Vestimenta Tradicional de Siale-Capachica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 112

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

LA VESTIMENTA TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD DE


SIALE DEL DISTRITO DE CAPACHICA - 2018

TESIS

PRESENTADA POR:

Bach. HENRY LIDIO TORRES BUSTINCIO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

LICENCIADO EN EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD DE


CIENCIAS SOCIALES.

PUNO – PERÚ

2021
DEDICATORIA

A mis padres; Salvador Torres Bravo y Lidia Virginia Bustincio Velásquez, y también

para Ruth Esperanza Quispe Mamani. Por enseñarme a crecer y a que si caigo debo

levantarme, por apoyarme y guiarme, por ser la base que me ayudaron a llegar hasta ser

profesional, son los mejores padres.

Henry Lidio Torres Bustincio


AGRADECIMIENTOS

En primer lugar quiero agradecer al al Sr. Juan Apaza Pancca, capachiqueño de la

comunidad de Siale quien con sus conocimientos y apoyo me guio a través de cada una

de las etapas, por brindarme todos los recursos y herramientas que fueron necesarios para

llevar a cabo el proceso de investigación de este proyecto

También quiero agradecer a Ruth Quispe Mamani, Néstor Pilco Contreras, René Calsin

Ancco, David Ruelas Vargas, Henry Esteban Flores, José Manuel Alave Quispe, Roger

Huanca Tapia, Alex Machaca Condori, Ismael Canahua Castillo, No hubiese podido

realizar este proyecto sin su ayuda moral.


ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE FIGURAS

RESUMEN .................................................................................................................... 10

ABSTRACT ................................................................................................................... 11

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .............. 14

1.1.1. Descripción del problema .......................................................................... 14

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................ 16

1.2.1. Problema general ....................................................................................... 16

1.2.2. Problemas específicos................................................................................ 16

1.3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 16

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................... 17

1.4.1. Objetivo general ........................................................................................ 17

1.4.2. Objetivos específicos ................................................................................. 17

CAPÍTULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN .............................................. 18


2.2. MARCO TEÓRICO ......................................................................................... 21

2.2.1. La vestimenta tradicional........................................................................... 21

2.2.2. El significado de la vestimenta tradicional ................................................ 22

2.2.3. Origen y evolucion de la vestimenta andina .............................................. 23

2.2.4. Origen breve de la etnohistoria de los tejidos en el Perú........................... 30

2.2.5. Sobre la fabricación de los textiles, las fibras ........................................... 34

2.2.6. El hilado..................................................................................................... 37

2.2.7. El Teñido ................................................................................................... 39

2.2.8. El telar ....................................................................................................... 40

2.2.9. El distrito de Capachica ............................................................................. 42

2.2.10. Capachica tierra milenaria. ........................................................................ 43

2.2.11. Ubicación de la comunidad de Siale ......................................................... 44

2.2.12. Aspecto físico ............................................................................................ 46

2.2.13. Ecosistema Acuático.................................................................................. 47

2.2.14. La Flora ..................................................................................................... 48

2.2.15. Clima. ........................................................................................................ 49

2.2.16. Demografía ................................................................................................ 50

2.3. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................ 51

2.3.1. La investigación cualitativa ....................................................................... 51

2.3.2. Investigación etnográfica ........................................................................... 52

2.3.3. La iconografía ............................................................................................ 53


CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTUDIO............................................. 54

3.2. PERIODO DE DURACIÓN DEL ESTUDIO ................................................ 54

3.3. PROCEDENCIA DEL MATERIAL UTILIZADO ....................................... 55

3.3.1. Técnicas ..................................................................................................... 55

3.3.2. Análisis documental .................................................................................. 55

3.3.3. Técnica de la observación.......................................................................... 56

3.3.5. La entrevista no estructurada ..................................................................... 57

3.3.6. Diario de campo......................................................................................... 58

3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA DEL ESTUDIO ............................................... 58

3.4.1. Muestreo .................................................................................................... 58

3.5. DISEÑO METODOLÓGICO.......................................................................... 59

3.5.1. El enfoque de la investigación ................................................................... 59

3.5.2. Diseño de la investigación ......................................................................... 60

CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Sobre el origen y evolución de la vestimenta de la comunidad de Siale ........ 61

4.1.1. Origen de la vestimenta. ............................................................................ 61

4.1.2. Evolución de la vestimenta. ....................................................................... 68

4.1.3. Capachica pueblo textil ............................................................................. 70


4.2. Sobre el análisis del significado de la iconografía en la vestimenta de la

comunidad de Siale. .......................................................................................... 73

4.2.1. Expresión cultural de la vestimenta. .......................................................... 74

4.2.2. Calidad de la vestimenta. ........................................................................... 75

4.2.3. Diferencia de las prendas entre el varón y la mujer. ................................. 82

4.2.4. Formas de vestir ........................................................................................ 83

4.3. Usos Cotidianos rituales de la vestimenta tradicional de la comunidad de

Siale. ................................................................................................................... 86

4.3.1. Costumbres. ............................................................................................... 99

4.3.2. Legado cultural. ....................................................................................... 100

4.3.3. Valor tradicional. ..................................................................................... 100

V. CONCLUSIONES.................................................................................................. 102

VI. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 104

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 105

ANEXOS ...................................................................................................................... 108

Área: INTERDISCIPLINARIDAD EN LA DINÁMICA EDUCATIVA: Ciencias


sociales.

Tema: Patrimonio Histórico-Cultural.

Fecha de sustentación: 25/jun/ 2021


ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. India Colla según Diego de Ocaña .................................................................. 38

Figura 2. Indias aymaras en las calles de Puno............................................................... 39

Figura 3. Capachiqueños tejiendo en telar horizontal o de suelo ................................... 41

Figura 4. Mujer Capachiqueña haciendo el hilado de la fibra. ....................................... 42

Figura 5. Entrada al distrito de Capachica (pueblo) ....................................................... 43

Figura 6. Mapa de ubicación de la comunidad de Siale ................................................. 45

Figura 7. Imagen tomada desde el mirador ..................................................................... 46

Figura 8. Imagen tomada desde el mirador del pueblo de Capachica ............................ 48

Figura 9.Imagen panorámica de la comunidad de Siale. ................................................ 51

Figura 10. Mujer Capachiqueña...................................................................................... 64

Figura 11. Mujer Capachiqueña, haciendo compras (S/F) ............................................. 65

Figura 12. Fotografía tomada en Capachica Puno 1939-1942........................................ 66

Figura 13. Tomada en Capachica Puno 1939-1942. ....................................................... 67

Figura 14. Vestimenta actual de los naturales de Capachica .......................................... 69

Figura 15.Taller de confección de las vestimentas ......................................................... 77

Figura 16.Taller de confección de las vestimentas, en la casa de Juan Apaza Pancca ... 77

Figura 17.La Montera. .................................................................................................... 78

Figura 18. Montera 2 ...................................................................................................... 78

Figura 19. La Juyuna ...................................................................................................... 79

Figura 20. El Chuku ........................................................................................................ 79

Figura 21. El chuku 2 ...................................................................................................... 80

Figura 22. Valentín Pancca Lazarinos. ........................................................................... 80

Figura 23.En la casa de Juan Apaza Pancca. .................................................................. 81

Figura 24. Taller artesanal de Valentín Pancca Lazarinos.............................................. 81


Figura 25. Chalecos. ....................................................................................................... 82

Figura 26. Vestimenta actual del distrito de Capachica.................................................. 85

Figura 27. Marleny Enriquez Pancca. ............................................................................. 85

Figura 28. Juan Apaza exhibiendo un chaleco de uso diario. ......................................... 91

Figura 29. Pantalón de bayeta ......................................................................................... 92

Figura 30. Almilla del varón ........................................................................................... 93

Figura 31. Sra. Lidia Virginia Bustincio Velásquez. ...................................................... 94

Figura 32. La Montera .................................................................................................... 94

Figura 33. Montera antigua ............................................................................................. 95

Figura 34. Almilla de dama ............................................................................................ 96

Figura 35. Chaquetas de varón y mujer. ......................................................................... 97

Figura 36. Las polleras.................................................................................................... 98

Figura 37. Tenientes gobernadores de Capachica .......................................................... 99


RESUMEN

La investigación titulada “La Vestimenta Tradicional de la Comunidad de Siale del

distrito de Capachica 2018” tiene como objetivo determinar el significado de la

vestimenta. Este trabajo se desarrolla bajo el en enfoque de la investigación Cualitativa,

con el diseño etnográfico, la técnica que se utilizo es el análisis documental, la técnica de

la entrevista, y como instrumentos se trabajó con la entrevista no estructurada y el diario

de campo. La muestra estuvo constituida con dos personas expertos en la confección de

la vestimenta. De la investigación se llegó a la siguiente conclusión, Sobre el origen de la

vestimenta, se desconoce cómo fue su originalidad, tuvo un proceso de cambio por la

intervención de diferentes culturas como aymaras, quechuas, y españoles, esta última

impondrá el color negro sobre la forma de vestir, perdiendo su originalidad. Respecto a

la iconografía de sus bordados, no son ancestrales, fueron insertadas a mediados del siglo

XX por los mismos artesanos, difundiéndose así en las demás comunidades de Capachica.

Su iconografía que se representa en sus bordados coloridos son inspirados en la flora y

fauna del lugar. Del uso cotidiano de la vestimenta, presenta distintas formas como, de

uso diario, para fiestas, matrimonios, o algún evento especial. Respecto a los rituales, se

utilizan las prendas coloridas para alguna actividad religiosa, en caso de la pérdida de un

pariente se utilizan prendas oscuras, cada actividad es distinta de acuerdo a los roles

sociales.

Palabras clave: Capachica, iconografía, indumentaria, Siale, significado, vestimenta,

ritual, origen.

10
ABSTRACT

The research entitled "The Traditional Dress of the Siale Community of the Capachica

District 2018" aims to determine the meaning of the dress. This work is developed under

the approach of Qualitative research, with ethnographic design, the technique used is

documentary analysis, the interview technique, and as instruments we worked with the

unstructured interview and the field diary. The sample consisted of two people who are

experts in making clothing. From the investigation, the following conclusion was reached,

On the origin of the clothing, it is unknown how its originality was, it had a process of

change due to the intervention of different cultures such as Aymara, Quechua, and

Spanish, the latter will impose the black color on the way of dressing, losing its

originality. Regarding the iconography of their embroidery, they are not ancestral, they

were inserted in the middle of the 20th century by the same artisans, thus spreading in the

other communities of Capachica. Its iconography that is represented in its colorful

embroidery is inspired by the flora and fauna of the place. From the daily use of clothing,

it presents different forms such as, for daily use, for parties, weddings, or some special

event. Regarding rituals, colorful garments are used for some religious activity, in case

of the loss of a relative, dark garments are used, each activity is different according to

social roles.

Keywords: Capachica, iconography, clothing, Siale, meaning, clothing, ritual, origin.

11
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

La vestimenta tradicional, es la construcción cultural de la identidad manifestada sobre

el cuerpo, cuando se ve a una determinada población portando su vestimenta propia, tiene

un pasado cultural y simbología que manifiesta una posible escritura, la vestimenta no

solo es una respuesta de protección al cuerpo, si no es la manifestación de toda una

variedad cultural. En nuestra actualidad existe una alienación que se manifiesta en nuestra

realidad, influyendo de una manera negativa, asimilando costumbres ajenas a nuestra

realidad, contribuyendo al olvido y al desprecio de nuestras vestimentas ancestrales, es

así que la nueva juventud de la nueva generación desconoce y se está perdiendo

costumbres y tradiciones de nuestros antepasados.

El presente trabajo está circunscrito al estudio de la Vestimenta Tradicional de la

Comunidad de Siale en Capachica. La vestimenta tradicional utilizada ocupa un papel

esencial para reflejar la identidad personal y social de una persona. Se usan trajes,

complementos y adornos corporales para reflejar símbolos y valores culturales,

significados sociales, posiciones e identidades específicas. Una de las manifestaciones

culturales que destacan en el altiplano es la vida, costumbres y vestimenta de sus

pobladores que aún mantienen su originalidad. En la provincia de Puno, distrito de

Capachica, comunidad de Siale; por la forma de su iconografía, bordados y colores bien

trabajados su vestimenta, es una prenda trabajada con mucha exquisitez y majestuosidad

y en la que se hace referencia a la vida social de las colectividades, Sin embargo falta

investigar y difundir más, la simbología (sentido y significado) y cuál es el resultado de

comunicación visual del poblador de la comunidad de Siale. La expresión más singular

de la vigencia de su organización comunal es la transmisión de su arte, en la vestimenta

12
tradicional y su arte textil. Las prendas que se confeccionan a lo largo se du vida, los

distingue de otras comunidades. Sus saberes y habilidades sobre el arte textil y sus

vestimenta fueron heredadas de sus antepasados y hoy siguen trasmitiéndose a las nuevas

generaciones.

Las características simbólicas de la iconografía que tienen las vestimentas ancestrales,

han evolucionado con el paso del tiempo y le confieren significados culturales y sociales.

Debido a la escasa información bibliográfica de los pueblos originarios respecto a su

vestimenta, en especial de la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale del distrito

de Capachica, provincia de Puno. Es por eso que nace la presente investigación y por ello

se planteó el siguiente objetivo general: determinar el significado de la vestimenta

tradicional de la comunidad de Siale del distrito de Capachica, por lo consiguiente para

el cumplimiento del objetivo se utilizó el enfoque cualitativo con el diseño etnográfico,

la técnica que se utiliza es el análisis documental, la técnica de la entrevista, y como

instrumentos se trabajó con la entrevista no estructurada y el diario de campo. Se llegó a

la conclusión principal, el origen de la vestimenta fue cambiando con la llegada de los

españoles, perdiendo originalidad y fue mutando respecto al tiempo, pese a ello, a la

vestimenta se le ha ido incorporando iconografía, volviéndose atractiva y comercial. En

la prenda de la mujer se manifiesta más los colores en las figuras iconográficas, que en el

varón, lo cual lo hace único y costoso.

La presente investigación comprende cuatro capítulos, según el perfil establecido por

la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación:

En el Capítulo I se expone el planteamiento del problema que fue materia de

investigación, la justificación y los objetivos que persigue la investigación.

13
En el Capítulo II se expone la revisión de la literatura en la que se sustenta la

investigación, la misma que se compone de los antecedentes de la investigación, el marco

teórico y el marco conceptual.

En el Capítulo III se expone los materiales y métodos que han sido útiles para la

investigación, así mismo, se describe las técnicas e instrumentos que se utilizaron, el

diseño de la investigación, el procedimiento que se siguió para la realización del estudio.

En el Capítulo IV se da a conocer los resultados, las conclusiones y recomendaciones

correspondientes.

1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1.1. Descripción del problema

En el recorrer del tiempo existieron múltiples y distintas culturas, forjando así una

infinidad de costumbres y tradiciones, estos a la vez fueron evolucionando, mutando

y adaptándose atreves del tiempo, otros sobrevivieron, pero perdieron su originalidad

y naturalidad, algunos se extinguieron y muy pocos tratan de mantener su singular

originalidad. En el presente siglo se ha visto una lucha constante entre un pasado

cultural que se niega a ser olvidada y la otra, es el surgimiento de nuevos paradigmas

culturales, el cual influye en la perdida y el olvido de los pasados culturales. El Perú

se caracteriza por tener una variedad de culturas y con ellos distintas costumbres,

tradiciones, pero aun así no toda su población valora lo que tiene en materia de sus

danzas, vestimentas, platos típicos, religión, etc. la población cada vez es más

alienada y prefiere captar las costumbres y tradiciones de países occidentales y/o

orientales, dejando de lado su propia naturaleza. El departamento de Puno es uno de

los lugares muy ricos en cultura, teniendo una fiesta la que fue reconocido

recientemente como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la

14
UNESCO en el 2014, estamos hablando de la Virgen de la Candelaria, a la cual

concurren turistas internacionales y nacionales para ver a los danzantes que se

exhiben por calles y avenidas del distrito de Puno. Es ahí donde se manifiestan

distintas vestimentas, siendo una de ellas, la vestimenta de la comunidad de Siale que

pertenece al distrito de Capachica, departamento de Puno, el cual porta una

naturalidad única y muy distinta a otras, al parecer esta vestimenta supero y resistió

los pasos del tiempo manteniéndose aun con su propia originalidad. La vestimenta

de la comunidad de Siale se encuentra desapercibida y poco conocida, al parecer, no

se le da, la debida importancia de sus autoridades el cual debería ser difundida y

revalorada no solo por la comunidad sino también por el departamento de Puno y

porque no también por el País, de tal manera se evita el desconocimiento de su rica

vestimenta y el olvido de sus costumbres. Con la presente investigación buscamos

conocer sobre la vestimenta, del cómo es su vestimenta tradicional de la comunidad

de Siale del distrito de Capachica, cuál es su origen y evolución tradicional, el

significado iconográfico y sus usos cotidianos y rituales en torno a su vestimenta.

Frente a este problema de la vestimenta de la comunidad de Siale, nos planteamos

las siguientes preguntas: ¿Cómo es la vestimenta tradicional de la comunidad de

Siale?, ¿Cómo es el origen y evolución de la vestimenta?, ¿Cuál es el significado

iconográfico de la vestimenta? y ¿Cómo son los usos cotidianos y rituales de la

vestimenta?

Por tal razón, se plantea la presente investigación, siendo necesario su

investigación, para manifestar su difusión, su originalidad y preservación cultural de

la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale.

15
1.2.FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Problema general

¿Cómo es la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale del distrito de

Capachica?

1.2.2. Problemas específicos

¿Cómo es el origen y evolución de la vestimenta tradicional de la comunidad de

Siale de distrito de Capachica?

¿Cuál es el significado iconográfico de la vestimenta tradicional de la comunidad

de Siale del distrito de Capachica?

¿Cómo son los usos cotidianos y rituales de la vestimenta tradicional de la

comunidad de Siale del distrito de Capachica?

1.3.JUSTIFICACIÓN

En el presente siglo XXI, se manifiesta en nuestra realidad local y nacional, el

desconocimiento de las vestimentas tradicionales por parte de los estudiantes de

educación básica regular y educación superior y sobre todo en la población del distrito

y departamento de Puno, tratan de negar y desconocer el legado cultural de nuestros

antepasados, dejándolos desapercibidos y sin importancia las vestimentas

tradicionales de sus pueblos, adquiriendo así, nuevos paradigmas culturales ajenos a

nuestra realidad y el medio que nos rodea. Este problema se manifiesta debido a la

poca información bibliográfica que se tiene sobre los pueblos originarios, en especial

sobre la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale. Es en ese sentido, la razón

16
de la investigación, y poder revalorar nuestro pasado cultural, que se desmorona con

el pasar de los años. Con la presente investigación se aportara a la comunidad

científica, como fuente bibliográfica para su estudio de la misma manera, también

será un aporte para los lugareños; de tal manera puedan conocer su legado cultural,

también se contribuirá a la historia regional, de igual manera, en el aspecto educativo,

se podrá incluir a la diversificación curricular regional. Con este aporte, se tendrá una

información objetiva, y que la sociedad en general pueda tener acceso a esta

información y llenar esos vacíos que se maneja respecto a la vestimenta de la

comunidad de Siale.

1.4.OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.4.1. Objetivo general

Determinar el significado de la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale

del distrito de Capachica.

1.4.2. Objetivos específicos

Indagar el origen y evolución de la vestimenta tradicional de la comunidad de

Siale del distrito de Capachica.

Comprender el significado de la iconografía de la vestimenta tradicional de la

comunidad de Siale del distrito de Capachica.

Interpretar los usos cotidianos y rituales de la vestimenta tradicional de la

comunidad de Siale del distrito de Capachica.

17
CAPÍTULO II
REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Villalva (2015) realizo la investigación: “Semiótica Ancestral en la comunidad de San

Andrés y su Relación en la Vestimenta de las Manifestaciones Culturales”, para optar el

Título de Licenciatura en Diseño y Moda. Universidad Técnica de Ambato Facultad de

diseño, Arquitectura y Artes, Carrera de Diseño de Modas. Ambato, Ecuador. El objetivo

de su investigación fue Estudiar la relación de la semiótica ancestral de la comunidad de

san Andrés con la vestimenta de las manifestaciones culturales. Se llegó a la siguiente

conclusión, que la relación entre la semiótica ancestral y la vestimenta tradicional es

clara, la comunidad ha perdido su conocimiento y valoración por la misma, y poco a poco

se ha perdido el reconocimiento a la simbología oculta, tanto en la vestimenta tradicional

de los danzantes como la diaria, porque está la información fue difícil de recopilar por no

encontrarse actualizada.

Tapullo (2013) sustento su tesis de Maestria: “Análisis de los Factores que Inciden en

la Desvalorización del uso de la Vestimenta Chachi 2002 a 2012, de la zona Rio Canandé,

Parroquia Malímpia, Cantón Quinindé Provincia de Esmeraldas”, para obtar el Titulo de

Magister en Educación Superior en la Mención en Interculturalidad y Gestión, en la

Universidad de Cuenca, Ecuador. El objetivo de su investigacion fue Analizar los

principales factores que inciden en la desvalorización del uso de la vestimenta típica, a

través de la aplicación de técnicas de recolección de información, para revitalizar la

identidad de la Nacionalidad Chachi de la Zona Rio Canandé. Se llego a la conclusion

siguiente, Esta investigación ha dado la oportunidad de registrar los elementos culturales

de la vestimenta chachi de la zona Rio Canandé, los elementos, no incide en la

18
desvalorización de la traje típica, sino más, bien, se ha constatado la falta de difusión y

fortalecimiento de estos elementos culturales. Su resultado es el análisis e interpretación

de los resultados de la encuesta aplicada a los 143 adultos mayores, 272 jóvenes, 30

docentes y 50 profesionales indican que los factores sociales, culturales, económicos y

políticos son los que inciden en la desvalorización de la vestimenta típica de la

nacionalidad chachi de la zona del Rio Canandé.

Hopkins (2010), investigo la Tradición e Innovación en los Diseños de Mantas

Textiles en el Perú: el caso de los Tejidos Maranganí, para optar el Título profesional de

Licenciada en Arte, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de letras

y Ciencias Humanas. El objetivo de su investigación es Identificar y mostrar cuáles son

los diseños que se siguen utilizando en la industria textil que son de origen pre-hispánico.

Llegando a una conclusión, la cultura ancestral peruana es valorada mundialmente por la

riqueza de sus diseños y la prolijidad y originalidad de su confección. Las prácticas

textiles ancestrales han logrado sobrevivir a los cambios de la sociedad y la cultura

peruanas, adaptándose y adecuándose a las propuestas técnicas que tuvieron que enfrentar

en cada época de la historia. Así, aun se identifica en la industria textil: la tela llana, el

tejido cara de trama o de urdimbre, la doble tela, tafetán, sarga, urdimbre o tramas

discontinuas, sprang, tapiz excéntrico, las técnicas decorativas como el brocado, el

bordado y el encaje, tapiz ranurado, el tejido teñido por reserva (tie dyed). Los diseños

fitomorfos, zoomorfos y geométricos. Y las materias primas como el algodón y el pelo

decamélido, además de la diversidad de tintes.

Merma y Yanapa (2020) sustentaron su proyecto de investigacion titulado

“Importancia Socio-Cultural de la Festividad, Vestimenta e Instrumentos de la Danza

Carnaval de Patambuco – Sandia, 2019, para optar el título profesional de Licenciada en

Antropologia, de la Universidad Nacional del Altiplano. El objetivo de su investigacion

19
de conocer la importancia socio – cultural que tienen la festividad del carnaval para los

pobladores del distrito de Patambuco-Sandia y describir la elaboración y significado de

la vestimenta de la danza carnaval de Patambuco - Sandia. Llegando a la conclusion: La

festividad del carnaval de Patambuco se desarrolla durante siete días donde los pobladores

se organizan para el adecuado desarrollo de la misma; sobresaliendo la participación

activa de las autoridades y la población. Podemos mencionar que en el desarrollo de la

festividad la participación de la población es colectiva y organizada, lo primero es por la

participación voluntaria de los pobladores en las actividades, lo segundo es porque existen

una organización jerárquica, encabezada por el alcalde, subprefecto, juez de paz, tenientes

gobernadores, agentes municipales, capitanes, músicos y danzarines de cada comunidad.

Así mismo reconocen la importancia que tienen los rituales, acontecimientos y momentos

de la festividad para la revaloración de su cultura.

Sobre la elaboración de la vestimenta de los varones y las mujeres se realizan, con lana

de oveja y alpaca procesado artesanalmente en finos hilos mediante el k’anti o phusca,

actividad que viene siendo reemplazada por la compra de lana sintética, en la fabricación

de la vestimenta utilizan instrumentos artesanales como el k’anti, tacarpus, chukura,

awak’aspis, wich’uña, mini k’aspi. La población entiende el valor cultural de sus trajes y

el significado de los símbolos e imágenes plasmadas sobre todo en sus llicllas y fajas.

Símbolos e imágenes que siempre las relacionan con el entorno geográfico en el cual

crecieron

Mazco (2010) realizo su investigación de “Revalorar la Tecnología Andina en la

Confección de Vestimenta festiva en la Institución Educativa Primaria N° 72618

Multigrado de Chijuraya – Chupa” para optar el Titulo de Segunda Especialización en

20
Educación Intercultural Bilingüe Puno, de la Universidad Nacional del Altiplano, el cual

su Objetivo de la investigación es, Conocer la tecnología en la confección de vestidos

para fiestas tradicionales, para revalorar la cultura andina y sirva como medio para

mejorar el aprendizaje y producción de textos literarios de los estudiantes de la I.E.P. N°

72618 de Chijuraya. Llegando a la Conclusión, donde indica que, Actualmente en el

distrito de Chupa, continúan utilizando la tecnología andina en la confección de vestidos

para fiestas tradicionales y para cubrir las necesidades de vestimenta y abrigo diario como

lo hemos registrado en las fotografías de las páginas 39 a la 49 de la presente tesina; sin

embrago, es necesario aclarar que el uso de prendas de vestir vienen sufriendo influencia

de la producción textil industrial, sobre todo para las vestimentas de uso diario, más no

para los trajes de fiesta como ocurre con la vestimenta del "Carnaval de Chupa" que

representa la danza del distrito de Chupa bailada en los carnavales y cuyas prendas son

tejidas y confeccionadas en la comunidad de Chijuraya y en las comunidades

pertenecientes al distrito de Chupa.

2.2.MARCO TEÓRICO

2.2.1. La vestimenta tradicional

El término vestimenta, indumentaria o ropa, es la denominación que se da a las prendas

confeccionados a partir de tejidos textiles o de tejidos de animales que los humanos usan

para abrigarse y cubrir o proteger el cuerpo. Estas vestimentas se van a trasmitir de

generación en generación, siendo de esas formas tradicionales o ancestrales. Sobre la

vestimenta tradicional Rios (2000) da a conocer los siguiente, “La vestimenta surge como

una necesidad de protección y abrigo. Con el tiempo se convierte en un elemento

identitario entre los grupos humanos. En los inicios los materiales empleados fueron los

que se tenían al alcance en naturaleza, como las plantas y las pieles de los animales

cazados. La confección de la ropa se fue haciendo cada vez más compleja, conforme se

21
descubrían novedosas tecnologías de elaboración y se incorporaban diversos materiales

de base y de decoración. Así surgieron las modas que fueron cambiando según la

mentalidad de la época (p. 2).

Las vestimentas o indumentarias están estrechamente vinculadas a las costumbres y

tradiciones propias de un determinado lugar. La producción de las vestimentas, están

vinculados a diversos factores, como la geografía, el tipo de clima, la flora y fauna, los

recursos naturales que posee un determinado lugar, la religión y forma de percibir el

mundo. Por ejemplo, las personas que habitan en una zona fría necesitan llevar prendas

gruesas y abrigadoras, mientras que si están en una zona cálida, usarán fibras delgadas.

Así mismo, las plantas locales sirven para pintar o teñir los textiles. Sin embargo, más

allá de ser un elemento utilitario que protege de la intemperie, la vestimenta posee

también un valor simbólico, estético y cultural.

Para Roel y Borja (2011) indica que las “vestimentas son la historia de las sociedades

que se han sucedido y han convivido en este territorio, en una gama de situaciones casi

tan extensa como su variedad cultural. Es una historia de grupos étnicos y de clases

sociales, de identidades originarias frente a identidades impuestas, de la creatividad local

y de los patrones dispuestos por el poder y por el mercado. En este territorio amplio y

variado, de tan larga historia y poblado por grupos humanos tan diversos, se desarrolla

una abigarrada y a veces contradictora historia del traje, como un comentario de las

sociedades que han protagonizado nuestro drama histórico” (p. 17).

2.2.2. El significado de la vestimenta tradicional

Entre las distintas formas culturales de las sociedades, el hombre tiene una

caracteristica particular de poder vivir, una de ella es el modo de vestir, esto varia desde

22
una pequeña familia hasta a niveles internacionales, lo cual lo hace unico, de cuerdo a las

necideades del contexto o de un paso cultural, logrando ser representativo y propio de una

determinada sociedad, lo cual no puede alejarse de lo cultural al que lo envuelve.

Interpretar y buscar el significado de la vestimenta tradicional de las sociedades

ancestrales, son muy particulares y ricos en cultura, ya que ellas se van ah encontrar

distintas manifestaciones de categorias sociales. Respecto al significado de las

vestimentas Pierre citado por Huargaya (2014) indica lo siguiente, “se produce por el

empleo de códigos y signos que uno selecciona en el proceso de significación, equivalente

a un conjunto de operaciones mentales: percepción, comprensión, generalización,

clasificación. Sin embargo también trata del contenido semántico de cualquier tipo de

signo, condicionado por el sistema y por el contexto (p. 36). Según Valencia citado por

Huargaya (2014) indican que “el simbolismo y su significado se puede apreciar en el uso

de los vestuarios por parte de los bailarines que visten por ejemplo, pieles de animales

(pumas, osos) o plumajes de cóndor; en estas se cubren de paños que llevan pintados

signos que se relacionan con el culto de los muertos (p. 36)

2.2.3. Origen y evolucion de la vestimenta andina

La civilización andina está compuesta por múltiples culturas, lo cual hace referencia a

una variedad de vestimentas, destacando de esta manera la labor textil, esta actividad será

trasmitida por generaciones, teniendo cierta variación a través de la historia. Los trabajos

textiles van acompañados de símbolos, cuyos códigos aún no han sido descifrados en su

totalidad, dejando muchas interrogantes respecto a su visión del mundo que les rodeaba.

Roel y Borja (2011) dan a conocer lo siguiente:

(…) La vestimenta andina mantuvo sus rasgos básicos durante todo el periodo

prehispánico. Aparte del taparrabos masculino, la vestimenta andina básica

23
comprende un buen número de prendas de una sola pieza tipo túnica: el unku para

los varones y el anaco o acso para las mujeres, acompañadas de las capas usadas por

cada sexo, la yakolla y la lliklla, respectivamente. De acuerdo a la geografía y al uso

que se les daba a las prendas, las antiguas culturas las confeccionaron empleando

distintos diseños, creando prendas cortas y largas, gruesas y delgadas. En cuanto al

color, aplicaron tinturas naturales de origen vegetal y mineral, o conservaron el color

natural de la fibra utilizada. Según el estatus social y el uso que se les daba, las

prendas eran trabajadas en tejidos muy finos y con diseño (denominados kumbi

durante el dominio inca) y en tejidos sin decoración con fibra más gruesa (awaska).

En su elaboración se empleaban técnicas de torsión y almacenamiento del hilo para

obtener la textura requerida y mayor duración. La referencia histórica señala que

durante el Tawantinsuyu la vestimenta distinguía a las sociedades locales y

regionales por el color, el diseño y los tocados o accesorios que llevaban en el cuerpo

o en la indumentaria. En este sentido, era también un medio de cohesión —y por

tanto de control— social.

(…) La vestimenta distinguía a las sociedades con sus culturas particulares, pero

también a los sectores sociales por la medida, el color, la calidad del tejido, los

diseños textiles y los accesorios de valor simbólico propios de cada grupo étnico,

estrato social y cargo, y el tipo de decoración puesto sobre la tela: aplicaciones,

bordados, teñido y pintura. Esta diferenciación es brevemente mencionada en las

crónicas, y se encuentra en la evidencia arqueológica —una parte importante de los

textiles hallados son justamente vestimentas— aunque la evidencia no pueda

iluminar sobre diferencias más sutiles, como la edad, el estado civil, o la pertenencia

a ayllus o mitades, y muchos menos en los motivos de elección personal. Fuera de

ello, el prototipo de vestimenta era el mismo para todos los sectores sociales. En

24
términos generales, existen diferencias regionales entre la vestimenta de la costa y la

sierra, aunque se conocen casos de vestimenta dominante en sierra que puede

encontrarse en la costa (…) (p. 20, 21).

La vestimenta nativa ha partido de algunas prendas básicas que han conocido multitud

de variantes en dimensiones, fibra, trama y diseño. Sobre el proceso de evolucion o la

impsosicon de las trajes españoles en mundo andino, Roel y Borja, (2011) explican lo

siguiente, “uno de los errores más comunes relativos a la historia del traje en la región

andina es suponer que este desapareció con el establecimiento del sistema colonial. En

realidad este cambio fue gradual y en modo alguno completo, como muestra la abundante

tradición figurativa instaurada en este periodo. En todo caso, este periodo trajo

transformaciones profundas en la vestimenta de la población nativa, sometida a una

política que, por un lado, permitía mantener al sector nativo su vestimenta como signo de

identidad como sector subordinado y, por otro, intentaba periódicamente imponer trajes

según la costumbre española (…). Es verdad que una de las primeras medidas del virrey

Francisco de Toledo, verdadero instaurador del sistema colonial, fue la prohibición, desde

1571, del uso de prendas de estilo inca por la población nativa, proponiéndose en cambio

el uso de prendas europeas, como parte de su política de destrucción de los núcleos de

resistencia nativa. Pero tal prohibición nunca se cumplió cabalmente, por la misma

naturaleza del sistema colonial, que por ley oficializaba la identificación de los sectores

sociales por el tipo de vestimenta. La colonia establecía, como sociedad estamental que

era, que cada sector social debía vestir con una vestimenta que identificara su status

social, y en esta distinción los miembros de la “República de Indios” lograron mantener

buena parte de su vestimenta tradicional” (p. 33).

Guamán Poma de Ayala citado por Roel y Borja (2011) dan conocer, “apoyó tal

distinción y la graficó en sus numerosos retratos de personajes de todos los estratos

25
sociales y de la administración de su época. Los cambios en la vestimenta indígena

correspondieron ante todo a su antiguo sector dominante: desde el momento en que fueron

integrados al sistema de administración colonial, la reconfiguración de su estatus pasó

también por una españolización de las prendas, más acentuada mientras más importante

fuera el cargo asumido. Junto a los antiguos unkus y anacos se presentan calzones y capas

para los varones, polleras y chalecos para las mujeres, y para ambos sexos camisas con

mangas. Junto a los antiguos diseños nativos se encuentran diseños naturalistas de la flora

y fauna locales y símbolos heráldicos (león rampante, águila bicéfala, etc.), más diversos

adornos propios del renacimiento y barroco europeos, y nuevos materiales de decoración:

encajes, seda, bordados con arabescos y aplicaciones, en las prendas de tipo indígena

confeccionadas en los siglos XVI y XVII. Esto es, que las antiguas prendas no fueron

abandonadas, sino que se adaptaron las nuevas prendas y un nuevo concepto de

decoración, cuyo grado de profusión indicaba el estatus social. Debido a la facilidad con

que la élite nativa adoptó esta señal de prestigio, las leyes coloniales limitaron el uso de

encaje y seda por la población indígena a determinadas prendas y ciertas cantidades.

Mientras el nuevo sistema se consolidaba, y fueron olvidándose paulatinamente las

prohibiciones del uso de diseños incas, los curacas, convertidos ahora en una parte del

sistema colonial, hicieron validar su nuevo papel integrando a sus prendas españolizadas

aquellos motivos incas, como los tocapu, que Toledo había intentado hacer desaparecer,

asociándose implícitamente con el último periodo histórico de soberanía indígena” (p. 33,

34).

Sobre la evolucion de la vestimenta y la perdida de su originalidad Roel y Borja,

(2011) indican lo siguiente:

El verdadero cambio ocurrió en el sistema artesanal textil: el sistema de producción

incaico, cuyos talleres sobrevivieron todavía algunas décadas después de destruido

26
el Tawantinsuyu, fue sustituido por el virrey Toledo por el sistema de obrajes,

obrajillos y chorrillos, proveídos de telares a pedal para agilizar la producción textil,

como una forma de tributación con el cual se pretendía satisfacer la demanda de

telas del nuevo orden. Una parte de la población especializada fue confinada en

estos centros de trabajo forzado, adoptando técnicas de fabricación europeas para

la elaboración de otros tipos de telas, obligando al uso de materiales como la lana

del ganado ovino importado de Europa en la fabricación de prendas tanto del tipo

europeo como nativas, aprendiendo las técnicas del tejido europeo, en general

menos sofisticado, perdiéndose de este modo algunas importantes técnicas de tejido

nativas. Bajo estas nuevas condiciones, la población indígena terminó haciendo su

vestimenta con telas de tipo más basto de las que usaba originalmente, como la

bayeta, que además sería cortada y cosida para la confección de nuevas prendas, en

abierto contraste con la forma de elaborar trajes en época prehispánica. Se

elaboraban así paños, tocuyos, bayetas, cordellates, frazadas, alfombras y alforjas,

en su mayor parte al modo español, abasteciendo de prendas al nuevo sistema, al

menos hasta la llegada de las reformas borbónicas en el siglo XVIII. Que bajo tales

circunstancias la vestimenta y textileria nativas hayan sobrevivido indica la

importancia capital que han tenido en la continuidad de la civilización andina. (p.

34, 35)

Roel y Borja (2011) en el siglo XVIII, la rebelión indigna estuvo situado en el sur

andino en 1780, dúrate la rebelión de Tupac Amaru II y Tupac Katari, en lo posterior a

esta rebelión trajo consecuencias en forma de vestir, generando grandes cambios

drásticos, ordenados por el visitador real Antonio de Areche, vencedor y verdugo de las

rebeliones nativas. Areche prohibió el uso del quechua en las ceremonias públicas, toda

representación del Inca y también el uso de la vestimenta nativa en cualquiera de sus

27
formas. La comisión del sesquicentenario de la independencia del Perú citado por Roel y

Borja (2011) explican lo siguiente:

Al propio fin se prohíbe que usen estos indios los trajes de la gentilidad, y

especialmente los de la nobleza de ella, que solo sirven de representarles, los que

usaban sus antiguos Incas, recordándoles memorias que nada otra cosa influyen, que

en conciliarles mas y mas odio a la nacion dominante; fuera de ser su aspecto ridiculo,

y poco conforme á la pureza de nuestra religión, pues colocan en varias partes de él al

Sol, que fue su primera deidad: extendiéndose esta resolucion a todas las provincias

de esta América Meridional, dejando del todo extinguidos tales trages, tanto los que

directamente representan las vestiduras de sus gentiles reyes con sus insignias, cuales

son el unco, que es una especie de camiseta; yakollas, que son unas mantas muy ricas

de terciopelo negro o tafetán; mascapaycha, que es un círculo a manera de corona, de

que hacen descender cierta insignia de nobleza antigua, significada en una mota ó borla

de lana de alpaca colorada, y cualesquiera otros de esta especie o significación. Lo

cual se publicará por bando en cada provincia, para que deshagan ó entreguen á sus

corregidores cuantas vestiduras hubiese en ellas de esta clase, como igualmente todas

las pinturas ó retratos de sus Incas, en que abundan con extremo las casas de los indios

que tienen por nobles, para sostener ó jactarse de su descendencia. Las cuales se

borrarán indefectiblemente, como que no merecen la dignidad de estar pintados en

tales sitios, y á tales fines, borrándose igualmente, ó de modo que no quede señal, si

hubiese algunos retratos de éstos en las paredes ú otras partes de firme, en las iglesias,

monasterios, hospitales, lugares píos ó casas particulares, pasándose los

correspondientes oficios á los Reverendos Arzobispos, y Obispos de Ambos

virreynatos, por lo que hace a las primeras: sustituyéndose mejor semejantes adornos

por el del Rey, y nuestros otros Soberanos Católicos, en el caso de necesitarse.

28
(…) y también que usen y traigan vestidos negros en señal de luto, que arrastran en

algunas provincias, como recuerdos de sus difuntos monarcas, y del día ó tiempo de la

conquista, que ellos tiene por fatal, y nosotros por feliz, pues se unieron al gremio de

la Iglesia Católica

(…) se prohíbe absolutamente que los indios se firmen Incas, que es un dictado que

le toma cualquiera, pero que hace infinita impresión en los de su clase (…). Y para que

estos indios se despeguen del odio que han concebido contra los españoles, y sigan los

trages que les señalan las leyes, se vistan de nuestras costumbres españolas, y hablen

la lengua castellana, se introducirá con más vigor que hasta aquí el uso de sus escuelas

bajo las penas más rigurosas y justas contra los que no las usen… (p. 37).

Sobre lo mencionado de la cita arriba Roel y Borja (2011) dan a conocer lo soguiete,

“el resultado de la prohibición de estos rasgos fue la adopción forzada de los conjuntos

que conocemos hoy como “trajes típicos”, compuestos por camisa, chaleco, calzón y

montera para los varones, y blusa, chaleco, pollera e igualmente montera para la mujer;

es decir trajes del campesinado español del siglo XVIII, motivo por el que estas prendas

hayan tenido mayor presencia en las regiones donde se desarrollaron las rebeliones

nativas. Prendas que la población pronto hizo suyas, manteniendo en ellas algunos

elementos propios, aunque menos evidentes, para cumplir las funciones originales de

identidad y de representación estética del mundo, propios de la vestimenta prehispánica.

Por otro lado sobrevivieron algunas prendas nativas, como la lliklla o manto femenino, el

chumpi o faja, y los accesorios: chuspas, tupus y waracas, amén del calzado antiguo,

como ojotas o llanques. Pero ante todo sobrevivieron los diseños andinos, pasados por el

tamiz colonial, que se aplicaron a las nuevas prendas y mantuvieron el papel de

representación del mundo, protección de fuerzas malignas e identificación étnica, aparte

de su particular sentido estético. Esta indigenización de la vestimenta impuesta se

29
mantiene en el nombre de algunas prendas de origen español con los mismos términos

que sus equivalentes prehispánicos, como llamar wara al calzón o pantalón, unku o

unkucha a la camisa o blusa, acso o anaco a la vestimenta típica femenina o a una parte

de ella. A partir de entonces todos estos rasgos serían exclusivos de la población llana

indígena, toda vez que los caciques perdieron privilegios, entre ellos el de identificación

con sus orígenes. Esta sería solo la antesala a la desaparición legal del estrato indígena

decretada por el naciente sistema político republicano” (p. 38).

2.2.4. Origen breve de la etnohistoria de los tejidos en el Perú

Para poder entender sobre la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale, debemos

de saber el papel que cumplía la textileria en la zona andina como uno de los centros

textiles más importantes, Prochaska (2017) da a conocer sobre este tema “el área ocupado

por los incas, se denominó área andina; se extiende desde el norte del ecuador hasta el río

Maule en Chile (unos 5 000 km) y desde la costa del Pacifico hasta las laderas orientales

de los Andes (300 – 600 km de ancho). En el Perú se distinguen claramente tres zonas: la

costa, la sierra y la selva tropical, cada una de ellas se divide en tres secciones cuando se

discuten restos arqueológicos: norte, central y sur (p. 92)

Murra citado por Prochaska (2017) “Cuando los españoles llegaron al área andina en

el siglo XVI, el tejido en la costa y la sierra había alcanzado tal desarrollo que los

conquistadores quedaron impresionados con su riqueza y la belleza de la vestimenta

incaica. Comparado con los tejidos de Europa, el tejido del área peruana tenía más

variedad en técnicas y era más fino” (p. 92). De allí en adelante muchos hallazgos

arqueológicos han revelado los tesoros de las culturas pre colombinas, las que han

constituido una de las maravillas universales del mundo arqueológico, Prochaska (2017)

“el grado de competencia exhibido y la amplia gama de técnicas, diseños y colores los

han hecho muy famosos, usaban casi todas las técnicas conocidas en tiempos modernos

30
más algunas que son imposibles de producir en telares mecánicos. El hilado esta entre

los más finos del mundo” (p. 92). El hilado esta heredado en toda la region andina y se

manifiesta hasta la actualidad, poniendo reistencia, pese a la tecnologia existente, su

originalidad sigue marcando una direfencia cultural respecto a las demas manifestaciones

modernas.

Los textiles peruanos han llegado y alcanzado gran fama a través del interés popular

actual, por utilizar el arte técnico ancestral. Los mejor del arte textil peruano fue

presentado a la sociedad local e internacional con exposiciones e ilustraciones, atrayendo

la atención y admiracion de su grandiosa estetica. Pero los han sido seleccionados por su

valor cultural, contexto, y significado cultural.

Hace muchos años atrás, antes de la paricion de las altas culturas, algunos de los

primeros pobladores peruanos, ya producian tejidos con figuras con ciertos efectos, esta

tradicion fue heredada por las demas cultras y difundidas en todo el Perú.

Prochaska (2017) indica que “las fibras principales usadas en el Perú eran de algodón

en la tierra baja y el pelo de auchenidae – camélidos como llama, alpaca y vicuña – en la

sierra. Se denominó pelo al vello de los camélidos para diferenciarlo de la lana de las

ovejas, que está recubierta de diminutas escamas que le dan una textura más áspera. Se

practicaba trueque con las fibras; los habitantes de la sierra cambiaban vello de camélidos

por el algodón cultivado en la costa. Las ovejas traídas de Europa por los españoles

proporcionaron una fibra nueva que hasta hoy es la más usada para las fibras teñidas (p.

94)

Las condiciones desérticas de la costa peruana han permitido que perduraran muchos

documentos arqueológicos de toda clase durante milenios. Lamentablemente no sucede

lo mismo en la cierra, donde el registro de tejidos precolombinos es muy escaso e

31
incompleto porque las temporadas de lluvia desfavorecen la preservación de materia

orgánica como los tejidos.

Rowe citado por Prochaska (2017) Aunque hay “evidencias de interesantes relaciones

culturales… (no es) posible demostrar secuencias estilísticas para tejidos. Los pocos

ejemplares de tejidos de la sierra que se han podido conservar han llevado a que los

investigadores no reparen en el significado cultural y la calidad técnica de estos tejidos,

tan evidentes en las crónicas, pero esas pocas muestras prueban que había una rica

tradición del tejido en la sierra hace más de mil años” (p. 95).

Una cronología de área andina publicado por Rowe citado por Prochaska (2017)

“muestra cuando y donde se desarrolló el tejido desde tiempos pre históricos. Esta

secuencia se basa en los cambios estilísticos que ocurren en la cerámica, donde los

“horizontes” son unidades de tiempo de unificación militar o religiosa dominados por un

único estilo en toda el área andina, y “periodos” son grupos de estilos locales

característicos. El más temprano fue el periodo pre cerámico, cubriendo los años hasta el

2000 a.C. como indica su nombre, todavía no existía la tecnología cerámica, peo si el

cultivo de algodón, desde el 3000 a.C. los tejidos más tempranos fueron de encordado,

Junios Bird descubrió el lugar de Huaca Prieta (ahora fechado como 2125 a.C.),

incluyendo tejidos de algodón con diseños como serpientes con dos cabezas, cóndores y

pájaros (p. 96)

Durante el periodo inicial (aprox. 2000 a.C. – 1400 d.C.), se introdujo la cerámica en

Ica y se desarrolló el telar con lizos. El horizonte temprano (aprox. 1400 – 400 a.C.)

muestra el domino de la religión y el arte Chavin. El lugar original, Chavin de Huantar,

se halla en la sierra norte, pero lugares más famosos para este estilo son Paracas y

Ocucaje, ambos en la costa sur del Perú. El uso de fibras de camélidos se introdujo durante

32
este periodo y todas las técnicas de tejido usadas en adelante en le Perú precolombino

empezaron aquí. Según Bird citado por Prochaska (2017), “el arte textil llega a su más

elevado desarrollo en la costa del sur… En su totalidad, los tejidos de Nazca (más tardío

en el periodo temprano intermedio) y de la necrópolis (paracas tardío, fases 9 y 10)

presentan casi todas las técnicas conocidas en los andes centrales en cualquier época”

Prochaska (2017), nos da a cnocer lo siguiente:

El periodo temprano intermedio (aprox. 400 a.C. – 500 d.C.) comprende varios estilos

locales contemporáneos, destacándose Nazca en la costa del sur, Moche en la costa del

norte y Recuay en la sierra norteña.

En el horizonte medio (aprox. 500 d.C. – 900 d.C.) se centra en la sierra, con estilos

dominantes Huari (sierra central) y Tiahuanaco (sierra boliviana). Estos dos estilos son

similares, y ya que no hay antecedentes del estilo Huari, se presume que llego desde

Tiahuanaco. Parece que los centros solo compartían aspectos rituales de la cultura.

Muchos logros reclamados por los incas como sus propias innovaciones eran en

realidad mucho más antiguas. El Khipu, por ejemplo, un registro con nudos para

transmitir datos, se desarrolló en el horizonte mediano en la costa del sur.

En el horizonte tardío (aprox. 1476 d.C. – 1534 d.C.) representa a duración del

imperio Inca en el Perú, desde la conquista del valle de Ica hasta la caída del imperio

bajo los españoles. Muchos tejidos serranos llegaron a la costa debido al intercambio

comercial.

El dominio español tuvo un impacto muy negativo sobre el tejido por los cambios

de producción y decoración que impusieron. Durante las décadas posteriores a su

llegada, la cantidad de nuevos tejidos se redujo de manera drástica. “uno de los

33
mayores afanes fue el de extirpar el uso de los signos que fueron reconocidos por los

españoles como sistema de comunicación”.

El arte de tejer tapices sobrevivió hasta el final del periodo colonial y los tejidos

con cara de urdimbre continúan en sus formas tradicionales hasta el presente se

introdujo el telar español a pedales.

Los indígenas adoptaron ciertos elementos de la vestimenta española, como

pantalones y sombreros, y los españoles no tardaron en reglamentar el uso de

indumentaria nativa. Primero se prohibió que la alta jerarquía de los indignas vistiera

como los europeos, pero después de la insurrección de Tupac Amaru en 1780, se les

ordeno que adoptaran el traje de los campesinos españoles.

Pero ahora se puede reconocer la tradición nativa: en las áreas más remotas e

inaccesibles los indígenas han conservado la técnica de tejer con cara de urdimbre, es

decir que se “programa” todo el tejido al urdir, y solo se ve la urdimbre o con una cara

y su revés o con dos caras, una positiva y otra negativa. Hoy se llevan vestidos de tipo

español junto con prendas tradicionales que – un que han sufrido muchos cambios

desde la conquista – todavía se tejen con las mismas técnicas y los mismos

instrumentos. Entre los vestidos tradicionales están las mantas (llicllas), las fajas

(chumpis), y las bolsas (chuspas). Bajo la invasión constante de la “civilización

occidental”, el ritmo de aculturación parece acelerarse continuamente y “cada día se

encuentran menos tejidos tradicionales” (p. 96, 98)

2.2.5. Sobre la fabricación de los textiles, las fibras

Sobre las fibras Lefebvre (2019) nos da a conocer, “cuando llego el español llego al

nuevo mundo, el altiplano era el paraiso de los camelidos nativos: alpaca, llama y vicuña,

que proporcionaban fibra, cuero y carne. Como el conquistador no apreciaba la carne de

34
llama o de alpaca, tuvo que importar ovejas o ganado de castilla para alimentarse y para

el uso de su fibra. Para los Lupaca, la lana de oveja no podia reemplazar las fibras de los

camelidos nativos, especialmente la fibra de alpaca (la lana de oveja servia para hacer

ropa de contrato para los españoles tanto civiles como religiosos)”. (p.21)

Según el padre Cobo, citado por Lefebvre (2019) indica lo siguiente, “la fibra de alpaca

valia mas que que las otras por su finura y los habitantes del Callao la preferian a la lana

de oveja por ser mas blanda y suave para trabajar:

La lana de lo pacos (alpaca) es la más fina y la que comunmente se labra, y vale a tan

buen precio que en la provincia del Collao, que es donde cria mayor cipia de este ganado

de la tierra y del ovejuno de Castilla (oveja), vale la arroba desta lana de pacos a cutro

pesos, que hacen treinta y dos reales, no valiendo la lana de Castilla mas que a dos reales

la arroba. Y esto nace de que los indios no saben labrar para su vestir la lana de nuestras

ovejas, si no que toda la ropa que tejen se de lana de llamas por ser mas blanda y suave

de labrar que la de castilla”. (p. 21)

La trasquila se hacia según ciertas reglas, Lefebvre (2019) nos da a conocer lo siguientes:

(…) de tre en tres años se trasquila el ganado y no antes porque si antes se trasquila

la lana seria corta y la ropa no de tanto provecho y a si se acortumbra a trasquilar el

dich ganado a estos tiempos y no antes por la dicha causa y esto se sabe (Visita

Hecha a la Provincia de Chucuito: 161)

La fibra de vicuña, antiguamente reservada al Inca, se convirtio en la prerrogativa

de los españoles que la admiraron por su finura que comparaban a las de la seda.

Las llamas, nombradas tambien carneros rasos o de la tierra, no se trasquilaban,

pero si se tenia que matar el animal, la fibra servia para tejer mantas gruesas (Bernabé

Cobo: 366).

35
En Sama, el algodonal proporcionaba la fibra con cula las mujeres hacian sus

vestidos y los de sus maridos. No parece que el algodón era llevado a la altura; al

contrario, se dice que los de la costa traian lana de la sierra para hacer sus vestidos,

a pesar de tener lana de oveja (Visita Hecha a la Provincia de Chucuito: 124)

Existe una continuedad de ensamientos acerca de la fibra de alpaca como la unica

indicada para hacer prendas finas: es una fibra muy resistente y de hebras largas que

permite un ilado sumamente fino; es más suave y caliente que la lana de oveja; tiene

la ventaja de venir en varias tonalidades, desde el blanco hasta casi el negro, pasando

por los tonos plomos y pardos, según la preparacion de la fibra y del hilado, se le

puede dar un acabado lustrado y un brillante semejante al de la seda.

Como en la epoca colonial, la alpaca se trasquila de preferencia a los tres años

para que tenga un buen tamaño. La fibra de lomo o pescuezo de hembra es la mas

fina, la del macho es la mas cerdosa.

Con la fibra de la alpaca y de llama de segunda categoria, se hace prendas

domesticas, sogas y costales, mientas la lana de oveja se usa para tejer prendas

domesticas y ropa de estilo europeo como pantalones, polleras, camisas y chalecos.

Algunas prendas son hechas de fibra de vicuña y alpaca, entre otras, las chalinas

de mando que son de origen europeo como veremos luego. Nos podemos preguntar

si el preivilegio de usar una prenda de influencia europea incluia tambien el derecho

de usar la fibra reservada a la alta jerarquia indigena y, luego, española.

El algodón esta ausente de los textiles aymaras “de herencia”, salvo raros casos

donde se observa como trama.

La seda que fue traida por los españoles, se ha obsrvado en algunos textiles

antiguos. Escondidas por las urdimbres, no sabemos si la seda usada en las rimeras

36
tramas llamadas “polo” tenia una funcion smbolica servia simplemente por sus

calidades fisicas. Ademas de ser considerado por los tejedores como la mejor fibra

para tejer sus prendas finas, la alpaca representa mucho más para las comunidades

andinas. Siempre ese animal ha sido ligado a su histooria, sus rituales y a su

supervivencia en un ambiente sumamente difcil. (p. 22, 23)

2.2.6. El hilado

Garci Diez de San Miguel citado por Lefebvre (2019) relata que toda la población

participaba en el hilado o tejido de las prendas que debían integrar para el pago de la tasa:

“(…) en todos los pueblos de esta dicha provincia hilan y tejen y la hacen [ropa ausaca y

cumbi] y en ello trabajan viejos y viejas y niños y muchachos porque el que no sabe tejer

ayuda a hilar y el que no ayuda a hilar tuerce y asi todos cojos y enfermos pueden trabajar

con ello (…)”

37
Figura 1. India Colla según Diego de Ocaña

Fuente: Lefebvre (2019)

La ilustración de de Fray Diego de Ocaña de una India Colla en 1601 ilustra que

instrumento se usaba en aquella época para hilar. Es interesante constatar su similitud con

la rueca de madera que se usa ahora en todo el altiplano (ilustración 6 y 7).

Como una de las actividades de los aymaras es el pastoreo, ese instrumento sumamente

portátil es ideal para hilar caminando y siguiendo el ganado. Es por esa razón no se adoptó

el torno de influencia española que hubiera confiando la preparación de los hilos a un

sitio fijo.

38
Figura 2. Indias aymaras en las calles de Puno. Acuarela de Carlos Dreyer. Colección particular.
Por la forma de la vestimenta, y se ve claramente la montera que es característico de Capachica,
se puede deducir que no son indias aymaras si no, indias quechuas capachiqueñas.

Fuente: Lefebvre (2019)

2.2.7. El Teñido

Para obtener una tela de color Lefebvre (2019) da a conocer lo siguiente: “se puede

teñir la fibra antes o después de hilarla, o teñir la prenda terminada. Esas maneras se

conocían en la época colonial, como lo siguieren los términos huycutha (termino aymara),

que quiere decir “teñir lana hilado por hilar, o los mismos paños”. (p. 26)

Lefebvre (2019), en el altiplano peruano, el arte de teñir con productos naturales se ha

perdido a medida que se popularizo las anilinas en el siglo XX. Por otro lado, el análisis

científico de los tintes entrando en la fabricación de los textiles “de herencia” queda por

hacer.

Algunos términos encontrados en Bertoni citado por Lefebvre (2019), podrían orientar

estudios comparativos entre la época colonial y el periodo que nos interesa:

39
➢ “Makhno: tortilla de yerua con que tiñen lanas de colorado; una con frutilla que

también hace tinte morado”.

➢ “Quesña: yeruicita que sirve de teñir acul”

➢ “Millu: un género de salitre bueno para teñir colorado o azul de otros colores, según

la que precede, Chupica millu, etc.

2.2.8. El telar

Las tejedoras o tejedores, tanto aymaras y quechuas “usan todavía un telar horizontal

o telas de suelo para la confección de las prendas tradicionales como awayus, inkuñas,

ponchos, ponchitos, etc. se trata de instrumento muy sencillo y económico compuesto de

simples palos de madera amarrados a cuatro estacas clavadas en el suelo. Una calidad

importante de ese telar es la gran flexibilidad que procura a la tejedora que lo puede llevar

enrollado a donde sea”, (Lefebvre, 2019, p. 26).

“el uso del telar horizontal o de suelo por los Lupacas remota por lo menos a la época

colonial, como lo sugiere Garci Diez de San Miguel Cuando menciona: que los de la

provincia de Chucuito no tejen como en Castilla. El termino saucchacura: la estaca donde

están los palos del telar, y suelen ser cuatro, mencionado en Bertonio, confirma el hecho.

Como en el caso de la rueca, no hubo razones para dejar un instrumento tan adaptado al

modo de trabajar de las tejedoras andinas” (Lefebvre, 2019, p. 27).

Los textiles producidos con el telar de suelo tiene la característica de ser acabados en

sus cuatro orillos y usados tal cual, sin cortar. Depende de la habilidad de la tejedora para

que los bordes sean rectos. Para hacer piezas grandes en el telar del suelo. Se teje dos

mitades similares que son unidas en el centro, dejando una abertura al centro si se trata

de un poncho, por ejemplo.

40
Con ese tipo de telar se puede tejer piezas muy largas, la parte acabada se va

simplemente enrollando sobre el palo cerca de la tejedora a medida que avanza en trabajo

(Lefebvre, 2019, p. 27)

Figura 3. Capachiqueños tejiendo en telar horizontal o de suelo

Fuente: http://www.peruatravel.com/galeria-de-fotos/galeria.php?departamento=Puno

41
Figura 4. Mujer Capachiqueña haciendo el hilado de la fibra.

Fuente: https://www.astursperu.org/wp-content/gallery/gallery-es/asturs-peru-gallery-15.jpg.

2.2.9. El distrito de Capachica

El distrito de Cachica se encuentra ubicado en el departamento de Puno, provincia

de Puno, a una altitud de 3 880 m.s.n.m. A una distancia de 62 kilómetros al nor-oeste

de la ciudad de Puno y la duración del viaje en carro desde la ciudad de Puno es

aproximadamente una hora. El distrito de Capachica se encuentra conformado por 16

comunidades: Ccollpa, Yancaco, Miraflores, Chillora, Yapura, Siale, Toctoro, Hilata,

Escallani, Ccotos, San Cristobal, Llachón, Capano, Isañura, Lago Azul y Capachica. En

el presente proyecto de tesis, nos enfocaremos en la comunidad de Siale. SEDESO (2009)

Los límites del distrito de Capachica son, por el norte colinda con el distrito de Pusi

que pertenece a la provincia de Huancané; por el Sur colinda con el lago Titicaca; por el

42
Este también con el lago Titicaca; finalmente por el Oeste colinda con los distritos de

Coata y Huata. SEDESO (2009)

Figura 5. Entrada al distrito de Capachica (pueblo)

2.2.10. Capachica tierra milenaria.

El distrito de Capachica cuenta con una historia amplia respecto a su trayectoria,

desde su origen hasta la actualidad. En la investigación realizada por el Historiador Calsin

(2018), nos da a conocer lo siguiente, “se conoce que hace cuatro milenios ya estuvo

poblada la península de Capachica, con cazadores y recolectores. Después, dos etnias

hicieron de pilares para que se forme el pueblo de Capachica y las aldeas existentes en el

área actual de nuestro distrito. Esas etnias fueron la de los pescadores y la de los

agricultores, es decir los uros y los puquinas, estos últimos llegaron a una primacía de tres

milenios; por eso, se dice que Capachica es un pueblo de origen Uro y, sobre todo,

Puquina”. (p. 07).

43
Uno de los hallazgos más importantes de Calsín (2018) en Capachica, fue el

Qhapaq Ñan, y da conocer lo siguiente, “(…) el Qhapaq Ñan de Capachica, este camino

real de los inkas cruzaba la peninsula, pasaba por Esacallani, Ilata, Capachica, Capano,

Yapura y llegaba a Llachón. Del puerto de Llachón continuava el desplazamiento vía

lacustre hasta llegar a la isla Titicaca, uno de los tres lugares sagrados del Tawantinsuyo.

El Qhapaq Ñan contaba con ramales, uno de ellos se dirigia a Siale y el otro a Coata” (p.

07), se puede apreciar claramente el nombre de la comunidad de Siale, por el cual pasaba

un ramal del Qhapaq Ñan.

2.2.11. Ubicación de la comunidad de Siale

La comunidad de Siale se encuentra ubicado en el distrito de Capachica, provincia y

departamento de Puno, a una altitud de 3 870 m.s.n.m. aproximadamente a 7 km del

pueblo de Capachica. Este se encuentra abrigado en medio varios cerros, desde su

panorama se puede divisar dos islas importantes, la isla de Amantani y la isla Taquile, la

isla Amantani es la que se encuentra más cerca de Siale. Argandoña (1993) afirma, que

“la comunidad de Siale cuenta con una extensión total de 1 322, 5 hectáreas, su perímetro

es de 19 250 000 metros, lo que representa el 13 225 km2, es decir, de los 117 06 km2 que

es la extensión aproximada de todo el distrito de Capachica, Siale ocuparía el 4, 63% de

la superficie distrital. La comunidad presenta cuatro sectores: sector Huerta Kantuta.

sector Santa Cruz, sector Paramos y el sector Marccón”. Los Límites de la Comunidad de

Siale son:

➢ Por el norte, colinda con la comunidad de Llachón con una longitud de 1 700

metros.

➢ Por el sur, con la comunidad de Ilata con una longitud de 8 000 metros.

➢ Por el oeste, comunidad de Allan Pucara Janjara Capano y centro poblado de

Yapura con una longitud de 5 500 metros.

44
➢ Por el este, comunidad de Cotos y lago Titicaca con una longitud de 8 000

metros. Alcántara (2009)

Figura 6. Mapa de ubicación de la comunidad de Siale

Fuente: Argandoña (1993)

45
Figura 7. Imagen tomada desde el mirador, donde se puede divisar el pueblo de Capachica

2.2.12. Aspecto físico

Argandoña (1993) menciona que el lago Titicaca está integrado por dos lagos, el lago

Chucuito y la laguna de Uina Marca o Huiña Marca. Se tiene 36 islas entre ellas islotes,

siendo la más importante Taquile, Amantani y la isla Soto en el territorio peruano, y en

el lado Boliviano las islas del Sol y de la Luna. A sí mismo, existen en su periferia

importantes penínsulas como las de Capachica y Chucuito en el sector peruano, en el

sector boliviano se tiene a Copacabana, el cual está unido a territorio peruano por el

istmo de Yunguyo (p. 52).

46
2.2.13. Ecosistema Acuático

El lago Titicaca es considerado una reserva natural, posee totorales, aves como

patos, parihuanas, chocas, y peces como el carachi, ispi, suches, mauri, boga

(extinguido), trucha y pejerrey. Algunas especies están en proceso de extinción, esto

por la caza indiscriminada, introducción de otras especias en el lago, y sobre todo por

el incremento de la contaminación hacia el lago. Existen también crustáceos, batracios

entre ellas la rana, que también se encuentra en extinción.

La entrevista que se realizó a Juan Apaza Pancca, con 70 años de edad, natural de

la comunidad de Siale, el cual afirma que hace 20 años atrás, el agua del lago se podía

beber y era de consumo humano, esto es ratificado por Argandoña (1993) quien afirma

“el agua del lago se puede beber por ser de gua dulce, como lo hacen las poblaciones

ribereñas, su PH varia, es alcalina rica en sales nutrientes de plancton que es el inicio

de la cadena alimenticia de todos los demas organismos que viven en el lago. Tambien

se nutren de estas aguas los animales que habitan en el lugar” (p.53).

47
Figura 8. Imagen tomada desde el mirador del pueblo de Capachica, en la parte superior de la
toma se puede apreciar un vehículo por el camino que se dirige hacia la comunidad de Siale,
mismo camino que también lleva a la comunidad de Cotos.

2.2.14. La Flora

El distrito de Capachica y todas sus comunidades presenta una riqueza inmensa en

cuanto a la fauna y flora. Supo, Flores y Jove (2001) afirma que existen 83 especies en

lo que corresponde a la flora. En la comunidad de Siale la planta que prevalece y florece

es cantidad es el Saylle seguido por la Kantuta, el nombre de la comunidad de Siale,

tendria su origen en dicha planta “Saylle”, esto se sabe por el testimonio que dan los

pobladores que habitan en la comunidad.

Los habitantes de la comunidad narran que el lugar se denomiba Saylle, antes de la

llegada de los españoles, el Saylle es la planta que crece en abundancia y que entiempos

de lluvia se observava de verde y amarillo por todo el teritorio (estos colores son

48
predominates en la planta Saylle) dandole un panorama estetico al lugar, con la llegada

de los españolles el nombre fue mutando, y paso a denominarse Siale, esto por la mala

pronunciacion de dicha planta por parte de los españoles. La otra planta que prevalece

es la kantuta, en la actuliadad estas plantas son pocos vesibles debido a al cambio

climtico y la poca poblacion existente, que no lo preserva.

2.2.15. Clima.

El clima de la comunidad de Siale, así como de otras comunidades cercanas a ellas,

tienen la influencia del lago Titicaca, Prochaska (2017) “por la influencia del lago se

incrementan las temperaturas mínimas; así el clima de Taquile es más templado y hay

menos heladas que en Puno, por lo que se produce maíz y trigo (normalmente limitado

hasta los 3 200 metros de altura” (p. 37), Siale presenta un clima templado por el cual

presentaba al año tres cosechas según el testimonio de los pobladores del lugar, ahora

solo hacen dos cocechas al año, esto se debia gracias al micro clima que se presenta por

la presencia del lago.

Entre lo productos que se cultiva se tiene la papa, oca, cañihua, cebada, trigo, avena,

habas, arvejas, maiz, manzanales, capuli, y tumbos, tambien se tien flores cultivadas

como claveles, pensamientos, rosas y kantutas silvestres.

Respecto a la actividad agricola, debido a su micro clima templado que existe en la

comunidad; es por esta razon que las campañas agricolas se realizan dos veces al año, en

la actualidad se puede notar la escases de cosechas, esto por el cambio drastico del clima

y por la escasa poblacion. La ganaderia es la segunda actividad a la que se dedican los

pobladores, luego como tercera actividad estaria la artesania y la pesca. Argandoña (1993)

indica que “las actividades estaban divididades por las familias de la siguiente manera:

agricultura 55%, ganaderia 20%, artesania 15% y pesca 10%”. (p.53)

49
Los habitantes del lugar se han adaptado fisica y culturalmente asu medio ambiente.

Para protegerse del frio utilizan ropa en capas una encima de otra, esto para impedir la

salida del calor del cuerpo y para producir un micro clima calido y portatil, Prochaska

(2017).

Según Troll citado por Prochaska (2017) menciona; que “el entorno botánico de la

Cuenca del Titicaca en el altiplano es una zona de puna húmeda. La palabra “puna” es

quechua y significa “tierra alta y fría”. La vegetación es generalmente herbácea, perenne

y enana, incluyendo principalmente plantas bajas y compactas. Esto se debe a la altitud y

al clima, ya que las heladas y la sequedad impiden su crecimiento. Las plantas comunes

son los líquenes (como yareta), musgos, arbustos de sierra con un follaje denso, hierbas,

paja brava (como ichu) algunos árboles como la queñua y el q’olle”. (p. 38). En Siale la

planta que florecía en abundancia fue la Kantuta en los colores rojo y amarillo, también

se tenía en abundancia el Saylle.

2.2.16. Demografía

Según Argandoña (1993) manifiesta que “existian 1142 habitantes con un

aproximado de 229 familias, con frecuencia una familia nuclear con dos a tres hijos”.

En la actualidad los habitantes disminuyeron, se ve una migracion notoria por parte de

los jovenes o de la generacion actual, en busca de mejores oportunidades, es por eso

que la produccion agricola y las demas activideades han disminuido.

Sus autorideades son elgidos por voto libre y seguido por los tenientes

gobernadores de los cuatro sectores, ellos son elgidos cada cuatro años por voto libre

y abierto.

50
Figura 9.Imagen panorámica de la comunidad de Siale, al frente se pueden apreciar las islas de
Amantani y Taquile, como también se aprecia la comunidad de Cotos.

2.3.MARCO CONCEPTUAL

2.3.1. La investigación cualitativa

Sampieri (2014) define: “la investigación cualitativa se enfoca en comprender los

fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente

natural y en relación con su contexto. El enfoque cualitativo se selecciona cando el

propósito es examinar la forma en que los individuos perciben y experimentan los

fenómenos que lo rodean, profundizando en sus puntos de vista, interpretación y

significados” (p. 358).

Valderrama (2006) define: “Este tipo de investigación es de indole interpretativa y las

personas participan activamente durante todo el proceso con el proposito de transformar

la realidad. Entre los tipos de investigacion cualitativa más comunes se mencionan los

siguientes: teoria fundada, etnografía, investigación acción participación” (p. 111)

51
Pérez citado por Álvarez y Jurgensen (2011) define que: “Él método científico es la

suma de los principios teóricos, las reglas de conducta y las operaciones mentales y

manuales que se usaron en el pasado y siguen usando los hombres de ciencia para generar

nuevos conocimientos científicos (p. 13, 14).

2.3.2. Investigación etnográfica

Valderrama (2006) define: “su objetivo es describir detalladamente los patrones

culturales de pequeños grupos de persoas. Tales descripciones pueden referirse a la forma

como la gente vive, a sus anhelos, lenguaje, creencias, motivaciones, canciones,

ocupaciones, preferencias, formas de conducta, entre otros; teniendo en cuenta en estos

procesos sociales no solamente su configuración formal, sino tambien su dimención

histórica.

Según Briones citado por Valderrama (2006) indique que su objetivo es: “comprender

las situaciones sobre la base de los significados que los actores le dan a ellas y la

correspondiente interpretación. Ejemplo, formas de comunicación de los trabajadores de

una mina de carbón” (p. 111, 112).

Álvarez y Jurgensen (2011) definen que: “es originada en la antropología cultural, la

etnografía es una descripción e interpretación de un grupo o de un sistema social o

cultural” (p. 76).

Wolcott citado por Álvarez y Jurgensen (2011) considera: “que la etnografía es “una

forma de mirar” y hace una clara distinción entre simplemente ver y mirar; asimismo,

plantea como propósito de la investigación etnográfica describir lo que las personas de

un sitio, estrato o contexto determinado hacen habitualmente y explicar los significados

que le atribuyen a ese comportamiento realizado en circunstancias comunes o especiales,

52
presentando sus resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un

proceso cultural” (p. 76).

2.3.3. La iconografía

Sobre la iconografía Ruiz (2002) informa lo siguiente, “la iconografía andina

producida a través del tiempo desde hace más de diez mil años constituye gran parte de

nuestra herencia cultural. Es nuestro patrimonio artístico que debemos conocer, estudiar,

disfrutar y difundir. Imágenes cuya presencia aún no ha sido aprovechada en su verdadera

proyección. Grandes artistas y artesanos diseñaron y plasmaron un universo de imágenes

sobre los más variados medios y soportes alcanzando niveles de exquisita realización

artística y plástica. El lenguaje visual que convocan esas imágenes presentan un

testimonio latente de un complejo y riquísimo universo de significaciones cosmogónicas

y de organización social, códigos estéticos y estructuras de pensamiento matemático. Por

otra parte, representan un vehículo de funcionalidad político-religiosa, además de sus

elocuentes valores documentales y arqueológicos.

53
CAPÍTULO III
MATERIALES Y MÉTODOS

3.1.UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTUDIO

La comunidad de Siale se encuentra ubicado en el distrito de Capachica, provincia y

departamento de Puno, a una altitud de 3 870 m.s.n.m. aproximadamente a 7 km del

pueblo de Capachica. Este se encuentra abrigado en medio varios cerros, desde su

panorama se puede divisar dos islas importantes, la isla de Amantani y la isla Taquile, la

isla Amantani es la que se encuentra más cerca de Siale. Argandoña (1993) afirma que la

comunidad de Siale cuenta con una extensión total de 1 322, 5 hectáreas, su perímetro es

de 19 250 000 metros, lo que representa el 13 225 km2, es decir, de los 117 06 km2 que

es la extensión aproximada de todo el distrito de Capachica, Siale ocuparía el 4, 63% de

la superficie distrital. La comunidad presenta cuatro sectores: sector Huerta Kantuta.

Sector Santa Cruz, sector Paramos y el sector Marccón.

3.2.PERIODO DE DURACIÓN DEL ESTUDIO

La duración que tuvo la investigación fue de 8 meses, desde el mes de noviembre del

2018 hasta el mes de setiembre del 2020. La investigación fue de manera pausada.

Pasando por tres etapas: presentación del proyecto de investigación, ejecución del

proyecto de investigación y por último redacción y sustentación del informe de

investigación.

54
3.3.PROCEDENCIA DEL MATERIAL UTILIZADO

3.3.1. Técnicas

Álvarez y Jurgensen (2011) dan a conocer: “los procedimientos más comunes para

obtener los datos en una investigación cualitativa. Podría objetarse el uso del término

método, dado que este puede entenderse más como una metodología general (…), sin

embargo, en una segunda acepción, método se refiere a una técnica empleada en la

adquisición y elaboración del conocimiento. Por otro lado hablar de técnica nos remite a

un conjunto de medios utilizados en una ciencia, un arte o una actividad.

3.3.2. Análisis documental

Sobre el análisis documental, Sandoval (2002) en su libro Investigacion Cualitativa

da a conocer los siguiente:

“Los docuemtos fuente pueden ser de naturaleza diverza: personales, institucionales o

grupales, formales e informales. A travez de ellos es posible capturar ifrmacion muy

valiosa para lograra el encuadre al que hicimos alusion en el numeral inmediatamente

anterior (…). Finalmente es oportuno señalar que los documentos son una fuente

bastante fidedigna y practica para revelar los intereses y las perspectivas de

comprension de la realidad, que caracteriza a los que lo han escrito.

El analisis docuemntal se desarrolla en cinco etpas. En la primera, se realiza el

rastreo e inventario de los documentos existentes y disponibles; en la segunda, se hace

una clasificación de los documentos identificados; en la tercera, se hace una selección

de los documentos más pertinentes para los propósitos de la investigación; en la cuarta,

se realiza una lectura de profundidad del contenido de los documentos seleccionados,

para extraer elementos de análisis y consignarlos en "memos" o notas marginales que

registren los patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se vayan

55
descubriendo; finalmente, el quinto paso, se realiza una lectura Cruzada y comparativa

de los documentos en cuestión, ya no sobre la totalidad del contenido de cada uno, sino

sobre los hallazgos previamente realizados, de modo que sea posible construir una

síntesis comprensiva total, sobre la realidad humana analizada. (p. 137, 138)

3.3.3. Técnica de la observación

Álvarez y Jurgensen (2011) dan a conocer: “Augusto Comte, el fundador de la

sociología, señalaba que la observación era uno de los cuatro métodos medulares de la

investigación sociológica (tú pon la comparación, el análisis histórico y la

experimentación)” (p. 104).

Todos hacemos uso de la observación cotidianamente, lo cual da lugar al sentido

común y al conocimiento cultural. La diferencia entre la observación cotidiana en la que

tiene fines científicos radica en que esta última es sistemática y propositiva.

Álvarez y Jurgensen (2011) dan a conocer: “Se define la observación como "el acto

de notar un fenómeno, a menudo con instrumentos, y registrándolo con fines científicos"

la observación no implica únicamente obtener datos visuales; de hecho participan todos

los sentidos, consiste en obtener impresiones del mundo circundante por medio de todas

las facultades humanas relevantes. Esto suele requerir contacto directo con los sujetos

Aunque puede realizarse observación remota registrando a los sujetos en fotografía,

grabación Sonora, o video grabación y estudiándola posteriormente” (p. 104).

3.3.4. Técnica de la entrevista

Álvarez y Jurgenson (2003) refieren: “Una entrevista es una conversación que tiene

una estructura y un propósito. En la investigación cualitativa, la entrevista busca entender

el mundo desde la perspectiva del entrevistado, y desmenuzar los significados de sus

experiencias. Es obtener descripciones del mundo de vida del entrevistado respecto a la

56
interpretación de los significados de los fenómenos descritos. En la investigación

cualitativa se realizan entrevistas semiestructuradas que tienen una secuencia de temas y

algunas preguntas sugeridas. Presentan una apertura en cuanto al cambio de tal secuencia

y forma de las preguntas, de acuerdo con la situación de los entrevistados (p. 110, 111).

Para el desarrollo de la investigación se utilizó las técnicas de la observación, entrevista

y análisis bibliográfico.

3.3.5. La entrevista no estructurada

Según Monje (2011) sobre la Entrevista no Estructurada, da a conocer lo

siguiente:

La entrevista no estructurada es flexible y abierta, en ella se procede si un concepto

preconcebido del contenido o flujo de información que se desea obtener, aunque los

objetivos de la investigación rigen las preguntas. El contenido, orden, profundidad y

formulación se hallan sujetos al criterio del investigador. Las entrevistas no

estructuradas se efectúan mediante conversaciones y en medios naturales. Su

objetivo es captar la percepción del entrevistado, sin imponer la opinión del

investigador. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las

variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la

forma de encauzar las preguntas por su formulación para adaptarlas a las diversas

situaciones y características particulares de los sujetos de estudio.

Las entrevistas dirigidas son semiestructuradas y en ella se usa una lista de áreas

hacia las que hay que enfocar las preguntas, es decir, se utiliza una guía de temas. El

entrevistador permite que los participantes se expresen con libertad con respecto a

todos los temas de la lista y registra sus respuestas (con frecuencia mediante

grabadora). En lugar de hacer preguntas tomadas directamente de un cuestionario, el

57
investigador procede a un interrogatorio partiendo de un guion de tópicos o conjunto

de preguntas generales que le sirven de guía para obtener la información requerida.

(p. 149)

3.3.6. Diario de campo

Sobre el Diario de Campo, Sampieri (2014) refiere: “Así mismo es común que las

anotaciones se registren en lo que se denomina diario de campo o bitácora qué es una

especie de diario personal, donde además se incluyen: a) descripción del ambiente

(iniciales y posteriores) que abarcan lugares, runas, relaciones y eventos. b) mapas.

c) diagramas, cuadros y esquemas(secuencia de hechos y cronología de sucesos,

vinculaciones entre conceptos de planteamiento, redes de personas, organigramas,

etcétera) d) lista de objetos o artefactos recogidos en el contexto, así como fotografías

y vídeos que fueron tomados (indicando fecha y hora, y porque se recolectaron o

grabaron y, desde luego, su significado y contribución al planteamiento) e) aspectos

del desarrollo de la investigación (cómo vamos hasta ahora, que nos falta, qué

debemos hacer)”. (p. 373, 374)

3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA DEL ESTUDIO

3.4.1. Muestreo

Sobre el muestreo Izcara (2014) infroma los sigueinte “la investigacion cualitativa

persigue el objetivo de estudiar en profundidad un numero reducido de casos extraidos

de un determinado segmento poblacional, con el objeto de comprender un hecho o

fenomeno no social de forma profunda. El muestreo es el procedimiento por medio del

cual se realiza la selección de dichos casos, caracterizados por presentar una riqueza de

informacion en torno a un fenomeno social espicifico. (…) en la investigacion cualitativa,

58
es el investigador quien decide, no unicamnte que individuos formaran parte de la

muestra, sino, tambien, cual sera el tamaño de la misma (…). (p. 75)

La presente investigación, está enfocado en en dos personas expertas en la confección

de la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale; estos son: Juan Apaza Pancca de

70 años de edad, natural de la comunidad de Siale y Valentín Pancca Lazarinos de 64

años de edad, natural de la comunidad de Siale. En lugar son los únicos que quedan.

3.5.DISEÑO METODOLÓGICO

Sobre la metodologia Valderrama (2006) nos da a conocer lo siguiente “se ha indicado

que la ciencia se define como un conjunto de conocimientos organizados, a fin de conocer

la verdad de los hechos, y debe comprenderse que él es un proceso continuo de búsqueda

de conocimientos. El hombre de ciencia dedica su vida A esa búsqueda, hasta alcanzar la

mayor verosimilitud de los hechos. El, realiza cuidadosas investigaciones y plantea sus

experimentos; utiliza el método científico; es decir, medita una manera razonada,

inductiva, de dar contestación a los problemas que plantea. El método científico tiene

como principal soporte la observación. Sobre la base de La observación directa de los

hechos, el científico propone una supuesta explicación a esos hechos; es decir, elabora

una hipótesis. Esta hipótesis le sirve de guía para planear sus experimentos y realiza

entonces la experimentación. De los resultados afirmativos de esta última, surge la teoría,

qué es la confirmación de la hipótesis. (p. 23)

3.5.1. El enfoque de la investigación

El enfoque de la investigación sobre la Vestimenta Tradicional pertenece al enfoque

Cualitativo, Sampieri (2014) “La investigación cualitativa se enfoca en comprender los

fenómenos, explorando nuevos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente

natural, y en relación con su contexto. El enfoque cualitativo se selecciona cuando el

59
propósito de examinar la forma en que los individuos perciben y experimentan los

fenómenos que los rodean, profundizando en sus de vista, interpretaciones y significados.

El enfoque cualitativo Es recomendable cuando el tema de estudio ha sido poco explorado

o no se ha hecho investigación al respecto en ningún grupo social específico. El proceso

cualitativo Inicia con la idea de investigación” (p. 358).

3.5.2. Diseño de la investigación

El diño de la investigación es Etnográfico, porque está vinculado al trabajo de campo

y se participa de la vida social a fin de buscar posibles respuestas, Monje (2011) explica

sobre el diseño Etnografico “el método etnográfico, surgido desde el ámbito del trabajo

antropológico, es una forma de investigación naturalista que utiliza el sistema inductivo,

esto es, estudia casos específicos con el fin de desarrollar teoría general. El objetivo de

este tipo de investigación es descubrir y generar la teoría; no es probar ninguna teoría

determinada. Busca comprender una comunidad y su contexto cultural sin partir de

presuposiciones o expectativas. (...) están ligado al trabajo de campo a partir del cual se

establece contacto directo con los sujetos y la realidad estudiada. El investigador se

desplaza hacia los sitios de estudio para la indagación y registro de los fenómenos sociales

y culturales de su interés mediante la observación y participación directa en la vida social

del lugar. El investigador recoge sistemáticamente descripciones detalladas de

situaciones, eventos, personas interacciones y comportamientos observados”. (p. 109,

110)

60
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para poder diferir y facilitar la comprensión de los dos entrevistados expertos en la

confección de la vestimenta de la comunidad de Siale, se denominara por sus nombres a

Juan Apaza Pancca y Valentín Pancca Lazarinos, ambos oriundos del lugar mencionado.

4.1. Sobre el origen y evolución de la vestimenta de la comunidad de Siale

Sobre el origen y evolución de la vestimenta, Ríos (2000) esta surgió como respuesta

a la protección del cuerpo humano, y se manifiesta de forma cultural, dependiendo al

lugar de residencia, manteniendo en otros su ancestralidad y originalidad, y en otros

afectando su originalidad.

El arte textil y la vestimenta tradicional son creaciones y expresiones culturales

representativas de la cultura andina. La vestimenta tradicional de la comunidad de Siale,

va relacionado con la textileria y cobra importancia gracias a la particularidad de sus

prendas de vestir, en ellas se plasmas iconografías que representan su riqueza cultural

manifestados en conocimientos propios y cosmovisión. En sus bordados representan y

expresan vivencias cotidianas, mensajes y significados del medio ambiente donde

habitan.

4.1.1. Origen de la vestimenta.

Respeto a su origen de la vestimenta de la comunidad de Siale, los expertos han

perdido el rastro de su originalidad, desconociendo la información ancestral de la

indumentaria:

Sobre la vestimenta, no tenemos conocimiento como se ha podido originar, ya

existía la prenda, mas antes, era de color negro puro, significa la tristeza. (Juan).
61
No sé, sobre su origen de la vestimenta, siempre tuvo esa forma (Valentín).

No se sabe sobre origen de la vestimenta de la comunidad de Siale, pero, Podemos

hacer una aproximación. Esta, se remontaría desde la época pre hispánica así como las

demás indumentarias del todo el territorio andino y peruano, siendo trasmitidas de

generación en generación, con distintas mejoras, trasformaciones acorde a las costumbres

y tradiciones de cada grupo cultural. Se sabe que Capachica es un pueblo eminentemente

Uro; que surgieron en el periodo del formativo, Palao (2005) los ubicados en la parte mas

amplia del lago, desde Huancané, Capachica, Puno, Chucuito y hasta Juli, eran llamados

Uro, Capachica es un pueblo de raigambre uro y puquina Calsin (2018). Estos uros y

puqinas seran subyugados ante la incursion de los aymaras, llegando así hasta la época

de los incas. En el periodo del Tawantinsuyo, también se impondrá a las etnias y demás

culturas menores sometidas o anexadas al imperio, con el uso del idioma quechua, la

imposición en la religión, costumbres, tradiciones y, entre ellas la forma de vestir, ya con

el arribo de los españoles se implantara una distinta forma de vestir. Roel y Borja (2011)

El virrey Francisco de Toledo en 1571 ya había prohibido el uso de la vestimenta,

apoyando con la creación del Tribunal del Santo Oficio. Roel y Borja (2011)

Posteriormente tras la rebelión de Tupac Amaru en 1780 en visitador Antonio de Areche,

prohíbe radicalmente el uso de las vestimentas que hacían alusión de sus antepasados y

como castigo; los pueblos que se revelaron deberían vestir de luto como recuerdo de sus

difuntos monarcas y como tal porque se los merecen. Se les impuso la vestimenta de la

sierra de España, para los varones; sombrero, camisa blanca, chaleco y pantalón negro,

en mujeres; camisa blanca, chaqueta negra y la pollera.

La vestimenta del pueblo de Capachica y de sus comunidades, antes de la década del

sesenta, es completamente de color negro, se puede corroborar con los testimonios de

62
Valentín Pancca Lazarinos y Juan Apaza Pancca, ellos son natural de la comunidad de

Siale y expertos en la confección de la vestimenta, quienes afirman que la prenda siempre

existió en su modelo y forma, la vestimenta del poblador capachiqueño; siempre fue de

color negro y que el colorido del bordado fue posterior o reciente, insertándose por los

años de 1960 y 1970.

Respecto al color negro de las vestimentas, la comisión del sesquicentenario de la

independencia del Perú citado por Roel y Borja (2011) explica que el visitador Areche

ordeno, también que usen y traigan vestidos negros en señal de luto, que arrastran en

algunas provincias, como recuerdos de sus difuntos monarcas, y del día ó tiempo de la

conquista, que ellos tienen por fatal. Significa, que el pueblo de Capachica de alguna

manera apoyo a la continuación de la rebelión de Tupac Amaru II después de su muerte,

y como castigo deberían de vestir de luto. Calsin (2018) da a conocer sobre una batalla

librada cerca de Capachica en plena rebelión de Tupac Amaru II “luego del repliegue

virreinal por Chingora, Ayabacas y Coata, hubo otra batalla en Mananchili, cerca de

Capachica, el 16 de febrero, con triunfo hispano, el Corregidor Orellana registraba: este

es la memorable jornada que puede nombrarse de Manachili, por la inmediación a este

sitio. Murieron en ellas 370 indios, inclusas de este número muchas indias, que venían

como auxiliares de sus maridos o parientes. Los virreinales regresaron a Puno, el 19 de

febrero” (p. 126). De la información podemos afirmar que Capachica fue castigado por

ser rebelde y por lo tanto debe vestir de luto, persistiendo esta forma de vestir hasta la

década de 1960 y 1970, que después se dará inicio a los bordados, dándole color y estética

a la vestimenta.

63
Figura 10. Mujer Capachiqueña, vendiendo tejidos y alimentos (S/F). Se puede estimar que la
foto es antes de 1960, ya que no se pueden apreciar los bordados coloridos que se tiene
actualmente. Se afirma que la vestimenta es de color negro puro.

Fuente:https://web.facebook.com/107356571425308/photos/a.114443330716632/11444328738
3303/

64
Figura 11. Mujer Capachiqueña, haciendo compras (S/F)

Fuente:
https://web.facebook.com/107356571425308/photos/a.114443330716632/114443194049979/

65
Figura 12. Fotografía tomada en Capachica Puno 1939-1942, foto tomada por Pierre Verger.

Fuente:
https://web.facebook.com/fotosdelarevistalifeperu/photos/a.738521952842934/1145371232158
002

66
Figura 13. Tomada en Capachica Puno 1939-1942, foto tomada por Pierre Verger. Se puede
apreciar la vestimenta del varón en forma y modelo de una herencia española.

Fuente:
https://web.facebook.com/fotosdelarevistalifeperu/photos/a.738521952842934/1145371218824
670

67
4.1.2. Evolución de la vestimenta.

Toda vestimenta ha tenido una evolución respecto al modelo, forma y demás

características, se podría estimar que ninguna se quedó estática. Capachica es

eminentemente un pueblo Uro, posteriormente con influencia Pukina Calsin (2018) y

Palao (2005), respecto a esta vestimenta, en Capachica no queda rasgos o evidencia de

ello, tanto uros y pukinas; fueron sometidos por aymaras, luego continuaran siendo

sometidos por quechuas, españoles, y por último, la etapa republicana, pasando así,

distintos periodos históricos y con ellos la vestimenta fue cambiando y evolucionado. En

la actualidad la vestimenta presenta símbolos iconográficos siendo insertados recién por

los años 60 y 70 del siglo pasado.

El artesano Juan Apaza Pancca natural de Siale, de 70 años de edad, experto en la

confección la vestimenta y que también procede de un antepasado familiar de textileros

que confeccionan ropa del lugar, indican que:

La vestimenta no siempre fue bordada a colores como lo es hoy en día, sino

que que se fue incorporando recién por los años de 1957, pero en ese entonces,

los bordados carecían de forma y de colores. Ya desde 1970 y 1972 yo inicio

en los bordados, teniendo más notoriedad. Otras comunidades también había

unos cuantos bordados en la vestimenta, mi persona empieza a hacer a colores

mejorándolo los bordados y colores.

Es así que posteriormente las demás comunidades vecinas asimilan esa transformación

que vendría a ser propio de la comunidad de Siale, y el cual será difundía por todo el

distrito de Capachica. Para el año de 1980 los bordados y acabados de la vestimenta se

habían mejorado con éxito, es así que las demás comunidades, hacen una copia y también

empiezan a confeccionarlas.

68
Figura 14. Vestimenta actual de los naturales de Capachica, presenta una notoria evolución a
través del tiempo; colorido y con iconografía, prevaleciendo siempre en el fondo el color negro,
evidencia heredada por el abuso de los españoles, y que alguna vez lucharon para encontrar la
libertad.

Fuente: https://turismocapachica.files.wordpress.com/2009/12/a.jpg

El origen de los bordados coloridos y estéticos de la vestimenta de Capachica se

originó en la comunidad de Siale, esta información se sabe mediante testimonios:

Ya en 1957 surgieron algunos bordados en la vestimenta, con colores opacos y

solo se adornó el borde de la montera, del chaleco y la chaqueta de la mujer,

no eran coloridos (Juan).

Respecto a la textileria y sus inicios, en Capachica, Calsín (2018) da a conocer lo

siguiente: “con la agricultura y la ganadería se logró un nuevo descubrimiento, el arte

textil, porque hubo necesidad de vestirse adecuadamente y contrarrestar las inclemencias

del tiempo, produciendo prendas de vestir de la lana de los camélidos. Los agricultores,

pastores, artesanos y arquitectos en ciernes fueron los principales artífices del paso de una

69
economía recolectora a una economía productiva. Los agricultores, pastores y, sobre todo

los uros hicieron de primeros artesanos dedicados al tejido, después con la especialización

de esta actividad se llegó a niveles extraordinarios, en esta actividad los tejedores de

Capachica lograron notoriedad y prestancia” (p. 22),

Calsín (2018), sobre el tema del arte textil da a conocer lo siguiente, “hay varias

referencias en el sentido de que el arte textil se constituía en una de las principales

ocupaciones de los uros. Así, en 1567 en la visita de Garci Diez de San Miguel, el testigo

Melchor de Alarcón expresaba que los Uros: “son gente no de menos entendimiento y

capacidad de los demás aymaraes… trabajan… en tejer e hilar los hacen tan bien como

los demas” (1964: 140). Para Juan Matienzo citado por Calsin (2018) “los uros… son

maestros de hazer ropa de la tierra y petacas y esteras y chucos – que son sus bonetes”.

La tradición textilera de los Uro persiste actualmente en las islas Taquile y Amantani,

con renombrado prestigio. Calsin (2018) En el 2005 el arte textil de Taquile alcanzaba

nombradía universal, cuando quedo declarado: Obra maestra del patrimonio oral e

intangible de la humanidad por la UNESCO, tres años después resultaba inscrita en la

lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Por estas consideraciones, se deduce que los pescadores de Capachica son los que en

un comienzo – y después – mejor aportaron con el descubrimiento y el desarrollo del arte

textil en área de influencia Uro.

4.1.3. Capachica pueblo textil

La información más antigua que se tiene sobre la vestimenta y la textileria de

Capachica, lo encontramos en las crónicas citadas por Rene (2018), quien indica lo

siguiente:

70
Con los Pukaras el arte textil llegó a nivelas avanzados, para Clark Erickson: “los

restos de esta época nos indican que había una tecnología artesanal muy avanzada”

(2008: 38); en opinión de Hernan Amat Olozábal, “la textileria igualmente logro un

alto desarrollo tecnológico y artístico” (1996: 20). Con la especialización de la

artesanía algunos pueblos se distinguieron en el arte textil, principalmente

Capachica, conformado por una significativa población Uro; centurias después este

arraigo textil persistía, por eso, los cronistas José de Acosta y Martin de Murúa

informaban que Capachica, sobre salía como un pueblo textil más importante del

Tawantinsuyo.

En el primer tramo de la colonia José de Acosta nos suministraba una

interesante información, relacionado con el prestigio de Capachica, como uno

de los principales centros textiles del virreinato del Perú, particularmente en la

confección de tela fina conocida con el nombre de cumbi, que era superior a la

tela ordinaria, llamada Ahuasca. El cronista decía: “Tenia el inga, rey de Pirú,

grandes maestros de labrar esta ropa de cumbi, y los principales residían en el

repartimiento de Capachica, junto a la laguna grande de Titicaca” (1940: 338).

Martín de Murúa es otro cronista que da cuenta el arraigo textil de los

Capachiqueños. Este cronista residió en la península, bajo su cargo se encontraba

la doctrina de Capachica; de manera que su apreciación es testimonial, él de los

Capachiqueños escribía: “[estos] indios son muy diestros en este menester [el

tejido]” (1946: 214); es más el recibió como un regalo una prenda textil hermosa

y finísima, decía: “en un pueblo llamado Capachica, en el cual me dieron una

camiseta muy delgada y finísima del mismo Inga, la cual tengo guardada por

antigualla” (1946: 373).

71
Tomando en consideraciones estas informaciones y las investigaciones sobre

el arte textil Pukara, consideramos que hubo varios centros textiles en el seno de

la cultura Pukara, de ellos Capachica resulto siendo el más relevante. El

empoderamiento de Capachica como un pueblo de artesanos textiles durante el

Formativo Superior, un periodo de maestros artesanos, se puede verificar y

explicar con muchas evidencias actuales, veamos dos de ellas: Si apreciamos la

indumentaria del carnaval de Capachica y de los distritos vecinos, o de la

Qashwa de Capachica, nos topamos con una extraordinaria, atractiva y hermosa

obra textil. Por otra parte, como ya dijimos, en el decenio pasado la textileria de

Taquile fue objeto de un reconocimiento universal por parte de la UNESCO;

como se sabe la isla de Taquile, como Amantani, desde tiempos ancestrales

estuvo ligado a Capachica, es más dependían de este pueblo; de manera que los

taquileños son de linaje capachiqueño. (p. 38, 40)

De las crónicas se puede deducir que Capachica era un centro obrajero textil, y

posiblemente ese centro obrajero haya podido ser la comunidad de Siale, porque solo ahí

existían personas con conocimiento del tejido, mas no en las otras comunidades.

Mis abuelos sabían tejer siempre y eran contaditas las personas que sabían en

la comunidad, de ahí hemos aprendido solo a los que nos gustaba, con el pasar

de los años las prendas han ido mejorando, implantándose más bordados. Todas

las vestimentas eran trabajadas a mano, se utilizaba la lana merino, y las

prendas eran de poco adorno (Juan).

72
4.2. Sobre el análisis del significado de la iconografía en la vestimenta de la

comunidad de Siale.

La elaboración de las vestimentas, y su iconografía en la zona andina, son el legado

de nuestros antepasados, desde la utilización del algodón y la domesticación de camélidos

sudamericanos. En las prendas se impregnaban símbolos, relacionados al quehacer

cotidiano o eventos especiales, sin perder la esencia de la cosmovisión andina. Para Ruiz

(2002) “la iconografía andina producida a través del tiempo desde hace más de diez mil

años constituye gran parte de nuestra herencia cultural. Es nuestro patrimonio artístico

que debemos conocer, estudiar, disfrutar y difundir. Imágenes cuya presencia aún no ha

sido aprovechada en su verdadera proyección. Grandes artistas y artesanos diseñaron y

plasmaron un universo de imágenes sobre los más variados medios y soportes alcanzando

niveles de exquisita realización artística y plástica. El lenguaje visual que convocan esas

imágenes presentan un testimonio latente de un complejo y riquísimo universo de

significaciones cosmogónicas y de organización social, códigos estéticos y estructuras de

pensamiento matemático. Por otra parte, representan un vehículo de funcionalidad

político-religiosa, además de sus elocuentes valores documentales y arqueológicos” (p.

9).

Respecto al análisis del significado de su iconografía en la vestimenta de la

comunidad de Siale, se interpretara los bordados que presenta la prenda en el varón:

chaleco, en las mujeres: la montera, juyuna, chucu. Los bordados es una actividad

complementaria a sus quehaceres agropecuarios y cotidianos para los maestros artesanos.

Solo algunas personas saben elaborar prendas artesanales para uso doméstico y también

para la venta, donde son exhibidas en la feria dominical en el pueblo de Capachica.

73
Los bordados aparecieron por 1957 aproximadamente ya habían bordadores,

existía bordados no coloridos, la vestimenta contaba con algunos bordados,

pero con colores opacos y poco resaltantes. Yo ya desde 1972 inicio los

bordados aumentado figuras y colores, en Siale se mejoran los bordados y las

demás comunidades copian (Juan).

En Siale apareció los bordados resaltando la prenda, los demás se copian

(Valentín).

4.2.1. Expresión cultural de la vestimenta.

Respecto a la expresión cultural resalta los bordados que vendrían a ser la iconografía

de la vestimenta; tanto en varones y mujeres tendrían mayor iconografía las chaquetas,

seguido después por el chucku y la montera. Este bordado iconográfico fue insertado

recién a mediados del siglo pasado por los mismos pobladores, en especial por los de la

comunidad de Siale. La vestimenta se utiliza de tejido plano y bordados para el uso festivo

y cotidiano, existe cierta especialización de personas dedicadas a esta actividad; pero para

ello han organizado pequeños talleres familiares en sus propias viviendas. Allí se

confeccionan prendas de vestir para hombres y mujeres.

Respecto a la indumentaria, en la comunidad de Siale Alcántara (2009) da a conocer

lo siguiente:

A la Comunidad de Siale, lo identificamos cómo el foco en artesanía, una gran porción

de la población comunal son artesanos, se dedican al bordado de chalecos, juyunas,

sacos almillas, también la construcción de las monteras, confección de pantalones de

bayetas, polleras y otros. Están organizados en “ABIATUR SIALE” que está a cargo

74
del señor Victoriano Umiña Cutimbo, cuenta con quince asociados, ellos se dedican al

bordado y tejido, con diseños propios, de material de bayeta, bayetilla, castilla y otros.

Otra asociación es los picaflores, que está a cargo del señor Valentín Pancca

Lazarinos y actualmente cuenta con ocho asociaciones, de la misma forma se dedican

al bordado de las prendas y tejidos en suelo.

En su mejor tiempo, diez años atrás, en la comunidad de Siale estuvieron

organizados aproximadamente 120 artesanos, pero que con desvanecencias en la

organización y gestion de sus dirigentes, la mayoria de los artesanos optaron pr trabajar

por su propia cuenta de manera individual-familiar, adquiriendo sus propias maquinas,

diseños y moldes. (p. 159)

4.2.2. Calidad de la vestimenta.

En la comunidad de Siale, el trabajo que realizan para confeccionar la vestimenta

tradicional es netamente artesanal y familiar, se traba en talleres instalados en las mismas

viviendas, para su producción son apoyados por toda la familia, pero en el caso de Juan

Apaza; él vive solo con su esposa que también lo apoya, respecto a Valentín Panca

Lazarinos; trabajaba con toda su familia pero, en la actualidad trabaja solo con su esposa.

El trabajo de la producción, depende a la cantidad de personas que se encuentra en la

familia, en sus hogares también cuentan con máquinas que pueden acelerar la producción,

pero por su baja calidad hacen que sea de menor precio. Los materiales para realizar el

trabajo, se extrae de la propia naturaleza (lana) y en caso de los bordados, se trabaja a

mano y agujas de distintos tamaños y grosores. Los diseños que se realizan en la

vestimenta son habilidades e inspiraciones de cada artesano.

75
En la actualidad solo quedan dos especialistas en la comunidad de Siale que tratan de

conservar la naturalidad de la icnografía y bordado, el señor Juan Apaza Pancca y el señor

Valentín Pancca Lazarinos, pero ya se nota ciertas iconografías con fines comerciales.

Algunos expertos se establecieron en Juliaca pero ya no mantienen su originalidad, lo

realizan a máquina y es más comercial, debido al bajo costo de la vestimenta.

La vestimenta tradicional de la comunidad de Siale y de toda Capachica, son para

varones y para mujeres, estos se confeccionan a pedido de los clientes quienes determinan

los diseños, como también existe ropa ya confeccionada, y se se encuentra a la talla lo

adquieren. El bordado a mano, sería de primera calidad, o el bordado a máquina que sería

de tercera calidad, y el de segunda calidad es el trabajo mixto; el bordado a mano y a

máquina Alcantara (2009). Entre estos el precio varía de acuerdo al pedido que se realice.

La razón por el cual solicitan la confección de ropa nueva, son para las fiestas

costumbristas, compromisos sociales como matrimonios, compadrazgos, danzas o al

asumir un cargo de autoridad comunal.

Para la la confección de la vestimenta de la mujer, la indumentaria completa; que

consta de una montera, Juyuna y chuku, se realiza en dos meses, tiene un valor promedio

de S/. 1 500. 00, a S/. 2500.00 ya que esta prenda contiene múltiples colores de

iconografía bordada, la montera puede llegar a costar desde S/. 300.00 hasta S/. 800. 00.

El chaleco del varón llega a costar hasta S/. 800. 00. Hasta S/. 1000.00 Depende del

pedido que realicen.

76
Figura 15.Taller de confección de las vestimentas, en la casa de Juan Apaza Pancca, Siale

Figura 16.Taller de confección de las vestimentas, en la casa de Juan Apaza Pancca, Siale, sobre
su mesa se puede apreciar monteras, chukus, en proceso de confección.

77
Figura 17.La Montera, tiene una forma de rombo, en su iconografía se puede apreciar la inspiración en
la artesanía, se visualiza flores, hojas, cantututas, entre otros, en los extremos se ve los pompones que
representan a una flor; puede ser claveles o cantuta. Estos graficas evocan figuras geométricas Trabajo
de Juan Apaza Pancca, trabajo de bordado a máquina y matizado.

Figura 18. Montera 2, en su iconografía se puede apreciar los pétalos de las flores, cebada con
sus hojas, Trabajo de Juan Apaza Pancca, trabajo de bordado a mano.

78
Figura 19. La Juyuna, chaqueta que utiliza una mujer, se puede apreciar en la iconografía los
pétalos del clavel con hojas sobresalidas en las inferior del pecho, está el picaflor succionado el
néctar de la cantuta, en los mangas presenta una flor amarilla rodeado de cantutas, el borde de
la vestimenta presenta pequeñas figuras geométricas como el paralelogramo; seguidas unas de
otras en distintos colores. Trabajo de Juan Apaza Pancca.

Figura 20. El Chuku, indumentaria que utiliza la mujer cubriendo su cabeza, trabajo de Juan
Apaza Pancca. Se puede visualizar flores en distintas variedades y colores, siendo rodeado
por picaflores y libres.

79
Figura 21. El chuku 2, trabajo hecho a mano de Juan Apaza Pancca, presenta múltiples
decoraciones de hojas de flores, revoloteado por los picaflores y también se ve a las liebres a
punto de alimentarse. El chuku puede Representar un jardín de un determinado hogar o la
naturaleza que rodea a la casa de una familia. .

Figura 22. Valentín Pancca Lazarinos, artesano de la comunidad de Siale, en su taller artesanal
(su casa-plaza de Siale). Muestra fotos de los trabajos que realiza en la confección de los
bordados.

80
Figura 23.En la casa de Juan Apaza Pancca, artesano de la comunidad de Siale, ubicado en el
medio, en la derecha Henry Torres (el autor), a la izquierda Vicente Bustincio.

Figura 24. Taller artesanal de Valentín Pancca Lazarinos.

81
Figura 25. Chaleco, vestimenta usada por los varones, trabajo realizado por Valentín Pancca
Lazarinos. Presenta cantutas con pétalos de color, vilote y anaranjados combinados con colores
amarillas rodeado con sus tallos que tienen forma de gusanos, sobre ellos están reposando dos
tórtolas en forma cruzada que representan el amor de parejas. El borde del chaleco está diseñado
con figuras geométricas en forma de paralelogramo, seguida unas tras otras en distintos colores.

4.2.3. Diferencia de las prendas entre el varón y la mujer.

Las diferencias en las prendas de vestir del varón y de la mujer son diferentes

respecto a la forma y el modelo, pero comparten misma iconografía y bordado en

ambas prendas.

82
1. Respecto al varón: la vestimenta es de bayeta, consta de pantalones de color

negro, chalecos de uso cotidiano y festivo, camisas de bayeta y chamarras, en

ocasiones lleva la chuspa. Del varón lo que resalta son los chalecos estos pueden

tener escasos bordados o también presenta un colorido especial respecto a la

icnografía bordada.

2. Respecto a la mujer: ellas utilizan la montera, la chamarra y el unku, muy

resaltantes ya que puede ser llenos de bordados iconográficos o con escaso

colores, también visten polleras, almilla (camisa para mujer).

La vestimenta de la mujer tiende a ser más colorido, presenta más iconografía, por

lo tanto tiene mucho realce. Respecto al varón solo resalta el chaleco.

4.2.4. Formas de vestir

Respecto a las formas de vestir, de las prendas del varón, destaca el chaleco, se

utilizaba hasta seis tipos, descripción hecha por Juan Apaza:

1. Chaleco de uso diario, chaleco negro sin bordar.

2. Chaleco de uso diario, con bordado en lado derecho; de escasos colores e

iconografía.

3. Chaleco de uso diario, con bordado en lado derecho e izquierdo; de escasos

colores e iconografía.

4. Chaleco de visita, para matrimonios y fiestas; es de abundante bordado e

iconografía, con lores variados.

5. Chaleco para baile o danza, sub bordado en tres partes.

6. Chaleco actual, netamente danzante, superando al chaleco de visita.

Hace mucho tiempo los viudos utilizaban dos colores, el celeste y verde

en la vestimenta del chaleco, que significaba estar de duelo, en la

83
actualidad esto se ha perdido. La ropa para damas, consta de una

montera, chaqueta con manga donde se puede divisar los colores de los

bordados, almilla de color negro y blanco, antiguamente se utilizaba la

almilla de color rojo, el chuku de color negro con icnografía a colores,

antes era de color negro puro sin bordados, la pollera era antes de color

negro, ahora se utiliza de colores varios en las fiestas y danzas, también

consta de una lliclla de color negro coloreado con el color rojo (Juan).

Respecto a sus formas de vestir, tanto en varones como mujeres, los bordados

manifestarían la situación económica del poblador y también posición social.

Sobre el significado de la iconografía. La iconografía de la vestimenta fue introducida

recién en la década del sesenta del siglo pasado. La manifestación de su iconografía en la

vestimenta, que va impregnada en la vestimenta, es el reflejo de la riqueza en flora y fauna

que presenta la comunidad.

En la actualidad, la iconografía puede ser elaborada de dos formas; de manera artesanal

e industrial, evidenciándose claramente la calidad de estas. Lo trabajado artesanalmente

tiene más costo al de la confección a máquina.

Respecto al significado de la iconografía. La iconografía de la vestimenta fue

introducida recién en la década del sesenta del siglo pasado. La manifestación de su

iconografía en la vestimenta, que va impregnada en la vestimenta, es el reflejo de la

riqueza en flora y fauna que presenta la comunidad.

En la actualidad, la iconografía puede ser elaborada de dos formas; de manera artesanal

e industrial, evidenciándose claramente la calidad de estas. Lo trabajado artesanalmente

tiene más costo al de la confección a máquina.

84
Figura 26. Vestimenta actual del distrito de Capachica

Fuente: https://docplayer.es/75073179-Efecto-de-una-experiencia-de-organizacion-del-turismo-
rural-en-la-comunidad-de-llachon-distrito-de-capachica-departamento-de-puno.html

Figura 27. Marleny Enriquez Pancca, natural de la comunidad de Siale, portando la vestimenta
tradicional del lugar; apreciando la flor de cantuta, planta que abundaba en la comunidad de
Siale, y que será impregnada en la vestimenta como símbolo representativo del lugar.

85
4.3. Usos Cotidianos rituales de la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale.

Sobre las vestimentas andinas ancestrales, existe una escasa información sobre su

origen, evolución, usos cotidianos, rituales, iconografía, entre otros, pero también existen

vacíos de pueblos sin estudiar. Los usos cotidianos y rituales, cumplen una actividad

impórtate en la vestimenta, donde el individuo manifiesta acciones en momentos

determinadas, según un conjunto de parámetros de conductas establecidas por una

sociedad particular.

Así, los usos cotidianos y rituales son manifestaciones y comportamientos de un

individuo en su medio social respecto al uso de su vestimenta, esto se manifiesta en un

matrimonio, fiestas patronales, carnavales, en varones y mujeres solteras, en casados,

viudos, por la pérdida de un ser querido, entre otros, la vestimenta tomara una forma

peculiar respecto a cada uso cotidiano y ritual.

Sobre los usos cotidianos y rituales de la vestimenta de los pueblos UNESCO (2021)

explica lo siguiente:

Los usos sociales, rituales y actos festivos constituyen costumbres que estructuran la

vida de comunidades y grupos, siendo compartidos y estimados por muchos de sus

miembros. Su importancia estriba en que reafirman la identidad de quienes los

practican en cuanto grupo o sociedad y, tanto si se practican en público como en

privado, están estrechamente vinculados con acontecimientos significativos. Esos usos

sociales, rituales y fiestas contribuyen a señalar los cambios de estación, las épocas de

las faenas agrarias y las etapas de la vida humana. Están íntimamente relacionados con

la visión del mundo, la historia y la memoria de las comunidades. Sus manifestaciones

pueden ir desde pequeñas reuniones hasta celebraciones y conmemoraciones sociales

86
de grandes proporciones. Cada uno de estos “subámbitos” es vasto, pero tienen muchos

puntos en común.

Los rituales y las fiestas suelen celebrarse en momentos y lugares especiales, y

recuerdan a la comunidad aspectos de su visión del mundo y su historia. En algunos

casos, el acceso a los rituales puede estar circunscrito a determinados miembros de la

comunidad, como ocurre con los ritos de iniciación y las ceremonias funerarias. En

cambio, algunos acontecimientos festivos forman parte de la vida pública y la

participación en ellos está abierta a todos los miembros de la sociedad: los carnavales,

las fiestas del Año Nuevo, la llegada de la primavera y el final de las cosechas son

ocasiones de celebraciones colectivas en todo el mundo. Los usos sociales conforman

la vida de cada día y los miembros de la comunidad están familiarizados con ellos,

aunque no todos participen los mismos. La Convención de 2003 privilegia los usos

sociales específicos que están especialmente vinculados a una comunidad y

contribuyen a reforzar su sentimiento de identidad y continuidad con el pasado. Por

ejemplo, en muchas comunidades los actos de salutación y felicitación son informales,

pero en otras son más sofisticados y rituales por constituir un rasgo de identidad social.

De modo análogo, los intercambios de obsequios pueden ser actos comunes y

corrientes, o revestir un carácter formal y un importante significado político,

económico o social.

Los usos sociales, rituales y acontecimientos festivos revisten formas

extraordinariamente variadas: ritos de culto y transición; ceremonias con motivo de

nacimientos, desposorios y funerales; juramentos de lealtad; sistemas jurídicos

consuetudinarios; juegos y deportes tradicionales, ceremonias de parentesco y

87
allegamiento ritual; modos de asentamiento; tradiciones culinarias; ceremonias

estacionales; usos reservados a hombres o mujeres; prácticas de caza, pesca y de

recolección, etc. Estas abarcan también una amplia gama de expresiones y elementos

materiales: gestos y palabras particulares, recitaciones, cantos o danzas, indumentaria

específica, procesiones, sacrificios de animales y comidas especiales.

Los usos sociales, rituales y acontecimientos festivos se ven profundamente

afectados por los cambios que sufren las comunidades en las sociedades modernas, ya

que dependen en gran medida de una amplia participación de quienes los practican en

las comunidades y de otros miembros de éstas. Las emigraciones, el desarrollo del

individualismo, la generalización de la educación formal, la influencia creciente de las

grandes religiones mundiales y otros efectos de la mundialización han tenido

repercusiones especialmente acentuadas en todas esas prácticas.

La emigración, sobre todo la de los jóvenes, puede alejar de las comunidades a

personas que practican formas del patrimonio cultural inmaterial y poner en peligro

algunos usos culturales. Sin embargo, los usos sociales, rituales y acontecimientos

festivos pueden constituir al mismo tiempo ocasiones especiales para que las personas

emigradas retornen al hogar a fin de celebrarlos con sus familias y comunidades,

reafirmando así su identidad y sus vínculos con las tradiciones comunitarias.

Muchas comunidades han registrado una participación creciente de turistas en sus

acontecimientos festivos y, aunque esa participación pueda tener aspectos positivos,

las festividades sufren a menudo las mismas consecuencias que las artes tradicionales

del espectáculo. La viabilidad de los usos sociales y los rituales, y en particular la de

los acontecimientos festivos, puede depender también en gran medida del contexto

88
socioeconómico general. Los preparativos, la confección de disfraces y máscaras y los

gastos con los participantes suelen ser muy caros, y en momentos de crisis económica

no siempre se pueden costear (…).

Sobres los usos cotidianos y rituales del distrito de Capachica Alcántara (2009) da a

conocer lo siguiente, “en las comunidades andinas los tejidos forman parte de un sistema

de comunicación y socialización expresadas en las enseñanzas de un conjunto de saberes

ancestrales en el arte del tejido. Esta trasmisión de conocimientos se da a través de la

enseñanza de los procesos del tejido que los padres dan a sus hijos e hijas, los hijos

aprenden el uso del telar en el que se teje la bayeta, así mismo se le enseña a preparar su

materiales de tejido. Las hijas son instruidas por sus madres o abuelas desde el hilado

hasta los cavados, en este proceso pasan una serie de pruebas para convertirse en maestras

del arte del tejido. Estas pruebas son tomadas desde muy niñas, cuando elaboran hilo del

más grueso hasta el más fino. “las hijas deben saber hilar hilos gruesos y delgados,

también saber tejer y saber hacer de todo, los hijos que saben hacer de todo son muy

queridos” Susana Quispe Cahui” (p. 161, 162).

Alcantara (2009) “el proceso de socialización de las comunidades andinas se da en

todas las actividades que realizan las familias, los padres instruyen a los hijos las labores

agrícolas, la construcción de casas, la pesca, el manejo del telar para tejer la bayeta y

algunos procesos del arte textil. Las niñas aprenden con sus madres y abuelas a realizar

labores domésticas, aprenden a elaborar todo el proceso de la textileria, las hijas también

tienen que aprender las tareas agrícolas y pecuarias. Esta socialización se da mediante la

observación, es decir “mira bien para que aprendas” esta frase es muy nombrada en toda

la zona andina como forma de enseñanza” (p.162).

89
La relación de la comunicación se da también con el medio geográfico los que se

expresan en un conjunto de mensajes de la naturaleza con simbologías que orientan sus

actividades productivas. La simbología expresada en los tejidos juega un rol importante

como orientadores en las actividades cotidianas, así mismo la trasmisión de

conocimientos por generaciones presentara la persistencia de los símbolos en el tiempo y

en el espacio.

De los usos cotidianos y rituales de la vestimenta de la comunidad de Siale, distrito de

Capachica, se tiene la siguiente descripción.

La vestimenta en los varones, consta de un sombrero negro de oveja, almilla o camisa

de bayeta, chaleco de bayeta de color blanco y negro, pantalón de bayeta de color blanco

y negro, respecto al calzado se utilizaba el chall`ke hecho del cuero de llama similar al

zapato, en la actualidad se usa la ojota (en tiempos de fiesta, trabajo y de uso diario) y

zapato. De las prendas del varón, destaca el chaleco, se utilizaba hasta seis tipos.

90
Figura 28. Juan Apaza exhibiendo un chaleco de uso diario, el sombrero y el chaleco simboliza
jerarquía de autoridad y respeto. La almilla blanca representa la paz y tranquilidad, la almilla
negra representa la tristeza. Respecto al calzado, hoy simboliza el estatus económico.

91
Figura 29. Pantalón de bayeta, confección hecha por Valentín Panncca Lazarinos. Presenta
bordados en forma de hojas, el pantalón negro representa la tristeza y el luto.

92
Figura 30. Almilla del varón, en la imagen se puede apreciar al varón y la mujer con su
vestimenta tradicional. En el varón resalta la almilla de color blanco que simboliza la paz y
tranquilidad, son su chaleco de uso diario, sus ojotas, sobrero y chuspa.

Sobre las chuspas, estas son usadas en algunos eventos festivos o reuniones especiales,

este es de uso exclusivo para el varón, si las chuspa es bien colorido se usa en fiestas, si

es blanca es porque porta una autoridad.

La vestimenta de las damas, consta de una montera, chaqueta con manga donde se

puede divisar los colores de los bordados, almilla de color negro y blanco, antiguamente

se utilizaba la almilla de color rojo, el chuku de color negro con icnografía a colores, antes

era de color negro puro sin bordados, respecto a la pollera era antes de color negro, ahora

se utiliza de colores varios en las fiestas y danzas, también consta de una lliclla de color

negro coloreado con el color rojo.

93
Figura 31. Sra. Lidia Virginia Bustincio Velásquez, natural de Capachica, haciendo uso de la
montera y el chuku, que simbolizan jerarquía, autoridad y respeto. Casa de Juan Apaza, al fondo
se divisa la playa de Paramis en Siale.

Figura 32. La Montera, trabajado por Valentín Panca Lazarinos, se aprecia los pompones o
t´ikaha, con colores múltiples, que simbolizan estética en la montera, fue introducido
recientemente para verse más adornado. Los colores resaltantes en la montera, son para usos

94
festivos (danzas, fiestas, matrimonios), y cuando se guarda luto la montera tiene menos colores
y son menos resaltantes respecto al bordado de su iconografía.

Figura 33. Montera antigua, presenta colores no tan definidos, en sus bordados se puede apreciar
las hojas de la papa donde sobre sale los mamancos; frutos de la papa, también se aprecia los
pompones o t´ikahas pequeños, con colores no tan definidos.

95
Figura 34. Almilla de dama, la presente camisa de dama es de una sola pieza que abarca hasta
la altura de las rodillas, con iconografía bordada de cantutas, claveles y picaflores, rodeado de
figuras geométricas en forma de rombo, cruzados entre sí, con colores morados y rosados. La
vestimenta blanca representa la paz y tranquilidad, y por el acabado simbolizaría el estatus
social y económico. Exclusivo para fiestas.

96
Figura 35. Chaquetas de varón y mujer. En la parte superior, son su sombrero; chaqueta de
varón, en sus bordados presenta las hojas de cebada, con hojas de claveles bordeando al escudo
nacional del Perú. En la parte inferior se aprecia la chaqueta de una dama, bordados con
gráficos que representan las hojas de cebada, hojas de claveles. El color negro representa la
tristeza, y por la escasa iconografía en los bordados, simbolizaría el estatus social económico.
Prenda de a mediados de la década de los 80.

97
Figura 36. Las polleras, el color original era solo negro, en la actualidad se utilizan varios
colores, como el amarillo, rosado, verde, naranja, se utilizan en fiestas que simbolizan la alegría.

La faja o ch'umpi, tejidos con hilos de lana delgada de la lana de cordero, es una faja

ancha y larga tejido a base de lanas de color, tiene la finalidad de sujetar los pantalones,

cumple la misma función que a la correa; esta faja tiene un ancho aproximado de unos

10 cm. y de largo tiene la medida de 200 a 2. 50 metros, capas de bordear la cintura. En

sus extremos presenta unos tejidos delgados que cumplen la función de amarrar con un

nudo simple sujetando a la pollera o a los pantalones.

98
Figura 37. Tenientes gobernadores de Capachica, reunidos en una rendición de cuentas en plaza
de armas del pueblo de Capachica. Se aprecia una vestimenta colorida con iconografía variada
en las chaquetas de las mujeres, uniformizadas con el color de la pollera con su respectivo
chicote, que simboliza la autoridad y respeto en las comunidades. Los varones presentan trajes
más modernos, portando ternos, camisas, zapatos, un poncho doblado que va en el hombro
derecho y su chicote, que simboliza la autoridad y respeto en sus comunidades.

Sobre los usos cotidianos y rituales, Los rituales son procesos que pueden ser

practicados cíclicamente o a diario, los rituales tienen una preparación anticipada y va

relacionado con el calendario andino, respecto a las fiestas de los carnavales, fiestas

patronales, aniversarios y también frente a los momentos de luto, la vestimenta se va ir

manifestando de acuerdo al contexto, luciendo hermosos atuendos y con bastante colorido

en ello en los días de fiesta, y portarán otro atuendo que manifieste tristeza en días de

perdida de algún pariente.

4.3.1. Costumbres.

Las comunidades de la región altiplánica siempre han estado manifestando,

practicando y conservando sus manifestaciones culturales festivas. Estos sucesos están

ligados al quehacer cotidiano en relación con la naturaleza y las deidades. El acto

99
festivo más notorio es el pago a la pachamama, esto con el objetivo de hacer tributo a

la madre tierra y en recompensa, nos proveerá de frutos y fecunde para la producción

de alimentos. Seguidamente tenemos los matrimonios, el nacimiento de los hijos, la

difusión de un familiar. Todas estas festividades También tienen relación con el

calendario agrícola. Las vestimentas, frente a estas actividades cumplirán un rol

protagónico manifestándose acorde a lo contextualizado.

4.3.2. Legado cultural.

El legado cultural se quedó olvidado en el pasado por la imposición de los distintos

grupos sociales que sometieron a los Uro, en especial los sanguinarios y despiadados

españoles, que implantaron una cultura ajena a nosotros, perdiendo de esta manera su

originalidad respecto a la vestimenta y demás costumbres y tradiciones. Desde fines

del siglo XVIII, tanto los Uro, Pukina, Quechua, Aymara y demás culturas, adoptaran

otras tradiciones, y que posteriormente se identificaran con ello, haciéndolas suyas,

para poder identificarse con ello.

4.3.3. Valor tradicional.

La vestimenta va relacionada con la artesanía y textileria, es un que hacer que se

complementa a las actividades principales de los pobladores, por lo general la

producción artesanal se destina para el uso familiar, sin embargo en los últimos años

se ha incrementado la producción para la venta al turismo. Lo artesanal se puede

clasificar en textiles y bordados, dentro de los textiles tenemos: frazadas, lliklla,

bayeta, th’isnus, chumpis, istallas, chalinas, entre otros. Entre los bordados tenemos:

monteras, almillas, chukus. Los bordados son los más representativos y los que

diferencian la artesanía Capachiqueña. Capachica es el centro artesanal que produce

prendas típicas para la población de los distritos vecinos de Huata y Coata pues la

100
vestimenta de estos pueblos es propio de Capachica y los bordados introducidos en la

vestimenta son propiamente de la comunidad de Siale. Solo queda respetar y valorar

lo poco que queda de nuestras culturas, en este caso se tiene que revalorar esta

vestimenta de dicha comunidad.

101
V. CONCLUSIONES

Primera.- El distrito de Capachica es un pueblo eminentemente Uro y Puquina, sobre el

origen de la vestimenta de la comunidad de Siale, se desconoce cómo fue

respecto a su originalidad, pero evoluciono por la intervención de diferentes

culturas como aymaras y quechuas, más con la llegada de los españoles, que

impondrán el color negro sobre la forma de vestir, perdiendo su originalidad

y esta fue mutando respecto al tiempo, pese a ello, en la vestimenta se ha

incorporado iconografías, volviéndose atractiva y comercial. En la prenda de

la mujer se manifiesta más los colores respecto a las figuras iconográficas, es

único y costoso. En el varón solo resalta el chaleco. La vestimenta sigue

evolucionado, pero va perdiendo su originalidad artesanal. La vestimenta que

se difunde en el distrito de Capachica, con una variedad iconográfica, que

tiene su origen en la comunidad de Siale, Capachica que fue un centro

obrajero y actualmente ha pasado a ser un centro artesanal.

Segunda.- Los colores que manifiesta la vestimenta, respecto a sus bordados, no son

ancestrales, fueron insertadas a mediados del siglo XX por artesanos de la

comunidad de Siale, difundiéndose así posteriormente en las demás

comunidades de Capachica. Su iconografía que se representa en sus bordados

coloridos son inspirados en la flora (cantuta, claveles, saylle, papa, quinua,

trigo, entre otros) y fauna (picaflores, tórtolas, liebres, etc.), y paisajes de

Siale, que hoy en día está en proceso de extinción por el cambio climático que

se presenta. Por lo tanto, su iconografía en los bordados representa la

manifestación de su naturaleza.

102
Tercera.- Del uso cotidiano de la vestimenta, en su forma de vestir presenta distintas

formas como, de uso diario, para fiestas, matrimonios, o algún evento

especial. Respecto a los rituales, se utilizan las prendas coloridas para alguna

actividad religiosa, en señal de alegría y también va relacionado con

calendario andino, en el caso de la pérdida de un pariente se utilizan prendas

oscuras, cada actividad presenta una particularidad distinta de acuerdo a los

roles sociales. Sobre el uso cotidiano y ritual de la vestimenta, se viene

perdiendo su originalidad a través del tiempo, influenciados por modas ajenas

de la realidad cultural, quedando poca tradición respecto a su vestimenta y

sus costumbres de la comunidad.

103
VI. RECOMENDACIONES

Primera.- Realizar investigaciones sobre las vestimentas, música y danza del distrito de

Capachica, de esta manera poder conservar y de evitar su extinción y su

perdida respecto a su originalidad, que está causando efectos, no solo en

Capachica, sino, en todos los lugares de existencia ancestral.

Segunda.- El pueblo de Capachica y sus comunidades debe conocer el origen su

vestimenta, respecto a su trabajo en las figuras iconográficas, el por qué y

paraqué de sus imágenes iconográficas que son representadas en su

vestimenta.

Tercera.- Se recomienda otorgar oportunidades laborales y calidad de vida a los

pobladores Capachiqueños, ya que existe una emigración notoria no solo en

la comunidad de Siale, si no también, de las comunidades vecinas, el poblador

busca nuevas oportunidades laborales y económicas. De esta forma se puede

evitar perder la originalidad respeto a los usos cotidianos y rituales, hoy en

día las sociedades están siendo absorbidas por una cultura moderna, ajena y

distorsionada.

104
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcántara , A. (2009). Capachica Naturaleza y Cultura Viva. Puno: Titanic. .

Álvarez Juan; Jurgenson Gayou. (2003). Cóomo Hacer una Investigación Cualitativa

Fundamentos y Metodología. México: Paidos Mexicana, S. A.

Argandoña, E. (1993). Comunidad de Sale y su Potencial para el Desarrollo del Turismo.

(Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Altiplano, Puno.

Calsín, R. (2018). Capachica Pueblo de Origen Pukina. Juliaca: Andino.

Centro Para el Desarrollo Sostenible - SEDESO. (2009). Capachica. Obtenido de Centro

Para el Desarrollo Sostenible - SEDESO:

http://www.capachica.com/ubicacion.html

Hopkins, A. (2010). Tradición e Innovacion en los Diseños de Mantas Textiles: el caso

de los Tejidos Maranganí (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Mayor

de San Marcos: Lima - Perú.

Huargaya, S. (2014). Significado y Simbolismo del Vestuario Típico de la Danza Llama

Q`atis del Distrito de Pucará - Puno, Perú. Revista de Investigación en

Comunicación y Desarrollo, 5(2), 35-47 ISSN 2219-7168.

Izcara, S. (2014). Manuel de Investigacion Cualitativa. Mexíco: Fontamara.

Lefebvre, C. (2019). Los Textiles Aymaras en el Altiplano Peruano Cambios y

Continuedad desde el siglo XVI. Puno: Minesterio de Cultura.

Mazco, C. (2010). Revalorar la Tecnología Andina en la Confeccion de Vestimenta

Festiva en la Institucion Educativa Primaria Nº 72618 Multigrado de Chijuraya

105
- Chupa (Tesis de Segunda Especialización). Univesridad Nacioonal del Altiplano

: Puno.

Merma, L., & Yanapa, J. (2020). Importancia Socio-Cultural de la Festividad,

Vestimenta e Instrumentos de la Danza Carnaval de Patambuco-Sandia 2019

(Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Altiplano : Puno.

Monje, C. (2011). Metodologia de la Investigacion Cuantitativa y Cualitativa. Colombia:

Universidad Surcolombiana .

Prochaska, R. (2017). Taquile Tejiendo un Mundo Mágico. Lima: Instituto Cultural

Peruano Nortemericano.

Rios, S. (2000). Vestimenta e Identidad en el Valle del Mantaro: La Kutuncha. Cultura

Popular , 1-28.

Ruiz, J. (2002). Introduccion a la Iconografía Andina. Lima: INDESI.

Sampieri , H. (2014). Metodología de la Investigación. México : Interamericana Editores,

S. A. de C. V. .

Sandoval, C. (2002). Investigacion Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e Impresores

Ltda.

Supo, F., Flores , J., & Jove, H. (2001). Pasado, Prsente y Futuro de Capachica Tierra

Fértil y Turística. Puno: Universitaria - Ciudad Universitaria.

Tapullo, C. (2013). Análisis de los Factores que Inciden en la Desvalorización de la

Vestimenta Chachi 2002 a 2012, de la Zona Rio Canadé, Parroquia Malimpia ,

canton Quinide Provincia de Esmeraldas (Tesis de Maestria). universidad de

Cuenca: Ecuador.

106
UNESCO. (15 de Enero de 2021). Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de Usos Sociales, Rituales y Actos

Festivos: https://ich.unesco.org/es/usos-sociales-rituales-y-00055

Valderrama, S. (2002). Pasos para Elaborar Proyectos de Tesis de Investigacion

Cientifica. Lima: San Marcos.

Valderrama, S. (2006). Pasos para Elaborar Proyectos de Tesis de Investigación

Científca. Lima: San Marcos.

Villalva, S. (2015). Semiótica Ancestral en la Comunidad de San Andres y su Relacion

en la Vestimenta de las Manifstaciones Culturales (Tesis de Licenciatura).

Universidad Tecnica de Ambato: Ecuador.

107
ANEXOS

108
Anexo 1: Registro del análisis documental

• Autor:

• Titulo:

• Títulos otros idiomas:

• Revista:

• Datos fuente:

• Localización:

• Publicación (país y fecha):

• Paginas (inicio y final):

• Resumen:

• Conclusión:

109
Anexo 2: Esquema del diario de campo

Tema de la investigación: la vestimenta tradicional de la comunidad de Siale

Lugar: Fecha y hora:


Título de la fuente a revisar:

Tema específico:
Autor:
Editorial:
Año de la publicación:
Otras fuentes a consultar:

Entrevistado:
Lugar y fecha: Edad:
Objetivo general: determinar el significado de la vestimenta tradicional.
Objetivos específicos: 1) investigar el origen y evolución, 2) analizar el significado de la
iconografía, 3) describir e investigar los usos cotidianos.
• Información obtenida:

110
Anexo 3 Matriz de consistencia
TÍTULO: LA VESTIMENTA TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD DE SIALE DEL DISTRITO
DE CAPACHICA

HIP UNIDAD DE EJES=dimensio


PROBLEMA OBJETIVOS SUB EJES
. INVE. nes
• PROBLEMA • OBJETIVO 1. 1.1. Origen y 1.1.1.Origen de la
GENERAL GENERAL vestiment evolución vestimenta.
¿Cómo es la Determinar el a de La 1.1.2.Evolución de
tradiciona vestimenta. la vestimenta.
vestimenta significado de
tradicional de la vestimenta l. 1.2. Significad 1.2.1.Expresión
la Comunidad de la o cultural de la
de Siale del Comunidad de iconográfi vestimenta.
Distrito de Siale del co de la 1.2.2.Diferencia de
Capachica? Distrito de las prendas
vestiment
entre el varón
Capachica. a. y la mujer.
1.2.3.Formas de
vestir.
1.2.4.Calidad de la
vestimenta.
1.3. Usos 1.3.1.Costumbres.
• PROBLEMAS • OBJETIVOS cotidianos 1.3.2.Legado
y rituales cultural.
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS
de las 1.3.3.Valor
1 ¿cómo es 1. Investigar
tradicional.
el origen y el origen y vestimenta
evolución evolución s
de la de la
vestimenta vestiment
tradicional a
de la tradicional
comunidad de la
de Siale de comunida
distrito de d de Siale
Capachica? del distrito
2 ¿Cuál es el de
significado Capachica.
iconográfic 2. Analizar el
o de la significado
vestimenta de la
tradicional iconografí
de la a de la
comunidad vestiment
de Siale del
a
Distrito de
tradicional
Capachica?
3 ¿Cómo son de la
los usos comunida
cotidianos d de Siale
y rituales del
de la

111
vestimenta Distrito de
tradicional Capachica.
de la 3. Describir e
comunidad investigar
de Siale del los usos
Distrito de cotidianos
Capachica?
y rituales
de la
vestiment
a
tradicional
de la
Comunida
d de Siale
del
Distrito de
Capachica

Técnicas e
Metodología Criterios Población
instrumentos
• Tipo: básico no COMUNIDAD DE SIALE • Entrevista.
experimental. DEL DISTRITO DE • Observación.
• Diseño: etnográfico. CAPACHICA

112

También podría gustarte