Síndrome Nefrótico y Nefrítico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO

DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA

MATERIA: Reumatología

Síndrome nefrótico y nefrítico

ALUMNO: DEL VILLAR JESUS

NÚMERO DE CUENTA: 353813

SEMESTRE: 5 GRUPO: 2
Síndrome nefrótico
Características Diagnóstico
1. Proteinuria (> 3.5 g/24 h) Datos que también apoyan el diagnóstico
2. Hipoalbuminemia (< 3.5 g/dL) es
3. Edema - nivel de C3 disminuido, lo cual se
4. Hipercolesterolemia observa en el 90% de los
5. Lipiduria pacientes, y que se recupera en 4
semanas.
Etiología - La persistencia de microhematuria
De los síndromes glomerulares el durante meses no invalida el
nefrótico tiende a ser el más frecuente y diagnóstico; puede durar más de
en la población adulta la nefropatía un año. Por el contrario, la la
diabética es con mucho la principal causa proteinuria desaparece antes.
de éste. Diferentes glomerulopatías - Las estreptolisinas se encuentran
primarias son responsables en la mayoría elevadas en el 60 a 80% de los
de los casos de síndrome nefrótico en pacientes durante los primeros 10
población no diabética y su frecuencia días y persisten de 4 a 6 semanas.
varía de acuerdo al grupo etario.
Tratamiento
Cuadro clínico El tratamiento es de soporte y va
La manifestación principal la constituye encaminado a prevenir las complicaciones
- Edema: Inicialmente, éste se de la retención
presenta sólo en zonas declive hídrica.
como en las extremidades - La restricción de agua y sal es
inferiores y se extiende de manera suficiente en algunos casos,
ascendente hasta el área genital, - pero es frecuente que se requiera
la pared abdominal e incluso el empleo de diuréticos de asa. En
periorbitario. la minoría de los casos, dicho
- ascitis: produce sensación de tratamiento no es suficiente y se
distensión abdominal y saciedad requiere de terapia de reemplazo
temprana y en situaciones extrema de la función renal. Generalmente,
disnea. los pacientes recuperan la diuresis
- derrame pleural de 7 a 10 días de iniciado el
- en casos graves edema de cuadro. No hay evidencia de que
pulmón. La dislipidemia grave del el uso de antibióticos para tratar el foco
síndrome nefrótico favorece el primario prevenga la aparición de
depósito de lípidos en el área glomerulonefritis.
periorbitaria, lo que se denomina El pronóstico a largo plazo generalmente
xantelasma es bueno y sólo un pequeño porcentaje
de los
pacientes persiste con proteinuria e
hipertensión después del evento primario.
Síndrome nefrítico Cuadro clínico
Aparece como microhematuria en el
Definición 30-50% de los casos, con datos de
es una expresión clínica de la hematuria
glomerulonefritis, es decir, de un glomerular. En la glomerulonefritis aguda
proceso inflamatorio renal con asiento posestreptocócica se presenta tras 2-3
exclusivo o predominante en el glomérulo. semanas de
una infección faringoamigdalar o 4-6
Mecanismo fisiopatológico semanas de una infección cutánea. La
Intervienen fundamentalmente los presión arterial suele ser moderada, con
mecanismos de la respuesta inmune. edemas en párpados y extremidades
Numerosos antígenos, exógenos y inferiores. En algunos
autólogos han sido identificados como En algunos casos puede producirse
agentes etiológicos, pero, a pesar de que insuficiencia cardíaca congestiva. La
se conoce mucho acerca de modelos proteinuria es inferior a 1-2 g/24
experimentales, tenemos una h.
comprensión fragmentaria de la respuesta Diagnóstico
de anticuerpos, tanto cualitativa como La presencia de los componentes del
cuantitativa, en el daño inmunológico síndrome nefrítico, en ausencia de datos
renal en pacientes, y recién comenzamos de enfermedad sistémica y en relación
a vislumbrar la influencia de factores con una infección previa de las conocidas
genéticos en la determinación de la como posibles causantes del mismo,
dinámica de esta respuesta inmune. El sugiere el diagnóstico.
mayor porcentaje de los casos continúa
siendo descrito por las características Tratamiento
anatomopatológicas de la El tratamiento es de soporte y va
glomerulonefritis. encaminado a prevenir las complicaciones
de la retención
Etiología hídrica. La restricción de agua y sal es
Aproximadamente el 90% de los casos suficiente en algunos casos, pero es
con glomerulonefritis presenta reducción frecuente que se
de los niveles séricos de complemento, requiera el empleo de diuréticos de asa.
debido a que después del depósito en la En la minoría de los casos, dicho
membrana basal de estos tratamiento no es
inmunocomplejos se activa la cascada suficiente y se requiere de terapia de
inflamatoria, en un inicio mediada por reemplazo de la función renal.
interleucina 1 con la subsecuente Generalmente, los pacientes recuperan la
activación de linfocitos T y posteriormente diuresis de 7 a 10 días de iniciado el
mediada por interleucina 2, que al unirse cuadro. No
con su receptor específico causa hay evidencia de que el uso de
proliferación de los linfocitos activados y antibióticos para tratar el foco primario
posterior depósito de complemento y prevenga la aparición
formación de perforinas que incrementan
la lesión en la membrana basal.
de glomerulonefritis. El pronóstico a largo
plazo generalmente es bueno y sólo un
pequeño
porcentaje de los pacientes persiste con
proteinuria e hipertensión después del
evento
primario

También podría gustarte