01 La Historia Como Ideología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA HISTORIA COMO IDEOLOGÍA

Álvaro Matute

El hombre religioso sabe que cree


mientras que el ideólogo cree que sabe.
Alain Besançon

1. El problema: la ideología en la historia

Cuando un texto de historia es identificado como liberal o conservador se

está haciendo referencia expresa a la ideología que lo caracteriza. Supuestamente

debería haber una historiografía objetiva y científica que superara las limitantes

ideológicas que llevan consigo los discursos historiográficos. Durante mucho

tiempo se ha sostenido que la crítica garantiza la limpieza de la historia y que el

atenerse a los datos la coloca por encima de la doxa. Las cosas, sin embargo, no son

tan sencillas. La hermenéutica y la retórica nos muestran cómo no le resulta posible

a la historia “liberarse” de la ideología. Es uno de sus factores constitutivos.

Desde hace poco más de veinte años, Hayden White1 mostró que el modo de

implicación ideológica es uno de los niveles de conceptualización de todo trabajo

historiográfico. White, con apoyo en Karl Mannheim, establece cuatro modos de

implicación ideológica: anarquista, radical, liberal y conservador, para con ellos

denotar la constitución ideológica de los discursos históricos del siglo XIX.

Quienes no aceptan que la historiografía deba ser tratada por la retórica

manifiestan su desacuerdo con argumentos como el de White y tratan de subrayar

1Hayden White, Metahistory. The Historical Imagination in Nineteenth Century Europe, Baltimore, The
Johns Hopkins University Press, 1973, 448 p.

1
la independencia de la historiografía de cualquier abordaje externo. Sin duda, quien

argumentó con mayores y mejores recursos fue Arnaldo Momigliano.2 Para el gran

erudito piamontés, la ideologízación de la historiografía se intensificó desde el

momento en que la historia se convirtió en materia de enseñanza, dicho de otro

modo, desde que se instituyó la enseñanza de la historia. Esta práctica es

relativamente reciente, data de finales del siglo XVIII, ya de manera continua. En el

XVII hubo más intentos, pero no fueron sostenidos. Frente a ellos, hay dos milenios

y medio de práctica historiográfica, desde Hecateo, Herodoto y Tucídides en

adelante. Para Momigliano, enseñar implica llegar a conclusiones sin investigación

consumada, a trazar grandes lineamientos, sin atender a los detalles menudos.

Recalca el hecho de que desde Grecia, la historia era un asunto de adultos para

adultos, siendo los historiadores responsables de sus actos, de sus discursos. Un

erudito de su talla no ignora que desde antes de la puesta en práctica de la

enseñanza institucional de la historia había contaminación ideológica. De hecho él

mismo señala persecuciones a historiadores latinos por parte de los emperadores, y

en la Edad Moderna, la pugna habitual entre católicos y protestantes. Sin embargo

insiste en el hecho de que la necesidad de exponer en cursos generales la historia

universal, o cualquier trazo largo de la historia, propicia incurrir en

generalizaciones que se convierten en terreno fértil para la manifestación

ideológica. Podría entonces pensarse que la monografía críticamente documentada

es garante de la verdad, objetivo central de la historiografía.

El reparo fundamental a tal aseveración es que un producto de esa

naturaleza apenas alcanza a ser un informe de archivo, de acuerdo con White. Si un

conjunto de sucesos particulares no es abordado en su universalidad, esto es,

ubicado dentro del panorama al que corresponde, lo más seguro es que carezca de

2Arnaldo Momigliano, “La storia in una età di ideologie”, en Tra storia e storicismo, Pisa, Nistri
Lischi,

2
sentido. En réplica a Momigliano, podría argumentarse que desde que se

institucionaliza dentro de los ámbitos universitarios la investigación histórica, el

combate contra la “contaminación ideológica”, la ha ido llevando hacia la inanidad,

de manera que una gran parte de la producción historiográfica académica no pasa

de ser mínima muestra de realidades acontecidas que en poco o nada iluminan el

sentido del acontecer o se refieren a la condición humana en tiempos y espacios

determinados. La reducción, por parte de White, de esos productos a informes de

archivo me parece exacta. Cabe aclarar que con ello no se generaliza hacia toda

elaboración monográfica. Puede haber trabajos muy bien acotados en sus

coordenadas espacio-temporales que participen de la universalidad requerida para

ser historia plena. Es posible que las grandes obras historiográficas del siglo XX

sean todas monografías, aunque monografías inteligentes, ricas en expresividad,

bien sustentadas documentalmente y comprometidas en sus aspectos comprensivos

y exegéticos.3

El problema de la ideología es mucho más complejo como para ser superado

solamente a base de datos obtenidos con toda la pureza requerida. Al ser la obra

historiográfica “un discurso escrito y que dice ser cierto, que los hombres han hecho

sobre su pasado”4, queda sujeta a toda suerte de análisis retóricos y/o

hermenéuticos. Y al practicárselos, la ideología queda puesta de manifiesto. Ahora

bien, la ideología no es sólo la voluntad manifiesta por el historiador de tratar de

imponer su interpretación de la historia sobre otras interpretaciones, sino también

la expresión de elementos inconscientes que se hacen presentes en su lenguaje y que

1985, 266 p., p. 57-74


3Pienso en obras como El otoño de la Edad Media, de Huizinga, La formación de la conciencia burguesa

en
Francia, de Groethuysen, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, de Braudel,
La clase trabajadora en Inglaterra, de Thompson, entre otras verdaderas obras maestras de la
historiografía.
4Charles Olivier Carbonell, La historiografía, trad. Aurelio Garzón del Camino, México, Fondo de

Cultura Económica, 1986, 163 p., p. 8

3
revelan más que sus ideas, sus creencias. Hago mía la distinción orteguiana entre

ideas y creencias, porque me permite ejemplificar mejor el punto al que quiero

llegar. “Las ideas se tienen; en las creencias se está”, escribió Ortega.5 El epígrafe

que da inicio a este texto expresa una oposición entre el pensamiento religioso y el

ideológico. Es muy importante distinguir entre saber que se cree y creer que se

sabe.6 Los pensamientos religiosos e ideológicos pueden estar conformados, como

de hecho lo están, por ideas y creencias, aunque es mejor expresarlo en el orden

inverso: por creencias e ideas. Primero se cree y después se idea. Las ideas son las

ocurrencias, de variadísima índole, incluso teorías científicas, que puede tener el

hombre en su vida, mientras que las creencias son la herencia recibida a partir de la

cual se van explicando el mundo y la vida. Después las ideas corroborarán o

negarán las creencias. Ideas y creencias conformarán la ideología, más las segundas

que las primeras. De hecho, las ideologías son ideas vueltas creencias, las

verdaderas ideologías, aquéllos pensamientos bien sedimentados en el individuo y

con los cuales expresa su conformidad o inconformidad con el mundo, sus deseos

de conservar o de cambiar, de regresar al pasado, a un pasado inventado, o hacer

tabla rasa de él. Justificar un statu quo o querer eliminar lo circundante.

Las ideologías identificadas y sancionadas como estilos de pensamiento7

contienen, como las religiones y las filosofías, enunciados que expresan con pocas

palabras sus contenidos esenciales. En el caso de las ideologías, identificaré dichos

enunciados como ideologemas. Así, por ejemplo: “La historia es la historia de la

lucha de clases” o “el progreso es la ley de las sociedades”.8 Quien está de acuerdo

5José Ortega y Gasset, Ideas y creencias, Madrid, Espasa Calpe, 1940, 209 p. (Colección Austral,
151), p. 17 y ss.
6Octavio Paz, “José Ortega y Gasset: el cómo y el para qué”, en Hombres en su siglo y otros ensayos,

Barcelona, Seix Barral, 1984, 182 p. (Biblioteca Breve), p. 97-110


7Karl Mannheim, Ensayos sobre sociología y psicología social, editados por Paul Kecskemeti, trad.

Florentino M. Torner, México, Fondo de Cultura Económica, 1963, p. 84-183


8Octavio Paz, Op. cit.p. 97

4
con una u otra de las sentencias citadas será identificado como marxista o liberal,

pero más que el nombre o etiqueta que lo distingan, en ambos ideologemas se da la

expresión de toda la historia universal, concebida ya sea como lucha de clases o

como progreso constante y sostenido. El idelogema es, por su carácter sentencioso

y breve, metafórico. La concepción de la realidad histórica expresada contiene la

atribución a un motor de la historia.

El ideologema ilustra, pues, una creencia profunda acerca de la marcha de la

historia. No es una idea que se tiene sobre ella, sino algo dentro de la cual los datos

empíricos van a ser enmarcados, colocados y, finalmente, explicados. Desde luego

que no es necesario que aparezcan ideologemas en cada discurso historiográfico.

De hecho, pueden estar implícitos en el discurso, como fundamento del mismo. La

carga ideológica está en el sustento que se le da al discurso histórico. Es el

principio alrededor del cual se organizan, agrupan y explican los hechos

documentados en datos. A mayor cientificidad, mayor carga ideológica. Pero,

paradójicamente, el historiador que conscientemente quiere rehuir de la

interpretación y desafiliarse de cualquier doctrina en boga, como garantía de

auténtica cientificidad, corre el peligro de quedarse en el informe de archivo, en la

reunión de una serie de datos que hablan de una serie de hechos, organizados de

una manera más o menos lógica, pero carentes de estructura y sentido.

La renuncia a la interpretación es el suicidio de la historia. Lo otro,

invariablemente, la politiza. Hay una política de interpretación que en palabras de

White:

“surge en aquellas prácticas ostensiblemente más alejadas de las

inquietudes patentemente políticas, prácticas realizadas bajo la égida

de la búsqueda de la verdad puramente desinteresada o de una

indagación en la naturaleza de las cosas que parece carecer de toda

relevancia política.

5
Y agrega:

La actividad de interpretación se vuelve política cuando un

determinado intérprete reclama autoridad sobre sus intérpretes

rivales. En la medida en que esta pretensión no esté reforzada por la

apelación al poder del Estado para reforzar la conformidad de

creencia o convicción, es política sólo en un sentido metafórico. El

Estado es la única institución de la sociedad que reclama el derecho al

uso de la fuerza para cumplir con la ley. En sentido estricto, la

interpretación sólo se vuelve política cuando sus productos parecen

conducir al quebrantamiento de una ley o determinan una actitud a

favor o en contra de determinadas leyes. Por supuesto, la

interpretación se vuelve política cuando un determinado punto de

vista o hallazgo se considera como creencia ortodoxa por aquellos

que ostentan el poder político, como en la Unión Soviética, Alemania

bajo Hitler o cualquiera de los numerosos regímenes en los que

prevalece el puritanismo religioso. Pero estos casos son fáciles. Más

difícil resulta determinar la naturaleza política de las prácticas

interpretativas que, como en la crítica literaria o la erudición antigua,

no parecen tener una relación con los programas o prácticas

políticas.”9

Después de todas estas consideraciones teóricas conviene abordar ejemplos

ilustrativos acerca de la politización de las interpretaciones históricas que muestran

a la historia como ideología.

9Hayden White, “La política de la interpretación histórica: disciplina y desublimación”, en El


contenido de la forma. Barcelona, Paidós, 1993, p. 75-101

6
Ya White, en el texto citado, da los ejemplos más evidentes de que se puede

echar mano: fundamentalismos, sobre todo islámicos, marxismo soviético

stalinista, nazismo hitleriano. Es particularmente interesante indagar el problema

en otros espacios y en otros regímenes no totalitarios, pero no exentos de

intolerancia. El historiador coreano Sang-woo Lim llama la atención sobre el hecho

de que durante la dominación japonesa de Corea (1905-1945), fue prohibida la

enseñanza y escritura de la historia coreana del siglo XX y monopolizada la

investigación histórica por parte del Estado colonial. Ya independizada Corea, la

práctica de monopolio estatal de investigación histórica siguió adelante, con el fin

de elaborar una historia nacional, oficial, que hiciera énfasis en la descolonización

de los japoneses. Las restricciones hacia una historia libre, escrita desde fuera del

Estado eran muchas. Estaba prohibido expresamente utilizar el materialismo

histórico en la interpretación de la historia coreana. Quien lo hiciera, violaba la

ley.10 El mismo autor señala el problema de la descolonización historiográfica de la

India, que hasta antes de su liberación era anglocentrista. Obviamente fue necesario

replantear la interpretación de la historia india desde el punto de vista local.

2. En torno a la historia oficial mexicana.

El apartado anterior puede ser preámbulo para abundar en algunas

cuestiones planteadas por el profesor Friedrich Katz en varias intervenciones

públicas que ha realizado en los últimos años. Katz se ha referido a la diferencia

existente entre la defenestración antimarxista-leninista ocurrida en Rusia, las

naciones bálticas, y la Europa Oriental, donde fueron derribadas estatuas de Marx,

Lenin, Engels y de figuras locales asociadas al régimen caído, de manera violenta,

10Sang-woo Lim, “History as a vocation. A Weberian Perspective on the Development of


Historical Institutions in Modern Korea”, ponencia presentada en la mesa de Specialized Themes,
I. Power, Liberty and the Work of the Historian, 18th International Congress of Historical
Sciences, Montreal, Canada, agosto de 1995, 8p.

7
frente al hecho de que en México, si bien se dejó de creer en la Revolución Mexicana

como la panacea del Estado, a nadie molestan las estatuas de los próceres

revolucionarios. De hecho, las únicas manifestaciones violentas contra figuras

históricas han sido adversas a Cristóbal Colón y Diego de Mazariegos (este último

en Chiapas, antes del 1° de enero de 1994, para desazón de don Silvio Zavala). El 12

de octubre dejó de ser día de la Raza (entendida como mestizaje), para convertirse

en un día de agravio contra la presencia española y occidental en tierras

americanas. Pero no ha pasado de pintas al pie de los monumentos y de

manifestaciones indigenistas, además del hecho de no ser ya día feriado. Además

es significativo que la diatriba anti-brocínea no vaya dirigida contra figuras

revolucionarias, sino contra colonizadores y conquistadores. Como se ha dicho

hasta la saciedad, frente al dolor de historiadores hispanistas o solamente

ecuánimes, más tardarían en edificar una estatua de Hernán Cortés que en

derribarla.

La historia oficial mexicana fue formulada a partir de la República

Restaurada y encontró en México a través de los siglos su mejor expresión. Si

quisiéramos formular un ideologema, sería el siguiente: la historia del pueblo

mexicano es la de su lucha por la libertad. En él existen dos componentes

fundamentales: pueblo y libertad. Los dos convienen a cualquier enfoque ideológico

particular. La fusión pueblo-libertad puede ser aceptada por liberales y socialistas,

en la medida en que para los segundos, el pueblo es el protagonista de la historia,

mientras que para los primeros, la libertad es su meta. La amalgama pueblo-

libertad ha dado una larga duración a la historia oficial mexicana, que difícilmente

pudo admitir el sentido anti-liberal de la reacción revolucionaria de las

comunidades, y a todo liberal, aunque oligarca, le funciona cualquier exaltación al

pueblo. Es, como veremos, una interpretación de Estado, más que de partido.

8
Así, el glorioso pueblo azteca (centralizador éste de todas las culturas

mesoamericanas) fue conquistado por el oprobio español, y dominado por

trescientos años, hasta que los caudillos de la independencia lo hicieron despertar

de un largo sueño. Después de unos cincuenta años de no encontrarle cuadratura al

círculo, y recibir el impacto agresivo de dos admiradísimas naciones extranjeras,

surgió la Reforma, que acabó con los abusos de un clero anquilosado y de una casta

militar que había fastidiado al país desde el plan de Iguala. (Recientemente esto

más bien ha formado parte de la amnesia histórica mexicana, para subrayar sólo el

enfrentamiento Iglesia-Estado y no que Juárez y la Reforma hayan limitado a los

militares). Después vino otro malo, Porfirio Díaz, pero de nuevo el pueblo fue

despertado por los caudillos de la Revolución. Y todo fue Revolución hasta más o

menos la mitad de los años ochenta. Cumplido el compromiso de celebrar el 75°

aniversario del 20 de noviembre, y de pasear a la Constitución junto con la

Campana de Dolores por todas partes, la praxis cotidiana seguía negando el

sufragio efectivo de Madero, buscando acabar con la no reelección del mismo

caudillo coahuilense, aniquilando a la comunidad zapatista, propiciando que el

pueblo villista emigrara al norte, pero no a revindicar Culumbus, enajenando al

extranjero la soberanía carrancista y eliminando el sindicalismo magonista. Para

qué iba a querer la nueva sociedad derribar estatuas, si la práctica gubernativa lo

había hecho durante cerca de medio siglo, pero invocando los santos nombres de

los próceres. El Estado mexicano ha sido el heredero legítimo de su larga historia,

desde el hombre o mujer de Tepexpan hasta el día de ayer, y cada gobierno, su

celoso guardián, salvaguarda y ejecutor.

Esto último es práctica de gobierno, no política de Estado. Es importante

subrayarlo porque con los años se ha ido conformado la historia oficial como

creencia, más que como idea de la historia mexicana. Frente a la historia oficial, de

origen liberal, surgió una idea de la historia de corte conservador y hasta

9
reaccionario, que menosprecia la herencia indígena, exalta al conquistador y

subraya el elemento religioso como único civilizador posible, no reniega de la

independencia, pero prefiere el moderatismo de Iturbide frente al arrojo de los

insurgentes, insiste en el fracaso de la imitación del federalismo yanqui, tilda de

apátridas a los reformistas, encuentra que con Porfirio Díaz hubo orden y progreso

(este, por cierto, es un ideologema clarísimo), y que la Revolución fue una acción de

anarquía y bandidaje.11 El colofón es que con o sin revolución las cosas estarían

igual. Esta contrainterpretación de la historia oficial había ido cayendo en desuso, si

bien no dejó de haber quienes la sustentan.

Vuelvo al ideologema pueblo-libertad. En el México de finales del siglo XX,

frente a un PRI que se caracterizó por su ideología camaleónica, es decir, lo mismo

era neoliberal que populista, según el gobierno en turno, manipuló la interpretación

de la historia de México. En un momento la historia de México tenía su

desembocadura natural en el Tercer Mundo. Más tarde vinieron nuevos

ideologemas: la modernidad y la globalización. A los enfoques de esta naturaleza

algunos elementos ortodoxos de la historia oficial mexicana podían incomodarle,

como el zapatismo y el cardenismo. En cambio, se trató de insistir en la herencia

liberal para dotar de pasado a la aberración del llamado liberalismo social propio

del sexenio salinista.

Los dos componentes del ideologema fundamental parecen tender a

separarse ante los dos principales partidos políticos de oposición. Así, el PRD pudo

reivindicar el componente pueblo, con lo que subrayó la acción revolucionaria, los

aspectos comunitarios frente a los individualistas y, en fin, se le abrió una

11
La idea de anarquía y bandidaje es de Carmen Nava. Por lo demás, estoy generalizando y al hacerlo, peco
de reduccionista. No todas las interpretaciones conservadoras o reaccionarias coinciden. Por ejemplo,
Vasconcelos en la Breve historia de México es congruentemente antiporfirista y exalta a Madero. Está
pendiente hacer un análisis de esa interpretación de la historia.

10
perspectiva interesante para la interpretación de la historia de México.12 El PAN ha

sido cauto al no hacer suya la interrpetación conservadora ortodoxa. Más bien a él

le ha convenido el otro componente del ideologema: la libertad. Esto lo ha

manejado sobre todo cuando el gobierno en turno ha desarrollado prácticas

populistas. Creo que el PAN, que por la legislación vigente no pudo manifestarse

como un partido demócrata cristiano, no pudo echar mano de su acervo ideológico

real y reivindicar el catolicismo social como fundamento de su doctrina, lo cual le

hubiera dado mucha claridad. Es urgente llegar a un cotejo de las interpretaciones

partidistas de la historia de México, ya que a partir de ellas se podría esclarecer el

proyecto nacional de cada uno de los partidos políticos. De no hacerlo, la sociedad

civil se los debe reclamar.13

La herencia de la historia oficial es grande y se manifiesta no sólo en las

ceremonias escolares regidas por el calendario cívico, sino en una extensa y

repetitiva nomenclatura de calles, colonias, plazas y edificios públicos que llevan

nombres de personajes históricos y de fechas señeras. La historia como ideología

está en todo ello. Es ya una creencia que nos impide pensar que el general Álvaro

Obregón, que atraviesa la colonia Roma, venció a su terrible enemigo, el

comandante de la División del Norte, en los campos de Celaya, como tampoco en

que Madero y Carranza, que corren paralelas en el hoy llamado Centro Histórico,

antes Primer Cuadro de la ciudad capital, aunque paisanos, no eran muy afines. El

12
Un buen ejemplo de esa posibilidad lo da el libro reciente de Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía
mexicana, México, Cal y Arena, 1994, 499 p. Para una fundamentación de larga duración, analícese la
excelente entrevista que realizaron en 1966, James y Edna Wilkie con don Luis Chávez Orozco, poco antes
de su muerte. Cfr. James W. Wilkie y Edna Monzón de Wilkie, Frente a la Revolución Mexicana. 17
protagonistas de la etapa constructiva. Entrevistas de historia oral. México, Universidad Autónoma
Metropolitana, 1995, p. 1-118. Destaco la claridad antiliberal con la que Chávez Orozco atiende la historia
mexicana.
13
De hecho este ejercicio fue realizado en 1997, cuando a invitación de la Academia Mexicana de
la Historia, comparecieron representantes de los partidos entonces inscritos ante el Instituto
Federal Electoral. En las Memorias de la Academia Mexicana de la historia, correspondiente de la real de
Madrid, tomo XLVIII, 2005-2006 fueron publicadas las intervenciones del PAN, por Germán

11
asunto es que a nadie se le ocurriría renombrar Plateros a Madero, porque ya se

murieron quienes vivieron esa nomenclatura. También lo habían hecho los

habitantes de Leningrado, pero una “nostalgia” tal vez literaria, la renombró San

Petersburgo. Nuestras calles, ciudades, plazas parecen no incomodarse. Nadie

parecería querer anatematizar a Flores Magón, salvo algunos bajacalifornianos,

para regresar a su calzada el nombre de Nonoalco, con el que se le identificó por

siglos. Ciertamente no garantizo que cuando ocurra lo que tiene que ocurrir, la

estatua de Fidel Velázquez ubicada en una ciudad de gran cultura patronal, como

Monterrey, tenga un futuro semejante al de la que estaba ubicada en la explanada

de la rectoría de la UNAM, en Ciudad Universitaria, y que representaba a un

Miguel Alemán al que Ignacio Asúnsolo había retratado parecido a José Stalin.

La astucia de la historia oficial mexicana se ha manifestado en que hasta

donde es tolerable, acepta dentro de ella a tirios y troyanos. Sí es excluyente de los

casos más extremos, como por ejemplo el virrey Calleja, Antonio López de Santa

Anna, todos los intervencionistas, Victoriano Huerta, federales asociados al último,

y otros, pero son pocos los expulsados del panteón de la nomenclatura y la

estatuaria. Hay argucias de la semántica como la referencia explícita al grado

militar del coronel Porfirio Díaz, lo cual quiere decir que cuando ascendió al

generalato ya dejó de pertenecer a los elegidos o la implícita al historiador Lucas

Alamán, a quien se le reconocen su ciencia y su sapiencia al darle nombre a una

calle ubicada en la Colonia que se llama Obrera y cuyas arterias recuerdan a un

buen conjunto de protagonistas de la historiografía mexicana. El que ni siquiera

alcanzó este honor fue Lorenzo de Zavala, ni su situación de precursor liberal

permite que se le perdone lo de Texas. No se si el EdoMex ya lo reivindicó como

agrarista avant la lettre. Me permito sugerirlo, así como una nueva calle: cadete

Martínez Cáceres, “La Odisea Mexicana”, p. 73-89, y del PRD, por Carlos Navarrete, “La Historia
de México, materia indispensable para el futuro”, p. 91-101.

12
Miguel Miramón, ya que estuvo en el alcázar de Chapultepec el 13 de septiembre

de 1847. Ya de teniente en adelante, no nos hacemos responsables de su conducta

política, aunque debo señalar que como persona fue más honorable que decenas de

políticos al uso.

No quiere decir ello que no haya discusión. Como en un viaje al pasado, en

1996 en Monclova, Coahuila, asistí a intentos de reivindicación de Pablo González,

que sí tiene calle, y de Jesús Guajardo, que no tiene, ni tiene por qué tenerla. (De

hecho el descendiente de Guajardo que presentó en un Simposio la exaltación de su

antepasado, no pedía calle, sólo algo que podría denominarse “justicia histórica”.

Va a tener que seguir apelando).14

Muy recientemente se ha desatado nueva diatriba contra Juárez, que pone a

prueba el dicho sobre la acción del aire con su persona. Ciertamente los pecados de

don Benito radican en su simpatía por los yanquis y querer aprovecharlos para

vencer a sus enemigos internos. Sus detractores en el bronce no aciertan a pensar

que viven dentro de un Estado nacional construido por él, gracias a sus acciones

políticas. Dejemos ya el problema de las calles, no sin subrayar el hecho de que la

historia oficial no sólo se manifiesta en libros, de texto o no, sino que literalmente

vivimos dentro de ella. Es nuestro contorno. Sin embargo, el Estado mexicano es y

ha sido tolerante con el revisionismo. La historia académica puede expresarse

libremente. pero hay cotos en los que no se admite ninguna heterodoxia.

La práctica cotidiana de la ironía ha ido conformando dudas y certezas. El

descreimiento popular frente a la palabra del gobernante puede proyectarse hacia

el pasado. Hay una mayoría pasiva frente a minorías intransigentes que quisieran

imponerse. Los viejos indigenismos e hispanismos todavía están ahí, como están el

mocho y el jacobino. Frente a ellos, la solución deseable es una conformación

Simposios de historia e historiografía regionales de la Revolución Mexicana, 23-26 de abril de


14

1996, Monclova, Coahuila.

13
tolerante, inclusiva, de la experiencia del pasado. Un ser histórico robusto los debe

admitir.

En los terrenos de la investigación histórica de alto nivel, la política de la

interpretación afecta otros intereses que se apartan del juego de los bronces. El

predominio de unas interpretaciones sobre otras es patrimonio de los intérpretes y

en principio sólo afecta a las comunidades interesadas. A veces los medios de

comunicación masiva, llaman la atención sobre estas cuestiones, pero lo hacen en

los espacios destinados a la cultura, que son leídos o vistos por minorías. En suma,

pienso que no habría defenestración de figuras históricas. Los gobiernos recientes

no son vistos como sucesores de los revolucionarios, sino más bien como quienes

interrumpieron el proceso iniciado en 1910. La segmentación sexenal ha funcionado

de tal manera que cada gobernante puede merecer aceptación o reprobación sin

nexos con lo precedente o lo sucesivo.

3. ¿Qué hacer con la ideología?

Ya argumenté en el sentido de que es un factor componente del discurso

historiográfico, que el intento de autolimitación del historiador para construir un

producto libre de impurezas no llega a un nivel aceptable de expresión histórica. Es

un mero informe de archivo o ejercicio de tijeras y engrudo, como lo denomina

Collingwood. La historia académica, al enfrentar problemas políticos, establece

conclusiones que ubican a cada autor en el horizonte que le corresponde. A

continuación propongo un caso de interpretación histórica en el que la ideología

desempeña un papel importante.

Los hombres del triángulo sonorense -Obregón, Calles, De la Huerta- son

figuras controvertibles. De hecho lo son todos los revolucionarios a partir del

momento en que dejaron de serlo, es decir, desde que llegan al poder. Ciertamente

eso es lo que buscaban y lo lograron con buen resultado. Lo controvertible no es en

14
sí su obra de gobierno, aunque toda obra de gobierno es sujeto de discusión, sino

los excesos cometidos para eliminar a sus enemigos. ¿La razón de Estado los debe

eximir? Ya no se trata de discutir quién merece calle y quién no. La discusión que se

abre se refiere a la comprensión-explicación de una serie de acciones en las que el

poder es el eje por el que transitan. Si se soslayan acciones moralmente reprobables

en obsequio a la razón de Estado, se corre un riesgo mayor, en el sentido de que si

se aprueba el crimen en el pasado, implícitamente se aprueba en el presente. Antes

de su crisis actual, el sistema político mexicano podía haber apelado al

evolucionismo, en el sentido de que los crímenes de los años veinte ocurrieron en

una etapa “primitiva”. El ideologema iría expresado en ese sentido. Hoy, cuando

vivimos un ricorso hemos visto que no funciona esa concepción evolucionista. Por lo

tanto, el tratamiento de las figuras de los generales debe ser muy cuidadoso. Y aquí

introduzco una enésima digresión que ejemplifica el caso:

Todo mundo sabía que Villa fue asesinado por Jesús Salas Barraza, cuando el

Centauro iba de Canutillo a Parral. Se adujo que se debió a “motivos personales”.

Ciertamente mucha gente tenía “motivos personales” para acabar con Villa. De

hecho Obregón los tenía desde 1914, y muy personales. ¿Quien era Salas Barraza?

Obviamente un ejecutante, atrilista que seguía las indicaciones de un primer violín

que atendía la batuta de su director. Las trampas de la fe académica, que

afortunadamente no son tan graves como las de la fe jurídica, exigen pruebas

documentales. La conciencia popular o como quiera llamársele pudo haber dudado

legítimamente de la coincidencia entre los “motivos personales” de Salas Barraza y

el hecho de que en una entrevista concedida por Pancho Villa a Regino Hernández

Llergo, pocos días antes del asesinato, haya expresado su simpatía por Adolfo de la

Huerta en la sucesión presidencial de 1924. Recientemente, la apertura del archivo

del general Joaquín Amaro, ha permitido que se arroje luz documental sobre el

caso. El historiador Enrique Plasencia encontró una carta en la que Salas Barraza

15
solicita la intervención de Joaquín Amaro en beneficio suyo, ya que él cumplió con

su cometido y le pide al intermediario superior que el máximo dispensador de

favores, le otorgue los prometidos.15 Otro historiador, Pedro Castro, narra cómo

sucedió la ejecución del general Francisco Serrano y sus partidarios en la carretera

de Cuernavaca a México, recuperando la crudeza con la que ocurrió.16 Como el

texto es elusivo un purista acaso alegaría que eso no es prueba contundente, pero se

necesitaría jugar al ingenuo para admitirlo. Es decir, existe indicio documental de lo

que todo mundo sabía: que Obregón mandó matar a Villa para allanar el camino de

Calles a la presidencia, eliminando a un obstáculo virtual muy peligroso. El papel,

que afortunadamente se salvó de la destrucción viene a confirmar que, de no existir,

la inferencia lógica puede suplir la prueba documental. Los historiadores no

necesariamente debemos proceder como abogados. Es obvio quién resultó

beneficiado con la muerte de Villa.

La historia oficial no admitiría fácilmente una evidencia de ese tamaño. Si los

regímenes actuales se asumen como herederos de los emanados de la Revolución,

no pueden apelar a una genealogía macbethiana.17 Al estado y sus administradores

no conviene exhibir los aspectos negativos de los próceres. De ahí los “motivos

personales” de un asesino solitario como Salas Barraza.

¿Cuál es el papel que toca desempeñar al historiador de la política? Frente a

mi total descreimiento en una ciencia política sobre el pasado, o lo que es lo mismo,

mi convicción de que la pretensión científica es un encubrimiento ideológico, al

historiador le toca ejercer una función crítica desde un punto de vista moral.

15
Enrique Plasencia de la Parra, Personajes y escenarios de la rebelión delahuertista, 1923-1924, México,
Miguel Ángel Porrúa / Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, 1998, 317 p.

16
Pedro Castro, A la sombra del caudillo. Vida y muerte del general Francisco R. Serrano, México, Plaza
y Janés, 2005, 296 p.

Apelo al ensayo de Héctor Aguilar Camín, “Macbeth en Huatabampo”, en Saldos de la


17

Revolución. Cultura y política de México, 1910-1980, México, Nueva Imagen, 1982, p. 57-74

16
Ciertamente me inhibe utilizar esta palabra por lo que puede evocar de moralina o

mojigatería, pero corro el riesgo porque hay que insistir en ello. Desde principios

del siglo XVI Maquiavelo enseñó que política y ética no corren por los mismos

caminos, y precisamente por eso, el único recurso frente a la política real es

oponerle valores. ¿Cómo? No mediante un sermón, lo cual no es papel del

historiador, ya que los hechos ya pasaron, y, como escribió O’Gorman hace más de

cincuenta años: “la misión del historiador consiste en explicar a los muertos, no en

regañarlos, entre otras cosas porque no hay empeño más vano”. El historiador no

debe hacer otra cosa sino lo hecho por todos los grandes historiadores desde hace

dos mil quinientos años: narrar los acontecimientos, exponiéndolos con rigor y

autenticidad. La narrativa es el arma perfecta.

Al narrar el historiador expone los hechos, interpreta las intenciones, les da

sentido, en fin, maneja los acontecimientos de manera que lleguen al lector, no

como realmente pasaron, lo cual es imposible, sino como el historiador los recrea a

partir de un examen muy cuidadoso no sólo de los materiales primarios, sino de la

recomposición que lo lleve a una reconstrucción consciente de sí misma, es decir,

con conciencia de que está elaborando un discurso que representa la realidad, una

realidad ida sólo recuperable gracias al historiador que la recrea. No es que los

hechos hablen por sí solos, como preconizaban los positivistas, porque si no se les

despierta, permanecen callados. El historiador debe recuperar la voz de los hechos,

para que hablen con la posteridad. Es preciso resaltar, con ironía, los contrastes

políticos entre lo que se decía hacer y lo que realmente se hacía. Con ello, y sin

nada que parezca sermón, sería posible restaurar una moral de la historia.

17

También podría gustarte