Psicología Del Desarrollo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 125

Psicología del desarrollo

La psicología del desarrollo comprende el estudio de los factores que conforman la


conducta humana, desde el período prenatal hasta la etapa de la vida adulta. El psicólogo
del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico de problemas, como los
que se refieren al desarrollo del pensamiento o a la percepción o puede enfocar su atención
en un período específico de la vida, como la niñez o la adolescencia. De esta manera, la
psicología de los niños o de los adolescentes forman parte de la rama general de la
psicología del desarrollo.

Este libro virtual reúne todos los textos que tenemos relacionados con la psicología del
desarrollo en Apsique.

Introducción a la psicología del desarrollo


Artículo enviado desde la lista de correo por Mario de Ochoa, con correcciones de Claudio
Bustos(2000)

Indice
Maduración
Estimulación.
Desarrollo
o Diferentes modelos a la hora de estudiar el desarrollo.
1.- Modelo mecanicista.
2.- Modelo organicista.
3.- modelo contextual dialéctico.
Sucesos, transiciones y crisis. 
Tres métodos utilizados en psicología evolutiva.
Establecimiento de la psicología evolutiva como ciencia

La psicología del desarrollo comprende el estudio de los factores que conforman la


conducta humana, desde el período prenatal hasta la etapa de la vida adulta. El psicólogo
del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico de problemas, como los
que se refieren al desarrollo del pensamiento o a la percepción o puede enfocar su atención
en un período específico de la vida, como la niñez o la adolescencia. De esta manera, la
psicología de los niños o de los adolescentes forman parte de la rama general de la
psicología del desarrollo.

La psicología evolutiva o psicología del desarrollo estudia los cambios físicos, psíquicos y
la evolución que se dan en el ser humano a lo largo del tiempo en el curso vital del
individuo. 
Cuando decimos estudio queremos indicar que el psicólogo evolutivo describe,
analiza, explica, predice, interviene y evalúa. 
Al hablar de cambios nos referimos tanto a cualitativos como cuantitativos y a
observables como no observables. 
Por otra parte cuando en la definición decimos a lo largo del tiempo, ese tiempo en
evolutiva se asume desde una perspectiva dialéctica, ya que no es lo mismo el
tiempo entre 0-1 años que entre 31-32 años. 

Un concepto fundamental de la psicología del desarrollo es que los procesos de crecimiento


son madurativos. El término maduración se refiere a los procesos de crecimiento físico que
de manera importante influyen para dar lugar a un desarrollo de conducta ordenada, o
sujeta a un tipo conocido. Cuando vemos que cierta conducta aparece en todos los
miembros de una cierta especie, aproximadamente en una misma época, sin que haya
mediado un entrenamiento especial, podemos decir que es el resultado de la maduración
más que del aprendizaje.

En el momento del nacimiento el niño no despliega gran parte de la conducta que se ve en


los niños de mayor edad y en los adultos. Los niños recién nacidos no pueden hablar,
gatear, sentarse, caminar o ejercer control sobre las funciones intestinales o de la vejiga.
¿Cuáles son los factores que ocasionan el desarrollo o la aparición de esta conducta? Hay
tres posibilidades: La conducta puede ser el resultado del crecimiento físico o la
maduración, el aprendizaje o una combinación de éstos últimos factores.

Muchas veces, puede parecer que el aprendizaje desempeña el papel de mayor importancia
en el desarrollo de las conductas, puesto que la mayoría de los padres de nuestra cultura
proporcionan entrenamiento, oportunidad para la práctica y considerable aliento. De los
estudios realizados con respecto al desarrollo de la conducta, sin embargo, se desprende
que si bien el aprendizaje interviene en todos los casos, la maduración es por lo menos una
variable de igual importancia y, en algunos casos, de importancia primordial.

El desarrollo o crecimiento físico es regulado desde el interior del organismo y se presenta


de manera ordenada y sujeto a normas dentro de amplias variaciones de las condiciones del
medio ambiente. A medida que el organismo crece, aparece la conducta que depende
claramente del desarrollo de las estructuras físicas.

Maduración
MADURACION es el conjunto de procesos de crecimiento, en especial los del sistema
nervioso central, que van a proveer un soporte para nuevas conductas. Si los factores
genéticos y el ambiente están dentro de límites normales, los procesos madurativos van a
seguir un curso predecible, con escasas variaciones. Pero pueden verse notablemente
interferidos por perturbaciones en los citados factores.

La maduración es una evolución automática del desarrollo y se inicia con la concepción.


Hombres y mujeres maduran a ritmo distinto y tienen diferente composición corporal. Las
principales diferencias sexuales se manifiestan en la pubertad, época en que los niños y
niñas pasan por un período de crecimiento rápido seguido de la adquisición de las
características sexuales secundarias.

Las normas del desarrollo son pautas de crecimiento que indican las edades en que el niño
normal deberá alcanzar los hitos del desarrollo.

El desarrollo normal se presenta dentro de la gama de edades, de modo que estas normas no
pasan de ser simples pautas generales; gran parte del desarrollo humano es gradual y
estable, aunque a veces se realiza en períodos de crecimiento rápido menos ordenados.

El desarrollo es en sí una serie de etapas por las que pasa el ser vivo. ‘en el hombre el
desarrollo no queda limitado al crecimiento. Bajo la influencia de las condiciones
fisiológicas (de la maduración), de una parte, y de las condiciones socioafectivas de otra,
aparecen nuevas formas de funcionamiento, que conducen al bebé sometido al principio de
placer (encerrado en la sola búsqueda de la satisfacción de sus necesidades) al estado de
adulto en lucha con la realidad.

Progresivamente, el comportamiento se diferencia y el ser humano se hace más


independiente de las contingencias exteriores. El bebé reacciona al dolor con una agitación
de todo su cuerpo, mientras que el niño mayor se limita a substraer la parte del cuerpo
afectada por la excitación; su humor sigue las oscilaciones de su cuerpo, etc.

Cada ser humano tiene un ritmo de crecimiento que le es propio; se observan en él avances
rápidos, paradas y vueltas atrás, pero nunca, prácticamente, un desarrollo rectilíneo. Sin
embargo, existe cierto número de leyes y de tests psicomotores que permiten saber si el
desarrollo se efectúa normalmente. Las mejores condiciones para su desenvolvimiento
armónico son: buena higiene, ambiente estable y cálido y cuidados afectuosos.

Estimulación.
La estimulación es un fenómeno que provocan, como su nombre lo dicta, los estímulos.
Estos son capaces de lograr una reacción o una conducta específica en un organismo; y trae
consigo un comportamiento observable.

Existen dos tipos de estimulaciones, la de la percepción natural y la impuesta. La primera


es la que se manifiesta en los seres mayores y menores hasta los pájaros, hablando de la
cadena evolutiva, y tienen que ver con la percepción de brillantez, tamaño etc. provocando
en los individuos respuestas o sea una respuesta de la mente y que más allá de los datos
sensoriales tiende a alcanzar la esencia de los objetos y los agrupa en un mismo conjunto.

No así la estimulación impuesta, pero los resultados dan variables extrañas. Hay que
entender que hay estimulaciones impuestas que las que se ven u obtienen. Exceptuando el
tiempo de sueño los seres vivos exploran el mundo que los rodea, se huele el aire, se ven
los sitios donde estamos, se tocan las diferentes superficies, etc... y esta es la mayor forma
de recibir estimulación; en cambio aparte de todo esto los seres humanos podemos recibir
estimulación con actitudes retroalivmentantes. Los objetos y los eventos son fuentes de
información, a través de la energía que envían o reflejan. La energía física golpea "golpea"
los mecanismos receptores iniciándose el proceso de percepción. La percepción es en sí la
interpretación o comprensión de las distintas formas de energías que hay en el medio
ambiente.

1. Fuerza de Gravedad. Es la fuerza continua que jala hacia el centro de la tierra.


Nunca deja de actuar sobre todo lo creado.
2. Fuerza Mecánica. Es una fuerza momentánea. Ser empujado; con un contacto;
por vibraciones; etc...
3. Química. Estas nos rodean en la atmósfera, en el agua, en los objetos, en los
alimentos, usamos los sentidos del gusto y el olfato para localizarlos.
4. Luz. Se encuentra en el espectro electromagnético son ondas que varían en
intensidad y longitud.
5. Termal. Las sustancias líquidas, sólidas, gaseosas o geles, son frías o calientes en
relación a nuestra temperatura, y toda nuestra piel es estimulada por ellos.

Hay que entender que el hombre tiene umbrales de percepción, es decir el comienzo o
mínimo estímulo que puede captar. Todos estos impulsos son enviados por los receptores al
cerebro y allí se decodifican para dar las respuestas al estímulo presentado.

Desarrollo
Otro aspecto importante de la psicología evolutiva es el concepto de desarrollo:

El desarrollo se produce a lo largo de la vida.  . 


El desarrollo es multidimensional. 
El desarrollo es multidireccional. 
El desarrollo es plástico. 
El desarrollo está enmarcado en la historia. 
El desarrollo es contextual. 
El desarrollo es estudiado en forma multidisciplinar. 

DIFERENTES MODELOS A LA HORA DE ESTUDIAR EL


DESARROLLO.

1. Modelo mecanicista
2. Modelo organicista.
3. Modelo contextual-dialéctico.

1.- MODELO MECANICISTA: 

Parte del empirismo inglés. 

La metáfora básica para su explicación es la máquina. La concepción mecanicista es


determinista y opuesta a todo finalismo. Este modelo ve al ser humano al igual que la
máquina, reactivo ante las fuerzas externas, negándole un papel activo en su relación con el
medio, así que el comportamiento humano se explica por causas externas. Los mecanismos
internos no cuentan como explicación del mismo. 

Este modelo implica: 

1. Lo importante es lo visible y externo, es decir la conducta observable.


2. Importa más lo pequeño y molecular que lo grande y molar.
3. Los procesos observados al analizar conductas de animales se consideran
equiparables a las unidades básicas de comportamientos humanos.
4. Las variables deben ser definidas operativamente.

Así que para este modelo todo cambio se debe a un proceso de aprendizaje, de aquí se
deriva que se podrían programar los cambios evolutivos siempre que se conozcan los
estímulos que los provocan y los refuerzos que los consolidan. 

Para este modelo el concepto de edad cronológica es irrelevante. 

Los cambios son cuantitativos. 

Como representantes de este modelo contamos con: los conductistas clásicos, los
neoconductistas y los teóricos del aprendizaje social. 

2.- MODELO ORGANICISTA. 


  

Este modelo parte de la filosofía de Leibniz. 

La metáfora básica es la de un organismo vivo, activo y organizado de forma coherente


donde el todo es más que las partes y da significado a todas ellas. 

La actividad es una característica básica por la que se produce una continua diferenciación
y un progreso hacia estadios superiores cualitativamente distintos. Según este modelo el
sujeto participa activamente en la construcción de la realidad, a partir de la interacción
entre el sujeto y la realidad. 

El desarrollo es un cambio de estructuras que van diferenciándose a través de las distintas


etapas. El desarrollo está inmerso en la naturaleza del ser humano. 

El cambio evolutivo es un cambio estructural que en cada etapa presenta una organización
que siendo distinta a la anterior solo se entiende y se puede explicar a partir de ella. Los
cambios son unidirreccionales, irreversibles y orientados hacia metas. Las leyes del
desarrollo son universales independientemente de la cultura a la que pertenezca el
individuo. 

Corresponden a este modelo: Werner, Freud, Erikson, Piaget... 


3.- MODELO CONTEXTUAL DIALÉCTICO. 

El modelo contextual - dialéctico tiene su origen en las concepciones marxistas y en las


teorías psicológicas basadas en ellas como las de Vygotski, la psicología soviética y las de
Wallon. La metáfora de este modelo es la composición orquestal o interacción al diálogo.
El desarrollo es un diálogo entre el sujeto y su ambiente y se condicionan mutuamente. 

El individuo se percibe como un todo organizado pero en continuo cambio, lo normal es el


desequilibrio. 

El cambio evolutivo es resultado de la interacción dialéctica de todos los factores


implicados en el desarrollo ( biológicos, históricos, económicos, sociales...) El desarrollo es
un proceso multidimensional, multidireccional que tiene lugar a lo largo de todo el ciclo
vital. Los motores del desarrollo son: la interacción con el entorno y la superación de los
conflictos. 

El desarrollo implica un conjunto de cambios que se producen en el tiempo, y es necesario


tener en cuenta tres variables: 

1. La edad de los sujetos. 


2. La generación a la que pertenecen. 
3. El momento histórico en el que se realiza la medida. 

Este modelo enfatiza los procesos de cambio cualitativos y cuantitativos, destacando la


importancia de la interrelación entre el organismo y el medio. El conocimiento tiene un
origen social y el sujeto lo adquiere en su interacción social. 

Este modelo se manifiesta en las concepciones de los del ciclo vital (Baltes, Reese,
Nesselroade, Riegel...). 

SUCESOS, TRANSICIONES Y CRISIS. 


Al principio y al final de la vida, la edad cronológica y los factores normativos de edad
explican los cambios de los individuos, pero en la vida adulta el cambio se explica mejor en
base a las experiencias vividas por los sujetos: sucesos vitales. 

Los sucesos vitales: 

ocurren en cualquier momento de la vida 


ponen a prueba la capacidad adaptativa de los sujetos. 
repercusión individual o colectiva. 
producen cambios en la estructura vital. 

Hay momentos en la vida de los sujetos en los que se producen cambios estructurales, estos
momentos los llamamos transiciones. Las transiciones son puntos decisivos entre dos
periodos de estabilidad. Estas pueden ser: de desarrollo, es decir pasar de una etapa de la
vida a otra, estas se podrían predecir y por lo tanto intervenir. Y circunstanciales de la vida,
es decir no esperadas. 

Cuando una transición es muy difícil de superar o cuando el individuo no se adapta a la


nueva situación aparece una crisis. Una crisis es un periodo temporal de desorden
caracterizado por la incapacidad del individuo de abordar determinadas situaciones
utilizando sus métodos habituales para solucionar problemas. La resolución de una crisis o
que una transición se convierta en crisis dependerá de: 

1. La gravedad del suceso. 


2. Los recursos personales del sujeto. 
3. Los recursos sociales. 

La solución satisfactoria de una crisis dará lugar a una personalidad más madura y con más
fuerzas para enfrentar tensiones futuras. 

TRES MÉTODOS UTILIZADOS EN PSICOLOGÍA


EVOLUTIVA. 
  
Existen tres métodos para medir cuantitativamente el desarrollo:

Estudio longitudinal: Un estudio longitudinal implica realizar varias observaciones


de una misma persona durante un largo periodo de tiempo. Estos diseños poseen
gran control interno, pero son difíciles de llevar a cabo. 
Estudio transversal: En un estudio transversal se comparan grupos individuos de
distinta edad en un momento temporal dado. Pueden dar resultados no válidos
debido a que los sujetos difieren en variables importantes.
Estudio secuencial de generaciones: Este diseño es una combinación de los dos
arriba mencionados, sujetos de distintas edades son observados varias veces
durante un periodo de tiempo prolongado. 

ESTABLECIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA
EVOLUTIVA COMO CIENCIA
1. Surgen teorías que progresan rápidamente, como el conductismo, la teoría del
desarrollo de Piaget.
2. El auge de la investigación en determinadas  áreas del desarrollo. 
3. Hallazgos acerca de: la conducta moral, considerada hasta entonces como divina
cuando realmente es un proceso de aprendizaje y desarrollo
4. Intentos de integrar los nuevos hallazgos y teorías con conocimientos de épocas
anteriores.
5. Ausencia de un modelo teórico dominante. 
6. Durante esta época tienen lugar una serie de hechos como son:
o Desarrollo del conductismo. 
o Desarrollo de los tests mentales. 
o Creación de los institutos de desarrollo del niño.
o El acercamiento del ciclo vital 

Puedes obtener más información revisando completo nuestro libro virtual sobre Psicología
del desarrollo y leyendo el documento Psicología del Desarrollo Problemas, principios y
categorías de Laura Domínguez García

Desarrollo Prenatal
Textos relacionados con el desarrollo prenatal

Desarrollo Prenatal
Bustos, María de los Angeles

Copyright © 2001-2005 María de los Angeles Bustos

2005

Tabla de contenidos

INTRODUCCIÓN
Desarrollo: Un proceso de toda la vida
DESARROLLO PRENATAL
PERÍODOS DE DESARROLLO
Período Germinal (Desde la fecundación hasta las dos semanas):
Período Embrionario (de la segunda semana a la octava semana)
Período Fetal (de la octava semana hasta el nacimiento):
AMBIENTE E INFLUENCIAS PRENATALES
Factores biológicos:
Factores relacionados al estilo de vida:
Factores psico-sociales:
FACTORES PSICO-SOCIALES:
EMOCIONES DE LA MADRE
EL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
Desarrollo: Un proceso de toda la vida

Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño
en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida.
Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento.

Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto
importantísimo del ciclo vital dejado de lado por tanto tiempo, al cuál le fue restada
importancia y que a través de las últimas investigaciones se ha descubierto la gran
influencia que puede ejercer en el futuro del nuevo ser.

A través del presente se analizará el período prenatal, el proceso en sí, sus tres estadios y
los diversos estímulos que pueden ser decisivos para el desarrollo y el futuro
comportamiento del bebé, enfocándonos principalmente en las emociones de la madre y el
desarrollo humano.

DESARROLLO PRENATAL
PERÍODOS DE DESARROLLO

El nuevo ser concebido en el vientre pasa por tres períodos: germinal, embrionario y
fetal. No se puede establecer con exactitud la edad prenatal debido a que nadie ha podido
descubrir el momento exacto de la fecundación. Por lo general los médicos señalan la fecha
de un embarazo de acuerdo con el último período menstrual o dos semanas después de
dicho período.

Período Germinal (Desde la fecundación hasta las dos semanas):

El óvulo que ha sido fertilizado, cigoto, continúa su recorrido a lo largo de la Trompa de


Falopio. Más o menos 30 horas después de la fertilización empieza el proceso de división
celular. A las 72 horas de la fecundación se ha dividido en 32 células y un día más tarde en
70. Esta división continúa hasta que la célula inicial se transforma en los 800 mil millones o
más de células especializadas, de las cuales está formada cada persona.

Al cabo de tres o cuatro días la blástula recién formada entra al útero, dónde queda flotando
por unos días más, hasta que su capa interna, llamada blastocito, empiece a adherirse al
recubrimiento interno del útero (el endometrio), proceso al cual se le llama "implantación".
Aproximadamente 10 días después de que la blástula entra al útero, la implantación del
blastocito se ha completado.

Hay que agregar que algunas células que están alrededor de los bordes del blastocito, se
agrupan a un lado para formar el "disco embrionario", una masa celular engrosada, a partir
de la cual se desarrollará el bebé. Esta ya comienza a diferenciarse en dos capas. La capa
superior, el ectodermo, se convertirá en la capa más externa de la piel, las uñas, el pelo, los
dientes, los órganos sensoriales y el sistema nervioso, incluyendo el cerebro y la médula
espinal. La capa inferior, el endodermo, se convertirá en el sistema respiratorio. Más tarde,
se desarrollará una capa intermedia, el mesodermo, que se diferenciará y transformará en la
dermis (parte interna de la piel), los músculos, el esqueleto y los sistemas excretor y
circulatorio.

Durante el estadio germinal otras partes del blastocito se convierten en órganos de nutrición
y protección: la placenta, el cordón umbilical y el saco amniótico. La placenta, está unida al
embrión por el cordón umbilical, a través del cual pasan oxígeno y nutrientes al feto y salen
los productos de desechos del cuerpo. La placenta también contribuye a combatir
infecciones internas, hace inmune a varias enfermedades al niño antes de nacer, produce las
hormonas que mantienen el embarazo. El saco amniótico es una membrana llena de líquido
que encierra al bebé en desarrollo, lo protege y le da el suficiente espacio para moverse.

Período Embrionario (de la segunda semana a la octava semana)

Aproximadamente 14 días después de la concepción el blastocito se ha implantado en la


pared uterina. Este período empieza al final de la segunda semana. El embrión se desarrolla
a partir de una capa redonda de células en el centro del blastocito. Durante las primeras
semanas, los embriones humanos tienen un cercano parecido a los embriones de otros
vertebrados, el embrión tiene cola y rastros de branquias, que desaparecen rápidamente. La
cabeza se desarrolla antes que el resto del cuerpo. Los ojos, la nariz y los oídos aún no son
visibles al mes, pero ya se han formado la columna y el canal vertebral; aparecen pequeños
brotes que se desarrollarán con brazos y piernas; el corazón se forma y comienza a latir, y
otros sistemas corporales comienzan a tomar forma.

Debido a la rapidez del crecimiento y del desarrollo en este período, el embrión es mucho
más vulnerable a las influencias del medio ambiente prenatal. Casi todos los defectos del
desarrollo al nacer ocurren durante el primer timestre crítico del embarazo.

Período Fetal (de la octava semana hasta el nacimiento):

Hacia las ocho semanas, con la aparición de las primeras células óseas, el embrión se
transforma en feto. Para el final del primer timistre, el feto ya tiene la mayor parte de los
órganos principales, se ha formado una gran cabeza y rostro, es posible detectar el latido
cardíaco.Hacia el final del segundo trimestre el feto duerme, despierta, succiona y cambia
de posición. Durante el tercer trimestre la cabeza y el cuerpo del feto se hacen más
proporcionados. Tras haber desarrollado los últimos detalles el bebé está listo para nacer.

A continuación presentaremos un cuadro sinóptico en donde detallaremos el desarrollo del


nuevo ser , mes a mes:

Primer El nuevo ser ha crecido más rápidamente de lo que crecerá en cualquier otro
Mes momento de su vida, alcanzando un tamaño 10.000 veces mayor al del cigoto.
Ahora mide de 0.8 a 1,5 centímetros de largo.

La sangre circula por sus pequeñas venas y arterias. Su corazón late 65 veces
por minuto. Ya tiene indicios de cerebro, riñón, hígado y aparato digestivo. El
cordón umbilical, conducto vital que lo une con la madre, está funcionando. Si
se observa muy detenidamente a través de un microscopio, es posible ver en la
cabeza abultamientos que finalmente se transformarán en ojos, oídos, boca y
nariz. Pero aún no se puede distinguir su sexo.
El embrión se asemeja ahora a un bebé proporcionado. Mide menos de 1,5
centímetros. Su cabeza tiene la mitad de la longitud total del cuerpo. Las partes
faciales están claramente desarrolladas, con lengua y brotes de dientes. Los
brazos tienen manos y dedos y las piernas tienen rodillas, tobillos y dedos. Ya
posee una delgada capa de piel y podría marcar sus huellas con las manos y los
pies.
Segundo
Mes Los impulsos del cerebro del embrión coordinan la función de sus sistemas
orgánicos. Los órganos sexuales se están desarrollando; los latidos del corazón
son uniformes. El estómago produce jugos gástricos y el hígado, glóbulos rojos.
El riñón recoge ácido úrico de la sangre. La piel es ahora suficientemente
sensible como para reaccionar a estímulos táctiles. Si se toca suavemente a un
embrión de 8 semanas reaccionará flexionando el tronco, extendiendo la cabeza
y moviendo los brazos hacia atrás.
Ahora transformado en feto, mide cerca de 7 y ½ centímetros de longitud. Tiene
uñas en los dedos de las manos y de los pies, párpados aún cerrados, cuerdas
vocales, labios y nariz prominente. Su cabeza corresponde a un tercio de su
longitud total y su frente es amplia. Ya se puede determinar su sexo.

Los sistemas orgánicos ya están funcionando, de modo que el feto puede ahora
hacer movimientos respiratorios, tragar y expulsar líquido amniótico de sus
Tercer
pulmones y ocasionalmente, orinar. Sus costillas y vértebras son de cartílago y
Mes
sus órganos reproductivos internos tienen óvulos o espermatozoides inmaduros.

Ahora tiene una variedad de respuestas especializadas: puede mover sus piernas,
pies, pulgares y cabeza; puede abrir y cerrar su boca, así como tragar. Si se
tocan sus párpados, mueve los ojos; si se toca la palma de su mano, reacciona
intentando cerrarla; si se tocan sus labios, succionará y si se le roza la planta del
pie, abrirá los dedos en forma de abanico.
Cuarto El tamaño del cuerpo aumenta en relación con la cabeza, la cual es equivalente a
Mes una cuarta parte de la longitud total. El feto mide ahora de 20 a 25 cm. El cordón
umbilical es tan largo como el feto y continuará creciendo. La placenta está
totalmente desarrollada.

Ahora la madre puede sentir que el feto da patadas, en un movimiento conocido


como vivificación. Las actividades reflejas que aparecieron en el tercer mes
ahora son más enérgicas, debido al incremento del desarrollo muscular.
Midiendo más de 30 cm. el feto comienza a mostrar signos de personalidad
individual. Tiene pautas definidas de sueño y vigilia. Tiene una posición favorita
en el útero, llamada su postura y se vuelve más activo (pateando, estirándose,
retorciéndose, e incluso llegando a hipar). Las glándulas sudoríparas y sebáceas
Quinto están funcionando. El sistema respiratorio aún no es adecuado para funcionar
Mes fuera del útero.

En las cejas y pestañas ha empezado a crecer un vello grueso, en la cabeza un


pelo suave y un vello lanoso llamado lanugo, que cubre el cuerpo, pero
desaparece al nacer o poco después.
La tasa de crecimiento fetal ha disminuido ligeramente: ahora el feto mide cerca
de 35 cm. Comienza a tener adiposidades debajo de la piel, los ojos ya están
Sexto
completos, se abren, se cierran y miran en todas direcciones. Puede mantener los
Mes
movimientos respiratorios en forma regular durante 24 hrs.; lloran y pueden
apretar el puño vigorosamente.
Séptimo El feto, que ahora mide mas o menos 40 cm., tiene ya pautas reflejas totalmente
Mes desarrolladas. Llora, traga y puede succionar su pulgar.
El feto mide entre 45 y 50 cm. Debido a sus condiciones de estrechez, sus
Octavo movimientos están limitados. Durante este mes y el siguiente, se desarrolla una
Mes capa de grasa sobre todo el cuerpo del feto, lo cual lo capacita para adaptarse a
la variación de temperatura fuera del útero.
Más o menos una semana antes del nacimiento, el bebé deja de crecer, habiendo
logrado una longitud aprox. de 50 cm. Las adiposidades continúan formándose,
Noveno
los sistemas orgánicos están funcionando en forma cada vez más eficiente, se
Mes
incrementa el ritmo cardíaco y se excretan más desechos. Comienza a
desvanecerse el color rojizo de la piel.

AMBIENTE E INFLUENCIAS PRENATALES


Factores biológicos:

Son características propias de la madre y condiciones que generan riesgos biomédicos y


obstétricos.

Edad : Es un tópico muy asociado con el bienestar del feto. Por ejemplo, las madres
adolescentes tienen mayor probabilidad de abortos, nacimientos prematuros y
muertes nenonatales, que las madres en sus veinte años.

Datos estadísticos actuales nos señalan que las mujeres mayores de 35 años
corren riesgos progresivamente mayores durante el embarazo, entre ellos, aborto,
complicaciones durante el embarazo y/o parto, mayor posibilidad de tener
gemelos y anormalidades en el desarrollo.

Enfermedades : Las mujeres embarazadas que tienen rubéola, toxoplasmosis,


diabetes, sífilis, gonorrea y algunas otras enfermedades, tienen mayor
probabilidad de dar a luz niños con defectos de nacimiento, incluyendo
deficiencias visuales y auditivas (Algunas de estas se contagian al pasar por el
canal de parto), retraso mental, daño cerebral y retardo en el crecimiento.
Incompatibilidad del tipo de sangre : un problema causado por la interacción del
ambiente prenatal con la herencia es la incompatibilidad del tipo de sangre entre
la madre y el bebé, más comúnmente debida al factor Rh. Cuando la sangre del
bebé contiene esta sustancia proteínica, pero la sangre de la madre no, los
anticuerpos en la sangre de la madre pueden atacar al feto y llegar a provocar el
aborto espontáneo, que el ninño nazca muerto, ictericia, anemia, defectos
cardíacos, retraso mental o, incluso la muerte. Por lo común el bebé Rh positivo
no se ve afectado, pero en cada nuevo embarazo aumenta el riesgo cada vez más.
Ahora se le puede dar a la madre Rh negativa, una vacuna que, administrada
dentro de los tres días previos al parto o del aborto, puede evitar que en su cuerpo
se produzcan anticuerpos. Los bebés ya afectados por la enfermedad Rh se
pueden tratar con repetidas transfusiones de sangre, algunas veces antes de nacer.
Contaminación y radiación : Dentro de este aspecto encontramos principalmente
sustancias químicas, metales pesados, contaminantes ambientales y efectos
radiactivos. Por ejemplo los herbicidas como la dioxina se relaciona con una tasa
alarmante de abortos, malformaciones y cáncer.

Dentro de los contaminantes industriales, uno de los más nocivos es el PCB, que
produce deficiencias en el desarrollo neonatal. También está el plomo, metal
extremadamente tóxico, que produce bajo peso nenonatal, desarrollo neurológico
lento e inteligencia reducida.

Factores relacionados al estilo de vida:

Son conductas que la persona ha transformado en habituales y cuyo origen puede estar
tanto en lo psico-social como en lo biológico.

Nutrición : Se dice que la carencia de vitaminas, minerales y proteínas en la dieta de


las embarazadas puede afectar de manera adversa al embrión produciendo por
ejemplo muertes neonatales, abortos y deformidades importantes, por ejemplo la
falta de vitamina A o de calcio puede dar lugar a una dentadura inadecuadamente
desarrollada en el niño.

Una deficiencia proteíca puede causar retardo mental, nacimiento prematuro,


poca resistencia a las infecciones o bajo peso neonatal.

En el segundo trimestre del desarrollo fetal, una dieta pobre puede afectar
gravemente el área psicológica del niño, porque durante este período crítico se
incrementa el número de neuronas que sustentan la integridad del funcionamiento
del cerebro. Por lo tanto, cualquier daño es irreversible.

Narcóticos, sedantes y analgésicos : Pueden producir sangrados antes y después del


parto (por ejemplo aspirina y heroína).
Alcohol : Puede producir el síndrome de alcoholismo fetal, malformaciones en el
desarrollo y retardo físico y metal.
Tranquilizantes y antidepresivos : Se asocian regularmente a malformaciones
congénitas.
Nicotina : Influye en el bajo peso neonatal, produce retardo en el crecimiento, e
incide en abortos espontáneos, nacimientos prematuros, muertes en el parto y
muertes neonatales, así como en el riesgo de placenta previa. por otro lado, existe
un riesgo 50% mayor de que éstos niños desarrollen cáncer durante la niñez.
Cocaína : Abortos espontáneos, muerte neonatal, malformaciones en el bebé y
síndrome de muerte súbita del lactante.
Marihuana : Se asocia con el nacimiento prematuro y el bajo peso neonatal. Se la
carazteriza como un teratógeno conductual porque afecta el funcionamiento de
los niños después del nacimiento.
Hormonas : Por ejemplo anticonceptivos orales. Afecta el desarrollo del feto,
produciendo anormalidades cromosómicas y abortos espontáneos. También se
han encontrado defectos cardiovasculares.

Factores psico-sociales:

Corresponden a las dimensiones relacionadas a la interacción directa de la mujer con su


micro-ambiente, tales como la existencia de eventos vitales, el grado de distrés emocional
que éstos generan, los recursos personales y el apoyo que le brinda su red social (soporte
social).

Más adelante profundizaremos más este último tipo de factor.

A continuación se presenta un modelo integrador bio-psico-social propuesto por D. R.


Rutter y Lyn Quine, quienes han hecho una buena revisión sobre los mediadores
psicosociales y conductuales en los problemas que se suscitan durante el proceso
gestacional.

En la Fig. 1 se describe graficamente el modelo que busca integrar variables biológicas,


psicológicas y sociales, relevantes para las condiciones del recién nacido.

El modelo plantea que existen ciertas condiciones individuales, sociales y culturales que
son el contexto donde se asientan los eventuales factores de riesgo para el estado del recién
nacido.

El modelo muestra la existencia de una fuerte interrelación entre los diferentes grupos de
factores.
La investigación futura en este campo puede utilizar este modelo como base y explorar las
diferentes relaciones descritas (no sólo en su existencia, sino también en la fuerza de las
asociaciones causales que éstas tengan).

FACTORES PSICO-SOCIALES:
EMOCIONES DE LA MADRE

Nuestro destino está encapsulado en nuestros genes. Este dogma oficialmente conocido
como "la primacía del ADN", concede a los genes un rol causal dentro del control de la
expresión biológica y del comportamiento, por su habilidad de autoactivarse o
autodesactivarse. Esta perspectiva del rol de los genes a derivado en el concepto de
"determinación genética".

Quienes proponen esta perspectiva, postulan que nuestra expresión fisiológica y


comportamental están determinadas desde el momento en que el espermio se une al óvulo
en el momento de la concepción.

La expresión genética de la descendencia puede ser alterada por las emociones de la madre
tales como: miedo, rabia, amor, entre otros. Nuestra percepción del ambiente y sus
emociones concomitantes, elicitan respuestas fisiológicas en el cuerpo, el cual libera
moléculas "señal" en la sangre. Estas señales sanguíneas relacionadas con las emociones
activan receptores proteícos específicos en la superficie de células y de tejidos y órganos.
Los receptores activados sirven como interruptores moleculares que ajustan el sistema
metabólico y la conducta del organismo para acomodarlo a los retos ambientales.

Durante el embarazo la percepción de los padres sobre el ambiente se transmite al feto a


través de la placenta, la barrera celular entre el flujo sanguíneo materno y el fetal. Las
"emociones químicas" de la madre afectan al feto de manera que éste evocaría las mismas
respuestas emocionales que la madre, junto con sus respectivas consecuencias y
sensaciones fisiológicas. En el fondo, se le otorga al feto información previa respecto al
ambiente. Esta información está definida por la conducta y percepción de los padres.

En síntesis la química emocional de la madre "determina" la química emocional de la


descendencia, por ejemplo, si una madre se ve enfrentada diferentes tensiones durante su
embarazo, es muy probable, que el niño nazca con una actitud defensiva ante su medio. De
cierto modo, la conducta de los padres pre-programaría la conducta futura de los niños lo
cual les permitiría adaptarse más rápida y exitosamente al ambiente del hogar.

Cabe destacar, que las consecuencias conductuales de niños expuestos a actitudes negativas
o destructivas durante su desarrollo prenatal puede ser revertido psicológicamente, una vez
que dichas consecuencias han sido identificadas.

EL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO


Para introducir este tema , debemos partir diciendo que el estrés puede ser solamente
definido como un fenómeno perceptivo que emerge de la comparación entre las demandas
que el ambiente proyecta sobre la persona y la habilidad de esta para satisfacerlas.Un
desequilibrio en este proceso, cuando el hacer frente a las demandas es importante, da lugar
a la experiencia y a las manifestaciones psicológicas y fisiológicas del estrés.

La mayoría de las mujeres embarazada experimenta algún estrés durante el embarazo. Tal
véz una cantidad moderada no tenga efectos nocivos sobre el feto, pero si el estrés es
persistente y excesivo es muy posible que si lo tenga. Cuando la madre está ansiosa,
temerosa o molesta bombea adrenalina al torrente sanguíneo, lo que incrementa la tasa
cardíaca, la presión sanguínea, la respiración y los niveles de azúcar y aleja la sangre de la
digestión a los músculos esqueléticos para preparar al cuerpo para acciones de emergencia;
dejando al cuerpo exhausto e interrumpiendo gravemente su funcionamiento.

Como mencionamos anteriormente, estos cambios físicos también se presentan en el feto,


pues la adrenalina cruza la placenta y llega a la sangre del feto, el cual se vuelve hiperactivo
por el tiempo en que la madre esté estresada.

Según estudios recientes, los niveles elevados de estrés pueden aumentar el riesgo de parto
prematuro, de que el bebé nazca con un peso demasiado bajo y, posiblemente, de un aborto
espontáneo.

Por ejemplo, un estudio de 1995, realizado por el Departamento de Servicios de salud de


California, reveló que en la mayoría de las mujeres embarazadas no había relación entre el
estrés propio del trabajo y un aumento en el riesgo de aborto espontáneo. Sin embargo, el
riesgo de aborto espontáneo se duplicó o triplicó en el caso de ciertas mujeres que acusaron
elevados niveles de estrés en el trabajo. Entre ellas se encontraban las mayores de 32 años,
las primerizas y las fumadoras.

Otro estudio, realizado por las Universidades de California y kentucky, demostró que las
mujeres que acusaban un mayor estrés a causa de eventos como el fallecimiento de un
pariente, el divorcio, la pérdida del trabajo o las dificultades económicas, tenían más
probabilidades de tener un bebé de peso bajo. Similares resultados se encontraron en un
hospital universitario de Dinamarca. En el estudio de la Universidad de California, las
mujeres que experimentaron altos niveles de ansiedad relacionados con el embarazo, eran
mucho más proclives a tener un parto prematuro, resultados que se veían influídos por el
nivel socioeconómico de dichas mujeres.

El verdadero efecto del estrés es que incrementa los niveles de unas hormonas que
restringen el flujo de sangre hacia la placenta, privando al feto de oxígeno y nutrientes.

CONCLUSIÓN
En síntesis, podemos decir que el estrés en un grado alto (y relacionado a otros factores) sí
produce efectos nocivos en los bebés, como irritabilidad, hiperactividad y diversas
alteraciones tanto a nivel fisiológico como psicológico (por ejemplo, retardo mental,
deformaciones congénitas).

Lo que proponemos, de acuerdo a los resultados encontrados en nuestra investigación, es


que la psicología evolutiva debería apuntar de sobremanera al período prenatal, dado que es
durante esta crítica etapa cuando se sientan las bases del desarrollo neurológico y
psicológico del ser humano.

Además debe apuntar a fomentar redes de apoyo a embarazadas y a crear conciencia sobre
la relevancia de este período tan crucial. Dentro de este tópico nosotros queremos proponer
una serie de recomendaciones para reducir el estrés durante el embarazo.

Toda mujer embarazada debe identificar las causas de su estrés, tanto en el trabajo como en
su vida personal, y desarrollar una manera eficaz de lidiar con ellas y creemos que es deber
del psicólogo acompañar a la mujer en esta etapa tan relevante para cualquier ser humano.

Recomendaciones físicas: Cualquier mujer puede manejar mejor el estrés de su vida si se


encuentra sana y en buen estado físico. Una mujer embarazada debe asegurarse de
consumir una dieta saludable, dormir bien, evitar el alcohol, los cigarrillos y las drogas y
hacer ejercicios regularmente (bajo la autorización de su médico). El ejercicio ayuda a una
mujer embarazada a mantenerse en buen estado físico, como también a prevenir algunas de
las molestias comunes del embarazo (como los dolores de espalda, la fatiga y el
estreñimiento), y contribuye a aliviar el estrés.

Recomendaciones psico-sociales: Un buen entorno familiar y social también ayuda a las


embarazadas a aliviar su estrés. Los familiares y amigos pueden proporcionar información,
apoyo emocional o ayuda con las tareas del hogar. Algunos estudios sugieren que tener una
buena red de apoyo puede reducir el riesgo de parto prematuro y de tener un bebé de peso
bajo, especialmente en el caso de mujeres pobres y de alto riesgo.

BIBLIOGRAFIA
Aldwin, C. (1994) . Stress, coping and development: An integrative perspective. Guilford
Press : .

Alvarado, R., Medina, L., y Aranda, W. (1996) . Componentes psicosociales del riesgo
durante la gestación. Revista de Psiquiatría. 13 , 30-41.

Alvarado, R., Perucca, E., Neves, E., Rojas, M., Monardes, J., Olea, E., y Vera, A. (1993) .
Cuadros depresivos durante el embarazo y factores asociados. Revista Chilena de
Ginecología y Obstetricia. 58 , 135-141.

Bee, H. y Mitchell, S. (1987) . El desarrollo de la persona en todas las etapas de su vida.


Harla : México.
Davidoff, L. (1989) . Introducción a la psicología. McGraw-Hill. : Madrid. [Compre este
libro en Paidos]

Papalia, D. y Wendkos, S. (1992) . Desarrollo Humano. McGraw-Hill. : Madrid. [Compre


este libro en Paidos]

Rice, F.P. (1995) . Desarrollo humano : estudio del ciclo vital. Asimor & Schusler
Company : .

March of Dimes Birth Defects Foundation. (?) . El estrés durante el embarazo.


http://www.nacersano.org/centro/9388_9911.asp .

Chamberlain, D. (?) . Early and Very Early Parenting.


http://www.birthpsychology.com/lifebefore/early.html .

Primera infancia
La primera infancia es el período de la vida que va desde el nacimiento hasta los dos años.
Este período, a su vez, se divide en la etapa de recién nacido, desde el nacimiento hasta el
mes de vida, y la etapa de lactancia, que va desde ese primer mes hasta el año.

Apego
Una monografía realizada por Rosa Gayó(1999)

Indice
Introducción.*

Marco Teórico.*

Evidencias de la relación entre estilos de apego y otras características.*

Estilos de apego y procesos cognitivos.*


Influencia de los estilos de apego en las relaciones interpersonales.*
Apego y emociones.*
Apego y variables de la personalidad.*

Discusión.*
Referencias.*

Introducción.
Como individuos estamos continuamente emprendiendo nuevas relaciones, las cuales
conducen a historias de experiencias personales e interpersonales que modelan cómo
pensamos y sentimos acerca de esas relaciones y cómo nos comportamos en ellas.
Recientemente ha sido elaborada una teoría del apego para explicar estos procesos,
básicamente la forma y el motivo por el cual establecemos nuestras primeras relaciones con
personas significativas.

El primero en desarrollar una teoría del apego fue John Bowlby, en el año 1969 y
posteriormente revisada en los años 1973 y 1980. Esta teoría ha contribuido a mejorar el
entendimiento de los procesos de la personalidad y las diferencias individuales de los
adultos, ya que la división de los 3 tipos de apego en niños, según la teoría y las
investigaciones tendrían una correlación con variables importantes en la vida adulta, como
lo son las características de personalidad, la forma en que establecemos relaciones
interpersonales, características de los procesos cognitivos y emocionales. En esto radica la
importancia del estudio del apego, porque el conocimiento de éste, nos permite explorar
distintas dimensiones del comportamiento humano.

En el presente trabajo presentaremos la teoría tradicional del apego elaborada por John
Bowlby y posteriormente algunas evidencias encontradas en distintos estudios sobre la
relación existente entre los estilos de apego y procesos cognitivos, relaciones
interpersonales, emociones y variables de la personalidad.

Marco Teórico.
John Bowlby fue el pionero en elaborar una teoría del apego para explicar y describir desde
una perspectiva evolucionaria cómo y por qué los niños se convierten en personas
emocionalmente apegadas a sus primeros cuidadores y emocionalmente angustiados,
cuando son separados de ellos (Bowlby citado en Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996).
Según este autor, el comportamiento de apego es organizado y controlado por sistemas de
control dentro del sistema nervioso central; ya que éste está al servicio de una función
evolucionaria de protección y supervivencia: "cuando un niño (y presumiblemente un
adulto) está alarmado, ansioso, cansado o enfermo, la activación del sistema nervioso
central lleva al individuo a buscar protección, comodidad, y apoyo de una persona que le
brinde cuidados" (Bowlby citado en Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996. 255 pp).

Bowlby sostiene que el sistema de apego está compuesto de tendencias conductuales y


emocionales diseñadas para mantener a los niños en cercanía física de sus cuidadores
durante la historia de la evolución. El permanecer en cercanía de los cuidadores ayudaría
para protegerlos de algún peligro o depredación. Los niños que poseen estas tendencias de
apego, tendrían mayor probabilidad de sobrevivir, de llegar a la edad reproductiva y
traspasar estas tendencias a futuras generaciones. (Simpson, J. 1990).

Las formas de apego se desarrollan en forma temprana y poseen alta probabilidad de


mantenerse durante toda la vida (Griffin, D. & Bartholomew, K. 1994). El apego se
desarrolla como un modelo mental interno que integra creencias acerca de sí mismo, otros y
el mundo social en general y juicios que afectan la formación y mantención de las
relaciones íntimas durante toda la vida del individuo (Bowlby citado en Bourbeau, L. et al.
1998).

En base a cómo los individuos responden en relación a su figura de apego cuando están
angustiados Ainsworth, Blewar, Waters y Wall, definieron los 3 patrones más importantes
de apego y condiciones familiares que los promueven, existiendo el estilo seguro, ansioso-
ambivalente y evasivo (Griffin, D. & Bartholomew, K. 1994).

1.- Las personas con estilos de apego seguro, son capaces de usar a sus cuidadores como
una base de seguridad cuando están angustiados. Ellos tienen cuidadores que son sensibles
a sus necesidades, por eso, tienen confianza que sus figuras de apego estarán disponibles,
que responderán y les ayudarán en la adversidad. (Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996). En
el dominio interpersonal, las personas seguras tienden a ser más cálidas, estables y con
relaciones íntimas satisfactorias, y en el dominio intrapersonal, tienden a ser más positivas,
integradas y con perspectivas coherentes de sí mismo. (Mikulincer, M. 1998a).

2.- Las personas con estilos de apego evasivo, exhiben un aparente desinterés y desapego a
la presencia de sus cuidadores durante períodos de angustia. Estos niños tienen poca
confianza en que serán ayudados y esperan ser desplazados porque las experiencias pasadas
así se lo dicen. (Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996). Estas personas poseen inseguridad
hacia los demás y prefieren mantenerse distanciados de los otros, además, poseen miedo a
la intimidad y muestran tener dificultades para depender de las personas. (Mikulincer, M.
1998b).

3.- Los niños con estilo de apego ansioso-ambivalente, responden a la separación con
angustia intensa y mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y
resistencia. Debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales de sus cuidadores,
estos niños no tienen expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta de sus
cuidadores (Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996). Estas personas están definidas por un
fuerte deseo de intimidad, junto con una inseguridad respecto a los otros. (Mikulincer, M.
1998b).

Evidencias de la relación entre estilos de apego y otras


características.
 
Estilos de apego y procesos cognitivos.

Varios estudios han examinado la hipótesis de que las personas con distintos estilos de
apego difieren en la forma de buscar y procesar información. Esta hipótesis está basada en
los propios postulados de Bowlby que sostiene que los modelos de apego afectan la
codificación y organización de información acerca de eventos emocionales, figuras de
apego y el sí mismo. (Mikulincer, M. 1997).

Basado en estos postulados se han realizado estudios acerca de las diferencias entre los
estilos de apego en adultos y la búsqueda de nueva información, entendida como la
exploración del ambiente y la adquisición de conocimientos sobre cosas desconocidas
como lugares, personas, objetos; y la integración de nueva información en las estructuras
cognitivas que consiste en decodificar la información adquirida, comparándola con la
información existente y acomodando el esquema a la nueva información (Mikulincer, M.
1997).

De esto se ha encontrado que las personas con estilo de apego seguro realizan una búsqueda
activa de información, siendo abiertos a la nueva información y poseen estructuras
cognitivas flexibles, ya que como pueden lidiar bien con la angustia, son capaces de
incorporar nueva información, aunque las lleve a períodos momentáneos de confusión, pues
son capaces de reorganizar sus esquemas. Esta capacidad las llevaría a ajustarse de manera
adecuada a los cambios del ambiente, a proponerse metas realistas y a evitar creencias
irracionales. Las personas con estilo de apego evasivos, rechazan la información que
pudiese crear confusión, cerrando sus esquemas a ésta, teniendo estructuras cognitivas
rígidas. Las personas ansiosas-ambivalentes también muestran este comportamiento, pero a
diferencia de los evasivos, desean acceder a nueva información, pero sus intensos conflictos
las lleva a alejarse de ella (Mikulincer, M. 1997).

Otros estudios evidencian relaciones entre los distintos estilos de apego y la accesibilidad a
ciertos esquemas cognitivos (Baldwin, M. et al. 1996).

Las personas con estilos de apego seguro, muestran tener una alta accesibilidad a esquemas
y recuerdos positivos, lo que las lleva a tener expectativas positivas acerca de las relaciones
con los otros, a confiar más y a intimar más con ellos. Las personas con estilos de apego
evitativo y ansioso, muestran tener una menor accesibilidad a los recuerdos positivos y
mayor accesibilidad a esquemas negativos, lo que las lleva, en el caso de las personas
evasivas, a mantenerse recelosos a la cercanía con los otros y a las personas con estilo de
apego ansioso a tener conflictos con la intimidad, pues desean tenerla y tienen intenso
temor de que ésta se pierda (Baldwin, M. et al. 1996).

Influencia de los estilos de apego en las relaciones interpersonales.


En los últimos años, un creciente de investigaciones han llegado a interesarse en los
procesos por los cuales las personas desarrollan y mantienen los lazos afectivos en las
relaciones íntimas (Bretherton, et al citado en Simpson, J. 1990). Varios estudios recientes
sobre relaciones de amor adulto, sugieren grandes similitudes entre el apego romántico
adulto y el apego de niños con sus primeros cuidadores (Feeney, B. & Kirkpatrick, L.
1996). Esto porque durante el desarrollo social las personas construyen modelos afectivos-
cognitivos de sí mismos y patrones típicos de interacción con los otros significativos. Estos
modelos mentales, organizan el desarrollo de la personalidad y guían el subsecuente
comportamiento social. El estudio de las diferencias individuales en estilos de apego, es
una contribución significativa a nuestro entendimiento del por qué las relaciones íntimas
varían en la calidad y naturaleza interpersonal, muchas hipótesis pueden ser generadas
acerca de la naturaleza y calidad emocional de las relaciones románticas que poseen las
personas que exhiben distintos estilos de apego (Simpson, J. 1990). Es así como los
estudios han determinado que algunas características que se presentan en las relaciones
íntimas que establecen las personas tienen mucho que ver con sus estilos de apego
individuales. Las personas con estilo seguro tienden a desarrollar modelos mentales de sí
mismos como amistosos, afables y capaces, y de los otros como bien intencionados y
confiables, ellos encuentran relativamente fácil intimar con otros, se sienten cómodos
dependiendo de otros y que otros dependan de ellos, y no se preocupan acerca de ser
abandonados o de que otros se encuentren muy próximos emocionalmente. Las personas
con estilos ansiosos tienden a desarrollar modelos de sí mismos como poco inteligentes,
inseguros, y de los otros como desconfiables y reacios a comprometerse en relaciones
íntimas, frecuentemente se preocupan de que sus parejas no los quieran y sienten temor al
abandono. Los con estilo evasivo, desarrollan modelos de sí mismos como suspicaces,
escépticos y retraídos, y de los otros como desconfiables o demasiado ansiosos para
comprometerse en relaciones íntimas, se sienten incómodos intimando con otros y
encuentran difícil confiar y depender de ellos (Simpson, J. 1990).

Es así como las personas con los distintas estilos de apego tienden a involucrarse en
relaciones románticas que difieren en su naturaleza, los 3 estilos de apego se encuentran
asociados con distintos patrones de experiencias emocionales con respecto a las relaciones.

Otro aspecto importante en las relaciones interpersonales es la relación entre el estilo de


apego adulto y la confianza en las relaciones, ya que ésta muchas veces determina la
manera en que las personas reaccionan frente a las personas cercanas cuando fortalecen o
violan la confianza que sienten hacia ellos y que explicaría la construcción del sentimiento
de confianza en las relaciones, que podría ser la condición necesaria para el desarrollo de
seguridad, intimidad y relaciones satisfactorias (Mikulincer, M. 1998 b). En las relaciones
amorosas, la confianza es una de las cualidades más deseadas y una condición necesaria
para el desarrollo del compromiso y seguridad, de hecho, puede ser la causa de una
disolución en una determinada relación (Kobak, R. & Hazan, C. 1991). Así se ha
encontrado que las personas con estilo de apego seguro muestran tener gran confianza hacia
sí mismos y los demás, y las con estilo de apego inseguro poseen una falta de confianza
hacia los otros, lo que vendría a determinar en gran parte la forma en que se relacionen con
los demás (Mikulincer, M. 1998 b).
Es importante tener en cuenta que los efectos de los estilos de apego en las relaciones
interpersonales, no son siempre iguales ni tan predecibles, "resultados de investigaciones
sugieren que las diferencias en el estilo de apego no son impermeables al cambio" (Main et
al, citado en Simpson J. 1990. 978 pp).

Apego y emociones.

Los factores de respuestas emocionales juegan un rol central en la teoría del apego. Las
diferencias en el estilo de apego son asociadas con variaciones de expresión emocional y
regulación de la emoción en niños y adultos.

N. Collins (1996) propuso que el estilo de apego estaría directa e indirectamente


relacionado con las respuestas emocionales, y que el eslabón entre el estilo de apego y
características de la conducta sería mediado por las explicaciones subjetivas y las
emociones. Según los estilos de apego habrían diferencias en la apreciación e interpretación
de eventos con componentes emocionales. Así, por ejemplo en situaciones dolorosas, las
personas ansiosos-ambivalentes tienen una baja tolerancia al dolor y tienden a responder
con miedo y ansiedad siempre que hay cualquier ruptura en su ambiente. Mientras que los
adultos seguros y con estilo de apego evitativo, tienen niveles más bajos de atención
negativa. Además, los adultos seguros reconocen niveles moderados de dolor, en cambio
los adultos con estilo de apego evitativo niegan sentir dolor activamente.

Las personas inseguras se sienten más apenadas emocionalmente que cualquier otro estilo
de apego, ya que tienden a ver las situaciones en forma más negativa (Collins, N. 1996).

Las distintas estrategias, para regular y expresar emociones, se evocan automáticamente


según el estilo de apego de las personas. (Fiske & Pavelchak, citado en Collins, N. 1996).

En un estudio más especifico acerca de las emociones, se examinó la idea de Bowlby


acerca del rol crítico que juegan los estilos de apego en la experiencia de ira. Bowlby
postuló que la ira es una reacción funcional de protesta a otros y que los apegos inseguros
transforman esta respuesta neuronal (ira de esperanza) a una ira disfuncional (ira de
desesperación). (Mikulincer, M. 1998 a).

Las personas seguras tienen expectativas positivas sobre el resultado de episodios de enojo.
Otras expectativas se derivan del optimismo hacia ellos y al mundo. En contraste, las
personas inseguras esperarían resultados negativos en episodios de enojo. Esta creencia,
pesimista se deriva de la falta de confianza que tienen de sus acciones (Carmelley & Janoff-
Bulman, citado en Mikulincer, M. 1998a). Las personas ansioso-ambivalentes, mostrarían
mayor propensión a la ira que las personas seguras. Las personas evitativas, experimentan
episodios frecuentes e intensos de enojo, y su estilo represivo y su tendencia a presentarse
de una manera positiva podría llevar a estas personas a negar cualquier propensión a la ira.
En relación a la forma de experimentar la ira, las personas seguras una vez encolerizadas
pensarían en resolver la situación y mejorar la calidad de la relación (metas constructivas),
expresan su enojo de manera controlada y sin muchas señales de hostilidad, la experiencia
de enojo del estilo evitativo y las personas ansioso-ambivalentes, sería caracterizada por
metas destructivas, respuestas desadaptativas y ratos desenfrenados de enojo hostil,
sufriendo dolor y otras emociones negativas. (Mikulincer, M. 1998 a).

Apego y variables de la personalidad.

Diversos investigadores en diferentes estudios han tratado de demostrar que los distintos
estilos de apego se asocian a condiciones personales. Así, Shaven y Brennan examinaron
las relaciones entre estilos de apego y 5 grandes factores de la personalidad, encontrando
que los individuos seguros eran menos neuróticos, más extrovertidos y más conformes que
los inseguros que eran más esquivos, dudosos y ansiosos (Bourbeau, L. et al 1998).

En otros estudios se ha demostrado que los adultos con un estilo de apego seguro tienen
más alta autoestima, son socialmente más activos y presentan menos soledad que los
individuos con un apego inseguro ambivalente. (Bourbeau, L. et al. 1998).

Otro estudio ha examinado las relaciones existentes entre el contexto familiar y variables de
la personalidad en adultos. Este se basó en las categorías de apego de Bartholomew y
Horowitz, que se aplicó a jóvenes y adultos. Encontrándose que en general las personas con
estilo de apego seguro tenían una evaluación más positiva de la familia de origen y del
clima familiar actual, tenían una personalidad más positiva, mayor sociabilidad, dominio,
autoestima y empatía. Las de apego inseguro, eran temerosas y preocupadas (Bourbeau, L.
et al 1998). Así también en otros estudios se ha comprobado que las personas que han
tenido un apego seguro, poseen una mejor visión de sí mismas, mejor estructura propia,
más organizada, más firme, se perciben a sí mismas de manera más positiva, se sienten más
fuertes al enfrentar problemas, son más seguras de sí mismos, al contrario de lo que pasa
con las personas que han tenido un apego inseguro o no tan firme. (Mikulincer, M. 1995).

En resumen, hay evidencia que los adultos con los distintos estilos de apego difieren en
ciertas características de personalidad y estas relaciones se extienden hasta la vejez
(Bourbeau, L. et al. 1998).

Aún así, Grifo y Bartholomew plantean que esto no sería tan estricto para toda la gente, ya
que dicen que los estilos de apego describen modelos prototípicos de contestaciones
emocionales y de conducta interpersonal y deben verse como un sistema más grande de
motivación humana. Es más, algunos individuos con estilo de apego seguro, también,
pueden presentar, ansiedad, depresión, aislamiento social etc. (Bourbeau, L. et al. 1998).

Discusión.
La teoría del apego, especialmente la propuesta por Bowlby, ha sido de gran utilidad, ya
que ha engendrado diversas investigaciones y estudios en variados aspectos del
comportamiento humano, lo que corresponde a lo que los psicólogos sociales consideran
como una buena teoría, es decir, guiar y estimular la investigación, generando diversas
hipótesis para verificarlas.

La teoría nos parece bastante útil, ya que permite conocer, deducir desde el conocimiento
del estilo de apego de una persona, muchas de sus características personales que no son tan
evidentes. Sin embargo, las clasificaciones no pueden considerarse de manera tan estrictas
o rígidas, aunque representan un marco de referencia, no determinan un comportamiento
específico, por lo tanto, no son siempre predicciones absolutas. Esto se ve reflejado en
muchos estudios que dan cuenta de las distintas formas de comportarse, muchas veces
independiente del estilo de apego y más relacionado con una situación o ámbito específico,
como sucede en el área interpersonal y de la personalidad.

Debemos destacar la importancia del primer cuidador y en general de la madre, ya que el


tipo de relación que se establezca entre ésta y el niño, será determinante en el estilo de
apego que el pequeño desarrollará, por lo que podemos concluir que esta teoría concede un
mayor peso a los factores ambientales y educacionales del niño en relación al desarrollo de
la personalidad, restando importancia a los factores constitucionales que influirían en ésta.

Como expresamos anteriormente, la teoría del apego y los hallazgos encontrados en las
investigaciones, pueden relacionarse con variados temas y teorías psicológicas. Esto
también se evidencian en los aportes efectuados por estudios que relacionan los distintos
estilos de apego y procesos cognitivos como la accesibilidad de los esquemas, pues se
encuentra estrechamente vinculado con los fenómenos de percepción social que expresan la
relación existente entre la accesibilidad de los esquemas cognitivos y expectativas, que en
el caso del apego vendría a ser expectativas, ya sea negativas o positivas de los otros y de sí
mismo, que a su vez dependerían de las experiencias pasadas y del posterior desarrollo del
estilo de apego, que influirían en la accesibilidad de recuerdos y esquemas positivos o
negativos, de lo cual va a depender las evaluaciones que hagamos.

Es importante tener en cuenta que las investigaciones y estudios existentes, se centran en


relaciones causales, considerando que dependiendo del estilo de apego se presentarán
ciertas características del individuo y de sus relaciones, dejando de lado el establecimiento
de hipótesis que den cuenta de la existencia de relaciones recíprocas y bidireccionales entre
los distintos estilos de apego y procesos cognitivos, afectivos, de personalidad,
interpersonales, etc, existiendo una carencia de estudios que den cuenta de este tipo de
fenómenos y que creemos importante explorar.

Referencias.
Baldwin, M., Keelan, J., Fehr, B., Enns, V. & Koh-Rangarajoo, E. (1996). Social-
cognitive conceptualization of attachment working models: Availability and
accessibility effects. Journal of personality and social psychology, 71, 1, 94-109.

Bourbeau, L., Diehl, M., Elnick, A. & Labouvie-Vief, G. (1998). Adult attachment
styles: Their relations to family context and personality. Journal of personality
and social psychology, 74, 6, 1656-1669.

Feeney, B. & Kirkpatrick, L. (1996). Effects of adult attachment and presence of


romantic partners on physiological responses to stress. Journal of personality and
social psychology, 70, 2. 255-270.

Griffin, D. & Bartholomew, K. (1994). Models of the self and other: Fundamental
dimensions underlying measures of adult attachment. Journal of personality and
social psychology, 67, 3, 430-445.

Koback, R. & Hazan, C. (1991). Attachment in marriage: Effects of security and


accuracy of working models. Journal of personality and social psychology, 60, 6,
861-869.

Mikulincer, M. (1995). Attachment style and the mental representation of the self.
Journal of personality and social psychology, 69, 6, 1203-1215.
Mikulincer, M. (1997). Adult attachment style and information processing:
Individual differences in curiosity and cognitive closure. Journal of personality
and social psychology, 72, 2, 1217-1230.

Mikulincer, M. (1998a). Adult attachment style and individual differences in


functional versus dysfunctional experiences of anger. Journal of personality and
social psychology, 74, 2, 513-524.

Mikulincer, M. (1998b). Attachment working models and the sense of trust: An


exploration of interaction goals and effect regulation. Journal of personality and
social psychology, 74, 5, 1209-1224.

Simpson, J. (1990). Influence of attachment styles on romantic relationships.


Journal of personality and social psychology, 59, 5, 971-980.

Simpson, J., Rholes, S., & Phillips, D. (1996). Conflict in close relationships: An
attachment perspective. Journal of personality and social psychology, 71, 5, 899-
914.
Padre ausente y las repercusiones a nivel
psicológico en el niño, según diversas
perspectivas de análisis
Informe realizado por Rodrigo Miguel R. y Eugenio Vargas R. (2001)

Universidad de Santiago, Chile

Indice
Introducción.
Hijos de familias monoparentales
o Definición
o Magnitud del Problema
o Evidencia Científica
o Separación Y Divorcio
o Hijos de Madres Solteras
o Fallecimiento De Un Progenitor
o Intervenciones
o Recomendaciones
o Puntos a destacar en relación a la monoparentalidad
o Tabla 1. Situaciones de monoparentalidad
o Tabla 2. Posibles repercusiones a nivel psicológico de las situaciones de
monoparentalidad
o Tabla 3. Factores de riesgo en las situaciones de monoparentalidad
Diversos autores y sus posiciones frente al tema de la monoparentalidad
o John Bowlby
o Melanie Klein.
o Jacques Lacan
o L.S Vygotsky
Conclusiones
o Discusión y reflexión
Bibliografía
o Libros Consultados
o   Artículos consultados
o Fuentes Estadísticas Consultadas

INTRODUCCIÓN.
Desde la antigüedad el pilar fundamental de la sociedad, es el concepto de familia, el cual,
más allá de una definición específica, no ha estado exenta de las transformaciones sociales
y culturales, mediada por los procesos socio-históricos en los cuales se ha visto inserta en
los distintos escenarios de la humanidad.

La familia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, en un inicio bajo un régimen


netamente patriarcal, con los años, han cambiado la cantidad de hijos y los patrones de
interacción al interior de esta, tanto así, que en la actualidad se encuentran familias con una
conformación que en tiempos pasados, podría haber sido considerada anormal.

En el presente ha venido emergiendo una nueva forma de constitución familiar, las


llamadas "familias monoparentales" "son aquellas compuestas por un solo miembro de la
pareja progenitora y en las que de forma prolongada, se produce una pérdida del contacto
afectivo y lúdico de los hijos no emancipados, con uno de los padres" (Buitrago &
Vergeles, s/f). Es necesario tomar en cuenta que el surgimiento de esta nueva forma de
constitución familiar, es un evento generalizado a escala mundial, y que de ninguna forma
se reduce a un contexto social determinado.

A partir de esto, el presente trabajo pretende abordar a las familias monoparentales, dentro
de las que destaca como característica general, la ausencia del padre, ausencia que puede
ser considerada a la hora de entender el desarrollo de los hijos, como un elemento que
dificulta la normalidad del desarrollo, pues aunque "la primera y fundamental relación de la
vida, es la relación con la madre" (Klein, 1959) y "existe un apego primario por parte del
niño en relación con su madre, la cual se adapta a los ritmos naturales del bebe" (Bowlby,
1980). Si bien la figura paterna es fundamental en la constitución del aparato psíquico,
Lacán afirma que este podría constituirse no obstante la ausencia del padre, mediante el
discurso materno, la figura paterna, también adquiere una importancia considerable en la
dinámica familiar y en el desarrollo del menor.

De este modo aunque la figura y el rol paterno ha sido asumido por la madre, el presente
tiene por objeto, a la luz de distintos autores, comprender de que modo la ausencia paterna
repercute en diversos aspectos del desarrollo del hijo, y como la figura materna adquiere un
carácter mayor, que el que tendría en una familia en la cual los dos progenitores están
presentes.

Con respecto al ¿por qué de las distintas perspectivas de análisis?, es decir ¿qué motivó a
los autores del presente a considerar importante la inclusión de una serie de autores que se
presentan como psicoanalistas, asumiendo el riesgo de perder profundidad y acertividad en
el análisis del tema? Se podría resumir, en virtud de los conocimientos recopilados, que los
hechos y transformaciones culturales han venido siendo incorporados por los distintos
autores psicoanalíticos, lo que entregaría la posibilidad de realizar una lectura más amplia
del tema que será expuesto. Y aunque están catalogados como psicoanalistas, presentan una
amplia diversidad en sus postulados, así como la inclusión de quién plantea precisamente el
hecho de que existe una interrelación y modificación constante de la diada "sociedad –
individuo". Se hace referencia a Vygotsky, quién permite visualizar desde una óptica
constructivista, los hechos e interrelaciones que se producen al interior de la dinámica
familiar y el papel que juega la cultura en este fenómeno.
Además los autores del presente creen necesario considerar un contraste de los diversos
planteamientos entregados por los autores que son presentados en este trabajo. Esto debido
a que los autores presentan conceptos similares, matizados desde distintas ópticas que a
simple vista pudieran parecer contradictorios o poco explícitos.

Por otro lado, a pesar de las diferencias encontradas en la exposición teórica de estos
autores, existen ciertos puntos de complementariedad.

HIJOS DE FAMILIAS MONOPARENTALES

DEFINICIÓN

Las familias monoparentales son aquellas compuestas por un solo miembro de la pareja
progenitora (varón o mujer) y en las que, de forma prolongada, se produce una pérdida del
contacto afectivo y lúdico de los hijos no emancipados con uno de los padres. En esta
definición se incluyen una gran variedad de situaciones (tabla 1), lo que dificulta la
comparación de resultados entre diferentes estudios que exploran grupos de niños de
madres solteras, separadas, divorciadas o viudas. Aunque la crianza de los niños puede
quedar asignada al padre, el paradigma en los países de nuestro entorno es el de familias
monoparentales con presencia de la madre (biológica o adoptiva). De hecho, entre un 80%
y 90% de los hogares monoparentales tiene como responsable a una mujer.

En la bibliografía aparecen como sinónimos de familias monoparentales los términos


"familias rotas", "familias disociadas" o "situaciones familiares inhabituales".

MAGNITUD DEL PROBLEMA

En España en 1986 había 9.010.292 mujeres casadas, 1.856.307 viudas, 50.651 divorciadas
y 157.868 separadas, aunque desconocemos el número de hijos menores de edad de cada
categoría. En 1991 había un 9,5% de familias monoparentales frente al 6% de 1981, lo que
representa un incremento del 58% en ese periodo (Ministerio de Asuntos Sociales, 1991).
En Estados Unidos, la tasa de nacimientos habidos fuera del matrimonio ha ascendido del
12% en 1980 al 30% en 1991 y continúa incrementándose en la actualidad. En Gran
Bretaña, el 21% de las familias son monoparentales y en el 90% de ellas permanece "la
mujer" como cabeza de familia. Así, este país tiene el mayor número de familias
monoparentales de la Unión Europea, en la que el porcentaje de monoparentalidad viene a
rondar el 10% del total de núcleos familiares. La viudedad explica el 6% de las familias
monoparentales, mientras que el divorcio justifica el 52% y las madres solteras el 37%.
Este último grupo es el de más rápido crecimiento, pasando de un 1% en 1971 al 7% del
total de familias en 1992 (Roberts, 1995).

La mayoría de los estudios sobre familias monoparentales no distinguen entre los diferentes
tipos de madres y sus características, lo que dificulta las comparaciones entre ellos. El
mayor número de referencias bibliográficas es sobre los hijos de padres divorciados, tal vez
porque ésta sea la situación más frecuente en Estados Unidos, donde se calcula que en el
decenio de los noventa sólo el 59% de los niños norteamericanos vivirán con sus padres
biológicos, mientras que un 30-40% de los niños nacidos en la década 1970-1980 vivirán el
divorcio de sus padres antes de cumplir los 18 años (Wallerstein, 1990). Las mujeres
separadas son ligeramente más jóvenes que las divorciadas, pero con características
socioeconómicas similares.

Las familias monoparentales con madres solteras constituyen la segunda gran categoría.
Las madres solteras aparecen, en los estudios descriptivos, como mujeres más jóvenes y
con familias más pequeñas que las mujeres viudas y divorciadas, con un promedio de 1,4
hijos, de los que el 60% tienen menos de 5 años. Muchas de las madres solteras tuvieron
sus embarazos en la adolescencia. Una de cada diez adolescentes de edades entre 15 y 19
años queda embarazada anualmente en los Estados Unidos, pero sólo el 54% de los
embarazos acaban en nacimiento. El 75% de éstos, y prácticamente el total de los acaecidos
en menores de 14 años, finaliza sin que exista matrimonio. El 16% de los embarazos de
adolescentes no son deseados y el 32% del total de los embarazos no deseados ocurre en
esa etapa de la vida. En España, un 1,8% de los partos atendidos en hospitales corresponden
a adolescentes (Gómez de Terreros, 1991). A los riesgos de acabar en familias
monoparentales, el embarazo en adolescentes añade los propios de esta situación, donde
hasta el 10% de las mujeres menores de 18 años no recibe atención prenatal hasta el tercer
trimestre, con mayores tasas de prematuridad y bajo peso en sus hijos, lo que puede
predecir, a posterior, peores niveles de salud y de desarrollo.

*Esta información estadística, presenta un conocimiento global del tema de la


monoparentalidad a nivel mundial; Para conocer estadísticas correspondientes a la realidad
social chilena, remitirse a los anexos al final del presente trabajo.

EVIDENCIA CIENTÍFICA

Las definiciones no coincidentes de familias monoparentales en los diferentes estudios,


dificulta la comparación de sus resultados, al agrupar tipos de familias heterogéneas con
diferentes dinámicas naturales. Así, la heterogeneidad en estas familias no sólo proviene del
camino que han seguido en su formación o del sexo del responsable, sino que presentan
características diferentes respecto a su estatus económico, etnia y cultura, no sólo entre
ellas, sino también comparadas con las familias tradicionales.

Los primeros trabajos, ya apuntaban que los niños nacidos "ilegítimos" tenían menor
adaptación y rendimiento escolar que los nacidos en el seno de familias convencionales.
Las niñas de familias monoparentales con padres ausentes asistían menos regularmente al
colegio y los chicos de 11 años presentaban con mayor frecuencia enuresis nocturna
(Roberts, 1995).

Además, los progenitores solos, que han de atender a las ansiedades y dificultades del
desarrollo humano temprano, son más proclives a descompensaciones psicopatológicas, así
como a proporcionar a sus hijos o a los niños a su cuidado, un tipo de trato inadecuado para
su desarrollo. Las familias monoparentales y el padre/madre no biológico son uno de los
aspectos familiares señalados como indicadores asociados al maltrato físico o negligencia
en el cuidado físico de los niños (Carrera, 1996).

La pérdida de uno de los cónyuges marca la evolución de la familia en el aspecto afectivo,


educativo y económico, ya que, la ausencia del padre/madre supone que el superviviente
tiene que asumir nuevos y distintos papeles, lo que origina un estrés añadido que no se
encuentra en las familias biparentales. Esta situación puede facilitar la aparición de
enfermedades psicosociales y condicionar un incremento del uso de los servicios de salud.

Desde un punto de vista demográfico, los hijos de familias monoparentales tienden


estadísticamente a ser más pobres, a abandonar el colegio prematuramente, a estar
desempleados y a involucrarse en actividades delictivas con más frecuencia que aquellos
niños que, en la constitución de su vida familiar, conviven con los dos progenitores.

SEPARACIÓN Y DIVORCIO

Con el extraordinario aumento de las cifras de divorcio en los últimos 20 años, no es de


extrañar que los estudios más recientes se encaminen a investigar a los hijos de familias
monoparentales surgidas de procesos de separación y divorcio.

Muchos trabajos han estudiado el impacto que sufren los niños de familias monoparentales
en términos de desarrollo emocional, conductas, probabilidad de enfermedades
psiquiátricas, identidad sexual, actitudes futuras hacia el matrimonio e intensidad de las
transiciones psicosociales. Estos y otros estudios indican, en resumen, que los hijos de
familias monoparentales tienen una mayor probabilidad de obtener peores resultados en una
amplia gama de facetas (conductas antisociales, rendimientos en test de lenguaje,
coordinación visual, motora, etc.) que los niños que viven con ambos padres.

Sin embargo, no existe una población divorciada homogénea, sino muchas y muchos
subgrupos. La gente se divorcia por una gran variedad de razones, en diferentes momentos
de la vida familiar, personal y de los hijos, y proviene de diferentes tradiciones e historias
familiares. Además, el divorcio no es un evento simple, sino que engloba una serie
compleja de cambios en las relaciones familiares que se inician con el fracaso de la relación
conyugal, continúa a menudo con un período caótico de ruptura del matrimonio y sigue, en
ocasiones durante años, con desequilibrios en el seno de la familia.

La expresión de los posibles conflictos derivados de la situación de monoparentalidad


asociada a separación o divorcio de los padres es variable según la edad o momento
evolutivo del niño. Pero no existe ningún trastorno o cuadro clínico específico de la
situación de divorcio. La reacción o aparición de síntomas clínicos depende, en gran
medida, de la personalidad subyacente del niño y del momento evolutivo de éste. Incluso
las dificultades en el desarrollo están presentes varios años antes del divorcio de los padres,
destacando la importancia de los conflictos previos a la consumación del mismo. Hoy
sabemos que las tensiones, batallas y discordias constantes en el hogar, por un lado, y la
continua presencia de la desdicha y amargura de los padres, por otro, son más perniciosas
para los hijos que el mismo trauma de la ruptura. De manera que hasta los niños de familias
intactas, con alto nivel de conflictos, obtienen peores resultados en valoraciones
psicológicas que los niños de familias intactas o divorciadas con bajo nivel de conflicto
(Block, 1986; Amato, 1991).

Otras variables asociadas a las dificultades encontradas por los hijos de familias
monoparentales son los pobres recursos económicos de la madre, el estigma y baja
expectativa social de sus hijos, la experiencia de conflictos en familias separadas o
divorciadas, el estado psicológico de la madre, las características de la dinámica familiar en
el hogar de la madre y la ausencia del padre.

Las consecuencias que aparecen en los niños dependen de su nivel de desarrollo. Así los
preescolares tienden a manifestar "conductas regresivas": insomnio, crisis de rabietas,
angustia de separación, pérdida del control de esfínteres, regresión en los hábitos de
limpieza, estancamiento en las adquisiciones cognitivas, temores fóbicos y sentimientos de
culpabilidad. Los escolares muestran su ira intensa contra uno o ambos padres y pueden
desarrollar cuadros depresivos, lo que conlleva una disminución del rendimiento académico
y deterioro en las relaciones con sus compañeros (Wallerstein 1980, 1987, 1991).

Los adolescentes son quienes más sufren a corto plazo inseguridad, soledad y depresión, las
que pueden plasmarse en forma de fracaso escolar, conducta delictiva, consumo de drogas
y vagancia. Los adolescentes y adultos jóvenes mantienen vivos los recuerdos a los 10 años
del divorcio de sus padres, lo que les hace expresar angustia respecto a sus relaciones
amorosas y a un posible fracaso matrimonial. Las repercusiones sobre los adolescentes
también dependen de los factores de estrés psicosocial que pueden acompañar al divorcio y
que, en orden decreciente de importancia psicológica, son (Wallerstein, 1991; Lasa, 1996;
Weitzman, 1988; Kalter, 1994):

1) El continuo estado de discordia permanente (conflicto) en la relación de los padres.


2) La presencia de un padre emocionalmente angustiado (sobre todo el que tiene la
custodia)
3) La pérdida de la relación con uno de los padres (típicamente el que no tiene la custodia)
4) Las nuevas relaciones que establecen los padres: (sobre todo el que tiene la custodia).
5) El posible nuevo matrimonio de los padres: (sobre todo del que tiene la custodia).
6) El descenso del nivel económico, que determina a menudo cambios de vivienda y menor
disponibilidad de supervisión parental.

Hay también evidencia de que las consecuencias del divorcio sobre los niños han
disminuido desde 1960, coincidiendo con la mayor aceptación social del divorcio.

HIJOS DE MADRES SOLTERAS

En un porcentaje alto se trata de mujeres que han quedado embarazadas inesperadamente,


no creando ningún vínculo con su compañero o padre del niño. Muchas de ellas están en el
período de la adolescencia o temprana juventud y, a menudo, dependen de la familia de
origen (abuelos) con la que suelen convivir. En estos casos se añaden, a medio y largo
plazo, las dificultades para crear y desarrollar un vínculo madre-hijo suficientemente
estable para asegurar la crianza. Pero las familias de origen, especialmente los abuelos,
tienen un papel importante a la hora de integrar a la joven madre y de posibilitar la
progresiva instauración del vínculo afectivo con su hijo.

También son cada vez más frecuentes las mujeres que deciden engendrar y criar un hijo en
solitario de modo estable. Los niños de estas madres tendrán pocas vivencias de conflicto
en el hogar y quizás otros factores sean más importantes, aunque se conoce relativamente
poco sobre este subgrupo de familias, pequeño pero enormemente heterogéneo. De ahí la
necesidad de seguir investigando sobre la salud mental en los niños que se ven sometidos a
vivir y desarrollarse con esta situación de "problemática familiar".

FALLECIMIENTO DE UN PROGENITOR

El fallecimiento de uno de los padres crea una disociación familiar que conlleva un proceso
de duelo de elaboración psicológica, mental y emocional con una sucesión de reacciones:
estado de aflicción, seguido de defensa, una fase de retracción de afecto y, finalmente, una
fase de reanimación. La forma en que los niños viven la muerte de sus padres está en
función de diversos factores: edad, personalidad, comportamiento de los presentes, sexo del
progenitor fallecido y del hijo, etc. Existen datos que relacionan la muerte de un progenitor
con posteriores dificultades en el adulto. La muerte, como otras pérdidas, hace que las crisis
vitales posteriores sean experimentadas como nuevas pérdidas, lo que conlleva una pérdida
o disminución de la autoestima y favorece la aparición de depresión.

En definitiva, las diferentes situaciones de monoparentalidad originan repercusiones


psíquicas que están resumidas en la tabla 2, mientras que en la tabla 3 aparecen los factores
de riesgo, más destacables que inciden en las dinámicas de las familias monoparentales.

INTERVENCIONES

La evolución a largo plazo de una experiencia traumática vivida en la infancia o


adolescencia es especialmente difícil de predecir, pero gran parte de la patología mental y
conductual y de los conflictos psicosociales crónicos pueden prevenirse en un grado u otro
si se abordan con sentido común de forma precoz.

Durante la infancia todos los niños se benefician del contacto con un modelo paterno
respetable, racional y benévolo, aunque éste no tiene que ser necesariamente el padre
biológico. Pero en el caso del varón, la imagen del padre es especialmente importante a la
hora de aprender a modular los impulsos agresivos, de formar el concepto de autoridad, de
configurar la identidad masculina y de forjar el talante de padre futuro. De ahí que se insista
en la importancia de la presencia de un varón y una mujer (sean o no padres biológicos)
cerca del niño en las diferentes etapas de su evolución.
Ante los niños sin padre se alza un mundo colmado de retos y amenazas, aunque no por ello
las mujeres que crían y educan solas a sus hijos estén destinadas a tener hijos con
problemas. La mayoría disfrutan de hijos e hijas sanos, que llegan a convertirse en adultos
competentes y empáticos, sobre todo los que disfrutaron de buenas relaciones de apoyo con
la madre. La razón es que la imagen paterna se construye en la mente de los niños, no sólo
de rasgos del progenitor, sino también de atributos de otros hombres importantes de su
infancia y de cualidades paternales idealizadas que las criaturas captan de los ídolos de su
tiempo. Resulta evidente que aunque las madres pueden elegir no tener un compañero, los
niños nunca pueden elegir no tener un padre, que en todo caso siempre existirá en su
fantasía.

El Psicologo debe mantener una postura de escucha y comprensión, que permita percibir la
vivencia y sufrimiento del niño (y a menudo de sus padres) frente a la situación de
monoparentalidad creada y los acontecimientos dolorosos que la acompañan. La
intervención fundamental consiste en detectar cuántos factores de riesgo (tabla 3) o
acontecimientos traumáticos están acumulando los niños en su situación familiar, cuál será
su vulnerabilidad o capacidad para hacerles frente y cuáles serán las eventuales secuelas
psicológicas o psicopatológicas actuales y futuras. El psicologo ha de tener conocimientos
y sensibilidad psicosocial, habilidades para la entrevista clínica y relación asistencial,
mejorando la capacidad de ofrecer ayuda psicológica desde las consultas que se realizaran a
nivel de la atención primaria, para así poder abordar de mejor modo, la problemática del
niño.

RECOMENDACIONES

Realizar una entrevista familiar para explicar la importancia del "rol" masculino y femenino
en el desarrollo del niño, así como para facilitar o recomendar la búsqueda de una figura de
apoyo para el progenitor solo. La primera entrevista ha de procurarse que sea lo más
próxima posible al evento que desencadenó la monoparentalidad. La periodicidad de las
entrevistas puede ajustarse a los controles del subprograma infantil y a la detección de los
factores de riesgo (tabla 3) en la consulta a demanda.

Especial atención merece el seguimiento del embarazo de la adolescente que puede


terminar en familia monoparental. Una buena relación entre ella y sus propios padres,
especialmente su madre, parece protectora y favorecedora de las capacidades personales de
la adolescente. Posteriormente convendrá asegurar la existencia de una figura de apoyo
continuado para la joven madre. En el caso de no existir padre que conviva con ella, ha de
recomendarse la relación continuada del niño con varones a lo largo de su desarrollo.

En el caso de divorcio o separación existe controversia en cuanto a la inclusión del padre


que no tiene la custodia en las entrevistas familiares o en el tratamiento. Desde algunas
opciones teóricas se considera como deseable, aunque en la práctica plantea numerosas
dificultades. Incluso se duda que la tendencia actual, que alterna la custodia del niño con
cada uno de los padres, sea una medida adecuada en la mayoría de los casos, ya que no
respetaría la dinámica de continuidad necesaria para el niño, primando ciertos aspectos de
desculpabilización de los padres.

PUNTOS A DESTACAR EN RELACIÓN A LA MONOPARENTALIDAD

1. Familias monoparentales son las compuestas por un solo miembro de la pareja


progenitora y en las que, de forma prolongada, se produce una pérdida del
contacto afectivo y lúdico de los hijos no emancipados con uno de los padres.
2. En la bibliografía aparecen como sinónimos de familias monoparentales los
términos "familias rotas", "familias disociadas" o "situaciones familiares
inhabituales".
3. El divorcio es la principal causa de familias monoparentales (52% de los casos),
seguido de las madres solteras (37%) y de la viudedad (6%). El grupo de las
madres solteras es el de más rápido crecimiento.
4. Las definiciones no coincidentes de familias monoparentales en los diferentes
estudios dificulta la comparabilidad de sus resultados, al agrupar tipos de familias
heterogéneas con diferentes dinámicas naturales.
5. La pérdida de uno de los cónyuges marca la evolución de la familia en el aspecto
afectivo, educativo y económico, ya que la ausencia del padre/madre obliga al
superviviente a asumir nuevos y distintos papeles.
6. Los hijos de familias monoparentales, en comparación con los de familias
convencionales, tienen mayor probabilidad de ser más pobres, de abandonar
prematuramente el colegio, de estar desempleados y de involucrarse en
actividades antisociales.
7. La aparición de síntomas clínicos depende, en gran medida, de la personalidad
subyacente del niño y de su momento evolutivo. Incluso las dificultades en el
desarrollo están presentes varios años antes del divorcio de los padres.
8. Los niños de familias convencionales, con alto nivel de conflictos, obtienen
peores resultados en valoraciones psicológicas que los niños de familias intactas
o divorciadas con bajo nivel de conflicto.
9. .Es importante la presencia de un varón y una mujer (sean o no padres biológicos)
cerca del niño en las diferentes etapas de su evolución.
10. El Psicologo, debe mantener una postura de escucha y comprensión, que permita
percibir la vivencia y sufrimiento del niño (y a menudo de sus padres) frente a la
situación de monoparentalidad creada.
11. El embarazo de una adolescente puede terminar en familia monoparental y
requiere un seguimiento especial, facilitando una buena relación entre ella y sus
propios padres, especialmente su madre.

Tabla 1. Situaciones de monoparentalidad

1. Madres solteras 5. Ausencia permanente o prolongada de un


progenitor:
2. Separación conyugal o divorcio
3. Fallecimiento de un progenitor - Enfermedades y hospitalización
- Motivos laborales. Emigración
4. Adopción por personas solteras - Encarcelación
- Exilio y guerras

Tabla 2. Posibles repercusiones a nivel psicológico de las situaciones de


monoparentalidad

0-3 años de edad - Trastornos del comportamiento


- Regresión y estancamiento en hábitos
adquiridos
- Estancamiento en las adquisiciones cognitivas
- Síntomas de expresión corporal
(somatofuncionales)
3-5 años de edad - Ansiedad e inestabilidad
- Temores fóbicos
- Fantasías de abandono y muerte de los
progenitores
- Manifestaciones de autopunición y culpabilidad

- Inadaptación escolar
- Tristeza
A partir de los 6 años de edad - Sentimientos depresivos
- Sentimientos de abandono y carencia afectiva
- Manifestaciones de agresividad e ira
- Dificultades en el rendimiento escolar
- Dificultades en sus relaciones sociales
- Comportamiento hipermaduro. Ausencia de
quejas
- Responsabilidad y brillantez en el ámbito
escolar
Periodo de la pubertad y - Sentimientos de inseguridad, depresión y
adolescencia malestar narcisista
- Quejas somáticas múltiples
- Trastornos del comportamiento
- Actitudes de pasividad y desinterés
- Tendencia al autosabotaje y al fracaso
- Conductas delictivas
- Consumo de tóxicos
- Tendencias auto y heteroagresivas
A largo plazo: En la juventud y - Mayores sentimientos de inseguridad
periodo adulto - Ansiedad en las relaciones interpersonales
- Miedo al fracaso en las relaciones de pareja
- Intensa lucha interna por no repetir las
situaciones familiares de su infancia
- Frecuentes conductas impulsivas en las
relaciones de pareja
- Mayor tendencia a repetir algunas situaciones
como el divorcio

Tabla 3. Factores de riesgo en las situaciones de monoparentalidad

- Disputas judiciales continuas e intensas por la custodia de los hijos tras la separación
- Situaciones de violencia verbal o física hacia el niño
- Aislamiento y pérdida de apoyos sociales de los progenitores
- Dificultades de elaboración del duelo de un progenitor fallecido, por parte del que
sigue vivo
- Mantenimiento de la ocultación o el secreto en relación con la muerte del padre o
circunstancias de ésta, por parte del resto de la familia
- Madre soltera adolescente con escasos apoyos de su familia o importantes conflictos
con ésta
- Situaciones socioeconómicas muy desfavorables

Diversos autores y sus posiciones frente al tema de la


monoparentalidad
John Bowlby

Es reconocido por la formulación de su "teoría del apego". En sus conceptos, "apego"


significa una disposición a mantener proximidad y contacto (lazo de afecto) con una figura
de carácter protector, denominada "figura de apego". Esta disposición, presente en todos los
individuos, con variaciones de acuerdo a la edad, es producto de la selección natural
darwiniana. En la medida que el apego contribuyó a la supervivencia de la especie
(protección contra el hambre, el frío, los depredadores, etc.) fue seleccionada naturalmente.
La disposición al apego no es equivalente a un instinto, sino a una preprogramación, una
"tendencia a", que requiere del ambiente y de las experiencias para organizarse. El apego
estaría parcialmente preprogramado, lo que lo aleja del instintivismo (todo está
preprogramado) tanto como del aprendizaje totalista (todo es aprendido). La inclinación al
apego es una predisposición compartida con otros mamíferos, y los evolucionistas actuales
consideran que sin esta conducta de apego el ser humano no habría podido evolucionar del
modo en que lo ha hecho (Bowlby, 1980).
El contexto científico de John Bowlby estuvo determinado más por la biología que por la
física. Las ideas evolucionistas impregnan su pensamiento, adhiriendo a la hipótesis
darwiniana de las presiones selectivas, de las cuales la predisposición al apego es una
muestra. Sus relaciones con Julian Huxley, Robert Hinde y, especialmente, con Konrad
Lorenz, lo acercaron a la etología, donde intentó reunir comprobaciones de los lazos que
unen a una madre con sus crías, verificando la existencia del vínculo de apego en los
animales superiores. Postularía que entre las motivaciones que unen a un hijo con su madre
se encuentran no sólo el sexo y la nutrición, estudiados por Freud, sino también el apego, el
cuál puede organizarse en tres pautas: Apego seguro, que se ve facilitado por padres con
actitud de accesibilidad y sensibilidad frente a las señales del hijo, cuando este se encuentra
triste o angustiado. El Apego ansioso sería producto de conductas contradictorias por parte
de los padres, aceptaciones y rechazos, el cuál se manifiesta por temores a la perdida de la
figura de apego y propensión al aferramiento. El desapego, sería el resultado de rechazos
constantes al hijo y se caracteriza por el deseo de vivir sin el amor o apoyo de otras
personas. Dada la índole protectora del apego, adquiere importancia en su teoría la angustia
de separación, o sea el temor a la pérdida o alejamiento de una figura de apego. Bowlby
pudo comprobar en el triste laboratorio natural de la Inglaterra de posguerra, los efectos
nocivos de la separación de los hijos de sus padres.

Así como en la época de Freud predominó la noción de "energía", el clima de mediados de


este siglo y de las décadas siguientes estuvo dominado por la idea de "información".
Bowlby incorporaría al psicoanálisis las ideas de procesamiento inconsciente de
información, aplicándolas a las relaciones entre el niño y sus figuras de apego. Redefiniría
la función del psiquismo como el procesamiento de información para el sostenimiento de
un lazo de apego (paradigma de supervivencia) y no lo consideraría un instrumento para el
control y descarga de estímulos (paradigma económico). Bowlby presenta su teoría como
una alternativa a la metapsicología tradicional del psicoanálisis (Bowlby, 1988).

Bowlby entiende el término empatía de dos formas: a) como un poderoso sostén emocional
entre las personas y b) como parte de un método terapéutico. Veamos, en esta reflexión el
punto a) donde la empatía en las relaciones "padres- hijos" se articula - con la futura
disposición del sujeto a adoptar una actitud de conflicto o una de cooperación.
John Bowlby sostiene que una madre de sensibilidad corriente se adapta rápidamente a los
ritmos naturales de su hijo y al prestar atención a los detalles de la conducta del bebé va
descubriendo lo que a este lo satisface. Al hacerlo, dice Bowlby, no solo lo contenta, sino
que también obtiene su cooperación. Esta descripción de Bowlby se refiere a períodos
iniciales del bebé, preverbales. Para el autor, si bien en ese período es rudimentaria la
capacidad de adaptación del bebé, si se le permite crecer a su propio ritmo pronto su
conducta mostrará los resultados de la actitud de los cuidadores.

La empatía materna influye en el desarrollo del niño, estimulando su cooperación. Como


conclusión de estas ideas sobre el cuidado materno Bowlby afirma: "...los bebés humanos,
al igual que los de otras especies, están preparados para desarrollarse de manera
socialmente cooperativa; que lo hagan o no, depende en gran medida de cómo son tratados"
(Bowlby, 1980). Para el autor, inicialmente existiría en el bebé una predisposición a
desarrollarse cooperativamente. Que esto sea así estará en función del trato paterno. Padres
empáticos favorecerán el desarrollo de hijos cooperativos. La ausencia crónica de empatía
estimulará, en un futuro próximo, una tendencia hacia la hostilidad y el conflicto.
Para Bowlby, existiría en los padres una "disposición a brindar cuidados" que los inclinaría
hacia la atención del bebé.

Si el curso de los acontecimientos es normal, el progenitor experimenta deseos de cuidado:


abrazar al niño, consolarlo, protegerlo, alimentarlo. Esta disposición puede verse interferida
por las experiencias infantiles de los padres. Los malos tratos o frustraciones sufridas
cuando niño predisponen a brindar un maltrato al hijo o a alterar la conducta de cuidados.

Recapitulando, digamos que Bowlby contempla tanto una predisposición social cooperativa
del bebé como una complementaria tendencia de los padres a brindar cuidados al hijo.

Bowlby sostiene la presencia de un apego primario, como una necesidad primaria el cual
nunca desaparece por completo, pues permanece a lo largo de toda la vida del sujeto (lazos
amorosos) - lazo de afecto- no reductible al sexo o la nutrición (Bowlby, 1980).

Bowlby le otorga un mayor peso en la etiología de los síntomas a los sucesos de la infancia.
Participa de lo que podría denominarse "paradigma ambiental", entendiendo por
"ambiental" el valor que los autores le otorgan a las experiencias infantiles con las figuras
significativas. Sucesos de la infancia, como la ausencia crónica de empatía paterna, las
separaciones y pérdidas sufridas por el niño, los abusos y los maltratos, contienen un
potencial psicopatológico al alterar la base afectiva que éste necesita sentir segura.

Además se puede decir que el apego tiene dos funciones básicas:

a)Protección: El niño se siente protegido por las figuras de apego y del mismo modo,
comienza a aprender conductas de autocuidado.

b)Socialización: En el proceso de apego poco a poco van surgiendo nuevas figuras para el
individuo, aunque siempre la madre va a seguir cumpliendo un rol fundamental. (Primera
figura), pues el individuo si tiene una madre apropiada sabe que siempre puede volver y
será bien recibido por ella.

En relación con el apego ansioso o desapego, estos pueden producir cuatro tipos de
conductas en el individuo:

a. El individuo tiende a crear una confianza compulsiva en si mismo pues, debe


construirse como modelo autosuficiente; es muy difícil que realice lazos afectivos
y de intimidad debido a la constante repulsa de los padres, por lo que no lograron
sentirse acogidos.
b. El individuo tiende a un cuidado compulsivo, poniendo prioridad al cuidado de
los otros (niños parentalizados), los que deben cumplir una función de protección
en relación con otros (madre, hermanos menores, etc.).
c. Búsqueda de cuidado compulsivo: Esta caracterizado por un apego ansioso. Son
altamente dependientes de la figura de apego, necesitan de un cuidado intensivo,
pues en la infancia no recibieron un apego consistente.
d. De retirada con enfado: Reacciona violentamente ante la falta de disponibilidad
de la figura de apego, eligen abandonar con rencor, producto de una
inconsistencia en su infancia ( Madre Chantageadora).

A partir de los conceptos expuestos en relación con la teoría del apego, se procederá a
analizar la problemática central de este trabajo que hace relación con el padre ausente y los
efectos psicológicos que esto produce en el niño.

Aunque es indiscutible que la primera y esencial figura de apego para todo niño es la
madre, debido a la relación que se establece entre la madre y el bebe en el período de
embarazo y los primeros meses de vida debido a la protección, cariño, confort y nutrición
que la madre le entrega a este, es importante hacer referencia a otras figuras de apego que,
aunque no tengan la misma relevancia que la primera, de todas formas son de importancia
para el buen desarrollo del niño.

Dentro de las diversas figuras de apego que el individuo va acumulando en su historia de


vida como lo son los amigos, hermano, parejas, etc., destaca por su posición y cercanía
familiar la figura del Padre como una figura protectora que al igual que la madre,
supuestamente, acompañará a su hijo en el desarrollo.

Ahora bien el siguiente análisis, está enfocado precisamente a la ausencia del padre en la
constitución familiar, lo que se da a grandes rasgos por una serie de situaciones de
monoparentalidad como lo son: Madres solteras, separación conyugal, Fallecimiento de un
progenitor y la ausencia prolongada de un progenitor.

a. Madres Solteras: Hoy en día la dinámica familiar que se desarrolla en estos casos
es muy común y a la vez bastante compleja pues la madre, por un lado debe
realizar su rol de madre y a la vez debe realizar el rol de padre tanto en lo afectivo
como en lo de sustentador pues, debe trabajar por un lado para sustentar a su
familia y por otro lado, por su justo y merecido desarrollo personal, social y
profesional.
En estos casos la figura de apego central y primordial es la madre, pues es la
persona que vive con el niño, lo protege y le entrega cariño y confianza. Por esta
razón, surge y se desarrolla un estrecho vínculo y lazo afectivo al interior de la
dualidad madre/hijo, por lo que se establece un lazo de apego bastante fuerte.
El niño en este caso encuentra la protección y la socialización primera en la
figura materna, por lo que es posible que la relación se fortalezca bastante,
creando incluso una fuerte dependencia entre ambos.
En estos casos es bastante probable que emerjan otras figuras de apego para
reemplazar al padre ausente como lo son principalmente los abuelos maternos en
los cuales el niño encuentra, especialmente en el abuelo, una figura masculina
que pasa a reemplazar la ausencia del padre. De este modo es altamente probable
que esta nueva figura sea de gran relevancia para el desarrollo posterior del
menor, pues el niño encontrará en su abuelo el cariño, protección y socialización
de parte de una nueva figura complementaria a la de la madre.
En esta dinámica familiar es importante que la madre se conforme como una
figura central de apego y que a la vez sea una madre apropiada, para así poder
fomentar el comportamiento autónomo posterior.
De todos modos es importante mencionar que el niño siempre va a tener un
miedo a la separación, una angustia de separación que se verá proyectada
principalmente hacia la figura materna, pues al ser esta la figura primordial de
protección el niño, temerá perderla pues quedará desvalido. Por esta razón es
fundamental realizar un apego seguro, pues de lo contrario el niño puede
desarrollar problemas de afectividad en lo que hace referencia a la relación con
otros, ansiedad y socialización.
b. Separación o Divorcio: En estos casos la ausencia del padre provoca en el niño
una fuerte ansiedad de separación, pues pierde a una de sus figuras de apego
centrales. Esto, entendiendo que antes de la separación el niño encontraba la
protección y cariño en ambas personas presentes, lo que al alejarse el padre de la
dinámica familiar deja un vacío en el niño. Por esta razón las crisis matrimoniales
producen una angustia de separación en el niño sobre todo si este proceso es mal
manejado. Las consecuencias que puede tener en el niño este proceso, aparte de
la angustia de separación que provoca el alejamiento del padre es un posible
apego inseguro, ya que el niño puede percibir una carencia de amor e incluso una
ambigüedad en el discurso de los padres. En este aspecto el niño puede caer en un
modelo de cuidado compulsivo, pasando a convertirse en el hombre de la familia,
preocupándose en las necesidades del otro y cuidando a su madre, especialmente
si esta tiene un carácter depresivo, y a los posibles hermanos menores. De este
modo el niño tiende a cumplir la función de protección.
c. Fallecimiento del padre: Es bien sabido que cualquier pérdida al interior de la
familia produce una serie de trastornos en la dinámica familiar y en las relaciones
que se producen al interior de esta.
El fallecimiento del padre conlleva la pérdida definitiva de una importante figura
de apego para el niño por lo que se hace primordial que este viva el proceso de
duelo que le significa la pérdida de un ser querido, lo que le provocará entre otras
cosas angustia. (cita)
Además se hace fundamental en este caso, que la figura materna le demuestre al
niño cariño, comprensión y apego incondicional, pues al perder la figura del
padre el niño se sentirá más desprotegido que cuando contaba con sus dos
progenitores.
En este caso, la madre debe transformar su dinámica familiar pues debe pasar a
cumplir su rol de madre, de padre en lo que a nivel afectivo se refiere y además
debe convertirse en la sostenedora de la familia. Es importante que en este
período de pérdida se fortalezca el lazo de apego existente entre madre e hijo, con
la finalidad de que el niño se sienta seguro y desarrolle la confianza en su madre.
d. Ausencia del Padre: Dentro de este aspecto podemos nombrar las enfermedades y
hospitalizaciones, motivos laborales, encarcelamiento u otros similares. Todos
estos tópicos tienen en común el alejamiento del padre del núcleo familiar lo que
producirá una ansiedad de separación en el niño, que debe alejarse de su padre,
que es una figura importante para su desarrollo. Al igual que en los casos
anteriores es importante que el niño no se sienta desprotegido ante el alejamiento
temporal de su padre y que en ese transcurso de tiempo logre encontrar en su
madre. Una madre apropiada que le proporcione atención, cariño y seguridad,
para que de este modo se pueda suplir temporalmente la ausencia afectiva que le
produce al niño el alejamiento del padre.

Melanie Klein.

Para examinar la conducta humana en su contexto social desde el punto de vista


psicoanalítico, es necesario investigar la forma en que el individuo evoluciona desde la
infancia hasta la madurez. "La comprensión de la vida social, es la comprensión de la
personalidad del grupo" ( Klein, 1959).

Al explorar el desarrollo individual, el psicoanalista retrocede por etapas graduales, hacia la


infancia; por lo tanto me detendré primero "en las tendencias fundamentales del niño
pequeño". … "Con el transcurso del tiempo los hallazgos de Freud, nos han ayudado a
comprender la complejidad de las emociones infantiles y han revelado que los niños
atraviesan por serios conflictos. Ello permite lograr una mejor comprensión de la mente
infantil y su relación con los procesos mentales del adulto." (Op.cit)

"La comprensión retrospectiva esta basada en uno de los hallazgos esenciales de Freud: La
situación transferencial. Esta designa en psicoanálisis, "el proceso en virtud del cual los
deseos inconscientes se actualizan sobre ciertos objetos, dentro de un determinado tipo de
relación establecida con ellos y de un modo especial dentro de la relación analítica. Se trata
de una repetición de prototipos infantiles, vivida con un marcado sentimiento de
actualidad" (Laplanche, 1996). Es decir, es el hecho de que el paciente reciba en su análisis
y en su relación con el analista, situaciones y emociones tempranas, incluso muy
tempranas.

Por esto, la relación con el analista exhibe a veces, aún en los adultos, rasgos muy
infantiles, tales como excesiva dependencia y la necesidad de una guía, junto con una
desconfianza por completo irracional." (Klein, 1959).

"De este modo, gracias a la cuidadosa atención prestada a la transferencia, en la técnica del
juego, se puede lograr una comprensión más profunda de las formas en que la vida mental –
en el niño y más tarde en el adulto- sufre la influencia de las más tempranas emociones y
fantasías inconscientes, las cuales están siempre presentes y siempre activas en todo
individuo."(Op.cit)

En lo que a esto se refiere, es importante señalar, "que el crear fantasías es una función del
Yo, en donde la concepción de fantasía como expresión mental de los instintos, por
mediación del Yo supone mayor grado de organización yoica, del que postula Freud. Este
supone que desde el nacimiento el Yo es capaz de establecer relaciones objetales primitivas
en la fantasía y en la realidad" (Klein en Segal, 1984).

Por este motivo Klein propone la hipótesis "de que el niño recién nacido experimenta, tanto
en el proceso del nacimiento como en la adaptación postnatal, una ansiedad de naturaleza
persecutoria. (Op.cit). … "es característico de las emociones del niño muy pequeño, ser
extremas y poderosas. El objeto frustrador (malo) es sentido como un perseguidor terrible;
el pecho bueno tiende a transformarse en el pecho "ideal" que saciaría el deseo voraz de
gratificación ilimitada, inmediata e incesante. Como el pecho alucinado es inagotable, la
voracidad queda momentáneamente satisfecha, (pero la sensación de hambre, tarde o
temprano vuelve al bebé al mundo externo y entonces la frustración, juntamente con todas
las emociones que origina, es nuevamente vivenciada)" (Klein, Heimann y Riviere, 1971).

Lo anterior se traduce en el bebé, en "negación en su forma extrema – tal como la hallamos


en la gratificación alucinatoria – lleva hasta el aniquilamiento de cualquier objeto o
situación frustradores y está ligada al fuerte sentimiento de omnipotencia que prevalece en
los primeros estadios de la vida" (Op.cit).

Esta dinámica de carácter inconsciente, en donde se mezclan tanto elementos internos como
externos, ha sido denominada por la autora como la "posición esquizo-paranoide", la cual
comienza con el nacimiento y culmina alrededor de los tres o cuatro meses de vida del
menor.

Para esta autora, tanto la capacidad de amar como el sentimiento de persecución tienen
profundas raíces en los primeros procesos mentales del bebe y ambos están dirigidos en
primer lugar hacia la madre. Los impulsos destructivos y sus concomitantes - resentimiento
por la frustración, el odio que esta despierta, la incapacidad que esta genera, la incapacidad
de reconciliarse y la envidia hacia el objeto todopoderoso, la madre, de quién depende su
vida y su bienestar – son emociones diversas que despiertan la ansiedad persecutoria en el
bebé.

Klein afirma que el yo "existe y opera desde el nacimiento y que además tiene a su cargo la
importante tarea de defenderse contra la ansiedad provocada por el conflicto interno y por
las influencias del exterior." (Klein, 1959)

"A la luz de mi labor analítica con niños, llegué a la conclusión de que la introyección y la
proyección funcionan desde el comienzo de la vida postnatal como dos de las primeras
actividades del yo, el cual según mi criterio actúa a partir del nacimiento" (Op. Cit).

Considerada desde este ángulo, la introyección significa que el mundo exterior y su


impacto, las situaciones vividas por el bebé y los objetos que este encuentra, no solo se
experimentan como externos, sino que se introducen en el si- mismo y llegan a formar parte
de la vida interior. Es imposible evaluar, incluso en el adulto, sin estos agregados a la
personalidad derivados de la introyección continua. La proyección, que tiene lugar de
manera simultanea, implica la existencia en el niño de una capacidad para atribuir a quienes
lo rodean sentimientos de diversa clase, entre los que predominan el amor y el odio" (Klein,
Op. Cit).

"He llegado a la conclusión de que el amor y el odio hacia la madre están ligados a la
capacidad del bebé muy pequeño de proyectar en ella todas sus emociones,
transformándola así en un objeto bueno y a la vez peligroso." ( Op.cit)

"… Algunas de las conclusiones de Freud implican que el yo se desarrolla mediante la


introyección de objetos. En lo que concierne a la fase más temprana, el pecho bueno,
introyectado en situaciones de gratificación y felicidad llega a ser a mi entender, parte vital
del yo y fortalece la capacidad de amar del bebe" (Klein, Heimann y Riviere, 1971).

" Si el bebé introyecta a la madre en su mundo interior como un objeto bueno y seguro, se
suma al yo un elemento de fuerza, pues considero que el yo se desarrolla en gran parte en
torno de ese objeto bueno y que la identificación con las características buenas de la madre
se convierte en la base para ulteriores identificaciones beneficiosas. La identificación con el
objeto bueno tiene manifestación en el niño que copia las actividades y actitudes de la
madre; es factible observarla en el juego y, muchas veces, en su conducta frente a niños
más pequeños. Una fuerte identificación con la madre buena facilita la identificación con
un padre bueno y, más tarde, con otras figuras amistosas." (Op.cit)

" Resulta evidente que la buena relación entre los padres y entre estos el niño, y una feliz
atmósfera en el hogar, desempeñan un papel vital para el éxito de este proceso.

Ahora bien, esta autora plantea como hipótesis la existencia de un complejo de Edipo
temprano, entendiendo por tal la relación edípica tal como la experimenta el bebé al
comienzo de la posición depresiva (según planteara la autora… "en el quinto o sexto mes
después del nacimiento, el bebé comienza a temer el daño que sus impulsos destructivos y
su avidez podrían causar – o haber causado- a sus objetos amados…" (Klein, 1959)

"… experimenta ( el/la niño) sentimientos de culpa y el anhelo de proteger esos objetos y
de repararlos por el daño causado" (Op.cit), vale decir, la experimenta en términos
pregenitales antes de alcanzar la genitalidad. Esto significa que el bebé, en un comienzo,
define su relación con sus padres en términos orales, así como también fantasea que sus
padres intercambian entre sí gratificaciones que al principio son orales, pero que bien
pronto comienzan a ser también anales, uretrales, etc., (está proyectando sus impulsos
pregenitales), hasta que finalmente desemboca en el complejo de Edipo propiamente dicho,
fundado ya en la genitalidad." (Klein en Segal, 1984).

Según lo señalase esta autora, la relación con los padres supone una importante influencia
en el desarrollo del menor, pero al encontrarse este siendo miembro de una familia de
carácter monoparental desde el momento de su llegada al mundo y teniendo esta a la figura
paterna como la ausente en dicha familia, significaría que el menor desde su nacimiento
introyectaría de su medio sólo la relación que ha establecido con su madre (y por ende, a
ella como objeto primario), eso mientras halla sido la madre quien hubiese permanecido
junto al bebé desde sus primeros días. Sin embargo al tener en cuenta el hecho que es una
familia de carácter monoparental con padre ausente, la revisión llevada a cabo, permite
sostener que en Chile, es precisamente la madre quién debe ser la sostenedora de ese hogar,
en cifras "uno de cada cuatro hogares (25,3%), en 1992, tenía jefa de hogar mujer"
(MIDEPLAN, 1992), hecho que a la luz de los antecedentes teóricos anteriormente
expuestos, tendrían una importante repercusión en el desarrollo del menor. Ya que al estar
la madre ausente por motivos laborales, la introyección y posterior proyección que el menor
realiza en relación al objeto primario que es su madre, se vería afectada, debido a que el
menor permanecería gran parte del día con una sustituta materna (en el mejor de los casos).
" He propuesto la hipótesis de que el niño recién nacido experimenta tanto en el proceso de
nacimiento como en la adaptación a la situación postnatal, una ansiedad de naturaleza
persecutoria. La explicación es que el bebé, sin poder captarlo intelectualmente, vive de
modo inconsciente cada molestia como si le fuera infringida por fuerzas hostiles. Si se le
brinda consuelo sin tardanza, la forma amorosa en que se lo sostiene y la gratificación de
recibir alimento, surgen emociones más felices. El bebé siente que tal consuelo proviene de
fuerzas bondadosas y, según mi opinión, ello hace posible la primera relación amorosa del
niño, con una persona o, como diría un analista, con un objeto. Mi hipótesis es que el bebé
posee una percepción inconsciente innata de la existencia de la madre" (Klein, 1959).

"Sin embargo, el bebé no solo espera alimento de la madre, sino que también desea amor y
comprensión, tomando en cuenta que además existe una cierta unicidad inconsciente,
basada en el hecho de que el inconsciente de la madre y el niño están en estrecha
interrelación."(Op.cit)

Basándose en lo anterior, existen algunos aspectos a considerar en el caso particular de las


familias monoparentales. Primeramente el niño de un modo inconsciente es capaz de
percibir que su madre no se encuentra a su lado, por lo que desarrollará una ansiedad de
carácter persecutorio. Lo anterior debido a que si bien las necesidades de cuidado y
alimento pueden ser suministradas por "esta madre sustituta"(nana), la misma no podrá
brindar al menor el mismo cariño y consuelo que el niño percibiría de la relación dual que
tendría con su madre. Este consuelo dificultosamente podría ser considerado por el infante
como proveniente de fuerzas bondadosas, ya que si el menor llora porque tiene hambre, tal
vez se le provea de alimento. Pero si lo hace debido a que está carente de afecto materno
(pecho bueno), el cuidado que pueda suministrar esa madre sustituta, no aplacará la
necesidad de contacto físico y psíquico que solo la madre verdadera puede entregar, lo que
será interpretado por el menor como una fuerza externa de carácter persecutorio.

Tal y como se expresara anteriormente, en el proceso de introyección, los elementos del


mundo externo pasarían a conjugarse con los de naturaleza interna ampliando el contacto
con la realidad, tanto física como psíquica. … "La proyección, que tiene lugar de manera
simultánea, implica la existencia en el niño de una capacidad para atribuir a quienes lo
rodean sentimientos de diversa clase, entre los que predominan el amor y el odio"
(Klein.1959). Entonces se está en condiciones de afirmar, que si la introyección se ve
afectada negativamente, la proyección lo será de igual forma.

Para Melanie Klein, tienen una gran importancia entonces las raíces tempranas de la
constelación edípica y podemos decir entonces que el complejo de Edipo va
desarrollándose desde una primitiva relación oral hasta la situación genital tal como fuera
descripta por Freud, entre los 3 y los 5 años de edad.

"Tanto para el varón como para la niña el primer objeto de deseos es el pecho de la madre y
al padre se lo percibe primero como rival. Pero ante las ansiedades persecutorias y
depresivas experienciadas en relación con la madre y su pecho, el pene del padre se
convierte rápidamente, para ambos sexos, en un objeto alternativo de deseo oral hacia el
que la criatura se puede dirigir apartándose del pecho" (Klein en Segal, 1984).
"Para la niña, esta primera aproximación oral al pene es un paso hacia la heterosexualidad,
que prepara el terreno para la situación genital y al deseo de incorporar al pene en su
vagina. Pero al mismo tiempo contribuye a sus tendencias homosexuales en la medida en
que, en ese estadio del desarrollo, el deseo oral se vincula con la incorporación y la
identificación y el deseo de ser alimentada por el pene se acompaña del deseo de poseer un
pene propio" (Op.cit).

"Para el varón este volverse hacia el pene de su padre como alternativa del pecho de su
madre, es primeramente un movimiento hacia la homosexualidad pasiva, pero al mismo
tiempo la incorporación del pene de su padre lo ayuda a identificarse con él y de este modo
fortifica su heterosexualidad." (Op.cit)

"A medida que avanza el desarrollo va predominando el fin genital, y con su predominio
fluctúa cada vez menos la elección entre ambos padres. Se hace una elección más definida
y duradera del progenitor del sexo opuesto como objeto de deseos libidinales, a la vez que
aumenta la rivalidad y la identificación con el progenitor del mismo sexo. El creciente
sentido de la realidad trae consigo la percepción del propio sexo y ayuda al niño a renunciar
parcialmente de sus deseos homosexuales y a aceptar el propio sexo. De este modo se
prepara gradualmente el escenario para el complejo de Edipo clásico en términos genitales"
(Op.cit).

"Las fantasías del varón se centran alrededor del coito con la madre y los temores de
castración; las de la niña en el coito con el padre y la ansiedad de que la madre ataque"
(Op.cit).

"Un ejemplo interesante de la influencia de las primeras actitudes a lo largo de toda la vida,
es el hecho de que la relación con las primeras figuras sigue reapareciendo y que los
problemas infantiles no resueltos se reviven, aunque en forma modificada. Por ejemplo, la
actitud hacia un subordinado o un superior repite, hasta cierto punto, la relación con un
hermano o con uno de los progenitores.

Si conocemos a una persona amistosa y servicial, revivimos de modo inconsciente la


relación con un progenitor o un abuelo amado; mientras que un individuo mayor altanero y
desagradable vuelve a provocar las actitudes rebeldes del niño hacia sus padres. No es
necesario que esas personas sean físicas o mentalmente parecidas a las figuras originales, o
siquiera que tengan parecida edad real; Basta algo en común en su actitud. Normalmente la
revivencia de situaciones tempranas está limitada y rectificada por el juicio objetivo. Es
decir, todos podemos sufrir la influencia de factores irracionales, pero en la vida normal
estos no nos dominan" ( Klein, 1959).

Jacques Lacan

En lo que hace referencia al "Espejo", este se divide a grandes rasgos en tres etapas: En una
primera instancia, el niño al ver su imagen en el espejo, reacciona como si esta fuese una
realidad o al menos la imagen de otro. En un segundo momento, el niño ya no considera la
imagen como real, ya no intentará apropiarse de esta y en una tercera instancia, el niño
reconoce en la imagen, su propio cuerpo, lo que permite realizar un proceso de
identificación, en donde, el niño comienza a formar su propia identidad. Además hay que
hacer notar que esta tercera etapa del espejo se corresponde con la primera etapa del Edipo.

El niño al franquear exitosamente esta etapa, al integrar su imagen a su propio cuerpo es


decisivo para la conformación del sujeto.

Es importante mencionar que por una parte el estadio del espejo constituye el advenimiento
de una unidad, de una subjetividad cenestésica, permitiendo una primera experiencia de
localización del cuerpo y por otra parte determina una alienación, una sujección del niño a
su imagen, a sus semejantes, al deseo de la Madre

Por otra parte en lo que hace referencia al complejo de Edipo, este es fundamental para el
acceso del sujeto, al orden simbólico, al orden social, al igual que el espejo, este se divide
en tres etapas.

Jacques Lacan adoptará mas bien un punto de vista estructuralista en relación al complejo
de Edipo. Si bien no refiere un complejo de Edipo temprano y sitúa el Edipo más adelante
en el tiempo, en la fase fálica, tal como lo había hecho Freud, tiende a ver en Edipo una
estructura donde todos los elementos, al interactuar, van determinándose mutuamente.

Estos elementos son padre, madre, hijo, pero estos tres elementos no son suficientes para
crear los 3 lugares o roles paterno, materno y del hijo, sino que es preciso un cuarto
elemento, el falo, que permita articular los tres primeros, posicionando uno en relación al
otro. Para decirlo en otras palabras, se requieren cuatro elementos para constituir tres
lugares, siendo el falo ante todo un símbolo, el símbolo de una ausencia.

¿Cómo llega a constituirse la estructura edípica a partir de esta falta?, ¿Cómo el niño o la
niña van atravesando estas vicisitudes? Lacan hará una descripción del proceso en tres
etapas o momentos, que son más lógicos que cronológicos en el sentido de que un momento
presupone el anterior, más allá que ellos puedan darse simultáneamente o no.

En un primer momento del complejo de Edipo se plantea una relación dual: madre-hijo. Se
trata de un vínculo que es afectivamente muy fuerte, en cuanto están unidos ya desde esta
primera etapa por una ausencia, es decir, cada uno de ellos tiene una carencia que busca
llenar en el vínculo con el otro. El niño necesita vitalmente alimento, afecto, cuidado,
protección, y estas necesidades y demandas pueden ser satisfechas por su madre. Por su
parte, la madre necesita del hijo para su completamiento narcisista: teniendo un hijo se
siente ahora completa, lo que le permite de alguna manera recuperar lo perdido en la
castración que, desde un punto de vista real es el pene como órgano sexual y desde un
punto de vista simbólico es el falo, entendido este como lo que simboliza la ausencia de
aquello que permite la completud.

Cabe pensar que el niño necesita contar siempre con la madre para subvenir a sus
necesidades y demandas y la forma que encuentra de hacerlo es identificándose con aquello
que la madre más desea, que era, como dijimos, el falo. Es como si el niño dijese, para
explicarlo de alguna forma: "si soy aquello que mi madre más desea, entonces ella nunca
me abandonará", con lo cual este primer tiempo alcanza su culminación cuando el niño
queda identificado con el falo de la madre. "El deseo del niño es el deseo de la madre", y
desde entonces el deseo tendrá esta estructura: "el deseo es el deseo del otro".

El primer tiempo del Edipo queda entonces configurado como una estructura deseante: es el
encuentro de dos deseos que buscarán la mutua satisfacción en el vínculo.

En un segundo tiempo irrumpe en la escena idílica madre-hijo la figura paterna. Aparece


aquí un padre que busca cortar esta relación, privando a la madre de su falo-hijo (castración
simbólica) y al hijo de su madre. Bajo amenaza de castración, el padre impone al hijo una
desexualización de su relación con la madre. Aparece entonces el padre funcionando como
la Ley de la prohibición del incesto, es decir como Padre simbólico. El "soy el falo de mi
madre" ya no tiene la seguridad del primer tiempo y el niño ingresa en la dialéctica típica
de este segundo momento: "ser o no ser el falo de mi madre", es decir, "ser o no ser"
directamente, porque ese ha identificado total e íntegramente con esa carencia de la madre.
Podríamos decir que la amenaza de castración es una amenaza a su propia identidad,
proceso doloroso pero necesario para que el niño pueda acceder luego a su propia
subjetividad, ya que hasta entonces su identificación con el falo materno no mantenía
indiscernible de ella, del mismo modo que un pene forma parte del cuerpo.

En el tercer tiempo aparece en escena un padre que ha resaltado su posición: mantiene la


prohibición, pero ofrece al niño una salida, una posibilidad de vinculación con un otro fuera
de la familia. La ley de la prohibición del incesto prohibe la endogamia, pero permite la
exogamia. Como esta es la salida que el mismo padre había elegido al elegir a su madre, el
niño hará 'como el padre': podrá tener un falo como el de él, que podrá usar con otras
mujeres fuera de la familia (el falo, aquí, pasa a representar no aquello que a la madre le
falta sino al pene del padre). Se establece así una nueva identificación, del niño con su
padre y entonces de 'ser' el falo (primer momento) pasará ahora a 'tener un falo' como el de
papá. Esta identificación secundaria le permitirá al niño acceder a una nueva identidad que
lo recortará nítidamente de los otros y podrá acceder a su propia subjetividad.

En esta tercera etapa se realiza la identificación con el Padre, en donde se ingresa al orden
simbólico, al orden del lenguaje y al orden social, en donde el Padre significa la ley y es
preciso además, que la madre reconozca en el padre la ley, mediante lo cuál el niño podrá
reconocer la ley del padre. La resolución del Edipo permite al niño participar de la
ordenación del mundo, de las cosas y de los seres.

Dentro de la temática de la monoparentalidad, bajo la óptica de este autor, es importante


señalar una serie de elementos que se hacen fundamentales para entender esta dinámica de
constitución familiar, que se resume en la ausencia del Padre.

En la sucesión del Edipo en el estadio del espejo, se requiere que la madre reconozca al
padre como autor de la ley, suceso por el cuál el niño logra reconocer el nombre del padre,
lo que determina una serie de problemas si la madre reniega la función del padre y el niño
no acepta la ley, este queda inmerso en lo imaginario, esto es, la sujección del niño a la
madre. Esto queda claramente expresado en las situaciones que las madres solteras reniegan
y descalifican (Con justa razón a juicio de los autores), la figura paterna, con apreciaciones
como: "Tu padre no tuvo el valor y nos abandonó", privando al menor de la posibilidad de
acceder a una figura paterna real, que constantemente es rechazada o ignorada por la madre,
debido a la situación de abandono que desarrolla tanto ella como su hijo.

Situación similar ocurre en la dinámica de las separaciones matrimoniales, en las cuales, la


mayoría de las veces la madre, que es la poseedora de la tuición de los menores (como lo es
en el caso de chile, a menos que esta se encuentre impedida de cumplir esta disposición
según puntuales factores legales), reniega y descalifica la imagen paterna, que cada vez se
distancia más de la imagen ideal del padre, sin contar el paulatino alejamiento físico y
afectivo entre Padre e Hijo. De este modo, el niño no logra acceder a la ley del padre, pues
la madre lo dificulta con su discurso negatorio.

Por el contrario si la madre y el niño aceptan la ley del padre, como suele ocurrir en caso de
fallecimiento o alejamiento temporal del Padre por situaciones determinadas, el niño
logrará identificarse con este, pues aunque el padre real este ausente físicamente, este
seguirá presente en el discurso materno como autor de la ley, desarrollándose de este modo
una castración simbólica, donde el padre castra al niño diferenciándolo y separándolo de la
madre, para así permitir que el menor acceda a lo simbólico, superando de este modo el
complejo de Edipo y permitiendo así un desarrollo normal de la psiquis del menor.

En este momento el niño se incorpora a la triada familiar, trascendiendo a la relación dual


con la madre, incorporándose al mundo de la cultura y el lenguaje.

De esta manera en el deseo inicial del niño hacia la madre, este tendrá que experimentar su
ausencia, ya que esta con el padre al interferir su ley, dándose de este modo una crisis en la
identificación con la madre, que se establece a un nivel imaginario. El final y resolución de
esto, implica la capacidad del niño de nombrar la causa de la ausencia de la madre y de
nombrar al padre e integrar su ley incorporándose al lenguaje, donde es totalmente
dominado por el orden simbólico.

De todos modos, se hace fundamental mencionar que el padre en el niño existe en este
antes de un contacto físico con él, lo que puede darse en las diversas dinámicas de
monoparentalidad, ya que la imagen paterna pre- existe en su hijo por medio del discurso
de la madre (a menos que esta lo niegue) de esta manera el niño va quedando sujeto al
orden de lo imaginario y busca directamente a su padre y al no encontrarlo en su madre, le
da así una doble ausencia del padre: Por un lado por la negación de la madre y por otro por
la negación que el padre hace de su hijo incluso antes de su presencia. Situación que suele
ocurrir en el caso de las madres solteras, en donde los padres no han querido reconocer su
condición de paternalidad.

El hecho de encontrarse aún en el orden de lo imaginario impediría alcanzar la


subjetivación, lo que a su vez influiría negativamente (cuando el niño sea adulto y debido a
su permanencia en lo imaginario) en aspectos de su vida personal tales como, la capacidad
para establecer en el futuro una adecuada relación de pareja o su futura paternalidad, pues
al permanecer en lo imaginario nunca será capaz de concretar aquellos aspectos que tengan
que ver con sus intereses personales, y con su desarrollo como individuo.
Es fundamental que el niño logre el reconocimiento de su padre, sea cual sea su condición
familiar, para así lograr transcender del plano imaginario para ingresar a lo simbólico al
incorporar la ley del padre estableciendo la clave para la conformación del yo del menor y
de su subjetividad, convirtiéndolo así en un sujeto inmerso en una articulación cultural.

Es importante destacar que si bien el niño puede no vivir el afecto y el reconocimiento de


su padre, situación muy común en la dinámica de las madres solteras, si puede lograr
identificarse con él a través del ideal de padre, que, aunque se diferencie radicalmente del
Padre real, le permitirá al menor constituir en su interior una imagen paterna adecuada para
su desarrollo.

La no-superación del Edipo en el estadio del espejo afecta la formación del yo y de la


subjetividad de un individuo negándole su acceso al desarrollo como ser en lo simbólico.
En los casos de monoparentalidad, se hace fundamental la presencia de la madre( y la
presencia del padre a través de su discurso), para así de este modo lograr la identificación
con el padre, lo que permitirá la conformación de la triada familiar que incorpora al sujeto
en su marco Social-cultural.

L.S Vygotsky

El desarrollo de la psicología Rusa está caracterizada por la intensa relación que establece
con los acontecimientos socio políticos acaecidos tras la revolución de 1917. Otra
característica la constituye la estrecha relación entre las posiciones tanto ideológicas como
filosóficas marxistas que reflejaron una predominancia de esta teoría mucho mayor de la
que se le es otorgada comúnmente.

La investigación psicológica constituye uno de los instrumentos básicos al servicio del


estado para transformar la conciencia de los seres humanos, con vista a una sociedad
socialista.

En este contexto social Vygotsky se incorpora activamente en el proyecto de hacer una


sociedad nueva, se hace conocedor en profundidad de los trabajos de Marx, Engels y Hegel,
toma el marxismo y la dialéctica como una herramienta de pensamiento propio, pero sin
adscribirse personalmente al marxismo. No obstante lo anterior este autor realiza una
síntesis entre la psicología y los postulados de estos autores.

En base al materialismo histórico, considera al ser humano como un individuo definido en


términos de praxis, es decir como ser productor, transformador y creador, esta esencia la
concibe a su vez como dada efectivamente en su vida real, es decir en su propia existencia
social- histórica.

Sus categorías y principios teóricos persiguen un triple objetivo:

a. Alejarse de todo reduccionismo y de cualquier forma de idealismo;


b. Tender a explicar los fenómenos basándose en el modelo de las ciencias de la
naturaleza y no contentarse con descripciones; y
c. Adoptar una perspectiva genética (o dialéctica) buscando la explicación en la
historia y en el desarrollo (Martí, E. 1991).

Vygotsky postula que el ser humano está determinado y a la vez determina a través de la
interacción con el medio, lo que le otorga el carácter interactivo al ser humano, como
transformador de la realidad. Se valoriza el carácter cognitivo. Desde el momento del
nacimiento el ser humano cuenta con un sustrato biológico, lo que le permite establecer
contacto con el otro y desarrollar las características secundarias, como son las entregadas
por su medio social.

Para Vigotsky el desarrollo humano no puede ser comprendido sin considerar la forma en
que los cambios histórico- sociales afectan al comportamiento y al desarrollo.

La conducta es considerada social, creada por la sociedad y transmitida al individuo, los


principales cambios culturales pueden alterar nuestra visión del mundo, clasificarla y
organizar nuestra conciencia interna.

Vygotsky estaba convencido de que la asimilación de las actividades sociales y culturales


eran la clave del desarrollo humano y que era la asimilación el aspecto que distinguía a los
hombres de los animales.

La teoría socio- histórica de Vygotsky contempla el desarrollo en función de la actividad y


de la interacción social. El contexto social del niño canaliza el desarrollo, de forma que el
desarrollo cognitivo se convierte en un proceso de adquirir cultura.

El pensamiento se desarrolla a raíz de la experiencia en la actividad estructurada


socialmente, a medida que el niño va asimilando el proceso y prácticas que le ofrece la
sociedad y sus miembros. Lo antes expuesto es esencial para entender los procesos
mentales, en los escenarios donde actúan los niños.

Los adelantos en el desarrollo suceden cuando los niños, en el proceso de asimilación de lo


que han practicado en las interacciones sociales; reconstruyen o transforman el proceso o la
actividad. Cuando los niños reconstruyen un proceso, pasan por una serie de etapas
espirales, pasando por el mismo punto en cada nueva reconstrucción, pero en un nivel
superior. En cada nuevo nivel ganan un mayor control sobre su comportamiento.

Al conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar con la ayuda, colaboración o


guía de otra(s) persona(s), Vygotsky le llama "nivel de desarrollo potencial",
diferenciándolo del nivel de desarrollo actual, que es aquel que corresponde a ciclos
evolutivos llevados a cabo y que se define operacionalmente por el conjunto de actividades
que el niño es capaz de realizar por el mismo, sin la ayuda de otras personas.

La zona de desarrollo potencial sería entonces, la distancia entre el nivel actual de


desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el
nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la
guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz (Riviere, A. 1983).
"… es el área en que los niños, con la ayuda de un adulto o de otro niño más capacitado,
resuelven los problemas que nunca podrían solucionar por si solos. Cuando trabaja en esta
zona, la persona experimentada tiene que tener alguna comprensión acerca de las
necesidades del niño y funcionar como sistema de apoyo, alentando al niño a que aprenda y
se motive. Esta ayuda le capacita para asimilar el conocimiento y por lo tanto ser capaz de
controlar un sistema o función nueva. Es aquí donde aparece la zona de desarrollo próximo,
para describir el papel crítico que juegan las influencias sociales en el desarrollo cognitivo.

El concepto de "zona de desarrollo potencial" sintetiza la concepción del desarrollo como


apropiación e internalización de instrumentos proporcionados por agentes culturales de
interacción; posibilita una definición prospectiva del mismo, por lo que la importancia
práctica es mucho mayor.

Además, la noción de desarrollo potencial es decisiva para analizar el papel de la imitación


y el juego en el desarrollo del niño. Podemos decir que aquello permite la transformación
del desarrollo potencial en actual, mientras que el juego crea una zona de desarrollo
próximo en el niño" (Martí, E. 1991).

La humanización se realiza en contextos interactivos en los cuales las personas que rodean
al niño no son objetos pasivos o simples jueces de su desarrollo, sino compañeros activos
que guían, planifican, regulan, etc., las conductas del niño; son agentes del desarrollo.

Este autor plantea dentro de su teoría dos tesis centrales:

Tesis de la génesis social: el pensamiento y la conciencia, están determinados por


las actividades realizadas con otras personas, en un entorno social determinado.
Así como por ejemplo la familia funciona en relación al medio social, la cultura
en que esta se encuentra inserta, influye directamente el proceso de desarrollo que
el niño va a experimentar.
Tesis de la mediación: la cooperación social se realiza mediante instrumentos
(herramientas y signos) y mediante la interiorización progresiva de estos se
constituye el pensamiento consciente, que regula las otras funciones psíquicas.

Es posible entender el desarrollo, como un proceso de crisis y revoluciones, en que


períodos de crecimiento estable son seguidos de cambios bruscos, lo que caracteriza a los
momentos de transición y a la vez, son nuevas formas de mediación.

Vygotsky concibe el desarrollo humano como la síntesis de dos órdenes genéticos: la


maduración orgánica (evolución de la especie, reflejado en el desarrollo madurativo) y la
historia cultural. Ambos inciden en el desarrollo psicológico del niño.

Otro aspecto importante a destacar en la teoría de Vygotsky, es la existencia de fenómenos


fosilizados. Estos procesos sólo retienen algunos aspectos de la historia del individuo,
siendo formas de conducta que se encuentran en los procesos automatizados, que a fuerza
de repetirse se han vuelto automáticos. Es este carácter automático el que plantea grandes
dificultades al análisis psicológico, pues la apariencia externa de los fenómenos, no nos
dice nada acerca de la naturaleza interna (Vygotsky, 1979).

La concepción de desarrollo de Vygotsky incluye al pensamiento y la conciencia, como


determinados por las actividades realizadas con otras personas en un entorno social
determinado; no son la emanación de características estructurales o funcionales internas.

Por otro lado la cooperación social se realiza mediante instrumentos y es a través de la


interiorización progresiva de estos instrumentos de cooperación, como se construye el
pensamiento consciente que regula entonces las otras funciones

Lo que caracteriza estos momentos de transición son precisamente nuevas formas de


mediación. Esta ocupa un lugar central en la teoría de Vygotsky y es considerada por
muchos autores como su aportación más importante a la psicología.

El análisis de la mediación debe hacerse desde la actividad, entendiendo esta como un


sistema de transformación del medio con ayuda de instrumentos. Estos instrumentos
pueden ser materiales o psicológicos, como los signos. Estos últimos permiten regular y
controlar la conducta junto con el lenguaje. Ambos (herramientas y signos) son sistemas
artificiales y, por lo tanto, sociales. La significación es precisamente para Vygotsky, la
creación y el uso de signos (Martí, E. 1991). Los grandes cambios en el desarrollo
coinciden, pues, con la aparición de nuevas formas de mediación.

Destaca en esta teoría la importancia que juegan "los otros" en un entorno social
determinado y la cooperación social (mediada por el lenguaje) en la naturaleza de la
cognición y conciencia.

"El desarrollo no es aprendizaje, sino despliegue de posibilidades endógenas del sujeto; el


desarrollo es condición del aprendizaje, que constituye un proceso externo de incorporación
al medio, pero el aprendizaje no es condición fundamental del desarrollo" (Riviere, A.
1983)

"En este sentido Vygotsky planteaba que el desarrollo del niño es un proceso dialéctico
complejo caracterizado por la periodicidad, la irregularidad en el desarrollo de las distintas
funciones, la metamorfosis o la transformación cualitativa de una forma a otra, junto a la
interrelación de factores internos y externos y los procesos adaptativos que se superan y
vencen los obstáculos con los que se encuentra el pequeño" (Riviere, A. 1983).

"El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante
el cual los niños acceden a la vida cultural de aquellos que los rodean. La maduración por si
sola no sería capaz de producir las funciones psicológicas que implican uso de signos y
símbolos, que son originalmente instrumentos de interacción, cuya apropiación exige,
inevitablemente, el concurso y la presencia de otros" (Riviere, A. 1983).
En relación con lo anteriormente expuesto, los planteamientos de este autor, pueden
constituirse en una buena base de análisis para la problemática central del presente, que
hace referencia al padre ausente y a los efectos que esto produce en el desarrollo del niño.

Primeramente, bajo la óptica de Vygotsky, se puede desprender a manera muy general que
el desarrollo del niño, esta en estrecha ínter relación con la presencia, apoyo y colaboración
de los otros, especialmente si le son significativos. A partir de esto, se entiende que la
relación que el menor posea con su familia va a ser trascendental a la hora de analizar su
desarrollo.

La familia como primera institución protectora y educativa para el niño, cobra una posición
primordial especialmente en los primeros años de vida del menor, pues la cercanía de sus
progenitores (especialmente la figura materna), permiten que el menor comience a
insertarse en un universo social y cultural. Para que se realice la interacción que se
produzca al interior de la dinámica familiar, debe ser el sustento para que el niño comience
su proceso de desarrollo, que además jamás termina pues implica una evolución y avance
constante, tomando en cuenta que cada individuo es un agente de cambio y transformación
por lo que jamás dejara de desarrollarse, pues siempre está adquiriendo nuevos elementos y
herramientas provenientes de la sociedad.

La constitución familiar, desde cierto punto de vista, establece el modo de realizar las
interacciones al interior de la misma, por lo que, la pauta de interacción variará según la
familia y según los procesos internos que esta desarrolle. De este modo se puede concluir
que en las familias que presentan una condición de monoparentalidad, se desarrollará una
dinámica de interacción determinada por las condiciones en que esta familia se vea inserta.

Madres solteras: En estos casos se entiende que la convivencia que el niño realiza, desde su
nacimiento ha estado en relación con la madre, que se ha convertido en la figura
socializadora central para el menor. Además se hacen presentes otros mediadores en el
desarrollo del menor, como lo son generalmente los abuelos maternos (especialmente), el
abuelo que en algunos casos pasa a convertirse en la figura paterna de socialización que el
niño posee, por lo que es el encargado de hacerle presente al menor, un modo masculino de
interpretación de la realidad.

En estos casos, existe la implicancia del sustento familiar, el cuál debe realizar la madre,
por lo que se ve obligada a dejar al niño una gran parte del tiempo al cuidado de otros que
comenzaran a realizar la interacción con el menor. Esta interacción y la cantidad de
contacto con la sociedad que el niño pueda tener estarían en directa relación con las
cualidades socio- culturales que posean quienes rodeen al niño.

Fallecimiento del Padre: Toda perdida al interior del núcleo familiar, provoca sin duda, una
transformación en la interacción que se realiza al interior de la familia. De este modo el
fallecimiento del Padre, provocará en el menor, la perdida de una de las figuras más
importantes para su desarrollo. Entendiendo que mientras el Padre estuvo presente,
constantemente realizó una interacción con el niño (cumpliendo su rol de mediador),
ayudándolo en la inserción al mundo social en el que se desenvuelve.
De este modo se puede plantear que el niño verá afectado su proceso de desarrollo, en una
primera instancia, pues habrá perdido una de las figuras que estimulaban su desarrollo. No
obstante esta situación, será temporal debido a que la perdida sufrida por el niño, en un
comienzo será reemplazada por la figura materna (en la medida de lo posible), ya que el
niño en su proceso de adaptación, deberá entrar en contacto con otras personas. Esto puede
desembocar en el encuentro de nuevos mediadores.

A pesar que la dinámica familiar debe modificarse, lo que implica un cambio en los roles al
interior de la familia, como lo es que la madre pase a ser la única sostenedora de esta, ella
seguirá cumpliendo, a pesar de las dificultades que esto implica, su función socializadora
entregándole al menor las herramientas que este internalizará para su desarrollo ( en la
medida que la situación y el contexto lo permitan).

Ausencia temporal del Padre: Estos casos de monoparentalidad, son de carácter


momentáneo, por lo que la dinámica familiar y las relaciones que el menor tiene con su
padre, no se verán tan perjudicadas como en los casos anteriores. El niño con una buena
interacción con la figura de la madre, que le permita desarrollarse de buen modo, mientras
el padre se encuentre ausente, podrá continuar con el proceso de internalización de
herramientas.

En todos estos casos el elemento que se ve afectado es la zona de desarrollo próximo, pues
al existir una ausencia de una de las figuras centrales en la socialización del menor, se le
dificultará en menor o mayor grado pasar de su estado de desarrollo real a su estado de
desarrollo potencial. Esto debido a que, para que el menor realice el paso de un estado a
otro, el cual es un proceso constante, necesita de la cooperación de otra persona más
experimentada, que en este caso son sus progenitores para así desarrollar de buen modo sus
potencialidades. Ya que por una parte el niño no tendrá presente la figura de su padre como
agente socializador, y por otro lado, probablemente disminuirá el tiempo de interacción en
relación a su madre, pues esta se verá obligada a dejar al menor al cuidado de otros para así
poder realizar el sustento del hogar.

Conclusiones
Tras la revisión bibliográfica expuesta en las páginas precedentes es posible afirmar, a
juicio de los autores, que al considerar los distintos enfoques teóricos presentados, existe
más allá de las diferencias individuales postuladas en cada una de las teorías, una
importante complementariedad teórica. Esta proporciona una visión más acabada a la hora
de abordar el tema de las familias monoparentales, pues los diferentes postulados expuestos
se enmarcan en realidades socioculturales distintas, por lo que entregan elementos y aportes
que ayudan a contextualizar el tema tratado, de manera más cabal.

Los diversos aportes históricos que plantean estos autores pueden convertirse en
argumentos de análisis, tal vez con un afán integrador, ya que se entiende que ninguno de
los autores presentados logra plasmar en su teoría, un análisis acabado de la problemática
que constituye la monoparentalidad en el desarrollo del niño.
Es posible entonces, concluir, que si bien la monoparentalidad significa una alteración en el
"normal" desarrollo de los elementos psíquicos, físicos y sociales del menor, no implica
necesariamente que esto se transforme en una limitante en el posterior desarrollo del
individuo.

Con esto no se pretende de ninguna forma restar importancia a la influencia que tiene la
figura paterna durante el comienzo de la vida, sino más bien, destacar que este evento
(ausencia del padre), trae consigo una serie de alteraciones como las expuestas en la tabla 2.

Del mismo modo en la evolución de la dinámica familiar, ante la ausencia del padre y los
efectos que esto produce, resalta la figura de la madre que en condiciones ideales pasaría a
ser el mediador principal y la figura de apego que el niño necesita para satisfacer sus
necesidades de seguridad, afecto, protección, alimentación e inserción en el marco socio-
cultural.

Las diversas problemáticas con las que se encuentra el niño varían según la condición de
monoparentalidad a la cuales se hayan visto expuestos.

Discusión y reflexión

"Hablamos de familias, como si todos nosotros supiéramos que son. Damos el nombre de
tales a grupos de personas que viven juntas durante determinados períodos y se hallan
vinculadas entre si por el matrimonio o el parentesco de sangre. Cuanto más estudiamos la
dinámica de la familia, más difícil nos resulta distinguir en que se asemeja y en que se
diferencia de la dinámica de otros grupos que no reciben el nombre de familias, incluso si
dejamos de lado las diferencias entre si." (Laing, 1986).

La cita anteriormente expuesta tiene como finalidad última, entrar de lleno en la discusión
respecto a la familia, más específicamente en las nuevas estructuras que esta, (así como las
repercusiones que estas modificaciones producen en sus integrantes), ha venido adoptando
en el último tiempo, y que a su vez reformulan día a día la concepción de la misma.

¿cómo entendemos la familia? Es la representación social de la misma la que se ha venido


modificando, entendiendo esta "como un producto cognitivo y simbólico, acerca de algún
objeto social, creado por un grupo y usado para permitir la comunicación entre los
miembros del mismo"(Moscovici en Winkler, 1996), partiendo de esta base, la concepción
de familia "tradicional" que, la mayoría(¿?) de las personas posee ha quedado obsoleta, o
cuando menos, se ha modificado substancialmente.

Según los autores, dentro de las causas que han producido este cambio, en la representación
social de la familia, se debe considerar la perdida de influencia de la visión conservadora,
respecto de los fenómenos sociales.

Los datos estadísticos, arrojan que tanto en Chile, como en el resto del mundo, la
institución familiar está adoptando, con cada vez más fuerza, una nueva modalidad, esta es
la de "familias monoparentales", en donde destaca mayoritariamente la ausencia paterna.
En lo que a Chile respecta, un 25,3%, (1992), de las familias monoparentales, tenían como
jefa de hogar a una mujer. Si el porcentaje refleja que la cuarta parte de las familias
existentes en Chile, poseen este "nuevo tipo" de constitución familiar, con un solo
progenitor, cabría esperar a juicio de los autores, que la legislación familiar, considerara,
este elemento de la realidad, en una serie de aspectos, entre los que cabría mencionar:
laborales, médicos y sociales. A fin de permitir una efectiva integración de los miembros de
este tipo de familias, en igualdad de condiciones, en asuntos tan concretos como, permisos
laborales y velar por la salud tanto física como psicológica de los miembros de estas
familias.

De la revisión bibliográfica, anteriormente expuesta, se desprenden una serie de


consecuencias, que van en directo desmedro de la integridad psíquica del o la menor, como
también del progenitor a cargo, razón por la cual, no se puede obviar esta nueva forma de
construir familia.

BIBLIOGRAFÍA
Libros Consultados

Biblioteca de Psicoanálisis. Obras Completas de Melanie Klein. En


www.psicoanalisis.com
Bowlby, J. (1980).La perdida afectiva. Paidos: Buenos Aires
Bowlby, J.(1988). Una base segura. Paidos: Buenos Aires
Klein, M. Heimann, P. & Riviere, J. (1971). Desarrollos en psicoanálisis. Hormé
S.A.E: Buenos Aires
Lacan, J.(1978). La Familia. Argonauta: Barcelona
Laing, R.D. (1986). El cuestionamiento de la familia. Paidos: Barcelona
Laplanche, J & Pontalis, J. (1996). Diccionario de psicoanálisis. Paidos: Barcelona
Lasa A& González F. (1996) El niño en la familia monoparental. FMC. : Madrid
Martí, E, J. (1991). Psicología Evolutiva: teorías y ámbitos de investigación.
Madrid: Antropos.
Riviere, A. (1983). La psicología de Vygotski: Sobre la larga proyección de una
corta biografía. Madrid: McGraw-Hill.
Segal, H. (1984). Introducción a la obra de Melanie Klein. Paidos: Barcelona
Vygotski, L.S (1979). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: La Pléyade
Winkler, M. I. (1996). Representaciones sociales de prácticas mágico-religiosas en
una comuna urbana. Tesis; Pontificia Universidad Católica de Chile.

  Artículos consultados

Alberdi I. Informe sobre la situación de la familia en España. Ministerio de Asuntos


Sociales. Madrid, 1995.
Alberdi I. Aspectos sociodemográficos de la familia. Infancia y Sociedad 1995; 29:
5-26.
Castellanos Delgado JL, Fernández Quintanilla J. Familias monoparentales.
Cuadernos de Acción Social 1989; 8: 24-29.
Gómez de Terreros I, Gómez de Terreros M, Torres Navarro C, Serrano Santamaría
M. Hijos de familias disociadas. An Esp. Pediatr. 1991; 35: 10-12.
Juri, L. & Ferrari, L.(2000). ¿Rivalidad Edipica o cooperación intergeneracional?
Del Edipo de Freud al Ulises de Kohut.
Juri, L. (2000). Un sueño y dos paradigmas: De Freud a Bowlby
Roberts J. Lone mothers and their children. Br J Psychiatry 1995; 167: 159-162.
Rojas Marcos L. Hogares sin padre. Infancia y Sociedad 1995; 30: 193-206.
Weitzman M, Adair R. Divorcio e hijos. Clínicas Pediátricas de Norteamérica,
1988: 6: 1451-1464.

Fuentes Estadísticas Consultadas

"Censo de población y vivienda, Chile 1992" I.N.E 1992; pág. 668. Ed. Alborada,
S.A
"Los números de la diferencia: estadísticas de género" Servicio nacional de la
mujer, I.N.E 1999.
"Mujeres Chilenas, estadísticas para el nuevo siglo" I.N.E 2001; pág. 72. Ed. La
Nación S.A.

adicciones
Hoy día dabemos que el diagnóstico acertado el de una manera el 50% del éxito de nuetro
trabajo como terpeutas, El problema de las adiccioes se maneja como una enfermedad, sin
embargo está considerado por el DSM IV como un trastorno, debe manejarse como una
"enfermedad fisiológica" o como u trastoeno mental

‹ mmpi-2

Textos de psicometría
!!Psicometría *__((Rorschach|Test de Rorschach))__: Artículo sobre este famoso test.
Realizado por Claudio Bustos (2005) *__((PsicWais|Test de inteligencia WAIS: Wechsler
Adults Intelligence Scale))__:Informe de sus características básicas. Realizado por
(1998).''Universidad de Concepción'' *__((PsicServmili|Medición de la actitud frente al
servicio militar))__:Monografía. Realizado por Javier Ardouin, Arnaldo Casas del Valle,
Claudio Bustos y Mauricio Jarpa (1998).''Universidad de Concepción''
*__[http://www.tc.umn.edu/~cana0021/1-3/t%E9cnicas%20de%20evaluaci%F3n
%20psicol%F3gica.pdf|Pruebas de evaluación cuantitativa de inteligencia y
personalidad]__:Procedimientos básicos, fundamentos y corrección de las pruebas de
Goodenough, Bender, Weschler y Hattaway y McKinley.Cortesia de los Psicoarchivos de
Tatiana Canales. *__[http://www.tc.umn.edu/~cana0021/1-3/INFORME%20PSICOL
%D3GICO.pdf|Informe de WISC]__:Informe tipo para la Prueba de Weschler de
Inteligencia, obviamente sin identificación precisa del entrevistado ni valores
numéricos.Cortesia de los Psicoarchivos de Tatiana Canales. !!!Sitios asociados *
__[http://www.rorschach.es/ear/|Escuela Andaluza de Rorschach]__: Javier Rodríguez, de
la EAR, nos recomendó su página. Muy buen material, aunque hay algunos links perdidos.
* __Test del árbol__: La docente y grafóloga Adriana S. Masuello en su sitio
__[http://www.grafoanalizando.com/|Grafoanalizando]__, muy amablemente, ha estado
enviando a la lista de correos de Apsique un curso sobre el test de árbol. Se encuentran
disponibles las siguientes entregas ** [http://www.grafoanalizando.com/arbol201.htm|
Entrega 1] : Introducción ** [http://www.grafoanalizando.com/arbol252.htm|Entrega 2] :
Generalidades ** [http://www.grafoanalizando.com/arbol533.htm|Entrega 3] : Indice de
Wittgentein ** [http://www.grafoanalizando.com/arbol004.htm|Entrega 4] : El tronco **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol105.htm|Entrega 5] : La copa **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol846.htm|Entrega 6] : Las ramas **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol077.htm|Entrega 7] : Las raíces **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol888.htm|Entrega 8] : El suelo **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol769.htm|Entrega 9] : El pasto **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol110.htm|Entrega 10] : Formas especiales **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol911.htm|Entrega 11] : Desbordes **
[http://www.grafoanalizando.com/arbol212.htm|Entrega 12] : Emplazamientos

Nuestros textos
En estos momentos, has ingresado al archivo de trabajos realizados por alumnos de
Psicología de la Universidad de Concepción entre los años 1998 y 2003.
Si bien esta página representa sólo parcialmente al trabajo realizado por este grupo humano,
ya que la mayoría de los trabajos incluidos han sido creados por alumnos de la generación
que ingreso el año 1997, esperamos que a la brevedad se amplíe el rango de compañeros
que participen en este proyecto, para que Uds. pueden contar con un amplio repertorio de
trabajos sobre psicología.
A continuación, te entregamos la lista de secciones de las cuales consta nuestro sitio:

Psicología Anormal
Psicología del Aprendizaje
Biografías
Psicología Clínica
Psicología Cognitiva
Psicología Comunitaria
Psicología Delictual
Psicología del Desarrollo
Psicología Educacional
Ensayos sobre Psicología
Psicología Laboral
Neurociencias
Psicología de la Personalidad
Psicometría
Psicología Social

Declaración de Política de privacidad


Por medio de nuestra política de privacidad le informamos de las condiciones de uso de
este sitio.

La utilización del sitio 'Apsique' implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada
una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, por lo que si usted no está de
acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar y/o acceder a
este sitio.

Nos reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier


momento. Su uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio
de tales modificaciones constituirá su aceptación de tales cambios.

Galletas o Cookies.
Este sitio hace uso de cookies, las cuales son pequeños ficheros de datos que almacenan
información enviada por este sitio a su computador, sin proporcionar referencias que
permitan deducir datos personales.

Usted podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las
cookies enviadas por este sitio, sin que ello perjudique la posibilidad de acceder a los
contenidos. Sin embargo, no nos responsabilizamos de que la desactivación de los mismos
impida el buen funcionamiento de la del sitio.

Acciones De Terceros.
Asimismo, usted encontrará dentro de este sitio publicidad y promociones. Su visita en este
sitio implica el envío de información sobre las características técnicas de su equipo y su
historial de navegación a los sitios de los avisadores.

La información que se proporcione a estos sitios de avisadores esta sujeta a las políticas de
privacidad o avisos de Responsabilidad de Información que se desplieguen en dichos Sitios
y no estará sujeta a esta política de privacidad. Por esto, recomendamos ampliamente a los
usuarios revisar detalladamente las políticas de privacidad que se despliegan en los sitios de
los avisadores.

Google Adsense: http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html

Nosotros estudiamos las preferencias de nuestros usuarios, sus características demográficas,


sus patrones de tráfico, y otra información en conjunto para comprender mejor quiénes
constituyen nuestra audiencia y qué es lo que usted necesita. El rastreo de las preferencias
de nuestros usuarios también nos ayuda a servirle a usted los avisos publicitarios más
relevantes.

Políticas de privacidad de las fuentes de rastreo:

Statcounter: http://www.statcounter.com/privacy.html

Política De Protección De Datos Personales


Para utilizar algunos de los servicios o acceder a determinados contenidos, deberá
proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal, que solo serán utilizados para
el propósito que fueron recopilados.

El tipo de la posible Información que se le sea solicitada incluye, pero no se limita a, su


nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), fecha de nacimiento, sexo, ocupación,
país y ciudad de origen e intereses personales, entre otros. No toda la información solicitada
al momento de participar en el sitio es obligatoria, salvo aquella que consideremos
conveniente y que así se le haga saber.

Cómo principio general, este sitio no comparte ni revela información obtenida, excepto
cuando haya sido autorizada por usted, o en los siguientes casos:

Cuando le sea requerido por una autoridad competente y previo el cumplimiento del
trámite legal correspondiente y
Cuando a juicio de este sitio sea necesario para hacer cumplir las condiciones de uso
y demás términos de esta página, o para salvaguardar la integridad de los demás
usuarios o del sitio.

Deberá estar consciente de que si usted voluntariamente revela información personal en


línea en un área pública, tal como su e-mail, teléfono o dirección, esa información puede
ser recogida y usada por otros. Nosotros no controlamos las acciones de nuestros visitantes
y usuarios.

Conducta Responsable.
Toda la información que facilite deberá ser veraz. A estos efectos, usted garantiza la
autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la completación
de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o
áreas restringidas del sitio. En todo caso usted será el único responsable de los datos falsos
o inexactos que registre y de los perjuicios que cause a este sitio o a terceros por la
información que facilite.

Usted se compromete a actuar en forma responsable en este sitio y a tratar a otros visitantes
con respeto.
Contacto.
Si tiene preguntas o cuestiones sobre esta Política, no dude en contactarse en cualquier
momento a través de la lista de correo del sitio o por medio del correo electrónico
[email protected]

Discursos maternos: vinculos de apego


dentro de un contexto residencial
Paulina Araneda Ormeño*
Rodrigo Arriagada Barraza*
Mario Jofré González*
Maria Teresa Dalla Porta**

Resumen
El presenta articulo desea complementar la ya clásica visión del apego, basada
principalmente en la conducta del niño, dándole una connotación biologicista, por nuestra
parte proponemos ampliar la comprensión de tal lazo afectivo, tomando en cuenta los
discursos maternos y como estos construyen realidad, desde un paradigma más
interaccional.

En este trabajo se podrá encontrar, un análisis descriptivo de los relatos de las madres cuyos
hijos se encuentran en una residencial de niños, en donde indagamos los tipos de apego que
se presentan en el vínculo madre e hijo, las estrategias de apego que utilizaban estas madres
para afianzar tales lazos afectivos a pesar de la lejanía, las razones que causaban tal
separación, explorando en como las practicas institucionales afectaban en el vínculo
además de las percepciones que ellas tienen frente a la Institución, para finalmente conocer
las expectativas y deseos que las madres tienen en torno a sus hijos.

Perspectivas Socio-Cultural
Establecemos que es fundamental, si queremos conocer lo que son los discursos maternos,
realizar una primera aproximación desde los discursos postmodernos y como estos van
construyendo nuestras realidades. No podemos soslayar el hecho de que nuestro lenguaje es
un eje rector en nuestro funcionamiento en la realidad social, y como el contexto
residencial y los discursos maternos son parte de nuestra realidad social, es vital que
podamos hacer un análisis de cómo los distintos discursos de nuestra sociedad, son
influenciados por los discursos dominantes de la cultura.

Para comenzar ha hablar de la evolución que ha tenido el discurso de los psicólogos


clínicos en las ultimas dos décadas, consideramos que es necesario, primero poder
esclarecer el concepto de representación social. La representación social es la imagen que
nos creamos de alguna realidad en particular, al ser partes de un grupo social que nos
facilita la visión de la realidad, Moscovici nos aclara mucho más esto al decirnos lo
siguiente: “se llega a un punto en que la diferencia entre la imagen y la realidad se pierde…
En este punto, el concepto, o la entidad de donde había emanado, pierde su carácter
abstracto y arbitrario y parece dotarse de una existencia autónoma, física casi. Para quien lo
usa, el concepto adquiere la autoridad de un hecho natural” (Moscovici en Páez D. 1986
Pág. 15).

Hoy en la actualidad nos encontramos en el postmodernismo, por lo tanto nos parece


importante definirlo con las palabras de su propio creador conceptual, según, Francois
Lyotard (citado en Toffaretti 2004) la postmodernidad es un profundo escepticismo sobre la
validez universal de los componentes narrativos singulares o versiones teóricas de cada
vivencia humana. Por lo tanto el postmodernismo es un fuerte desafío a romper con las
grandes meta-narraciones teóricas y los sistemas globales de explicación de la realidad, con
lo cual los discursos absolutistas desaparecen, y grandes temas como el conocimiento, la
sociedad, la cultura, la naturaleza del ser humano y la verdad, caen en un profundo
relativismo.
Considerando que nuestra tesis esta basada en el análisis y descripción de los discursos
maternos, consideramos la necesidad de abarcar la perspectiva antropológica y social, y
como esta nos proporciona conocimiento de los discursos de genero de nuestra sociedad,
esto fundamentado en que nuestras entrevistadas son madres ,bajo este argumento ,
podemos apreciar como la antropología social, nos aporta en lo referente a los discursos de
género y la sexualidad en el contexto cultural de occidente, es aquí donde encontramos en
los autores Margaret Mead, Ruth Benedict y Clyde Kluckhohn (1967,1969) que señalan
que la sexualidad sería un instinto más, el cual es condicionado socialmente.

Podemos apreciar que la sexualidad y los discursos de género son construcciones sociales y
culturales, que se insertan en la visión de nuestra sociedad occidental, y no
comportamientos netamente biológicos que provienen de nuestra filogenia.
Con esto no queremos aludir para que no se mal interprete, que el sexo no sea un fenómeno
biológico, todos sabemos la gran diferencia anatomofisiológica entre hombres y mujeres,
pero no hay que dejar de lado las construcciones socio-culturales que organizan nuestras
relaciones con los demás sujetos, que están definidas por nuestra cultura como diferente, un
ejemplo tan básico que explica esto, es que al hablar de hombres y mujeres, no son
sustancias que se puedan tocar, si no símbolos que representan a los distintos sujetos en una
cultura determinada.

Por esto es importante diferenciar, lo que es el sexo de lo que es el género, que son dos
conceptos que se relacionan, pero que no hay que abarcarlo como si fueran lo mismo.
Cuando hablamos de sexo aludimos a la diferencia entre hombres y mujeres, por su parte
cuando hablamos de género lo que se diferencia es lo masculino de lo femenino. Con lo
anteriormente dicho De Barbieri (1992) nos habla que los roles de género distribuyen a
hombres y mujeres en diferentes contextos sociales, permitiendo un accionar distinto entre
lo masculino y lo femenino, por la diferencia que se aprecia de valoraciones y significados.
En cuanto a los discursos de género, podemos mencionar de que nuestra sociedad se
encuentra en un período de transición, sobre todo en lo relacionado con el discurso
femenino donde apreciamos la entrada de la mujer al mundo público y su capacidad de
controlar su fecundidad, presentando una crisis de los discursos femeninos contemporáneos
de las sociedades occidentales, por consiguiente nos estamos encontrando que en este
discurso se esta desarrollando la profesionalización femenina.

Desarrollo de la Teoría del Apego


Para nosotros cobra importancia el concepto de apego planteado por Bowlby el cual lo
define como: La conducta de apego se ha descrito, como dirigida a buscar y a mantener la
proximidad con otro individuo. Es un tipo de conducta social de una importancia
equivalente a la de apareamiento y a la paterna.

Siguiendo con la teoría de apego un elemento importante es considerar la función que


cumple este en nuestro desarrollo vital. Bowlby nos plantea: “La función de la conducta de
apego reside en proteger al sujeto de los predadores” (Bowlby, 1964). Se ha propuesto
también que la función de la conducta de apego permite que el bebe aprenda de la madre
diversas necesidades necesarias para la supervivencia.

Según las distintas interacciones madre e hijo; se van conformando diferentes estilos de
apego, en donde el apego seguro, se caracteriza por un contacto físico, frecuente y
sostenido, entre el niño y la madre, especialmente durante los primeros seis meses, con
habilidad de la madre para apaciguar al bebe cuando esta angustiado, cogiendo en brazos.
El apego ansioso ambivalente, se representa como a conducta que tiende a aumentar la
distancia de personas y objetos supuestamente amenazadores resultan convenientes los
términos "retracción" "huida" y "evitación". Y por ultimo es estilo de apego ansioso
ambivalente, se manifiesta como sujetos que buscan la proximidad de la figura primaria y
al mismo tiempo se resisten a ser tranquilizados por ella, mostrando agresión hacia la
madre.

Existe un consenso respecto de quienes han estudiado los procesos que intervienen en el
duelo sano, en el sentido que existe un retiro de la catexia emotiva de la persona perdida,
con lo cual, se puede preparar un camino para una próxima relación, esto concuerda con lo
planteado por Freud en el concepto de identificación. De acuerdo a los planteamientos
teóricos en que la ira contra la figura perdida (a menudo inconsciente y dirigida hacia otra
persona) desempeña un papel importante en el duelo patológico, en contraparte, existen
serias dudas de que su presencia sea compatible en un duelo sano. En el texto “Duelo y
Melancolía” Freud expresa la idea, que aparentemente nunca modifico, de que la
ambivalencia está ausente en el duelo normal y, cuando sucede lo contrario, transforma lo
que habría sido un duelo normal en un duelo patológico. El duelo para Freud es un
empobrecimiento del mundo exterior, en cambio en la melancolía existe un
empobrecimiento del yo.

La definición del maltrato infantil se articula principalmente bajo la concepción


de un problema social y específicamente de la salud.

En el ámbito Nacional, la definición consensual proviene del ministerio de Salud y se


establece el MI como: “la agresión física, emocional o sexual contra un niño (menor de 18
años) o la falta en proporcionar los cuidados necesarios para la expresión de su potencial de
crecimiento y desarrollo, contando con elementos mínimos para ello que excedan los
limites culturalmente aceptables para esa comunidad o que transgredan el respeto a los
derechos del niño”. (UNICEF, op.cit. Pág. 18).

Esta definición diferencia a su vez, cuatro tipos de maltrato: el primero de ellos es el


maltrato físico, el cual se define como toda lesión física no accidental, producto de un
castigo único o repetido y de magnitud y características variables. El maltrato emocional,
como un hostigamiento verbal habitual de un niño a través de insultos, críticas, descréditos
y ridiculización, así como la indiferencia o rechazo implícito o explícito. El abandono y la
negligencia, como falta de protección y cuidados físicos mínimos al niño de parte de sus
figuras de custodia, así como el abandono de sus necesidades evolutivas por falta de
estimulación cognitiva que no se debe a carencia extrema de recursos socioeconómicos y el
abuso sexual toda forma de actividad sexual entre un niño y un adulto, aguda o crónica,
incluida la explotación sexual.

Por consiguiente, la internalización de las pautas de interacción distorsionadas referidas al


fenómeno de MI, habrán procedido a llevar al individuo a desarrollar expectativas de
desconfianza hacia los otros, y en consecuencia a perder las esperanzas de obtener amor y
cuidado.

Una de las consecuencias más graves de la transmisión generacional del MI, además de las
heridas tanto físicas como psicológicas, es que el individuo maltratado tendera a generar
afectos y conductas relacionadas con su historia tanto personal como familiar.

Por lo tanto la interrupción de la historia transgeneracional de la violencia familiar y el MI,


constituye la razón fundamental por la cual todo esfuerzo debería estar dirigido
principalmente a la prevención de la ocurrencia de estos fenómenos, en la cual la
vinculación afectiva, tanto desde los discursos subjetivantes y la conducta consciente desde
los padres, las familias, las instituciones, y las sociedades en general, se hagan cargo de su
responsabilidad en el establecimiento de ser tratado como un “Legitimo Otro” digno de
aceptación y respeto.

Existe en la actualidad una perspectiva vincular, planteada principalmente por Emilce Dio
Blechmar y que esta siendo vista por todos los terapeutas familiares, esta propuesta se
caracteriza por poner el foco en la “relación entre los padres y el niño”. Por consiguiente la
alianza terapéutica radica en no dejar a los padres fuera del proceso psicoterapéutico, sino
que por el contrario, participen activamente en el mismo.

Bleichmar clasifica los diversos tipos de juego en tres grandes clases: juego funcional,
simbólico y de reglas. El juego funcional es fundamentalmente narcisista porque se trata de
una expansión, un dominio que se logra, sea con el cuerpo o con la mente. El juego
simbólico es medio de expresión de realidades subjetivas a través de símbolos, transforma
lo vivido pasivamente en activo. Es afirmación del yo, también tiene valor narcisista. El
juego simbólico es similar al sueño en eso, pero diferente en que funciona más como
equilibrador de las ansiedades infantiles, el niño se sale con la suya, puede invertir los
términos con facilidad (excepto en el juego traumático). Por último, el juego de reglas, en
que la regla es producto de la elaboración grupal y se incorpora la dimensión competitiva.

El punto central, según Bliechmar, que fundamenta la técnica del trabajo conjunto con los
padres es que existe una gran proporción del sufrimiento infantil, que tiene que ver con el
disgusto, el rechazo y el desacuerdo que los padres tienen con el niño y no con algo
imaginado, producto exclusivo de pulsiones y conflictos proyectados de los padres sobre el
niño, por consiguiente su participación es fundamental.

Conclusiones Investigativas
El proceso de análisis nos permite evidenciar a través de los discursos maternos, recogidos
mediante las entrevistas en profundidad los vínculos de apego que existen entre la madre y
el hijo, todo esto enmarcado en un contexto Residencial, siendo importante tomar en cuenta
la influencia que puede ejercer la separación en las verbalizaciones maternas, es por esto
que como base nos hemos propuesto describir y analizar los discursos y las estrategias
maternas en la articulación de los vínculos de apego con niños institucionalizados en una
residencial de menores, en donde es determinante el que las madres presentan una serie de
dificultades de poder desarrollar armónicamente los vínculos de apego con su hijo.

Nuestro primer objetivo propuesto, apunta a describir los discursos maternos de apego de la
madre hacia el hijo, en el cual pudimos encontrar en los relatos una predominancia de los
tipos de apego seguro, ambivalente y evitativo, en donde Bolwlby nos propone abstraer el
apego como una conducta que se encuentra orientada a buscar y mantener la proximidad o
cercanía con otro sujeto, teniendo como finalidad principal proteger al individuo de los
predadores.

A través de nuestro análisis de los discursos maternos, emergió la idea de conceptualizar un


nuevo tipo de apego, que nosotros quisiéramos denominar apego nihilista, que se expresa
en verbalizaciones por parte de las madres, el cual lo percibimos como desinterés
sistemático hacia sus hijos, por lo tanto, es importante para nosotros poder darnos cuenta
que el apego no gira en torno al rechazo o a la aceptación de forma absoluta, sino que
también se puede presentar una dimensión distinta de ligazón entre la madre y el hijo en el
cual la tonalidad emocional tiende a ser plana.

El segundo objetivo intenta describir las estrategias de apego de las madres hacia sus hijos
institucionalizados, por tanto en los discursos maternos pudimos encontrar que una de las
estrategias de apego utilizadas por las madres, que nos parece de real importancia y
novedoso en si es el juego, el porque de la importancia tiene relación a que el juego es la
primera herramienta que posee el niño para ir reelaborando su realidad, en lo cual si es
incluida a la madre en este proceso el niño adquiere una simbolización materna, que
estrecha el lazo emocional entre ambos.

Dentro de las estrategias de apego la comunicación, también surgió como un dato relevante,
porque al estar el niño separado físicamente de la madre, esta ausencia nos podría hacer
pensar que la madre desconoce lo que pasa con el niño en su estadía en el hogar, pero
hemos descubierto que las madres muestran un interés preponderante en poder conocer lo
que pasa con sus hijos cuando ellas no están presentes, por lo tanto utilizan como un canal
importante para poder contactarse con sus hijos el llamado telefónico, que les permite
averiguar a grandes rasgos lo que sucede con su hijo dentro de la residencial, aparte este
llamado sirve también para conectar emocionalmente a la madre con su hijo, porque el solo
llamado telefónico implica un interés de la madre hacia su hijo.

Otras dos estrategias de apego importantes y que se relacionan entre si son el contacto
físico y psicológico, se podría pensar con esta noción dualista del cuerpo y la psiquis, que
estas dos estrategias fluyen por caminos diferentes, pero analizando el discurso de las
madres se aprecia que el contacto físico, el cuerpo a cuerpo implica un lazo psicológico, es
decir el contacto físico se empapa emocionalmente del contacto psicológico, por lo tanto, el
abrazo y el amor se funden en una sintonía afectiva.

Para finalizar un hallazgo que no se puede soslayar es la estrategia de apego material que
implica la necesidad de la madre de reparar el quiebre en la relación con su hijo, a través de
compensaciones que se basan principalmente en poder entregarle a su hijo ciertos gustos en
la comida, la vestimenta, estas acciones también se tiñen por la búsqueda por parte de las
madres de demostrar que dichas compensaciones son un esfuerzo económico y emocional
por ellas.

En nuestro tercer objetivo, el de describir los discursos maternos en torno a la separación


madre-hijo, logramos recoger en las entrevistas discursos que fundamentaban el desapego
respecto de una razón relacional, las cuales hablan de conflictos del tipo conyugal y con el
hijo, con esto se puede comprender que el conflicto es un elemento importante y muchas
veces constituyente de la separación de la madre con el hijo, este se expresa en ciertas
ocasiones en el deterioro de la relación conyugal y al existir una falta de padre en la gran
mayoría de los casos, comprueba una ruptura en la triada con lo cual muchas veces dichos
conflictos en la pareja repercuten y se reproducen en la relación madre e hijo.

Otra de las causas relacionales que podemos encontrar en los discursos maternos es que la
salud mental materna se encuentra desmedrada, esto nos explica claramente que si la salud
psicológica de la madre no se encuentra bien, por ejemplo por drogadicción o depresión la
cual afectara de manera importante en la homeostasis familiar en donde esta más que ser
una determinante del alejamiento es un componente que se suma a la ruptura de la relación,
incluso el interactuar del niño con su madre que no se encuentra bien afecta la salud
psicológica del propio hijo, dándonos a entender que la enfermedad psicológica no se
encierra en una mente aislada sino que se manifiesta también en las relaciones. Los
problemas relacionales no solo implica los conflictos en las díadas sino que también
involucran el sistema familiar en donde se ve reflejado en muchos de los discursos
maternos en una falta de apoyo familiar, porque es en el núcleo de la familia donde la
madre encuentra el soporte emocional para poder sostener y desarrollas sus funciones
maternas, en el cual las redes sociales son las facilitadotas para que la madre cumpla su
función de contención, pero si dicha madre no es contenida, ¿Cómo va a aprender a
contener?, por lo tanto se le vuelve una exigencia demasiado dificultosa cumplir su rol
materno. Para finalizar dentro de las razones relacionales se encuentra el dictamen judicial,
donde las madres expresan cierta impotencia, desconcierto, angustia, etc, por sentir que sus
hijos le son arrebatados por el sistema judicial, el cual de forma impositiva determina la
necesidad de desunir a la madre con su hijo porque dicha madre no cumple con las
garantías elementales para cuidar de su hijo, por ende ellos pueden tomar la decisión sin
tomar en cuanta los sentimientos de la madre de elegir el lugar mas apto para que el niño
pueda vivir, con esto las madres sienten en un comienzo que no son escuchadas en sus
dificultades.

Otro factor de desapego es la razón económica, la cual se expresa a través de la falta de


recursos económicos, se vuelve un determinante común en casi todos los casos, es
importante aclarar, que la mayoría de las madres provienen de hogares de escasos recursos,
y al existir escasos recursos, la madre no cuenta con los elementos básicos para satisfacer
las necesidades vitales del hijo, esto la lleva muchas veces, a tener que renunciar a su
función materna, y dejar que otros, principalmente un hogar de menores, se encargue de
satisfacer dichas necesidades.

Un elemento económico importante, dentro de los factores de desapego, es la falta de


hogar, y lo que encontramos en los discursos maternos, es que un porcentaje importante de
las madres, no tiene un hogar propio, sino que viven de allegados con sus hijos, al estar en
esta condiciones, ellas no pueden realizar con tranquilidad sus funciones maternas, porque
se encuentran con las dificultades, de que son otros los que controlan y establecen las
normas de convivencia, a la vez esto, se transforma en un fuente de conflicto, que lleva a
las madres a desear que su hijos no vivencien dicha incomodidad, terminado el niño alejado
en una residencial.

Otro condicionante económico que establece el desapego, es la necesidad imperiosa de las


madres por trabajar, ellas nos relatan, que la única forma que tienen para satisfacer las
necesidades básicas de sus hijos, es cumpliendo un rol de proveedor, para así poder contar
con el dinero suficiente, para solventar los s gastos mensuales, pero esto implica que el hijo,
lamentablemente queda solo en el hogar, no existiendo, en gran parte de los casos, un
persona que pueda cumplir la función materna con él, con lo cual, muchas veces el hijo,
queda huérfano simbólicamente, en cuanto a otro, que cumpla la función maternal, y esto
tare como consecuencia, que al estar solo el hijo en la casa, la gran mayoría del tiempo, las
madres determinen llevarlos a un residencial.

Otro objetivo que articula nuestra tesis es el de describir las practicas institucionales y sus
repercusiones en la relación madre e hijo, dentro de las verbalizaciones de las madres en su
relación con la Institución pudimos encontrar tres formas de relación con la Residencial, las
cuales estarán basadas en los tres tipos de apego que Bowlby describe en su teoría. Una de
formas de relación de la madre con la institución, lo denominaremos como un apego
seguro, porque las madres nos expresaban una tranquilidad y confianza, en que la
institución estaba cumpliendo cabalmente, las funciones maternas que ellas no pueden
desarrollar, por lo tanto dichos discursos se basan principalmente, en alagar las practicas
que la institución realiza con el niño. Otro tipo de relación de la madre con la institución
será mencionado como apego Ambivalente, es decir, en estos discursos, las madres nos
relatan cierta confusión y poca claridad en torno a las emociones que proyectan hacia la
institución, esto radica en una cierta aprobación hacia las practicas institucionales, muchas
veces mezcladas con un grado de conformismo, pero a la vez se entrecruza con cierta
insatisfacción por carencias que la institución presenta en sus funciones de proteger al niño,
ya que no son cumplidas cabalmente.

Finalmente describiremos el Apego Evitativo-Demandante que las madres nos relatan, en


relación con la institución, donde se puede percibir, cierto rechazo, de las madres hacia la
institución, junto con ciertas demandas que las madres exigen a la institución, que es la
responsable de satisfacer adecuadamente, las necesidades del niño, siendo importante
aclarar que las carencias del Hogar no son solo materiales, sino que en muchas ocasiones el
Hogar presenta ciertas falencias en el cuidado y trato del niño.

Dentro del mismo objetivo, pudimos encontrar cuales son los cambios que las madres
perciben en sus hijos, durante la estadía de esto últimos en el Hogar. El primer cambio
importante para las madres es el cambio conductual, por la razón de que es mas fácil de
observar, el cual se caracteriza en modificaciones de los comportamientos que para las
madres son desadaptativos, y que ahora ellas aprecian como un comportamiento adaptado
socialmente a las normas esperadas por ellas. Un segundo cambio importante y no menos
relevante, es el cambio emocional, donde las madres nos aclaran que sus hijos, se
encuentran más maduros emocionalmente, además de una mejoría de la relación con ella
misma, lo que armoniza el vínculo entre la madre y el niño. Por ultimo, el cambio
cognitivo, es el menos frecuente en el discurso de las madres, ellas explican como un
mejora en el rendimiento escolar de su hijo, es decir, es un cambio netamente académico,
expresado en un mejor rendimiento y calificaciones escolares.

El último objetivo de nuestra tesis tiene relación con describir los discursos maternos en
torno a sus expectativas y deseos durante la estadía de sus hijos en la Residencial. Un
primer tipo de expectativa están enfocadas en el hijo, las cuales están orientadas al aspecto
relacional, cuando las madres nos hablan de lo relacional, aluden a la necesidad de poder
reparar la ruptura en el vínculo de apego, con la intención de no repetir los conflictos
relacionales que desencadenaron la separación. Un segundo tipo de expectativa, que las
madres tienen con sus hijos, esta relacionado con lo vocacional, en donde las madres nos
expresan un interés y un deseo de que sus hijos puedan desarrollar a futuro alguna actividad
académica superior o directamente una actividad laboral, que les permita salir de la
marginalidad social y autosostenerse económicamente. Otra expectativa de gran
importancia que las madres verbalizan en sus discursos, son las expectativas emocionales,
en el cual las madres esperan la felicidad y la alegría de sus hijos en un futuro, que
queremos decir con esto, que el paso del niño por la institución, pueda favorecer y
desarrollar toda la falencia emocional que el niño no puedo obtener en su propio hogar.

Ahora también es importante tomar en cuenta, que las madres no solamente tienen
expectativas hacia sus hijos, sino que también tienen expectativas maternales con ellas
mismas. Las expectativas socio-afectivas surgen en los discursos maternos como una
necesidad por parte de la madre, de poder adquirir y desarrollar las funciones maternas que
no pudo manifestar hacia su hijo, por lo tanto, las madres nos comunican, su deseo de
realización maternal antes de poder volver a restablecer el lazo afectivo con el hijo. Para
finalizar las madres ven la importancia de mejorar su situación económica, ya que la
carencia de dicha situación es un elemento bastante común en muchos de los casos aquí
estudiado, las madres presentan un deseo de mejorar su situación económica, para poder
solventar las necesidades básicas y emocionales, que por la situación actual, en la cual
viven, no pueden satisfacer con sus hijos.

Todo lo anterior nos ha concedido la oportunidad de dar repuesta a nuestra pregunta de


investigación la cual motivo y movilizo nuestro estudio, permitiéndonos descubrir a través
de los relatos maternos ¿Cómo a través de los discursos y estrategias maternas se articulan
los vínculos de apego con niños institucionalizados dentro de una residencial de menores?

Respecto de los discursos maternos y como estos articulan los vínculos de apego con los
niños institucionalizados en una Residencial, podemos concluir que este discurso nos
expresa una predominancia de un apego ambivalente en la relación de las madres con sus
hijos, caracterizados por sentimientos de amor y odio que generan en la madre un
sentimiento de culpa en ellas (rol maternal), lo que deja entre ver un duelo no resuelto ante
la separación abrupta de la díada, con lo que se aprecia que en estas madres existe una
marca de necesidad que es la reparación del vínculo con el niño, por lo tanto esta necesidad
conduce a las madres a la elaboración de estrategias de apego, donde las más
representativas para nosotros como psicólogos, son las lúdicas, las físicas y psicológicas.

Dentro del socio-cultural en el cual se encuentran insertadas las madres, pudimos ver
reflejado a través de los relatos maternos, una cierta transmisión transgeneracional de la
violencia, lo cual constituye una violencia estructural dentro de las características familiares
con las cuales viven estas madres desencadenando pautas de interacción distorsionadas que
permiten el desarrollo de la violencia intrafamiliar, con esto se hace coherente la repetición
constante del mal trato a los hijos y por ende la ruptura del vínculo, que trae como
consecuencia la separación del niño y su inminente institucionalización en una Residencial.

En torno a las prácticas Institucionales podemos inferir que las madres entrevistadas
presentan un duelo no elaborado, por esta razón al no poder trabajar este duelo se
exterioriza en ellas deseos y expectativas en torno a poder reparar el lazo afectivo con el
hijo. Este duelo evidencia sentimientos de culpa en las madres que nos dan a entender la
necesidad de las madres de compensar el quiebre en la relación, por presentarse en ellas un
empobrecimiento de su imagen e identidad materna.

Continuando con las practicas Institucionales podemos deducir que existe una relación de la
madre con la Institución principalmente evitativa-demandante, la cual implica y manifiesta
una necesidad de integración y pertenencia por parte de las madres y al mismo tiempo una
demanda de que el hogar pueda cumplir la función materna que ellas no pudieron
proporcionar a sus hijos. Estas demandas apuntan a la necesidad que presentan las madres
de que la Institución se transforme en un facilitador de la resignificación del vínculo con
sus hijos.

Segunda infancia (edad escolar)


La segunda infancia es el periodo comprendido entre los 2 años y el inicio de la
adolescencia, a los 12 años aproximadamente.
Se subdivide este período en dos: edad pre-escolar, de los 2 a los 6 años, y edad escolar, de
los 6 hasta los 12.

Adolescencia
Textos relacionados con el periodo de la adolescencia.
Incluye la pubertad.

La Prepubertad, según Remplein.


En los hombres se expresa en una fase unitaria correspondiente a la segunda edad de la
obstinación, la cual es un conjunto de formas de comportamiento en el trato social
negativas, caracterizadas por la indiferencia al hogar, la insubordinación a la autoridad y el
mal genio. En los hombres se expresa en formas agresivas, constituyendo la edad del pavo,
que dura 2 o tres años; en las mujeres, se muestra como aislamiento que da origen a la fase
negativa, que dura entre 6 meses a un año.

En la prepubertad se producen variadas transformaciones corporales. Los signos de la


maduración comienzan a presentarse en las niñas a los diez años y medio con el
crecimiento de los pezones, el redondeamiento de las caderas y el nacimiento del vello
pubiano y axilar; en los hombres, los cambios comienzan a los 11 años con el
agrandamiento de los testículos, el alargamiento del escroto y del miembro viril y la
aparición de vello en los genitales. El principal signo del segundo cambio configuracional
es el gran crecimiento en altura (8-10 cm. por año), que se produce asincrónicamente - se
lleva a cabo primero en las extremidades - lo que lleva a la disarmonía pubescente: tronco
corto y estrecho, junto a piernas muy largas, manos y pies muy grandes y rasgos faciales
toscos. Concomitante a la disarmonía externa encontramos la disarmonía motora.

El prepúber presenta una gran labilidad en su comportamiento, que fluctúa entre los polos
de una gran actividad y de la pereza. El rendimiento general, tanto en lo académico como
en lo físico, experimenta un importante deterioro. Es característico el afán de experiencias
(exploraciones, aventuras, viajes), que si no es satisfecho, es reemplazado por el fantasear.
Al terminarse los estímulos, el prepúber cae fácilmente en el aburrimiento. La dirección de
los impulsos no está muy determinada, por lo que la actividad se diluye en variadas
activades: de vez en cuando, la acumulación de tensiones puede provocar violentas
acciones en corto-circuito

Esta es una fase de desintegración psicológica, donde la disarmonía íntima es producto del
choque de las tendencias del pubescente(introspección) con las del niño
mayor(extraversión).

En las funciones de orientación encontramos el paso del pensar intuitivo concreto al


abstracto conceptual y del uso de la memoria mecánica al de la memoria lógica discursiva,
que exige la comprensión de los contenidos aprendidos.
El impulso sexual se diferencia del resto de la vida psíquica y cobra independencia que
rompe la estructura psíquica del niño. Este impulso se manifiesta de una más abierta y más
centrada en lo genital en los varones, en tanto en las mujeres su presencia es más difusa y
atada a la ternura; esta propiedad difusa del impulso sexual en la mujer la hace más
vulnerable a caer en el extravío sexual si tiene experiencias desfavorables.

El conocimiento sobre el tema sexual puede provocar desasosiego en el joven, que tenderá
a aislarse. La educación sexual deberá realizarse de manera paulatina, abarcando la
integridad del ser humano y de forma individual.

La inseguridad con respecto al objeto del impulso sexual hace caer a los jóvenes en la
masturbación o en la homosexualidad, que si son enfocadas por los educadores con el
criterio adecuado, constituián sólo una fase pasajera dentro del desarrollo.

Entre las motivaciones más importantes de esta etapa encontramos el afán de poder, de
renombre y de crítica, todos ellos intentos por suplir la pobreza interior y sobresalir por
sobre el resto; el afán de independencia, que generalmente se realiza en contra de la casa
paterna y el afán fluctuante por la compañía y por el aislamiento, de acuerdo a las
condiciones fluctuantes del ánimo.

Los sexos se separan a esta edad. Las mujeres tienden a aislarse, en tanto los hombres se
juntan para el juego, viviendo lejos de los adultos, con reglas propias de solidaridad y
regulaciones definidas.

El suicidio se produce con peculiar cuantía en la prepubertad, como producto de una


constitución psíquica débil o como efecto de la falta de confianza en las relaciones
familiares del joven,

Los extravío más frecuentes en esta edad son en el hombre, el robo, y en la mujer, el de tipo
sexual.

El sentimiento se presenta muy excitable y lábil, por lo que está etapa es caracterizada
como emocional. El estado de ánimo es oscilante, se presenta una alta disposición al miedo
y una alta reactividad a los estímulos.

La atención se dirige hacia sí mismo, y la autovaloración oscila entre el narcisismo y el


complejo de inferioridad.

Se produce un cambio en los valores; se desmorona el mundo de los valores infantiles -


indeferenciado y dependiente de la autoridad -,para dar paso a la consciencia personal.

Segunda versión

Para comenzar, Remplein plantea que la prepubertad es la edad de la obstinación y del


segundo cambio configuracional. Esta etapa se presenta en los hombres como un período
unidireccional, en cambio en las mujeres, se destacan 2 subetapas. La primera se caracteriza
por rasgos positivos (de la última infancia) y la segunda, por rasgos negativos
(acercamiento de la pubertad). En la mujer se produce mutabilidad del actuar, se torna
sumisa, inquieta, sensible. Estos aspectos negativos dan nombre a la "fase negativa" Sobre
las transformaciones corporales de la pubertad, se producen variaciones que tendrán
incidencia en la adquisición de madurez. Se producen las diferencias físicas entre sexos, así
como crecimiento en la altura, en el que se pueden obtener hasta 8 o 10 cm. por año. Este
crecimiento conlleva una disarmonía pubescente, debido a la alteración de las proporciones
corporales. Pero se debe destacar que las disarmonías que se producen, afectan a los
jóvenes en diferentes intensidades, dependiendo por ejemplo del sexo y de la diferencia
constitucional. Esta es una fase de transformación y desfiguración. A su vez, esta
disarmonía corporal se traduce en una disarmonía de la configuración motora, tanto de la
conducta inconsciente como de la consciente; se da un desequilibrio en los gestos, una
descomposición de los movimientos. Tropiezan con sus propias piernas, no saben dónde
colocar sus manos. En el hombre comienza el cambio de voz. Característica de esta etapa es
la alternancia entre polaridades, por ejemplo: travesuras-relajamiento, osadía-timidez, etc.
Se produce un desarme de la conducta, una desorganización de la actividad, de las fuerzas.
Se presenta una tendencia al comportamiento negativo y extremo, por lo que se ha
designado a esta etapa "edad de la obstinación". Los hombres se inclinan a la irritabilidad y
las mujeres a la falta de iniciativa y negativismo. La inestabilidad, negativismo y laxitud
llevan a una baja preocupante en el rendimiento escolar y hacia la familia. Los jóvenes
tienden a una mayor fatiga psicofísica. Se debe evitar el exceso de trabajo en esta edad; ya
que además, el niño presenta una labilidad neurovegetativa. Se produce una desintegración
y transformación psicológicas, ya que el joven debe aprender a lidiar con dos tendencias: la
de niño mayor y la de pubescente. Se acrecienta la importancia del despertar sexual. Se
contraponen una activa extraversión y una introversión pasiva. El desequilibrio interior que
se produce, no se da de la misma forma en todos los jóvenes, dependiendo de los tipos
constitucionales armónicos, del medio ambiente, etc. Es una fase de cambio en la estructura
psíquica. Se da una transformación del pensar intuitivo concreto en pensar abstracto; una
mayor facultad de abstracción. Se abre el mundo de lo posible, se relaja la facultad de
concentración. Se desarrolla el pensar técnico-constructivo como una forma particular de
talento técnico, además de la memoria lógico-discursiva. Existe un gran desarrollo de las
representaciones y de la memoria intuitiva; se presentan fenómenos eidéticos en un alto
porcentaje de éstos jóvenes. Encontramos muy a menudo la conducta del fantaseo, cuyos
resultados son celosamente guardados por sus creadores. La fantasía permite la fácil
satisfacción suplente de los deseos frustrados, ya que la realidad le exige mucho o no le
permite realizar ciertas acciones. Sobre los impulsos, se presenta una inquietud instintiva,
no se sabe lo que se quiere y se da una avidez de experiencia además de una inclinación a la
exageración y un aburrimiento extremo. En el caso del impulso sexual (el cual es
denominado "fuerza demoníaca" por Remplein), se desarrolla la líbido y un deseo
indiferenciado de placer. Se presentan apetito e interés sexual. En el hombre, el impulso se
da de manera más cruda que en la mujer, en la cual el deseo sexual no es frecuente(¿); y
que por lo demás, tiende a unir lo sexual con necesidades anímicas y vivencias psíquicas.
El o la joven rechaza al sexo opuesto, pero al mismo tiempo siente una tremenda curiosidad
hacia él.. Con relación a la iniciación sexual, se impone miedo y consternación ante la
responsabilidad. La iniciación sería necesaria para ayudar al joven a "encontrar su camino".
Debe ser paulatina y profunda, remarcando la importancia del amor en lo sexual. Dado que
la tensión psíquica llega a su límite, se desahogaría mediante la masturbación, la cual más
allá de esta edad es condenada como inmoral (¿), lo cual daría paso a sentimientos de
culpabilidad por parte de quien la practica. Sobre la homosexualidad, que en este texto es
tomada como una desviación, una conducta sin amor ni sentimientos entre quienes la
practican, el educador puede tener un papel de "encaminador". En el prepúber se desarrolla
un afán de emancipación y libertad de los padres; se presentan conflictos serios en el seno
familiar, si es que este existe. Cada sexo reacciona de diferente forma a este punto. Debe
presentarse una educación mediadora, perseverante y coherente. Existe una gran
discrepancia entre el mundo exterior y el interior del joven; Contradictoriamente se
producen afanes de convivencia, compañía y de una introversión pasiva con tendencia al
aislamiento. Los jóvenes intentan hacerse ver y valer. Si los padres o la persona a cargo del
joven pierde el control sobre éste, el joven puede caer en extremos como huídas, crimen,
vagabundeo suicidio, extravíos, asesinatos, etc. El joven comienza a interesarse en
actividades como el coleccionismo, la cual realiza rigurosamente. Se desarrolla un "querer"
sin directriz, expresado en una mayor voluntad de acción. Se presenta una propensión al
miedo, el cual se disfraza de arrogancia y osadía. Aumenta la predisposición a las
emociones y a la obstinación; la sensibilidad, vulnerabilidad e irritabilidad. La vergüenza
está relacionada con acciones que se consideran "prohibidas e inmorales"; afectando
principalmente a las mujeres, por lo cual "debe fomentarse el sentimiento de pudor". Se
desintegra el mundo valorativo infantil para dar paso al de la madurez, por lo tanto se
toman las normas valóricas aplicadas por los adultos. Los valores serían subjetivos y lábiles
en esta etapa. Comienza a aparecer la conciencia personal. En relación al sentimiento
religioso, se tiende a desarrollar uno personal, ya que la incomprensión por parte de los
padres, asumida por el joven, lo llevaría a acercarse a Dios.

La Adolescencia
Seminario preparado Carolina Inostroza, Yanet Quijada y otros, estudiantes de Psicología
de la Universidad de Concepción.

Indice
Introducción
Conceptos
Desarrollo físico
Desarrollo cognitivo
Desarrollo emocional
Desarrollo social
Desarrollo psicosexual
Investigaciones recientes sobre la adolescencia
1. Percepción del riesgo y conductas preventivas en relación al embarazo y
el SIDA en estudiantes de secundaria
2. Un estudio ecológico de la influencia del grupo de pares en el promedio
de notas y en el uso de drogas en adolescentes
3. Ambiente familiar y síntomas depresivos y conducta antisocial
adolescente: un análisis genético multivariado
Integración
Conclusión
Referencias bibliográficas

INTRODUCCIÓN
La adolescencia es una etapa relevante de la vida del hombre , es una etapa en que el joven,
después de haber desarrollado su función reproductiva y determinarse como individuo
único, va definiendo su personalidad , identidad sexual y roles que desempeñará en la
sociedad , como también, un plan de vida para decidir qué orientación va a tener , de esta
forma , cuando ya haya logrado estas metas, constituirse en adulto. La duración de la
adolescencia está determinada culturalmente , variando su extensión de horas, en ritos de
iniciación, a 8 o 9 años en la sociedad urbana de clase media chilena. A lo largo de la
investigación se ha visto una evolución en la teoría para ajustarse a los cambios ocurridos
en este período de la vida, como son la realidad de la drogadicción, embarazo,
delincuencia , etc.que antes no habían recibido la suficiente atención y que cada vez ocurre
de forma más precoz con consecuencias para el desarrollo del adolescente bastante
importantes.

La presente investigación cumple con los objetivos de satisfacer la inquietud del grupo por
conocer en profundidad la etapa que estamos viviendo y entregarla a los compañeros del
curso; en el aspecto teórico nos interesó conocer la evolución del concepto de
adolescencia , los cambios en las áreas específicas del desarrollo y los conflictos que
actualmente ocurren en esta etapa en nuestra sociedad.

Para cumplir con dichos objetivos se realizó una investigación bibliográfica que recopiló a
diversos autores que describen la adolescencia -considerando que esta etapa sigue a la
pubertad y no la incluye- en distintas épocas y culturas. También se revisaron publicaciones
periódicas de psicología del desarrollo del año 1995 en adelante. Para un mejor
entendimiento la información recabada fue organizada en cinco áreas, las cuales son física,
cognitiva, emocional, social y psicosexual, incorporando los conflictos actuales que se
presentan en algunas de ellas. Finalmente se incluyen las principales conclusiones a las que
nos llevó el presente seminario y una definición propuesta por el grupo como síntesis de lo
integrado.
CONCEPTOS
De entre las múltiples definiciones de adolescencia, en este seminario consideramos las
siguientes:

Edad de transición que sucede en la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta
el completo desarrollo del organismo. (Diccionario de la Real Academia
Española, 1992)
Es el periodo de crecimiento y desarrollo humano que transcurre entre la pubertad y
la edad juvenil. Su aparición está señalada por la pubertad, pero la aparición de
este fenómeno biológico es solamente el comienzo de un proceso continuo y más
general, tanto en el plano somático como en el psíquico, y que prosigue por
varios años hasta la formación completa del adulto. Aparte del aspecto biológico
de este fenómeno, las transformaciones psíquicas están profundamente
influenciadas por el ambiente social y cultural, inclusive faltar por completo en
alguno pueblos llamados primitivos (Diccionario de Psicología, Merani, 1982).
Es un periodo vital de transición entre la infancia y la edad adulta (...). La
adolescencia es tanto una construcción social como un atributo del individuo.
Ciertas culturas y subculturas reconocen un periodo de transición de una década o
más entre la infancia y la edad adulta, mientras que en otras consideran que esa
transición ocurre en el curso de un breve rito de iniciación que puede durar unos
pocos días u horas (...) (Diccionario de la Psicología Evolutiva y de la Educación,
Harré y Lamb,1990)
Deriva de "adolescer", que significa crecer y desarrollarse hacia la madurez. Según
la OMS, es un lapso de edad que va desde los 10 a los 20 años, com variaciones
culturales e individuales(...). Desde el punto de vista biológico, se inicia cuando
aparecen los caracteres sexuales secundarios y la capacidad de reproducción, y
termina con el cierre de los cartílagos epifisiarios y del crecimiento. Socialmente
es el periodo de transición, que media entre la la niñez dependiente .y la edad
adulta y autónoma, económica y socialmente. Psicológicamente, según Bühler, es
el periodo que empieza con la adquisición de la madurez fisiológica y termina
con la adquisición de la madurez social, cuando se asumen los derechos y deberes
sexuales, económicos, legales y sociales del adulto(...)(Montenegro y Guajardo,
1994).

Además, se considera necesario definir los siguientes conceptos:

Extroversión: proceso psíquico que lleva al adolescente a interesarse por la


realidad externa, que se traduce en un juicio objetivo e interés por establecer
relaciones desinteresadas con el resto.
Crisis juvenil: corta fase pospuberal de activación entre los 15 y 16 años (para las
muchachas) y los 16 y 17 años (para los chicos). Esta crisis presenta rasgos
parecidos a las de las fases emocionales anteriores (primera y segunda edad de la
obstinación, primer y segundo cambio configuracional, edad de la locuacidad),
como son la inquietud motora, mayor afectividad, labilidad, y tendencia a la
disociación(Remplein, 1971).
Identificación sexual: proceso de aceptación del sexo como parte de la identidad
personal. Involucra asumir roles, actitudes, motivaciones y conductas propias del
género. Para este proceso resulta muy importante que la identidad asumida sea
confirmada por otras personas.

DESARROLLO FISICO
Se presenta una moderación del crecimiento en cuanto a altura. Se llega a plena
constitución de las caractrísticas físicas masculinas y femeninas. En la mujer, se presenta
redondez de las caderas por aumento de tejido adiposo y ensanchamiento de éstas,
acompañado de un total desarrollo de los senos; además, existe un aumento de la fertilidad.
En el varón, se produce un ensanchamiento de los hombros, que hacen ver las caderas más
estrechas y un aumento del desarrollo de la musculatura (Remplein, 1971), que permite el
desarrollo de aptitudes motoras gruesas, por lo que resulta una etapa óptima para el
aprendizaje de deportes, bailes, etc. (Montenegro y Guajardo, 1994).

DESARROLLO COGNITIVO
El pensamiento hipotético deductivo se consolida plenamente (Remplein,1971; Montenegro
y Guajardo, 1994; Mussen, 1985), y puede aplicarlo a las áreas personales como estrategias
para resolver sus problemas (Remplein, 1971; Berryman, 1991).

Las capacidades cognitivas del adolescente posibilitan que cobre una mayor consciencia de
los valores morales y una mayor sutileza en la manera de tratarlos. La capacidad de
abstracción permite al adolescente abstraer e interiorizar los valores universales (Remplein,
1971; Mussen, 1985). En esta etapa el adolescente puede alcanzar el nivel de moralidad
Post-convencional de Kohlberg, en donde el sujeto presenta principios morales autónomos
y universales que no están basados en las normas sociales, sino más bien en normasmorales
congruentes e interiorizadas.(Mussen, 1985; Papalia y Olds., 1998).

Ya definida su identidad como ser único e independiente del resto, el adolescente puede
dirigir su interés hacia la realidad, haciéndose más objetivo y extrovertido (en el sentido
filosófico) (Remplein, 1971), esto unido al pensamento lógico- formal hace que el
adolescente pueda comparar la realidad con "una posible y mejorada realidad", que lo
puede llevar a un inconformismo, depresión o rebeldía (Montenegro y Guajardo, 1994).
Esto también le permite buscar una imagen integrada del mundo, guiado por una tendencia
filosófica (Remplein, 1971).

El desarrollo de la conciencia unido al dominio de la voluntad, junto a los valores e ideales


definidos, conluye en la formación del carácter definitivo (Remplein, 1971).

Gracias a su posición más objetiva frente al mundo, le es posible realizar una planificación
vocacional realista de acuerdo a sus intereses y posibilidades concretas, dejando atrás el
periodo de fantasía y ensayo (Papalia y Olds., 1998)

DESARROLLO EMOCIONAL
El sentimiento deja de ser preponderante sobre la razón, y la gran emotividad presente en la
pubertad disminuiría, llegando incluso al letargo del sentimiento, exceptuando el periodo
del primer amor. Esto también hace que los estados de ánimo sean más constantes, con un
marcado optimismo (Remplein, 1971). Sin embargo en la crisis juvenil, existen altas
probabilidades de presentar una depresión, lo cual puede adoptar una de dos formas. La
primera se expresa como "un sentimiento vacío, una falta de autodefinición, que se asemeja
según su descripción verbal, a un estado de despersonalización", lo que genera un alto
grado de ansiedad(Mussen, 1985). La segunda clase de depresión tiene su fundamento en
repetidas experiencias de derrota a lo largo de un espacio de tiempo(Mussen, 1985). Esto
puede deberse a los numerosos cambios que presenta al mismo tiempo la vida de un
adolescente (Papalia y Olds., 1998). La depresión tiene su índice más alto entre los 16 y 19
años. En general es dos veces más frecuente entre las muchachas que entre los muchachos
adolescentes, pues si tienen trastornos se inclinan más a dirigir sus síntomas al interior y se
deprimen

La extroversión propia del adolescente lo induce a notar la diferencia que existe entre él y
los ideales que impone la sociedad. En relación con la depresión, influyen los ideales de
belleza, que traen un desprecio a su apariencia física y consecuente malestar (Craig, 1997).

El suicidio en esta etapa aumenta considerablemente, transformándose en la segunda causa


de muerte entre los adolescentes (Muzzo y Burrows, 1987; Mussen, 1985; Papalia y Olds.,
1998;Craig,1997)). Los suicidios reales son más comunes entre los hombres, con una
proporción de 3 a 1, en relación a las mujeres, y emplean métodos más activos, como armas
de fuego; las mujeres utilizan métodos más pasivos, drogas e intoxicaciones con pastillas
para dormir, por lo que muchos no llegan a concretarse, catalogándose de "intentos de
suicidio", cuyo índice resulta ser significativamente mayor que el que se presenta en los
varones (Muzzo y Burrows, 1987; Mussen, 1985; Papalia y Olds., 1998; Craig, 1997).
Entre los factores inmediatos que precipitan al suicidio, están el rompimiento amoroso,
embarazo, conflicto con los padres, fracaso escolar, etc. pero por lo general, es la
culminación de una serie de dificultades crecientes(Mussen, 1985). Las drogas y el
alcoholismo pueden aumentar las probabilidades de que estos factores lleven al adolescente
a suicidio (Muzzo y Borruws, 1987).

DESARROLLO SOCIAL
Se espera que el individuo alcance el status primario, asumir una independencia que le
expresa personalmente y dirigirse hacia roles y metas de acuerdo con sus habilidades y
posibilidades ambientales (Montenegro y Guajardo, 1994). El adolescente estructura las
actitudes y pautas de comportamiento adecuadas para ocupar un lugar en el mundo de los
adultos (Hurlock, 1980). Se produce la maduración social, puesto que el individuo logra
incorporar las relaciones sociales y sus esquemas, comprendiendo de esta manera la
importancia del orden, la autoridad y la ley (Remplein, 1971). La relación con los otros es
más sincera, y no se busca como un medio de referencia para conocerse a sí mismo, sino
con un verdadero interés por su valor personal, incluyendo la ayuda y sacrificio si lo
necesita (Remplein, 1971)

El adolescente se motiva a la acción solidaria, posibilitado por los nuevos sentimientos de


altruísmo, empatía y comprensión, lo que le provoca una gran satisfacción, y logra el
anhelo de ser importante; estos afanes solidarios comunmente se desarrollan en conjunto
con otros jóvenes de ideas comunes, que son los movimientos juveniles(Remplein, 1971;
Hurlock, 1980; Craig, 1997).

Las amistades cumplen en esta etapa variadas funciones, como el desarrollo de las
habilidades sociales, como ayuda para enfrentar las crisis y los sentimientos comunes,
ayuda a la definición de la autoestima y status, no por lo que dicen, sino por la posición del
grupo al que pertenecen (Remplein, 1971; Hurlock, 1980; Craig, 1997). En la adolescencia
disminuye el número de amigos, en comparación con la pubertad, buscando características
afines; se hacen más estables en el tiempo e íntimas; también aparecen las amistades con el
sexo opuesto (Montenegro y Guajardo, 1994; Hurlock, 1980; Craig, 1997). La capacidad
racional desarrollada junto con la objetividad lograda, permite que las tensas relaciones con
los padres y profesores se relajen, admitiendo sus inlfuencias, dependiendo del valor
objetivo de su opinión, dándose incluso la relación de amistad con uno de los
padres(Remplein, 1971).

En todas las décadas se ha dado que los adolescentes, sobre todo los universitarios, son una
fuerza de cambio valórico de la sociedad; también son capaces de formar nuevos valores a
parte de los entregados por los padres (Craig, 1997).
Una de las conductas riesgosas más difundidas en la adolescencia es el consumo de alcohol
y drogas, porque creen que es una marca distintiva de la adultez (Craig, 1997). La
adolescencia se constituye actualmente en un factor de riesgo para el consumo de drogas,
porque le permiten adquirir una identidad, establecer fuertes lazos de amistad, recursos para
enfrentar situaciones estresantes. Otros factores descubiertos en Chile son la actitud
favorable de la actitud de la familia hacia las drogas, un alto grado de conflicto familiar,
fracaso académico o bajo compromiso escolar, aprobación o uso de drogas entre amigos e
insatisfacción personal. En Chile existía en 1991 una prevalencia de consumo experimental
del 11.8% y consumo frecuente del 10.4% entre jóvenes de 18 a 25 años. La primera
experiencia de consumo ha sido ubicada entre los 15 y los 19 años (Montenegro y
Guajardo, 1994).

En algún punto de su vida la mayoría de los adolescentes incurren en una conducta


delictiva, aunque sólo la minoría participa en conductas de riesgo elevado con propósitos
destructivos (Craig, 1997).No se puede atribuir sólo a la pertenencia de un estrato social,
sino que más bien a que no están dispuestos a adaptarse a la sociedad y desarrollar un
adecuado control de los impulsos o a encontrar salidas a la ira y a la frustración (Craig,
1997). También se postula que la delincuencia se produce por una baja autoestima,
sentimiento de insuficiencia, rechazo emocional y frustración de las necesidades de
autoexpresión; la indiferencia, el rechazo o apatía de los padres también puede ser
considerado un indicador de delincuencia (Mussen, 1985).

La delincuencia es una adaptacióne extrema a lo que la sociedad desaprueba, satisface


necesidades de autoestima, brinda la aceptación del grupo de camaradas, y da una
sensación de autonomía (Craig, 1997).

Las conductas de riesgo de los adolescentes (alcoholismo, drogadicción y delincuencia,


estarían relacionadas con un sentimiento de omnipotencia, necesidad de probar su
capacidad asegurando su autoestima (Montenegro y Guajardo, 1994).

DESARROLLO PSICOSEXUAL
En esta etapa se logra el primer amor real, pues se busca, por las características internas y
estéticas de la pareja , el bienestar del otro; en esta etapa es cuando se une el deseo sexual al
amor, comprendiéndose el acto sexual como una expresión de éste (Remplein, 1971). En
esta etapa es muy importante el logro de la identidad sexual como parte fundamental de la
identidad del yo, asumiendo el adolescente los roles, actitudes, conducta verbal y gestual y
motivaciones propias de su género; es necesario que esta identidad sea confirmada por
otros y por ellos mismos para asegurar su propia aceptación y adaptación sexual
(Montenegro y Guajardo, 1994; Mussen, 1985).
Algunos sostienen que las diferencias de carácter entre hombres y mujeres son producto de
factores biológicos innatos, pero no se debe olvidar que el proceso de socialización es
responsable de la adquisición, formación y desarrollo de la mayoría de los roles socieles,
incluyendo los sexuales. Los principales agentes de socialización que influyen en la
identidad sexual alcanzada son la familia, los medios de comunicación, el grupo de pares y
el sistema educacional. Estos entregan tradicionalmente al hombre un rol instrumental, con
una orientación cognitiva, con un énfasis en la asertividad, competencia e inhibición
emocional. Y a la mujer, un rol de tipo expresivo, que implica ser el apoyo emocional
dentro del sistema familiar, establecer relaciones interpersonales armoniosas y protectoras
(Milicic, Alcalay y Torretti, 1994).

La división estereotipada de roles por género acarrea costos psicológicos, ya que implica
una limitación para el desarrollo de una parte significativa de las características de la
personalidad, pues hombres y mujeres se desarrollan "incompletamente" en muchas de sus
capacidades, deseos y posibilidades. Esta situación a llevado a diversos investigadores a
replantear los roles sexuales de acuerdo a las necesidades actuales de nuestra
sociedad(Milicic, Alcalay y Torretti, 1994).

Un concepto más integral de roles de género se plantea en la Teoría Androginia Psicológica


de Sandra Bern (1974), que corresponde a la adquisición relativamente equilibrada de
características instrumentales y expresivas, favoreciendo la formación de individuos más
sanos psicológicamente (Milicic, Alcalay y Torretti, 1994).

La masturbación es muy frecuente entre los adolescentes y con mayor prevalencia en los
hombres que en la mujeres (90% y 26%, respectivamente, en un estudio realizado en la III
región de Chile), aunque las mujeres fantasean más. Se considera una conducta normal y
esperable a esta edad que cumpliría funciones como alivio de la tensión sexual, mejora de
la autoconfianza en el desempeño sexual, mayor dominio del impulso sexual, mitigar la
soledad, etc. las fantasías sexuales sustituyen la experiencia sexual real e inaccesible, sirven
de ensayo para futuras experiencias y realzan el placer de la actividad sexual. El nivel y
profundidad de las caricias entre los adolescentes ha aumentado en las últimas décadas, lo
que podría explicar en parte las relaciones sexuales a edades muy tempranas (Montenegro y
Guajardo, 1994).

El pololeo es una vivencia propia de la adolescencia al igual que en la pubertad. Se


considera como un aprendizaje erótico natural a esta edad, permite el desarrollo personal
así como el conocimiento del otro sexo, al comparrtir ideas, sentimientos, emociones,
temores e ideales; es un proceso de crecimiento con el otro (Montenegro y Guajardo, 1994).

En un estudio realizado en el norte de Chile en una población de 1000 adolescentes se vió


que el 6% de los adolexcentes menores a 15 años habían tenido relacones sexuales, y en los
menores de 18 años fue de un 62 % (Montenegro y Guajardo, 1994). Los factores que
interviene en la temprana iniciación sexual son de variada índole y entre ellos están la
incapacidad para posponer satisfacciones inmediatas por metas trascendentales; baja
autoestima , inseguridad y temor al rechazo; mala relación con los padres, carencia de
afecto, mala comunicación y control de los padres sobre los hijos; carencia de creencia y
compromiso religioso; pubertad cada vez más temprana; uso y abuso de drogas y alcohol;
grupo de amistades sexualmente activos y por último, la influencia ambiental como, por
ejemplo, los medios de comunicación. con mensajes erotizantes y carente de
valores(Montenegro y Guajardo, 1994; Craig, 1997)

En Chile en 1991 el 13,72 % de los niños nacidos correspoden a hijos de madre menores de
20 años (INE, 1991). El embarazo adolescente generalmente es indeseado y a destiempo y
se produce con más frecuencia en estratos sociales bajos . El padre generalmente es un
adulto joven, pero en los últimos años ha aumentado el número de padres adolescente, en
1987 15,5%, en 1988 sube a 16,4 % y en 1989 a un 16,93 % (INE, 1991). Las madres
adolescentes son muchachas que pasan brúscamente de hijas dependientes a madres
obligadas igualmente dependientes, sin tener espacio ni tiempo para crecer como persona y
sin tener derecho a un período de moratoria característica de las adolescentes de sectores
económicos más aventajados. Durante el embarazo la adolescente se ve enfrentada a una
serie de ansiedades y angustias producto de su ignorancia y desconocimiento del
embarazo(crianza, cuidados especiales, etc) y también por la desilución causada a la familia
. Entre los síntomas psicológicos presentados por las jóvenes madres están
irritabilidad(97,50 %) , pesadillas(70 %), cefaleas de tensión(72,50%), angustia focalizada
en el parto y bienestar del niño(67,50%), humor depresivo(68%).(Montenegro y Guajardo,
1994; Paulina Saavedra, 1996).

INVESTIGACIONES RECIENTES SOBRE LA


ADOLESCENCIA.
"PERCEPCION DEL RIESGO Y CONDUCTAS PREVENTIVAS EN
RELACIÓN CON EL EMBARAZO Y EL SIDA EN ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA"

Investigación realizada con 247 jóvenes entre 15 y 20 años alumnos de un liceo público de
Buenos Aires, del cual un 44% son varones y un 56 % son mujeres.

El objetivo del estudio era analizar los aspexctos con que se relacionan la percepción de
riesgo de embarazo y de contraer SIDA y las variables involucradas con las conductas
anticonceptivas y el uso de preservativo para combatir el SIDA .

Se descubrió que el 29% no había tenido relaciones sexuales, el 32% las había tenido con
una sola persona (pobre persona). Y el 39% con más de una sola persona en su vida.

Las principales conlusiones de este estudio son las siguientes:


El haber recibido información acerca del SIDA no predice la utilización de
preservativos para evitar el contagio, sino que predice la intención o realización
de la conducta anticonceptiva.
La percepción de riesgo de embarazo está relacionada con la percepción de riesgo
de SIDA, por lo que ambos se deberían prevenir en conjunto
En relación a la conducta anticonceptiva, se relaciona la percepción de riesgo de
embarazo, la norma subjetiva (común al grupo de pares), con respecto al uso de
preservativos, y se relaciona inversamente con el contacto con embarazadas,
probablemente por la idealización de la maternidad , mientras mayor sea el
control percibido(conocimiento y seguridad en la relación) menor es la conducta
anticonceptiva.
La prevención de SIDA se relaciona con la percepción de riesgo de SIDA, esta
puede deberse a la percepción optimista del adolescente al creer que a él no le va
ocurrir y los estereotipos que existen sobre homosexuales y drogadictos.

"UN ESTUDIO ECOLOGICO DE LA INFLUENCIA DEL GRUPO DE


PARES EN EL PROMEDIO DE NOTAS Y USO DE DROGAS EN
ADOLESCENTES"

Se realizó en 1995 un estudio longitudinal de un año en 500 adolescentes del equivalente


chileno de primero a tercero medio en Estados Unidos. El objetivo del estudio era
determinar la influencia del grupo de pares en el inicio del consumo de drogas y en el
rendimiento escolar en hijos de padres estrictos. La metodología empleada fue la encuesta
por cuestionarios sobre su percepción de autoritarismo de los padres, desempeño escolar,
uso de drogas y los cinco amigos más cercanos; al año siguiente se repitieron las mismas
encuestas.

Los resultados obtenidos dieron lugar a las siguientes conclusiones:

Se confirmó que los adolescentes se hicieron más parecidos a sus amigos más
cercanos a través del tiempo; así aquellos con amigos con buen promedio
subieron sus calificaciones, del mismo modo los que se relacionaban con
consumidores de droga tendieron a iniciar o aumentar su consumo, aquellos
estudiantes consumidores, pero con amigos cercanos no consumidores tendieron
a bajar el consumo de drogas
La influencia positiva en el rendimiento escolar de los amigos destacados se vio
aumentada en los padres que eran percibidos como alta o medianamente
autoritarios y disminuyó en los hijos que percibían a sus padres como menos
autoritarios
La influencia al consumo de drogas por los amigos cercanos se vio aumentada en
los casos de hijos de padres percibidos como permisivos y disminuida en los
adolescentes que percibían a sus padres como autoritarios
Se cree padres autoritarios moderan la influencia del grupo de pares en sus hijos,
aumentando su influencia en aspectos que consideran positivos y disminuyéndola
en aspectos que consideran negativos
Mounts, N; Steinberg, L. (1995). An ecological analysis of peer influence on adolescent
grade point average and drug use. Developmental Psychology,31,6, 915-922

"AMBIENTE FAMILIAR Y SINTOMAS DEPRESIVOS Y CONDUCTA


ANTISOCIAL ADOLESCENTE: UN ANALISIS GENETICO
MULTIVARIADO"

En un estudio estadounidense, realizado en 1996 con 719 parejas de mellizos del mismo
sexo de 10 a 18 años de edad, se buscaba la relación entre el ambiente familiar, el aspecto
genético y la depresión y conducta antisocial. La metodología utilizada fueron cuestionarios
para medir la negatividad de los padres, mellizos y la adaptación de los adolescentes
(síntomas depresivos y conducta antisocial; además se gravo diez minutos de interacción
familiar para medir la negatividad familiar (rabia, hostilidad, coerción, etc.) y la adaptación
de los adolescentes (disforia, ansiedad, depresión, falta de respeto, etc.).

Los resultados del estudio dieron lugar a las siguientes conclusiones:

La negatividad de la madre y el padre se correlaciona significativa y positivamente


con la conducta antisocial de los hijos y en menor grado con los síntomas
depresivos de éstos.
Existe una correlación positiva entre la influencia genética y el ambiente familiar en
la aparición de los síntomas depresivos y conducta antisocial; puesto que la
correlación éstos era mayor entre los gemelos monocigotos y dícigotos que entre
hermanos adoptados juntos.
De las ideas antes expuestas se debe extrapolar que la influencia de los padres se
correlaciona no sólo por su conducta, sino por que los genes de ambos hijos y
padres son expresados fenotípicamente en las conductas negativas; esto explica
que la correlación sea mayor entre los gemelos que en los adoptados; como
también que sea mayor la correlación entre negatividad y conducta antisocial que
entre negatividad y depresión, ya que las dos primeras son del mismo fenotipo.
La variable de los factores ambientales no fue considerado en el estudio, aunque los
resultados muestran que tiene gran influencia en la aparición de estas conductas

Pike, A; McGuire, S; Hetherington, E; Reiis, D. (1996). Family environment and


adolescent depressive simptoms and antisocial behavior. A multivariate genetic analysis.
Developmental Psychology, 32, 4, 590-603
INTEGRACIÓN
Del artículo "Percepción de riesgo y conductas preventivas en relación con el embarazo y el
SIDA en estudiantes de secundaria" se puede observar el alto porcentaje de adolescentes
que inician su actividad sexual en este período ( entre 15 y 20 años) por lo tanto resulta de
suma importancia una educación sexual más eficaz que la simple imformación de los
riesgos y que en lo posible comience en etapas anteriores a la adolescencia.

También se puede extraer de las conclusiones que los adolescentes reciben una importante
influencia de su grupo de pares, ya que el usar anticonceptivos tiene una relación con la
posición que tenga el grupo de pares sobre el tema; esto puede deberse a la presión de gupo
o a la consecución de un status dentro de él , o, en parte, a la importancia que tiene en esta
época la opiniones de los amigos íntimos. Por otra parte, la creencia del adolescente de que
el resto puede quedar embarazada o contraer SIDA y él no, refleja el optimismo ingenuo
propio de esta edad.

El adolescente une amor y sexo en una sola persona , su pareja, , esta situación unido al
optimismo ingenuo, sirve para explicar el hecho de que, como señala una de las
conclusiones del artículo, mientras más confianza y seguridad se tenga en la pareja, menos
es la preocupación que sienten por el embarazo.

En los resultados obtenidos por el segundo artículo, se pueden apreciar algunos aspectos
propios de la adolescencia. En primer lugar, se observa que la autonomía del joven frente al
grupo de pares es relativamente baja. Esto puede explicarse porque el joven aún no ha
logrado formar una identidad completamente íntegra, por lo cual los agentes de
socialización adquieren mucha importancia. La influencia del grupo puede ser tanto
positiva como negativa.

Las drogas aparecen en este contexto como un medio de aceptación entre los pares y una
forma de establecer lazos afectivos con otras personas. Por otro lado, en el artículo queda
manifiesta la influencia que el estilo de paternidad tiene sobre la conducta del adolescente
dentro del grupo; el mejor estilo resulta ser el de "permisividad guiadora", pues es el que
entrega reglas y patrones en forma responsable, democrática y flexible. Sin embargo, es
evidente que la permisividad total no es buena, pues deja al adolescente a la deriva de las
corrientes del grupo.

En el tercer artículo "ambiente familiar y síntomas depresivos y conducta antisocial


adolescente: un análisis genético multivariado" , que contempla el análisis de dos variables
específicas, como son la depresión enfatiza el hecho de la gran influencia que los padres
tienen sobre las conductas de los hijos adolescentes, incluso sin considerarlos como agentes
de tipo ambiental.
CONCLUSIÓN
Después de integrar y reflexionar sobre la información recabada se obtienen las siguientes
conclusiones :

La adolescencia está determinada culturalmente ya que el inicio y término varía


considerablemente de una cultura a otra , así como también varían las
características y conflictos de ésta
En el plano cognitivo el la adolescencia trae consigo la consolidación del
pensamiento lógico formal lo que le permiti aplicarlo ahora a su vida personal,
comprender e interiorizar valores universales. Al igual que le permite planificar
su futuro o hacer una eleción vocacional de forma realista de acuerdo a sus
posibilidades. Otra característica de este plano es la extroversión donde el
adolescente, que ya logrado su identidad como ser único, dirige su interés hacia la
relidad lo que le permite desarrollar sentimientos altruistas
El adolescente que está pasado por la crisis juvenil está especialmente suceptible a
desarrollar una depresión, ya sea por los cambios que está enfrentando o por una
suma de conflictos que ahora los tiene presente. En algunos casos puede llevarlo
al suicidio o intento de éste explicando así el considerable aumento que se
presenta en esta etapa. También puede caer en conductas delictivas y bajo la
influencia de la droga . estas conductas no son sólo el producto de un proceso
interno,sino que está fuertemente influenciado por el tipo de relación con sus
padres y las conductas de su gupo de pares
El adolescente debe lograr su identidad sexual, para que lo logre de forma íntegra
será necesario que cuestione los patrones sexuales culturalmente asigandos por
género ya que esta condición implica un desarrollo sesgado de las potencialidades
de cada sexo, dándose la posibilidad de formarse de la manera más completa
posible. Las actividades sexuales del adolescente están siendo cada vez más
frecuentes e íntimas, con el consecuente riesgo de embaraza precoz que
imposibilita al adolescente a vivir plenamente esta etapa, dando un salto hacia la
adultez, sin las características necesarias que esa etapa exige.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Mounts, N; Steinberg, L. (1995). An ecological analysis of peer influence on
adolescent grade poin average and drug use. Developmental Psychology, 31,6,
915-922
Pike, A; McGuire, S; Hetherington, E; Reiis, D. (1996). Family environment and
adolescnt depressive simptoms and antisocial behavior. A multivariate genetic
analysis. Developmental Psychology , 32, 4, 590-603
Craig, G.(1997). Desarrollo psicológico. Prentice Hall
Harré y Lamb(1990). Diccionario de psicología evolutiva y de la educación
.Barcelona: Paidós.
Hurlock, E.(1980). Psicología de la adolescencia. Madrid:Paidós
Merani, A.(1982). Diccionario de psicología. Barcelona: Grijalbo
Milicic Alcalai y Torretty(1994). Ser mujer hoy y mañana de sudamérica.
Montenegro y Guajardo(1994). Psiquiatría del niño y del adolescente. Santiago:
Salvador
Mussen. P(1985). Desarrollo de la personalidad en el niño. México: Trillas
Muzzo y Burrows, (1987). El adolescente chileno. Santiago: Universitaria.
Papalia y Olds.(1998). Desarrollo humano. México: Mc Graw- Hill
Real Academia de la lengua Española(1992). Diccionario de la lengua española.
Madrid:Real Academia de la lengua Española.
Remplein,H.(1971). Tratado de psicología evolutiva. Barcelona: Labor

Adultez Joven
Textos de la adultez joven, comprendida entre los 20 años y los 40.

El Adulto Joven
Seminario realizado por Elena Lara M., Cecilia Martínez F., Ma. Paola Pandolfi P., Karin
Penroz C.,Romina Perfetti M. y Gabriela Pino H., estudiantes de Psicología de la
Universidad de Concepción

INDICE
Introducción
Desarrollo intelectual
Desarrollo moral
Desarrollo de la personalidad --> Tema de investigación
I. Modelo de crisis normativas
II. Modelo de los momentos adecuados
Desarrollo físico
Conceptualización
Desarrollo social

I. Amor
II. Soltería
III. Cohabitación
IV. Matrimonio
V. Divorcio
VI. Sexualidad --> Tema de investigación
VII. Paternidad
VIII. Amistad
IX. Educación superior y trabajo -- > Tema de investigación
o Conclusión
o Referencias Bibliográficas

INTRODUCCION
 

En el presente trabajo se abordará el tema de la adultez joven o temprana, que es la etapa


que comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, cuya característica
principal, es que el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir,
hacerse responsable de su vida y de la de quienes le acompañan en la conformación de una
familia.

 Se comenzará con una conceptualización sobre las ideas más relevantes de este trabajo.

 Se desarrollará la teoría en relación a esta etapa, basándose en el desarrollo de diversas


áreas como son el plano físico, intelectual, moral y psicosocial; enfatizando las
características más importantes y el modo en que éstas afectan a los individuos.

 A continuación se presentarán investigaciones recientes para complementar el siguiente


informe, y además se realizará un análisis de ellas en relación a la teoría.

 Se confeccionará una integración de toda la información expuesta, y finalmente, se


planteará una conclusión basada en el análisis, síntesis, integración y reflexión de toda esta
información.

DESARROLLO INTELECTUAL EN EL ADULTO


JOVEN
Una forma de pensamiento adulto es el que algunos teóricos han denominado pensamiento
dialéctico, en el cual, cada idea o tesis implica su idea opuesta o antítesis. El pensamiento
dialéctico consiste en la capacidad de considerar puntos de vista opuestos en forma
simultánea, aceptando la existencia de contradicciones. Este tipo de pensamiento permite la
integración entre las creencias y experiencias con las inconsistencias y contradicciones
descubiertas, favoreciendo así la evolución de nuevos puntos de vista, los cuales necesitan
ser actualizados constantemente. El pensador dialéctico posee conocimientos y valores, y se
compromete con ellos, pero reconoce que éstos cambiarán, ya que la premisa unificadora
del pensamiento dialéctico es que la única verdad universal es el cambio mismo.

 Los adultos que alcanzan el pensamiento dialéctico se caracterizan porque son más
sensibles a las contradicciones, aprecian más las opiniones contrarias y que han aprendido a
vivir con ellas. (F. Phillips Rice, 1997, págs.533-534).

 Otros teóricos se han referido a este mismo período, como el del pensamiento posformal,
una etapa que va más allá de las operaciones formales planteadas por Piaget. Este
pensamiento posformal tiene tres elementos básicos: relativismo, contradicción y síntesis.
El adulto que alcanza el pensamiento posformal es capaz de sintetizar pensamientos
contradictorios, emociones y experiencias dentro de un contexto más amplio. No necesita
elegir entre alternativas porque es capaz de integrarlas.(Hoffman, 1996. Pág. 123).

 Shaie plantea un modelo de desarrollo cognitivo donde identifica cinco etapas por las que
pasa la gente para adquirir conocimiento, luego lo aplica a su vida. Este modelo incluye las
siguientes etapas: etapa de adquisición (de la infancia a la adolescencia), etapa de logro
(desde el final de la adolescencia a los 30 años), etapa de responsabilidad (final de los 30
hasta inicio de los 60), etapa ejecutiva (también tiene lugar durante los 30 a 40 años), etapa
reintegrativa (vejez). Según el modelo de Shaie el adulto joven se encuentra en las etapas
de logro, de responsabilidad y ejecutiva.

Etapa de logro: el individuo reconoce la necesidad de aplicar el conocimiento


adquirido durante la etapa anterior para alcanzar metas a largo plazo.
Etapa de responsabilidad: el individuo utiliza sus capacidades cognitivas en el
cuidado de su familia, personas de su trabajo y comunidad.
Etapa ejecutiva: desarrollan la habilidad de aplicar el conocimiento complejo en
distintos niveles, por ejemplo: Instituciones Académicas, Iglesia, Gobierno, entre
otras. (F. Phillips Rice,1997, pág.534).

DESARROLLO MORAL EN EL ADULTO JOVEN


Para Piaget y Kohlberg, el desarrollo moral depende del desarrollo cognitivo, sería una
especie de superación del pensamiento egocéntrico una capacidad creciente para pensar de
manera abstracta.

 Kohlberg en su teoría del desarrollo moral, plantea que en las etapas quinta y sexta el
desarrollo moral es una esencia una función de la experiencia. Los individuos sólo podrían
alcanzar estos niveles (si es que los alcanzan) pasados los 20 años, ya que para que las
personas reevalúen y cambien sus criterios para juzgar lo que es correcto y justo requieren
de experiencias, sobre todo aquellas que tienen fuertes contenidos emocionales que llevan
al individuo a volver a pensar.

 Según Kohlberg, existen dos experiencias que facilitan el desarrollo moral: confrontar
valores en conflicto (como sucede en la universidad o el ejército) y responder por el
bienestar de otra persona (cuando un individuo se convierte en padre). (Papalia, 1997, pág.
458).

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA
ADULTEZ JOVEN: 20-40 AÑOS

I. MODELOS DE CRISIS NORMATIVAS:

"Describen el desarrollo como una secuencia definida de cambios sociales y


emocionales con la edad" (Papalia, 1997, pág. 473).

a. Erik Erikson. Estadio 6: intimidad v/s aislamiento: Los jóvenes adultos


deben lograr la intimidad y establecer compromisos con los demás, si no
lo logran permanecerán aislados y solos. Para llegar a ella es necesario
encontrar la identidad en la adolescencia (Papalia, 1997).
b. Georges Vaillant: Adaptación a la vida: Logró identificar 4 formas básicas
de adaptación: madura, inmadura, psicótica y neurótica. Vaillant distingue
tres etapas dentro de la adultez joven:
1. Edad de establecimiento (20-30 años): desplazamiento de la
dominación paterna, búsqueda de esposo(a), crianza de los hijos y
profundización de los amigos.
2. Edad de consolidación (25-35 años): se hace lo que se debe,
consolidación de una carrera, fortalecimiento del matrimonio y
logro de metas no inquisitivas. Esta etapa constituye una adición a
la teoría de Erikson.
3. Edad de transición (alrededor de los 40 años): abandono de la
obligación compulsiva del aprendizaje ocupacional para volcarse a
su mundo interior (Papalia; 1997, Pág.. 473-474).
c. Levinson: Las eras. La estructura de la vida: El ciclo vital está formado por
una serie de eras que duran aprox. 25 años cada una. Se distinguen
subetapas, marcadas por una transición, en las cuales se alcanzan los
objetivos más importantes de la vida, que comienza -en la juventud- por el
abandono del hogar y el logro de la independencia, opción por un trabajo,
la familia y las formas de vida adoptadas. Al culminar la fase de
transición, el sujeto se siente seguro y competente. Otro concepto que
agrega Levinson es el de estructura de la vida que se refiere a un esquema
de vida que subyace a una persona en un momento determinado (Jodar,
Pérez, Silvestre y Solé; 1996).

II. MODELO DE LOS MOMENTOS ADECUADOS DE LA OCURRENCIA DE


LOS ACONTECIMIENTOS:

Concepción más estable del desarrollo plantea que cambios producidos dependen
más de hechos sociales (reloj social) que sirven para establecer los eventos más
importantes en el transcurso de la vida, los cuales marcan el desarrollo (Papalia;
1997).

a. Eventos normativos v/s eventos no normativos: Los eventos normativos


están constituidos por el matrimonio, la paternidad, la viudez y la
jubilación en la edad avanzada. Los eventos no normativos están
conformados por accidentes que incapacitan al individuo, pérdida de
trabajo, ganar un premio, entre otros. (Papalia; 1997).
b. Eventos individuales v/s eventos culturales: Los primeros suceden a una
persona a o familia como el nacimiento de los hijos. Los segundos
ocurren en el contexto social, en el cual se desarrolla los individuos, por
ejemplo: un terremoto. Éstas afectan el desarrollo de los individuos.
Además, el que un evento aparezca en un tiempo determinado o no
dependen de la cultura en la cual el sujeto se desenvuelva (Papalia; 1997).

TEMA DE INVESTIGACION:

Se realizaron dos encuestas aplicadas a sujetos estadounidenses con veinte años de


separación (final década de los cincuenta y setenta) para determinar cuál era la edad
correcta para varios sucesos y logros importantes en la vida adulta. En general, se pudo
observar que la opinión (en porcentaje) de los hombres y las mujeres que estuvieron de
acuerdo en los distintos aspectos de "los momentos correctos" para los sucesos relacionados
con los logros de la adultez fue similar, tanto para los aplicados en la década de los
cincuenta como para los de los setenta, pero con algunas variaciones entre estos. Sin
embargo, se ha observado que ha disminuido considerablemente los consensos respecto a
los "tiempos adecuados", pero se mantienen homogéneos los porcentajes en ambas partes (a
pesar de la disminución).

 Esta investigación se incluye dentro del modelo de los momentos adecuados de ocurrencia
de acontecimientos. Podemos inferir -de acuerdo a este modelo- que las personas que viven
dentro de un contexto sociohistórico semejante tiene una visión de los logros de la adultez
similar como una forma dentro de los eventos normativos de la vida.

________________

Fuente: Adaptado de "Age Norms and Age Contraints Twenty Years Later" de P. Passuth,
D. Maines y B.I. Neugarten, Psychology Today 21 (mayo 1987), 29-33,72; en Phillips
Rice, 1997,pág.84.

DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ JOVEN


En la adultez joven la fuerza, la energía y la resistencia se hallan en su mejor momento. El
máximo desarrollo muscular se alcanza alrededor de los 25 a 30 años, luego se produce una
pérdida gradual. Los sentidos alcanzan su mayor desarrollo: la agudeza visual es máxima a
los 20 años, decayendo alrededor de los 40 años por propensión a la presbicia; la pérdida
gradual de la capacidad auditiva empieza antes de los 25 años; el gusto, el olfato y la
sensibilidad al dolor y al calor comienza a disminuir cerca de los 45 años (Rice, 1997). En
esta etapa también se produce el nacimiento de los hijos, ya que tanto hombres como
mujeres se encuentran en su punto máximo de fertilidad (Papalia, 1997).

 Los adultos jóvenes se enferman con menos facilidad que los niños, y si sucede, lo superan
rápidamente. Los motivos de hospitalización son los partos, los accidentes y enfermedades
de los aparatos genitourinarios. En esta etapa la causa principal de muerte son los
accidentes, luego el cáncer, enfermedades del corazón, el suicidio y el Sida.

 Existen siete hábitos básicos importantes relacionados directamente con la salud:


desayunar, comer a horas regulares, comer moderadamente, hacer ejercicio, dormir 7 u 8
horas en la noche, no fumar y beber moderadamente (Rice, 1997).

 En esta etapa la dieta es muy importante, ya que "lo que las personas comen determina su
apariencia física, como se sienten y, probablemente, que enfermedades pueden sufrir"
(Rice, 1997, p.448). La pérdida de peso y el sobrepeso están relacionados con muertes por
enfermedades coronarias, a su vez, el colesterol produce estrechamiento de vasos
sanguíneos lo que pude producir un paro cardíaco.

 La actividad física ayuda en el mantenimiento del peso, tonificación de los músculos,
fortalecimiento del corazón y pulmones, protege contra ataques cardíacos, cáncer y
osteoporosis, alivia ansiedad y depresión. El fumar y el beber en exceso están
estrechamente relacionados con problemas de tipo cardíacos, gastrointestinales y cáncer.
"El abuso de alcohol es la principal causa de los accidentes automovilísticos
fatales"(Rice,1997,p.451).

 La salud puede verse influenciada por diversos factores como son: los factores
socioeconómicos, la educación y el género (Rice,1997).

CONCEPTUALIZACION
La adultez comienza aproximadamente a los 20 años. Usualmente se divide en tres
períodos:

Adultez joven o juventud: 20 a 40-45 años.


Adultez media: 45 a 65 años.
Adultez mayor: 65 años en adelante.

La juventud comienza con el término de la adolescencia y su desarrollo depende del logro


de las tareas de la adolescencia. Constituye el período de mayor fuerza, energía y
resistencia física. Se producen menos enfermedades y se superan rápidamente, en caso que
ésta se presenten. Por tal motivo, el índice de mortalidad es bajo; dentro de las causas de
muerte, en los varones se encuentran los accidentes y en las mujeres el cáncer. La
mantención del estado físico depende de factores como la dieta adecuada y el ejercicio
físico (Papalia,1997).

 En relación al desarrollo intelectual, los adultos son capaces de considerar varios puntos de
vista simultáneamente, aceptando las contradicciones, lo que se conoce como pensamiento
dialéctico. Shaie, aborda la cognición adulta en etapas (Rice,1997). Otros teóricos se
refieren al pensamiento dialéctico como un pensamiento posformal, mediante el cual los
adultos sintetizan pensamientos contradictorios, emociones y experiencias (Hoffman,1996).

 En cuanto a la personalidad, el modelo de crisis normativas caracteriza el desarrollo como


una serie de cambios sociales y emocionales. por otro lado, el modelo de los momentos
adecuados, lo visualiza como un período de cambios que dependen del contexto social, para
determinar los sucesos importantes y su ocurrencia.

 En esta etapa lo ideal es elegir una pareja, establecer una relación, plantearse la paternidad,
lograr amistades duraderas y un trabajo estable (Papalia,1997).

 
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ JOVEN
 
 

AMOR:

Rice (1993), divide al amor en cinco elementos:

1. Amor romántico: ternura o apasionamiento, sentimientos intensos.


2. Amor erótico: atracción sexual, sexo y amor son interdependientes; una relación
sexual satisfactoria fortalece el amor de pareja.
3. Amor dependiente: mutua dependencia, que en casos extremos podría llegar a
transformarse en obsesión o comportamiento neurótico.
4. Amor filial: basado en compañía o interés común.
5. Amor altruista: interés y preocupación genuinos, dar y recibir son mutuos.

Sternberg (1986), propone tres elementos en el amor: intimidad, pasión y compromiso; de


cuya combinación resultan ocho tipos de relaciones: ausencia de amor; gusto por el otro;
apasionamiento; amor vacío, romántico, de compañía, ilusorio y finalmente un equilibrio de
los tres elementos.

SOLTERIA:

Stein (1981), plantea cuatro tipologías de solteros: voluntarios temporales o estables e


involuntarios temporales o estables.

 Ventajas de la soltería: mayores oportunidades de autodesarrollo, satisfacción y


desarrollo personal; conocer gente distinta; independencia y autosuficiencia económica;
mayor experiencia sexual; libertad y control sobre la propia vida; expansión y cambio de
carácter.

 Desventajas de la soltería: soledad y falta de compañía; penurias económicas;


incomodidad en ciertas situaciones sociales; frustración sexual; presión por prejuicios, entre
otros.

 Profesional, social, individualista, activista, pasivo o de apoyo, son algunos de los estilos
de vida que un soltero podría adoptar.

COHABITACION:
Algunos estudios indican que durante el estado de cohabitación, se presenta mayor agresión
física que en el matrimonio. No existe evidencia de que la cohabitación prematrimonial,
discrimine en relación a la compatibilidad necesaria para el matrimonio. La desilusión
posmatrimonial, se presenta antes en parejas que han cohabitado.

MATRIMONIO:

La calidad de la vida matrimonial tiene fuerte incidencia en la felicidad y satisfacción de


los individuos. El ciclo familiar se divide en etapas que reflejan los cambios ocurridos.

 Entre las tareas de ajuste matrimonial se presentan los siguientes planos: satisfacción y
apoyo emocional; ajustes sexuales; hábitos personales; roles sexuales; intereses materiales;
trabajo, empleo y logros; vida social; familia; decisiones; conflictos y resolución de
problemas; moral, valores e ideologías.

DIVORCIO:

A continuación se presentan algunos de los problemas más dañinos para una relación
matrimonial: comunicación; expectativas irreales sobre el matrimonio o el cónyuge;
problemas de roles; ausencia de amor y demostraciones de cariño; alcoholismo; sexualidad
disfuncional; relaciones extramaritales, entre otros.

 Los procesos de desafecto pueden llevar a divorcio, instancia que en Chile no existe como
tal. Kersten (1990), plantea que el desafecto se presenta en tres etapas: inicial, intermedia y
final. Esta última se caracteriza por el deseo se finalizar el matrimonio. Entre las
alternativas al divorcio se encuentran: terapia matrimonial, mejoramiento de la relación o
separación. Los ajustes posteriores al divorcio son: superar el trauma emocional; manejo de
las actitudes de la sociedad; soledad; adecuación social, sexual y financiera; contacto con el
cónyuge, entre otros.

 
 

SEXUALIDAD:

El adulto joven debe lograr:

Independencia.
Competencia.
Responsabilidad e igualdad en relación con su sexualidad.
Determinar el estilo de vida que llevará, en esta tarea debe tomar decisiones
relacionadas con:
o Tipo de relación sexual (informal, formal, recreativa).
o Forma de expresión de su sexualidad (heterosexual, homosexual,
bisexual).
o Contraer o no matrimonio.
o Tener o no un hijo.
o Mantener relaciones extramatrimoniales (7mo. año), entre otras.

En relación a la actividad sexual en solteros, podemos destacar:

Cambio de actitud en torno al tema de las relaciones prematrimoniales;


permisividad.
No existe temor para hablar del tema.
Las mujeres jóvenes que sostienen relaciones prematrimoniales, entablan relaciones
afectivas y sin promiscuidad.

 Con respecto de la actividad sexual en el matrimonio:

Existe poca información al respecto.


Frecuencia de relaciones es mayor durante el primer año de casados.
La actividad sexual de este primer período permite hacer una proyección hacia la
actividad futura.
La mayor parte de hombres y mujeres, encuentran que hay placer en sus relaciones
sexuales dentro del matrimonio, a diferencia del pasado. Esto es producto de la
disminución de la actitud que lo consideraba como algo maligno o tabú. Ahora,
es concebida como normal, saludable y placentera.
Otro factor que ha contribuido a vivir la experiencia sexual satisfactoriamente
dentro del matrimonio, es la mayor información de que se dispone, la seguridad
de los métodos anticonceptivos y las disposiciones legales en torno al aborto.
Todo esto libera a la pareja del temor al embarazo (no deseado).

La actividad sexual extramarital se destaca por lo siguiente:

Ocurre normalmente después de los primeros años de casados, al acabarse la


novedad y lo excitante de la relación conyugal, entrando en: aburrimiento; enojo
con el otro; deseo de recuperar la alegría perdida; búsqueda de una relación más
vital y deseo de liberación sexual.
La medición objetiva de esta realidad resulta compleja y poco fiable, dado que no se
puede evaluar la franqueza con que hablan las personas de sus prácticas sexuales
Aumento en relación al pasado, del número de personas que efectúan estas
prácticas, y se presenta también una disminución en la edad de comienzo de
éstas.

 
TEMA DE INVESTIGACION:
Investigación sobre el comportamiento sexual y contraceptivo de los jóvenes (Atención a
mujeres adolescentes que solicitan asesoramiento sobre interrupción voluntaria del
embarazo).

I. Diagnóstico (características de las jóvenes):


1. La mayoría de las jóvenes embarazadas que mantenían relaciones
sexuales con cierta frecuencia, no usaban métodos anticonceptivos
fiables y al mismo tiempo; nunca se habían planteado el uso de
ellos.
2. Bajo nivel de conocimiento sobre sexualidad y contracepción.
II. Objetivo del trabajo de investigación: El trabajo realizado posee una
finalidad preventiva.
III. Marco teórico: El estudio fue enmarcado en la teoría de autoeficacia, que
plantea que la prevención de un embarazo no deseado, dependerá del
grado en que una persona se perciba como capaz de controlarlo.

La autoeficacia percibida es definida como: juicios que cada persona hace


sobre sus capacidades, sobre los que se basa para organizar y ejecutar sus
actos para alcanzar el rendimiento deseado. Por lo tanto, hace referencia a
la opinión que el sujeto tiene sobre lo que puede hacer con sus recursos.

IV. Hipótesis del ejemplo: Las personas que se perciben más capaces de
controlar su propio comportamiento, correrán menor riesgo porque serán
más eficaces en prevenirlo.
V. Mecanismos de autorregulación:

1. Uso de métodos anticonceptivos eficaces.


2. Mantener relaciones sexuales no coitales.
b. Método:Investigación realizada en Guipúzcoa, recogiendo información
de centros de bachillerato, formación profesional y facultades
universitarias del campus de Guipúzcoa.
c. Descripción de la muestra: Participaron 876 mujeres, escolarizadas y
solteras con edades comprendidas entre 16 y 25 años.
d. Procedimiento: Elaboración de un cuestionario general de recogida de
datos, con los siguientes instrumentos:

1. Datos sociodemográficos.
2. Datos sobre comportamiento sexual contraceptivos.
3. Test de actitud hacia la sexualidad.
4. Escala de autoeficacia contraceptiva.
5. Escala de valoración de costos y beneficios del uso de métodos
anticonceptivos.
6. Escala de susceptibilidad al embarazo.
7. Escala de conocimientos sobre contraconcepción.

 
2. Resultados:

1. Las mujeres sin experiencia sexual tienden a considerarse menos


eficaces para manejar una situación sexual de riesgo, que las con
experiencia.

Esto puede deberse a que la experiencia permita una percepción


real sobre las posibilidades de control con lo que aumenta la
puntuación de autoeficacia en las activas.

2. Las mujeres activas sexualmente son más erotofílicas (actitud


positiva hacia la sexualidad) y tendientes a la autoeficacia.
3. Se observa que las mujeres erotofílicas tienden a ser más
autoeficaces que las erotofóbicas y las no activas menos eficaces
que las activas; lo que permite identificar cómo la experiencia
sexual influye en la autoeficacia. Así las erotofóbicas con
experiencia sexual se perciben más capaces de controlar
situaciones de riesgo, mientras que las sin experiencia
erotofóbicas, se perciben como menos eficaces.
4. Las mujeres sexualmente activas tienden a ser autoeficaces y entre
ellas las erotofílicas, a serlo más que las erotofóbicas.
5. Las mujeres erotofílicas: tienen mayor autoeficacia percibida aún
sin tener experiencia.
6. Las mujeres erotofóbicas: tienen menor autoeficacia percibida y
mayor riesgo de embarazo no deseado (a pesar de su falta de
experiencia).
7. Las mujeres erotofóbicas (un % de ellas): acceden a relaciones
sexuales por razones distintas a su propio interés por la actividad
sexual. Por lo tanto, hay mayor responsabilidad en relación a la
contracepción. este constituiría el grupo de mayor interés para la
prevención.
8. Por otra parte, la hipótesis de que la autoeficacia percibida se
relaciona con comportamientos de evitación de riesgos. Se
observan cuatro tipo de mujeres:
1. Mujeres que no usan métodos contraconceptivos: menor
autoeficacia percibida.
2. Mujeres que usan independiente del coito: mayor
autoeficacia percibida.
3. Mujeres que usan dependiente del coito (mal utilizados):
menor autoeficacia percibida.
4. Mujeres que usan dependiente del coito (bien utilizados):
mayor autoeficacia percibida.

o Conclusión:
1. Las personas más autoeficaces y que usan preservativos, los
usarán más responsablemente, por lo que la eficacia del
preservativo estará en función de la autoeficacia del percibida.
2. Las mujeres erotofílicas se perciben como más autoeficaces a
diferencia de las erotofóbicas, por tener menor experiencia sexual,
peor uso de los recursos anticonceptivos y un mayor riesgo de
embarazo no deseado.
3. Finalmente, dependería en la prevención (según Levinson):
1. Aceptar y reconocer la propia sexualidad.
2. Saber si se es competente en obtener y utilizar un
anticonceptivo.
3. Ser asertivo al prevenir una relación sexual no protegida.
4. Información sobre relaciones sexuales y anticoncepción.

Integración:

 Considerando a las mujeres que presentan autoeficacia percibida, se puede concluir que
ésto es posible en la medida que exista autoconocimiento real de las capacidades y
limitaciones propias, así como un constructo valórico y de principios para enfrentar la
experiencia sexual se manera responsable y con ello la maternidad.

 Esto lleva a responder que en la edad adulta debieran haberse cumplido ciertas tareas
previas en las etapas anteriores del desarrollo. Es así como a partir de la prepubertad y hasta
la adolescencia debiera darse el escenario propicio que lleve:

 Al conocimiento personal.
 A la maduración afectiva.
 A la formación de principios y valores.
 A la formulación de un proyecto de vida.
 Al conocimiento de su sexualidad, entre otras tareas, todas necesarias y
favorecedoras para lograr la autonomía e independencia.

PATERNIDAD:

Otro de los hechos que se dan en la edad adulta temprana, es el nacimiento de los hijos.
Dicho acontecimiento marca un período de transición en la vida de la pareja, ya que la
llegada de un nuevo miembro a la familia, altera o impacta en la dinámica de la pareja.

 A pesar del impacto, esta experiencia permite el desarrollo de los padres como pareja e
individualmente.
 El deseo de tener hijos es casi universal, lo que se explica a partir de diferentes enfoques
psicológicos:

Freud: el deseo instintivo de las mujeres, por dar a luz y criar hijos.
Eriksson: el generar es una necesidad básica del desarrollo. Deseo de establecer y
guía a la próxima generación.
Funcionalismo: la reproducción sería el deseo de inmortalidad.
Otros teóricos: paternidad es parte de un proceso natural y universal propio del
mundo animal. Otros estudios, realizados en parejas con y sin hijos, destaca como
motivación principal el anhelo de establecer una relación estrecha con otro
individuo.

En relación al momento para tener hijos, generalmente las parejas de hoy tienen menos
hijos y en edades más avanzadas, que en el pasado. El predictor más importante de la edad
en que llega el primer hijo, es el nivel educativo ya que generalmente, la mujer con cierto
nivel de instrucción emplea su primer año de casada para terminar la educación o comenzar
una carrera. Esto conlleva a tener hijos sobre los 25 años. Este hecho presenta ventajas y
desventajas para la madre y el bebé. La principal desventaja está relacionada con los
problemas de salud que se pueden presentar , para la madre, durante el parto.

 Por otra parte, es favorable para los bebés ya que las mujeres mayores cuentan con mayor
disponibilidad para la maternidad. Estudios indican que las madres mayores sienten mucha
satisfacción de ser madres, dedican más tiempo para cumplir su rol, se demostró también
mayor afectividad y sensibilidad con los hijos.

 Las actitudes de las parejas frente al embarazo, responden a situaciones de tipo económico
y personal, ya que se presentan otras prioridades: formarse, conseguir trabajo y tener una
vivienda. Estos aspectos influyen en la decisión de las parejas ,cada vez más para no tener
hijos. Si la pareja desea tener hijos, la paternidad presenta etapas relacionadas con las
etapas del desarrollo por la que atraviesan sus hijos.

 Estudios realizados en España, desde el período del inicio del embarazo hasta el final del
primer año del bebé, plantearon cuatro tipos de transición hacia la paternidad:

1. Transición con poca implicación: Poca participación del padre en el nuevo rol de
padres.
2. Transición satisfactoria: Ambos cónyuges comparten y participan en sus roles
paternos. Implica alto grado de compromiso y satisfacción.
3. Transición a solas: Mujeres solas a cargo del nuevo rol; sin apoyo por parte del
cónyuge.
4. Transición moderadamente satisfactoria: Representa un punto intermedio en
todos los aspectos.
 En conclusión, lo determinante en el período de transición es la situación previa de cada
pareja, sus recursos personales y contextuales.

AMISTAD:

Se da con mayor frecuencia que en otras etapas de la vida. Implica confianza, respeto,
disfrutar de la compañía del otro, comprensión, entre otros.

 Las buenas amistades son más estables que los vínculos con un cónyuge o amante, y son
del mismo sexo. Reportan un importante beneficio para la salud, ya que el apoyo emocional
de otra persona contribuye a minimizar los efectos del estrés, además fomentan el
sentimiento de fijarse un propósito en la vida y mantener la coherencia.

 Los lazos familiares y de amistad, establecidos durante la adultez joven, perduran a través
de la vida.

EDUCACIÓN SUPERIOR Y TRABAJO:

Ante la diversidad de opciones que se presentan frente a la educación superior y la


experiencia universitaria es difícil de generalizar. La universidad contiene estudiantes de
diversas clases.

 La época universitaria puede ser una etapa de búsqueda intelectual y crecimiento personal,
ésta ofrece la posibilidad de moldear una nueva identidad personal. Los universitarios
pueden presentar una crisis de identidad que originan serios problemas (abuso de drogas y
alcohol, desórdenes alimenticios, suicidio), pero generalmente fomenta un desarrollo
saludable.

 Las diversas áreas de estudio que se presentan enseñan diferentes habilidades para razonar
y esto puede ayudar a las personas a enfrentar de manera distinta la incertidumbre que se
les presenta ante la vida. Es necesario que la educación se enfoque en diversas áreas, ya que
una educación limitada a un área puede restringir el desarrollo intelectual potencial de las
personas. Los retos sociales e intelectuales de la universidad conducen a un crecimiento
moral y cognitivo.

 A medida que los estudiantes se enfrentan con una variedad de ideas, aprenden que existen
diversos puntos de vista que pueden coexistir. También se dan cuenta que el conocimiento
y los valores son relativos, reconocen que cada individuo tiene su propio sistema de
valores. Al definir sus propios sistema de valores logran afirmar su identidad.

 En cuanto a las diferencias de género en los logros académicos, en la actualidad es más
probable que las mujeres accedan a la educación superior y alcancen títulos importantes. En
cuanto al abandono de la universidad, se puede decir que cerca de la mitad de las personas
que inician una carrera nunca se gradúan, esto se debe a diversos factores como el
matrimonio; los cambios ocupacionales o insatisfacción con la universidad.

 Con relación al trabajo, influye en muchos aspectos del desarrollo tanto físicos,
intelectuales, emocionales y sociales. En general, los sujetos menores de cuarenta están
pasando por un proceso de consolidación de su carrera, se sienten menos satisfechos con su
trabajo que como lo estarán más adelantes, se involucran menos con su trabajo y es más
probable que cambien de empleo. Los trabajadores jóvenes se preocupan más por lo
interesante que pueda ser su trabajo y por las posibilidades de desarrollo que pueda
presentar.

 Hoy en día la elección de profesión está muy poco limitada por el género y al igual que los
hombres, las mujeres, trabajan para ganar dinero, lograr reconocimiento y para satisfacer
sus necesidades personales. Aunque se han visto diferencias entre los sueldos que tienen los
hombres con los de las mujeres (que son menores) cada día se hacen más equitativos. El
trabajo puede ser fuente de stress y satisfacción. También influirá sobre las relaciones
interpersonales y sobre el desarrollo de la personalidad.

TEMA DE INVESTIGACION:

Actitudes hacia el trabajo en estudiantes universitarios mexicanos y los conceptos de éxito,


fracaso, trabajo, y la filosofía de vida

Este estudio busca establecer relaciones entre la filosofía de vida de los universitarios, las
actitudes hacia el trabajo y sobre las conceptualizaciones sobre éxito, trabajo y fracaso.

 Los test aplicados para ver las relaciones entre estos aspectos fueron los siguientes:

1. Inventarios transculturales de actitudes hacia el trabajo.


2. Cuestionario diferencial semántico de éxito, trabajo y fracaso.
3. Cuestionario de filosofía de vida (para confrontar estilos de vida pasivos
con activos).

 La aplicación de los test fue grupal.

La muestra fue de 417 estudiantes universitarios de doce facultades en dos universidades:


Universidad de Guadalajara y Universidad de San Luis de Potosí.

 Este estudio se basó en la teoría histórico-bio-psico-sociocultural, que plantea una


comparación intracultural, en que la filosofía de vida de un estilo pasivo es característico de
la cultura latinoamericana y el estilo activo es característico de la cultura angloamericana.
También se menciona un segundo estudio en el que se plantea que los latinos que presentan
un estilo activo tienen un mayor desarrollo cognitivo y presentan mayor flexibilidad frente
a los cambios. Se plantea que los universitarios podrían presentar en mayor grado estas
características.

 Los resultados arrojan diferencias en varios ámbitos:

 Según el sexo, se puede observar que los hombres presentan preferencias


por trabajos de directores de empresas y de granjeros propietarios de
tierras. En cambio las mujeres muestran preferencias por ser trabajadoras
sociales.
 Según las universidades, la Universidad de Guadalajara presentan mayor
valor de ética frente al trabajo, mayor motivación de logro, mayor interés
por destacar, mayor preferencia por actividades de maestro y está más
orientados hacia el ahorro.
 Por campo de ciencias al que se orientan, los que se desarrollan dentro del
área administrativa y aplicadas presentan mayor grado de competitividad
y mayor creencia en el dinero; y los estudiantes de ciencias aplicadas y
biomédicas son más autoafirmativos y autónomos. En general presentan
valores acordes al área en que se desarrollan.

 Al comparar los resultados obtenidos por los grupos que se encuentran
dentro del estilo pasivo, con los que se encuentran dentro del estilo activo,
se ve que los primeros presentan menores grados de competitividad y los
segundos presentan mayores puntajes en las escalas de compromiso con el
trabajo y una conceptualización más amplia de éxito. En ambos estilos de
confrontación se ve pobreza de adjetivos al definir el término fracaso lo
que indica que un concepto muy variable.

 Se plantea el concepto de competitividad como un concepto ambiguo, ya


que se puede entender por un lado, como la fuerza que lleva al logro de
metas y por otro lado, como una idea de rivalidad y triunfo sobre otras
personas. En la cultura pasiva la competitividad se asocia a la idea de
vencer a otros y en la cultura de estilo activo se relaciona con la idea de
alcanzar metas. Dentro de la muestra de estudiantes analizada, se encontró
un grupo de estudiantes que relacionan la competitividad con el logro de
metas y otro, que la relaciona con el triunfo a expensas de otros.

Como conclusiones los investigadores plantean que el mayor grado de


competitividad se relaciona con profesiones orientadas a hacer dinero y
con un mayor compromiso frente al trabajo. Otro punto indica que las
variables económicas de un país tienen estrecha relación con el estilo de
confrontación dominante dentro de la cultura. Como tercer punto se
plantea que en México la elección de carrera está más relacionada con
intereses socioculturales, más que por motivos económicos. También se
plantea que es deseable que los sujetos presenten un desarrollo del yo, que
se relaciona con la existencia de valores propios, en la elección de
trabajadores. Por último, se deja abierta la interrogante de que si es
favorable orientar la educación latinoamericana hacia el logro de
actividades económicas viables, relacionadas con el estilo de
confrontación activo, o si es mejor favorecer el desarrollo de otros
aspectos relacionados con el establecimiento de una armonía universal,
propia de nuestra cultura.

 ________________

 Fuente: Adaptado de "Revista Latinoamericana de Psicología" de P.


Solís, P. Gutiérrez y M. Díaz, 1996, volumen 28, N° 1, pág. 31-60.

Integración

 Al comparar lo estudiado en la teoría y lo que plantea la investigación


analizada, se puede decir que el contexto sociocultural será determinante
al establecer los estilos de confrontación y competitividad frente al
trabajo. También se pone de manifiesto la necesidad de desarrollar un
sistema de valores propios para tener un buen desempeño laboral.

CONCLUSION
 

La adultez joven constituye una etapa de consolidación de las capacidades físicas, como
salud, fertilidad y vigor.

 En el plano cognitivo, el pensamiento sigue su desarrollo donde el individuo logra aplicar
el conocimiento adquirido en las etapas anteriores dentro de su contexto social, laboral y
familiar. En este plano, también se debería lograr una orientación vocacional que lleve a la
elección de una carrera que luego se aplicará en la vida laboral. En este período, la vida
laboral no produce tantas satisfacción como en el que vendrá y el compromiso con el
trabajo puede ser menor. Se observarán diferencias dentro del desarrollo laboral de
hombres y mujeres, ya que los primeros tendrán más oportunidades y no tendrán tantas
preocupaciones familiares.
 En relación al desarrollo moral, podrían alcanzar la etapa quinta y sexta de Kolhberg y
estas están relacionadas estrechamente con las experiencias.

 En cuanto al desarrollo de la personalidad, debe estar consolidada la identidad y lograr así
una pareja. Además, este desarrollo se da en etapas que incluyen transiciones y metas.

 En lo que se refiere a la formación de pareja, se puede concluir que la opción de soltería
está en aumento, ya que presenta una serie de ventajas en relación al desarrollo personal y
social del sujeto, además de un mayor control de la propia vida y sus decisiones. Sin
embargo, presenta una serie de desventajas en cuanto a la soledad, compañía y presión
social, entre otros. La opción de la cohabitación no presenta muchas ventajas, ya que se
puede desarrollar agresión física y prontitud en la desilución posmatrimonial. El
matrimonio influye profundamente en la satisfacción y felicidad en la vida de los
individuos, es una instancia que debe evaluarse con mucho cuidado, ya que esta opción
presenta tareas que cumplir para que sea pleno. Si las tareas del matrimonio no son logradas
absolutamente podría concluir en divorcio, el cual conlleva una serie de ajustes posteriores
a él.

 Dentro de esta área la sexualidad constituye uno de los aspectos importantes, tanto para los
casados como solteros; existiendo la percepción generalizada de la experimentación de
relaciones sexuales cada vez más placenteras relacionadas con el pasado. En contraparte
existiría un cierto porcentaje de las personas casadas que realizarían prácticas
extramatrimoniales.

 Dentro de las tareas que deben cumplirse en esta área se encuentra la paternidad, deseo
casi universal, lo que se concreta cada vez a más avanzada edad y con menor número de
hijos, existiendo variables psicosociales que determinan este cambio en la realidad.

 Con todo, el desarrollo de la paternidad implica un período de transición en la vida de la


pareja que les exige desplegar una serie de recursos tendientes a lograr el éxito en la pareja

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Craig, G. (1996). Desarrollo Psicológico. Prentice Hall.
Hoffman, L; Paris, S; Hall, E. (1996). Psicología del desarrollo hoy. Madrid: Mc.
Graw- Hill.
Jodar,M; Pérez, M; Silvestre, N y Solé, M. (1996). Psicología evolutiva:
Adolescencia, edad adulta y vejez. Barcelona: Ceac.
Maines, D; Neugarten, B; Passuth, P.(1987). Age Norms Contraints Twenty Years
Later.Psychology Today, 176 29-33.
Papalia, D.(1997). Desarrollo humano. México: Mc. Graw-Hill.
Rice, F. (1997). Desarrollo humano, estudio del ciclo vital. México: Prentice Hall.
Solís, P; Gutierrez, P; Díaz, M. (1996). Actitudes hacia el trabajo en estudiantes
universitarios mexicanos y los conceptos de éxito, fracaso, trabajo, y la filosofía
de vida. Revista Latinoamericana de Psicología, 28, 31-60.

Adultez Media
Textos relacionados con la adultez media, el periodo comprendido entre los 40 años y la
edad de jubilación.

La adultez media
Índice
Introducción
Conceptos
Marco Teórico
1. Aspectos físicos
2. Aspectos de la personalidad
3. Aspectos sociales
4. Aspectos cognitivos
Investigaciones recientes
1. Ansiedad y estilos de afrontamiento en mujeres con cáncer cérvico-
uterino
2. Determinantes del éxito gerencial
3. Los significados sociales en torno al trabajo
Conclusion
Referencia bibliografica

Introducción.
En el presente trabajo se pretende indagar en el proceso evolutivo de una de las etapas más
importantes el ciclo vital: la adultez media. La importancia de este período y de su estudio
radica en que es una de las etapas más extensas de la vida humana que incluye al grupo
etario más productivo de la sociedad y es el que ocupa los más altos cargos y las posiciones
de poder.

El desarrollo de este trabajo constará de cinco partes: en la primera, entregaremos una lista
de conceptos fundamentales para comprender la segunda parte, donde se entregará una
visión global de la adultez media en distintas facetas del desarrollo(físico, social,
psicológico). En la tercera parte se hablará de tres investigaciones actuales relacionadas con
el tema del adulto de edad media, para en la cuarta parte discutir su relevancia en la teoría
expuesta en la segunda parte. Finalmente, en la quinta parte se entregará una conclusión
que pretende integrar la información entregada en el informe.

Debido al impacto de los cambios socioculturales, las personas que han llegado a la adultez
media han sufrido grandes cambios en su vida en relación a las décadas pasadas; las
dificultades para superar las distintas crisis de tipo normativo como idiosincráticas podrían
llevar a desajustes en las áreas personal, laboral y social de considerable importancia. Es
labor de la psicología estudiar estos cambios en la vida del individuo, para entregarles
herramientas adecuadas para lograr la adaptación a todo nivel.

Conceptos:
Crisis de la mitad de la vida: Crisis de la personalidad que se produciría entre los 35
y los 45 años, en la cual se produce una evaluación de la vida en base a la
comparación entre las metas fijadas y los logros.
Establecimiento afortunado: Tipo de establecimiento laboral en que se encuentra
una ocupación que entrega satisfacción y tranquilidad, que puede proyectarse al
área social y familiar. Cada cambio es gradual y esperado.(Super, 1962)
Establecimiento desafortunado: Tipo de establecimiento que se produciría cuando la
persona no ingresa en una ocupación adecuada, lo que produciría frustración y
aislamiento en la adultez media.(Super, 1962)
Generatividad: en la teoría de las etapas psicosociales de Erikson, consiste en el
deseo de ser más productivo y creativo en beneficio de la sociedad que se
produce en el adulto medio; ya no se valora la propia persona en función de los
estándares de la industria, sino en cuanto se puede aportar a la sociedad. También
se puede producir un cambio en al profesión, ya sea como cambio de carrera o de
rubro; esto puede traer complicaciones en la seguridad, especialmente en lo
financiero. (Sheehy, 1984)
Inteligencia cristalizada: Capacidad de utilizar de manera práctica los
conocimientos adquiridos gracias a la experiencia.
Inteligencia fluida: Capacidad del individuo para utilizar y procesar información
nueva y abstracta.
Menopausia: Es el cese definitivo de la menstruación que ocurre entre los 43 y los
50 años, que termina con la capacidad reproductiva de la mujer (Hofmann, 1996)
Patrón clásico de envejecimiento: Disminución de los puntajes de CI presente en los
adultos de mediana edad, producto de la disminución de la inteligencia
fluida(Hofmann, 1996)
Presión del ciclo de vida: Estrés que sufren los adultos de edad media al tener que
ayudar, simultáneamente, a sus hijos y a sus padres (Hofmann, 1996)

Aspectos teóricos.
1.- Aspectos físicos:

Deterioro físico: la fortaleza y tonicidad muscular, así como el tiempo de reacción,


disminuyen en el adulto ; esto puede ser compensado conductualmente, debido a que estos
cambios no son significativos (Hofmann, 1996).

Sexualidad: En los hombres, no se produce una pérdida significativa en la capacidad


reproductiva, pero sí una disminución en la velocidad de respuesta sexual. En las mujeres,
el principal cambio en esta edad sería la menopausia, la que supone el fin de la capacidad
reproductiva, junto a molestias de menor intensidad; no se produciría una pérdida en la
respuesta sexual. (Hofmann, 1996)

2.- Aspectos de la personalidad:

La crisis de la mitad de la vida: Levinson y Gould postulan que entre los 35 y los 45 años
se sufriría una "crisis de la media edad"; Jung destaca la expresión de los aspectos
masculinos en la mujer y femeninos en el hombre, en tanto Erikson afirma que en la mitad
de la vida se produciría la lucha entre la generatividad y el estancamiento (Hofmann,1996).
Entre las características que Sheehy(1984) postula como características de la crisis de la
edad media encontraríamos la necesidad de reelaborar la imagen del yo debido a los
cambios corporales y a la muerte de los padres, el cuestionamiento de los logros y la
percepción de los roles como estrechos y limitados. Como crítica a la teoría de la crisis,
Hoffman (1996) sostiene que la mayoría de los estudios no han apoyado esta conjetura,
apareciendo la personalidad como una entidad bastante estable, excepto cuando las
personas se tienen que enfrentar a cambios radicales en sus vidas. En general, se puede
afirmar que la "crisis de la edad media" no es un acontecimiento inevitable, ya que la
existencia de buenos recursos para enfrentar las exigencias del medio y las de crecimiento
personal permitiría una buena adaptación a la edad madura

La adultez media se caracteriza por la liberación de las grandes presiones y la búsqueda de


placeres más individuales, junto a una mayor experiencia, que será bien aprovechada si no
se mantienen sueños imposibles ni se mantienen posiciones muy rígidas(Sheehy, 1984).. El
autoconcepto, la confianza en uno mismo y el control del yo suelen aumentar en esta época
y la salud mental dependerá del buen ajuste entre las expectativas y la realidad. (Hofmann,
1996)

3.- Aspectos sociales:

3.1.- Familia:

Paternidad: Según Hofmann, existen diversos tipos de paternidad de acuerdo a la etapa en


que se encuentre la familia dentro de su ciclo. Los padres con hijos pequeños de clase
media se abocan a ellos. Los padres de adolescentes sufren conflictos familiares
esporádicos, ya que éstos buscan acercarse a sus hijos cuando ellos están en plena fase de
autonomía y búsqueda de identidad. El síndrome del nido vacío se presenta generalmente
en las madres cuyos hijos han abandonado el hogar demasiado pronto, porque éstas están
demasiado involucradas con ellos, pero en la mayoría de los casos las mujeres lo acogen
bien, y lo ven como una instancia de libertad, propicia para una nueva intimidad en su
matrimonio.(Hofmann, 1996)

Matrimonio: Silvestre (1996) afirma que existe un reforzamiento de la pareja en la edad


adulta, producto de la libertad que otorga el alejamiento de los hijos, la renovación de
intereses sexuales, un aumento en la intimidad y una valoración de la relación en base a lo
invertido en ella. Las personas casadas tienden mayores niveles de salud física y mental que
los solteros y divorciados, aunque parece ser más satisfactorio para los hombres que para
las mujeres. La naturaleza de los conflictos maritales cambia con los años: de los 40 a los
50 predominarían los relacionados con la crianza de los hijos, en tanto que después de los
50 predominan los problemas de comunicación en la pareja y los de la distribución de
tiempo y de actividades de ocio (Silvestre, 1996). Las relaciones extraconyugales son
relativamente comunes durante esta etapa. (Hoffmann, 1996)

Divorcio: Según Hoffmann (1996), la mayoría de los divorcios que se producen en esta
etapa se deberían a la no aceptación de los cambios de roles matrimoniales por parte de un
integrante de la pareja o por acontecimientos sorpresivos. El volver a casarse es más común
en los hombres que en las mujeres.

Relación con padres mayores: El adulto medio comúnmente debe cuidar a dos
generaciones: sus padres y sus hijos. Esto puede generar, en muchos de estos y
especialmente en las mujeres, una situación de "presión en el ciclo de vida"(Hoffmann,
1996)

Los abuelos: A esta edad la gente comienza a convertirse en abuelo. Los abuelos influyen
sobre sus nietos como cuidadores, compañeros de juego, historiadores familiares,
consejeros, modelo de rol y como intermediarios entre nietos e hijos.(Hofmann, 1996)

3.2.- Laboral

En esta edad, se llega a la llamada etapa de mantenimiento (Super, 1962), en la que


disminuye la tendencia a aventurarse laboralmente, prefiriéndose la seguridad que otorgan
las áreas conocidas y en las que mejor se ha desempeñado. Puede ser un período de
satisfacción o frustración, dependiendo de la existencia de un establecimiento afortunado o
desafortunado. En ambos casos, existe un conflicto de valores entre seguir esforzándose y
la opción de descansar y disfrutar de lo que se ha logrado, trabajando sólo para conservarlo.

Las mujeres, por su parte, tienden a cultivar los talentos que quedaron a medio
terminar(Sheehy, 1984); muchas de ellas se comprometen fuertemente en lo laboral,
especialmente las que recién se incorporan al mundo laboral o las que sus hijos ya se han
marchado de casa.(Hofmann, 1996).
4.- Aspectos cognitivos.

En la adultez media disminuirían los puntajes de CI, en el "llamado patrón clásico de


envejecimiento"; de todos modos, la inteligencia se mantendría estable, ya que disminuirían
ciertas capacidades básicas que podrían compensarse conductualmente, habría un aumento
en la motivación y la compensación de pérdidas por rapidez debido a la especialización
selectiva. El estilo de vida determinaría el mayor o menor deterioro de la cognición
(situaciones de estrés, enfermedades cardiovasculares y nivel de ejercicio, por ejemplo).

Investigaciones recientes.
I. Ansiedad y estilos de afrontamiento en mujeres con cáncer cérvico-uterino

Este trabajo tiene como objetivo identificar el impacto de estimulaciones aversivas, tanto
física como simbólica, sobre las esferas conductuales, emocionales, fisiológicos y los
esfuerzos de las personas para en una muestra intencional de 71 mujeres mexicanas con
cáncer cérvico-uterino. Se encontró que existe una población sometida a tratamientos
médicos muy invasivos, con una percepción de un nivel mediano de gravedad.

Una de las reacciones psicológicas más fuertes encontradas en las pacientes fue la
preocupación. Los pacientes utilizaron variados estilos de enfrentamiento, una variada
gama de esfuerzos cognitivos y conductuales para enfrentar el problema y sus
consecuencias emocionales. De esta forma, vemos que la enfermedad crónica degenerativa
es fuente de ansiedad y que para lograr la rehabilitación definitiva del paciente se requiere
de trabajo multidisciplinario, incluyendo especialistas en salud como el psicólogo.

Determinantes del éxito gerencial (Toro, 1996)

Este tema se llevó a cabo con el objetivo de identificar diversas condiciones personales
determinantes del éxito en gerente de oficinas de una organización financiera colombiana.
El desempeño exitoso está regulado por los conocimientos específicos del trabajo del
sujeto, por sus actividades intelectuales y motoras relevantes para la tarea, por sus
condiciones motivacionales y por diversos factores de la personalidad. Cada uno de estos
determinantes interactúa con los demás y regulan la actividad laboral.

Se formulan tres indicadores objetivos de éxito: colocación, captación y rentabilidad en la


oficina. Como variable independiente se midieron los conociminentos específicos para el
cargo, las habilidades intelectuales relevantes, factores motivacionales y de la personalidad.
Los resultados mostraron que los "conocimientos institucionales", una motivación de poder
"algo baja", el interés por la promoción, el espíritu emprendedor y mucha tensión érgica
explicaban el 26% del éxito gerencial.
III.- Los significados sociales en torno al trabajo

El objetivo de este informe es estudiar las imágenes que distintos grupos sociales organizan
en torno al trabajo. El estudio se realizó en 155 sujetos de cuatro estratos ocupacionales
distintos: empleados, nivel gerencial, profesionales y trabajadores independientes.

Los resultados arrojados a través del análisis de los factores de pragmatismo v/s
autorrealización, valorización y estereotipización del trabajo permitieron dividir a la
muestra en 4 grupos, según su concepción del trabajo. El primer grupo (6,45%), lo ve como
un medio de expresión intelectual y espiritual; el segundo grupo(60,5%), lo ve básicamente
como un medio de supervivencia; el tercer grupo (18,06%)lo concibe como un fin en sí
mismo y al mismo tiempo como una necesidad; finalmente, el cuarto grupo (15,45%)
percibe el trabajo como un medio de autorrealización y logro personal.

Conclusión.
Si bien el declive físico afecta a todas las áreas del adulto medio, no se debe sobreestimar
sus efectos, porque las consecuencias de éstas están determinadas en gran parte por la
actitud con que las personas las enfrentan y los cambios no serían demasiado significativos;
las deficiencias serían compensadas con habilidades adquiridas con la experiencia. Sin
embargo, es crítica la situación de negligencia que se puede observar sobre este respecto en
los adultos en la edad media; es imperativo hacer consciencia de la responsabilidad que le
compete a cada adulto sobre el cuidado de su propia salud y del ambiente que le rodea.

En nuestra época se han derribado muchos mitos sobre los cambios que se viven en la
adultez media, lo que ha permitido enfrentarlos con mayor naturalidad. Se puede decir que
la brecha entre los jóvenes y los adultos se ha estrechado.

Si bien hay cambios negativos, en general constituiría una edad plena, tranquila, de
estabilidad, en la cual es probable recibir satisfacciones y gratificación si se logra adquirir,
en el transcurso del desarrollo, las habilidades de adaptación y flexibilidad necesarias para
adaptarse a las diferentes exigencias de cada etapa del desarrollo.

Por otro lado, es ineludible plantearse críticamente frente a los datos teóricos y empíricos
entregados en este trabajo, ya que si bien se basan en datos reales, no necesariamente se
ajustan a la realidad chilena.

Referencias bibliográficas.
Hoffman, L; Paris, S; Hall, E. (1996). Psicología del desarrollo hoy. Madrid: Mc.
Graw- Hill.
Ansiedad y estilo de afrontamiento en mujeres con cáncer cérvico-uterino(1996)
Revista Latinoamericana de Psicología., 27, 73-86.
Los significados sociales en torno al trabajo(1995). Revista Latinoamericana de
Psicología, 28, 13-30.
Sheehy, G.(1984) Las Crisis de la edad adulta. Barcelona: Grijalbo.
Silvestre, N. (1996). Psicología Evolutiva: adolescencia, edad adulta y vejez.
Barcelona: CEAC.
Super, D. (1962). Psicología de la vida laboral. Madrid:Rialp.
Toro, F.(1996).Determinante del éxito gerencial. Revista Latinoamericana de
Psicología, 28, 97-107

ANDROPAUSIA: "El ocaso masculino"


Andropausia o viropausia: fin de la virilidad.

Se produce en los hombres de entre 40 y 50 años. Algo en su interior les corroe su


vitalidad, capacidad sexual y, en general, su estado anímico.

Entre los 40 y 70 años pierden 10 kg. de masa muscular y 5,5 cm. de estatura.

40 años: testículos empiezan a encogerse y la producción de esperma declina, pero no lo


suficiente para engendrar hijos.

Próstata :comienza a amasar tejido conjuntivo capaz de complicar la micción y la


eyaculación (retrasada y menos potente).

Pene : más flácido y erección más tardía.

Período refractario : tras la erección aumenta considerablemente. Suelen pasar días antes
de otra excitación completa.

Pérdida de líbido : acompañada de escalofríos, equivalente a los "calores" de las mujeres


durante el climaterio. Se cree que se debería al descenso de los niveles de testosterona
(decae 1%, anualmente, después de los 40), por lo que se recetan parches e inyecciones de
testosterona. Existen fármacos de dudosa eficacia como: hormona crecimiento,
dehidroepiandrosterona (DHEA) y la melatonina.

Así pasan los años


Función cerebral: Entre los 50 y 70 años, empiezan a atrofiarse las neuronas en el área del
cerebro importantes para el aprendizaje, memoria, planificación y otras funciones
cerebrales.
Ojos: A partir de los 50, las córneas sufren un engrosamiento que degenera la visión
nocturna y capacidad de enfocar objetos.

Oídos: A los 50, el engrosamiento del tímpano y la atrofia del canal auditivo hacen más
difícil el escuchar sonidos nítidos y de alta frecuencia.

Riñones: El flujo renal se reduce, como mínimo en un 10% por década.

Corazón: Cumplidos los 20 años, empieza a mostrarse cada vez más vago a la hora de
acelerarse ante de un ejercicio.

Huesos y músculos: La pérdida de masa muscular produce una reducción de la fuerza


física, ocurriendo algo similar con la masa ósea, lo que lleva a la aparición de osteoporosis
y el aplastamiento de vértebras.

Grasa corporal: Entre los 25 y 75 años se duplica y ocurre principalmente en los músculos
de los órganos.

Alopecia: E número de folículos pilosos disminuye con la edad y el pelo crece de forma
menos vigorosa.

Pulmones: Las paredes del tórax pierden robustez, lo que incrementa el trabajo de
músculos respiratorios.

Resistencia aeróbica: A medida que el organismo pierde la habilidad de distribuir el


oxígeno por las células, la capacidad para desarrollar un trabajo físico declina, y los 70 años
se reduce a más de la mitad.

Sexo: El número de orgasmos por año se ve reduciendo y tiene una duración más corta; y la
eyaculación se produce con tan sólo una o dos contracciones.

Erección: A medida que se envejece, el hombre presenta una erección más tardía y
requiere más contactos y caricias para estimular el pene.

Adultez Mayor
Textos relacionados con la adultez mayor, periodo comprendido entre la jubilación y la
muerte.

La vejez
Seminario preparado por Helga Arce, Patricia Contreras y Berta Gutierrez, estudiantes de
Psicología de la Universidad de Concepción.
Índice
Introducción.
Teorías y personalidad.
Desarrollo físico.
Investigaciones recientes.
1. Encontrado gen culpable en la pérdida de visión en el anciano.
2. Importante avance en la enfermedad de Alzheimer.
3. Radicales libres: manipuladores de la química.
4. Las penas de la vejez.
5. Nunca es tarde para aprender.
Conceptos.
Funcionamiento intelectual en la vejez.
Desarrollo social en la vejez.
El Final.
Integración.
Conclusión.
Bibliografía.

INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo de investigación, se analizará la edad adulta tardía, período de la
vida que comprende los años posteriores al septuagésimo quinto aniversario, aunque hablar
de vejez después de esta edad es muy relativo ya que puede comenzar a diferentes edades
en distintas personas. En nuestro país la población de adultos mayores es de un millón
trescientos mil, lo que representa el diez porciento de la población y se calcula que esta
cifra ascenderá al doble para el año 2025 y que las expectativas de vida en Chile es de 72
años,68 años para los hombres y 74 para las mujeres (Araneda, 1995).

Se pondrá especial énfasis en los principales aspectos, tanto físicos, psicológicos y sociales;
describiendo en cada uno de ellos los cambios propios de la edad y los mitos y estereotipos
culturales, que hasta hoy persisten, pero que diversas ramas del saber se están encargando
de desterrar. Por lo tanto, se considerará a esta etapa de la vida como estadio normal del
desarrollo, el cual posee crecimientos y crisis, pues al percibir a la adultez tardía como una
etapa con altos y bajos al igual que las otras etapas de la vida se podrá considerar ya no
como un período de estancamiento, deterioro o dependencia, sino como un etapa positiva y
en definitiva satisfactoria

También planteamos algunas investigaciones recientes, que nos permitirán comprender aún
mejor la llegada de la adultez tardía y los cambios que ella involucra. Se planteará algunos
estudios recientes en el ámbito biológico cuyo objetivo es dar a conocer las posibles causas
de enfermedades que están relacionadas con este período de la vida, como son el alzheimer,
la degeneración macular y la manera en que los radicales libres podrían influir en el
envejecimiento; en el ámbito social se informará algunos de los programas que se realizan
en nuestro país, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los adultos
mayores

. En definitiva este trabajo de investigación intenta abrir nuestras conciencias a la


responsabilidad que tiene la sociedad y nosotros mismos para con las personas que nos han
legado un mundo lleno de posibilidades, en el cual han desplegado toda su fuerza y
capacidad, las que ahora se ven un poco disminuidas pero compensadas con la experiencia,
la sabiduría y paciencia de quién tiene poco que perder; pero mucho que ganar , siempre y
cuando la sociedad les brinde la posibilidad.

TEORÍAS Y PERSONALIDAD
Después de los 65 años el individuo vive una etapa normal del desarrollo, los principales
problemas que enfrentar los adultos mayores, son los que les creamos a través de la política
y la economía, que afectan su status en mayor grado que el mismo envejecimiento.
Debemos tener claro que los personas claves en el problema de envejecimiento son los
grupos de edad más joven, por que son ellos los que determinan el status y la posición de
tales personas en el orden social (Papalia, 1990). Sin embargo, la vejez no tiene por qué ser
el punto más bajo del ciclo de vida ya que el envejecimiento satisfactorio es posible, siendo
la sociedad quien debe descubrir los componentes de ella, reorganizando nuestros
pensamiento s y estructuras sociales. La principal tarea de las personas mayores es la de
comprender y aceptar su propia vida y utilizar su gran experiencia para hacer frente a los
cambios personales o pérdidas. Las personas han de adaptarse a la disminución de la
fortaleza y salud física, a la jubilación y adaptarse a su propia muerte (Hoffman, 1996). A
medida que tratan con estos temas, sus motivaciones pueden variar, de esta forma se
presentan distintas teorías:

1. Último estadio de Erikson "Integridad del yo v/s desesperación: Constituye la


culminación de la resolución triunfante de las siete crisis previas, en el desarrollo
a los largo de la vida, lo que pudo haber sido o por lo que debería haberse hecho
en forma distinta. Implica la aceptación de los propios progenitores como
personas que hicieron lo mejor que pudieron, haciéndose merecedoras de nuestro
amor, aún cuando no fueron perfectas. También consiste en la aceptación de la
cercanía de la propia muerte como fin inevitable de la existencia de la vida.
Quien ha fallado al tratar de resolver la crisis "teme desesperadamente a la
muerte, expresado en el sentimiento de que el tiempo es ahora corto para volver a
comenzar otra vida y buscar caminos alternativos hacia la integridad", (Papalia,
1990, p. 508).
2. Teoría de la actividad: Cuanto más activa permanezca una persona mayor, más
satisfactoriamente envejecerá, y los papeles que constituyen principalmente su
satisfacción son: trabajo, cónyuge, padre, madre y la máxima pérdida en los
papeles debido a viudez, enfermedad constituyen el punto más bajo según
Lemon, Bengston y Peterson existen 3 tipos de actividad: a) Informal: Interacción
social con familiares, amistades y vecinos; b) Formal: Participación de
organizaciones voluntarias; c) Solitaria: Leer , ver televisión y mantener algunos
pasatiempos.
3. Teoría de la desvinculación: El envejecimiento se caracteriza por una mutua
separación, por parte de la persona mayor, la cual voluntariamente disminuye sus
actividades y compromisos, lo cual ayudaría las personas mayores a mantener su
equilibrio siendo beneficioso tanto para la persona como para la sociedad
(Papalia, 1990; Hoffman, 1996).

DESARROLLO FÍSICO
Pese a lo que se suele pensar la salud de las personas de esta edad es bastante buena, pues el
68 % de la población de adultos mayores está sano y sólo un 5% se encuentra en un estado
de invalides o postración, el resto tienen ciertas enfermedades o limitaciones, pero siguen
siendo autovalentes (Araneda, 1995), el problema es que muchas de las enfermedades que
se asocian con las vejez son enfermedades crónicas que han sido adquiridas
aproximadamente a los treinta años, como es el caso de la artritis, diabetes, enfermedades
cardiacas, reumatismo, lesiones ortopédicas, alteraciones mentales y nerviosas. Por lo tanto,
el envejecimiento en sí mismo no es una enfermedad y la mayor parte de las personas
ancianas gozan de buena salud, aunque no se puede negar que el envejecimiento está
acompañado de cambios físicos y que incrementa la posibilidad de desarrollar
enfermedades crónicas, debido a que el equilibrio orgánico es más frágil. Algunos de los
cambios físicos son : declinación de las funciones sensoriales y perceptivas, disminución de
la estatura, propensión a la osteoporosis en las mujeres, atrofia de las glándulas sebáceas
del rostro, pérdida de la adaptación al frío y al calor, disminución de la fuerza y rapidez
para realizar actividades físicas, las paredes de las arterias se endurecen y se reduce su
elasticidad, los mecanismos inmunológicos que difienden de las infecciones y también del
cáncer pierden eficiencia (Revista Creces, 1998). El ejercicio, una buena dieta, evitar el
cigarrillo y el alcohol, pueden ayudar a las personas a ampliar la parte activa de su vida y a
que sean más resistentes a enfermedades crónicas, que pueden llegar a ser fatales.

En cuanto a la sexualidad, gracias a recientes investigaciones en el adulto mayor, se ha


dado cada vez mayor importancia a la expresión sexual, al comprobar que ésta no sólo sirve
a propósitos físicos, sino que también a asegurar a ambos miembros de la pareja el amor del
otro, así como su comprensión y la sensación de que sigue estando vigente su vitalidad, lo
que en definitiva contribuiría a elevar la autoestima de cada miembro de la pareja. (Papalia,
1990).

De esta manera, los estereotipos populares que plantean que los años de la vejez son
asexuados, son infundados puesto que en la práctica, existe un número elevado de personas
adultas, que después de los sesenta y cinco años permanecen interesadas y activas
sexualmente. En definitiva, si bien es cierto que las relaciones sexuales en la tercera edad
son diferentes en frecuencia e intensidad, las cuales disminuyen producto de signos
biológicos y físicos, la satisfacción y consistencia de la misma se deberá principalmente a
como haya sido el comportamiento sexual durante la juventud.

INVESTIGACIONES RECIENTES SOBRE


ASPECTOS BIOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA
VEJEZ.
1. ENCONTRADO GEN CULPABLE DE LA PÉRDIDA DE VISIÓN EN
EL ANCIANO:

Michael Dean del National Cancer Institute y Richard Lewis, oftalmólogo del Baylor
College of Medicine de Houston, dicen haber encontrado la base genética (gen ABCR) de
la "degeneración macular", que es la parte de la retina que ve los detalles finos, pudiendo
llegar hasta una pérdida completa de la visión ( Revista Creces, 1998).

2. IMPORTANTE AVANCE EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

Aún no se conocen las causas, pero en la edad madura se inician los síntomas con pérdida
de memoria hasta terminar con una demencia absoluta. Hay casos (los menos) en los cuales
hay antecedentes familiares, que hace suponer que se trata de una enfermedad genética. Se
han descubierto genes anómalos en los cromosomas 1, 14 y 21 que podría provocarla.
Ahora investigadores holandeses creen que existe un error en la transcripción de la
información genética, que llevaría a la formación de proteínas (beta amiloide y ubiquitina)
en el interior de la neurona, formándose placas y enmarañamientos, que termina
degenerándola (Revista Creces, 1998).

3. RADICALES LIBRES: MANIPULADORES DE LA QUÍMICA.

Son especies químicas metidas en casi todo lo que nos rodea, participan en una gran
variedad de procesos químicos, son muy inestables y altamente reactivos, de ahí su
peligrosidad y utilidad. En los sistemas biológicos se forman R.L. en el interior de la célula,
cumpliendo funciones muy específicas, pero pueden llegar a ser tóxicos para la misma
célula como para las vecinas cuando se produce un desequilibrio causado por circunstancias
intrínsecas como extrínsecas, produciendo un estrés oxidativo, que es un desequilibrio entre
la formación y utilización de estos R.L., lo que ocasiona daño en todos los procesos
bioquímicos de la célula y eventualmente muerte celular. Existen muchas enfermedades
asociadas al estrés oxidativo, como lo son los procesos inflamatorios que terminan en
cáncer, Parkinson, Alzheimer, enfermedad de Lou Gering, cataratas, aterosclerosis , la
vejez y todos sus signos de deterioro progresivo debido a la disminución de la eficiencia del
sistema antioxidante, que es necesario para defenderse de los radicales libres. Es por esto
que se recomienda una buena dieta, lo que significa restringir el consumo grasas, alimentos
que aporte vitaminas C, E, aminoácidos esenciales que, también debe aportar minerales
como el Fe, Se, Cu, Zn, etc. constituyente de las enzimas, debido a que éstos
antiotioxidante exógenos contribuyen a la acción beneficiosa que desarrollan los
antioxidantes celulares (Revista Creces, 1998).

4. LAS PENAS DE LA VEJEZ:

Aunque la prevalencia de depresión es igual en todos los grupos etáreos, un estudio


norteamericano determinó que en los adultos mayores puede ser mortal. El estudio fue
realizado por el Instituto Nacional del Envejecimiento, en Bethesda, y detectó que la
depresión causa un notorio deterioro en las funciones físicas de los adultos mayores (un
55% de baja en las actividades físicas en los mayores de 71 años. Además se determinó que
el grado de deterioro físico asociado a la depresión tenía una relación directa con la edad
avanzada, con un menor nivel educacional, con no tener una pareja y con sufrir
enfermedades al corazón o pulmones (Revista Qué pasa, 1998).

5. NUNCA ES TARDE PARA APRENDER:

La Universidad Católica de Chile tiene un programa para el adulto mayor hace 7 años, su
objetivo principal es ayudar a entender el proceso de cambio y entregar herramientas para
que éste sea algo positivo. El programa ofrece cursos y talleres de teatro, historia de Chile,
música, salud, etc. Las edades de los alumnos fluctúan entre los 50 y 85 años y reciben los
conocimientos durante tres trimestres académicos de Medicina, Psicología, Sociología,
Arquitectura, entre otras. Luego realizan una práctica supervisada para poder ingresar al
Centro de Diplomados, en donde reciben cursos de perfeccionamiento en materias más
específicas. La muestra que se tomó fue de 114 egresados de 29 comunas de la R.M., y
arrojaron los siguientes resultados: El 56% trabaja como diplomado (la mitad trabaja en
forma voluntaria en hospitales, empresas privadas, con amigos o familiares enfermos), y el
44% restante lo tomó sólo para adquirir conocimientos. Sólo el 10% son hombres, ya que
éstos son más reacios a las actividades de grupo, además que en Chile hay más población
femenina viva. Al preguntarles para qué les sirvió participar en el programa, la mayoría
respondió que les había cambiado la percepción de lo que es el envejecimiento, afirmaron
haber mejorado su salud al aprender sobre autocuidado y reconocen de qué enfermedad se
trata. Otros dicen que se relacionan mejor con las demás personas, tienen mejor autoestima,
con lo cual son más aceptados por sus pares y por sus propios familiares. (Araneda, 1995).

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
Adultez tardía: Como ocurre con todos los otros estadios de la vida no hay una
edad exacta para indicar cuando termina la adultez media y comienza la vejez,
pues la diversidad de personas y su estado de salud dificulta esta división; sin
embargo se ha elegido arbitrariamente los 65 años como la edad en que comienza
la adultez tardía, por que en muchos países, es la edad en que las personas
comienzan a recibir los beneficios del seguro social.
Integridad del ego: contrastada con la desintegración del ego. En la teoría de
Erikson la octava y la última opción crítica del desarrollo, que caracteriza la
senectud. Un sentido de aceptación de la propia vida, que permite la aceptación
de la muerte, la opción de desarrollo es la desesperación, caracterizada por el
fracaso de aceptar la propia vida, y de este modo, el punto final de ella.
Sabiduría: Consiste en la acumulación de las experiencias vividas a lo largo de la
existencia al cumplir las tareas, manejar las situaciones y resolver los problemas
que la propia vida impone. Supone aplicar el buen juicio al conducir la propia
vida, desarrollar la comprensión por medio de la experiencia y la capacidad para
aplicarla a los asuntos importantes. Los adultos de todas las edades están de
acuerdo en que la sabiduría es una de las pocas características deseables que
aumentan a esa edad, y la mayoría cree que empieza a desarrollarse hacia los 55
años. No todas las personas se vuelven más sabias con la edad, y el que ello
suceda depende de las experiencias específicas en la vida, la motivación y los
recursos personales.
Demencia senil: Desorden cerebral orgánico. Tiene algunos rasgos distintivos que
pueden no presentarse juntos o en el mismo grado como son: el deterioro de la
memoria, daño del funcionamiento o comprensión intelectual, deterioro de la
capacidad de juicio y de la capacidad de orientación y decaimiento de esas
funciones. Una de las demencias más comunes es el Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer: Demencia senil o presenil caracterizada por el
deterioro y la atrofia de la corteza cerebral. La incidencia es mayor entre la gente
anciana y aumenta conforme la gente envejece, afectando entre el 5 y 10% de los
individuos mayores de 65años, cuyos signos más frecuentes son: pérdida
progresiva de las capacidades cognitivas y funcionales, las cuales contribuirán a
deteriorar las relaciones interpersonales del sujeto.
Inteligencia fluida: Capacidad heredada de la persona para pensar y razonar de
manera abstracta, como se mide en las pruebas de razonamiento, como las
analogías y las clasificaciones figurativas. Implica los procesos de percibir
relaciones, deducir correlatos, razonar inductivamente, formar abstracciones,
formar conceptos y resolver problemas.

FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL EN LA EDAD


ADULTA TARDÍA
Según diversas investigaciones (principalmente transversales) existiría un declive en la
capacidad intelectual que se relacionaría con la edad, cuyos argumentos se hallan en los
resultados de diversas pruebas de CI y de variadas medidas piagetianas que de ser ciertas
podrían ser explicadas por las siguientes razones: 1) deterioro neurológico; 2) limitaciones
físicas; 3) factores psicológicos; 4) velocidad; 5) ansiedad ante las pruebas; 6) inadecuación
de las tareas; 7) cautela; 8) actividades derrotistas; 9) pérdida de continuidad en la actividad
intelectual y 10) descenso terminal (Papalia, 1990).

Como se puede apreciar, son muchos los factores que pudiesen intervenir en un mal
desempeño del adulto mayor, es por esto, que surge la interrogante acerca de qué tan
efectivos pueden llegar a ser estos resultados. Si observamos a nuestro alrededor nos
daremos cuenta de que esta disminución cognitiva forma parte más de un mito que de la
realidad, ya que la mayoría de los ancianos no experimentan disminuciones significativas
en su capacidad intelectual, sino por el contrario, se pueden mantener estables o llegar
incluso a un incremento; todo lo cual estará dado por las diferencias individuales. Es así
como el anciano es capaz aún de aprender destrezas nuevas, pero requiere de mayor tiempo
que las personas jóvenes, lo cual se debería a un decremento en la incapacidad operacional
de la memoria a corto plazo, especialmente en la utilización de estrategias de codificación,
organización y recuperación de la información que haría más difícil el aprendizaje como es
la resolución de problemas. No obstante, gracias a "los programas de entrenamiento ha sido
posible acelerar el procesamiento de la información, reducir las diferencias en recordar e
invertir los declives en las habilidades de inteligencia fluida" (Hoffman, et al., 1996, p.
196).

Por último, si bien es cierto que el anciano ya no cuenta con la misma eficiencia que tuvo
en su juventud, en relación a algunas habilidades cognitivas; en la actualidad es poseedor
de un conocimiento pragmático, que conocemos como sabiduría, la cual ha sido acumulada
como producto de su experiencia a lo largo de la vida. De esta manera, el adulto mayor
posee un gran desarrollo de la comprensión por medio de la experiencia y la capacidad para
aplicarlos a sus asuntos importantes (Philip, 1997).

DESARROLLO SOCIAL
1. Cambio social: Las personas mayores de hoy en día se están dando cuenta de
que el ser mayor ha cambiado completamente desde que sus padres llegaron a los
65 años, están más sanos y vigorosos que sus homólogos de hace varias
generaciones. Tienen aspecto más juvenil, se sienten mejor y actúan con más
vitalidad que sus padres y abuelos de la misma edad. Desde 1900, las formas de
convivencia de las personas mayores han cambiado de tal forma que nada tienen
que ver con las anteriores, es más probable que sean propietarios de sus casas,
vivan por encima del nivel de pobreza y tengan menos hijos adultos.(Hoffman et
al.,1996).
2. Estrés: Un alto estrés o el que está por encima de la capacidad de la persona para
afrontar los acontecimientos, puede lastimar la autoestima , deteriorar física y
mentalmente. La forma de cómo se perciba el estrés varía según el género , raza,
estado civil, nivel socioeconómico y educación. Las presonas mayores no están
excentas de situaciones negativas: mala salud, bajos ingresos, muerte de un
cónyuge, además del envejecimiento del sistema inmunológico, les hace más
vulnerables a los efectos del estrés y, por tanto, más propensos a responder
desarrollando una enfermedad.(Hoffman et al.,1996).
3. Trabajo y jubilación: La transición del trabajo a la jubilación es un cambio muy
importante en el que la persona puede esperar sentir estrés. Puede suponer la
pérdida de ingresos, la identidad profesional, el estatus social, los compañeros y
la estructura cotidiana del tiempo y las actividades. La jubilación temprana(antes
de 65 años) se puede deber a la mala salud , por no quere trabajar más o por la
fuerza(despido). La jubilación en su momento(65 años), generalmente implica
mala salud. La jubilación tardía(más de 65 años) la tienen aquellos que tienen sus
propoios negocios o quienes no pueden vivir con recursos limitados. La
jubilación es un periodo de progreso através de fases de prejubilación, luna de
miel, desencanto, desorientación, estabilidad y finalización. Una clave para
superar los efectos de la jubilación en la satisfacción de la vida es si la
experiencia aporta algún elemento nuevo a la vida.(Hoffman et al.,1996).
4. Matrimonio en la tercera edad: El evento más significativo en mucho
matrimonios de personas mayores es la jubilación del hombre. Este se encuentra
derepente sin su trabajo y apartado de sus contactos diarios con sus compañeros.
Sin embargo, ansían más la jubilación que sus esposas. Las que no trabajan fuera
de sus hogares, han de adaptarse a que sus maridos estén en casa todo el día. En
el caso de la mujer que trabaja fuera de la casa, la idea de la jubilación implica
pérdida de independencia, más si inician en la edad media su profesión. Sin
embargo, algunas parejas pueden adaptarse al cambio de roles sin problemas
cuando llega la etapa de jubilación del esposo. En general, independiente del
sexo, la jublación conlleva nuevas exigencias: preocupaciones sobre el dinero,
desacuerdos sobre trasladarse a una casa o departamento más pequeño o
problemas de salud.Los principales conflictos-sobre divisiones de resposabilidad
y poder, sexo, dinero, hijos y cuñados-ya han sido solventados. La mayoría de las
que no pudieron resolver estos problemas se divorcian antes.(Hoffman et
al.,1996).
5. El divorcio y volver a casarse: Cuando las parejas que han estado casadas
durante 40 años se divorcian, es más probable que den más muestras de estrés
spsicológico que los jóvenes que se encuentran en situción similar. La pérdida de
los papeles conyugales, al igual que el de los frofesionales, puede quebrantar su
sentido de identidad. El número de personas mayores que se divorcian va en
aumento.Los hombres cuando se divorcian es porque han estado enfrascado en su
trabajo y conicide la ruptura con la jubilación y para casarse con otra mujer. La
mujer,en cambio, lo hace porque su marido es alcohólico, tirano o mujeriego.
(Hoffman et al.,1996). No obstante suele ser más grave para la mujer, debido a
que ella ha socializado su rol de esposa y basado su identidad en ese rol, sintiendo
que toda su vida había sido un fracaso. Los hombres mayores se casan con más
facilidad que las mujeres, pueto que hay 3,6 mujeres divorciadas, viudas o
solteras por cada hombre en ese grupo de edad,simplemente no hay bastantes
hombres para todas.(Hoffman et al., 1996).
6. Viudez: Aunque la mayor parte de los hombres estén casados, el matrimonio de
la tercera edad tiene poca importancia para la mayoría de las mujeres de esa edad.
Debido a que el ciclo de la vida de los hombres es más corto y que suelen ser
mayores que sus esposas, los maridos desaparecen con tanta rapidez que la
situación de viudez parece ser "normal" entre las mujeres mayores. Cuando se
vuelven a casar, el nuevo cóyuge suele ser alguien que ya conocían antes de
enviudar o alguien que han conocido a través de una amistad mutua o un pariente.
Cuando uno de los cónyuge fallece, el que queda atraviesa un largo periodo de
shock, protesta, desesperación y recuperación. El proceso de recuperación
implica desarrollar una explicación satisfactoria de la razón por la que ha muerto
el otro, neutralizar los recurdos y asociacones, y crear una nueva imagen de uno
mismo. Las mujeres parecen adaptarse a la vida en solitario mucho mejor que los
hombres. En comparación con las mujeres, los hombres tienen peor salud, mayor
aislamiento emocional, unos vínculos más débiles con la familia y no es tan
probable que tengan una persona de confianza. Durante el primer año de
condolencia, el cóyuge puede estar deprimido, angustiado y hasta tener
reacciones fóbicas. Aún después de la recuperación el dolor continúa. (Hoffman
et al.,1996).
7. Relaciones familiares en la tercera edad: Las elecciones de las formas de
convivencia de las personas mayores, reflejan un equilibrio entre las metas de
autonomía y de seguridad, por lo que no es sorprendente que la mayoría de las
personas mayores vivan en casa normales, ya sea por su cuenta, con parientes o
con otras personas que no sean familia. Los mayores-jóvenes(65-84 años), viven
solos o con el cónyuge.La tendencia es "envejecer en el lugar", permanecer en las
casas donde educaron a sus hijos que la mayoría poseen.La casa está llena de
recuerdos, al conocerla bien les otroga un sentido de competencia y el ser
propietarios confiere estatus a la persona mayor. Son menos propensos a traslados
o emigraciones, pero cuando lo hacen es por diversión, son bastante sanos y
suelen tener suficientes ingresos, pero a medida que se acercan a edades mayores,
la emigración es para estar cerca de los hijos u otros parientes. Los mayores-
ancianos(mayores de 85 años) se ven obligados a depender de alguien,por lo que
su traslado suele denominarse emigración de ayuda. Generalmente, se van a vivir
con los hijos, a una residencia o a una institución que ofrecen cuidados personales
pero no médicos ni sanitarios a nivel profesional.(Hoffman et al., 1996).

EL FINAL
"No siento pena por mí, ahora que me voy.

No tengo miedo a la muerte.

Solamente tengo miedo de vivir así"

(anciana de 79 años; Papalia, 1990).

En la actualidad se ha ido observando una actitud más saludable hacia la muerte, se busca
comprenderla, explorara los aspectos emocionales, morales y prácticos que la circundan, y
tratar de hacer esta consecuencia de la vida como un hecho positivo hasta donde sea
posible.

A medida que los adultos llegan a ser mayores, el declive físico y las pérdidas de las
capacidades hacen que aparezca la idea de la muerte, las personas empiezan a prepararse
para ésta, , y comienzan el proceso de revisión de la vida, en donde se empieza a
reflexionar sobre el pasado, rememorar acontecimientos para adaptarse a la muerte.
Mediante esta revisión los ancianos pueden sentirse angustiados, culpables, deprimidos o
desesperados, pero cuando los conflictos pueden superar la desesperación, puede surgir la
integridad, habiendo descubierto el sentido de la vida. Al parecer no todas las personas
mayores revisan su vida y las que lo hacen no siempre reestructuran el pasado de modo que
aumente su integridad.

Cuando la muerte se acerca, las personas entran en la trayectoria de la muerte , el cual es el


intervalo de tiempo que necesitan para darse cuenta de que ésta es inminente, por lo cual
suele ser variable.

Las distintas sociedades tienen conceptos referentes al modo adecuado de morir, en nuestra
sociedad se espera que la persona muera acompañada de familia y amigos, con un mínimo
de interferencia técnica y control del sufrimiento. "Con la tecnología actual el proceso de
morir se prolonga por días, semanas y más, lo que priva a la persona de su control y
dignidad" (Hoffman, et al., 1996, p. 226).

En nuestra sociedad cristiana la promesa de la inmortalidad ayuda a las personas a


encontrar un sentido a su vida, compensando la vida eterna por el abandono de su período
en la tierra. (Hoffman, et al., 1996).

INTEGRACIÓN
Se ha constatado en la experiencia práctica que la teoría corrobora el deterioro físico e
intelectual en cierta medida, del adulto mayor.

Sin embargo, a través de las investigaciones y conversaciones sostenidas con adultos


mayores durante la realización de este trabajo, se pudo observar que todo este deterioro
físico-intelectual va a depender, en gran medida, de tres factores: la genética, las
condiciones ambientales y el estilo de vida que se ha llevado durante la vida. Al respecto,
debemos señalar que este último factor es fundamental, puesto que es el único que podemos
manipular para alcanzar una vejez saludable.

En este sentido, es importante destacar el esfuerzo que están realizando algunas instancias
gubernamentales y privadas con el objetivo de que el incremento de edad, con la ayuda de
los adelantos científicos y médicos, sea consecuente con la calidad de vida.

A este respecto, debemos enfatizar que en nuestro país, en especial, en nuestra región, se
han implementado programas interdisciplinarios especialmente dedicados al adulto mayor
buscando, como objetivo principal, su desarrollo físico, psicológico, social y afectivo, para
lo cual desarrollan diversas actividades tendientes a este logro. De modo que permita al
adulto mayor sentirse más integrado, valorado, aceptado y útil en esta sociedad,
aumentando así su autoestima.
Este tipo de progrma prmite observar al adulto mayor com una perspectiva diferente en la
socieddad , y a la vez, permite a los más jóvenes cambiar la perspectiva tradicional acerca
de esta etapa de la vida.

Además, este trbajo nos permitió verificar la gran contribución que da el adulto mayor en
diferentes aspectos de la sociedad, como es el caso de las voluntarias que trabajan en
hospitales, hogares de menores y de ancianos, entre otros, cuyo aporte está impregnado de
afectividad , entrega y energía. Ha sido gratificante percatarse que el desarrollo humano no
culmina sino hasta que se exhala el último suspiro , acabando así el aprendizaje y la entrega
de conocimiento .

CONCLUSIÓN
A pesar de todos los deterioros físicos propios de la edad que pueden sufrir las personas
mayores,muchos enfrentan esta etapa con una actitud positiva y juvenil, tienen una vida
activa, rica en experiencias, en fin, muy satisfactoria. No parecen ni se sienten como
senescentes, pues su envejecimiento biológico es compensado con un estilo de vida que los
hace mantenerse en excelentes condiciones hasta muy avanzada edad.

Sin embargo, incertados como estamos en una sociedad que resalta lo joven, transitorio y
veloz y, peor aún, que no se siente responsable de integrar, valorar y acoger al adulto
mayor, perdiéndonos con ello todo lo que nos pueden brindar: experiencia, sabiduría,
pacencia, afecto, etc. De esta manera el envejecimiento biológico es fomentado por la
estructura social, por ejemplo algunas familias son exageradamente sobreprotectoras con
sus adultos mayores, limitando su libertad y de pasa el desarrollo de una vida normal y
productiva, predisponiendo así al "viejo" a ser pasivo y dependiente de los demás..

Es un error de nuestra sociedad el tratar de visualizar a los adultos mayores como


minusbalidos, en circunstancias en que la gran mayoría de estas personas tienen buena
salud y que pueden realizar las mismas cosas que antes sólo que ahora más lento.

La edad avanzada no es signo de decaimiento o incapacidad intelectual, es evidente que


muchas personas continuan realizando importantes aportes en diferentes areas del
conocimiento y de las artes; así por ejemplo Freud, Erikson, Picaso, Einstein y muchos
otros tubieron una prolífica actividad creativa hasta sus últimos años de vida.

En definitiva, el problema central radica en la falta de políticas oficiales que integren a los
más viejos con el resto de la población y que les permitan desarrollar todas sus capacidades
generativas.

Es tarea de todos que el cumpleaños número 65 de nuestros padres o el de nosotros mismos


sea realmente un cumpleaño feliz y el inicio de una etapa de dicha y enriquecimiento
personal.
Bibliografía
Araneda, D. (1995). "Nunca es tarde para aprender". Revista Tiempo Seguro Nº42,
Santiago de Chile.
Hoffman, L; Paris, S; Hall, E. (1996). Psicología del desarrollo hoy. Madrid: Mc.
Graw- Hill.
Papalia, D. (1990). Desarrollo Humano. México: McGraw-Hill.
Phillip, F. (1997). Desarrollo Humano. México: Prentice-Hall Hispanoamericana.
Simonsen, E. (1998). "Las penas de la vejez". Revista Qué Pasa Nº1421, Santiago
de Chile.
"Se encuentra el gen culpable de la pérdida de visión en el anciano".(1998). Revista
Creces Nº1, Volumen 16, Santiago de Chile, página 5.
"Importante avance en la enfermedad de Alzheimer" (1998). Revista Creces Nº1,
Volumen 16, Santiago de Chile, páginas 15-18.
"Radicales Libres: Manipuladores de la Química" (1998). Revista Creces Nº1,
Volumen 16, Santiago de Chile, páginas 19-36.

"La lucha contra el envejecimiento" (1998). Revista Creces Nº3, Volumen 16,
Santiago de Chile, páginas 19-31

También podría gustarte