Resumen Filosofia Del Derecho - Ciuro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

FILOSOFÍA DEL

DERECHO
CAT.C - CIURO CALDANI
AÑO 2019
FACULTAD DE
DERECHO
U.N.R.

1
 UNIDAD 1
Concepto de Filosofía del Derecho. Filosofía.
- Para comprender mejor el sentido de la expresión Filosofía del Derecho interesa referirse a la noción de Filosofía.
- Según su etimología griega, la palabra compuesta “Filo-Sofía” significa amor a la sabiduría.
A veces se considera que expresa amor al saber, pero la palabra “sabiduría” nos parece mejor porque indica más la
vocación por el saber que no se tiene y una actitud más dinámica.
- Como búsqueda de la sabiduría, la Filosofía es siempre un diálogo entre la pregunta y la respuesta. Si no hay
pregunta y sólo duda (diferente de la duda metódica cartesiana que busca el saber) se está en el campo de la
sofística; si no hay pregunta porque la respuesta la ha debilitado demasiado o eclipsado se avanza por los senderos
de la ciencia e incluso del dogma.
- La expresión “Filosofía” se empieza a usar en la cultura griega, se llamaba filósofo a quien era considerado sabio.
Sabio es el que sabe (conocimiento consagrado), filósofo es el que busca saber porque no está conforme con lo que
sabe.
- Interesa saber qué puede considerarse Filosofía hoy. Aunque el tema es especialmente debatido, quizás pueda
sostenerse que la Filosofía hoy es un saber, con:
a. vocación de universalidad,
b. pretensión de eliminar los supuestos
c. y realización en la mayor medida posible como un quehacer personal.

Disciplinas filosóficas
- La Filosofía de la Edad Antigua se centró en la Metafísica, referida a las esencias, las causas primeras y de cierto
modo la referencia a lo divino.
Notoriamente hubo otros despliegues filosóficos muy importantes, por ejemplo, en la Ética y la Lógica.
- También la Edad Media (mejor llamada Edad de la Fe) estuvo caracterizada por el predominio de la Metafísica, pero
relacionada con la Teología y la Religión.
- A fines de la Edad de la Fe y comienzo de la Edad Moderna (la Edad de la Razón y la Experiencia) se desarrolló la
Teoría del Conocimiento (Gnoseología) donde el interrogante conmovió las bases de la Metafísica, lo cual llevó al
desenvolvimiento de la Ontología, disciplina del ser, y la Axiología, disciplina del valor.
La ruptura de la rigidez metafísica fue acompañada por los avances del capitalismo y de la democracia, donde más
que una referencia objetiva al valor y más que “tener razón” importa convencer al comprador y al votante.
- En el siglo XX y en la actualidad “indefinida” de la postmodernidad las disciplinas filosóficas predominantes han sido
y son más superficiales, por ejemplo, la Epistemología (Teoría de la Ciencia), la Lógica, la Teoría del Lenguaje, etc.

Origen y lugar cultural de la Filosofía


- Filosofía como tal nació en la antigua Grecia con la intervención de diversos factores, tales como:
1. la grandeza y accesibilidad del mar Mediterráneo: que permitió la formación de hombres “marítimos” con vocación
comercial;
2. el sentido prometeico del “pecado triunfante”;
3. la construcción antropocéntrica del arte;
4. la práctica democrática que animó al propio gobierno.

Abbagnano divide el desarrollo de la Filosofía en 5 períodos (S VI al V aC):


1) Cosmológico: se discute el origen del cosmos. El hombre es considerado parte del cosmos, vale tanto como el
universo porque se confunde con él. En este periodo encontramos a los filósofos presocráticos (Pitágoras, Heráclito,
Tales).
2) Antropológico: se preocupa por el hombre, éste tiene su valor propio. En este periodo encontramos a Sócrates,
Platón, Aristóteles.
3) Ontológico: estudio del ser. Aristóteles diferencia ser de existir.
4) Ético: ve qué relaciones sociales correctas se dan entre los hombres desde el punto de vista ético. En este periodo
encontramos a las escuelas post-socráticas: estoicismo y epicureismo.
5) Religioso: se plantea el problema de la religión. En este periodo encontramos a los neoplatónicos.

2
La especificidad de la Filosofía del Derecho
En la expresión “Filosofía del Derecho” la palabra “del” tiene también relevante significación: puede corresponder al
predominio de la Filosofía o del Derecho.
Es decir, hay Filosofías del Derecho más “filosóficas”, como las de Platón, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, Hegel y
Marx, y otras más “jurídicas” como las de Kelsen y Werner Goldschmidt.
Esto es así al punto que Goldschmidt diferenció la Filosofía Jurídica “Mayor” y la “Filosofía Jurídica “Menor”:
- La primera tiene alcance mayor y es más específicamente Filosofía del Derecho. Considera al mundo y ubica en él al
Derecho.
- La Filosofía Jurídica “Menor” posee alcance menor y puede ser denominada Jurística, Introducción al Derecho o Teoría
General del Derecho.
Según lo que se entienda por Derecho, la vinculación de éste con la Filosofía será menor o mayor.

Disciplinas afines a la Filosofía del Derecho


La Filosofía del Derecho (en sentido más estricto Filosofía Jurídica Mayor, de alcance mayor) se vincula con la
Introducción al Derecho (también denominada en cierto sentido Teoría General del Derecho, Filosofía Jurídica Menor, de
alcance menor y Jurística).

El lugar más adecuado para la Introducción al Derecho, es al comienzo de la Carrera de Abogacía y así comprender los
alcances comunes de todo el Derecho. En cambio, el lugar más adecuado de la Filosofía del Derecho se encuentra
cuando ya se tiene una experiencia de los diversos contenidos de las materias jurídicas.

Si bien la Teoría General del Derecho, que, con el nombre de Introducción al Derecho, trata los contenidos comunes a
todo lo jurídico también importa desarrollar la Teoría General del Derecho abarcadora del conjunto de las
especificidades jurídicas (materiales, espaciales, temporales y personales).

El necesario que, al final de la Carrera, se despliegue esta asignatura que puede denominarse Teoría General del
Derecho comprensiva de todas las especificidades de lo jurídico o Enciclopedia Jurídica y brinde particular atención a las
diversidades materiales que constituyen las ramas del mundo jurídico (Derechos Constitucional, Administrativo, Penal,
Procesal, Civil, Comercial, del Trabajo, Internacional Público, Internacional Privado y otras nuevas que las enriquecen
como los Derechos de la Salud, de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Ancianidad, de la Ciencia y la Técnica, del Arte,
Ambiental, etc.).

La designación Enciclopedia Jurídica, que sería literalmente adecuada, no resulta apropiada porque puede brindar
sentidos de acumulación de datos sin sentido integrador y dinámico, como el que se pretende en la Teoría General del
Derecho abarcadora.
 UNIDAD 2
LA EDAD ANTIGUA
Panorama general
- La edad antigua comienza con la escritura y culmina en el año 476 cuando Roma es tomada por los pueblos
barbaros.
- Se caracteriza porque:
a. el hombre era visto como un súbdito del Estado, valía en función de su pertenencia a un estado.
b. La disciplina filosófica más significativa fue la metafísica; cuando ésta no estuvo en el centro del escenario su lugar
fue ocupado por la moral.
c. La aparición del cristianismo aceleró el derrumbe de la Edad Antigua: la existencia de un dios-hombre cuestionó el
predominio del orden.

Los filósofos presocráticos

3
En general, todas las escuelas es contestar qué sustancia compone el universo, y la ley básica que lo regula.
 Escuela Jónica: entienden que la verdad última del mundo está en la naturaleza.
1) Para Tales, la sustancia que compone todo es el agua.
2) Para Anaxímenes es el aire;
3) Para Anaximandro, el origen es lo indefinido.
4) Para Heráclito, es el fuego.
5) Los físicos respondieron que la sustancia básica es la tierra.

 Escuela Pitagórica: sostienen que la verdad última del mundo está en la armonía con los números. La sustancia del
universo no se puede captar con los sentidos.
1) Pitágoras fue fundador de la escuela Filosófica y de la Religiosa: el ORFISMO.
Plantea las reglas de la orden:
- abstenerse de las alubias,
- no recoger lo que se ha caído,
- no romper el pan y
- no pasar por debajo de un travesaño.
La violación de estas prohibiciones causaría la ira de los dioses por lo cual se alterarían los ciclos de la naturaleza.

 Escuela Eleática: entienden que la verdad última del mundo está en las cosas sensibles.
1) Parménides sostiene que el mundo está compuesto por el “ser”:
- Es una sustancia fija, eterna e inmutable.
- El cambio es pura ilusión, “el ser ES y no puede NO SER”.
- El universo es la manifestación íntegra y plena del ser.
- Discutirá con Heráclito, para quien el ser deviene permanentemente.
- La ley que rige el universo es la de la lucha. Esta corriente resurge con Hegel

Los sofistas

- A partir de ellos, el centro de interés es el hombre, no el origen del mundo como sucedía con los presocráticos.
- No eran filósofos sino sabios rentados que impartían el conocimiento a cargo de recompensas.
- Fueron personas altamente instruidas que se dedicaban a instruir a otros en el arte de convencer mediante: la
poética (versos), la retórica (hablar en prosa elegante), y la argumentación.
- Eran buenos sociólogos, psicólogos y pedagogos. Consideraban que lo único estable era el poder y los vínculos
humanos que generan.
- Se los cataloga como escépticos porque dudan de la existencia objetiva de los valores y de la capacidad del hombre
de llegar a conocer.

4
1) Protágoras: sostiene que “el hombre es la medida de todas las cosas”. Todo es relativo al sujeto, una cosa será
verdadera, justa, buena o bella para quien le parezca serlo y será todo lo contrario para quien no le parezca
(subjetivismo). El mundo es como cada uno lo mira. No hay sociedad, sino individuos que logran consensos
mediante pactos.
2) Gorgias de Lentini: sostiene que “la verdad no existe”. Es una posición contradictoria porque no puede afirmarse
algo si se dice que nada es verdad.
Su pensamiento lo resumió en 3 principios:
a. Nada existe (nihilismo)
b. Si algo existiese, el hombre no lo podría conocer (escepticismo)
c. Si se lo pudiese conocer, ese conocimiento sería inexplicable e incomunicable (relativismo).
3) Licofrón: habla de una convención que servía para garantizar los derechos recíprocos de los miembros de una
comunidad. Así se forman las leyes.
4) Antifón: hablaba de la igualdad entre los hombres, condena la separación de clases. Era contrario a la democracia.
Lo JUSTO es lo contrario a la naturaleza donde el hombre busca lo que le conviene a él.
5) Hipias: enseñó la mnemotecnia. En contra de la esclavitud.
6) Calicles: el hombre es parte de la naturaleza. “El Derecho es la obra o el resultado de la astucia de los débiles que
están en el gobierno”.
7) Trasímaco: sostiene que “el Derecho es el resultado de la ley del más fuerte”. “La justicia no es más que el interés
del más fuerte, el provecho o conveniencia del que está en el poder”. (Ley del más fuerte)
8) Alciramanto: entiende que “La esclavitud es una institución humana que no tiene ningún fundamento profundo
más allá de la voluntad humana que la impone”. También sostiene que Dios creó a todos los hombres iguales.
9) Arquéalo: sostiene que “no existe un justo por naturaleza, sino por ley”

Sócrates
- Nada escribió. Su filosofía era caracterizada por la humildad: “sabe que no sabe y no va a encontrar respuesta”.
- A diferencia de los sofistas, que consideraban que “la verdad no existe”, quiso a ayudar al hombre a encontrar la
verdad a través del método inductivo que consta de varios pasos:
1. La pregunta: Interroga al oponente, y sigue el ordenamiento lógico de las proposiciones del cual ha partido, para
concluir en algo ilógico (refutación como catarsis).
2. La ironía: Mediante ella el interlocutor descubre su ignorancia.
3. La mayéutica: Es la investigación común. El interlocutor extrae de sí mismo la verdad.
- Protagoniza el traspaso de una filosofía cosmocéntrica a una filosofía antropocéntrica, ya que centra el problema en
lo que tiene dentro cada uno.
- Fue odiado por los conservadores porque no querían que haya conmoción, y la pregunta de Sócrates conmovía.
- También fue odiado por los demócratas, porque con su pregunta desestabilizaba el clima de Grecia y lo acusaron de
que corrompía a los jóvenes. Los demócratas lo condenan a muerte y sus amigos le ofrecieron huir, a lo que
Sócrates se negó porque sostenía que había que obedecer las leyes.
- Entendía que “verdad es igual al bien”, y que la verdad es buena y hace feliz.
- Finalmente, los pensadores post socráticos rompen la identidad de verdad, bien y felicidad.

Post-socráticos

 Mayores: Platón y Aristóteles son realistas porque creen en la realidad del mundo, pero sus pensamientos giran
alrededor del tema de la de verdad.
- Platón se enamora de lo perfecto, manifiesta un pensamiento del mundo desde la idea, que es la perfección.
El mundo real es contrastado por el mundo ideal, y valorado en la medida que sirva al mundo ideal (es idealista).
- Aristóteles valora el mundo real y la experiencia y en ella espera encontrar lo perfecto, trató de evitar el prejuicio
apoyándose en la experiencia (es empirista).

5
 Platón (428 a 348 aC):
- Fue ateniense y discípulo de Sócrates.
- Fue el principal exponente del pensamiento idealista, ya que entiende que:
a- La materialidad de las cosas es una realidad relativa
b- La única realidad absoluta es el mundo de las ideas, al que se accede por medio de la razón.
la base de su pensamiento idealista la expresa en la “Alegoria de la Caverna”, donde magina que unos esclavos se
encuentran desde niños en una caverna, que tiene una abertura por la que penetra la luz del exterior y estos
esclavos están sujetos de tal forma que no pueden moverse ni mirar más que el fondo de la caverna. De ello se
deduce que las cosas no son propiamente como son, sino como los hombres creen que son por la idea que tienen de
ellas.
- Consideraba que existían 2 tipos de conocimientos:
a. el saber vulgar (sentido común, opinión), el conocimiento que maneja el pueblo
b. el conocimiento de la verdad, la episteme, que maneja el filósofo.
El conocimiento de la verdad no se logra mediante los sentidos ya que trasciende ella el mundo sensible.
- Fundó el centro cultural la “Academia” en donde se dedicó a la docencia.
- Entre sus obras se destacan:
a. “La república”,
b. “El político”,
c. “Las leyes”.
 En la Republica:
- Describe la forma ideal de Estado, la forma perfecta.
- En ese Estado, las leyes no son fundamentales ni necesarias porque la organización social se logra con sabiduría.
- Divide la sociedad en gobernantes (que tiene la virtud de la sabiduría) guerreros (que tiene la virtud de la fortaleza) y
trabajadores (que tiene la virtud de la templanza)
- En cuanto a las formas de gobierno, distingue:
a. La aristocracia: forma perfecta de gobierno. Gobierno de los sabios.
b. La timocracia: es la desviación de la aristocracia por el enriquecimiento ilícito de los artesanos.
c. La democracia: gobiernan los pobres y quedan excluidos los ricos
d. La oligarquía: gobiernan los ricos y quedan excluidos los pobres.
 En el Político:
- Sostiene que el político es hábil tejedor de la armonía del Estado y que éste debe ser gobernado por una sola
persona.
 En las Leyes:
- Señala que la organización política necesita un orden legal.
- Sostiene que el gobierno debe ser una combinación de elementos aristocráticos y democráticos.

 Aristóteles (384 a 322 a.C):


- Estudió en La Academia, pero se distanció de Platón cuando eligió a su sobrino como sucesor y no a él.
- Fundó su propia academia, “El Liceo”.
- Sostiene que hay que ir a la experiencia de los sentidos y de la vida misma, y debemos perfeccionar lo que
descubrimos.
- Sus obras más importantes (exotéricas) se perdieron por las guerras y sólo sobrevivieron las domésticas
(esotéricas), que eran sus apuntes.
- Aristóteles plantea que el hombre es un animal social (origen de la sociedad), que forma la sociedad no por
contrato ni porque quiera sino porque nace en sociedad y con un gobierno. La sociedad y el gobierno son de origen
natural.
- Establece que hay quienes nacen para gobernar y quienes nacen para ser gobernados.
- Justifica la esclavitud por ser una institución de la naturaleza y por permitirle a los filósofos que se dedicaran a
pensar.
- Utilizó el método deductivo, que va de lo general a lo particular.
- Realizo una clasificación de la justicia:

6
a. Distributiva (hoy, relativa): se aplica al reparto de las obligaciones y los bienes. Consiste en que cada uno de los
asociados reciba una porción de cada uno adecuada a sus méritos. Es decir, si las personas no son iguales, no se le
deben dar cosas iguales.
b. Correctiva (hoy, absoluta): interviene cuando ya se ha realizado el delito o se ha llevado a cabo la prestación, corrige
el desequilibrio producido imponiendo una pena o la realización de una contraprestación.
Esta justicia se puede llevar a cabo por las partes, en cuyo caso estamos hablando de una justicia conmutativa o
sinalagmática, porque regula las relaciones de cambio entre las partes (si hay 1 prestación tiene que haber 1
contraprestación).
Si entre las partes no se puede resolver, aparece la presencia del juez y se da la justicia judicial.
c. Legal: tiende al bien común. Es una justicia general, no particular. Ej: pagar impuestos
d. Equidad: justicia en el caso concreto. Son casos que superan a la justicia legal, en que no hay reglas generales.
- Considera a la propiedad privada como un factor que favorece el desarrollo de la personalidad. Al igual que Platón,
sostiene que es preferible la actividad agrícola y no la comercial ni industrial.
- Para Aristóteles la ley es una protección contra los abusos de los gobernantes.
- Formas de gobierno: a Aristóteles le interesa para quién se gobierna. Prefiere las formas puras en que se gobierna
en provecho de todos.
¿Quién gobierna? Formas
Puras (provecho p/ todos) Impuras (para algunos)
Uno Monarquía Tiranía
Algunos Aristocracia Oligarquía
Todos Democracia Demagogia

Comparación entre Platón y Aristóteles (pregunta de examen)


PLATON ARISTOTELES
Poético y matemático Inclinación naturalista y lógica
Es idealista porque manifiesta un pensamiento del Aristóteles valora el mundo real y la experiencia y en ella
mundo desde la idea, que es la perfección. espera encontrar lo perfecto, trató de evitar el prejuicio
apoyándose en la experiencia
El ser está en el valor El valor está en el ser
La filosofía es búsqueda del ser La filosofía es por una parte un sistema de las ciencias
particulares que se encamina a constituir una
enciclopedia, y por otra la reina de las ciencias.
Parte de la idea de Estado Parte de la realidad
No ve con simpatía la familia Ve con simpatía la familia. La observa como medio para
el afecto y el orden entre los hombres
Padre de la Axiosofía Filosófica Padre de la Axiología filosófica: se ocupó de clasificar la
justicia.
Explicar las formas de gobierno de c/u Explicar las formas de gobierno de c/u

 Menores
 Cínicos
- Eran abstencionistas, porque plantean que la felicidad se logra con la abstención; la riqueza y las tentaciones
producen sufrimiento. Controlan las pasiones a través de la virtud.
- Sostienen que para ser feliz hay que vivir conforme a la naturaleza, en estado de pobreza y miseria y rechazando los
lujos. Se debe ser dueño de las propias pasiones y restringirlas para quedar satisfecho con lo que uno tiene.
A raíz de esto, Grecia se llenó de mendigos y la pobreza se consideró un título de dignidad.
 Antístenes:
- Ateniense, todos los días caminaba 8 km, para escuchar a Sócrates.
- Decía que en el desprendimiento de los bienes estaba la virtud.
- No aceptaba ricos en su escuela.
- Tenía muy pocos bienes.
- El sabio era autosuficiente.
- Se vestía con harapos. Sócrates lo critico diciendo que en los agujeros de su ropa se ve su soberbia, simulas ser
pobre para parecer una buena persona.

7
 Diógenes Pupato:
- vivió dentro de un barril en un templo.
- Se negaba a aceptar las leyes.

 Cirenaicos
- Desarrollan las pasiones.
- Sostienen que hay que buscar los placeres inmediatos, pero a la vez ordenados.
- Eran expansionistas.
 Arístipo de Cirene: es el fundador. Opina que el fin de la vida es poder producir el máximo de placeres de manera
inmediata, pero que no había que hacerse adicto a ello.

Estoicos y epicúreos
 Los cínicos fueron seguidos en Roma por los estoicos, quienes perdieron parte de la vocación por la pobreza, pero
proclamaban la igualdad de todos los hombres.
- Sostenían que no había que vivir conforme a las pasiones, sino a la ley.
- Influyeron en el Derecho, en la codificación y la jurisprudencia y en el cristianismo.
- Se decían ciudadanos del mundo, puesto que al considerarse dueños de sí mismos, no querían estar atados a
ninguna cultura.
- La amistad es el vínculo social por excelencia.
- La regla estoica es soportar y renunciar
- La felicidad está unida a la virtud. El único bien es la virtud y el único mal es el vicio. La virtud debe adquirirse y
cultivarse mediante el ejercicio continuo; o se posee la virtud entera o no se tiene nada: entre la virtud y el vicio no
hay término medio.

 Los cirenaicos fueron receptados en Roma por los epicúreos, que buscaban el placer ordenado, equilibrado y
perdurable.
- Según Epicúreo, la felicidad se logra a través del placer al que considera el fin de la vida. Hay que tratar de
desprenderse de las necesidades porque uno sufre más.
- Valoriza la amistad: quien desee vivir tranquilamente debe rodearse de amigos.
- Desea liberar al hombre de todos los miedos:
a. no se puede temer al destino, porque no existe;
b. no se debe tener miedo de la muerte porque nos libera de todos los males,
c. ni tampoco temer a los dioses porque no tienen parte en la formación de los mundos.
- La justicia: Es un convenio utilitario entre los hombres para no dañarse mutuamente, y una ley es justa desde que
resulta útil a las relaciones sociales.
- El derecho: La finalidad propia del derecho es la seguridad.

LA EDAD MEDIA
Panorama general
- La Edad Media o la Edad de la Fe comienza en el año 476 con la caída del imperio romano de occidente y culmina en
año 1453 con la caída del imperio romano de oriente (Constantinopla) en mano de los turcos otomanos.
- El discurso predominante fue el teológico: se centra la atención en Dios.
- Se distinguen 2 etapas:
a. Alta edad media: desde el Siglo V hasta el renacimiento carolingio, para otros hasta el año 1000 (surgimiento del
capitalismo).
b. Baja edad media: desde el fin de la 1° etapa hasta el fin de la edad media.
- En la Edad Media, la prevalencia de la Filo llevó a la “gnosis”; la prevalencia de la religión, a la Patrística.

La Gnosis
Corriente de pensamiento filosofo-religioso que pretendía llegar a la fe por medio de la filosofía.

La Patrística
 En sentido medieval
- Fue una corriente intelectual de pensamiento filosófico religioso que:
a. se desarrolló entre los siglos V y VIII-IX
8
b. y abordó los principios básicos del cristianismo como religión
- Hubo 2 patrísticas:
 La latina:
- dio más apoyo a lo religioso.
- Sostiene que primero hay que apelar a la Fe, y el entendimiento sólo es un instrumento que la ilumina.
- Se desarrolló en la parte occidental, fue la más primitiva.
- Está representada por Tertuliano y San Ambrosio
 La griega:
- dio más apoyo a la filosofía.
- Los griegos eran más abiertos y dados a los planteos abstractos.
- Sus exponentes son San Justino, Orígenes y Valentín.
- Era más refinada.
- Con el tiempo dará lugar a la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa.

 En sentido antiguo se puede decir que se dividió el pensamiento cristiano en 2 etapas:


1. La 1º es la "patrística" y representa el movimiento especulativo de los Padres de la Iglesia y comprende los ocho
primeros siglos siguientes a la muerte de Jesús.
A este período, a su vez, se lo divide en 2 épocas, separadas por el Concilio de Nicea, celebrado en el año 323.
a. En la primera de ellas encontramos la personalidad de San Pablo de Tarso.
b. En la segunda a San Agustín.
2. La segunda etapa, es la de la "escolástica”, en la que se destaca la personalidad de Santo Tomás de Aquino.
- La escolástica surge como consecuencia del desarrollo de la educación formal que se daba en un marco eclesiástico.
- El pensamiento escolástico sigue 2 líneas:
a. Racionalista: denota una referencia al pensamiento antiguo. Su exponente fue Santo Tomas.
b. Mística: se basa en las ideas de San Agustín. Su exponente fue San Buenaventura.
- La Escolástica presenta 2 órdenes religiosos:
a. Por un lado, el orden de los franciscanos, fundado por San Francisco de Asís. Siguieron las enseñanzas de San
Agustín y Platón.
b. Por otro lado, los dominicos, fundado por Santo Domingo. Siguieron las enseñanzas de Aristóteles.

 San Agustín (354 - 430)


- Exponente central de la patrística.
- Si bien cronológicamente pertenece a la edad antigua, temáticamente pertenece a la EM.
- Sostuvo que el hombre es bueno y sano, pero como elige el pecado se cae.
- La solución es retomar el camino de la Fe que nos llevará al mundo de Dios, es decir, al de la salvación.
- Entiende que la razón y la fe funcionan en el cristianismo de manera inseparable.
- Cree en un orden universal cuyo fundamento es la unidad de Dios.
- Diferencia entre la ley eterna, ley natural y la ley positiva

9
a. La ley eterna es la racionalidad por excelencia: es el plan creado por Dios para los sujetos creados por él que
integran el universo. El hombre sólo puede tener acceso a parte de ella mediante la razón o la revelación.
b. La ley natural es justa y buena porque es acorde a la ley eterna, ya que es enviada por Dios. Para Agustín esta ley
natural debe servir de base para la creación de la ley humana (positiva).
c. Advierte que la ley positiva es valiosa en tanto sea acorde a la ley eterna, que es razón suprema.
- Mantuvo 3 grandes polémicas:
1. Maniqueísmo:
- Manes (predicador) consideraba que la creación proviene de 2 principios:
a. uno bueno, que era Dios, el espíritu o la luz,
b. y otro malo, el diablo, la materia o las tinieblas.
- Ve en el mundo confrontación.
- Frente al maniqueísmo, Agustín sostuvo la existencia de un solo Dios creador y para resolver el problema del mal
optó por negar el mal fuere una realidad, sino que el mal era el vacío de bien.
2. Pelagianismo:
- Pelagio (monje inglés) afirmaba que existe el poder de la libre voluntad humana, es decir, se puede elegir entre el
mal y el bien.
- Agustín defendió la posición de que la voluntad humana es libre solo cuando no está sometida por el vicio y el
pecado.
3. Donatismo:
- Donato (radicado en África) sostenía que la iglesia era una sociedad de perfectos y puros, ajenos a toda relación con
la vida del mundo y con el estado.
- Agustín salió en defensa de la jerarquía de la iglesia y de la integración de esta con el mundo, ayudando a evitar que
el fanatismo la desarticulara, la aislara y la hiciera desaparecer.

 Santo Tomás de Aquino (1225 – 1274)


- Fue la figura cumbre del pensamiento escolástico.
- Sus obras destacadas son:
a. “La suma teológica”,
b. “La suma contra gentiles”
c. “Del gobierno de los príncipes”.
- Dice que la verdad es una sola y que hay 2 caminos para llegar a ella: La fe y la razón.
- Para él la filosofía se basa en la razón y la teología en la revelación.
- Presenta a un dios como principio y como fin, y para demostrar su existencia lo muestra como un arquetipo de
perfección absoluta. El Dios de Tomás es un Dios racional (al que se lo puede conocer no sólo por medio de la fe sino
también por medio de la razón).
- Tomas fue un iusnaturalista: lo que los hombres mandan es legítimo sólo si se respeta la ley natural, y, por ende, la
ley eterna. Si la ley humana no fuese justa no sería derecho y si va contra la ley natural, debe desobedecerse.

 Juan Duns Escoto (1226 - 1308)


Fue cuestionador de Santo Tomas:
- Santo Tomas sostenía que con la razón conocemos a Dios y Escoto lo critica porque si es así parecería que Dios
debió obrar racionalmente, y si así lo fuera no sería omnipotente.
Escoto afirma que Dios no puede estar atado a la razón: Él y su voluntad crearon la razón (voluntad es algo previo).
Entonces el voluntarismo puede resumirse como la teoría que sostiene que la voluntad supera al entendimiento
(razón).

 Guillermo de Ockham (1298 – 1349)


Fue cuestionador de Santo Tomas:
- Para él, todo es decisión de Dios.
- Diferencia a la teología del conocimiento del mundo: a Dios se lo conoce por medio de la fe y al mundo se lo conoce
por medio de la experiencia.
- Pertenece al nominalismo, que niega la realidad de los universales (el universal es sólo un modo de concebir cosas
individuales).

10
- Sus ideas se caracterizan por la fuerte referencia al hecho concreto y a lo particular. El nominalismo desvincula la
idea del mundo, abriendo camino a las ciencias naturales y al despegue económico sin ideología.
- Entiende que la voluntad del hombre es libre, pero que está sujeta a obligaciones morales (la moral obedece sólo a
Dios, no se funda en la razón).
- Para él la ley positiva que se oponga a las leyes naturales o a las escrituras o a la razón no deben observarse.
- Concibió al derecho como “poder”.

Resumen de la edad media

LA EDAD MODERNA
Panorama general
- La Edad Moderna, también llamada Edad de la Razón y la Experiencia, tuvo lugar desde la caída del imperio romano
de Oriente en manos de los turcos otomanos en 1453 hasta la revolución francesa en 1789 (año de la Toma de la
Bastilla).
- Características de la edad moderna:
a. La religión va perdiendo protagonismo.
b. Se da el fin del feudalismo: se desarrolla el capitalismo.
c. Tuvo lugar el renacimiento.
d. En esta etapa el hombre llegó a convertirse en protagonista de la historia por título propio:
- En la Edad Antigua, era un súbdito del Estado
- En la Edad Media, era fiel a la Iglesia y a Dios.
e. A fines de la edad moderna se avanza especialmente sobre el derecho:
- En 1787 se dicta la 1º constitución formal del mundo (EEUU).
- Otro documento jurídico importante fue la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” (Francia
1789).

Dentro de la edad moderna se pueden distinguir diferentes “momentos”:


1. El renacimiento (Cusa, Maquiavelo, Santo Tomás Moro, Giordano Bruno)
2. La reforma protestante (Calvino y Lutero)
3. La contra reforma (Francisco Suárez)
4. El despliegue de la vida moderna (Altusio Juan, Hugo Grocio, René Descartes, Tomas Hobbes, Baruch Spinoza,
Leibniz, Pufendorf)
5. El iluminismo (Wolff, Vico, Locke, Montesquieu, Rosseau, Kant)

El Renacimiento
- Fue un intenso movimiento cultural manifestaciones en las ciencias, las técnicas y las artes.

11
- Se inicia en Italia en el siglo XV.
- Retornó a los patrones del mundo “clásico” de la antigüedad greco romana. Significó la recuperación de la cultura
griega y romana pedida durante la edad media. Es decir, pretende “renacer” la edad antigua.
- Los fenómenos que influyeron en el Renacimiento son:
1. El hombre tiene ansias de adueñarse del mundo que lo rodea
2. las ciudades adquieren protagonismo por su desarrollo comercial
3. la caída de Constantinopla
4. los grandes inventos como la brújula
5. actitud más antropocéntrica, se jerarquiza el humano
6. el avance de la cs naturales y exactas
7. el método científico con el inductivo y experimental
8. el predominio de las ideas mercantilistas (búsqueda de metales preciosos)
9. el surgimiento de individualidades como Colon, Galileo, Bacon, Maquiavelo y T. Moro
10. Situó en primer plano al hombre práctico: se trata de realizar, proyectar y no tanto pensar. El hombre es más capaz
de proyectar su porvenir.

 Maquiavelo, Nicolás (1469 - 1527)


- Nació en Florencia.
- Fue el político más importante del periodo renacentista.
- Maquiavelo no teoriza sobre lo que debería ser el poder, sino que lo describe, dice como es. Observa la política
desde la práctica.
- En 1513 escribe su obra máxima: “El príncipe” que fue escrito mientras se encontraba encarcelado en San Casiano
por la acusación de haber conspirado contra Los Médicis (éstos eran una familia de comerciantes y banqueros de
Florencia que llegaron a gobernar la Toscana y a ejercer una gran influencia política e italiana).
En “El príncipe” se ocupa de describir cómo se adquieren, conservan y pierden los principados. Considera que la
adquisición, conservación y pérdida del poder está separada de todo juicio ético y religioso.
- Dice que para alcanzar ciertos fines son indispensables ciertos medios (de ahí que se atribuye a Maquiavelo la
máxima “el fin justifica los medios”).
- No dice como hacer el mal, sino como desenvolverse con un buen gobierno en un mundo donde hay mal. Sin
embargo, admite el uso de medios ilícitos en un buen gobierno.
- Maquiavelo sostuvo que los cimientos principales de todos los estados son las buenas leyes y las buenas armas, y no
pueda haber buenas leyes donde no hay buenas armas.
- Considera al Derecho como un elemento del hombre político del que se sirve para el logro de sus fines y a la religión
como un instrumento para dominar al pueblo.

La reforma protestante
Fue un movimiento religioso cristiano desarrollado en el Siglo XVI en Alemania, que provoco la división de la Iglesia
Católica.

Esto se produjo por diferentes causas:


a. Los lujos desmedidos
b.Decadencia moral de sectores de la iglesia
c. Venta de indulgencias (“venta del perdón”)
d.El renacimiento con sus cuestionamientos religiosos.

El nombre “reforma” alude a la intención de reformar el catolicismo con el fin de retornar al cristianismo primitivo.

Fueron exponentes de este movimiento Martín Lutero y Juan Calvino.


 Martín Lutero (1483 - 1546)
- Propone reformar la iglesia por su corrupción
- Negó varios sacramentos como el orden sagrado, el sacerdocio, la eucaristía.
- Traduce la Biblia a idiomas vulgares (rompe con el latín) favoreciendo la alfabetización y difusión de la cultura. Se ve
favorecido por la invención de las imprentas de tipo móviles.

12
- Rompió con la iglesia “universal” (católica de todos los pueblos) y fundó una iglesia “nacional”.

 Juan Calvino (1509 - 1564)


- Radicaliza la tesis de Lutero.
- Plantea una iglesia con elección democrática. Para él el Estado es instituido por Dios. La voluntad de Dios e la regla
suprema de la justicia.

La contra reforma (reforma católica)


Es la respuesta de la iglesia católica a la reforma protestante de Martin Lutero que había debilitado a la Iglesia.
Tiene por finalidad:
- Renovar la iglesia.
- Clarificar el comportamiento eclesiástico.
- Evitar el avance de la doctrina protestante

El despliegue de la vida moderna


Transcurrido el renacimiento se abre específicamente el período moderno. Se recurre a la razón y a la experiencia, por
ello se la llama “la edad de la razón y la experiencia”.
En este período se desarrollan las ciencias naturales, las ciencias exactas y las ciencias naturales.
En el creciente individualismo creciente es frecuente que para explicar la sociedad y el gobierno se recurra al paradigma
contractual

 Hugo Grocio (1583 - 1645)


- Grocio fue un sistematizador del derecho internacional público. En su obra “Derecho de la guerra y de la paz” piensa
el derecho internacional en un sentido humano.
- Va a romper la relación del derecho natural con Dios (sistema vertical que ataba el mundo material humano al
mundo divino) porque por causa de ello se había derramado mucha sangre (se produjeron muchas guerras
religiosas).
- Es decir, se anima a pensar un derecho natural independiente de la existencia de Dios: “hay que encontrar un
derecho natural que exista, aunque Dios no existiera”.
- Los caminos para encontrar ese derecho natural que prescinde de Dios son 2:
1. La razón humana (naturaleza social y racional del hombre).
2. El convenio de los pueblos (el contrato).
Ambos caminos profundamente humanos contribuyen para descubrir lo que es justo. Es un estilo moderno (el
hombre se adueña de la noción de derecho natural y lo desvincula de Dios).

 Thomas Hobbes (1588 - 1679)


- Fue un pensador inglés pesimista con fuerte referencia antropocéntrica, cuyo sistema materialista es racionalista.
- Entre sus principales obras se destacan:
a. “Leviatán”,
b. “De homine”,
c. “De corpore”,
d. “De cive”
- En su obra “Leviatán”, este monstruo marino bíblico representa al Estado, que centraliza el poder social.
- Así surge el concepto de soberanía, que es la exaltación del poder sin límites. Por ello al gobernante lo llamó
soberano.
- Sostiene que el hombre en estado de naturaleza es malo (el hombre es el lobo del hombre), en el estado de
naturaleza hay una guerra de todos contra todos por la autoconservación.
En consecuencia, es necesaria la sujeción de los individuos al gobernante para mantener la paz.
- El poder del gobernante es absoluto en tanto pueda evitar la guerra de todos contra todos. Tiene una única causa
de remoción posible y debida y es cuando no cumple la función de mantener el orden. La función del gobernante es
superar la ley de la selva.
- Para Hobbes el derecho natural es la libre facultad de usar todos los medios que se poseen para conservarse, y los
lleva al estado de guerra.

13
- La ley natural, según Hobbes, son un conjunto de normas que impulsan al hombre a evitar todo los que pueda
perjudicarlo y permite abandonar ese estado de guerra.
- Por sobre la ley natural se encuentra la ley civil, dotada de poder coercitivo para que los hombres no la violen.

El iluminismo o ilustración
Fue un movimiento cultural e intelectual que se desarrolló en el Siglo XVIII. También es denominado  “El Siglo de las
Luces”, donde las luces son la luz de la lógica y de la inteligencia que debe iluminar el mundo.

La lustración es la crítica que adopta la burguesía frente al orden ya establecido. 

Las características de la Ilustración son las siguientes:


a. Racionalismo
b. Búsqueda de la felicidad
c. Creencia en la bondad natural del hombre
d. El Optimismo
e. El Laicismo

Los principales exponentes fueron: Locke, Montesquieu, Rosseau y Kant.


 John Locke (1632 - 1704)
- Fue un iluminista inglés fundador del liberalismo (tendencia que desea proteger al gobernado del gobernante).
- Es empirista, para él todo el conocimiento tiene origen en la experiencia.
- Piensa que el hombre vivió en un estado de naturaleza constituido con igualdad y libertad.
en ese Estado de naturaleza existe una ley natural que confiere derechos inalienables que deben ser protegidos, en
consecuencia, los individuos pactan con el gobernante dando nacimiento al Estado que deberá conservar la
condición natural del hombre, la propiedad y los derechos inalienables.
- El gobernante queda sujeto al pacto y debe cumplirlo, de lo contrario será un deber del pueblo destituirlo.
- Cree en un Estado con un papel limitado, con una separación de funciones como garantía contra el arbitrio del
poder instituido: legislativa, ejecutiva, judicial, federativa y de prerrogativa.

 Montesquieu (1689 - 1755)


- Sostuvo que:
1. Las leyes son relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas. Las mismas dependen de muchos
factores derivados de la naturaleza, por ejemplo, los climas cálidos y tierras fértiles promueven la existencia de
monarquías, y los climas fríos y tierras estériles facilitan la existencia de gobiernos republicanos; sostenía que los
climas fríos favorecen la disciplina la libertad.
2. Las 3 formas de gobierno: República, monarquía y despotismo responden respectivamente a los principios de virtud,
honor y temor. Todo tipo de gobierno se corrompe cuando falta a su respectivo principio.
3. Desarrolla el principio de división de poderes: Tenía por finalidad establecer pesos y contrapesos. Entendía que todo
hombre que tiene poder siente la inclinación de ir hacia donde encuentra límites, por eso deben existir los poderes
legislativo, ejecutivo y judicial.

 Rousseau (1712 - 1778)


- Suizo, nacido en Ginebra, de origen protestante. Perteneció al estrato más bajo de la sociedad. Fue un gran
promotor de la democracia.
- Cree que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe.
- Sostiene que en el estado de naturaleza se vive feliz, en paz, sin necesidades, en libertad y en igualdad. Hay una ley
natural dictada por el corazón, constituida por el amor y por la compasión.
- Dice que lo que dio fin al estado de naturaleza, dando origen a la sociedad, fue la introducción de la propiedad, con
lo que se diferenciaron a los ricos de los pobres.
- Quiere encontrar una organización social que deje a cada individuo tan libre como en el estado de naturaleza. Éste
es objetivo del “Contrato social”.
- En el “Contrato social”:
a. La única fuente legítima de autoridad es el consenso.
b. Las condiciones del contrato son iguales para todos.

14
c. Los derechos naturales se convierten en civiles.
d. La sociedad debe manejarse por la voluntad general.
- Reconoce un mandato revocable por el que se establece el gobierno.
- La soberanía se identifica con la voluntad general.
- Está en contra de la división de poderes, ya que podría afectar la voluntad general.
- Para él la justicia surge de lo que nos es debido a nosotros mismos.

 Emmanuel Kant (1724 - 1804)


- Kant fue la bisagra entre las edades moderna y contemporánea.
- Fue el último gran contractualista.
- Existen 4 períodos en la vida intelectual de Kant:
1- Más racionalista (influido por Leibniz y Wolf -racionalismo alemán-).
2- Más empirista (influenciado por Hume)
3- Desarrolla su propio pensamiento
4- Desarrolla su filosofía critica (se la llama así porque critica nuestra facultad de conocimiento)
- Desarrolló la Teoría del conocimiento: para Kant el objeto no es cognoscible por sí mismo, sino que el hombre le
impone su impronta. Es decir, el hombre recibe el mensaje del objeto, y le aplica las nociones de tiempo y espacio, y
las categorías de causalidad, cantidad, modalidad, etc. Así aparece el protagonismo del sujeto.
- Desarrolló la Teoría de los juicios: Kant distingue entre juicios a priori y juicios a posteriori (de la experiencia); y
entre juicios analíticos y juicios sintéticos:
1. Los juicios a posteriori provienen de la experiencia sensible, por ejemplo, “hoy llueve”.
2. Los juicios a priori son independientes de la experiencia, no es necesario recurrir a la experiencia para comprobar.
Por ejemplo, “si llueve hay agua”.
3. En los juicios analíticos el predicado está contenido en el sujeto. Por ejemplo, “el triángulo tiene 3 lados”. Los juicios
analíticos son a priori, pero no agregan conocimientos. No permiten construir una ciencia.
4. En los juicios sintéticos el predicado añade conocimiento del sujeto. Por ejemplo, “el triángulo es verde”. Los juicios
sintéticos a posteriori requieren permanente verificación. Agregan conocimiento.
En principio los juicios a priori son analíticos, y los juicios a posteriori serían sintéticos. Pero Kant se plantea la
posibilidad de agregar conocimiento prescindiendo de la experiencia. La idea es lograr juicios sintéticos (agregan
conocimiento) a priori (sin experiencia).
- En cuanto a la moral, esta se presenta como un deber que se impone. La moral kantiana parte de la idea de buena
voluntad que es la voluntad incondicionada (realizar el hecho sin ningún motivo más que porque el mismo es
debido).
Existen:
1. actos contrarios al deber (acciones moralmente malas): no salvar a quien se ahoga porque lo odio.
2. actos de acuerdo al deber, que pueden ser:
a. por inclinación mediata (acción moralmente neutra): rescato a la persona porque me debe dinero, es decir, hago
una buena acción, pero no por el deber mismo;
b. por inclinación inmediata (acción moralmente neutra): rescato a la persona que amo.
3. acto por deber (acción moralmente buena): se realiza la acción solamente para cumplir con el deber.
- En cuanto al Derecho, este es el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede armonizar
con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad. Kant dice que el hombre es un fin en sí mismo, y el
Derecho se presenta como la mejor manera en que los fines pueden coexistir.
El Derecho debe reunir los siguientes elementos:
1- que haya interferencia de sujetos
2- que esta interferencia sea un choque de arbitrios y no el de uno solo de los sujetos
3- las libertades armónicas de ambos
- Para Kant la moral y el derecho tienen diferente motivación, pero no diferente contenido.
- En el derecho no importa el motivo, sólo la conformidad exterior con la exigencia. El derecho prevé coacción, es
heterónomo e intersubjetivo.
- En Kant la moral es un imperativo categórico, mientras que el derecho es un imperativo hipotético (acción apta para
conseguir un fin particular).

15
Escuelas neokantianas
El neokantismo, a fines del siglo XIX principios del siglo XX, tuvo 2 grandes manifestaciones: la escuela de Baden y la de
Marburgo.

 Escuela de Baden:
- Investigó los valores, sosteniendo que hay valores independientes de la experiencia y de la conciencia.
- Planteó una distinción material entre el ser y el deber ser.
- Ven el deber ser desde una perspectiva axiológica, centrándose en el contenido.
- Sus principales exponentes fueron: Guillermo Windleband, Enrique Rickert, Emilio Lask y Gustavo Radbruch.

 Guillermo Windleband
- Sostiene que la filosofía es la ciencia crítica de los valores universales.
- Divide las ciencias en:
a. Naturales: ciencias de leyes a las que obedecen los hechos. Reconocen lo universal (ej. Física).
b. Del espíritu: Se refieren a lo singular en su forma históricamente determinada (ej. geografía).

 Enrique Rickert
- Sostiene que la filosofía tiene por objeto el estudio de los valores, las normas y las formas de su conocimiento.
- Clasifica los valores en:
a. Superiores: espirituales
b. Inferiores: vitales.
- Diferencia entre la ciencia de lo natural (ciencia de lo general) de la ciencia de lo cultural (ciencia de lo particular).
- Dio importancia al desarrollo de la historia (sucesos que nunca se repetirán) como ciencia. También dio importancia
al derecho (estudio de casos jurídicos concretos)

 Emilio Lask
- Sostiene que todo fenómeno cultural es un trozo de la realidad al que se le adhiere una significación por su
referencia a valores.
- Lask fue un precursor del tridimensionalismo: reconoce que en el derecho deben considerarse hechos, normas y
valores.

 Gustavo Radbruch
- Sostiene que la filosofía no busca el ser sino el “deber ser”.
- Existen distintas clases de valores:
a. De la personalidad: representados por la moral; funda un individualismo.
b. De las obras: representados por la belleza y la verdad; funda un supraindividualismo.
c. Colectivos: representados por la justicia; funda un transpersonalismo.

 Escuela de Marburgo:
- Se preocupa por la forma del deber ser. Ven el deber ser desde una perspectiva lógica.
- Ambas tenían en común volver a la validez del conocimiento con independencia de las condiciones subjetivas.
- Su principal representante jurídico fue Rodolfo Stambler.

 Rodolfo Stambler
- Sostiene que el Derecho es la condición lógica de la ciencia social, la regla exterior que constituye la forma de la
sociedad.

16
- Sostiene que no es posible extraer concepto de derecho de los fenómenos jurídicos: al calificarlos como tales ya
usamos un concepto de derecho.
- Para él el derecho es siempre un querer vinculatorio (enlaza a varias voluntades, a diferencia de la moral),
autárquico (por no depender de otros ordenamientos), que pretende ser inviolable (permanente).
- El fin absoluto del derecho, su valor, es la justicia en sentido formal. Todo derecho es una tentativa de ser justo.
- Entiende que la Justicia consiste en armonizar mentalmente de manera absoluta todas las aspiraciones concebibles
según una única pauta de juicio (coordinación de las libertades individuales en la sociedad).

Resumen de la edad moderna

LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Panorama general
- Comienza con la Revolución Francesa (1789) y finaliza con la conclusión de la Segunda Guerra Mundial.
- Se caracteriza porque:
a. El hombre centra su atención en sí mismo, y se desarrollan las Ciencias Sociales. Se plantea el conocimiento en
términos de ciencia, pero aparecen planteos de desintegración de la ciencia: la especialización.
b. Predomina el valor utilidad dentro de un complejo de valores integrados por la verdad, la belleza, la justicia, la salud
y la humanidad.
c. Hay un incremento del orden social y de la búsqueda del orden internacional.
d. Se desarrolla el fenómeno de la codificación del derecho (ej. Francia).

Romanticismo
- Se desarrolló desde fines del S XVIII y tuvo su momento de oro a principios del S XIX.
- El fin es oponerse al iluminismo, es decir, manifestar un rechazo a la razón, y conferir prioridad a los sentimientos.
- Se relaciona al romanticismo con lo trágico. Es la exaltación de lo irracional.

17
- El mayor representante en el ámbito filosóficos fue Schelling, quien fue discípulo de Fichte y compañero de Hegel.
- En el ámbito jurídico, es representado por la Escuela histórica del Derecho (Ihering, Savigny) que sostiene que “el
derecho debe constituirse desde el espíritu del pueblo y debe reflejar lo que la gente quiere”.
- La última expresión de este movimiento cultural la encontramos en Nietzsche.

 Fichte (1762 - 1814)


- No es que el sujeto condiciona al objeto, sino que “lo crea”.
- Lo único verdadero es el yo, y el yo crea el no-yo.
- Para Fichte existe solamente el espíritu subjetivo, y todo aquello que se presenta como externo es una creación del
sujeto (inclusive Dios).
- Fue acusado de ateo (Dios no existiría, sería creación del h’)
- Fue un contractualista defensor de la Revolución Francesa con inspiración iusnaturalista individualista.
- Entendió que el sujeto absoluto se hace individual en la relación con los demás.
- El Derecho es el reconocimiento recíproco de libertades.
- El Estado es un instrumento para lograr el respeto a las libertades de cada uno.

 Schelling
- Romántico.
- Discípulo de Fichte.
- No quiso absolutizar ni al sujeto ni al objeto.
- La tarea de la filosofía es resolver el problema del mundo. Lo absoluto está en primer lugar (naturaleza) y va
convirtiéndose en espíritu. La naturaleza es la prehistoria de la conciencia.

 Hegel (1770 - 1831)


- Si bien pertenece cronológicamente al movimiento romántico, no comparte sus ideas. Incorpora el elemento
“racional” que no guarda correlación con el espíritu romántico. Piensa que la filosofía es la disciplina más
importante y la única que ilumina la realidad.
- Pretendía elaborar una teoría mediante un sistema completo, que respondiera a toda la realidad. Hegel sostenía
que “todo lo real es racional y todo lo racional es real”.
- Dice que la “realidad racional” está en constante movimiento y se compone de categorías móviles y mutables. Por
ello a Hegel le interesa captar la historia en su devenir. Para entender la realidad “mutante” de manera científica,
propone el “Método dialéctico”.
 La dialéctica
- Antiguo método de investigación y análisis perfeccionado por Hegel.
- Tiene 3 momentos: tesis, antítesis y síntesis.
La tesis: es la afirmación de una situación o elemento que le corresponde su respectiva negación, lo cual constituye
la antítesis, es decir, ésta es la contracara donde afloran los elementos negativos. A ese “choque” entre lo positivo y
lo negativo le corresponde una solución o conclusión denominada síntesis, que a su vez se convierte en la tesis de un
nuevo proceso dialectico hasta que no existan mas oposiciones que ser resueltas.
por la dinámica de la realidad, crece y se afirma, generándose la antítesis, que es su negación. Esta lucha entre
opuestos es solucionada por la síntesis.

Escuela de la exegesis
Panorama: el iluminismo se basa en la razón y la codificación es la razón escrita. Ella recoge los intereses de la
burguesía, centrados en la propiedad privada y en la libertad de contratación.
Una vez plasmados los intereses burgueses en la letra de la ley, ellos tratarán de evitar que se distorsione. De allí nace la
escuela de la exégesis, destinada a proteger la codificación a ultranza.

En otras palabras, la burguesía recurrió a una dictadura ideológica para que los jueces no distorsionaran la ley. La
Escuela postula que:
18
a. el derecho está hecho en la ley
b. el Código no deja nada al arbitrio del intérprete,
c. no existe la costumbre como fuente del derecho, salvo que la ley recurra a ella.
d. la interpretación debe buscar la voluntad del legislado
e. el juez es la boca de la ley
f. la ley es dura, pero es ley.

Como oposición al movimiento codificador, que pretendía unificar y sistematizar los cuerpos normativos surge la
“Escuela Histórica del Derecho”, la cual es una corriente doctrinal surgida en Alemania durante el S. XIX, que afirma
que el origen del Derecho ha de situarse en la evolución histórica de un determinado pueblo, cuyo espíritu se
manifestaba originariamente en forma de costumbres y tradiciones.
El principal exponente fue Savigny.

 Savigny (1779 - 1861):


- Alemán opositor a la escuela de la exégesis y padre de la escuela historicista.
- Para Savigny “el derecho es un producto de la historia de cada pueblo”, y no de la razón.
Es por ello que sostiene que la costumbre era la verdadera fuente del derecho, la ley era auxiliar de aquélla (idea
contraria a la exégesis).
- Sostiene que el legislador antes de dictar la norma debe ver la conducta del pueblo referida al tema en cuestión,
captar los valores y las necesidades de la gente.
- Entendía que hay 4 formas de interpretar:
1- gramatical: ver el significado de las palabras
2- lógica: relación entre las palabras usadas
3- histórica: situación sobre la que quiso intervenir el legislador
4- sistemática: conexión de todas las normas del sistema jurídico.

Luego aparece el utilitarismo: una corriente de pensamiento que nace en Inglaterra de la mano de Bentham, quien
sostenía que:
- Un acto es valioso o disvalioso según la utilidad social que produce.
- El gobierno encuentra su fundamento en razones de utilidad.
- El Estado solo debe intervenir cuando el individuo persigue un fin contrario a la utilidad común.

Posteriormente con las 2 Revoluciones Industriales (1760 y 1848) surgieron ideas filosóficas que intentaron comprender
lo que sucedía y proponer soluciones de ser posible. Y así, aparecen dos corrientes: positivismo filosófico y socialismo
utópico.

 Saint Simón (1760-1825)


- Pensador del socialismo utópico.
- Desarrolla la fisiología social donde estudia quien produce y quien no. Y divide a la sociedad en:
a. Útiles: son aquellos que producen bienes para satisfacer necesidades. Sin ellos se paraliza el poder.
b. Inútiles: hacen de su actividad un discurso, no generan nada tales como los abogados, poetas, etc. Nada cambia si
nada existe.

 Comte (1798 – 1857)


- Pensador del positivismo filosófico.
- Profundiza la “Fisiología Social” de Sant Simón hasta convertirla en sociología, que estudia la estructura y dinámica
de los grupos mediante métodos empíricos.
- Dice que sólo puede ser catalogado de científico el conocimiento obtenido a través de la “observación”. Los cinco
sentidos son la llave del conocimiento. “Lo obtenido sensorialmente es lo único comprobable”
- Establece que la sociología realiza un doble estudio:
a. Estática social: estudia las estructuras sociales, grupos, instituciones, factores de poder. Ej.: la familia, las tribus, la
polis, el Estado. “La familia patriarcal es la célula de la sociedad”

19
b. Dinámica social: cómo funcionan y se despliegan esas estructuras en el espacio y en el tiempo. Retoma la “ley de
los tres estadios” de Saint Simón y dice que la sociedad se mueve por tres principios:
1- el amor, como principio
2- el orden como base
3- el progreso como fin
- desarrolla la ley de los 3 estadíos: toda sociedad necesariamente pasa por 3 estadios:
a. Teológico- militar
b. Metafísico- filosófico
c. Positivo- sociológico
- Comte habla del árbol de la ciencia: ésta se desenvuelve desde lo más simple hasta lo más complejo. El
conocimiento va desde lo más distante y simple (Matemática) hasta lo más cercano y complejo (Sociología).
Plantea el siguiente orden:

 Karl Marx (1818 - 1883):


 Estructura-Superestructura:
- Elabora una explicación económica de la historia que parte de entender que la estructura (economía) determina la
superestructura moral y jurídica de una sociedad.
- Esa Estructura o Infraestructura o Base Económica Social: está constituida por las relaciones sociales de producción
y las fuerzas productivas.
- Las relaciones sociales de producción son las relaciones que se establecen entre el trabajador y el capitalista para
producir bienes y servicios, condicionado por el régimen de la propiedad privada de los medios de producción.
son el factor determinante de la Superestructura: que es donde se ubica al Estado, el Derecho, la filosofía, la
religión.
 Ideología y derecho
- Ideología: Construcción de pensamiento, criterios e ideas de clases. Para Marx termina ocultando la verdad. Hay
una ideología burguesa, y una de los proletarios.
- Derecho: lo ubica en la Superestructura. El Derecho reproduce las relaciones de la clase dominante (en el
capitalismo, los burgueses propietarios de los medios de producción). El Derecho da un marco de legalidad a la
explotación de los asalariados. El derecho es ideología (es una herramienta que utilizan los poderosos para someter
a los débiles), y con el advenimiento del comunismo, desaparece.
 Materialismo histórico
- Marx toma de Hegel la dialéctica (tesis-antítesis-síntesis) y de Feuerbach el materialismo.
- Para Feuerbach el mundo es materia, y esa materia está en la naturaleza. Se trata de un materialismo estático.
- Para Marx esa materia son las relaciones de producción. Instala al hombre como centro de la historia.
- Al materialismo le aplica la dialéctica de Hegel: le da movimiento.
- De esta manera explica el paso de un modo de producción a otro desde el comunismo primitivo, el esclavista, el
feudal, al capitalismo, e imagina la síntesis de todos ellos en el comunismo.

 Federico Guillermo Nietzsche (1844 - 1900)


- Ataca al cristianismo diciendo que los valores que promueve (justicia, amor y verdad) son falsos:
a. El amor es un invento de los judíos (pueblo débil que debe morir). La máxima de amar al enemigo es contra natura.
b. La verdad limita y esclaviza, porque nos obliga a reconocer algo externo a nosotros. Para ser libres hay que ir más
allá del bien y del mal.
c. La justicia es un invento de los débiles para igualarse a los fuertes (poderosos).
- Para Nietzsche el verdadero valor es el poder, que implica vivir sin perjuicios morales.
- Desarrolla la teoría del súper-hombre: el hombre es el medio para el advenimiento del súper-hombre. Es decir, el
hombre es un estadio intermedio entre la bestia y el súper-hombre.
Pero para que nazca el súper-hombre es necesario que Dios muera: sólo matando a Dios vamos a deshacernos de la
idea del bien y del mal, y de la idea de pecado. Así vamos a vivir sin perjuicios morales.

 Hans Kelsen (1881 - 1973)


- Principales obras:

20
a. “Teoría pura del derecho”,
b. “Teoría general del derecho y del estado”,
c. “Teoría general de las normas”.
- fue el gran representante del positivismo normológico: sostuvo que no hay más derecho que el que ponen los
hombres, pero debe ser elaborado a través de un estudio lógico.
1- Pretende extraer las impurezas sociológicas y dikelógicas del mundo jurídico y quedarse únicamente con las
normas. Para ello hace una doble purificación del derecho:
a. 1° purificación: pretende excluir la realidad social del derecho: al derecho no le importa cómo son las cosas sino
cómo deben ser.
b. 2° purificación: excluye a la moral del derecho: el derecho acarrea sanción, la moral no. También excluye a la
justicia, que es un pacto moral.
- En cuanto a “la norma”, para Kelsen existen 2 clases de normas: Primarias y secundarias:
a. Las primarias están compuestas por una imputación y una sanción es un juicio hipotético: “si sucede tal cosa será tal
otra”.
b. Las secundarias describen una conducta querida, la que permite evitar la sanción.
- Kelsen distingue entre validez y eficacia de la norma:
a. Una norma es válida por estar contenida dentro de un ordenamiento jurídico vigente.
b. Una norma es eficaz por su cumplimiento o acatamiento.
- Kelsen y la escuela de la exégesis se parecen en cuanto remiten el derecho a la norma. Para Kelsen la interpretación
es elástica, la norma puede interpretarse de cualquier manera siempre que nos mantengamos dentro del texto. En
cambio, para la exégesis la interpretación debe ser literal (es más estricta).
- Kelsen desarrolla la pirámide jurídica: con la pirámide se pretende buscar un sistema coherente. Se establece en ella
una jerarquía dentro de un ordenamiento normativo. La pirámide se construye de la siguiente manera:

- También desarrolla la Teoría de la habilitación: como regla, la norma inferior debe adecuarse a la norma superior
(relación de contenido).

La escuela de la libre interpretación científica y la escuela del derecho libre


 La escuela de la libre interpretación científica, cuyo exponente principal fue Geny.
 La escuela del derecho libre, cuyo exponente principal fue Kantorowicz
ambas proponen analizar el derecho teniendo en cuenta no sólo el texto de la norma, sino también la
jurisprudencia, la doctrina y la costumbre.

 Gény (1871 - 1938)


- En Gény está la génesis del tridimensionalismo jurídico.
- Sienta las bases de la “Escuela de la libre interpretación científica”.
- Según Geny, para interpretar una norma hay que tener en cuenta lo dado, que se manifiesta en 4 tipos de datos:
1. Real: proviene de conocer la realidad social, física, económica, es decir la vida del pueblo en que se va a hacer o
interpretar la norma.
2. Histórico: es el contexto normativo, el marco jurídico existente (leyes, CN, etc).
3. Ideal: proviene de lo que la gente quiere. (Dimensión sociológica, al igual que el real y el histórico)
4. Racional: proviene de la razón, de los principios de justicia. Debe integrar los anteriores. (Dimensión axiológica)
Con estos datos se construye la norma. (Dimensión normológica)
- Para Gény “interpretar” consiste en buscar la verdadera voluntad del legislador para poder adaptarla al hecho
social, entonces el juez debe buscar otras fuentes.
- Al momento de interpretar una norma no hay que limitarse a la fuente legal, sino que se puede recurrir a otros
elementos (la costumbre, la tradición, etc.).

21
- Hay que tener en cuenta lo dado (que es lo que indica la ciencia) y lo construido (es la técnica, lo que hace el
legislador con el dato otorgado por la ciencia).
- En caso de contradicción entre lo dado y lo construido, prevalece lo dado.

 Kantorowicz (1877 – 1940):


- Ideó la “Escuela del derecho libre” ataca al positivismo jurídico sosteniendo que el jurista no se puede sujetar
exclusivamente a la ley o al derecho positivo.
- Dice que, así como existe un “derecho legislado”, hay un derecho que fluye libremente del espíritu del pueblo, al que
llama “derecho libre” y debe ser tenido en cuenta por el intérprete a la hora de dictar una resolución judicial.
- Ante todo, el juez debe recurrir al derecho legislado, pero puede y debe prescindir de la ley si:
a. la ley ofrece una solución dudosa
b. o si se tiene la convicción de que el legislador hubiese resuelto distinto.

Realismo jurídico
- Panorama: se da un corrimiento de la filosofía porque
1. En el siglo XIX la filosofía se centraba en la norma
2. y en el siglo XX pasa a la realidad social (realismo).
- Encontramos el Realismo Jurídico Norteamericano y el Realismo Jurídico Escandinavo.
Tanto el norteamericano como el escandinavo piensan el derecho desde la experiencia (derecho como realidad
social vivida, real, concreta).

 Realismo jurídico norteamericano


- en los EEUU se presenta como una corriente filosófica desarrollada dentro del Poder Judicial.
- Sus exponentes fueron jueces de la CSJN de EEUU.
- Realiza una total desvalorización de las normas jurídicas.
- Se manifestó en 2 direcciones:
1- Jurisprudencia sociológica
 Holmes
- Aportó la necesidad de pensar el derecho desde la realidad social.
- Sostiene que el derecho es lo que los jueces dicen que es porque tienen la última palabra.
- El buen abogado va a la jurisprudencia antes que a la ley.
 Pound
- Inauguró la jurisprudencia teleológica.
- Dijo que los jueces deben compatibilizar los fines de las partes con los fines de la sociedad.
- El Derecho es la experiencia, pero no solo judicial.
- Para él. el derecho es una especie de ingeniería social.
2- Realismo propiamente dicho
 Frank Llewellyn
- Sostiene que el derecho es un conjunto de hechos, que en última instancia resultan reducibles a actitudes o móviles
psicológicos de los jueces.
- Ya no es la jurisprudencia lo que tienen en mente, sino que sostienen que en la sentencia intervienen factores
decisivos y que el abogado debe manejar (Ej: ánimo del juez).

 Realismo jurídico escandinavo


- Es un realismo moderado.
 Olivecrona (Escuela de Upsala)
- El Derecho son hechos sociales, son normas para el uso de la fuerza.
- El Derecho integra las ciencias causales: se despliega por causas y efectos.

22
 Ross (Escuela Danesa):
- el Derecho es un conjunto de normas con sanción que se construye por relaciones de fuerza o de poder.
Lo que interesa es el derecho vigente, que es el que aplican los jueces.

La teoría crítica
Fue una doctrina desarrollada por la Escuela de Frankfurt, que tuvo su base en el Instituto de Investigación Social de la
Universidad de Frankfurt del Meno.

Parten de la teoría marxista tradicional que, mediante la realización de críticas, desarrolló un nuevo cuerpo teórico.
Algunos autores hablan de neomarxismo.

Entendían que el contexto económico, político y social vigente por aquellos años es ditinto al planteado por el
marxismo. Por lo cual, la teoría critica reinterpreta la teoría original sosteniendo que el conocimiento se construye en la
realidad y no mediante la reproducción de conceptos.

Es decir, todo conocimiento depende de las prácticas de la época y la experiencia. Por lo que no existe una teoría pura
que pueda sostenerse a lo largo de la historia.

Sostienen que el conocimiento y la ciencia se desarrollan de acuerdo a los cambios de vida social. Y a partir de este
razonamiento, la teoría critica tiene en cuenta al contexto de la sociedad.

Principales exponentes:
- unos pertenecen a la primera generación:
a. Horkheimer
b. Adorno
c. Marcuse
- Otros pertenecen a la segunda generación:
a. Benjamín
b. Habermas
c. Otto Apel

Escuela analítica
- Se desarrolló en la 1º mitad del siglo XX, principalmente en los países anglosajones.
- Su centro de reflexión filosófica es el análisis lógico del lenguaje.
- La misión de la filosofía analítica es desentrañar los mensajes ocultos del lenguaje (sus trampas y ambigüedades). Si
las palabras nos resultan útiles las usamos, sino las desechamos (sistema del uso y desuso).
- La idea del bien por Ej, es un concepto atómico porque no puede ser definido con carácter absoluto y universal. Las
palabras atómicas designan valores o problemáticas metafísicas, y los conceptos atómicos sólo pueden ser
definidos por consenso, por lo que necesitamos de lenguajes consensuados (establecer qué entendemos todos
como bueno).
- Se reconocen 3 etapas de la filosofía analítica:
1- Etapa de construcción (Escuela de Cambridge)
 George Moore
- el objeto de la filosofía es la clarificación, no el descubrimiento.
- Le preocupa más el análisis de los conceptos y juicios, que el lenguaje en sí. Jerarquiza el lenguaje ordinario.
 Ludwig Wittgenstein
- le importa lo que se dice a través del lenguaje, ya que éste es meramente descriptivo de la realidad.
- También existe el lenguaje ético, que además tiene un carácter emotivo.
2- Neopositivismo o positivismo lógico (Círculo de Viena)
- Sólo puede ser verdadera una proposición verificable por la experiencia. Concibe a la filosofía como método de
análisis lógico lingüístico.
- El objetivo es construir una filosofía científica a través de un lenguaje científico.
3- Valorización del lenguaje común (Escuela de Oxford)
- Advierte sobre los distintos usos del lenguaje: ético, estético, literario, metafísico-religioso.

23
- La función principal de la filosofía es aclarar el sentido de los conceptos y proposiciones.
- La realidad se conoce sólo a través del leguaje.
- Su principal exponente fue Austin.

 Argentina: entre las décadas del ‘20 al ’70 hubo aportes de Cossio, Goldschmidt y Reale (autor brasileño). Estos
autores siguen en la línea de rescatar los elementos sociológicos del Derecho y exponen una posición
tridimensional.

 Carlos Cossio (1902 – 1987)


- Padre de la Teoría Egológica, que tiene como presupuesto la filosofía existencialista (considera que el hombre se
realiza con su existencia, y lo que existe es creado por el hombre).
Las tesis fundamentales de la teoría egológica del derecho son:
a. el derecho es conducta en interferencia intersubjetiva;
b. la libertad es contenido indispensable del derecho;
c. las normas jurídicas conceptualizan la conducta en interferencia intersubjetiva y
d. las normas jurídicas imputan sanciones y son juicios disyuntivos (no hipotéticos como en Kelsen).
- El derecho: sostiene que puede estudiarse desde diferentes ramas:
1. Ontología jurídica: Se pregunta por el ser del Derecho, ¿Qué es el derecho? Es un objeto cultural. Hay 2 clases de
objetos culturales:
a- Mundanales: son producto de la naturaleza (mesa);
b- Egológicos: tienen al hombre como referente. Ego = yo. Por ejemplo, el derecho.
No toda conducta humana es derecho, sino sólo la conducta humana de interferencia intersubjetiva (vincula a 2 o
más sujetos)
2. Lógica jurídica formal: Se pregunta ¿Cómo es el derecho? Dice que la norma es una estructura disyuntiva. Dado A
debe ser B, de lo contrario será C (sanción).
3. Lógica jurídica trascendental: Se pregunta ¿Cuándo un fenómeno es jurídico?
4. Axiología jurídica: ¿Se pregunta cuánto vale el derecho que tenemos?
- Valores: en la sociedad hay 2 clases de valores:
a. De autonomía: aquellos referidos al propio sujeto. Afirman la persona o el ego, son más jerárquicos y más débiles:
Seguridad - Paz - Solidaridad.
b. De heteronomía: sirven para la convivencia de varios egos. Son menos jerárquicos y más fuertes: Orden - Poder -
Cooperación.
Cada uno de estos valores tiene su contrario o disvalor, por defecto o por exceso:
- Seguridad  Inseguridad (defecto)
- Paz  Discordia o conflicto (defecto)
- Solidaridad  Egoísmo social o secesión (defecto)
- Orden  Desorden (defecto) o ritualismo (exceso)
- Poder  Impotencia o anarquía (defecto) u Opresión (exceso)
- Cooperación  Aislamiento (defecto) o Masificación (exceso)
Dinámica de estos valores: cuando aparece un valor negativo por defecto, aparecen los demás valores negativos por
defecto y se destruye la sociedad.
Cuando hay un valor negativo por exceso, aparecen los demás valores negativos por exceso y se destruye el
hombre.
- La justicia: es el mejor entendimiento social al que se puede llegar en cada situación particular. Tiene una función
de equilibrio entre todos los valores. Es un concepto formal (no dice qué es lo justo). Su disvalor es la injusticia.

 Miguel Reale
- La expresión "teoría tridimensional del derecho" es usada por 1º vez en nuestra disciplina por el jusfilósofo brasileño
y profesor de la Universidad de San Pablo: Miguel Reale.
- Para él, el derecho es una realidad histórica cultural que posee tres "dimensiones", los elementos esenciales de la
experiencia jurídica: "hecho", "valor" y “norma”. Fue redactor del CC de Brasil.
- En todas las modalidades de la conducta hay, en suma, el "hecho" de una energía espiritual, imantada por un "valor"
dominante, que se inclina a realizarlo como ley, como forma, como "norma".
24
- En efecto, el eminente profesor brasileño opera permanentemente con la noción de "modelo jurídico” carácter que
otorga a las estructuras normativas entendidas como una solución temporaria -momentánea o duradera- de una
tensión dialéctica entre los hechos y los valores, solución estatuida y objetivada por la interferencia decisoria del
poder en un momento dado de la experiencia social.
- Los modelos jurídicos significan para Reale, "estructuras normativas que ordenan los hechos conforme con los
valores, todo dentro de una calificación tipológica de comportamiento futuro vinculados a consecuencias
determinadas".
- Tres presupuestos filosóficos de Reale:
a. subordinación de la experiencia jurídica, tanto precategorial como categorial, al mundo de la vida;
b. la comprensión del valor, no como un ente u objeto ideal, sino como la expresión del “deber ser”;
c. la conversión paulatina de la dialéctica de oposición y polaridad en dialéctica de complementariedad.

Goldschmidt: el análisis económico del Derecho


La teoría trialista del mundo jurídico, construida dentro de la gran corriente integrativista y en el marco del
tridimensionalismo, propone edificar el objeto de la ciencia del Derecho como un conjunto de repartos de potencia e
impotencia (dimensión sociológica), captados por normas que los describen y los integran (dimensión normológica) y
valorados, los repartos y las normas, por un complejo de valores que culmina en la justicia (dimensión dikelógica).

En cambio, el análisis económico del Derecho establece al Derecho como objeto de estudio desde el punto de vista
económico y a menudo somete el Derecho a la Economía. Muchas veces excluye la interdisciplinariedad entre las
ciencias económicas y la ciencia jurídica, sustituyendo un saber por otro.

Eso no sucede con el trialismo porque éste integra dimensiones y se abre a la interdisciplinariedad.

Resumen de la edad contemporánea

25
LA POSMODERNIDAD
Panorama general. Los grandes problemas más actuales
- A partir del fin de la 2º GM, se da una cultura de caracteres débiles.
- La posmodernidad se caracteriza por un pluralismo superficial y una quizás inconmovible unidad profunda de
sentido utilitario. Resurgieron múltiples posiciones filosóficas.
- La vanguardia del pensamiento filosófico es la teoría trialista del mundo jurídico que se elabora dentro de la
concepción tridimensional del Derecho. Según ésta, el mundo jurídico es un orden de repartos captados por un
orden de normas, siendo a su vez valorados los repartos y las normas por la justicia.
- Características histórico-sociales
1. En contraposición con la Modernidad, la Postmodernidad es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a
la idea de progreso.
2. Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una
economía del consumo.
3. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo
más novedoso y atractivo.
4. La revaloración de la naturaleza y la defensa del medio ambiente se mezcla con la compulsión al consumo.
5. Los medios de masas y el mercadeo se convierten en centros de poder.
- Críticos del Derecho: Horkheimer, Adorno, Marcuse. Impugnan las teorías tradicionales en general, cuestionando
su vocación a la abstracción, e insisten, como realidad básica, en que el sujeto es un individuo real relacionado con

26
otros individuos, miembro de una clase y en conflicto con otras; pero no realizan ningún aporte. (cuestionan por Ej
la propiedad privada).
Lo que en definitiva les importa es la no aceptación de un statu quo social, renunciando sin embargo a la propuesta
de modos para superarlo. La constatación de que la justicia y la libertad son en sí mejores que la injusticia y la
opresión, no es científicamente verificable y es inútil.
- Jerarquizadores del Derecho: Kelsen, Werner Goldschmidt.

 UNIDAD 3
El juspositivismo
 El juspositivismo normológico:
- Fue propiciado por Kelsen.
- Pretende extraer de lo jurídico sus impurezas sociológicas y dikelógicas reduciendo el mundo jurídico a un conjunto
de normas.
- Subdivisiones:
a- Escepticismo ético: los autores resaltan que no existen principios morales y de justicia universalmente sólidos y
conocibles a través de la razón.
b- Positivismo ideológico: los autores hacen hincapié en que no importa el contenido de la norma jurídica, sino que en
cualquier caso la norma jurídica será obligatoria para la población.
c- Formalismo jurídico: hace hincapié en las fuentes del Derecho. Resalta que las únicas normas jurídicas son las
estatales: leyes, decretos, sentencias, resoluciones administrativas. Los contratos, las costumbres no pueden
considerarse fuentes del Derecho.
El Derecho legislado es un sistema lógico, y no tiene lagunas. La única interpretación válida del texto legal será la
literal.
d- Positivismo metodológico: sostiene que para estudiar el Derecho hay que estudiar sólo normas. Pero no niegan la
existencia de valores o de realidad social.
- Kelsen: sostiene que no forma parte del Derecho aquello que no es norma jurídica. Critica las obras de los juristas
que estaban mezcladas con cuestiones ajenas al Derecho (Ej: cuestiones ideológicas). Habla de una doble
purificación:
 1º purificación: partió de la distinción kantiana entre relaciones del ser y del deber ser:
a. Relaciones del ser: regidas por el principio de causalidad, que es necesario y universal (es el que interviene en las
leyes naturales). Esto es ajeno al Derecho.
b. Relaciones del deber ser: no son ni necesarias ni universales (requieren la intervención de otras personas).
El Derecho debe ubicarse entre las ciencias que estudian el deber ser.
 2º purificación: cree necesaria la separación de las normas jurídicas de otras, como ser las teológicas y morales. Le
da mayor relevancia a las primeras, porque traen aparejada una sanción que puede ser impuesta por la fuerza. La
norma no tiene un valor en sí misma, sino que éste se lo da la sanción.
- Kelsen sostenía la subjetividad de los valores y desestima el estudio de una ciencia cuyo objeto sea simplemente
sentimental.
- No desprecia la realidad social ni los valores, sino que los excluye del análisis del Derecho, atribuyendo la primera a
otras disciplinas causalistas (Economía, Sociología).
 Positivismo jurídico excluyente e incluyente: ambas formas de positivismo defienden la tesis de la separación y niegan
que exista una conexión necesaria entre Derecho y moral. Sin embargo, no coinciden en la manera en que
conceptualizan esa relación:
 Mientras el positivismo normológico excluyente no permite que el Derecho positivo pueda determinarse por
principios morales, el positivismo normológico incluyente no descarta tal posibilidad al considerar que la moral
puede ser tomada en cuenta para evaluar el contenido del Derecho positivo.

 El juspositivismo sociológico:
- Para esta corriente el Derecho es sólo realidad social.
- El objeto de estudio del Derecho no está constituido fundamentalmente por normas ni por valores.

(Explicar todo lo del realismo jurídico)

27
Iusnaturalismo. El tomismo (remisión). El racionalismo del S XVIII (remisión).
El iusnaturalismo o derecho natural, es una teoría ética que postula la existencia de derechos del hombre fundados o
determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores al ordenamiento jurídico positivo y al
Derecho consuetudinario. Sólo considera derecho a las normas justas, basadas en la moral.

La concepción iusnaturalista consiste en sostener conjuntamente estas dos tesis:


a) Una de filosofía ética que sostiene que hay principios morales y de justicia universalmente válidos;
b) Otra acerca de la definición del concepto de Derecho, según la cual un sistema normativo o una norma no puede ser
calificados de jurídicos si contradicen aquellos principios morales o de justicia.

Si bien todos los iusnaturalistas coinciden en defender estas dos tesis, discrepan sobre el origen o fundamento de los
principios morales y de justicia que conforman el Derecho natural:
1) El iusnaturalismo teológico, cuyo más destacado representante fue Santo Tomás de Aquino, quien sostiene que el
derecho natural proviene de los mandatos de Dios.
2) El iusnaturalismo racionalista se originó en el movimiento iluminista que se extendió por Europa (S. XVII y S. XVIII)
y que fue expuesto por filósofos como Spinoza, Pufendurf, Holff y, finalmente, Kant.
Según esta concepción el Derecho Natural no deriva de los mandatos de Dios, sino de la naturaleza o estructura de
la razón humana.

Las expresiones actuales. La doctrina de la injusticia extrema


Gustav Radbruch (jurista alemán) postula que la ley extremadamente injusta no es ley (lex injusta non est lex).

 La cuestión de la lex iniusta en la tradición iusnaturalista:


- Según Tomás de Aquino, la ley positiva humana, si en algo está en desacuerdo con la ley natural, ya no es ley, sino
corrupción de la ley.
- La ley injusta no es ley en sentido propio, sino que es ley de otra manera, imperfecta.
- Identificó la ley injusta con la ley del tirano: sólo la ley justa -y adecuadamente promulgada-, tiene fuerza
obligatoria perse; las leyes injustas, opuestas al bien humano, "tienen más de violencia que de ley".
- Sostuvo que las leyes injustas no son ley en sentido estricto o pleno, pero tampoco carecen por completo de
relevancia jurídica.

 La versión contemporánea de la doctrina de la lex iniusta: la fórmula de Radbruch


- La atención contemporánea a la doctrina de la ley injusta apareció en 1946, como respuesta y reacción a los excesos
del régimen nacionalsocialista.
- La fórmula es el intento de resolver las tensiones entre la seguridad jurídica y la justicia.
- Radbruch acepta que cada ley positiva lleva ya consigo un valor, sin considerar su contenido: siempre es mejor que
ninguna ley, porque al menos proporciona seguridad jurídica. Pero la seguridad jurídica no es el único valor ni el
valor decisivo que ha de realizar el Derecho. Junto a la seguridad jurídica se sitúan otros 2 valores: la adecuación a
fin y la justicia. En el orden jerárquico de valores, la adecuación a fin aparece en último lugar y la seguridad jurídica
ocupa una posición intermedia entre la adecuación y la justicia.
- La seguridad jurídica forma parte de la justicia, es por ello que surge una pugna entre la seguridad jurídica y la
justicia porque existe un conflicto de la justicia consigo misma, un conflicto entre la justicia aparente y la real.
- Luego Radbruch proyecta su fórmula más allá del Derecho, situándola en el contexto jurídico-político: "Tenemos
que buscar la justicia, y al mismo tiempo atender a la seguridad jurídica, ya que ella misma es una parte de la
justicia, y reconstruir un Estado de Derecho que satisfaga en lo posible ambas ideas”.

 La actualidad de la fórmula de Radbruch: la interpretación de Robert Alexy


- Alexy ha propuesto una versión resumida y actualizada de la fórmula de Radbruch, ajustándola a su terminología:
"Las normas promulgadas conforme al ordenamiento y socialmente eficaces pierden su carácter jurídico o su
validez jurídica cuando son extremadamente injustas";

El razonamiento por principios. El neoconstitucionalismo


 Neoconstitucionalismo como proceso histórico:

28
- se inicia con la transformación de los ordenamientos jurídicos europeos por la sanción de las constituciones después
de la 2º GM y la tarea que, a partir de ellas, comienzan a desarrollar los tribunales constitucionales de los países del
viejo mundo (Alemania, Italia, Francia, España).
- Algunas de estas transformaciones estructurales del sistema jurídico se expanden luego hacia América Latina
(Brasil, Colombia), los ex países comunistas y otros estados como Sudáfrica e India.
- El jurista italiano Guastini señala ciertas condiciones que permiten hablar de la constitucionalización de un
determinado sistema jurídico:
a. incorporación de una constitución rígida que incluye los derechos fundamentales;
b. garantía jurisdiccional de la supremacía constitucional;
c. fuerza vinculante de la CN;
d. aplicación directa de las normas constitucionales;
e. interpretación conforme a la CN de las leyes y normas inferiores; influencia de la CN en el debate político.
- La constitución pasa a ser considerada como norma jurídica suprema y de aplicación directa, dirigida
fundamentalmente a los tribunales.
- Del Estado legal de Derecho se pasa al Estado Constitucional de Derecho.
- De la centralidad del Estado y de sus prerrogativas, se da lugar a la consideración de la persona humana y sus
derechos como ejes del sistema jurídico.
- De la soberanía del legislador se pasa a la palabra final a cargo de los jueces.
- Junto a este proceso de transformación de derecho interno, surge el Derecho Internacional de los DDHH: aparece la
persona humana como sujeto del derecho internacional.
- La meta del neoconstitucionalismo es afianzar y garantizar la vigencia de los DDHH, y no tanto limitar y controlar el
poder (objetivo central del constitucionalismo).

 El neoconstitucionalismo como teoría jurídica:


- El neoconstitucionalismo también puede ser visto como la teoría jurídica que describe, explica y alienta el proceso
de transformación del ordenamiento jurídico antes descripto.
- Con el neoconstitucionalismo cambia el concepto de derecho, la teoría de la interpretación y la metodología
jurídica.
- Se pretende que la norma además de ser válidamente dictada, sea justa y respete los derechos humanos.

 El modelo del neoconstitucionalismo:


- El neoconstitucionalismo trata de lograr que los derechos constitucionales no sean violados.
- Por otro lado, este modelo tiene dos riesgos:
a. La extralimitación judicial: habrá que estar atentos a no llevar al debate judicial lo que es propio del debate
legislativo.
b. Que se realice una interpretación exageradamente individualista, relativista y permisiva de los derechos
constitucionales, que desnaturalice el contenido propio de esos derechos y lesione otros derechos.

 Recepción de las tesis del neoconstitucionalismo en Argentina:


- Argentina adhirió con su CN de 1853 al modelo constitucional norteamericano donde el carácter normativo y
supremo de la CN estuvo presente desde sus inicios.
- La reforma del 94 dio jerarquía constitucional a los Tratados sobre DDHH (art 75 inc. 22).

Las búsquedas de la superación en general. El pensamiento complejo. El integrativismo tridimensionalista. La


teoría trialista del mundo jurídico
Cada circunstancia de la vida puede ser construida con sentidos más simples o complejos. La circunstancia de la era
actual se siente la necesidad de referirse a la complejidad.

Entre las más grandes simplificaciones de la construcción de lo humano, cabe mencionar a las versiones clasistas de
Lenin y Stalin, estatistas de Mussolini y racistas de Hitler. A través de tres guerras mundiales, dos calientes y una fría, la
humanidad ha adquirido cierta conciencia de la importancia de lo complejo, expresada por ejemplo en el plurijuridismo.

29
Hubo una simplificación del objeto de la ciencia jurídica. A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX el pensamiento
jurídico se encontraba amenazado por los avances de la Sociología, la Economía, la Antropología, la Psicología, la
Biología, etc., que pretendían dar cuenta del Derecho con perspectivas no jurídicas. Esto desembocaba en una
“complejidad impura” en que el objeto jurídico estaba mezclado con otros, de cierto modo disuelto en otros.

En ese marco, se desarrolló una tendencia a la “purificación” jurídica. En esta orientación ocupa un lugar especialmente
esclarecedor la “simplicidad pura” referida a la normatividad pretendida por Hans Kelsen. El esfuerzo para la
simplificación desde el positivismo normológico, de Kelsen y sus seguidores, hizo una muy valiosa contribución al logro
de cierto objeto propio de la ciencia jurídica, pero produjo un aislamiento: se entiende en muchos casos que el Derecho
se encuentra encerrado en una burbuja que lo aísla demasiado de aspectos jurídicamente interesantes.

Otra tendencia relativamente simplificadora es la del positivismo sociológico realista que disuelve la consideración de
las normas y los valores en la realidad social. La necesidad de superar los aportes de simplificación se produce, por
ejemplo, a través del positivismo incluyente, las diversas versiones actualizadas del iusnaturalismo, la teoría crítica, etc.

La asunción de la complejidad es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo también en el campo del Derecho. El
gran problema al respecto consiste en no retornar a la complejidad impura disolviendo el objeto jurídico en los marcos
que lo amenazaban a comienzos del siglo XX. Hay que encontrar la “complejidad pura” que diferencie sin mutilar ni
mezclar.

A nuestro parecer, el camino para la complejidad pura es básicamente indicado por el integrativismo que es una de las
corrientes más desarrolladas en nuestro tiempo.
El integrativismo tridimensionalista, referido a realidad social, normas y valores, viene recorriendo un largo camino en el
que cabe mencionar los aportes de Gény, Ihering, Lask, Pound, Hall, Miguel Reale, Werner Goldschmidt, etc.

La construcción integrativista tridimensionalista de la teoría trialista del mundo jurídico incluye en éste repartos de
potencia e impotencia (dimensión sociológica), captados por normas (dimensión normológica) y valorados por un
complejo de valores que culmina en la justicia (dimensión dikelógica).

Pese a la presencia común permanente de las tres dimensiones, el mundo jurídico presenta especificidades en lo
material, espacial, temporal y personal.

Los distintos despliegues de la juridicidad más propiamente dicha se vinculan en profundidad con horizontes:
- la dimensión sociológica con la Sociología, la Economía, la Psicología, la Antropología, etc.;
- la dimensión normológica con la Lógica, la Metodología, la Lingüística, etc.
- y la dimensión dikelógica, con la Filosofía, la Teoría de la concepción del mundo, etc.

El mundo jurídico en su conjunto tiene diversos horizontes generales, por ejemplo, un horizonte político y otro cultural.
Los horizontes evidencian las posibilidades de la interdisciplinariedad del Derecho.

Despliegue general.
 La dimensión sociológica y sus horizontes (Sociología y Sociología del Derecho, Economía, Psicología)
Adjudicaciones y repartos en general
La dimensión sociológica del mundo jurídico abarca adjudicaciones de potencia e impotencia, donde:
- Unas son originadas por la naturaleza, las influencias humanas difusas o el azar, que son las distribuciones y
- Otras producidas por la conducta de seres humanos determinables, que son los repartos.

“Potencia” e “impotencia” son, respectivamente, lo que favorece o perjudica a la vida humana. Encontramos
innumerables adjudicaciones de potencia e impotencia:
- Potencia: nacimiento, riqueza, salud, juventud;
- Impotencia: fallecimiento, pobreza, enfermedad, vejez
pero no todas pertenecen al mundo jurídico, sino sólo las que se relacionen con los seres humanos. Para que un
fenómeno interese al mundo del Derecho, tendría que poder predicarse de él cierta justicia o injusticia. (Ej: animal
atrapa a otro, este hecho no ingresa al mundo jurídico)

30
Puede ocurrir que:
a. los propios hombres adjudiquen potencia e impotencia entre otros hombres. Ej: personas que compran bienes a
otros, hombres que delinquen perjudicando a otros
b. que los hombres adjudiquen potencias e impotencias a fuerzas extrahumanas. Ej: se mata un animal para
consumirlo o se lo cura;
c. que fuerzas extrahumanas adjudiquen potencia e impotencia a los hombres. Ej: granizo que afecte cosechas,
epidemias que originen muertes.)

 Distribuciones: como mencione anteriormente, las distribuciones son aquellas adjudicaciones de potencia e
importancia originadas por la naturaleza, las influencias humanas difusas o el azar

1. Entre las distribuciones de la naturaleza, las características del territorio (como el relieve, ríos, cercanía con el mar,
fertilidad, etc.) tienen notoria influencia en el resto del Derecho. No puede ser el mismo el Derecho en países
montañosos o de llanura, marítimos o “mediterráneos”, fértiles o estériles, etc.
2. Entre las influencias humanas difusas de la economía, el Derecho tiene mucha relación sobre todo con las fuerzas de
producción. No puede ser el mismo el Derecho de una economía más feudal o capitalista.
La noción de energía, relevante para la Física y la Economía, también es significativa para el Derecho, de modo
principal para la dinámica jurídica. Hay una energía jurídica, que hace al movimiento de la vida del Derecho.
La religión es otra vertiente de las influencias humanas difusas. Max Weber puso especial énfasis en esto al vincular
de manera estrecha al capitalismo con la ética protestante. En general el catolicismo tradicional tiene más
referencia al perdón y la admisión de la pobreza, el calvinismo, no concibe el perdón y considera al éxito en los
negocios una muestra de la elección divina.
La lengua es otra línea de influencias humanas difusas. Hablar una lengua es una manera de concebir el mundo y
situarse en él. Es relevante la función constitutiva que tiene la “lengua materna”. El uso del español, tan significativo
por su amplia difusión es, sin embargo, menos apto para instalarse en el mundo que el inglés. Más difícil es la
situación de quienes hablan lenguas o dialectos relativamente “menores” o “marginales”, como sucede con
diferentes alcances con el italiano, el holandés y los espacios indígenas.
Son relevantes las influencias humanas difusas de la ciencia y la técnica. La Revolución Industrial, la Revolución
Sanitaria y la Revolución Genética poseen gran importancia en el desenvolvimiento del resto del Derecho. Países
como la Argentina, que por sí no vivieron la Revolución Industrial deben hacer grandes esfuerzos para ubicarse
tardíamente en el mundo actual.
Otra de las vertientes de las influencias humanas difusas es el arte. La pintura, la escultura, la arquitectura, la
música, la literatura, etc. intervienen en el resto de la juridicidad. También son relevantes los despliegues
urbanísticos. Cantar rock no es lo mismo que cantar tango. Vivir en la Recoleta es distinto que vivir en San Telmo. La
literatura tiene tanta afinidad con el resto del Derecho que de cierto modo es a veces una “parajuridicidad”. Se
interviene fuertemente en el Derecho a través de la literatura.
En la historia hay momentos de cultura, civilización y decadencia. En la cultura los valores son más exigentes, en la
civilización se plantea un equilibrio de más bajo nivel y en la decadencia las referencias valorativas se desmoronan.
. 3. El azar comienza cuando no podemos conocer la causalidad.

 Repartos
Como mencione anteriormente los repartos son aquellas adjudicaciones de potencia e impotencia producidas por la
conducta de seres humanos determinables.

Estructura de los repartos / elementos de los repartos


1. Repartidores: son aquellos que generan el reparto. Son siempre hombres determinados, y pueden actuar aislados o
agrupados. Cualquier hombre puede ser repartidor, un niño, un esclavo, un delincuente, etc. (Ej: delincuente golpea
a otro para robarle, le produce una impotencia). Se destacan los repartidores supremos: jefe de familia, presidente
de la Nación, asamblea de asociados en una SA, son quienes realmente ejercitan esa función, aunque
normativamente no tuvieran la facultad para llevarla a cabo.
El repartidor debe estar vivo y actuar espontáneamente (ser concebido, no nacido, no es repartidor)
2. Recipiendarios: son aquellos entes que reciben la potencia o que padecen la impotencia del reparto. Por ende, hay
2 clases de recipiendarios: los beneficiados y los gravados.

31
El círculo de quienes pueden ser recipiendarios es más amplio que el de quienes pueden ser repartidores. Pueden
serlo
a. los hombres presentes, futuros y pasados:
- Los hombres concebidos, pero no nacidos como por Ej el ser engendrado es beneficiado al estar protegido contra el
aborto.
- Los hombres futuros, es decir no concebidos aún. Ej: medidas de gobierno que se proyectan hacia el porvenir y
alcanzan, no sólo las generaciones presentes sino también las futuras.
- Los hombres muertos. Ej: cumplimiento de la última voluntad expresada en un testamento
b. las plantas (cosecha de plantas cerealeras las convierte en recipiendarias gravadas)
c. animales (recipiendarios beneficiados si son protegidos por una ley que prohíbe crueldad sobre ellos).
d. Los objetos o cosas inanimadas parecen poder serlo, ya que cuanto estamos ante cosas inanimadas cabe cierta
distribución de potencia (respetar la aptitud de cumplir positivamente algún valor: ser útil, resistente) e impotencia
(respetarla para cumplir negativamente algún valor: ser inútil, débil). Goldschmidt prefiere hablar de objetos
culturales y edificios. (beneficiados y gravados),
3. Objetos: lo que se reparte es potencia (carácter positivo) e impotencia (carácter negativo).
- Para los recipiendarios animados es potencia todo lo que asegura, enaltece y prolonga la vida: salud, educación,
libertad, seguridad, independencia económica y política, etc. Impotencia, lo contrario.
- Para los recipiendarios no animados, potencia es lo que garantice la preservación de su propia existencia.
Impotencia, lo contrario.
- Ej en la vida práctica de potencia: amnistías, exenciones de impuestos, becas, subsidios. Y de impotencia:
detenciones, prisión, allanamientos.
4. Formas: son los caminos previos elegidos para llegar a los repartos. Pueden ser:
- Negociación individual,
- negociación estandarizada,
- adhesión,
- imposición,
- proceso judicial,
- presión.
5. Razones: Aquí hay que distinguir entre
a. Móviles: verdaderos motivos
b. Razones alegadas en razones invocadas
c. Razonabilidad social son las razones que atribuye la sociedad

Clases de repartos:
 Autoritarios: las conductas de reparto de potencia e impotencia son impuestas por los repartidores a los
recipiendarios sin tener en cuenta su conformidad o disconformidad.
Tipos:
a. Ordenancistas: requiere una ordenanza y su correspondiente obediencia (Ej: repartos provenientes de decretos del
PE). La ordenanza puede ser general y se denomina “mandamiento” o individual llamada “orden”.
b. Directos: el repartidor se impone sobre el que recibe la acción mediante el empleo de la fuerza o violencia (Ej: ladrón
que sustrae una billetera).

 Autónomos: se apoyan en el acuerdo entre todos los protagonistas del reparto (Ej: venta de mercaderías). Se llevan
a cabo sin que intervenga una ordenanza o fuerza.
El reparto autónomo se apoya también en la cooperación. Ésta puede ser:
- Estable. Ej: se opera comercialmente en forma permanente con un banco.
- Pasajera. Ej: cobro de un cheque en un banco al que concurrimos excepcionalmente.

Orden y desorden de los repartos


Los repartos pueden presentarse en orden o desorden:
1. El orden, llamado asimismo régimen, se constituye mediante el plan de gobierno y la ejemplaridad.
- El plan de gobierno indica
a. quiénes son los supremos repartidores (quiénes mandan)

32
b. y cuáles son los criterios supremos de reparto (con qué criterios mandan).
El plan de gobierno, cuando está en marcha, realiza el valor previsibilidad. El plan se expresa, por ejemplo, en
constituciones formales, leyes, decretos, sentencias, ordenanzas administrativas, etc.
- La ejemplaridad se desenvuelve mediante el seguimiento de repartos que se consideran razonables y se muestra
por ejemplo en la costumbre, la jurisprudencia y los usos. Realiza el valor solidaridad.
2. El desorden de los repartos, llamado anarquía, realiza el “disvalor” arbitrariedad.
Según la propuesta de construcción del trialismo, el orden es siempre en principio valioso, pero hay arbitrariedades
que pueden ser valiosas como caminos a la justicia y otros valores superiores como por ejemplo las caídas del
régimen colonial español y de los órdenes totalitarios del siglo XX realizaron arbitrariedades que consideramos
valiosas.

Límites de los repartos


Los repartos y los regímenes se desenvuelven en campos de factores de poder que forman la constitución material. En ese
marco pueden tropezar con límites necesarios. Los límites necesarios son generales o especiales:
a. Los generales son físicos, psíquicos, lógicos, sociopolíticos y socioeconómicos como por Ej
- La sequía y las inundaciones son límites físicos de muchos repartos
- La tendencia a quebrar las reglas es un límite psíquico demasiado presente en países como el nuestro.
- caídas de muchos gobiernos evidencian límites sociopolíticos y socioeconómicos
b. Los especiales se plantean en repartos proyectados en cuestiones vitales, dado que en el momento del
cumplimiento lo proyectado se reconsidera, sea con resultados de cumplimiento o incumplimiento.

Categorías básicas
Las categorías básicas de la dimensión sociológica del mundo jurídico son:
1. la causalidad,
2. la finalidad objetiva de los acontecimientos,
3. la finalidad subjetiva,
4. la posibilidad,
5. la realidad y
6. la verdad.

Todas, menos la finalidad subjetiva, se refieren a la totalidad de sus respectivas manifestaciones, esto significa que, son
“pantónomas”. Como no es posible abarcarlas en esas totalidades las fraccionamos donde no podemos conocer o hacer
más, generando certeza.

Relaciones entre repartos y distribuciones


Las diversas materias jurídicas relacionan a veces las distribuciones con los repartos; otras, los repartos entre sí.
Todo el derecho de Previsión Social coordina distribuciones (vejez, muerte, desempleo,) con repartos (jubilaciones,
subsidios, indemnizaciones).
También en el Derecho Civil se da similar conexión (Ej: al permitir apropiarnos de tesoros ocultos).
En cambio, el Derecho Penal brinda Ej de relaciones entre repartos: los delitos y penas que los castigan son repartos
autoritarios

Horizontes de la dimensión sociológica


Sociología General y del Derecho
La dimensión sociológica, desarrollada en la realidad social, encuentra el horizonte inmediato de la Sociología General y
la Sociología del Derecho.

La asignatura previa a Filosofía del Derecho que trata esos temas constituye una vía de acceso desde dicho horizonte a
nuestra materia.

No hay que confundir los enfoques:


- En el planteo sistemático trialista se estudia la realidad social en los conceptos específicos que son necesarios para la
integración de las tres dimensiones (distribuciones, repartos, orden de repartos, etc.).

33
- En el mundo jurídico se considera lo social como una dimensión del objeto de la ciencia del Derecho.

También es relevante traer a colación el horizonte de lo que se ha estudiado en Economía Política, sin confundirlo
tampoco con el objeto jurídico. En la dimensión sociológica se estudia la economía en los conceptos específicos que son
necesarios para la integración del Derecho.

Psicología
Como hemos visto en la dimensión sociológica, la comprensión de la vida psíquica posee gran significación para la
conducta repartidora, sus razones, etc., pero el horizonte está más allá de esa perspectiva específica.

Entre las diversas acepciones de la palabra Psicología, que incluso la consideran todavía parte de la Filosofía, cabe
referirse por ejemplo a la ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales. Aunque los
conocimientos al respecto e incluso el nombre son bastante más antiguos, la Psicología como ciencia especial nació a
fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Utiliza un arsenal conceptual relativamente específico como percepción, atención, motivación, emoción,
funcionamiento del cerebro, inteligencia, personalidad, relaciones personales, conciencia e inconsciencia.

Es cultivada desde diversos modelos: Ej el psicoanálisis, el conductismo, el cognitivismo, el humanismo, la psicobiología,


el estructuralismo, el asociacionismo, la Gestalt y el funcionalismo.

En nuestro medio, la corriente más difundida ha sido el psicoanálisis, fundado por el neurólogo austríaco Sigmund
Freud. Se apoya en parte en la interpretación de los sueños, los actos fallidos y la asociación libre expresados por los
pacientes. Se refiere a dos tópicas: el consciente, preconsciente e inconsciente y el Ello, el Yo y el Superyó.

Resumen de la dimensión sociológica

34
 Dimensión normológica y sus horizontes (Lógica, Metodología, Lingüística)
Concepto de norma
La integración tridimensionalista trialista, que procura considerar al Derecho en la vida humana, logra que para
considerar una de las dimensiones haya que referirse a las otras dos.

Se entiende que las normas son captaciones lógicas neutrales de repartos proyectados.

Cuando la norma se cumple, es exacta.

Es importante la relación de la norma con la realidad cuando expresa con acierto el contenido de la voluntad de los
repartidores respecto del reparto proyectado. En este caso, se dice que la norma es fiel. La fidelidad es sobre todo tarea
de la interpretación, la exactitud corresponde principalmente a la aplicación.

Estructura de la norma
La norma está compuesta por un antecedente (que se refiere al sector social a reglamenta) y por una consecuencia
jurídica (que presenta su reglamentación).

Tanto el antecedente como la consecuencia jurídica tienen características “positivas” que deben de estar presentes para
que la norma se aplique, y características “negativas” que deben estar ausentes para que la norma entre en función.

35
Por ejemplo, la norma que regula el homicidio: Si un hombre mata a otro (característica positiva del antecedente) y no
fuere en legítima defensa (característica negativa del antecedente) será la prisión de 8 a 25 años (característica positiva
de la consecuencia jurídica) a no ser que prescriba la pena (característica negativa de la consecuencia jurídica).

Clases de normas
Las normas pueden ser clasificadas de múltiples maneras.

Según sus antecedentes, las normas tienen distintos grados de distancia o cercanía con la realidad social:
a. Hay normas más “distantes”, que se refieren a sectores sociales futuros, supuestos y abstractos, son denominadas
normas generales según el antecedente y realizan el valor predecibilidad. Habitualmente las leyes son fuentes
formales de normas generales.
b. Hay normas más “próximas” a la realidad, que se refieren a sectores sociales pasados, descriptos y concretos, son
llamadas normas individuales según el antecedente y realizan el valor inmediatez. Habitualmente las sentencias
son fuentes formales de normas individuales.

Fuentes de las normas


El tema de las fuentes de las normas ha suscitado múltiples polémicas. Se diferencian fuentes reales y fuentes de
conocimiento.
1. Las fuentes reales son materiales, los mismos repartos, y fuentes formales, las autobiografías de los repartos
(“relatos” de los repartos) hechas por los propios repartidores.
Las fuentes formales son las constituciones formales, los tratados internacionales, las directivas de la integración,
las leyes, los decretos, las resoluciones administrativas, las sentencias, los testamentos, etc.
Hay fuentes formales que son:
- dictadas para cumplirlas de inmediato;
- otras que son programáticas, dictadas para cumplirlas en el futuro;
- otras son de propaganda, para convencer a fin de que sean cumplidas y o
- tras que son espectáculo, dictadas para aparentar y engañar.
Según sus diversas vinculaciones con la realidad las fuentes formales pueden ser:
a. flexibles o rígidas: de fácil o difícil reforma.
b. elásticas o inelásticas: de fácil o difícil adaptabilidad de los cambios de la realidad social.
c. y participativas o no participativas: por la mayor o menor intervención de los interesados en su elaboración.
A su vez, pueden poseer distinta jerarquía.
Por Ej: Las constituciones suelen ser más rígidas, elásticas y participativas que las leyes y sobre todo los decretos.
La jerarquía de los tratados internacionales se ha incrementado mucho, algunos son parte del bloque constitucional
y todos son superiores a las leyes.
.
2. Las fuentes de conocimiento constituyen la doctrina: tratados, tesis, monografías, manuales, artículos, ensayos,
comentarios, etc.

Funcionamiento de las normas


El funcionamiento de las normas consiste en el proceso mediante el cual el reparto proyectado captado en la norma
llegue a ser reparto realizado.

Para ello se realizan diversas tareas (no etapas, porque no son necesariamente sucesivas) de reconocimiento,
interpretación, determinación, elaboración, aplicación y síntesis. Hay asimismo una tarea transversal de argumentación.

36
 En el reconocimiento el encargado del funcionamiento decide referirse a una norma. Puede que:
- la que considera válida y vigente.
- la descarte, por considerarla nula, inconstitucional o derogada por otra norma o por derecho consuetudinario
contrario.

 La interpretación se desenvuelve en relaciones entre la versión literal y la interpretación histórica, dirigida a lo que
verdaderamente quiso decir el autor.
La interpretación literal surge de los elementos gramatical (significado de las palabras) y lógico (significado de las
palabras en su conjunto).
La interpretación histórica se logra a través de los elementos histórico (circunstancias en que se dictó la norma,
debates, mensajes, notas, etc.) y sistemático (significado de la norma en el conjunto de las normas).
Hay que comparar las dos interpretaciones, si coinciden, la norma es fiel, de lo contrario hay que optar por una. Una
fuerte tendencia entiende que lo que la interpretación ha de hacer primar es el elemento sistemático, pero, con su
vocación hacia lo concreto, Goldschmidt optó por remitirse a lo que realmente quiso el autor, ateniéndose más a su
finalidad que a lo que tuvo como medio (intención).

 En la tarea de determinación se ha de atender a normatividades incompletas.


a. Puede ocurrir que ante normas incompletas se necesite:
- precisión entre varias posibilidades.
b. o que se requiera reglamentación que establezca detalles
c. También puede suceder que haya meros principios que requieran desarrollo.

 En la tarea de elaboración no hay normas, sea porque no se hicieron (carencia histórica) o porque habiéndolas se las
descarta por considerarlas “disvaliosas” (carencia dikelógica).
Las carencias significan en cierto sentido “lagunas” del ordenamiento normativo:
a. Las carencias históricas pueden deberse a
- olvidos o a problemas nuevos, sea por novedades jurídicas (podría ser por ej. en los regímenes de cupo femenino ante
el cambio de sexo de quienes optan por el masculino)
- o novedades científico-técnicas (por ej. ante la fecundación in vitro).
b. Las carencias dikelógicas se producen no porque las normas no sean tales por ser injustas sino porque los
encargados del funcionamiento las descartan por considerarlas injustas.

Ante las carencias de normas hay que elaborarlas (integrar el ordenamiento), sea por:
a. autointegración con elementos del propio ordenamiento (recurso a la justicia formal)
b. o por heterointegración con recursos extraños (recurso a la justicia material).
c. Puede hacerse por analogía o por recurso a los principios generales del Derecho, sean positivizados o no.

 La aplicación requiere dos subtareas:


1. el encuadramiento (subsunción) de los casos en las normas y
2. la efectivización de las consecuencias jurídicas.
 En el encuadramiento, destinado a saber si los casos corresponden a las normas y qué corresponde hacer, se puede
partir de:
a. los antecedentes o de las consecuencias, es decir, emplear un método histórico, referido al problema -como el que
suele emplearse en el Derecho Penal-
b. o un método sistemático, partiendo de las soluciones pretendidas -según suele hacerse en el Derecho Privado-
 La segunda subtarea, de la efectivización de las consecuencias, requiere contar con la fuerza para cambiar la
realidad (lograr la prisión del condenado, el pago, el régimen de visitas, etc.).

 La síntesis nos permite resolver casos en los cuales varias normas por separado no podrían aplicarse, pero que
realizando esta tarea sistemática llegan a una adecuada solución.

37
 La argumentación es la fundamentación de la solución dada al caso que se hace necesaria ante la complejidad del
pensamiento jurídico. Es la fundamentación de la solución del caso.

Integración de las normas


Las captaciones normativas describen y al mismo tiempo integran los repartos proyectados. Los integran valiéndose de
conceptos que precisan y agregan significados a la realidad.

Por ejemplo, los conceptos de profesor, alumno, abogado, legislador, tratado, tesis, clase, facultad, etc. incorporan
sentidos a la realidad y vivimos como si ésta fuera de esos modos, aunque a veces en los hechos resulta que las
personas, las cosas o las instituciones no poseen las características de referencia.

Hay conceptos más institucionales, cargados de ideología e indisponibles para los interesados, o más negociales. Aunque
en nuestro tiempo existe cierta tendencia a la negocialización, los conceptos de matrimonio y delito son todavía más
institucionales que el de contrato. Países como el nuestro suelen tener demasiada inclinación a cambiar la realidad
mediante conceptos.

El ordenamiento normativo
Concepto del ordenamiento
Los ordenamientos normativos son captaciones lógicas neutrales de órdenes de repartos. Para que haya ordenamientos
deben existir órdenes de repartos, es decir, regímenes.

Los ordenamientos son fieles en la medida que expresan el contenido de la voluntad de la comunidad respecto del orden
de repartos deseado. Por ejemplo, el ordenamiento normativo argentino en cuanto a la inexistencia del divorcio vincular
fue infiel con la voluntad de gran parte de la sociedad durante largo tiempo.

Los ordenamientos contienen el imperativo de la legalidad, que puede resultar exitoso o no.

Estructura del ordenamiento


Los ordenamientos normativos se constituyen con relaciones verticales y horizontales entre normas que pueden ser de
producción o de contenido.

Las relaciones verticales de producción, existentes cuando las normas se ubican debajo de otras, realizan el valor
subordinación. Las normas de las sentencias son tales porque fueron hechas según las formas legales.

Las vinculaciones verticales de contenido, presentes cuando unas normas toman los contenidos de otras superiores,
satisfacen el valor ilación. Existen por ejemplo cuando una sentencia toma el contenido de una ley.

Las relaciones horizontales de producción, presentes cuando unas normas impulsan el cumplimiento de otras por
ejemplo cuando las del Código Penal impulsan el cumplimiento de las del Código Civil y Comercial, realizan el valor
infalibilidad.

Las vinculaciones horizontales de contenido, desenvueltas por ejemplo en la analogía, satisfacen el valor concordancia.

El conjunto del ordenamiento realiza el valor coherencia.

Origen del ordenamiento


El ordenamiento tiene su origen en una norma no puesta sino supuesta, norma hipotética fundamental -a veces pensada
como una hipótesis y en otros casos como una conjetura- que contiene la regla de cumplimiento de los pactos y
subsidiariamente de obediencia al constituyente “histórico”.

La norma puede adoptarse en la medida que de ella deriva un ordenamiento que se cumple. En la Argentina el
constituyente histórico es el de 1853/60 y no el de 1819, porque la obediencia al primero brinda un ordenamiento que se
cumple y no ocurre lo mismo con la referencia al segundo.

38
Clases de ordenamientos
Los ordenamientos son de diferentes clases según las actitudes que deben asumir los encargados de su funcionamiento
ante las lagunas:
a. Si deben acudir a los autores del ordenamiento son meros órdenes y el poder residual de integración pertenece a
dichos autores. Las fuentes de los meros órdenes son recopilaciones.
b. Si en casos de lagunas los encargados del funcionamiento tienen que resolver ellos, los ordenamientos son
sistemas. Las fuentes formales habituales de los sistemas son los códigos. Los sistemas pueden ser:
- Materiales: Si los encargados deben resolver según lo crean justo.
- Formales: Cuando los encargados tienen que resolver aplicando alguna regla de cierre.

Horizontes de la dimensión normológica


El carácter lógico de las normas y sus fuentes formales producen horizontes de Lógica y Lógica Jurídica, Metodología y
Jurilingüística.

Lógica
En gran medida el desarrollo de la Lógica, la ciencia y de las formas del pensamiento correcto, fue fundado por
Aristóteles. No se procura la verdad material, se busca el descubrimiento de las leyes que aseguran un pensamiento
coherente, la verdad formal. La Lógica se divide en la Teoría Elemental y la Metodología.

 La Teoría Elemental considera los elementos del pensamiento correcto (concepto, juicio, razonamiento) y ciertos
principios.
- El concepto comprende la totalidad de las características “esenciales” de un objeto.
- El juicio es la unión o separación de conceptos: Juan es bueno; Esto es un homicidio.
- El razonamiento es la derivación de un juicio de otro o de otros juicios conocidos.
En otros términos: es el proceso de lógica mediante la cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la
posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto.

Hay razonamientos inductivos, deductivos, analógicos y abductivos:


- Los inductivos van de lo particular a lo general
- Los razonamientos deductivos van de lo general a lo particular, como ocurre en el silogismo
- Los razonamientos analógicos van de lo particular a lo particular, pasando -sin advertirlo- por lo general (si el
médico causa dolor, el odontólogo, que es “semejante” al médico, también causa dolor; si ante el riesgo del mar se
establece solidaridad, también hay que establecerla ante el riesgo aéreo).
- Los razonamientos abductivos parten de la descripción de un hecho o fenómeno y llegan a una hipótesis. Algunos
sostienen, sin embargo, que la abducción es una manera de la deducción.

Los principios principales son el:


a. De identidad (cada objeto es idéntico a sí mismo; un Estado es idéntico a sí mismo),
b. de no contradicción (algo no puede ser y no ser en el mismo aspecto; un contrato es válido o no válido),
c. de tercero excluido (no puede haber una tercera posibilidad con respecto a las dos posibilidades de que algo es o no
es; no puede haber otra posibilidad acerca de que algo es o no es un contrato)
d. y de razón suficiente (todo cuanto existe y cuanto se piensa es y se piensa por haber una razón suficiente; una
sentencia o un contrato se piensan y son por haber una razón suficiente).

Lógica Jurídica
El padre de la Lógica Jurídica es Hans Kelsen.

En el sentido de la Lógica Deóntica (del deber ser) cobra gran desarrollo la obra de Georg Henrik von Wright (“Norma y
acción”) y desde la Argentina en los trabajos de Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin. La especialidad de la Lógica
Deóntica respecto de la Lógica general es que se refiere a los preceptos, las normas, las técnicas, etc. Suele entenderse
que las normas no están sujetas a los juicios de valor o falsedad. Por esto, como ellas no pueden ser ni verdaderas ni
falsas y la Lógica se inspira en la verdad y la falsedad (aunque sean formales) la Lógica Deóntica no se ocupa de las
normas sino de las proposiciones referidas a ellas, que sí se encaminan a la verdad y la falsedad).

39
Metodología
La palabra "Metodología", de raíces griegas, se compone de dos elementos: método y "logos". En general "logos"
significa "tratado", en cierto sentido, "saber", "razón". Un método es un camino para alcanzar una meta, un fin propuesto
como tal.

El método debe ser adecuado a la meta que procura alcanzar, pero a su vez por sus reglas puede obtener otros
resultados que no se habían precisado.
Los métodos principales son el inductivo, el deductivo, el analógico y de cierto modo el intuitivo (que se dirige
directamente al objeto). Cada complejo metodológico es representativo de una situación espacial, temporal, material y
personal.

Hay métodos constitutivos, cuyo cambio modifica más el resultado y otros auxiliares. Por ejemplo, la purificación de la
teoría kelseniana es una propuesta constitutiva que apoyándose en la necesidad de la exclusividad metódica para la
ciencia del Derecho realiza dos exclusiones, quedando en un objeto sólo normativo. La propuesta de construcción del
objeto jurídico del trialismo se refiere a tres métodos constitutivos: sociológico, normológico y dikelógico. En cambio, la
inclusión de los horizontes trialistas surge de un método auxiliar.

Jurilingüística
En la Jurilingüística los planteos jurídicos pueden enriquecerse en diálogo con la Lingüística en sentido amplio, como el
estudio de aquello que está relacionado con el lenguaje. En otro sentido la Lingüística es el estudio científico  de la
estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas, de su evolución histórica, su estructura interna
y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua.

Mucho es lo que puede obtenerse de la Gramática, por ejemplo, atendiendo a la manera en que el Derecho encuentra
presencia en los pronombres personales (en castellano yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos), los pronombres posesivos,
los adjetivos, los verbos, etc

También es esclarecedor atender al contenido jurídico de la literatura.

Resumen dimensión normológica

40
41
 La dimensión dikelógica o axiológica y sus horizontes (Filosofía de los valores, Filosofía de la justicia)
La justicia como valor
La dimensión dikelógica se integra con un complejo de valores que culmina en la justicia.

Existen 3 posiciones:
1. Posición objetivista: fue planteada por Goldschmidt. Según él, la justicia existe en su contenido más allá de lo que
nosotros podemos acordar sobre lo que nos parece justo. Lo justo existe por fuera del hombre, éste lo interpreta.
Para él se llega al contenido mediante la razón.
2. Posición subjetivista: Los relativistas del valor son subjetivistas. Consideran que no existe un contenido de los valores
externo a la voluntad humana. (Ej. Kelsen)
3. Posición constructivista: Ciuro entiende que la justicia es construida a partir del consenso de la sociedad, aunque no
podamos determinar qué es lo justo y que es lo injusto. También considera que los demás valores son
construcciones. Supera las dos posturas anteriores que son extremistas.

La dimensión dikelógica se estudia desde 2 perspectivas:


 Una formal, que es la axiología dikelógica. Tiene un valor más generalizable para cualquier contenido de la justicia.
 Una material, que es la Axiosofía dikelógica. Se ocupa del contenido de la justicia.

 Axiología Dikelógica
Las clases de justicia
Las clases de justicia pensadas por Aristóteles permiten abrir múltiples caminos para referirse a ese valor, en gran
medida en relación con los elementos de los repartos y del régimen.

Las clases de justicia son maneras de pensar la justicia.

Encontramos distintas clases de justicia:


1. Consensual o extraconsensual (con referencia al consenso o sin ella, ej:la teoría de Rawls es un ejemplo de justicia
consensual)
2. Con o sin consideración de personas (remitida a las personas en su integridad o recortada en roles. Por Ej:
atendiendo al rol o a la persona del comprador)
3. simétrica o asimétrica: (de fácil o difícil comparación de las potencias e impotencias),
4. monologal o polilogal (de una o varias razones de justicia. Por Ej: si solo se atiende a la razón del vendedor o
también a la del comprador)
5. conmutativa o espontánea (con o sin “contraprestación” Ej: la justicia conmutativa se expresa por ejemplo en la
compraventa y en la permuta; la espontanea se manifiesta en la donación);
6. “partial” o gubernamental (proveniente de una parte o del todo),
7. sectorial o integral (dirigida a una parte o al todo),
8. de aislamiento o de participación,
9. absoluta o relativa (En la clasificación de Aristóteles la justicia correctica es absoluta y la distributiva es relativa)
10. particular o general (orientada al bien particular o al bien común). La justicia particular está más presente en el
Derecho Privado y la general se muestra más en el Derecho Público.
11. Asimismo, cabe diferenciar, por ejemplo, la justicia “de partida” (que proyecta lo que ya existe) y “de llegada” (que
sacrifica lo ya existente con miras al porvenir), por Ej: en un contrato hay justicia de partida, y una relación paterno-
filial en un seno familiar hay más despliegue de la justicia de llegada.
12. la rectora y la correctora y la equidad (justicia del caso concreto)

Los despliegues de la justicia como valor / Los despliegues del valor justicia
El valor justicia tiene tres despliegues: vale, valora y orienta.
1) vale porque posee valencia, consistente en un deber ser “puro”.
2) Valora: produciendo un deber ser “aplicado”)
3) y orienta mediante criterios generales orientadores.

Los tres despliegues pueden afirmarse o estar en crisis.

42
El material estimativo de las valoraciones de justicia en el Derecho es la totalidad de las adjudicaciones razonadas
pasadas, presente y futuros. Esa totalidad se diversifica en complejos en lo material, espacial, temporal y personal; y
reclama la consideración de las consecuencias.

Estos alcances indican que la justicia es una categoría “pantónoma” (pan=todo; nomos=ley que gobierna) referida a la
totalidad de sus posibilidades.
La pantonomía requiere avances en la justicia por la senda de la “creatividad”, pero como no podemos abarcarla porque
no somos omniscientes ni omnipotentes nos vemos en la necesidad de fraccionarla cuando no podemos saber o hacer
más, produciendo seguridad.

En la nueva era que vivimos, caracterizada por enormes cambios científicos, técnicos y morales, hay grandes crisis en las
valoraciones y sobre todo en los criterios generales de justicia, pero parece que la valencia, la idea de que la justicia vale,
permanece.

 Axiosofía Dikelógica
El principio supremo de justicia
El principio supremo de justicia consiste en asegurar a cada cual una esfera de libertad dentro de la cual sea capaz de
desarrollar su personalidad, transformarse de individuo en persona. Aparecerá tanto con respecto a cada reparto en
particular como al orden.

La justicia del reparto aislado


Para conocer la justicia del reparto aislado corresponde interrogarse acerca de la legitimidad de los repartidores, los
recipiendarios, los objetos, las formas y las razones.

 La justicia de los repartidores depende del acuerdo de los interesados y de la superioridad moral, científica y técnica.
- El acuerdo de los interesados en cuanto a todo el reparto constituye autonomía (se dice que ocurre en los
contratos),
- el acuerdo respecto a quiénes han de repartir es paraautonomía (como la que se presenta en el arbitraje),
- el acuerdo de la mayoría es infraautonomía (según ocurre en la democracia)
- y el acuerdo que brindarían los repartidores en caso de conocer el reparto es criptoautonomía (como suele suceder
en la gestión de negocios ajenos sin mandato).
- La superioridad moral, científica o técnica es aristocracia. Algunos entienden que la superioridad técnica legitima al
punto de fundamentar una tecnocracia.
- Los repartidores que no poseen legitimación son antiautónomos (dikelógicamente “de facto”). La plutocracia, o sea
el gobierno de los ricos simplemente porque lo son, resulta un régimen antiautónomo. Suele denunciarse que el
tiempo actual está impregnado de plutocracia. La Argentina ha tenido en reiteradas oportunidades repartidores
supremos no sólo normológica sino dikelógicamente de facto.

 La justicia de los recipiendarios se apoya en la conducta y en las necesidades, o sea en los méritos y los
merecimientos. De estos surge la legitimidad de los derechos y deberes.

 La justicia de los objetos del reparto los hace “repartideros”. Se refieren en gran medida a la vida y a la propiedad.
Interesa, por ejemplo, el dar o quitar vida, propia o ajena; la titularidad de los derechos de propiedad material e
inmaterial, el acceso a la vivienda, etc.
La problemática acerca del dar vida tiene especial significación ante los medios de reproducción asistida cada vez
más viables en nuestro tiempo. Un tema de muy largo debate es el aborto. En cuanto a quitarse la vida, cada
persona tiene derecho a decidir si ha de continuar viviendo o no en cada momento. Vivir una vida que ya no se
desea resulta una de las impotencias más difíciles de imaginar, para la que no encontramos legitimación. Son
relevantes los debates acerca de quitar vida ajena en legítima defensa, pena de muerte, guerra, etc.
Otro objeto repartidero de alta significación es la felicidad. No se puede adjudicar felicidad, pero es viable tener en
cuenta la asignación de medios al respecto.

 La justicia de la forma de los repartos surge de la audiencia.

43
 La justicia de las razones de los repartos se obtiene a través de la fundamentación.

La justicia del orden de repartos


Según el principio supremo de justicia, la justicia del orden de repartos, es decir el régimen, exige tomar a cada individuo
como un fin y no como un medio, es decir, que sea humanista y no totalitario.

El humanismo puede ser abstencionista o intervencionista (“paternalista”). Entendemos que en principio el


abstencionismo es preferible al paternalismo.
El régimen considera a cada individuo en su unicidad, su igualdad con los demás y su pertenencia a la sociedad.
Para el cumplimiento del humanismo se debe proteger al individuo frente a los demás individuos, como tales y como
régimen, respecto de sí mismo y contra todo “lo demás” (enfermedad, miseria, ignorancia, soledad, desempleo, etc.):
- El resguardo respecto de los demás se logra a través del Derecho Civil, el Derecho Comercial, el Derecho del
Trabajo, el Derecho Penal, el Derecho Procesal, etc. El resguardo respecto de lo demás se encamina mediante
instituciones de salud, subsidios, instituciones educativas, asociaciones, promoción del empleo, etc.
- El amparo contra el régimen se obtiene fortaleciendo al individuo mediante los derechos humanos y sus garantías y
las divisiones del régimen tendientes a su debilitamiento. En este enfoque de la protección contra el régimen
también suele ubicarse el amparo de minorías caracterizadas por ser débiles por razones de raza, religión, lengua,
género, etc.

Horizontes de la dimensión dikelógica


Filosofía de la justicia
La Filosofía de la Justicia se desarrolló en dos grandes orientaciones, la del Derecho Natural y la que se refiere a la justicia
como valor.

El Derecho Natural se expresa más en reglas jurídicas, la Filosofía de la justicia en sentido estricto se nutre de la Filosofía
del valor. El pensamiento jusnaturalista es de cierto modo inmemorial. La referencia a valores se desenvolvió a partir de
mediados del siglo XIX, más allá de la inicial teoría económica del valor.

La historia del Derecho Natural fue desenvolviéndose en el curso de la parte histórica de nuestra materia, pudiendo
citarse entre sus principales ejemplos a Platón, Aristóteles, los estoicos, San Agustín, Santo Tomás, Suárez, Grocio,
Locke, Pufendorf, Wolff, Kant, Rousseau, Montesquieu, etc

La tensa historia de la Filosofía del valor y de la justicia como valor abarca, por ejemplo, a Fichte, Nietzsche, Rickert,
Scheler, Stammler, Nicolai Hartmann, Robert Hartman, Goldschmidt, Rawls, Amartya Sen, etc.

La temática de la filosofía del valor permite diferenciar orientaciones subjetivistas y objetivistas. Las primeras pueden
ser, por ejemplo, individualistas o historicistas; las segundas pueden ser, v. gr., culturalistas o naturalistas.
Para los subjetivistas la justicia es lo que se considere individual o colectivamente tal, como sucede de modo respectivo
en las ideas de Fichte y Dilthey, para los objetivistas la objetividad puede referirse a la cultura o a la naturaleza, según lo
exhiben respectivamente Reale.

Sin entrar a los enfrentamientos frecuentes entre estas corrientes es posible plantear constructivismos acerca de la
justicia, como el que propone John Rawls y también el que se expresa actualmente en la titularidad de la cátedra.

44
Resumen de la dimensión dikelógica.

Especifidades jusfilosoficas
La complejidad del integrativismo tridimensionalista permite reconocer alcances materiales, espaciales, personales y
temporales. Cada una de estas perspectivas puede ser analizada según el enfoque trialista.

 Las especificidades materiales y su comprensión trialista: las ramas del mundo jurídico.
Las diversidades materiales hacen viable el reconocimiento de un complejo de ramas jurídicas, es decir de sectores
jurídicos diferenciados desde perspectivos socio-normo-dikelógicas.

Se puede reconocer y comparar las ramas. Por Ej, el Derecho Penal y el Derecho de los contratos:
- En cuanto a la dimensión sociológica, ambos refieren a la libertad, uno del reo y el otro a la del contratante. Los
recipiendarios más importantes en Derecho Penal pertenecen a sectores marginados; en los contratos, a los
sectores dominantes.
- En la normológica, el Derecho Penal se vale de normas rígidas, inelásticas en los tipos; en el Derecho de los
Contratos las normas suelen ser flexibles.
- En cuanto a la dimensión dikelógica, en el Derecho Penal la justicia se refiere al valor humanidad (prohibición pena
de muerte), y en el Derecho de los Contratos se exacerba la utilidad.

Ramas del mundo jurídico. Sus autonomías.


El desarrollo de las ramas del mundo jurídico depende especialmente del desarrollo de su autonomía material,
legislativa, judicial, administrativa, científica, docente y pedagógica:
1. La autonomía material constituida por sus particularidades sociológicas, normológicas y axiológicas y de los
despliegues de las autonomías legislativa, judicial, administrativa, científica, docente y pedagógica.
La materialidad de las ramas y sus “formalizaciones” legislativas, judiciales, administrativas, científicas, docentes y
pedagógicas forman complejos interrelacionados en los que existen frecuentes tensiones en cuyo marco debe
predominar la autonomía material.

45
2. La autonomía legislativa se concreta primariamente en la codificación; aunque ésta ha de cristalizar la plasticidad
de la rama y la posibilidad de reconocer nuevos espacios jurídicos. Para abrir el camino a nuevas ramas es necesario
adaptar estas características tradicionales mediante obras referidas a principios.
3. La autonomía judicial se concreta en la existencia de fueros especiales. La constitución de tribunales de fuero pleno
y de fuero residual, puede contribuir a superar la compartimentalización.
Los encargados del funcionamiento de las normas (especialmente los abogados litigantes y jueces) han de tener
presente las especificidades de las nuevas ramas, en miras a que adquieran significación ente los despliegues de
funcionamiento (especialmente en la interpretación y la elaboración).
4. La autonomía administrativa se concreta en las dependencias ejecutivas especiales; evitando las limitaciones que
acarrea la burocratización.
5. La autonomía científica se alcanza con el desarrollo de “partes generales” que sistematizan los problemas comunes
a toda la nueva rama, y han de reflejar de la profunda relación entre razón e historia. Los sistemas generales no han
de ocultar las particularidades que pertenecen a otros ámbitos.
6. La autonomía docente se concreta en la presencia de cátedras propias de las disciplinas referidas a las nuevas
ramas. Para superar los compartimientos docentes ha de propiciarse la vinculación de las cátedras, el desarrollo de
planes de estudios articulados deliberadamente elásticos, y la existencia de centros de investigaciones,
departamentos, facultades y espacios universitarios totales interdisciplinarios e interfacultades.
7. La autonomía pedagógica es la aptitud formativa de las disciplinas referidas a ramas jurídicas para la comprensión
profunda de su especificidad y del objeto jurídico en general y permiten la descompartimentalización.

Ramas tradicionales del Derecho


 Derecho Público

 Derecho Constitucional: aborda la estructura fundamental de un Estado, estableciendo quiénes son los supremos
repartidores en un país y cuáles son los criterios supremos del reparto.
 Constitución en sentido material: es la realidad social como fuente material de la CN. Se recurre a la vida real de un
Estado para averiguar cuáles son sus supremos repartidores y cuáles son los supremos criterios con miras a los que
lleva a efecto sus repartos.
Este concepto reclama atención porque se relacionan con él:
a. grupos de presión: cualquier factor de poder no incorporado en la Constitución escrita. Se dividen en:
- instituciones: organismos formalmente constituidos, cumplen una función política que difiere de la política
tradicional. Ej: Iglesia Católica, FFAA.
- Asociaciones: grupos conscientemente constituidos, están fuera del gobierno, tienen fines políticos. Ej: sindicatos,
federaciones estudiantiles
- y restantes grupos: tienen una actividad política intermitente y se aglutinan alrededor de símbolos, como origen
étnico, regionalismo.
b. Lobby: acción que determinada persona ejerce sobre los legisladores por mandato de grupos de presión para influir
en las decisiones legislativas.
c. gobierno de facto: su constitución es irregular. Su actividad es transitoria. Sólo puede dictar normas con fuerza de
ley en materias que competen al Poder Legislativo y que son urgentemente requeridas por las circunstancias.
 Constitución en sentido formal: es la ley escrita que el pueblo se da a sí mismo reconociendo a los individuos sus
derechos inalienables y organizando al Estado para que los garantice. Las Constituciones escritas se componen de
un esquema de organización de las autoridades supremas (establece quiénes serán los repartidores supremos) y de
los derechos y garantías (consigna los criterios supremos de reparto). Ej: CN Argentina de 1853.

En el Derecho Constitucional:
- hay repartos autónomos (tratados interprovinciales, coaliciones electorales entre partidos políticos) y autoritarios
(leyes).
- El orden de repartos se constituye por el plan de gobierno y la ejemplaridad.
- El problema dikelógico en la realidad constitucional es estudiado por el Derecho Político, parte del Constitucional.
- En el ordenamiento normativo no faltan normas infieles e inexactas; es un sistema.

 Derecho Administrativo

46
 Administración en sentido material: orden de repartos que efectúan los supremos repartidores y sus encargados
para ejecutar el plan de gobierno. Hay Administración material en cualquier país y cualquier época.
 Administración en sentido formal: sólo se da en un “Estado de Derecho”.

El Derecho Administrativo nace simultáneamente con la Constitución formal. Este Derecho trata sobre la
administración del Estado como persona de Derecho Público y la organización de todo su funcionamiento.

El presidente tiene a su cargo la administración general del país. Las entidades autárquicas son personas jurídicas de
Derecho Público que no tienen poder legislador, pero tienen gran independencia administrativa.

El acto administrativo es una manifestación de la voluntad de una autoridad administrativa realizada frene al súbdito.

La Administración celebra contratos con otras personas, Ej: contrato de obras públicas, suministros, concesión.

Contra los actos administrativos caben 3 tipos de remedios:


1. remedios administrativos propiamente dichos: recurso de revocatoria, recurso jerárquico.
2. recurso judicial: cuando se agota la vía administrativa se recurre al órgano judicial.
3. recurso político: si un juez no cumple con sus funciones se le puede iniciar un jury de enjuiciamiento; a senadores y
diputados se les hace un desafuero. El juicio político tiene lugar cuando los delitos los cometieron funcionarios
públicos.

En el Derecho Administrativo:
- La Administración procede mediante repartos autoritarios (se cobran coactivamente los tributos), pero también
hay autónomos (contratos, pactos entre Nación y provincias).
- El orden de repartos se constituye al hilo de un plan general del gobierno nacional, provincial o municipal y de la
ejemplaridad.
- El aspecto dikelógico se trata en el régimen de justicia, el liberalismo político exige que la Administración esté
sometida a la ley y a los tribunales; además debe proveerse al administrado de recursos contra los actos
administrativos que garanticen el “debido proceso”. Los gravámenes no deben perjudicar a algunos individuos en
perjuicio de otros.
- Las normas administrativas pueden incurrir en infidelidad e inexactitud. El ordenamiento normativo es un sistema
formal con miras a la administración y material con respecto al administrado.

 Derecho Tributario: para las nuevas concepciones es una rama independiente, para otras depende del Derecho
Administrativo.
Para financiar los gastos públicos, el Estado posee recursos originarios obtenidos de su propio patrimonio y los
recursos derivados, que son detraídos de la riqueza de los particulares, basándose en el “poder de imposición” del
Estado. Los recursos derivados pueden ser impuestos, tasas o contribución de mejoras. El sujeto activo de la
obligación tributaria es el ente público, su sujeto pasivo es el contribuyente. El objeto del tributo es el capital, la
renta o el consumo que realiza el sujeto pasivo.

 Derecho Penal: en el Derecho Penal encontramos 2 temas fundamentales:


1. Delito: es aquella conducta típica (debe encuadrarse en uno de los tipos legales fijados en el Código Penal),
antijurídica (no existe causas de justificación) y culpable (comprende la imputabilidad que la tienen todos salvo los
menores y dementes, el elemento psíquico que existe cuando hay dolo o culpa y el elemento normativo, o sea que
la motivación sea reprochable o censurable)
2. Pena: es consecuencia del delito, es el mal que se padece por un mal que se ha hecho. Clasificación: reclusión,
prisión, multas e inhabilitación. También existen la condena condicional y la libertad condicional. Actualmente se
destacan además la prestación de servicios comunitarios y medidas de seguridad (drogadictos no son llevados a
prisión sino a granjas)

La Constitución establece que:

47
- ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo basado en ley anterior al hecho del proceso.
- Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y azotes.

En el Derecho Penal:
- La mayoría de los repartos son repartos autoritarios (asesino mata, juez condena) pero hay autónomos (juez otorga
al delincuente libertad condicional, es un acuerdo entre magistrado y criminal).
- El orden de repartos se basa en un plan de gobierno que se concreta en la legislación, también nos encontramos con
ejemplaridad en la justicia penal.
- Faz dikelógica: es frecuente el fraccionamiento, para juzgar se desconecta al delito de sus orígenes personales y
ambientales remotos.
- El ordenamiento normativo penal opera como un sistema formal en contra del acusado y como material a su favor.

 Derecho Procesal: es un Derecho de forma, de cómo se tramitan los derechos sustanciados en los Códigos de
fondo. Es inherente a las provincias, cada una regula su Derecho Procesal. Regula las acciones y procedimientos que
ponen en marcha al D Derecho. Puede ser civil y comercial, penal, constitucional, cada rama tendrá su
procedimiento.
Su fin es la resolución del mismo mediante la institución de la cosa juzgada. La justificación del proceso está en que
él constituye a forma justa el reparto autoritario.

 Derecho Internacional Público: trata cuestiones de los Estados entre sí y con la Comunidad Internacional (formada
por el Estado y Organismos Internacionales).

Condiciones para su existencia:


a. Estados independientes respetuosos de la independencia de los demás;
b. relaciones económicas y culturales entre ellos que justifiquen una relación jurídica.
Estas dos condiciones no se daban en la Antigüedad porque los Estados se encontraban absorbidos bajo el Imperio
Romano. Recién en el S XVI de la mano de Bodin se hablará por 1º vez de la soberanía de los Estado.

Teoría negativa del Derecho Internacional Público: le niega carácter jurídico a este Derecho. Se basa en normas
generales y carece de un Poder Ejecutivo independiente.

Teoría positiva: sostiene que es un Derecho porque si bien en él se establecen normas generales también encontramos
normas individuales cuando se refiere a los convenios internacionales. El PE surge de la Asamblea de la ONU, tiene PL
que surge de la Secretaría Gral. de las Naciones Unidas y tiene PJ que surge de la CS de la Haya.

 Derecho Privado
 Derecho Civil y Comercial: rama madre. Regula la vida de los particulares entre sí y en relación a la sociedad. Se
tratan temas como la capacidad, la persona, el matrimonio, los derechos personalísimos, el patrimonio, la muerte,
etc. También trata de las relaciones de comercio y de aquellas personas que actúan como comerciantes.

 Derecho Laboral: nace luego de la Revolución Industrial por las necesidades de los trabajadores en su
reconocimiento como parte débil en el proceso de trabajo. Nace como una conquista. Los trabajadores lograron su
reconocimiento, una legislación específica que atendiera a sus necesidades. El Derecho Civil supone que la relación
entre aquellos que tutela tiene igualdad de poder, y esto no es cierto en Derecho Laboral. Se usa en los casos que
hay relación de dependencia y fija las condiciones mínimas para proteger al trabajador.

 Derecho Agrario: Derecho que regula la producción y a todo lo relacionado con los bienes que se obtienen
mediante la actividad agrícola-ganadera.

 Derecho Internacional Privado: regula las relaciones de los particulares entre sí cuando exista algún elemento
extranjero

48
Nuevas ramas jurídicas transversales
Según Ciuro, de acuerdo a los nuevos criterios de orientación del valor justicia y de sus fraccionamientos, se van
gestando nuevas ramas del mundo jurídico. Son transversales porque su análisis se da a través de todas las ramas del
derecho y de otras disciplinas.

Entre ellas se encuentran los Derechos Humanos; el Derecho de la Salud y el Bioderecho; el Derecho de la Ciencia y de la
Técnica; el Derecho del Arte; el Derecho Ambiental; el Derecho de la Educación; el Derecho de Niños, Niñas y
Adolescentes; el Derecho de la Ancianidad; el Derecho de la Integración; el Derecho del Consumidor; etc.

 El Derecho de la Salud y Bioderecho


El reconocimiento trialista de la Salud lleva al reconocimiento de la especifidad del Derecho a la Salud y, paralelamente,
del Bioderecho.

El Derecho a la Salud se ocupa de todas las cuestiones jurídicas vinculadas a la Salud, el Bioderecho de todas las
cuestiones jurídicas de la Bioética.

 Dimensión sociológica
Se ha considerado que las cuestiones de salud dependen de las distribuciones de la naturaleza, pero hoy avanza la
referencia a distribuciones de las influencias humanas difusas, por ejemplo, de la economía y de la educación e incluso
puede apreciarse la participación del azar.

 Dimensión normológica
La importancia de la salud hace que toda consecuencia jurídica del Derecho de la Salud tenga una característica negativa
que excluya su daño. Ninguna norma del Derecho de la Salud debe aplicarse si se perjudica a la salud de las personas (orden
público de Salud)

La problemática de la salud se ha difundido en diversos tipos de fuentes, tales como las constituciones formales,
tratados, leyes, decretos, resoluciones administrativas, sentencias, contratos, etc. El número y la jerarquía de las fuentes
formales de normas del Derecho de la Salud se incremento sorprendentemente, en los ámbitos internos e internacional.

Según Ciuro, el despliegue de la Salud necesita principios. No podemos usar solo reglas generales especificadas para
resolver problemas que son muy graves en cada circunstancia. Por eso, además de legisladores, necesitamos jueces y
Comités de Bioética.

 Dimensión dikelógica
El Derecho de la Salud se desenvuelve entre la salud y la justicia, aunque también suele requerirse el apoyo de otros
valores como la utilidad, el amor, la verdad, la santidad, etc.

La realización del régimen de justicia requiere el respeto a la unicidad, la igualdad y la comunidad de todos los hombres.
En materia de salud, los hombres somos especialmente únicos, necesitamos con particular significación igualdad de
oportunidades y nos desenvolvemos en una comunidad de realizaciones y riesgos.

La realización del régimen de justicia exige la protección del individuo contra los demás, como individuos y como
régimen, respecto de sí mismo y “lo demás” (enfermedad, miseria, ignorancia, desempleo, soledad, etc.).

 El Derecho de la Educación
El Derecho de la Educación constituye una nueva rama del Derecho fundada en una especial exigencia de justicia
referida a la organización sistemática para que cada persona humana desarrolle plenamente sus facultades y llegue a ser
persona.
El principio supremo de justicia que caracteriza al Derecho de la Educación es la exigencia de protección del educando
(especialmente débil por la dimensión “a ser” de su persona)

 Dimensión sociológica

49
El Derecho de la Educación se desarrolla en un clima de conducción limitada, esto significa que lo ideal será la
espontaneidad brindando el máximo espacio posible de conducción al educando.
En ambientes socioeconómicos como los de Argentina, la influencia humana difusa, frustra a las facultades naturales. El
Derecho de la Educación está sometido así a la tensión entre la producción de individualidades altamente dotadas y las
escasas posibilidades de personalización.

 Dimensión normológica
El Derecho a la Educación se vale de un subordenamiento normativo reducido, guiado por los grandes principios y
constituido por pocas normas (contrario a lo que sucede en nuestro medio, donde existen un exceso de normas que
pretenden llenar el lugar dejado por el contenido significado)

El Derecho de la Educación es una profunda realidad, donde se evita que las instituciones educativas de existencia más
formal que material, emplacen materializaciones que surgen de la lógica normativa antes que de la vida (Un ejemplo de
esto se verifica cuando resulta más importante “figurar” como alumno o docente y obtener el título habilitante; antes de
educar, ser educado y lograr capacitación)

 Dimensión dikelógica
La dimensión valorativa del Derecho de la Educación implica una alta integración de la justicia con el amor y con el
desarrollo general de los valores de la personalidad. Tiene una difícil relación con la utilidad, cuando la utilidad no
reconoce a la educación como una inversión a largo plazo.

En el Derecho de la Educación es de especial significación la justicia con acepción (consideración) de personas, referida a
las particularidades del educando. La carencia de posibilidades y recursos generalmente favorecen la masificación, en
cuyo caso se desarrolla casi sin acepción de personas.

 El Derecho de la Ancianidad
 Dimensión sociológica
En primer lugar, se debe conceptualizar qué se entiende por anciano. A simple vista, podría decirse que es aquella
persona humana que transita el periodo de la vida que comienza aproximadamente a los 60 años y que acaba con la
muerte.

Sin embargo, es necesario entender que los sujetos, los grupos y las comunidades envejecen en forma compleja y
diferente. No solo se dan cuestiones genéticas sino también determinantes sociales y ambientales.

Es interesante la postura de Dabove, quien indica que construir el concepto de anciano en términos cronológicos implica
caer en un reduccionismo simplista ya que no se es viejo únicamente por alcanzar una determinada edad porque no
estamos solamente ante un proceso biológico sino además histórico y cultural.

 Dimensión normológica
Con el fin de señalar el grado de evolución del Derecho positivo de la Ancianidad en nuestro país, el proceso
internacional de especificación de los DDHH estimulo la consecución de 2 tipos de fuentes formales aplicables en esta
materia:
a. El primer grupo esta referido a los catálogos de DDHH que gozan de aplicabilidad directa en virtud de su jerarquía
constitucional.
b. El segundo se refiere a aquellos documentos que solo sirven como principios orientadores o criterios generales de
interpretación jurídica. Entre ellos se destacan:
- El Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento de 1982 y
- El Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002.

En este orden de ideas, es importante apreciar el primer párrafo del articulo 75 inc.23 de la CN: “es atribución del
Congreso: legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen:
- la igualdad real de oportunidades y de trato,
- y el pleno goce y ejercicio de los derechos
reconocidos por esta Constitución, por los Tratados Internacionales vigentes sobre DDHH, en particular respecto de

50
los niños, las mujeres, los ancianos, y las personas con discapacidad”.

 Dimensión dikelógica
Es de gran importancia entender dentro de la axiología dikelógica los fraccionamientos del valor justicia provenientes
del pasado para la elaboración del Derecho de la Ancianidad. En este punto, para lograr un trato justo a las personas de
edad avanzada se plantea la necesidad de otorgar recompensas vicarias y así subsanar la discriminación de la cual los
ancianos son recipiendarios.

 Especificidades espaciales y su comprensión trialista. El Derecho Comparado.


Existen diversidades de Derechos en el espacio que se muestran en posicionamientos regionales diferenciados socio-
normo-dikelógicamente.

Su centro de referencia está en el Estado que es un orden de repartos, un ordenamiento normativo y un régimen de
justicia. Dentro de cada Estado hay regionalidades. Las vinculaciones entre Estados abarcan al Derecho Internacional y
al Derecho de la integración.

Una de las cuestiones más relevantes de la especialidad es la recepción: el ingreso del D Derecho a otro ámbito (de un
Estado a otro Estado):
- Según la dimensión sociológica, la recepción puede corresponder a una autoridad o a la autonomía, y generar
asimilación o rechazo.
- Según la dimensión normológica, se pueden generar tensas relaciones entre las normas de 2 ordenamientos.
- Según la dikelógica, la recepción se legitima cuando entre los 2 Estado hay igualdad.
Ej de recepción: Código Civil argentino recepta Código Civil francés.

Los alcances espaciales planetarios del mundo jurídico se expresan en el Derecho Universal y éste se manifiesta en
cuestiones como la globalización.

El estudio de las diversidades espaciales del Derecho se muestra en el Derecho Comparado:


- En esta rama del Derecho la comparación puede ser:
a. Menor: solo se comparan los Derechos o
b. Mayor: se agrega la cultura, la religión, etc.
c. Contemporánea o
d. Diacrónica (en distintos momentos)
- Los sistemas jurídicos se pueden comparar en base a:
a. las fuentes formales, pero es un análisis muy escueto que solo focaliza en las leyes;
b. en base a fuentes materiales, que expresan la realidad social;
c. en base a las instituciones jurídicas (Ej: matrimonio en todos los países)
d. o según las bases culturales: integra el Derecho con la historia y la cultura.

 Las especificidades temporales y su comprensión trialista: los períodos históricos. La Historia del Derecho
La Historia
Entre las especificidades del mundo jurídico se encuentra su despliegue temporal. El concepto de tiempo es muy difícil.
Al preguntarse ¿qué es el tiempo? San Agustín responde: si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que
me lo pregunta, no lo sé.
Para el hombre el tiempo es temporalidad como oportunidad para realizar los valores.

La temporalidad se desenvuelve de manera compleja en el pasado, el presente y el futuro.

Dentro de la temporalidad se desarrolla la Historia, en general más atenta al pasado y al presente, aunque edificada con
fuerte referencia al futuro. También se desenvuelve la Prospectiva, orientada de manera principal al futuro, aunque
apoyada en el pasado y el presente.

La Historia y la Prospectiva se construyen en campos de intereses. Ambas están interrelacionadas, aunque tal vez la
segunda sea mucho más difícil porque el futuro es al fin casi imprevisible.

51
Las relaciones entre distintos momentos de la temporalidad constituyen “transtemporalidad”, por ejemplo, en el
recuerdo del pasado o en el compromiso por el porvenir. El presente está “impregnado” de pasado y futuro y siempre
hay transtemporalidad.

El Derecho también se desenvuelve en la Historia y en la Prospectiva. El Derecho es constructor de la historia: existen


grandes aportes jurídicos en las distintas edades o eras de la historia

 Entre los grandes aportes jurídicos de la Edad Antigua se encuentran:


- la experiencia de Derecho Público de la democracia de Atenas
- la experiencia del Derecho Privado, de la propiedad privada y la libertad de contratación romano,
- En el último período romano se gestó la relación profunda entre el Imperio Romano y el cristianismo, con la que
sería Iglesia Católica Apostólica Romana. Esto fue sobre todo por obra de Constantino.

 Entre las grandes obras jurídicas de la Edad Media se encuentran:


- la formación del Sacro Imperio Romano Germánico
- la recepción del Derecho romano justinianeo al servicio del nuevo desenvolvimiento económico y la Glosa;
- el comienzo de la caracterización del “common law”;
- el nacimiento del Derecho Comercial y
- la consolidación del Derecho Canónico.

 Entre las mayores expresiones jurídicas de la Edad Moderna se encuentran:


- la formación del Estado moderno,
- la Declaración de Derechos inglesa (Bill of Rights),
- la Constitución Norteamericana (de cierto modo la primera Constitución escrita del mundo) y
- la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamada por la Asamblea Nacional francesa en 1789.
- La Edad Moderna produjo el comienzo del Derecho Internacional Público y del Derecho Procesal moderno.
- Las grandes transformaciones jurídicas fueron impulsadas por las Revoluciones Burguesas (inglesas,
norteamericana y francesa).
- La Edad Moderna fue escenario de esfuerzos para encontrar un Derecho Natural no referido a la divinidad sino a la
razón e incluso al consenso de los pueblos (Grocio). Como consecuencia, se consideró que era universal y eterno.
- En la Edad Moderna comenzaron a desarrollarse ideas hoy muy relevantes, como las de Locke, Montesquieu,
Rousseau y Kant.

 Entre las mayores obras jurídicas de la Edad Contemporánea encontramos:


- el Código Civil francés de 1804 (“Código Napoleón”), el primer verdadero Código del mundo, que fue un
monumento a la propiedad privada y la libertad de contratación;
- el Código Civil alemán de 1896,
- el Código Civil suizo de 1907/11;
- el Código Civil italiano de 1942, donde el Estado adquirió un muy amplio papel en la economía,
- y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.

En la Edad Contemporánea se produjeron:


- la sistematización savigniana del Derecho Civil;
- el nacimiento del Derecho Internacional Privado
- el comienzo de los despliegues del Derecho del Trabajo y del Derecho de la Previsión Social;
- el desarrollo del Derecho Penal Liberal;
- la relativa clarificación del sentido del Derecho Administrativo, etc.

 El tiempo actual de la Posmodernidad:


- es marco de procesos de integración (por ej. en Europa, que comenzó a fines de la contemporaneidad y el
Mercosur) y vive la globalización/marginación promovida por el avance del capitalismo.
- El sistema económico tiende a hacerse financiero y a generar una gran inestabilidad. Existen grandes tensiones
entre la economía y el capitalismo y la democracia y los derechos humanos.

52
- La nueva era necesita la construcción de nuevas ramas jurídicas, sobre todo respondiendo a los requerimientos de
los derechos humanos, como el Derecho de la Salud, de la Ciencia, del Arte, del Medio Ambiente, de la Educación,
etc.
- En la posmodernidad jurídica cabe referir, por ejemplo, el positivismo incluyente y el excluyente; el jusnaturalismo
tradicional y el expresado a menudo en la teoría de la injusticia extrema, en el razonamiento por principios y en el
neoconstitucionalismo; la continuidad de la corriente crítica; el análisis económico del Derecho y el
desenvolvimiento de corrientes integradoras como el trialismo. El modelo del pensamiento social actual tiende a
ser pactista.

El Derecho ante el problema del cambio histórico


El Derecho encara problemas de ámbitos temporales activos y pasivos.

Los primeros apuntan a cuándo rigen las normas, los segundos apuntan a cuándo deben haber ocurrido los casos para
que las normas sean aplicables.

En el ámbito pasivo:
- sí el pasado mantiene vida en el futuro hay ultraactividad y en general suelen prevalecer intereses privados;
- si el futuro prevalece sobre el pasado hay retroactividad y en general se trata del predominio de intereses públicos;
- cuando se busca el equilibrio entre el pasado y el porvenir se suele recurrir a la aplicación inmediata incluyendo las
consecuencias pendientes de los relaciones y situaciones jurídicas existentes, pero excluyendo la retroactividad

 Las especificidades personales y su comprensión trialista: la juridicidad de la persona. La personalidad del


Derecho. El multiculturalismo y el plurijuridismo.
Los alcances de la respuesta jurídica, pueden ser desplegados a partir de varias proyecciones, entre las que se cuentan
las referidas a espacio, tiempo, persona y materia.

Inicialmente, la pertenencia del sujeto a un grupo referencial solía resultar la circunstancia más relevante para definir su
estado jurídico. Así, desde la caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los “bárbaros” de distinto origen
existió un período de personalidad de las leyes, en el que se aplicaban a cada pueblo sus propias leyes, más
precisamente, a cada individuo su “ley personal”.

Fue necesario el transcurso de un tiempo importante para que el despliegue espacial cobrara relevancia, permitiendo la
configuración de respuestas jurídicas con alcance territorial y dando origen a los Derechos internos.

Paralelamente, de modo gradual, se fue abriendo caminos a un Derecho sobre bases objetivas.

Con posterioridad, surgieron soluciones a través de la extraterritorialidad (interespacialidad) jurídica, que permitió la
construcción del Derecho Internacional Privado.

Ahora bien, lo cierto es que, en específica referencia al despliegue personal, probablemente estemos asistiendo a una
revalorización de la personalidad de las leyes, donde sujetos “que viven dentro de un mismo territorio se desenvuelven en
diferentes Derechos”, en función de construcciones multiculturales que revelan la necesidad de asumir un plurijuridismo
respetuoso de las particularidades.

En efecto, la constatación de la existencia de minorías (lingüísticas, religiosas, sexuales, raciales, económicas, etc.), ha
conducido a considerar la posibilidad de aplicar diferentes Derechos, a los fines de adecuar la juridicidad a los aspectos
diferenciados, tal como se pretende en el Derecho Internacional Privado el respeto al elemento extranjero. En tal
sentido puede compararse la diversa actitud que sendos textos constitucionales argentinos deparan a la situación de los
pueblos originarios.

La ponderación de los valores involucrados tiende a desplazar la idea de igualdad por la de unicidad para brindar una
respuesta jurídica acorde con la pertenencia a un sector social que se individualiza.

53
Entendemos que tal actitud permite al Derecho otorgar juridicidades diferenciadas que adecuen las soluciones a la
realidad multicultural que se constata, sin merma de las particularidades evidenciadas.

La teoría de las respuestas jurídicas: alcances, dinámica y situación


Según la propuesta de construcción del integrativismo tridimensionalista trialista, cada parte del Derecho se esclarece
por las demás en una complejidad pura sistemática.

Ahondando en cada parte del Derecho se pueden obtener despliegues esclarecedores respecto del resto tales como los
alcances, la dinámica y las situaciones de las diferentes respuestas del Derecho. El estudio de los alcances, la dinámica y
la situación de las respuestas jurídicas sirve para reconocer la composición de las personas y los grupos, en otros
términos, para su “jurianálisis”.

 Alcances
Los alcances de las respuestas jurídicas se proyectan en la materia, el espacio, el tiempo y las personas.

Cada diversidad tiene sentidos sociológicos, normológicas y dikelógicas, debiendo corresponder a alguna exigencia
específica de justicia.

Los alcances materiales constituyen las ramas del mundo jurídico.


En cuanto a estos alcances materiales el Derecho Privado se orienta más al amparo del particular y el Derecho Público se
encamina más al resguardo del bien común. Esto no excluye que el Derecho Público liberal tenga también una fuerte
presencia de bien particular.

Espacialmente, el Derecho Privado viene siendo más extraterritorial (derecho internacional privado) y temporalmente
ultraactivo que el Derecho Público Administrativo.

En lo personal, el Derecho Comercial fue por mucho tiempo el derecho de los comerciantes. Con la unificación del CCyC
hubo un avance en el rol de los comerciantes sobre cuestiones civiles.

 Dinámica
Los alcances de las especificidades tienen dinámicas de crecimiento, retroceso y sustitución en las tres dimensiones:
- cuando hay avance se hace referencia a la “plusmodelación”
- y cuando hay retroceso se trata de “minusmodelación”.

En nuestros días, por ejemplo, hay una plusmodelación del contrato y una minusmodelación axiológica y tal vez fáctica
del matrimonio.

 Situaciones
En cuanto a las situaciones de las respuestas, las hay de aislamiento, coexistencia en autonomía, dominación, integración y
desintegración.

Estas situaciones se advierten las posibilidades de construir los problemas, de producir fraude y de generar rechazo. Por
ejemplo, quien domina construye los problemas, no acepta el fraude e impone su capacidad de rechazo.

El horizonte político de la teoría trialista: la teoría trialista del mundo político


Desarrollo general
El mundo político incluye actos de coexistencia (dimensión sociológica) captados por normas (dimensión normológica) y
valorados por el complejo de valores de convivencia (dimensión axiológica).

 Dimensión sociológica
La dimensión sociológica del mundo político se constituye con:
- hechos de coexistencia originados por la naturaleza, las influencias humanas difusas y el azar (análogos a las
distribuciones en el Derecho)

54
- y actos de coexistencia producidos por la conducta de seres humanos determinables (análogos a los repartos
jurídicos).

La consideración de los actos de coexistencia requiere su análisis en cuanto a conductores, recipiendarios (beneficiados y
gravados), objetos (potencias e impotencias), formas (caminos previos para llegar a los actos) y razones (móviles,
razones alegadas y razones sociales).
Pueden ser de oposición (donde se reparte) o de agregación (en los que se comparte).
Es posible que se encuentren en orden (formando un régimen) realizador del valor homónimo orden o en desorden
(anarquía).

 Dimensión normológica
También en el mundo político las normas son captaciones lógicas neutrales, en este caso de actos de coexistencia
proyectados e importan la fidelidad, la exactitud y la adecuación. Existe un ordenamiento político que es la captación
lógica neutral de un orden de actos de coexistencia.

 Dimensión axiológica
Los actos de coexistencia han de convertirse en actos de convivencia. La oposición es supervivencia (culminando en la
justicia) y la agregación es intervivencia (culminando en el amor).

Desarrollo especial
La complejidad dimensional del mundo político se complementa con una complejidad de especificidades en lo material,
espacial, temporal y personal signadas por particularidades en las tres dimensiones, pero al fin orientadas por la
convivencia.

Las especificidades materiales constituyen ramas políticas. Hay, por ejemplo:


1. política jurídica (Derecho, signada por el valor justicia),
2. política sanitaria (valor salud),
3. política erótica (valor amor),
4. política económica (valor utilidad),
5. política científica (valor verdad),
6. política artística (valor belleza),
7. política educacional (desarrollo sistemático de los valores),
8. política de seguridad (fraccionamiento de los valores)
9. y política cultural (consideración de todas las otras ramas políticas).

Estrategia Jurídica
Concepto de estrategia
- La estrategia jurídica es la ordenación de los medios para lograr el objetivo general de Derecho perseguido.
- La táctica jurídica como los medios específicos para el cumplimiento de esa estrategia.
- La táctica se ubica en el enfoque “microjurídico” y la estrategia posee sentido “macrojurídico”.
- En todo planteo jurídico hay al menos una estrategia oculta, una “criptoestrategia”.

Sin la estrategia jurídica hay desorientación en la actividad constitucional, legislativa, ejecutiva, judicial, de
investigación, docencia, etc. Ante un caso, el abogado debe saber, por ejemplo, si le conviene o no avanzar por las vías
civil, administrativa o penal; procesal judicial, arbitral, conciliatoria, etc. para lograr no sólo el propósito táctico sino el
objetivo estratégico de su cliente.

Los contenidos de la estrategia jurídica


 El mundo jurídico en general
En términos del integrativismo tridimensionalista de la teoría trialista del mundo jurídico podría expresarse que la
estrategia atiende a las totalidades respectivas de los despliegues sociológicos, normológicos y axiológicos y se vincula
más con el orden de repartos, con el ordenamiento normativo y con el régimen socionormológico de justicia. En cambio, la
táctica se relaciona específicamente con el reparto y la norma aislados y con su justicia.

55
 Dimensión sociológica
En términos jurístico-sociológicos dinámicos hay que lograr el mayor aprovechamiento de las oportunidades. Esto es
especialmente relevante en la estrategia.

Caben despliegues estratégicos de:


a. más conducción repartidora o espontaneidad de:
- las distribuciones de la naturaleza, las influencias humanas difusas y el azar;
- de disímiles construcciones de los repartos, con distintos repartidores, recipiendarios, objetos, formas y razones;
- de más autoridad o autonomía y
- de más planificación gubernamental o ejemplaridad.

Las adjudicaciones son siempre realizaciones de la fuerza vinculadas a la vida humana. El reparto puede ser considerado
una acción jurídica. La estrategia se desenvuelve en el curso de la fuerza y de la acción.

En cuanto a repartidores y recipiendarios, son fundamentales el reconocimiento de los protagonistas, en especial el


autoconocimiento de los repartidores y su capacidad de adoptar decisiones lúcidas.
Es necesario apreciar quiénes pueden ser colaboradores u oponentes, individuales o colectivos. Importa cuidar con
quiénes se trata. Es relevante que los repartidores sepan apreciar cuál es el espacio táctico y estratégico que debe
mediar entre ellos, estableciendo, por ejemplo, soluciones de acercamiento, distanciamiento, etc. También lo es la
comunicación (publicidad, propaganda, educación, etc.).

Las potencias e impotencias pueden tener distintos grados de profundidad y esto ocurre con las tácticas y las
estrategias. Hay tácticas jurídicas superficiales, “cotidianas”, y otras profundas, es decir, “vitales”. En principio, las
estrategias son vitales, aunque a veces sus concepciones son superficiales.

En toda estrategia es necesario contar con la debida información, calcular bien las decisiones y economizar energía (no
gastar energía innecesariamente).

La estrategia debe tener muy en claro:


a. la verdadera “naturaleza” (clave) del problema;
b. los frentes estratégicos donde están las partes;
c. el frente de operaciones, campo donde se desarrolla el conflicto (v. gr. el espacio procesal, contractual, etc.);
d. las posiciones estratégicas (v. gr.; en el planteo procesal, la demanda y su contestación);
e. la especificidad de las potencias y las impotencias (es decir los beneficios y los costos)
f. y hacia dónde se desea llegar.
g. También debe tener en cuenta las fortalezas y las debilidades
h. los límites necesarios que impone la naturaleza de las cosas.

Una estrategia es “en” una sociedad que la condiciona. Toda estrategia debe ser adecuada y sostenible. La estrategia
tiene que ser suficientemente modificable ante un cambio. Es decir, hay que tener en cuenta el efecto sorpresa, para no
ser víctima de él y poder utilizarlo.

Para comprender los sentidos de la estrategia jurídica hay que atender a las categorías básicas de la dimensión
sociológica:
- la causalidad,
- la finalidad “objetiva” que “encontramos” en los acontecimientos y la finalidad subjetiva;
- la posibilidad y
- la realidad.
Como varias de estas categorías son “pantónomas” (pan=todo; nomos=ley que gobierna) y no están íntegramente a
nuestro alcance, es necesario fraccionarlas para hacerlas accesibles, produciendo certeza. Los cambios de la
pantonomía de la finalidad objetiva hacen a veces difícil establecer cuál es el grado de éxito o de fracaso que se ha
producido.

56
 Dimensión normológica
En los enfoques jurístico-normológicos hay proyecciones estratégicas en diversas partes de las normas.

Tres perspectivas estratégicas interesantes en la dimensión normológica son las de la estructura, las fuentes y el
funcionamiento de las normas.

La estructura de la norma, abarca un antecedente que capta el sector social a reglamentar, y una consecuencia jurídica,
que capta la reglamentación, ambos con características positivas y negativas que deben estar presentes y ausentes para
que la norma funcione. Esa estructura es muestra de distintas tácticas jurídicas. Cada una de estas tácticas compone una
relativa estrategia contenida en la norma.

Las distintas fuentes formales, con el empleo más intenso de la constitución formal, los tratados, las leyes, los decretos,
los contratos, los testamentos, etc., con más o menos flexibilidad o rigidez, elasticidad o inelasticidad, participación y
jerarquía, son diversas maneras del uso de las fuerzas sociales que poseen relevancia estratégica y táctica.

El funcionamiento de las normas, que abarca tareas de reconocimiento, interpretación, determinación, elaboración,
aplicación y síntesis y la transversalidad de la argumentación, es un campo estratégico de posibilidades de creación
enormes.

 Dimensión dikelógica
Desde el punto de vista jurístico-dikelógico son desplegables sentidos estratégicos de referencias a:
- distintos valores;
- a diversas clases de justicia;
- a diferentes legitimaciones de los repartos aislados y
- a disímiles legitimaciones del régimen.

El complejo de valores, que culmina en la justicia, abarca otros valores como la utilidad, la salud, la verdad, la belleza, etc.
Como punto de partida podemos adoptar el principio supremo que Goldschmidt presentó con carácter objetivo y natural:
adjudicar a cada individuo la esfera de libertad necesaria para desarrollarse plenamente, para convertirse en persona.
Desde este punto de vista pueden valorarse el reparto aislado y el régimen.

Los repartos aislados de la estrategia, pueden legitimarse en cuanto a los repartidores por la autonomía producida por el
acuerdo de los interesados, la infraautonomía democrática y la aristocracia de la superioridad moral, científica o técnica.

La justicia de los recipiendarios puede surgir de la atención a las necesidades (merecimientos) o la conducta (méritos); de
la referencia de los objetos a la vida, la propiedad, etc.; de la audiencia y de la fundamentación.

Según los requerimientos del régimen de justicia, una estrategia jurídica debe ser humanista, con despliegues tácticos
preferentemente abstencionistas, pero también intervencionistas. Para concretarse, la estrategia humanista debe
apoyarse en tácticas de protección del individuo contra los demás como individuos y como régimen, respecto de sí
mismo y “lo demás” (enfermedad, miseria, ignorancia, soledad, etc.).

 Los despliegues especiales


 La materia, las ramas del mundo jurídico
Hay especificidades y consecuentemente tácticas y estrategias materiales. Las especificidades del mundo jurídico
tienen una muy relevante perspectiva en cuanto a la materia, es decir, en las ramas respectivas. Se trata de áreas
diferenciadas socio-normo-dikelógicamente. En esa composición material se encuentran tradicionalmente el Derecho
Constitucional, el Derecho Administrativo, el Derecho Penal, el Derecho Procesal, el Derecho Civil, el Derecho
Comercial, el Derecho del Trabajo, el Derecho Internacional Público, el Derecho Internacional Privado, etc. Hoy, cabe
atender a nuevas ramas que son despliegues transversales llamados a enriquecer a los anteriores: el Derecho de la Salud
y el Bioderecho, el Derecho de la Ciencia y la Técnica, el Derecho del Arte, el Derecho de la Educación, el Derecho de la
Ancianidad, el Derecho de Menores, el Derecho Ambiental, etc.

 El espacio, las personas y el tiempo

57
También hay especificidades y consecuentemente tácticas y estrategias espaciales (por ejemplo, de países), personales
(de grupos, por ejemplo, lingüísticas, de partidos políticos, etc.) y temporales (por ejemplo, referidas a períodos, a la
vida de una persona, de una institución, etc.).

Los modelos de estrategia jurídica


La excelencia
La estrategia de excelencia se traduce en el perfeccionamiento de la propia posición.

El relacionamiento
Cuando se trabaja con una estrategia de relacionamiento con los demás hay que considerar la complementariedad de
los derechos y deberes y atender en especial a la vinculación a través de las normas que provean las formas de los
repartos (negociación, adhesión, etc.), la propaganda, el servicio de mantenimiento, la atención del reclamo, la
educación, etc.
En el despliegue axiológico, la estrategia de relacionamiento se basa de manera especial en la legitimación autónoma y
sus derivadas (paraautónoma, infraautónoma y criptoautónoma), todas emergentes, con distintos alcances, del acuerdo
de los interesados.

El enfrentamiento
En otros casos hay una estrategia de enfrentamiento que lleva a competir, a menudo producida por dificultades en la
excelencia y sobre todo en la expansión.

Encontramos estrategias defensivas y ofensivas:


a) La defensiva
La estrategia defensiva puede producirse cuando el estratega está instalado en la posición que desea; se trata de ganar
sin pérdida.
La defensa puede consistir en:
1. la consolidación de la propia posición (formalización de los derechos, aseguramiento de pruebas, acciones
meramente declarativas, creación de cuerpos defensivos, etc.)
2. o en el rechazo del ataque (ejemplo: contestación de la demanda).

b) La ofensiva
La estrategia ofensiva debe ser realizada por quien quiere avanzar desde afuera de la posición deseada.

Puede ser frontal, de flanqueo y de guerrilla.


1. La estrategia ofensiva frontal
El ataque frontal requiere fuerzas suficientes para el conflicto en plenitud.

2. La estrategia ofensiva de flanqueo


Es adecuada para los competidores más pequeños, más débiles, que no pueden desarrollar un ataque frontal, pero
pueden encontrar un espacio donde cumplir la regla de convertirse en los más poderosos relativamente, quizás porque
ese espacio no le interese a los más fuertes.
En el flanqueo −como en la guerrilla−la sorpresa tiene gran importancia.

3. La estrategia ofensiva de guerrilla


Es apropiada para quienes son tan débiles que no pueden afrontar otra.
Las reglas que suelen recomendarse al respecto son localizar y tratar de ocupar un área lo bastante pequeña como para
poder defenderla, aunque sea momentáneamente, no actuar como pueden hacerlo por su fuerza los poderosos y estar
preparado para retirarse en el momento que sea necesario.

58

También podría gustarte