Tarea 4 de Proceso Cognitivo Yaneidy Baez Mercedes
Tarea 4 de Proceso Cognitivo Yaneidy Baez Mercedes
Tarea 4 de Proceso Cognitivo Yaneidy Baez Mercedes
Psicología Educativa
Materia:
PROCESOS COGNOSCITIVOS
Tarea número 4
Facilitadora:
Participante:
Matricula:
2019-09668
Luego de Leer el texto de Edward Smith y Stephen M. Kosslyn, Procesos Cognoscitivos,
Modelos y bases neurales. Págs. (152-222) o investiga en otras fuentes y realiza las siguientes
actividades:
2. Investiga respecto a la memoria a largo plazo y a corto plazo y redacta un ejemplo de lo que
el ser humano almacena en cada una de ellas.
Introducción
Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier
tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción,
selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información, lo
que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.
Posiblemente lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar
experiencias y poder beneficiarse de dichas experiencias en su actuación futura.
1. Elabora un cuadro sinóptico en el que resumas los puntos que se presentan a continuación:
Es información acerca del mundo, que se Existe y opera de forma
almacena en la memoria y que va de lo cotidiano no conciente. Ejemplos de estos conocimientos: Las
a lo formal. estadisticas de béisbol, saber tocar guitarra,
manejar un auto, pedir comida en un
restaurante.
A. Funciones del
conocimiento en la
cognición.
La memoria al largo plazo, es el almacén caracterizado por retener una enorme cantidad
de información (ilimitada) durante mucho tiempo (posiblemente indefinido). Se
corresponde a lo que popularmente todos entendemos por memoria. Mientras que la
información en la MCP está activa, en la MLP permanece habitualmente en estado de
inactividad o latente. Se encuentra a la espera, y requiere de mecanismos sofisticados y
bien entrenados para poder recuperar cualquier información almacenada en su base de
datos. Estos mecanismos dependen de las características personales y de la instrucción
recibida.
MLP Se caracteriza por tener una forma de almacenar muy flexible y que puede utilizar
imágenes sensoriales, aunque preferentemente codifica en forma de memoria semántica
(se supone que la información se trasvasa paulatinamente a códigos cada vez más
elaborados y profundos). Según los investigadores, las imágenes sensoriales se utilizarían
para la información sobre objetos y la codificación semántica para las ideas y el lenguaje.
-Memoria episódica
-Semántica y espacial
Que se diferencian tanto por el tipo de información que almacenan como por la forma en
que se recupera dicha información.
Significado de la palabra.
Hechos.(años)
Experiencias personales.
Ejemplo:
Dirección
Email.
Números de teléfonos.