Estado de La Balanza de Pagos en Nicaragua
Estado de La Balanza de Pagos en Nicaragua
Estado de La Balanza de Pagos en Nicaragua
comercial
El déficit comercial que padece Nicaragua puede catalogarse como endémico. El origen de este déficit
de tipo estructural descansa en la doble carencia de materias primas con bajo valor agregado y una
matriz productiva poco diversificada que se importan al exterior. Asimismo, ciertamente en la historia
de Nicaragua la inflación excesiva, dada ciertos períodos notables, ha relegado la competitividad a
nuestras exportaciones. Los defensores de la liberación comercial argumentan que la directriz principal
de este paradigma – ampliamente defendido por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional,
entre otros – es mejorar el desempeño macroeconómico, estimular el crecimiento del PIB, incrementar
los estándares de vida y conseguir una balanza de pagos equilibrada y, no menos importan una baja
inflación; el truco para conseguirlo esta en la reducción inteligente de las barreras arancelarias a las
exportaciones e importaciones.
Sin embargo, según Reyes (1999) desde que el crawling peg se situado como el único mecanismo para
manipular el sistema cambiario, el BCN ha engendrado una especial atención al objetivo
antiinflacionarios y por supuesto, ha desplazado la meta de competitividad internacional, dado que
ambos objetivos no son posibles de alcanzarlos simultáneamente. En consonancia, los desalineamientos
del tipo de cambio real, es decir, la sobrevaluación y la subvaluación son obstáculos que la política
cambiaria deberá superar. De acuerdo con Rodríguez (2001) la subvaluación acarrea riesgos como la
temporal sostenibilidad en la cuenta corriente, la tasa de crecimiento del PIB basado en inversiones
extranjera y no sobre bases domésticas; a su vez la renuncia de la absorción interna a saldos positivos
de la balanza comercial y cuenta corriente.
Rozenberg (2000) afirma que el incremento de flujo de capital y de nuevas tecnologías, el progreso en
diversos acuerdo bilaterales y regionales y de índole comercial y de la evolución en la integración
económica, aspectos que forman parte del proceso de liberalización comercial, precisamente, estriban
en la reducción de las barreras comerciales entre las naciones extranjeras, con la finalidad de generar
beneficios propiamente económicos mutuos durante las últimas décadas. Por otro lado, Grandes &
Reisen (2005) respaldan lo anterior, pues concluyen que la flotación regulada de México, en
comparación a la fijación del tipo de cambio en Argentina y el esquema brasileño de semifijación
regulada, muestra mayores tasas de crecimiento de la inversión y del PIB; mayor apertura comercial,
mayor diversificación de las exportaciones y dividendos más altos.
Baca, Dinarte y Flores (2017) sostienen en sus estudio que la política cambiaria desarrollada por el
Banco Central de Nicaragua resulta ineficaz por la inmediatez del traspaso cambiario causado por los
deslizamientos del tipo de cambio, puesto que esto fortalece los mecanismos de indexación causada
existentes en la economía los cuales exacerban los bajos niveles de inflación obtenido, ergo, ocurre un
deterioro de los ingresos del sector que exporta, mayor rentabilidad de las importaciones y un perenne
déficit de la balanza comercial. Esto evidencia que el abandono de la competitividad externa como
objetivo macroeconómico implica la posibilidad de obtener déficits comerciales y la agudización de la
vulnerabilidad externa del país (Rodrik, 2008).
Referencias bibliográficas
Baca, J., Dinarte, J., & Flores, E. (2017). ¿Está sobrevaluado o subvaluado el tipo de cambio real en
Nicaragua? Estimación de los desalineamientos cambiarios en Nicaragua durante1994-2016.
Documento de Trabajo Universidad Centroamericana.
Reyes, O. (1999) Reducción del deslizamiento cambiario. Una propuesta para disminuir la inflación.
Documentos de Trabajo. Banco Central de Nicaragua
Rodríguez, T. (2001). Evolución del tipo de cambio real en El Salvador y Nicaragua. Encuentro, 59
Rodrik, D. (2008) The real exchange rate and economic growth. Cambridge: John F. Kennedy School
of Government. Harvard University.