Proyecto Manuel Belgrano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

MANUEL BELGRANO

Vamos aconocer profundamente a un patriota inolvidable: MANUEL


1) Lee la siguiente biografía.
BELGRANO. ACTIVIDAD Nº1
La Biografía es un texto que narra los hechos más importantes de una persona en forma cronologica.
2) Completen el cuadro con la información anterior.
Su familia e Estudios Sus ideas Su carrera Batallas en la que Final de su vida
infancia participó

ACTIVIDAD Nº2

1) Lee el texto y responde en tu carpeta: ¿ por qué Belgrano es considerado un prócer?.


ACTIVIDAD Nº3.
Hay huellas que quedan de los momentos que pasaron. Podemos reconocer esas huellas en
las personas y los objetos que experimentan cambios a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si
querés saber cómo eras de bebé o cuáles eran las costumbres en la época en que naciste,
podes mirar fotos, filmaciones de esa época o ropa que guardó algún familiar.
Observa los siguientes cuadros de la época de Belgrano y responde en la carpeta.
a) ¿Cuáles eran las costumbres de la época? ¿Cómo se vestían las personas?
b) ¿Cuál era el lugar de las mujeres? ¿Y los mulatos?
c) ¿Qué hechos históricos reconocen?
d) ¿Qué más pueden saber con solo observar los cuadros?
ACTIVIDAD Nº4.

1) Lee los siguientes fragmentos de cartas que escribió Manuel Belgrano.

a) Traten de explicar con sus palabras ¿por qué Belgrano escribió estas cartas?.
b) ¿Qué sentía? ¿qué lo hacía sentir mal?
c) ¿Qué contaba de él mismo?
d) ¿Cuál es la situación que estaba atravesando en cada una?
e) ¿Qué esperaba?
ACTIVIDAD Nº 5.

1) Lee el siguiente artículo periodístico.

2) Explica las frases 1, 4, 5,7 y 10, con tus palabras.


3) ¿De qué se trata este artículo?
4) ¿Qué opinas de la educación de hoy?
ACTIVIDAD Nº6

Lee y si puedes escucha esta canción.

1) ¿En qué estrofas se menciona la bandera?


2) ¿Qué esperanzas expresa la canción?
3) ¿Cómo se relaciona la letra de la canción con las ideas de Belgrano?
4) ¿Que otras canciones conoces que se relacionan con nuestra Bandera?
ACTIVIDAD Nº7
1) Lee la historieta con atención.

2) Continua narrando cuáles eran todas esas actividades que realizó Manuel Belgrano y que
hicieron una vida tan activa.
3) Dibuja el interior de la casa de Manuel Belgrano tal como lo describe la historieta.

ACTIVIDAD Nº 8
1) Responde en tu carpeta ¿te hubiese gustado conocer a Manuel Belgrano?
2) ¿Qué actividad te hubiese gustado compartir con él?
3) ¿Cuales de estas palabras las relacionarías con él y por qué?
HUMILDE:
ATENTO:
ASEADO:
PEREZOSO:
DESCUIDADO:
DESPROLIJO:
OCUPADO:
ACTIVO:
VANIDOSO:
SERVICIAL:
ACTIVIDAD Nº 9

Texto de la promesa Alumnos:

Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República
Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres, a las
mujeres y a todos los pueblos del mundo. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a
respetar las leyes y las instituciones. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el
esfuerzo de millones de hombres y mujeres, quienes nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a
poblarla al amparo de nuestra Bandera y nuestra Constitución. Representa nuestra tierra y nuestros mares,
nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y
realizaciones. Simboliza nuestro presente, en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos
ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las
sucesivas generaciones de argentinos.

1) ¿Por qué crees que es importante realizar la promesa a la bandera?


2) De acuerdo a los valores de Belgrano, elije tres o más que vos podrías poner en práctica.
3) ¿Qué importancia tiene nuestra Bandera Nacional?
4) Escribe que promesa le harías tú, en particular, a Nuestra Bandera.

ACTIVIDAD Nº10

Realiza en una hoja A4 un dibujo referida a la Bandera Argentina y envía una foto.

También podría gustarte