Apuntes Farmacología
Apuntes Farmacología
Apuntes Farmacología
4º Biotecnología
Alba García Murillo
Tema 1: Farmacocinética
1. Introducción
2. Farmacocinética
El principio activo del fármaco se libera de la forma farmacéutica y llega al lugar de absorción
para pasar al plasma. Desde el plasma se distribuye a los depósitos sanguíneos, al agua
intersticial, agua intracelular y los depósitos acuosos. Cuando el fármaco llega a la diana y se
producen los procesos farmacodinamicos
hay que eliminar el fármaco sobrante
metabolizándolo o excretándolo.
La mayoría de fármacos son ácidos o bases débiles (no ionizados y liposolubles) que atraviesan
fácilmente las membranas celulares lipídicas.
Liberación: para que el fármaco se absorba, debe estar disuelto y, por tanto se ha de
liberar de la forma de dosificación que lo contiene.
Absorción: supone el paso de las moléculas del fármaco desde el lugar de
administración a la circulación sistémica. Depende de:
o Características del fármaco: concentración, peso molecular, liposolubilidad y
velocidad de absorción.
o Características del lugar de absorción: vía de administración, sitio de
absorción, tiempo en contacto con la superficie de absorción, espesor de la
membrana, flujo sanguíneo (el tejido está más o menos irrigado) y pH.
Nota: Se debe tener en cuenta si los fármacos son ácidos, bases, etc. Los fármacos liposolubles
(tienen mayor fracción no ionizada) son los que difundirán más fácilmente a través de la
membrana plasmática.
Además, se debe tener en cuenta la trampa iónica: dependiendo del grado de ionización el
fármaco se queda más o menos atrapado. Tenemos dos compartimentos (A y B) separados por
una membrana semipermeable, con diferencia significativa de pH. Al introducir un fármaco,
este no se distribuye de manera uniforme entre los dos compartimentos, sino que habrá
mayor cantidad del fármaco total en el compartimento que posea la mayor fracción ionizada
del mismo (un ácido se atrapa más en un medio con mayor pH B y una base se atrapa más en
un medio con menor pH A).
Los fármacos con más parte no ionizada difundirán más que los fármacos que están más
ionizados. La parte no ionizada esta en equilibrio entre las dos partes, la fracción ionizada es la
que no está en equilibrio. Hay que tener en cuenta el carácter de un fármaco (acido-base) para
ver en función pH cuanto atraviesa la membrana.
Mecanismos de transporte:
2.1. Absorción
Factores fisiológicos: edad (en recién nacidos los fármacos hacen mucho efecto por
que el sistema aun no está desarrollado, a los ancianos puede que apenas les haga
efecto o por el contrario puede resultarles muy toxico), embarazo, sexo.
Factores patológicos: enfermedades hepáticas, renales, vómitos diarreas.
Factores iatrogénicos: interacciones entre fármacos.
2.2 Distribución
Las moléculas del fármaco pueden unirse a proteínas plasmáticas como (albúmina),
compitiendo en ocasiones con otros fármacos o sustancias.
El fármaco libre es la fracción activa y se une a proteínas (albúmina, glicoproteínas α-1 ácidas,
lipoproteínas, proteínas específicas) dando lugar al fármaco unido. El fármaco unido varía en
función de la cantidad de proteínas, la ocupación previa y la afinidad tóxico-proteína.
Existe un equilibrio dinámico entres las tres formas de transporte. No obstante, la unión a
proteínas plasmáticas es muy frecuente, ya que condiciona los efectos a nivel farmacológico.
Las uniones son reversibles, suelen ser iónicas y a veces covalentes.
Una de las consecuencias de estas formas de transporte es que sólo el fármaco libre atraviesa
la membrana capilar. Además retrasa el comienzo de acción, degradación y eliminación.
También hay competición por sitios de fijación y se producen desplazamientos. La
hipoalbuminemia e insuficiencia renal conllevan a una disminución de unión a proteínas.
Algunas de las proteínas plasmáticas que ayudan al transporte de moléculas en la sangre son:
Albúmina: las uniones suelen ser iónicas y a veces covalentes. A la albúmina se unen
los fármacos que son ácidos débiles (sitio I: warfarina/sitio II: diazepam), los fármacos
que son bases débiles y la bilirrubina.
α-glicoproteínas: se une a fármacos que son bases débiles.
Lipoproteínas: se une a fármacos que son bases débiles y sustancias no ionizables.
La cantidad de fármaco fijado a las proteínas varía en función de la concentración del fármaco,
la constante de afinidad del fármaco por las proteínas plasmáticas y la cantidad de proteínas
plasmáticas.
La unión a proteínas plasmáticas es un proceso poco selectivo (reversible) porque las proteínas
se unen a muchos fármacos, los fármacos compiten por la unión y se pueden producir
interacciones entre fármacos.
Las proteínas plasmáticas solo transportan los fármacos hasta sus dianas, pero dichas
proteínas no se unen a los receptores sino que tienen que eliminarse o reciclarse. Si la proteína
se une al receptor puede interaccionar con el efecto farmacológico y eso no nos interesa.
El flujo sanguíneo regional permite el transporte hasta el corazón, cerebro, hígado, riñones. El
peso molecular bajo facilita la filtración por los capilares. También se debe tener en cuenta la
liposolubilidad.
Distribución regional: los fármacos pasan, a favor de gradiente, desde los capilares
hasta los tejidos. Depende de las características del fármaco, la unión a proteínas
plasmáticas, la luz del capilar, las características del endotelio capilar, etc. El fármaco
puede ir disuelto en el líquido intersticial o en el agua intracelular. Puede quedarse
fijado a diferentes componentes (proteínas, lípidos) de manera que se produciría una
acumulación de fármacos liposolubles en grasa, hueso (tetraciclinas), piel
(griseofulvina).
Distribución a áreas especiales: SNC, ojo, feto, s. exocrinas. La distribución a SNC debe
atravesar barrera hematoencefálica, al feto debe atravesar la placenta.
El transporte se realiza por difusión pasiva o transporte activo, algunas áreas con diferencias
de pH pueden generar un efecto de atrapamiento.
Los compartimentos son el conjunto de estructuras o territorios a los que el fármaco accede
de modo similar, por lo que se halla uniformemente repartido y con análogas propiedades
farmacocinéticas. Existen distintos compartimentos:
Monocompartimental:
o Fármacos muy polares (ácido-base débil)
o Rápida excreción renal
o Sin tiempo para distribuirse ampliamente
o No quedan en depósito (hidrofílicos)
o Vd real pequeño: agua plasmática, agua intersticial y agua intracelular
accesible.
o Equivalente al compartimento central
o Paralelismo: Cp/efectos
Bicompartimental:
o Fármacos poco o nada polares (lipofílicos)
o Excreción renal más lenta
o Acceso a un Vd más amplio: compartimento central, tejidos poco irrigados,
depósitos no acuosos (proteínas y lipidos).
o Equivalente al compartimento central + periférico superficial
o Disociación: Cp/efectos
Tricompartimental:
o Fármaco con afinidad por tejidos específicos: acumulación en depósitos y
liberación lenta.
o Equivalente al compartimento central + periférico superficial + periférico
profundo
o Gran disociación Cp/efectos
El fármaco unido con gran intensidad a tejidos y poco en plasma parece estar disuelto en un
gran volumen (Vd grande). El fármaco altamente unido a proteínas del plasma y no a tejidos
tiene Vd próximo al volumen de sangre.
A tiempo cero:
La mayoría de los fármacos deben eliminarse para que no se generen productos tóxicos. Los
procesos de eliminación son la excreción y la biotransformación.
La mayoría de los fármacos son liposolubles pero cuando queremos excretarlos necesitamos
que se vuelvan polares. Eso se debe a que los fármacos liposolubles tienen una mayor vida
media y se difunden y reabsorben más fácilmente, mientras que los fármacos polares se
excretan más fácilmente.
Se van a intentar añadir o modificar los fármacos para que sean más polares y extraíbles del
organismo (los fármacos hidrosolubles o polares se excretan fácilmente). En las reacciones de
metabolización primero se aumenta la polaridad del fármaco (funcionalización) y
posteriormente se altera su actividad biológica para generar una molécula eliminable por el
organismo. De esto se encargan las enzimas metabolizadoras en el RE y en la fracción citosólica
de las células, en mamífero sucede fundamentalmente en el hígado. Los fármacos que ya son
hidrófilos se eliminan fácilmente vía renal. Los hidrosolubles si no se convierten en polares se
acumularan en diferentes tejidos y no se podrán eliminar.
El metabolismo (biotransformación de fármacos) hace que sean más polares para facilitar su
eliminación. El hígado es el órgano más importante en la metabolización. Los fármacos llegan
al hígado por la vena porta (se metabolizan en los hepatocitos) y salen por la vena cava
inferior o por la bilis. Las enzimas implicadas aparecen en: hígado, pulmón, riñón, circulación
general y tracto gastrointestinal. El metabolismo está condicionado por:
En individuos sanos dando la misma dosis puede haber diferencias en el efecto causado por
los diferentes metabolitos, incluso metabolizados con las mismas enzimas. Esto se debe a la
variabilidad interindividual y a la velocidad a la que el organismo metaboliza el fármaco.
El metabolismo (biotransformación de fármacos) hace que sean más polares para facilitar su
eliminación. El hígado es el órgano más importante en la metabolización. Los fármacos llegan
al hígado por la vena porta (se metabolizan en los hepatocitos) y salen por la vena cava
inferior o por la bilis. Las enzimas implicadas aparecen en: hígado, pulmón, riñón, circulación
general y tracto GI.
Los individuos que metabolizan de manera lenta el fármaco, pueden tener problemas
si el fármaco permanece más tiempo del necesario en el cuerpo pudiendo tener efecto
tóxico.
Los individuos que metabolizan el fármaco a una velocidad normal, no tendrán
problemas y se producirá el efecto terapéutico.
Los individuos que metabolicen demasiado rápido el fármaco, pueden tener
problemas ya que el fármaco se metaboliza antes de que haya podido realizar su
acción.
El proceso de metabolización de fármacos puede dividirse en dos fases que ocurren de manera
simultánea.
Reacciones de la fase I:
Las reacciones oxidativas vienen mediadas por el sistema del citocromo P450 que
trabaja en cascada junto con otras enzimas, siendo la oxidasa terminal de una
cascada de reacciones enzimáticas. El citocromo P450 (CYP) coge al fármaco de forma
reducida y le transfiere oxígeno para dar lugar a un fármaco oxidado.
Citocromo P450:
Las reacciones oxidativas vienen mediadas por el sistema del citocromo P450 se dan
fundamentalmente en los microsomas hepáticos, y son la vía de biotransformación más
frecuente en la especie humana.
Los CYP450 contienen un grupo hemo, que los convierte en hemoproteínas, y se caracterizan
porque el hierro del grupo hemo es reducido y forma complejos con el monóxido de carbono
que va a absorber luz a una longitud de onda de 450nm. En nuestro organismo, el 90% de las
transformaciones que experimentan los fármacos en las reacciones correspondientes a la
fase I de metabolización se catalizan, por las monooxigenasas CYP que metabolizan
productos químicos que pueden ser sustratos potenciales de fármacos, pesticidas, tintes,
sustancias carcinógenas…Las monooxigenasas constituyen por tanto, una primera línea de
defensa contra las sustancias xenobióticas, potencialmente tóxicas, que al incrementar su
hidrofilia, facilitan su excreción. En ocasiones, sin embargo, los metabolitos producidos en las
vías metabólicas en que participan los CYP tienen mayor toxicidad, incluida la carcinógena,
por lo que habrá que considerar la potencia relativa de su poder detoxificador frente a su
capacidad de generar compuestos tóxicos, potencia que será un factor determinante de su
potencial toxicidad.
El CYP450 media más del 95% de las reacciones de la fase I y participa en el metabolismo de
sustancias endógenas y xenobióticos. Las enzimas de la fase I podrían considerarse la primera
línea de defensa.
Los polimorfismos genéticos generan una variabilidad interindividual que tiene repercusiones
clínicas en los fármacos ya que cada paciente tiene distinta susceptibilidad a la misma
exposición de fármaco. Por otra parte, las reacciones oxidativas so muy variadas y afectan a
distintos radicales.
CYP450 es una gran familia y es un sistema bastante complejo. El CYP3A4 actúa sobre todo en
el metabolismo de los fármacos junto con CYP2D6
El sistema de nomenclatura y clasificación que se utiliza hoy en día, los cuales obedecen a
criterios filogenéticos y se basan en la identidad de la secuencia de aminoácidos en las
cadenas polipeptídicas de los diferentes enzimas. Según este criterio, los P-450 se identifican
con las siglas CYP seguido de un número que designa la familia, una letra que identifica la
subfamilia y otro número que se corresponde con el gen (por ejemplo, CYP1A1, CYP2C9). Con
este sistema de nomenclatura quedan totalmente identificados todos los citocromos P-450,
tanto procariotas como eucariotas.
Hay sustancias que actúan como inductores o inhibidores de los fármacos. Esto se debe tener
en cuenta en las interacciones farmacológicas, cuando un fármaco tiene cierto efecto sobre el
otro variando su acción.
Esquema del mecanismo de acción del citocromo P-450. Fe: átomo de hierro en el sitio
activo; FH: fármaco en forma reducida; FOH: fármaco en forma oxidada; FP:NADPH-
citocromo P-450-reductasa; XOOH: compuesto peróxido que sirve como donador alternativo
de oxígeno al O2 molecular; RLOOH: hidroperóxido lipídico; RH: alcano; LO: oxácido (estos
dos, productos de reducción), y O2: anión superóxido.
Otras reacciones en la fase I que actúan a nivel extramicrosomal pueden ser, por ejemplo, las
que suceden en la mitocondria. Se producen intracelularmente, por lo general en las
mitocondrias usando las enzimas alcohol y aldehído deshidrogenasas. Se pueden oxidar
purinas (xantina oxidasa), oxidar aminas biógenas (monoaminooxidasa) y producirse
reacciones de deshalogenación.
Nota: estos últimos son bastante aleatorios, es probable que no haya que estudiarlos.
a) Temporales (edad)
b) Genéticos (sexo, control genético de la dotación enzimática)
c) Fisiológicos, (embarazo)
d) Ambientales, en función de la exposición a contaminantes ambientales
e) Dietéticos, en función del tipo de dieta consumida y de los contaminantes
alimentarios
f) Estados patológicos, como la insuficiencia hepática
g) Interacciones con otros fármacos capaces de modificar el metabolismo.
Así se explica que sean los procesos de biotransformación los principales responsables de las
variaciones interindividuales en los niveles plasmáticos tras una misma dosis y de las
variaciones en el curso del tratamiento en un mismo enfermo.
Inducción enzimática:
Las enzimas monofuncionales inducen solo enzimas de la fase I. Las enzimas bifuncionales
inducen enzimas de la fase I y fase II.
Inhibición enzimática:
Las enzimas biotransformantes pueden ser inhibidas por diversos productos, incluidos los
fármacos, de acuerdo con las leyes de la inhibición de enzimas:
a) Inhibición competitiva. Unión del inhibidor al centro activo del enzima, compite con el
fármaco.
El agente inhibidor reduce la velocidad de metabolización del sustrato porque es un
compuesto que se comporta también como otro sustrato de la enzima o bien es un
compuesto que ocupa los centros activos de la enzima aunque no llega a ser
metabolizado por ésta. Este tipo de inhibición puede ser superada, aumentando la
concentración del sustrato.
b) Inhibición no competitiva. Unión del inhibidor a un sitio distinto del centro activo. El
agente inhibidor forma un complejo con la enzima mediante el cual hace imposible
(parcial o totalmente) la interacción de la enzima con su sustrato. La formación del
complejo puede ser reversible o irreversible, pero, en todo caso, la inhibición no es
vencible, aun cuando aumente la concentración de sustrato.
La consecuencia clínica es un incremento en la vida media del fármaco y/o de la actividad del
fármaco cuyo metabolismo es inhibido.
2.4 Eliminación
En la excreción, los fármacos deben pasar al exterior. Para ello, deben atravesar membranas
celulares. Además, la excreción está regulada por procesos de trasporte a través de las
membranas.
En la eliminación hay diferentes tipos de trasporte activo y pasivo. Habrá que tener el cuenta
el pH del medio en el que se encuentra y el pka del fármaco ara ver la capacidad de poder ser
excretado hacia el exterior. En la excreción hay variabilidad individual y puede haber
diferencias de un individuo a otro en la eliminación de la misma dosis de fármaco.
Excreción renal: el riñón es el órgano más importante de excreción de fármacos.
Excreción biliar: secreción activa con transportadores de sustancias con elevado peso
molecular y sustancias con grupos polares.
El hígado es el órgano más importante de excreción de fármacos por la bilis. Hay secreción
activa desde la sangre hasta los canalículos biliares. Hay una conjugación previa.
Hay circulación enterohepática: sangre-> bilis -> reabsorción en el intestino delgado -> sangre.
Los fármacos eliminados inalterados a la luz intestinal a través de la bilis o el epitelio
intestinal pueden reabsorberse pasivamente en el intestino a favor de un gradiente de
concentración, lo que retrasa la caída de las concentraciones plasmáticas y prolonga la
duración del efecto. En caso de intoxicación, puede acelerarse la eliminación de los fármacos
con circulación enterohepática, administrando carbón activado por vía oral, con el fin de
atrapar en la luz intestinal el F que pase a ella con la bilis o desde la sangre y eliminarlo con
las heces.
Excreción por saliva, sudor o lágrimas: es poco relevante. Se produce por difusión pasiva
desde el pasma hasta el líquido de secreción.
1. Introducción
Es modo de acción es una serie de eventos que enlazan el mecanismo de acción con el efecto.
Cada vez que se une un fármaco a su diana hay un efecto farmacológico. El ligando se une de
forma selectiva al receptor y se produce una cascada de señalización determinada.
Receptores
Proteínas transportadoras: canales
Proteínas estructurales: tubulina
Enzimas
Otros: lípidos (props F-Q) y ácidos nucleicos
El receptor es un componente de una célula que interactúa con una molécula, iniciando una
cadena de eventos bioquímicos
(acción) que generan efectos
moleculares de respuesta
(efecto).
En un receptor transmembrana hay tres dominios diferentes: dominio extracelular (es al que
se une el fármaco), dominio transmembrana y dominio intracelular (donde se genera la
cascada de señalización).
Son proteínas canal reguladas. Tienen selectividad iónica en la membrana plasmática y alteran
el potencial de membrana y/o composición iónica intracelular. Están integrados por múltiples
subunidades proteicas transmembrana.
Las proteínas G son moléculas heterotriméricas (α, β, γ) y se clasifican según los subtipos α. Se
tienen que integrar las subunidades para que funcione el receptor.
Los sistemas de efectores pueden ser segundos mensajeros que desencadenan las cascadas de
señalización. Otro sistema efectos asociado a las proteínas G son los canales iónicos. Otro
sistema efecto es a través de la fosfolipasa C (PLC).
Los receptores adrenérgicos están encuadrados dentro de los receptores asociados a proteínas
G.
Son receptores intracelulares ya que las moléculas pasan la membrana por difusión. Hay
receptores en el citosol o el núcleo. Son receptores asociados a factores de transcripción.
Proteínas “ligadoras ”de DNA regulan la transcripción de genes específicos.
3. Regulación de receptores
Las curvas dosis-respuesta las usan laboratorios farmacéuticos para comparar fármacos
nuevos con viejos, comparar eficacias etc.
Los fármacos actúan mediante interacciones químicas con elementos concretos de las células y
los tejidos (receptores farmacológicos).
Un receptor es una macromolécula del organismo con la que el fármaco interacciona para
producir su efecto biológico característico.
Hay que tener en cuenta las uniones iónicas, covalentes y demás que va a haber entre fármaco
y receptor, hay que tener en cuenta la afinidad que tienen ambos. También hay que tener en
cuenta la especificidad de unión, que el fármaco tenga una determinada especificidad o
selectividad por un receptor y no por otro.
Una vez se han unido fármaco y receptor, se inducen cambios en los distintos sistemas de
transducción que se usan en los sistemas biológicos. La eficacia farmacológica es la actividad
intrínseca del fármaco, el fármaco se une al receptor y se activa produciendo un cambio
biológico. A veces puede unirse el fármaco al receptor pero hay fallos y no se produce
respuesta.
La eficacia o actividad intrínseca es la capacidad del fármaco, una vez unido a su receptor, de
activarlo y producir un efecto biológico.
El fármaco o ligando debe tener afinidad, es decir, capacidad para fijarse al receptor
mediantes distintos tipos de uniones (enlace iónico, fuerzas de van de Waals, enlaces
covalentes); y especificidad para discriminar una molécula de otra.
La respuesta efectora viene determinada por el tipo de receptor al cual se une el fármaco (hay
que tener en cuenta el receptor al que se va a unir el fármaco para entender la respuesta del
organismo). Si el receptor está asociado a un canal iónico, afecta al transporte de iones,
modificara el movimiento de los mismos. Si el receptor tiene actividad enzimática se pueden
producir cambios en la actividad de enzimas. Si el receptor es intracelular puede producirse
una modificación en la producción y/o estructura de la proteína.
También se deben tener en cuenta la actividad (el fármaco unido activa el receptor) y la
eficacia.
Hay que tener en cuenta una constante de afinidad por el receptor que media la interaccion y
formación de los complejos F-R, y una constante de disociación.
Relación gradual: un aumento de la dosis supone un aumento del efecto (no lineal).
Relación cuantal: un aumento de la dosis supone un aumento del número de
individuos que responden.
Las curvas dosis respuesta nos dan información de la eficacia del fármaco.
La potencia mide la actividad de un fármaco por unidad de peso o unidad de dosis. Se expresa
como la cantidad de fármaco necesario para producir la mitad del efecto máximo.
Es importante que el efecto alcance el efecto máximo con la menor dosis posible. Pero
siempre se preferirá un fármaco que pueda aumentar la dosis y se alcance la eficacia máxima
que un fármaco que por mucho que se aumente la dosis no se alcanza la eficacia máxima.
Se puede medir la pendiente, que indica el nivel de variación de dosis para modificar el grado
de respuesta, y va a depender de la constante de asociación o disociación.
Discriminamos entre:
1. Introducción
Los factores que favorecen las interacciones y que están relacionados con el tratamiento son:
Polifarmacia
Fármacos desencadenantes:
o Fármacos que modifican la motilidad intestinal
o Fármacos con alta afinidad a proteínas plasmáticas
o Inductores e inhibidores enzimáticos
o Fármacos que afectan a función renal
Fármacos objeto de interacción:
o Pendiente D/E vertical
o Metabolismo inducible o fácilmente saturable
o Estrecho margen terapéutico
o Para patología de alto riesgo y en profilaxis
Los factores que favorecen las interacciones y que están relacionados con el paciente son:
Edad
Automedicación y cumplimiento terapéutico
Farmacogenética
Patología
Hábitos tóxicos o dietas especiales
2. Interacciones farmacocinéticas
Se trata de interacciones ocurridas durante el proceso por el que los fármacos atraviesan
alguna de las barreras corporales para poder entrar en el organismo. Las consecuencias son
una modificación de la cantidad de fármaco que se absorbe y una modificación de la velocidad
de absorción. Son importantes a nivel de aparato digestivo.
Características físico-químicas
Peso del individuo
Porcentaje de agua del total de peso del individuo
Unión a proteínas plasmáticas
Unión a tejidos biológicos (disminuyen concentración del fármaco en plasma).
Proceso de transformación del fármaco mediante enzimas que facilitan su excreción posterior.
No ocurre con todos los fármacos. Ocurre mayoritariamente en el hígado y destaca la familia
del CYP450 con la que se producen la mayoría de las interacciones.
Determinados fármacos interactúan con las enzimas metabólicas, haciendo que su actividad
aumente o se reduzca, lo que repercutirá en la velocidad de metabolización de otros fármacos.
A veces conviene la inducción y se dan dos fármacos simultáneamente para que se favorezca
el efecto de un fármaco de manera que hay mayor velocidad y menos tiempo. La inhibición
enzimática también puede convenir si se quiere reducir la actividad de las enzimas, con lo que
la concentración del fármaco permanecerá más alta durante más tiempo, se reduce la dosis.
En la dosis hay menor velocidad y mayor tiempo.
La inducción aumenta la actividad de las enzimas, aumentando la concentración de
metabolitos y reduciendo la duración y la intensidad de la respuesta farmacológica. Ejemplos:
venlafaxina, cimetidina.
La inhibición reduce la actividad de las enzimas, con lo que la concentración del fármaco
permanecerá más alta durante más tiempo. Ejemplos: omeprazol, fenobarbital.
Permite reducir las dosis, pues gracias a este mecanismo que reduce la actividad
metabólica aumentará el tiempo de permanencia del fármaco en el cuerpo, así como
su efecto.
Las interacciones que produce un fármaco sobre un alimento pueden influir en la liberación de
los nutrientes del alimento. El zumo de pomelo inhibe o activa isoformas de CYP450. El zumo
de pomelo induce el metabolismo de algunos fármacos y no tiene el efecto deseado.
Las dietas mas acidas o básicas pueden favorecen que el fármaco se elimine del organismo
demasiado rápido de manera que no pueda actuar. El tabaco y el alcohol también tienen
efectos sobre los medicamentos (antidepresivos, antiarrítmicos…).
Los pacientes que han sufrido trombos toman sintrom y si toman demasiada vitamina K se
inhibe el efecto del sintrom.
4. Interacciones farmacodinámicas
Cuando hay interacciones que provocan que uno de los fármacos no actúe correctamente se
pueden producir reacciones adversas. Los efectos adversos son negativos.
Un fármaco puede ser un aditivo sobre el otro fármaco (potenciación del efecto) o puede ser
un antagónico (disminución del efecto). Ambos fármacos pueden interaccionar a nivel de
receptor, interaccionar a nivel del sistema fisiológico pueden producirse alteraciones del
balance hidroeléctrico.
Las reacciones adversas o efectos adversos pueden ser debido a fallos del sistema, errores o
características del paciente.
En la acción farmacológica, se producen cambios fisiológicos y bioquímicos inducidos por un
fármaco en un sistema vivo. Los efectos farmacológicos son cambios provocados por un
fármaco en un organismo vivo susceptible de ser medidos o cambios objetivos provocados por
un fármaco (en un organismo vivo) y clínicamente apreciables.
La OMS define RAM como “efecto perjudicial y no deseado que se presenta después de la
administración de un medicamento a las dosis utilizadas normalmente para la profilaxis,
diagnóstico y tratamiento de una enfermedad o con objeto de modificar una función
fisiológica”. En términos relacionados encontramos: efecto adverso, colateral, indeseable,
secundario, enfermedad iatrogénica. No incluye el fallo terapéutico.
Predecibles (Tipo A): Relacionadas con acciones farmacológicas del medicamento sin
implicación de sistema inmune. Dosis dependientes. Ocurren en cualquier persona.
Pueden producirse por:
o Sobredosis: accidental, deliberada, metabolización defectuosa. Reacción
asociada a dosis excesiva, a trastornos en la eliminación o a ambos (sangrado
por anticoagulantes orales).
o Efecto secundario: efecto indeseable presente a las dosis recomendadas
(estreñimiento con codeína).
o Interacciones medicamentosas: acción de un fármaco sobre la efectividad o
toxicidad de otro (arritmias cardiacas con la asociación
terfenadina/eritromicina).
o Toxicidad: sordera por aminoglucósidos.
Impredecibles (Tipo B): Ligadas a factores dependientes del paciente. Susceptibilidad
individual (por sensibilidad inmunológica o diferencias genéticas). Ocurren en personas
susceptibles. Pueden producirse por:
o Idiosincrasia: respuesta cualitativamente anormal a un fármaco → 2º a
deficiencias metabólicas o enzimáticas. Ejemplo: anemia hemolítica por
Dapsona en el déficit de G6PD.
o Intolerancia: bajo umbral para la acción farmacológica normal → dosis
mínimas producen respuesta exagerada.
o Hipersensibilidad o alergia: respuesta anormal a un fármaco por un
mecanismo inmunológico.
o Pseudoalérgica o anafilactoide: reacción clínicamente semejante a una
reacción alérgica (resultado de liberación de histamina) pero
inmunológicamente inespecífica.
Cónicas (Tipo C): Resultan de la administración crónica de un medicamento.
Nefropatía por analgésicos.
Retrasadas (Tipo D): Aparecen después de que se ha suspendido la administración de
un medicamento. Pigmentación de la dentina por tetraciclinas.
Factores de riesgos:
Modificaciones farmacodinámicas:
Los ancianos muestran mayor sensibilidad a la aparición de reacciones adversas con muchos
fármacos.
Las enfermedades favorecen su aparición, por ejemplo, los pacientes con enfermedades
renales pueden presentar mayor toxicidad por fármacos que dependen de un adecuado
balance hidroelectrolítica (antiarrítmicos=b-bloqueante digoxina+diurético) o los enfermos con
hipotiroidismo son más sensibles a la acción de los fármacos sedantes.
Algunos que por lo general no son percibidos, como es el caso de los cambios en los resultados
de pruebas de laboratorio y los latidos anormales del corazón.
Para la prevención de las RAMs, se debe administrar los fármacos cuando realmente estén
indicados y hay que interrogar previamente sobre los antecedentes de alergia a fármacos. Es
preferible la vía oral sobre la parenteral y se debería evitar la administración tópica de
determinados fármacos por el riesgo de sensibilización. Hay que evitar las exposiciones
intermitentes a fármacos.
Para el tratamiento de las RAMs se debe modificar la dosis, retirar el fármaco si es necesario o
incluso cambiar el fármaco. Para RAMs dependientes de dosis hay que modificar, reducir o
eliminar la dosis; a veces hay que cambiar el fármaco (en algunos casos incrementar la
velocidad de eliminación del fármaco). Para RAMs independientes de la dosis hay que retirar el
fármaco o cambiarlo (idiosincrácticas y alérgicas).
Siempre que se da una reacción adversa hay que informar para mantener la farmacovigilancia,
cuyos objetivos son:
Identificar RAM, detectar las señales que la han producido y generar hipótesis.
Cuantificar el riesgo de aparición de RAM.
Identificar grupos de población con mayor susceptibilidad.
Comunicar con los médicos prescriptores.
Proponer y aplicar medidas sanitarias.
Tardamos 18 meses (1-3 años) en hacer estos ensayos. Solo 30 de las moléculas que teníamos al
principio se llegarán a probar en animales de laboratorio, y de esas, sólo 7 pasarán a EECC
(ensayos clínicos) y se probarán en humanos.
ENSAYOS CLÍNICOS:
Constan de 3 fases antes de la comercialización y otra después de la comercialización.
Por su puesto el fármaco del mercado tiene garantías, pero no todas, ya que los ensayos han sido
simples (sólo se han tratado pacientes sin otras patologías), estrechos (los pacientes no toman
otros medicamentos a la vez), pocos (se hacen con un número de sujetos reducido) y breves (el
sujeto lo toma poco tiempo).
CONCEPTOS:
Eficacia: grado en el que una intervención produce un resultado beneficioso en unas
condiciones ideales.
Efectividad: grado en el que una intervención produce un resultado beneficioso en las
condiciones reales.
Eficiencia: grado en el que una intervención produce un resultado beneficioso en relación
al esfuerzo empleado en término de recursos humanos, materiales y costes.
MEDICAMENTOS AUTORIZADOS:
Tenemos que darnos cuenta de que los medicamentos están investigándose continuamente,
durante toda su vida. De los 13000 medicamentos que tenemos autorizados, en muchos se
introducen nuevas variaciones, otros se vuelven a aprobar, otros se suspenden, a otros se les
descubren efectos adversos, etc.
En el mercado, en España hay alrededor de 14000 medicamentos. Pero el medicamento, el
principio activo y las especialidades farmacéuticas son distintos. Principios activos no hay tantos
como fármacos en el mercado.
EXPERIMENTACIÓN EN HUMANOS
PRINCIPIO ÉTICOS
Hay unos principios éticos que rigen los ensayos clínicos. Antiguamente se probaban en pacientes
vulnerables (enfermos del psiquiátrico, vagabundos…), se hacía autoexperimentación y se
aplicaba un modelo paternalista (el médico le decía al paciente lo que tenía que hacer, como su si
fuera su padre). A partir de la Segunda Guerra Mundial comenzaron a asentarse los principios
éticos que han ido mejorando y controlado la experimentación: Código Nuremberg (1947),
Declaración de Helsinki (1964), Informe Belmont (1978), Convenio de Oviedo, Ley de protección
de datos.
METODOLOGÍA CIENTÍFICA.
También se ha ido perfeccionando la metodología científica. Antiguamente se trabajaba con
experiencias puntuales, que poco a poco se han ido mejorando: James Lind (1747); se introducen
los controles con Franklin (1785), Jenner (1798) y Haygarth (1801); se establece la homogeneidad
de grupos y se introducen las teorías estadísticas (siglo XIX); la significación estadística (Gosset,
1908); el concepto de ciego simple (Amberson, 1931); el de placebo (Diehl, 1938); el de doble
ciego (Gold, 1950); y por último el ensayo clínico controlado y aleatorizado (Bradford Hill, 1952).
PATENTE:
10 años tras la autorización inicial
o + 1 (si en los 8 primeros se autoriza nueva indicación)
o Modificaciones galénicas no prorrogan exclusividad
“excepción Bolar”: 2 años antes se pueden realizar estudios que conduzcan a un
genérico
La patente dura 10 años tras la autorización de comercialización inicial. Ya no depende de
cuándo se sintetizó ni nada de eso, ni de cuándo se patentó como producto químico (hay
patentes de producto químico y otras de medicamento). Los laboratorios patentan como
químico todos los productos que investigan (aunque no consigan llegar al ensayo clínico)
porque igual valen para síntesis de materiales, insecticidas, armas…
Si en los 8 primero años se encuentra una nueva aplicación, se puede conseguir 1 año más de
patente, aunque lo normal es que duren diez años.
Tras ese tiempo se pierde la patente, y ya se puede comercializar el genérico.
Aún con todo, los laboratorios de genéricos pueden ir haciendo ensayos dos años antes de que
venza la patente, para que, justo el día que se le termine, el genérico aparezca en el mercado.
IDENTIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS
EQUIVALENTE TERAPÉUTICO
No es lo mismo que un genérico. Es un fármaco diferente en su estructura química original,
pero del que se espera un efecto terapéutico y un perfil de efectos adversos similares cuando
se administra a un paciente a dosis equivalentes (equivalentes. No tienen por qué funcionar a
la misma dosis).
Deriva de la evidencia científica disponible.
Es una herramienta muy útil en gestión del uso del medicamento y en protocolos. Se usa
mucho en el hospital, porque así compran menos tipos de fármacos.
FÁRMACO BIOSIMILAR
Es como un “genérico” pero para fármacos biotecnológicos como en proteínas, enzimas,
hormonas, etc. Son proteínas con la misma secuencia, pero podrían tener distinto patrón de
glicosidación, estructura terciaria, etc y por lo tanto distintos comportamiento terapéutico e
inmunogenicidad.
Se obtienen a partir de procesos de fabricación distintos.
En definitiva, los biosimilares no son exactamente iguales a los innovadores que han utilizado
como medicamento de referencia y por ello van acompañados de controversia.
Es importante tener en mente que NUNCA va a haber fármacos biotecnológicos genéricos, van
a ser biosimilares. El fármaco biosimilar es el fármaco genérico de los fármacos biotecnológicos
o sustancias proteínas endógenas.
MEDICAMENTO HÚERFANO
Son los destinados a tratar enfermedades raras, de baja prevalencia-incidencia (<5
casos/10000 habitantes/año) o graves, sin tratamiento existente o que la nueva alternativa
represente una mejora sustancial con respecto a los medios terapéuticos existentes.
Es difícil que las compañías farmacéuticas dediquen recursos para investigar y desarrollarlos,
porque es difícil recuperar la inversión. Por eso se llaman medicamentos huérfanos, porque la
industria farmacéutica no los quiere “apadrinar”.
Las administraciones introducen medidas reguladoras para su promoción: incentivos,
exenciones y ayudas científicas (reglamento CE 141/2000).
Ej: Celecoxib en poliposis adenomatosa familiar, Miglusat en la E. de Gaucher…
TIPOS DE MEDICAMENTOS:
• Medicamentos que precisan receta médica:
o Financiados por los Servicios de Salud: hay algunos que no son financiados y que
precisan receta “teóricamente”.
o Prohibición de publicidad
• Medicamentos que no precisan receta médica (OTC):
o Susceptibles de ser financiados si prescripción médica. Prohibición de
publicidad.
o Medicamentos publicitarios (MPub): deben ser eficaces sobre síntomas que
motivan su empleo (síntomas autolimitados), fiables (respuesta consistente y
rápida), seguros, amplio margen terapéutico, empleo fácil y cómodo y prospecto
con situaciones de alarma para consulta médica.
En España, aproximadamente el 25% del gasto sanitario es en medicamentos, el 16,8% de la
población (mayores de 65 años) consumen el 82% de los medicamentos y hay una tendencia al
envejecimiento de la población. El 14% de la poblacionmundial consume el 80% de los
medicamentos.
Los medicamentos más caros no son los mejores. En el mercado particular, el que prescribe no
consume ni paga, el que consume no elige ni paga y el que paga ni elige ni consume.
Los medicamentos los pagan el ministerio (principalmente, y los pacientes en mucha menor
medida). El médico que es el que prescribe. El paciente es el que lo consume.
MEDICALIZACIÓN: MEDICAMENTALIZACIÓN
Estado en el que se usan medicamentos sin evidencia de eficacia y se tratan con ellos problemas
que mejorarían sin tratamiento farmacológico. Invención de nuevas patologías emergentes.
Las causas pueden ser intereses económicos o el medicamento con objeto de consumo
(fármaco: remedio vs instrumento).
Se habla del uso razonado del medicamento, al Estado le gusta racionar el medicamento. Al
final, el que tiene la responsabilidad en un caso concreto es el médico.
AUTOMEDICACIÓN
Con los medicamentos publicitarios u OTC, apareció el término automedicación como algo
peyorativo. La automedicación consiste en el consumo de medicamentos, hierbas y remedios
caseros por propia iniciativa o por consejo de otra persona, sin consultar al médico.
Este término evoluciono a automedicación responsable, que es la voluntad y capacidad de las
personas-pacientes para participar de manera inteligente y autónoma (informada) en las
decisiones y en la gestión de las actividades preventivas, diagnosticas y terapéuticas que les
atañen. Como labor complementaria a los médicos.
Actualmente, se usa el término autocuidado de la salud (ANEFP) para disfrutar de la buena calidad
de vida, para adquirir hábitos de vida saludable y para prevenir enfermedades.
Los síntomas menores los experimental alrededor del 50% de la población y son procesos
dolorosos (cefaleas, lumbalgias, dismenorrea, odontalgia), respiratorios (IVRA, tos) y digestivos
(flatulencias, pirosis, diarrea, estreñimiento).
Es importante siempre la anamesis farmacológica.
Riesgos de la automedicación:
Porcentualmente la automedicación se realiza sobre todo con medicamentos no publicitarios
pero la reutilización de recetas, la utilización de prescriptores no personales, la adquisición directa
en farmacia y los cauces de venta alternativos contribuyen a la toxicidad, la ineficacia, la
dependencia y las resistencias bacterianas entre otros factores.
EFECTO PLACEBO
El placebo tiene un curso similar a la administración de un fármaco activo (curso temporal, inicio
efecto, efecto máximo, disminución progresiva) y su efecto depende de la vía de administración
y de la dosis-respuesta.
El efecto placebo en la analgesia no dura toda la vida sino que cada administración funciona
menos que la anterior. Por otra parte, es más activo en síntomas leves y con componente
psicosomático.
ENSAYO CLÍNICO
Se define como:
Evaluación experimental de una sustancia o medicamento, a través de su aplicación a
seres humanos, que tiene por objetivo la evaluación de:
Su comportamiento farmacocinético.
Sus efectos farmacodinámicos.
Su eficacia para una indicación.
Su perfil de RAM y seguridad.
SUJETOS DE ENSAYO.
-Consentimiento informado.
-Confidencialidad.
-Compensación económica.
-Limitaciones particulares.
Hay varios tipos de sujetos que pueden participar en un ensayo clínico, pero los riesgos a los
que pueden exponerse son distintos tal y como vemos en la tabla:
En cualquiera de los casos el ensayo podrá realizarse si no hay demasiado riesgo (aunque hay
varios tipos de riesgo a los que podemos exponernos: permisible, mínimo previsible…)
Las personas que pueden participar suelen ser individuos sanos (y que por lo tanto no van a
obtener ningún beneficio terapéutico particular por lo que recibirán compensación económica)
o enfermos (a veces también se les paga).
También puede darse el caso de que participen menores y gente con autonomía disminuida
(enfermos psiquiátricos) – los estudios de este tipo son muy pocos y sólo para patologías
propias. Igual sucede con mujeres embarazadas o lactantes, que sólo podrán participar si no
hay riesgo previsible y la patología es propia de ellas.
En cualquier caso hay que firmar un consentimiento informado (siempre por escrito, salvo que
sea un fármaco de urgencia), y el sujeto siempre va a poder abandonar el ensayo en cualquier
momento. También puede darse el caso de que haya una compensación económica; en un
principio será solo para la gente sana, para aquellas personas que no sacan un beneficio
personal con el fármaco. Aún con todo, está estipulado que la compensación no puede ser tan
alta como para que todo el mundo se quiera apuntar por dinero. A los enfermos no se les
compensa, pero se les paga el transporte, si tiene que ir más días a consulta…
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Tiene que ser informado, comprendido, voluntario, revocable y competente.
Tiene las siguientes características:
Hoja de información para el participante (lenguaje comprensible):
1. Objetivo
2. Metodología empleada
3. Tratamientos que pueden serle administrados (placebo, si procede)
4. Beneficios y riesgos derivados del ensayo
5. Posibles acontecimientos adversos
6. Tratamientos alternativos disponibles
7. Carácter voluntario y posibilidad de retirada
8. Confidencialidad
9. Modo de compensación económica y tratamiento en caso de daño o lesión
10. Investigador responsable y modo de contactar con él
Preferiblemente por escrito “firmado” (oral ante testigos)
Menores e incapaces
Situaciones de urgencia (con interés particular)
También es muy importante el seguro de los sujetos de ensayo, que como características
tiene:
Obligatorio
Contratado por el promoter (es decir, por el laboratorio)
Responsabilidad civil:
o Promotor
o Equipo investigación
o Titular del Hospital o Centro
Responsabilidad solidaria (aún sin mediar culpa):
o Promotor
o Investigador principal
o Titular del Hospital o Centro
Autorización admva. e informe de CEIC no eximen de responsabilidad
Objeto de resarcimiento
Inversión de la carga de la prueba: es voluntario en un ensayo y le han dado un fármaco
que han probado en él y no le ha pasado nada. Si a los meses tiene un accidente, y
denuncia al laboratorio de que es el culpable, el laboratorio (hasta después de un año de
haber terminado el ensayo clínico) es culpable y tiene que demostrar que no lo es. Hay
presunción de culpabilidad, el laboratorio es culpable de los que le pase al paciente
hasta que se demuestre lo contrario durante un año después de terminar el ensayo.
Importe mínimo garantizado:
o 250.000 € /sujeto
o 25.000 € /sujeto/año
Importe máximo garantizado 2.500.000 € / EECC / año
ASPECTOS ECONÓMICOS
Contrato:
o Compensación a sujetos:
Sin beneficio particular directo (proporcional a participación):
“podrán recibir del promotor una compensación económica
pactada por las molestias sufridas, pero en ningún caso su
cuantía podrá ser tan elevada como para inducir a un sujeto a
participar por motivos distintos del interés por el avance
científico.
Gastos “extras” y pérdidas de productividad en pacientes, menores e
incapaces.
o equipo de investigación
o Hospital / CEIC / Administración
o Costes directos
o Costes indirectos
A un hospital le interesa que se hagan ensayos clínicos en su centro, pero hay unos indicativos
de calidad para estos EECC.
Por ejemplo, es importante que tenga ensayos clínicos en fases precoces. El hospital gana
reconocimiento y prestigio si tiene ensayos en fase 1, 2 o tres. Los de fase 4 no dan tanto
prestigio porque son de promoción (los fáciles).
ARCHIVO
Documentación: responsabilidad del promotor mientras medicamento en mercado
Historias clínicas: procedimiento normal del Hospital
Códigos identificación: investig. ppal. 15 años tras ensayo
Confidencialidad
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Indicación de fuentes de financiación
Indicación del CEIC
Antes en publicaciones científicas que en otros medios
Prohibida la publicidad del “medicamento en investigación”
A la hora de publicar resultados, siempre hay que publicar la fuente de financiación, el comité
que lo ha aprobado, etc, pero no se puede hacer publicidad del medicamento. Es decir, no se
puede crear expectación para que la sociedad, medios de comunición, etc, presionen a la
legislación para acelerar los ensayos aún a coste de pasar por alto algunos aspectos de calidad.
Pese a ello hay muchas formas de evitar esta restricción.
SESGO
No obstante hay muchos sesgos. Ahora se deben publicar todos los resultados aunque no sean
favorables. No obstante, el laboratorio puede publicar los resultados buenos en un sitio y los
malos en otros, puede retrasar los resultados
Actualmente es obligatorio publicar TODOS los resultados, pero hay sesgos (solo leer):
Sesgo de publicación: la publicación o no publicación de los hallazgos de la
investigación depende de la naturaleza y la dirección a la que apuntan los resultados.
Sesgo de lapso de tiempo: la rapidez o el retraso con el que se publican los hallazgos
también dependerá de la naturaleza y dirección a la que apuntan los resultados.
Sesgo de publicación múltiple (o duplicada): la publicación múltiple o singular de los
hallazgos depende de la naturaleza y dirección de los resultados.
Sesgo de localización: la publicación de los resultados en revistas de con diferente
accesibilidad o impacto dependerá de la naturaleza y dirección de los resultados.
Sesgo en la citación: Que se citen o no los hallazgos también dependerá de la
naturaleza y dirección de los resultados.
Sesgo de lenguaje: la publicación de los hallazgos obtenidos durante la investigación
en un lenguaje en particular puede depender de la naturaleza y dirección de los
resultados.
Sesgo en los resultados compartidos: que se informe de unos resultados y no de otros
puede depender de la naturaleza y dirección de los mismos.
En resumen: Hay que publicar tanto los resultados buenos como los malos, pero es frecuente
intentar “esconder” los malos: publicarlos en revistas de poco impacto, en español en vez de
en inglés…Todo esto provoca un importante sesgo.
Como ejemplo está el celecoxib. Es un fármaco que surgió como surgió como alternativa a los
AINEs. Querían sacar un AINE menos gastrolesivo. Los resultados los compararon con
ibuprofeno y diclotenaco. Publicaron solo hasta 180 días pero no publicaron que cuando pasan
más días empiezan a tener los mismos efectos que los AINEs.
INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA
Los ensayos clínicos se hacen con un promotor y un monitor. Este último es una persona que
monitoriza todo el trabajo. Teóricamente tiene que ser independiente del promotor, y lo tiene
que asignar la comunidad autónoma. No obstante, no lo suele hacer (es mucho trabajo y
dinero) y al final lo pone el promotor.
Autorización administrativa: calificación de “medicamentos en investigación”,
medicamento ya registrado, primer ensayo o sucesivos.
Modificaciones en los protocolos
Suspensión de un ensayo clínico
Autorización de centros para realización de ensayos: con o sin interés terapéuticos
para los sujetos.
Parte del comité será personal sanitario: médicos, al menos uno de los cuales un farmacólogo
clínico, un farmacéutico del hospital, un personal de enfermería y al menos alguien
independiente del centro realizador, y también personal no sanitario: uno licenciado en
derecho y otros que suelen ser de asociaciones de consumidores, etc.
Tema 5: Toxicología
1. Respuesta del organismo a tóxicos
Cuando se administra un fármaco al paciente se pueden tener varios efectos: nulo, beneficioso o no deseable,
dentro del cual puede derivar en una reacción adversa o una intoxicación.
La respuesta ante una determinada concentración de tóxico es parecida a la producida ante una determinada dosis
de fármaco, solo que ahora el efecto es tóxico. El tóxico sufre procesos de absorción, distribución, metabolismo y
eliminación (toxicocinética) y los receptores a través de los cuales va actuar van a ser los mismos que los vistos para
los fármacos.
Los tóxicos pueden absorberse (accidentalmente o no) por vía digestiva (vía oral, pensar en sobredosis de fármacos,
setas tóxicas, etc), respiratoria (gases tóxicos), cutánea (insecticidas, plaguicidas), y otras: intravenosa (veneno de
serpiente, muy difícil de tratar), intramuscular subcutánea, endonasal, rectal…
Conocer la distribución de los tóxicos a los tejidos tiene interés analítico y biológico. Los factores que afectan a la
toxicocinética son:
Vía renal: transporte pasivo, activo, reabsorción tubular pasiva, filtración glomerular, secreción tubular
activa….Se puede verificar su expulsión a través de análisis de orina (pensar en test de drogas).
Vía pulmonar: tóxicos volátiles, es útil conocerlos para forzar la expulsión a través de esta vía. Se analiza el
aire espirado.
Vía biliar: tiene interés a la hora de hacer análisis toxicológicos, no olvidarse del ciclo enterohepático.
Otras vías: no tienen importancia a nivel de fármacos pero sí de tóxicos: saliva, sudor, uñas, hueso y pelo,
mamas…
2.1 Diagnóstico
Primero se hace una evaluación inicial: anamnesis y exploración física, se controlanlos pasos del paciente, qué ha
comido últimamente, qué medicamentos toma, etc. Si el paciente está consciente y asintomático se averigua qué y
cuánto ha tomado de la sustancia, se hace un lavado gástrico con carbón activado o se trata con el antídoto.A un
paciente inconsciente no se le pueden hacer preguntas, pero uno consciente siempre puede estar mintiendo. Antes
de ver que le ocurre al paciente hay que estabilizarlo (paciente sintomático) y luego pasar a averiguar qué ha
ingerido. Se sigue el siguiente protocolo: asegurar vías aéreas, ventilación, circulación, ritmo cardíaco, evaluación
neurológica y tratamiento específico. La anamnesis comprende las siguientes preguntas:
Tipo de
tóxico o tóxicos. Síntomas que ha tenido.
Cantidad Ha vomitado
Vía de exposición Está tomando alguna medicación
Tiempo transcurrido. Otras personas tienen los mismos síntomas
En el diagnóstico diferencial, hay que ver si son pacientes recurrentes o si es el primer episodio, y habrá que tener
en cuenta:
En base a las manifestaciones clínicas podemos intuir la dosis de tóxicos, podemos conocer el estado previo del
paciente y las complicaciones. Habrá que distinguir la intoxicación aguda de la crónica (tabaquismo pe). Ojo, muchos
tóxicos pueden ser inactivos hasta 4h después de su administración y la sintomatología no es específica, en estos
casos son muy difíciles de identificar, como pasa con los salicilatos (12h), IMAO (12h), paracetamol (36h), tiroxina
(1s).
Siempre hay una serie de síndromes neurológicos asociados a determinados tóxicos que dan idea de lo que le
ocurre al paciente:
Síndrome colinérgico: confusión, debilidad, ataxia, no se puede controlar la vejiga. Causado por insecticidas
o intoxicación por Amanita.
Síndrome opiáceo: miosis, depresión respiratoria, hipotermia, hipotensión… causado por heroína o cocaína.
Síndrome hipnótico: benzodiacepinas y alcohol.
Síndrome anticolinérgico: agitación, delirio, sed, disfagia… antihistamínicos, setas.
Síndrome simpaticomimético: LSD, cafeína, teofilina: causa ansiedad, inquietud, alucinaciones, taquicardia
etc.
Habrá que hacer también una exploración física y hacer pruebas complementarias:
Es importante tener unos indicadores diagnósticos en el hemograma que ayuden a identificar la sustancia tóxica,
como leucocitosis, leucopenia (indica intoxicación por colchicina), trombopenia, tiempo de protrombina alargado,
hemólisis (arsénico, naftaleno), coagulación intravascular diseminada (veneno de serpiente). También depende todo
del sistema que se vea afectado.
A veces son los metabolitos lo que causan la toxicidad. Pueden causar daño irreversible hepático (pe: paracetamol).
Hay que tener en cuenta también interacciones que causen intoxicación: pensar en mezclar pastillas y alcohol. Otros
factores a tener en cuenta:
3. Tratamiento
Vía digestiva: emesis forzada, aspirado y lavado gástrico, adosrción química, purgantes catárticos, lavado
intestinal.
Ocular: lavaojos, no llevan jabón por si acaso reaccionan con el tóxico.
Cutánea: depende de la vida media del fármaco. Cuidado conque se quede pegado a la ropa (tirarla, caso de
plaguicidas).
Respiratoria: técnicas para facilitar la expulsión.
Parenteral: es muy complicado evitar la absorción porque entra directamente a la sangre.
La emesis forzada se emplea menos y puede ser peligrosa en algunos casos (provocar el vómito, no se puede
emplear en pacientes inconscientes porque el paciente puede hacerse un supuesto Jimmi Hendrix). Antes con jarabe
(ipecacuana, apomorfina), ahora estimulación mecánica de la faringe para pacientes en los que ha pasado 1h tras la
ingesta. Contraindicado en el caso de ingesta de corrosivos, derivados del petróleo, objetos punzantes, obnubilación
o coma, estimulantes del SNC, embarazadas o menores de 6 meses.
En el caso del aspirado y lavado gástrico se emplean sondas naso u orogástricas que puedan captar y absorber las
moléculas de toxico. Útil para los fármacos que han entrado por vía oral. No se hace en las mulas. Se hace para
adultos tras qh de ingesta y después se da antídoto, carbón activado o un catártico. Algunos factores a considerar
son los vistos para la emesis forzada, si el paciente está en coma (previa intubación traqueal), si hay convulsiones
(diazepam), el tipo de tóxico y su cantidad, es un proceso traumático.Para algunos fármacos puede hacerse pasadas
las 4h debido a su vida media: es el caso de aspirina y paracetamol.
La adsorción química se hace con carbón activado (charcoal) para evitar la absorción, no se usa si se ha administrado
el antídoto. Es eficaz si se administra precozmente (1-4horas) pero causa heces negras, vómitos o estreñimiento.
Puede darse una dosis únca o una dosis múltiple en función del tóxico. No se usa para derivados del petróleo,
alcoholes, cianuros, metales, ácidos, en íleo o en caso de hipoperistaltismo (lógio).
Por su parte, los laxantes (catárticos omóticos), aceleran el tránsito intestinal (sulfato magnésico, citrato magnésico,
sorbitol), se emplean como coadyuvantes del carbón activado, pero muy poco. No recomedados si hay diarrea,
ausencia de peristaltismo, insuficiencia renal o en niños menores de un año.
En el lavado intestinal lo que se hace es añadir mucho líquido a nivel de píloro para facilitar la eliminación, con una
sonda nasográstica, se emplea en intoxicaciones graves, cuando el carbón activado no es eficaz (mulas de droga), no
usar si no hay peristaltismo o si hay una obstrucción intestinal o una peforación.
Sobre la excreción: diuresis forzada (depuración renal), diálisis (peritoneal o hemodiálisis), hemoperfusión,
hemofiltración, plasmaféresis, exanguinotransfusión.
Sobre la biotransformación: usando inductores, inhibidores, cosustratos, sustancias que aumenten la
excreción biliar, etc.
La llamada diuresis forzada exige una monitorización continua, un personal experimentado, analíticas frecuentes,
etc. Solo para sustancias que se eliminen inalteradas por la orina (ácidos débiles), no hacer en ancianos, pacientes en
shock, etc. Como reacciones adversas tenemos alteraciones hidroeletrolíticas, edema pulmonar y cerebral,
alteración del equilibrio ácido base, etc.
4. Tratamiento antidotal
Historia
En la década de los 50, Kalow y Vogel realizaron las primeras observaciones y se dieron cuenta
de que los tratamientos no eran eficaces en todos los pacientes, no les afectaban por igual, ya
que algunos sufrían graves e inesperados efectos adversos.
Los fármacos, cuando salen al mercado, lo hacen con la dosis terapéutica habitual, que se
considera la adecuada para la mayor parte de la población. Sin embargo, a algunas personas
pueden no producirles efecto, o bien provocarles reacciones adversas.
Los factores que influyen en la variabilidad de respuesta al fármaco pueden clasificarse en los
siguientes grupos:
Las dos ciencias estudian la contribución del genotipo de un individuo en la eficacia o toxicidad
que tiene un fármaco en ese individuo.
El objetivo es pues ofrecer un tratamiento para cada paciente con el fármaco más adecuado a
la dosis necesaria para obtener la máxima eficacia terapéutica con el mínimo riesgo y coste.
Definiciones
Genotipo: conjunto de genes heredados donde residen las tendencias que nos han sido
transmitidas.
Polimorfismos genéticos
En lo relativo a fármacos, los polimorfismos pueden ser:
- Sustitución de una base por otra (SNP: Single Nucleotide Polymorphism). Hasta ahora
es el marcador genético más frecuente. Según dónde se localicen los SNPs se dan
distintas consecuencias genotípicas:
o Región codificadora del gen: alteración de la secuencia de aminoácidos de la
proteína (estructura y papel fisiológico afectados).
o Región reguladora del gen: alteración en la capacidad de enlace de los
factores de transcripción del gen (niveles de expresión afectados).
o Regiones no codificadoras del genoma: se está investigando su impacto, ya
que ahora se sabe que también tienen función y que no es DNA “basura”
(interés como marcadores en la identificación forense y procesos patológicos).
- Inserción o delección de una base (DIPs: Deletion Insertion Polymorphisms) en el DNA.
- Inserción o delección de un conjunto de bases en número de cientos a miles.
- Inserción o delección, repetidas veces, de una o más bases, constituyendo los
microsatélites (STRs: Short Tandem Repeats).
Los polimorfismos pueden darse a cualquier nivel, produciendo así variaciones en las enzimas
que afectarán tanto a la farmacocinética como a la farmacodinamia:
- Farmacocinética: absorción, unión a proteínas plasmáticas, metabolismos, proteínas
transportadoras.
- Farmacodinamia: receptores, canales iónicos, enzimas, moléculas inmunes.
Por su parte, el fenotipo se determinaba antes que el genotipo y está más relacionado con la
farmacología. Se administra un fármaco prueba que sabemos que va a ser metabolizado por
una enzima concreta. A continuación, se toman muestras de sangre y se hacen las medidas de
farmacocinética y farmacodinámica necesarias. Se cuantifica el fármaco y su metabolito y se
Fármaco
halla el cociente entre ambos, = índice metabólico (IM). A medida que avance el
Metabolito
tiempo, la concentración de fármaco disminuirá y la de metabolito aumentará.
Todo esto nos permite relacionar el genotipo con el fenotipo, que es lo verdaderamente
importante pues puede que tengamos algo codificado en nuestro genoma que finalmente no
se exprese.
El Proyecto Pharmgkb ha encontrado 182 genes asociados con farmacocinética, 937 genes
asociados con la farmacodinamia y 39 farmacógenos muy importantes (VIP) que corresponden
a los genes de particular relevancia actual en farmacogenómica.
La farmacogenética se “ha parado” porque para que haya resultados fiables es necesario
analizar una cantidad de datos abrumadora. Esto se debe a la secuenciación masiva (tenemos
muchísima información sobre los genes).
Por último, si ambos alelos están mutados; estamos antes metabolizadores pobres o lentos.
Estos pacientes son los que más reacciones adversas suelen padecer porque al no
metabolizarse correctamente el fármaco, se acumula y da lugar a resultados insospechados.
Puede ocurrir también que la secuencia del gen se multiplique, de forma que los
metabolizadores son ultrarrápidos. Estos pacientes no experimentarían efecto farmacológico
ya que no da tiempo. Son no respondedores, mientras todos los demás sí lo son. Esto es
problemático ya que a estos pacientes habría que subirles la dosis, pero los médicos no se
atreven a hacerlo.
*Las X en los cuadrados representan mutaciones en alelos.
Si se conociera el tipo de
metabolizador que es un paciente,
sería mucho más fácil ajustar la dosis
de fármaco.
Es importante saber los polimorfismos que se dan en las distintas enzimas y al mismo tiempo
saber por qué vía se metabolizan los distintos fármacos. Un ejemplo de esto es el caso de que
el anticoagulante y el omeprazol se metabolizan por la misma vía. Esto puede llevar a
problemas en pacientes que sufran una angina de pecho y estén en tratamiento con
omeprazol, ya que habrá interacciones.
*Prestar atención a las enzimas marcadas en negrita, las otras ni las nombra.
*Las que están coloreadas con las que influyen mucho en el metabolismo de fármacos
Se dieron cuenta de que a partir de 12’6 había pacientes que sufrían reacciones adversas,
metabolizadores lentos, homocigotos para la mutación. En el otro lado de la gráfica, vieron un
individuo en el que el gen se repetía 13 veces y que por tanto contaba con un metabolismo
ultrarrápido. Teniendo en cuenta esto, podría subirse la dosis del fármaco sin producir
toxicidad, pero como es algo que los médicos no saben les da miedo hacerlo.
No es lo mismo hacer varias extracciones de sangre o solo una, de ahí la utilidad de que estén
validados (siempre se busca el proceso menos invasivo para el paciente).
En España hay mayor número de pacientes, en comparación con la población Caucásica, que
requieren mayor dosis de fármacos que la habitual cuando son tratados con medicamentos
metabolizados por la enzima CYP2D6. Puede que esta enzima esté más activa en zonas
africanas.
Proteínas transportadoras
En general, las proteínas de transporte se clasifican en tres grupos principales:
Vamos a centrarnos en las funciones de la glicoproteína P (P-gp). Se trata de una proteína muy
activa en la que si se dan mutaciones se producen resistencias a fármacos, en especial
antineoplásicos.
*Inmunohistoquímica de biopsia duodenal para la glicoproteína P sin inducir (a) e inducida (b).
Como se trata de una proteína de membrana de las células del intestino, puede afectar a la
mayoría de los fármacos.
Pueden darse mutaciones en cualquiera de los cinco (D1-D5) receptores de dopamina. Tienen
influencia en la esquizofrenia.
Por último los canales iónicos de Na epiteliales tienen influencia en la hipertensión. Existen
mutaciones que aumentan la actividad de los canales produciendo una mayor reabsorción de
Na. Se trata entonces de dar diuréticos para eliminar Na por la orina en hipertensos.
El abicavir es un fármaco que inhibe la transcriptasa reversa y por tanto se usa contra el VIH.
Sin embargo, el polimorfismo HLAB*5701 produce riesgo de padecer exantema, erupción,
grave.
*Hay más ejemplos, pero solo he puesto los que comentó. No va a preguntar los ejemplos.
Además aparecerán con más detalle a lo largo del curso.
Ejemplos en oncología
La uridina difosfatoglucoroniltransferasa1A1 (UGT1A1) tiene un polimorfismo (UGT1A1*28)
que hace que el enzima sea más lento y el fármaco se elimina más despacio, además, aparece
diarrea y leucopenia.
Existe un cáncer de mama que tiene que ver con la presencia de estrógenos que pasan por el
receptor estrogénico (RE). El tamoxifeno es un antagonista de este receptor y así inhibe la
proliferación celular y reduce los tumores. También es posible inhibir la formación de estradiol
mediante inhibidores de la aromatasa, para que no puedan llegar a formarse estrógenos.
Ambas juntas realizan investigación genética para mejorar la salud de los pacientes.
Dificultades de la Farmacogenómica
- El camino para validar un marcador es largo y complejo: debe demostrar que el
polimorfismo se asocia a un rasgo y se ve en el fenotipo valor real y predictivo de
respuesta farmacológica.
- La Genotipificación prospectiva tiene que ser clínicamente relevante: mediante
ensayos clínicos y estudios costo-efectividad.
- Que aporta información relevante para la toma de decisiones.
- Hallazgos en un grupo étnico deben poder ser extrapolados a otro grupo étnico.
Existe una lista de fármacos de los que la FDA obliga o recomienda a hacer el genotipo antes
de usarlos (en las diapositivas, obviamente NO hay que sabérselo).
Son coste-efectivas ya que el estudio del genotipo solo es necesario una vez en la vida.
El AmpliChip combina las tecnologías gold standards en PCR y microarray. Con una simple
muestra de sangre podemos saber qué genotipo tenemos del CYP450 2D6 y CYP2C19. Hay otro
para la warfarina.
Tema 7: Ciencias ómicas-Fármacometabolómica
Metilación de DNA
Modificación de histonas: acetilación, metilación, fosforilación, otras
Complejos remodeladores de la cromatina ATP dependientes
RNAs no codificantes (IncRNA, miRNA, si RNA)
Dinámica nuclear
La metagenómica
analiza el genoma de
todos los
microorganismos de una
población en su conjunto
y cómo éstos pueden
reaccionar ante distintos
estímulos. Existen el
Proyecto Microbioma
Humano (USA) y el
Proyecto Europeo
MetaHIT. El Microbioma
o la microbiota humana
es el conjunto de
genomas de los
microorganismos que se
hallan en el cuerpo
humano.
La metabolómica estudia, mide y compara los metabolitos presentes en una célula, tejido u
organismo en un momento dado. Cataloga y cuantifica las moléculas pequeñas que se
encuentran en los sistemas biológicos. Como mide los metabolitos últimos, sirve para el
diagnóstico y pronóstico de enfermedades. Completa a la farmacogenética. Es una ciencia que
va al revés. Hay que saber interpretarlo, y eso es lo que nos falta en España.
Con estudios de metabolómica se vio que en estado relajado hay menos metabolitos, entre los
que predominan la serotonina, la melatonina y el triptófano. Sin embargo, en estado estresado
estos están muy disminuidos y en su defecto aumentan los glucocorticoides.
La metabonómica estudia cómo cambian los perfiles metabólicos como respuesta a estrés,
enfermedades, tóxicos o cambios en la dieta. Puede ser útil en medicina personalizada,
detección de factores de riesgo (pronostico), estudios toxicológicos y en nutrigenómica.
Los metabolitos son compuestos pequeños y de poca duración que se pueden perder con
facilidad. Con la metabolómica se intenta evitar esta perdida.
1. Introducción
Además, es importante recoger la historia clínica del paciente que debe contener la
medicación, los hábitos alimenticios, la exposición a contaminantes (humo de tabaco…) y el
consumo de complementos alimenticios o preparados de plantas medicinales.
Los aspectos que condicionan las interacciones farmacológicas son la polimedicación, el estado
de salud, la dieta poco variada y el margen terapéutico de los fármacos.
Las personas mayores tienen mayor riesgo de sufrir interacciones entre nutrientes y fármacos:
1-3 interacciones/pte/mes. Los trastornos gastrointestinales influyen en la biodisponibilidad
del fármaco.
Se puede producir:
Las dietas ricas en grasa aumenta la biodisponibilidad de fármaco. Podemos suponer que
aumenta la secreción de ácidos biliares, jugo pancreático, enzimas digestivas y hormonas
gástricas. Con fármacos hidrosolubles la biodisponibilidad disminuye. Por ejemplo, las dietas
ricas en grasa disminuyen la biodisponibilidad de pravastatina (estatina hidrofílica).
Las dietas ricas en fibra, la fibra dietética contiene polisacáridos (como la celulosa, la lignina y
la pectina) que son resistentes a la hidrólisis de las enzimas intestinales. Las estatinas y la
tiroxina forman complejos en el intestino con los polisacáridos y disminuye la absorción.
En la excreción renal:
Alimentos que alcalinizan la orina. El pH puede pasar de 5,5 a 7,5. Ejemplos: verduras,
mantequillas, leche (ahora dicen que acidifica), etc (aumento reabsorción fármacos
básicos).
Alimentos que acidifican la orina. Ejemplos: carne, pescado, marisco, huevos, pasta
(aumento reabsorción fármacos ácidos).
Interacciones en el metabolismo
Inducción enzimática:
o Crucíferas: coles, coliflor, brócoli, etc contienen índoles. Ejemplo: reducción
del efecto farmacológico de los anticoagulantes orales.
o Aminas heterocíclicas: carne a la brasa y embutidos. Aumentan el
metabolismo de anticoagulantes orales y teofilina.
Inhibición enzimática:
o Zumo de pomelo: inhibe la enzima CYP3A4 (enterocitos del intestino e hígado).
Aumenta la biodisponibilidad de felodipino (Antagonista Ca+2) lo que conlleva
un aumento del efecto antihipertensivo. Los responsables son los flavonoides
(narigina y narigerina) y las furanocumarinas, el efecto de ambos es
prolongado y acumulativo. Algunas precausiones son:
a) Un solo vaso de 200 mL: efecto inhibitorio cercano al máximo
b) Ingesta crónica: efecto acumulativo y aumenta la magnitud de la
interacción
c) Consumo durante un día: puede inhibir el metabolismo de un fármaco
ingerido al día siguiente.
o Aun no hay tota evidencia pero son probables: zumo mango, zumo arandanos
o zumo de granada. Se recomienda evitar estos alimentos.
Los anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina) pueden interaccionar con los alimentos
ricos en vitamina K. Para una dieta rica en vitamina K: vegetales verdes: espinacas, brócoli,
coles, hígado, cereales, preparados con algas. Como consecuencia, puede disminuir el efecto
anticoagulante. Se recomienda la ingesta de vitamina K estable en el día a día.
El natto (soja fermentada con Bacillus subtilis) es muy utilizada en Japón. Tiene un alto
contenido en vitamina K y el bacillus sintetiza vitamina K en el intestino. Ingesta de leche de
soja (algunos casos publicados de disminución de efecto anticoagulante). Preparados
polivitamínicos con vit K (precaución).
Los alimentos ricos en potasio (kiwi, plátano, espinacas, sustitutos de sal…) interaccionan con
IECA, diuréticos ahorradores de potasio. Deben evitarse con los siguientes fármacos:
Espironolactona, Captopril, Enalapril (aumentan los NP de K+). Riesgo de cambios en el ECG;
taquicardia ventricular…
El glutamato sódico (E-621) interacciona con los diuréticos (duda entre reacción por glutamato
o idiosincrasia). El glutamato es un potenciador del sabor (salsas de soja, sopas deshidratadas,
algas…) y se usa mucho en la comida china (“síndrome del restaurante chino”: cefalea, rigidez,
debilidad y alteración del ritmo cardíaco). El glutamato se ha relacionado con hiponatremia
transitoria. Se recomienda que los pacientes con diuréticos no deberían ingerir excesivos pdtos
con glutamato.
La mujer paso un poco de largo así que copio las diapositivas y me quedo tan pancha.
Tema 9: Genómica nutricional. Alimentos funcionales nutracéuticos
1. Introducción
“Si pudiéramos darle a cada individuo la cantidad correcta de alimentos y ejercicio, no muy
poco ni demasiado, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud.” Hipócrates.
El 80% de los infartos y diabetes tipo II y el 40% de los canceres se podrían evitar con una dieta
adecuada y consumo de alimentos beneficiosos (fritas y verduras).
Jacob y Monod (años 60) mostraron en E.coli, cómo los nutrientes pueden regular la expresión
de genes. Mark Pthashne estudiando el fago lambda dieron a conocer los mecanismos de
control de la expresión de los genes. Actualmente, algunos nutrientes pueden modular la
expresión genética (directa o indirectamente) a través de la generación de un estado hormonal
específico.
Como resultado del proyecto genoma humano, existen los instrumentos necesarios para
estudiar en detalle cómo los nutrientes modulan la expresión del genoma del individuo.
2. Nutrigenética
Hay variaciones genéticas entre individuos y su respuesta clínica a los nutrientes. Los
polimorfismos que se presentan en más del 1% de la población.
Algunos ejemplo:
3. Nutrigenómica
Algunos componentes bioactivos de la diete, que se saben que influyen en los genes son:
Los factores a considerar en las recomendaciones dietéticas son la etapa del ciclo de la vida;
los factores ligados al sexo; las condiciones de nacimiento, crecimiento, embarazo y vejez; la
composición corporal y la capacidad aeróbica. De una persona a otra varían los requerimientos
nutritivos.
El epigenoma son los mecanismos moleculares que modifican la información del genotipo. Los
mecanismos moleculares son:
Algunos ejemplos:
Pero ¿la genómica nutricional está preparada para responder a trastornos de la salud
derivados de mala alimentación? Debemos tener en cuenta:
Además también hay que tener en cuenta todos los compuestos de los alimentos. Por ejemplo,
el vino contiene: alcoholes (alcohol etílico, glicerol y butilenglicol entre otros), ácidos
(tartárico, málico, cítrico, succínico, láctico y acético), azúcares (glucosa y fructosa
principalmente), sales minerales (potasio, sodio, magnesio, hierro y calcio), colorantes
naturales (antocianinas y taninos) y otras sustancias en mínimas pero relevantes cantidades
(sulfitos, aldehídos, ésteres y cetonas).
4. Alimentos funcionales
Los alimentos funcionales son productos alimenticios que gracias a sus componentes
alimentarios proveen beneficios a la salud más allá de la nutrición básica, es decir, producen
un impacto beneficioso, clínicamente probado sobre la enfermedad.
Los pre y probióticos son microorganismos vivos seleccionados que, al ser ingeridos vivos en
cantidades suficientes ejercen un efecto positivo para la salud más allá de los efectos
nutricionales tradicionales.
Las vías de administración son en forma natural (alimentos), como suplemento en alimentos o
como agente bioterapéutico o bioprotector o bioprofiláctico.
Los alimentos nutracéuticos son alimentos que proveen beneficio para la salud más allá de la
nutrición básica. Pueden incluir también la prevención y/o el tratamiento de enfermedades y
tienen papel nutritivo básico desde el punto de vista material y energético. Pueden ser
considerados “medicina biológica” que debe cumplir los siguientes criterios:
Ser productos de origen natural
Que aporten estabilidad temporal
Que aporten efectos beneficiosos para la salud, como son: mejora de una o más
funciones fisiológicas, acción preventiva y/o curativa y mejora de la calidad de vida
Que aporten reproducibilidad, calidad, seguridad y eficacia
Estudios reproducibles de sus propiedades bioactivas
Nutrientes:
o Azúcares: por ejemplo, el chocolate contiene antioxidantes (que evitan riesgo
de enfermedades trombóticas), fenol (impiden formación de placas
ateroscleróticas) hierro y fibra (previene problemas digestivos y cáncer colon).
o Grasas (controversia):
AG omega 3: previene hipercolesterolemia, enfermedades
cardiovasculares.
AG de cadena larga (aceite de pescado o algas) forma parte de las
membranas celulares.
Fosfolípidos (lecitina): ayuda a mantener la integridad de membranas
celulares y previene la hipercolesterolemia.
Compuestos químicos:
o Carotenos, fuentes de vitamina A, (antioxidantes), previene ceguera nocturna
o Luteina: adicionada a cereales para prevenir la degeneración macular
o Licopeno y xantofilas (tomates, jugos y pdtos cárnicos): evitar ciertos tipos de
cáncer
o Flavonoides: prevención de cáncer de colon
o Vitaminas E: antioxidantes liposolubles que protegen la integridad de las
membranas celulares
o Fibra soluble (avenas, algas marinas) previene diabetes y enfermedades
cardiovasculares
o Fibra insoluble (cereales integrales, hortalizas, frutas) mejoran función GI,
constipación, hemorroides.
o Selenio: produce gluatión peroxidasa, un anticancerígeno.
Tema 10: Neurotransmisión colinérgica
1.Neurotransmisión
La transmisión dentro del cuerpo ocurre a través de tres sistemas: sistema nervioso, sistema hormonal y sistema de
mediadores (los neurotransmisores pueden afectar a la señalización hormonal y viceversa). A pesar de que la
clasificación está muy acotada, los límites entre cada sistema son difusos porque se producen interacciones entre
ellos. Es importante que haya un equilibrio y una buena comunicación entre los tres sistemas.
El sistema nervioso se divide en dos partes: el central y el periférico, dentro del periférico tenemos otras dos
subdivisiones: el sistema nervioso autónomo (que responde con su propia autonomía, independientemente de la
voluntad del individuo) y el sistema nervioso somático. Recuerda que el autónomo, a su vez, puede dividirse en
simpático y parasimpático (y también entérico).
En la sinapsis intervienen dos neuronas (pre y post-sináptica) que son las que establecen contacto. La localización de
las neuronas presinápticas determina sus efectos.
El sistema nervioso simpático es aquel que se activa en situaciones de alerta, estrés, irritabilidad, etc. El sistema
nervioso parasimpático es el que se activa en situaciones de reposo.
Los sistemas simpático y parasimpático suelen ser compensadores, contrapuestos, suelen provocar reacciones
contrarias en un mismo órgano o sistema. Lo mismo ocurre con adrenérgico y colinérgico (ojo, en algunos casos son
sinérgicos, se complementan, o la acción que llevan a cabo tan solo es ligeramente diferente).
Para que haya neurotransmisión se requiere la presencia de un neurotransmisor, para el cual se requieren
precursores. Una vez formado el neurotransmisor, podemos degradarlo (si hay exceso de síntesis) o almacenarlo en
vesículas. Los neurotransmisores no se liberan hasta que no llega la señal adecuada, por ejemplo: despolarización de
membrana, por la cual, al cambiar el potencial, entra calcio a la célula y la vesículapresináptica cargada de NTs se
moviliza y se libera por exocitosisel neurotransmisor, que puede hacer dos cosas;
Inactivarse: suele ocurrir una vez que cesa la señal. Cuando deja de haber señal el NT es recaptado por la
propia neurona. Este reciclaje es útil porque así se obtienen precursores con los que hacer más moléculas
de NT. Otros mecanismos para eliminar el NT del espacio sináptico son:
o Feedback negativo.
o Recaptación por una célula no neuronal, dentro de la cual se degrada.
o Hidrólisis enzimática
Podemos actuar a nivel farmacológico en todos estos procesos a excepción
de la hendidura sináptica, no se puede actuar.
Los fármacos actúan a nivel de receptores, pudiendo ser agonistas y antagonistas. El uso de fármacos para modificar
las funciones vegetativas con fines terapéuticos incluye las siguientes estrategias:
2. Sistema colinérgico
Acabamos de decir que la acetilcolina pude unirse a dos tipos de receptores: nicotínicos y muscarínicos, lo cual
quiere decir que generará acciones distintas en función del receptor al que se una. Para formar la acetilcolina se
requiere acetil-coA y colina (GUAU NO ME LO PODÍA IMAGINAR), siendo el factor limitante la cantidad de colina y
no la cantidad de enzima sintetizadora. Esta colina procede del hígado, de la degradación de membranas (recuerda,
contienen fosfatidilcolina, PC), y sobre todo, de la recaptación (80%), la enzima encargada de la síntesis es la CAT
(colino acetil transferasa). Una vez se ha formado la acetilcolina, puede quedar libre o entrar en las vesículas. Para
que estas se liberen hace falta una señal de despolarización para que entre calcio. Otra enzima importante es la
acetilcolinesterasa, que degrada el exceso de acetilcolina, para generar colina y acetato. Existen fármacos que la
inhiben (prolongando la neurotransmisión, al impedir la degradación de acetilcolina, se prolonga su acción en el
tiempo).
En la exocitosis, las uniones entre las vesículas y la membrana están mediadas por diferentes proteínas, SNAPs. El
bótox, la toxina botulínica, actúa a este nivel impidiendo la unión de estas proteínas, interrumpiendo así la liberación
del neurotransmisor(cuando modificamos la unión de enzimas modificamos la neurotransmisión, al impedir la
correcta exocitosis).
2.2 Receptores
Existen dos tipos de receptores: muscarínico (postsináptico) y nicotínico (pre o postsináptico), entre ellos hay
diferencias:
Muscarínicos: acoplados a proteínas G y formados por 7 hélices transmembrana, con una localización en el SNC
(Autónomo). Recuerda, en función de la proteína G, se genera un segundo mensajero concreto:
Nicotínico: no hay asociada una proteína G, pero está acoplado a un canal iónico y está regulado por ligandos. Está
estructurado en 5 subunidades proteicas: 2α, β y δ. Las subunidades α son las encargadas de unir la acetilcolina. Por
eso, aunque hay distintos tipos de receptores muscarínicos en los que las subunidades cambian, todos ellos tienen
dos subunidades α, ya que sin ellas el receptor no funciona.
Al unirse la acetilcolina se produce la apertura del canal y la entrada de cationes. Primero entra Na+, lo que aumenta
la permeabilidad de K+, Ca2+, Mg2+. A continuación ocurre una despolarización de respuesta inmediata y de corta
duración y se desencadena la señal correspondiente. La localización es más específica que en el receptor
muscarínico. Podemos encontrarlo a nivel de ganglios vegetativos S y PS, unión neuromuscular, Sistema Nervioso
Central y células cromafines SR. Los tipos dependen de la localización:
Son los agonistas de receptores muscarínicos (y en menor medida de los nicotínicos del SNP y el SNC), pues no
existen fármacos agonistas que sean selectivos para un único tipo de receptor. Lo que hacen los agonistas es imitar
la acción de la acetilcolina y por eso se les denomina a menudo parasimpaticomiméticos.
Hay diferentes fármacos de acción agonista colinérgica. Aquellos que actúan directamente sobre el receptor se
denominan de acción directa. Los que por el contrario inhiben la acetilcolinesterasa son los llamados de acción
indirecta. Como estos prologan la acción de la acetilcolina, potencian la acción. La estructura es importante. Con los
fármacos sintéticos se ha intentado modificar la estructura para mejorar la especificidad por los receptores
muscarínicos sin afectar a los nicotínicos, aunque todavía no se ha logrado al 100%.
Efectos:
- Cardiovasculares: acción depresora, que va a ser dependiente de la concentración. En función de cuánto sustrato
haya, actuaremos solo en receptores muscarínicos o también en nicotínicos. En el corazón bajan la frecuencia
cardiaca y la contractilidad y en los vasos sanguíneos producen dilatación e hipotensión.
Favorecen que haya mayor disponibilidad de acetilcolina (ACh) en la hendidura sináptica, aumentando y
prolongando la acción de este NT sobre sus receptores. Se distinguen inhibidores:
De acción corta: alcoholes simples con nitrógeno cuaternario: como el edrofonio. Es un alcohol simple con
un nitrógeno cuaternario. Se une al sitió aniónico de la enzima por su nitrógeno cuaternario de manera no
covalente, y la unión es rápidamente reversible, permite distinguir entre diferentes patologías. Es poco
liposoluble (no atraviesa la barrera hematoencefálica) y se debe administrar por vía parenteral (mala
absorción por vía oral). Duración de 2-10 minutos.
De acción intermedia: derivados carbámicos:
- Fisostigmina o eserina (liposoluble, atraviesa la BHE).
- Neostigmina o prostigmina: ésteres de ácido carbámico y alcoholes con nitrógeno terciario o
cuaternario. Se unen al sitio aniónico de la enzima y la carbamilan (así deja de estar acetilada), la
unión es covalente y se regenera más tarde, entre los 30 minutos y las 6 horas). No atraviesa la BHE
y se abosrben mal por vía oral.
- Piridostigmina
- Rivastigmina
- Insecticidas de uso agrícola: Baigón y carbaril
Irreversibles: compuestos organofosforados
- Ecotiopato, de uso clínico.
- Isoflurofato, también de uso clíico
- Insecticidas: paratión, malatión, paraoxón
- Gases de guerra (somán, tabún) compuestos organofosforados que se unen al sitio esteárico de la
enzima formando un enlace covalente entre el fósforo y la enzima, que se puede hidrolizar a las 12
horas por oximas (moléculas con elevada afinidad por el fósforo, lo secuestran), pero pasado ese
tiempo son uniones irreversibles. Son muy liposolubles y pueden atravesar la BHE.
Estructura química variada:
- Tacrina
- Donepezilo
- Galantamina
En caso de intoxicación leve: crisis colinérgica, se trata con la suspensión de la medicación y administrar
ATROPINA (fármaco antagonista muscarínico (anticolinérgico) extraído de la belladona).
En caso de intoxicación grave aguda: hay efectos colaterales perjudiciales derivados de la activación de
receptores en más lugares, así como de la activación de receptores nicotínicos además de los muscarínicos.
Se produce una alteración de la transmisión en placa motriz. Para resolver la intoxicación hay que
suministrar atropina a dosis altas y tomar medidas de apoyo.
Si la intoxicación es crónica: vamos a tener polineuropatía tardía. Aunque se sintetice más enzima, vamos a
tener un exceso de producto (inhibidor) que va a saturarla y acabaremos con hipotensión generalizada. La
única opción para evitar esa irreversibilidad son las oximas (sólo en las primeras 12 horas), que tienen
predilección por los grupos fósforos. Se unen pues al fosfato, quitándolo de la enzima, por lo que esta se
regenera y recupera su actividad. Algunos ejemplos de oximas son: pralidoxima (no atraviesa la BHE),
obidoxima (más potente) y diacetilmonoxima (SÍ atraviesa la BHE).
Estos compuestos a dosis habituales funcionan como antagonistas competitivos de los receptores M, pero a dosis
elevadas se ha visto que también antagonizan a los receptores N ganglionares. Los compuestos de origen natural
(alcaloides naturales) como atropina y escopolamina (burundanga) se siguen empleando hoy, y también hay
fármacos sintéticos y semisintéticos.
En cuanto a la cinética, tienen una buena absorción por el tubo digestivo y por todas las mucosas en general (mucosa
conjuntival). La escopolamina en un ambiente clínico se usa mucho a nivel dérmico porque genera una serie de
reacciones adversas graves. Así evitamos problemas a nivel de otros órganos (se usa en forma de parches
transdérmicos o pomadas, nada más). La difusión de estos fármacos es amplia (atraviesan la BHE, la placenta, la
leche), además tienen metabolismo hepático y su vida media es corta.
Las acciones farmacológicas son contrarias a las de los agonistas. A nivel cardiovascular se produce un aumento de la
frecuencia, mientras que en el resto del cuerpo se producirá un efecto de inhibición del tono. A nivel central
tenemos diferentes acciones según la dosis.
Mientras que los agonistas favorecen la transmisión nerviosa, los antagonistas harán justo lo contrario (no usar en
estudios para el Alzheimer porque obviamente no van a servir).
3. Bloqueantes neuromusculares
Los receptores nicotínicos se encuentran en la placa motora, en los ganglios y en el SNC. El esquema de
neurotransmisión consta de una única neurona motora, espacio sináptico y célula muscular. El potencial de acción
debe ser suficiente para poder activar los receptores nicotónicos en número suficiente, si no, tan solo hay una
pequeña respuesta o tonificación muscular, sin respuesta. Si se alcanza el potencial, se propaga la diferencia de
potencial por toda la célula, se libera calcio y se contrae el músculo. El receptor es de tipo nicotínico, pero el NT
sigue siendo acetilcolina.
3.1 No despolarizantes
Los neuromusculares no despolarizantes también se conocen como paquicurares, pudiendo ser naturales o
sintéticos: la tubocurarina es uno de los curares más antiguos (de origen natural), y los demás son de origen
sintético. Bloquean la placa motora. Son molécilas rígidas y voluminosas que no atraviesan ni la placenta ni la barrera
hematoencefálica, no se absorben porvía oral debido a su tamaño, por eso se administran vía intramuscular o
intravenosa. La parálisis provocada por estos fármacos dura un tiempo concreto, y ese tiempo de duracióndepende
del fármaco. La parálisis es temporal porque el bloqueo es reversible (inhibición competitiva, si hay suficiente
acetilcolina en el interior del cuerpo se revierte el bloqueo). A dosis habituales, los antagonistas competitivos
neuromusculares generan un potencial de placa pero sin amplitud suficiente como para generar el potencial de
acción. La acetilcolina capaz de revertir la situación se puede administrar directamente o con anticolinesterásicos.
A dosis elevadas el mecanismo de acción pasa a ser un antagonismo no competitivo en el que el bloqueo es
dependiente de la activación del receptor nicotínico. Además, el bloqueo no revierte con anticolinesterásicos o con
la administración de acetilcolina, sino que estos agravan el proceso.
Puede producirse una interacción con otros fármacos y moléculas: puede darse una interacción que aumente la
intensidad y la duración del bloqueo con aminoglucósidos, anestésicos locales, antiarrítmicos, antagonistas del
calcio, anestésicos inhalatorios (halotano, enflurano)…Son importantes en los post-operatorios inmediatos… Pensar
en antagonistas de calcio: impiden que entre calcio a la célula y no se produce la interacción.
En cuanto a características farmacocinéticas, son compuestos de amonio cuaternario, luego bases fuertes. La
absorción por vía oral es mala ya que son ionizados por el pH gástrico. Por ello y porque no difunden, se administran
por vía intravenosa o intramuscular. No atraviesan la barrera hematoencefálica ni placentaria.
3.2Despolarizantes
Reciben el nombre de leptocurares por su estructura química alargada, su efecto es de larga duración, pero no se
usa en clínica. Destacan el suxametonio o succinilcolina y el decametonio. El mecanismo es ligeramente distinto:es
agonista de receptores nicotínicos de la placa motriz. Así producen una desensibilización del receptor, que se agota y
deja de funcionar, se bloquea. Cuando lo añadimos empezamos a ver una pequeña señal positiva, pero enseguida
agota al receptor y disminuye la señal.
El bloqueo puede tener dos fases en administración continua. La primera consiste en el bloqueo despolarizante y en
la segunda aparecen algunas características de bloqueo no despolarizante.
En cuanto a la farmacocinética el decametonio tiene un efecto muy prolongado, a diferencia del suxametonio, cuyo
efecto es corto.
La absorción oral es mala y por eso se dan por vía intravenosa. La duración del efecto es muy breve comparada con
los otros (2-5 minutos). Se usa mucho en estudios de parálisis para animales de experimentación.
Efecto: el aumento en potasio cambiará el potencial de membrana, por eso hay que tener cuidado. En las
fasciculaciones musculares en tórax y abdomen hay parálisis completa. Hay liberación del K+ al espacio extracelular
(importante porque se altera el equilibrio electroquímico) y liberación de histamina (relacionada con la aparición de
shocks anafilácticos). A dosis elevadas hay efectos sobre ganglios vegetativos. En ocasiones se da la estimulación de
ganglios del parasimpático y del simpático, pero lo habitual es que produzcan bloqueo.
La neurotransmisión ganglionar no es un buen campo para trabajar. Uno de los estimuladores ganglionares es la
nicotina.
Si bloqueas la acción a nivel ganglionar es difícil de controlar porque bloqueas muchas más cosas. Si la activas,
descontrolas la respuesta simpática y parasimpática (modificas la acción que te interesa, pero también todas las
demás). No tiene sentido pues trabajar a este nivel.
En este caso la neurona post-sináptica liberará noradrenalina. El sistema adrenérgico se caracteriza por que los
neurotransmisores son catecolaminas endógenas: nor/aderenalina y dopamina. Los receptores también van a ser
diferentes. Y en este caso la hidrólisis o degradación va a ser llevada a cabo por dos enzimas: MAO y COMT. Lo
demás todo igual que para la colinérgica: los neurotransmisores se sintetizan en las neuronas y se almacenan en
vesículas. El impulso nervioso hace que el Ca2+ entre en la célula, y eso provoca que las vesículas se unan a la
membrana y liberen los neurotransmisores por exocitosis a la hendidura sináptica. Allí, difunden hasta unirse a los
receptores adrenérgicos, que pueden ser postsinápticos (α1, α2, β1, β2) o presinápticos (α2, β2). La
neurotransmisión debe cesar tras un tiempo: hay enzimas encargadas de la hidrólisis de catecolaminas (MAO y
COMT) y sistemas de recaptación pre y post sináptica
1.1 Catecolaminas
Estructura química homóloga entre ellas: grupo catecol(3,4-dihidroxifenilo) con una cadena lateral de etilamino
diversa. Estas son las catecolaminas endógenas. Proceden de la tirosina (recuerda: Tyr -> L-Dopa -> Dopamina ->
Noradrenalina -> Adrenalina), que se forme una u otra dependerá de la dotación enzimática (localización), y
afectando a una de estas 4 enzimas se afecta toda la síntesis. La tirosina viene de la dieta o de la conversión de Phe.
El paso limitante es la tyrhidroxilasa, que la convierte en L-dopa. Hay fenómenos de feed-back negativo. Las enzimas
2 y 3 no son exclusivas de esta ruta de síntesis, sino que participan en síntesis de otras moléculas, si las vemos una a
una:
En cuanto a la MAO (mitocondrial) y COMT (regiones post-sinápticas) son enzimas de degradación. Si afectamos una
no pasa nada porque tenemos la otra, de modo que habrá degradación igualmente, por eso es más complicado
impedir la degradación que en colinérgico (pues en colinérgico teníamos solo la acetilcolinesterasa, aquí tenemos ya
dos enzimas).
Presináptico: con almacenamiento en vesículas para posterior reutilización, mediante transporte activo, es
saturable y competitivo. Se inhibe por cocaína y antidepresivos tricíclicos.
Extraneuronal: para degradar, no hay saturación porque tal cual se recaptael NT se degrada y deja de ocupar
espacio funcional. También se da mediante transporte activo y se puede impedir por metabolitos metilados,
esteroides y otros fármacos.
2. Tipos de receptores
Son receptores adrenérgicos, son de dos tipos: alfa y beta: todos ellos 7 helicestransmembrana acoplados a proteína
G, siendo diferente entre ellos la proteína G que está acoplada. Los son más sensibles a Adrenalina, menos a
Noradrenalina y muy poco a Isoprenalina. Los son más sensibles a Isoprenalina, menos a Adrenalina y todavía
menos a Noradrenalina. El efecto de un neurotransmisor dependerá del receptor al que se una y de su dosis. Por
ejemplo, dosis altas de adrenalina se unirán a receptores α y β, mientras que dosis bajas solo se unirán a .
Recordemos que a nivel presináptico solo hay α2 y β2 mientras que a nivel postsináptico hay de todos. Además hay
células que pueden tener dos tipos de receptores a la vez.
α1:asociado a proteínas Gq -> PLC -> IP3 y DAG, con efecto final el aumento de calcio intracelular. El
aumento de calcio produce contracción a nivel muscular, por eso este tipo de receptor se asocia con la
contracción muscular y vascular (contracción en corazón, vasoconstricción en vasos), etc. En el hígado, la
activación de la PLC produce fosforilación de otras proteínas, que provocarán glucogenolisis (inhiben la
glucógeno sintetasa)….
α2: acoplado a proteínas GI, inhibitorias (son presinápticos mayoritariamente), inhiben a la adenilatociclasa
y disminuyen los niveles de AMPc, ojo, se localiza también a nivel post-sináptico y como regulación de la
transmisión (a nivel pre-sináptico regula la liberación de NTs). Efectos: Inhiben la liberación de Noradrenalina
y Acetilcolina, de neurotransmisores en SNC o secreción de renina (Eje RAA no activado, no ↑Part por ese
medio), también impiden la secreción de insulina (También favorece la liberación del glucagon…) y la
lipólisis. Otro efecto es la contracción del músculo liso vascular (Vasoconstricción de arterias y venas), la
relajación del músculo (liso) gastrointestinal (↓Mo lidad gastrointestinal), que inducen la agregación
plaquetaria y que además favorecen la liberación de NO (¿?)
β1: acoplados a proteínas GS, con respuesta parecida a Beta2 y Beta3, estimulan la Adenialtociclasa, por
tanto aumenta el AMPc y también el calcio intracelular (ligado a contracción a nivel de corazón). Beta 1 es el
que se encuentra mayoritariamente expresado en el corazón (respuesta cardiovascular). Hay otras acciones
(aumento de lipólisis, de secreción de renina, de melatonina, de ADH). Se activa la PKA, lo que se relaciona
con acción pulmonar.
β2: expresado en el pulmón mayoritariamente, aquí se activa también la PKA, pero aquí no hay contracción a
nivel alveolar, porque la PKA actua a nivel de miosina para broncodilatación.
β3: también conlleva aumento de calcio, pero su localización principal es generalmente tejido adiposo
(relacionado con lipólisis), pero no se sabe muy bien que acción tiene.
Los receptores adrenérgicos se pueden desensibilizar con determinados fármacos (pérdida de afinidad por el
agonista), la desensibilización tiene que ver con fosforilaciones (pensar en la PKA).
Desensibilización: La interacción mantenida agonista-receptor provoca la pérdida de respuesta. Hay dos tipos:
desensibilización homóloga (mediada por βARK), que afecta a funciones de ese mismo receptor, y desensibilización
heteróloga (mediada por PKA), que afecta a receptores diferentes del estimulado inicialmente. La PKA produce el
desacoplamiento entre receptor y proteína G. βARK: Facilita fijación de β-arrestina con receptor para luego
internalizarlo.
Algunos tendrán acción preferente sobre los alfa, sobre los beta o sobre ambos.
Adrenalina: Es un estímulo potente tanto para β como para α, pero tiene mayor afinidad/sensibilidad por β,
de modo que dosis bajas actuarán sólo sobre los β mientras que dosis altas lo harán sobre β y α. Los efectos
en el corazón serán de tipo activación (β1, más frecuencia, más fuerza de concentración, más consumo de
oxígeno, etc), aumento del retorno venoso, aumento de la presión (sistólica y diastólica a dosis altas, a dosis
bajas se reduce la Pdiastólica). A nivel de bronquios (β2) tenemos broncodilatación y descongestión de
mucosas (α1). Baja las contracciones del útero (β2), aumenta también la glucogenolisis, la lipolisis, baja la
secreción de insulina…
Noradrenalina:Activa los β1 yα . Carece de acción β2, por lo que no tiene compensación de actividad α. A
dosis habituales aumenta la frecuencia cardiaca, la fuerza de contracción, aumenta la presión, a dosis altas
tiene efectos similares a la adrenalina, y además aumenta la sudoración.
Isoprenalina no es una catecolamina endógena, sino sintética, que guarda elevada similitud con las
catecolaminas endógenas. Genera activación generalizada de β1 y β2. Escasa acción sobre α solo
manifestada si los β están bloqueados. Baja la diastólica y sube la sistólica, efectos similares a los anteriores,
bajada de la motilidad intestina, hiperglucemia por glucogenolisis menor que la propiciada por
adrenalinda…no atraviesa la BHE.
Nota: El AMPc liberado hace que aumente la PKA, lo que produce la activación de una quinasa y a su vez la
inactivación de una sintetasa, favoreciendo al glucogenolisis (por dos días distintas). Esta PKA además activa la
lipasa, por eso hay lipolisis. La isoprenalina a nivel hepático es parecida a la adrenalina.
Vía oral (poco útil): Absorción escasa, no pasan la Barrera Hematoencefálica (La única razón comentada en clase)-
Además sufre un intenso primer paso hepático (MAO, COMT) (Del intestino va al hígado y allí es degradada buena
parte del fármaco administrado). La captación de Adrenalina y Noradrenalina en las terminaciones simpáticas y
células no neuronale hace que tenga una vida media de pocos minutos.
Vía subcutánea: Buena absorción: ISO mejor que A y esta mejor que NA. La Adrenalina en los choques anafilácticos
se empla mucho así, la Noradrenalina por su parte aumenta la vasoconstricción y prolonga el efecto de la anestesia
local
Vía IV: mediante infusión lenta (y muy diluida): compensa la acción rápida y corta de las catecolaminas
Vía inhalatoria: Sól para ISO y A: acción bronquial específica de los β2 (recordar inhaladores para asmáticos)
Noe absorbe bien por via oral, y además están MAO y COMT, y su semivida es muy corta. Se degradan rápidamente.
Nota: la adrenalina es vasoconstrictora local, por eso la emplean los dentistas en las extracciones dentales para
minimizar el sangrado, así como evitar que el anestésico local no difunda a otras zonas no interesantes, por eso se
usa como coadyuvante.
Las interacciones pueden ser peligrosas por su repercusión sobre el ritmo cardiaco, fármacos como los anestésicos
generales, antidepresivos tricíclicos y los inhibidores MAO aumentan la respuesta adrenérgica y la disponibilidad de
catecolaminas.
Los agonistas α y β adrenérgicos pueden llevar a cabo su acción de forma indirecta (facilitando la liberación de
noradrenalina de las vesículas de almacenamiento, son agonistas adrenérgicos indirectos) o de forma directa
(estimulando directamente de los receptores α y β adrenérgicos).
Destacamos:
De acción preferente α1: efecto vasoconstrictor, sirven para descongestionar, pero hay que tener cuidado
porque la duración del efecto es variable y por el efecto reborte.
De acción preferente β: pueden actuar sobre β1 o β2, los de acción preferente β2 también tienen una ligera
acción en β1 (pero no al revés)
o De acción preferente β2: broncodilatadores, con vía preferente aquella que conduce a β2
(inhalatoria, para minimizar el efecto β1). Por ejemplo, el ventolin, de mayor uso comercial.
También están otros fármacos que son muy sensibles a COMT (los que tienen catecol, los
broncodilatadores no tienen catecol, luegovno son degradados por COMT). También destaca el
clembuterol, que tiene un efecto anabolizante a nivel metabólico. La focalidad se gana al
administrarlo por vía inhalatoria, las RAM que puedan darse dependerán de la dosis y de la vía,
puede haber hiperglucemia. Si los fármacos empiezan a tener efecto sobre β1 habrá afecciones a
nivel cardiaco (taquicardias).
o De acción preferente β3: Destaca el mirabegrón, que relaja el musculo liso a nivel de vejiga, sirve
para controlar la micción (aunque su principal aplicación estaría en el tratamiento de la obesidad por
su función lipolítica).
Otros fármacos que afectan a la transmisión adrenérgica:
o Inhibición de biosíntesis de catecolaminas: de la TyrHidroxilasa, de la DOPA carboxilasa, de la
Dopamina beta-hidroxilasa.
o Inhbición del almacenamiento y liberación del NT
o Inhibición de la recaptación: cocaína y anfetamina.
4. Antagonistas
O bien de α o de β.
o Bloqueo α2: Recordemos que α2 aparece a nivel presináptico controlando la liberación del NT y
luego a post-sinaptico, por tanto un bloqueante de α2 provocará que haya efectos contrarios (si
actúa a nivel presináptico tendremos aumento de la tensión arterial pero si actúa a nivel
postsináptico tendremos bajada de la tensión arterial). En general producen una ligera
vasodilatación.
Antagonistas de β: pueden actuar sobre β1 y β2, o sólo sobreβ1, o sólo sobre β2 (los de mayor interés), o
también sobre α1 y β… La respuesta antagonista es muy amplia (pues hay receptores de tipo βrepartidos por
todo el cuerpo), y los efectos son de tipo disminuyente (bajada de la frecuencia cardiaca,
broncoconstricción, disminución del flujo renal, menor presión intraocular, menos ansiedad, menos
intensidad de las jaquecas). Hay muchos fármacos debido a su biodisponibilidad, que varía muchísimo en
función de la vía de administración, su unión a proteínas, la vía de eliminación… la cinética es prácticamente
distinta para cada fármaco. Los antagonistas β1 tienen una variabilidad individual enorme (los efectos en mi
pueden ser diferentes a los de otra persona). Los podemos clasificar según sus acciones en:
o Bloqueantes βinespecíficos (actúan tanto sobre β1 como β2) destaca el propanolol, anestésico local.
o Bloqueantes βcardioselectivos: actúan a nivel de β1 sólo.
Los bloqueantes β tienen capacidad de inhibición e inducción a nivel cinético y dinámico de otros fármacos. Pensar
en que si dos fármacos por ejemplo usan el mismo citocromo para ser metabolizados, tendremos una interacción.
Farmacocinética: vía oral bueno excepto alguna excepción, gran variabilidad intraindividual, algunos son de
liberación retardada.
Farmacodinamia: depende prácticamente de cada fármaco
En su metabolismo la Tyres transformadaen levodopa y luego en dopamina, pero en algunos lugares la síntesis de
catecolaminas termina ahí (no hay transformación a noradrenalina), existiendo en esos lugares receptores para la
dopamina. La teoría vesicular va a ser la misma que la que vimos para la adrenalina, las enzimas de hidrólisis van a
ser COMT y MAO, pero los receptores sí que son diferentes, son los llamados dopaminérgicos: tenemos hasta 5 tipos
de receptoresdopaminérgicos (D1, D2, D3, D4 y D5). La neurotransmisión se puede ver afectada en muchos puntos
(bloqueo del receptor, de la recaptación del NT, de su síntesis, etc).
El ciclo de la degradación de dopamina por parte de MAO y COMT es incluso más cíclico que el visto anteriormente
para adrenalina. La dopamina es degradada por COMT o por MAO dependiendo de la localización de la misma, pero
siempre se acaba en el mismo metabolito (ácido homovalínico AHV).
En cuanto a los 5 receptores: D1 y D5 tienen la misma respuesta a nivel de proteínas G (misma proteína, GS,
consecuente aumento de la actividad de la Adenilatociclasa, aumento del AMPc), mientras que D2, D3, y D4 están
acoplados a la proteína GI (inhibición de la Adenilatociclasa, no hay aumento de AMPc). La localización de estos
receptores es a nivel de SN (cerebro), por eso la dopamina tiene tanta importancia en las enfermedades
neurológicas. En cuanto a los fármacos:
Agonistas: algunos de ellos (derivados ergóticos) son antagonistas adrenérgicos, pero agonistas de
dopaminérgicos. Hay otros fármacos de otros grupos.
Antagonistas: los que más se emplean serán los antipsicóticos, que antagonizan los receptores
dopaminérgicos. Destaca la clozapina (antipsicótico con una afinidad muy alta por el receptor D4).
Tema 12.a: Hemostasia y coagulación
1. Hemostasia
La hemostasia detiene la pérdida de sangre de un vaso dañado produciendo un equilibrio entre trombosis y
hemorragia. A nivel farmacológico vamos se actuará sólo cuando se produzca el desequilibrio entre los fenómenos
de trombosis y hemorragia.
Trombosis: comprende procesos de adherencia y agregación plaquetaria, formación del coágulo de fibrina y
cicatrización
Hemorragia: comprende la desaparición del coagulo y la fibrinólisis.
En cuanto a la adhesión: Los receptores de las plaquetas son receptores tipo integrinas (glicoproteínas), cada uno de
los cuales tiene un ligando concreto.
En cuanto a la activación, se puede producir por factores como colágeno y otras cosas, y requiere factores
específicos (dianas farmacológicas) como la trombina, el ácido araquidónico, el tromboxano A2 (TXA2), adrenalina,
ionóforos cálcicos, receptores etc. La adhesión plaquetaria provoca la entrada de calcio a las células, habrá AMPc,
aumento de la PKA, DAG, IP3 etc. El ácido araquidónico se transformará a TXA2 que tiene una capacidad agregante
tremenda. TXA2 es una vía de acción farmacológica, pues al inhibirlo se inhibe la activación plaquetaria. Otras serían
los receptores, AMPc, GMPc, etc.
2. Fármacos antiagregantes
Son aquellos que debilitan o inhiben la acción plaquetaria: interfieren en la vía del ácido araquidónico inhibiendo a la
COX-1, o interfieren con la función del complejo GP IIb/IIa, o en la modulación de mecanismos relacionados con
AMPc Y GMPc.
Inhibición irreversible de la COX-1 de plaquetas: Ácido acetilsalicílico, antiagregante por excelencia, impide la
formación de TXA2. Los AINES también inhiben la COX, pero se diferencia del ácido acetilsalicílico en la
inhibición (esta es irreversible a dosis bajas, la de los AINES no???). Así se inhibe la agregación provocada por
ADP y colágeno, pero cuidado, porque al mismo tiempo que impide la formación de TXA2 plaquetario, hace
que disminuya la formación de prostaciclina (PGI2) endotelial, que es un antiagregante. Predomina el efecto
antiagregante del tromboxano.
Además a dosis bajas el efecto antiplaquetario es acumulativo, lo que significa que aunque la semivida es
corta, el efecto inhibitorio es prolongado; permitiendo tomar una única dosis al día. A dosis más altas se
equilibra, el efecto antiagregante es menor.
Interferencia con la función del compeljo GPIIb/IIa: Ticlopidina, clopidogrel y prasugrel son inhibidores de
mecanismos dependientes de ADP al bloquear a nivel de receptores p2Y12 la unión de ATP. La capacidad
antiagregante va a ser dependiente de la dosis y del tiempo, a mayor dosis y mayor tiempo, mayor efecto
antiagregante. Son antagonistas selectivos y no competitivos de la agregación plaquetaria dependiende te
ADP. Tienen gran variabilidad interindividual porque su metabolismo es a través de citocromos. Los tres son
pro-fármacos y llevan a cabo dos unciones separadas pero sinérgicas: minimizan la fijación de fibrinógeno
(no hay agregación) y son capaces de bajar la inhibición del ADP sobre el AMP.
Otro tipo de fármacos son los antagonistas del receptor GP IIb/IIIa, dentro de los cuales tenemos distintas
opciones. De momento tienen poca salida, en primer lugar porque no son tan eficaces como el ácido acetil
salicílico. Además, en muchas ocasiones los problemas que pueden generar son mucho más peligrosos pues
producen RAM. Hay que tener cuidado porque a veces la unión al receptor no se puede revertir de manera
sencilla, lo que genera efectos contrarios a los deseados como hemorragias por inseguridad con la dosis (es
difícil controlarla), trombocitopenia y anticuerpos frente al fármaco. Tenemos:
Asociados con heparina tienen mayor eficacia en pacientes con patologías coronarias.
La última opción sería actuar a nivel de AMPc y GMPc. Si aumentamos el AMPc, aumentamos la capacidad
de liberar prostaciclinas. Para ello, se inhiben las fosfodiesterasas con dipiridamol, lo cual aumenta el AMPc
intraplaquetario y facilita la liberación de prostaciclinas (PGI2). El final es el mismo que el del grupo de
fármacos anterior. Por otro lado, se pueden modular las ciclasas dando prostaciclina o iloprost
3.1 Heparinas
Son glucosaminoglucanos, proteínas unidas a cadenas de polisacáridos portadoras de grupos COO- y SO3-. Son
moléculas grandes compuestas por unidades repetidas de disacárido que contiene un derivado de aminoazúcar
(glucosamina o galactosamina). Esta estructura presenta homología a sustratos endoteliales que se requieren para
la unión de plaquetas. Se administra por vía subcutánea, lo que dificulta la autoadministración. La heparina puede
ser no fraccionada (HNF), de más alto peso molecular (5-30 kDa) o fraccionada (HBPM), de bajo peso molecular (3-9
kDa). La no fraccionada puede ser natural (células cebadas y abunda en hígado, intestino y pulmón) o comercial
(mucosa intestinal de cerdo y de buey). Ambas tienen un mecanismo de acción parecido: se unen a la antitrombina
III para aumentar su actividad y que así impida la transformación de fibrinógeno en fibrina.
HNF: la unión a plaquetas es más elevada cuanto
mayor sea el PM. Tienen dos centros activos, por
lo que pueden unirse tanto a la antitrombina III,
como a la trombina. Tienen menor acción
anticoagulante ya que las plaquetas protegen el
factor Xa y liberan factor 4 (PF4), que neutraliza a
la heparina. La fibrina protege a la trombina del
complejo heparina-antitrombina III.
Debido a que aparecen RAMs, se buscan derivados sintéticos, como el Fondaparinux, un análogo sintético de las
heparinas, ligeramente modificado, de manera que actúa algo mejor. Tiene capacidad para potenciar la actividad del
antifactor Xa propia de la antitrombina. Además tiene una biodisponibilidad tremenda, del 100% por vía subcutánea,
y su semivida plasmática es muy amplia, de 17 horas.
No se une a plaquetas ni a proteínas plasmáticas, por lo que las RAM son menores. Es improbable la complicación de
trombopenia inducida por heparina y la osteoporosis. Asimismo, no es necesario llevar a cabo una monitorización, al
contrario de lo ocurrido con las heparinas. El gran problema de este fármaco es sin embargo que si hay hemorragia
no podemos tratarla fácilmente. Quizá podría administrarse el factor VIIa recombinante, pero no se sabe seguro.
Los anticoagulantes inhiben las enzimas que oxidan/reducen la vitamina K y con esto se consigue frenar la cascada
de activación de los factores de coagulación, y si no hay factores, no hay coagulación. El problema de los
anticoagulantes orales es que como actúan sobre enzimas, el periodo desde que se administran hasta que se ven los
efectos es muy largo (hasta que no se gasten los factores ya activados no empezará a notarse algo de efecto, vamos,
que el efecto no es para nada inmediato).
Nota: La warfarina es uno de los fármacos que más afectado se ve por la genética (farmacogenética). La warfarina y
el acenocumarol se metabolizan por un citocromo y una enzima que tienen mucho componente genético. En función
del mismo, el efecto del fármaco es mayor o menor. Por ello, según el genotipo la dosis debería cambiar. En España
no se hace estudio genético, pero en EEUU sí
Derivados de sustancias naturales: la hirudina se fija con fuerza a la trombina, tiene buena biodisponibilidad
por vía subcutánea y la hemorragia es difícil de controlar. La bivalirudina puede administrase a dosis
elevadas y es menos hemorrágico.
Inhibidores sintéticos de bajo peso molecular: el argatrobán es un inhibidor competitivo y reversible. El
efecto antitrombótico es estable y predecible, sin embargo, no hay antídoto.
Inhibidores directos de la trombina: Han aparecido estos nuevos anticoagulantes orales que cada vez están
utilizándose más. El dabigatrán etexilato es un profármaco que bloquea la trombina de forma muy selectiva,
competitiva y reversible, tanto libre como unida al coágulo. Además, interfiere en la activación plaquetaria y con los
factores de coagulación. El problema es que interactúa con ciertos inhibidores de la glucoproteína P. No se puede
utilizar en el embarazo, lactancia o insuficiencia renal grave. En el caso de hemorragia no existe antídoto.
Inhibidores del factor Xa: El rivaroxabán lleva a cabo una inhibición muy selectiva, competitiva y reversible del factor
Xa; tanto libre como unido. Su metabolismo se lleva a cabo por el CYP3A4 y otros (no citocromo P450), por lo que
hay que tener cuidado con las interacciones. Tienen ventajas frente a los anticoagulantes viejos como que no precisa
monitorización, pero seguimos con el problema de que no hay antídoto. Además, hay que evitarlo en el embarazo,
lactancia, e insuficiencia renal o hepática grave
4. Fibrinoliticos y antifibrinoliticos.
4.1 Fibrinolíticos
Hay varias opciones terapéuticas para favorecer la fibrinólisis, la gran mayoría actúan activando el plasminógeno, de
modo que al activarlo se transforma a plasmina, y es la plasmina la que degrada el trombo de fibrina insoluble.
La farmacocinética de estos fármacos se caracteriza porque no se pueden administrar por vía oral (tan solo
intravenosa o intraarterial), y porque la actividad biológica sobrepasa su semivida plasmática (se unen al trombo y
siguen actuando sobre él, y favorecen la formación de plasmina, cuya semivida es más prolongada).
Las reacciones adversas más comunes son hemorragias, reacciones alérgicas (estreptoquinasa, anistreplasa),
hipotensión (estreptoquinasas), hipertermia y arritmias transitorias (por rápida reperfusión del miocardio
isquémico).
Su efecto hemsotático lo realizan al inhibir la degradación de la malla de fibrina, poseen especial afinidad por el
plasminógeno.
Con afinidad por plasminógeno al que inactivan: ácido tranexámico (bloquea el sitio de fijación a fibrina en
lisina, impiden la fibrinólisis, lo usan los dentistas). Otros: ácido ɛ-aminocaproico, o ácio
paraaminometilbenzoico, pocas ventajas.
Con afinidad por la plasmina, a la que inactivan: destaca la aprotinina, que se une a plasmina
reversiblemente, formando así un complejo que la inactiva.
Causada por un déficit de hierro. El hierro y sus sales son vitales para el desarrollo del organismo, aparece en la
hemoglobina y otras proteínas con grupos hemo. Aparece en células y regiones muy importantes del cuerpo.
Absorción: El problema que tenemos con el hierro es que tiene que absorberse de los alimentos a partir de
la dieta en forma hemo o inorgánica. La cantidad de forma hemo es independiente de la dieta, porque la
cantidad de hemo en alimentos es reducida. Sin embargo, se absorbe mejor que el hierro inorgánico. La
absorción es a nivel de intestino, sobre todo en duodeno y yeyuno. El ácido ascórbico y la carne ayudan a la
absorción del hierro, mientras que los fosfatos y las sales la dificultan. La ferritina engloba y almacena hierro,
y agrega forma hemosiderina.
Distribución: El hierro se distribuye en hemoglobina, mioglobina y distintas enzimas (enzimas con estructura
hemo o metaloflavoproteínas), y el resto se almacena en el sistema reticuloendotelial, hepatocitos, médula
ósea (en depóstios asociados a proteínas, como la ferritina). Por otro aldo, la transferrina es la encargada de
transportarlo por la sangre. Por tanto, en situaciones de déficit de hierro como embarazo y anemias, la
transferrina está aumentada, la transferrina es una proteína vinculada a la concentración de hierro,
lógicamente. Normalmente se rompe el equilibrio entre el hierro ingerido y el perdido en situaciones de
embarazo, menstruación, recién nacidos, etc. A nivel diario tenemos una pérdida normal de hierro, por lo
que habrá que reponerlo mediante la dieta. Las anemias (microcíticas e hipocrómicas) se deben a un
desequilibrio en el que se pierde más de lo que se toma: depleción. Algunos alimentos ricos en hierro son
vísceras, huevos, trigo, ostras, frutos secos (> 5 mg/ 100 gr); carne, pescado, verdura verde y cereales (1-5
mg/ 100 gr). Leche y derivados y verduras verdes no tienen.
El hierro se administra por vía oral, teniendo la forma ferrosa (Fe2+) mejor absorción que la férrica. Lo que se suele
administrar es sulfato ferroso. Tener cuidado con los preparados de las grandes superficies, pues lo que interesa es
la cantidad de hierro elemental. El hierro viene en preparados de liberación controlada y cubierta entérica.
Normalmente al tercer o cuarto día ya hay respuesta a nivel de análisis (aumento del hierro), pero hay que seguir
tomando hierro después de varios meses, porque con una anemia desaparecen los depósitos de hierro y deben ser
repuestos. Se empieza con dosis pequeñas y se va aumentando poco a poco. El hierro puede provocar acidez,
malestar gastrointestinal, por eso se prefiere tomar con alimentos (en ayunas se absorbería mejor, pero sería más
molestos). Este hierro puede provocar hemocromatosis (hemosiderina aumentada, pigmentación), envenenamiento
en niños. Las causas de mala respuesta suelen ser un mal diagnóstico, deficiencia de ácido fólico, enfermedad que
afecte a la médula ósea, pérdida continuada de sangre, malabsorción de hierro, mal cumplimiento o dosis escasas
Ya hemos dicho que el hierro se administra por vía oral (hierro sulfatos) pero también puede administrarse por vía
intravenosa (casos más graves, hospitalización), pero no se deben asociar o usar conjuntamente (obviamente).
2. Anemia megaloblástica
Ácido fólico: interviene en la síntesis de Met, de Gly a partir de Ser, síntesis de purinas, síntesis de Dtmp
(ácido timidílico), su forma activa es en forma de folatos (THF)
Vitamina B12: Ni la cianocobalamina ni la hidroxicobalamina participan en las reacciones del cuerpo, las que
intervienen son la desoxiadenosil cobalamina y la metilcobalamina.
Como son componentes que participan en la división mitótica, no se produce división mitótica de los hematíes, de
modo que están macrocíticos y sensibles a la destrucción. Ambas moléculas están relacionadas en la ruta del
tetrahidrofolato.
2.1 Anemia perniciosa
Está causada solo por el déficit de vitamina B12, afecta al sistema nervioso (tal vez no hay recambio a nivel de vainas
de mielina).
Los folatos se ingieren en forma de poliglutamatos, después se absorben por el intestino y se metilan en el
hígado. El poliglutamato participa en el intercambio de carbono (el THF intercambia grupos de 1C), Además
de para tratar la anemia megaloblástica, el ácido fólico se usa en niños prematuros, en embarazadas para
limitar el riesgo de encefalocele en estados hemolíticos crónicos y en diálisis por insuficiencia renal. El ácido
fólico se da como tal, o como ácido folínico para pacientes en tratamiento con metotrexato (cáncer).
La vitamina B12 se metaboliza a cobalamina, que se asocia a glucoproteína de células parietales facilitando
su absorción. Finalmente, participa en la hematopoyesis. La vitamina B12 se da como cianocobalamina o
hidroxicobalamina:
En ambos casos hay circulación enterohepática, liberación por la bilis y orina (heces en caso de la vitamina B12). La
vitamina B12 se usa aparte de para la anemia megaloblástica, para tratar la anemia perniciosa por atrofia mucosa
gástrica, anomalías anatómicas del intestino delgado, deficiencias nutritivas, deficiencias congénitas del factor
intrínseco o de transcobalamina II, malabsorción congénita de cobalamina y resección ileal que impide la absorción.
Son hormonas glucoproteicas que regulan la proliferación y diferenciación de células progenitoras hematopoyéticas,
así como la función de las células maduras.
Si tenemos un déficit en una hormona que participa en el desarrollo y proliferación celular nos enfrentamos a un
gran problema, por lo que necesitamos fármacos. Estos suelen ser fármacos biosimilares (de origen sintético creados
por recombinación genética y que necesitan un control diferente).
Hay tratamientos que tienen su función, pero también sus problemas. Son fármacos muy concretos para situaciones
muy particulares. El mecanismo de acción no hay que explicarlo porque actúan igual que el factor fisiológico.
A nivel de eritropoyetina, es un campo que cada vez avanza más. La función es facilitar el crecimiento de hematíes. A
nivel clínico ayuda a personas con problemas sanguíneos, pero en el deporte favorece un aumento de las
capacidades (mayor resistencia).
Hace unos años teníamos solo la α y la β; y ahora tenemos α,β,∆ y Ω . Se administra por vía intravenosa o
subcutánea.
Produce sin embargo muchas reacciones adversas: hipertensión arterial grave que cede con control de líquidos, sal y
fármacos (puede llegar a infarto en personas que se lo toman para el deporte); malestar, escalofríos y aumento de
K+ y creatinina en pacientes hemodializados.
Hay receptores para EPO en placente y progenitores eritroides (las células eritroides maduras no tienen receptores
para EPO).
Tema 13: Farmacología de los hipolipoproteinemiantes o agentes hipolipemiantes.
1. La hipótesis lipídica
Las enfermedades cardiovasculares singuen siendo la primera causa de muerte en el mundo, lo que se ha
conseguido con las intervenciones es retrasar la edad de la muerte. Le sigue el cáncer, las enfermedades
respiratorias…eso en sociedades desarrolladas, claro.
Cuando hay un exceso de LDL, estas tienden a acumularse en el espacio subendotelial. Las lipoproteínas acumuladas
se oxidan y los productos oxidados actúan reclutando monocitos, que entran al espacio subendotelial, se convierten
en macrófagos y los macrófagos tratarán de eliminar las lipoproteínas en una situación normal, pero cuando se
produce un acúmulo demasiado grande de lipoproteínas los macrófagos mueren y no pueden llevar a cabo su
función. La muerte de los macrófagos hace que se libere su contenido, rico en metaloproteasas, estas enzimas
rompen la barrera del endotelio, y esa rotura recluta plaquetas y se produce la cascada de coagulación: es así como
se genera el trombo. Si el trombo crece en el interior de la luz de la arteria, puede obstruirla por completo, dejando
al tejido sin riego. (Hablaremos de Infarto de miocardio (si el órgano es el corazón), Ictus (si el órgano es el cerebro),
claudicación (si son las extremidades, gangrenas)).
Por tanto, el objetivo terapéutico es actuar sobre estos fenómenos en base a las liporpoteínas plasmáticas. Los
factores de riesgo cardiovascular pueden ser:
2. Agentes hipolipemiantes
Los que más se emplean son los inhibidores de la HMG-CoAreductasa. Otros son:
La familia de las estatinas tiene 7 compuestos, la mayoría son inhibidores de la HMG-CoAreductasa, pero son
moléculas muy lipídicas que tienen problemas de transporte en medio acuoso (como es el contenido del lumen del
intestino), por eso la biodisponibilidad al principio era muy baja (de 1 gramo entero solo se conseguíanabsorber 0.5
mg). Mediantemodificaciones químicas se ha conseguido aumentar los niveles de absorción, aunque hay que tener
cuidado con las modificaciones que se hacen porque si hacemos la molécula demasiado polar, el fármaco se pierde
por la orina con rapidez y entonces hay que estar tomando nuevas dosis continuamente, por eso hay que buscar un
compromiso entre modificación para aumentar la absorción sin que ello implica rápida eliminación. Los compuestos
más modernos son polares pero con semivida más larga. Todas se metabolizan en el hígado, y algunas ven su efecto
afectado por determinadas comidas, que son inductoras metabólicas (pe con el zumo de pomelo, que hace que la
acción del fármaco dure menos, hay que tener cuidado).
Efectos adversos: dolor de cabeza, mareos, alteración del gusto insomnio, molestias intestinales, fotosensibilidad,
mialgias, dolor de piernas, debilidad muscular, calambres (los más frecuentes). Están contraindicadas para el
embarazo (teratógenas).
Es el grupo terapéutico más empleado (por la razón de Patricio: menos dosis, menos efectos secundarios).
2.2 Inhibidores de la esqualenoepoxidasa (monooxigenasa)
El colesterol para ser absorbido en el intestino emplea el receptor NPC1L, y el compuesto ezetimiba es inhibidor de
este transportador. Así, los quilomicrones acaban desprovistos de colesterol. La eficacia es más baja que la vista
para estatinas, apenas es del 16%. Una nueva estrategia pasa por combinarlos con estatinas, el tratamiento suele
estar bien tolerado. También tienen efectos adversos: dolor abdominal diarrea, fatiga, tos, dolor articular y de
espalda (no se sabe por qué aparecen).
También se ha desarrollado una vacuna basada en un virus cargado con inhibidores de PCSK9, así se inmuniza al
paciente con ellos y se consiguen generar anticuerpos contra la PCSK9.
Con esta estrategia se trata de impedir que se sintetice la apolipoproteína APOB-100. Para que se sintetice esta
proteína el RNAm debe ser traducido en los ribosomas. El mRNA es monocatenario, de modo que haciendo una
molécula de RNA (oligo) complementario se crea una doble cadena que ya no puede ser traducida. El nombre
comercial de este RNA antisentido es Mipomersen (RNA antisentido estable de la APOB). Tiene como ventaja que el
tratamiento es semanal (el efecto dura 7 días) y disminuye los niveles de VLDL en un 25%, la FDA y la Agencia
Europea del medicamento lo han aprobado, pero se tiene muy poca experiencia con este fármaco todavía y se ve
que existe riesgo de hepatotoxicidad en personas que tienen una dieta rica en grasa. Salió al mercado en 2013.
Otra estrategia es tratar de evitar que la APOB-100 no consiga lípidos. Para que la APOB-100 se convierta en VLDL
requiere, además de fosfolípidos, ácidos grasos y triacilglicéridos, que son incorporados por la enzima MTP (enzima
transportadora microsomal), inhibiendo la enzima se impide el proceso, y la VLDL incompleta no puede captar
colesterol. Es el caso del Lomitapide (inhibe a la proteína transportadora microsomal). Reduce el colesterol LDL al
50% y se recomienda en el tratamiento de hipercolesterolemias e hiperquilomicronemias. También existe riesgo de
hepatoxicdad (pensar en hígado graso).
Al hígado llega el colesterol de los tejidos periféricos con las HDL. El colesterol del hígado se oxida para formar ácidos
biliares que salen por el árbol biliar para ser eliminados en el intestino, donde facilitan la emulsión de grasas y la
absorción de lípidos. Si secuestramos con un agente los ácidos biliares, no hay correcta emulsión con los lípidos de
la dieta y se disminuye la capacidad de absorción de lípidos. Por otro lado, en el colon hay transportadores que
reutilizan ácidos biliares (los captan del lumen y los devuelven a la sangre, hay reciclo). Así, al introducir un agente
que secuestre los ácidos biliares forzamos al hígado a producir más ácidos biliares, y a emplear para ello más
colesterol, así se consiguen bajar los niveles de colesterol (por un lado se dificulta la captación de lípidos y colesterol
y por el otro se fuerza al organismo a usar más colesterol).
Las resinas son polímeros bastantes desagradables de ingerir (son bolitas) que disminuyen los niveles de coelsterol,
no en una gran cantidad, y además tienen más problemas, pues cualquier compuesto lipídicos (por ejemplo:
vitaminas E y K) se pegan a estas bolitas y se eliminan. Además puede haber problemas gastrointestinales (pérdidas
por el ano debido al exceso de grasa, que lubrifica en exceso el esfínter, ugh). No son fármacos de primera opción.
2.7Fibratos
Se emplean para disminuir específicamente los niveles de triglicéridos. La FDA no los ha aprobado, pero la EMA sí.
Estos fármacos se unen al receptor activado de proliferación peroxisomal alfa (PPARα), el cual es activador del
metabolismo lipídico. Así, al unirse:
Estimula la lipoproteinlipasa (LPL), que elimina trglicéridos (hipotriglicéridemiantes).
Aumentan la APOA1, lo que hace que aumenten las HDL (entre un 2-20 %)
Reducen las LDL
No están exentos de efectos secundarios: en cuanto tocas los lípidos aparecen los problemas gastrointestinales
como flatulencias, nauseas, vómitos y diarreas.
Ejemplos: fenofibrato, gemfibrocilo.
Fármaco antiguo pero muy barato. Funciona uniéndose a un receptor de membarana acoplado a una proteína GI. Se
impide la liberación de gotas de lípidos al inhibir a la triglicérido lipasa, lo que hará que no se puedan movilizar los
lípidos desde el tejido adiposo. En el hígado, el receptor parece que facilita la degradación de APOB100, de modo
que dejan de producirse VLDLs. Además también estimula a la LPL para eliminar triacilglicéridos. Es un fármaco muy
conocido y usado, pero tiene como efecto secundarios rubefacción, nauseas, vómitos y diarrea. En los macrófagos
también tenemos el receptor, y cuando se activa favorece la producción de prostaglandina (PGE, PGD), y por eso se
produce vasodilatación en la zona de la cara (rubefacción), Osada está insistiendo en que se te queda la cara muy
roja, VAMOS, COMO SI TE HUBIERAN DAO UNA OSTIA.Para evitar esta rubefacción, se emplea un antagonista del
receptor de la prostaglandina D2 (laropiprant, antagonista potente y selecitvo de los DP1).
Ahora tratamos de aumentar el colesterol transportado por estas lipoproteínas, pues a mayor concentración de c-
HDL, disminuye la prevalencia de enfermedades cardiovasculares.
La apolipoproteína en este caso es APOA1 que se produce tanto en el hígado como en el intestino. Sale en forma de
discos nacientes con unos pocos PLs, que pueden atravesar todo el territorio vascular del organismo, y al
encontrarse con células cargadas de colesterol, interaccionan con los receptores ABCA1 y ABCA2 y se cargan de
colesterol. La L-CAT es la enzima encargada de unir un ácido graso al OH en posición 3 para formar el éster de
colesterol. Cuando las HDL van incorporando colesterol al interior de las partículas pasan a tener forma más esférica,
y entonces pasan a ser ya HDL. Éstas serán las que puedan donar el colesterol al hígado. En primates hay una enzima
por la cual el colesterol esterificado puede transferirse a las partículas con APOB100 (vamos, que solo en primates
podemos hacer el intercambio de colesterol esterificado). La transferencia de ésteres de colesterol la lleva a cabo la
CETP (proteína transferidora de ésteres de colesterol).
Para tener niveles de HDL más elevados, lo que podemos hacer es o bien favorecer la síntesis de partículas a nivel de
intestino e hígado, o disminuir los niveles de su eliminación (para que haya más HDL), o inhibir la transferencia de
ésteres de colesterol a las VLDL, así habrá también niveles de c-HDL más elevados. Son estrategias teóricas.
Es lógico: a mayor número de partículas, más cantidad de c-HDL. Las investigaciones van con cierto retraso.
Un tratamiento basado en un agente mimético de las HDL tuvo que ser abandonado (CSL Behring).
Variantes APOA1 MILANO: Descrita en una familia sin eventos cardiovasculares pese a tener los niveles de c-
HDL bajos. Esta familia tienen una variante de APOA1 que la hace muy eficaz, mucho más eficaz que la
APOA1 del resto de los mortales. Se propuso sintetizar esta variante de forma recombinante, y se inyectó a
un señor que tenía una arteria coronaria prácticamente cerrada. Con un solo chute de APOA1 milano
consiguió abrir la luz. ¿Cómo podemos sintetizar APOA1 de forma estable para todos los hospitales del
mundo? He ahí el problema: aún no se ha conseguido que la proteína APOA1 producida en cantidades
industriales sea estable, pues agrega y no tiene estabilizador. Se pretende utilizar aminoácidos en
configuración D para evitar la degradación por proteasas intestinales. Tenemos el mismo problema de
estabilidad.
LCAT recombinantes: están en fase I.
Tratamiento con agonistas de receptores que elevan los niveles de proteínas que expulsan el colesterol de
tejidos periféricos.
Agonistas que favorecen el funcionamiento rápido de las HDL
Fármacos que impidan la degradación de HDL.
Inhibidores de la CETP con un oligonucleótido (impedir la biosíntesis).
miR-148a es un antimicroRNA. El microRNA 148a se une al mRNA del recpetor de LDL, de manera que lo
bloquea e impide su traducción (tendremos por tanto menos receptor, y más cantidad de c-LDL en sangre,
las partículas no se pueden captar). El antimicroRNA 148a generado se une al microRNA, así este microRNA
(de ahora doble cadena) no se puede unir al mRNA mensajero del r-LDL. Así hay más receptor y por tanto
hay más captación de c-LDL. Ojo, porque el microRNA no regula la expresión del receptor de LDL, y no lo
disminuye (entonces?).
Anti IL-1β como terapia cardiovascular: por primera vez se ha conseguido disminuir los eventos
cardiovasculares con un tratamiento inmunológico (anticuerpo monoclonal dirigido contra la interleuquina
1β. Al bajar los niveles de esta interlequina, conseguimos que haya menos actividad de proteína C, y así hay
un 25% de reducción de eventos cardiovasculares mayores (bajada de la inflamación).
Por último, otra estrategia es el uso de ácidos grasos de la serie Ω3 como antihipertriglieridolemiantes.No se
conoce muy bien el mecanismo (parece que evitan la síntesis de VLDL).
Inhibidor de la AMP Protein quinasa y de la citrato liasa, evitan la síntesis de acidos grasos.
En resumen:
Las lipoproteínas son factores de riesgo en aterosclerosis, así como la inflamación, según se está viendo
últimamente.
Hay que saberse los diferentes mecanismos de acción de los agentes vistos.
Tema 14. FARMACOLOGÍ A DE LARESPUESTA INMUNITARIA
Fármacos inmunosupresores, inmunoestimulantes y antineoplásicos
En este tema nos vamos a centrar en el mecanismo de acción de los fármacos. La mayoría de
tratamientos son con varios fármacos porque los mecanismos de acción se complementan y la
dosis de cada fármaco necesaria es menor, lo que favorece que haya menos RAM.
Respuesta inmunitaria
La respuesta inmunitaria nos protege de los agentes extraños y en ella participan las células
dendríticas (macrófagos, linfocitos, etc).
Los macrófagos presentan los antígenos endógenos y exógenos a los linfocitos T y B, que son
los que responden a los antígenos. El linfocito T reconoce antígenos porque tiene receptores
específicos para reconocerlo cuando es presentado por el complejo de histocompatibilidad de
los macrófagos.
Además, los linfocitos TH se diferencian en TH1 (reconoce los antígenos presentados por los
macrófagos) y TH2 (reconocen antígenos presentados por el linfocito B). Las células B, al
activarse por ser reconocidas, se diferencian, liberando citoquinas y se forman las
inmunoglobulinas o anticuerpos (el otro tipo de respuesta inmunitaria).
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA
Fármacos inmunosupresores:
- Fenómenos autoinmunes. Cuando el sistema inmunitario está excesivamente activado,
algo propio se reconoce como un antígeno.
- Reacciones alérgicas.
- Rechazo al trasplante. Problemas con las proteínas de histocompatibilidad.
Fármacos inmunoestimulantes:
- Inmunodeficiencia.
- Contrarrestan:
o La penetración de agentes externos.
o La generación de células tumorales.
Para ello podemos suprimir las interleucinas para que no se active el sistema (supresión de la
liberación de mediadores) o destruir las células implicadas (citoestasis o citotoxicidad).
En cuanto a las indicaciones clínicas, sirven para trasplante de órganos y para el tratamiento
de las enfermedades autoinmunes.
- Las respuestas inmunitarias primarias iniciales se pueden suprimir con mayor facilidad
y eficacia que las secundarias.
- Los agentes inmunosupresores no tienen el mismo efecto en todas las respuestas
inmunitarias.
- Hay mayor probabilidad de que la respuesta inmunitaria se inhiba cuando la terapia
inmunosupresora se comienza antes de la exposición al inmunógeno (esto solo se
puede hacer con los transplantes, las enfermedades autoinmunes no puedes saber
cuando van a aparecer).
A Macrófago B
Linfocito
A) El macrófago presenta el antígeno a un linfocito TH, que tiene su propio receptor para el
reconocimiento del complejo de histocompatibilidad con el antígeno. Una vez activado,
aumenta el calcio en el citosol, lo que hace que se active el complejo calmodulina-
calcineurina. Así, el complejo actúa como fosfatasa del factor nuclear AT citoplasmático
(NF-ATc), que pasa al núcleo para unirse con NF-ATn (NF-AT del nucleo) y juntos se unen a
una región de DNA promotora de las citoquinas. Uno de los mRNA que se transcribe es el
de la IL-2, que va al receptor del linfocito.
La Ciclosporina y Tacrolimus (dos fármacos) se unen a inmunofilinas (sus dianas concretas)
e inhiben el complejo, que ya no tendría actividad fosfatasa, por lo que el primer factor
nuclear no podría pasar al núcleo y no se generaría la activación de la síntesis de
interleucinas (se evita la liberación de IL-2).
B) Una vez liberada la IL-2 se une a receptores, del propio TH o de otras células para activarlas,
lo que conduce a la activación de mTOR, que activa a diversas ciclin quinasas, que tienen la
capacidad de pasar el ciclo celular de G1 a S (multiplicación).
Para evitar esto, se puede tratar con Sirolimus, que impide la interacción de la interleucina
con su receptor y la acción del mTOR, impidiendo que las células pasen a la fase S. Se
emplea un fármaco u otro en función de diversos pacientes, como la respuesta del paciente
al tratamiento.
Estructura química:
Tacrolimus Ciclosporina
Características farmacocinéticas:
Son macrólidos de estructura muy grande, lo que impide que puedan atravesar la barrera
hematoencefálica, a pesar de su liposolubilidad. Aun así, tienen un volumen de distribución
amplio.
En cuanto a la excreción, es mayormente por orina, aunque también se eliminan con la bilis.
Sirólimus
Características Ciclosporina Tacrólimus
(rapamicina)
Muy liposolubles con ritmo de absorción variable y pobre.
Absorción Glicoproteína P
Glicoproteína P Glicoproteína P
(aclaramiento intestinal)
Volumen de distribución amplio.
Distribución
No atraviesan la BHE por su gran tamaño molecular.
Metabolismo CYP3A+conjugación CYP3A+conjugación CYP3A+conjugación
Vía principal
Metabolitos n=30 (M1, M17) n=9 (MII) n=10 (hidroxi-RAPA)
(con actividad)
Excreción <1% en orina <5% en orina <5% en orina
Fármaco
Metabolitos Bilis Bilis Bilis
1. Aumentan los niveles plasmáticos (nivel valle: pre-dosis). Si los fármacos inhiben el
CYP3A4 hacen que se acumule la ciclosporina. Se administraban juntos para
administrar menos dosis de ciclosporina. Ej: Eritromicina, Tacrolimus, zumo de
pomelo…
2. Disminuyen los niveles plasmáticos (nivel valle).Inductores del CYP3A. Ej: rifampicina,
glucocorticoides, hierba de San Juan…
3. Potenciación de nefrotoxicidad. Ej: aminoglucósidos, cotrimoxazol, anfotericina B,
Aciclovir, vancomicina, IECAs, colchicina, cisplatino, AINEs.
Reacciones adversas:
Ventaja: No producen
mielosupresión
(inhibición de IL). Los
citostáticos sí que van
a afectar porque
actúan sobre el DNA.
1. Prevención rechazo agudo del injerto en trasplante alogénico (riñón, páncreas, hígado, corazón,
pulmón, médula ósea).
Combinada con glucocorticoides y azatioprina o micofenolato (triple terapia: para reducir el
riesgo de toxicidad).
2. Prevención (profilaxis) de la reacción de injerto frente a huésped en el trasplante de médula
ósea.
Acciones inmunosupresoras:
El factor nuclear κ está formado por dos subunidades, p50 y p65, y en el citosol de los
linfocitos permanece unido al factor inhibidor κ. Cuando se separa, puede unirse al DNA en el
núcleo para favorecer la formación de interleucinas para cumplir con su función. La respuesta
se desencadena cuando la citoquina penetra en la célula, ya que provoca la separación del
inhibidor.
NF-κ tiene más de una función como factor nuclear, por lo que todo lo que active o inhiba a
este factor afectará a la transcripción de numerosas moléculas. Se trata de un regulador
transcripcional que juega un papel central en la respuesta inflamatoria.
Moléculas
oléculas de adhesión: interacción CD4+-Célula presentadora
Apoptosis
Aplicaciones:
mTOR
Diana de la rapamicina.
Mecanismo de acción
Estos fármacos inhiben la síntesis de novo, intercalándose o inhibiendo enzimas que van a dar
los ácidos nucleicos. Por ejemplo, los inhibidores de purinas inhiben la inosina monofosfato
deshidrogenasa (IMPDH), impidiendo la síntesis de DNA al bloquear la síntesis de GMP
(citoestático o citotóxico). Los inhibidores de pirimidinas (leflunomida y brequinar) inhiben la
dihidroorotato deshidrogenasa. Son menos eficaces que los inhibidores de purinas.
Micofenolato de mofetilo
Aplicaciones terapéuticas:
Azatioprina
Ciclofosfamida
La ciclofosfamida (gas mostaza) llega a ser un radical libre que se une a los nucleótidos
destruyéndolos. Se empleó en la WWI, pero podría emplearse como antineoplásico o
inmunosupresor.
ANTICUERPOS
Los policlonales son inmunoglobulinas producidas por múltiples clones de linfocitos B que
reconocen un mismo antígeno o subtipo celular. Por ejemplo la gammaglobulina
antilinfocitaria (ALG), aunque se utiliza poco.
Los monoclonales (AcMo) son una mezcla de inmunoglobulinas producidas por linfocitos B
originados del mismo clon y que reconocen el mismo epitopo antigénico. Son más selectivos y
los más empleados en tratamientos. Por ejemplo murumonab CD3 (OKT3), para el tratamiento
del rechazo renal, cardiaco o hepático.
Muromonab produce una modulación del receptor que reconoce el antígeno al ir frente a una
subunidad específica del receptor.
Produce una inmunoglobulina que se une a la cadena ε de la molécula CD3 y bloquea y modula
el receptor, disminuyendo su unión al antígeno. Las células que no resultan lisadas, quedan
anuladas funcionalmente (en cultivos la modulación desaparece a las 24h de retirar el
fármaco).
Reacciones adversas de Muromonab CD3 (OKT3)
Hay otras reacciones adversas menos frecuentes, pero poco frecuentes: cuadro presudogripal,
fiebre, distrés respiratorio, inestabilidad hemodinámica, edema pulmonar, trombosis,
hipertensión, infecciones y cuadro de meningitis aséptica (minimizar con corticoides,
paracetamol, antihistamínicos).
Se busca el bloqueo de las señales de proliferación de las células T y la inhibición de las células
NK con péptidos derivados de la molécula HLA de clase I (administración de péptidos con
mayor afinidad por HLA-I que los que causan la respuesta).
Existen receptores que no están en las membranas y son capaces de captar las interleucinas,
por lo que compiten con los receptores que están en los linfocitos y que necesitan para
activarse (así se evita que se estimulen algunos). Es algo muy nuevo y puede tener funciones
aún desconocidas.
Tema 15: Fármacos antineoplásicos
El cáncer es la primera o segunda causa principal de muerte junto con las enfermedades
cardíacas.
Definimos cáncer o carcinoma como afección clínica de carácter maligno que afecta a un
paciente, y cuyas características son la alteración morfológica y funcional seguida de la
proliferación descontrolada (no siempre acelerada) de las células de un tejido que invaden,
desplazan y destruyen, localmente y a distancia otros tejidos sanos del organismo.
Los antineoplásicos frenan la proliferación y/o el crecimiento celular, destruyen las células. La
manera más fácil es actuar sobe el DNA, RNA y la división mitótica. Excepcionalmente inhiben
la síntesis proteica.
No obstante, la especificidad por las células tumorales es escasa, los antineoplásicos también
afectan a las células normales y se genera una toxicidad que limita la administración de la dosis
total. Las células normales (no tumorales) que se ven más afectadas son las de mayor
velocidad de división y crecimiento: células blásticas de la médula ósea, células gonadales,
células de diversos epitelios (mucosa, órganos dérmicos y de crecimiento como folículo piloso
y uñas). Otros órganos que también se ven afectados son el pulmón, hígado, riñón y
estructuras nerviosas. Estos fármacos inducen una modificación estructural del genoma que
genera mutagenicidad y carcinogenicidad. Además, alteran las células de la inmunidad celular
provocando una depresión inmunitaria que facilita la infección por virus, bacterias y hongos.
Desarrollo de resistencias:
1. Fármacos antimetabolitos
Estos fármacos actúan en la fase de síntesis del ciclo celular interfiriendo en la síntesis de DNA
y RNA ya que se incorporan a estas moléculas y transmiten falsos mensajes. Además, inhiben
enzimas específicas necesarias para la síntesis de DNA y RNA. Su eficacia es máxima cuando la
proliferación celular es rápida.
Algunas reacciones adversas de los análogos al acido fólico son la mielosupresión, mucositis
gastrointestinal y la hepatitis. La citotoxicidad depende de la concentración alcanzada y del
tiempo de exposición.
Existen varios:
Los análogos de bases púricas pueden tener reacciones adversas como la mielodepresión y
alteraciones gastrointestinales y hepáticas (ictericia). Se utilizan para la leucemia.
2. Productos naturales
A. Inhibidores de la mitosis
Solo leer: Irinotecan (CPT-11) se convierte en el metabolito activo SN-38 por carboxilesterasas
(CES) fuera y dentro de la célula. CPT-11 y SN-38 son sustratos de las proteínas de transporte
(ABC) que los expulsan fuera de la célula. CPT-11 y SN-38 se metabolizan por CYP450o uridina
difosfato glicosiltransferasa (UGT) respectivamente. APC y NPC:metabolitos inactivos de SN-38;
SN-38G: glucurónido de SN-38. Si SN-38 persiste, enlaza a su diana topoisomerasa I (TOPI)e
interfiere en la síntesis de ADN y el proceso de reparación culminando en la muerte de la célula.
ADPRT: ADP-ribosiltransferasa; CDC45L: ciclo de división Celular 45L; TDP:tirosil-ADN-
fosfodiesterasa; XRCC1:gen de reparación de ADN.
C. Antibióticos
Existen varios:
Actinomicina D
Antraciclinas: Doxorubicina, Epirubicina. Se intercalan entre los pares de bases
adyacentes de ADN y forman un complejo ternario estable formado por antibiótico-
topoisomerasa II-ADN. Rompe las cadenas dobles de ADN.
Las reacciones adversas son: náuseas, vómitos, alopecias, irritación local,
mielodepresión (aumento en 2ª semana), sinergia con radiaciones, toxicidad cardíaca.
Hay resistencias por: inducción de PGP, anomalías en la topo II (mutación),
detoxicación con Glutation.
Estos fármacos son de amplio espectro. La Doxorubicina se usa para leucemias, cáncer
de mama, pulmón, linfomas y mielomas.
Mitoxantrona (mejor tolerada). Existe resistencia a Mitoxantrona porque hay mayor
reparación del DNA.
Bleomicina
Idarubicina (>liposolubilidad + citotóxica)
3. Agentes alquilantes
4. Complejos de platino
Aplicaciones terapéuticas:
5. Inhibidores de quinasa
Las tirosin quinasa son moléculas transmembrana que fosforilan añadiendo grupos fosfatos a
otras moléculas, concretamente, añaden un grupo fosfato al grupo hidroxilo de la serina,
treonina y tirosina de proteínas citosólicas. El descontrol de las tirosinquinasa las vuelve
oncogenas. Fijan el ÄTP y transfieren
La tirosin quinasa activa la vía de MAPK (mitogen-activated protein kinasa) que controla la
regulación de la proliferación, diferenciación, supervivencia y metabolismo de las células. La
desregulación las convierte en oncogenes descontrolados que favorecen la proliferación
celular
Nota: el gen abl codifica para la tirosina y el gen bcr para la kinasa.
El Imatinib es el más importante. Es un inhibidor de quinasa cAbl, cKit y quinasa del receptor
PDGF-β (factor de crecimiento derivado de plaquetas). Bloquea la fijación del ATP y la actividad
BCR-ABL (la recombinación entre cromosoma 9 y 22 genera el cromosoma de filadelfia que
genera una protein quinasa truncada llamada BCR-ABL. La quinasa truncada da grupos fosfatos
a sustratos produciendo excesiva activación). Controla el crecimiento y desarrollo de la
leucemia mielocítica crónica.
Se absorbe oralmente con Bd (biodisponibilidad?) del 98%. Se metaboliza por el CYP3A4 la cual
metaboliza mucho otros fármacos por lo que hay mayor posibilidad de interaccion de
fármacos, de hecho se inhibe con eritromicina y fluconazol. Algunas RAM son hematológicas,
digestivas, cefaleas y retención de líquidos.
Aplicación terapéutica:
6. Anticuerpos monoclonales
Rituximab: Se une al antígeno de membrana CD20 (linfocitos preB) que se expresa en más del
95% de Linfomas no Hodgkinianos de células B. Disminuye el tumor en el 87% de los pacientes.
El antígeno CD20 es una fosfoproteína no glucosilada que se expresa en linfocitos B normales y
neoplásicos y que se cree que actúa como receptor durante la activación y diferenciación de
los linfocitos B. El fármaco se une al CD20 del linfocito B tumoral e impide que el linfocito se
desarrolle.
Distinguimos entre:
7. Hormonas
Distinguimos entre:
El Tamoxifeno se metaboliza en gran parte por CYP2D6. Hace muy poco en metabolizadores
lentos. Si además se usa antidepresivos el tamoxifeno no actúa correctamente.
Nota: leche de soja o soja tiene genisteina que tiene cierta capacidad estrogenica.
8. Otros antineoplásicos
A) Agentes inmunomoduladores
B) Citoquinas
Interferones: algunas RAM son síndrome gripal inespecífico (dosis altas),
anorexia, fatiga, nauseas, vómitos, arritmias, hipotensión (raramente).
o Interferón α: Cáncer (hematológico). Aumento de la expresión de
HLA I, mayor antigenicidad de célula tumoral, aumento de la
activación de células NK y macrófagos.
o Interferón –Υ: Tumores sólidos como el melanoma, carcinoma
renal (mayor expresión de HLA II, mayor activación de cel NK y
macrófagos). Enfermedad Granulomatosa crónica. Lepra
lepromatosa. Enfermedades alérgicas (inh IL-4)
Interleukinas: la interleucina 2 (IL-2) provoca proliferación y
diferenciación de células (Th, Tctl, células B). Estimula a los macrófagos y a
las células NK. Altas dosis de IL-2: Células LAK: “lymphokine activated killer
cells”, gran potencial citolítico sobre células tumorales, tratamiento de
Melanoma y carcinoma renal.
Factores estimuladores de colonias (CSF): Provocan diferenciación de
diversas líneas hematopoyéticas. IL-6 factor coadyuvante para el estímulo
de precursores hematopoyéticos en combinación con IL-3 o GM-CSF
o G-CSF: estimulador de la formación de colonias de granulocitos
o M-CSF: estimulador de la formación de colonias de monocitos
o GM-CSF: estimulador de la formación de colonias de los dos
TNF-α, Factor de necrosis tumoral: Leucemias, tumores sólidos (cáncer GI
y vejiga)
Tema 16: Sistema endocrino
1. Generalidades
El sistema endocrino es muy amplio a nivel de farmacología, aunque el tratamiento farmacológico suele ser
parecido: suministra un análogo de la hormona endógena que está fallando (agonistas). En ocasiones también se
pueden suministrar antagonistas de las hormonas, pero no es lo habitual. Hay muchos fármacos que actúan a nivel
endocrino que no tienen más acciones fuera de este sistema, es decir, que sustituyen la hormona en defecto o
antagonizan la hormona en exceso. Las hormonas se sintetizan en distintos órganos y se liberan y son
imprescindibles para la comunicación celular
Recuerda el esquema general: una hormona a nivel de hipotálamo controla la liberación de otra hormona a nivel de
hipófisis.
La hipófisis es una pequeña glándula (de aproximadamente un gramo de peso, del tamaño de un garbanzo) de gran
importancia, porque fabrica prácticamente todas las hormonas que nos hacen actuar a nivel físico, mental y sexual
(jeje). Se compone de:
Adenohipófisis: procede del epitelio faríngeo embrional (ectodermo) y está formado por células epiteliales.
Secreta hasta seis hormonas distintas: hormona del crecimiento (GH), hormona adenocorticotropa (ACTH),
la hormona tiroestimulante (TSH), la folículo y lúteo estimulante (gonadotropinas, FSH y LH) y la prolactina
(PRL).
Neurohipófisis: está formada por células gliales y astrocitos, proviene del suelo de diencéfalo. En ella se
almacenan (ojo, no se fabrican, sólo se guardan, pues se fabrican en el quiasma óptico) la aldosterona (ADH)
y la oxitocina.
La hipófisis está regulada por el hipotálamo, que se localiza justo por encima de ella y segrega factores que
estimulan o inhiben la liberación de hormonas:
2.1 Gonadotropinas
Se han conseguido obtener por ingeniería genética moléculas análogas de hormonas como FSH y LH. Algunas de ellas
pueden tener al mismo tiempo acción FSH y LH. Estas moléculas son las llamadas folitropinas, lutropina, o la
gonadotropina menopáusica humana (de orina de mujeres menopáusica?).
Estas hormonas se unen a receptores que activan las proteínas Gs, que interaccionan con la adenilatociclasa y
producen por tanto un aumento de AMPc, que ejerce su función como segundo mensajero. Volveremos a estar
hormonas.
2.2 Somatotropina
La hormona de crecimiento es una proteína de una cadena con dos puentes disulfuro, de estructura parecida a
prolactina y somatotropinacoriónica de placenta. Se une a dos receptores específicos idénticos a nivel de membrana
celular. Cada molécula tiene 2 sitios de unión específicos. Estrategias farmacológicas:
Antagonista de la hormona, es el pegvisomant, tiene mayor afinidad por el receptor de GH que la propia GH
y además impide su dimerización, reduce los niveles de péptidos dependientes de GH (IGF-1 y otros) pero en
ocasiones aparecen anticuerpos. Faltan muchos estudios al respecto.
Factores liberadores de la hormona de crecimiento: una de ellas es la grelina, que tiene potentes efectos
relacionados con la estimulación del apetito, la segregan las células endocrinas X del estómago que generan
la liberación de hormona de crecimiento si el sistema hipotálamo-hipofisario está intacto. Su utilización
terapéutica en fase de investigación. La otra sería la hormona liberadora de somatotropina (GHRH), que se
emplea sólo con fines diagnósticos por el momento.
3. Hormonas neurohipofisarias
3.1 Vasopresina
Se libera bajo estímulos osmóticos moderados, como la osmolaridad del plasma, volumen extracelular, hipoxia,
dolor, nauseas, vómitos… Tiene fácil acceso a los tejidos y encontramos su forma libre en plasma. Sus receptores
específicos son los llamados GPCR.
Su gran relevancia es a nivel de control de la diuresis. Está controlada a nivel endocrino por diferentes situaciones.
A nivel de la hormona tenemos dos tipos de receptores: acoplados a proteínas V1 o V2. Los V2 generan la acción
antidiurética, mientras que las V1 generan más vasoconstricción, proliferación celular… A nivel de fármacos se ha
intentado ir vía V2 porque queremos antidiuréticos.
Tenemos agonistas como desmopresina o vipresina, que van a impedir la diuresis. Pero también tenemos agonistas
que hacen lo contrario, como vemos en la foto. Se libera más agua a los túbulos entonces baja la osmolaridad, y
aumenta la diuresis.
4. Hormonas sexuales
Son esteroideas, vienen del colesterol: son los andrógenos y los estrógenos.
Los andrógenos se sintetizan en el testículo (en las células deLeydig) y en otros órganos, como el ovario, la
corteza suprarrenal y la placenta. En realidad, la que tiene mayor efecto es la dihidrotestosterona (obtenida
por acción de la 5α-reductasa sobre la testosterona).
Los estrógenos se sintetizan en varios lugares: en la granulosa del ovario en la fase folicular (a partir de la
testosterona se obtiene el 17β-estradiol y la estrona, por acción de la FSH) en la fase lútea en las células de
la teca, por acción de la LH), en el testículo (por aromatización de testosterona) y en la placenta
La progesterona se sintetiza para cuando la hembra se prepara para un posible embarazo, por eso en la fase
folicular hay menos y después de la ovulación y en las primeras semanas del embarazo hay más (por acción
del cuerpo lúteo), después se encarga de mantener los niveles alto de progesterona la placenta. También se
sintetiza en la corteza suprarrenal
Todos los receptores esteroideos son nucleares: esto implica que deben entrar las hormonas al núcleo para ejercer
su función. Muchas veces entran por difusión y después se unen al receptor, la hormona se desecha y el receptor se
recicla tras cada uso.Todos los receptores tienen cierta homología en cuanto a sus dominios: una región de unión a
DNA, otra de unión a la hormona y otra más variable; por otro lado, cado uno tiene particularidades en cuanto a
localización y cantidad.
Tenemos la forma natural (17 beta estradiol) que casi no se usa y se han ido haciendo mejoras con diferente
variación para que la absorción sea mejor, para que se puedan inyectar por vía intramuscular, etc., cada
modificación ha ido mejorando distintos aspectos. En otros casos, cuando no son de estructura esteroidea
son moduladores del receptor esteroideo, a veces agonistas y a veces antagonistas.
Acciones de los estrógenos: facilitar el desarrollo de los caracteres femeninos, el ciclo fértil, etc. Si nos
pasamos de efecto de los estrógenos se van a dar estas acciones pero muy potenciadas. Y si estás dando
andrógenos en una mujer lo que puede pasar es el desarrollo de caracteres masculinos. Las RAM van a ser
derivadas de su exceso.
Su función básica es diferenciación pero tienen muchas más acciones: estímulo del eje renina-angiotensina-
aldosterona (afecta a la tensión), agregación plaquetaria y coagulación, síntesis de enzimas, liberación de
ciertas sustancias inorgánicas, etc.
Normalmente se usan a nivel sexual en farmacología, aunque se pueden usar de forma minoritaria para
otras cosas, como fortalecer el hueso en mujeres premenopáusicas.
En el caso de los gestágenos (progesterona yderivados), tenemos muchos en el mercado, todos ellos con diferentes
características. Tenemos los derivados pregnanos (los primeros en sintetizarse), los 19-norderivados (surgieron al
cambiar la testosterona y se dieron cuenta que aumentaba su capacidad de gestágeno) y a partir de ahí han ido
perfeccionándose la fórmula. Se ha buscado el fármaco perfecto, se han ido generando derivados y algunos de ellos
tiene mayor capacidad de gestágeno, algunos son más androgénicos, etc.
Al usarlos como anticonceptivos, ninguno es mejor que otros, las acciones en principio son las mismas, simplemente
depende de la elección del ginecólogo. En las terapias de anticoncepción se suele aplicar combinatoria.
La síntesis del receptor de la progesterona está promovida por los estrógenos. Hay receptor en la membrana celular,
pero sin efecto genómico (tiene que estar en el núcleo para eso, que es donde está la mayoría); por tanto en este
caso la progesterona también tiene algo de acción no relacionada con el DNA nuclear. Cuando la progesterona está
sintetizada, como hay suficiente se manda una señal para minimizar la síntesis de estrógenos y sus receptores:
relación de feedback.
En este caso la acción no es de diferenciación femenina, sino diferenciación para desarrollar el organismo para un
posible embarazo. Desarrollo del endometrio, a nivel cervical… La progesterona también genera un ligero aumento
de la temperatura corporal. Ante una posible búsqueda de embarazo, una forma sencilla de saber cuándo vas a
ovular o cuándo has ovulado es hacer un seguimiento de la temperatura corporal. Se puede hacer una escala para
saber más o menos cuándo se ovula (antes de ovular hay un aumento de progesterona que hace que aumente la T.
Nota: El receptor está regulado por dos hormonas distintas: estrógeno y progestágenos, la síntesis del receptor está
promovida por los estrógenos y los gestágenos disminuyen el nivel de receptores.Regulación dual.
El receptor a nivel celular tiene una concentración muy baja, no es como el receptor de la progesterona, cuya
concentración es más o menos alta. La mayor afinidad por la dihidrotestosterona hace que el complejo con el
receptor sea mucho más estable.
Recordemos que el paso de testosterona a la dihidrotestosterona lo lleva a cabo la 5-α-reductasa. En función del
órgano en el que nos encontremos nos encontraremos con un tipo u otro de esta enzima (hay dos tipos con distintas
funciones).
Tipo 1: en la piel del área no genital (pe: en cuero cabelludo), hígado y cerebro.
Tipo 2: tejidos genitales e hígado. Asociada a la m nuclear, e inhibida por la finasterida.
Las acciones de los andrógenos se pueden resumir en: desarrollo de los caracteres masculinos, diferenciación
secundaria masculina, etc. En el caso de la testosterona, en el hombre sufre una aromatización a estradiol
(importantísimo para por ejemplo el cierre de la epífisis y el desarrollo de la masa ósea). Otras acciones no sexuales
se dan en el hígado donde cambia el patrón de hormonas, en el riñón (estimulación de la eritropoyetina), mayor
desarrollo muscular y retención de iones (anabolizante), etc.
Nota sobre los anticonceptivos para asustarte como usuaria :hay muchas opciones, y la decide el ginecólogo. Lo
importante es que los anticonceptivos orales tienen una gran interacción con otros fármacos, aumentando o
disminuyendo su efecto. Por lo tanto, pese a que su uso es muy generalizado, dan muchos problemas.
5. Esteroides corticales
Partimos del colesterol de nuevo. Se caracterizan porque su secreción es pulsátil (sometida a influencias neurógenas
y químicas).Cada zona de la corteza suprarrenal generará un tipo de hormona u otro:
Facilitadora: activación de genes. La hormona se une al receptor y el complejo se une al elemento de control
nuclear.
Inhibidora: el mecanismo implica al actor NF-ĸβ, muy importante en la respuesta inhibidora. Se forma el
complejo hormona-receptor, éste activa al factor NF-ĸβ, éste se une a otro complejo de proteínas, y se
reduce la acetilación de histonas, y por tanto disminuye la transcripción del gen correspondiente.
Normalmente se inhiben a genes proinflamatorios., por eso su efecto es antiinflamatorio.
Recuerda:
Algunos fármacos tienen una potencia antiinfalamtoria muy elevada (dexametasona, que por el contrario tiene muy
poco poder de retención de sodio), otros como la aldosterona, al revés, tienen mucha capacidad deretención, pero
poca actividad antiinflamatoria.
Los glucocorticoides pueden administrarse por vía oral o inhalatoria (en caso de patologías tipo asma u otros
problemas respiratorios). Se diferencian en sus características y en dosis (por vía inhalatoria, dosis más bajas)
Acciones:Los (gluco)corticoides afectan a casi todas las líneas celulares de inflamación y a células estructurales. Por
eso tienen un gran uso y una gran aplicación, por su amplio espectro de aplicación. Hay muchos genes implicados
(tienen una acción muy amplia, pero si te pasas de efecto puede afectar a muchos genes y ser más peligroso),
Son capaces de reducir la actividad de células inmunes (macrófagos, eosinófilos, mastocitos, células dendríticas,
células T) y sobre otros tipos de células muy distintas (glándulas productoras de moco, células epiteliales,
musculares, endoteliales, etc).
Relacionado con los glucocorticoides tenemos el famosos síndrome de Cushing: con tipología típica de paciente en el
que los corticoides han hecho una reacción adversa por un tratamiento muy prolongado. APUNTES DE CLÍNICA. Es el
antídoto de la lujuria, según la Dra. Pereboom.
La aldosterona controla la retención de sodio y líquidos (agua). Se sintetiza por oxidación de la corticosterona en la
zona glomerulosa de la corteza suprrarenal y su síntesis no depende de respuestas endógenas, a excepción de la
renina-angiotensina II (eje RAS) si la renina falla, a tomar por culo la aldosterona. Como fármaco está la
fludrocortisona que se administra por vía oral. Sirve para mantenimiento de la tensión arterial, que va a depender de
los niveles de Na+ y K+ controados por la angiotensina II. La aldosterona se une al receptor de glucocorticoide y
aumenta la retención de Na+ y K+ porque no permite la liberación a nivel del lumen.
En el caso de estas hormonas tenemos la posibilidad de antagonizar la acción aunque no es muy usado. Tenemos
fármacos que pueden inhibir una ruta de la síntesis para no tener el correspondiente compuesto: como metirapona
que impide el paso a cortisol u otras que inhiben la conversión de colesterol a pregnenolona (en este caso no
tendríamos ninguna de las hormonas explicadas).
Son la T3 y la T4. Ambas hormonas son derivados de la tironina, se sintetizan en las células epiteliales de la glándula
tiroides y su síntesis está regulada por el eje hipotálamo-hipofIsario.
El yodo entra a la célula por transporte activo, se acumula y cuando se oxida se une a la tiroglobulina, pudiendo
obtener monoyodo o diyodo – tironina. Para expulsarse tiene que metabolizarse y después se libera la T3 (formada
por la unión de un MIT y un DIT) o la T4 (formada por la unión de dos DIT). El yodo de los DIT y MIT no usados se
vuelve a liberar para su reutilización. Aunque se liberan T3 y T4, la que tiene acción por sí sola es T3 (T4 tiene que
transformarse en T3 para unirse a los receptores nucleares).Muchos genes se ven afectados por la regulación de
hormonas tiroideas.
En cambo solo hay unos pocos fármacos: las tionamidas: derivados que impiden que se produzca la liberación de la
hormona. En alguna ocasión el propio fármaco es el que sufre la yodación (no la hormona). Con estos fármacos,
hasta que no se gaste toda la hormona que tenemos no habrá efecto (periodo de latencia dependiente de la
cantidad de yodo y hormona previas a la dosis).
La secreción de esta hormona es continua, los pulsos son frecuentes. Para que se libere insulina viene el aporte de
glucosa que aumenta la concentración exterior y se activan los GLUT. Entra la glucosa, entra en el ciclo de Krebs y se
produce un aumento de la relación ATP/ADP. El aumento de ATP cierra los canales de potasio, por lo que entrará
calcio para compensar la diferencia: se activan los canales de calcio dependientes de voltaje. En este caso lo que
ocurre es que se produce la liberación de insulina a través de diversas cascadas con la calmodulina implicada. Esto es
a nivel fisiológico. A nivel de farma podemos inhibir los canales de potasio dependientes de ATP o activarlos.
La insulina tiene acción pleiotrípica, es decir, acciones muy rápidas básicas en liberación de glucosa y también otras
relacionadas con la síntesis de genes, receptores y otros tipos de proteínas que pueden afectar por ejemplo a la
diferenciación y al crecimiento celular. Para ello tenemos muchos intermediarios, muchos genes implicados. Tipos de
insulinas: hay de acción rápida, de acción intermedia y de acción lenta; dependiendo de la tipología del paciente,
usaremos uno u otro según si queremos acción prolongada con un pico más alto, acción permanente, etc. Por vía
oral NO se puede dar insulina porque con el pH se degrada, así que se da por vía subcutánea. En resumen:
Acción lenta: actúa a nivel de vía RAS y modificación de síntesis de proteínas. Respuesta tardía.
Acción rápida: actúa a nivel de transporte de glucosa o síntesis de la misma. Respuesta inmediata.
Fármacos estimulantes de secreción de insulina: sulfonilureas. Derivados de las sulfonamidas. Estas provocan la
liberación de insulina uniéndose a subunidades de los canales de potasio (subunidad SUR1 de los canales) e
inhibiéndolos, por lo que favorecerán el aumento del calcio intracelular y la secreción de insulina. En este caso es
necesario tener insulina preformada en el organismo, por tanto, en función del tipo de diabetes este fármaco no
será útil. Tenemos muchas con diferente cinética, diferente absorción, pero en general casi todas funcionan muy
bien. Las acciones de algunas no tienen nada que ver con la hipoglucemia en algunos casos.
Otros fármacos estimulantes de secreción de insulina: derivados de la meglitinida. Mantienen mucho más regular la
concentración de azúcares en el organismo que las sulfonilureas (fijación y asociación no es igual) incluso en
situaciones de ayuno, ya que la liberación es mucho más estable. En diabéticos el problema principal es la bajada
espontánea de azúcar y con este fármaco no suele haber problema. En cambio, a nivel básico actúan igual: unión a la
subunidad SUR1
Nota: Pensar que hay canales de potasio por todo el cuerpo, no solo en el páncreas, un fármaco que actúe sólo a
nivel de páncreas sería lo ideal.
Fármacos que disminuyen la resistencia a la insulina: biguanidas. Sólo está la Metformina. Es antihiperglucemiante:
consigue bajar la glucemia basal y postprandial del diabético. No le afecta la secreción de insulina, pero se ha visto
que si no hay insulina la acción del fármaco se ve minimizada. Se producen diferentes acciones sobre rutas
metabólicas que en conjunto tienen esa acción hipoglucemiante. No afecta la secreción pancreática.Altera el
equilibrio de lipoproteínas.
Fármacos que disminuyen la resistencia a la insulina: tiazolidindionas (glitazonas). Solo funcionan a nivel de un gen
(activan PPAR-γ), pero es un factor nuclear, por lo que afecta a muchas más cosas indirectamente con acción
antihiperglucemiante. También requieren que haya insulina.
Fármacos que inhiben la absorción de glucosa (monohidratos): inhibidores de alfa-glucosidasas. Estas enzimas
transforman los polihidratos a monohidratos de carbono que son los que se absorben, si se bloquean no podrá
producirse la absorción, lográndose minimizar la absorción de azúcares. Estos fármacos son acarbosa y miglitol.
Fármacos coadyuvantes a la insulina: no se usan individualmente si no junto con otros tratamientos. Por ejemplo hay
algunos a nivel mimético de GLP-1.
Tema 17.1: Fármacos ansiolíticos
El ansiolítico es aquel que alivia o suprime el síntoma de ansiedad sin producir sedación o
sueño. Se clasifican en:
El receptor GABA tiene como principal función dejar pasar cloro, cundo entra cloro porque se
ha abierto el canal, se produce una hiperpolarización y, como consecuencia, una inhibición de
nuestra conducta (una inhibición neuronal).
Los fármacos modulan la actividad de receptor. Las BZD (Benzodiazepinas) actuando sobre el
receptor GABA producen modulación alostérica del receptor potenciando el efecto inhibidor
de GABA. Los fármacos pueden ser agonistas o antagonistas.
Hay un equilibrio conformacional entre dos formas distintas del receptor GABA.
La primera de las
conformaciones, permite
que se una el BZD agonista
por lo que se puede unir el
GABA y abrirse el canal de
cloro.
La segunda conformación
permite que se una el
antagonista el cual reduce
a afinidad del receptor por
GABA y el canal de cloro
permanece cerrado. Los
agonistas inversos
disminuyen la frecuencia
con la que el GABA se une
al receptor y el canal de
cloro solo se abre en cierta
medida.
Benzodiacepinas:
Farmacocinética:
Metabolismo:
Oxidación
Nitrorreducción
Glucurunoconjugación
Metabolitos intermedios activos: su efecto se suma al del concepto original. Los
metabolitos intermedios activos se excretan por la orina, la bilis y las heces.
Nota: Las personas mayores y las que tienen mal el hígado se les administra lorazepam,
oxazepam y temazepam porque solo están conjugados con el ácido glucurónico y se evita
acción hepática.
Los fármacos ansiolíticos tienen algunas reacciones adversas causadas por interacciones o
enfermedades previas y debidas a desajuste de la dosis en relación con el efecto. Si se produce
intoxicación aguda hay que administrar Flumazenilo (antagonista).
Tolerancia: elevada tras uso continuado por lo que pierde la eficacia. Se genera tolerancia a los
efectos sedantes y anticonvulsivantes y hay tolerancia cruzada con alcohol y otros sedantes.
Dependencia: psicológica y física (incluso a dosis bajas) y síndrome de abstinencia (hay que
retirar el tratamiento gradualmente). Para minimizar el problema de que se genere
dependencia se dan dosis bajas y tratamiento intermitente.
Ansiedad patológica
Insomnio: temacepam, midazolam, triazolam (no más de 4 semanas)
Convulsiones epilépticas: Diacepam (IV)
Espasticidad muscular
Abstinencia alcohólica; delirium tremens: diacepam (IV)
Preanestesia y anestesia: Diacepam, midazolam, loracepam
Tema 17.2: Antidepresivos y Antimaníacos
La depresión es una enfermedad mental cuya prevalencia se estima entre el 3-5% y con amplia
distribución (hombres 5-10% y mujeres 10-25%). Los síntomas emocionales son pérdida de
ánimo, de interés por las actividades usuales; baja autoestima; indecisión; pérdida de la
motivación; deseos de muerte. Los síntomas biológicos son pensamiento y acción lentos; falta
de concentración; pérdida de apetito o de peso; pérdida de la libido; insomnio, agitación. Si
varios de estos síntomas se mantienen continuamente entonces la depresión debe de ser
tratada.
Clasificación de la depresión:
Mecanismos patogénicos:
Factores genéticos:
2. Antidepresivos atípicos
2.1. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina 5-HT) (ISRS): fluoxetina,
fluvoxamina, citalopram, excitalopram
2.2. Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina: Venlafaxina,
duloxetina. Su acción fundamental es como los del grupo 1. No bloqueo de receptor
α1, H1 y M1→efectos 2º distintos (menos hipotensión o anticolinérgicos). Efecto
adverso principal: aumento de la tensión arterial.
2.3. Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina: reboxetina. Escasos
efectos secundarios.
3. Otros antidepresivos: mianserina, mirtazapina (antag. 5-HT2 y α2 presinapt, tb H1)
Propiedades dispares: bupropion: Inh recaptación de DA y NA (y no 5-HT) trazodona
Lo amarillo es una
membrana, donde la
dopamina es
transformada a
noradrenalina. Fijarse que
desipramina impide la
recaptacion de
noradrenalina.
Acción ansiolítica y sedante (depresión y pánico). Los ISRS son algo más eficaces
que los tricíclicos. Acción sedante asociada al bloqueo de receptores α-
adrenérgicos e histamínicos (H1) centrales. Amitriptilina y trazodona. Útiles en
neurosis de ansiedad: agarofobia, bulimia…
Acción analgésica. Alivian el dolor a menores dosis de las que se usan como
antidepresivos. Dolor crónico de carácter neuropático. Neuralgia diabética,
postherpética. Amitriptilina, venlafaxina, duloxetina
Acción anestésica local (Tricíclicos principalmente). Bloqueo de canales de Na+
sensibles a voltaje y dependientes del uso. Mayor actividad bloqueadora cuanto
mayor sea la apertura del canal.
Otras acciones
o A nivel periférico el bloqueo α1 puede producir hipotensión ortostática
o Los tricíclicos clásicos tienen efecto anticolinérgico bastante pronunciado
o La acción antihistamínica (H1) es variable
Farmacocinética:
Reacciones adversas:
Interacciones:
D. Otros antidepresivos
Farmacocinética
Reacciones adversas:
Los opioides son analgésicos narcóticos (narcótico porque causa estupor). El principal es la
morfina y derivados, también la cocaína, marihuana, etc.
Son fármacos que poseen afinidad por receptores opioides y que como consecuencia de esta
actividad causan analgesia de elevada intensidad en el SNC, y otros efectos subjetivos que
tienden a favorecer la aparición de farmacodependencia.
El opio se extrae de Papaver somniferum. En 1803 se aisló la Morfina: alcaloide del opio.
Los alcaloides son compuestos cíclicos y algunos de ellos están contenidos en el jugo del opio
como son la morfina, la codeína, la tebaína, papaverina o noscapina.
Hay tres nuevos mediadores que tienen afinidad por el receptor opioide μ y son Nociceptina, y
Endomorfinas 1 y 2.
Los receptores opioides son receptores de membrana acoplados a proteinas Gi. Disminuyen el
AMPc, producen apertura de canal iónico de K+ e inhiben la apertura del canal de Ca2+
regulados por voltaje. Hay tres tipos de receptores opioides: μ (el principal), δ y κ.
Se han clonado hasta 4 subtipos de estos receptores: μ, δ, κ y ORL. El cuarto tipo no se conoce
tanto, por lo que vamos a centrar el estudio de las acciones en los receptores μ, δ y κ.
Los fármacos tienen dualismo farmacológico (distintos fármacos pueden producir mismo
efecto actuando sobre distintos receptores; esto significa que pueden ser antagonistas entre
ellos). También tendremos las reaccione adversas correspondientes según el receptor sobre el
que actúen.
El hecho de que los μ produzcan euforia es lo que muchas veces lleva a la adicción por estas
sustancias; en cambio, los κ producen disforia, aunque también son muy adictivos. La
disminución de la motilidad
digestiva es un efecto
adverso muy común y
provoca estreñimiento.
En cuando a la farmacocinética:
Absorción: por vía oral se absorbe bien. Tiene una biodisponibilidad variable (15-64%)
ya que el fármaco debe pasar primero por el hígado y puede que no se active todo el
fármaco o que se pierda parte. Los “caramelos de fentanilo” se absorben por la
mucosa oral y la analgesia aparece a los 15 minutos. Si se administra vía rectal se
consigue una biodisponibilidad del 30%. Por vía intramuscular y subcutánea la
concentración máxima se da a los 30-60 minutos, el efecto dura 4-6 horas y la infusión
subcutánea tiene mas duración por lo que se usa para tratamientos de larga duración.
Por vía intravenosa se consigue un efecto máximo rápido pero fugaz por lo que hace
falta una infusión continua. En la vía transdérmica se usan parches de liberación
sostenida.
Distribución: la velocidad de distribución es rápida. Atraviesa BHE y placenta con
dificultad (aunque suficientemente).
Metabolismo: vía hepática; 90% glucuronidación.
Excreción: renal (t1/2 =3h)
Analgesia: Analgesia supraespinal (μ), espinal (κ) y periférica (δ). Dosis Dependiente.
Tratamiento del dolor de gran intensidad (agudo o crónico): eliminan el componente
afectivo (angustia, sufrimiento), aumenta el umbral del dolor (capacidad para
soportarlo), no son anestésicos.
SNC: inhibe liberación de neurotransmisores (NT) facilitadores de la NT dolorosa:
sustancia P.
Nivel periférico: receptores en estructuras periféricas neurales y no neurales cuya
actividad se estimula en estados inflamatorios (nuevas líneas de investigación: no pase
BHE).
Altera el estado de ánimo
Respiratorio: Depresión respiratoria: vol/min, frecuencia, ritmo…Dependiente de la
dosis (μ y δ) en neuronas de núcleos del bulbo. Depresión del reflejo tusígeno por
afectar a neuronas respiratorias que controlan los movimientos compulsivos de la tos
Broncoconstricción (liberación de histamina y efecto vagal).
Gastrointestinal: En el estómago disminuyen la motilidad; en el intestino delgado
disminuyen las secreciones y retaran el tránsito; en el intestino grueso disminuyen el
peristaltismo. Los efectos en el intetsino grueso y delgado hacen que se produzca
estreñimiento.
SNC: Estimulo de receptor μ activa el centro quimiorreceptor del vómito: naúseas y
vómitos.
Cardiovascular: a dosis altas se produce vasodilatación periférica e hipotensión
ortostática. Estimulan liberación de Histamina: vasodilatación, prurito, urticaria.
Miosis: (inhibida por fármacos Atropínicos) receptor μ y κ, localizados en la inervación
parasimpática de la pupila. Intoxicación opioide. Convulsiones: con dosis altas.
Especialmente en niños
Hipotermia
Efectos genitourinarios: estímulo de receptor μ y δ. Aumenta contracciones uretrales
y disminuye la diuresis.
Urticaria y prurito
Hipertonía muscular
Alteraciones neuroendocrinas
Liberación de histamina
Adicción: deseo compulsivo de consumir una sustancia involucrado en mecanismos de
recompensa.
Tolerancia: relacionado con sistemas reguladores de NT mecanismo de adaptación de
adenil ciclasas (aumenta AC) sobreexpresión de R de Glutamato, NMDA (excitadores).
Dependencia:
o Dependencia física→ Síndrome de Abstinencia (reducir la dosis a medida que
cede el dolor) (prolongar la retirada 4 o 5 días)
o Dependencia psicológica→ Instauración de una conducta de
autoadministración
Los efectos generales que producen son bienestar, euforia o apatía, disforia, sedación...La
dirección del cambio del estado de ánimo depende de la situación de partida (tipo de dolor,
experiencia del paciente). En dosis crecientes se genera: sedación, estupor, sueño profundo,
coma (dosis altas).
Agonistas puros:
Afinidad débil-moderada por receptores opioides (mayor afinidad por μ que por δ y κ). Menos
astringente y antitusivo que codeína Inhibe recaptación de 5-HT y NA (aumenta troncoespinal).
Se está usando mucho últimamente como analgésico.
Analgesia moderada (entre codeína y buprenorfina). En dolor severo se asocia a AINE
Buena absorción oral (Bd=68%). También por vía parenteral.
El metabolismo hepático: (interviene CYP2D6). O-desmetiltramadol: metabolito activo
con semivida más larga (7-9h). Inicio del efecto a los 30’ y duración de 6-8h.
RAM: náuseas, vómitos, cefalea, mareo, boca seca, nerviosismo, hipotensión
ortostática con taquicardia y molestias digestivas, somnolencia, disforia, alteraciones
cognitivas, alucinaciones visuales (ancianos)
Infrecuente: depresión respiratoria, dependencia, convulsiones estreñimiento….
Los fármacos antiepilépticos que más se usan son los de segunda generación.
Carbamazepina:
Valproato:
Amplio espectro
Inhibe enzimas que metabolizan GABA (GABA transaminasa y Ac. succinico DH)
Estimula síntesis GABA (glutámico decarb.)
Reduce liberación de neurotransmisores dependientes del Ca
Reduce conductancia del Na
Benzodiacepinas:
Nuevos antiepilépticos:
Existe un 25% de resistencia a los clásicos. Tienen amplio espectro de acción y eficacia similar.
De elección en algunos síndromes específicos. Mejor tolerabilidad general. Menor interacción
con el aprendizaje. Menos interacciones. Perfil farmacocinético favorable (no precisan
monitorización). Mucho mayor coste. Menos conocimiento sobre mecanismos de acción.
Menos conocimiento sobre eficacia y seguridad
Farmacocinética:
Los fármacos antiepilépticos son teratogénicos. Además, la propia epilepsia, no se sabe bien
por qué, también es teratogénica.
Selección de antiepilépticos:
Tema 18.2: Antiparkinsonianos
Todo ello tiene origen a nivel de los ganglios basales, localizados en el encéfalo, y la vía
nigroestriada (es la que se ve fundamentalmente afectada). En el parkinson se produce una
lesión degenerativa de la vía nigroestriada (dopaminérgica).
Sobre el esquema: En una persona sana, la corteza motora regula a los ganglios basales y la
formación reticular, así como a una serie de circuitos que tienen que ver con la motilidad. Es
en los ganglios basales donde se va a dar la alteración. En condiciones normales existe una
coordinación entre la dopamina y la acetilcolina, pero en los pacientes con Párkinson falta
dopamina, y el exceso de acetilcolina en proporción va a provocar un exceso de tensión en el
músculo.
Se trata en la mayor parte de los casos de una enfermedad idiopática, no se conoce la causa,
pero existen teorías sobre el posible papel de sustancias oxidantes como radicales libres,
peróxidos,… Hace años se constató en pacientes toxicómanos que poseían neurotoxinas como
la MPTP (metil-fenil-tetrahidropiridina) que favorecían la aparición de Párkinson (sobre todo
en jóvenes). También podrían por tanto favorecer la aparición de la enfermedad tóxicos del
medio ambiente, así como una deficiente eliminación de dichos tóxicos.
A un 10% de los casos se les atribuye a un origen genético, mutaciones en los genes de ciertas
proteínas que van a alterar la actividad de las células. Ejemplos de esto serían mutaciones en la
α-sinucleína (autosómica dominante, AD), en la kinasa LRRK2 (AD), en la parkina (autosómica
recesiva, AR), en PINK1 (no se conoce el tipo de herencia).
La estrategia que se va a emplear para intentar que los pacientes mejoren va a ser intentar
reestablecer el equilibrio entre el sistema dopaminérgico y el colinérgico en los ganglios
basales. Esto se puede hacer potenciando la actividad dopaminérgica de manera directa (con
agonistas dopaminérgicos, L-dopa o levodopa…) o de forma indirecta (inhibiendo las enzimas
que degradan la dopamina: MAO (monoamino oxidasa), COMT (catecol-O-metil transferasa)).
También se puede actuar sobre el exceso de actividad colinérgica con anticolinérgicos como
son los antimuscarínicos de acción central (que se usan para tratar el temblor).
Farmacocinética
La biodisponibilidad de la levodopa si se administra de forma oral es del 30%. Se metaboliza
rápidamente, por lo que solo una pequeña parte llega realmente al SNC y actúa sobre sus
receptores. Alcanza la concentración máxima pasadas 1 o 2 horas y la vida media es de una hora,
refiriéndose estos valores a una forma de liberación sostenida.
En cuanto al metabolismo, sufre una descarboxilación por parte de la LAAD, un 80% de la cual
tiene lugar en la periferia y el resto en el SNC; seguida de una metoxilación por la COMT que
da lugar a la 3-O-metildopa, una oxidación por la MAOB y una transaminación. Se generan
radicales tóxicos en el proceso responsables de las posibles RAM al administrar levodopa.
Por todo ello se administra con inhibidores de la LAAD; así se consigue que atraviese la barrera
hematoencefálica y actúe donde debe, aumentando su biodisponibilidad. Si la levodopa se
administrara sola sería necesaria una dosis demasiado elevada.
Los inhibidores de la LAAD son fármacos de elección asociados a L-dopa desde el inicio del
tratamiento. Se trata de análogos estructurales de los sustratos de la enzima que no atraviesan
la barrera hematoencefálica. Su uso permite administrar una menor cantidad de L-dopa, de
manera que esta tiene más eficacia, la acción es más rápida, aumenta la vida media y se
alcanzan niveles más estables de fármaco. Además de esta forma tiene menos RAM. Ejemplos
de estos inhibidores son la Carbidopa y la Benserazida. Existen distintos preparados
comerciales de levodopa con inhibidores de la LAAD que varían en la proporción de cada
componente.
Como hemos dicho, los inhibidores de la LAAD no atraviesan la barrera hematoencefálica, solo
pasa la levodopa. Al no metabolizarse fuera se va a generar una cantidad menor de
metabolitos tóxicos.
Acciones farmacológicas
No frena el curso de la enfermedad y a pesar de ser eficaz, solo un 75% de los pacientes van a
notar mejoría. Por otro lado, existen fluctuaciones en la respuesta al tratamiento; al cabo de
unos 5 años la eficacia del mismo va a disminuir al 50% y por el momento no hay recursos
suficientes para solucionar esto. Existen efectos adversos como el wearing-off (esfumación de
respuesta, es decir, desaparición del efecto de una dosis antes de tiempo) y el on-off (cambios
bruscos entre discinesia (movimiento más descontrolado), acinesia (movimiento más quieto) y
bloqueo motor).
Lo que se hace en esos casos es añadir otros fármacos que puedan mantener la mejoría:
levodopa en preparados de liberación sostenida, asociarla a activadores del dopaminérgico, a
inhibidores de la COMT o de la MAOB como ya hemos dicho,…
Reacciones adversas
En cuanto a las reacciones adversas, las discinesias y distonías son las más importantes.
También pueden aparecer náuseas y vómitos (por la posible activación de receptores
dopaminérgicos en el bulbo), taquicardia y arritmias a dosis elevadas, alteraciones a nivel
periférico (por inhibición del simpático se puede dar vasodilatación y bradicardia), de la
hipófisis (aumento de la liberación de la hormona del crecimiento), así como alteraciones
psiquiátricas (que se pueden tratar con Clozapina) e interacciones con otros fármacos
Agonistas dopaminérgicos
Los agonistas dopaminérgicos tienen una elevada afinidad por los receptores del tipo D2, pero
tienen diferente capacidad de activación (distinta intensidad). Existen diferencias individuales
pero la eficacia clínica es similar. A pesar de ello se prefieren los derivados NO ergóticos,
puesto que presentan menos RAM y por tanto una mayor tolerabilidad que permite un ajuste
rápido de la dosis eficaz. El uso de los ergóticos está restringido precisamente por esas RAM.
Aplicaciones clínicas de los agonistas dopaminérgicos:
Los derivados no ergóticos tienen un mejor perfil de seguridad, como ya hemos visto. Sin
embargo, tanto los ergóticos como los no ergóticos pierden eficacia con el tiempo.
Su uso para las fases iniciales de la enfermedad es controvertido; se pueden administrar solos,
para controlar los síntomas en las etapas iniciales (pero con menor eficacia que la levodopa), o
asociados a levodopa, lo que permite administrar una menor dosis de ambos y retrasar los
fenómenos de fluctuación y esfumación que se dan al administrar únicamente levodopa.
Dentro del grupo de fármacos inhibidores de esta enzima tenemos a la Selegilina (Deprenilo).
Es un inhibidor selectivo e irreversible (suicida) de la MAOB. Aumenta la concentración de
dopamina en el cerebro, atraviesa la barrera hematoencefálica y la duración de la acción
clínica va a depender de la capacidad de síntesis de la enzima de novo. Selegilina es el único
que se ha visto que retrasa la progresión de la enfermedad.
En cuanto a las RAM: puede aparecer hiperactividad dopaminérgica sobre todo si se asocian
los inhibidores de la MAOB con L-dopa y a dosis elevadas puede provocar náuseas, vómitos,
insomnio, confusión,…
Las aplicaciones van a ser en fases precoces retrasar la progresión de la enfermedad y asociado
a levodopa puede paliar el efecto de pérdida de eficacia temprana, disminuye el fenómeno de
esfumación de respuesta.
Las RAM de este fármaco van a ser: confusión, insomnio, color amarillento de la orina,
náuseas, vómitos, alucinaciones,…
Las RAM van a ser las mismas que otros fármacos que también den este bloqueo: sequedad de
boca, visión borrosa, retención de orina, estreñimiento, retraso en el vaciado gástrico,
confusión, pérdida de memoria, demencia,…
En cuanto a las aplicaciones terapéuticas, se administran asociados a agonistas
dopaminérgicos, a levodopa o a amantadina, en los primeros estadios de la enfermedad.
También tiene aplicación para tratar el parkinsonismo inducido por fármacos como son los
neurolépticos, así como para el tratamiento de discinesias agudas y distonías iatrógenas por
bloqueantes dopaminérgicos como nerolépticos o benzamidas. Es decir, van a ser útiles para
evitar o disminuir los efectos adversos que se pueden dar con algunos fármacos.
1. Concepto
Fármacos que controlan la actividad exacerbada cerebral. Se emplean para la psicosis (que
pueden ser orgánicas, tóxicas o idiopáticas) y la esquizofrenia.
La esquizofrenia puede ser causada por una psicosis idiopática, pero tan solo en el 1% de los
casos. En el caso en que se den episodios agudos recurrentes se considera un trastorno
crónico, que tiene las características clínicas siguientes:
Ideas delirantes
Alucinaciones, fabulaciones
Alteración del pensamiento Se tratan mejor
Agresividad y agitación
Falta de motivación
Aislamiento social, hostilidad
Se tratan peor
Indiferencia afectiva
Pobreza del lenguaje
En cuanto a las causas, aquí los factores genéticos tienen mucha más importancia que en el
caso de la epilepsia (80% de los casos, enfermedad poligénica causada por mutaciones en
muchos genes), mientras que los factores ambientales (infecciones víricas, tóxicos, hipoxias) y
psicológicos (sociales, familiares, laborales) pueden desencadenar o acentuar el efecto de esas
mutaciones. Por efecto de las mutaciones se producen muchas alteraciones neuroquímicas
que conducen a la psicosis.
Los estudios neurofisiológicos y de neuroimagen (PET) revelan que se ven afectados el sistema
límbico (hipocampo), la corteza pre frontal y frontal (disminuyen las interneuronas de GABA y
la sustancia gris, se deteriora la conectividad sináptica que afecta a circuitos activadores e
inhibidores), los ganglios de la base y el diencéfalo.
2. Fármacos neurolépticos
Presentan como ventajas que disminuyen los enfermos hospitalizados y mejoran los síntomas
que hemos indicado antes que mejor se tratan, facilitan los programas de rehabilitación social,
permiten pensar con más claridad, mejorar las relaciones y disminuir el número de recaídas,
pero tienen como limitaciones que sigue habiendo recaídas a pesar del tratamiento, que los
síntomas que hemos comentado que peor se tratan no responden, que algunos aspectos de la
conducta no mejoran y que pueden provocar, como cualquier otro fármaco, reacciones
adversas.
Los fármacos atípicos presentan mayor eficacia, en enfermos psicóticos tienen mayor acción
antipsicótica que neuroléptica, pero en una persona sana pueden producir inquietud,
indiferencia afectiva, no producen sueño, disminuyen la capacidad de respuesta…A dosis altas,
catalepsia (parálisis corporal).
Los agonistas parciales de 5HT1 y 5HT2 son más específicos. Pueden producir parkinson, pero
estos más en e cortex que en los ganglios de la base.
Neurolépticos
Los síntomas positivos son mas fácilmente tratables que los síntomas negativos.