Evaluación Sumativa n1 Elec Prob y Est
Evaluación Sumativa n1 Elec Prob y Est
Evaluación Sumativa n1 Elec Prob y Est
Departamento de Matemática
NOMBRE:___________________________________________________________
NOTA:
OBJETIVO:
OA 01: Argumentar y comunicar decisiones a partir del análisis crítico de información presente
en histogramas, polígonos de frecuencia, frecuencia acumulada, diagramas de cajón y nube de
puntos, incluyendo el uso de herramientas digitales.
INSTRUCCIONES GENERALES:
La prueba consta de 2 ítems: Selección única y aplicación de Excel
El primer ítem, consta de 18 preguntas de selección única con 5 alternativas.
El segundo ítem consisten en la aplicación de la herramienta Excel. Para ello se debe
adjunta un archivo de imagen con lo solicitado.
La presente evaluación tiene una duración de 70 minutos.
El puntaje máximo es de 21 puntos y el puntaje mínimo aprobatorio es de 11 puntos.
Complete los datos solicitados.
2. Si se tabularon las frecuencias de las estaturas y color de ojos de los alumnos de un curso,
¿cuál de las siguientes opciones es SIEMPRE verdadera?
A) Con la moda de las estaturas se determina la estatura promedio del curso
B) Con la mediana del color de ojos se determina el color de ojos que predomina
C) Con el promedio de las estaturas se determina la estatura más frecuente
D) Con la mediana de las estaturas se determina la estatura más frecuente
E) Con la moda del color de ojos se determina el color de ojos que predomina
Colegio Polivalente Don Orione
Departamento de Matemática
Es (son) VERDADERA(S)
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo II y III
D) I, II y III
E) Ninguna de ellas
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
Colegio Polivalente Don Orione
Departamento de Matemática
8. La tabla adjunta muestra las edades de los 220 alumnos de un colegio. ¿Cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) VERDADERA(S)?
I. La moda es 17 años
II. La mediana es mayor que la media
III. La mitad de los alumnos del colegio tiene 17 o 18 años
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
9. La tabla adjunta muestra la distribución de los sueldos de 45 personas de una empresa.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) VERDADERA(S)?
I. Hay exactamente 21 personas que ganan a lo menos $400.000 de sueldo
II. La mediana de la distribución se encuentra en el tramo D
III. El total que se paga a las personas del tramo A, es a lo más $21.000.000
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III
10. Considerando los intervalos de datos de la tabla adjunta, ¿Qué representa el cuarto decil?
A) 40% obtuvo entre 600 y 650 puntos
B) 40% obtuvo más de 600 puntos
C) 40% obtuvo menos de 600 puntos
D) 40% obtuvo a lo más 625 puntos
E) 40% obtuvo menos de 650 puntos
Colegio Polivalente Don Orione
Departamento de Matemática
11. La tabla adjunta muestra las estaturas de los estudiantes de 8º básico de un colegio
representativo. Considerando los datos de la tabla ¿Cuál es el valor de A + B – C?
A) 20
B) 45
C) 100
D) 35
E) -35
12. El gráfico de la figura adjunta muestra los porcentajes de obesidad de las mujeres con
respecto al total de mujeres y de hombres con respecto al total de hombres, en algunos
países de América. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se deduce de este gráfico?
14. El histograma adjunto muestra el salario semanal de los empleados de la empresa “Los
Boldos”. ¿Cuál es el salario promedio?
A) $228.000
B) $238.000
C) $240.000
D) $282.200
E) Ninguna de las anteriores
3 40 38 42 37 41
6
3 40 36 36 42 41
7
3 37 40 39 40 36
9
3 39 41 40 41 40
6
3 38 37 42 37 39
8
Construye un gráfico de barras que represente la situación anterior.
Nª Pregunta Nivel
Ítem I 1a6 Conocimiento
8 a 15 Comprensión
16 a 18 Aplicación
Ítem II 1 Aplicación
N° Calzado de Estudiantes
7
6
cant. de estudiantes
0
36 37 38 39 40 41 42
N° de calzado