Idoia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

1. CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL

Los avances en la ciencia, en la industria, en los transportes y en las comunicaciones hicieron que
Europa disfrutara hacia 1900 de un nivel de vida mucho más alto que en 1800. Este desarrollo tuvo
como consecuencia un gran crecimiento de las ciudades. Los países europeos más poderosos
controlaban, además, las materias primas y el comercio en el resto del planeta. Por el poder mundial
competían Inglaterra, Francia, Alemania y un país en ascenso: Estados Unidos, y las disputas entre
todos ellos condujeron a la Primera Guerra Mundial, de carácter muy destructivo y traumático para las
conciencias de los hombres.
En España se produjo a fines del siglo XIX el llamado “Desastre del 98”, cuando la derrota militar
frente a los Estados Unidos acabó con los últimos restos del antiguo imperio español, ya que se
perdieron Cuba, Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam. Ello provocó en la sociedad española un
profundo sentimiento de decadencia.
Los escritores e intelectuales reflexionaron acerca de la situación
del país: criticaron la pobreza, el atraso y la ignorancia de la
sociedad. Además, denunciaron el engaño y la torpeza con que los
políticos habían gestionado la crisis, y demandaron una verdadera
democratización del Estado y el fin del caciquismo y la corrupción

1.1. La sociedad a finales del siglo XIX y comienzos del XX

A fines del siglo XIX, España era un país en franca decadencia:


En lo económico y social, era eminentemente rural, con un
sistema al servicio de los grandes terratenientes. Sin embargo, iba adquiriendo importancia la
burguesía y el proletariado industrial catalán y vasco.
En lo político, la alternancia bipartidista entre conservadores y liberales favorecía que siempre
gobernaran las clases privilegiadas, aunque fueron surgiendo y haciéndose cada vez más
presentes las ideas inconformistas del movimiento obrero de ideología socialista y anarquista.
En lo cultural, los intelectuales criticaron las injusticias y el atraso de España. La finalidad del
arte pasó de representar la realidad a intentar cambiarla mediante una regeneración profunda
de su lenguaje, temas y motivos.

En consecuencia, surgieron dos movimientos literarios, el Modernismo y la Generación del 98, que
coincidieron en su preocupación por el futuro del país y en la necesidad de renovar la sociedad en todos
sus ámbitos.

2. EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98

En este clima generalizado de desánimo y atonía cultural, jóvenes autores de América y de España se
enfrentan a los últimos coletazos de la literatura realista. A estos escritores se les llamó
despectivamente “modernistas”, denominación que ellos consideraron acorde con su intención

Profesora Rosa Muñoz Página 1


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

provocadora y antirrealista. Con el tiempo, acabarán diferenciándose en varias corrientes, con una raíz
común pero con distintas actitudes:
Los que se mantienen fieles al Modernismo, preocupados especialmente por la renovación
estética y por lograr un lenguaje sonoro y colorista: RUBÉN DARÍO y MANUEL MACHADO.
Los que se apartan poco a poco del Modernismo en busca de una expresión más honda y
personal, de una poesía pura: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
Los de la Generación del 98, en quienes la estética deja paso a un compromiso crítico con
España y a preocupaciones existenciales, expresadas en un estilo sobrio y directo: ANTONIO
MACHADO, PÍO BAROJA, MIGUEL DE UNAMUNO, JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ ‘AZORÍN’, RAMÓN Mª
DEL VALLE-INCLÁN.

Así pues, se define el Modernismo como un movimiento artístico y literario que se desarrolló entre
finales del siglo XIX y principios del XX, que surgió entre un grupo de escritores hispanoamericanos y
españoles como reacción al materialismo y la vulgaridad del mundo burgués, y al arte realista y
naturalista. El Modernismo se caracterizó por su culto a la belleza y a la sensualidad, y el género más
cultivado fue la poesía.

2.1. Los temas del Modernismo

El Modernismo, movimiento encabezado por el nicaragüense RUBÉN


DARÍO, supuso una profunda renovación de la poesía hispánica, tanto
en los temas como en el lenguaje. Los modernistas se inspiran en los
poetas franceses de finales del siglo XIX, como Baudelaire, Verlaine y
Rimbaud, en su intento de lograr la perfección formal y una armonía y
sonoridad de los versos con los que apresar el misterio que se esconde
tras la realidad.
Los modernistas recurren, pues, a nuevas fuentes de inspiración, de
carácter antirrealista:
La fantasía: Desde el París bohemio y cosmopolita de
principios del siglo XX, se alimentan del paganismo de la mitología
clásica, del exotismo de las culturas oriental y nórdica, del primitivismo
legendario de la Edad Media y de la galantería del Versalles del siglo
XVIII.
La intimidad de inspiración romántica, que brota, bajo la
sensualidad y la elegancia formal de sus versos, teñida de melancolía y disfrazada con los
ropajes de lo otoñal, lo crepuscular, lo nocturno o lo decadente.

ACTIVIDADES
1. ¿Qué diferencias aprecias entre las circunstancias históricas de principios del siglo XX que
se dan en Europa y en España?
2. ¿Cuáles son las tres corrientes literarias que comparten la misma raíz modernista?
¿Quiénes son los autores de cada una de ellas?
3. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:

El Modernismo literario

Se llama Modernismo a un movimiento poético que se extiende a toda el área geográfica de habla
castellana durante las postrimerías del siglo XIX y comienzos del XX. Dura el Modernismo lo que suele durar
un movimiento poético, lo que dura la obra de una generación, o sea, unos treinta años. Los primeros
síntomas empiezan a aparecer hacia 1880. Después de la guerra europea de 1914-1918, el Modernismo
puede darse por liquidado, aunque siempre queden rezagados en ambientes provinciales que prolonguen

Profesora Rosa Muñoz Página 2


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

las maneras modernistas. Rubén Darío es el capitán indiscutible de la escuela.


Veamos ahora cuáles son las notas características del Modernismo, tal y como lo encontramos en el
momento de plenitud.
Empezando por lo más visible, exterior y sonoro, notamos enseguida una intensa y fecunda renovación
métrica. Ya el Romanticismo había ampliado los recursos métricos con el uso continuo de la polimetría y el
renovado empleo de versos abandonados hacía siglos. Pero el Modernismo va mucho más lejos y,
siguiendo el ejemplo de la métrica francesa simbolista, llega hasta el verso absolutamente libre. Se utilizan
con fruición los versos divididos en hemistiquios cuya cesura intermedia a veces se borra, y se naturalizan
definitivamente metros tenidos por inaceptables como el eneasílabo con acentuación libre.
Otro aspecto igualmente visible del Modernismo es el del léxico. Como todas las escuelas poéticas, el
Modernismo inventa o pone de moda un caudal de palabras favoritas, y al neologismo culto griego o latino,
se añade el barbarismo de lenguas modernas, sobre todo del francés o del inglés, sin que falten tampoco
los arcaísmos.
Es también el Modernismo una tendencia de raíz estética y estetizante. Afirma la creencia en la Belleza y
la absoluta independencia de toda idea moral, pedagógica y utilitaria. La enseña de “el arte por el arte”
aprendida en otras estéticas, él la pasea orgulloso, sin que niegue a sus adeptos la facultad y derecho de
proclamar sus pensamientos, ideales e inquietudes religiosas., sociales, patrióticas y políticas, con tal de
que vengan resueltas en el esplendor de una forma bella.
Otro aspecto muy significativo del Modernismo es el gusto por lo exótico. Heredero también en esto del
Romanticismo, así como los poetas románticos soñaban con Orientes geográficos y medievalismos
caballerescos, los modernistas buscan todo lo raro y precioso en épocas históricas o en culturas igualmente
lejanas y prestigiosas: la India fabulosa, los viejos imperios asiáticos, las culturas precolombinas, la Grecia
pagana y erótica, la Francia refinada y galante del siglo XVIII y el París recientísimo de la última moda.
En el fondo de todo, esto no es más que insatisfacción, melancolía, deseo de evasión, de goce, de olvido
de la prosaica realidad cotidiana. La sed de ilusiones infinita, el vacío del alma al fin de tanto peregrinar, el
pesimismo, el desencanto, la falta de una religión sentida con profundidad llevan al artista de nuevo a una
final posición de hastío.
No menos típico del Modernismo es su fraternidad con las artes hermanas. El poeta modernista quiere
pintar y hacer música con las palabras, y en este aspecto es discípulo directo de parnasianos y, sobre todo,
de simbolistas. Color y música son los supuestos previos de todo poema modernista y los mejores artistas
del movimiento logran espléndidas realizaciones tanto en lo cromático como en lo armónico.

GERARDO DIEGO, Modernismo literario


a. Explica estas características del Modernismo, según el texto de Gerardo Diego:
Renovación de la métrica y del léxico
Carácter estetizante
Gusto por lo exótico
Insatisfacción y hastío
El sincretismo: colorido y musicalidad
La influencia francesa
b. Comenta los siguientes pensamientos sobre la Belleza y el Arte:
No hay auténtica belleza sino en lo que no sirve para nada; todo lo que es útil es
feo, pues es la expresión de alguna necesidad (Téophile Gautier)
Si es absolutamente necesario que el arte sirva para algo, debería servir para
enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es
indispensable que existan (Eugêne Ionesco)
El arte nos transporta. Nos saca de una realidad superficial para instalarnos en
otra (E. Montes)
c. Según lo anterior, ¿qué crees que significa el lema de los modernistas: “el arte por el arte”?
¿De qué otro autor lo tomaron?

2.2. La estética modernista

La búsqueda de la belleza lleva a los escritores modernistas a una renovación del lenguaje poético
mediante la utilización de numerosos recursos:
Un léxico culto, con vocablos nuevos, exóticos, brillantes, alejados de la lengua común, junto a
arcaísmos y extranjerismos; abundan en los poemas adjetivos ornamentales, imágenes
sugerentes, símbolos variados, atrevidas sinestesias; palabras esdrújulas, ambientes
evocadores: jardines, fuentes, estanques; animales elegantes o fabulosos: unicornios,

Profesora Rosa Muñoz Página 3


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

dromedarios, centauros, cisnes, pavos reales,


dragones; personajes reales o mitológicos:
ninfas, sátiros, efebos, bacantes, sirenas.
Un estilo repleto de palabras sugerentes de las
sensaciones que otras artes consiguen a través
de la luz, el color o el sonido. Se alude a colores
llamativos o delicados: azul, añil, púrpura,
granate, oro, rubí, zafiro, marfil, ébano; a efectos
sonoros, mediante aliteraciones o referencias a
instrumentos musicales: arpa, lira, flauta, pífano,
clave, piano; se recrean olores exquisitos y
aromas refinados mediante flores y plantas:
rosas, claveles, lirios, nardos, jazmines, nenúfares,
sándalo, incienso.
El deseo de musicalidad llevan a una gran
variedad métrica: se experimenta con estrofas,
versos, acentos y rimas en la búsqueda de la
originalidad y ritmo: abundan los versos
alejandrinos, dodecasílabos, eneasílabos y versos libres. Predominan los sonetos, las silvas,
los serventesios, y también los de la lírica popular como los romances o las coplas.
En cuanto a las figuras retóricas, aparecen frecuentemente todas las que impliquen repetición:
aliteraciones y onomatopeyas en el plano fónico; paralelismos, anáforas o enumeraciones, en
el morfosintáctico; y metáforas o antítesis en el semántico.

2.3. Influencias

Aunque los escritores modernistas admiran y recuperan a los grandes poetas españoles del pasado
(Gonzalo de Berceo, Jorge Manrique, Góngora…), las mayores influencias las reciben de Francia:
Del romántico VÍCTOR HUGO aprenden los efectos sonoros.
A los poetas parnasianos les deben los temas históricos y legendarios, la riqueza de metros y
rimas y las alusiones mitológicas.
De los simbolistas, especialmente de PAUL VERLAINE, toman el gusto por las sensaciones: la
música tenue, la emoción delicada y el intento de armonizar colores, sonidos, perfumes, etc.,
es decir, el llamado “sincretismo de las artes”.

ACTIVIDADES
1. Repasa la métrica y la retórica en los siguientes LIM (libros interactivos multimedia) de Mª
Jesús Alcántara: http://www.tinglado.net/?category=blogs&user=mariajesus
2. En esta página web se pueden leer los poemas de Verlaine en francés y en español:
http://poemasenfrances.blogspot.com.es/2001_05_01_poemasenfrances_archive.html
Escoge dos de ellos, los que más te gusten, y explica las sensaciones que los modernistas
apreciaron en sus composiciones.

Veamos una presentación en formato prezi del Modernismo de Michele Vio y Ana Álvarez:
https://prezi.com/f5jnkqmbktuj/literatura-espanola-del-siglo-xix-al-siglo-xx-el-modernismo-contexto-historico-
social-y-principales-manifestaciones-literarias/

Profesora Rosa Muñoz Página 4


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

3. AUTORES MODERNISTAS

El Modernismo español tiende más al intimismo y a la musicalidad suave


y melancólica que al exotismo y a la aparatosidad sonora de Rubén Darío.
Algunos escritores lo cultivaron a lo largo de toda su producción, como
Manuel Machado; otros evolucionaron, bien hacia una poesía pura, muy
personal, como Juan Ramón Jiménez, bien hacia posturas comprometidas y
críticas con la realidad, como fue el caso de los noventayochistas Antonio
Machado y Valle-Inclán.

Manuel Machado
3.1.RUBÉN DARÍO

RUBÉN DARÍO (1867-1916), nacido en Nicaragua, es el gran maestro del Modernismo. Su afán viajero
y su condición de diplomático lo llevaron a conocer numerosos países, entre ellos Francia, donde
conoció a los poetas simbolistas y parnasianos, y España, donde trabó amistad con los jóvenes
escritores, sobre los que influyó notablemente.
Sus libros fundamentales son tres:
Azul…, con el que inicia el nuevo estilo. Está formado por una serie de cuentos en una prosa
poética muy adornada, y varios poemas, entre los que destacan los dedicados a las cuatro
estaciones. En el libro se percibe la influencia francesa, el gusto por los temas fantásticos y la
atracción por la belleza sensorial.
Lee aquí algún cuento de este libro: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/dario/rd.htm

Prosas profanas, que supone la plenitud del Modernismo. A pesar del título, la obra solo se
compone de poemas, en los que predominan los motivos exóticos: Versalles, Grecia, Oriente…;
el gusto por el colorido y la musicalidad, y los metros de origen francés, como el alejandrino.
Cantos de vida y esperanza, donde, en un estilo más sencillo, da cabida al tema de la
hispanidad contra el naciente poderío norteamericano, así como también a sus sentimientos
íntimos: el poeta se debate, angustiado, entre su tendencia a la sensualidad y el miedo a un
más allá desconocido.

3.2. MANUEL MACHADO

MANUEL MACHADO (1874-1947), “medio gitano y medio parisién”, como se definía él mismo,
conjugará en sus versos el andalucismo propio de su tierra, Sevilla, con los aires cosmopolitas de París,
donde residió varios años.
Como poeta es más variado y rico que su hermano Antonio, pero también menos profundo. Junto a la
intimidad melancólica y decadente del gusto modernista, que se muestra en sus obras poéticas Alma y
Caprichos, y la temática andaluza de Cante hondo, aparecen en sus libros interesantes retratos y
evocaciones históricas, siempre en un estilo menos decorativo y pomposo que el de Rubén Darío.

ACTIVIDADES
1. Investiga qué simbolizaban para los modernistas el jardín, el color azul, la torre de marfil y la
esfinge.
2. Lee este poema de Charles Baudelaire y contesta a las preguntas:

El poeta modernista considera el ritmo poemático como una clave del ritmo universal, y a sí mismo, como
sacerdote iniciado en esas secretas correspondencias de la naturaleza, que es un conjunto de símbolos de
realidades trascendentales. Este es el soneto de Baudelaire titulado “Correspondances”, que expresa estas

Profesora Rosa Muñoz Página 5


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

ideas:

La Nature est un temple où de vivants piliers


Laissent parfois sortir de confuses paroles;
L’homme y passe à travers des forêts de symboles
Qui l'observent avec des regards familiers.

Comme de longs échos qui de loin se confondent


Dans une ténébreuse et profonde unité,
Vaste comme la nuit et comme la clarté,
Les parfums, les couleurs et les sons se répondent.

Il est des parfums frais comme des chairs d'enfants,


Doux comme les hautbois, verts comme les prairies,
- Et d'autres, corrompus, riches et triomphants,

Ayant l'expansion des choses infinies,


Comme l'ambre, le musc, le benjoin et l'encens,
Qui chantent les transports de l'esprit et des sens.

a. Traduce el poema, intentando respetar la musicalidad.


b. ¿Qué quiere decir el poeta con esta composición?
c. ¿Conoces alguna rima de Bécquer en la que se exprese también este deseo de sincretismo
artístico, de manera que el lenguaje literario rompa sus fronteras verbales y se una a la pintura
y a la música? Búscala y anótala en el cuaderno.

ACTIVIDADES DE COMENTARIO: POEMAS MODERNISTAS


1. Fíjate en este poema de Rubén Darío:

Era un aire suave, de pausados giros;


el hada Harmonía ritmaba sus vuelos;
e iban frases vagas y tenues suspiros
entre los sollozos de los violoncelos.

Sobre la terraza, junto a los ramajes,


diríase un trémolo de liras eolias
cuando acariciaban los sedosos trajes
sobre el tallo erguidas las blancas magnolias.

La marquesa Eulalia risas y desvíos


daba a un tiempo mismo para dos rivales,
el vizconde rubio de los desafíos
y el abate joven de los madrigales (…).

Al oír las quejas de sus caballeros


ríe, ríe, ríe la divina Eulalia,
pues son su tesoro las flechas de Eros,
el cinto de Cipria, la rueca de Onfalia (…)

El teclado harmónico de su risa fina


a la alegre música de un pájaro iguala,
con los staccati de una bailarina
y las locas fugas de una colegiala.

¡Amoroso pájaro que trinos exhala


bajo el ala a veces ocultando el pico;
que desdenes rudos lanza bajo el ala,
bajo el ala aleve del leve abanico!

Profesora Rosa Muñoz Página 6


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

Cuando a medianoche sus notas arranque


y en arpegios áureos gima Filomela,
y el ebúrneo cisne, sobre el quieto estanque
como blanca góndola imprima su estela,

la marquesa alegre llegará al boscaje,


boscaje que cubre la amable glorieta,
donde han de estrecharla los brazos de un paje,
que siendo su paje será su poeta.

Al compás de un canto de artista de Italia


que en la brisa errante la orquesta deslíe,
junto a los rivales la divina Eulalia
la divina Eulalia, ríe, ríe, ríe (…).
RUBÉN DARÍO, Prosas profanas

a. Busca el significado de: trémolo, abate, madrigales, aleve, arpegios, ebúrneo, deslíe.
b. Investiga a qué o a quién se refiere Darío con: el hada Harmonía, liras eolias, flechas de Eros,
cinto de Cipria, rueca de Onfalia, Filomela. Date cuenta de que son referencias a la mitología
clásica.
c. Resume el contenido del poema. Di el tema en un SN.
d. Di dónde aparecen el sincretismo, el cromatismo y el ambiente exótico.
e. Realiza el análisis métrico del poema.
f. Analiza el carácter seductor de Eulalia, que se resalta con símbolos clásicos y metáforas
musicales. ¿Qué otras figuras retóricas encuentras?
g. ¿Cómo refleja esta composición los temas propios del Modernismo?

2. De las obras Azul… y Cantos de vida y esperanza recogemos estos dos poemas de Darío:
“Caupolicán” y “Lo fatal”. Léelos y responde a las preguntas:

Caupolicán
Es algo formidable que vio la vieja raza:
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,


pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,


le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.


Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta»,
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.
RUBÉN DARÍO, Azul…
Lo fatal
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,


y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

Profesora Rosa Muñoz Página 7


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

lo que no conocemos y apenas sospechamos,


y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...
RUBÉN DARÍO, Cantos de vida y esperanza

a. Destaca del primero el tema y relaciónalo con el rubendarismo.


b. Para enaltecer a Caupolicán, caudillo araucano, el poeta alude a personajes mitológicos:
¿cuáles son? ¿Por qué son famosos?
c. En el poema “Lo fatal”, Rubén Darío se muestra profundamente reflexivo. ¿Qué cambios
encuentras con respecto a la composición de “Era un aire suave”?
d. Analiza el poema desde el punto de vista de la expresión y expón la métrica y la retórica:
¿cómo desarrollan el tema?

3. Observa en este poema de Salvador Rueda, poeta modernista malagueño, la figura de la


gradación. Busca la biografía de este andaluz, apenas conocido pero gran poeta modernista:

Cuando te abrazo, asáltame la idea


de ser hiedra que oprime a una escultura,
más, ola azul ciñendo la hermosura
de la triunfante Venus Citerea.

Más, ser círculo de oro que rodea


de un soberbio brillante la luz pura;
más, ser trozo de sombra, en que fulgura
un lucero que vivo nacarea.

Más, ser del sol engarce peregrino;


más, ser paño de cáliz argentino;
más, ser sagrario de tu busto terso.

Más, ser de un alma el amoroso lazo;


más, ser Dios cogiendo en un abrazo
la redondez sin fin del universo.
SALVADOR RUEDA, Antología poética

4. Vamos con Manuel Machado.

Ocaso
Era un suspiro lánguido y sonoro
la voz del mar aquella tarde… El día,
no queriendo morir, con garras de oro
de los acantilados se prendía.

Pero su seno el mar alzó potente,


y el sol, al fin, como en soberbio lecho,
hundió en las olas la dorada frente,
en una brasa cárdena deshecho.

Para mi pobre cuerpo dolorido,


para mi triste alma lacerada,
para mi yerto corazón herido,

para mi amarga vida fatigada…


¡el mar amado, el mar apetecido,
el mar, el mar y no pensar en nada!…
MANUEL MACHADO, Alma

Profesora Rosa Muñoz Página 8


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

a. Busca el significado de lánguido, cárdena, lacerada, yerto.


b. Di el tema del poema y haz un resumen.
c. Analiza la estructura: si se trata de un soneto, no olvides los cuartetos expositivos y los
tercetos resolutivos.
d. Analiza la métrica y la retórica del texto; fíjate en la expresión de algunas sensaciones
auditivas, visuales y anímicas mediante epítetos, metáforas, símiles y redundancias.

Cantares
Vino, sentimiento, guitarra y poesía
hacen los cantares de la patria mía...
Cantares...
Quien dice cantares, dice Andalucía.

A la sombra fresca de la vieja parra,


un mozo moreno rasguea la guitarra...
Cantares...
Algo que acaricia y algo que desgarra.

La prima que canta y el bordón que llora...


Y el tiempo callado se va hora tras hora.
Cantares...
Son dejos fatales de la raza mora.

No importa la vida, que ya está perdida.


Y, después de todo, ¿qué es eso, la vida?...
Cantares...
Cantando la pena, la pena se olvida.

Madre, pena, suerte; pena, madre, muerte;


ojos negros, negros, y negra la suerte.
Cantares...
En ellos, el alma del alma se vierte.

Cantares. Cantares de la patria mía...


Cantares son sólo los de Andalucía.
Cantares...
No tiene más notas la guitarra mía.
MANUEL MACHADO, Cante hondo
Otoño
En el parque, yo solo...
Han cerrado
y, olvidado
en el parque viejo, solo
me han dejado.

La hoja seca,
vagamente,
indolente,
roza el suelo...
Nada sé,
nada quiero,
nada espero.
Nada...

Solo
en el parque me han dejado
olvidado,
...y han cerrado.
MANUEL MACHADO, Alma

Profesora Rosa Muñoz Página 9


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

a. ¿Qué diferencias temáticas y de tono encuentras en los tres poemas?


b. Observa la métrica de “Cantares”: ¿En qué se basa el ritmo y la musicalidad del poema? ¿Qué
puede significar ese verso de pie quebrado que sirve de estribillo?
c. Comenta qué figuras retóricas son las más utilizadas por Manuel Machado en estos dos
poemas anteriores.

4. LA GENERACIÓN DEL 98

Como ya hemos dicho anteriormente, la derrota ante Estados Unidos y la pérdida de las últimas
colonias en 1898, despertaron muchas conciencias ante el estado de atonía en que vivía la sociedad
española. Algunos escritores jóvenes, conscientes de la crisis por la que atravesaba España,
abandonaron las ideas estéticas del Modernismo y emplearon su pluma en criticar la desigualdad, la
injusticia y el caciquismo, y en clamar por la regeneración del país.
El desastre del 98 será el hecho generacional que dará nombre, años más tarde, a este grupo de
escritores, cuyas obras giran en torno a dos núcleos temáticos: la visión crítica y sentimental de España
y sus preocupaciones existenciales.

a. Visión de España: Frente al carácter evasivo del Modernismo, la preocupación de los autores
del 98 es España. Vinculados en un principio a las ideas anarquistas o socialistas, adoptan una
actitud crítica ante la sociedad. Ven a España como
un país pobre, dominado por el caciquismo, la
corrupción y la ramplonería, consecuencia de la
degeneración de la democracia liberal. A pesar de
ello, aman a sus gentes, en quienes descubren la
España verdadera, que permanece viva en su
historia, en la cultura tradicional y en sus pueblos.
MIGUEL DE UNAMUNO resume esta visión en el
concepto de intrahistoria, que es el conjunto de las
costumbres y modos de vida tradicionales, eternos e inmutables, de los individuos anónimos
que viven al margen de la “gran historia”, la de los reyes y las batallas; ello representa lo
imperecedero.
Este amor a la España de siempre se armoniza con el deseo de europeización que la llevará a la
modernidad sin eliminar la esencia de lo español pero eliminando los vicios de una sociedad
atrasada y caciquil.
Los escritores del 98 ven a Castilla como la quintaesencia del alma española, núcleo
vertebrador de la nación y claro exponente de su atraso social y cultural; Castilla se encuentra
en su paisaje austero pero entrañable, en su tradición literaria y en la historia anónima de sus
pueblos. Tanto libros de viajes y poesía como crónicas periodísticas, ensayos y novelas, tendrán
como tema las tierras y las gentes de Castilla.
Y los rasgos que caracterizan la visión noventayochista del paisaje castellano serán dos:
El impresionismo, ya que logran dar una imagen global de lo descrito solo con los
detalles más representativos.
El subjetivismo, porque proyectan su estado de ánimo sobre lo que describen, y lo
convierten en un paisaje interior.
Lo que da la medida de un artista es su sentimiento de la naturaleza, del paisaje… Un escritor será tanto más
artista cuanto más sepa interpretar la emoción del paisaje… Es una emoción completamente, casi completamente
moderna. En España, fuera de algún poeta primitivo, yo creo que solo la ha sentido Fray Luis de León… Pues bien,
para mí el paisaje es el grado más alto del arte literario… ¡Y qué pocos llegan a él!
AZORÍN, La voluntad

Profesora Rosa Muñoz Página 10


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

b. Preocupaciones existenciales: Junto al tema de España, los noventayochistas vuelcan en su


obra su intimidad y sus más hondas preocupaciones vitales, como reflejo de la crisis existencial
de principios de siglo (“le mal du siècle”): las creencias religiosas, que van desde el
escepticismo hasta el catolicismo tradicional; el sentido de la vida y de la muerte; la angustia
por el paso del tiempo, etc. Como decía Antonio Machado, ellos expresaban los “universales
del sentimiento: el tiempo, la muerte y Dios”.
c. El lenguaje literario: Aunque cada uno posee un estilo personal, los autores de la generación
del 98 coinciden en el subjetivismo, que origina una visión emotiva del paisaje, las personas y
las ideas, y en un afán de renovación del lenguaje literario.
Poseen un estilo cuidado, pero sobrio, de frases breves, alejado de la grandilocuencia
y los alardes estetizantes del Modernismo.
Gustan del léxico tradicional, de las palabras del lenguaje popular, o de los vocablos
arcaicos, que revitalizan con el uso continuado en sus escritos.
Utilizan con mesura los recursos de carácter emotivo: adjetivación, reiteraciones
expresivas, imágenes, etc., para crear una visión afectiva de la realidad.

Los integrantes más destacados de la generación del 98 son MIGUEL DE UNAMUNO, PÍO BAROJA,
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN”, ANTONIO MACHADO y RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN.

Ved aquí una exposición informal de este mismo tema: http://es.slideshare.net/ieslaorden/las-caractersticas-


de-la-generacin-del-98-presentation

ACTIVIDADES
1. Lee el siguiente texto y contesta a la pregunta:

La Generación del 98
La fecha que da nombre a esta generación indica
muy claramente la existencia de un estrecho nexo
entre su nacimiento y las vicisitudes de nuestra
historia. No debe pensarse, sin embargo, que tuvo en el
desastre colonial su acontecimiento determinante.
Políticamente, su aparición fue determinada por la
sensación de hastío, de desencanto, que la vida
española de fin de siglo suscitaba en los espíritus más
sensibles y exigentes.
Nunca fueron vertidos tantos y tan despiadados
juicios sobre la vida de España. Esa implacable censura
no excluía, sin embargo, el amoroso conocimiento de la
patria; al contrario, lo suponía. “Soy español, español
de nacimiento, de educación, de cuerpo, de espíritu, de lengua y hasta de profesión u oficio”, escribió, por
todos, Unamuno. Y era verdad. Amaban, eso sí, a una España distinta a la que contemplaban.
Todos los escritores “del 98” ven la genuina autenticidad de España en la Castilla medieval (Berceo, el Cid, el
Arcipreste). Todos juzgan admirativamente, pero sin amor, con desvío, la gloria dominadora y adusta de
nuestros dos siglos máximos; todos sueñan con una nueva época de la historia de España, en la cual esta sería
fiel a sí misma, a Europa y a la altura de los tiempos.
Son los escritores del 98 quienes han dado existencia literaria al paisaje de España. Sus descripciones
muéstranse a la vez precisas y poéticas: son ceñidamente fieles a la realidad y expresan bellamente la emoción
–ternura, íntimo entusiasmo, esperanza- que esa realidad despierta en el alma del contemplador. Castilla, la
Castilla áspera y delicada que ellos convirtieron en mito de España, es el centro que da unidad a la diversidad
de los paisajes descritos por los literatos del 98.
No es fácil definir literariamente la Generación del 98; sus temas, su estilo y sus gustos son bastante
disímiles entre sí. No obstante, cabe señalar la existencia de algunos rasgos literarios bastante comunes:
1º. El idioma. Cuatro parecen ser las notas que caracterizan al idioma literario de los escritores del 98: ese
idioma es, o pretende ser, sencillo, preciso, expresivo y rectamente castizo. Su afán de expresividad verbal les
hace buscar palabras ocultas en la entraña del lenguaje campesino, o arcaísmos; y a ese mismo propósito se

Profesora Rosa Muñoz Página 11


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

debe el preciosismo de la sorprendente adjetivación valleinclanesca. Los escritores del 98 son, en gran parte,
los iniciadores del idioma literario actual.
2º. Visión de la realidad. Hombres y cosas son más “reales” en la literatura del 98 que en la inmediatamente
anterior a ella; y, por otra parte, más “poéticos”, porque solo a favor de la “poesía” puede el espíritu humano
acercarse al fondo de la realidad.
3º. Vitalismo y sentimentalismo. Para todo9s los escritores del 98, la vida es superior a la razón, el
sentimiento más alto que la lógica. Cuantas palabras expresan la actividad no racional de la vida humana –
pasión, voluntad, sentimiento, emoción, sensibilidad, misterio- se hallan estampadas con rara frecuencia en las
páginas de todos los escritores del grupo.
Otra generación más intelectual y europea –Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors, Marañón, Pérez de Ayala- sigue
en España a la del 98. Juntas las dos, llenan de una espléndida literatura el primer cuarto de nuestro siglo XX.

PEDRO LAÍN ENTRALGO, La Generación del 98

a. Resume estos puntos del texto anterior:


Causas de la aparición de la Generación del 98
Su visión de España y de Castilla
Sus descripciones
Su lenguaje.
Su visión de la realidad.
Su vitalismo y sentimentalismo
2. Indica dónde radica la esencia de la historia y el progreso, según este texto de Miguel de
Unamuno:

Los periódicos nada dicen de la vida silenciosa de los millones de hombres sin historia, que a todas horas del
día y en todos los países del globo se levantan a una orden del sol y van a sus campos a proseguir la oscura y
silenciosa labor que, como la de las madréporas suboceánicas, echan las bases sobre que se alzan los islotes de
la historia. Esa vida intrahistórica, silenciosa y continua como el fondo mismo del mar, es la sustancia del
progreso, la verdadera tradición, la tradición eterna, no la tradición mentira que se suele ir a buscar al pasado
enterrado en libros y papeles, y monumentos y piedras.

4.1. El ensayo y la novela

El ensayo se define como un escrito en prosa, de extensión muy variable, en el que el autor explica y opina sobre
cuestiones de interés para el público.

MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936)


Nació en Bilbao, donde vivió su infancia y juventud. Desde 1891 hasta su muerte, fue catedrático de
griego en la Universidad de Salamanca, y cultivó todos los géneros literarios.
El tema más importante de la obra de Unamuno es el existencial: el sentimiento de la vida y lo que
puede haber después de la muerte. Asimismo, ejerció una crítica valiente de la sociedad española de
su época (el tema de España), a la que exigió una mayor autenticidad moral y espiritual.
Entre sus obras destacan las novelas Niebla y San Manuel Bueno, mártir, y los ensayos Del
sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo. Entre sus poemarios destacan El Cristo de
Velázquez y De Fuerteventura a París.

ACTIVIDADES
1. El siguiente diálogo de Niebla entre el protagonista, Augusto Pérez, y su creador, Miguel de
Unamuno, es un trasunto del que los seres humanos podrían mantener con Dios. Lee el
fragmento y responde: ¿Qué concepto de la existencia humana se deduce del diálogo?

-La verdad es, querido Augusto –le dije con la más dulce de mis voces-, que no puedes matarte porque no
estás vivo, y que no estás vivo, ni tampoco muerto, porque no existes…
-¿Cómo que no existo? –exclamó.

Profesora Rosa Muñoz Página 12


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

-No, no existes más que como ente de ficción; no eres, pobre Augusto, más que un producto de mi fantasía y
de la de aquellos lectores que lean el relato que de tus fingidas aventuras y malandanzas he escrito yo; tú no
eres más que un personaje de novela, o de nivola, o como quieras llamarle. Ya sabes, pues, tu secreto.

MIGUEL DE UNAMUNO, Niebla

2. Lee el texto siguiente y contesta a las preguntas:

Cuando las dudas invaden y nublan la fe en la inmortalidad del alma, cobra brío y doloroso empuje el ansia
de perpetuar el nombre y la fama. Y de aquí esa tremenda lucha por singularizarse, por sobrevivir de algún
modo en la memoria de los otros y de los venideros, esa lucha mil veces más terrible que la lucha por la vida, y
que da tono, color y carácter a esta nuestra sociedad, en que la fe medieval en el alma inmortal se desvanece.
Cada cual quiere afirmarse siquiera en apariencia. Una vez satisfecha el hambre, y esta se satisface pronto,
surge la vanidad, la necesidad de imponerse y sobrevivir en otros.
Tremenda pasión esa de que nuestra memoria sobreviva por encima del olvido de los demás si es posible.
De ella arranca la envidia a la que se debe, según el relato bíblico, el crimen que abrió la historia humana: el
asesinato de Abel por su hermano Caín. No fue lucha por pan, fue lucha por sobrevivir en Dios, en la memoria
divina. La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual.
Esa sed de vida eterna apáganla muchos, los sencillos sobre todo, en la fuente de la fe religiosa; pero no a
todos es dado beber en ella. La solución católica de nuestro problema, de nuestro único problema vital, del
problema de la inmortalidad y salvación eterna del alma individual, satisface a la voluntad y, por lo tanto, a la
vida, pero al querer racionalizarla no satisface a la razón.

MIGUEL DE UNAMUNO, Del sentimiento trágico de la vida

a. Explica el sentido de estas expresiones: Da tono, color y carácter a esta nuestra sociedad // La
envidia es hambre espiritual // Satisface a la voluntad, pero no a la razón.
b. Indica, según Unamuno:
A qué se debe nuestra ansia de fama
Qué consecuencias acarrea
Cómo la combate la gente sencilla
Qué inconveniente tiene la religión católica
c. Cuenta el episodio bíblico a que alude el texto.

El sepulcro de don Quijote (fragmento)

Esto es una miseria, una completa miseria. A nadie le importa


nada de nada. Y cuando alguno trata de agitar aisladamente este
o aquel problema, una u otra cuestión, se lo atribuyen a negocio
o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse.
No se comprende aquí ya ni la locura (…). Lo de la razón de la
sinrazón es ya un hecho para todos estos miserables. Si nuestro
señor don Quijote resucitara y volviese a esta su España,
andarían buscándole una segunda intención a sus nobles
desvaríos. Si uno denuncia un abuso, persigue la injusticia,
fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿qué irá
buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que
lo hace para que le tapen la boca con oro; otras, que es por
ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o envidioso; otras, que lo hace no más sino por meter ruido y
que de él se hable, por vanagloria; otras, que lo hace por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. ¡Lástima grande
que a tan pocos les dé por deportes semejantes!
Fíjate y observa. Ante un acto cualquiera de generosidad, de heroísmo, de locura, a todos estos estúpidos
bachilleres, curas y barberos de hoy no se les ocurre sino preguntarse: ¿por qué lo hará? Y en cuanto creen haber
descubierto la razón del acto –sea o no lo que ellos suponen- se dicen: ¡bah!, lo ha hecho por esto o por lo otro. En
cuanto una cosa tiene razón de ser y ellos la conocen perdió todo su valor la cosa. Para eso les sirve la lógica, la
cochina lógica.

MIGUEL DE UNAMUNO, Vida de don Quijote y Sancho

Profesora Rosa Muñoz Página 13


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

COMPRENSIÓN DEL TEXTO


1. Según el autor, ¿cómo reacciona la gente cuando se remueve algún asunto polémico?
2. ¿Quién es don Quijote?
3. ¿Qué significa la expresión “tapar la boca con oro”? ¿Y “hacer algo por deporte”?
4. ¿De qué acusa Unamuno a algunos de sus contemporáneos cuando se llevan a cabo acciones
propias de don Quijote (denunciar abusos, perseguir injusticias, etc.)?
5. ¿Qué reacción tienen los “bachilleres, curas y barberos de hoy” ante esos actos?

ANÁLISIS DEL CONTENIDO


6. ¿Qué opinión tiene el autor sobre la sociedad de su época?
7. El bachiller, el cura, el barbero… son personajes de El Quijote que representan la razón y la
lógica frente a la sinrazón del pensamiento y forma de actuar del caballero. ¿Qué piensa el
autor del razonamiento lógico de cierta gente sobre los actos generosos o heroicos?
8. Enuncia el tema del fragmento en un SN.

ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN
9. ¿Qué expresiones utiliza Unamuno en el primer párrafo para expresar la idea de un pueblo
dominado por la apatía y la desgana?
10. El autor habla con cierto desprecio de algunos contemporáneos. Escribe las palabras con que
los nombra o califica en el fragmento.
11. Localiza dos sinónimos de “locura” y, en el segundo párrafo, una paradoja y una ironía.

REDACCIÓN DEL COMENTARIO


12. Sitúa el texto en el conjunto de la obra de Miguel de Unamuno
13. Analiza el contenido: tema, resumen, estructura, tipo de estructura (deductiva, inductiva,
paralela), tipo de modalidad discursiva predominante (expositiva, argumentativa)
14. Analiza la expresión: figuras retóricas
15. Valoración personal: Fíjate en que Unamuno califica la locura de don Quijote como “nobles
desvaríos”. ¿Estás de acuerdo con su opinión? ¿Crees que está hablando de sí mismo? Realiza
referencias a la actualidad, propón soluciones o alternativas y concluye.

JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN” (1873-1966)


Nació en Monóvar, Alicante, y vivió la mayor parte de su vida en Madrid, dedicado al periodismo.
Las novelas de Azorín se distinguen por carecer de argumento. Consisten en una sucesión de
estampas descriptivas, diálogos y reflexiones que las acercan al ensayo. En ellas se trata, sobre todo, el
tema del paso del tiempo, en un estilo caracterizado por frases cortas y un vocabulario muy cuidado y
preciso.
Algunas de sus obras más importantes son La voluntad, La ruta de don Quijote y Castilla.

ACTIVIDADES
1. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:

Ver el adusto y duro panorama de los cigarrales de Toledo, es ver y comprender los retorcidos y angustiados
personajes del Greco; (…) y ver Castilla entera con sus llanuras inacabables y sus rapadas lomas, es percibir la
inspiración que informara nuestra literatura y nuestro arte. (…)
No busquemos en nuestro arte un soplo de amplio y dulce humanismo, una vibración íntima por el dolor
universal, una ternura, una delicadeza, un consuelo sosegador y confortante. Acaso lo más íntimo y
confortador de toda nuestra literatura es la maravillosa epístola de Fernández de Andrada, y su lectura deja en
el ánimo la impresión del más amargo pesimismo.

AZORÍN, La voluntad

a. Resume el texto en tres líneas


b. Di el tema en un SN de seis o siete palabras

Profesora Rosa Muñoz Página 14


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

c. Busca la Epístola del poeta Fernández de Andrada que cita Azorín y comprueba si el contenido del poema
es pesimista.
d. Explica de qué manera, para Azorín, el paisaje castellano condiciona el arte y la literatura españoles.
Busca en internet cuadros del Greco y opina si el autor tiene razón.
e. ¿Crees que el paisaje inspira de algún modo comprobable el arte de una región o de un país? ¿Podrías
citar algún ejemplo de Córdoba o Andalucía?

2. Lee el siguiente fragmento y responde a las preguntas:

No puede ver el mar la solitaria y melancólica Castilla. Está muy lejos el mar de estas campiñas llanas, rasas,
yermas, polvorientas; de estos barrancales pedregosos; de estos terrazgos rojizos, en que los aluviones
torrenciales han abierto hondas mellas. Las auras marinas no llegan hasta esos poblados pardos de casuchas
deleznables, que tienen un bosquecillo de chopos junto al ejido. Desde la ventanita de este sobrado, en lo alto
de la casa, no se ve la extensión azul y vagarosa; se columbra allá en una colina una ermita con los cipreses
rígidos, negros, a los lados, que destacan sobre el cielo límpido. A esta olmeda que se abre a la salida de la vieja
ciudad no llega el rumor rítmico y ronco del oleaje; llega en el silencio de la mañana, en la paz azul del
mediodía, el cacareo metálico, largo, de un gallo, el golpear sobre el yunque de una herrería. Estos labriegos
secos, de faces polvorientas, cetrinas, no contemplan el mar: ven la llanada de las mieses, miran sin verla la
largura monótona de los surcos de los bancales. Estas viejecitas de luto, con sus manos pajizas, sarmentosas,
no encienden cuando llega el crepúsculo una luz ante la imagen de una Virgen que vela por los que salen en las
barcas; van por las callejas pinas y tortuosas a las novenas, miran al cielo en los días borrascosos y piden,
juntando las manos, no que se aplaquen las olas, sino que las nubes no despidan granizos asoladores.

AZORÍN, Castilla

a. Explica el sentido de yermas, aluviones, auras, ejido, sobrado, faces, cetrinas.


b. Indica la función del mar en el texto y qué se dice del campo, el pueblo y las personas de Castilla.
c. Comenta la actitud del autor ante el paisaje
d. Señala qué tipo de preocupaciones de los escritores del 98 se refleja en este fragmento.
e. Describe tus impresiones ante el mar o ante un paisaje de tierra adentro.

PÍO BAROJA (1872-1956)


Vasco de nacimiento, es el gran novelista de la Generación del 98. Hombre inconformista, de ideas
radicales, veía la vida como algo turbio y doloroso, y a España como una nación pobre y atrasada,
aunque, bajo esa condición pesimista, se adivina su fe en la ciencia, en el hombre y en el futuro del país.
La vida misma constituye para Baroja la única razón de la existencia; de ahí que los personajes de sus
novelas suelan ser hombres de acción, con frecuencia, desorientados: bohemios, aventureros, piratas,
contrabandistas, guerrilleros, etc.
Su prosa es sobria y sencilla; destacan las descripciones de paisajes urbanos de Madrid y la naturaleza
del País Vasco. También salpica sus relatos con reflexiones amargas, aunque a veces introduce algunas
pinceladas de ironía y humor.
Algunas de sus mejores novelas son La busca, Zalacaín el aventurero, Las inquietudes de Shanti Andía
y El árbol de la ciencia. En esta última, ofrece una visión desesperanzada de la existencia humana y de la
sociedad española a través de la vida de Andrés Hurtado, un joven inconformista que acabará
suicidándose.

ACTIVIDADES
1. Lee estos textos y responde a las preguntas:

La busca es la primera parte de la trilogía de La lucha por la vida, en que Baroja retrata la dura existencia de
quienes poblaban los suburbios de Madrid a principios del siglo XX. El protagonista es Manuel, un joven que se
emplea de recadero en la fonda donde sirve su madre, pero es despedido por discutir con un huésped. Se
coloca, entonces, en una zapatería, y cuando esta cierra, pasa a trabajar con un trapero bondadoso; pero,
enamorado de su hija, es apaleado por los amigos del señorito que la pretende y acabará prostituyéndola. La
novela acaba con una descripción del amanecer en la Puerta del Sol, donde confluyen los juerguistas
trasnochadores y los trabajadores que madrugan. Manuel, que toma conciencia de que “él debía ser de estos”,

Profesora Rosa Muñoz Página 15


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

no piensa como un pícaro, sino como un trabajador, aunque todavía no tenga trabajo.

TEXTO I

En la cocina, enjalbegada de cal, brillaban los pocos trastos de la espetera. En el fogón, sobre la ceniza
blanca, un puchero de barro hervía con un gluglú suave.
De fuera, apenas llegaba vagamente, y eso como un pálido rumor, el ruido lejano de la ciudad; reinaba un
silencio de aldea; a intervalos, algún perro ladraba, algún carro resonaba al dar barquinazos por el camino y
volvía el silencio, y en la cocina solo se escuchaba el gluglú del puchero, como un suave y confidencial
murmullo…
Manuel echaba una mirada de satisfacción por la rendija de la puerta a la hondonada negra. En el corral, las
gallinas picoteaban la tierra; un cerdo hozaba y corría asustado de un lado a otro, gruñendo y agitándose con
estremecimientos nerviosos; Reverte bostezaba y guiñaba los ojos con gravedad, y uno de los burros se
revolcaba alegremente entre pucheros rotos, cestas carcomidas y montones de basura, mientras el otro lo
contemplaba con la mayor sorpresa, como escandalizado por un comportamiento tan poco distinguido.
Toda aquella tierra negra daba a Manuel una impresión de fealdad, pero, al mismo tiempo, de algo
tranquilizador, abrigado; le parecía un medio propio para él. Aquella tierra, formada por el aluvión diario de los
vertederos; aquella tierra, cuyos únicos productos eran latas viejas de sardinas, conchas de ostras, peines rotos
y cacharros desportillados; aquella tierra árida y negra, constituida por detritus de la civilización, por trozos de
cal y de mortero y escorias de fábricas, por todo lo arrojado del pueblo como inservible, le parecía a Manuel un
lugar a propósito para él, residuo también desechado de la vida urbana.

PÍO BAROJA, La busca


a. Explica cómo se caracteriza el lugar en que se halla el protagonista
b. ¿Cómo se siente Manuel en este sitio?
c. Justifica qué clase de relación se establece entre el espacio que se describe y el estado de ánimo del
personaje. Haz una caracterización del protagonista.
d. ¿Qué modalidad discursiva es la predominante en el fragmento? ¿Es objetivo o subjetivo? Justifica la
respuesta.
e. Elabora la estructura del texto.
f. El estilo se basa, sobre todo, en las enumeraciones, pero las hay de dos tipos: de oraciones y de
objetos. Cita ejemplos de ellas.
g. ¿Ves otras figuras literarias en el fragmento, relacionadas con la modalidad discursiva predominante?
¿Cuáles son y qué valor tienen?
h. ¿Responde este fragmento de La busca a alguna característica de los escritores de la Generación del
98?

TEXTO II
Todo el Madrid parásito, holgazán, alegre,
abandonaba en aquellas horas las tabernas, los
garitos, las casas de juego, las madrigueras y los
refugios del vicio, y por en medio de la miseria que
palpitaba en las calles pasaban los trasnochadores
con el cigarro encendido, hablando, riendo,
bromeando con las busconas, indiferentes a las
agonías de tanto miserable desharrapado, sin pan y
sin techo, que se refugiaba temblando de frío en los
quicios de las puertas…
Tardó mucho en aclarar el cielo; aún de noche, se
armaron puestos de café; los cocheros y los golfos
se acercaron a tomar su vaso o su copa. Se apagaron los faroles de gas.
Danzaban las claridades de las linternas de los serenos en el suelo gris, alumbrado vagamente por el pálido
claror del alba, y las siluetas negras de los traperos se detenían en los montones de basura, encorvándose para
escarbar en ellos.
Todavía algún trasnochador pálido, con el cuello de gabán levantado, se deslizaba siniestro como un búho
ante la luz, y mientras tanto, comenzaban a pasar obreros… El Madrid trabajador y honrado se preparaba para
su ruda faena diaria.
Aquella transición del bullicio febril de la noche a la actividad serena y tranquila de la mañana le hizo pensar
a Manuel largamente. Comprendía que eran las de los noctámbulos y las de los trabajadores vidas paralelas
que no llegaban ni un momento a encontrarse. Para los unos, el placer, el vicio, la noche; para los otros, el
trabajo, la fatiga, el sol. Y pensaba también que él debía ser de estos, de los que trabajaban al sol, no de los que

Profesora Rosa Muñoz Página 16


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

buscan el placer en la sombra.

PÍO BAROJA, La busca

a. Analiza cuáles son los diversos grupos que coinciden en la madrugada madrileña.
b. Indica cómo se refleja el paso del tiempo y su relación con los diversos tipos de noctámbulos
c. Comenta las reflexiones finales de Manuel, que se encuentra entre los vagabundos sin techo.

4.2. La poesía

ANTONIO MACHADO (1875-1939)


Nació en Sevilla, pero su poesía se identifica sentimentalmente con las tierras de Castilla, donde
transcurrió parte de su vida.
En Soledades. Galerías. Otros poemas (1907), su primer libro, domina la preocupación por el tiempo
y la muerte, un sentimentalismo decadente y un lenguaje sensorial propio del Modernismo. Así lo
manifestaban las palabras que escribió el autor como prólogo a su primera edición (la de 1903), donde
nos advierte de que, si bien es admirador de Rubén Darío, él pensaba seguir caminos bien distintos.
Contrasta su poética con la del modernista argumentando que “el elemento poético no es la palabra por
su valor fónico, ni el color, ni un complejo de sensaciones, sino una honda palpitación del espíritu; lo que
pone el alma”. Pero, aun no siendo Machado un poeta modernista, presenta ciertos rasgos del
Modernismo, como referencias al color o el uso
de un determinado léxico, dada la enorme
influencia de Rubén Darío en los poetas jóvenes.
De hecho, Soledades es un ejemplo más de los
que ilustran la dificultad de establecer una
distinción muy marcada entre Modernismo y 98.
Otra corriente que se refleja en esta obra es la
Romántica. Machado conecta con la línea
introspectiva e intimista becqueriana y usa los
paisajes como medios expresivos de estados
anímicos. Soledades es un libro teñido de melancolía romántica: plazas viejas, sombrías, ambientes
estáticos, silenciosos, calles laberínticas, patios vacíos, edificios abandonados en ciudades muertas…
que simbolizan la soledad del poeta; soledad producida por la falta de amor y por la sensación de
juventud perdida que hacen que el poeta sienta la infelicidad, la pena, y que desee angustiosamente
una emoción vital.
Toda poesía del primer Machado se desarrolla atendiendo a dos ejes temáticos principales:
 Paisaje
 Sentimiento.
Ambos elementos aparecerán unidos mediante la técnica de yuxtaponer paisaje externo con un
sentimiento interno. Otras veces, el poeta mira sólo hacia dentro de sí para evocar una emoción
pasada, perderse en su fantasía o buscarse en las galerías interiores (mundo subterráneo y fantasmal
por el que muchas veces vaga su alma).
No hay que olvidar otro elemento importante que recorre sus versos: el tiempo, que extingue la vida,
y, lo más importante para el poeta: sus recuerdos. Así, el tiempo para Machado y para toda la tradición
literaria, desde Manrique a Quevedo, está orientado hacia la muerte, y la vida no es más que el camino
simbólico hacia ella.
Un subgrupo especial dentro de Soledades lo forman aquellos poemas conectados con los recuerdos,
las evocaciones, a los que Machado denomina sueños. Las experiencias están seleccionadas por la
memoria; éstas, al pasar al fondo de la mente, quedan convertidas en recuerdos fijados para siempre;

Profesora Rosa Muñoz Página 17


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

soñar es evocar estos recuerdos. Y esta forma de sueño es el camino para el autoconocimiento o para
alcanzar un estado de serenidad o de felicidad.
De toda la memoria, sólo vale
el don preclaro de evocar los sueños.
Poema LXXXIX
Finalmente, toda esta cosmovisión machadiana de la primera época se refleja en una serie de
símbolos que constituyen un sistema estructurado en el que todos se relacionan entre sí hasta
configurar un mensaje global:
Espejo
Laberinto

(camino introspectivo)
Galería

CAMINO
= TIEMPO / ESPACIO

Agua
PASADO (camino temporal)
PRESENTE FUTURO

Fuente Mar
(muerte / misterio)
Manantial
Lluvia
Noria
Río

ACTIVIDADES
1. Lee estos poemas de Machado de la obra antes estudiada:

V
(Recuerdo infantil)
Una tarde parda y fría Y todo un coro infantil
de invierno. Los colegiales va cantando la lección:
estudian. Monotonía “mil veces ciento, cien mil; 15
de lluvia tras los cristales. mil veces mil, un millón”.
Es la clase. En un cartel 5 Una tarde parda y fría
se representa a Caín de invierno. Los colegiales
fugitivo, y muerto Abel, estudian. Monotonía
junto a una mancha carmín. de la lluvia en los cristales 20.
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano 10
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.

Profesora Rosa Muñoz Página 18


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

II

He andado muchos caminos, Y en todas partes he visto 15


he abierto muchas veredas; gentes que danzan o juegan,
he navegado en cien mares, cuando pueden, y laboran
y atracado en cien riberas. sus cuatro palmos de tierra.
En todas partes he visto 5 Nunca, si llegan a un sitio,
caravanas de tristeza, preguntan adónde llegan. 20
soberbios y melancólicos Cuando caminan, cabalgan
borrachos de sombra negra, a lomos de mula vieja,
y pedantotes al paño y no conocen la prisa
que miran, callan y piensan 10 ni aun en los días de fiesta.
que saben, porque no beben Donde hay vino, beben vino; 25
el vino de las tabernas. Donde no hay vino, agua fresca.
Mala gente que camina Son buenas gentes que viven,
y va apestando la tierra. laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra. 30

Breve comentario
El poema pertenece a la obra Soledades. Galerías. Otros poemas, de Antonio Machado, autor modernista que optó por
el simbolismo y el alejamiento del rubendarismo más sonoro para dedicarse a la búsqueda interior de su yo, a la
introspección.
Aquí observamos cómo toda la composición se desarrolla a partir de uno de los símbolos más recurrentes del autor: el
“camino”, identificado con la vida, que también debe ser recorrida como un camino. Dicha metáfora recuerda a uno de los
poetas más influyentes en Machado: Jorge Manrique. Otros símbolos que aparecen en el poema son los de la “muerte”, al
final: “descansan bajo la tierra”, tema obsesivo en la obra, y el del “sueño”, que evoca en Machado una situación feliz, ya
sea el recuerdo de una infancia idealizada o las ilusiones de la vida.
Asimismo, la presencia de elementos modernistas también revelan la pertenencia de este poema al primer libro del
autor, tales como imágenes del exotismo: “caravanas”, o en los epítetos decadentes y bohemios: “soberbios y
melancólicos / borrachos de sombra negra”.
Por otra parte, la apología de la vida de las gentes humildes que se halla en la composición muestra que, junto a las
inquietudes del Modernismo, están en él algunos de los intereses característicos de la Generación del 98, como el de la
“intrahistoria”, que sobresaldrá en su obra posterior Campos de Castilla.
El tema del poema podría enunciarse como “la defensa de las gentes sencillas”, que se obtiene mediante una antítesis
con las otras gentes “soberbias”.
El resumen sería el siguiente: El autor ensalza el tipo de vida que lleva la gente del pueblo, que la acepta y la vive sin
mayores preocupaciones, y denigra a otra gente, que parece tratarse de los bohemios hastiados de la vida, que no saben
aceptarla e incluso la desprecian.
En el esquema de ideas diremos que el poema se construye sobre recurrencias sintácticas claras, que se centran en
paralelismos y en la antítesis entre la “mala gente” y la “buena gente”.
1. Experiencia del autor.
2. Producto de sus observaciones
2.1. Gentes soberbias
2.2. Mala gente
2.3. Gentes humildes
2.4. Buena gente

La estructura resulta fácilmente visible:


 La primera estrofa sería la introducción, en la que el poeta demuestra su larga experiencia de la vida mediante la
alegoría de los caminos recorridos a lo largo de ella.
 El resto del poema muestra lo que ha observado en sus viajes acerca de dos clases de gentes: la gente mala y la
buena gente. El poeta los juzga según sus actos y toma partido por los “buenos”.

a. Fíjate en el breve comentario del poema II y haz tú otro del poema V.


b. A ambos les faltan el análisis métrico y el retórico, además de la valoración crítica personal. Tendrás que
elaborarlos tú.

Profesora Rosa Muñoz Página 19


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

2. Y ahora lee estos otros, del mismo poemario:

XI

Yo voy soñando caminos Y todo el campo un momento


de la tarde. ¡Las colinas se queda, mudo y sombrío,
doradas, los verdes pinos, meditando. Suena el viento 15
las polvorientas encinas! …
en los álamos del río.
¿Adónde el camino irá? 5 La tarde más se oscurece;
Yo voy cantando, viajero y el camino que serpea
a lo largo del sendero… y débilmente blanquea,
-La tarde cayendo está-.
Se enturbia y desaparece. 20
“En el corazón tenía Mi cantar vuelve a plañir:
la espina de una pasión; 10 “Aguda espina dorada,
logré arrancármela un día: quién te pudiera sentir
ya no siento el corazón.” en el corazón clavada”.

XLIII
Era una mañana y abril sonreía. Fue una clara tarde de melancolía.
Frente al horizonte dorado moría Abril sonreía. Yo abrí las ventanas
la luna, muy blanca y opaca; tras ella, de mi casa al viento… El viento traía
cual tenue ligera quimera, corría perfume de rosas, doblar de campanas…
la nube que apenas enturbia una estrella. 5
Doblar de campanas lejanas, llorosas, 15
Como sonreía la rosa mañana, suave de rosas aromado aliento…
al sol de oriente abrí mi ventana; ---¿Dónde están los huertos floridos de rosas?
y en mi triste alcoba penetró el oriente ¿Qué dicen las dulces campanas al viento?
en canto de alondras, en risa de fuente
y en suave perfume de flora temprana. 10 Pregunté a la tarde de abril que moría:
¿Al fin la alegría se acerca a mi casa? 20
La tarde de abril sonrió: La alegría
pasó por tu puerta –y luego, sombría:
Pasó por tu puerta. Dos veces no pasa.

a. El poema XI recoge muchos de los símbolos machadianos. ¿Cuáles son y qué significan?
b. ¿Qué métrica utiliza el poeta?
c. Está inspirado en otra composición poética de Rosalía de Castro. Localízala y compara ambos poemas.
d. Responde a las siguientes cuestiones acerca del poema XLIII:
 Comenta el valor simbólico que tiene el término “ventana” en el poema
 Señala elementos que funcionen como símbolos de alegría o de tristeza
 Comenta la visión animada y alegre de la mañana en los versos 1-10
 Explica qué permanece y qué ha cambiado en el paisaje al llegar la tarde
 Analiza el contenido sentimental, desentrañando su sentido simbólico.

Campos de Castilla, (1912), escrito a raíz de su estancia en Soria como profesor de instituto,
contiene, en un estilo sobrio, alejado de los brillos modernistas, descripciones del paisaje castellano, el
recuerdo emocionado de Leonor, su joven esposa, fallecida prematuramente, y reflexiones críticas
sobre España.
Si comparamos en su conjunto Campos de Castilla con Soledades se aprecia un cambio del que habla
el poeta: hay una evolución consciente de intentar el paso del “yo al nosotros”, de desligarse de la
intimidad, del individualismo de Soledades, para intentar compartir experiencias, ganar en objetividad,
haciendo énfasis no en lo que él siente, sino en lo de fuera, en lo que contempla: paisajes, hombres,
realidad de España.

Profesora Rosa Muñoz Página 20


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

Las causas de este cambio son varias, pues junto al querer salir de sí mismo en su quehacer poético,
no podemos olvidar la estancia en Soria, cuyo paisaje lo impresiona profundamente y lo conecta con el
modo de ver y sentir Castilla de los hombres del 98.
Por otra parte, señalaremos en este momento de su producción literaria la presencia/ausencia de
Leonor, pues supondrá una concepción respecto al amor/soledad diferente a la de su etapa anterior.
Así pues, los temas de este nuevo libro se podrían resumir en los siguientes apartados, según traten
de:

a) el paisaje castellano y las gentes que lo pueblan


b) la preocupación patriótica. España,
c) evocaciones de Soria y Leonor (añadidos).

a) El paisaje castellano y las gentes que lo pueblan: Machado nos muestra una visión construida a partir de una
gama muy limitada de elementos y colores. Para conseguir este propósito es característico el reiterado esfuerzo por
crear una simbiosis entre el paisaje y sus habitantes a través de diferentes recursos, como la comparación del
color del suelo con las vestiduras de quienes lo trabajan, “como tosco sayal de campesina”, o al contrario, “aldeanos
del color de los caminos”. También la utilización de una serie
de adjetivos que tienden a personificar esas tierras: “varonil,
guerrera, adusta…” Incluso a veces, esta personificación abarca
a toda Castilla: “¿Castilla espera, duerme o sueña?”
Por otro lado, en ocasiones, la descripción de la naturaleza es
una acumulación de elementos visuales que tienden
deliberadamente a subrayar la rudeza del paisaje, eliminando
todo aquello que podría llevar o incidir en la suavidad del
mismo. Así, los colores predominantes serán el violeta, plomizo,
cárdeno, acero…; las plantas, el tomillo, las hierbas
montaraces…, y sólo, a veces, diminutas margaritas blancas; y
por último, los pájaros se convierten en aves de rapiña.
En todo este grupo de poemas se puede observar que a la
pretendida “objetividad” de Machado se le debe añadir un claro
componente subjetivo, puesto que es una visión propia en la
que proyecta, como es habitual en él, su sentir por aquellas
tierras.
b) La preocupación patriótica. España. Los constitutivos
básicos de los poemas sobre España parecen ser: la conciencia
inmediata del pasado, el rechazo del presente y una cautelosa
mirada hacia el futuro.
Se trata de un grupo de poemas en los que Machado refleja su honda preocupación por España y su grotesca
visión sobre el porvenir que ésta tenía todavía por delante. Machado analiza el tema de España desde una visión
historicista; así, distinguirá: “la España del Ayer”, rural caciquil, supersticiosa, la que muere sin que otra tome el
relevo y sea capaz de dar el progreso que exigen las circunstancias. De ahí que esta España engendre “otra que
bosteza”, “la España del Hoy”, la del desastre del 98. Ésta es la que ha seguido a la cabeza de la sociedad, y es tan
vana y dañina como la que muere: “Españolito que vienes / al mundo, te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha
de helarte el corazón”. Frente a estas dos, Machado propugna con esperanza la otra España, la “España del
Mañana”, trabajadora, culta, progresista, que reacciona y se rebela contra la injusticia: “España de la rabia y de la
idea”.
c) Evocaciones de Soria y Leonor. En este grupo de poemas se refleja la angustia del poeta por la pérdida de su
mujer y su amarga nostalgia de la vida en común que significó su estancia en Soria. A pesar del estado de ánimo del
poeta, no hay en ellos una exhibición del dolor, ni un contemplarse, ni un embellecer su pena. Más parece un
gemido, un suspiro que se le escapa a pesar suyo. Es como si no llegara a comprender ni a aceptar como real su
pérdida: “¿No ves, Leonor, los álamos del río…?”

Profesora Rosa Muñoz Página 21


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

ACTIVIDADES
1. Lee el siguiente poema y contesta a las preguntas:

CXIII (CAMPOS DE SORIA) (fragmentos)

VII

¡Colinas plateadas,
,
grises alcores, cárdenas roquedas

por donde traza el Duero


,
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,

ariscos pedregales, calvas sierras,


caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!

VIII IX

He vuelto a ver los álamos dorados, ¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,
álamos del camino en la ribera tardes tranquilas, montes de violeta,
del Duero, entre San Polo y San Saturio, alamedas del río, verde sueño
tras las murallas viejas del suelo gris y de la parda tierra,
de Soria –barbacana agria melancolía
hacia Aragón, en castellana tierra-. de la ciudad decrépita.
Estos chopos del río, que acompañan Me habéis llegado al alma,
con el sonido de sus hojas secas ¿o acaso estabais en el fondo de ella?
el son del agua, cuando el viento sopla, ¡Gentes del alto llano numantino
tienen en sus cortezas que a Dios guardáis como cristianas viejas,
grabadas iniciales que son nombres que el sol de España os llene
de enamorados, cifras que son fechas. de alegría, de luz y de riqueza!
¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña,
álamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!

a. Enuncia el TEMA de este poema. ¿Qué relación se establece entre el paisaje que se describe y el yo
poético?
b. ESTRUCTURA:
Cada estrofa presenta una idea nueva; ¿en qué consiste y qué añade a las anteriores estrofas?
La primera estrofa se puede dividir en dos partes; señálalas y explica de qué tratan.
Todas las estrofas tienen una parte descriptiva: ¿cuál es y qué elemento describen?
¿Dónde aparece el elemento humano?
c. ANÁLISIS MÉTRICO: Analiza la métrica del poema. ¿Cómo se llama esta estrofa, que Machado utiliza
en muchas ocasiones? ¿Qué predominan: los encabalgamientos suaves o los abruptos? ¿Qué intenta
conseguir el poeta?

Profesora Rosa Muñoz Página 22


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

d. ANÁLISIS RETÓRICO:
En varios momentos del texto se menciona el sueño. Indica en qué contextos y comenta qué
significado te sugiere.
Busca las metáforas, enumeraciones y comparaciones del fragmento y explica su valor.
¿Qué efecto producen los paralelismos del poema?
Señala los epítetos que aparecen y di cuál es su función.
¿Hay alguna sinestesia en el poema?
Señala las exclamaciones e interrogaciones retóricas; ¿qué representan?
¿Cómo son los verbos del poema? Indica el tiempo y la persona gramatical y di su función
A lo largo de todo el poema se describe el paisaje de Soria, ¿de manera objetiva o subjetiva?
Justifica tu respuesta.
¿Qué simbolizan para el poeta los álamos de las estrofas segunda y tercera?
e. CONCLUSIÓN:
¿Por qué se clasifica este poema, al mismo tiempo, dentro del Modernismo intimista y
también como expresión de las inquietudes de los noventayochistas?
Redacta tu propia valoración personal acerca de esta composición.

2. Veamos ahora un poema que trata sobre el tema de España, comentado en parte:

XCIX (POR TIERRAS DE ESPAÑA)

El hombre de estos campos que incendia los pinares Abunda el hombre malo del campo y de la aldea
y su despojo aguarda como botín de guerra, capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
antaño hubo raído los negros encinares, que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
talado los robustos robledos de la sierra esclava de los siete pecados capitales. 20
Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares; 5 Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,
la tempestad llevarse los limos de la tierra guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;
por los sagrados ríos hacia los anchos mares; ni para su infortunio ni goza su riqueza;
y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra le hieren y acongojan fortuna y malandanza.
Es hijo de una estirpe de rudos caminantes, El numen de estos campos es sanguinario y fiero 25
pastores que conducen sus hordas de merinos 10 al declinar la tarde, sobre el remoto alcor,
a Extremadura fértil, rebaños trashumantes veréis agigantarse la forma de un arquero,
que mancha el polvo y dora el sol de los caminos la forma de un inmenso centauro flechador.
Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto, Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
hundidos, recelosos, movibles; y trazadas -no fue por estos campos el bíblico jardín-; 30
cual arco de ballesta, en el semblante enjuto 15 son tierras para el águila, un trozo de planeta
de pómulos salientes, las cejas muy pobladas por donde cruza errante la sombra de Caín.

*******************
PROPUESTA DE COMENTARIO

1. Situación del poema en la obra de Machado


El poema pertenece a la obra Campos de Castilla, donde el paisaje soñado e interior o el paisaje simbólico,
de raigambre modernista (los jardines silenciosos, el parque mustio y viejo, o los ocasos cárdenos), propios de
Soledades, han sido sustituidos por los paisajes reales de Castilla. Este cambio de un mundo interior y simbólico
por otro exterior y concreto se hace evidente en el título del poema: “Por tierras de España”, y muy
especialmente, en los elementos que componen el espacio representado en el texto, tomados de modo directo
del paisaje castellano: “pinares, encinas, robledos, ganados trashumantes”. Destaca, en este sentido, la
mención de esa “Extremadura fértil”, adonde van a pastar las ovejas, pues muestra el nuevo propósito del
poeta de acercarse a la realidad del mundo, al referirse a una labor de gran importancia durante siglos en las
tierras castellanas.
Pero la relación de Machado con Castilla no es la de un escritor fascinado por una tierra y que aspira a
mostrarla como es. Machado sólo escoge Castilla como tema para revestir el paisaje de sus sentimientos,
identificando elementos de ese espacio con sus vivencias más íntimas, o para evocar la dura vida de sus gentes.
En este poema, es este segundo aspecto el que ha decidido tratar el poeta. Lo que se ha llamado “el paso del
yo al nosotros” en la obra machadiana se aprecia aquí con claridad: ajeno a las obsesiones anímicas por la
muerte y el tiempo, Machado se concentra en este poema en describir la vida de los campesinos castellanos
(“El hombre de estos campos”) para mostrar la miseria económica (“hoy ve a sus hijos huyendo de sus lares”) y
moral (“abunda el hombre malo”), que una tierra pobre (“páramos malditos”) le imponen. En consecuencia, la
composición es reflejo de la defensa de los oprimidos que Machado hará suya a partir de Campos de Castilla.

Profesora Rosa Muñoz Página 23


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

2. Tema. Resumen. Esquema de ideas.


Estructura.
El tema del texto es el de la descripción de
los habitantes castellanos, miserables
económica y moralmente, debido al duro
paisaje.
El poeta se centra en un cuadro poco
halagador de los campesinos castellanos, sobre
los que recae la mala influencia del duro
paisaje, y debido a ella los pinta como pobres y
envidiosos.
Las ideas sobre las que gira el poema serían
las siguientes:
1. El duro presente de los campesinos castellanos
1.1. Su pobreza
1.2. Su estirpe
1.3. Retrato físico y moral
2. Topografía del paisaje, causa de tanto mal.
Esta opresión que ejerce la tierra sobre el hombre que la habita se desarrolla en tres partes:
A) La primera ocuparía las tres primeras estrofas, y muestra el duro oficio del campesino para sobrevivir.
B) La segunda, integrada por las tres siguientes estrofas, hace un retrato de los hombres del campo castellano.
C) La tercera, en las dos últimas estrofas, insiste en el espíritu duro y violento que nace de estas tierras.

3. Conclusión (a modo de comentario crítico)


Este poema está fuertemente vinculado a la ideología de la generación del 98, sobre todo por medio de dos
aspectos: la identificación de Castilla con el espíritu de lo español y el reflejo del concepto de la “intrahistoria”
o, dicho de otra manera, de la preocupación social de Machado. El primero resulta bastante claro si se compara
el título con el tema de la composición: mientras que leemos en el texto “Por tierras de España”, las tierras de
las que se ocupa el poeta parecen ser exclusivamente las castellanas, según se deduce de los árboles que
pueblan el paisaje: pinares, robles, encinares, o de la mención de la trashumancia del ganado merino a
Extremadura. Este contraste se explica porque aquí Machado realiza la misma identificación entre lo español y
lo castellano que también llevaron a cabo otros escritores del 98.
De acuerdo con el pensamiento del 98, la austeridad castellana dio lugar a una casta guerrera que, unida a
un sentir religioso sobrio y ascético, creó la grandeza de España. La aceptación de esta idea por Machado
aparece en el poema, sobre todo en la referencia explícita a la guerra y a la religión que conformaron ese
espíritu español evocado en los libros del 98, en la última estrofa: “el numen de estos campos es sanguinario y
fiero”
En cuanto a la preferencia por la intrahistoria, o historia de las gentes humildes y desconocidas, en
detrimento de la historia tejida en torno a los grandes hombres de Estado, está manifestada ya desde el
principio del poema en ese “hombre de estos campos”, que no representa a ningún hombre en concreto, sino
al campesino castellano en general. Por eso, el poeta lo evoca a través de referencias temporales que lo
muestran inserto en un proceso histórico donde sucesivas generaciones se enfrentan a los mismos problemas
para sobrevivir, puesto que se nos dice que es “hijo de una estirpe de rudos caminantes”.
Finalmente, señalaremos también que, junto a estos dos grandes temas del 98, Machado también se ocupa
de uno que, para algunos de estos escritores, provocó los principales males del país: el cainismo. Esta
intrahistoria marcada por la supervivencia en una tierra casi estéril dio lugar al espíritu de lucha y a una
experiencia religiosa reconcentrada, sin lujos. Sin embargo, también provocó el nacimiento de hombres crueles
(“capaz de insanos vicios y de crímenes bestiales”), que esperan mitigar su miseria acrecentando la de los
demás (“y llora lo que el vecino alcanza”).

(A partir de aquí, cada alumno debe elaborar su propia valoración crítica)

3. Comenta este poema, según las preguntas que leerás más adelante:

CXXXV EL MAÑANA EFÍMERO

La España de charanga y pandereta, florecerán las barbas apostólicas,


cerrado y sacristía, y otras calvas en otras calaveras
devota de Frascuelo y de María, brillarán, venerables y católicas.
de espíritu burlón y de alma quieta, El vano ayer engendrará un mañana
ha de tener su mármol y su día, vacío y ¡por ventura!, pasajero,

Profesora Rosa Muñoz Página 24


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

su infalible mañana y su poeta la sombra de un lechuzo tarambana,


El vano ayer engendrará un mañana de un sayón con hechuras de bolero;
Vacío y ¡por ventura! pasajero el vacuo ayer dará un mañana huero.
Será un joven lechuzo y tarambana, Como la náusea de un borracho ahíto
Un sayón de hechuras de bolero, de vino malo, un rojo sol corona
a la moda de Francia realista, de heces turbias las cumbres de granito;
un poco al uso de París pagano, hay un mañana estomagante escrito
y al estilo de España especialista en la tarde pragmática y dulzona.
en el vicio al alcance de la mano. Mas otra España nace,
Esa España inferior que ora y bosteza, la España del cincel y de la maza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste; con esa eterna juventud que se hace
esa España inferior que ora y embiste, del pasado macizo de la raza.
cuando se digna usar la cabeza, Una España implacable y redentora,
aún tendrá luengo parto de varones España que alborea
amantes de sagradas tradiciones con un hacha en la mano vengadora,
y de sagradas formas y maneras; España de la rabia y de la idea.

a) Ahora nos ofrece Machado meditaciones de carácter más amplio y de más clara inspiración política. Ésta
es la composición en que las ideas y deseos del poeta sobre España se expresan con un tono más
intenso. Enuncia el tema central del texto. ¿Cómo ve Machado el futuro de España? Distingue entre el
futuro inmediato y el futuro posterior.
b) ¿Cuál es la estructura del texto? ¿Y la métrica?
c) Los seis primeros versos tienen carácter de planteamiento: ¿con qué España se enfrenta Machado?
d) En los versos 7-14, el futuro inmediato queda personificado en la figura de un “joven lechuzo y
tarambana”. Comenta las connotaciones de estas palabras.
e) En los versos 15-24, la visión se amplía y la invectiva hacia la España caduca alcanza suma violencia.
Señala los recursos en que ello se manifiesta: léxico, recurrencias, imágenes. ¿Cómo aparece la sátira?
f) ¿Qué función desempeñan los versos 25-29 en el desarrollo del poema? El verso 29 insiste en una
expresión que ya había aparecido dos veces, pero ahora es algo más breve y se construye como un
quiasmo. Analízalo desde el punto de vista de la intensificación de la idea.
g) Los versos 30-34 recogen la sensación que produce en el poeta el cuadro anterior: ¿de qué sensación se
trata? ¿Qué adjetivo destaca por su carácter coloquial?
h) Hasta aquí nos ha hablado de un futuro inmediato nada halagüeño; ¿por qué era así? ¿De qué pasado y
de qué presente sería producto tal “mañana”? ¿Y por qué lo llama “efímero”?
i) En cambio, los últimos versos (35-42) aluden a un “pasado mañana”: ¿de dónde surgirá? ¿cómo ve
Machado esa otra España y ese futuro distinto?
j) Como conclusión, ¿cabe entroncar la posición de Machado con la de los noventayochistas? ¿O podría
calificarse de revolucionaria?

Nuevas canciones: A comienzos de 1924 se publica Nuevas canciones, donde se observa un intento de
escribir una poesía diferente a la de la época anterior, y ello puede apreciarse en la desaparición del
alejandrino, el predominio de las coplas, de honda raigambre popular, o en la incorporación del soneto.
Algo típico de este ciclo es el centenar de Proverbios y cantares que, según el autor, responden a un
esfuerzo por buscar la esencialidad, la reducción a “unas pocas palabras verdaderas”. En ocasiones, lo
lírico cede el puesto a lo conceptual, son más “proverbios” que “cantares”, o, como los calificó Salinas,
son “cantares de pensador”.

ANTOLOGÍA DE PROVERBIOS Y CANTARES

Caminante, son tus huellas Ayer soñé que veía


el camino y nada más; a Dios y que a Dios hablaba;
caminante, no hay camino, y soñé que Dios me oía…
se hace camino al andar. Después soñé que soñaba.
Al andar se hace el camino, ………………
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca ¡ Razón y locura
se ha de volver a pisar. y amargura

Profesora Rosa Muñoz Página 25


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

Caminante no hay camino de querer y no poder


sino estelas en la mar. creer, creer y creer!
……………

Todo pasa y todo queda,


pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
…………
ANTOLOGÍA DE NUEVAS CANCIONES
Canto y cuento es la poesía.
Se canta una viva historia,
contando su melodía.
…….
Ni mármol duro y eterno,
ni música ni pintura,
sino palabra en el tiempo.
…….
Hoy es siempre todavía.

Prosa y teatro de Antonio Machado


La obra en prosa más importante de Machado es Juan de Mairena, de 1936, colección de escritos
diversos consistente en reflexiones singulares atribuidas al apócrifo profesor Juan de Mairena. Fueron
publicados en el Diario de Madrid y en El Sol desde fines de 1934. En sus cincuenta capítulos, su
protagonista el profesor adopta una actitud ante la vida tolerante, incrédula y burlona, y la hace patente
en sus clases ante los alumnos o en las charlas de un café.
Escribió otros textos en prosa en forma de reseñas de libros, comentarios literarios o prólogos en las
ediciones de sus poesías, y fueron recogidos más tarde en el libro titulado Los complementarios.
En cuanto al teatro, produjeron siete obras en total entre él y su hermano Manuel, en verso, en prosa
o alternándolos; destacan La duquesa de Benamejí o Juan de Mañara, ambientados en Andalucía.

El cantautor Joan Manuel Serrat puso música a algunos de los poemas de Antonio Machado para homenajearlo.
Aquí puedes escucharlos: https://www.youtube.com/watch?v=_qRce0_Gynw

4.3. El teatro

RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN (1866-1936)


Valle-Inclán, la figura más excéntrica y original de la Generación del 98, nació en Galicia, donde
situará gran parte de su producción. Su ideología tradicionalista evolucionó más tarde hacia una actitud
inconformista y revolucionaria.
Cultivó la lírica, la narrativa y el teatro, siempre con espíritu renovador. Empezó en la órbita del
Modernismo despreocupado y galante, y compuso, por ejemplo, sus cuatro novelas
tituladas Sonatas, que cuenta las aventuras del marqués de Bradomín, “feo, católico y
sentimental”, a lo largo de cuatro estaciones que simbolizan las edades del hombre.
Tras una etapa de transición y búsqueda de un estilo personal, en donde sus temas
fueron más sombríos, como en las Comedias bárbaras o en la trilogía novelística La
guerra carlista, derivó hacia los esperpentos, obras que ofrecen una visión degradante
de la sociedad española, como Luces de bohemia (1920).

Profesora Rosa Muñoz Página 26


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

Los esperpentos son obras teatrales en que se deforma la realidad con objeto de poner en evidencia
el absurdo de la vida española. La deformación afecta al argumento, los escenarios, el lenguaje y, sobre
todo, a los personajes, que se convierten en peleles, fantoches, sombras… por medio de procedimientos
degradantes: la caricatura, la animalización o la cosificación. En otras obras también utilizó esta técnica:
Divinas palabras y en la trilogía de Martes de carnaval, y en las novelas Tirano Banderas o la trilogía
inacabada de El ruedo ibérico.
Luces de bohemia es la pieza clave de la producción dramática de Valle-Inclán. La obra tiene unidad
de tiempo (comienza al anochecer y finaliza en la tarde del día siguiente, cuando es enterrado Max
Estrella), pero multitud de espacios, descritos mediante acotaciones literarias, que evocan muchas
sensaciones: la casa del poeta; una librería; una taberna; un café; la comisaría y la cárcel, donde es
encerrado por gritar contra el Gobierno; el cementerio, y sobre todo, la calle.
Este recorrido le permite a Valle-Inclán arremeter contra la España de su época: la política, la religión,
la prensa, las fuerzas del orden, las instituciones culturales, la literatura, el ejército, el pueblo…, a través
de los más disparatados personajes: bohemios, marginados, comerciantes, guardias, policías,
intelectuales, políticos…
Max Estrella y don Latino, los dos protagonistas, son testigos y comentaristas, desde ángulos
opuestos, del absurdo que contemplan.

Antología de lecturas de Luces de bohemia

Luces de bohemia muestra en quince escenas el recorrido de Max Estrella y Latino de Híspalis por
los ambientes nocturnos de Madrid.

Si quieres ver la película, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NKVHD1pBJtc

La buhardilla de Max Estrella


El poeta ciego Max Estrella vive en una buhardilla con su esposa, Madama Collet, y su hija Claudinita.
Su pobreza los obliga a vender libros y a empeñar objetos para poder sobrevivir.

Entra un vejete asmático, quepis, anteojos, un


perrillo y una cartera con revistas ilustradas. Es DON
LATINO DE HISPALIS. Detrás, despeinada, en
chancletas, la falda pingona, aparece una mozuela:
CLAUDINITA.

DON LATINO: ¿Cómo están los ánimos del genio?


CLAUDINITA: Esperando los cuartos de unos libros
que se ha llevado un vivales para vender.
DON LATINO: Niña, ¿no conoces otro vocabulario
más escogido para referirte al compañero fraternal
de tu padre, de ese hombre grande que me llama
hermano? ¡Qué lenguaje, Claudinita! (…)
MAX: ¿Qué sacaste por los libros, Latino?
DON LATINO: ¡Tres pesetas, Max! ¡Tres cochinas pesetas! ¡Una indignidad! ¡Un robo!
CLAUDINITA: ¡No haberlos dejado!
DON LATINO: Claudinita, en ese respecto te concedo toda la razón. Me han cogido de pipi. Pero aún se puede
deshacer el trato.
MADAMA COLLET: ¡Oh, sería bien!
DON LATINO: Max, si te presentas ahora conmigo en la tienda de ese granuja y le armas un escándalo, le sacas
hasta dos duros. Tú tienes otro empaque.
MAX: Habría que devolver el dinero recibido.
DON LATINO: Basta con hacer el ademán. Se juega de boquilla, maestro.
MAX: ¿Tú crees?...
DON LATINO: ¡Naturalmente!
MADAMA COLLET: Max, no debes salir.

Profesora Rosa Muñoz Página 27


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

MAX: El aire me refrescará. Aquí hace un calor de horno.


DON LATINO: Pues en la calle corre fresco.
MADAMA COLLET: ¡Vas a tomarte un disgusto sin conseguir nada, Max!
CLAUDINITA: ¡Papá, no salgas!
MADAMA COLLET: Max, yo buscaré alguna cosa que empeñar.
MAX: No quiero tolerar ese robo. ¿A quién le has llevado los libros, Latino?
DON LATINO: A Zaratustra.
MAX: ¡Claudina, mi palo y mi sombrero!
CLAUDINITA: ¿Se los doy, mamá?
MADAMA COLLET: ¡Dáselos!
DON LATINO: Madama Collet, verá usted qué faena.
CLAUDINITA: ¡Golfo!
DON LATINO: ¡Todo en tu boca es canción, Claudinita!

MÁXIMO ESTRELLA sale apoyado en el hombro de DON LATINO. MADAMA COLLET suspira apocada, y la hija,
toda nervios, comienza a quitarse las horquillas del pelo.

CLAUDINITA: ¿Sabes cómo acaba todo esto? ¡En la taberna de Pica Lagartos!

R. VALLE-INCLÁN, Luces de bohemia, escena I

Visita a la librería de Zaratustra


Los protagonistas acuden a la librería de Zaratustra a reclamar por la venta de los libros, y allí aparece
otro personaje, don Gay Peregrino, que acaba de regresar de Inglaterra.

La cueva de ZARATUSTRA en el Pretil de los Consejos. Rimeros de libros hacen escombro y cubren las paredes.
Empapelan los cuatro vidrios de una puerta cuatro cromos espeluznantes de un novelón por entregas. En la
cueva hacen tertulia el gato, el loro, el can y el librero. ZARATUSTRA, abichado y giboso -la cara de tocino rancio
y la bufanda de verde serpiente-, promueve, con su caracterización de fantoche, una aguda y dolorosa
disonancia muy emotiva y muy moderna. Encogido en el roto pelote de una silla enana, con los pies entrapados y
cepones en la tarima del brasero, guarda la tienda. Un ratón saca el hocico intrigante por un agujero.

ZARATUSTRA: ¡No pienses que no te veo,

Profesora Rosa Muñoz Página 28


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

EL GATO: ¡Fu! ¡Fu! ¡Fu!


El CAN: ¡Guau!
EL LORO: ¡Viva España! (…)

Ha entrado en la cueva un hombre alto, flaco, tostado del sol. Viste un traje de antiguo voluntario cubano, calza
alpargates abiertos de caminante, y se cubre con una gorra inglesa. Es el extraño DON PEREGRINO GAY, que ha
escrito la crónica de su vida andariega en un rancio y animado castellano, trastocándose el nombre en DON GAY
PEREGRINO: Sin pasar de la puerta, saluda jovial y circunspecto.

DON GAY: ¡Salutem plúriman!


ZARATUSTRA: ¿Cómo le ha ido por esos mundos? (…)
DON GAY: Es preciso reconocerlo. No hay país comparable a Inglaterra. Allí el sentimiento religioso tiene tal
decoro, tal dignidad, que indudablemente las más honorables familias son las más religiosas. Si España alcanzase
un más alto concepto religioso, se salvaba.
MAX: ¡Recémosle un Réquiem! Aquí los puritanos de conducta son los demagogos de la extrema izquierda.
Acaso nuevos cristianos, pero todavía pero todavía sin saberlo. (…)
MAX: Ilustre Don Gay, de acuerdo. La miseria del pueblo español, la gran miseria moral, está en su chabacana
sensibilidad ante los enigmas de la vida y de la muerte. La Vida es un magro puchero; la Muerte, una carantoña
ensabanada que enseña los dientes; el Infierno, un calderón de aceite albando donde los pecadores se
achicharran como boquerones; el Cielo, una kermés sin obscenidades, a donde, con permiso del párroco,
pueden asistir las Hijas de María. Este pueblo miserable transforma todos los grandes conceptos en un cuento
de beatas costureras. Su religión es una chochez de viejas que disecan al gato cuando se les muere.

R. VALLE-INCLÁN, Luces de bohemia, escena II

Las calles de Madrid


Después de pasar por la librería de Zaratustra, los dos amigos acuden a la taberna de Pica Lagartos y
Max empeña su capa para comprar un billete de lotería. Tras organizar un gran escándalo con otros
intelectuales modernistas, Max termina en los calabozos del Ministerio de la Gobernación, donde
conoce a un preso anarquista. Cuando vuelven a salir, se encuentran un gran tumulto callejero.

Una calle del Madrid austriaco. Las tapias de un convento. Un casón de nobles. Las luces de una taberna. Un
grupo consternado de vecinas, en la acera. Una mujer, despechugada y ronca, tiene en los brazos a su niño
muerto, la sien traspasada por el agujero de una bala. MAX ESTRELLA y DON LATINO hacen un alto.

MAX: También aquí se pisan cristales rotos.


DON LATINO: ¡La zurra ha sido buena!
MAX: ¡Canallas!... ¡Todos!... ¡Y los primeros nosotros, los poetas!
DON LATINO: ¡Se vive de milagro!
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Maricas, cobardes! ¡El fuego del Infierno os abrase las negras entrañas! ¡Maricas,
cobardes!
MAX: ¿Qué sucede, Latino? ¿Quién llora? ¿Quién grita con tal rabia?

Profesora Rosa Muñoz Página 29


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

DON LATINO: Una verdulera, que tiene a su chico muerto en los brazos.
MAX: ¡Me ha estremecido esa voz trágica!
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Sicarios! ¡Asesinos de criaturas!
EL EMPEÑISTA: Está con algún trastorno, y no mide palabras.
EL GUARDIA: La autoridad también se hace el cargo.
EL TABERNERO: Son desgracias inevitables para el restablecimiento del
orden.
EL EMPEÑISTA: Las turbas anárquicas me han destrozado el escaparate.
LA PORTERA: ¿Cómo no anduvo usted más vivo en echar los cierres?
EL EMPEÑISTA: Me tomó el tumulto fuera de casa. Supongo que se
acordará el pago de daños a la propiedad privada.
EL TABERNERO: El pueblo que roba en los establecimientos públicos,
donde se le abastece, es un pueblo sin ideales patrios.
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Verdugos del hijo de mis entrañas!
UN ALBAÑIL: El pueblo tiene hambre.
EL EMPEÑISTA: Y mucha soberbia.
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Maricas, cobardes!
UNA VIEJA: ¡Ten prudencia, Romualda!
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Que me maten como a este rosal de Mayo!
LA TRAPERA: ¡Un inocente sin culpa! ¡Hay que considerarlo!
EL TABERNERO: Siempre saldréis diciendo que no hubo los toques de Ordenanza.
EL RETIRADO: Yo los he oído.
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Mentira!
EL RETIRADO: Mi palabra es sagrada.
EL EMPEÑISTA: El dolor te enloquece, Romualda.
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Asesinos! ¡Veros es ver al verdugo!
EL RETIRADO: El Principio de Autoridad es inexorable.
EL ALBAÑIL: Con los pobres. Se ha matado, por defender al comercio, que nos chupa la sangre.
EL TABERNERO: Y que paga sus contribuciones, no hay que olvidarlo.
EL EMPEÑISTA: El comercio honrado no chupa la sangre de nadie.
LA PORTERA: ¡Nos quejamos de vicio!
EL ALBAÑIL: La vida del proletario no representa nada para el Gobierno. MAX: Latino, sácame de, este círculo
infernal.

Llega un tableteo de fusilada. El grupo se mueve en confusa y medrosa alerta. Descuella el grito ronco de la
mujer, que al ruido de las descargas aprieta a su niño muerto en los brazos.

LA MADRE DEL NIÑO: ¡Negros fusiles, matadme también con vuestros plomos!
MAX: Esa voz me traspasa.
LA MADRE DEL NIÑO: ¡Que tan fría, boca de nardo!
MAX: ¡Jamás oí voz con esa cólera trágica!
DON LATINO: Hay mucho de teatro.
MAX: ¡Imbécil!

El farol, el chuzo, la caperuza del sereno, bajan con un trote de madreñas por la acera.

EL EMPEÑISTA: ¿Qué ha sido, sereno?


EL SERENO: Un preso que ha intentado fugarse.
MAX: Latino, ya no puedo gritar... ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin... No
le asustaba, pero temía el tormento... La Leyenda Negra, en estos días menguados, es la Historia de España.
Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no haber llevado
una triste velilla en la trágica mojiganga. ¿Has oído los comentarios de esa gente, viejo canalla? Tú eres como
ellos. Peor que ellos, porque no tienes una peseta y propagas la mala literatura, por entregas. Latino, vil
corredor de aventuras insulsas, llévame al Viaducto. Te invito a regenerarte con un vuelo.
DON LATINO: ¡Max, no te pongas estupendo!

R. VALLE-INCLÁN, Luces de bohemia, escena XI

La muerte de Max
Max está enfermo y aterido de frío. Latino lo deja morir solo en el umbral de su puerta tras robarle la
cartera. El billete de lotería, en poder de Latino, resulta premiado y se sugiere que Madama Collet y
Claudinita acaban suicidándose, ya que Latino no les llega a dar el décimo de Max.

Profesora Rosa Muñoz Página 30


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

MAX: ¿Debe estar amaneciendo?


DON LATINO: Así es.
MAX: ¡Y que frío!
DON LATINO: Vamos a dar unos pasos.
MAX: Ayúdame, que no puedo levantarme. ¡Estoy
aterido!
DON LATINO: ¡Mira que haber empeñado la capa!
MAX: Préstame tu carrik, Latino.
DON LATINO: ¡Max, eres fantástico!
MAX: Ayúdame a ponerme en pie.
DON LATINO: ¡Arriba, carcunda!
MAX: ¡No me tengo!
DON LATINO: ¡Qué tuno eres!
MAX: ¡Idiota!
DON LATINO: ¡La verdad es que tienes una fisonomía algo rara!
MAX: ¡Don Latino de Hispalis, grotesco personaje, te inmortalizaré en una novela!
DON LATINO: Una tragedia, Max.
MAX: La tragedia nuestra no es tragedia.
DON LATINO: ¡Pues algo será!
MAX: El Esperpento.
DON LATINO: No tuerzas la boca, Max.
MAX: ¡Me estoy helando!
DON LATINO: Levántate. Vamos a caminar.
MAX: No puedo.
DON LATINO: Deja esa farsa. Vamos a caminar.
MAX: Échame el aliento. ¿Adónde te has ido, Latino?
DON LATINO: Estoy a tu lado.
MAX: Como te has convertido en buey, no podía reconocerte. Échame el aliento, ilustre buey del pesebre
belenita. ¡Muge, Latino! Tú eres el cabestro, y si muges vendrá el Buey Apis. Lo torearemos,
DON LATINO: Me estás asustando. Debías dejar esa broma.
MAX: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a
pasearse en el callejón del Gato.
DON LATINO: ¡Estás completamente curda!
MAX: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida
española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.
DON LATINO: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
MAX: España es una deformación grotesca de la civilización europea.
DON LATINO: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
MAX: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
DON LATINO: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del Gato.
MAX: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática perfecta, Mi estética actual es
transformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas.
DON LATINO: ¿Y dónde está el espejo?
MAX: En el fondo del vaso.
DON LATINO: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!
MAX: Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable
de España.
DON LATINO: Nos mudaremos al callejón del Gato.
MAX: Vamos a ver qué palacio está desalquilado. Arrímame a la pared. ¡Sacúdeme!
DON LATINO: No tuerzas la boca.
MAX: Es nervioso. ¡Ni me entero!
DON LATINO: ¡Te traes una guasa!
MAX: Préstame tu carrik.
DON LATINO: ¡Mira cómo me he quedado de un aire!
MAX: No me siento las manos y me duelen las uñas. ¡Estoy muy malo!
DON LATINO: Quieres conmoverme, para luego tomarme la coleta.
MAX: Idiota, llévame a la puerta de mi casa y déjame morir en paz. (…)

DON LATINO: Incorpórate, Max. Vamos a caminar.


MAX: Estoy muerto.
DON LATINO: ¡Que me estás asustando! Max, vamos a caminar. Incorpórate, ¡no tuerzas la boca, condenado!

Profesora Rosa Muñoz Página 31


Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Alhakén II. Modernismo y Generación del 98. 4º ESO.

¡Max! ¡Max! ¡Condenado, responde!


MAX: Los muertos no hablan.
DON LATINO: Definitivamente, te dejo.
MAX: ¡Buenas noches!

DON LATINO DE HISPALIS se sopla los dedos arrecidos y camina unos pasos encorvándose bajo su carrik pingón,
orlado de cascarrias. Con una tos gruñona retorna al lado de MAX ESTRELLA. Procura incorporarle hablándole a
la oreja.

DON LATINO: Max, estás completamente borracho y sería un crimen dejarte la cartera encima, para que te la
roben. Max, me llevo tu cartera y te la devolveré mañana.

R. VALLE-INCLÁN, Luces de bohemia, escena XII

ACTIVIDADES

1. ¿Cómo se dirige don Latino a Max Estrella en presencia de su mujer y su hija?


2. ACTIVIDADES SOBRE EL TEXTO 2, “VISITA A LA LIBRERÍA DE ZARATUSTRA”:
a) Justica dónde aparece la técnica del esperpento en el fragmento.
b) Analiza el contraste entre la situación en que se hallan los personajes y el tema del que
hablan.
c) ¿La conversación entre don Gay y Max Estrella trata de un asunto actual?
d) Analiza las metáforas y las comparaciones del parlamento de Max.
3. ACTIVIDADES SOBRE EL TEXTO 3, “LAS CALLES DE MADRID”:
a) Resume el argumento de esta escena.
b) Indica las impresiones sensoriales que aparecen en las acotaciones.
c) Haz un recuento del coro de personajes que participan en esta escena; indica la clase
social a que pertenecen y los valores e ideas que se traslucen en sus palabras.
d) Recoge algunas frases críticas del texto e indica quién las profiere y contra quién o qué
van dirigidas.
e) Explica qué elementos trágicos y cómicos se conjugan en esta escena para dar una
visión esperpéntica de la sociedad.
f) Comenta la deshumanización de los personajes valiéndote de la caracterización del
sereno y del nombre genérico que tiene la mayoría.
g) Analiza la diferente forma de ser y de contemplar el mundo de Max Estrella y don
Latino.
4. ¿Qué aspectos sórdidos se advierten en la muerte de Max?
5. ¿Cómo define Max el esperpento? ¿Te llama la atención que sea justo antes de morir? ¿Qué
quiere decir el autor con esta escena?

Profesora Rosa Muñoz Página 32

También podría gustarte