Tesis08 090320 PDF
Tesis08 090320 PDF
Tesis08 090320 PDF
TESIS DOCTORAL
Julio 2007
A mi madre
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE
9
Tesis Doctoral
10
Índice
11
Tesis Doctoral
12
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
Introducción
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
1
Las diferentes caras de la Semana de Pasión, sociales, políticas, económicas, religiosas, identitarias, de
autoestima, etc. que, por supuesto, no son iguales, ni están enumeradas por orden de importancia, hacen de ella
una realidad poliédrica, un “hecho social total”, a través del cual podemos comprender a un colectivo en todas sus
facetas (Alonso 2005: 90).
15
Tesis Doctoral
En efecto, consideré que la ocasión era oportuna para atraer la atención hacia
este aspecto del entorno cultural más inmediato en el espacio y en el tiempo: el
comportamiento musical humano en un hecho especialmente relevante en su
contexto. Pero sobre todo entiendo este trabajo como una acción de responsabilidad
profesional que contribuya, al menos en cierta medida, a una mejor comprensión de
nuestra cultura común y, por lo tanto, de nosotros mismos.
16
Introducción
Es por ello que el propio tema reclama ahora, por sí mismo, un espacio en el
campo de los estudios culturales. Se impone entonces la necesidad de definir un
17
Tesis Doctoral
enfoque para abordar la investigación; enfoque que, por otra parte, viene ya
fuertemente delimitado por el carácter del objeto de estudio.
2
Los postulados de Blacking se podrían resumir partiendo de su propia definición de la música como
"el sonido organizado humanamente". Esto da ya idea de que su concepción de la etnomusicología
enlaza con el estudio de la cultura en cuanto realización humana: cada cultura produce una serie de
estructuras sociales de todo tipo según sus procesos cognitivos propios, y la música, como parte de esa
realización humana, es producto de los mismos procesos, que el etnomusicólogo debe identificar. La
musicalidad y la competencia musical no pueden ser tratados como conceptos absolutos, sino como
inherentes a todo grupo social (cultura) pero particulares en función de los rasgos característicos de
cada uno. Así pues, para abordar el estudio de estos aspectos es necesario considerar los procesos
extramusicales que inciden en ellos.
18
Introducción
19
Tesis Doctoral
20
Introducción
1. 2. EL OBJETO DE ESTUDIO
3
A pesar del evidente interés institucional por el impulso de la Semana Santa como valor cultural, se
observa en algunas cofradías un cierto pesimismo relacionado con la pérdida de cofrades (que, por otra
parte, no llega a ser significativa hasta el momento), la baja participación en los actos y actividades
propios -e incluso en algunas procesiones- y la escasa implicación de los componentes en el
funcionamiento de las hermandades, especialmente por parte de los sectores jóvenes, lo que hace temer
que se encuentre en peligro el relevo generacional en la gestión de las mismas.
21
Tesis Doctoral
22
Introducción
23
Tesis Doctoral
4
Existen normas escritas acerca de la organización de las procesiones, pero salvo casos en que por
alguna razón se acuda a aquéllas, o que por mandato superior haya que efectuar cambios, la
disposición de los desfiles es prerrogativa de cada cofradía y está marcada por la costumbre.
24
Introducción
25
Tesis Doctoral
26
Introducción
27
Tesis Doctoral
28
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 2
2. 1. MARCO TEÓRICO
2. 1. 1. MODELO DE ANÁLISIS
31
Tesis Doctoral
32
Aspectos teóricos y metodológicos
Las ideas de Merriam giran en esta obra en torno a la comprensión del papel
de la música en la cultura y sus funciones en la organización social y cultural, es
decir, en el contexto del comportamiento humano, de ahí su interés en que el
estudio de los diferentes aspectos o parámetros musicales tenga siempre una
dimensión cultural.
1
Buckley, W. (1970) La sociología y la teoría moderna de los sistemas. Buenos Aires: Amorrortu, citado en
Martí 1992: 215.
2
El modelo simplificado de Merriam define “tres niveles de análisis: la concepción teórica sobre la
música, el comportamiento en relación con la música, y el sonido musical en sí mismo” (Merriam 1964:
32, citado en Rice 1987: 470). Timothy Rice (1987) lo retoma posteriormente y elabora un “modelo para
la etnomusicología” a partir de la propuesta de Geertz acerca de que “los sistemas simbólicos se
construyen históricamente, se mantienen socialmente y se aplican individualmente” (Geertz 1973: 363,
citado en Rice 1987: 473), considerando que tales principios constituyen los “procesos formativos” de la
música, y asimilando estos tres procesos a un triple interrogante: “¿cómo construyen históricamente,
mantienen socialmente y crean y experimentan individualmente la música los seres humanos? Del
mismo modo esta investigación está encaminada al planteamiento y resolución de estas cuestiones en
relación al grupo agente de este fenómeno musical.
33
Tesis Doctoral
3
Herskovits, M. J. (1948) Man and his works. New York: A.A. Knopf. Basándose en las categorías de
clasificación de los materiales culturales que aporta este autor, Merriam plantea una clasificación
posible de los usos de la música:
Cultura material: tecnología y economía. Práctica musical asociada a las actividades cotidianas: trabajo,
alimento, vestido, vivienda, intercambio comercial, ocio.
Instituciones sociales: prácticas ligadas a la organización social y política: nacimiento y muerte,
matrimonio, familia, actos colectivos de carácter político.
El hombre y el universo: actividad musical en relación a la dimensión espiritual del hombre, las
creencias y la intervención de fuerzas sobrenaturales en la vida humana.
La estética: la música en la expresión artística humana en todas sus facetas: artes plásticas, folklore,
danza, teatro.
El lenguaje: expresión y comunicación en la actividad musical. Asociación de determinados textos a
sonidos instrumentales concretos. Lenguajes crípticos. (Herskovits 1948: 238-240, citado en Merriam
1990: 219).
34
Aspectos teóricos y metodológicos
4
Las funciones de la música son específicas de cada sociedad, puesto que los significados que puede
contener y transmitir están directamente relacionados con los rasgos de cada cultura. No obstante,
Merriam enumera diez funciones que pueden considerarse generales o universales ya que sintetizan el
papel de la música en la cultura humana: expresión de emociones, disfrute estético, entretenimiento,
comunicación, representación simbólica, respuesta física, potenciación de la conformidad y el respeto a
las normas sociales, soporte de las instituciones sociales y los ritos religiosos, contribución a la
continuidad y estabilidad de la cultura, contribución a la integración social (Merriam 1990).
5
El papel de músico puede ser asignado a una persona en razón de su nacimiento y, por tanto,
pertenencia a un grupo social concreto (familia, casta), mientras que la adquisición del mismo depende
de la preparación del individuo para llevar a cabo esa labor en la sociedad. (Linton 1936, citado en
Merriam 1990: 140). Otros factores que intervienen en la asignación o adquisición del rol son las
características personales (carácter, condición física, incluso comportamiento).
35
Tesis Doctoral
Esta labor específica debe ser reconocida por la sociedad, en este caso
entendiendo por ésta el grupo inmediato en que se desarrolla: la cofradía. Así, la
identificación de los parámetros en función de los cuales se reconoce la actividad
(especialización, profesionalización) y las formas de remuneración o recompensa
(prestación económica, alabanza verbal, prestigio social, pago en especie),
contribuirá también a la comprensión de las particularidades de este hecho musical.
36
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 1. 2. 4. Procesos de cambio
37
Tesis Doctoral
6
Murdock (1975) delimita una serie de fases en las que se organiza el proceso:
La primera es la etapa de innovación, en la cual se introduce algún tipo de cambio por parte de un único
individuo. Innovación que puede mostrarse de formas diferentes:
Variación: supone una ligera modificación de la conducta preexistente.
Invención: que puede ir de la transferencia de elementos de un contexto a otro, hasta su integración en
una nueva síntesis, lo que implica un cierto grado de creatividad.
Tentativa o experimentación, mediante el procedimiento de ensayo y error, del que pueden surgir
elementos que tengan muy poca o ninguna continuidad con lo anterior; en esta fase se situarían las
innovaciones culturales ocasionadas por descubrimientos accidentales.
Préstamo cultural: un agente innovador introduce un nuevo elemento que no ha creado sino que
procede de otro ámbito cultural. Este procedimiento es altamente económico y por ello frecuente. La
selección, a su vez, de los préstamos que resulten satisfactorios es una característica importante del
cambio cultural, y cada grupo lo afronta de forma particular.
Sucede a la anterior una fase de aceptación social, mediante la cual la innovación es compartida
socialmente, hecho imprescindible para que se convierta en parte de la cultura. Un factor importante
que influye en este proceso es el prestigio del innovador y del primer grupo en imitarlo, pues el
modelo de comportamiento que se imita socialmente pertenece siempre a la propia sociedad, no a otra.
Posteriormente tiene lugar la eliminación selectiva de los elementos que no llegan a ser satisfactorios o
dejan de serlo.
Por último, el proceso de adaptación a la cultura es la integración. Es en esta fase donde tienen lugar el
proceso de reinterpretación, mediante el cual se atribuyen viejos significados a nuevos objetos, o bien
nuevos valores cambian el significado de las formas existentes.
38
Aspectos teóricos y metodológicos
7
Nettl considera por una parte el cambio completo, que se da cuando una sociedad abandona su sistema
musical habitual y adopta otro diferente. Aunque en su manifestación más radical este proceso
supondría una ruptura con la continuidad, existen muy pocos ejemplos de este tipo de práctica, ya que
incluso en las culturas que han asumido totalmente el sistema musical occidental normalmente
persisten algunos restos del propio. Y por otra parte el cambio radical de sistema pero efectuado sobre la
base existente. Se modifica la forma de hacer música pero se mantienen elementos constitutivos del
anterior sistema. De todas formas, como es también aquí el caso, durante el proceso conviven siempre
elementos de continuidad y elementos de cambio, en diferente grado.
8
Nettl, B. 1978 “Some aspects of the History of World Music in The Twentieth Century: Questions,
Problems and Concepts” in Ethnomusicology, 22 (1). Champaign (USA): University of Illinois, pp. 123-
136.
39
Tesis Doctoral
9
Procesos que están incluidos en los planteados por Kartomi (2001: 368-373) como respuestas a la
transculturación:
Rechazo de una música impuesta: puede ser debido a causas dispares como la consideración de la propia
música y resistencia a una dominación foránea, o también a la falta de ciertos recursos técnicos o
económicos para hacer frente a la nueva música. En cualquier caso, la autora incide en el hecho de la
imposibilidad de que dos culturas en contacto permanezcan aisladas sin que exista ni un mínimo
intercambio.
Transferencia de rasgos discretos: o préstamo de elementos aislados que se introducen en una cultura a
través de un proceso de incorporación. No producen una evolución considerable ni motivan grandes
cambios, no implican la acción de la creatividad. Además se suele producir algún tipo de desfase en la
apreciación de los significados implícitos en los elementos por parte de la comunidad receptora. No
son, por lo tanto, demasiado significativos, aunque sí forman parte de un proceso.
Abandono musical (Nettl 1978 citado en Kartomi 2001: 372): Se encuentra implícito en la desaparición de
instituciones sociales que son sustituidas. Puede ser total o parcial, aunque dentro de un mismo
contexto es bastante común encontrar supervivencias o restos de un repertorio desaparecido, a través
de la influencia en otra música.
Empobrecimiento musical: “Sustancial empobrecimiento derivado de los cambios en la energía musical”
(Nettl 1978.: 131 citado en Kartomi 2001: 373). No necesariamente tiene por qué ser negativo, implica
simplemente la existencia de un cambio.
40
Aspectos teóricos y metodológicos
10
Murdock (1975) hace alusión al concepto de cultural lag propuesto por W. F. Ogburn y que en la
edición en castellano aparece indicado como lapso cultural. A mi juicio, tal traducción es incorrecta
puesto que en estos términos se hace clara referencia al intervalo temporal, y no al proceso en sí. El
concepto introduce la idea de desfase que tiene lugar cuando se produce una determinada innovación
en un ámbito concreto de la cultura y que necesariamente requiere un ajuste con los demás ámbitos
con los que está relacionado. Ogburn, W. F. (1957) “Cultural Lag as Theory,” en Sociology and Social
Research 41.
11
Algunos autores señalan la existencia de manifestaciones folklorísticas ya en el siglo XIX, y el uso del
término en disciplinas como la sociología en la primera mitad del XX. Sin embargo la opinión de Martí
es que el folklorismo, en su sentido estricto, se presenta sólo en la época actual.
41
Tesis Doctoral
Por otra parte, y para los fines de este trabajo, es importante tener en cuenta
que el contenido religioso se encuentra muy extendido en la vida tradicional, de ahí
que los mecanismos folklorísticos actúen con frecuencia en manifestaciones
colectivas de religiosidad popular. Concretamente, “las celebraciones propias de
Semana Santa cuentan con una gran riqueza ritual fuertemente marcada por
peculiaridades locales que constituyen un magnífico terreno abonado para el
folklorismo y muestran por ello claramente la dinámica del fenómeno” (Martí 1996:
152). En este contexto es, pues, importante detectar la presencia y el funcionamiento
12
En este sentido se encuentra muy relacionado con el concepto de revival nativista que menciona
Kartomi, en cuanto al hecho y a sus causas, a su vez haciendo referencia a la definición del movimiento
nativista dada por Linton (1943: 230): “toda tentativa consciente y organizada por parte de miembros
de la sociedad de revivir o perpetuar aspectos seleccionados de su cultura”. Linton, R. (1943)
“Nativistic Movements” en American Anthropologist 45, citado en Kartomi 2001: 371.
42
Aspectos teóricos y metodológicos
De igual forma que los procesos folklorísticos por las razones ya expuestas,
he creído interesante tratar, siquiera brevemente, el manejo del concepto de
tradición y de sus propios elementos (históricos o populares) que se muestra entre
los agentes de este fenómeno cultural,14 en relación tanto a las tradiciones antiguas
13
Algunas de estas prácticas se construyen e institucionalizan con toda formalidad, mientras otras
aparecen repentinamente en un momento que no es posible fijar con exactitud, pero que del mismo
modo quedan establecidas. Tanto unas como otras son de enorme interés para el estudio de la cultura
y, especialmente las primeras, se documentan fácilmente. Para las segundas es necesario a veces hacer
uso de múltiples fuentes y técnicas de investigación. En todo caso, el estudio de las tradiciones
inventadas requiere siempre un trabajo interdisciplinar que atañe, entre otras, a la historia, la
antropología y, evidentemente, la etnomusicología.
14
En todo caso es necesario tener en cuenta que el mismo concepto de tradición es una invención
moderna que repercute seriamente en el ámbito ideológico, social y político (Díaz 1998). Los
fenómenos de recuperación y defensa de la cultura popular considerada en peligro de desaparición, se
justifican por el convencimiento de que ésta concentra una serie de valores que han de ser preservados,
como la “autenticidad”, “sencillez”, “espontaneidad”, “antigüedad” o la “ejemplaridad estética y moral”,
“tradición oral”, capacidad, en suma, de expresar el “alma de un pueblo” o “espíritu nacional” (Díaz 1998: 95).
Pero de todas formas la autenticidad está en función del criterio del estudioso, que decide qué es lo
auténtico que merece ser conservado y vela por que se asegure el producto transmitido oralmente a
través de la versión escrita, que también él considera adecuada. Así pues, el investigador es el que
43
Tesis Doctoral
específicas (que relacionan fuertemente los lazos sociales) como las inventadas
(imprecisas, menos específicas). Además, el estudio de éstas tiene un valor
considerable puesto que atrae la atención hacia situaciones, eventos o procesos
importantes, e ilustran las relaciones humanas con el pasado al tomar la historia
como referente de la acción y de la cohesión grupal (Hobsbawn 1983).15 Esto tendrá
aplicación en el ámbito de las relaciones colectivas, que serán también objeto de
interés en este estudio.
2. 1. 2. 5. Cuestiones de género
“autoriza” y “garantiza” la continuación de la tradición (Díaz 1998: 111) y debe ser consciente de que
su actividad juega un papel específico a este respecto. Efectivamente la historia que se convirtió en parte
del fundamento del conocimiento y la ideología de una nación, estado o movimiento, no es lo que realmente se ha
conservado en la memoria popular, sino lo que se ha seleccionado, escrito, dibujado, popularizado e
institucionalizado por aquellos cuya función era hacer precisamente eso (Hobsbawn 1983: 20).
15
Las tradiciones inventadas responden a tres tipos interrelacionados: Las que establecen o simbolizan
cohesión social o pertenencia al grupo, ya sean comunidades reales o artificiales, las que establecen o legitiman
instituciones, estatus o relaciones de autoridad, y las que tienen como principal objetivo la socialización, el
inculcar creencias, sistemas de valores o convenciones relacionadas con el comportamiento (Hobsbawn 1983:
16).
44
Aspectos teóricos y metodológicos
16
La teoría feminista establece tres olas: feminismo ilustrado, feminismo liberal sufragista y feminismo
sesentaiochista. La ideología de la primera ola propugnaba los conceptos racionales de libertad
individual y de igualdad. En el plano práctico se tradujo en la reclamación de derechos respecto a la
elección de estado, a la libertad de sentimientos y a la educación similar a la de los varones. La segunda
ola (menos significativa en España) fija sus objetivos en los derechos civiles y políticos y en el mayor
acceso a la educación formal. Finalmente el feminismo de tercera ola se propone lograr la libertad en
materia sexual y reproductiva, lo que proporciona nuevos avances en la conquista de la igualdad de
poderes. Bajo el lema de “lo personal es político”, se fomenta la reflexión y acción, con repercusión
ideológica, en torno a aspectos de la vida cotidiana como las relaciones personales, la sexualidad o la
igualdad jurídica.
El feminismo nunca fue rebatido con argumentos políticos, sino moralistas. El moralismo, dentro de su
constante oposición (pues ese fue su auténtico papel), aceptaba los logros feministas en virtud de su
rendimiento en la mejor educación de los hijos y la defensa del orden moral y familiar dentro del hogar
y, por tanto, en la sociedad. Los moralistas defendían a ultranza su convencimiento de que cualquier
variación en la condición de la mujer redundaría en la pérdida de su honestidad, lo que afectaría
irremediablemente a la moral social.
Efectivamente, el feminismo se convirtió en uno de los agentes principales del cambio; primero
normativo, a través de la conquista de derechos de todo tipo conducentes a su reconocimiento como
individuo, y más tarde social, con el cuestionamiento y posterior eliminación de la moral sexual
heredada (Valcárcel 2006).
17
Segerman-Peck, L. M. (1991) Networking and mentoring. A woman’s guide. Londres: Judy Piatkus Ltd.
Powell, G.N. (1991) Women and men in management. Sage: California. Davidson, M. J. y Cooper, C. L.
(1992) Shattering the Glass Ceiling: The Woman Manager. Paul Chapman Publishing. Citados en Barberá,
E. et al. s/f Rompiendo el techo de cristal: los beneficios de la diversidad de género en los equipos de dirección.
Proyecto de investigación. Universidad de Valencia.
45
Tesis Doctoral
2. 1. 2. 5. 1. Mujer y religión
18
Barberá s/f: 2. Véase nota anterior.
46
Aspectos teóricos y metodológicos
en las primeras décadas del siglo XX, entre las que destacan las llevadas a cabo por
la organización confesional Acción Católica. De igual forma, en los años 70 la
entidad desempeñó un papel decisivo en la articulación de movimientos cristianos
interclasistas, formados por mujeres de la élite universitaria, amas de casa de clase
media y de clases populares, con objetivos similares. Posteriormente, durante la
transición, muchas de las mujeres que pertenecieran a esta asociación se
convirtieron en importantes activistas de la reivindicación política en grupos de
carácter laico, ya que en el medio religioso los avances en este sentido se veían
limitados.
19
La participación femenina en la celebración de la Semana Santa es secular. No sorprende, si tenemos
en cuenta el papel fundamental de la mujer en el mantenimiento de las tradiciones y valores religiosos
47
Tesis Doctoral
2. 1. 2. 5. 2. Mujer y música
-y durante mucho tiempo, por extensión, morales- a través no sólo de la observancia de las normas y
de las prácticas piadosas sino también de la educación de los hijos en este sentido.
Por otra parte, la existencia de cofradías de mujeres está también documentada desde antiguo, en
Europa y América Latina (en general en países de tradición o influencia católica) vinculada a los cultos
de Semana Santa y otros religiosos en general, y también a las asociaciones gremiales, incluyendo
asimismo un cierto componente religioso. Del mismo modo, En España se han creado nuevas
hermandades femeninas de Semana Santa en época reciente, sobre todo a partir de 1975.
Así, es notable la difusión de noticias respecto a la presencia y el papel de las mujeres en la celebración,
e incluso se han llevado a cabo algunos estudios en torno a su situación en las hermandades de Semana
Santa. Es de destacar que en Andalucía se ha manifestado la intervención de las mujeres como decisiva
en la pervivencia de algunas cofradías. Con todo, la función femenina en este ámbito ha sido, y en gran
medida sigue siendo, subalterna de la masculina. En algunos casos todavía hoy se mantiene la
situación por expresa prohibición de la participación en igualdad.
No obstante, es evidente que la cuestión de género adquiere cada vez una relevancia mayor en la
comunidad de hermandades españolas, como ponen de manifiesto tanto las iniciativas femeninas
como el interés general del colectivo cofrade. Así, se han creado asociaciones de mujeres cofrades y de
mujeres costaleras, que han celebrado jornadas culturales dedicadas a la reflexión sobre el tema: en
2005 tuvieron lugar los primeros encuentros nacionales de Mujeres Cofrades y Mujeres Costaleras
respectivamente, con continuación (ya efectuada o prevista) en 2007. Asimismo, en el último Encuentro
Nacional de Cofradías Penitenciales que ha tenido lugar en septiembre de 2006, se ha llamado la
atención sobre la necesidad de plantear, en próximas ediciones, el análisis del papel de la mujer en las
cofradías.
48
Aspectos teóricos y metodológicos
49
Tesis Doctoral
20
Social deception. La autora señala que el uso del término no implica necesariamente la existencia de
una intención expresa de engaño, aunque en algunos casos sí es un hecho consciente (Koskoff 1989:12).
21
Masquerades. Turner, W. (1969) The ritual proceses: Structure and anti-structure. Chicago: Aldine Publ.
Co. Citado en Koskoff 1989: 12.
50
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 2. FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN
51
Tesis Doctoral
considerar todo aquello que presente relación con el objeto de estudio; y, por otra
parte, adoptar una postura cautelosa y crítica en el momento de la consulta y
selección, en razón de las características de cada fuente.
22
La Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción alberga, muy probablemente, fuentes
interesantes en relación al hecho de la Semana Santa. Sin embargo, el acceso a esta institución como tal
resulta imposible incluso para los investigadores. No obstante, he podido contar con información
concreta proporcionada por algunos de sus académicos a título personal, como el actual presidente, D.
Joaquín Díaz, y la profesora Dª Mª Antonia Virgili.
52
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 2. 1. FUENTES DOCUMENTALES
2. 2. 1. 1. Bibliografía
53
Tesis Doctoral
Aspectos históricos
54
Aspectos teóricos y metodológicos
Comenzando por las épocas y los textos más antiguos, fui en busca de
información acerca de la realización de autos de fe, creación y funciones de
cofradías, relación con el clero regular o secular, organización y normativa sobre
procesiones, construcción y propiedad de los pasos, y temas similares.
Entre las obras más remotas señalo dos testimonios curiosos e interesantes
que reflejan la visión de Valladolid por parte de dos extranjeros en el siglo XVII: se
trata de Fastiginia de Tomé Pinheiro da Veiga, y Voyage en Espagne, de Barthélemy
Joly, a las que remiten frecuentemente la mayor parte de los documentos reseñados
en los párrafos siguientes. Ambas incluyen noticias de las procesiones de la ciudad
en aquel momento. De la primera existe traducción al castellano de Narciso Alonso
Cortés (1973) y puede consultarse directamente, la segunda se editó en París a
principios del siglo XX,23 pero no me consta que sea de fácil acceso, a no ser por las
referencias en los textos indicados.
23
Fue publicada en la Revue Hispanique en 1909, por L. Barrau-Dihigo (Nueva York-París), y el
manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional de París, según indica Domingo Rodríguez (1955) en
la Bibliografía Vallisoletana.
24
Los documentos jurídicos conservados en relación a las pugnas entre cofradías son fuente
considerable de información acerca de la vida cofrade en los comienzos de su existencia.
55
Tesis Doctoral
tuvo Valladolid)25 publicada en dos volúmenes en 1881, y que comprende desde los
orígenes de la ciudad hasta el momento de su edición. No obstante, los textos
históricos de aquel periodo contienen pocos datos relacionados con los aspectos
culturales tales como la Semana Santa.
25
Esta observación se encuentra en el prólogo de la edición facsímil de la Historia de Valladolid de
Ortega Rubio, firmado por “El grupo pinciano”, que en su momento realizó una importante labor de
reedición de obras antiguas dedicadas principalmente a la historia pero también a la vida cultural y
social de la ciudad. La mayor parte de estas publicaciones salieron a la luz en la década de 1980.
56
Aspectos teóricos y metodológicos
Un obispo para una España en crisis (1999), texto que presenta y analiza la figura del
clérigo y su intervención en la vida, no sólo religiosa, sino también social y política
de Valladolid, y que incluye una enorme cantidad de fuentes para la investigación
sobre el tema en la época.
Por otra parte, existen obras menores de temática y carácter muy variados,
presentes en todas las épocas, que ofrecen apuntes de utilidad, tales como las que
recogen información biográfica de personajes ilustres de la ciudad, anecdotarios,
boletines de diversas instituciones, organizaciones y asociaciones vallisoletanas,
guías y programas generales de fiestas.
26
También autora de las secciones correspondientes a la música en la Historia de Valladolid, editada en
1984 por el Ateneo de Valladolid.
57
Tesis Doctoral
Toda esta música tenía lugar en los actos litúrgicos y piadosos de la Semana
Santa (vía crucis, Sermón de las Siete Palabras). Es de destacar también que las
noticias respecto a la música eran abundantes hasta la Guerra Civil, y muy poco
después de ella; por otra parte, el cambio del latín a las lenguas vernáculas en el
culto también influyó considerablemente en la práctica musical, por razones, entre
otras, de resistencia al cambio, o de dificultad de adaptación a la nueva expresión
musical.
58
Aspectos teóricos y metodológicos
Semana Santa
Tal es el caso del texto de José Delfín Val y Francisco Cantalapiedra (1974,
segunda edición en 1990), podría decirse que único hasta hace pocas fechas: se
ocupa principalmente de pasos e imagineros, pero incluye además algunos datos
históricos de la celebración así como de todas las cofradías, y noticias de aspectos
diversos entre las que se encuentran algunas musicales (cuya procedencia no se
cita), concluyendo con una breve bibliografía.
Entre ellas se encuentran los pregones de Semana Santa, que ofrecen en cada
ocasión una visión diferente del evento en Valladolid según el personaje encargado
de elaborarlo. De estos existen distintas publicaciones, algunas que recopilan los de
varios años, como la de 1972, que comprende los textos de los pregones
pronunciados entre 1969 y 1971, o la de 1995, que recoge en un extenso volumen los
emitidos desde 1948 a 1994; a partir de entonces se publican individualmente.
Otros géneros editados por la Junta de Semana Santa son los catálogos de las
exposiciones que se organizan cada año con motivo de la fiesta religiosa, como por
ejemplo los últimos presentados: Dolor y gloria (2006) y Tradebatur (2007); y las obras
27
Como estudios artísticos de referencia se pueden citar los que Martí Monsó y Agapito y Revilla, así
como Martín González y Urrea Fernández más recientemente, dedican a la imaginería procesional
vallisoletana.
59
Tesis Doctoral
60
Aspectos teóricos y metodológicos
renombre, como Medina de Rioseco o Toro, y por último las zonas rurales, con
énfasis en los ritos y símbolos de Semana Santa más arraigados. Asimismo, indica la
uniformidad en la evolución cronológica de las hermandades, similar en toda la
comunidad, señalando como época más dinámica en cuanto a reformas la que va
desde mediados del XVIII hasta prácticamente la actualidad.
Las referencias que se encuentran en todos estos textos son en muchos casos
aisladas o indirectas, pero llegan a ser significativas en el conjunto de tantos datos
de estas características. También es de destacar la importancia de las imágenes en la
mayor parte de ellos, como documento y fuente de información, aun cuando no
vayan acompañadas de comentarios específicos.
61
Tesis Doctoral
28
Además, según indica J. Burrieza (2004: 177), se encuentran en preparación la actualización del texto
de Esteban García Chico, y una historia de la cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad.
62
Aspectos teóricos y metodológicos
63
Tesis Doctoral
En lo que respecta a rituales, este autor hace referencia a las fiestas, la religiosidad
popular y a las hermandades y cofradías en Andalucía, tema éste que asimismo
aborda en otras obras como Las hermandades andaluzas: una aproximación desde la
Antropología (1974), en la que relaciona, en efecto, el ritual festivo con la identidad
que reproduce, persiguiendo, como él mismo indica, un fin teórico-metodológico. El
mismo Moreno trata más concretamente aspectos identitarios de género -masculino-
en esta obra y en Cofradías y hermandades andaluzas. Estructura, simbolismo e identidad
(1985).
En cambio los estudios del mismo tipo referentes al género femenino son
mucho más limitados. La trayectoria de los estudios relativos a las cuestiones de
género es todavía breve, aunque su presencia va en aumento, tanto en número como
en cuanto a profundidad y rigor en sus planteamientos. Si en Europa y
Norteamérica los estudios sobre la mujer comienzan a publicarse en los años 70 del
pasado siglo, en España habrá que esperar hasta bien entrados los 80 para que
alcancen cotas mínimamente significativas. Más recientes aún son los estudios en
torno a la mujer en relación a aspectos religiosos y concretamente a la Semana Santa.
64
Aspectos teóricos y metodológicos
Identidad cultural y social (2000), que firman Ángel Aguirre y José F. Morales,
nos ilustra acerca de algunas de las categorías y conceptos barajados en los dos
campos esenciales en la configuración de la identidad colectiva, partiendo del
propio concepto de identidad, así como el de alteridad, e incluyendo otros aspectos
personales y psicológicos relativos a aquélla.
65
Tesis Doctoral
66
Aspectos teóricos y metodológicos
29
Piero Arcangeli, Roberto Leydi, Renato Morelli y Pietro Sassu, con la colaboración de Carlo Oltolina.
67
Tesis Doctoral
2. 2. 1. 1. 3. Tesis doctorales
68
Aspectos teóricos y metodológicos
Algunos de los rasgos más destacables de esta tesis son: una importante
contextualización teórica del tema, basada en la revisión crítica de conceptos
preexistentes con intención de actualización, el comentario de la bibliografía y la
documentación, la abundancia de ejemplos musicales, y especialmente su sistema
de clasificación según criterio formal del repertorio, en “familias estructurales” con
sus correspondientes variantes: melódicas, rítmicas, literarias y formales. Asimismo,
analiza y clasifica los aspectos comunicativos de la baguala y los fenómenos de
proyección de este género rural en el entorno urbano.
La tesis de Enrique García es, tal como él mismo indica, un estudio que aúna
la visión histórica y artística de las cofradías, y que “entra en la llamada
modernamente historia de las mentalidades” (1992: 4), conectando las características y
el desarrollo de los hechos con el pensamiento de sus protagonistas. Clasifica y
describe las cofradías vallisoletanas y sus actividades cotidianas y especiales, y más
detenidamente en relación con el arte, poniendo de manifiesto que la existencia de
69
Tesis Doctoral
estos grupos vertebraba la vida no sólo religiosa sino también social y económica de
la ciudad en el Antiguo Régimen.
Hago mención, además, de algunos trabajos que han tenido como objeto de
investigación el cambio en el ámbito de la música tradicional en distintas zonas de
España, que tienen en común con este estudio el estar centradas en épocas actuales y
en las innovaciones cuyos orígenes y trayectoria pueden identificarse y permanecen,
de formas diversas, en la memoria de los protagonistas.
70
Aspectos teóricos y metodológicos
algunos otros estudios cuyas pautas de análisis son de aplicación más inmediata a la
música que trato.
Amparo Porta en “Análisis textual del entorno sonoro” (1999) expone una
propuesta de análisis del paisaje sonoro que, si bien está dirigido a un ámbito muy
diferente (la música en el entorno cotidiano y en relación a la educación), aporta
puntos de vista aplicables a este estudio.
71
Tesis Doctoral
2. 2. 1. 2. Hemeroteca
72
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 2. 1. 3. Fuentes audiovisuales
73
Tesis Doctoral
es de los años 80. Los documentos modernos sirven principalmente para comprobar
datos y para contar con imágenes de calidad.
La Junta de Cofradías cuenta también, entre los productos que difunde, con
algunas películas en formato VHS y DVD, y, como he indicado antes, otros
documentos de este tipo pueden adquirirse con la prensa local en días previos y
durante la semana de Pasión. Su contenido, como material de divulgación, es
fundamentalmente artístico, y como en el caso de algunos ya mencionados,
normalmente desechan el sonido original.
2. 2. 1. 4. Fuentes informáticas
74
Aspectos teóricos y metodológicos
Por otra parte, orientando la búsqueda hacia el propio tema, la Semana Santa
y su música, comprobé que se encontraba enormemente difundido en la Red, lo que
no es extraño puesto que se trata de un fenómeno tradicional de fuerte apego
popular, extendido mundialmente y de larga trayectoria temporal. La información
que se obtiene, procedente casi en su totalidad de los propios protagonistas, da
perfecta idea del alcance del fenómeno, permite acceder al mismo de manera
inmediata en distintos lugares y observar las conexiones entre grupos muy alejados
en el espacio.
75
Tesis Doctoral
todo el año. Contiene información general acerca de las cofradías, y avisos de sus
cultos y actos piadosos; datos históricos y artísticos de los pasos y sus autores;
anuncios y noticias, programa de procesiones, imágenes, vídeos y fotografías, guías
de visita de la ciudad, convocatorias de premios y concursos, incluso una sección de
ocio que incluye humor y pasatiempos. Cuenta también con secciones dedicadas a la
música. La página se actualiza con frecuencia y por lo tanto ofrece siempre
información vigente. Por su calidad, ha obtenido también reconocimiento externo.
El foro tiene una serie de normas que han de cumplir las intervenciones que
se efectúan, tales como presentarse en buenos términos y no incluir palabras
malsonantes u ofensas a otros. Existe una figura de moderador que se encarga de
verificar que lo anterior sea efectivo, y, si fuera necesario, neutralizar los mensajes
inconvenientes.
76
Aspectos teóricos y metodológicos
Por otra parte, algo más de la mitad de las cofradías vallisoletanas tiene una
página web propia donde exponen su información particular, y ofrecen la
posibilidad de contactar directamente con ellas a través de direcciones de correo
electrónico. Muchas tienen espacio reservado para sus bandas. Estas páginas
constituyen un auténtico escaparate de la riqueza de la cofradía y de su estilo en la
presentación de los contenidos. En algunos casos, sin embargo, no resultan
demasiado útiles como medio de información ni de comunicación práctico, puesto
que no se actualizan con frecuencia ni responden a las solicitudes que se efectúan
por vía electrónica. Queda, pues, de manifiesto que en este sentido sigue siendo
preferible establecer el contacto personalmente en las correspondientes sedes.
2. 2. 2. 1. Entidades
77
Tesis Doctoral
78
Aspectos teóricos y metodológicos
30
Los organizadores muestran interés en dotar a este acto de una presencia musical significativa: para
las dos ediciones que hasta el momento han tenido lugar, se ha seleccionado música tradicional
castellana, a cargo de un grupo de dulzainas, para la presentación, y para el cierre música procesional
de cornetas y tambores.
79
Tesis Doctoral
El acceso a las instituciones militares por parte de la población civil suele ser
restringido, especialmente porque no es frecuente que se realicen estudios sobre
estos temas fuera del ámbito militar. Por este motivo acudí a los establecimientos
abiertos al público en general y una vez que se entra en contacto no existen
demasiadas dificultades para obtener colaboración. En todo caso, al parecer, la
información sobre aspectos musicales concretos que se puede conseguir en
Valladolid es limitada, pues no existen, por ejemplo, bandas en activo ni tampoco
archivos de música militar.
2. 2. 2. 2. Informantes
Esta información, por otra parte, es muy diversa por el tipo y calidad de los
datos aportados, por el momento o las circunstancias en que se produce, por la
posibilidad o no de ratificarla o de solicitar aclaración, por la persona o personas
que la proporcionan.
80
Aspectos teóricos y metodológicos
Raúl Santos, “Toledano”, forma parte de la cofradía del Santo Cristo del
Despojo y es presidente actual de la banda La Sagrada Lanzada. Es un apasionado
de la Semana Santa y, además de la vivencia propia, posee un considerable
conocimiento de cofradías, pasos, procesiones y su música en toda España. De él,
además de la información acerca de la banda que preside, obtuve multitud de datos
interesantes referentes a los aspectos más variados: musicales, históricos,
organizativos, y también opiniones y relatos de hechos diversos sucedidos en
relación a procesiones, cofradías o bandas.
81
Tesis Doctoral
82
Aspectos teóricos y metodológicos
83
Tesis Doctoral
84
Aspectos teóricos y metodológicos
partitura de la composición que elaboró para esta hermandad. Por otra parte, desde
su condición de músico militar, me proporcionó también información muy
interesante acerca de las piezas de este carácter que están presentes en los actos de
celebración de la Semana Santa en Valladolid.
Valentín Benavides es director del coro de cámara Alterum cor, que interviene
en uno de los actos procesionales vinculado al Colegio de los Ingleses. Me explicó
las circunstancias de organización general y particular del evento en el que
participan. Asimismo, tuvimos ocasión de intercambiar impresiones acerca de la
presencia de la música coral en las procesiones.
85
Tesis Doctoral
86
Aspectos teóricos y metodológicos
Todas las personas que he mencionado hasta ahora tienen relación directa
con la celebración de la Semana Santa como agentes, participantes dentro de las
propias procesiones: cofrades y componentes de bandas. A continuación voy a
mencionar a algunos ciudadanos pertenecientes a diversos ámbitos, cuya
colaboración ha resultado también muy valiosa para la elaboración de este trabajo.
87
Tesis Doctoral
88
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 3. TRABAJO DE CAMPO
89
Tesis Doctoral
90
Aspectos teóricos y metodológicos
2. 3. 1. LA TOMA DE CONTACTO
91
Tesis Doctoral
31
(…) Gender was only one of many factors that shape my experience. Age, status, race, language, education,
physical appearace,, political ideology, concepts of individual and group, and many other factors, all of them,
interconnected, contributed (Babiracki 1997: 126).
92
Aspectos teóricos y metodológicos
Hay que tener en cuenta que por lo general la cofradía forma parte
importante en la vida de sus integrantes, y muchos mantienen la actividad en
relación a la Semana Santa durante todo el año: en la junta directiva propia o en la
de cofradías, preparando la música, contactando con cofrades de otras poblaciones,
etc.
Así pues, este tipo de informantes resultan de gran ayuda por su pertenencia
al contexto de estudio como agentes, por facilitar relaciones y contactos con otros
informantes y por la amplia información que pueden aportar. En mi caso tengo que
mencionar a Antonio Campomanes, quien llegó a convertirse en un auténtico
cómplice del trabajo sin interferir en él en absoluto. En el apartado de fuentes hago
referencia más concreta a los informantes que me han aportado datos para la
realización de este trabajo.
2. 3. 2. LOS ESPACIOS
Los momentos y lugares de referencia para contactar con los actores, tanto
personalmente como a través de intermediarios, fueron los ensayos previos a la
Semana Santa, los acontecimientos diversos en los que participan bandas de
cofradía, (como homenajes a las imágenes y otros actos religiosos particulares de
cada hermandad, encuentros de bandas) y naturalmente también la propia sede de
la cofradía, donde se suele dar la ocasión de conversar también con los miembros de
la misma que no pertenecen a la banda. Son ellos quienes aportan datos respecto a
la organización y asuntos generales de la hermandad. Con los primeros hablamos
de las cuestiones musicales en relación a la banda, de la gestión interna de la
93
Tesis Doctoral
2. 3. 3. ENTREVISTAS
32
El cuestionario básico sobre el que se desarrollaron las entrevistas contiene los siguientes puntos:
• Fecha de fundación
• Procedencia: militar, de otras organizaciones o instituciones, o formada en la
propia cofradía
• Composición:
- Número de integrantes, sexo y edad de los mismos
- Normas y modo de ingreso, selección
- Conocimientos musicales
- Instrumentación: tipo y número de instrumentos, distribución en voces
• Organización:
94
Aspectos teóricos y metodológicos
Tuve ciertas dudas sobre cómo abordar las cuestiones musicales técnicas con
personas cuya competencia musical es fundamentalmente práctica,33 sobre todo
porque ignoraba el grado de conocimiento de aquéllos acerca de la terminología
académica y, además, yo misma desconocía su vocabulario particular. Opté por
exponer las preguntas definiendo con la suficiente precisión los elementos sobre los
que necesitaba información, evitando utilizar términos técnicos hasta ir
aprendiendo los suyos, con el fin de propiciar una comunicación más fluida.
- En relación a la cofradía
o Normas de funcionamiento interno
o Gestión económica, propiedad de los instrumentos
o Indumentaria: en relación al resto de cofrades, en relación al resto de las
bandas
- Ensayos: dónde, cuándo y durante cuánto tiempo ensayan; cómo se desarrollan
los ensayos
- Aprendizaje: sistemas de enseñanza y aprendizaje, orales y escritos; uso de
partituras
• Repertorio:
- Estilo(s) de repertorio
- Procedencia y criterios de selección: herencia, gusto, imitación, moda
- Número de piezas que lo componen, proporción de los distintos tipos
- Preferencias, orden y frecuencia de interpretación de marchas
- Espacios y lugares determinados para piezas concretas, la improvisación, el
silencio
• Actuación:
- En la procesión: normas de intervención en las procesiones, ubicación, lugar y
forma de disposición de los instrumentistas; movimiento: aspectos de gestión
espacial y del movimiento estático y en marcha; rituales de apertura y cierre de
procesión y/o salida e ingreso a la sede; características en función del momento
de la procesión y en relación con los distintos espacios urbanos
- En otros actos, dentro y fuera de la Semana: de la propia cofradía, encuentros,
certámenes, conciertos de bandas
33
La utilización de un determinado sistema musical no implica el conocimiento de sus principios
teóricos; el uso, la actividad musical, es en este caso primordial y conduce a la creación de un lenguaje
propio que cubre las necesidades de la práctica.
95
Tesis Doctoral
2. 3. 4. GRABACIONES
34
Utilizo esta expresión en el mismo sentido en que la usan los agentes. El concepto de “saber música”
es el que impera en nuestra sociedad, se asocia al conocimiento de la teoría y la práctica musicales,
especialmente la lectoescritura. En el capítulo dedicado a la música se amplía esta idea en relación a la
actividad de las bandas.
96
Aspectos teóricos y metodológicos
35
Es importante tener presente lo que se busca y se incluye, pero también lo que se rechaza, ignora o excluye,
porque estas fronteras -u horizontes, puesto que dependen de la visual que poseemos o elegimos- delimitan
nuestro objeto de estudio (Cámara 2004: 379).
97
Tesis Doctoral
Por otra parte, algunas veces las propias circunstancias imponen la selección:
cuando la multitud de asistentes impide el paso o el acceso a ciertas zonas, de modo
que el sonido se aleja y pierde calidad, cuando los ruidos ambientales interfieren en
la audición de la música o la acumulación de estímulos acústicos obstaculiza la
identificación individual de los mismos con claridad. En estas ocasiones considero
que la grabación puede servir como ejemplo de paisaje sonoro conformado por la
situación espacial y temporal, pero evidentemente no es válida para efectuar una
transcripción de piezas del repertorio.
98
Aspectos teóricos y metodológicos
99
Tesis Doctoral
o Música instrumental
• improvisación
o Música vocal:
100
Aspectos teóricos y metodológicos
101
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 3
El sonido que presentan las hermandades en los desfiles, ya sea producido por
sus propias bandas o por grupos contratados, es elegido individualmente por cada una
de ellas, y es reflejo de su correspondiente carácter. Por eso creo que es importante
aportar previamente información general acerca de estas comunidades: sus orígenes,
componentes, organización interna. Incluyo al final la relación completa de las
cofradías mencionando los datos particulares de cada una, como su fecha de fundación,
su sede, los rasgos que los identifican exteriormente: vestimenta, símbolos, pasos,
prestando atención especial a la música.
105
Tesis Doctoral
que acompañan a la prensa local en tales fechas, editadas por los mismos diarios. En
estos documentos aparecen fundamentalmente noticias sobre las actividades de las
cofradías en tiempo de Cuaresma, Semana Santa y Pascua, y convocatorias para las
mismas, pero además contienen datos sobre su historia, sus características, e
información práctica en general sobre la celebración en la ciudad.
106
Contexto social y ámbito de representación musical
3. 1. COFRADÍAS
He seleccionado una serie de aspectos que definen a grandes rasgos cómo son y
cómo funcionan las cofradías vallisoletanas. La existencia de elementos comunes entre
ellas (organización, uniformidad, actividad) permite la descripción conjunta, si bien
expongo también las diferencias principales. Se trata de confeccionar un marco de
referencia que permita establecer la relación entre la práctica musical y el contexto en
que se desarrolla.
3. 1. 1. APUNTES HISTÓRICOS
1
Este tipo de información se completa muy ampliamente en los estudios históricos y artísticos existentes.
Véase el apartado correspondiente en el capítulo de Fuentes.
107
Tesis Doctoral
108
Contexto social y ámbito de representación musical
109
Tesis Doctoral
110
Contexto social y ámbito de representación musical
111
Tesis Doctoral
3. 1. 3. RÉGIMEN ECONÓMICO
Los ingresos propios proceden fundamentalmente del abono de las cuotas de los
asociados y de la venta de objetos elaborados para tal fin: revistas sobre la cofradía y
publicaciones varias, documentos audiovisuales, fotografías de las imágenes y pasos,
llaveros, insignias, boletos de lotería en Navidad y otros sorteos. Otra parte de los
ingresos es la que constituyen las aportaciones voluntarias y donativos de diversa
procedencia: de los mismos cofrades y de los asistentes a los cultos o visitantes de la
iglesia sede en los días de apertura al público, o bien de entidades benefactoras.
Una vez terminado el ejercicio anual, está estipulado que reciban también la
parte correspondiente del presupuesto que el Ayuntamiento designa para la Junta de
Cofradías. Esta cantidad es variable, dependiendo de los gastos que ésta tenga cada
año, pero es igual para todos, ya que excepto un porcentaje que queda de reserva, el
resto se reparte equitativamente. Actualmente la Junta ha suprimido esta aportación,
con la intención de invertir la parte destinada habitualmente al reparto, en el proyecto
de construcción o adquisición de un lugar de uso colectivo para guardar durante el año
las carrozas en las que se asientan los pasos para salir en procesión.
112
Contexto social y ámbito de representación musical
Las cuotas anuales que aportan los cofrades son reducidas, en la mayoría de las
hermandades se ha ido actualizando recientemente y su cuantía oscila entre los 12 y 20
euros; el máximo se encuentra en torno a 50. Las hermandades reconocen que las
cantidades, consideradas individualmente, son exiguas, pero se tiene en cuenta el
elevado número de familias que integran las cofradías y lo que puede suponer para
ellas el pago único de la cuota conjunta de varios miembros. Por otra parte, algunos
cargos de dirección conllevan la obligación de hacerse cargo de determinadas
aportaciones a la cofradía.
113
Tesis Doctoral
3. 1. 4. INTEGRANTES
3. 1. 4. 1. Cofrades
114
Contexto social y ámbito de representación musical
La inscripción como cofrade suele tener lugar en la infancia, de tal manera que
por costumbre se es miembro de la cofradía a la que pertenecen los hermanos mayores,
padres, abuelos. Las personas que hoy deciden ingresar en alguna hermandad, si no
cuentan con tradición familiar, lo suelen hacer por afinidad o amistad con los cofrades,
por residencia en el barrio donde se asienta la sede, por devoción a la imagen titular, e
incluso por atracción hacia su indumentaria y símbolos.
2
El clero achaca a veces a las cofradías la prevalencia de motivaciones y actuaciones ajenas al auténtico
sentido religioso de la Semana Santa: … La creciente secularización de la sociedad ha hecho que el ser creyente o,
mejor, el sentirse Iglesia no es lo que determina la integración de un gran número de personas en una cofradía, sino
115
Tesis Doctoral
Mujeres cofrades
difusos componentes de tradición familiar, amistad o pertenencia social que desvirtúan el sentido genuino de este tipo
de asociaciones (Cabrerizo 2006: 6-7).
116
Contexto social y ámbito de representación musical
Por otra parte, como reacción al descenso del número de manolas que salen en
las procesiones, han surgido en la actualidad algunas voces de reivindicación de esta
figura, si bien se fundamentan solamente en los mencionados criterios estéticos y
tradicionales y no parece que sea una preocupación extendida. En cualquier caso, la
reducción de miembros en las hermandades que, en términos generales, se está dando
en los últimos tiempos, afecta por igual a ambos géneros, y aunque algunas mujeres
han pasado de la condición de hermanas de devoción a cofrades, también hay quienes
mantienen ambas y participan de una u otra forma según la ocasión.
117
Tesis Doctoral
3
La capacidad de acción del colectivo femenino vallisoletano es notable en comparación con el contexto
cofrade en otras ciudades españolas, hasta el punto de que puede resultar sorprendente para los visitantes
que adquieren un cierto conocimiento del funcionamiento interno de las hermandades. Precisamente uno
de los informantes consultados, procedente de Zamora, efectuó algunas observaciones en este sentido.
4
La cita se refiere concretamente al ámbito religioso, pero la situación reproduce la división social del
trabajo marcada por el género en los sistemas patriarcales, que sitúa la actividad masculina en el ámbito
público y la femenina en el privado. La labor de las mujeres que acceden a la esfera pública está muchas
veces relacionada con las funciones que se asignan a su género en el ámbito doméstico (Green 2001). La
cofradía, que como asociación corresponde al espacio público, en la práctica se encuentra a medio camino
entre éste y el privado, ya que el fuerte componente de vinculación familiar hace que las estructuras
domésticas se reproduzcan con mucha facilidad en la organización de las hermandades.
118
Contexto social y ámbito de representación musical
los estatutos y la reorganización en una sola junta directiva; esto implica la reducción
del número de integrantes y, por lo tanto, para algunas personas, la pérdida del estatus
adquirido anteriormente.
Del mismo modo, otras cofradías reconocen que actualmente, las mujeres -en
especial las pertenecientes a las nuevas generaciones- se muestran con igual o mayor
capacidad, iniciativa e interés por la gestión directiva que sus compañeros, pero
encuentran limitadas sus posibilidades ante ellos: “hay hombres jóvenes, que por haber
participado activamente con sus padres directivos de siempre en la organización de
todos los eventos se sienten con privilegio especial para ocupar esos cargos y no
permiten que nadie se los pise, aunque desde el exterior se vea una mayor capacidad
creadora en determinadas mujeres” (PM).5
5
De aquí en adelante reproduzco algunas apreciaciones textuales de los informantes, incluyendo los
nombres o referencias abreviados para evitar sobrecargar el texto y para facilitar la lectura. Como expuse
en el apartado de fuentes, no siempre me es posible citar un nombre o la procedencia concreta, en cuyo
caso indico una referencia. Cuando aparecen varias citas sucesivas con el mismo origen lo señalo sólo en la
última de ellas. Las abreviaturas son las siguientes:
AC: Antonio Campomanes
EM: Elías Martínez
JF: Javier Fernández
PM: Pablo Marcos
T: Raúl Santos “Toledano”
OH: miembros de la banda de la Oración del Huerto en 1999, cuyos nombres no quedaron registrados
119
Tesis Doctoral
3. 1. 4. 2. Bandas
3. 1. 4. 2. 1. Componentes
120
Contexto social y ámbito de representación musical
121
Tesis Doctoral
122
Contexto social y ámbito de representación musical
123
Tesis Doctoral
Independientemente de las críticas que siempre existen (el ruido que ocasionan
con sus ensayos, el sonido que producen -nunca a gusto de todos-, los conflictos
internos y entre bandas), de ningún modo suscitan indiferencia: “en Semana Santa todo
el mundo quiere escuchar a las bandas, ponerse cerca” (OH). La pertenencia a ella
implica un cierto estatus dentro de la cofradía y un papel destacado en la procesión,
más aún si se es cabo de banda o solista.6 Las bandas suelen ser grupos relativamente
cerrados, muy cohesionados por lo general, debido no sólo a la realización de una
actividad musical en común sino también a los vínculos familiares ya mencionados.
Por estos y otros motivos pueden llegar a ser secciones controvertidas dentro de
las hermandades: “son los odiados de las cofradías”, “las [cofradías] que tienen
patrimonio no quieren a la banda”. Sin embargo “son un grupo de presión porque son
muchos y votan [...] en una cofradía en la que hay 800, van sólo 200 y de ellos 50 o más
son la banda, nadie les presiona por eso [...] y eso que en la banda está la gente más
cañera, intransigentes, hacen lo que quieren con la cofradía” (T).
6
El ser miembro de la banda constituye también con cierta frecuencia una forma de autoafirmación
personal, y, excepto en la cofradía del Sto. Cristo del Despojo en la que todos van descubiertos, es la única
manera de manifestar la individualidad por encima del colectivo. Para algunos es claro que esta cualidad
de las bandas sigue plenamente vigente y es un importante factor de atracción de nuevos miembros,
incluso creen que no es casual que las bandas disueltas sean de aquellas cuyos componentes desfilaban
cubiertos.
124
Contexto social y ámbito de representación musical
125
Tesis Doctoral
música es la que quieren para sus procesiones y acuerdan quiénes deben hacerse cargo
de ella, sea una banda o grupo propio, invitado o contratado.
o Banda que pertenece a la cofradía pero ha optado por asumir una cierta
autonomía en su funcionamiento y ha elegido signos nuevos de
identidad e imagen externa, aun conservando los símbolos de la
cofradía. Conserva la filiación a la hermandad y participa en sus actos,
126
Contexto social y ámbito de representación musical
7
Con los términos “andaluz” o más bien “sevillano” se hace comúnmente alusión al entonces nuevo
repertorio, generalizado en aquella zona, y más exactamente denominado “estilo de marchas procesionales
de la Banda de la Policía Armada de Sevilla”. Tal práctica, sin embargo, llegó a Valladolid principalmente a
través del contacto con la banda de cornetas y tambores Stmo. Cristo de la Victoria, de León.
127
Tesis Doctoral
128
Contexto social y ámbito de representación musical
129
Tesis Doctoral
Pero la adopción del nuevo repertorio que se ha generalizado, más acorde con el
gusto actual de las bandas, implica una mayor exigencia técnica y, puesto que las
condiciones principales son las mismas, no se obtiene un rendimiento satisfactorio de
manera inmediata. Se pone de manifiesto que la actividad musical requiere un cierto
grado de especialización, una rutina de ensayos y una mínima trayectoria de tiempo de
trabajo para que se produzcan resultados, hechos que no siempre se asumen fácilmente.
8
Muchos lo consideran un transfuguismo totalmente contrario al espíritu cofrade: la anteposición de los
intereses individuales al compromiso adquirido con la propia hermandad.
9
En la entrevista mantenida con Armando Fernández, cofrade de la Orden Franciscana Seglar, éste se
expresó en términos coincidentes. Según manifestó él mismo, no cree que pueda producirse la conciliación
entre ser músico y ser cofrade en el entorno de las cofradías vallisoletanas, teniendo en cuenta las
características de la actividad musical en ellas. El contenido de la nota que sigue tiene también conexión
con estos aspectos.
10
Las cofradías, en general, reconocen que en sus bandas ha sido muy poco habitual la presencia de
músicos (entendiendo como tales a quienes tienen conocimientos técnicos y una actividad específica más o
menos profesionalizada), porque estos normalmente no suelen participar en formaciones de este tipo.
Efectivamente, este género de acompañamiento procesional estuvo, en origen, en manos de militares, y
después pasó directamente a manos de los cofrades. En nuestro sistema el aprendizaje musical se realiza
mayoritariamente en el ámbito académico oficial, y en este contexto las personas que inician estudios
musicales, al elegir un instrumento rara vez se decantan por la corneta; es más, no se encuentra entre las
opciones directas, por su especificidad y por sus limitaciones de repertorio y de ámbito de proyección. Lo
que sí ocurre es que músicos dedicados a estilos diversos desarrollen también una cierta actividad en este
campo cuando tienen alguna vinculación con las cofradías. Aparte de las situaciones ya mencionadas al
respecto en épocas pasadas, actualmente se valora el que haya músicos en las bandas de cofradía y se les
suele encargar la dirección musical y/o la tarea de transmitir algunas nociones básicas a los compañeros.
En todo caso, estas funciones se entienden, por lo general, como colaboración que un cofrade realiza con su
propia hermandad. Difícilmente se valoran como actividades de carácter específico que requieren una
cualificación determinada, de ahí que la presencia de grupos profesionales ajenos, que actúen simplemente
como músicos y con su correspondiente reconocimiento económico, quede fuera del planteamiento de
muchas cofradías.
130
Contexto social y ámbito de representación musical
es que cada cual tiene su modo personal de entenderlo y las nuevas opciones musicales
ofrecen a su vez nuevas formas de expresión no sólo colectiva, sino también individual.
Puesto que nos encontramos en un ámbito comunitario, la colectividad marca la pauta,
pero las personas buscan una integración individual satisfactoria.
Por otra parte, la cofradía es una asociación humana de carácter religioso pero la
participación en ella, como ya hemos visto, obedece a motivos muy diversos. Para
algunas personas constituye un entorno que le ofrece la posibilidad de integrarse
socialmente. La cofradía y, más concretamente, la banda, les sirve para validarse en el
grupo y de cara a la sociedad: el músico es, por lo general, un personaje admirado, y el
acceso a esta condición es aquí relativamente fácil. Así pues, estos intereses prevalecen
sobre los que en rigor corresponden: los religiosos, e incluso los musicales.
De cualquier forma, son precisamente los intereses piadosos y los musicales los
que entran en conflicto. Los primeros choques entre las bandas tradicionales y las que
renovaron su modo de trabajo y organización, enfrentaban precisamente el carácter
“aficionado” de aquéllas y el “especializado” de las nuevas. Hasta entonces, el que
ninguno de los instrumentistas tuviera formación musical no suponía inconveniente
para los fines de la banda; es más, el hecho de no saber música constituía una de las
características principales de las bandas y precisamente se valoraba como enormemente
meritoria la capacidad de tocar sin tener esos conocimientos, hasta tal punto que se
cuestionaba la actuación en este ámbito de quienes sí los tenían: “pero es que esos saben
de música” (OH). Según estas apreciaciones, la especialización musical de los
intérpretes les restaba idoneidad para pertenecer a una banda de cofradía, ya que
tradicionalmente (por lo menos durante el tiempo que se ha mantenido esta práctica) se
priorizaba el ser cofrades con deseo de participar en la procesión como miembros de la
banda: todos eran aficionados, con gusto por la música pero sin formación específica.
131
Tesis Doctoral
3. 1. 4. 2. 5. Organización interna
El cabo de banda
132
Contexto social y ámbito de representación musical
que marca una marcha... al que se le da bien, en una palabra” (OH). De esta manera las
aptitudes de los componentes se aprovechaban en beneficio del conjunto, pues es
evidente que en la práctica popular la musicalidad y las habilidades naturales
sustituyen suficientemente a la formación específica en determinados contextos.
El cabo de tambores
Funciones similares a las del cabo de cornetas son las que corresponden en su
sección al cabo de tambores, que desempeña además un papel destacado en el marco
sonoro de la procesión, improvisando a la caja durante largos intervalos de tiempo. Esta
actividad también en ocasiones se lleva a cabo de forma compartida entre dos o tres
instrumentistas.
El director musical
133
Tesis Doctoral
cargo de este tipo, aunque sí ha habido algunas que han colaborado en la enseñanza
musical de los intérpretes.
Esta delimitación de funciones viene, por una parte, a cubrir las necesidades del
grupo en los aspectos correspondientes, pero a la vez contribuye a mantener el
esquema tradicional de roles dentro de una banda de cofradía, que es importante para
la pervivencia de la misma en las actuales condiciones de transición. La actitud de los
directores ahora mismo es más bien discreta, conscientes de que todavía siguen
vigentes las antiguas costumbres de funcionamiento en las que los mayores o más
veteranos en la cofradía tienen un estatus adquirido, a veces con independencia de su
actuación o rendimiento en la banda. Asumen que sus funciones se limitan al ámbito
específicamente musical, y aunque se sienten apreciados y perciben que su trabajo se
valora en cierta medida, afrontan con paciencia y diplomacia el trato con algunos
134
Contexto social y ámbito de representación musical
3. 1. 4. 2. 6. Los ensayos
En los casos de ensayo al aire libre, los espacios, ocupados por cada banda por
elección o costumbre adquirida, están alejados del núcleo urbano para impedir
molestias a los vecinos. Aun así, son frecuentes las protestas por parte de éstos, y las
consiguientes quejas por parte de los cofrades: “Es que nosotros llevamos trabajando a
lo mejor medio año para que salga bonito en Semana Santa, que a todo el mundo le
135
Tesis Doctoral
gusta, y es que luego te ubicas en un sitio para los ensayos y todo el mundo es a
quejarse, viene la policía y a echarnos, y a haber sanciones (...)” (OH)
Los lugares habituales han sido siempre las inmediaciones del estadio de fútbol,
el cementerio, los terrenos de la estación del Norte, carreteras comarcales de poco
tránsito, parques públicos, patios de colegios, etc., pero las bandas han reclamado
durante mucho tiempo a las instituciones la cesión de locales apropiados para los
ensayos, o al menos a cubierto, cosa muy razonable teniendo en cuenta las
temperaturas del invierno en Valladolid.11 Hasta el momento no lo han logrado.12
Finalmente, algunas bandas han conseguido lugares cerrados para los ensayos, de uso
gratuito, pero siempre por iniciativa privada, a través de los mismos cofrades o de
personas allegadas a la cofradía. El alquiler de locales acondicionados es una opción
que no está al alcance de las bandas, sólo una mínima parte está en condiciones de
realizar esa inversión.13
11
En ciertas ocasiones se ha manifestado expresamente la consideración de las condiciones difíciles en que
ensayan las bandas como parte de la penitencia que se entiende asumida por los miembros de cualquier
cofradía.
12
Algunos informantes han manifestado que, de hecho, el Ayuntamiento de Valladolid había restringido
también las zonas y el tiempo de ensayo al aire libre prohibiendo los ensayos de bandas en la vía pública,
excepto en los alrededores del estadio y del cementerio, y permitiéndolo en otros lugares sólo a partir del
miércoles de ceniza. Sin embargo, tanto la Junta de Cofradías como el propio Ayuntamiento indican que no
existe normativa alguna a este respecto y, por lo tanto, no habría más limitaciones que las que se
contemplan en el Reglamento para la Protección del Medio Ambiente contra las emisiones de ruidos y
vibraciones (si bien es cierto que en este documento tampoco se hace referencia concreta a actividades de
este tipo). Según las fuentes consultadas en estas entidades se mantiene la costumbre adquirida por el uso,
y, en efecto, se siguen escuchando bandas ensayar en espacios abiertos diferentes y casi en cualquier época
del año.
13
Describo como ejemplo el lugar de ensayo de la banda de la cofradía de N. P. Jesús Nazareno, una de las
pocas que ensayan en local en Valladolid. Es un espacio diáfano, no demasiado amplio pero suficiente para
las necesidades del grupo. Tiene suelo de baldosa, paredes enmoquetadas y el techo insonorizado con
cartones de huevos (procedimiento muy popular, económico y eficaz), y está caldeado mediante
calefactores de aire. Hay partes delimitadas para diversos usos: zona de archivo y almacén (partituras,
instrumentos), ordenador, cadena musical y unas pocas sillas a un lado, frigorífico y reserva de bebidas en
el lado opuesto, junto a la puerta de entrada. En el centro se disponen una serie de atriles en círculo para el
ensayo de los instrumentos de viento; y la percusión, mucho menor en número, se coloca del mismo modo,
en su propio círculo, y sin partituras.
136
Contexto social y ámbito de representación musical
han de realizar ensayos los fines de semana, el horario pasa a la mañana o a primeras
horas de la tarde.
En este sentido hay que hacer notar que las características que se atribuyen a las
bandas, como la voluntad, el esfuerzo y la ilusión, siguen teniendo un peso
considerable en la valoración que se hace de ellas; y no sólo desde fuera, por parte del
resto de la cofradía o del público que los escucha en los desfiles, sino desde su propia
perspectiva. Así, en la mentalidad dominante se encuentra la idea de que los rasgos
mencionados son suficientes para obtener un producto musical válido.
Ciertamente se trata de una actividad popular, abierta a todos, y por esa razón
no se suele excluir a nadie, pero hay que considerar que entre las personas que se
inscriben en una banda de cofradía existe una enorme diversidad, no sólo en cuanto a
aptitudes musicales (con independencia de los conocimientos), sino en cuanto a
motivaciones y expectativas, y cada uno se comporta de acuerdo con estas condiciones.
137
Tesis Doctoral
Enseñanza y aprendizaje
14
Ver ejemplos en el capítulo 4, apartado dedicado al Repertorio.
138
Contexto social y ámbito de representación musical
Por otra parte, las bandas tenían asumido el hábito de tocar piezas aprendidas a
través de los años por tradición sin tener conciencia de su origen, autor o título, por lo
cual cuando el estilo empezó a cambiar siguió utilizándose el mismo método:
“Tenemos un montón de cintas sevillanas, que allí hay una música muy bonita (...) Y
poco a poco, pues de oído, a base de escucharlas y con el trabajo de medio año, vamos
copiando un poquitín y sacando” (OH).
Aun así, como alternativa al uso del lenguaje musical convencional han surgido
procedimientos de apoyo que facilitan el aprendizaje y la memoria: representaciones
gráficas de la partitura simplificadas y que contienen signos más familiares para los
ejecutantes, como la escritura del nombre de las notas (o “puntos”), o la sustitución del
mismo por el número de orden en que suenan en el instrumento y/o el dibujo de la
posición en que debe estar la llave de la corneta. Por lo general los directores elaboran
estos gráficos a partir de la partitura original pero también los propios instrumentistas,
139
Tesis Doctoral
una vez memorizadas las piezas, utilizan con mayor o menor frecuencia sistemas de
refuerzo mnemotécnico legibles para ellos. Actualmente el procedimiento más
extendido es la indicación de la posición correspondiente de la llave sobre las notas de
la partitura (“poner los palitos”): señalan la llave cerrada con un pequeño trazo vertical
y la llave abierta con el trazo horizontal.
Por último, hay que hacer notar también que tanto la partitura como los medios
alternativos se utilizan solamente para la enseñanza y el aprendizaje de la melodía. El
ritmo se transmite siempre de forma auditiva y oral, independientemente de que en la
partitura original esté o no escrito el acompañamiento de percusión (de hecho, a veces
no se incluye). Probablemente esto sea debido a que esta parte se compone casi siempre
de secuencias iguales y repetidas; por otra parte, el papel del solista sigue siendo de
improvisación y, por lo tanto, su intervención no requiere el aprendizaje previo de
estructuras determinadas sino que éstas se crean en el momento de la interpretación.
3. 1. 4. 2. 7. La puesta en escena
Ubicación en la procesión
140
Contexto social y ámbito de representación musical
musicales que tienen cabida en este contexto y lo único que se exige es que su carácter
sea adecuado a la procesión.15
Otro tanto podría afirmarse respecto a la posición que el sonido ocupe en ella.
Según el uso habitual, la banda se sitúa en cabecera abriendo la marcha, normalmente
detrás del guión principal y antes de la sección infantil. Cuando hay una banda invitada
se le cede este lugar, y la titular pasa a un espacio central en la procesión. La
disposición es similar en los casos en que hay dos bandas o grupos en la cofradía.16
15
Con la expresión “adecuado al carácter” podemos entender que en la época de la Dictadura se asociara la
marcialidad de la música militar a la solemnidad y gravedad de una manifestación religiosa en el estado
confesional. Más adelante el panorama musical se ha ido transformando precisamente con la inclusión de
otras sonoridades y timbres instrumentales, primero a cargo de bandas de música invitadas –municipales,
ya no militares- y luego de otros grupos, como dulzaineros, o capillas de viento. En este sentido no es
exacto hacer referencia a repertorios determinados porque el origen de las obras que se escuchan puede ser
muy diverso, pero sus rasgos se conciben como idóneos para la ocasión por su carácter o capacidad de
crear una determinada atmósfera grave, lúgubre, de recogimiento y devoción religiosa (sin que
necesariamente su contenido lo sea), lo que hasta ahora ha sido la auténtica característica de la música de
procesión en Valladolid.
16
Si se trata de la existencia de bandas masculina y femenina, la de más experiencia -masculina- ocupa una
posición de privilegio cercano a la imagen, y a la cabeza de la formación se ubica la agrupación femenina.
En el caso de la cofradía de La Piedad, única en la que perdura esta distinción, el grupo de mujeres justifica
su presencia en calidad de acompañante de una imagen concreta, pero interviene igualmente cuando el
paso no sale en procesión. En la Sta. Cruz Desnuda, sin embargo, cada uno de los grupos que en la
actualidad constituyen el acompañamiento de la cofradía tiene igualmente asignada una imagen, pero
también un determinado desfile, de manera que no siempre intervienen todos.
141
Tesis Doctoral
Por otro lado, la iniciativa añade una nueva dimensión a la relación entre
secciones de la hermandad: banda y andas tienen que actuar conjuntamente y por lo
tanto coordinarse perfectamente en la preparación para que el resultado sea
satisfactorio. Es un trabajo duro y difícil, que exige de los cofrades una actitud abierta a
la colaboración. Además, la propuesta, que surge de la banda, ha necesitado la
aprobación y el apoyo de la junta directiva para hacerse efectiva. El interés por la
actividad musical facilita la oportunidad de acercar las posturas, frecuentemente
enfrentadas, de ambas partes.
17
Preciosísima Sangre en su procesión de La buena muerte y Sto. Cristo del Despojo en la del Cristo
despojado. Ambas son procesiones propias en las que, salvo posibles representaciones o invitaciones, no
intervienen otras cofradías. El diseño y realización del desfile es prerrogativa de la hermandad titular
únicamente y por lo tanto el contexto es adecuado para la introducción de iniciativas particulares.
142
Contexto social y ámbito de representación musical
las cornetas pero tampoco es extraño en los tambores solistas, del modo que aparece a
continuación. Asimismo, era posible que los solistas estuvieran situados en el interior
de la formación, aun manteniéndose cualquiera de las disposiciones señaladas
(Ilustración 3).
Todavía puede encontrarse este tipo de organización, si bien cada vez es más
frecuente encontrar una disposición más compacta, tomada de las bandas de referencia,
en filas de a cuatro (o tres) sin que se destaque la posición de los solistas, que se sitúan
en la primera fila (normalmente en el extremo) (Ilustración 4):
Cornetas ∆ ∆ ∆ ∆
∆ ∆ ∆ ∆
∆ ∆ ∆ ∆
∆ ∆ ∆ ∆
Tambores ⊗ ⊗ ⊗ ⊗
⊗ ⊗ ⊗ ⊗
⊗ ⊗ ⊗ ⊗
⊗ ⊗ ⊗ ⊗
143
Tesis Doctoral
Algunas bandas han eliminado las señales visuales (“ahora ya no se hace” -AC)
y sólo utilizan los signos acústicos, del siguiente modo: el cabo de cornetas marca la
marcha, y después el cabo de tambores, a discreción y sin que necesariamente medie un
tiempo ni gesto determinado, toca el golpe de aro para dar paso a aquélla. También
puede ocurrir que entre la marca y el comienzo de la marcha los tambores toquen una
secuencia fija, de dos o cuatro compases, tras los cuales intervienen las cornetas.
144
Contexto social y ámbito de representación musical
volumen o dar mayor protagonismo a alguna formación (piezas vocales en las calles
más recoletas para que se aprecie mejor el sonido).
145
Tesis Doctoral
Además, en cada ficha incluyo de manera más extensa una descripción del tipo
de música que corresponde a cada cofradía.19 En este punto voy a referirme a la música
tal como está configurada a día de hoy, aunque incluyo también datos de otras épocas,
cuando son especialmente relevantes.
Fundación: 1940
Número de cofrades: 700
Sede: En la actualidad la iglesia de San Pedro Apóstol, aunque desde su fundación ha
pasado por San Felipe Neri, la Magdalena y San Pablo.
Pasos: Jesús de la Esperanza, de Juan Guraya Urrutia, 1946, y La Sagrada Cena, del mismo
autor, 1958 (fecha de comienzo 1942).
18
El número de integrantes señalado, aunque está actualizado a fecha de hoy, puede no ser exacto, ya que
suele variar con frecuencia. No obstante, creo que es interesante conocer estos datos siquiera de forma
aproximada para valorarlos en relación a cada cofradía y en el conjunto de la población ciudadana.
19
Los aspectos de terminología y organización musicales se explican en los correspondientes apartados del
capítulo siguiente.
146
Contexto social y ámbito de representación musical
Indumentaria: Capa y túnica color crema con botones dorados, capirote o muceta de
raso blanco, cíngulo amarillo, guantes, calcetines y zapato blancos con hebilla.
Música: Cuenta con banda de cornetas y tambores, que se formó en 1965, en principio
como grupo que acompañaba en las procesiones pero no constituido por cofrades. Más
adelante la cofradía consideró oportuno que los integrantes de la banda fueran también
cofrades. En la actualidad es requisito indispensable, así como tener al menos un año de
antigüedad antes de entrar en la banda.
La banda se rige por las normas colectivas aunque los asuntos específicos los
gestionen ellos mismos, actuando como intermediario el vocal de banda (en este caso
también cabo) que pertenece a la junta directiva. Todo lo que concierne a la
organización y funcionamiento de la banda está incluido en los estatutos de la cofradía,
que, por otra parte, otorga una importancia notable a los actos musicales de las
procesiones por considerar que las hacen más significativas y aportan cohesión al
grupo.
147
Tesis Doctoral
permite a la banda disfrutar de ciertas ventajas respecto a otras bandas, como el tener
un espacio para guardar los instrumentos durante el periodo de ensayos y utilizar
algún lugar a cubierto para resguardarse de la lluvia cuando es necesario.
20
El que hasta hace poco ha sido tradicional en Valladolid. Se explica con detalle en el siguiente capítulo.
148
Contexto social y ámbito de representación musical
Con respecto a las voces, en las nuevas marchas la división se hace según su
función, en melodía, relleno armónico-rítmico, requinteos (adornos, normalmente en
registro agudo), y bajos, que hacen las trompetas. En las marchas tradicionales hay un
grupo numeroso al unísono y las cornetas sin llave hacen el bajo, reforzadas por las
trompetas. La percusión desempeña su función rítmica habitual, marcar el paso, y la de
acompañamiento de las marchas. Tambores y bombos interpretan por lo general el
ritmo básico y las cajas improvisan alternativamente entre marcha y marcha durante el
transcurso de la procesión.
Los resultados obtenidos no han supuesto hasta el momento una gran diferencia
respecto a la práctica anterior. Aunque la idea inicial era mantener el estilo tradicional,
se observa que hay componentes de la banda que quieren cambiar al estilo andaluz; las
influencias de fuera son muy poderosas y la moda imperante parece que lo exige,
aunque también hay una parte del grupo que prefiere mantener la actividad de
siempre.
149
Tesis Doctoral
Fundación: 1939
Número de cofrades: 295
Sede: Iglesia conventual del Monasterio del Corpus Christi (MM. Dominicas).
Pasos: Oración en el Huerto, atribuido a Andrés Solanes, c. 1629 y El prendimiento de Jesús
en el Huerto de los Olivos, de Miguel Ángel Tapia, 1996 (con la incorporación de una
nueva figura en 2007).
Indumentaria: Capa y capirote verde, túnica negra con cruz amarilla, cíngulo trenzado
en verde y amarillo, guantes y calcetines blancos con calzado negro.
Música: Banda de cornetas y tambores, fundada en 1983. Después de atravesar una
situación transitoria, ha interrumpido su actividad en este año 2007. Su número se fue
reduciendo por motivos diversos, y en su última formación estaba compuesta por sólo
18 miembros, 10 hombres y 8 mujeres. No existía limitación de edad para pertenecer a
la banda, pero sí era condición indispensable ser cofrade.
150
Contexto social y ámbito de representación musical
posibilidades. En concreto, las últimas compras fueron un bombo (del que se hizo cargo
la cofradía) y dos fliscornos, costeados por la banda a través de una colecta efectuada
entre sus componentes.
Ensayaban una hora y media diaria durante varios meses al año; en ocasiones,
como últimamente, sin interrupción por las necesidades de preparación del repertorio,
dadas las circunstancias de la banda. En los estatutos se contempla la obligatoriedad de
asistir al menos al 51% de los ensayos para poder salir a tocar en procesión. Éstos se
llevaban a cabo en el polígono industrial de San Cristóbal en donde tenían cedido un
lugar a cubierto.
Su indumentaria era la misma que la del resto de los cofrades pero no llevaban
capirote. Los instrumentos también iban vestidos con galas que proporcionaba la
cofradía. El lugar que ocupaban en la procesión era de apertura.
151
Tesis Doctoral
Según las normas de esta banda, era obligatorio ser cofrade y tener una
antigüedad de tres años en la cofradía, pero con el paso del tiempo y la reducción de
componentes, se hizo posible acceder directamente. La indumentaria de los
instrumentistas era exactamente igual a la del resto de cofrades; incluso iban cubiertos
aunque suponía un inconveniente para los intérpretes de corneta.
152
Contexto social y ámbito de representación musical
Fundación: 1960 recuperando el nombre de una antigua cofradía del siglo XVI.
Número de cofrades: 292
Sede: Originalmente tuvo sede en la Iglesia del Salvador, pero durante los años en que
ésta estuvo en restauración se trasladó a la iglesia conventual de Porta Coeli (MM.
Dominicas), y allí permanece en la actualidad.
Pasos: Las lágrimas de San Pedro, atribuido a Pedro de Ávila, c. 1720, y Nuestro Padre Jesús
Resucitado, de Ricardo Flecha, 1994.
21
Se trata de una invención de época reciente. La idea partió de uno de los antiguos presidentes de la
cofradía, Julián Díaz. Éste quiso recuperar la presencia de la campana que, al parecer, existía en los inicios
de la hermandad. Con tal propósito se encargó la construcción de una nueva, que por diversas razones
superaba ampliamente las dimensiones de la anterior. En cualquier caso, su utilización es simbólica, ya que
con su sonoridad se pretende evocar los toques de difuntos.
153
Tesis Doctoral
Indumentaria: Túnica blanca con muceta roja, guantes y calcetines blancos y zapato
negro. En los días de luto (lunes a Viernes Santo) la muceta roja se sustituye por
capirote y escapulario negros.
Música: Banda de tambores. Fundada en 1990, salió por primera vez en procesión en la
Semana Santa de 1991. Es una banda poco numerosa, formada por un máximo de 15
componentes. Todos ellos son cofrades y llevan la misma indumentaria que los que
salen en filas. Salen también cubiertos (excepto los domingos de Ramos y Pascua, al
igual que el resto de las cofradías) con capirote sin cartón, puesto que no afecta en
absoluto a la forma de tocar. Van acompañados por un cofrade, normalmente un niño,
el “baquetero”, que lleva baquetas de repuesto por si fueran necesarias en el transcurso
de la procesión (Ilustración 9).
154
Contexto social y ámbito de representación musical
22
La participación de músicos profesionales en estos eventos, que actúan de forma desinteresada, impide
contar con ellos de forma habitual, ya que es frecuente que tengan que atender sus propios compromisos.
Esto ocasiona inconvenientes puesto que obliga a adaptar el repertorio al número y tipo de voces
disponibles, a veces con poco tiempo de antelación, lo que finalmente afecta al resultado. El propósito del
presidente, Jordi Rovira (que es a la vez organizador e intérprete), es configurar un grupo más estable que
permita abordar el nuevo repertorio, de manera que esta intervención coral vaya arraigando como práctica
habitual. Por otra parte, en cuanto al tipo de formación, se ha planteado la posibilidad de que fuera un coro
mixto, pero él prefiere la sonoridad de las voces graves para el contexto de la procesión; sin embargo, no
descarta la inclusión de añadir a las masculinas (tenores, barítonos y bajos) la voz grave femenina
(contralto).
155
Tesis Doctoral
La banda ensaya una hora y media o dos todos los días en un local alquilado, un
antiguo taller mecánico costeado y acondicionado perfectamente para su función por
los propios componentes. El grupo es autónomo en cuanto a gestión y funcionamiento
pero debe comunicar a la cofradía sus decisiones y actividades. Ésta no interviene en la
adquisición o cesión de los instrumentos, que son propiedad de cada uno de los
intérpretes.
156
Contexto social y ámbito de representación musical
Los instrumentistas visten uniforme de tipo militar diseñado por ellos mismos
para la cofradía, en la que se encuentran totalmente integrados. Consideraron, sin
embargo, que la banda como tal debía tener su propio carácter e imagen, además de
resultar mucho más cómodo tocar de uniforme, y a la vez más vistoso. El uniforme es
azul marino con entorchados bordados en oro y los accesorios, fajín y gorra (blanca),
llevan los colores propios de la cofradía, dorado y morado, y su emblema.
157
Tesis Doctoral
Fundación: 1943
Número de cofrades: 650
Sede: Iglesia parroquial de San Andrés
Pasos: Camino del Calvario, de Gregorio Fernández, 1614 (la talla del Cristo de este paso
se atribuye a Pedro de la Cuadra, c. 1600-1620), Preparativos para la crucifixión, de Juan
de Ávila, 1679, Cristo Despojado, de José Antonio Hernández, 1993 y Nuestra Señora de la
Amargura, del mismo autor, 2000.
Indumentaria: Túnica roja con cíngulo amarillo y capa de color crema, guantes y
calcetines blancos y zapatos negros. Es la única cofradía que desde su fundación tiene
autorización para que sus componentes salgan descubiertos en la procesión.
Música: Banda de cornetas y tambores, la banda de cofradía más antigua de cuantas
hay en la actualidad. Se fundó en 1945 al mismo tiempo que la propia cofradía, y se
encuentra en una fase de reorganización que comenzó en el año 2003. Con el cambio
experimentado en el panorama musical de la Semana Santa y el surgimiento de nuevas
bandas, algunos miembros abandonaron la de la cofradía, con lo que el número de
componentes de ésta se redujo notablemente. Las circunstancias se aprovecharon
también para dar un nuevo impulso y reorientar la actividad de la banda. El objetivo
ahora es equilibrar las voces (algunas no cuentan con el número que sería necesario) y
conseguir uniformidad en el sonido.
158
Contexto social y ámbito de representación musical
Existe la figura del cabo de banda (corneta), que se encarga de los asuntos
generales, organización y comportamiento de los componentes, e interpreta los solos de
las marchas en la procesión; el director musical tiene competencia en todos los asuntos
específicos: prepara el repertorio y dirige los ensayos, realiza las adaptaciones
necesarias para el aprendizaje, así como los arreglos y composiciones que se le
encarguen en la cofradía; por otra parte, en este caso concreto, interpreta distintos
instrumentos según las necesidades de la banda; hay también un cabo asignado a la
sección de tambores, y un intermediario que sirve de enlace entre la banda y su
representante en la junta directiva.
El grupo ensaya durante cinco o seis meses al año, aproximadamente una hora y
media de lunes a viernes, aunque la asistencia de los componentes es irregular. La
actividad de los últimos meses previos a la Semana Santa es más intensa: por una parte,
suelen participar casi todos los componentes y, por otra, se hace coincidir el ensayo de
la banda (en días alternos) con el de la sección de andas de la cofradía para coordinar la
música y el movimiento del paso. Tienen a su disposición un aula en el colegio El
Carmen, y los ensayos finales se efectúan en el exterior y en movimiento para practicar
también la marcha.
Las cornetas actuales son do-re y están organizadas en tres voces, a su vez
divididas en fuerte y piano; hay una cuarta voz formada por trompetas y fliscornos, que
en ocasiones también se desdobla. La percusión está compuesta por tambores, que
incorporan caja china (Ilustración 14), y bombos.
159
Tesis Doctoral
160
Contexto social y ámbito de representación musical
Fundación: 1531
Número de cofrades: 930
Sede: Monasterio de San Quirce y Santa Julita
Pasos: Santo Cristo de las Cinco Llagas, Manuel Álvarez, mediados del siglo XVI, Nuestro
padre Jesús flagelado, de la escuela castellana, c. 1650, y Santísimo Cristo del Perdón, de
Bernardo del Rincón, 1656.
Entre sus actos de Semana Santa se encontraba la liberación de un presidiario,
costumbre que se abandonó durante años y que tiende a recuperarse.
Indumentaria: Túnica y capa gris, capirote negro, cíngulo y guantes blancos y zapato
negro.
Música: La “Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo del Perdón” se formó a
principios de los años 70 y en la actualidad la componen 32 miembros. En 1994 se creó
una nueva banda exclusivamente femenina, que tras actuar varios años se unió a la
primera. Ahora el número de hombres y mujeres está más o menos equilibrado, aunque
sí destacan el hecho de que el tiempo de permanencia de las mujeres en la banda es
mucho menor. Todos tienen que ser cofrades y la edad mínima de acceso es de 14 años.
161
Tesis Doctoral
El cabo de banda es quien suele elegir las piezas, que cambia cada cierto tiempo,
y trata siempre de seleccionar las partituras más asequibles según las posibilidades de
la banda. Él y algunos otros miembros de la banda han adquirido hace unos años
ciertos conocimientos de lectura musical que les permiten trabajar directamente con la
partitura, si bien el aprendizaje de las marchas por parte del resto de los componentes,
salvo algún caso, se sigue haciendo principalmente por imitación y de memoria.
También hay algún estudiante de conservatorio que ayuda en el montaje de las
marchas.
162
Contexto social y ámbito de representación musical
cofrades en filas llevan ocultas bajo la capa, y cuyo sonido se escucha como recuerdo de
una antigua costumbre de la cofradía.23
163
Tesis Doctoral
Fundación: 1929
Número de cofrades: 697
Sede: Iglesia de Santiago Apóstol
Pasos: Santo Cristo de los Trabajos, de Gregorio Fernández, 1610, Ecce Homo, de Francisco
Alonso de los Ríos, siglo XVII, y los que representan las siete palabras: Padre, perdónales
porque no saben lo que hacen (Gregorio Fernández, 1610), Hoy estarás conmigo en el paraíso
(anónimo, primer cuarto del siglo XVII), Madre, ahí tienes a tu hijo (la talla del Cristo es
de Francisco del Rincón, la Virgen y San Juan son de Gregorio Fernández, fecha
incierta), Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? (anónimo, segundo cuarto del
XVI), Sed tengo (Gregorio Fernández, 1612-1616), Todo está consumado (Cristo anónimo
del siglo XVII, la Virgen, San Juan y María Magdalena son de seguidores de Gregorio
Fernández, c. 1650) y En tus manos encomiendo mi espíritu (Cristo de Pompeyo Leoni, los
dos ladrones son copia de los de Gregorio Fernández que se conservan en el Museo
Nacional de Escultura).
164
Contexto social y ámbito de representación musical
Esta cofradía protagoniza uno de los desfiles más llamativos de la Semana Santa
Vallisoletana, el Pregón de las Siete Palabras, que realizan a caballo por las calles de la
ciudad el viernes por la mañana (Ilustraciones 16 y 17).
Indumentaria: Túnica y capa de color crema, capirote y cíngulo rojos, calcetines y
guantes blancos y zapatos negros con hebillas.
Música: Tuvo banda de cornetas y tambores que se disolvió en el año 2005. Desde
entonces ha habido intentos de reconstruirla porque la cofradía considera que contar
con banda propia es lo más adecuado para acompañar sus procesiones y actos, pero
hasta el momento no ha sido posible. Así, la junta directiva ha optado por solicitar la
colaboración de diversas formaciones que aporten un sonido de calidad a sus desfiles.
La Sagrada Lanzada colabora de forma habitual con esta hermandad en la primera de
las procesiones de la Semana y para el resto cuentan con otras bandas de cornetas y
tambores y de música, tanto de Valladolid como de localidades de la provincia y del
resto de España.
165
Tesis Doctoral
Música:25 Durante los primeros años de su nueva andadura contrató banda de música
para sus procesiones, pero desde 1996, por iniciativa del entonces vicerrector de
alumnos Javier Sánchez Tabernero, cuenta con un grupo de dulzainas y tambores
(Ilustración 21), acompañamiento musical particular y que destaca en el conjunto de las
cofradías vallisoletanas. Asimismo, la diversidad y originalidad de elementos musicales
presentes en sus desfiles, impulsada por el que fuera alcalde de la hermandad, Luis
Jesús Pastor Antolín, han dado lugar a una configuración sonora particular.
Fundación: 1929
Número de cofrades: 757
Sede: Iglesia de Santa María de la Antigua
Pasos: Santo Cristo del Olvido, de Pedro de Ávila, c. 1720, y Santísimo Cristo de la Preciosa
Sangre, de Lázaro Gumiel, 1953. Tenía también la facultad de liberar a un presidiario el
Jueves Santo, costumbre que desapareció en 1982 con el traslado del centro
penitenciario a Villanubla, y se ha recuperado en 2006. Asimismo, visitan durante las
procesiones dos hospitales de la ciudad.
Indumentaria: Túnica y capa roja con puños de encaje negro, capirote, cíngulo, guantes
y zapatos negros.
Música: La “Banda de cornetas y tambores de la venerable Cofradía de la Preciosísima
Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo” se fundó en el año 1974, y en sus principios estuvo
formada por personas pertenecientes a la Juventud Obrera Católica (JOC), que
anteriormente habían acompañado en alguna ocasión a la cofradía en sus procesiones.
25
En el apartado Estudio de casos, del capítulo siguiente, aparece ampliamente desarrollada la descripción
de las características musicales de esta hermandad.
166
Contexto social y ámbito de representación musical
las solicitudes y ésta toma las decisiones oportunas. Por lo general, la directiva apoya
las propuestas de la banda y sufraga sus gastos, en la medida en que el presupuesto lo
permita.
Ahora la banda está formada por unos 30 componentes, de los cuales sólo un
tercio son mujeres. Sus miembros proceden sobre todo de las secciones infantil y juvenil
y las edades oscilan entre los 7 y los 45 años aproximadamente, aunque la mayoría se
encuentra entre los 20 y los 30. Es de destacar el hecho de que en alguna época fue tal el
interés de los niños por participar en la banda, que tuvieron que fijar un límite de edad
mínima. Para formar parte de ella es imprescindible ser cofrade y, en principio, se exige
un año de pertenencia a la cofradía, pero esta norma es flexible y se puede pasar por
alto si hay necesidad de instrumentistas.
167
Tesis Doctoral
Los ensayos tienen lugar en un local propio en el polígono de La Mora, con una
duración aproximada de 2 horas diarias. Por lo general los miembros de la banda
carecen de conocimientos musicales más allá de los que se imparten en la educación
obligatoria, de tal manera que el aprendizaje sigue realizándose de memoria y por
repetición. Sólo el actual director musical cuenta con experiencia de varios años en el
estilo que están preparando y nociones de lenguaje musical adquiridas mediante la
práctica y de forma autodidacta.
Fundación: 1939
Número de cofrades: 575
Sede: Iglesia de San Miguel y San Julián.
Pasos: El monte Calvario, de Pedro de Sierra, 1638, Cristo yacente de Gregorio Fernández,
c. 1610 y El Descendimiento, de Gregorio Fernández, 1623, aunque la talla de la Virgen es
de 1757. Este paso es conocido popularmente como “el reventón” por un accidente que
ocasionó, debido a su gran peso. Se dice que fue el primer paso que transitó en la
procesión con ruedas.
Indumentaria: Túnica y capirote morados, capa, cíngulo y guantes blancos, y zapatos
negros.26
26
En su primera salida en procesión (1940) llevaron un curioso hábito inspirado en la imagen de San Juan
Bautista de su paso titular, con túnica verde, capa y cíngulo rojos, y sandalias; en la cabeza, un turbante
168
Contexto social y ámbito de representación musical
Fundación: 1578
Número de cofrades: 1760
Sede: Tiene sede en la iglesia de San Martín, pero provisionalmente les ha sido cedida
la conventual de las Descalzas Reales, por obras en la anterior.
Pasos: La Quinta Angustia, de Gregorio Fernández, c. 1625 y Cristo de la Cruz a María, de
la escuela de Antonio Ribera y Francisco Fermín, 1642; el cuerpo de José de Arimatea es
de José Antonio Saavedra, 1995.
trenzado en rojo y verde y un velo negro que cubría la cara de los cofrades. Al parecer, los numerosos
comentarios que suscitó hicieron que se abandonase la idea para los años siguientes. Es el único testimonio
de la existencia de un tipo de indumentaria de cofradía diferente a los hábitos usuales en los desfiles de
Valladolid. Existen noticias de que en la procesión de la Borriquilla desfilaban niños con vestimentas de
romanos, e imágenes de figuras de escolta con ropas similares en alguna otra procesión, pero no parece que
se haya utilizado como uniforme de cofradía.
27
Por iniciativa de Antonio Campomanes, que en aquellos momentos pertenecía a la banda. Ver apartado
“Estudios de caso”, en el capítulo siguiente.
169
Tesis Doctoral
Indumentaria: Túnica negra con puño de encaje negro sobre fondo rojo, cíngulo rojo, y
capa, capirote, guantes, calcetines y zapatos negros.
Música: Dos bandas de cornetas y tambores, una femenina y otra masculina, ésta con
sección de gaitas. Existe en la cofradía la figura del coordinador, que asiste a las
reuniones de la junta directiva, transmite información entre ésta y las bandas, y
organiza actos determinados.
28
Según criterio de la cofradía, la banda de mujeres recibió el nombre de “agrupación” para diferenciarla
de la masculina, si bien su constitución corresponde a una banda de cornetas y tambores, y no a lo que se
conoce como “agrupación musical”. En esta, la base está formada por trompetas, trombones, saxofones,
gaitas, platos, cornetas de llave y percusión de reglamento, aunque el llamado “estilo de agrupación” que
recuperó y difundió a partir de finales de los años 90 la Banda de Santa María Magdalena de Arahal
(Sevilla), aparece renovado tanto en el aspecto instrumental, ampliando la variedad tímbrica (xilófonos,
flautas, bombardinos, etc.), como en el repertorio (cantos religiosos, composiciones específicas de su
director para la banda) (Muñoz 1996).
170
Contexto social y ámbito de representación musical
igualarse al resto de los cofrades (no ocurre así en la banda de hombres). En los
momentos en que las cornetas no tocan, se observa que las integrantes suelen caminar
con la mirada baja ocultando los rostros bajo las capuchas. Sin embargo, esto no
responde a una actitud predeterminada, sino que, al parecer, resulta así de manera
espontánea.
***
171
Tesis Doctoral
172
Contexto social y ámbito de representación musical
Los componentes ensayan, desde octubre a Semana Santa, en una nave cedida a
la banda para ese propósito en el polígono industrial cercano a Santovenia, cuya
ubicación les resulta también conveniente cuando los ensayos se desarrollan con
desfile. No es infrecuente que surjan problemas en la asistencia a los ensayos: por
ejemplo los tambores muestran cierta resistencia a comenzar en ese momento puesto
que, como ya he indicado, su actuación es muy limitada; de ahí que prefieran ensayar
sólo durante el tiempo imprescindible. Las gaitas comienzan más tarde, y puesto que
173
Tesis Doctoral
no suelen tocar de un año para otro, dividen el periodo de ensayos en dos partes,
destinadas respectivamente a la realización de ejercicios y al estudio del repertorio.
174
Contexto social y ámbito de representación musical
Para ingresar en la banda se exige ser cofrade, mayor de 14 años, y tener una
antigüedad mínima de un año en la hermandad. Ocasionalmente puede haber
excepciones a esta norma, si se considera que puede resultar beneficioso para la banda
y, por consiguiente, para la cofradía. Las concesiones se observan sobre todo en la
aceptación de niños más pequeños, algunos cuyas condiciones les permiten participar a
un buen nivel, y otros que se van preparando para intervenir más adelante. En todo
caso, cualquier circunstancia de este tipo debe ser aprobada por el cabildo.
29
Según la información de los protagonistas, este grupo lo componen personas especialmente implicadas
en la vida de la cofradía, que no necesariamente forman parte del cabildo.
175
Tesis Doctoral
Mea culpa del grupo Enigma, y melodías como el célebre pasodoble La morena de mi
copla (más conocido como “Julio Romero de Torres”).
176
Contexto social y ámbito de representación musical
30
Sones franciscanos en la Semana Santa de Valladolid. Véase el capítulo dedicado a la práctica musical,
Descripción de casos.
177
Tesis Doctoral
31
Los informantes hicieron constar este dato como hecho acostumbrado, pero es uno de los aspectos que ha
variado notablemente en la estructura de las procesiones.
32
Se ha formado espontáneamente un grupo de cofrades que se encargan de esta tarea, alternándose en
procesiones y años.
178
Contexto social y ámbito de representación musical
33
Este tipo de formación es típica de Zamora. El origen se encuentra en la Hermandad de Penitencia del
Stmo. Cristo del Amparo (Las Capas Pardas), formada en los años 50 del siglo pasado y que ya desde
entonces cuenta con una agrupación similar. Estaba constituida inicialmente por músicos militares, e
integrado por instrumentos de viento madera. La composición de los cuartetos ha variado ocasionalmente,
contando también con instrumentos de la familia de metal. El repertorio que interpretaban eran
adaptaciones de marchas fúnebres de autores clásicos para la correspondiente formación, siempre tratando
de conseguir un efecto austero y lúgubre acorde con el contexto. En esta hermandad zamorana interviene
además un bombardino solista que se sitúa a la cabeza de la procesión interpretando melodías similares a
la salmodia gregoriana. La sonoridad del bombardino es la que ha llegado a hacerse característica de esta
manifestación musical. Con el paso del tiempo se ha ido elaborando un repertorio propio destinado a esta
agrupación y contexto, inspirado igualmente en el estilo medieval, incluyendo también obras religiosas
preexistentes como motivo de base para nuevas composiciones.
Asimismo, la Hermandad Penitencial de Ntro. Señor Jesús, Luz y Vida incluye también en sus procesiones
un cuarteto de viento formado en esta ocasión por dos clarinetes, trombón y trompa, con repertorio
también propio, del mismo carácter. Son obras breves en las que se utilizan relaciones polifónicas entre los
instrumentos que puedan asimilarse a la música antigua. Siempre se persigue la idoneidad de la sonoridad
medieval para el contexto románico, y la idea de subrayar la atmósfera fúnebre del momento.
179
Tesis Doctoral
Fundación: 1930
Número de cofrades: 300
Sede: Monasterio de San Joaquín y Santa Ana
Pasos: Cristo yacente, de la escuela de Gregorio Fernández (1631-1636).
Indumentaria: Túnica de terciopelo negro con cola adornada en bajo y puños con galón
dorado, capirote negro, cíngulo dorado, guantes blancos y zapatos negros.
Música: El ambiente sonoro que crea es sobrecogedor, aun contando solamente con una
corneta y dos timbales (Ilustración 28). Este texto indica la importancia que otorgan a la
ambientación sonora de sus procesiones y su apreciación como elemento de identidad
de la cofradía:
180
Contexto social y ámbito de representación musical
La adición de los tambores fue posterior, sin que pueda determinarse tampoco
una fecha concreta. La idea es efectuar periódicamente (cada cinco minutos
aproximadamente) un toque largo que vaya disminuyendo en intensidad, y que
concluye con golpes fuertes de tambor. Éstos eran percutidos con maza, hasta que hace
pocos años empezaron a utilizarse baquetas para proporcionar el acompañamiento
rítmico a la corneta al interpretar el toque de oración a la salida del Cristo. De todas
formas, la ejecución suele presentar variantes en función de las circunstancias: puede
sonar en intervalos diferentes de tiempo, variar los tonos del toque o concluir con
distintos finales por parte de los timbales.
34
Citado en la página web de la cofradía: www.santoentierro.net.
181
Tesis Doctoral
En el traslado del Cristo que tiene lugar el Sábado Santo colabora la sección de
gaitas de La Piedad e interviene en ocasiones algún grupo coral. La cofradía valora,
además de la ambientación sonora que consideran adecuada al carácter del evento, el
efecto estético del colorido similar de los hábitos de ambas hermandades.
35
En la Semana Santa de 2006 se preparó además una breve actuación del mismo al comienzo de la
procesión, en la propia sede, pero el resultado acústico no fue satisfactorio. Existe la intención, por parte de
la actual junta directiva, de reformar estos momentos de canto coral, aunque aún no se ha decidido de qué
manera.
182
Contexto social y ámbito de representación musical
Fundación: Siglo XVI, el documento más antiguo que hace referencia a ella es de 1536.
Número de cofrades: 1100
Sede: Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias
Pasos: Nuestra Señora de Las Angustias, de Juan de Juni, posterior a 1561, Cristo en la
Cruz, de Francisco del Rincón, XVII, y Cristo yacente, del taller vallisoletano, siglo XVII.
Indumentaria: Capirote y túnica de terciopelo azul oscuro con puños de encaje blanco,
cíngulo y muceta rojos.
Música: Esta cofradía no tiene banda. En los años 90 hubo intención de crear una
formada por cofrades, incluso llegó a aprobarse la idea, pero no salió adelante. Ahora el
acompañamiento musical de sus procesiones suele estar a cargo de determinadas
bandas, de distinto carácter, que ya colaboran habitualmente con ellos desde hace años.
Una de las formaciones es la Banda de la población vallisoletana de Íscar (a la que me
voy a referir inmediatamente), y la otra la Banda de Cornetas y Tambores La Sagrada
Lanzada, de Valladolid. Asimismo, en la procesión del Martes Santo un conjunto
instrumental compuesto por trompeta, bombardino y dos dulzainas (Ilustración 29),
interpreta una versión de la Salve popular a la salida de la imagen de la Virgen y
acompaña el trayecto con piezas de estilo tradicional castellano.36
36
Véase en el capítulo dedicado a la música “Descripción de casos.”
183
Tesis Doctoral
184
Contexto social y ámbito de representación musical
desarrolla una amplia actividad fuera de ella, realizando conciertos en distintos lugares,
participando en actos programados por la Diputación Provincial y en acontecimientos
taurinos, habitualmente en Valladolid, y también en otras plazas.
***
El siguiente cuadro resume los tipos de música que presenta cada cofradía en
sus procesiones en la actualidad,37 ya sean grupos propios, contratados o
colaboraciones. Aparecen indicados los nombres de las agrupaciones cuya presencia es
habitual.
37
Estos datos corresponden a la realidad de 2007, y hay variantes con respecto al año anterior. Teniendo en
cuenta que el proceso continúa, es muy probable que en 2008 se presenten nuevas modificaciones.
185
Tesis Doctoral
COFRADÍA MÚSICA
Sagrada Cena Cornetas y tambores
186
Contexto social y ámbito de representación musical
3. 2. PROCESIONES
Cada procesión es, ciertamente, una procesión, pero también un grupo humano
en movimiento, seguramente jerarquizado interna y externamente; las premisas de sus
gestos, la cronología de su exhibición, las peculiaridades de su ritual, pertenecen a una
organización muy poco flexible en la que el peso de las autoridades resulta determinante; la
aparición, entonces de las temibles relaciones de autoridad-obediencia, paradigma-
mimetismo, poder-sometimiento, enseñanza-aprendizaje, plan-espontaneidad, contribuye a
ir expandiendo el horizonte de comprensión hasta tender al infinito (Álvarez 2003: 7).
187
Tesis Doctoral
3. 2. 1. TIEMPO Y ESPACIO
Los días, horarios e itinerarios de los desfiles suelen ser fijos mientras sea
posible. En general, el horario laboral y el calendario festivo marcan la pauta para la
programación de las procesiones, pero las circunstancias de la vida de la ciudad
pueden ocasionar variaciones en los itinerarios, tal como ha ocurrido a lo largo de su
historia. En los últimos tiempos las modificaciones responden a causas distintas, como
puede ser el aumento del número de procesiones, lo que obliga a ajustar los horarios y
reorganizar los trayectos; o la existencia de obras en las calles de tránsito procesional,
en cuyo caso se efectúan recorridos alternativos. Las necesidades técnicas en las
ocasiones en que la televisión nacional ha grabado alguno de los actos también han
ocasionado cambios.
En los días laborables (lunes a miércoles) las procesiones dan comienzo una vez
finalizada la jornada de trabajo, lo que permite la participación masiva de los
ciudadanos, sean agentes o espectadores. Los cortejos procesionales invaden una buena
parte del espacio del casco viejo de la ciudad, que queda restringido a la circulación de
vehículos. Por este motivo se tiene también en cuenta que a partir de esa hora la
incidencia de los desfiles en el tráfico es menor, cuestión problemática en el centro de
Valladolid por razones, entre otras, urbanísticas: calles estrechas, sentidos únicos de
circulación rodada en la mayoría de ellas, etc. Por otra parte, no hay procesiones
matinales ni a primeras horas de la tarde salvo los días de fiesta: domingos de Ramos y
de Resurrección, Jueves y Viernes Santos. Las que llegan hasta puntos alejados del
centro sólo se celebran en horario nocturno.
188
Contexto social y ámbito de representación musical
3. 2. 2. PLANTA DE PROCESIÓN
189
Tesis Doctoral
La banda ocupa el lugar de apertura, tras los guiones principales. Esto ha sido la
norma hasta el momento en que se recuperó la costumbre de llevar los pasos en andas,
a principios de la década de 1990. En este caso, la disposición puede ser similar a la
descrita anteriormente, salvo que la banda debería ir detrás del paso, de modo que éste
“baile” al son de la música. Pero existe un cierto problema de coordinación rítmica: el
tempo de las músicas no se adecua fácilmente al del paso de los costaleros y, por otra
parte, las bandas no suelen mantener el mismo ritmo, de modo que la marcha no
resulta armónica. Se ha optado entonces por que la banda siga ocupando el lugar
habitual, y vayan acompañando a la imagen solamente los instrumentos
imprescindibles para marcar el paso.
190
Contexto social y ámbito de representación musical
Desde que a finales de los últimos años 80 se admitió que las mujeres desfilasen
como cofrades, la incorporación de éstas ha sido desigual en las distintas cofradías.
Ahora se acepta generalmente la igualdad de derechos en cuestión de género. Sin
38
En ciertas noticias se hace referencia a coros infantiles mixtos en la procesión del via crucis: "grupos
numerosos de niños y niñas de los diversos colegios y grupos escolares de la capital, que llevaban el canto
bajo la dirección de sus profesores de música" (El Norte de Castilla, 25 de marzo de 1937); el resto de la
semana sólo intervenían, en algún caso, coros infantiles masculinos. No obstante, por el momento no me ha
sido posible obtener información más precisa acerca de la participación de las niñas, y las personas
entrevistadas, de edad suficiente, no recuerdan que ellas participasen en otra procesión que no fuera la de
La Borriquilla.
191
Tesis Doctoral
embargo, aunque casi todas las hermandades cuentan o han contado con la presencia
de mujeres en sus juntas directivas, ésta es todavía minoritaria con respecto a la de
varones.
Todos los cofrades mayores de 14 años llevan capirote, con algunas excepciones:
la cofradía del Santo Cristo del Despojo (única cuyos integrantes tienen, desde su
fundación, autorización para ir descubiertos) y la mayor parte de las bandas, que por
costumbre desfilan sin cubrirse. El capirote proporciona el anonimato,
independientemente del lugar y función que desempeñe el cofrade: desfilando,
caminando descalzo o llevando una cruz, cargando el paso, portando banderas o
estandartes, responsable de procesión. Las jerarquías existen pero no sobresalen
individuos, las diferencias siguen vigentes pero no se personalizan (Sanmartín 1993:
94). El anonimato asimismo asimila al cofrade con el espectador, de tal manera que los
múltiples modos de participación dentro de la procesión se identifican con las diversas
razones de los que participan desde fuera.
192
Contexto social y ámbito de representación musical
Por otra parte, la indumentaria unifica a cada cofradía como grupo y a todas las
cofradías como comunidad, sólo diferenciadas por sus colores, escudos y símbolos. El
interés por dar la mejor imagen posible responde a la voluntad de ocupar con dignidad
el lugar individual que les corresponde y al mismo tiempo contribuye a lograr una
apariencia equilibrada del conjunto de la representación.
193
Tesis Doctoral
De todas maneras, siempre existe oposición entre quienes están más abiertos a
las innovaciones en cualquier aspecto y quienes adoptan una actitud conservadora:
“hay gente que se opone, y es que no se dan cuenta de que hace 30 años aquí no había
nada [...] si el viejo vasco no se inventa las procesiones, no tenemos nada [...] la
austeridad castellana no existía”, son afirmaciones de personas jóvenes muy activas en
194
Contexto social y ámbito de representación musical
la Semana Santa, que aun siendo conscientes del valor de la escultura -”la imaginería
como aquí, nada”- (T), no creen que esto justifique las actitudes rígidas de algunos
sectores: “nos creemos que tenemos algo” (AC). Al parecer tampoco creen que los actos
religiosos de Semana Santa tal como se ven hoy tengan una gran tradición y según ellos
existen muchos elementos no originales que se aceptan como si lo fueran.
195
Tesis Doctoral
3. 2. 4. CARÁCTER
196
Contexto social y ámbito de representación musical
3. 2. 5. RELACIÓN DE PROCESIONES
Para cerrar este capítulo incluyo una breve descripción de cada una de las
procesiones que se efectúan actualmente, anotando los aspectos musicales y acústicos
más significativos.
Los datos que señalo a continuación son los que corresponden a la configuración
actual de los desfiles pero son variables. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de
las procesiones han experimentado transformaciones de todo tipo: cambio de día y/o
de horario, de fisonomía, de recorrido, se han ampliado o recortado, han desaparecido
y se han restablecido; y del mismo modo se modifican frecuentemente.
39
Por citar alguno de los últimos ejemplos, ciertos puntos de las procesiones de la Buena Muerte y del
Santo Entierro, que se mencionan más adelante.
197
Tesis Doctoral
referencia a la cofradía principal, a los lugares de origen o destino, o a algún otro rasgo
determinado.
Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas, conducida por la cofradía de la
Sagrada Pasión de Cristo el sábado de Pasión (anterior al domingo de Ramos) a las
ocho y media de la tarde. Transita por los alrededores del convento de San Quirce y
Santa Julita, sede de la hermandad, situado en la antigua judería. Otros tantos
conventos de clausura cercanos contribuyen al acto protagonizando durante el
recorrido los diversos momentos de oración. Interviene la banda de la propia cofradía,
y en el tiempo en que hubo dos, una masculina y otra femenina, participaban ambas.
198
Contexto social y ámbito de representación musical
Traslado del Santo Cristo de Laguna. El Domingo de Ramos a las cinco y media de la
tarde parte de la localidad cercana Laguna de Duero, el paso Sto. Cristo de los Trabajos.
Hacia las ocho y media es recibido por la cofradía de las Siete Palabras, que lo lleva en
procesión hasta su sede, la iglesia de Santiago Apóstol, donde permanecerá toda la
semana. La primera parte del itinerario es particular, ya que se hace por carretera, y lo
que constituye propiamente esta procesión es el breve recorrido por la ciudad.
199
Tesis Doctoral
Procesión del Santísimo Rosario del Dolor. Tiene lugar el Lunes Santo a las ocho y
media de la tarde por el casco viejo de la ciudad, desde la iglesia de la Santa Vera Cruz.
En ella los momentos de oración son itinerantes y en el camino que va desde el origen,
y culminan en el punto de destino.
Procesión de la Buena Muerte. Sale el Lunes Santo a las once y media de la noche
desde la iglesia de La Antigua, sede de la cofradía de la Preciosísima Sangre,
dirigiéndose por el barrio de San Juan, muy próximo al centro y colindante con la zona
universitaria, hacia el Santuario de la Gran Promesa y a continuación al Colegio de San
Albano,41 lugares donde se hace un alto y tienen lugar sendos actos piadosos. En el
último de ellos se realiza una ofrenda a la imagen de la Virgen Vulnerata, en la que se
integra la intervención del coro de cámara “Alterum cor”. Este entona unas breves
piezas de repertorio que se acuerdan con la organización, con presencia de polifonía
inglesa, como contribución de esta comunidad a la celebración ciudadana.
40
Este aspecto se trata más ampliamente en el apartado de Repertorio.
41
El Colegio de San Albano, también conocido como “los ingleses”, es un centro de formación de
sacerdotes de esta nacionalidad.
200
Contexto social y ámbito de representación musical
42
Versión, como en otras ocasiones, de la Salve popular. Véase capítulo dedicado a la música, “Descripción
de casos: Antonio F. Campomanes”.
201
Tesis Doctoral
Via Crucis Procesional, Miércoles Santo, ocho y media de la noche. La cofradía titular
de esta procesión es la de N. P. Jesús Nazareno, y es su banda la que acompaña. El
carácter, función, recorrido y aspecto musical de esta procesión son muy similares a los
del la del Rosario el Lunes Santo: percusión como fondo, música sacra y cantos
penitenciales por megafonía, y marchas sólo en el trayecto de regreso de procesión y
vuelta a la sede.
202
Contexto social y ámbito de representación musical
203
Tesis Doctoral
Procesión del Santísimo Cristo de la Luz:43 Jueves Santo a las once y media de la
mañana, con un breve recorrido por la zona universitaria antigua. La ambientación
musical estable de esta procesión está a cargo del grupo de dulzainas que colabora
habitualmente con la cofradía organizadora, acompañando la marcha; y el Coro
Universitario, actuando en el inicio de la puesta en escena y en el acto intermedio de
homenaje a la figura del Cristo de la Luz. Dos tambores destemplados marcan el paso
tras la imagen. Además, han intervenido eventualmente bandas de música, de cornetas
y tambores, y otras formaciones, en posición de apertura de procesión.
Procesión de la Sagrada Cena, Jueves Santo a las siete de la tarde. Se realiza también
por el casco antiguo y tiene como objeto la conmemoración de la institución de la
Eucaristía. La cofradía titular es la de su mismo nombre y cuenta con la colaboración de
la de Ntra. Sra. de las Angustias. Acompañan la banda de cornetas y tambores de la
primera hermandad y una banda de música invitada. Asimismo, en el momento de
incorporación de la segunda cofradía, se entona la Salve popular en honor de la Virgen
de las Angustias.
43
Véase información más amplia en el siguiente capítulo, en los apartados de Música vocal y Descripción
de casos: Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz.
204
Contexto social y ámbito de representación musical
bandas: Orden Franciscana Seglar, N. P. Jesús Resucitado, Sto. Cristo del Despojo, El
Descendimiento, Oración en el Huerto y Exaltación de la Sta. Cruz. Cuenta con la
particularidad de completarse, antes y tras finalizar el ejercicio comunitario, con actos
penitenciales individuales en diversos puntos de la ciudad, durante el trayecto de
incorporación y regreso a las respectivas sedes. Intervienen las bandas de las cofradías
indicadas, y la banda de música de Medina del Campo con la Orden Franciscana Seglar.
Procesión de Oración y Sacrificio, Jueves Santo a las ocho y media de la tarde. Transita
desde la antigua judería por el casco viejo de la ciudad hasta la Catedral, acompañada
por la cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, con banda de cornetas y tambores.
Procesión del Santo Entierro, Jueves Santo a las doce de la noche, desde el centro de la
ciudad hasta el barrio de Girón. El trayecto es largo y no suena ningún tipo de música,
pero la ambientación sonora es muy cuidada: consiste en toques de tambor y de corneta
espaciados en el tiempo y el roce de los hábitos en el suelo, todo ello en medio de un
silencio casi absoluto. Al llegar el cortejo a su destino, la iglesia de San Pío X, se realiza
un acto penitencial, el rezo del Miserere, acompañado con polifonía vocal.
44
En el capítulo siguiente, apartado de Repertorio, se muestra el ejemplo de este esquema rítmico.
205
Tesis Doctoral
Procesión del Cristo Despojado, se lleva a cabo el Jueves Santo a las doce de la noche
por las calles del barrio de San Andrés, en la zona céntrica de la ciudad, donde se
encuentra la sede de la cofradía titular, Santo Cristo del Despojo. La caracterización
sonora de esta procesión ha ido variando a lo largo de su existencia (breve, por otra
parte). En sus inicios acompañaba la banda de la cofradía, de cornetas y tambores, con
repertorio de estilo militar; después optó por un tipo de sonorización más discreto, de
acuerdo al carácter de una procesión de madrugada, que componía la sección de
tambores de la banda, una carraca y unas campanillas.
Procesión de Cristo al Humilladero, madrugada del Viernes Santo a las doce y media
de la noche, protagonizada por la cofradía del Descendimiento con la intervención de la
Sagrada Pasión, tiene como destino la plaza de San Pablo, donde se realiza un acto de
homenaje a la Cruz. La banda de la hermandad organizadora aporta la ambientación
musical.
206
Contexto social y ámbito de representación musical
Procesión del Vía Crucis, Viernes Santo a las ocho de la mañana. Tiene como objeto la
celebración de este acto de oración, convocado por la Orden Franciscana Seglar.
Durante un tiempo fue acompañada por banda de cornetas y tambores, pero
actualmente la cofradía ha optado por desfilar en silencio. Al terminar la procesión,
cofrades y fieles asistentes entonan a la entrada de la iglesia sede el canto Victoria, tú
reinarás, en homenaje a la Cruz, emblema de la hermandad titular.
El Pregón de las Siete Palabras comienza el Viernes Santo a las ocho y media de la
mañana. Una sección de la cofradía recorre a caballo diversas zonas de la ciudad
anunciando el Sermón que tendrá lugar en la plaza mayor a las doce del mismo día,
uno de los acontecimientos más significativos de la Semana Santa en Valladolid. En el
pregón se hace uso de la antigua función de la corneta con este fin.
Sermón de las Siete Palabras, doce de la mañana, Viernes Santo. Hay que indicar que
en ésta participan todas las cofradías, sin pasos excepto la titular, y que se incorporan
partiendo de sus respectivas sedes constituyendo una procesión múltiple desde
diferentes puntos de la ciudad, cada una al tiempo que le corresponde según la
distancia a la plaza mayor. El recorrido, pues, se hace en marcha ordinaria por lo que la
música es más viva, en contraste con el dramatismo del hecho que se celebra.
Procesión general de la Sagrada Pasión del Redentor, Viernes Santo, siete y media de
la tarde. Aquí se da la oportunidad de apreciar todas las manifestaciones musicales y
sonoras de las procesiones vallisoletanas, aunque no se presentan necesariamente de la
misma forma en que lo hacen en los desfiles particulares del resto de la semana. Se
escuchan bandas de cornetas y tambores, y con gaitas, de tambores solos, de música,
207
Tesis Doctoral
Procesión de la Soledad, Viernes Santo, media hora después del canto de la Salve con
que finaliza la procesión general. Convocada por la cofradía de Ntra. Sra. de las
Angustias, estaba originalmente protagonizada por la presencia femenina. El silencio y
el canto colectivo son los elementos acústicos que la caracterizan.
El Traslado del Cristo Yacente el Sábado Santo a las nueve de la noche no es en sí una
procesión, sino un acto ceremonial en el que la imagen del Cristo se conduce desde la
iglesia en la que permanece durante la Semana hasta el museo colindante, lugar en que
se conserva el resto del año. Sin embargo, la presencia musical es significativa. Aunque
no se efectúa siempre del mismo modo, es habitual la participación de una banda de
cofradía invitada (la cofradía titular, el Santo Entierro, no tiene) y un grupo coral, que
realiza una breve intervención. La banda, que habitualmente es la sección de gaitas de
la cofradía de La Piedad, interpreta algunas marchas, y el Himno Nacional a la entrada
del Cristo.
208
Contexto social y ámbito de representación musical
***
209
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 4
213
Tesis Doctoral
4. 1. MÚSICA VOCAL
214
Prácticas y estructuras musicales
Gloria, Laus (reducción de su título real: Gloria, Laus et honor tibi) es un himno de
alabanza compuesto en 821 por el obispo Teodolfo de Orleans, sobre versos del Salmo
23, que forma parte de la liturgia del Domingo de Ramos y se interpretaba en contexto
procesional en el interior del templo.1 En versión polifónica se encontraba en el
repertorio de la capilla de la catedral pero la creación de esta obra en castellano hizo
que pasara al ámbito popular, extendiéndose en poco tiempo (Ejemplo 1). Los autores
de esta versión fueron Ángel Torrealba (música) y Pedro Gobernado (texto) y la
primera indicación de la existencia de la misma aparece en 1923:
1
Progrediente processione, cantatur sequens hymnus, populo, si fieri potest, Gloria, laus, continuo repetente, ut infra
notatur. Liber Usualis, 586.
215
Tesis Doctoral
La pieza está en sol mayor, tono en que se puede cantar con comodidad, y en
compás binario. Consta de dos partes, estribillo y estrofa, que contrastan rítmicamente,
de subdivisión binaria y ternaria respectivamente. Entre ellas se realiza una breve
pausa y la segunda parte se canta un poco más lenta, sin que haya una proporción
2
El Norte de Castilla, 27 de marzo de 1923.
3
No me ha sido posible hasta ahora acceder a la partitura original ni copia de esta pieza. Aunque Torrealba
perteneció a la capilla de la catedral de Valladolid, al parecer no se han conservado obras suyas (ni noticias,
en general) en este archivo. Por otra parte, los colaboradores que aportaron testimonios relativos a la
situación a partir de finales de los años 40 y siguientes, afirmaron no haber conocido nunca partitura de
este himno. Tampoco existen datos precisos acerca de su trayectoria posterior. Según información de la
Junta de Cofradías y de la cadena radiofónica COPE, la grabación que se emite cada Domingo de Ramos es
una copia efectuada en los estudios de radio en los años 60 (probablemente hubo alguna anterior) y nadie
recuerda con exactitud quiénes fueron sus intérpretes ni quién realizó el registro sonoro.
María Luisa del Pozo fue la informante principal, que colaboró también con la interpretación de otros
cantos. Para determinar la existencia de posibles variantes conté además con la participación de algunos
informantes más.
216
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 1
217
Tesis Doctoral
4
Menciono solamente esta versión de texto a modo de ejemplo. En cualquier caso, los informantes
manifestaban inseguridad en la letra de la estrofa. Hay que tener en cuenta que, como he indicado, era el
estribillo lo que realmente conocía y cantaba el pueblo.
218
Prácticas y estructuras musicales
5
Texto completo del Gloria, Laus en castellano, tal como aparece en El Norte de Castilla, 22 de marzo de 1923:
Coro Estrofas
Estribillo
Salgamos al encuentro Abrid, abrid las puertas,
¡Gloria al Hijo de David, de Cristo nuestro Rey; que Cristo pasa ya;
sol inmenso de bondad! cantares y plegarias y es, cuanto más humilde,
¡Hosanna al que viene en nombre resuenen por doquier; más bello en su humildad.
del divino Jehová! que el pueblo le bendiga Los ángeles del cielo
y aclame sin cesar, le alaban sin cesar,
y el orbe con asombro y su hermosura cantan,
pregone su bondad. los orbes, al girar.
6
Los datos respecto a la práctica de esta tradición son confusos. En la prensa local se cita desde 1860, la
fecha más antigua que se puede consultar, y en 1911, por ejemplo, aparece: “se cantó por el pueblo una
Salve, como de costumbre” (El Norte de Castilla, 15 de abril). Pero curiosamente, el 19 de abril de 1919 se cita
como novedad el canto de la Salve en las Angustias antes de la Marcha Real. Ignoro cuál puede ser la razón
de esta información, ya que no parece probable que se interrumpiera esta práctica, y en ese caso cabría
calificarlo más como “recuperación” que como “novedad”.
Por otra parte, está documentada la existencia de obras similares, basadas en el texto Salve, regina y escritas
para la celebración de festividades marianas, algunas incluso con el propio título de Salve popular. Proceden
de distintas zonas de España y en su mayor parte están compuestas entre finales del siglo XIX y principios
del XX, pero ninguna de las que he localizado hasta ahora tiene relación con esta Salve popular.
7
Según algunos informantes la costumbre es tocar el Himno ante las imágenes de la Virgen y la Marcha ante
las de Cristo, pero no siempre se cumple. De hecho, se trata de dos versiones de la misma obra y la
interpretación de una u otra depende de diversas circunstancias. En el apartado sobre el repertorio de
música instrumental se amplía esta información.
219
Tesis Doctoral
salve, reina y madre”, seguido a continuación por los asistentes. Después la banda toca
la pieza para rendir honores mientras el paso va entrando en la iglesia, con lo que se
cierra la procesión.
8
En ocasiones de especial solemnidad como, por ejemplo, al concluir la procesión general de la Pasión el
Viernes Santo, la interpretación es antifonal: cada uno de los incisos se distribuye alternativamente entre el
oficiante y un pequeño grupo de la cofradía titular, por una parte, y la comunidad de fieles, por otra. En
este caso, además, la entonación polifónica se extiende a todas las frases del primer grupo.
220
Prácticas y estructuras musicales
Precisamente, éste era uno de los defectos que debían evitarse en el canto
religioso, según aparece señalado en un cuadernillo publicado en 1945 sobre
Participación de los fieles en el canto litúrgico:10 El otro aspecto al que alude es cantar
demasiado despacio, lo que pone de manifiesto que ambas prácticas debían ser bastante
frecuentes en las interpretaciones populares colectivas, como aún lo son hoy. En efecto,
el tempo de interpretación de la Salve es siempre muy lento. En este caso se podría
asignar un valor de metrónomo de negra 44 aproximadamente.
9
Compases 3, 6, 19, 22 y 24. Algo similar sucede en los incisos 9, 12 y 14, en los que se percibe igualmente
una interrupción. Aunque ésta no se produce en el interior de una palabra, sí ocurre entre elementos
inseparables de una frase; a este efecto contribuye también el que en las notas largas recaiga un acento
rítmico que no se corresponde con la prosodia del texto.
10
Evítense principalmente dos defectos: 1º La lentitud demasiada […] 2º El partir las palabras, v. gr. cuando entre
sílaba y sílaba de una misma palabra se corta el canto para respirar o por otro motivo. Para evitar este defecto hay que
respirar en el lugar conveniente.
221
Tesis Doctoral
Salve popular
Ejemplo 2
222
Prácticas y estructuras musicales
4. 1. 2. POLIFONÍA CLÁSICA
En este epígrafe haré referencia a la polifonía vocal de repertorio coral (no sólo
del periodo clásico) cuya interpretación está a cargo de diversos coros, sin intervención
de los espectadores. Con este tipo de actuaciones se intenta recuperar las prácticas de
etapas anteriores, a las que aludía en la presentación de este apartado, o bien
embellecer algún momento especial de las procesiones con intervenciones musicales de
contenido expresamente religioso, acorde con la semana de Pasión. Pero además están
estrechamente ligadas a la notable tradición de conciertos sacros en la Semana Santa de
Valladolid, que actualmente acusa una evidente decadencia.
Los coros que participan son normalmente los de la propia ciudad, grupos de
aficionados y/o estudiantes que cuentan, no obstante, con largas trayectorias en
algunos casos. Esporádicamente se han organizado, entre los propios cofrades o
allegados, pequeñas formaciones para la intervención en la procesión correspondiente,
pero por lo general los coros son elegidos por la cofradía titular de la procesión, reciben
el encargo con antelación y preparan el evento según se conviene por ambas partes.
A partir del año 2002, la cofradía suprimió la interpretación del Himno Nacional
en el momento de salida de su imagen titular, y lo sustituyó por una de las piezas de
11
La intervención del coro fue irregular en los comienzos por razones que podríamos definir como de
infraestructura: la directiva del mismo se negaba a cantar al aire libre y sin amplificación, ya que los
cantores se veían obligados a realizar un esfuerzo mayor con muy poco rendimiento. Finalmente se
lograron eliminar los inconvenientes y la presencia coral se ha hecho fija.
223
Tesis Doctoral
repertorio del coro.12 Para la ocasión el director eligió Sitio!, uno de los números de Las
siete palabras de Cristo en la Cruz, de Théodore Dubois, por su adecuación al momento (se
trata de una imagen de Cristo crucificado) y por su carácter enérgico, según indicó.
12
Véase al respecto el apartado: Descripción de casos: Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz.
13
Virgili y Caballero (1996: 612) en AA.VV. Historia de la Diócesis de Valladolid. Diputación Provincial de
Valladolid.
224
Prácticas y estructuras musicales
4. 2. MÚSICA INSTRUMENTAL
Las cofradías que no disponen de banda han optado generalmente por invitar o
contratar a bandas de música de localidades de la provincia y agrupaciones
instrumentales diversas, lo que ha dado la pauta para que la presencia de estos grupos
se haya convertido en costumbre. De hecho, muchas de las que intervenían
esporádicamente se han ido incorporando a las procesiones de forma más habitual, y
algunas ya con intención de permanencia.
Por otra parte, las cofradías que cuentan con banda propia siguen invitando
puntualmente a otras formaciones vocales e instrumentales para participar en las
procesiones, pero además se han creado en algunas nuevos grupos con el fin específico
de acompañar ciertos desfiles.
Así, los agentes que aportan el sonido instrumental a la celebración son: bandas
de cornetas y tambores, bandas de tambores, bandas de música, y otras agrupaciones
de diferente constitución.
225
Tesis Doctoral
4. 2. 1. APUNTES HISTÓRICOS
Las bandas de milicias juveniles convivieron con las del ejército durante un
tiempo. En 1943 se fundó, en el seno de la Juventud Obrera Católica, la cofradía del
Santo Cristo del Despojo, y con ella, poco después, la que sería la primera banda de
cofradía (1945). A partir de entonces se fueron incorporando a la procesión otras bandas
ligadas a asociaciones similares o a empresas del Estado, como la Fábrica Nacional de
Armas o la de aprendices de Ferrocarriles, que finalmente entraron a formar parte
integrante de diversas cofradías.
226
Prácticas y estructuras musicales
14
Durante el intervalo de tiempo comprendido entre 1873 y 1893 estuvo prohibido utilizar tambores en las
unidades de tropas de Infantería del Ejército. No he profundizado, hasta el momento, en el estudio de este
periodo histórico, por lo que desconozco la repercusión que pudo tener este hecho en los desfiles religiosos.
227
Tesis Doctoral
actitud, indumentaria; si bien es cierto que la asociación ya establecida entre ese estilo y
el contexto de celebración de la Semana Santa ha dejado en segundo plano su
procedencia militar.
15
El Norte de Castilla, 22 de marzo de 1951, texto de José Bergua.
228
Prácticas y estructuras musicales
razones que mueven a los agentes a incorporarse al mismo son de naturaleza más
acomodaticia.
Hoy casi todas las bandas lo interpretan, y aunque algunas han optado por
renovar el repertorio y mejorar la calidad sonora dentro del estilo propio,17 son
conscientes de que es muy difícil resistir la presión de la moda y el gusto popular.
16
El estilo tiene origen en la primera mitad del siglo XX en Málaga, establecido en la Banda Real del
Cuerpo de Bomberos, pero se ha difundido principalmente a través de las bandas sevillanas (Muñoz 1996).
De hecho, el término “sevillanas” es el que se ha generalizado entre las bandas para referirse a las obras de
este repertorio.
17
La intención de conservar el estilo militar obedece, por una parte, a razones económicas y prácticas, ya
que la incorporación del nuevo implica la renovación de los instrumentos y una mayor exigencia en el
entrenamiento de la banda. Pero en algún sentido también revela una cierta conformidad con el repertorio
tradicional, que tiene que ver, a mi entender, con el mantenimiento de la estabilidad relacional dentro de la
cofradía. Por otra parte, también algunos consideran que ese estilo es el verdaderamente tradicional de la
Semana Santa vallisoletana y por ello defienden su continuación.
229
Tesis Doctoral
Los grupos implicados, por su parte, utilizan como réplica el hecho de que se
trate de una práctica acostumbrada, práctica que de forma coyuntural ha dado en
llamarse “castellana” o de “estilo castellano”, en oposición al que proviene del sur,
aunque en general se reconoce que no tiene relación con la cultura tradicional (folklore)
de esta zona. En este sentido, se observa el interés por conservar una actividad que de
algún modo se siente como propia, un cierto compromiso de “seguir la tradición”. De
hecho, las primeras melodías características de Andalucía que se escucharon en
Valladolid se incorporaron al repertorio como material nuevo pero utilizado de la
manera habitual, fragmentado y adaptado, formando parte de las estructuras ya
convencionales.
230
Prácticas y estructuras musicales
Hasta los años 50 las referencias acerca de la interpretación de las bandas eran
contadas (solamente aludían al tipo de repertorio de cada agrupación). Ciertamente, las
épocas de guerra y posguerra no eran precisamente momentos para opinar libremente,
y por otra parte, es de suponer que la calidad sonora de las bandas fuera notable, dada
la férrea disciplina militar. Sin embargo, en 1959 aparece en la prensa local el siguiente
texto:18
Estos escasos comentarios son las únicas tímidas muestras de que a un sector de
la sociedad no le satisfacía el acompañamiento musical de los desfiles, y aunque no
podemos saber si se debía únicamente a la tan mencionada estridencia, es evidente que
18
El Norte de Castilla, 29 de marzo de 1959. El subrayado es mío.
19
El Norte de Castilla, 18 de abril de 1962.
231
Tesis Doctoral
Por otra parte, ya en 1957 se había llevado a cabo una acción en la línea de estas
recomendaciones por iniciativa de Ramón Pradera, entonces presidente de la Junta de
Cofradías, que consistió en la emisión por megafonía de “corales y música religiosa”, en
algunas procesiones o determinados lugares de ellas (en la Plaza Mayor),20 al parecer en
sustitución de las bandas. Probablemente todo esto obedece a razones similares, en
definitiva, al deseo de encontrar una ambientación sonora acorde con el carácter de la
celebración.
A finales de los años 50 Valladolid empieza a contar con la presencia de equipos
periodísticos foráneos interesados en la Semana Santa con fines divulgativos.
Concretamente en 1957 se rodó una película sobre la ciudad para su difusión en Francia
y Holanda, cuyos autores destacaron el silencio de la celebración “como detalle único y
ejemplar”, que permitía oír perfectamente “la música y los cantos litúrgicos” de la
procesión.21 Asimismo, en 1963 fue Televisión Española la que grabó y emitió las
procesiones vallisoletanas. Con ocasión de estos eventos se introducían algunas
modificaciones en la puesta en escena de los desfiles:
20
Diario Regional, 20 de abril de 1957.
21
Ibidem.
232
Prácticas y estructuras musicales
En 1918 se dice que fueron varias las saetas que se escucharon en el trayecto de
la procesión,24 y posteriormente, en 1956,25 aparece un artículo en que se recuerda la
Semana Santa de principios de siglo, se habla de las saetas y se dice que en 1935 se
22
El Norte de Castilla, 20 de abril de 1965.
23
El Norte de Castilla, 11 de abril de 1914. Al parecer el canto de saetas, interpretadas por un vecino de las
viviendas cercanas, fue habitual durante las dos primeras décadas del siglo en la iglesia de la Sta. Vera
Cruz, incluso antes del año en que aparece esta noticia. Pero aunque existen algunas referencias, entre ellas
las que menciono en el texto, como se observa no son especialmente concretas.
24
El Norte de Castilla, 30 de marzo de 1918.
25
El Norte de Castilla, 29 de marzo de 1956.
233
Tesis Doctoral
pidió que dejasen de cantarlas porque no eran bien acogidas. No he encontrado tal
solicitud, pero el hecho es que ocurría y que se abandonó tal costumbre, y la única
causa que al parecer se manifestó fue que en efecto no se consideraban apropiadas.
Todavía en años sucesivos aparecen algunos comentarios en la misma línea.
26
Aun así, se han seguido escuchando saetas en algunas ocasiones, también en los últimos años. Pero,
curiosamente, los hechos han revelado que hay músicas que se aceptan y músicas que no, teniendo la
misma procedencia, como es el caso de marchas andaluzas y saetas, que pertenecen al mismo contexto. La
razón está en la diferencia de identificación de los ciudadanos con uno y otro género: “Un pueblo
raramente toma prestado un elemento cultural extraño cuando ya posee un rasgo que llene
satisfactoriamente la misma necesidad” (Murdock 1975: 356).
234
Prácticas y estructuras musicales
Sin embargo, para las cofradías era la única forma de acceder a la participación
con música propia, por una parte debido a las características de aquellas formaciones
instrumentales, que las hacían asequibles a los cofrades,28 y por otra porque en un
ámbito social y político tradicional y conservador muy fielmente reflejado en las
asociaciones religiosas (en todo caso impuesto, si se diera el caso de que no tuvieran ese
carácter de forma natural o por sí mismas), no cabía oponerse a una expresión musical
tan conforme al régimen imperante.
27
Esta idea que, como se ve, aparece sucesivas veces de manera tangencial, queda plasmada expresamente
en el informe elevado por la Real Academia de Bellas Artes de Valladolid a la Junta de Castilla y León en
julio de 2000, al que me refiero más adelante.
28
En efecto, esta es otra de las causas que influyen en la conservación de la antigua práctica. (Véase la nota
17 de este capítulo al respecto)
235
Tesis Doctoral
Pero en relación con este aspecto hay que exponer un hecho ciertamente
interesante: la diferencia de consideración del estatus de las bandas en la Semana Santa
y durante el resto del año. Como ya he señalado, existe un periodo de preparación de
los intérpretes y en este tiempo, debido a la falta de espacios y horarios disponibles, los
grupos se ven obligados a realizar sus ensayos al aire libre y en zonas públicas que no
cuentan con las condiciones necesarias para una actividad de este tipo, pero además les
enfrenta a la normativa municipal respecto a la emisión de ruidos (está expresamente
prohibido tocar instrumentos musicales en la vía pública) y a las críticas y quejas de los
ciudadanos.
Sin embargo, apenas comienzan los actos de Semana Santa, el viernes anterior al
Domingo de Ramos, lo que antes era ruido se torna ahora imprescindible. Las normas
cotidianas pasan a segundo término, la celebración popular de esta fiesta tradicional
impone su calendario y marca el diseño físico y sonoro de la ciudad. El espectador, por
su parte, espera el espectáculo en su integridad, y gran parte de su carácter viene dado
por su “banda sonora”. Se ha producido un cambio radical en la situación perceptiva
del oyente, a quien la audición conecta en ese momento con el conocimiento colectivo
de su cultura (Ipsen 2002). Además, en los momentos de representación del ritual, el
oyente sólo tiene en cuenta lo que suena, no cómo suena, porque las relaciones que se
establecen entre espectadores y ejecutantes mediante esa música sólo se mantienen en
el tiempo de actuación (Small 1998), de ahí que no se contemple la idea de la necesidad
de una preparación, porque no se asocia ese producto con ningún otro evento, ni con
ningún otro momento.
236
Prácticas y estructuras musicales
otros grupos musicales, así como las apreciaciones y juicios de valor acerca de su
actividad se emiten en función de nuevos parámetros, de acuerdo con la implantación y
los resultados de las nuevas prácticas.
En el año 2000 surgió una nueva controversia, que en esta ocasión ponía en
juego aspectos concretos: la calidad sonora y musical de las bandas y el repertorio. D.
Miguel Frechilla, pianista y profesor del Conservatorio de Valladolid, miembro de la
Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, fue entrevistado en un
programa radiofónico donde, entre otros temas, se habló sobre la música de Semana
Santa en la ciudad. El académico manifestó al respecto que en realidad no existía una
música característica de Valladolid, que el repertorio que se escuchaba era el producto
de la mezcla de elementos de distinto tipo y que su interpretación, por lo general,
dejaba que desear, excepto la de una banda, “La Sagrada Lanzada”, que por otra parte
no era de cofradía. La prensa contactó con el entonces director de la banda mencionada,
Antonio Campomanes (ya citado, y al que me referiré más adelante) para preguntarle
su opinión, a lo que éste respondió que estaba totalmente de acuerdo con el Sr. Frechilla
y que las bandas “no sólo eran malas sino que además no les importaba” (AC). Como
era de esperar, las cofradías y sus bandas se ofendieron por los comentarios y se desató
una enorme polémica, principalmente en torno a la banda mencionada.
29
Aunque el asunto tuvo una notable difusión en los medios locales, mi exposición está basada
principalmente en la narración de Antonio Campomanes y Raúl Santos, “Toledano”, que de diverso modo
fueron partes implicadas.
237
Tesis Doctoral
León sobre la procesión del Viernes Santo, con el fin de solicitar su reconocimiento y
protección jurídica tanto en los elementos muebles e inmuebles como en cuanto a su
carácter de expresión tradicional viva. Oportunamente, tras el hecho mencionado, la
academia incluye en este documento una serie de referencias al contenido musical del
desfile en los términos que reproduzco a continuación.30 Los textos de base fueron
elaborados por los académicos de música D. Joaquín Díaz y D.ª Mª Antonia Virgili, y
son coincidentes en algunos puntos. Recogen la idea, tantas veces sugerida, de la
inadecuación de la música a la condición artística de las procesiones, y plantean una
serie de propuestas para dotar a los desfiles de un sonido acorde no sólo a su carácter
sino también a su nivel estético:
30
A pesar de su extensión, he considerado importante presentar los extractos del informe de la RABBAA
de la Purísima Concepción que se refieren al tema, ya que, hasta el momento, es el único documento
existente en el que se describen y analizan concretamente aspectos de la música de procesión en Valladolid.
238
Prácticas y estructuras musicales
fuesen de piel y no de materiales plásticos (lo cual serviría también para favorecer
el aspecto estético), pudiendo incorporarse en algunos casos la antigua técnica,
usada en funerales y ocasiones de luto, de la caja destemplada o parche destensado.
(…) Sobre las Procesiones vallisoletanas, poco estudiadas documentalmente
en lo relativo a la presencia del elemento musical, hay referencias como las
recogidas en la Fastiginia de Pinheiro da Veiga, este autor nos narra como “esta traía
la de Nuestra Señora al pie de la Cruz, delante dos trompetas destempladas con los rostros
enlutados”.
A partir del impulso y el resurgir de las procesiones que el arzobispo
Gandásegui propicia, es normal que las bandas de música, en auge en aquel
momento, acompañen las procesiones, pero, sobre todo en los primeros años,
también lo era que estuviese presente la música vocal: en 1924 en la Procesión del
Santo Entierro, el Viernes Santo se señala en la prensa y en los programas de la
Semana Santa, que se cantará el Miserere a cuatro voces mixtas de G. Terrabugio;
Crux Fidelis, de M. A. Portugal y Música Divina y Stabat Mater de C. Casciolini. Unos
años más tarde López Doncel rememora esto mismo al referirse a los pasos de la
procesión del Viernes Santo: “y por encima de todo ésto, el sepulcral silencio de
acompañantes y público, que sólo se rompe por las graves notas de las bandas de música o
por los trágicos acentos del Miserere, cantados por las masas corales y la Schola Cantorum”.
El canto de la Salve después de la procesión del Santo Entierro y a la
entrada de la Virgen de las Angustias, es una tradición antigua que ya vemos
reseñada por EL NORTE DE CASTILLA de abril de 1903. Sin embargo no hay
documentación suficiente, ni la práctica actual nos permiten afirmar que las
procesiones vallisoletanas han generado repertorios tradicionales y concretos, como
ocurre en otros lugares.
(…) En lo referido a la música constatamos en la actualidad el descenso del
número de bandas de música y una proliferación de las bandas de cornetas y
tambores, formaciones que no permiten apenas interpretaciones de repertorio
melódico que pudiéramos considerar artístico. El volumen sonoro y la estridencia
de sus sones, así como algunas prácticas interpretativas introducidas en estos años,
consideramos no colaboran a la necesaria dignidad que debe rodear todo el
contexto sonoro procesional. Por lo que la protección legal que se propone se
entiende que sólo ha de incluir las piezas musicales que se muestran acordes al
carácter de la procesión, según se describe anteriormente.
239
Tesis Doctoral
Desde entonces hasta la fecha poco se ha vuelto a difundir sobre estos asuntos
en los medios, a pesar de que el tema sigue presente entre las bandas y en general en el
entorno de la Semana Santa, como se puede comprobar al menor acercamiento. Al
respecto existen aún posiciones encontradas: hay quienes creen que la creación de “La
Sagrada Lanzada” ha tenido una influencia positiva en la mejora de la música de
procesión en Valladolid, mientras que otros consideran, aun sin negar la calidad que
justifica su éxito, que ha perjudicado al colectivo de bandas de cofradía.
Aquel enfrentamiento entre iguales hizo que por primera vez, al menos de
forma expresa y evidente, las cofradías (en medida que difiere mucho de unas a otras)
se cuestionaran su práctica musical en la procesión. Por extensión, esto les ha hecho
replantearse su actividad general y la imagen que quieren presentar de cara al exterior
(sus desfiles, su puesta en escena), lo que revela una clara tendencia a la búsqueda de
una identidad propia.
240
Prácticas y estructuras musicales
Expongo primero los tres casos más significativos que se encuentran en el origen
del proceso de cambio, distintos agentes que corresponden respectivamente a una
persona, una banda y una cofradía. Los dos primeros, a los que ya me he referido,
confluyeron después de un tiempo en una entidad común. Aun presentando
diferencias entre sí, derivadas del propio carácter de cada grupo, de la experiencia y la
afinidad musical, del concepto personal que tienen de la celebración, todos comparten
importantes puntos de coincidencia, ya que su objetivo es dotar a la procesión de una
atmósfera musical apropiada y de calidad.
241
Tesis Doctoral
4. 2. 3. 1. Antonio F. Campomanes
Siempre trabajó con partituras, proporcionadas por algunas cofradías con las
que estaba en contacto, andaluzas o de otras zonas que cultivan el mismo estilo de
marchas de procesión, y si no le era posible conseguirlas lo hacía sobre la audición.
242
Prácticas y estructuras musicales
Sus adaptaciones de las marchas andaluzas mantenían las voces del original,
normalmente cuatro, aunque en la práctica a veces se reducían a tres si lo imponían las
circunstancias de número o preparación de los intérpretes. En cuanto a la adaptación
armónica que se requiere por esta limitación, solía sustituir el sonido difícil (o
imposible) de emitir, normalmente por su tercera inferior, por ejemplo: no pueden tocar
re bemol (una tonalidad muy frecuente en estas obras es fa menor), entonces tocan si
bemol, porque consideraba que la armonía no variaba sustancialmente con este cambio,
ya que su intención era respetar lo máximo posible el original, aun simplificándolo en
función de las circunstancias.
Este mismo trabajo de adaptación lo realizó también con algunas obras del
folklore castellano-leonés, como el Bolero de Algodre, en versión para banda de cornetas
y tambores, trompeta (interpretada por él mismo) y dos dulzainas (instrumentistas
invitados). Su objetivo era introducir un repertorio original y sonoridades nuevas,
utilizando material tradicional castellano que tuviera presencia o estuviera relacionado
de alguna manera con las antiguas procesiones de Semana Santa.
243
Tesis Doctoral
Antonio busca la claridad melódica en sus obras, que él define como “piezas
sencillas en las que predomina una única melodía acompañada”, y puesto que han
estado destinadas a un conjunto instrumental concreto, responden a las características
de éste en el momento en que han sido elaboradas cada una de ellas.
244
Prácticas y estructuras musicales
Réquiem
Ejemplo 3
245
Tesis Doctoral
Ejemplo 4
246
Prácticas y estructuras musicales
247
Tesis Doctoral
La banda cuenta con unos 60 componentes en activo (hay algunos más que
forman parte de ella pero por razones diversas interrumpen eventualmente su
participación) y es mixta, aunque la presencia de mujeres es minoritaria. Visten
uniforme de estilo militar de gala inspirado en la antigua indumentaria de la Guardia
Real.
31
Mediante la colaboración entre los compañeros. No es una actividad obligatoria sino que se hace por
acuerdo entre los componentes interesados, tiene lugar en momentos libres y fuera de los horarios de
ensayo oficial.
248
Prácticas y estructuras musicales
La Sagrada Lanzada difiere de las bandas que durante muchos años han
intervenido en la Semana Santa, no sólo por su sonido y configuración externa, sino
también por su modo de gestión independiente. Es la primera representante en
Valladolid del tipo de bandas que ya cuenta con una larga trayectoria en Andalucía y
hace unos años ha comenzado a extenderse al resto de España. En Castilla y León estas
agrupaciones surgieron hacia mediados de la década de los 90 y han proliferado desde
entonces, debido a la existencia de una notable demanda por atracción hacia su estilo
musical. En su tiempo de existencia, relativamente escaso, muchas de estas bandas
castellanoleonesas han logrado un buen nivel musical, por lo que pueden competir con
las ya consagradas. De hecho, como explico en el párrafo precedente, La Sagrada
Lanzada es ampliamente demandada en poblaciones de gran parte del país.
249
Tesis Doctoral
En este sentido fue decisiva la actuación de Luis Jesús Pastor, que fue alcalde
mayor de la cofradía y mostró siempre preocupación por conjugar en la representación
externa de la cofradía los aspectos ceremoniosos y solemnes de las tradiciones
universitaria y procesional de Valladolid e impulsó la creación de nuevas costumbres,
de las que voy a destacar precisamente las que atañen a los aspectos musicales.
En los primeros desfiles de esta nueva época, la cofradía, que nunca había
tenido banda propia, solicitó provisionalmente la participación de una de las bandas de
música de la provincia, en tanto se tomaban decisiones en cuanto a la dotación de una
atmósfera sonora más estable para sus procesiones. Asimismo, contaba ocasionalmente
con bandas de cornetas y tambores pertenecientes a diversas cofradías de la ciudad.
Cuando recibió el encargo, Elías se planteó con detenimiento qué tipo de música
sería más apropiada para el evento. Quería evitar las sonoridades habituales hasta
entonces en las procesiones de Valladolid: la de la música militar y la de bandas de
música cuyo repertorio consideraba que no correspondía a la situación: “evitar lo
militar y la banda de baile”.
250
Prácticas y estructuras musicales
lancen vítores a las imágenes: “para nosotros es grave, fúnebre”... Ante todo tiene en
cuenta el contexto, es una celebración religiosa y se debe mantener ese carácter, sin
molestar a quienes participan en ella como creyentes: “no se trata de integrar el acto
religioso en la música, sino al revés”.
Por otra parte, buscaba también la funcionalidad: debía ser una música con un
poder acústico considerable, y también que pudiera memorizarse fácilmente. En
resumen, encontrar una música “pertinente y funcional”.
El grupo está constituido actualmente por 6 dulzainas en sol afinadas a 415 Hz.,
2 tambores y un bombo, todos ellos con parche de cuero o polipiel y bordonera de tripa.
Ninguno de los integrantes del conjunto pertenece a la cofradía sino que son
contratados para esta ocasión. Tampoco forman un grupo estable sino que se reúnen
especialmente para intervenir en la procesión, aunque algunos de ellos tocan juntos de
forma habitual. La indumentaria que llevan es la que tradicionalmente usaban los
dulzaineros a principios del siglo XX en ocasiones serias: traje negro, corbata y capa de
paño (Ilustración 21).
Elías destaca que la labor de elegir y arreglar es casi más importante que la de
interpretar. A este respecto, señala que el hecho de tocar en la procesión les ha dado la
oportunidad de entrar en contacto con un repertorio de mayor virtuosismo, que debe
interpretarse con precisión, cosa que les resulta muy interesante como instrumentistas.
251
Tesis Doctoral
Para la preparación del repertorio los músicos suelen ensayar durante dos meses
aproximadamente antes de las fechas correspondientes, y tratan de incorporar piezas
nuevas cada año. En este momento cuentan con repertorio suficiente para no repetir
ninguna durante el recorrido de la procesión del Jueves Santo, que es la que organiza la
propia cofradía. Lo que pretenden conseguir con ello es que quien participe en la
procesión completa no oiga la misma obra dos veces. El orden de ejecución de las
piezas está predeterminado, salvo en momentos en que por diversas circunstancias se
decida alterarlo.
En cuanto a la opinión que suscitó la intervención del grupo, ya que fue una
iniciativa novedosa respecto al resto de la música procesional existente hasta entonces
en Valladolid, Elías cree que la actitud al principio pudo ser algo desfavorable debido a
la imagen que se suele tener de los dulzaineros, muy relacionada con el folklore y en
ocasiones con poca calidad interpretativa. Por eso el grupo se preocupa expresamente
por obtener un buen resultado tanto en la interpretación como en la selección del
repertorio y por evitar elementos que se puedan asociar al ambiente festivo, tal como la
improvisación excesiva del caja. Sus pretensiones iniciales se limitaban a no ser
rechazados, pero en cualquier caso, los nativos lo han aceptado con naturalidad; a los
extranjeros, según expresó Elías, les resulta desconocido y cuando se les explica su
carácter tradicional les suele parecer muy adecuado.
252
Prácticas y estructuras musicales
Por otra parte, en los comienzos los instrumentistas pensaron en otro tipo de
formación instrumental, con dulzainas afinadas en 440Hz. e instrumentos modernos
para conseguir un mayor rendimiento acústico. Sin embargo, consideraron que el
contraste entre la apariencia de corte tradicional, la imagen barroca, la música de esa
misma época, con instrumentos como el saxofón, por ejemplo, resultaría chocante.
Aunque no lo descartaban, prefirieron conservar la identidad original renunciando al
beneficio musical que supondría.32
32
Este tipo de instrumentación se ha incorporado posteriormente a las procesiones de Valladolid en las
filas de la cofradía de La Sta. Cruz Desnuda.
33
La indicación exacta que aparece en la partitura es Marcha fúnebre para dos chirimías. Procesión del Santo
Entierro. Huesca. Transcripción: Maestro Villa; arreglo: B. Coscollar. (Coscollar 1987: 276)
253
Tesis Doctoral
Desde el año 2004 la cofradía ha incluido en su procesión del Jueves Santo otro
conjunto instrumental reducido de formación variable (dos trompetas, dos trombones,
caja y tambor; cuatro trombones; oboe, trompeta, trompa, trombón y caja –Ilustración
31) que durante todo el trayecto, a intervalos, interpreta una versión de la fanfarria de
Monteverdi compuesta para la familia Gonzaga (regidora de Mantua entre los siglos
XVI y XVII) y utilizada en ocasiones de gran ceremonia.
34
Véase el apartado dedicado a la música vocal.
35
Personalmente creo que se puede asociar con facilidad esta práctica a la presencia de trompeteros y
atabaleros en las universidades, con el fin de ornamentar los cortejos externos de actos académicos. Sin
embargo, ninguno de los informantes hizo referencia concreta a este dato. Por otra parte, no he encontrado
documentación respecto a la existencia de estos oficiales en la universidad de Valladolid, pero sí en la de
Salamanca (García 2004).
254
Prácticas y estructuras musicales
36
Según las indicaciones del propio Monteverdi en Orfeo, debía interpretarse tres veces antes de la subida
del telón, y únicamente sonaba en ese momento. En la procesión, en cambio, se escucha durante todo el
trayecto, como un anuncio constante del cortejo, acercándose por lo tanto más a las prácticas de calle
mencionadas en la nota anterior. No obstante, parece que, una vez más, la selección de una determinada
obra se efectúa en virtud de su carácter solemne y por lo tanto apropiado al ritual, dejando en segundo
término su contenido o la pertenencia a su contexto real.
37
Se refiere justamente a la interpretación del Gaudeamus en contexto similar en otra provincia de la región,
la procesión de la hermandad universitaria de Salamanca: (…) la música nos dice que aquello que se celebra
tiene mucho menos que ver con una sacralización del espacio, o un homenaje a la imagen de Cristo, que con la
celebración de la propia cofradía. (Gavilán 2005: 80)
38
Véase la nota 6 del capítulo 2 respecto a las formas de innovación enumeradas por el autor.
255
Tesis Doctoral
Ejemplo 5
256
Prácticas y estructuras musicales
39
A principios del siglo XX la Venerable Orden Tercera, de donde procede la actual Orden Franciscana
Seglar, celebraba el Viernes Santo el “Sermón de la Soledad”, acto de oración en honor a la Virgen en el que
la capilla catedralicia interpretaba un Stabat mater. Igualmente, Crux fidelis, obra de homenaje a la Cruz, era
una de las obras que se escuchaban tradicionalmente en la procesión en épocas en que el acompañamiento
musical estaba a cargo del coro de la Juventud Antoniana, vinculada a la cofradía.
257
Tesis Doctoral
258
Prácticas y estructuras musicales
4. 2. 4. CONSTITUCIÓN ORGANOLÓGICA40
40
En este apartado me refiero a la composición de los conjuntos presentes en las procesiones y describo
solamente los instrumentos de las bandas de cofradía, según la formación tradicional y las últimas
incorporaciones. No considero necesario detallar las características de los instrumentos pertenecientes a la
plantilla orquestal y/o de banda de música, suficientemente conocidos. Por otra parte, el punto 3. 1. 5. del
capítulo anterior contiene aspectos complementarios en cuanto a rasgos, uso y organización instrumental
en las distintas hermandades.
41
La única categoría organológica que no se encuentra representada en la procesión actual es la de
cordófonos. Sin embargo, alguno de los informantes hizo referencia a la presencia ocasional de violines en
alguno de los desfiles. No parece probable que en este ámbito se utilicen este tipo de instrumentos y, en
todo caso, nadie más ha mencionado el hecho y tampoco he localizado documentación que pueda
corroborar este dato.
259
Tesis Doctoral
partir de esa época las bandas de música han incrementado su presencia en la Semana
Santa de Valladolid. Éstas presentan la plantilla habitual: flautas, oboes, requintos,
clarinetes, fagotes, saxofones, fliscornos, bombardinos, trompas, trompetas, trombones,
tubas y percusión.
42
La terminología organológica emic es a veces ambigua. Por lo general se usa el término “timbal” para
hacer referencia a un membranófono mayor que el tambor, de diámetro similar a éste pero de superior
longitud, con un tamaño intermedio con respecto al bombo. Pero también ocasionalmente reciben esta
denominación los bombos y los tambores pequeños que desfilan junto a las imágenes para marcar el paso.
260
Prácticas y estructuras musicales
4. 2. 4. 1. Aerófonos
Las bandas que interpretan el antiguo estilo militar están compuestas por
cornetas43 do-si bemol, y percusión formada por cajas, tambores y bombos. Los cornetas
suelen dividirse en tres grupos denominados por las propias bandas “bajos”,
“requinteos” y “llaves” (o bien en bajos y llaves solamente) según la zona del registro
en que se muevan y su función, aunque en la práctica no suele haber más de dos voces.
Bajos y requinteos utilizan la corneta natural, los primeros se suelen limitar a tocar
tónica y dominante y los segundos complementan con fórmulas algo más complejas,
funciones que se unen cuando sólo hay dos voces, que, como he indicado, es lo más
frecuente. Las cornetas de llave se encargan de la interpretación de la melodía principal
y de la ornamentación.
43
Se utilizan solamente dos tipos de cornetas, naturales y de llave, afinadas en do. Las naturales pueden
emitir cinco sonidos: el fundamental y los cinco armónicos siguientes, sol, do, mi, sol y do. El mecanismo
de llave amplía la gama a si bemol o re bemol. Las que se han usado tradicionalmente son las primeras,
“cornetas do-si”, y posteriormente se incorporaron las “do-re” para la interpretación del repertorio
andaluz. Éstas pueden tener una afinación un poco más alta; son las llamadas “brillantes”, especialmente
indicadas para la interpretación virtuosística (Ilustración 10). En cualquier caso, a veces los mismos
instrumentistas se encargan de adaptarlas a sus necesidades (“operarlas”) y adecuarlas a la afinación de las
demás.
261
Tesis Doctoral
Por otra parte, las dulzainas que intervienen en las procesiones vallisoletanas
son cromáticas y están afinadas en fa# (sol a 415Hz. en el caso de la cofradía
universitaria).
4. 2. 4. 2. Membranófonos
262
Prácticas y estructuras musicales
bombos son tambores tubulares de gran tamaño, con marco de madera o metal, sin
bordonera y con un solo parche. Éste es de aceite, compuesto por dos capas de fibra que
se rellenan con un líquido oleoso y eso es lo que da al instrumento su sonido sordo
característico: “evita armónicos”. Se percute con maza de cuero o fieltro y mango de
madera.
263
Tesis Doctoral
4. 2. 4. 3. Idiófonos
Las carracas (Ilustraciones 15 y 24) son idiófonos de madera que suenan por la
acción de raspado de una (o varias) lengüetas por medio de una rueda dentada. Su
forma más habitual es un marco rectangular estrecho de dimensiones variables, en el
que se sitúa la lengüeta; adosado a ésta se encuentra la rueda que al ser girada origina
el sonido. En las procesiones de Valladolid se puede contemplar también una carraca
(carracón -Ilustración 25) constituida por una caja poligonal en cuyo interior se aloja el
mecanismo.
44
Pliego (1987) expone algunas consideraciones respecto a la definición y los problemas que presenta la
clasificación organológica de Hornbostel-Sachs para la tipificación de estos instrumentos. En efecto, tal
como indica este autor, la entrada de la clasificación correspondiente a tablillas y matraca es 112.121. Sin
embargo, ésta define la forma de producción del sonido pero no responde exactamente a los rasgos físicos
de los instrumentos.
264
Prácticas y estructuras musicales
Por último, haré referencia a los idiófonos que muchas bandas han introducido
adosadas a los tambores, por influencia de la instrumentación de las bandas de
Andalucía, las cajas chinas (Ilustraciones 12 y 14). Son pequeños bloques de madera
que, en este caso, se percuten con baquetas del mismo modo que las membranas. En
ocasiones estuvieron acompañadas por pequeños membranófonos de marco, de un
cuero (panderetas 211.311) (Ilustración 33). Otras bandas, sin embargo, han incorporado
elementos de ese estilo de marchas pero no estos objetos accesorios, porque les parece
“demasiado andaluz” (AC), o simplemente por motivos económicos.
45
Véase nota anterior.
265
Tesis Doctoral
4. 2. 5. EL REPERTORIO
266
Prácticas y estructuras musicales
267
Tesis Doctoral
268
Prácticas y estructuras musicales
necesariamente las mismas. Otro tanto ocurre con las partes a solo o los finales de
frase donde por lo general un solista varía u ornamenta la melodía: lo más frecuente es
que existan diferencias melódicas y/o rítmicas cada vez que se interpreta, y se deciden
sobre la marcha.
4. 2. 5. 2. Percusión
269
Tesis Doctoral
46
En este documento me ocupo de la improvisación en cuanto a su presencia y significado en la
representación. Sin embargo, el hecho contiene aspectos referentes al producto musical en sí y a la relación
del instrumentista con su propia actividad que sin duda presentan un enorme interés, por lo que considero
que merece un estudio posterior en profundidad.
47
A diferencia de la creación de marchas, que frecuentemente es labor colectiva de varios componentes de
la banda. Por otra parte, estas piezas se elaboran con intención de uso repetido y, aunque no se registran de
manera escrita, se memorizan y transmiten de forma oral.
270
Prácticas y estructuras musicales
4. 2. 5. 2. 1. Ritmo base
Ejemplo 6
Ejemplo 7
271
Tesis Doctoral
Ejemplo 8
4. 2. 5. 2. 2. Improvisación
272
Prácticas y estructuras musicales
273
Tesis Doctoral
Ejemplo 9
274
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 10
275
Tesis Doctoral
Ejemplo 11
276
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 12
277
Tesis Doctoral
marcha del ejemplo 34, que se muestra más adelante, está efectuado por el mismo
solista. Se pueden observar también allí estas características, si bien se ha eliminado el
redoble.
Ejemplo 13
278
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 14
279
Tesis Doctoral
4. 2. 5. 2. 3. Marcha de tambores
280
Prácticas y estructuras musicales
281
Tesis Doctoral
282
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 15
Ejemplo 16
283
Tesis Doctoral
Ejemplo 17
4. 2. 5. 3. Cornetas y tambores
Todas las piezas que interpretan las bandas de cornetas y tambores en las
procesiones de Valladolid se engloban en un amplio grupo cuya característica principal
es la procedencia del entorno castrense. Aun así, los elementos constituyentes del
repertorio han sido de origen múltiple, si bien al experimentar las modificaciones
ocasionadas por las condiciones de su tratamiento y las características de los
instrumentos, dieron lugar a una serie de obras de apariencia similar en su conjunto. En
época más reciente, sin embargo, se ha impuesto el nuevo estilo, con la misma raíz pero
con rasgos ciertamente contrastantes.
284
Prácticas y estructuras musicales
He dividido este apartado en varias secciones con un fin organizativo, pero también
atendiendo a las particularidades que cada subgrupo presenta. Algunos de los
ejemplos, sin embargo, hacen referencia a varias categorías.
Por otra parte, he que señalar en primer lugar que las denominaciones de Himno
Nacional y Marcha Real se atribuyen oficialmente a la misma obra, como explico
seguidamente. Sin embargo, en el contexto de las procesiones vallisoletanas,
corresponden a dos productos diferentes, que además han sido asignadas
tradicionalmente a distintas imágenes: el Himno se interpreta tras el canto de la Salve,
como ya señalé en su momento, ante las imágenes de la Virgen, mientras que el
homenaje a las figuras de Cristo se suele hacer con la llamada Marcha Real.
285
Tesis Doctoral
mediante Real Orden que se hiciese así, aunque los testimonios al respecto indican que
ya era costumbre desde tiempo antes (Fernández 2000).
Esta obra tiene una historia un tanto accidentada, desde su origen en la pieza
conocida como Marcha Granadera, en el siglo XVIII hasta la actualidad. Denominada
después Marcha Real por ser la que se utilizaba para rendir honores a reyes y príncipes,
fue sustituida por el Himno de Riego como marcha nacional en 1822, obra que lo fue
también durante la Segunda República (1931-1936). Por último, se rescató durante la
Guerra Civil, y por primera vez fue declarada Himno Nacional (también llamada Marcha
Nacional en aquella época) por Franco en 1937. Debido a esto su simbología va más allá
de lo puramente nacional: la idea de que contiene una cierta connotación política de
asociación al régimen dictatorial ha estado en vigencia durante mucho tiempo.
Hoy la presencia del Himno parece que se asume con naturalidad, como
elemento de muestra de respeto que realza momentos de especial solemnidad en las
procesiones. También en ocasiones se ha escuchado en actos relacionados con el
entorno musical de la Semana Santa, como el cierre de conciertos o certámenes de
bandas. Aunque, evidentemente, el uso procede del ámbito militar, funciona ahora
como forma de homenaje a la colectividad, en las procesiones a través de la expresión
de honra a las imágenes que se sienten como propias, y en los conciertos mediante la
interpretación de una pieza común a todos, independientemente de los estilos y
repertorios específicos.
Por otra parte, es necesario hacer notar que la interpretación del Himno en los
desfiles se produce de una forma peculiar, adaptada a este contexto. Esto lo convierte
en una obra popular que se sitúa a un nivel semejante al resto de las obras del
repertorio, lo que no significa que pierda su carácter y significado propios. Sin
embargo, no observa el protocolo preceptivo de las ocasiones oficiales, que se recoge en
Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre (BOE núm. 244, de 11 de octubre). La única
286
Prácticas y estructuras musicales
48
Esta forma de representación procede, como tantos otros elementos, del uso militar; del mismo modo que
este estilo se ha reducido considerablemente, lo hacen también sus costumbres asociadas.
287
Tesis Doctoral
288
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 18
289
Tesis Doctoral
Presento ahora otra de las versiones del Himno (Ejemplo 19) que se pudo
escuchar durante unos años, la que tocaba el grupo de dulzainas acompañante de la
cofradía del Cristo de la Luz (recordemos que en el año 2000 dejó de interpretarse). He
considerado oportuno incluirla en este epígrafe aunque no corresponde a la misma
instrumentación que el resto de las piezas.
Ejemplo 19
Las transcripciones que siguen son dos versiones de la Marcha Real. El primer
ejemplo (20)49 consta de dos frases, A y A', de cuatro compases cada una, una de ellas
compuesta por dos semifrases dispuestas en estructura pregunta-respuesta, a1-a2, y
con repetición. La segunda está dividida del mismo modo, cuya semifrase funciona
como transición hacia la repetición de la segunda semifrase de A, del tal modo que la
forma resultante es a1 a2 a1 a2 a3 a2. En la interpretación suelen realizarse algunos
49
En cierta ocasión los cofrades del Sto. Cristo del Despojo se refirieron a esta pieza como Himno al Cristo
Despojado, indicando que había sido elaborado y denominado así por un antiguo cabo de banda.
290
Prácticas y estructuras musicales
adornos, como floreos en la última parte del segundo compás, o el toque de la tónica
aguda en los compases tercero y cuarto (a2).
Ejemplo 20
Ejemplo 21
291
Tesis Doctoral
4. 2. 5. 3. 2. Marchas militares
Desde mediados de los años 30 hasta los 90 del siglo XX, las marchas militares
constituyeron el grupo de repertorio más abundante en la escena procesional. Las
piezas eran propias de la marcha ordinaria (rápida) y de la marcha lenta (en este contexto
de procesión) pero con la adaptación al entorno cofrade muchas de ellas se utilizaron
indistintamente para ambas funciones, simplemente modificando la velocidad según el
momento.
Las bandas se refieren a ellas de manera genérica como “las militares” o “las
aprendidas”.50 En algún caso los que tienen más experiencia musical -y militar- pueden
identificarlas por haber escuchado cierta pieza, o una similar, en algún acto castrense
(como una jura de bandera, por ejemplo) pero sin que puedan asegurarlo, mucho
menos habida cuenta de los cambios que han ido experimentando estas piezas con el
paso del tiempo. Por eso los nombres que utilizan para su denominación
(probablemente alguno proceda también de su uso en el Ejército) son invenciones muy
50
Han utilizado estos términos cuando me explicaban a mí los tipos de repertorio que interpretan, pero
entre ellos usan los nombres que aparecen un poco más adelante en el texto.
292
Prácticas y estructuras musicales
Marcha ordinaria
293
Tesis Doctoral
Ejemplo 22
294
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 23
En el ejemplo 24 el pulso está muy marcado por el propio ritmo, como sucedía
en la pieza anterior, pero la interpretación en este caso es además más viva y
dinámica. Consta de dos secciones organizadas en estructura ternaria A A B B A. La
frase A consta de ocho compases divididos en dos semifrases, y está interpretada a dos
voces simultáneas; de ellas la segunda tiene un movimiento muy limitado, de tónica a
dominante y al contrario, como es común, por otra parte. La repetición muestra una
ligera variación para enlazar con la sección B, de diez compases, mediante elisión; las
dos voces ahora se alternan. Esta sección, de la que forma parte el último compás de la
anterior, está estructurada en forma pregunta-respuesta, con ésta ampliada.
295
Tesis Doctoral
Ejemplo 24
296
Prácticas y estructuras musicales
limitaciones del instrumento tanto como por la práctica, experiencia y gusto musical
de los intérpretes, y sobre todo por la finalidad de la ejecución. Presenta ambigüedad
entre do mayor, con la ejecución de motivos melódicos como los ya indicados, y fa
menor, con la aparición de la bemol y la cadencia V-I, pero de tal modo que no se
establece claramente la tonalidad. Concluye la pieza con la vuelta a la sección A. La
yuxtaposición de fragmentos de distinto carácter es práctica habitual, pero es extraño
que se haga en las piezas de marcha ordinaria, de tempo ágil, porque en este contexto
las marchas andaluzas pierden su sentido, tal vez por eso es inevitable aminorar la
velocidad en la segunda sección, como de hecho sucede.
Ejemplo 25
Marcha de procesión
297
Tesis Doctoral
En este apartado ofrezco una muestra de las diversas formas presentes en los
desfiles, desde las antiguas estructuras modulares hasta las composiciones actuales,
sobre los estilos tradicionales o de nueva creación. Aparecen igualmente en los
ejemplos los contenidos de variada procedencia ya mencionados: cantos religiosos,
piezas clásicas y del ámbito popular.
298
Prácticas y estructuras musicales
51
Efectivamente, se trata de una pieza muy arraigada., de la que existen múltiples adaptaciones. Elegí Saeta
para presentarla como ejemplo porque considero que es significativa en este contexto y así lo han
manifestado también los protagonistas. Aquí he recogido una serie de versiones, antiguas y actuales,
elaboradas e interpretadas por las bandas de cornetas y tambores de las cofradías vallisoletanas.
299
Tesis Doctoral
300
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 26
Saeta es una obra contemporánea de autor, pero posee el carácter de una saeta
popular. Compuesta en modo menor, con perfil ondulante y floreos alrededor de
algunas notas, se asemeja al estilo adornado y al sentimiento del canto andaluz al que
se refiere su título. La versión que se puede observar en esta ocasión muestra una serie
de adaptaciones impuestas por los instrumentos y derivadas de la creatividad de los
intérpretes. Las características de la gama que emiten las cornetas, do mayor con los
grados sexto y séptimo alterados descendentemente, permiten asimilar la melodía al
modo menor aunque algunos sonidos de la original deben ser sustituidos. Abundan
los motivos rítmicos de figuras breves con puntillo, que dan mayor énfasis a la
expresión (aunque se apartan de la pieza original) junto a valores largos dando
sensación de alternancia entre agitación y calma.
301
Tesis Doctoral
Una extensa pieza de carácter militar cierra este periodo musical. Se compone
de cuatro secciones estructuradas en la forma: A A B C B B. La parte A, a dos voces,
tiene cuatro compases divididos en dos semifrases de cuatro; la primera está
construida en progresión y en ella las dos voces intervienen de manera sucesiva, como
en diálogo, mientras que en la segunda son paralelas. La repetición de esta frase A da
paso a B, también a dos voces, y también de cuatro compases divididos en dos
semifrases, en esta ocasión en estructura pregunta-respuesta. En ambas partes destaca
el movimiento de la voz más aguda, de adorno ondulante a modo de floreo sobre las
notas características del acorde de do mayor, adorno que varía en las repeticiones, y
seguramente en las sucesivas interpretaciones. La parte C está construida sobre la
repetición de dos motivos melódicos que llamaremos c 1 y c2, organizados del
siguiente modo: c1 c1 c2 c2' c1' (c2' por ampliación de c2, y c1' ligero adorno de c1).
Está interpretada a solo, con un breve ornamento de una segunda voz en el penúltimo
52
En la representación se escucha también cómo otro corneta intenta llenar el vacío, y abandona cuando
continúa su compañero. Es frecuente que al menos dos instrumentistas compartan el papel de solista, del
mismo modo que en la sección de tambores hay alguien que cumple, junto con el cabo, la función de
improvisación.
302
Prácticas y estructuras musicales
compás. Se vuelve a la sección B, esta vez con repetición, para finalizar con la habitual
coda.
La melodía de ésta está formada sobre los sonidos de la tríada de do, como es
común en este tipo de repertorio. El perfil es ondulante construido por tres células
ascendentes de la tónica a la dominante en la primera semifrase, suspensiva por lo
tanto, y de modo similar pero con dos células y final conclusivo la segunda (con breve
transición en el paso a la repetición). Presenta la coda típica, que cierra la marcha con
el acorde de tónica sin quinta.
303
Tesis Doctoral
Ejemplo 27
304
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 28
Las características musicales son en esencia las mismas de las piezas del estilo:
en do mayor con el sexto grado alterado, melodía basada en los sonidos del acorde,
estructuras pregunta-respuesta (frases repetidas con ligeras modificaciones), así como
la conclusión con la coda habitual, que en su caso denominan “final”. La introducción
305
Tesis Doctoral
Ejemplo 29
306
Prácticas y estructuras musicales
Para completar esta serie de marchas que toman como base Saeta, incluyo una
versión reciente, de los últimos años, elaborada por Miguel Repiso (ejemplo 29). Las
variantes de ésta respecto a la anterior son mínimas: algunos elementos rítmicos, y la
adición de un acompañamiento armónico a la frase que en aquélla se interpretaba a
solo. Se observa incluso que la organización modular de ambos ejemplos está formada
por las mismas secciones: la misma marcha militar con repetición y el fragmento de la
obra de Serrat organizado en pregunta-respuesta. En el arreglo de Campomanes se
añade la repetición de la pieza militar, constituyendo una macroestructura ternaria.
Esto no aparece expreso en la partitura de Repiso, lo cual no impide que la
interpretación pueda llevarse a cabo de idéntica manera. Por otra parte, la distribución
de voces contempla también la presencia de instrumentos nuevos (trompeta,
fliscorno), elementos asimilados del estilo de marchas procesionales de Andalucía.
La Marcha de Aida (Ejemplo 30) es una de las piezas clásicas habituales. Las
variantes rítmicas y melódicas que presenta respecto al original se deben tanto al
aprendizaje oral como a las posibilidades de los instrumentos y a la experiencia de los
intérpretes, por lo que contiene elementos típicos de las marchas militares, tales como
la repetición de notas y la insistencia sobre el arpegio. Esta es una de las versiones que
se pueden oír en la procesión. Junto a ella incluyo el fragmento inicial de la marcha de
Verdi en reducción para piano.
307
Tesis Doctoral
Ejemplo 30
Aida
Ejemplo 31
308
Prácticas y estructuras musicales
La marcha finaliza con una nueva versión de la coda típica, que se caracteriza
ahora por terminar con floreo alrededor del tercer grado y concluir en éste. El último
acorde de tónica, cadencial, se presenta en su forma más reducida.
309
Tesis Doctoral
310
Prácticas y estructuras musicales
311
Tesis Doctoral
Ejemplo 32
312
Prácticas y estructuras musicales
313
Tesis Doctoral
314
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 33
315
Tesis Doctoral
Destaca en este módulo el contraste rítmico entre las dos partes: la primera con
motivos en anacrusa muy breve y movimiento isorrítmico de las dos voces; la segunda
con motivos téticos y, al igual que en la coda, movimiento a contratiempo.
316
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 34 a
317
Tesis Doctoral
Ejemplo 34 b
318
Prácticas y estructuras musicales
La parte A está formada por una frase de cuatro compases divididos en dos
semifrases en estructura pregunta-respuesta, en realidad originada por la triple
repetición de un motivo variado, con su conclusión, que representaré como a1 a1' a1 a2
(a1' es una mínima variación por inversión del orden de sonidos). El motivo a1 se
caracteriza por la presencia contrastante de figuración con doble puntillo en posición
inicial y con movimiento de cuarta ascendente, frente al puntillo simple en la tercera
parte del compás uniendo sonidos por grados. El doble puntillo acentúa el impulso
ascendente y a la vez el carácter militar, del mismo modo que la reiteración de un
mismo sonido y el dibujo melódico sobre el arpegio de do mayor, que aparecen en las
secciones siguientes.
319
Tesis Doctoral
Ejemplo 35
320
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 36
Ejemplo 37
321
Tesis Doctoral
Y para cerrar este grupo de piezas presento otro de los arreglos de las antiguas
marchas militares elaborado también por Antonio Campomanes. La marcha (Ejemplo
38) muestra un expresivo juego rítmico entre las voces y contiene, por otra parte, los
elementos y características típicos: la marca, que coincide con el primer compás de la
melodía, el segundo tipo de escala de do mayor (con el sexto grado alterado),
organización en estructuras pregunta-respuesta y la coda (aquí denominada final,
como ya señalé anteriormente).
Ejemplo 38
322
Prácticas y estructuras musicales
Las marchas andaluzas poseen rasgos propios que las diferencian de las
antiguas militares, sobre todo en cuanto a instrumentación, armonía y textura. En el
contexto musical de la procesión vallisoletana estas características se mantienen o
modifican, en mayor o menor medida, según el momento y las condiciones de las
bandas. Estas piezas comenzaron a integrarse en el repertorio de las bandas
normalmente como parte del conjunto del mismo, en convivencia con lo que se
interpretaba hasta entonces. De modo que era frecuente escuchar segmentos sucesivos
de los dos estilos, militar y sevillano, como parte de la misma macroestructura, en la
organización típica de la música de procesión en Valladolid. En cambio, algunas
bandas, como hemos visto, han adoptado este estilo como repertorio único, desterrando
el anterior.
53
Véase el apartado Apuntes históricos, en relación a la música de procesión en Valladolid.
54
En el apartado Descripción de casos se muestra un fragmento de la partitura original del autor.
323
Tesis Doctoral
324
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 39
325
Tesis Doctoral
conjuntos hace que se intensifique la tensión melódica hasta el final de esta sección. La
parte B, constituida por una sola frase en forma pregunta-respuesta, presenta un
nuevo diseño rítmico con puntillo y adorno ternario y contrasta también con la parte
anterior ampliando los extremos melódicos; funciona como transición a la sección C,
cuya organización es similar a la primera, con distinta elaboración de los motivos
iniciales, del mismo modo que la coda.
A continuación presento Sacrificio (Ejemplo 40), una obra original que se inscribe
en este estilo de marchas procesionales. Su autor es Antonio Campomanes y está
dedicada a la banda de cornetas y tambores La Sagrada Lanzada (es una de las
primeras obras propias que se incorporaron al repertorio de la misma). Tiene, además,
un especial significado, al haber sido escrita en un momento delicado de la trayectoria
de la banda.
La organización de la marcha responde a la instrumentación habitual en este
tipo de formaciones, en cinco voces. Se trata de una obra en tonalidad menor (fa
menor), predominantemente homofónica, en la que, junto a los pasajes de carácter
acordal típicos del estilo, se otorga protagonismo a los motivos puramente melódicos.
Su estructura está formada por tres secciones, contrastantes en sus elementos rítmicos y
de textura.
La obra se presenta con una considerable densidad de textura (con divisi en
todas las partes), que se va diluyendo progresivamente. La primera sección se
caracteriza, además, por la abundancia de motivos ternarios. Con la repetición de esta
parte se da paso a la siguiente. Aquí la melodía principal, en la voz superior, se
construye sobre un mismo esquema rítmico de valores largos en dos compases, que se
reproduce en ostinato, del mismo modo que el resto de las partes, frente al dinamismo
de la voz más grave. La última sección presenta un diálogo melódico entre la primera
voz y las dos inferiores, con figuración breve; la característica rítmica ahora es la
presencia de fórmulas acéfalas. En los últimos ocho compases de esta sección vuelven a
incorporarse las demás voces, la mayor parte de nuevo en divisi, con lo que se recrea la
sonoridad del principio. Concluye la obra con una cadencia perfecta, reiterada en una
breve coda final en la que se recuperan asimismo los motivos ternarios iniciales.
326
Prácticas y estructuras musicales
Sacrificio
327
Tesis Doctoral
328
Prácticas y estructuras musicales
329
Tesis Doctoral
Ejemplo 40
330
Prácticas y estructuras musicales
La siguiente obra, Lignum Crucis (Ejemplo 41), forma parte del repertorio del
cuarteto de viento de la cofradía La Sta. Cruz Desnuda. Adjunto en esta ocasión un
extracto de los comentarios aportados por el autor, Gustavo Tobal. Considero que son
suficientemente explicativos respecto a la génesis y características de la pieza y, por otra
parte, reflejan con mucha claridad las ideas del autor acerca de la ambientación sonora
de las procesiones.
Musicalmente, es una obra realizada para cuarteto de viento, compuesto éste por
dos clarinetes, un saxo tenor y un bombardino. La distribución de las voces es la típica de
una composición a cuatro: soprano (clarinete 1º), alto (clarinete 2º; aunque de timbre
idéntico al primero, la amplia tesitura y extensión sonora tan características de este
instrumento, permite la utilización del clarinete para la interpretación de partes intermedias
y su apreciación clara en un registro diferenciado), tenor (saxo tenor) y bajo (bombardino,
aunque su registro no es completamente característico del de bajo; en la parte solista con una
tesitura de barítono).
Esta pieza es una composición realizada para ser interpretada durante el desfile
procesional, pero sin ser una marcha procesional con la típica funcionalidad que caracteriza
a éstas, ya que no pretende acompañar a ningún grupo escultórico ni marcar el ritmo de
carga a los costaleros o cargadores. Simplemente se concibe como un elemento estético más
dentro del desfile, quizás con una función de apoyo a lo visual tan presente en otras
manifestaciones artísticas actuales como el teatro o el cine, acentuando el momento y
contribuyendo a crear esa sensación de paz, de espiritualidad y de reflexión interior que
puede caracterizar a una cofradía como la Franciscana.
(…) Se puede afirmar que la misma pretende reflejar una sonoridad que recuerde
épocas pasadas, evocando al ambiente monacal tan presente en algunas cofradías zamoranas
y, como es más que evidente, en esta vallisoletana. Esta pieza pretende ser reflejo de esa
sencillez y de esa espiritualidad propio de lo monacal.
Teniendo en cuenta lo anterior, esta música no pretende ser una copia de la música
medieval o gregoriana, porque para ello se podían haber utilizado, con mayor, menor o
ningún grado de adaptación, piezas de esa época y estilo. Es una música creada en el
331
Tesis Doctoral
332
Prácticas y estructuras musicales
333
Tesis Doctoral
334
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 41
335
Tesis Doctoral
Por último, los aspectos dinámicos son en esta marcha muy significativos. A la
expresividad que otorgan las características del resto de los parámetros, se suma la
utilización del timbre, y la abundancia de indicaciones de articulación, fraseo y cambios
en la intensidad, que se muestran como fuertes contrastes o de manera gradual.
336
Prácticas y estructuras musicales
337
Tesis Doctoral
338
Prácticas y estructuras musicales
339
Tesis Doctoral
340
Prácticas y estructuras musicales
Ejemplo 42
341
Tesis Doctoral
342
Prácticas y estructuras musicales
343
Tesis Doctoral
El otro elemento es la coda, que las bandas suelen denominar coletilla o final. Es
también de dimensiones reducidas: a lo sumo dos compases pero más normalmente
uno solo. Esta coda tiene función cadencial (movimiento de dominante a tónica) pero es
redundante porque se añade una vez finalizada la última unidad de la macroforma,
que ya contiene cadencia. Indica entonces el cierre de la estructura. Presenta múltiples
modalidades: de hecho cada banda suele ejecutarla de una manera diferente.
344
Prácticas y estructuras musicales
La textura predominante es a dos voces, una con función de bajo armónico, muy
estático, con movimiento único entre tónica y dominante, y otra de carácter melódico.
La disposición de ambas voces es homofónica en algunas ocasiones y otras veces
alterna o sucesiva, en forma de diálogo. Frecuentemente estos dos modos de
organización de las voces se dan en secciones contiguas de una misma pieza. Por otra
parte, es también característica la alternancia de partes a dos voces y partes a solo. En
muy menor medida encontramos piezas a tres o cuatro voces. Esto sólo se produce
mediante la elaboración expresa de versiones de las obras conocidas y con un
aprendizaje dirigido en este sentido.
345
Tesis Doctoral
346
Prácticas y estructuras musicales
Para finalizar este apartado, quiero exponer como conclusión unas breves
consideraciones extraídas de las observaciones que los autores me han transmitido
acerca de sus intenciones al escribir estas obras, y que me parecen significativas. Es
evidente que existe un notable contraste entre los distintos conjuntos. En algunos casos
los autores han hecho hincapié, precisamente, en el propósito de crear ese contraste
frente a la sonoridad predominante de cornetas y tambores (sobre todo en referencia a
las etapas anteriores), incluso a veces también dentro del propio estilo de estas bandas.
Pero como aspecto común puedo señalar que, en general, todos coinciden en la
búsqueda de elementos expresivos que se integren en la personalidad del conjunto de
la celebración vallisoletana. La sobriedad, la sencillez, la claridad, la creación de
atmósferas graves y de contemplación son criterios predominantes.
347
Tesis Doctoral
Durante los diez días que ocupa la celebración, las bandas se convierten en foco
de atención auditiva. Frente a las dificultades que experimentan en las épocas de
ensayos, en el momento de la representación no hay restricciones a su actividad, salvo
las derivadas del carácter del evento y del itinerario de la procesión. Pueden expresarse
con entera libertad, y es entonces cuando se pone de manifiesto su lugar protagonista
en el paisaje sonoro de la Semana Santa.
Pero existen además fuentes sonoras diversas que, además de la música, y con
ella, contribuyen a caracterizar el escenario en que se desarrollan las procesiones en
Valladolid. La concurrencia de fuerzas acústicas en el interior de las mismas da lugar a
un efecto sinérgico intensificador de la acción. De este modo se produce una
identificación total de sonido y contexto, que ofrece al individuo una experiencia del
espacio urbano diferente a la habitual, atrayéndolo estrictamente al rito.
Son muy diversos los factores que intervienen en la creación del espacio acústico
de las procesiones de Semana Santa. En su diseño existe en una notable uniformidad,
pero se pueden destacar ciertos rasgos diferenciadores entre unos y otros, que dan
lugar a la configuración de mundos sonoros particulares. De entre ellos, me voy a
centrar en esta ocasión en la densidad sonora, las condiciones espaciales y el timbre.
Aunque los presento separadamente, estos componentes aparecen de forma integrada,
entre sí y en el contexto de la procesión, como se observará. Además, en su
55
He creído necesario presentar estas consideraciones de forma complementaria al estudio de los procesos
musicales, en cuanto que el paisaje sonoro es resultado también de esos procesos. Sin embargo, no voy a
profundizar ahora en este aspecto, aunque sin duda será objeto de interés para futuras investigaciones.
348
Prácticas y estructuras musicales
4. 3. 1. LA DENSIDAD SONORA
349
Tesis Doctoral
de los que se incorporan a procesión, lentas de los que ya desfilan en ella, piezas
superpuestas.
Un aspecto algo diferente presentan los cortejos únicos o que no comparten con
otros el espacio, y en los que desfila solamente una banda, constituyendo entonces un
punto de referencia auditiva exclusivo. En estas ocasiones se tiene la oportunidad de
apreciar todo su repertorio y su caracterización sonora.
Otro aspecto esencial de esta celebración, y uno de los rasgos a los que más
inmediatamente se suele asociar, es el silencio. Este juega aquí un papel destacado, está
presente en la mayor parte de las procesiones y es especialmente impactante en los
momentos señalados (apertura y cierre de procesión, actos intermedios de homenaje y
oración) incluso cuando la afluencia de público es masiva. Los asistentes permanecen
callados, y si se habla se hace en voz baja; para los cofrades es norma que deben
observar en toda procesión.
350
Prácticas y estructuras musicales
El silencio viene impuesto por la tradición, es un acto voluntario por parte de los
participantes autóctonos, derivado de saber que tiene que ser así,56 y acto mimético por
parte de otros, generalmente individuos de las generaciones más jóvenes, y visitantes.
Todos, actores y observadores, contribuyen a crearlo, y al participar en los ritos asumen
esa responsabilidad. Como elemento sonoro indiscutible y protagonista, se convierte así
en objeto de dominio colectivo, instrumento globalizador de la fiesta, en el que
intervienen tanto agentes como espectadores. En efecto, el silencio es imprescindible
para crear el fondo escénico básico de la celebración, subrayando su dimensión teatral.57
La interacción del sonido y el silencio, en sus diferentes formas, define la actividad
sonora de la semana santa vallisoletana.
56
De hecho, hay grupos contrarios a la celebración que utilizan los momentos de silencio para imponer su
presencia mediante gritos o exclamaciones con determinada intención. En realidad, es una simple manera
de transgredir la norma social, independientemente de la mayor o menor relación que pueda tener su
actitud hacia el hecho religioso.
57
El sonido -y la música- en el ámbito teatral es un campo de estudio que sólo recientemente ha empezado
a desarrollarse. Considero que también puede resultar de interés el análisis de esta faceta de la celebración
de la Semana Santa.
351
Tesis Doctoral
4. 3. 2. CONDICIONES ESPACIALES
352
Prácticas y estructuras musicales
4. 3. 3. ELEMENTOS TÍMBRICOS
El timbre tiene una influencia muy directa en la ocupación del espacio físico y
acústico, y es probablemente el parámetro sonoro que atraiga más la atención del
espectador, porque aquí entra en juego la originalidad de las muestras musicales o
sonoras en general, y es donde se hace más evidente la intención, por parte de los
grupos, de distinguirse de los demás, buscando su propia caracterización.
58
La presentación de algunos objetos sonoros es únicamente simbólica y han de contemplarse desde esta
perspectiva, y, en todo caso, desde la estética y visual, puesto que no están destinados a sonar. Es el caso de
las trompetas naturales de la cofradía de las Siete palabras, y la trompeta de plata que precede a la banda
de la Sagrada Cena (Ilustraciones 18 y 37).
353
Tesis Doctoral
354
Prácticas y estructuras musicales
Por último, indicaré algunos ingredientes con los que la actividad urbana
regular contribuye a la configuración del paisaje sonoro procesional. Son elementos
discordantes pero que, como indicaba al principio, reflejan la coexistencia de esferas
que aunque pueden llegar a ser muy contrastantes integran una única realidad.
355
CONCLUSIONES
Conclusiones
CONCLUSIONES
El punto de partida se sitúa en la década de los años 40 del pasado siglo, cuando
la música de procesiones de Semana Santa en Valladolid comenzó a pasar a manos de
las propias cofradías. En ese momento se inició un proceso de acomodación de la
misma a las competencias musicales y a los objetivos de sus intérpretes, hasta adquirir
una configuración particular. La evolución siguió el camino habitual de las herencias
culturales, transformándose a medida que se transformaban los individuos y la
sociedad. La práctica musical fue cambiando en direcciones diversas de acuerdo con el
criterio predominante de uso en la procesión.
Esta evolución a su vez fue producto del paso de una sociedad confesional y
militarizada, en la que las pautas eran impuestas, a una sociedad civil y laica,
democratizada, en la que los ciudadanos son los auténticos protagonistas de la vida
social en todas sus vertientes. De ahí que la Semana Santa sea en el presente una forma
de representación de la sociedad, en la que se verifica un mayor equilibrio entre los
359
Tesis Doctoral
360
Conclusiones
361
Tesis Doctoral
Pero por otra parte, la elección de este estilo de marchas ha impuesto una
manera distinta de trabajar. Las bandas que tomaron la iniciativa se rigen a partir de
entonces por criterios diferentes: tratan de renovar y variar el repertorio, adecuándolo
al propio gusto e identificándose con lo que tocan, y buscan además la calidad en la
interpretación. En este caso el repertorio original es adoptado e interpretado conforme a
los cánones del estilo. La música entonces sigue cumpliendo su función en la procesión,
pero a la vez se exige una ejecución rigurosa: ambos aspectos tienden a equilibrarse.
Por una parte, ha tenido lugar un proceso de cambio interno, efectuado a partir
de la recuperación de la herencia cultural propia, seleccionando elementos musicales y
sonoros presentes en la tradición folklórica, vigentes sobre todo en el ámbito rural, pero
igualmente significativos en el entorno urbano.
Por otra parte, el mecanismo dinámico predominante derivado del contacto con
culturas cercanas, principalmente con las sociedades contiguas del país, ha sido el
préstamo, en distintos sentidos y con diversos resultados:
362
Conclusiones
363
Tesis Doctoral
Sin embargo, es también claro que las variantes introducidas en las costumbres
musicales han afectado de cierta manera a la configuración del ritual, diferente según
haya sido la forma de cambio. En general se podría afirmar que los cambios han
actuado como elementos de modernización, entendida ésta como la adecuación a las
circunstancias de la época actual. Las transformaciones basadas en la tradición cultural
propia y más cercana (regional) no han impedido la conservación de la naturaleza de
los rituales procesionales vallisoletanos, ya que los rasgos transferidos son elementos
no contrastantes con el medio, por lo cual se han integrado sin conflicto y su adaptación
ha sido inmediata. Factores determinantes en este proceso han sido la decisión, por
parte de las juntas directivas, de incorporar sonidos con objetivos concretos dentro de
los desfiles, y el encargo de las intervenciones musicales a especialistas. Con todo, la
integración de estos elementos no ha sido total: como he explicado, algunos se han
desechado y otros se encuentran aún en fase experimental.
364
Conclusiones
alternativa más firme, pero es claro que la identidad está en proceso de construcción. La
cuestión, que sobrepasa la esfera estrictamente musical, queda abierta para el análisis.
365
Tesis Doctoral
366
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (1985) Canti liturgici di tradizione orale. Bologna: Universita degli Studi di
Bologna.
Agapito, J. (2007) Las cofradías, las procesiones y los pasos de Semana Santa en Valladolid.
Valladolid: Máxtor. (Edición facsímil del original de 1925)
369
Tesis Doctoral
Alonso, J. L. 2005. “Más allá de los pasos” en Burrieza, J. (Coord.) Memorias de la Pasión
en Valladolid. Valladolid: Junta de Cofradías de Semana Santa-Ayuntamiento de
Valladolid, pp. 89-116.
Barz, G. F. (1997) “Confronting the field(note) in and out of the field. Music, voices,
texts, and experiences in dialogue” en Barz, G. F. y Cooley, T. J. (Eds.) Shadows in
the field. New York: Oxford University Press.
Barz, G. F. y Cooley, T. J. (Eds.) (1997) Shadows in the field. New York: Oxford University
Press.
Berger, A. A. (1995) Cultural Criticism. A primer of key concepts. Thousand Oaks: Sage
Publications.
Berzal, E. (1999) Remigio Gandásegui (1905-1937). Un obispo para una España en crisis.
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
370
Bibliografía
(2002) Valladolid bajo palio. Iglesia y control social en el siglo XX. Valladolid:
Ámbito.
Blacking, J. (1973) How musical is man? London and Seatle: Washington University
Press.
Burgos, A. (1973) Folklore de las cofradías de Sevilla: acercamiento a una tradición popular.
Sevilla: Universidad de Sevilla.
Cabrerizo, J. A. (2006) Las cofradías de Semana Santa dentro del fenómeno asociativo de la
historia de la Iglesia. Universidad Pontificia de Salamanca. Tesina de licenciatura
inédita.
371
Tesis Doctoral
Cruces, F. et al. (Eds.) (2001) Las culturas musicales. Lecturas de Etnomusicología. Madrid:
Trotta.
Díaz, J. (1995) Pregón de Semana Santa. Valladolid: Junta de Cofradías de Semana Santa.
(2000) Informe sobre la música en la procesión del Viernes Santo. Texto redactado
para la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Valladolid:
Inédito.
372
Bibliografía
Eyerman, R. y Jameson, A. (1998) Music and social movements. Mobilizing Traditions in the
Twentieth Century. Cambridge: Cambridge University Press.
Fabietti, U. y Matera, V. (Eds.) (1999) Memorie e identitá. Simboli e strategie del ricordo.
Roma: Meltemi.
García, E. (1992) Las cofradías y el arte de Valladolid. Tesis doctoral. Valladolid: Inédita.
373
Tesis Doctoral
Gavilán, E. (2005) “Cruce de miradas. Para una teoría de las procesiones” en Burrieza J.
(coord.) Memorias de la Pasión en Valladolid. Valladolid: Junta de Cofradías de
Semana Santa-Ayuntamiento de Valladolid, pp. 47-88.
Gómez-Ferrer, G., Cano, G., Barrancos, D. y Lavrin, A. Historia de las mujeres en España y
América Latina. Del siglo XX a los umbrales del siglo XXI. Madrid: Cátedra.
González, J. A. (1998) Semana Santa. Cofradía de las Siete Palabras. Valladolid. Valladolid:
Cofradía de las Siete Palabras.
374
Bibliografía
Ipsen, D. (2002) “El ruiseñor urbano o algunas consideraciones teóricas entre sonido y
ruido” en Estudios y métodos del paisaje sonoro. Helsinki: Sociedad Finlandesa de
Etnomusicología, pp. 185-197.
Kartomi, M. J. 2001 (1981) “Procesos y resultados del contacto entre culturas musicales:
una discusión de términos y conceptos” en F. Cruces et al. (Eds.) Las culturas
musicales. Lecturas de Etnomusicología. Madrid: Trotta.
Koskoff, E. (Ed) (1989) Women and music in cross-cultural perspective. New York: Illini
Books.
(1992) Paisaje sonoro de una ciudad: la conformación del gusto musical (Valladolid
1890-1923). Universidad de Valladolid: Tesis doctoral inédita.
(1988) Pianos, voces y panderetas. Apuntes para una historia social de la música en
España. Madrid: Endymion.
375
Tesis Doctoral
Lencloud, G. (2001) “La tradizione non è più quella d’un tempo” en Pietro Clemente y
Fabio Mugnaini (a cura di) Oltre il folklore. Roma: Carrocci, pp. 123-133.
Lolo, B. (2000) “El himno” en Símbolos de España. Madrid: Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, pp. 347-447.
Lortat-Jacob, B. (Ed.) (1987) L' improvisation dans les musiques de tradition orale. Paris:
Selaf.
Magrini, T. (1998) “Music and function: an open question” en Música oral del Sur 3.
Granada: Junta de Andalucía, pp. 85-92.
Martí, J. (1992) “Hacia una antropología de la música” en Anuario Musical 47, pp. 195-
225.
(1995) “La idea de “relevancia social” aplicada al estudio del fenómeno musical”
en TRANS. Revista Transcultural de Música 1.
376
Bibliografía
Morant, I. (2003) (Dir.) Historia de las mujeres en España y América Latina. Madrid:
Cátedra.
(1983) The study of Ethnomusicology, twenty-nine issues and concepts. Urbana &
Chicago: University of Illinois Press.
(1985) The western impact on world music. Change, adaptation and survival. New
York: Schirmer Books.
Nettl, B. y Russell, M. (1998) In the course of performance: studies in the world of musical
improvisation. Chicago: University of Chicago Press.
377
Tesis Doctoral
Participación de los fieles en el canto litúrgico. (1945) Valencia: Montepío Clero Valentino.
Porta, A. (1998) “El mapa sonoro del entorno cotidiano” en Pelinski, R. y Torrent, V.
(Eds.) Actas del III congreso de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología, Sabadell: La
mà de Guido, pp. 165-176.
(1999) “Análisis textual del entorno sonoro” en Sánchez, C. (Ed.) Actas del IV
congreso de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología. Pamplona: SibE, pp 89-106.
(2004) “Un lugar para el imaginario sonoro. Las políticas culturales” en Martí, J.
y Martínez, S. (Eds.) Voces e imágenes en la etnomusicología actual. Madrid:
Ministerio de Cultura, pp. 109-120.
378
Bibliografía
Rouget, G. (1986) Musica e trance. I rapporti fra la musica e i fenomeni di possessione. Torino:
Einaudi Editore.
Sadie, S. (Ed.) (1980) The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Londres: Mac
Millan Publishers.
Sadie, S. (Ed.) (1984) The New Grove Dictionary of Musical Instruments. Londres: Mac
Millan Publishers.
Stokes, M. (Ed.) (1994) Ethnicity, identity and music. The musical construction of place.
Oxford-Providence (USA): Berg.
379
Tesis Doctoral
Small, C. (1998) “Musicar. Un ritual en el espacio social” en Actas del III congreso de la
Sociedad Ibérica de Etnomusicología. Sabadell: La mà de Guido, pp. 13-34.
Vallejo, P. (1997) “Hacer música “sin saber música”: África como modelo” en Eufonía 6.
Barcelona, Graó, pp. 37-43.
Vila, P. (1996) “Identidades narrativas y música. Una primera propuesta para entender
sus relaciones” en TRANS, Revista Transcultural de Música 2.
380
Bibliografía
DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL
Centol, F. (Realiz.) (1948) Valladolid en Semana Santa [Vídeo] Valladolid: Junta pro
fomento para la Semana Santa de Valladolid.
Cofradía de la OFS La Santa Cruz Desnuda (2006) Sones franciscanos en la Semana Santa
de Valladolid [Grabación sonora] Valladolid: Armando Records.
381
ILUSTRACIONES
Ilustraciones
ILUSTRACIONES
Ilustración 1
Ilustración 2
Ilustración 3
385
Tesis Doctoral
Ilustración 4
Ilustración 5
Ilustración 6
386
Ilustraciones
Ilustración 7
Ilustración 8
Ilustración 9
387
Tesis Doctoral
Ilustración 10
Ilustración 11
Ilustración 12
388
Ilustraciones
Ilustración 13
Ilustración 14
Ilustración 15
389
Tesis Doctoral
Ilustración 16
Ilustración 17
Ilustración 18
390
Ilustraciones
Ilustración 19
Ilustración 20
Ilustración 21
391
Tesis Doctoral
Ilustración 22
Ilustración 23
Ilustración 24
392
Ilustraciones
Ilustración 25
Ilustración 26
Ilustración 27
393
Tesis Doctoral
Ilustración 28
Ilustración 29
Ilustración 30
394
Ilustraciones
Ilustración 31
Ilustración 32
Ilustración 33
395
Tesis Doctoral
Ilustración 34
Ilustración 35
396
Ilustraciones
Ilustración 36
Ilustración 37
397
ITINERARIOS DE PROCESIONES
ÍNDICES
MÚSICA VOCAL
Ejemplo 1 .................................................................................................. 217
Ejemplo 2 ................................................................................................... 222
MÚSICA INSTRUMENTAL
Ejemplo 3 ................................................................................................... 245
Ejemplo 4 ................................................................................................... 246
Ejemplo 5 ................................................................................................... 256
PERCUSIÓN
Ritmo base
Ejemplo 6 ................................................................................................... 271
Ejemplo 7 ................................................................................................... 271
Ejemplo 8 ................................................................................................... 272
Improvisación
Ejemplo 9 ................................................................................................... 273
Ejemplo 10 ................................................................................................. 275
Ejemplo 11 ................................................................................................. 276
Ejemplo 12 ................................................................................................. 276
Ejemplo 13 ................................................................................................. 278
Ejemplo 14 ................................................................................................. 279
Marcha de tambores
Ejemplo 15 ................................................................................................. 281
Ejemplo 16 ................................................................................................. 283
Ejemplo 17 ................................................................................................. 284
CORNETAS Y TAMBORES
Himno Nacional y Marcha Real
Ejemplo 18 ................................................................................................. 288
Ejemplo 19 ................................................................................................. 290
Ejemplo 20 ................................................................................................. 291
Ejemplo 21 ................................................................................................. 291
Marcha ordinaria
Ejemplo 22 ................................................................................................. 294
Ejemplo 23 ................................................................................................. 295
Ejemplo 24 ................................................................................................. 296
Ejemplo 25 ................................................................................................. 297
423
Tesis Doctoral
Marchas de procesión
Ejemplo 26 ................................................................................................. 299
Ejemplo 27 ................................................................................................. 303
Ejemplo 28 ................................................................................................. 305
Ejemplo 29 ................................................................................................. 306
Ejemplo 30 ................................................................................................. 308
Ejemplo 31 ................................................................................................. 308
Ejemplo 32 ................................................................................................. 310
Ejemplo 33 ................................................................................................. 314
Ejemplo 34 a .............................................................................................. 316
Ejemplo 34 b .............................................................................................. 318
Ejemplo 35 ................................................................................................. 320
Ejemplo 36 ................................................................................................. 321
Ejemplo 37 ................................................................................................. 321
Ejemplo 38 ................................................................................................. 322
Marchas de estilo andaluz
Ejemplo 39 ................................................................................................. 324
Ejemplo 40 ................................................................................................. 327
OTRAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Cuarteto de viento
Ejemplo 41 ................................................................................................. 333
Banda de música
Ejemplo 42 ................................................................................................. 337
424
Índice de ilustraciones
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
425
Tesis Doctoral
426
Índice de itinerarios de procesiones
427