Arcos Musicales de América Del Sur
Arcos Musicales de América Del Sur
Arcos Musicales de América Del Sur
Arcos musicales
de América del Sur
wayrachaki
editora
Edgardo Civallero
Arcos musicales
de América del Sur
2° ed. rev.
Wayrachaki editora
Bogotá - 2021
Civallero, Edgardo
Arcos musicales de América del Sur / Edgardo Civallero. – 2° ed. rev. –
Bogotá : Wayrachaki editora, 2021, c2014.
51 p. : il..
1. Música. 2. Cordófonos. 3. Arco. 4. Berimbau. 5. Talirai. 6. Carángano.
I. Civallero, Edgardo. II. Título.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Imagen 4.
Arco musical africano.
[Foto: Koninklijk Museum voor Midden-Afrika].
A pesar de tratarse de un instrumento simple, morfo- de los Nayeeri o Cora, los Wixárika o Huichol y los
lógicamente hablando, las combinaciones de los fac- Tepehuan (México); el lungku de los Miskito (Hondu-
tores arriba mencionados pueden ser tantas que el ras); el maringouin, tambou o calorine de Haití; y el
espectro de arcos musicales construidos y ejecuta- burumbumba (también sambi, pandiguro y goroki-
dos en el mundo es de una diversidad asombrosa kamo) del rito afro palo monte de Cuba.
(vid. p.e. Mason, 1897; Balfour, 1899). Entre los ejem-
plos más famosos se cuentan el villu, onavillu o villu-
kottu de los Kerala, el pinaka y el tuila (India); el ugub-
hu y el umakhweyana de los Zulú, el ligubhu de los Imagen 5.
Swazi, el uhadi y el umrhubhe de los Xhosa, el setolo- Arco musical africano.
[Foto: Koninklijk Museum voor Midden-Afrika].
tolo de los Sotho, el mbela de los Ngbaka, el kalumbu
de los Tonga, el ekitulenge de los Konjo, el adungu y
el egoboli de Uganda, y el nenjenje de los Meje (Áfri-
ca); el jejolava de Madagascar; y el belembautuyan
de los Chamorro (islas Marianas).
Imágenes 6 a 9.
Tauüntaü de los Wenaiwika.
[Fotos: Hurtado Dueñez, 2007].
Imagen 10.
Intérprete Yukpa de turumpse.
[Foto: Lira, 1989].
Imágenes 17 y 18.
Tumank de los Shuar.
[Fotos: Nishakeshav, y Bianchi, 2012].
se pellizca con el dedo (Izikowitz, 1934; Bianchi,
1982; Coba Andrade, 1992; Sadie y Tyrrell, 2001;
Mullo Sandoval, 2007; Olsen y Sheehy, 2008). Al pare-
cer, según la mitología Shuar, el tumank (y las flautas
pinkui y peem) garantizan el éxito de las relaciones
amorosas; la leyenda cuenta que Arútam, en forma
de tigre, enseñó a tocar los anent instrumentales que
se usan para enamorar (Franco, s.f.). Pellizaro y
Náwech (2005) señalan que los uwishin (chamanes)
utilizan este instrumento para convocar a los espíri-
tus auxiliares tséntsak.
Imágenes 19 y 20.
Tumank de los Shuar.
[Fotos: Drphilscraps.com y Mckendree.edu].
Costales y Costales (1995) y Rhines (2010) confirman una cuerda metálica. Para tocar este instru-
su presencia entre los Kichwa/Quichua del río Napo mento, una parte del arco se apoya en los
(provincias de Napo y Orellana), que lo llaman dientes de la mandíbula superior, teniendo
turumpa o trumbu. Entre ellos suele estar asociado, la boca medio abierta. El tocador sujeta con
entre otras cosas, a las prácticas chamánicas; a través la mano izquierda la otra parte del arco, y
de la interpretación del arco de boca turumpa, el cha- con la derecha tañe la cuerda cerca de la
mán obtiene fuerza del espíritu de la selva. boca. Tapando la cuerda de diferente mane-
ra con los dedos de la mano izquierda, el
Ubarem (1980) refiriéndose a los Quijo (antiguamen-
músico varía la altura del tono.
te un grupo étnico independiente, y en la actualidad,
un grupo de habla kichwa del cantón Quijos, provin- Aunque la cavidad bucal sirve de caja de
cia de Napo) explica lo siguiente: resonancia, el sonido del arco musical es tan
tenue, que en realidad sólo lo oye el que lo
De las dos clases de instrumentos de cuerda
toca. Sólo de noche se ve a los Quijos tañer
que se conocen entre los Quijos, el arco
la "turumpa" (generalmente después de
musical seguramente ya se conocía en tiem-
haber tomado "ayahuasca") y cada tocador
pos precoloniales. Se llama "turumpa" y
se halla solo, sentado en un rincón de la
está hecho de un arco de bambú de aproxi-
casa.
madamente 1,30 mts. de largo y de una
cuerda de cordel fuertemente retorcido. Izikowitz (1934) menciona el instrumento de los
Hoy día, esta última se sustituye a veces por Quijo como trompa.
Stifler (1986) y Mullo Sandoval (2007) citan el arco cuerda de pita (agave) del mismo nombre, y lo sitúa
musical de boca entre los Siona y los Secoya (provin- en la zona andina de la provincia de Loja.
cias de Napo y Sucumbíos, y áreas del sur de Colom-
bia); Vickers (1989) afirma que, entre estos pueblos,
el chamán de la comunidad lo usa, junto al sonajero
de hojas, en la ceremonia de consumo de yagé o
ayahuasca (Banisteriopsis caapi), para interpretar
melodías de caza a cuyo son baila la ma?tɨmo bãĩ (la
gente del cielo).
Izikowitz (1934) menciona, además, el wánamigi de En los Andes (departamentos de Huánuco, Apurímac
los Nocamán, el tiurumba de los Cocama, el trumpa y Ayacucho) se interpreta la cauca, kauka, caucato,
tautinko o trompaiboca: una varilla de sunchu (Vi- existiría un instrumento parecido, llamado cuca-
guiera mandonii) con cuerda de cabuya (Furcraea arpa o arpa cuca (CEMDUC, s.f.).
andina), tripa o cerda que se puntea con el pulgar
(IIDH, 1997).
Imagen 25.
Distintos tamaños de berimbau.
[Foto: Blogger].
Imágenes 26 a 28.
Distintos berimbau.
[Fotos: Blogger].
Imágenes 40 y 41.
Koólo de los Aonikenk.
[Fotos: Lehmann-Nitsche, 1908].
Imagen 39.
Koólo de los Aonikenk.
[Foto: Bibliotecasvirtuales.com].
Bermúdez, Egberto (1985). Los instrumentos musica- Cifuentes Ramírez, Jaime (2002). Memoria cultural
les en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de del Pacífico. Cali: Universidad del Valle.
Colombia.
Claro Valdés, Samuel (1997). Oyendo a Chile. Santia-
Bianchi, César et al. (1982). Artesanías y técnicas go de Chile: Ed. Andrés Bello.
Shuar. Quito: Ed. Abya-Yala.
Coba Andrade, Carlos (1992). Instrumentos musica-
Boettner, Juan Max (1957). Música y músicos del les populares registrados en el Ecuador. Quito: Edi-
Paraguay. Asunción: Autores Paraguayos Asociados. ciones del Banco Central.
Bueno, Julio (2008). La etnomúsica: la fuente sagra- Cooper, John (1963). Indians of Southern South
da. [En línea]. America. Handbook of South American Indians, vol.
1, pp. 13-15.
Caccuyama, María (s.f.). Canciones típicas tocadas en
arco musical. En Caccuyama, M. et al. Texto explicati- Costales, Piedad; Costales, Alfredo (1995). Lo indíge-
vo de grabaciones en cinta magnetofónica. Yarinaco- na y lo negro. Quito: IADAP.
cha: Instituto Lingüístico de Verano.
Chávez, Margarethe et al. (2008). Instrumentos musi-
Cavour, Ernesto (1994). Instrumentos musicales de cales tradicionales de varios grupos de la selva
Bolivia. La Paz: E. Cavour. peruana. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Del Busto Duthurburu, José Antonio (2001). Breve Fryer, Peter (2000). Rhythms of resistance. African
historia de los negros del Perú. Lima: Fondo Editorial musical heritage in Brazil. Londres: Pluto Press.
del Congreso del Perú.
Arce Birbueth, Eddy et al. (2003). Estrategias de
Dole, Gertrude E. (1998). Amahuaca. En Santos, F.; sobrevivencia entre los tapietes del Gran Chaco. La
Barclay, F. (eds.). Guía etnográfica de la Alta Amazo- Paz: Fundación PIEB.
nía. Vol. III. Quito: Ed. Abya-Yala.
Fütawillimapu (2010). Instrumentos musicales usa-
Escalante, Aquiles (1979). El palenque de San Basilio. dos en territorio Williche. [En línea].
Barranquilla: Ed. Mejoras.
Galm, Eric A. (2010). The berimbau: Soul of Brazilian
Fast, Gerhard et al. (1996). Diccionario achuar- music. Misisipi: University Press.
shiwiar-castellano. Lima: Instituto Lingüístico de
García, Jesús Chucho (2006). Barlovento, nuestro
Verano.
patrimonio musical. ENcontrARTE, 34.
Fisher, Erich (1908). Patagonische Musik. Anthropos,
Gebhart-Sayer, Angelika (1986). Los diseños visiona-
3, pp. 941-951.
rios del ayahuasca entre los shipibo-conibo. América
Franco, Juan Carlos (s.f.). Análisis de las expresiones Indígena, 46 (1), pp. 189-218.
musicales del pueblo Shuar. [En línea].
González Arciniega, Vicente (2011). Loja, el primer
Frungillo, Mário D. (2003). Dicionário de percussão. rincón del mundo. Mediodía - Revista de Literatura y
São Paulo: UNESP. Arte, 58, pp. 67-73.
González Greenhill, Ernesto (1986). Vigencias de ins- el docente. San José de Costa Rica: IIDH; Amnistía
trumentos musicales Mapuches. Revista Musical Chi- Internacional.
lena, 40 (166), pp. 4-52.
Illius, Bruno (1987). Ani Shinan: Schamanismus bei
González Torres, Dionisio (2007). Cultura guaraní. den Shipibo-Conibo (Ost-Peru). Tübingen: Verlag S&F.
2.ed. Asunción. Servilibro.
Illius, Bruno (1991-1992). La gran boa. Arte y cosmo-
Graham, Richard (1991). The development of the logía de los Shipibo-Conibo. Bulletin de la Société Suis-
berimbau in colonial Brazil. Latin American Music se des Américanistes, 55-56, pp. 23-35.
Review, 12 (1), pp. 1-20.
ILV [Instituto Lingüístico de Verano] (1993). Relatos
Hernández Ojeda, Jaime (2003). La música Mapu- sobre las cosas utilizadas en la cultura Aguaruna.
che-Williche del lago Maihue. [Libro + CD]. Valdivia: Yanacocha: Instituto Lingüístico de Verano.
Ed. El Kultrún.
ILV [Instituto Lingüístico de Verano] (1999). Ididenic-
Hurtado Duéñez, Nina (2007). Instrumentos musica- ca ima – Relatos de nuestros antepasados. Lima:
les indígenas del Amazonas venezolano. [En línea]. Instituto Lingüístico de Verano.
Hyde, Sylvia (1980). Diccionario amahuaca. Parina- Isamitt, Carlos (1938). Los instrumentos araucanos.
cocha: Instituto Lingüístico de Verano. Boletín Latinoamericano de Música, 4, pp. 305-312.
IIDH [Instituto Interamericano de Derechos Huma- Izikowitz, Karl Gustav (1934/1970). Musical and
nos] (1997). Folclore: derecho a la cultura. Guía para other sound instruments of the South American Indi-
ans. A comparative ethnographical study. Merino, Luis (1974). Instrumentos musicales, cultura
Gotemburgo: S.R. Publishers. Mapuche, y el cautiverio feliz del Maestre de Campo
Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Revista Musi-
Lavín, Carlos (1967). La música de los araucanos.
cal Chilena, 128, pp. 56-95.
Revista Musical Chilena, 99, pp. 57-60.
Métraux, Alfred (1942). The native tribes of Eastern
Lehmann-Nitsche, Robert (1908). Patagonische
Bolivia and Western Mato Grosso. Washington: US
Gesänge und Musikbogen. Anthropos, 3, pp. 916-
GPO [Bulletin 134, Smithsonian Institution, Bureau
940.
of American Ethnology].
Lira, José R. (1989). Aproximación al mundo musical
Moesbach, Ernesto Wilhelm (1930). Vida y costum-
Yukpa. Maracaibo: Universidad del Zulia.
bres de los indígenas araucanos en la segunda mitad
Lobo-Guerrero, Miguel (1979). El Macaguane y la del siglo XIX. Santiago de Chile: Imp. Cervantes.
familia lingüística Guahibo. Bogotá: Univ. Nacional.
Moreno, Segundo Luis (1949). Música y danzas
Locatelli de Pérgamo, Ana María (1997). Música tra- autóctonas del Ecuador. Quito: Ed. F. Jodoco Ricke.
dicional argentina: aborigen-criolla. Buenos Aires:
Moreno Fraginals, Manuel (1996). África en América
Magisterio del Río de la Plata.
Latina. 3.ed. México: Siglo XXI/UNESCO.
Mason, Otis T. (1897). Geographical distribution of
Mullo Sandoval, Juan (2007). Música popular tradi-
the musical bow. The American Anthropologist, 10,
cional del Ecuador. Quito: IPANC.
pp. 377-380.
Museu do Índio (2012). Base de dados. [En línea]. Pérez de Arce, José (1994). Música en la piedra. San-
tiago de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.
Oberem, Udo (1980). Los Quijos. Otavalo: Instituto
Otavaleño de Antropología. Pérez de Arce, José; Gili, Francisca (2013). Clasifica-
ción Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales:
Olsen, Dale A.; Sheehy, Daniel E. (eds.) (2008). The
una revisión y aplicación desde la perspectiva ameri-
Garland Handbook of Latin American Music. 2.ed.
cana. Revista Musical Chilena, 67 (219), pp. 42-80.
Nueva York: Routledge.
PIB [Povos Indígenas do Brasil] (s.f.). Música e coti-
Pellizaro, Siro; Náwech, Fausto (2005). Chicham - Dic-
diano. [En línea].
cionario Shuar-Castellano. Quito: Ed. Abya-Yala.
Rhines, Zachary (2010).Ecuadorian Music: Preserva-
Peñín, José (2005). La Guajira: música de solistas en
tion in the Napo Province. Scholars, 15 [En línea].
tierra de soledades. Anuario Musical, 60, pp. 273-
298. Rich, Rollando (1999). Diccionario arabela-
castellano. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Pérez Bugallo, Rubén (1996). Catálogo ilustrado de
instrumentos musicales argentinos. Buenos Aires: Riol, Raúl (2009). Musiques des Awajún et des Wam-
Ediciones del Sol. pis. Amazonie, vallée du Cenepa. [CD]. Ginebra:
AIMP; IWGIA.
Pérez de Arce, José (1986). Cronología de los instru-
mentos sonoros del Área Extremo Sur Andina. Revis- Robinson, Scott S. (1996). Hacia una comprensión del
ta Musical Chilena, 15 (166), pp. 68-124. shamanismo cofán. Quito: Ed. Abya-Yala.
Rossi, Juan José (2003). Los Wichí. Buenos Aires: Szarán, Luis (1997). Diccionario de la música en el
Galerna. Paraguay. [En línea].
Ruiz, Irma (2011). Aborigen, sudamericana y trans- Ten Kate, Herman (1898). Geographical distribution
gresora: la ingeniosa flauta de Pan de las mujeres of the musical bow. American Anthropologist, 11 (3),
mbyá-guaraní. Trans, 15, pp. 1-38. pp. 93-94.
Sadie, Stanley; Tyrrell, John (eds.) (2001). The New Uruguay Educa (2008). Tango en arco musical. [En
Grove Dictionary of Music and Musicians. Nueva línea].
York: Grove.
Valbuena Sarmiento, Graciela (2005). Etnomusicolo-
Schechter, John M. (1998). Ecuador. En Olsen, D. A.; gía instrumental Wayúu. El Artista, 2, pp. 61-79.
Sheehy, D. E. (eds.) The Garland Encyclopedia of
Varese, Stefano (2004). Salt of the mountain: Campa
World Music. Vol. 2. Nueva York: Routledge.
Ashaninka history and resistance in the Peruvian jun-
Shaffer, Kay (1977). O berimbau-de-barriga e seus gle. Norman: University of Oklahoma Press.
toques. Rio de Janeiro: MEC.
Vásquez, Chalena (2007). Historia de la música en el
Stifler, David Blair (1986). Lowland tribes of Ecuador. Perú. Lima: Ministerio de Educación.
[CD]. Nueva York: Ethnic Folkways Records.
Vega, Carlos (1946). Los instrumentos musicales abo-
Surrallés, Alexandre (2003). Perception, affectivité, rígenes y criollos de la Argentina. Buenos Aires: Ed.
action chez les Candoshi. Paris: CNRS. Centurión.
Vega, Carlos (1989). Los instrumentos musicales abo-
rígenes y criollos de la Argentina. Capítulo I. Los siste-
mas de clasificación. Revista del Instituto de Investi-
gaciones Musicológicas "Carlos Vega", 10 (10), pp.
73-139.