Emoción, Afecto y Motivación (1era Edición) Aguado L
Emoción, Afecto y Motivación (1era Edición) Aguado L
Emoción, Afecto y Motivación (1era Edición) Aguado L
El libro universitario
Luis Aguado
Emoción, afecto
y motivación
Un enfoque de procesos
Alianza Editorial
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley,
que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemni-
zaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren
o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o cientí-
fica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo
de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Prólogo.............................................................................................................. 11
Primera parte
Emoción
5
Emoción, afecto y motivación
6. Algunas aplicaciones...................................................................................... 45
6.1. Emoción y psicología clínica ............................................................... 45
6.2. Autoconocimiento ................................................................................ 46
6.3. Computación afectiva........................................................................... 47
Referencias y notas ............................................................................................... 47
6
Índice
5.4. Emoción, estrés y sistema inmune ....................................................... 111
Referencias y notas ............................................................................................... 117
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva ......................... 121
1. Emoción y procesamiento evaluativo ............................................................ 121
1.1. ¿Qué es el procesamiento evaluativo? ................................................. 121
1.2. Dimensiones de la evaluación afectiva ................................................ 122
1.3. Evidencia empírica ............................................................................... 124
2. Cognición, emoción y niveles de procesamiento ........................................... 127
2.1. El procesamiento afectivo como procesamiento automático ............... 127
2.2. Algunas propuestas teóricas ................................................................. 128
3. Procesamiento afectivo automático: evidencia empírica ............................... 130
3.1. Procesos automáticos en la adquisición de la valencia afectiva........... 131
3.2. Priming afectivo ................................................................................... 132
3.3. Generación no consciente de la activación fisiológica......................... 133
4. La emoción como experiencia subjetiva ........................................................ 134
4.1. Elementos de la experiencia emocional ............................................... 134
4.2. Tras las huellas de James: experiencia emocional y activación cor-
poral...................................................................................................... 136
5. Cognición, emoción y psicopatología ............................................................ 143
5.1. El enfoque cognitivo en psicopatología ............................................... 143
5.2. El enfoque cognitivo de la ansiedad: el caso del trastorno de pánico .. 144
Referencias y notas ............................................................................................... 147
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cogni-
tivos ...................................................................................................................... 151
1. Introducción ................................................................................................... 151
1.1. ¿Son beneficiosos los efectos de la emoción?...................................... 151
1.2. Diferentes efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos ......... 153
2. Sesgos cognitivos dependientes de la emoción.............................................. 155
2.1. Sesgos en la codificación ..................................................................... 155
2.2. Sesgos interpretativos........................................................................... 161
2.3. Sesgos en el recuerdo ........................................................................... 163
2.4. Sesgos cognitivos y psicopatología: ansiedad y depresión .................. 168
3. Memoria y emoción: potenciación emocional de la memoria ...................... 170
3.1. Estudios experimentales sobre el recuerdo del material emocional..... 171
3.2. Memoria y relevancia personal: el fenómeno de memoria instantánea. 172
3.3. Memoria de experiencias traumáticas .................................................. 173
3.4. Efectos complejos de la activación emocional sobre la memoria ........ 176
4. Emoción, afecto y cognición compleja .......................................................... 177
4.1. Elección y toma de decisiones ............................................................. 178
4.2. Influencias afectivas sobre los juicios cognitivos ................................ 180
Referencias y notas ............................................................................................... 182
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico ............ 185
1. Introducción ................................................................................................... 185
2. Teoría e investigacion en la búsqueda de las bases cerebrales de la emoción. 187
2.1. Investigación animal e investigación humana...................................... 187
2.2. Cerebro y emoción: niveles de análisis ................................................ 189
7
Emoción, afecto y motivación
3. Teorías clásicas: el desarrollo del concepto de sistema límbico .................... 190
3.1. El circuito de Papez.............................................................................. 190
3.2. Emoción y evolución cerebral: el cerebro trino ................................... 191
4. El sistema límbico y la emoción .................................................................... 193
4.1. Neuroanatomía básica .......................................................................... 193
4.2. El sistema límbico como cerebro emocional........................................ 197
5. La amígdala y su papel en la emoción ........................................................... 198
5.1. El síndrome de Klüver-Bucy................................................................ 198
5.2. Condicionamiento del miedo: un modelo del aprendizaje emocional . 199
5.3. Aprendizaje emocional y plasticidad neuronal .................................... 202
5.4. La persistencia de la memoria emocional ............................................ 204
5.5. La amígdala y la emoción humana....................................................... 205
6. Bases cerebrales de la potenciación emocional de la memoria...................... 207
6.1. Modulación hormonal de la memoria emocional................................. 208
6.2. Mecanismos y sistemas cerebrales ....................................................... 209
6.3. Memoria explícita y memoria implícita ............................................... 210
Referencias y notas ............................................................................................... 212
8
Índice
3.2. ¿Cómo afectan los genes a la conducta? .............................................. 254
3.3. Metodologías de investigación............................................................. 257
4. Modelos animales en genética de la emoción ................................................ 260
4.1. Emocionalidad y conducta en el «campo abierto»............................... 260
4.2. Identificación de genes......................................................................... 262
5. Genética y temperamento humano................................................................. 263
5.1. Dos dimensiones básicas del temperamento: neuroticismo y extra-
versión .................................................................................................. 263
5.2. Bases genéticas del temperamento humano ......................................... 266
5.3. Identificación de genes......................................................................... 270
Referencias y notas ............................................................................................... 272
Segunda parte
Motivación
9
Emoción, afecto y motivación
4. Indefensión aprendida .................................................................................... 330
4.1. Atribución e indefensión aprendida ..................................................... 330
4.2. Evidencia empírica ............................................................................... 332
4.3. Indefensión y depresión ....................................................................... 333
5. Motivación intrínseca y recompensa.............................................................. 335
5.1. Motivación intrínseca y autodeterminación ......................................... 335
5.2. Efectos de la recompensa sobre la motivación intrínseca .................... 336
Referencias y notas ............................................................................................... 339
10
Prólogo
11
Emoción, afecto y motivación
LUIS AGUADO
Madrid, septiembre de 2005
13
Primera parte
Emoción
1. Introducción al estudio
de la emoción
17
Emoción, afecto y motivación
Mucha gente piensa que las emociones hacen que la vida tenga brillo y
color y que, en definitiva, merezca la pena ser vivida. Tendemos, además,
a considerar que las emociones forman parte de lo más íntimo y subjetivo
de las personas y quizá por ello haya quien pueda considerar que tratar de
comprenderlas y explicarlas científicamente es, cuando menos, una preten-
sión inútil y, en el peor de los casos, una peligrosa intromisión en un terre-
no que creíamos inviolable. Estas opiniones suelen estar basadas en dos
ideas implícitas: una es que la ciencia es incapaz de explicar las cosas que
realmente nos importan; la otra, que si pudiera explicarlas sería todavía
peor, porque reduciría a puro mecanismo aquello que íntimamente más va-
loramos. Decir, por ejemplo, que el amor entre dos personas o el apego en-
tre un bebé y sus padres se basa en un conjunto de reacciones hormonales
controladas por el cerebro es una afirmación «reduccionista», en el sentido
de que establece la relación entre lo observado a un determinado nivel (el
de la experiencia subjetiva) y eventos que tienen lugar a otro nivel «infe-
rior», en este caso el fisiológico. Pero, en realidad, este tipo de afirmacio-
nes son mucho menos «peligrosas» de lo que parece y simplemente ponen
en evidencia mecanismos fisiológicos que forman parte de un fenómeno
complejo, abordable desde diferentes perspectivas o niveles de análisis. De
ningún modo debemos considerar que afirmaciones de este tipo sean «la»
explicación del amor, el miedo o la depresión, aunque sí son parte de su ex-
plicación científica.
19
Emoción, afecto y motivación
2. Dimensiones de la emoción
Un requisito previo para el estudio científico de cualquier aspecto de la na-
turaleza es clasificar y organizar el tipo de fenómenos que se pretende ex-
plicar. Así, la zoología y la botánica se basan en la clasificación de animales
y plantas en grupos, desde los más generales, que incluyen un gran número
de ejemplares o casos (orden, clase), a los más restringidos (especie, raza),
que incluyen subconjuntos de las categorías más amplias. En psicología, la
distinción entre diferentes procesos, como el aprendizaje, la percepción, el
razonamiento o la emoción, es un inicio de clasificación de lo que, en tér-
minos generales, llamamos cognición o actividad mental. A su vez, el estu-
dio de cada uno de esos procesos suele organizarse en función de distin-
ciones entre componentes, funciones, variedades o clases, como cuando
hablamos de la memoria operativa o de corto plazo frente a la memoria de
largo plazo, o cuando, dentro de ésta, distinguimos entre memoria semán-
tica y memoria episódica, o entre memoria declarativa y no declarativa.
En el próximo apartado de este capítulo describiremos los distintos ele-
mentos de que se componen las emociones. Antes es conveniente analizar
una idea que puede ayudarnos a comprender algunas propiedades generales
de las emociones y que ha dado origen a formulaciones teóricas muy influ-
yentes. Según esta idea, todas las emociones pueden considerarse como
puntos en un espacio definido por unas pocas dimensiones básicas. Este
enfoque ha dado lugar a la formulación de los llamados modelos estruc-
turales de la emoción, que pretenden establecer las relaciones de comple-
mentariedad, semejanza y oposición entre distintos estados emocionales
(véase cuadro 1.1).
2.1 Valencia
Uno de los rasgos que caracteriza a los estados emocionales es el estar do-
tados de valencia; es decir, el ser experimentados como afectivamente posi-
tivos o negativos. La dimensión de valencia afectiva puede representarse
como un continuo cuyos extremos se corresponden con los máximos valo-
res de afecto positivo y negativo (véase figura 1.1). El punto medio de este
continuo representaría el punto neutro de la experiencia afectiva, un hipoté-
tico «grado cero» de la temperatura emocional. Los diferentes estados emo-
cionales se corresponderían con distintos puntos a lo largo de esta dimen-
sión de valencia. Así, un estado de profunda tristeza correspondiente al
duelo por la muerte de un ser querido se situaría hacia el extremo más ne-
gativo de la dimensión de valencia, mientras que la experiencia de un inten-
so momento de amor romántico se hallaría próxima al extremo positivo.
La clasificación más simple de las emociones es la que se basa en la di-
mensión de valencia. Esta clasificación distingue dos categorías emocionales
20
1. Introducción al estudio de la emoción
• Fundamento empírico
La principal base empírica de los modelos estructurales procede de tres tipos de estudios:
1) Estudios en los que los participantes han de juzgar el grado de similaridad entre dife-
rentes palabras que denotan estados emocionales (p. ej., triste, deprimido, irritado,
calmado, excitado, feliz…).
2) Estudios en los que los participantes han de juzgar la similaridad entre expresiones
faciales de distintas emociones.
3) Estudios que emplean escalas de autoinforme, en las que el participante ha de res-
ponder preguntas acerca de su estado de ánimo (p. ej., hasta qué punto se considera
en ese momento como «tenso/ansioso/nervioso» o «irritado/airado/rabioso»).
Los datos obtenidos en los dos primeros tipos de estudios suelen ser analizados median-
te técnicas estadísticas, como el escalamiento multidimensional, que permiten ordenar
el material de interés (p. ej., las palabras denotativas de estados emocionales) en función
de su similaridad, de modo que en el espacio resultante los elementos estén más próxi-
mos entre sí cuanto mayor haya sido la similaridad estimada entre los mismos. Las res-
puestas obtenidas en los estudios que emplean escalas de autoinforme suelen ser someti-
das a análisis factorial, una técnica estadística que permite detectar los factores básicos
subyacentes a un conjunto de datos. Los resultados de estudios en los que los partici-
pantes han de evaluar el contenido de diversas imágenes con distinto contenido afectivo
proporcionan también un apoyo empírico a la idea de un espacio afectivo definido por
un reducido número de dimensiones.
21
Emoción, afecto y motivación
Mapa del afecto básico (basado en Russell, 2003). El estado afectivo básico de una persona en un
momento dado es resultado de la mezcla de dos dimensiones: la valencia (positivo/negativo o pla-
cer/displacer) y el nivel de activación (activación/desactivación). Las distintas regiones del espacio
emocional están nombradas con términos que pueden ser emocionales (tristeza, felicidad) o no
(cansancio, placidez). El afecto básico combinado con una atribución cognitiva (p. ej., sentirse tris-
te por la pérdida de un ser querido) genera un estado subjetivo que tiene ya un carácter emocional.
(Reproducido con permiso.)
2.2 Activación
3. Componentes de la emoción
3.1 Dos aspectos de la emoción: reacción y cognición
Eventos
externos
PROCESOS
CEREBRALES
EMOCIÓN
Componentes Componentes
cognitivos reactivos
27
Emoción, afecto y motivación
31
Emoción, afecto y motivación
La idea clave del enfoque cognitivo es que las emociones son desenca-
denadas a consecuencia de actividades de procesamiento cuya función
fundamental es evaluar la relevancia personal de los eventos. Del mis-
mo modo que los sistemas perceptivos se encargan de procesar propie-
dades físicas de los estímulos, la función del procesamiento evaluativo
y de los sistemas que lo llevan a cabo es analizar los eventos externos
en términos afectivos. Más concretamente, el procesamiento evaluativo
consiste en analizar los eventos a partir de un conjunto de dimensiones
que le dan al sujeto una apreciación o percepción global de su relevan-
cia afectiva.
El procesamiento evaluativo es específico de cada emoción. Desde el
punto de vista cognitivo, alegría, tristeza, ira o miedo son estados emocio-
nales que se corresponden con distintos patrones evaluativos. Por ejemplo,
la alegría puede ser producida por la constatación de que al fin hemos con-
seguido una meta largamente esperada, mientras que la tristeza o la frus-
tración son frecuentemente generadas por la constatación de que nuestros
esfuerzos para conseguir alguna meta no han tenido el efecto deseado. Las
modernas teorías evaluativas de la emoción sostienen que estos diferentes
patrones evaluativos son la causa inmediata de las reacciones afectivas o
emocionales. En qué consiste exactamente el procesamiento evaluativo
o hasta qué punto es deliberado o automático, son cuestiones que en la ac-
tualidad generan intenso debate y constituyen uno de los principales temas
de investigación relacionados con las emociones.
El papel de los procesos evaluativos en la emoción no es una cuestión
exclusivamente teórica o académica. La idea de que las emociones depen-
den del modo en que evaluamos afectivamente nuestro entorno ha tenido
una notable repercusión en el campo de la psicología clínica y uno de los
principales enfoques psicoterapéuticos actuales, derivado de esta con-
cepción, es la denominada modificación cognitiva de la conducta. Este en-
foque parte del supuesto de que condiciones como la ansiedad fóbica o la
depresión son consecuencia de patrones evaluativos inadecuados que pro-
porcionan a la persona una imagen distorsionada de su realidad personal,
social y afectiva. Puesto que conductas poco adaptativas, como la evitación
sistemática y continuada del contacto social, son consecuencia de una eva-
33
Emoción, afecto y motivación
35
Emoción, afecto y motivación
38
1. Introducción al estudio de la emoción
(1) Ekman, P., Friesen, W., Ellsworth, P., «What emotion categories or dimensions can observers
judge from facial behavior?». En P. Ekman (ed.), Emotion in the human face. Nueva York: Cam-
bridge University Press, 1982.
(2) Izard, C., The face of emotion. Nueva York: Appleton, 1971.
(3) Oatley, K., Johnson-Laird, P., «Towards a cognitive theory of emotions». Cognition and Emo-
tion 1 (1987), 29-50.
(4) Panksepp, J., «Toward a general psychobiological theory of emotions». The Behavioral and
Brain Sciences, 5 (1982), 407-467.
(5) Plutchnik, R., «A general psychoevolutionary theory of emotion». En R. Plutchnik y H. Keller-
man (eds.), Theory, research and experience: Theories of Emotion. Nueva York: Academic Press,
1980.
(6) Tomkins, S., «Affect theory», en K. Scherer y P. Ekman (eds.), Approaches to emotion. Hills-
dale: Lawrence Erlbaum, 1984.
40
1. Introducción al estudio de la emoción
Alegría
— Fortalece los lazos sociales; su expresión señala al receptor la disponibilidad para la
interacción amistosa.
Tristeza
— El enlentecimiento cognitivo y motor característico de la tristeza puede facilitar la
búsqueda de sus causas; su expresión puede facilitar, a través de la empatía, el apoyo de
otros congéneres.
Ira
— Moviliza la energía necesaria para la acción motora requerida para la agresión, pero
su expresión puede también impedir la agresión por parte de otros congéneres.
Asco/repulsión
— Expulsión/evitación de sustancias nocivas; una función similar, pero de carácter más
simbólico, es cumplida por la repulsión provocada por la violación de normas culturales.
Miedo
— Su función principal es la evitación de situaciones peligrosas, tanto desde el punto de
vista físico como psicológico.
(*) Izard, C., «Organizational and motivational functions of discrete emotions». En M. Lewis y
J. Haviland, Handbook of Emotions (1.ª ed.). Nueva York, Guilford Press, 1993.
El «modelo circunflejo del afecto» propuesto por Plutchnik para la clasificación de las emociones
representa en el interior de la rueda las ocho emociones que considera básicas o primarias. En el
exterior figuran las emociones derivadas de la mezcla de pares de emociones primarias, como la
decepción, derivada de la mezcla de sorpresa y tristeza. Las emociones situadas en polos opuestos,
como la alegría y la tristeza o el optimismo y la decepción, son afectivamente incompatibles.
43
Emoción, afecto y motivación
6. Algunas aplicaciones
son algunos de los problemas sobre los que todo psicólogo debiera tener
una mínima información. Y llegar a comprender algo de su naturaleza y ca-
racterísticas debería ser una motivación fundamental, especialmente para
los muchos estudiantes interesados por la llamada psicología clínica, que
trata precisamente de abordar el tratamiento de esos problemas mediante
técnicas terapéuticas basadas en la investigación experimental.
Una idea central de la moderna psicología clínica es que los diferentes
trastornos psicológicos y de conducta pueden ser comprendidos a partir del
estudio de los procesos psicológicos «normales». Saber qué es lo que falla
cuando la vida de una persona llega a ser paralizada por miedos irraciona-
les o por una depresión profunda sin justificación aparente, sólo es posible
si conocemos las bases del funcionamiento mental que en principio todos
compartimos por pertenecer a la misma especie. Del mismo modo que sería
absurdo intentar estudiar las patologías cardíacas o respiratorias sin saber
nada acerca del funcionamiento normal de los sistemas cardiovascular y
respiratorio, no tiene ningún sentido intentar averiguar qué es la depresión,
o cómo aliviarla, sin conocer los factores, ya sean psicológicos, sociales o
neuroquímicos, que en condiciones normales afectan a nuestro estado de
ánimo. El conocimiento de lo que la psicología experimental y la neuro-
ciencia nos enseñan sobre el modo en que funcionan las emociones es, por
tanto, la mejor base para una psicología clínica racional y científica que
permita aliviar de forma eficaz el sufrimiento de muchas personas.
6.2 Autoconocimiento
Seguramente no son muchos los psicólogos que confían en que saber algo
acerca del funcionamiento de la mente o de los factores que controlan la
conducta les ayude a comprenderse a sí mismos y entender mejor su propio
comportamiento. Esta postura es llamativa, porque la mayoría de la gente
piensa que ésa debería ser precisamente una de las aportaciones de la psi-
cología. Y aunque no debe caerse en las simplificaciones y la falta de rigor
de muchos de los actuales manuales de «autoayuda», que prometen al lec-
tor la rápida solución de sus problemas en unas pocas páginas, los actuales
estudios sobre la emoción proporcionan algunos conocimientos que pueden
ayudarnos a comprender ciertos aspectos aparentemente inexplicables de
nuestro comportamiento y orientarnos sobre los factores que determinan
nuestras reacciones afectivas.
Una de las principales conclusiones que podemos extraer del moderno
estudio de las emociones es que parte de la complejidad de las emociones
humanas reside en que están basadas en la interacción entre sistemas cere-
brales y de respuesta filogenéticamente «antiguos», compartidos con otros
animales, y otros más avanzados, desarrollados de modo espectacular en
nuestra especie y que nos permiten actividades mentales complejas, como
46
1. Introducción al estudio de la emoción
Referencias y notas
1
Russell, J. A., «Core affect and the psychological construction of emotion». Psycholo-
gical Review, 110 (2003), 145-172.
2
James, W., «What’s an emotion?». Mind, 9 (1884), 188-205.
47
Emoción, afecto y motivación
3
Darwin, Ch., La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Ma-
drid: Alianza Editorial, 1984.
4
Cannon, W., Bodily changes in pain, hunger, fear and rage. Nueva York: Apple-
ton, 1929.
5
Skinner, B. F., Sobre el conductismo. Barcelona: Fontanella, 1975.
6
Neisser, U., Psicología Cognitiva. Mejico: Trillas, 1976 (1.ª ed. en inglés, 1967);
Lachman, R., Lachman, J., Butterfield, E.: Cognitive Psychology and information pro-
cessing. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum, 1979.
7
Información básica sobre las técnicas de neuroimagen funcional puede encontrarse
en el artículo de A. Grau, «Instantáneas de un cerebro activo». Mente y cerebro, 7 (2004).
8
Ekman, P., «Basic emotions». En T. Dalgleish y M. Power, Handbook of cogni-
tion and emotion, Nueva York: John Wiley, 1999.
9
Griffiths, P., «Is emotion a natural kind?». En R. Solomon, Thinking about fee-
ling: contemporary philosophers on emotions. Oxford University Press, 2004.
10
Se encuentran referencias a estas emociones en culturas muy diferentes y en dis-
tintas épocas. En el Li Chi, una enciclopedia china del siglo I a. C., puede leerse: «¿Cuá-
les son los sentimientos del hombre? La alegría, la ira, la tristeza, el miedo, el amor, la
atracción y la repulsión» [citado en Russell, J., «Culture and the organization of emo-
tion». Psychological Bulletin, 110 (1991), 426-450]. El propio artículo de Russell es un
interesante ensayo sobre las relaciones entre cultura y emoción, en el que se analizan los
aspectos panculturales o universales de la emoción y las variaciones culturales en la for-
ma de categorizar o clasificar las emociones.
11
Ortony, A. y Turner, T., «What’s basic about basic emotions?». Psychological
Review, 97 (1990), 315-331.
12
Bartlett, M. y cols., «Measuring facial expressions by computer image analysis»,
Psychophysiology, 36 (1999), 253-263.
48
2. La expresión
de las emociones
1. Introducción
1.1 El componente expresivo de las emociones
49
Emoción, afecto y motivación
50
2. La expresión de las emociones
Si se repiten a menudo los movimientos útiles para satisfacer algún deseo o aliviar alguna
sensación, llegan a hacerse tan habituales que se ejecutan, aunque no sean de ninguna uti-
lidad, cada vez que se siente el mismo deseo o sensación, incluso en un grado muy débil.
(trad. cast., p. 348).
Ciertas acciones que reconocemos como expresivas de ciertos estados de la mente son
consecuencia directa de la constitución del sistema nervioso y han sido desde siempre
ajenas a la voluntad y, en gran medida, a la habituación.
(ibid., p. 94).
Este principio es, por una parte, coherente con la idea actual de que las
expresiones faciales de la emoción están formadas por secuencias de movi-
mientos basadas en programas preorganizados de actividad neuronal. Ade-
más, el principio recoge el hecho de que las expresiones emocionales espon-
táneas proceden de un modo automático e independiente de la deliberación
y el control consciente.
Quizás el aspecto más singular de la teoría darwinista de la expresión
emocional es el supuesto de que las manifestaciones expresivas humanas ca-
recen de una función adaptativa. Contrariamente a lo que cabría esperar de
una explicación evolucionista, la opinión de Darwin era que, en su forma ac-
tual, las expresiones emocionales no tenían una función comunicativa, sino
que eran vestigios de hábitos que habían resultado útiles en el pasado de la
especie. Por ejemplo, una persona que a pesar de estar encolerizada no tiene
la intención de atacar, se «deja llevar» y adopta una postura adecuada para el
ataque. Acciones como ésta carecían, según Darwin, de toda utilidad y eran
simple consecuencia de «un flujo de fuerza nerviosa carente de dirección».
51
Emoción, afecto y motivación
52
2. La expresión de las emociones
los ojos cierran o abren éstos, mientras que la boca está rodeada por su
correspondiente músculo orbicular, que controla su apertura. Dos músculos
cuya intervención en la expresión emocional ha sido objeto de especial
atención son el músculo corrugador o superciliar, que produce el arrugamien-
to de la frente (es el músculo con el que «fruncimos el ceño»), y el músculo
cigomático, situado en las mejillas, junto a las comisuras de la boca, que
estira éstas hacia arriba, conformando la sonrisa 2.
Los músculos faciales están controlados por el nervio facial (par cra-
neal VII). El nervio facial lo forman las motoneuronas inferiores, que
transmiten el impulso nervioso desde el núcleo facial del tronco encefálico
53
Emoción, afecto y motivación
hasta los músculos. Al llegar a la cara, el nervio facial se divide en dos pro-
yecciones principales, superior e inferior, cada una de las cuales controla
los músculos de las correspondientes zonas de la cara. Como puede verse
en la figura 2.1, las proyecciones superior e inferior del nervio facial se di-
viden a su vez en dos subsecciones. La división superior da origen a las ra-
mas temporal y cigomática, mientras que la división inferior se divide en
las ramas bucal y mandibular.
Existe una importante diferencia en el modo en que se hallan inervadas
las partes superior e inferior de la cara por el nervio facial. El control de los
músculos de la parte inferior de la cara es básicamente contralateral, lo que
significa que la mitad izquierda de la cara inferior es controlada por el he-
misferio derecho, y la mitad derecha, por el hemisferio izquierdo. Esto se
debe a que las motoneuronas superiores, procedentes de la corteza motora,
hacen sinapsis con los núcleos faciales contralaterales al nivel de la protu-
berancia o pons (puente), en el tronco encefálico, de donde parten las mo-
toneuronas inferiores que inervan los músculos faciales del lado correspon-
diente de la cara. Por el contrario, el control cerebral de la parte superior de
la cara es mixto, con proyecciones tanto ipsilaterales como contralaterales.
Cada mitad de la cara superior recibe proyecciones tanto del hemisferio
correspondiente como del hemisferio opuesto. Estudios que han empleado
métodos especiales de medida de la actividad facial, como el registro elec-
tromiográfico, han demostrado que esta diferente inervación de la parte su-
perior e inferior de la cara se manifiesta en sutiles diferencias en la res-
puesta expresiva de cada una de ellas. La tabla 2.1 muestra de forma
resumida la localización, inervación y acciones de los principales músculos
faciales que intervienen en la expresión emocional.
Las sensaciones táctiles procedentes de la piel de la cara, así como la
propiocepción (sensación de la tensión muscular) de alguna de sus zonas,
son transmitidas al cerebro por el nervio trigémino, que cursa a través del
tronco encefálico y el tálamo, y finalmente a la corteza somatosensorial,
que media las sensaciones corporales conscientes. La información trans-
mitida a través de esta vía podría ser uno de los elementos que contribu-
yen a la experiencia emocional, tal como postula la teoría del feedback
facial.
(1) Información básica sobre la medida EEG puede encontrarse en: Friedlund, A., Cacciopo, J.,
«Guidelines for human electromyographic research». Psychophysiology, 23 (1986), 567-589.
(2) Dimberg, U., «Facial electromyography and emotional reactions». Psychophysiology, 27 (1997),
481-494.
59
Emoción, afecto y motivación
61
Emoción, afecto y motivación
62
2. La expresión de las emociones
* El mecanismo recién descrito podría ser el fundamento de una forma intuitiva e inmedia-
ta de comprender las emociones expresadas por los demás, sin necesidad de deliberación o
razonamiento. La percepción de la expresión de una determinada emoción en otra persona
63
Emoción, afecto y motivación
activaría en nuestro cerebro los mismos sistemas neuronales que son activados cuando no-
sotros mismos experimentamos esa emoción. Según esto, cuando vemos a alguien expresar
terror o tristeza, somos capaces de comprender su estado emocional porque literalmente
nos ponemos en su lugar y experimentamos nosotros mismos un estado similar.
(1) Rizollatti, G. y cols., «Premotor cortex and the recognition of motor actions». Cognitive Brain
Research, 3 (1996), 131-141. Véase también el artículo de S. Ayan, «Neuronas especulares».
Mente y Cerebro, 8 (2004).
(2) Nishitani, N., Hari, R., «Dynamics of cortical representation for action». Proceedings of the
National Academy of Science USA, 97 (2000), 913-918.
(3) Gallese, V., Keysers, C., Rizzolatti, G., «A unifying view of the basis of social cognition».
Trends in Cognitive Sciences, 8 (2004), 396-403.
65
Emoción, afecto y motivación
Tabla 2.3a
Culturas occidentales
Americana 99 97 88 82 69 91 73
Brasileña 40 97 77 86 82 82 82
Argentina 168 94 68 79,3 71,6 93 87,6
Francesa 67 94,5 83,5 78,5 91,5 84,2 70,5
Germana 67 93 86 61 71 87 83
Italiana 40 97 82 89 72 92 81
Estona 85 90 91 71 67 94 86
Culturas orientales
Japonesa 98 90 65 60 67 94 87
Etíope 100 86,8 58,8 54,8 37,3 50,5 52
Turca 64 87 76 74 79 90 76
China 29 92 84 65 73 91 91
Malaya 31 100 66,5 97,5 86 95 100
Tabla 2.3a. Resultados representativos de varios estudios sobre reconocimiento de expresiones fa-
ciales en diversas culturas. [Adaptado de Russell, J., «Is there universal recognition of emotion
from facial expresión?». Psychological Bulletin, 115 (1994), 102-141].
68
2. La expresión de las emociones
Tabla 2.3b
Tabla 2.3b. Resultados del estudio de Ekman y Friesen sobre reconocimiento de expresiones facia-
les en miembros de la cultura Fore de Nueva Guinea [Ekman, P. y Friesen, W., «Constants across
cultures in the face of emotion». Journal of Personality and Social Psychology, 17 (1971), 124-129].
69
Emoción, afecto y motivación
(…) el asco, tal como es expresado en todo el mundo por el ser humano, muestra un alto
grado de constancia o conservadurismo en su aspecto efector (expresión facial, náusea y
tendencia conductual), pero ha experimentado una extraordinaria transformación y ex-
pansión en lo relacionado con los procesos evaluativos 16.
73
Emoción, afecto y motivación
Una de las preguntas que los investigadores se han planteado respecto a los
mecanismos de la percepción de la emoción a través de la expresión facial,
se refiere a la importancia relativa de diferentes partes de la cara. Por ejem-
plo, la sonrisa parece ser el rasgo de la expresión facial universalmente re-
conocido como indicador de la alegría y otros estados de ánimo positivos.
Sin embargo, el reconocimiento de las expresiones de miedo, ira y tristeza
parece depender críticamente de las acciones de la parte superior del rostro.
Concretamente, se ha demostrado que cuando los rasgos diferenciadores
aparecen en la parte superior de la cara y la parte inferior muestra una ex-
presión neutra, los observadores pueden discriminar fácilmente entre las
expresiones de estas emociones negativas. Un ejemplo de rasgo diferencia-
dor entre las expresiones de miedo e ira son los distintos movimientos de
las cejas, característicos de cada una de estas emociones (véase tabla 2.2).
Por el contrario, cuando la parte superior de la cara es neutra y los rasgos
diferenciadores del miedo y la ira se muestran en la parte inferior, los ob-
servadores tienden a responder al azar.
La percepción y reconocimiento de la identidad de una cara dependen
estrechamente de la utilización de información configuracional. Uno de los
fenómenos experimentales que apoyan esta afirmación es el efecto de in-
versión. Reconocer la identidad o la diferencia entre dos caras es mucho
más fácil cuando los estímulos se presentan en posición normal, que cuan-
do las caras se presentan invertidas. Se supone que esto se debe a que la
presentación invertida impide o dificulta la utilización de la información
configuracional que normalmente empleamos en el reconocimiento de caras.
Este mismo efecto de inversión se ha observado en el caso de las expresio-
nes faciales de la emoción. La presentación invertida dificulta la discrimi-
nación entre una expresión y otra. Estos resultados indican que la infor-
mación configuracional es importante no sólo para el reconocimiento de
la identidad, sino también para el reconocimiento de la expresión facial de la
emoción 18.
74
2. La expresión de las emociones
Referencias y notas
1
Darwin, Ch., La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Madrid:
Alianza Editorial, 1984.
2
Para una revisión de los aspectos fisiológicos y psicológicos de la expresión facial
de las emociones, puede consultarse el artículo de W. Rinn, «The neuropsychology of
facial expression: a review of the neurological and psychological mechanisms for pro-
ducing facial expressions». Psychological Bulletin, 95 (1984), 52-77.
3
Sobre la expresión facial en la enfermedad de Parkinson, véase Madeley, P., Ellis,
A. y Mindhamn, R., «Facial expressions and Parkinson’s disease». Behavioural Neu-
rology, 8 (1995), 115-119; sobre el control cerebral de las expresiones voluntarias e
involuntarias, véase Gazzaniga, M. y Smylie, C., «Hemispheric mechanisms contro-
lling voluntary and spontaneuos facial expressions». Journal of Cognitive Neuroscien-
ce, 2 (1990), 239-245.
4
Un ejemplo de la mayor expresividad de la mitad izquierda de la cara se presenta
en el artículo de M. Nicholls y cols., «The effect of left and right poses on the expression
of facial emotion». Neuropsychologia, 40 (2002), 1662-1665; sobre los posibles cam-
bios evolutivos en la lateralización de la expresión facial, véase Ladavas, E., «The deve-
lopment of facedness». Cortex, 18 (1982), 535-545.
5
Ekman, P. y Friesen, W., Facial Action Coding System, Palo Alto, CA: Consulting
Psychology Press, 1975. Numerosos datos e imágenes sobre el FACS pueden encontrar-
se en la siguiente página web: http://face-and-emotion.com/dataface/general/home-
page.jsp. Otro sistema de codificación de la acción facial es el MAX, de Izard: Izard, C.,
The Maximally Discriminative Facial Movement Coding System (Max). Newark: Instruc-
tional Resources Center, University of Delaware, 1979.
6
Dimberg, U., Peterson, «Facial reactions to happy and angry facial expressions:
evidence for right hemisphere dominance». Psychophysiology, 37 (2000), 693-696.
78
2. La expresión de las emociones
7
Morris J., Ohman, A., Dolan R., «Conscious and unconscious emotional learning
in the human amygdala». Nature, 393 (1998), 467-470.
8
Los estudios clásicos sobre esta cuestión han sido realizados por Paul Ekman y
cols. Ekman, P., Levenson, R. y Friesen, W., «Autonomic nervous system distinguishes
among emotions». Science, 221 (1983), 1208-1210; Levenson, R., Ekpam, P., Friesen, W.,
«Voluntary facial action generates emotion-specific autonomic nervous system activity».
Psychophisiology, 17 (1990), 363-383.
9
Guillaume Duchenne fue un neurólogo y fotógrafo francés, que en 1864 publicó la
obra titulada Los mecanismos de la expresión facial humana. Son muy conocidas sus
fotografías de un hombre que padecía anestesia facial, con el que realizó una serie de
experiencias destinadas a establecer la relación entre la actividad de distintos músculos
de la cara y diferentes expresiones faciales.
10
Ekman, P., Davidson, R. y Friesen, W., «The Duchenne smile: emotional expres-
sion and brain physiology». Journal of Personality and Social Psychology, 58 (1990),
342-353.
11
Rosenberg, E. y Ekman, P., «Coherence between expressive and experiential sys-
tems in emotion». Cognition and Emotion, 8 (1994), 201-229.
12
Un punto de vista crítico con la concepción tradicional de la expresión emocional
por la psicología de las emociones es desarrollado en la obra de A. Fridlund, Expresión
facial humana: una visión evolucionista (Desclée de Brouwer, 1999).
13
Kraut, R. y Johnston, R., «Social and emotional messages of smiling: an ethologi-
cal approach». Journal of Personality and Social Psychology, 37 (1979), 1539-1553.
14
Dos estudios recientes sobre aspectos empíricos y metodológicos relacionados
con la universalidad de la expresión emocional: Haidt, J. y Keltner, D., «Culture and fa-
cial expression: opnen-ended methods find more faces and a gradient of universality».
Cognition and Emotion, 13 (1999), 225-266; Scherer, K. y Walbott, H., «Evidence for
universality and cultural variation of differential emotion response patterns». Journal of
Personality and Social Psychology, 66 (1994), 310-328.
15
Cole, P., Jenkins, P. y Shott, C., «Spontaneous expressive control in blind and
sighted children». Child Development, 60 (1989), 683-688; Galati, D., Miceli, R. y Sini, B.,
«Judging and coding facial expression of emotions in congenitally blind children»,
International Journal of Behavioral Development, 25 (2001), 268-278.
16
Rozin, P., «Disgust: the body and soul emotion». En T. Dalgleish y M. Power
(eds.), Handbook of cognition and emotion. Chichester: Wiley, 1999.
17
Ekman, P., «Cross-cultural studies of facial expresión». En P. Ekman (ed.), Dar-
win and facial expresión: A century of research in review. Nueva York: Academic
Press, 1973.
18
DeGelder, B. Teunisse, J. y Benson, P., «Categorical perception of facial expres-
sions: categories and their internal structure». Cognition and Emotion, 11 (1999), 1-23.
19
Algunos estudios representativos sobre asimetría hemisférica en la percepción de
la expresión emocional: Borod, J. y cols., «Right hemisphere perception: evidence ac-
cross multiple channels». Neuropsychology, 12 (1998), 3, 446-458; Tranel, D., Dama-
sio, A. y Damasio, H., «Intact recognition of facial expression, gender, and age in pa-
tients with impaired recognition of face identity». Neurology, 38 (1988), 690-696. Una
revisión de estudios neuropsicológicos es la de Bowers D., Bauer, R. y Heilman, K.,
«Cerebral mechanisms underlying facial, prosodic, and lexical emotional expression: a
review of neuropsychological studies and methodological issues». Neuropsychology, 7
(1993), 445-463. Sobre la conservación de la capacidad para la percepción de la expre-
79
Emoción, afecto y motivación
sión emocional a través de la voz en afásicos, véase Barrett, A., «Spared comprehension
of emotional prosody in a patient with global aphasia». Neuropsychiatry, Neuropsycho-
logy and Behavioral Neurology, 12 (1999), 117-120.
20
Adolphs, R. y cols., «Cortical systems for the recognition of emotion in facial ex-
pressions». Journal of Neuroscience, 16 (1996), 7678-7687.
21
Los estudios de metaanálisis tienen el objetivo de resumir los resultados de un
gran número de datos, procedentes de diferentes estudios. Mediante técnicas estadísticas
especiales, el metaanálisis permite combinar y comparar los resultados de múltiples es-
tudios y detectar tendencias generales en los datos. El estudio a que se hace referencia
en el texto es de F. Murphy, «Functional neuroanatomy of emotions: a meta-analysis».
Cognitive and Affective Behavioral Neuroscience, 3 (2003), 207-233.
22
Adolphs, R. y cols., «A Role for Somatosensory Cortices in the Visual Recogni-
tion of Emotion as Revealed by Three-Dimensional Lesion Mapping». Journal of Neu-
roscience, 20 (2000), 2683-2690.
80
3. Emoción, activación
y estrés
1. Introducción
No hay duda de que las emociones son estados mentales y subjetivos que
afectan profundamente a nuestro bienestar psicológico. Sin embargo, las
emociones también tienen en muchas ocasiones un fuerte impacto sobre el
organismo, hasta el punto de que pueden ejercer una importante influencia,
tanto positiva como negativa, sobre nuestra salud física. Esta influencia tie-
ne lugar a través del control que el cerebro ejerce sobre los diferentes siste-
mas orgánicos, desde los sistemas digestivo o cardiovascular hasta el siste-
ma inmune. Cuando esta influencia tiene lugar a través de la evaluación que
el cerebro realiza del significado afectivo de los estímulos, podemos decir
que el patrón de activación así generado en el organismo tiene un origen
psicológico y emocional. Por ello, hablamos entonces de «activación fisio-
lógica emocional», término con el que nos referimos al conjunto de reac-
ciones fisiológicas provocadas por estímulos físicos, recuerdos o imágenes
mentales que el individuo ha dotado de algún valor afectivo.
La regulación del medio interno por el cerebro se efectúa a través de una
compleja serie de actividades en las que intervienen dos sistemas princi-
pales, el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. En este capí-
tulo se revisarán algunas nociones básicas sobre la estructura y función de
estos sistemas, para luego analizar las ideas y resultados experimentales
existentes acerca de las relaciones entre emoción y activación fisiológica.
Prestaremos especial atención a la relación entre activación y estrés, así
81
Emoción, afecto y motivación
El punto de destino o diana de las vías eferentes del SNA se halla en diver-
sos órganos y glándulas, así como en la musculatura lisa, como los peque-
ños músculos que rodean las arterias y regulan su grado de contracción. En
muchos casos, esta inervación es doble, recibiendo el órgano diana aferen-
tes simpáticos y parasimpáticos y ejerciendo los dos sistemas efectos anta-
gónicos. En la tabla 3.1 puede verse una lista representativa de algunos de
los órganos y tejidos inervados por el SNA y los efectos que sobre ellos
ejercen los sistemas simpático y parasimpático. Uno de los órganos diana
inervados por la sección simpática del SNA son las glándulas suprarrena-
les. Concretamente, el sistema simpático inerva la médula suprarrenal,
agrupación de células localizada en el interior de las glándulas suprarrena-
les y cuya estimulación da origen a la secreción de catecolaminas (princi-
palmente adrenalina, pero también noradrenalina). La adrenalina segregada
por la médula suprarrenal actúa a su vez sobre numerosos órganos diana,
proporcionando un segundo sistema de control complementario a la inerva-
ción directa por los terminales nerviosos del simpático.
El sistema parasimpático, cuya actividad reduce la frecuencia cardíaca,
favorece la digestión y reduce el consumo de energía por otros órganos, pue-
de ser considerado como la rama «vegetativa» del SNA. Por el contrario, el
sistema simpático interviene en los estados de activación, favoreciendo
la secreción de adrenalina por las glándulas suprarrenales, incrementando la
frecuencia cardíaca, aumentando el flujo sanguíneo hacia las extremidades y
reduciendo la actividad del sistema digestivo. Estas acciones del sistema
84
3. Emoción, activación y estrés
85
Emoción, afecto y motivación
86
3. Emoción, activación y estrés
Además de las vías eferentes del SNA que regulan la acción de los órganos
diana, existen numerosas vías aferentes que envían desde estos órganos sus
mensajes hacia la médula espinal y el tronco encefálico. Las neuronas de
estas vías aferentes codifican los eventos mecánicos y químicos que tienen
lugar en los órganos viscerales bajo la influencia del SNA. Mediante la mo-
nitorización del medio interno, estas vías aferentes contribuyen al manteni-
miento de la homeostasis. Pero, además, las neuronas aferentes del SNA
hacen sinapsis con neuronas de segundo orden, que envían finalmente la
información a sistemas superiores localizados en la corteza cerebral. Ob-
servaciones clínicas en pacientes con lesiones corticales y estudios de neu-
roimagen en sujetos normales indican que la corteza insular posterior es
el principal lugar de representación del estado fisiológico del organismo 3.
A través de esta representación, el cerebro puede disponer del feedback de
la actividad fisiológica (visceral y de otros tipos) que fue iniciada bajo el
influjo de los sistemas cerebrales de evaluación emocional. Como veremos
87
Emoción, afecto y motivación
parte del organismo, y por ello no es extraño que los efectos fisiológicos y
metabólicos de estos dos sistemas sean complementarios. Un esquema de
la organización de estos dos sistemas neurohormonales puede verse en la
figura 3.2.
89
Emoción, afecto y motivación
Respuesta
conductual
(lucha-huida)
AMENAZA EXTERNA
Activación
simpática
(adrenalina)
AMENAZA EXTERNA
Fase de alarma
(activación simpática,
adrenalina)
Tiempo
Fase de resistencia
(activación HHSR,
glucocorticoides)
Fase de agotamiento
(disregulación)
Este científico fue el primero en describir una reacción generalizada del or-
ganismo a clases muy diferentes de estímulos nocivos, como la inyección de
distintas toxinas, el dolor o los cambios súbitos de temperatura. A esta reac-
ción le dio el nombre de «síndrome general de adaptación» (SGA) (véase fi-
gura 3.3b). Selye presentó la descripción de este síndrome en un artículo
publicado en 1936 en la revista científica Nature y desarrolló sus ideas en
otro libro clásico, The stress of life (Las tensiones de la vida, 1956). Este in-
vestigador se interesó especialmente por los efectos fisiológicos de la expo-
sición prolongada a agentes nocivos que exigían del animal una respuesta
enérgica y prolongada y propuso un modelo de tres fases para describir la
secuencia de cambios a través de los cuales el organismo trata de adaptarse a
la situación. El primer estadio, denominado fase de alarma, era la respuesta
inicial del organismo al agente nocivo y se caracterizaba, igual que la reac-
ción de defensa de Cannon, por el predominio de la actividad simpática y
adrenérgica. La presencia continuada del agente inductor daba paso a una
fase de resistencia, en la que el organismo trata de adaptarse a la situación
mediante la actividad sostenida del sistema simpático. La exposición crónica
a un agente nocivo podía llevar a una última fase, de agotamiento, en la que
fallan los sistemas de defensa y se producen importantes alteraciones orgá-
nicas. Selye observó, por ejemplo, que en las ratas sometidas de modo pro-
longado a diferentes estímulos nocivos se producía un crecimiento anormal
de las glándulas suprarrenales y una atrofia de órganos del sistema inmune,
como la glándula del timo. Lo que Selye describió coincide en gran parte
con lo que actualmente conocemos como «respuesta de estrés», término que
él mismo popularizó y cuyo significado en términos de procesos psicobioló-
gicos ha sido en gran parte descifrado por la investigación reciente.
lenguaje común, por tanto, no sólo refleja el hecho de que los estados emo-
cionales tienen consecuencias orgánicas, sino que sugiere claramente que
cada uno de ellos tiene una diferente «firma» fisiológica. Esta idea ha sido
recogida de modo más formal en algunas teorías de la emoción, que hacen
referencia a la especificidad fisiológica de las emociones.
Desde un punto de vista evolutivo resulta razonable pensar que cada una
de las emociones básicas ha de ir asociada a un patrón específico de activa-
ción fisiológica. Al fin y al cabo, las emociones básicas son estados rela-
cionados con eventos y situaciones que deben ser afrontados por el indivi-
duo del modo más eficaz. En la medida en que los comportamientos
apropiados a cada estado emocional planteen exigencias diferentes en tér-
minos, por ejemplo, de energía requerida para la acción o de cómo ésta se
distribuye a distintos sistemas del organismo, podría esperarse que hubie-
sen evolucionado patrones de activación específicos adaptados a esas exi-
gencias. Ésta es la teoría aunque, como veremos, la realidad es algo más
compleja y es probable que no exista una correspondencia exacta entre di-
ferentes emociones y diferentes patrones de activación. Dos alternativas ex-
tremas que se han propuesto son que cada emoción va asociada a un patrón
específico de activación o que, al contrario, diferentes emociones pueden ir
acompañadas de un patrón de activación común e inespecífico. Por supues-
to, existen otras alternativas más sutiles. Una es que algunas emociones son
claramente diferenciables a nivel fisiológico y otras no, quizá debido a que
en algunas emociones las demandas conductuales son más exigentes que en
otras. Otra, que el principal determinante del patrón de activación no es la
cualidad emocional como tal, sino la demanda conductual específica que
impone cada situación (por ejemplo, si ante una amenaza que genera la
emoción de miedo es posible o no huir).
En cierto sentido, el caso de la relación entre cualidad emocional y activa-
ción fisiológica es similar al de la relación entre emoción y expresión facial.
Las expresiones faciales que se han descrito como correspondientes a dife-
rentes emociones son características de estados emocionales prototípicos. Sin
embargo, en la realidad, los estados emocionales varían en diferentes aspec-
tos, como la intensidad del evento desencadenante, su duración, su modo de
inicio o el contexto social en que ocurre. Cuando hablamos de la especifici-
dad fisiológica de las emociones, nos referimos especialmente a los estados
emocionales prototípicos. Pero hay dificultades técnicas y criterios éticos que
impiden en la mayoría de los casos inducir esos estados en el laboratorio.
A: Cambio en la frecuencia cardíaca (latidos por minuto, LPM) provocado por la con-
templación de imágenes agradables, desagradables o neutras del IAPS, presentadas du-
rante 7 segundos. El nivel de base de la frecuencia cardíaca es 0. B: Correlación entre la
activación estimada por los sujetos ante distintas imágenes del IAPS y la respuesta de
conductancia de la piel. El nivel de base (no mostrado) de la respuesta es 0. [Tomado
de M. Bradley y P. Lang, «Measuring emotion: behavior, feeling and physiology». En
R. Lane y L. Nadel (eds.), Cognitive Neuroscience of Emotion, Oxford: Oxford Univer-
sity Press, 2002].
96
3. Emoción, activación y estrés
97
Emoción, afecto y motivación
101
Emoción, afecto y motivación
Sistema cardiovascular
Alostasis Función de las catecolaminas en la adaptación de la frecuen-
cia cardíaca y la presión sanguínea al sueño, vigilia y
ejercicio físico.
Presión alostática El incremento repetido de la presión sanguínea por el estrés
laboral, o la imposibilidad de detener ese incremento,
acelera la arterioesclerosis.
Metabolismo
Alostasis Los esteroides suprarrenales incrementan la ingesta y facili-
tan el restablecimiento de las reservas de energía.
Presión alostática La activación repetida del eje HHSR durante el estrés da ori-
gen a un incremento de la resistencia a la insulina, acele-
rando el avance de la diabetes tipo II, obesidad abdomi-
nal, arterioesclerosis e hipertensión.
Cerebro
Alostasis Los esteroides y catecolaminas suprarrenales favorecen la re-
tención del recuerdo de eventos emocionalmente signifi-
cativos, tanto positivos como negativos.
Presión alostática La hiperactividad del eje HHSR, junto con la hiperactividad
de los neurotransmisores aminoácidos excitatorios, favo-
rece disfunciones cognitivas mediante diversos mecanis-
mos, incluidos la reducida excitabilidad neuronal, la atro-
fia neuronal y, en casos extremos, la muerte de células
cerebrales, especialmente en el hipocampo.
Sistema inmune
Alostasis Los esteroides y catecolaminas suprarrenales favorecen el
«tráfico» o movimiento de las células inmunes a los ór-
ganos y tejidos en que son necesarias para luchar contra
la infección u otros desafíos, además de modular la ex-
presión de las hormonas del sistema inmune, como las
citocinas.
Presión alostática La hiperactividad crónica de estos mismos mediadores produce
efectos inmunosupresores cuando son segregados de for-
ma continua o su secreción no es interrumpida adecuada-
mente.
(*) Adaptado de McEwen, B., «Stress and affect: applicability of the concepts of allostasis and
allostatic load». En R. Davidson, K. Scherer y H. Hill Goldsmith (eds.), Handbook of Affective
Sciences, Oxford: Oxford University Press, 2003.
104
3. Emoción, activación y estrés
105
Emoción, afecto y motivación
* Un extraño fenómeno que algunos antropólogos dicen haber observado en ciertas so-
ciedades primitivas es la llamada muerte vudú. Una persona es objeto de un hechizo o
una maldición por parte de un brujo o hechicero. A consecuencia de ello, la víctima de la
maldición es presa del pánico, se aísla y al poco tiempo muere. Este fenómeno llamó la
atención de Walter Cannon, que en 1942 publicó un artículo en el que recopilaba algunos
casos de aparente muerte vudú reportados por médicos y antropólogos y proponía una
explicación científica del fenómeno (1). Según Cannon, la muerte vudú podría ser causa-
da por la hiperexcitación del sistema simpático-suprarrenal (SSR), debida al terror indu-
cido en la víctima por la creencia ciega en la efectividad de la maldición o el hechizo.
* Es difícil saber hasta qué punto la muerte vudú es un fenómeno real o si bien es ex-
plicable por causas no directamente «psicológicas» (por ejemplo, los miembros de la
tribu podrían condenar al aislamiento a la víctima y privarle de agua y comida, o la pro-
pia víctima podría dejar de alimentarse y cuidarse, convencida de que su muerte es irre-
versible…). Sin embargo, en la actualidad aparecen a veces en los medios de comunica-
ción relatos de muertes producidas en condiciones que aunque no tan extrañas como las
que rodean a la muerte vudú, sí sugieren la intervención de emociones especialmente in-
tensas. Frecuentemente, esas emociones son negativas, pero también se han registrado
casos de personas que mueren súbitamente tras recibir una noticia especialmente positi-
va o celebrar una reunión familiar largo tiempo esperada.
Recientemente apareció en la prensa el dramático caso de Lina Aisa, una niña palestina
de tres años que murió a consecuencia del terror producido por una incursión del ejérci-
to israelí (2). En opinión de los médicos que la trataron, la niña murió debido a un shock
neurológico provocado por un exceso de adrenalina. La madre relataba así el suceso:
«Eran las tres de la madrugada cuando nos despertaron el estruendo de las bombas, los
disparos de los tanques, las ráfagas de las ametralladoras y el aleteo de los helicópte-
ros… Mis cuatro hijos se despertaron y se pusieron a llorar. Lina lo hacía de manera in-
consolable. Traté de protegerla y darle agua. De golpe sufrió un ataque de fiebre… mu-
cha fiebre. Lina no dejaba de llorar en mis brazos y de repetir una y otra vez, con voz
cada vez más débil: “Mamá, tengo miedo, mamá, tengo…”. Dos horas y media más
tarde, cuando eran ya pasadas las 5.30, cesaron los bombardeos, los soldados empe-
zaron a retirarse del campo de refugiados y la ambulancia llegó hasta nuestra casa. Se
hacía de día. Pocos minutos después de que llegara al hospital, los médicos me anuncia-
ron su muerte. La enterramos ayer en el cementerio de Bureij. Ahora, sus hermanos me
preguntan cuándo volverá Lina a casa».
El médico que atendió a Lina aseguraba que la niña murió de miedo. El parte oficial de-
cía: «Muerte por shock neurológico provocado por una parada cardiorrespiratoria».
106
3. Emoción, activación y estrés
(1) Cannon, W., «Voodoo death». American Anthropologist, 44 (1942), 169-181 [reimpreso par-
cialmente en American Journal of Public Health, 92 (2002), 1593-1596].
(2) El País, 27 de septiembre de 2003, p. 10.
(3) Porges, S., «Orienting in a defensive world: mammalian modifications of our evolutionary he-
ritage, a polivagal theory». Psychophysiology, 32 (1995), 301-318.
Desde los estudios pioneros de Selye, han sido muchas las investigaciones
realizadas con animales que han demostrado que la formación de úlceras
pépticas es una de las consecuencias de la exposición a agentes tensió-
genos, como el hacinamiento o la administración de descargas eléctricas.
Como veremos a continuación, el análisis de la relación entre estrés y úl-
ceras, tanto en animales como en humanos, con frecuencia ha estado ro-
deado de polémica. En la década de 1960, Joseph Brady realizó estudios
que mostraban que monos expuestos a una situación en la que debían
responder activamente para evitar la administración de descargas eléctricas,
109
Emoción, afecto y motivación
(*) Los animales eran expuestos a una de tres condiciones básicas, según que recibiesen shock o
no y que éste fuese controlable o no. Además, en cada una de estas condiciones, el shock podía ser
anunciado por una señal externa (predecible) o no (no predecible).
FUENTE: Weiss, J., «Effects of coping behavior and different warning signal conditions on stress
pathology in rats». Journal of Comparative and Physiological Psychology, 77 (1971), 1-13.
110
3. Emoción, activación y estrés
Hasta hace unos años ha existido una creencia generalizada en el papel del
estrés en el surgimiento y desarrollo de úlceras pépticas. De hecho, estos
trastornos digestivos han sido considerados tradicionalmente como el pro-
totipo de enfermedad psicosomática. Este panorama cambió notablemente
cuando un médico australiano, Barry Marshall, demostró la relación entre
las úlceras pépticas y la infección por la bacteria Helicobacter pylori (HP).
Se estima que el 80% de personas con úlcera gástrica y el 90% de personas
con úlcera duodenal presentan infección por esta bacteria, que ataca a la
mucosa que recubre la pared interna del estómago, reduciendo por tanto
sus defensas contra la acción corrosiva de los ácidos gástricos. Por otra
parte, el tratamiento de la infección es efectivo para eliminar la úlcera en
el 80% de los casos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas per-
sonas infectadas por la bacteria no desarrollan úlceras. Es más, pueden de-
sarrollarse úlceras incluso en personas no infectadas y que no toman fárma-
cos antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina (otra posible causa
«física» de las úlceras pépticas). Todo esto indica que la infección por HP
podría no ser el único factor causal y muchos psicólogos piensan que la re-
lación entre estrés y úlcera péptica no puede descartarse 17.
La evidencia a favor de esta relación procede de estudios epidemiológi-
cos que muestran una elevada frecuencia de acontecimientos vitales estre-
santes en personas con úlcera. En diversos estudios longitudinales en los
que se ha seguido a los participantes durante varios años, se ha observado
que la presencia de factores tensiógenos, como problemas laborales, socia-
les o familiares, incrementa el riesgo de úlcera. Por otra parte, el estrés psi-
cológico puede impedir o retrasar la curación de las úlceras aun cuando son
tratadas médicamente. Por supuesto, este tipo de evidencia no demuestra
necesariamente la existencia de una relación causal entre estrés y úlceras,
aunque sí sea compatible con ella. Un último factor a tener en cuenta tiene
que ver con los efectos indirectos de ciertas formas de afrontamiento inade-
cuado del estrés, como fumar o seguir una dieta inapropiada, que pueden
contribuir a una evolución desfavorable de la enfermedad. La influencia ne-
gativa de los hábitos no saludables que muchas veces son consecuencia del
estrés psicológico es igualmente aplicable a otras patologías. Por ejemplo,
es bien conocido el efecto perjudicial del tabaco, la dieta inadecuada o la
falta de ejercicio sobre la salud cardiovascular.
Desde el punto de vista psicológico, hay dos fenómenos que sólo pueden
ser explicados bajo el supuesto de que existe una conexión entre el sistema
nervioso y el sistema inmune. Uno es la inmunosupresión por estrés, y el
otro, el condicionamiento inmunológico; es decir, la alteración condiciona-
da de la actividad inmune por señales asociadas a la administración de cier-
tos agentes químicos. En las demostraciones experimentales de esta forma
de condicionamiento, se inyecta a los animales (ratas, por lo general) un
agente que por sí solo tiene efectos inmunosupresores o imunoactivadores
(el EI, estímulo incondicionado). La inyección tiene lugar después de que
el animal ha consumido una solución con un sabor distintivo, dulce por
ejemplo (el EC, estímulo condicionado). En siguientes ocasiones en que el
animal pruebe ese sabor, tendrá lugar una reacción inmunológica similar a
la producida inicialmente por el EI. Un último dato que muestra de forma
bien directa el influjo del cerebro sobre el sistema inmune es la alteración
de la actividad inmunológica a consecuencia de las lesiones hipotalámicas.
113
Emoción, afecto y motivación
El estrés y los estados de ánimo negativos pueden tener también una im-
portante influencia sobre los procesos de recuperación de heridas y el de-
sarrollo de enfermedades. Un caso de especial relevancia es el de las per-
sonas afectadas por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), en
quienes se ha demostrado la influencia de los factores psicosociales en la
progresión de la infección por VIH. El ánimo depresivo, la indefensión y el
afrontamiento pasivo parecen ir asociados a una mayor disminución de la
función inmune en esta enfermedad. Finalmente, trastornos psiquiátricos
como la depresión o la esquizofrenia suelen ir acompañados de disfuncio-
nes de la actividad inmunológica. Por ejemplo, en la depresión mayor se ha
observado una reducción de la funcionalidad de linfocitos T dependiente de
la edad (el efecto es mínimo en jóvenes y se acentúa con la edad), así como
una reducción de la citotoxicidad de células NK.
Un tema que está recibiendo gran atención en la actualidad es el posible
efecto beneficioso de factores como el apoyo social o la ayuda psicotera-
péutica sobre la progresión del cáncer. Se cree que la acción de las células
NK reviste especial importancia en la lucha del organismo contra la enfer-
medad. Si, como sugieren algunas investigaciones con animales, el estrés
psicológico puede acelerar el desarrollo de ciertos tumores a través de su
efecto inmunosupresor, es posible que en los seres humanos el apoyo social
y psicoterapéutico pueda contrarrestar esos efectos, favoreciendo la función
inmune y retrasando el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, los resul-
tados actualmente disponibles son contradictorios. Mientras que algunos
estudios han hallado un aumento de la calidad y/o esperanza de vida en pa-
cientes con cáncer tratados con psicoterapia, en otros no se ha observado
ningún efecto. Los autores de un estudio metaanalítico reciente concluyen
que, cuando existen, los efectos favorecedores de la intervención psicológi-
ca sobre la función inmune son más bien modestos 23.
Referencias y notas
1
Actualmente se suele distinguir una tercera división del SNA, el llamado sistema
nervioso entérico, que controla el sistema gastrointestinal; sin embargo, la acción del
sistema entérico es influida igualmente por las otras dos divisiones del SNA. Una revi-
sión técnica y actual de la fisiología del SNA y su control por el cerebro puede verse
en Jannig, W., «The autonomic nervous system and its coordination by the brain». En
R. Davidson, K. Scherer y H. Goldsmith (eds.), Handbook of Affective Sciences, Oxford
University Press, 2003.
2
El texto de la conferencia de Hess puede consultarse en la página web «Nobel-
E-museum»: http://www.nobel.se/
3
Una completa revisión de la información clínica y experimental sobre las vías afe-
rentes que transmiten información sobre el estado fisiológico del organismo y su repre-
sentación cortical es la de A. Craig, «How do you feel? Interoception: the sense of the
physiological condition of the body». Nature Reviews Neuroscience, 3 (2002), 655-666.
117
Emoción, afecto y motivación
4
Los estudios originales se presentan en Ekman, P., Levenson, R. y Friesen, W.,
«Autonomic nervous system activity distinguishes among emotions». Science, 221 (1983),
1208-1210; Levenson, R., Ekman, P. y Friesen, W., «Voluntary facial action generates
emotion-specific autonomic nervous system activity». Psychophysiology, 27 (1990),
363-384; un intento de demostrar la generalidad transcultural de la diferenciación fisio-
lógica lo constituye el estudio de Levenson y cols., «Emotion and autonomic nervous
system activity in the Minangkabau of West Sumatra». Journal of Personality and So-
cial Psychology, 62 (1992), 972-988.
5
Cacioppo, J., Klein, D., Bernston, G., Harfield, E., «The psychophysiology of
emotion». En M. Lewis y J. Haviland (eds.), Handbook of emotions. Nueva York: Guil-
ford Press, 1993.
6
El IAPS (International Affective Picture System, de P. Lang, M. Bradley y B. Cuth-
bert, 1999) es un conjunto de fotografías con contenidos diversos y que varían en cuanto
a su valor afectivo, desde las que resultan altamente aversivas o desagradables, hasta
otras muy atractivas o agradables, pasando por imágenes que suelen resultar afectiva-
mente neutras. Varios estudios normativos realizados durante los últimos años han per-
mitido disponer de orientaciones o normas que indican la evaluación más usual de cada
imagen por las personas de un determinado país o cultura. En estos estudios, dos de las
dimensiones según las cuales los sujetos evalúan las fotografías son la valencia y la acti-
vación. Existen normas para el IAPS en español, elaboradas por J. Moltó y cols., «Un
nuevo método para el estudio experimental de las emociones: El IAPS, adaptación espa-
ñola». Revista de Psicología General y Aplicada, 52 (1999), 55-87. Resultados repre-
sentativos sobre las distintas reacciones afectivas evocadas por las imágenes del IAPS
aparecen en: Lang, P. y cols., «Looking at pictures: affective, facial, visceral and beha-
vioral reactions». Psychophysiology, 30 (1993), 261-273.
7
Lazarus, R., Psychological process and the coping process. Nueva York: Mc-
Graw-Hill, 1966.
8
Una excelente y actualizada exposición de la investigación psicofisiológica sobre
el estrés puede encontrarse en el libro de Carmen Sandi, César Venero y M. Isabel Cor-
dero, Estrés, memoria y trastornos asociados, Barcelona, Ariel, 2001.
9
Estudio sobre la habituación de la respuesta de estrés: Kirschbaum, C., Prussner, J.,
Stone, A., Frederenko, I., Gaab, J., Lintz, D., Schommeer, N. y Hellhammer, D., «Per-
sistent cortisol responses to repeated psychological stress in a subpopulation of healthy
men». Psychosomatic Medicine, 57 (1995), 468-474; estudio sobre el estrés en parejas:
Kiecolt-Glaser, J., Glaser, J., Caccioppo, J. y Malarkey, W., «Marital stress: immunolo-
gic, neuroendocrine and autonomic correlates». Annals of the New York Academy of
Science, 840 (1998), 656-663.
10
Ely, D. y Henry, J., «Neuroendocrine response patterns in dominant and subordi-
nate mice». Hormones and Behavior, 10 (1978), 156-169.
11
Una de las mejores referencias en castellano sobre el estrés es el libro de Sa-
polsky Por qué las cebras no tienen úlcera (Alianza Editorial, 1995). Además de des-
cribir con un lenguaje ameno y comprensible los complicados efectos fisiológicos del
estrés, resume gran cantidad de estudios conductuales y psicológicos, como los realiza-
dos por él mismo con babuinos.
12
Un resumen actualizado de las ideas de McEwen y de sus investigaciones sobre
los efectos del estrés en: McEwen, B., «The neurobiology of stress: from serendipity to
clinical relevance». Brain Research, 886 (2000), 172-189. Más accesible es el libro The
end of stress as we know it, J. Henry Press, 2002.
118
3. Emoción, activación y estrés
13
Estudios representativos de Kaplan sobre los efectos del estrés psicosocial en
macacos en: Mannuck, S., Kaplan, J. y Clarkson, T., «Behaviorally induced heart-rate
reactivity and atherosclerosis in cynomolgus monkeys». Psychosomatic Medicine, 45
(1983), 95-101.
14
Estudios de Karasek sobre estrés laboral: Karasek-Robert, «Lower health risk
with increased job control among white collar workers». Journal of Organizational-Be-
havior, vol. 11 (3) (1990), 171-185; estrés de guerra en mujeres israelíes: Rofé, Y. y
Goldberg, J., «Prolonged exposure to a war environment and its effects on blood pressu-
re of pregnant women». British Journal of Medical Psychology, 56, 4 (1983), 305-312.
15
Sobre la personalidad tipo A: Friedman, M. y Rosenman, R., Type A behavior and
your heart. Nueva York, Knopf, 1974. Dos estudios prospectivos recientes: Williams, J.
y cols., «Anger proneness predicts coronary heart disease risk: Prospective analysis
from the artherosclerosis risk in Communities (ARIC) study». Circulation, 101 (2000),
2034-2039; Everson, S. y cols., «Hostility and increased risk of mortality and acute
myocardial infarction: the mediating role of behavioral risk factors». American Journal
of Epidemiology, 146 (1997), 142-152.
16
Una revisión reciente de la investigación sobre modelos animales de estrés y úlce-
ra: Overmier, J. y Murison, R., «Anxiety and helplessness in the face of stress predispo-
ses, precipitates and sustains gastric ulceration». Behavioural and Brain Research, 110
(2000), 161-174; la teoría clásica de Seligman sobre la indefensión se expone en su li-
bro Indefensión (Debate, 1981).
17
Levenstein, S., «Stress and peptic ulcer: life beyond helicobacter». British Medi-
cal Journal, 316 (1998), 538-541.
18
Más detalles sobre el funcionamiento del sistema inmune y los principales estu-
dios sobre estrés y función inmune: O’Leary, A., «Stress, emotion and human inmune
function». Psychological Bulletin, 108, 3 (1990), 363-382; revisión del nuevo campo de
la psiconeuroinmunología: Maier, S., Watkins, L. y Fleshner, M., «Psychoneuroinmu-
nology». American Psychologist, 37 (1994), 1004-1017.
19
Dahbar, F. y McEwen, B., «Acute stress enhances while chronic stress suppresses
cell-mediated immunity in vivo: a potential role for leukocyte trafficking». Brain, Beha-
vior and Immunity, 11 (1997), 286-306
20
Estudios sobre el modelo de derrota social en roedores: Fleshner, M., Laudensla-
ger, M., Simons, L. y Maier, S., «Reduced serum antobodies associated with social de-
feat in rats». Physiology and Behavior, 45 (1989), 1183-1187; estudio sobre cáncer y es-
trés en ratas: Ben-Eliyahu, S., Yirmiya, R., Liebeskind, J., Taylor, A. y Gale, R., «Stress
increases metastatic spread of a mammary tumor in rats: evidence for mediation by the
inmmune system». Brain, Behavior and Immunity, 5 (1991), 193-205.
21
Naliboff, B. y cols., «Psychological, psychophysiological and immunological
changes in young and old subjects during brief laboratory stress». Psychosomatic Medi-
cine, 53 (1991), 121-132.
22
Una revisión reciente sobre las relaciones entre emoción, estrés y salud: Kiecolt-
Glaser, J., McGuire, L., Robles, T. y Glaser, R., «Emotions, morbidity and mortality».
Annual Review of Psychology, 53 (2002), 83-107.
23
Miller, G. y Cohen, S., «Psychological interventions and the immune system:
A meta-analytic review and critique». Health-Psychology, vol. 20 (1) (2001), 47-63.
119
4. Cognición y emoción:
evaluación y experiencia
subjetiva
121
Emoción, afecto y motivación
Un impulso, acompañado de dolor, hacia una abierta venganza por un desaire manifies-
to dirigido sin justificación hacia algo que nos concierne a nosotros mismos o a nuestros
amigos.
123
Emoción, afecto y motivación
Las teorías evaluativas han sido una de las principales influencias que han
moldeado la concepción de la psicología actual sobre las emociones. Por
una parte, este enfoque resulta intuitivamente atractivo, ya que la idea de
que la reacción afectiva ante un suceso depende más de nuestra interpreta-
ción subjetiva que de su naturaleza objetiva es coherente con nuestra con-
cepción cotidiana de las emociones. En un sentido muy general, la idea de
que las emociones dependen de procesos evaluativos es indudablemente
cierta. Reaccionar emocionalmente a un determinado estímulo sólo es posi-
ble si nuestro cerebro ha evaluado de alguna forma su significado afectivo.
Sin embargo, las cosas se complican cuando tratamos de averiguar cuál es
la naturaleza exacta de los procesos evaluativos. En primer lugar, hay que
tener en cuenta que hasta ahora ha resultado bastante difícil encontrar for-
mas convincentes de poner a prueba la validez de las teorías evaluativas, ya
que no es fácil demostrar que una determinada reacción emocional ha sido
precedida de una actividad evaluativa por parte del sujeto. Además, es posi-
ble que no exista una sola forma de evaluar afectivamente los estímulos.
Por ejemplo, quizás algunas evaluaciones son llevadas a cabo de forma
consciente y deliberada, mientras que otras tienen un carácter automático y
no consciente.
Un procedimiento frecuentemente utilizado en los estudios inspirados en
la teoría evaluativa consiste en presentar a los participantes una serie de re-
latos breves que describen distintas situaciones emocionales imaginarias, o
bien pedirle al propio sujeto que recuerde algún episodio emocional que
haya vivido. El sujeto ha de evaluar entonces cada episodio en términos de
varias dimensiones, como las anteriormente descritas (véase cuadro 4.1). El
objetivo de estos estudios es comprobar si las evaluaciones que los sujetos
realizan de esos episodios emocionales ficticios o reales se corresponden con
el patrón evaluativo que una determinada teoría postula como causa genera-
dora de cada una de las emociones. Por ejemplo, ¿son evaluados los episo-
dios de ira como provocados de forma malintencionada por agentes exter-
124
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
El ejemplo siguiente procede de un estudio de Scherer (*) sobre la relación entre emo-
ción y evaluación cognitiva. A los participantes en el estudio se les pedía que rememo-
rasen episodios experimentados personalmente, correspondientes a distintas emociones
básicas. A continuación, el sujeto debía evaluar cada episodio en función de las dimen-
siones que se describen el apartado 1.2 del texto principal.
El lector puede realizar el ejercicio por su cuenta, armado de papel y lápiz. Para ello, ha
de seguir las siguientes instrucciones, que son similares a las dadas a los participantes
en el estudio original.
EMOCIONES
(1) alegría, (2) miedo, (3) tristeza, (4) ira, (5) asco/repulsión, (6) vergüenza, (7) culpa
3) ¿Hasta qué punto el suceso fue importante para tus metas, deseos o necesidades en
aquel momento?
1. Mucho 2. Un poco 3. Nada 4. No es relevante
5) ¿Cómo te afectó el suceso en cuanto a tus sentimientos hacia ti mismo/a, por ejem-
plo, en cuanto a tu autoestima o a la confianza en ti mismo/a?
1. Negativamente 2. Nada 3. Positivamente 4. No es relevante
125
Emoción, afecto y motivación
(*) Scherer, K., «Profiles of emotion-antecedent appraisal: Testing theoretical predictions across
cultures». Cognition and Emotion, 11 (1997), 2, 113-150.
nente interpretativo y deliberado que poco tiene que ver con lo que ocurre
en la mayoría de los ejemplos reales de emoción. Pues éstos surgen muchas
veces sin que prácticamente tengamos tiempo de percatarnos conscien-
temente de la situación. Lo que sin duda demuestran estos estudios es que
existe un acuerdo razonable entre distintas personas en cuanto a las situa-
ciones que causan ira, miedo, alegría… Dicho de otro modo, estos estudios
seguramente nos dicen mucho más acerca de las «teorías» implícitas, dicta-
das por el sentido común, que utilizamos a diario para entender nuestro
comportamiento y el de los demás, que acerca de los procesos que causan
«sobre la marcha» y en caliente las emociones.
131
Emoción, afecto y motivación
Es interesante señalar que este efecto se produce con intervalos tan cor-
tos entre el estímulo inicial y el estímulo diana (entre 100 y 300 milisegun-
dos), que hacen poco probable la intervención de actividades deliberadas de
procesamiento. El efecto se ha obtenido incluso con presentaciones enmas-
caradas del estímulo inicial, que impiden que sea percibido conscientemen-
te. Bajo estas condiciones, es razonable pensar que la valencia afectiva del
estímulo inicial es procesada de modo automático y no deliberado y que
la activación de la correspondiente respuesta evaluativa afecta entonces a la
evaluación consciente de la palabra diana.
Para los seres humanos, el aspecto más inmediato y evidente de las emocio-
nes es, sin duda, el de su experiencia subjetiva. Experimentamos las emo-
ciones como estados especialmente sobresalientes e intensos que parecen
ocupar todo el espacio de nuestra conciencia y, aunque existan importantes
diferencias individuales en esta capacidad, la mayoría de los seres humanos
aprenden a lo largo del desarrollo individual a diferenciar claramente unos
de otros sentimientos. Las emociones, según esto, parecen ir siempre de la
mano de la conciencia. Incluso Sigmund Freud, cuya teoría de la mente es
fundamentalmente una teoría del inconsciente emocional, consideraba que
la experiencia de las emociones es, por definición, un proceso consciente.
Todo esto no es contradictorio con lo dicho en apartados anteriores acerca
de la importancia de los procesos automáticos o no conscientes en la evoca-
ción inicial de la emoción. Una cosa es que la experiencia subjetiva de las
emociones se corresponda con la experiencia consciente y otra que también
deban ser conscientes los procesos que la generan. Es preciso distinguir en-
tre el contenido de la experiencia emocional (qué y cómo sentimos) y los
procesos que la originan.
¿Qué factores determinan la experiencia emocional? Una idea general-
mente aceptada es que la emoción como fenómeno subjetivo consiste en la
experiencia de un conjunto de estados corporales y cognitivos que son el
resultado de distintos procesos antecedentes. Esta concepción hace explíci-
134
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
Evaluaciones cognitivas
EXPERIENCIA
SUBJETIVA
Mi tesis […] es que los cambios corporales siguen directamente a la percepción del he-
cho excitante y que nuestra sensación de estos cambios ES la emoción.
136
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
• La teoría propuesta por Schachter y Singer en 1962 acerca de los factores determinan-
tes de la experiencia emocional ha tenido una enorme influencia sobre los psicólogos
interesados por el estudio de las emociones. Los experimentos realizados por estos
autores se basaban en las experiencias desarrolladas por el médico español Gregorio
Marañón, que fueron publicadas en 1924 en una revista francesa (1). Marañón admi-
nistró a un grupo de personas una inyección de adrenalina, cuyos efectos simulan los
producidos por la activación del sistema simpático. Cuando se les preguntó por su
experiencia, el 71% de los sujetos dijo no haber sentido emoción alguna, el 28% dijo
haber tenido una experiencia que parecía una emoción pero no llegaba a serlo y sólo
un 1% dijo haber sentido una verdadera experiencia emocional. Sin embargo, si antes
de ser inyectados se les hacía pensar en una experiencia emocional que hubiera sido
especialmente dolorosa, algunos sujetos sí decían haber experimentado una emoción.
Parecía, por tanto, que la conjunción de los efectos activadores de la adrenalina y del
estado cognitivo inducido por el recuerdo de una emocion real, sí era eficaz para
generar un estado similar a una emoción real.
• Schachter y Singer emplearon dos medidas principales para evaluar los efectos de su
tratamiento experimental: índices conductuales derivados de la observación directa
del comportamiento de los sujetos a través de un cristal unidireccional, que impedía
que éstos se dieran cuenta de que estaban siendo observados, y respuestas de los pro-
pios sujetos a un pequeño cuestionario estructurado en el que debían reportar la inten-
sidad y cualidad de su estado emocional.
(1) Marañón, G., «Contribution à l’étude de l’action émotive de l’adrénaline». Revue Française
d’Endocrinologie, 2 (1924), 301-325.
verídica irritante
eufórico
no información irritante
eufórico
Placebo irritante
eufórico
4.1.b Resultados
Euforia / autoinforme
140
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
Ahora no consigo experimentar una sensación de excitación física. Lo que siento es,
más bien, una especie de ira en frío. A veces me irrito cuando veo alguna injusticia. Gri-
to, maldigo y monto bronca, porque si no lo haces de vez en cuando la gente se aprove-
cha de ti. Pero ya no me caliento como solía. Es una ira más mental.
Sin embargo, los resultados de este estudio han sido muy criticados y no
han sido replicados por investigadores que posteriormente han realizado in-
141
Emoción, afecto y motivación
Actualmente son muchas las pruebas que indican que problemas como la
depresión o los trastornos de ansiedad van asociados a importantes altera-
ciones en la neuroquímica del cerebro. De hecho, el tratamiento farmacoló-
gico mediante antidepresivos y ansiolíticos es uno de los principales en-
foques terapéuticos para abordar este tipo de problemas. Un enfoque
alternativo, aunque no incompatible, se deriva de la aplicación de la teoría
evaluativa de las emociones. Este enfoque supone que la ansiedad o la de-
presión son estados que resultan de patrones alterados de evaluación cogni-
tiva y que, consecuentemente, su tratamiento ha de centrarse en modificar y
ajustar esos patrones, una aproximación terapéutica denominada modifi-
cación cognitiva de la conducta o terapia cognitiva. La teoría cognitiva de
Aaron Beck 16, que considera que el pensamiento negativo y pesimista es
el principal factor determinante de la depresión, ha sido una de las más des-
tacadas influencias en este campo.
143
Emoción, afecto y motivación
Los ataques de pánico son episodios en los que surge repentinamente y sin
razón aparente un intenso miedo, acompañado a menudo de sensaciones or-
gánicas aversivas. Estas reacciones de miedo surgen en situaciones en que
no existe un peligro o amenaza real para la seguridad de la persona y suelen
ir acompañadas de sensaciones subjetivas de pérdida de control, miedo a
volverse loco o incluso a morir. La persona que experimenta un ataque de
144
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
Referencias y notas
1
Scherer, K., «Appraisal theories». En T. Dalgleish y M.Powers (eds.), Handbook of
cognition and emotion. Chichester: Wiley, 1999. Otro interesante artículo en el que se
analiza el papel de los procesos evaluativos como desencadenantes de las emociones es
el de N. Frijda, «The place of appraisal in emotion». Cognition and Emotion, 7 (1993),
147
Emoción, afecto y motivación
357-387. Frijda desarrolla interesantes argumentos sobre el papel de la evaluación cog-
nitiva como antecendente de las emociones. Un argumento central es que los patrones
de evaluación propuestos por las teorías forman parte de la experiencia de la emoción
más que de sus antecendentes. Elabora esta idea a partir del análisis de emociones con-
cretas, como la ira, la vergüenza o la culpa.
2
La exposición más completa de la teoría cognitiva de Lazarus aparece en su libro
Emotion and Adaptation, Nueva York: Oxford University Press, 1991.
3
Algunos estudios empíricos representativos sobre emoción y evaluación cognitiva:
Ellsworth, P. y Smith, C., «Shades of joy: Patterns of appraisal differentiating pleasant
emotions». Cognition and Emotion, 2 (1988), 301-331. Smith, C. y Lazarus, R., «Appraisal
components, core relational themes and the emotions». Cognition and Emotion, 7 (1993),
233-269. Una crítica a la metodología de estos estudios se encuentra en: Parkinson, B. y
Manstead, A., «Making sense of emotion in stories and social life». Cognition and
Emotion, 7 (1993), 295-323.
4
Izard, C., «Four systems for emotion activation: cognitive and non-cognitive pro-
cesses». Psychological Review, 1 (100), 68-90.
5
Leventhal, H. y Scherer, K., «The relationship of emotion to cognition: a functional
approach to a semantic controversy». Cognition and Emotion, 1 (1987), 3-28.
6
Zajonc, R., «Feeling and thinking: preferences need no inferences». American
Psychologist, 35, 2 (1980), 151-175.
7
Tranel, D. y Damasio, A., «The covert learning of affective valence does not requi-
re structures in hippocampal system or amygdala». Journal of Cognitive Neuroscience
5 (1993), 79-88.
8
Una completa revisión de la investigación sobre priming afectivo es la de Klauer, K.
y Musch, J., «Affective priming, findings and theories». En J. Musch y K. Klauer (eds.),
The psychology of evaluation. Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum, 2003.
9
Un ejemplo de condicionamiento con estímulos enmascarados: Ohman, A. y Soa-
res, J., «Emotional conditioning to masked stimuli: expectancies for aversive outcomes
following nonrecognized fear-relevant stimuli». Journal of Experimental Psychology:
General, 127 (1998), 69-82. Dos demostraciones de actividad neuronal evocada por EC
aversivos enmascarados: Morris, J., Ohman, A. y Dolan, R., «Conscious and uncons-
cious emotional learning in the human amygdala». Nature, 393 (1998), 467-470; Mo-
rris, J., Ohman, A. y Dolan, R., «A subcortical pathway to the right amygdala mediating
unseen fear». Proceedings of the National Academy of Science, 96 (1999), 1680-1685.
10
Damasio, A., La sensación de lo que ocurre (cap. 9). Debate, Madrid, 2001.
11
Schachter, D. y Singer, J., «Cognitive, social and physiological determinants of
emotional state». Psychological Review, 69 (1962), 379-399.
12
Valins, S., «Cognitive effects of false heart-rate feed-back». Journal of Persona-
lity and Social Psychology, 4 (1966), 400-408.
13
Hohman, G., «Some effects of spinal cord lesions on experienced emotional fee-
lings». Psychophysiology, 3 (1966), 143-156.
14
Cobos, P., Sánchez, M., García, C., Vera, M. y Vila, J., «Revisiting the James
versus Cannon debate on emotion: startle and autonomic modulation in patients with
spinal cord injuries». Biological Psychology, 61 (2002), 251-269.
15
Dos ejemplos experimentales de la teoría del feedback facial: Ricceli, P. y cols.,
«Depression and elative mood inductions as a function of exaggerated versus contradic-
tory facial expressions». Perceptual and Motor Skills, 68 (1989), 443-452; Strack, F.,
Martin, L. y Stepper, S., «Inhibiting and facilitating conditions of the human smile: a
148
4. Cognición y emoción: evaluación y experiencia subjetiva
non-obtrusive test of the facial feedback hypothesis». Journal of Personality and Social
Psychology, 54, 5 (1988), 768-777.
16
Beck, A. Rush, J., Shaw, B. y Emery, G., Terapia cognitiva de la depresión, 2.ª ed.
Bilbao, Desclée de Brouwer, 1983.
17
Modelo biológico del trastorno de pánico: Klein, D., «False suffocation alarms,
spontaneous panics and related conditions: An integrative hypothesis». Archives of Ge-
neral Psychiatry, 50 (1993), 306-317. Exposición del modelo cognitivo más popular:
Clark, D., «A cognitive approach to panic». Behavior Research and Therapy, 24 (1986),
461-470.
18
Sanderson, W., Rapee, R., Barlow, D., «The influence of an illusion of control on
panic attacks». Archives of General Psychiatry, 46 (1989), 157-162.
149
5. Cognición y emoción:
efectos de la emoción sobre
los procesos cognitivos
1. Introducción
En el capítulo anterior hemos analizado el papel de los procesos cognitivos
en el desencadenamiento de las emociones. En un sentido complementario,
podemos preguntarnos cómo afectan las emociones, una vez desencadena-
das, a los procesos cognitivos. Sabemos ya que las emociones afectan a la
conducta y a la actividad fisiológica, pero su influencia sobre procesos
como la percepción, la atención, el razonamiento o la memoria no es menor.
A veces, esos efectos son potentes y fáciles de observar, como cuando un in-
tenso estado de ansiedad nos impide mantener la atención en alguna tarea o
la ira nos impide analizar racionalmente una situación. Las investigaciones
de laboratorio demuestran, además, que las emociones pueden tener efectos
mucho más sutiles que sólo es posible detectar mediante procedimientos ex-
perimentales cuidadosamente controlados. Para el investigador, estos proce-
dimientos son como un microscopio a través del cual puede acceder a evasi-
vos procesos mentales que proporcionan una valiosa información acerca de
las relaciones entre la emoción y los procesos cognitivos.
151
Emoción, afecto y motivación
ten también datos que nos hablan de los efectos cognitivos de emociones y
estados de ánimo positivos. ¿Son siempre perjudiciales los efectos de las
emociones negativas y beneficiosos los de las positivas? La respuesta a esta
pregunta depende de la perspectiva temporal que adoptemos. Decir, sin más,
que tal o cual estado emocional afecta positiva o negativamente a la aten-
ción, el pensamiento o la memoria, quizá no tenga mucho sentido. El hecho
de que el miedo aumente nuestra sensibilidad a cualquier señal potencial de
peligro tiene una función claramente adaptativa, aunque en muchos casos
esta atención preferente pueda interferir con otras tareas importantes que
estemos realizando. Esto es lo que ocurre cuando un estado de intensa ansie-
dad o preocupación nos impide concentrarnos en cosas como contestar a las
preguntas de un examen o redactar un informe urgente en la oficina. Por
ejemplo, la ansiedad derivada de la preocupación por nuestra estabilidad
laboral o por cómo llegar a fin de mes puede impedir que nos concentremos
en nuestro trabajo. Aunque normalmente es beneficioso que el temor o la
ansiedad suscitados por alguna causa próxima e identificable nos hagan des-
deñar otros aspectos de la realidad que en ese momento tienen menor rele-
vancia, la ansiedad puede ser perjudicial si es generada por la anticipación
de un suceso que está distante en el tiempo y que es incompatible con nues-
tras metas o necesidades inmediatas. En el ejemplo recién citado, la ansie-
dad tendrá efectos negativos tanto a corto plazo (peor calidad del trabajo)
como a largo plazo (mayor probabilidad de despido). La capacidad que
nuestro cerebro nos otorga de anticipar el posible curso de los acontecimien-
tos futuros puede resultar una desventaja cuando las reacciones emocionales
a esa anticipación interfieren con la tarea que hemos de desarrollar en el mo-
mento presente. Al fin y al cabo, el origen evolutivo de las emociones básicas
no está en la necesidad de anticiparnos a acontecimientos futuros muy dis-
tantes en el tiempo, sino en la adaptación de la conducta a situaciones inme-
diatas que requieren urgentemente una respuesta eficaz.
Las posibles consecuencias negativas de la emoción no sólo proceden de
la preocupación por el futuro. En muchas ocasiones, es el estado emocional
suscitado por la situación inmediata el que tiene efectos que resultan perju-
diciales a largo plazo. Esto es lo que ocurre cuando la ira nos impide tomar
en consideración las consecuencias de nuestros actos, haciéndonos perder
el control e impulsándonos a comportamientos de los que luego nos arre-
pentiremos. Sin embargo, desde el punto de vista de sus efectos inmediatos,
puede decirse que la escasa racionalidad de las decisiones que tomamos in-
fluidos por la ira resulta adaptativa, en el sentido de que favorece una res-
puesta defensiva o agresiva rápida y eficaz a la situación presente.
En resumen, los efectos de la emoción sobre la conducta y los procesos
cognitivos pueden ser «positivos» en un sentido y «negativos» en otro, de-
pendiendo del punto de vista temporal que adoptemos. Si adoptamos una
perspectiva inmediata, los efectos de la emoción son «beneficiosos» o
«adaptativos» en el sentido de que tienden a favorecer un estado mental, fi-
152
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
155
Emoción, afecto y motivación
infarto
¿color?
madera
¿color?
(*) Un ejemplo del empleo de este procedimiento experimental puede verse en: Bradley, B.,
Mogg, K. y Millar, N., «White. Selective processing of negative information: effects of clinical an-
xiety, concurrent depression and awareness». Journal of Abnormal Psychology, 104 (1995), 532-536.
das para estudiar los procesos de atención selectiva. Una de ellas es una va-
riación de la conocida tarea de Stroop, que recibe su nombre del investiga-
dor que la creó (véase cuadro 5.1a). En la tarea de Stroop típica, el sujeto
ha de identificar verbalmente el color en que está escrita una determinada
palabra. En algunos ensayos, el color y la palabra son coherentes (por ejem-
plo, la palabra «verde» escrita en ese mismo color), mientras que en otros
el color y el significado no coinciden (la palabra «verde» escrita en azul).
El conflicto entre color y significado en los ensayos incongruentes, en los
que color y palabra son dispares, hace que el tiempo de reacción para nom-
brar el color sea superior que en los ensayos congruentes. En la versión
emocional de la tarea, el sujeto ha de reportar el color de palabras que pue-
den tener un significado neutro («madera») o emocional («infarto»). Una
respuesta más lenta en los ensayos con palabras de contenido afectivo indi-
caría que el procesamiento del significado emocional interfiere con la tarea
de nombrar el color. Dicho de otro modo, de los dos rasgos de la palabra,
156
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
ED
TR
infarto
madera
TR
(*) Ejemplos de este procedimiento experimental pueden verse en: MacLeod, C., Mathews, A. y
Tat, P., «Attentional bias in emotional disorders». Journal of Abnormal Psychology, 95 (1986),
15-20. Mogg, K., Bradley, B. y Williams, R., «Attentional bias in anxiety and depression: the role
of awareness». British Journal of Clinical Psychology, 34 (1995), 17-36.
157
Emoción, afecto y motivación
Los sesgos recién descritos no son privativos de las personas a las que se
ha diagnosticado un trastorno de ansiedad. Se observan también en sujetos
que, aunque no muestran niveles patológicos de ansiedad, sí tienen puntua-
ciones elevadas en pruebas psicométricas diseñadas para evaluar la ansie-
dad como rasgo estable de carácter. Por otra parte, también manifiestan es-
tos sesgos personas en quienes se ha inducido de forma artificial un estado
pasajero de ansiedad. Hacer resolver problemas de difícil o imposible so-
lución al participante de un experimento es una forma bastante efectiva (y
un tanto malévola) de inducir ansiedad. Otra situación generadora de an-
siedad que es bien conocida por todos los estudiantes es la cercanía de un
examen final. Todas estas formas de ansiedad situacional tienden a inducir
sesgos similares a los antes descritos en las tareas de Stroop o de sondeo
atencional.
En resumen, la ansiedad, sea patológica, inducida situacionalmente o
como rasgo de carácter, tiende a favorecer un modo de procesamiento ca-
racterizado por una acentuada vigilancia hacia estímulos de contenido ame-
nazante. Como ya se dijo anteriormente, éste es un efecto normal del miedo
y la ansiedad con una clara función adaptativa. Extremar la atención a posi-
bles signos de peligro o amenaza facilita su identificación y permite una
respuesta más rápida y eficaz, algo que en situaciones de peligro real puede
significar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, cuando este
modo de procesamiento se hace crónico, como ocurre en los trastornos de
ansiedad, la persona se vuelve extremadamente sensible e hipervigilante a
multitud de estímulos totalmente inocuos y lo que normalmente es una útil
medida preventiva que nos brinda nuestro cerebro, se convierte en una fuen-
te de continuas dificultades.
2.1.3 Generalidad
160
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
161
Emoción, afecto y motivación
Uno de los problemas de los estudios con muestras clínicas es que resul-
ta difícil saber hasta qué punto la apreciación subjetiva del futuro es realista
y, por tanto, si es o no sesgada. Una persona depresiva puede haber pasado
por una serie de experiencias personales negativas que le hagan pensar ra-
zonablemente que el futuro es oscuro y desesperanzador. Algunos investi-
gadores consideran que estas apreciaciones de las personas depresivas po-
drían basarse en sesgos cognitivos automáticos que también determinan los
juicios y apreciaciones de las personas normales. Uno de ellos es el llama-
do sesgo de «disponibilidad», por el que tendemos a juzgar como más pro-
bable lo que es coherente con la información que, por su proximidad o su
relevancia personal, tenemos a nuestra disposición en el momento. Si,
como suele ocurrir, una persona depresiva ha sufrido más acontecimientos
personales negativos que otra que no lo es, la aplicación automática del ses-
go de disponibilidad le hará juzgar el futuro como menos favorable que otra
persona que globalmente haya tenido más experiencias positivas.
2.2.2 Autoevaluación
* Hay distintas formas de evaluar la rapidez con que son procesadas las frases de desenlace. Una
de ellas consiste simplemente en registrar el tiempo que el sujeto tarda en pasar al siguiente
ensayo. Normalmente, el sujeto tiene que pulsar una tecla del teclado del ordenador para pasar
desde la pantalla en que se presenta la frase de desenlace hasta el ensayo siguiente, y se supone
que la mayor o menor rapidez del procesamiento y comprensión de la frase se refleja en un tiempo
mayor o menor para pasar al siguiente ensayo. Según esto, un tiempo prolongado indicaría que la
frase de desenlace ha contradicho la interpretación que el sujeto hizo de la frase de referencia.
Por el contrario, los tiempos más cortos indican que la frase de desenlace es coherente con la
interpretación de la frase de referencia.
(1) Calvo, M., Castillo, D., «Mood-congruent bias in interpretation of ambiguity: Strategic processes
and temporary activation». Quarterly Journal of Experimental Psychology: Human Experimental
Psychology, 50A (1997), 163-182. Otro estudio relacionado es el de C. MacLeod e I. Cohen, «An-
xiety and the interpretation of ambiguity: a text comprehension study». Journal of Abnormal Psy-
chology, 102 (1993), 238-247.
Cualidad afectiva de los recuerdos (tristes o felices), según el estado de ánimo, en una muestra de
personas depresivas con variaciones diurnas en el estado de ánimo (baja o alta depresión). Clark,
D. y Teasdale, J., «Diurnal variation in clinical depression and accesibility of memories of positive
and negative experiences». Journal of Abnormal Psychology, 91 (1982), 87-95.
165
Emoción, afecto y motivación
cordaba en diferentes momentos del día, este resultado es una prueba espe-
cialmente convincente de que la principal causa de la diferente accesibilidad
de los recuerdos positivos o negativos es la variación del estado de ánimo.
Red asociativa emocional. Cada emoción está representada por un «nodo» o sistema, que es activa-
do cuando un estímulo externo recibe una determinada evaluación afectiva (p. ej., como «alegre» o
«triste»). Cada emoción está conectada por nexos asociativos a otros nodos que representan patro-
nes específicos expresivos o de activación fisiológica. Recuerdos correspondientes a distintos
eventos están representados en sus correspondientes nodos y asociados al nodo de la emoción
apropiada. Los eventos «A» son alegres, y los «T», tristes.
167
Emoción, afecto y motivación
cos que al ser activados dan origen a distintos estados emocionales. Según
la teoría de Bower, ciertas evaluaciones o apreciaciones de la realidad (por
ejemplo, «me siento totalmente incapaz de encontrar un trabajo») activarán
distintos nodos o sistemas emocionales (en este caso, el correspondiente a
la tristeza o la desesperanza). Se supone, además, que cada nodo emocional
está conectado a otros nodos o sistemas de los que dependen los distintos
componentes reactivos de la emoción (expresión, activación fisiológica…),
pero también a nodos que representan sucesos anteriores de la misma natu-
raleza afectiva. Consecuentemente, estos nodos de memoria recibirán un
cierto nivel de activación cuando se active el nodo (o sistema cerebral)
correspondiente a una emoción particular, con lo que los recuerdos respec-
tivos estarán más accesibles para la recuperación. Además, como los nodos
correspondientes a emociones contrapuestas (por ejemplo, la alegría y la
tristeza) están unidos por nexos inhibitorios, la activación del nodo de una
de esas emociones tendrá el efecto secundario de inhibir a la contraria, con
lo que la accesibilidad de los recuerdos asociados a esta emoción antagóni-
ca se verá igualmente reducida. Estas afirmaciones configuran lo que pode-
mos llamar principio de coherencia emocional del recuerdo.
Si un determinado suceso, como recibir el premio fin de carrera al mejor
alumno de la promoción, se experimenta como algo jubiloso, el recuerdo
de ese suceso quedará asociado al nodo correspondiente a la emoción de
alegría. Por ello, cuando nos hallemos en un estado de ánimo positivo es
más probable que recordemos sucesos afectivamente positivos, como el
momento en que recibimos el premio fin de carrera. Pero, al mismo tiempo,
debido a las conexiones inhibitorias entre emociones antagónicas, también
será menos probable que recordemos aquella desgraciada ocasión en que
sufrimos un fracaso amoroso. En cambio, si la convicción de que somos in-
capaces de encontrar un trabajo produce un estado de impotencia o deses-
peración, ese estado hará más accesibles los recuerdos de otras experiencias
negativas, como los fracasos amorosos o profesionales. Es fácil compren-
der por qué la depresión, con su característico patrón de pensamiento nega-
tivo sobre el yo y sobre el entorno, se alimenta a sí misma al facilitar selec-
tivamente el recuerdo de experiencias negativas que, a su vez, aumenta las
razones para la tristeza y la desesperanza.
terminado cruce de calles que recordar simplemente haber pasado por ese
cruce?
La idea de que las emociones tienen potentes efectos sobre la memoria
forma parte del conocimiento común y ha desempeñado un importante
papel en teorías como el psicoanálisis, que suponía que el recuerdo de
acontecimientos traumáticos o emocionalmente perturbadores tiende a ser
reprimido. Curiosamente, la afirmación contraria, que los acontecimientos
emocionalmente importantes son mejor recordados, es igual de popular.
William James, cuyo pensamiento anticipó casi todos los temas que han
preocupado a los psicólogos desde hace más de un siglo, lo expresó de for-
ma bien llamativa en su obra clásica, Principios de Psicología: «Una ex-
periencia emocional puede ser tan excitante que casi deje cicatrices en el
tejido cerebral». ¿Qué pruebas hay de que estas afirmaciones sean ciertas?
Sin duda, todos los lectores de este libro recordarán el momento en que se
enteraron del terrible atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Por
simples razones de edad, serán muchos menos los que, aunque conozcan el
acontecimiento histórico, tengan un recuerdo personal de lo acaecido en el
intento de golpe de Estado del 23-F. Acontecimientos como éstos, que afec-
tan profundamente a la vida de toda una sociedad, tienen también una gran
relevancia desde el punto de vista personal y son experimentados con una
notable intensidad afectiva. Algunos investigadores de la memoria piensan
que el recuerdo de este tipo de acontecimientos presenta características es-
peciales. Se dice que el recuerdo de acontecimientos como los citados es
especialmente vívido, semejante a un fogonazo visual que deja una pro-
funda huella en la memoria y que al ser reactivado conserva intacto todo
su brillo original. En un conocido trabajo publicado en 1977, dos psicólo-
gos de la memoria, Roger Brown y James Kulik 13, llamaron la atención
sobre las características especiales de la memoria instantánea (flashbulb
memory). A partir de una investigación sobre el recuerdo de una serie de
acontecimientos importantes en la historia reciente de Estados Unidos (por
ejemplo, el asesinato de Kennedy o el de Martin Luther King), Brown y
Kulik describieron las características de la memoria instantánea. Según es-
tos investigadores, la memoria instantánea suele observarse en el caso de
172
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
175
Emoción, afecto y motivación
En nuestra especie, las emociones resultan a veces tan intensas que producen conductas
que resultan escasamente adaptativas, como desvanecernos en vez de escapar, quedar-
nos paralizados en vez de evitar el peligro, vacilar indefinidamente acerca de situacio-
nes y decisiones emocionales o enamorarnos sin remedio a pesar de que sepamos que
no tenemos esperanza alguna o que nos estamos buscando la ruina. El problema no es
sólo que la emoción sea tan intensa, sino que, a pesar de nuestra capacidad de racioci-
nio, los seres humanos caigamos en esas situaciones y nos resulte tan difícil actuar de
forma razonable y eficaz para salir de ellas 21.
estado de ánimo positivo nos haría más «atrevidos» y menos sensibles a po-
sibles riesgos. Sin embargo, esto sólo parece ocurrir cuando el riesgo es
leve o imaginario. Cuando el riesgo es real y lo que se arriesga es impor-
tante, los estados de ánimo positivos llevan a una mayor evitación del ries-
go. Este resultado parece contradecir otro al que me he referido anterior-
mente: que los estados de ánimo positivos aumentan la estimación de la
probabilidad de consecuencias futuras personalmente favorables. Pero re-
sulta que, además de esto, los estados de ánimo positivos tienen un segundo
efecto, que es incrementar la «utilidad» percibida de las consecuencias de
nuestra conducta, especialmente si son negativas. Dicho de otro modo, un
riesgo serio parece aún más importante cuando nuestro estado de ánimo es
positivo que cuando es negativo. Este resultado se ha obtenido en situacio-
nes simuladas de elección en condiciones de laboratorio, en las que el suje-
to ha de decidir entre juegos con diferentes probabilidades asociadas de
pérdidas y ganancias. En comparación con los sujetos de control, aquellos
en quienes se ha inducido un estado de ánimo positivo mediante un peque-
ño regalo tienden a manifestar una inferior preferencia por los juegos más
arriesgados 22. Los estados de ánimo positivos, por tanto, parecen incremen-
tar la tendencia a evitar riesgos. Una posible explicación de este hecho es
que una persona que se halle bajo un estado de ánimo positivo estará moti-
vada para mantenerse en ese estado. Pasar de un estado de ánimo positivo a
otro negativo inducido por las consecuencias desfavorables de una decisión
arriesgada supone, en este sentido, una pérdida mayor que si el punto de
partida es un estado de ánimo neutro.
Sabemos ya que diferentes emociones van asociadas a distintas tenden-
cias de acción. La emoción actual puede afectar también a la toma de deci-
siones, orientando la elección en un sentido coherente con las tendencias de
acción correspondientes. Por ejemplo, la probabilidad de que un miembro
de un jurado emita un juicio condenatorio o punitivo puede aumentar si se
halla bajo el efecto de la ira generada por la descripción del delito cometido
por el acusado (castigar o condenar son actos coherentes con las tendencias
de acción características de la ira). Esta influencia ha sido demostrada ex-
perimentalmente en una situación ficticia en la que, después de haber visto
una filmación que describía una acción violenta, los participantes debían
decidir el castigo aplicable en varios casos judiciales que no tenían relación
alguna con la filmación. En una de las versiones, el autor de la acción era
castigado, mientras que en otra lograba eludir la justicia. Ambas versiones
generaron sentimientos de ira en los participantes, pero fueron los que vie-
ron la versión en la que el delito quedaba impune quienes actuaron de for-
ma más severa al juzgar los casos. Este resultado es especialmente llamati-
vo dada la ausencia de relación entre lo descrito en la película y los casos
sobre los que había que decidir. El efecto de arrastre de la ira generada por
la filmación sobre los juicios posteriores fue, en este sentido, «irracional»,
ya que no había una relación lógica entre ambos casos 23.
179
Emoción, afecto y motivación
Son numerosas las investigaciones que han analizado el modo en que emo-
ciones y estados de ánimo determinan los juicios que emitimos acerca de
diferentes aspectos de la realidad. Estos estudios pueden encuadrarse den-
tro de una importante corriente de la psicología cognitiva que se ha dedica-
do a estudiar los límites de la racionalidad humana y que tiene su máximo
representante en Daniel Kahneman, galardonado con el premio Nobel en el
año 2002 por sus trabajos sobre la elección y la toma de decisiones, aplica-
dos al ámbito de la economía. Los estudios de Kahneman demuestran que
nuestros juicios y decisiones no obedecen necesariamente a los cánones de
una racionalidad lógica o normativa y que, en la mayoría de los casos, los
seres humanos mostramos una racionalidad limitada al interpretar la reali-
dad. Nuestros juicios y elecciones, en vez de basarse sistemáticamente en
datos objetivos y en argumentos racionales, proceden a menudo de la apli-
cación de «heurísticos», métodos de solución simples y rápidos que facili-
tan el juicio o la decisión, aunque no garanticen la solución óptima y más
racional 24. Esta tendencia, por supuesto, es más fuerte cuando hemos de
juzgar o decidir sin poseer información suficiente, aunque también se mues-
tra en situaciones en las que podríamos obtenerla pero, simplemente, no la
utilizamos. En el apartado anterior hemos visto cómo la elección y la toma
de decisiones están sujetas a sutiles influencias del estado de ánimo y a
continuación describiremos algunos ejemplos que ilustran cómo los facto-
res afectivos influyen en nuestros juicios y evaluaciones.
Uno de los ámbitos en los que tendemos a efectuar juicios que pasan
por alto datos importantes, que, sin embargo, están a nuestro alcance, es el
de la evaluación de la intensidad de nuestras experiencias afectivas pasa-
das. Kahneman ha demostrado que cuando evaluamos retrospectivamente
180
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
Referencias y notas
1
Keinan, G. y cols., «The effect of stress on the suppression of erroneous compe-
ting responses». Anxiety, Stress and Coping: An International Journal, 12 (4) (1999),
455-476.
2
Una revisión de los estudios sobre los efectos cognitivos del afecto positivo se en-
cuentra en Ashby, F., Isen, A. y Turken, U., «A neuropsychological theory of positive
affect and its influence on cognition». Psychological Review, 106 (1999), 529-550.
3
Una completa revisión de los principales resultados sobre sesgos cognitivos en la
ansiedad y la depresión es la de Mathews, A. y MacLeod, C., «Cognitive approaches to
emotion and emotional disorders». Annual Review of Psychology, 45 (1994), 25-50. Un
estudio representativo en el que se comparó a sujetos con diagnósticos de ansiedad o de-
presión y controles normales en la tarea de Stroop emocional con estímulos sublimina-
les: Mogg, K. y cols., «Subliminal processing of emotional information in anxiety and
depression». Journal of Abnormal Psychology, 102 (1993), 304-311.
4
Pratto, F. y John, O., «Automatic vigilance: the attention-grabbing power of nega-
tive social information». Journal of Personality and Social Psychology, 61, 3 (1991),
380-391.
5
Forgas, J., Bower, G. y Moylan, S., «Praise or blame? Affective influences on
attributions for achievement». Journal of Personality and Social Psychology, 59 (1990),
809-818.
6
Una revisión de estudios sobre la coherencia emocional del recuerdo: Matt, G. y
Vázquez, C., Campbell, W., «Mood congruent recall of affectively toned stimuli: a
meta-analytic review». Clinical Psychology Review, 12 (1992), 227-255.
7
Schachter, D., Los siete pecados de la memoria (trad. cast.). Barcelona: Ariel,
2003.
8
Bower, G., «Mood and memory». American Psychologist, 36 (1981), 129-148.
9
Un ejemplo típico de las teorías de redes semánticas es la teoría de Collins y
Loftus, desarrollada en el artículo «A spreading-activation theory of semantic proces-
sing». Psychological Review, 82 (1975), 407-428.
10
Brewin, C. y cols., «Intrusive memories and depression in cancer patients». Beha-
vior Research and Therapy, 36 (1998), 1131-1142.
11
Un ejemplo de estos estudios es el de A. Burke. y cols., «Remembering emotional
events». Memory and Cognition, 20 (1992), 277-290.
12
Bradley, M. y cols., «Remembering pictures: pleasure and arousal in memory».
Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 18 (1992),
379-390; Ochsner, K., «Are affective events richly recollected or simply familiar? The
experience and process of recognizing feelings past». Journal of Experimental Psycho-
logy: General, 129, 2 (2000), 242-261.
182
5. Cognición y emoción: efectos de la emoción sobre los procesos cognitivos
13
Brown, R. y Kulik, J., «Flashbulb memories». Cognition, 5, 73-99. Una revisión
reciente sobre el fenómeno de la memoria instantánea se encuentra en la monografía de
Martin Conway, Flashbulb Memories, LEA, 1995.
14
Neisser, U., «Snaphosts or benchmarks?». En U. Neisser (ed.), Memory observed:
Remembering in natural contexts. San Francisco: Freeman, 1982.
15
Wagenar, W. y Groeneweg, J., «The memory of concentration camp survivors».
Applied Cognitive Psychology, 4, 77-87; Wilkinson, C., «Aftermath of a disaster: the
collapse of the Hyatt Regency Hotel skywalks». American Journal of Psychiatry, 140,
1134-1139. Un análisis reciente y especialmente crítico sobre la supuesta represión de
la memoria traumática se encuentra en el artículo de R. McNally, «Progress and contro-
versy in the study of postraumatic stress disorder». Annual Review of Psychology, 54
(2003), 229-252.
16
Brandon, S., Boakes, J., Glaser, D. y Green, R., «Recovered memories of child-
hood sexual abuse». British Journal of Psychiatry, 172 (1998), 296-307. Una revisión
sobre el recuerdo de traumas infantiles es la de L. Terr, «Childhood traumas: an outline
andoverview». American Journal of Psychiatry, 148 (1991), 10-20.
17
Un estudio clásico sobre la memoria de testigos oculares es el Elizabeth Loftus,
Eyewitness testimony, Harvard University Press, 1977.
18
Una revisión breve y actual sobre los posibles mecanismos de la memoria traumá-
tica se encuentra en S. Christianson y E. Engelberg, «Organization of emotional memo-
ries», en Dalgleish y Power (eds.), Handbook of cognition and emotion, John Wiley,
1999.
19
Johnson, M., Kim, J. y Risse, G., «Do alcoholic Korsakoff’s syndrome patients
acquire affective reactions?». Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory
and Cognition, 11 (1985), 22-36.
20
Eysenck, M. y Calvo, M., «Anxiety and performance: the processing efficiency
theory». Cognition and Emotion, 6 (1992), 409-434.
21
Rolls, E., Brain and emotion. Oxford: Oxford University Press, 1999.
22
Un ejemplo de este tipo de investigaciones es el trabajo de A. Isen y cols., «The
influence of positive affect on the perceived utility of gains and losses». Journal of Per-
sonality and Social Psychology, 55 (1988), 710-717.
23
Goldberg, J., Lerner, J., Tetlock, P., «Rage and reason: the psychology of the in-
tuitive prosecutor». European Journal of Social Psychology, 29 (1999), 781-795.
24
Los heurísticos son herramientas o procedimientos mentales basados en la expe-
riencia, que no garantizan una solución cierta, pero que resultan útiles con una cierta
probabilidad. Se contraponen a los «algoritmos», que son procedimientos bien especifi-
cados que garantizan una solución cierta. Las reglas aritméticas, por ejemplo, son algo-
ritmos. Multiplicar cualquier número por 2 garantiza que siempre obtendremos un mis-
mo resultado, pero agitar la televisión cuando se corta la imagen, no garantiza que se
restablezca la transmisión, aunque alguna vez pueda lograrse. En el ámbito cognitivo,
se han propuesto distintos heurísticos, como los de disponibilidad o de representativi-
dad. En este mismo capítulo, ya nos hemos referido al heurístico de disponibilidad al
hablar de los efectos del estado de ánimo sobre la estimación de la probabilidad de
acontecimientos futuros. La aplicación de este heurístico produce el sesgo correspon-
diente, por el que tendemos a considerar que la probabilidad de sucesos futuros nega-
tivos es muy elevada («estoy triste y me pasan cosas tristes, así que en el futuro me se-
guirán pasando cosas tristes…»).
183
25
Redelmeier, D. y Kahneman, D., «Patients’ memories of painful medical treat-
ments: Real-time and retrospective evaluations of two minimally invasive procedures».
Pain, 66 (1996), 3-8. Schkade, D. y Kahneman, D., «Does living in California make
people happy? A focusing illusion in judgments of life satisfaction». Psychological
Science, 9(5) (1998), 340-346;
26
Johnson, E. y Tversky, A., «Affect, generalization and the perception of risk».
Journal of Personality and Social Psychology, 45 (1983), 20-31.
184
6. Bases cerebrales
de la emoción: la emoción
y el sistema límbico
1. Introducción
Como hemos visto a lo largo de los capítulos anteriores, las emociones son
fenómenos complejos que para ser estudiados científicamente han de ser
descompuestos en un conjunto de funciones y procesos fundamentales.
Hasta ahora hemos estudiado estos componentes de las emociones desde el
punto de vista de la conducta y de los procesos cognitivos, y ahora indaga-
remos en el modo en que son controlados por el cerebro. Aunque en capítu-
los anteriores ya se ha hecho referencia a las relaciones entre la emoción y
el funcionamiento cerebral, el objetivo central de este y el siguiente capítu-
lo es analizar esa relación con mayor detalle. Pero, ¿a qué nos referimos al
hablar de «bases cerebrales de la emoción»? Quizá debamos saber primero
qué es lo que no queremos decir.
En primer lugar, debe quedar claro que la investigación de las relaciones
entre cerebro y emoción no pretende descubrir nada parecido a un «centro»
cerebral de las emociones. Varias décadas de investigación en psicología
cognitiva han puesto de manifiesto que actividades mentales básicas, como
la memoria, la atención, el razonamiento o el aprendizaje, son funciones
complejas analizables en múltiples subprocesos. De modo similar, gracias a
los avances actuales de la neurociencia empezamos a vislumbrar que la im-
plementación cerebral de los procesos psicológicos es distribuida; es decir,
repartida o compartida por una variedad de sistemas neuronales comple-
mentarios, cada uno de los cuales desempeña funciones relativamente espe-
185
Emoción, afecto y motivación
189
Emoción, afecto y motivación
Un desarrollo de los hallazgos de Cannon y Hess que había de tener una im-
portancia decisiva en el curso de la investigación sobre cerebro y emoción
fue la teoría propuesta por James Papez en 1937 2. El objetivo de Papez era
explicar el mecanismo cerebral a través del cual los estímulos sensoriales
eran dotados de propiedades emocionales. Su teoría es una manifestación
primitiva de uno de los supuestos descritos al comienzo de este capítulo, el
de la diferenciación entre sistemas cerebrales de procesamiento perceptivo
y afectivo. Según Papez, la información sensorial que llega al tálamo pue-
de ser distribuida simultáneamente en tres direcciones: hacia la corteza
sensorial, hacia los ganglios basales y hacia el hipotálamo (véase figura 6.1).
A través de la vía cortical, el estímulo recibe un análisis perceptivo-cogniti-
vo. La vía conducente a los ganglios basales, la «vía de la acción», permite
responder activamente a la estimulación ambiental. Finalmente, la vía hipo-
talámica, «vía del sentimiento», sería el origen de una serie de procesos en
los que intervienen distintas estructuras cerebrales interconectadas y a través
de los cuales el estímulo es dotado de propiedades afectivas.
En el modelo cerebral que ha llegado a conocerse como circuito de Pa-
pez, los impulsos nerviosos que llegan al hipotálamo son transmitidos a
través de una serie de estructuras corticales y subcorticales interconectadas
antes de regresar de nuevo al hipotálamo. Una vez «coloreada» emocional-
mente la estimulación, el hipotálamo pondría en marcha todo el complejo
de reacciones fisiológicas características de la activación emocional, a tra-
vés de su control sobre el sistema autonómico. Las estructuras que Papez
incluyó en su modelo cerebral de la emoción son el tálamo anterior, la cor-
teza cingulada, la corteza sensorial asociativa y el hipocampo. Algunos
componentes del circuito, como la corteza cingulada, tienen, efectivamente,
funciones emocionales. Sin embargo, las ideas más detalladas que Papez
propuso acerca de la contribución de cada uno de esos componentes no
190
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
siempre coinciden con los descubrimientos más recientes. Por ejemplo, Pa-
pez daba una importancia fundamental al hipocampo en la elaboración del
valor afectivo de los estímulos, aunque actualmente sabemos que las fun-
ciones de esta estructura tienen más que ver con la incorporación de infor-
mación a la memoria y con el aprendizaje de la orientación espacial.
Paul MacLean desarrolló a partir de las ideas de Papez una teoría mucho
más elaborada y fundamentada empíricamente, la llamada teoría del cerebro
trino 3. El valor fundamental de esta teoría reside en haber situado el estudio
científico de la emoción en el contexto de la evolución del cerebro. Según
MacLean, las emociones humanas son resultado de la interacción de siste-
mas cerebrales correspondientes a tres niveles en la progresión evolutiva del
cerebro (véase figura 6.2). El nivel más primitivo, o cerebro reptiliano, se
corresponde con los ganglios basales del cerebro, el a veces denominado
sistema motor extrapiramidal. Este sistema intervendría en la ejecución de
rutinas motoras tendentes a la conservación del individuo, así como a la ela-
boración o programación de patrones de conducta instintivos relacionados
con necesidades básicas, como el sexo, la reproducción o la defensa.
El segundo nivel del cerebro trino está formado por el sistema límbico
(término acuñado por el propio MacLean) o cerebro paleomamífero, así de-
191
Emoción, afecto y motivación
Esquema simplificado de los tres niveles de evolución cerebral integrados en el cerebro humano
según la teoría del cerebro trino, de MacLean. Cada uno de los niveles presenta similaridades neu-
roanatómicas con el cerebro de los reptiles, los mamíferos primitivos y los mamíferos avanzados,
respectivamente. [MacLean, P., «The brain in relation to empathy and medical education». Journal
of Nervous and Mental Disease, 144 (1967), 374-382, en especial p. 377.]
Corticales Subcorticales
194
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
Localización de las estructuras (en mayúsculas) que comprenden el sistema límbico en el cerebro
humano.
posible una respuesta rápida y eficaz. Como veremos más adelante, la exis-
tencia de esta doble vía de acceso al sistema límbico proporciona un funda-
mento neurológico a la idea de que las respuestas emocionales pueden ser
evocadas por procesos automáticos y relativamente simples de análisis de
la información sensorial. Algunas áreas del sistema límbico reciben, ade-
más, aferentes a través de los cuales se transmite información visceral e in-
teroceptiva procedente de distintos núcleos troncoencefálicos. En resumen,
el sistema límbico tiene acceso a información procedente tanto del ambien-
te externo como del interior del organismo, de modo que resulta razonable
pensar que una de sus funciones es la integración de esas diferentes fuentes
de información.
Finalmente, las diferentes áreas y estructuras límbicas envían proyeccio-
nes eferentes a sistemas de control de la actividad autonómica, como el hi-
potálamo y diversas regiones del tronco encefálico. A través de estas pro-
yecciones, el sistema límbico actúa como organizador de los patrones de
activación fisiológica que acompañan a las emociones, aunque actualmente
195
Emoción, afecto y motivación
(1) Input sensorial a estructuras del sistema límbico (hipocampo y amígdala) a través de vías cortico-
límbicas. (2) Input sensorial a estructuras del sistema límbico a través de vías talámico-límbicas y
de vías directas desde receptores periféricos. [Basado en Le Doux, J., «The neurobiology of emo-
tion». En J. Le Doux y W. Hirst (eds.), Mind and Brain: dialogues in cognitive neuroscience,
Cambridge University Press, 1985.]
196
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
vestigaciones destacan las llevadas a cabo por Joseph Le Doux y sus cola-
boradores 7. El procedimiento empleado por Le Doux con ratas de laborato-
rio es bien sencillo: el emparejamiento de un estímulo simple, como un
tono (el EC o estímulo condicionado), con la administración de un shock
de intensidad leve (el EI o estímulo incondicionado). Tras unos pocos em-
parejamientos de los dos estímulos, el animal comienza a mostrar un claro
cambio en su conducta ante el EC. Una respuesta fácilmente observable es
la paralización, que en muchas especies es la reacción instintiva ante un pe-
ligro inescapable. Además de activar comportamientos defensivos, como la
paralización, los EC aversivos tienen la capacidad de evocar un amplio con-
junto de cambios autonómicos y hormonales, y de modular ciertos aspectos
de la conducta refleja. Más concretamente, los EC aversivos producen acti-
vación autonómica, aumentan la secreción de hormonas como los glucocor-
ticoides, reducen la sensibilidad al dolor (un fenómeno denominado analge-
sia condicionada) y sensibilizan el reflejo de alarma (véase figura 6.5).
Estudios que han empleado diferentes técnicas experimentales, como la
lesión o el bloqueo farmacológico de distintas regiones de la amígdala,
han demostrado sin lugar a dudas su participación en el condicionamiento
del miedo. Lejos de ser una estructura indiferenciada, la amígdala está for-
mada por varios subnúcleos con características histológicas diferenciadas.
Tanto la lesión del núcleo lateral de la amígdala (NLA, uno de los núcleos
basolaterales) como la del núcleo central (NCA), interfieren con el condi-
cionamiento del miedo. Sin embargo, se cree que estas dos regiones amig-
dalares desempeñan funciones diferentes. Por ejemplo, se ha observado
que la estimulación del NCA produce los efectos conductuales y fisiológi-
cos característicos del miedo antes descritos. Estos efectos son producidos
a través de múltiples proyecciones del NCA hacia el hipotálamo y distin-
tos núcleos troncoencefálicos. Así, se ha demostrado que es posible inter-
ferir selectivamente distintas respuestas fisiológicas o conductuales me-
diante la interrupción de una determinada proyección del NCA. Por
ejemplo, mientras que la interrupción de las conexiones del NCA con el
hipotálamo lateral impide la manifestación de respuestas autonómicas
condicionadas, como el aumento de la presión sanguínea, la interrupción
de las proyecciones a la sustancia gris central del tronco encefálico anula
la respuesta de inmovilización. Por todo ello, se considera que el NCA es
el centro organizador de las respuestas defensivas a los estímulos indica-
dores de peligro. Por otra parte, la región basolateral recibe aferentes a tra-
vés de los cuales la amígdala tiene acceso a la información sensorial. En el
NLA confluyen, por ejemplo, vías auditivas y vías somatosensoriales (es-
tas últimas son activadas por la estimulación cutánea e intervienen en la
percepción del dolor producido por el shock). En el procedimiento de con-
dicionamiento del miedo empleado por Le Doux, estas vías transmiten,
respectivamente, la información correspondiente al EC (tono) y el EI
(shock) (véase figura 6.6). Varias pruebas indican que la amígdala lateral
200
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
Esquema simplificado de los circuitos que intervienen en el condicionamiento del miedo y su ma-
nifestación conductual y fisiológica. Las vías sensoriales talámico-amigdalares y córtico-amigdala-
res, que transmiten información sensorial correspondiente al EC (tono) y al EI (shock), confluyen
en el núcleo lateral de la amígdala. La conexión entre el núcleo lateral y central permite la manifes-
tación, a través de proyecciones separadas, de distintas respuestas conductuales y fisiológicas que
configuran la respuesta condicionada (RC) de miedo. El condicionamiento con estímulos simples
es posible a pesar de que se interrumpan las vías córtico-amigdalares.
201
Emoción, afecto y motivación
podría ser uno de los lugares donde se forma la huella mnésica que repre-
senta la asociación entre los estímulos.
La entrada de la información sensorial en la amígdala se efectúa a través
de distintas vías. El primer grupo procede de los diferentes sistemas cortica-
les de procesamiento perceptivo. Sin embargo, existen vías alternativas sub-
corticales que aportan a la amígdala información sensorial procesada a un
nivel elemental. Por ejemplo, la amígdala recibe información auditiva a tra-
vés de vías córtico-amigdalares procedentes de la corteza auditiva y de vías
complementarias, que unen directamente el tálamo sensorial con la amígda-
la. Le Doux ha demostrado que el condicionamiento del miedo con estímu-
los simples es posible aunque se hayan interrumpido las vías que conectan
la corteza auditiva con la amígdala. La información que arriba a la amígdala
directamente desde el tálamo sensorial es suficiente para que se forme la
asociación entre el tono y el shock. Este descubrimiento tiene gran impor-
tancia, porque indica que las reacciones emocionales pueden ser provocadas
por estímulos procesados a un nivel elemental. Como veremos más adelante,
es posible que en nuestra propia especie las vías talámico-amigdalares inter-
vengan en el procesamiento inconsciente de estímulos emocionales.
Pruebas de distinto tipo indican que la amígdala lateral podría ser una loca-
lización crítica para la adquisición de nuevas asociaciones afectivas. En
esta región de la amígdala se ha observado que durante los primeros ensa-
yos de condicionamiento se producen cambios plásticos en la respuesta de
neuronas individuales al EC. Concretamente, en procedimientos de condi-
cionamiento discriminativo con dos tonos de distinta frecuencia, sólo uno
de los cuales es emparejado con el EI, se ha observado un incremento de la
respuesta de neuronas del NLA a la frecuencia emparejada con el EI
(EC+), pero no a la frecuencia no emparejada (EC–).
En capítulos anteriores hemos visto que los estímulos dotados de valor
afectivo, especialmente los de valencia negativa, son procesados de forma
prioritaria y tienen una especial capacidad para captar la atención. Los estu-
dios de condicionamiento del miedo sugieren que esta propiedad puede es-
tar basada en la amplificación y especialización de la respuesta de las neu-
ronas de los campos receptivos corticales al estímulo afectivo. Como
acabamos de ver, el condicionamiento del miedo va acompañado de un in-
cremento de la respuesta de neuronas amigdalares a la señal de peligro. Sin
embargo, estos cambios también tienen lugar en los sistemas corticales de
procesamiento perceptivo. Un ejemplo es el incremento de la respuesta de
neuronas de la corteza auditiva primaria a la frecuencia auditiva concreta
del tono que se ha empleado como EC. Con todo, la plasticidad de la res-
puesta neuronal no consiste únicamente en la intensificación de la respues-
202
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
cambios permiten que los estímulos que han adquirido un valor afectivo a
través de la experiencia individual sean procesados de modo preferente y ac-
tiven de la manera más rápida y eficaz los sistemas de respuesta fisiológica y
conductual más apropiados.
tuvo lugar ninguno de los dos procesos de adquisición. En este último caso
no se observó activación emocional ante el EC ni adquisición de conoci-
miento de las contingencias. Lo que estos resultados indican es que el hipo-
campo y la amígdala desempeñan diferentes funciones en el aprendizaje de
relaciones entre estímulos. La amígdala parece ser responsable del estable-
cimiento de asociaciones dotadas de contenido afectivo, activando a través
de ellas las respuestas fisiológicas dependientes del sistema nervioso autó-
nomo. Esto es perfectamente coherente con los resultados de la investiga-
ción animal ya descritos. Por otra parte, el hipocampo parece ser necesario
para la adquisición de información explícita, consciente y verbalizable,
acerca de las relaciones entre estímulos.
Un resultado especialmente llamativo del estudio de Bechara es la diso-
ciación entre el aprendizaje asociativo que se manifiesta a través de la acti-
vación autonómica y el aprendizaje que se hace patente por el conocimiento
consciente de las contingencias y que permite describir qué es lo que ha
ocurrido. En condiciones normales, estas dos formas de aprendizaje tienen
lugar de forma paralela, aunque a juzgar por los resultados de estudios como
el recién descrito son independientes la una de la otra. En efecto, las lesio-
nes hipocampales impiden que el sujeto adquiera un conocimiento conscien-
te de cuál es la señal que indica peligro, pero no que responda afectivamente
a esa señal. Esto indica que es posible reaccionar afectivamente a un estímu-
lo sin saber explicar por qué, algo que ya hemos visto en varias ocasiones a
lo largo de este texto. Complementariamente, la lesión amigdalar impide el
condicionamiento de la activación fisiológica, a pesar de lo cual el sujeto
aprende a identificar qué estímulos son peligrosos. En resumen, nos halla-
mos ante un claro ejemplo de disociación entre la adquisición de conoci-
miento implícito (activación autonómica ante la señal de peligro) y explícito
(constatación consciente de la relación entre estímulos). Resultados como
éstos han llevado a pensar que, igual que ocurre en otros animales, en nues-
tra especie la amígdala interviene en los procesos de aprendizaje implícito
emocional. A través de estos procesos, estímulos asociados a eventos o ex-
periencias aversivas se convierten en señales anticipatorias de peligro.
Los estudios más recientes con sujetos humanos, que han registrado la
actividad cerebral durante el condicionamiento mediante técnicas de neu-
roimagen, confirman la participación de la amígdala en la adquisición del
miedo condicionado. En concreto, estudios de resonancia magnética fun-
cional (RMf) han mostrado un incremento de la actividad amigdalar aso-
ciada al condicionamiento y la extinción del miedo. De forma paralela a lo
observado en estudios con animales, se produce una clara diferenciación
de la respuesta amigdalar durante procedimientos de condicionamiento
206
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
207
Emoción, afecto y motivación
significativa del volumen hipocampal. Es posible, por tanto, que los défi-
cits de memoria asociados a estos trastornos se deban a los efectos negati-
vos de los glucocorticoides sobre los procesos de consolidación de la me-
moria explícita. Por el contrario, la especial intensidad de los recuerdos de
sucesos traumáticos y la potente reacción emocional que generan en el su-
jeto serían consecuencia de la facilitación del aprendizaje implícito amig-
dalar por la actividad adrenérgica 18.
Especulando sobre las posibles relaciones entre el estrés y el surgimien-
to de reacciones de ansiedad fóbica, Jacobs y Nadel 19 han sugerido que, al
entorpecer el aprendizaje hipocampal, las situaciones generadoras de estrés
podrían favorecer el surgimiento de reacciones fóbicas basadas en asocia-
ciones especialmente potentes formadas en la amígdala. Estas asociaciones
carecerían por ello de las características típicas del aprendizaje hipocampal,
como son la especificidad contextual o el acceso deliberado a los recuer-
dos. Estas características explicarían el hecho de que las asociaciones ad-
quiridas bajo condiciones de estrés intenso sean fácilmente generalizables a
condiciones que guardan alguna similitud con la situación traumática origi-
nal y resulten difíciles de elaborar o controlar de forma consciente y delibe-
rada. Quizá de este modo se explique el carácter fragmentario de los re-
cuerdos de las personas que padecen el trastorno de estrés postraumático,
así como el aislamiento y falta de integración en el «yo» de los recuerdos
del suceso traumático.
Referencias y notas
1
Una documentada y extensa revisión de la investigación clásica con modelos animales
de la ansiedad es el libro de J. Gray, The neuropsychology of anxiety, Oxford University
Press, 1982.
2
Papez, J., «A proposed mechanism of emotion». Archives of Neurology and Psy-
chiatry, 79 (1937), 217-224.
3
Una exposición reciente de las ideas de MacLean: MacLean, P., «Cerebral evolu-
tion of emotion». En M. Lewis y J. Haviland (eds.), Handbook of emotions (1.ª ed.),
Nueva York, Guilford Press, 1993.
4
J. Le Doux, El cerebro emocional. Ariel, 1999 (edición original en inglés de
1996).
5
Klüver, G., Bucy, P., «“Psychic blindness” and other symptoms following bilate-
ral temporal lobectomy in rhesus monkeys». American Journal of Physiology, 119
(1937), 352-353; estudios posteriores que han demostrado el papel esencial de la lesión
amigdalar en la producción de los síntomas típicos del síndrome de Klüver-Bucy son:
Weiskrantz, L., «Behavioral changes associated with ablations of the amygdaloid com-
plex in monkeys». Journal of Comparative and Physiological Psychology, 49 (1956),
381-391; Zola-Morgan, S., Squire, L., Álvarez-Royo, P. y Clower, R., «Independence
of memory functions and emotional behavior: separate contributions of the hippocampal
formation and the amygdala». Hippocampus, 1 (1991), 207-220.
212
6. Bases cerebrales de la emoción: la emoción y el sistema límbico
6
Eysenck, H., «The conditioning model of neurosis». Behavioral and Brain Scien-
ces, 2 (1979), 155-199.
7
El libro de Le Doux (véase nota 4) describe los resultados principales de estas in-
vestigaciones. Un artículo accesible sobre la neurobiología del miedo es el de R. Vaas,
«Neurobiología del miedo». Mente y Cerebro, 1 (2002). Dos revisiones más técnicas
son: Le Doux, J., «Emotion: clues from the brain». Annual Review of Psychology, 46
(1995), 209-235; ibidem, «Emotion circuits in the brain». Annual Review of Neuros-
cience, 23 (2000), 155-184.
8
Un ejemplo de plasticidad de la respuesta neuronal amigdalar inducida por el con-
dicionamiento del miedo puede verse en Quirk, G., Repa, C. Le Doux, J., «Fear condi-
tioning enhances short-latency auditory responses of lateral amygdala neurons: Parallel
recordings in the freely behaving rat». Neuron, 15 (1995), 1029-1039. Una revisión
sobre plasticidad cortical inducida por el condicionamiento, en Weinberger, N., «Phy-
siological memory in primary auditory cortex: characteristics and mechanisms». Neuro-
biology of Learning and Memory, 70 (1998), 226-251.
9
Una demostración de la inducción de PLP por el condicionamiento del miedo:
Rogan, M., Staubli, U. y Le Doux, J., «Fear conditioning induces associative long-term
potentiation in the amygdala». Nature, 390 (1997), 604-607.
10
Un interesante análisis acerca del papel del estrés en la reactivación de respuestas
de ansiedad se encuentra en: Jacobs, W. y Nadel, L., «Stress-induced recovery of fears
and phobias». Psychological Review, 92 (1985), 512-531.
11
Dos estudios recientes sobre el papel de la corteza prefrontal en la extinción del
miedo condicionado y el efecto de las lesiones prefrontales: Morgan, M., Schulkin, J. y
Le Doux, J., «Ventral medial prefrontal cortex and emotional perseveration: the me-
mory for prior extinction training». Behavioural Brain Research, 146 (1-2) (2003), 121-
130; Millad, M. y Quirk, G., «Neurons in medial prefrontal cortex signal memory for
fear extinction». Nature, 420 (6911) (2002), 70-74.
12
Bechara, A., Tranel. D., Damasio, A., Adolphs, R., Rockland, C. y Damasio, H.,
«Double dissociation of conditioning and declarative knowledge relative to the amygda-
la and hippocampus in humans». Science, 269 (1995), 1115-1118.
13
Estudio sobre percepción de expresiones faciales en la enfermedad de Urbach-
Whiete: Adolphs, R., Tranel, D., Damasio, H. y Damasio, A., «Impaired recognition of
emotion in facial expressions following bilateral damage to the human amygdala». Na-
ture, 372 (1994), 669-672. Estudios de neuroimagen sobre el papel emocional de la
amígdala en humanos: Morris, J., Ohman, A. y Dolan, R., «Conscious and unconscious
emotional learning in the human amygdala». Nature, 393 (1998), 467-470; Whalen, P.,
Shin, L., McInerney, S., Fischer, H., Wright C. y Rauch, S., «A functional MRI study of
human amygdala responses to facial expressions of fear versus anger». Emotion, 1
(2001), 70-83.
14
Una revisión de los trabajos clásicos sobre modulación hormonal de la memoria
se encuentra en: McGaugh, J., «Involvement of hormonal and neuromodulatory systems
in the regulation of memory storage». Annual Review of Neuroscience, 12 (1989), 255-
287.
15
Un ejemplo experimental de la relación entre memoria y activación fisiológica:
Bradley, M., Greenwald, M., Petry, M. y Lang, P., «Remembering pictures: pleasure and
arousal in memory». Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cog-
nition, 18 (1992), 379-390. Estudio con fármacos que afectan a la actividad adrenérgica:
O’Carroll y cols., «Stimulation of the noradrenergic system enhances and blockade re-
213
Emoción, afecto y motivación
duces memory for emotional material in man». Psychological Medicine, 29 (1999),
1083-1088.
16
Una revision sobre los efectos de las BZD en la memoria se encuentra en: Iz-
quierdo, I., DaCunha, C., Medina, J., «Endogenous benzodiazepine modulation of me-
mory processes». Neuroscience and Biobehavioral Review, 14 (1990), 419-424.
17
Estudios sobre potenciación emocional de la memoria en pacientes con lesiones
de amígdala o hipocampo: Adolphs, R., Cahill, L., Schul, R. y Babinsky, R., «Impaired
declarative memory for emotional material following bilateral amygdala damage in hu-
mans». Learning & Memory, 4 (1974), 291-300; Hamann, S., Cahill, L., McGaugh, J. y
Squire, L., «Intact enhancement of declarative memory for emotional material in amne-
sia». Learning & Memory, 4 (1997), 301-309.
18
Una revision sobre los efectos del estrés en el hipocampo por el principal especia-
lista en el área: McEwen, B., «Stress and hippocampal plasticity». Annual Review of
Neuroscience, 22 (1999), 105-122. Atrofia hipocampal en estrés postraumático: Brem-
ner, J., Douglas, R., Randall, P., Scott, P. y Bronen, R., «MRI-based measurement of
hippocampal volume in patients with combat-related postraumatic stress disorder».
American Journal of Psychiatry, 152 (1995), 973-981.
19
Jacobs, W. y Nadel, L., «Stress-induced recovery of fears and phobias». Psycho-
logical Review, 92 (1985), 512-531.
214
7. Bases cerebrales
de la emoción:
procesos emocionales
en la corteza cerebral
1. Introducción
En el capítulo anterior hemos iniciado el estudio de las bases cerebrales de
la emoción a partir del concepto clásico de sistema límbico. Como hemos
visto, la intervención de estructuras límbicas, especialmente la amígdala,
en algunos aspectos de la emoción, está fuera de toda duda y probablemen-
te constituye una característica funcional común al cerebro de los mamífe-
ros. Aunque los conocimientos acerca del papel del sistema límbico en
emociones distintas del miedo y la ansiedad son más reducidos, puede
aventurarse una propuesta provisional sobre el modo en que la actividad co-
ordinada de distintos sistemas cerebrales da origen a los complejos fenóme-
nos psicológicos relacionados con la emoción. La evaluación elemental del
valor afectivo de los estímulos depende estrechamente de sistemas límbicos
subcorticales. Estos sistemas primarios de evaluación afectiva tienen bajo
su control los patrones de respuesta fisiológica y las reacciones instintivas
correspondientes a las diferentes emociones básicas. A este respecto, es de
sobra conocido el papel del hipotálamo en el control de la activación auto-
nómica de origen emocional y actualmente sabemos que distintos núcleos
troncoencefálicos desempeñan un importante papel en el control de con-
ductas como la huida o la paralización 1. En resumen, los sistemas cerebra-
les subcorticales tienen un papel fundamental en los aspectos evaluativos y
reactivos primarios y automáticos de la emoción. Como veremos en este
capítulo, es muy probable que las actividades de procesamiento de las que
215
Emoción, afecto y motivación
Una de las ideas más difundidas sobre las relaciones entre cerebro y emo-
ción supone que existe una asimetría hemisférica que da primacía al hemis-
ferio derecho. Según esta concepción tradicional de la asimetría hemisféri-
ca, el hemisferio izquierdo sería dominante en las tareas lingüísticas y
analíticas, mientras que el hemisferio derecho se caracterizaría por un
modo de procesamiento global y estaría especialmente implicado en el aná-
lisis de la información emocional. Por supuesto, esta distinción no implica
que las funciones citadas sean características de cada hemisferio considera-
do como un todo, sino de estructuras o sistemas neuronales específicos,
tanto corticales como subcorticales.
Como vimos en el capítulo 3, algunos estudios indican que zonas poste-
riores del hemisferio derecho intervienen en ciertos aspectos de la percep-
ción emocional, concretamente en la percepción y comprensión de la ex-
presión facial de ciertas emociones, aunque no se conozca de forma muy
precisa la localización de los sistemas neuronales implicados. Por ejemplo,
los estudios con pacientes con lesiones corticales indican que las lesiones
del hemisferio derecho tienden a producir más dificultades en la percepción
216
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
217
Emoción, afecto y motivación
(*) Los estímulos presentados en el hemicampo visual izquierdo estimulan la retina temporal dere-
cha y la retina nasal izquierda. El patrón de las proyecciones a la corteza visual hace que estos es-
tímulos sean proyectados en primer lugar al hemisferio contralateral; en este caso, el hemisferio
derecho (HD). Del mismo modo, los estímulos presentados en el hemicampo visual derecho son
proyectados primero al hemisferio izquierdo (HI). La conexión interhemisférica a través del cuer-
po calloso permite la transmisión de la información, levemente degradada, entre uno y otro hemis-
ferio. El sujeto es instruido para que durante la presentación de los estímulos mantenga la mirada
en un punto de fijación situado en el centro del campo visual.
* Phineas Gage trabajaba como capataz en las obras de construcción de las vías del
ferrocarril en Nueva Inglaterra (Estados Unidos). En el verano de 1848, a los veinticinco
años de edad, sufrió un accidente al tratar de dinamitar unas rocas para permitir el paso
de la vía. Al realizar una detonación, la barra con la que se ayudaba para colocar la pól-
vora fue despedida hacia atrás y atravesó el cráneo de Gage. Sorprendentemente, Gage
sobrevivió al accidente y fue capaz de relatar, pocas horas después, todo lo que había
sucedido. Aunque en dos meses se había recuperado físicamente de las consecuencias
del accidente, Gage manifestó a partir de entonces un importante cambio de personali-
dad. John Harlow, el médico que atendió a Gage, describía este cambio como una rup-
tura del «equilibrio entre sus facultades intelectuales y sus tendencias animales». De ser
una persona educada y socialmente adaptada, Gage pasó a convertirse en un hombre im-
pulsivo, desconsiderado con los demás, dubitativo e incapaz de llevar a buen término
sus planes y propósitos. A pesar de haber sido siempre un trabajador bien considerado,
después del accidente Gage no era capaz de mantener un empleo durante mucho tiempo
y llegó a trabajar como atracción de circo. Después de una vida errante y desorganizada,
murió en San Francisco a los treinta y ocho años. El caso de Phineas Gage es descrito
en el libro de Damasio El error de Descartes.
225
Emoción, afecto y motivación
Su capacidad para planificar sus actividades, tanto día a día como cara al futuro, se halla
gravemente alterada…; una área en la que la toma de decisiones se ve particularmente
afectada es la de la conducta social y, dentro de ella, la planificación económica…; a
juzgar por las elecciones que efectúa en sus encuentros personales en la vida real, es ob-
vio que carece del sentido de lo socialmente apropiado, aunque conociendo su vida an-
terior resulta evidente que lo poseía 10.
conducta como sus efectos a más largo plazo. Por una parte, la activación
autonómica ante imágenes emocionales, medida según la respuesta de con-
ductancia de la piel o respuesta electrodérmica, es claramente inferior en
personas con lesiones ventromediales, como EVR, en comparación con
controles sin lesión y personas con lesiones en otras áreas cerebrales. Es
importante destacar que el déficit es específico para los estímulos emocio-
nales, ya que el nivel de actividad electrodérmica ante estímulos nuevos no
emocionales es similar en pacientes con lesiones ventromediales y contro-
les. Sin embargo, conviene destacar que este déficit aparece cuando el suje-
to observa pasivamente estímulos emocionales visuales, pero no cuando si-
multáneamente va comentando qué sensaciones le producen. Aunque no
está del todo claro qué significado puede tener esta diferencia, una posibili-
dad es que la reducida activación en la condición de observación pasiva re-
fleje un déficit en los procesos más automáticos de activación emocional.
La intervención de la corteza prefrontal en la activación emocional es
también corroborada por estudios recientes de neuroimagen con participan-
tes normales, sin ningún tipo de daño cerebral. En estos estudios se ha ob-
tenido una correlación positiva entre el nivel de activación fisiológica ante
estímulos emocionales y la actividad neuronal prefrontal. Por ejemplo, en
una situación de elección, en la que los participantes deben decidir entre
dos alternativas asociadas a distintas consecuencias afectivas (ganancias y
pérdidas monetarias), la actividad en la zona medial de la corteza prefrontal
covaría con la amplitud de la respuesta electrodérmica. La interpretación
más simple de esta observación es que las áreas activadas intervienen en la
generación de la respuesta emocional. Otro resultado especialmente intere-
sante es que en estas situaciones de elección también se han observado pa-
trones de activación prefrontal que, dadas sus características temporales,
podrían corresponder a la información aferente, o feedback, de la respuesta
fisiológica. Esta actividad neuronal constituiría una representación de los
efectos somáticos de la activación emocional en la corteza prefrontal, un
aspecto al que la teoría de Damasio otorga una importancia fundamental 11.
(*) En cada ensayo, el sujeto ha de elegir una carta de entre cuatro diferentes tacos (A, B, C y D).
En todos los ensayos obtiene una ganancia (100 o 50 €), pero en algunos debe pagar una «multa»;
esto ocurre en el 50 o en el 10% de los ensayos, según el taco elegido. En ambas opciones ventajo-
sas, la ganancia neta después de diez ensayos sería de 250 €; en cambio, en las opciones arriesga-
das después de diez ensayos se obtendría una pérdida neta de 250 €. La mayoría de los sujetos em-
pieza eligiendo cartas de los tacos que dan mayor ganancia (C y D), pero cuando se percatan de
que a largo plazo pierden dinero, pasan a elegir exclusivamente las opciones que otorgan menor
ganancia inmediata pero resultan más ventajosas a largo plazo (A y B). En cambio, los sujetos con
lesiones ventromediales tienden a perseverar en la elección de las opciones arriesgadas. Además,
en el momento de elegir una opción arriesgada estos sujetos no muestran la activación fisiológica
que sí manifiestan los sujetos sin lesión.
El supuesto central de la teoría del marcador somático es que existe una re-
lación causal entre la ausencia de activación fisiológica anticipatoria y la
elección inadecuada. El papel que se le atribuye a la activación anticipato-
ria es el de funcionar como un aviso automático de peligro, que indica que
la elección que se va a realizar puede tener consecuencias afectivas no de-
seadas. En los estudios con la tarea de juego, la asociación entre elección y
activación se establece en el curso de la realización de la tarea, mediante la
experiencia de las pérdidas y ganancias asociadas a la elección de cada taco
de cartas. Según la teoría de Damasio, la región ventromedial de la corteza
prefrontal integra ese mensaje somático con la información cognitiva acer-
ca de las consecuencias de distintas elecciones. Este mensaje somático
«marcaría» afectivamente cada elección, de forma que, al tratar de decidirse
por una u otra opción, el sujeto tendería a evitar aquellas que han sido mar-
cadas negativamente.
La influencia del marcador somático en la elección es distinta, pero
complementaria, de la que ejerce el conocimiento explícito, no cargado
afectivamente. Cuando consideramos la posibilidad de una elección des-
ventajosa, la reactivación de las respuestas somáticas asociadas da origen a
una sensación afectiva o emocional que sesga nuestras decisiones, apartán-
donos del riesgo y haciendo más probable que elijamos del modo más
adaptativo. Al dañar los sistemas neuronales de los que dependen estas fun-
229
Emoción, afecto y motivación
Los estudios neuropsicológicos con pacientes con daño cerebral y los estu-
dios de neuroimagen con sujetos normales indican que una actuación adap-
tativa en la tarea de juego requiere la intervención de una amplia red de
áreas y estructuras cerebrales, tanto corticales como subcorticales. Por otra
230
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
parte, parece existir una estrecha relación entre el patrón de activación fi-
siológica en el curso de la tarea y el tipo de alternativas más frecuentemen-
te elegidas, de modo que una activación reducida suele ser predictiva de un
modo de elección arriesgado, que resulta perjudicial a largo plazo. Sin em-
bargo, hay distintos puntos oscuros en la interpretación que la teoría del
marcador somático hace de estos datos. En primer lugar, dada la similitud
de los efectos de distintas lesiones, no está claro cuál es la función especí-
fica que en la realización de la tarea desempeña cada una de las áreas ce-
rebrales implicadas. Por otra parte, es posible que una teoría mucho más
simple sea suficiente para explicar los datos experimentales. La teoría del
marcador somático se basa en numerosos supuestos y postula un mecanis-
mo especialmente complicado para explicar por qué una elección defectuo-
sa y una reducida activación somática suelen ir de la mano. Algunos inves-
tigadores, como Edmund Rolls, que ha llevado a cabo una amplia serie de
estudios sobre el papel de la corteza orbitofrontal (COFT) en los procesos
de recompensa y castigo, piensan que la conducta de los pacientes con le-
siones prefrontales podría basarse en un déficit más básico del procesa-
miento afectivo 13.
Numerosos estudios realizados con animales indican que la COFT de-
sempeña un papel esencial en tareas que requieren un conocimiento de las
consecuencias positivas y negativas de distintas elecciones. Una lista de di-
ferentes tareas de decisión, cuya realización va asociada a variaciones en la
actividad neuronal en la COFT, puede verse en la tabla 7.1. Por ejemplo, es-
tudios de registro neurofisiológico en animales han detectado en la COFT
neuronas que responden tanto a la recompensa como a las señales que la
anteceden. Por otra parte, las lesiones amigdalares dan lugar a déficits en
231
Emoción, afecto y motivación
Las personas con lesiones del córtex cingulado muestran diversas alteracio-
nes cognitivas, motoras y emocionales. Algunas de las alteraciones obser-
vadas son la dificultad para concentrar la atención, la reducción de movi-
mientos, la apatía y la inestabilidad emocional. En estudios experimentales
se ha demostrado que distintos tipos de estímulos afectivos producen un in-
cremento de la actividad neuronal en la región anterior de la corteza cingu-
lada. La cingulotomía, o destrucción de la corteza cingulada mediante téc-
nicas de neurocirugía, se ha empleado con el fin de eliminar el dolor
crónico que resulta intratable mediante otros métodos terapéuticos. Esta
práctica se basa en el hecho de que la experiencia subjetiva del dolor va
acompañada de la activación de la corteza cingulada anterior, CCA. Inclu-
so la simple anticipación o expectativa del dolor produce esa activación.
232
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
— No está claro con qué frecuencia se produce el efecto placebo, aunque se sabe que
distintos trastornos médicos y psicológicos, como el dolor de espalda, los dolores de ca-
beza o la depresión, pueden mejorar a través de tratamientos de placebo. De hecho, la
efectividad de un nuevo fármaco debe ser primero contrastada mediante estudios que
controlan la acción del fármaco real con la de un placebo que tiene el mismo aspecto y
pauta de administración. Sólo si el fármaco produce una mejoría significativamente su-
perior al placebo llega a ser comercializado.
— El efecto placebo no es un mito y tampoco tiene nada de mágico. En realidad, las in-
vestigaciones más recientes han empezado a revelar cuáles son los mecanismos cerebra-
les en que se basa este efecto.
234
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
(1) Petrovic, P. y cols., «Placebo and opioid analgesia: Imaging a shared neuronal network».
Science, 295 (5560) (2002), 1737-1740.
235
Emoción, afecto y motivación
236
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
Referencias y notas
1
Un caso bien estudiado es el de la sustancia gris periacueductal, que recibe inputs cor-
ticales y subcorticales (por ejemplo, del núcleo central de la amígdala) y contiene siste-
mas diferenciados relacionados con el control de distintas respuestas emocionales:
Bandler, R. y Shipley, M., «Columnar organization in the midbrain periaqueductal gray:
modules for emocional expresión?». Trends in Neurosciences, 17, 9 (1994), 379-389.
2
Estudios sobre el papel preferente del hemisferio derecho en la percepción emocio-
nal: Borod, J. y cols., «Right hemisphere emotional perception: evidence accross multi-
ple channels». Neuropsychologia, 12 (1998), 446-458; Atchley, R., Ilardi, S. y Enloe, A.,
«Hemispheric asymmetry in the processing of emotional content in word meanings: the
effect of current and past depression». Brain and Language, 84, 1 (2003), 105-119;
237
Emoción, afecto y motivación
Wittling, W., «Brain asymmetry in the control of autonomic physiological activity». En
R. Davidson y K. Hughdahl (eds.), Brain asymmetry. Cambridge, MIT Press, 1995.
3
Un estudio clásico sobre la lateralización de la lesión y sus efectos en la conducta
emocional es el de Gainotti, E., «Emotional behavior and hemispheric side of the le-
sion». Cortex, 8, 1 (1972), 41-55. Un estudio más actual con una muestra de N =197:
Morris, P. y cols., «Lesion characteristics and depressed mood in the stroke data bank
study». Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neuroscience, 8 (1996), 153-159.
Otro estudio sobre pacientes con lesiones producidas por apoplejía: Robinson, R. y
cols., «Mood disorders in stroke patients: importance of location of the lesion». Brain,
107 (1984), 81-93. Estudio con pacientes bipolares: López-Larson, M. y cols., «Regio-
nal prefrontal gray and white matter abnormalities in bipolar disorder». Biological Psy-
chiatry, 52(2) (2002), 93-100.
4
Una exposición de la teoría original de Davidson se encuentra en: Davidson, R.,
«The neuropsychology of emotion and affective style». En M. Lewis y J. Haviland
(eds.), Handbook of Emotion (1.ª ed.). Nueva York: Guilford Press, 1993.
5
Estudios sobre actividad EEG y asimetría en: Davidson, R. y cols., «Appro-
ach/withdrawal and cerebral asymmetry: Emotional expression and brain physiology».
Journal of Personality and Social Psychology, 58 (1990), 330-341; Sobotka, S., David-
son, R. y Senulis, J., «Anterior brain electrical asymmetries in response to reward and
punishment». Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 83 (1992), 236-
247.
6
Sobre asimetría hemisférica y estilos afectivos: Davidson, R., «Affective style and
affective disorders: Perspectives from affective neuroscience». Cognition and Emotion,
12 (1998), 307-330.
7
Los estudios sobre activación EEG, asimetría hemisférica y comportamiento in-
fantil son revisados en: Davidson, R., «Temperament, affective style and frontal lobe
asymmetry». En G. Dawson y G. Fischer (eds.), Human Behavior and the Developing
Brain. Nueva York: Guilford Press, 1994.
8
Una teoría actual que ha recibido considerable atención y que atribuye a la CPF
estas funciones es la presentada por E. Miller y J. Cohen: «An integrative theory of pre-
frontal cortex function». Annual Review of Neuroscience, 24 (2001), 167-202.
9
Damasio, A., El error de Descartes. Crítica, 2001 (edición original en inglés,
1994).
10
Damasio, A., Tranel, D. y Damasio, H., «Somatic markers and the guidance of
behaviour». En H. Levin, H. Eisenberg y L. Benton (eds.), Frontal lobe function and
dysfunction. Nueva York: Oxford University Press, 1991. Este artículo es una presenta-
ción clara y breve de la teoría e incluye la descripción del caso de EVR. Aparece inclui-
do en el libro de lecturas editado por Jenkins, Oatley y Stein, Human emotions: a reader
(Blackwell, 1998). Otra revisión recomendable sobre el papel de la corteza prefrontal en
la toma de decisiones es: Rahman, S. y cols., «Decision making and neuropsychiatry».
Trends in Cognitive Sciences, 5, 6 (2001), 271-277.
11
Critchley, H. y cols., «Neural activity relating to generation and representation of
galvanic skin conductance responses: a functional magnetic resonance imaging study».
Journal of Neuroscience, 20 (8) (2000), 3033-3040.
12
Dos estudios representativos sobre toma decisiones en personas con lesiones pre-
frontales: Bechara, A. y cols., «Insensitivity to future consequences following damage
to human prefrontal cortex». Cognition, 50 (1994), 7-15. Bechara, A., Damasio, A.,
Tranel, D. y Damasio, H., «Deciding advantageously before knowing the advantageous
238
7. Bases cerebrales de la emoción: procesos emocionales...
strategy». Science, 275 (1997), 1293-1295.
13
La polémica sobre las funciones de distintas áreas de la corteza prefrontal en rela-
ción con la emoción y la toma de decisiones se basa, en parte, en discrepancias acerca
de su definición anatómica precisa; por ejemplo, algunos autores engloban la COFT y la
CPFVM en una misma área, mientras que otros las consideran como áreas claramente
diferenciadas. Para más datos sobre esta cuestión, y la polémica sobre las funciones de
la corteza prefrontal en la toma de decisiones, puede consultarse la excelente revisión
de D. Krawczyck, «Contributions of the prefrontal cortex to the neural basis of human
decisión making», Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 26, 6 (2002), 631-664.
14
Sobre la intervención de la CCA en la experiencia del dolor psicológico: Eisen-
berger, N. y cols., «Does rejection hurt: an fMRI study of social exclusión». Science,
302 (2003), 290-292. La teoría sobre las funciones de detección del conflicto y alarma
de la CCA se desarrolla en: Eisenberger, N. y Lieberman, M., «Why rejection hurts: a
common neural alarm system for physicial and social pain». Trends in Cognitive Scien-
ces, 8 (2004), 294-300.
15
Sobre la distinción entre funciones cognitivas y emocionales de la corteza cingu-
lada: Bush, G., Luu, Ph. y Posner, M., «Cognitive and emotional influences in anterior
cingulate cortex». Trends in Cognitive Sciences, 4 (2000), 215-222.
16
Pizzagalli, D. y cols., «Anterior cingulate activity as a predictor of degree of
treatment response in major depression: Evidence from brain electrical tomography
analysis». American Journal of Psychiatry, 158 (2001), 405-415.
17
Lane, R. y cols., «Neural correlates of levels of emotional awareness: Evidence of
an interaction between emotion and attention in the anterior cingulate cortex». Journal
of Cognitive Neuroscience, 10 (1998), 525-535.
239
8. Emoción y diferencias
individuales
242
8. Emoción y diferencias individuales
243
Emoción, afecto y motivación
O como:
tro mal, trato de recordar los placeres que da la vida»). Otra escala frecuen-
temente utilizada es la EQ-i (Emotional Quotient Inventary, o inventario
de cociente emocional), diseñada por Bar-On. Además de los ítems referi-
dos a habilidades intrapersonales como las recién descritas, este cuestiona-
rio incluye escalas referidas a habilidades interpersonales (empatía emocio-
nal y capacidad para identificar las emociones de los demás), así como a la
regulación y manejo del estrés.
Otros conceptos muy similares a la inteligencia emocional son los de
«alexitimia» y «consciencia emocional». La alexitimia puede considerarse
como el extremo negativo de la inteligencia emocional, ya que se refiere a
la incapacidad o dificultad para identificar sentimientos y emociones. La
escala empleada para evaluar esta característica, el TAS (Toronto Alexithy-
mia Scale), comprende subescalas referidas a la dificultad para identificar
sentimientos y emociones, la dificultad para describirlos (por ejemplo, «me
resulta difícil describir qué es lo que siente la gente») y el pensamiento
orientado hacia el exterior. Una persona con un nivel elevado de alexitimia
concentra preferentemente sus pensamientos en aspectos del ambiente ex-
terno, en vez de en los procesos que tienen lugar en su interior. Por ejem-
plo, una persona alexitímica estaría muy de acuerdo con la siguiente frase:
«buscar significados ocultos en una película o una obra de teatro te impide
disfrutar de ellas». En cuanto a la consciencia emocional, coincide funda-
mentalmente con los aspectos intrapersonales ya descritos en relación con
la inteligencia emocional.
Como puede verse, existe una considerable coincidencia entre los tres
constructos descritos. De hecho, cuando se han comparado los resultados
de los cuestionarios desarrollados para la evaluación de cada uno de ellos,
se ha observado una notable convergencia. En una investigación reciente en
la que se aplicó la técnica de análisis factorial a las puntuaciones obtenidas
en estos tres cuestionarios, se observó una alta correlación entre las subes-
calas de los distintos cuestionarios y se extrajeron factores o dimensiones
comunes, como la atención (a los propios estados emocionales) y la clari-
dad emocional que, como ya hemos visto, son componentes fundamentales
del constructo más popular de inteligencia emocional 9.
Es muy probable que los cuestionarios citados y los constructos y teorías
en que se basan reflejen aspectos importantes relacionados con la meta-
emoción y la regulación emocional, que no tienen un papel prominente en
los enfoques más tradicionales de la emoción y las diferencias individuales.
Sin embargo, algunos investigadores han expresado ciertas dudas y han
proporcionado pruebas que sugieren que estos nuevos conceptos reflejan
aspectos cognitivos y de personalidad que ya han sido recogidos por otras
teorías. Por supuesto, quienes defienden el concepto de inteligencia emo-
cional la consideran como una capacidad claramente diferenciada, que no
coincide con la personalidad ni con la capacidad cognitiva (o inteligencia
general). Desde el punto de vista psicométrico, esto significa que no de-
249
Emoción, afecto y motivación
3.1.1 Heredabilidad
• Alelo: cada diferente versión, o variante, de un gen, que ocupa la misma posición
relativa en un cromosoma.
• Dicigóticos: gemelos no idénticos o mellizos.
• Fenotipo: características propias de un individuo que generalmente son resultado
de la interacción de factores genéticos y ambientales.
• Heredabilidad: razón entre la varianza genética y la varianza fenotípica general;
refleja la proporción de la varianza debida a factores genéticos.
• Herencia poligénica: determinación de un rasgo por varios genes.
• Monocigóticos: gemelos idénticos, individuos procedentes de un mismo óvulo
fecundado que, por tanto, son genéticamente idénticos.
• Genotipo: constitución genética de un individuo.
• Lugar de rasgo continuo: QTL (Quantitative Trait Loci) genes o lugares específicos
de un cromosoma ligados a la variación de rasgos continuos o cuantitativos (por
contraposición a categóricos) sometidos a herencia poligénica.
252
8. Emoción y diferencias individuales
253
Emoción, afecto y motivación
Otro aspecto a tener en cuenta es que los genes actúan sobre la conducta
de un modo muy indirecto. Los fenómenos que normalmente estudian los
psicólogos tienen que ver con la conducta y los procesos cognitivos, dos ni-
veles que, aunque sin duda están relacionados causalmente con factores ge-
néticos, son el punto final del recorrido a través del cual los genes contribu-
yen a la conformación de un fenotipo psicológico. Por ejemplo, parece
demostrado que los fenotipos que estudian los psicólogos de la personali-
dad, como el carácter introvertido, la conducta desinhibida o la búsqueda de
sensaciones, están sometidos a importantes influencias genéticas. Una for-
ma razonable de interpretar este dato es decir que estos fenotipos se basan
en variaciones heredables en algún proceso, probablemente relacionado con
la estructura y actividad de ciertos sistemas cerebrales. A su vez, estas va-
riaciones pueden deberse a diferencias en las propiedades de membrana de
las neuronas, que determinan la eficacia de la transmisión del impulso ner-
vioso, a alteraciones en la actividad de una proteína de la que depende el
tiempo durante el cual un neurotransmisor actúa sobre su receptor o a otros
muchos factores. Sin embargo, no tiene ningún sentido decir que un deter-
255
Emoción, afecto y motivación
Las variaciones genéticas actúan de modo indirecto sobre la conducta. En este modelo, la conducta
está determinada por la interacción entre la estimulación ambiental (experiencia individual) y las
influencias genéticas, a través de la actividad cerebral. Los estímulos ambientales son procesados
por sistemas cerebrales cuya sensibilidad, eficacia, etc., se hallan condicionadas por factores gené-
ticos; por ejemplo, las variaciones en genes que codifican proteínas que intervienen en la neuro-
transmisión. Un ejemplo es el comentado en el texto principal sobre los efectos de las variantes del
gen que codifica la proteína transportadora de la serotonina.
256
8. Emoción y diferencias individuales
257
Emoción, afecto y motivación
La mayoría de los rasgos complejos, como son los rasgos conductuales re-
lacionados con la emoción, varían de forma continua en la población. Esto
es lo que ocurre con rasgos como la inteligencia, la emocionalidad o los
rasgos de temperamento estudiados por los psicólogos de la personalidad.
Estos rasgos continuos resultan seguramente de la interacción de múltiples
factores, tanto genéticos como ambientales. El término herencia poligénica
se refiere a la influencia de múltiples genes sobre un determinado rasgo,
algo que parece ser aplicable a la mayoría de las influencias genéticas sobre
la conducta. Por esta razón, es difícil que se encuentren genes individuales
que ejerzan una fuerte influencia sobre la conducta, es decir, genes cuya
variación explique una proporción considerable de la varianza observada en
un determinado rasgo.
Actualmente se emplea el término lugar de rasgo cuantitativo (QTL,
por la expresión Quantitative Trait Loci) para referirse a cada uno de los
distintos genes que contribuyen a la variación de un rasgo, sea conductual
o de otro tipo. Un gen o QTL determinado no «causa» una conducta o un
rasgo psicológico, sino que contribuye en un cierto grado, junto a otros
genes y al ambiente, a la variación continua de la conducta o el rasgo. La
lógica de la metodología basada en este enfoque consiste en establecer la
relación entre los distintos fenotipos de un determinado rasgo (el grado de
emocionalidad que diferentes animales manifiestan en una prueba conduc-
tual como el campo abierto, por ejemplo) y las variaciones en distintos
QTL, detectadas mediante las modernas técnicas de análisis genético. Más
concretamente, los QTL son regiones (lugares) del genoma que contienen
uno o más genes que influyen sobre un determinado fenotipo conductual
relacionado con un rasgo, como la emocionalidad. La lógica de la metodo-
logía basada en este concepto es establecer la relación o asociación entre
las variaciones de un rasgo y las variaciones en distintos QTL. Dado el ca-
rácter continuo de la mayoría de los rasgos conductuales y su determina-
258
8. Emoción y diferencias individuales
259
Emoción, afecto y motivación
Generación
Resultado del cruce selectivo sobre la actividad de ratones en la prueba de campo abierto (CA). Al
inicio del estudio se seleccionaron cuatro líneas o grupos de animales en función de su nivel de acti-
vidad CA: alta (A1, A2) y baja (B1, B2). Dos líneas de control (C1, C2) fueron apareadas al azar.
Puede observarse cómo a lo largo de sucesivas generaciones se va produciendo una progresiva di-
vergencia entre el nivel de actividad de las líneas A y B. En cambio, el nivel de actividad no varía
sustancialmente en las líneas de control. [Fries, J., Gervais, M. y Thomas, E., «Response to 30 gene-
rations of selection for open-field activity in laboratory mice». Behavior Genetics, 8 (1978), 3-13.]
Estudio N / EN E / EP
Afecto negativo
1 0,41 – 0,02
2 0,41 0,05
3 0,60 – 0,26
4 0,54 – 0,10
Afecto positivo
1 – 0,14 0,35
2 – 0,12 0,44
3 – 0,24 0,49
4 0,01 0,44
265
Emoción, afecto y motivación
266
8. Emoción y diferencias individuales
Cónyuges A – 0,092
Madre-hija A – 0,157
Madre-hijo A – 0,148
Padre-hijo A – 0,134
Padre-hija A – 0,127
Hermanas A – 0,172
Hermanos varones A – 0,109
Hermanos distinto sexo A – 0,137
Hermanas DZ A – 0,224
Hermanos DZ A – 0,178
Hermanos DZ distinto sexo A – 0,097
Hermanas MZ A – 0,410
Hermanos MZ A – 0,353
MZ A 0,57 0,56
MZ P 0,47 0,36
DZ mismo sexo A 0,20 0,11
DZ mismo sexo P 0,19 0,26
DZ distinto sexo A 0,18 – 0,07
DZ distinto sexo P 0,19 0,07
(*) Las medias fueron obtenidas mediante autoinforme (A) o mediante la evaluación por pares (P).
(1) Basado en: Loehlin, J., Genes and environment in personality development. Newbury Park,
CA, Sage, 1992.
(2) Datos extraídos de Lake, R. y cols., «Further Evidence Against the Environmental Transmi-
sión of Individual Differences in Neuroticism from a Collaborative Study of 45,850 Twins and Re-
latives on Two Continents», Behavior Genetics, vol. 30, 3 (2000), 223-233.
(3) Datos extraídos de: Wolf, H. y cols., «Genetic and environmental influences on the EPQ-RS
scales: a twin study using self- and peer reports». Personality and Individual Differences, 37 (2004),
579-590.
268
8. Emoción y diferencias individuales
Referencias y notas
1
Allport, G., Odbert, H., «Trait-names: a psycho-lexical study». Psychological Mono-
graphs, 47 (1936), 211.
2
Un estudio sobre la evaluación del estilo represor y sus características psicofisioló-
gicas: Weinberger, D., Schwartz, G. y Davidson, R., «Low anxious, high anxious and
repressive coping style: Psychometric patterns and behavioral and physiological respon-
ses to stress». Journal of Abnormal Psychology, 88 (1979), 369-380.
3
La formulación original de Lacey sobre la estereotipia de respuesta fisiológica
aparece en Lacey, J. y Lacey, B., «Verification and extension of the principle of autono-
mic response-setereotypy». American Journal of Psychology, 71 (1958), 50-73. Una
revisión crítica actual puede verse en Marwitz, M. y Stemmler, G., «On the status of
individual response specificity». Psychophysiology, 35 (1998), 1-15
4
Gross, J., «Emotion and emotion regulation». En L. Pervin y O. John (eds.), Hand-
book of personality: theory and research, Nueva York, Guilford, 1999.
5
Depue, R. y Collins, P., «Neurobiology of the structure of personality: dopamine,
facilitation of incentive motivation and extraversion». Behavioral and Brain Sciences,
22 (1999), 491-555.
6
Las definiciones citadas corresponden, por este orden, a: Allport, G., Personality:
a psychological interpretation. Nueva York: Holt, 1937; Rothbart, M., «Broad dimen-
sions of temperament and personality», y Kagan, J., «Distinctions among emotions,
moods and temperament qualities». Las dos últimas referencias pertenecen al libro The
Nature of Emotion, editado por P. Ekman y R. Davidson (Nueva York: Oxford Univer-
sity Press, 1994).
7
Rose, R., «Genes and human behavior». Annual Review of Psychology, 46 (1995),
625-654.
8
Mayer, J., Salovey, P., «What is emotional intelligence?». En P. Salovey y D. Sluy-
ter (eds.), Emotional development and emotional intelligence: Educational implications.
Nueva York: Basic Books, 1997. Una discusión accesible sobre el concepto de inteli-
gencia emocional: Weber, H., «¿Qué es la inteligencia emocional?». Mente y Cerebro,
8 (2004).
9
Dos escalas para la evaluación de la inteligencia emocional: Salovey, P. y cols.,
«Emotional attention, clarity and repair. Exploring emotional intelligence using the trait
meta-mood scale». En J. Pennebaker (ed.), Emotion disclosure and health. Washing-
ton: American Psychological Association, 1995; Bar-On, R., Bar-On emotional quo-
tient inventory: Tecnical manual. Toronto: Multi-Health Systems, 1997. Escala em-
pleada para la evaluación de la alexitimia: Bagby, R., Taylor, G. y Parker, J., «The
twenty-item Toronto Alexithymia Scale». Journal of Psychosomatic Research, 38
(1994), 33-40.
10
Dos estudios sobre la validez predictiva de la inteligencia emocional: Palmer, B.,
Donaldson, C., Stough, C., «Emotional intelligence and life satisfaction». Personality
and Individual Differences, 33 (7) (2002), 1091-1100; Parker, J. y cols., «Academic
achievement in high school: does emotional intelligence matter?». Personality and Indi-
vidual Differences, 37 (2004), 1321-1330.
11
Una discusión sobre las semejanzas y diferencias familiares por uno de los princi-
pales especialistas en genética de la conducta: Plomin, R., Daniels, D., «Why are chil-
dren in the same family so different from one another?». Behavioral and Brain Sciences,
10 (1987), 1-16.
272
8. Emoción y diferencias individuales
12
Esta estimación de la heredabilidad se refiere a la heredabilidad en sentido es-
tricto; es decir, a la heredabilidad basada en el supuesto de que los efectos genéticos
son de carácter aditivo. La estimación parte, además, de otros supuestos que no tienen
por qué ser correctos o mantenerse de forma general, como la igualdad de los ambien-
tes. Por ejemplo, es posible que el ambiente familiar y no familiar de los gemelos idén-
ticos sea más similar que el ambiente de los mellizos. Si así fuera, un modelo simple
como el expuesto sobreestimaría la influencia de la herencia. Por supuesto, los investi-
gadores de genética de la conducta son conscientes de estas limitaciones y han diseñado
metodologías y técnicas de análisis basadas en modelos de transmisión genética más
complejos que, por ejemplo, tienen en cuenta la influencia de mecanismos no aditivos.
Una exposición detallada de los aspectos empíricos y metodológicos de la genética con-
ductal puede encontrarse en el texto de Plomin, DeFries, McClearn y McGuffin, Genéti-
ca de la Conducta. Barcelona, Ariel, 2002.
13
Kagan, J., «Behavioral inhibition as a temperamental category». En R. Davidson,
K. Scherer y H. Goldsmith (eds.), Handbook of affective sciences, Oxford: Oxford Uni-
versity Press, 2003.
14
Una exposición de los estudios clásicos de Hall se encuentra en: Hall, S., «The
genetics of behavior». En S. Stevens (ed.), Handbook of Experimental Psychology.
Nueva York: Wiley, 1951. La investigación sobre las cepas de ratones Maudsley se des-
cribe en Broadhurst, P. L., «The Maudsley Reactive and Nonreactive strains of rats, a
survey». Behavior Genetics, 5 (1975), 299-319.
15
Estudios de QTL y rasgos emocionales en animales: Flint, J. y cols., «A simple
genetic basis for a complex psychological trait in laboratory mice». Science, 269
(1995), 1432-1435; Henderson, N. y cols., «QTL Analysis of Multiple Behavioral Mea-
sures of Anxiety in Mice». Behavior Genetics, 34 (3) (2004), 267-293; Wehner, J. y
cols., «Quantitative trait locus analysis of contextual fear conditioning in mice». Nature
Genetics, 17 (1997), 331-334.
16
Una revisión de los estudios sobre identificación de genes se encuentra en: Taran-
tino, L. y Bucan, M., «Dissection of behavior and psychiatric disorders using the mouse
as a model». Human Molecular Genetics, 9 (2000), 953-965.
17
Braungart, J. y cols., «Genetic influence on tester-rated infant temperament as as-
sesed by Bayley’s Infant Behavior Record: Nonadoptive and adoptive siblings and
twins». Developmental Psychology, 28 (1992), 40-47.
18
Zuckerman, M., «The shaping of personality: genes, environments and chance en-
counters». Journal of Personality Assesment, 82 (2004), 11-22.
19
Estudio sobre asociación de gen 5HTT y rasgo de ansiedad: Lesch, K. y cols.,
«Association of anxiety-related traits with a polymorphism in the serotonin transporter
gene regulatory region». Science, 274 (1996), 1527-1531.
20
Hariri, A., Mattay, V., Tessitore, A., Kolachana, B., Fera, F., Goldman, D., Egan,
M. y Weinberger, D., «Serotonin transporter genetic variation and the response of the
human amygdala». Science, 297 (2002), 400-402.
273
Segunda parte
Motivación
9. Conceptos motivacionales
básicos
1. ¿Qué es la motivación?
1.1 La motivación como estado interno
277
Emoción, afecto y motivación
La motivación se define como un estado inducido por la interacción de dos tipos de factores, inter-
nos y externos. El estado motivacional de hambre, por ejemplo, es inducido por la privación de co-
mida, que hace disminuir el nivel de nutrientes y energía en el organismo. Sin embargo, estímulos
externos, como el olor de la comida, pueden también incrementar el apetito. En la mayoría de los
casos, privación y estimulación externa actúan conjuntamente para determinar la intensidad de la
motivación.
282
9. Conceptos motivacionales básicos
Una de las razones por las que resulta difícil orientarse en el campo de la
psicología de la motivación es la enorme diversidad de fenómenos y enfo-
ques teóricos que engloba. La psicología de la motivación incluye teorías y
283
Emoción, afecto y motivación
286
9. Conceptos motivacionales básicos
• Desde hace tiempo, los psicólogos han intentado elaborar una lista de los principales
motivos humanos, las fuerzas que impulsan a las personas a actuar con el fin de lograr
determinadas metas. Aunque, igual que ocurre en el caso de las emociones, no existe
un acuerdo general acerca de si existe o no un conjunto básico de motivos comunes a
todos los seres humanos más allá de los dictados por las necesidades biológicas bási-
cas, muchos teóricos e investigadores han intentado crear taxonomías más o menos
completas y justificadas de esos motivos. En la década de 1930, McDougall (1) pro-
puso una lista de 13 «instintos» o motivos básicos y Murray (2) postuló la existencia
de 44 variables de personalidad o fuerzas determinantes del comportamiento.
Maslow (3) fue más austero y propuso una jerarquía de sólo cinco necesidades huma-
nas fundamentales.
• La mayoría de las taxonomías de motivos humanos se han propuesto sobre bases ex-
clusivamente teóricas, con lo que es difícil saber hasta qué punto representan los mo-
tivos que realmente rigen nuestro comportamiento. La taxonomía de la tabla 9.1 tiene
una base más empírica, aunque la lista de metas se elaboró a partir de una revisión de
la literatura especializada. Sin embargo, la organización jerárquica y los distintos
agrupamientos de metas se basan en las respuestas de los participantes, por lo que po-
demos considerar que esta taxonomía refleja al menos las relaciones que las personas
perciben entre distintas metas y las principales categorías que manejan cuando se les
hace pensar sobre la motivación.
• La taxonomía de motivos humanos de la tabla 9.1 fue elaborada a partir de las res-
puestas de personas de distintos grupos de edad: 17-30, 25-62, 65 o más años. Los par-
ticipantes debían realizar dos tareas. La primera era calificar (en una escala de 1 a 9) la
importancia que en aquel momento de su vida tenían distintas metas («metas específi-
cas» en la tercera columna de la tabla). A continuación, debían realizar una tarea de
clasificación. Para ello se les iban entregando tarjetas en cada una de las cuales figura-
ba una meta diferente. Cada persona debía formar distintos montones de tarjetas (con
un máximo de 30) en función de la similaridad que en su opinión existía entre las me-
tas. Finalmente, se pedía a los participantes que pusieran a cada montón de tarjetas el
nombre que según ellos mejor reflejaba el agrupamiento.
• La taxonomía que se muestra en la tabla 9.1 está basada en los resultados de la tarea
de clasificación. Para el análisis estadístico se empleó la técnica de agrupamientos je-
rárquicos. Los datos básicos procedían de una matriz de 135 × 135 (en el estudio ori-
ginal, se incluyeron 135 metas, aunque algunas que resultaban un tanto redundantes
han sido omitidas en la tabla que aquí se presenta). Cada celdilla de la matriz incluía
el número de veces que se habían clasificado dos determinadas metas en un mismo
montón (por ejemplo, si las metas x y j hubiesen sido colocadas en un mismo montón
por todos los participantes, el valor de la celdilla sería igual al N de la muestra). El
287
Emoción, afecto y motivación
• La tabla 9.1 muestra que el nivel superior de organización de las metas (primera
columna, «categorías generales») se divide en tres apartados: 1) amor, sexo y familia,
2) metas interpersonales y 3) metas intrapersonales. El segundo nivel en la jerarquía
comprende 30 subcategorías (segunda columna, «subcategorías»). Finalmente, el últi-
mo nivel es el de las metas específicas.
(1) McDougall, W., The energies of men. Nueva York: Scribner’s, 1933.
(2) Murray, H. A., Explorations in personality. Nueva York: Oxford University Press, 1938.
(3) Maslow, A. H. , «A theory of human motivation». Psychological Review, 50 (1943), 370-396.
289
Emoción, afecto y motivación
290
9. Conceptos motivacionales básicos
Tabla 9.1 (continuación)
291
Emoción, afecto y motivación
293
Emoción, afecto y motivación
Dado que la motivación se define por su relación con distintas clases de re-
forzadores, podemos diferenciar entre distintos estados motivacionales se-
gún la clase de reforzadores a que se refieren. No hablaremos, por tanto, de
motivación en general, sino de estados motivacionales específicos, que
pueden estar activados o no dependiendo de las necesidades de un indivi-
duo en un momento determinado. Por ejemplo, la privación de comida acti-
va un estado motivacional específico al que denominamos hambre y el de-
seo de manifestar nuestra competencia en una determinada tarea activa un
estado motivacional que se conoce como motivación de logro. En términos
funcionales, un estado motivacional es en gran parte una disposición para
la acción, más concretamente una disposición para la realización de aque-
llas conductas con mayor probabilidad de llevar a la consecución de los re-
forzadores relevantes. Así, el hambre o el apetito son estados que aumentan
la tendencia hacia la realización de conductas asociadas a la consecución
de comida y la motivación de logro es un estado que aumenta la tendencia
hacia la ejecución competente y eficaz de una tarea.
Los estados motivacionales alteran temporalmente la jerarquía de con-
ductas más y menos preferidas o probables e influyen, por tanto, sobre la
elección entre diferentes actividades posibles en un momento dado. El co-
nocimiento del estado motivacional de un individuo tiene una considerable
capacidad predictiva respecto a su conducta, ya que en teoría nos permite
determinar cuáles son las metas que más valora y, por tanto, qué comporta-
mientos es más probable que realice en un momento dado. Evidentemente,
esta capacidad predictiva depende de que seamos capaces de identificar los
estados motivacionales sin necesidad de inferirlos a partir de la observación
de la conducta. Hay varias formas de escapar de la circularidad que, con fre-
cuencia amenaza a los conceptos motivacionales (un animal come porque
tiene hambre y se infiere que tiene hambre porque come…). Una de ellas
es identificar los parámetros fisiológicos correlacionados con el estado mo-
tivacional; otra, inferir el estado motivacional a partir del conocimiento de
las condiciones a que está sometido el individuo (como el número de horas
durante las cuales se ha privado de comida a un animal de laboratorio, el
tiempo que un niño se ha visto obligado a pasar sin jugar o los días que un
adicto a la heroína lleva sin inyectarse).
Un estado motivacional puede definirse según el patrón de cambios
producidos en distintos sistemas o procesos internos, que abarcan desde
las alteraciones en diferentes sistemas fisiológicos a la sensibilidad o efi-
cacia de procesos cognitivos, como la atención o la percepción, y al conte-
nido de la experiencia subjetiva. El peso relativo de los factores fisiológi-
cos y cognitivos depende, por supuesto, de la clase de reforzador con que
294
9. Conceptos motivacionales básicos
295
Emoción, afecto y motivación
296
9. Conceptos motivacionales básicos
4.1 Impulso
Los sujetos del grupo constante (generalmente, ratas de laboratorio) reciben una recompensa pe-
queña durante todos los ensayos al llegar al final de un corredor recto (entrenamiento y prueba). El
grupo de cambio recibe una recompensa grande durante el entrenamiento y cambia a una recom-
pensa pequeña durante la prueba. El efecto de contraste se manifiesta por una depresión de la fuer-
za de la respuesta (velocidad de carrera al atravesar el corredor) por debajo del nivel del grupo que
ha recibido siempre la recompensa pequeña. Los resultados de la figura son hipotéticos, pero se
corresponden con el patrón de resultados usual. [Un ejemplo clásico de este fenómeno experimen-
tal: Crespi, L., «Quantitative variation in incentive and performance in the white rat», American
Journal of Psychology, 55 (1942), 467-517.]
301
Emoción, afecto y motivación
303
Emoción, afecto y motivación
parte, hay abundantes estudios que muestran los importantes fallos regula-
torios producidos por lesiones cerebrales localizadas en distintos sistemas
de control de la conducta motivada. Esto no significa que las conductas de
comer y beber tengan siempre una finalidad regulatoria. Como veremos en
el capítulo 12, la conducta de alimentación del hombre y de otras especies
tiene lugar frecuentemente sin que se haya producido una reducción signi-
ficativa de los niveles de nutrientes. Algo similar ocurre con la conducta de
beber y, de hecho, los especialistas suelen distinguir entre la bebida regula-
toria y la bebida no regulatoria.
Un ejemplo especialmente llamativo de bebida no regulatoria es la poli-
dipsia inducida por programas de refuerzo en experimentos con animales 10.
Este fenómeno se observa cuando un animal hambriento es expuesto a un
programa de refuerzo temporal, en el que la comida se administra a interva-
los. A pesar de que no están sedientos, si se les da la oportunidad de beber,
los animales beben grandes cantidades de agua durante los intervalos entre
una y otra administración de comida (pueden llegar a beber un volumen de
agua diez veces mayor al que beberían si la comida se les diese de una vez).
Está claro que en este caso la bebida no es regulatoria, porque a los anima-
les no se les ha privado de agua y porque el volumen que ingieren es muy
superior al que cabría esperar debido a la deshidratación producida por el
alimento (generalmente, pequeñas píldoras de comida seca).
En resumen, aunque las conductas de comer y beber tienen lugar frecuen-
temente en ausencia de estados de déficit significativos, podemos decir que
el diseño biológico básico de los sistemas motivacionales relacionados con
la alimentación y la bebida tiene un marcado carácter homeostático. Sin em-
bargo, es mucho más dudoso que otras motivaciones, como el sexo, obedez-
can a principios homeostáticos. En el caso del sexo y la reproducción, que
estudiaremos en el capítulo 12, no puede decirse que existan realmente va-
riables fisiológicas a regular. La mayoría de los investigadores consideran
que la motivación sexual se explica mucho mejor desde el punto de vista de
los procesos de incentivo que según procesos de reducción de impulso o
de restablecimiento de la homeostasis.
Otra cuestión diferente es si el modelo regulatorio es aplicable a los fe-
nómenos motivacionales de carácter más cognitivo, que no están determi-
nados por necesidades biológicas básicas. Obviamente, en el caso de estos
fenómenos motivacionales no tiene sentido tratar de identificar variables fi-
siológicas que hayan de ser reguladas por el sistema, aunque se podría con-
siderar que ciertos estados cognitivos o subjetivos son estados «ideales» o
preferidos y que el estado motivacional se activará cuando se perciba algún
conflicto, desviación o amenaza de desviación, respecto a esa norma. Los
teóricos de la motivación cognitiva consideran que el mantenimiento del
autoconcepto, o de la imagen favorable que uno tiene de sí mismo, tiene
un fuerte poder motivacional. Uno de los elementos que contribuyen al
mantenimiento del autoconcepto es la sensación de coherencia personal
304
9. Conceptos motivacionales básicos
306
9. Conceptos motivacionales básicos
Referencias y notas
1
Legg, Ch., «Appetite: a psychological concept». En Legg, Ch. y Booth, D. (eds.), Ap-
petite: Neural and behavioural bases. European Brain y Behaviour Society Publications
Series, 1. Londres, Oxford University Press, 1994.
2
Una descripción actualizada del estado actual de esta área de investigación puede
encontrarse en: Watts, A. y Swanson, L., «Anatomy of motivation». Stevens Hanbook
of Experimental Psychology, vol. 3, 3.ª ed. Nueva York: J. Wiley, 2002.
307
Emoción, afecto y motivación
3
Puede encontrarse información sobre la teoría de la autodeterminación en la pági-
na web de Edward Deci: http://www.psych.rochester.edu/SDT/index.html
4
Csikszentmihalyi, M., Experiencia óptima: estudios psicológicos del flujo en la
conciencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.
5
Véase, por ejemplo, el artículo de S. Blakemore, J. Winston y U. Frith, «Social
cognitive neuroscience: where are we heading?». En Trends in Cognitive Sciences, 8
(2004), 216-222. Otra lectura recomendable es el artículo de W. Casebeer, «Moral cog-
nition and its neural constituents». Nature Review Neuroscience, 4 (2003), 841-847.
6
La idea de aprendizaje preparado fue propuesta inicialmente por Martin Seligman
en su artículo «On the generality of the laws of learning», Psychological Review, 77
(1970), 406-418 [trad. cast.: L. Aguado (ed.), Lecturas sobre Aprendizaje Animal. Bar-
celona: Debate]. Un tratamiento más específico de los procesos de aprendizaje especia-
lizado se encuentra en: Gould, J., «The biology of learning». Annual Review of Psycho-
logy, 37 (1986), 163-192.
7
La obra clásica de Hull es Principles of Behavior, publicada en 1943 (trad. cast.:
Principios de la conducta. Barcelona: Debate); una buena exposición a nivel avanzado,
que describe la investigación sobre motivación derivada de estudios conductuales con
animales y de la investigación neurobiológica se encuentra en: Nader, K., Bechara, A. y
Van der Koy, D., «Neurobiological constraints on behavioral models of motivation».
Annual Review of Psychology, 48 (1997), 85-114.
8
Pfaff, D. Drive: Neurobiological and molecular mechanisms of sexual motivation.
Cambridge (MA): The MIT Press, 1999.
9
Anthony Dickinson ha desarrollado una teoría del control motivacional de la con-
ducta que distingue entre varios procesos de aprendizaje de incentivo. Esta teoría será
expuesta en el capítulo 10. Un interesante artículo que analiza la motivación a partir del
concepto de incentivo es el de F. Toates, «Comparing motivational systems: An incenti-
ve motivation perspective». En Legg, Ch. y Booth, D. (eds.), Appetite: Neural and be-
havioural bases. European Brain & Behaviour Society Publications Series, 1. Londres,
Oxford University Press, 1994.
10
Falk, J., «The origins and functions of adjunctive behavior». Animal Learning
and Behavior, 5 (1977), 325-335.
11
Enfoques similares de la motivación, en los que se basa el modelo aquí desarro-
llado, pueden verse en los siguientes artículos: Toates, F., «The Interaction of Cognitive
and Stimulus Response Processes in the Control of Behaviour». Neuroscience and Bio-
behavioral Reviews, 22 (1988), 59-83; Bindra, D., «How adaptive behaviour is produ-
ced: a perceptual motivational alternative to response-reinforcement». Behavioral and
Brain Sciences, 1 (1978), 41-91.
308
10. Motivación, refuerzo
y expectativa
Una gran parte de los conocimientos actuales acerca de los procesos básicos
de control motivacional de la conducta proceden de la investigación animal.
Conceptos como los de impulso e incentivo provienen, de hecho, de este
tipo de investigación que, además, ha sido el punto de partida para el estudio
de los mecanismos cerebrales de la motivación. La investigación animal ha
abordado la motivación a partir del estudio de los procesos de refuerzo y de
aprendizaje instrumental y éste es el tema al que se dedica la primera parte
de este capítulo (apartados 1 y 2). En la segunda parte (apartados 3 y 4) se
presentan las principales ideas y líneas de investigación derivadas del enfo-
que cognitivo de la motivación, basado en el concepto de expectativa. Este
enfoque se ha desarrollado en relación con distintos aspectos de la motiva-
ción humana y tiene importantes implicaciones en la psicopatología y la psi-
coterapia.
309
Emoción, afecto y motivación
311
Emoción, afecto y motivación
y otro aversivo. Una idea central de la teoría es que esos estados se inhiben
mutuamente. Esta idea es importante, porque refleja lo que es probable-
mente un principio básico de la interacción entre estados motivacionales de
signo opuesto. Por ejemplo, es una observación común que estados como el
miedo o la tristeza reducen e interfieren la motivación para la ejecución de
conductas apetitivas (pensemos en los efectos del miedo o la ansiedad so-
bre el comportamiento sexual o en la escasa iniciativa y apatía de una per-
sona que se halla bajo un estado depresivo). Por otra parte, en muchas oca-
siones, las dificultades que experimentamos para tomar decisiones reflejan
un conflicto entre tendencias de aproximación, basadas en el deseo de lo-
grar una determinada meta positiva y tendencias de evitación, motivadas
por el deseo contrapuesto de no exponernos a posibles consecuencias nega-
tivas de nuestra decisión.
Los ejemplos de conflicto provocados por la incompatibilidad de la mo-
tivación apetitiva y aversiva abundan en la literatura etológica. Casi invaria-
blemente, los casos estudiados están relacionados con los efectos del miedo
sobre conductas relacionadas con otros sistemas motivacionales. Natural-
mente, la capacidad del miedo para inhibir conductas apetitivas depende de
la intensidad relativa de los estados motivacionales (miedo y hambre, por
ejemplo), pero en términos generales puede decirse que el miedo a intensi-
dades elevadas ejerce un efecto inhibitorio sobre la alimentación, la bebida,
la conducta sexual, la exploración y el ataque. Otro posible ejemplo de con-
flicto motivacional de aproximación-evitación procede de las llamadas
conductas de desplazamiento, descritas por los etólogos. Estas conductas
se observan a veces en el contexto de los encuentros agresivos, donde pue-
de surgir el conflicto entre la agresión y la huida. En ocasiones se observa
que uno de los contendientes detiene la agresión e inicia conductas descon-
textualizadas (es decir, conductas no adecuadas a la situación actual), como
el acicalamiento. Una interpretación clásica considera que las conductas de
desplazamiento resultan de la inhibición de las dos conductas en conflicto
(la agresión y la huida, en este caso) y de la desinhibición consecuente de
una tercera conducta no relacionada (el acicalamiento).
Antes nos hemos referido a los efectos potenciadores de las señales o
EC pavlovianos sobre la conducta instrumental cuando existe compatibili-
dad entre el valor motivacional del EC y la motivación que guía la conducta
instrumental (señales de EI apetitivos y conducta reforzada por alimento,
por ejemplo). El efecto observado cuando el estado motivacional evocado
por el EC es de signo opuesto, es la supresión de la conducta instrumental.
Un ejemplo bien conocido es la inhibición de la conducta instrumental re-
forzada con alimento por la presencia de señales de un EI aversivo. Esto es
lo que ocurre en un procedimiento muy utilizado en investigaciones de
aprendizaje animal, denominado supresión condicionada. Cuando la res-
puesta instrumental es una conducta simple y repetitiva, como la presión de
palanca en ratas o el picoteo de un pequeño disco de respuesta en palomas,
312
10. Motivación, refuerzo y expectativa
Los EI apetitivos y aversivos y las señales (EC) a ellos asociadas activan diferentes sistemas mo-
tivacionales que, a su vez, facilitan conductas de aproximación o evitación. Los sistemas apetitivos
y aversivos están unidos por nexos inhibitorios, de forma que la activación de uno de ellos inhibe
al otro.
313
Emoción, afecto y motivación
314
10. Motivación, refuerzo y expectativa
En la fase 1 ambos grupos son expuestos a la misma pauta de estimulación aversiva. Para el grupo de
controlabilidad, la estimulación es controlable mediante una determinada conducta (tarea 1), mien-
tras que para el grupo de incontrolabilidad la estimulación es incontrolable. En la segunda fase, la
estimulación aversiva es controlable en ambos grupos mediante una nueva conducta (tarea 2).
315
Emoción, afecto y motivación
riencia previa, que les ha hecho aprender que el reforzador aversivo es in-
controlable.
Un efecto similar a la indefensión aprendida se observa cuando el ani-
mal es expuesto inicialmente a recompensas no contingentes. La experien-
cia previa de recompensas incontrolables, o no contingentes, reduce igual-
mente la motivación para aprender cuando posteriormente la recompensa se
hace contingente respecto a la conducta del animal, un efecto que algunos
investigadores han denominado «pereza aprendida». Lo que sugieren todos
estos estudios sobre los efectos de la controlabilidad sobre el aprendizaje es
que la motivación para aprender depende de las expectativas previamente
adquiridas acerca de la eficacia de la propia conducta. Una historia previa
de incontrolabilidad reduce la motivación para aprender, mientras que la
experiencia previa con consecuencias controlables la intensifica.
Una de las principales tareas que ha de abordar una teoría completa de la mo-
tivación es la de explicar los mecanismos a través de los cuales los estados
motivacionales dirigen y orientan la conducta hacia metas relevantes. Un in-
tento en este sentido es la teoría de incentivo desarrollada por Anthony Dic-
kinson a partir del estudio del aprendizaje instrumental en animales 5. Este in-
vestigador considera que la orientación de la conducta instrumental hacia una
meta se basa en la interacción entre estados motivacionales y expectativas
cognitivas. Concretamente, la conducta orientada a metas requiere dos tipos
de conocimiento adquiridos a través del aprendizaje. Uno de ellos es el cono-
cimiento de la relación de contingencia entre la conducta y la consecuencia.
El segundo, el conocimiento acerca de las propiedades de la meta o conse-
cuencia, principalmente su valor afectivo o hedónico. En el primer caso, se
trata de un conocimiento de tipo instrumental (cómo conseguir una determi-
nada meta), mientras que en el segundo el conocimiento se refiere al valor de
incentivo de la meta en un momento dado. Dickinson supone que durante la
realización de una conducta orientada a una meta se hallan activadas las repre-
sentaciones cognitivas de estos dos tipos de conocimiento. Dicho de forma más
sencilla, cuando un individuo realiza una acción instrumental, conoce cuáles
son sus consecuencias y cuál es el valor que éstas tienen en ese momento.
Desde nuestro punto de vista de seres humanos conscientes, capaces de
planificar nuestra conducta y de tomar decisiones deliberadas, quizá nos
parezca obvio que si realizamos una determinada conducta es porque sabe-
mos cuáles son sus consecuencias; si deseamos algo y sabemos cómo con-
seguirlo, es muy probable que nos pongamos en acción. Sin embargo, nues-
tro comportamiento no siempre se rige por estas normas tan claras y
316
10. Motivación, refuerzo y expectativa
Durante la adquisición, las ratas consiguen sacarosa (el reforzador) apretando la palanca en la caja
de Skinner. En la fase de devaluación, el grupo experimental recibe una inyección de cloruro de li-
tio (ClLi), que produce malestar gástrico, inmediatamente después de haber probado la sacarosa.
Los animales del grupo de control reciben también la inyección, pero sólo horas después de que
hayan probado la sacarosa, de forma que ésta no quede asociada al malestar gástrico. Finalmente,
se prueba a ambos grupos en la caja de Skinner. El resultado usual es que el grupo experimental
muestre una menor tendencia a presionar la palanca que el grupo de control. [Adams, C., «Varia-
tions in the sensitivity of instrumental responding to reinforcer devaluation». Quarterly Journal of
Experimental Psychology, 34B (1982), 77-98.]
Animales y seres humanos adquieren catexias positivas hacia nuevos alimentos, bebi-
das, objetos sexuales, etc., realizando las correspondientes conductas consumatorias con
esos objetos y percatándose de su eficacia, es decir, de que las reacciones consumatorias
hacia esos nuevos objetos reducen realmente los impulsos correspondientes 6.
319
Emoción, afecto y motivación
321
Emoción, afecto y motivación
TM = E × V
los no depresivos tienden con más frecuencia a creer que ejercen un con-
trol efectivo (una creencia ilusoria, por tanto) 11. La investigación sobre
esta cuestión es muy abundante y presenta numerosas ramificaciones em-
píricas y teóricas. Por ello, en los apartados siguientes nos centraremos en
las ideas más básicas acerca de los procesos de explicación o atribución
causal para, a continuación, aplicarlas al caso concreto de la indefensión
aprendida.
Los psicólogos que estudian los procesos de atribución han descrito dife-
rentes tipos de evaluaciones que una persona puede realizar cuando trata de
explicarse las causas de algún aspecto relevante de la realidad. Estas dife-
rentes evaluaciones se derivan de la combinación de un número reducido de
dimensiones básicas de evaluación causal:
325
Emoción, afecto y motivación
cer nuevos amigos a nuestro escaso atractivo personal, como en el ejemplo an-
tes mencionado, es una atribución interna y estable (generalmente considera-
mos el atractivo personal como una cualidad poco menos que inmutable).
Finalmente, la dimensión de generalidad-especificidad se refiere al gra-
do en que un individuo considera que una determinada atribución causal
(por ejemplo, la atribución de ausencia de control) es aplicable a todo tipo
de situaciones (generalidad) o sólo a una situación concreta (especificidad).
Por ejemplo, en el ámbito académico podemos tender a percibir como in-
controlables o irresolubles cierto tipo de problemas, como los lógicos o ma-
temáticos o, por el contrario, considerarnos igualmente incapaces en mate-
rias muy diversas, como las ciencias sociales o la biología. Quizás en ambos
casos basemos esas impresiones en nuestra incapacidad (una atribución in-
terna), pero en el primero la atribución de incapacidad es específica y limi-
tada, mientras que en el segundo es más general. Obviamente, los efectos
desmotivadores de las atribuciones de incontrolabilidad serán más potentes
cuanto mayor sea el rango de situaciones a que se aplican. En resumen, los
efectos motivacionales de las atribuciones internas y externas dependen
tanto de su estabilidad como de su generalidad (un esquema de los tipos de
atribuciones resultantes de la combinación de las tres dimensiones de lugar
de control, estabilidad y generalidad aparece en la tabla 10.4).
Por supuesto, otro factor importante a la hora de determinar qué efectos
motivacionales tienen los distintos tipos de atribuciones es la valencia afec-
tiva de los hechos cuyas causas pretendemos descubrir. No tiene las mis-
mas consecuencias hacer una atribución interna y estable cuando se trata de
hechos positivos que cuando se trata de hechos negativos. Atribuir nuestros
éxitos a causas internas, estables y generales («lo conseguí debido a mi va-
lía») fortalece la autoestima y tiene un efecto motivador, mientras que atri-
buir nuestros fracasos a ese mismo tipo de causas («fracasé debido a mi ab-
soluta incapacidad») es la mejor receta para erosionar la motivación y herir
la autoestima. Complementariamente, atribuir éxitos y recompensas a cau-
sas externas, inestables y específicas («lo conseguí porque aquel día me
sonrió la suerte») no favorece la motivación ni aumenta la autoestima. Por
último, la atribución de los fracasos a causas externas, inestables y especí-
ficas («fracasé porque aquel día tuve mala suerte») protege la autoestima y
puede no afectar a la motivación futura.
Bernard Weiner, uno de los principales teóricos de la atribución, ha se-
ñalado que es necesario tener en cuenta una cuarta dimensión de controla-
bilidad para evitar algunas ambigüedades que pueden surgir cuando se de-
finen las atribuciones en términos de lugar de control o de estabilidad
(véase nota 12). Según Weiner, la dimensión de controlabilidad es indepen-
diente de estas dos últimas dimensiones. Tanto el estado de ánimo como la
fatiga y el esfuerzo invertido en una tarea son causas internas e inestables.
Sin embargo, generalmente el esfuerzo es más controlable que el estado de
ánimo y la fatiga. Por ejemplo, cuando no hay otros factores que puedan in-
326
10. Motivación, refuerzo y expectativa
Lugar de control
Externo Interno
Ocho diferentes atribuciones derivadas de cruzar las tres dimensiones principales de atribución: lu-
gar de control, generalidad y especificidad.
(Basado en Abramson, Seligman y Teasdale, 1978.)
327
Emoción, afecto y motivación
Imagínate de la forma más intensa posible en cada una de las situaciones que se descri-
ben en el recuadro izquierdo. Si te encontrases en una situación así, ¿qué creerías que la
ha causado? Aunque todos los hechos pueden tener múltiples causas, has de elegir sólo
una, exactamente la que tú creas que hubiera producido la situación si te hubiera ocurri-
do a ti. Para cada una de las situaciones, responde a las cuatro preguntas que aparecen
en el recuadro derecho.
2) No logras terminar todo el traba- b) ¿Esta causa tiene que ver con
jo que otra persona espera que algo relacionado contigo o con al-
hagas. go relacionado con otras perso-
nas o circunstancias?
3) Te das cuenta de que tu novio/a .....................................................
te trata más cariñosamente.
c) ¿Esta causa seguirá presente en
4) Redactas un trabajo para una el futuro?
asignatura de la carrera y eres fe- .....................................................
licitado/a por su calidad.
d) ¿Esta causa afecta sólo a esta si-
tuación o también a otras situa-
ciones diferentes de tu vida?
.....................................................
— Tanto las situaciones como las explicaciones causales son ejemplos tomados del
Cuestionario de Estilos Atributivos [ASQ o Attributional Style Questionnaire (*)].
Como puede verse, se han incluido dos ejemplos de situaciones positivas y otros dos
de situaciones negativas. En cuanto a las explicaciones causales, la primera pregunta
se refiere a la causa o explicación más probable a la que atribuiríamos la situación
descrita. Las preguntas b, c y d se refieren a las tres principales dimensiones de atri-
bución causal: el lugar de control (externo / interno), la estabilidad (estable / inesta-
ble) y la generalidad (general / específica).
(*) Peterson, C. y cols., «The Attributional Style Questionnaire». Cognitive Therapy and
Research, 6 (1982), 287-300.
329
Emoción, afecto y motivación
A partir del análisis de las respuestas dadas por los sujetos a las preguntas de
este cuestionario, se ha propuesto una distinción entre dos principales estilos
atributivos: el «optimista» y el «pesimista». Las atribuciones internas, es-
tables y generales respecto a los éxitos, así como las atribuciones externas,
inestables y específicas respecto a los fracasos, configuran un modo de atri-
bución optimista. En cambio, las atribuciones externas, inestables y espe-
cíficas, en el caso de los éxitos, y las internas, estables y generales, en el de
los fracasos, son características del estilo atributivo pesimista. Numerosas
investigaciones muestran que el estilo atributivo característico de una perso-
na, medido a través de cuestionarios como el ASQ, puede tener un profundo
impacto en diferentes ámbitos vitales, como la educación, el trabajo o la
salud física y psicológica 14.
4. Indefensión aprendida
4.1 Atribución e indefensión aprendida
331
Emoción, afecto y motivación
Referencias y notas
1
Konorski, J., «Conditioned reflexes and neuron organization. Cambridge: Cambridge
University Press, 1948; Integrative activity of the brain. Chicago: University of Chicago
Press, 1967.
2
Un artículo clásico sobre las interacciones entre señales pavlovianas y conducta
instrumental es el de R. Rescorla y R., Solomon, «Two-process learning theory: rela-
tionships between Pavlovian conditioning and instrumental learning». Psychological
Review, 74 (1967), 151-182.
3
Dos ejemplos sobre el efecto de la ausencia de contingencia en el aprendizaje ins-
trumental animal y humano: Hammond, L., «The effect of contingency upon the appetiti-
ve conditioning of free operant behavior». Journal of Experimental Analysis of Behavior,
34 (1980), 297-304; Chatlosh, D., Neunaber, D. y Wasserman, E., «Response-outcome
contingency: behavioral and judgmental effects of appetitive and aversive outcomes
with college students». Learning and Motivation, 16 (1985), 1-34.
4
La demostración original del efecto de indefensión aprendida se encuentra en el
artículo de M. Seligman y S. Maier, «Failure to escape traumatic shock». Journal of Ex-
perimental Psychology, 74 (1967), 1-9 [trad. cast.: L. Aguado (ed.), Lecturas sobre
aprendizaje animal. Madrid: Debate, 1983].
5
Una presentación reciente de esta teoría figura en: Dickinson, A. y Balleine, B.,
«The role of learning in the operation of motivational systems». En Stevens Handbook
of Experimental Psychology, 3.ª ed., vol. 3, Wiley, 2002.
6
Con el término «catexia», Tolman se refería a la asociación entre reforzadores y
estados motivacionales. La cita de E. Tolman es del artículo: «There is more than one
kind of learning». Psychological Review, 56 (1949), 144-155.
339
Emoción, afecto y motivación
7
Balleine, B., «Instrumental performance following a shift in primary motivation
depends on incentive learning». Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior
Processes, 18 (1992), 236-150).
8
Balleine, B. y Dickinson, A., «The effect of lesions of the insular cortex on instru-
mental conditioning: Evidence for a role in incentive memory». Journal of Neuroscience,
20 (2000), 8954-8964.
9
Una revisión sobre los resultados obtenidos mediante esta técnica es la de K. Berrid-
ge, «Measuring hedonic impact in animals and infants: microstructure of affective taste
reactivity patterns». Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 24 (2000), 173-198.
10
Lewin, K., The conceptual representation and the measurement of psychological
forces. Durham: Duke University Press, 1938; Rotter, J., Social learning and clinical
psychology. Nueva Jersey: Englewood, 1954.
11
Alloy, L., Abramson, L., «Judgement of contingency in depressed and non-de-
pressed students: Sadder but wiser?». Journal of Experimental Psychology: General,
108 (1979), 441-485.
12
Heider, F., The psychology of interpersonal relations. Nueva York: Wiley, 1958;
Kelley, H., Attribution in social interaction. Morristown: General Learning Press, 1971.
Para una exposición más actual de la teoría atributiva aplicada a la motivación véase
Weiner, B., «An attributional theory of achievement motivation and emotion». Psycho-
logical Review, 92 (1985), 548-573
13
Rotter, J., «Some problems and misconceptions related to the construct of internal
versus external control of reinforcement». Journal of Conselling and Clinical Psycho-
logy, 43 (1975), 36-67.
14
Una completa exposición de los datos acerca de la relación entre estilo atributivo
y distintos ámbitos vitales aparece en el libro de C. Peterson, S. Maier y M. Seligman,
Learned helplessness: A theory for the age of personal control. Nueva York: Oxford
University Press, 1993.
15
Hiroto, D. y Seligman, M., «Generality of learned helplessness in man». Journal
of Personality and Social Psychology, 31 (1975), 311-327. Una revision sobre los estu-
dios de indefensión en humanos: Maldonado, A. y Ruiz-Caballero, J., «Indefension
aprendida en humanos: una revision crítica». Psicologica, 3 (1982), 153-174.
16
Estudios sobre los efectos de distintas atribuciones inducidas: Mikulincer, M., «The
relationship of probability of success and performance following solvable problems:
Reactance and helplessness effects». Motivation and Emotion, 12 (1988), 139-153; Miku-
lincer, M., «Attributional processes in the learned helplessness paradigm: The behavioral
effects of globality attributions». Journal of Personality and Social Psychology, 51
(1986), 1248-1256; Tennen, H. y Eller, S., «Attributional components of learned helpless-
ness and facilitation». Journal of Personality and Social Psychology, 35 (1977), 265-271.
17
Estudio sobre llamadas a donantes de sangre: Anderson, C., «Motivational and
performance deficits in interpersonal settings: the effects of attribution style». Journal
of Personality and Social Psychology, 45 (1983), 1136-1147. Sobre estilo atributivo y
generalización de la indefensión: Alloy, L., Peterson, C. Abramson, L. y Seligman, M.,
«Attributional style and the generality of learned helplessness». Journal of Personality
and Social Psychology, 46 (1984), 681-687.
18
Seligman, M., Indefensión [trad. cast., Debate, 1981]. La primera «reformula-
ción» de la teoría original de la indefensión se presenta en Abramson, L., Seligman, M.
y Teasdale, J., «Learned helplessness in humans: critique and reformulation». Journal
of Abnormal Psychology, 87 (1978), 49-74.
340
10. Motivación, refuerzo y expectativa
19
Abramson, L., Alloy, L. y Metalsky, G., «Hopelessness depression: a theory-based
subtype of depression». Psychological Review, 96 (1989), 2, 358-372; una revisión crí-
tica de la evidencia acerca de las relaciones entre estilo atributivo y depresión se en-
cuentra en Joiner, T. y Wagner, K., «Attributional style and depression in children and
adolescents. A meta-analytic review». Clinical Psychology Review, 15 (1995), 777-798.
20
Deci, E. y Ryan, R., Intrinsic motivation and self-determination in human beha-
vior. Nueva York: Plenum Press, 1985.
21
Estudios clásicos sobre los efectos negativos de la recompensa sobre la motiva-
ción intrínseca: Deci, E., «Effects of externally mediated rewards on intrinsic motiva-
tion». Journal of Personality and Social Psychology, 18 (1971), 105-115; Lepper, M. R.,
Greene, D. y Nisbett, R. E., «Undermining children’s intrinsic interest with extrinsic
rewards: A test of the “overjustification” hypothesis». Journal of Personality and Social
Psychology, 28 (1973), 129-137.
22
Una crítica a la afirmación de que la recompensa afecta negativamente a la moti-
vación intrínseca se desarrolla en el artículo de Eisenberger, R. y Cameron, J., «Detri-
mental effects of reward: reality or myth?». American Psychologist, 51 (1996), 1153-
1166.
23
Deci, E., Koestner, R. y Ryan, R., «A meta-analytic review of experiments exa-
mining the effects of extrinsic rewards on intrinsic motivation». Psychological Bulletin,
125 (1999), 627-668; Cameron, J. y Pierce, W., «Reinforcement, reward and intrinsic
motivation». Review of Educational Research, 64 (1994), 363-423.
341
11. Bases cerebrales
de la motivación:
refuerzo y adicción
1. Introducción
Los conceptos motivacionales hasta ahora descritos se derivan de la obser-
vación controlada de la conducta, sea en el medio natural o en situaciones
experimentales cuidadosamente controladas. Esos conceptos se refieren a
los distintos procesos psicológicos (apetito, incentivo, conocimiento instru-
mental…) que intervienen en la motivación de la conducta. La principal
contribución de los estudios conductuales a que nos hemos referido en los
capítulos anteriores es haber proporcionado multitud de resultados empíri-
cos que permiten analizar una función compleja como la motivación en dis-
tintos procesos componentes con funciones claramente diferenciadas. Por
ejemplo, el concepto de motivación de incentivo hace referencia a procesos
activados por claves externas (estímulos de incentivo) cuya función es favo-
recer la ejecución de conductas instrumentales relevantes para la consecu-
ción de ciertos reforzadores. Así ocurre, por ejemplo, en los estudios sobre
los efectos de los EC pavlovianos sobre la conducta instrumental. Sin em-
bargo, un modelo realista de la motivación, que sea capaz de explicar los
fenómenos motivacionales de los animales reales, debe ser biológicamente
plausible. Quiere esto decir que las teorías motivacionales deben tratar de
establecer una correspondencia lo más estrecha posible entre sus conceptos
y los conocimientos derivados del estudio de la organización y funciones
del cerebro. La orientación más prometedora en el estudio actual de la mo-
tivación es precisamente la que se basa en la combinación de las teorías de-
343
Emoción, afecto y motivación
Representación esquemática del haz prosencefálico medial y las proyecciones de las neuronas dopa-
minérgicas en el cerebro de la rata. ATV: área tegmentoventral; SN: substantia nigra.
ciones, que conecta entre sí regiones del tronco encefálico, sistema límbico,
sistema estriado, corteza frontal y corteza límbica (véase figura 11.1). Los
axones ascendentes, procedentes del tronco encefálico, emplean como neu-
rotransmisores las monoaminas dopamina (DA), serotonina (5HT) y nora-
drenalina (NA). En contraste con estos efectos reforzantes, la estimulación
de puntos de la zona medial del hipotálamo tiene efectos similares al casti-
go, produciendo una supresión de la conducta respecto a la que es contin-
gente. Hay incluso algunas zonas cuya estimulación produce efectos mixtos
de recompensa y castigo.
¿Por qué se observa en los animales una conducta tan insistente de autoes-
timulación? La respuesta más elemental es que la estimulación cerebral re-
sulta reforzante, quizá de modo similar a recompensas naturales como la
comida o el sexo. Sin embargo, esta respuesta no va más allá de reconocer
la semejanza entre los efectos conductuales de la estimulación cerebral y de
las recompensas naturales (ambas hacen que el animal haga casi cualquier
cosa para conseguirlas). Lo realmente importante es saber cuáles son los
mecanismos que explican el fenómeno de AEC y su potente poder refor-
zante.
346
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
355
Emoción, afecto y motivación
356
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
recompensa recompensa 0 — —
recompensa no recompensa (–) ↓ ↑
no recompensa recompensa (+) ↑ ↑
no recompensa no recompensa 0 — —
El sentido común nos dice que existe una relación directa entre el placer o
el bienestar que nos produce la obtención de una recompensa y el grado en
que la deseamos. Considerada desde el punto de vista de los sistemas cere-
brales, esta afirmación implica que, puesto que son caras de la misma mo-
neda, el deseo por un reforzador y el placer que éste provoca deberían tener
un sustrato cerebral común. Expresado más técnicamente, diríamos que la
motivación de incentivo y los efectos hedónicos de los reforzadores debe-
rían estar mediados por la acción de un mismo sistema cerebral. Esta con-
cepción coincide con la interpretación tradicional de los sistemas dopami-
nérgicos como sistemas cerebrales de recompensa. Según esta concepción,
la alteración o disfunción de estos sistemas reduce la capacidad reforzante
de las recompensas y, en consecuencia, la motivación para conseguirlos.
Sin embargo, algunos investigadores consideran que deseo y placer (o mo-
tivación e impacto hedónico) dependen de procesos diferentes que pueden
ser disociados experimentalmente y que están mediados por la actividad de
distintos sistemas cerebrales. La polémica sobre el papel de los sistemas
dopaminérgicos en el refuerzo y la motivación no reviste un interés exclusi-
vamente teórico. Como veremos más adelante, esta cuestión tiene impor-
tantes implicaciones respecto al modo en que explicamos las causas de un
problema tan serio como es el de la conducta adictiva, especialmente la
adicción a drogas y, por tanto, sobre el modo de abordarlo y de ayudar a las
personas que lo sufren.
En varias ocasiones nos hemos referido al importante papel que las se-
ñales asociadas a los reforzadores desempeñan en el control de la conducta
motivada. Como ya sabemos, un procedimiento experimental que permite
analizar esta cuestión es observar el impacto de los EC pavlovianos sobre la
conducta instrumental. Por ejemplo, los estímulos visuales o auditivos aso-
357
Emoción, afecto y motivación
sistema se halla conectado, por una parte, con los sistemas dopaminérgicos
de los que dependen la motivación de incentivo y la organización de con-
ductas motoras y, por otra, con sistemas corticales de representación cog-
nitiva. Aunque los datos son aún fragmentarios, la interacción entre estos
diferentes sistemas podría proporcionar un modelo para comprender las
relaciones entre la motivación de incentivo, la conducta instrumental y el
placer como experiencia subjetiva, tres elementos fundamentales desde
el punto de vista de las teorías de la motivación.
Los seres humanos han usado durante milenios diferentes sustancias, natu-
rales y sintéticas, con fines «recreativos»; es decir, no médicos o terapéuti-
cos. El uso de estas sustancias, denominadas drogas, se basa en sus efectos
sobre el estado de ánimo y la conducta, que están mediados por su acción so-
bre el cerebro. Los efectos de sustancias como el alcohol, la heroína, el
cannabis, la nicotina o la cocaína, son enormemente diversos. Sin embargo,
todas ellas son sustancias que muchas personas buscan procurarse y que
pueden actuar como potentes recompensas o reforzadores. Además, es bien
sabido que algunas drogas tienen un fuerte poder adictivo, e incluso pueden
llegar a convertirse en el principal motivo que guía la conducta de la perso-
na atrapada en la adicción. Dada la relevancia social del problema de la
adicción, y la fuerte polémica existente acerca de los efectos y riesgos rela-
tivos de diferentes sustancias, es fácil comprender el interés que durante los
últimos años ha despertado el conocimiento de los mecanismos psicobioló-
gicos en que se sustentan los efectos de las drogas 15.
362
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
5.2.1 Estimulantes
5.2.2 Opioides
365
Emoción, afecto y motivación
En los últimos años, las técnicas de neuroimagen funcional han sido aplica-
das al estudio de los efectos de las drogas en el cerebro humano. Numero-
sas investigaciones confluyen en un mismo resultado general: las drogas y
los estímulos a ellas asociados activan en el cerebro humano sistemas simi-
lares o equivalentes a los activados en el cerebro de otras especies y que
coinciden en gran parte con los sistemas de transmisión dopaminérgica y
sus dianas cerebrales.
Estudios en que han participado personas con dependencia de la cocaí-
na han demostrado que esta droga produce un incremento de la actividad
neuronal en múltiples áreas cerebrales, entre ellas el NACC y la corteza
cingulada. Al mismo tiempo, esta sustancia produce una reducción de la
actividad en otras zonas, como la amígdala y la zona medial de la corteza
prefrontal. El patrón temporal de activación originado por la cocaína va-
ría de unas zonas a otras del cerebro. Mientras que en algunas zonas,
como la corteza cingulada y la corteza prefrontal lateral, se observa un
incremento de corta duración correspondiente a los efectos iniciales de la
droga, otras muestran un incremento más sostenido de la actividad neuro-
nal. Estos diferentes patrones temporales parecen estar relacionados con
distintos aspectos de la experiencia subjetiva. Mientras que los incremen-
tos transitorios correlacionan con el inicio de los efectos euforizantes de
la droga (el «subidón»), el incremento sostenido de actividad neuronal en
zonas como el NACC y la reducción sostenida de la activación en la
amígdala podrían corresponderse con la experiencia subjetiva del deseo
por la droga 17.
Además de estos efectos, debidos a la acción de la propia droga sobre el
cerebro, varios estudios han demostrado que las claves asociadas al consu-
mo también alteran la actividad neuronal en distintas zonas. En estos estu-
dios se ha comparado, por ejemplo, la reacción de personas dependientes
de la cocaína y de sujetos de control a estímulos relacionados con la droga
(por ejemplo, filmaciones en las que se presentan imágenes relacionadas
con los rituales de consumo de la droga). Dos de las zonas en que se ha ob-
servado un incremento de actividad en presencia de claves asociadas a la
droga son la corteza cingulada anterior y la corteza orbitofrontal (COFT).
Estas áreas cerebrales se hallan interconectadas con el sistema límbico y
participan en distintos procesos relacionados con la emoción, la evaluación
de las recompensas y el control de la conducta (véase capítulo 7). Recorde-
mos, además, que la COFT es una de las áreas corticales que recibe proyec-
366
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
6. Motivación y adicción
1) Tolerancia.
2) Síntomas de abstinencia.
3) Frecuentemente se consume la sustancia en mayores cantidades o durante un pe-
ríodo más largo de lo que se esperaba inicialmente.
4) Deseo persistente o intentos infructuosos por interrumpir o controlar el consumo
de la sustancia.
5) Se invierte mucho tiempo en actividades necesarias para obtener la sustancia,
consumirla o recuperarse de sus efectos.
6) Abandono o reducción de actividades sociales, laborales o recreativas debido al
consumo de la sustancia.
7) El consumo de la sustancia continúa a pesar de que la persona padezca proble-
mas persistentes físicos o psicológicos que sabe pueden ser producidos o intensi-
ficados por la droga.
(*) FUENTE: DSM-IV, Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Asociación Ameri-
cana de Psiquiatría. Barcelona: Masson, 1999.
369
Emoción, afecto y motivación
370
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
6.2.1 Tolerancia
371
Emoción, afecto y motivación
6.2.2 Sensibilización
373
Emoción, afecto y motivación
Referencias y notas
1
Los primeros resultados de Olds y Milner fueron publicados en: Olds, J. y Milner, P.,
«Positive reinforcement produced by electrical stimulation of septal area and other
regions of the rat brain». Journal of Comparative and Physiological Psychology, 47
(1954), 419-427. Una descripción clásica y accesible de estos primeros resultados
379
Emoción, afecto y motivación
aparece en J. Olds, «Centros de placer en el cerebro». Psicología contemporánea. Se-
lecciones de Scientific American: Blume, 1975.
2
Heath, R. G., Exploring the mind-brain relationship. Moran Printing: Baton Rou-
ge, 1996. Una discusión reciente sobre la interpretación de los efectos de la EEC puede
verse en Berridge, K., «Pleasures of the brain». Brain and Cognition, 52 (2003), 106-128.
3
Rolls, E., The Brain and Emotion (cap. 5). Oxford: Oxford University Press, 1999.
4
Dos importantes revisiones sobre el papel de la dopamina en los procesos de re-
fuerzo y motivación: Wise, R. y Rompre, P., «Brain dopamine and reward». Annual Re-
view of Psychology, 40 (1989), 191-225; Nader, K., Bechara, A. y San der Koy, D.,
«Neurobiological constraints on behavioral models of motivation». Annual Review of
Psychology, 48 (1997), 85-114.
5
Una detallada discusión sobre las diferentes teorías del refuerzo y el papel de la
dopamina y el núcleo accumbens: Salamone, J. y Correa, M., «Motivational views of
reinforcement: implications for understanding the behavioral functions of nucleus
accumbens dopamine». Behavioural Brain Research, 137 (2002), 3-25.
6
Ettenberg, A. y Camp, C., «Haloperidol induces a partial reinforcement extinction
effect in rats: implications for a dopamine involvement in food reward». Pharmacology,
Biochemistry and Behavior, 25 (1986), 813-821.
7
Dos estudios representativos que demuestran la activación cerebral por distintas
recompensas: O’Doherty, J. y cols., «Abstract reward and punishment representations in
the human orbitofrontal cortex». Nature Neuroscience, 4/1 (2001), 95-102; Kringel-
bach, M., O’Doherty, J., Rolls, E. y Andrews, C., «Activation of the human orbitofron-
tal cortex to a liquid food stimulus is correlated with its subjective pleasantness». Cere-
bral-Cortex, 13/10 (2003), 1064-1071.
8
Estudio con monos: Tremblay, L. y Schultz, W., «Modifications of reward expecta-
tion-related neuronal activity during learning in primate orbitofrontal cortex». Journal of
Neurophysiology, 83/4 (2000), 1877-1885; estudio con humanos: Hornak, J. y cols., «Re-
ward-related reversal learning after surgical excisions in orbito-frontal or dorsolateral
prefrontal cortex in humans». Journal of Cognitive Neuroscience, 16/3 (2004), 463-478.
9
Gottfried, J., O’Doherty, J. y Dolan, R., «Encoding predictive reward value in hu-
man amygdala and orbitofrontal cortex». Science, 301 (2003), 1104-1107.
10
Un resumen de datos experimentales sobre cambios en la actividad dopaminérgi-
ca durante el aprendizaje puede verse en Schultz, W., Tremblay, L. y Hollerman, J.,
«Changes in behavior-related neuronal activity in the striatum during learning». Trends
in Neurosciences, 26, 6 (2003), 321-328. Sobre la dopamina como señal de error:
Schultz, W. y Dickinson, A., «Neuronal coding of prediction errors». Annual Review of
Neuroscience, 23 (2000), 473-500.
11
Estudios sobre cómo distintas manipulaciones del NACC afectan al impacto de
las señales pavlovianas de recompensa sobre la conducta instrumental: Dickinson, A.,
Smith, J. y Mirenowicz, J., «Dissociation of Pavlovian and instrumental incentive lear-
ning under dopamine antagonists». Behavioral Neuroscience, 114 (2000), 468-483;
Corbit, L., Muir, J. y Balleine, B., «The role of the nucleus accumbens in instrumental
conditioning: Evidence of a functional dissociation between accumbens core and shell».
Journal of Neuroscience, vol. 21 (2001), 3251-3260
12
Wyvell, C. y Berridge, K., «Intra-accumbens amphetamine increases the conditio-
ned incentive salience of sucrose reward: Enhancement of reward “wanting” without
enhanced “liking” or response reinforcement». Journal of Neuroscience, 20/21 (2000),
8122-8130.
380
11. Bases cerebrales de la motivación: refuerzo y adicción
13
Una revisión sobre el papel de la dopamina y resultados sobre la resistencia de las
respuestas orofaciales a la reducción de los niveles de dopamina se encuentra en Berrid-
ge, K. y Robinson, T., «What is the role of dopamine in reward: Hedonic impact, reward
learning, or incentive salience?». Brain Research Reviews, 28 (1998), 309-369. Sobre
los efectos de la estimulación hipotalámica en la ingesta de alimento y en las reacciones
oro-faciales: Berridge, K. y Valenstein, E., «What psychological process mediates fee-
ding evoked by electrical stimulation of the lateral hypothalamus?». Behavioral Neuros-
cience, 105 (1991), 3-14.
14
Los resultados de estudios recientes sobre posibles sistemas de recompensa no
dopaminérgicos son revisados en el artículo de Berridge, K., «Pleasures of the brain».
Brain and Cognition, 52, 2 (2003), 106-128.
15
Técnicamente, las drogas son fármacos que modifican de forma más o menos du-
radera la neurotransmisión en el cerebro, a consecuencia de lo cual dan origen a altera-
ciones de los procesos cognitivos y la experiencia subjetiva. Debido a que la mayoría de
estos fármacos pueden tener efectos adictivos y llevan frecuentemente a adoptar patro-
nes de conducta perjudiciales para el propio sujeto, se les califica a veces como drogas
«de abuso». Por supuesto, la consideración de una sustancia como droga de abuso no
depende exclusivamente de criterios técnicos, sino que está fuertemente influida por
creencias, usos y convenciones sociales. Por ello, en este texto emplearemos el término
común y más neutral de «droga» en el sentido recién descrito.
16
El papel de los sistemas dopaminérgicos en la acción reforzante de las drogas es
analizado en Wise, R. y Rompre, P., «Brain dopamine and reward». Annual Review of
Psychology, 40 (1989), 191-225; una discusión actualizada de los efectos de las drogas
desde el punto de vista del refuerzo y la motivación, por uno de los principales especia-
listas en el tema, es la de Wise, R., «Addiction», en Stevens Handbook of Experimental
Psychology (3.ª ed.), vol. 3, John Wiley, 2002.
17
Una de las primeras demostraciones de la activación de los sistemas de recom-
pensa del cerebro humano por las drogas se presenta en el artículo de H. Breiter y cols.,
«Acute effects of cocaine on human brain activity and emotion». Neuron, 19/3 (1997),
591-611; una revisión sobre estudios de neuroimagen es la de Volkow, N., Fowler, J. y
Wang, G., «Role of dopamine in drug reinforcement and addiction in humans: results
from imaging studies». Behavioral Pharmacology, 13 (2002), 355-366.
18
Dos ejemplos de estudios que muestran activación cerebral por claves asociadas a
la droga: George, M. y cols., «Activation of prefrontal cortex and anterior thalamus in
alcoholic subjects on exposure to alcohol-specific cues». Archives of General Psy-
chiatry, 58 (2001), 345-352; Mass, L. y cols., «Functional magnetic resonance imaging
of human brain activation during cue-induced cocaine craving». American Journal of
Psychiatry, 155 (1998), 124-126.
19
Volkow, N. y cols., «Prediction of reinforcing responses to psychostimulants in
humans by brain dopamine D2 receptor levels». American Journal of Psychiatry, 156
(1999), 1440-1443.
20
Sobre el papel del aprendizaje asociativo en el desarrollo de efectos de tolerancia
y sensibilización a las drogas: Siegel, S. y cols., «Pavlovian psychopharmacology: The
associative basis of tolerance». Experimental and Clinical Psychopharmacology, 8
(2000), 276-293. Sobre la sensibilización a los efectos psicomotores de las drogas esti-
mulantes: Anasnogtanas, S. y Robinson, T., «Sensitization to the psicomotor stimulant
effects of amphetamine: modulation by associative learning. Behavioral Neuroscience,
110 (1996), 1397-1414.
381
Emoción, afecto y motivación
21
Una revisión breve de los mecanismos básicos de la adicción se encuentra en
Nestler, E. y Aghajanian, G., «Molecular and cellular basis of addiction». Science, 278
(1997), 58-63.
22
Una versión reciente de la teoría del refuerzo negativo: Baker, T., Piper, M. y Fio-
re, M., «Addiction motivation reformulated: an affective processing model of negative
reinforcement». Psychological Review, 111, 1 (2004), 33-51.
23
Wise, R., «Neuroleptics and operant behavior: the anhedonia hypothesis». Beha-
vioral and Brain Sciences, 5 (1982), 39-87.
24
Sobre la relación entre estrés y adicción, véase la revisión de: Shaham, Y., Erb, S.
y Stewart, J., «Stress-induced relapse to heroin and cocaine seeking in rats: a review».
Brain Research Reviews, 33 (2000), 13-33.
25
Un estudio que muestra los efectos reactivadores del contexto asociado a la droga
después de la extinción es el de Crombag, H. y Shaham, Y., «Renewal of drug seeking
by contextual cues after prolonged extinction in rats». Behavioral Neuroscience, 116
(2002), 169-173.
26
Robinson, T. y Berridge, K., «The psychology and neurobiology of addiction: an
incentive-sensitization view». Addiction, 95 (2000), 91-117.
27
Volkow, N. y Fowler, J., «Addiction: a disease of compulsion and drive: involve-
ment of the orbitofrontal cortex». Cerebral Cortex, 10 (2000), 318-325.
28
Una completa revisión de estudios actuales sobre los mecanismos del juego pato-
lógico es la de A. Goudriaan y cols., «Pathological gambling: a comprehensive review
of biobehavioral findings». Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 28 (2004), 123-
141. Sobre la efectividad del tratamiento farmacológico del juego patológico: Grant, K.
y cols., «Double-blind naltrexone and placebo comparison study in the treatment of pa-
thological gambling». Biological Psychiatry, 49 (2001), 914-921.
382
12. Motivación biológica:
sexo y alimentación
1. Introducción
En este capítulo estudiaremos las propiedades y el funcionamiento de dos
sistemas motivacionales biológicos fundamentales, relacionados con la ali-
mentación y la reproducción. Son varias las razones para elegir estos dos
ejemplos como muestra de lo que ha aportado el estudio experimental de la
motivación biológica. En primer lugar, la conducta sexual y la alimenticia
son dos de las principales manifestaciones de comportamiento motivado re-
lacionadas con los dos fines básicos de la adaptación biológica, la supervi-
vencia y la reproducción. Por otra parte, se trata de los sistemas motivacio-
nales sobre los que existe un mayor volumen de investigación y sobre los
que poseemos un conocimiento más avanzado, referido tanto a la descrip-
ción de las conductas relevantes como a sus bases neurobiológicas. Ade-
más, la mayoría de las teorías motivacionales clásicas, como las teorías de
impulso e incentivo descritas en capítulos anteriores, se derivan del estudio
de un modelo elemental de conducta motivada en animales, que es el
aprendizaje de conductas instrumentales reforzadas con comida. Finalmen-
te, resulta interesante comparar el funcionamiento de dos sistemas motiva-
cionales que difieren en cuanto a un rasgo fundamental. El hambre y la sed
son sistemas ingestivos cuya función es la regulación de distintos aspectos
del medio interno. Por ejemplo, la regulación del equilibrio de los fluidos
internos del organismo depende de mecanismos motivacionales (la sed y la
conducta de beber) y fisiológicos (la secreción de la vasopresina, u hormo-
383
Emoción, afecto y motivación
2. Hambre y alimentación
Aunque no solemos considerar que alimentarse represente un problema es-
pecialmente complicado (dado, por supuesto, que uno sea lo bastante afor-
tunado como para vivir en una parte del mundo en la que abunde la comi-
da), lo cierto es que la regulación de la alimentación supone un importante
desafío para la mayoría de los animales. Un animal sano debe alimentarse
de tal forma que mantenga constantes una serie de variables, la más evi-
dente de las cuales es el peso corporal. El animal debe, igualmente, regular
su alimentación en función del gasto de energía que efectúe, de manera que
la incorporación de nutrientes y el consumo de energía estén equilibrados.
Además, el animal ha de decidir cuándo y cuánto comer y, en el caso de los
animales omnívoros, como el hombre, qué comer. La determinación de la
cantidad y frecuencia de las comidas, así como la selección de la dieta, son
problemas fundamentales que se le plantean a la mayoría de los animales.
Evidentemente, todo ello tiene que ver con la motivación; es decir, con todo
un conjunto de factores internos y externos que inducen al animal a buscar
la comida y con las predisposiciones innatas y gustos y aversiones adquiri-
das a través de la experiencia, que le llevan a preferir unos alimentos sobre
otros. En este apartado revisaremos las principales ideas y resultados expe-
rimentales a partir de los cuales podemos comprender cómo funciona la
motivación alimenticia.
páncreas, que tiene lugar a través del nervio vago, se produce un mayor in-
cremento del nivel de glucosa después de la comida. Woods ha extendido
este razonamiento a otros cambios fisiológicos que tienen lugar previamen-
te a las comidas, como el descenso de la tasa metabólica, el incremento de
la temperatura e incluso las reducciones del nivel de glucosa que antes se
han descrito. Aunque normalmente se suele atribuir a todos estos cambios
un papel causal en la iniciación de las comidas (como en la hipótesis glu-
costática), Woods considera que en realidad son parte de los procesos anti-
cipatorios a través de los cuales el cerebro prepara al organismo para recibir
y procesar más eficazmente los alimentos.
390
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
391
Emoción, afecto y motivación
392
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
que pudieran tener lugar durante los primeros meses de vida (un dato que
apoya esta interpretación es que los bebés de menos de cuatro meses no
distinguen entre el agua y una solución salada a una concentración modera-
da). Complementariamente, los bebés recién nacidos muestran un patrón
orofacial de rechazo a los sabores ácido y amargo. Reacciones similares se
observan en muchas otras especies y, por supuesto, en el animal típico de la
experimentación conductual, la rata de laboratorio. Se supone que estas
reacciones hedónicas no aprendidas a los sabores tienen un significado fun-
cional: en la naturaleza, dulce y salado son sabores asociados frecuente-
mente a la presencia de nutrientes, mientras que ácido y amargo suelen ser
característicos de alimentos venenosos o en mal estado.
395
Emoción, afecto y motivación
Figura 12.2a
Figura 12.2b
12.2a. Localización de los núcleos hipotalámicos ventromediales (HVM) y laterales (HL). 12.2b.
Principales efectos de la lesión y estimulación de HVM y HL sobre la conducta de alimentación.
Véase texto para explicación.
396
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
3. Motivación sexual
3.1 La función biológica del sexo
399
Emoción, afecto y motivación
ción de los animales. A un nivel más básico, puede decirse que la conducta
sexual de un individuo es un «instrumento» para la propagación de sus ge-
nes de una a otra generación. La reproducción sexual, sin embargo, no es
un hecho universal, ya que hay especies cuya reproducción es asexual, no
requiriendo la intervención de dos individuos de distinto sexo. La reproduc-
ción asexual, que se observa en muchas plantas y animales inferiores (ani-
males unicelulares, principalmente), es aquella en la que interviene un solo
individuo y consiste en la generación de una copia idéntica de sí mismo. En
cambio, en la reproducción sexual, la mezcla del material genético del pa-
dre y la madre da origen a una variabilidad tal que cada individuo es real-
mente una combinación única de genes. Por ello, la ventaja biológica de la
reproducción sexual radica en que favorece la diversidad, con la aparición
de nuevas variaciones sobre las que actúa la selección natural, permitiendo
una evolución más rápida que la reproducción asexual.
En las especies que se reproducen sexualmente, esta función biológica
básica se halla controlada por mecanismos fisiológicos que garantizan su
cumplimiento. Como veremos a continuación, las conductas sexuales o re-
productoras básicas dependen de la acción de las hormonas sexuales y de
la presencia de estímulos externos adecuados. Además, en muchas especies la
conducta reproductora está sometida a un fuerte control temporal, limitán-
dose a períodos reproductivos de diferente periodicidad y duración. Aun-
que los mecanismos básicos de la conducta sexual humana son probable-
mente muy similares a los que rigen el comportamiento sexual de otras
especies, lo cierto es que la sexualidad humana también muestra caracterís-
ticas propias bien distintivas. Por ejemplo, es evidente que en nuestra espe-
cie la conducta sexual no va necesariamente unida a la reproducción y que
para los seres humanos el sexo tiene por sí mismo un alto valor. De hecho,
podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el sexo, sea asociado o no a
la reproducción, es para la mayoría de los seres humanos uno de los refor-
zadores naturales más potentes. Aunque la función biológica del sexo sea la
reproducción, los factores motivacionales de los que depende el control in-
mediato de la conducta sexual tienen más que ver con la oportunidad para
mantener contacto sexual que con la perspectiva más lejana de la reproduc-
ción. Al menos en nuestra especie, parece claro que el deseo o la expectati-
va del placer provocado por el sexo es el principal determinante psicológico
de la conducta sexual. En este sentido, resulta más apropiado hablar de mo-
tivación sexual que de motivación reproductora.
Con frecuencia se ha señalado que la influencia que los factores hor-
monales ejercen sobre la motivación sexual humana es mucho menor que
en el resto de las especies. Aunque no puede decirse que el comporta-
miento sexual humano se halle libre de la influencia de las hormonas, no
existe en nuestra especie una conexión tan estricta entre el estado hormo-
nal y la conducta sexual como la que se ha observado en otras especies.
Por el contrario, en los seres humanos la motivación sexual está fuerte-
400
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
Aunque la organización secuencial en distintas fases puede ser común a numerosas especies ani-
males, en el comportamiento sexual humano tiene un papel fundamental el componente subjetivo
del deseo sexual. Además, en todas las fases de la conducta sexual humana ejercen una potente in-
fluencia los estímulos cognitivos, producto de la fantasía y las expectativas de cada individuo. (Ba-
sado parcialmente en el modelo propuesto por Pfaus, véase nota 14.)
407
Emoción, afecto y motivación
con mayor tamaño en machos que en hembras. Se sabe que en nuestra especie una de
las subdivisiones del APMH, llamada núcleo intersticial del hipotálamo anterior 3
(NIHA3), tiene, por término medio, un mayor volumen en hombres que en mujeres.
Según los estudios realizados por el neurobiólogo Simon LeVay, podría existir una
relación entre el volumen relativo de este núcleo y la orientación sexual, al menos en
los hombres (4). Este investigador realizó un análisis postmortem de los cerebros de
hombres declaradamente homosexuales, de hombres (supuestamente) heterosexuales
que habían fallecido a causa del sida y de mujeres (supuestamente) heterosexuales que
habían fallecido por otras causas. Los resultados más importantes fueron: 1) confir-
mando resultados anteriores, el tamaño del núcleo NIHA3 era, por término medio, de
dos a tres veces mayor en hombres heterosexuales que en mujeres, 2) el tamaño del
NIHA3 de los hombres homosexuales era, por término medio, de tamaño similar al
de las mujeres.
• Caso de confirmarse las diferencias observadas por LeVay, quedaría aún en el aire
una pregunta fundamental: ¿cuál es el camino que lleva desde la diferencia en volu-
men del NIHA3 a la conformación de una característica psicológica tan compleja
como la orientación sexual? En ausencia de un conocimiento siquiera aproximado de
cuál es la función del NIHA3, que nos pueda orientar en este sentido, la significación
de los resultados de LeVay respecto a la orientación sexual es dudosa. Por otra parte,
la idea de que el cerebro de las personas homosexuales se halla en cierto sentido a
medio camino entre los cerebros masculinos y femeninos «típicos» quizá no hace más
que reflejar los prejuicios culturales acerca de la homosexualidad (el homosexual se-
ría una persona a medio camino entre el hombre y la mujer «típicos»). Las personas
no son simplemente homosexuales o heterosexuales, ya que dentro de cada categoría
408
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
más adecuados que otros para la reproducción. En este caso, los cambios
hormonales asociados al período reproductivo dependen de ritmos circa-
nuales; es decir, ritmos biológicos ajustados a los cambios estacionales, con
ciclos de una duración aproximada de un año. Igual que en otros mamífe-
ros, en la rata hembra el ciclo reproductivo, o ciclo de estro, que delimita el
período receptivo sexual, es de mucha menor duración.
Una rata hembra que no se halle en ciclo de estro rechazará los avances
sexuales de un macho y huirá. Conductualmente, los cambios hormonales
asociados al ciclo de estro tienen el efecto de volver a la hembra receptiva y
sensible a los estímulos procedentes del macho. La hembra en estado re-
ceptivo se acerca al macho, inicia conductas precopulatorias (entre ellas,
las conductas proceptivas antes mencionadas) y, dada la estimulación ade-
cuada por parte de aquél, muestra la conducta característica de lordosis.
Tanto las conductas proceptivas como la lordosis son comportamientos típi-
cos de la especie, que son ejecutados de manera estereotipada por todas las
hembras. En condiciones normales, la actitud receptiva de la hembra depen-
de de la acción secuencial de las hormonas gonadales estradiol, cuyos nive-
les aumentan unas 40 horas antes de iniciarse la fase receptiva y progeste-
rona, que es segregada poco antes del inicio de esta fase. Este mismo efecto
se ha obtenido experimentalmente mediante la administración exógena de
estas hormonas en idéntica secuencia. La conducta sexual de la rata macho
depende igualmente de la acción de las hormonas sexuales, en este caso de
los andrógenos, especialmente la testosterona, que es segregada por los tes-
409
Emoción, afecto y motivación
Igual que ocurre con otras conductas motivadas, la conducta sexual de-
pende de la interacción de factores relacionados con el estado interno y de
la presencia de la estimulación externa apropiada. Ya hemos visto que en el
caso de la motivación sexual el estado interno se define en términos de los
niveles circulantes de las hormonas sexuales. Los estímulos externos son
señales que afectan a las distintas fases, apetitiva y consumatoria, de la
conducta motivada sexualmente y que tienen una doble función: activar o
mantener el estado motivacional (es decir, la disposición para el contacto
sexual) y favorecer la coordinación conductual entre los miembros de la pa-
reja. Por ejemplo, el reflejo de lordosis en la rata hembra es elicitado por la
estimulación mecánica de los flancos traseros, procedente del macho al in-
tentar montarla. Por supuesto, esta misma estimulación no produciría el
mismo efecto si la hembra no se hallase en fase de estro. En este caso, re-
chazaría los avances del macho y huiría. Para el macho, la estimulación
410
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
• Los teóricos del aprendizaje suelen afirmar que procesos elementales de aprendizaje,
como el condicionamiento pavloviano o el aprendizaje instrumental, tienen un impor-
tante valor adaptativo, al otorgar a los animales la capacidad de predecir sucesos im-
portantes y manipular el entorno en beneficio propio. La psicóloga Karen Hollis ha
proporcionado con sus estudios en el pez gurami azul (Trichogaster trichopterus) una
contundente demostración del valor adaptativo del condicionamiento (1). En esta es-
pecie, la freza o desove tiene lugar sobre un nido de burbujas y plantas construido
previamente por el macho. El gurami es un pez territorial y el macho defiende su terri-
torio de posibles invasores con tanta vehemencia que a veces se muestra agresivo tanto
frente a machos como frente a hembras. Evidentemente, este comportamiento poco
amigable respecto a las hembras es una desventaja si el macho ha de atraerlas para
que desoven en su nido.
• En sus experimentos, Karen Hollis trató de averiguar si el gurami macho podía apren-
der a predecir la llegada de una hembra a través del condicionamiento pavloviano. Para
ello, hizo preceder la aparición de una hembra fértil del encendido de una luz durante
10 segundos. La presentación de la hembra se realizaba abriendo una compuerta que le
permitía entrar al compartimento donde se hallaba el macho. La presencia de la hem-
bra era en este caso el estímulo incondicionado (EI), y el encendido de la luz, el es-
tímulo condicionado (EC). Este «entrenamiento» se repitió a lo largo de 18 días. Un
grupo de control recibió el mismo nivel de exposición a la luz y a la hembra, aunque
sin que ambos estímulos aparecieran nunca en proximidad temporal. En la fase de
prueba se repitió el procedimiento (con una hembra distinta a las presentadas durante
el entrenamiento) y se filmó el comportamiento del macho hacia la hembra.
414
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
enlaza a la hembra con sus aletas para inducirla a desovar) (véase figura A). El segun-
do y más sorprendente efecto se obtuvo al comparar, seis días después del desove, el
número de alevines producidos por las parejas con machos condicionados o con ani-
males de control. Una pareja de guramis fértiles puede llegar a producir multitud de
diminutos alevines a consecuencia de una sola puesta. Como puede verse claramente
en la figura B, las parejas en las que el macho había sido condicionado produjeron un
número de alevines mucho mayor que las parejas con machos del grupo de control.
Así pues, el condicionamiento produjo un llamativo incremento de la eficacia repro-
ductiva, lo que demuestra el enorme potencial adaptativo del condicionamiento.
A B
417
Emoción, afecto y motivación
Referencias y notas
1
Campfield, L. y Smith, F., «Transient declines in blood glucosa signal meal initiation».
Internacional Journal of Obesity, supl. 3 (1990), 15-31; Campfield, L., Smith, F., Ro-
senbaum, M. y Hirsch, J., «Human eating: Evidence for a physiological basis using a
modified paradigm». Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 20 (1996), 133-137.
2
Una revisión sobre el papel del aprendizaje en la alimentación puede verse en:
Sclafani, A., «Learned controls of ingestive behavior». Appetite, 29 (1997), 153-158.
3
Birch y cols., «“Clean up your plate”: Effects of child feeding practices on the
conditioning of meal size». Learning and Motivation, 18 (1987), 301-317
4
Woods, S., «The eating paradox: how we tolerate food». Psychological Review, 98
(1991), 488-505.
5
Smith, G. y Gibbs, J., «The satiating effects of cholecystokinin and bombesin-like
peptides». En G. Smith (ed.), Satiation: From gut to brain. Nueva York: Oxford Pub.
Company, 1998.
6
Una revisión reciente sobre las señales fisiológicas para la alimentación y su con-
trol cerebral puede verse en: M. Schwartz y cols., «Central nervous system control of
food intake». Nature, 404 (2000), 661-671.
7
Rosenstein, D. y Oster, H., «Differential facial responses to four basic tastes in
newborns». Child Development, 59 (1988), 1555-1568; Beauchamp, G., Cowart, B. y
Moran, M., «Developmental changes in salt acceptability in human infants». Develop-
mental Psychobiology, 19 (1986), 17-25.
8
Sclafani, A., Niessenbaum, J., «Robust conditioned flavor preference produced by
intragastric starch infusions in rats». American Journal of Physiology, 255 (1988), 672-
675.
9
Una referencia clásica sobre los procesos de selección de la dieta en distintas espe-
cies es la de P. Rozin, «The selection of food by rats, humans and other animals». En el
libro editado por J. Rosenblatt y cols. (eds.), Advances in the study of behavior. Nueva
York: Academic Press, 1976.
10
El artículo clásico sobre la teoría de los dos centros es el de E. Stellar, «The phy-
siology of motivation». Psychological Review, 101 (1954), 1411-1415.
11
Una influyente formulación teórica basada en los efectos de las manipulaciones
de HVM es la de T. Powley, «The ventromedial hypothalamus syndrome, satiety and a
cephalic phase hipothesis». Psychological Review, 84 (1977), 89-126.
12
Una completa y actualizada revisión de los conocimientos sobre los sistemas ce-
rebrales que intervienen en el control de la alimentación y los neurotransmisores impli-
cados es la de S. Woods y R. Seeley, «Hunger and energy homeostasis». En Stevens
Handbook of Experimental Psychology, 3.ª ed., vol. 3: Learning, motivation and emo-
tion. Nueva York: John Wiley and sons, 2002.
13
Dos referencias sobre el papel de la prolactina en el comportamiento sexual:
Krueger, T., «Coitus-induced orgasm stimulates prolactin secretion in healthy subjects».
Psychoneuroendocrinology, 26 (2001), 287-294; el siguiente artículo analiza el posible
papel de la prolactina en la regulación del impulso sexual: «Orgasm-induced prolactin
secretion: Feedback control of sexual drive?». Neuroscience and Biobehavioral
Reviews, 26 (2002), 31-44.
14
Pfaus, J., «Revisiting the concept of sexual motivation». Annual Review of Sex
Research, 10 (1999), 120-157.
418
12. Motivación biológica: sexo y alimentación
15
Everitt, B. y Stacey, P., «Studies of instrumental behavior with sexual reinforce-
ment in male rats (Rattus norvegicus): II. Effects of preoptic area lesions, castration,
and testosterone». Journal of Comparative Psychology, vol. 101 (1987), 407-419.
16
Alexander, G., Packard, M. y Hines, M., «Testosterone has rewarding affective
properties in male rats: Implications for the biological basis of sexual motivation». Be-
havioral Neuroscience, 108 (1994), 424-428.
17
Graham, J., Desjardins, C., «Classical conditioning: induction of luteinizing hor-
mone and testosterone secretion in anticipation of sexual activity». Science, 210 (1980),
1039-1041.
18
Una revisión crítica sobre la evidencia acerca de las feromonas humanas: Hays,
W., «Human pheromones: have they been demonstrated?». Behavioral Ecology and So-
ciobiology, 54 (2003), 89-97.
19
Una de las formulaciones más elaboradas acerca del papel del condicionamiento
en la regulación de la conducta sexual es la de Michael Domjan, basada en el modelo de
comportamiento sexual en codornices. Un resumen de sus trabajos y de sus implicacio-
nes teóricas se encuentra en: M. Domjan, «Formulation of a behavior system for sexual
conditioning». Psychonomic Bulletin and Review, 1 (1994), 421-428.
20
Plaud, J., Martin, J. «The respondent conditioning of male sexual arousal». Beha-
vior Modification, 1999, 254-268.
21
Una revisión actualizada de los conocimientos sobre las bases cerebrales del
comportamiento sexual, derivados del estudio de modelos animales es la de D. Pfaff y
A. Ägmo, «Reproductive motivation». En Stevens Handbook of Experimental Psycho-
logy, 3.ª ed., vol. 3: Learning, motivation and emotion. Nueva York: John Wiley and
sons, 2002.
22
Liu,Y., Salamone, J. y Sachs, B., «Lesions in medial preoptic area and bed nu-
cleus of stria terminalis: Differential effects on copulatory behavior and noncontact
erection in male rats». Journal of Neuroscience, 17 (1997), 5245-5253.
419
Índice analítico
421
Emoción, afecto y motivación
422
Índice analítico
423
Emoción, afecto y motivación
424
Índice analítico
425
Índice onomástico
Damasio, A., 132, 135, 180, 189, 224, Izard, C., 42, 58, 128
225, 226, 227, 229, 230
Davidson, R., 104, 219, 220, 245, 259 Jacobs, W., 212
Darwin, Ch., 28, 50-52, 66 James, W., 25, 30-31, 32, 34, 36, 88,
Descartes, R., 135-136 136-137, 171
Dickinson, A., 316
Dimberg, U., 58-60 Kagan, J., 255
Kahneman, D., 180
Ekman, P., 28, 38, 39, 40, 41, 56, 64, 68, Kaplan, J., 105, 107
69, 93, 94 Karasek, R., 107
427
Emoción, afecto y motivación
428