bolivia, ver
mapa de Bolivia]. Y mi papá no quería, “no”, le ha dicho, “quiero
ser jubilado por la empresa Ledesma, yo te voy a entregar [la
oreja] pero no te voy a recibir la plata, pero otra vuelta no me
mandes a hacer eso”, así dice que le ha dicho al finado Herminio
Arrieta, el dueño de la empresa. Él ha venido a buscarle en esta
casa.
SS: ¿Y le ha dado la oreja?
BV: Se le ha dado, sino no iba a trabajar la gente, los zafreros, co-
sechar la caña.

59
La pelea del simba con el Familiar.
Autor: Didimo Vargas, año 2017

60
El auge azucarero y la empresa Ledesma

Debido a su cercanía con el Gran Chaco, el piedemonte an-


dino de los actuales departamentos jujeños de San Pedro, Le-
desma y Santa Bárbara (valle de San Francisco) fue un territorio
de tardía ocupación colonial (Teruel, Lagos y Peirotti 2010). Re-
gión de frontera entre el dominio español y el indígena, fue perci-
bida por los primeros conquistadores como impenetrable por sus
cualidades geográficas y por la presencia de indígenas chaque-
ños, considerados salvajes. El avance español sobre el oriente ju-
jeño comenzó en el siglo XVII y se consolidó en el XVIII, mediante
campañas militares, otorgamiento de mercedes de tierras, fun-
dación de fuertes y reducciones misionales. Fue mediante la ex-
perimentación agrícola, por parte de quienes accedieron a mer-
cedes de tierra a fines de siglo XVIII, como se implementó el cul-
tivo de la caña de azúcar en la región.
Los hacendados que se establecieron en estos valles subtro-
picales fueron ampliamente beneficiados por las políticas borbó-
nicas de “pacificación” de la población indígena y por la fundación
de fuertes, reducciones y misiones. En el valle de San Francisco,
el principal mecanismo de acceso a la tierra era la hacienda, lo
cual configuró un modelo caracterizado por amplias extensiones
territoriales explotadas con mano de obra indígena. La produc-
ción, en sus inicios predominantemente ganadera, fue virando
hacia los cultivos experimentales de clima cálido, en particular la
caña de azúcar. La expansión de haciendas, de la mano de dispo-
siciones políticas favorables, fue acorralando a los indígenas, re-
ducidos y conchabados para la actividad ganadera y agrícola, en
especial para la explotación azucarera (Teruel, Lagos y Peirotti
2010).
La moderna industria azucarera salto-jujeña tuvo sus inicios
en estas antiguas haciendas azucareras, entre ellas Ledesma,
fundada en 1830, y San Pedro, en 1844, ambas en territorio ju-

61
jeño. El pasaje de la rudimentaria producción de azúcares —redu-
cida al consumo local y al mercado sur-boliviano— a los ingenios-
plantación fue posible por una serie de políticas nacionales favo-
rables: extensión del ferrocarril, aranceles aduaneros que prote-
gían la producción de azúcar nacional, reducción de costos de fle-
tes y subsidios estatales (Bossert 2013). Hacia 1890 eran cuatro
los grandes ingenios en expansión en la región, que se transfor-
maba en una de las fronteras capitalistas más dinámicas de la Ar-
gentina: Ledesma, La Esperanza y La Mendieta en Jujuy, y San
Isidro en Salta.
El trabajo en los ingenios ha moldeado jerarquías entre los
grupos indígenas que, año tras año, desde fines de siglo XIX hasta
mediados del XX, migraban desde el Gran Chaco, la Puna, la Que-
brada de Humahuaca, el Altiplano y las yungas bolivianas. Nume-
rosos autores han analizado dichas jerarquías impuestas con base
en el origen étnico de los trabajadores, que implicaban ordena-
mientos en múltiples niveles, jornales diferenciales y una distri-
bución desigual de tareas (Bossert 2013, Gordillo 2010a, Wein-
berg y Mercolli 2015). Tal como identificó Gastón Gordillo
(2010a), en la cima de la escala jerárquica se encontraban los tra-
bajadores permanentes en la fábrica —de origen criollo del
NOA— y en la base se ubicaban los indígenas chaqueños, que
constituían el grueso de trabajadores estacionales no calificados;
las categorías intermedias eran ocupadas por cañeros temporales
collas y horticultores guaraní. La preferencia por trabajadores
guaraní estaba plasmada en las viviendas que les proveía el inge-
nio, en las tareas más complejas que les asignaban, en ciertos be-
neficios y en la mayor remuneración que recibían en comparación
a los otros grupos (Bossert y Córdoba 2015).
En la década de 1970, la empresa Ledesma creció
exponencialmente debido a la diversificación de su producción
(incorporación de bioetanol, frutas, extractos cítricos y frutales,
aromatizantes, entre otros) y la mecanización de la cosecha, que
condujeron a la disolución de algunos lotes ocupados por

62
trabajadores estacionales, así como a la urbanización y
transferencia al Estado de los servicios de salud y educación que
la empresa prestaba como su “acción social benefactora” (Karasik
y Gómez 2015). Tal como sostienen Gabriela Karasik y Elizabeth
Gómez, dicha “acción social benefactora” esconde “procesos po-
lítico-económicos complejos, luchas sociales y políticas y proce-
sos represivos a diferentes escalas y un importante número de se-
cuestrados y detenidos-desaparecidos relacionados con la em-
presa Ledesma” (2015: 113). En el departamento de Ledesma, la
empresa parece cumplir funciones estatales, no solo mediante su
“acción social benefactora”, sino ejerciendo poder de control. Ac-
tualmente, la empresa Ledesma constituye la principal fuente de
trabajo de la región y es propietaria casi excluyente del territorio
del departamento (Karasik y Gómez 2015)21. El pueblo de Calile-
gua, así como otros pueblos y ciudades de la región subtropical
de Jujuy, tiene inscrita en el espacio y en su arquitectura la histo-
ria de la crueldad del auge azucarero.

El pacto con el Diablo


y las versiones de la pelea con el Familiar
Sonia Sarra

El conjunto de historias que componen La oreja del Familiar


se encuentra muy difundido entre los guaraníes de Calilegua. Más
allá de las distintas versiones, que tienen por escenarios posibles
los descampados, los cañaverales, el sótano de la Rosadita (man-
sión de la familia Blaquier, propietaria actual del ingenio Le-
desma) o el antiguo barrio La Estrella, hay ciertos elementos que
se repiten en todas ellas: la situación de enfrentamiento, el poder

21Sobre la historia del auge azucarero, ver Girbal-Blacha (1992) y Teruel, Lagos y Peirotti
(2010), entre otros.

63
del machete bendecido, el robo de la oreja y la recompensa. Va-
rias versiones narran la pelea entre un trabajador guaraní, en ge-
neral del subgrupo simba, y el Familiar que intenta comérselo. No
obstante, una versión diferente describe al enfrentamiento que
dio origen al pacto del empresario Carlos Blaquier con el diablo.
A partir de una conversación con un guaraní, reconstruí el si-
guiente relato:
“Un trabajador de Ledesma vivía en donde estaba el galpón, en el
área de empaque de la empresa [al lado del barrio La Estrella]. Ahí
había casas antes. Su mujer tuvo un bebé. Antes se tenían los be-
bés en la casa. Le tocaron la puerta. Era un hombre. Le dijo que
se iba a llevar a su bebé. El trabajador no sabía que ese hombre
era el Perro Familiar. El trabajador fue a ver a un curandero indí-
gena del barrio La Estrella, quien le dijo que ese hombre era el Pe-
rro Familiar y le indicó que tenga un machete bendecido. Con ese
machete, el trabajador lo enfrentó [al Perro Familiar] al día si-
guiente y le sacó una oreja [de perro]. Al día siguiente, el Familiar
volvió, y el trabajador volvió a enfrentarlo. El familiar le pidió la
oreja que le había sacado y el bebé a cambio de oro, pero el tra-
bajador no aceptó. Al día siguiente, el Familiar volvió, el trabaja-
dor lo enfrentó nuevamente y le sacó la otra oreja. El Familiar au-
mentó su propuesta: le pidió que le devuelva sus dos orejas y el
bebé a cambio de ser el dueño de toda la fábrica de azúcar. El tra-
bajador tampoco aceptó. Entonces, el Familiar le ofreció ser el
dueño de toda la fábrica a cambio de las dos orejas y de su alma.
Es decir, le pidió que le venda su alma a cambio de ser propietario
de todo. El trabajador lo pensó y aceptó. Ese hombre era Carlos
Pedro Blaquier”.

El tema del “pacto diabólico” atraviesa todas las versiones


del Familiar, extendidas por las provincias del NOA (Gordillo
2010a, Isla 2000). En el caso de los guaraníes, la inmutabilidad
(ante vaivenes económicos) de empresas como Ledesma, Carre-

64
four (cadena de supermercados) y Coca-Cola, entre otras, es ex-
plicada por estos pactos que hicieron con el diablo: “¿por qué te
crees sino que nunca quiebran?”. Los logos de dichas empresas
son conceptualizados como insignias diabólicas: “el logo de Coca-
Cola al revés es un mensaje del diablo”. Además, las vinculaciones
económicas entre la empresa que vende gaseosas a nivel mundial
y una de las empresas agroindustriales más grandes de la Argen-
tina, confirman sospechas de negociaciones diabólicas. Es debido
a este pacto originario que todos los años, al comenzar y finalizar
el período de zafra (de marzo a noviembre aproximadamente), el
diablo, bajo el aspecto de un gran perro, un viborón o cualquier
otra forma, sale en busca de su alimento.

Mboi guasu. Autor: Didimo Vargas, año 2017

65
Una reflexión sobre la economía capitalista
Jacinto Aceri, año 2019

“¿Cómo definirías al humano?”, me preguntó Jacinto, mien-


tras charlábamos acerca del extractivismo ambiental, la proble-
mática del territorio y la búsqueda de la tierra sin mal. Enumeré
varias características (agencia, intencionalidad, comunicación)
que, a mi entender, definen el ámbito de lo humano, pero solo
acerté, aunque debido a una equivocación, cuando dije “cons-
ciencia”. Luego entendí que mi interlocutor no se refería a la cons-
ciencia, definida como el conocimiento que el ser humano posee
acerca de su propia existencia, sino a la conciencia, comprendida
como el conocimiento moral acerca de lo que está bien y lo que
está mal. La ausencia de conciencia respecto de las consecuen-
cias autodestructivas del extractivismo ambiental, del abuso y la
acumulación ubica a ciertas personas en las fronteras de la huma-
nidad. Si bien el universo está superpoblado de personas con ca-
pacidad de agencia de diversa índole —principalmente, personas
terrenales, dueños y antepasados—, no todas poseen conciencia
y, por ende, no todas son humanas. En un evento académico en
Buenos Aires, Jacinto subrayó la importancia de “humanizar” la
economía. Dicho evento era la Primera Escuela Latinoamericana
de Antropoceno Urbano, organizada por la Universidad de San
Martín (Buenos Aires, Argentina) y la École Urbaine de Lyon
(Francia). Ante público karai (argentinos y franceses), Jacinto dia-
logó conmigo acerca del extractivismo. Transcribo, a continua-
ción, un fragmento de su exposición:

JA: Yo considero que la economía capitalista es una de los grandes


responsables de la situación que estamos atravesando como hu-
manidad. Hay una lógica, una corriente de pensamiento que todo
lo que nos rodea es dinero. Un árbol es dinero, pescado es dinero,
petróleo es dinero, el agua es dinero. Lo único que falta que se

66
convierta en dinero es el aire que respiramos. Creo que hay que
analizar eso y hay que humanizar un poco la economía y ver que lo
que nos rodea tiene vida, son seres. Entonces yo, ser humano,
¿cómo voy a pensar que eso es dinero? Nosotros, como guaraní,
denominamos con una palabra, por ahí medio asquerosa, al “di-
nero”. Nosotros le decimos korepoti, ¿y qué es korepoti? Koo es el
cerco, el lugar donde sembramos, poti es la bosta, el excremento.
Entonces [korepoti] es lo que resulta de nuestro producto, lo que
ya no sirve de nuestra producción. Eso nos da a entender que lo
que producimos primero es para satisfacer la necesidad de la fa-
milia, para que nadie pase hambre, ahora si sobra es para inter-
cambiar otro producto que no tenemos nosotros. Esta lógica, esta
corriente, este pensamiento que cree que todo es dinero. El dinero
es como el imán: tenés y querés tener más. Eso nos deshumaniza.
Entonces es muy importante parar en el tiempo y pensar qué es-
tamos haciendo. Por eso hay que humanizar a la economía.

Una historia de una familia paravete


Salvador Zambrano, año 2018

SZ: Esta es una historia de una familia paravete22 que me contó


mi madre, es una historia de acá, que ocurrió en el monte de Ca-
lilegua. El hombre se dedicaba a la caza y la pesca pero más se
tiraba por la caza. Ellos se iban al monte, al kaa. Él iba al monte.
Y es de tanto ir que le salió el kaa iya. Siempre así, de espalda el
kaa iya. Y le invita a que le siga. Él le sigue por un sendero. El kaa
iya entra como en una cueva larga. Él le sigue. Y había oro ahí. El
hombre llevaba puesto un aporoca, es decir, un chaleco, como un
ponchito. Eso llevaba puesto el hombre que cazaba. El kaa iya le

22Paravete se traduce como ‘humilde, pobre’ y hace alusión a la carencia de sensibilidad


hacia el entorno y hacia el prójimo, y no se refiere a la carencia de cosas materiales (co-
municación personal de Jacinto Aceri).

67
dice que junte todo lo que pueda pero que no le cuente a nadie.
Pero él desobedeció y empezó a contar, y vuelve con más gente
a retirar más oro. Pero cuando llegan está cerrada la cueva. Ahí
había un dibujo de una víbora porque llegan traidores a buscar ri-
queza.

El hombre que quería acumular oro. Autor: Didimo Vargas, año 2017

68
La rebelión de los objetos en el fin de la humanidad
Jacinto Aceri, año 2019

“¿Dé que te crees que están fabricados todos estos objetos


que nos rodean?”, me preguntó Pïkïtü, mientras agarraba y seña-
laba una taza, su celular y otros objetos dispuestos sobre la mesa
de una confitería de Libertador General San Martín. Luego, me
explicó que todo proviene de la naturaleza y, por ende, pertenece
a los kaa iya reta. Según Jacinto, los objetos en su generalidad —
propiedad de los kaa iya reta— se encuentran implicados en las
teorías nativas respecto del fin de este mundo. Con resonancias
amplias amerindias antiguas y contemporáneas (Danowski y Vi-
veiros de Castro 2014; Nimuendajú [1914] 1987; Pierri 2013; Tola
et al. 2019, entre otros), ciertas narraciones guaraníes del piede-
monte andino describen que entidades demoníacas, como un ja-
guar azul o un murciélago-demonio, devorarán los astros y exter-
minarán a la humanidad. Según Pïkïtü, este exterminio será anti-
cipado por la rebelión de los objetos. Su relato no es un hecho ais-
lado. Durante la pandemia por coronavirus, Marcelina, me ex-
presó telefónicamente su preocupación asociada a un relato pro-
fético: su abuela solía predecir que, llegado el momento del fin
del mundo, los animales se rebelarían contra el humano (ver en-
trevista a Marcelina). Tal suceso anuncia el nuevo advenimiento
del arakae: “tiempo primordial de los orígenes y que volverá a su-
ceder algún día” (Caurey y Ortíz 2011: 54). El siguiente relato23,
que escribió y me compartió Jacinto, está basado en la narración
de un anciano guaraní que él escuchó en la película boliviana Yvy
Maraey del director Juan Carlos Valdivia:
JA: Estamos regresando a los momentos en que el día aún no
existía, es decir, a los tiempos de la gran oscuridad. En aquel
tiempo la tierra se volcará contra el hombre al haber perdido toda

23Este relato fue publicado previamente en un artículo colectivo (Tola et. al. 2019) y en
un artículo de mi autoría, que sigue el hilo de las reflexiones de Jacinto (Sarra 2020c)

69
su humanidad. Los objetos creados se volcarán contra él; los es-
píritus de los animales que el hombre mató sin ningún sentido los
atormentará, los animales aún vivos hablarán; las plantas y los ár-
boles arremeterán contra los deshumanizados hombres, muje-
res, niños y niñas. Desde lo alto bajarán los demonios en forma de
murciélagos para devorarse a nuestra especie.

70
PARTE 2. DEL ORIGEN AL TIEMPO PRESENTE

71
72
El origen del mundo
Elías Caurey, año 2017

Nacido en el año 1977, en Ipitakuape (Cordillera, Bolivia),


Caurey es un sociólogo y antropólogo guaraní, dedicado al estu-
dio, la difusión y el conocimiento de su pueblo. Es autor de una
veintena de libros que tratan sobre diversas temáticas (justicia
comunitaria, salud, interculturalidad, patrones de crianza, orga-
nizaciones étnicas, gramática guaraní). El siguiente relato fue ex-
traído de su disertación en el marco de un taller de lengua y cul-
tura guaraní realizado en Libertador General San Martín, en el
año 2017. En los días previos al taller, Caurey se reunió con los or-
ganizadores del curso y hermanos guaraní visitantes en el centro
comunitario de la Kuape Yayemboatɨ, donde tuve el agrado de
conocerlo.

EC: Nosotros tenemos un montón de mitos. Les voy a contar so-


lamente uno, que explica un poco el origen del mundo, porque
hay varias sobre el origen del mundo. Dicen que antiguamente,
este universo solamente era tinieblas, oscuridad, solamente mo-
raban los espíritus, los dioses, y de pronto aparece el ñee. Tüpa en
realidad es uno de los dioses. El Arakuaa es otro dios… y tenemos
muchos dioses. En una ocasión me tocó explicar a un grupo de
niños en España, y una pregunta que me hicieron los chicos fue,
“¿y ustedes los guaraní tienen Dios?”, y yo le digo, “uf, hartísimo
tenemos, ¡en todo creen los guaraní!”, pero es verdad, ¡nosotros
creemos en todo! Entonces se quedaron sorprendidos. Pero en
este caso, en esta historia, estaban los dioses y, de pronto, el dios
de la palabra, el Tüpa, decide crear, porque se sentía muy solo,
decide crear al ser humano, a través de la palabra. Es por eso que
para nosotros el ñee es tan importante porque en el ñee, dicen
nuestros abuelos, siempre nos dicen, que por como uno habla, ya
sabe quién es… o sea, la palabra, la forma que uno habla, lo delata

73
a uno. Entonces la palabra está en la esencia. ¿Qué es lo que dice
Tüpa a través del ñee? Dice, “yo voy a hablar y a través de mi voz,
es como que un pedazo de mí, de mi parte, me voy en palabra
para darle vida a esto”. Pero no estaría completo si solamente ha-
blara la palabra, entonces ahí aparece otro Dios, que se llama el
Arakuaa24, el Dios de la razón, de la racionalidad, entonces dice,
“este que vaya y lo complemente para que también lo equilibre”.
Entonces de ahí nace… y curiosamente, la primera cosa que crean
es a la mujer. En la religión cristiana, es primero el hombre, y des-
pués dicen que después crea al hombre, a partir de la costilla… y
hay todo un cuento… que a partir de la costilla crea a la mujer.
Pero en este caso, es a la mujer primero. ¡Y la mujer era tan her-
mosa, tan bella, tan, tan…! Que, de pronto, los mismos creadores,
de pronto, como que se enamoran de ella. Y de ahí nace este mito
de los mellizos. Entonces es por eso que el zorro y el tatu, el
aguara [‘zorro’] y el tatu, que es el armadillo, son los dos dioses.
Eran dioses para nosotros en los orígenes, en el tiempo primige-
nio. Entonces, de pronto, se enamoran de la creación y, al final, la
mujer termina concibiendo hijos del espíritu, sin haber tenido nin-
guna relación, igual que la virgen en la religión católica... y nacen
dos hermanitos. De pronto, esta mujer empieza a deambular bus-
cando a los papás, porque ya iban a nacer… ¿dónde estaban? So-
lamente aparecían de vez en cuando, porque los papás eran dio-
ses. La mujer, entonces, empieza a caminar por el monte que los
dioses habían creado y no sabía qué hacer. Entonces, de pronto,
uno de los niños le habla desde el vientre de la madre, y le dice,
“¡mamá, es por este camino!”. Las que son mamás deben saber
que del embarazo vienen los antojos. A veces, a los hombres tam-
bién se les vienen los antojos, no solamente a las mujeres… hay
algunos hombres que son ellos que quieren dormir todo el tiempo

24Arakuaa se traduce como ‘sabiduría’. Si se desglosa la palabra en ‘ara’ (‘espacio-tiempo’,


‘cosmos’) y ‘kuaa’ (‘conocer’) el significado de la misma sería “conocer el cosmos” (Cau-
rey y Ortíz 2011). Sin embargo, el disertante lo traduce en este contexto como ‘dios de la
razón’.

74
y a veces quieren comer cosas. Entonces, ¿qué le dice su hijo den-
tro del vientre a su mamá?, le dice, “no, yo quiero esa flor”. ¡Todo
el tiempo sus ganas de flor!, y la mamá ya tenía una cantidad in-
mensa de flores, y le dice, “bueno, ya me cansé”, y se enoja. En-
tonces, el otro le dice, “bueno”, y cuando la mamá le pregunta por
qué camino es que tiene que ir, ya el otro no le contesta, se ha
resentido el niño. Entonces, la mujer se vuelve a perder nueva-
mente y, de pronto, le habla el otro hijo. Había sido que tenía dos
niños, que eran mellizos. El uno era de un dios, el otro del otro
dios. Entonces él le empieza a decir, “es este camino, este ca-
mino”, pero este segundo hijo no se guiaba tanto por ir sintiendo
las cosas sino por las cosas que veía. ¡Eran unas flores tan lindas,
pero esas flores a veces tenían espinas! Entonces, así, otra vez la
mamá se vuelve a cargar de flores y, así, al final, también se enoja
con el hijo, con el menor, y este también no le enseña el camino.
Al final, la mujer embarazada llega a la casa del tigre. Dicen que
antes, los tigres eran también eran parte de la creación, o sea, no-
sotros podíamos interactuar con ellos, ellos solamente se ponían
su disfraz para salir a cazar25. Entonces llegan ahí, y los tigres, na-
turalmente, saben que comen, ¿no?, entonces cuando llega la
embarazada, estaba la tigresa, la más vieja que dice, “¡pero a qué
has venido acá! Mis hijos son malos, te van a comer”, “es que ando
perdida”. La mujer ya no aguantaba porque tenía que dar a luz.
Entonces llegan los demás tigres de cazar y dicen, “algo huelo por
acá”, ¡y no había la manera de ocultarla! Entonces, ¿qué pasa? Ya,

25Si en la tradición mito-filosófica occidental damos por sentado una animalidad primordial
(es decir, una prehistoria desprovista de humanos), las mitologías amerindias postulan la
existencia de una humanidad primordial, compartida por humanos y no humanos, que sub-
yace a las fisicalidades específicas (Danowki y Viveiros de Castro 2014). Un número con-
siderable de mitos amerindios imaginan la existencia de una humanidad originaria: no com-
pletamente humana, antropomorfa y dotada de facultades mentales idénticas a las nuestras
(ibid.). Como ya observaba tempranamente Lévi-Strauss (Lévi-Strauss y Eribon 1988), un
mito, desde la perspectiva indígena, podría ser definido como una historia del tiempo en
que humanos y animales todavía no se diferenciaban. Posteriormente, parcelas de esta gente
primigenia se fueron transformando —de modo espontáneo o por acción de un demiurgo—
en las especies biológicas, accidentes geográficos, fenómenos meteorológicos y cuerpos
celestes que componen el cosmos actual. Tal es el caso de los jaguares míticos que fueron
convertidos en “toda clase de animales”.

75
pues, se la comen a la mamá. La tigresa dice a los tigres, “bueno,
déjenme esos chiquitos para que yo los coma porque yo no tengo
dientes”. Entonces ella los salva y los cría a los niños y, como eran
hijos de dioses, crecían de una manera rapidísima. Al final se en-
teran de cómo había muerto su mamá y entonces deciden ven-
garse de los tigres. Entonces a un tigre lo convierten en río, al otro
lo convierten en otra cosa y así con todo lo que tenemos ahora, y
los mellizos se van al cielo. Uno se llama Kuaraɨ, que es el sol [kua-
raɨ], y el otro se llama Yasɨ, que es la luna [yasɨ]. Uno va para cuidar
la noche, el otro el día. Desde ahí nos observan. Para muchos
puede ser que la luna es femenina y el sol es masculino, pero en
este caso si acudimos a esta versión, a esta mitología, para el gua-
raní serían ambos serían varones. Este es, un poco, el origen el
mundo.

La constitución del Consejo Continental


de la Nación Guaraní
Marcelo Cuellar, año 2016

Hijo de Eulogio Cuellar y Petrona Carpio, Marcelo Cuellar,


desde niño fue muy allegado a su abuela quien solía contarle his-
torias en guaraní. A través de ella, aprendió la lengua indígena y
los valores de su pueblo. Se desempeñó como mburuvicha raɨ (vi-
cepresidente) de la Kuape Yayemboatɨ, y en el 2016 fue elegido
mburuvicha (presidente). En el 2015 fue electo como delegado na-
cional para representar a su pueblo, por la provincia de Jujuy, en
el Consejo de Pueblos Indígenas (CPI).
En diversas reuniones, Marcelo narró el mito de los melli-
zos, historia de origen continental del pueblo guaraní. Habitual-
mente, los miembros de la comunidad suelen asistir diariamente

76
al centro comunitario para realizar actividades colectivas o sim-
plemente para compartir una tarde de mates. Una de aquellas
tardes del año 2016, la elaboración colectiva de empanadas man-
tenía atareadas a las mujeres y a algunos hombres cuando de re-
pente llegó Marcelo. Al día siguiente, el centro comunitario esta-
ría funcionando como sede de la Tecnicatura Superior en Cultura
Guaraní y Revitalización Lingüística y de la Tecnicatura Superior en
Comunicación Intercultural, ambas carreras dictadas por el I.E.S.I.
“Campinta Guasu Gloria Pérez”. Marcelo, al igual que otros idó-
neos guaraníes de Jujuy, tenía a su cargo una materia que se dicta
en dicha tecnicatura. Aquella tarde el mburuvicha compartió la
historia del origen de los guaraníes que al día siguiente sería tema
de su clase. La versión que transcribo a continuación fue grabada
en la reunión comunitaria.

MC: Dicen que el pueblo guaraní venía, por la época antes de la


evangelización, por el Amazonas, cerca del Mato Grosso, venían
por ahí un grupo de hermanos, se cree que venían por ahí. El pue-
blo guaraní era prácticamente nómade, buscaban la tierra sin
mal, ɨvɨ maraeɨ le dicen, ɨvɨ maraeɨ significa la tierra sin mal, la tie-
rra fértil, la tierra donde hay el agua dulce, donde están los ani-
malitos, donde todos pueden encontrar la miel, todo eso. Yo la
comparo con la historia de Moisés, es parecida. Del pueblo gua-
raní se han encontrado rastros de ellos incluso en Venezuela,
¡hasta ahí hay guaraníes!, ¡hasta se encontró rastro en América
Central! Eso se contaba justamente dentro del Consejo Continen-
tal del Pueblo Guaraní, que fuimos nosotros a la reunión. Contaba
una gente que se encontraban guaraníes en Centro América, por
Venezuela, cerca de Brasil. Bueno, fue en la época antes de la
evangelización que llegaron hasta todos esos lugares. Hay una
historia, dicen que son dos mellicitos, dos gemelos, que se sepa-
ran en un lugar, se dividen por tal causa. Había sido que Ñandesi
[mujer primigenia], había sido que a través de dos dioses que la
habían hecho embarazar: Tüpa Aguara y Tatu Tüpa. De ahí nacen

77
los mellicitos y se cree que esos dos gemelitos representan al pue-
blo guaraní. Dicen que llegan a Mato Grosso y, ahí, dicen que se
separan estos pueblos, uno para el norte, otros para el este y otros
para el sur. El pueblo guaraní, en ese Mato Grosso, que nosotros
llamamos Matɨ Moröcho o Mantiguoroso en idioma, se separa.
Van para Brasil, otros para Paraguay, otros para Bolivia y algunas
partes de la Argentina. Y es por eso que ahora tenemos al pueblo
guaraní en todos lados: un poco en Brasil, en Amazonas, en Para-
guay, está en Uruguay, está en Bolivia y en parte de Argentina.
Como se encontraron muchos guaraníes por esa zona, se formó
el CCNAGUA, pero nosotros no somos ni de Paraguay, ni de Boli-
via, ni de ninguna de esas partes. Por ahí los gobiernos ponen en
algún momento, “no, ustedes son de Bolivia”, a la gente de Boli-
via le dicen, “ustedes son de Paraguay”, y a los que son de Para-
guay les dicen, “no, ustedes son de Brasil”, y sucesivamente, por
cuestiones políticas, excusas por si ellos vayan a reclamar por tie-
rra o ante un desalojo, como una excusa por parte del gobierno.
Acá nosotros tuvimos una época que le dijeron a los mburuvichas
que nosotros no éramos de aquí, que éramos de Bolivia. Pero no-
sotros estábamos acá antes. La semana pasada, justamente, ha-
bía un hermano comentando que había una abuelita que a los
doce años estaba aquí en Calilegua. Ella ahora tiene cerca de no-
ventaiocho años. Cuando empezó la guerra de Bolivia y Paraguay
[Guerra del Chaco], ella ya estaba aquí y dice que había mucho
guaraní por esta zona, ¡mucho guaraní había!, y los blancos les
decían, “no, ustedes hablan wichí”, “ustedes son tal cosa”, sin sa-
ber que éramos porque nosotros hablábamos nuestro idioma… y
ya les querían meter que nosotros éramos wichí o que nosotros
éramos matacos, sin saber lo que significaba el nombre de noso-
tros, y nosotros lo único que hacíamos era sonreír y nada más, no
le decíamos nada, no decíamos que éramos guaraní. Después han
aumentado más todavía, dice la abuela, han venido más familia-
res todavía de nosotros, y dice que de donde era ella, han venido
varios, eran poquitos aquí y vinieron más todavía. Han venido pri-
mos, todos parientes, porque en el pueblo guaraní por más que

78
uno no es de sangre directo o hijo propio de la madre o padre,
para nosotros todos son hermanos guaraní. Todos son familia
nuestra. Por el solo hecho de mantener nuestra lengua y nuestra
tradición, para nosotros es familia. Eso es lo que nosotros tene-
mos que decir cuando, muchas veces, cuando por ahí nos dicen,
“no, viene de Bolivia”, nosotros tenemos que decir que también
había guaraní en esta zona. Después, se empezaron a cruzar los
guaraní que venían de Bolivia con los guaraní que había aquí en la
Argentina.

Marcelo Cuellar con la bandera guaraní en la apertura del arete guasu.


Kuape Yayemboatɨ, año 2018

79
Tupí y Guaraní
Marcelo Cuellar, año 2016

El siguiente relato fue compartido por Marcelo Cuellar, por


escrito, en una materia de la tecnicatura en lingüística guaraní
donde él daba clases. Una versión muy similar fue registrada por
María Andrade, una mujer de la Kuape Yayemboatɨ, y por Nancy
Satosan (Andrade 2011). En dicha versión, también se nombra
Tupí y Guaraní a los gemelos míticos. Se trata, además, de una
versión ampliamente difundida entre los guaraní de Calilegua.

MC: Cuenta la leyenda la vida de Tupí y Guaraní, dos hermanos


gemelos que enemistados por culpa de las continuas peleas en-
tre sus mujeres debieron separarse. Tupí se dirigió al Norte
mientras que Guaraní se dirigió al Sur. Los arqueólogos hablan
de los tupí-guaraní, dos pueblos unidos por el mismo idioma y
las mismas costumbres. En sus caminos en la búsqueda de la tie-
rra sin mal se asentó una parte en Paraguay, Misiones y el Norte
Litoraleño de Corrientes. Otro grupo migró a Bolivia y Noroeste
Argentino.

La indiferenciación verdadera
Sonia Sarra

Los mellizos míticos, popularizados en el ámbito académico


por Alfred Métraux (1932), se encuentran ampliamente difundi-
dos y son los personajes más populares de la mitología amerindia

80
(Chaumeil 2010)26. Nunca idénticos, se presentan como opuestos
y asociados a orientaciones, cualidades o intenciones contrarias.
En las versiones que registré, distintas dicotomías son vinculadas
a ellos: día/noche, sol/luna, norte/sur, pueblos tupí/pueblos gua-
raní, Tatu Tüpa/Tüpa Aguara, tatu rapua (armadillo esfé-
rico)/aguara (zorro), bien/mal, blancos/indígenas, entre otras. El
contraste entre el día y la noche (o entre el sol y la luna) brinda
una oposición concreta para pensar otras, como la separación en-
tre los pueblos tupí y los pueblos guaraníes, o la diferencia irre-
conciliable entre blancos e indígenas. Así, no se trata de conjun-
tos de oposiciones estáticas, sino de dispositivos en transforma-
ción que se activan para pensar contrastes, diferencias y alterida-
des de distinto tipo y en múltiples niveles.
Esquemáticamente, las infinitas versiones registradas entre
varios pueblos indígenas cuentan la siguiente historia. Una mujer
primigenia, embarazada (generalmente de mellizos y por el ac-
cionar de dos deidades) se pierde y llega a la morada de los jagua-
res donde es acogida amablemente y protegida de los temibles
felinos por un personaje descripto como la madre o abuela de los
jaguares. Los felinos matan a la mujer y extraen de su vientre a
sus hijos quienes crecen en el mundo de los jaguares y, al descu-
brir que su madre ha sido asesinada, deciden vengarse. Ciertos
elementos, como el episodio de venganza o la vida imposible con
los jaguares, se repiten en las diversas versiones (Hirtzel 2012).
En el tiempo mítico primordial, los mellizos poblaron la tierra
y el cielo, devinieron astros y humanos, instauraron la alternancia
del día y la noche y establecieron las fronteras sociológicas entre
los pueblos indígenas tupí y guaraní. Las distintas versiones na-
rran distintos sucesos, distintas transformaciones y colocan en
oposición distintas dicotomías. En algunas versiones, los mellizos

26Para versiones del mito de los mellizos recopiladas entre grupos tupí-guaraní y grupos
amerindios ver Barbosa Rodrigues y Pérez-Maricevich (1983), Bartolomé (1977), Cadogan
(1959, 1971), Danowski y Viveiros de Castro (2019), Hirtzel (2012), Lévi-Strauss (1992),
Litaiff (2018), Métraux (1932), Nimuendajú (1987), Nordenskiöld (2002 [1912]), Sarra
(2020b), Tomasini y De los Ríos (1978), Villar (2005), etc.

81
míticos son ambos hermanos ancestros de los pueblos guaraní, y
en otros relatos ellos son denominados Tupí y Guaraní e identifi-
cados con los ancestros originarios de los pueblos tupí-guaraní
que actualmente se encuentran distribuidos por América del Sur.
En el relato transcripto en la Primera Parte, la versión del mito de
los mellizos compartida por Elías Caurey, los gemelos se convir-
tieron en el sol y la luna. ¿Cómo es posible que un mismo perso-
naje mítico sea el ancestro originario de un pueblo y un astro, que
un mismo ser instaure la diferencia entre pueblos indígenas y en-
tre el día y la noche, entre un tiempo homogéneo y un tiempo re-
gido por la distinción en días?
Las múltiples versiones relatan fragmentos de una realidad
mítica, de una historia muy antigua, conocida solo parcialmente
por cada uno de los narradores. Es en el conjunto de los relatos
que se escucha la melodía de la historia mítica de los mellizos
quienes, con sus hazañas, poblaron la tierra y devinieron en astros
celestes. Si el tiempo del mito suele ser descripto, en la antropo-
logía, como un tiempo homogéneo y amorfo, en el cual día y no-
che, pasado y futuro, humanos y animales, no estaban aún distin-
guidos, no debe perderse de vista que él es también el lugar de la
diferencia infinita que subyace, por ejemplo, al interior de los me-
llizos míticos. “Este precosmos, lejos de mostrar una identifica-
ción primordial entre humanos y no humanos, como se acostum-
bra a describirlo, está recorrido por una diferencia infinita, aun
cuando (o porque) esa diferencia es interna a cada personaje o
agente”, explica Viveiros de Castro (2010: 46). Tupí y Guaraní son
astros y ancestros, del mismo modo que un jaguar mítico es una
persona y un proto-animal que, siendo humano en el tiempo del
mito, contenía dentro de sí a la animalidad en potencia. Tupí y
Guaraní contenían la potencialidad de ser astros. Actualmente,
debajo de la diferenciación específica (entre humanos y animales,
entre eras temporales, entre humanos y entidades del cosmos)
subyace aún la indiferenciación verdadera, aquella que se puede
asir si, como los guaraní, vemos con el corazón.

82
El futuro está en el Mati Moröcho
Sonia Sarra

En la primera versión del mito transcripta en esta segunda


parte, Marcelo Cuellar situaba el punto de origen del pueblo gua-
raní en aquel lugar, central en la geografía cosmológica, denomi-
nado Mati Moröcho. Si recordamos los relatos transcriptos en la
primera parte, este lugar es uno de los mundos al que se dirigen
los antepasados, quienes fueron arete iya en este mundo terrenal.
En el relato del mito, Marcelo Cuellar traduce Mati Moröcho o
Mantiguoroso como “Mato Grosso”. La asimilación del Manti-
guoroso27 al Mato Grosso entre grupos guaranizados del Isoso
(Bolivia) ha sido mencionada, también, por la especialista Com-
bès (2005), quien realizó un profundo análisis etnohistórico al res-
pecto en el cual se observa su vinculación con la morada de los
antepasados. Se puede suponer que los guaraníes no se refieran
al Mato Grosso como el Estado de Brasil sino que ubiquen este
mundo social no-humano en las profundidades de la selva, dado
que el portugués “mato grosso” se traduce al español como “selva
espesa”. Por otro lado, su ubicación mediterránea en el centro-
oeste de Brasil, aproximadamente en el centro del continente, re-
mite al lugar de origen mítico del pueblo. A pesar de situar su ubi-
cación geográfica, según Marcelo no es posible acceder allí por
vías terrenales ya que Mati Moröcho se encuentra en una dimen-
sión no-humana. La temporalidad guaraní se encuentra así ínti-
mamente ligada a una geografía cosmológica que se superpone
al mapa físico-político del continente. Esto implica una espaciali-
zación del tiempo en tanto el futuro hace referencia al “lugar
donde están los antepasados” (Mati Moröcho).

27Según Combès (2005), Matiguoroso es una palabra enigmática que puede traducirse como
la expresión “venimos de lejos” o como “Mato Grosso”. Mis interlocutores escriben prin-
cipalmente “Mati Moröcho” y lo traducen como “Mato Grosso”.

83
La expresión ya referida “el pasado está en el futuro” ad-
quiere sentido en el relato mítico transcripto: la confluencia del
futuro con el pasado se explica por el punto de origen del pueblo
guaraní28. Su historia comienza en medio del continente donde
no solo se encuentran actualmente los antepasados sino que es
desde donde se han dispersado los hermanos míticos repoblando
la tierra y dando lugar a todos los pueblos de la gran familia tupí-
guaraní. El pasado mítico se anuda al futuro en este punto del
continente, espacializando de este modo la temporalidad y obli-
terando el paso del tiempo. Pasado y futuro están ubicados am-
bos en el Mati Moröcho: desde allí una línea empezó a dibujar la
gran caminata guaraní ramificándose por el continente. El pre-
sente puede entenderse como múltiples líneas en movimiento
que retornarán en el futuro a su punto de origen, es decir, al pa-
sado.
El territorio guaraní, antes que uno circunscripto y pasible de
ser demarcado por contornos cerrados, puede imaginarse más
bien como líneas en movimiento, expansivas, que, desde Jujuy,
llegan hasta el centro del continente, y desde allí, conectan a los
guaraní de la provincia norteña con los pueblos tupí-guaraní de la
mata atlántica, la selva amazónica y la selva paranaense. He aquí
la relevancia histórica-política de un mito para explicar la era con-
temporánea que aglutina a diversos pueblos bajo mismas bande-
ras de naciones indígenas, en un movimiento que jamás homoge-
neiza sino que, al igual que los mellizos míticos, contiene, dentro
de sí, multiplicidad. El CCNAGUA encuentra, así, un origen mito-
lógico, y no solo es explicada por la globalización actual que favo-
rece la conformación de entidades supraétnicas.

28 Combès (2005) señala esta confluencia en la cual el punto de origen (pasado mítico) es
al mismo tiempo destino humano (futuro).

84
Una interpretación de una historia antigua:
el zorro y el hombre blanco
Marcelo Cuellar, año 2019

Al igual que las historias míticas de los mellizos, que permiten


situar a los pueblos tupí-guaraní en el panorama continental ac-
tual, otros relatos antiguos, calificados como ‘menores’, narran
hazañas de animales y personajes que también resultan relevan-
tes para comprender el devenir histórico. Tal es el caso de las di-
fundidas historias del zorro. El siguiente relato narra una trampa
que el zorro tendió a los animales del monte y es comparada, por
Marcelo, con el engaño del blanco, quien hizo creer a los indíge-
nas que sus tierras no les pertenecen.

MC: El zorro representa más prácticamente al tramposo, en dis-


tintas partes de la historia… no sé porque habrán puesto los abue-
los que siempre el zorro representaba eso en distintas partes de
la historia. Por ejemplo, el zorro una vuelta se ha encontrado una
hojita que es diferente a todas las hojas que había encontrado en
el monte. Y fue y los hizo reunir a todos los animales del monte, y
les había dicho que él era el dueño de todas esas tierras porque él
se había encontrado con esa hojita de planta que era muy dife-
rente por sus colores de las otras que había en el monte. Y le daba
el significado de que esa tierra era todo de él. Y los pajaritos, to-
dos, le habían creído que él era el dueño de eso, de esos montes.
Y hasta que un día una de las ardillas, o no sé qué animalito era,
descubrió que había una planta que era la que contenía esa misma
hoja que el zorro había llevado y así que los animalitos esos han
recogido todas las hojas esas y le fueron repartiendo a todos los
animales del monte y se presentaron ante la asamblea diciendo
que ellos también eran los dueños de esas tierras también porque
tenían las mismas hojitas que el zorro tenía. Bueno, y ahí prácti-
camente le vieron, más prácticamente, la astucia que tenía y el

85
tramposo que era el zorro, y ahí nomás le hicieron una asamblea
general, como el guaraní que hace la asamblea, y era juzgado el
zorro por mentiroso y tramposo también en ese momento, ¿en-
tendes? O sea, siempre representaba como algo tramposo. Por
ahí yo mirando este aspecto, por ahí representa al hombre blanco
para nosotros, ¿no? Cuando muchas veces viene a nosotros, a es-
tas tierras que acá estamos que son nuestras, y viene el blanco
con un papel diciendo que ‘esas tierras son de nosotros’, viene con
un papel el blanco cuando nosotros sabemos que esas tierras son
nuestras, y que el papel es inventado por ellos, escrito por ellos,
al beneficio de ellos. Yo lo interpreto así a esa historia del zorro,
pero siempre representa el zorro eso.

El origen de la diferencia
entre pueblos colla y pueblos guaraní
René Maluf, año 2018

Referente de la comunidad Pueblo Guaraní de la localidad de


Fraile Pintado, René Maluf conoce numerosas historias antiguas
y mitos que permiten comprender sucesos del tiempo presente.
Así como el despojo territorial y la conformación de organizacio-
nes étnicas contemporáneas encuentran su razón de ser en un
tiempo mítico, las diferencias entre pueblos y culturas también
encuentran su origen en un tiempo mítico. Esto fue evidenciado
en relatos anteriores que remontan la diferencia entre pueblos
tupí y guaraní a un tiempo mítico, o que asocian el comporta-
miento del hombre blanco al del zorro mítico. En el siguiente re-
lato, es la diferencia actual entre collas y guaraníes, central en la
socio-cosmología guaraní de Jujuy, que es explicada en la mitolo-
gía.

86
RM: En un momento, Tüpa nos dio a elegir entre el machete o la
azada… y la verdad que el guaraní eligió mal. Ñanderu, yo creo
que, en ese momento, nos dio la posibilidad de poder proyectar-
nos y ser un pueblo, una nación pujante, una nación con presencia
en la actualidad, pero la verdad que nosotros los guaraníes siem-
pre con el machete… el machete ha sido nuestro ipopocova [‘bas-
tón’], y yo creo que también ha sido nuestra creencia, nuestros
mitos y nuestra arma de defensa, pero en todo sentido porque si
hay pelea, los hermanos más ancianos te van a salir a pelear con
el machete… nosotros invitamos, por ejemplo, en los momentos
de tensión, los momentos de miedo, en el momento de que no
tenés escapatoria y que querés y no tenés fuerza de voluntad, y
querés ser fuerte de temperamento y ponerte fuerte, siempre lo
invitamos a morder un machete, el filo de ese machete… al mor-
der ese filo de ese machete, te está dando autoridad, te está per-
mitiendo ser una persona pujante, imponente, una persona
fuerte… por eso me parece que el hermano eligió el machete, por-
que justamente con el machete puede cultivar, con el machete
puede hacer la roza, como dice, puede hacer su charca, puede
desmalezar, puede limpiar. Y el pueblo colla eligió otro tipo de
herramienta de trabajo, pero se ha favorecido y le ha significado
el progreso material, el progreso económico… por eso siempre
decimos, “por culpa del machete, por culpa de este hermano que
eligió mal”, prácticamente nos hemos esclavizado de por vida a
ser un pueblo pobre29, un pueblo que no tiene proyección, que no
puede despertar de ese vivir en equilibrio y armonía, de ese vivir
entre familia, pero eso en el mundo actual no nos sirve porque
nosotros tenemos que proyectarnos como guaraní… eso pasó en
un momento histórico que nosotros lo podemos vivenciar en
nuestro kaa guasu [‘monte grande’], pero nosotros, siendo gua-

29Este relato es una variante del tema mitológico clásico de la mala elección y la sentencia
fatídica, registrado en distintos pueblos indígenas (Combès 2005, Lévi-Strauss 1992, Fausto
2011, Susnik 1968). En líneas generales, las distintas versiones relatan cómo un demiurgo
dio a elegir entre distintas armas a indígenas y blancos, y, fatídicamente, los indígenas es-
cogieron el arco y la flecha mientras que los blancos se apoderaban de la escopeta.

87
raní occidentalizados, tenemos que vivir como Occidente, tene-
mos que usar una computadora, que tenemos que estudiar, que
tenemos que proyectar, tenemos que tener progreso econó-
mico… pero por ahí también nos quedamos varados, ¡no se da la
posibilidad por ese machete infeliz que hasta ahora ni yo lo sé
usar a ese machete! Todos estos mitos, todo esto que nos cuen-
tan parece que está cobrando sentido hoy en la actualidad porque
no podemos surgir.
SS: Por lo que te escucho decir, por un lado, el machete sería la
“mochila” con la que cargan, pero, por otro lado, es un valor. ¿O
sea esta pobreza formaría parte del ideal guaraní de despojarse,
al saber que uno, en esta vida, nace muriendo?
RM: La verdad que sí. El morir va a significar que yo de esta vida
no me llevo nada, no nos llevamos nada porque somos un pueblo
muy rico pero por el bagaje cultural, pero yo creo que estamos
acumulando para vivir eternamente en esa tierra sin mal que Dios
nos tiene preparada… yo creo que Dios, al darnos a elegir, noso-
tros fracasamos, elegimos mal, pero Dios siempre ha sido bueno
y yo creo que vamos a ganar, vamos a ganar, ¿cómo te puedo de-
cir?, vida linda, vida eterna, felicidad… todo lo que este mundo no
lo tiene, pero nosotros vamos a ganar eso… y ganamos que la len-
gua siempre prevalezca, que se hable, que mantengamos nuestra
cultura siempre viva y que esa cultura la transmitamos a nuestros
hijos y nuestros hijos a sus hijos, y yo creo que eso es lo que elegi-
mos nosotros. Somos ricos en cultura, ricos en el tiempo y Dios
está esperando para darnos lo que elegimos, la vida eterna30.

30En un artículo colectivo (Tola et al. en prensa), hicimos referencia a diversos relatos in-
dígenas chaqueños (qom, pilagá y wichí) en los cuales puede observarse que la situación
desigual entre indígenas y blancos no es causa exclusiva de los abusos del blanco, sino que
también encuentra su explicación en un suceso primordial de una mala elección por parte
de los indígenas. Tal como sostuvimos (ibid.), puede leerse una crítica a los antepasados
indígenas que no supieron aprovechar el momento de la repartición. Sin embargo, ello no
quita que la avidez y el ansia de acumulación sean en sí mismas criticados en dichos relatos
míticos (ibid.). Así, en términos de René, la mala elección originaria, causante de la pobreza
material, tiene por contracara la riqueza cultural, la vida eterna y la felicidad.

88
Mundos entreverados en el Carnaval jujeño
Sonia Sarra

En marzo de 2019 una situación, que había ocurrido


hace treinta años, se repitió en Calilegua durante la época de Car-
naval. La noticia de los muñecos que se levantaron del Club Unión
de Calilegua estaba en boca de todos y afectaba a todos los po-
bladores locales. Antes de llegar al pueblo, me habían comentado
por Whatsapp acerca de los últimos sucesos y varios de mis con-
tactos de Facebook habían publicado mensajes alarmantes. En la
radio, locutores y oyentes pedían auxilio a las comunidades gua-
raní para que fueran con el pim pim al club a hacer bailar a los mu-
ñecos y que, así, los muñecos dejarían de molestar. Según An-
drés, por las noches, los muñecos iban bailando desde la entrada
del club hasta la ruta número 34. “Vimos al muñeco dando vueltas
por el club”, afirmaban niños, niñas y adultos, asustados. “Ya na-
die quiere serenear [‘vigilar por la noche’] en el club” decía, preo-
cupado, un periodista local. La casa de una ipaye estaba muy con-
movida esos días. A ella la habían contratado para sahumar el
predio del club antes del comienzo de los bailes y, ante los suce-
sos acaecidos, las madres llegaban con sus niños, afiebrados y ab-
sortos, para que ella les cure el susto que padecían por haber visto
a los muñecos.
Los muñecos eran una pareja de muñecos de trapo, de un
metro y medio de altura, que los organizadores de bailes del Club
Unión desenterraron y colgaron en un mástil de la institución al
inicio del Carnaval. En términos de varios adultos guaraní, esta
práctica se vincularía más al “desentierro del diablo” que tiene lu-
gar en las comunidades de la región andina del NOA que al des-
entierro guaraní propiamente dicho (es decir a la apertura o co-
mienzo del arete guasu). El desentierro del diablo es el comienzo
institucionalizado del Carnaval andino en Jujuy y coincide con las
fechas de la cuaresma católica. Ese día, en una gran fiesta colec-

89
tiva, cada comparsa desentierra al muñeco (diablo) que previa-
mente fue colocado dentro de su mojón (montículo de piedras,
en general cerca de algún río o de los cerros). Una semana des-
pués, el Carnaval debe ser enterrado31. Salvando las distancias,
los organizadores del club de Calilegua habían dejado inconcluso
el desentierro de la pareja de muñecos. Tal como afirmaban va-
rios de mis interlocutores: “el desentierro quedó inconcluso”, “no
enterraron”. En efecto, el último baile había sido cancelado, y no
se sabía si habría otro espectáculo por el cierre de Carnaval. Los
muñecos, mientras tanto, seguían colgados, disconformes y
enojados por la ausencia de bailes. Los miembros de las comuni-
dades de Calilegua remarcaban que no es cualquier cosa sacar un
muñeco y realizar actividades relacionadas al Carnaval sin los per-
misos, rituales y el respeto correspondientes. Los pobladores lo-
cales recordaban que hace treinta años ocurrió un suceso similar
con una muñeca. En ese entonces, el abuelo Eulogio Cuellar (†) se
encargó de resolver el conflicto. En el 2019, ambas comunidades
de Calilegua, la comunidad Kuape Yayembuatɨ y la comunidad
Hermanos Unidos, se encargaron de ir al club con el pim pim para
hacer bailar a los muñecos.
En numerosas ocasiones, Marcelo Cuellar aclaró que los gua-
raníes no desentierran al diablo ni sacan muñecos al comienzo del
arete guasu que, erróneamente, debido a la influencia católica, es
denominado “Carnaval”32. Tales prácticas, determinó el mburuvi-
cha, corresponden al mundo andino de los collas. Sin embargo,
dada la cercanía entre Andes y piedemonte andino, y las migra-
ciones estacionales de indígenas de altura a la región de yungas,
ciertas prácticas, costumbres, comidas, seres como la Pacha-
mama y modos de relacionarse con ellos, migran, se mixturan y

31 Sobre el Carnaval andino en el NOA ver Cruz (2014), compilación que incluye trabajos
de distintos autores como Judith Acevedo, Jorge Cladera, Omar Jerez, Gabriela Karasik,
Jorge Kulemeyer, Radek Sánchez Patzy y Viviana Vilca, entre otros.
32 Muchos mburuvichas y referentes guaraníes rechazan los términos desentierro y entierro

para referirse a la apertura y al cierre del arete guasu, y el nombre “Carnaval” para designar
al arete guasu. No obstante, varios de mis interlocutores los denominan de ese modo.

90
entreveran en el Ramal jujeño, epicentro multiétnico del auge
azucarero, donde diversos horizontes cosmológicos se descom-
ponen y recomponen.

Resurgimientos: una mujer adentro de un palo borracho


y los hombres-jaguares
René Maluf, año 2018

RM: Nosotros somos la generación que no nos terminaron toda-


vía de extinguir. Una mujer guaraní, cuando logró escaparse de la
garra de los españoles, logró esconderse adentro del palo borra-
cho… ¿vos viste que el palo borracho es bien es blandito?, enton-
ces ella, con su separación, logró meterse ahí… y esta mujer, está
kuña guaraní, estaba preñada y a medida que la panza iba cre-
ciendo, el palo también iba tomando esa forma… por eso es que
vos ves que el samou [‘palo borracho’] es así, es panzoncito, por-
que iba creciendo la panza de la kuña y entonces iba tomando
forma de una pancita… ahí nace la nueva generación de guara-
níes, la nación guaraní que seríamos nosotros, la generación que
una vez los españoles quisieron exterminar… se habla de exter-
minio, de la pérdida paulatina de la lengua, de pérdida de la iden-
tidad, de pérdida de los territorios que nos quitaron, que avasa-
llaron, que hubo derramamiento de sangre… y esta mujer logró
escaparse, logró salvarse de las garras de los españoles, estando
ya estaba preñada y va a parir a la primera generación guaraní
adentro de ese palo… ella va a parir a esta generación que está,
hoy, en el día a día, luchando para reivindicar derechos individua-
les y derechos colectivos, para tratar de reafirmar y ver que noso-
tros sí somos personas y que podemos también hablar de igual a
igual… se está hablando de derechos consuetudinarios y de que
se nos reconozcan por medio de la ley. Somos nosotros la gene-
ración esa que alguna vez la kuña, mujer guaraní, dio a luz. Hoy

91
en día se habla de nuestra pérdida de la identidad y de la falta de
tierras y, por eso, el pueblo guaraní está en esa búsqueda ince-
sante y profética de la tierra sin mal, de esa tierra que una vez pro-
ducía solita, la que año a año nos daba abundancia de maíz, zapa-
llo y todos los demás… esa tierra ya no existe para nosotros.
Desde que la mujer logró escapar de la garra de los españoles, es-
tamos en la búsqueda nuevamente de una identidad, de la no pér-
dida de nuestra cultura y, por supuesto, de la tierra sin mal. Ha-
blamos de tierra sin mal donde la abundancia prevalece, donde la
felicidad está siempre, donde en el día a día podemos vivir en
equilibrio y armonía con la naturaleza, con nuestros hijos, donde
año a año practicamos la espiritualidad en todo momento, donde
vivimos entre comunidades y entre hermanos guaraníes, y donde
va a cobrar sentido nuestro modo de ser, nuestro ñande reko,
nuestro modo de estar, nuestra cultura, nuestro derecho. Eso es
lo que hasta ahora nosotros estamos buscando, esa tierra que al-
guna vez fue arrebatada para poder volver de nuevo a nuestras
costumbres. Sin tierra, sin territorio, no tenemos identidad. A eso
es lo que apuntamos ahora. Por eso es que reclamamos los terri-
torios, las 900 hectáreas, las 3100 hectáreas que tenemos… Esas
hectáreas, esos territorios están en Vinalito33. Esas son tierras que

33La demanda de tierras en Vinalito se remonta a una serie de leyes y convenios provincia-
les que en el año 1996 dispusieron la transferencia de 1.200.000 hectáreas de tierras fiscales
hacia las comunidades indígenas (Gordillo 2010b). Tras una serie de negociaciones, protes-
tas sociales y la sanción de la ley 5.231, el Programa de Regularización y Adjudicación de
Tierras a la Población Aborigen de Jujuy (PRATPAJ) demarcó para el pueblo guaraní
11.500 hectáreas en zonas de Vinalito, en la frontera con el Chaco salteño ( ibid.). Sin em-
bargo, fueron necesarias movilizaciones importantes para que, finalmente, en el año 2008,
el gobierno otorgase el título de propiedad comunitaria a once comunidades guaraníes: Los
Hermanos Unidos (Calilegua), Asamblea del Pueblo Guaraní (El Bananal), Raíces Unidas,
Yasi Endy Guasu (El Talar), Tata Yipi (Vinalito), Yaeka Yanderaikuere (Caimancito),
Viene saliendo el sol, Tata Oguenbae, Madre Tierra (Libertador), Tataendi (Chalicán) y
Asamblea Pueblo Guaraní (Fraile Pintado), sobre un total de 4.159 hectáreas, distribuidas
en dos lotes (uno en Vinalito, de 989 ha. y 7456 m², y otro en El Talar, de 3169 ha. y 8000
m²) en el departamento de Santa Bárbara. Dada la calidad semi-árida de dichas tierras, la
dificultad de acceso y la escasez de agua potable en la región, resulta difícil el traslado
definitivo de familias al predio de Vinalito-El Talar, denominado “Campo Comunitario del
Pueblo Guaraní”.

92
actualmente nosotros tenemos título de propiedad, once comu-
nidades son las dueñas…. son comunidades, la mayoría, del de-
partamento de Ledesma… no entra el departamento de San Pe-
dro ni el departamento Santa Bárbara… son de acá nomás… en-
tonces estamos haciendo uso sostenible de esos bosques para no
perjudicar. Nosotros venimos de los bosques y el bosque significa
nuestra moarenda, nuestra farmacia, nuestra flora y fauna. De ahí
sacamos todas nuestras creencias, las practicamos a través de la
espiritualidad y vivir en el monte es vivir con los iya reta, con los
dueños tutelares del monte, de la flora, de la fauna, de los ríos…
Entonces, estos montes, para nosotros, son vírgenes y considera-
mos que es una tierra sin mal, pero por otro lado también decimos
que son tierra de males… al decir tierra de males decimos que es
una tierra contaminada por el hombre blanco, porque estas tie-
rras están siendo, día a día, usurpadas por personas, por terceros
que están robando nuestros montes, que están deforestando y se
nos está llevando la vida. Al sacar una madera, o al matar nuestros
animalitos, estamos perdiendo también la identidad porque esos
animalitos los toman mucho los mbaekua o los ipayes, los curan-
deros, aquellos que hacen el bien y que hacen el mal… lo que
usan, justamente, proviene de ahí, proviene de los animales, las
plantas… entonces para nosotros significan mucho los montes…
para nosotros, una planta, una hoja, una flor, nos sirve para curar
el espíritu el alma, nos sirve para curar el asma, no sirve para curar
la tos. Está todo ahí.
SS: ¿Es posible ir a vivir a esos territorios de Vinalito?
RM: No está sucediendo todavía porque prácticamente los her-
manos que están ahí, están sobreviviendo porque no hay agua.
Ese es el problema. Al no haber agua, nadie quiere quedarse, na-
die quiere ir.34 Y además necesitas un capital para que vos puedas
manejar esos montes, para limpiar un poco el monte, poder hacer

34En otra oportunidad, Elena García me dijo que “Vinalito está alejado, tiene agua salada
que no sirve para el consumo humano ni de los animales, ni para regar las plantas. La tierra
no es fértil”. Sobre la salinización del agua en estas tierras ver Santamaría (2010).

93
una casa, tener tu charca donde puedas plantar y donde puedas
poner maíz, zapallo, anco y todo lo demás para que pueda sobre-
vivir. Pero lo que no tenemos actualmente es agua. La verdad que
yo creo que estamos tomando fuerza, estamos tomando ahora
identidad y más que nada a través de la unión, porque no nos
uníamos nunca nosotros, cada comunidad hacía de por sí sola su
gestión… y hoy estamos impidiendo eso, buscamos que toda ges-
tión salga a través de las asambleas, que la asamblea sea la má-
xima autoridad de poder tomar decisiones y que las decisiones
vayan en crecimiento con otros pueblos, en crecimiento de nues-
tra identidad, que el crecimiento sea también económico, y que
lo podamos dejar para mañana, para nuestros hijos. Y la verdad
que ya estamos en ese proyecto, en ese yasarekomo. El yasa-
rekomo es un despertar, quiere decir “despertar” esta palabra. Es
hora que ya despertemos, que ya no estemos tan dormidos, que
no nos dejemos quitar todo… generalmente los políticos siempre
han vivido así, engañándonos… entonces hay que poner en prác-
tica el yasarekomo, como despertar. Debe haber una historia del
lugar, una historia que conozcamos quiénes son los verdaderos
próceres nuestros. Hay próceres que estamos conociéndolos, los
estamos respetando, estamos vivenciando a través de sus escri-
tos. Apiaguaki Tüpa35, por ejemplo, es un líder guaraní de Bolivia.
Pero hay también muchas mujeres próceres que han hecho histo-
ria en Jujuy, pero nadie cuenta de las próceres que tenemos y que
ya se fueron… la kampinta guasu Flora Elsa Cruz, la primera kam-
pinta Chocha Pérez, y la que tenemos ahora, la nueva kampinta

35 La historia de Apiaguaiki Tüpa fue registrada por Hernando Sanabria (1972). Este joven
hombre-tumpa encabezó la última sublevación guaraní del Chaco boliviano, conocida como
la Batalla de Kuruyuki. Su historia comienza en el año 1889 cuando el líder inicia sus pri-
meros enfrentamientos contra los karai. El enfrentamiento de Kuruyuki es anticipado por
una serie de conflictos previos en la región de Ivo y Cuevo (Bolivia). En ese contexto con-
flictivo, un incidente (el corregidor karai de Cuevo ebrio, mata y viola a una mujer guaraní)
es el detonante de la agudización de los ataques indígenas hacia puestos ganaderos y del
intento de la toma de la misión de Santa Rosa de Cuevo. Rápidamente, el ejército boliviano
responde y la historia del enfrentamiento finaliza el 28 de enero de 1892 en Kuruyuki, con
un saldo de casi un millar de guaraní muertos.

94
Claudia Farías, que está tomando otro rumbo, otra política indí-
gena nueva. Podemos hacer una historia general, pero yo lo que
digo es una historia del lugar que no muera en el tiempo, una his-
toria que viva a través de los tiempos. La historia guaraní en Jujuy
va a comenzar en Fraile Pintado, ahí es donde va a nacer esta
nueva generación de guaraníes, que alguna vez esta kuña parió
en su momento durante la conquista española. A la par de la kuña
que, en ese momento de la conquista, se escondió, un mbia [‘per-
sonas guaraní’] logró dispararse entre los árboles y esconderse
para que no muera su generación… y aunque no tuvo mucha
suerte, Dios lo ha convertido en yagua ete [‘jaguareté’] para que
tenga presencia histórica. Tras haberse resbalado de un árbol co-
poso, caído dentro del río, fue llevado por el río y al salir del río se
ha convertido en yagua ete. ¡Somos nosotros mismos ese jagua-
reté, ese yagua ete, este verdadero felino! Ese yagua ete que el
karai lo escribe “jaguareté”. El jaguareté vive a la par de nosotros,
es un animalito imponente y muy devorador, y que se condice con
la pérdida paulatina del idioma guaraní. Este animalito está en
período de extinción y eso se asemeja mucho con la cultura nues-
tra. Yo siempre trato de llegar a los hermanos a través del ñee, a
través de la palabra, pensando que sería lo mejor para todos no-
sotros, siempre pensando en nuestros hijos y nuestros nietos…
muchos de nosotros tenemos ya más de cincuenta años y vemos
la vida de otra forma y queremos descansar en paz e irnos, en
nuestro imaginario, a andar a esa tierra sin mal que estoy más que
seguro que está allá arriba y que Dios nos espera, y que de no ha-
ber logrado la tierra sin mal acá, podremos lograrla allá, en el más
allá, donde nos esperan nuestros ancestros para poder descansar
en paz.
SS: Marcelo Cuellar hablaba que había muchos mundos y que
cada uno, tras la muerte, iba a aquel que le atraía más. Capaz es-
tán todos unificados en una misma tierra sin mal pero, ¿cómo ves
esto vos?

95
RM: Sí, con seguridad que hay varios cielos, varios mundos que
son por supuesto celestiales pero sintetizando todo eso, esos
mundos se sintetizan en vallas que vos tienes que cruzar… vos tie-
nes que cruzar un puente movedizo y si vos no te logras sostener,
caes al vacío… vos tenés que cruzar de un lado al otro y si no tenés
buen equilibrio, te podes caer al vacío… es como, teóricamente,
morir en el intento y morir en la tierra de males donde están los
ladrones, donde está la tierra que no es tuya.
SS: ¿Eso ocurre tras la muerte?
RM: Eso tras la muerte. Son vallas que te ponen, siete dimensio-
nes o siete barreras que te ponen para que vos puedas cruzar y
llegar a la tierra prometida, para llegar a nuestra tierra sin mal.
Puede haber un camino de un puente donde hay piedras colgan-
tes que si vos no logras tener equilibrio entre medio de esas pie-
dras, te puede matar. Son algunas de las barreras que te puede
poner Tüpa para que vos puedas llegar a la tierra sin mal. Yo creo
que ahí nosotros vamos a poder descansar en paz y si no, morire-
mos en el intento… no se sabe con exactitud si llegaremos hasta
tierra sin mal que está allá en lo celestial. ¿Entonces quién lo
puede hacer eso? Capaz el puente movedizo, no va a estar move-
dizo, sino que va a estar estático y vos lo vas a poder cruzar fácil-
mente. Los ipayes son los que pueden ver en el más allá, qué día
a qué hora, lo podes cruzar. Son videntes, son ellos que pueden
hacer eso, no nosotros. Ellos ya llegaron hasta allá… yo digo que
es difícil para nosotros, para aquel que no sabe. Nosotros tene-
mos que sí o sí cruzar esas siete dimensiones, esas siete barreras
que nos ponen después de la muerte. Yo me pongo a pensar…
¿verdaderamente será que existe eso o no?”, “¿cómo haré para
cruzar eso o me quedaré de este extremo y veré tan sólo a lo lejos
esa tierra sin males donde hay alegría, donde hay abundancia,
donde es vida, donde la muerte no existe, y lo veré desde este de
extremo y no estando en esa tierra?... cosas así… está bueno eso,
está bueno que lo visualice, que puedas dejarte llevar por la ima-
ginación de cómo sería alcanzar esa tierra sin mal después de la

96
muerte. Como decimos, para nosotros no existe la muerte, la
muerte es algo que vuelve a renacer de nuevo… muchos dicen
que vos al nacer, naces, pero a su vez estás muerto para este
mundo…
SS: ¿Al nacer estás muerto?
RM: Vos naces y ya estás muerto.

Gloria Pérez: breve biografía


de una líder guaraní en Jujuy
Sonia Sarra

Gloria Pérez (†), más conocida como la “Chocha”, nació en el


año 1952 en la localidad de Fraile Pintado y falleció en el año 2005,
luego de una vida dedicada a la lucha indígena. Desde muy joven,
lideró el proceso de reorganización de su pueblo, y, con ese obje-
tivo, se dedicó a recorrer distintas comunidades (no solo guara-
níes) para concientizar y reafirmar su lucha. En este marco, cola-
boró en la conformación de la comunidad Kuape Yayembuatɨ en
el año 1999 y en la obtención de su personería jurídica, conse-
guida en el año 2000. Además, Gloria Pérez fue fundadora del
Consejo de Organizaciones de Aborígenes de Jujuy (COAJ), institu-
ción en la cual se desempeñó como coordinadora adjunta, y tu-
tora intercultural del Programa de Apoyo de Educación Intercul-
tural del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dentro de su
pueblo, constituyó y fue parte del Consejo de Mburuvichas (con-
sejo de autoridades propiamente guaraní) y llegó a ser la máxima
autoridad guaraní al ser elegida como kampïta guasu. Participó
activamente en la lucha indígena a nivel nacional, en la cual se
destacó por su activa contribución en el proceso de reforma de la

97
Constitución Nacional en la Provincia de Santa Fe en 1994. Mu-
chos recuerdan la anécdota de la reunión entre Gloria Pérez y el
entonces presidente de Argentina, en la cual ella le dijo, “usted es
presidente de la Nación Argentina y yo soy presidente de la Na-
ción Guaraní. Ahora vamos a hablar de igual a igual”. En la línea
de esta nueva política indígena en Jujuy, inaugurada por Gloria
Pérez, también se destaca la participación de la ex kampïta guasu
Flora Elsa Cruz (†) de Libertador General San Martín, y de la actual
kampïta guasu Claudia Farías36. Según Marcelo Cuellar, Gloria Pé-
rez consiguió otorgar un tinte político a aquello que los hermanos
guaraníes manifestaban a través de la lengua, la tradición, las co-
midas ancestrales, la música y, especialmente, del arete guasu.

La organización en comunidades con personería jurídica


Ángela Yankillevich37

Tras la sanción, en el año 1985, de la ley nacional n° 23.302 de


Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes, el Es-
tado Argentino declara de “interés nacional la atención y apoyo a
los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el

36 Tal como afirma Natalia Castelnuovo, cada vez es más frecuente el desempeño de mujeres
guaraníes como autoridades comunitarias: “(…) si bien todavía no es posible generalizar su
participación, lo cierto es que se trata de una tendencia en crecimiento en muchas partes del
noroeste argentino” (2013: 108). La implicancia de las mujeres guaraníes en la política in-
dígena, según la autora, devino no solo en una interiorización respecto del marco jurídico,
sino que también permitió llevar adelante una reflexión acerca de su rol tradicional y las
relaciones de género (ibid.). Ver también el estudio pionero de Hirsch (2003) acerca del rol
de las mujeres guaraníes en la esfera doméstica y pública. Sobre la vinculación entre terri-
torio y la lucha de mujeres dirigentes guaraníes, ver Boasso (2017). Sobre el rol tradicional
de la mujer guaraní, ver De Nino (1912) y Giannecchini (1996 [1898]). Sobre liderazgos y
organización política en grupos guaraníes y chané de la región, ver Combès y Villar (2004),
Hirsch (1991), Villar y Bossert (2008).
37 Becaria doctoral CONICET, licenciada en Antropología.

98
país, y su defensa y desarrollo para su plena participación en el
proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus
propios valores y modalidades”. La ley reconoce la personería ju-
rídica de las comunidades indígenas radicadas en el país, enten-
diendo por “comunidades indígenas” a los conjuntos de familias
que se reconozcan como tales por el hecho de descender de po-
blaciones que habitaban el territorio nacional en la época de la
conquista o colonización, e “indígenas” o “indios” a los miembros
de dicha comunidad. Asimismo, establece, para la adquisición de
la personería jurídica, la inscripción en el Registro de Comunida-
des Indígenas, otorgada de acuerdo a las disposiciones de las le-
yes de cooperativas, mutualidades u otras formas de asociación.
En el año 1989, tras reglamentar la ley, se crea el Instituto Nacio-
nal de Asuntos Indígenas, en ese entonces dependiente del Mi-
nisterio de Salud y Acción Social, y se prevé la creación del Regis-
tro de Comunidades Aborígenes en Jurisdicciones provinciales.
La creación del Registro de Comunidades Aborígenes en Ju-
juy se produce en el año 1992 a través de la sanción del Decreto
3346-G-92. Hasta el año 2018, el número de comunidades indíge-
nas inscriptas o en trámite de inscripción era de 293; de las cuales
47 pertenecen a los pueblos guaraní y/o ava-guaraní.
A continuación, incluimos el listado de comunidades indíge-
nas de Jujuy, pertenecientes al pueblo guaraní y al pueblo ava
guaraní, inscriptas o en trámite de inscripción en el Registro Pro-
vincial de Comunidades Aborígenes38, según información ex-
traída de la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Hu-
manos el 14/12/2019:

38Cabe aclarar que, según referentes guaraní, el número de comunidades asciende a más de
sesenta. Como sostiene Omar Jerez (2011), quienes poseen datos más acertados acerca de
la cantidad de personas y comunidades guaraní en la región son los propios guaraní, ya que
los datos oficiales dejan afuera a aquellas comunidades que no han iniciado los trámites
para obtener su personería jurídica. Además, en el listado, los nombres de las comunidades
están tal como aparecen en el Registro Provincial de Comunidades Aborígenes y no como
son escritos por las propias comunidades.

99
Kaa guasu, imágenes del territorio guaraní de Jujuy, actualmente propiedad
privada (en gran medida de la empresa Ledesma), tierras fiscales o áreas prote-
gidas del Parque Nacional Calilegua

100
Departamento Ledesma
1. Comunidad Aborigen Ava Guaraní Yandesi Higui -Nues-
tra Madre Tierra. Inscripción en el Registro Provincial de
Comunidades aborígenes el 03/06/2005. Decreto N°
2373-BS-05.
2. Comunidad Aborigen Chiriguanos del Pueblo Guaraní de
Fraile Pintado. Inscripción en el Registro Provincial de Co-
munidades aborígenes el 17/09/1999. Resolución N°
1033-BS-99.
3. Comunidad Aborigen Kolla Guaraní de Calilegua. Inscrip-
ción en el Registro provincial de comunidades aborígenes
el 17/09/1999. Resolución N°1054-BS-99.
4. Comunidad Aborigen “Cuape Yayembuate” de Calilegua.
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 12/05/2000. Resolución N° 2094-BS-00.
5. Comunidad de Fraile Pintado Pueblo Guaraní. Inscripción
en Registro Nacional de Comunidades Indígenas
(Re.Na.C.I.) el 28/09/2000. Resolución MDSyMA N° 063.
6. Comunidad Aborigen Hermanos Unidos de Barrio San
Lorenzo. Inscripción en el Registro provincial de comuni-
dades aborígenes el 17/09/1999. Resolución N° 1032-BS-
99.
7. Comunidad Aborigen de la Asamblea del Pueblo Guaraní
de Yuto (Ighi Ipau). Inscripción en el Registro provincial
de comunidades aborígenes el 13/06/2001. Resolución N°
748-BS-01.
8. Comunidad Aborigen Kuarasi OE Ou de la Asamblea del
Pueblo Guaraní de Libertador General San Martín. Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 20/07/2001. Resolución N° 848-BS-01.

101
9. Comunidad Aborigen Guaraní Tenta Cavi (Pueblo Lindo).
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 29/09/2008. Resolución N° 83-SDDHH.08.
10. Comunidad Aborigen Unión Guaraní Tata Oguenbae de
Libertador. Inscripción en el Registro provincial de comu-
nidades aborígenes el 30/10/2000. Resolución N° 29-BS-
00.
11. Comunidad Guaraní de Chalicán Pueblo Guaraní Ta-
taendi. Inscripción en Registro Nacional de Comunidades
Indígenas (Re.Na.C.I.) el 14/12/2000. Resolución
MDSyMA N° 207.
12. Comunidad Yande´Co. Inscripción en el Registro provin-
cial de comunidades aborígenes el 26/09/2017. Resolu-
ción N° 0123-SPI.
13. Comunidad Yasi Tata-Rami. (Personería en trámite).
14. Comunidad Tierra Dulce. Inscripción en el Registro pro-
vincial de comunidades aborígenes el 02/02/2018. Reso-
lución N° 143-SPI.
15. Comunidad Aborigen Guaraní Igui Lpau Tierra Nueva de
Yuto. Inscripción en el Registro provincial de comunida-
des aborígenes. Resolución N° 4232-BS-03.
16. Comunidad Aborigen Yasi Tatareta. (Personería en trá-
mite).
17. Comunidad Aborigen Arete Guazu. Inscripción en el Re-
gistro provincial de comunidades aborígenes el
02/09/2016. Resolución N° 0048.
18. Comunidad Aborigen Guaraní Tentarareta Yacoive. Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 24/04/2018. Resolución N° 153-SPI.

102
19. Comunidad Aborigen “Tentarareta Yayembuate”. Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 16/08/2017. Resolución N° 120-SPI.
20. Comunidad Aborigen de la Asamblea del Pueblo Guaraní
del Bananal. Inscripción en el Registro provincial de co-
munidades aborígenes el 13/06/2001. Resolución N° 747-
BS-01.
Departamento San Pedro
21. Comunidad Aborigen Guaraní Mbaepotí I Kavi (Flor Her-
mosa). Inscripción en el Registro provincial de comunida-
des aborígenes el 19/11/2003. Resolución N° 4232-BS-03.
22. Comunidad Aborigen Ava Guaraní Che Paravete. Inscrip-
ción en el Registro provincial de comunidades aborígenes
el 09/09/2011. Resolución N° 052.
23. Comunidad Aborigen Ava Guaraní Itekove -Omee Vae-
(Agua que da vida). Inscripción en el Registro provincial
de comunidades aborígenes el 06/07/09.Resolución N°
0037-SDDHH-09.
24. Comunidad Aborigen Ava Guaraní Ivope (Algarrobo). Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 10/07/2010. Resolución N° 046.
25. Comunidad Aborigen Guaraní Koe Viya Guazu Lucero de
la mañana de Rosario de Río Negro (Ex Barro Negro). Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 30/06/2005. Resolución N° 02476-BS-05.
26. Comunidad Kuaray Jasy. (Personería en trámite).
27. Comunidad Mbaepoty Ympora (Flor Bonita). (Personería
en trámite).
28. Comunidad Kuarup Ñandereco. Inscripción en el Registro
provincial de comunidades aborígenes el 16/04/2018. Re-
solución N° 150-SPI.

103
29. Comunidad Aborigen Guaraní de Lote San Antonio
Opaete Yaye- Embuati Comunidad Tentarareta. Inscrip-
ción en el Registro provincial de comunidades aborígenes
el 10/09/2009. Resolución N° 0050-SDDHH-09.
30. Comunidad Tupi Guaraní Resa Os R (Vertiente que corre).
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 22/12/2004. Resolución N° 1571-BS-04.
31. Comunidad Aborigen Guaraní Yero A Katu (La Felicidad).
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 08/08/2010. Resolución N° 066
32. Comunidad Cherenta Kavi (Mi casa Hermosa). (Persone-
ría en trámite).
33. Comunidad Ava Guaraní Baporenda (Lugar de Trabajo).
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 06/06/2017. Resolución N° 110-SPI.
34. Comunidad Aborigen Tape gua (Flor de Carnaval). Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 11/08/2017. Resolución N° 199-SPI.
35. Comunidad Guaraní de Caimancito Yaeka Yanderikuare.
Inscripción en Registro Nacional de Comunidades Indíge-
nas (Re.Na.C.I.) el 20/10/2006. Resolución MDSyMA N°
203 y Resolución N° INAI N° 394.
36. Comunidad Ará Ikavi. (Personería en trámite).
Departamento de Santa Bárbara
37. Comunidad Indígena Guaraní Cuae Suinandi El Ceibo- El
Canal. Inscripción en el Registro provincial de comunida-
des aborígenes el 06/11/2006. Resolución N° 0035-
SDDHH-06.
38. Comunidad Guaraní de El Piquete. Inscripción en Regis-
tro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.) el
14/12/2000. Resolución MDSyMA N° 191-00

104
39. Comunidad Aborigen Guaraní Jasi Endy Guazu de El Ta-
lar. Inscripción en el Registro provincial de comunidades
aborígenes el 07/02/2003. Resolución N° 2266-BS-03.
40. Comunidad Aborigen Penti Carandai de Palma Sola. Ins-
cripción en el Registro provincial de comunidades aborí-
genes el 25/04/2000. Resolución N° 2019-BS-00.
41. Comunidad Aborigen Guaraní Tata Iyipy de la localidad
de Vinalito. Inscripción en el Registro provincial de comu-
nidades aborígenes el 13/06/2001. Resolución N° 751-BS-
01.
42. Comunidad Guaraní de Santa Clara Tentague Jecobe Iya-
pimbae. Inscripción en Registro Nacional de Comunida-
des Indígenas (Re.Na.C.I.) el 28/09/2000. Resolución
MDSyMA N° 064.
43. Comunidad Ava Guaraní de Anka Jembei -Río Lavallen-.
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 20/04/2016. Resolución N° 020-SPI.
44. Comunidad Aborigen Yquirarapo Ópiate Yati -El Talar-.
Inscripción en el Registro provincial de comunidades abo-
rígenes el 13/10/2000. Resolución N° 3031-BS-00.
45. Comunidad Guaraní Tentara Ih B Mbae (Familia sin tie-
rra). Inscripción en el Registro provincial de comunidades
aborígenes el 10/02/2005. Resolución N° 1730-BS-05.
46. Comunidad Indígena Guaraní Kaa´iya. (Personería en trá-
mite).
Departamento de Valle Grande
47. Comunidad Aborigen Yas Puau. (Personería en trámite).

105
Ni chaguancos ni chiriguanos
Marcelo Cuellar, año 2016

MC: Nosotros no somos chiriguano y tampoco somos chaguan-


cos. Únicamente nos llaman así esas personas que nos hicieron
daño hace muchísimo tiempo, y toda esa gente que lo sigue pro-
nunciando está contra nosotros. Los enemigos nuestros, utilizan
esas palabras contra nosotros. En cambio, los que son amigos
nuestros, hermanos nuestros, no lo utilizan esa palabra. Es una
palabra muy dura. Hay que tener siempre en cuenta eso. Gloria
Pérez había luchado sobre todos estos temas y yo, la primera pa-
labra que yo le escuché pronunciar, cuando vino acá y yo era más
chico que un bebé que le acompaña al papá y a la mamá, pude
observar lo que ella hablaba, manifestaba con palabras muy fir-
mes, tenía decisiones políticas… Nos sorprenden mucho sus pa-
labras, ella contaba, una vuelta en una asamblea, en una reunión,
decía a muchos de los mburuvichas que hay que levantarse, por-
que nosotros tenemos derechos, tenemos a nuestros padres, a
nuestros abuelos, nuestra sabiduría. Ella llegó una vuelta a mi
casa, yo era chico… mi papá hacía el arete guasu… era un día do-
mingo a la tarde, ella le contaba en idioma a mi papá una expe-
riencia, le contaba que ella había tenido una reunión con el presi-
dente de la Nación, el presidente de la Nación era Carlos Menem
en la época y ella le ha dicho, “yo soy una presidenta, de un pueblo
que tiene sus necesidades, un pueblo que todavía resiste y sigue
luchando todavía”. Todo eso manifestó ella y todo eso práctica-
mente nos enseña a tomar decisiones, muchas veces, a tener ob-
jetivos concretos, cuando las comunidades se crean, se fundan y
aparecen las comunidades, la comunidad guaraní aparece con un
objetivo concreto y ese objetivo concreto, cada una de las comu-
nidades, lo tiene. Nosotros, aquí, por ejemplo, cuando nosotros
armamos la comunidad, venimos con un objetivo concreto… los
abuelos que estaban ahí decían que hay una necesidad y esa ne-
cesidad es por la que tenemos que luchar, hay un bienestar que

106
es lo que tenemos que conseguir para el pueblo guaraní. La pri-
mera decisión es que consigamos un lugar donde podamos con-
centrarnos, hablar, hacer, recuperar todo lo que es nuestro, nues-
tras artesanías… Recuerdo que cuando teníamos, aquí, el árbol de
mango, teníamos todo yuyo alrededor… los abuelos hacían una
reunión ahí y cuando ellos se sentaron ahí decían, “hay un
sueño”… entre ellos, los abuelos, tenían un sueño… y ese sueño,
decían, es que tengamos un saloncito aquí donde podemos ense-
ñar nuestro idioma, nuestras costumbres, nuestra lengua, donde
hagamos nuestra fiesta aquí en el pueblo e invitamos a todos
nuestros hermanos que están enamorados de nuestra cultura y
que vengan aquí a compartir lo que es nuestro.

Historia de un nombre y un pasado impuestos


Sonia Sarra

En la literatura etnohistórica y en la etnografía clásica, los


guaraní de esta región son conocidos como chiriguanos39. Desde
mis primeras incursiones de trabajo de campo, los guaraní me
aclararon que ellos no se identifican con tal nombre por sus con-
notaciones peyorativas. Resulta necesario realizar algunas acla-
raciones al respecto de dicho término, caído en desuso absoluto
en Jujuy, debido a dos razones. En primer lugar, en la medida en
que en la historiografía y en la antropología regional se da por
sentada la vinculación entre el término chiriguano y los grupos

39 Los guaraní del NOA son también denominados despectivamente chaguancos. Según
ciertas interpretaciones, se trata de un nombre de origen quechua, surgido en los ingenios,
que significa “piernas flacas” (Hirsch 2004a), aunque existen otras explicaciones.

107
guaraníes del NOA40. En segundo lugar, el rechazo de dicho tér-
mino por parte de los guaraníes actuales amerita preguntarse sus
razones y a qué conjunto de calificativos asociados al término
ellos se oponen. Cuando hoy en día los guaraní eligen no auto-
denominarse como chiriguanos no lo hacen solo por considerarlo,
según la etimología nativa, un nombre impuesto por los collas o
los incas41, sino también para distanciarse del conjunto de ideas,
estereotipos y relatos históricos asociados a dicho gentilicio. Sin
pretensiones de exhaustividad, algunas breves aclaraciones re-
sultarán necesarias para exponer cuestiones centrales del pasado
chiriguano tal como la historiografía lo construye (para una buena
síntesis, ver Pifarré 2015), y al cual los guaraní interesados en esta
confrontación, se oponen.
En la historiografía americanista, los chiriguanos son recono-
cidos por su larga resistencia frente a los Incas y al avance espa-
ñol. Las crónicas españolas de los siglos XVI y XVII describieron
las incursiones de los chiriguanos que “amenazaban” la frontera
sudeste del imperio incaico (Alconini 2004, Saignes 1990), en un
espacio geográfico en el que posteriormente tuvieron lugar las in-
teracciones conflictivas entre españoles y chiriguanos. Recién en
1892 el frente de resistencia chiriguano fue derrotado por el ejér-
cito boliviano; hito que se conoce como la Batalla de Kuruyuki
(Combès 2005, Sanabria 1972). En el imaginario humanista cris-
tiano, los chiriguanos representaban un obstáculo para la expan-
sión política, lo opuesto a la humanidad y un blanco de coloniza-
ción, civilización y evangelización (Langer 2010). Paulo Langer
propuso la noción de imaginario para referirse a un sistema de
ideas e imágenes construidas en torno a los chiriguanos, que ex-
ceden la experiencia de lo real y los criterios racionales (ibid., ver

40 Chiriguano, y sus versiones más tempranas chiriguanae o chiriguana, son categorías po-
lisémicas (Cruz 2017) cuya asociación unívoca al pueblo guaraní del piedemonte andino
ameritaría un análisis profundo que excede el objetivo de nuestra investigación.
41 El origen quechua y el carácter despectivo del término “chiriguano” fueron polemizados

por el historiador francés Thierry Saignes (1990), quien sostuvo que el nombre proviene de
una alteración del término guaraní chiriones que tiene una connotación de mestizaje.

108
también Julien 1997, Zagalsky y Oliveto 2016). En el imaginario
sobre los chiriguanos, pueden distinguirse dos conjuntos de cali-
ficativos. Por un lado, la imagen salvaje del chiriguano asociada a
la guerra y otras prácticas consideradas no humanas por los espa-
ñoles. Por otro lado, la imagen conquistadora, invasora y foránea
de los chiriguanos vinculada a la extranjería guaraní en la región
del piedemonte andino y a la guaranización de grupos locales
como los arawak. Ambas representaciones no respondían a una
búsqueda genuina de conocimiento del otro, sino que estaban
atravesadas por la empresa conquistadora, civilizadora y misio-
nera (Saignes 1990).
El conjunto de estereotipos de salvajismo chiriguano fue des-
apareciendo de las fuentes históricas a tal punto que, a principios
de siglo pasado, en los ingenios azucareros del NOA, los chirigua-
nos pasaron a representar el mayor grado de civilización entre los
grupos indígenas (Bossert 2012). En relación a una transición si-
milar, Thierry Saignes se preguntaba, en el año 1990, cómo era
posible reconocer en el “campesinado tan sumiso y dominado de
hoy [guaraníes/chiriguanos actuales de Bolivia]” a los “herederos
de los fogosos guerreros de ayer [antiguos chiriguanos]” (1990:
14). En tanto construcciones en torno a la alteridad chiriguana
que excedían la experiencia de lo real, la discontinuidad podría
vincularse más a cambios en los imaginarios que a modificaciones
reales.
Según el antropólogo y sociólogo guaraní Elías Caurey
(2015), existen dos versiones en cuanto a la presencia guaraní en
el piedemonte andino: por un lado, la que proviene desde la
Asamblea Pueblo Guaraní (APG)42 y que sostiene la ancestrali-
dad43 guaraní en dicho territorio y, por otro lado, la difundida ver-
sión académica que postula su aloctonía. Es posible establecer

42 La APG, creada en 1987, nuclea a los guaraníes de Bolivia. También existe la APG de
Mbaporenda (‘Argentina’).
43 Es preciso clarificar la noción de ancestralidad de uso difundido entre los guaraní de la

región (ver también Literas 2011). Inicialmente, tal categoría ha sido utilizada para designar
un complejo social propio de sociedades de linaje africanas: el culto a los ancestros. En él,

109
continuidades entre la construcción de la aloctonía chiriguana en
el piedemonte andino y la actual construcción de la aloctonía gua-
raní en Jujuy: los chiriguanos de antes y los guaraní de ahora han
sido siempre vistos como advenedizos y alóctonos en su propio
territorio. Si bien consta en la historia oral que muchos parientes
de los actuales guaraníes del NOA han migrado desde Bolivia, es-
capando de la Guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia y Paraguay
entre los años 1932-1935 (Richard 2008), y en búsqueda de tra-
bajo en los ingenios azucareros en expansión en Salta y Jujuy
(Hirsch 2004b, Santamaría 2010), no se desprende de ello la alo-
ctonía guaraní en Jujuy. Por contraposición a lo referido por la his-
toriografía, los guaraní declaran: “nosotros estábamos acá an-
tes”. En tiempos de globalización de la cuestión indígena y en el
marco de la conformación de organizaciones nacionales y trans-
nacionales como el Consejo Continental de la Nación Guaraní y la
Asamblea Pueblo Guaraní, los guaraní de Jujuy se piensan como
un pueblo panamericano que en un tiempo mítico se expandió
por vastas regiones del continente, llegando, así, al piedemonte
andino de Jujuy.
El mito de los mellizos y ciertas historias antiguas pueden
constituirse como verdaderos objetos históricos que nos enfren-
tan a métodos historiográficos otros y, que, por su contenido, pre-
sentan un pasado impensable (sensu Troulliot 1995). Tanto por su
epistemología mitológica que opera mediante dicotomías en
transformación, como por su ontología que propone otra posible

el bienestar de los vivos depende de la voluntad de los ancestros que son identificados en
largas cadenas genealógicas (Surrallés 2014). En el caso de las sociedades de tierras bajas
sudamericanas, la noción de ancestralidad ha adquirido otro sentido. En sus discursos polí-
ticos, los líderes indígenas la utilizan para “para calificar el carácter previo a la constitución
de los Estados actuales de la presencia de los pueblos que representan en los territorios que
ocupan, hecho que desde el punto de vista del derecho es extremadamente importante para
legitimar un reclamo territorial” (ibid.: 163). Así, Alexandre Surrallés distinguió entre el
sentido antropológico (vinculado a sociedades de linaje africanas) y el sentido jurídico (más
genérico) del concepto de ancestralidad (ibid.). Cuando los guaraní argumentan que su pre-
sencia en el piedemonte andino “es ancestral” en tanto se remonta a un tiempo mítico (“an-
tes de la evangelización”) se están refiriendo a esta segunda acepción.

110
realidad pretérita, agenciada por entidades no humanas, los rela-
tos históricos guaraní ponen en cuestión ciertas conclusiones de
la historiografía regional. Principalmente, aquella que postula la
aloctonía guaraní en el piedemonte andino y en la provincia de
Jujuy. Desde la historiografía académica, la ocupación guaraní de
las estribaciones surorientales de los Andes ocurrió en fechas im-
precisas antes o después de la conquista de América, pero siem-
pre posteriores al poblamiento del continente. Desde la perspec-
tiva guaraní, es el mito que explica dicho poblamiento.

111
112
PARTE 3. EL TIEMPO DE LOS ABUELOS

113
114
Los abuelos de antes eran aquellos jóvenes que llegaron
desde Bolivia (en caso de que no estuvieran ya aquí), escapando
de la Guerra de Chaco, y quienes más sufrieron el maltrato en los
ingenios azucareros. En aquel tiempo, muchos recuerdan que no
existían comunidades, en el sentido de organizaciones con perso-
nería jurídica y representatividad ante el Estado, pero había ba-
rrios y lotes exclusivos de guaraníes donde todos vivían como una
gran familia y celebraban el arete guasu. Los abuelos de antes
eran quienes solían alimentarse, con más frecuencia, con comida
del monte, quienes tenían cercos donde sembraban choclo, ba-
tata, anco y porotos, quienes picaban la caña de azúcar cuando
no tenían endulzante industrial, quienes esperaban la llegada de
sus hijos del útero materno en sus casas, quienes preferían no ir
al hospital y se curaban solamente con yuyos. El entrevero periur-
bano, la disolución de barrios y los casamientos entreverados con
personas no guaraníes ocurrieron en simultáneo, estableciendo
un quiebre entre “el tiempo de los abuelos” y las generaciones ac-
tuales. Sin embargo, de manera sutil, en la memoria y las prácti-
cas de los guaraníes actuales, los abuelos siguen siendo una guía,
y los alimentos del monte, los palitos dulces (cañas de azúcar) y
los yuyos siguen nutriendo y cuidando a los herederos actuales de
los conocimientos antiguos. La distinción entre el tiempo de los
abuelos y el tiempo presente deja de ser tajante y es diluida en el
afecto del recuerdo y en el sabor agridulce de la caña de azúcar.

115
Del ingenio San Martín del Tabacal a Calilegua
Marcelina Coca y Rocío Santiago, año 2020

La biografía de Marcelina es testigo de los desplazamientos


que constituyen a las historias guaraní en el Noroeste Argentino.
Estos fueron causados muchas veces de manera forzada por
desalojos y despidos de las empresas azucareras, pero también
por las redes de relaciones familiares que conectan de manera vi-
tal a Yacuy con Tartagal y con Calilegua, a Salta con Jujuy, al norte
del país con Buenos Aires, y a distintas localidades, lotes e inge-
nios con otros puntos del mapa. La búsqueda de posibilidades de
trabajo en un mundo con pocas posibilidades, donde los guaraní
son marginados, y la afectividad de los lazos son algunas de las
razones que motorizan los desplazamientos. Las historias guara-
níes nos transportan de un lugar a otro, en una especie de coreo-
grafía geográfica y humana que ilumina lo que es el territorio gua-
raní: un territorio sin fronteras, dibujado por líneas que, antes que
delimitar contornos cerrados, se expanden hacia nuevos sitios.
Las historias de Calilegua no son solo las de quienes nacieron allí,
sino las de los que se fueron, los que volvieron y los que llegaron,
las de los que siempre están en movimiento.

RS: Cuando usted nació, o cuando ustedes nacían, ¿ya le habla-


ban en guaraní?
MC: Claro, porque mi mamá no sabe manejar el castellano.
RS: ¿Y cómo aprendió el castellano usted?
MC: Ah, porque antes no había jardín, ni nada, directamente era
primer grado que antes le decían superior. Yo veía a las nenitas
que iban a la escuela, de ahí del lote, iban todos, pero tenía que
pasar cómo de aquí [Calilegua] a Libertador, para ir a la escuela…
RS: Ahí en la escuela le enseñaban el castellano.

116
MC: Claro, porque ahí iban las monjas a dar la catequesis y los
maestros eran todos criollos.
RS: O sea que todos los chicos que vivían ahí, hablaban en gua-
raní.
MC: Claro, los papás, todos.
RS: Entonces los maestros les enseñaban a hablar en castellano.
MC: Exactamente porque yo no entendía castellano… ahí aprendí
a hablar en castellano. Mis hermanos también. Todos hemos
aprendido en la escuela… porque nosotros no entendíamos, to-
dos hablábamos en guaraní.
RS: Mi abuela no entendía…
MC: Ella no porque ella era analfabeta. Mi papá también… pero
poquito manejaba el castellano mi papá porque él trabajaba con
los patrones.
RS: ¿A qué se dedicaba mi abuelo?
MC: Él era regador… a veces iba a cortar caña… antes traían las
ollas para cargar, entonces nosotros ayudábamos a mi papá… es
lo mismo que aquí la empresa Ledesma, cortan para la semilla y
después buscan otro lugar para plantación. Cuando había planta-
ción, nosotros teníamos que ir a ayudar a mi papá o a mis herma-
nos… no sé cuánto le daban para sembrar la caña otra vez, o sea,
la plantación de caña, y ahí nosotros íbamos a ayudar a mi papá,
mis hermanos también iban… A veces le mandaban por la noche
a regar y era un peligro porque andaba también el bicho raro ese
[diablo, el Familiar]. Era un simple jornalero mi papá.
RS: ¿Ustedes vivían en donde es que me dijo?
MC: Lote Milagro [San Martín del Tabacal, Salta].
RS: Mientras mi abuelo trabajaba en el ingenio…
MC: Cuando trabajaba en el ingenio…
RS: ¿Es como el Lote Libertad? ¿Cómo son las casas?

117
MC: Como todas las empresas, la empresa Ledesma, tenía las ca-
sitas de los obreros de madera… así eran allá también, ahí donde
yo nací. Yo no me acuerdo en qué año empezaba el primer des-
pido… cuando la empresa del Tabacal hacía el primer despido de
los obreros. Ahí es cuando lo despiden a mi cuñado y de ahí le han
pagado los años de servicio… entonces ellos se fueron con mi her-
mana y los hijos a vivir en Tartagal… exactamente al pueblito de
Yacuicito.
RS: ¿El Lote Milagro todavía existe?
MC: Lote Milagro desapareció cuando a nosotros nos sacan de ahí
porque en esa parte iba a haber plantación todo de caña y nos han
sacado en otro Lote… Cada uno de los lotes llevan nombres de
mujeres… es como acá, en Ledesma, que está Paulina, está Flo-
rencia44… así también es allá. Nos llevan a nosotros a Lote Mer-
cedes, y mi hermana vivía en Lote Magdalena. Ahí le largan a mi
cuñado, cuando despedían a la gente, la primera vez, cuando em-
pezaba los despidos de cada empresa… entonces mi cuñado y mi
hermana se fueron a vivir a Tartagal en un pueblito, Yacuicito,
San José de Yacuy… ahí están todos guaraní viven ahí, actual-
mente viven todos los guaraní. Pasó los años, mi papá seguía tra-
bajando, trabajando, hasta que un día cae enfermo mi papá y de
ahí ya no se pudo levantar, no se pudo sanar, hasta que llegó un
día, murió mi papá… y nosotros no teníamos sostén en la casa, mi
mamá era sola… no tenía ni hermano, no sabía hablar nada en
castellano… y de ahí, ¿qué hacíamos nosotros? Nosotros tenía-
mos que mendigar para comer… muy chica me han sacado mis

44 El Lote Paulina y Lote Florencia están situados en Jujuy. Otros lotes de Jujuy son Predi-
liana, Yapeyú, Bermejo, Libertad, San Antonio, Cañita, Aguas Negras, Barro Negro y Palo
Blanco. Algunos de ellos fueron demolidos (como el Lote Yapeyú que estaba frente a la
localidad de Calilegua, del otro lado de la ruta número 34, o el Lote Aguas Negras, que
estaba situado en la entrada del Parque Nacional Calilegua), otros permanecen deshabitados
(Lote Libertad, Ledesma), otros alojan a trabajadores estacionales de Bolivia de mayo a
noviembre (Lote Paulina, Ledesma), y otros se convirtieron en barrios o localidades (por
ejemplo, ex lote Barro Negro, actual Rosario de Río Grande, San Pedro).

118
hermanos por acá, por la colonia, a trabajar en la quinta, y a mí
me traían para que yo cocine para ellos.
RS: ¿Cuántos años tenía usted?
MC: Yo tenía doce años…
RS: Esos años tenía cuando venía a cocinar… ¿o era más grande?
MC: No, al siguiente año. A los diez años, iba a la escuela. De ahí
cuando muere mi papá, ya dejé porque no tenía quien me compre
los útiles, ya andábamos descalzas… todo eso hemos padecido, y
después ya ha mis hermanos, ya han salido a buscar trabajo a las
quintas y a mí me traían para que le cocine… así que de muy chica
ya cocinaba para mis hermanos, aunque muy poco sabía de la co-
cina… y, así, sucesivamente, iba aprendiendo, hasta que después,
en la noche, teníamos que ir por el monte para ir a dejar la merca-
dería para mi mamá en el lote… después volver otra vez, tenía-
mos que cruzar el río caminando y a veces mis hermanos me aga-
rraban, me ataban en la cintura con un cordón o con una piola, o
soga, para que no me lleve el agua porque me daba hasta acá,
hasta el cuello, y mis hermanos, como ellos eran más grandes, en-
tonces se paraban muy firmes y así me hacían cruzar el río para
poder volver otra vez a la quinta, para al otro día trabajar otra vez
mis hermanos. Después, cuando vuelvo ya a la casa para estar con
mi mamá, ella estaba mal, lloraba y lloraba… claro, porque de
muy jovencitos estaban juntos… y mi papá tenía cuarenta años
cuando murió. Mi hermana vino de Tartagal… “mamá, vamos a
tener que irnos de la casa”, le dijo a mi mamá… y ahí hemos ido a
Yacuicito... y ahí, ya empecé mi vida allá sola, salía a trabajar y
cumplí mis dieciocho años, de ahí me fui a Buenos Aires… y en el
año 69, conocí a tu papá aquí en Calilegua, que se llama Fernando
Santiago, alias Kikí. Yo venía a Calilegua porque acá vive también
mi tía, la hermana de mi mamá… bueno, ¡acá están toda mi fami-
lia!, y yo venía, cada año, venía de vacaciones.

119
Casa típica de madera para los trabajadores zafreros, Calilegua, año 2017

RS: Algo que no le pregunté, ¿este Lote Milagro, en qué parte


quedaba?
MC: Está el ingenio San Martín del Tabacal. Hay una avenida
grande que va para los lotes, ahí se distribuye los caminos de tie-
rra para cada Lote. Todavía existen los lotes, pero donde yo crecí,
ese lote no está, desapareció. Mi mamá ha dicho, “nos tenemos
que ir”, como mi mamá no ha hecho gestión para poder cobrar la
pensión de viudez de mi papá, ¿por qué? porque ella no sabía ha-
blar castellano, ella aunque no sabía leer, tenía su sexto sentido
que tenemos los guaraní y ella guardaba los papelitos de mi
papá… cuando ellos se casaron, ese certificado, ella lo guardaba
como un documento valioso… al igual que todos nuestros certifi-
cados de bautismo, aunque ellos no sabían leer ni nada, ellos eran
fiel a esos documentos… pero igual ellos no se olvidaban el res-
peto mutuo hacia el Tüpa, hacia el kaa iya, el dueño del agua, el
dios del agua, todo eso ellos practicaban.

120
RS: ¿Usted cómo conoció el tema del Carnaval?
MC: Como mi papá era muy querido y conocido por distintos lo-
tes, le llegaban las invitaciones a mi papá de distintos lotes… las
comadres le invitaban a ellos, para que ellos vayan a otro lote…
¿cuál puede ser las distancia de aquí [Calilegua] a San Lorenzo?
RS: Cuatro kilómetros.
MC: Bueno, así más o menos era la distancia entre los lotes. Así
que nos llevaba a nosotros, a mí y a mi otro hermano, porque yo
tenía que llevar a otro de mis hermanitos en los brazos. Nos lle-
vaba a nosotros mi papá y después llegaba ahí y ya la comadre les
estaba esperando a ellos… ellos eran bien reconocidos y había
respeto a ellos. Mi papá se vestía muy elegante, sombrero negro,
camisa azul y pantalón negro, y los calzados así, todo negro.
RS: O sea cuando iban al arete guasu, ellos se vestían muy bien…
no es como ahora que uno va con la ropa más vieja porque se pin-
tan, se mojan… Antes no… era una ceremonia más formal…
MC: Y muy respetada. Vos veías a las mujeres tipoy [mujeres con
vestimenta típica] con lindos coloridos de mandu. Mandu se llama
esa ropa que llevan [ver Imagen de Petrona Carpio en la Primera
Parte de este libro].
RS: ¿Era de la misma tela que ahora?
MC: Claro, de raso. Las mujeres se compraban las telas aterciope-
ladas de colores y otra tela que usaban era el raso. Así colorido
porque es la naturaleza de las plantas, las flores son tan colori-
das… por eso las ropas han sido así, colorido. Entonces ahí se
compara porque nosotros estamos más allegados a la naturaleza
porque el kaa iya, porque nosotros tenemos mucho respeto a la
naturaleza… por eso cuando vos pedís una cosa, te escuchan y se
te cumple. A veces nosotros llegábamos tarde después que los
dueños de casa, o los dueños del pim pim, han hecho ya la cere-
monia…

121
RS: ¿Qué es la ceremonia? ¿Es igual a la que hacen ustedes ahora?
En un árbol… [se refiere a la ceremonia de invocación de antepa-
sados al comienzo del ritual del arete guasu]
MC: Siempre ha sido así, con la cruz, las mascaritas.
RS: ¿Las máscaras cómo eran?
MC: También se usaba el cuero de los animales. Los mascaritas
tenían su morralcito, o sea su bolsita, y ahí traían choclos… o a
veces lo traían atadito así, parece una alforja, le ponían aquí los
choclitos… otros traían “guía” de sandía, se ponían aquí y se en-
volvían el cuerpo… y así venían bailando ellos. Los mascaritas
siempre tienen que bailar con las mujeres pero acá se ha perdido
esa costumbre… y ellos traían la cruz… el significado de la cruz es
el dolor que han pasado nuestros ancestros, o sea nuestros ante-
pasados.
RS: ¿En ese tiempo, había reloj, había un calendario?
MC: No, no…
RS: ¿Cómo sabían que era tiempo de Carnaval?
MC: No sé cómo se guiaban… por el sol… por ejemplo, cuando
íbamos al cerco, la mamá decía, “vamos temprano nomás, ya va
a empezar a calentar el sol, vamos y volvamos temprano”, enton-
ces ya a medio camino, cuando ya el sol está por el medio, “ya son
las doce, nos tenemos que ir”, pero ella no sabía la hora ni nada.
RS: ¿Y el calendario, o sea los días, los meses…? ¿Cómo sabían
ustedes que era Carnaval?
MC: Porque el sembrado ya venía madurando y dando frutos…
ahí es cuando dicen que ya va a llegar el arete, porque ya están los
choclos, el maíz y todo lo que se tenía que consumir. Ellos cose-
chaban maíz, hacían una casilla y ahí lo guardaban todo: maíces,
olla, lo que ya han cosechado, ahí le van guardando los choclos
con la chala. Cuando terminaba la cosecha, sacaban de ahí… An-
tes no se tomaba agua, se tomaba directamente chicha que es la

122
bebida del maíz y mazamorra, que no faltaba, y los pancitos de
maíz, ¡todo era de maíz! La mamá sabía poner debajo de la ceniza
un bollito de maíz, hacía un bollito de maíz y le hacía cocer para
que nosotros podamos comer y nosotros no conocíamos ni mate,
nada, ni té, ni café, ni azúcar.
RS: Era todo natural. ¿Aunque trabajaba en el ingenio, no conocía
el azúcar?
MC: No, no teníamos nosotros azúcar… mi papá recibía monedi-
tas. A veces mi papá iba a hondear pajaritos y mi mamá hacía
sopa con los pajaritos o sino un guiso de arroz… y si no, mi mamá
nos llevaba a nosotros para buscar yuyos que también se comen
y se comía con harina cocida que hacía mi mamá. Comíamos cho-
clo hervido y el mote…antes no se comía pan, era todo mote y
choclo hervido.
RS: Volviendo al arete guasu, ¿la cruz está hecha con la flor del
Carnaval? Porque yo escuché una vez que decían que el Carnaval
comienza cuando esa flor, florece.
MC: Taperigua le dicen en guaraní, flor de carnaval… cuando em-
pieza a florecer es porque ya está llegando el arete, el día del
arete. Eso es lo que decía mi mamá… y todo lo que está pasando
hoy en el día, es lo que decía mi mamá.
RS: Muchas cosas se perdieron…
MC: Se perdieron… lo mismo de la Pascua que era sagrada para
nosotros, porque mi mamá nos tenía cortitos, llegaba la Semana
Santa y nosotros teníamos que guardar luto porque el Tüpa ha
muerto, que Dios está muerto, el hijo de Dios… entonces no te-
níamos que discutir ni entre hermanos, no se hacía nada durante
todo esos días de Semana Santa. Hay que guardar luto, no tenía-
mos que hacer fuego, no teníamos que comer, no teníamos que
hachar leña ni cocer, ni agarrar cuchillo ni tijera, nada, nada, en
silencio.

123
RS: ¿Yacuy, hoy por hoy, sigue siendo igual? Hay mucha gente
guaraní…
MC: ¡Uf, sí! Todos los chicos, así chiquititos, hablan guaraní… por
eso es que conservan la casita de barro y el techo de paja.

La Guerra del Chaco y la llegada a Argentina


María Ramón, año 2017

En su casa de madera blanca, con la estructura típica de


aquellas que el ingenio otorgaba a los trabajadores zafreros, co-
rroída por el paso del tiempo y esperando en vano a que algún
gobierno de turno le construya su casa de material, María Ramón
recordaba a su padre Don José, reconocido ipaye de Calilegua, lle-
gado a Mbaporenda escapando de la Guerra del Chaco. La vida
de José, al igual que la de sus hermanos de sangre y la de tantos
otros guaraní, es una historia de movimientos, de despojos, hui-
das y búsquedas de nuevas oportunidades.

MR: Mi papá se llamaba José Ramón y sus hermanos eran Eusebio


Segundo, Juan Marcelino, Julio Romero y Juan Hirello. Mi papá
venía bajando desde Bolivia, bien adentro, llegaba a Piquirenda,
Salta y después acá, a Calilegua. Él eran jovencito y ellos se han
venido para acá buscando trabajo. Mi papá dice que con el her-
mano ellos eran combatientes de la guerra que había antes en Bo-
livia. Ellos atendían a los que estaban heridos, hacían la comida a
los soldados. Bolivia peleaba con Paraguay. Ellos hablaban mu-
cho del Chaco. Cuando ya pasaba la guerra, les volvieron a llamar
pero ellos se han venido porque les daba pena como morían los
compañeros, tenían que dejarles tirados ahí, tenían que disparar
con bomba. Ellos se han salvado, de suerte. Mi papá tenía miedo.
Él con un hermano se han venido sin conocer, desde Bolivia hasta

124
Tartagal más o menos venían caminando, por cerros, la ruta… ya
en Tartagal o no sé bien en qué parte, se han agarrado el tren.
Había tren antes. Venían en busca de trabajo. Ahí, en Bolivia, ellos
no conocían casi la plata, ellos tenían animales nomás. Mi papá sí
que dejó muchos animales allá… tenía vaca, tenía chancho, ga-
llina, todo eso. Ha dejado a un hermano también, Juan Hirello, y
ese era el único hermano que ha quedado allá. Varios hermanos
eran, ahora ya han muerto todos. Mi papá ha agarrado y se ha
venido por trabajo y ya se ha quedado en Argentina. Después iban
llegando otros, venía otro hermano y ya lo buscaba mi papá. Yo
le digo lo que él contaba, él contaba así.
SS: Y cuando llegaron, ¿qué hicieron?
MR: Se han quedado en la casa de la familia. Y mi mamá se ha
quedado allá en Pichanal, en Salta, ahí tenía a su madre ella, se ha
quedado allá hasta que esté bien mi papá en el trabajo, después
mi papá la iba a traerla a mi mamá. Jovencitos, dicen que eran…
SS: ¿Acá trabajaba como cosechero su papá?
MR: Sí, como cosechero, como obrero… Primero cosechaba
fruta, naranja, después al tiempo pasaba a trabajar en la caña de
azúcar, y después pasaba de ahí a la sala [mansión de la familia
inglesa Leach en Calilegua] como jardinero, le gustaba podar las
plantas, le gustaba cuidar las plantas, les echaba agua, para eso
le buscaban a él, de eso se ha jubilado él como jardinero, todos lo
querían a él porque era trabajador. Nosotras [hermanas Ramón]
todas hemos salido trabajadoras como él, yo no terminé la prima-
ria, trabajaba porque me daba lástima ellos... Mi papá era par-
tero, de eso era que trabajaba también, a nosotros nos tenía a to-
dos en la casa. Mi papá era el partero pero nunca le pasaba nada
a mi mamá, pero ahora todos van al médico, antes no, no era tan
feo como ahora... Ahora cualquier cosa, ya van al médico. Antes
la gente no conocía el médico, pero andaban bien. ¡Cuántos éra-
mos nosotros! Somos once hermanos que estamos vivos, éramos
más o menos dieciséis. Ay, yo digo a mi papá, ¡por qué ha tenido

125
tantos! Ya se le murieron en Bolivia otros chicos. Nosotros todos
nacimos aquí en Argentina. Pero él trabajaba, sí. En la empresa le
daban pedazo de tierra para poner verdura, para sembrar,
mi papá tenía monte, mejor dicho, “cerco” le dicen antes. Sem-
braba choclo, mandioca, batata, zapallo, anco, y poroto… poro-
tito, una cosita así larga, tiene que desgranarlo eso para cocinar.
Cuando no hay para comer iba a traer choclo, hacía hervir, hacía
fuego grande, le partía el anco, ponía abajo ceniza, cocía y se lo
daba de comer. Casi no conocía tanto carne mi papá, a veces mi
mamá dice, “viejo, no tenés nada de plata”, “no tengo nada”,
dice, “¿qué le vamos a dar de comer a los hijos?” y él se iba a pes-
car... si no iba a pescar, ya iba a cazar palomitas, ¡traía un mon-
tón!, hacía desplumar a mi mamá, le sacaba todo de adentro, le
ponía en la parrilla, de ahí le hacía sopa para él, y para nosotros el
zapallito. Si no hay azúcar traía caña mi papá, pelaba la caña, la
picaba cuando no tenía azúcar mi mamá. Ahora la gente de ahora
son delicados. Pero dicen que los que comen fruto natural, tienen
más vida y más fuerza... choclo, mandioca, eso nos daban de co-
mer a nosotros, pero ahora no tienen fuerza porque no comen
como nosotros comíamos.

Las migraciones a Mbaporenda


Sonia Sarra

El hecho que los guaraní afirmen su ancestralidad en la re-


gión de piedemonte andino argentino no excluye que su demo-
grafía en el NOA haya aumentado considerablemente debido a
las masivas migraciones ocurridas a fines del siglo XIX y principios
del XX. En efecto, consta en la historia oral que muchos parientes

126
de los actuales guaraníes del NOA han migrado desde el país ve-
cino de Bolivia escapando de la Guerra del Chaco (1932-1935)45 y
en búsqueda de trabajo en los ingenios azucareros en expansión
en Salta y Jujuy. En consonancia con la inserción de los jóvenes
países latinoamericanos en la economía capitalista global, se con-
solidaron en el continente industrias extractivistas como la del
caucho en Amazonía, la madera y el tanino en el Chaco y la del
azúcar en el piedemonte andino (Córdoba, Bossert y Richard
2015). Este proceso afectó de manera irreversible la vida de los
indígenas que, despojados de sus territorios, se vieron forzados a
trabajar en dichas nacientes industrias en condiciones inhuma-
nas. Las migraciones a los ingenios constituyeron una época clave
en la historia de los pueblos indígenas en general y los guaraní en
particular en tanto modificaron no solo su territorialidad y prácti-
cas de subsistencia sino también el escenario de las identidades
sociales y la construcción de la imagen del otro.
Frente al acorralamiento, despojo territorial, dependencia y
explotación vivida en las haciendas y misiones de Bolivia, Mbapo-
renda se presentaba, paradójicamente, dada la conocida historia
de explotación en los ingenios azucareros, como una “tierra con
menos mal” adonde migrar (Hirsch 2004b, ver también Bossert y
Villar 2001). Más que un fenómeno novedoso iniciado con la Gue-
rra del Chaco, los movimientos migratorios hacia Mbaporenda
pueden remontarse a mediados de siglo XIX (Bossert, Combès y
Villar 2008). Según Federico Bossert, Combès y Diego Villar, la
Guerra del Chaco puede ser vista como la “intensificación dramá-
tica de un movimiento migratorio ya establecido, con rutas y des-
tinos familiares; un impulso nuevo —y sin dudas mucho más in-
tenso— pero que seguía un itinerario ya pautado” (ibid.: 207). En
este sentido, resultaría equívoco según los autores entender las

45Para profundizar en investigaciones acerca de la Guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia
y Paraguay, ver la compilación de Nicolas Richard (2008) y dentro de ella, los trabajos de
Combès, Villar y Bossert, Erick Langer, Jürgen Riester, Bárbara Schuchard. En dicha com-
pilación, la Guerra del Chaco es estudiada no solo como un conflicto entre Estados, sino,
principalmente, como campaña de ocupación militar del espacio indígena chaqueño.

127
migraciones únicamente en función de la diáspora de la Guerra
(ibid.).
En general, muchos guaraníes nacidos entre los años 1940 y
1960 (es decir, que ahora tienen entre sesenta y ochenta años de
edad) en distintas localidades del NOA son primera generación
de hijos nacidos en Argentina. Por otro lado, aquellos nacidos en-
tre 1960 y 1980 (es decir, que tienen actualmente entre cuarenta
y sesenta años de edad) son nietos de guaraníes que han migrado
al NOA, escapando de la guerra y por trabajo en los ingenios azu-
careros. Debido a que las familias numerosas (de más de diez hi-
jos) eran frecuentes antiguamente, es recurrente que ciertos her-
manos pertenezcan a generaciones distintas. Tal es el caso de los
dieciséis hijos (de los cuales sobrevivieron once) que tuvieron José
Ramón con Lorenza Pascuala en Argentina, tras emigrar de Boli-
via en la década de 1930.
Respecto de los lugares de origen de Bolivia, los adultos y an-
cianos nombraron tres departamentos del sudeste boliviano
donde actualmente se concentra la población guaraní: Santa Cruz
de la Sierra, Tarija y Chuquisaca. En algunos casos han hecho re-
ferencia a lugares más puntuales dentro de estos departamentos:
Villamontes (Tarija), Aguayrenda (Tarija), Caraparí (Tarija), Lagu-
nillas (Santa Cruz de la Sierra) y Camiri (Santa Cruz de la Sierra).
Cabe aclarar que los contactos y flujos migratorios entre Bolivia y
Mbaporenda no se restringen al siglo pasado sino que continúan
en la actualidad46.

46 Ver Hirsch 2000, 2014.

128
Región del Gran Chaco boliviano

129
El Barrio La Estrella: relato de un desalojo
Vicenta Ramón, año 2018

Jubilada por la empresa Ledesma, donde trabajó en el área


de empaque de frutales, Vicenta Ramón guarda dentro de sí pa-
labras y expresiones en lengua guaraní, silenciadas por el dolor, y
conocimientos que entremezclan la religión católica con el
mundo guaraní. Siempre dispuesta a escuchar a los demás, el co-
razón de Vicenta es permeable y encarna el dolor ajeno. Su in-
tensa vida onírica transita por el pasado, el presente y el futuro,
abriendo nuevas interpretaciones de lo que sucedió, sucede o su-
cederá… Vicenta vio cuando su compañera y amiga íntima, la Gui-
lle, ascendía a los cielos.

Proceso de elaboración de chicha.


Vicenta exprimiendo y colando maíz cocido, año 2018

130
VR: El barrio La Estrella, también llamado barrio Estación, para
mí era el barrio más tranquilo y el más unido porque todos éramos
como si fuéramos una sola familia. Nosotros no decíamos que los
que vivían ahí eran desconocidos, sino que todos éramos iguales,
todos teníamos en nuestra mente y en nuestro corazón a Dios,
porque todos somos seres humanos ante Dios. Por eso éramos
respetuosos, la gente era muy respetuosa. Antes tampoco había
chicos que hacían problemas, que hacían líos. Eran chicos muy
unidos entre ellos también, los jóvenes. Ellos no salían de ahí por-
que tenían su cancha, por ahí las chicas se juntaban a compartir
algo, una fiesta de quince o un festejo. A veces que se quería fes-
tejar algo, un acontecimiento, y todos se preocupaban, cada uno
ponía un granito de arena y se hacía una sola fiesta. En fin de año
salían todos, casa por casa, a saludar… los jóvenes, los grandes,
todos, al otro día, se visitaban. Después ya se iba agregando más
gente. Para mí era algo lindo porque éramos todos católicos, no
había otra religión. Había otro hombrecito que era soltero, él
único que era evangelista. Pero siempre lo sabíamos respetar y él
también. Después se sabía que el del barrio La Estrella era el pim
pim más lindo de todos y se iban todos para allá. Todos los de aquí
del centro se iban para allá.
SS: ¿Cómo eran en el barrio Estrella?
VR: De madera, todas eran el mismo modelo, con dos piezas… la
cocina era de ladrillo pero igual la gente cocinaba a fuego, no usa-
ban cocina... Algunos se iban modernizando. Para atrás de las ca-
sas sabía haber plantaciones. Antes me acuerdo, cuando era
chica, estaban las plantaciones de naranjas, que eran de la em-
presa Ledesma. Toda la parte de la pista de aviación, todo eso
donde están los cañaverales ahora, todo eso, hasta allá el nuevo
barrio [un nuevo barrio denominado Primero de Agosto, a orillas
de la ruta] (...), más o menos hasta por ahí llegaban las plantacio-
nes de naranja (...)
SS: ¿Después cómo fue Vicenta que no estuvieron más en el ba-
rrio Estrella? ¿Los desalojaron, qué pasó?

131
VR: Sí, había comentarios al principio, pero no pasaba nada y
creíamos que era mentira... se comentaba que a todas las familias
nos iban a sacar de ahí, pero nosotros creíamos que eran comen-
tarios así nomás. Ha pasado un tiempo y empezaron a sacar a la
gente de más al fondo, digamos, empezaron a sacar a esa gente
de ahí y de a poco ya nos venían sacando a todos. Tenían que bus-
car terrenos para ver dónde queríamos estar, la municipalidad
nos tenía que dar los terrenos. Todos lo sentíamos, algunos llora-
ban porque no querían salir. Nosotros casi éramos los últimos que
quedábamos. Cuando ya quedaban menos, le digo a mi papá, “te-
nemos que salir, ellos son los dueños, nosotros no tenemos nada
comprado”. Después nos vinimos [al centro del pueblo de Calile-
gua], andábamos buscando terrenos… estaba éste [terreno ac-
tual donde se encuentra la casa de Vicenta] y había otro vacío. A
mí me dijo que elija cuál de los dos quería para mis padres porque
yo tenía un terreno, una esquina ahí donde [ahora] venden pollos,
ese era mi terreno pero yo le devolví el terreno. Mi papá decía,
“no quiero que estés sola, tu hija algún día va a crecer, se va a ca-
sar y te va a dejar sola”. Bueno, lo devolví a la municipalidad y me
vine para acá [la casa donde actualmente vive]. Ya cuando está-
bamos aquí, al poco tiempo, yo todos los días salía, me paraba en
la ventana, miraba para allá, veía el cerro, el sol que daba así. ¡Ay
qué bonito!, decía yo, con sólo contemplar eso yo lloraba. Yo
digo, ¡ay, cuánta gente dice de que no conocen lugares lindos!,
pero si aquí tenemos la belleza, la creación de Dios, así yo sola
hablaba, no vemos la hermosura de la creación, no vemos eso,
queremos ir a conocer otros lugares y las cosas nuestras ni si-
quiera las conocemos bien... Yo siempre me levantaba y miraba,
miraba ahí y agradecía a Dios por la vida que me daba, por el tra-
bajo que tenía, por mi familia. Yo agradecía a Dios por esa belleza,
por mi familia, por mi hija que la veía disfrutar su niñez. Un día
miro por ahí y digo, ¿por qué será que el cerro me atrae?, por den-
tro yo sentía algo más. Donde estaban esas casas [desde la ven-
tana de su casa, señala las casas de enfrente] no había casas, era
todo monte, de vez en cuando limpiaban el monte y se veía la

132
ruta, entonces veíamos pasar los camiones… los árboles eran más
chicos. Una mañana, yo sueño que miraba por ahí, yo veía una
pelotita en la punta del cerro, en lo más alto, yo veía que bajaba
así, venía despacito bajando. Cuando ya ha llegado a la ruta era
fuego, al atravesar la ruta era lodo, todo barro. Primero era una
pelotita, después fuego, después lodo… venía y justo era la es-
quina, era esta la casa, pero yo no vivía aquí todavía, en el sueño
yo todavía no estaba acá. Cuando yo miraba iba dando vueltas
todo, era que lo iba tragando todo ese lodo, era como una inun-
dación. Se iba perdiendo Calilegua y el techo de la casa de mi her-
mana donde vivía el abuelo de Kikí, esa casa quedó ocupando mi
hermana, Ignacia Romero, la mamá de Silvana. Entre ella y noso-
tros había un espacio y ahí han hecho una casa y ahí está viviendo
mi cuñado que es ahora el marido de mi hermana menor. Él es-
taba ahí solo en sueño. Cuando ha llegado en la casa de mi her-
mana dice que mi sobrino sale, mi sobrino ya fallecido, dice que
ha salido hasta la puerta y dice ¡el bebé, el bebé! Quería agarrar
porque había un chiquito, un bebé que estaba dando vueltas. Dice
que él quería agarrar los piecitos para sacarlo y no ha podido por-
que él también estaba envuelto. Era como un remolino que se ha-
bía quedado quieto ahí, entre la casa de él y la casa del que ahora
es mi cuñado. Después seguía por la casa de mi hermana, ahí vivía
mi cuñado y nosotros vivíamos aquí. Ahí había una rejilla de caña.
SS: ¿Eso dónde era?
VR: Allá en la Estrella. En el sueño, hasta ahí ha llegado el lodo.
No ha pasado para mi casa, ha empezado a hacer remolino, re-
molino y se ha quedado quieto. Yo miro y ya no había nada. Y
cuando me quería dar vuelta para atrás, me acordé de una lectura
bíblica que decía que no se den vuelta a mirar para atrás porque si
se daban vuelta a mirar, se iban a convertir en piedra. Yo me
acordé de esa lectura bíblica y digo, “no me voy a dar vuelta por-
que me voy a quedar como una piedra”, me quedé quieta y era un
silencio total. Cuando miro todo era una sábana verde. Yo me
arrodillé, me puse a rezar el Padre nuestro y pensaba, “¿ahora qué

133
hago, padre?, ¿qué hago sola?”, y me quedé rezando con los ojos
cerrados. Cuando de repente miro para ese lado, ya estaba el ce-
rro, el cerro más alto era la imagen del Sagrado Corazón, y miro
un poquito más para allá, el otro cerro también se ve un poco
alto… se ven esos dos cerros y entre esos dos cerros pareciera que
hay un camino. He visto la imagen del inmaculado corazón de
María, los dos corazones, pero todo eso era bien rojo como el co-
razón de María que sangra. Después que ha pasado un tiempo,
volví a soñar entre medio de esos dos cerros. Pareciera que hay
una ruta ahí pero me atrae la mirada así, siempre. Entonces es-
taba enferma Guillermina Romero y yo sabía ir mucho a rezar con
ella, éramos bien compañeras… ella estaba enferma, estaba en el
hospital del ingenio… yo fui a verla, ella hasta lo último rezaba el
rosario, tenía la Biblia al lado de su cabeza en la mesita. Yo fui a
verla, “te vine a buscar”, le digo, “¿qué hacés en la cama?, nos
pide Dios de que salgamos a evangelizar, la gente nos está espe-
rando”, ella me miraba y se reía, “anda vos por cuenta mía, si pu-
diera me levantaría”… yo no me acuerdo si antes o después que
había fallecido fue que soñé que venían cuatro muchachos: uno
era pelirrojo, otro de pelo medio azulado, otro negro y uno ru-
bio… venían trayendo algo entre los cuatro, yo estaba parada en
una ruta, en el sueño. ¿Qué traerían esos muchachos?, pensaba,
y me subí sobre una piedra para observar qué es lo que llevaban…
¡pero vienen caminando sin tropezar!... y cuando miro los pies,
¡venían en el aire! No era que venían caminando sino que venían
en el aire. Llevaban a la Guille, la Guille se va al cielo. Creo que era
ese día que falleció.
*
SS: Del Barrio La Estrella, ¿qué apellidos de las familias que vivían
allí se acuerda?
VR: Me acuerdo un poco… vivían los Toconás… hay un hombre
que no me acuerdo cómo es el apellido… después estaba
Reinoso, Navarro, Valdez, Rofi, Vaca, Barrientos, Marcelino, Ro-
dríguez... Gustavo, el que le decían “Pomelo”, ellos vivían ahí, los

134
padres, él yo no sé si lo han llevado de chiquito. Después cuando
vivíamos nosotros, estaba Calabria, Egue, Reales, Supera, Supera
un apellido bien, bien nativo pareciera, ¿no? Mamani, Santiago
también vivían ahí.
SS: Estoy pensando en que muchos apellidos de los que nombras
no son los que hoy iban a la comunidad...
VR: No se arriman a la comunidad, no están yendo a la comuni-
dad. Pero ese chico Gustavo que viene de Mendoza, sí. Después
estaba Ávila, la familia Morales. ¿Vos le llegaste a conocer a don
Aniceto? Él también sabía ir a la comunidad, le decían “Padilla”,
es el papá de Kikí, Santiago es el apellido… Padilla no sé por qué
será que le decían así... después estaba otra familia Chávez, y otro
Chávez [es decir, dos familias distintas con el mismo apellido Chá-
vez], después Suárez, Segundo, y otro Segundo [dos familias dis-
tintas con apellido Segundo]47.
SS: Capilla se llama José Segundo, ¿es pariente de alguna de las
familias Segundo a las que te referís?
VR: Sí, los padres de él vivían en el Barrio La Estrella. Había otra
gente, no me acuerdo el apellido... después estaba Moyano, Oli-
vera... eso es lo poco que me acuerdo… después había otra fami-
lia Arias, la familia Marcelino, que eran los abuelos de Kikí.
SS: ¿Usted tiene un tío de apellido Segundo?
VR: Segundo y Marcelino eran los hermanos de mi papá.
SS: ¿Por qué tenían diferentes apellidos?
VR: Porque mi papá dice que cuando se venía de Bolivia, él había
participado en la guerra de Bolivia y Paraguay, y cuando ha ter-
minado, él se vino para acá y el hermano más chico era Hirello.

Así como hermanos de sangre tienen apellidos diferentes, es frecuente que dos personas
47

con el mismo apellido —“Segundo” es un apellido muy común en Calilegua— no sean


parientes. Los apellidos se colocaban arbitrariamente, no por parentesco, sino por filas: Pri-
mero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto. “En Calilegua está lleno de Segundos y Terceros.
Primeros hay muchos en Embarcación [Salta]”, me dice una de mis interlocutoras.

135
Los hermanos mayores se han venido para acá, y después se ha
venido mi papá con el otro más chico… por eso después se han
encontrado aquí… porque parece que necesitaban el documento,
que no tenían, digamos, una radicación… se han puesto así el ape-
llido… ahí se han puesto distintos apellidos.
SS: ¿Vos en un momento observaste que Hirello sonaba parecido
al apellido Aireyu?
VR: Sí, yo le pregunté al hombre que viene de allá de Bolivia, a
Herlán Aireyu… me dijo que le muestre fotos… y yo lo llevé las
fotos, y según los labios de mi papá, dice que hay algún signo que
tenía en la cara que puede ser que seamos familia… por eso él me
decía que yo era su prima. Después, mi papá tenía un hermano
que tuvo dos hijos varones. Los hijos eran Marcos y Tito. Me
acuerdo que así los nombraba el padre. Han venido a buscar a mi
papá y lo han encontrado. Después se volvió para allá, a Bolivia, y
nunca más volvió, ni siquiera los hijos no han vuelto más. Mi papá
decía de que allá habían dejado animales, un puesto donde la
gente tiene un pedazo de tierra en el campo donde tienen anima-
les, donde sembraban. Tenía sembrados y animales…
SS: ¿En qué parte de Bolivia?
VR: En Charagua, en Santa Cruz, departamento de Santa Cruz, de
ahí dice que es mi papá. Los dos, mi papá y mi mamá, son nacidos
ahí porque yo he visto en el documento de ellos, en la partida de
nacimiento de mis padres, de los dos. Mi papá siempre hablaba
del monte… hablaba de esa parte donde va Marcelo [Cuellar],
toda esa parte mi papá la nombraba también.
SS: ¿Lagunillas, Camiri?
VR: Toda esa parte nombraba mi papá. Mi papá nombraba mucho
eso… debe ser toda esa parte… sí, mi papá nombraba todo eso…
Camiri siempre lo nombraba, pero él es nacido, ahí, en Charagua,
departamento de Santa Cruz. ¡Ah!, en el barrio La Estrella vivía
también una señora, María, le gustaba el pim pim y era curandera.
¡Cómo la buscaba la gente!, era muy buena señora, la buscaban

136
para curar debe ser, la buscaban mucho. Después vivía otra fami-
lia, de esa familia no me acuerdo el apellido… ya la última casita
ya, era uno de apellido Urari, también era simba… a él también le
gustaba pim pim… pero yo te cuento que mis padres nunca han
usado eso, la ropa típica que usan los simba [vestimenta ritual:
mandu en el caso de las mujeres; pantalón negro, camisa blanca,
faja roja y sombrero, los hombres], porque es de otra rama mi
papá, no es de la rama de los simba. Según a mí me han dicho la
rama de mi mamá es ava-guaraní y ellos nunca usaban esa ropa
típica. Mi papá no se vestía así, no tenía tembeta [‘pasador labial’],
no tenía nada… mi mamá tampoco usaba el atuendo. Hablan pa-
recido, sí, hablan igual, pero lo único que los diferenciaba era la
ropa. Los simba, los varones, tienen el cabello largo y tienen el
pañuelo atado en la cabeza… ¡he conocido a varios!, yo antes le
sabía tener miedo a esa gente porque hay algunos que eran bra-
vos para curar, para hacerte algún daño.

Guillermina Romero y los casamientos preferenciales


Graciela Alejo, año 2019

SS: ¿Tu mamá [Doña Ema, Guillermina Romero] era conocida acá
en Calilegua?
GA: Sí, ella en realidad cuando nos sacaron de la estación, del ba-
rrio Estrella, ella quería hacer algo por la gente que salió de ahí
porque la mayoría de la gente de ahí era aborigen, era guaraní.
Nosotros ya veníamos ya peregrinando desde la guerra de Bolivia
y de más arriba. Nuestros abuelos venían bajando hasta que lle-
garon hasta Argentina y se quedaron acá, quedaron en un solo
barrio y eran una sola familia. Nos quedamos a vivir ahí todos, pa-
rientes, primos, hermanos, se juntaron primos con otros primos,

137
hermanos con otros hermanos… y así formaron pareja pero siem-
pre somos familia del alguien del otro… sino es familia por parte
de mamá, somos parientes por el lado del papá, siempre en fami-
lia. Nunca permitieron romper ese lazo, especialmente mis abue-
los, ellos jamás aceptarían a otra gente de otra habla, menos es-
pañol, menos inglés… ellos querían que seamos todos de la
misma sangre, de la misma comunidad, que seamos guaraní y
que nunca se termine esa raza. Eso es lo que ellos siempre pensa-
ban. Por ese motivo algunas de mis tías tuvieron que sufrir amo-
res, decepciones, porque mis abuelos siempre estuvieron ahí di-
ciendo que ellos no son nuestra raza para que ellos formen fami-
lia. Así una de mis tías quedó soltera y hasta ahora no se volvió a
casar, no conoció otro hombre que ella haya amado, no hubo otro
hombre y él no es de nuestra raza. Ella es ejemplo de eso. Nues-
tros abuelos siempre quisieron mantener eso, que sea una sola
raza, no permitieron otra raza que la nuestra.
SS: ¿Se casaban entre parientes?
GA: No primos-primos, o sea que sea guaraní. Por ejemplo, te co-
mentaba el otro día de los hermanos… le pregunté una vez a mi
mamá, “¿tu papá cómo falleció?”, le digo. Bueno, como no tenía-
mos para comer y mi papá vivía de la caza, él siempre iba a cazar
al monte, él jamás iba a hacer daño al monte. Primero pedía per-
miso a la tierra, permiso a Dios porque él ha creado eso, recién
entraba a ver qué es lo que le daba la naturaleza a él, qué animal
podía traer… él no se iba a traer todos los animales por tirar, la
gente nuestra siempre respetaba a los animales y la naturaleza.
Dios nos ha dado eso y tenemos que saber cuidarla porque si no
existiera eso, ¿de qué vamos a vivir nosotros si la tierra es lo que
nos da todo? Es por eso que mi papá… a veces comíamos, a veces
no… como no estaba muy alimentado, él [papá de la mamá] mu-
rió de tuberculosis. Yo le pregunté a él por qué eran familia [él,
Juan Hirello y Julio Ramón]… porque mi mamá les decía, “tío” o
“tía”, o decía, “papá, me voy a la casa del tío Ramón”, por ejem-
plo…y pensaba yo, “¿por qué es tu tío o tu tía?”, y ella dice, “mi

138
papá es hermano del papá de tu tía Vicenta, y es hermano del que
le dicen Paracho, de apellido Hirello… ellos esos tres son herma-
nos”.
SS: ¿Quiénes serían los hermanos?
GA: José Ramón [el padre de Vicenta y de María Ramón], Juan
Hirello y mi abuelo, Julio Romero. Ellos tres eran hermanos y ellos
se juntaron con dos hermanas y una prima… porque la mamá de
mi tía Vicenta, Lorenza Pascuala, es prima con mi abuela. Des-
pués la de Hirello también es prima. Yo les pregunto por qué ellos
tienen distintos apellidos si son hermanos. Me dice ella que por-
que antes en la guerra de Paraguay y Bolivia, de repente vinieron
los militares y los agarraron, “vos, vos, vos tenés que ir a luchar
por Bolivia y así”, y, “¿cómo te llamás vos?”, él como no hablaba
castellano, le pusieron… “vos te vas a llamar Julio Romero, vos te
vas a llamar José Ramón, vos te vas a llamar Hirello”. Los tres eran
hermanos y a los tres los mandaron a la guerra. Es por eso que mi
mamá dice que ellos tres tienen diferente apellido, pero los tres
son hermanos… nada más que como mi papá antes no hablaba
castellano y encima ellos no les entendían, ellos le pusieron el
nombre pero ellos sí tenían sus propios nombres. Ellos les pusie-
ron el nombre y así quedó. Cuando vinimos acá ya figuraba como
José Ramón, Julio Romero e Hirello, los tres.
SS: ¿Antes qué nombres tenían?, ¿nombres en idioma guaraní?
GA: Guaraní parece. Yo de eso no les pregunté, pero ellos tenían
otro nombre… pero no le llegué a preguntar eso a mi mamá. “En
la guerra no les importaba, les ponían el nombre que ellos querían
y listo porque ellos eran autoridad, así era hija”, dice. Bueno, mi
mamá son primas con mi tía Vicenta y con los Hirello… en la co-
munidad están todos los Ramón y nosotros [nietos de Julio Ro-
mero] que nos acercamos también a la comunidad. Por ejemplo,
como los papás no permitían tampoco que sean de otra raza, hay
algunos que se casaron entre primos… ahí como que quedaron
relegados porque son primos que se juntaron... eso también me

139
ponía a pensar, que si los abuelos ponían tanta ley y que ha termi-
nado siendo algo que ellos no querían. A mi mamá, a las primas,
jamás les aceptaron a otros de otra raza ni nada y muchos termi-
nan teniendo que casarse entre primos. Eso también era un pro-
blema porque, ¡tanto por no aceptar!, así pasó… algunos se tuvie-
ron que fugar… mi mamá me comentaba así, “son primos y están
en pecado hija”, ¡porque de tanto que le han prohibido, no los de-
jaron, y pasó esto! En ese sentido ellos eran muy estrictos, mis
abuelos, tanto Ramón como Hirello. Mi otro abuelo, no sé, por-
que él falleció cuando mi mamá tenía doce años. Quedaron uno o
dos hermanos… ellos llegaron acá a Calilegua. En cambio, mi otro
abuelo fue enterrado en San Pedro, en Lote Barro Negro [actual-
mente localidad Rosario del Río Grande, cercana a la localidad La
Mendieta], él quedó ahí enterrado. Los otros dos llegaron acá.
SS: ¿Hoy en día qué opinarían los abuelos que hay muchos casa-
mientos mezclados?
GA: Pienso que ellos no cambiarían de opinión y seguirían siem-
pre en eso de que ellos no hubiesen querido que la raza se pierda
ni la costumbre, ni el habla. Ellos hubiesen luchado porque ellos
si estuvieron en la guerra, luchando por ellos mismos, daban su
vida… de seguro que hasta ahora daban su vida para que nosotros
hablemos el habla guaraní. A los padres, en ese tiempo, los ame-
nazaban que no teníamos que hablar el habla guaraní, siempre
era un llamado de atención de la maestra para mi mamá y familia,
que nosotros no teníamos que hablar el idioma, siempre. Si no era
el director o la directora de la escuela, eran las maestras que lla-
maban la atención: “ahora somos todos españoles y tenemos que
hablar español”.
SS: ¿Tu marido [Roberto Jurado] es guaraní?
GA: No. Mi suegra por ejemplo viene de Catamarca. Mi suegro es
de Tarija. Ellos no son de acá. Si hubiese sido mi mamá, por ahí
ella tenía celos de eso, pero una vez le pregunté y me decía, “no
me gustaría que te juntes con otra raza pero ahora yo estoy acep-
tando porque a mí me pasó, yo me iba a casar con un ingeniero

140
rubio, de ojos celestes, era ingeniero, yo trabajaba en la empresa
Ledesma y el muchacho este venía de La Mendieta y yo me iba a
casar con él, éramos novios, mi mamá y mi papá se habían ente-
rado, por eso era la razón por la que me trajeron para acá”.
Cuando veas una relación, cuanto vos más te metes, ellos se en-
caprichan más, ¡vos te metés, los querés separar y es peor! Eso es
lo que pasó con mi mamá. Mi mamá en realidad es nacida en Ba-
rro Negro, San Pedro. De ahí, se vinieron porque ella tenía un no-
vio que era rubio… mi abuela la trajo… sus hermanos también se
interpusieron así que todos los hermanos que ella tenía los traje-
ron a ellos hasta acá. Siempre, hasta sus hermanos tenían esa ley
de que sea guaraní la mujer de sus hermanos, y mi abuela tam-
bién.

Lazos de parentesco entre miembros de la Kuape Yayemboatɨ

141
“¡Mirá, abuelo, lo que estoy comiendo!”
Graciela Alejo, año 2019

GA: El otro día cuando estábamos comiendo allá en mi casa hicie-


ron cabeza guateada, eso estaban comiendo, la cabeza de la
vaca. Hicimos acá en la casa de mi hermana y al mediodía nos jun-
tamos todos a comer… salta mi hermano y dice, “no estés co-
miendo eso porque te va a hacer mal”, “eso era antes para que los
abuelos no nos dejen comer”, dice, “ahora ya han muerto”. Por
eso uno no va a ser inteligente [si come algunas partes prohibidas
del animal]. ¡Todo nos prohibían antes! Por ejemplo, hay una
parte de la gallina que hay unas cositas así, creo que es la parte de
la gallina de abajo, no me acuerdo cómo se llama, yo me serví en
la sopa, porque era de menudencias, y me había servido y me
pongo a tomar, y mi mamá me dice, “no, eso no”, y lo saca de la
mesa, ¡yo me asusté!, le digo, “mamá, ¿por qué me mezquina eso
si tengo hambre, yo quiero comer carne, por qué no hiciste sopa
de puchero?, porque esta es de menudencia y encima no tiene
mucha menudencia”, “vos le comés toda la tripa, el riñoncito, el
corazoncito, todo de la gallina pero menos eso”, me decía, “¿por
qué?”, “porque no”. Ese día lo dejé pasar, ¡y después pasó no sé
cuánto tiempo después!, y volvió a hacer ella la sopa de menu-
dencia. Después por la noche le pregunté, “mamá”, le digo, “dis-
culpa que te pregunte”, “te dije que no tenés que ser curiosa”,
“bueno es que vos me has hecho asustar el otro día, ¿por qué me
has mezquinado?, no sé qué era la cosita esa de la gallina”, “por-
que según nuestros abuelos si seguís comiendo eso vos no vas a
tener más hijos, si vos comés eso no vas a poder tener hijos, que-
das estéril con eso”. Yo tenía quince años, ella no quería que
coma, por eso mis hermanos se mataban de risa porque los chicos
querían la parte del seso… “no, eso no comen los chicos porque
ustedes no van a saber nada cuando vayan a la primaria o a la se-
cundaria”, ¡era para joderle igual a los chicos porque ellos querían
eso y los abuelos dicen esa tontera!, “¡mirá abuelo lo que estoy

142
comiendo!”, ¡y se reían! Los abuelos de antes te prohibían de
todo. Mis hermanos dicen, jodiendo, “me ha dicho que yo soy in-
teligente, bueno, ahora voy a comer el cerebro”. Los grandes co-
mían las cosas de la vaca, también el ojo de la vaca. ¡Pero los chi-
cos, cada cosa no se podía comer! Mi abuela estaba comiendo el
ojo y mi hermanita le pedía eso, “ustedes no pueden comer esto,
eso lo tiene que comer la gente grande, ustedes no pueden comer
ojo, ustedes tienen que comer carne nada más, no el ojo de la
vaca”. Después le preguntaba cuando ha sido grande, “¿mamá
por qué no querías que comamos el ojo de la vaca?”, le digo, “¿se
acuerda cuando hemos estado haciendo cabeza de guateada y no
le ha querido dar a la Keta el ojo?”, “ah”, dice, “eso sí, tu abuela te
ha jodido porque en realidad no era nada”, decía que era porque
no íbamos a ver, por eso no quería que comamos el ojo de la
vaca… “es mentira, ella nomás quería comer ojo, pero sí hay algu-
nas cosas que están prohibidas nada más que ustedes no saben”,
decía.
SS: ¿Cómo qué?
GA: Menudencias de la gallina. Pero, ¿cómo yo comí y tuve tres
hijos? No sé por qué los abuelos decían eso. A mí me mezquina-
ban, a veces, para comer. De eso nos reíamos el otro día por la
cabeza de guateada… les decían a los chicos, “no pueden comer
lengua”, burlándose de los abuelos… “no, no puede comer, yo no-
más puedo comer lengua”, mi hermano decía, “para que no sean
lengudos”, por burlarse… los abuelos de antes prohibían comer
de todo, no podías comer ni oreja, ni nada. Ahora comemos de
todo. Se mataban de risa el otro día comiendo cabeza de gua-
teada. Así hay cosas que ellos nos prohibían.

143
El simba Alejo y la curandera Lidia María
Graciela Alejo, año 2019

GA: Mi abuelo de parte de mi papá, ellos son de apellido Alejo.


Ellos son de acá, ellos han creado el Club Unión Calilegua. Ellos
son de acá y ellos son tres hermanos Alejo. Mi abuelo era Paulino
Alejo. Mi abuela era Lidia María. Mi abuela era curandera. Le die-
ron ese don de curar. Eso yo no sabía porque era niña y veía que
ella prendía velitas pero no sabía para qué era hasta que tuve die-
cinueve o veinte años, y a pesar de que yo tenía esa edad no era
curiosa, no preguntaba muchas cosas. Ahora en la actualidad, vos
me preguntas y hay gente que me pregunta, a veces yo me arre-
piento de no preguntar cosas a mi mamá, de cómo era antes, qué
es lo que hacían… ella siempre en este horario nos sentábamos,
porque teníamos un patio así en mi casa, y ella nos contaba algu-
nas cosas. Bueno como te venía diciendo de mi abuela, ahí me
enteré que ella era curandera. En mi cabeza nunca estuvo de que
mi abuela era curandera y que devolvía lo que la otra persona ha-
cía. Una señora vino una vez y yo la escuché lo que decía… una
señora que vino en el auto, en un frasco le pusieron una porquería.
Llegando a la casa, lo abrió y dice, “hay gente mala muy mala, hay
mucha envidia”, y eso le tiran a la señora… “ahora lo que yo voy a
hacer”, dice mi abuela, “es devolverle pero en otro sentido a la
que le tiró a ella”. Entonces pasaban tres días y la señora venía
bien, y le agradecía, la abrazaba, ¡la amaba a mi abuela! Era ver-
dad, era muy buena vez y era muy buscada de todos lados. Ella
no paraba... hasta esta hora, todo el día… a esta hora solo se la
veía. Era buscada por gente de Jujuy, que vienen de la capital. A
veces mi abuela a nosotros nos decía, “¡levántense, son las siete
de la mañana!, ¡¿hasta qué hora piensan dormir?!, ¿qué quieren
que les de rayo de sol en la cara?, por eso todo lo que les dicen se
les cae en la cara a ustedes y eso se cumple, ya vayan a bañarse”.
Nos levantábamos, con agua fría nos hacía bañarnos mi abuela
porque dice que es así, que el sol te aplasta, todo lo que te maldice

144
la gente, se cumple. La lengua es mala y es más dañina. Por ejem-
plo, yo te veo pasar y digo, “que se caiga”, vos lo maldecís… por
ejemplo, “déjala que ya va a quedar preñada ella”, en realidad lo
deseaba y lo hace. La misma maldad llega hacia vos aunque vos
no les hayas hecho algo. Antes, mi mamá me decía que la belleza,
por ser linda la gente te maldecía. No podías tener dinero, ni auto,
ni bici que ya te maldecían. También acá no tanto, pero en donde
vive mi abuela, allá, vi mucho brujo, a veces por ser linda el brujo
hacía brujería y la chica se enamora y se queda con el brujo… está
curada la chica. Mi abuela decía que la lengua es muy dañina, es
muy mala. Es por eso que mi abuela decía, “levántense, hay que
bañarse, lavarse, echarse perfume o échense alcohol, para lim-
piar que esas cosas que a ustedes les tiran les caen sobre sus ca-
bezas”. Mi abuelo Paulino se levantaba a las cuatro de la mañana,
barría. Él se levantaba, prendía el fuego, se bañaba con agua fría
en invierno, se perfumaba, empezaba a echar agua y barría. A las
seis de la mañana estaba sentado desayunando ya. A las diez de
la mañana ya estábamos comiendo. Ya antes de las doce, ya es-
tábamos descansando. Esa era la costumbre de mi abuelo.
Cuando iba allá a casa de mi mamá, ella siempre nos levantaba y
nos decía, “es por eso que la gente les maldice, porque ustedes
duermen hasta las diez, ya levántense”… abría la puerta, las ven-
tanas, todo y nos empezaba a levantar… por eso también nos en-
fermamos, por dormir hasta tarde. Mi abuelo tenía el secreto de
curar los huesos, recibía a muchos deportistas. ¡Cuántos depor-
tistas él ha rescatado de quebraduras, torceduras! Hasta los juga-
dores iban para que él los recupere. Yo veía a él que hacía masa-
jes, que les tiraba de los dedos, les hacía gritar a los jugadores. Lo
hacía y al otro día venían como si fuese que nada pasaba, venían
a agradecer los jugadores. La casa de mi abuela siempre estuvo
llena de gente. Mucha gente, si no era para ella, era para mi
abuelo. El único día que ellos podían descansar era el domingo.
Después, todo el día lleno de gente que llegaba pero nosotros ja-
más fuimos curiosos. A veces mi mamá decía, “yo no les enseñé a

145
ser curiosos a ustedes”. Nosotros lo que hacíamos era ver tele, es-
tudiar y hacer las cosas que teníamos que hacer, pero nunca se
nos daba por preguntar a mi abuela y abuelo, o ver lo que ella ha-
cía. Una vez le pregunté a mi mamá quién le había enseñado a mi
abuela y ella dice, “no sé, a tu abuela ya la conocí curando”.

Sapos, silencios y justicia guaraní


Eduardo Romero, año 2016

ER: ¿A qué se debe que el mbaekua a veces va y visita a una fami-


lia? Él apenas llega a la casa de alguien ya se da cuenta qué tipo
de familia es, cómo tiene su corazón, si es mezquino o no… se su-
pone que si yo voy a la casa de un compañero, como todos somos
tëtara, debemos brindar todo, eso es lo que enseña la forma de
ser guaraní. Pero hay algunos que, cuando llegan visitas, dicen,
“anda a apagar el fuego, anda a esconder el pan”, “hace esconder
la azúcar que tenemos poquito”. Se supone que dentro de la na-
turaleza misma existe un equilibrio porque si, por ejemplo, hay
muchas ranas o si hay muchos sapos, kururu, ¿quién es el que re-
gula todo? Las víboras, y así sucesivamente… como vemos en la
cadena alimenticia, los distintos animales regulan para que haya
un equilibro… De la misma manera sucede en la Nación Guaraní,
hay un equilibrio en este sentido. Si yo encuentro una hermana
que es totalmente negativa, que prácticamente no está dentro de
los conceptos que se sugiere para el ser guaraní, entonces esa ge-
neración va a seguir contaminando a la otra. Entonces el mbaekua
le manda una advertencia que cambie, para que trate de modifi-
car su conducta. Inclusive los mbaekua están atentos a la forma
de servir el mate cebado, ¡hasta eso!, son bien detallistas… “ah,
sí, tiene burbujitas, entonces soy bienvenido”, dice el mbaekua, y
en caso contrario dice, “no tiene nada de burbuja, encima está

146
medio cálido, entonces no me quiere, no soy una persona bienve-
nida”. A veces, muchos lo toman al mbaekua por malo, piensan
que es perverso, pero viéndolo desde otro punto de vista él es el
regulador de todo, él interpreta todo, hace su diagnóstico y equi-
libra. A diferencia del mbaekua, el ipaye es un poco más tolerante,
más sensible, ¡vendría a ser como un curita franciscano!, o algo
así. La diferencia del ipaye es que cuando visita tu casa, a pesar de
que vos no le pidas o que vos no le digas que estás enfermo, él
solo hecho de que vos le compartas un simple mate cebado con
unas tortitas, va a hacer que él, cuando se va, tu casa quede ben-
decida. Esa es la diferencia. El ipaye es un poco más tolerante por-
que siempre son calladitos y escuchan, el ipaye nunca sobresale y
habla lo justo y lo correcto, no habla de más… si habla de más,
entonces ya se transforma en ndayepota [‘chismerío’], en chisme-
río barato. Entonces, ¿por qué dicen que los aborígenes son calla-
dos, sumisos, y hablan hasta ahí nomás? Porque sabe que se tiene
que hablar lo justo, lo primordial y lo correcto, nada más.

El secreto del simba Villacorta


Berta Villacorta, año 2016

Hija de un reconocido simba ipaye de Calilegua, conocido


como el simba Manuel Villacorta, Berta heredó de su padre el don
de curar. Él le transmitió, con sus manos, el poder que recibió di-
recto de Tüpa y le enseñó la simbología de las cartas criollas, tal
como detalla a continuación:

SS: ¿Cómo se llamaba su padre?


BV: Él se llamaba Manuel Villacorta.

147
SS: ¿Y él dónde nació?
BV: Él ha nacido en Villamontes, que pertenece a Tarija [Bolivia].
Es una zona grande de gente que vive en el campo. Las mujeres
siempre con tipoy, ya de nacimiento usan así y andan patapila…
en esta temporada [invierno], ¡recién se ponen alpargata con
planta de goma! En cambio, nosotros ocupamos el tipoy cuando
tenemos que ir a Carnaval nada más, ese día hasta que termina el
Carnaval… después ya no, guardamos todo el tipoy.
SS: Su papá era simba...
BV: Era simba. Él tocaba la quena, él era cacique del Lote Paulina.
Después, hemos venido para acá a vivir. Yo venía de seis años
cuando vinimos del Lote Paulina para acá.
SS: El Lote Paulina es en Libertador, ¿verdad?
BV: Digamos Ledesma para adentro. Después, en Orán para
adentro, usted va a conseguir todos así de cabello largo, como mi
papá que tiene así también [los guaraní de subgrupo simba solían
usar el cabello largo y trenzado]. Algunos viejitos ya de ochenta
años, muchas de tipoicito [las mujeres simba solían usar la vesti-
menta ritual diariamente]. Cuando mi marido casi se ha muerto,
porque le han hecho la hechicería, yo le dije que se vaya a hacer
curar ahí, a Orán, él estaba a punto de morirse… por eso está fla-
quito… usted lo ve en la foto, gordo mi marido, cuando estaba
bien. Pero está huesito, flaquito…
SS: ¿Son buenos curanderos los simba?
BV: Hay buenos, buenos son. Es la misma raza de los aborígenes
que han aprendido. Póngale que el padre de usted sabe tirar las
cartas o el tarot… entonces uno aprende, entra a la memoria…
pero a algunos no les gusta esta cosa… no les gusta tirar la carta,
el tarot, no les gusta ser curandero, no le gusta sahumar a los chi-
cos que están asustados, no le gusta… así son la gente de aquí…
en cambio, yo entiendo muchísimo en curanderismo… soy la

148
única hija de todos los hermanos que entiende. Yo tengo a mi her-
mana al otro lado que en octubre cumplió ochenta años, está a
punto de operarse y no le gusta esta cosa, no le gusta el curande-
rismo... pero yo entiendo, entiendo muchísimo, entiendo… a ve-
ces me ha venido a buscar esa gente… por ahí hay gente que se le
ha perdido el caballo y ellos me han venido a decir que se les ha
perdido el caballo… uno apareció muerto, cuatro le han robado…
ellos no tienen mucha plata y ellos me pagan, me traen alguito de
plata también… y apareció los caballos… yo tiro la carta, naipe
mío… no trabajo con tarot porque no entiendo, nunca he apren-
dido, mi padre ha sido curandero. Bueno, eso yo tiro, son cua-
renta cartas, y usted lo primero que tiene que dar es el nombre o
si tiene novio, o tiene marido, pero me tiene que dar el nombre,
yo trabajo todo con el nombre. Después de eso, yo le aviso quién
le ha robado la cosa, quién le ha hecho algo a usted, o qué pro-
blema tiene usted, o qué enfermedad, si tiene para el hospital o
tiene para mí, para los aborígenes, para poner la mano sanadora.
SS: ¿Hay diferentes enfermedades?
BV: Hay diferentes. Ahora con el frío está levantando cantidad de
enfermedades. Puntada la cabeza o quiere faltar un poco de aire,
problemas en la vesícula, inflamación de los riñones, problema de
la infección urinaria, todo eso por el mismo frío despierta todo. Él
que quiere ir al hospital, se va al hospital, pero hay algunos que no
nos gusta que nos traten todo el día con inyecciones e inyeccio-
nes, duele también. Entonces, ¿qué tengo que hacer? Hacerlos
hervir a los medicamentos, actualmente tengo medicamentos,
yo hago pedir de Colombia, de Colombia hago pedir, o sea, mejor
dicho, de México.
SS: ¿Qué es lo que pide?
BV: Hierbas medicinales. En Ledesma, en Jujuy, hay, pero vienen
en nyloncito [bolsa de nylon], sacan un poco de yuyo con el ma-
chete por acá y lo agarran, si está verde lo hacen secar en el vapor
de fuego, después lo meten ahí y le ponen un pedazo de papel, y
vos lo agarras, lo haces hervir y no hace nada de efecto porque

149
tiene que ser elaborado de la fábrica sino, no funciona… yo así
trabajo. Martes y viernes tengo cantidad de gente. Primera-
mente, mi trabajo es para tirar las cartas, porque no le voy a dar
medicamento, a lo mejor la voy a matar con el medicamento y no
es lo justo. Entonces tiro la carta primero y así si veo que es para
mí o si veo que está avanzado para el hospital… yo así trabajo…
hasta a la policía, hasta a los de gendarmería los curo yo, a los mé-
dicos que vienen del hospital, todos me ven a mí, ¡hasta días do-
mingo! “Doña Bertita”, dicen, “tengo tanto, tanto problema”, di-
cen.
SS: Doña Berta, ¿y dónde aprendió a curar?
BV: Por mi padre.
SS: ¿Cómo se lo enseñó?
BV: Es como cuando uno va a la escuela, ¿ha visto? Si uno no
presta atención, meta conversar con uno y con otro, entonces
uno va a ser burro siempre… no va a escuchar ni se va a recibir. Yo
soy la hija menor de todos. Mi papá, él de noche, me dice, “mirá
hija, yo ya me estoy haciendo persona muy grande, y yo veo que
vos no tenés suerte para tener marido, y sos viuda, y ¡cuántos chi-
cos tenés!, tarde o temprano tenés que ir a buscar azúcar, ha-
rina… entonces hay que aprender lo que yo soy, aquí tengo el me-
jor secreto que yo te voy a dejar en tus manos para que termines
de criar a tus hijos”… en esta es la casa que era de mi papá… esta
casa ya cumple ciento quince años en enero del 2016, es de la pri-
mera fundación de la empresa Ledesma… entonces él dice,
“buscá un cuaderno, porque yo se que no te va a grabar”… así que
yo busqué un cuaderno limpito de veinticuatro hojas, tapa dura…
“mirá, hija”, me dice, “primeramente vamos a empezar con la
carta número uno, el número uno de la carta es para tal fulano, el
número dos…”, y así, todos los diferentes números hasta la carta
número cuarenta… “ahí pones para qué cosa, qué cosa, ahora ter-
mina ese, ahora va a aprender, una semana te doy para que
aprendas”, es como un profesor mío… entonces agarro y le digo,
“papá, yo ya se ya, no hace falta que me estés diciendo más cosas,

150
si vos querés que yo aprenda toda esta cosa, ya cambiame a otra
cosa, para tirar la carta ya se ya”, “cuando venga gente vas a pro-
bar si te sale o no”, me dice… y ahí aprendí. Somos varios herma-
nos, varias hermanas, pero no les gusta, no les gusta el curande-
rismo a ellos… no sé por qué, no creen en estas cosas pero ahora
abunda la brujería acá… póngale que usted es secretaria, doctora
o enfermera, usted se cambia de ropa, se viste todos los días di-
ferente… hay alguien que tiene y otros que no tienen, y eso le mo-
lesta a la gente… ¡aquí en Calilegua abunda cantidad de brujería!
Yo no salgo de mi casa.
SS: ¿Es peligroso salir?
BV: ¡Peligroso! Porque usted… ¡qué sabe adonde va usted!, y por
ahí le están curando y le dan gaseosa y usted no sabe que es lo
que está tomando48, por la envidia, y de ahí usted ya va a ir a en-
fermarse, va a ir enferma. Aquí Calilegua es grande, antes era chi-
quitito… ¡ahora abunda cantidad de brujería aquí en Calilegua!
Bueno, eso es lo que me pasó con mi papá, “te dejo mi mejor se-
creto”, me dijo, “y ahora ya ha aprendido a tirar las cartas, ahora
va a empezar a curar, yo te voy a enseñar, vení, te voy a curar la
frente”, y me ha curado aquí para que yo ya me vaya grabando los
secretos, lo que me va a avisando, para que no me olvide, y las
cartas para que no me olvide y que salga todo bien. Algunos,
cuando le curan, sueñan, porque se ha mejorado la persona. Hay
otros sueños que son porque va a seguir con hechicería… ahora
entre vecinos nomás se tiran la brujería… curan tierra del cemen-
terio, la tiran por fondo y ya vive peleando la pareja… aquí es así,
aquí abunda eso… antes éramos contaditos la gente de Calilegua,
ahora no… yo que soy nativa de aquí, ni se de quién es hijo ese
que anda por ahí… ahora la gente nueva que han venido están tra-
bajando [‘curando’] con tierra del cementerio. Si usted está bien
con su marido, tienen auto, ya por el fondo le van a tirar cosas
para que usted viva mal con su pareja, así es, mucha envidia, por

48En la práctica de brujería, es frecuente que los curanderos mezclen “porquerías” (tierra
de cementerio, saliva malintencionada, ceniza) en la gaseosa que convidan a alguien.

151
eso es que yo no salgo, me mantengo en mi casa… si tengo que ir
a vender alguna cosita de ropa usada a Pichanal, por ahí voy y
salgo medio escondida porque aquí todos tiran maldición, “ah”,
dicen, “que le pase así en la ruta”, así, maldiciendo.
SS: ¿Cómo fue que su padre obtuvo el secreto?
BV: Mi padre era de Villamontes. Dicen que la madre, los padres
eran del campo, que no abundaban ni ruta ni nada… aquí andan
los colectivos, pero ellos salían en caballo, para tomar otro colec-
tivo, para poder venir a otro lugar a comprar harina, azúcar…
Bueno, ahí, le dicen a mi papá, “anda echar leña para que haga-
mos el pan”, así dice que le ha dicho el padre… había un árbol
grande de algarrobo seco y había un agujero ahí, y había sido un
dormidero de víbora… y ya venía cerquita la lluvia, y refucilo, y
como mi padre tenía doce o trece años, no sabía ni lo que es refu-
cilo, y no sabe que por el refucilo del acero, caía rayo… entonces
se lo pasó a mi papá… cuando estaba haciendo así, dice que ha
venido el refucilo, ha visto como una linterna que le ha enfocado
los dos ojos a mi papá, y dice que por el hacha, cuando estaba ha-
ciendo así, el hacha se ha metido en el agujero del viborón y ahí
ha caído el rayo y le ha partido la cabeza a mi papá, así, así le ha
partido a la mitad, como se ha partido un chancho ahí en la carni-
cería. Así mi papá iba la mitad para acá, la mitad para acá… nadie
había en ese caminito, donde estaba echando leña mi papá… eso
dice que era a la tarde, como a las cinco o seis… y dice que, des-
pués que el rayo lo partió, se ha vuelto a armar de nuevo, como si
no hubiera pasado nada. Desde esa noche que le ha dicho, “mirá
hijo, ahí va a salir una señora más o menos chiquita, una petisita
de cabello blanco que esa te va a enseñar a curar, todo va a ser
secreto de Dios, no aprendiz, cuando vos pongas la mano todo se
te va a sanar y vas a tener mucha plata”. Esa noche nomás, “mirá
hijo, ya te voy enseñando que ese secreto que te voy a dar día a
día y noche y noche, te voy a ir cambiando diferentes secretos
para que vos seas curandero, vos vas a ser fino, no va a ser cual-
quiera para sacar plata nomas a la gente pobre, así que por eso el

152
ha salido curandero”. A los dos años y medio ha salido una mo-
neda así. Moneda puro, de plata puro, en ese agujero. Y ha salido
así, una piedra en forma de chorizo, para hacerla limpiar a la
gente enferma. Y la moneda es para poner con un trapito rojo
para la suerte, para que no le falte la plata, para que le de más
fuerza para curar porque no es curandero aprendiz, es el secreto
de Dios que está arriba.
SS: ¿Y la señora de pelo blanco chiquitita, quién es?
BV: Esa vendría a salir como dueño del, del árbol que él estaba
hachando.
SS: Del algarrobo.
BV: Del algarrobo. O vendría a salir como el dueño del monte.
SS: ¿En guaraní tiene un nombre?
BV: Sí. Kaa iya. Kaa iya significa como si fuera un dueño de esa
finca, y le ha dolido porque está hachando, que de eso parece que
ellos viven, vaya a saber… son protección de eso. El rayo cayó
cuando él está hachando leña, porque dicen que era el dormidero
de viborones, ahí en ese agujero. Por eso a los dos años han salido
cosas de así, piedra, y moneda de años antes, antigua.
S: ¿Y esa señora también salió del árbol, la de pelo blanco?
B: Claro, dicen que le ha enseñado, dice mi papá, no era dueña del
árbol, porque Dios se transforma en toda cosa, se transforma en
gato, en gallina, en toda cosa, nadie baja directamente y va a de-
cir, “yo soy Dios”. Acá en Lote Paulina ha bajado Dios, todo ro-
toso, y la gente le han empezado a echar agua caliente. La señora
era Dios y mi padre hacía de curandero fino, no es aprendiz. A él
lo ha partido el rayo, otro aprendiz significa que póngale que us-
ted quiere aprender de otra persona cómo curar, ese es un apren-
diz. No es de las raíces que ha mandado Tüpa. Mi padre me ha
curado él con la mano de dios, no es como aprendiza nada más…
así que yo curo de todo… preparo amuleto para plata, para lote-
ría, para todo.

153
Secretos
Sonia Sarra

Los secretos son fórmulas verbales otorgadas a los ipaye por


animales, plantas, alguna entidad del cosmos o los dueños de di-
chas entidades, y funcionan por procedimientos analógicos (Vi-
llar 2005). La tierra, por su capacidad de absorción, tiene el se-
creto para cicatrizar heridas tanto físicas (lastimaduras) como
emocionales (abandonos de pareja). El planeta Venus es visible al
alba, razón por la cual es vinculado a la frescura de la mañana y a
la curación de quemaduras. El secreto del chancho otorga forta-
leza física y es muy utilizado en contextos de violencia. Dos secre-
tos muy utilizados en materia amorosa son el del agua (para olvi-
dar a una persona o separar una pareja) y el de la enredadera (para
unir una persona a otra). El jaguar, por su parte, tiene el secreto
para la protección. Finalmente, dos secretos, difundidos entre cu-
randeros de Calilegua y de los cuales no me informaron las enti-
dades que los transmiten, son aquel que se utiliza para curar en-
fermedades asociadas a los huesos y aquel que permite curar el
susto49. Los secretos se utilizan en las curaciones, para preparar
sustancias (como cremas corporales, colonias, perfumes, geles,
azúcar, sal), que luego serán aplicadas o consumidas para produ-
cir, en uno mismo o en otros, ciertos efectos.

49Villar registró la frecuencia del susto entre los chané: “una de las afecciones más comunes
es el “susto” (kiye), cuyos síntomas son el aturdimiento, la debilidad, el cansancio y los
calambres; sólo el chamán (ipaye) o el curandero (upurupeio) pueden curarlo” (2005: 18).

154
El secreto de José Ramón
María Ramón, año 2017

MR: Mi papá tenía el secreto de curar. Él nos decía a mí y a mis


hermanos, “no, ustedes no van a aprender así, con ese no se
juega”, dice.
SS: ¿Y nadie lo heredó a ese don?
MR: Se lo ha llevado a ese don que tiene, “¿por qué no nos en-
seña?”, le decíamos, “no, ustedes no van a aprender, si yo le doy,
tiene que aprender bien, a curar bien, porque ese no es para jugar,
me han dado dones, a mí me gustaba cuidar a los animales están
lastimados, yo les cuidaba, está quebrado, yo le curaba así no-
más, sin saber nada, y en el sueño me han dado eso”, decía. Él ha
agarrado un pollito, que se había quebrado la pata y con ese ha
probado y le ha ido bien, así empezaba a curar él… curaba pollos,
gallinas, animales que tenían quebradita la patita, los vendaba, lo
hacía en secreto… él tenía el secreto, ese secreto lo decía en
idioma, el secreto se lo dice en voz baja, entonces no se escucha…
Pero él cura cuando está solo, no cura delante mío. Tres días tiene
que curar. Él curaba y a los tres días… tres días y ya andaba bien…
a veces la gente iba y decía, “¡Don ramón!, me duele la pierna”,
así iban los jugadores de fútbol, todos lo buscaban, terminaban el
partido y lo buscaban porque se golpeaban, se zafaban el tobillo.
Son tres días que tenían que ir, después ya no les duele. Tres días
de curación y si sigue doliendo, vuelve… Pero de cobrarle, no le
cobra, “¿cuánto me cobra Don Ramón?”, le decían, “yo no cobro”,
decía él, “dígame cuánto”, le decían, “no, no me gusta cobrar”,
dice él, “hay otro que le gusta cobrar por sacarle plata, yo no”…
algunos le dejaban en el bolsillo, le ponían, y él le sacaba, “no”,
dice, “la plata no”, y así le devolvía la plata a alguno… porque hay
muchos que curan que te cobran primero, te piden plata primero,
él no, a esa gente que cobra le gusta abusar de la gente, “sacan
plata y no curan bien”, dice mi papá, “hay que ver primero si se ha

155
curado o no se ha curado, pero a mí no me gusta, no me digan
cuánto es”… algunos le traían coquita, coca nada más, y eso sí lo
recibe. El secreto él se lo ha llevado. Podría darle a alguno de mis
hermanos, pero él no quería porque no van a aprender, “yo no voy
a estar dando así el secreto para nada, a mí me han dado porque
tengo que usarlo”, pero él lo hace en voz baja, nunca se puede es-
cuchar, y sopla también.

Lo que no puede ser interrumpido


Ignacia Ramón, año 2017

Por la discriminación vivida, muchos abuelos guaraní han


preferido no transmitir la lengua indígena a sus hijos y nietos. Ello
condujo a procesos de interrupción en la transmisión de la len-
gua50 y, hoy en día, muchos son los esfuerzos comunitarios por
recuperarla. Al igual que algunos secretos, los abuelos, por el do-
lor, quisieron llevarse con ellos la lengua guaraní, para que sus hi-
jos no sufran. Pero, los secretos y lengua se inmiscuyeron, ha-
ciendo caso omiso a la voluntad de los abuelos y se filtraron en los
que aun hoy entremezclan, en el cotidiano, palabras en guaraní
con palabras en español, en los que aprendieron la lengua tan solo

50En el contexto de retracción de la lengua guaraní en el Noroeste Argentino, adquieren


particular relevancia el registro de textos de diversa naturaleza en la lengua indígena, la
documentación de prácticas comunicativas y géneros de habla nativos (Hirsch y Alberico
1996, Satosán 2011), la elaboración de material para la enseñanza y de diccionarios (Ayreyu
Cuellar 2015, Caurey y Ortíz 2011, Gustafson 1995, Hirsch et al. 2016), así como el rele-
vamiento de la situación socio-lingüística que afecta a los pueblos indígenas en diferentes
contextos (Casimiro y Flores 2017). Para otros estudios lingüísticos entre grupos guaraníes
de la región, ver Florencia Ciccone (2015) para el caso tapiete, y Agustina Morando (2020)
para el caso chané de Salta.

156
al escucharla o en los que, actualmente, están aprendiendo a ha-
blarla, y en quienes portan sus conocimientos en la sangre y en la
saliva; sustancia, esta última, que condensa poder y lengua.

IR: Vivíamos en el Barrio Estación [Barrio Estrella]. Vivíamos bien,


nunca había problema porque la gente que venía de otro lado de-
cían , “¡qué barrio tranquilo!”, nunca había problema. Yo siempre
andaba con mi mamá porque era la única que me sacaba mucho
mi mamá. La familia Ceballos era compadre de mis padres [José
Ramón y Lorenza Pascuala]… entre compadres se invitaban al
pim pim, y ahí tenés que ir a tomar chicha… empezaba a tocar el
pim pim y, ahí, mi mamá ya me decía “Ignacia, tenés que ir a ba-
ñarte”… y ya me cambiaba, me bañaba, me hacía cuatro simbas
[en esta ocasión, ‘trenzas’] por acá y por acá, y con el vestidito.
Todo ese tiempo con mi mamá…. nunca me ha dejado yo de mis
padres… aunque yo ya tenía ya mi pareja, pero siempre estaba al
lado de ellos mismos porque si yo no iba, ya llegaba mi papá a
buscarme, “Ignacia”, “¿qué?”, “vamos, tu mamá está tomando
mates solita”, “bueno, ya voy a ir”, “vamos”, me decía… y tenía
que salir con mi papá… después mi mamá me decía, “mañana yo
voy a empezar a hacer chicha”…. ya empezaba a ver cómo pre-
para chicha mi mamá… y ahí yo la ayudaba mucho a ella… siem-
pre estaba al lado de ellos… ellos me han criado así y hablando en
guaraní… por ahí mi hermano se enojaba, decía “está hablando
en idioma vos a la mamá”, ¡pero si ellos no entienden castellano!,
no entienden… y bueno, ¿qué va a hacer?, tenés que hablarles,
“no, si hace pasar vergüenza”, me retaba. ¡Pero ahora hay mu-
chos que quieren aprender también a hablar guaraní!

157
PARTE 4. EL TIEMPO RITUAL

159
160
Instantáneas etnográficas
Sonia Sarra, año 2019

La música del arete suena del encuentro improvisado de mú-


sicos en alguna esquina o plaza de Calilegua. El arete comienza a
palpitarse en la floración de la taperigua, en las ollas donde el
kägui (‘chicha’) hierve a fuego lento, en el espíritu festivo del Car-
naval, en la elaboración de máscaras, en la confección de los
mandu, en la limpieza y preparación del oka (patio grande, predio
de la comunidad), en las asambleas donde se define el día que se
iniciará el arete, y en múltiples tareas que se desarrollan durante
el atiku, instancia organizativa previa al ritual.
En el atiku del 2018, mientras tomábamos mate abajo del ár-
bol de mango de la Kuape Yayemboatɨ, las mujeres se turnaban
para rastrillar el predio e ir al quincho de la comunidad a revolver
el maíz partido y evitar que se pegue en las ollas donde hervía a
fuego lento.51 De a poco, el maíz iba adquiriendo su textura pas-
tosa. Al día siguiente, los granos de maíz deshechos serían extraí-
dos en cuencos de calabaza y colados para que su jugo fermente
en baldes de plástico hasta convertirse en chicha. Las mujeres se
encargan de casi la totalidad del proceso de preparación de la chi-
cha y los hombres colaboran con las tareas más pesadas como
prender el fuego, mover las ollas y los tachos. Aunque la confec-
ción de máscaras sea una actividad tradicionalmente masculina,
hoy en día son numerosas las mujeres que las elaboran, diseñan,
pintan y restauran.
La calibración, afinación y el arreglo de los instrumentos mu-
sicales también son tareas que realizan los hombres, lo cual tiene
sentido en tanto la música ritual suele ser ejecutada exclusiva-
mente por hombres. Esta música es designada popularmente pim

51El maíz partido se compra en bolsones en el supermercado. Tradicionalmente, el maíz era


molido en morteros verticales (angúa) de madera dura y el trabajo se realizaba de a dos o
tres personas (Rocca y Newbery 1972).

161
pim. La banda musical está compuesta por músicos que tocan ins-
trumentos membranófonos y aerófonos. Dentro de los primeros
se encuentran numerosos cajeros que tocan la caja (instrumento
de percusión pequeño que se toca con dos palillos) y uno (o más)
bombistas que tocan el bombo. Dentro del segundo grupo, están
los flauteros que tocan el pingullo (flauta corta de caña) o la flauta
de metal. José “Capilla” Segundo se especializaba en el armado y
la percusión de cajas. Para los parches, utilizaba cueros de distin-
tos animales (como de caraguay o corzuela) o plástico (policloruro
de vinilo), y para los “tachos” del instrumento, utilizaba madera
(cedro o pacará, entre otras). Los hombres preparan y afinan sus
instrumentos, y comienzan a ensayar en grupo. Así, durante el
atiku se empiezan a escuchar los primeros sonidos del pim pim.
Durante el atiku, los guaraní van sintiendo la presencia de los
antepasados que llegan a festejar con ellos. En un día acordado,
se inicia el arete guasu mediante un pedido de permiso a los kaa
iya reta para traer a los antepasados desde el pueblo del Mati
Moröcho e invitarlos a la fiesta. En esta invocación, mburuvicha-
reta y referentes importantes de las comunidades ofrendan, agra-
decen y piden por la abundancia del año que comienza. Al pie de
un árbol se coloca una cruz cubierta de taperigua y varias tinajas
con chicha, hojas de coca, botellas de alcohol y tetrabrick de vino
para ofrendar a los kaa iya reta. Al momento de la invocación, to-
dos los presentes tienen uno o dos cigarrillos en la mano que se-
rán ofrendados a los kaa iya reta. Luego de los discursos, los pre-
sentes se van turnando y amontonando para agradecer, pedir y
dar. Al terminar, todos se ubican en una hilera e ingresan bailando
al oka donde conforman un gran círculo o una ronda colectiva al-
rededor de la cual varias parejas danzan. De a poco, la escena ri-
tual se va cubriendo de mascaritas de distintos tamaños y contex-
turas físicas, humanos y no-humanos.

162
Una figura central en la organización del arete guasu es el
arete iya,52 es decir el organizador del arete guasu. Si bien actual-
mente no hay una persona puntual que se ocupe de la organiza-
ción de la festividad en la Kuape Yayembuatɨ, existen reconocidos
arete iya que aún realizan el arete en sus casas donde invitan y
convidan chicha. Una de ellas es Petrona Carpio, quien heredó el
arete de su marido, el reconocido flautero y arete iya Eulogio Cue-
llar. Cuando los guaraní de Calilegua no se encontraban aún orga-
nizados en comunidades, el arete guasu se realizaba exclusiva-
mente en las casas de los arete iya mencionados, solía extenderse
durante días e incluso semanas, y duraba toda la noche hasta la
madrugada. Tal como rememoraba la arete iya Elena García, “an-
tes amanecían tocando y bailando” y, como no disponían de luz
eléctrica, alumbraban con “mecheritos”, es decir con velas o ve-
ladores hechos con botellas.
Actualmente, el momento festivo en la Kuape Yayemboatɨ
se restringe al día de apertura y al día de cierre, y es una actividad
diurna que comienza al mediodía y finaliza al caer la noche. En el
contexto periurbano actual, la prolongación nocturna de la fiesta
de apertura y cierre puede ser peligrosa. Esto no quiere decir que,
en el lapso de tiempo entre el desentierro y el entierro, no se to-
que ni se baile el pim pim por las noches. Por el contrario, se hace
el pim pim durante todo ese tiempo verdadero y la gente se reúne
en el centro comunitario a tocar, bailar y tomar. La diferencia es
que estas instancias festivas menores no son abiertas a todo el
pueblo de Calilegua y no se realizan invitaciones especiales a
miembros de otras comunidades. Tan solo se toca para compartir
de manera íntima entre las familias de la comunidad, compuestas
no solo por los “vivos”. Además, en el tiempo del arete, los miem-
bros de la comunidad son invitados a los desentierros de los arete
iya locales y de otras comunidades de Jujuy, Salta y Bolivia. Así,
el tiempo del arete transcurre entre instancias más formales —

52 Otros autores han registrado que el arete iya también puede recibir el nombre de “aña
campinta” (Rocca y Newbery 1972).

163
como las visitas (a casas de arete iya y a comunidades) y los cor-
sos—y otras más íntimas e informales, como las reuniones espon-
táneas en la comunidad hasta altas horas de la madrugada. Du-
rante esta época, el pim pim suena como telón de fondo de todas
las tareas domésticas y las actividades comunitarias.
Hacia el final del tiempo del arete, el ritmo de la música y la
forma de bailar cambian. “Ahora es cuando más lindo se pone”,
me expresó Silvia, emocionada, mientras nos dirigíamos bailando
hacia el canal, adonde tiraríamos en el agua el arete impregnado
en cuerpos y elementos rituales. Ella ya me lo había dicho algunos
meses atrás: “ya a lo último, antes de llevarlo al arroyo, el arete
guasu se hace más lindo, más bonito y se empieza a sentir con
más ritmo”. Estos sentimientos afloran el día del entierro, cuando
se despide a los antepasados y se cierra el ciclo festivo. Una ins-
tancia importante del entierro es la lucha ritual entre el yagua-ya-
gua (hombre disfrazado de jaguareté) y el toro-toro (hombre dis-
frazado de toro); instancia que escenifica las relaciones interétni-
cas y permite reflexionar en torno a la historicidad y temporali-
dad. Durante el recorrido ritual desde la comunidad hacia las ca-
sas de los arete iya que abrieron el arete guasu, el arete es retirado
de cada una de ellas para ser, luego, tirado en algún curso de agua
que puede ser un río, un canal o un arroyo. Todos los elementos
rituales (la cruz, máscaras, vestimentas) y los cuerpos deben ser
limpiados con agua para que ninguna parte de ningún espíritu
quede adosado a ellos. Las máscaras de trapo se desechan, y las
de madera se limpian y se guardan hasta el año próximo. Los an-
tepasados se retiran por el curso del agua hacia la morada celes-
tial del Mati Moröcho y los parientes terrenales se quedan de este
lado del mundo. Las fronteras ontológicas quedan, así, demarca-
das nuevamente. Aunque no siempre se cumpla, el pim pim no
debe volver a tocarse y las máscaras no deben utilizarse hasta el
próximo año. Así, la vida cotidiana vuelve a separar aquello que
se encuentra interconectado. El agua, como elemento interme-
diario, separa (solo provisoriamente) lo tangible (mundo terrenal)
de lo intangible (mundo celestial). Durante el tiempo del arete, es

164
más factible ver las interconexiones invisibles (lo intangible se
vuelve tangible) que permanecen de manera más oculta, más in-
tangible, el resto del año. Es por eso que los encuentros entre hu-
manos y no humanos se potencian durante el arete.

Mascaritas en la Kuape Yayemboatɨ, año 2017

165
De la olla a la vasija, la chicha para agasajar a los antepasados

166
Un mascarita no-humano
Juan Maudo, año 2019

JM: Yo quiero contar esta historia del diablo que apareció en casa
de mi abuelo. La historia que pasó realmente. Eso sucedió en
2003, cuando estaban tocando el pim pim. Mi abuelo, mi abuela,
mi tío, mi tía… Todos estábamos allí reunidos en el fondo y yo
solo estaba, y se apareció un diablo… Todos pensaban que era el
mascarita pero realmente no. Bailaba y saltaba, gritaba tam-
bién… y después le ofrecían tragos y lo recibían… y después mi
abuelo me dice, “anda mi hijo, anda a darle un vino al mascarita”,
“ah, bueno”, le digo yo, y me acerco así y le ofrezco el vino y le
digo, “mascarita”, le digo, “¿quiere un vino?”, y él me responde,
“sí, quiero”, “ahí tiene nomás”, le doy, le entrego, y agarro, así, y
le digo, “¿me podría prestar la máscara para verla?”, y él me res-
ponde, dice, “no, yo no me puedo sacar la máscara”, “¿por qué?”,
le digo, “porque no”, me dice, “porque si yo me saco la máscara
te vas a asustar, realmente yo no soy una máscara-máscara, una
persona normal”, me dice… Como yo era chico, tenía dieciséis
años y me emocionaba así por la máscara, de una se la saqué y,
cuando le saqué, era todo calavera nomás. Me asusté, me lleva-
ron, me quería llevar [‘matar’] el diablo y después quedé asustado,
asombrado… no podía ni hablar, ni nada, me han llevado un cu-
randero, para que me cure… pasada una semana recién pude ha-
blar, recordar… hasta a veces lo soñaba al mascarita, lo soñaba a
él y en el sueño me decía que me quería llevar y yo le decía que
no, que era muy chico todavía para que me lleve… mi abuelo es-
taba asustado… no sabía qué hacer, me han llevado a curar, me
sacaron el diablo de encima y dijeron cosas, a mi abuelo, en gua-
raní.

167
El recuerdo de los antepasados en las máscaras
Sonia Sarra, año 2019

Cuando el canto de los coyuyos anunciaba la proximidad de


la estación estival en Calilegua, Andrés, reconocido mascarita,
empezaba a percibir esa infinitud terrenal:
“Ya sé de qué voy a salir para el año en el arete. ¿Te
acordás lo que te conté, sobre lo que vi cuando fui a
regar las cañas con mi abuelo? Pero, desde ya te
digo, quizás seamos dos disfrazados de lo mismo,
capaz que el verdadero salga y yo sea solo una pan-
talla de él. La verdad no se si lo soñé o lo vi, pero me
visitó y me pidió que lo saquen, que lo recuerden”.

La relación entre Andrés y su doble verdadero, materializada


en una máscara compartida, era una unión secreta, de la cual solo
él, su contraparte no humana y la etnógrafa que escribe éramos
testigos. Cada año los pedidos de los antepasados se modifican y
los mascaritas humanos deben negociar con sus contrapartes no
humanas a la hora de confeccionar las máscaras que usarán. Un
hecho similar ha sido constatado por Perasso (1992) entre los ty-
maka-chiriguano del Chaco:
“Según las tradiciones, el aña cuya representación
tendrá a su cargo el Chiriguano [nombre despectivo
que solo mencionamos en tanto es el que utiliza Pe-
rasso] en el arete guasu se le aparece a éste en sue-
ños, pidiendo que se lo saque del matyguyröchö
[Mati Moröcho]; en otros casos el aña puede —siem-
pre a través del sueño— presentarse a un pariente
suyo, solicitando que alguien del grupo haga un
äguero-güero que lo reencarne” (ibid.: 105).

168
La apariencia unificada y enmascarada de “muertos” y “vi-
vos” pareciera confirmar el anonimato de los antepasados que se
presentan de manera genérica y anónima. Ahora bien, la relación
onírica (y, también, en vigilia) de un antepasado con un pariente
terrenal, materializada en una máscara compartida, permite pen-
sar en muertos no tan anónimos sino más bien en antepasados
específicos (Villar 2005). En su estudio de las máscaras de pintura
facial roja jívaro, Anne-Christine Taylor (2005) detectó la centra-
lidad que estas tienen en la constitución híbrida de la persona y
en la memoria de los antepasados. Estas máscaras materializan
el vínculo entre un humano y su atúram, es decir, un antepasado.
La máscara de pintura facial roja no busca representar ni transmi-
tir a los demás un contenido, aunque sí reproduce algo: la pintura
facial llevada por el atúrum mismo, es decir, la máscara animal (de
anaconda, mono, jaguar) que llevaba el espíritu en el momento
del encuentro con el humano (ibid.). De este modo, la pintura fa-
cial conecta a vivos y muertos pero no de un modo colectivo sino
individual: “al pintarse, cada jívaro se convierte en un híbrido de
muerto y vivo opuesto a otros híbridos de muertos y de vivos”
(ibid.: 323). A diferencia de lo que ocurre en otros grupos, entre
los jívaros lo que sucede con los muertos es un asunto individual
y nunca colectivo (ibid.). Así, podríamos sospechar que detrás del
aparente anonimato de los mascaritas en el arete, existen ciertos
vínculos no tan genéricos entre antepasados y parientes terrena-
les. Estos vínculos se materializan, por un lado, en el diseño de las
máscaras y, por otro, en las cualidades y rasgos que configuran la
manera de ser (personalidad) de la máscara. En el atiku del 2019,
Graciela estaba pintando una de las máscaras de palo borracho
de acuerdo al diseño que el mascarita-antepasado le indicaba en
sueños. Puntualmente, tuvo que corregirle la boca que, según lo
que el mascarita le criticó, había quedado torcida. Esa misma
máscara era la que utilizaría Andrés quien, del mismo modo que
Marcela, estaba en contacto con el enmascarado no humano en
cuestión. Ante ambos, el antepasado se presentaba con una
misma máscara que era el modelo o boceto a reproducir.

169
Como se encuentra registrado en la etnografía regional, los
diseños de las máscaras tradicionales, en madera de palo borra-
cho, siguen ciertos patrones. Aña-aña es el nombre genérico con
el cual se designan las máscaras rituales, tanto guaraníes como
las de otros grupos de raíz tupí-guaraní como los chané (Rocca y
Newbery 1972, Villar y Bossert 2014). Villar y Bossert (2014) iden-
tificaron que a partir de la raíz aña (que en esta ocasión ellos tra-
ducen como ‘alma’) se componen distintos nombres específicos
para máscaras particulares. Entre los chané, dichos autores nom-
bran las aña-ndechi (‘alma-vieja’), aña-tairusu (‘alma-joven’) y
aña-häti (‘alma-cornamenta’) (ibid.). En su análisis del Carnaval
chiriguano-chané, Rocca y Newbery (1972) mencionan también a
las máscaras aña-tairusu y aña-häti, y agregan la denominada
aña-uru-rave (‘máscaras con plumas’). Marcelo Cuellar sostiene
que, tradicionalmente, hay tres tipos de máscaras: aña-aña (más-
caras de diablo), aguero-guero (máscaras de los abuelos) y aguero-
pepo (máscaras con plumas). Las máscaras identificadas por Mar-
celo como aguero-pepo corresponden a aquellas que Villar y Bos-
sert (2014) registraron bajo el nombre aña-häti. Se trata de más-
caras de rasgos antropomorfos, desdobladas en dos partes:
La parte inferior es plana (…) y representa un rostro
humano trazado de manera esquemática y abs-
tracta; siempre está pintada de blanco, sus rasgos
son simples y estandarizados, y está adornada a lo
largo de su circunferencia con plumas de gallina,
casi siempre de color oscuro. La parte superior, de-
nominada häti (lit. “cuerno” o “cornamenta”) es
una estructura plana, de forma rectangular, que al-
canza unos veinte o treinta centímetros de altura.
(Villar y Bossert 2014: 13)

170
Aguero-pepo o aña-häti

171
Según dichos etnógrafos es específicamente este tipo de
máscara el que se encuentra estrechamente ligada al alma de los
muertos. Sin embargo, las formas posibles en que se presentan
los antepasados son sumamente variables. Estos pueden portar
un amplio abanico de máscaras, zoomorfas o antropomorfas,
confeccionadas con distintos materiales. Inclusive, ellos pueden
querer ser recordados con máscaras de “trapo” (confeccionadas
sobre la base de telas y ropa vieja), que son recurrentes en el con-
texto periurbano de Jujuy. En la Kuape Yayemboatɨ, las máscaras
son fabricadas con distintos materiales: “tradicionales”, como
madera de palo borracho, y “nuevos”, como telas, cartón, plásti-
cos y elementos descartables de lo más diversos.
En la recuperación de la elaboración de máscaras tradiciona-
les, también se usa corteza de hoja de palma. Eventualmente al-
gunos enmascarados incorporan, en su vestuario, caretas de co-
tillón compradas en locales. La amplia variabilidad individual en
los diseños, materiales y atuendos de los enmascarados pareciera
indicar una amplia libertad en las formas posibles y estéticas
apropiadas. No obstante esta variabilidad, en muchos casos, son
los antepasados quienes eligen bajo qué forma y con qué tipo de
máscara quieren ser recordados.
La máscara no solo es el artefacto que oculta el rostro sino el
traje corporal completo del enmascarado. Como se ve en la si-
guiente imagen, los mascaritas se cubren el cuerpo con atuendos
holgados y capas de ropa sobre ropa (pantalones, polleras, vesti-
dos, medias gruesas, botas, sacos, bufanda, gorros, mochilas).

172
Salvador Zambrano, confeccionando una máscara con materiales
descartables, año 2018

Máscaras de trapo y atuendo de los mascaritas

173
Máscara de palo borracho (izquierda) y máscara de corteza de hoja de
palma (derecha)

“La mascarita te hace bailar”:


transformación parcial en los enmascarados
Sonia Sarra

El arete guasu instaura un tiempo en el cual las fronteras en-


tre el mundo de los vivos y el de los muertos es, momentánea-
mente, franqueada. O, mejor dicho, este tiempo verdadero re-
vela la indistinción entre mundos que, solo en apariencia, se en-
cuentran distinguidos. En este tiempo, y bajo la forma de enmas-
carados, los antepasados se aproximan al mundo terrenal, a com-
partir con sus parientes. Mascaritas terrenales y mascaritas ultra-
terrenales se entreveran en el festejo. Además, la frontera onto-
lógica entre vivos y muertos se aproxima y fusiona, parcialmente,

174
al interior de los cuerpos de los mascaritas vivos a través del dis-
positivo relacional de la máscara.
La máscara ritual no es un mero objeto sino que, al captar la
esencia de los antepasados y humanos implicados, adquiere cier-
tas aptitudes psíquicas y capacidad de agencia. Las máscaras se
mueven, modifican su expresión facial, adquieren cuerpo, cami-
nan y bailan, divirtiéndose y asustando, en algunas ocasiones, a
los humanos con quienes se encuentran. Cuando un humano te-
rrenal se coloca la máscara, esta lo conduce a bailar, moverse y
emitir el grito agudo, típico de los mascaritas, más allá de la vo-
luntad humana. “La mascarita te hace bailar”, “la mascarita te
hace soñar”, afirman. La mascarita modifica la individualidad del
enmascarado, volviéndolo permeable a influencias externas. Esto
no quiere decir que, al colocarse sus máscaras, los mascaritas
pierdan el control de sus propios cuerpos y queden subordinados
al designio de la máscara. Sin embargo, la corporalidad de los
mascaritas es parcialmente transformada por el uso de máscaras.
Ni mera actuación ni transformación total, la máscara opera en el
terreno de lo híbrido, lo parcial, lo inclasificable y lo intersticial en-
tre mundos.

Del tiempo verdadero a la búsqueda de la tierra sin mal


Marcelo Cuellar, año 2019

Desde niño, Marcelo vivió lo que es el arete guasu. Inclusive,


su abuela le solía decir que, al momento de su nacimiento, lo re-
cibieron con el arete guasu. “Para mí, el arete guasu nació con-
migo, y ojalá lo sigan mis sobrinos y familiares porque el arete
guasu nunca debe morir sino que debe ser parte de la vida, porque
el arete guasu representa la vida y no la muerte, si llegará a desa-
parecer, nosotros también moriremos”, nos dice Marcelo.

175
Arete guasu, arete rete, ara ete y atiku:
aclaraciones conceptuales
SS: ¿Qué significa arete guasu?
MC: Cuando hablaban nuestros abuelos, decían ara ete, hablaban
de un tiempo verdadero, de un tiempo de reciprocidad, de com-
partir, de dar todo lo que uno tiene y en comunidad también.
Cuando muchas veces el abuelo o la abuela hacían la fiesta, el
evento cultural este, que es el arete guasu, decían “es el tiempo
verdadero”, el tiempo de reunirnos… para compartir varias cosas,
compartir el alimento, compartir la amistad, el amor, la reciproci-
dad, en fin, todo, hasta el mismo perdón entre nosotros, pero en
común, en comunidad, o sea… debe haber solo alegría, bondad y
se debe compartir todo en ese evento cultural. Por eso decían, “el
tiempo verdadero ha llegado”. Y sobre todo es el reencuentro con
nuestros ancestros, con los que vienen con alegría de un lugar le-
jano, del cual ellos vienen. El tiempo verdadero es algo que se ha
transitado muchos años, desde antes de la llegada de los conquis-
tadores… antes de la llegada de los misioneros, en América ya se
venía viviendo, se venía compartiendo este momento… Entonces
esta fiesta es algo especial para nosotros, por eso es algo que
queda marcado ya prácticamente en el tiempo y en la historia del
pueblo guaraní. En esa cultura, en esa fiesta se vive todo, inclu-
yendo nuestra propia historia también… por eso, en esa ceremo-
nia se ve la pelea del toro y el tigre [yagua], se ve también las dis-
tintas espiritualidades que se vive dentro de los iya, cuando se
hace la ceremonia a los iya, el yerure… todas esas cuestiones… in-
cluso nuestro propio idioma está ahí incluido, es algo general… es
por eso que es un tiempo verdadero que se va viviendo.
SS: ¿Cuál era la diferencia el arete, el ara ete y el arete rete?
MC: El ara ete es un tiempo verdadero lleno de hermandad, una
fiesta grande, verdadera. Y arete rete es cuando muchas veces los
hermanos se juntan a hacer una fiesta, un pim pim o un arete
guasu chiquito, que es únicamente para reunirnos, es corto, no
tiene tiempo, es muy corto… es un momento nada más. A ese se

176
llama arete rete. El arete guasu ya es una fiesta de comunidad y el
ara ete es un arete guasu grande, una convocatoria grande, como,
por ejemplo, a nivel trinacional cuando se reúnen todos los arete
guasu tanto de Salta, de Argentina, Paraguay y Bolivia. Yo lo ima-
gino así, de esa forma. Es un evento grande.
SS: ¿Y existen ese tipo de eventos?
MC: Sí, por ejemplo, existe en Aguayrenda, en Yacuiba, Bolivia y
acá en la Argentina también hacemos un encuentro entre los tres
departamentos: San Pedro Ledesma y Santa Bárbara. Se hace un
solo encuentro tanto allá en San pedro o en la entrada de Parque
Nacional Calilegua, un evento cultural en el que se reúnen todas
las comunidades. Yo creo que es algo grande. No es un arete
guasu solo, sino que son de varias comunidades de distintas loca-
lidades de distintos departamentos.
SS: Y el arete rete sería por ejemplo algo…
MC: Un acto que va a ser momentáneo, un ratito, se ponen a tocar
nada más. Arete rete, algo corto.
SS: ¿El atiku qué es?
MC: El atiku es una preparación previa del arete guasu, es una
fiesta por la cual nuestros abuelos, tíos, todos ellos, se prepara-
ban, antes del comienzo del arete guasu… ahí decían, vamos a
preparar la caja, los bombos, vamos a preparar qué cantidad de
comida, de maíz hay para hacer, la chicha, las tinajas, empezar a
preparar los lugares para recibir las visitas, a la abuela, al abuelo…
todo eso, empezar a preparar los patios grandes donde vamos a
compartir. Atiku es una fiesta previa donde se empieza a prepa-
rar, también se toca el pim pim y también se empiezan a hacer los
primeros sonidos. A eso se le llama atiku.
SS: ¿Y cuál es la diferencia entre el arete guasu y el Carnaval de la
provincia de Jujuy?

177
MC: Muchos de nuestros abuelos habían dicho en algún mo-
mento que el arete guasu era fiesta de Carnaval, quizás por in-
fluencia también de la Iglesia Católica o influencia mismo del am-
biente donde vivían, por el cual decían que el arete guasu era un
Carnaval. Pero nosotros como técnicos, como hijos, nos damos
cuenta que el arete guasu no es una fiesta de Carnaval sino que es
una fiesta ancestral que ya viene de hace muchos años, incluso
antes de la llegada de los colonizadores. Este evento, esta fiesta
cultural ya se lo vivía ya, y se lo veía cuando nuestros abuelos mis-
mos comentaban que aquellos hacían tal evento cultural y lo ha-
cían en un momento que tal vez ni siquiera era Carnaval. El arete
guasu, en realidad, se lo hacía cuando terminaba el trabajo comu-
nitario, la cosecha u otro trabajo que hacían los hermanos y este
trabajo comunitario a veces terminaba en mes de enero, febrero,
marzo, abril, mayo… se terminaba y ahí hacían el arete guasu, ahí
comenzaban el arete guasu. Así que no tenía que ser en Carnaval
porque el arete guasu no era una fiesta de Carnaval sino que es
como una fiesta comunitaria en recompensa de un trabajo comu-
nitario que se venía haciendo en las comunidades. Por eso mu-
chas veces van a decir algunos, “¿por qué siguen haciendo arete
guasu?”, decían algunos que eran muy cristianos o muy católicos,
“si ya estamos en las Pascuas”, porque creían que el pim pim era
el Carnaval y no era el Carnaval, decían, “si ya estamos en tiempo
de Pascua, siguen haciendo el Carnaval”, decían… cuando la
gente, en realidad, no se daba cuenta que el arete guasu no era
fiesta de Carnaval sino una fiesta ancestral y comunitaria, y por
eso no tenía tiempo, no hay tiempo… porque si el arete guasu
fuera Carnaval, comenzaría hace 2000 años dentro del cristia-
nismo, dentro del calendario gregoriano, pero nuestra fiesta an-
cestral tiene más de 2000 años, antes que llegue la colonización…
antes que llegue Colón a estas tierras, nuestras fiestas ya estaban
ya… entonces no podemos considerar nosotros que el arete guasu
es algo religioso y cristiano especialmente. Es ancestral y de-
pende de los pueblos originarios, depende del pueblo guaraní,
nace del seno del pueblo guaraní.

178
Mati Moröcho, lugar donde el arete guasu no termina
SS: Vos contabas alguna vez del Mati Moröcho donde hay un
arete guasu también…
M: Sí, justamente nosotros, el pueblo guaraní, creemos nosotros
que todas las cosas, tanto de la naturaleza y todas las cosas, tie-
nen su dueño también. Como muchas veces hemos hablado, el
agua tiene su dueño, que es Ari, así como los pájaros, como los
pescados, también tienen su dueño, incluyendo nuestra propia
vida también tiene dueño que es Tüpa. Cada uno tiene su dueño
también. Incluyendo también el arete guasu tiene su dueño… se
decía que el dueño era el cacique de ahí, del Mati Moröcho. Decía
que al que le gustaba mucho el arete guasu, decían que se lo iba a
llevar a ese lugar que se llama Mati Moröcho y que estaba ubicado
en el centro del monte, en el kaa guasu [‘monte grande’] y que era
un pueblo imaginario, un pueblo imaginario y espiritual, podemos
decir. Era como un pueblo donde vivían todos los arete iya, todos
los que les gustaba el pim pim se iban y se quedaban ahí, y dicen
que era un lugar donde siguen todavía festejando el arete guasu
durante todo el día, durante todo el tiempo… nunca termina ese
arete guasu y ellos recorren casa por casa y familia por familia en
ese lugar espiritual que es el Mati Moröcho. Ahí está el que es el
iya con la mascarita, con una mascarita que lo representa a este
iya. Por eso muchas veces, decía mi papá, al que le gusta mucho
el arete guasu se va al Mati Moröcho, al lugar adonde está el
dueño del arete guasu, el iya, el dueño del arete guasu.
SS: ¿Y crees que tu padre, el reconocido flautista del arete guasu,
Eulogio Cuellar, se habrá ido para allá?
MC: Pienso que está ahí. Según también decía mi papá, de ese
lugar vienen los antepasados cuando hacemos la invocación de
todos nuestros ancestros en el arete guasu, nosotros los invoca-
mos y ellos vienen de ese lugar, vienen de ahí a la fiesta del arete
guasu, vienen disfrazados de mascaritas, vienen del Mati
Moröcho.

179
SS: ¿Cómo es eso? ¿Ustedes hacen la invocación al inicio de la
fiesta?
MC: Claro, al inicio del arete guasu hacemos la invocación.
SS: ¿Y cuál es la diferencia con el yerure?
MC: El yerure es lo mismo. La diferencia es que nosotros durante
el arete guasu hacemos un yerure a la invocación de todos nues-
tros ancestros. Y hay otro día que nosotros hacemos el yerure
para dar gracias al dueño de la naturaleza, como el caso el dueño
del pescado, el Ari, u otros dueños también que son del monte. A
ellos les agradecemos. Pero durante el arete guasu hacemos el
yerure exclusivamente para la invocación de todos nuestros an-
cestros.
SS: ¿Yerure qué quiere decir?
MC: Yerure es “pedir y agradecer”. Es una espiritualidad del pue-
blo guaraní. Es una oración de pedir y agradecer. En ese caso, está
la diferencia entre yerure invocación y yerure de ingreso al monte.
Cuando hacemos yerure para entrar al monte, pedimos y agrade-
cemos al dueño, a los iya, que es, este caso, por ejemplo, el dueño
del monte. Eso no tiene día, tampoco tiene tiempo, se hace en
cualquier día, en cualquier hora, en cualquier tiempo, cuando uno
entra al monte. En cambio, cuando hacemos el yerure en época
del arete guasu, hacemos la invocación de todos nuestros ances-
tros y únicamente se lo hace en el tiempo del arete guasu, en la
apertura… otro día no, porque es el tiempo del arete guasu que lo
hacemos. Ese día se les convida, se los espera con la chicha, con
vinito, para darles la bienvenida a todos los ancestros… en una ti-
najita que se tiene reservada para ellos nada más, y nadie más lo
puede utilizar… durante todo un año espera esa tinajita para ocu-
parlo durante el arete guasu… y ahí se pone la chicha y el vino, y
se los espera a ellos del lugar de dónde vienen del Mati Moröcho…
se espera a nuestros ancestros que van a venir, nosotros le llama-
mos ñande ɨpɨreta, es decir, “nuestros ancestros”.
SS: Vienen de este Mati Moröcho…

180
MC: De Mati Moröcho. Supuestamente vienen de ahí, donde es-
tán todos los dueños, donde están todos los espíritus que les
gusta mucho el arete guasu.
SS: ¿Y vienen también de otros lados los antepasados?
MC: Pienso que sí porque nuestros abuelos también han hablado
alguna vez de un lugar llamado Ivoka, que es similar… podemos
decir que es otro mundo para el cual también van nuestros abue-
los. Como te decía cada uno tiene su dueño, y en este caso yo ha-
blo del Mati Moröcho y del dueño del arete guasu.
SS: ¿Y hay muchos otros mundos?
MC: Puede haber muchos. A veces nuestros abuelos decían así,
“uh, el dueño del palo borracho lo ha llevado al artesano porque
le gusta mucho la artesanía y se lo ha llevado el dueño del palo
borracho”, así decían ellos en algún momento. O sea, como di-
ciendo que cada uno tiene su dueño, tiene su mundo, da esa im-
presión. Pero más resaltaban el Ivoka o el Mati Moröcho. Yo hablo
mucho del Mati Moröcho. Pero muchas veces, por ahí, muchos no
hablan mucho del Mati Moröcho… hay hermanos por ahí que son
muy cristianos, muy religiosos o evangelistas, y creen que todo
eso del arete guasu es endemoniado o son del demonio, y única-
mente hablan del Ivoka.
SS: ¿El Ivoka que sería?
MC: Es un mundo también al que vamos nosotros también. Algu-
nos hermanos guaraní, que no les gusta mucho el arete guasu, ni
nada de eso, iban a ese mundo. Al que le gusta mucho el arete
guasu está metido ahí adentro, en el Mati Moröcho. Por eso es
que muchas veces nuestros abuelos decían que hacían el pim pim
y veían una mascarita que llegaba a la madrugada y le pregun-
taba, “¿de dónde venís vos?”, el abuelo bajo esa máscara respon-
día, “yo vengo del Mati Moröcho”, la mascarita respondía eso. Eso
le decían a la mascarita y él respondía eso. O sea que hay un
mundo de ellos, un mundo viviente, el cual es un mundo, por lo
cual los guaraní decimos que no existe la muerte sino existe la

181
vida. Por eso nuestros ancestros vienen y comparten con noso-
tros, y lo van a seguir viviendo de acuerdo a la cultura que noso-
tros vayamos propagando, que vayamos manteniendo esa cul-
tura.
S: ¿Podes desarrollar más esa idea?
M: Yo digo que mientras que nosotros vayamos propagando
nuestra cultura, dándola a conocer, es a través de esta cultura que
vamos a mantener viva también la vida de nuestros ancestros
porque dentro de esa cultura, ellos van a vivir también… y eso va
a depender mucho de nosotros, cómo nosotros vamos propa-
gando, vamos manteniendo o vamos fortaleciendo esta cultura
porque es a través de esa cultura que se van a mantener vivos
nuestros ancestros siempre… si no mantenemos nuestra cultura,
lamentablemente nuestra cultura va a morir y vamos a morir to-
dos, nuestros ancestros, y el Mati Moröcho… todo eso. Así es.
SS: Otra pregunta, ¿qué es la cruz de taperigua que sacan en el
arete guasu?
MC: En realidad no es una cruz. Se parece a una cruz pero significa
la igualdad entre Dios y el hombre, o entre el hombre y la natura-
leza, que nadie es desigual, nosotros no pertenecemos sino que
nosotros somos parte de la naturaleza, somos parte de ese monte
que también es nuestra vida. Es la igualdad entre el hombre y la
naturaleza. Hombre y naturaleza son iguales. La cruz va rodeada
de la flor de Carnaval y lleno de frutas, a veces de choclos, muchas
veces ponen esas cosas…
SS: ¿Y vos decías que se la pone por donde sale el sol?
MC: Sí, a veces se la pone clavada mirando por donde sale el sol,
por lo cual significa el amanecer, el nuevo día, un nuevo caminar,
una nueva esperanza para nosotros, para seguir en esa lucha to-
davía.
SS: Y eso también puede tener que ver, pienso yo, ¿con la ubica-
ción del Mati Moröcho?

182
MC: También, es verdad… Está mirando para ese lado, para el
este, donde está Mati Moröcho. Hubo una vez que nosotros, to-
dos los pueblos guaraní nos reunimos y estamos todos ahí, en el
tiempo antes de la evangelización. Es una nación grande que es-
tuvimos todos una vez juntos y de ahí es desde donde nos distri-
buimos nosotros. Creemos que algún día vamos a volver a juntar-
nos otra vez a ese lugar que nosotros llamamos la tierra sin mal,
en busca de esa tierra sin mal.

Tiempos que vuelven

La pelea del yagua-yagua y el toro-toro

SS: Al final del arete, tiene lugar… es lo que se llama “entierro”,


que no sé si está bien dicho “entierro” al fin del arete guasu.
MC: Cierre, digamos.
SS: En el cierre, tiene lugar la pelea del tigre [yagua] y el toro, ¿po-
drías contar de eso?

183
MC: La pelea del tigre y el toro es por lo cual más tradicional-
mente es conocido el pueblo guaraní en este momento, el tigre
representa prácticamente al pueblo originario, más allá que es
chiquito y que es un animal muy chiquito, nos representa a noso-
tros, al pueblo originario, la pelea, la resistencia contra todos los
que muchas veces tratan de ponerse al frente de nosotros para
hacernos desaparecer, la parte cultural, la pelea y la lucha que te-
nemos los pueblos originarios. A nosotros nos representa del ti-
gre, el yagua que nosotros decimos. El toro representa a todos lo
que intentan hacernos desaparecer y desaparecer lo que es la cul-
tura, la tierra, es todo lo que se contrapone a nosotros, a los pue-
blos originarios, en este caso, el pueblo guaraní.
SS: Las máscaras representan a los antepasados pero, por lo que
cuentan, también los antepasados mismos se apersonan en el
arete.
MC: Sí, vienen, justamente en el momento que se los invoca, ellos
vienen.
SS: Están mezclados…
MC: Entre nosotros.
SS: ¿Y hay quiénes los ven?
MC: En los sueños muchas veces los ven, los sienten que nos ha-
blan, que ellos llegan. A través de la misma casa se escuchan los
sonidos, los pasos… muchas veces ellos están presentes entre no-
sotros y por eso es que muchas veces cuando hacemos el cierre
del arete guasu, ya en el último momento, antes de llevarlos allá
al arroyo, el arete guasu se hace más lindo, más bonito y se em-
pieza a sentir con más ritmo, tan lindo que uno a veces no quisiera
que se termine ese evento cultural… los abuelos se empiezan a
apoderar de esa fiesta del arete guasu, de esa riqueza, de esa ale-
gría tan linda, que no quisieran irse ellos de esa fiesta. Es por eso
que cuando ya llega esta hora, las 6 de la tarde, las 7 de la tarde,
tenemos que llevarlos al arroyo, y el arete guasu suena más fuerte
todavía porque ahí han tomado el ritmo de ese arete guasu, de

184
esa fiesta, y lamentablemente se tienen que ir ellos al lugar ese.
La despedida de ellos es muy triste, al mismo tiempo llena de ale-
gría. Es por eso que muchas veces tocan el arete guasu, se siente
más lindo todavía y es difícil muchas veces ir a dejar al arroyo por-
que está la presencia de los abuelos y eso hace que ese ambiente
sea más lindo. Vas a sentir eso, en el cierre ya lo habrás visto al-
guna vez.
SS: ¿Y ellos se presentan bajo qué forma?
MC: Con máscaras. Cuando nosotros tiramos al arroyo nuestras
máscaras y nos lavamos, ya nos despedimos nuevamente, y ellos
vuelven a ese lugar de dónde ellos vinieron. Para nosotros es un
muevo comenzar, un nuevo día para comenzar esta lucha.
SS: ¿Y el kuchi-kuchi [kuchi quiere decir ‘chancho’]?53
M: El kuchi-kuchi es un hombre cubierto de barro, representa al
chancho, representa la enfermedad que trajeron el hombre
blanco o el invasor también, como el caso de la fiebre amarilla. Y
también representan alegría porque toda aquella persona que no
disfruta de la fiesta no representa nuestra alegría y ahí va el kuchi-
kuchi y la embarra con barro, o sea representa la alegría y al
mismo tiempo la enfermedad.
SS: ¿Y qué es lo que hace el kuchi-kuchi?
MC: Baja, corre, ensucia al que está parado que no está bailando
y que no se integra a la fiesta.

53 La reduplicación es un recurso lingüístico guaraní para conformar lexemas que se ob-


serva, por ejemplo, en los términos que designan algunos personajes rituales como los kuña-
kuña, los kuchi-kuchi, el toro-toro y el yagua-yagua. Caurey y Ortíz (2001: 16) subrayan la
importancia de este recurso lingüístico que posee tres funciones: formar el superlativo, ex-
presar la forma iterativa del verbo o conferir una nueva acepción a la palabra duplicada. En
el contexto ritual, interpretamos que la reduplicación se utiliza para evidenciar una relación
de semejanza entre el personaje ritual y lo que representa (mujer, chancho, toro o tigre).
Cabe aclarar que dichos personajes rituales son denominados, a veces, sin reduplicar la
palabra y el toro-toro es, también, llamado simplemente “toro”.

185
SS: ¿Y los kuña-kuña [kuña quiere decir ‘mujer’]?
MC: Los kuña-kuña están para confundir… Hace un tiempo atrás,
en tiempo de guerra, muchas veces nuestras mujeres eran viola-
das o eran asesinadas y muchas veces los hombres se han disfra-
zado para confundir al enemigo y poder matarlos a ellos, muchas
veces asesinaban a nuestras mujeres y el hombre se disfrazaba de
mujer para confundir al enemigo… es parte de la lucha también,
y la mujer se disfraza de hombre para confundir al enemigo.
SS: Eso quiere decir kuña-kuña, “hombres que se disfrazan de mu-
jeres”.
MC: Y también quiere decir, “mujeres que se disfrazan de hom-
bres”.

El tiempo de la Conquista que vuelve:


la superposición ontológica de tiempos
Sonia Sarra

La pelea entre el yagua-yagua y el toro-toro es un momento


ritual que tiene lugar hacia el final del arete guasu. Si en los cuer-
pos de los enmascarados tiene lugar una transformación parcial,
en los cuerpos del yagua-yagua y del toro-toro también ocurre
algo similar. Mientras que el yagua-yagua representa al pueblo
guaraní, el toro-toro representa a los colonos españoles, a los in-
vasores o al hombre blanco conquistador. La esencia del pueblo
guaraní transforma parcialmente al yagua-yagua, mientras que la
esencia invasiva y conquistadora transforma parcialmente al
toro-toro. Así como la máscara absorbe cualidades personales de
su portador humano y de su contraparte no humana, el traje cor-

186
poral del yagua hibrida al personaje ritual con la experiencia his-
tórica y los sentimientos colectivos de un pueblo, entre ellos, el
sufrimiento, la opresión, la resiliencia y la fortaleza. Es por esos
sentimientos históricos que el personaje ritual yagua-yagua se
muestra enojado y reacciona rasguñando a quienes lo provocan,
pero al mismo tiempo revela la fortaleza para seguir luchando. De
este modo, el contexto ritual presenta un paralelismo con la his-
toria de la persistencia guaraní frente a la conquista, el avasalla-
miento y la discriminación.
La categoría nativa “representación” no alude a un mero pro-
ceso de simbolización, sino que implica una verdadera conexión
parcial entre existentes. La conexión entre el jaguar y el pueblo
guaraní fue mencionada en la entrevista a René Maluf, en la se-
gunda parte de este libro. Lo que existe entre jaguar y guaraníes
es un paralelismo histórico: la extinción del jaguar se vincula, por
ejemplo, a la pérdida lingüístico-cultural guaraní. El jaguar no es
solo un símbolo del pueblo guaraní que sirve para pensar, cual
imitación, lo que sucede en un plano histórico, sino que la extin-
ción del jaguar y el avasallamiento del pueblo guaraní pueden ser
ambos leídos como efectos de un mismo proceso histórico. Del
mismo modo, la pelea ritual no simboliza la historia de la resisten-
cia guaraní sino que ella misma hace a la historia, ella misma es
un acto de resistencia. Dentro de la figura del yagua-yagua se
condensan distintos tiempos históricos: la resistencia a la con-
quista y la resistencia actual del pueblo guaraní. Esto no quiere
decir que durante la pelea ritual los involucrados se remonten a
siglos pasados. De una manera similar, los personajes rituales de-
nominados kuchi-kuchi y los kuña-kuña traen situaciones del pa-
sado al presente ritual.

Los materiales de las cajas


SS: Me acordé que decías que las cajas, según el material con el
que se hagan, suenan bien de día o de noche.

187
MC: Sí, hay unos cueros que son muy lindos como el caso de la
iguana que es muy linda para el sonido, como el caso de otros ani-
males también. Los abuelos muchas veces nos recomendaban
que no pongamos de algunos animales como es el caso del zorro,
por ejemplo… el zorro suena muy bonito durante la noche, en el
día no suena, pero a la noche suena para hacerle pelear a algunos
de los hermanos que están tocando con la caja, por el sonido que
tienen hacen pelear. La caja del zorro supera en sonido a las otras
cajas que están ahí. Al ver que es mejor el cuero del zorro, surge
una pelea. Entonces, muchas veces, los abuelos han recomen-
dado que nunca pongan el cuero del zorro. El caso de lampalagua
también. Puede ser cualquier otro cuero de animales, menos del
zorro y de la lampalagua.

José “Capilla” Segundo y su caja, año 2017

188
Cajeros en el arete guasu de la Kuape Yayemboatɨ, año 2017

La historia como una gran caminata


Marcelo Cuellar, año 2019

MC: El recorrido que hacen cuando hacen el arete guasu, se decía,


muchas veces, que tiene un significado muy grande también. Se
hablaba de un recorrido hacia una preparación. Es un símbolo, es
una preparación, una llegada hacia la tierra sin mal. Llegar, noso-
tros, casa por casa, significa visitar, visitar a nuestros abuelos y a
nuestros ancestros. Al mismo tiempo, significa el yaguata guasu
que es un caminar hacia una preparación, hacia un lugar que mu-
chas veces nuestros abuelos mencionaban, el Mati Moröcho. Es
prepararnos en esa gran caminata. Es un gran caminar, una gran

189
preparación hacia ese objetivo, hacia esa misión que muchas ve-
ces hemos tenido nosotros los guaraní y que es la misión de cada
guaraní, llegar a esa tierra sin mal. Ese es el objetivo que tiene que
tener el guaraní, llegar a su objetivo, prepararnos y fortalecernos
en distintas cosas, tanto en la parte cultural, en los valores tam-
bién y todas esas cositas… es difícil para nosotros, los guaraníes,
fortalecernos en la parte cultural porque, en realidad, en este
mundo, en este lugar donde estamos ubicados nosotros, nos in-
fluyen mucho otros valores que no son de nosotros, influyen mu-
cho a nuestros jóvenes y a nuestros niños, y eso hace que muchas
veces se perjudique los valores. Pero nosotros, como dirigentes
guaraní, tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir pro-
pagando y dando a conocer esos valores para que ellos también
se mantengan. Yo creo que, en esa caminata, en ese caminar, en
esa gran caminata que es el yaguata guasu, es hacia donde noso-
tros tenemos que empezar a llevarnos todos esos valores. Cami-
nar, recuperar, es un trabajo hacia una misión… queremos llegar
a la tierra sin mal, llegar hacia esa tierra sin mal ya con los valores
que vamos recuperando en esa caminata y que tenemos acá en
nuestras comunidades, en este lugar donde estamos ubicados
nosotros… llegar a esa tierra sin mal, ya llegar con esos valores
que nosotros vamos viviendo, durante todo ese caminar, con esos
valores que tenemos como guaraní… porque el objetivo del pue-
blo guaraní es llegar hacia la tierra sin mal, pero llegar cargado de
los valores, de equidad, de cultura… para llegar a ese lugar y man-
tener realmente lo que nosotros queremos tener y aprovecharlo,
y tenerlo, y vivirlo en esa tierra sin mal, pero para eso nos tene-
mos que preparar en esta caminata, en este yaguata guasu.
SS: ¿Y que sería esa tierra sin mal?
MC: Una tierra sin mal, dicen, es donde no va a existir el odio, no
va a existir nada de las palabras malas, sino que todo va ser la bon-
dad, exclusivamente las palabras buenas. Eso va a existir en ese
lugar. Y nosotros tenemos que ir practicando desde ya en este ca-
minar, esta caminata para llegar a ese lugar porque allá no va a

190
ver nada de cosas malas, todo se va a compartir y todo se va a dar,
no va a haber odio ni bronca, ni nada por el estilo… lo más mínimo
que tengamos va a ser para compartir y para dar, y así tenemos
que llegar a la tierra sin mal nosotros, y así tenemos que vivir, y
ahí vamos a vivir realmente lo que queremos vivir nosotros, pero
tenemos que prepararnos ahora en esta caminata.
SS: ¿Y es un lugar físico o es un lugar espiritual?
MC: Nosotros lo vemos como algo espiritual y como algo físico
también. Muchas veces nosotros soñamos que sea físico… es por
eso que hacemos los distintos reclamos para poder recuperar
nuestra tierra, nuestro territorio, porque queremos tener nuestro
lugar físico. Es uno de los objetivos de cada comunidad, de cada
hermano, tener la tierra sin mal como lugar físico. Pero es algo
muy complicado y, entonces, se va convirtiendo en algo espiri-
tual… pero nosotros sabemos que para poder llegar a ese lugar
físico de la tierra sin mal, va a depender mucho de la lucha de to-
dos los dirigentes, de la capacidad de unir a todos los dirigentes.
Ese es el objetivo de todas las comunidades, el reclamo de la res-
tauración histórica del pueblo guaraní, que es nuestro territorio,
para poder vivir realmente ahí, la tierra sin mal.
SS: Antiguamente, ¿cuál era la extensión del pueblo guaraní?
MC: El pueblo guaraní se extendía por el Gran Chaco Americano,
el cual era parte de Brasil, de Paraguay, parte de Bolivia, parte de
Uruguay y de Argentina. Esa región comprendía, prácticamente,
el territorio guaraní, el cual es nuestra tierra.
SS: Actualmente, a ustedes les hicieron un relevamiento territo-
rial, ¿qué lugares dentro de Calilegua o Ledesma consideras que
son de importancia para recuperar?
MC: En el relevamiento territorial que nos hicieron, únicamente
marcaron el lugar que ocupamos, que es únicamente el predio de
la comunidad, cuando tendrían que estar marcados también los
lugares ancestrales, el lugar de la parte económica que tiene

191
nuestro monte y nuestros ríos, porque de ahí nosotros aún saca-
mos nuestra subsistencia, como los pescados… y sin embargo
ellos no quisieron marcarnos eso porque dijeron que eso era parte
del Estado, parte del Parque… y así sucesivamente… Actual-
mente quedó únicamente marcado el predio de la comunidad.
SS: Que es menos de una manzana…
MC: Sí, claro, menos de una manzana. Muchas veces han rene-
gado nuestros abuelos porque decían, “no, tienen que quedar
marcados nuestros lugares adonde vamos a sacar la medicina an-
cestral, los ríos adonde vamos a sacar los pescados y adonde va-
mos a sacar nuestras plantas, y todo eso tiene que quedar mar-
cado, los lugares ancestrales, los arroyos adonde vamos a tirar el
arete guasu, y todos esos lugares espirituales tienen que quedar
marcados”, así decían, pero no quisieron marcarlos… quizás por-
que esos lugares eran de parte del Estado, pero siempre ponen
excusas.
SS: ¿Y el barrio la Estrella?
MC: El barrio Estrella prácticamente es un barrio por el cual prác-
ticamente… un barrio donde vivía cada hermano, era una parce-
lita que tenía de tierra y cada uno con su familia, pero era un ba-
rrio netamente guaraní. Era lo único bueno que tenía, porque no
manteníamos tampoco nuestro territorio. Éramos todos unidos,
organizábamos todo, era muy bonito el barrio, pero no incluía
todo el territorio de nosotros, sino que era un barrio nomás. Lo
único bueno que tenía era que ahí éramos unidos todos, nos man-
teníamos todos unidos y hacíamos todos los eventos culturales,
pero que no era nuestro territorio total, el que nosotros teníamos.
SS: Claro, era una porción, pero eso tampoco lo marcaron…
MC: Tampoco lo marcaron porque decían que era parte de la em-
presa Ledesma… Era nuestro ese barrio, hasta que ellos, la em-
presa, han decidido sacarnos. Nuestros abuelos no sabían leer ni
escribir… no sé qué les dijeron a ellos, pero lo sacaron de ahí tam-

192
bién. En ese momento, nosotros éramos chicos todavía… esta-
ban nuestros abuelos que se dejaron convencer por ellos, por
parte de la empresa, y los sacaron de ahí. Ahora, han quedado
únicamente rastros.

La tierra sin mal: un tema pan-guaraní actual


Sonia Sarra

La tierra sin mal (ɨvɨ maraeɨ) es, a la vez, una búsqueda


profética y una búsqueda interna, una caminata colectiva y una
caminata individual; es el ansiado destino que se alcanzará des-
pués de esta vida y es también el lugar al que se busca llegar en
esta vida; es integridad espiritual y abundancia material, es po-
breza y riqueza, es desapego y exuberancia. El concepto de la tie-
rra sin mal es polisémico y encierra aparentes contradicciones,
condensadas en el oxímoron “paraíso terrenal”. Como morada de
los antepasados no deja de ser un lugar accesible a los vivos, lo-
calizable en la geografía y adonde es posible llegar en vida sin pa-
sar por la prueba de la muerte. En otro orden de contrastes, la tie-
rra sin mal es uno de los temas más antiguos tupí-guaraníes y, en
simultáneo, un elemento central en las reelaboraciones socio-
cosmológicas guaraníes actuales y en los escenarios indigenistas
latinoamericanos.
Desde renovadas perspectivas, gestadas en la academia
brasileña, es posible observar la presencia etnográfica (explícita o
implícita)54 de la tierra sin mal y actualizar su valor etnológico. En
esta línea, se destacan las etnografías de Elizabeth Pissolato

54En la etnografía mbya guaraní de Pierri (2018), por ejemplo, la oposición sensible entre
aquello que es perecedero (marã) y aquello que es no perecedero (marã e’ỹ) supera a la
expresión “tierra sin mal” y se constituye como idioma privilegiado para pensar la relación
entre mundos celestes y mundos terrestres.

193
(2007), Daniel Pierri (2018) y Ana María Ramo (2014) entre grupos
mbya-guaraní, y las lecturas de las tesis clastreanas (Clastres
2010 [1978], Clastres 2007 [1975]), realizadas por Gustavo Bar-
bosa (2002) y Renato Sztutman (2012). Pese a las críticas histo-
riográficas y arqueológicas a las generalizaciones de los postula-
dos clastreanos (Noelli 1999, Pompa 2004, Julien 2007, Combès
2011), estos adquieren actualidad no solo desde ciertas líneas de
la antropología contemporánea sino, también, en boca de los
propios indígenas.

Eulogio Cuellar y los arete iya de antes


Marcelo Cuellar, años 2019-2020

SS: Tu papá, Eulogio, él era muy reconocido acá en Calilegua…


M: Él siempre de chiquito, mi abuelo le ha dicho, “vos tenés que
aprender a tocar la flauta para que el día de mañana participes de
esta historia de nosotros, vos tenés que ser el que va a conducir
todo esto”. Él tenía cerca de nueve o diez años, él nació en Orán
y se crió mucho por el Tabacal. De muy joven… habrá tenido sus
diecisiete o dieciocho años… se vinieron con mi mamá, Petrona
Carpio, para acá, a Calilegua, zona Ledesma… porque acá él tenía
familiares, acá vivía mi tío y aquí fue que mi papá empezó a tocar
la flauta, ayudando a mi tío, a mi abuelo de Tartagal, de toda esa
zona… en Orán también tocaba, allá estaba mi familia y ahí to-
caba él, pero fue acá, en Calilegua, que él ya tuvo un compromiso
más serio y un compromiso más grande todavía por ser un arete
iya. Así que cuando llegó nomás, ya se comprometió y empezó a
transitar por la fiesta del arete guasu. Él que le entregó el arete fue
un tío de nosotros que conocemos nosotros como Apurico. Él le
entrega el arete guasu a mi papá y ahí él empieza ya con el arete
guasu en el año 1965 aproximadamente, en ese año es cuando él

194
agarra el arete guasu acá en Calilegua. Él vivía por el Barrio Los
Torres… le decían “Los Torres” porque había un vecino que vivía
con su familia, cerca de la casa de nosotros… esa familia tenía una
casa muy grande y era de apellido Torres. Bueno, al lado de eso
teníamos un terreno nosotros, un terreno grandísimo, donde te-
níamos nuestras propias plantaciones de maíz, de choclo, de todo
eso, y teníamos un oca grande, donde hacíamos el arete guasu. Mi
papá, cuando empezó a dar inicio, para su primer arete guasu, él
ha plantado los choclos ahí, el zapallo, tenía gallinas y huevos, y,
a través de eso que le daba la tierra, lo que él cultivaba y plantaba,
el usaba eso como medio para poder repartir después… para re-
partir comida a los hermanos que venían de otros lugares y era un
medio para que se cumplan los valores del pueblo guaraní: repar-
tir, convidar… es decir, la reciprocidad de los alimentos. A través
de esa tierra, de los animalitos, alguna oveja y las gallinas, todo
eso era para utilizar en el arete guasu. Hacíamos la chicha, el kägui
que decimos nosotros. Y dura mucho tiempo el arete, hasta dos
o tres meses… muy largo era el arete guasu. Esto te estoy ha-
blando entre los años 1965-1968, aproximadamente, cuando mi
tío le entrega el arete guasu a mi papá. Eso fue antes de llegar al
Barrio Estrella. En Barrio Torres, vivíamos de los mecheritos y ahí
hacíamos el arete guasu en el patio grande donde teníamos los
mecheritos.
SS: ¿Qué son los mecheritos?
MC: Los mecheritos son esos hechos con botellitas o vela nomás.
No teníamos luz, no teníamos luz eléctrica. Ahí hacíamos el arete
guasu muy grande, había muchísimos hermanos que participa-
ban… así como había muchos que no se identificaban como gua-
raní por temor a la discriminación. Después, nos sacaron del ba-
rrio Los Torres y nos llevaron para el Barrio Estrella. Bueno en la
Estrella, siguió el compromiso de mi papá con el arete guasu, con
la fiesta, acompañando… ahí acompañó mucho a los tíos, por
ejemplo, a Don Marianito Segundo, que también fue su compa-
dre y tío, también lo acompañó a Don Hilario Messoni, que fue

195
uno de los arete iya grandes. Uno de los últimos jóvenes que se
arrimó a acompañarlos fue José Segundo, Capilla, uno de los jó-
venes, más jóvenes, que estaba acompañando. En esa época se
sumó también la hermana Elena García. Ellos fueron los que se
acercaron para acompañarlos en esta caminata grande. Por los
años 70, quienes acompañaron, más fuertemente, fueron Don
Marianito Segundo, mi papá Eulogio Cuellar, Hilario Messoni y
también Don Vargas, el padre de Didinos Vargas, el padre de Ma-
chilo. Don Vargas fue uno de los cuatro que llevó adelante, allá en
el Barrio Mitre, en el Barrio Los Torres. Ellos son los que dieron
inicio a este arete guasu que después ya siguió, por supuesto,
como te decía, con Don José y la hermana Elena. Don José Se-
gundo y doña Elena García son los últimos que se sumaron, hasta
que vinimos acá la comunidad. Ahí el arete guasu queda en manos
de la comunidad prácticamente. Se puso Carlos en la comunidad
y ellos empezaron a acompañar, a acompañarnos en todo mo-
mento. Aunque también había otro arete iya, como el caso por
ejemplo de Don Romerito que es muy conocido, que es el padre
del Chino Cardozo, abuelo del Chino Cardozo, otro arete iya muy
reconocido acá, que hacía el arete guasu que también coordinaba
y trabajaba mucho con mi papá. Don Romerito era también muy
reconocido aquí. Mi mamá, Petrona Carpio, acompañaba al arete
iya que era mi papá, Eulogio Cuellar. La participación de mi mamá
ha sido primordial como esposa del arete iya, ella hacía la sopa y
la chicha. Ahí, ella se inicia en el arete guasu, aunque de chica ella
ponía en práctica el arete pakua, que era la fiesta de la pascua…
los padres de ella hacían el arete pakua… en cambio mi papá he-
redó el arete guasu… esa es la diferencia, pero cuando mi mamá
ya se casa, ya convive con mi papá, ya se inicia como la arete iya,
al lado de mi papá, y pasa a ser fundamental. En 1994, el gobierno
nacional da importancia a los pueblos originarios y muchos de los
hermanos y hermanas que estaban en esa época, que se avergon-
zaban de salir de tipoy, empezaron a participar más. Mi papá se
entusiasmó mucho. Muchos de los que querían organizarse como

196
comunidad, los buscan a mi mamá y a mi papá para que partici-
pen y sean miembros de la comunidad55. Ellos eran la figura del
pueblo guaraní, eran muy reconocidos como pimpineros, y son
buscados por ser el referente y la cara principal, muy conocidos
en Calilegua. Ellos empiezan a acompañar a las comunidades
pero no diciendo, “yo pertenezco a esta comunidad” o “yo perte-
nezco a esta otra comunidad”… para ellos era lo mismo… todo es
igual, no hay diferencia entre comunidades… si hay otra comuni-
dad que hacía el pim pim, ellos iban. Si hacía esta comunidad
donde ellos estaban, también iban. Para nosotros no había nada
de diferencia, porque ellos venían hace mucho tiempo poniendo
en práctica estos valores culturales… no hay fronteras entre co-
munidades…

Bailando con el diablo


Elena García, año 2016

A tres cuadras de la plaza central de Calilegua, pasando una


desgastada puerta de reja de madera, y al interior de una pe-
queña y precaria casa de madera, ladrillos y techo de chapa de
zinc, vivía la risueña arete iya Doña Elena García. Danzante y gran
conocedora de la gran fiesta guaraní y de la receta para preparar
chicha, ha recorrido varias provincias del país con el pim pim.
Mientras hablábamos, sacó una caja de cartón donde atesoraba
su mandu de raso violeta, una vincha con flor de tela a tono y va-
rios collares de cuentas brillantes y coloridas. Cuando la visité en
2016, el dolor de rodillas le impedía moverse. En sus últimos años,

55En tanto fenómeno reciente, la organización en comunidades después de los años 90 —


en el mejor de los casos, con personería jurídica y representación ante el Estado— no se
corresponde con el modo de ser guaraní de los más ancianos, quienes recuerdan que “an-
tes no había comunidades”.

197
se acercaba a la fiesta del arete en silla de ruedas y se contenía las
ganas de bailar. Finalmente, quedó postrada en su cama, donde
un día partió de este mundo para volver a visitarnos, cada año, en
el tiempo del arete.

EG: Cuando tocaba hacer chicha, yo tenía que ayudar a mi coma-


dre que vivía al lado de la estación [Barrio Estrella], ahí me que-
daba a ayudar a moler maíz… por aquellos años le donaban una
bolsa de maíz, teníamos que moler con el mortero… Iba poniendo
el tacho de agua ahí en el fuego… Después tiene que estar hir-
viendo, tiene que estar mezclando, porque sino se pega, se
quema. Eso sí, tenemos que amanecer ahí cuidando porque sino
se quema, tenemos que estar atizando el fuego, mezclando para
que no se pegue. ¡Yo sabía hacer sabe cuánto! Yo solita aquí, ha-
cía unos tres tachos de 200 litros, solita hacía. Los tres tachos ter-
minaban, justo para el Carnaval de flores, había el último ya… mu-
chos vienen y piden chicha… ¡Uh, qué trabajo moler el maíz!
Bueno, ahora es más molida, como polenta… ya no precisa moler.
Después fermenta, algunos le echan alcohol después. Ese le
echaban un poquito así y lo dejaba así, en un rincón, bien tapa-
dito. Justo en Carnaval grande, ¡solo se destapa como sidra
cuando ya está fermentado! Mi comadre Petrona hace rica chicha
sabe hacer. Ese del canal 6 siempre viene, “ay”, dicen, “Doña
Elena, usted cuando hacía chicha, rica chicha hacía”. Pero eso sí,
cuando tocaba hacer chicha, yo no duermo, me amanezco así ati-
zando el fuego, mezclando, solita, sola pero igual yo hacía chicha,
y los vecinos, por ahí mis compadres, me ayudaban a compartir
chicha. En un balde tenía chicha, en otro tenía vino con hielo, y de
ahí sacaban, tomaban los que tenían caja, los flauteros. Se junta-
ban mucho, mucho se juntaban. Hacíamos desentierro en el Club
Mitre también. Cuando nos invitaban del Club Unión también he-
mos hecho desentierro. Y por ahí nos invitan a nosotros a hacer
desentierro
SS: ¿Cómo es el desentierro?

198
EG: A nosotros nos invitan y tenemos que invitarles, y nos invitan
a tomar, y tenemos que poner la cruz en el medio, ahí tenemos
que poner vasito de vino y echar vino en la cruz. Ese es cuando
hacemos desentierro nosotros. Y ahí nosotros ponemos a pedir
por la salud de todos, ahí cuando nosotros estamos chayando,
echamos alcohol puro, vino, chicha, coca, bica, todo así lo echa-
mos. Ese es el desentierro que hacíamos nosotros. Cuando noso-
tros hemos ido provincia de Córdoba, ahí hemos hecho eso pero
yo andaba más o menos, ya tenía problema en los huesos. Baila-
mos nosotros y ahí llevamos disfraz, tigre y toro para hacer pelar
ahí. Lleva una pintura amarilla y lo marca así, igual que un tigre. Y
después para el toro, agarra un palo y lo ata en la cabeza. El tigre
ya empieza ya a pelear con los mascaritas. Los mascaritas lo tie-
nen al tigre. Después toca la pelea del tigre con el toro, y gana de
tigre. El tigre es como jaguar, yaguaete. Al toro nosotros, en gua-
raní, le decimos guaca a ese animal. Cuando pierde el toro, lo al-
zan y lo llevan a la orilla, de ahí lo van a dejar, y ahí ya se levanta
ya… Así con nosotros, nos invitan a donde sea y lo llevamos, va-
mos a bailar a otro lado… aunque no hay Carnaval, pero por ahí
nos invitan y nos llevan, nos vuelven a traer acá… a cuántos lados
llevamos el pim pim. Y cuántos vienen también en Carnaval… al-
gunos parecen persona normal, están ahí metidos en el medio…
SS: ¿Quiere contar alguna historia sobre eso?
EG: Había un tiempo que estaban en el barrio San Lorenzo, era la
tarde, era para el entierro ya, y había una señora que ya ha falle-
cido ya, de aquí, y justo yo ya me había venido de bailar, yo estaba
sentada ya… pero dice la señora que ahí, en medio de ellos, había
uno que agarraba la mano pero helada la mano, y las mechas así
caídas y dice la señora, “tenés la mano fría”, y le decía la señora,
“¿quién sos vos?”, y no le contestaba nada, y después me dice, se
han dado cuenta los otros que tenía la mano fría, ahí tenía que
dejar de bailar, ahí han dejado de bailar, “uh aquí hay uno que está
bailando en medio de nosotros, ¿qué es?” y nosotros en guaraní
decimos que es aña, “uy, aquí está bailando uno, ¡fría la mano!”,

199
todo con mecha, todo tapado, no le contestaba ella. Y otros se
han dado cuenta y tenía que dejar, dicen, “no, tenemos que ir ya
del entierro, ya se va a hacer de noche”, y siempre sale eso, siem-
pre sale eso, sale bailando en medio de uno y uno no se da cuenta
y así pasa en el Carnaval, por ahí no sabemos, estamos bailando
tranquilos y estamos bailando con el diablo.

Elena García en la entrada de su casa, año 2016

200
El regreso de la compañera de baile
Marcelina Coca y Rocío Santiago, año 2020

MC: Mi tío, el papá de tu tía Feli, él dice que antes, cuando era
joven, era loco por el pim pim y siempre salía de mascarita, dice. Y
él parece que se ha dormido… y los flauteros, toda la gente, ya
habían venido ya, ¡adelante venían ya! Y el tío es que se ha levan-
tado tarde, se despertó y se ha vestido, y se ha puesto la máscara,
y se venía por el caminito, así, por el monte, por el monte, por el
monte… así… Entonces dice que venía detrás de él, ¡gritaba!,
dice, gritaba una mujer, y él dice, “¿quién será ese?”, dice… des-
pués venía ya mermando el paso, venía mermando el paso… des-
pués gritaba y venía detrás de él, venía ese alma, espíritu… enton-
ces, dice, “a este lo voy a hacer asustar, debe ser otro mascarita”,
dice el tío… entonces dice que se escondió y en la dirección de él,
justo, ha ido a gritar otra vez ese alma… pero era aña, era el dia-
blo… y después agarró y dice que le ha salido así, de golpe, “¡¿por
qué grita tanto?!” y le agarró del brazo, le agarró el brazo y no la
ha vuelto a soltar a esa alma… y así, venían por el caminito, el tío
meta gritar así como mascarita… mechuda dicen que era la mas-
carita de ese alma… después venían ya cerca y se sentía la música,
o sea, la caja y la flauta… no había luz, era todo mecherito no-
más… ha llegado en el patio grande, casa de una familia donde ha
ido toda la gente del pim pim… cuando llegan al patio, el tío dice
que más fuerte le agarraba a esa alma, ¡ni se le cruzó por la cabeza
que podía ser “algo”!, agarró y dice que más fuerte le ha agarrado
y meta bailar entre medio de las mascaritas ¡sin parar! Después
dice que cuando ya venía, ¡a las seis de la mañana!, seguía bai-
lando con ese, y no se le veía la cara, todo el pelo caído para ade-
lante. Cuando ya estaba más clarito, dice que se ha ido a mear y
él le tenía agarrando al alma, ¡le tenía agarrando y no le soltaba!,
y después cuando él ya volvía, ya venía a bailar, se ha dado con un
rococo grande, se ha transformado en rococo el alma esa… un ro-
coco, un sapo grande… se ha dado con que ya no estaba el alma

201
esa mechuda… y el sapo se ha ido al monte, se ha ido. Después a
la tarde, ya han ido a enterrar [cerrar el arete guasu]… ya ha tirado
la mascarita para que se la lleve el agua, en el río han ido a botar…
se ha bañado y ya le hacía la comida su mujer, le ha servido la co-
mida, ha terminado de comer y el tío se ha ido a dormir… ahí dice
que el alma le ha hecho soñar, había sido que era la ex novia de
él… la chica murió… él la quería tanto y murió la chica… ella era la
compañera del baile de él, cuando vivía la chica… por eso es que
ella había venido y lo agarró… “¡está bien, me has vencido!”, dice
que le ha dicho al tío… “ahora vos tenés todo ese poder que has
sacado de mí”, le ha dicho…
RS: ¿Cómo es ese poder?
MC: Le dio poder al tío, al papá de la Feli, para que a él nunca le
falte nada, que siempre iba a tener cosas, en abundancia, todo
eso le ha dado.
RS: La suerte, sería…
MC: Claro, la suerte… y curaba el tío…

Una mujer a la que le gustaba mucho el arete guasu


Marcelo Cuellar y Petrona Carpio, año 2019

En el tiempo del arete guasu, las fronteras ontológicas que


separan eras temporales, mundos, y a los antepasados de las per-
sonas terrenales, son más porosas. Un antepasado puede ingre-
sar al cuerpo de un enmascarado vivo y hacerlo bailar; los habi-
tantes de mundos no-humanos se acercan al mundo terrenal para
compartir la fiesta de los vivos; la “esencia” del tiempo de la Con-
quista regresa y se hace carne en mascaritas y otros personajes
rituales. Las puertas del mundo del Matɨ Morӧcho están abiertas

202
y quienes se entusiasman muchos con el ritual pueden ser invita-
dos a la fiesta ultraterrenal, de la cual no siempre es factible re-
gresar.

MC: Dicen que hace mucho tiempo había un lugar, como un pue-
blo, que a una hermana le gustaba mucho el arete guasu, le en-
cantaba dicen, esperaba durante todo el tiempo a su tiempo,
todo daba dentro del arete guasu. Ella vivía ahí pero llegó un mo-
mento que el arete guasu dicen que estaba por hacer su fin, por su
cierre y ella se ponía triste y ella se ponía mal ella, al momento del
cierre y todo eso, y después cerraron el arete guasu, despidieron
y después que ya se despidieron, dicen que ya fue a una cama pa-
rece, a un lugar, dicen que ella se había dormido parece. Estaba
adormecida, es como si estaría muerta en realidad, pero no es-
taba muerta sino que vivía ahí [se había ido al Matɨ Moröcho]. Así
que agarró dicen y cavó un pozo así como nosotros los guaraníes
cuando morimos no tenemos nuestro cementerio, lo enterramos
en la puerta de la casa nomás nosotros [este modo de enterrato-
rio es una práctica antigua], bueno el marido lo había puesto así
nomás en el pozo pero no la había enterrado. Pero como está dur-
miendo, ¿ha visto? Pero que no reaccionaba ella y él lloraba, ¿ha
visto? Porque creían que en cualquier momento iba a morir su es-
posa ya, y se iban a quedar muy mal, tanto él y los hijos porque la
señora esta tenía muchos hijos, tenía. Y entonces, a causa de eso,
él estaba muy triste, así que se fue para el monte, todo ese lugar,
mientras buscaba algunas cosas en el monte para llevar para su
casa, se le apareció el dueño del Matɨ Moröcho, el cual dice que es
una mascarita. Y esta mascarita dicen que estaba lleno de capas,
y todas sus capas estaban adornadas con la flor de taperigua, y
tenía un cuerno grande, tenía, así bien grande el cuerno, todo me-
chudo, mechas largas, y con cuernos y una capa, todo de taperi-
gua. Así que le dijo “vos la extrañas a tu mujer”, le dijo al hombre
este, “sí”, dicen que le dijo, “bueno, tu mujer está en Matɨ
Moröcho”, le ha dicho “vas a tener que entrar ahí, recuperarla ahí

203
y sacarla de ahí vos, para que ella vuelva otra vez con vos y vuelva
a estar con vos de nuevo, y de ahí ya no le permitas que vaya al
arete guasu porque si ella vuelve a ir al arete guasu ya se va a venir
a quedar acá y se va a quedar definitivo”, le ha dicho. Así que en
ese momento que él estaba en el monte, pareciera que en ese
momento él ha entrado en ese lugar espiritual, en ese mundo, ese
pueblo que es el Matɨ Moröcho, en el mismo monte ha entrado y
ha entrado como si fuera que ha entrado en un pueblo, un pueblo
bien chiquito, muchas casas habían ahí, las casas esas de made-
rita con quinchadito, todo te imaginas cómo era. Y dicen que se
sentía el arete guasu y el pim pim ahí, y que de lejos él veía que
venía el arete guasu entrando casa por casa venía entrando, y ya
el hombre el dueño del arete guasu, del Matɨ Moröcho le había di-
cho “tu mujer va a ir ahí y en la última casa que vaya va a servir
chicha, va a ir sirviendo chicha, y vos sentate en el último banco y
cuando ella te de chicha, agárrala vos y no la sueltes”. Así que en-
tró ahí al pueblo ese y cuando estaba ahí, dicen que veía el arete
guasu que venía para acá, para la casa, casa por casa venía, así que
llegaba a una casa y él entró y se sentó a lo último se sentó, y ahí
la veía a la mujer que estaba enferma, que iba con la tinaja repar-
tiendo chicha a toda la gente, dice.
PC: Con ese cosito.
MC: Con el ɨa [‘tinaja’].
SS: ¿Con qué?
MC: Ɨa, la cosita para tomar chicha de la tinaja y repartir. Y él se
ha sentado a lo último, dicen, y cuando él se ha sentado a lo úl-
timo, ella ha ido y le ha servido chicha y ahí él la ha agarrado del
puño y la ha sacado de ese mundo repentinamente como si fuera
que estaba en su casa ya, ¿entendés? En su casa llegó repentina-
mente, y cuando estaba en su casa, dicen que ahí ella se ha con-
vertido en…
PC: ¡Lauchita!

204
MC: En ese momento, dicen, cuando le agarra el puño repentina-
mente, aparece en la casa y ahí dicen que no era ella sino que era
una lauchita, un ratón chiquitito así, y así que él la ha vuelto aga-
rrar de la mano, se ha vuelto escapar y se ha convertido un grillo,
en un grillito, y después la ha vuelto a soltar, se ha vuelto a esca-
par y se ha vuelto a convertir en ratita otra vez, y después en gri-
llo, y ha saltado en el pozo donde estaba adormecida la mujer ahí,
y cuando ha saltado dicen que ahí en ese momento la mujer que
estaba dormida se ha vuelto a despertar de nuevo. Y había vuelto
del Matɨ Moröcho. Él la ha sacado y le dieron de comer todo y ha
vuelto a estar un tiempo hasta que llegó el arete guasu de nuevo
y ahí dicen que ella se fue definitivamente al Matɨ Moröcho ¿en-
tendés? Para no volver. Por eso muchas veces dicen que a uno no
le tiene que gustar mucho el arete guasu, así decían nuestros
abuelos porque sino lo van a llevar el dueño del arete guasu, lo va
a llevar hacia el Matɨ Moröcho, el lugar de nuestros ancestros, de-
cían ellos.
SS: ¿Y qué significa que se haya transformado en lauchita?
MC: Por eso decían nuestros abuelos que era el espíritu de noso-
tros también… la lauchita, como el grillo, es el espíritu de noso-
tros. Por eso muchas veces decían que el kɨɨyu, que es el grillo, es
el espíritu de nosotros, es el espíritu de alguno que está acompa-
ñando dentro de la casa, en algún lado, y no se tiene que matar
sino que sacarlo y ponerlo en otro lugar porque a veces molesta
el ruido, se lo saca y se lo pone en otro lado.

Una filosofía ritual contra el paso del tiempo


Sonia Sarra

Aún faltaban algunos días para el advenimiento, tan año-


rado, del tiempo verdadero en esta tierra de males, y con él, del

205
goce de infinitud que les es permitido saborear a los humanos,
momentánea y parcialmente, sin necesidad de atravesar la tran-
sición de la muerte. En el pueblo periurbano de Calilegua, la lle-
gada de los antepasados ya era sentida por algunos, escuchada,
vista en sueños o en vigilia —si es que vale la diferencia—. Aquel
año volverían reconocidos arete iya como Don Eulogio Cuellar,
Doña Elena García y José “Capilla” Segundo que ahora moran en
el Matɨ Moröcho, aquel lugar de la geografía cosmológica en
donde la fiesta del arete guasu es constante. En los últimos días
de su vida terrenal, Elena, postrada en silla de ruedas en su casa
precaria, no podía contener el movimiento de sus pies al ritmo de
la música del arete. Aquel año, al igual que todos los años en ade-
lante, ella regresaría desde el lugar donde ahora puede danzar de
pie para traernos el tiempo verdadero a nosotros, humanos terre-
nales en este lado del mundo. Cada año, Elena, Eulogio y Capilla
se entremezclan entre nosotros; los antepasados se aproximan a
los humanos terrenales; el tiempo verdadero se conecta parcial-
mente al tiempo progresivo lineal; y partes del pasado se super-
ponen al presente y al futuro.

Mujeres tipoy en la Kuape Yayemboatɨ, año 2018

206
La conexión entre mundos, entre tiempos y entre entidades
se produce de manera íntima, fragmentaria y solo es perceptible
para quienes, como los guaraní, poseen los sentidos agudizados.
Así, en el tiempo verdadero, el baile de Doña Elena y el sonido
inconfundible de la flauta del abuelo Eulogio se inmiscuyen en la
fiesta terrenal, y son visibles y audibles para quienes saben ver
bien. “Solo hay que dejarse guiar por la esencia, ver con el corazón
o, mejor dicho, con la parte interna del cuerpo, donde está el hí-
gado”, me enseñó Jacinto. Lo que se puede ver más allá de lo visi-
ble no es solo la continuidad terrenal de los antepasados que vuel-
ven, sino el tiempo pasado que retorna y el tiempo futuro que se
apresura. El espacio-tiempo verdadero del ritual del arete se vin-
cula al tiempo que rige en los mitos y en las múltiples moradas
ultraterrenales que existen, y al tiempo del arakae (‘tiempo de los
orígenes que volverá a suceder’). La búsqueda por traer, me-
diante el ritual, parte de esa temporalidad verdadera a este lado
del mundo, humano y terrenal, nos coloca frente a la tendencia
centrípeta y expansiva guaraní hacia lo que está más allá. La tierra
sin mal (ɨvɨ maraeɨ) no solo es anhelada, sino fabricada y atraída al
mundo terrenal en un esfuerzo constante para que el pasado no
pase, para que perdure en esta y otras tierras, y para que los que
se han ido no mueran. Los guaraní son expertos en el arte de con-
trolar aquello que aterra a los espíritus nostálgicos: la aparente
irreversibilidad del paso del tiempo.

207
Liliana Bazán, Sonia Sarra y Luz Cuellar en los corsos de Calilegua, año 2019.

208
BIBLIOGRAFÍA
ALCONINI, SONIA. 2004. The Southeastern Inka Frontier against the Chiriguanos: Structure
and Dynamics of the Inka Imperial Borderland. Latin American Antiquity, 15 (4):
389-418.
ANDRADE, MARÍA DE LOS ÁNGELES. 2011. Rescatando nuestra identidad. Yaeka ñande reko.
Calilegua: Secretaría Cultura de la Nación.
AYREYU CUELLAR, HERLÁN. 2015. Ñeemoesäkaa Guaraní Osondombae. Diccionario Guaraní-
Castellano, Castellano Guaraní. Santa Cruz de la Sierra: Editorial Universitaria,
Universidad de Santa Cruz.
BARBOSA, PABLO. 2015. La Tierra sin Mal: historia de um mito. Suplemento Antropológico, 2:
7-236.
BARBOSA, GUSTAVO. 2002. A Socialidade contra o Estado: A antropologia de Pierre Clastres,
Tese de Mestrado. Rio de Janeiro: Universidade Nacional de Rio de Janeiro.
BARBOSA RODRIGUES, JOÂO Y PÉREZ-MARICEVIC H, FRANCISCO. 1983. Los fuegos en la noche. Asun-
ción: Gómez Rodas Editores.
BELAUNDE, ELVIRA. 2006. A força dos pensamentos, o fedor do sangue. Hematologia e gênero
na Amazônia. Revista de Antropologia, 49 (1): 205-243.
BOASSO, FLORENCIA. 2004. Del ingenio al cruce. Relocalización y resistencia de una
comunidad indígena. En E. Belli, R. Slavutsky y H. Trinchero (Comps.), La cuenca
del río Bermejo: una formación social de fronteras (pp. 89-103). Tilcara: Reunir.
BONILLA, OIARA. 2005. O bom patrão e o inimigo voraz: predação e comércio na cosmologia
paumari. Mana: Estudos de Antropologia Social, (2): 41-66.
BOSSERT, FEDERICO. 1999. El arete de los Chané, Tesis de Licenciatura. Buenos Aires: Facultad
de Filosofía y Letras, UBA.
BOSSERT, FEDERICO. 2007. Los chané del río Itiyuro; continuidades y transformaciones en la
organización social, Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y
Letras, UBA.
BOSSERT, FEDERICO. 2012. Notas sobre la jerarquía interétnica en los ingenios azucareros del
Noroeste Argentino. En I. Combès, y D. Villar, Las tierras bajas de Bolivia:
miradas históricas y antropológicas (pp. 217-237). Santa Cruz de la Sierra:
Editorial El País.
BOSSERT, FEDERICO. 2013. Ingenios azucareros y relaciones interétnicas. En P. Sendón y D.
Villar, Al pie de los Andes. Estudios de etnología, arqueología e historia. (pp. 163-
185). Bolivia: Itinerarios Editorial.
BOSSERT, FEDERICO y VILLAR, DIEGO 2001. Sobre las pautas migratorias de los chiriguano.
Trabalhos de Antropologia e Etnologia, 41: 111-133.
BOSSERT, FEDERICO y CÓRDOBA, LORENA. 2015. El trabajo indígena en economías de enclave.
Una visión comparativa (barracas caucheras e ingenios azucareros, siglos XIX y
XX). En L. Córdoba, F. Bossert y N. Richard, Capitalismo en las selvas. Enclaves

209
industriales en el Chaco y la Amazonía indígenas (1850-1950) (pp. 111-128). San
Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.
BOSSERT, FEDERICO, COMBÈS, ISABELLE y VILLAR, DIEGO. 2008. La Guerra del Chaco entre los
chané e isoseños del Chaco occidental. En N. Richard (Comp.), Mala Guerra. Los
indígenas en la Guerra del Chaco. 1932-1935 (pp. 203-234). Asunción y París:
Museo del Barro, ServiLibris y CoLibro.
CADOGAN, LEÓN. 1959. Ayvu Rapyta. São Paulo: Faculdade de Filosofia, Ciencias y Letras.
CASIMIRO, ANA VICTORIA y FLORES, MARÍA EUGENIA. 2017. La lengua guaraní en el umbral al
Chaco. Tramas/Maepova, 5 (1): 19-38.
CASTELNUOVO BIRABEN, NATALIA. 2013. Dándole la palabra: nuevas modalidades de liderazgo
entre mujeres guaraníes del noroeste argentino. Universitas Humanística, 79:
89-113.
CAUREY, ELÍAS. 2015. Asamblea del Pueblo Guaraní. Un breve repaso a su historia. Territorio
Guaraní - Bolivia: Gráfica Impora.
CAUREY, ELÍAS y ORTIZ, ELIO. 2011. Diccionario etimológico y etnográfico de la lengua guaraní
hablada en Bolivia (Guaraní-Español). La Paz: Plural Editores, Fundación Xavir
Albó.
CESARINO, PEDRO DE NIEMEYER. 2010. Donos e duplos: propriedade e replicação entre os Ma-
rubo. Revista de Antropologia da USP, 53 (1): 147-197.
CICCONE, FLORENCIA. 2015. Contacto, desplazamiento y cambio lingüístico en tapiete (tupí-
guaraní), Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
CHAUMEIL, JEAN-PIERRE. 2010. Historia de Lince, de Inca y de Blanco. La percepción del
cambio social en las tradiciones amerindias. Maguaré, 24: 59-67.
CLASTRES, HÉLÈNE. 2007 [1975]. La Tierra Sin Mal. El profetismo tupí-guaraní. Buenos Aires:
Ediciones Del Sol.
CLASTRES, PIERRE. 2010 [1978]. La sociedad contra el Estado. Barcelona: Monte Avila
Editores.
COMBÈS, ISABELLE. 2005. Etno-Historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco Boliviano
(siglos XVI a XX). La Paz: Fundación PIEB, IFEA Instituto.
COMBÈS, ISABELLE. 2011. El Paititi y las migraciones guaraníes. En I. Combès y V. Tyluneva
(Eds.), Paititi. Ensayos y Documentos (pp. 52-98). Bolivia: Editorial Itinerarios.
COMBÈS, ISABELLE y VILLAR, DIEGO. 2013. La tierra sin mal. Leyenda de la creación y destrucción
de un mito. Tellus, 24: 201-225.
CÓRDOBA, LORENA, BOSSERT, FEDERICO y RICHARD, NICOLAS. 2015. Capitalismo en las selvas.
Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950). San Pedro
de Atacama: Ediciones del Desierto.
CRUZ, ENRIQUE NORMANDO (ed.). 2014. Carnavales, Fiestas y Ferias en el mundo andino de la
Argentina. San Salvador de Jujuy: Purmamarka Ediciones.

210
CRUZ, PABLO. 2017. Memorias de montañas y metales. Incas y chiriguanaes en el este de los
Andes. En B. Ventura, G. Ortiz, y M. B. Cremonte, Arqueología de la vertiente
oriental Surandina: interacción macro-regional, materialidades, economía y
ritualidad (pp. 205-228). Buenos Aires: Publicaciones de la Sociedad Argentina
de Antropología.
DAILLANT, ISABELLE. 2003. Sens dessus dessous: Organisation sociale et spaciale des chimane
d’Amazonie bolivienne. Nanterre: Société d’Ethnologie.
DANOWSKY, DÉBORAH Y VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO. 2014. Ha mundo por vir? Ensaios sobre
os medos e os fins. Florianópolis: Cultura y Barbárie Editora.
DESCOLA, PHILIPPE. 2016. La composición de los mundos. Conversaciones con Pierre
Charbonnier. Buenos Aires: Capital Intelectual.
DE NINO, BERNARDINO. 1912. Etnografía Chiriguana. La Paz: Tipografía Comercial de Ismael
Argote.
ESPINOSA, MARIANA. 2017. “Fragmentos ‘más o menos guaraní’ de una misión evangélica en
el Ingenio La Esperanza”. En C. Ceriani Cernadas (Ed.) Los evangelios chaqueños:
misiones y estrategias indígenas en el siglo XX (pp. 193-203). Buenos Aires:
Ethnographica/Rumbo Sur.
FAUSTO, CARLOS. 2008. Donos demais: maestria e propriedade na Amazônia. Mana: Estudos
de Antropologia Social, 14: 329-366.
FAUSTO, CARLOS. 2011. Mil años de transformación: La cultura de la tradición entre los
Kuikuro del Alto Xingú. En J.P. Chaumeil, O. Espinosa, y M. Cornejo (Org.), Por
donde hay soplo: Estudios amazónicos en los países andinos (pp. 185-216). Lima:
IFEA-CAAP-PUCP.
GARCÍA MORITÁN, MATILDE y CRUZ, MARÍA BEATRIZ. 2012. Comunidades originarias y grupos
étnicos de la Provincia de Jujuy. Población y Sociedad, 19 (2): 155-173.
GIANNECCHINI, DOROTEO. 1996 [1898]. Historia natural, etnografía, geografía, lingüística del
Chaco boliviano. Tarija: FIS - Centro Eclesial de Documentación.
GIRBAL-BLACHA, NOEMÍ. 1992. Estado, modernización azucarera y comportamiento empresa-
rio. En D. Campi (Ed.), Estudios sobre la historia de la industria azucarera Argen-
tina (pp. 17-44). Tucumán: Ediciones del Gabinete-Secretaría de post-grado,
Universidad Nacional de Tucumán.
GORDILLO, GASTÓN. 2010a. Lugares de Diablos. Tensiones del espacio y la memoria. Buenos
Aires: Prometeo Libros.
GORDILLO, GASTÓN. 2010b. Deseando otro lugar: reterritorializaciones guaraníes. En G.
Gordillo y S. Hirsch (Comp.), Movilizaciones indígenas e identidades en disputa
en la Argentina (pp. 207-236). Buenos Aires: La Crujía.
GUSTAFSON, BRET. 1995. Ñee. Introducción al estudio lingüístico del guaraní para guaraní
hablantes. La Paz: UNICEF.
HIRSCH, SILVIA. 1991. Political organization among the Isoceño indians of Bolivia, Tesis de
doctorado. Los Angeles: University of California.

211
HIRSCH, SILVIA. 2000. Tirando el mal del otro lado de la frontera: Brujería e identidad cultural
entre los guaraníes de Argentina y Bolivia. Revista de Investigaciones Folklóricas,
15: 35-41.
HIRSCH, SILVIA. 2003. Las mujeres guaraníes de Salta en la esfera doméstica y pública: una
aproximación antropológica. Runa, 24: 213-232.
HIRSCH, SILVIA. 2004a. Ser Guaraní en el Noroeste Argentino: variaciones de la construcción
identitaria. Revista de Indias, 14 (230): 67-80.
HIRSCH, SILVIA. 2004b. Mbaporenda: el lugar donde hay trabajo. Etnohistoria. en <http://et-
nohistoria.equiponaya.com.ar/htm/04_abstract.htm> (consultado el
28/04/18).
HIRSCH, SILVIA. 2008. Maternidad, trabajo y poder: cambios generacionales en las mujeres
guaraníes del norte argentino. En S. Hirsch (Coord.). Mujeres indígenas en la Ar-
gentina. Cuerpo, trabajo y poder (pp. 231-251). Buenos Aires: Biblos.
HIRSCH, SILVIA. 2014. Mujeres guaraníes, vínculos transnacionales e identidades en la fron-
tera argentino-boliviana. En J. M. Valenzuela (Coord.), Transfronteras: las fron-
teras del mundo y procesos culturales (pp. 237-254). México: Colegio de la Fron-
tera Norte.
HIRSCH, SILVIA y ALBERICO, ANGELICA. 1996. El don de la palabra. Un acercamiento al arte verbal
de los Guaraní de Bolivia y Argentina. Anthropos, 91: 125-137.
HIRSCH, SILVIA, GONZÁLEZ, HEBE y CICCONE, FLORENCIA. 2006. Lengua e identidad: ideologías
lingüísticas, pérdida y revitalización de la lengua entre los tapiete. Indiana, 23:
103-122.
HIRSCH, SILVIA y ZARZYCKI, ALEX. 1995. Ipayareta, Imbaekuareta y evangelistas: cambios y
continuidades en la sociedad izoceña. En J. Riester, Chiriguano (pp. 513-540).
Santa Cruz: APCOB.
HIRTZEL, VINCENT. 2012. La historia de un mito antes de la “historia”: acerca de algunas
versiones yuracaré y chiriguana del mito de los mellizos. En F. Correa Rubio, J.-
P. Chaumeil y R. Pineda Camacho, El Aliento de la Memoria. Antropología e
Historia en la Amazonia indígena (pp. 89-120). Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
ISLA, ALEJANDRO. 2000. Canibalismo y sacrificio en las dulces tierras del azúcar. Estudios
Atacameños, (19): 135-155.
JEREZ, OMAR. 2011. Los guaraníes y los procesos de vinculación: trabajo y educación. Una
mirada sobre los guaraníes en San Pedro de Jujuy. En E. Cruz, Historia y etnicidad
en las Yungas de Argentina (pp. 31-44). Salta: Purmamarka Ediciones.
JULIEN, CATHERINE. 1997. Colonial Perspectives on the Chiriguaná (1528-1574). En M. S.
Cipolleti, Resistencia y adaptación nativas en las tierras bajas latinoamericanas
(pp. 17-72). Quito: Abya-Yala.
JULIEN, CATHERINE. 2007. Kandire in Real Time and Space: Sixteenth-Century Expeditions
from the Pantanal to the Andes. Ethnohistory, 54 (2): 245-272.

212
KARASIK, GABRIELA y GÓMEZ, ELIZABETH. 2015. La empresa Ledesma y la represión en la década
del 70. Conocimiento, verdad jurídica y poder en los juicios de lesa humanidad.
Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, (3): 110-131.
KOHN, EDUARDO. 2007. Animal masters and the ecological embedding of history among the
Avila Runa of Ecuador. En C. Fausto y M. Heckenberg, Time and Memory in
Indigenous Amazonia. Anthropological Perspectives (pp. 106-131). Florida:
University Press of Florida.
LÉVI-STRAUSS, CLAUDE. 1992. Historia de Lince. Barcelona: Editorial Anagrama.
LÉVI-STRAUSS,CLAUDE y ERIBON, DIDIER. 1988. De perto e de longe. Relatos e reflexões do mais
importante antropólogo de nosso século. São Paulo: Cosac & Naify.
LITAIFF, ALDO. 2018. Mitologia guarani: a criação e a destruição da Terra. Florianópolis:
Editora da UFSC.
LITERAS, LUCIANO. 2011. Del surco al monte. Subsistencia e identidad en las fronteras del tra-
bajo asalariado y doméstico. Quito: Abya Yala/Universidad Politécnica Salesiana.
LOWREY, KATLHEEN. 2007. Witchcraft as metaculture in the Bolivian Chaco. Journal de la
Société des Américanistes, 93 (2): 121-152.
MELIÀ, BARTOMEU. 1995. La Tierra Sin Mal de los Guarani. Economia y Profecía. En J. Riester,
Chiriguano (pp. 291-320). Santa Cruz: APCOB.
MÉTRAUX, ALFRED. 1927. Les migrations historiques des Tupí-Guaraní. Journal de la Sociéte
des Americanistes de Paris, 19: 1-48.
MÉTRAUX, ALFRED. 1932. Mitos y cuentos de los indios chiriguano. Revista del Museo de La
Plata, 33: 119-184.
MÉTRAUX, ALFRED. 1979. A religião dos tupinambás e suas relações com as das demais tribos
tupi-guaranis. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo.
MORANDO, AGUSTINA. 2020. Ñande ñee jekove: lengua y praxis social entre los chané del No-
roeste Argentino, Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Le-
tras, UBA.
NORDENSKIÖLD, ERLAND. 2002 [1912]. La vida de los indios. El Gran Chaco (Sudamérica). La
Paz: APCOB/Plural.
NIMUENDAJÚ, CURT UNCKEL. 1987 [1914]. As lendas da criação e destruição do mundo como
fundamentos da religião dos apapocúva-guaraní. São Paulo: Editora HUCITEC.
NOELLI, FRANCISCO. 1999. Curt Nimuendajú e Alfred Métraux. A invenção da busca da terra
sem mal, Suplemento Antropológico, 34 (2): 123-166.
PERASSO, JOSÉ. 1992. Ayvukue Rape. El Camino de las Almas. Etnografía ava-kue-chiripa y
tymaka-chiriguano. Asunción: Museo Guido Boggiani.
PÉREZ BUGALLO, NAHUEL. 2017. Memorias de la Misión de Altolozano: guaraníes y
franciscanos en el Ingenio San Martín de Tabacal (1938-1970). En C. Ceriani (Ed.),
Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el siglo XX (pp.
193-212). Buenos Aires: Ethnographica/Rumbo Sur.

213
PIERRI, DANIEL. 2013. Como acabará essa terra? Reflexões sobre a cataclismologia Guarani-
Mbya, à luz da obra de Nimuendajú. Tellus, (24): 159-188.
PIERRI, DANIEL. 2018. O perecível e o imperecível: reflexões Guarani Mbya sobre a existência.
São Paulo: Elefante Editora.
PIFARRÉ, FRANCISCO. 2015. Historia de un pueblo. Los Guaraní-Chiriguano. 2° Edición. La Paz:
Fundación Xavier Albó.
PISSOLATO, ELIZABETH. 2007. A duração da pessoa: mobilidade, parentesco e xamanismo
mbya-guaraní. São Paulo: UNESP Editora.
POMPA, CRISTINA. 2004. O profetismo tupí-guaraní. A construção de um objeto
antropológico. Revista de Indias, 64 (230): 141-174.
RAMO Y AFFONSO, ANA MARÍA. 2014. De pessoas e palavras entre os guaraní-mbya, Tese de
doutorado. Río de Janeiro: Universidade Federal Fluminense.
RICHARD, NICOLAS (Comp.). 2008. Mala Guerra. Los indígenas en la Guerra del Chaco (1932-
1935). Asunción y París: Museo del Barro, ServiLibris y CoLibro.
RIESTER, JÜRGEN. 1986. Aspectos del chamanismo de los Izoceño-Guaraní. Suplemento An-
tropológico, 21 (13): 263-283.
RIESTER, JÜRGEN, SCHUCHARD, BÁRBARA y SIMON, BRIGITTE. 1979. Los chiriguanos. Suplemento
Antropológico, 14 (1-2): 259-304.
RIVIÈRE, PETER. 1995. AAE na Amazonia. Revista de Anthropologia, 38 (1): 191-203.
ROCCA, MANUEL y NEWBERY, SARA. 1972. El carnaval chiriguano-chané. Cuadernos del Insti-
tuto Nacional de Antropología 8: 43-91.
SAIGNES, THIERRY. 1990. Ava y Karai. Ensayos sobre la frontero chiriguano (siglos XVI-XIX). La
Paz: Hisbol.
SAIGNES, THIERRY. 2007. El sureste entre la conquista inca y la invasión chiriguano. En I.
Combès (Comp.), Historia del pueblo chiriguano (pp. 41-54). La Paz: Plural
Editores.
SANABRIA, HERNANDO. 1972. Apiaguaiqui-Tumpa. Biografía del pueblo chiriguano y de su úl-
timo caudillo. La Paz/Cochabamba: Los Amigos del Libro.
SANTAMARÍA, DANIEL. 2010. Cambio e identidad entre los guaraníes del Ramal Jujeño. Jujuy:
Purmamarka Ediciones.
SARRA, SONIA. 2020a. El pasado está en el futuro. Historicidad y espacio-tiempo verdadero
entre los guaraníes de Jujuy, Tesis de doctorado. Buenos Aires: Facultad de
Filosofía y Letras (UBA).
SARRA, SONIA. 2020b. “‘Nosotros estábamos acá antes’ Pluralizando la historia a partir del
mito de origen de los guaraníes en Jujuy (Argentina)”, Revista Etnográfica,
Portugal, 24: 2: 465-484.
SARRA, SONIA. 2020c. “De la predación del diablo al fin de esta humanidad: cosmopolítica en
la zafra del Noroeste Argentino”, en C. Bonelli, M. González Gálvez y M. Weinberg

214
(Eds.), Dossier “Políticas de la Evidencia. Etnografías entre un mundo equívoco y
mundos múltiples”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 41: 79-
102.
SATOSÁN, NANCY. 2011. Apuntes para el estudio de la oralidad en la cultura Guaraní. El caso
de Ledesma (Jujuy, Argentina). En E. Cruz, Historia y etnicidad en las Yungas de
la Argentina (pp. 159-166). Jujuy: Purmamarka Ed.
SCHADEN, EGON. 1988 [1954]. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. Asunción: Uni-
versidad Católica.
SURRALLÉS, ALEXANDRE. 2014. Epílogo: una antropología de lo político en la Amazonía indí-
gena contemporánea. Anthropologica, 33 (32): 159-165.
SUSNIK, BRANISLAVA. 1968. Chiriguanos 1. Dimensiones etnosociales. Asunción: Museo
Etnográfico “Andrés Barbero”.
SZTUTMAN, RENATO. 2012. O profeta e o principal. Ação Política Ameríndia e seus Persona-
gens. São Paulo: Edusp.
TAYLOR, ANNE CHRISTINE. 2005. Las máscaras de la memoria. Ensayo sobre la función de las
pinturas corporales jívaro. En J.-P. Chaumeil, R. Pineda Camacho y F. Bouchard
(Eds.), Chamanismo y Sacrificio (pp. 299-333). Bogotá: Instituto francés de estu-
dios andinos.
TERUEL, ANA, LAGOS, MARCELO y PEIROTTI, LEONOR. 2010. Los valles orientales subtropicales:
frontera, modernización azucarera y crisis . En A. Teruel y M. Lagos, Jujuy en la
historia. De la colonia al siglo XX (pp. 435-464). Jujuy: Editorial de la Universidad
Nacional de Jujuy .
TOLA, FLORENCIA. 2012. Yo no estoy solo en mi cuerpo. Cuerpos-Personas múltiples entre los
tobas del Chaco Argentino. Buenos Aires: Editorial Biblos/Culturalia.
TOLA, FLORENCIA y SUÁREZ, VALENTÍN. 2016. El teatro chaqueño de las crueldades. Memorias
qom de la violencia y el poder. Buenos Aires: Rumbo Sur/Ethnographica.
TOLA, FLORENCIA, DOS SANTOS, ANTONELA, RESTREPO, JUAN PABLO, RODRIGUES LOPES, GABRIEL,
SARRA, SONIA, DE CHAZAL, AGUSTINA Y VARELA, MAXIMILIANO. 2019. “Entre el futuro
que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el
antropoceno”. Mana 25 (3): 809-836.
TOMASINI, JUAN y DE LOS RÍOS, MIGUEL ANGEL. 1978. Comentarios a un texto mítico de los chi-
riguano de la Provincia de Jujuy. En A. Pérez Díez, Los Grupos Aborígenes (pp.
77-83). Salta.
TORO, ADELINA MARÍA. 2012. Los Guaraníes y su tiempo verdadero. El Arete-Guazu en las
Yungas de Argentina. Salta: Purmamarka Ediciones.
VILLAR, DIEGO. 2005. La Religión Chané, Tesis de doctorado. Buenos Aires: Facultad de
Filosofía y Letras, UBA.
VILLAR, DIEGO. 2013. Modelos de liderazgo amerindio: una crítica etnológica. En P. Sendón
y D. Villar (Eds.), Al pie de los Andes. Estudios de etnología, arqueología e
historia. Cochabamba: Itinerarios Editorial.

215
VILLAR, DIEGO y BOSSERT, FEDERICO. 2008. La jefatura entre los chané del noroeste argentino.
En Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco (pp. 275-284).
Corrientes: Eudene, Universidad Nacional del Nordeste.
VILLAR, DIEGO y BOSSERT, FEDERICO. 2014. Máscaras y muertos entre los chané. Separata (19):
12-33.
VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO. 2010. Metafísicas caníbales. Líneas de antropología
postestructural. Buenos Aires: Katz.
VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO. 2013. La mirada del jaguar. Introducción al perspectivismo
amerindio. Entrevistas. Buenos Aires: Tinta Limón.
WEINBERG, MARINA y MERCOLLI, PABLO. 2015. Azúcar amargo. Historias de San Martín de
Tabacal. En L. Córdoba, F. Bossert, y N. Richard, Capitalismo en las selvas.
Enclaves industriales en el Chaco y la Amazonía indígenas (1850-1950) (pp. 93-
106). San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.
ZAGALSKY, PAULA y OLIVETO, GUILLERMINA. 2016. ¡Se vienen los chiriguanos! Los rumores sobre
ataques a la villa imperial de Potosí. Andes, 26: 1-24.
ZOLEZZI, GRACIELA y LÓPEZ, ZENOBIO. 1995. Medicina tradicional izoceño-guaraní. Principios del
bien y del mal. En J. Riester (Comp.), Chiriguano (pp. 543-623), Santa Cruz:
APCOB.

FILMOGRAFÍA
YVY MARAEY – JUAN CARLOS VALDIVIA (BOLIVIA, 2013)

216
ÍNDICE

Pág.
AGRADECIMIENTOS 5

INTRODUCCION 9
Los guaraní periurbanos de Jujuy 13
Metodología, narradores y organización del libro 17
Nota sobre la transcripción de palabras en guaraní 21

PARTE 1. El regreso al origen


Punto de partida: un viaje interno hacia el espacio-tiempo
infinito. Jacinto Aceri 25
Teletransporación y viajes en el tiempo-espacio.
Eduardo Romero 36
Antes y ahora. Recuerdos del monte y el monte
devastado. Marcelina Coca y Rocío Santiago 38
Un paseo por los alrededores de Calilegua. Sonia Sarra 45
Dueños. Andrés 46
“Hay que saber entrar al monte”. Ignacia Álvarez 48
El pasado está en el futuro. Sonia Sarra 52
Los abuelos Tarobɨ y Siete Cabezas. Petrona Carpio 54
El dueño de los blancos y la pelea del simba con el
Familiar. Berta Villacorta 58
El auge azucarero y la empresa Ledesma. Sonia Sarra 61
El pacto con el Diablo y las versiones de la pelea con el
Familiar. Sonia Sarra 63
Una reflexión sobre la economía capitalista.
Jacinto Aceri 66
Una historia de una familia paravete. Salvador Zambrano 67
La rebelión de los objetos en el fin de la humanidad.
Jacinto Aceri 69

PARTE 2. Del origen al tiempo presente


El origen del mundo. Elías Caurey 73
La constitución del Consejo Continental de la Nación
Guaraní. Marcelo Cuellar 76
Tupí y Guaraní. Marcelo Cuellar 8
La indiferenciación verdadera. Sonia Sarra 80
El futuro está en el Matɨ Moröcho. Sonia Sarra 83
Una interpretación de una historia antigua: el zorro y el
hombre blanco. Marcelo Cuellar 85
El origen de la diferencia entre pueblos colla y pueblos
guaraní. René Maluf 86
Mundos entreverados en el Carnaval jujeño. Sonia Sarra 89
Resurgimientos: una mujer adentro de un palo borracho y
los hombres-jaguares. René Maluf 91
Gloria Pérez: breve biografía de una líder guaraní en Jujuy.
Sonia Sarra 97
La organización en comunidades con personería jurídica.
Ángela Yankillevich 98
Ni chaguancos ni chiriguanos. Marcelo Cuellar 106
Historia de un nombre y un pasado impuestos.
Sonia Sarra 107
PARTE 3. El tiempo de los abuelos
Del ingenio San Martín del Tabacal a Calilegua.
Marcelina Coca y Rocío Santiago 116
La Guerra del Chaco y la llegada a Argentina.
María Ramón 124
Las migraciones a Mbaporenda. Sonia Sarra 126
El Barrio La Estrella: relato de un desalojo. Vicenta Ramón 130
Guillermina Romero y casamientos preferenciales.
Graciela Alejo 137
“¡Mirá, abuelo, lo que estoy comiendo!”. Graciela Alejo 142
El simba Alejo y la curandera Lidia María. Graciela Alejo 144
Sapos, silencios y justicia guaraní. Eduardo Romero 146
El secreto del simba Villacorta. Berta Villacorta 147
Secretos. Sonia Sarra 154
El secreto de José Ramón. María Ramón 155
Lo que no puede ser interrumpido. Ignacia Ramón 156

PARTE 4. El tiempo ritual


Instantáneas etnográficas. Sonia Sarra 161
Un mascarita no-humano. Juan Maudo 167
El recuerdo de los antepasados en las máscaras.
Sonia Sarra 168
“La mascarita te hace bailar”: transformación parcial en
los enmascarados. Sonia Sarra 174
Del tiempo verdadero a la búsqueda de la tierra sin mal.
Marcelo Cuellar 175
La historia como una gran caminata. Marcelo Cuellar 189
La tierra sin mal: un tema pan-guaraní actual. Sonia Sarra 193
Eulogio Cuellar y los arete iya de antes. Marcelo Cuellar 194
Bailando con el diablo. Elena García 197
El regreso de la compañera de baile.
Marcelina Coca y Rocío Santiago 201
Una mujer a la que le gustaba mucho el arete guasu.
Marcelo Cuellar y Petrona Carpio 202
Una filosofía ritual contra el paso del tiempo.
Sonia Sarra 205

BIBLIOGRAFIA 209
Este libro reúne las voces y palabras de adultos y ancia-
nos guaraní, que registré a lo largo de cinco años de in-
vestigación en la localidad de Calilegua (provincia de Ju-
juy) en el Noroeste Argentino. Es una compilación de
fragmentos de entrevistas, realizadas en gran medida por
mí a hombres y mujeres guaraní de la región, pero tam-
bién incluye fragmentos de discursos en asambleas y
eventos, narraciones registradas y/o escritas por los pro-
pios guaraní, relatos reconstruidos a partir de mis notas
de campo y conceptualizaciones etnográficas elaboradas
por mí. El resultado es un conjunto heterogéneo y polifó-
nico de fragmentos que se evocan unos a otros y dialogan
entre sí, en el cual la propia voz de etnógrafa aparece in-
tercalada entre las voces guaraní. Si bien es el “ojo” de la
etnógrafa el que ha puesto en conjunción los fragmentos,
el presente libro nace de un proyecto colectivo junto con
la comunidad Kuape Yayemboatɨ de Calilegua.

Sonia Sarra

También podría gustarte