Tarea Tema 3 Antenas
Tarea Tema 3 Antenas
Tarea Tema 3 Antenas
Diámetro: 2mm
Frecuencia: 605MHz
Simulación del Dipolo 1, con la longitud de resonancia: , considerando un espacio libre y el material de la
antena sin pérdidas
Figura 1: Introduciendo los datos, teniendo la longitud de resonancia igual a 0.234m, este dividido entre
dos, es igual a 0.117m (estamos utilizando dos cables, cada uno de 0.117m de longitud)
A la hora de obtener los resultados del cálculo en el software es necesario añadir una Fuente al dipolo,
se agrega al principio del cable, que es como estaba default.
Luego procedemos a calcular:
Aquí podemos observar los valores de directividad y de la impedancia de entrada, como estamos
considerando un espacio libre y un material sin pérdidas, la directividad va a ser igual a la ganancia.
Diagrama de Radiación 2D
Figura 4.
Diagrama de Radiación 3D
Figura 5.
Simulación para el Dipolo 2 con la longitud de de la primera resonancia: 23.6cm, también consideramos
el espacio libre y el material de la antena sin pérdidas.
Figura 6. Introducción de los datos en la ventana de Geometría. (Se divide la longitud a la mitad, por lo
que cada cable tendría una longitud de 0.118m)
Diagrama 2D
Figura 8.
Diagrama 3D
Figura 9.
Distribución de Corrientes:
Figura 10.
Comparando los resultados con los resultados obtenidos en el PCAAD:
Podemos ver que en este caso la ganancia es de 2.1dB, simulando en el MMANA-GAL, fue de 2.13dB así
que es bastante similar, sin embargo en las impedancias el valor es diferente, en el PCAAD se obtuvo
(68.6-j4.8)Ω y en el MMANA-GAL se obtuvo (72.6+j0.75)Ω .
En el caso del segundo dipolo con longitud 23, 6cm, la directividad es de 2.1dB en el PCAAD, y en los
resultados obtenidos en el MMANA-GAL es de 2.14dB, igual que en el anterior, se obtienen resultados
muy similares, sin embargo la impedancia vuelve a dar diferente, en el PCAAD para la frecuencia central
de 605MHz, la impedancia tiene valor de (70.5 +j1.6) Ω , y en el MMANA-GAL obtenemos (74.93+j7.13) Ω
.