Apuntes Filosofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Facultad de ciencias políticas y sociología

APUNTES FILOSOFIA 1
Por:

Carmen Carramolinos Luque

FILOSOFIA

Madrid, 15 de Septiembre 2021

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID


INTRODUCCIÓN:
Distintos niveles de despliegue de un único mundo

 Las interacciones entre Mundo, Ciencia y Filosofía son múltiples, recíprocas,


indirectas, reflexivas, etc.
 Una realidad única y niveles distintos de práctica y abstracción:
 Nivel 0: es el despliegue material y semiótico del Mundo.
 Nivel 1: la Ciencia se refiere al Mundo: lo piensa, manipula, representa, etc.
 Nivel 2: la Filosofía de la ciencia versa sobre la Ciencia: la piensa, analiza,
cuestiona, etc.
 La Filosofía de las Ciencias Sociales como reflexión de segundo orden y metalenguaje.

La reflexión filosófica sobre la ciencia


2
 Aproximaciones clásicas a la reflexión sobre la ciencia:
 Gnoseología: estudio del conocimiento general (teoría del conocimiento).
 Epistemología: estudio del conocimiento fundado (episteme).
 Filosofía de la Ciencia: surge a partir de Kant.
 Estudios sociales de la ciencia y la tecnología (ESCT): estudio de la ciencia
desde una perspectiva empírica.

La filosofía de la ciencia, aunque arranca con Kant, cuando toma un impulso definitivo es a
principios del S.XX, momento en el que la geometría, la lógica, la matemática y la física se
sobrepasan con otras ciencias. Todas las ciencias básicas se ven radicalmente alteradas, y la
filosofía de la ciencia arranca de forma potente.

 Contenidos básicos de la reflexión sobre las ciencias:


 Metodología: lógica y justificación del camino seguido: ¿cómo conoce?
 Ontología: especificidad existencial del objeto (material) de indagación (¿qué
tipo de cosa es lo social?): ¿qué conoce?
 Epistemología: lógica de una relación cognoscitiva rigurosa (episteme frente a
doxa u opinión): ¿en base a qué conoce?
 Temas clásicos de la Filosofía de la Ciencia:
 Criterio de demarcación (lógica, lenguaje)…¿unidad de la ciencia?
 El desarrollo y crecimiento de la ciencia (teoría/observación, historicidad)…
¿des-unidad de la ciencia?
 Etapas:
 De los años 20 a los 50 positivismo y racionalismo crítico= posición heredada.
Criterio de demarcación; tenemos algo que nos marca qué es ciencia y que no
es ciencia.
 De los 60 a los 70 ciencia como cosmovisión moderna (Kuhn, Piaget, Hanson…
relativismos, historicismos). Desarrollo del relativismo.
 De los 80 a los 90 realismo crítico contra constructivismos de los ESCT. Se
desarrollan estudios planteando más una práctica que un discurso.
 Atender a las múltiples dimensiones de la ciencia y su interconexión.

TEMA 1:
Dimensiones lógico-discursivas

- Lenguaje y ciencia.
- Estructuras lógicas y legitimación de los discursos científicos.
- Representación y articulación en la producción de conocimiento.
- Textos: Borges y Von Foster.

La primera dimensión de la filosofía de la ciencia es lógico-discursiva. La ciencia que


3
conocemos es una práctica moderna donde surge el criterio de demarcación, el cual
pretende que la ciencia sea empíricamente demostrable (verificable/falsable).

Son varias las condiciones de la ciencia, la primera es la condición socio-lingüística o lógico


discursiva, que trata de entender la estructura y manera en la que se forma el discurso. El
problema clave del intento de explicar la ciencia lógico-discursiva es la representación, por
tanto, la manera de legitimar la ciencia es representar el mundo; como saber, la ciencia se
inaugura por ser descriptiva, captar y decir cómo son las cosas. Lo importante de todo es
saber cuáles son las condiciones que legitiman la ciencia, y el problema es hacer posible la
representación. En esta dimensión nos encontramos con una doble dimensión; el lenguaje o
el discurso. ¿Por qué la primera dimensión de la filosofía de la ciencia es lógico-discursiva?
Porque la ciencia actual está relacionada con el desarrollo de la modernidad.
Ideológicamente es el pensamiento de la Ilustración (Kant: Sapere Aude – Atrévete a saber)
lo que define mejor este hecho, porque se centra en el discurso, es el lenguaje en primer
lugar. Se trata de un saber que pretende entender el mundo, el saber se entiende como el
centro de representación. Se presupone que hay una cierta relación entre lo que dice la
ciencia y la realidad en el mundo. Por eso la primera suposición es la de la representación.

Hay un problema clave, y es el concepto de representación. El saber científico es una


representación fidedigna, por ello se legitima. La ciencia se sostiene en ser descriptiva, no en
ser prescriptiva (normativo), sino en captar como son las cosas. La ciencia es una
representación del mundo
En la ciencia hay enunciados observacionales, y sus observaciones son susceptibles de
revisión. Los enunciados observacionales están ligados a unos enunciados teóricos. Esto da
lugar a dos ideas clave:

1. La ciencia frente a otros saberes es comprobable (verificable/falsable), se puede


contrastar, esto es el criterio de demarcación. En el discurso científico, los enunciados
tienen una estructura lógica, de tal manera que hay una conexión deductiva de los
enunciados teóricos a los observacionales. En el discurso científico la composición lógica
responde a la estructura lógica del mundo.

2. La verdad no es una existencia, sino una cualidad de los enunciados. Solo es verdadero o
falso una afirmación sobre el mundo.

 Dimensión prioritaria para la Fª C. clásica o heredada:


A principios del siglo XX, se daba una concepción clásica de la ciencia, así surge la
Filosofía de las ciencias modernas (círculo de Viena, de Berlín, de Praga…) donde se
forman los primeros intentos de explicación de las ciencias. La ciencia es un saber
que remite a la experiencia de forma organizada y la pone en paralelo con el mundo.
La diferencia está en el discurso científico, la composición lógica responde a la
estructura lógica del mundo. Según Galileo, la naturaleza está escrita en caracteres
matemáticos. Intenta mostrar que la naturaleza no se puede falsar, porque lo
matemático es verdadero. 4
 Si el discurso tiene una lógica matemática, haría de espejo.
 De alguna manera la estructura del discurso consigue explicar la estructura
del mundo.

La idea que subyace y hereda de la filosofía moderna, consiste en decir


(positivismo de Viena, Popper) en un principio que lo que arma el saber científico
es que un discurso lógicamente organizado consiga enunciar el discurso y que
estos puedan ser descompuestos y después analizarlo, lo cual lleva a la suposición
de que el mundo está ordenado.

 De Kant al Círculo de Viena: se utiliza la crítica de la razón pura de Kant. Kant


consideraba que la gente se había acostumbrado a vivir en un estado infantil
de dependencia y sometimiento intelectual; el ser humano es culpable de no
utilizar su pensamiento de manera independiente, y esto se da por falta de
valor y decisión al pensar por uno mismo; “Sapere aude”, solo así el ser
humano se libera y toma posesión de su vida (se impone la razón sobre la fe).
Es un saber de razón que pretende entender el mundo; el centro es el saber
cómo conocimiento representativo.
 El criterio de demarcación: verificación/falsación. El criterio de demarcación
es la marca del conocimiento científico, ahí reside la capacidad de convertirse
en un conocimiento riguroso, siendo susceptible de ser comprobado como
verdadero o falso. Hay afirmaciones que se pueden comprobar (lo que la
ciencia pretende es hacer una fundamentación del mundo), los enunciados
racionales están ligados a enunciados teóricos: la ciencia frente a otros
saberes es comprobable, o como diría Popper, falsable, esto lleva a un criterio
de demarcación (hasta dónde es comprobable), lo cual implica que haya
enunciados observacionales, pero entiende que la diferencia es que en el
discurso científico los enunciados tienen un estructura lógica que permite la
relación lógica entre los enunciados; una estructura que no es azarosa. La
diferencia está en el discurso científico, la composición lógica responde a la
estructura lógica del mundo.
 Doble relevancia para las CC.SS: además es objeto y medio principal (texto de
Borges *). La ciencia se reivindica como el conocimiento riguroso que puede
ser o no ser. Un lenguaje riguroso avalado por el mundo. El mundo es
constituido en gran medida por el lenguaje, un mundo configurado
simbólicamente, “conocer la realidad social es conocer el sentido simbólico”
(Webber). ¿La representación consiste en una copia exacta de la realidad? El
concepto de representación como imagen especular parece que no funciona,
¿entonces qué? El concepto de representación es problemático, pero es eje
central en las posibilidades de ser de una ciencia.
 Verdad y representación. La verdad se puede contrastar con los hechos, el
problema de esta dimensión es que lo que caracteriza a la ciencia es una
representación del mundo que es susceptible de corrección. Una afirmación
es verdadera cuando lo que se dice corresponde con la realidad. Es igual o
5
más problemático definir la verdad que la realidad. Hay 2 términos claves:
→ Idea de representación: nos dice cómo son las cosas.
→ Criterio de verificación como criterio de demarcación: decir que es
verdadero o falsable (Popper), decir cómo son las cosas es decir lo
verdadero, (la verdad es una cualidad de los enunciados, solo es
verdadero o falso una afirmación del mundo); esto es una concepción
clásica:

Por ejemplo, el enunciado “la nieve es blanca” es verdadero, sí sólo si la nieve es


blanca. La propia expresión muestra que lo que en principio es claro, el hecho tiene
que validarlo, tiene que validar al enunciado. Lo que ocurre es que vemos que el
concepto de verdad llevó a algunos a decir que hay una cierta reiteración/dificultad
en esto; si quien evalúa la delimitación está muy ligado al hecho, el concepto de
verdad puede variar.
¿Qué podemos saber y que avala el conocimiento verdadero? Asumimos que la
ciencia es representación. La ciencia articula el mundo, no lo representa. Tenemos
que dotarnos de herramientas que nos permitan una representación crítica.
 Conceptos básicos sobre el lenguaje y la representación:
 Lenguaje y metalenguaje (Obs. de 2º orden).
 Metalenguaje: cuando el lenguaje habla por sí mismo, es un discurso
sobre un discurso científico.
 Lenguaje, lengua y habla: sistema y norma.
 Lenguaje: capacidad psicofísica que tienen todos los miembros de una
comunidad. El lenguaje es la capacidad existente para establecer
comunicación mediante signos, los cuáles pueden ser orales o
escritos. Podemos decir que el lenguaje es universal y las
manifestaciones son en diferentes tipos de lenguas.
 Lengua: producto sociohistórico. En el caso de la lengua hablamos de
un conjunto de signos, formas y sistemas que los seres humanos
prefiguramos en nuestra mente y que nos valen para comunicarnos
con personas de la misma comunidad en lo lingüístico. El acto
lingüístico de la comunicación es el habla, no la lengua.
 Habla: uso específico que hace alguien de la lengua.
 Signo como unidad elemental de representación, y de comunicación.
De la concepción clásica (aliquid stat pro aliquo) a la definición de C.
Pierce: “Un signo, o representamen, es algo que está por algo para
alguien en algún aspecto o capacidad”.
 Elementos y dinámica constitutiva del signo:

Significante

Significado Interpretante

Es importante saber que el signo debe tener:


→ Significante: algo que está , que se puede percibir, oír, ver, oler,
sentir.
→ Significado/significar: está en lugar de algo.
→ Interpretante: que está para alguien, no lo está por sí mismo.

La propia definición del signo, representada como un triángulo, es el


interpretante utilizando algo como estado en relación con otra cosa
y, por tanto, ese algo adquiere el estar en lugar de otra cosa. Por eso,
la pieza clave es el interpretante (no tiene que ser un ser vivo, puede
ser un programa informático).

En este triángulo, nada es insignificante en sí mismo; se trata de


hacer presente lo ausente, pero con la condición del interpretante;
son 3 tipos de signos con una conexión natural, nada está en lugar de
algo de forma natural, necesita la interpretación de un individuo. Sin
embargo, Pierce no habla de semejanza, ese alguien no es un
individuo, sino un colectivo, la sociedad.

 Tipos de signos por la relación con el objeto:


 Vestigio: indicio que nos permite inferir o deducir la existencia
de algo.
 Imagen: es un objeto del mundo perceptivo y sensible que
posee la peculiaridad de ser parecido a otro objeto, siendo este
segundo objeto considerado como “original”, es decir
referencial respecto al objeto-imagen.
 Símbolo: es una imagen o figura que representa un concepto
moral o intelectual, que evidencia alguna correspondencia
entre ambos. El sentido del símbolo puede variar según la
realidad mediante la cual se expresa el objeto simbolizado, por
7
ejemplo, un objeto concreto puede ser el símbolo de una idea
o viceversa.

Del significado al significar como práctica compartida

 Sentido y referencia (Frege): según Frege, el sentido es el modo en el que se está en


lugar de algo (intención: conjunto de cualidades que se expresan o expresan el
significado. Ejemplo: escritores hay muchos) y su referencia es el modo en el que se
está (extensión: la referencia cuando se aplica en condiciones normales, cuando se
utiliza de manera concreta. Ejemplo: Cervantes hay uno). Verificabilidad (Carnap).

En ambos ejemplos, tanto “b” como “a” se refieren a lo mismo, son dos sentidos
distintos o dos maneras distintas o de dar un significado, de hacer una referencia.
Tiene que haber algo que está y algo por lo que está, se está de un modo, por eso
hay enunciados que son falsos, tienen sentido, pero no son verdaderos. La idea
representación en este momento se ve desplazada, ya no es idéntica, sino que tiene
diferentes formas.
 Del significado al uso: utilidad e insuficiencia (Wittgenstein). Teoría figurativa o
pictórica del significado. Teoría propuesta por Wittgenstein para explicar cómo el
lenguaje puede referirse al mundo y describirlo. Consiste en considerar que el
lenguaje es una representación isomórfica o modelo del mundo.
 Actos de habla (Austin, Searle): se refieren al lenguaje como un conjunto de signos.
¿Qué hacemos al decir? La utilización de algo como significante para referirse a otra
cosa. En esta línea uno de los autores de la escuela de Oxford, Austin, y luego un
discípulo suyo, Searle van a plantear lo siguiente: Austin se refiere al lenguaje como
conjunto de signos básicos, lo que dice es que cuando se usa un signo en lugar de
otra cosa es básicamente una práctica, y va a decir: “siempre que lo usamos hacemos
como mínimo dos cosas, y probablemente tres cosas”.
 Modos y niveles de hacer al decir:
 Locutivo: acto de decir: emitir con orden sintáctico y sentido (decir
algo). Por ejemplo, yo digo “la puerta está cerrada”, es emitir unos
sonidos que están articulados con ética y semánticamente. Pero no
solo cuando digo “la puerta está cerrada” es que me esté
comprometiendo con ese hecho, si lo digo, pero no lo hago. ¿Qué
diríamos? → Por que decir “la puerta está cerrada” es afirmar que la
puerta está cerrada. Cuando yo digo “Por favor, abre la puerta”, estoy
8
pidiendo a alguien que lo haga. De alguna manera me estoy
comprometiendo con ello; al decirlo hacemos actos locucionarios, en
todo uso de un significante se usa este desacuerdo a unas
determinadas reglas, pero se usa haciendo algo y cualquier acción
supone una evolución/introducción en el mundo, algo que no estaba
está, o algo que estaba se altera.
 Ilocutivo: al decir X se hace Y (al decir algo se produce una acción). En
este caso estoy pidiendo, rogando y orientando su conducta.
 Perlocutivo: por decir X se hace o causa Z (si dices algo puede tener
consecuencias). Por ejemplo, si ella abre la puerta, es porque yo le he
dicho que la abra.

Lo que importa es lo que hago al decir. No preguntamos por el significado,


sino por el uso: qué hacemos con las palabras. Austin y Searle van a poner
en duda que las relaciones de las palabras con las cosas sea una relación
de representación, es decir, se cuestiona la idea de representación.

 Criterios para distinguir distintos tipos de actos de habla:


 Propósito general del acto. Todo uso de un significado se usa haciendo
algo, ese “hacer algo” es acción y hacer cualquier acción supone, en el
sentido suave, una introducción en el mundo, de un cambio que no
estaba y ahora está; o algo que estaba y se altera.
 Dirección de ajuste de palabra-mundo. Al usar signos hacemos una
cosa que es en el mundo, “pedir”, “comprometerse”; esta tipología
nos manifiesta unas relaciones distintas con el mundo.
 Condición de sinceridad o estado psicológico supuesto.
 Modo de felicidad o corrección.

 Tipos de actos de habla (Austin, Searle)


 Representativos: la ciencia construye un perplejo significado, profundo
en el mundo. La palabra se ajusta al mundo, las palabras pretenden
ser como el mundo.
a) Comprometen al hablante con que algo es el caso. Lo que hace
es representar, implicar.
b) Palabra mundo. En esta relación es donde se da la idea
de que las palabras reflejan, la ciencia construye un reflejo
profundo del mundo.
c) Expresan creencia.
d) Verdadero o falso.
9
Por ejemplo: describir, afirmar, explicar, agraviar, concluir, etc.
 Directivos: es la dirección de ajuste entre palabra y mundo. Cuando
decimos: “la puerta está cerrada”, hemos separado entre palabras y
mundo, la palabra se ajusta al mundo, lo que pretende es ser cómo es
el otro, pretende ser lo que el mundo es. El propósito es que el oyente
haga algo, si yo le pido “por favor, cierra la puerta”, ¿qué tendría que
ajustarse a qué? Pues el mundo a las palabras. La dirección de ajuste
no es que las palabras dirijan el mundo, sino que pretenden
modificarlo, por eso en cierta manera, se reflejan como cumplidos o
incumplidos. Las palabras pretenden modificar el mundo a través de la
conducta del oyente, y dicha modificación se cumple si se satisface la
orden. Hay veces que el propio lenguaje genera mundo (actos de
habla performativos). Estos actos de habla suelen tener un
componente ritual, ya que se requiere de la voluntad de los
contrayentes.
a) Intentar que el oyente haga algo.
b) Mundo palabra.
c) Expresa deseo, aspiración, etcétera.
d) Cumplidos o incumplidos.
Por ejemplo: invitar, sugerir, pedir, ordenar, suplicar, abogar,
retar, desafiar, provocar, etc.
 Compromisorios: es la forma en que ese acto consigue lo que
pretende, se culmina, satisface y se realiza; si yo digo “la puerta está
abierta” ¿De qué manera ese acto se satisface? Estando abierta, por
tanto, es verdadero, la forma en que los actos se satisfacen es porque
son verdaderos, como no se satisfacen es siendo falsos (pero no
mintiendo). El hacer constituye un valor social, no hay un mundo
distinto al decir algo.
a) Comprometen al hablante con alguna acción futura.
b) Mundo palabra.
c) Expresa intención.
d) Válido o inválido.
Por ejemplo: prometer, apoyar, proponerse, hacer voto de,
jurar, consentir, oponerse, etcétera.
 Expresivos: es la condición de sinceridad, lo que se conoce como el
estado psicológico que se le imputa al hablante. Si yo digo “la puerta
está cerrada” y no lo creo es raro, estoy mintiendo, por lo tanto, esto
me imputa una creencia, es decir, puedo mentir, pero el oyente cree
que está cerrada, lo cual me da creencia.
a) Expresan el estado psicológico del hablante.
b) Palabra
c) Variable.
mundo.
10
d) Sinceros o insinceros.
Por ejemplo: dar las gracias, felicitar, deplorar, etcétera.
 Declarativos: estos actos de habla suelen tener un componente ritual,
en el sentido reiterativo, puede ser replicado. Requerimos de la
voluntad de los contrayentes y el reconocimiento de la voluntad. Si
firmo un contrato y yo soy el empresario, acabo de modificar la
realidad laboral del contratado, del mismo modo que si firma un
despido. Entonces en determinadas condiciones de emisión, un uso
del significante genera, produce y modifica la realidad. Aquí no hay
una condición psicológica del hablante, pero dichas unas palabras por
una persona, cambia la realidad; por tanto, genera un mundo que no
estaba.
a) Producir una modificación en una situación dada, creando una
nueva situación.
b) Palabra mundo.
c) Irrelevante.
d) Válido o inválido.
Por ejemplo: nombrar, dimitir, cesar, bautizar, declarar marido
y mujer, etc.
 De la representación a la articulación semiótico-material.

Legitimación lógica i: nociones básicas

 Lógica: relaciones formales; validez frente a verdad. En la lógica no se sabe si los


argumentos son falsos o verdaderos. En el caso de que resulte falso, es debido a
que una premisa es falsa. Hay dos formas básicas de conexión lógica entre
enunciados, son las formas fundamentales de la argumentación. Lo que se afirma
en base a un argumento es una conclusión que se afirma en base a unas
premisas. Es decir, avalamos una conclusión sobre la base de los hechos,
propuestas que ya están validadas. Las relaciones entre premisas y conclusión 11
tienen dos vías distintas: la deducción y la inducción:
 Inducción: serie de enunciados que siendo verdadero hacen probable a la
conclusión.
 Deducción: serie de enunciados que siendo verdaderos hacen necesaria la
conclusión.
 Argumentación: casos y elementos básicos (premisas y conclusión). Los
enunciados son verdaderos (se corresponden con los hechos) o falsos (no se
corresponden con los hechos). Si cuando las premisas son verdaderas, la
conclusión es necesariamente verdadera, se trata de una deducción (todos los
seres humanos son mortales (P), Juan es un ser humano (P), por lo tanto, Juan es
mortal (C)). Sin embargo, si la conclusión es falsa, necesariamente una de las
premisas es falsa. En el caso de la inducción, las premisas dan lugar a una
conclusión que es probable.
 Diferencia principal entre inducción y deducción: casos
 Generalidad/Particularidad
 Necesidad/Probabilidad
 De la Inducción a la Probabilidad:
 Tª clásica o lógica
 Tª subjetiva
 Tª frecuencias relativas

Legitimación lógico-discursiva de la ciencia

 Enunciados (V/F)= unidad básica del discurso representativo.


 Enunciados analíticos, sintéticos y sintéticos a priori (Kant). Los juicios analíticos son
aquellos en donde el predicado está contenido, por lo menos implícitamente, en el
12
sujeto. Estos juicios analíticos son universales y necesarios. Kant pone como ejemplo:
“Todos los cuerpos son extensos”. Los juicios sintéticos: son aquellos en donde el
predicado no está contenido necesariamente en el sujeto. Son ampliativos, porque el
predicado sí amplía lo contenido en el sujeto. Kant pone como ejemplo: “Todo
cuerpo es pesado”. Necesitaríamos de la experiencia para añadir tal predicado.
Los juicios sintéticos a priori son aquellos en donde, aún sin estar contenido el
predicado dentro de sujeto, son, sin embargo, universales y necesarios, es decir,
a priori. Ahora bien, al mismo tiempo, como por ejemplo, “Un todo es mayor que sus
partes”.
 Enunciados (o conceptos) observacionales y teóricos. La diferencia que tienen los
enunciados teóricos con los observacionales: lo importante es que los enunciados
teóricos hacen afirmaciones que son universales, si hablamos de enunciados
teóricos, tendríamos que buscar entidades teóricas; y o bien las refugiamos en la
mente de los científicos, o pensamos que hay un mundo por ahí que afirma esto. El
problema está, de eso de lo que nos libramos al haber desechado la concepción de
que algo tiene sentido y significado, tiene que haber un concepto o una idea. Algo
tiene sentido porque una comunidad lo usa estando en lugar de otra cosa. Los
términos observacionales son enunciados sustancionales, existenciales y singulares,
de que existe algo y que tiene determinada cualidad y además es observado, que se
compromete con la comprobabilidad. Son enunciados que afirman que un elemento
es observable, antecede en un determinado espacio-tiempo (Popper). Los
enunciados teóricos son enunciados universales, no se pueden comprobar, sino que
proponen en buena medida una forma de mirar, de entender; en este sentido,
conviene tener en cuenta de manera general que si distinguimos entre significante
(término -clase social-) y significar o sentido (que a veces podemos llamarle
concepto) lo que querría decir este término se capta aprendiendo definiciones,
tratando de explicarlo, adquiriendo las reglas de uso por la comunidad de hablantes.
Por lo tanto, el sentido del concepto por el modo en que el significante puede estar
en lugar de otra cosa no es el lugar de la mente sino el conjunto de reglas y modos
que delimitan los criterios de uso y aplicación de ese término, hablar del concepto de
clase social, es hablar de cuáles son los conceptos de aplicación de clases de grupos,
de la captación y estructuración como referente y como realidad. Lo que quiere decir
con todo esto es que podemos y debemos retener el hecho de que ha habido y hay
una dimensión que tiene un significado subjetivista, y que es fundamental en la
ciencia, que tiene que ver con el uso de significantes.
 Conexión lógica (deductiva) entre enunciados teóricos y observacionales (concepción
heredada). La conexión que se establece entre los enunciados es formal, es la que se
establece entre el uno y el otro, no tiene que ver con el mundo; la estructura es
formal, es válida o invalida; y la idea es el cómo se establece una conclusión, el
término es “avalar” una conclusión sobre la base de hechos/propuestas que ya están
validadas o comprobadas, lo que hace es construir una estructura argumentativa,
donde la conclusión va a venir inferida, extraída de cosas que ya tenemos avaladas.
13
Entonces la diferencia fundamental está en que cuando las premisas, si son
verdaderas, la conclusión es necesariamente verdadera, entonces eso es una
deducción, la deducción es sinónimo de necesidad (no es posible que las premisas
sean verdaderas y la conclusión no lo sea).
1 x (Hx → Mx): Si uno forma parte del Hx, entonces la contrasta. → Si todos los
humanos son mortales, y Ramón es un humano, entonces Ramón es mortal. La teoría
de la deducción demuestra que es necesario el paso de las premisas a la deducción;
un argumento no es verdadero o falso, es válido, es necesario, y eso es lo que
permite afirmar que si las premisas son verdaderas, pero muestro que la conclusión
es falsa, o bien Ramón no es humano, o no todos los humanos son mortales;
entonces la estructura es formal, es válida o inválida, no tiene que ver con el mundo,
lo que tiene que ver con el mundo es la verdad o falsedad. La deducción por más
información que se añada en las premisas no altera el enunciado. En el caso de la
inducción, las premisas, que además se pueden ampliar, llevan a una conclusión,
pero porque la hacen probable. Todas las vacas son mamíferos y tienen pulmones,
todos los caballos son mamíferos y tienen pulmones, todos los humanos son
mamíferos y tienen pulmones, por lo tanto, todos los mamíferos tienen pulmones;
¿es verdad? Puede que sí, es probable. La inducción ayuda a “pegar un salto”, un
“riesgo”, la conclusión se añade a las premisas. En el primero, sin embargo, la
conclusión ya viene dado en las premisas y no se añade nada nuevo. Que haya una
deducción no asegura que la conclusión sea verdadera, mientras que el hecho de que
haya ciencia de por medio siempre hay un “mientras tanto”.
 Estructuración lógica del discurso científico y del mundo (Carnap). Desarrolló una
versión formal rigurosa del empirismo, definiendo todos los términos científicos en
términos fenomenalísticos.

Para desmontar la concepción heredada

 Para repensar lenguaje y realidad. Texto Von Foerster: La técnica discursiva de la


ciencia avala al conocimiento científico ya que dice que la ciencia habla del mundo tal
y como es y tiene un discurso con una estructura lógica que se asemeja a la
estructura lógica del mundo. El texto nos sirve para problematizar ese realismo de la
ciencia. Nos llama la atención los puntos débiles de una concepción realista entre la
relación del discurso científico y la realidad.
 Pág. 95: El lenguaje se refiere a los conceptos (denotativo) no a los objetos,
entonces ya no se refería al mundo real sino a un concepto.
 Pág. 96: El lenguaje fija una concepción del mundo, está convirtiendo un
mundo, basado en procesos, en cosas a través de su sustantivación
(nominalización), es decir, que la dificultad para comprender se debe a que
tratamos con objetos que en realidad son procesos, entonces ¿En qué medida
está representando la realidad exacta?
14
 Pág. 98-99: Las condiciones genera una realidad diferente: por ejemplo, el
mito de la caverna de Platón, si se le pregunta a los que se encuentran dentro
de la caverna la realidad es la que ven los que están dentro, si estás fuera al
sol, las condiciones hacen surgir otra realidad. De esta forma si alguno estaba
intentando describir la realidad ese propósito pierde sentido porque nos
encontramos con “niveles de realidad”, es decir, asumimos que hay
diferentes realidades, por lo que pierde el sentido de hablar de una realidad.
 Pág. 100: El lenguaje y la realidad están íntimamente conectados, el mundo es
una imagen del lenguaje. De esta forma asumimos que el lenguaje genera un
tipo de realidad frente al mundo. Aquí se pone de relieve la importancia de
los términos de explicación, invención (donde el lenguaje crea el mundo) y
descubrimiento (algo oculto en el mundo se manifiesta, ha sido descubierto,
por lo tanto es el mundo quien crea el lenguaje).
 Pág. 103: La percepción y la observación está marcada teóricamente.
 Aclaraciones:
 Sobre la noción de concepto y categoría.
 De la representación a la articulación semiótico-material.
TEMA 2:
Percepción, observación y experiencia: bases de un conocimiento objetivista
de la realidad

Son un pilar fundamental de gran parte de la investigación científica, para la doctrina


epistemológica del EMPIRISMO (ej: Hume) la experiencia perceptiva y observacional es el
fundamento exclusivo de todo conocimiento (unidireccional del mundo sensible al mundo
de las ideas). Están en la base del POSITIVISMO surgido en el S. XIX, que desarrollaran en
sociología autores desde uno de sus padres fundadores, Auguste Comte, en el S. XX el
NEOPOSITIVISMO o positivismo lógico será la mejor expresión de esta epistemología.

Percepción como captación de la información:


La percepción es la extracción y uso de información sobre el propio entorno (exterocepción)
y el propio cuerpo (interocepción). Los distintos sentidos externos (vista, oído, tacto, olfato y
gusto) se distinguen por el tipo de información (por ejemplo, acerca de la luz, el sonido, la
temperatura, la presión) que proporcionan, la propiocepción es la percepción del yo y de los
estímulos del propio cuerpo y que transmiten información sobre él.

Percepción de objetos y de hechos


Hay varios estadios en la percepción. El estado inicial corresponde a nuestra percepción de
objetos (y eventos), ejemplo: vemos un gato encima de un sofá (objeto), un estado posterior 15
corresponde a la percepción de hechos sobre esos objetos, ejemplo vemos que el gato está
encima del sofá (un hecho), ver un objeto (o evento) -un gato encima del sofá, una persona
en la calle o el movimiento de un vehículo- no requiere el reconocimiento o identificación
del objeto (o evento) de ningún modo particular, ejemplo: podemos ver un gato encima del
sofá y confundirlo con un jersey arrugado.

La percepción es la aprehensión directa de una situación objetiva (ejemplo: el gato en el


sofá), para Mora, el entendimiento es el poder de percepción, por lo que la percepción seria
la base del conocimiento, pero requiere de una conciencia que convierta información
absorbida en conocimiento. Se sitúa entre la sensación y el pensamiento, por lo que no
implica representación o conocimiento completo (ejemplo: confusión de gato con jersey en
el sofá), la percepción lo absorbe todo, peor no conoce. La percepción no es una “fotografía”
de las cosas, pues éstas se hallan ya previamente “fotografiadas”. Solo la memoria introduce
en la percepción una subjetividad, la cual es necesaria para que haya conciencia no solo
percepción pura.

La percepción de hechos, a diferencia de la percepción de objetos, requiere hacer intervenir


al sistema cognitivo entero (memoria, conceptos, etc.), ejemplo: hay una percepción del
gato sobre el sofá porque hay un concepto de gato, una memoria de que son los gatos y sus
acciones, etc. La percepción de objetos no requiere de una estructura cognitiva previa, solo
de aparatos sensoriales, ejemplo: alguien no puede tener el concepto de “naranja” ni haber
visto una nunca, pero si la encuentra puede verla, tocarla, olerla, saborearla, etc.
Percepción y representación:
Aunque haya un mundo de objetos independiente de la mente, la mayoría de los filósofos
sostiene que nuestra percepción de los mismos nunca es directa, sino mediada por una
representación, vemos efectos del objeto y de nuestra propia subjetividad perceptiva, nunca
al objeto en sí. Por ejemplo: no percibimos el gato en el sofá si no es a través de nuestros
conceptos de gato y sofá, tampoco percibíamos esa naranja de la que no tenemos el
concepto, sino sus efectos indirectos en nuestros sentidos que dependen también de un
marco neuro-fisiológico.

Observación:
A diferencia de la percepción, la observación no es una acción pasiva y privada de simple
recepción de información, sino activa y pública (Chalmers): es pilar central de la
investigación científica, en la construcción del conocimiento. La investigación científico-social
procede a través de la observación y experimentación controladas.

Hay condiciones de la observación científica:

1. Debe servir a un estudio formulado de investigación.


2. Deber ser planificada y realizarse sistemáticamente.
3. Debe estar relacionada con proposiciones científicas más generales.
4. Debe empelar procedimientos contrastables.
5. Debe estar sujeta a un control de validez y fiabilidad.
16
Observación total o parcial
La observación es de la totalidad del objeto de estudio o de una muestra representativa del
mismo. Busca obtener datos mediante diferentes métodos y a partir de ellos y de su
tratamiento (estadístico u otros) inferir conocimiento del objeto de estudio.

Métodos de observación
1. Observación directa, por medio de los sentidos, con o sin ayuda de instrumentos.
2. Observación documental.
3. Observación ordinaria.

Observación en ciencias sociales


En ciencias sociales la experiencia ordinaria y la experiencia que está en la base de las
investigaciones no se diferencian de modo tan radical como en las investigaciones naturales.
Por tanto, la distancia entre la imagen manifiesta y la imagen científica del mundo no es, en
muchos casos, tan destacada. Esto no significa que no se dé una relevante diferencia entre
ambas, puesto que la observación y, sobre todo, la experimentación suponen preparación,
selección, manipulación y, por tanto, idealización de los hechos que están en la base de las
ciencias sociales. Los informes de observación y experimentales comunican datos resumidos,
corregidos, elaborados por observadores especializados e interpretados constituyendo una
imagen científica del mundo social distinta de la imagen manifiesta.
La observación como operación de distinción e indicación
La observación es para Luhmann, siguiendo a Spencer Brown y von Foerster, una operación
de distinción e indicación. Implica trazar una frontera entre sí mismo y el entorno. El
observador “observa a través de un límite que él mismo a trazado” (Luhmann), toda
observación requeriría así una “observación de la observación” y esta una “observación de la
observación de la observación” y así sucesivamente.

De la observación a la teoría
Aunque la observación no debe depender de una teoría, si está vinculada por fuerza a
conceptualizaciones y marcos lógicos, que derivan precisamente de esa frontera que fija el
observador entre él mismo y lo observado, esa distinción que la define y la indicación por
uno de los lados. Esa frontera que traza el observador tiene que ver más con marcos
mentales, cognitivos y teóricos que con los hechos o fenómenos empíricos observados.

Como dice Brown “nuestro conocimiento y creencias juegan un papel central determinando
aquello que percibimos”. Así, la observación científica seria “teóricamente cargada”
(Hanson).

De la observación a la experiencia
La experiencia es un termino polisémico, que va desde implicar la “aprehensión por un
sujeto de una realidad” hasta “la confirmación de los juicios sobre la realidad por medio de
una verificación, por lo usual sensible, de esta realidad” (Ferrater Mora), o Para Kant, la
experiencia son “conocimiento mediante percepciones enlazadas” y desde Kant abarca las
17
distintas formas básicas de la conciencia humana, diversas y autónomas: experiencia
estética, moral, religiosa.

En el siglo XX, la filosofía ha clasificado la experiencia en varios tipos: experiencia sensible,


experiencia natural, experiencia científica, experiencia religiosa, experiencia artística…
Frente a la experiencia ordinaria, la experiencia científica se caracteriza no solo por el enlace
de percepciones, sino también por el diseño y ejecución de “experimentos” y la recolección
y elaboración de sus resultados. La “experiencia” científico-natural difiere bastante de la
experiencia ordinaria del sujeto, pero no sucede así con la experiencia científico-social.

La experiencia, junto a la percepción y la observación forman en concepto el fundamento de


un programa científico que busca aprehender una realidad que se entiende dada y objetiva,
aunque venga mediada por nuestras representaciones: es el POSTIVISMO. El positivismo es
muy importante en ciencias sociales ya que uno de sus fundadores A. Comte, funda también
la sociología en el S. XIX acuñando su nombre.

Percepción, experiencia y observación como bases epistemológicas del


paradigma positivista

Positivismo
El positivismo es el termino para designar las doctrinas expuestas por Comte en su “Curso de
filosofía positiva” y su “Sistema de política positiva”. Se aplica también en las enseñanzas de
sus numerosos seguidores y a otras filosofías afines del S. XIX como las de Mill y Mach, y del
S.XX. A veces se llaman positivistas a pensadores del S. XVIIII, como Turgot y Condorcet, que
anticiparon la visión de la historia de Comte, y al filósofo empirista Hube, maestro de Mill y
Mach.

Principales tesis del positivismo:


1. El conocimiento humano concierne solo a hechos singulares constatables por
observación y experimentación y a las regularidad que exhiben; preguntar por las
esencias o las causas es propio de una etapa inmadura de la evolución de la
inteligencia.
2. El conocimiento así entendido es fuente de predicciones que procuran al hombre
cierto grado de control sobre el acontecer natural y también sobre el orden social.
3. La ciencia social es la base de una ingeniería social, al servicio del bienestar general.

El positivismo en sociología: de Comte a Durkheim


La sociología surge en el S. XIX a la vez que el método científico objetivista y positivista, que
le influye enormemente, especialmente por su esfuerzo en constituirla como ciencia y
distinguirla de la filosofía. Ese positivismo está directamente presente en los clásicos Comte
(creador del término “sociología” y creador del positivismo) e indirectamente en Durkheim
(creador del primer departamento universitario de sociología).

Comte 18
La jerarquía positivista de las ciencias
Para Comte la realidad debe ser analizada desde una perspectiva científica positiva
fundamentada en una observación empírica de la que se induzcan leyes universales.

Las ciencias como análisis positivista de la realidad seguiría una jerarquía escalonada de
ciencias: matemáticas, mecánica, física, química, biología y en la cúspide de la pirámide la
sociología como estudio de los problemas del hombre y la sociedad. La sociología seria la
ultima y más grande de las ciencias, abarcando a todas las demás.

La sociología como física social


La sociología es para Comte “física social” y debe ocuparse tanto de la “estática social” (las
estructuras sociales, empezando por la más importante, al familia) y la dinámica social (el
cambio social). La sociología debe buscar leyes, especialmente del cambio social (que se
basarían, más en evolución que en revoluciones). La fiscal social de Comte le lleva a formular
la “ley de los 3 estados”, 3 fases intelectuales por los que pasan las sociedades, las ciencias y
el hombre mismo.

La ley de los 3 estados:

1. Estado teológico: define el mundo anterior al 1300, se funda en la creencia de que


fuerzas sobrenaturales (espíritus, dioses…) crean y rigen el mundo tanto natural
como social.
2. Estado metafísico: entre el 1300 y el 1800 de la historia humana. Es una continuidad
del Estado teológico, pero hace más abstractos sus principios y divinidades. Que en el
estado teológico son más personalizados. Por ejemplo, la creencia en la
“naturaleza” como fuerza abstracta.
3. Estado positivo: comienza en 1800. Se caracteriza por la fe en la ciencia. La
observación empírica de los fenómenos permite descubrir las leyes causales que los
explican sin recurrir a principios teológicos o metafísicos. Frente al desorden de los
estados anteriores, este estado asegura el orden social.

La influencia del paradigma positivas en el no positivista Durkheim

La sociología como ciencia empírica de estudio de los hechos sociales


Para Durkheim el objeto de la sociología debía ser el estudio de los hechos sociales. Los
hechos sociales deberían ser estudiados como cosas, al ser estudiados, como cosas deberían
ser estudiados empíricamente y no filosóficamente. Las cosas no pueden estudiarse
mediante una actividad puramente mental, sino que requieren de datos del exterior de la
mente.

El hecho social según Durkheim


Los hechos sociales son las estructuras sociales, así como las normas y valores culturales. Los
hechos sociales son externos y coercitivos. Los hechos sociales deben ser estudiados por la
sociología como cosas. En esta concepción Durkheim se acerca al positivismo al poner el
19
énfasis en lo empírico y observable.

Criticas positivistas a Durkheim


Al estudiar fenómenos macro y grandes estructuras, Durkheim se alejaría del paradigma
positivista ya que sus hechos sociales no serían observables empíricamente u por tanto
difícilmente podrían ser objeto de ciencia estricta. Como veremos en el tema siguiente, la
perspectiva positivista converge más con las perspectivas microsociológicas basadas en el
estudio de la acción de individuos.

El neopositivismo lógico

El neopositivismo lógico: el circulo de Viena


Desarrollando en la primera mitad del S. XX como radicalización del programa positivista.
Uno de sus precursores es el filósofo Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Fue desarrollado por
autores como Schlick, Carnap, Neurath, Gödel, entre otros.

“Sobre lo que no se puede hablar hay que callar” Wittgenstein, Tractaus lógico-philosohicus.

El neopositivismo es una rama de la filosofía de la ciencia que limita la validez del método
científico a lo empírico y verificable su limitación se denomina “verificacionismo”. Solo se
puede hacer ciencia de enunciados con sentido, no sin sentido: los enunciados con sentido o
cognitivamente significativos son aquello que tienen un método de verificación empírica o
analítica. Solo se puede hacer ciencia de fenómenos empíricos y observables, no de
absolutos metafísicos que no se pueden verificar.

La filosofía se caracteriza por enunciados metafísicos, por lo que para el neopositivismo


debería limitar su función al análisis lógico de los enunciados científicos. Debería ser así una
filosofía analítica del lenguaje que discrimine entre enunciados lingüísticos verificables y
empíricos y los no verificables o metafásicos, poniéndose al servicio de la ciencia.

Los límites del neopositivismo


Con la propia evolución de la ciencia física en el S. XX adentrándose más y más en lo no
observable ni verificable, tanto a nivel de física subatómico como a nivel astrofísico, el
neopositivismo que fue dominante en su época fue cada vez más abandonado. Podemos
decir que hoy en día las más modernas teorías físicas (como la teoría de cuerdas) son casi
pura especulación filosófica y carecen de experimentación o verificación empírica posible.

La contrastación como condición positivista de la ciencia


Hipótesis y lógica de la contrastación
La contrastabilidad es la capacidad de una teoría de ser sometida a contrastación
experimental. Las teorías de las ciencias naturales son sometidas regularmente a pruebas
experimentales que comportan el control detallado y riguroso de los factores variables. La
contrastación no es la observación ingenua del funcionamiento de la naturaleza, sino un
intervención planificada en ese funcionamiento. La contrastación adopta la forma de una 20
búsqueda de confirmación de las teorías mediante la obtención de resultados positivos en
las pruebas experimentales.

Las dificultades de la contrastación en las ciencias sociales


La contrastabilidad es mucho más problemática en ciencias sociales por la naturaleza de su
objeto de estudio, la sociedad, donde toda experimentación es mucho más difícil, cuando no
directamente imposible. Por eso en ciencias sociales más interesante que la contrastación
seria la falsación como teoría epistemológica formulada por Popper.

La teoría de la falsación de Popper


El filosofo Popper siempre fue próximo al positivismo lógico del Círculo de Viena, pero critico
su fundamento de verificacionismo. Para Popper a diferencia de los positivistas lógicas, la
ciencia no puede verificar si una hipótesis es verdadera, pero si puede demostrar si es falsa:
la ciencia progresaría así no encontrando la verdad, sino descartando la falsedad. Llamo a su
teoría el Falsacionismo: solo las teorías falsables son científicas, las no falsables no son
científicas.

Ejemplos de teorías falsables


El ejemplo clásico de la teoría de Popper es “todos los cuervos son negros” no podemos
verificar la verdad de esta hipótesis porque tendríamos que observar todos los cuervos del
mundo y que han existido, lo cual seria imposible, pero podemos demostrar que es falsa si
encontramos el contraejemplo de un cuervo que no es negro.
Una teoría falsable seria la teoría de la gravedad, que se abriría a ser rechaza si se
encontrara un contraejemplo de un objeto que no estuviera subjeto a dicha ley, al no
haberse encontrado nunca dicho objeto, la teoría no habría sido nunca falsada y por tanto
seria verdadera.

La teoría de la falsación en ciencias sociales


La ciencia social progresaría también más por la falsación, descartando falsedad más que
encontrando verdades. Por ejemplo, no podemos demostrar experimentalmente la verdad
de una afirmación que niegue la relación directa entre la migración y la delincuencia, pero si
podemos descartar la falsedad de su contrario, demostrando estadísticamente que los
nacionales de un país cometen más delitos que los inmigrantes.

Los límites del falsacionismo


Igual que el verificacionismo del Círculo de Viena, el falsacionismo de Popper ha ido
encontrando limites conforme el avance de la ciencia en el S. XX. Las modernas teorías
físicas como la teoría de cuerdas no serían tampoco falsables, pues no se podría demostrar
empíricamente la existencia de espacios de más de 3 dimensiones como postula la teoría de
cuerdas pero tampoco se podría demostrar su no existencia: toda experimentación humana
esta circunscrita a un espacio de 3 dimensiones. Todo indica que la teoría de la falsación de
Popper también podría ser un muro que no permita el avance de la ciencia.

El antipositivismo en ciencias sociales


Son muchos científicos sociales que han rechazado los postulados del positivismo en la
21
ciencia social al entender que dejan de lado las cualidades de intencionalidad y conciencia
del actor humano, así como en general la historia. Marx es el primero en el S. XIX en
rechazar el positivismo sociológico de Comte al postular una ciencia materialista histórica de
la sociedad inspirada en Hegel que no es reducible a la observación empírica. En general la
ciencia social critica que inaugura Marx no sería reducible a observación empírica ni
tampoco a procesos de verificación o falsación, exigiendo en cambio un conocimiento
dialectico profundo de las leyes de la historia.

Weber y Simmel introducirán una sociología antipositivista de tipo ”interpretativo”: un


proceso intelectivo en el que el observador externo busca comprender un grupo cultural
desde su propio punto de vista, método “hermenéutico” muy aplicado en antropología. Para
ellos se podrá hacer ciencia social sin ser positivista y sin caer en la filosofía o la metafísica.

En el S. XX la Escuela Critica de Frankfurt será una de las principales criticas del positivismo
en la ciencia social. La crítica de Adorno, Horkheimer, Habermas y otros será contra el
cientificismo en general y en particular en las ciencias sociales con su fe dogmática en la
ciencia empírica como única forma de ciencia que deja de lado a la historia, sus estructuras y
los marcos de sentido y comunicativos en que se inscribe.

Durante el S. XX el empirismo trascendental de Deleuze y la reoria del saber/poder de


Foucault pueden concebirse como otras perspectivas antipositivistas que tienden a
concepciones sociales más complejas y no reducibles a simple observacion empiriza, se
desvelan tambien los marcos epistemicos jerarquicos, vertiales y disciplinadores que se
ocultan tras la ciencia nromal y que moldean instituciones y sujetos.

Hacia un postpositivismo sociologico sistematico y compeljo


Las teorias sistemicas de la complejidad de sociologos como Eg¡dgar Morin y Niklas Luhmann
socavan tambien los cimientos logico-filosoficos del positivismo en ciencia social. Frente a las
logicas lineales, verticales, reduccionistas y simplificadoras del positivismo y el naturalismo
se imponen cada vez más logicas no lineales, horizontales, sistemicas, complejas.

Los limites del positivismo y del cientismo surgeridos en la propia ciencia


Fisica cuantica (principio de incertidumbre de Heinsenberg y dualidad onda/cropúsculo)
ponen ya en cuestion en la primera mitad del S. XX el naturalismo positivista. En la segunda
mitad, desde la cibernetica, la fisica estadistica, la biologia sistemica, las ciencias
computaciones y finalmnete las teorias de sistemas complejos pondran aun más en cuestion
el acercamiento positivista en ciencia a la realidad planteando la necesisdad de una
observacion de la observacion que von Foerster llama observacion de segundo orden y que
llevara a la vision de la realidad como construccion. La fe cientista en la supremacía del
metodo cientifico objetivo y empirico es cada vez más puesta en cuestion.

TEMA 3: Dimensiones teóricas y metateóricas


22
Qué es teoría
Su significa original es una visión inteligible o una contemplación racional (Ferrater Mora).
Pero hoy en día designa una construcción intelectual que aparece como resultado del
trabajo filosófico o científico. Para algunos filósofos de la ciencia, la teoría es una descripción
de la realidad, mientras que para otros es una verdadera explicación de los hechos.

Una definición que buscaría sintetizar las diferentes perspectivas sobre el concepto de teoría
es la de Braithwaite (1953) es una teoría científica es un sistema deductivo en el cual ciertas
consecuencias observables se siguen de la conjunción de hechos observados con la serie de
las hipótesis fundamentales del sistema.

Una teoría científica va ligada por tanto a la observación y su conexión con la realidad
estudiada es mediante hipótesis que pueden ser confirmadas o rechazadas. Vemos por tanto
como generalmente en la ciencia la teoría va unida a percepciones observaciones y
experiencias, a partir de las cuales se construye.

Teoría de realidades naturales y teorías de realidades sociales


La teoría no funciona igual según se trate de una realidad físico/natural o social/humana a la
que apunte: la teoría no modifica en principio una realidad física o natural peri si puede o
casi siempre transforma la realidad humana o social que teoriza. Una teoría sobre la realidad
histórica o social no es algo que permanezca al margen de la realidad (como puede ser la
teoría de la evolución de Darwin respecto a la realidad biológica) sino que por ejemplo
constituye un hecho de ella y a menudo da mucha importancia (ej: teoría de Marx que
transforma la realidad política al originar un nuevo movimiento político).

La complejidad de esta interrelación entre teoría social y realidad social estriba en lo


siguiente: al ser un hecho humano puede tener efectos beneficiosos o perjudiciales, puede
ocurrir incluso que una teoría falsa tenga efectos beneficiosos en la realidad social y producir
una transformación beneficiosa de la sociedad y en cambio una teoría verdadera pueda
producir efectos paralizadores y obstaculizadoras. Teorizar sobre lo social y humano no
puede así desligarse de graves cuestiones morales, a diferencia de teorizar sobre lo natural o
físico.

Por ejemplo podemos coger la teoría del hombre egoísta y malo por naturaleza de Hobbes y
la teoría del hombre bueno y solidario por naturaleza de Rousseau, supongamos que se
demuestra la teoría de Hobbes es verdadera y la de Rousseau es falsa. Si se aplicara a la
realidad social ¿no podría ocurrir que la teoría verdadera de Hobbes condujera hacia
regímenes dictatoriales o autoritarios y en cambio la teoría falsa de Rousseau hacia
regímenes más democráticos que supusieran un progreso para el ser humano?

Los modelos
En ciencia un modelo es un modo de explicación de la realidad. Los modelos han sido
empelados en todas las ciencias de las ciencias naturales a las sociales: en física, en biología,
en psicología, en sociología, etc. Ejemplos: el modelo de la mecánica de Newton, el modelo 23
psicológico conductista o behaviorista.

Hay que distinguir entre modelo y teoría, aunque están muy estrechamente relacionados, un
modelo es una interpretación de una teoría, una teoría puede tener así diferentes modelos
explicativos (ejemplo: teoría de la evolución y modelos de Lamarck y de Darwin). Los
modelos tienen un importante valor heurístico o instrumental para la construcción, uso o
interpretación de teorías; pero también tienen un valor explicativo de la realidad en ellas
mismas.

Se suele distinguir entre una explicación teoría de la realidad y un modelo, que seria un
modo de ver una realidad como si tuviera tales o cuales características. En ciencia han
tendido a predominar los modelos con base cuantitativa, siendo su máximo exponente los
modelos matemáticos que explican una realidad a partir de una serie de variables
numéricas.

Problemas teóricos y metateóricos en ciencias sociales


Holismo vs individualismo
El holismo metodológico
Es un modo de considerar la realidad primariamente como un todo o una totalidad y
secundariamente como compuesta de ciertos elementos. Muy influenciada por la biología,
por su estudio de los organismos. En el universo, todo tendería a la formación de todos
holísticos.
El individualismo metodológico
Es un modelo de considerar la realidad como reducible por análisis a ciertos elementos
básicos. Muy influenciada por la física, por su estudio de los componentes de la materia, por
la física de partículas y átomos. En el universo, todo sería descomponible a elementos
básicos fundamentales.

El positivismo frente al holismo


El positivismo que como vimos se basa en una fe en la observación y la experiencia
empíricas, criticó al holismo que sus objetos de estudio, sus «todos» o colectividades
sociales no tenían una base empírica necesaria para hacer ciencia . En cambio el positivismo
entendía que el individualismo no era metafísico como el holismo y podía basarse en
propiedades observables a nivel individual.

El holismo metodológico
El holismo metodológico (también llamado holismo metafísico) representa la tesis según la
cual, dado un cierto sistema, se produce el fenómeno de la «emergencia explicativa», esto
es, sucede que las leyes relativas a las situaciones más complejas en el sistema no son
derivables por medio de cualesquiera leyes de composición o coexistencia a partir de las
leyes que corresponden a situaciones más simples. El fenómeno de emergencia explicativa
puede darse en un sistema por cualquiera de las siguientes razones: que en algún nivel más
complejo intervenga una variable que no lo hace en niveles más simples, que exista una
propiedad del «todo» que interactúe con propiedades de las «partes», que las variables 24
relevantes intervengan en leyes distintas dependiendo del nivel de complejidad o (como
caso límite) que las leyes de un nivel dejen de operar a partir de cierto nivel superior de
complejidad.

La emergencia explicativa no presupone la emergencia descriptiva, esto es, la tesis según la


cual hay propiedades del «todo» (o de situaciones más complejas) que no pueden ser
definidas a través de las propiedades de las «partes» (o situaciones más simples). Esto será
lo propio de las teorías de la complejidad o del paradigma de la complejidad en general que
veremos en los siguientes capítulos y que busca ser una alternativa a la disyuntiva entre
holismo e individualismo metodológicos.

El individualismo metodológico
La tesis contraria a la del holismo metodológico es la del individualismo metodológico,
denominado también reduccionismo explicativo, según el cual todas las leyes de un «todo»
(o de una situación más compleja) pueden deducirse de una combinación de las leyes de las
situaciones más simples. Los defensores del individualismo metodológico no tienen por qué
negar la existencia de conexiones nomológicas significativas entre las propiedades del
«todo», pero deben insistir en que tales propiedades son definibles o se hayan conectadas
mediante leyes de coexistencia con propiedades de las «partes».

Micro/Macro y Acción/Estructura
El holismo en ciencias sociales tiende a centrarse en los fenómenos macro y en las
estructuras que explican los comportamientos de individuos y grupos. El individualismo en
ciencias sociales tiende en cambio a centrarse en los fenómenos MICRO y en la ACCIÓN de
los individuos.

El naturalismo en ciencias sociales: Holismo naturalista vs Individualismo


naturalista
La posibilidad de estudiar la sociedad por analogía con los fenómenos naturales surge con la
Ilustración en el s. XIX. Las fuentes principales son la física y la biología.

En la física, la analogía encuentra su inspiración principalmente en la mecánica newtoniana,


el estudio de las leyes física que describen el movimiento de los cuerpos bajo la acción de un
sistema de fuerzas. Desde el siglo XIX, numerosos economistas intentaron formular las leyes
que análogamente regirían las decisiones de un sujeto enfrentado a distintas alternativas en
un mercado. Esta fue la denominada teoría de la utilidad, un antecedente de la teoría de la
elección racional y de la economía neoclásica, dominante en el s. XX . El individualismo
metodológico naturalista se inspirará en gran parte en la física mecánica y estadística.

La biología será también inspiración para la sociología de Durkheim, para quien la sociedad
podía ser entendida como un organismo y estudiar «síntomas» de su salud o enfermedad a
partir de indicadores estadísticos. El holismo naturalista en ciencias sociales tomará así como
modelo de referencia la biología.

La base empírica común al naturalismo individualista y holista


Tanto el individualismo naturalista como el holismo naturalista tienen una base empírica, 25
remiten en última instancia a la observación y la experiencia como fuentes primeras del
conocimiento científico. La hermeneutica difiere de este supuesto y así el holismo
hermeneutico sería la perspectiva opuesta tanto al individualismo naturalista como al
holismo naturalista.

Individualismo y naturalismo
El individualismo metodológico tiende a seguir una perspectiva naturalista. Una perspectiva
naturalista sobre el estudio de la sociedad es aquella que entiende que es posible analizar
empíricamente los fenómenos sociales con los mismos métodos de los que se sirven las
ciencias naturales (por ejemplo, modelos matemáticos) y pretende buscar explicaciones
causales, ej: teoría de la elección racional.

Holismo y naturalismo
También existe una forma de holismo que enlaza con el naturalismo, según el cuál
fenómenos grupales pueden influir en individuales (ej: comportamiento selectivo
«colectivo» de los virus). El mejor ejemplo en ciencias sociales es la sociología «organicista»
de Durkheim. En el s. XX veremos más en detalle en los siguientes temas cómo surge un
nuevo holismo «naturalista» a partir de las teorías de sistemas complejos y en general al
paradigma de la complejidad.

Holismo y hermeneútica
El holismo meotodológico tiende a seguir en ciencias sociales una perspectiva hermenéutica.
La perspectiva hermeneutica sostiene que no es posible estudiar la sociedad por analogía
con la naturaleza, principalmente porque el mundo social es un mundo linguistico en el que
cualquier explicación pasar por reconstruir el significado de un fenómeno, ej: antropología
estructural de Lévi-Strauss.

Entre individualismo y holismo: el paradigma de la complejidad


Lo veremos en el siguiente tema, como perspectiva intermedia entre individualismo y
holismo, asentada en la idea de «emergencia» donde las propiedades del todo serían
explicadas a partir de la interacción de sus partes pero sin poder ser reducidas a ellas y
retroactivamente influirían sobre ellas.

El holismo hermenéutico
La hermenéutica como paradigma del holismo metodológico en ciencia sociales
El holismo hermenéutico en antropología
Es una perspectiva epistemológica muy extendida en antropología, donde el positivismo de
Comte no tuvo el mismo arraigo que en sociología. El holismo hermenéutico sería el ejercicio
del propio método etnográfico cuando el antropólogo intenta clasificar los elementos de una
cultura tratando de dotarlos de sentido . El holismo metodológico hermenéutico se origina
así en la antropología en el s. XIX.

Para antropólogos como Bronislaw Malinowkski (1884- 1942) la etnografía sería una
comprensión totalizadora de las producciones culturales y de su valor en un contexto local
determinado. Se trataría de dar significado a fenómenos culturales locales para ofrecer una 26
visión comprensiva holista. Muchos de este trabajos consisten en dar significado a conceptos
y palabras nativas, que a veces no tienen traducción a lenguas occidentales, ej: El kula, la
ceremonia de intercambio de intercambios de objetos y regalos (pulseras, brazaletes,
collares…) que estudió Malinowski entre los pobladores de distintas islas de Nueva Guinea,
que sólo se puede entender contextualizándolo en dichas culturas.

Todas las palabras que describen el orden social nativo, todas las expresiones que se refieren
a creencias nativas, a costumbres, ceremonias y ritos mágicos específicos —todas esas
palabras, evidentemente, no existen en inglés, ni en ninguna otra lengua europea. Esas
palabras sólo pueden traducirse al inglés no dando su equivalente imaginario —pues
evidentemente no puede encontrarse uno real— sino explicando el significado de cada una
de ellas mediante una descripción etnográfica exacta de la sociología, cultura y tradición de
esa comunidad nativa. (Malinowski, «El problema del significado en las lenguas primitivas»).

Los regalos u obsequios del kula en Nueva Guinea o del potlatch en tribus de norteamérica
(los «dones» que estudió el antropólogo y sociólogo Marcel Mauss) serían incomprensibles
fuera de la estructura de relaciones sociales en las que se inscriben, a diferencia de los
objetos que se venden en transacciones comerciales en las sociedades capitalistas actuales
que sí pueden separase del conjunto productivo y analizarse en sí mismos. A la vez la
perspectiva debe ser relacional entre la propia tribu estudiada y el antropólogo que la
estudia.
Esta perspectiva es claramente holista pues separa toda perspectiva individualista o
reduccionista y es también hermenéutica, pues consiste en la aprehensión del significado en
las prácticas de los agentes (los nativos de la tribu estudiada). La totalidad desde la que se
busca reconstruir la acción individual es la de las relaciones comunicativas entre los propios
nativos y el etnógrafo que los estudia.

27

También podría gustarte