Humanismo e Imaginación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 585

HOMO IMAGINANS

I
María Noel Lapoujade

HOMO IMAGINANS
I

Vol.
7

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura
Facultad de Filosofía y Letras
mmxiv
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
José Alfonso Esparza Ortiz
Rector
René Valdiviezo Sandoval
Secretario General
Ygnacio Martínez Laguna
Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado
Flavio Guzmán Sánchez
Encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura
Alejandro Palma Castro
Director de la Facultad de Filosofía y Letras
Felipe Adrián Ríos Baeza
Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado
José Carlos Blázquez Espinosa
Coordinador de publicaciones de la FFyL

Colección La Fuente

José Ramón Fabelo Corzo Volúmen 7


Isabel Fraile Martín Homo imaginans I
Directores de la colección Primera edición, 2014

Bertha Laura Alvarez Sánchez © María Noel Lapoujade


Coordinadora editorial © Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
María Guadalupe Canet Cruz 4 Sur 104
Eréndira Aragón Sánchez C. P. 72000, Puebla, Pue., México
Mary Carmen Barranco Montoya Tel.: 52 (222) 229 55 00
Asistentes de coordinación editorial ISBN: 978-607-487-713-7

Marco Antonio Menéndez © Facultad de Filosofía y Letras


Casillas Av. Juan de Palafox y Mendoza 229
Edición y corrección C. P. 72000, Puebla, Pue., México
Tel.: 52 (222) 229 55 00 ext.: 5425
La Aldea,
Consultoría editorial y gráfica Impreso y hecho en México
Diseño editorial Printed and made in Mexico

www.lafuente.buap.mx
Índice

Agradecimientos 9

Prefacio. Un impulso de vida
René Schérer 11

Prólogo
Jean-Jacques Wunenburger 15

Clave 17

Capítulo 1
LA FILOSOFÍA 23

Un sentido de la vigencia
de la tradición:
todo está en todo 25

Cuerpo redimido 38

La filosofía como saber en crisis 49

Intervalo filosófico en el gran relato


de la Revolución francesa 54

Un sentido para la filosofía hoy 59

Actualidad de las humanidades 63
La supratemporalidad
de las humanidades 68

Las humanidades:
“en búsqueda del tiempo perdido” 72

Después de la posmodernidad 81

La filosofía como un despertar
a la belleza 106

Itinerario filosófico:
del cogito hacia un hombre cósmico 113

La irrupción del cogito 133

Filosofía y filosofar 160

Capítulo 2
LA FILOSOFÍA DE LA IMAGINACIÓN 165

El lenguaje:
aproximación acerca de la naturaleza
e hipótesis acerca del origen 167

La imaginación: tiempo y realidad 190

Hacia una filosofía itinerante 199



Propuesta de una ética a partir
de la imaginación 216

Filosofía de la imaginación:
el cuerpo al rescate de su historia 231

Hacia un hombre imaginante 235

Identidad e identidades 248

Imagen y temporalidad 256

Auroras de la imaginación
en algunas perspectivas estéticas
contemporáneas I 266

Auroras de la imaginación
en algunas perspectivas estéticas
contemporáneas II 286

Espacios imaginarios místicos


de la intimidad 303

Lo imaginario y las piedras 315



Un día en el transcurso
de una memoria imaginante 334

Tiempos cósmicos
y transgresiones imaginarias 359

Los imaginarios en la construcción
de la identidad latinoamericana 376

De la perversión
a la violencia natural 398

Ariel y Calibán como prototipos


de la especie humana 424

Una prisión imaginaria del deseo 436


La imaginación estética:
destrucción y creación 449

De las cárceles de los imaginarios


contemporáneos a una estética
de la libertad 473

De la naturaleza salvaje
a las catástrofes 492

Climats, saisons et temps 505

Trayectos hacia la fantástica


trascendental 517

La imaginación y sus imaginarios


como paideia 530

Acerca de un imaginario crítico 547



Hacia una crítica de lo imaginario
en la actualidad 561

Bibliografía 569
Agradecimientos

Me es grato agradecer al doctor Alejandro Palma, director de


la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, quien brindó su apoyo indeclinable para
que los artículos reunidos en este libro fueran publicados en esta
magna casa de estudios. Agradezco al maestro Fernando Morales,
quien acogió con entusiasmo el proyecto en primera instancia. Al
doctor José Ramón Fabelo, que asumió el proyecto de la publica-
ción de mis ensayos completos, con la responsabilidad y el compro-
miso que lo caracterizan como un ser humano íntegro. Puso todo
su equipo editorial con generosidad para llevar a buen puerto esta
obra, fruto de toda una vida de investigación y docencia. El maestro
Marco Menéndez realizó la tarea titánica de capturar una buena
parte de los artículos, revisarlos, y realizar una primera corrección
de estilo. Sin su trabajo especializado, preciso y llevado a cabo con
una entrega total, este volumen no hubiera visto la luz. La maestra
Laura Alvarez desempeñó su trabajo múltiple y coordinó esfuerzos
de manera generosa, atenta y eficaz. A Lupita Canet, siempre apo-
yando, solidaria y trabajadora infatigable.
Deseo agradecer las contribuciones financieras de la profesora
Chantal Villey-Desmeserets, Francia, y de la doctora Yliana Godoy,
en nombre del grupo editorial Floricanto, México.
Al filósofo francés René Schérer, Profesor Emérito y uno de los
fundadores de la Universidad de París 8, París, Francia, quien cono-
ce profundamente mi pensamiento y mi obra, le agradezco su pre-
facio lúcido, valioso y trascendente. Al filósofo francés Jean-Jacques
Wunenburger, presidente de la Asociación Internacional Gaston
Bachelard, director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la
Universidad Lyon 3, Francia, quien encontró un tiempo entre sus
múltiples cargos de alta responsabilidad y su vida académica, para
incorporar su magnífico prólogo a mi obra, dado que conoce muy
a fondo mi Filosofía de la imaginación.
También a la doctora Peggy von Mayer, reconocida filóloga de la
Universidad de Costa Rica, quien revisó con su ojo experto la tota-
lidad del volumen uno. La doctora Von Mayer nos ha demostrado
que sí es capaz de “encontrar una aguja en un pajar”.
A mis hijas Amalia, Cecilia e Inés Lejavitzer Lapoujade, quienes
me han apoyado generosamente desde niñas hasta hoy para que
pudiera armonizar, integrándolas, mis tareas entre madre y abue-
la, con la filosofía que circula por mi sangre. A mis nietos Teresa y
Tomás, que llenan mi vida de luz, amor y genialidades inolvidables.
A mis futuros lectores, porque en esta obra de toda una vida en-
contrarán conceptos que han ido cambiando, así como múltiples
repeticiones de tesis constantes en mi perspectiva. En estos casos
he recurrido a lo ya publicado, para no reexplicarme, pero verán
jugar esas piezas en distintos campos contextuales. Asimismo, en
los últimos artículos de 2013 a febrero de 2014 constato yo misma
que brotaron en mí distintas síntesis de toda la perspectiva que
vengo desarrollando desde 1975 hasta la fecha, de una Filosofía de
la imaginación, los imaginarios y la racionalidad.
A todos mi gratitud, porque todos han puesto en práctica, sin
proponérselo, un generoso koan del zen japonés que enseña: Hacer
el té y partir, es decir, actuar sin un fin, sin la búsqueda de provecho
ni la mira de la utilidad, lo que significa actuar desinteresadamen-
te. Este noble precepto es un valioso diamante difícil de encontrar
en la convivencia humana en general. Así surgió mi perspectiva
filosófica y así respondieron todos ustedes.
Con este libro celebramos hoy el gozo de la generosidad com-
partida.

María Noel Lapoujade


28 de febrero de 2014
Prefacio
Un impulso de vida1

René Schérer

Élan vital: impulso vital. La expresión es bergsoniana y se ha edul-


corado a fuerza de ser evocada, invocada un poco por todas partes
y, lo que es peor, al servicio de un evolucionismo esquemático. Sin
embargo, es la vida que corre por todos los escritos de María Noel
Lapoujade; diversos, florescentes. Una vida ardiente y apasionada,
atenta a su tiempo, cuidadosa de reanimar las obras antiguas, los
pensamientos establecidos, que están en trance de morir si no son
insuflados por un espíritu viviente. Si esos pensamientos no beben
de la fuente viva de una imaginación jamás en reposo. Si no tienen
más la fuerza de hacer imagen.
Imaginar, pensar. Para la “filosofía de la imaginación” de María
Noel Lapoujade, los dos van en par, son intercambiables, reversi-
bles. O mejor, la verdadera naturaleza y la verdadera función del
pensamiento es esta facultad de crear sin la cual el pensamiento
deviene letra muerta. Imaginar, pensar, es todo como “Ou”, paro-
diando la célebre fórmula de Parménides: “Lo mismo es pensar y
ser”( ): “Lo mismo es pensar e imagi-
nar” ( ), crear imágenes”.
El pensamiento es fuerza imaginante, acceso a un dominio don-
de ya no es pertinente disociar la aparición frágil de la imagen, de
la apertura de la región de un imaginario al cual la conciencia sus-
pendería el mundo.
Lo imaginario no es pérdida de lo real, de una actualidad “en
acto” pretendida la sola “realidad”. Lo imaginario no se obtiene por
“anonadamiento”, como lo formulaban Sartre y después Blanchot.
Sin duda, la conciencia imaginante rechaza este mundo tal como pa-

Traducción del francés de María Noel Lapoujade, autorizada por el autor.


1

11
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

rece imponerse en su evidencia actual y su gravedad (ses pesanteurs),


pero es para abrirlo a otros posibles, “posibles laterales”, como los ha
llamado Raymond Ruyer, aún desconocidos e inexplorados; y para
afirmarlos. Una filosofía spinozista que afirma la vida y la alegría.
La imaginación así entendida es productora. Ella no puede ser
más que creación: producción y no huida, compromiso e interven-
ción en una realidad de la cual ella procede, íntimamente mezcla-
da, entramada a los esquemas depurados de otra función, llamada
intelectual.
Su operación se comprende según una expresión introducida
y ampliamente utilizada por la filosofía, como un “tejido”, red de
hilos cruzados y combinados, donde la armadura, la consistencia,
es ciertamente más dada por la imagen, la visión prospectiva, per-
filante, anticipante, que por el juego de las categorías o conceptos
que vienen a anudarse a esta armadura soberana (maîtresse), para
simplemente culminar la obra.
Una obra, demorándose, jamás cerrada, work in process —se en-
contrará aquí la apertura bergsoniana de lo Abierto, das Offene ril-
keano, trabajo de Penélope—.
La imaginación traza, esboza, lanza, siempre hacia adelante,
siempre esclareciendo un campo nuevo.
El hombre, el homo imaginans —yo entiendo el Espíritu, pues
aquí este homo es mujer y presta su devenir mujer, lo que la rigidez
de lo masculino impide percibir—, este hombre o, más bien, quizá,
esta alma, principio viviente, anima y no animus, consagrado(a) a
la imaginación, es vidente.
Vidente en los sentidos múltiples del término, anticipando y
prefigurando; visionario, pues, construyendo residencias o cate-
drales del futuro, soñando.
Es preciso, en efecto, rehabilitar los sueños; mejor, la ensoña-
ción. Asimismo, asegurarles un peso real nuevo, preservando su
ligereza, su ingravidez (apesanteur), así como liberarlos de una reja
de interpretación demasiado pesada, reductora, en tanto que ar-
bitraria, que los sometería al estado de simples mensajes en clave
para un tras-mundo (arrière-monde).
El pensamiento soñador es tan productivo para este mundo,
como las imágenes que lo atraviesan y pueblan, comprometido en

12
PREFACIO. UN IMPULSO DE VIDA

lo real, real él mismo. Encontrándose siempre felizmente, mila-


grosamente, diría yo, como gozne de las grandes invenciones, en
el origen de pasos decisivos en el dominio del arte y de la teoría
estética. Como en el sueño de Poliphilo, los sueños de Nerval, el
surrealismo en su totalidad; o filosófico, con los paseos soñadores
de Rousseau, el sueño de D’Alembert según Diderot, sin olvidar a
Charles Fourier, sublime soñador.
Este pensamiento abundante procede a saltos, siendo sistemáti-
co, lo que asegura la solidez de una cadena conductora entre la red
que tejen los hilos de su trama. Este pensamiento se posa sobre cada
objeto de elección, según las circunstancias, dándole la oportuni-
dad de “transplantar” tal o cual punto de atención, permitiéndole
crear un desarrollo inesperado.
Pensamiento ocasionalista, pues tiene el instinto del kairós, de
la cosa por aprehender en el instante, de hacer vibrar y vivificar en
un relámpago.
Brillo del pensamiento y apertura de un campo de visión nue-
vo o renovado.
Sus paradigmas serán eminentemente confrontaciones lumi-
nosas, atravesando todo un plano de inmanencia para encontrar
los puntos notables de contacto, entre Vermeer y Spinoza, Kant y
Proust, en un vaivén incesante entre arte, pintura o literatura y fi-
losofía, concepto e imagen.
Ahí se aprehende en vivo cómo brota la chispa, salto por encima
de las fronteras, salto del sentido, que sea a favor, por mediación de
una teoría nueva de la extensión que penetra a ésta y la carga de
virtualidad (vis, la fuerza), de potencia y de irradiación luminosa;
o la de un tiempo que modela, a la vez, la experiencia exterior y
la del sujeto, introduce en él una modificación esencial en la con-
ciencia que toma de sí mismo.
Así, lo virtual predomina sobre lo actual demasiado a menudo,
e inoportunamente confundido con lo real; siendo que este últi-
mo procede de su composición. Bergson, Deleuze, lo han dicho
también por su lado.
En un sentido igualmente muy deleuziano, en estas proyeccio-
nes imaginarias se descubrirán las trazas de “líneas de fuga”, es
decir, de creaciones y de devenires, de sobrevuelos; en el sentido

13
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

de Bachelard o de Caillois, son ensoñaciones que se apoyan en las


formas y energías elementales de la tierra, del fuego, del aire y del
agua; concentraciones, contracciones capaces de reunir constela-
ciones, de producir, cada vez, el cristal luminoso del sentido.
Lo que cristaliza, entonces, el sentido inopinado, ¿no está ne-
cesariamente en la filiación de Bataille, siempre transgresión, en
relación con las distinciones convencionales monótonas (mornes),
con las ideas recibidas, con la banalidad de lo común?
El cristal brilla, refleja su brillo sobre toda cosa que es preciso
ver bajo una luz nueva.
Y son convocados también, Mircea Eliade, en la comprensión de
lo vivido de los mitos; Henry Corbin, que ha sabido construir para
nuestro imaginario las figuras de una religión y de una filosofía de
la luz, un mazdeísmo inmemorial.
María Noel se ha dejado iluminar por estos faros, se inscribe
en su filiación.
Distancia desde la contracción a la dilatación, este pensamiento
es ritmo vital; late como un corazón; impulsivo y crítico a la vez; im-
pulsivo para poder ser reflexivo y crítico. Impulso o élan. Yo había
escrito élan de vie, “impulso de vida”, precisando aquí que no es del
todo una cuestión de la vida individual, sino de una que, al mismo
tiempo que ella, lo es de la vida universal de la cual ella participa:
la gran vida inorgánica del universo.

René Schérer
París, 17 de octubre de 2010

14
Prólogo1

Jean-Jacques Wunenburger

M. N. Lapoujade se ha nutrido de dos grandes filiaciones filosóficas


europeas, de los dos lados del Rhin, cruzándolas como G. Bachelard
mismo, para descubrir las imágenes en la razón y la racionalidad
en las experiencias de las imágenes. Sin embargo, el tono y el es-
tilo propios de la filosofía de la imaginación de M. N. Lapoujade
vienen indudablemente de una inspiración y de un aliento latinoa-
mericanos. Nacida en Uruguay, habiendo invertido lo esencial de
su trabajo y de su tiempo académico en México, M. N. Lapoujade
es, asimismo, una mujer-filósofa perturbada por la experiencia de
la violencia, de la pasión, de la sangre y de la muerte, tan presen-
tes en América, que confieren a su espíritu, a su vida, a sus expre-
siones y sus obras, una intensidad, un poder, hasta una ebriedad,
poco conocidas y compartidas sobre el Viejo Continente europeo.
La filosofía de la imaginación, sea aplicada a la poesía mística, a los
mitos o a los cuadros de Vermeer, toma en ella una sinceridad, una
autenticidad, y hasta un carácter imperioso y dramático, que tras-
cienden la calma especulación conceptual de los grandes sistemas
filosóficos. La imaginación no es descrita, comprendida, legitima-
da solamente según los programas y los cánones de la hermenéu-
tica o de la fenomenología contemporáneas con los cuales M. N.
Lapoujade está familiarizada. Refiriéndose a ellas, la autora se deja
llevar por una fe y un entusiasmo que la conducen a hacer de la
imaginación la vía principal del despertar y de la transformación
de sí, y aun de la transformación del mundo. M. N. Lapoujade, por
sus trabajos, desde hace largo tiempo, ha permitido insuflar a la
filosofía de la imaginación un espíritu nuevo que viene del Oeste,
llevando con ella a Europa, durante sus cursos, seminarios y con-

Traducción de María Noel Lapoujade, autorizada por el autor.


1

15
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

ferencias en Francia, la herencia de las estructuras ontológicas y


estéticas de las civilizaciones precolombinas, los grandes sueños y
mitos de América, a la vez real y soñada, arcaica y contemporánea.
Pero M. N. Lapoujade, cada vez más, ha llegado a ver en lo ima-
ginario de las palabras y de las formas, una experiencia antropo-
lógica y metafísica que debe permitir ir más allá de las diferencias
entre civilizaciones, y en nuestros días, más allá de las oposiciones
entre Oriente y Occidente.
La imaginación poética y mítica, más aún que la razón, porque
ella nos conduce al umbral de lo absoluto, porque ella es conoci-
miento liberador y no un saber ligado al poder de la dominación
como la tecno-ciencia, sería la vía por la cual los humanos trascien-
den su enraizamiento étnico y cultural y caminan sobre la gran vía
de las imágenes, que dibujan el fondo común de la humanidad.
En este sentido, todos los trabajos de M. N. Lapoujade reunidos en
este libro en torno de la imaginación, permiten comprender mejor
el valor universal de la experiencia estética, mucho más profunda
que la experiencia lógica o científica, pero además, proponen un
camino ético que es una vía de sabiduría, la que une secretamen-
te la filosofía occidental con todas las aventuras espirituales de la
humanidad.

Jean-Jacques Wunenburger
Directeur de l’Institut de Recherches
Philosophiques de Lyon, France
Président de l’Association Internationale
Gaston Bachelard, France

16
Clave

La especie humana es una especie imaginante.


La fuerza de la imaginación le es inherente. Es una fuerza deter-
minante de la vida individual, social, natural, tanto para la creación
(arte, ciencia, técnica) como para la destrucción (horca, guillotina,
hornos crematorios, guerras, holocaustos).
La noción del hombre imaginante, homo imaginans, es el núcleo
energético constituyente de lo más humano de lo humano. Por es-
to, es la clave para comprender la expansión del pensamiento, los
múltiples caminos recorridos y los infinitos caminos por recorrer,
a partir de esta fuerza imponente de lo humano.
La concepción de homo imaginans no es una perspectiva filosófi-
ca excluyente sino, por el contrario, una concepción integradora,
en el sentido de que la imaginación trabaja en el tejido orgánico
del cuerpo-espíritu humano.
En el individuo sano, en estado de vigilia, la imaginación traba-
ja conjuntamente con la razón en una interacción recíproca. Estas
funciones del psiquismo colaboran —en mayor o menor medida—
íntima e intensamente en las técnicas, las ciencias, las artes, depen-
diendo, además, de los artistas y las corrientes.
No obstante, ellas, a su vez, implican siempre, de un modo u
otro, con mayor o menor injerencia y protagonismo, las demás fun-
ciones del psiquismo humano, tales como la percepción sensible,
la afectividad volcada en emociones, los sentimientos, las pasiones,
los deseos o la memoria, cuyo archivo de recuerdos es un desplie-
gue multicolor y cambiante de imágenes. La imaginación trabaja
en la vigilia, en el ensueño y en el sueño. Ella se prodiga en sus
mundos imaginarios complejos, variados, decisivos de lo humano;
alcanza tanto las matemáticas como las vivencias místicas, logra la

17
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

concreción de la trascendencia de mil maneras, y llega hasta los


extremos de la fantasía.
A partir de este núcleo, he abierto un abanico de itinerarios
filosóficos diversos.
Ante todo, sostengo que esta apertura no es dispersión sino, an-
tes bien, un entretejido. Estamos ante el despliegue de una trama
delicada y sutil de vías estéticas, éticas, epistémicas, ontológicas, pe-
dagógicas, psicológicas, políticas, sociales, etcétera, tejidas por esta
Penélope del espíritu humano que es la imaginación.
Asimismo, considero que la historia de la filosofía, desde sus
comienzos hasta hoy, en sus diversas áreas y autores, consiste en
un conjunto entramado infinito de itinerarios posibles, trayectos
trazados entre autores, épocas, áreas, sistemas, enlazados en una
totalidad abierta, asintótica.
Digamos, por ejemplo, que “el punto” Descartes puede figurar
en diversas trayectorias: la geometría, la música, la epistemología,
la estética, la fisiología, la filosofía en general, la teología, etcétera.
Lo mismo sucede con los temas cruciales abordados por los gran-
des espíritus de la humanidad.
Mi camino filosófico, como el de todos, se inició en el vacío, un
vacío de saber, la ignorancia sedienta, envuelta en asombro. Ese va-
cío se fue colmando de informaciones, conocimientos, búsquedas,
cúmulo de lecturas de los grandes pensadores, artistas, científicos
que marcan la historia de la humanidad.
De estos hallazgos felices dan cuenta los grandes presentes
en esta compilación: Bacon, Descartes, Spinoza, Kant, Nietzsche,
Bachelard, y los poetas, los místicos, la literatura, la física y la geo-
metría, de las cuales me he ocupado más detenidamente en La
imaginación estética en la mirada de Vermeer.
De igual manera, mi pensamiento ha estado poblado por otras
presencias que lo han marcado profundamente, las cuales, sin em-
bargo, son visibles en la superficie temática de este libro. Entre
las profundas presencias invisibles, que he trabajado con exhaus-
tiva paciencia, están los presocráticos y Platón, siempre presentes;
de la lectura de Aristóteles he retenido especialmente su Poética.
En mis seminarios ha estado, en diversas ocasiones, el maravillo-
so Plotino, San Agustín, Nicolás de Cusa, Pico della Mirandola,

18
CLAVE

Giordano Bruno, las utopías fascinantes de Campanella, Moro,


Bacon; Leibniz, fundamental; Rousseau y luego Fichte, Schelling,
Hegel, Novalis, Hölderlin. Protagonistas centrales de mi pensa-
miento son los místicos: San Juan de la Cruz, Santa Teresa, la gran
Hildegarda de Bingen, a quien he dedicado tantos seminarios;
Meister Eckhart, Tomás de Kempis, etcétera; pero también San
Bernardo, Saint Thierry, San Anselmo, Isidoro de Sevilla, las otras
grandes místicas, entre otras Hadewijch, Margueritte Poret. Los mís-
ticos como Ibn Arabi, entre muchos otros. Quienes han seguido mis
cursos, han podido captar las profundas huellas de estos espíritus.
Capítulo especial merece Leonardo da Vinci, en toda su obra y
pensamiento; la pintura holandesa, en el marco de la historia de la
pintura, hasta hoy. Muchos otros pensadores, entre otros los surrea-
listas, así como áreas fundamentales del saber humano, en particular
la alquimia, están presentes en mis trabajos. Desde hace unos años,
he comenzado una apertura al pensamiento de Oriente, cuyos frutos
exquisitos han colmado mi espíritu con el refinamiento y la sutileza
de la ancestral sabiduría de Lao Tsé, y el zen japonés Dogen, Suzuki,
Deshimaru, de los cuales en Occidente tenemos tanto que aprender.
Seguramente he olvidado otros que, de un modo u otro, están
presentes, aunque invisibles, en esta trama de trayectorias recorridas.
En esta trama de itinerarios filosóficos nació mi primer libro
dedicado a sentar las bases de una filosofía de la imaginación, en el
cual dejé planteada la tesis central, estrella de mis búsquedas hasta
hoy. En ese libro aparece un título medular que reza: “La imagi-
nación: definición del hombre”. La tesis nuclear es: “el hombre
deviene humano cuando imagina”.1
Ella constituye la nervadura del tejido filosófico de mi pensa-
miento hasta hoy.
¿Cómo llegué a esta convicción?
Recorriendo infatigablemente la historia de la filosofía constaté
la presencia de la función de la imaginación en todos los autores,
en todas las épocas. Sus productos creadores y destructores, en to-
das las épocas y todas las culturas.

  María Noel Lapoujade, “Capítulo 3. Horizontes”, “V. La imaginación: definición


1

del hombre”, Filosofía de la imaginación, pp. 193 y ss.

19
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Sin embargo, ante la monumentalidad de ese poder avasallan-


te de lo humano sólo encontré como definiciones, entre otras: el
hombre es un animal racional; el homo sapiens; homo faber; homo lu-
dens, e infinitas variantes.
Entonces me vi en la necesidad de acuñar un concepto clave,
imprescindible, que viene a llenar una gran laguna filosófica.
La noción clave es homo imaginans, con la cual designo “la especie
biológica excepcionalmente imaginante”, esto es, la especie humana.
La especie imaginante es un habitante del cosmos; es una especie
cósmica. Entre complejísimas implicaciones, ello significa que gira
con la Tierra 24 horas, gira en torno al Sol 365 días, gira en torno
al núcleo galáctico emplazada en el sistema solar a una velocidad
de 2117.215 kilómetros por segundo. De aquí deriva, sin dificul-
tad, la constatación de que es una especie, como todas, sujeta a la
necesidad, regida por las leyes rítmicas del cosmos.2
La especie imaginante cósmica es, asimismo, libre.
Esta especie singular, dentro del marco infinito de la necesidad,
es, no obstante, libre. Es una especie cuya “jaula” tiene los barro-
tes, paradójicamente, a la vez inmediatos, le atañen y no puede
suspenderlos; pero también muy lejanos, no le oprimen, le dejan
un espacio infinito de libertad. En ese marco, la fuerza imponente
de la imaginación transgrede todo lo que toca.
Es una fuerza de transgresión de todo límite: biológico, natu-
ral, social, cultural, histórico, subjetivo, psicológico, ético, estético,
epistémico, ontológico, pedagógico, etcétera.
El hombre es un ser transgresor de todo límite, y puede serlo
porque es imaginante.
La transgresión es una huella inconfundible de lo humano.3

La transgresión: huella de lo humano


Ese ser haciéndose, llamado humano, se afirma con respecto del
medio, como quiera que éste se entienda, transgrediéndolo.

2
M. N. Lapoujade, “De la naturaleza salvaje a las catástrofes”. En prensa en la
Revista Symbolon, Centro Mircea Eliade de Estudios sobre lo Imaginario y la Ra-
cionalidad, septiembre de 2010.
3
M. N. Lapoujade, “Primera parte. Teoría de la imaginación estética”, La imagi-
nación estética en la mirada de Vermeer, p. 47.

20
CLAVE

La vida humana aparece como el movimiento infinito entre el


surgimiento, descubrimiento, establecimiento... de límites de todo
orden y su transgresión. No una transgresión, sino múltiples, tan
múltiples como los límites mismos.
Desde el nivel de la percepción se corrobora este movimiento.
El “objeto” (ob-yectum, lo que está arrojado delante) funge como un
límite, un conjunto de resistencias por vencer, según qué se pre-
tenda de él. Sin embargo, la aprehensión sensorial más “inocente”
implica, de diversas maneras, su transgresión. Mínimamente, por no
detenerme en este tema, pues como bien dice Gombrich: “no hay
ojo inocente”, en el sentido en que todo ojo mide, valora, aprueba
o reprueba, goza o padece, comunicándose con su “objeto”, desde
una matriz ética-estética primordial.
Desde esta actividad tan inmediata, pasando por las más diversas
formas de saber, y desplazándonos imaginariamente por la historia,
en mi opinión, la figura arquetípica de la transgresión es la figura
del héroe trágico griego.
En otros términos: ¿qué es lo que hace que el héroe trágico
sea tal?
Es la transgresión de determinados límites inviolables.
El héroe deviene tal, emergiendo de un acto: el acto de la trans-
gresión.
Comete la transgresión por un impulso desmesurado: su falta
de sumisión.
El héroe paga por su falta: la hybris, con su muerte inexorable.
Prometeo, lúcido y astuto, puede considerarse el símbolo uni-
versal de la transgresión, pues él se atrevió, osó, por su des-mesura,
convertirse en transgresor ante el vértigo del conocimiento.4
En ese libro llamado Génesis, lo que desencadena la historia de
la humanidad es un acto de transgresión.5
Esta tesis también puede enunciarse de una manera más clara.
Si el hombre fuera sólo mesurado, sería sumiso.

4
 Esquilo, Prometeo, Tragedias. Versos 235, 315-320. Y Sófocles, Antígona, Tragedias.
5
  Génesis, 2.16-17. Ésta es la tesis central de otra investigación. En este contex-
to, es una referencia cuyo propósito es el de avizorar perspectivas posibles, de
acuerdo con el criterio de verdad definido, para continuar los trayectos abiertos
por este trabajo. Louis Segond, La Sainte Bible. [N. de la A.]

21
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Si fuera sumiso, no cometería transgresión.


Si no cometiera transgresión no sería humano, por defecto.
Claro que esta tesis requiere su complementaria.
Si el hombre fuera sólo transgresor, sería desmesurado.
Si sólo fuera desmesurado, no cometería transgresión.
Si no cometiera transgresión, no sería humano, por exceso.
El hombre se configura con infinitas formas por su multiplici-
dad, por su variedad y por su variabilidad. Esta afirmación es cons-
tatable en la etnología, en la historia, en la psicología, en el arte, y,
simplemente, en el vivir.
Estas realidades se explican y se comprenden sin violencia, sobre
la tesis del carácter transgresor que caracteriza lo humano.
El hombre es un “ser” transgresor de todo límite, en tanto ima-
ginante, es decir, en cuanto no se halla incrustado en un medio,
respecto del cual reacciona, adecuándose a él; sino que está ergui-
do, literal y metafóricamente, como un ser con la mirada a lo lejos,
un ser que transgrede y transforma todo cuanto está a su alcance,
sin “perdonar” nada, incluido él mismo.
Si para avanzar damos un paso atrás, resulta que agazapado, de-
trás, hay otro presupuesto fundamental: si no fuésemos libres, no
podríamos asumir la transgresión.
Teóricamente, la condición de posibilidad de la transgresión es
la libertad, en tanto ausencia de constricción. Puesto en otros térmi-
nos significa, además, la abolición de la tesis de una “esencia”, una
“naturaleza”, un “ser” humano establecido de una vez para siem-
pre. Es decir, se trata de volver a Pico della Mirandola si se quiere
vía formación sartreana: estamos condenados a ser libres.
En última instancia, una filosofía basada en una concepción
del hombre en tanto imaginante defiende un individuo de pie, no
sometido. Una ética acorde con esta perspectiva es una que pro-
mueve la virtualidad de lo heroico.
Concebir al hombre como imaginante, potencialmente sin ata-
duras y constructor, significa pensarlo artista y libre.

22
Capítulo 1

LA
FILOSOFÍA

23
Un sentido de la vigencia de la tradición:
todo está en todo1

Premisa
De un modo u otro, por variadas y tortuosas que las vías puedan
resultar, los filósofos han partido de o llegado a sostener la unidad
o la pluralidad. En consecuencia, uno de los problemas cruciales
es el que interroga por la relación. Dicho de otro modo, “dadas” la
unidad y la pluralidad: ¿cómo comprender la relación?, ¿de qué
manera deviene, se convierte, se altera una a otra?
Mi propósito es atisbar la historia de la relación, entendida como:
todo está en todo, porque éste es un sentido de la vigencia de la tradición.
Basaré la reflexión en cuatro tesis principales:
Tesis 1. La relación unidad-pluralidad es procesal; es dinamis-
mo; actividad.
Tesis 2. Si el nexo es pensado como actividad, lingüísticamente
se expresa como verbo.
Tesis 3. Si se expresa como verbo, la historia del problema de
la relación, en un sentido peculiar, deviene la historia de su verbo.
Tesis 4. El contexto discursivo en que este verbo se inserta, ha te-
nido diversos alcances. Esos alcances han sido predominantemente,
aunque no exclusivamente: ontológico, en Anaxágoras; teológico
en De Cusa; mágico, en Bruno; epistemológico en Leibniz; ético y
estético, en Hölderlin y Novalis.
Esta tradición sería difícilmente comprensible sin interpolar las
concepciones de Platón, Plotino y Eckhart que hacen posible su
articulación. Ellos serán los puntos de referencia fundamentales
de nuestro itinerario.

  III Congreso Nacional de Filosofía. Guadalajara, 7-9 de noviembre, 1985. Aso-


1

ciación Filosófica de México, A. C. Tema: Unidad y Pluralidad de la Filosofía.

25
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Vertientes históricas
Los Fragmentos de Anaxágoras encierran el despuntar de una res-
puesta a nuestra cuestión; y son los cimientos de la respuesta que
hoy quiero proponer.
El Fragmento VI afirma: “[...] todas las cosas están en todo.
Ninguna cosa puede existir separadamente, sino que todo tiene
una parte de cada cosa”.
Atendamos un instante: sus verbos, existir, estar, tener, apuntan a
reconocer la presencia constante de la unidad de lo diverso.
La respuesta de Platón no expone que todo está en todo, y susti-
tuye el verbo “estar” por el verbo “copiar”. Sin embargo, la inde-
terminación de su connotación no satisface plenamente a Platón,
que enuncia la relación también como la acción de participar. No
obstante, las dificultades implícitas en su concepción de la relación
pluralidad-unidad, accidentalidad-esencialidad, entes-eidos, ya fue-
ron discutidas profundamente en el Parménides, donde se señala lo
aporético de la cuestión.
El neoplatonismo de Plotino encamina su respuesta a partir
de lo Uno, hacia la pluralidad que resulta —hipostáticamente:
Uno, Inteligencia, Alma— de una acción de emanar; verbo de lar-
ga tradición.
Plotino multiplica las metáforas con las que configurar el signi-
ficado de la tradición de emanar. Así, recurre a la relación entre el
fuego y el calor que de él deriva; o de la nieve y el frío que de ella
surge; o a “los objetos olorosos que en tanto que existen, producen
alrededor de ellos una verdadera emanación”; también compara
la acción de emanar con la propagación de la voz; finalmente, con
la luz que emana del Sol.2 Para Plotino, no se trata ya de recorrer
la vía de la acción de la pluralidad, de copiar a o participar en la uni-
dad, sino que intenta otro camino. Busca explicar el surgimiento
de la pluralidad como resultado de un emanar, brotar de, derivar de,
que implica la idea de pro-cedencia.
La sustitución del verbo reviste aquí una importancia capital;
ante todo por cuanto implica una profunda modificación doctri-
nal; pero, además, por el peso histórico decisivo de esa expresión.

 Plotino, Enéada V, pp. 60, 101.


2

26
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

La tradición neoplatónica, densa y compleja, de alguna manera


reaparece en la concepción de Eckhart.
Una lectura apresurada no descubre una afirmación de la pre-
sencia de todo en todo, pero en un sentido puede inferirse de su
concepción. El desplazamiento hacia la pluralidad se realiza en su
pensamiento por una vía eminentemente dinámica. Sus verbos:
figurativos, casi esculturales, escenifican el pensamiento inquieto
de Eckhart.
Así, propone: el Ser, Uno, Dios, es Verbo. Su acto es enunciar. Su
creación es necesaria, es su emanar, su fluir. En los Sermones, donde
el pensamiento de Eckhart aúna la abismal profundidad metafísica
con la expresión casi corporal de las ideas, describe la actividad de
Dios, de la que surge la pluralidad, el devenir, el cambio, como el
derramarse, verterse, derretirse, desparramarse, por lo que Dios es pen-
sado como acto, proceso, fluir, dinamismo, vida. Eckhart enseña
un Dios actividad, proceso, que lo sitúa en la línea que conduce a
Hegel. Pero ese Dios es Unidad e Igualdad originarias. En Él —afir-
ma Eckhart—: “[…] todas las cosas son iguales, y son Dios mismo”.
En Él —agrega—: “[...] ninguna criatura es más noble que otra”.3
¿Cómo entender, entonces, la pluralidad?
Ella reina en el ámbito de lo individual, pero en el individuo:
sólo es ser en cuanto está Dios. En este sentido, Eckhart es radical
cuando afirma: “Lo más pobre que se conociera dentro de Dios —
aunque se conociera sólo una flor, tal como tiene su ser en Dios—
sería más noble que todo el mundo”.
En un Sermón enseña: “El ángel […] no tiene más ser del que
tiene una mosca sin Dios”.
En otro pasaje, lleva el pensamiento hasta el extremo, para de-
cir: “Una piedra en cuanto tiene ser, es más noble que Dios y su
divinidad sin ser, puesto el caso de que se le pueda quitar el ser”.
Sin embargo, Eckhart, que ama la paradoja, sostiene: “Las cria-
turas son pura nada”.
Veamos. En Dios, ninguna criatura es más noble que otra. Todas
son y valen igual. En otros términos, en Dios todo está en todo; fue-
ra de Dios, al margen de Él, la vivencia de la particularidad como

  Meister Eckhart, Sermones, pp. 285, 331, 370, 376.


3

27
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

individualidades aisladas, dispersas, sin Dios, así, la “criatura es


pura nada”.
Cada criatura en cuanto individuo niega a otra, o como dice
Eckhart: “Todas las criaturas llevan en sí una negación, una niega
ser otra”.4
En este sentido, el aporte fundamental de Eckhart es incorpo-
rar la idea de negación a la particularidad. La particularidad en
cuanto tal se caracteriza por las infinitas negaciones de sus partes.
En tanto se niega a sí misma como parte, como particular, se
conquista como ser pleno, universal, total en el seno de Dios, que
es “negación de la negación”. Cuando el particular es el individuo
humano, el imperativo es el desasimiento, el despojamiento total,
más aun, el verdadero anonadamiento de la individualidad, para
nacer así al ser pleno, que es ser en Dios.
En consecuencia, todo está en todo se convierte, en este contexto,
en un término para ser alcanzado por una profunda vivencia mís-
tica, extática, de fusión final de todo con todo en Dios, donde todo lo
creado debe bogar eternamente.
Esta compleja tradición viene a confluir en el pensamiento de
Nicolás de Cusa, que logra reunir la veta anaxagórica del todo está
en todo, con la concepción de Platón, el neoplatonismo de Plotino
y la especulación de Eckhart.
El capítulo quinto de De la docta ignorancia se titula sintomáti-
camente: “Todo está en todo”. El pasaje en que condensa su res-
puesta es el siguiente:

En cada criatura, pues, el universo es la misma criatura, y cada cosa


recibe todas las cosas, para que en ella sean ella misma de modo
contracto, no pudiendo cada una ser todas las cosas en acto, pues,
por ser contracta contrae todas las cosas en sí misma. Así, pues, si
todas las cosas están en todas, todas parecen preceder a cada una.
Y esa totalidad no es una pluralidad, pues la pluralidad no precede
a ninguna cosa. Por lo cual la totalidad, sin pluralidad, precedió a
cada cosa en orden de naturaleza.5

  Ibidem, pp. 331, 454.


4

  Nicolás de Cusa, Capítulo V, La docta ignorancia.


5

28
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

¿Qué verbos indican el tránsito de la unidad a la pluralidad?


Nicolás de Cusa se vale de una doble acción para describir el
tránsito: explicar-complicar.
El universo es explicación de Dios. La pluralidad es explica-
ción de Dios. Inversamente: Dios complica la pluralidad en su
unidad.
Al movimiento unidireccional de la emanación plotiniana o
del derramarse eckhartiano de Dios, el cusano incorpora un doble
movimiento. En términos de Hegel, cuyo pensamiento profundiza
esta tradición, diremos que Nicolás de Cusa complementa el movi-
miento de desenvolvimiento de Dios en la pluralidad (visto por sus
antecesores), con el movimiento de envolvimiento de la pluralidad
en Dios (que se encuentra en Eckhart, aunque sin subrayar). Dios
despliega su unidad en la pluralidad, que —a su vez— se recoge,
anulándose, en el seno de la unidad primigenia.
Esta caudalosa tradición reaparece en el pensamiento de
Giordano Bruno. La fórmula se repite: todo está en todo. Sin embar-
go, la manera, el cómo, es diverso, original, heterodoxo, desafiante,
innovador. Este todo está en todo se anima, adquiere vida; se convierte
en la fórmula de la defensa de una animación universal.
En De la causa, principio y uno, Bruno es explícito en su pro-
puesta:

Dicson: —Me descubrís una manera verosímil, según la cual se po-


dría sostener la opinión de Anaxágoras, que pretendía que toda
cosa está en toda cosa, porque, estando el espíritu o alma o forma
universal en todas las cosas, de todo se puede producir todo.
Teófilo [Bruno]: —Yo no digo verosímil, sino verdadera…

El argumento de Bruno es el siguiente: Si Dios es vida, su criatura


debe serlo también, porque —sostiene—:

Me parece que difaman a la bondad divina y a la excelencia de es-


te gran animal y simulacro del primer principio, aquellos que no
quieren entender y afirmar que el mundo, así como sus miembros,
está animado, ¡como si Dios tuviese envidia de su propia imagen!

29
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Bruno llega a afirmar que: “no hay corpúsculo, por mínimo que sea,
que no contenga en sí mismo algo que no esté animado”.6
Si el espíritu, la vida, se encuentra en todo, “lo llena todo”, dice
Bruno, entonces la diversidad, la pluralidad y el cambio no son sino
distintas fisonomías, disfraces de lo real. Su metáfora, que trae de
Plotino, es la de la voz; y su explicación en el lenguaje cusano es:

[…] el universo es todo lo que puede ser, de una manera explicada,


dispersa, distinta. Su primer principio lo es sin diferencias y como
unidad; porque todo es todo, y lo mismo simplicísimamente, sin
diferencias, sin distinciones.7

Por último, la relación unidad-pluralidad es descrita de manera


nítidamente platónica, con los verbos de su dialéctica, en estos tér-
minos: según el orden ontológico, el Ser, Uno, simple, desciende a la
multiplicidad, individualizándose; y por ende, dando nacimiento
a la pluralidad.
El verbo es aquí: descender.
Pero en el orden epistémico se trata del movimiento inverso,
denotado por el verbo ascender. Conocer significa simplificar, iden-
tificar, reducir la pluralidad a la unidad universal.
La respuesta de Bruno salva la pluralidad, porque sostiene que:
“Cada cosa tiene todo el ser”, pero no “todos los modos el ser”.
Y concluye: “Por ende, entended que todo está en todo, pero
no total y omnímodamente en cada individuo. Asimismo entended
cómo cada cosa es el uno, mas no bajo un mismo modo”.8
Sin embargo, lo más fascinante de esta teoría es quizá que la
explicación ontológica busca su ejecución a través del instrumento
mágico, por lo que ella reaparece con todo su alcance práctico en
su arte de los vínculos. El cumplimiento de la magia requiere plegar
el universo con vínculos y sellarlo en haces de conjunciones copu-
lativas. En su clasificación de los vínculos, el cuarto, que es el alma
del mundo: “une y funde todas cosas con todas”.

6
  Giordano Bruno, “De la causa, principio y uno”, op. cit., pp. 81, 85, 89.
7
  Ibidem, pp. 114-115.
8
  Ibidem, p. 142.

30
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

La concepción ontológico-mágica de Bruno reaparece en otro


universo de discurso, en la concepción monadológica de Leibniz.
En su Discurso de la Metafísica, plantea la tesis de la unidad-plural
del universo. Cada sustancia singular no hace sino expresar el uni-
verso a su manera, es —dice Leibniz— “como un mundo entero”.
¿Cómo surge —según Leibniz— la pluralidad desde la unidad
originaria? Su respuesta nos remite a Plotino en cuanto afirma que
la pluralidad surge “por una especie de emanación”. La acción de
Dios es emanar. Así, Dios produce y conserva continuamente las sus-
tancias creadas, plurales. Posteriormente, en el Nuevo Sistema de la
Naturaleza… Leibniz enriquece su concepción en cuanto explicita
la noción de fuerzas primitivas de las unidades simples. Las sustan-
cias singulares son concebidas como centros de fuerza, dotadas de
una “actividad original” que les es inherente.
El universo deviene así una totalidad de fuerzas, por oscuro que
el término “fuerza” pueda resultar. No obstante, lo que deseo su-
brayar es la concepción de un universo eminentemente dinámico
y plural en su unidad.
En este sentido, Leibniz afirma: “[...] todo está trabado”.
“Dondequiera hay acción […] no hay cuerpo sin movimiento ni
sustancia sin esfuerzo”.9
Esta temática es preocupación constante en toda la obra de
Leibniz; se plasma —concentrada— en la Monadología y se aclara
en Los Principios de la Naturaleza y la Gracia.
El título, Monadología, tiene un antecedente en la obra de
Giordano Bruno De Monade de 1591. Las coincidencias y afinida-
des son mucho más que circunstanciales o externas.
Las mónadas, unidades simples, plurales del universo, provienen
de la unidad primitiva, Dios.
¿Qué verbos incorpora Leibniz en esta obra para expresar la re-
lación unidad-pluralidad? La pluralidad —afirma— deriva de la uni-
dad originaria, cuya acción consiste en un fulgurar continuo. Derivar,
fulgurar describen de manera nueva, la antigua preocupación.

9
  Gottfried Wilhelm Leibniz, Discurso de metafísica, § 9, 14. Aclaración del Nuevo
Sistema de la comunicación de las sustancias…
Monadología, § 47, 56, 63 al 70 incl.
Principios de la naturaleza…, § 2, 3, 4, 6, 12, 13.

31
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La pluralidad —en el sistema leibniziano— es la convivencia ar-


mónica de la diversidad monádica. Aseverar en este contexto que
todo está en todo significa que cada mónada es un “espejo viviente”
de la totalidad.
Espejo, en cuanto expresa a todas las demás. Viviente, porque es
un centro de fuerza, está dotada de “acción interna”; esto es: per-
cepciones (definidas como “el estado interno de la mónada cuando
representa las cosas externas”) y apetitos (“tendencias de una per-
cepción a otra, principios del cambio”). Pero vivientes, además,
porque todo en su universo lo es.
El universo viviente de Leibniz es descrito por su autor en un
lenguaje bruniano con estas palabras: “[…] en la más mínima parte
de la materia hay un mundo de criaturas vivientes”.

Cada parte de la materia puede ser concebida como un jardín lle-


no de plantas y como un estanque lleno de peces. Pero cada rama
de la planta, cada miembro del animal, cada gota de sus humores
es también como ese jardín o ese estanque.10

Concluye: “[…] no hay nada oculto, estéril y muerto en el univer-


so”. Leibniz salva la pluralidad irreductible, la infinidad de ángu-
los, perspectivas, puntos de vista múltiples y cambiantes, de unas
mónadas diversas, herméticas, vivientes, fuerzas siempre activas, de
un universo de fuerzas vitales. Un universo “multiplicado” por las
diversas perspectivas, puntos de vista singulares, únicos, de cada
mónada, sobre todo lo demás. Así, es como si hubiera otros tantos
universos diferentes, aunque en rigor son sólo las diversas perspec-
tivas de uno solo.
¿Cómo explicar, entonces, la unidad?
La unidad no aparece amenazada en la medida en que cada
unidad simple de fuerza, la mónada, resume, expresa y refleja la
totalidad. Por ende, el universo resulta una trabazón activa, vital
de fuerzas diversas, en que cada singular refleja la totalidad de sin-
gulares. De esta manera se protege —sin riesgo ni mengua— una
totalidad unitaria que es orden, armonía, continuidad, dinamismo.

  G. W. Leibniz, Monadología, § 66, 67.


10

32
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

Más allá de la profunda afinidad de la ontología de Bruno y de


Leibniz, es interesante apuntar que ella se realiza por vías diversas
en cada pensador. En Bruno, la trama total de lo real es atraída y
provocada por el mago, porque la magia es el reinado de los vín-
culos universales. En Leibniz, la totalidad orgánica del universo es
un sistema de fuerzas, un universo-dato, para ser examinado con el
rigor de las ciencias: la física, las matemáticas, la biología.
Pero la concepción de que todo está en todo prosigue su itinera-
rio histórico y debe aguardar hasta ser asumida por el pensamien-
to de Hölderlin y Novalis, para adquirir una profunda dimensión
ética y estética.
En su novela Hiperión, Hölderlin exalta la concepción de raíz
anaxagórica y dentro de su pensamiento deviene el soporte ontoló-
gico para sus momentos de intenso goce extático de la naturaleza.
Hölderlin es elocuente en este pasaje de su Hiperión:

Formar un solo ser con todo lo que vive, ¿no es vivir como los dio-
ses y poseer el cielo y la tierra?
Ser una sola cosa con todo lo que vive, volver, por un olvido de sí
mismo, al Todo de la Naturaleza, es alcanzar el más alto grado de
pensamiento y de gozo, es estar en la cumbre sagrada de la mon-
taña, en el reposo eterno, donde la hora última del día pierde su
calor abrumador y el trueno no hace oír ya su voz, donde las aguas
ardorosas del mar ondulan como los trigales bajo la brisa. Formar
una sola cosa con todo lo que vive, significa que la virtud abando-
na su armadura de rigores y la inteligencia humana su centro, y
todos los pensamientos se borran en presencia de este universo
eternamente uno.11

Ante todo, “ser uno con todo” es un gozo profundo, abismal, una
radical vivencia estética de lo real. Pero, a la vez, trae consecuen-
cias éticas fundamentales. La virtud —dice bellamente Hölderlin—
“abandona su armadura de rigores”, porque ya no se trata de un
deber-ser ético, que nos enclaustra en el rigor de un imperativo
obligatorio, que nos somete, sino que la ética —si es posible erigir

  Friedrich Hölderlin, Hiperión, Libro I, 2 Hiperión a Belarmino, pp. 8-9.


11

33
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

sobre esa base una ética— derivará de un espontáneo goce pleno


de ser, de sentirse uno con la naturaleza.
Más aún, en una sola línea de este pasaje Hölderlin sugiere su
crítica sin concesiones a la “Aufklärung”, e indica un aspecto de su
propuesta epistémica; porque ser uno con todo significa, además,
que “la inteligencia humana [abandona] su centro”; y esta propo-
sición tiene su trasfondo.
Toda filosofía que proponga el modelo de un individuo puramen-
te racional —su expresión teórica en el racionalismo y su concreción
histórica en la Ilustración—, sólo posee un ser amputado, irreal.
El hombre no es sólo su razón, también es su imaginación, su
sentimiento, su pasión. Esto lo ha comprendido profundamente
Hölderlin, que en este pasaje hace que la razón abandone su cen-
tro, indicando así el fin de su reinado.
Más aún —y al margen de Hölderlin—, para la filosofía actual
es hora de recuperar el ser humano pleno, total, también en lo
que atañe a sus funciones epistémicas, porque si el hombre apre-
hende, se apropia y coloniza el medio, no es porque ejerza un om-
nipotente, puro, trabajo racional; sino porque su razón se integra
en una estructura procesal de funciones epistémicas impulsadas
por la imaginación, entre otras, función creativa, germinante por
excelencia.
Regresemos una vez más a la matriz ontológica de la doctrina.
¿Cuáles son los verbos que Hölderlin elige para describir la re-
lación unidad-pluralidad?
Solamente en este breve pasaje articula varias acciones en otros
tantos verbos. Se trata de formar un solo ser con todo, volver a la
unidad sin fisuras, la physis originaria; olvidarse de sí mismo como
partícula y gozar extáticamente de esta unidad total.
Por su parte, Novalis recupera el todo está en todo en una dimen-
sión fundamentalmente religiosa, mágica y poética.
Religiosa en cuanto sostiene, en una atmósfera eckhartiana,
que: “Un solo ser en todo; todo en un solo ser: la imagen de Dios
en las plantas y las piedras, el espíritu de Dios en los hombres y los
animales […]”.
Mágica, porque piensa junto a Bruno que existen: “[…] extra-
ñas simpatías entre los elementos”.

34
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

Poética, porque la poesía es la vía privilegiada para penetrar y


vivir la Totalidad. En este sentido, es explícito: “sólo los poetas po-
seen el arte de enlazar convenientemente unos hechos con otros”.
En su prosa define: “Cosmología: Todo es síntoma de todo”.
Y en su poesía exalta:

Todo tiene que penetrar en todo;


Todo tiene que florecer y madurar por todo;
cada cosa dibuja en las demás su propia imagen
y se mezcla en la corriente de todas las demás,
y ávida se precipita en sus profundidades;
allí rejuvenece su esencia original,
y cobra mil nuevos pensamientos…12

En fin, sus verbos —activos, vitales— muestran las metamorfosis


plásticas de lo real, porque ahora Todo debe penetrar, florecer, ma-
durar, mezclarse, precipitarse en todo. Y el “espejo” reflejante de la
mónada leibniziana alcanza plena movilidad en cuanto se convierte
en agente que dibuja su imagen en los demás.

Perspectivas
Nuestro agitado —y sin duda parcial— itinerario histórico, ha busca-
do entrever algo de la fecundidad de esta propuesta de Anaxágoras:
todo en todo.
I. Unidad. En el mundo, escenario donde todo lo humano trans-
curre, nada es ajeno a nada; nada existe aisladamente. Cada indi-
vidualidad es expresión, espejo, síntoma de la totalidad. De aquí
derivan varias consecuencias fundamentales:
1. A nivel ontológico: nada es superfluo; o afirmativamente, “to-
do es simiente”, dice Novalis recordando las homeomerías
anaxagóricas.
2. Desde el punto de vista axiológico, la tesis se convierte en és-
ta: nada es despreciable. Afirmativamente: todo vale de alguna
manera y para alguien. Así se sella una alianza indisoluble:
ser implica valer, aunque no todo valer.

 Novalis, Enrique de Ofterdingen, Astralis, pp. 106, 158, 251. Fragmentos, p. 99.
12

35
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

3. En el ámbito ético la proposición se convierte en algunos


imperativos: “no desperdicies nada humano”, exige Novalis.
O parafraseando a Sartre: todos somos responsables por to-
dos. Desde el todo está en todo.
4. El compromiso y la responsabilidad éticas devienen ine-
ludibles.
5. En el contexto de la estética, suscita una reflexión que Rilke
quiso enseñar:

Si su vida cotidiana le parece pobre, no la culpe, cúlpese usted; dí-


gase que no es bastante poeta para suscitar sus riquezas. Para los
creadores no hay pobreza ni lugar pobre, indiferente.13

II. Pluralidad: ella también está ahí, es un hecho. Cada ente expresa
a su modo la totalidad. Pero diversidad no es dispersión, divergen-
cia; sino convergencia, relación. Relación no sólo como afirmación,
sino también como negación. Repitiendo a Eckhart: “Todas las cria-
turas llevan en sí una negación”. Cada individualidad pone límites
en cuanto afirma su peculiaridad a la vez negando lo que no es.
Visto desde este ángulo, la realidad es una trama de límites a ser fran-
queados. Límites que no son fijos, dados, acabados; sino dinámicos,
puestos, abiertos. La totalidad es plural, procesal, interactuante,
abierta. Es maleable y creadora, porque incluye la negación; tan
múltiple y polifacética como lo negado. Negación que trabaja a to-
do nivel apareciendo como lo falso, la contradicción, lo malo, lo
feo, la desigualdad, lo injusto…
Pero precisamente ella se convierte en el acicate para que lo
humano se muestre como es, porque el hombre es el ser transgresor
de todo límite. Su ciencia y arte, magia y mística, ética o estética…
son otras tantas vías estructuradas como arietes para perforar los
límites que se anteponen a la actividad humana.
En fin, ante la trama fuertemente delicada de lo real, indestruc-
tiblemente tenue de Todo con Todo, el hombre ha vuelto astuta su
razón, ha afinado el oído, ha aguzado el ojo, pero para la filosofía
ello no basta aún, porque todavía no ha recuperado plenamente

  Rainer Maria Rilke, Cartas a un joven poeta, p. 25.


13

36
UN SENTIDO DE LA VIGENCIA DE LA TRADICIÓN: TODO ESTÁ EN TODO

la actividad de la imaginación; función transgresora de todo límite,


en cuanto lo niega para dar sus propuestas, rompiendo los cerrojos
que el medio pretende imponer.
La imaginación, propulsora de vínculos, creadora de lo nuevo,
fecunda la razón para hacer posible una visión totalizante de lo
real; porque sólo puede apropiarse de la totalidad transgrediendo
límites. Transgresión de “lo dado”, del espacio y tiempo; circuns-
tancias, enigmas e ignorancias que sólo con la participación del
trabajo gozoso de la imaginación se puede alcanzar.

37
Cuerpo redimido1

Propongo partir de la metáfora del arco y la flecha.


Entre los extremos tensos del arco del tiempo: cuerpo original
y cuerpo obsceno, la filosofía oscila entre el hilo rígido tendido por
los detractores del cuerpo, y la flecha propulsada: cuerpo redimido.

1. Cuerpo original
En un extremo del arco, el cuerpo original necesita conquistar un
territorio. Es un instrumento de exploración y de apropiación. En
esa misma actividad, puede convertirse en instrumento de sojuz-
gamiento, cuando el amo es dueño del cuerpo esclavizado. Pero
a la vez, el cuerpo es instrumento expresivo, relacionante social.
El hombre corre, trepa, caza, construye, lucha, danza… Así la
provoca, evoca, convoca con su cuerpo. Lenguaje de la acción, se-
ñorío del movimiento, cuerpo agente.
El cuerpo original, el de la marcha bípeda, la liberación de la
mano, de la cabeza; el cuerpo erguido de la mirada libre, señala el
origen de infinitos horizontes posibles.2

2. Cuerpo obsceno
El devenir temporal nos ofrece hoy el espectáculo de culturas
preponderantemente sedentes y obscenas. Este extremo del arco
concentra cuerpos que ya no corren, trepan, cazan, luchan, como
necesidades dominantes, sino que son desplazados por variados me-
dios de transporte, se confinan en trabajos sedentes, y se recrean,
sobre todo, con ocios sedentes: cine, televisión, teatros, libros, mú-

1
  Coloquio 125 Años de la Escuela Nacional Preparatoria, Asociación Filosófica,
Palacio de Medicina, FFyL, UNAM, diciembre de 1992.
2
  Cfr. Jean Chateau, Las fuentes de lo imaginario, I, pp. 50-208 et passim.

38
CUERPO REDIMIDO

sica. En las ciudades, la vida cotidiana es predominantemente pa-


siva, con los lenguajes receptivos que los medios ofrecen; la figura
dominante es la de una esclavitud de la pasividad, cuerpo paciente.
En años recientes, Baudrillard ha puesto de manifiesto la su-
perficialidad obscena a que es sometido el cuerpo en las culturas
actuales. En tal sentido, denuncia:

[…] nosotros ya no existimos como dramaturgo o como actor sino


como terminal de múltiples redes.
[…] nuestro cuerpo, aparece como superfluo en su extensión, en la
multiplicidad y la complejidad de sus órganos, de sus tejidos, de sus
funciones, ya que todo se concentra hoy en el cerebro y en la fórmula
genética, que resumen por sí solos la definición operacional del ser.3

En buena medida, la teoría cartesiana del cuerpo como mecanis-


mo, vertida en clave materialista por La Mettrie, y transmutada en
su versión hiperbólica del futurismo de Marinetti, aparece —en la
actualidad— como su caricatura. El “hombre máquina” se instala
en la velocidad, los ruidos multiplicados y potenciados lo invaden,
el aire irrespirable lo alimenta, las redes de comunicaciones y pan-
tallas lo envuelven. El predominio de la artificialidad pone en pe-
ligro de atrofia el cuerpo, por ende, la humanidad.
Entre los extremos del arco: señorío del movimiento, cuerpo
agente, en el cuerpo original; y la esclavitud de la pasividad, cuerpo
paciente, en el cuerpo obsceno, se tiende el hilo tenso de los de-
tractores del cuerpo, cuyo mejor papel es el de propulsar la flecha
del cuerpo redimido.
El index nietzscheano condena sin paliativo todas las formas de
represión, opresión o sometimiento del cuerpo. Así, afirma:

Tiempos hubo en que el alma despreciaba el cuerpo; y en aquel


entonces este desprecio era lo supremo. Lo quería ella flaco, re-
pugnante y raquítico. Así entendía escaparse de él y de la tierra.
¡Ah! Pero esa alma era aún flaca, repugnante y raquítica; ¡y la cruel-
dad era su voluptuosidad!

  Jean Baudrillard, El otro por sí mismo, pp. 14-15.


3

39
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

[…] He aquí lo que he de decir a los detractores del cuerpo: su des-


precio se origina en su aprecio. ¿Cuál es el origen del aprecio y del
desprecio, del valor y de la voluptuosidad? El propio ser, creador,
se creó el aprecio y el desprecio, el placer y el displacer. El cuerpo
creador se creó el espíritu como brazo de su voluntad.4

Entre aquellos que proponen desoír al cuerpo se incluyen diversas


concepciones del ascetismo y la mística. Quizá es precisamente la
mística la postura más radical al respecto, en cuanto exige una ac-
titud de desasimiento, de renuncia total a sí mismo, cuerpo y alma,
con miras a trascenderse.

3. El cuerpo redimido
La expresión “cuerpo redimido” alude a situaciones, concepcio-
nes, perspectivas, vías y maneras de reconquistar filosóficamente
el cuerpo.5
No obstante las diferencias varias entre ellas, todas tienen en co-
mún, por un lado, el propósito reivindicatorio del cuerpo; por otro,
denotan diversas maneras de transgredir las fronteras del cuerpo
y trascenderse. En tal sentido, propongo cuatro vías diferentes en
cuanto a la naturaleza, propósitos, medios, etcétera, por las que se
logra una recuperación del cuerpo, en cuanto otras tantas reden-
ciones posibles. Aludiré al cuerpo ritual, el cuerpo del exilio, la
metamorfosis del cuerpo y a la danza.
Por cuerpo ritual me refiero a un aspecto del papel del cuerpo
en las ceremonias mágico-religiosas durante las fiestas. En lo que
atañe a nuestro asunto, el cuerpo ritual se diferencia del “cuerpo
natural”. El cuerpo natural ya no se siente, para entrar en una cor-
poreidad colectiva, anónima. El cuerpo singular diluye sus límites
en una comunidad anónima de cuerpos. A este nivel se recupera
otra forma de corporeidad, común, en gran medida construida,
compartida, sentida, de un cuerpo sin contornos. En este punto
es posible acceder a una catarsis de profunda conversión. “Yo no

4
  Friedrich Nietzsche, Así hablaba Zaratustra. Cfr. “Bajó Zaratustra de la montaña.
De los detractores del cuerpo”.
5
  María Noel Lapoujade, “El cuerpo al rescate de su historia”, en la revista del
periódico La República.

40
CUERPO REDIMIDO

soy yo, pero tampoco, otro”. “Soy un cuerpo que baila”, un cuerpo
cuyo movimiento fascinado me instala en una instancia transgreso-
ra de la propia figura recortada, individual de su volumen. Es una
forma de dramatización, diversa de la tragedia griega, no obstante
los profundos efectos catárticos de ambas. En la tragedia clásica el
espectador es seducido por la mirada y lo escuchado, y así se trans-
porta a una situación que lo envuelve y sacude.6
El cuerpo ritual se sumerge, actor, en una dinámica totalizante,
por la cual accede a una catarsis colectiva, en la que la conversión
subjetiva se alcanza mediante movimientos, ritmos, gestos, posturas,
respiración, que rompen con cualquier norma preestablecida, para
convertirse en las vías de una transmutación espiritual.
Por otra parte, no obstante las diferencias de todo orden, el
cuerpo místico y el cuerpo ritual sellan una alianza muy profunda,
si se piensa que tanto el despojamiento místico del cuerpo como
el ingreso del cuerpo a una corporeidad colectiva son maneras di-
versas de transgredir la individuación corpórea.
En cuanto abandonado o sobrepasado, el cuerpo siempre es
transgredido. Se trata de una transgresión por la que se esfuman
los límites cerrados de su figura, el volumen, el peso, la densidad,
la dimensión, porque se funden en una unidad más vasta que com-
prende el cuerpo individual y lo anula. Se trata de la transmuta-
ción de lo visible en invisible, de la conversión de la materia en
espíritu, energía, en todo caso señala el devenir de la materia a la
inmaterialidad.
Por prescindencia en la mística o atravesándolo en el ritual, el
cuerpo propicia la abolición de los límites del yo, y se convierte en
vía de acceso a lo suprasensible. En su propia transgresión el cuer-
po ofrece un acceso a la trascendencia.
Otro papel juega el cuerpo del exilio, en otra “situación límite”
crucial. En una simplificación extrema del exilio, en su sincronía,
en una enajenación de la exterioridad por ausencia; lejanía que
duele. Su diacronía ejerce su transformación radical: el exilio de-
viene crecimiento inadvertido, identidad multiplicada, cuando las
geografías enmudecen y sólo se escucha cada ser con ser.

  M. N. Lapoujade, “Catarsis, encrucijada del pensar”, Relaciones.


6

41
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Cada cuerpo tiene su mundo circundante (Umwelt). Pero he aquí


que el cuerpo del exilio necesita conquistar un mundo circundante
separándose de su territorio. El cuerpo del exilio es un cuerpo sin
territorio, por ende, enajenado. La duplicidad de la territorialidad
virtual y la actual cohabitan en ese cuerpo. Sus efectos inciden en
los procesos de la construcción de una identidad más compleja, en
cuanto trama de una individualidad multiplicada.7 Alcanzando este
momento, el cuerpo del exilio es un cuerpo utópico.
La utopía, registro de lo humano, se plasma también en la cor-
poreidad. Entonces, se alcanza la paradoja del cuerpo que trascien-
de su límite, en cuanto se libera de la unicidad de una coordenada
espacio-temporal. Es, pues, otra forma de trascendencia.
En el cuerpo místico y en el cuerpo ritual se trata de transgredir
los límites de su propia forma; en el cuerpo del exilio se plasma la
transgresión de la territoriedad propia, para conquistar la coexis-
tencia de múltiples espacio-tiempos vividos como propios.
Otra posibilidad: las metamorfosis del cuerpo. En los dos primeros
casos se trataba de la transgresión de los límites del cuerpo, en el
tercero (cuerpo del exilio) se trata de la transgresión del territo-
rio del cuerpo. Ahora reflexionamos sobre la transmutación de su
figura, las transformaciones de su forma.
Las metamorfosis son inherentes al hombre, como ser vivo, en
quien también brota la physis, en cuanto subjetividad temporal,
proteica.
En especial, reflexionemos un instante sobre una peculiar me-
tamorfosis posible, la descrita por Kafka en su obra así titulada. Es
un caso imaginario, ilusorio, descubierto como real por Gregorio,
su protagonista, al despertar:

Gregorio Samsa, al despertarse esa mañana después de un sobre-


saltado sueño, se halló sobre su cama convertido en un repugnante
bicho. Estaba apoyado sobre su espalda, que ahora no era otra cosa
que un duro caparazón, y al levantar la cabeza, pudo ver su vientre
oscuro, atravesado por callosidades, cuyo volumen apenas si resistía
la colcha, que ya iba resbalándose hacia el piso. Incontables patitas,

  M. N. Lapoujade, “La identidad del yo”, Relaciones.


7

42
CUERPO REDIMIDO

muy débiles y flacas en comparación con el resto de su cuerpo se


movían ante sus ojos desmañadamente.8

A partir de esta extraña metamorfosis de su cuerpo ya nada quedará


igual. Sus relaciones con los objetos, su alimentación, sus relacio-
nes con los seres humanos que lo rodean: padre, madre, hermana,
sirvienta, conocidos; pero, sobre todo, su relación consigo mismo.
¿Cómo vivir la autoconciencia de un cuerpo radicalmente otro?
La alteración produce alteridad.
La metamorfosis de Kafka es la historia de esta alteridad desde su
nacimiento hasta su muerte.
La violenta metamorfosis corporal sufrida por Gregorio Samsa
—el protagonista— fue produciendo la paulatina desintegración
humana de su familia; una inexorable deshumanización de su pa-
dre, su madre, su hermana. Simultáneamente, va creciendo en el
interior del extraño animal Gregorio un alma humana más rica,
más pura, una generosa humanidad.
La forma humana cobijando monstruos; el monstruo protegien-
do la excelsitud de lo humano. Escuchen a Kafka:

Queridos padres —dijo la hermana dando un manotazo sobre la me-


sa, a modo de introducción—. Las cosas no pueden seguir así. Quizá
ustedes no lo entiendan, pero yo sí. En presencia de este monstruo
no quiero ni proferir el nombre de mi hermano; de manera que
sólo diré que debemos tratar de deshacernos de él. Hicimos todo
lo humanamente posible por cuidarle y soportarle, y estoy segura
que nadie se atrevería a hacernos el más mínimo reproche.
[…] ¿Y ahora? —se dijo Gregorio mirando a su alrededor, en la
oscuridad. Rápidamente se convenció de que estaba totalmente
imposibilitado de moverse. Cosa que no le sorprendió; más bien
hubiera encontrado realmente extraño que le fuera posible hacerlo
con sus débiles patitas. Por otra parte se sentía relativamente a gusto.
En verdad que tenía dolorido todo el cuerpo; pero le pareció que
estas dolencias iban en gradual disminución y creía que, finalmen-
te, acabarían por desaparecer. La manzana podrida, incrustada en


8
Franz Kafka, La metamorfosis, I, p. 15.

43
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

su espalda, y la inflamación, que se veía blanquecina por el polvo,


le molestaban poco. Pensaba en su familia, con ternura y amor. En
él era más fuerte, si cabe, que en su hermana, el convencimiento
de que debía desaparecer.
Y en ese estado de ociosa y dulce meditación siguió hasta que en el
reloj de la torre de la iglesia dieron las tres de la madrugada. En la
ventana volvió a ver la luz del alba que clareaba al mundo exterior.
Después, contra su voluntad, su cabeza se hundió totalmente, y su
hocico despidió un débil y último aliento.9

Aprender un nuevo cuerpo, con nuevas necesidades y limitaciones,


en una vieja identidad. Escisión brutal, detenimiento inicial del
tiempo, ruptura con las relaciones espaciales establecidas. Abismo
del alma y cuerpo que se convierte en un nuevo paradigma filo-
sófico radical. Ya no más el alma cartesiana, piloto de su cuerpo.
A partir de aquí, la inversión kafkiana, transmutación hiperbólica
de los valores. La propuesta kafkiana implica la puesta en crisis de
toda la tradición filosófica anterior, mediante una ficción literaria.
Ficción arquetípica para toda la filosofía posterior: el cuerpo como
piloto del alma. El cuerpo que trastocando su forma arrastra el alma
tras de sí. Metamorfosis corporal desencadenante de una alteración
radical de las relaciones humanas, sus comportamientos, sentimien-
tos, valores, conceptos, creencias, etcétera, y una transformación
total de la subjetividad. Sus recuerdos, conceptos, imágenes, place-
res, dolores, afectos, pasiones, gustos, juicios, pre-juicios, razones,
sueños, ideales y todo lo que se pueda imaginar. Reitero la cita de
Nietzsche ahora desde otro ángulo: “El cuerpo creador se creó el
espíritu como brazo de su voluntad”.10
Sin embargo, la meta-morfosis es inherente a lo humano, re-
viste alcances ontológicos radicales. En este sentido, yo escribí
alguna vez:

Meta-morfosis: el nombre más preciso para denotar la aventura hu-


mana contra lo estático, contra las formas fijas, augures de muerte.

  Ibidem, 3, pp. 66 y 69.


9

  F. Nietzsche, op. cit., p. 39.


10

44
CUERPO REDIMIDO

Lo informe vital convertido en los latidos del ser abierto, configu-


rándose sucesivamente de mil maneras, inventándose a cada paso…
Esta fidelidad a la vida provoca la infidelidad a la identidad fija.
El nombre, “artista de sí mismo” —recuerdo a Pico della Mirandola—,
vive la experiencia de sus meta-morfosis como otras tantas maneras
de persistir en un prolongado acorde afectivo con la realidad.11

4. Los cuerpos de la danza


El hombre, como “artista de sí mismo”, ejerce su poder de meta-
morfosearse —sublimado— en la danza. Los infinitos cuerpos que
el cuerpo produce en la danza plasta concentrada, la apología del
movimiento con el movimiento, la simbiosis de la espiritualidad y
la animalidad.
Es una vía para expresar el encuentro de la física y la metafísica,
el rigor matemático y la pureza geométrica vertidas en la belleza de
evanescentes, precisas, exactas formas móviles en evolución. Belleza
plasmada en el rigor del instante, fugaz configuración del cuerpo
en su máximo esplendor.
Así se expresa el asombro ante el cuerpo en su cotidianidad, en
que sus movimientos imprecisos, toscos, inconscientes, inadverti-
dos, distorsionan, ocultan la potencialidad creativa de las relacio-
nes con el entorno.
El cuerpo bello deviene maestro del alma. Valéry, en su obra
sobre el alma y la danza, pone en boca de Erixímaco —el médico—
la vivencia del asombro:

Querido Sócrates, ella [la danzante] nos enseña lo que hacemos,


mostrando claramente a nuestras almas, lo que nuestros cuerpos
cumplen oscuramente. A la luz de sus piernas, nuestros movimien-
tos inmediatos nos parecen milagros. Nos asombran tanto como
es preciso.12

El cuerpo deviene el detonador de la reflexión, promueve el asom-


bro, está presente, pues, en el origen eterno del filosofar. En este

  M. N. Lapoujade, “Silvia García: un filosofar itinerante”, Relaciones.


11

  Paul Valéry, L’Âme et la danse, II, p. 157.


12

45
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

sentido, Valéry sacude una vez más la ortodoxia filosófica espectral,


cuando sostiene: “La razón, a veces, me parece ser la facultad de
nuestra alma de no comprender nada de nuestro cuerpo”.13
El cuerpo en su cotidianidad, sujeto a moverse en el espacio,
según las leyes rigurosas de la gravedad y del movimiento, es re-
creado por la imaginación, transmutado en universos ilusorios. La
imaginación construye y deconstruye infinitos cuerpos en mundos
de ficción. Horizontes de reflexión insinuados por las imágenes
móviles de los cuerpos.
Valéry se expresa ahora por Fedro cuando dice:

[…] la contemplación de la danzante me hace concebir tantas co-


sas, y tantas relaciones de cosas, que, sobre la marcha se hacen
mi propio pensamiento y piensan, de alguna manera en lugar de
Fedro. Encuentro claridades que no hubiera jamás obtenido de la
sola presencia de mi alma […]14

A esta función de propulsora de la reflexión, catalizadora de pen-


samientos que brotan pensándose en la espontaneidad de su pro-
pia acción, Valéry une aun un pliegue más profundo que quiero
recuperar: el socratismo radical de la danza.
Fedro se pregunta: “[…] ¿esta danzante tendría […] algo de
socrático, enseñándonos […] en cuanto a la marcha a conocernos
mejor a nosotros mismos?”.15
El desarrollo de la obra responde afirmativamente con creces.
La danza es —además— una ventana hacia la interioridad, el reco-
gimiento y regocijo del movimiento bello del cuerpo que nos con-
duce a conocernos mejor, a cierta autoconciencia sin más.
En fin, la danza, en cuanto “acto puro de la metamorfosis”,16
expresa en la labilidad rigurosa de infinitas imágenes móviles, la
proteica multiformidad de lo humano. Resulta una conversión bella
de las metamorfosis infinitas del hombre, creador de su humanidad
multiforme, móvil, abierta.

13
  Ibidem, p. 163.
14
  Idem.
15
  Ibidem, p. 157.
16
  Ibidem, pp. 164-165.

46
CUERPO REDIMIDO

Finalmente, estos “cuerpos del cuerpo” se muestran hiperbóli-


camente en la danza, porque, entre sus infinitas posibilidades, ella
está presente en las diversas metamorfosis expresadas en el cuerpo
originario, el cuerpo obsceno, el cuerpo místico, el cuerpo ritual,
el cuerpo del exilio, el cuerpo metamorfoseado, que, en rigor, es
sólo un pleonasmo.
Isadora Duncan lo comprendió desde la danza. En su autobiogra-
fía cuenta que en algún momento encontró inspiración para los más
bellos movimientos de danza en las lecturas de la Crítica de la razón
pura, de Kant; como, asimismo, reconoce a sus grandes maestros:

[…] al llegar a Europa tuve tres grandes maestros, que fueron los
tres precursores de la danza de nuestro siglo: Beethoven, Nietzsche
y Wagner.
Beethoven creó la danza en ritmos potentes; Wagner, en forma
escultural; Nietzsche, en espíritu. Nietzsche fue el primer filósofo
bailarín.17

Sí, efectivamente Nietzsche en su Zaratustra llega a afirmar que si


creyera en un dios, debería ser un dios bailarín. El hombre, entre
tanto, habrá de aspirar a correr y bailar. Nietzsche traza la apología
de los cuerpos ligeros, aéreos, no adheridos a la materia ni incrusta-
dos en un “real impuesto”, por eso exige: “bailar por encima de to-
do”. Y exclama: “¡Hemos de considerar desperdiciado el día en que
no se haya bailado siquiera una sola vez! ¡Y hemos de tener por falsa
toda verdad que no haya dado lugar siquiera a una sola carcajada!”.18
En fin, la propuesta central de este ensayo se encierra en una
frase escueta: es hora de encontrar una metamorfosis corporal de la filosofía.
Si la filosofía es paideia, y sin duda lo es, debe ante todo ganar
para sí la significación profunda de las infinitas metamorfosis del
cuerpo como claves para una ontología estética.
Pero si es paideia plena no puede olvidar que el escribir y leer
más radicales, más originarios, emergen, desprendiéndose, de su

  Isadora Duncan, Mi vida, pp. 155 y 355.


17

  F. Nietzsche, op. cit., “Del leer y escribir”, “El gran anhelo”, “De viejas y nuevas
18

tablas”.

47
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

matriz corporal. Escuchen: “De todo lo escrito, sólo aprecio lo que


uno ha escrito con su sangre. Escribe con sangre y sabrás que la
sangre es espíritu”.19

Parábola

Más Él hablaba del templo de su cuerpo.


San Juan, II:21

Y tomé el libro de las manos del ángel y me lo comí.


Apocalipsis X: 9,10

Había un hombre que tenía una doctrina.


Una doctrina que llevaba en el pecho (junto al pecho, no dentro
del pecho),
una doctrina escrita que guardaba en el bolsillo interno del chaleco.
Y la doctrina creció. Y tuvo que meterla en un arca, en un arca co-
mo la del Viejo Testamento.
Y el arca creció. Y tuvo que llevarla a una casa muy grande.
Entonces nació el templo.
Y el templo creció. Y se comió al arca, al hombre y a la doctrina es-
crita que guardaba en el bolsillo interno del chaleco.
Luego vino otro hombre que dijo:
El que tenga una doctrina que se la coma, antes de que se la coma
el templo;
que la vierta, que la disuelva en su sangre,
que la haga carne de su cuerpo...
y que su cuerpo sea
bolsillo, arca y templo.20

  Ibidem, “Del leer y escribir”.


19

  León Felipe, “Ganarás la luz”, Lecturas mexicanas 11, p. 152.


20

48
La filosofía como saber en crisis1

Mi propósito central —como dice el título— es mostrar que la filoso-


fía es un saber en crisis. Pero, ¿qué significa “crisis”? Como observa
Wittgenstein: “Algunas veces es necesario sacar una expresión del
lenguaje y mandarla limpiar —después se la puede volver a poner
en circulación”.2 Y esto vamos a hacer.
La etimología nos recuerda que originalmente “crisis” signifi-
ca “juicio” en cuanto al resultado de un proceso, la decisión sobre
un caso y, en general, la terminación de un suceso. Así, la palabra
“crisis” aparece asociada con la decisión final de un acontecer y,
en consecuencia, implica un cambio, favorable o no, un “viraje de-
cisivo”. Un giro de esta naturaleza en una situación la torna difícil
por lo que la palabra denota: una fase peligrosa de un acontecer;
la incertidumbre y el riesgo son rasgos de la novedad.
La crisis de una enfermedad designa el punto álgido, el momen-
to de manifestación aguda después del cual se espera un desenlace
favorable o desfavorable. Por extensión, se habla de crisis política,
de gobierno, ministerial, económica. Finalmente, también los fi-
lósofos hablan de “crisis”. Crisis de la filosofía, de la estética, de la
metafísica. Crisis del racionalismo, del marxismo, de la analítica.
Crisis de la conciencia, crisis de los valores...
Decir que la filosofía está en crisis es no decir nada, porque
ella es un saber en crisis. La crisis le es inherente, le es consustan-
cial. La filosofía es la historia de todos sus “virajes radicales”. Por
ello, la filosofía que no está en crisis es su negación o, lo que es lo
mismo, filosofía dogmática. El constituirse como un saber siem-
pre en transición es el sello inevitable de su quehacer; no existe

  Memorias del coloquio “La filosofía hoy”, FFyL, UNAM, 1993.


1

  Ludwig Wittgenstein, Observaciones, p. 76.


2

49
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

filosofía “sólida”, consolidada. La filosofía se da “en estado líqui-


do” o no se da.
La salud filosófica consiste en asumir su inevitable convalecencia
y a los filósofos no les queda sino convivir en la crisis, lo que, dicho en
otras palabras, significa “admitir la verdad del otro, la crítica, la po-
livalencia de los discursos y, sobre todo, la autocrítica”.3
Los protagonistas de la filosofía, los filósofos, en su heterogenei-
dad histórica, social e individual, manifiestan diversas figuras en
las que puede asumirse la apertura inherente a la condición huma-
na. A partir de una indeterminación originaria, cualesquiera que
sean las coordenadas espacio-temporales individuales, el hombre
necesita configurarse, auto-moldearse, erigirse en su propio artista.
El ser humano es el itinerario de sus crisis; la historia de sus luchas
por constituirse como tal. El filosofar es la inexorable actividad de
poner en crisis y proponer salidas a las crisis que le son inherentes.
No hay crisis sin algún “viraje radical”. El transcurso del “viraje”,
antes de emprender la nueva dirección, conlleva el abandono del
punto del cual partió.
La mirada, en lo que sigue, se dirige a ese momento. Me de-
tendré en el intervalo entre la deconstrucción (puesta en crisis) y la
construcción (filosofía alternativa).
La figura del despojamiento eckhartiano significa —aun más allá
de su mística— el desasimiento total de la exterioridad, la corpo-
reidad, aun de la yoidad, para alcanzar un desierto interior total.
Es el yo que se anonada para convertirse en disponibilidad absolu-
ta. Es el momento anterior al filosofar en que el filósofo no es sino
un horizonte de su posibilidad. Infrecuente es rescatarlo como tal.
De inmediato, una primera reducción deviene necesaria. Echar
a andar la reflexión exige ciertas precauciones. Es preciso eliminar
los prejuicios exhibiéndolos como son. Se requiere neutralizar, evitar
o disolver los sofismas que se filtran en la reflexión.
Si avanzamos un paso más, una atención alerta debe seguir la
regla de Bacon: registrar no sólo las presencias, sino también las
ausencias.4 Pero este procedimiento —metódico en su origen— re-

  María Noel Lapoujade, “Hacia un ‘hombre imaginante’”, Relaciones.


3

  Francis Bacon, Novum Organum, p. 12.


4

50
LA FILOSOFÍA COMO SABER EN CRISIS

viste alcances más amplios: se trata de procurar un filosofar atento


a las omisiones, a las fallas: lo no presente, lo invisible.
Otra consideración, sin duda, es el error. “Saca dinero de cada
error” —aconseja Wittgenstein—.5 EI error es una de las fuentes
primigenias del conocer. El conocimiento se debate por nacer, des-
prendiéndose paulatinamente del error. O, en otras palabras, el fi-
lósofo escultor hace emerger la forma del conocer, configurando la
materia del error. Es más, una manera de enriquecer el conocimien-
to surge cuando el filósofo se detiene —como dice Nietzsche— a
“mensurar los antiguos errores unos con otros”.6
Nadie niega que, de diversas maneras, la filosofía se teje con
la palabra. Sin embargo, el sentido de la palabra se recorta en el
silencio que la cobija, y éste, el momento del silencio, del callar, es
otro de los aspectos que podemos descubrir en el intervalo entre
el abandono de lo anterior y la construcción posterior.
Ante lo inefable, la mística de Eckhart nos enseña a callar: “Vale
mucho más callar sobre Dios, que hablar”.7 El verbo de San Juan se
suspende en el silencio vibrante del “quedéme no sabiendo / toda
sciencia trascendiendo”.8 Kant se asoma a la trascendencia nou-
ménica manteniendo el discurso en suspenso sobre el abismo de
la interrogación. Wittgenstein, sobre la huella de Eckhart y Kant,
dedica el Tractatus... a trabajar el lenguaje sobre el fondo místico
de lo que más vale callar.9
Heidegger hunde las raíces del “callar” en las estructuras exis-
tenciarias del Da-sein. El “callar” es una posibilidad esencial del
“hablar”. En Ser y tiempo leemos:

Quien calla en el hablar uno con otro puede “dar a entender”, es


decir, forjar la comprensión, mucho mejor que aquel a quien no
le faltan palabras. El decir muchas cosas sobre algo no garantiza lo
más mínimo que se haga avanzar la comprensión. Al contrario: la

5
  L. Wittgenstein, op. cit., p. 123.
6
  Friedrich Nietzsche, La voluntad de poderío, p. 292.
7
  Meister Eckhart, Tratados y sermones, p. 562.
8
  San Juan de la Cruz, “Coplas del mismo [el nacimiento] hechas sobre un éxtasis
de harta contemplación”, Obras completas, 1974.
9
  L. Wittgenstein, Tractatus logico-philosophicus.

51
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

verbosa prolijidad encubre lo comprendido, dándole seudoclaridad,


es decir la incomprensibilidad de la trivialidad [...] Quien nunca
dice nada, tampoco puede callar en un momento dado. Sólo en el
genuino hablar es posible un verdadero callar. Para poder callar
necesita el Dasein tener algo que decir, esto es, disponer de un ver-
dadero y rico “estado de abierto” de sí mismo.10

Concuerdo con Heidegger en señalar la raíz ontológica fundamen-


tal del callar. Pero es preciso emplazar el callar —además— en una
circunstancia privilegiada para su propia irrupción. El más profun-
do callar se vive en la experiencia radical de la soledad, que es otro
momento del intervalo que nos propusimos observar.
Hay una soledad buscada, la del que se aísla del ruido, de “las
moscas en la plaza” para “rumiar” sus preocupaciones a solas con
su pensar —aconseja Zaratustra:

¡Refúgiate, amigo mío, en tu soledad! Te veo aturdido por las es-


tridencias de los grandes y dejado maltrecho por los aguijones de
los mediocres [...] Semeja de nuevo el árbol frondoso que amas:
mudo y alerta levántase sobre el mar.
Donde termina la soledad empieza la plaza; donde empieza la pla-
za, empiezan también las estridencias de los grandes comediantes
y los zumbidos de las moscas venenosas.11

Si nos regresamos a un estadio más originario, encontramos la “sole-


dad irremisible” que reclama Buber para los creadores, o la soledad
como “sostén y hogar” que “es preciso llegar a amar”, como pide
Rilke a aquellos que sientan la necesidad de crear, porque —afirma—
desde esta matriz de la soledad se pueden hallar todos los caminos.12
En fin... saber callar en despojada soledad es el instante del suspenso
absoluto, contención del aliento, oído aguzado, espera agazapada,
avidez intensa, pausa grávida antes del salto que nos instale en al-
guna vía por recorrer.

10
  Martin Heidegger, Ser y tiempo, pp. 181-182.
11
  F. Nietzsche, Así hablaba Zaratustra.
12
  Cfr. Martin Buber, ¿Qué es el hombre?, p. 24, y Rainer María Rilke, Cartas a un
joven poeta.

52
LA FILOSOFÍA COMO SABER EN CRISIS

Saber callar en despojada soledad es el instante purificador en cuan-


to, desprendiéndose de todo lo inesencial, el individuo regresa a
un estadio más originario por el que devuelve su quehacer a su ser.
Sólo que éste es un momento del movimiento de su ser original, al
que le va la vida en el poder hablar en una rica comunidad.

53
Intervalo filosófico
en el gran relato de la Revolución francesa1

En este artículo me propongo aportar otra breve meditación acerca


de la Revolución francesa.
En particular, quiero sacar a la luz una veta de las complejas
filiaciones filosóficas; un fragmento del itinerario filosófico que
cuaja en la Revolución y se continúa más allá de su acontecer. Me
refiero al trayecto Bacon-D’Alembert-Kant.
De inmediato, haciendo un alto en el pensamiento de Kant,
propongo mostrar un nexo entre la Revolución y la ética kantiana.
En 1605, Bacon publica Del adelanto y progreso de la ciencia divi-
na y humana, obra de una riqueza y originalidad desbordantes. En
ella, entre el cúmulo de sus aportaciones, lanza una propuesta de
sistematización de la totalidad del saber humano, en función de
las facultades del sujeto, determinantes de cada uno de los tipos
de actividad. Así, la Historia es producto de la memoria, y se con-
vierte en la memoria de la humanidad. La Poesía plasma la creati-
vidad humana en cuanto actividad dominante de la imaginación; la
Filosofía nace de la razón. En Bacon, desmintiendo las “etiquetas”
filosóficas de su empirismo crudo, aparece delineada, explícita y
rotundamente, una actitud crítica, en el sentido kantiano: de inves-
tigación de las posibilidades y límites del entendimiento humano, y
en cuanto postura sintética entre empirismo y dogmatismo (como
reza su aforismo 95 del Novum Organum).
No por casualidad el epígrafe de la K.r.V. y el de la K.p.V. son ci-
tas de Bacon, así como el de la Introducción a la doctrina de la ciencia
(1794) de Fichte. Además de la presencia de Bacon en su reflexión.

  Esta ponencia se dictó con motivo de la presentación del libro La Revolución


1

francesa. Doscientos años después, en la FFyL, UNAM, el 11 de mayo de 1992.

54
INTERVALO FILOSÓFICO EN EL GRAN RELATO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Si abrimos el Discurso preliminar de la Enciclopedia, de 1751,


de D’Alembert, nos encontramos con la transcripción del cuadro
del saber humano trazado por Bacon. Pero más aún, más allá de
la presencia de la filosofía de Bacon en diversos momentos de su
discurso, D’Alembert hace explícita su filiación teórica y su admi-
ración por Bacon. Al respecto, ponderen ustedes este pasaje del
Discurso preliminar... de D’Alembert:

Mientras que adversarios poco instruidos o mal intencionados


hacían abiertamente la guerra a la filosofía, ésta se refugiaba,
por así decirlo, en las obras de algunos grandes hombres que,
sin tener la peligrosa ambición de arrancar la venda de los ojos
a sus contemporáneos, preparaban de lejos, en la sombra y en el
silencio, la luz que debía alumbrar al mundo poco a poco y por
grados insensibles.
A la cabeza de estos ilustres personajes, debemos colocar al inmortal
canciller de Inglaterra, Francisco Bacon, cuyas obras, tan justamente
apreciadas y, sin embargo más estimadas que conocidas, merecen
nuestra lectura más que nuestros elogios. Considerando los sanos
puntos de vista y la amplitud de este gran hombre, la multitud de
materias de que su inteligencia se ha ocupado, la valentía de su es-
tilo, que une en toda su obra las imágenes más sublimes a la más
rigurosa exactitud, estamos por considerarle el más grande, el más
universal y el más elocuente de los filósofos.
[…] Declaramos aquí que debemos principalmente al canciller
Bacon el árbol enciclopédico de que ya hemos hablado y que se
encontrará al final de este Discurso.2

Algunos de los nexos Bacon-D’Alembert-Kant hice explícitos en


mi trabajo Filosofía de la imaginación, al que me remito brevemente
en lo que sigue.

[…] Bacon señala el papel mediador de la imaginación entre voluntad


y razón.

  Jean le Rond D’Alembert, “Discurso preliminar de la Enciclopedia”, Iniciación


2

filosófica I, pp. 98-102.

55
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es este otro punto en que la afinidad Bacon-Kant es profunda.


Pero además el nexo de las facultades está propuesto por Bacon
en forma similar a como aparece después en la filosofía de Kant.
Los sentidos —dice Bacon (sensibilidad en Kant)— obran sobre
la imaginación que engarza sus datos con la razón —según Bacon
(entendimiento en Kant)—.
En 1620, Bacon publica el Novum Organum, donde aparece una in-
vestigación cuidadosa del entendimiento humano. En esta obra se
expresa con claridad la actitud crítica de Bacon, en cuanto enun-
cia el imperativo de investigar el entendimiento mismo (crítica en
sentido afirmativo). Ese examen ha de ir precedido de una “refu-
tación” —crítica en sentido de rechazo— del entendimiento mis-
mo, consistente en el estudio de todos los falsos conceptos, falsas
nociones (ídolos) que distorsionan su actividad.
Por esta vía vuelve a surgir la estrecha relación del entendimien-
to con la imaginación. Se trata de un erradicar estos ídolos de la
mente, tarea no sólo difícil sino aun imposible en los casos en que
se trata de ídolos inherentes a la mente humana. Éstos llevan a un
funcionamiento sofístico inevitable de la razón.
Es importante subrayar la afinidad histórica profunda entre este
aspecto de la concepción de Bacon y la concepción kantiana de la
razón, también inevitablemente sofística (dialéctica y antinómica).3

Y en “La ética kantiana y la Revolución francesa”:

¿Qué tan inaplicable a la realidad actual, caduca, conservadora y


estatizante es la ética kantiana?
Ante todo, Kant parte de la concepción de un hombre escindido,
conflictual, “una madera retorcida” —lo llama— para quien es ne-
cesario pensar una ética que haga posible la convivencia humana,
salve la comunidad humana del instinto —contradictorio— de la
“insociable sociabilidad” que caracteriza al hombre. De ahí que la
ética es una necesidad para Kant. Una necesidad porque el hombre
no tiene una voluntad santa (que quiere lo que debe), sino una
voluntad vulnerable por una naturaleza humana que no es puro

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, pp. 42-51.


3

56
INTERVALO FILOSÓFICO EN EL GRAN RELATO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

noúmeno, sino fenómeno. El hombre no se comporta como ser


racional, “miembro del reino de los fines”, sino como desgarrado
por pulsiones que lo empujan a transgredir las normas, y por un
instinto antagónico que a la vez que lo conduce a la convivencia, a
la confraternidad, a la sociabilidad, lo empuja —simultáneamen-
te— a su destrucción.
En ese contexto, Kant propone una primera fórmula del imperativo
categórico que consiste en poder universalizar la máxima subjetiva
de la acción. “Poder universalizar la máxima” significa: aprender a
vivir en sociedad, hacer posible la sociedad, hacer viable la convi-
vencia. No dejar prevalecer el impulso destructivo.
Pero, además, Kant propone una manera para llevar a cabo esta po-
sibilidad, en la segunda fórmula del imperativo categórico: tomar
a cada uno como fin y no como medio. Traducido al lenguaje con-
temporáneo: no manipular al otro, respetar su dignidad, recono-
cerlo corno “miembro del reino de los fines”. Todos los individuos
tienen el derecho a ser reconocidos como fines.
Así, la ética kantiana se convierte en una denuncia contra la opre-
sión, la esclavitud, la sumisión, la servidumbre, la arbitrariedad. Es
una ética que procura terminar con la dominación; una ética ni
para amos, ni para esclavos; una ética para seres libres. No en balde
Kant tiene enfrente y piensa respecto de la Revolución francesa (en
lo mejor de ella. La Revolución francesa como modelo).4

Pero la estrecha vinculación Kant-Revolución francesa va más allá


de la filiación histórica, y también de su atención impresionada a
la misma, porque su preocupación por la realidad de su tiempo es
notoria, como bien apunta De Quincey en su crónica sobre los úl-
timos días de la vida de Kant.

La conversación en la mesa de Kant versaba principalmente sobre


filosofía natural, química, meteorología, historia natural, y prin-
cipalmente sobre política. Las noticias del día que publicaban los
periódicos eran discutidas con especial atención. Respecto de los
sucesos en los que no se mencionaba fecha y lugar, por muy verosí-

  Ibidem, p. 233.
4

57
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

miles que fuesen, mostrábase inexorablemente escéptico y los con-


sideraba indignos de ser repetidos. Tan aguda era su penetración
en los acontecimientos políticos y su intuición de los hilos secretos
que los determinan, que hablaba de ellos más con la autoridad de
un diplomático que tiene libre entrada en los gabinetes, que co-
mo simple espectador de las grandiosas escenas que entonces se
desarrollaban en Europa. Durante la Revolución Francesa aventu-
ró muchas conjeturas, y lo que parecían pronósticos paradójicos,
especialmente en lo que atañe a operaciones militares, se vio pun-
tualmente realizado.5

Son éstos, otros puntos significativos aún encerrados en el terreno


teórico, en que la Revolución francesa sigue siendo —y hoy más
que nunca— un arquetipo de la revolución que la humanidad no
ha conquistado todavía: convivir en libertad, igualdad y fraternidad.

  Thomas de Quincey, Los últimos días de Kant, pp. 15-16.


5

58
Un sentido para la filosofía hoy1

Qué clase de filosofía se elige, depende de qué clase


de hombre es; pues un sistema filosófico
no es como un ajuar muerto, que se puede dejar
o tomar, según nos plazca, sino que está animado
por el alma del hombre que lo tiene.
Fichte, Introducción a la Teoría de la Ciencia

Pero ser humano más allá de la especie es un reto y un destino.


En ese reto y ese destino en que cada quien debe erigirse en un
“artífice de sí mismo” —como quería Pico della Mirandola—, el
maestro puede y debe ser un guía, alguien que ilumine varios ca-
minos posibles, un despertador de conciencias, un acicate a la
reflexión, la crítica, la lectura. Alguien que enseñe a mirar hori-
zontes: nuevos, lejanos, aun utópicos, con miras a participar en
el mejoramiento presente y contribuir —en la medida de cada
uno— a su reconstrucción.

I. Cómo enseñar filosofía


Bosquejar el cómo presupone una postura acerca del para qué; una
postura acerca de la finalidad primordial. Un aspecto central:
apuntar a la conquista de un hombre más humano, más pleno.
Una condición indispensable podría resumirse en estas palabras
de Wittgenstein:

Para mí... la claridad, la transparencia, es un fin en sí. No me inte-


resa levantar una construcción, sino tener ante mí, transparentes,
las bases de las construcciones posibles.

  Conferencia pronunciada el martes 31 de marzo de 1992 en la Unión de Uni-


1

versidades de América Latina y el Caribe.

59
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Cada una de las frases que escribo, mienta ya al todo, por lo tanto
siempre lo mismo y son, por así decirlo, sólo aspecto de un objeto
visto desde distintos ángulos.2

El papel del maestro, entonces, sigue siendo socrático: enseñar a


autoaprender.
1. Enseñar filosofía implica, en una primera instancia, depu-
rar, poner en crisis: seudoconocimientos, seudoproblemas,
prejuicios, creencias, sofismas, paralogismos, errores. El des-
pojamiento.
2. Pero además, ponerse uno mismo en cuestión, erguirse ante
la realidad, no ser meros “recogedores” de conocimientos,
sino intentar dar más, construir. La creación.
3. Enseñar filosofía es una manera de promover una conver-
sión, quizás el impulso para llegar a ser lo mejor que cada
uno es. La conversión: buscar la humanidad en uno mismo.

II. Qué enseñar


“Enseñar filosofía es enseñar a filosofar”, sostiene Kant.3 A lo que
Hegel responde: “Kant con admiración alega que él enseña a filo-
sofar, no filosofía; como si alguien le enseñara carpintería, pero no
a hacer una mesa, silla, puerta, armario”.4
En consecuencia, entre el despojamiento y la creación se inserta
un momento: el de la información, el de saber para poder crear.
Como dice el adagio: “Abre el libro para pensar lo que otros pien-
san; cierra el libro para pensar tú”.

1. La filosofía es sus propias historias


Sus historias son posibles itinerarios del “pensamiento pensándo-
se a sí mismo”, como dice Hegel incrustado en la trama compleja
de las historias posibles, otras tantas lecturas de las historias de las
diversas culturas. La historia, en rigor, las historias, son construc-
ciones teóricas que tejen los acontecimientos. En consecuencia,

2
  Ludwig Wittgenstein, Observaciones, p. 23.
3
  Immanuel Kant, Crítica de la razón pura, p. 400.
4
  Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Jenaer Schriften, p. 559.

60
UN SENTIDO PARA LA FILOSOFÍA HOY

las historias son, en gran medida, construcciones imaginarias. La


filosofía es, pues, historia de la filosofía, y toda historia de la filo-
sofía se construye desde una filosofía de la historia. De ahí que la
filosofía supone un estudio de su propia historia, articulándolo con
la historia de la cultura a la que pertenece.
Una sólida formación filosófica requiere como condición sine
qua non una no menos sólida formación en historia de la cultura.

2. La filosofía se plasma en las obras de los filósofos


Una información de primera mano sólo puede lograrse en y por la
lectura de fuentes. Como dice Leonardo en una metáfora plena:
“Si puedes acudir a la fuente no eches mano de la vasija”.5
La fuente forma, moldea, incita, propone, despierta, admira; y
la filosofía nace de la admiración.

3. Pero la filosofía se abre en una serie de áreas


Otras tantas perspectivas desde las cuales filosofar: la ontología, la
ética, la estética, la epistemología, la lógica; y las áreas que fincan su
quehacer como reflexión crítica (materias) de otras ciencias: filosofía
del lenguaje, del derecho, de la economía, de la religión, etcétera.
No hay modo de perderse en este bosque si uno se dedica a la
lectura paciente, profunda y diversa de un filósofo. No es necesario
leer cientos de artículos, antologías, revistas especializadas o libros
de crítica filosófica para aspirar a una formación sólida.
Más bien, es preciso ser muy selectivo. Si, hipotéticamente, en
una etapa formativa de cuatro años, se leyera cuidadosamente un
año a Platón, un año a Aristóteles, un tercer año a Kant y un cuarto
año a Hegel, no cabe duda de que se obtendría una formación de
excelencia. Pero, así, además nos toparemos invariablemente con
todas las áreas de la filosofía.
Pongamos por caso Kant. Leer bien a Kant implica recorrer sus
relaciones con la ontología (que no traza), la lógica, la epistemolo-
gía, la ética, la estética, la filosofía del derecho, la filosofía política, la
historia, la antropología, etcétera. Pero es preciso asomarse, además,
a la Revolución francesa, así como al arte y la ciencia de su tiempo.

  Leonardo da Vinci, Tratado de pintura, p. 354.


5

61
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

¿Qué puede quedar fuera? Lo que cada uno sea incapaz de en-
contrar. Toda lectura filosófica es una paciente pesquisa de pistas
diversas y múltiples que se articulan entre sí, formando totalidades.
Es un modo, además, de combatir las especializaciones clausuradas,
aislantes. Las diversas hermenéuticas no son sino algunos posibles
modos de construir esa totalidad.
No es arbitrario integrar estas totalidades de pensamiento, por-
que las áreas son otras tantas perspectivas, maneras de salir al mun-
do para recorrerlo, son registros de lo humano desde una trama
especial. Volvemos así al comienzo: la filosofía que se elige depende del
ser humano que se es. En rigor, del ser humano que se aspira llegar a
ser. Así se comprende que la filosofía es siempre paideia.

62
Actualidad de las humanidades1

Premisa
En el mundo actual, el hombre, su gran depredador, ha comenza-
do a preocuparse por 1os estragos de sus acciones. Así, 1a ecología
es una de las coordenadas de la reflexión actual. La otra coorde-
nada la constituye, precisamente, el estudio de las humanidades;
en rigor, la conciencia progresiva de la necesidad de intensificar
su investigación.
En este sentido, una vez más volvemos a los presocráticos en
cuanto a la preocupación central por la physis. Pero también nos
acercamos a los sofistas y a Sócrates, cuando las preocupaciones gi-
ran en torno a los problemas del hombre. Quizá es preciso señalar
una diferencia fundamental: la situación límite, no metafórica, sino
fácticamente, en que se encuentra la naturaleza. La “humanización”
del hombre nos ha devuelto un ser violento, destructor, muy poco
racional, ni armónico, ni “verdadero”, ni “bueno”, ni “bello”, como
quería la filosofía en los albores griegos de la reflexión.
Sin embargo, en el Encuentro de la Facultad de Filosofía y Letras
de la UNAM, sobre las humanidades, sostuve una postura básica
que reitero:

La debilidad y la disgregación de las humanidades en la actualidad


no signa agotamiento ni peligro de extinción (por sí mismas). Es
preciso, sí, estar alertas, y procurarles nueva savia con nuestro que-
hacer, desde una “esperanza” fundamental. La reflexión que ahora
me propongo busca dar un sentido a esta esperanza fundamental.

  Conferencia impartida en el Congreso Latinoamericano de Humanidades: Es-


1

pecialismo y formación general. Llevado a cabo en la Universidad de Costa Rica


Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, en Costa Rica, del 13 al 17 de julio de 1992.

63
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La reacción no se ha hecho esperar. El hombre, activo en la des-


trucción, es reactivo en la construcción. Qué mejor prueba de ello
que lo obsesión ecológica; qué mejor prueba que estos congresos
nacionales e internacionales, espacios para re-pensarse, y quizá,
re-construirse.

Mis puntos de partida


Mi punto de partida expositivo consiste en establecer un acuerdo
semántico preliminar en torno al concepto de humanidades.
En sentido amplio, por humanidades entiendo toda disciplina,
área o campo del saber cuyo centro de preocupación lo constituya
el hombre mismo: como individuo o como ser social, en sus aspectos
psicológicos, éticos, estéticos, políticos, antropológicos, históricos,
etcétera. En sentido estricto, es interesante la definición kantiana
que sostiene:

Las humanidades forman parte de la filología. Se entiende por hu-


manidades el conocimiento de los autores antiguos, conocimiento
que requiere la unión de la ciencia y del gusto; disipa la rudeza y
la grosería; inspira un espíritu de sociabilidad y de urbanidad que
forma el fondo de la humanidad. Las humanidades tienen por ob-
jeto el conocimiento de lo que sirve a la cultura del gusto según los
modelos de la antigüedad. La elocuencia, la poesía, el conocimiento
de los autores clásicos, etc., forman parte de ella.2

Sin embargo, mi limitaré a hablar de una de las humanidades: la


filosofía. En particular, esbozaré algunos aspectos de una concep-
ción del hombre.
Mi punto de partida filosófico puede esquematizarse así: si las
humanidades son las diversas perspectivas teóricas o metateóricas
acerca del hombre, entonces, filosóficamente es preciso delimitar
cierta concepción del hombre.3

  Immanuel Kant, Cap. V, Tratado de lógica, pp. 45-46.


2

  María Noel Lapoujade, Cap. 3, V, Filosofía de la imaginación, pp. 139 y ss. Cfr.
3

también “Hacia un hombre imaginante”, Relaciones; “La identidad del yo”, Rela-
ciones; “Supratemporalidad de las humanidades”, Humanidades.

64
ACTUALIDAD DE LAS HUMANIDADES

Notas para una concepción del hombre


El hombre, ese ser-abierto, condenado en esta “Oración del señor
Teste”, personaje de Paul Valéry: “Señor, yo estaba en la nada, in-
finitamente nulo y tranquilo. Fui sacado de este estado para ser
arrojado en el extraño carnaval”.4
El hombre, ese ser-haciéndose... Ello significa, ante todo, que
el hombre es artista de sí mismo, debe moldearse, construirse, re-
crearse, conquistar un ser para sí.5
El hombre, ese ser-en-busca-de-forma. Si el punto de partida es
la indeterminación, la informidad, la pura “condición humana”,
a cada quien le toca la tarea de irse con-figurando, con-formando.
En los inicios de la vida, la educación externa propone modelos,
formas, pero sólo llegará a convertirse en auténtica paideia cuan-
do la forma emane desde dentro, como, según Miguel Ángel, es
tarea del escultor: “El mejor artista nunca tiene una idea que un
solo bloque el mármol dentro de su túnica no contenga, mas sólo
vencerá si su mano sierva sigue al intelecto”.6
Se trata de arrancar la forma a la materia, a la madera con la
que estamos hechos. Así planteado, el tema exige una perspectiva
ético-estética-ontológica indisoluble.
El hombre, en cuanto asintótico, mantiene su condición de “pro-
greso” indefinido hacia metas ideales, arquetípicas, perfectas, abso-
lutas, que, para su fortuna, no alcanza jamás. La fijeza de formas,
su absoluta perfección es muerte, la vida expresa la indefinida, re-
lativa, permanente transmutación de formas.
La historia humana es el ámbito de la eterna actividad de for-
marse y luchar contra las formas. El hombre es ese ser-que-construye
formas y aun, su forma, cuyo des-envolvimiento es su de-construc-
ción inevitable, en una sucesión abierta. Se trata, en una palabra,
de formas plásticas.
Todo lo dicho presupone una nota inherente a lo humano: su
temporalidad. El hombre, ese ser-itinerante, es en el presente la
trama de todos sus itinerarios, en que coexisten diversos tiempos.

4
  Paul Valéry, Monsieur Teste, IV, p. 75.
5
  Pico della Mirandola, De la dignidad del hombre, p. 105.
6
  Miguel Ángel Buonarroti, Obras escogidas, XLVII, p. 35.

65
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Más aún, es posible este presente actual, porque cada uno de los
pasados, en sus respectivos presentes, se constituyó como la trans-
gresión del presente, hacia la trascendencia, hacia lo por-venir,
hacia lo utópico.
Las dimensiones transgresora, trascendente y utópica son otros
tantos registros de lo humano. Pero, atención: el hombre en cuanto
ser-imaginante. Porque sólo en cuanto imaginante el hombre pue-
de transgredir todo límite, puede trascender desde y en la inma-
nencia, puede expresar su naturaleza a la vez temporal y utópica.
Si nos situamos ahora en una perspectiva axiológica, y sostene-
mos con Novalis: “todo es simiente”;7 afirmación de reminiscencia
anaxagórica, podemos concluir que todo ser tiene algo de valor por
el hecho de ser. Más precisamente, un signo del valor del ser, en
cuanto tal, es su esfuerzo por persistir en él. Esta tesis de Spinoza
encuentra nítido antecedente en la mística de Eckhart, quien afir-
ma: “El hombre debería comprender y conocer lo noble que es el
ser. No hay criatura tan insignificante que no apetezca el ser. Las
orugas cuando caen de los árboles, suben penosamente por una
pared para conservar su ser. ¡Tan noble es el ser!”.8
Hago mías estas palabras, en cuanto nada es insignificante. Nada
amerita dejar de ser observado, atendido, pensado. Nada es ajeno
a la filosofía; por tanto, al hombre. Por esta vía se torna patente
el valor de lo específicamente humano. En este sentido, sentencia
Novalis: “No desprecies nada humano. Todo es bueno; sólo que no
para todo, no para siempre, no para todos”.9
Aquí se inserta, precisamente, uno de los papeles primordiales
de la filosofía: aprender a discernir lo esencial de lo contingente,
lo necesario de lo fortuito. De ahí que la filosofía no deja de ser
valorativa, no deja de ser perspectiva. Perspectiva humana, desde
el hombre.
El hombre, ese ser-de-perspectivas infinitas, incrusta sus dardos
en todo lo existente, lo real, lo irreal, contribuyendo a su recrea-
ción perpetua.

7
 Novalis, Fragmentos, II, p. 32.
8
  Meister Eckhart, Sermón VIII, Obras alemanas. Tratados y sermones, pp. 330-331.
9
  Op. cit., p. 8.

66
ACTUALIDAD DE LAS HUMANIDADES

Con base en todo esto, considero que a ese hombre imaginante,


creador y transgresor, la figura que más plenamente le corresponde
es la del filósofo artista: constructor, creador, hacedor, develador,
gestador de formas plásticas, transmutables. Actividad que derra-
ma desde su presente, conjunto de sus itinerarios vitales, haz de
tiempos cuyos límites son inaprehensibles.
Por todo lo cual, el destino más esencial al hombre es el de
conquistar indefinidamente su humanidad, renovándola, desde su
inevitable condición de ser su propia esfinge.
Con fundamento en esta perspectiva acerca del hombre, pro-
pongo las humanidades como saberes supratemporales.10

  M. N. Lapoujade, op. cit., p. 9.


10

67
La supratemporalidad de las humanidades1

La debilidad y la disgregación de las humanidades en la actualidad


no signa agotamiento ni peligro de extinción. Es preciso, sí, estar
alertas, y procurarles nueva savia con nuestro quehacer, desde una
esperanza fundamental. La reflexión que ahora me propongo busca
dar un sentido a esta esperanza fundamental.
El inacabado presente de las humanidades, en transformación y
recreación permanentes, en la trama lábil de sus interrelaciones, son
un espejo de la condición humana abierta, itinerante que en ellas
se plasma. Las humanidades son formas de derramarse lo humano
en obras. Mientras haya hombres en la Tierra, habrá humanidades.
Sin embargo, las humanidades no sólo expresan la condición
humana, sino que encierran su destino. Como bien ve Novalis: “El
hombre no está destinado únicamente a la ciencia: el hombre debe
ser hombre; está destinado a la humanidad”.2
Uno de los desafíos a vencer es conquistarse como humano, lle-
gar a construir la humanidad, en rigor, las múltiples formas que en
ella puede asumir. Una humanidad plena, no menguada u omisa
requiere estar atentos a un rasgo específico de la condición huma-
na: cada individuo social es una totalidad concreta, compleja, múl-
tiple, indescifrable.
Así, las diversas humanidades expresan distintos registros de lo
humano, maneras de plasmarse. Por esto su separación es artificial,
su aislamiento, ceguera. Desarticularlas significa desmembrar la
totalidad humana que en ellas se expresa. Si se aspira a conquistar
un ser humano pleno, respetemos su multiforme exteriorización.

1
  “La supratemporalidad de las humanidades” se publicó en el número 38 del
periódico Humanidades de la UNAM, el 13 de mayo de 1992.
2
  Novalis, Fragmentos, p. 72.

68
LA SUPRATEMPORALIDAD DE LAS HUMANIDADES

Pero más aun, es preciso no reducir estas formas cuajadas de lo


humano a meras áreas recortadas de saberes, no agotarlas en las
peculiaridades de su quehacer, sino estar conscientes de que nos
remiten a una singular condición que las provoca.
En este sentido, Schiller denuncia: “[…] el hombre jamás desa-
rrolla la armonía de su ser, y en vez de estampar en su naturaleza el
sello de la humanidad, se convierte en una copia de su ocupación,
de su ciencia”.3
La cultura actual, fragmentada, inconexa, heredera de las espe-
cializaciones y aislamientos, atenta contra las humanidades, porque
¡atomiza al hombre mismo! En este sentido, es preciso ir más allá
de las proclamas de la posmodernidad. Ello no significa un inten-
to de volver atrás. Por lo demás, el tiempo es irreversible, no tiene
regreso. En rigor, se trata de recuperar nuevas formas de totalidad,
como integración de saberes que expresan seres como microcosmos
abiertos, en su trama compleja, haciéndose.
Pero alertas. Hacer humanidades, ser humanistas, ¿desde qué
condición humana?
No podemos permitirnos en nuestra realidad latinoamericana
partir de una condición humana vacía por in-determinada, por
in-diferente. Ello nos llevaría a una rotunda negación de lo que
proclamamos. En este sentido, qué mejor plasmación de un au-
téntico humanismo, que mostrar la futilidad de las humanidades
deshumanizadas.
El peruano-universal César Vallejo nos sacude en nuestra cómo-
da, edulcorada humanidad, cimbrando hasta la raíz las humanidades
en su frígida neutralidad. ¿Cómo seguir pensando, sintiendo igual,
después de leer su poema “Un hombre pasa con un pan al hombro”?

Un hombre pasa con un pan al hombro


¿Voy a escribir, después, sobre mi doble?

Otro se sienta, ráscase, extrae un piojo de su axila, mátalo


¿Con qué valor hablar del psicoanálisis?

  Friedrich Schiller, “Carta VI”, Cartas sobre la educación estética del hombre, p. 45.
3

69
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Otro ha entrado a mi pecho con un palo en la mano


¿Hablar luego de Sócrates al médico?

Un cojo pasa dando el brazo a un niño


¿Voy, después, a leer a André Bretón?

Otro tiembla de frío, tose, escupe sangre


¿Cabrá aludir jamás al yo profundo?

Otro busca en el fango huesos, cáscaras


¿Cómo escribir, después, del infinito?

Un albañil cae de un techo, muere y ya no almuerza


¿Innovar, luego, el tropo, la metáfora?

Un comerciante roba un gramo en el peso a un cliente


¿Hablar, después, de cuarta dimensión?

Un banquero falsea su balance


¿Con qué cara llorar en el teatro?

Un paria duerme con el pie en la espalda


¿Hablar, después, a nadie de Picasso?

Alguien va en un entierro sollozando


¿Cómo luego ingresar a la academia?

Alguien limpia un fusil en su cocina


¿Con qué valor hablar del más allá?

Alguien pasa contando con sus dedos


¿Cómo hablar del no-yo sin dar un grito?4

El poema termina así:

  César Vallejo, “Un hombre pasa con un pan al hombro”, Obra poética completa.
4

70
LA SUPRATEMPORALIDAD DE LAS HUMANIDADES

Alguien limpia un fusil en su cocina


¿Con qué valor hablar del más allá?

Alguien pasa contando con sus dedos


¿Cómo hablar del no-yo sin dar un grito?

Y sin embargo… la singularidad universal de Vallejo, su dolor soli-


dario compartido ante la miseria y las injusticias lacerantes, es un
grito en palabras, como la más profunda expresión de las humani-
dades, proclamadas desde un humanismo radical.
Si traducimos el desgarramiento poético de Vallejo al lengua-
je filosófico de la singularidad universal de Kant, diremos, en una
de las más bellas expresiones de un humanismo, supratemporal, a
fuerza de valer para todos los tiempos: “Actúa de tal modo que la
Humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier
otro, la uses siempre como un final al mismo tiempo y nunca sola-
mente como un medio”.5

  Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres.


5

71
Las humanidades:
“en búsqueda del tiempo perdido”1

La especie
Humanidades es el sustantivo que procede de la palabra homo, hom-
bre, a través del adjetivo humanus. El término humanidades hace
referencia a los estudios. Término acuñado por Cicerón para refe-
rirse a educar humanamente el espíritu.
Humanitas alude al conjunto de las disciplinas literarias, histó-
ricas, artísticas y filosóficas cuyo estudio busca forjar los espíritus.
En sentido lato, las humanidades son el correlato del huma-
nismo. Esto es, las humanidades son el conjunto de las disciplinas
sobre las que centra sus estudios una corriente, rica en diversidad,
llamada humanismo.
Por humanismo entendemos el conjunto diverso de teorías y
doctrinas que tienen por fin la persona humana y su expansión.
En este sentido, las humanidades son los estudios de los campos en
que actúa y se expresa la persona humana en cuanto tal.
En rigor, un humanista radical está preocupado por todo lo
humano, por la condición humana en todas sus formas y aspectos;
por ello, ha podido afirmar Terencio: “Soy hombre, luego, nada
de lo humano me es ajeno”.
En lo que sigue, proponemos una reflexión sobre una noción
de humanidades como el conjunto de los saberes que constituyen
los campos de estudio de las diversas perspectivas del humanismo.
Todo ello con la esperanza de aproximarnos paulatinamente a
ese modelo del género humano llamado “humanista”; modelo que,

  México, 14 de octubre de 1997.


1

72
LAS HUMANIDADES: “EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO”

en el zoológico del mundo, exhibe con vergüenza el letrero donde


se lee: “Humanista: especie en peligro de extinción”.

Diagnóstico y cura de las humanidades


Diagnóstico: crisis.
Un diagnóstico convencional registra: las humanidades están
en crisis.
Decir que las humanidades están en crisis no dice nada.
El conjunto de las diversas historias humanas son los relatos de
las crisis correspondientes. La así llamada “historia” es el concep-
to indeterminado para denotar el campo de estudio de las más
diversas crisis.
Si no hay crisis, no hay historia, no hay hombre, no hay vida.2
Como quiera que se entienda, el conjunto de los devenires de
las crisis y las metamorfosis constituyen los ritmos respiratorios ine-
vitables de la humanidad: enfermedad y cura.
Ese espíritu fino, agudo y penetrante que fue Erasmo, “de pro-
fesión: humanista”, dejó en una página un diagnóstico de cortante
lucidez.

La vida de los mortales no es más que una pieza de teatro, donde


cada uno entra enmascarado a su turno en la escena hasta que el
director le invita a salir del escenario. A menudo hace cambiar de
rol a un actor; y aquel que actuaba de rey vestido de púrpura, re-
presenta ahora un esclavito en harapos. Todo esto es ciertamente
ficticio, pero no va de otro modo en la pieza que representamos.
[...] borrar la ilusión es borrar la pieza.

La vida humana es un conjunto de ficciones. La vida transcurre en


un mundo de ilusión. En ese escenario, Erasmo observa:

Supongamos que desde lo alto de un observatorio uno mira hasta


el horizonte [...] a fin de ver todas las calamidades a las cuales es-
tá sometida la vida de los hombres, la miseria y la suciedad de su
nacimiento, la dificultad de la educación, la violencia a las cuales

  María Noel Lapoujade, “La filosofía como saber en crisis”, La filosofía hoy.
2

73
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

está expuesta su infancia, los sudores a los cuales está constreñido


en su edad madura, el fardo de la vejez, la dura necesidad del mo-
rir, luego, todo a lo largo de la vida los batallones de enfermeda-
des que lo asaltan, los accidentes que lo amenazan, las desgracias
que caen sobre él, las olas de hiel que embeben todas las cosas, sin
hablar de los males que el hombre infringe al hombre: pobreza,
prisión, deshonor, vergüenza, torturas, emboscadas, traición, inju-
rias, procesos, engaños hipócritas. ¡Verdaderamente me pongo a
contar granos de arena!

Erasmo continúa con implacable lucidez:

Esto es simplemente ser humano. ¿Por qué le llaman a esto desgra-


cia? Yo no lo veo, porque es el efecto de la naturaleza, la educación,
la condición, la suerte común. No es una desgracia permanecer con-
forme a su género. [...] Luego, igual que un caballo ignorante de
la gramática no es miserable, lo mismo un hombre loco no es des-
graciado, porque todos estos rasgos están estrechamente ligados a
su naturaleza.3

En consecuencia, la locura —obrar por pasiones— es inherente


a la condición humana en su historia y en el estado en que se en-
cuentra en su tiempo.
Su diagnóstico: el hombre ha exhibido, desde siempre, locura
y ficción. Ergo, concluye Erasmo, no nos queda sino el “elogio de
la locura”.
Desde el escenario de la locura, Erasmo pinta con la objetiva
dureza de un diamante el espectáculo desgarrador de la vida. Nada
es ajeno a la mirada de Erasmo, humanista radical.

La cura
Para calmar la locura, Erasmo recurre al bálsamo de la paz, la to-
lerancia, la educación justa, volver a las fuentes de un cristianismo
auténtico. Todo esto con el instrumento de las lenguas clásicas,

  Erasmo de Rotterdam, Oeuvres choisies. Cfr. Eloge de la folie, pp. 142, 145 y 148. [N.
3

del E.: La traducción es de la autora].

74
LAS HUMANIDADES: “EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO”

el griego y el latín; y el profundo conocimiento de su literatura y


sus culturas.
Erasmo, bebiendo de las fuentes de las humanidades, este hu-
manista integral pugna por un humanismo universal como modelo
de salud.
Sosegar la locura, paliar las crisis, requieren un tratamiento
adecuado.
Ese lo he encontrado en otro humanista radical: Schiller, quien
quiere una humanidad sana, erguida en la belleza, y para ello exige:
“Vive con tu siglo, pero no seas su criatura; haz para tus contempo-
ráneos lo que necesiten y no lo que ellos alaben”.4
¿Qué es lo que necesitan, según Schiller? Volverse más humanos.
¿Cómo?
Con el instrumento de una educación que erradique la arbitra-
riedad, la frivolidad, la brutalidad, la insensibilidad, la ignorancia,
la indiferencia; es decir, la aceptación pasiva de todo lo dado.
¿Cuál es la vía más idónea?
Rodear esa vida pequeña, mezquina, gris y monótona, con los
colores de la belleza, envolverla en formas nobles, educar la sen-
sibilidad torpe para refinar las costumbres, buscar formas más hu-
manas de vida, mediante el cultivo de las artes y el goce estético
de la realidad.
Sin duda, Schiller sigue siendo médico del espíritu, para nues-
tro tiempo tan carente.

El laberinto y el hilo
El laberinto, símbolo de la encrucijada inextricable de caminos,
logra unir su inherente dualidad de maneras diversas.
Laberinto es el caos del medio, para devenir mundo.
Laberinto es el profuso desorden de las impresiones sensibles.
En tal sentido, sostiene Einstein: “Con la ayuda de las teorías físi-
cas buscamos encontrar nuestro camino a través del laberinto de
los hechos observados, de ordenar y de comprender el mundo de
nuestras impresiones sensibles”.5

  Friedrich Schiller, “Carta IX”, Cartas sobre la educación estética del hombre, pp. 62.
4

 Einstein-Infeld, L’ évolution des idées en physique, p. 276.


5

75
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En un mundo laberíntico, en la encrucijada de impresiones


sensibles, las teorías físicas proponen salidas.
Las humanidades también proponen salidas. Sin embargo, con-
sidero que, en el presente, las humanidades vagan, disgregadas, en
el laberinto actual de los saberes.
La tarea primordial para los humanistas hoy consiste en lograr
un reencuentro de las humanidades en su unidad originaria, a tra-
vés de un hilo de Ariadna que permita mostrar una posible salida
del laberinto.

Origen y futuro
“Ser original —afirma el arquitecto catalán Gaudí— es volver al
origen.”
Esta idea contiene la pista para descubrir nuestro hilo de Ariadna.
No es difícil constatar que, actualmente, las humanidades sufren
una diáspora en la que la organicidad que las define en cuanto ta-
les, queda escondida y, por ende, postergada.6
Las especializaciones cerradas de fines del siglo pasado redun-
daron en el estallido de la unidad primordial de las humanidades.
Las concepciones posmodernas, haciéndose eco de esta desin-
tegración de saberes, recogen los jirones en sus teorías. Así, sus
teorías devienen testimonios de ese estado del mundo y la cultura.
En tal sentido, el éxito efímero de la posmodernidad radicó en
que sus teorías, en última instancia, no son sino testimonio y regis-
tro de la fragmentación de las culturas, creencias, sistemas, valores,
alrededor de los setenta en Europa.7
“En búsqueda del tiempo perdido”; es preciso un giro hacia
atrás en la historia, hacia el comienzo en que las humanidades cons-
tituían un tejido entero, para des-cubrir en ese comienzo único, su
origen que ocurre en cada tiempo.8
La noción de humanidades se prolonga en dos direcciones: ha-
cia el pasado con la nostalgia de los comienzos griegos presocráti-

6
  M. N. Lapoujade, “Actualidad de las humanidades”, Káñina de Artes y Letras.
7
  M. N. Lapoujade, “La supratemporalidad de las humanidades”, Humanidades.
Cfr. también “Imagen y temporalidad”, Relaciones; y en Mayéutica; y “La estética
desde una ontología de lo humano”, Relaciones.
8
  Karl Jaspers, Cap. II, § 15, La filosofía.

76
LAS HUMANIDADES: “EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO”

cos del pensar, en los que la naciente fuerza única de la physis era
reflexionada en concepciones holísticas, si bien el hombre no se
situaba en el centro. Hacia el futuro, con la esperanza de armoni-
zar una nueva integración.
En este sentido, los devenires históricos lastimaron la unidad.
Ahora sólo nos queda buscarla. Pero una búsqueda —como dice
Gaudí— que pretenda volver al origen con originalidad.
Nuestra apuesta es que el siglo futuro reciba de nuestro pre-
sente, el aluvión de las humanidades alimentadas con un pasado
nuevo. Nuevo porque podría ser hilado con otro hilo, de manera
que ese pasado pudiera convertirse hoy en un nuevo origen, para
las humanidades del tiempo por venir.

Hacia una estética plástica


Buscamos proponer una sutura nueva de las humanidades.
Las humanidades, “en busca del tiempo perdido”, se erigen en
proto-tipo de las humanidades de proa a un futuro por alcanzar.
Es preciso, desde hoy, iniciar una posible reconstrucción plástica
de la organicidad de las humanidades, como una puesta en obra
de una ontología estética radical.
Una ontología estética como la matriz que cobija ese rasgo si-
ne qua non de lo humano que es la poiesis, su condición creadora.
La poiesis es la médula viva de nuestra propuesta hacia una es-
tética plástica.

Poiesis y poética
Entiendo por poiesis la energía vital humana originaria que brota
en busca de formas.
Esas formas son las configuraciones de las creaciones humanas.
Los estudios sistemáticos de las diversas configuraciones de la
poiesis constituyen las poéticas.9
Como centro de esta propuesta de poética, tomamos un ele-
mento fundamental, que es el instante poético.

  Las poéticas, en cuanto teorías de la poiesis, tienen una vasta historia. A partir de la Poé-
9

tica de Aristóteles, la Epístola a los Pisones, Arte poética de Horacio, De lo sublime de Longi-
no, los tratados de poética del Renacimiento, entre otros, Sébillet, Peletier, Ronsard,
etcétera, el Arte poética de Boileau, Jakobson, Bachelard, etcétera. [N. de la A.]

77
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El instante poético
¿Por qué el instante poético?10
Porque la índole peculiar de su temporalidad permite conce-
bir el instante presente como grávido de historia replegada y de
porvenir virtual. Más aún, en su lógica de la paradoja, admite ser
concebido, además, como presente, y todavía, como momento
fuera del tiempo. Él contrae todos los tiempos, y aun, la ucronía y
la eternidad.
En estos juegos temporales que el instante engendra, devienen
los nexos entre “la búsqueda del tiempo perdido” y el porvenir, en
el instante suspendido de hoy.
En este contexto elegimos el instante poético como el hilo de
Ariadna. Hilo envuelto aún en el ovillo, agazapado justo antes de
desplegar su poder.

¿Qué es el instante?
Pregunta masoquista.
A pregunta masoquista, respuesta sádica; o al menos cínica. El
difuso matiz de cinismo se amalgama, inevitable, en toda respuesta
filosófica a una pregunta radical.
El instante: intervalo mínimo del tiempo.
El instante: interrupción de la duración bergsoniana; arruga de
un pliegue deleuziano; suspensión de un devenir; eternidad esfor-
zándose en su máxima concentración, en la mínima expresión; nó-
dulo de energía monádica en rotación sin ventanas.
El instante: inmemorial fugitivo del tiempo.
El instante: paradójico no-ser que es.
Sólo que él es, en el reino de una ontología imaginaria, donde
nace y habita.
Desandando el camino desde el metalenguaje —que nombra el ins-
tante como miembro de una ontología imaginaria—, alcanzamos
el lenguaje, que denota, directo, su referente.

  Esta reflexión me ha sido suscitada por una obra de Bachelard a la que remito.
10

Sin embargo, es preciso consignar que no se trata de una exposición de la te-


sis bachelardiana, con la que hay diferencias notorias, sino una reflexión que
piensa a partir de ellas, de las que, no obstante, se aparta. Cfr. Gaston Bachelard,
L’intuition de l’instant. [N. de la A.]

78
LAS HUMANIDADES: “EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO”

Aquí en la humildad del lenguaje de objeto, el instante irrumpe en


el discurso como la fracción mínima de un tiempo vivido.
El no-ser del instante perdido para una ontología con peso de
realidad en sí, renace en el tiempo vivido.
Andando otra vez el camino, el instante viste su traje de bufón, para
burlarse alquímicamente del tiempo, pues se exhibe a la vez como
temporal y atemporal.
A flote, salvado de la fugacidad vertiginosa del torrente del tiem-
po vivido, el instante vale simultáneamente, como aquella fracción
efímera de un tiempo anonadado.
Por ende, el instante vive en la temporalidad-intemporal de una
ontología imaginaria, como un ente de ficción “meramente puesto”.
Sólo que, cautela, pues este “meramente puesto” encierra, en
su significación, la potencia avasallante de la poiesis humana por
excelencia: su imaginación estética.
La fuente propulsora de la imaginación estética, esa energía
creadora brotando en busca de una figura, se derrama en una for-
ma primigenia; esto es, en una proto-imagen, que es el eminente
instante poético.

Hacia una apertura final


En el inicio, pedimos a las humanidades, hoy disgregadas, empren-
der el largo camino de la memoria histórica, cuyo sino es la bús-
queda denodada para recuperar el tiempo perdido.
En el final, quisimos iluminar las humanidades en el presen-
te, como ganándose para sí en el tiempo intemporal del instante
poético.
¿En qué sentido podrían gestarse las humanidades desde el ins-
tante poético?
Porque desde esa puntual-ontología-imaginaria-de-lo-humano
podemos levantar nuestra mirada al horizonte, para avizorar con
esperanza la reconciliación futura de las humanidades.
Reconciliación cuya única condición radica en la humanidad
misma.
Si ella logra emprender una metamorfosis radical para trascen-
der su actual rapacidad depredadora, para orientarse hacia su ple-
na humanización en tanto creadora, entonces esa especie llamada

79
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

“humana” podría aspirar a un porvenir como artífice estético de


su destino.
En fin, así erguidos sobre esta base, es posible para nosotros,
hoy, vislumbrar un futuro renacer de unas humanidades.

80
Después de la posmodernidad1

Pegando etiquetas, se desencadenó la batalla de los filósofos.


Tristan Tzara, Siete manifiestos dadá

Estoy convencido de que si Dios creara alguna vez a un hombre


como el que se imaginan los magistrados y profesores
de filosofía, pasaría su primer día en el manicomio.
Georg Lichtenberg, Aforismos

Entre la globalización, que parece una burda caricatura del “espí-


ritu de rebaño” que Nietzsche dibuja con precisión,2 y la metástasis
reproductiva de singularidades enloquecidas, el panorama general
de la filosofía de hoy, como su mundo, es desolador.
En el mundo de hoy, el jardín de la filosofía se ha vuelto selváti-
co. La vegetación frondosa y desordenada ha devorado sus cami-
3

nos. Parece un terreno intransitable.


En el mundo de hoy, el huerto interior del alma teresiano se
encuentra en estado de abandono.4 La educación, ya desde los

1
  Conferencia dictada en el III Encuentro Cuba-México de Filosofia. I Coloquio
Internacional sobre Estética y Arte, La Habana, 25-28 de junio de 2002.
2
  María Noel Lapoujade, “Nietzsche: De la física y la fisiología a la metafísica bio-
lógica del arte”, Relaciones, p. 20. “En el tramo que va de Nietzsche a nuestros
días, el espíritu de rebaño se ha contagiado de una plaga llamada globalización”.
3
 Evoco El jardín simbólico, texto griego del Clarkianus XI, extraído por Margaret
H. Thomson. Editado por J. J. de Olañeta, Barcelona, 1998. [N. de la A.]
4
  Aludo a Teresa de Jesús, Obras completas, I. Cfr. entre otros múltiples pasajes
referidos a esta metáfora: “Vida”, 6, p. 98 y ss. “Vida”, 14, p. 136 y ss., donde
leemos: “[...] me era gran deleite considerar ser mi alma un huerto y al Señor
que se paseaba en él. [...] vienen tiempos en el alma que no hay memoria de
este huerto: todo parece estar seco y que no ha de haber agua para sustentarle,
ni parece hubo jamás en el alma cosa de virtud. Pásase mucho trabajo, porque
quiere el Señor que le parezca al pobre hortelano que todo el que ha tenido en
sustentarle y regarle va perdido. Entonces es el verdadero escardar y quitar de
raíz las hierbecillas —aunque sean pequeñas— que han quedado malas. Con
conocer no hay diligencia que baste, si el agua de la gracia nos quita Dios, y

81
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

tempranos días de la educación elemental, deja esos maravillosos


huertos sin cultivar. Los frutos filosóficos en estos huertos pare-
cen silvestres.
La vida filosófica actual se enajena en un caos de informaciones
sin cernir, toneladas de libros de diverso valor, el renacimiento de
la escolástica en discusiones interminables, esgrimas ociosas de ar-
gumentos, proliferación de escuelas y sectas.

Premisa
Una salida es parapetarse en la fijación de conceptos. Esto es, filo-
sofar al amparo de doctrinas fijadas; así, la filosofía se vuelve, lite-
ralmente, dogmática.
Otra salida, aparentemente más elegante, es aquella tan expan-
dida por la cual nosotros, humildes hortelanos de la filosofía, en-
contramos el refugio confortable en los clichés.
Cliché. Originariamente, en tipografía, un cliché es un prototi-
po, una placa en la que está el modelo a reproducir, permitiendo
el tiraje de múltiples ejemplares.
A partir del último cuarto del siglo XIX se utiliza en sentido
figurado, peyorativo, como la frecuente aplicación mecánica de
una expresión hecha, de tal manera que se vuelve banal, práctica-
mente vacía.5
Entonces, la filosofía se torna un ejercicio con estereotipos.
En tal sentido, se pierden ríos de tinta para demostrar que: “la
filosofía está en crisis”. Vaya descubrimiento. La filosofía es un saber
en crisis.6 La crisis le es constitutiva. Si la filosofía no estuviera en
crisis, sería una repetición pseudo-pedagógica de escuela.
En este contexto, se ubica la así llamada “crisis de la filosofía
moderna” o “crisis de la modernidad”. Se pretende barrer la mo-
dernidad convertida en otro cliché, como una filosofía anacrónica.

tener en poco nuestra nada, y aún menos que nada, gánase aquí mucha humil-
dad: tornan de nuevo a crecer las flores”. [N. de la A.]
5
  Paul Robert, Le petit Robert.
6
  Cfr. M. N. Lapoujade, “La filosofía como saber en crisis”, en las Memorias del
Coloquio “La filosofía hoy”. También publicado por Relaciones. Este artículo es,
a su vez, citado por Janusz Wojcieszak en su artículo: “Interculturalidad y la
crisis finisecular”, Itinerarios.

82
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

La escoba es tristemente esgrimida por la, así llamada, posmo-


dernidad.
Sin embargo, el aguijón de las preguntas nos acecha.
En el presente, ¿no habremos convertido también a la posmo-
dernidad en un cómodo pensamiento prefabricado, en un nuevo
cliché?
El rechazo “juvenil” de la vieja modernidad revenida, ¿no es-
tará también envejeciendo? ¿No está ya amenazado de esclerosis
filosófica?
El rechazo de la aspiración “moderna” a “lo nuevo”, para susti-
tuirlo por la aspiración posmoderna a “lo diferente”, ¿no es la más-
cara con que se encubre la hybris de la originalidad?
Esta suerte de enfermedad filosófica, consistente en que las teo-
rías buscan el triunfo reivindicándose, ya sea como la auténtica
encarnación de la novedad, ya sea como la clara defensa de las
diferencias absolutas, se cura con una buena dosis de filosofía mi-
lenaria china que evocamos condensada en un proverbio: “Volver
sobre las cosas antiguas y de ellas aprender nuevas”.7

Hipótesis
Asentada esta premisa de la cual parte la presente reflexión, ade-
lantemos una hipótesis. Pienso que estamos ante una ciega batalla
de estereotipos: los moldes de la posmodernidad se aplican sin miramien-
tos a la masa previamente uniformizada de la modernidad, para pasar a
retiro a esta antigualla filosófica.
Roland Barthes ha señalado con claridad este problema y sus
consecuencias, en el siguiente pasaje de su Lección inaugural de la
cátedra de semiología literaria en el Colegio de Francia: “Los signos de los
que la lengua está hecha, los signos no existen más que en tanto son
reconocidos, es decir en tanto que se repiten; el signo es seguidor,
gregario; en cada signo duerme este monstruo: un estereotipo”.8
La pregunta es, entonces: ¿cuál es el sujeto gramatical de la hi-
pótesis? ¿Quiénes aplican esos moldes?

7
  Roger Darrobers, Proverbes chinois. Cfr. “L’Étude”, extraído de Confucius, Entre-
tiens, II, 11, p. 148.
8
  Roland Barthes, Leçon inaugurale de la chaire de sémiologie littéraire du Collège de
France, p. 15. [N. del E.: La traducción es de la autora].

83
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La relevancia de las preguntas se hace patente desde el momen-


to en que se toma conciencia que, como continúa Roland Barthes
en el pasaje a que nos referimos:

Desde que enuncia, estas dos rúbricas se reúnen en mí, soy a la vez
amo y esclavo: no me contento con repetir lo que ha sido dicho, con
alojarme confortablemente en la servidumbre de los signos: digo,
afirmo, impongo lo que repito. En la lengua, pues, servidumbre y
poder se confunden ineluctablemente.9

En otros términos: ¿quiénes son algunos de los protagonistas de esta


desequilibrada batalla entre una posmodernidad-contemporánea
que, además, se pretende “viva”, y una modernidad de dos siglos
atrás, por ellos declarada “muerta”?
El invitado de honor al banquete de hoy es Gianni Vattimo.
Gianni Vattimo parece erigirse en el portavoz posmoderno del
Ángel Exterminador. Nos enseña que vivimos entre los escom-
bros que dejó “el fin de la Modernidad”, a través de “la muerte de
Dios”, “muerte de la Metafísica”, “muerte del Arte”, “el quebran-
tamiento de la palabra poética”, “el fin de la Historia como fin
de la vida humana en la tierra”, “el fin del Progreso”, “el fin de la
Universalidad”, “el fin de lo Nuevo”, “el nihilismo como destino”,
“crisis del Humanismo”, entre otros estragos de la misma estirpe.10
Vattimo precisa que sus afirmaciones no son “catastróficas”, si-
no que derivan de “la condición posmoderna”, y sobre la base de
un análisis de la posmodernidad se “la reconozca como campo de
posibilidades y no la conciba sólo como el infierno de la negación
de lo humano”.11 Sin embargo, si el lenguaje significa algo, pienso
que nuestro autor ha delineado con preciosismo el camino de la ne-
crofilia de la filosofía occidental.
En lo que sigue, señalamos brevemente los hitos en ese camino de
la necrofilia.12

9
  Idem.
10
  Cfr. Gianni Vattimo, El fin de la modernidad.
11
  Ibidem, p. 19.
12
  Una vez asentada nuestra premisa y nuestra hipótesis de trabajo, es preciso esta-
blecer, de manera clara y distinta, lo que cada uno de los protagonistas entiende

84
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

Vattimo indica que “el post de posmoderno indica una despedida


de la modernidad”, “quiere sustraerse a sus lógicas de desarrollo y
sobre todo a la idea de la ‘superación’ crítica en la dirección de un
nuevo fundamento”, metas cuyas fuentes encuentra en las críticas
de Nietzsche y Heidegger.13
—La historia. Su ubicación en la historia es un punto de parti-
da filosófico de la posmodernidad. Claro que aquí la historia es su
versión de la historia, en otras palabras, nuestro filósofo cae en el
cliché que critica, y ubica la posmodernidad (cliché) en la historia
que él nos narra. Atención al pasaje siguiente subrayado por mí:
“¿Por qué debería ser importante para la filosofía (en cuyo horizonte
nos proponemos permanecer) establecer si estamos en la moderni-
dad o en la posmodernidad y en general definir nuestro puesto en
la historia?”.14
Estamos ante un verdadero “collar de clichés”, cuya pretendi-
da universalidad vacía es altamente cuestionable. Más aún, parece
una suerte de ironía involuntaria, o un inusual harakiri filosófico.
Si cerramos los ojos a este “tropezón” inicial de reflexión pos-
moderna, y concedemos el punto de partida: ¿cuál es la respuesta
de Vattimo?
Cito y subrayo el pasaje:

Una primera respuesta a esta pregunta es la comprobación de que uno


de los contenidos característicos de la filosofía, de gran parte de la
filosofía [aquí sí se vio posmoderno] de los siglos XIX y XX, que
representa nuestra herencia más próxima, es precisamente la nega-
ción de estructuras estables del ser [...] Esta disolución de la estabili-
dad / del ser / es sólo parcial en los grandes sistemas del historicismo
metafísico del siglo XIX.15

El papel protagónico sin duda lo desempeña Hegel, porque su


filosofía tuvo “el mérito” de la desestabilización, mediante la con-

por “posmodernidad”, y los conceptos claves de la misma en su relación con su


versión de la “modernidad”. [N. de la A.]
13
  Cfr. G. Vattimo, “Introducción”, op. cit., p. 10.
14
  Ibidem, pp. 10-11.
15
  Ibidem, p. 11.

85
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

sideración de la historicidad del Espíritu Absoluto, Idea Absoluta,


Dios, fundamento último.
El golpe mortal lo asestan Nietzsche y Heidegger, en cuanto
conciben el ser como evento, de donde deriva la necesidad de “com-
prender ‘en qué punto’ estamos nosotros y el ser”.
De manera que Nietzsche y Heidegger aportan a este desmoro-
namiento de la filosofía moderna: el perspectivismo, la singulari-
dad nietzscheanas, así como la concentración heideggeriana de la
mirada en y desde el Da-sein, el ser ahí y ahora.16
Si leemos sus tesis con anteojos posmodernos nos acucia la pre-
gunta: ¿por qué sus particulares y diferentes perspectivismos, sin-
gularidades y eventos del ser, se convierten en uno y universal: el
perspectivismo, la singularidad, el Ser como evento? ¿Cuál es el
criterio de validez de esta universalización moderna en labios pos-
modernos?
Gramaticalmente, ahora: ¿cuándo, cómo y dónde se nos per-
dieron los plurales?
En fin, si desatendemos al carácter problemático de esa tesis,
puede aun aceptarse como una generalización pertinente.
Sin embargo, la mirada es de corto alcance y, por esta razón,
deja fuera —por omisión— que el giro fundamental respecto de
la historia de la filosofía occidental se perfila en Leibniz y se cul-
mina en Kant.
Estamos, pues, ante un cliché de “modernidad”.
En primer lugar, la relevancia de la singularidad y el perspectivis-
mo de la mirada surgen de manera explícita de la Monadología de
Leibniz. La mónada, unidad última, simple, de la que se compo-
ne la complejidad del mundo, es un núcleo de fuerza, de energía.
“Es preciso —afirma Leibniz— que cada mónada sea diferente de
otra”.17 El mundo se compone de infinitas mónadas, integrando el
reino mineral, vegetal y humano de diversas formas.
El mundo leibniziano es un gran campo de fuerzas, de vectores
desplazándose, componiéndose y descomponiéndose desde sus
singularidades únicas.

  Idem.
16

  Cfr. Gottfried Wilhelm Leibniz, 9, La Monadologie, 1714, p. 145.


17

86
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

Desde el punto de vista interno, afirma Leibniz, la mónada está


dotada de percepción o representación de una multiplicidad en
la unidad, y de la oposición, o tendencia a pasar de percepciones
confusas a percepciones más distintas.18
En este breve pasaje de toda una obra están explícitamente
contenidas varias de las tesis centrales de los posmodernos. De tal
manera que, con respecto a este punto, su etiqueta de “moderna”
con la cual desplaza las filosofías anteriores a Nietzsche solamente
es un cliché.
En segundo lugar, ¿por qué Kant irrumpe de manera esporádica
en su concepción?
¿Cuál es la lectura de Kant que la obra de Vattimo trasluce?
Vattimo toma en consideración el pensamiento de Kant de ma-
nera que considero insuficiente, y con una valoración desacertada
de su papel en la historia del pensamiento occidental. Vayamos
punto por punto en este segundo problema.
1. En la medida en que Vattimo sitúa el pensamiento de Hegel
como el último gran sistema de la modernidad, cuestionándola,
se infiere que el pensamiento de Kant se ubica en la modernidad
sin más.
Es decir que, en su exposición, Kant aparece como un mero
portavoz de la modernidad, y no como el principio de su fin, como
el comienzo radical de su conciencia crítica.
Afirmo que Vattimo enfoca la filosofía de Kant con los ojos ven-
dados por un cliché que aplica sin mayor cuidado.19
2. Mis discrepancias denotan, por así decir, problemas de agri-
mensura.
Los linderos históricos establecidos por Vattimo no coinciden
con los que trazo en mi propia concepción de la historia de la
filosofía.

  Cfr. Ibidem, 15, p. 148; 19, p. 131.


18

  En lo que sigue, me remito a mi Respuesta a la Conferencia pronunciada por


19

Vattimo en México el 13 de septiembre de 1993, de la que fui Replicante, y de


la cual retomo el siguiente pasaje. La Conferencia de Vattimo y mi Réplica están
publicadas en Montevideo, según las siguientes referencias. Gianni Vattimo, “El
arte: de la estética a la historia”, Relaciones. Y M. N. Lapoujade, “La estética desde
una ontología de lo humano”, Relaciones. [N. de la A.].

87
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Sostengo que el giro radical en la historia de la filosofía, que marca el


inicio del fin de la modernidad y augura los horizontes contemporáneos, se
da en el pensamiento de Kant.20
Efectivamente, Kant, como no podía ser de otro modo, es mo-
derno, como pretenden Vattimo, Lyotard, etcétera.21
Ciertas constantes de la modernidad en el pensamiento kantiano
se encuentran en la concepción de la Ilustración como emancipación,
la afirmación de la utopía —consideración que, paradojalmente,
Vattimo no menciona a su favor dentro del pensamiento de Kant—,
la tesis del progreso, la continuidad, la búsqueda de la universalidad.
Sin embargo, éste es sólo un aspecto de la filosofía de Kant; por
otra parte, frecuentemente leída recortándola del contexto de su
propio pensamiento y, por si fuera poco, pasando por alto pasa-
jes explícitos del autor que desautorizan ciertas lecturas parciales.
De manera casi vertiginosa, es preciso enfatizar que dejamos
hablar a Kant, a quien me limito a citar: “el curso de la historia es-
tá lleno de paradojas”.

Las acciones humanas están determinadas por las leyes generales


de la Naturaleza; sin embargo se nos figura que el tapiz humano se
entreteje con hilos de locura, de vanidad infantil y a menudo, de
maldad y afán destructivo también infantiles; y, al fin de cuentas,
no sabe uno qué concepto formarse de nuestra especie, que tan
alta idea tiene de sí misma.22

La naturaleza humana se caracteriza por su “insociable-sociabili-


dad”, por lo cual, cuando vive en sociedad, su instinto la lleva a su
destrucción. Pero, además, las sociedades muestran que “el hom-
bre es un animal que, cuando vive entre sus congéneres, necesita
de un señor”; aquí está contenida claramente la dialéctica hegelia-
na de amo-esclavo.23

20
  Cfr. M. N. Lapoujade, “Imagen y temporalidad”, Relaciones. También publicado
en Mayéutica.
21
  Jean-François Lyotard, Le Postmoderne expliqué aux enfants.
22
  Cfr. Immanuel Kant, “Idea de una Historia universal en sentido cosmopolita”,
Filosofía de la Historia, 1981, pp. 39-40.
23
  Ibidem, “Quinto Principio”, pp. 50-51.

88
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

3. La noción kantiana de universalidad. Para comprenderla es pre-


ciso pensar con el modelo de las matemáticas; más sencillo aun,
con el modelo de la aritmética elemental.
Universal es lo que vale para todo sujeto posible en cualquier
circunstancia posible. Esto es lo que Kant llama a priori. Lo que
reviste carácter de a priori es, pues, objetivo, en el sentido de que
no depende de la subjetividad individual o social, es decir, no de-
pende de la psicología de cada uno (su inteligencia, su memoria,
su voluntad, su imaginación, sus afectos, etcétera), no depende de
la educación recibida o no; no depende de la cultura en que haya
nacido ni de la historia.
La universalidad kantiana, que está en la base de mi reflexión,
se refiere a las funciones universales de la mente, o la subjetividad.
Pero como todas las funciones, procesos a priori, sólo pueden ser
aprehendidos en la experiencia, aterrizados, anclados en lo sensible,
que es donde irrumpen, el “lugar” donde se manifiestan.
Me pregunto: ¿qué lectura hizo Vattimo de esta noción funda-
mental de Kant?
¿Dónde está la universalidad vacía donde, parafraseando a Hegel,
“todos los gatos son pardos” a la que apunta la crítica posmoderna?
Estamos aquí ante otro confortable cliché posmoderno.

Conclusión: primera tesis


A partir de esta exposición del pensamiento de Kant, propongo la siguiente
noción de universalidad.
Todas las especificidades psicológicas, sociales, culturales, edu-
cativas, históricas, etcétera, son informaciones constatables y funda-
mentales. Pero todas ellas son estudiadas por cada ciencia particular
y sus especializaciones.
Todos los relativismos en los cuales lo universal se concreta y
asume contenidos, abarcan desde lo general, pasando por lo par-
ticular, hasta la infinita diversidad de las singularidades.
Al respecto, un caso sintomático es el rostro humano.
No hay dos rostros iguales y, sin embargo, todos son fisonomías
de la especie humana una. Estamos en el reino de las infinitas singu-

89
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

laridades. En tal sentido, evoco la observación de Lichtenberg: “En


la Tierra no hay superficie más interesante que el rostro humano”.24
A partir de diversas posibilidades de generalización de las sin-
gularidades, se pueden establecer diferentes particularidades por
región, etnia, edad, sexo, ocupación, etcétera.
Al respecto, Lichtenberg recuerda: “Un rostro no se deja anali-
zar en un instante: necesita una consecuencia”.

Se podría decir que los rostros de una enorme asamblea son una
historia del alma humana escrita con caracteres chinos... Mientras
más detenida es la observación de los rostros, más y más aspectos in-
dividuales se distinguen en las caras consideradas “insignificantes”.25

Finalmente, es posible establecer una generalización de mayor am-


plitud, con base en una inducción incompleta, y así es como, por
ejemplo, nosotros los occidentales juzgamos que “todos los japo-
neses son iguales”.
En tal sentido, se vuelve relevante la antigua ciencia egipcia de la
fisiognomonía, tal como la propuesta de Lavater en el siglo XVIII.
Para comprender bien esta noción cardinal de universalidad, re-
gresemos al modelo de la aritmética elemental —que de elemental
no tiene nada—. Así como en cualquier cultura, época, sociedad,
individuo, las operaciones matemáticas elementales: suma, resta,
multiplicación, división, etcétera, son las mismas, supongamos la
operación de “igualar”, dibujar el signo de =, es una función univer-
sal, objetiva, a priori, inherente a la especie humana en cuanto tal.
No importa si igualo manzanas, balanzas de pagos, concepciones
filosóficas, signos, lenguajes, personajes de ficción, entes imagina-
rios. La operación es la misma, sin importar si quien la realiza es
hombre o mujer, joven o viejo, asiático, europeo o latinoamericano.
Avancemos, tomando como punto de partida el pensamiento
de Kant, pero prolongándose en nuestra propuesta de reflexión.
En el sistema kantiano, lo cual comparto plenamente, no hay
sustancias ni esencias ni formas como continentes fijos. Todo es

  Cfr. Georg Lichtenberg, “La mente y el cuerpo”, Aforismos, p. 108.


24

  Ibidem, pp. 114-115.


25

90
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

móvil, es un sistema completamente en movimiento. La arquitec-


tónica de la razón es una arquitectónica móvil, como los móviles
de Calder. La tesis al respecto se resume en un enunciado: todo
aparece como procesos.
Con base en esto, propongo una noción de universalidad total-
mente dinámica, procesal.
Las formas kantianas universales y necesarias, esto es, a priori,
del sujeto, propongo concebirlas como funciones, funcionamientos
universales de la subjetividad, de la mente, como las operaciones
matemáticas. Más radicalmente aún: las funciones últimas de la
mente, operaciones de síntesis, se manifiestan como operaciones
matemáticas.
En consecuencia, infiero que esas funciones universales de ana-
lizar, sintetizar, inferir, juzgar, conceptualizar, imaginar, intuir, se
dan en una diversidad infinita según épocas, culturas, educación,
individuos.
La noción de universalidad que afirmo permite recoger las singularida-
des y las diferencias de todo orden, en una universalidad biológica; la, así
llamada, especie “humana”.
En suma, esta concepción de la universalidad nos saca del cli-
ché de la modernidad, pero, sobre todo, nos conduce más allá de
la posmodernidad. (Hasta aquí la primera tesis de la conclusión).

Demos un paso atrás para avanzar. A partir del análisis de la noción


de posmodernidad, y de su ubicación ante la modernidad, esto es,
de la propuesta posmoderna de una “reconstrucción del lugar de
los hechos”, repasemos, pues, la rapsodia de muertes filosóficas
cuyas pistas reivindica el detective posmoderno.
—Por lo que toca al fin de la historia, en la versión de Vattimo,
consiste en la afirmación de la “ruptura de la unidad”, una suerte
de “disolución” de la historia una, universal, en múltiples historias
diferentes. En palabras de Vattimo: “el hombre actual se ha dado
cuenta de que la historia de los acontecimientos —políticos, mili-
tares, grandes movimientos de ideas— es sólo una historia entre
otras”. Y agrega: “La ‘disolución’ de la historia, en los varios senti-

91
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

dos que pueden atribuirse a esta expresión es probablemente, por


lo demás, el carácter que con mayor claridad distingue a la historia
contemporánea de la historia ‘moderna’”.26
—Implica la disolución de la noción de un “tiempo unitario” fuerte,
uno, esencial, metafísico, entendido como la Historia de los acon-
tecimientos. Cliché.
Esta ruptura ya se realizó como parte del giro kantiano. El re-
chazo del tiempo unitario, metafísico, externo como el regazo en
que se mueven los acontecimientos, la historia en ese sentido ya
ha tocado su fin, mucho antes de la posmodernidad, en la moder-
nidad; y antes que en Hegel, en Kant.
Los posmodernos rompen con la concepción de un tiempo
homogéneo, continuo, lineal. El tiempo estalla en la infinidad de
tiempos.
—La concepción del tiempo en la filosofía crítica de Kant es una re-
volución filosófica fundamental, si bien problemática.27 En general,
los estudiosos extraen fórmulas secas de la Crítica de la razón pura. De
esta manera, las convierten en estereotipos de escasa significación
y menor vigencia. Así, respecto del tiempo, la fórmula canónica
dice: el tiempo es una forma pura de la sensibilidad.
Bien, ¿qué significa esto?
Ante todo, el tiempo no es un dato que venga de la exteriori-
dad y la subjetividad de la especie que lo reciba. Es algo inherente
a la sensibilidad humana. Véase, el tiempo habita la sensibilidad
humana, el mundo sensorial. Pero, además, es una forma, esto es,
una operación universal, un específico funcionamiento de la sub-
jetividad. Toda la especie humana, en cualquier lugar, realiza ope-
raciones de temporalizar. Esto es, las operaciones o actividades que
consisten en detectar si un fenómeno “x” está presente, entonces
lo intuyo; es pasado, entonces lo recuerdo; o futuro, lo anticipo,
lo imagino. A consecuencia de esta actividad de la subjetividad, el
fenómeno, por así decir, adquiere dimensión temporal, antes de lo
cual, aunque pudiera tenerla, el sujeto no tendría noticia de ella.

  G. Vattimo, op. cit., pp. 15-16.


26

  M. N. Lapoujade, “Autour d’une poétique de l’espace et du temps”, Cahiers


27

Gaston Bachelard. Y M. N. Lapoujade, “La revolución kantiana del sujeto”, Revista


de Filosofía de la Universidad de Costa Rica.

92
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

En consecuencia, a partir de Kant, considero que el tiempo


deja de ser entidad metafísica, deja de ser sustancia, esencia, deja
de fundamentarse en la eternidad inmóvil. De modo que el de-
creto posmoderno de “muerte del tiempo metafísico” llega tarde.
Incluso si se hace memoria, ella nos recordará que Kant tiene un
opúsculo titulado: El fin de todas las cosas,28 obra de madurez en la
que reflexiona sobre el fin del mundo, el instante del fin del tiempo
sensible, sobre la eternidad, etcétera. Su mirada crítica se extiende
a las concepciones de Oriente, a Lao Tsé.
A partir de Kant, pero prolongándolo más allá, afirmamos el
tiempo como acción sensible universal de temporalizar; las maneras
particulares de ejercer esa acción universal han sido en las historias,
en las culturas, y son en los individuos tan diversas como singulari-
dades vivientes hay. De este modo, desenmascaramos otro cliché.
—Por lo que respecta a la ontología y la metafísica, los posmoder-
nos asumen, cada uno a su manera —otro hito en el camino de la ne-
crofilia—, la “destrucción de la ontología”, situándose a sí mismos en
la edad de la “posmetafísica”.29
Vaya novedad posmoderna, concentrada en otro cliché.
Kant rompe con toda la metafísica tradicional, toda, en cuanto
desustancializa su filosofía, en cuanto ya no hay esencias en su fi-
losofía. La meta-física es una pretensión sofística de la razón pura
cuando pretende conocer. A lo más, la metafísica para Kant es una
necesidad, una aspiración, un irrefrenable impulso a la trascenden-
cia, pero no un logro epistémico. Desde el punto de vista epistémi-
co, es sólo una pretensión ilegítima.
En tal sentido, ya Kant nos ubica, de manera clara y distinta, en
la posmetafísica. Estamos ante otra lección posmoderna de la mo-
dernidad, por lo tanto, es preciso señalar también ese cliché.
Otro hito en el camino de la necrofilia posmoderna está en su
enunciado: “muerte o crepúsculo del arte”.30

28
  I. Kant, La fin de toutes choses.
29
  Ibidem, p. 19.
30
  Remito al capítulo III, titulado “Muerte o crepúsculo del arte”, del libro que venimos
comentando y, fundamentalmente, a la Conferencia que Vattimo impartió en Méxi-
co, titulada: “El arte de la estética a la historia”, y la Réplica para la que fui designada,
titulada: “La estética desde una ontología de lo humano”. Cfr. nota 14. [N. de la A.]

93
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Vattimo analiza el tránsito de la modernidad a la posmoderni-


dad en el ámbito del arte, como en lo demás, en el sentido de una
disolución. En general, las dos piernas sobre las que camina la des-
cripción son las filosofías de Nietzsche y de Heidegger.
Para reflexionar sobre la tesis de Vattimo, veamos suscintamen-
te su desarrollo a partir de las bases filosóficas que él reivindica.
Nietzsche, a través de las metamorfosis del espíritu —camello,
león y niño—, señala la posmodernidad como la niñez, el estado en
que la vida transcurre en actos que surgen espontáneamente, sin bús-
queda de fundamentos, en tiempos múltiples, dispersos, sin historia,
fuera de las categorías de progreso, unidad, generalidad, etcétera.
Asimismo, pienso que el papel metafórico de la verdad, desarro-
llado por Nietzsche en Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, es
una de las múltiples maneras en que puede sustentarse el perspec-
tivismo nietzscheano. La posmodernidad, como vimos, reivindica
la pluralidad, la diversidad, el perspectivismo, a ultranza.31
Heidegger le aporta algunas nociones claves para su compren-
sión del tránsito de la modernidad a la posmodernidad.
Vattimo recurre a la noción heideggeriana de Verbindung. Ante
todo, se preocupa reiteradamente por señalar su diferencia res-
pecto de la Aufhebung hegeliana, la cual designa el tránsito de los
contrarios a una síntesis que los amalgama.32
De manera que la unión resultante de la acción de aufheben, en
cuanto implica abolir, suprimir, conservando, guardando, es noto-
riamente diferente de la unión resultante de verbinden, unir, juntar,
vendar, ensamblar, poner en comunicación.

31
  M. N. Lapoujade, “De la física y la fisiología a la metafísica biológica del arte”,
Relaciones.
32
  Gramaticalmente, ambos sustantivos fijan, en su carácter de nombres, las ac-
ciones que señalan los verbos de los cuales derivan. En tal sentido, Verbindung
sustancializa el verbo verbinden, una de las posibles precisiones del verbo binden,
cuyo origen lingüístico se remonta al alemán correspondiente a los siglos VII
al XII. A partir de allí, hasta el siglo XXI, continúa incorporando matices, de
manera que es un término muy rico. En suma, para nuestro propósito baste con
los sentidos primarios constantes: atar, ligar; en sentido figurado y reflexivo,
sich binden implica comprometerse. Contiene los sentidos de juntar, ensamblar,
reunir (zusammenfügen), así como de pegar, fraguar. Verbinden introduce (entre
los siglos XII y XV) el matiz de ligar juntos fuertemente, de manera firme, com-
pacta, sólida. Cfr. Paul Grebe, Der grosse Duden, pp. 67-68. [N. de la A.]

94
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

De estas acciones verbales deriva el nombre: die Verbindung para


denotar: unión, enlace, liga, contacto, ensamblaje, conexión, co-
municación, etcétera.
Vattimo lo retoma con énfasis en el sentido de reestablecimiento
de la salud resquebrajada, la recuperación una vez pasada la cri-
sis. De modo que la gran crisis de la modernidad, que la lleva a su
desintegración, resulta verbinden, en el plano del arte, por la —a su
vez— desintegrada “obra de arte”, transformada en Ereignis, evento,
acontecimiento, suceso.
¿Cómo comprender la Verbindung cuando la obra de arte se
rompe en infinitos Ereignis, sucesos dispersos y diversos, diferen-
tes, efímeros?
El reestablecimiento, la recuperación consiste en asumir la diver-
sidad, la diferencia, la multiplicidad infinita de sucesos. La obra se
convierte en acontecimientos, en fenómenos, en sucesos históricos.
De esta forma, el arte se ha disuelto en hechos estéticos, sucesos
estéticos que propician experiencias estéticas concretas (el land
art, el body art, el teatro de calle, la acción teatral como “trabajo
de barrio”, etcétera).
La tesis de Vattimo sostiene que las vanguardias del siglo XX
son la culminación de la modernidad y su crisis terminal. Con ellas
acaba, según él, la estética en cuanto teoría del gusto, se disuelve la
estética en tanto teoría del buen gusto como manifestación meta-
fórica del gusto gastronómico.
Pienso que la epistemología “alimentaria” criticada por Sartre,
y la estética “gastronómica” jamás dejarán de ser tales mientras el
hombre siga siendo humano.
El gusto, desde el sentido fisiológico hasta el más sofisticado, e
incluso aparentemente vano sentido en la moda y el adorno, nos
constituye en cuanto especie.
No es preciso llegar a Roland Barthes con su lúcido análisis acer-
ca de la vestimenta, o los estudios sobre la pertinencia arquitectónica
y corporal del ornamento desde el punto de vista etnológico. Ya el
“moderno” Schiller, en sus Cartas sobre la educación estética del hombre,
los ubica entre los rasgos definitorios de la especie. Conjuntamente,
Schiller realiza una revolución metafísico-estética fundamental en
su reivindicación de la apariencia como factor cultural humanizante

95
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

por excelencia.33 En otras palabras, erigir la apariencia, los fenóme-


nos, los sucesos en arte, encuentra su antecedente en la temprana
reivindicación de Schiller.
En su conferencia de México, Vattimo declara que su propósito
es mostrar “la transformación sufrida por la experiencia estética
en el pasaje de lo moderno a lo posmoderno”. Continúa Vattimo:

La vicisitud de las vanguardias de nuestro siglo y también el mismo


pasaje a la posmodernidad se pueden describir como un siempre
más completo y consciente abandono de la experiencia “estética”
del arte (perfección, bella forma, gozo gastronómico) a favor de
la experiencia “histórica”.
Si la vanguardia [...] buscaba no sólo nuevos lenguajes y nuevas so-
luciones estilísticas, sino aun un cambio de la colocación histórica
y cultural del arte en el mundo, hoy tal cambio se ha cumplido.34

Analicemos el pasaje. Primero, ese abandono de la experiencia es-


tética fincado en la perfección, la bella forma y el gozo gastronó-
mico se concreta con radical claridad en la Crítica de la facultad de
juzgar de Kant. De manera que, ubicarlo en las vanguardias, es una
omisión histórico-filosófica notoria.
Segundo, en general, el discurso de Vattimo oscila, sin distin-
ción precisa, entre lo estético, las teorías, en cuanto lenguaje de
objetos, a las metateorías, lenguaje del lenguaje, la experiencia
estética, el arte.35
Tercero, Vattimo nos deja perplejos, pues usa un lenguaje per-
fectamente moderno para explicar la posmodernidad, en términos
de “un” pasaje de lo moderno a lo posmoderno. Ese pasaje único

33
  Friedrich Schiller, Über die ästhetische Erziehung des Menschen. Cfr. v. gr. Carta XXVI,
donde leemos [la traducción es de la autora]: “¿Cuál es el fenómeno a través del
cual se anuncia la entrada del salvaje en la humanidad? Hasta donde pregunta-
mos a la historia, es el mismo en todos los pueblos que han salido de la esclavitud
del estado animal: la alegría en la apariencia [Freude am Schein], la inclinación
hacia el adorno y hacia los juegos”, pp. 111-112. Hay distintas versiones al espa-
ñol, entre ellas: Cartas sobre la educación estética del hombre, Aguilar, Madrid, 1963.
[N. de la A.]
34
  Cfr. G. Vattimo, “El arte de la estética a la historia” [Conferencia] y la Réplica,
M. N. Lapoujade, “La estética desde una ontología de lo humano”, p. 19.
35
  Cfr. M. N. Lapoujade, “La estética desde una ontología de lo humano”, p. 18.

96
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

culmina el estadio histórico anterior, en una línea que parece im-


plicar progreso en tanto el posterior es culminación del anterior.
El posterior (posmoderno) “siempre más completo y consciente”,
es decir, avanza progresivamente, y sin señalar ninguna disconti-
nuidad, sino de manera aparentemente continua, etcétera. La pre-
gunta que en su momento le dirigí a Vattimo fue: ¿cuál es el criterio
para continuar leyendo la modernidad con sus propias categorías
modernas? ¿Por qué no leer la modernidad con los parámetros de
la posmodernidad?
De ahí resulta que la diversidad, pluralidad, diferencia, concre-
ciones, determinaciones plurales son constataciones modernas.
(Leibniz).
Resulta que la ruptura con el cordón umbilical respecto del
objeto bello, la obra de arte, para abrir el abanico infinito de las
posibles relaciones estéticas con un objeto “x”, está dada en la es-
tética de Kant.
En la estética de Kant, el objeto dado sólo funge como deto-
nante de un complejo proceso en el sujeto, que comienza por la
representación del mismo. El objeto de la representación puede
ser existente, inexistente, presente o ausente, real, virtual, posible o
utópico. De esta forma, Kant abre la posibilidad de inaugurar rela-
ciones estéticas con todo tipo de objetos, aun aquellos no existentes
en su tiempo. Los ready-mades, los objetos encontrados, los objetos
de arte, los happenings, el pop art, el land art, el arte corporal, o lo
que se quiera, resulta alcanzado por la teoría estética de Kant, cuya
concepción del proceso estético les es pertinente.
La irrupción de fenómenos efímeros, sucesos, acontecimientos
en la vida humana que producen una experiencia estética radical,
están minuciosamente descritos en la estética de Kant respecto de
lo sublime.
La multiplicidad de relatos históricos, ante una especie en inso-
ciable sociabilidad, violenta y opresora: véase Kant.
El fin de la metafísica tradicional por sus especulaciones ilegí-
timas: Kant.
El Dios omnipotente de la tradición queda convertido en un
“postulado” en el sentido de la geometría de Euclides: una exigen-
cia sistemática en Kant.

97
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Conclusión: segunda tesis


El estallido posmoderno se da en el seno de la modernidad.
El detonador de la gran explosión es certeramente pulsado por Kant.

Conclusión de Vattimo, o el discreto encanto


de un débilmente nuevo comienzo
En ese enunciado resumo, en palabras de su autor, la triste conclu-
sión a que nos conduce, con la escéptica-expectativa del nacimiento
de un ser escuálido con muy escasas aptitudes para la vida. He ahí
los resultados del camino de la necrofilia.
Dejemos hablar a Vattimo, quien, entre tantas muertes y nega-
ciones, afirma que la verdad intenta abrirse paso partiendo de la
experiencia del arte, tímidamente, “como un horizonte y un fondo
en el cual uno se mueve discretamente”.36
Éste es un enunciado ciertamente vago, pero es uno de los po-
cos en los cuales la posmodernidad atisba alguna salida al estado
de nigredo alquímico en que nos ha sumido. Obsérvese que la salida
es un “horizonte” hacia el cual uno va “discretamente”.
Todo esto se rubrica con las palabras finales, en las cuales al-
canza a musitar:

Creo que en esta situación se debe hablar de una “ontología débil”


como la única posibilidad de salir de la metafísica por el camino de
una aceptación-convalecencia-distorsión que ya nada tiene de la supe-
ración crítica característica de la modernidad. Podría ser que en
esto consista, para el pensamiento posmoderno, la chance de un nuevo,
débilmente nuevo, comienzo.37

El broche final no decreta la “muerte de la posmodernidad”, pero


sí la aceptación de su convalecencia distorsionante, la cual expresa
un pensamiento exhausto, herido de muerte, cuya salida se señala
al nivel de “creo que”, “podría ser que”, discurso que nada asegura

  G. Vattimo, El fin de la modernidad, p. 20.


36

  Ibidem, p. 159.
37

98
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

ni afirma respecto de la salida. Pero, eso sí, habla en el lenguaje


moderno de la universalización en que se disuelven las diferencias:
de una ontología, para salir de la metafísica, por el camino, el pen-
samiento posmoderno, la chance, un nuevo comienzo.

Conclusión: tercera tesis


¿Dónde quedaron los plurales de las diferencias, las multiplicida-
des, las pluralidades?
¿Dónde quedó el rechazo posmoderno a la búsqueda de presen-
tarse como “nuevo” pensamiento, si aquí presenta una ontología
débil como su única ilusión de anteponer algo “nuevo”, y repite,
un “nuevo” comienzo?
Perplejidad. Terminamos sumergidos en el lenguaje y el pensa-
miento de la más rancia aristocracia moderna.
Eso sí, nuestro autor no se permite pecar de optimismo ni sa-
lir del nigredo alquímico de la oscuridad; entonces, si es que hay
una salida, debemos movernos “discretamente” hacia ese nuevo
comienzo, que —según vaticina— será el parto de un ser “débil”,
“convaleciente”, “distorsionado”.
Alcanza, pues, a atisbar un bebé de incubadora. Pero la amenaza
de muerte se cierne sobre esa criatura. Ni siquiera diagnostica un
ser viable. Un fracaso de la alquimia, la cual, con los posmodernos,
no alcanzó la transmutación de la muerte en vida, no culminó en
“la gran obra”. (Hasta aquí la tercera tesis de la conclusión).

—En este camino necrofílico, nos encontramos con un cadáver


muy especial: “Dios ha muerto”. Con su pretendida muerte, Dios
ha dejado al hombre “arrojado en el mundo” (Sartre), un abierto
Da-sein, “in-der-Welt-sein” heideggeriano, el hombre se vuelve “el
extranjero” de su mundo, el cual deviene absurdo (Camus), en un
estado de desnudez y desprotección total.
Con esta muerte, dicho psicoanalíticamente, con la muerte del
Padre universal, el hombre ha perdido su último fundamento tras-

99
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cendente, entonces todo el humanismo entra en un estado de tem-


blor permanente, pues ha perdido su raíz.
Vattimo concluye en una suerte de fórmula de “tres por uno”,
cito: “la muerte de Dios —momento culminante y fin de la metafísi-
ca— es también, de manera inseparable, la crisis del humanismo”.38
Cuántos desacuerdos al respecto: ni Dios ha muerto, ni es el
fin de la metafísica, ni es el culpable de la etiquetada como crisis
del humanismo.
La pluralidad filosófica conoce varias religiones de Dios, muchas
metafísicas, diversos humanismos. Por lo que toca a las crisis, primero
de los clichés que nuestra reflexión desenmascara, ellas son los sig-
nos vitales de las filosofías de todos los tiempos. Vayamos por partes.
Primero. ¿Quién puede afirmar que en el mundo actual “Dios ha
muerto”, cuando la proliferación de sectas, religiosidades étnicas,
fanatismos religiosos, ha dado lugar a la gran guerra de religión,
escudo para la guerra de intereses financieros brutales? Sí, pero si
funge como escudo, es porque tras él se arrastran los espíritus. Es al-
go que atañe, que mueve, despierta, compromete, es algo muy vivo.
Si para la filosofía “Dios ha muerto”, es absolutamente irrele-
vante para la vida actual. No es más que un signo visible de su ais-
lamiento de la vida, de su sinsentido para el mundo, lo poco que
sus nuevas discusiones de una escolástica tardía cuentan en y para
el mundo actual.
Segundo. Con base en lo anterior: ¿qué puede ser lo que una
afirmación filosófica que no atañe al mundo pueda “culminar”?
Concluyo que ese enunciado sin referente es inoperante y, por
lo tanto, no le es pertinente culminar nada.
Tercero. Vattimo deriva su enunciado del “fin de la metafísica”
de la afirmación de que “Dios ha muerto”. Con base en ello, el lla-
mado “fin de la metafísica” como ciencia, que no como necesidad
humana, se ubica históricamente en Kant, de modo que, además
de varios sinsentidos, hay aquí un anacronismo.
Cuarto. El asunto de la llamada “crisis del humanismo”.
Al respecto, ante todo: al comienzo sostuvimos que declarar una
crisis en el seno de la filosofía no significa nada. Es un gran cliché.

  Ibidem, p. 34.
38

100
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

Después, desde una perspectiva posmoderna, es preciso saber


en cuál humanismo piensa el autor.
Finalmente, la situación actual del humanismo en general, sin
un referente preciso, no está en agonía, aunque sí replegado en
algunos filósofos y sus obras. Ciertamente, no es contemplado por
los mass media atrapados en las redes de comunicación.

Conclusión: cuarta tesis


La muerte financiera del humanismo en la gran empresa global del
mundo contemporáneo, cuya vía idónea de expresión son los me-
dios masivos de comunicación, es ciertamente una amenaza radical.
Esta tesis nos permite cerrar el círculo con el comienzo. Denunciar
las señales inequívocas de la gran desintegración del mundo, en la
amenaza de un gran apocalipsis resultante de tantas muertes parcia-
les en todos los órdenes de lo humano, ha sido la magna tarea de la
posmodernidad.
Si nos sentamos a constatar que el barco se hunde, y enarbola-
mos la bandera del “nihilismo como destino” —cito a Vattimo—,
es la aceptación pasiva del holocausto.
La pregunta es: ¿qué nos queda? ¿La resignación ante el desas-
tre? ¿Sentarnos a ver llegar la muerte? ¿Conformarnos con perte-
necer a una especie biológica desahuciada?

Proposición alternativa
No es hora de detractar los humanismos, como viejas antiguallas
démodés, sino todo lo contrario, ha llegado la hora extrema de
revitalizar sus sentidos, de sacar lo nuevo de lo viejo, como reza el
proverbio chino que nos guía.
¿De qué manera? Como nos lo han enseñado los grandes alqui-
mistas desde Egipto hasta hoy, el quid está en volver al modelo de
la naturaleza, la cual extrae la vida de lo podrido.
Señalan Chevalier y Gheerbrant: “Para los herméticos la putre-
facción es la principal de las operaciones químicas. Ella simboliza
la destrucción de la naturaleza vieja y el renacimiento en otra ma-
nera de ser, capaz de producir frutos nuevos”.39

  Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, Dictionnaire des Symboles, p. 789.


39

101
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La nueva vida renace de la putrefacción del cadáver. Él mismo


genera nueva vida.
Si el mundo está descompuesto, como parece desprenderse del
olor de las noticias de hoy, entonces podemos esperar el renaci-
miento de la vida.
Si los filósofos cerramos las ventanas para no contaminar la pu-
reza de la reflexión, con ese mismo acto impedimos la renovación
del aire, respiramos el aire viciado de milenios; entonces, felizmen-
te, somos una especie en extinción.
A la más rancia filosofía académica le ha llegado la hora de pe-
dir socorro a los antiguos hermetistas para abrir nuevas puertas,
para buscar la transmutación de lo podrido en vida, del nigredo en
blancura. Es urgente dar el giro de la energía entrópica a la ener-
gía expansiva y pugnar por un nuevo renacimiento.
La puerta filosófica de la pura universalidad vacía no conduce
a ninguna parte.
La puerta filosófica de las singularidades desquiciadas conduce
a la humanidad al abismo.
Es preciso respirar el oxígeno de universalidades vivientes en
sus diferencias, universalidades de la especie humana, en la infinita
diversidad singular de su rostro, de sus huellas digitales.
A través de la aplicación de esta noción matemático-biológica
de universalidad, es posible pensar en integrar la diáspora de la
humanidad oscilante entre su disolución en la globalidad y su dis-
gregación total. Es posible aspirar a una nueva armonía, porque
permite reunir a la humanidad toda, sin exclusiones, en la especie.
A través de esa noción matemático-biológica de universalidad,
se recupera una noción básica de igualdad social de derechos en
las diferencias.
Esa noción matemático-biológica de universalidad permite pen-
sarnos a nosotros latinoamericanos, habitantes del mundo que con-
tiene una pobreza extrema, como expresión de esta misma especie,
y por tanto, con igual autoridad y derechos de reflexión que otros
pueblos. Si nos vemos en este espejo, recuperamos nuestra imagen
de seres en libertad. Ésta sigue siendo una meta por alcanzar.
El imperativo para la especie humana hoy es el desafío de ima-
ginar otro mundo, otras relaciones humanas, otra humanidad.

102
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

El instrumento, como lo es la mano para el cuerpo, es la fragua


de la imaginación para la subjetividad.
La alianza de una mano hábil y una imaginación fértil nos rega-
ló el fuego, la rueda, los dólmenes y sus pinturas; y en un conjunto
infinito de historias, llegamos a la decrepitud del mundo actual.
Pero, ni la mano se ha gastado, sino que se ha vuelto más diestra,
ni la imaginación se ha agotado. Antes bien, ha proliferado tanto
que vivimos bombardeados por imágenes de todo tipo. En tal pro-
fusión de imágenes se ahoga la imaginación, se anestesia la imagi-
nación misma, productora de imágenes. Es ella la central nuclear
para crear y profundizar las transformaciones del mundo y la vida.
Hoy su energía se ha vuelto perversa, entrópica, condensada en
la expresión que señala en el mundo un eje del mal.
Es imperioso para la humanidad atreverse a soñar la redondez
de la Tierra como el lugar en que puedan convivir, desde el fondo
de la vida, paleolíticos, neolíticos, visigodos, iberos, fenicios, grie-
gos, romanos, gitanos, católicos, judíos y árabes, cuyo modelo fue
Andalucía. Con este modelo, afirma el argelino Jacques Berque,
erudito y poeta y estudioso del mundo árabe: “apelo a Andalucías
siempre recomenzadas, de las cuales llevamos en nosotros a la vez
los escombros acumulados y la infatigable esperanza”.40
De este lado del océano, nos toca contribuir al mundo con las
culturas negras, con su vudú y la santería; y los mulatos. Los indí-
genas con sus cosmovisiones exuberantes y los mestizos todos mez-
clados con oleadas de migraciones de todas partes.
El son de Nicolás Guillén lo canta así, sea éste nuestro homenaje:

Estamos juntos desde muy lejos,


jóvenes, viejos,
negros y blancos, todo mezclado;
uno mandando y otro mandado,
todo mezclado;
San Berenito y otro mandado,
todo mezclado; negros y blancos desde muy lejos,
todo mezclado.

  Jacques Berque, Les arabes, suivi de Andalousies.


40

103
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Atiendan, amigos, mi son, que acaba así:


Salga el mulato,
suelte el zapato,
díganle al blanco que no se va...
De aquí no hay nadie que se separe;
mire y no pare,
oiga y no pare,
beba y no pare,
coma y no pare,
viva y no pare,
¡que el son de todos no va a parar!41

La redondez de la Tierra, esa forma una, sin separaciones, co-


municante por excelencia,42 ha hecho posible, además, que los
orientales hayan salido con su sabiduría inmemorial como la que
enseña el taoísmo, el budismo, y se fusionen en todos los rincones
de Occidente.
El modelo de salud para la desgarrada y fanática humanidad
actual, es el modelo de la armonía religiosa, de etnias, de lenguas,
de sabidurías, de costumbres, todos mezclados.
De esa mezcla saldrá la nueva riqueza cultural, la constitución
de nuevas comunidades, portadoras de diferencias incalculables
derivadas de todas las combinatorias imaginables, la abolición del
racismo y el fanatismo religioso, la constitución de nuevas socieda-
des multiculturales; en fin, la esperanza de repoblar la Tierra con
una nueva humanidad, dotada de una imaginación desbordante,
fecundada por la diversidad que la alimenta, propulsora de una mul-
tiplicidad insospechable de imágenes nuevas. Los nuevos mundos
imaginarios, surgidos de las convergencias de la diversidad impon-
derable de las imágenes de toda procedencia, determinan que las
imágenes mismas en sus complejas inter-determinaciones culturales
dejen de ser gratuitas. Entonces —parafraseo a Gaston Bachelard—,

  Nicolás Guillén, “Son número 6”, Nueva antología, p. 56.


41

  Gaston Bachelard, “La phénoménologie du rond”, La poétique de l’espace, p. 208.


42

104
DESPUÉS DE LA POSMODERNIDAD

“el libre juego de la imaginación ya no es más una anarquía”.43 Se


avizora, así, una humanidad ya no sometida a las viejas tablas de va-
lores muertos denunciadas por Nietzsche, sino una especie humana
guiada por valores emergentes de esa nueva realidad compleja y
grávida, una nueva realidad que integre la irrealidad.
Una especie humana orientada hacia la afirmación de la vida,
por valores vivientes, es decir: “Es preciso que todos los valores tiem-
blen. Un valor que no tiembla es un valor muerto”.44

 “Maison et Universe”, op. cit., p. 66. [N. del E.: La traducción es de la autora].
43

  Idem.
44

105
La filosofía como un despertar a la belleza

La vida es un tránsito. La filosofía, un camino para transitarla


La iniciación a la vida filosófica ocurre en la juventud. En el inicio,
el camino es invisible.
En el origen, reina la oscuridad. Un individuo ciego, con sus
ojos bien abiertos, busca a tientas. Su espíritu está vacío, y así co-
mienza, desde el vacío.
Ese estado es el de la ignorancia de todo y de sí mismo, el no
ver, el no saber, la inconsciencia.
Un élan vital, un impulso lo propulsa hacia más allá de sí.
Entonces, despierta a su humanidad plena, como dice Novalis: “El
acto de trascenderse es sobre todo lo más alto, el punto originario,
la génesis de la vida”.1
Por lo tanto, ese individuo da un salto al vacío, se lanza, se arro-
ja hacia más allá de sí, “salta por sobre sí mismo”, dice en alemán,
se convierte en el punto de donde nace un vector. Busca, indaga,
desea comprender.
Su hambre necesita alimento. El alimento viene de la exteriori-
dad, se procura lecturas, conocimientos, información.
La segunda etapa del camino de la filosofía consiste en un len-
to trabajo de alimentación, siempre insuficiente, de volver pleno
el vacío inicial. Así, el espíritu se hincha de ciencia, conocimiento,
historia, datos, informaciones. En su proceso de asimilación del
mundo, observa, toma nota, registra y conserva; esto es, aprende.

Aprender filosofía es nutrición del espíritu


Esta tarea es paciente, minuciosa. La reflexión que criba todo lo

  “Der Akt des sich selbst Überspringens ist überall der höchste, der Urpunkt, die
1

Genesis des lebens”. Novalis, Aphorismen, p. 111.

106
LA FILOSOFÍA COMO UN DESPERTAR A LA BELLEZA

dado, que alcanza hasta el más insignificante de los seres, porque


nada es insignificante, requiere serenidad y el esfuerzo sostenido
de la trituración. Es la etapa en la que, como dice Nietzsche, la
lectura es un arte en el que el pensamiento debe ser “rumiado”.2
En este terreno, el caminar es lento y requiere la paz de la soledad
recogida. No la soledad del aislamiento autista, sino la soledad crea-
dora, la de Rainer Maria Rilke y la de Martin Buber, quien afirma:
“[...] las honduras de su experiencia fueron tiempos en que le sobre-
cogió al hombre el sentimiento de una soledad rigurosa, irremisible;
y fue en los más solitarios donde el pensamiento se hizo fecundo”.3
Esta soledad es la silente oscuridad de la noche en la que irrum-
pe el trueno, el compás de silencio de donde nace la música, el si-
lencio que llama a la palabra.
El espíritu recibe la filosofía como paideia, como alimento, es
decir, como un don.

La filosofía es un don de vida


Después de haber aprendido filosofía, es preciso, como dice Kant,
aprender a filosofar.4 Se trata de estar pertrechado de los instru-
mentos que hacen posible la acción del filosofar, el filosofar como
actitud ante la vida.
En este sentido, la filosofía se ejerce como la báscula precisa de
lo verdadero y lo falso, lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo y sus
infinitos matices.
Entre tanto, la vida sigue pasando y el joven se ha vuelto adulto.
Si ha sido cuidadoso y perfeccionista, puede devenir el erudito de
otros tiempos, o el especialista de hoy.
Enhorabuena. Pero el erudito o el especialista dista mucho de
ser el sabio, el santo o el artista.

2
  “[...] para practicar de este modo la lectura como arte se necesita ante todo una
cosa que es precisamente hoy en día la más olvidada [...] una cosa para la cual se
ha de ser casi vaca y, en todo caso, no ‘hombre moderno’: el rumiar.” (Friedrich
Nietzsche, “Prólogo”, La genealogía de la moral, p. 26).
3
  Martin Buber, ¿Qué es el hombre?, Cap. II, 1, p. 24.
4
  “[m]an kann nur philosophieren lernen” (Immanuel Kant, “Die Architektonik
der reinen Vernunft”, Kritik der reinen Vernunft, p. 753).
“[...] sólo puede aprenderse a filosofar” (“Arquitectónica de la razón pura”,
Crítica de la razón pura, p. 400).

107
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La vida continúa, luego, el camino también.


Un buen día, ese individuo despierta y constata que ese cúmulo
de conocimientos no alcanza el misterio. Entonces, San Juan de la
Cruz le cuenta su propia vida diciéndole:

Me quedé no sabiendo,
toda ciencia trascendiendo.5

Es cuando la filosofía encuentra la ignorancia socrática, la docta


ignorancia de Nicolás de Cusa, la duda hiperbólica de Descartes, el
criticismo kantiano, la epojé husserliana, la catarsis de Bachelard.
La suspensión recorre, de maneras diferentes, toda la historia
de la filosofía.

La filosofía surge del suspenso


En “la noche oscura del alma” —como le llama San Juan—, es pre-
ciso suspender el aliento, aguzar el oído. Así, desde una espera feli-
na, surge un nuevo salto al vacío, sólo que ahora es el salto preciso
a un vacío pleno. Otro acto de trascender.
La paideia, como recuerda el Sócrates del Menón, es recordar,
es decir, sacar de sí, en sentido literal, un “extraer”; o como quiere
San Agustín en De Magistro, es un enseñar a aprender, es decir, un
situarse en el camino de adentro hacia fuera, el hacer posible la
expansión del espíritu.6
Esta concepción encuentra su antecedente en la estética de Kant,
cuando expone su concepción del “genio”, es decir, del espíritu
creador, cuando sostiene:

El poeta se atreve a sensibilizar ideas racionales de seres invisibles: el


reino de los bienaventurados, el infierno, la eternidad, la creación,
etc., saltando por encima de la experiencia por una imaginación
que quiere rivalizar con el preludiar de la razón en la obtención de
un máximo... [Esto] da a la imaginación la ocasión de extenderse

5
  Juan de la Cruz, Obras completas, Poesías, 9, p. 35.
María Noel Lapoujade, “Espacios místicos de la intimidad”, en Espacios imagina-
rios [bajo dirección de la autora].
6
  Agustín de Hipona, De Magistro. Obras de San Agustín.

108
LA FILOSOFÍA COMO UN DESPERTAR A LA BELLEZA

sobre una serie de representaciones afines que hacen pensar más


que lo que podría expresarse en un concepto determinado por
palabras [...] abriéndole la perspectiva de un campo inmenso de
representaciones afines.7

El poeta, en su salto a lo invisible, da forma visible a lo suprasensi-


ble, mediante la fuerza de la imaginación humana.
La imaginación saca de sí las representaciones sensibles, esto
es, imágenes con las que se dota de figura, de un estatuto visible
a lo invisible.
A partir de aquí, continuamos nuestra reflexión.

La expansión es la salud del espíritu


Pero aún es posible avanzar más para alcanzar la culminación cuan-
do el espíritu da un giro radical. Es preciso el acto de metamor-
fosis por el cual el espíritu, en su plenitud, brota y se desborda en
formas salidas de sí.8
Es el nacimiento del espíritu creador, aquel que se derrama en
arte, ideas, propuestas, teorías, utopías, pero también, acciones.
Cuando el salto a la trascendencia es creador, entonces el espíritu se vuel-
ve artista; entonces el filósofo-artista impregnará la vida con las formas de
todo orden que otorgan trascendencia a la inmanencia. Hemos alcanzado,
así, a realizar la más plena humanidad de un homo imaginans.9
Esta plenitud se alcanza en el reino de la libertad sin coerción,
el ámbito de la vida estética, señorío de la belleza, armonía rítmica
de totalidades con la totalidad.
En este sentido —parafraseando a Nietzsche en el Prólogo a
Richard Wagner—, el arte se vuelve la actividad propiamente meta-
física de la vida.10
Un nuevo camino se ofrece a nuestro espíritu, una vía por la
que nos acercamos al horizonte abierto de la infinitud.

7
  I. Kant, Von den Vermögen des Gemüts, welche das Genie ausmachen, § 49.
M. N. Lapoujade, “Una mirada estética a lo invisible”, Revista de Filosofía.
8
  Henri Focillon, “IV: Les formes dans l’esprit”, La vie des formes.
9
  M. N. Lapoujade, “Cap. 3, V: La imaginación, una definición del hombre”, Filo-
sofía de la imaginación.
10
  F. Nietzsche, “Ensayo de autocrítica”, 5, El nacimiento de la tragedia.

109
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Una vida madura y plena, cuando ya las necesidades inmediatas


van dando tregua al espíritu, es posible renacer a otra metamorfo-
sis: aquella que conduce a aprender desaprendiendo.
Es el momento de “desaprender”, como enseña Roland Barthes:

Viene [...] la edad de otra experiencia: la de desaprender, de dejar


trabajar el reacomodo imprevisible que el olvido impone a la sedi-
mentación de los saberes, culturas, creencias que uno ha atravesado.
Esta experiencia tiene, creo un nombre ilustre y pasado de moda
que osaré tomar aquí sin complejo, en la intersección misma de su
etimología: Sapientia: ningún poder, un poco de saber, un poco de
saber y lo más posible de sabor.11

La vida sigue transcurriendo, ya no es propicio llevar carga pesada.


La vida misma nos invita a volvernos más ligeros por despojamien-
to. El desasimiento eckhartiano se encuentra con la vida misma.
Antes, hasta podría pensarse contingente, en esta etapa de la vida
se presenta con toda la fuerza de la necesidad.
La necesidad de moderar las necesidades, de comenzar a vaciar
el espíritu, hasta quedar en su nocturna indeterminación expec-
tante de luz.
El vacío pleno de la intimidad rica en su desnudez está en con-
diciones para asumir la disponibilidad ignaciana. Disponibilidad,
flexibilidad absoluta, aceptación, después de un largo camino.
La transgresión de este salto al vacío lo lleva a un no lugar y no
tiempo donde, trascendiendo su humanidad, alcanza la dignidad
humana. Angelus Silesius susurra, como después Novalis:

Elévate sobre ti mismo.


El hombre que no eleva su espíritu sobre sí mismo
No es digno de vivir esa condición de hombre.12

En su trascenderse, es preciso “haber perdido toda forma”, enton-


ces, sólo entonces el hombre deviene sabio. La sabiduría consiste

  Roland Barthes, Leçon, p. 46. [N. del E.: La traducción es de la autora].


11

  Angelus Silesius, “Deuxième Livre, 22”, Le pèlerin chérubinique, p. 106.


12

110
LA FILOSOFÍA COMO UN DESPERTAR A LA BELLEZA

en conquistar otra vez la niñez.13 La niñez es la vida en su disponi-


bilidad, por ello:

[...] la sabiduría gusta encontrarse donde están los niños.


¿Por qué? ¡Qué estupefacción! Ella misma es un niño.14

El itinerario nos devuelve a la infancia. No la del vacío-vacío, sino la del


vacío-pleno, no la de la ignorancia, sino la de la sabiduría, no la de la in-
conciencia, sino la de la supra-conciencia.

La vida dibuja una espiral cósmica en los espíritus


Es la vida en su pureza, despojada de toda cualidad, donde ya “no
hay imagen, ni forma, ni amor”. Es la vuelta al origen.15
Es el no lugar de la ecuanimidad impasible a la que no alcanza
ningún sufrimiento, ningún dolor.

La ecuanimidad,
Yo no se qué hacer. Todo me es indiferente: lugar, no-lugar,
Eternidad, tiempo, noche, día, alegría y pena.16

Por ello mismo, este estado de “no desear nada” se revierte para
convertirse en la felicidad, la plenitud.

No desear nada es vivir uno con el todo17


Este no lugar es todo lugar, esta intimidad es el acorde con la ex-
terioridad cósmica, porque ya no hay interioridad ni exterioridad,
sino la armonía de la música de las esferas, donde este punto ins-
tantáneo que es cada uno vibra al unísono con la infinitud.
Entonces, el acto de la más radical trascendencia nos devuelve
a la más absoluta inmanencia, donde lo trascendente habita.

13
  M. N. Lapoujade, “Lo imaginario y las piedras”, en Imagen, signo y símbolo [bajo
dirección de la autora].
14
  A. Silesius, “Premier Livre, 165”, op. cit., p. 69.
15
  Ibidem, Livre II, 70, p. 116.
16
  Ibidem, Livre I, 125, pp. 60, 75, 190.
17
  Ibidem, Livre I, 170, p. 70.

111
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Por lo tanto, ya carece de sentido preguntar por el sentido, co-


mo la rosa de Angelus Silesius:

Sin porqué
La rosa es sin porqué, ella florece porque florece
No presta atención a sí misma; no se pregunta si uno la ve.18

Ahora sobra el ruido impotente del lenguaje.


El lenguaje se apaga y
Un suspiro expresa todo
Todas las veces que mi alma suspira y exclama: ¡ah! ¡oh!
Ella implora en sí su Fin y su Comienzo. Alfa y Omega.19

Este estado originario es el goce estético supremo de la inmersión


en la vida cósmica.
Se alcanza, entonces, una fusión estética con el todo.
La humanidad trascendida es fusión estética radical.
En su espíritu expandido hasta el ancho del cosmos, el eco de la
unión es el tenue aliento que exclama el goce absoluto de la belleza.

  Ibidem, Livre I, 289, p. 97.


18

  Ibidem, Livre II, 64, p. 115. Cfr. además, M. N. Lapoujade, “De la física y la
19

fisiología a la metafísica biológica del arte”, en P. Rivero y G. Rivara (comps.),


Perspectivas nietzscheanas. Reflexiones en torno al pensamiento de Nietzsche, pp. 71-95.
“Desde la física y la biología a la metafísica biológica del arte”, traducido al búlgaro
y publicado en Sofia Svetla Devkova (comp.), México, un país de ensueño, pp. 29-43.

112
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

Itinerario filosófico:
del cogito hacia un hombre cósmico

Lo que hoy está probado, una vez fue imaginario.


William Blake, “Proverbs of Hell”

El mundo es bello antes de ser verdadero.


El mundo es admirado antes de ser verificado.
Gaston Bachelard, L’air et les songes. Essai sur l’imagination
du mouvement

Itinerario
Esta es una invitación a realizar, aquí y ahora, un vertiginoso viaje
filosófico imaginario desde la aurora de la humanidad hasta hoy.
Los epígrafes son las señales de la partida, indican desde dónde
partimos; en la jerga de la escuela se denominan “premisas”. Pero
ya las premisas de todo discurso contienen una dirección, intencio-
nalidad husserliana, hacia la que apuntan. Es decir, nuestras señales
de partida son los faros que orientan nuestro viaje.
El itinerario se desarrolla en varios trayectos: el primero, par-
te de un paisaje prehistórico de la humanidad, haciendo breve
escala en el mito, para tocar un primer puerto: nacimiento de la
filosofía llamada “occidental”. El segundo trayecto va de ese naci-
miento hasta llegar a un puerto mayor de la filosofía, construido
en torno a la irrupción del cogito. La tercera etapa de la trayectoria
conducirá nuestra barca desde el cogito epistémico-racional, hacia
el cogito ético-estético-imaginario, umbral para la re-construcción
de un hombre cósmico.

Primer trayecto: los comienzos


Se desarrolla a partir del epígrafe de Blake. Les invito, desde este
preciso instante, aquí y ahora, a comenzar nuestro viaje, lanzando

113
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

una mirada hacia el pasado remoto de la humanidad. Para ello, re-


querimos de la fuerza de la imaginación humana, productora de
imágenes de todo orden, para poner en imágenes visuales, sonoras,
olfativas, táctiles y gustativas, reconstruyendo así aquel tiempo ya
ido. La condición necesaria para poder partir es concentramos en
la prescripción ignaciana de hacernos la “composición del lugar”.
De esta manera, la imaginación humana, la fragua de imágenes,
muestra uno de sus trabajos específicos fundamentales; su actividad
consiste, de muy diversas maneras, en operaciones de transgresión
de límites: en el orden científico, tecnológico, artístico, epistémico,
ético, estético, ontológico, etcétera.
Transgresiones normales o patológicas, afirmativas o negativas,
buenas o malas, creativas o destructivas. Las más admirables trans-
gresiones, signos de la grandeza humana, son los radicales saltos a
la trascendencia del verdadero artista; más aún, del santo.
En este contexto, en este momento, juntos transgredimos es-
te instante, el momento y el presente para lanzar nuestra mirada
imaginaria hacia tiempos remotos y reconstruir en imágenes el es-
cenario de ese pasado lejano.
In illo tempore podemos imaginarnos una especie debatién-
dose por erguirse en un hábitat majestuoso de terrible belleza.
Imaginémonos en los comienzos,1 en la irrupción de nuestra es-
pecie biológica, irguiéndonos de nuestro universo circunscrito a la
tierra delante de los ojos, transitando el mundo. Esa especie, pedazo
de physis, sobrevive gracias a los lazos muy fuertes con el cosmos en
que se halla inmersa; constituye un elemento más del paisaje en el
cual se integra. Ese hombre está estrechamente ligado a la tierra,
es el humus, y al agua, al aire y al sol. Un buen día el sol le ofrece
un don originario cuando se incendia algún madero con lo cual le
revela a esa especie humana naciente el señorío del fuego creado
o tornado (Prometeo).
Ese hombre naciente cuenta con su cuerpo nuevo y con una po-
derosa imaginación vivida para aprender a desplazarse y a sobrevivir.

  Karl Jaspers establece una distinción pertinente entre “comienzo” y “origen”. El


1

comienzo es histórico, es el momento temporal en que algo emerge. El origen


es la fuente de la que mana en todo tiempo aquello de que se trate. Cfr. La filo-
sofía desde el punto de vista de la existencia, cap. II, p. 15. [N. de la A.]

114
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

El instinto solo, en sus vertiginosas respuestas a estímulos im-


perativos, a lo sumo podría salvar su animalidad inmediata (frío,
hambre, reproducción, predadores). El raciocinio lento, la calcu-
ladora especulación llegaría demasiado tarde para las urgencias
de la sobrevivencia elemental. Esta especie peculiar, única entre
otras, para sobrevivir, conjuntamente con el instinto y el raciocinio,
se dedicó a inventar, es decir, a imaginar. Sólo volviéndose crea-
dor, imaginando posibilidades, refugios, protecciones, defensas,
incidencias en el entorno, ha podido sobrevivir en cuanto tal, en
cuanto especie humana.
En los comienzos, la especie humana convive con los elemen-
tos de la naturaleza, tierra, agua, aire y fuego, que la determinan
directamente. Esos elementos son, como dice Bachelard, verdade-
ras “hormonas” de la imaginación.2 Ellos despiertan las acciones
originarias de imaginar, de soñar lo circundante; este mundo que
impacta y sorprende por su fuerza, su regularidad, su esplendor.
Cuando el árbol que está allí, ante los ojos, tiene como correlato la
imagen mental que lo representa sin más, entonces sólo puede ser
originariamente imaginado, soñado, como dice Bachelard, imagi-
nado su ser, gozado en su belleza, impactante en la configuración,
la imagen de su presencia.

Se podría afirmar: el árbol es vivido, soñado, imaginado, antes de


volverse mesa, aun antes de formar parte de una especie y un género.
Primero está el árbol imaginado, soñado, que resuena en mi espí-
ritu. Luego este árbol deviene mesa, es la inversión del utilitarismo,
lo cual implica la puesta en cuestión de la concepción del hombre
en tanto que homo faber. Finalmente, está el árbol científico, con
nombre latino, el árbol representado como concepto, verificado,
clasificado, aquel que puede ser pensado como verdadero o falso.
Este conjunto de tesis filosóficas, con sus relaciones de coordinación
y de implicación, puede ser sintetizado en la fórmula concreta de
Bachelard: “el sueño es más fuerte que la experiencia”.3

  Gaston Bachelard, L’air et les songes. Essai sur l’imagination du mouvment, p. 19.
2

  He analizado este tema en L’imaginaire du feu. Approches bachelardiennes. [N. de la A.]


3

115
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Así, esta especie vive el thauma estético, el cual considero que es el


thauma originario, primordial. Sólo tiempo después el hombre desper-
tará al thauma filosófico, a la interrogación inquisidora, a la mirada
escrutante, ávida de comprensión racional. Me refiero a thauma es-
tético en el sentido más despojado y literal posible, asombro, mara-
villa ante las imágenes sensibles del mundo. He ahí el sentido del
epígrafe de Bachelard en esta reflexión: “El mundo es bello antes
de ser verdadero. El mundo es admirado antes de ser verificado.
Toda primitividad es onirismo puro”.

Los mitos, primera escala


La especie humana, sin más instrumento que sus manos reciente-
mente emancipadas y su mirada al horizonte, levanta la cabeza al
cielo y narra en imágenes unas poéticas cosmovisiones llamadas
“mitos”.
La etimología de “mito” nos da pistas certeras. “Mito” significa
relato, narración. En su sentido originario, se trata de un relato o
narración de los comienzos de una cultura, de un pueblo. Es un
relato fundante. Es un relato que narra el surgimiento, los oríge-
nes atemporales, de acontecimientos sucedidos en el tiempo. De
esos orígenes atemporales nacen los acontecimientos cósmicos en
los que se inscribe la cultura en cuestión. Es el relato que narra los
sucesos del parto de una cultura in illo tempore. Señalan la entrada
a la historia, el origen intemporal del tiempo. Las narraciones mí-
ticas precisan que algunos elegidos reciben del cielo la ley. A ellos
se les revelan el sentido y los indicios de comprensión de su hábitat
ahora abierto a la inmensidad.
En sus comienzos es un relato oral, una recitación. Es una ver-
dadera puesta en escena teatral de los comienzos, en la que el au-
ditorio, el pueblo en cuestión, se conmociona, es sacudido por la
narración representada.4

  En determinados tiempos (fechas especiales) se reconstruye la obra original, se


4

reproduce aquella narración en gestos y acciones que constituyen el ritual. En


cuanto a las fechas, se trata de un paréntesis en el tiempo vital de esa cultura, de
un lapso fuera del tiempo cotidiano, es un tiempo sagrado, es decir, un salir del
tiempo en cuanto historia, para asomarse a la supratemporalidad sagrada de lo
eterno. Es la repetición actuada del relato fundante, es decir, se reproduce en

116
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

Tiempo después, el relato fundante se plasma en escritura, se


deja testimonio escrito de este comienzo.
Esa escritura narrativa del relato originario, relato del relato,
presenta una metateoría, un metalenguaje, que puede encontrarse
en ciertos pueblos actuales que viven y ritualizan sus mitos; o pue-
den ser mitos literarios de pueblos que ya no viven esos mitos en
su presente. Esta puesta en escena de los comienzos, in illo tempore,
construye un metalenguaje en imágenes, ordenado, estructurado,
con su peculiar lógica interna; es un metalenguaje hilado como un
tejido orgánico; su estructura lógica se plasma en una sintaxis de
imágenes. Son narraciones en imágenes. En suma, de esta manera
la imaginación humana marca las primeras creaciones de la huma-
nidad nacida hace poco tiempo.
Traducido a un lenguaje técnico: encontramos que la fuerza de
la imaginación segrega espontáneamente imágenes inmediatas. La
imaginación nos provee, además, de las representaciones buscadas,
mediatas, deliberadas, para la fabricación de las imágenes deriva-
das. Estas derivadas son construcciones configurativas de imáge-
nes-conceptos-palabras. En general, se trata de representaciones
explícitas, expresadas en el lenguaje, permaneciendo elípticos los
conceptos que ellas vehiculan. Éste es el caso del complejo mun-
do de metáforas, alegorías, parábolas, símbolos, todos los cuales
se organizan en diversos universos, totalidades orgánicas llamados
imaginarios.

Trayecto hacia el cogito


Una vez más, miremos hacia atrás para poder avanzar. El plane-
ta estuvo habitado, en diversos puntos geográficos, por la especie
humana, productora de culturas y lenguas diversas. Si en este ver-
tiginoso instante imaginario, pasamos de Tumaï5 a los fisiólogos o
físicos, injustamente llamados presocráticos, como si todo su mérito

un ritual. Con esta acción que evoca en espejo, en eco, el nacimiento, se regene-
ra el origen, periódica y cíclicamente, es el inicio de otro ciclo, un renacimiento
cultural. Cfr. María Noel Lapoujade, “Conferencia sobre mito e imaginación”.
[N. de la A.]
5
  Tumaï: “esperanza de vida”, cráneo de 350 cm3, altura de un chimpancé actual,
fechado de 6 a 7 millones de años, descubierto en 2002, desierto de Djourab, Chad.

117
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

hubiera sido nacer antes de Sócrates, entonces nos encontramos


con esos excepcionales creadores de cosmogonías poéticas en las
que la imaginación humana prodiga sus dones y se plasma en sus
concepciones del mundo. Sus denominadas “filosofías”, nombre
pobre para su grandeza, se expresan en poesías de los cuatro ele-
mentos que, además, traducen metateóricamente en sus primige-
nias poéticas de los elementos.6
Pasado y presente, enroscados en una espiral, muestran que
los poetas fisiólogos se regeneran en la poética de los elementos
de Gaston Bachelard, tejida también con el hilo de la imaginación
humana.
Desde este saber fronterizo de Oriente y Occidente, desde esta
búsqueda de comprensión cósmica, la filosofía naciente comienza
su itinerario dirigiendo la mirada hacia el hombre mismo, inician-
do así un largo proceso histórico.
El gran momento de la filosofía griega, con el crucial papel
de las imágenes en la filosofía de Platón; después, los latinos, en-
tre quienes Luciano expone un virtuosismo imaginario radical. El
esplendor medieval de la imaginación humana y sus imaginarios
metafísicos y didácticos para transmitir sus filosofías es un campo
inagotable para la filosofía de la imaginación.
La larguísima y fecunda época medieval está poblada de muy
diversas concepciones del hombre, plasmadas en imágenes del
mundo en las que el hombre, en el centro de la creación, abre
su ser a la trascendencia, al misterio, a Dios. Esta época, durante
siglos, crea imaginarios de todo orden, de un esplendor deslum-
brante. Martin Buber lo resume magistralmente en la imagen me-
dieval del mundo:

Es una cruz cuyo madero vertical es el espacio finito entre cielo e


infierno, que nos lleva directamente a través del corazón humano, y
cuyo travesaño es el tiempo finito desde la creación hasta el día del

  Me refiero a las cosmogonías de los poetas: Tales, poeta del agua; Anaximan-
6

dro, del ápeiron, lo ilimitado; Anaxímenes, poeta del aire; Heráclito, del fuego;
Empédocles eleva su canto a los cuatro elementos, movidos por las fuerzas del
amor y del odio. Cfr. Jean Voilquin, Les penseurs grecs avant Socrate, De Thales de
Milet à Prodicos. [N. de la A.]

118
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

juicio; su centro, la muerte de Cristo, coincide cubriéndolo y redi-


miéndolo, con el centro del espacio, el corazón del pobre pecador.7

Desde una filosofía de la imaginación, es importante enfatizar la


fuerza sintética excepcional de las imágenes. Una imagen puede
decir más que mil palabras, más que un discurso. Un ejemplo im-
pactante es la imagen que concentra cada una de las visiones de
Hildegarda de Bingen.
La imagen es un concentrado de ideas, conceptos, juicios, ra-
zonamientos, de premisas explícitas o implícitas y aun de teorías
en ella recogidas. Es un concentrado plasmado en una configura-
ción, en una figura.
Es posible afirmar que la imagen es la expresión de un complejo
proceso imaginario de condensación. Si continuamos la reflexión
con base en la imagen medieval del mundo según Martin Buber,
puede sostenerse que el Renacimiento rompe científicamente con
los límites de la finitud espacio-temporal del mundo, y como bien
sostiene Alexander Koyré, el hombre pasa del mundo cerrado al
universo infinito.8
Más aun, el hombre deviene un punto insignificante, un ver-
dadero grano de polvo, moviéndose en una móvil circunferencia
infinita donde el centro está en todas partes y la circunferencia en
ninguna.9

Un alto en el viaje
La imaginación alcanza papeles protagónicos en los pensadores
renacentistas tales como Giordano Bruno, Marcilio Ficino, Pico
della Mirandola, en sus científicos y en el esplendor del arte. Los
imaginarios se vuelven tan infinitos, múltiples y diversos como el
mundo mismo. La humanidad goza de su arte en sus concepcio-
nes, su ciencia y sus técnicas y, sin embargo, ese mundo nuevo de
inabarcables fronteras cósmicas deja resonancias de incertidumbres
filosóficas profundas.

7
  Martin Buber, ¿Qué es el hombre?, p. 28.
8
  Alexander Koyré, Del mundo cerrado al universo infinito.
9
  Nicolás de Cusa, La docta ignorancia.

119
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Engarzada en imágenes puede comprenderse la exclamación


algo posterior de Blaise Pascal, quien, en nombre de la noción de
“junco pensante” (nótese que su tesis filosófica se resume en una
imagen), anticipa la angustia existencial del siglo XX, cuando afir-
ma: “El silencio eterno de los espacios infinitos me espanta”.10
La armoniosa música pitagórica de las esferas ha devenido el si-
lencio absoluto de los espacios infinitos, y el hombre, un itinerante
punto descentrado.
La acogedora morada medieval del mundo se vuelve un ina-
trapable espacio infinito, donde el seguro mundo de esferas fijas
deviene un gigantesco y sincronizado aparato móvil. El hombre
conquistador de la naturaleza por la ciencia, la técnica y los viajes,
constata una vez más la imagen-metáfora de Gabriel Marcel: el co-
nocimiento es como una esfera, rodeada por el misterio. Cuanto
más crece el conocimiento, más crece el misterio.11

Una escala necesaria


El selvático “huerto del alma”
El huerto del alma es una bellísima metáfora que en el siglo XVI sur-
ge de la pluma de Teresa de Ávila.
Vuelta su mirada mística hacia adentro, hacia su alma, Teresa
encuentra ese huerto sin cultivar, y vaya si nos atañe aun hoy la im-
pactante vigencia de su metáfora.12

El viaje continúa
Ante la complejidad desconcertante del mundo nuevo, la especie
humana desorientada se repliega filosóficamente sobre sí misma.
La filosofía se vuelve introvertida. Recogida en el centro del alma
busca el pilar sólido y seguro del cual partir. En los inicios del siglo
XVII, a partir de 1605, esa rara avis en la historia de la filosofía,
llamada Francis Bacon —humanista, científico, epistemólogo, pe-
dagogo, utopista, poeta en prosa, un sabio, en fin—, presenta su
filosofía en un enjambre de metáforas precisas, rigurosas y bellas.

10
  Blaise Pascal, Pensées (1670), 70, p. 23.
11
  Cfr. El misterio del ser.
12
  Teresa de Ávila (1515-1582), Obras completas, vol. 1, Vida. cap. 11, 6, pp. 98-99.

120
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

Vuelve una vez más su mirada escrutadora hacia aquel “huerto del
alma” y se encuentra con un selvático mundo interior. Antes de
cultivar, es preciso desbrozar el terreno.
En tal sentido, para limpiar el terreno, dedica una buena parte
de su obra a realizar una suerte de minuciosa “fenomenología” no
ya “del espíritu”, sino de la mente, de la subjetividad humana. De
este modo, Bacon pretende purificar la mente de un conjunto de
errores, falsos conceptos, etcétera.13 Se preocupa de observar, des-
cribir y señalar, para corregir el que llama el “cambiante espejo de
la mente”.14 Dice Bacon:

La mente del hombre está lejos de ser de la naturaleza de un claro y


límpido espejo en el cual la forma de las cosas se refleja de acuerdo
con su verdadera incidencia; por el contrario, es más bien seme-
jante a un espejo encantado, lleno de supersticiones e imposturas,
a menos de verse liberada y redimida de ellas.15

El elenco de los errores, prejuicios, falsas nociones, que traban las


mentes perezosas e indulgentes de los pensadores, es muy extenso,
y las causas, múltiples y complejas. En una simplificación didáctica,
Bacon las sintetiza en su originalísima teoría de los ídolos. Con ello,
y una vez más, la filosofía se expresa en la lucidez de la metáfora.16
Llama ídolos a las falsas nociones, apariencias engañosas que ani-
dan en el alma humana, empañando su mirada. Describe falsas
nociones, unas innatas, otras adventicias, otras ficticias.
Los ídolos de la tribu son inherentes a la naturaleza humana (yo
traduzco, constitutivos de la especie). Los ídolos de la caverna son
aquellos producidos por la subjetividad individual, son los que sur-
gen del temperamento (innatos) o de la educación (adventicios).
Son falsas nociones que, parafraseando a Heráclito, crecen en los
“mundos menores y privados”. Los ídolos del foro provienen del ca-
rácter social del hombre. Ellos fuerzan y perturban el sano trabajo

13
  Cfr. M. N. Lapoujade, Los sistemas de Bacon y Descartes. De la coincidencia de los
opuestos.
14
  Francis Bacon, Del adelanto y progreso de las ciencias (1605), p. 133.
15
  Idem, p. 266.
16
  F. Bacon, Novum Organon (1620), libro 1, aforismos 38 a 68.

121
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

del espíritu. Estos “adventicios” arraigan y contaminan el lenguaje,


vehículo fundamental de la comunicación social.
En tal sentido, es preciso realizar una depurada indagación del
lenguaje, en su relación con el pensamiento y las imágenes, que en
este caso son el montaje de los conceptos en palabras. La proble-
mática que Bacon devela en este punto es realmente crucial para
una filosofía de la imaginación. Se trata de plantear y examinar
metódica y profundamente los problemas de las relaciones: pen-
samiento, imagen, palabra. Para fundamentar la necesidad de esta
indagación, nuestro autor acude a Aristóteles cuando sostiene: “Las
palabras son las imágenes de los pensamientos, y las letras son las
imágenes de las palabras”.17
De este modo, continuamos diseñando el área de temas y pro-
blemas que son investigados por una filosofía de la imaginación.
Por último, los ídolos del teatro, que han inmigrado al espíritu huma-
no; y sus portadores son algunos tipos de sistemas filosóficos que
Bacon asimila a comedias, ficticias y teatrales. Ellos corresponden
a las ideas ficticias cartesianas.

Los que han manejado las ciencias han sido hombres o empíricos o
dogmáticos. Los empíricos, a modo de hormigas no hacen más que
amontonar y usar; los razonadores, a modo de arañas, hacen telas
sacadas de sí mismos. La abeja, en cambio, tiene un procedimiento
intermedio sacando su material de las flores del jardín y del campo,
transformándolo y dirigiéndolo, sin embargo, con su propio poder.
No muy desemejante a éste es el verdadero trabajo de la filosofía.18

Las filosofías fructíferas no son aquellas en que el sujeto recibe los


impactos de la realidad por medio de los sentidos. Impactos que
nombra de diferentes maneras, datos que posteriormente somete
a procesos racionales. Realismos crudos. Tampoco son fructíferas
las filosofías que, por el contrario, en una desenfrenada actividad,
segregan mundos esquizofrénicos o autistas; idealismos extremos.

17
  Aristóteles, Cap. I, “De las proposiciones”, Organon, Henneneia, cit. por Bacon
en Del adelanto...
18
  F. Bacon, op. cit., aforismo 95.

122
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

Bacon sostiene que se trata de imaginar concepciones en ar-


monía con el cosmos, integradas a él, en que el filósofo debe ser
receptor y creador. El filósofo alimenta su imaginación con la na-
turaleza misma, pero devuelve al mundo una propuesta, una cons-
trucción, una creación dirigida por su imaginación metódica, en
colaboración con conceptos y razonamientos, y formulada en pa-
labras o en arte.

Mirada al futuro
La resonancia filosófica posterior de esta metáfora se encuentra
expuesta en otra metáfora-faro de la filosofía occidental. Me refie-
ro a la exposición metafórica de esta tesis crucial, que encuentra
eco y se convierte en la postura crítica de Immanuel Kant. Filosofía
crítica cuyo creador, por paradójico que pueda parecer, expone los
fundamentos de su teoría, concentrados en una clara metáfora:
se trata de la trillada metáfora de la revolución copernicana de su
filosofía. Pero he aquí que la metáfora y la imaginación humana
ocupan un lugar central en la filosofía crítica de Kant, hecho que,
en general, “los ídolos” arraigados en las mentes de los críticos im-
piden comprender.

El puerto seguro del cogito


Otra vez, un paso atrás para avanzar. René Descartes empren-
de un camino similar a partir de 1628, después de Bacon (entre
1605 y 1620), con quien las afinidades filosóficas son profundas.
Ciertamente, las diferencias, que no oposiciones, en su mayoría no
son más que el resultado de lecturas distorsionadas por la rigidez
de los esquemas hermenéuticos de la crítica.19 La catarsis baconiana
de los ídolos encuentra su partenaire en la purificación cartesiana
de la duda. Despejado el terreno de la subjetividad de las malezas
invasoras, el filósofo se yergue sobre sí mismo y aguza su mirada
hacia su propio espíritu. Ante la inextricable complejidad del mun-
do nuevo surgido del Renacimiento, el filósofo busca cobijo; su
único refugio seguro es la caverna inexpugnable del cogito. El cogito
formulado claramente en el siglo IV por San Agustín, recobra el

  Ver nota 15.


19

123
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

aliento, y con Descartes se transmuta en principio y comienzo de


toda filosofía radical.
Descartes introspectivo, evitando “la precipitación y la preven-
ción”, inmerso en la ficción de una duda universal, encuentra en su
propio espíritu el pilar firme del cual, en cascada, derivan certezas
hasta la certidumbre de Dios. La vía epistémica, vía de conocimien-
to (orden cognoscendi), avanza:

Dudo Pienso Soy Dios es.

La vía ontológica, vía de fundamentación (orden essendi), señala:

Dios es Soy Pienso Dudo.

¿Qué significa pensar para Descartes? La vivencia inmediata de las


operaciones de la voluntad, el entendimiento, la imaginación y los
sentidos. El pensar, sostiene Descartes, se hace, se realiza en no-
sotros, somos una totalidad pensante que de manera natural con-
ceptúa, juzga, razona, imagina, quiere y siente. En este instante de
nuestra reflexión, es preciso aguzar el oído, porque el cogito, y el
sistema filosófico universal en él replegado, el yo pienso del hombre
racional, adulto y en estado de vigilia, se hace patente a Descartes
en tres sueños, es decir, en la inmediatez de las imágenes, incons-
ciente y dormido.20 Las imágenes oníricas le aportan su primera
evidencia, esto es, esa visión que se impone a su espíritu con abso-
luta necesidad. Visión y evidencia, acto de la mirada indubitable,
requieren de lo visto, y lo visto son formas, configuraciones, lo cual
es otra manera de decir: imágenes. Su criterio visual de verdad es lo
claro y lo distinto, lo cual es una evidencia, es decir, un acto de ver.
La aprehensión se da en una intuición, palabra que significa
un movimiento inmediato de visión.21 ¿De ver qué? Visión de la
verdad apodíctica de la luz, óptica y metáfora capital en el sistema
cartesiano, eco de esa metáfora crucial en la historia de la huma-

  Samuel Silvestre de Sacy, Descartes, par lui-même, pp. 62-64.


20

  He enfocado este tema en “El ojo y el oído o una historia estética de la filo-
21

sofía”, Plural, pp. 27-32; y en Graffiti, pp. 16-22. [N. de la A.]

124
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

nidad. Pero Descartes, el prudente hombre de mundo, el viajero


infatigable, el humanista a quien “nada de lo humano le es ajeno”
(Terencio), amplía los horizontes de su filosofía en la madurez del
Discurso del método, lo que, en sus Cogitationes privatae, había intuido
en su juventud. En ellas, Descartes sostiene:

Lo mismo que la imaginación se sirve de figuras para representar-


se los cuerpos, lo mismo el entendimiento se sirve de cuerpos que
caen bajo nuestros sentidos para figurar las cosas espirituales, co-
mo del viento y de la luz: de donde se sigue que, practicando una
filosofía más noble, podemos por el conocimiento llevar nuestro
espíritu sobre las alturas.
Uno podría asombrarse de que los pensamientos profundos se en-
cuentren en los escritos de los poetas, más bien que en los de los
filósofos. La razón es que los poetas escriben por los medios del
entusiasmo y la fuerza de la imaginación: hay en nosotros semillas
de ciencia, como en el sílex, que los filósofos sacan al día por los
medios de la razón y los poetas, por los medios de la imaginación,
los hacen brotar y brillar mejor.22

En la sexta parte de su autobiografía intelectual llamada Discurso


del método leemos:

Tan pronto como hube adquirido algunas nociones generales de


física, y que, comenzando a experimentar diversas dificultades par-
ticulares, he observado hasta dónde ellas pueden conducir y cuánto
ellas difieren de los principios de los que nos hemos servido hasta
el presente, he creído que yo no podía mantenerlas escondidas,
sin pecar grandemente contra la ley que nos obliga a procurar, en
tanto que está en nosotros, el bien general de todos los hombres.
Pues ellas me han hecho ver que es posible llegar a conocimien-
tos que sean muy útiles a la vida y que en lugar de esta filosofía
especulativa que se enseña en las escuelas se puede encontrar una
práctica, por la cual conociendo las acciones del fuego, del agua,
del aire, de los astros, de los cielos y de todos los otros cuerpos que

  René Descartes, Cogitationes privatae, cit. por S. S. de Sacy, op. cit., p. 69.
22

125
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

nos rodean [...] las podríamos emplear de la misma manera a to-


dos los usos para los cuales son propias, y así nos haría como amos
y poseedores de la naturaleza.23

Descartes prácticamente retoma a Bacon de manera manifiesta. Este


pasaje es altamente significativo del encuentro de dos espíritus en
el punto de partida de sus sistemas en la subjetividad purificada de
errores, prejuicios, etcétera, y en una generosa finalidad, dado que
sus miras están puestas en el mejoramiento de la humanidad toda,
en la vida humana de un hombre cósmico. Continuemos el viaje.

Trayectos desde el cogito


El cogito abre la multiplicidad compleja de vías filosóficas desde
la subjetividad, como sea que ella se piense. En sentido psico-
logizante, las diversas corrientes, desde el empirismo inglés; en
sentido trascendental, desde la gran catedral filosófica que son
las tres Críticas kantianas, y luego, los diferentes idealismos ale-
manes, hasta la fenomenología de Husserl; los giros establecidos
por los existencialismos varios: Heidegger (existencialismo no
reconocido por su autor), Sartre, Jaspers, hasta los perspectivis-
mos de Nietzsche y, en Francia, Deleuze, Bataille, Lyotard, Morin,
Baudrillard, etcétera.
Más allá de ellos, pero unido a la tradición, aparece la figura
impactante de Gaston Bachelard, físico, químico y matemático del
siglo XX (1884-1962), filósofo racionalista de la ciencia y poeta
en prosa de la imaginación, que teje una fascinante poética de los
elementos para encontrar en tantas vueltas de espiral las cosmo-
gonías poéticas de los presocráticos, Gaston Bachelard, un sabio,
es el creador de una insoslayable filosofía de la imaginación. En su
reflexión crítica sobre la filosofía de Descartes, Bachelard propone
una original y única renovación del cogito.

Última etapa del viaje: el cogito del soñador


Esta etapa muestra el giro radical desde un cogito epistémico racio-
nal a un cogito estético imaginario. El cogito, bajo cualquiera de sus

  R. Descartes, Discours de la méthode, sexta parte, pp. 121-122.


23

126
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

multifacéticas formas, de Descartes a Husserl, es el yo pienso de un


individuo culto, sano, adulto, consciente y despierto, en estado de
vigilia, que busca un pilar seguro para conocer.
Sigmund Freud propone un yo tironeado por fuerzas antagó-
nicas: por un lado, las pulsiones orgánicas inconscientes, ello; por
otro, una normativa ética estricta, ejercida por un superyó vigilante.
En su obra aparecen, bajo diferentes formas, los mundos oscuros
de lo inconsciente. Su filosofía no es el pensamiento de la luz, si-
no de la oscuridad humana, sus sombras, que también nos consti-
tuyen, intentando sacarlas a luz. Freud busca iluminar lo oscuro,
de tal manera que, cuando el yo duerme, los sueños son el campo
propicio para la irrupción de fuerzas ignoradas.
Gaston Bachelard no acepta totalmente ni la vía de la concien-
cia vigilante, ni el camino de lo inconsciente onírico. Él propone
un mundo intermedio: el ámbito fresco, espontáneo y libre de la
ensoñación. La ensoñación es ese estado entre vigilia y sueño. En
general, este aspecto de su pensamiento forma parte de su concep-
ción del hombre como un ser entreabierto.
La vida humana transcurre en un permanente dinamismo en
el umbral entre interioridad y exterioridad, en el entre se juega el
destino humano. Así como en la pintura existe el sfumato y la som-
bra entre la luz y la oscuridad, el hombre no vive en los polos ex-
tremos, sino en el vaivén de unos límites móviles. En particular, la
ensoñación es ese momento sin tiempo, sin el goteo apremiante
del reloj, poblado por la irrupción de una rapsodia de imágenes
instantáneas completamente libres. Reino de la libertad de la imagi-
nación. En estados de ensoñación diurna o nocturna irrumpen sin
constricciones las imágenes de los instantes poéticos.24 Bachelard
introduce un viraje inédito en todas las teorías de la creación hasta
su tiempo: poiesis desde la ensoñación.25

  G. Bachelard, “Instant poétique et Instant métaphysique”, en L’intuition de l’instant.


24

  No se trata de la puesta en escena de la revelación mítica de la ley, ni del sublime


25

entusiasmo platónico, ni de la poiesis aristotélica, ni de la plotiniana gracia de lo


bello divino en el hombre, ni de la inspiración, ni de la elaboración lúcida de
Edgar Allan Poe, ni de las escrituras automáticas de los surrealistas, en particular
André Breton, ni del inconsciente freudiano, ni de las búsquedas conceptuales de
ruptura, ni de otras respuestas a que sea proclive la creación humana. [N. de la A.]

127
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El hombre de vigilia enuncia un cogito. El soñador nocturno


no puede enunciar un cogito. Por su parte, en el ensueño se guar-
da bastante conciencia para decir “soy yo que sueño”, durante la
ensoñación. Bachelard se explica: “El soñador de ensoñaciones
no se abstrae en la soledad de un cogito. Su cogito que sueña tiene
de inmediato, como dicen los filósofos, su cogitatum. [...] Es a los
poetas a quienes les hemos pedido nuestros ejemplos de objetos
poetizados por la ensoñación”.26
En el rico y complejo intervalo de la ensoñación, Bachelard pone
atención especial a la ensoñación poética. Las imágenes de la enso-
ñación poética permiten abrir el mundo, permiten su expansión,
sobre todo las imágenes cósmicas. “Las imágenes cósmicas (en los
poetas) [escribe Bachelard] son a veces tan majestuosas que los filó-
sofos las toman por pensamiento”. La ensoñación puede ayudarnos
a “habitar el mundo, a habitar la felicidad del mundo”.27 “Los mun-
dos imaginados determinan profundas comuniones ensoñadas”.28
Entonces, Bachelard se pregunta:

¿Cómo entrar en la poético-esfera de nuestro tiempo? Una era de


imaginación libre acaba de abrirse. Cuando se acepta ser animado
por imágenes nuevas, se descubren irradiaciones en las imágenes
de los viejos libros. Las edades poéticas se unen en una memoria
viviente. La nueva edad despierta la antigua. La edad antigua viene
a revivir en la nueva.29

Nuestro autor propone la necesidad de reabrir los mundos imagi-


narios en torno a las poéticas de los cuatro elementos: tierra, agua,
aire, fuego. Es una manera de rescatar al hombre cósmico eclipsado
y perdido en el mundo actual. Los cuatro elementos son un alimen-
to para la imaginación, la invitan a formar imágenes reales que, a
la vez, van más allá de la realidad. Imágenes actuales, pero a la vez
ancestrales; este vaivén designa un movimiento infinito de repeti-

26
  G. Bachelard, “Introduction”, La poétique de la rêverie, p. 20. Aquí explica el cap.
IV. [N. de la A.]
27
  Idem.
28
  Ibidem, p. 21.
29
  Ibidem, p. 23.

128
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

ción y creación, nacimiento y renacimiento. Un antiguo proverbio


chino nos recuerda: “la hoja caída regresa a su raíz”.30
En general, la estética de Bachelard promueve una filosofía ha-
cia la vida, hacia la salud, en la que el hombre sea capaz de armo-
nizar su intimidad y la exterioridad en que habita, la inmanencia y
la trascendencia, por medio de las imágenes cósmicas primordiales
recreadas por la imaginación estética.
En tal sentido, afirma: “La imaginación es la facultad de formar
imágenes que superan la realidad, que cantan la realidad”.
Más allá de Bachelard, la imaginación crea y transmuta las imá-
genes, altera sus formas y dimensiones, sus tiempos. Puede poblar
desde lo infinitamente pequeño hasta lo infinitamente grande. La
imaginación visita los mundos posibles que habitan en cada cosa.
En estas actividades, los movimientos tienen su sístole y su diástole,
la intimidad y la expansión.
Todavía más: no se trata de que la imaginación agote sus posi-
bilidades diseñando formas, sino que puede trascender las formas
dibujadas y concentrar en imágenes, un reino de valores. Las imá-
genes siempre conllevan valores. Sobre este suelo es posible erigir
una ético-estética desde la imaginación humana.31
Regresando a Bachelard: en su obra La tierra y las ensoñaciones
del reposo. Ensayo sobre las imágenes de la intimidad, como en todas
sus obras, prodigándose en belleza, exalta la importancia humana
fundamental de la intensidad de los valores de intimidad. Esto es
algo que ningún cogito pudo llegar a ofrecer. El espesor intenso de

  Roger Darrobers, Proverbes chinois, p. 20.


30

  Una objeción posible. Cabe la pregunta: ¿y el otro, el nosotros, el tú? ¿Qué


31

pasó con los relativismos sociohistóricos, culturales, los circunstancialismos? Ese


silencio se debe a que no fue mi objetivo, mi propósito. Ese silencio se debe,
ahondando en razones, en que el enfoque del hombre como ser social no basta.
Es necesario, pero no suficiente. Significa el empobrecimiento de su reduc-
cionismo, es una mira demasiado estrecha. Ese silencio se debe todavía, más
profundamente, a que los relativismos históricos enseñan que es preciso soste-
ner, más allá de ellos, una universalidad trascendental (Kant), concebible como
arquetipos (Jung), o como caracteres de lo humano como especie biológica.
Ese silencio se debe, en fin, a que, convirtiendo la conclusión de esta reflexión
en una máxima kantiana, es preciso ponerla a prueba. Si resiste la prueba de su
viabilidad como ley universal, y efectivamente la resiste y con creces, entonces
hemos construido las bases de una ético-estética fundamental. [N. de la A.]

129
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

la intimidad puede alcanzarse recorriendo la vía privilegiada de


la imaginación volcada a la poiesis artística y a la profunda vivencia
estética de la vida. La intensidad de los valores de la intimidad se
eleva desde el embotamiento de lo opaco, lo material, lo burdo, lo
pesado, lo real a secas, hasta llegar a la intensidad extrema.

La intensidad extrema del espíritu recogido alcanza lo sutil


Bachelard recuerda la poesía de Rilke buscando, en el corazón de
las rosas, un cuerpo de suave intimidad.

Qué cielos se reflejan ahí


en el lago interior
de estas rosas abiertas

Bachelard continúa:

Todo el cielo se sostiene en el espacio de una rosa.


El mundo viene a vivir en un perfume.32

Si en el seno de la banalidad estridente de la existencia aprende-


mos a procurarnos pequeños intervalos silentes en la vivencia de lo
sutil; si aprendemos a regalarnos momentos de goce estético ante
lo creado, la intensidad de esos breves oasis de belleza bastan para
transmutar nuestro espíritu encadenado. La intensidad de lo sutil
nos transporta hasta el umbral de la trascendencia radical.

Final del viaje


El final no es sino una invitación para continuar nuestro gran via-
je: la vida.
¿Qué nos queda desde la filosofía? Nos queda proponer salidas.
He aquí una salida posible. Las filosofías del hombre social no bas-
tan. Las filosofías ensimismadas tampoco. Ambas tienen un costo
muy alto para la especie: descuidan el hábitat. Borrado el humus, se
borra el hombre. Negligentes ambas, posponen el paisaje, que es
constitutivo de todo ser vivo.

  G. Bachelard, La terre et les rêveries du repos. Essai sur les images de l’intimité, p. 62.
32

130
ITINERARIO FILOSÓFICO: DEL COGITO HACIA UN HOMBRE CÓSMICO

De esa manera, las filosofías, en general, colaboran con un triste


destino para nuestra especie: su extinción. La especie se está per-
diendo a sí misma. En general, y en los más diversos sentidos, es
preciso rescatar la fuerza imaginante de nuestra especie, revalorar
su papel humanizante fundamental. Es urgente valorar, desarrollar,
educar la imaginación a fin de que pueda colaborar en soñar un
mejor ser humano. Es impostergable procurar orientarnos hacia
un ser humano que sea capaz de erguirse de la grosera necesidad
y elevar su mirada a la libertad sutil. Promover, desde la filosofía
rigurosa y la pedagogía, una imaginación estética desarrollada y tra-
bajada. Una imaginación estética que guíe nuestro destino por un
camino hacia la belleza. Los fáusticos instantes bellos se enhebran
en una vía de la belleza. La vía se inicia en el descubrimiento de una
belleza inmanente orientada hacia la vida plena, digna y más feliz.
Este tipo de belleza es el disolvente universal del odio, el rencor, la
envidia, la violencia, la intolerancia, la guerra y la destrucción. La
vía de la belleza se continúa como un camino hacia la paz huma-
na. La paz interior, la paz de la armonía del espíritu. Pero también
la paz hacia el tú y hacia la naturaleza. La convivencia integrada y
respetuosa con el mundo todo.
Entonces podría renacer en el hombre el acorde musical de la
vida, la armonía añorada, pero no lograda. Este camino se enseña
y se aprende, se torna consciente y puede volverse una meta desea-
da, una meta por alcanzar. Esa belleza no se aprende y se encarna
en un instante, sino que resulta de un largo proceso educativo de
sensibilización. Es tiempo de reconquistar nuestra especie, bien ce-
ñida al cosmos como las demás, girando con el cada día, integrada
y armónica con su entorno, donde la rosa de Angelus Silesius flo-
rece sin porqué; el pájaro vuelve musical el árbol, la montaña nos
eleva a la trascendencia, y el mar nos ofrece un bautizo eterno; y es
tiempo de volver a lanzar una lenta y prolongada mirada hacia el
selvático jardín interior, el jardín inculto del alma, para volverse su
jardinero amoroso. Aquel jardinero que pueda cultivar su espíritu
y dejar florecer en él la rosa sin porqué.
Más allá, la vía nos encamina hacia la belleza trascendente. Esta
belleza inmanente que nos vuelve más humanos es la antesala, es el
umbral para atisbar la belleza trascendente. Es una invitación per-

131
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

manente para hacer visible lo invisible, para trascender el mundo


sensible y para trascendernos, para vislumbrar la luz.
Se trata de volver a habitar el hogar cósmico, de revivir cotidiana-
mente, en instantes, el thauma poético original, y así, en una existen-
cia empapada de vivencias estéticas, vivir enamorados del misterio.
Hemos hecho un viaje: del recuerdo a la esperanza...

132
La irrupción del cogito1

[...] la restitution d’un être pensant


uniquement fondée sur l’examen des textes
conduit à l’invention de monstres.
Paul Valéry, Oeuvres complètes

El propósito de este ensayo es construir el desarrollo de la lectura


del cogito a que el título alude, en el marco de una filosofía de la
imaginación como clave para interpretar este tema en el contexto
del sistema cartesiano.
Nombrar una irrupción invoca a nuestro espíritu para estar aten-
to. Estar atento a la aparición repentina de algo que brota con fuer-
za para hacerse visible y, en general, perceptible.
Desde una perspectiva externa, la irrupción del cogito se emplaza en
la historia de la filosofía como un momento necesario a la misma.
Desde una filosofía de la imaginación, en este caso, una filoso-
fía puesta en imágenes, esta perspectiva externa puede diseñarse
esquemáticamente como sigue.
La larguísima y fecunda época medieval está poblada de muy
diversas concepciones del hombre plasmadas en imágenes del mun-
do en las que, el hombre en el centro de la creación, abre su ser
a la trascendencia, al misterio, a Dios. Esta época, durante siglos,
crea imaginarios de todo orden, de un esplendor deslumbrante.
Martin Buber lo resume magistralmente en una imagen: la ima-
gen medieval del mundo. Cito:

[...] es una cruz cuyo madero vertical es el espacio finito entre cielo
e infierno, que nos lleva directamente a través del corazón humano,
y cuyo travesaño es el tiempo finito desde la creación hasta el día del

  Fechado en México, en 2007.


1

133
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

juicio; su centro, la muerte de Cristo, coincide cubriéndolo y redi-


miéndolo, con el centro del espacio, el corazón del pobre pecador.2

Si continuamos la reflexión con base en la imagen medieval del


mundo según Martin Buber, puede sostenerse que el Renacimiento
rompe científicamente con los límites de la finitud espacio-temporal
del mundo, y como bien sostiene Alexander Koyré, el hombre pasa
del mundo cerrado al universo infinito.3
Más aun, el hombre deviene un punto insignificante, un verdade-
ro grano de polvo, moviéndose en una móvil circunferencia infinita
donde el centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna.4
En sus concepciones, la humanidad goza de su arte, su ciencia
y sus técnicas, y sin embargo, ese mundo nuevo de inabarcables
fronteras cósmicas deja resonancias de incertidumbres filosóficas
profundas.
Engarzada en imágenes, puede comprenderse la exclamación
algo posterior de Blaise Pascal, quien, en nombre de la noción de
“junco pensante” —nótese que su tesis filosófica se resume en una
imagen—, anticipa la angustia existencial del siglo XX, cuando
afirma: “El silencio eterno de los espacios infinitos me espanta”.5
La armoniosa música pitagórica de las esferas ha devenido en
el silencio absoluto de los espacios infinitos, y el hombre, un itine-
rante punto descentrado.
La acogedora morada medieval del mundo deviene un inatra-
pable espacio infinito, donde el seguro mundo de esferas fijas de-
viene gigantesco y sincronizado aparato móvil.
Ante la complejidad desconcertante del mundo nuevo, la especie huma-
na, desorientada, se repliega filosóficamente sobre sí misma.
La filosofía se vuelve introvertida. Recogida en el centro del alma, busca
el pilar sólido y seguro del cual partir.
En los inicios del siglo XVII, a partir de 1605, esa rara avis en
la historia de la filosofía que se llama Francis Bacon —humanista,
científico, epistemólogo, pedagogo, utopista, poeta en prosa, un

2
  Martin Buber, ¿Qué es el hombre?, p. 28.
3
  Alexander Koyré, Del mundo cerrado al universo infinito.
4
  Nicolás de Cusa, La docta ignorancia.
5
  Blaise Pascal, Pensées (1670), p. 23.

134
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

sabio, en fin—, presenta su filosofía en un enjambre de metáforas


precisas, rigurosas y bellas.
Vuelve una vez más su mirada escrutadora hacia aquel “huerto
del alma” del que un siglo antes habló Teresa de Ávila, y se encuen-
tra con un selvático mundo interior. Antes de cultivar, es preciso
desbrozar el terreno; así construye su teoría de los ídolos, para lim-
piar y allanar el terreno. De este modo, Bacon pretende purificar
la mente de un conjunto de errores, falsos conceptos, etcétera.6
En tal sentido, para limpiar el terreno, dedica una buena parte
de su obra a realizar una suerte de minuciosa “fenomenología” no
ya “del espíritu”, sino de la mente, de la subjetividad humana inte-
grada fundamentalmente por sensibilidad, imaginación, entendi-
miento, voluntad, afectividad.
Se preocupa de observar, describir y señalar, para corregir el que
llama el “cambiante espejo de la mente”.7 Dice Bacon:

[...] la mente del hombre está lejos de ser de la naturaleza de un


claro y límpido espejo en el cual la forma de las cosas se refleja de
acuerdo con su verdadera incidencia; por el contrario, es más bien
semejante a un espejo encantado, lleno de supersticiones e impos-
turas, a menos de verse liberada y redimida de ellas.8

Por su parte, René Descartes, a partir de 1628, después de Bacon


(entre 1605 y 1620), con quien las afinidades filosóficas son pro-
fundas, emprende un camino similar. Ciertamente, las diferencias,
que no oposiciones, en su mayoría, no son más que el resultado de
lecturas distorsionadas por la rigidez de los esquemas hermenéu-
ticos de la crítica.9
La catarsis baconiana de los ídolos encuentra su partenaire en
la purificación cartesiana de la duda, que en nuestro autor es una
ficción, es decir, imaginaria, hiperbólica y voluntaria.

6
  María Noel Lapoujade, Los sistemas de Bacon y Descartes. De la coincidencia de los
opuestos.
7
  Francis Bacon, Del adelanto y progreso de las ciencias, p. 133.
8
  Idem, p. 266.
9
  He desarrollado este tema en Los sistemas de Bacon y Descartes. De la coincidencia de los
opuestos. Cfr. bibliografía de y sobre René Descartes en el mismo libro. [N. de la A.]

135
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Despejado el terreno de la subjetividad de las malezas invaso-


ras, el filósofo se yergue sobre sí mismo y aguza su mirada hacia su
propio espíritu.
En suma, ante la inextricable complejidad del mundo nuevo surgido
del Renacimiento, el filósofo busca cobijo; y su único refugio seguro es la
caverna inexpugnable del cogito.
Desde una perspectiva interna, esto es, desde el pensamiento car-
tesiano mismo.
Considero que los estudios de Paul Valéry sobre René Descartes
constituyen una referencia imprescindible para abordar el pensa-
miento cartesiano.
En los pasajes en que Paul Valéry escruta atentamente el proceso
espiritual del nacimiento del sistema cartesiano, nuestra perspecti-
va se encuentra con el punto de vista del exégeta, tal como en este
bello y preciso pasaje:

[...] Descartes nous communique sa vie, afin que la suite de ses


impressions et de ses actes nous introduise dans ses pensées par le
même chemin naturel d’événements et de rêveries qu’il avait pris
depuis la jeunesse [...]
Quel luxe de liberté, quel mode élégant et voluptueux d’être soi-
même, quand l’homme peut ainsi se dissiper dans les choses, sans
laisser de se confirmer dans ses idées!10

En la vida de Descartes de carne y hueso, la irrupción del cogito


brota necesariamente en medio de la intensa búsqueda espiritual
de un ser humano excepcional, integral, total.
Esta descubierta filosofía que significa un viraje radical para toda
la historia de la filosofía occidental, no es la inferencia lógica de un
proceso de reflexión filosófica pura, ni la consecuencia del ejercicio
de la actividad filosófica de un filósofo de gabinete.
En medio de un vital “movimiento en torbellino”, en días previos
de agitación, de oscuridad, de no ver, de ojos ciegos para su espíri-
tu en turbulenta concentración, en esos momentos, el espíritu se

  Paul Valéry, Oeuvres complètes, Fragment d’un Descartes, Etudes philosophiques, en


10

Variété, p. 790.

136
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

prepara en un estado de disponibilidad, de receptividad, colmado


por los rayos luminosos de las impresiones oníricas y visionarias.11
En este contexto irrumpe el camino conducente a su meta: la
verdad. Uso muy deliberadamente el verbo “irrumpir”, pues el ac-
to de la evidencia, de ver claro y necesariamente en el fondo de sí
mismo, es el instante fugaz, tiempo sin duración, en que emerge
bruscamente la luz que iluminará su vida y la de muchas genera-
ciones pensantes futuras.
El cogito formulado claramente en el siglo IV por San Agustín
recobra el aliento, y con René Descartes se transmuta en el faro
que señala el comienzo y la vía de toda filosofía radical orientada
hacia la vida.12
Descartes introspectivo, evitando “la precipitación y la preven-
ción”, se sumerge voluntariamente en la acción imaginaria de una
duda en la que no se engaña; una duda que sabe imaginaria, la fic-
ción de una duda universal.
El cogito brota a su espíritu puro y atento, como una luz en la oscuri-
dad, como una visión clara y distinta resultante de un acto de intuición.13
Intuir significa ver. Con apego al sentido etimológico, Descartes
establece que: “[...] la manière dont il faut user de l’intuition nous
est connue par une comparaison avec la vue”.14
En tal sentido, se constata que el ojo no puede ver, distinguir,
varios objetos a la vez en una sola mirada. En tanto que el ojo edu-
cado de los artesanos que se ocupan de trabajos delicados, acos-
tumbran dirigir atentamente su mirada sobre cada punto preciso.
Así adquieren, por el uso, la habilidad para distinguir aun las cosas
más pequeñas y finas.

11
  Cita de Vie de M. Descartes por Baillet, París, 1691, citado por P. Valéry, op. cit.,
Une vue de Descartes, Etudes philosophiques, en Variété, p. 814.
12
  Analicé minuciosamente el tema en Los sistemas de Bacon y Descartes... pp. 57-93.
[N. de la A.]
13
  “Par intuition j’entends, non pas le témoignage changeant des sens ou le ju-
gement trompeur d’une imagination qui compose mal son objet, mais la con-
ception d’un esprit pur et attentif, conception si facile et si distincte qu’aucun
doute ne reste sur ce que nous comprenons...” (R. Descartes, Oeuvres et Lettres,
Gallimard, París, 1953, Règles pour la direction de l›esprit, Règle III, pp. 43-
45). Cfr. M. N. Lapoujade, “Cap. 3, Las vías epistémicas”, Los sistemas de Bacon y
Descartes. De la coincidencia de los opuestos, pp. 203 y ss.
14
  René Descartes, Règle IX, op. cit., pp. 67-68.

137
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

De esta manera, el espíritu, por intuición, debe dirigirse de ma-


nera inmediata y certera a pocos asuntos “simples y fáciles”.
El método y el ejercicio, es decir, la práctica, educan al espíritu
para, expresado en una célebre metáfora, “ver de manera clara y
distinta”.
Sumido en las tinieblas de la duda provocada, de la ceguera
metódica, se recorta a su mirada espiritual un punto claro y dis-
tinto: el cogito, comprendido “todo entero y al mismo tiempo y no
sucesivamente”.
El cogito, parafraseando a Bachelard, es el fruto exquisito de “la
intuición del instante”.
En las profundidades de su propio hacer como si todo fuera fal-
so —con el que anticipa al radical como si kantiano—, Descartes,
explorador minucioso, se topa con un hallazgo asombroso en su
propio espíritu: el de la certidumbre luminosa del cogito, pilar firme del
cual, en cascada, derivan certezas hasta alcanzar la certidumbre de Dios.
En este sentido, Edgar Morin señala este esencial al cogito como
dinamo, como generador: “Ainsi le cogito est une boucle génératri-
ce, formatrice, transformatrice, productrice et non une vérification
(tauto)logique ou une preuve ontologique”.15
La vía epistémica, vía de conocimiento (orden cognoscendi), avanza
vertiginosamente en un camino regresivo:

Dudo Pienso Soy Dios es.

La vía ontológica, vía de fundamentación (orden essendi), nos devuelve


al punto de partida en sólo tres pasos de ligera agilidad:

Dios es Soy Pienso Dudo.

La elegancia de este movimiento de elasticidad felina expresa una


conquista humana radical.16

15
  Edgar Morin, La méthode. Tome II, La vie de la vie, Deuxième partie, 4, IV, A, Le
cogito, p. 180.
16
  Op. cit., Cap. I, El cogito, pp. 57-93.

138
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

¿Qué significa pensar para Descartes?


La vivencia inmediata del cogito lo ve integrado en el tejido viviente
del espíritu.
Tras haber vivido la experiencia del pensar, Descartes narra la
connmoción vivida en múltiples relatos autobiográficos, sus obras,
en las que la experiencia originaria deviene metateoría del pensar.
En las Respuestas a las Quintas objeciones, de Gassendi, Descartes
señala el equívoco que envuelve la palabra alma, cuando se toma
indistintamente por espíritu.
Con el propósito de evitar la ambigüedad, nuestro filósofo propone
el nombre de espíritu para denotar “el principio por el cual pensamos”.
En tal sentido, precisa Descartes: “[...] no considero el espíritu como
una parte del alma, sino como esta alma toda entera que piensa”.17
Su vivencia es la de un pensar que irrumpe como una fuerza que
brota, que se hace espontáneamente, se realiza en nosotros; somos
una totalidad pensante que, de manera natural, conceptúa, juzga,
razona, imagina, recuerda, quiere y siente.18
Descartes despliega su concepción del espíritu sano como las
actividades integradas de la sensibilidad, la imaginación, el enten-
dimiento, la memoria y la voluntad.
En la Règle XII es terminante:

Enfin il faut se servir de tous les secours qu’on peut tirer de


l’entendement, de l’imagination, des sens et de la mémoire, soit
pour avoir l’intuition distincte des propositions simples, soit pour
bien comparer les choses qu’on cherche avec celles qu’on connaît,
afin de les découvrir, soit pour trouver les choses qui doivent être
comparées entre elles, de telle sorte qu’on n’oublie aucun des mo-
yens qui sont au pouvoir de l’homme.19

17
  R. Descartes, Oeuvres et lettres. Réponses de l’Auteur aux Cinquièmes Objections faites
par Monsieur Gassendi, Cinquièmes Réponses, Des choses qui ont été objectées
contre la Seconde Méditation, p. 482. Cfr. además, Lettre à Mersenne, Leyde, 27
avril 1637?, donde Descartes afirma que: “vouloir, entendre, imaginer, sentir,
etc, ne sont que des diverses façons de penser, qui apartiennent toutes à l’âme”,
Oeuvres complètes, p. 963. [N. de la A.]
18
 Concepción a la que hice referencia en Los sistemas de Bacon y Descartes, p. 89.
[N. de la A.]
19
  R. Descartes, Oeuvres et lettres, Règles pour la direction de l’esprit, Règle XII, p. 75.

139
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Teoría cartesiana de la imaginación


La imaginación desempeña un papel central en el pensamiento
cartesiano, porque interviene en un conjunto complejo de opera-
ciones del espíritu.
Descartes establece, avant la lettre, una teoría de la imaginación
extendida a lo largo de toda su obra.20
La imaginación es la fuerza que produce las figuras, las imáge-
nes, implicadas en todo objeto sensible. Ella configura, representa
figurativamente, es decir, de manera sensible. Imaginar es el trabajo
con “imágenes pintadas en la imaginación”.21
Descartes distingue, por un lado, la posibilidad de imaginar
cuerpos. En este sentido, la imaginación transmuta la imagen sen-
sorial del cuerpo en figura, silueta, cuadro mental.
En este sentido primordial, las Méditations enuncian: “[...] ima-
giner n’est autre chose que contempler la figure ou l’image d’une
chose corporelle”.22
Es lo que en un lenguaje clásico se llama, sostengo que impropia-
mente: “imaginación reproductora”. He desarrollado el argumento
in extenso en Filosofía de la imaginación.23
Por otro lado, tomo por ejemplo un pasaje de Les passions de
l’âme, donde Descartes describe las funciones del alma, entre ellas
la voluntad, la percepción, la imaginación. En este contexto expo-
ne su concepto de lo que tradicionalmente, de manera simplista,
se reconoce como “imaginación creadora”, términos que usaremos
por mor de la brevedad.24 Ahí leemos:

Lorsque notre âme s’applique à imaginer quelque chose qui n’est


point, comme à se représenter un palais enchanté ou une chimè-

20
  Dados los límites de este ensayo, sólo hago énfasis en los temas centrales de la
teoría cartesiana de la imaginación, que he investigado in extenso en un libro
aún inédito. [N. de la A.]
21
  R. Descartes, op. cit., Règle XIV.
22
  R. Descartes, op. cit., Méditations.
23
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, Cap. 2, II: Una fenomenología de
la imaginación; I: Imaginación y percepción, pp. 109-112; II, Cfr. la crítica a la
teoría de imaginación de Jean-Paul Sartre, pp. 120-131. Todo lo cual se resume
en la conclusión: “la imagen exhibe una sobreabundancia esencial respecto del
percepto”, p. 131.
24
  Idem.

140
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

re, et aussi lorsqu’elle s’applique à considérer quelque chose qui


est seulement intelligible et non point imaginable, par exemple sa
propre nature, les perceptions qu’elle a de ces choses dépendent
principalement de la volonté qui fait qu’elle les aperçoit; c’est pou-
rquoi on a coutume de les considérer comme des actions plutôt
que comme des passions.25

Respecto de este pasaje, es preciso enfatizar dos notas.


Primero, Descartes reconoce la capacidad de la imaginación
de darse sus propios objetos, sus imágenes fantásticas, que no caen
bajo los sentidos, es decir, de crear sus imágenes.
Asimismo, reconoce la imaginación creadora como ligada a la
voluntad. Si y cuando el sujeto “quiere”, “decide”, entonces puede
crear imágenes nuevas. En tal sentido, reconoce que la imagina-
ción, en sus facetas creadoras, es voluntaria, y por ende, acción y
no pasión.
Considero importante ampliar esta reflexión más allá de la pro-
puesta cartesiana para dar cuenta de la complejidad y actualidad de
los problemas implícitos en estas líneas del pasaje citado. Es preciso
tomar conciencia de la inmensa problemática de los mundos de la
imaginación creadora no voluntaria.
Efectivamente, sí es posible crear imágenes no miméticas del
objeto sensible, las llamadas imágenes nuevas, de manera volunta-
ria, deliberadamente.
Pero no se agota en ello esta posibilidad de la imaginación hu-
mana. En particular, respecto del texto cartesiano es preciso añadir
las pasiones despertadas, alimentadas y aun exacerbadas, por imá-
genes sustitutivas del objeto, presentes en su ausencia (siguiendo
por comodidad el lenguaje tradicional: reproductoras) o imágenes
fantaseadoras, que intensifican las pasiones, que pueden continuar
llamándose creadoras, para una rápida comunicación.
Pero, además, en general, la libertad de la ensoñación, en la
lógica onírica y en las diversas patologías de la imaginación; ahí la
imaginación segrega, en general, imágenes no deliberadas, y en la
patología, en un primer sentido, no deseadas. Piénsese, entre otras,

  R. Descartes, op. cit., Les passions de l’âme, Art. 20, p. 705.


25

141
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

en las alucinaciones, entre las imágenes “sufridas”, imágenes que


brotan perturbadoras, que interrumpen la armonía y la serenidad
del psiquismo.
Finalmente, en el ámbito de la creación artística, no todos los
artistas crean mediante el pensamiento lúcido, también sabemos
de la creación como el surgimiento necesario, que se antepone al
artista, de una obra o aspectos de la misma en la forma de imágenes
mentales anticipatorias del objeto. En fin, baste sólo esta mención.
Segundo, el pasaje que estamos analizando contiene, además,
la respuesta cartesiana a otro problema muy complejo y actual.
Se trata de la polémica en torno a las relaciones entre imagen
y concepto, entre imaginación y entendimiento.

Imaginación y entendimiento
Este tema es retomado y respondido en múltiples y reiteradas oca-
siones a lo largo de toda la obra de nuestro pensador.
Considero que el planteamiento del problema y su respuesta
adquiere sentido filosófico profundo en el marco de la postura crí-
tica, como un aspecto de ella.
La filosofía crítica planteada teóricamente como tal, tiene a Kant
como portavoz indiscutible.
Sin embargo, como lo he desarrollado en Los sistemas de Bacon y
Descartes y en Filosofía de la imaginación, esta postura encuentra sus
claros antecedentes filosóficos en Bacon y Descartes.26
Baste aquí solamente su mención, como delimitación del terre-
no en que se ubica el problema general de la pregunta por la rela-
ción de la imagen con el pensamiento, y sus funciones secretoras:
la imaginación y el entendimiento.
Descartes, en la Regla VIII, afirma que el primer problema a
plantear es precisamente el de “los límites del espíritu” o “los lími-
tes de la inteligencia humana”.
En el presente contexto, baste con una cita, elocuente por sí
misma:

  M. N. Lapoujade, Los sistemas de Bacon y Descartes..., Cap. II: La crítica y el mé-


26

todo, pp. 129-170. Filosofía de la imaginación, Cap. 1, III: La imaginación y la


incipiente actitud crítica, pp. 42-55, especialmente pp. 51-55.

142
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

Or il n’est rien de plus utile ici que de chercher ce qu’est la connais-


sance humaine et jusqu’où elle s’étend.
C’est pourquoi nous réunissons maintenant ces problèmes en une
seule question, et nous estimons que celle-ci doit être examinée
la première de toutes d’après les règles précédemment énoncées;
c’est ce que doit faire une fois dans sa vie quiconque aime tant soit
peu la vérité.... Au contraire, rien ne me semble plus absurde que
de discuter hardiment sur les mystères de la nature, sur l’influence
des cieux sur notre terre, et sur la prédiction de l’avenir et autres
choses semblables, comme font beaucoup de gens, et de n’avoir
cependant jamais cherché si la raison humane est capable de dé-
couvrir ces choses.27

En este contexto, partiré de un par de nociones obvias, de enten-


dimiento e imaginación.
El entendimiento entiende, piensa; esto es, conceptúa, juzga, reflexio-
na; busca aprehender y comprender reflexivamente (entender).
La imaginación imagina, es decir, segrega imágenes, configura-
ciones, figuras, siluetas mentales de los objetos reales o ficticios,
presentes o ausentes, presentes, pasados, futuros o utópicos, et-
cétera.
A partir de ahí, ambos van tejiendo actividades de menor o ma-
yor complejidad, hasta las más complejas actividades del espíritu
humano.28
De estas definiciones básicamente claras surge un problema
profundamente complejo.

¿Es posible el pensamiento sin imágenes?


Históricamente, el debate ha arrojado diversas perspectivas entre
los goznes de dos posturas extremas: las respuestas afirmativas y
las negativas.
Descartes es claro, terminante y consecuente en su respuesta
afirmativa radical.

  R. Descartes, Règle VIII, p. 65.


27

  Remito al lector una vez más a mis libros y artículos, de una filosofía que vengo
28

desarrollando desde los ochenta. [N. de la A.]

143
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Asume una respuesta afirmativa radical: es posible el pensa-


miento sin imágenes.
Los pasajes expositivos son claros y reiterados. En Les principes
afirma:

[...] l’imagination, le sentiment, et la volonté dépendent tellement


d’une chose qui pense que nous ne les pouvons concevoir sans elle.
Mais au contraire, nous pouvons concevoir l’étendue sans figure ou
sans mouvement; et la chose qui pense sans imagination ou sans senti-
ment, et ainsi du reste.29

Una argumentación retomada por nuestro filósofo en múltiples


ocasiones es la que se basa en la consideración de la “figura” de un
chiliogone, es decir, la “figura” geométrica de mil lados.
Las comillas, claro está, obedecen a la concepción cartesiana
de la imposibilidad de componer imaginariamente una figura de
mil lados.30
Descartes distingue claramente la función del entendimiento,
en cuanto intelección o concepción pura; respecto de la función
de la imaginación, en cuanto creadora de “cuadros” mentales, de
figuras, o por así decir, es la diseñadora de siluetas.
En tal sentido, según Descartes el movimiento del entendimiento
es hacia el espíritu, en tanto que el movimiento de la imaginación
se engarza en el cuerpo. Es interesante el siguiente pasaje:

Je remarque [...] que cette vertu d’imaginer qui est en moi, [...] qu’elle
diffère de la puissance de concevoir [...], cette façon de penser diffère
seulement de la pure intellection, en ce que l’esprit en concevant se
tourne en quelque façon vers soi-même, [...] mais en imaginant il se
tourne vers le corps, et y considère quelque chose de conforme à l’idée
qu’il a formée de soi-même ou qu’il a reçue par les sens.31

29
  R. Descartes, op. cit., Les principes de la Philosophie, Première Partie, 53, p. 595.
[N. del E.: Las cursivas son de la autora].
30
  En este punto de la reflexión, en torno al argumento del chiliogone sigo la Mé-
ditation Sixième. Cfr. además, Réponses aux Premières Objection, de Caterus, p. 353.
[N. de la A.]
31
  R. Descartes, op. cit., Méditations, Méditation Sixième, p. 319.

144
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

En suma, el cogito irrumpe en el espíritu, en la intuición de un instante,


sin imágenes.32
En su carta a Elisabeth de 1643, Descartes propone una formula-
ción extremadamente clara y precisa del papel del entendimiento,
la imaginación y los sentidos, cuando afirma:

Premièrement, donc, je remarque une grande différence entre ces trois


sortes de notions, en ce que l’âme ne se conçoit que par l’entendement
pur; le corps, c’est-à-dire l’extension, les figures et les mouvements, se
peuvent aussi connaître par l’entendement seul, mais beaucoup mieux
par l’entendement aidé de l’imagination; et enfin, les choses qui appar-
tiennent à l’union de l’âme et du corps, ne se connaissent qu’obscu-
rément par l’entendement seul, ni même par l’entendement aidé de
l’imagination; mais elles se connaissent très clairement par les sens.33

El pensar puede aprehenderse por el entendimiento puro, pue-


de conocerse por pura intuición, pero de ahí no se infiere que se
pueda prescindir de la imaginación, porque ella es necesariamente
inherente al espíritu y, por ende, es esencial a la naturaleza huma-
na como tal. “V. Ce que j’ai dit de l’imagination est assez clair [...]
ce sont deux choses entièrement différentes, appartenir à mon
essence, et appartenir à la connaissance que j’ai de moi-même”.34
En síntesis, en Descartes la imaginación es esencial a lo humano.35
Dos consideraciones para concluir este parágrafo. Primero,
coincido con la concepción cartesiana de la imaginación en cuan-
to esencial a lo humano. Sin embargo, difiero en cuanto al papel
primordial que, considero, debe atribuirse a la imaginación como
signo fundamental, como una diferencia específica de lo humano.36

32
  Cfr. las citas correspondientes a las notas 24 y 28.
33
  R. Descartes, op. cit., Lettres, Lettre à Elisabeth du 28 juin 1643, p. 1158.
34
  R. Descartes, op. cit., Cinquièmes Réponses, p. 483.
35
  Esta tesis tiene como fundamento la concepción cartesiana del hombre y del
animal, el hombre-máquina, las metáforas del mecanismo de relojería (relación
con Huygens) en la perfección del funcionamiento del cuerpo, las diferencias
con el animal, sus divergencias con la concepción de Montaigne, todo lo cual
evidentemente debe quedar fuera de los márgenes de este ensayo. [N. de la A.]
36
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, Cap. 3, V, La imaginación: definición
del hombre, pp. 193-215.

145
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Segundo, respecto de la respuesta a la pregunta: ¿es posible el


pensamiento sin imágenes?, apartándome de la concepción carte-
siana, asumo que, con base en la experiencia y en largos años de
investigación, encuentro extremadamente difícil, si no imposible,
recortar el uso puro del entendimiento, sin imágenes, y en general,
aislado de recuerdos, perceptos, sentimientos, sensaciones físicas
diversas, aunque ellas pasen a un segundo plano, puedan no ser
pertinentes, y se tornen un halo de penumbra rodeando un trabajo
llamado “puramente” racional.
Considero este tipo de trabajo “primordialmente” racional, pero
no “puramente” racional.
Aun en matemáticas y en geometría, aun el chiliogone emerge
de un fondo más o menos confuso e indistinto de imágenes en las
que se engarza, ilustra, expresa, valora, resume, adorna, y quizá
aun, participan en su constitución.
Las operaciones aritméticas, pongamos por caso, se realizan por
razonamientos abstractos, pero apoyados sobre signos escritos, es
decir, imágenes; o bien, mentalmente realizadas a través de signos-
imágenes, ahora imaginados, es decir, trasladados a nivel mental
como imágenes en el espíritu, de tal modo que constituyen imá-
genes de imágenes.
El pensamiento sin imágenes, absolutamente abstracto, es algo
así como pensar el vacío. El vacío, la ausencia de un referente se
presenta imaginariamente en alguna forma.
Incluso en el caso de la imaginación en la espiritualidad de
Ignacio de Loyola, cuyo papel es esencial, en sus más altos momen-
tos de vivencia de Dios, se desvanecen las imágenes visuales para dar
paso a la sonoridad; sonidos imaginarios son el último momento
ante la inminencia de la presencia de Dios.
Por mi parte, no he encontrado ningún proceso psíquico, por
alternantes que sean las funciones protagónicas, que actúe solo,
puro, aislado, sin tinte valorativo y aséptico del espíritu todo.
En el teatro de la mente hay actores centrales y secundarios, siem-
pre los mismos, alternando sus funciones. Nada de lo que ahí ocurre
aparece aislado del resto, pues se manifiesta como un tejido viviente.37

  En tal sentido, en el extremo puede ubicarse la actividad de la meditación


37

146
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

Las funciones de la imaginación ponen de manifiesto a la vez


su unidad y su diversidad.
La unidad de la operación consiste en que ella es la fuerza cu-
ya “materia” son las imágenes, realiza su trabajo con imágenes que
ella segrega. La imaginación produce imágenes, que Descartes, en
general, llama “figuras” o “cuadros” (tableaux). En Descartes pre-
valece la noción de imagen como silueta, por así decir, como un
diseño mental visible.
La diversidad radica en las múltiples y diferentes actividades que
la imaginación puede desarrollar con imágenes que, o bien reci-
be, reproduce, crea, transmite, o transforma en su configuración,
o que en ella se transmutan en su naturaleza.

La imaginación y los sentidos


Los sentidos
El papel de los sentidos en la filosofía cartesiana reviste una importancia
trascendental, y de paso es una voz de alerta ante las lecturas distor-
sionantes de su pensamiento libre, traducidas a un ciego y dogmá-
tico racionalismo.38
La Dióptrica se abre con la siguiente afirmación: “Toute la con-
duite de notre vie dépend de nos sens”.39
En los límites de este ensayo, baste con señalar tres aspectos
fundamentales: primero, el impacto de los datos sensoriales en los
órganos corporales de los sentidos constituyen, en sentido literal,
impresiones. En este punto, como todos quienes nos acercamos al
pensamiento cartesiano caemos, seducidos, en el exquisito pasaje
sobre el trozo de cera:

Prenons pour exemple ce morceau de cire qui vient d’être tiré de


la ruche: il n’a pas encore perdu la douceur du miel qu’il conte-

budista. En ella precisamente se deja el pensar en estado de actividad fluyente,


manteniendo en suspenso todo referente mental, o para decirlo con Husserl:
todo cogitatum. [N. de la A.]
38
  He estudiado especialmente este problema en Los sistemas de Bacon y Descartes.
Cuyo subtítulo: De la coincidencia de los opuestos, da una pista de la tesis central.
[N. de la A.]
39
  R. Descartes, op. cit., La Dioptrique, Discours premier, De la Lumière, p. 180.

147
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

nait, il retient encore quelque chose de l’odeur des fleurs dont il


a été recueilli; sa couleur, sa figure, sa grandeur, sont apparentes;
il est dur, il est froid, on le touche, et si vous le frappez, il rendra
quelque son. Enfin, toutes les choses qui peuvent distinctement
faire connaître un corps, se rencontrent en celui-ci.
Mais voici que, cependant que je parle, on l’approche du feu: ce
qui y restait de saveur s’exhale, l’odeur s’évanouit, sa couleur se
change, sa figure se perd, sa grandeur augmente, il devient liquide,
il s’échauffe à peine le peut-on toucher, et quoiqu’on le frappe, il
ne rendra plus aucun son.40

Ante todo, importa percibir que, en este pasaje, con un “estilo ad-
mirable” como lo subraya Paul Valéry, Descartes se prodiga en un
modelo de belleza de la lengua francesa.41
Segundo, haciendo a un lado la seca discusión filosófica clásica
de las cualidades primarias y secundarias, y todos los comentarios
habituales, ubicados en el contexto de la filosofía de la imaginación,
enfatizo muy especialmente otras líneas no tan explotadas de este
admirable pasaje, las cuales, sin embargo, revisten una importancia
fundamental para la comprensión cabal del pensamiento cartesiano.

Sentidos e imaginación
Descartes se pregunta de inmediato:

La même cire demeure-t-elle après ce changement ? ...


Mais, qu’est-ce, précisement parlant, que j’imagine, lorsque je la conçois
en cette sorte?
[...] éloignant toutes les choses qui n’appartiennent point à la cire,
voyons ce qui reste. Certes il ne demeure rien que quelque chose
d’étendu, de flexible et de muable.42

Este pasaje toca un tema central en Descartes: la relación entre


imaginación y extensión.

40
  R. Descartes, op. cit, Méditations, Méditation Seconde, pp. 279-280.
41
  P. Valéry, op. cit., Une vue de Descartes, Études philosophiques, en Variété, pp. 826-827.
42
  R. Descartes, ibidem, p. 280. [N. del E.: Las cursivas son de la autora]

148
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

En la Regla XIV, entre otros lugares, Descartes reflexiona sobre


el tema. Ahí precisa que la extensión de los cuerpos se representa
a la imaginación por figuras.43

Par étendue nous entendons tout ce qui a longueur, largeur et pro-


fondeur...
Il n’est pas besoin, semble-t-il, de plus ample explication sur ce
qu’est l’étendue, puisqu’il n’ya rien que notre imagination perçoi-
ve plus facilement.44

Así pues, la imaginación, función del espíritu, tiende el puente


entre la sustancia pensante y la sustancia extensa, sus complejas y
generalmente presentes actividades fungen como una suerte de va-
sos comunicantes entre las dos sustancias que componen el mundo
cartesiano: pensamiento y extensión.
De ello puede inferirse una consecuencia igualmente crucial. En
Espacios imaginarios he señalado que la extensión espacial real de los
cuerpos se transmuta en extensión espacial imaginaria, la cual, sos-
tengo, es indudablemente también, aunque de otro modo, real. Es
decir, en ese contexto hemos sostenido la realidad de lo imaginario.45
El pensamiento de Descartes en este punto es extremadamen-
te sutil.
Ante todo, según nuestro autor la imaginación hunde su activi-
dad en la realidad de los cuerpos para emplazarla a nivel imaginario,
siendo éste el ámbito en que la realidad es rescatada como tal. En este
preciso sentido, “podemos y debemos servirnos del socorro de la ima-
ginación”, la cual debe producir una imagen verdadera de la cosa.46
Después, es preciso acompañar a Descartes y dar un paso más.
En este segundo momento, su pensamiento se profundiza y se vuel-
ve completamente contemporáneo.
Su pensamiento muestra que la diferencia entre real e imaginario es
irrelevante en casos decisivos, entre ellos en la geometría.

43
  R. Descartes, op. cit., Règles pour la direction de l’esprit, Règle XIV, p. 97.
44
  Idem.
45
  M. N. Lapoujade (comp.), “Prólogo”, Espacios imaginarios, pp. 7-13; “Palabras
de apertura”, pp. 15-18.
46
  R. Descartes, op. cit., Règles, Règle XIV, p. 100.

149
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es preciso recuperar unos pasajes en que este enunciado radi-


calmente sutil, riguroso y actual, es explícito.
En la Regla XIV se explica:

C’est en effet quelque chose de réel que la pensanteur du corps,


la vitesse du mouvement, ou la division du siècle en années et en
jours; mais ce n’est pas quelque chose de réel que la division du
jour en heures et en minutes, etc. Et cependant toutes ces choses
sont équivalentes, si on les considère seulement sous le rapport de
la dimension, comme on doit le faire ici et dans les sciences mathé-
matiques; car c’est plutôt aux physiciens qu’il appartient d’examiner
si le fondement en est réel.
Cette considération jette un grand jour sur la géometrie...
Il faut noter en passant que les trois dimensions des corps, la lon-
gueur, la largeur et la profondeur, ne diffèrent entre elles que de
nom: car rien n’empêche que dans un solide donné on ne choisisse
l’étendue qu’on voudra comme longueur, une autre comme lar-
geur, etc. Et quoique ces trois dimensions soient seules à avoir un
fondement réel dans toute chose étendue, en tant que simplement
étendue, nous ne les prenons pas ici en considération plus grande
qu’une infinité d’autres, qui sont imaginées par l’entendement ou
qui ont dans les choses d’autres fondements. [...]47

Por mi parte, generalizando esta tesis para asumirla como perspec-


tiva filosófica central, la que he desarrollado larga y cuidadosamen-
te en La imaginación estética en la mirada de Vermeer, considero que
la geometría en general es un ámbito imaginario. La imaginación
rige su construcción.48
En lo que respecta a las figuras, Descartes considera que es por
ellas que es posible formar las ideas de todas las cosas. Por su par-
te, en la Regla XV Descartes muestra con ejemplos de figuras en su
texto, cómo las imágenes producidas por la imaginación permiten
trazar las figuras.49

47
  Ibidem, p. 103.
48
  M. N. Lapoujade, “Segunda parte. Pintura y geometría”, La imaginación estética
en la mirada de Vermeer, pp. 91-125.
49
  R. Descartes, ibidem, Règle V, p. 106.

150
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

La Regla XVI es un breviario del papel de la imaginación en la


geometría cartesiana.
El uso de la imaginación permite la simplificación de los traba-
jos de la geometría, sustituyendo la construcción imaginaria de las
figuras completas por signos muy cortos, para ayudar a la memoria.
Se trata de “introducir signos que se pueden imaginar como se
quiera”. Descartes, en su geometría, utiliza letras a, b, c para exten-
siones conocidas y A, B, C para las desconocidas.
En síntesis, la geometría entera se despliega ante la imaginación
para que ella guíe sus trabajos.50
En La Dióptrica, la imaginación continúa con su papel rector, ya
sea en la concepción cartesiana de la luz, como en los temas cen-
trales inherentes a ella: los procesos de refracción y de reflexión.
Al respecto, me remito a La imaginación estética en la mirada de
Vermeer, donde he desarrollado detenidamente el papel de la ima-
ginación en la óptica, así como la concepción cartesiana de la luz,
en relación con Huygens, y contemporáneamente con Einstein.51
Tercero, para continuar con el último de los aspectos a conside-
rar en lo que respecta al tema de los sentidos y la imaginación en el
pensamiento de Descartes, es preciso subrayar que: las impresiones
son recibidas por los órganos corporales de los sentidos, es decir,
son recibidas en el cuerpo.
Así, el tema de las sensaciones y las imágenes que le son inherentes
pone de manifiesto otro aspecto medular de la imaginación humana.

La imaginación y el cuerpo
En primer lugar, estamos ante un problema de una extrema com-
plejidad en el pensamiento cartesiano.
En segundo, por si esto fuera poco, se trata de un tema que for-
ma parte de una temática que considero aporética en el pensamiento
cartesiano: las relaciones alma-cuerpo.52
Maurice Merleau-Ponty desarrolla el tema en profundidad. En
su magistral estudio sobre L’oeil et l’esprit, las referencias a Descartes

50
  Ibidem, Règle XVI, pp. 107-111.
51
  M. N. Lapoujade, “Segunda parte. La pintura y la luz: en la frontera entre la
geometría y la óptica”, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, pp. 129-135.
52
  M. N. Lapoujade, “Cap. 1, Diacronía”, Filosofía de la imaginación, pp. 53-54.

151
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

son fundamentales, porque muestra que la relación entre alma y


cuerpo en el pensamiento cartesiano es vivida como una intensa
intimidad.
De acuerdo con Descartes, para el alma:

[C]’est lieu du corps qu’elle appelle “sien”, c’est un lieu qu’elle


habite. Le corps qu’elle anime n’est pas pour elle un objet entre
les objets...
Le corps est pour l’âme son espace natal et la matrice de tout autre
espace existant.53

En tercer lugar, en última instancia, creo que la expresión “apo-


rética” resulta muy pobre, pues se trata de un asunto mucho más
radical, es una cuestión en la cual la especie humana alcanza el
límite del misterio.
Ni la filosofía cartesiana ni ninguna otra antes o después ha en-
contrado la solución de este enigma. Vivimos envueltos en el miste-
rio, y el misterio anida también en el fondo último de la intimidad.54
Los sentidos, funciones del cuerpo, operan como receptores
de los impactos de los objetos exteriores, tal como la cera recibe la
figura de un sello. Descartes precisa que no se trata de una analo-
gía, sino que son procesos de la misma índole: el cuerpo que siente
es modificado por el objeto. Se trata de un proceso primeramente
fisiológico:

De même pour les autres sens: la première partie opaque de l’oeil


reçoit ainsi la figure qu’imprime en elle la lumière diversement co-
lorée, et la première membrane des oreilles, du nez et de la langue,
impénétrable à l’objet, reçoit aussi une nouvelle figure du son, de
l’odeur et de la saveur.55

Las impresiones sensoriales son figuras, es decir, imágenes.56

53
  Maurice Merleau-Ponty, L’oeil et l’esprit, III, pp. 53-54.
54
  M. N. Lapoujade, El misterio construido, Revista de la Universidad de Costa Rica,
pp. 103-107, y/o “El misterio construido”, Relaciones, pp. 9-10.
55
  Idem, p. 76.
56
  Obviamente no es posible desarrollar aquí este aspecto del tema. [N. de la A.]

152
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

Las imágenes son transportadas a otra parte del cuerpo llamado


“sentido común”, función del cerebro, concretamente de la glán-
dula pineal (hipófisis).
El cerebro, a través de la glándula pineal (la hipófisis), toma el
relevo e imprime la imagen en la imaginación corporal, de modo que
se produce una transmisión corpórea de la imagen.57
En nuestro siglo, Paul Chauchard despliega, desde la neurofisio-
logía actual, lo que la genialidad de Descartes concibió claramen-
te avant la lettre. Chauchard subraya el papel crucial de la relación
imaginación-cerebro. Me limito a citar unas líneas de suma pertinencia:

[...] lo imaginario, al ser imagen cerebral, tiene la existencia activa de


un proceso psicoquímico cerebral que transtorna el funcionamien-
to cerebral y, por los centros de la base, todo el equilibrio visceral.
¿Eliminar lo imaginario? Imposible. Y si tratamos de hacerlo, se
crea una incoercible necesidad de imaginación.

Después de una explicación precisa, concluye Chauchard:

Por lo tanto, cualquier actividad cerebral es una imaginación, lo que


cambia totalmente nuestra perspectiva sobre esta función. En nues-
tro cerebro brota sin cesar un torrente de imágenes en la intuición
y es la riqueza de esta imaginación la que da valor no solamente al
artista, sino también al científico.58

Sin embargo, en lo más sutil de este proceso, en algún momento


la imagen corporal y cerebral deviene imagen mental, espiritual,
transmutación del cuerpo en alma, del cerebro en espíritu, que si-
gue siendo, aun hoy, tan aporético como en la época de Descartes
y su sistema. De acuerdo una vez más con Paul Valéry concluyo:

57
  Para el análisis de las relaciones de la imagen y el cerebro, es imprescindible revisar
los aportes de la neurofisiología actual. En particular, señalo la importancia de
las investigaciones de Paul Chauchard, entre las que una muestra muy significa-
tiva se encuentra en su ensayo “La realización corporal de la persona”, incluido
en El zen y el cerebro, de autoría de Taisen Deshimaru y Paul Chauchard. Cfr.
especialmente “Cap. VI: La sabia imaginación de lo verdadero”. [N. de la A.]
58
  Paul Chauchard, op. cit., pp. 146 y 147.

153
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Le problème demeure, posé avec beaucoup plus de précision, mais


enfin, il démeure. Quant aux relations de l’organisme avec les “faits de
conscience” ou la sensibilité subjective, rien de nouveau, depuis 1650.59

Concluimos la teoría de la imaginación en Descartes con un pasa-


je delicioso, en el que nuestro filósofo, cansado de la prudencia,
nos muestra su espíritu mordaz y el sarcasmo lúcido de su humor:

Ce que j’ai dit de l’imagination est assez clair si l’on veut y prendre
garde, mais ce n’est pas merveille si cela semble obscur à ceux qui
ne méditent jamais et qui ne font aucune réflexion sur ce qu’ils
pensent.60

Para el genio de Descartes, la imaginación no solamente es una


teoría inserta en su sistema teórico total, sino que, además, la ima-
ginación vivida es medular al Descartes-hombre y se derrama en la
intimidad de su filosofía autobiográfica inaudita.

La imaginación vivida
La imaginación diurna en Descartes
Uno de ellos se encuentra a nivel de un dato autobiográfico, extraí-
do de una carta a Elisabeth del 28 de junio de 1643.

Et je puis dire, avec vérité, que la principale règle que j’ai toujours
observée en mes études, et celle que je crois m’avoir le plus servi
pour acquérir quelque connaissance, a été que je n’ai jamais em-
ployé que fort peu d’heures, par jour, aux pensées qui occupent
l’imagination, et fort peu d’heures, par an, à celles qui occupent
l’entendement seul, et que j’ai donné tout le reste de mon temps
au relâche des sens et au repos de l’esprit; même je compte, entre
les exercices de l’imagination, toutes les conversations sérieuses,
et tout ce à quoi il faut avoir de l’attention. C’est ce qui m’a fait
retirer aux champs...61

59
  P. Valéry, op. cit., Une vue de Descartes, Problèmes Philosophiques, en Variété, p. 833.
60
  R. Descartes, op. cit., Cinquièmes Réponses, p. 483.
61
  R. Descartes, op. cit., Lettre à Elisabeth, Egmond-du-Hoef, 28 juin 1643, p. 1159.

154
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

Este pasaje contiene datos preciosos. Ante todo, hablar de autobio-


grafía en Descartes son palabras mayores.
Segundo, obsérvese el papel central de la imaginación en su
vida de sabio, en la búsqueda del conocimiento.
Tercero, la importancia del descanso de los sentidos y el reposo
del espíritu. Descanso y reposo.
Cuarto, el retiro a los campos, eso habla de la necesidad del si-
lencio y de la soledad. Por ahora, retengamos estos cuatro datos.

La imaginación nocturna
Dos. La determinación completa del ser humano exige observar,
además, los trabajos nocturnos de la imaginación y, por desconcer-
tante que pueda parecer, el lado de la imaginación nocturna fue
decisiva en el Descartes-pensador.
En este instante de nuestra reflexión, es preciso aguzar el oído,
porque la revelación súbita de la ciencia universal, la necesidad del
método para alcanzar la verdad, el sí y el no, y, en última instancia,
el trofeo del cogito ahí escondido aún, se hace patente a Descartes
durante la noche del 10 al 11 de noviembre de 1619 en tres sueños.
Los sueños:

Toutefois j’ai ici à considérer que je suis homme, et par conséquent


que j’ai coutume de dormir et de me représenter en mes songes
les mêmes choses, ou quelquefois de moins vraisemblables, que ces
insensés, lors qu’ils veillent.
[...] Il me semble bien à présent que ce n’est point avec des yeux
endormis que je regarde ce papier; que c’est avec dessein y de pro-
pos délibéré que j’étends cette main, et que je la sens: ce qui arrive
dans le sommeil ne semble point si clair ni si distinct que tout ce-
ci. Mais en y pensant soigneusement je me ressouviens d’avoir été
souvent trompé, lorsque je dormais, par de semblables illusions.
Et m’arrêtant sur cette pensée, je vois si manifestement qu’il n’y a
point d’indices concluants, ni de marques assez certaines par où
l’on puisse distinguer nettement la veille d’avec le sommeil, que
j’en suis tout étonné...62

  R. Descartes, Méditations, Première Méditation, pp. 268-269.


62

155
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En la oscuridad de la noche, irrumpe la luz diurna del camino de


la verdad.
Las imágenes oníricas le sitúan ante su primera evidencia, es de-
cir, esa visión que se impone a su espíritu con absoluta necesidad.
De esta manera, puede afirmarse que la imaginación cartesiana
de vigilia culmina en la imaginación onírica, es decir, en la inmedia-
tez de las imágenes; inconsciente y dormido recibe la “revelación”
de la verdad filosófica central.

Tres. La imaginación poética


Descartes, el prudente hombre de mundo, el viajero infatigable,
el humanista a quien “nada de lo humano le es ajeno” (Terencio),
en su juventud plasma en sus Cogitationes privatae esa certidumbre
reveladora:

Lo mismo que la imaginación se sirve de figuras para representar-


se los cuerpos, lo mismo el entendimiento se sirve de cuerpos que
caen bajo nuestros sentidos para figurar las cosas espirituales, co-
mo del viento y de la luz: de donde se sigue que, practicando una
filosofía más noble, podemos por el conocimiento llevar nuestro
espíritu sobre las alturas.
Uno podría asombrarse que los pensamientos profundos se en-
cuentren en los escritos de los poetas, más bien que en los de los
filósofos. La razón es que los poetas escriben por los medios del
entusiasmo y la fuerza de la imaginación: hay en nosotros semillas
de ciencia, como en el sílex, que los filósofos sacan al día por los
medios de la razón y los poetas, por los medios de la imaginación
los hacen brotar y brillar mejor.63

Cuatro. Criterio metafórico de verdad


Visión y evidencia, acto de la mirada indubitable, requieren de lo
visto. Lo visto son formas, configuraciones, lo cual es otra manera
de decir: imágenes.
Su criterio visual de verdad es lo claro y lo distinto, lo cual es una
evidencia, esto es, un acto de ver.

  R. Descartes, Cogitationes privatae, citado por S. S. de Sacy, op. cit., p. 69.


63

156
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

La aprehensión se da en una intuición, palabra que significa un


movimiento inmediato de visión.64
¿De ver qué?
Visión de la verdad apodíctica de la luz, óptica y metáfora capital
en el sistema cartesiano, eco de esa metáfora crucial en la historia
de la humanidad.

Transgresión del cogito


Descartes, erguido sobre la roca del cogito, alcanza a vislumbrar que el en-
simismamiento del cogito del hombre de vigilia, despierto, racional, sano,
consciente y culto, no basta para bañar de luz a la humanidad.
Así, en su autobiografía intelectual llamada Discurso del método
leemos:

[...] tan pronto como hube adquirido algunas nociones generales de


física, y que, comenzando a experimentar diversas dificultades par-
ticulares, he observado hasta dónde ellas pueden conducir y cuánto
ellas difieren de los principios de los que nos hemos servido hasta
el presente, he creído que yo no podía mantenerlas escondidas,
sin pecar grandemente contra la ley que nos obliga a procurar, en
tanto que está en nosotros, el bien general de todos los hombres.
Pues ellas me han hecho ver que es posible llegar a conocimien-
tos que sean muy útiles a la vida y que en lugar de esta filosofía
especulativa que se enseña en las escuelas se puede encontrar una
práctica, por la cual conociendo las acciones del fuego, del agua,
del aire, de los astros, de los cielos y de todos los otros cuerpos que
nos rodean... las podríamos emplear de la misma manera a todos
los usos para los cuales son propias, y así nos haría como amos y
poseedores de la naturaleza.65

De esta manera, Bacon y Descartes se reencuentran una vez más,


con pasajes exactamente simétricos, pasajes en los cuales se perciben
las resonancias de la enseñanza rosacruz que ambos comparten.

64
  He enfocado este tema en “El ojo y el oído o una historia estética de la filosofía”,
Plural, pp. 27-32. Y en Graffiti, pp. 16-22. [N. de la A.]
65
  R. Descartes, “Sexta Parte”, Discours de la méthode, pp. 121-122.

157
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Este pasaje es altamente significativo del encuentro de dos es-


píritus en el punto de partida de sus sistemas, en la subjetividad
purificada de errores, prejuicios, etcétera, y en una generosa fi-
nalidad, porque sus miras están puestas en el mejoramiento de la
humanidad toda.

Conclusión
Gaston Bachelard afirma sabiamente:

La philosophie traditionnelle s’occupe communement de l’homme


qui pense, comme si l’homme trouvait toute sa substance, tout son
être dans la pensée. [...] La philosophie oublie souvent qu’avant la
pensée il y a le songe, qu’avant les idées claires et stables il y a les
images qui brillent et qui passent. Pris dans son intégralité, l’homme
est un être qui non seulement pense, mais qui d’abord imagine;
un être qui, éveillé, est assailli par un monde d’images précises et
qui, endormi, rêve dans une pénombre où se meuvent des formes
inachevées, des formes qui se déplacent sans lois, des formes qui
se déforment sans fin.66

Precisamente, nuestra reflexión nos lleva a concluir que Descartes


se sale de la filosofía tradicional para encarnar este modelo del fi-
lósofo contemporáneo.
La filosofía de Descartes nace del filósofo que ha sabido escu-
char su voz interior.
Escuchar su voz interior le ha llevado a habitar la escucha del
silencio musical de los campos; a vivir el silencio de la soledad aten-
ta, a recoger los frutos de la lentitud del reposo.
Ahí, en la libertad íntima de ese cielo sereno, irrumpe con la
fuerza del relámpago, la experiencia radical, la intuición del cogito
que se vive con la intensidad inusitada del instante.
Es el acto repentino de ver la luz que brota en un instante.
En ese mismo rincón luminoso del espíritu, Descartes-maduro
encuentra que ese minúsculo ser instantáneo de luz transgrede su
propio límite, deja su ensimismamiento y sale de sí.

  G. Bachelard, Causeries, p. 90.


66

158
LA IRRUPCIÓN DEL COGITO

En ese mismo rincón luminoso del espíritu el hombre se descu-


bre en su hábitat natural, en el paisaje que lo constituye. Así, entre
los cuatro elementos —fuego, agua, aire, tierra—, entre los astros
y los cielos, llega a ser el que es: un ser cósmico.
En fin, Descartes es un filósofo, pero mucho más que esto, es
un sabio.

159
Filosofía y filosofar1

Yo no enseño filosofía, sino que enseño a filosofar.


Kant

Hegel responde con una clara metáfora: “No se enseña carpinte-


ría, sino que se enseña a hacer una mesa, un ropero, un banco...”.
Pienso que, en sus justos términos, para poder filosofar, en sen-
tido riguroso y con fundamento, es necesario saber filosofía.
El “otro” filosofar es el de las opiniones casuales, a-metódicas,
acríticas, el opinar sin base rigurosa de conocimientos adquiridos
por largos años de trabajo, estudio, investigación: charlas de café.
Así surgen discusiones que no llevan a ninguna parte, con base en
ocurrencias. El mismo Hegel afirma que “para poder refutar es
necesario primero comprender”.
Reivindico la metáfora de Wittgenstein: “[...] es preciso subir
por la escalera, y luego arrojarla”.
En sus movimientos básicos, el filosofar hacia sí es re-flexionar (en
sentido literal, corporal), pensar, “rumiar”, metáfora de Nietzsche.
El filosofar hacia otro, en su excelencia fructífera, es dialogar.
El diálogo implica diferencias, pero, sobre todo, una actitud
ética de respeto al otro.
¿En qué consiste?
En la apertura de espíritu, es decir, en el respeto a las diferen-
cias, las contradicciones, ecuanimidad, escucha, tolerancia.
El diálogo es la verdadera paideia. Paideia que son los latidos del
filosofar, en el seno de la vida filosófica.2
Pero apertura de espíritu, respeto a las diferencias, las contradic-
ciones, ecuanimidad, tolerancia, escucha, paideia, en ello consiste

  Mercosur. Atlántida, 15 de noviembre de 2011.


1

  María Noel Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer.


2

160
FILOSOFÍA Y FILOSOFAR

el máximo diálogo platónico: el del alma consigo misma. Respeto


al otro y a sí mismo.
En este terreno arraiga mi perspectiva filosófica, actitud de vida,
compromiso con la vida de lo humano, en cuanto especie.
Mi perspectiva filosófica es compromiso con la vida digna de la especie
humana.
Ella se llama: filosofía de la imaginación, de los imaginarios,
en el tejido orgánico del ser humano integral: en cuanto especie
biológico-social, corporal, espiritual o mental.
Más aun, en cuanto especie cósmica.
Mi perspectiva pretende y reivindica el diálogo. No nace para
censurar, frustrar, castrar, luchar y derrotar. No es una batalla de
argumentos ni una batalla de ideas, ni ninguna otra batalla imagi-
nable. No se trata de coronar vencedores y de humillar vencidos. Se
trata de incorporar perspectivas, tomar en cuenta complejidades. No
caer en simplificaciones unilaterales, en los vazferreirianos “sofismas
de falsa oposición”, cuando las perspectivas filosóficas en general,
son complementarias. Es decir, se enriquecen unas con otras, tienen
“vasos comunicantes” (retomando la expresión de André Breton)
entre ellas, así como con las ciencias y las artes.
La filosofía de la imaginación que propongo desde 1975, e in-
troduje en México a partir de mi libro Filosofía de la imaginación
hasta la fecha, vive en armonía con todas las funciones psíquicas,
no excluye a ninguna, y con todas las áreas de la creación humana.3
Tesis. Pongo énfasis en la imaginación humana como clave para
comprender esta especie peculiarmente compleja, razón por lo cual
forjé una noción del hombre como homo imaginans.
De las infinitas singularidades únicas, las clases o grupos, lo ge-
neral, lo universal. De todos los relativismos posibles, espacio-tem-
porales, a unas funciones universales, el conjunto rico y complejo
de las operaciones de la imaginación humana, de imaginar, que
portan imágenes primordiales, constituyentes de nuestra especie
psico-biológico-social, como especie cósmica.
En la complejidad de este marco, es posible enfocar, iluminar
sólo un punto aparentemente simple, o ínfimo, extremadamente

  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación.


3

161
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

complejo e inabarcable: el papel de la imaginación en la construcción


de la identidad latinoamericana.
Esta referencia hace alusión a mi artículo “Los imaginarios en
la construcción de la identidad latinoamericana”.4
Los trabajos de la imaginación cuyo alcance recorre los límites
del continente, son interesantes, necesarios, pero aún parciales.
Es ésta una corta mirada.
Suele afirmarse que Uruguay, América Latina, tiene una “corta
historia”.
Corta no es la historia, sino la mirada.
Es preciso insertar esa historia, y esas historias, importantísi-
mos doscientos años, que celebro calurosamente, por significar que
unos seres humanos fueron capaces de ponerse de pie en sentido
sociocultural. Sin embargo, esos doscientos años en la historia de
la especie humana son poco más que nada.
Ahí está la larga prehistoria en nuestro continente, poblado
desde muy temprano —quizá es incierto, y asombrosamente va-
riable— 14 000 a 16 000 años. Quizá menos; otros hablan de 8 000,
otros de 4 000, otros de 2 000.
Las pruebas irrefutables, además del carbono 14 y otras, son las
imágenes pintadas o grabadas en grandes bloques de granito gris
en las orillas del arroyo Chamangá, o en la Patagonia argentina,
en el hoy Brasil, Perú, etcétera.
Huellas indiscutibles de esta especie imaginante, que contienen
símbolos, figuras geométricas, algunas figuras humanas, testimo-
nios en imágenes pétreas, aquí en Uruguay; o la impronta simbóli-
ca de innumerables manos en la Patagonia, entre muchas más en
nuestra América.
Pero, además, implica la plasmación de la imaginación humana
en imaginarios; sin enfrascarnos en una discusión condenada de
antemano a abortar, acerca de cuál era el uso, la finalidad.
Es posible coincidir en que, indudablemente, dejan aflorar un
registro humano por excelencia: el registro estético. Quizá estético-
religioso. Son una huella de una refinada sensibilidad imaginante.

  M. N. Lapoujade, “Los imaginarios en la construcción de la identidad latinoa-


4

mericana”, Revista de Filosofía.

162
FILOSOFÍA Y FILOSOFAR

El desconocimiento de su sentido, de su verdad, no la afecta en


absoluto, es absolutamente prescindible. Valen como tales.
Si retrocedemos un poco más en los tiempos cósmicos, la Gruta
del Palacio, formación de setenta millones de años, de las pocas
que se han encontrado en el mundo, también está en la “corta
historia” del nombre Uruguay. Marcan la historia de la especie en
estas latitudes.
Breve referencia nuestro hábitat que cambia radicalmente la
perspectiva de todo lo que pensamos, las escalas de valores, en ge-
neral, distorsionadas; nos impulsa a apretar filas, debería llamarnos
a la solidaridad al sabernos poco más que nada, al respeto al otro
en sus diferencias y a la tolerancia. Tomar conciencia de nuestro
entorno, nuestro Umwelt, el mundo circundante, pone de manifiesto
la condición humana, la necesidad de procurar por todos los me-
dios una vida digna y libre para todos.
A los efectos de no prolongar este texto, me remito a mi artículo
“De la nature sauvage aux catastrophes”.5
Los filósofos olvidan con asombrosa frecuencia que nuestro há-
bitat es nuestro planeta, en un mínimo sistema solar, en una galaxia, en
el cosmos.

  M. N. Lapoujade, “De la nature suvage aux catastrophes”, en L’imaginaire des


5

catastrophes.

163
Capítulo 2

LA FILOSOFÍA
DE LA IMAGINACIÓN

165
El lenguaje: aproximación acerca de la naturaleza
e hipótesis acerca del origen

Observaciones preliminares
1) Todo trabajo se realiza desde una perspectiva personal; inevita-
blemente. Ello condiciona nuestras preguntas y, por ende, lo que
la realidad estudiada nos responde.
2) Propósito. El tema nos ubica en el plano de lo hipotético prepon-
derantemente. No por ello debemos abandonarlo (como lo indica
que se ha hecho la escasa bibliografía correspondiente). El hecho
de considerarlo hipotético, escurridizo, de difícil comprobación, y
abstracto, lleva a abandonarlo. Se me ocurre, es como la actitud de
aquel que ante un accidente sangriento huye por no enfrentarse
con una situación penosa. Cuando la actitud debería ser, tanto en
el ejemplo como en nuestro caso, exactamente la contraria. Debe
estar signada por la preocupación y atención más insistente.
El presente trabajo tiene el propósito de ser un llamado de aten-
ción sobre un tema harto frecuentemente soslayado.

Introducción
1) El título. No responde al azar. Responde al plano en el que se
sitúa el trabajo. Las expresiones “aproximación” e “hipótesis” con-
centran esa situación.
2) El tema. Es la respuesta a ciertas interrogantes que condicionan
la plausibilidad del asunto.
a) ¿Qué entendemos por lenguaje? (Obsérvese que no dice: qué es...).
b) ¿Qué hipótesis acerca del origen pueden arrojar cierta luz so-
bre el lenguaje tal y como lo observamos hoy? (Que es muy distinto
de preguntar: cuál es el origen).
3) Consideración metodológica. La vía que escogemos ha de ser confor-
me con nuestro propósito. En consecuencia, nuestra actitud será la

167
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

de dejar planteados los problemas. Tanto los más medulares como


los más próximos, aunque colaterales, que se van presentando en
el desarrollo del tema.
Hacia el final, en las conclusiones, aventuramos un enfoque
más comprometido.

Análisis del tema


I. Primera pregunta
1. ¿Hay alguna razón para plantear en primer lugar el problema
de la naturaleza y luego el del origen?
¿Por qué este orden de prioridad y no el contrario?
El razonamiento es bidireccional:
a) En rigor, es posible observar, analizar el origen de “algo”, sólo
en tanto ya de antemano somos capaces de encontrar ese “algo”,
esto es, de discriminarlo, individualizarlo. Pero esto, a su vez, exige
un conocimiento más o menos lato acerca de la naturaleza de ese
fenómeno, en nuestro caso, el lenguaje. Pues, ¿cómo estudiar el
origen de algo si no sabemos qué es aquello de lo cual queremos
indagar el origen?
b) Aun se impone la pregunta en sentido contrario. Para lograr
un conocimiento más exacto acerca de la naturaleza de “algo”, es
preciso observarlo, analizarlo. No solamente en el estadio actual,
sino también en sus etapas primitivas; indagar en su posible ori-
gen. Muchos de sus rasgos originarios suelen proyectarse hasta el
presente, constituyendo, en consecuencia, aspectos constantes de
su naturaleza.
Conclusión. Por todo esto, debemos concluir que:
a) Teóricamente estamos ante una consideración aporética.
No se pueden determinar prioridades entre ambos, parecería
hay una relación dialéctica, que podríamos representar así:

Naturaleza origen

b) El respeto de un orden determinado responde a una nece-


sidad exclusivamente metodológica.
2) Preguntamos, a su vez: ¿tiene sentido plantearse la pregunta
por la prioridad?

168
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Seguramente sí, en cuanto cumple una función denotativa.


Torna patente la intimidad del vínculo recíproco entre ambos pro-
blemas. Esto no será un hecho, no obstante, hasta que se logre una
postura adecuada. No se ha logrado hasta hoy, en gran parte, pues
las teorías acerca del origen representan enormes construcciones
racionales apriorísticas.

II. ¿Qué entendemos por “naturaleza”?


Este nuevo paso también constituye el tema de una larga polémi-
ca. No entenderemos aquí —como es frecuente— naturaleza en
el sentido de esencia.
Le daremos el sentido del conjunto de todas las características (más)
constantes, que permiten diferenciar el lenguaje de otros fenómenos.
Pretender algo más resultaría utópico.

III. Lenguaje
1) Situación
¿Podemos hablar de “situar” el lenguaje? Sin duda, sí, en un sentido.
¿Por qué? Pues todo fenómeno es lo relevante respecto de un fondo.
¿Dónde situar al lenguaje?
Por un lado, es obvio que el lenguaje no es un fenómeno que
aparece aislado. Avancemos: aparece con un conjunto de fenóme-
nos, cuya totalidad conforme un “fenómeno” más extenso que lla-
mamos “lo humano”. Por otro lado, la cultura es una manifestación
(o conjunto de tales) de lo humano. Por ende, iremos al encuen-
tro de lo humano, allí donde se manifiesta, esto es, en la cultura.
Conclusión. La única manera auténtica, natural, de encontrarlo
es en la cultura.
Podemos representarlo gráficamente del siguiente modo:

Cultura

Lenguaje Lenguaje Cultura





Fig. 1 Fig. 2 Fig.3

169
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Figura 2: imposible.
Figura 3: ¿es posible una cultura sin lenguaje? Me limito a dejar
planteado este espinoso problema.
Aclaración. La expresión “ir al encuentro” no debe engañarnos,
pues apuntan con acierto Beals y Hoijer: “un lenguaje como una
cultura no puede ser observado directamente”.1
Esto significa que el investigador sólo puede observar, recoger,
en forma inmediata, lo que cada uno de los miembros de una co-
munidad dada le dice, pero no el lenguaje en general.
Esta afirmación deja entrever varios problemas que pueden sus-
citarse si no se tiene en cuenta cierta diversidad de conceptos.

2) Deslinde de conceptos
a) Al término lenguaje —no obstante haber recibido las más di-
versas connotaciones— le damos un sentido lato: el conjunto de
sus rasgos comunes en sus más diversas manifestaciones humanas.
Por tanto, su extensión abarca tanto las lenguas como los dia-
lectos y los idiolectos. Un posible esquema:

b) Una precisión. Hasta ahora caracterizado el lenguaje como fe-


nómeno. Creo que podemos continuar manejando este término,
a condición de tener presente que el lenguaje es una abstracción,
y no un hecho concreto. Solamente en el caso del idiolecto podría
hablarse de algo concreto. Aun así, prefiero no entrar en ello, pues
tiene detrás el fantasma del problema de lo concreto y lo abstracto,
que no es poco decir.

  Ralph L. Beals y Harry Hoijer, An Introduction to Anthropology. [N. del E.: Las
1

cursivas son de la autora].

170
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

c) Lengua y habla. “Al lenguaje le es inherente esta dualidad de


momentos: lengua constituida, habla actual”.2
• Definición y características
La distinción encuentra su punto de partida en Saussure, pero no
ha sido determinada con rigurosidad en su obra.
Saussure dice que la lengua es, al mismo tiempo, condición y
producto del habla. Condición significa que, sin saber una lengua,
no es posible hablar. Producto significa que podemos decir que co-
nocemos una lengua (inglés, francés, alemán...) por recordar actos
concretos de habla.
La lengua aparece como social, esencial, y como producto, co-
mo una resultante registrada. Por tanto, es el sistema que se da en
una sociedad y una cultura.
El habla aparece como: individual, accidental; es un acto, un
proceso sujeto a la voluntad de cada hablante. Es el acto concreto
de hablar. Los continuadores de Saussure buscan una definición
rigurosa, exacta, de ambos momentos, pero sin encontrar acuerdo
entre ellos, quizá a causa de haber interpretado de muy diversas
maneras la dualidad saussuriana.
Un problema surge cuando se trata de incluir un hecho concreto
en una de las clases. Tal es el caso (sólo menciono el problema) de
la discusión acerca de la oración a este respecto.
Saussure vio —parece— esta dualidad de momentos más bien
como una dificultad a entender. Gardiner la cambia de signo. Se
torna la pauta de fecundidad del lenguaje mismo.
En The Theory of Speech and Language, da Gardiner su concepción.
Su definición de la lengua: “es el acervo de material lingüístico que
cada uno posee con anterioridad a todo acto de habla”.
Esto no significa sino que la lengua es el conjunto de todo aque-
llo que plasma (y, por ende, posibilita) el acuerdo lingüístico entre
los hablantes. Es lo constituido e institucionalizado.
Es la resultante que encierra el “saber” lingüístico.
Este análisis despliega el sentido de su expresión: “acervo de
material lingüístico”.
Queda algo aún. Dice “con anterioridad...”.

  Heymann, “El significado antropológico del lenguaje”, Puente.


2

171
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Con esto debemos ser cautos.


• En un sentido creo que es cierto. En el siguiente: no es
posible hablar sin conocer una lengua. Por ejemplo, si a
mí, ahora, alguien me dice que le hable en japonés, no po-
dré hacerlo. Fisiológica y psicológicamente me encuentro
capacitada para lograr un “acto de habla”, pero no podré
ofrecerlo si previamente no conozco la lengua en que ese
acto devendrá tal.
• En otro sentido, creo, no es tan sencillo. Más, ofrece enor-
mes riesgos. Se impone una interrogante: ¿es posible que
exista la lengua sin el habla y viceversa?

Este problema (análogamente a otro ya mencionado) es un aspec-


to de un problema más general: el problema de lo concreto y lo
abstracto. En mi opinión, es una relación dialéctica la que existe
entre ambos. Cada uno es lo que es, en función del otro. Lo con-
creto sólo puede ser tal en función de lo abstracto y viceversa. Esta
apreciación se basa en el siguiente razonamiento:
¿Es posible encontrar un “acto de habla” (concreto) —digamos así—
en ninguna lengua (abstracto)? La pregunta patentiza el absurdo.
Incluso, veamos: ¿es posible encontrar alguna lengua que no se
manifieste absolutamente en “actos de habla”? En consecuencia,
me inclino a pensar que necesariamente se den juntos, o no se da
ninguno. En todo lo expuesto, me baso para calificar de riesgosa,
por lo ambigua, la expresión de Gardiner en este momento.
El otro polo de la relación, dijimos, es el habla. ¿Qué se entien-
de por tal? Gardiner responde: “es la actividad momentánea histó-
ricamente única, en que se emplean las palabras”.3
¿Cuándo encontrar el habla? Cada vez que el hablante dice al-
go. Es un acto, un proceso. Tiene carácter instrumental. Es infini-
tamente variante.

Aclaraciones
• Una va por cuenta de Gardiner: “[...] la lengua se emplea en
el habla y existe principalmente en vista de esa finalidad”.

  Alan H. Gardiner, The Theory of Speech and Language.


3

172
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

• Otra, por parte de Bally. Me limito a citarla. Dice Bally: “[...]


como a veces se suele entender por habla las modificaciones
que los hablantes hacen sufrir a la lengua, vamos a precisar
nuestro concepto diciendo que aquí habla designa el fun-
cionamiento puro y simple de la lengua [...]”.4

Conclusión. El habla palpita en la experiencia de la comunicación


lingüística cotidiana. De ella vive.
La lengua es algo así como el trasfondo que posibilita la relevan-
cia de las figuras (habla), y por ende, su discriminación, reconoci-
miento y aprehensión comprensiva. Ésta es su función primordial.
Esto es, posibilitar la comprensión, inteligibilidad de los actos de
habla, en tanto se hallan respaldados por la lengua que asegura el
acuerdo entre los hablantes.

Definición del lenguaje


Establecida la anterior discriminación conceptual, intentemos
una definición del lenguaje.
Pero veamos: ¿es posible una definición?
Creo que no, por múltiples razones. Vayan algunas:
En cuanto al autor:
• Está condicionado por un espacio (país, localidad, lugar...).
• Por el tiempo (época...).
• Por la orientación a la que responde. Es inevitable. Todo
creador, hasta el más original, responde o continúa a alguien
y/o alguna orientación.
• Está condicionado, además, por el sello personal que cada
uno impone. Digamos así: no todos los individuos de una
misma corriente interpretan y subrayan del mismo modo
aspectos de la concepción común a todos.

En cuanto al lenguaje: por su riqueza y complejidad, elimina la po-


sibilidad de una definición única, y por ende, completa.
Por estas razones, solamente creo posibles algunas definiciones
aproximativas.

  El lenguaje y la vida, pp. 126-127.


4

173
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Puntualización básica
Es buena la formulación de Beals y Hoijer: “el lenguaje como la
cultura de la cual es parte es una abstracción, derivada de la obser-
vación y análisis de la conducta humana”.5
Sobre ella se basa todo lo que luego podamos agregar.

Denotación de su ámbito
El lenguaje “constituye un sistema de signos”.6
De aquí subrayamos dos pautas:
• Es un “sistema”. Esto es, un conjunto cuyos miembros están
ordenados y estructurados.
• Su contenido son “signos”. Aquí se centra la dificultad, en
tanto existen signos que no son del lenguaje.

Denotación de su función
Digamos con Bally: “el lenguaje está simplemente al servicio de la
vida, y no de la vida de unos pocos, sino la de todos y en todas sus
manifestaciones: su función es biológica y social”.7

Definición estricta. Análisis de la concepción de Sapir


El capítulo de Sapir, correspondiente al tema, es muy denso. Su
análisis requiere su desglosamiento para poder captar su dinámi-
ca interna.
Comienza por establecer una diferencia entre la adquisición
del habla y, por ejemplo, el aprender a caminar. Éste es un caso de
una función biológica inherente al hombre.
De la comprensión se extraen conclusiones:
• El habla es una actividad humana que varía sin límites pre-
cisos en los diversos grupos sociales.
• Es una herencia histórica del grupo.
• Es producto de un hábito social y, por tanto, su función es
adquirida, cultural.
• Es un sistema convencional de símbolos.

5
  Op. cit.
6
  Joseph Vendryès, El lenguaje. Introducción lingüística a la historia, p. 81.
7
  Op. cit., p. 20.

174
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Respecto de este punto, cabe señalar que utiliza “habla” y “lengua”


indiscriminadamente. Por momentos parece referirse sobre todo
al habla, en otros, a la lengua.
Un segundo paso es un rechazo de las posturas corrientes de
considerar al lenguaje como una base instintiva. Por ejemplo, si al-
guien bajo una intensa emoción o dolor emite sonidos lingüísticos,
pueden interpretarse como indicadores de la misma. Las rechaza
como pseudocomunicaciones. ¿Cómo interpretarlos? Sapir, también
Hockett, dan una respuesta —creo— adecuada. No son índices de la
emoción o dolor, sino una continuidad biológica de la misma. Son
parte de ese fenómeno. A lo cual agregamos: no son simbólicas ni
se dirigen a nadie. Este pensamiento de Sapir apunta a demostrar
que si bien todo lo que tiene significación es señal para un recep-
tor “x”, con ello no avanzamos en el intento de dilucidación de lo
peculiarmente humano. Ésta es —en mi opinión— la conclusión
que está allí contenida.
Enseguida roza, llevado por lo anterior, el problema del origen,
para rechazar la teoría de las interjecciones y de las onomatopeyas.
Habiendo despejado el campo, da su definición del lenguaje:
“El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo
de comunicar ideas, emociones y deseos, por medio de un sistema
de símbolos producidos de manera deliberada”.8
• Es un método. Esto es, es una vía, un medio. En consecuen-
cia, conduce a algún fin.
• Es específico del fenómeno humano. Todo lo que puede
darse en otros seres, aunque sea una vía, aunque sirva para
la comunicación, no es lenguaje, pues carece de otros ras-
gos que ya veremos.
• No responde a un instinto (lo vimos antes).
• Es teleológico. Apunta al logro de la comunicación entre los
seres.
• Es una comunicación intencional, voluntariamente produ-
cida por los hablantes.
• Utiliza como vehículo un sistema de símbolos. Esto es, de
representantes de los diversos elementos de la experien-

  Edward Sapir, “Capítulo I”, El lenguaje, p. 14.


8

175
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cia. Son ellos quienes simplifican y generalizan la infinita


multiplicidad de toda la experiencia de los objetos y sus
relaciones.

Aclaración. Los símbolos son tales no respecto de hechos concretos


individuales, trozos de experiencias aisladas, sino que representan
clases, tipos definidos de experiencia, y esto asegura la posibilidad
misma de la comunicación lograda. No hay comunicación posible
sino de lo común, de lo social. Sólo es posible si los hechos por
transmitir forman parte de clases más vastas reconocidas por todos
los miembros del grupo.
¿Conclusión? El símbolo lingüístico es símbolo de un concepto,
de la clase que forman determinados individuos.
Por ejemplo: la palabra “casa” (para seguir el ejemplo de Sapir)
es el símbolo no de la casa concreta, sino del concepto “casa”. (Lo
veremos en más detalle cuando veamos características del lenguaje).
Surge, entonces, otra cuestión, que por sí sola constituye un
profundo problema que merecería todo un trabajo (y mucho más)
para sí. Limitémonos a plantearlo.
¿Es posible el pensamiento sin el habla? O bien, ¿son sólo dos facetas
de un mismo fenómeno?
Sapir se inclina a considerar que es “ilusorio” creer que se puede
pensar y razonar sin necesidad de palabras. Concluye: “no debemos
imaginar que un sistema bien desarrollado de símbolos lingüísticos
haya podido elaborarse con anterioridad a la génesis de concep-
tos claramente definidos y a la utilización de los conceptos o sea
el pensamiento”.9
Comparto su posición en muchos aspectos. Creo posiblemente
haya habido una influencia recíproca que redundó en una estimu-
lación y perfeccionamiento mutuo. Podemos decir, llevando más
allá estas ideas, que así como no hay emoción que en cierta medi-
da no comporte alguna forma de expresión emocional, así, no hay
pensamiento que no se manifieste en alguna forma de habla. Más
aún, desde el punto de vista psicológico, introspectivamente todos
hemos comprobado que llegamos a conocer con nitidez el pensa-

  Op. cit., p. 24.


9

176
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

miento que está naciendo en nosotros cuando logramos plasmarlo


en palabras que conduzcan a una comunicación efectiva.
En última instancia, la posición pende de la posición que a su
vez sustentemos respecto de lo que es el pensamiento, de la exten-
sión que le demos a este concepto. Si llegamos a sustentar (como
ha hecho, por ejemplo, Mead) que “el proceso o actividad de pen-
sar es una conversación efectuada por el individuo entre él mismo
y el otro generalizado [...]”,10 si, por ende, aun el pensamiento si-
lencioso, el proceso de pensar está condicionado por la relación
social, y en última instancia es una internalización de esa relación,
entonces no podrá expresarse sino con actos de habla.
Podemos resumir lo dicho en una formulación esquemática.
El pensamiento es algo como la búsqueda de la palabra. Tomo,
a modo de ilustración, un aporte muy interesante de Leenhardt.
El canaco no distingue entre “palabra” y “pensamiento”. Por ejem-
plo, ante un problema, se busca una solución. El canaco dice: “hay
una palabra para mí”, con lo cual quiere significar: “pienso una cosa”.
Podría suceder que se interpele a un hombre, y en ese momen-
to esté vacío de pensamiento. Entonces, responderá: “no pienso
ninguna palabra”.11
Para decir que no tiene palabra, emplea el verbo tenexai, que
significa “pensar”. El pensamiento no tiene consistencia en tanto
no es fijado, formulado, circunscrito.
Quizá podríamos expresarlo con esta imagen: el pensamiento
solo, aislado (que es, por otra parte, una abstracción), sería una
realidad informe. Por otro lado, tenemos las “voces” (así, en gene-
ral), que también resultan —por así decir— amorfas, estériles, y aun
arbitrarias. La fecundidad de ambos se plasma en su interrelación.
Sólo dándose juntos devienen momentos discriminables. Sólo su
mutuo contacto posibilita —paradojalmente— su recíproca “for-
ma”. Su fusión posibilita la separación, y ésta, a su vez, la relación.
Conclusión. El pleno sentido de cada uno —creo— sólo se al-
canza en el determinarse recíproco. Pero un determinante que se
procesa; esto es, se verifica en un equilibrio dinámico constante.

  George H. Mead, Espíritu, persona y sociedad, p. 272.


10

  Maurice Leenhardt, Do Kamo, p. 184.


11

177
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Todo lo anterior es, quizá, la base sobre la que descansan los pro-
cesos que Sapir llama “de transferencia”. Consisten, precisamente,
en una traslación del simbolismo del habla a otros términos. De tal
modo que los elementos del nuevo sistema se corresponden con
los del sistema originario. “Así —dice Sapir—, el lenguaje escrito
equivale punto por punto a ese modo inicial que es el lenguaje
hablado”.12 Las formas escritas son símbolos de las habladas: sím-
bolos de símbolos.
La conclusión que puede extraerse es que son transferencias
directas o indirectas del simbolismo del lenguaje. Todo ello nos
muestra que en el lenguaje juegan un rol importante la clasifica-
ción, la fijación de formas y el establecimiento de relaciones entre
conceptos.13 El hombre —según parece— es el único ser capaz de
comunicarse mediante símbolos. Ello podría llevar a sostener que
es posible que ninguna cultura haya existido sin lenguaje, ya que
un prerrequisito de la cultura es, precisamente, simbolizar.
Todo esto nos conduce a preguntarnos por la antigüedad del
lenguaje.

III. Antigüedad del lenguaje


Tomando en cuenta:
– Que un prerrequisito de la cultura es la posibilidad de sim-
bolizar.
– La enorme multiplicidad de lenguas modernas.
– El hecho de que las lenguas conocidas (antiguas o modernas)
estén, por lo general, desarrolladas culturalmente, debemos con-
cluir que el origen es incuestionablemente remoto.
Por ello, han podido surgir discusiones. Algunos sugieren que el
lenguaje es tan antiguo como cualquier otro aspecto de la cultura.
No obstante —señalan Beals y Hoijer—, recientes descubrimien-
tos arqueológicos parecen sugerir que ciertos aspectos de la cultura
precedieron al lenguaje.
Es muy difícil —por lo menos en el presente— poder dar una
posición concluyente, entre otras, por una razón muy interesante.

  Op. cit., p. 27.


12

  Ibidem, p. 30.
13

178
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Beals y Hoijer la formulan aproximadamente así: la lengua hablada


no deja rastros en los depósitos arqueológicos, en tanto la lengua
escrita aparece mucho más tardíamente.

IV. Hipótesis acerca del origen


Precisión. Es tarea totalmente inútil pasar revista a todas (o a la ma-
yoría) de las posibles hipótesis. Los datos son paupérrimos (si no
nulos), de modo que en este campo es frecuente que las hipótesis
se tornen meras conjeturas. Es mucho lo que se ha escrito, poco lo
rigurosamente fundamentado.
¿Qué se entiende por origen? Révész da —en mi opinión— una
correcta connotación al concepto. Puede entenderse la “toma de
forma por la materia” (de que se trate). La “forma primitiva de de-
terminada realidad”.14

Planteamiento del problema


Por razones antes expuestas (punto III, por ejemplo), la pregunta
por el cuándo no nos permite avanzar, no es fecunda, por tanto, la
desechamos.
La interrogante por el cómo es —creo— operante.
¿Cómo fue posible el tránsito del sistema comunicativo no hu-
mano, al lenguaje?
En otras palabras, ¿qué hizo posible esa evolución?

Breve mención de diversas concepciones


Hipótesis de las onomatopeyas. Esta teoría considera que el apara-
to formal del lenguaje proviene de una fuente onomatopéyica.
Según Sapir, las onomatopeyas son también creaciones del espí-
ritu humano, al igual que otros elementos del lenguaje. “No bro-
tan directamente de la naturaleza, son sugeridas por ella y juegan
con ella”.15
La teoría onomatopéyica puede ser objetada (aun rechazada,
como el caso de Sapir), alegando, entre otros: que fue imposible
de demostrar, y aun poco razonable de suponer.

  Géza Révész, Origine et préhistoire du langage, p. 17.


14

  Op. cit., p. 13.


15

179
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Hipótesis del origen interjeccional. Es otra teoría incomprobable.


Sapir rechaza el origen instintivo del lenguaje, aun basándose en
las interjecciones, pues considera que en rigor no son instintivas.
Son “fijaciones convencionales de sonidos culturales”.16
Teoría del “contacto”: Révész. Según ella, el lenguaje responde a
una necesidad de contacto, principalmente intelectual, pero no
exclusivamente, en tanto abarca las necesidades más primitivas de
contacto emocional y de copresencia espacial.
¿Qué entiende Révész por contacto?
Se puede definir el contacto como una “relación entre indivi-
duos de la misma especie o de especies diferentes, relación nece-
saria físicamente, formando parte del conjunto de las necesidades
físicas y transmitidas por atavismo”.17
Del estudio de esta necesidad de contacto debe partir el estudio
del origen y evolución de las diversas formas de comunicación, in-
cluido el lenguaje. El contacto psíquico es pauta principal.
La pregunta a formularse no es si el contacto psíquico puede
considerarse como un estadio anterior al lenguaje. La interrogante
es: “¿hubiera podido existir el lenguaje sin contacto psíquico?”.18
La respuesta es negativa. Es inconcebible que la necesidad de
contacto verbal no esté respaldada por una unión psicológica de
los interlocutores.
El lenguaje —en esta teoría— no aparece sino como una forma
peculiar de contacto.
El fin último de la necesidad de comunicación es un contacto
mental. Pero no el contacto interindividual, sino el contacto de
cada individuo con la mentalidad colectiva (común) a través del
otro concreto. Para decirlo con Mead: con el “otro generalizado”.
En cuanto a la evolución de las formas contactuales, Révész
presenta la teoría de los tres escalones: el grito, la apelación, la pa-
labra. La teoría puede presentar, en general, cierto interés. Como
se dice en la reseña, por tratar con preocupación la conducta vocal
y las señales corporales.

16
  Idem.
17
  Op. cit., p. 140.
18
  Ibidem, p. 149.

180
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Por otra parte, su carácter tan peculiar de hundir sus raíces en


los más diversos campos: desde la paleontología humana, la histo-
ria lingüística, la tipología, el aprendizaje en los niños, etcétera,
pueden ser fuente de interés. No obstante todo ello, no hay que
exagerar su valor.

V. Análisis descriptivo del lenguaje


En cuanto a las primeras características, seguiremos aproximada-
mente a Hockett, en su trabajo El origen del habla.
Adelantamos desde ya nuestro juicio. Seguimos el artículo, pues
nos parece correcto, acertado en la caracterización, y punto.
Las teorías sobre el origen las hemos puesto entre paréntesis
por su carácter hipotético, a priori. Sin embargo, quizá a causa de
ello, resultan en alto grado creadoras.
Con Hockett, en cierto sentido, sucede lo contrario respecto
de este punto. La reunión de las características es atinada, incluso
observable (lo cual es una ventaja), pero no ofrece, en rigor, enfo-
ques sorprendentes o sutiles (lo cual es una desventaja).
Dejo abierta la posibilidad de decisión acerca del mayor peso
de una u otra.
1) Vía vocal-auditiva. Es pertinente subrayarlo, pues existen, en
los animales, otras formas de comunicación que utilizan otras vías
(gestos, danzas de las abejas). Esta vía ofrece una ventaja: la mayor
libertad, en dos sentidos.
• Permite ejercer otras actividades corporales (que no lo per-
miten, por ejemplo, los gestos), y así, simultáneamente, en-
viar comunicación. Esto en cuanto al emisor.
• En lo que respecta al receptor, implica también mayor
libertad, en tanto puede captar el mensaje solamente a
través de los órganos de la audición, sin necesidad de com-
prometer simultáneamente la visión, cuya libertad es im-
prescindible para la ejecución de otras tareas, corporales,
por ejemplo.

2) Transmisión irradiada y recepción direccional. De aquí inte-


resa agregar simplemente que es posible la localización de la señal,
mediante el descubrimiento de la dirección.

181
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

3) Rápida desaparición. Se emite la señal, y al terminar la emi-


sión, cesa. (No sucede así en el caso de la escritura).
4) Intercambiabilidad

R E

El sujeto puede ser emisor y receptor alternativamente. En otros


casos, la comunicación es —digamos así— fija. En el caso de los
movimientos del macho o la hembra en el cortejo de ciertos peces,
ya que no pueden realizarse indistintamente.
5) Retroalimentación total. Importa en cuanto posibilita la in-
ternalización de la conducta comunicativa, lo cual desempeña un
rol principal en el proceso del pensamiento.
6) Especialización. El mensaje es siempre tal, para una situación
particular. En cambio, en otros animales —el mono, por ejemplo—
emite un sonido. Supongamos que corresponde a peligro. Ante casos
así, emitirá ese sonido, sin posibilidad de discriminar si es peligro por
fuego, o por proximidad de precipicio, o de animal enemigo, etcétera.
7) Discontinuidad. No existe, entre los elementos del lenguaje,
diferencia gradual. Son pautas discretas. Son un conjunto de piezas
diversas e individualizables que se articulan de diversos modos y a
diversos niveles. Por ejemplo, al decir rombo y rompo, la diferencia
no es de grado, sino que son dos entidades discretas.
8) Desplazamiento. Esto alude a la peculiaridad del lenguaje: ata-
ñe al presente, pero puede desplegarse hacia el pasado y proyectarse.
Esta función (quizá más que otras) torna más patente la fusión
con el resto de la vida psíquica. La efectiva realización de esta posi-
bilidad, en un individuo dado, exige la normalidad de la memoria,
de la atención, del raciocinio, de la inteligencia... Con ello, no quie-
ro minimizar la importancia del factor psicológico en otros carac-
teres del lenguaje. Simplemente, en éste se torna muy manifiesto.
9) Semanticidad. En el lenguaje humano sus elementos “tienen
como única función la de ser signos”.
Es decir, intencionalmente se proponen significar algo.
No es así el caso de un perro jadeante, con la lengua afuera.
Puede informar a otros perros o a otros hombres de cómo se siente,
pero esa actitud responde a un peculiar estado biológico.

182
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Esa señal es parte del hecho de que tiene calor, es un fenómeno


concomitante más entre los muchos que permiten diagnosticar: ca-
lor. Aquí la transmisión de información es secundaria, colateral, in-
voluntaria. Carece de semanticidad. (Este carácter es fundamental).
10) Productividad. Es otro de los caracteres cruciales. El lengua-
je es abierto. Supone la posibilidad de nuevas construcciones. La
posibilidad de inventar, con la sola condición de seguir las reglas
de determinada lengua con la finalidad de permitir una comuni-
cación eficaz.
La importancia de este carácter se subraya en los casos patoló-
gicos. Goldstein, en un estudio sobre la psicología del lenguaje,
dice hacia el final:

En vano el lenguaje del enfermo revela mucho saber, en vano es


utilizable para actividades determinadas: carece totalmente de esa
productividad que constituye la esencia más profunda del hombre
y que en ninguna creación de la civilización se revela quizás con
tanta evidencia como en la creación del lenguaje mismo.19

11) Transmisión tradicional. En el hombre encontramos la con-


junción natura-nurtura.
a) Lo innato: es la capacidad e impulso para adquirir el lenguaje.
b) Lo adquirido: la adquisición, por el aprendizaje, de las
convenciones, reglas, significados... particulares de cada lengua.
(Nurtura).
En esto volvemos a Sapir. El lenguaje efectivo, realizado, no es
innato, no es instintivo, sino adquirido, cultural.
El lenguaje hereditariamente es sólo una posibilidad. Su articu-
lación se logra por aprendizaje.
Esto nos lleva a establecer una precisión con respecto a todas las
lenguas, que consideramos muy importante.
Afirman Beals y Hoijer atinadamente: “Todas las lenguas tienen
iguales potencialidades”.
Potencialmente, las cualidades son iguales; actualmente, las di-
ferencias son notables. ¿Por qué razón? “Los recursos de un voca-

  Kurt Goldstein, El análisis de la afasia y el estudio de la esencia del lenguaje, p. 210.


19

183
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

bulario no están determinados por la estructura del lenguaje, sino


más bien por la matriz cultural en la cual el lenguaje existe”. Y más
adelante agregan: “una lengua tiene un vocabulario tan extenso y
comprensivo como la cultura lo requiere”. (Creo que esto no pre-
cisa aclaración).
Por otra parte, los sistemas simbólicos también son complejos,
aun en aquellas lenguas en que se supone muy simple.
Cada comunidad tiene todo lo necesario para expresar lo que
la cultura le exige, y en consecuencia, la eficiencia de la comuni-
cación queda garantizada.
12) Doble articulación. Es ingenuo subrayar la importancia de-
cisiva de este rasgo.
El lenguaje humano se da en dos niveles: el fonológico y el morfo-
sintáctico.
a) Nivel fonológico. Aquí encontramos que cada lengua tiene
un determinado número de fonemas. Un número reducido. Oscila
aproximadamente entre 19 (hawaiano) y 55 o 56 (sánscrito clásico);
normalmente, el número oscila entre 35 y 40.
Son unidades que dan —por así decir— como en un stock en
la lengua. Aisladas, no tienen significado propio. Pero entran en
una articulación, la articulación fonemática, que es la primera ar-
ticulación del habla.
b) Nivel morfo-sintáctico (morfología, sintaxis, léxico). Tiene
como rasgo dominante las enormes posibilidades de combinación
casi ilimitada.
Surgen, entonces, las combinaciones de palabras que entran
a formar conjuntos significativos completos. Ésta constituye la se-
gunda articulación.
13) Arbitrariedad. El vínculo de los elementos significantes y
los significados son arbitrarios.
Así —dice Hockett gráficamente—, la palabra “sal” no es sala-
da ni granulada. El significante “perro” no es canino... Este hecho
reporta la ventaja de no fijar límites en cuanto a lo que es posible
de ser comunicado.
Por ello, es posible decir que el lenguaje es simbólico (y no icó-
nico). Veamos. Una representación directa puede ser, por ejemplo,
el dibujo de la lluvia.

184
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

fenómeno
Esta representación nos remite directamente al fenómeno.

Si emito esta secuencia [žuébe], será la representación simbólica.


El lenguaje no consiste en un conjunto de voces que se asocian
con un determinado objeto. Incluso, deja abierta la posibilidad de
la no correspondencia efectiva con la realidad en el momento de
emitida la señal, es decir, que la información sea falsa. Pero esto
ya es un problema extralingüístico: es el problema de la validez e
invalidez de la información. Importa señalarlo, pues este proble-
ma es plausible en virtud de esa separación de la voz y el objeto.
Es un hecho ya reconocido desde los sofistas (excepción hecha
de Platón, recordar a Cratilo) y Aristóteles, cuando concluye que
las cosas no tienen su nombre por naturaleza (physei), sino por
convención (thései).
a) De aquí surge la posibilidad de que la palabra (en general)
aparezca como algo exterior y accidental. Esta posibilidad es inhe-
rente al habla. Se torna patente en un fenómeno fácilmente cons-
tatable. Cuando el niño se enfrenta a esta posibilidad, expresada
en su extrañeza ante el hecho de que la “mesa” se llame “mesa”, y
la “silla”, “silla”... comienza a distorsionar las palabras, a intercam-
biarlas, a jugar con ellas; e incluso, suelen llegar a acuerdo con otros
niños para utilizar palabras “claves”, cuyo significado sólo ellos co-
nocen. Es un fenómeno muy común. ¿A qué se debe? Creo que su
causa no es otra que cierta comprensión intuitiva, inconsciente, de
la contingencia de esa relación: palabra-objeto.
b )Por el mismo carácter se revela aun otro aspecto peculiar del
lenguaje. La posibilidad de pasar del lenguaje (entendido aquí como
lenguaje de objeto), al metalenguaje (esto es, lenguaje del lenguaje).
Es otro problema a dejar solamente bosquejado, pero que, es
obvio, podría ser tema de análisis muy extensos.
Si digo “mesa”, estamos en el primer plano. Si decimos “‘mesa’
es un sustantivo”, hemos pasado a otro nivel. Ya no nos referimos
más al objeto “mesa”, sino a la palabra “mesa”. Es lenguaje del

185
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

lenguaje, esto es, metalenguaje. Un rasgo del lenguaje es, precisa-


mente, su posibilidad de pasar al metalenguaje; en otras palabras,
a hablar de sí mismo.
La posibilidad que tiene el lenguaje de pasar al metalenguaje,
le abre la posibilidad de explicarse a sí mismo, y con ello, conse-
cuencias insospechables en cuanto a su proyección a otros campos
que trascienden el de la lingüística estricta (la antropología, la fi-
losofía, la psicología...).

VI. Conclusión
Observación. Esta perspectiva final es una reinterpretación de algu-
nos de los aspectos analizados, articulándolos en una concepción
global del lenguaje, integrándolos a su vez en miras más generales
en las cuales adquiere pleno sentido.
Es posible hablar acerca de “lo humano” desde el momento
en que el hombre se emancipa del mundo. Desde el momento en
que se torna un elemento discriminable de la physis (en el sentido
originario griego), que él integra.
Rilke lo ha visto en toda su profundidad. Ha dicho en alguna
parte de su obra (que no ubico en este momento): lo que diferencia
al hombre del animal y del niño es un en o un ante que condensa
todas las diferencias posibles.
El niño y el animal están en el mundo, sumidos, incrustados en
él. Son un elemento más del todo, se encuentran en una fusión
originaria, en aquello que los griegos vivieron como physis origi-
nariamente.
El hombre se sitúa ante el mundo, se desprende de él, y lo obser-
va. Lo ha objetivado, lo contempla, lo analiza y actúa sobre él para
transformarlo. Es el momento en que comienza a apuntar la dife-
rencia: naturaleza humana, en oposición a naturaleza, que se torna
sinónimo de naturaleza física exterior. Es el momento en que co-
mienza a tener sentido y vigencia la dicotomía sujeto-objeto.
Pero, ¿cómo actuar sobre el mundo, cómo transformarlo?
El instrumento determina la realización efectiva de lo que el pen-
samiento ha logrado. El hombre posee instrumentos naturales, tam-
bién otros animales (dientes, pies, manos, etcétera). El rol que ha
jugado la mano ha sido ampliamente subrayado.

186
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Lo estrictamente determinante ha sido el momento en que el


objeto se torna instrumento. Y decimos “se torna” para señalar un
hecho: el hombre ha creado el instrumento, pero también el ins-
trumento —en cierto sentido— ha “creado” al hombre. Acentúa y
cataliza la transformación del hombre auténticamente en tal.
¿Por qué el instrumento? Busquemos la razón en sus propieda-
des. Por una parte, es el vehículo más inmediato para la actuación
sobre el medio. Por otra, permite el surgimiento del proceso de
conceptualización.
En una palabra, es un factor altamente influyente para la trans-
formación del “medio”, en “mundo” —para decirlo con Max
Scheler—.
El “medio” se torna “mundo” cuando el hombre logra ese pe-
culiar “alejamiento y sustantivación”. Y ello logra la modificación
de su relación con lo que lo rodea:

animal medio hombre mundo ...



Es el esquema de Scheler,20 que en este punto se aproxima mucho
a Rilke.
Sólo entonces, cuando la conceptualización y el pensamiento
son posibles, el hombre sale al encuentro de los objetos que signi-
fican algo. Sale —como ha dicho Blondel en su estudio La persona-
lidad— a “colonizar el mundo”.
Subrayamos: el hombre va a la búsqueda, al encuentro de aque-
llo que significa algo para él.
“La exploración fecunda del mundo sólo es posible en cuanto
la experiencia actual se integra a experiencias pasadas, constitu-
yendo ámbitos de co-pertenencia”. Es decir, el encuentro con el
objeto, en la medida que es significativo, es re-conocimiento. Y el
re-conocimiento se fundamenta en la toma de “algo como algo”.21
Dice Heidegger (cuando analiza este problema en Ser y tiempo):
“[...] inmediatamente, nunca jamás oímos ruidos, ni complejos de
ruidos, sino la carreta que chirría o la motocicleta. Se oye la colum-

  Max Scheler, El puesto del hombre en el cosmos, pp. 66-67.


20

 Heymann, op. cit.


21

187
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

na en marcha, el viento Norte, el pico del carpintero que golpea,


el fuego que chisporrotea”.22
Sólo cuando algo pudo ser tomado como algo, cuando tuvo sig-
nificación fue posible el lenguaje, pues el lenguaje no sólo denota
(apunta), sino que también connota, esto es, nos dice qué hay con
ese algo, qué tipo representa, a qué contexto pertenece, en qué
circunstancias es dable...
En la medida en que se instituyen significaciones, es posible el
re-conocimiento; es decir, la re-toma de algo como algo, por cual-
quier miembro de la comunidad. La posibilidad de retomar algo,
de volver sobre el asunto, se da en el lenguaje, en la medida que
deja algo expuesto, algo pendiente entre hablante y oyente.
¿Cómo es esto posible? Lo es en razón de que toda manifesta-
ción del lenguaje es tipificada.
¿Por qué ha de serlo?
Precisamente, porque el lenguaje se propone establecer cierta
relación social. En una palabra, porque el lenguaje es un sistema de
signos destinados para la comunicación. Esto es, la “participación
en el otro” —para usar la expresión de Mead—.
Sólo es efectiva, es lograda una comunicación, cuando cumple
dos requisitos:
a) La “voz” (en el sentido de una manifestación del lenguaje)
debe ser reconocida como pertenencia a un tipo. “Tipo” que re-
presenta el acuerdo entre los miembros de una comunidad dada.
b) El tipo debe ser discriminado de otros.
La posibilidad de organización social humana —creemos—
está condicionada por un principio básico: la comunicación.
Aunque reconocemos con Mead que: “El proceso de comunica-
ción no puede ser establecido como algo existente por sí, o como
una presuposición del proceso social. Por el contrario, el proceso
social es presupuesto a fin de tornar posibles el pensamiento y la
comunicación”.23
Por otra parte, la finalidad del lenguaje —pensamos— es el logro
de la comunicación, es decir, el establecimiento de una relación social.

  Martin Heidegger, § 34: “El ‘ser-ahí’ y el Habla. El lenguaje”, op. cit., p. 182).
22

  Op. cit., p. 278.


23

188
EL LENGUAJE: APROXIMACIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA E HIPÓTESIS ACERCA DEL ORIGEN

Por todo lo cual, me parece sumamente interesante la conclu-


sión de Mead: el lenguaje es “un principio de la organización so-
cial, que ha hecho posible la sociedad distintivamente humana”.24
Sólo entonces adquiere renovado vigor y pleno significado la
expresión de Humboldt: el hombre no es hombre más que por el
lenguaje, pero ha debido ser un hombre para descubrirlo.

  Ibidem, pp. 277-278.


24

189
La imaginación: tiempo y realidad1

I. Premisas
1. Marx exhortó y luchó por que la actitud filosófica se tornara ac-
ción transformadora de la realidad.
Entre las complejas condicionantes históricas totales, reales,
concretas de los procesos de transformación humana de lo real, es
necesario considerar también el poder de transformación, la fuerza
capaz de provocar y catalizar las modificaciones. En este contexto,
se debe subrayar una función humana por excelencia, una función
cuyo trabajo es intrínseco a los procesos humanos productivos —éste
es su género— y cuya “diferencia específica” es: que rige la produc-
ción en un sentido muy preciso: el de la creatividad, la innovación,
la invención. La función particularmente creativa es la imaginación.
En suma, si pretendemos que la realidad se humanice y se trans-
forme, es preciso, entre tantos y tan complejos asuntos, investigar
la fuerza humana catalizadora que participa en una posible trans-
formación. Nuestro propósito aquí es el de abrir una investigación
sobre un punto parcial y concreto: la función imaginativa.
2. En segundo lugar, nos preguntamos: ¿por qué la imaginación
en el ámbito de la estética?
La estética no se identifica con la filosofía del arte, sino que la
implica. Pero en este momento mi propósito es el de indicar un
ámbito muy fecundo de investigación que se centra en torno al
arte. Más precisamente, en un aspecto de la compleja problemática
del arte. El arte en nuestras sociedades se teje como una intrincada
trama de procesos sociales de producción y recepción, interferidos
por procesos de comercialización y consumo, trama recorrida en
todos sus momentos por procesos acunados en diversos trabajos

  Coloquio “Marx, cien años después”, FFyL-UNAM. Mesa sobre estética, 1983.
1

190
LA IMAGINACIÓN: TIEMPO Y REALIDAD

imaginarios. Esquemáticamente, es posible afirmar que el arte ha-


bita en los procesos imaginarios.
¿En qué sentido? Fundamentalmente en el siguiente: el arte,
como producto, exige que se entablen con él peculiares formas de
relación estética, la que a su vez constituye una de las posibles formas
de relación. Relación consistente en articular, de manera procesal,
social e histórica, sujeto-objeto.
En consecuencia, reiteramos nuestra pregunta: ¿en qué sentido
el arte se instala en los procesos imaginarios?
La vitalidad del arte finca en los procesos imaginarios en cuanto
la relación abarca, por lo menos, tres momentos fundamentales:
• Por un lado, un sujeto productor, innovador, cuyo trabajo
creativo se cataliza mediante el caudal procesal de la ima-
ginación. Se trata del artista concreto, que crea desde una
realidad histórica peculiar.
• Por otro, el objeto producido, el arte, abstracción cuya ac-
tividad gira en torno a “hechos artísticos”, o mejor, a un
“hacer arte”. No digo “obra”, porque es una palabra con
connotaciones estatizantes, de acabamiento o completitud,
por lo que deja fuera un conjunto de manifestaciones ar-
tísticas que no encajan en su comprensión. Este producto,
así llamado “arte”, es una compleja, variable e inacabada
filigrana de imágenes (visuales, auditivas, táctiles, cinesté-
sicas…) cuyos nexos creativos tendidos en la vigilia, en el
ensueño o en el sueño; nexos deliberados o inconscientes,
provocados o automáticos, ora metafóricos, ora sintomáticos
o simbólicos, son en última instancia signo de un vibrante
trabajo imaginario concreto, social, temporal.
• Pero, además, este “hacer artístico” abierto, inacabado, es
una ofrenda, cuyo significado indeterminado adquiere una
peculiar connotación desde el momento en que es acogida
por los complejos procesos de la recepción histórica, funda-
mentalmente creativa, imaginativa, que en su acoplamiento
logra “completar” el hecho artístico en un momento his-
tórico social determinado. Dejo deliberadamente de lado
las múltiples mediaciones que sufre el arte para estar en
condiciones de esperar su recepción histórica (políticas ar-

191
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

tísticas, crítica, mercantilización, etcétera). La recepción


es también un complejo proceso histórico, social, que ofre-
ce una posible culminación, un cierre relativo del “hecho
artístico”. Pero ella también exige la percepción estética
social, imaginativa, porque la recepción también es activa,
creativa e innovadora.

3. Una tercera premisa sobre la cual basamos este estudio es la ne-


cesidad de insertar esta trama de los procesos imaginativos y sus
productos, en una realidad concreta, histórica, en la cual se desa-
rrollan, se enquistan, se reprimen o se mutilan, arrastrados por la
corriente total de esa realidad.
4. Finalmente, una nota de método. En la medida en que no se
trata de investigar una “estructura imaginante” al modo como Kant
describe la estructura racional del sujeto en la Crítica de la razón pu-
ra, ni tampoco de un corte sincrónico de un sujeto atemporal abs-
tracto; en esa medida, entonces, esbozaremos las vías por las que
se ha desarrollado y se desarrolla el trabajo imaginario, respecto
del pasado y ante el presente. En este sentido, nos limitaremos a
señalar un horizonte muy amplio de investigación, haciendo uso
de casos concretos, específicos y parciales; y a partir de algunos pa-
sajes de la obra de Marx.
En fin, organizaremos sintéticamente la temática, sobre la base de
las premisas expuestas, en torno al trabajo temporal de la imaginación.

II. La imaginación: pasado y presente


La imaginación en el pasado: el mito.
En la Introducción general a la crítica de la economía política, Marx
afirma: “Toda mitología somete, domina, moldea las fuerzas de la
naturaleza en la imaginación; desaparece por tanto con el domi-
nio real sobre ellas”, y agrega: “El arte griego tiene como supuesto
la mitología griega, es decir la naturaleza y las formas sociales ya
modeladas a través de la fantasía popular de una manera incons-
cientemente artística”.2

  Karl Marx, “El arte griego y la sociedad moderna”, Introducción general a la crítica
2

de la economía política, p. 61.

192
LA IMAGINACIÓN: TIEMPO Y REALIDAD

Empecemos por el final. Marx pone de manifiesto la íntima re-


lación existente entre el arte griego y la mitología. El arte griego
supone la mitología correspondiente. La mitología griega ha “mo-
delado”, dice Marx, la naturaleza y las formas sociales imaginaria-
mente, pero agrega: de una manera “inconscientemente” artística.
De tal modo que admite una elaboración artística inconsciente de
esta primera forma de apropiación de lo real, a través de la imagi-
nación. En otras palabras, el material del arte griego es su mitología,
en consecuencia, es un arte que plasma una peculiar forma histó-
rica de la imaginación.
En segundo lugar, el pasaje propone la tesis que concibe la mi-
tología como un medio para apropiarse imaginariamente de la na-
turaleza. En otras palabras, cuando el desarrollo de la sociedad no
alcanza para someter realmente a la naturaleza, ella será dominada
en la imaginación. Ello trae varias consecuencias que importan a
nuestro propósito.
Primero, la imaginación es una vía primitiva a través de la cual el
hombre ensaya su poder de dominación, lo ejercita aunque sólo sea
en un nivel ilusorio. Es una primera forma rudimentaria del hom-
bre de manifestar y ejercer su actividad colonizadora de la realidad.
Segundo, esta proposición de Marx acerca de la imaginación
implica una toma de posición. Marx trabaja frecuentemente con
un concepto de imaginación implícito que propone la imaginación
como antítesis de la realidad.
Es muy expandido este enfoque del tema de la imaginación a lo
largo de diversas obras de Marx, en diversos contextos y con distin-
tas connotaciones, pero en última instancia insiste en la distinción,
en el momento de la antítesis dialéctica: imaginario-real.
A vía de ejemplo, señalo el pasaje de la “Introducción” para la
Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, de l844, donde, en el contex-
to de su revolucionario enfoque de la religión, Marx afirma que la
religión es “la realización fantástica del ser humano, porque el ser
humano no tiene [allí] una verdadera realidad”. En estos pasajes,
Marx esgrime el concepto de lo imaginario y lo fantástico (que no
discrimina) como el ámbito subvertido de lo humano, “el sol ilu-
sorio que gira alrededor del hombre”. En todo el pasaje se insiste
en la antítesis: imaginación-realidad, en postular por un lado la

193
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

realización humana ilusoria, imaginaria; y por otro, la realización


humana real, la que gira en torno al hombre mismo.3
Por otra parte, en El capital, Marx también hace uso de esta con-
notación de “imaginación” e “imaginario” en múltiples pasajes, de
los que recordaremos sólo uno en el que afirma:

El precio o la forma dinero de las mercancías, es, como su forma


de valor en general, una forma distinta de su corporeidad real y
tangible, es decir, una forma puramente ideal o imaginaria. El valor del
hierro, del lienzo, del trigo, etc., existe, aunque invisible, dentro
de estos objetos y se le representa por medio de su ecuación con el
oro, por medio de una relación con este metal, relación que no es,
por decirlo así, más que un espectro albergado en sus cabezas… Como
la expresión de los valores de las mercancías en oro es puramente
ideal, para realizar esta operación basta con manejar también el oro
ideal o imaginario. Ningún guardián de mercancías ignora que por
el hecho de dar a su valor la forma de precio, es decir, la forma de
oro imaginario, no dora, ni mucho menos, sus mercancías… En
su función de medida de valor, el dinero actúa, por tanto, como
dinero puramente imaginario o ideal.4

Persiste, pues, el uso de lo imaginario como lo antitético de lo re-


al. Pero la antítesis imaginario-real no implica, según Marx, que lo
imaginario sea irreal, sino que significa propiamente: lo subverti-
do, lo ideal.
En suma, el mito es la forma a través de la cual el hombre do-
mina idealmente la naturaleza; la religión es una manera de reali-
zarse ilusoriamente; o el precio es el “oro imaginario” o ideal de las
mercancías. Así, Marx maneja lo imaginario en tanto que ilusorio,
ideal; y lo real como lo existente, material.
Tercero, la etapa de dominación imaginaria de la naturaleza a
través del mito está destinada a desaparecer, en el momento en que
el hombre logre un desarrollo social capaz de permitirle el domi-
nio real sobre la naturaleza.

  K. Marx, “Introducción”, op. cit., pp. 7-8.


3

  K. Marx, El capital, Vol.1; Secc. I; cap. III; 1, Medida de valores, p. 52.


4

194
LA IMAGINACIÓN: TIEMPO Y REALIDAD

Esta idea es muy frecuente entre la filosofía de distintas orien-


taciones y de diversas épocas, que por motivos diferentes y en con-
textos también dispares, coinciden, no obstante, en considerar el
trabajo imaginario como subordinado a otro tipo de trabajos, ya
sea el empírico o el racional; el teórico-científico, o práctico-técni-
co, etcétera. En suma, la actividad de la imaginación es propuesta
como una función de segundo orden, subordinada, que debe ser
sometida a otros procesos o funciones conducentes a un efectivo
conocimiento real.
En este sentido, es posible mencionar a Bacon, Descartes, Kant o
Hegel. En el momento actual, De Ventós expresa la misma acepción
esgrimida por Marx en los pasajes en cuestión. De Ventós afirma:

La imaginación y sus objetos ideales —los espíritus, las fuerzas má-


gicas, los demonios, etc.— aparecieron y fueron siempre utiliza-
dos para completar el esquema con el que el hombre pretendía
representarse y entender la realidad mientras no poseía todas sus
piezas. La imaginación y la fantasía ha operado siempre en este
décalage entre lo que el hombre desea saber sobre e1 mundo y lo
que puede saber.5

En resumen, la imaginación, según esta concepción, es una


función inferior, “de relleno”, que compensa las lagunas de la ig-
norancia, con productos humanos sustitutivos. Es el paliativo del
conocimiento defectuoso e insuficiente de lo real.
No niego que así haya sucedido históricamente, pero no admito
que la función imaginaria se agote en ese papel. Veremos que esa
antítesis, sin duda históricamente existente, imaginación-realidad,
puede ser superada en una síntesis superior. Es más, de hecho lo
ha sido por y en el arte de este siglo.

2. La imaginación ante el presente


En nuestras sociedades llamadas “occidentales”, con una gama de
situaciones nacionales muy diversas, hay una constante actual: la
propiedad privada de los medios de producción, y los antagonis-

  Xavier Rubert de Ventós, Teoría de la sensibilidad, llamada 7, p. 155.


5

195
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

mos sociales complejos que ello genera, determina que el trabajo


esté enajenado. Y decir trabajo enajenado significa decir hombre
enajenado o sociedad enajenada.
Ante esta situación, las respuestas pueden ir: desde la pasividad
estéril, pasando por la aceptación ciega de lo dado, la evasión múl-
tiple, la sublimación freudiana, la ocultación, hasta la rebeldía o la
lucha política organizada.
Roger Bartra examina —entre otras cosas— una de las facetas de
la ocultación. Es decir, el papel que desempeña la imaginación en
los complejos procesos de producción de ideología. Su explicación
traslada a este ámbito, la exposición freudiana de los sueños (con-
tenido manifiesto y latente, trabajo del sueño con sus mecanismos:
desplazamiento, condensación, disfraz simbólico, representación
coherente, etcétera, que oculta el contenido latente).
En el ámbito ideológico, también un contenido manifiesto oculta
un contenido latente. Pero la mediación ideológica, afirma Bartra,
es una realización imaginaria, disfrazada o descubierta, de nece-
sidades sociales insatisfechas. Es decir, que la solución de las con-
tradicciones de la vida social se ejerce en este caso por mediación
imaginaria, fuera del campo en que se producen.
De este modo, los antagonismos sociales encuentran su neutra-
lización encubierta en la realización imaginaria de las necesidades
insatisfechas; de tal modo que el estallido real de las contradiccio-
nes puede quedar momentáneamente bajo control.6
En este contexto someramente denotado, al arte en nuestras
sociedades le cabe un papel fundamental: el de manifestarse co-
mo un trabajo des-enajenante para promover la des-enajenación.
El arte ofrece una alternativa para rescatar un aspecto del tra-
bajo humano, pero además abre la posibilidad de una apropiación
más que necesita de su exteriorización vital y urgente.

A modo de conclusión
La imaginación, en el pasado o en el presente, en la realidad social
actual, ha participado y participa en procesos fundamentales para
esas realidades sociohistóricas determinadas, en el nervio motor de

  Roger Bartra, Las redes imaginarias del poder político.


6

196
LA IMAGINACIÓN: TIEMPO Y REALIDAD

los procesos de creación, invención e innovación. Pero así sucede


porque la imaginación es el instrumento humano de negación crea-
tiva. Es una función socio-temporal volcada hacia lo posible.
Ha dicho Lefebvre: “La imaginación en la historia es siempre
una función negativa, crítica, que se aparta de lo real negándolo,
bien en la nostalgia de lo pasado, bien en la búsqueda de lo posible”.7
El trabajo de la imaginación se desenvuelve, en primera ins-
tancia, como negación, rechazo, crítica; momento que genera el
movimiento de transgresión; porque la imaginación es siempre
fundamentalmente una función de transgresión, de superación de
todo límite y, por ende, le es implícita la expectación, la proyección
hacia lo que todavía no es, la anticipación temporal, que a veces
puede ser utopía, pero que siempre mira hacia el acontecer tem-
poral por-venir. De ahí que la función imaginaria, temporalmente,
nos liga con lo posible. Como dice Bretón: “sólo la imaginación
permite llegar a saber, lo que puede llegar a ser”.8
Por eso, transformar la realidad presente requiere —entre tan-
tos y tan complejos procesos— del trabajo de la imaginación, que
haga posible su negación y su transgresión. La imaginación plasma
la síntesis dinámica de lo real y lo irreal; lo actual y lo posible, ha-
ciendo que lo posible devenga real.
En fin, el arte del siglo XX es una buena medida de la riqueza
humana de objetivación, pero también de nuevas formas de apro-
piación de lo real. El arte de nuestro siglo se ha expandido, des-
parramándose, en la realidad, para recogerla toda, en su concreta
plenitud; y así ha ganado, para el arte mismo, nuevos ámbitos de lo
real. El arte se ha apropiado de lo insignificante y de lo desechable
(pensemos en los ready-mades de Duchamp, o en los collages de Max
Ernst). El arte ha conquistado para sí regiones inexploradas de lo
real en tanto fuentes de creatividad, pensemos en la ruptura da-
daísta, su negación de la sociedad de la Primera Guerra, y su recha-
zo de la tradición del arte anterior; pensemos en la simultaneidad
espacial de los objetos en la representación pictórica y escultórica
de Picasso; pensemos en la apropiación de la velocidad y el movi-

  Henri Lefebvre, Literatura y sociedad, p. 226.


7

  André Breton, “Primer Manifiesto”, Manifiestos del surrealismo, p. 19.


8

197
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

miento por el futurismo de Marinetti en adelante, en su intento


de penetración imaginaria de lo real; pero, además, recordemos
la conquista del sueño y de la escritura automática por Breton y
el surrealismo; la apropiación de la ensoñación por Bachelard; la
literatura fantástica y la ciencia ficción, etc.
En suma, el arte actual ha logrado un enriquecimiento inusitado
de lo real, el ensanchamiento sorprendente de su espacio, porque
se ha apropiado de lo extraño, de lo maravilloso, de lo fantástico,
de lo inútil, de lo insignificante, de lo chocante, lo nauseabundo,
lo feo y lo brutal.
En este sentido, podría afirmarse con Breton que la imaginación
es “la única fautora de la realidad”.9
La imaginación, función dialéctica por excelencia, decreta en
su actividad la ruptura fáctica con la lógica aristotélica, porque tra-
baja promoviendo una lógica de la contradicción, que es admitida
y asumida por ella. Así, lo real y lo posible se han visto potenciados
gracias al esfuerzo humano imaginativo de transgresión.

  A. Breton, “Prefacio a la Reimpresión del ‘Manifiesto’”, op. cit., p. 11.


9

198
Hacia una filosofía itinerante1

1. Contextos
• El libro como objeto físico: la portada, una espiral en movi-
miento. El torbellino de la imaginación que todo lo arrastra.
• Los libros —como el cine— deberían tener su música. La
música para este libro, que parece traducir en imágenes au-
ditivas (sonoras) las imágenes visuales de la portada, y uno
de los sentidos que encierra —pienso— es “Mascarada” de
Khatchaturian.
• Encerrar en algún sentido su “mensaje” —no sé si último,
pero sí central—; concebir este libro como una defensa del
humanismo y una apología de la libertad; no como estados, si-
no como actividad, actividad del “ser de la asíntota” que es
el hombre.

Primera sesión
Hemos planteado la temática en un universo discursivo; hoy va-
mos a permanecer en él.
El punto de partida de cada avance en el libro, en la charla, en
la filosofía, ha sido Kant. Kant en cuanto su concepción denota el
principio del fin del reinado de la razón. Su filosofía cierra un ciclo
y abre otro en la historia de la filosofía. Es un nudo de confluen-
cias históricas de la tradición filosófica anterior, que se desatan en
múltiples direcciones hacia la filosofía posterior.
Planteamos la filosofía como saber en crisis, para el cual surge la
necesidad de un nuevo “viraje radical”, desde un hombre concebido
como totalidad a una filosofía deseada como totalidad.

  Cátedra “Alicia Goyena”. Segunda sesión, 9 de junio de 1989. Cursillo sobre


1

Filosofía de la imaginación.

199
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

A partir de esas premisas, planteamos:


i. El logos o la historia ortodoxa de la filosofía de Occidente,
con un “viraje radical” necesario: recuperar las heterodoxias y “he-
rejías” filosóficas varias.
ii. La conciencia o el hombre de vigilia. Filosofías del cogito:
Descartes, Hume, Kant, Fichte, Novalis, Schiller y Hegel.
También ellas tienen su “viraje radical”, el que proponen Freud,
Lacan, Marcuse, Bachelard y Breton en cuanto le anteponen un
“cogito del soñador”. Prolongan el yo en el yo profundo. Ese será
el tema de hoy.
iii. A partir de todo ello, planteamos una concepción del hom-
bre como homo imaginans, en quien un doble movimiento funda-
mental se encuentra como central en su actividad: identificación y
distanciamiento expresados, respectivamente, por la imaginación
vivida, llevada a su plenitud en la culminación poética de la filoso-
fía; y la imaginación sustitutiva, la de la simulación, base para una
filosofía del como si.
Concluimos la charla con la propuesta de un homo imaginans
cuya vida transcurre en la dialéctica del límite y la transgresión;
porque en cuanto imaginans el hombre se muestra como transgre-
sor por excelencia.

2. Del “cogito de vigilia” al hombre imaginante


2.1. El cogito de vigilia
Si nos asomamos a la historia de la filosofía, constatamos que el
cogito de vigilia ha vertebrado buena parte de la filosofía moderna;
parte que, tomada como el todo, ha dado como resultado la histo-
ria oficial ortodoxa de la filosofía.
El recorrido —si prescindimos del fundamental antecedente de
San Agustín— empieza en la irrupción cartesiana del cogito en el se-
no de una duda metódica, hiperbólica (hacer “como si” fuera falso
todo aquello que no se demuestra V o F); voluntaria (fingida). El
cogito es la experiencia de la autoconciencia. Cuando se interroga,
se descubre como “una cosa que piensa”, pero, además, “imagina
y siente”, etcétera. Sustancia pensante implica, pues, imaginante.
La incipiente actitud crítica en Bacon y Descartes se torna una
“parcial” revolución copernicana en Hume cuando responde al pro-

200
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

blema de la causalidad. La relación necesaria se instala en el sujeto,


que la pone como conexión entre sucesos discontinuos, como resul-
tado del hábito promovido por la repetición constante de la sucesión.
La continuidad, unión, identidad, se trate de unos objetos exte-
riores cuyas percepciones son discretas y dependientes del sujeto,
o de una autoconciencia, cuyas percepciones son también discon-
tinuas, discretas, diferentes, interrumpidas, los enlaces de continui-
dad son obra —según Hume—, en ambos casos, de la imaginación,
pues es la única función a la que le es inherente ejercer actividad
intencional de dirigirse a un objeto, ya sea que no esté presente o
aun, que sea inexistente. La continuidad es puesta por la imagina-
ción; reside, pues, en el sujeto. En otras palabras, ya está en marcha
la revolución copernicana de Kant, con una diferencia radical: los
enlaces de que habla Hume son nexos asociativos, psicológicos.
Pero Hume gana para la filosofía la conquista de señalar la imagi-
nación como la creadora de la identidad personal, pues ella logra
la identificación del cogitatum —parafraseando a Husserl— a través
de sus variaciones temporales.
¿De qué manera? Proponiendo como continuo en el tiempo lo
que se nos da como discontinuo, en percepciones discretas.
Kant, decantando lo empírico (yo psicológico) de lo a priori (yo
puro), descubre en el seno de lo empírico su estructura trascendental.
Yo puro, yo trascendental, síntesis pura de la apercepción o suje-
to trascendental son nombres para designar la actividad de enlace,
de síntesis que es la condición de posibilidad de todo conocimien-
to y aun de la experiencia posible. Pero síntesis que es obra de la
imaginación trascendental.
En otras palabras, la imaginación trascendental funda la posibili-
dad de la experiencia, por ende, le cabe una función indispensable
para la construcción de los procesos epistémicos, imposibles sin su
participación. Partiendo de la absoluta diversidad y multiplicidad
de los datos sensoriales, el conocimiento procede por síntesis re-
gresivas, reductivas de la multiplicidad; conjugadas con procesos
simultáneos de decantación de lo empírico a cada nivel, para des-
cubrir la forma, la estructura a priori de cada momento. Esa feno-
menología de la razón, en sentido amplio, que es la descripción de
la sensibilidad, entendimiento, imaginación, juicio, razón en senti-

201
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

do restringido, se realiza en el seno de un yo empírico, reductible


como último movimiento regresivo a la síntesis pura que lo hace
posible, su actividad es síntesis pura, enlace (Verbindung).
Esa síntesis pura es actividad de la imaginación trascendental,
en cuanto función de enlace, de nexo, de continuidad, de síntesis.
¿Su importancia y su papel?
Razonemos por el absurdo, desandando el camino de la crí-
tica. Si no hubiera esta fuerza de síntesis, actividad enlazante, no
habría unidad del yo pienso. Sin ella, la conciencia empírica, mi
autoconciencia particular, no podría enlazar en la autoconciencia
psicológica el cúmulo de sus representaciones que quedarían sin
ilación. En rigor, no existiría conciencia psicológica, en consecuen-
cia, anulado el —por así decir— “lugar” del conocimiento, es decir,
el sujeto epistémico, sería imposible todo conocimiento, porque las
categorías quedarían vacías, virtuales, ello porque, a su vez, los datos
sensoriales que las alimentan no podrían reunirse en intuiciones,
por lo que tampoco la síntesis de la imaginación mediadora entre
intuiciones y conceptos tendría ocasión de trabajar. En suma, no
habría epistemología kantiana, se nos desvanecería la arquitectónica
de la razón y con ella ni más ni menos que la Crítica de la razón pura.
Este es el peso que la síntesis trascendental de la imaginación
tiene en el sistema teórico kantiano. No entro ahora a sus papeles
estético y ético, que también son decisivos.
A Kant —felizmente para la historia— le dio trabajo llegar al yo
puro, después de una ardua tarea fenomenológica en la Crítica de la
razón pura. Fichte encontró buena parte del recorrido ya hecho, por
lo que tomó “el relevo” en el punto preciso del yo puro kantiano, y
postuló como primer principio de toda Doctrina de la ciencia, el yo=yo.
Noten que ese yo absoluto, que Kant pretende “sin fisuras”, lo
cual constituye una de las aporías de su sistema, es desdoblado por
Fichte en el yo “vidente” y el yo “visto”; o sin metáforas ahora, el yo
se captura a sí mismo como yo. En consecuencia, quiérase o no, se
ha desdoblado. El yo que se pone como yo idéntico —tesis— genera
la categoría de realidad, el ser. Pero, poner-se como igual a yo im-
plica reconocer la diferencia en su seno. Si no, no cabría plantear
la igualdad. Así, en ese mismo acto un indeterminado no-yo surge
en el seno del yo como lo que se opone al yo. Por tanto, pasamos

202
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

al segundo principio, la antítesis no-yo yo; dando lugar así a la


categoría de negación, el no-ser.
Es la imaginación la que pone los límites no fijos. ¿Por qué ella?
Porque no son límites descubiertos —según Fichte—, sino creados,
puestos, configurados en una actividad infinita. Pero es una acti-
vidad que no se agota en esos dos momentos: tesis, antítesis, sino
que —trascendiendo esos límites— implican divisibilidad, provoca
la síntesis conciliadora del yo y el no-yo, en el seno del yo absoluto.
En suma, el yo fichteano puede poner lo determinado o no,
porque es una actividad libre de la imaginación.
Novalis, a partir de Fichte, lleva la imaginación al lugar central,
dándole un papel humano fundamental, como función que puede
hacer las veces de todos los sentidos, desliga de las leyes de la mate-
ria, nos recoge en la intimidad vivida, en la que el hombre puede
darse un objeto para sí. Pero, a la vez, logra volcarnos a una vivencia
extática de la realidad en el “Abrazo” (Umarmung) novalisiano por
el cual envuelve todo lo que se antepone, expresando una unión
místico-poética con lo real. Actitudes aproximadas y analizadas con
penetración por el surrealismo de Breton.
Por su parte, Schiller enriquece la concepción de la imaginación
en cuanto desempeña un papel central en el seno de las facultades
epistémicas de un sujeto, pero un sujeto pensado ya como cultural.
La realidad —sostiene Schiller— es obra de la naturaleza, pero
la apariencia —nótese que empieza a adquirir peso filosófico hasta
que el Nietzsche del ocaso invierte los términos y la convierte en
lo real mismo— es el resultado de la impronta del poder creador
humano sobre lo real. En este sentido, la apariencia son las confi-
guraciones que asume lo real como resultado de la actividad mo-
deladora de la imaginación.
Schiller lo dice así: “Tan pronto el hombre empieza a preferir
la forma a la materia y a aventurar la realidad por la apariencia
[…] se ha abierto su cerco animal y se encuentra en un camino
que jamás termina”. Y este trabajo es obra de la imaginación: “[...]
toda apariencia procede originariamente del hombre, como sujeto
imaginativo […]”.2

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, p. 206.


2

203
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Este itinerario conduce finalmente a Hegel. Ante sí, filosófica-


mente se encuentra con la fenomenología de la razón que trazó
Kant en la Crítica de la razón pura, quien, además, dejó todos los
elementos para proponer la dialéctica, sin hacerlo, y la concep-
ción del sujeto puro. En suma, Kant le ofrece a Hegel —reducido
a un esquema mínimo—: fenomenología, dialéctica y sujeto puro;
lo que no es poco decir, más bien, los elementos para construir su
propio sistema.
En Fichte ya aparece la dialéctica como tal, incluso con los tér-
minos tesis, antítesis y conciliación como descripción del movi-
miento de la imaginación en la constitución de los límites del yo y
la emergencia del no-yo. Novalis gana para la filosofía la dimensión
humanizante esencial de la imaginación. En este terreno, Hegel
ofrece una gran síntesis de esta tradición, como la que en su mo-
mento edificaran Aristóteles y Santo Tomás respecto de sus propias
tradiciones. La gran síntesis hegeliana recoge los elementos de su
tradición, recreándola.
La fenomenología se historiza, la dialéctica se instala en su seno
como descripción de movimientos reales; el sujeto puro kantiano,
desdoblado por Fichte, se continúa en su movimiento por Novalis y
Schiller; se propone como conciencia individual, sujeto individual
y Espíritu Absoluto, sujeto cósmico.
Hegel busca dar el paso de la epistemología a la ontología, por-
que el Espíritu Absoluto, Idea Absoluta, lo real, es Dios mismo: lo
que es. Temporalizar el sistema no significa para Hegel su conver-
sión en un relativismo histórico. Se trata del itinerario histórico del
Espíritu Absoluto, necesario determinado, no casual ni azaroso.
Así, Hegel, desde una perspectiva ontológico-temporal, convier-
te la fenomenología en la descripción de un recorrido temporal
necesario, universal, que se explica a diversos niveles discursivos,
no obstante su unidad esencial. Se trata de la historización de Dios,
en su despliegue mundanal, que a la vez es el devenir natural de la
Idea, es decir, el devenir del logos en la physis. Más apegada a lo hu-
mano es también la historia de Occidente, narrada como la historia
del desenvolvimiento, enajenación y exteriorización del Espíritu
Absoluto, hasta que planificado su des-pliegue, inicia el episodio
histórico de su re-pliegue para alcanzar la paz, la calma absoluta

204
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

de su reconquista unificadora. En ese momento se aniquila el des-


garramiento, la separación, la determinación, el desdoblamiento
del Espíritu Absoluto para bogar en una totalidad final, plena, sin
fisuras, parmenídea en su circularidad.
La razón herida, desgarrada, escindida, pero ahora con dimen-
siones universales y absolutas: el Espíritu Absoluto-Idea Absoluta-
Razón-Dios comienza su itinerario histórico como una búsqueda
de su reconciliación; es el movimiento de cancelación histórica
de la exteriorización que la enajena en su escisión. En este ám-
bito, la imaginación plasmada en arte acompaña al Espíritu, más
precisamente lo constituye en una etapa de su desenvolvimiento
que corresponde a la Antigüedad clásica griega, en que se gana
para sí bajo la forma sensible. Es una etapa necesaria pero supe-
rada del Espíritu.
En este contexto se sitúa su tesis del “carácter pasado del arte”.
Pero si el Espíritu Absoluto se conquista, uno, en la reconcilia-
ción final, no será en el estadio del Arte ni de la Religión, sino de
la Filosofía; no es a través de la imaginación, sino de la razón. La
imaginación, en tanto figurativa, disfraza y distrae el pensamiento
puro que —según Hegel— debe superar toda figuración. La his-
toricidad de la imaginación es una etapa que se clausura como tal,
que caduca, según Hegel.
En lo que atañe al espíritu subjetivo, en este ámbito, la imagi-
nación sí mantiene —en la concepción hegeliana— la función pri-
mordial que sus antecedentes le habían asignado. La imaginación
logra la operación de síntesis más plena y subjetiva.
Más subjetiva, en cuanto los contenidos reunidos en la imagen
—que los representa figurativamente— son puestos desde sí mis-
mos, sacados de sí mismos para alcanzar su existencia en imagen.
La imaginación es la función que puede dar de sí su propio refe-
rente, su cogitatum. Pero su síntesis es plena, lograda, en cuanto
tiende nexos, libremente para vincular e incluso amalgamar toda
índole de imágenes.
Con Hegel, la imaginación en su dimensión subjetiva persiste,
pero gana su historicidad. Si bien como estadio histórico, y no
con una historicidad permanente, de todos modos es un desper-
tar augurante.

205
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

2.2. El cogito del soñador


Esta tradición ha dado todo de sí. Bien pronto, el “viraje radical”
que se anuncia —ya desde Kant— encuentra su portavoz en el
psicoanálisis de Freud. Ese yo desplegado hasta la Totalidad, con
proyecciones cósmicas e históricas; trabajado con delicada preci-
sión en un movimiento que lo caracteriza, precisamente en cuan-
to imaginante, no se sujeta en sus límites, y Freud muestra que se
derrama —transgrediéndolos— hacia la exterioridad, en actos, y
hacia la interioridad, en deseos, sueños, ensueños, pero también
fantasías histéricas, neurosis y psicosis que tornan manifiestas las
prolongaciones inconscientes de aquel yo de los filósofos. Ese yo se
convierte en la fachada, detrás de la cual bulle un ser conflictual,
desgarrado por pulsiones que, en su agitada actividad pugnan por
realizarse, en tanto las prohibiciones súper-yoicas y la fuerza de la
censura fungen como diques de contención. La insociable-sociabi-
lidad kantiana, iluminada desde el psicoanálisis de Freud.
Los procesos de raigambre imaginativa, las imágenes y fantasías
desempeñan un papel fundamental en su concepción.
Una carta de Freud a Fliess contiene una pista fundamental en
cuanto sostiene que las fantasías son una “pieza clave para resolver
el rompecabezas de la histeria”. Fantasías que arrancan de cosas oí-
das en la primera infancia y que resultan elaboradas en procesos
imaginarios. Allí la imaginación participa en un sentido peculiar
proponiendo construcciones defensivas, sublimaciones y particu-
larmente “embelleciendo hechos”. Los materiales que ella elabo-
ra son fundamentalmente recuerdos fragmentarios, ligados por
Freud de manera particular a lo escuchado, impulsos, y la fuerza
de la imaginación los metamorfosea —no sin antes agregarle una
buena dosis de ficción— en fantasías complejas.
Las fantasías se forman por procesos de fusión y distorsión, com-
posición y descomposición, que van recreando a nivel imaginario
los sucesos de que se trate. En especial, los procesos de deformación
se consiguen fundamentalmente por fragmentación, aislamiento
de las totalidades contextuales en que aparecían y, lo que es muy
importante, desprendiéndolos de su inserción temporal. Al aban-
donar las relaciones cronológicas, los acontecimientos pierden su
referencia temporal, lo que aparentemente no parece tan decisivo.

206
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

Sin embargo, es fundamental, pues cuando la representación queda


flotante respecto de su tiempo, se afloja el lazo con la coordena-
da espacial que la representación mental del hecho conserva para
su inteligibilidad. De ese modo —por así decir—, se puede llegar
a conseguir un “hecho puro” en cuanto despojado de su carácter
espacio-temporal. Así, el yo queda en libertad para componerlo y
descomponerlo a su antojo. Pero, además, la imaginación trabaja
todavía en otro sentido. Vincula fragmentos recortados, descontex-
tualizados, de escenas visuales, con fragmentos de escenas auditi-
vas para configurar diversas fantasías. De esta manera, la conexión
original de los acontecimientos queda perdida y estas ficciones,
en gran medida inconscientes, logran escabullir la censura. Este
aporte de Freud, más allá de sus connotaciones psicológicas, reviste
alcances filosóficos fundamentales que enunciaremos como sigue.
La imaginación realiza una suerte de “arte combinatoria” sin
límites pre-fijados, abierta, resultante de procesos de fusión a tra-
vés de los que logra borrar límites. La imaginación propone amal-
gamas entre objetos, situaciones, procesos o ideas; en el lenguaje
de Bruno, es una capacidad ilimitada de encontrar “vínculos”, de
trazar nexos, de borrar distancias. Fusionar, amalgamar, vincular,
fundir lo real, caracterizar su actividad.
Freud trae a primer plano la relación imaginación-deseo, en cuan-
to los deseos reprimidos buscan satisfacciones sustitutivas imagina-
rias, que también ocasionan placer, si bien no se pierde conciencia
de su irrealidad. En la imaginación, el sujeto logra satisfacciones
libres que la realidad exterior le ha coartado. Freud explica su pa-
pel con una analogía. Allí donde las exigencias de la civilización,
comunicaciones, industrias y ciudades destruyen la naturaleza, el
hombre se crea como alternativa “parques naturales”, reducto de
una naturaleza-natural. El reino de la fantasía es “uno de estos par-
ques naturales sustraídos al principio de la realidad”.3
La imaginación participa como protagonista en la elaboración
de los “sueños diurnos”, “satisfacciones imaginarias de deseos ambi-
ciosos o eróticos”, tanto más barrocos y espléndidos, cuanto mayor
es la necesidad de su represión.

  Sigmund Freud, Introducción al psicoanálisis, p. 401.


3

207
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Ellos son una muestra de lo que Freud llama: “la felicidad ima-
ginaria”, que consiste en la consecución del placer liberándose de
las ataduras del principio de realidad.
Tales fantasías constituyen —dice textualmente Freud— “el nó-
dulo y el prototipo de los sueños nocturnos”, que no son sino sue-
ños diurnos más maleables, más libres, por la mayor laxitud de la
censura onírica, y cuya elaboración es a la vez —paradojalmente—
más refinada, porque ellos son, además, vía de acceso de estratos
sometidos a una represión más violenta y frecuentemente de origen
remoto en la infancia; por lo que el individuo difícilmente accede
conscientemente a ellos.
Memoria e imaginación a través de sus deformaciones en el
recuerdo y la fantasía logran distraer la censura y atravesar más
libremente su barrera para presentarse en los procesos oníricos
que, a su vez, le hacen sufrir nuevas deformaciones, expresadas en
mecanismos de condensación, desplazamiento y, lo que es particu-
larmente decisivo a nuestro asunto, simbolismo.4
La elaboración de contenidos latentes en productos coherentes
(no siempre moralmente aceptables, aunque por lo general reves-
tidos de un carácter inofensivo), con una secuencia lógica (de lógi-
ca onírica) y anecdótica, que es el contenido manifiesto (es decir,
lo que sabemos del sueño), son una constelación de imágenes y
símbolos. Es decir, traducciones imaginarias de deseos, pulsiones
recientes o de etapas tempranas del desarrollo infantil.
Y qué decir de actos fallidos, chiste y el arte mismo.
Freud llega a explicar el mecanismo de la creación literaria de
la misma manera que el de las fantasías histéricas, llegando a mani-
festar su coincidencia con Shakespeare cuando equiparó la poesía
a la locura: el “sublime frenesí”.
La imaginación desempeña otro papel central en la formación
de síntomas. Recordemos que el síntoma se forma como sustitución
de un contenido que no logra exteriorizarse. Es decir, procesos
cuya culminación es interrumpida o perturbada, permaneciendo
inconscientes, pueden llegar a sustituirse por el síntoma.
Este es otro punto en el cual los procesos de sustitución inheren-

  Cfr. ibidem, p. 128.


4

208
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

tes a la actividad imaginaria aparecen en primer plano. En general,


la imaginación, en alianza con lo inconsciente, es vista por Freud
como un baluarte difícil de derrotar por las funciones represoras
de la cultura, ejercidas a través de prohibiciones morales, traduci-
das en normas éticas que las avalan, e introyectadas bajo la forma
de imperativos prohibitivos.
Los hechos reprimidos, lejos de ser abolidos, buscan una salida.
Cuando la vía directa está vedada por la censura, no les quedan si-
no vías indirectas. En estos mecanismos, lo inconsciente recurre
a procesos sustitutivos, simbólicos, “disfraces” imaginativos, y aun,
síntomas.
Así, a nivel de las creaciones imaginarias se encuentra la vía al-
ternativa para dar satisfacción a impulsos reprimidos.
Más aun, en la Metapsicología Freud muestra el papel medular
de la imaginación en la lucha contra los sufrimientos, el dolor, las
decepciones, en cuanto “satisfacciones sustitutivas”.
En El malestar en la cultura se plantea ya el papel represor de la
cultura y la alternativa imaginativa como reducto donde el prin-
cipio del placer que guía al ello permanece fuera de los alcances
del principio de realidad que el yo —el “yo de los filósofos”— bus-
ca imponer, recurriendo al auxilio del súper-yo en cuanto él es
en buena medida impotente para lograr su finalidad mediadora.
Finalmente, no es posible dejar de mencionar el papel de la ima-
ginación en los procesos de transferencia. El tema es complejo y la
multivocidad de sus alcances hace que este rápido bosquejo no sea
más que una mención.
Más allá del itinerario que el concepto recorre en Freud, en
una obra de síntesis como lo es Esquema del psicoanálisis, se pue-
de notar el papel de las sustituciones imaginativas, cuando en la
cura el paciente convierte al analista en la figura paterna o ma-
terna, etcétera.
Es más, en estado transferencial el sujeto acepta “como si” fue-
ran reales y actuales, lo que no es sino un reflejo del pasado. El
paciente vive una relación ilusoria, en un estado ilusorio, ya sea en
su momento positivo del enamoramiento apasionado o en el ne-
gativo del odio mortal. El psicoanalista, en este momento —dice
textualmente Freud—, “tiene el deber de arrancar al paciente de

209
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

tal ilusión peligrosa, mostrándole sin cesar, que lo que toma por
una nueva vivencia real, sólo es un espejismo del pasado”.5
De esta manera, Freud —sin proponérselo— ha dejado valiosas
aportaciones para una filosofía de la imaginación.
Por su parte, Lacan profundiza el psicoanálisis de Freud llevando
a primer plano la “tópica de lo imaginario”. Comparte con Freud
y —señalemos de paso— con Piaget la concepción del surgimiento
del yo, como ejerciendo de una totalidad indeterminada originaria.
Romain Rolland le llama “sentimiento oceánico”, indiferenciación
con el medio. Piaget lo plantea de manera pregnante cuando sos-
tiene que para el recién nacido el mundo es “lo susceptible de…
ser chupado”. Freud también insiste en el papel fundamental de
la sustracción de estímulos, específicamente el seno materno, cuyo
alejamiento hace notoria su necesidad. Así, a través de una carencia
va surgiendo el sentimiento de algo no incorporado, constituyén-
dose en una primigenia experiencia de algo fuera del alcance, lo
que después de un buen trecho teórico decimos que constituye el
no-yo de los filósofos.
De este modo, una vaga sensación del límite comienza a des-
prenderse de la experiencia de una physis originaria.
Lacan prolonga esta concepción con una “diferencia específica”
que —en lo que a nuestro asunto atañe— es crucial.
El yo, emergente de un momento de indiferenciación originaria,
deriva del descubrimiento de la imagen especular del propio cuerpo.
En un periodo en que el individuo aún se halla sometido a una
impotencia motriz inevitable y a una dependencia total de la madre
(lactancia), una situación ejemplar, como lo es su propia contempla-
ción por mediación del espejo, manifiesta “la matriz simbólica en
la que el yo se precipita”. Si recogemos los hilos históricos tendidos
hasta aquí, desde la concepción de Lacan debemos concluir: el yo no
se descubre en la autoconciencia reflexiva (cogito cartesiano) ni en
la identidad temporal imaginaria (el yo humano); ni como sujeto
puro (Kant), ni como yo=yo (Fichte); ni como autoconciencia in-
dividual y cósmica (Hegel); ni tampoco deriva de la freudiana con-
cepción de la sustracción del estímulo catalizador de la necesidad.

  S. Freud, Esquema del psicoanálisis, p. 58.


5

210
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

Ahora los protagonistas son el espejo, objeto gestador de imágenes,


multiplicador al infinito de lo real, y la imagen que él devuelve del
objeto que se le antepone. En el caso peculiar del fenómeno huma-
no, éste absorbe su proto-imagen especular que, elaborada a nivel
imaginario y simbólico, precipita el nacimiento del sujeto.
Así, Lacan desplaza el movimiento al tablero de lo imaginario y
la partida se juega con piezas imaginarias, lo que no quiere decir irreal.
En rigor, el yo comienza a dibujarse sobre un fondo de indiferen-
ciación primordial a partir de su proto-imagen (Urbild) especular.
A este desprendimiento del yo primigenio como un yo especular
le sigue un segundo momento, el del yo social, que implica un vi-
raje fundamental. El estadio del espejo se va superando en cuanto
comienza la identificación con la imago del otro para iniciarse una
dialéctica que liga al yo con situaciones sociales.
Este es el contexto en que Lacan introduce el registro de lo ima-
ginario y su investigación.
Lo imaginario es el campus donde lo humano se descubre y se
conquista para sí, originariamente. En esta aventura imaginaria des-
encadenada por el ejemplar “estadio de espejo” nos propone una
tesis audaz: el yo emergente de un proceso imaginario es él mismo
una función imaginaria. Lacan lo dice así: “¿Qué es el yo? No son
instancias homogéneas. Unas son realidades, otras imágenes, fun-
ciones imaginarias. Él mismo es una de ellas”.6
Pero, cuidado, ilusorio, imaginario no es irreal. La filosofía con-
quista así el espacio de la ilusoria-realidad como una matriz funda-
mental. Sin embargo, es preciso una vuelta más al asunto.
La función de lo imaginario está, por así decir, al mismo nivel
que lo real, se hace necesario un distanciamiento, una potencia-
ción de la relación entre lo imaginario y lo real, en el registro de
lo simbólico. Por analogía, ahora, entre lo imaginario y lo simbólico
—según Lacan—, se da una relación similar a la que se establece
entre lenguaje de objeto y metalenguaje; entre conciencia inme-
diata y reflexiva.
El registro de la relación simbólica hace posible la conversión del
yo en sujeto, esto es, en un yo que se sabe, en rigor, que se asume

  M. N. Lapoujade, op. cit., p. 188.


6

211
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

distanciándose de sí mismo para auto-observarse. El sujeto agente


es el yo que se mira, “el vidente”.
Si somos un poco memoriosos diremos: por un lado, que el yo
no se descubre ni es el yo de los filósofos, pero sabemos que esta-
mos coincidiendo con la descripción de su actividad, que los filósofos
han desplegado su conquista imaginaria de la filosofía pura; ahora,
en su traducción psicoanalítica.
Estos son los encuentros no dogmáticos que la pesquisa histórica
de la filosofía debe promover.
Demos un paso más.
La función simbólica —como explicamos en la sesión anterior—
se desenvuelve —según Lacan— a nivel de la palabra, instancia
del habla.
El símbolo desempeña un papel mediador fundamental, en
cuanto vehículo para que el individuo se gane como género.
Como ya vimos, la palabra, el habla, es lo que hace posible dis-
tinguir entre lo real y lo imaginario, en cuanto decreta la separa-
ción de lo real (la cosa) y lo imaginario (imagen de la cosa) a nivel
del símbolo (la palabra).
De este modo, el itinerario que partía, según Lacan, de un caos
indiferenciado, nos devuelve a una exterioridad configurada. Lo
amorfo primordial se convierte en lo real en cuanto el hombre
le arranca la forma, lo con-figura. La indiferenciación originaria
deviene lo real en el proceso por el cual el hombre lo con-forma
mediante la potenciación de su capacidad de figuración que es la
imaginación, cuando ella alcanza a convertirse en simbólica. En
este sentido, Lacan concluye que pensar es simbolizar y lo dice así:
“Pensar es sustituir los elefantes por la palabra elefante, y el sol por
un redondel”.7
Finalmente, para permanecer en el mismo universo discursivo
alusivo al reino de la imaginación, nuestras conclusiones metafóri-
cas (sin por ello significar irreales o no verdaderas, es una tesis que
la filosofía de la imaginación nos permite ganar para la filosofía en
general), se titulan así:

  Ibidem, p. 190.
7

212
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

3. “Las moralejas de esta ‘fábula’” o hacia una filosofía itinerante


La sesión pasada planteamos una propuesta: la concepción de un
homo imaginans. Digamos algo más acerca de ella, con miras a plan-
tear el quehacer filosófico como una filosofía itinerante, para —de
paso— desmitificar la tan imponente como vacía expresión que nos
advierte que la filosofía está en crisis.
Dijimos que el hombre deviene humano cuando imagina.
Si bien la imaginación ha dado muestras de su carácter esencial
al hombre, de su originariedad respecto de lo humano, la filoso-
fía no ha generado todavía un nombre para designar un proceso
tan fundamental. Ese nombre no debería ser otro que “hombre
imaginante”.
La imaginación despliega su actividad dialéctica en un doble
movimiento de fusión y distanciamiento; crea vínculos, amalga-
mas, composiciones; pero también desune, separa, descompone.
Su actividad fusionante se torna manifiesta en alguna poesía y
en la mística, que expresan la imaginación vivida.
En este sentido, la imaginación se convierte en una vía de acceso
a la ontología. En cuanto avanza en la realidad cancelando límites,
existentes o inexistentes, descubiertos o puestos, inicia una labor
de unificación, promoviendo síntesis, agregaciones, vínculos, figu-
raciones, metamorfosis.
Así, surge otra alianza fundamental a lo humano: la imaginación
erótica, entendida como una realizadora del poder humano de agre-
gación, del impulso a la vida; como tendencia a la autoafirmación,
a la fusión, a la gestación de unidades cada vez más amplias, esto
es, el Eros originario.
En otras palabras, la matriz erótica de lo viviente encuentra en la
imaginación una “hacedora” esencial. Tan íntima es la vinculación
Eros-imaginación, y tan fundamental el papel de la imaginación,
que cabría preguntarse: ¿qué quedaría de Eros a nivel humano sin
su protagonista imaginario?
Pero una vez más: ¿en qué sentido la imaginación podría con-
vertirse, entonces, en una vía de acceso a la ontología?
Ella crea, inventa, su propio acceso a la totalidad, porque, como
bien decía Kant, la idea de totalidad carece de correlato empírico,
no puede conocerse la totalidad; pero, como mal no decía, ella puede

213
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

ser imaginada, promovida desde la imaginación como el vínculo


de todo con todo.
El mundo puede ser visto como una totalidad vinculada por la
imaginación. Así se abre otro horizonte de reflexión: el que pro-
pone la vinculación imaginación-Totalidad.
La trayectoria histórica del planteamiento viene de Bruno, pasa
a Novalis (die Umarmung) y llega al Nietzsche de su ocaso (en La
voluntad de poder), para quien el mundo, deshojado como la cebolla
de Poe, se desvanece como ilusión; hasta llegar a un pensador como
Breton, que sostiene: “Amada imaginación, lo que más amo en ti es
que jamás perdonas”. Todo lo que la imaginación toca, transforma,
recrea, transgrede, amplifica.
En suma, el pleno poder de la imaginación humanizante con-
sistirá en proponer lo real, como la trama sintética de la Totalidad
concreta. La filosofía convertida en poesía lo dice así:

Todo tiene que penetrar en todo; todo tiene que florecer y madu-
rar por todo; cada cosa dibuja en las demás su propia imagen y se
mezcla en la corriente con todas las demás, y ávida se precipita en
sus profundidades; allí rejuvenece su esencia original, y cobra allí
mil nuevos pensamientos.8

Pero esta reconciliación no es estado, no es “categoría de pasión” —pa-


rafraseando a Aristóteles—, sino actividad, acción, búsqueda infinita-
mente transgresora en el plano estético, ético, epistémico ontológico…
El siglo XX nos ha heredado una cultura pulverizada en com-
partimientos estancos, en el que reinan los especialistas que —al
decir de Bohovlawsky— no son sino “ilustres enajenados”; pero lo
que es más grave aun, nos ha heredado una humanidad a jirones,
cuyo espectáculo es algo así como la guerra de todos contra todos.
Esta realidad conflictiva, violenta, ambigua, polivalente, cambiante,
insegura, peligrosa y hostil está muy lejos de aquella “filosofía de la
razón”, impotente para explicarla o comprenderla.
Las filosofías tradicionales ya no dan respuestas al hombre, o sus
respuestas no le satisfacen porque no contestan a sus problemas.

 Novalis.
8

214
HACIA UNA FILOSOFÍA ITINERANTE

Así, la filosofía contribuye con su cuota para que los hombres se


confinen en las nuevas “reducciones” no ya para “razas”, sino para
cualquier ser humano común que no encuentra respuestas. Las
nuevas “reducciones” son las sectas, los fanatismos varios, escapis-
mos artificiales; “promesas de paraísos” al fin.
La vida transcurre distinta, difícil, desafiante, y mientras la filo-
sofía duerme su siesta en aulas y bibliotecas, muere en la inexpug-
nable seguridad de las tautologías y de la lógica. Así, la filosofía se
ha vuelto inocua.
Hay que reconstruir la filosofía actual desde una concepción
de un hombre actual.
La filosofía de hoy ya no puede darse el lujo de ser la no activi-
dad placentera del ocio digno, debe servirnos para salir al mundo,
para recorrerlo, desbrozarlo, interrogarlo, volverlo —otra vez—
más humano.
Se trata de pensar una filosofía para un hombre erguido, imaginan-
te. Un hombre pleno, total y también contradictorio, inseguro, cam-
biante. La filosofía ha de ser también —como el hombre mismo— itinerante.
Por eso debe ser pensado, desde la plasticidad, un hombre imaginante.

215
Propuesta de una ética a partir de la imaginación1

Al iniciar nuestras charlas dijimos: “Afirmar que la versión ‘orto-


doxa’ (fiel a la razón) de la historia de la filosofía, la filosofía de la
conciencia, la concepción del hombre están en ‘crisis’, es no decir
nada”. Lo es porque la filosofía es un saber en crisis, y su historia es
la historia de sus crisis. La crisis le es inherente en cuanto “viraje
radical”, con todo lo que ello implica de desajuste, desequilibrio,
inseguridad, angustia, desorientación.
Decir ahora que “la ética está en crisis” es decir menos aún, si
cabe. Ante todo porque ella, en tanto quehacer filosófico, sufre
de la misma “enfermedad” que la filosofía, que es su hábitat. Pero,
además, la palabra “crisis” parece absolutamente superada por las
circunstancias.
No se requiere la menor perspicacia para constatar el derrumbe
de los valores, los ideales, las normas morales, la responsabilidad, la
conciencia moral, la acción moral, el respeto al otro, la autenticidad
para consigo mismo. Como si esto fuera poco, el agravamiento de
la destrucción, de la violencia, los fanatismos, los odios y la guerra
parecen sobrepasar todo límite.
La palabra “crisis” no alcanza a reflejar ni pálidamente la reali-
dad actual; sencillamente, no da cuenta de ella.
Este vacío de la ética para la vida misma expresa su imposterga-
ble necesidad. Pero de aquí no se infiere que una alternativa ética
aislada pueda contrarrestar las convulsiones del mundo actual, al
que es tan difícil arrancarle un sentido.

1. Premisas contextuales
En sesiones anteriores planteamos la necesidad de recuperar, para

  Fechado en Montevideo, el 16 de junio de 1989.


1

216
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

la historia de la filosofía, las “heterodoxias” varias que nos devuelven


un hombre más completo e integral. El hombre de las filosofías del
logos racional sólo cuenta con “el hombre de vigilia” que es adulto,
consciente, normal y filósofo.
Si atendemos a los reclamos heréticos del “cogito del soñador”,
recuperamos al niño, lo inconsciente, lo pulsional, lo patológico,
el ser humano en general.
Planteamos, de igual manera, la concepción de la vida huma-
na como la dialéctica infinita del límite y la transgresión, en un
movimiento abierto. Planteamos al hombre en tanto imaginante,
como transgresor.
Transgresor ya sea en la actitud de identificación, en cuanto pro-
mueve vínculos totalizantes de lo real. Pero transgresor, también, en
la actitud de sustitución, del como si. Ingenuidad y simulación son
actitudes conquistadas mediante la superación de límites de todo
orden que se anteponen como resistencias a la acción.
Hoy vamos a proponer una concepción de la ética basada en el
ser transgresor del hombre, esto es, en el homo imaginans.
Para ello debemos, por lo menos, bosquejar otro horizonte de
lo humano. El hombre es el individuo-social inmerso en la cultura.
El registro cultural e imaginante de lo humano promueve cier-
tas interrogantes básicas: ¿cuál es el papel de la cultura respecto
del hombre que la habita?, ¿cuál es el papel de la imaginación de
ese ser cultural? Habitar en una comunidad implica no ya manejar
una moral vigente, aceptada, coherente, sino convivir con ciertas
“reglas de juego” cuya mínima observancia garantiza el mínimo,
insuficiente, deplorable nivel de convivencia que sufrimos en el
mundo actual. Pero esa degradación de la normatividad a su míni-
ma expresión —no hacer esto por sus consecuencias nefastas, antes
que “hacer aquello por el bien comunitario”—, no obstante ello,
aún dan sus frutos estos exangües vestigios de moralidad.
Por esta vía, la ética, en tanto metateoría de la moral porque
reflexiona sobre ella, la justifica, la critica, la inserta —a su vez—
en una concepción teórica que le da un sentido; la ética, pues, res-
ponde a una necesidad.
Hemos demarcado así el camino de nuestra reflexión de hoy.
Vamos a recorrerlo.

217
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

2. Ética e imaginación: su historia oficial


Las relaciones de la imaginación con la ética también tienen su “his-
toria oficial”. Historia que —por varios motivos, en las diversas épocas
y corrientes— ha redundado en la eterna proscripción de la imagi-
nación. Mencionaré algunos casos que, además, son particularmente
significativos, para la que será nuestra propuesta de la última sesión.
Platón, en La república, esgrime —entre otros— el argumento
condenatorio del arte, fundamentalmente la tragedia, en cuanto
ella excita las pasiones en el espectador. Es decir, una condena del
arte, en particular de la ficción trágica desde un criterio ético de
valoración. Su ética marca su estética en este punto.
Aristóteles se erige en defensor de la catarsis. En un pasaje ambi-
guo de su Poética, que ha dado lugar a múltiples disputas de interpre-
tación, sostiene el valor catártico de la piedad, la compasión, el temor
en su representación trágica. Es una auténtica liberación de las o esas
pasiones al nivel del como si, la representación escénica que es una
de las formas de la simulación. Otra vez ética y estética imbricadas
en torno a la ficción, productos de raigambre imaginativa especial.
Cristianismo mediante, San Agustín condena la ficción teatral
porque el gozo estético que produce coloca al espectador en una
situación embarazosa de goce en lo inmoral.
Valen la pena un par de citas, que por una vía indirecta vienen
a rubricar el papel de la imaginación como alternativa de goce,
de eludir o superar represiones, que confirman muchos de los
análisis de Freud y Marcuse, entre otros más. Sin confundir entor-
nos y niveles del discurso, objetivos y razones determinantes, San
Agustín constata: “En aquel entonces [yo] participaba en el teatro
del gozo de los amantes, cuando torpemente gozaban el uno con
el otro, por muy imaginarias que fuesen estas acciones en la repre-
sentación escénica”.2
“Yo en aquellos días […] amaba sufrir y buscaba tener de qué
sufrir cuando en el infortunio ajeno, imaginario y teatral, me pro-
ducía más placer y me atraía con más vehemencia aquella repre-
sentación del actor en que se me saltaban las lágrimas”.3

  San Agustín, Confesiones, Libro III, Cap. II, p. 30.


2

  Idem.
3

218
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

En suma, San Agustín condena el goce estético desde un código


moral. Condena el goce estético de lo inmoral y condena el gozar
del sufrimiento, lo que con el correr de los siglos se convierte en
la apología del goce estético del dolor en Sade, y más aquí en el
tiempo, en el teatro de la crueldad de Artaud.
No hablemos de las condenas éticas a la representación del
cuerpo en pintura y escultura, la sustitución del modelo atlético
griego y romano; por el cuerpo como símbolo de la trascendencia,
símbolo de valores. La imbricación ética-estética se torna manifies-
ta una vez más.
En otro orden, la mística de Eckhart también rechaza las acti-
vidades de la imaginación. Ahora la ética eckhartiana, por motivo
de su mística, vuelve a descartar la imaginación.
¿Cuál es la razón? Ello obedece a que las imágenes se convierten
en un estorbo para el difícil camino del desasimiento del alma. El
equivalente de San Juan en su Subida del Monte Carmelo, que es el
proceso de despojamiento progresivo de todo contenido sensible
que encamina en su ascenso al alma a la unión mística final; en este
ascenso penoso, la imaginación pone trabas. Ello porque empuja
al hombre a la exterioridad —peculiaridad importante de la ima-
ginación—, en cuanto configura sus objetos en imágenes. Además,
hunde al individuo en la corporeidad en cuanto la fantasía es una
aliada del deseo, a veces motivándolo, catalizándolo o realizándolo;
y una promotora del goce sensible.
Así, la mística —sin quererlo— también ha contribuido, aunque
negativamente, a resaltar el papel ético de la imaginación.
La historia de las proscripciones éticas de la imaginación conti-
núa, y no hablemos de proponer justamente a la imaginación misma
para fundar la ética sobre ella. Salen al encuentro perplejidades y
censuras de todas las tiendas.
Por ahora, un poco de quijotismo: “ladran, Sancho…”.

3. La imaginación y la ética: perspectiva heterodoxa


Si decantamos lo social, lo biológico, lo psicológico, lo “anecdóti-
co”, en fin, y nos quedamos sólo con el movimiento, la vida como
proceso transcurre en un movimiento abierto, infinito, entre límites
a ser transgredidos y la transgresión que descubre nuevos límites.

219
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Así pues, a medida que crece la ciencia, “derribando y corrien-


do” límites, crecen también las interrogantes, el misterio parece
hacerse mayor. Los límites a la acción humana son móviles, pero
límites al fin. Y la propia actividad da lugar a los sofismas que tor-
nan necesaria la lógica, los horrores de la vida, que piden el goce
estético y la belleza, las formas humanas de sumisión que exigen
libertad; el vicio, la violencia, la destrucción, la guerra que hacen
necesaria la ética; las evasiones, elucubraciones y locuras tejidas
por la imaginación patológica, transgresiones que conducen a la
destrucción del hombre; exigen la imaginación constructiva, sus
desbordamientos creadores, transgresiones que afirmen lo humano
y, por qué no, lleguen a aspirar a su superación.
Si todo esto es posible, lo es porque el ser humano es transgre-
sor, y es transgresor porque imagina.
Si traducimos la multifacética y rica actividad de la imaginación
—otra vez— a la descripción de su movimiento, podríamos decir
que articula tres momentos fundamentales: negación, transgresión
y posición (afirmación).
La negatividad le es inherente a la imaginación, en cuanto ima-
ginar implica una no conformidad pasiva con lo “dado”. Imaginar
es esbozar un distanciamiento, un ir más allá de lo que de cualquier
forma se nos antepone. La actitud imaginante es la de negarse a
ser un registro pasivo, fiel, de lo dado, la de ya estar más allá, tras-
cendiéndolo, pensando después del límite. Si la actitud fuera de
receptividad, aceptación, el individuo no imaginaría.
Como segundo momento, la imaginación transgrede el límite,
supera el obstáculo, vence o rodea la resistencia que impone el límite.
Pero no se detiene ante ella. Si así fuera, no imaginaría.
Este movimiento imaginativo se realiza plenamente cuando cul-
mina en la posición, en el acto de dar-se un objeto, es decir, cuando
es constituyente, creadora; ofrece una alternativa.
Si no culmina su actividad en la auto-posición de un “objeto”
en imagen, es una actividad trunca. La imagen, metáfora, obra
de arte, utopía o sistema o pensamiento, hipótesis o construcción
compleja, pone de manifiesto una constante que la caracteriza: son
configuraciones anticipadoras. Aun en los casos en que la actividad
imaginativa se vuelque al presente e incluso al pasado.

220
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

Estos tres momentos inherentes a la actividad imaginaria serán


recogidos a nivel teórico en la propuesta de pensar la ética a partir
de la imaginación.

4. La imaginación y la cultura
En sesiones anteriores planteamos la necesidad de recuperar pa-
ra la filosofía actual un hombre pleno, para el que la imaginación
juega un papel esencial. Sin embargo, lo hemos dejado aún sus-
pendido. Hagamos que se apoye en la matriz cultural, donde con-
vive en sociedad.
El hombre imaginante es individuo-social. La sociedad produce
la cultura que la caracteriza, en cuanto la cultura no es sino el con-
junto de los modos de vida y creaciones de esa sociedad, las figu-
ras de la acción humana en un espacio y un tiempo determinados.
Entre sus creaciones figura —más o menos difuso, inconsciente,
indeterminado— el conjunto de valores, normas y prescripciones,
pero también prejuicios, sentimientos de arrepentimiento o re-
mordimiento, o satisfacciones, en función de “algo” rector de las
preferencias que muy vagamente podríamos llamar “bueno”. Esto
es, simplificando mucho, “la moral”.
A este nivel se constata la pérdida, el hueco moral que se llena
sustitutivamente con “reglas de juego”, prescripciones pragmáticas.
En este punto precisamente se torna manifiesta la importancia de
la ética en tanto reflexión teórica acerca de las teorías morales que,
de un modo u otro, aun en inmoralismos, se logran filtrar.
De ahí que la ética —aunque a nivel metateórico— se ocupe
de un individuo-social.
Sostenemos que la cultura juega un papel represor. Esta tesis
aparece formulada con total claridad por Kant, que en la línea de
Rousseau sostiene:

Es de presumir que la Naturaleza no ha colocado instintos y facul-


tades en los seres vivos para que los combatan y sofoquen; la dispo-
sición de los mismos no estaba orientada hacia un estado civilizado
sino meramente hacia la conservación de la especie humana co-
mo especie animal y por eso aquel estado pugna en contradicción
ineludible con ésta, contradicción que sólo una constitución civil

221
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

perfecta (fin supremo de la cultura) pudiera cancelar, mientras


que por ahora la distancia entre Naturaleza y Cultura se llena, co-
mo es sabido, de todos los vicios y de sus consecuencias, de todas
las miserias humanas.4

En suma, el hombre, para Kant, es un ser desgarrado, escindido,


con un instinto ambiguo de insociable sociabilidad, en contradic-
ción con la cultura que lo oprime.
Por su parte, Schiller continúa en esta línea enriqueciendo la
concepción de la imaginación entre las funciones epistémicas del
sujeto, pero de un sujeto encarnado en un individuo conflictual
e instintivo; individuo que se inserta en una cultura represora, de
una época decadente.
¿Cómo caracteriza Schiller la imaginación en el seno de las fun-
ciones epistémicas de ese individuo escindido, desgarrado entre
sus impulsos y las normas coactivas que la cultura le impone; una
cultura que, además, propone como decadente?
Schiller piensa la imaginación en un contexto totalizante; y en
ese contexto, la imaginación irrumpe como la fuerza desbordante
de lo real, y como dice en un enunciado, que convertimos en uno
de los epígrafes del libro: “[...] quien no se atreva a ir más allá de
la realidad, jamás conquistará la verdad”.5
En un pasaje no exento de ironía, muestra la coincidencia de la
estupidez máxima con el elevado entendimiento, es decir, el que
consiste en la razón aislada. Dice Schiller:

La estupidez máxima y el entendimiento más elevado tienen entre


sí cierta afinidad en el hecho de que ambos buscan lo real y son
completamente insensibles a la simple apariencia. […] la estupidez
no puede elevarse por encima de la realidad, ni el entendimiento
permanecer por debajo de la verdad. Lo que efectúa en la primera
la falta de la imaginación, hácelo en el segundo el dominio absolu-
to sobre la misma. Así, pues, en tanto la necesidad de la realidad y
la dependencia de lo real son simples consecuencias de la falta de

  Immanuel Kant, Comienzo presunto de la historia humana, p. 90.


4

  Carta X.
5

222
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

imaginación, la indiferencia por la realidad y el interés por la apa-


riencia son una verdadera ampliación de la humanidad y un paso
decisivo hacia la cultura.

La estupidez y la razón coinciden, así, en un punto: no son capaces


de trascender lo real. Viven pegadas a la tierra, a lo dado, y esto
que tanto le gusta al “sentido común”, divulgador del positivismo
a ultranza, formula como alabanza: “X, ah sí… tiene los pies sobre
la tierra”. Cuidado, no nos transformemos en gigantes con los pies
de barro, a fuerza de tenerlos sobre la tierra.
La estupidez vegeta incrustada en cualquier realidad, sociedad o
cultura, incapaz de valorar, en tanto toda valoración implica una
toma de distancia, una libertad.
La razón alcanza una “forma superior” de existencia, en cuanto
puede rumiar día tras día el mundo en que está. Pero sólo cuan-
do la imaginación pone aire en sus velas puede desbordar lo real;
porque es el signo de la imaginación transgredir los límites, ir más
allá de lo dado avizorando lo nuevo, lo por venir. Sólo a través de
ella o con ella puede el hombre aventurarse fuera de lo real, repen-
sarlo, replantearlo, recrearlo. Así, el hombre con-forma, imprime
su poder creador en una realidad que va moldeando a su medida.
De esta manera, incluso puede llegar a crear valores, a partir de
un sobre-pasar lo dado. Puede construir una ética como “modelo
teórico” de “un mundo mejor”.
Más aun, las tres “herejías” más corrosivas y aurorales para el
pensamiento del siglo XX: las concepciones de Marx, Nietzsche y
Freud han insistido, por sus respectivas vías, en señalar la opresión,
el resentimiento, la represión a que el hombre en la actualidad está
sometido. En tiempos más recientes, Marcuse recoge la tradición y
la prolonga para lanzar una propuesta que, si bien admite el papel
represor de la cultura —revelando una salida optimista para este
mundo tan castigado—, sostiene que todavía cabe la alternativa de
una cultura no represora.
La cultura no represora es pensada por Marcuse como aquella
que “autoriza” y, más aún, propicia la realización de Eros y da cabi-
da a la imaginación. Una cultura donde la imaginación no quede
sometida, ahogada, sino que pueda aflorar.

223
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Detractores y defensores de las tesis marcusianas no se han pues-


to de acuerdo aún, pero en este momento lo que nos interesa subra-
yar es la crítica a la cultura represora, y el papel de la imaginación
como vía privilegiada para la autoafirmación del hombre.
Desde un punto de vista ontogenético, Marcuse revela que el
individuo socialmente “adaptado” es el que —aceptando las reglas
del juego— guía su acción por el principio yoico de realidad; que le
permite aun el placer —¡qué concesión!—, si bien no ya inmediato,
primario, sino diferido, trasladado, “domesticado”. Es la fórmula
transaccional de la convivencia. Sin embargo, no deja de ser una
organización represiva de los instintos, como camino para superar
la “insociable sociabilidad” denunciada por Kant.
Esta asfixia cultural de los instintos se compensa con un desa-
rrollo inusitado de la razón. Como dice Marcuse:

Bajo el principio de la realidad, el ser humano desarrolla la función


de la razón: aprende a “probar” la realidad, a distinguir entre bue-
no y malo, verdadero y falso, útil y nocivo. El hombre adquiere las
facultades de atención, memoria y juicio. Llega a ser un sujeto, cons-
ciente, pensante, engranado a una racionalidad que le es impuesta
desde afuera. Sólo una forma de pensamiento es “dejada fuera” de
la nueva organización del aparato mental y permanece libre del
mando del principio de la realidad: la fantasía está “protegida de las
alteraciones culturales” y permanece ligada al principio del placer.6

En este sentido es que la fantasía, en cuanto fuerza rebelde, irreduc-


tible al principio de realidad, puede llegar a convertirse en aliada
de las perversiones, más aún, puede alcanzar un papel constitutivo
de las mismas, que buscan alcanzar el placer que la realidad les nie-
ga, permanecer bajo el principio del placer y no del de la realidad.
La imaginación, pues, puede convertirse en una función morali-
zante o inmoralizante, de afirmación o destrucción de lo humano.
Tan decisivo es su poder.
Desde una perspectiva filogenética, Marcuse rastrea el desarrollo
histórico de la civilización represora hasta la actualidad y concluye

  Herbert Marcuse en María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, p. 223.


6

224
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

que en este trayecto la razón se ha convertido en instrumento de


represión por excelencia. Lo dice así:

Cualesquiera que sean las implicaciones de la concepción griega


original del Logos como la esencia del ser, desde la canonización de
la lógica aristotélica, el término se identifica con la idea de ordenar,
clasificar, dominar […] Y la idea de la razón llega a ser cada vez más
antagónica de aquellas facultades y aptitudes que son más recepti-
vas que productivas […] puesto que aquellas permanecen fuerte-
mente comprometidas con el principio del placer. Estas facultades
y aptitudes aparecen como los elementos irracionales que deben ser
conquistados y restringidos para servir al progreso de la razón […]
El logos se convierte de ahí en adelante en la lógica de la domi-
nación.7

En suma, una cultura represora promueve un individuo escindido,


dividido (la Spaltung freudiana), porque en sus relaciones sociales
vive con un pedazo de su ser (aceptado moralmente), y oculta al
otro, el amoral, el que se mueve bajo los influjos del ello, el pul-
sional, pero que es también el que busca satisfacciones y placer.
Ante este panorama, la imaginación se levanta con un papel
fundamental, como la función que logra recomponer los pedazos
de ser humano en una totalidad; pero, además, logra reconciliar los
jirones de realidad que la cultura contemporánea nos puede ofrecer.
En una fórmula de bello rigor, Marcuse sostiene: “La imagi-
nación visualiza la reconciliación del individuo con la totalidad”.8

Aunque esta armonía haya sido convertida en una utopía por el


principio de la realidad establecida, la fantasía insiste en que puede
y debe llegar a ser real, en que detrás de la ilusión está el conoci-
miento. Nos percatamos por primera vez de las verdades de la ima-
ginación cuando la fantasía en sí misma toma forma, cuando crea
un universo de percepción y comprensión —un universo subjetivo
y al mismo tiempo objetivo—. Esto sucede en el arte.

  Ibidem, p. 225.
7

  Idem.
8

225
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Así, el arte, aquella ficción pervertida, se ha convertido en simula-


ción afirmadora de lo humano, por ende, se descubre, además, un
sentido del papel moralizante que puede llegar a alcanzar.

5. Hacia la propuesta de una ética en torno a la imaginación


Una pesquisa cuidadosa de las actividades múltiples de la imagina-
ción nos revela su peculiaridad de derramarse por todas las figuras
de la acción humana. Ninguna está exenta de algún grado y modo
de participación imaginativa. Es una fuerza psíquica que se expande,
que invade todas las actividades psíquicas para configurarlas; o por
lo menos, si en algunos casos no es posible —lo que ya implica una
ardua discusión filosófica actual—, las tiñe con figuraciones conco-
mitantes. En algunos casos es subordinada, en otros es la dominante
del psiquismo, pero siempre opera por negación e identificación,
rechazo y vínculo, separación y nexo; aislamiento y reconciliación,
o en lenguaje químico, por composición y descomposición. Ya sea
en uno u otro caso, realiza sus actividades articulando tres momen-
tos: negación, transgresión y afirmación.
Negación no siempre es rechazo, puede llegar a asumir la forma
de la superposición, la amalgama, lo que aun así llamamos nega-
ción en cuanto implica una recepción que altera el algo recibido,
sea una teoría, un modelo artístico, una hipótesis, una creencia u
otra. Por otra parte, la afirmación, la posición no siempre se logra.
Una forma particular del asunto se vuelve manifiesta en sentido
concreto cuando pensamos que destruir es más fácil que construir;
criticar más fácil que crear. Así no es difícil que una imaginación
sometida, no educada, pasiva, “domesticada”, no alcance su pleni-
tud en la construcción, la propuesta, la creación.
Esto es lo que como educadores debemos promover.
En última instancia, pues, el momento absolutamente sine qua
non para una actividad imaginativa es el de la transgresión, su acti-
vidad des-borda, sobre-pasa y, en algunos casos, rodea los límites.
La imaginación —afirmé— hace posible que el hombre trans-
greda lo real, transgreda su yo, transgreda su individualidad, trans-
greda el pasado y el presente.
Si la ética tiene un sentido y una razón de ser, es porque el hom-
bre es transgresor.

226
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

Ser transgresor significa, en rigor, ser imaginante. Sin imagina-


ción no hay transgresión posible.
Ser transgresor, ser imaginante, significa, también, ser —en un
sentido— libre.
La necesidad de la ética deriva de nuestro ser transgresor. Porque
por serlo es que el mundo está como está.
Hace cinco siglos, Pico della Mirandola pensó al hombre co-
mo un animal “de naturaleza multiforme y mudadiza”, y agrega:
“¿quién no admirará a este camaleón?”. Sin embargo, sabe, y se lo
hace decir al “supremo Artesano”:

Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal, ni inmortal, para que


tú mismo, como modelador y escultor de ti mismo, más a tu gusto
y honra, te formes la forma que prefieras para ti. Podrás degenerar
a lo inferior, con los brutos; podrás realzarte a la par de las cosas
divinas, por tu misma decisión.9

Pico nos propone un hombre que se recrea, que se moldea, un


hombre libre de “hacer-se”. Así ya no nos maravillan Sartre o los
existencialismos.
Esta concepción plástica del hombre es una concepción antro-
pológica levantada sobre el modelo del arte. De esta manera mues-
tra la posibilidad de convertirse en su propio artista. Pero no nos
engañemos, también puede convertirse en su depredador.
Así, la libre transgresión que caracteriza lo humano, la fuerza
de su imaginación en acción, plantea no sólo la necesidad de la éti-
ca, sino su posibilidad.
Valoración, elección, decisión, pero también satisfacción o arre-
pentimiento y remordimiento entre las actitudes morales son posibles
porque hay una distancia que el instinto ignora; que la costumbre
cancela actuando como si la acción no pudiera ser de otro modo; y
que la imaginación transgrede.

La imaginación funda el ser moral


El hombre es un ser escindido entre lo que es y lo que debe ser. Si

  Pico della Mirandola, De la dignidad del hombre, pp. 105-107.


9

227
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

fuera uno con su acción, como el animal, situado en el mundo, sin


distancias, sin fisuras, sólo culminando instintos en satisfacciones,
no habría ética posible. Es éste uno de los sentidos del inmoralismo
nietzscheano, cuyo germen radica en Schiller, Hölderlin y Novalis
en cuanto plantean la necesidad de la inocencia. La desaparición
de la virtud en aras de la inocencia.
Si el hombre se sitúa ante el mundo, con distancia, perspectiva,
y ante sí mismo, esas grietas son precisamente las que permiten que
ejerza su capacidad de sustitución, de simulación, de hacer como si,
y en forma más plena, de simbolizar.
Si el hombre fuera uno con su acción, estaría “más allá del bien
y del mal”; si fuera uno su querer con su deber, sería una voluntad
santa. Ninguno es el caso y la escisión que le es inherente al hombre
hace que en esa tensión se juegue su ser moral y necesite una ética.
Salvar el instinto puro lleva al inmoralismo o a su variante, la
propuesta de la inocencia. En ese camino se gana la autenticidad;
ser fiel a sí mismo, al presente; coincidir consigo mismo, ser uno, no
dividido, escindido, desgarrado por conflictos insuperables.
La autenticidad es una forma de la reconciliación.
Sin embargo, habría que salvar la autenticidad como imperativo
ético central por otra vía, una que no invalidara la ética como tal.
Es más, si retrocedemos un paso, en realidad lo que está en cues-
tión en estas concepciones es la viabilidad de la convivencia misma.
Porque —pensando metafóricamente, pero también literalmente—:
¿es tan “inocente” la inocencia?, ¿es tan “tierna” la infancia? Y en
otro plano, ¿es tan plena la Edad de Oro que los románticos, en su
nostalgia del pasado, atribuyen a los griegos?
¿No estará más cerca del hombre concreto Kant —paradojal-
mente—, cuando le llama “madera retorcida”, cuando descubre su
“insociable sociabilidad?
¿No estaremos más cerca de lo real cuando tomamos concien-
cia de toda la destrucción y la violencia que el hombre ha logrado
sembrar?, ¿cuando nos topamos con una moralidad difusa, contra-
dictoria y en ocasiones hipócrita?
Pero hay otro sentido de ingenuidad: la actitud de identifica-
ción, de vinculación, de reconciliación imaginativa con la totalidad,
que Marcuse, Breton, pero también desde alguna mística y alguna

228
PROPUESTA DE UNA ÉTICA A PARTIR DE LA IMAGINACIÓN

poesía se ha llegado a vislumbrar. Actitud que otorga valor a todo


lo que vive, que respeta, busca, expresa y promueve la trama de lo
real, afirmativamente, en unidades cada vez más amplias, que en
ocasiones sólo el arte puede plasmar.
Pero el hombre, además, es simulador, hace como si sustituyera.
Esta grieta del como si pone de manifiesto el movimiento de ne-
gación, transgresión y posición que la imaginación puede ejecutar,
y en esta grieta el hombre exhibe el vicio o la virtud.
Este espacio, cuando se vuelve un “disimular”, un simular con
voluntad de engaño, hace posible que la imaginación humana em-
puje al hombre a su propia destrucción: vicio, delito, infracción,
perversión son también transgresiones, pero deshumanizantes. Es
la imaginación que se devora a sí misma y gesta su auto-destrucción.
Así como la enfermedad hace necesaria la medicina, los vicios
hacen necesaria la ética.
A esta altura del mundo no creo que baste con las epidérmicas
versiones de las micro-éticas al estilo de Victoria Camps. Si bien las
macro-éticas pueden ser inoperantes ante las urgencias cotidianas
del “¿qué debo hacer ahora, ya, en este caso?”; sin embargo, no
necesariamente lo serán.
Pero las micro-éticas de las prescripciones pragmáticas se con-
vierten en recetarios de la eficacia y pierden de vista el profundo
calado humano, ontológico si se quiere, que la ética puede alcanzar.
La macro-ética puede ser abierta, plural, móvil, si se construye
con “piezas” a su vez abiertas, plurales, móviles. Así, obtenemos
una escultura cinética y no estática. La propuesta de una ética así
aparece como viable cuando se la piensa desde una transgresión
humanizante. ¿Cuál será ésta? La que propicie la convivencia; una
convivencia digna y justa, que promueva un ser erguido y no ese ser
que yace en la costumbre. Una transgresión cuyo único cuidado sea
el no atentar contra “el bien común”, parafraseando a Aristóteles.
Quizá todavía salvando la vigencia de las fórmulas del imperativo
kantiano, que —además— dan margen para imaginar muy diversas
vías para su realización en diversas culturas.
También, apoyando la ética en el ser transgresor del hombre,
la ética conlleva el rechazo a formas inaceptables de convivencia,
y la invención de “un mundo mejor” hasta si fuera posible la uto-

229
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

pía de “un mundo feliz”. Asimismo, la ética expresa teóricamente


los tres momentos inherentes a la acción imaginativa: negación,
transgresión y posición.
De ahí que la ética, si bien es cierto que es un asunto del aquí y
el ahora, lo es para un porvenir, porque es la construcción teórica
que a partir de un presente fallido, represor y lacerante, proyecta
un nuevo modelo que todavía no es, pero es preciso promover que
sea. El quehacer filosófico actual debería aprender con Novalis que:
“El hombre no está destinado únicamente a la ciencia: el hombre
debe ser hombre; está destinado a la humanidad”.10
Estas verdades tan básicas parecen quedar disimuladas por la
hojarasca de la unilateralidad de la lógica y la filosofía de la ciencia.
Quizá más urgente sea hoy una ética.
Pero la filosofía debe aprender con Pico della Mirandola a des-
confiar del abuso del “justo medio”, cuando ello lleva a la pasividad,
a la mediocridad, a la medrosidad; cuando equivale a maniatar —
por temor— a la imaginación.
El imperativo ético de Pico exige: “Que se apodere de nuestra
alma una cierta santa ambición de no contentarnos con lo medio-
cre, sino anhelar lo sumo, y tratar de conseguirlo (si queremos po-
demos), con todas nuestras fuerzas”.11
El imperativo ético de Pico nos provoca, porque nos dice: re-
cuerden que lo heroico también es humano.
Ya es tiempo de superar nuestro estado de “gorgojos” pensantes
como el sarcasmo de Voltaire nos llamó.
Y si bien la imaginación “es una de las fuerzas de la audacia hu-
mana”, como sostiene Bachelard, aceptamos el desafío: “Es tiempo
de soltar las amarras a la imaginación”.

 Novalis, Fragmentos, p. 32.


10

  P. della Mirandola, op. cit., p. 108.


11

230
Filosofía de la imaginación:
El cuerpo al rescate de su historia1

El cuerpo, dentro de la filosofía, tiene un lugar privilegiado de es-


tudio en la filosofía de la imaginación. Ésta permite recuperar el
cuerpo, porque él es captado —además del tacto— a partir de su
imagen. El tacto también se transcribe en imágenes.
Yo me relaciono con el otro a través de la imagen corporal que
el otro me ofrece. Así entro yo en el mundo del otro.
Mi propia imagen la conquisto a través del espejo en la relación
conmigo misma. Mi imagen especular me permite reconocerme
como cuerpo y, por un proceso de regresión, me reencuentro con
el yo que lo habita o que es también ese cuerpo.
El problema del cuerpo estuvo siempre presente a través de la
historia de la filosofía, tanto oriental como occidental, pero de di-
ferentes maneras.

Grecia: cárcel del alma


Con algunas generalidades, podemos hacer un ligero recorrido a
lo largo de la historia.
Entre los griegos, por ejemplo, en Platón, el cuerpo, filosófica-
mente, era una especie de cárcel del alma, una prisión a la que era
condenada el alma huérfana por alguna falta cometida en la vida
preterrena. Esto está relacionado con motivos religiosos y místicos.
Se partía de una concepción dualista que separaba el alma del cuer-
po como dos elementos ontológicamente diferentes.
Así, el cuerpo era un instrumento de conocimiento, pero que
alejaba al hombre de los valores morales a través de las pasiones.

  Texto publicado en La República, de Montevideo, Uruguay, el 8 de abril de 1990.


1

231
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Para los griegos no era, sin embargo, totalmente desdeñable este


cuerpo como instrumento: había, simplemente, que educarlo. Por
ello, aparece un cuerpo ideal en el arte: el cuerpo del atleta, bello,
educado, moldeado.

Cristianismo: dominado y virtuoso


Con la irrupción del cristianismo, el cuerpo —siempre en una con-
cepción dualista— debe ser dominado. El cuerpo debe estar al
servicio del alma. En el caso de los místicos, el cuerpo debía ser
abandonado para lograr la unión con Dios. No se le domina, se le
abandona, porque no puede molestar para la esperada unión con
la divinidad. Esto tiene una notoria relación con la filosofía orien-
tal, en la que el cuerpo no puede entorpecer la meditación en el
acceso al nirvana como estado superior del alma.
Si comparamos el cuerpo del atleta griego con el cuerpo del arte
medieval, vemos que se estilizó y que es un vehículo para la trascen-
dencia. El cuerpo empieza a simbolizar la virtud, la castidad, la fe.
Además, se viste, ya no es el bello cuerpo desnudo.

Renacimiento: aliado del alma


En la época tan heterogénea del Renacimiento aparecen otra vez
los indicios griegos, pero hay valores agregados, como la heroicidad,
tan claramente expresada en el David. El cuerpo es bello y desnu-
do, pero está cargado psicológicamente. Es, por eso, un aliado del
alma, que la expresa, la plasma en la realidad. Ya no es desdeñable.
Más tarde, con Descartes, hay una vuelta al dualismo radical.
El cuerpo es una especie de máquina regida por leyes, mientras
que el alma es libre y puede ser perdida otra vez por las pasiones
no controladas.

Siglo XX: el cuerpo que gana


En el siglo XIX y XX, las nuevas concepciones acaban con toda es-
ta tradición histórica en torno al cuerpo. Marx, Nietzsche y Freud
llegan por tres caminos diferentes a la superación del dualismo
alma-cuerpo y a una concepción del hombre como ser integral.
El peso en la balanza de la historia cambió de platillo. Asistimos
a un renacer del cuerpo como valor y lo encontramos ubicado co-

232
FILOSOFÍA DE LA IMAGINACIÓN: EL CUERPO AL RESCATE DE SU HISTORIA

mo pionero en la relación con el alma. Fenomenología, existen-


cialismo, psicoanálisis, materialismo, surrealismo, todos coinciden
en revalorarlo. En esto ha ganado toda la filosofía.
Ahora el cuerpo nos puede perder, pero también nos puede
ganar, nos puede salvar, porque nosotros podemos ganarnos a tra-
vés de él.
Ahora el sujeto de la filosofía es también su cuerpo. Yo ya no
soy yo y por otro lado mi cuerpo; yo soy yo y también mi cuerpo.
Esto produce profundos cambios en mí. Y en todos. Tenemos
que aprender a asumirnos con todo lo positivo y lo negativo que
tenemos. Y asumirnos en conflicto: entre lo bueno y lo malo, lo feo
y lo bello, la enfermedad y la salud. En esas dos aguas vivimos y en
ellas tenemos que aceptarnos. Somos una totalidad conflictuada.

Hoy: la imagen corporal como instrumento de poder


Hoy reconocemos que el cuerpo es tan importante como la imagen
corporal. Con mi cuerpo yo conozco al otro y me conozco, pero,
sobre todo, con la imagen que yo me formo de mi cuerpo y del
cuerpo del otro.
Hoy la imagen nos rige y nos gobierna; lo hace a través de la te-
levisión, de la propaganda. Esto sucede en las relaciones humanas
y también en las relaciones indirectas. A través de las relaciones
mediadas se nos venden productos o se nos muestra propaganda
política. El cuerpo funciona, así, como un instrumento de poder.
Y no es el cuerpo, es su imagen. Por medio de las imágenes corpo-
rales se nos envían mensajes de consumo.
De esta manera, el cuerpo se transforma en un instrumento de
relación cultural, de penetración cultural, de dominación cultural.
¡Qué lejos estamos de aquel cuerpo atlético o estilizado o he-
roico!
Ahora el cuerpo arrastra a la mente, porque llegamos a ella a
través de la imagen corporal.

¿Y la mujer?
En toda la historia no hablamos del cuerpo de la mujer. Era el atle-
ta griego, el hombre heroico, el buscador de la unión con Dios.
La mujer era quien agotaba su ser en su ser corporal, pero le valía

233
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

siempre una imagen de su cuerpo de la que no era dueña. Su cuer-


po era sede de vida o de placer de otros. Entre la prostitución y la
maternidad en el realismo al uso, no en otra cosa, figuraba la mujer.
Hoy, una de las tareas de las mujeres es recuperar y recuperarse
en esa imagen integral, y trasladarla a la educación y a la medicina.
Tal vez en el concepto de salud se unan todos los aspectos de una
concepción integral del ser más que en ningún otro campo: lo so-
cial, lo biológico, lo psíquico, lo político, lo educativo y lo religioso,
aparecen en él claramente relacionados.
Las mujeres y quienes se interesan por la vida plena e íntegra,
que pasa por una recuperación y un rescate del cuerpo para su
plenitud, tienen mucho que hacer y que encontrar en la filosofía.

234
Hacia un hombre imaginante

Afirmar que la versión “ortodoxa” (fiel a la razón) de la historia de


la filosofía, la filosofía de la conciencia, la concepción del hombre
están en “crisis”, es no decir nada.
Un poco de etimología nos recuerda que originalmente “crisis”
significa “juicio” en cuanto al resultado de un proceso, la decisión
sobre un caso y, en general, la terminación de un suceso. Así, la pa-
labra “crisis” aparece asociada con la decisión final de un acontecer;
en consecuencia, implica un cambio —favorable o desfavorable—,
un “viraje decisivo”. Un giro de esta naturaleza en una situación, la
torna difícil, por lo que la palabra “crisis” denota una fase peligro-
sa de un acontecer. En cuanto giro, viraje radical, implica peligro,
inseguridad. Incertidumbre y riesgo son rasgos de la novedad.
La crisis de una enfermedad es el término para designar el pun-
to álgido, el momento de manifestación aguda después del cual se
espera un desenlace favorable o desfavorable. Por extensión, se
habla de crisis financiera, crisis política, crisis de gobierno, crisis
ministerial, crisis económica. Finalmente, también los filósofos ha-
blan de “crisis”. Crisis de la filosofía, de la estética, de la metafísica,
del racionalismo, de la conciencia...
Decir que la filosofía está en crisis es no decir nada, porque ella
es un saber en crisis. La crisis le es inherente, le es consustancial. La
filosofía es la historia de todos sus “virajes radicales”. La filosofía
que no está en crisis es su negación o, lo que es lo mismo, filosofía
dogmática. El constituirse como un saber siempre en transición es
el sello inevitable de su quehacer. No existe filosofía “sólida”, con-
solidada; la filosofía se da “en estado líquido” o no se da.
La salud filosófica consiste en asumir su inevitable convalecencia
y a los filósofos no les queda sino convivir en la crisis, lo que —dicho en

235
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

otras palabras— significa: admitir la verdad del otro, la crítica, la


polivalencia de los discursos y, sobre todo, la autocrítica.1
Éste es el contexto con base en el cual se desarrolla la propuesta
del hombre como ser imaginante.

1. El logos o la historia ortodoxa de la filosofía de Occidente


La historia de la filosofía de Occidente ha sido la historia del logos.
No obstante, las variadas acepciones del término: pensamiento, pa-
labra, espíritu, enunciación, ley, ciencia, conocimiento, cambio, ser,
armonía, etcétera, denotan un ámbito de problemas configurantes
de la “historia oficial”, “ortodoxa” de la filosofía de Occidente, que
—de un modo u otro— ha resultado la historia de la razón pensán-
dose a sí misma bajo múltiples aspectos.
Esta versión ha dado un “viraje radical” cuya gestación lenta pero
inexorable está ligada al surgimiento de la postura crítica. Éste es
un momento clave para el estudio de la imaginación como función
epistémica, ética, estética y antropológica.
La imaginación irrumpe con un papel central en el escenario
filosófico cuando la filosofía se vuelve crítica. Es decir, cuando los
filósofos —fundamentalmente Bacon, Descartes, Hume y, en rigor,
Kant— toman conciencia de la necesidad de iniciar el edificio del
conocimiento desde sus cimientos, para la consecución de lo cual
es preciso investigar previamente los alcances y los límites del ins-
trumento epistémico —hasta entonces— por excelencia: la razón.
La postura crítica erosiona la ortodoxia de la razón. En parti-
cular, la filosofía de Kant decreta el principio del fin del reinado de la
razón. Kant entabla juicio a la razón. Su tribunal, si bien presidido
por la razón misma, emite un fallo que no la favorece del todo.
Su investigación nos descubre una razón desgarrada entre su
impulso y su límite.
La razón que Kant describe en la primera gran fenomenología
que es la Crítica de la razón pura (antecedente de la Fenomenología
del espíritu de Hegel), es una razón que se pierde en especulacio-
nes cuando, movida por su impulso a la trascendencia, transgrede

  Hasta aquí, el texto también se reproduce en “La filosofía como saber en crisis”,
1

en este mismo volumen. [N. del E.]

236
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

los límites de la experiencia posible: una razón escindida y dialéc-


tica (sofística) cuando se excede. Por esta vía, la razón comienza a
quedar “bajo control”, a los efectos de asegurar su “uso legítimo”.
De esta manera se va debilitando su poder absoluto. Por esa
grieta empiezan a asomarse otras funciones psíquicas sometidas
a su dominio. Así, la imaginación que ha sido sujeta, marginada,
que ha vivido a la sombra oprimente de la razón, empezará a aso-
mar su irreverente faz a la historia ortodoxa, oficial, serena, de la
filosofía occidental.
No se trata de proponer el destierro o la sustitución de la razón.
Se trata de recordar que la filosofía también puede salir al mundo
por otras vías, que no exclusivamente por la razón pura, sola, en
su asepsia aislante.
Es hora de asumir una razón imaginante, una razón fecundada
por una imaginación compleja, multívoca, oscura, ambigua, avasa-
llante, propulsora del conocimiento, y en algunos casos una ima-
ginación dominante, como en el ensueño, el sueño, la fantasía, el
arte mismo, en general.
Ciencia, técnica, arte, mito, magia, en fin, todas las formas de la
acción humana exhiben las huellas del trabajo de la imaginación,
en diversas modalidades, pero como una de sus condiciones nece-
sarias de posibilidad. Sin la imaginación, las diversas figuras de la
acción humana son inconcebibles.
En suma, la historia oficial, ortodoxa de la filosofía de Occidente,
no es toda la historia. La multiplicidad de las “historias heterodoxas”
ha alterado la tersura de la superficie de esta historia ortodoxa de la
filosofía; ha agitado sus aguas con sus “virajes radicales” para mostrar
que también se puede salir al mundo no sólo por la filosofía pura,
sino por la magia (Bruno); no sólo por el ensayo, sino por la utopía
(Platón, Moro, Campanella, Bacon y la abrumadora diversidad de
utopías posteriores); no sólo por la “seria” moral ejemplificante,
sino por la burlona mordacidad de la sátira (Swift); no sólo por el
pensamiento discursivo, sino por la ironía o el humor; no sólo por
la “razón seca” (como gustaba decir Bacon), sino por el entusiasmo
desbordado (Novalis, Hölderlin); no sólo por la conciencia, sino
por lo inconsciente (Freud); no sólo por la vigilia, sino por el sue-
ño (Breton) o por el ensueño (Bachelard); no sólo por la frigidez

237
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

mortecina de la lógica, sino por la opulencia instintiva avasallante


(Nietzsche); no sólo por el enunciado compatible, sino por dadá;
no sólo por la “medida áurea” y la ciencia de la perspectiva, sino
por el ready-made… en fin, no sólo por la idea “clara y distinta”, si-
no por la complejidad lábil, polivalente y ambigua de la imagen.

2. La conciencia o el “hombre de vigilia”


Retrocedamos al punto inicial, para un nuevo avance. El giro auro-
ral de Kant pone en marcha un movimiento teórico fundamental.
El regreso sintético kantiano a la unidad originaria del yo puro,
sujeto trascendental, descargando paulatinamente todo el “lastre”
de lo empírico, pone al descubierto una estructura formal, pura
actividad sintética, que se convierte en el pivote en torno al cual
gira la arquitectónica de la razón. Así, su sistema de epidermis es-
tática esconde una médula dinámica, la actividad (Handlung) sin-
tética pura del yo trascendental, en la que reposa toda posibilidad
de conocimiento, aun la experiencia posible.
A partir de allí, Fichte desdobla el yo puro kantiano, en el yo=yo
que, en tanto “yo evidente” y “yo visto” encierra en sí el límite, la
diferencia, la divisibilidad. El yo=yo fichteano es la actividad infinita
de la reconciliación del yo consigo mismo, reconociéndose como
tal mediante la actividad libre de poner-se, a través de los lábiles
límites que la imaginación crea y derriba en su infinita actividad.
El yo kantiano sin fisuras se desdobla en la concepción de Fichte
pero, además, crece hasta devorar el no-yo, incorporado en su se-
no; paso que Kant no dio aceptando la realidad no-yoica como X
subsistente en cuanto noúmeno. Con Fichte ha nacido el idealis-
mo moderno.
Hegel va más allá. Logra potenciar al máximo el sujeto incor-
porando un nuevo desdoblamiento por el cual el sujeto, el yo, no
es sino una de las maneras de expresarse el Espíritu Absoluto. El
yo trascendental kantiano adquiere alcances ontológicos y exten-
sión cósmica.
Las filosofías del logos racional y su contracara, la conciencia,
han alcanzado su máximo esplendor, pero exhibiendo ya los signos
del “viraje radical” que muy pronto se iba a producir. Sin ir más le-
jos, es en esas filosofías, precisamente, que la imaginación adquie-

238
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

re un papel medular. Sin embargo, la filosofía ortodoxa desde el


cogito cartesiano, pasando por el sujeto trascendental kantiano, el
yo puro fichteano o el Espíritu Absoluto hegeliano sólo cuentan
con el “hombre de vigilia”. Es preciso otro “viraje radical” de la fi-
losofía para descubrir, como dice Bachelard, el “cogito del soñador”.
Paradojalmente, quien ha contribuido a derrocar la visión del
“hombre de vigilia” en la filosofía ha sido el psicoanálisis de Freud.
Más paradojal —si cabe la expresión “cuantitativa” de las parado-
jas— es el hecho de que ya Kant en su Antropología dio cuenta de
esta realidad. Freud arranca ya con un doble giro decisivo. Primero,
la inversión del punto de vista, para partir de la afirmación del psi-
quismo como inconsciente. La naturaleza de lo psíquico es incons-
ciente, en él se inscribe lo consciente como lo ocasional. Segundo,
Freud además “cambia de orilla” y, en vez de partir de lo normal
para asomarse a lo patológico, es desde la orilla de lo patológico
que investiga —en segunda instancia— lo normal. Si bien con una
“saludable” advertencia: entre salud y enfermedad no hay ninguna
barrera infranqueable o demarcación fija, sino que, al cabo del día,
pasamos varias veces de una a otra orilla.
El pensamiento de Freud pone de manifiesto que ese yo es-
pectral de los filósofos se continúa hacia adentro, con una serie
de procesos inconscientes que denomina “ello”, a los cuales sirve
como “de fachada”. Por lo que sus límites comienzan a esfumarse
en esta dirección hacia la interioridad. Pero, también, en su mo-
vimiento centrífugo, hacia la exterioridad, sus límites suelen ser
difíciles de precisar.
Freud sostiene que los límites del yo con el no-yo no son fijos
ni inmutables. Es más, nuestra visión de unos límites nítidos, ori-
ginarios y absolutos corresponden a la visión del adulto en ciertas
condiciones: salud, vigilia, entre otras.
Además, el hombre que Freud des-cubre es un ser conflictual,
un adulto —por otra parte, penitente de la niñez, despojada ahora
de su inocente color rosa—, adulto en quien pulsiones y represión
van condicionando su acción.
Así, con la obra de su vida, Psicoanálisis, Freud testimonia contra
su propia “divinidad”, el logos racional. Su obra delata los escondri-
jos del alma humana, las argucias y artimañas de la psique, que la

239
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

razón no logra someter. La imaginación, en alianza con lo incons-


ciente, urde diversas intrigas contra la cultura represora. Fenómeno
que Marcuse se encarga de profundizar.
Pero por esas grietas se derrama, asimismo, una faceta esencial
de lo humano, la que Kant llamaba su “insociable sociabilidad”.
Otro embate decisivo contra la filosofía de la razón pura pro-
viene de Nietzsche, quien des-cubre —genealógicamente— las de-
formaciones que el instinto originario del hombre, afirmativo, de
vida, voluntad de poder, ha sufrido hasta hoy. Nietzsche canta en
sus obras el gozo y el sufrimiento de la vida humana y clama para
que sea aceptada —sin velos— con su placer y su horror.
Qué decir de la segunda mitad de nuestro siglo, que ha visto na-
cer bajo la sombra de estos tres innovadores de la filosofía, desde la
raíz, nuevas formas heterodoxas, irreverentes, que intentan liberarse
de la tiranía opresora de la razón, transformando, ensanchando y
enriqueciendo la razón con procesos inconscientes, sociales, vitales,
y lo que atañe a nuestro asunto, imaginarios.
Pero otra vez, es necesario mirar no sólo dentro de la filosofía,
sino que ella debe arrojarse extra-muros y recoger no sólo de la
ciencia, sino también, y muy especialmente en nuestro siglo, todo
lo que las nuevas formas de arte tienen que decir.
El arte contemporáneo ha dado una lección magistral a la filoso-
fía seca, en el sentido de que nada de lo humano debe serle ajeno, que
debe aprender a salir al mundo por otras vías, nuevas vías.
De esta forma, son nuevas alternativas: los manifiestos dadá
de Tzara, o los del futurismo de Marinetti, el cubismo de Picasso,
el surrealismo de André Breton, las propuestas de Duchamp y la
multiplicidad enorme de manifestaciones que conllevan el peligro
de colocarnos —parafraseando afirmativamente la pregunta de
Hauser— “ante el fin del arte”, en cuanto éste parece reducirse a
lo que el creador proclama como tal. No obstante este peligro, esas
propuestas innovadoras testimonian la inagotable fuerza humana
de imaginar, por ello se convierten en fuente insoslayable para la
reflexión filosófica actual.
Para recuperar un hombre pleno, vital, creador, y esbozar una
concepción del hombre total —un hombre reconciliado con la
totalidad y no desarticulado en los jirones que las concepciones

240
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

reduccionistas es lo único que logran exhibir—, es preciso volver


a “mirar” al hombre; ahora desde otra perspectiva que podemos
llamar un suprarracionalismo radical.
El papel protagónico de la imaginación en todo lo humano se
manifiesta, además, en la alianza imaginación-lenguaje. En este senti-
do, Lacan, parado en la encrucijada entre la perspectiva psicoana-
lítica, antropológica y lingüística, lanza una propuesta fecunda por
la rica articulación de facetas implícitas. El planteo lacaniano redu-
cido a las dimensiones de un enunciado sostiene que el yo emerge
—configurándose— sobre un fondo de indiferenciación primor-
dial a través de una imagen de sí mismo que el espejo antepone.
En rigor, el yo surge de una ficción imaginativa (la que el espe-
jo le provee), o en forma absolutamente literal: el yo surge de un
“espejismo”.
Si encerramos la proposición en una tesis decimos: el yo surge
“recortándose” a partir de su imagen. Así, la imaginación se ins-
tala en la médula del proceso de constitución del yo, que desde
una perspectiva psicológica arranca de Hume, alcanza nivel tras-
cendental en Kant, se radicaliza en Fichte, se prolonga con raíces
pulsionales e inconscientes en Freud y, finalmente, Lacan la erige
en protagonista principal en cuanto sostiene el origen imaginario
de la función del yo.
Para que el hombre se conquiste como humano —según Lacan—
se requiere todavía considerar otro registro: el de la relación sim-
bólica, que posibilita la conversión del yo en sujeto; esto es, en un
yo que “se sabe”, que “se asume”, distanciándose de sí mismo para
auto-observarse. El sujeto agente es el yo que se mira, “el vidente”.
Cuando la función simbólica se plasma en la palabra, entonces
nace la relación intersubjetiva.
Para comprender este punto conviene tener presente —al mar-
gen de Lacan— que el lenguaje es la capacidad humana universal
de comunicarse en una lengua (códigos concretos en los que se
plasma, diferenciado), en sus múltiples dialectos, que a su vez se
realiza en actos particulares de habla, con las peculiaridades que
cada individuo le imprime: los idiolectos.
Lacan llama “palabra” a la instancia del habla. Entonces, es a
nivel de “la palabra” —según Lacan—, el habla, que se procesa la

241
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

distinción entre lo real y lo imaginario. Esto en cuanto que en el


habla se logra concretar la separación de lo real (la cosa) y lo ima-
ginario (su imagen), a través del símbolo (la palabra).
En consecuencia, el lenguaje cataliza la transformación del caos
indiferenciado originario —equivalente genético de la physis de los
presocráticos— en lo rigurosamente real.
El itinerario parte de un caos indiferenciado que el precipitado
del yo, logrado gracias a la actividad de la imaginación, convierte
en lo real, conquistado como resultado.
La concepción de Lacan constituye otra alternativa para tomar
conciencia de que el problema del lenguaje nos devuelve una vez
más al torbellino de la imaginación, porque hablar de lenguaje im-
plica aceptar la capacidad de simbolizar. Hasta aquí Lacan.
Si avanzamos algo más por esta vía, es preciso concluir que la
capacidad de simbolizar sólo se alcanza a través de un logrado de-
sarrollo de la función imaginativa.
En suma, sostenemos que la relación imaginación-lenguaje es
una inter-relación en recíproca determinación. Si bien la imagi-
nación es una de las condiciones que hacen posible el lenguaje,
también es preciso considerar que el lenguaje fecunda la imagi-
nación, determinándola de maneras diversas, fundamentalmen-
te a nivel de la lengua. De esta manera, la imaginación abre una
posibilidad esencial para el lenguaje, y a su vez, abre mundos a
la imaginación.

3. El homo imaginans
Bien dice Lacan que el hombre deviene humano cuando simboliza.
Sólo que es preciso agregar: el hombre simboliza cuando y porque
imagina. Si regresamos a un momento más originario, el enunciado
se convierte en éste: el hombre deviene humano cuando imagina.
La tesis propone el hombre como el ser que imagina: el homo
imaginans. Si trasponemos esta tesis al lenguaje poético, coincidi-
mos con Octavio Paz cuando dice: “[…] el hombre es el olmo que
da siempre peras increíbles”.
¿En qué sentido situamos la imaginación a la raíz de lo humano?
Fundamentalmente, en el sentido de que la imaginación despliega
su actividad dialéctica en un doble movimiento complejo de fusión

242
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

y distanciamiento. Este antagonismo puede expresarse en dos pro-


posiciones —en cierto sentido— antinómicas.
La imaginación procede por identificación, es gestadora de
vínculos (en lenguaje de Giordano Bruno), así realiza diversos
procesos de fusión. Pero la ambigüedad que es inherente a la ima-
ginación hace posible que, a la vez, pueda sostenerse la tesis que
expresa el movimiento contrario: la imaginación implica actividad
de negación y, de esta forma, realiza procesos de distanciamiento.
Estos procesos no son excluyentes ni se superan en una síntesis
dialéctica al estilo hegeliano (Aufhebung), sino que coexisten en
su duplicidad irreductible.
La actividad fusionante de la imaginación se torna manifiesta
en alguna poesía, en cuanto ella plasma la experiencia de la ima-
ginación. Es lo que llamamos la imaginación vivida.
Se trata ahora de lanzar una mirada al testimonio directo de la
actividad imaginativa y así recuperar para la filosofía otro espacio
de reflexión. De esta manera, nos aproximamos a la imaginación
por la vía de la intuición y la experiencia creadora.
La imaginación vivida avizora una trama compleja y directa de
posibles relaciones con y en lo real, porque se regocija en la intimi-
dad de una relación poética con lo que aparece. El ámbito de la
relación poética escruta más hondamente lo real, porque la con-
moción de una relación vivida alcanza registros imperceptibles al
rigor de la razón pura.
Así, desde la intimidad vivida el hombre es capaz de envolver
en sus redes, tejidas con los hilos de la imaginación, todo lo que
aparece y se le da: exterioridad e interioridad, universalidad y par-
ticularidad. La imaginación es el poder de darse los objetos —co-
mo dice Sartre—. Es una función que libera al hombre de una
exterioridad natural, legal, y logra volcar nuestra actividad en una
dirección centrípeta.
Por lo tanto, la imaginación aparece como un poder que nos
sumerge en la intimidad, una actividad profundamente subjetiva.
La intencionalidad de la imaginación nos recoge en la intimidad
vivida, recóndita, en la que el hombre alcanza el poder de dar-se
un objeto para sí. Éste es el momento de la interioridad en la dialécti-
ca de la imaginación.

243
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Pero la complejidad de su dinamismo no se agota en ello, sino


que se conjuga con el que llamaremos el momento de la exterioridad
en la peculiar dialéctica imaginativa.
El hombre pleno —lo que para nosotros implica, además, la
exigencia de una imaginación fértil— es el hombre que encarna
la imaginación, que da vida a lo maravilloso. Ese hombre —como
una caja de resonancia— vibra ante todo lo real, ante todo lo que
existe. Es aquel que asiste maravillado al espectáculo de la vida del
Todo (thauma). Aquel que muestra en su ser el encuentro inevita-
ble de filosofía y poesía.
En esta actitud, el individuo logra desbordar sus propios límites,
e instalarse ahí, afuera, en comunión con todo, vislumbrando el
misterioso vínculo universal de la totalidad: todo con todo.
Así la imaginación logra transgredir el principio de individua-
ción, y expresa una peculiar figura de la síntesis de lo particular con
lo universal. Pero más aun, en este sentido la imaginación se sitúa
en el núcleo de una actitud humana ético-estética ante el mundo,
de la que nacerán filosofía y poesía como formas de saber.
Sin embargo, este movimiento dialéctico cuyos momentos —
particularidad-universalidad, interioridad-exterioridad— son en-
vueltos en una unidad múltiple; este movimiento se inscribe —por
así decir— en una instancia dialéctica más amplia, en cuanto a la
fusión, la unidad, la inocencia, devienen momentos de un movi-
miento más complejo que se complemente con la separación, la
duplicidad, la simulación.
Así, a lo dicho es preciso agregar: el hombre deviene humano
sólo en cuanto, además, es capaz de situarse ante el mundo —pa-
rafraseando a Rilke—, en rigor, cuando alcanza el nivel del como si.
La duplicidad le es inherente al hombre en un sentido funda-
mental: en cuanto el hombre realiza operaciones de sustitución, en
cierto sentido de simulación, usadas para designar la actitud neta-
mente humana de hacer como si. Despojamos en este contexto de
toda connotación ética, peyorativa, al término “simular”, entendido
como “di-simular”. Aquí distinguimos simular y disimular, en tanto
el primero alude a la posibilidad de hacer como si algo fuera otro,
sustituirlo; y el segundo a la acción encubridora, en que el como si
se acompaña de voluntad de engaño.

244
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

Históricamente, una vez más aparece Kant en la escena de la


filosofía. Es precisamente en su Crítica de la razón pura que se con-
quista una filosofía del como si. Schiller la profundiza, y es preciso
rescatarla —con modificaciones— para la filosofía actual, en par-
ticular para una filosofía de la imaginación.
En general el arte, la poesía, la metáfora, el mito, la utopía, pero
también el juego, el humor, el chiste, la ironía y, muy enfáticamen-
te, la capacidad de simbolización, los universos simbólicos y aun
fantásticos, en última instancia necesitan como una condición sine
qua non de su posibilidad, la capacidad humana de simular, de sus-
tituir una cosa por otra, de hacer como si algo fuera otro.
Por extensión, podría hablarse de una “simulación metódica”
en la ciencia, pensando en el papel de las hipótesis de trabajo, en
que un enunciado es aceptado como si fuera verdadero, hasta com-
probar o demostrar que es verdadero o falso.
A nivel de psicología genética ahora, los juegos de ficción son
otra muestra del papel esencial de la imaginación para la conquista
de lo humano. Los juegos de ficción implican una actitud de como
si, una simulación de conductas que, mediante la imitación, pro-
ponen una forma de relación con otro.
El individuo mimetiza una actividad que vive como de otro. Una
actividad que caracteriza y ejecuta “otro”. Así, la operación de iden-
tificación mimética del juego presupone que el individuo ya ha
conquistado previamente el límite que lo separa del no-yo (lo di-
verso de su yo). El juego de ficción manifiesta movimientos sucesi-
vos de antagonismo y armonía. Por mediación de un momento de
anonadamiento de sí, en la mimesis identificadora, se conquista
para sí como autónomo —momento de la oposición—. Pero ahora
mediante la conquista de una inflexión fundamental: el giro de la
oposición e identificación al nivel del como si, esto es, de la ficción.
El terreno del como si muestra la duplicidad, el desdoblamiento
abierto de la simulación. Pero a partir de este momento en el iti-
nerario genético —así como en el adulto, en el cogito de vigilia, o
en el del soñador, a nivel consciente o inconsciente—, el hombre
expresa de múltiples formas esta capacidad del como si, llegando a
urdir los universos simbólicos y fantásticos, donde impone sus re-
glas de juego y es amo o esclavo de su propia creación.

245
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Este campo abierto a las infinitas posibilidades del como si ha-


cen posible la plasticidad de la recreación de este “ser-haciéndose”
que es el hombre. Por esta vía el hombre se afirma como humano,
en cuanto creador. Ser creador implica transfigurar y transgredir.
Precisamente, la transgresión de todo límite le es inherente a la
imaginación.
La imaginación es esa fuerza que hace posible que el hombre
transgreda lo real, transgreda su yo, transgreda su individualidad,
transgreda el pasado y el presente. Más aun, que un modo privilegia-
do de transgredir el presente es un pro-yectarse hacia lo por-venir.
La filosofía actual debería “rumiar” —como decía Nietzsche— es-
ta idea del hombre imaginante, porque entre la multivocidad de
significados implica éste: el pensar al hombre como un ser hacia
el futuro.
Ser transgresor significa, pues, en rigor, ser imaginante. Y ser
imagnante significa ejercer la libertad, ser libre. Libre no como
estado, sino como conquista, como la interminable tarea de fran-
quear obstáculos, transgredir límites.
El hombre es el ser que se trasciende, y así se afianza como hu-
mano. Por eso, André Breton ha podido afirmar: “[...] la palabra
más exaltante de que disponemos es la palabra COMO, bien sea
esta palabra pronunciada o callada. Es a través de ella como la ima-
ginación humana da su medida y como se juega el más alto destino
del espíritu”.2
Definir al hombre como imaginante significa entenderlo como
un transgresor de todo límite; y la vida humana como el movimiento
infinito entre el surgimiento, descubrimiento, construcción o au-
toposición de límites de todo orden, y el esfuerzo permanente de
su transgresión. No una transgresión, sino múltiples, tan múltiples
como los límites mismos. Entre el límite y la transgresión fluye la
vida humana.
Límite y transgresión pueden “perder” al hombre, en la mentira,
el robo, la evasión, el crimen. Es el trabajo oscuro, sordo, deshu-
manizante de la imaginación, que lo empuja a la autodestrucción.
Pero éste también es el hombre.

  El subrayado y las mayúsculas son del original.


2

246
HACIA UN HOMBRE IMAGINANTE

No obstante, límite y transgresión tienen otra cara, la del esfuer-


zo, la que es capaz de exigir que el hombre se convierta en héroe.
La que muestra el modelo arquetípico de la limitación y la trans-
gresión por excelencia: la tragedia griega. Ella gestó los prometeos
y las antígonas y, si bien —como dice Bachelard— “la imaginación
es una de las fuerzas de la audacia humana”, yo pienso: aceptemos
el desafío; y afirmo: es tiempo de soltar las amarras a la imaginación.

247
Identidad e identidades1

El título del trabajo alude al propósito inicial de establecer un re-


corrido a partir de las identidades múltiples, hacia la identidad ori-
ginaria. Sin embargo, en los límites de esta ponencia, finalmente
estarán ausentes tanto el momento de las identidades como el de
una identidad originaria, para centrarnos en una etapa intermedia
del recorrido, la que trata sobre la identidad del yo.
Las premisas son las siguientes: 1) la identidad no es un dato,
sino una conquista permanente, una construcción indefinida, abier-
ta, una identidad-haciéndose, tal como el hombre mismo, en una
aproximación asintótica indefinida a una identidad originaria, pri-
mordial, arquetípica, ideal; 2) la conquista y la pérdida es promovi-
da, catalizada, definida por la imaginación. La imaginación es agente
necesario para la conquista de la identidad. Sin la participación de
la imaginación, la identidad es impensable.
El tema se desarrolla en tres instancias: identidad empírica, iden-
tidad trascendental, identidad simbólica.
• Para ilustrar la identidad empírica determinada por la ima-
ginación, bosquejamos la tesis de Hume.
• Para ilustrar la identidad trascendental propiciada por la
imaginación: Fichte.
• La identidad simbólica, cuyo presupuesto es una concepción
del hombre en tanto imaginante, se mostrará a través de una
metáfora: la metáfora del espejo. Y proponemos:
• La conquista de la identidad a través del espejo: Lacan.
• La pérdida de la identidad por pérdida del espejo: Baudrillard.

  Ponencia dictada en el Primer Encuentro Hispano-Mexicano de Ensayo y Literatu-


1

ra. Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. México, 11-15 de febrero de 1991.

248
IDENTIDAD E IDENTIDADES

De aquí deducimos una conclusión final que dejo en suspenso.


En el presente contexto empleamos la palabra “identidad” co-
mo sinónimo de mismidad, de igualdad de algo consigo mismo.
En otras palabras, identidad es la igualdad que se verifica, sea cual
sea el valor de las variables que contiene su expresión.

Identidad psicológica
El individuo-social es para sí mismo su yo psicológico, su subjetivi-
dad. En este nivel, el individuo se reconoce a sí mismo a través de
los cambios, la diversidad, el tiempo.
La identidad se va fraguando en la medida en que se gana te-
rreno al olvido y la memoria enhebra pasados, para así conseguir
la identidad de los objetos y de uno mismo. Sin embargo, es pre-
ciso —y en total acuerdo con Hume— considerar el papel de la
imaginación como una de las condiciones de posibilidad de la construcción
de la identidad psicológica. Tanto es así que podría enunciarse: sin
la participación de la imaginación no hay identidad psicológica posible.
Ante todo por su carácter temporal por excelencia, que permite
el desplazamiento hacia el pasado (configurando recuerdos) en
el presente, o como pro-yección, en funciones de anticipación y
aun como imaginación utópica, transgrediendo límites espacio-
temporales fácticos.
Además, la imaginación, en cuanto función configurativa de
conceptos, perceptos, recuerdos, etcétera, de objetos presentes o
ausentes, existentes o inexistentes; pasados, presentes, futuros o
utópicos, hace posible estructurar o construir —“creer en” diría
Hume— la identidad de los objetos exteriores; es decir, su perma-
nencia ininterrumpida a través de las variaciones temporales. Pero,
a su vez, la imaginación engarza las instancias temporales diversas
de la subjetividad en la unidad del yo cambiante, descubierto —no
obstante— como idéntico.
En rigor, la imaginación, en su actividad psicológica, participa
decisivamente en la creación de la identidad mediante los nexos
temporales que establece.
En general, puede decirse que el hombre alcanza la idea de la
identidad de lo cambiante —en la exterioridad o en la subjetivi-
dad— cuando, en la confluencia de lo psíquico total, a la imagi-

249
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

nación le corresponde “ver” como continuo en el tiempo lo que


aparece como discontinuo.2

Identidad trascendental
Si —kantianamente— decantamos lo empírico de lo a priori, ob-
tenemos, en el seno de lo empírico, los procedimientos puros,
es decir, iluminamos solamente las operaciones, las actividades,
las maneras universales y necesarias como puede describirse ese
dinamismo.
En este sentido, el aporte de Fichte es fundamental.
La identidad del yo, el yo=yo fichteano es el primer principio
de todo conocimiento humano; expresa la pura actividad, la acti-
vidad de poner-se como tal, de afirmar-se a sí mismo como siendo
esa actividad.
Sin embargo, proponerse el yo como igual al yo presupone una
diferencia, una negación, tan originaria como la afirmación, para
poder proponer la igualdad. Esa dualidad abolida en la igualdad
es el no-yo como lo diferente en el seno del yo. No-yo yo.
¿Cómo coexisten yo y no-yo; ser y no-ser, afirmación y negación?
Es preciso encontrar el elemento sintético, “conciliador” de la antí-
tesis. La mediación es pensada por Fichte del lado de la recíproca
limitación, en tanto ella implica afirmación y negación, más aún,
divisibilidad. La noción de divisibilidad denota la oposición yo-no-
yo, pero, a su vez, los concilia.
¿Cómo se realiza este proceso?
La respuesta a esta pregunta, si bien en este contexto está plan-
teada desde Fichte, puede generalizarse.
La imaginación genera los límites en el seno del yo, los cuales,
en última instancia, son los que hacen posible que el yo se conci-
ba a sí mismo. El yo sólo puede reconocerse como tal en cuanto
se limita. En este mismo acto, el yo deviene antagónico a su propio
producto, su límite, que traza una grieta en su seno y lo escinde.
Este movimiento se inicia creativamente poniendo límites, lo
cual genera el antagonismo de una escisión que, no obstante, se
mantiene reunida en cuanto limitaciones en el seno de un yo uni-

  David Hume, Tratado de la naturaleza humana, Libro I, Parte IV, Secc. VI.
2

250
IDENTIDAD E IDENTIDADES

do; procesos antitéticos y sintéticos de la imaginación que ella re-


produce infinitamente.3
En suma, la imaginación, en su actividad psicológica, contribuye
a la construcción de la continuidad como condición de la identidad.
Decantando lo empírico, es posible describir fenomenológi-
camente la actividad trascendental de la imaginación, que podría
traducirse como: el infinito poner límites en el seno del yo para su auto-
conciencia, su auto-reconocimiento, límites que ella misma transgrede sutu-
rando la división, el desgarramiento que el movimiento implica.
En este nivel, se trata de una identidad como superación de
una división, una separación, una escisión. De modo que, en con-
secuencia, ya sea a nivel empírico o trascendental, la participación
de la imaginación es una condición sine qua non para la construc-
ción de la identidad.
Si regresamos un paso más nos topamos con una concepción
del hombre, aquí presupuesta. Es decir, ¿qué papel cabe a la ima-
ginación para una concepción de lo humano?
El presupuesto del cual partimos en esta ponencia es la tesis que
fundamenta: el hombre deviene humano cuando imagina simbólicamente.4
La imaginación simbólica pone de manifiesto un registro de lo
humano en que éste se exhibe en su plenitud, en cuanto abierto,
libre, creador.
Sobre la base de esta premisa, nos enfocamos en sólo un aspec-
to: la identidad conquistada a través de una posible actividad de la ima-
ginación simbólica, como lo es la metáfora.
Se trata, entonces, de apuntar a un modo de identidad ganada
a través de la metáfora, pero entre las infinitas metáforas posibles
elegimos una: el espejo.

La identidad metafórica a través del espejo


¿Por qué el espejo? ¿Por qué la conquista de la identidad por me-
diación de esta metáfora?
No vamos a entrar en la noción del espejo-objeto, su definición,
posibilidades ópticas o su papel semiótico, los espejismos, los teatros

  Johann Gottlieb Fichte, La doctrina de la ciencia, vol. I (Fichtes Werkes).


3

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, cap. 3, V, pp. 193 y ss.


4

251
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

catrópticos y otros juegos de espejos, tal como explora Umberto


Eco en su ensayo al respecto.5
• Partimos —más cerca de Lacan— del espejo como concre-
ción material finita, para el reconocimiento del yo.
• El espejo, además, es —real y metafóricamente— objeto del
narcisismo en general.6
• Más aún, el espejo es el objeto tangible finito que, por me-
diación de la mirada, puede operar —según sus diversos
juegos— la transmutación de lo finito en infinito.
• Todavía, el espejo como metáfora pierde su peso de materia y hace
posible una vía para la conquista de un yo simbólico. A este nivel
se recupera la pluralidad de la identidad, cuya condición de
posibilidad trascendental reduce a su estructura.

Ésta es una aproximación de respuesta a la segunda pregunta: ¿por


qué la conquista de la identidad por mediación de la metáfora?
La metáfora del espejo, en tanto signo de una condición humana defini-
ble por su carácter imaginario-simbólico, abierta, proteica, plural, caracte-
riza el movimiento permanente de búsqueda de una identidad arquetípica,
ideal.

La conquista de la identidad a través del espejo: Lacan


En este sentido, un punto de partida es la concepción lacaniana
del estudio del espejo, por la que indaga la emergencia del yo, a
partir de su imagen. Literalmente, el yo surge —según Lacan— de
un “espejismo”. El yo especular denota que lo imaginario es el re-
gistro en que originariamente se forja la identidad, en su heteroge-
neidad esencial, en la que coexisten instancias reales e imaginarias.
Sin embargo, pronto el estadio de espejo se va superando en
cuanto comienza la identificación con la imago del otro, que le permite
al yo cierta objetivación, identificándose y distanciándose del otro.
El otro como espejo del yo hace posible la conquista de la identidad
en la intersubjetividad. En este momento, la relación simbólica —
que Lacan concentra en la palabra— hace posible la conversión del

  Umberto Eco, De los espejos y otros ensayos.


5

  M. N. Lapoujade, El ojo y el oído.


6

252
IDENTIDAD E IDENTIDADES

yo en sujeto. Sin entrar en la discusión del pensamiento lacaniano, lo


indicamos sólo como una vía para recuperar el papel del espejo, la
imaginación y la simbolización como catalizadores del surgimiento
de una identidad multiforme esencial.7

La identidad perdida, por la pérdida de la función especular: Baudrillard


El movimiento inverso a la paulatina conquista de la identidad,
es el de su pérdida. No haremos mención de la pérdida psicológi-
ca de la identidad en los procesos de la despersonalización; sólo
nos referiremos —en el espacio de una nota— a la pérdida de la
identidad en la cultura actual en aquellas circunstancias en que
la dominante son los medios de comunicación. En este sentido,
es iluminador el análisis de Baudrillard, que describe una nueva
forma de enajenación. Dice al respecto: “Hoy, ni escena ni espejo,
sino pantalla y red”.
Es decir, es la pérdida de la trascendencia, de la profundidad, de
la complejidad, de los pliegues, en el modo como se nos ofrece la
realidad, y en las escuálidas imágenes que del otro nos presentan,
en general, los medios masivos.
La anulación del escenario como forma de permanecer en la
linealidad, la pérdida del espejo multiplicador, el “éxtasis de la co-
municación”, como le llama Baudrillard, termina por promover
una pérdida de la identidad. En un pasaje sintomático, acusa los
efectos de los medios. El individuo, “[...] despojado de toda escena
y atravesando sin obstáculo, ya no puede producir los límites de su
propio ser, ya no puede producirse como espejo. Y se convierte así
en pura pantalla, pura superficie de absorción y reabsorción de las
redes de influencia”.8
A partir de Baudrillard señalamos, pues, que la linealidad, la
superficialidad, la exterioridad pasiva, la ausencia de espejo, de
escena, de metáfora, de polivalencia, de ambigüedad, significan
un empobrecimiento de la identidad; más incluso, su manipula-
ción implica un avasallamiento en la búsqueda de una identidad-
haciéndose.

  Jacques Lacan, “El estadio del espejo como formador de la función del yo”.
7

  Jean Baudrillard, El otro por sí mismo, pp. 9-10, 23.


8

253
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

A modo de conclusión
Señalamos el espejo —metafóricamente— como signo de la mul-
tiplicación de las imágenes, desdoblamiento indefinido, des-
ocultamiento por exhibición, en tanto reflejante. Incluso, en la
multiplicación y alterabilidad de las imágenes el espejo puede lle-
gar a tornar visibles, aspectos invisibles. No obstante, la conquista
metafórica de la identidad a través del espejo es una faz del asun-
to. El hombre se va moldeando como humano en un movimiento
más complejo de desocultamiento, del que tomamos como signo al
espejo, y de ocultamiento, de ingenuidad y simulación, actitud del
como si (no necesariamente con connotación ética peyorativa). Este
movimiento de ocultamiento puede expresarse en la metáfora de
la máscara.
La búsqueda de la identidad transcurre en la sucesión inter-
minable de desocultamientos y ocultamientos, entre lo visible y lo
invisible, entre apertura y hermetismo, en otras palabras, entre el
espejo y la máscara.
La máscara expresa la pluralidad oculta de la identidad.
Hablando de la pluralidad de la identidad del hombre, dice
Borges: “Creo que esa idea de la pluralidad de un hombre es una
idea antigua y aceptada, ¿no? Le dijeron a Walt Whitman que se
contradecía y él decía: ‘me contradigo, muy bien, contengo muche-
dumbres’. Es decir, él sabía que él, era muchos. Sí.”.9
Esta pluralidad, multiformidad, carácter proteico, inatrapable
de la identidad, puede plasmarse en la metáfora de la máscara.
Para decirlo con Nietzsche ahora: “[...] Llegará un día en que
[el hombre] descubrirá que a pesar de todo, sólo se conoce una
máscara de él”.10
En el juego de las máscaras se dibuja una identidad frágil, lábil, posi-
ble, disponible, abierta, en fin, misterio. Pensar en la identidad a través
de la máscara nos enfrenta al misterio.
“La máscara”, así se titula el poema de León Felipe, con el que
termino esta ponencia:

9
  Jorge Luis Borges, Borges, el memorioso, Borges y yo, pp. 117. [N. del E.: La cursiva
es de la autora].
10
  Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal, § 40.

254
IDENTIDAD E IDENTIDADES

Viven el toro y la paloma


y aquellos animales genuinos y desnudos
que ya se han hecho símbolo.
Pero el Hombre... es una máscara fantasma
que jamás ha vivido.
Sobre su invisible anatomía, ha colgado sin gracia
uniformes, mantos, hábitos, caireles y fanfarrias de circo
y ha caminado por la Historia en carnaval perpetuo
dando gritos de eunuco, chillones y gemidos...
esos gritos guturales de máscara perdida y solitaria:
¿Me conoces? ¿Me conoces?...
Y ni Dios ni el Diablo lo conocen...
Ni él se conoce a sí mismo.
¡Oh, pobre fantasma!11

  León Felipe, “La máscara”, El ciervo y otros poemas, p. 35.


11

255
Imagen y temporalidad1

Vive con tu siglo, pero no seas una criatura;


haz para tus contemporáneos lo que necesiten
y no lo que ellos alaben.
Friedrich Schiller, Cartas sobre la educación estética del hombre

I
Por imagen entiendo, en el presente contexto, representaciones
configurativas de objetos, sean éstos formales, materiales, concep-
tuales, ideales o lingüísticos. Más todavía, estén presentes o ausentes,
sean “reales”, ficticios o utópicos; en fin, existentes o inexistentes.
Imagen es la concreción configurada de la fuerza de la imagi-
nación.
La imaginación y su “puesta en obra”, las imágenes, son fun-
ciones temporales por excelencia. Se adhieren a los recuerdos —
configurándolos—, de modo que desplazan la intencionalidad del
psiquismo hacia el pasado. Pueden dibujar psíquicamente el ob-
jeto presente; perceptual, conceptual, ideal...; pero cabe aun su
función de anticipación de acontecimientos, objetos... por venir.
En su dimensión hacia lo que todavía no es, configuradora del de-
seo, de objetos posibles —real o lógicamente— y, finalmente, de
utopías o ucronías.2

II
Si nos asomamos brevemente a la así llamada modernidad, irrumpe
con nitidez el aporte de Bacon en la concepción de la imaginación
y su plasmación en imágenes. Las imágenes, como quiera que se
piensen, establecen vínculos espacio-temporales diversos, abiertos,

1
  Este texto se comentó en el Programa de Actualización para profesores de Ba-
chillerato en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en octubre de 1991.
2
  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación.

256
IMAGEN Y TEMPORALIDAD

plurales, que no obedecen a ninguna legalidad. Dice Bacon: “La


imaginación, no estando ligada a las leyes de la materia, puede, a
su agrado, unir todo aquello que la naturaleza ha separado y sepa-
rar aquello que la naturaleza ha unido; y de este modo hacer casa-
mientos y divorcios ilegítimos de las cosas”.3
Sólo me interesa subrayar que la trama de las imágenes puede pro-
ceder con independencia de toda legalidad exterior, sea natural, social,
ética, etcétera. Establece nexos, vínculos, o aísla sucesos libremente.
Si transponemos esta capacidad humana a su plasmación en el
arte y pensamos en la pintura, es preciso reconocer una circuns-
tancia paradojal. A través de las imágenes el hombre es capaz de
trascender lo real inmediato. Así lo testimonia la pintura figurati-
va de la primera mitad del siglo XVII, que ofrece una gama extre-
madamente rica en propuestas, estilos y logros. Es ésta la época
holandesa de Rembrandt y Vermeer; en que los flamencos se ex-
presan en las imágenes de Rubens, Van Dick, Jordaen; los france-
ses Poussin o Lorrain; el italiano Carracis; los españoles Zurbarán,
Murillo, Velázquez, el Greco. ¿Cómo encerrar esta rica diversidad en
una fórmula? Solamente “decantando” contenidos, circunstancias,
anécdotas, escuelas, en fin, particularidades, para quedarse con lo
que —desde la estética— valida a cada una de sus obras en cuanto
arte: su unicidad, su permanencia, su universalidad.
Unicidad en tanto las imágenes pictóricas, si aspiran a ser arte,
han de ser únicas. Cada obra es singular e irrepetible, las repeticio-
nes son copias, pero no más.
La obra se define como tal —además— en cuanto al tiempo,
por su permanencia temporal; más aún, su eternidad. Su validez
trasciende las circunstancias históricas, los avatares del tiempo. En
consecuencia, son imágenes que aspiran a un estatus de univer-
salidad; esto es, de validez para todo sujeto posible, en cualquier
circunstancia posible. En suma, más allá de toda especificidad es-
pacial, temporal o individual, la obra de arte —el cuadro, en este
caso— expresa una síntesis espacio-temporal, posible sobre la matriz
de un presupuesto filosófico no siempre consciente, y quizá no de-
mostrado: una concepción del espacio homogéneo, racionalizable,

  Ibidem, pp. 46-47.


3

257
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cognoscible, en el que se sitúan los cuerpos, y una concepción de


un tiempo homogéneo, continuo, lineal.

III
El giro radical en la historia de la filosofía, que marca el inicio del
fin de la modernidad y augura el horizonte contemporáneo, se da
en el pensamiento de Kant.
Sí, Kant es moderno, como pretenden Lyotard y tantos más.4
Ciertas constantes de la modernidad en el pensamiento kantia-
no pueden encontrarse en la concepción de la Ilustración como
emancipación, la afirmación de la utopía —poco conocida—, la
tesis del progreso, la continuidad, la búsqueda de universalidad en
diversos órdenes de procesos.5
Sin embargo, esto dista de ser todo Kant, ni siquiera lo funda-
mental. Si pasó a la historia no fue por su modernidad ni por sus
argumentos, ni por el rígido andamiaje expositivo de su sistema,
sino por la arquitectónica móvil que lo recorre, la pura actividad,
el puro dinamismo que está en la médula de su concepción: siste-
ma abierto, filosofía suspendida sobre el abismo de la exterioridad
y la interioridad nouménicas. Nada cosificado, entitativo, sustan-
cial, estático, configura su pensamiento. Se trata de facultades que
“funcionan”, usos —legítimos o no—, descripción de fenómenos
en su irrupción a la sensibilidad, constelaciones de estímulos que
son recibidos por el sujeto, estructurándolos, configurándolos para
que puedan devenir “objetos” con los cuales establecer relaciones
epistémicas, estéticas, etcétera. El sujeto empírico, síntesis temporal
por excelencia, alcanzada por la unificación del sentido interno; o
el sujeto trascendental: síntesis pura, atemporal, condición de posi-
bilidad del tiempo psíquico, pensados como actividad, dinamismo
en función del tiempo, saltan fuera de la modernidad metafísica.
Además, su concepción de la razón augura diversas concepcio-
nes contemporáneas, posibles —en cierto sentido— gracias a la
investigación kantiana, primera gran desmitificadora de la razón.

  Jean-François Lyotard, La posmodernidad.


4

  Cfr. Immanuel Kant, Crítica de la razón pura; Crítica de la facultad de juzgar; Filosofía
5

de la historia; y Qué es la Ilustración, pp. 25 y ss., pp. 32, 40, 122, etc.

258
IMAGEN Y TEMPORALIDAD

Kant decreta el principio del fin de la concepción de una razón


omnipotente, pues, sometida a proceso, sale bastante maltrecha del
tribunal para el resto de la historia. Requiere ser puesta bajo con-
trol para salvaguardar la legitimidad de su uso, ya que se descubrió
su carácter escindido. Es una razón desgarrada entre su impulso
y su límite. Su límite, el de la experiencia posible, es transgredido
una y otra vez por el impulso a la trascendencia. De igual forma,
es una razón dialéctica, lo cual, en el lenguaje de Kant significa
sofística, una razón que se enreda inevitablemente en antinomias,
que la tornan vulnerable, no plenamente confiable a poco que se
suspenda la crítica. La razón todopoderosa de la modernidad se
convierte en un instrumento que debe ser puesto a prueba y usado
con precauciones críticas rigurosas. A la vez, la imaginación irrum-
pe en el sistema kantiano con un papel medular: sin los esquemas
trascendentales, intuiciones y conceptos, quedaría aislada en los
procesos epistémicos; sin la imaginación en su libre juego con el
entendimiento, no sería posible —en última instancia— la relación
estética; sin la desarmonía de la imaginación con la razón, sería
imposible la experiencia de lo sublime, etcétera.
Todo esto en un hombre escindido, individuo cuyo instinto am-
biguo de “insociable sociabilidad” sujeto a impulsos, “madera re-
torcida”, naturaleza asintótica por excelencia, se traza metas hacia
las que tiende indefinidamente sin alcanzar jamás (ideales de la
razón), apuntando a una idea de totalidad (sin correlato empírico
posible), que termina por decretar la apertura insuperable del siste-
ma. Con ello se anticipa también a posturas teóricas posmodernas,
en lo que atañe a la necesidad de permanecer en el ámbito de lo
fenoménico, no aspirar a atrapar la totalidad, el saber al hombre,
al individuo en su carácter conflictual.
Todavía algo más, ahora en el ámbito de la estética.
El objeto de la relación estética funge sólo como detonante de
un complejo proceso en el sujeto, cuyo resultado es el juicio estéti-
co reflexivo, particular, expresado en la forma “esto es bello”. Pero
he aquí que el objeto puede ser existente o inexistente, presente
o ausente; esto es, se trata de un juicio “desinteresado”, por lo que
Kant abre la posibilidad de inaugurar relaciones estéticas todavía
no contempladas en el arte de su tiempo. Su estética abre posibi-

259
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

lidades teóricas más allá de los datos, de la naturaleza, de entida-


des “reales”. Su descripción de los procesos estéticos alcanza aun
para explicar formas no figurativas —para continuar con nuestro
caso— en la pintura.
Una forma que no reproduzca ningún objeto existente ni real,
ni quizá posible, que no traduzca ningún significado conocido, pue-
de provocar un complejo proceso estético que dé lugar a un juicio
de gusto puro, que anuncie “esto es bello” de un esto imaginario.
Además, la noción misma de belleza se desvanece en la estética
kantiana, para augurar también —en este punto— concepciones
contemporáneas. La belleza no es cualidad en el objeto, ni armonía,
ni proporción. No es esencia ni sustancia, pero tampoco concepto,
ni idea, ni vivencia. ¿Qué es, pues, la belleza? En rigor, es el nombre
para designar un conjunto de procesos que se presuponen en un
sujeto posible. Procesos que culminan en un acto de judicación con
el que se pretende cubrir un salto —acrobático— hacia un objeto
del que no sabemos nada, y ello ni siquiera importa.
Cortando el cordón umbilical con el “objeto bello” ya desde
Kant, no puede sorprender que dos siglos después aparezcan los
ready-mades, los “objetos encontrados”, que irrumpen la noción de
objet d’art, los happenings, el arte pop, o cualquier variante. Así pues,
las propuestas de la reflexión estética de Kant van mucho más allá
de las imágenes pictóricas de Watteau (en los comienzos del sigo
XVIII), de Simeón Chardin, de Rigaud, de Tiepolo, de Canaletto,
de Hogarth o de Gainsborough. Quizá la excepción más señalada
sea el nacimiento de Goya, en 1746. Pienso particularmente en el
horror y la fealdad que introduce Goya con la llamada “serie negra”.

IV
¿Qué significa, en este contexto, la posmodernidad? Ante todo,
estamos desmintiendo que las vanguardias artísticas del siglo XX
—cubismo, futurismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, etcé-
tera— pueden lanzarse, sin más, a la modernidad. Básicamente por
dos razones: primero, por lo que ellas proponen; segundo, porque
la modernidad quedó fracturada teóricamente ya a partir de Kant.
Pero, además, la posmodernidad le debe mucho más a las vanguar-
dias de lo que ella suele reconocer, en sus portavoces más conspicuos.

260
IMAGEN Y TEMPORALIDAD

Alrededor de los ochenta se dan a conocer algunas de las pro-


puestas teóricas, revestidas de polémicas, de la llamada posmo-
dernidad. El movimiento quizá empieza por manifestarse en la
arquitectura, ya a mediados de los setenta, y posteriormente se
extiende a otras formas de arte.
Lo que “de hecho” ocurre con el crecimiento irracional de las
ciudades: el descentramiento y la disfuncionalidad es recogida teó-
ricamente por la posmodernidad, con alcances más vastos.
Si de alguna manera es posible traducir una teoría en una ima-
gen, más allá de la heterogeneidad de propuestas de la posmoderni-
dad, parecen enhebrarse en una imagen común: la de un estallido,
una explosión de todos los órdenes de la cultura y la vida humana.
Las partículas en que se ha fragmentado la cultura, las sociedades,
la vida humana, son recogidas y exaltadas por diversas concepcio-
nes que se reconocen como “posmodernidad”.
Entre otros, Vattimo y Lyotard convierten en enunciados teóri-
cos la realidad de la diversidad absoluta, que se da en muy diversos
niveles y áreas de la cultura. Ante todo, las singularidades culturales
cada vez más marcadas, profundas y polémicas en la actualidad, la
irreductible multiplicidad de las lenguas, dialectos, formas de ex-
presión; la simultaneidad de un inabarcable espectro de proyectos
de vida, el relativismo total de los valores, la indeterminación con
respecto a la propia “existencia” del futuro (desequilibrios ecoló-
gicos, amenaza de guerra nuclear, etcétera).
Vattimo liga esta realidad históricamente con Nietzsche y
Heidegger, y se apoya en ambos para justificar su tesis de la rup-
tura con toda idea de progreso, evolución, continuidad histórica.
Se encamina a sostener una disolución de lo nuevo en aras de una
eterna repetición. Todo lo cual —dicho sea de paso— conduce a
una lectura que oculta los aspectos más luminosos del pensamien-
to de Nietzsche, ahogándolo en una tesis muy pobre del “eterno
retorno”. Tampoco parece una lectura adecuada la de Heidegger,
en cuanto carga el acento en los momentos de Ser y tiempo en que
se afirma el Da-sein como “ser para la muerte”.
Lyotard, por su parte, se centra en la tesis que sostiene la cri-
sis terminal de los metarrelatos, traducción al lenguaje de las ca-
tegorías trascendentales que la modernidad ha inventado para

261
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

interpretar y normar la realidad, aplicándolas. Según Lyotard, a


través de los metarrelatos se pretende encerrar la infinita multi-
plicidad de lo real en formas normativas universales, vacías, que
conducen —parafraseando a Hegel— a “racionalizar” lo real. Por
lo que Lyotard, aunque en otras palabras, enseña que ni todo lo
real es racional, ni todo lo racional es real. Tampoco está dispuesto
a aceptar el “progreso” de la razón, en un proyecto iluminista de
emancipación del hombre en cuanto racional. Ni es constatable
un progreso histórico, que implica reconocer una direccionalidad
histórica y una linealidad continua del tiempo. Con lo cual se des-
tronan las utopías, las teologías, las anticipaciones; en consecuen-
cia, vivimos sumergidos en presentes diversos, autosubsistentes,
cerrados en su actualidad; condenado a la indeterminación todo
lo que trascienda los límites del presente.6 De aquí se infiere que
los enunciados propositivos sostienen la discontinuidad de la his-
toria, su carácter a-sincrónico, y la convierten en la matriz en que
cohabitan la dispersión, la pluralidad, el cúmulo de eventos singu-
lares diversos, condenados a una inmanencia clausurante. Esta tesis
tiene su lado atractivo: el que consiste en liberar la hemenéutica
histórica de su unilateralidad y simplicidad para admitir que tam-
bién la historia se construye y destruye al infinito. Claro está que
queda en suspenso, ni más ni menos, el problema de encontrar
criterios de validez consistentes.
Si las coordenadas espacio-temporales pierden su carácter co-
ordenador para estallar en un caleidoscópico mundo de eventos,
dispersos parciales, provisorios, entonces la filosofía transpone la
entropía a su discurso, pensando que, una vez más, el cosmos pueda
convertirse en caos. Los medios de comunicación reproducen a la
perfección esa realidad pulverizada en el bombardeo de imágenes
al que someten al desprevenido espectador. Los medios expresan
y profundizan la puesta de la cultura en imágenes, cuya diversidad,
simultaneidad y profusión abruma al individuo y lo letaliza, como
bien ve Baudrillard.7

6
  Gianni Vattimo, El fin de la modernidad. Cfr. Sección II, La verdad del arte; III,
Muerte o crepúsculo del arte, pp. 47 y ss. Cfr. también J.-F. Lyotard, op. cit.
7
  Jean Baudrillard, El otro por sí mismo.

262
IMAGEN Y TEMPORALIDAD

La época de la cultura en imágenes —paradojalmente— ador-


mece la imaginación, la cual ya no trabaja para crear imágenes, si-
no que parece limitarse —predominantemente— a recoger pasiva
y acríticamente las imágenes ya hechas, armadas e interpretadas
que le ofrecen los medios.
Las imágenes se nos imponen, nos invaden, anulan nuestra sub-
jetividad, intimidad, pliegues. Convierten todos los acontecimientos
en exterioridades superficiales, es —como dice Baudrillard— “el
éxtasis de la comunicación”, nueva forma de obscenidad, en cuan-
to nada más escapa a su carácter descubierto.
¿Dónde quedaron las imágenes pictóricas de la modernidad,
con sus notas de unicidad, permanencia, universalidad?
¿Qué pasó con aquellas imágenes libres, no dependientes de un
objeto determinado, teorizadas por la estética kantiana?
Las imágenes se han multiplicado desordenadamente: a la profu-
sión ilimitada de propuestas de imágenes (artísticas o no), se agrega
una multiplicidad inabarcable de imágenes mentales aumentadas
de manera alarmante por la invasión de imágenes de los medios
de comunicación.
La cultura, al final del milenio, exhibe una metástasis de la imagen.
Un movimiento de acelerada deshumanización amenaza con
la pérdida de lo humano en cuanto tal, del hombre como creador,
artífice del mundo y de sí mismo; el hombre, artista de lo real y de
su propia humanidad.
La obra de arte expresa el torbellino de la explosión de lo real,
de la cultura, de la vida actual. La obra, que era única, se convier-
te en múltiple, cuando la reproducción promueve su repetición
ilimitada.
Su eternidad se trueca en la búsqueda de lo efímero. La obra
dura instantes. La instantaneidad irreductible propone la fugacidad
de la obra; con ello, su caducidad.
En suma, si hasta aquí propusimos el modelo de la pintura pa-
ra nuestra reflexión, es hora de sustituirlo por otro modelo, más
adecuado para pensar en la nota de la fugacidad de la obra. Es más
apropiado el modelo de la danza. La obra vive en el intervalo de
un movimiento que lo genera, lo expresa, y toca su fin cuando el
movimiento se detiene.

263
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En el camino, las “bellas artes” pierden el epíteto “bellas” y, ¿qué


les queda de “artes”, cuáles son sus fronteras? Los cuadros se vuelven
sonoros; las esculturas, móviles; el teatro, danza; la danza, habla. La
literatura admite dadá; la música acoge los ruidos.
Esto sólo por mencionar las artes tradicionales. Si a ello le agre-
gáramos los incontables “experimentos artísticos” de todo orden,
no nos queda sino reconocer que el mundo del arte es una suce-
sión alucinante de heterogeneidad y discontinuidad de actividades
incategorizables.
Detrás fungen todavía como presupuestos no demostrados: una
noción de espacio cuyo estallido dio como resultado infinitos espa-
cios particulares, fragmentados; y una noción de tiempo disconti-
nuo, explosión de instantes inconexos.

V
Para concluir, formulemos una pregunta: ¿qué hacer ante la diás-
pora teórica de la posmodernidad?
La tarea fundamental para la filosofía hoy, pienso, es la de “re-
coger los pedazos”, hilvanar los jirones y volverá a armar el mundo
y la cultura. Recuperar nuevas alternativas de universalidad, una
universalidad dinámica, proteica, abierta y plural. Sin embargo,
todo esto se expresa en las vanguardias de principio de siglo —cu-
bismo, futurismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo—, que los
teóricos de la posmodernidad destierran de sus dominios, junto
con una visión empobrecida de Kant, al desván de la modernidad.
No obstante, es posible pensar que la arquitectónica móvil del sis-
tema kantiano, por lo demás, abierto, no es sino la descripción de
las actividades universales y necesarias con las que moldear, estruc-
turar, comprender, leer, interpretar, una “suposición trascenden-
tal”. Así, no hay lección de posmodernidad sin Kant. Si a partir
de esta reivindicación histórica prolongamos la reflexión más allá
de ella, es posible afirmar que, en suma, se hace arte y ciencia en
una realidad simulada, teatral, en la que al sujeto no le queda si-
no hacer como si todo fuera como se da. De este modo, la realidad
deviene el escenario en que el poder simulador del hombre, su
capacidad creadora le permite mostrar la praxis humana como
obra, montada en el teatro de lo real; y, por qué no, en el circo

264
IMAGEN Y TEMPORALIDAD

de lo real, cuando se caricaturiza a sí misma en su circularidad: la


vida, circo; el circo, vida.
Qué mejor filósofo que un poeta. Y ese poeta es Antonio
Machado, cuando escribe:

Autores, la escena acaba


con un dogma de teatro:
En el principio era la máscara.

Precisamente, la duplicidad infinitamente abierta de lo humano es


la grieta por la que el hombre se afirma como creador. Por eso, al
final del milenio apuesto una vez más a la esperanza en la humani-
dad, porque —escuchemos a Machado—: “Hoy es siempre todavía”.8

  Antonio Machado, Poesía, Proverbios y Cantares, VIII, p. 194; VLXI-XLVII, p. 199.


8

265
Auroras de la imaginación en algunas perspectivas
estéticas contemporáneas I1

Clave
El texto que les presento hoy transcurre entre el misterio de las
obras y el misterio de su significación. Desde el punto de partida de
las obras, como hechos, regresamos a las teorías que constituyen su
matriz, para apuntar, finalmente, a algunas reflexiones metateóricas.
Así, se trata de un itinerario que va de lo visible a lo invisible. En
la próxima sección, desandando el camino, tenderemos el puente
entre lo invisible y lo visible.

Acordes semánticos
En tanto se trata de una reflexión filosófica en torno a la percep-
ción y la imaginación en algunas teorías contemporáneas del arte,
es preciso establecer un acuerdo semántico previo.
Por percepción entendemos la aprehensión sensorial de un ob-
jeto presente. Es el conjunto de procesos psico-fisiológicos por los
que se produce una aprehensión de formas, en cuanto configura-
ciones de los objetos.
Imaginación:

[...] es una función psíquica compleja, dinámica, estructural; cuyo


trabajo consistente en producir —en sentido amplio— imágenes,
puede realizarse provocado por motivaciones de diverso orden:
perceptual, mnémico, racional, instintivo, pulsional, afectivo, etc.;
consciente o inconsciente; subjetivo u objetivo (entendido aquí

  Texto de la primera sesión del seminario “Percepción e imaginación en el arte”,


1

impartido en el Instituto de Investigaciones Estéticas, el 9 y el 16 de junio de 1993.

266
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

como motivaciones de orden externo al sujeto, sean naturales o


sociales). La actividad imaginaria puede ser voluntaria o involunta-
ria, casual o metódica, normal o patológica, individual o social. La
historicidad le es inherente, en cuanto es una estructura procesal
perteneciente a un individuo.
La imaginación puede operar volcada hacia o subordinada a proce-
sos eminentemente creativos, pulsionales, intelectuales, etc.; o en
ocasiones es ella la dominante y, por ende, guía los otros procesos
psíquicos que en estos momentos se convierten en sus subalternos.
La imaginación actúa en diversos niveles y contextos. En la vida de
vigilia participa en perceptos, recuerdos, conceptos, lenguaje…, en
el ensueño, en el sueño, en la creación artística o en la invención
científica; en las creencias colectivas (mitos), en los proyectos utó-
picos. En rigor, no queda rincón de la actividad humana que no
esté penetrado por procesos imaginativos.2

Percibir e imaginar son actividades humanas, por ende, están pre-


sentes en cualquier tiempo y lugar. Son estructuras funcionales
trascendentales, inherentes a lo humano. En consecuencia, las di-
ferencias históricas, sociales, culturales, psicológicas, individuales,
no son sino las diversas maneras en que se plasma, se concreta o
configura este dinamismo mental.
De aquí se infiere que, en lo que sigue, descartamos todas aque-
llas concepciones teóricas que de un modo u otro tienden a con-
solidar enunciados que sostienen que es más imaginativo el arte
no figurativo (mal llamado “abstracto”) que el figurativo, etcétera.
En lo que al trabajo de la imaginación se refiere, se trata de di-
versas maneras de manifestarse, pero siempre está presente.
Como punto de partida, además, tomaremos provisionalmente
la definición que Van Gogh da de arte: “El arte es el hombre agre-
gado a la naturaleza; la naturaleza, la realidad, la verdad, pero con
un significado, con una percepción, con un carácter, que el artista
hace resaltar, y a los cuales da expresión, ‘que redime’, que desen-
reda, libera, ilumina”.3

  María Noel Lapoujade, “Introducción”, Filosofía de la imaginación, p. 21.


2

  Vincent van Gogh, Cartas a Theo, pp. 136-137.


3

267
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En lo que sigue, nos proponemos bosquejar algunas maneras


como el hombre se agrega a la naturaleza, a través del arte combina-
toria de ensamblar percepción e imaginación en obras etiquetadas
como cubistas, futuristas, dadaístas, surrealistas, con todo lo que
de omiso, relativo y falso traen consigo los nombres que designan
la afiliación a una secta.

Obras y teorías
Signos del arte contemporáneo (pintura) en sus orígenes:
Primero, la actitud “anti”. Anti-consumismo; anti-convenciona-
lismos; anti-conformismo; anti-naturalismo; anti-impresionismo,
anti-romanticismo…; en suma, anti-tradición; de cualquier índole
que ella sea: histórica, social, filosófica, moral o artística.
Segundo, un imperativo recorre sus búsquedas: el propósito de
trazar nuevos caminos al arte. Esto no es peculiar de esta época. El
arte de todas las épocas es innovador o no es arte. Pero ahora lo
inédito es la manera como se busca la originalidad.
El arquitecto catalán Gaudí lo expresó en forma sencilla y radi-
cal: “[...] originalidad consiste en volver al origen”.
Efectivamente, estas corrientes contemporáneas recuperan para
sí, e incorporan a sus búsquedas, los hallazgos primitivos de África
y Oceanía. Es un intento por reconquistar la pureza, la frescura, la
ingenuidad de un arte no teñido por la angustia, no contaminado
por la guerra, la muerte y la destrucción.
Tercero, hay una actitud en común respecto del espectro de
problemas de la estética tradicional: se declara la ruptura defini-
tiva con la mimesis; se cuestiona hasta su raíz la belleza unívoca,
serena, universal; y junto a ella aparecen categorías estéticas como
lo feo, lo asqueante, lo nauseabundo, el horror, lo inarmónico, lo
desproporcionado, lo macabro. La violencia, la agresión, la ironía,
y aun la burla, se incorporan a las relaciones con el espectador; re-
laciones otrora catárticas según reza la Poética de Aristóteles (escape
a las tensiones). En estos tiempos ha dejado de preocupar, por no
decir que ha llegado a trocarse —en ocasiones— en franca provo-
cación al espectador. La ruptura con la concepción de la creación
como inspiración, o genio, se manifiesta de múltiples formas, pero
todas ellas alterando en lo medular las respuestas de la tradición.

268
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

Cuarto, los nuevos intentos embisten de un modo u otro al tan


gastado “sentido común”, a nivel de la percepción o de la concepción,
para acabar con los enfoques del arte como “ilusión de realidad”.
Nace así el llamado “arte abstracto”. Las nuevas corrientes
también tienen en común sus diversas maneras de hacer un arte
“abstracto”. Es el momento de pensar más detenidamente en esta
expresión, que —no obstante su circulación— resulta ambigua.
Es una expresión que debe tomarse con cautela, en cuanto puede
convertirse en un sinsentido a poco que se reflexione sobre ella.
“Abstraer” significa, etimológicamente, separar. En función de
qué separación se trate, caemos inevitablemente en una antinomia
(en el sentido kantiano) en que ambas proposiciones antagónicas,
desmintiendo el principio de no contradicción, pueden resultar indi-
ferentemente ambas verdaderas o ambas falsas, a la vez. Las proposi-
ciones antagónicas dicen: Todo arte es abstracto. Ningún arte es abstracto.
Según la primera, todo arte es inevitablemente abstracto con
respecto a su objeto, aun el más naturalista, el más realista, el mi-
mético por excelencia, cuyo valor se suele medir por el grado de
verosimilitud respecto del modelo. Incluso este modo de hacer arte
implica complejos procesos de abstracción, cuyo mejor testimonio
son los propósitos, métodos y estilos de las diversas escuelas en la
historia del arte (de cada arte en particular).
Según la segunda proposición, también es cierto o falso, y por ende
carente de sentido, sustentar que ningún arte es abstracto, en cuanto
siempre, inevitablemente, emerge de o ante una realidad con la que
se confronta y construye, aunque no sea sino —como ocurre en el
así llamado “arte abstracto”— una realidad subconsciente o incons-
ciente; una realidad onírica; una realidad imaginaria o hasta fantás-
tica. Porque estas corrientes, además, han contribuido a modificar
radicalmente el concepto de lo real, desde el seno del arte mismo.
En consecuencia, quizá resulte menos multívoca o contradicto-
ria la expresión arte “no figurativo” para caracterizar estos movi-
mientos. No figurativo, en cuanto su lenguaje no reproduce formas
o figuras dadas a la percepción ingenua, que funge como registro
de lo que aparece. Estrictamente, las formas creadas no vuelven a
producir ilusoriamente una forma dada, es decir: re-producir; sino
que las nuevas corrientes buscan presentar de manera inédita una

269
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

forma existente o inexistente, real o posible, pensada o soñada,


consciente o inconsciente, sin buscar la correspondencia directa,
obvia con un modelo que, dicho sea de paso, también entra en cri-
sis en el arte y la reflexión actual sobre el mismo. En suma, estas
búsquedas artísticas intentan propiamente re-presentar una forma.
Quinto. Así se comprende, a través de este rodeo lingüístico, co-
mo una de las vías para plantearlo, que se ha procesado una trans-
formación radical del papel de la obra de arte y de su concepto. La obra
de arte se convierte en un ente arrojado ahí, delante. Deviene una
entidad junto con los otros entes del mundo, entre ellos. La obra coha-
bita el mundo como otra clase de ente, además de los inorgánicos y
los orgánicos, en tanto que objetos naturales; y convive con los otros
entes artificiales, los útiles; porque ha devenido, en rigor, arte-facto.
Esta ruptura con la tradición, a pesar de ser tajante y muy sig-
nificativa, no es sino el inicio de lo que en el arte contemporáneo
posterior podemos constatar: un movimiento de disolución pau-
latino e irreversible quizá, de la obra de arte, en un proceso, una
actividad estrictamente, en un hacer arte.

Anclaje en imágenes
1. Van Gogh: Los comedores de papas

He querido dedicarme conscientemente a expresar la idea de que


esa gente que, bajo la lámpara, come sus papas con las manos que
meten en el plato, ha trabajado también la tierra, y que mi cuadro
exalta, pues el trabajo manual y el alimento que ellos mismos se
han ganado tan honestamente. He querido que haga pensar en una
manera de vivir completamente distinta a las personas civilizadas.
Así, pues, no deseo en lo más mínimo que nadie lo encuentre ni
siquiera bello ni bueno.4

2. Odilon Redon: Cabeza (1840-1916)

Toda mi originalidad consiste, pues, en conferir vida humana […]

  Ibidem, 8 de septiembre, 1888. Cfr. también M. N. Lapoujade, “Van Gogh: lo


4

maravilloso cotidiano”.

270
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

a seres inverosímiles; para ello puse, en la medida de mis fuerzas,


la lógica de lo visible al servicio de lo invisible.
Este arte es sugestivo gracias a la combinación de diversos elemen-
tos objetivos reunidos, de formas transpuestas sin relación con las
circunstancias cotidianas […]
Mis dibujos inspiran, pero no se definen, no definen nada. Todo
lo que ilumina y expande el objeto, lo que eleva el espíritu a la
región del misterio, a la confusión de lo insoluble y a su preciosa
inquietud, permaneció totalmente cerrado para los artistas de mi
generación. Estos se cuidaron, como teniéndole miedo, de cuanto
ofrece a nuestro arte lo inesperado e indefinible, de cuanto le da
el aspecto que limita con el enigma.5

3. Braque: El billar

En sí mismas, las cosas no existen en absoluto. Solamente existen a


través de nosotros. No se debe aspirar solamente a reflejar las cosas.
Hay que penetrar en ellas, uno mismo debe convertirse en cosa. El
objetivo no consiste en reproducir un hecho anecdótico, sino en
ofrecer un hecho pictórico.6

4. Picasso: Mandolina y guitarra


“Me pregunto si no debemos pintar las cosas como las conocemos,
más bien que como las vemos.”
“Se dice que me atraen las búsquedas. Yo no busco, encuentro.”
“Todos sabemos que el arte no es verdad. El arte es una mentira
que nos enseña a comprender la verdad, al menos la verdad que
—como hombres— somos capaces de comprender.”7

5. Gleizes: En el puerto

En su afán de infinito, el cubismo desnuda las formas que lo rodean


de su realidad perecedera, de su valor pintoresco, y vuelve a insta-

5
  Odilon Redon, en W. Hess, Documentos, pp. 143-144.
6
  Georges Braque, ibidem, p. 69.
7
  Pablo Picasso, ibidem, p. 68.

271
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

larlas en su pureza geométrica. […] Ha cambiado la situación del


hombre en el universo. Ayer los sabios y los artistas proclamaban
que los sentidos son los que reciben. Hoy saben que el hombre es
responsable por aquello que encuentra ya dado fuera de él, porque
los sentidos, guiados por la inteligencia, irradian y construyen.8

6. Futurismo: Caricatura del dinamismo futurista


Fotografía múltiple de un jugador de golf.
Marinetti: Primer manifiesto futurista

No tenemos inconveniente en aclarar que el esplendor del mundo


se ha enriquecido con una nueva belleza: belleza de la velocidad.
Un automóvil de carrera, con su caja adornada de gruesos tubos
que se dirían serpientes de aliento explosivo, […] un automóvil de
carrera, que parece correr sobre metralla, es más hermoso que la
Victoria de Samotracia.9

7. Dadá, Picabia: Amoroso juego


Ilustración mínima de la innumerable multiplicidad de máquinas
sexuales, ironías, críticas, blasfemias, burlas, bufonadas, mascaradas,
obras, acontecimientos de todo orden que expresan dadá.
Picabia, quizá, es un buen ejemplo, en cuanto, como dice
Duchamp: “[…] pertenece a esa categoría de artistas que poseen
la herramienta perfecta: una imaginación incansable”.10

8. Surrealismo, Max Ernst: Según yo el sueño

[...] la aproximación de dos (o más) elementos aparentemente he-


terogéneos, y en un plano que tampoco les sea habitual, provoca la
máxima ignición poética. […] Vuestro gozo ante cada metamorfosis
lograda no proviene de un mezquino afán de distracción estética,
sino de la antiquísima y vital necesidad que siente el intelecto de
librarse del paraíso, tan aburrido como engañoso, de los recuerdos

8
  Albert Gleizes, ibidem, pp. 81-82.
9
  Filippo Marinetti, Primer Manifiesto, Manifiestos y textos futuristas.
10
  Marcel Duchamp, Escritos, D. du Signe, A propósito de los “ready-mades”. [En-
trevista a M. D.].

272
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

fijos y de explorar una nueva y mucho más vasta región de expe-


riencias: en ésta se borran cada vez más los límites entre el llamado
mundo interior y el mundo externo (según la concepción de la filo-
sofía clásica), y es probable que algún día desaparezcan del todo.11

9. Duchamp: Rueda de bicicleta


La caja en una valija

En 1913 tuve la feliz idea de fijar una rueda de bicicleta sobre un


taburete de cocina y de mirar cómo giraba. […] fue por esa época
cuando se me ocurrió la palabra “ready-made” para designar esta
forma de manifestación.
Hay un punto que quiero establecer muy claramente y es que la
elección de estos ready-mades nunca me vino dictada por ningún de-
leite estético. Esta elección se basaba en una reacción de indiferencia
visual, adecuada simultáneamente a una ausencia total de buen o
mal gusto… de hecho una anestesia completa.12

¿Y la maleta?

Otra nueva forma de expresión. En lugar de pintar algo, se inten-


taba reproducir esos cuadros que tanto me gustaban en miniatura.
No sabía cómo hacerlo. Pensé en un libro, pero no me gustaba la
idea. Entonces se me ocurrió la idea de la caja en donde todas mis
obras se hallaban recogidas como en un museo en miniatura, un
museo portátil y eso explica que lo instalara en una maleta.13

Cuadro sinóptico de toda su obra. Síntesis intelectualizada.

Aproximaciones teóricas
Cubismo: transformación radical del cuadro, conversión de la “natu-
raleza-objeto” en “pintura-objeto”. “Pintura-objeto”: entidad autó-
noma, arte-facto que está ahí, totalidad que conquista su autonomía

11
  Max Ernst, en W. Hess, op. cit., p. 187.
12
  M. Duchamp, op. cit., p. 164.
13
  Idem.

273
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

después de su construcción. La preocupación fundamental en sus


inicios es lograr casi un imposible: la representación espacial simul-
tánea en un plano —el cuadro— de la totalidad de las caras que un
cuerpo ofrece tridimensionalmente en la percepción.
El cuadro deviene el lugar de encuentro geométrico, intersec-
ción de líneas, planos, formas articuladas en una totalidad cons-
truida. De ahí la vinculación inevitable con las formas geométricas,
porque ellas presentan las formas puras. Me remito a las palabras de
ese testigo lúcido que fue Apollinaire:

Los jóvenes pintores de las escuelas extremas persiguen la finali-


dad secreta de hacer pintura pura. Es un arte plástico enteramente
nuevo. […] La mayoría de los pintores nuevos hacen matemáticas
sin saberlo o sin saberlas […] Un Picasso estudia un objeto como
un cirujano diseca un cadáver.14

Si emprendemos un breve “regreso metateórico”, es preciso extraer


varias consecuencias filosóficamente relevantes. Ante todo, la tra-
ducción del volumen al plano, de la tridimensionalidad a la bidirec-
cionalidad implica una inevitable transmutación de la percepción
ingenua en el arte pictórico. Si a ello se agrega —como diferencia
específica— el papel del tiempo, entonces el cubismo propone una
verdadera revolución en el orden de la propuesta de percepción y
una nueva teoría concomitante. El lienzo muestra, no el resultado
de la percepción ingenua, casual, contingente, siempre “ángulo ob-
jetivo de visión”, captación parcial de un objeto. Se trata ahora de
la propuesta de una “percepción conceptual” —por así decir—. Se
trata de una nueva manera de ver un objeto, en cuanto el cuadro
reconstruye simultáneamente todas las superficies, planos, que la
percepción común registra sucesivamente.
El cuadro exhibe la simultaneidad de planos imaginada, de la
sucesión de planos perceptuales, de un volumen (objeto) en un
plano, el del cuadro. Se trata, pues, de la coexistencia espacial de
una sucesión temporal de la mirada, en el ensamblado de perspec-
tivas múltiples. Perspectivas múltiples con una peculiaridad: no ya

  Guillaume Apollinaire, “Los pintores cubistas”, Meditaciones estéticas, p. 20.


14

274
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

como ángulos subjetivos de visión, sino como la búsqueda de la


objetividad de la mirada en un perspectivismo universal.
La objetividad de las perspectivas se legitima y funda en la bús-
queda de la representación pura, despojada de todo lo aleatorio,
accidental, vivencial. Se trata de traducir el objeto —despojándolo
de todo lo contingente, empírico, imperfecto— en unas formas
puras. En consecuencia, la obra de arte no deviene como registro
pasivo de formas por un sujeto que la aprehende en la percepción,
sino que, en rigor, se convierte en “objeto de arte”, ahora sí en sen-
tido literal “ob-yectum”, lo que está “arrojado delante”, por un sujeto
que lo construye, lo configura imaginativamente, con base en una
síntesis de percepciones y conceptos (Kant).
Pero, además, esta representación implica la ruptura con la pers-
pectiva central, geométrica, renacentista, del “ojo inmóvil”, para exi-
gir del espectador un “ojo móvil”, mirada imaginante, comprensión
conceptual de los fenómenos, configurándolos imaginativamente:
convirtiendo la sucesión en sumultaneidad, y transcribiendo en
clave geométrica, formas universales, puras, las particularidades
empíricas contingentes.
El cuadro abandona la “ilusión de realidad”, que no es sino
imitación de la apariencia inmediata, perceptual. Se trata de la
propuesta de la realidad construida mediante el trabajo sintético
de la imaginación que configura los conceptos en líneas, planos,
figuras universales.
La “revolución copernicana” realizada por Kant en la Crítica
de la razón pura, en lo que se refiere a la percepción, comienza a
ver sus frutos concretos, palpables, en el terreno de la pintura. El
cubismo temprano de Picasso exhibe un sujeto que impone sus
formas puras a la materia fenoménica recibida perceptualmente
(por la sensibilidad), aplicándole categorías (conceptos) que el en-
tendimiento propone. El engarce de perceptos con conceptos es
el aporte de una imaginación sintética, desbordante, plasmadora
de configuraciones.
Todo ello a la sombra de un platonismo latente, en cuanto las
formas geométricas devienen un puente ineludible para el misterio-
so tránsito de lo visible a lo invisible, para la siempre sorprendente
conversión de lo aparente en real.

275
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El futurismo, por su parte, propone otra revolución a la per-


cepción del sentido común plasmada en pintura. La preocupación
central es aquí traducir el dinamismo, la velocidad, la vertiginosidad
del movimiento en imágenes que lo expresen.
Se trata de transmitir en imágenes estáticas lo dinámico, en el
instante el devenir, es la búsqueda de encerrar el tiempo en el es-
pacio. Pero se trata de otra lengua. El cubismo temprano busca la
conversión de la sucesión de la mirada en la simultaneidad. El fu-
turismo busca un lenguaje espacial, imaginario, para encerrar el
devenir, el dinamismo. No convertir lo sucesivo en simultáneo, sino
“estirar” el instante en devenir. El instante desborda sus propios lí-
mites, se transgrede a sí mismo, se despliega en devenir. Propongo
traducir la relación del instante y el devenir a una metáfora de mo-
vimiento que la expresa en una ecuación: el tiempo expresado en
movimiento y viceversa.
Así, la propuesta pictórica futurista plasma en imágenes el mo-
vimiento de rotación que el instante implica, en el movimiento
de traslación que supone el devenir. Pero esta paradoja de rota-
ción-traslación, instante-devenir, queda encerrada en la percepción
instantánea, desbordada por una imaginación cuya temporalidad
inherente le permite, propone y goza de su potencia transgresora
de la misma temporalidad que la define.
La audacia de este intento implica, además, el trastocamiento
del papel perceptual del espacio, en tanto debe “contener” y expre-
sar el tiempo como dinamismo, devenir. Y los objetos instalados en
el espacio transgreden el reposo estático. El “reposo” se convierte
en movimiento potencial. El cuadro recibe movimiento y proyecta
dinamismo. Se trata de la conversión de las formas atemporales
en líneas de fuerza. Se trata de otro lenguaje. Si el cubismo habla-
ba el lenguaje de la geometría, el futurismo habla el lenguaje de
la física. Las figuras geométricas devienen vectores. La percepción
del sentido común se critica, se revoluciona, se trastrueca, por
una imaginación que configura en imágenes el mundo en infini-
tas fuerzas que tejen su trama dinámica en la infinidad direccional
de los cuerpos. El universo filosófico que el futurismo implica se
aproxima para expresar —sin saberlo— una monadología leibni-
ziana en imágenes.

276
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

Pero el tiempo es no solamente el tiempo de la física ni el tiem-


po imaginario, sino, a la vez, asume figuras históricas, es tiempo
histórico. Y vaya si el tiempo histórico pesa.
Irrumpe la Primera Guerra Mundial, fractura irreparablemente,
trastocamiento de la vida humana desde la raíz. En plena guerra,
y no por casualidad, irrumpe el movimiento dadaísta, en 1916.
Dadaísmo: los Siete manifiestos dadá de Tzara son un documento
desgarrador de un arte que se rebela. Su mensaje es negativo, agrio,
provocador, sarcástico, rechazo asqueado, irreverente, iconoclasta,
destructor. Estos manifiestos transmiten el grito exaltado y provo-
cador del dolor por lo que se ha llegado a convertir la vida misma.
El dadá encarna la negativa más rotunda, violenta e intransi-
gente a las tradiciones naturalistas y románticas; exhibe la indig-
nación incontenible ante el absurdo sacrificio de la guerra. Es el
grito que agrede toda actitud de indiferencia ante la degradación
del ser humano.
Sin embargo, detrás de tanta provocación, sarcasmo, rechazo,
agresividad, el dadaísmo es un testigo lúcido de su tiempo. El ner-
vio motor de este nihilismo desbocado es un secreto, profundo
anhelo de vivir, un respeto absoluto por la libertad, la necesidad
de construir una ética de la autenticidad de los escombros de una
moral del encubrimiento. El arte se convierte en el espejo que
muestra los horrores de la deshumanización, y la propuesta de su
auto-destrucción, como última expresión en el laocoóntico grito
de un hombre deshumanizado. Dadá protesta, destruye, detracta
las pseudo-morales del encubrimiento —como filosóficamente hizo
Nietzsche—. Pero aun, sabe que la única ética posible, que salve la
convivencia humana de la kantiana insociable-sociabilidad del hom-
bre, es una ética que, como anticipó —una vez más— Kant, finque
en el imperativo, el mandato imperioso, categórico, de no tomar al
otro jamás como medio, no usarlo, no manipular su autonomía. Una
ética de respeto y libertad, en que cada uno sea tomado como fin.
Lo más apasionante es que esta ética afirmativa, de valores úl-
timos, puros: libertad, individualidad, igualdad, vida, ideales de
una revolución —la Revolución francesa—, que en las postrime-
rías del siglo XX aún es una utopía no realizada, no se expresa en
un discurso sino en un grito; no constituye un tratado filosófico,

277
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

sino manifiestos, no se plasma en una ética despojada, sino en el


arte del anti-arte. Mejor, en el juego infinito del arte del anti-arte
del arte, cuya única salida consecuente es su destrucción. El dadá
es el canto a la vida desde su muerte, el canto a la esthesis del asco.

Tzara [escribió] un artículo titulado “El asco dadaísta”, donde


afirma:15

Todo producto del asco susceptible de convertirse en una negación


de la familia, es DADA; protesta con todas las fuerzas del ser en ac-
ción destructiva: DADA; conocimiento de todos los medios hasta
ahora rechazados por el sexo púdico del compromiso cómodo y la
cortesía: DADA; abolición de la lógica, danza de los impotentes de la
creación: DADA; de toda jerarquía y ecuación social instalada para
los valores por nuestros lacayos: DADA; cada objeto, todos los obje-
tos, los sentimientos y las oscuridades, las apariciones y el choque
preciso de las líneas paralelas, son medios para el combate: DADA;
abolición de la memoria: DADA; abolición de la arqueología: DADA;
abolición de los profetas: DADA; abolición del futuro: DADA…

El asco dadaísta tiene su correspondiente filosófico en el asco nietzs-


cheano del Zaratustra. Este hastío del hombre recuerda la angustia
existencial heideggeriana y la náusea sartreana. Así, pues, la filia-
ción filosófica de esta faceta del pensamiento dada surge con total
naturalidad.
Pero si bien el nihilismo connota la filosofía dadá, no la agota.
El dadá maneja otros conceptos que hacen posible el tránsito a
afirmaciones filosóficas fundamentales.
La transición. El dadá se mueve hacia una perspectiva afirmativa
cuando reclama una creatividad basada en la libre improvisación y
en la casualidad. En rigor, la propia negación radical cumple una
función positiva, en cuanto a través de ella se logra dejar libre al

  Este apartado es una transcripción de la revista Relaciones, No. 72, mayo de


15

1990.

278
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

individuo, sin ataduras, prescripciones ni coacciones. El individuo


queda, así, liberado, en la más pura disponibilidad para crear. Sin
normatividad: ni lógica, ni estética, ni ética, ni psicológica, ni social.
Sin temor al error ni al absurdo, ni al ridículo, ni a la contradic-
ción o al sinsentido. La negación absoluta ha preparado el terreno.
Tzara lo dice así: “Que grite cada hombre: hay un gran trabajo
destructivo, negativo por cumplir. Barrer, asear. La limpieza del in-
dividuo se afirma después del estado de locura, de locura agresiva,
completa […]”. La negación abre el acceso a la disponibilidad, la
apertura, la vaciedad, la interioridad yerma.
Filosóficamente, esta función catártica de la negación tiene su
historia: los ídolos de Bacon, la duda hiperbólica cartesiana, la crí-
tica kantiana, la epojé husserliana.
Duchamp expresa con nitidez la relación nihilismo-catarsis y recu-
pera el calado filosófico del dadá en un pasaje crucial, donde afirma:

Dada fue el punto culminante de la protesta contra el aspecto físico


de la pintura. Era una actitud metafísica. Se hallaba íntima y cons-
cientemente ligado a la “literatura”. Era una especie de nihilismo
por el que aún siento una gran simpatía. Era una manera de salir de
un estado mental —de evitar la influencia del ambiente inmediato
o del pasado: de alejarse de los clichés— de liberarse. La fuerza de
la vacuidad de Dada fue muy saludable. …
Dada fue muy útil como purgante. Y creo haber sido hondamen-
te consciente de eso por aquella época y haber experimentado el
deseo de purgarme a mí mismo. Recuerdo ciertas conversaciones
con Picabia sobre ese tema. Era más inteligente que la mayoría de
mis contemporáneos. Los demás estaban a favor o en contra de
Cézanne. Nadie pensaba que pudiera haber algo más allá del acto
físico de la pintura. No se enseñaba ninguna noción de libertad,
ninguna perspectiva filosófica.

De esta manera, dadá ha preparado el terreno, liberado el indivi-


duo, lograda su total disponibilidad para construir, proponer, im-
provisar, encontrar, crear; esto es, la tarea suprema de afirmación.
En este sentido, el parágrafo sobre el asco dadaísta sufre una
transmutación por la que se convierte —hacia el final— en un pa-

279
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

saje fresco, auroral, que plasma afirmación. Lo vamos a leer, pero


noten ahí el lenguaje ligero, optimista, aéreo, en el que se plasma
la afirmación dadá:

[…] creencia absoluta indiscutible en cada dios producto de la es-


pontaneidad: Dada; salto elegante y sin perjuicio de una armonía
a la otra esfera; trayectoria de una palabra lanzada como un disco
sonoro grito; respetar todas las individualidades en su locura del
momento; seria, temerosa, tímida, ardiente, vigorosa, decidida, en-
tusiasta; pelar su iglesia de todo accesorio inútil y pesado; esculpir
como una cascada luminosa el pensamiento chocante o amoroso, a
mimarlo —con la viva satisfacción del que da igual— con la misma
intensidad en el zarzal, puro de insectos para la sangre bien nacida,
y dorada de cuerpos de arcángeles, de su alma. Libertad: DADA
DADA DADA, aullido de los dolores crispados, entrelazamiento de
los contrarios y de todas las contradicciones, de los grotescos, de
las inconsecuencias: la vida…

¿Dónde han quedado el pesimismo y el nihilismo?, ¿se han invali-


dado así? Sin duda que no. El dadá acepta la vida con sus contra-
rios y contradicciones, aun con sus inconsecuencias, grotescos y
horror. Asume nietzscheanamente la vida con lo que ella trae de
sufrimiento y dolor. Dadá “aúlla” libertad en medio de los dolores
crispados de la existencia.
Pero esta lección dadá incorpora metáforas luminosas, aéreas,
ligeras, de nítida sonoridad, que —aunque esporádicas— expresan,
en el sincretismo sugerente de las imágenes, la austeridad de los
conceptos cardinales de su filosofía: espontaneidad, individualismo,
libertad como apego y fidelidad al valor supremo: la vida.
En suma, su anti-filosofía es una anti-ortodoxia filosófica, anti-
racionalismo, anti-“ismos”, así se comprende la afirmación de Tzara:
“Pegando etiquetas se desencadenó la batalla de los filósofos…”.16

  M. N. Lapoujade, “La filosofía del DADA, a pesar de DADA”. Las citas incluidas
16

en este apartado corresponden a Tristan Tzara, Los siete manifiestos de DADA.

280
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

Dadá encuentra las ruinas de lo humano enclaustradas en filoso-


fías académicas de cuño racionalista, cartesiano, que el mundo
se encarga de desmentir. El enunciado con que Descartes abre el
Discurso del método reza: “El buen sentido (la razón) es la cosa mejor
repartida del mundo”; pero he ahí que el mundo nos devuelve un
“buen sentido” muy mal repartido.
Sobre las ruinas de lo humano, pues, se vuelve necesaria una
imaginación potenciada, una imaginación utópica que pueda pro-
poner la construcción de otro orden de lo humano. De los escom-
bros de la humanidad la imaginación juega, más bien, “se la juega”
en la apuesta a mundos posibles. Así, configura —como en general
todas las así llamadas “vanguardias” de este siglo— otros espacios y
otros tiempos. La imaginación, a través del arte, lanza propuestas
audaces, que son otros tantos tránsitos posibles de un mundo vi-
sible en su lacerante destrucción a los invisibles mundos posibles,
donde el hombre puede habitar.
De esta manera, la blasfemia iconoclasta de dadá se autodevora,
metamorfoseándose en afirmaciones artísticas y teóricas que, sin
embargo, su nihilismo esconde. Dadá es el humilde gusano que
—metamorfoseando— vuela libre en los colores de una bella ma-
riposa. Una de sus transmutaciones fue el surrealismo.
Surrealismo: propuesta de imaginarias sobre-realidades, construi-
das sobre las rupturas con los modos tradicionales de percibir, de
concebir los objetos, la creación artística, la tradición filosófica, lo
real y el hombre mismo. El surrealismo presupone una estética y
una ética, una epistemología y una lógica, y más aun, una concep-
ción del hombre y de lo real. Tanta “quintaesencia” filosófica no
constituye —no obstante— un sistema, ni una pura teoría, sino una
libre actitud ante la vida y la convivencia humana, de un hombre
cuyo signo es la libertad de una imaginación pródiga, por la que
se afirma como poiesis, poético creador.
Un hombre entreabierto entre lo consciente y lo inconsciente,
lo racional y lo no racional, lo real y lo irreal, la identidad y la con-
tradicción, la exterioridad y la interioridad.
Para Breton se trata de una sola consigna: vivir una vida más ple-
na, en que la poesía se convierta en una forma de ser, una necesidad, el
eje ordenador de la vida, incidiendo en ella como conocimiento

281
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

y acción. El arte no ha de estar separado de la vida, sino que más


bien debe expresar —sublimada— la vida misma. Breton dice en
un bello pasaje que por bondad budista, Basho modificó un día la
afirmación de su discípulo: “Este había dicho: ‘Una libélula roja
—arrancadle las alas— un pimiento’; Basho lo sustituyó por esto;
‘un pimiento —ponedle alas— una libélula roja’”.17
En su Primer Manifiesto, Breton inaugura una nueva concepción
de la creación artística, que es la traducción escrita, externa, del mé-
todo de las asociaciones libres de Freud, basado en una concepción
del determinismo psíquico. Crear será, a partir de este momento,
transcribir los “dictados del pensamiento”, dejándolo transcurrir
con absoluta libertad, sin trabas. El producto, la escritura, el poema,
es una unidad compleja que acoge lo racional y lo no racional; lo
consciente y lo inconsciente, lo real y lo irreal, lo lógico y lo con-
tradictorio. Su concepción propone una actitud de ruptura con la
tradición, de rebeldía contra todo conformismo, contra el hombre
masa, gris, manipulado por una sociedad de consumo. Exige un
rechazo absoluto a la pasividad y la resignación. Pero su filosofía
conlleva el antídoto más eficaz y humanizante: su propuesta acerca
de la imaginación.
Breton reivindica el papel rector y esencial de la imaginación.
No como fuerza evasora, que exime de lo real, sino como “fautora”
de lo real, como la contribución humana fundamental para construir
la realidad. No se trata —según Breton— de aceptar una adapta-
ción ingenua, animal, predeterminada, a un medio, sino —valga
la expresión de Scheler— transformar ese medio en mundo; la so-
ciedad en una comunidad justa, el individuo en un ser auténtico y
libre; pero para que esos propósitos pudieran llegar a realizarse, se
requiere de la fuerza humanizante, creadora de la imaginación, que
niega lo dado, transgrede toda norma y propone un mundo nuevo.
La imaginación es una fuerza humana, liberadora por excelencia.
Pero no sólo la imaginación es exaltada en la obra teórica de
Breton, sino que, atento a los hallazgos del psicoanálisis freudia-
no, acoge su método, y también la reivindicación del sueño ante
la vigilia.

  André Breton, “Signo ascendente”, Antología, p. 282.


17

282
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

Si para las concepciones filosóficas tradicionales el hombre es el


hombre de vigilia —piense en Descartes, por no insistir—, Breton
llega a sostener que el sueño es la verdadera vida psíquica, donde
cada quien se muestra y se expresa como es, porque la censura
onírica es más débil; y el principio de la realidad que rige al yo se
suspende. El sueño se convierte en la cantera predilecta del arte.
Recordemos, de paso, el papel fundamental que Bachelard hace
jugar a la ensoñación en los procesos de creación. Breton llega a
sostener que la vigilia es —en realidad— el fenómeno de interferen-
cia del sueño.18 En este sentido, nuestro filósofo trata de fundir el
sueño y la realidad, en una especie de realidad absoluta: una sobre-
rrealidad, y cita al poeta que todas las noches, antes de disponerse a
dormir, colgaba en su puerta un cartel que decía: “El poeta trabaja”.
Pero esta intención de fusionar lo imaginario y lo real, el sue-
ño y la vigilia, responde a una convicción filosófica más profunda:
buscar la coexistencia de la contradicción.
En rigor, esta concepción, que atenta contra la necesidad de
coherencia de la obra de arte, cuestiona la lógica occidental, a la
vez que por éste y otros conductos arremete radicalmente contra
toda la tradición racionalista de cuño cartesiano.
En un pasaje muy significativo, Breton sostiene:

Mientras subsista su eventualidad [la del fin del mundo provocado


por el hombre mismo] […] no vemos ningún obstáculo en proceder
deliberadamente a una inversión del signo. Sólo el pensamiento
“racionalista” podría pedirnos cuenta de ello, pero es bien de es-
perarse que nos lo saltemos tranquilamente en el instante en que,
justificando con creces nuestras previsiones, se corona él mismo de
un sinsentido aniquilador. La posibilidad de esta inversión de sig-
no está regida además por un hecho sensible puro, gracias al cual
puede superarse al principio de contradicción.19

Breton —y en general es una constante del surrealismo en sus di-


versas manifestaciones— propone la recuperación de todo lo real,

  Ibidem, Primer Manifiesto, p. 28.


18

  Ibidem, “La lámpara en el reloj”, p. 287.


19

283
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

condensado en un “arte total”. Es preciso recuperar lo sensible y


lo inteligible, lo real, lo dado, lo posible, lo utópico.
Es necesario ampliar los límites estrechos de los racionalis-
mos en un sobre-racionalismo que dé cabida a lo fantástico y a
lo maravilloso, que una imaginación rica re-crea en el seno de lo
cotidiano.
La propuesta simbiótica de Breton acentúa el hecho de que
percibir es ya imaginar, de modo que sus objetos encontrados, sus
piedras, sus materiales o sus obras devienen tales, precipitadas por
una imaginación que las transmuta ya desde el momento despre-
venido de un encuentro casual.
Sin embargo, el surrealismo también ha cobijado a Duchamp,
más intelectual, menos visceral que Breton, pero con una postura
vital básica común.
Es preciso recuperar todo lo humano y lo natural, aun lo azaro-
so, lo casual, lo ya hecho, ready-mades, y todo aquello que el hombre
pueda construir, “agregar a la naturaleza” como quería Van Gogh,
como un modo de transgredir lo real inmediato, la “pintura de la
retina”, para promover un arte como artificio humano. La pintu-
ra, una vez más en Duchamp, es un arte que nos encamina de lo
visible a lo invisible.
A la vuelta de la historia, por sinuosos itinerarios, Duchamp
acuerda con Van Gogh: la pintura es expresión.

Considero la pintura [escribe Duchamp] como un medio de ex-


presión y no como un fin. Un medio de expresión entre muchos
otros… En otros términos, la pintura no ha de ser exclusivamen-
te visual o retiniana. También ha de afectar a la materia gris, a
nuestro apetito de comprensión. Igual sucede con todo lo que
me gusta: nunca quise limitarme a un círculo estrecho, y siempre
procuré ser lo más universal posible. Eso explica, por ejemplo,
que me pusiera a jugar ajedrez. En sí, el juego del ajedrez es un
pasatiempo, un juego, en fin, que todos pueden jugar. Pero yo
me lo tomé muy en serio y lo disfruté porque encontré puntos de
semejanza entre la pintura y el ajedrez. De hecho, cuando haces
una partida de ajedrez, es como si esbozaras algo, o como si cons-
truyeras la mecánica que te llevará a ganar o a perder. El aspecto

284
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS I

competitivo del asunto no tiene ninguna importancia, pero el


juego en sí es muy, muy plástico…20

La pintura comparte la seriedad del juego, el instalarse al nivel


imaginario del como si, la duplicidad de la sustitución imaginaria,
por la que la pintura y juego transportan al hombre de lo visible a
lo invisible, donde los delgados hilos de lo real tejen tramas imper-
ceptibles… delineadas tramas apenas imaginables.21
Por todo ello, quizá este texto no sea sino un complejo rodeo
para afirmar con Leonardo: “La pintura es filosofía”.22 Y, por qué
no, la filosofía debe llegar a ser pintura.

20
  M. Duchamp, “Entrevista”, op. cit., p. 160.
21
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, V, p. 200.
22
  Leonardo da Vinci, Tratado de la pintura, p. 40.

285
Auroras de la imaginación en algunas perspectivas
estéticas contemporáneas II1

Como punto de partida enumeraré, bajo la forma de tesis escuetas,


las teorías desde las que se iluminan —por sus propios autores—
sus obras, expuestas en tanto imágenes.
Van Gogh libera su obra de la necesidad de encontrarla bella
o buena.
Odilon Redon declara que su propósito es poner la “lógica de lo
visible al servicio de lo invisible” y, así, “elevar el espíritu a la región
del misterio”. De esta manera, el arte vive en el confín del enigma.
Braque reflexiona: las cosas no existen en sí mismas, sólo existen
a través del sujeto. De tal forma, la pintura no reproduce un hecho
anecdótico —reflejándolo—, sino que muestra el movimiento cen-
trífugo de un sujeto que penetra y se fusiona con las cosas mismas.
En este sentido, Picasso insiste en que lo que se pinta son las
cosas “tal como se conocen”, no como se ven, reciben o impactan.
El cuadro no plasma una “impresión”, sino un conocimiento; por
ende, condensa una verdad en la mentira, la ilusión que constitu-
ye su naturaleza.
Pero su naturaleza contingente, sensible, mutable, puede tra-
ducirse a formas puras, permanentes, necesarias, suprasensibles,
en cuanto el objeto se reduce a las formas geométricas. Formas
geométricas que se reconstruyen como objeto en su traducción.
Así, la obra de arte deviene objeto de arte por un sujeto que lo
construye imaginativamente con base en una síntesis de percep-
ciones y conceptos, razón por la cual se propone y se aprehende

1
  Instituto de Investigaciones Estéticas. Seminario “Percepción e imaginación en
el arte”. Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, junio de 1993.

286
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

siempre desde una perspectiva, si bien no subjetiva vivencial, sino


universal y necesaria, a priori de las formas geométricas atempo-
rales (cubismo).
Sin embargo, los objetos pueden traducirse a otra lengua, la
del movimiento actual o potencial (reposo) que puede indicarse
en líneas de fuerza. Lo real puede expresarse en las tramas de sus
vectores, infinitud direccional de los cuerpos (futurismo).
Asimismo, los acontecimientos burlescos, “obras” efímeras, pro-
puestas insólitas, creaciones azarosas de los dadaístas, o los “objetos
encontrados”, los ready-mades, incrustación del azar, lo efímero, la
indiferencia visual en el seno del arte, vienen a confirmar una vez
más la lúcida definición de Van Gogh: el “arte es el hombre agre-
gado a la naturaleza”.
En consecuencia, el objeto es indiferente: en su existencia, sus
cualidades, sus formas, consistencia, materiales. En sí mismo no
es bello, ni bueno, ni estético, ni aun existe en sí mismo, sino sólo
como fenómeno para el sujeto que lo aprehende.
El hombre, agregado a la naturaleza, da lugar al arte, creándolo.
El arte no refleja la naturaleza, sino que recrea sus objetos: “[...]
propone una nueva naturaleza agregada a la anterior” (Kant).
El hombre deviene sujeto estético en cuanto en su espíritu surge el
placer de descubrir una imaginación libre, jugando con imágenes
que crea sin límites, ante sus libres representaciones de los objetos.
Sólo de ahí, y ahí mismo, emerge algo que nombramos belleza, y
que declaramos de aquel objeto inicial evanescente.
Esta descripción es la exposición breve de la estética de Kant.
Entonces, despleguemos este esquema.
Llegados a este punto, llevaremos a cabo una primera acroba-
cia. Este giro: desde el arte y sus teorías del siglo XX, al año 1790,
al seno de la filosofía pura, no parece tener sentido. Sin embargo,
lo que yo quiero mostrar es que su significación teórica es decisi-
va, fundamental.
Es un hecho por todos aceptado que en la historia existen teo-
rías, escuelas, personajes, héroes, acontecimientos, que influyen
sobre otros posteriores, si bien es ya un problema tratar de deter-
minar qué es eso de “influir” en algo. Desde el punto de vista del
asunto sobre el que estamos reflexionando, ¿cómo pensar estas

287
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

relaciones entre las teorías de las vanguardias del siglo XX y la es-


tética de Kant del XVIII?
Ante todo, nos sorprende la diferencia de tiempos históricos,
pero más aún las diferencias en el orden discursivo. Son dos órdenes
diversos del discurso, con diferentes finalidades, niveles: teórico o
metateórico; diversos lenguajes: el del arte y los artistas, incluso el
de los escritores, y el de la filosofía pura y radical.
La tesis que propongo es la siguiente: no se trata de filiacio-
nes históricas, influencias, derivaciones, ni antecedentes teóricos
kantianos en teorías de vanguardia que serían sus consecuentes
históricos. No.
Se trata de un tipo de relación teórica, en cierto sentido más
interesante y compleja, precisamente por los diversos órdenes dis-
cursivos y reflexivos que enhebra.
La estética kantiana anticipa las estéticas derivadas de las teorías
de las vanguardias.
Las tesis que la estética kantiana implica a nivel filosófico metateó-
rico se proyectan más allá de su tiempo histórico y de la filosofía mis-
ma, y pueden convertirse en un marco teórico desde el cual es posible
pensar, interpretar o comprender perspectivas estéticas posteriores.
En esto radica parte de su originalidad, su peso histórico, la luz
conceptual que trae esa estética pura del siglo XVIII.
Pero, además, la estética kantiana para nosotros, hoy, aquí, se
está erigiendo como un modelo para la defensa de la posibilidad
de diálogos entre tiempos, culturas y lenguajes diferentes. La pre-
gunta inmediata es: ¿cómo es ello posible? ¿Por qué? Yo quiero
responder que lo que está detrás, la matriz en la que se finca toda
esta reflexión, es una determinada concepción del hombre que la
hace posible.

Breve descripción de la estética de Kant

Respecto del objeto


Aquí radica uno de los aspectos más profundos y decisivos de la
postura de Kant.
Kant considera que algunos objetos “x”, sea por la simplicidad y
unidad de su forma, parecen más propicios a la percepción huma-

288
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

na. El objeto, en fin, es el detonante, desencadenante de comple-


jos procesos en la mente del sujeto, cuando establece una relación
estética con él. La función del objeto es particularmente “detonar”,
provocar en el sujeto procesos complejos entre las facultades, sobre
todo en el entendimiento como facultad de los conceptos; y en la
imaginación, gestora de imágenes, configuraciones de los conceptos.
Ante ese objeto, la imaginación es estimulada a prodigarse en infini-
tas imágenes libres, sin coacción de algún tipo, y el entendimiento
también puede conceptualizar libremente. Estos procedimientos
de pensar e imaginar libremente son como un juego mental sin
coacciones, que produce un profundo placer por esa representa-
ción del objeto que tan generosamente nos mueve, sin exigirnos
nada. Cada individuo quisiera, desearía que todo sujeto posible,
en circunstancias similares, experimentara el mismo placer, y ello
sería posible solamente si presuponemos una estructura subjetiva
común, lo que asegura la intersubjetividad común, la comunicabi-
lidad, la experiencia compartida. La universalidad, de iure, del jui-
cio estético, fundamenta su legitimidad en la presuposición de que
las mentes son similares, que hay una estructura subjetiva común,
que es universal y necesaria (a priori). Los relativismos históricos,
sociales, culturales, psicológicos, dependen de los contenidos; son
configuraciones diversas, plasmaciones varias de una identidad uni-
versal y necesaria, procesos, funciones humanas por excelencia, en
el uso de los dinamismos de la mente. A esto Kant le llama el uso
trascendental de las facultades del sujeto.
Todo ello nos lleva a emitir un juicio, el juicio estético puro, que
dice: “esto es bello”, refiriéndose mágicamente al objeto. No obstan-
te, sabemos que aquel objeto inicial no es, ni por su configuración,
ni por su material, estético o antiestético, bello o feo, etcétera, sino,
en tal sentido, diferente (recordar los ready-mades de Duchamp).
Es más, Kant sostiene, en un sentido muy preciso, que el juicio
estético es “desinteresado”. Esto significa que a los efectos de emi-
tir el juicio “esto es bello”, la existencia o inexistencia del objeto
es indiferente. Es posible emitir un juicio estético, forma lógica en
que cuaja todo el proceso mental descrito, de un “objeto”: existen-
te o inexistente, actual o virtual, presente o ausente, real, ficticio,
imaginario, fantástico o utópico.

289
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Piensen, entonces, en los “objetos encontrados” de Duchamp


o Breton, en las obras de Ernst, Picabia, Magritte, Redon, entre
otros. En suma, todas las formas de hacer arte que construyen su
propuesta desde una independencia radical con los objetos, mate-
riales, formas, colores, sonidos, palabras, gestos, acciones, etcétera,
tan características del siglo XX, encuentran una matriz teórica en
la filosofía de Kant, en el siglo XVIII.

Respecto del sujeto


Se aceptan los relativismos culturales, históricos, sociales, psico-
lógicos, etcétera. De ellos se ocupará la teoría del arte, la historia
del arte, la historia, la antropología, la etnología, la psicología, las
diversas ciencias con sus objetos específicos. Pero Kant da un paso
ciclópeo en la historia del pensamiento humano respecto de la des-
cripción de las funciones, funcionamientos, dinamismos mentales
constantes, universales (válidos para cualquier sujeto posible, cual-
quiera circunstancia posible) y necesarios (son así, y no pueden ser
de otra manera). Son procesos, estructuras funcionales, funciones,
actividades del sujeto, de la mente humana, que no dependen de
la historia ni de las diferencias individuales o culturales. Así, una
cultura encontrará bella a la Coatlicue, y otra, fea, etcétera, pero
todos los pueblos, todas las culturas, todas las épocas han emitido
juicios acerca de la belleza de ciertos objetos.
Lo universal y necesario, lo a priori, pues, es que pueden des-
cribirse ciertos procesos, actividades de la mente, dinamismo de las
facultades del sujeto (imaginación, entendimiento, afectividad), que
caracterizan no a este o aquel individuo, no a este o aquel pueblo,
no esta o aquella época, sino a la naturaleza humana. Son procesos
humanos por excelencia, y, sostiene Kant, los procesos estéticos son
procesos del espíritu humano como tal. Ahí donde exista un ser
humano parado sobre la faz de la Tierra, establecerá, entre otras,
relaciones estéticas, porque lo estético es un registro de lo humano;
no es aleatorio, casual, contingente, prescindible, sino permanen-
te, necesario, inherente al hombre mismo. Lo que difiere son las
maneras de llevarlo a la práctica, de plasmarlo; lo universal es este
libre juego de una imaginación desbordante, y un entendimiento
permisivo, un laissez-faire a la imaginación, que produce un placer,

290
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

un goce en todos los sujetos cuando viven esta experiencia de liber-


tad y armonía interior, subjetiva, espiritual, ante cualquier objeto
que sea capaz de promoverlas.
Pero Kant también, por paradójico que puede parecer a los fi-
lósofos, construye una estética sin aisthésis en el sentido más literal
del término, pues la relación estética no se finca en la sensibilidad,
en los sentidos. Más aún, una estética es imposible, impensable, sin
el placer. El placer es inherente, indispensable a lo estético. No es
una estética intelectualista ni epistémica. El goce estético no deri-
va —según Kant— del mayor o menor conocimiento del objeto,
adecuación al mismo, verdad o falsedad; la relación estética anida
en lo más recóndito, íntimo, subjetivo de un sujeto “x” que goza
intensamente el haber sido capaz de tener una representación tal
de un objeto “x”, que lo libera mentalmente, lo hace erigirse en
un individuo subjetivamente libre, imaginante, un espíritu en que
la imaginación, sin trabas, se desborda en imágenes.
Las relaciones estéticas, la experiencia estética, la vivencia de lo
estético es un ámbito y un tiempo vital de libertad, un espacio para
ejercer la libertad humana más plena, según Kant.
Pero, entonces, ¿qué ha pasado con la belleza? Ya no es idea
(Platón) ni orden, armonía o equilibrio aristotélico; o el plotinia-
no y agustiniano resplandor de la bondad de Dios en lo bello.
Tampoco son admisibles estéticas ontologizantes posteriores como
la de Hegel, para quien lo bello es una manera de manifestarse del
espíritu absoluto, etcétera.
Lo bello tampoco es la vivencia psicológica, subjetiva (empiris-
mo inglés). No es idea ni concepto, ni vivencia, ni cualidad de los
objetos. No es un atributo del objeto ni en el sujeto, no es sustancia
ni entidad, ni “ser”. ¿Qué es? Más bien, no es. En rigor, es el nombre
que se aplica a un objeto, al que se declara bello solamente porque
ha sido capaz de detonar en el sujeto una profunda vivencia esté-
tica de libertad ante la representación que tengo del mismo. Sólo
porque ha avivado estratos muy profundos de lo humano, donde
el hombre se siente pleno en cuanto libre e imaginante. La belleza
es el nombre con que se designa ese complejo proceso, y se decla-
ra del objeto. Es éste un malabarismo sin par, pues se “atribuye” al
objeto como si éste fuera bello, se proyecta desde el sujeto hacia el

291
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

objeto como si estuviera ahí, en el objeto. La belleza “existe” sola-


mente al nivel del como si.
Piensen en el giro radical respecto de todas las concepciones an-
teriores de belleza, incluso las del arte del XVIII. Piensen que con
esta postura es posible entender las más diversas manifestaciones
que se autoerigen como bellas, pero que aun algo indiferente, feo,
grotesco, horrendo, distorsionado, amenazante, violento, destructor,
desequilibrado, fantástico, extraño, maravilloso, ficticio, irreal, pue-
da dar lugar a un juicio estético puro. Esto se infiere de una estética
del siglo XVIII, de un filósofo como tal, en una reflexión filosófica
metateórica, que, no obstante, tiene indudables alcances teóricos
como para comprender, aceptar, recibir, pensar, el arte del siglo XX.
Finalmente, sostiene Kant que la manera más plena de plasmarse
lo humano es en el genio, el creador. El que le da la regla al arte,
no la recibe de las escuelas. El que hace el arte. Este ser creador, el
genio, es el que crea ideas estéticas, es el ser dotado por una imagi-
nación pródiga; esa poiesis cuaja en la figura del poeta, según Kant.

La imaginación [...] es muy poderosa en la creación, por decirlo


así, de otra naturaleza a base de los materiales que le da lo real.
[...] Estas representaciones de la imaginación pueden calificarse de
ideas, puesto que, por una parte aspiran a algo situado más allá de
los límites de la experiencia, buscando de esta suerte aproximarse
a una exposición de los conceptos racionales (de las ideas intelec-
tuales), lo cual les da la apariencia de realidad objetiva, y por otra
parte, y principalmente, porque siendo intuiciones internas, no
pueden tener ningún concepto enteramente adecuado. El poeta
se atreve a sensibilizar ideas racionales de seres invisibles...

El arte, como gestado por una imaginación pródiga, crea “otra natu-
raleza” superpuesta a la anterior: Van Gogh, vanguardias, surrealis-
mo, Magritte. Esa naturaleza, sobreagregada, esa sobre-naturaleza,
sobrerrealidad, se conquista como reconstrucción de lo real, con
los elementos reales: surrealismo, Magritte.
Esas propuestas imaginarias, sin embargo, van más allá de los
límites de la experiencia, porque no pueden verificarse —no obs-
tante su realidad— en ninguna experiencia: Magritte.

292
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

Esas imágenes configuran, dibujan, diseñan ideas, exponen ideas


en figuras, razón por la cual parecen adquirir cierta forma de rea-
lidad objetiva, aunque, en rigor, carecen de objetividad. Fingen
objetividad en su realismo literal: Magritte.
Sin embargo, además, en cuanto intuiciones subjetivas abso-
lutamente creativas, establecen el juego y sus reglas de modo to-
talmente libre, sin coacciones, sin referencias obligatorias, por
así decir, “sin rendir cuentas” a nada ni a nadie. Son propuestas
libres de relaciones posibles entre ideas e imágenes. Su puesta en
obra: Magritte.
El poeta, que puede manifestarse como músico o como pintor
(Magritte), sensibiliza ideas de seres invisibles. La magia del arte
logra la alquímica transformación de lo invisible en visible.
Los nexos ocultos entre las cosas, el tejido invisible de lo real,
y aun las tramas de hilos imaginarios, fantásticos, promueven una
urdimbre en que lo maravilloso deviene una parte de lo real.
Para decirlo con Breton: “Lo más admirable de lo fantástico
es que lo fantástico ha dejado de existir; ahora sólo hay realidad”.
Lo cual equivale a decir que lo real es fantástico, imaginario. Lo
hizo, por ejemplo, Magritte.
A partir de este texto de Kant, y con los parámetros expuestos,
es posible lanzar una mirada sobre el universo poético-filosófico
de la pintura de Magritte. Filosofía pura, metateórica, cuajada en
imágenes, puestas en formas y color.
En lo que sigue recorreremos brevemente el universo de las
imágenes, para hurgar en él propuestas de reflexión.

Imágenes
La isla del tesoro Relaciones posibles entre imágenes de
El dominio encantado objetos vegetal-animal. Piedras, mar,
El imperio de las luces luz, castillo amenazador.
Las afinidades electivas Relaciones entre cosas.
Valores personales Afinidades: naturaleza artificial, necesi-
Perspectiva amorosa dad, no libertad.
Desmesura, funciones: alteración.
Exterioridad en la interioridad.

293
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Los encantos del paisaje Literalidad de la imagen.


El cielo Palabra. Pintura poética.
Esto no es una pipa Lo humano en la palabra: ingenuidad
en color, la grafía, imagen literal, real.
Enunciado.
El inconsciente dormido El hombre dormido. Imágenes oníricas,
La cima de las tempes- inconscientes, amenazadas por imáge-
tades nes reales.
Lo humano en el sueño.
Magia negra El hombre como centro. h.—“real”.
Flores del mal Natural-escultura.
La inundación Simbiosis con el muro, el cielo en el color.
Tiempo amenazador Elementos reales en una sintaxis
imaginaria.
El terreno encantado Metamorfosis humana, sincretismo real-
La invención colectiva fantástico, en la transformación animal-
hombre.
Inversión de figuras mitológicas: sirena.
Barco irreal; lo irreal: figura fantástica:
real.
Tiempo fantástico, anacronismo, da un
cuadro de una temporalidad ucrónica.
El terapeuta La condición humana: el terapeuta, ser
La filosofía del camerino con bastón, libera la libertad, pero su
La condición humana ser es prisión.
Juego de ocultamiento-desocultamien-
to, el zapato-pie, apariencia y realidad.
El desocultamiento de lo humano en
sus apariencias.
Literalidad realista, crítica al hombre
pasivo, receptor pasivo. Pero: es una
creación de la literalidad. La literalidad
ya implica duplicidad.
Ironía socrática: mírate en el espejo de tu
obra, fiel reflejo de lo real. ¿Dónde está el
hombre?

294
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

Es la presencia de la ausencia, imperativo:


conócete a ti mismo, autoconciencia críti-
ca ante la ausencia presente.

Hacia una estética para el universo Magritte

1. Imágenes
Los títulos. No son descriptivos ni cómodos, ni azarosos, ni necesa-
rios, son particularmente sugerentes. Provocan reflexión, crítica,
perturbación.
Las imágenes presentan una total nitidez de forma y color.
El universo Magritte configura su propio lenguaje. Ese lengua-
je de imágenes puede descomponerse, en primera instancia, en el
léxico y la sintaxis.
El léxico es relativamente abarcable, pero la semántica para sus
signos es polivalente, irreductiblemente.
El léxico de imágenes preponderantes son cuerpos humanos:
hombres vestidos, desnudos femeninos. Seres vivos: pájaros; árboles,
hojas; frutos (manzanas); piedras. Los tres reinos: animal, vegetal,
inanimado, persisten en la obra de Magritte. La naturaleza en el
mar, el cielo, las nubes, se reitera frecuentemente. Con ello convi-
ven elementos artificiales constantes: puertas, ventanas, tabiques,
cortinas. El caballete del pintor y el trombón, los cascabeles, algún
violín, música y sonido visuales, irrumpen una y otra vez.
El léxico es —preponderantemente— “realista”. Imágenes que
configuran objetos, entes, seres reales, naturales o artificiales.
El vocabulario también juega con seres fantásticos mitad pez,
mitad hombre, pájaros-hojas, figuras de papel cortado.
Las más radicales alteraciones aparecen en el orden de la sin-
taxis de las imágenes. Se trata de un arte combinatoria, libre de una
sintaxis determinada. Pero la sintaxis de las imágenes entendida
como las maneras en que las imágenes pueden relacionarse, reviste
un espectro amplio, abierto de posibilidades, y ninguna regla fija o
inamovible. La sintaxis se construye y deconstruye en cada caso con
una libertad total. ¿Por qué? Porque responde a un pensamiento
que fluye espontánea o voluntariamente, con o sin plan, en un acto
de libre elección creadora.

295
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Aquí no rige una lógica fija, determinada, previa, sino que la


lógica de la imagen se construirá para cada caso. No se trata de una
lógica de la identidad puramente (puede haberla), ni de la con-
tradicción (simplemente), se trata de armar estructuras lógicas del
pensamiento traducidas, cuajadas, derramadas en imágenes cuya
sintaxis es la manifestación externa de la estructura mental, de ideas.
Las peculiaridades de las sintaxis múltiples del léxico de Magritte
con su nitidez de diseño y de color dan como resultado eso que
esquemáticamente llamaremos sus obras.

2. Las obras
Así como esa infinita multiplicidad sintáctica y semántica de imá-
genes expresa —sin embargo— el lenguaje Magritte, así también la
multiplicidad de juegos expresivos, didácticos, irónicos, conceptua-
les, críticos, etcétera, de sus obras, denotan el inconfundible univer-
so Magritte. Al respecto, proponemos una aproximación filosófica
posible, a partir de nuestra lectura de Kant.
La obra crea su atmósfera, su espacio y su tiempo propios. Ellos
se pueblan con imágenes de imágenes cuya sintaxis, su trama, da
lugar a un universo imaginario en cuanto cohabitan en él lo real y
lo irreal, lo posible y lo imposible. Objetos espacialmente insólitos,
extraños o fantásticos: en un tiempo quimérico, anacrónico o utó-
pico. Utopía y ucronías del mundo real que deviene un universo
imaginario, una sobrerrealidad, surrealismo.
Los objetos cotidianos más triviales, habituales, desapercibidos,
inanimados o animados; naturales o artificiales, parecer rebelarse a
su sometimiento e indiferencia cotidianas. Se erigen en entidades
respetables por las infinitas posibilidades de relación y transforma-
ción que Magritte les inventa.

Propuestas para un universo de objetos, o los objetos de un universo


• Afinidades entre objetos naturales y no naturales (huevo-jaula).
• Contradicción: día-noche; exterior en lo interior (nubes-ha-
bitación).
• Fusión de un objeto con otro, desvanecimiento de límites.
Por ejemplo, el cielo deviene madera, se convierte gradual-
mente en otra cosa, otra materia, otro objeto.

296
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

• La fusión es el resultado de un devenir de un objeto en otro.


• Penetrabilidad de la materia que implica el tránsito, la me-
tamorfosis.
• Su universo propone, además, objetos polivalentes. Es el equi-
valente plástico del mecanismo de condensación de las imá-
genes oníricas descrito por Freud. Una imagen es, a la vez, la
síntesis múltiple de diversos seres en una totalidad comple-
ja (hoja-pájaro, cuerpos múltiples, nubes-panes, etcétera).
• Sustituciones: el torso es una jaula; la cabeza es una manza-
na, etcétera.
• Negativo-positivo.
• Inversión de imágenes: por ejemplo, la inversión de la cons-
trucción pez-mujer, invierte la composición de la sirena.
• Erotismo: hay una propuesta crítica frente a la linealidad del
erotismo explotado en los medios (la violación).
En suma, se trata de la propuesta de una rebelión de los objetos.

3. El espectador
Un cuadro de Magritte no permite la plácida contemplación ni el
goce catártico inmediato. Cada cuadro es, literalmente, una pro-
vocación, un llamado, apela a un interlocutor activo, crítico, reflexi-
vo. Provoca una reacción, tiene, en general, un efecto perturbador.
Las reacciones van del asombro, la sorpresa, la duda, al desasosie-
go, la extrañeza, la amenaza, la ironía. Pero siempre con una cons-
tante: la exigencia de un interlocutor lúcido, pensante, indagador.
La propuesta más radical para el espectador es aquella en la
que la obra propone un realismo tan unilateral, una linealidad tan
extrema, una mimesis tan perfecta, que se transmuta en su opues-
to. Así como únicamente un vicio perfecto sería una virtud, y una
virtud perfecta un vicio para el ser humano. Así, la más perfecta
realidad es irreal; la copia perfecta de lo real, su absoluta linealidad
no es sino apariencia, se transmuta en su contrario, y viceversa, en
un juego infinito.
El realismo absoluto de Esto no es una pipa o de La condición hu-
mana constituye, en primera instancia, la declaración de la impo-
sibilidad del realismo: la pipa no es una pipa real, actual, material,
sino que es (afirmación implicada en la negación) la imagen pipa.

297
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La pipa en imagen; en consecuencia, la aparente contradicción


de la palabra con la imagen, deviene, en rigor, la confirmación de
que la imagen no es la cosa, el pensar y su referente, o el imaginar
y lo imaginado son reivindicados como tales por la palabra. La pa-
labra ratifica la imagen. La palabra es el nombre para denotar una
imagen. La condición humana reconstruye una aparente realidad
exterior, que, no obstante, no es lo real en sí mismo (noúmeno),
sino lo real fenoménico traducido a su imagen (Kant). Esa imagen
primaria de lo real se complementa con la imagen de la imagen
que aparece en el cuadro, en el lienzo. Pero el lienzo imagen de
la imagen está dentro, en el interior de la habitación; en el límite
(ventana) que con su propia imagen transgrede, y se coloca en la
exterioridad, la que —sin embargo— no deja de ser imaginada
por la misma imaginación que la desdobló. De esta manera, la in-
terioridad de la imagen cuadro (imagen de imagen) se exterioriza
en la también interioridad de la imagen de lo real. Pero ninguna es
lo real. Lo real no existe en sí (Kant), sino siempre en la perspec-
tiva imaginaria de quien lo representa. Pero este desdoblamiento
infinito de imagen de la cosa e imagen de la imagen se produce por el
desdoblamiento también infinito del sujeto (pintor) que lo propo-
ne, quien, a su vez, es visto por el espectador, el cual, a otro nivel,
repite el mismo juego hasta el infinito.
Pero el cuadro encierra, además, una alerta: cuidado con re-
ducir la condición humana a ser el espejo que refleja fielmente la
realidad, lo cual es una forma de deshumanizarse, abandonar el
carácter creador. Sin embargo, en cuanto el arte se superpone a la
naturaleza, construye “una naturaleza sobre la naturaleza”, como
dice Kant; o el hombre se agrega a la naturaleza, en palabras de
Van Gogh.
En otros términos, es una manera de proponer el surrealismo,
la sobrerrealidad, teóricamente posible desde la lectura propuesta
de Kant. Por fin, sobrerrealidad es una manera de transgredir lo
real, trascenderlo, es, a la vez, metarrealidad. Así se comprende que
la pintura meta-física de De Chirico esté tan presente en Magritte.
La pintura surrealista de Magritte es una meta-física de lo real, a nivel
imaginario. Por este itinerario filosófico pictórico sinuoso adquiere
otra vez uno de sus posibles significados la convicción de Nietzsche:

298
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

“[...] el arte es la tarea suprema y la actividad propiamente meta-


física de esta vida”.
El arte es la actividad “propiamente metafísica del hombre”,
en este caso particular la pintura, en cuanto el hombre trasciende
lo real en el mundo de la mentira (el arte), que es una expresión
verdadera de la verdad. Va más allá del “mundo de la experiencia
posible”, en el lenguaje de Kant, para asomarse a la trascendencia,
lo invisible, lo metafísico. Pero regresa para hacer visible lo invisi-
ble, como sostiene la estética kantiana.
Pero la sobrerrealidad (surrealismo) implica, también, una su-
prarracionalidad. No ya la razón descifradora del enigma indes-
cifrable de lo real, su misterio inevitable, sino una racionalidad
procedente de la imaginación que pro-pone, construye, otra “rea-
lidad”, una realidad imaginaria, superpuesta a la anterior, como su
verdad, quedando la “realidad real” confinada solamente al ámbito
de la apariencia.
Se trata, en Magritte, de hacer, realizar, poner en obra, esa sobre-
rrealidad imaginada. En otros términos, generalizar la tesis de Esto
no es una pipa hasta convertirla en premisa filosófica fundamental: se
trata de proponer un universo de imágenes que ni se confunde con
sus referentes, inalcanzables en su nouménica realidad, sólo apre-
hensibles en su aparecer fenoménico, ni basta con el lenguaje que
anuncia este mundo construido como un orden racional imaginario.
En suma, lo “real” no es lo real; éste es sólo imaginado, como
modo de hacer visible lo invisible.

[...] La pintura hace intervenir una dificultad: existe el pensamien-


to que ve y que puede ser descrito visiblemente. Las Meninas son la
imagen visible del pensamiento invisible de Velázquez. ¿Sería, por
tanto, lo visible a veces visible? A condición de que el pensamiento
esté constituido exclusivamente de figuras visibles.
A este respecto, resulta evidente que una imagen pintada —que
es intangible por naturaleza— no oculta nada, mientras que lo vi-
sible tangible oculta indefectiblemente otro visible, si creemos en
nuestra experiencia.
Desde hace algún tiempo se ha concedido una curiosa primacía a “lo
invisible” debido a una literatura confusa, cuyo interés desaparece

299
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

si tenemos en cuenta que lo visible puede ser ocultado, pero que


lo que es invisible no oculta nada: puede ser conocido o ignorado,
nada más. No hay por qué conceder más importancia a lo invisible
que a lo visible, a la inversa.
Lo que no “carece” de importancia es el misterio evocado de hecho
por lo visible y lo invisible, y que puede ser evocado en teoría por el
pensamiento que une las “cosas” en el orden que evoca el misterio.

Así se abre un diálogo infinito entre el lenguaje verbal cuyos signos


se gestan desde un trabajo simbólico de la imaginación, y el len-
guaje de las imágenes de los objetos, de los fenómenos de lo real,
más reales que las apariencias mismas, otra manera de plasmar el
poder de la imaginación simbólica.
El universo Magritte supone detrás una concepción del hom-
bre, que, pienso, no puede ser otra que la de un hombre imaginante.
Porque sólo a nivel de un hombre imaginante es posible trans-
gredir todos los límites, como Magritte lo muestra en su mundo:
transgredir las leyes de la física (gravitación, “penetrabilidad de
la materia”, movimiento, etcétera), la astronomía (meteoritos le-
vitando), la biología en cuerpos metamorfoseados, simbióticos,
incluso esculturales.
La alquimia propuesta para una noción de identidad que abarca
desde su ruptura, su ocultamiento, a su desdoblamiento, su fusión
autoaniquilante.
Su universo imaginario transgrede la medida. Lo infinito (cie-
lo) se devora en lo finito (nubes en una habitación); el objeto mi-
núsculo crece en su desmesura, que implica nuevas dimensiones
imaginables.
Su lógica implica la sí contradicción, la coexistencia de la impo-
sible que, así, se torna posible, la transmutación de lo orgánico en
inorgánico, lo animado en inanimado y viceversa. Exterioridad e
interioridad en el orden de las imágenes pictóricas, imágenes men-
tales al fin. Abierto-cerrado, día-noche, el objeto en la imagen, y
su negativo en imagen, según el modelo de la fotografía. En fin, el
mundo imaginario de Magritte asume la audacia de no clausurar
la imaginación desbordante, no exigir (argumento aristotélico del
tercer hombre) detener el regreso progresivo al infinito.

300
AURORAS DE LA IMAGINACIÓN EN ALGUNAS PERSPECTIVAS ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS II

Conclusiones
La clave filosófica de esta propuesta la di al comienzo, en cuanto
establecí el discurso en torno a la percepción y la imaginación en
algunas teorías contemporáneas del arte, como un puente tendido
entre el misterio de las obras y el misterio de su significación. Ni
puede ni quiere más. El arte, sus teorías y sus reflexiones metateóri-
cas son signos visibles, tramas sutiles que tejen la urdimbre infinita,
abierta; que el hombre, ese ser itinerante, recorre sin agotar, en la
asíntota inevitable de su existencia histórica e individual.
Avanzamos, regresivamente, a partir de las imágenes, visibles
de las obras, a las teorías que sus propios autores fraguan para
leerlas. Finalmente, desde ahí nos asomamos al abismo de las re-
flexiones sobre esas teorías. Vértigo de toda metateoría filosófica,
cuya fascinación se siente cuando nos conduce hasta los límites de
lo desconocido, ante lo cual sólo nos queda el desafío del riesgo:
imaginar; audacia de la apuesta al reino invisible, de todo lo ima-
ginable, poblando otros espacios y otros tiempos, trascendiendo
nuestra condición.
Lo visible, bajo la figura del arte, es el espejo en que el hombre
puede reconocer su ser trágico, como bien lo ha visto Paul Klee en
“La flecha”, cuando sostiene:

¿Cómo ampliar mi territorio hasta allá? ¡Atravesando este río, este


lago, más allá de aquel cerro! A partir de este pensamiento, la ca-
pacidad ideológica del hombre, de recorrer a su capricho la Tierra
y lo ultraterrestre, su capacidad física está en contradicción con sus
deseos, de allí la tragedia humana. De este problema constante en-
tre la impotencia y la potencia nace la discrepancia de la existencia
humana: el hombre es, pues medio libre, medio prisionero. Mientras
más lejano sea el viaje, se acentuará más la tragedia humana, ya que
el deseo de convertirse en movimiento y alcanzar las metas deseadas,
se vuelve un imposible. Así el pensamiento se convierte en papel
de médium entre la tierra y el mundo infinito. [...]
Saber que allí donde hay principio no hay eternidad, sin embargo
es un consuelo; poder ir un poco más allá, o un poco más allá de
lo posible. ¡Oh, flechas que les nazcan alas para llegar a su fin, si se
cansan antes de llegar a su meta!

301
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Esto ocurre a nivel de lo finito, de nuestro mundo espacio-temporal


visible. El mundo en que la fricción impide a toda flecha corroborar
la ley de inercia. Es más, la flecha, léase móvil físico, o naturaleza
humana, o fines utópicos o ideales, suele detenerse antes de haber
alcanzado sus metas. Sin embargo, la alquimia de la transgresión
de los límites, la heroicidad prometeica, en rigor, el héroe trágico
que es el hombre, se arroja a la trascendencia, busca el movimien-
to infinito, bajo infinitas figuras: su historia. Klee, no obstante, lo
finca —como ya lo había hecho Van Gogh— en la magia del color.
El color: matriz del movimiento infinito. Leamos a Klee, en “El
movimiento infinito de los colores”: “Al llegar al movimiento infi-
nito y perder toda importancia la dirección del movimiento, debe,
por fuerza, eliminarse la flecha. [...] El pathos (la tragedia) se con-
vierte en un ethos que une en sí mismo el impulso y su contrario”.
En el color se disuelve la flecha, la dirección del movimien-
to, infinitud sin límites, donde la percepción de las formas sensi-
bles se transmuta en la imaginación de configuraciones invisibles.
Transgresión del mundo sensible, en universos imaginarios, posi-
bles: por la conversión de todo imposible.
Sólo un hombre imaginante tiene la audacia, avalada en su condi-
ción de imaginante, de propiciar la metamorfosis del destino trá-
gico en la aurora de un ethos creador.
Un hombre imaginante en quien su “ethos” estético le susurra con
la voz de un socrático daimon: “sé tú mismo”, que tu “voluntad de
poder” se plasme en las infinitas figuras de la “voluntad de crear”.
Todo lo cual significa: “humanízate”, conquístate como humano
en su transgresión, deviene creador.

302
Espacios imaginarios místicos de la intimidad1

1. Premisas
La imaginación ama las premisas. Precisamente, en tanto supuestos
no demostrados, en los que hunden sus raíces inevitablemente las
construcciones teóricas. Soporte imaginario sobre el que se apoyan
los actos de fe de la razón imaginante.
En general, el espacio puede suponerse como una infinita exten-
sión exterior al individuo. Es decir, puede admitirse como si fuera
espacio dado, dato previo, contexto, receptáculo de todos los entes.
En el presente contexto se entiende por lo dado, lo que acontece al
individuo y de lo cual puede tenerse noticia. Dado es lo que puede
impactar a un sujeto posible. Lo dado es cualquier “x” del que se
reciben impresiones (reminiscencia de Hume).2 Todo aquello de
lo que puede tenerse algún tipo de registro puede llamarse el dato.
He aquí que del espacio infinito no tenemos ningún dato, por en-
de, no nos es dado. En rigor, este pretendido dato de la extensión
infinita sólo es constatable a nivel de vivencia imaginaria. El con-
cepto abstracto de espacio real, exterior, objetivo, infinito en cuan-
to significante en el lenguaje, en una lengua, en un acto de habla,
encuentra su correlato en las imágenes de espacios abiertos, sin fin.
Entre otras tantas funciones de la imaginación está la de alimen-
tar los conceptos vacíos, proponiéndole imágenes que dotan de
sentido la función conceptual de la denotación (reminiscencia de
Kant).3 El espacio exterior sólo es registrable como dato en cuan-
to espacios finitos, extensiones limitadas. El espacio exterior en

1
  México, 2 de noviembre de 1997.
2
  David Hume, Tratado de la naturaleza humana, Libro I, Parte II, Secc. V, p. 114.
3
  Immanuel Kant, Kritik der reinen Vernunft. Der Transzendentalen Doktrin der
Urteilkraft, I.

303
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cuanto extensión infinita nos exige el acto acrobático de atribuirle


peso de realidad ontológica a imágenes de extensiones ilimitadas
como el mar, una playa, el desierto, un campo, el espacio que lla-
mamos “cielo”. Esas imágenes, en cuanto secreciones inmediatas de
la imaginación, pueden devenir metáforas (volver a Aristóteles).4
Las imágenes que llamamos originarias, inmediatas, son la materia
prima para configurar procesos imaginarios de sustitución, entre
ellos la generación de metáforas. En consecuencia, la metáfora es
una construcción imaginaria de segundo orden, derivada de ope-
raciones de sustitución realizadas con imágenes. Asistimos, así, al
desenvolvimiento de procesos imaginarios más complejos, media-
tos, de metamorfosis de las imágenes en metáforas. (La receta in-
dica: Bachelard).5 En el caso que nos ocupa, es posible describir
este movimiento como la transmutación de la imagen vivida de
una extensión exterior ilimitada, en metáfora del espacio infinito.
Pero, atención, no hemos salido aún del ámbito de la subjetividad
imaginante.6

2. Espacios imaginarios místicos


En el ámbito de la subjetividad imaginante, los espacios imaginarios
místicos son una constante en los más diversos místicos. La mística

4
 Aristóteles, Poétique. “La métaphore est le transport à une autre, transport ou du
genre à l’ espèce, ou de l’espèce au genre, ou de l’espèce à l’espèce ou d’apreès
le rapport d’analogie.” Cfr. 1457 b.
“[...] ce qui est de plus important, c’est d’exceller dans les métaphores. En effet
c’est la seule chose qu’on ne peut prendre à autrui, et c’est un indice de dons
naturels; car bien faire les métaphores c’est bien apercevoir les ressemblances.”
Cfr. 1459 a.
5
  Gaston Bachelard, La poétique de l’espace. “La métaphore est relative à un être
psychique différent d’elle. L’ image, oeuvre de l’ Imagination absolue, tient au
contraire tout son être de l’ imagination.” Cfr. Chapitre III, p. 79.
6
  Jean-Paul Sartre, Lo imaginario. I. Descripción. 2. Aquí denuncia la que llama
“ilusión de inmanencia”, que consiste en aceptar que tener la imagen de un ob-
jeto es tener el objeto. Piensa que se expresa en Hume. Mi desacuerdo es total.
No encuentro fundamento alguno para adjudicar esta concepción a Hume ni a
otro filósofo, incluidos quienes defienden la teoría epicúrea de los simulacros.
Hasta donde sé, los filósofos no confunden el pensamiento con la cosa. Sin
embargo, a la inversa, considero que “imaginar” la cosa conduce a encontrarla,
descubrirla, crearla, inventarla o construirla. Ni “ilusión de inmanencia”, ni —
en este sentido— “ilusión de trascendencia”, pero imaginar algo prefigura su
realidad. [N. de la A.]

304
ESPACIOS IMAGINARIOS MÍSTICOS DE LA INTIMIDAD

propone una rica diversidad de espacios imaginarios. Los espacios


imaginarios místicos remiten a una intimidad profunda. En lo que
sigue, ilustro estas nociones con pasajes de Hadewijch, Eckhart,
Teresa, Juan de la Cruz, Böhme, Silesius.
El papel ontológico esencial de la imagen aparece ya en un pa-
saje medular del Génesis. Abrimos el Génesis y leemos:

Después Dios dijo: hagamos al hombre a nuestra imagen, según


nuestra semejanza... (1. 26).
Dios creó al hombre a su imagen, lo creó a la imagen de Dios, él
creó el hombre y la mujer (1. 27).7

Lo que sigue no es hermenéutica, sino paráfrasis. Dios hizo al hom-


bre “a su imagen”, según la “semejanza”. Por si no se escuchara bien
la enseñanza, reitera que el hombre fue hecho “a su imagen”, es
decir, agrega el texto “él lo creó a la imagen de Dios”. Ergo, Dios
es la Imagen. La proto-Imagen, originaria, una, eterna. Dios, en el
comienzo del Génesis, es la Imagen una, la fuente eterna, forjadora
de infinitas imágenes humanas. La Imagen de la que proceden las
infinitas imágenes. El hombre es imagen de la Imagen.
Angelus Silesius dice:

El hombre es la imagen de Dios.


Todo aquello que Dios puede por toda eternidad anhelar y desear,
Él lo contempla en mí, como en su Semejanza…
La efigie de Dios está impresa en el alma.8

Por su parte, Eckhart enseña:

[...] un poco más de la imagen del alma. Son muchos los maestros
que opinan que esta imagen ha nacido de la voluntad y del conoci-
miento, mas no es así; antes bien digo que esta imagen es expresión
de sí misma sin la voluntad y sin el conocimiento. Traeré a cola-
ción un símil [...] cuando una rama brota de un árbol, lleva tanto

  La Sainte Bible, Ancien Testament, Le pentateuque, La Genèse.


7

  Angelus Silesius, Le pèlerin chérubinique, Premier Livre, 272, et Troisième Livre, 76.
8

305
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

el nombre como la esencia del árbol. Aquello que brota es lo mis-


mo que permanece adentro, y aquello que permanece adentro es
lo mismo que brota. Así pues, la rama es la expresión de sí misma.
Lo mismo digo también de la imagen del alma. Aquello que sale es
lo mismo que lo que permanece adentro, y aquello que permanece
adentro es lo mismo que lo que sale.9

De modo que la fuente eterna de la que brotan inmediatamente las


imágenes es la Imagen primigenia. Por su parte, Silesius:

Dios es una fuente.


Dios se asemeja a una fuente, se vierte generosamente.
En su criatura, pero sin embargo permanece en Él mismo.10

Eckhart, y después Silesius, subrayan una característica que con-


sidero esencial a la imagen: su inmediatez respecto de su origen.
Ambos hablan de la Imagen de Dios, derramada en imágenes, fun-
damentalmente la imagen del alma. Nuestros místicos describen,
¿imaginan?, la creación divina como el derretirse de la divinidad, su
derramarse en cascadas de imágenes. Puede pensarse que esta noción
antropomorfiza la creación divina en cuanto traza una analogía con
la noción de creación humana. A nivel humano, podría ponerse en
estos términos: así como la glándula lacrimal produce lágrimas; la
salival, saliva; así, la imaginación segrega imágenes.
Para la mística en general, la imaginación humana resulta un
estorbo cuando ella se limita a forjar imágenes que anclan la vida
humana en el cuerpo, los sentidos, lo exterior, lo contingente, la
apariencia; esto es, la vanidad bajo cualquiera de sus formas. En
este sentido, constituye uno de los obstáculos a vencer en el camino
del abandono, del despojamiento inexorable de lo superfluo. La
mística de Teresa censura estas actividades imaginarias.11 La mística

9
  Meister Eckhart. Tratados y sermones, Sermón XVI a, pp. 401-402. Cfr. pp. 259,
285, 405, 462, 592, 617, 672, 678, etc.
10
  A. Silesius, op. cit., Cinquième Livre, 216.
11
  Cfr. Teresa de Jesús, Obras completas, Vida, Cap. 17, 5, p. 165. Memoria e imagi-
nación estorban, distraen de Dios. En este pasaje la imaginación sale castigada
en la pluma ágil, directa, certera de Teresa: “para alabar a Dios la guerra que da

306
ESPACIOS IMAGINARIOS MÍSTICOS DE LA INTIMIDAD

de Eckhart condena la imaginación del cuerpo y la exterioridad.12


Jakob Böhme, “como buen místico”, despliega su pensamiento en
el esplendor de las imágenes; pero, además, tiende un hilo entre
los dos extremos del arco: la imaginación corporal y la imagina-
ción de lo invisible, imaginación que termina por anonadarse. En
el siguiente pasaje, Böhme reúne estos movimientos extremos de
la imaginación:

Si te has desprendido de tu naturaleza bestial y feroz, si has deja-


do la vida imaginaria y abandonado la baja condición figurada de
ella, has llegado a la sobre imaginación [...] un estado de vida que
se halla por encima de las imágenes las figuras y las sombras. Y así
regirás sobre todas las criaturas, habiéndote reunido con tu origen
en ese mismo cimiento o fuente del cual fueron y son creadas; y de
aquí en adelante nada de la tierra podrá dañarte, pues eres como
todas las cosas; y nada es distinto de ti.13

Sin embargo, la traducción al lenguaje de las vivencias místicas, co-


mo también la explicación de la doctrina, es un deleitoso recorrido
por exuberantes tejidos de imágenes, símiles, metáforas, símbolos,
alegorías, parábolas, en fin, mundos imaginarios para aproximarse
a la fe. En el espíritu místico brotan infatigablemente las imágenes
que crean espacios imaginarios en los que se representa la vida hu-
mana terrenal. Espacios imaginarios con los que se describen los
itinerarios de las almas hacia Dios. Espacios imaginarios en los que
Dios se hace presente al alma. Espacios imaginarios para represen-
tar el reino de Dios.14
La geografía mística recorre espacios imaginarios naturales.
Eckhart pretende que siempre se centre la atención en el interior
del hombre; sin embargo, esta actitud no la puede aprender el ser

y cómo procura desasosegarlo todo. A veces a mí cansada me tiene y aborrecida


la tengo y muchas veces suplico al Señor si tanto me he de estorbar me la quite
en estos tiempos”. [N. de la A.]
12
  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, Cap. 1, pp. 38-39. Cfr. el análi-
sis y las referencias bibliográficas respecto de Eckhart.
13
  Jakob Böhme, “Diálogos entre un estudiante y su maestro”, Diálogos místicos, p. 14.
14
  En este punto no es posible dejar de mencionar el edificio espacial creado por
Dante en La divina comedia. [N. de la A.]

307
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

humano mediante la huida, es decir, que exteriormente huya de


las cosas y vaya al desierto; al contrario, él debe aprender a tener
un desierto interior dondequiera y con quienquiera que esté.15
Angelus Silesius:

El mar en una gotita.


Explica ¿cómo sucede cuando en una gotita, en mí,
la totalidad del océano, Dios, en su totalidad rompe?16

Por su parte, Santa Teresa recrea para explicarse la imagen del huerto,
es decir, de un espacio imaginario natural trabajado por el hombre.

[…] el que comienza a hacer un huerto en tierra muy infructuosa


que lleva muy malas hierbas... Su Majestad arranca las malas hier-
bas y ha de plantar las buenas. […] Y con ayuda de Dios hemos
de procurar, como buenos hortelanos que crezcan estas plantas y
tener cuidado de regarlas para que no se pierdan sino que vengan
a echar flores que den de sí gran olor para dar recreación a este
Señor nuestro, y así se venga a deleitar muchas veces a esta huerta
y a holgarse entre estas virtudes.
Pues veamos ahora de la manera que se puede regar, para que en-
tendamos lo que hemos de hacer y el trabajo que nos ha de costar...
Paréceme a mí que se puede regar de cuatro maneras:
o con sacar el agua de un pozo...
o con noria... o de un río o arroyo...
o con llover mucho, que lo riega el Señor sin trabajo ninguno
nuestro...
[…] Ahora tornemos a nuestra huerta o vergel, y veamos cómo
comienzan estos árboles a empreñarse para florecer y dar después
fruto, y las flores y claveles lo mismo para dar olor. Regálame esta
comparación, porque muchas veces en mis principios... me era gran
deleite considerar mi alma un huerto y al Señor que se paseaba en
él. Suplicábale aumentase el olor de las florecitas de virtudes que
comenzaban, a lo que parecía, a querer salir y que fuese para su

  M. Eckhart, “Pláticas instructivas”, op. cit., p. 97.


15

  A. Silesius, op. cit., Quatrième Livre, 153.


16

308
ESPACIOS IMAGINARIOS MÍSTICOS DE LA INTIMIDAD

gloria y las sustentase, pues yo no quería nada para mí, y cortase las
que quisiese, que sabía habían de salir mejores. Digo “cortar” por-
que vienen tiempos en el alma que no hay memoria de este huerto:
todo parece está seco y que no ha de haber agua para sustentarle, ni
parece hubo jamás en el alma cosa de virtud. Pásase mucho trabajo,
porque quiere el Señor que le parezca al pobre hortelano que todo
el que ha tenido en sustentarle y regarle va perdido. Entonces es el
verdadero escardar y quitar de raíz las hierbecillas —aunque sean
pequeñas— que han quedado malas. Con conocer no hay diligen-
cia que baste si el agua de la gracia nos quita Dios, y tener en poco
nuestra nada, y menos que nada, gánase aquí mucha humildad;
tornan de nuevo a crecer las flores.17

La mística construye arquitecturas imaginarias: celdas, castillos... El


espacio del cuerpo como cárcel del alma, que recorre una antigua
vertiente órfico-pitagórica, pasa por Platón (véase, por ejemplo, el
Fedón), y se mantiene en el pensamiento cristiano, es fustigado en
labios de Teresa, al tiempo que trata con dulzura el alma ahí ence-
rrada: “[...] somos tan miserables que participa esta encarceladita
de esta pobre alma de las miserias del cuerpo [...]”.18
La poderosa imaginación teresiana imagina toda la arquitec-
tura de un Castillo, metáfora a la que le dedica una obra entera,
en la que transmite su doctrina y sus vivencias. El Castillo interior,
defensa militar o pieza de orfebrería, son los espacios que Teresa
imagina para expresar el misterio del espíritu. A la vez, es una metá-
fora con alcances ontológicos. La obra se abre con la presentación
del Castillo, en cuyo centro, centro del alma piadosa, mora el Rey,
deleitándose. El Dios teresiano se deleita, goza cuando el individuo
alcanza un alma justa. Dice Teresa: “[…] considerar nuestra alma
como un castillo todo de un diamante o muy claro cristal, adonde
hay muchos aposentos, así como en el cielo hay muchas moradas.
Que si bien lo consideramos, hermanas, no es otra cosa el alma del
justo sino un paraíso adonde dice Él tiene sus deleites”.19

17
  Teresa de Jesús, Obras completas, Vol. I. Vida, Cap. 11, 6, pp. 98-99; y Cap. 14, 9,
pp. 136-137.
18
  Ibidem, Cap. 11, 15, p. 106.
19
  Ibidem, Vol. I. Morada I, Cap. 1, 1, pp. 790. [N. del E.: Las cursivas son de la autora].

309
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

[…] No es pequeña lástima y confusión, que por nuestra culpa,


no entendamos a nosotros mismos ni sepamos quién somos. ¿No
sería gran ignorancia, hijas mías, que preguntasen a uno quién es,
y no se conociese ni supiese quién fue su padre ni su madre ni de
qué tierra? Pues si esto sería gran bestialidad, sin comparación es
mayor la que hay en nosotras cuando no procuramos saber qué
cosa somos, sino que nos detenemos en estos cuerpos y así a bul-
to, porque lo hemos oído y porque nos lo dice la fe, sabemos que
tenemos almas. Mas qué bienes puede haber en esta alma o quién
está dentro en esta alma o el gran valor de ella, pocas veces lo con-
sideramos; y así se tiene en tan poco procurar con todo cuidado
conservar su hermosura: todo se nos va en la grosería del engaste
o cerca de este castillo, que son estos cuerpos. Pues consideremos
que este castillo tiene —como he dicho— muchas moradas, unas
en lo alto, otras en bajo, otras a los lados; y en el centro y mitad de
todas éstas tiene la más principal, que es donde pasan las cosas de
mucho secreto entre Dios y el alma.20

“[…] Aunque no se trata de más de siete moradas, en cada una de


éstas hay muchas: en lo bajo y alto y a los lados, con lindos jardines
y fuentes, laberintos y cosas tan deleitosas, que desearéis deshaceros
en alabanzas del gran Dios, que le crió a su imagen y semejanza”.21
La arquitectura del Castillo es lineal. Su plano imaginario consi-
dera el foso, la puerta, las moradas, el hondón, el centro, etcétera.
Este trazado de una imaginación estética manifiesta —describién-
dolas metafóricamente— las operaciones o funciones espirituales
en su camino a Dios. En tal sentido, es posible establecer ciertas
correspondencias: foso-penetración, puerta-lucha, moradas inte-
riorización, hondón-unión, centro-trascendencia. El desplazamien-
to en el Castillo es el itinerario del espíritu en su espacio interior,
recorriendo sus siete moradas. Las primeras moradas indican la
entrada al castillo, es decir, el alma inicia el trato con Dios. Las
segundas muestran la lucha con el desorden, el cuerpo que busca
imponer sus exigencias, la exterioridad atrae al alma sin cultivar

  Ibidem, 2, 3, pp. 792-793.


20

  Ibidem, Conclusión 3, p. 1042.


21

310
ESPACIOS IMAGINARIOS MÍSTICOS DE LA INTIMIDAD

hacia fuera de sí. Las terceras moradas indican el logro de un pro-


grama espiritual de vida, aunque teñido aún por la impotencia y
la aridez. En las cuartas moradas se descubre la fuente interior, de
la que brota la luz y el amor pasivo, quieto de la voluntad. En las
quintas moradas muere el gusano de seda, que crece en el interior
de la crisálida del alma, de ahí “sale una mariposita blanca”, para
renacer en Cristo. El rey lleva al alma a la bodega del vino. Las sextas
moradas describen el crisol del amor, movimiento extático del al-
ma. El alma —por así decir— se coloca fuera: ex-stasis. Comienza
el sfumato de los contornos de la figura, de los límites de la subje-
tividad. Alcanzar las séptimas moradas significa alcanzar la unión
final en la que el alma se funde.

3. Los verbos de la contemplación


El camino de la contemplación exige una profunda actividad, di-
namismo, movimiento tras la aparente quietud. Requiere trabajo. No
por imaginario el trabajo es más fácil. Más bien al contrario; estos
trabajos del alma son, si se quiere, más duros y rigurosos que las
jornadas del trabajo cotidiano. Es una intensa actividad del espíri-
tu, esfuerzo y fatiga del trabajo interior. Los diferentes trabajos se
expresan por verbos que denotan metafóricamente la actividad.
En estos espacios se requieren los pacientes trabajos del agricultor:
desbrozar, trazar surcos, sembrar, regar, recoger. Los trabajos del
construir, edificar, transformar los espacios imaginarios con la obra
humana. Terminada la obra, el alma se despega de la tierra ima-
ginaria, entonces puede volar. Cuando el alma se acerca en lo más
hondo a Dios, entonces vuela. La imagen del vuelo lanza al alma
hacia espacios exteriores imaginarios, recorre espacios infinitos,
pero acota Böhme:

Todos los lugares son iguales para este ser intelectual si se halla en
el amor de Dios y si no está en este amor, todo lugar es igualmente
un infierno para él. ¿Qué lugar podría atar a un pensamiento? ¿Qué
necesidad tiene un espíritu de comprensión, de mantenerse aquí
o ahí, en cuanto a su felicidad o miseria? Verdaderamente, donde-
quiera que esté, se hallará en el mundo abismal en el que no hay
ni final ni límite. Y, pregunto, ¿adónde podría ir? Pues aunque se

311
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

alejase mil millas, o mil veces diez mil millas, y diez mil veces esto,
más allá de los límites del universo, yendo a los espacios imaginarios
del más allá de las estrellas, aún estaría en el mismísimo punto del
que partió. Pues Dios es el lugar del espíritu, si es lícito atribuirle
un nombre tal que tiene relación con el cuerpo. Y en Dios no hay
límite alguno. Tanto lejos como cerca son aquí uno solo. Y sea en
su amor o en su cólera, la voluntad abismal del espíritu se halla
confinada en su totalidad.
Es veloz como el pensamiento, pasando a través de todas las cosas;
es mágica, y no puede admitir las cosas corporales o externas; ha-
bita en sus maravillas, y éstas son su hogar.22

El éxtasis de la unión requiere entrar al espacio más recóndito del


espíritu. El vuelo ascendente del alma la impulsa a recorrer espa-
cios infinitos dentro de sí, sumergida, recogida en la quietud de la
intimidad. El espíritu asciende sumergiéndose. Su vuelo es interior; su
ascenso, quieto. Las imágenes vuelven a la Imagen. Las infinitas go-
tas regresan a la fuente brotante. Ellas se ganan, perdiéndose en el
manantial original. Ese espacio sin lugar, quintaesencia del espacio
imaginario, es el espacio carente de extensión imaginaria. Es aquel
no lugar al que, sin embargo, es preciso entrar.
Juan de la Cruz:

Entreme donde no supe,


y quedeme no sabiendo,
toda ciencia trascendiendo
Yo no supe dónde entraba,
pero cuando allí me vi,
sin saber dónde me estaba,
grandes cosas entendí;
no diré lo que sentí,
que me quedé no sabiendo,
toda ciencia trascendiendo.23

  Cfr. J. Böhme, op. cit., p. 67.


22

  Juan de la Cruz, Obras completas. Poesías. Coplas del mismo hechas sobre un
23

éxtasis de harta contemplación, 9, p. 35.

312
ESPACIOS IMAGINARIOS MÍSTICOS DE LA INTIMIDAD

Entrar en este espacio es la salida al abismo infinito por el que la ex-


terioridad se acurruca en el interior. De este espacio tan íntimo,
dice una mística anónima en quien resuena Hadewijch:

En la intimidad de la unidad, las uniones son puras interiormente,


desnudas, sin imágenes, sin figuras; como liberadas en la eternidad,
increadas, en un espacio silencioso, sin límites.
Aquí no encuentro más, ni fin, ni comienzo, ni comparación para
expresar perfectamente [esta unión].
Abandono este cuidado a aquellos que la viven; hablar más de un
pensamiento tan interior heriría la lengua de quien lo osara.24

Este poema continúa en la línea que trazara Hadewijch así:

Su más profundo abismo es su más alta forma…


[…] Su más profundo silencio es su canto más alto.25

4. Espacios místicos de la intimidad


Respecto de un espíritu, subjetividad, yo, psiquismo —términos que
a los fines de esta reflexión pueden utilizarse indistintamente—, la
intimidad es el rincón de la inmanencia subjetiva. Es el fuero en el
que cada yo singular, único, irrepetible, se protege, secreto, para
sí. La intimidad como el lado oculto de la luna es invisible desde
fuera. Desde la exterioridad es apenas una sospecha. Se esconde
en el fondo de la vida interior, inalcanzable a las miradas que, con
estúpida perversidad, procuran burdamente encontrarla. Lo ínti-
mo es todo aquello que le acontece a un individuo de manera tal
que lo vive como algo profundo, que le atañe, le es inherente, lo
marca, le incide, le importa, lo compromete. Lo íntimo es un teso-
ro escondido. Lo íntimo jamás es indiferente; por el contrario, se
padece o se goza intensamente, en secreto. Lo íntimo se acurruca
en el espacio de un nido protector que es la intimidad edificada en
lo más recóndito de su yo. Es el oído que escucha las resonancias

24
  Cfr. Los Nouveau Poèmes, cuya atribución a Hadewijch es discutible, particular-
mente el XVII. En Epiney-Zum Brunn, Femmes troubadours de Dieu, p. 166. [N.
de la A.]
25
  Ibidem, “Hadewijch, Poèmes”, p. 132.

313
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

universales. En ese rincón ínfimo del espíritu cabe la totalidad. Es


el punto vital en que se recibe la exterioridad exterior, transmutada
en exterioridad vivida, esto es, en interioridad recogida.
En el espacio inextenso del punto imaginario a que puede re-
ducirse —concentrada— la intimidad de un yo, se contiene —com-
plicado— el espacio imaginado como infinita extensión. En la más
sublime desmesura, en el absoluto despojamiento, anonadado el
punto último en que se sostiene, se gana la más pura pobreza de espí-
ritu, el desierto interior. Ahora sólo queda la vibración cósmica eter-
na, en cuyo aletear el espíritu anonadado se sostiene, suspendido,
temblando al unísono en la armonía universal.

314
Lo imaginario y las piedras1

Mi vida ha sido el constante rodar de una piedra que siempre


pugnaba por levantarse de nuevo.
Goethe, Obras completas

El presente texto es una especie de estallido expansivo hacia los


mil caminos de piedra que es posible recorrer. Pensémonos de pie,
en una intersección de vías posibles de reflexión. En ese punto, mi
propósito es mostrar algunos de esos caminos. De modo que este
texto constituye el índice de una Suma pétrea.

Premisas
Piedra, materia mineral sólida, dura, que se encuentra en el interior
o en la superficie de la corteza terrestre en masas compactas. Ellas
son las rocas. Las piedras son fragmentos de roca, que se pueden
desplazar o arrojar.2
Materia, eso que ocupa espacio, posee peso y está sometido a la
gravitación (atracción). Del punto de vista químico, como sustancia,
está compuesta por unos cien elementos. Prácticamente la totali-
dad de la materia terrestre está constituida por los elementos más
ligeros. Es decir, las rocas lo están por treinta elementos ligeros.3

1
  16 de agosto de 1999.
2
  Paul Robert, Dictionnaire. Le petit Robert, p. 1672. [N. del E.: Todas las traduccio-
nes son de la autora].
3
  Herbert S. Zim, Rocas, p. 5. Los treinta elementos más ligeros, en función de su
número atómico, son: hidrógeno, helio, litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno,
oxígeno, flúor, neón, sodio, magnesio, aluminio, silicio, fósforo, azufre, cloro,
argón, potasio, calcio, escandio, titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro,
cobalto, níquel, cobre, cinc. Sus números atómicos van del 1 el hidrógeno, al 30
el cinc. Asimismo, la constitución predominante de la corteza terrestre resulta
de la composición de ocho elementos: oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio,
sodio, potasio y magnesio. [N. de la A.]

315
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Del punto de vista físico, se manifiesta como energía.4


Tesis. La sustancia representa la energía.

Las piedras en las ciencias


La geología sabe que el planeta Tierra constituye una enorme esfera
de roca.5 Por su origen, las rocas pueden clasificarse en inorgánicas
como la lava, las masas de granito de las montañas; u orgánicas, es
decir, que proceden de plantas, tal es el caso del carbón, del petró-
leo, del asfalto o de residuos de animales marinos, calizas de con-
chas, etcétera. Las más antiguas son las rocas ígneas, constituidas por
el enfriamiento y solidificación del magma, proveniente del interior
de la Tierra, prácticamente desconocido. La obsidiana es un vidrio
natural de este origen. Las rocas sedimentarias son fragmentos de
otros grupos de rocas, constituyendo las piedras, cantos rodados,
guijarros, arcilla o arena. Desde sus orígenes hasta hoy, el calor, la
presión, la lluvia, el viento, las corrientes, las sustancias químicas
del aire producen cambios en las rocas.6 Las rocas sedimentarias
guardan los fósiles y sus huellas, conservan la impronta de plantas
y animales; así, narran la historia de la vida en la Tierra. Las meta-
mórficas presentan una transformación de sus características básicas.
Las rocas se transforman por cambios constitutivos y metamorfosis.
Tesis. Lentos cambios perpetuos son inherentes a las rocas.
En suma, las rocas integran el movimiento a su constitución.
¿Es éste el mundo inerte?

Piedras, relojes cósmicos


Si bien la formación de las rocas es un misterio, su historia está rela-

4
  Cfr. Albert Einstein y Léopold Infeld, L’évolution des idées en physique, p. 228. “La
teoría de la relatividad nos ha enseñado que la materia representa inmensos
reservorios de energía y que la energía representa materia”.
5
  El peso es de aproximadamente 5 977 trillones de toneladas. Su conocimiento
directo prácticamente se limita a la corteza, porque la perforación más profun-
da alcanza alrededor de los 8 000 metros. [N. de la A.]
6
  Por ejemplo, el mármol se produce por la acción del calor, la presión y los
líquidos sobre las piedras calizas. Cuando los cambios afectan montañas, erosio-
nándose durante miles de años, cuyos sedimentos se depositan en el fondo de
los océanos, desequilibrando los pesos de los océanos respecto de los continen-
tes, se nivela esa gran tensión por los sismos. Así pueden haber desaparecido
continentes: la Atlántida, o surgido otros. Cfr. Herbert Zim, Rocas. [N. de la A.]

316
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

cionada con el origen de la Tierra, hace más de cuatro mil millones


de años. Las rocas que forman el suelo son la base de la vida en la
Tierra. Por consiguiente, de ellas depende la vida del hombre. No
sólo coadyuvan a la vida humana constituyéndola, sino que, ade-
más, a partir de ellas es posible reconstruir grandes momentos de
la historia de la Tierra, sus plantas y sus animales.
Tesis. Las rocas manifiestan su temporalidad como devenir en la duración.
Tesis. Las rocas tienen historia.
Las rocas son, en este sentido, una parte fundamental de la me-
moria cósmica. Esos registros de datos, reconstruidos por el hom-
bre en tramas teóricas, ingresan a la historia, ámbito humano por
excelencia. En suma, esta historia humana del cosmos se traza por
mediación de las piedras, de los relojes de piedra.
Tesis. Las piedras son memoria del tiempo cósmico.
La composición de las rocas se transforma. En función de ello
se les reconoce la edad, calculada por la geoquímica. Cuando con-
tienen uranio, éste se transforma lenta, pero continuamente, en
plomo. Entre los habitantes del cosmos, las piedras hablan de las
edades del hombre. Esto porque registran tiempos cósmicos.
Tesis. Las rocas fungen como medidas de tiempo.
El tiempo de la transformación del elemento indica la edad
de la roca. Las rocas permiten métodos de datación, es decir, son
nuestros calendarios a escala de millones de años.7 Ellas registran
tiempos en el orden de los millones de años.
Tesis. Las piedras son relojes cósmicos.

7
  El paleomagnetismo está fundado sobre el estudio de las rocas que han regis-
trado el campo magnético de la Tierra, que varía con el curso del tiempo. Hay
periodos de la Tierra en que el campo magnético era inverso. En tales periodos,
una brújula indicaría el sur, no el norte.
Otro método de datación: la termoluminiscencia. Cuando se calienta una
muestra de ciertos minerales, emiten luz. La energía producida por esta emi-
sión libera electrones cautivos en los defectos de los cristales. La intensidad de
las emisiones luminosas es proporcional al número de electrones cautivos, y por
tanto, indica la edad de la muestra. Por ejemplo, se pueden estudiar las fechas
de las primeras sepulturas.
El método del uranium/thorium, el método del carbono 14, el método de da-
tación por hidratación de la obsidiana; el método por el ESR también utiliza el
desplazamiento de electrones en los cristales por la radiactividad, etcétera. [N.
de la A.]

317
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Cuando la piedra, en su infinita pequeñez, se hace arena, se


puede contar el tiempo infinito en lo infinitesimal, entonces es-
tán los relojes de arena, clepsidras leibnizianas de la temporalidad
humana.8

Piedras, imaginarios naturales


Dentro del vasto universo de las piedras, dirigimos la mirada hacia
dos imaginarios radicalmente diversos: el de los cristales y el de las
ágatas. Así, nos detenemos brevemente en los minerales.

El reino mineral es un universo de cristales cuya inmovilidad nos


es familiar. […] En las zonas de oxidación de las minas metálicas,
[…] bajo la acción del agua, que favorece la oxidación de los mine-
rales primarios (sulfuros y arseniuros), nacen otros minerales. Por
el juego incesante de los átomos, iones, o moléculas se engendran
todos los bellos minerales de los yacimientos metalíferos que son
el orgullo de las viejas colecciones.9

Un cristal es un mineral natural transparente y duro. Su dureza se


define como su capacidad para rayar o ser rayado. Entre los crista-
les, observemos el cuarzo. Con respecto a nuestro contexto teórico,
el hecho relevante es el siguiente: los cristales son minerales cuya
solidificación (proceso de cristalización) exhibe diferentes formas
geométricas. En tanto formas geométricas, se pueden clasificar según
sus ángulos. Pero, además, desde el punto de vista de la geometría,
los cristales son cuerpos naturales simétricos.10 La sistematización
de los cuerpos simétricos proviene de las matemáticas, en cuanto se
toman el punto y el número como elementos imaginarios últimos.

8
  Jorge Luis Borges, “El reloj de arena”, El hacedor.
9
  Henri-Jean Schubnel, Cristaux géants. Minéraux précieux, p. 3.
10
  Wolf y Kuhn la definen a partir de su etimología: simetría, del griego symmetros,
que significa mesurado, adecuado, proporcionado, de proporción apropiada,
de medida conveniente, o también el momento oportuno, e indica la posición
de las partes entre sí con respecto a un todo. “La simetría está dada por la re-
lación (bella) de una parte con otra y de las partes con el todo. Su expresión
manifiesta se encuentra en la repetición regular de motivos y circunstancias
similares o iguales, parecidas o afines”. Cfr. Karl Lothar Wolf y Dorothea Kuhn,
Forma y simetría, p. 9. [N. de la A.]

318
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

Wolf y Kuhn lo dicen así: “[...] la esencia de la observación mate-


mática está basada en la suposición de la absoluta igualdad de las
figuras en consideración (por ejemplo figuras geométricas o entes
algebraicos). En cambio en la naturaleza no hay dos cosas iguales”.11
En cuanto a las formas naturales, y en particular los cristales, sólo
se alcanza la semejanza, y con ella, los tipos. Desde el punto de vista
de la física —sigo a Wolf y Kuhn todavía—, “el espacio puede ima-
ginarse como un medio homogéneo” y agregan: “La manifestación
de que un espacio o un campo es homogéneo ya es una declaración
de simetría; pues significa que todos los dominios individualizados
como ‘puntos’ se comportan de igual manera”.12
Desde el punto de vista de la química, los corpúsculos (electro-
nes, protones, neutrones) aparecen ordenados en el campo del
átomo. Nuestros autores afirman que:

Las estructuras simétricas se presentan aun con mayor claridad y son


también visibles macroscópicamente, si los átomos y moléculas se
ordenan en agrupamientos mayores, como son los cristales. En los
cristales existe la condición de homogeneidad, es decir, repetición
traslatoria de los motivos constructivos en el espacio.13

Sobre la base de estas consideraciones físicas y químicas, es preciso


enfatizar que la simetría física se refiere a la configuración de los
cuerpos. Por reducción de la figura, se llega a los puntos, elemen-
tos simples, homogéneos, imaginarios.14 La química da cuenta de
la simetría en la composición de los cuerpos. La poética de Roger
Caillois confirma:

Los prismas, las esferas, los conos, que la geometría imagina tras-
pasándose, son necesariamente inmateriales, vacíos, aéreos. Nada
semejante podría acontecer en la realidad. Así sucede con el cristal

11
  Op. cit., p. 40.
12
  Cfr. op. cit., p. 41. Los mencionados autores, por su parte, se apoyan en P. Niggli,
Lehrbuch der Mineralogie und Kristallchemie.
13
  Ibidem, p. 44.
14
 En L’imagination esthétique. Le regard de Vermeer hemos desarrollado ampliamente
el tema en las geometrías, así como en la teoría de la pintura. [N. de la A.]

319
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

de roca, cuya estructura y transparencia parecen acordadas con la


naturaleza ideal de la geometría.15

En otras palabras, los cristales presentan sus partes en una bella


regularidad y según los tipos de las figuras geométricas, entendien-
do con Platón que las formas geométricas en la naturaleza no son
puras, perfectas (eidos), sino aproximadas, imperfectas, símiles, co-
pias.16 Los cristales expresan una geometría real-imaginaria. Es de-
cir, en cuanto geometría, necesariamente imaginaria. Pero en este
caso, puesta de manifiesto en piedra.
Tesis. La geometría de los cristales manifiesta un imaginario en las
piedras.
Otro tipo radicalmente diferente de imaginario es el que ex-
hiben las ágatas, en el esplendor de sus formas curvas, exactas, en
su rebeldía a la simetría. En varias de sus obras, Roger Caillois se
dedica a enseñar a los ojos distraídos el esplendor de esa “estética
generalizada”, esa “imaginación de la materia”, parafraseando a
Bachelard. En Agates paradoxales escribe:

Desde que me apasioné por las ágatas poliédricas busco qué es lo


que prefiero de ellas... A veces sospecho que, de todas sus singula-
ridades, la cuidadosa disimetría de sus formas y de sus curvas es la
que más me seduce. Ahí encuentro, si no una respuesta de la natu-
raleza, por lo menos una de las metáforas posibles de la coherencia
aventurosa donde por mi parte apercibo la ambición común de la
ciencia y de la poesía.17

El ágata, “rebelde a la menor monotonía”, presenta rara vez algu-


na regularidad en sus dibujos. Sus diseños sólo corresponden a un
registro de formas libres, cuya exuberancia no conoce límites. Sus
formas exhiben un repertorio abierto; cualquier forma caprichosa,
ingeniosa o fantástica es posible en el universo de las ágatas. Las

15
  Cfr. Roger Caillois, “Ordre: L’Angle”, Pierres, p. 56.
16
  A la base queda lo que, a mi juicio, constituye una aporía en el pensamiento de
Platón. Me refiero a los problemas de la semejanza. ¿Se trata de imitación o de
participación?, ¿cómo debe comprenderse esto? [N. de la A.]
17
  Cfr. Agates paradoxales, 1976. [N. del E.: La traducción es de la autora].

320
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

ágatas muestran formas suaves, onduladas y frecuentes paralelas.


Paralelas entre dos o más líneas flexibles. Las rectas y los ángulos
están excluidos de este mundo sin aristas. La geometría, esa ausente,
en el ágata sólo tiene una posibilidad: su irrupción como círculo.
Aun así, encontrar un círculo en un ágata requiere muy especiales
condiciones de sedimentación y enfriamiento en torno a un espa-
cio vacío, raramente alcanzables. Aún con Caillois:

Ni digamos todo lo que en estas sombras sabe identificar una imagi-


nación viva o juguetona, que ahí proyecta un pueblo de simulacros:
torres, dioses, monstruos, caminos de caravanas bajo las palmas de
los oasis. Miro estos dibujos como eran en la mañana de los tiem-
pos, cuando nada existía sino ellos, cuando la materia en trance
de endurecer inventaba los primeros equilibrios y, reticente a toda
disciplina, evitaba en ese momento el orden y la simetría, que in-
tentaba en otros lugares.18

El esplendor de ese mundo invoca suavemente la imaginación que,


en una suerte de gozosa ensoñación se deja transportar por ese
“libre juego” de sus imágenes espontáneas con conceptos, ideas,
recuerdos, inventos y fantasías ante todo un universo de formas en
una piedra. El ojo voluptuoso recorre en cada ágata, el minúsculo
espectáculo de “infinitos mundos posibles”. En fin, en el universo
de las piedras, en su pura presencia inmediata, despreocupada de
lo humano, se muestran en perfecto esplendor dos estilos que el
arte, en diversas épocas y culturas, ha buscado plasmar: el clasicis-
mo y el barroco.
Tesis. Antes que la mano del hombre los pudiera acuñar, el clasicismo
de los cristales y las ágatas barrocas portan el don de dos estilos de creación.

El hombre en el cosmos
En sentido literal, el hombre, en tanto habitante del mundo, habi-
ta la piedra. Cuando el hombre apareció, la Tierra lo cobijó entre
sus piedras, ofreciéndole la protección de las cavernas. La piedra en
las cavernas del “hombre primitivo” es morada, refugio, guarida y

  Cfr. R. Caillois, “Ordre: Le Cercle. Agate I”, Pierres, pp. 47-48.


18

321
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

templo. Desde ese tiempo hasta hoy, la piedra es utensilio, arma y


adorno. El abrigo de piedra guarda en sus muros la impronta de los
trabajos de caza, los animales, armas, y así, condensa un episodio
cósmico peculiar: los albores de esta especie llamada humana. Es
el lugar donde nuestra mirada extemporánea pretende descifrar
unos bisontes, caballos y seres flotantes que, además, aguijonean la
anestesia de cualquier distraído, a un goce estético sin más.
En Occidente, Hesíodo ingresa la roca al universo del mito.19
En la Teogonía, Rea, cuando estaba a punto de dar a luz a Zeus, te-
miendo el destino inexorable de ser devorado por su padre Cronos,
urdió el plan de entregárselo a su madre, Gea. Nacido Zeus, fue
ocultado por Gea en “una profunda gruta bajo las entrañas de la
tierra”. Mientras Rea envolvió en pañales una enorme piedra que
su padre se tragó. En la teogonía de Hesíodo, la piedra salva dos
veces a Zeus. Para Prometeo, titán astuto y soberbio que logró ro-
bar el fuego a los dioses, la roca es su prisión, donde recibirá el
tormento de sentir corroer su hígado por un águila. Liberado por
Heracles, Zeus le condenó a llevar un anillo hecho con el acero
de sus cadenas, y un pedazo de la roca en que estuvo encadenado.
Sísifo, el más astuto e inescrupuloso de los mortales, por denunciar
el rapto de una doncella por Zeus, recibió de éste como condena
el empujar eternamente una roca hasta lo alto de un montículo.
Llegado ahí, la piedra volvía a caer, vencida por su propio peso.
Sísifo en los inviernos, debía reiniciar ese trabajo eternamente.
Más aun, visto por los ojos de Albert Camus: absurdo.20 Desde esas
edades remotas, la piedra es venerada en su divinidad. Ingresa así
a la religión. Desde el alba de la humanidad, la piedra integra las
diversas religiones. Muy pronto reviste el estatus de objeto de cul-
to, instrumento ritual, frecuentemente ligada al sacrificio. Mircea
Eliade lo expresa así:

La dureza, la rudeza, la permanencia de la materia representa pa-


ra la conciencia religiosa del primitivo una hierofanía. Nada más

 Hesíodo, Teogonía, v. 521-616 y Trabajos y días, v. 42-105.


19

  Pierre Grimal, Diccionario de mitología griega y romana.


20

Albert Camus, El mito de Sísifo.

322
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

inmediato y más autónomo en la plenitud de su fuerza, nada más


noble y más aterrador tampoco que la majestuosa roca, bloque de
granito audazmente alzado. Ante todo, la piedra es. Permanece siem-
pre igual a sí misma y subsiste; y lo más importante de todo: golpea.
[…] Comprueba así su dureza, su rudeza, su poder. La roca le reve-
la algo que trasciende la precariedad de su condición humana: un
modo de ser absoluto. Su resistencia, su inercia, sus proporciones,
así como sus extraños contornos, no son humanos; atestiguan una
presencia que deslumbra, aterra, atrae y amenaza. En su grandeza
y su dureza, en su forma o en su color, el hombre encuentra una
realidad y una fuerza que pertenecen a un mundo otro que el mun-
do profano del que forma parte.21

Tesis. La roca deviene sagrada, por lo que ella expresa.


Las piedras representan seres que no son ellas mismas, pero de
los que ellas encarnan alguna fuerza, de protección, de fecunda-
ción, etcétera. La piedra evoca la presencia divina. En este ámbito,
la piedra funeraria es un elemento protector de la vida.
Otra variedad son las piedras fertilizantes, de modo que se rinde
culto al espíritu que anima la piedra. Así, continúa Eliade: “la pie-
dra, la roca, el monolito, el dolmen, el menhir, se hacen sagrados,
gracias a la fuerza espiritual de la que llevan la marca”.22
Entre las piedras sagradas, los meteoritos. Esas piedras, según
los antiguos de diversas geografías y culturas, son de origen celeste,
de ahí vienen, caen al mundo enviadas por dioses —fuerzas supra-
humanas—. Son, pues, símbolos o emblemas.
Entre los pueblos semíticos adoran las piedras. Los testimonios
son múltiples, desde Clemente de Alejandría o Novalis, y tantos
más. Entre otras, reverencian el betilo, que significa “casa de dios”
y revela su presencia. En ciertas cosmologías la piedra sagrada es el
ónfalos, centro del mundo; en este sentido, la piedra es el punto en
que lo trascendente toca lo inmanente. En ella, como un centro,
se unen cielo y tierra.

  Mircea Eliade, Tratado de historia de las religiones, Cap. VI, p. 201.


21

  M. Eliade, Idem. Cfr. Jacques Briard, Dolmens et menhirs de Bretagagne.


22

323
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Piedra transgresora de la muerte


La especie humana, inconforme ante la sola posibilidad de vida
y muerte —como si fuera poco—, busca afanosamente la inmor-
talidad. En esa búsqueda, mira una vez más las piedras en busca
de auxilio. Desde la antigüedad, la alquimia dirige esta búsqueda,
oculta a los ojos profanos tras el velo de un lenguaje críptico, no
obstante la profusión de libros dedicados a esta ciencia. Los histó-
ricos esfuerzos se sustentan en una premisa relevante: la materia se
transforma. Esta ciencia trabaja sobre las transformaciones de las
sustancias. Con base en ello, establece una concepción del mun-
do, de la vida, del hombre en tanto elementos naturales, fuego,
agua, aire, tierra, y las peregrinaciones de la materia, provocadas
por fuerzas naturales que rigen sus transmutaciones. Los alquimis-
tas intervienen en los procesos naturales y actúan sobre las trans-
formaciones de las sustancias. Provocan alianzas y separaciones,
conciliaciones y luchas entre los elementos, por medio del domi-
nio de las fuerzas que los rigen, todo ello con miras a obtener la
transmutación buscada.
Su cosmos es viviente. Nada hay allí estático, inerte, incrustado.
Todo deviene, late, se transforma en un universo de fuerzas vivas,
de modo que el espíritu divino y humano pueblan la materia. En
rigor, las transmutaciones surgen del poder espiritual. En este mun-
do se persigue una clave: la fórmula para obtener la piedra filosofal
mercurial, el Fénix, verdadero Spiritus Mundi, con el fin de realizar
la “gran obra”. Por sucesivas cocciones se podrá alcanzar la pose-
sión de la piedra filosofal. Ella reviste un poder transmutante. Es
el elemento de la regeneración.23
Así como la catedral gótica requiere su piedra angular, así todo
el edificio de la alquimia reposa sobre una singular piedra “de to-
que” donde se concentra la sabiduría: filosofal. La piedra filosofal
debe ser obtenida, es el resultado final de las transmutaciones de
la materia por cocción. La piedra filosofal es la clave transgresora
de la alquimia. Transgresión de la vida y transgresión de la muerte,
en la búsqueda de la inmortalidad.

23
  Nicolás Flamel, Oeuvres.
Jean-Conrad Barchusen, Traité symbolique de la pierre philosophale.

324
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

Las piedras, saber crucial en los antecedentes enciclopédicos de Occidente


El enciclopedismo latino de Plinio el Viejo
Ese naturalista sagaz y crítico que es Plinio el Viejo, en su Historia
Natural, donde su espíritu enciclopédico adquiere su esplendor,
vuelve su mirada a las piedras.24 Ante todo, retengamos un pasaje
relevante como otra tesis en nuestro trabajo. Respecto de las ge-
mas, nuestro autor asevera: “[…] la potencia de la Naturaleza que,
contraída, allí se manifiesta en miniatura, en ninguna parte excita
tan viva admiración. […] una sola basta para ofrecer a las miradas
un resumen y una imagen perfecta de la naturaleza”.25
Tesis. Una piedra es el cosmos en miniatura.
Plinio narra en jugosas anécdotas la pasión por las gemas de no-
tables personajes.26 Después describe cuidadosamente el cristal y el
ámbar, las piedras más codiciadas, e indica sus propiedades curativas.
Recuerda las sutiles palabras de Sófocles cuando dice que “el ámbar
es producido por las lágrimas de los pájaros meleágridos, lloran-
do a Meleagro”.27 No olvida las creencias mágicas sobre las piedras, y
rescata el valor simbólico de muchas de ellas.
En tal sentido, el diamante recibe la mirada escrutadora de
Plinio. Ante todo alaba su dureza, por lo que ella significa. Del dia-
mante admira su carácter paradigmático. Lo más asombroso es que
para expresar, condensada, la monumentalidad de su obra, en la
que se despliegan sus conocimientos universales, Plinio se centra
en una consideración concisa, clara y profunda sobre el diamante,

24
  Plinio el Viejo, Histoires de la nature. Cfr. “Le monde, II, Hymne à la nature”, p.
45; “La faune, Animaux de la mer”, pp. 144 y ss.; “De la nature à l’art, IV Pierres
et pierreries”, pp. 377 y ss.
25
  Ibidem, p. 377. Respecto de “La miniatura” en general, Cfr. Gastón Bachelard,
La poétique de l’espace.
26
  Plinio continúa con un estudio de la perla; después se detiene en la esmeralda
y cuenta que Nerón miraba a través de una esmeralda los combates de gladia-
dores. “Cuando la mirada se fatiga de otros objetos, la vista de la esmeralda le
devuelve su frescura”, “[...] de una luminosidad siempre dulce, de una transpa-
rencia sin obstáculo, se dejan penetrar por la mirada hasta el corazón”. Op. cit.,
p. 385. [N. del E.: La traducción es de la autora].
Examina con igual cuidado el berilio, el topacio, la amatista, los betilos y el ágata,
la cual es considerada sagrada por sus poderes curativos. Deja unas significativas
páginas sobre los mármoles, etcétera. Todo ello sin olvidar el goce que la natura-
leza procura, extendiéndolo al fascinante universo de las piedras. [N. de la A.]
27
  Op. cit., p. 382.

325
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

donde afirma: “El diamante permite comprender mejor que toda


otra materia, las nociones de concordancia y de discordancia de las
cosas, que los griegos han llamado simpatía y antipatía de la natu-
raleza y que he tratado de enseñar a lo largo de toda esta obra”.28
Ello porque —agrega Plinio— el diamante invencible no teme
el hierro ni el fuego; sin embargo, se rinde en la sangre fresca y
caliente de chivo. El carácter indomable y duro se derrota, trans-
mutándose en manso y moldeable, tocado por la ternura: vaya mo-
delo de lo humano.

El enciclopedismo de Hildegarda de Bingen


Hildegarda de Bingen, ese espíritu universal renacentista en el siglo
XII, en su Física dedica un libro a las piedras, además de las ricas y
múltiples referencias esparcidas en diversos contextos teóricos, todo
a lo largo de su obra. La cosmovisión de Hildegarda está conducida
por el hilo de su fe, sobre la cual se teje la historia del mundo desde
su creación hasta la salvación. Todo lo que existe, desde lo aparen-
temente más insignificante —porque en rigor nada lo es— hasta
lo más pleno y perfecto, ocupa un lugar y recibe un significado en
su concepción del mundo.29
En su Antropología escribe sobre el origen de las piedras: “creadas
al mismo tiempo que la tierra, fueron reveladas por el diluvio”.30 En
El libro de las piedras, Las virtudes de las piedras, que integra su Física, ha-
bla del origen de las piedras y las describe. El Prefacio de Hildegarda
arranca con su afirmación: “toda piedra contiene en sí fuego y hu-
medad”. Las piedras preciosas nacen a partir del agua y del fuego y
tienen múltiples virtudes y poderes; entre ellos los usos medicinales.31

28
  Ibidem, p. 384.
29
  Cfr. Le livre des pierres. Les vertus des pierres, p. 206, donde Hildegarda traza el con-
texto teológico cuando afirma: “Dios había ornado el primer ángel con piedras
preciosas: el mismo Lucifer, viéndolas resplandecer en el espejo de la divinidad,
allí recibió la ciencia; y allí aprendió que en ellas Dios quería cumplir muchas
maravillas. Entonces su espíritu se infló de orgullo, porque el brillo de las pie-
dras que estaban sobre él resplandecía en Dios, y creyó que él tenía tanto o más
poder que Dios. Entonces su brillo se apagó. Pero, […] Dios no aceptó que el
brillo y el poder de las piedras preciosas desapareciera: quiso verlas permanecer
sobre la tierra, objetos de honor y bendición, y útiles a la medicina”. [N. de la A.]
30
  Cfr. Hildegarde de Bingen, Les causes et les remèdes, pp. 66-67.
31
  Op. cit., pp. 204 y ss.

326
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

Hildegarda da un conjunto de indicaciones terapéuticas especí-


ficas. Según la benedictina, de estos elementos nacen, en Oriente,
las piedras preciosas.

Ellas detentan muchas virtudes y poderes, si bien es posible hacer


con ellas múltiples cosas: no puede tratarse más que de acciones
buenas, honestas y útiles al hombre, y no de empresas de seducción,
de fornicación, adulterios, homicidios u otras prácticas semejantes
que conducen a los vicios y son malas.32

Las piedras preciosas, según Hildegarda, tienen propiedades me-


dicinales. En Hildegarda, cura y salud exigen una ética. A partir de
la actualidad de la concepción de Hildegarda, reivindico dos ideas
cruciales que formulo como tesis básicas del presente estudio, como
quiera que ellas se determinen para poderlas comprender:
Tesis. Salud es salvación.
Tesis. El uso medicinal de las piedras conduce a la salud física orienta-
da por un ethos humano fundamental.

El hombre y la piedra virgen


Tesis. En este contexto, la piedra virgen denota el respeto humano a su ser.
Un cincel la profana. La piedra bruta, natural e intocada es una
piedra pura, no contaminada por una violación humana. ¿Qué ha-
cer del arte escultórico?, ¿y de la construcción?

La piedra virgen y la escultura


¿La escultura en piedra es una vejación premeditada a una materia
inocente? En tal sentido, ¿es un arte, por así decir, “legítimo”? ¿En
qué fundamentar su “legitimidad” si parte de una relación “delic-
tiva” con la materia? ¿Es necesariamente un sometimiento de la
materia?33 ¿No está la piedra preñada de formas? En un soneto,
Miguel Ángel sostiene poéticamente que la forma está implícita,
virtual en el mármol:

32
  H. de Bingen, “(Physique), Le livre des pierres”, Le livre des bustilités des créatures
divines, pp. 204 y ss.
33
  En los límites de este trabajo no es posible más que avanzar en pocos trazos un bos-
quejo algo maniqueo del tema que desarrollo en otra investigación. [N. de la A.]

327
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El mejor artista nunca tiene una idea


que un solo bloque de mármol dentro
de su túnica no contenga, mas sólo vencerá
si su mano sierva sigue al intelecto.34

Al escultor, su intérprete, sólo le queda de-velar la forma. Así, extrae


la figura escondida en la piedra. Entonces el escultor es un “par-
tero de formas”. Otra escultura es más violenta, cuando el artista
introduce una forma en la piedra. Ella es, pues, la materia en la que
el cincel obedece una imagen. Así, el escultor transmuta la forma
natural dada, en tanto quiere para ella una forma que su imagi-
nación exhala. Entonces, la dureza de la piedra cede ante la frágil
naturaleza de una imagen, y la recibe. La roca y el escultor labran un
pacto paradojal. Una piedra dúctil recibe la impronta dura de una imagen.
En fin, la acción del escultor, se trate de extraer o introducir una
configuración, es una muestra de un rasgo inherente a lo humano.
Es una de las posibles maneras en que el carácter transgresor de la
especie se manifiesta en arte.35 El artista transgrede la piedra cuando
—“partero de formas”— la ayuda a nacer de sí misma; a segregar
una forma virtual que ella abriga. El escultor también es transgre-
sor al labrar sus imágenes en la piedra que, así, deviene testimonio
silente, que no mudo, de una imaginación derramada en materia.
Tesis. La escultura en piedra es señal, síntoma y signo del carácter
transgresor de lo humano.

La piedra virgen en la arquitectura


En el Antiguo Testamento
Las piedras en el Antiguo Testamento son relevantes. Recordemos
unos pasajes mínimos. Con base en nuestro propósito, es intere-
sante enfatizar la importancia de la piedra natural, sin tallar, en los
edificios y los altares. En Reyes leemos: “ningún instrumento de hie-
rro fue usado para construir el palacio del rey” (1: 7). Este palacio
exige la piedra natural, pura, para albergar la pureza perfecta de

  Cfr. Miguel Ángel Buonarroti, Obras escogidas, XLVIII, p. 35.


34

  Cfr. María Noel Lapoujade, “Cap. 3, V, La imaginación: definición del hombre”,


35

Filosofía de la imaginación, pp. 193 y ss.

328
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

su morador. Es igualmente inadmisible erigir un altar a la inma-


culada naturaleza de Dios, con piedras vejadas por la mano de un
tallador. Por ello, en el Éxodo Dios dice a Moisés: “Si tú me eriges
un altar de piedra, tu no lo construirás en piedras talladas, pues pa-
sando tu cincel sobre la piedra, tú la profanarías” (20: 25, 26).36 En
el Deuteronomio, se insiste: “erigir un altar de piedras brutas, sin
tallar” (27: 1 a 8). Más allá de la hermenéutica bíblica, asunto que
desborda los límites de esta reflexión, considero primordial como
tesis, en este contexto, el papel de la piedra sin tallar.

La piedra virgen en la construcción de catedrales


En la arquitectura, en todo lugar y en todo tiempo, el hombre pare-
ce desplegar toda la gama que va desde el uso de la piedra virgen,
a los más exuberantes alardes manieristas para habitar su medio.
Así, por ejemplo, la piedra cisterciense es recta, cuadrada, desnu-
da, deviene, entonces, un símbolo de la vida ascética. Recta porque
Dios es recto, cuadrada, simbolizando la simplicidad, la humildad,
el despojamiento de todo lo superfluo. Sobre la solidez de esa pie-
dra se erige un edificio sobrio, equilibrado, sin excesos. Un edificio
cuyos muros despojados no distraen la mirada interior. La dureza
de la piedra es el espejo de la dureza de la disciplina cisterciense.
Sin embargo, de la aridez de la piedra brota el goce dulce del es-
píritu, sin mediaciones; como dice San Bernardo en una carta a
Elredo: “La miel sale de la roca. Los peñascos destilan aceite. […]
Por eso prefiero todo lo que extraes de la roca y todo lo que sientes
cobijado a la sombra de los árboles, porque no lo has aprendido
frecuentando las aulas”.37
Por otro lado, en la consagración de las catedrales góticas, San
Bernardo y Guillaume de Saint-Thierry establecen un paralelo en-
tre el cuerpo del hombre y el templo de piedras. En este contexto,
la piedra es un símbolo rico en enseñanzas. La piedra angular y la
piedra de ángulo son las referencias cruciales, porque son las in-
termediarias entre la divinidad y el hombre. La piedra de ángulo, esa

36
  El enunciado significa: si pasas tu cincel sobre la piedra, profanarás la piedra.
Esto es, se exige la piedra natural, la piedra en bruto, material sagrado, sin la
intervención de la mano humana. [N. de la A.]
37
  San Bernardo, Obras completas, Carta 385, 3.

329
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

piedra cúbica, es una piedra importante, ocupa un lugar preciso en


el edificio, pues deviene el símbolo de la casa de Dios; y su empla-
zamiento se realiza en medio de un ritual.38 La piedra angular es la
clave de bóveda del edificio. Se coloca en el punto de intersección
de las líneas en el centro de la bóveda, en la vertical del coro don-
de ella está en oposición con la piedra fundamental, puesta sobre
el centro sagrado, donde debía erigirse el altar. En esta oposición
se encuentra la síntesis del edificio, su comienzo y su final sobre
el eje que liga cielo y tierra, alfa y omega. Esta piedra no es cúbica
como la otra, sino que es la piedra rechazada por los constructo-
res, pues por su forma no encaja con ninguna. La piedra angular
tiene uno y un solo lugar. Piedra unificadora, clave oculta de todo el edi-
ficio, nexo vertical con el cielo. La caverna, símbolo de la verticalidad
ascendente y descendente. El nexo vertical con el cielo, aludido
por la piedra angular en la catedral gótica es invisible, simbólico
del lazo hombre-Dios.
Consideremos otra idea de ascenso y descenso por mediación
de la roca, que alude a movimientos hacia la trascendencia e in-
manencia a partir del hombre consigo mismo. Esta narración en
relación con las piedras alcanza una intensidad inusitada en las
metáforas y alegorías filosófico-literarias, entre las que brillan dos
joyas: la caverna platónica y el minero novaliano. Entre las muchas
cavernas anónimas está la caverna platónica, que es alegoría del
cosmos; y en él, el hombre; y en el hombre, sus saberes, todos en
ella integrados.39 Allí se contempla en imágenes la vida humana,
de la que se desprende la figura del filósofo, quien emprende un viaje
simbólico ascendente hacia la luz solar. Es un relato imaginario de la
verticalidad del ascenso desde la oscuridad a la luz trascendente, a
fin de, en la vía descendente, regresar a la inmanencia sensible para
iluminar la persistencia de su triste penumbra. El filósofo desciende
como mensajero de luz.
Así, podemos concluir que no todo descenso es, pues, hundi-
miento, caída, perdición, ignorancia, fealdad. La vertical descen-

  Patrick Darcheville, De la pierre aux étoiles. La cathédrale initiatique, pp. 297-298.


38

  Epistemología, estética, ética, metafísica, se integran a la trama simbólica de la


39

alegoría. Cfr. Platón, La République, Oeuvres complètes, Tome I, Livre VII, 514 a y ss.
[N. de la A.]

330
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

dente puede simbolizar también otro viaje maravilloso, recorrido


por un camino de piedras: el descenso del minero. Ese viaje hacia las
profundidades, hacia las fuerzas originarias, hacia la matriz, Gea.
Otro es, pues, el viaje del minero, que Novalis describe con amor
minucioso en Enrique de Ofterdingen. El viejo minero, “modesto y
sencillo como un niño”, narra su historia al protagonista. A punto
de empezar su oficio se sentía feliz, pues, confiesa el minero,

[…] no es posible explicar ni describir ...este extraño gusto por cosas


que deben de tener una relación estrecha con lo más profundo de
uno... Es posible que a cualquier otra persona estas cosas le hubie-
ran parecido corrientes, insignificantes, o hasta incluso horribles y
espantosas; a mí, en cambio, me parecían tan imprescindibles como
el aire para los pulmones o el alimento para el estómago.
[…] Ved con qué paz y sosiego trabaja el minero en su desierto
subterráneo.
[…] Su oficio le enseña a ser paciente, a no cansarse nunca, a no
distraerse en pensamientos vanos. Porque tiene que habérselas con
una fuerza extraña, dura, e inflexible, que sólo un empeño obstina-
do y una vigilancia constante son capaces de vencer. Pero también
¡qué hermosa flor se le abre allí, en aquellas medrosas profundi-
dades! Es la confianza verdadera en el Cielo...40

Vocación de minero que indica a la vez una vocación de trascenden-


cia. Vía hacia la intimidad, buscando raíces que prolongan la especie
hacia abajo, hasta las rocas, hacia lo originario, la piedra. Zambullir
a las profundidades de las fuerzas primordiales, esta manera de la
verticalidad descendente promueve hacia la trascendencia.

La caverna: escenario para la imaginación de las profundidades


Al hombre actual la caverna le despierta la imaginación de las pro-
fundidades, de lo subterráneo. Entrar en el vientre de Gea, este
viaje nos lleva a Hesíodo y su Teogonía, pasando por mitos, alego-
rías y metáforas hasta lo inconsciente con su retorno al útero, y las

 Novalis, Himnos a la noche. Enrique de Ofterdingen. Cfr. Enrique de Ofterdingen, V,


40

pp. 133, 135-136, 140.

331
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

ensoñaciones bachelardianas. En las oscuridades de la caverna se


aguza el oído, sentido nocturno por excelencia, y como bien dice
Bachelard: “creyendo estudiar la vida en su realidad estudian el fó-
sil de un ser de imaginación”. “La menor caverna nos ofrece todas
las ensoñaciones de la resonancia. En estas ensoñaciones, se puede
decir que el oráculo es un fenómeno natural. Es un fenómeno de
la ensoñación de las grutas”.41
La ambivalencia de sus imágenes es notoria: hay grutas de te-
rror o de encantamiento. La caverna es la matriz de la vida, como
en Isaías: nacer de la roca es nacer de los ancestros. La caverna
es fuente de vida. Pero la caverna denota el descenso al lúgubre
mundo subterráneo, el sueño y la muerte. La roca como caverna es
símbolo de vida y de muerte.

Yo no busco reconocer las especies, sino volver perceptible


el resorte de una fascinación. En esta visión un poco alucinada
que anima lo inerte y sobrepasa lo percibido,
a veces me ha parecido aprehender sobre lo vivo
uno de los nacimientos posibles de la poesía.
Roger Caillois, Pierres

En el mundo de hoy, regido por el vértigo de la velocidad y sus


correspondientes estéticas (futurismo de Marinetti, en el ya leja-
no principio del siglo XX, Virilio hacia su final), las piedras nos
invitan a reinaugurar, con el siglo XXI, las antiguas estéticas de la
serenidad, de la quietud. Estos pacientes habitantes del planeta son
presencias de la equidad y de la justicia, pues ellas no se oprimen,
sojuzgan, maltratan o devoran.
Entre todas las piedras, brilla el diamante. Los cristales, diaman-
tes que la mano infatigable de Spinoza se dedicaba a pulir; ellos,
quizá modelos para un pensamiento que le es esencial, demuestran
con su ser-ahí imperturbable que la salud-salvación de lo viviente es
“la persistencia en su ser”. Toda piedra y su modelo, el diamante,

  Gaston Bachelard, La terre et les rêveries du repos, p. 195.


41

332
LO IMAGINARIO Y LAS PIEDRAS

ese ser centrado en sí, en la lentitud de su “impasibilidad”, la len-


titud de su “impenetrabilidad”, es la concreción material del ideal
del sabio; es imagen de la perfecta serenidad en la lentitud de su
“inmutable” dureza. El sabio, más allá de toda vicisitud y contingen-
cia, permanece paciente, ecuánime, libre. Por eso el sabio se asimila
al diamante, etimológicamente, el “indomable”, es paradigma de
indestructibilidad por su dureza; de belleza, por su forma geométri-
camente casi perfecta; de pureza, por la nitidez de su transparencia.
El sabio-diamante es símbolo de la perfección. El sabio-diamante
es modelo para la perfección humana. Ni siquiera es necesario un
diamante. Cada guijarro insignificante, en su pluralidad infinita,
es una muestra del respeto al otro en su mismidad y su diferencia.
Están también las piedras fortuitas, revaloradas por André Breton
en Lenguas de piedras. De estas piedras humildes, sin porqué —como
la rosa de Angelus Silesius—, esta especie que se nombra a sí mis-
ma “humana”, tiene mucho aún por aprender.
En fin, están las piedras anónimas. En cada piedra anónima,
todo está en ella, como está en todo, porque cada piedra ínfima
es un centro de energía replegada sobre sí. Cada una encierra el
cosmos, es una muestra de él. Entonces, el mundo contiene infini-
tos centros. En el río que Heráclito inmortalizó en su metáfora del
devenir, hay piedras que ruedan, suenan, se mueven, se adaptan,
se acoplan: son.
El trabajo marino del devenir eterno, sobre la eternidad de la
roca, la moldea, alisa, redondea, recorta en guijarros, desmenuza en
arena, pero ella es. Cuando un pie desnudo se duele del guijarro que
lo llama desde la arena, junto al mar, el ojo transmutado en mano
lo recoge. Entonces, ahí en la palma de una mano cabe el univer-
so, que en ese instante está presente desde la arena a las estrellas.
Las piedras son la calma del mundo. Inquebrantables en el res-
peto, la quietud, el recogimiento y el silencio, en fin.

333
Un día en el transcurso de una memoria imaginante1

El hombre en la noche enciende una luz para sí mismo;


muerto, se extingue. Ahora bien, en el curso de su vida,
cuando duerme, sus ojos cerrados, se asemeja a un muerto;
despierto, parece dormir.2
Heráclito

El suelo
Hablar de memoria e imaginación implica reflexionar sobre tiempos
cósmicos que rigen a sus habitantes: días, meses, años, siglos, mi-
lenios, millones de años, y también instantes. Alternancias eternas
de veranos e inviernos, días y noches, primaveras y otoños, vigilias y
sueños, y también instantes. Fecundación, nacimiento, días, meses,
años, muerte, y también instantes.
Hablar de tiempos cósmicos es —volviendo al Timeo de Platón—
descubrir las “imágenes móviles de la eternidad”.3 La eternidad
inmóvil, la duración alcanza su historicidad, su devenir en figuras,
formas, “imágenes” determinantes, particularizantes, en que ella
se vuelve cósmica. Los cuerpos, reductibles a su tridimensionali-
dad, admiten una nueva reducción a figuras, volviéndose así bi-
dimensionales; figuras que, a su vez, admiten su conversión en
móviles vectoriales, puntos móviles del tiempo. La reducción a la
geometría, ciencia de raíz imaginaria, elimina exterioridad e inte-
rioridad y conduce por una vía epistémica al reencuentro del ana-
xagórico todo está en todo, “todo es simiente”.
Hablar de memoria e imaginación vividas, psíquicas, en este con-
texto, no es más que recorrer esa línea invisible tendida entre los

1
  Recife, 27 de octubre de 2000.
2
  Heráclito, fr. 26, en Penseurs grecs avant Socrate. [N. del E.: La traducción es de
la autora].
3
  Cfr. Platón, Timée, Oeuvres complètes, 37d-39e.

334
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

tiempos vividos en la intimidad y los tiempos cósmicos. El pasaje


de los tiempos cósmicos a la subjetividad podría, por analogía con
la propagación de la luz, admitirse como un tránsito a un medio
con diferente densidad, ergo, es una suerte de proceso de refrac-
ción. En términos de óptica, no se trata pues de un proceso de
reflexión, porque como ya decía Bacon, la mente es “un espejo
deformante”, lo cual lo llevaba a formular la teoría de los ídolos.
En la vida cotidiana, tampoco se trata necesariamente de la crea-
ción de tiempos alternativos o de alteridades temporales. Tiempos
alternativos y alteridades temporales son posibilidades de la espe-
cie humana a nivel de la creación artística, la invención científica,
la ciencia ficción y también “la locura”. En consecuencia, en este con-
texto “memoria imaginante” es el nombre con el cual designamos una
diversa y compleja trama de vectores temporales móviles de la subjetividad,
en sincronía con los tiempos cósmicos. Así como la especie humana y
cada individuo de ella gira con el cosmos, así sus tiempos mnémi-
cos e imaginarios se inscriben en la macrotemporalidad universal.
Demos un paso más. Es necesario para el desarrollo posterior
de nuestra reflexión precisar rigurosamente este punto de partida,
es decir, precisar cómo comprendemos esta sincronicidad en la que se
diluye la dicotomía originaria de tiempos cósmicos, objetivos, ex-
teriores, y tiempos vividos, subjetivos, interiores. Observémosla en
un breve trayecto histórico.
Giordano Bruno, en su monadología avant la lettre, sostiene la
unidad del universo. El universo es uno, infinito, inmóvil, pues con-
siste en una unidad armónica de diferencias.4 Leibniz propone la
teoría de la armonía preestablecida, según la cual sostiene que su
Dios relojero ajustó el reloj cósmico y el reloj subjetivo, de manera
que la armonía exterioridad-interioridad, mundo-hombre (también
alma-cuerpo) quedara salvada de antemano, desde su creación. La
armonía está preestablecida por Dios. De modo que Dios deviene
el gran relojero universal, ajustando tiempos humanos y cósmicos.
En otras palabras, sincroniza todos los tiempos naturales, desde

  Giordano Bruno, “Sobre la causa, principio y unidad”, Mundo, magia y memoria.


4

Cfr. Diálogo V, p. 137 y ss.

335
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

la eternidad.5 Kant no acepta dar ese salto a la ontología con apo-


yos teológicos, que conduce, como a Leibniz, a sostener el carác-
ter ontológico del nexo exterioridad-subjetividad. Según Kant, es
una imposibilidad apodíctica atravesar el fenómeno para alcanzar
lo que él es en sí, porque en ese acto dejaría de ser en sí para ser
“para mí”, es decir, para el sujeto que lo aprehende en cada caso.
En consecuencia, con base en esta distinción fenómeno-noúmeno,
Kant concluye que la armonía preestablecida sólo puede consti-
tuir un supuesto, una suposición transcendental. Entonces, afir-
ma: es preciso suponer que se da una armonía entre la naturaleza
y el hombre, entre exterioridad y subjetividad. Es decir, el mundo
aparece como si estuviera hecho para poder adecuarse a nuestras
facultades de conocer, operaciones de la subjetividad que buscan
aprehenderlo. Es preciso hacer como si la armonía estuviera dada
para aspirar a tender relaciones posibles con el mundo. Esto es lo
que Kant llama principio de la finalidad formal de la naturaleza.6
Bergson, cuya indagación sobre la subjetividad temporal gira
en torno a la noción de duración, esto es, del tiempo vivido, es un
claro exponente del modelo occidental de reflexión filosófica, en
el sentido de que se traza una separación nítida entre exterioridad
e interioridad. En tal sentido, su reflexión sobre el tiempo vivido,
la duración, en que finca su examen de la memoria, implica “entrar
en la interioridad”, esto significa que se parte de un adentro y un
afuera. En tal sentido, dice Bergson, en los Essai sur les données immé-
diates de la conscience: “Vamos pues a exigir a la conciencia de aislarse
del mundo exterior y, por un vigoroso esfuerzo de abstracción, vol-
verse ella misma”.7 En Matière et Mémoire propone una sutura a ese
tajo exterioridad-interioridad que, no conciliado en general, vuelve
imposible la relación hombre-mundo, en particular una reflexión
coherente sobre el tiempo, por ende, sobre memoria e imaginación.

5
  Gottfried Wilhelm Leibniz, L’harmonie préétablie, extractos del Système nouveau de
la nature et de la communication des substances y del Troisième éclaircisement du Sys-
tème nouveau de la Nature et de la communication des substances en la edición de La
Monadologie, con extractos de otras obras, por Emile Boutroux. Cfr. pp. 193-202.
6
  Cfr. Immanuel Kant, “Einleitung”, Kritik der Urteilskraft, p. 93.
7
  Cfr. Henri Bergson, Essai sur les données immédiates de la conscience, p. 67. [N. del
E.: La traducción es de la autora].

336
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

Dice Bergson: “[...] permanece un fondo impersonal, donde la per-


cepción coincide con el objeto percibido, y ese fondo es la exterio-
ridad misma”.8 Sin embargo, toda su reflexión se vuelca al tiempo
vivido, la duración, de la que trata de desentrañar su naturaleza.
Una noción similar esgrime un filósofo con el que los puntos
de contactos son múltiples y profundos: se trata de William James,
quien habla de la continuidad temporal del psiquismo en términos
de “corriente de la conciencia”.
¿Por qué estas referencias? Porque mi reflexión de hoy toma
como terreno el exuberante mundo de la memoria imaginante en
la catedral literaria de Marcel Proust: A la Recherche du temps perdu.
Bergson, a quien Proust había leído, fue un afortunado de la
filosofía, pues sus concepciones del tiempo encontraron un eco co-
loreado, rico y multiplicante en ese monumento a la temporalidad
en cuanto memoria imaginante que es la obra de Proust. Sin duda,
la aplicación literaria es infinitamente más rica que su modelo filo-
sófico, ante todo, en el punto clave que venimos definiendo desde
el inicio; me refiero al aspecto de la indisoluble unidad, como sea
que ella se piense, de la exterioridad y la interioridad, de tiempos
cósmicos y tiempos vividos. En Proust, como en Giordano Bruno,
todo es viviente, todo tiene vida. Los objetos exteriores son vivos tan-
to como las vivencias. En tal sentido, si bien Proust dedica su vida
a hurgar con mirada implacable los más remotos e insospechados
rincones de la subjetividad, ella está expresada al mismo tiempo
en la naturaleza, de la que es una muestra. En consecuencia, tiem-
pos vividos y tiempos cósmicos recuperan la unidad perdida por la
filosofía occidental en la cual el sello de la tiranía de la razón es su
marca de origen primordial.
La catedral del espíritu humano que erige Proust es un con-
junto de cuadros de exquisito colorido y precisión, como los de su
admirado Vermeer. En ellos, como en Vermeer, señorea el tiempo.
El tiempo suspendido de los infinitos instantes diversos, convertidos
como el “ahora” de Parménides en instantes grávidos de eternidad.
De este modo, Proust transciende, para enriquecerla, esa noción de
continuidad temporal de la duración, poblándola de multifacéticos

  Cfr. H. Bergson, Matière et mémoire, p. 69. [N. del E.: La traducción es de la autora].
8

337
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

puntos coloreados, puntos de luz, como la pincelada de Vermeer,


de tal modo que puebla la aburrida monotonía de la duración inin-
terrumpida, sonido monódico de la eternidad, de innumerables
instantes bachelardianos, poéticos, brotantes, gotas diversas de sub-
jetividad en ebullición, lava en busca de formas, de coagulación,
en las imágenes temporales por excelencia.
Duración e instantes, Bergson y Bachelard, son integrados por
Proust, quien juega con todos los tiempos de la memoria imagi-
nante, y todos los tiempos de los filósofos, el de Platón, el de San
Agustín y su memoria, el de Bruno y sus artes de la memoria, el de
Bergson y el de James, en su duración y su corriente continua de la
mente y, finalmente, da pie a Bachelard, para mostrar la relevancia
de los infinitos instantes en su inabarcable diversidad.
La premisa subyacente de esta reflexión es la siguiente: es posible acep-
tar la leibniziana armonía preestablecida, sin asumir el acto de fe. Lo cual
nos acerca a aceptar el como si kantiano a nivel epistémico. Más allá de
Kant y de Leibniz, sostenemos que la unidad del todo es primordialmente
una constatación; es una prueba por los efectos. Es algo, por así decir, más
simple, en el sentido de la filosofía china de Lao Tsé. En esta filosofía no
hay adentro ni afuera, la unidad de todo con todo es un dato previo, una
constatación vertida en la forma de una intensa experiencia estético-mística
de la fusión con la naturaleza.9
En tal sentido, así como giramos con el mundo, así tenemos incorpora-
dos todos los tiempos cósmicos que nos atañen, porque somos una parte del
cosmos en movimiento. Entonces, los tiempos vividos se incrustan en los
tiempos cósmicos y los cósmicos en los vividos.
Con base en todo lo anterior, a partir de una noción de memo-
ria, percepción e imaginación en cuanto funciones temporales,
nuestro análisis se detiene en el juego de algunas relaciones posi-
bles en una unidad temporal astronómica de un día.

Demarcación de terrenos
Para demarcar los terrenos, observemos el título. Un día habla de
tiempo. Del tiempo astronómico de una rotación de la Tierra, un
movimiento elíptico sonoro en el que estamos inmersos sin sentirlo.

  Lao Tsé, Libro del curso y de la virtud.


9

338
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

Se trata de tener presente que nuestro tiempo humano e individual


se inscribe en el ritmo armónico universal. Carece de sentido pensar-
nos al margen de esa pitagórica música de las esferas expresada en
número. Un día denota también una medida de tiempo, tomada en
el medidor humano del tiempo: el reloj. Su tiempo es homogéneo,
cuantitativo y universal. Es una definición convencional, social, un
acuerdo semántico al que se le otorga validez universal. El intervalo
de veinticuatro horas que en su duración es idéntico en cualquier tiem-
po, cualquier lugar y cultura, rige a todo individuo. Este tiempo se
inscribe en el tiempo biológico de una vida, el cual es divisible en eda-
des con límites difusos, y en años, etcétera, con cantidades precisas.
Pero no vamos a hablar ni de astronomía, ni de relojes, ni de
biología, sino de una memoria imaginante, singular, única, dife-
rente. Es decir, vamos a reflexionar sobre unas peculiaridades del tiempo
vivido. Se trata aquí de un tiempo heterogéneo, cualitativo, singular, único,
irrepetible. Por una ficción metódica, tomaremos un corte sincrónico
en el transcurso de ese tiempo. El correr del tiempo es literalmente
trans-curso, devenir, duración, la “corriente de la conciencia” le llama
William James. Se trata de observar posibles combinatorias de la
memoria y la imaginación en las variaciones temporales que pue-
den encontrarse en la duración ritmada por la pauta del movimiento
de la Tierra en torno al Sol. En otras palabras, se trata de observar
algunas combinatorias de imaginación y memoria, en las variaciones
de la duración, esto es, en la continuidad fluyente del tiempo vivido.
Finalmente, el título nos habla de dos funciones: imaginación
y memoria, unidas por la conjunción lógica “y”. El título deno-
ta una función compleja que llamamos provisionalmente memoria
imaginante. Pero, además, ambas apelan inevitablemente a alguna
forma de percepción.

Definiciones
Las siguientes definiciones no son más que acuerdos semánticos
básicos, son “las piezas de este juego”.
La primera tesis de esta reflexión enuncia: imaginación y memoria ma-
nifiestan una actividad sinérgica de la subjetividad. Sólo por una fic-
ción metódica, no más que útil para la comprensión, es posible una
estricta demarcación de límites. Las fronteras son aquí difusas, el

339
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

paso de una a otra puede describirse —como dice Bergson— como


procesos de “endósmosis”, esto es, entre sus actividades se difun-
den como los líquidos o soluciones de concentración molecular
diferentes, separadas por una membrana semipermeable, selectiva-
mente permeable. La clave es, entonces, que los límites entre am-
bas operaciones de la mente son permeables, entre ambas hay una
interpenetración, o por así decir, “un contagio” mutuo inevitable.
Segunda tesis: memoria, percepción e imaginación son los nombres para
designar operaciones del tiempo vivido. Los tres “éxtasis del tiempo”
son —parafraseando a Heidegger— pasado, presente y futuro.
Tercera tesis: las operaciones temporales subjetivas que trabajan con base
en el presente, el pasado y el futuro, simplificando, son: la percepción apre-
hende el objeto o referente del presente. Trabaja en función del presente. La
memoria archiva (registra y conserva, alterándolos) objetos o referentes del
pasado. Trabaja en función del pasado. La imaginación segrega imágenes
con la más variada gama posible de novedad respecto de referentes presentes,
pasados, futuros o ucrónicos; su operación específica se orienta hacia lo que
todavía no es, sea esto posible o imposible, futuro o ucrónico. Porque lo que
aún no es, solamente puede ser pensado, imaginando.10

Percepción, memoria, imaginación


Ríos de tinta hay escritos sobre ellas desde todo punto de vista. En
esta breve reflexión pondremos énfasis sobre un posible papel de
cada una en la vida humana. La vida transcurre a partir de infini-
tos presentes hacia pasados y porvenires. En sentido amplio, en
términos de acción humana el pasado es el tiempo de lo hecho. El
presente, el tiempo de lo que se está haciendo. El futuro, lo que
está por hacerse.
La “ley de la fidelidad del recuerdo” es una norma que rara vez
se cumple de hecho. Un acontecimiento pasado no está terminado en
el sentido que cada recuerdo se rehace cada vez que la memoria lo
hace presente, es decir, lo recuerda. Un mismo hecho se transforma
cada vez que se recuerda, pues, entre otros factores, ha cambiado
el instante presente desde el cual se rescata del pasado, ha cambia-
do la tonalidad afectiva del presente, de tal modo que el recuerdo

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación.


10

340
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

exacto, su reproducción idéntica, es prácticamente imposible. Pero


esa “ley” que fija tan sólo una asíntota, indica que se pretende que
el recuerdo sea objetivo, el registro de un dato sin mezcla de sub-
jetividad alguna. Difícil misión. Se busca la fidelidad, se trata de
lograr una memoria fidedigna, en la que el archivero no manipu-
le los archivos que debe cuidar y ordenar. Desde un punto de vista
ético, el pasado a la vez libera y pesa. Sobre todo en su inexorable
crecimiento, puede pensarse que cada uno carga con su pasado.
Desde un punto de vista ético-estético con base en una antropología
filosófica, propongo establecer una correspondencia entre las metamorfosis
del espíritu tal como Nietzsche las desarrolla en el Zaratustra, por un lado,11
y, por otro, los que considero “tipos humanos” cuya vida transcurre con
predominio del presente, espíritus perceptivos; o el pasado, espíritus memo-
riosos, parafraseando a Borges; o espíritus imaginativos, que se alimentan
de por-venires. En tal sentido, cada ser humano encarna el espíritu
camello del Zaratustra de Nietzsche, porque cada uno, cual un ca-
mello, carga sobre sus espaldas los pesos que dejan los indelebles
tiempos transcurridos. De ahí que sea tan importante el olvido, que
nos quita algunos pesos para aligerar la marcha.

La memoria es el ancla del tiempo


En un extremo negativo, podría llegar a ser un “freno del tiempo”.
Normalmente, la memoria ancla al individuo en tiempos y espacios
idos, edades y geografías pasadas que se llevan consigo toda la vida.
Entonces, alcanza uno de sus múltiples, plurívocos sentidos la frase
de Bachelard: “el bosque es un estado de alma”.12 En tal sentido, la
memoria le da al presente su espesor.

La memoria es el espesor del presente


El presente desnudo de tiempos no existe en la vida humana. Él lle-
va la carga de otros tiempos. Sin embargo, reducido a su mínima

11
  Cfr. Friedrich Nietzsche, “Von den drei Verwandlungen”, Also sprach Zarathustra,
pp. 35 y ss.
M. N. Lapoujade, “Desde la física y la fisiología a la metafísica biológica del arte
en F. Nietzsche”. Conferencia impartida en la UNAM, en ocasión del homenaje
a Nietzsche el 25 de agosto de 2000. En prensa.
12
Cfr. Gaston Bachelard, “L’immensité intime”, La poétique de l’espace, p. 171.

341
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

expresión, puede afirmarse que el presente es la flecha que llega


al blanco de la subjetividad en forma de impresiones.

La atención amplifica las impresiones


El presente se puebla de objetos, seres, acontecimientos, ideas,
recuerdos, proyectos que impactan la subjetividad. Sólo se regis-
tran los impactos en la medida en que la atención está en servicio.
Entonces, son percibidos. La percepción es la mano con la que el
espíritu se apropia de sus referentes, literalmente los aprehende. A
mayor atención, más noticias de todo lo existente, es decir, mayor
recepción de impactos. Por ello, dice Novalis recordando a Bonnet
que “la atención es la madre del genio”.13
La percepción es una función de conquista de lo real. Vivir el
presente regido por la percepción de “lo real” es procesar la pri-
mera metamorfosis del espíritu según el Zaratustra nietzscheano.
Entonces, el espíritu camello se vuelve conquistador, fiero, victo-
rioso. De su metamorfosis nace el espíritu león. La realidad es el
campo donde encontrar su presa y, devorándola, saciar su ham-
bre. El león conquista su territorio y reina en él. El perceptivo, el
atento a todo lo presente, es el hombre de acción, el que coloniza
mundos, pero también el que puede someter al otro. La conquista
le da el sentido a su vida, es un ser dependiente de sus victorias.
Cuando el espíritu logra liberarse de todas las ataduras del pasado
y del presente, entonces, se vuelve un espíritu niño: crea, imagina,
da existencia a lo no existente, vive un lúdico como si. No depende
de nada sino de su espontaneidad creadora. El espíritu niño, ese
es el sabio de la antigua filosofía china de Lao Tsé, porque repre-
senta lo que es en un estado de absoluta libertad, alegría. Vive en
un mundo de posibles que imagina. La metamorfosis del espíritu
termina, pues, en el vuelo.
La imaginación es el vector psíquico hacia el futuro, hacia lo que aún
no es. En tal sentido, como dice la expresión de Bachelard, no exen-
ta de ironía, la imaginación es ante todo “un factor de imprudencia
que nos separa de las pesadas estabilidades”.14

  Cfr. Novalis, Fragmentos, p. 26.


13

  Cfr. G. Bachelard, “Introduction”, La poétique de la rêverie, p. 7.


14

342
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

La imaginación da alas al espíritu


En el extremo negativo, puede devenir la prisión en algún autismo.
En general, la imaginación logra aligerar la subjetividad, rompien-
do amarras con el pasado y el presente, porque atiende a virtuali-
dades futuras, a lo por-venir. Es proyecto, promesa, esperanza. Es
juego e invención. Es una función liberadora. La imaginación abre
horizontes, invita a los riesgos de la aventura.
Percepción, memoria e imaginación pueden alimentar perver-
siones. La atención aguda es signo del genio, o puede alimentar
caracteres obsesivos. La memoria es el pozo inagotable de la vida,
o se perpetúa en la comodidad indolente del hábito, en el que se
ejerce automáticamente. La imaginación creadora e inventora se
vuelve prisión en el deseo y los celos, como ha descrito con la suti-
leza exacta de una filigrana, la mirada escrutadora de Proust; como
también deseo y celos han sido estudiados de manera “científica”,
por no decir aburrida, por Freud y todos sus variados secuaces.

El escenario para este viaje de un día


Un cuarto. El escenario del cuarto es el testigo de la acción. Su ven-
tana recibe el ocaso, la vela relevante del sol se extingue, reina la
noche. Avanzan las sombras para esperar la luz auroral. El cuadro
de la ventana da cuenta de una revolución de la Tierra, veinticuatro
horas. En el espacio del cuarto y en el tiempo de un día, un per-
sonaje a punto de dormir. La luz de la ventana pauta su vida. Ese
tiempo cósmico rector de la naturaleza alcanza aún a esta especie,
la humana, pervertida por la autodestrucción. Aun aislada de la
naturaleza en un cuarto, sigue sus ritmos, sus tiempos sin saberlo.
Los ecos del ritmo cósmico se convierten a dimensión humana en:
vigilia, ensoñación, el dormir, poblado de sueños, el despertar con
los olvidos nocturnos, la vigilia, es decir, el volver a soñar. La auro-
ra del nuevo día invita al despertar, una nueva vigilia no cierra el
tiempo en un círculo, sino que abre un ciclo en espiral. El ritmo
de días y noches pauta vigilias comunitarias y sueños solitarios. Esta
danza eterna de las horas determina diversos ajustes de las fun-
ciones temporales de la subjetividad, cuyos papeles cambian. Los
cambios de la luz del escenario a través de la ventana indican los
cambios vitales de la acción diurna vigilante, el individuo se aísla

343
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

del mundo, retraído en la permisiva quietud nocturna, para llegar


a los sueños atravesando los viveros de la ensoñación.
Entonces Rilke se vuelve un gigante en su enseñanza al joven
poeta: “Si su vida cotidiana le parece pobre, no la culpe, cúlpe-
se usted que no es lo bastante poeta para suscitar sus riquezas”.15
Proust lo sabía en esta página magistral, en que día y noche, vigi-
lia, ensueños y sueños contienen siglos de filosofía y esplendores
de poesía en prosa.

Durante largo tiempo, me he acostado a buena hora. A veces,


apenas apagada la vela, mis ojos se cerraban tan rápido que no
tenía tiempo de decirme: ‘me duermo’. Y media hora después, el
pensamiento de que era tiempo de buscar el sueño [le sommeil, el
dormir] me despertaba; yo quería poner el libro que creía tener
aún entre mis manos y soplar mi luz; durmiendo, yo no había
cesado de hacer reflexiones sobre lo que acababa de leer, pero
estas reflexiones habían tomado un giro un poco particular; me
parecía que era yo mismo aquel de quien la obra hablaba: una
iglesia, un cuarteto, la rivalidad de Francisco Primero y de Carlos
Quinto. Esta creencia sobrevivía durante algunos segundos a mi
despertar; ella no chocaba a mi razón pero pesaba como escamas
sobre mis ojos y les impedía darse cuenta que el candelero no es-
taba ya encendido. Después esta creencia comenzaba a devenir-
me ininteligible, como según la metempsicosis los pensamientos
de una existencia anterior; el tema del libro se separaba de mí,
yo era libre de aplicarme a él o no; tan pronto yo recubría la vista
y estaba bien asombrado de encontrar alrededor mío una oscu-
ridad, dulce y tranquilizante para mis ojos, pero quizás más aún
para mi espíritu, a quien ella aparecía como una cosa sin causa,
incomprensible, como una cosa verdaderamente oscura. Yo me
preguntaba qué hora podía ser; escuchaba el silbido de los tre-
nes que, más o menos alejado, como el canto de un pájaro en
el bosque, salvando las distancias, me describía la extensión de
la campiña desierta donde el viajante se apura hacia la estación
próxima; y el pequeño camino que sigue va a ser grabado en su

  Cfr. R.-M. Rilke, “Carta I”, Cartas a un joven poeta.


15

344
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

recuerdo por la excitación que debe a lugares nuevos, a actos des-


acostumbrados, a la conversación reciente, y a los adioses bajo la
lámpara extranjera que le siguen aun en el silencio de la noche,
a la dulzura próxima del recuerdo.
Yo apoyaba tiernamente mis mejillas contra las bellas mejillas de
la almohada que, plenas y frescas, son como las mejillas de nuestra
infancia. Frotaba un fósforo para mirar mi reloj. Pronto, mediano-
che. Es el instante en el que el enfermo que ha estado obligado a
viajar y ha debido acostarse en un hotel desconocido, despertado
por una crisis, se satisface percibiendo bajo la puerta una raya de
día. Qué felicidad, ¡es ya de mañana! En un momento los domés-
ticos se habrán levantado, podrá sonar, o vendrán a darle apoyo.
La esperanza de ser aligerado le da valor para sufrir. Justamente
él ha creído escuchar los pasos; los pasos se acercan, luego se ale-
jan. Y la raya de día que estaba bajo su puerta ha desaparecido.
Es medianoche; alguien acaba de apagar el gas; el último domés-
tico ha partido y será preciso permanecer toda la noche sufrien-
do sin remedio.
Me volvía a dormir y, a veces, no tenía más que cortos despertares
de un instante, el tiempo de escuchar los crujidos orgánicos de la
madera de abrir los ojos para fijar el caleidoscopio de la oscuri-
dad, de probar gracias a un brillo momentáneo de la conciencia el
sueño donde se habían sumergido los muebles, el cuarto, el todo
del que yo no era sino una pequeña parte y a la insensibilidad del
cual yo volvía a unirme rápidamente. O bien durmiendo había
alcanzado sin esfuerzo una edad de mi vida primitiva terminada
para siempre, reencontrado tal de mis terrores infantiles como la
que mi tío abuelo me sacaba por mis bucles y que había disipado
el día —fecha para mí de una era nueva— en el cual me los habían
cortado. Yo había olvidado este acontecimiento durante mi sueño,
y reencontraba en él el recuerdo tan pronto como había logrado
despertarme para escapar a las manos de mi tío abuelo, pero como
medida de precaución rodeaba completamente mi cabeza con la
almohada antes de regresar al mundo de los sueños.16

  Cfr. Marcel Proust, Du côté de chez Swann. Combray, primera página. [N. del E.: La
16

traducción es de la autora].

345
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

No voy a analizar este texto. Sólo un comentario mínimo, para mos-


trar qué hace este bello fragmento en nuestro contexto. La prime-
ra palabra con que se abre la Recherche nos sitúa en el tiempo, en
el tiempo del pasado-presente. El personaje-narrador habla de un
acontecimiento inscrito en una larga duración del pasado. Después,
como en una cascada, las imágenes se derivan exuberantes: describe
el instante de dormirse, el ensueño, el sueño, las alquimias oníricas
de presentes, pasados, futuros, ucronías, todo ello inscrito, conte-
nido en las sombras nocturnas que van despoblando el mundo a
medida que devoran sus objetos. Con la levedad de un encaje traza
con precisión esas imágenes, como diseños en el bordado del día y
la noche cósmicas. El día aparece sólo como una línea de luz, y vaya
que ahí se contiene el cosmos. Finalmente, el despertar, entrada al
mundo diurno, mundo de los sueños al fin.
Es éste el itinerario iniciático que una memoria imaginante recorre cada
día, diferente, en la espiral de los tiempos diversos en que cada vida trans-
curre. El viaje comienza en un instante, de un día, de un año... de la vida
de un personaje, a quien la luz del ocaso le muestra el camino al dormir.
Así, su descanso coincide con el descanso del sol, cansado de su jornada de
luz. Entonces el sol, convertido en una vela mínima, entrega en su llama
la luz y el calor necesarios para despertar al poeta.
En la soledad del cuarto una vela le acompaña. Dice Lichtenberg:
“el hombre ama la compañía, así sea la de una vela encendida”.17
Pronto, ella lo invita a la ensoñación. El estado de luz penumbrosa
de la vela provoca la ensoñación. El momento entre despierto y
dormido es el único momento de cada día en que la subjetividad se
entrega a la espontaneidad de las imágenes brotantes. Es la ocasión
más perfecta para ejercer —parafraseando a Kant en su Crítica de la
facultad de juzgar— un “libre juego de la imaginación”.
¿Por qué esta paráfrasis? No sólo por la precisión de la expresión,
sino también porque, como bien ve Kant, una imaginación que crea
en libertad sus imágenes en una lúdica ausencia de constricción, nos
invita a una experiencia estética; es más, nos sitúa en una vivencia
estética por excelencia. Es el momento en que el espíritu comien-
za a abandonar la vigilia consciente, pero aún no se sumerge en el

  Cfr. Georg Christoph Lichtenberg, Aforismos, p. 269.


17

346
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

sueño inconsciente. Ese estado de penumbra de la mente es una


invitación a la libertad y a la creación. En ese estado intermediario
se deja paulatinamente la vigilia para abandonarse a la libre imagi-
nación, surtidora de multicolores imágenes variadas, diversas, en
su rica sucesión desobediente de la lógica de vigilia. La lógica de vigilia,
la de la identidad y la no contradicción cede su paso a la “lógica”
de la ensoñación, que es la de “carecer de lógica preestablecida”.
Bachelard dedica La poétique de la rêverie a este breve pero deci-
sivo momento de cada día. El soñador —dice Bachelard— encar-
na un cogito difuso. Aun sabe que su “yo” se deja ir en un mundo
de imágenes libres. Así, afirma nuestro autor: “el cogito difuso del
soñador de ensoñación recibe de los objetos de su ensoñación una
tranquila confirmación de su existencia”.18 En la ensoñación un yo di-
fuso se complace en dejarse llevar por ese mar de imágenes. La conciencia en
semi-penumbra deja de vigilar. La percepción queda latente. No actúa
respecto de lo otro. Como el partenaire del ballet, sólo refuerza y
sostiene el esplendor de la imaginación desbordante. La memoria
entra en un estado latente, para cuidar de la continuidad temporal,
protectora de la duración temporal, para así conservar la identidad
del soñador. En el ensueño, el soñador no pierde su identidad, si
bien ella no participa directamente. En la ensoñación se trata de
una memoria virtual, que actúa como garantía de la unidad psíqui-
ca en la penumbra.
La provocación del claro-oscuro es una vela diminuta. La vela
en Proust parece una discreta presencia testimonial. Bachelard se
encarga de mostrar al lector desprevenido su papel fundamental.
Una vela incita la imaginación y guía al poeta. Esto lo sabe bien
Bachelard, quien dedica a La flamme d’une chandelle su última obra,
plena de juventud. La obra comienza con una deliciosa humildad.
Bachelard nos dice que es éste un “pequeño libro de simple enso-
ñación”, en el que sólo pretende decir: “[…] qué renovación de la
ensoñación recibe un soñador en la contemplación de una llama
solitaria. La llama, entre los objetos del mundo que llaman a la en-
soñación, es uno de los más grandes operadores de imágenes. La

  Cfr. G. Bachelard, “Le cogito du rêveur”, La poétique de la rêverie, p. 143.


18

347
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

llama nos fuerza a imaginar”.19 Una vela, ese objeto minúsculo e


inadvertido ejerce su poder de encantamiento a una imaginación
olvidada; la despierta a su propia vida, que es la de ofrecer casca-
das de imágenes.

La vela induce a la ensoñación y, en ella, reina la poiesis


Esos espacios imaginarios son poblados por imágenes. En ellos, el
espíritu se vuelve creador, y el espíritu poético alcanza su esplendor,
porque la imaginación no tiene freno en su actividad, es decir, en
la acción de segregar libremente sus imágenes. Entonces se ingre-
sa al verdadero mundo, el mundo del sueño, lugar para lograr la
autenticidad, espacio para el despliegue de verdades no aceptadas.
En un momento imperceptible, el soñador cruza la ribera e
ingresa a un mundo paradójico porque a la vez le es propio, pero
ajeno; singular y único, pero simbólicamente universal. Es el reino
de lo inconsciente, con su propia legalidad, disfraces, trampas, ocul-
taciones y manifestaciones. Lugar donde la censura diurna parece
dejarse sobornar y se vuelve permisiva.20 La penumbra se volvió os-
curidad. La oscuridad, aislamiento e incomunicación. El mundo
del durmiente le sustrae del cosmos, de la vida, de la comunidad.
Ese intervalo de ausencia se puebla de imágenes que, en una suer-
te de cinematografía, desarrollan o condensan relatos ocultos en
imágenes, signos y símbolos crípticos para la mirada profana. Ese
mundo fuera de control se arma con su propia lógica para construir
el mundo subjetivo más auténtico, verdadero y revelador.
En un alarde magistral, Proust se detiene para mostrar que en
ocasiones el pensamiento interrumpe el sueño, los sonidos se mez-
clan en la trama onírica, pero todo en una suerte de ininteligibili-
dad que le permite a Proust aproximar el sueño a la metempsicosis,
con lo cual el soñar adquiere mayor volumen aún, en cuanto esce-
nario de otras vidas y, por ende, trasciende en mucho la psicología
freudiana del inconsciente. Por su parte, el surrealismo de André
Breton privilegia el sueño —por sobre la vigilia— como el tiempo

19
  Cfr. G. Bachelard, “Avant-Propos”, La flemme d’une chandelle. [N. del E.: La tra-
ducción es de la autora].
20
  Sigmund Freud, “La interpretación de los sueños”, Obras completas.

348
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

en que se logra el más alto grado de autenticidad y creatividad.


En tal sentido, narra la anécdota del poeta que antes de dormir
colocaba un cartel en la puerta donde se leía: “el poeta trabaja”.21
Regresemos una vez más a Proust. Ya dormido su personaje,
Proust inicia un juego rítmico de instantes. En el transcurso del tiem-
po onírico, la duración se suspende por breves instantes que irrumpen
una y otra vez para despertar al personaje y, de inmediato, devol-
verlo al sueño. En un ritmo de opuestos transcurre una noche: luz
y oscuridad, día y medianoche, despierto y dormido, imaginando y
soñando. Finalmente, llega el momento del despertar, pero he aquí
que el despertar marca su “retorno al mundo de los sueños”. Así,
el pensamiento de Proust rinde tributo a la sabiduría de Heráclito
respecto de este punto, recogida en nuestro epígrafe: el hombre
“cuando duerme, se asemeja a un muerto; despierto, parece dor-
mir”. El despertar indica la salida del mundo de los sueños autó-
nomos, espontáneos, verídicos. Pero el despertar es, asimismo, el
umbral al mundo de los sueños en que el pensar se acompaña de
deseo y esperanza de realidad, de volverlo verídico. Es un mundo de
sueños dependientes. De sueños como ilusiones de la imaginación,
reminiscencias en la percepción, memoria complaciente en olvidos,
disfraces y distorsiones a la medida del gran sueño del presente. Por
eso, la genialidad de Proust acaba este día de su personaje un instan-
te antes de regresar al mundo de los sueños. Finalmente, el estado
de vigilia es el tumultuoso sueño de una vida, porque, como insiste
Calderón de la Barca, “que toda la vida es sueño”. Proust muestra en
literatura la convicción de André Breton: “[…] creo en la resolución
futura de estos dos estados, en apariencia tan contradictorios que
son el sueño y la realidad, por así decir, en una suerte de realidad
absoluta, de sobrerrealidad. Esta es la conquista hacia la que voy...”.22
Lo que Proust realiza en el esplendor de su obra es también
propósito central del pensamiento de Gaston Bachelard, quien en
L’air et les songes afirma: “Lo que nosotros exigimos al lector es el
de vivir no solamente esta dialéctica (de lo real y lo imaginario),
estos estados alternados, sino reunirlos en una ambivalencia don-

  André Breton, Manifeste du surréalisme (1924), Manifestes du surréalisme, p. 24.


21

  Ibidem, p. 24. [N. del E.: La traducción es de la autora].


22

349
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

de se comprende que la realidad es una potencia de sueño y que


el sueño es una realidad”.23
Al despertar nace una nueva vigilia-onírica que traza una espiral.
Un círculo sería imposible, porque el tiempo cósmico registra una
revolución, el inicio de otro día en los millones de días diversos.
Otro día también para ese personaje proustiano, otro día para una
memoria imaginante. Abiertos los ojos, un misterio eternamente
nuevo: la luz de otro día. Parafraseando a Deleuze, “diferencia y
repetición”, repetición en la diferencia.
El despertar a otro día decreta el ingreso a otro tiempo: cósmico, bio-
lógico, vivido. Otro, y sin embargo, el mismo para esa vida, ese
personaje, esa memoria imaginante. Abiertos los ojos en un acto
instantáneo, pero de una instantaneidad absoluta, esto es, sin tiem-
po, los objetos que lo rodean salen del mundo del sueño, recupe-
ran sus formas concretas, sensibles, propiciando así la reminiscencia
matutina. Este humilde acto que cumplimos cada día al despertar
y en el transcurso de todo día, es la punta de un hilo de reflexión
que viene desde el fondo de las tradiciones de la humanidad. Es
un concepto filosófico con alcances epistémico-estético-éticos con
base en una concepción mítico religiosa de la humanidad.
La noción de reminiscencia es un punto álgido en la filosofía
occidental: es un pilar en filosofía de Platón que recoge una larga y
diversa tradición del pensamiento oriental. La reminiscencia (anám-
nesis) es el recuerdo que el alma tiene de su contemplación de una
forma, idea (eidos), eterna, perfecta, una; recuerdo provocado por
la presencia de un ente sensible, un objeto sensible, que participa
de esa idea. La luz de esta vela provoca la reminiscencia de la luz.
Al margen de la filosofía de Platón, desde el punto de vista psi-
cológico, la percepción implica la recepción del dato sensible, la
captación de la impresión sensorial, pero, además, ese mismo acto
implica un reconocimiento del objeto percibido. El conocimiento
previo de qué objeto se trata, y su registro como tal. Estos son sig-
nos de la presencia de la memoria. Desde el punto de vista lógico, la
percepción es una operación de clasificación. La reminiscencia en

  Cfr. G. Bachelard, “Introduction, IV”, L’air et les songes, p. 21. [N. del E.: La
23

traducción de la autora].

350
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

Platón significa, en primera instancia, que, como percibir es recordar


y, conocer es recordar, entonces, aprender es recordar, es decir, reconocer.24
Pero la teoría de la reminiscencia adquiere un calado más pro-
fundo engarzada en dos tesis que constituyen su suelo: la concep-
ción de la inmortalidad del alma, y la teoría de la metempsicosis.25 La
noción de metempsicosis nos permite, en este contexto, indicar por
lo menos dos grandes líneas del tiempo cósmico: una se atiene a
una concepción lineal del tiempo, como en general el cristianismo,
el judaísmo, el islamismo. Otra concepción del tiempo cíclico, en
concepciones hindúes, chinas, griegas, nórdicas.26 El pensamiento
de Platón, por mediación del órfico-pitagorismo, anuda con el pen-
samiento oriental en estos puntos centrales. Por su parte, Proust
toma la punta del hilo de esta madeja, aludiendo a ella en diversas
ocasiones a lo largo de la Recherche.

24
Platón, Phédon, Oeuvres complètes, Vol. I. Cfr. 72e-77a y Ménon, 80d-86d.
Esta inmensa teoría de las ideas marcha sobre dos piernas: la memoria y la
imaginación. Ello porque: ¿qué es lo recordado? Los eidos, esto es, configura-
ciones visuales eternas, increadas, imperecederas. Son formas, figuras, en otras
palabras, imágenes visuales objetivas, imperturbables; mientras que las formas
o figuras sensibles son copias imperfectas de ellas. Esta concepción filosófica
adquiere su significado pleno pensada tal como Platón lo exige, con base en el
modelo de la geometría. El círculo sensible de un plato, un anillo, un disco o
cualquier otro, es la copia imperfecta de la idea de círculo. Por eso Platón exige
para su Academia, “nadie entre aquí que no sepa geometría”. [N. de la A.]
25
El alma “encarcelada en un cuerpo” (Fedón) recuerda lo que ha visto, eidos, en
su existencia preterrena, no encarnada, en la inmortalidad que le es inherente.
Todo lo cual, otra vez más allá del contexto platónico originario, permite ex-
tender esta concepción hasta una de imágenes arquetipo, previas a la forma-
ción humana de las imágenes. Lo cual permite pensar en el cosmos como un
reservorio de imágenes que la imaginación humana puede precipitar. De tal
manera, esta noción de memoria tiene como partenaire una noción de ima-
ginación como fuerza para reactivar imágenes arquetípicas. Pero, además, la
inmortalidad del alma va ligada en Platón a una concepción de raigambre
órfico-pitagórica, a su vez de raíz en el pensamiento oriental, que es la creencia
en la metempsicosis, es decir, la transmigración de las almas.
Esta concepción de las sucesivas reencarnaciones diferentes del alma, según
Platón, como castigos a faltas cometidas y, en general, como expresión del
estado, del deseo que ella alcanzó, revela una concepción no lineal del tiempo,
una ley de justicia cósmica inmanente, expresada en concepciones búdicas
como “la rueda de la existencia”. Con lo cual es posible prolongar el pensa-
miento platónico hasta la actualidad (de diferentes maneras, Jung, Durand,
Wunenburger). [N. de la A.]
26
  Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, Dictionnaire des symboles. Cfr. “Métempsyco-
se”, p. 630 y “Transmigration”, p. 963.

351
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es preciso insistir sobre el hecho de que ese acto cotidiano apa-


rentemente nimio que es el momento del despertar, condensa esa
tremenda carga histórico-filosófica de sentido. Es necesario hurgar
más sobre el despertar, porque este acto cotidiano de abrir los ojos a
otro día, otras horas, otro tiempo, implica de suyo la recuperación del
tejido del tiempo: del tiempo astronómico a través del calendario y el
reloj; y también del tiempo psicobiológico a través de una memoria
imaginante alerta y precisa para anudar los tiempos imperceptible-
mente. Al despertar, el personaje de Proust anuda sus sueños con
su vida. Ello implica que el personaje que cada uno es, recupera su
nombre, y con él su identidad. La memoria enhebra el tiempo nuevo
naciente de su vida, en el hilo de su pasado. Anuda el tiempo nuevo
del hoy, al tiempo viejo del ayer. El presente se instala en el tiempo
de una vida a la que pertenece como tiempo ya vivido. Se instaura la
continuidad de la vida psíquica, aval de la identidad personal.27
William James puso énfasis sobre el concepto de continuidad en
sus reflexiones sobre “la corriente de la conciencia”, es decir, una
concepción de la vida psíquica entendida como una corriente, un
fluir, a la manera del devenir heraclíteo en la metáfora de las co-
rrientes del agua. Los estados mentales “fluyen”, “marchan”, pero
siempre dentro de una conciencia personal. Dice James:

Mi pensamiento pertenece, se corresponde con mis otros pensa-


mientos; el de mis oyentes con los suyos respectivos... Los únicos
estados de conciencia con que tenemos que ver se hallan en las
conciencias personales, en las mentes, en los yo y tú concretos y
particulares.28

Las vivencias son siempre diferentes, son únicas. No se repiten dos


percepciones, recuerdos, imágenes, sentimientos, etcétera, y sin em-
bargo —continúa James—, el pensamiento es continuo. Entonces,
define la continuidad como aquello en lo que no hay interrupción,
ruptura, división. El psiquismo se vive como continuo. Aun cuan-

  M. N. Lapoujade, “La identidad del yo”, Revista Relaciones.


27

  William James, Principios de Psicología. Cfr. Cap. IX, “El torrente del pensamien-
28

to” y Cap. X, “La conciencia del yo”. La cita está extraída del Compendio de
Psicología. Cfr. Cap. XI, “La corriente de la conciencia”, p. 187.

352
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

do se den lapsos de interrupción, el acontecimiento presente se


siente en continuidad con el pasado. Es lo que sucede al despertar.
El ejemplo de James es irrefutable:

Cuando Pedro y Pablo despiertan, y reconocen que han estado


dormidos... el presente de Pedro encuentra instantáneamente su
pasado y nunca comete el error de anudarse al de Pablo. El pensa-
miento pasado de Pedro es captado sólo por el presente de Pedro,
quien podrá tener acabado conocimiento de los últimos estados men-
tales de Pablo en el momento en que éste quedara dormido; pero
tal conocimiento será enteramente diferente del que posee de sus
propios estados mentales pasados; éstos los recuerda, los de Pablo
los concibe. El recuerdo es como una sensación directa; su objeto
se halla arrebolado de un cierto calor, de una particular intimidad
que no alcanza objeto alguno de mera concepción.
[James concluye] La metáfora más apropiada es considerar la con-
ciencia como un “río”, como un “torrente”. Así, pues, en lo sucesivo,
cuando de ella nos ocupemos, la denominaremos la corriente del
pensamiento, de la conciencia o de la vida subjetiva.29

En nuestro filósofo, las metáforas para explicar la continuidad del


psiquismo son visuales, espaciales. En consecuencia, el tiempo psí-
quico se vive en términos de espacio. Otro gran filósofo de la con-
tinuidad del psiquismo es Henri Bergson, quien también defiende
la continuidad de la vida psíquica, nombrándola con un término de
raigambre temporal: la duración, si bien la explica con una profu-
sión de metáforas espaciales, algunas coincidentes con las de James.
Bergson afirma: “No existe más que una duración única que arras-
tra todo con ella misma, río sin fondo, sin riberas, que corre sin
fuerza señalable en una dirección que no sería posible definir”.30
En su Essai sur les données immédiates de la conscience, Bergson afina
esta noción que pretende describir en su “pureza original”, es decir,
como “magnitud intensiva”. En otras palabras, Bergson pretende
representar la duración tal como la concibe, como tiempo vivido,

  Ibidem, pp. 193-194.


29

  H. Bergson, “Introduction à la Métaphysique”, Revue de Métaphysique et de Morale.


30

353
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

es decir, de manera puramente temporal, despojándola de toda


espacialidad, y ello es prácticamente imposible. Su representación
conlleva imágenes espaciales, su vivencia es un conjunto de recuer-
dos, acontecimientos que se vinculan unos a otros con la totalidad
de sus contenidos y determinaciones concretas.31 En tal sentido, la
memoria es una función privilegiada. Es la garantía, la condición
de posibilidad de la duración misma, porque —dice Bergson— “la
memoria es una sobrevivencia de las imágenes pasadas”.32 De tal
modo, Bergson propone una memoria que consiste en la presen-
cia de imágenes pasadas. El pasado se alarga en imágenes hasta el
presente, ésta es una peculiaridad de la memoria. Las imágenes
en las que se traducen, configurándolas, las percepciones visuales,
olfativas, auditivas, táctiles, gustativas, son un caudal virtual que la
percepción despierta a través de la actualización mnémica.
Por otra vía hemos llegado a una nueva manera de hablar de la
reminiscencia. La manera bergsoniana de explicar la memoria y su
muy peculiar forma de volver a incorporar la reminiscencia, es el
discurso filosófico correspondiente al discurso literario de Proust.
En el matraz de la teoría bergsoniana de la duración, de la memoria
perceptiva en imágenes, alcanza una relevancia filosófica directa y
evidente la imponente catedral proustiana de la Recherche. Desde los
pasajes mayores como la magdalena, hasta los miles de matices de
cada página. Sin embargo, pienso que Proust ha desbordado a su
filósofo de la memoria y la duración. Proust, avant la lettre, reivindi-
ca el suspenso del instante único, que cae como las gotas de rocío
para alimentar la duración. Proust abraza también en su tiempo, las
intuiciones bachelardianas del instante. Bachelard, en su polémica
con Bergson, proclama el esplendor del instante.
Dirigida su mirada a la intimidad, Bachelard busca regresiva-
mente llegar a la fuente brotante de la que surge una intuición o
una imagen. Su búsqueda se encamina a la fuente, al origen, a lo
originario, de la que emanan instantes como gotas de agua de una
fuente en actividad. El tiempo, dice Bachelard siguiendo a Roupnel:
“El tiempo no tiene más que una realidad, la del instante. Dicho

  H. Bergson, Essai sur les données immédiates de la conscience, pp. 79-81.


31

  H. Bergson, Matière et mémoire, p. 68.


32

354
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

de otro modo es una realidad cerrada sobre el instante y suspendi-


da entre dos nadas”.33 Así, nuestro pensador propone una postura
radical: la discontinuidad inherente al tiempo como dato originario
del psiquismo. Estamos ante una concepción monádica del tiempo.
Bachelard invierte el problema de Bergson. Si —como Bergson—
se parte de la continuidad, de la duración, el problema es, entonces:
¿cómo comprender la discontinuidad, el instante? Por el contrario,
si —como Bachelard— se parte de la discontinuidad, del instante,
entonces el problema es: ¿cómo obtener el hilo de la continuidad,
de la duración? Más aun, llega a sostener Bachelard, la memoria,
“guardiana del tiempo, no guarda más que el instante, no conserva
nada de esa sensación complicada y ficticia que es la duración”.34 Sin
embargo, es preciso aclarar, comprender, la persistencia temporal.
Bachelard, muy próximo a David Hume en este punto, considera
que: “el recuerdo del pasado y la previsión del futuro se fundan
sobre hábitos”. La discontinuidad del instante implica la diferencia,
la singularidad, la novedad, la irrupción repentina. Con ello, en-
tonces sí es posible esperar lo inesperado. Es un tiempo que hace
lugar al azar, a lo no previsto. Es un tiempo que devuelve la juven-
tud a la vejez. La vivencia inmediata del tiempo es el instante único,
diferente, irrepetible.
En tal sentido, dice Bachelard: “el ser es un lugar de resonancia
para los ritmos de los instantes, y como tal, podría decirse que tiene
un pasado, como se dice que un eco tiene una voz”.35 La duración, en
cuanto vivencia mediata del tiempo, es un resultado, es derivada, es
una suerte de construcción temporal mediata. Bachelard apela a la
noción de ritmo para explicar esta continuidad de lo discontinuo.36 El
ritmo que enhebra la discontinuidad de las notas, dota de continui-
dad al sonido. En tal sentido, considero que la duración es el ritmo
con que se enlazan los instantes del tiempo vivido.

33
  G. Bachelard, L’intuition de l’instant. Cfr. I, p. 13. [N. del E.: La traducción es
de la autora].
Cfr. además, La dialectique de la durée.
34
  Ibidem, p. 35.
35
  Ibidem, p. 52.
36
  Ibidem, p. 68.

355
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Epílogo
Este viaje de un día, transportados por una memoria imaginante,
llega a su destino. El tiempo en que se propicia el máximo esplen-
dor de los instantes brotantes es el momento de la ensoñacion. Allí
la imaginación libre segrega imágenes inesperadas. Es el tiempo en
el que irrumpen los instantes poéticos. En este breve intervalo puede
situarse el fragmento de Proust que fue nuestro guía en este ensayo.
El fragmento de Proust que empieza con “durante un largo tiem-
po” y acaba con un “despertar al mundo de los sueños” es —para-
fraseando a Baudelaire— un “pequeño poema en prosa”, donde
la riqueza de los instantes poéticos, poblados de imágenes, se unen
en un ritmo peculiar de luz y sombra, día y noche, vigilia y sueño,
ensoñación y despertar, enlazados al ritmo cósmico.
Si nos ubicamos en una perspectiva desde la subjetividad humana, el
artista de esta poética del tiempo es una humilde pero prodigiosa memoria
imaginante que, con los sonidos multicolores de las percepciones, crea rit-
mos de tiempos vividos en pasados, presentes, futuros, mitos, ucronías y
tantos tiempos más.
Mediante un recurso metódico de alquimia espiritual es posible,
a los efectos de un examen minucioso, aislar la función de la imagi-
nación humana. Entonces, estamos en presencia de la protagonista
central del tiempo psíquico, porque su actividad es un despliegue
acrobático de imágenes, que viven en todo registro temporal po-
sible. Imágenes percepto, imágenes recuerdo, imágenes diagnós-
tico, imágenes pronóstico, imágenes adivinatorias, imágenes de lo
suprasensible, imágenes de ficción, imágenes utópicas, ucrónicas,
alucinatorias.
Si abordamos el tema desde la perspectiva de la pintura, los instantes
en Proust, como los de su venerado Vermeer, al que llama por sus
obras “el minúsculo y divino Vermeer”,37 ante cuyo paisaje de Delft
se puede morir de belleza, sus instantes en palabra representan los
infinitos toques de color de su paleta que, como la de Vermeer, es
precisa, rigurosa, llena de luz y calor, para trazar con amor minucio-
so la profunda observación de sus personajes ensimismados en su

  Cfr. M. Proust, “A propos de Baudelaire”, en Sur Baudelaire, Flaubert et Morand,


37

p. 147.

356
UN DÍA EN EL TRANSCURSO DE UNA MEMORIA IMAGINANTE

acción, en algún rincón particular.38 Entonces, Vermeer en pintura


y Proust en palabras, ambos exhiben el esplendor del tiempo en su
paradoja fundamental, que consiste en mostrar a la vez el tiempo
que dura y entretanto deviene; y el tiempo en instantes fugaces y,
por esto mismo, inmóviles, eternos.
Si buscamos el origen de la problemática filosófica del tiempo, enton-
ces sostenemos que la fuente occidental de estos planteamientos
se remonta a los presocráticos, de cuyo pensamiento se originan
las concepciones filosóficas claves para la historia de la filosofía de
Occidente. En este sentido, puede decirse que los goznes sobre los
cuales gira la reflexión occidental del tiempo cósmico y humano
son los pensamientos de Heráclito y Parménides.39 El tiempo de
la duración en devenir de Heráclito es un tiempo que pasa, esto es,
tiene pasado, se expresa en sus tres éxtasis: pasado, presente, futu-
ro. Este implica la memoria como supervivencia del pasado. En tal
sentido, respecto de la larga duración cósmica, los tiempos de gran
lentitud, con intervalos de enorme amplitud, como los que rigen
los imperceptibles cambios de las rocas, se miden y se conservan
como inscritos en las transmutaciones de las piedras. Ellas son re-
lojes y memoria del cosmos.40 El instante inmóvil de Parménides de-
termina un eterno presente. Lo cual, en consecuencia, es la abolición
del tiempo sensible, cuyo refugio es la vía de la apariencia, mas no
de la realidad.
Volvemos, entonces, al comienzo de esta reflexión, recordando
que Platón, retomando a Heráclito y Parménides, articula el devenir

38
  M. N. Lapoujade, L’imagination esthétique. Le regard de Vermeer. En este libro, de
próxima publicación, se incluye un exhaustivo estudio sobre el instante en
Vermeer. [N. de la A.]
39
  Penseurs grecs avant Socrate. Heráclito, fr. 12, p. 75: “Nos bañamos y no nos bañamos
en el mismo río” y fr. 30, p. 76: “Este mundo, el mismo para todos los seres, no lo
ha creado ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que siempre ha sido y es,
fuego siempre vivo, que se enciende con medida y se apaga con medida”.
Comparar con Parménides, Vía de la Verdad, fr. 8: “Nos queda un solo camino a
recorrer: el ser es... No se puede decir que ha sido o que será, pues es a la vez
todo entero en el instante presente, uno, continuo... ¿Cómo, pues, el ser podría
llegar a existir en el futuro ? O, ¿cómo habría venido a la existencia en el pasado?
Si ha llegado a existir, no es. Lo mismo si él debe llegar a existir un día”, pp. 94-
95. [N. de la A.] [N. del E.: Las traducciones son de la autora]. [N. de la A.]
40
  M. N. Lapoujade, “Lo imaginario y las piedras”, en Imagen, signo y símbolo.

357
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

temporal y la eternidad, en cuanto las metamorfosis del tiempo,


como vimos, no son sino “figuras móviles de la eternidad”.41
En fin, examinemos una vez más, un único día que, inevitable-
mente es, a la vez, un día único, ahora según San Agustín, quien
afirma:

[…] él se compone de un total de veinticuatro horas de día y noche:


relativamente a la primera, todas las otras son futuras; relativamen-
te a la última, todas las otras son pasadas; cada hora intermediaria
tiene tras de sí, horas pasadas y, por delante, horas futuras. Esta
hora única, ella misma transcurre por fragmentos fugitivos. Todo
lo que ha partido de ella es pasado, lo que le queda es futuro. Si se
concibe un punto de tiempo, tal que no pueda ser dividido en par-
tículas de instantes, por pequeñas que sean, es de esto solamente
que se puede decir “presente”, y este punto vuela tan rápidamente
del futuro al pasado que no tiene ninguna extensión de duración.
Pues, si fuera extenso, se dividiría en pasado y en futuro, pero el
presente no tiene extensión.

En fin, San Agustín confiesa por todos nosotros: “¿Qué es pues el


tiempo? Si alguien no me lo pregunta, lo sé; pero si se me pregunta
y quiero explicarlo, no lo sé más”.42

  Cfr. nota 2.
41

  San Agustín, Les confessions. Cfr. Libro XI, Cap. XV, p. 266 y Cap. XIV, p. 264.
42

358
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

Tiempos cósmicos y transgresiones imaginarias

Estaciones del año, horas del día y destino son todos,


en fin, curiosamente, rítmicos, métricos, acompasados.
En todos los oficios y artes, todas las máquinas,
los cuerpos orgánicos, nuestras funciones cotidianas,
por todas partes: ritmo, metro, compás, melodía. Todo
lo que hacemos con una destreza sabida, lo hacemos,
sin notarlo, rítmicamente. El ritmo se encuentra por todas
partes y se cuela por todas partes. Todo mecanismo es métrico,
rítmico. Aquí se debe ir más profundo. ¿Será esto
la mera influencia de la inercia?
Novalis, Aphorismen

La especie humana ha visto tiempos cósmicos en sistemas planeta-


rios, imaginados científicamente como ruedas giratorias, estrellas
fijas, tierra central sedentaria, Sol girando en la noria de los ciclos
eternos. Ha visto otros tiempos cósmicos en bellos astrolabios, tiem-
pos en los movimientos de planetas tercamente traslaticios alrede-
dor del Sol en sus órbitas enseñadas como circulares o elípticas,
cometas de movimientos caprichosos, estrellas velocísimas que la
ilusión óptica imagina en serena quietud.
La especie humana habita la Tierra. La habita como ilusoria-
mente quieta, firme y sólida masa pétrea de materia. Curiosa base
imaginaria para evitar el vértigo de habitar una Tierra cuya solidez
se disuelve en energía móvil, sutil, concentrada en infinitos gru-
mos de energía, la diversidad infinita de formas de energía llama-
da “cuerpos”.
Todavía habita la Tierra en la ilusión ptolomeica de un Sol que
sale y se pone, se levanta y se acuesta, que rige las estaciones, que
a veces le toca la responsabilidad de determinar los calendarios,
trabajo que comparte con la Luna según las culturas.

359
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Estamos rodeados de ritmos, vivimos ritmos, contenemos ritmos,


nos manifestamos rítmicamente. Tanto es así que llega a sostenerse
en general que: ritmo es salud; arritmia, enfermedad.
Salud-enfermedad del cuerpo y del espíritu, más precisamen-
te, del espíritu corporeizado y el cuerpo espiritualizado, totalidad
integral con que aparecemos en cuanto fenómenos del mundo.

Noción de ritmo
Es muy probable que la palabra “ritmo” haya surgido del térmi-
no griego “fluir, corriente”. De la observación, de la mirada en
la que se forma la imagen de las ondas del mar, flujo continuo y
constante, vaivén eterno, repetición de lo mismo en sus diferen-
cias. Periodicidad de un movimiento acompasado, reglado en sus
crecientes y decrecientes, en el despliegue de las olas crecientes,
disueltas en el envolvimiento decreciente.1
El macrocosmos ofrece ritmos evidentes: día y noche, estacio-
nes, vida y muerte, salud y enfermedad, despliegue y repliegue,
expansión y contracción.
El microcosmos nos ofrece los ritmos primarios del pulso y res-
piración, en armonía con sístole y diástole, inspiración y expiración
cósmicas. De aquí, pues, esta noción. Es interesante la noción de
ritmo, implica —como propone Francis Bacon en sus registros—
“presencias” y “ausencias”. Se muestra como movimiento, fluir, pro-
porción, justa medida, constancia, permanencia, legalidad. Implica,
también, periodicidad, repetición, en ocasiones, simetría.
A estas presencias es preciso agregar “las ausencias”, los huecos,
los vacíos, en el lenguaje: los silencios.
El ritmo requiere de regularidad de las ausencias, de los huecos,
de los silencios, de los intervalos. Sin intervalos regulares no hay
propiamente ritmo. El ritmo puede definirse también en función
de la regularidad de los intervalos. Presencias y ausencias, palabra y
silencio, sonido y silencio se alternan, en una justa medida, en pro-
porción armónica. Ritmo implica duración, intervalos y acentos. Es
tiempo continuo formado por discontinuidades regulares, medidas.2

  Paul Grebe, Band 7 Etymologie, Der grosse Duden, pp. 568-569.


1

  Paul Robert, Le nouveau petit Robert, p. 2013.


2

360
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

El orden rítmico del cosmos


Tomo como base para la reflexión ciertos pasajes del Corpus
Hermeticum de Hermes Trimegisto.3
El Corpus enseña una concepción de ritmos cíclicos del orden
del mundo, es decir, del cosmos, donde todo es vida, y la muerte es la
regeneración que surge de la previa disolución. En Asclepio leemos:

El movimiento del Cosmos mismo consiste en un doble obrar; la


vida es infundida en el Cosmos por la eternidad desde afuera; y el

3
  Las razones son varias y a diverso nivel, pero ellas constituyen las premisas in-
visibles de esta meditación. Ante todo proponemos esta reflexión con base en
los Herméticos, por la concepción misma que emana de esa fuente. Luego, por
el carácter antiguo, pre-filosófico, que viene desde la sabiduría egipcia, pasan-
do por el pitagorismo, Platón, otras fuentes judeocristianas, quizá constituidos
como Corpus en el siglo I d. C., traducidos al latín por Marcilio Ficino en pleno
Renacimiento, e impresos en 1471. Sin duda habrán ejercido profunda fasci-
nación en los espíritus renacentistas. Tercero, porque es mi intención situar
la filosofía occidental en sus límites histórico-teóricos y desarrollar nuestra re-
flexión filosófica a partir de este terreno fronterizo entre la filosofía occidental
y la sabiduría de Oriente. El Corpus Hermeticum es precisamente una encru-
cijada de fuentes. Cuarto, porque nuestra época balbucea las necesidades de
un segundo Renacimiento que, como el primero, busque reconstituir el tejido
de la totalidad desgarrado desde hace dos siglos en compartimientos estancos.
Un Renacimiento donde los contrarios, como bien enseñó Nicolás de Cusa,
coincidan, un Renacimiento totalizador. Quinto, como una crítica a la obsce-
nidad —en el sentido de Baudrillard— de la filosofía contemporánea, dócil
representante de las culturas actuales. La vida desarrollada en la exterioridad,
la carencia de intimidad, la obscenidad consecuencia de los mass media. Cfr. Jean
Baudrillard, L’autre par lui-même.
Ergo, como contrapartida, un llamado a la interioridad, a lo recóndito, a no
agotar el mundo y la existencia en lo que se exhibe sin pudor. En respetar el
silencio del lenguaje traspasado.
Sexto, por la simbólica de Hermes, inspirada en la del dios egipcio Thot, vicario
de Re, en cuanto mensajero, iluminador, juez interior, guía y mediador. Dejé-
monos conducir por este dios cuádruple, tetramorfo, de los cuatro vientos del
cielo y de los cuatro rostros.
Por un lado, objetivamente, sus atributos representan los conocimientos ve-
nidos de los cuatro puntos cardinales del horizonte, de todos los niveles de
existencia. Por otro lado, subjetivamente, representa los múltiples rostros, las
diversas maneras en que su mensaje es recibido, esto es, las diversas interpreta-
ciones de su palabra. Como dicen Chevalier y Gheerbrant, Hermes “es a la vez
dios del hermetismo y de la hermenéutica”. Cfr. Jean Chevalier y Alain Gheer-
brant, Dictionnaire des Symboles. Es decir, son asuntos que la filosofía sólo puede
nietzscheanamente “rumiar”, pues la desbordan para vislumbrar la sabiduría y
el misterio. Desde este límite vamos a reflexionar. [N. de la A.]

361
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Cosmos infunde vida en todas las cosas que se hallan dentro de él,
distribuyendo todas las cosas según relaciones fijas y determinadas
de número y tiempo, por el operar del Sol y los movimientos de las
estrellas. El proceso del tiempo está determinado totalmente por
la ley de Dios; pero el lapso de tiempo terrestre es marcado por
los estados cambiantes de la atmósfera, y las variaciones de frío y
de calor, mientras que el del tiempo celestial está marcado por el
retorno de los cuerpos celestes a sus anteriores posiciones, confor-
me se mueven en sus revoluciones periódicas. El Cosmos es aquello
en lo que se halla contenido el tiempo; y es por el progreso y mo-
vimiento del tiempo como es mantenida la vida en el Cosmos. El
proceso del tiempo es regulado por un orden fijo; y el tiempo, en su
curso ordenado, renueva todas las cosas del Cosmos sucesivamente.
[...] Ahora bien, el tiempo aunque siempre en movimiento, posee
una facultad de estabilidad que le es peculiar, en cuanto que su re-
torno a sí mismo es determinado por la necesidad. En consecuen-
cia aunque la eternidad sea estable, fija, y carente de movimiento,
sin embargo, puesto que el tiempo es móvil, y que su movimien-
to siempre retorna a la eternidad, resulta de ello que también la
eternidad, aunque desprovista de movimiento en sí misma, parece
estar en movimiento, habida cuenta de su relación con el tiempo;
pues la eternidad entra en el tiempo, y es en el tiempo donde todo
movimiento tiene lugar. De ahí se sigue que, de una parte, la eter-
nidad, pese a lo estable que sea, es también móvil, y de otra parte,
que el tiempo, por móvil que sea, es vuelto estable por la inmuta-
bilidad de la ley por la que es determinado su movimiento. [...] La
eternidad no se halla, por tanto, limitada por las condiciones del
tiempo; y el tiempo, que admite limitaciones numéricas, es eterno
en virtud de su recurrencia cíclica.4

Las claves de este pasaje están en la concepción de un cosmos vi-


viente, móvil, desplegándose en tiempos cíclicos cuya repetición
infinita determina su eternidad. Por su lado, la eternidad absolu-
ta, Dios, entra en el tiempo de modo que asume su inmovilidad y
duración infinita como movimiento temporal cíclico recurrente.

  Hermes Trimegisto, Asclepio, Corpus Hermeticum, pp. 168-200.


4

362
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

Respecto del tiempo cósmico, en cuanto ciclos, esto es, la reno-


vación sucesiva de todo en revoluciones periódicas, se determina
en números y se expresa como ritmo.
De ahí que el Corpus establece la armonía musical del cosmos y
del cosmos sobre el hombre. Sobre este tema eje regreso más ade-
lante; por ahora, un pasaje significativo: “Dios [...] por naturaleza es
músico y, no sólo crea la armonía en el universo en general, sino que
también transmite a los individuos el ritmo de su propia música”.5
Si bien el mundo es cosmos, es decir, orden, inmutable, legali-
dad, la música puede salir mal, no por el artista, sino por limitacio-
nes de la cuerda de la lira.6
Por su parte, el hombre, leemos en el Corpus, “es una maravi-
lla” que desde “aquello que hay en él y que es divino, se mofa de la
parte meramente humana de su propia naturaleza”.7
Es más, tiene la capacidad divina de jugar imaginariamente con
la rigidez de los tiempos ineludibles, transgrediéndolos. Leemos
en los Herméticos:

Conmina a tu alma a que viaje a cualquier tierra que elijas, y antes


que puedas conminarla a partir, allí estará. Conmínala a pasar de
la tierra al océano, y estará también allí no menos rápidamente [...]
Conmínala a que vuele hacia el cielo, y no tendrá necesidad de alas;
nada puede bloquear su camino, ni el fiero calor del sol, ni el re-
molino de las esferas de los planetas. [...] Y si quisieras ir más allá
del universo mismo, y contemplar las cosas desde fuera del Cosmos
(si es que en verdad hay algo fuera del Cosmos), incluso eso te es
permitido. Advierte qué poder y qué movilidad hay en ti. [...] Salta
más allá de todo lo que es corpóreo, y crece hasta una extensión
semejante a esa grandeza que está más allá de toda medida; elévate
por encima de todo tiempo, y devén eterno; entonces aprehende-
rás a Dios. Piensa que tampoco para ti hay nada imposible; estima
que tú también eres inmortal [...] piensa que estás en todas partes
al mismo tiempo, sobre la tierra, el mar, el cielo; piensa que no has

5
  Op. cit., Libelo XVIII, p. 125.
6
  Idem.
7
  Op. cit., Asclepio, p. 135.

363
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

sido todavía engendrado, que estás en la matriz, que eres joven, que
eres viejo, que has muerto, [...] capta en tu pensamiento todo esto
al mismo tiempo, todos los momentos y lugares...8

La imaginación transgresora se prodiga en tiempos móviles, rever-


sibles, posibles, simultáneas sucesiones, utopías y ucronías, ubicui-
dades espacio-temporales, es capaz de romper el anillo de los ciclos,
y por ello es posible hablar de eternidad. El hombre imaginante
está en la base de la filosofía misma, en cuanto ser que encarna la
libertad más absoluta de la que puede disponer.
La alquimia es una vía eminentemente práctica para transgredir
el tiempo biológico de nuestra especie. Para ir más allá y alcanzar
la inmortalidad. He ahí otra vía transgresora. Los alquimistas bus-
caron alcanzar la inmortalidad a condición de encontrar la llave
para la transmutación de las sustancias. En sus reflexiones teóricas,
expresadas en textos crípticos, como ha examinado cuidadosamen-
te Jung, dos procesos guían sus diversos métodos: la meditación y
la imaginación. En suma, el Opus debe realizarse con la verdadera
imaginación. Baste aquí esta referencia somera.9

Ritmos numéricos e imaginación


Es posible explicar los ritmos cósmicos con números (cual el pi-
tagorismo). Si se establece la correspondencia entre número y
geometría, esto da como resultado la integración de la expresión
numérica de la cantidad, con su traducción en figuras geométri-
cas, esto es, imágenes de formas. En suma, se traducen a formas
imaginarias ya que no pueden encontrarse como tales en el mun-
do sensible. (Platón)
El uno se expresa en el ente de ficción llamado punto, contiene
la totalidad. Cada punto instantáneo contiene todo lo que existe.
Es la vibración originaria, como el aletear del colibrí, es ritmo tre-
pidante en el espacio de infinitos puntos, en instantes eternos.10

8
  Op. cit., Libelo XI, pp. 92-93.
9
  Cfr. Carl Gustav Jung, Parte II, 3, “Meditación e imaginación”, Psicología y alqui-
mia, pp. 294 y ss.
10
  Titus Burckhardt, Ensayos sobre el conocimiento sagrado. Cfr. “El prototipo único” y
“El punto”. Texto islámico del Cheij Ahmed ben Mustafa ben Alliwa, pp. 91 y ss.,

364
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

El dos nace de la línea entre dos puntos, los extremos, la oposi-


ción día y noche, vida y muerte, amor y odio, salud y enfermedad.
Ritmos de los opuestos, ritmo pendular de las fuerzas cósmicas,
transiciones polares, vaivén de la cuna cósmica. Vida y muerte,
amor y odio, acordes cósmicos musicales como los del arco y la li-
ra de Heráclito.11
El tres corresponde a la imagen del triángulo y se ha enten-
dido tradicionalmente como símbolo de armonía. Como enseña
Heráclito, todos los opuestos se sostienen en una armonía invisible
oculta, mejor que la visible.12 Expresa la síntesis en la armonía in-
visible de los opuestos. Así, en la música cósmica surge la primera
armonía a ritmo de vals universal. El movimiento armónico en tres
tiempos rítmicos. De aquí se llega al planteamiento del tema de la
tríada y al tema cristiano de la trinidad.
El número cuatro se imagina en el cuadrado y en el universo
simbólico, alude a la Tierra: cuatro estaciones, cuatro puntos cardi-
nales, cuatro elementos, y en el hombre, los cuatro humores, cuatro
virtudes, etcétera.13 El cuatro y el cuadrado son elementos impor-
tantes en la cultura cisterciense. Los textos cistercienses abundan en
la referencia al símbolo del cuadrado, de manera coherente y cons-
tante, en los más diversos aspectos de la vida monástica.14 También
está la presencia del cuadrado cósmico en el claustro cisterciense,
como enseña Isaac de Stella, para quien el simbolismo cósmico es
un libro, una voz que interpela al hombre.
Es particularmente notable la terminología simbólica arquitec-
tónica en Bernardo de Clairvaux en cuanto a su enseñanza como
una “edificación” espiritual.15

traducido por Burckhardt. Es interesante la vinculación del punto en el alfabeto


árabe con la enseñanza de Allah. De manera que la lengua es el vehículo para la
expresión de Dios, y su máxima expresión concentrada se da en el punto de la
escritura. Esto es así porque el punto sensible está en todo lo creado: animales,
plantas, piedras; pero también en la arquitectura y en todas las artes. [N. de la A.]
11
  Fragments d’Héraclite, en Penseurs grecs avant Socrate. Cfr. Fragmento 60.
12
  Ibidem, fr. 54.
13
  C. G. Jung, op. cit.; C. G. Jung, Simbología del espíritu; André Warusfel, Les nombres
et leurs mystères; Marguerite Neveux y Herbert E. Huntley, Le nombre d’or.
14
  Cfr. Jacques Leclercq, “Prólogo a San Bernardo”, Obras completas.
15
  Un análisis más detenido en María Noel Lapoujade, “Autour d’une poétique
de l’espace et du temps”.

365
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Más aún, la “edificación cristiana” sigue el modelo de la Jerusalén


Celeste, es decir, la ciudad es cuadrada, los cuatro ángulos de la
ciudad son los grandes misterios de Cristo: encarnación, pasión,
resurrección y ascensión. El edificio está levantado con piedras
cuadradas. El conjunto es un opus quadratum. Aquí no hay más que
líneas rectas, pues es el lugar de ascesis y ella no es sino una ree-
dificación de la “conciencia cuadrada”, esto es, adornada con las
cuatro virtudes cardinales.16
El cuadrado del claustro reproduce austeramente la ciudad ce-
lestial, lugar de re-edificación, de paz y gozo. Nos preguntamos
ahora por el transcurrir del tiempo en los claustros. Otra vivencia
del tiempo, otros ritmos.

Orígenes de la medición mecánica del tiempo


En el entorno de la vida retirada del claustro se vive una lenta
temporalidad, como si fuera eterna, en el seno de la cual irrumpe
el tiempo de oración. Así se crea un movimiento periódico de la
hora de la oración y los intervalos, se establece un ritmo de vida.
Es importante notar que los primeros pasos hacia la medición
mecánica del tiempo se dieron en Occidente, en los monasterios
preocupados por seguir estrictamente las “horas canónicas”, es decir,
los periodos del día dedicados a la oración. Siguiendo a San Benito,
las horas canónicas fueron uniformadas en siete. Es interesante
subrayar que las horas canónicas fijan la oración según las horas
del día, en relación con la luz solar. La primera es al amanecer in-
mediatamente antes de la salida del sol (maitines o laúdes), luego
con la salida del sol (hora prima), a media mañana (hora tertia),
al mediodía (hora sexta o meridies), a media tarde (hora nona), al
atardecer (vísperas, hora vesperalis) y cuando cae la noche (comple-
tas o completorium). La necesidad del rigor de la vida monástica veía
como insuficiente la observación del amanecer, el día y la noche.
El margen de imprecisión podía introducir cierto desorden en el
ritmo preciso de la vida monacal. El llamado a la oración debía ser
escuchado al unísono por toda la comunidad. Esa necesidad de

  M. N. Lapoujade, “Lo imaginario y las piedras”, en M. N. Lapoujade (comp.),


16

Imagen, signo y símbolo.

366
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

rigor de vida, precisión regular y periodicidad estricta produjo los


esfuerzos encaminados a idear un reloj automático. En tal sentido,
Daniel J. Boorstin señala:

Los relojes de sol, de agua y de arena habían sido ideados original-


mente para mostrar el correr del tiempo mediante el visible y gradual
paso de una sombra por un cuadrante, el fluir del agua de un cuenco
y el deslizarse de la arena en un recipiente de vidrio. El reloj auto-
mático, sin embargo, fue creado en sus orígenes monásticos para un
acto mecánico terminante, el golpe de un martillo en una campana.
Las necesidades de la medición mecánica del tiempo, la lógica de
la propia máquina, impusieron una percepción nueva. El tiempo
ya no era uno con los repetidos ciclos del sol, que variaban según el
mandato de las estaciones, ni se confundía tampoco con los ciclos
más cortos de otros medios fluidos; el martillear de una máquina era
ahora lo que medía el tiempo y para lograr que una máquina hiciera
sonar las horas canónicas eran necesarias muchas innovaciones mecá-
nicas, que se consiguieron. Estas innovaciones fueron la base para la
construcción de relojes durante los siglos que siguieron.17

De esta manera, el hombre pretende “perfeccionar” los ritmos natu-


rales mediante la técnica para poder cumplir sin errores subjetivos,
en sus orígenes, las necesidades de la vida religiosa.
Por extensión a todas las convenciones sociales, la medida
objetiva del tiempo, que empieza a dividirse en horas, y el ritmo
concomitante, permiten evitar el desorden y disminuir errores y
transgresiones, hacen posible una mejor organización social. La ex-
celencia del invento tiene, como todo, su contrapartida. Se ha llega-
do a vivir la tiranía del reloj, del tiempo convencional medido que
se convierte en una de las cárceles para el hombre en la actualidad.

Antinomia de libertad y determinismo en sentido temporal


Estamos ante una de las versiones de la antinomia de la libertad y
el determinismo a nivel del tiempo. Con base en lo anterior, la an-
tinomia puede plantearse como sigue:

  Cfr. “Del tiempo del sol al tiempo del reloj”, Los descubridores, p. 49.
17

367
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

1. El hombre, junto con las demás especies, gira pegado a la


Tierra, determinado por los ritmos cósmicos. El cosmos,
mundo ordenado, exhibe la belleza eterna de su armonía
rítmica, recurrente, desde lo infinitamente grande hasta
lo infinitamente pequeño. El hombre es una especie del
cosmos, ergo, está sometido a los ritmos cósmicos, a la ar-
monía cósmica. Este es un aspecto del determinismo del
tiempo cósmico.
2. Esta especie peculiar, el hombre, es libre. En este punto
nuestras referencias son Pico della Mirandola y Leibniz.
En un importante pasaje que he citado en múltiples ocasio-
nes, Pico della Mirandola sostiene por boca del “supremo
Artesano”, quien se dirige al hombre recordándole:

Así, pues hizo del hombre la hechura de una forma indefinida [...]
No te dimos ningún puesto fijo, ni una faz propia, ni un oficio pecu-
liar [...] para que el puesto, la imagen y los empleos que desees para
ti, esos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección. Para
los demás una naturaleza contraída dentro de ciertas leyes que les
hemos prescrito. Tú [...] te la definirás según tu arbitrio [...] ¿Quién
no admirará a este camaleón? O ¿qué cosa más digna de admirar?18

Por su parte, Leibniz piensa un sistema sano, un sistema para la sa-


lud. Un aire fresco recorre su filosofía, aceptando con fe optimista
que por todos lados reina una “armonía preestablecida”. Es una
filosofía profiláctica contra el pesimismo y la corrupta desintegra-
ción del mundo actual.
A mi juicio, una de las más bellas explicaciones leibnizianas de
la “armonía preestablecida” se concentra en una metáfora. Leibniz
nos propone imaginar dos relojes que concuerdan perfectamente.
El acuerdo puede pensarse de tres maneras: la influencia mutua
de un reloj sobre el otro; la segunda en el cuidado que les dedica un
guardián permanente; la tercera se funda en su propia exactitud.
Leibniz imagina un dios relojero que ajustó con exacta preci-
sión los dos relojes: el del cosmos y el del hombre. El reloj cósmi-

  Pico della Mirandola, De la dignidad del hombre, p. 105.


18

368
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

co funciona en una sincronicidad absoluta con el reloj humano.


Entre ambos hay un acorde perfecto. Esta es la vía de la armonía
preestablecida.19
Una vez aceptado su principio de la armonía preestablecida en
todas las creaciones de Dios, es decir, en la naturaleza en general,
así como en el hombre, entre el alma y el cuerpo, Leibniz se debate
en un esfuerzo laocoóntico para despegarse del peso de la necesi-
dad. Reacciona contra los efectos de las concepciones de la nece-
sidad del destino, de la determinación absoluta, porque conducen
a “una razón perezosa”, al no hacer nada en una actitud pasiva de
sumisión a la necesidad fatal del cosmos. Así como tampoco serían
posibles los milagros, los cambios del mundo, seríamos como “au-
tómatas espirituales”.20
De ahí se infiere sin dificultad la justificación de vicios, el asesi-
nato, la guerra, como, en el otro extremo, la abolición de los mis-
terios, la posibilidad del mejoramiento moral, etcétera.21
Por eso es que Leibniz insiste en el rasgo intrínseco a esta es-
pecie: la libertad.22
No se trata de una libertad de indeterminación o indiferencia,
esto es, opciones entre alternativas cualesquiera, ni en el presente,
ni en el futuro.23
Puede sostenerse que el hombre es libre, en cuanto manifiesta
su inherente “espontaneidad”. Hay en el fondo, sostiene Leibniz,
“una espontaneidad maravillosa en nosotros, que vuelve al alma
en sus resoluciones independientes de la influencia física de todas
las otras criaturas”.24

19
  Gottfried Wilhelm Leibniz, “L’Harmonie préetablie”, en Troisième éclaircisement
du Système nouveau de la Nature et la communication des substances, Extraits. La
Monadologie et Extraits, pp. 200-202. Cfr. La Monadologie, del § 80 al § 89 y parti-
cularmente el § 87.
20
  G. W. Leibniz, “Essais sur la bonté de Dieu”, Partie I, 50 a 55, Essais de Théodicée,
pp. 137-140.
21
  Ibidem, Préface, pp. 33 y ss. “J’ai fait voir aussi que c’est cette harmonie qui fait
encore la liaison, tant de l’avenir avec le passé que du présent avec ce qui est
absent. La première espèce de liaison unit les temps et l’autre les lieux”.
22
  Ibidem, Préface, pp. 46 y ss. “Essais sur la bonté de Dieu”, Partie I, 3, 4, 5, pp. 108 y ss.
23
  Ibidem, § 34 y § 35, p. 129.
24
  Ibidem, § 59, p. 142. “[il y a] dans le fond des choses une spontanéité merveil-
leuse en nous, laquelle dans un certain sens rend l’âme dans ses résolutions

369
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Y agrega:

[...] en fin, para concluir este punto de la espontaneidad, es preciso


decir que [...] el alma tiene en ella el principio de todas sus accio-
nes y aun de todas sus pasiones y que lo mismo es verdad en todas
las substancias simples repartidas en toda la naturaleza, aunque no
haya libertad más que en las que son inteligentes.25

¿Cómo comprender, entonces, los tiempos cósmicos según esta teo-


ría? Leibniz piensa en “la más perfecta de las armonías. [Y agrega] Yo
he hecho ver también que es esta armonía que hace hasta la unión
tanto del futuro con el pasado como del presente con lo ausente.
La primera especie de lazo une los tiempos y el otro los lugares”.26
¿Cómo pensar al hombre insertado en esos tiempos cósmicos?
La respuesta de Leibniz pauta una concepción muy interesante
del tiempo humano. Si pasamos de la Teodicea al Nuevo tratado sobre
el entendimiento humano, allí Leibniz da el paso a la subjetividad, al
tiempo vivido en el sujeto, y sostiene:

Estas pequeñas percepciones son, por lo tanto de mayor eficacia de


lo que se cree [...] sobre ellas se basan las afecciones que los cuer-
pos que nos rodean producen en nosotros, afecciones infinitas en
sus modalidades, y por tanto la relación en que cada ser está con el
resto del universo. Y hasta donde puede decirse que en fuerza de
estas pequeñas percepciones el presente está preñado del porvenir
y repleto del pasado, que todo se relaciona, y que una mirada tan
penetrante como la de Dios podría leer en la más humilde sustan-
cia, la historia entera del universo.27

indépendante de l’influence physique de toutes les autres créatures. Cette


spontanéité peu connue jusqu’ici, qui élève notre empire sur nos actions au-
tant qu’il est possible, est une suite du système de l’harmonie préétablie...”.
25
  Ibidem, § 65, p. 145. “Enfin, pour conclure ce point de la spontanéité, il faut dire
que, prenant les choses à la rigueur, l’âme a en elle le principe de toutes ses
actions et même de toutes ses passions; et que le même est vrai dans toutes les
substances simples répandues par toute la nature, quoiqu’il n’y ait de liberté
que dans celles qui sont intelligentes”.
26
  Ibidem, p. 45.
27
  G. W. Leibniz, “I. De las ideas innatas”, Nuevo tratado sobre el entendimiento huma-
no, pp. 35-36.

370
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

Es una concepción, por así decir, extrema de la continuidad del


tiempo. Se trata de un tiempo completo, lleno, voluminoso. En
Leibniz seduce este señorío del tiempo, el esplendor de su plenitud.
Sin embargo, pienso, es preciso hacer crecer aun más el espa-
cio de la libertad en nuestra teoría. Entonces, regresa persistente
el aguijón de la pregunta: ¿dónde se ubica el punto teórico preciso
desde el cual se torna posible comenzar a sospechar una vía para
liberarnos de la rueda del cosmos en la que giramos?
Aquí se erige imponente la mirada de Kant.
Ello es posible porque el hombre lleva el tiempo en su intimi-
dad, su naturaleza sensible temporaliza a priori los fenómenos.28
Sólo entonces los ritmos cósmicos padecidos adquieren signifi-
cación, “existencia” para el hombre en cuanto él dirige hacia ellos
su acción de temporalizar. La acción temporal de la sensibilidad
apela a las reglas operativas de la imaginación trascendental, de
manera de esquematizar los conceptos, de modo de dotarlos de
tiempo que la mera lógica formal les sustrae. Entonces, el esque-
matismo de la imaginación continúa los decisivos procesos huma-
nos de temporalización.
Es así como la audacia leibniziana de la apuesta a la armonía
preestablecida se convierte en la prácticamente irrefutable filoso-
fía del como si kantiana, en la que el recato más conservador de no
atreverse a invadir la intimidad solipsista de la cosa en sí, conlleva
la osadía más radical de sostener su arquitectónica móvil de la ac-
titud del como si.
La virtualidad infinita de las operaciones imaginarias origina-
rias de sustitución. Dualidad originaria, distancia del hacer como si,
aceptar como si, proponer como si algo x fuera y.29

28
  Immanuel Kant, Kritik der reinen Vernunft. “Transzendentale Elementarlehre”,
“Erster Teil Die transzendentale Asthetik”, “2. Abschn., von der Zeit”. Cfr. además,
“Zweiter Teil”, “Erste Abteilung”, “Zweites Buch”, “Transcendentale Doktrin der
Urteilskraft”, “Von dem Schematismus der reinen Verstandesbegriffe”.
29
  M. N. Lapoujade, “Autour d’une poétique de l’espace et du temps”.
Filosofía de la imaginación; “Esquematismo y simbolismo en el pensamiento de
Kant”, Relaciones; “Imagen y temporalidad”, Relaciones; “La revolución kantiana
del sujeto”, Revista de la Universidad de Costa Rica; “El misterio construido”, Re-
vista de la Universidad de Costa Rica.

371
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La imaginación, función temporal por excelencia


Demos un paso adelante, regresando una vez más a la pregunta que
nos mueve, para encontrar una de las posibles salidas a la antinomia.
¿Cómo ser temporalmente libre del determinismo del tiempo cós-
mico? ¿Cuál es la vía para liberarse de los ritmos eternos del mundo?
Más específicamente, ¿cuál es la función temporal que permite
romper las cadenas espacio-temporales?
Esta especie tan peculiar, la especie humana, transgrede el de-
terminismo al que en cuanto ser vivo lo rige y asume su libertad. En
este punto es interesante subrayar un vínculo entre voluntad e ima-
ginación. Es un tema sumamente complejo del que voy a mencionar
este vínculo, porque es otra pieza en el tejido de nuestra reflexión.
Parafraseando a Aristóteles, afirmamos que la libertad no es pa-
sión, sino acción. No es la quieta constatación de una cualidad, sino
el impulso activo de su ejercicio.
La libertad se constata por sus efectos, en los actos que nacen
de un libre arbitrio (¿postulado?). Sin embargo, la deliberación vo-
luntaria introduce un factor determinante: el escenario imaginario
anticipado del acto y la proyección imaginaria de las consecuencias.
Esto es, la libertad de la voluntad trabaja con la libertad de la ima-
ginación protagonista central en el ejercicio práctico de su operación.
La imaginación determina en gran medida los actos voluntarios,
porque prefigura, visualizándolos por anticipado, los resultados del
libre arbitrio puesto en práctica.
Me refiero al hombre libre en sentido subjetivo, vivido, que no
físico; véase el Sócrates del Fedón, o en otro orden, a modo de ejem-
plo, recordemos la novela de Jorge Semprún, El largo viaje.
Este hombre subjetivamente libre puede permitirse una imagi-
nación pródiga. Convicción que curiosamente comparten Einstein
y los alquimistas. Sin alcanzar la talla de Einstein, Bronowski, entre
otros, ha defendido desde la epistemología este papel rector de la
imaginación humana.30
La conquista más radical de la libertad, porque está menos con-
dicionada, es menos coercitiva, tiene un nombre: transgresiones
imaginarias.

  Jacob Bronowski, Los orígenes del conocimiento y la imaginación.


30

372
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

Transgresiones imaginarias que en su origen fueron imagina-


rias, hoy son realidad. Para decirlo con William Blake: “Lo que
hoy es evidente, una vez fue imaginario”.31 Así, los proyectos ima-
ginarios de Leonardo o de Julio Verne hoy circulan por el mundo.
Especialmente la revolución de nuestro tiempo, similar quizá a la de
la rueda de otrora, es la creación de las realidades virtuales, espacios-
tiempos de la informática que han acabado con las coordenadas es-
pacio-tiempo mal llamadas “reales”, pues éstas también son “reales”.
El hombre ejerce, asimismo, su libertad imaginando mundos
posibles, volviéndose ubicuo, creando ritmos y ucronías, como ya
consigna el Corpus Hermeticum de Hermes Trimegisto, que pro-
longa sus raíces hasta la sabiduría del Egipto antiguo.
Entonces se crean utopías ucrónicas, tiempos futuros (Orwell),
narraciones extraordinarias (Poe), ciencia ficción (Bradbury), pero
también, tiempos de la novela (Cien años de soledad), o tiempos de
poesía (Borges), o los magistrales infinitos tiempos de Proust (À la
recherche du temps perdu), y, por qué no, tiempos de la ciencia a secas
que se erige sobre ficciones. Más aún, puede trabajarse el campo
de la noción matemática de “tiempo imaginario” que conduce a la
desaparición de la distinción de tiempo y espacio.32
¿Puede pensarse en mayor esplendor imaginario que el de to-
dos los esfuerzos por describir los orígenes de la humanidad, desde
el Génesis, pasando por Rousseau y Kant, hasta todos quienes han
teorizado sobre esos tiempos remotos?
¿Qué decir de las propuestas de los orígenes del tiempo mismo?
No son más que bellísimas escenografías imaginarias, tejidos de
metáforas en que se prolongan las osadías imposibles de la raciona-
lidad, en todas las culturas y todas las épocas, es decir, en la especie.

Conclusión
En este sentido, la imaginación es, como afirma Baudelaire, “la
reina de las facultades”, o, como piensa Novalis, que “el bien más
grande reside en la imaginación”.33

31
  William Blake, The Marriage of Heaven and Hell, en Antología bilingüe, pp. 122-123.
32
  Cfr. Stephen Hawking, “El origen y el destino del universo”, Historia del tiempo, pp. 178-179.
33
  Cfr. Charles Baudelaire, “Salon de 1859”, “La reine des facultés”, Écrits sur l’art.
Novalis, Aphorismen.

373
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El hombre no es sólo un eco. La imaginación precipita la trans-


mutación del eco repetitivo en voz nueva. El hombre es creador,
en cuanto imaginante. La música de las esferas deja resonancias en
el espíritu. Todo está en movimiento, late, tiembla y se recrea en el
espacio temporal de la intimidad.
En las vivencias radicales, en el matraz del espíritu se precipitan
los cuatro elementos cósmicos en los infinitos reflejos de figuras
repentinas, que suenan, se extravían, vuelan, queman y mojan; es-
plendor de colores en ritmos diversos, en instantes eternos, instan-
tes intermitentes, instantes fugaces e inmóviles, instantes únicos e
instantes paradojales.
Así, el espíritu segrega sus propios tiempos y sus ritmos, de él
surge vaporoso ante nuestros ojos un tenue universo de voces, aro-
mas y notas, con los que nos ofrece un acorde de alegría.
Claro que también sabemos de la tristeza, el dolor, la desarmo-
nía, tiempos largos para el tedio, cortos para el placer, como reza
el antiguo proverbio chino: “La noche parece corta en el placer,
las vigilias parecen largas en la soledad”.34
Todavía más; hay ciertos pocos seres humanos, ejemplares ar-
quetípicos de la especie: el santo, el sabio, el artista, que son los
transgresores absolutos. En cuanto al tiempo, implantan su sobre-
humana supratemporalidad. El santo, el sabio, el artista, definen
precisamente por la radicalidad de su transgresión. Transgresiones
que, en términos temporales, los ubican más allá de la historia, de
los tiempos lineales, pendulares, circulares.
En un instante cualitativamente único, dan un salto a la trascen-
dencia, deteniendo el reloj del tiempo, fáusticamente, para avizo-
rar el bien, la verdad, la belleza. Su visión es creadora, ella trae en
sí misma lo visto. Lo visto en forma de belleza es un don supremo
para la humanidad puesto en forma de arte.
En fin, la humanidad toda, en cada especie, en cada ser humano
mínimo puede alcanzar el grado más alto en esta escala, y consiste
en vivir la vida como obra de arte.35

  Cfr. Roger Darrobers, “Le temps”, Proverbes chinois, p. 34.


34

  Daisetsu Teitaro Suzuky, “Conferencias sobre budismo Zen”, en D. T. Suzuky


35

y Erich Fromm, Budismo zen y psicoanálisis. En la p. 23 leemos: “No puede es-


perarse que seamos científicos, pero estamos constituidos de tal manera por

374
TIEMPOS CÓSMICOS Y TRANSGRESIONES IMAGINARIAS

Entonces, a la filosofía occidental no le queda sino desandar


el camino, deconstruir como Penélope el tejido de su historia: de
la infinitud pasando por todos los números y figuras, regresar al
cuadrado-4, luego al triángulo-3, después a la línea-2, para buscar
denodadamente el punto-1. Ahí la vida misma en su protorrealidad
se alcanza como arte. Es la meta más próxima, tan cercana que se
vuelve invisible.
La rosa de Angelus Silesius, ¿por qué florece? La rosa florece
sin un porqué.36 Entonces la existencia se vuelve estética. Así, la
reflexión se anonada y la palabra cede su lugar al silencio gozoso.

la naturaleza que todos podemos ser artistas —no por supuesto, artistas espe-
cializados, como pintores, escultores, músicos, poetas, etc., sino artistas de la
vida. Esta profesión, ‘artista de la vida’, puede sonar a algo nuevo y muy raro,
pero en realidad todos nacemos artistas de la vida y, sin saberlo, la mayoría
de nosotros no logramos serlo y el resultado es que hacemos un desastre de
nuestras vidas preguntando: ¿cuál es el sentido de la vida, no estamos frente
a la nada absoluta?, ¿adónde vamos después de vivir setenta y ocho o noventa
años?”. [N. de la A.]
36
  Cfr. Premier Livre, 289, Le pèlerin chérubinique, p. 97. “Sans pourquoi. La rose est
sans pourquoi, elle fleurit parce qu’elle fleurit”.

375
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Los imaginarios en la construcción


de la identidad latinoamericana1

Lo que hoy es evidente, una vez fue imaginario.


William Blake, “Proverbs of Hell”

El propósito de esta conferencia se resume en la propuesta de una


concepción del hombre en tanto homo imaginans, como base para
una posible construcción de la identidad latinoamericana. El reco-
rrido de la reflexión puede imaginarse como el arco que une los
dos extremos de un compás abierto, en el que un pie se apoya en
el origen de América, acerca del cual este texto constituye una re-
lectura; y el otro pie está apoyado sobre una concepción filosófica
que se proyecta hacia una posible filosofía para el porvenir.
El epígrafe de William Blake será el faro que ilumine el punto
de partida de nuestra reflexión, hoy.
Las confortables coordenadas cartesianas espacio-tiempo, mos-
tradas en dos ejes imaginarios en los cuales se presupone represen-
tar, reductivamente, la “realidad” espacio-temporal, han estallado
en mil pedazos.
Primero, Kant las convierte en “formas puras a priori de la sen-
sibilidad”, lo cual significa: operaciones, dinamismo, funciones uni-
versales y necesarias de la mente, de la subjetividad por las cuales
la especie humana ejerce las acciones de espacializar y temporalizar
los datos sensoriales, esto es, las noticias, las impresiones que reci-
be de los fenómenos.2
Así concebidos, espacio-tiempo dejan de ser continentes exterio-
res donde caben los fenómenos, dejan de ser coordenadas geomé-
tricas, dejan de ser lugares ocupados por cuerpos que aparecen y

  16 de noviembre de 2001.
1

  Immanuel Kant, Kritik der reinen Vernunft. Cfr. Estética trascendental.


2

376
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

desaparecen, dejan de ser sustancias, dejan de ser esencias. En una


palabra, en sentido fuerte, dejan de ser. Con la filosofía crítica de
Kant, espacio-tiempo han nacido como procesos, como funciones,
como el dinamismo de la sensibilidad humana por los cuales se
ejercen las acciones, las que, abandonando el ya obsoleto lenguaje
(que no la propuesta) de Kant, designó con los verbos: espacializar
y temporalizar.
La trayectoria que va de Kant a la “realidad virtual” es vertigi-
nosa y directa. En la filosofía de Kant ya están sentadas las bases.
Hoy vivimos en múltiples espacio-tiempos virtuales, imaginarios
convertidos en “realidad”, esto es, vivimos en una realidad impreg-
nada de imaginarios.
Sin embargo, esta “novedad” no es nueva; es tan vieja como la
especie humana rondando el cosmos para sobrevivir.

La especie humana ha visto tiempos cósmicos en sistemas planeta-


rios, imaginados científicamente como ruedas giratorias, estrellas
fijas, tierra central sedentaria, sol girando en la noria de los ciclos
eternos.
La especie humana ha visto otros tiempos cósmicos en bellos astro-
labios. Ha visto tiempos en los movimientos de planetas tercamente
traslaticios alrededor del Sol, en sus órbitas enseñadas como cir-
culares o elípticas, cometas de movimientos caprichosos, estrellas
velocísimas que la ilusión óptica imagina en serena quietud.
La especie humana habita la Tierra. La habita como ilusoriamente
quieta, firme y sólida masa pétrea de materia. Curiosa base imagi-
naria para evitar el vértigo de habitar una Tierra cuya solidez se
disuelve en energía móvil, sutil, concentrada en infinitos grumos
de energía, la diversidad infinita de formas de energía llamada
“cuerpos”.
Todavía habita la Tierra en la ilusión ptolomeica de un Sol que
sale y se pone, se levanta y se acuesta, que rige las estaciones, que
a veces le toca la responsabilidad de determinar los calendarios,
trabajo que comparte con la Luna según las culturas.3

  María Noel Lapoujade, “Tiempos cósmicos y transgresiones imaginarias”, en M.


3

N. Lapoujade, Tiempos imaginarios, ritmos y ucronías. En prensa.

377
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En general, la diversidad de tiempos imaginarios se plasma en sus


concomitantes espacios imaginarios.4
En particular, los ritmos cósmicos de los sistemas planetarios se
vierten en imaginarios espacios inmóviles en los que se articulan
las —no menos imaginarias— figuras de los astros.
En ese contexto se diseña el planeta Tierra, con sus lenguas de
tierra bañadas en los mares.
En 1483, Macrobio propuso un mapa completamente imagina-
rio, como no podía ser de otro modo. En esos tiempos la geogra-
fía, más allá del mundo conocido, era especulación en imágenes.
Con base en este estado de cosas, un genovés apasionado5 y
convencido por la imagen de la “Isla de la Tierra” ubicada al occi-
dente de Europa, después de tocar tierra en 1492 creyó confirmar
su sueño convertido en proyecto, asumido por la Corona española,
y proclamó al mundo que había anclado sus naves en el extremo
oriente de ese ente de ficción o error científico —lo que para el
caso es lo mismo— denominado la “Isla de la Tierra”.6
El año de 1492 no cambió cualitativamente la naturaleza de
los mapas, sendas imágenes de las teorías respectivas. Ellos fungen
como imágenes especulares de hipótesis imaginarias en las que se
representan las transformaciones geográficas surgidas como con-
secuencia de los viajes.
La fascinación por los viajes desde el fondo de la prehistoria ha
movido siempre a esta especie, migratoria por excelencia, llamada
humana. La especie humana es itinerante; y pone en juego esta pe-
culiaridad, ya sea por la necesidad de sobrevivencia, ya sea por la
necesidad creada por la seducción que sobre ella ejerce la imagina-
ción aventurera, el desafío del azar, la provocación de la conquista
o las necesidades de la esclavitud.

4
  “La realidad virtual, en la cual ya hemos comenzado a vivir, así, casi sin darnos
cuenta, se aproxima fagocitando los —prácticamente inexistentes— reductos de
la ‘realidad real’. Nuestra especie, en estos momentos está entrando de forma
inexorable en su prehistoria.” Cfr. M. N. Lapoujade, en Espacios imaginarios, p. 8.
5
  La figura de Cristóbal Colón está rodeada por un halo de misterio: ¿genovés,
mallorquino, catalán? Cfr. Bartomeu Costa-Amic, La mallorquinidad (catalanidad
o hispanidad) de Colom. [N. de la A.]
6
  Edmundo O’Gorman, La invención de América. Cfr. IV, “El orbis terrarum o Isla de
la Tierra”, pp. 64-68.

378
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

Entre los goznes de las incomprobables contingencias y las ino-


cuas consecuencias, presumiblemente los vikingos tocaron estas
tierras hacia fines del siglo X.
Cinco siglos después, Cristóbal Colón, guiado por la brújula
de su imaginación teórica pretende enderezar sus naves al Asia.
En tal sentido, el penetrante Goethe comenta con fuerza inapela-
ble: “Colón antes de descubrir el nuevo mundo ya lo llevaba en su
imaginación”.7
Nuestro almirante, sin saberlo, traza varias rutas inéditas, en
otros tantos viajes erróneos.
En la historia del mundo jamás el momento fugaz de anclar una
nave tuvo tan lejanas e inconmensurables consecuencias.
En 1492, ese Encuentro erróneo señala el acto de fecundación más
imponente de la historia humana hasta el presente.
Sin saberlo, una geografía poblada de culturas recibe, como un
meteorito, todo un mundo, que cae en su seno, guiado por la brú-
jula de la imaginación empecinada del almirante.
La imperturbable geografía se muestra de mayores dimensio-
nes, con enormes ríos que sugieren vastos territorios, con seres y
culturas desconocidas.
Lo extraño y lo maravilloso devienen categorías de lo real para
las realidades de los dos mundos recíprocamente insólitos.
Se desencadenan los imaginarios en busca de explicaciones.
La ciencia de Occidente es tan imaginaria como los mitos de
estas tierras.
Este Encuentro es un verdadero acto de fecundación: violento,
cruel y vejatorio, pero fecundación al fin.
Como consecuencia, la extensión, la complejidad y la riqueza
de los horizontes de la humanidad toda, esto es, de la especie hu-
mana, se expanden y se transmutan irreversiblemente.
Después de la fecundación comienza para el mundo un largo
proceso de gestación.
Este pedazo de tierra gesta en su vientre, desde un punto de
vista filosófico, denodados esfuerzos de comprensión. Entre los

  Johann Wolfgang Goethe, Conversaciones con Eckermann, en Obras completas. Cfr.


7

Conversación del viernes 16 de febrero de 1827, p. 1150.

379
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

europeos, la búsqueda de explicaciones científico-religiosas para


apoyar las certidumbres imaginarias.
Entre sus pobladores originarios se apela a las imágenes mítico-
religiosas explicativas de un universo viviente. En el universo pre-
hispánico, en Mesoamérica, la Leyenda de los Soles da cuenta de la
muerte de cuatro mundos, de cuatro soles, y el nacimiento de un
quinto sol preñado de muerte. La mente de estos pueblos admite
la muerte y el nacimiento cíclico de los mundos.8
El Encuentro fecundante determina el primer momento del lar-
go proceso de gestación. La cartografía incipiente se debate entre
la representación en imágenes de los a priori imaginarios y los a
posteriori empíricos, incómodos e inclasificables.
La gestación de un Nuevo Mundo sigue su curso; llamaremos
el segundo momento de esta gestación a los viajes de Américo
Vespucio. Más allá de sus fracasos, en 1504 las teorías ceden un
lugar a un cuarto continente. Finalmente, en un tercer momento,
la gestación culmina con el viaje de Sebastián Elcano, relevo de
Magallanes a su muerte, quien logra, sin pretenderlo, la irrefutable
prueba fáctica de la forma de la Tierra. En 1520, con Elcano, se
trata de la redondez recorrida de la Tierra y de la comprobación
del cuarto continente.
Cuando la gestación posterior al Encuentro es asumida por los
poderes políticos que los navegantes representan, adviene el parto,
nace el Nuevo Mundo y se llama América.
Los diferentes nombres del Nuevo Mundo indican concepciones di-
versas. La pluralidad viene ya en su nombre.
Arturo Ardao, en su España en el origen del nombre América Latina,
estudia con detenimiento este tema fundamental, que resume así:

El término “Hispanoamérica” y su derivado, “hispanoamericano”,


eran ya de uso antes de la emancipación, siguiéronlo siendo des-
pués... El término “América Latina” y su derivado “latinoamerica-
no” de alcance más amplio que aquellos, se ha visto que tuvieron su

  M .N. Lapoujade, “Interprétation mythique des forces destructrices de la nature au


8

Mexique”. En prensa. Ponencia presentada en el Colloque International Environ-


nement 2000, risques climatiques et hantises millénaristes, organizado por el Cen-
tre Gaston Bachelard de Recherches sur l’imaginaire et la rationalité. Francia, 2000.

380
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

origen en la década del 50 del siglo XIX. Ahora, el intermediario


término de “Iberoamérica” y su derivado “iberoamericano”, llevados
a primer plano en la península en la década del 80 [...] Aplicado al
estricto ámbito europeo, el término “iberismo” [...] [designa] no
ya la comunidad histórica de España y Portugal, sino el necesario
restablecimiento de su unidad política.9

Los nombres no son azarosos ni superficiales y, en particular, el


nombre América Latina o Latinoamérica es portador de la autoa-
firmación de los pueblos y de las culturas no sajonas.
El nombre implica asumir las raíces, los orígenes, la historia y el
presente como médula de su identidad. Los nombres son impor-
tantes no sólo por su significación, sino además por las imágenes
que se asocian a ellos. Los imaginarios que un nombre despierta
son señales de las valoraciones implícitas. Los nombres provocan
resonancias y, en este caso, resonancias del anhelo actual de auto-
nomía respecto de la otra América.

La gestación y el parto del Nuevo Mundo


A nivel imaginario, en la filosofía europea se derrumba definitiva-
mente la imagen medieval del mundo, aquella que Martin Buber
describe como la imagen de “una cruz cuyo madero vertical es el
espacio finito entre cielo e infierno, que nos lleva derechamente
a través del corazón humano, y cuyo travesaño es el tiempo finito
desde la creación hasta el día del juicio; su centro, la muerte de
Cristo, coincide, cubriéndolo y redimiéndolo con el centro del es-
pacio, el corazón del pobre pecador”.10
Esa imagen se sustituye por las imágenes renacentistas, las cuales
muestran un universo infinito, donde ya no hay un centro, porque el
centro está en todas partes, es decir, cualquier punto de una esfera
infinita puede fungir como centro. Ergo, el hombre, protegido en
el puesto central, se vuelve un ser excéntrico, con todas las conse-
cuencias antropológicas y filosóficas de aquí inferidas.11

9
  Arturo Ardao, España en el origen del nombre América Latina. Cfr. pp. 94-95.
10
  Martin Buber, ¿Qué es el hombre?, p. 28.
11
  Alexandre Koyré, Del mundo cerrado al universo infinito.

381
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La imaginación prehispánica despliega sus cosmovisiones en


imágenes pétreas (ejemplo, el calendario azteca), construcciones,
estelas, esculturas, joyas, bajorrelieves y, en ocasiones, en escri-
tura y en códices. En fin, los imaginarios prehispánicos exhiben
un exuberante mundo de formas significativas, imágenes, signos
y símbolos expresivos de su concepción del mundo. En este in-
tervalo histórico, que va del Encuentro al Nacimiento, los imagina-
rios de América se multiplican en una inabarcable multiplicidad
multicolor.
Un signo del proceso fecundador del Encuentro es la metamorfo-
sis de los imaginarios en su contacto. Inicialmente se trata de ima-
ginarios incomunicados. Reina el desconcierto de los imaginarios
europeos y americanos, absolutamente extraños. Este aislamiento
inicial respectivo de los mundos prehispánico y europeo a nivel de
los imaginarios, se va subsanando de diversas maneras. Thomas
Cummins, en un estudio sobre el tema en el cual compara los efec-
tos del Encuentro a nivel de las imágenes aztecas e incas, afirma: “Es
difícil calibrar el impacto de los sistemas de representación nativos
en la cultura colonial latinoamericana. Es igualmente difícil calibrar
cuál fue el impacto real que el sistema europeo de representación
tuvo en las culturas nativas”.
Más adelante, Cummins agrega:

La respuesta, en parte, reside en el siglo XVI cuando los españoles


se encontraron por primera vez con las dos culturas dominantes
del Nuevo Mundo, la Azteca y la Inca, y la diferente reacción espa-
ñola a las manifestaciones físicas de las form as conceptuales del
conocimiento nativo, los sistemas artísticos de cada cultura. Es aquí
donde los conceptos de representación peruanos y mexicanos en-
traron en la conformación de la representación colonial pero de
maneras muy distintas.12

En este caso, se trata de la absorción europea del imaginario ame-


ricano, la traducción del léxico de imágenes prehispánico al léxico

  “La representación en el siglo XVI: la imagen colonial del Inca”, en E. Urbano


12

(comp.), Mito y simbolismo en los Andes. La figura y la palabra.

382
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

europeo. Piénsese, por ejemplo, en la incorporación de imágenes


del Sol y de la Luna en las fachadas de las iglesias coloniales, junto
con las imágenes de los santos, los apóstoles, como manera de atraer
al americano a una fe que se vuelve más familiar incorporando as-
pectos de su propio imaginario.
A nivel empírico se inician las etapas históricas de la Conquista y
de la Colonización.
Al americano le llega un mundo, un meteórico mundo le aplas-
ta exteriormente, le trastoca y le hiere, si bien entre las culturas
prehispánicas había también algunas que se erigían como conquis-
tadoras, apropiándose, comerciando, ejecutando o esclavizando
otros pueblos americanos.
Amos y esclavos, alternativamente en sus propios mundos, el
europeo y el americano encarnan esa figura histórica, ahora, de
manera unilateral. El americano padece la dominación militar por
la fuerza opresiva, y la conversión religiosa por la fe compasiva.
La historia de la Colonia es la descripción de la esclavitud de
América. El haz de las historias particulares confluye en una ma-
crohistoria de dependencia continental.
Sin embargo, gracias a esta terrible promiscuidad histórica la
especie humana se vuelve más rica, más heterogénea, sus culturas
se prodigan en simbiosis y sincretismos nuevos. El crecimiento his-
tórico de América determina un mosaico diverso que puede lla-
marse Euro-América.
A nivel de la antropología, en ese momento de la historia el euro-
peo lleva hasta el paroxismo la que puede designarse: “concepción
occidental del hombre”.13
En general, esta concepción describe la modalidad de relacio-
narse con la naturaleza y con lo real desde una dicotomía radical:
el hombre ante la naturaleza.
Con base en esto, las actividades humanas de aprehensión, en
sentido literal, con el fin de la sobrevivencia, devienen las accio-
nes de apropiación en sentido social, que se prolongan en el papel

  Al respecto, puede consultarse Daisetsu Teitaro Suzuki, “Conferencias sobre


13

Budismo zen, Oriente y Occidente”, en Budismo zen y psicoanálisis, por D. T.


Suzuki y Erich Fromm. Cfr. pp. 9 y ss.

383
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

del hombre, como conquistador de tierras, colonizador ávido, co-


dicioso comerciante y dominador del hombre. Al mismo tiempo,
esta ambición significa la condena al exilio. El feroz conquistador
arrastra el desgarramiento del exiliado.
A nivel filosófico, en nombre de la justicia y la religión se desata la
polémica entre fray Bartolomé de las Casas y el doctor Juan Ginés
de Sepúlveda, la cual, a su vez, ha sido muy debatida. Si emplaza-
mos la polémica, reductivamente, en el suelo de una imaginaria
representación teatral, se convierte en el enfrentamiento de dos
personajes: un fraile y un doctor. Si la traducimos al lenguaje de la
filosofía, se trata de la tradicional polémica de teología versus filo-
sofía, fe versus razón, que tantas acusaciones, prisiones y hogueras
costó al Renacimiento europeo.14
En este contexto, nuestra reflexión toma como base la históri-
ca polémica Sepúlveda-Las Casas. La agria disputa filosófica tiene
alcances sociales radicales.
Sepúlveda, desde la ortodoxia aristotélica, el derecho natural
y el divino, arma una argumentación a favor de la Conquista y del
sometimiento absoluto del autóctono, cuando en su Tratado sobre
las justas causas de la guerra contra los indios sostiene:

Hay otras causas de justa guerra menos claras y menos frecuentes,


pero no por eso menos justas ni menos fundadas en el derecho
natural y divino; y una de ellas es el someter con las armas, si por
otro camino no es posible, a aquellos que por su condición natu-

  A modo de un rápido bosquejo, considérese la polémica de Abelardo, susten-


14

tando una cortante dialéctica racional contra San Bernardo, el teólogo del
amor, cuyas metáforas de la abeja y la miel le valieron el pseudónimo del “Dr.
Melífluo”. Sin embargo, su “dulzura teológica” no le impide refutar la filoso-
fía de Abelardo y perseguir al mismo Abelardo; condena cuyo peso inapelable
cae sobre el dialéctico trovador, desde el enorme poder político carismático
de San Bernardo en el apasionante siglo XII. En el mismo siglo, recuérdense
las “riesgosas dificultades” sufridas por la mística, científica, artista y visionaria
Hildegarda de Bingen, quien fue apoyada por una carta de San Bernardo y
socorrida por Guillermo “Barba Roja”. Piénsese en Nicolás de Cusa, en las te-
sis condenadas de Meister Eckhart, en la hoguera de Giordano Bruno, en la
prisión perpetua de Galileo, cuyo ejemplo llevó a Descartes a ocultar de por
vida su Tratado del mundo, en el cual sostenía tesis afines con las del “peligroso”
Galileo. [N. de la A.]

384
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

ral deben obedecer a otros y rehúsan su imperio. Los filósofos más


grandes declaran que esta guerra es justa por ley de naturaleza.15

Acorralado por las críticas humanistas de Bartolomé de las Casas,


Sepúlveda introduce un giro barroco de no más de un párrafo en
su argumentación cuando sostiene que defender la Conquista no
significa justificar los atropellos cometidos por sus ejecutores.

[...] si son verdaderas ciertas relaciones de la conquista de Nueva


España que hace poco he leído; ni nosotros disputamos aquí de la
moderación ni de la crueldad de los soldados y de los capitanes,
sino de la naturaleza de esta guerra referida al justo príncipe de
las Españas y a sus justos ministros; y de tal guerra digo que pue-
de hacerse recta, justa y piadosamente y con alguna utilidad de la
gente vencedora y mucho mayor todavía de los bárbaros vencidos.
Porque tal es su naturaleza, que con poco trabajo y con muerte de
pocos pueden ser vencidos y obligados a rendirse.16

En 1502 llega a América Bartolomé de las Casas y en 1513 se siente


transformado por una voz que cambia el curso de su existencia. El
benevolente y justo español, en un día extraordinario, poseído por
una “santa furia”, despliega el torbellino de su misión en disputas,
arbitrios, predicaciones, amonestaciones, reprimendas. Nada ni
nadie pudo detener la fuerza avasallante de ese espíritu de justicia
en un tiempo de opresión. Su grito de denuncia y dolor se escucha
en sus palabras cuando declara:

La causa porque han muerto y destruido tantas y tales y tan infinito


número de ánimas los cristianos, ha sido solamente por tener por
su fin último el oro, y henchirse de riquezas en muy breves días,
y subir a estados muy altos y sin proporción de sus personas, con-
viene a saber, por la insaciable codicia y ambición que han tenido,
que ha sido mayor que en el mundo ser pudo, por ser aquellas tie-

15
  Cfr. Juan Ginés de Sepúlveda, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los
indios, p. 81.
16
  Ibidem, p. 99.

385
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

rras tan felices y tan ricas, y las gentes tan humildes, tan pacientes
y tan fáciles a sujetarlas, a las cuales no han tenido más respeto, ni
de ellas han hecho más cuenta ni estima ...no digo que de bestias,
porque pluguiera a Dios que como a bestias las hubieran tratado y
estimado; pero como y menos que estiércol de las plazas.17

He ahí que la defensa filosófica del “partido de la fe” es asumida


por un fraile peculiar: un luchador arrojado, un defensor de los
derechos del indio, un humanista cabal.
Fray Bartolomé de las Casas, desde un profundo amor cristia-
no, basado en su fe inconmovible y en un humanismo acendrado,
esgrime su discurso contra la esclavitud en aras del respeto a la li-
bertad, lanza su llamado a la tolerancia, proclama la igualdad y la
fraternidad entre los hombres. En la segunda mitad del siglo XVI,
De las Casas, desde su religión y para ella, se anticipa dos siglos en
su concepción del hombre y de los que se reconocerán como “dere-
chos humanos”, al ideario laico de la Revolución francesa de 1789,
concentrado en su lema: “libertad, igualdad, fraternidad”, ideal le-
jano aún a la in-humanidad de nuestro siglo XXI.18
Un humanista francés, Michel de Montaigne, prácticamente
contemporáneo de De las Casas y de Sepúlveda, desde su distante
geografía, en sintonía con su tiempo, se compromete radicalmente

17
  Fray Bartolomé de las Casas, Doctrina. Cfr. Brevísima relación de la destrucción de las
Indias Occidentales, I, Introducción, p. 8.
18
  A partir de esta polémica, la filosofía latinoamericana sigue su curso, rico en apor-
taciones, cercano al de las grandes corrientes de la filosofía occidental. Así, por
ejemplo, en torno de 1850, en general, la filosofía académica asume el raciona-
lismo, como afirma Arturo Ardao: “Durante la Colonia, bajo el imperio del ca-
tolicismo hispano y de la escolástica, sólo conoció Latinoamérica el racionalismo
religioso bajo la forma de gérmenes o atisbos contenidos en las luchas internas de
tendencias dentro de la Iglesia. La Revolución, con su filosofismo iluminista, trajo
en todas partes la hegemonía de un catolicismo liberal que se abre a la idea de
tolerancia y proclama las libertades de conciencia y de cultos. Da lugar aun a reac-
ciones anticlericales... Pero es recién cuando el romanticismo que el racionalismo
propiamente dicho se hace presente. Dominó la generación romántica la preocu-
pación por alcanzar la emancipación espiritual o mental, como complemento de
la política.” Arturo Ardao, Racionalismo y liberalismo en el Uruguay, p. 83. La filosofía
en México sigue un abanico muy amplio de corrientes filosóficas, desde la Colonia
hasta hoy. Entre la compleja constelación de pensadores sobresalen Samuel Ra-
mos, José Vasconcelos y la figura crucial de Leopoldo Zea como el despertar de la
conciencia lúcida de la filosofía latinoamericana en general. [N. de la A.]

386
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

en la compleja discusión filosófico-social imperante. Su reflexión


se centra en torno del canibalismo en el Nuevo Mundo; sin embar-
go, sus alcances tocan al tema tan candente hoy de la diversidad
y las diferencias; y defiende el respeto y la tolerancia radicales. El
asunto del canibalismo llega a oídos de los europeos, levantando
censuras, diatribas y polémicas. Montaigne, con la lucidez que lo
caracteriza, asume una postura de sabia ecuanimidad, redundante
en una crítica acerba a la intolerancia y la soberbia reinantes en
Europa. Su argumentación se funda en ubicar el hecho contingente
del canibalismo en el contexto de la historia, con el fin de situar el
acontecimiento singular en el devenir de la especie humana uni-
versal. En tal sentido, sostiene:

Ahora bien, encuentro que no hay nada de bárbaro o de salvaje en


esa nación, según lo que me han contado, sino que cada uno llama
barbarie lo que no es su costumbre; como en realidad, parece que
no tenemos otra mira de la verdad y de la razón que el ejemplo y
la idea de las opiniones y usos del país donde estamos.

Y agrega:

No estoy decepcionado que notemos el horror de la barbarie que


existe en tal acción, sino que, juzgando las culpas de ellos, seamos
tan ciegos para las nuestras. Pienso que existe más barbarie en co-
mer un hombre vivo que en comerlo muerto; en despedazarlo por
tormentos y molestias en su cuerpo aún lleno de sentimientos,... en
hacerlo morder y morir por los perros y los puercos (como lo he-
mos no solamente leído, sino que está fresco en nuestra memoria,
y no con enemigos antiguos, sino entre vecinos y conciudadanos; y
lo que es peor, bajo pretexto de piedad y de religión).19

19
Michel de Montaigne, Essais, Livre I. Cfr. “Des Cannibales”, Chap. XXXI. “Or
je trouve...qu’il n’y a rien de barbare et de sauvage en cette nation, à ce qu’on
m’en a rapporté, sinon que chacun appelle barbarie ce que n’est pas de son
usage; comme de vray, il semble que nous n’avons autre mire de la verité et de la
raison que l’exemple et idée des opinions et usances du païs où nous sommes”.
Y agrega: “Je ne suis pas marry que nous remerquons l’horreur barbaresque qu’il
y a en une telle action, mais ouy bien dequoy, jugeans bien de leurs fautes, nous
soyons si aveuglez aux nostres. Je pense qu’il y a plus de barbarie à manger un

387
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Si llevamos aun más lejos esta reflexión, es preciso concluir que


tampoco todos los pueblos prehispánicos vivían una vida tan bucó-
lica como la descrita por De las Casas.20
La fecundación, gestación y nacimiento de nuestro Nuevo
Mundo no es sino un ejemplo, un caso histórico entre todas las
historias de los pueblos en las cuales la diversidad de las formas de
la violencia, la guerra y la crueldad están presentes.
No hay noticia de cultura ni pueblo ni época en los que haya
estado ausente alguna forma de violencia y sometimiento.
Kant sostiene que a esta especie le es inherente un antagonismo
que él llama la “insociable-sociabilidad”. Continúa Kant: “El hom-
bre es un animal que, cuando vive entre sus congéneres, necesita de
un señor”.21
Cerca de, pero no con, Kant concluyó que de la historia se pue-
de inferir la presencia diversa pero constante del antagonismo y la
dominación en todas las culturas de todos los tiempos.
Por consiguiente, sostengo que la violencia, la guerra y la cruel-
dad han caracterizado a esta desdichada especie mal autollamada
humana.
Sin embargo, esta especie es imaginante, y al homo imaginans,22
al que debemos los más diversos imaginarios culturales del pasado,
le corresponde, en el presente, el heroico desafío de proponer un
futuro posible para la humanidad. Una humanidad futura de cara
a la vida y no hacia la muerte y la destrucción.

homme vivant qu’a le manger mort, à deschirer par tourments et par geénes un
corps encore plein de sentiment,…le faire mordre et meurtrir aux chiens et aux
pourceaux, (comme nous l’avons non seulement leu, mais veu de fresche me-
moire, non entre des ennemis anciens, mais entre des voisins et concitoyens, et,
qui pis est, sous pretexte de pieté et de religion”. Pp. 254 y 258, respectivamente.
[N. de la A.]
20
  Tómese como ejemplo la “guerra florida” de los aztecas, por la cual, en aras de
la religión conquistaban otros pueblos de la región, los sometían, les imponían
fuertes tributos, tomaban esclavos y, de entre ellos, elegían sus víctimas
propiciatorias, llevándolos al sacrificio sagrado. Las prácticas de arrancar el
corazón de los elegidos para alimentar con sangre la vida del sol, tanto como
las de desollar vivas a las víctimas, para cubrirse con su piel caliente, se llevaba
a cabo con la convicción inamovible de la religión. [N. de la A.]
21
  I. Kant, Idea de una historia universal en sentido cosmopolita (1784), en Filosofía de la
historia. Cfr. Cuarto Principio, p. 46, y Sexto Principio, p. 50, respectivamente.
22
  M. N. Lapoujade, idem.

388
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

Llegados a este momento, es preciso abrir el otro extremo del


compás a partir del cual esbozamos una propuesta, sobre la base de
esta premisa inicial que extraemos de nuestra filosofía de la imaginación.

El hombre deviene humano cuando imagina.23

En este terreno hay mucho por hacer, hasta la propia humanidad


está todavía por construirse como tal. Novalis sostiene: “El hom-
bre no está destinado únicamente a la ciencia: el hombre debe ser
hombre; está destinado a la humanidad”.24
Es decir, la humanidad es un destino por alcanzar y no un punto
de partida dado. Nosotros hoy, en América Latina, no somos una
excepción, pertenecemos a la especie. Nos toca la difícil responsa-
bilidad de buscar, de construir, con respeto de las infinitas diferen-
cias, de las diversidades de todo orden que caracterizan a nuestro
continente,25 nuestra contribución a la unidad plural de la futura
humanidad, la que conviva sin necesidad de “un señor”.
En tal sentido, es preciso partir de una concepción de la espe-
cie humana. Esto es, una especie biológica, con lo que ello impli-
ca de universalidad. No se trata de regresar a la noción moderna de
universalidad como el concepto de hombre entendido como una
abstracción indeterminada de máxima extensión. Se trata de la es-
pecie biológica llamada humana, con una serie de determinacio-
nes, entre las cuales, una clave es la función humana de imaginar.
Ella pertenece a los rasgos de la especie. Sin embargo, a lo largo
de la historia, esta fuerza de configurar, de plasmar pensamientos
en imágenes, de crear signos, símbolos, mitos, alegorías, etcétera,
se ha vertido en la diversidad de las culturas, de las maneras más
peculiares. Más aun, cada individuo tiene la capacidad irrepetible,
diversa, de ejercer esta fuerza mental, esta función subjetiva de una
manera absolutamente única, que le es propia, como su rostro. No

23
  Cfr. M. N. Lapoujade, Cap. 3, V, Filosofía de la imaginación, p. 193.
24
 Novalis, Los cuadernos de Freiberg (1798-1799), en Fragmentos. Cfr. p. 72.
25
  Claude Lévi-Strauss, El pensamiento salvaje.

389
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

hay dos rostros idénticos, no hay dos individuos idénticos, tampo-


co hay dos imaginaciones idénticas. Cada individuo de la especie
tiene su ecuación personal.
Este es el extremo de la diversidad infinita, de los infinitos pun-
tos humanos en el cosmos.
En nuestro tiempo, nuestra especie siembra la desolación.
Es una especie muy peculiar, pues la fuerza de su imaginación
puede dirigirse no a la construcción, sino a la destrucción, a la
muerte. Esta es una de las patologías de la especie; es la peste de
nuestro tiempo.
En ese proceso de destrucción inexorable, pergeñado por una
imaginación entrópica, el hombre en nuestros tiempos parece estar
haciendo los mayores esfuerzos para lograr invertir la maravilla del
pensamiento griego y para convertir el cosmos en caos.
La filosofía posmoderna, pienso, no es sino el testimonio teórico
de este estado de cosas.
Debemos precisar que el respeto a las diferencias y las diversi-
dades no significa sostener una visión posmoderna del hombre.
No aceptamos ni la universalidad vacía de la modernidad ni
tampoco esa triste figura del hombre posmoderno descompuesto
en singularidades, fragmentos resultantes del estallido cultural de
esa universalidad pulverizada, partículas azarosas, contingentes,
sueltas, sin figura ni sentido, vagando en el cosmos, empujadas
por el viento.

¿Qué hacer ante la diáspora teórica de la posmodernidad?


La tarea fundamental para la filosofía hoy, pienso, es la de “reco-
ger los pedazos”, hilvanar los jirones y volver a armar el mundo
y la cultura. Recuperar nuevas alternativas de universalidad, una
universalidad dinámica, proteica, abierta y plural.26

A pesar de todo, el homo imaginans vive en sociedades, construye


culturas y se construye a sí mismo en esas culturas.

  M. N. Lapoujade, “Imagen y temporalidad”, Relaciones, pp. 14-15, publicado


26

además en Mayéutica. Cfr. p. 15.

390
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

La construcción hacia la vida, el ser-para-la-vida es la salud de la especie.


Hablemos de salud, no de enfermedad; de profilaxis, no de cura.
¿Qué entendemos por homo imaginans?
Entendemos esa especie cuya libertad creadora, constructiva,
se despierta, se fecunda, se despliega, se expande con la chispa in-
candescente de la imaginación.
Entonces, la pregunta previa es: ¿Qué entendemos por imaginación?
En un sentido básico, por imaginación entendemos:

[...] una función psíquica compleja, dinámica, estructural (en el


sentido de: dotada de organicidad en sus operaciones), cuyo trabajo
consistente en producir —en sentido amplio— imágenes, puede
realizarse provocado por motivaciones de diverso orden: perceptual,
mnémico, racional, instintivo, pulsional, afectivo, etc.; consciente
o inconsciente; subjetivo u objetivo (entendido aquí como moti-
vaciones de orden externo al sujeto, sean naturales o sociales). La
actividad imaginaria puede ser voluntaria o involuntaria, casual o
metódica, normal o patológica, individual o social. La historicidad
le es inherente, en cuanto es una estructura, una forma procesal
perteneciente a un individuo social. La imaginación puede operar
volcada hacia o subordinada a procesos eminentemente creativos,
pulsionales, intelectuales, etc.; o en ocasiones es ella la dominante
y, por ende, guía los otros procesos psíquicos que en estos momen-
tos se convierten en sus subalternos.
La imaginación actúa en diversos niveles y contextos. En la vida de
vigilia participa en preceptos, recuerdos, conceptos, lenguaje..., en
el ensueño, en el sueño, en la creación artística o en la invención
científica; en las creencias colectivas, en los mitos, en los proyectos
utópicos. En rigor, “no queda rincón de la actividad humana que no esté
penetrado por procesos imaginativos”.27

La actividad originaria, primaria, de la imaginación consiste en


producir imágenes.
Si lo proponemos en una analogía, afirmamos: así como la glán-
dula lacrimal segrega lágrimas, la imaginación segrega imágenes.

  M. N. Lapoujade, Introducción, Filosofía de la imaginación, pp. 21-22.


27

391
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Más fácil aun, incluso trivial: la memoria, recuerda; la razón,


razona; la imaginación, imagina.
Si damos ahora un salto acrobático desde la mayor simplicidad
hasta el extremo de la máxima complejidad, constatamos que la
tesis perogrullesca “la imaginación imagina” adquiere un espesor,
un calado muy hondo, pues significa sostener que toda imagen, de
cualquier orden y modalidad que podamos detectar en el mundo
contemporáneo, desde las imágenes oníricas, poéticas, religiosas,
científicas, artísticas, hasta las delirantes, o las de los cuentos de hadas
o necrofílicas, televisivas, y aun virtuales, resultan ser el estallido con-
creto, la energía objetivada, las condensaciones diversas de la fuerza
originaria de la imaginación. Entonces, lo obvio se vuelve radical.

¿Qué entendemos por imagen en sentido básico?


“Por imagen entiendo, en el presente contexto, representaciones
configurativas de objetos, sean éstos formales, materiales, concep-
tuales, ideales o lingüísticos. Estén esos objetos presentes o ausentes,
sean ‘reales’, ficticios o utópicos; en fin, existentes o inexistentes.”28
Es importante establecer una distinción entre imaginación y fan-
tasía. La imaginación todavía trabaja con respecto a una realidad
dada, que caleidoscópicamente reordena, re-estructura, re-crea. La
imaginación propone la alteración de lo real.
La fantasía propone otra realidad, un mundo fantástico, donde
los objetos están sujetos a sus propias reglas de juego, las normas
de su realidad. La fantasía ofrece una alteridad.29
Esta distinción inofensiva para discernir, por ejemplo, formas
de arte, se transmuta en una cuestión radical cuando se trata del
universo mítico, de los sistemas físicos, de las geometrías o de la
invención del Nuevo Mundo.
La propuesta de relectura que realizamos en la primera parte de
esta exposición permite afirmar que la imagen del Nuevo Mundo y

28
  M. N. Lapoujade, “Imagen y temporalidad”, p. 1. Cfr. las obras de Jean-Jacques
Wunenburger, Philosophie des images, Presses Universitaires de France, París,
1997. Del mismo autor: La vie des images, Presses Universitaires de Strasbourg,
France, 1995. Entre otras obras del mismo: L’homme à l’âge de la televisión, Pres-
ses Universitaires de France, París, 2000.
29
  M. N. Lapoujade, Cap. 2, III, Filosofía de la imaginación, pp. 135 y ss.

392
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

su nombre, América, remiten a varios universos imaginarios cientí-


ficos, de modo que pueden ubicarse en el contexto de los trabajos
metódicos de la imaginación con miras a la comprensión de lo real.
En este sentido, puede afirmarse que la imaginación es un de-
safío del hombre a la realidad.
Con respecto a la constitución de su propia subjetividad, la ima-
ginación, en cuanto energía constructora de la identidad de la
mente a la vez individual, social y de la especie, es una fuerza que
pone los límites en el seno del yo, para transgredirlos en un movi-
miento infinito.
En tal sentido, Gregorio Recondo, en su obra —por otra parte,
imprescindible— cuyo título es Identidad, integración y creación cultural
en América Latina. El desafío del Mercosur, incluye una referencia a mi
concepción del hombre, en la que acentúa el momento del trabajo
de la imaginación, consistente en poner límites, pero prescinde, no
obstante, del aspecto que yo incluyo como complementario, inhe-
rente y específico de las actividades de la imaginación, las cuales se
manifiestan en su calidad de energía transgresora de todo límite.30
Explicado en síntesis, yo sé que soy yo, en la totalidad de mi
singularidad, esto es, me identifico conmigo misma. Este proceso
es universal, vale para todo sujeto posible en cualquier circunstan-
cia posible, tal como 2=2 tiene un valor universal, se sepan o se ig-
noren las matemáticas. De igual forma, el yo se identifica consigo
mismo, es decir, yo=yo. Esto implica una acción de identificar y de
identificar-se, esto es, de recortarse de todo lo que no es yo, más
aun, de ponerse límites, de con-figurarse, de establecer figurativa-
mente sus fronteras, de imaginarse yo.
En ese mismo acto, el yo ha saltado por sobre sus propios límites
para encontrarse con otros límites, los del no-yo, que puede ser, el
otro. Entonces, ha transgredido su autolimitación en el mismo acto
de erigirla. En este proceso recibe la imagen perceptiva del otro, la

  M. N. Lapoujade, Cap. 3, I, De la Imaginación psicológica a la trascendental,


30

Filosofía de la imaginación, pp. 152 y ss. Cfr. la obra imprescindible para la re-
flexión sobre América Latina que con exhaustiva minuciosidad emprende
Gregorio Recondo, titulada: Identidad, integración y creación cultural en América
Latina. El desafío del Mercosur, Ediciones UNESCO/Editorial de Belgrano, Ar-
gentina, 1997, p. 101.

393
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cual desencadena un denodado trabajo de imaginar al otro, para


conocerlo, para “saber a qué atenerse”; pero, además, para autoa-
firmarse a través del espejo del otro.
Vayamos rápidamente al primer extremo del compás; imagínen-
se ustedes ahora el horror de Sepúlveda al tener que autoafirmarse
a través de la imagen del indio, a quien veía con desprecio, como
un mono, un ser irracional y bárbaro.31
Su imagen del otro debe ser transgredida, pero ahora como guía
para su sometimiento real.
Esa insoportable imagen del otro no puede permitirse como
espejo.
Sin embargo, Sepúlveda no es sino un triste ejemplo, porque
la imaginación, como no podía ser de otro modo, fue una fuerza
mental humana primordial, y sus imágenes, claves imprescindibles
para aproximarse a una comprensión de este complejo proceso
histórico. En este sentido, me permito una cita de José Lezama
Lima que suscribo totalmente: “En América, en los primeros años
de la conquista, la imaginación no fue ‘la loca de la casa’, sino
un principio de agrupamiento, de reconocimiento y de legítima
diferenciación”.32
En cuanto a ese lento proceso intercultural a nivel de las imá-
genes, comienzan a aparecer imágenes complejas con base en la
coexistencia de imaginarios diferentes, por ejemplo, la iglesia de
Tonanzintla en Puebla. Es ella un ejemplo de síntesis de imágenes
en que aparecen ángeles emplumados, profusión de flores polícro-
mas y bandejas con frutas exuberantes. En calendarios tradiciona-
les mexicanos se muestran imágenes de indígenas, con su tez y su
atuendo, pero con rasgos faciales europeos. Además, se encuentran
simbiosis, amalgamas, fusiones de imágenes, etcétera.
Todo lo cual reitera nuestra tesis del papel eminentemente fe-
cundante de los encuentros interculturales, por cruentos que ha-
yan podido ser.

31
  Cfr. J. Ginés de Sepúlveda, op. cit., p. 109. “El tener casas y algún modo racional
de vivir... sólo sirve para probar que no son osos, ni monos, y que no carecen
totalmente de razón”.
32
  “Imagen de América Latina”, en C. Fernández Moreno (coord.), América Latina
en su literatura, p. 464.

394
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

En tal sentido, volvemos a un bello pasaje de José Lezama Lima,


en el que afirma:

Lo que hemos llamado la era americana de la imagen tiene como


sus mejores signos de expresión los nuevos sentidos del cronista
de Indias, el señorío barroco, la rebelión del romanticismo. Ahí la
imagen actúa como un quantos que se convierte en un quale por el
hallazgo de un centro y la proporcionada distribución de la energía.
El destierro y el cautiverio están en la misma raíz de esas imágenes.
El cronista de Indias trae sus imágenes ya hechas y el nuevo paisa-
je se las resquebraja. El señor barroco comienza su retorcimiento
y rebrillos anclado en los fabularios y los mitos grecolatinos, pero
muy pronto la incorporación de los elementos fitomorfos y zoo-
morfos que están en su acecho, lagartos, colibríes, coyotes, ombú,
ceiba, ...crean nuevos fabularios que le otorgan una nueva gravi-
tación a su obra.33

Si regresamos desde ese extremo del compás a la actualidad, es


preciso continuar, en extensión y profundidad, este complejo mo-
vimiento histórico de integración creadora.
El Encuentro de Europa con América no es una mera violación;
es un encuentro fecundante, la simbiosis de todas las ricas energías
de la historia asiático-europea, vertidas en las energías de nuestras
culturas. En tal sentido, hago propia la afirmación de Víctor Massuh,
recogida en la obra de Recondo: “Ni la idolatría de lo ajeno, ni su re-
chazo resentido: he ahí las dos trampas de la frustración americana”.
Citando ahora a Gregorio Recondo: “Esa filosofía integradora
[se refiere a Ricardo Rojas, a quien cita en lo que sigue] ‘no recha-
za lo europeo: lo asimila; no reverencia lo americano: lo supera’”.34
La especie humana, considerada en cuanto imaginante, ofrece
un suelo propicio para hacer germinar filosofías y actitudes recu-
peradoras del rico pasado en imaginarios de Europa y América; en
pintura, por ejemplo, es el caso del muralismo mexicano de Diego
Rivera o de David Alfaro Siqueiros, entre otros más.

  J. Lezama Lima, ibidem, p. 467.


33

  G. Recondo, cap. 2, op. cit., p. 94.


34

395
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Como bien dice Fernando Aínsa:

El rico circuito entablado entre ambos —imaginario y realidad—


es parte del motor de la historia americana, hecha no sólo de los
sueños no cumplidos, sino de la esperanza objetivada y arrebatada
con energía a un espacio no siempre tan generoso y paradisíaco
como se creyó en un principio y a un tiempo histórico no siempre
dispuesto a darle legitimidad a los productos de la imaginación.35

A nivel del imaginario pictórico, pienso en la obra del uruguayo


Joaquín Torres García, el fundador del “constructivismo universal”,
precisamente porque reúne los niveles científico-artístico, filosófico-
ocultista, racional-simbólico, geométrico-vital, prehispánico-euro-
peo, puede considerarse como un paradigma puesto en imágenes,
de la concepción filosófica que proponemos como una vía para no
dejar perder nada de nuestra rica complejidad americana.
Esa misma especie, con esa potente capacidad de imaginar, pue-
de todavía intentar una reacción vital, una reacción hacia la vida,
hacia la construcción, hacia el futuro.
Esto es posible en la medida en que tomemos como eje de nuestra
antropología la concepción de un homo imaginans, porque la imagi-
nación humana es una avasallante fuerza transgresora por excelen-
cia. Una fuerza que no se arredra ante ningún límite, antes bien, lo
niega, lo rechaza, y propone una alternativa que extrae de sí, de esa
chispa inextinguible de la que brotan imágenes con las que el hombre
se trasciende a sí mismo, en la santidad, la heroicidad, la verdad y el
arte. Así, trasciende lo inmediato para proponer nuevas realidades.
El hombre concebido como imaginante es libre y, precisamente
por ello, puede proponer diversos mundos de libertad.
Es un hombre de pie, con su mirada en un horizonte de po-
sibles. Puede aun inventarse un futuro, puede imaginarse vivo y,
quizá, llegar a crear otra constelación de imágenes como el mon-
taje de una nueva utopía, porque no olvidemos que la utopía es
un dinamo de todo presente, es un núcleo de energía que impulsa
hacia el porvenir.

  Cap. III, La reconstrucción de la utopía, p. 108.


35

396
LOS IMAGINARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA

No olvidemos nuestro epígrafe inicial: “Lo que hoy es evidente,


antes, una vez, fue imaginario”. Si nos desplazamos vertiginosamen-
te con el vehículo temporal de la imaginación humana, y si el antes
lo convertimos en hoy, entonces podemos concluir, parafraseando
a Blake, que lo que hoy es imaginario, mañana será evidente.

397
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

De la perversión a la violencia natural1

El hombre envuelve en torno de sí mismo su propia red.


Aquel cuyo rostro no irradie luz, jamás será una estrella.
William Blake, “Proverbios del infierno”

Preámbulo
Esta reflexión es mi invitación a un viaje imaginario cuyo destino
es, para cada uno, un desafío. Es el sueño de una conversión, la
apuesta a una posible metamorfosis humana. En este texto se tra-
ta, pues, del encomio de un viaje iniciático, es decir, de una nove-
dad muy antigua. Comienza en la sabiduría religiosa egipcia que
ha llegado hasta hoy en el Corpus Hermeticum, concentrado de
escritos esotéricos bajo el nombre de Hermes Trimegisto.2 Esa sa-
biduría es recogida por Platón en su propia concepción, donde se
entrecruzan el pensamiento de Oriente con la incipiente filosofía
griega, y es enseñada en ese condensado esotérico-exotérico que
es el “mito de la caverna”. Allí se trata del itinerario iniciático del
alma humana, que parte de la oscuridad de la caverna para iniciar
un tránsito paulatino desde la oscuridad, pasando por la penumbra,
avanzando a través de la luz solar reflejada, hasta lograr, median-
te su metamorfosis, su conversión, contemplar la fuente de vida,
de energía, de luz, de calor: el Sol. El Sol es la fuente beneficiosa,
verdadera y bella del cosmos, en esa trilogía-una que Platón regala
a la historia y siempre.3
Siglos después, Dante Alighieri despliega esa alegoría platónica
en su jamás igualada La divina comedia.

1
  25 de octubre de 2002. Publicación del Centro Peninsular en Humanidades
y Ciencias Sociales, CEPHCIS, UNAM, Mérida, Yucatán, México, 2009, pp.
121-144.

2
Hermes Trimegisto, Corpus Hermeticum y otros textos apócrifos.

3
Platón, La République, Oeuvres Complètes. Tome I, Livre 6, 514 a y ss.

398
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

Su palabra nos invoca y nos interpela cuando nos recuerda: “El


cielo los llama y gira en torno de ustedes mostrándoles sus eternas
bellezas, y sin embargo, sus miradas se dirigen hacia la Tierra...”.4
Ciega y torpe vaga la humanidad en la oscuridad. En ella habi-
tan todas las especies del terror.

El suelo de la caverna o del campo semántico de la palabra “terror”


Ante todo, una analogía lingüística surge del texto de Dante, pues
la misma raíz está incluida en la palabra “terror” (terreo) y “terrestre”
(terreus). El terror se asocia, pues, a lo terrestre, al suelo de la caverna.
En el uso cotidiano, la palabra “terror” se asemeja y en ocasio-
nes se confunde con la palabra “horror”.
Primero, en sentido estricto, “horror” alude a una gama próxima
de sensaciones físicas: temblor, escalofrío, frío, estremecimiento.
Segundo, proponemos como un acuerdo semántico básico que
“horror” denota “algo”, ya sea un acontecimiento, una época, una
situación, una persona, u otra variante, cuya cantidad es exagerada,
es enorme. “Horror” alude a una cantidad tan grande que produce
un efecto que choca al espectador, se convierte en una atrocidad. En
este sentido, el horror, por su cantidad, puede asimilarse al sentimien-
to de lo sublime matemático en Kant. Se trata del sentimiento de lo
sublime, que se caracteriza por temor y respeto ante fenómenos que
superan a la especie humana por su cantidad. El horror es un senti-
miento negativo, insoportable de aversión, asco, rechazo absoluto.5
Por “terror”, en sentido estricto, se alude a una reacción subje-
tiva, espiritual, que consiste en un sentimiento de miedo extremo.
Segundo, continuando con la analogía anterior, acordamos que
terror señala una cualidad exagerada. En tal sentido, puede denotar
“algo”, ya sea un acontecimiento, época, situación, persona, u otra
variante, cuya intensidad produce un efecto de temor extremo. De
esta manera, aproximamos el terror a lo sublime dinámico en Kant.6

4
  Dante Alighieri, Fin del Canto Decimocuarto, La divina comedia, p. 194.
5
  Real Academia Española, Diccionario de la lengua española.
Le nouveau Petit Robert.
6
  Immanuel Kant, Kritik der Urteilskraft, en I. Kant Werkausgabe X. Analytik des Er-
habenen, A. von mathematisch-Erhabenen, 25, pp. 169 y ss. 27, von der Qualität
des Wohlgefallens in der Beurteilung des Erhabenen, pp. 180 y ss.

399
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Circunscribimos, pues, el terror a la reacción de temor extremo,


provocado por un agente cualitativa o cuantitativamente exagerados.
Nuestro trabajo describe diversas formas del terror, con base en
el esquema de la comunicación lingüística, como relaciones de un
emisor y un receptor. En nuestro contexto, el emisor es el agente
que provoca el terror. El receptor es quien recibe esa descarga con
una reacción de temor extremo, es decir, de terror. Claro está que,
como en el lenguaje, los papeles pueden revertirse.
En suma, llamamos terror al sentimiento de un miedo extremo.
¿Cuáles son algunos detonantes del miedo?
La sensación de peligro, es decir, la inseguridad de la situación. El
sentirse en una situación amenazante, esto es, cercado por un peligro.
La angustia ante lo desconocido, que implica no saber qué reac-
ción puede exigir y el no saber si se cuenta con los recursos, las
fuerzas, la habilidad para una respuesta eficaz. De ahí tantos odios
raciales, porque el otro es lo desconocido, lo extraño.7
La especie humana también siente el temor nacido de la ignorancia.
En fin, tantos temores pueden dar lugar al sentimiento de te-
rror, cuando se siente absolutamente indefenso ante una situación.

Breve “bestiario” de la oscuridad


En la vida actual estamos sumergidos, hasta la nariz, en la oscuri-
dad de lo humano. Aquí, la especie humana se arrastra en el piso
oscuro de la caverna.
La guerra, el asesinato, la tortura, el sadismo, las alucinaciones,
el doble, los celos, en un ensordecedor enjambre de dolor, de pesar,
de asfixia, de sometimiento, en fin, de inhumanidad, se adueñan de
nuestra especie cruelmente estúpida.
La guerra, bajo cualquiera de sus formas, desde el fondo de la his-
toria, es un suceso de la humanidad. En general, la guerra es siem-
pre conflicto de intereses llevado al terreno de un enfrentamiento
de fuerzas. Así, la violencia es inherente a la naturaleza, a la vida.
A nivel humano puede transmutarse en conflicto de “derechos”,
conflicto de “opiniones”, de “creencias”, etcétera.

  Tzvetan Todorov, Cap. 3, “Lo extraño y lo maravilloso”, Introducción a la literatura


7

fantástica.

400
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

Siempre redunda en el choque hostil de fuerzas en pugna. El


más débil termina siendo aniquilado o sometido. Con base en el
esquema aristotélico de una definición, es posible sostener que, en
cuanto “género próximo”, la guerra es el combate de fuerzas hos-
tiles. En tal sentido, es un fenómeno natural.
La “diferencia específica” para la condición humana comienza
ahí donde nuestra especie inventa recursos, artificios y artefactos
para el más perfecto ejercicio de la crueldad. Entonces, la guerra
es una figura macroestructural del horror, y el magno espectáculo
del terror. Estamos, pues, en el reino de la inhumana-humanidad.
En unas páginas magistrales, Sigmund Freud, pensando con-
juntamente con Albert Einstein —dos de los grandes espíritus ju-
díos de todos los tiempos—, en los macabros años de 1932-1933,
se preguntan desde el fondo de su humanidad perpleja, cuál es El
porqué de la guerra.8 En una reflexión sin la menor sombra de odio
o rencor, desde la altura de la dignidad, concluye en que:

Por consiguiente, parece que la tentativa de sustituir el poderío


real por el poderío de las ideas está condenada por el momento
al fracaso. Se hace un cálculo errado si no se tiene en cuenta que
el derecho fue originalmente fuerza bruta y que aún no puede re-
nunciar al apoyo de la fuerza.9

En última instancia, las causas de la guerra son distintas manifesta-


ciones de lucha por el dominio de fuerzas. Con base en ello, el fana-
tismo, una de las formas del terror, suele utilizarse como instrumento
eficaz. Eficaz porque consigue huestes incondicionales ligadas por el
fervor; eficaz, además, porque es un infalible instrumento de terror.
La fortaleza de la debilidad anónima exige del fanático un deseo in-
condicional de servidumbre llevado hasta el masoquismo. A ese autó-
mata del terror planificado no le es lícito dudar, cuestionar, discutir,
pensar, sólo actuar y obedecer al jefe, que es también el salvador.10

8
  Sigmund Freud, CLXVII, “El porqué de la guerra”, Obras completas, Tomo III,
pp. 3206 y ss.
9
  Ibidem, p. 3211.
10
  El fanatismo organizado es misión de los hombres; la mujer, temida y repudiada,
es excluida. Así, la mujer es degradada al papel de esclava del esclavo. [N. de la A.]

401
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En los fanatismos, los “valores” tienen el rango de lo absoluto,


entre ellos, la verdad, la razón, la identidad. En el esquema inicial,
cuando el emisor es agente del fanatismo, esgrime el poderoso ins-
trumento del odio con el cual puede sembrar en el otro, el recep-
tor, un terror radical. Un terror justificado en el receptor, porque
este instrumento explota por lo menos dos factores decisivos para
el agente del odio.
Por un lado, ciega, invade la totalidad de quien lo siente. Pero,
además, lo liga necesariamente a lo odiado, a su objeto, su otro.
Es implacable en su acción destructiva, continúa hasta exterminar
aquello sobre lo cual recae. El odio no perdona, porque se prende
de su víctima hasta su destrucción.
Sin embargo, el odio es la fortaleza del fanático, para quien el
menor titubeo puede causar su autodestrucción. Por estas vías, la
humanidad involucrada se separa en vencedores y vencidos.
Las formas de crueldad con el vencido muestran una amplia
gama del ingenio perverso: el exterminio, la esclavitud, la tortura,
los campos de concentración y, aun, la “pena de muerte”, tétrico
disfraz jurídico de la crueldad.
De entre esas formas, la tortura muestra un rostro despiadado
de la humanidad. Es un caso del horror que esta especie sabe ima-
ginar para provocar un terror absoluto, en una de las figuras que
la relación emisor-receptor puede asumir.
En tal sentido, Voltaire, en su Dictionnaire Philosophique, inclu-
ye un sarcástico capítulo sobre la tortura. Allí, entre otras muchas
agudas reflexiones, observa:

Aunque haya pocos artículos de jurisprudencia en estas honestas


reflexiones alfabéticas, es preciso sin embargo, decir una palabra
de la tortura, antes llamada interrogatorio. Es una extraña manera
de interrogar a los hombres. [...]
Cuando el caballero de la Barre, teniente general del ejército, [...]
fue convencido de haber cantado canciones impías e incluso de
haber pasado delante de una procesión de capuchinos sin haberse
quitado el sombrero, los jueces [...] ordenaron no sólo que se le
arrancase la lengua, que se le cortase la mano y que le quemasen
el cuerpo a fuego lento, sino que también le aplicaron la tortura

402
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

para saber precisamente cuántas canciones había cantado y cuán-


tas procesiones había visto pasar con un sombrero en la cabeza.11

La literatura universal, entre otras artes, ha sido pródiga en obras


en torno a la tortura. En particular, quiero evocar la breve pieza
teatral de Mario Benedetti titulada Pedro y el Capitán —entre otras
múltiples razones—, porque su autor despliega el tema de mane-
ra que pone de manifiesto minuciosamente el esquema inicial de
nuestro planteamiento.12
Benedetti produce un giro gradual de la acción hasta invertir los
papeles. El torturador está condenado a la auto-tortura perpetua. El
prisionero torturado salvajemente hasta morir es libre. La muerte
inevitable es su salvoconducto a la libertad. La liberación paulatina
de su verdugo convierte al moribundo en un ser ya inalcanzable
por la tortura y por su ejecutor. Al torturador le quedará el largo
futuro de cargar con su propia inevitable destrucción.
El torturador, emisor del horror, fracasa al no lograr provocar
el terror del torturado. Este fracaso se revierte transmutando al
torturador en un débil y destruido sujeto del terror.
El terror metódico de la tortura apunta al sometimiento abso-
luto como consecuencia del dolor irresistible.
Esta obra muestra un héroe de la resistencia al dolor, de ausen-
cia de temor, de firmeza inquebrantable en el amor que lo sostie-
ne hasta su libertad final. Entre tantas otras denuncias, Benedetti
proclama que el terror es una mordaza de la libertad.

El para sí del terror: Guy de Maupassant


El terror alcanza su máxima potencia cuando el emisor, el que
provoca el terror, dirige su arma contra sí mismo, convirtiéndo-
se en su propio receptor. Se cierra el círculo, la serpiente del te-
rror se muerde la cola; entonces, puede desencadenar la locura.

11
  Voltaire (François Marie Arouet), Dictionnaire Philosophique. “Torture”, p. 369.
El humor refinado de Voltaire incluye como artículo antecedente: La Tolérance.
Le couple Torture-Tolérance no deja de ser una profunda ironía de su obra. [N.
de la A.] [N. del E.: Todas las traducciones de este ensayo fueron realizadas
por la autora].
12
Mario Benedetti, Pedro y el Capitán.

403
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Mientras tanto, ha dado lugar a una literatura refinada como se


encuentra en la pluma de Guy de Maupassant.
Marcel Proust dibuja en un trazo rápido y certero el estilo de
Maupassant cuando afirma que él mismo quiere “hablar de una
noticia en la manera dolorosa en el interior e impasible al exterior,
de Guy de Maupassant”.13
En el cuento que se titula, precisamente, “El miedo”, el autor
explica en un párrafo condensado, qué se siente cuando se vive el terror.
Maupassant ama las contradicciones extremas,14 las paradojas,
y en el breve pasaje que evoco a continuación, un personaje anó-
nimo le explica la vivencia del terror a un comandante, diríase el
“experto” en el tema:

El miedo (y los hombres más valientes pueden tener miedo), es al-


go espantoso, una sensación atroz, como una descomposición del
alma, un espasmo horrible del pensamiento y del corazón, cuyo
sólo recuerdo da estremecimientos de angustia. Pero esto no se da
cuando uno es bravo, ni ante un ataque, ni ante la muerte inevitable,
ni ante todas las formas conocidas de peligro: esto se da en ciertas
circunstancias anormales, bajo ciertas influencias misteriosas fren-
te a riesgos vagos. El verdadero temor, es algo así como una remi-
niscencia de terrores fantásticos de otros tiempos. Un hombre que
cree en los aparecidos, y que se imagina distinguir un espectro en la
noche, debe experimentar el miedo en todo su espantable horror.15

Maupassant nos ha conducido al ojo del huracán. Ante todo, el te-


rror en su sentido más radical nace de un centro que es un resorte
imaginario, cuyos efectos devastadores crecen en un imponente
torbellino que puede llegar a invadir la totalidad de una vida.
El emisor, el enemigo, está dentro de uno mismo. Uno mismo
se causa el terror en cuanto segrega situaciones, personas y objetos
imaginarios terroríficos.

13
Marcel Proust, Essais et articles. Cfr. “Le salon de la Comtesse A. de La Rochefou-
cauld”, p. 134.
14
María Noel Lapoujade, Indicios filosóficos en Guy de Maupassant. En prensa.
15
Guy de Maupassant, Oeuvres complètes. Cfr. Vol. I, Contes et nouvelles, Contes de
la Becasse, La Peur, p. 601.

404
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

Después, el autor describe los efectos, qué siente el receptor del


terror, siendo él mismo el receptor, es decir, teniendo dentro a
ambos, el emisor y el receptor. El receptor, quien padece el terror,
siente una sensación “atroz”, una “descomposición del alma”, “ho-
rrible” “espasmo” a todo nivel. Produce una contracción dolorosa
del pensamiento y del sentimiento, una parálisis total.
Finalmente, es como si fueran reminiscencias, explica por analogía.
La reminiscencia —nos atenemos al sentido platónico del térmi-
no— es el recuerdo presente, en esta vida, en este cuerpo, de una
experiencia radical de una esencia absoluta, verdadera, objetiva,
experiencia realizada en otro tiempo, otra vida, otro cuerpo o sólo
el alma. La otra cara de la teoría de la reminiscencia es la concep-
ción de la transmigración de las almas. Ambas son aquí aludidas.
Es un intento de explicación posible, de manera que la causa
última del terror ni siquiera está en la subjetividad individual, si-
no en la metempsicosis, es decir, que cae en la subjetividad vivida,
desde una existencia anterior. Sólo que es preciso tener en cuenta
el matiz que ubica la teoría de la raigambre ontológico-religiosa
del terror, al nivel del como si, es decir, al nivel de una suposición.16
El como si es la introducción a un supuesto de alcances metodo-
lógicos. Desde el punto de vista lógico, es un procedimiento de
analogía. Desde el punto de vista teórico es, en el estricto sentido
euclidiano, un postulado, esto es, una exigencia del sistema. Desde
el punto de vista didáctico, es un recurso explicativo.
Si la fuente originaria del terror es imaginaria, entonces surge la
pregunta: ¿cuáles son esos entes imaginarios?
El amplio abanico de seres imaginarios provocadores del terror
pueden llamarse fantasmas, los fantasmas propios. En tal sentido, el te-
ma del terror transita en la frontera lábil entre imaginación y fantasía.17
De manera esquemática, es posible afirmar que el terror es producto
de la imaginación creadora de fantasmas, esto es, de la fantasía.
Un papel, sin duda extremo, entre la gama de funciones ima-
ginarias posibles.

16
Cfr. M. N. Lapoujade, Cap. 3, § V, “La imaginación: fundamento para una filo-
sofía del como si”, Filosofía de la imaginación, pp. 200 y ss.
17
  M. N. Lapoujade, Cap. 2, § III, “Imaginación y fantasía”, op. cit., pp. 135 y ss.

405
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La palabra “fantasía” es un nombre derivado del verbo phan-


tázesthei; esto es, el nombre que fija en un concepto la acción de
“fantasear”, por la que puede aludirse al visualizar, asomar(se),
aparecer. De donde el parecer como índice de luz, brillar, claridad.
La palabra “fantasía” nos regresa repentinamente a nuestro pun-
to de partida, este viaje iniciático de la oscuridad a la luz. La fan-
tasía, el brillo de lo visible, que aparece, a la luz, la claridad, nos
remite a una de las salidas del reino de la oscura indeterminación.
Sin embargo, es preciso afinar algo más la semántica.
De fantasía, reino de lo luminoso, derivan dos términos cuyos
matices son diversos. Por un lado, de esta raíz deriva la palabra “fe-
nómeno”, que alude a lo que aparece, lo que se manifiesta, lo que
deviene visible como tal. Por otro lado, la misma raíz da lugar al
término “fantasma”, que implica también lo que aparece, se mani-
fiesta, pero aparece como visión, como imagen engañosa. Al término
“fantasma” le es inherente, primero, una dualidad, en cuanto im-
plica lo que se muestra y oculta, lo visible que esconde un invisible.
Pero, además, le es inherente un engaño, una artimaña. Lo visi-
ble engaña, pues, por así decir, no muestra todo lo que implica, sino
que se guarda un invisible no declarado, secreto, pero incidente.
En tal sentido, propongo una distinción conceptual básica que
retomo de mi libro Filosofía de la imaginación.
La palabra “fantasía”, pues, encierra la ambigüedad de aparecer
y aparentar, mostrar y engañar. Sobre todo, es una operación de
las funciones psíquicas por la que se crean imágenes que estricta-
mente, ni reproducen, ni reconstruyen la realidad, sino que la al-
teran; en sentido literal, la hacen devenir otra. La fantasía crea otra
“realidad”. En tal sentido, afirmamos que la imaginación todavía
trabaja con respecto a una realidad dada que caleidoscópicamente
reordena, re-estructura, re-crea.
Por su parte, la fantasía propone otra realidad, un mundo fan-
tástico donde los objetos están sujetos a sus propias reglas de juego,
las normas de su realidad.
La peculiaridad de lo fantástico radica en que trastoca la legalidad
que rige el contexto natural. En el caso en que lo dado es la natura-
leza, lo fantástico es lo sobrenatural. Si entendemos por naturaleza,
convencionalmente, el conjunto de fenómenos y procesos que se

406
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

manifiestan sin causa humana y sujetos a una legalidad necesaria que


los rige, en ella puede insertar la imaginación seres o fenómenos o
acontecimientos irreales, fruto del trabajo creativo de la imaginación.
En una palabra, la imaginación produce alteración; la fantasía pro-
pone alteridad.
En otros términos, la fantasía propone otra legalidad, no natu-
ral, no científica, una legalidad que le es propia.18
Cuando la fantasía domina a su creador porque invade la totali-
dad de la subjetividad, entonces deja de ser acción y deviene pasión.
El creador padece su propia fantasía, de tal manera que sus propios
fantasmas lo acosan, lo atemorizan.
En el extremo, el terror es provocado por sus fantasmas propios.
Es, pues, lo del título: el para sí del terror.
En este sentido, la literatura de Maupassant transita sin dificul-
tad el campo de la literatura fantástica y la filosofía implícita en su
literatura, y puede considerarse como una muestra espléndida de
una filosofía de la imaginación.
Un fantaseador es, entre otros, el soñador, el evasivo, el visio-
nario, el iluso, el exaltado, el entusiasta, el extraviado, el loco en
cualquiera de sus acepciones.
Un fantaseador, en sentido estricto, es un creador de fantasías,
sea su acción normal o patológica.
Maupassant es un creador de fantasías que abarcan las situacio-
nes, los personajes y los objetos. Es un artista de la fantasía porque
él vive la realidad de la fantasía hasta sus últimas consecuencias.
A lo largo de su obra, Maupassant ha creado una escalofriante
galería de fantasmas, de situaciones, personas y objetos terroríficos.
De todo ese mundo tomamos sólo algunas situaciones arquetípicas
que aparecen en ese cuento llamado “El Horla”.
El doctor Charles Ladame, en su Guy de Maupassant, cita un pa-
saje donde nuestro autor habla acerca de su cuento definiéndolo
como: “una obra de la imaginación que estremecerá al lector en-
viándole más de un escalofrío por la espalda, pues es extraña”.19

18
  Hasta aquí hemos seguido parcialmente nuestra exposición del tema en Filo-
sofía de la imaginación, en la referencia establecida en la nota 16. [N. de la A.]
19
  Citado por Tobin Siebers, Lo fantástico romántico, p. 239. Siebers dedica a Mau-
passant un apartado titulado “El ego romántico”, en el que, a través de ciertas

407
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El desconcierto comienza con el título, “El Horla”, a través del


cual se nombra un personaje de ficción.20
Se trata de un personaje imaginario en un espacio imaginario.
La forma del texto es un diario íntimo, con preciso registro de fe-
chas y acontecimientos “reales” del narrador.
En el caso de Kafka, en La metamorfosis el autor convierte en rea-
lidad la metamorfosis del personaje en insecto, el cual co-habita el
mundo “real” hasta su inevitable destrucción. El insecto-humano
siembra el terror en su mundo circundante, de manera que Kafka
se deleita en presentar el choque imaginario entre la realidad-ima-
ginaria de su ente de ficción, y la realidad-real en la cual habita.
Por su parte, Maupassant hace nacer en el narrador un espacio,
una acción y un personaje imaginarios, es decir, todo un mundo,
dentro de su intimidad. Para el exterior sólo son visibles los sínto-
mas corporales del terror vivido. La lucha se establece entre, por
un lado, lo imaginario propio, el terror imaginario dirigido contra
sí mismo y, por otro, lo real subjetivo-objetivo, el mundo real coti-
diano, pero ambos en el terreno de la subjetividad. Es una lucha
de lo que podríamos llamar: mundo real y mundo imaginario en
el interior del narrador. Es algo así como una fotografía en blanco
y negro. El pensamiento de Maupassant se desarrolla siempre en
una sístole y diástole entre los extremos.
Jean Renoir, en la biografía de su padre, narra una anécdota
real. Renoir, el pintor impresionista, decía del escritor: “Él ve todo
en negro”. Y éste decía del pintor: “Él ve todo en rosa”.21

tesis discutibles como el lazo causa-efecto entre locura y genio, y su presencia


en el romanticismo, Siebers llega a resaltar el papel de lo fantástico en la obra
de Maupassant, lo cual es cierto e importante. A mi juicio, imaginación y fanta-
sía en Maupassant tiene raíces mucho más profundas que las de las afinidades
o pertenencias a una corriente literario-filosófica, a la locura y a una época.
No es posible en los límites de este trabajo abordar in extenso la precedente
discusión. [N. de la A.]
20
  Se ha especulado al respecto, y no se descarta —que el nombre del personaje
correspondiera a su contexto—. El contexto, el suelo en el que habita el per-
sonaje, es un espacio invisible, sobre-natural, en sentido literal. En francés, el
truco del autor podría ser escribir en una palabra, la pronunciación oral de:
“hors là”, es decir, fuera de ahí, más allá de, etcétera, con la que se alude a lo
que está más allá de lo natural, es decir, sobre-natural. [N. de la A.]
21
  Jean Renoir, Pierre-Auguste Renoir, mon père, p. 225.

408
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

El narrador comienza por dar cuenta de su sentimiento de arrai-


go a sus raíces profundas a la tierra, a su casa, a su pasado. De pron-
to, comienza a sentirse arrancado de su realidad y empujado hacia
un mundo imaginario que pugna por surgir dentro de sí.
El primer signo de su desarraigo es la sensación de extrañeza.
Entonces, se pregunta:

¿Todo lo que nos rodea, todo lo que vemos sin mirar, todo lo que
rozamos sin conocer, todo lo que tocamos sin palpar, todo lo que
encontramos sin distinguir tiene sobre nosotros, sobre nuestros ór-
ganos y, por ellos, sobre nuestras ideas, hasta sobre nuestro corazón,
efectos rápidos, sorprendentes e inexplicables?22

Vincent van Gogh se hace eco de esta perplejidad. Dialoga con


su hermano Theo, reflexionan sobre la creación en relación a las
desgracias de los creadores, y este diálogo gira en torno a Guy de
Maupassant.
Van Gogh es un lector compenetrado con la escritura de
Maupassant.
Selecciono un pasaje especial donde Van Gogh escribe a Theo:

Ciertamente es un extraño fenómeno que todos los artistas, poetas,


músicos, pintores, sean materialmente desdichados —los dichosos
también— lo que últimamente tú decías de Guy de Maupassant lo
prueba una vez más. Esto remueve la pregunta eterna: ¿la vida es
enteramente visible para nosotros, o bien antes de la muerte no
conocemos más que un hemisferio?23

Este planteamiento reproduce una vez más el eterno Thauma, asom-


bro, maravilla, extrañeza, detonador del filosofar en todos los tiempos.
La constatación de nuestros límites ante el misterio insondable
provoca diversas reacciones, se abren, pues, otros tantos caminos.
Caminos de salud o de enfermedad, no necesariamente implícitos
en la pregunta.

  Guy de Maupassant, Le Horla, p. 37.


22

  Vincent van Gogh, Carta de 1888, Lettres à son frère Théo, p. 189.
23

409
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El asombro ha dado lugar históricamente a las más bellas crea-


ciones literarias, filosóficas, científicas, surgidas de la sed de com-
prensión, de explicación, de respuesta; tanto como ha provocado la
desesperación de la locura, en ocasiones, creativo-destructiva a la vez.24
Maupassant lo sabe; de ahí su respuesta inmediata:

¡Cómo es profundo este misterio de lo Invisible! Nosotros no lo pode-


mos sondear con nuestros miserables sentidos, con nuestros ojos que
no saben apercibir ni lo demasiado pequeño ni lo demasiado grande,
ni lo demasiado próximo, ni lo demasiado lejano, ni los habitantes
de una estrella, ni los habitantes de una gota de agua... con nuestras
orejas que nos engañan pues nos transmiten las vibraciones del aire
en notas sonoras. Ellas son hadas que hacen el milagro de transmutar
en ruido este movimiento y por esta metamorfosis dan nacimiento a
la música, que vuelve cantante la agitación muda de la naturaleza...
con nuestro olfato, más débil que el del perro... con nuestro gusto,
que apenas puede distinguir la edad de un vino!
¡Ah, si tuviéramos otros órganos que cumplieran a nuestro fa-
vor otros milagros, las cosas que podríamos descubrir a nuestro
alrededor!25

El texto muestra la profundidad filosófica de Maupassant. Ante to-


do, la respuesta es el reconocimiento que el límite del misterio nos
es inherente, porque los estrechos umbrales de la percepción nos
encierran en una naturaleza que, no obstante su esplendor, queda
brutalmente reducida por la limitación de nuestros sentidos. Las
resonancias del pensamiento de Leibniz se perciben en esa duplica-
ción del infinito en que estamos inmersos: el infinitamente grande
y el infinitamente pequeño sobre los que Leibniz insiste.26

24
  Al respecto, es preciso estar en guardia ante las respuestas taquilleras basadas
en la alianza genio-locura. No todos los creadores son locos ni todos los locos
son creadores. Hasta cierto punto, la cuestión es irrelevante cuando explota el
morbo escondido bajo la ciencia de difusión. [N. de la A.]
25
Ibidem, p. 38.
26
Leibniz filosóficamente sostiene la tesis de lo infinitamente grande y lo infinita-
mente pequeño, a la cual, en su aspecto matemático le corresponde el cálculo
infinitesimal del que Leibniz es autor. Cfr. Michel Serres, Le système de Leibniz et
ses modèles mathématiques, Col. Épiméthée, PUF, París, 1968. [N. de la A]

410
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

Más aún, este bello pasaje de Maupassant nos lleva a evocar los
ecos del Micromegas de Voltaire.27
No obstante las delicias que nuestros sentidos nos regalan, la
música, los aromas, un buen vino, ello no basta para levantar el ve-
lo eterno del misterio.
En ese marco, el narrador no se convierte en filósofo, sino que con
terror asiste al nacimiento de un mundo de fantasmas en su interior.
“El Horla” es un verdadero tratado del terror, donde el miedo va in
crescendo. Primero es una “sensación terrible de un peligro amena-
zante”, que lo conduce al “presentimiento de un mal desconocido”.
Terror ante lo amenazante y ante lo desconocido. Sensaciones de
“extrañeza” durante la vigilia. “Pánico ante el verdugo del sueño”.
Sentimientos de “impotencia atroz”. Extraños estremecimientos al
despertar. Angustia ante lo extraño.28
El crescendo continúa con la irrupción del terror a la visita noc-
turna de un personaje vivo de ficción: el vampiro, que el narrador
siente en su acto supremo, el momento en el que: “su boca sobre
la mía, bebía mi vida entre mis labios”.29
La intensidad de una “emoción tan terrible”, “perdido de asom-
bro y de miedo” lo enfrentan a un personaje surgido de sí: su doble.
El espejo muestra en su insobornable objetividad un terrible
doble exterior de la duplicación del yo, en que una misma imagen
se reproduce, se repite.
Por su parte, el doble interior aumenta la potencia de lo terrible,
porque es un dominador indómito. Ese otro es un jugador engaño-
so, opresor e inoportuno. Es el doble de la angustiante duplicidad,
la diferencia, la extrañeza, aquella que constata un extraño den-
tro de mí, que se adueña de mí misma. Perdido de terror, antes de

27
 Voltaire, Micromégas, Zadig, Candide. Cfr. Diálogo del habitante de Sirio con el
de Saturno.
28
Sobre lo invisible. En Le Horla, la subida del narrador al Mont Saint-Michel,
lugar extraño envuelto en leyendas y misterio, no hace sino exacerbar sus vi-
vencias. El monje le “demuestra” la verdad de las limitaciones humanas, ante
la ilimitación de lo invisible existente. Le convence con el ejemplo del viento,
el mismo invisible, pero potente en efectos visibles. [N. de la A.]
M. N. Lapoujade, “Una mirada estética a lo invisible”, Revista de Filosofía; “Mirada
a lo invisible”, Relaciones; “Una mirada estética a lo invisible”, Revista de Filosofía de
la Universidad de Costa Rica, son diversas publicaciones de un artículo.
29
  Guy de Maupassant, op. cit., p. 46.

411
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

aceptar el doble, nuestro autor llega al extremo de refugiarse en


el sonambulismo, el cual justificaría, afirma,

[...] esa doble vida misteriosa que hace dudar si hay dos seres en
nosotros, o si un ser extraño, incognoscible e invisible, anima, por
momentos, cuando nuestra alma está aletargada, nuestro cuerpo
cautivo que obedece a este otro, como a nosotros mismos, más que
a nosotros mismos.30

Una vez recuperado el equilibrio, intenta deshacerse de su doble


cuando asegura:

]...] yo había pues perdido la cabeza los últimos días. He debido


ser juguete de mi imaginación exaltada, a menos que sea verdade-
ramente sonámbulo, o que haya sufrido una de esas influencias
constatadas pero inexplicables llamadas sugestiones. En todo caso
mi agitación tocaba la demencia...31

Piensa en las causas, una puede ser el peligro de la soledad; otra


causa puede venir de las influencias del entorno; pero, finalmen-
te, sabe que las causas nos escapan. Entonces, dice nuestro autor:
“imaginamos miedos pavorosos y potencias sobrenaturales”.32
La enajenación progresiva continúa inexorablemente. La mente
febril del narrador comienza a vivir alucinaciones, visiones imagina-
rias vividas como reales. La imaginación patológica crea fantasmas
que devoran lo dado, todo aquello que impacta, que es recibido
por la subjetividad. Ella segrega su propio veneno. Lo que imagi-
na, es. Se esfuman las fronteras, se acabó el juego; se acabaron los
límites entre realidad y ficción.
El grado de la alucinación es la constatación patológica del do-
ble. En ella nace a la vida la realidad de un personaje imaginario.
La alucinación otorga el acta de nacimiento convirtiendo en
dato objetivo, autónomo, lo que la imaginación ha segregado de

30
  Ibidem, p. 47.
31
  Ibidem, p. 49.
32
  Ibidem, p. 50.

412
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

sí. De la ficción nace al mundo sensible, ese ser con nombre lla-
mado Horla.33
La constatación lúcida es terrible cuando Maupassant, por boca
del narrador, concluye:

[...] en el sueño que nos pasea a través de las fantasmagorías más


inverosímiles, sin que seamos sorprendidos, porque el aparato ve-
rificador, porque el sentido de control está dormido, mientras que
la facultad imaginativa vigila y trabaja. [...] Ahora bien, lo sorpren-
dente es que mi facultad de controlar la irrealidad de ciertas aluci-
naciones se encuentra adormecida en mí en ese momento.34

Después de intervalos alternados de paz, el narrador llega a la caída


final: “No soy más nada en mí, nada más que un espectador esclavo
y aterrorizado de todas las cosas que hago. Deseo salir. No puedo.
Él no quiere, yo quedo perdido, temblando, en el sillón dónde él
me tiene sentado.35
¿Y después? Después sólo la plegaria, el ruego del perdón, de la
gracia en medio del horror. En el último rincón de la mente erosio-
nada por el terror perverso, un hálito de salud musita un balbuceo
de esperanza: ¿o los extraterrestres existen?
El cuento termina con una toma de distancia final. Es un nuevo
recurso de la imaginación sana y crítica de Maupassant que, en una
probable alusión al Micromegas de Voltaire, permite tomar concien-
cia de nuestra pequeñez e indiferencia en el cosmos. El hombre,
esta pequeña partícula sanamente insignificante del cosmos, se di-
luye en sí misma, ahogada en la oscuridad permanente del terror
padecido. Entonces reina la absoluta oscuridad.

La especie cruel o el placer del terror


Entre las potencias de lo humano, en un extremo, como venimos
de ver, el emisor-receptor puede constituir el desgarrado sí mismo
del terror; pero, además, puede desdoblarse en un emisor interior,

33
  Ibidem, p. 61.
34
  Ibidem, pp. 63-64.
35
  Ibidem, p. 65.

413
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

esto es, un yo, y un receptor exterior, es decir, un tú, entre los cuales
el terror tiende un posible lazo de la relación.36
Si damos una vuelta más a la espiral, la especie cruel refina sus
invenciones para gozar del terror. Entonces, el terror deviene una
forma del placer estético.
Curiosamente, Sigmund Freud realiza un fino análisis de la esté-
tica de lo espantable, espeluznante, fuente de angustias de alto volta-
je. Freud le llama: lo siniestro (Unheimlich). Su propósito explícito en
este tránsito por la estética de lo siniestro es hurgar hasta encontrar
“el núcleo” de lo siniestro, porque en ese trasfondo germina la an-
gustia. Sólo deseo indicar esta otra vertiente de la estética del terror,
del horror, de lo siniestro, que es su lazo necesario con la angustia.37
En uno de los posibles extremos del placer, nos espera el pla-
cer del terror.
Al respecto, se abren desde el inicio varias preguntas cruciales:
¿Se trata de teorías en las cuales se propone una dicotomía en-
tre estética y ética?
¿Es posible una estética pura?
¿Implican estas estéticas unas peculiares formas de antiéticas
que conllevan sus propias éticas?
¿Es posible postular las éticas correspondientes a estas estéticas?
¿Cuáles serían estas éticas?
Dejemos resonar en nuestro espíritu el eco de estas cuestiones.
Una de las formas en que el terror tiende el puente entre el emi-
sor y el receptor es el asesinato.
El asesinato considerado como una de las bellas artes es el título trans-
parente de una obra de Thomas de Quincey, escrita entre 1827 y
1829. Su reflexión destila un humor cáustico.

  Es una paráfrasis de Martin Buber, Yo y tú. [N. de la A.]


36

  S. Freud, “Lo siniestro”, Obras completas, Vol. III, pp. 2483 y ss. Freud analiza,
37

entre otros, uno de los Cuentos fantásticos de E. T. A. Hoffman, un clásico de


la literatura del terror imaginario cuando alcanza el extremo de lo fantástico.
Freud concluye en que lo siniestro en la ficción es mucho más multiforme que
lo siniestro vivido. Además, señala: “mucho de lo que es siniestro en la vida
real no lo es en la poesía; además la ficción dispone de muchos medios para
provocar efectos siniestros que no existen en la vida real”. Su observación es
pertinente, pues es posible constatar sin falla que la libertad de la imaginación
poética le otorga un ilimitado potencial al universo del terror imaginario. [N.
de la A.]

414
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

El mismo reivindica su escandaloso antecesor, Jonathan Swift,


quien escribió Una modesta proposición destinada a evitar que los niños
de Irlanda sean una carga para sus padres y el país, donde Swift propo-
ne una solución radical al exceso de niños irlandeses: comérselos.
Por su parte, De Quincey afirma que:

[...] la composición de un buen asesinato exige algo más que un


par de idiotas que matan o mueren, un cuchillo, una bolsa y un ca-
llejón oscuro. El diseño... la disposición del grupo, la luz y la som-
bra, la poesía, el sentimiento se consideran hoy indispensables en
intentos de esta naturaleza.38

Sin entrar en detalles, entre otras, dos tesis sustentan su pensamien-


to. Primero, un parámetro estético que formulamos así: el crimen es
un asunto de buen gusto. Segundo, una premisa ética que permite, a
su vez, apoyar su postura estética. Este segundo enunciado puede
formularse como sigue: un vicio perfecto es una virtud. El asesino de
buen gusto es un virtuoso según De Quincey.
Estamos, pues, ante una justificación ético-estética del horror,
como, asimismo, la constatación del posible terror ante el crimen.
Con base en nuestra noción de perversión entendida como todo lo que
atenta contra la vida alterando el equilibrio de la naturaleza, enton-
ces sería éste el caso paradigmático de la perversión del placer,
si no fuera porque se trata del placer de la muerte en el campo
del humor.

El placer cruel: el marqués de Sade


Sade es un ser de extremos. Su literatura muestra la impronta de
su ser en la alianza de la lucidez extrema, su amoralidad absolu-
ta y la búsqueda de la perfección de la voluptuosidad. Todo ello
aparece envuelto con el cuidado de la delicadeza llevada al refina-
miento extremo.
En este punto, aparece una vez más la alianza de extremos lle-
vada al paroxismo: delicadeza y horror, placer y dolor, crueldad y
voluptuosidad, necesidad y libertad.

  Cfr. “II. La conferencia”, Del asesinato considerado como una de las bellas artes, p. 16.
38

415
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En este sentido, es interesante aludir al peculiar encuentro Sade-


Blake. William Blake evoca la alianza de estos extremos en su obra
poética Matrimonio del cielo y el infierno.39
Por su parte, Sade concentra los extremos en su obra literaria
donde su autor incluye, además, por un lado, la transposición filo-
sófica de su propio presente histórico, el cual —vaya ironía— es el
periodo del Terror de Robespierre. Por otro lado, su obra es una
transcripción de su propia vida, la que, en sus intervalos de liber-
tad, dedica a los placeres libertinos, en el marco del escándalo. Su
discurso filosófico muestra su lógica implacable.
El terreno filosófico en que emplaza su teoría es su concepción
del hombre en la naturaleza. En Los infortunios de la virtud esboza
el fundamento de su amoralismo cuando sostiene:

En cuanto a la destrucción de su semejante... es puramente quimé-


rica, el poder de destruir no está acordado al hombre; a lo más tie-
ne el poder de variar las formas, pero no el de anonadarlas. Ahora
bien, toda forma es igual a los ojos de la naturaleza. Nada se pier-
de en el matraz inmenso donde sus variaciones se ejecutan. Todas
las porciones de materia que allí se arrojan se renuevan incesante-
mente bajo otras formas y cualesquiera que sean nuestras acciones
en este género, ninguna la ofende directamente, ninguna podría
ultrajarla; nuestras destrucciones reaniman su poder, mantienen
su energía, pero ninguna la atenúa. ¿Qué importa a la naturaleza
siempre creadora que esta masa de carne conformando hoy una
mujer, se reproduzca mañana bajo la forma de mil insectos dife-
rentes?, ¿osarás decir que la construcción de un individuo como
nosotros cuesta más a su mano que la de un gusano...?
[...] Cuando se me haya probado la sublimidad de nuestra espe-
cie, cuando se me haya demostrado que ella es tan importante a
la naturaleza que necesariamente sus leyes se irritan con tal des-
trucción, entonces podré creer que tal destrucción es un crimen.
[...] Todos los hombres, todas las plantas, todos los animales, cre-
cen, vegetan, se destruyen por los mismos medios; no recibiendo
jamás una muerte real, sino una simple variación en lo que se mo-

  W. Blake, El matrimonio del cielo y el infierno, en la Antología bilingüe ya citada.


39

416
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

difican, todos, [...] destruyéndose, se procrean indiferentemente.


Aparecen un instante bajo una forma, y el instante posterior bajo
otra, y pueden tanto como se quiera o se pueda cambiar mil veces
en un día, sin que una sola ley de la naturaleza pueda por ello ser
afectada un momento.40

Las premisas filosóficas que están en la base de su pensamiento en


este párrafo son, por lo menos, dos:
Primero, la destrucción del hombre por el hombre es indiferente a la
naturaleza.
Segundo, la especie humana tiene el poder de trans-formar, pero carece
del poder de destruir en cualquier campo posible.
Nuestra especie, entre todas las demás, transmuta las formas,
pero así como no puede crearlas de la nada, tampoco puede ano-
nadarlas, es decir, devolverlas a la nada.
Sade evoca una ley fundamental de la química de Lavoisier: na-
da se destruye, todo se transforma.
Una de las consecuencias filosóficas importantes de esta ley es
que, finalmente, la muerte es, estrictamente, una meta-morfosis. La
vida reina en el cosmos, la muerte es, literalmente, la trans-forma-
ción de un individuo viviente en otro. La muerte es sólo una mo-
dificación de la vida.
Otra de las consecuencias es la justificación teórica de su amora-
lismo, expresada en un estilo en el cual alterna la descripción más
inescrupulosa de las escenas de placer, con su filosofía de apoyo a
la debacle y el libertinaje escandalosos, porque: “[...] al escandali-
zar, afirma, existe ahí un pequeño triunfo para el orgullo que no
es para desdeñar”.41
En este contexto, Sade lleva hasta uno de sus extremos la mez-
cla de placer y dolor. Este es el terreno en que propone, indaga,
inventa, practica, perfecciona hasta el refinamiento los placeres de
la crueldad cuyo fin es la más plena voluptuosidad. Es preciso exa-
minar las dos nociones teóricas que están en la base: la noción de
crueldad y la noción de placer.

  Cfr. Donatien-Alphonse-François de Sade, Les infortunes de la vertu, p. 42.


40

  M. de Sade, “Tercer diálogo”, La philosophie dans le boudoir, p. 85.


41

417
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Respecto de su teoría de la crueldad, nuestro libertino argumenta:

Nosotros distinguimos en general dos tipos de crueldad: la que nace


de la estupidez, la cual, jamás razonada, jamás analizada, asimila el
individuo nacido a la bestia feroz: ésta no da ningún placer porque
el que está inclinado a ella no es susceptible de ninguna búsqueda;
las brutalidades de un ser tal son raramente peligrosas; siempre es
fácil ponerse al abrigo; la otra especie de crueldad, fruto de la ex-
trema sensibilidad de los órganos sólo es conocida en seres extrema-
damente delicados, y el exceso al que los conduce no son más que
refinamientos de su delicadeza; esta delicadeza es demasiado rápi-
damente debilitada a causa de su extrema, de su excesiva fineza, la
cual, para despertarse, pone en uso todos los recursos de la crueldad.
¡Qué poca gente concibe esta diferencia! ¡Qué pocos la sienten!42

Entre la crueldad brutal puede incluirse la pena de muerte, contra la


cual Sade proclama su más absoluto rechazo y sostiene: “Anonadar pa-
ra siempre la atrocidad de la pena de muerte, porque la ley que atenta
contra la vida de un hombre es impracticable, injusta, inadmisible”.43
Indirectamente, es un pasaje fundamental en lo que respecta
al terror, pues implica tanto el rechazo al Terror instaurado por su
contemporáneo Robespierre, como el terror de la crueldad que lle-
va a la muerte del otro.
El valor supremo es, pues, la vida.
No se trata de cualquier calidad de vida, como una vida de sufri-
miento, represión, culpa y condena. Eso es dilapidar la vida.
Se trata, para Sade, de una vida rebosante de placeres.
Es preciso, entonces, esbozar su teoría del placer.
El placer natural, según Sade, puede llevarse al extremo del re-
finamiento en la voluptuosidad de la crueldad.
El placer alcanza su máxima intensidad en el refinamiento de-
licado de la crueldad que lo suscita. Nuestro autor insiste en la de-
licadeza y el refinamiento como placeres superiores.44

42
  Ibidem, p. 90.
43
  M. de Sade, “Quinto diálogo”, op. cit., pp. 154 y ss.
44
  Cfr. Roland Barthes, “El principio de delicadeza”, Sade, Fourier, Loyola, p. 174.

418
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

Sin embargo, el refinamiento está sustentado en el placer na-


tural de la crueldad, inherente a la especie; en tal sentido, afirma:

La crueldad, bien lejos de ser un vicio, es el primer sentimiento


que expresa en nosotros la naturaleza. El niño rompe su sonajero,
muerde el pezón de su nodriza, estrangula su pájaro, mucho antes
de tener la edad de razón. La crueldad es una marca en los ani-
males, en quienes, así como creo haber dicho, las leyes de la natu-
raleza se leen más enérgicamente que en nosotros; en los salvajes
la crueldad está más cerca de la naturaleza que en el hombre civi-
lizado: sería pues absurdo establecer que es una consecuencia de
la depravación. Este sistema es falso, repito. La crueldad está en la
naturaleza, todos nacemos con una dosis de crueldad que la edu-
cación modifica; pero la educación no está en la naturaleza. [...]
La crueldad no es otra cosa que la energía del hombre que la civili-
zación no ha corrompido aún: ella es pues una virtud y no un vicio.45

Es preciso agregar una tercera premisa: la crueldad es inherente a la


naturaleza, en consecuencia, es inherente a la especie humana.
A partir de las ideas de Sade, hasta aquí expuestas, iniciamos
una transición hacia nuestra propuesta contenida en el título y con
lo cual concluiremos.

De la perversión a la violencia natural


Reflexión de transición. En el último pasaje citado, Sade considera
que el niño, el animal y el “salvaje” dan muestras de una crueldad
natural. La civilización y la educación domestican ese impulso.
Por mi parte, pienso que es preciso establecer algunas distincio-
nes conceptuales decisivas.
Ante todo, con base en un criterio biológico, considero que se
deben tomar por separado las especies no humanas y la especie
humana.
Esto es, por un lado, lo que él llama los animales, y por otro, los
animales humanos, entre los cuales se cuenta el niño, en general,
y, en particular, en las diferentes culturas. Más aún, se incluye lo

  M. de Sade, “Troisième dialogue”, La philosophie dans le boudoir, pp. 88-89.


45

419
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

que él llama “el salvaje” y “el civilizado”, en una clasificación cuya


base es más que endeble.
Luego, de aquí inferimos lógicamente lo que es posible constatar
en la naturaleza, que la crueldad en las especies no humanas mani-
fiesta la violencia inherente a la vida. Violencia natural concentrada
en los actos máximos de la vida: nacer, alimentarse, amar, morir. La
lucha se somete al hecho de vivir o sobrevivir.
En la actualidad, Edgar Morin, en el marco de su teoría de la
complejidad, estudia la complejidad viviente, de la que sostiene:

La unidad de la vida se rompe desde el punto de partida; [...] está


constitutivamente rota por millares y millares de vidas egocéntricas.
En esta innumerable rotura surgen las competiciones, competen-
cias, antagonismos, parasitismos, predaciones, fagocitismos, es la
vida en migajas que se come a sí misma y que renace sin cese, una
y en migas... De eco-sistema en eco-sistema hasta la biósfera, la eco-
organización se nutre, no solamente de la identidad secreta común
a todos los seres vivos, sino de su ser extranjeros y de su enemistad.46

Si pasamos a la especie humana, ella en lo que le queda “felizmen-


te” de animal, reproduce ese cuadro de las otras especies.
Nietzsche, quien dice de sí mismo que filosofa con un marti-
llo, constata con un golpe lúcido en su Así hablaba Zaratustra: “El
hombre es el animal más cruel. Nunca se ha sentido tan a gusto
sobre la tierra como presenciando tragedias, corridas de toros y
crucifixiones; y cuando se inventó el infierno, he aquí que era su
cielo en la tierra”.47
Posteriormente, William James, en su ya clásico Principios de la
Psicología ratifica a sus predecesores cuando afirma:

[...] el hombre es la especie más rudamente feroz.


[...] [Nosotros somos] los representantes de tantas escenas sucesi-
vas de destrucción y de sangre, [...] el rasgo siniestro de carácter

46
  Edgar Morin, La méthode, La Vie de la Vie, Tome II. Cfr. Cinquième Partie, 2 La
complexité vivante; I Le complexe vivant; A Le grand complexe, p. 361.
47
  Cfr. “Der Genesende”, 2, Also sprach Zarathustra, p. 253. [N. del E.: La traducción
es de la autora].

420
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

mediante el cual aquellos nuestros progenitores pudieron vivir pa-


sando a través de tantos crímenes, matando a los otros y conser-
vándose ellos intactos.48

Además de la crueldad natural, esta especie está dotada de la capa-


cidad para inventar experimentos, mata por placer, viola, tortura,
aterra, es la especie cruel por antonomasia. A la violencia natural le
superpone el ilimitado universo de sus perversiones.
Primero. En sentido estricto, “cruel” significa despiadado, sin piedad.
Este sentimiento sólo atañe al hombre. Sólo por extensión se habla
de “la crueldad del tigre” o del “tiburón”, humanizando sus instin-
tos, bautizándolos con un nombre que sólo atañe a lo humano.
Segundo. Definición: entiendo por “perversión” toda forma de
violencia que atente contra la vida del eco-sistema.
Explicación: “perversión” significa toda forma de violencia deli-
berada, premeditada, calculada, metódica, etcétera, cuyo fin es la
destrucción de la vida y cuya consecuencia es una mayor o menor
alteración del equilibrio del medio, es decir, de la naturaleza.
Tercero. Por “destrucción” entiendo no sólo la muerte, sino cual-
quier forma imaginable de atentar contra la vida, tales como su
mengua, su sometimiento, su esclavitud, su enfermedad, su ahogo,
su frustración, su experimentación, los hornos crematorios, la silla
eléctrica, la cruz o su exterminio liso y llano.
Sobre este trasfondo, emerge con espesor el horror contenido en
una breve sentencia de Jean-Paul Sartre: “el infierno es los Otros”.49
Lamentablemente, la especie cruel ha inventado una lista in-
terminable de perversiones, siniestra creatividad que, no obstante,
surge de instintos saludables.
En tal sentido, la concepción de Freud reubica los conceptos,
cada uno en su lugar. Por un lado, reconoce y asume la violencia
natural que en nuestra especie se da en el juego de dos pulsiones
básicas, Eros y Thánatos. De inmediato asume, además, todas las
distorsiones, patologías, perversiones que la especie humana es
capaz de generar.

  Cfr. Cap. XXIV, “Instintos”, Principios de Psicología.


48

  Cfr. J.-P. Sartre, Escena Cinco, Huis clos, p. 93.


49

421
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En este terreno puede ubicarse la sensata observación de Kant.


La naturaleza se sirve del antagonismo que en el hombre se mani-
fiesta como un instinto de insociable-sociabilidad.50
A la vez que se inclina a entrar en sociedad, también tiene la
inclinación a su destrucción. A partir de Kant, es posible procu-
rar restablecer el equilibrio del fiel de una balanza: oscuridad-luz,
destrucción-construcción, muerte-vida.

Hacia el final del viaje: de la oscuridad a la luz


Entre los extremos de la oscuridad total y la luz absoluta se tiende
el puente de lo humano sin más.
Es preciso salir de la oscuridad tenebrosa del terror, es preciso
caminar hacia la luz solar, energía y vida en armonía cósmica. Hoy
más que nunca es necesario proclamar un inquebrantable, nietzs-
cheano, “sí a la vida”.51 Aquí resuena el eco del conato, término
breve con el que Spinoza enseña a la posteridad su amor a la vida.
Cada partícula de vida está movida por un impulso fundamental:
el instinto de perseverar en su ser.52
En otras palabras, la vida quiere vivir, por eso tiende a la luz;
más simple aun: la vida vive.

La luz en la oscuridad
Horadando el suelo de la caverna, la búsqueda laboriosa del mine-
ro, como enseña Novalis,53 puede dar con la veta de oro. El oro, sol
alquímico que se encuentra en el fondo de cada uno. Hurgando
en la oscuridad, caverna interior, se encuentra no solamente con
el terror, la perversión y la insociabilidad, sino con la necesidad
del otro, la armonía oculta, el gozo compartido. Es preciso des-
cubrir la luz dentro de la oscuridad. Es preciso liberarnos de las
sombras artificiales creadas como cómplices del terror. Es preci-

50
  Cfr. “Idea de una historia universal en sentido cosmopolita”, Cuarto Principio,
en Filosofía de la Historia, p. 46.
51
  “Die sieben Siegel”, op. cit., p. 265 y ss. (Los siete sellos).
52
  Ethique, en Oeuvres, Vol. III. Cfr. Cuarta Parte, De la servidumbre del hombre...,
Demostración de la Proposición XXII. “El esfuerzo por conservarse es la esen-
cia misma de una cosa”, p. 240.
53
  Himnos a la noche y Enrique de Ofterdingen, V, pp. 131 y ss.

422
DE LA PERVERSIÓN A LA VIOLENCIA NATURAL

so salvar la noche fértil en gozos, la noche procreadora, la noche


que dice sí a la vida.
Afuera, tampoco la humanidad puede, mostrando su hybris cons-
titutiva, querer fusionarse con el sol, volverse sol; ya desde el mito
de Ícaro lo sabemos. No somos seres de luz.
Giramos en el cosmos con el día y la noche, la luz y la oscuridad,
sólo que nuestro reloj humano se ha desajustado del reloj cósmico, y
hoy, la humanidad se inclina a vivir en la oscuridad, en el terror, en
la crueldad, en el dolor, en la guerra, la tortura, la enfermedad, la
sumisión y, así, dilapida su ingenio en las más retorcidas formas para
huir de la vida. Eso es la perversión. Perverso es decir no a la vida,
contraerse, retorcerse en la amargura, los suicidios y las necrofilias.
Ésta es la miseria de la especie cruel.
El desafinado instrumento que es la especie llamada humana,
cuyos sonidos terribles en nuestra época reproducen los chirridos
de las muertes perversas, parece haber olvidado su propio pasado,
en sintonía con la música de las esferas.
Jean-Jacques Rousseau evoca nuestro valor cuando escribe:

Es un grande y bello espectáculo ver al hombre salir de alguna


manera de la nada por sus propios esfuerzos; disipar, por las luces
de su razón las tinieblas en las cuales la naturaleza lo ha envuelto;
elevarse por sobre sí mismo; lanzarse por el espíritu hasta las regio-
nes celestes; recorrer a pasos de gigante, así como el sol, la vasta
extensión del universo; y, lo que es más grande y más difícil aún,
entrar en sí para allí estudiar al hombre y conocer su naturaleza,
sus deberes y su fin.54

Ésta es la grandeza de la especie humana.


El renacimiento de su sabiduría sólo puede ser movido por la hu-
mildad de saberse regido por las leyes musicales de la vida del cosmos.
Sólo nos queda retornar al origen para retomar el cauce gozoso
de la armonía olvidada.

  Discours sur les sciences et les arts, Cfr. Primera Parte, primer párrafo, p. 29.
54

423
Ariel y Calibán como prototipos
de la especie humana1

[…] la psychologie de l’émerveillement, la moindre variation


d’une image merveilleuse devait nous servir à affiner nos
enquêtes. La finesse d’une nouveauté réanime des origines,
renouvelle et redouble la joie de s’émerveiller.
Gaston Bachelard, La poétique de la rêverie

A través de esta comunicación —palabra que empleo en el sentido


literal—, deseo compartir “la joie de s’émerveiller” que me ha im-
pulsado a profundizar la mirada sobre la vida de estos personajes
emblemáticos: Ariel y Calibán.
El tema de este ensayo se teje en torno a las figuras de Ariel y
Calibán, a través de quienes se han enlazado dos geografías, dos
continentes, dos épocas, dos lenguas.
William Shakespeare, el escritor auroral en lengua inglesa, ha
sido continuado en su lengua y en otras, ejercido profundas in-
fluencias en la literatura y en los más diversos imaginarios, en las
reflexiones en diferentes épocas y en los lugares más variados. En
una de sus obras tardías, La tempestad, de 1611, el vate desenvuelve
la trama alrededor de tres personajes centrales: Próspero, Ariel y
Calibán.2
Es interesante detenerse en el hecho de que Shakespeare, por así
decir, sobrevoló el océano Atlántico, no obstante “la tempestad”, y
se posó en tierras latinoamericanas, en el sur del continente, en un
pequeño país llamado Uruguay. Ahí, José Enrique Rodó, un pen-
sador solitario y profético, erudito, complejo y polémico, transmu-

1
  Comunicación presentada en francés: Sorbonne, 2007, Congreso Maffesoli. Tra-
ducido del francés al portugués; publicado en portugués en la Revista Cronos, Uni-
versidade do Rio Grande do Norte, Natal, Brasil, 2007, publicada en 2008.
2
  The Tempest.

424
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

tó los personajes de La tempestad en sus propios personajes, ahora


habitantes de América del Sur.
En 1900, Rodó publicó su ensayo titulado “Ariel”, cuyos per-
sonajes Ariel, Calibán y Próspero se convierten en héroes de otra
historia, una nueva historia. Con esta obra decisiva el autor uru-
guayo fue reconocido y llamado “El Maestro de América”, porque
su pensamiento marcó la reflexión de América Latina.
El “Ariel” de Rodó provocó los más diversos ensayos, análisis y
comentarios; diatribas y apologías desde diferentes perspectivas y
corrientes filosóficas. Su obra expone el pensamiento polifacéti-
co y comprometido de su autor desde diversos puntos de vista: el
filosófico, el ético-estético, el político, social, religioso, educativo,
psicológico, antropológico, etcétera.
El propósito de esta reflexión es el de presentar mi propia pro-
puesta de relectura de Ariel y Calibán, a quienes interpreto como
prototipos humanos, es decir, como tipos originarios, figuras em-
blemáticas en las que encuentro expuestas, en su estado más puro,
dos modalidades radicales de la especie humana.

Las premisas filosóficas de mi reflexión


Primero, sostengo que una diferencia específica de lo humano es
su imaginación. En consecuencia, considero que, entre tantas defi-
niciones, es preciso incorporar su peculiaridad de homo imaginans.3
Una de sus especificidades es su actividad de transgresión. La
especie humana es la transgresora por excelencia; el hombre es un
ser transgresor de todo límite.4
Segundo, como consecuencia de la premisa anterior, afirmo que
la especie biológica llamada humana presenta, entre su compleja
fisiología, la posibilidad de fecundar su imaginación por cada uno
de los elementos del cosmos: tierra, agua, aire, fuego. Así, en el
ámbito general de la fisiología humana emerge, en particular, la
fisiología de la imaginación de los elementos.
Los cuatro elementos invocan la imaginación. Más precisamente,
la despiertan, provocando su actividad transgresora de manera que

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación.


3

  M. N. Lapoujade, Cap. 3, op. cit., p. 193.


4

425
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

produce una transformación simultánea de la realidad en realidad


imaginaria. Así, tierra, agua, aire y fuego son vividos originariamen-
te en su transmutación imaginaria.
La imaginación busca crear y recrear cada uno de los elementos
asumiendo una actitud, en mi opinión, estética fundamental que
la filosofía ha reconocido como su origen: el thauma, la alegría, el
gozo del maravillarse.
Gaston Bachelard escribe: “Le monde est beau avant d’être vrai.
Le monde est admiré avant d’être vérifié”.5
Tercero, de las dos anteriores infiero la siguiente premisa, que
se articula así:
• Desde las infinitas singularidades monádicas únicas, es de-
cir, desde cada individuo, polvo de historia en las infinitas
historias posmodernas,
• pasando por su ámbito social, cultural, en que la singularidad
actúa en coordenadas espacio-temporales socioculturales,
• es posible, entonces, descubrir tipos, más precisamente, es
posible llegar a ciertos proto-tipos o arche-tipos simbólicos que
cobran sentido como diferencias propias de la especie bio-
lógica llamada “humana”. Pienso que la imaginación sim-
bólica y la especificidad biológica confluyen y se otorgan
recíprocamente sentido.

En suma, la especie humana vive en un continuo real-simbólico.

Los nombres de los personajes


Los nombres de los personajes son significativos.
Próspero. El nombre evoca a alguien favorecido por la diosa
Fortuna. Denota un progreso en la vía del crecimiento de todo or-
den, del conocimiento. Alude a diversas acepciones del desplegarse.
Ariel es la metamorfosis de la palabra “aire”. En nuestros auto-
res, Ariel no es un ser humano, sino que designa un espíritu; pro-
piamente, un espíritu aéreo.
Calibán es un nombre que resulta de un juego de palabras por
el cual se transmuta el sustantivo “caníbal”; esto es, se trata de un

  Cap. VI, III, L’air et les songes, p. 216.


5

426
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

anagrama. En Shakespeare, el personaje evoca los caníbales tal


como los describe Montaigne en su célebre ensayo titulado “Les
cannibals”; ensayo cuyas resonancias se perciben en La tempestad.6
Los nombres permanecen sin modificaciones en Rodó.

Descripción de los personajes


Shakespeare define los contornos psicológicos de estos personajes
de manera explícita.7
Próspero es refinado, dotado de poderes, magnífico encanta-
dor, opuesto al mago vulgar. Gran alquimista, los cuatro elementos
están bajo su poder.8
Centrado en sí mismo, logró su grandeza moral y el dominio de
sí mismo, maestro en las artes ocultas.9 Magisterio pacientemente
adquirido a lo largo de años de estudio y aprendizaje, concentrado
en su mundo interior, en su ducado verdadero —no el de Milán,
del que era titular, sino el de su biblioteca—.10 Su amor es compar-
tido entre su arte y el amor filial a su hija.
El maestro es amo de dos servidores de características absolu-
tamente opuestas: Ariel es un espíritu, un espíritu del aire, quien,
al servicio de Próspero, ejerce su poder mágico.11
Se caracteriza por su ligereza, es llamado “pájaro”; en este espí-
ritu imperan la gracia, la ternura, la libertad. Pero su libertad abso-
luta será obtenida de manos de Próspero por sus buenos servicios.12
Ariel es invisible y embelesa con su música.13
El opuesto radical de Ariel es el esclavo Calibán, hijo de una he-
chicera, sin figura humana. Es la burda encarnación de la tierra.14

6
  Cfr. Michel de Montaigne, Livre I, Chap. XXXI, “Les cannibals”, Essais.
7
  Evangeline Maria Johnson O’Connor, Who’s who and what’s what in Shakespeare.
8
  William Shakespeare, The tempest, I, 2: “If by your art, my dearest father, you
have / Put the wild waters in this roar, allay them. / The sky it seems would pour
down stinking pitch, / But that the sea, mounting to th’welkin’scheek, / Dashes
the fire out…”, p. 63. Cfr. I, 2, pp. 23-30.
9
Ibidem, pp. 72-77, 88-91.
10
Ibidem, pp. 109-110.
11
Ibidem, pp. 189-215, 345, 348, 357, 363-365.
12
Ibidem, IV. 1, pp. 264-268
13
Ibidem, pp. 375-430 y IV.1, pp. 171-184.
14
Ibidem, p. 314. “Thou earth, thou, speak!”

427
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es nombrado “cosa”15, “venenoso esclavo”, “mentiroso”, “mons-


truo”, etcétera. Próspero le enseñó a convertir sus sonidos bestiales
en lenguaje articulado que sólo usa para maldecir.16
Después de Shakespeare, ríos de tinta corrieron provocados por
la fascinación de sus personajes. Entre otros grandes pensadores,
Goethe, en el Fausto, también otorgó un lugar a Ariel.17
Por su parte, desde la primera página dirigida “a la juventud de
América”, en su controvertido ensayo “Ariel”, Rodó hace explícita
su filiación shakespeariana cuando afirma: “[...] El viejo y vene-
rado maestro a quien solían llamar Próspero por alusión al sabio
maestro de La tempestad shakesperiana, se despedía de sus jóvenes
discípulos, pasado un año de tareas”.18
De inmediato, describe el escenario de la acción. Domina la sala
un bronce figurando a Ariel en el instante en que, liberado por la
magia de Próspero, emprende el vuelo para desvanecerse en el aire.

Ariel [continúa Rodó], genio del aire, representa en el simbolismo


de la obra de Shakespeare, la parte noble y alada del espíritu. Ariel
es el imperio de la razón y el sentimiento sobre los bajos estímulos
de la irracionalidad; es el entusiasmo generoso, el móvil alto y de-
sinteresado en la acción, la espiritualidad de la cultura, la vivaci-
dad y la gracia de la inteligencia, el término ideal a que asciende la
selección humana, rectificando en el hombre superior los tenaces
vestigios de Calibán, símbolo de la sensualidad y de la torpeza, con
el cincel perseverante de la vida.19

De ahí en adelante, el autor sudamericano trasplanta los personajes


a la realidad latinoamericana.20
Su mira es la juventud latinoamericana, cuya sensibilidad es te-
rreno fértil para la educación, con el propósito de prepararla para

15
Ibidem, pp. 282-286. “Dull thing, I say so! He, that Caliban.”
16
Ibidem, p. 319.
17
Faust, Première Partie, Scène XXII, Intermezzo et Deuxième Partie, I, Pre-
mière Scène.
18
Introducción, Ariel, p. 139.
19
Idem.
20
M. N. Lapoujade, “Los imaginarios en la construcción de la identidad lati-
noamericana”, Revista de Filosofía.

428
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

“respirar el aire libre de la acción”. Rodó subraya la necesidad de


que cada generación entre a la vida de manera libre, crítica, cons-
tructiva, con su propio programa ético-estético de acción. Ariel es
el modelo y el detonador. Es preciso mantener vivos el entusiasmo
y la esperanza en la humanidad.21
Rodó se pregunta: ¿es posible “soñar” con generaciones hu-
manas que apunten a un mundo mejor?22 Se responde: “Lo que
a la Humanidad importa salvar contra toda negación pesimista es
no tanto la idea de la relativa bondad de lo presente, sino la de la
posibilidad de llegar a un término mejor por el desenvolvimien-
to de la vida, apresurado y orientado mediante el esfuerzo de los
hombres”.23
En el estado actual de las sociedades, “la influencia de la edu-
cación o la costumbre reduce al automatismo de una actividad, en
definitiva material”. Es un estado de servidumbre, es una condena
moral. En “Ariel”, Rodó se anticipó a las sociedades actuales, socie-
dades de consumo; aun en los países pobres, ese es el modelo im-
puesto. En este marco, Rodó reivindica explícitamente a Schiller y
subraya la necesidad de la educación estética como vía para volver
sensibles a los pueblos adormilados bajo el peso de los medios de
comunicación. Una educación estética que busque la armonía, el
equilibrio, el despegar de ese letargo de estar sumido en la tierra,
el dotar al espíritu de alas, es uno de los mensajes premonitorios
de Rodó en esta obra por demás compleja.
El “utilitarismo” descarnado al que ya apuntaba en su tiempo,
se ha convertido en sociedades de consumo, en la antropofagia de
la globalización. Las sociedades actuales, alcanzadas por la mirada
profética de Rodó, “son la entronización de Calibán. Ariel no pue-
de menos que ser vencido de ese triunfo”.24
Lo que domina es lo que el autor latinoamericano llama “un
individualismo mediocre”, cuyo esbozo comparte las críticas del
“hombre unidimensional” de Marcuse, del “hombre gris” de Musil,
del “hombre masa” de Canetti.

21
José Enrique Rodó, op. cit., I, p. 141.
22
Ibidem, p. 149.
23
Ibidem, p. 151.
24
Ibidem, p. 177.

429
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Con el “rasero nivelador” de la cultura puramente material, uti-


litaria —afirma Rodó—, “se estará en las fronteras de la zoocracia
de la que habló una vez Baudelaire”.25
Agazapada en el poder, la mediocridad “lanza una partida de
caza organizada contra todo lo que manifieste la aptitud y el atre-
vimiento del vuelo”.26
He aquí el sentido primordial surgido de la necesidad imperio-
sa del modelo de Ariel, según Rodó. Pero no como el modelo del
héroe solitario, sino como el progreso de la vida. Cito:

[...] De la vibración de la célula informe y primitiva, todo el impul-


so ascendente de las formas orgánicas; que manifiesta el poderoso
papel que en nuestra vida psíquica es necesario atribuir a los fenó-
menos más inaparentes y más vagos, aun a las fugaces percepcio-
nes de que no tenemos conciencia; y que llegando a la sociología
y a la historia, restituye el heroísmo, a menudo abnegado de las
muchedumbres [...] que a través de los siglos, en la sombra, en el
taller, o en el laboratorio de obreros olvidados preparan los hallaz-
gos del genio.27

Propuesta de interpretación
Propongo una relectura de los personajes con la cual no pretendo
absolutamente criticar, invalidar o restringir otras lecturas, sino,
fundamentalmente, aportar otra mirada, una mirada hermenéu-
tica complementaria.
Mi punto de partida es la situación concreta del tema, sobre la
que me planteo una pregunta inicial: ¿cuántos arieles y calibanes hay?
Entonces, ¿cuál es el Ariel y el Calibán legítimo?
Por analogía, podríamos preguntarnos respecto de la historia oc-
cidental de la pintura: ¿cuál es la legítima Anunciación, Crucifixión,
Ascensión, etcétera?

25
Ibidem, p. 183
26
Ibidem, p. 182.
27
Ibidem, p. 192. Rodó tiene tiempo aun para analizar el papel de los Estados
Unidos en una visión crítica en la que, no obstante, les reconoce ciertas vir-
tudes. Finalmente, se anticipa también al tema de las grandes ciudades, con
una mirada de una vigencia total. [N. de la A.]

430
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

Las preguntas ponen de manifiesto que no tienen sentido.


Podría responderse que todos o ninguno son legítimos.
En rigor, la hermenéutica se compone del conjunto de todas las
“linternas” con las que cada caminante ilumina un bosque históri-
co, ya sea un acontecimiento, un héroe, un personaje, una cultura,
una realidad. Esto, precisamente, la vuelve compleja e interesante.
En nuestro caso, es obvio constatar que hay muchos arieles y
calibanes, pues, en rigor, trascienden los marcos sociales, étnicos,
culturales e históricos en los que se presentan. Sostengo que Ariel
y Calibán denotan un prototipo de lo humano.
De aquí infiero la siguiente nueva tesis sobre Ariel y Calibán:
hay arieles y calibanes en Oriente y en Occidente; probablemente
prehistóricos e históricos.
Hay arieles y calibanes en todas las épocas, culturas y sociedades.
Los hay ricos y pobres, los hay entre los soberbios aristócratas tanto
como en los humildes campesinos sembradores; los hay blancos, ne-
gros, mestizos y mulatos; los hay hombres y mujeres; los hay homo,
heterosexuales o ascetas, los hay desclasados, marginados y olvidados.
Hay arieles y calibanes ahí donde exista la especie humana.

¿Cómo, entonces, describimos estos prototipos?


Así, pues, recomencemos para concluir.
Próspero es mago, alquimista y maestro; ha adquirido los secretos
de la alquimia por un largo estudio, que le ha permitido tener a su
servicio a Calibán y Ariel. En el marco de mis premisas, ejerciendo
el recurso de la prosopopeya podemos afirmar que Próspero es la
figura de la alquimia. Así, en manos de la alquimia están las fuerzas
cósmicas de espíritu y materia. Más aún, ellas obedecen al poder del
gran arte. De esta manera, la alquimia, con el estilo pudoroso de su
enseñanza, parece invitar al lector a incursionar en este difícil arte.
Es como si ella interpelara al lector diciéndonos: conviértete en
avezado alquimista y tú también podrás ejercer tu dominio sobre ti
mismo, sobre las fuerzas que te empujan en diversas direcciones,
porque no tienes el poder de controlarlas.28

Grillot de Givry, Le Grand Oeuvre, XII, méditations sur la voie ésotérique de l’absolu.
28

Cfr. I y II.

431
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Calibán es la figura de “la carne”, en la más literal y brutal de sus


acepciones. Como afirma Gilles Deleuze respecto de los rostros en
la pintura de Francis Bacon, ahí aparece la carne. Deleuze afirma:
“la chair de l’homme qui souffre est de la viande. La viande est la
zone commune de l’homme et de la bête…”.29
Entre las premisas de este escrito, he definido al hombre como
un transgresor de todo límite.
Precisamente, Calibán no es humano, pues es incapaz de trans-
gredir el marco de la necesidad; vive incrustado en su medio. Eso
lo distingue de lo propiamente humano. A lo sumo, Calibán podría
llamarse un homoncule.
Si nos asomamos a las sociedades actuales globalizadas, aun en
los países del tercer mundo, donde la globalización y el consumis-
mo del poder se yuxtaponen a la miseria de los pobres, frecuente-
mente producen caricaturas urbanizadas de Calibán.
El consumismo mutilante de lo humano, la globalización como
el rasero contemporáneo hacia la uniformidad, invoca y produce a
Calibán. Ampara y multiplica los calibanes contemporáneos. Una
de las más serias fallas de la “educación” actual es que, en aras de la
información, de las redes de comunicación, deja en estado virgen
el mundo interior, o como decía Teresa de Ávila, deja sin cultivar
el “huerto” de la intimidad, que en nuestros sistemas educativos ha
quedado selvático e intransitable.
Por eso, hoy es preciso invocar una vez más a Ariel. Guardemos
una gota de optimismo: el auxilio de Ariel sí es posible si lo pensa-
mos como un prototipo de lo humano.
Novalis afirma que el acto humano por excelencia es el trascen-
derse, el saltar por sobre sí mismo.30
Ariel es humano en cuanto prototipo de la transgresión.
Transgresión de lo real en el sueño del vuelo; transgresión de la
pesantez, de la inercia, en el vuelo humanizante.31
Metamorfosis de la especie cuyo nombre evoca el “humus” al
cual pertenece y del que está hecho. Ariel es la metamorfosis en

29
Francis Bacon. Logique de la sensation, pp. 20-21.
30
Aphorismen. “Der Akt des sich selbst überspringens ist überall der höchte, der
Urpunkt, die Genesis des Lebens”, V, p. 111.
31
Gaston Bachelard, L’air et les songes.

432
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

un ser aéreo, sin llegar, no obstante, a la hybris desmedida de Ícaro.


Calibán y Ariel recrean, a nivel simbólico, las fuerzas de la dua-
lidad humana: materia-carne, espíritu-aire. La alquimia se propo-
ne que el iniciado vaya progresivamente acercándose a lograr en
sí mismo, como sostenía Roger Bacon, “[...] que el cuerpo se haga
espíritu y que el espíritu se haga cuerpo”.32
En este sentido, Ariel simboliza la sublimación alquímica de la
materia bruta en materia espiritualizada.
Así, Nietzsche, con su pensamiento y su obra, ha aportado una
descripción fundamental del espíritu de pesantez y del espíritu de
ligereza, en cuya altura aérea inscribe su propia obra. En Ecce Homo
advierte: “Qui sait respirer l’air de mes écrits sait que c’est l’air des
altitudes, un souffle rude”.33
En esta prosa poética del aire, Nietzsche da un lugar aparte a
su Zaratustra, pues afirma: “Ce livre, dont la voix porte au delà des
millénaires, n’est pas seulement le plus haut qui soit, le vrai livre des
altitudes, celui qui laisse la chose humaine à un abîme au-dessous
de lui, mais c’est aussi le plus profond [...]”.34
En esa obra grandiosa que es el Zaratustra, Nietzsche afirma:
“Celui qui, un jour, apprendra aux hommes à voler, celui-là a dé-
placé toutes les bornes frontières: toutes les bornes vont, pour lui,
s’envoler, il baptisera la terre d’un nouveau nom, —‘la légère’”.35
De esta manera, el hombre debe ser superado, sostiene Nietzsche,
y cita a Novalis sin nombrarlo, pero tratándolo de farsante.36
El hombre debe metamorfosearse en el superhombre. Éste es
precisamente el espíritu ligero, el espíritu del aire. Más radical aún,
porque Nietzsche es siempre extremo; así concluye: “Et si c’est mon
alpha et mon omega que tout ce qui est lourd devienne léger, que

32
Citado por G. de Givry, Méditation IV, op. cit.
33
Préface III, Ecce Homo, p. 9.
34
Ibidem, IV, p. 10.
35
“De l’esprit de pesanteur, 2 Also sprach Zarathustra”, Ainsi parlait Zarathoustra.
“Vom Geist der Schwere”, 2: “Wer die Menschen einst fliegen lehrt, der hat alle
Grenzsteine verrückt; alle Grenzsteine selber werden ihm in die Luft fliegen,
die Erde wird er neu taufen-als ‘die Leichte’”, p. 223.
36
Se trata precisamente de la cita que transcribimos en la nota 30. La alusión de
Nietzsche se encuentra en Also sprach Zarathustra, Dritter Teil, Von alten un
neuen Tafeln, 4. “Aber nur ein Possenreisser denkt: ‘Der Mensch kann auch
übersprungen werden’”, p. 230. [N. de la A.]

433
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

tout corps devienne danseur et que tout esprit devienne oiseau: et


en vérité, c’est là mon alpha et mon omega”.37

Conclusión
Mientras Calibán continúa prácticamente en cuatro patas, con la
mirada al suelo, en la oscuridad, en la rigidez de su forma, sumido
en el cerco de la necesidad, Ariel transgrede.
En la prehistoria, Ariel impulsó el tránsito al primer hombre,
fue el ser erguido, mirada a lo lejos, al horizonte, manos libres, el
que pudo caminar, correr, danzar. Ariel es el hombre histórico que,
además, aspira a volar en sus sueños, sus poesías, sus mitos como el
de Ícaro, sus máquinas como lo imaginó Leonardo da Vinci.
Ese es el hombre transgresor para el cual Nietzsche propone
otra metamorfosis: así el hombre será superado. En este caso, el
prototipo Ariel se transmuta en el elemento aire.
Ariel es el elemento aire.
¿Cuáles son las características del elemento aire?
Ariel: el aire es movimiento, ligereza, carece de forma fija, en
su ascensión busca la luz, es el reino de la libertad.
Entonces, podríamos traer ante nuestra mirada la poética del
aire de Bachelard, así como también todas las concepciones ético-
estéticas de la ascensión,38 las corrientes místicas de Occidente y de
Oriente;39 Hildegarde de Bingen, en cuya cosmogonía visionaria
el aire juega un papel fundamental.40 Paracelso eleva el aire al ele-
mento supremo, preexistente a todo lo creado, principio originario,
incorruptible e inalterable, refractario a todo veneno.41

37
Ainsi parlait Zarathoustra, Partie III, Les sept sceau, 6, p. 278. Also sprach Zara-
thustra, Dritter Teil, Die sieben Siegel, 6, p. 268: “Und wenn das mein A und
O ist, dass alles Schwere leicht, aller Leib Tänzer, aller Geist Vogel werde: und
wahrlich, das ist mein A und O!”. [N. de la A.]
38
Desde Platón, Plotino y los neoplatonismos en adelante. [N. de la A.]
39
En Occidente, entre muchos más: San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Ávila,
Meister Eckhart, Angelus Silesius. En Oriente, en un cúmulo inabarcable me
remito solamente a la obra de Henry Corbin, por ejemplo: L’homme de lumière
dans le soufisme iranien, Editions Présence, France, 1971. Alchimie comme art hié-
ratique, L’herne, France, 1986. [N. de la A.]
40
Hildegarde de Bingen, Le livre des oeuvres divines.
41
Paracelso, Cap. 7 “Sobre la bondad suprema del Aire Libre”, El libro de las enti-
dades, en Obras completas.

434
ARIEL Y CALIBÁN COMO PROTOTIPOS DE LA ESPECIE HUMANA

Así, regresando, podríamos desembocar en el Sefer Yetzirah, El li-


bro de la formación, en que, por medio del aire emanado del Espíritu,
se forman las madres, las raíces de todo, las tres letras fundamen-
tales, siendo la primera el aire: Aleph.42
Más atrás en la historia, es preciso una vez más escuchar a
Anaxímenes de Mileto, que consideró al aire como principio del
universo.43
Más lejos todavía, donde la historia se esfuma en la sabiduría, las
enseñanzas acerca del aire de Hermes Trismegisto nos maravillan
con su voz: nada de lo que existe es vacío, todo hueco está lleno,
lleno de aire.44
El aire es principio supremo de vida entre cielo y tierra.
En fin, el esplendor deslumbrante de la vida se apoya sobre lo invisible sutil.

42
Sefer Yetzirah. El libro de la Formación, I, viii, p. 27.
43
Anaximène de Milet, en Penseurs grecs avant Socrate.
44
H. Trimegisto, Corpus Hermeticum. Cfr. Discurso de Hermes a Asclepio, p. 45;
Asclepio I, p. 131; Asclepio III, pp. 148-152.

435
Una prisión imaginaria del deseo

La palabra deseo
El latín incluye una gama fundamental de nociones en un léxico
preciso: desear, apetecer, ansiar (cupio); lo deseado, apetecido, an-
siado (cupitus); el ser deseoso, apasionado, ansioso, que ama con
pasión (cupidus -a -um); apetito, deseo en general, y deseo amoroso
(cup do). Y cupidit s: deseo vehemente, ansia, pasión, y aun avaricia,
codicia de bienes materiales, deseo sexual ardiente por un objeto
prohibido o imprevisto, lascivia…
Lenguas como el español o el francés heredan y amplifican la
riqueza de matices de la palabra.1
Deseo, en su abanico semántico, se vincula con términos tales
como apetencia, apetito, aspiración, atracción, necesidad, codicia,
ganas, gusto, inclinación, intención, pasión, propensión, tendencia,
tentación, voto, capricho, antojo, curiosidad, fantasía, excitación;
puede incluso confundirse con voluntad, con el querer; frecuen-
temente alude a la concupiscencia, y en general, habita la libido.
Las imágenes derivadas, construidas, es decir, las metáforas más
usuales: las necesidades de hambre y sed. Las prégnantes sensaciones
imaginarias del ardor, la quemadura, pero también el aguijón, la
picadura, la mordedura, etcétera.
A nivel de símbolos, la historia despliega la gama simbólica de
la llama, el fuego, el incendio, las cenizas, etcétera.

Noción de deseo
Desde la filosofía de la imaginación, propongo la siguiente noción
de deseo.

  Paul Robert, Le nouveau Petit Robert.


1

436
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

1. Desde el punto de vista del deseante:


En general, deseo significa: la tendencia hacia un objeto x.
Es un impulso a la posesión.
La finalidad de la acción es la apropiación del objeto.
Es ésta una de las palabras más nefastas en toda la historia de
la humanidad.
Apropiación, que en cuanto surgimiento de la propiedad priva-
da, señala Rousseau, significa el comienzo de las calamidades para la
especie. En el terreno de la sociedad de consumo, de las relaciones
humanas, y metafóricamente, el conocimiento como apropiación,
el arte como apropiación —qué tristeza de teorías—, señalan uno
de los aspectos más innobles, corruptores y destructores de nues-
tra especie humana.
El deseante actúa para dominar lo deseado, porque lo conside-
ra propio.
El deseante quiere ser dueño, imperar sobre el objeto. Pero he
aquí que, como describe Hegel prolongando el antecedente noto-
rio de Kant, el amo es esclavo de su esclavo. Con lo cual, los papeles
se invierten en la precisión de su dialéctica, de manera que el amo
es esclavo; el esclavo, libre. En el orden de la literatura española,
Jorge Semprún ha desarrollado la paradoja en El largo viaje, y Mario
Benedetti, en Pedro y el Capitán, la emplaza en la relación entre el
carcelero, torturador, y el preso, torturado.
El deseante vive en la prisión imaginaria del deseo, en cuanto
está sometido al imán de la imagen deseada de un objeto que nun-
ca puede poseer por completo (Proust).
En particular, desear implica tendencia hacia, acción, movimien-
to con una dirección precisa.
El deseo puede nacer en un instante, o puede tener un periodo
más o menos largo de gestación, de incubación.
Una vez declarado, se va volviendo cumpulsivo.
Se vive como cierta compulsión hacia un objeto, que deviene
su objetivo.
Lo aproximo a la compulsión por su carácter apremiante, ineludi-
ble, la extrema dificultad para no cumplir el acto, para suspenderlo,
cuando ese no cumplimiento genera angustia, y en ocasiones, culpa,
sufrimiento. Puede convertirse en una tortura en esa cárcel imaginaria.

437
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El deseo brota en el instante, y vive una vida temporal de dis-


continuidades, de intermitencias. Subjetivamente, su temporalidad
es una continuidad de discontinuidades.
2. Desde el punto de vista de lo deseado.
¿Qué es lo deseado?
El cogitatum, en el sentido de la fenomenología de Husserl, es
decir, su referente mental —y al que hemos llamado el objeto x—,
designa cosas materiales o inmateriales, personas, acontecimientos,
sucesos, valores, recuerdos, ideales, presentes, pasados, futuros o
utópicos.
En tal sentido, es siempre —“género próximo” (Aristóteles)—
un objeto real.
“Diferencia específica”: un objeto real cuya realidad puede ser
sensorial (perceptual), imaginaria o fantástica.
Esta noción de lo deseado implica una tesis filosófica radical
que trastoca en buena medida las nociones tradicionales acerca
de este punto.
Sostener este carácter del objeto del deseo, implica asumir la tesis de que,
en rigor, y siempre, se desea la imagen de algo.
En el mundo de lo vivido, lo inmediato es el deseo de la imagen subje-
tiva de algo x.
Tesis inicial. Lo deseado es una imagen.
Aunque se trate del más imperioso deseo sexual por alguien, o
de dinero contante y sonante, se alcanzará ese algo o alguien con-
creto, material y carnal, gracias a, y a través de, la imagen que ese
algo suscita en el espíritu (subjetividad, mente, etcétera). La ima-
gen concreta, en el contexto de todo lo que ella sugiere y suscita,
el halo de posibilidades que cada imagen conlleva.
La imagen es un puente.
Es un puente entre el objeto x y la subjetividad, recorrido en la doble
dirección.2

  Imagen. “Así como la glándula lacrimal segrega lágrimas, la sudoríparas el su-


2

dor; la imaginación segrega imágenes. En un sentido general, entiendo por


imágenes los ‘productos’ que la imaginación humana segrega. ¿Cómo carac-
terizar esos productos llamados imágenes? Si aplicamos la noción aristotélica
de definición, señalamos como género próximo el hecho que toda imagen es una
presentación de un objeto x a la mente, es hacerlo presente. Como diferencia

438
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

El objeto suscita la imagen. Más propiamente, el objeto se trans-


pone a la mente como imagen. Está en la subjetividad como ima-
gen. La silla física es la imagen silla, cuando la mirada se desplaza
a la subjetividad.
El movimiento inicial va de la imagen al deseo. La imagen fun-
ge como detonador del deseo. Una vez nacido, el deseo vive y se
alimenta de la imagen. Ella, a su vez, promueve el movimiento
que se dirige hacia el objeto. En esta dirección, más que puente
se asemeja más bien al tobogán que precipita al individuo hacia el
objeto deseado.
Éste es el significado de la tesis inicial, o simplificada.

específica, señalo una presentación configurativa, o con-formativa. Es una pre-


sentación del objeto x en su configuración, diseño, figura, forma o fórmula,
dependiendo del tipo de imagen de que se trate. Configuración en un sentido
muy amplio alude a todo tipo de imágenes. Diseño, figura, alude sobre todo
a imágenes visuales. Forma abarca además imágenes, auditivas, táctiles, en el
límite, gustativas. Fórmula, que es un tipo peculiar de forma, se aplica a las
imágenes gustativas y olfativas. Implica la manera de presentar a la mente su co-
gitatum, su referente, que consiste en traducir el percepto, recuerdo, concepto,
objeto ficticio o lo que sea, a una estructura configurativa, un diseño particular,
ya sea externo: figura; o interno: fórmula. El percepto, producto de la percep-
ción, consiste en la aprehensión de uno o varios datos singulares de un objeto
presente. Puede ser un objeto mental presente. Transcurre en el presente, y es
el registro del objeto. Cuando reconozco que lo que percibo es ‘un árbol’ y no
‘una bicicleta’, entonces los datos sensoriales se plasman en imágenes, concep-
tos y palabras. El recuerdo, producto de la memoria consiste en el conjunto de
imágenes, conceptos, valores, etc. en que un objeto se conserva en el espíritu,
dura en el tiempo, habita en el presente como un acontecimiento pasado. La
imagen, producto de la imaginación, consiste en una emanación configurativa
particular de un objeto presente o ausente, real o posible, existente o ficticio,
conocido o desconocido, material o conceptual, pasado, presente o futuro, etc.
La imagen es la representación configurativa que no requiere el objeto presen-
te, y puede trabajar respecto del percepto, del recuerdo, del proyecto, de la
utopía, de lo suprasensible, de lo histórico y de lo suprahistórico. Obviamente,
el hombre como especie biológica es una totalidad, su psiquismo, mente o es-
píritu sano es una totalidad integrada donde ninguna función psíquica trabaja
sola, sino que intervienen todas en cada acto psíquico. Unas funciones apare-
cen como dominantes, desempeñando un papel protagónico en tal situación o
momento, otras como participantes, como actores secundarios, unas más activas
otras más virtuales, según la situación de que se trate, pero todas presentes en
cada caso. Las imágenes son pues, productos, efectos, síntomas de una peculiar
actividad humana muy compleja constituida por las múltiples, diversas, comple-
jas funciones, operaciones o acciones señaladas por el verbo: imaginar”. María
Noel Lapoujade, “Mito e imaginación a partir de la poética de Gaston Bache-
lard”. Revista de Filosofía, pp. 91-110. [N. de la A.]

439
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Lo más inmediato, si bien son procesos extremadamente com-


plejos, es la reducción del cogitatum, el referente, a la imagen.
Si subimos un grado en complejidad, el referente puede ser el
resultante de un proceso de construcción, y presentarse en produc-
tos derivados más complejos.
Las imágenes pueden convertirse en la materia prima para cons-
truir signos, metáforas, símbolos, alegorías, parábolas, etcétera.3
Un grado más de complejidad se da en los productos de la
fantasía.
En Filosofía de la imaginación desarrollo el tema de imaginación
y fantasía, del cual extraigo ahora una fórmula escueta:

La imaginación puede proponer mundos alternativos, entonces,


crea productos fantásticos.
La imaginación produce alteración, la fantasía propone alteridad.
La especificidad de lo fantástico radica más bien en que su pro-
puesta implica la presentación de otra legalidad, no natural, no
científica (sobrenatural, ciencia ficción); crea un contexto para
los sucesos cuya legalidad intrínseca le es peculiar, única, autosub-
sistente y autosuficiente.4

Lo imaginario. Si subimos otro grado, por así decir, un cuarto grado,


se nos abre un escenario de mayor complejidad: las constelaciones
de imágenes, signos, metáforas, símbolos, parábolas, alegorías, mi-
tos, utopías, con su estructura lógica interna específica, constitu-
yen lo imaginario, universo de mundos imaginarios. Lo imaginario es el
universo de los imaginarios de muy diversa índole.
Lo imaginario es una peculiar constelación de imágenes, o sus deriva-
dos, entramados según una lógica interna en una totalidad.
Lo imaginario, normal o patológico, se plasma en los mitos, las
utopías, los imaginarios sociales, culturales, étnicos, lingüísticos, de

3
  M. N. Lapoujade, “Mito e imaginación”; también M. N. Lapoujade, “De las cárce-
les de los imaginarios contemporáneos a una estética de la libertad”, Conferencia
magistral impartida en el II Congreso internacional sobre arte y cultura de los
siglos XIX a XXI, Universidad Autónoma de Puebla, 21 de abril de 2008.
4
  M. N. Lapoujade, Cap. 2, “Imaginación y fantasía”, Filosofía de la imaginación,
p. 144.

440
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

la literatura, de las ciencias, de las artes, de los autores, imaginarios


fantásticos de toda índole, etcétera.
La fantasía puede segregar productos complejos, constitutivos
de un imaginario fantástico.5
La vinculación del deseo con la fantasía aparece en Los orígenes
del psicoanálisis de Freud, y es retomada por Jacques Lacan, quien
coloca al deseo en un plano central de la teoría analítica.6
En fin, el deseo, bajo todas sus formas, nace y vive en el trayecto
que va de la imagen a la subjetividad y de ella a la imagen, deto-
nado por un objeto y volcado hacia el mismo. En este trayecto, el
deseo puede convertirse en una prisión imaginaria. Evoco a Proust,
cuando describe que:

[...] mientras que leía, desplegaba simultáneamente mi concien-


cia… lo que había primero en mí, de más íntimo, el puñado sin
cese en movimiento que gobernaba el resto, esto era mi creencia
en la riqueza filosófica, en la belleza del libro que leía, y mi deseo
de apropiármelos, cualquiera fuera este libro.
Después de esta creencia central… venían las emociones que me
daba la acción en la que yo tomaba parte, pues esta tarde estaba más
llena de acontecimientos dramáticos que… toda una vida. Eran los
acontecimientos que sobrevenían en el libro que leía; y es verdad
que los personajes… no eran “reales”… Pero todos los sentimientos
que nos hacen experimentar la alegría o el infortunio de un perso-
naje real se producen en nosotros solamente por el intermediario
de una imagen de esta alegría o de este infortunio; la ingeniosidad
del primer novelista consistió en comprender que en el aparato de
nuestras emociones, la imagen es el sólo elemento esencial, la sim-

5
  M. N. Lapoujade, Cap. 2, “Imaginación y fantasía”, Filosofía de la imaginación, p.
145. M. N. Lapoujade, “De la perversión a la violencia natural”, Revista de Filoso-
fía, pp. 39-64. M. N. Lapoujade, “La seducción de una filosofía radical en Guy
de Maupassant”, Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica (En prensa).
6
  J. Laplanche, J.-B. Pontalis, Diccionario de Psicoanálisis. “Deseo”, p. 96-97 y “Fan-
tasía”, p. 138 y ss. Sigmund Freud, Los orígenes del psicoanálisis. Correspondencia
con Fliess, carta del 2 de mayo de 1897, p. 197; Manuscrito L, 2 de mayo de
1897, p. 200; Manuscrito M, 25 de mayo de 1897; Notas II, Arquitectura de la
histeria, Fantasías, p. 204-205: “Las fantasías se originan por la combinación
inconsciente de lo vivenciado con lo oído, siguiendo determinadas tendencias.
Estas tendencias persiguen el propósito de tornar inaccesible el recuerdo”.

441
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

plificación que consistiría en suprimir pura y simplemente los per-


sonajes reales sería un perfeccionamiento decisivo. Un ser real, por
profundamente que simpaticemos con él, en gran parte es percibi-
do por nuestros sentidos, es decir, permanece opaco para nosotros,
ofrece un peso muerto que nuestra sensibilidad no puede superar.7

De la creencia surge su deseo de apropiación, y la intensidad de las


emociones sumergido en ese mundo habitado por personajes “no
reales”, pero ellos o los personajes de la vida misma, sólo nos impactan
por mediación de una imagen. La imagen es un elemento central.
Esencial aun para el encuentro con un ser “real”, pues su subjetivi-
dad, su intimidad, escapa a los sentidos, sólo puede ser imaginada.
El espíritu exquisito de Proust ofrece inabarcables pasajes de una
profundidad y una belleza inaudita. Entre tantos en que observan
las filigranas del deseo, voy a rescatar sólo uno más. Se trata del ins-
tante del nacimiento del vehemente deseo de Swann por Odette:

[...] ella impactó a Swann por su semejanza con esta figura de


Zéphora hija de Jéthro, que se ve en un fresco de la capilla Sixtina.
Swann había tenido siempre ese gusto por encontrar en la pintura de
los maestros no solamente los caracteres generales de la realidad que
nos rodea, sino lo que, por el contrario, parece lo menos suceptible de
generalidad, los rasgos individuales de los rostros que conocemos….
[…] el placer fue más profundo y debía ejercer sobre Swann una in-
fluencia durable, que él encontró en ese momento en la semejanza
de Odette con la Zéphora de este Sandro di Mariano (Botticelli).
[…] Él la miraba, un fragmento del fresco aparecía en su rostro y
en su cuerpo… esta semejanza le confería ella también una belleza,
la volvía más preciosa.
[…] Él olvidaba que Odette no era una mujer según su deseo, pues
precisamente su deseo había estado siempre orientado en un sen-
tido opuesto a sus gustos estéticos.
La palabra “obra florentina” le daba un gran servicio a Swann. Le
permitió, como un título, hacer penetrar la imagen de Odette en
un mundo de sueños donde ella no había tenido acceso hasta en-

  Du côté de chez Swann, Combray, pp. 83-84. [N. del E.: La traducción es de la autora].
7

442
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

tonces y donde ella se impregnó de nobleza. Y mientras que la vista


puramente carnal que había tenido de esta mujer, renovaba perpe-
tuamente sus dudas sobre la cualidad de su rostro, de su cuerpo, de
toda su belleza debilitaba su amor, estas dudas fueron destruidas,
este amor asegurado cuando tuvo en ese lugar por base los datos
de una estética cierta.8

Ese deseo nace también de una imagen, pero el refinamiento de


Proust hace nacer el deseo de Swann de la contemplación de una
obra de Botticelli. No obstante tener conciencia de que Odette no
es bella ni de su tipo, el hecho de asociarla a la belleza en la pintura
de Botticelli vuelve deseable la imagen de Odette.
Swann comienza a encontrar bella la imagen de Odette cuando
esa imagen encuentra una justificación en su propia cultura estéti-
ca, es decir, su belleza está avalada por la belleza de la Zéphora de
Sandro di Mariano, Botticelli.
De modo que la descubierta “belleza” de Odette tiene un carác-
ter estético, en el espíritu de Swann.9
Se trata, pues, de un deseo surgido de una compleja mediación
creada por un juego de imágenes.
Si el deseo crece hasta teñir el psiquismo, o reviste una alta in-
tensidad, puede convertirse en una prisión para el deseante.

Prisiones imaginarias del deseo


A nivel psicológico, vivido, el deseo puede desarrollarse de forma
“normal” o “patológica”,10 convertirse en una bulimia imparable,
de manera que el individuo habita una cárcel sin barrotes, en su
dependencia inerme de imágenes mórbidas.
Su subjetividad se transforma en una suerte de prisión imagina-
ria, para este ser sin libertad.
Si la meta es inalcanzable, todavía no alcanzada, el placer pro-
metido, imaginado, genera sufrimiento, dolor. Mientras la meta

8
  Un amour de Swann, pp. 53-55.
9
  Le côté de chez Swann, Le nom de pays: le nom, p. 402, comenta el pasaje crucial de
Un amour de Swann, pp. 219-220.
10
  Enfermedad y salud. M. N. Lapoujade, “Una estética de la salud”, I Congreso
Costarricense de Bioética, 2008. [N. de la A.]

443
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

no se ha alcanzado, el deseante padece ansiedad, desasosiego, por


momentos desesperación, angustias.
Su espíritu vive una gama diversa de turbulencias; es ésta una
de las prisiones imaginarias del deseo.
Evoco la poesía de Antonio Machado, cuando en “Yo voy soñan-
do caminos de la tarde” parece detenerse, recogido, un instante:

En el corazón tenía
La espina de una pasión;
Logré arrancármela un día;
Ya no siento el corazón.

A nivel de la sociedad de consumo


Esas necesidades sin freno de consumir, comprar, poseer, convierten
a los individuos en permanentes carentes, insaciables deseantes de
cosas, dependientes, servidumbre contemporánea.
Actualmente, en la sociedad de consumo —realizada o como mo-
delo social aún en la miseria—, los mecanismos del poder crean ne-
cesidades voraces, enfermas, que ponen en marcha las que Deleuze
y Guattari llamaron “máquinas deseantes”.
El consumidor consume para vivir.
El consumista vive para comprar, usar, utilizar, tener, poseer.
El consumista, caricatura del consumidor, es aquel en quien
las necesidades de posesión lo vuelven un ser sometido a un deseo
insaciable de apropiación.
El deseo de posesión de cosas, de objetos, instala al deseante en
su cárcel imaginaria en la que la felicidad se asocia con el acopio
ilimitado de cosas.
Está encadenado a lo deseado, enajenado en imágenes de sus
infinitas carencias materiales.

Kant y el deseo
Antes aun de las actuales sociedades de consumo, Kant vio la ame-
naza social del desear como móvil de la vida.
Kant, observador infatigable de lo cotidiano, de sus paisanos
y congéneres, ve el peligro del deseo, del desear; apetecer como
amenaza social. ¿Cómo negarlo?

444
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

Desear lo que otro tiene produce envidia, rencor, odio y violen-


cia, muerte, destrucción, la insociable-sociabilidad que caracteriza
lo humano.
El peso del deseo es tan fuerte, que desequilibra la balanza de la
subjetividad; es preciso encontrar un contrapeso a las inclinaciones,
los impulsos, los deseos. En tal sentido, su ética de alguna manera
restablece el equilibrio perdido.
En la brújula de su ética incluye una distinción decisiva: el de-
sear y el querer, productos de la facultad de desear y de la facultad
de querer (voluntad), respectivamente.
La facultad de querer en su acción legal (voluntad en relación
con la razón) puede acorralar los peligros inherentes al deseo in-
tempestivo, sin ley.
El desear, sostiene Kant, “es la autodeterminación del poder de
un sujeto por la representación de un hecho futuro”.11
Apetecer sensorial, inclinación, impulso a la posesión del objeto
x, por ende, dependiente de él; Kant aproxima todos estos fenóme-
nos a la enfermedad, y los critica por alejar al deseante, paciente,
de su libertad.
El querer, nacido de la facultad del querer, la voluntad, puede
ser autónomo. En la voluntad perfecta, santa, inexistente, pues, en
el campo de lo humano: se quiere lo que se debe. Si quiere lo que
debe, ese ser es, entonces, autónomo, un ser libre en la sociedad.
El hombre, que deviene siempre en la asíntota, se aproxima
indefinidamente a la libertad de la voluntad, sin conseguir jamás
la meta, lo absoluto, lo perfecto. Por ende, se muestra, aparece
como fenómeno (pues no es posible aprehender lo que es en sí,
el noúmeno es interrogación, misterio). Así, el hombre, siempre
oscilante, viviendo impulsos, inclinaciones, se manifiesta siempre
como “deseante”.
De esta manera Kant, el defensor a ultranza de la libertad huma-
na, quiere liberar al deseante prisionero ofreciéndole la posibilidad
de su autonomía, dirigiendo su vida por el querer libre.

  Immanuel Kant, Anthropologie, du point de vue pragmatique, Livre III, pp. 109 y ss.
11

Cfr. además, “El comienzo presunto de la historia humana”, Crítica de la razón


práctica.

445
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Spinoza y la especie deseante


Históricamente anterior, Spinoza se centra en el deseo, cuya res-
tricción última no es la libertad, sino la vida. Sólo valen los deseos
que apuntan a la vida, su afirmación, su expansión, aquellos que
dicen sí a la vida (parafraseando a Nietzsche).
Con este desdoblamiento del desear y el querer en el seno de lo
humano, Kant matiza un peligro inherente a la filosofía de Spinoza
en este preciso punto, pues Spinoza instala entre las afecciones, al
deseo como medular a la especie. “El deseo es la esencia misma del
hombre en cuanto es concebida como determinada a obrar algo
por una afección cualquiera dada en ella”.12
El deseo, el apetito más esencial a la especie, es el que se esfuer-
za por persistir en su ser. Cada cosa, cada ser, se esfuerza, apetece
seguir siendo, persistir en su ser, por perseverar en su ser. Este es
el deseo más básico y universal.13
En el hombre ese esfuerzo es realizado por el alma.
¿Cómo realiza el alma ese esfuerzo?
“El alma se esfuerza cuanto puede, por imaginar las cosas que
aumentan o favorecen la potencia de obrar del cuerpo.”14
En última instancia, mediante lo imaginado es posible reforzar
la persistencia en el ser; se logra, pues, encaminar hacia la vida ple-
na. Las afecciones despiertan apetitos, deseos, tanto más intensos
cuanto más profunda es la afección.
El conato, lo más esencial de lo humano, logra afianzarse y po-
tenciarse por la imaginación.
Los peligros de las cárceles imaginarias del deseo son sorteados
en la filosofía de Spinoza mediante los esfuerzos de una imagina-
ción que cuide y acentúe el conato.
Con Spinoza llegamos a una concepción del hombre como deseante.
En este giro filosófico, si bien considero relevante la postura de
Spinoza, pienso que es necesario prolongar más la mirada hacia
formas de pensar más lejanas. Así, saltar sobre los límites de la fi-
losofía, y asomarse a la sabiduría primigenia.

12
  Baruch Spinoza, Definiciones de los afectos, I, Ética, p. 154.
13
  Tercera parte, “Del origen y de la naturaleza de los afectos”, Proposición VI a
VIII, Ética, pp. 110-111.
14
  Proposición XII y siguientes, op. cit.

446
UNA PRISIÓN IMAGINARIA DEL DESEO

En estos confines brumosos de la historia surge la luz de la tra-


dición oriental, que ofrece una manera sabia para deconstruir las
cárceles imaginarias, entre ellas las del deseo. Sus preceptos orien-
tan hacia una libertad plena, con los ojos puestos en la sabiduría
de la especie.

El camino indica: hacia la conquista de una imaginación libre


El sabio en la especie
La Bhagavad Gita invita a combatir el deseo. En ese combate, el indi-
viduo se libera de esa prisión sin barrotes. El individuo deviene libre.

[...] KRISNA. 57. Aquel que en todo lugar se halla libre de atadu-
ras; que no experimenta ni regocijo ni pesar cuando la fortuna le
sonríe o le da la espalda; ese posee una sabiduría serena.
58. Y cuando en recogimiento, cual tortuga que repliega sus miem-
bros, repliega sus sentidos de la atracción que ejercen los placeres,
entonces la suya es una sabiduría serena.
62. Cuando un hombre habita en los placeres de los sentidos, surge
en él la atracción por éstos. De la atracción surge el deseo, el ansia
de posesión, y ésta conduce a la pasión, a la ira.15
[...] KRISNA. 37. El deseo ávido y la ira, […] el mayor de los males,
suma de la destrucción; tal es el enemigo del alma.
39. La sabiduría se halla nublada por el deseo, enemigo siempre
presente del sabio; deseo en sus innúmeras formas, el cual como
un fuego no halla nunca satisfacción.
41. Armoniza, pues, tus sentidos, y mata el deseo […] que destruye
la visión y la sabiduría.16

Combatir el deseo: el modelo es el sabio en la especie.


Pero, el sabio, ¿no desea?
Si puede llamarse deseo, la sabiduría consiste en realizar la ar-
monía exterior e interior. Su deseo coincide con su ser: es lo que
desea, y desea lo que es.

15
 La Bhagavad Gita, 2, p. 68. Batalla simbólica entre las fuerzas de la luz y la
oscuridad. Arjuna representa el alma del hombre. Krisna, el auriga del alma.
[N. de la A.]
16
  Op. cit., 3, p. 76.

447
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Así deviene libre, porque vive en armonía con la bella precisión


cósmica, sus ritmos, sus sonidos, sus aromas, sus sinergias. Energía
sincronizada con la energía cósmica, sin distinción. Ya se esfuma la
dualidad, y nace la unidad. Este estado de libertad en la exactitud
matemática del cosmos, da el goce imperturbable de la existencia.
Entonces, su vida transcurre como existencia estética y deviene una
obra de arte radical.

448
La imaginación estética: destrucción y creación1

La perspectiva desde la que voy a enfocar el tema es, en general,


una perspectiva filosófica (género próximo), al tiempo que desde
una perspectiva estética.
Pero voy a presentar la filosofía traducida a un lenguaje arqui-
tectónico.
En particular, es un enfoque desde mi filosofía de la imaginación.
Consecuente con ello, iniciamos la reflexión con una metáfora,
tema central en la filosofía de la imaginación.
El discurso filosófico puede expresarse en metáforas.2

1
  Conferencia impartida en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la
República, Uruguay, 23 de septiembre de 2010. Este texto es una síntesis de
pensamientos y pasajes de otros textos de esta obra. Sin embargo, no es una
mera repetición de lo mismo, sino la permanencia de tesis nucleares en mi pen-
samiento, ahora ensambladas en una nueva sintaxis, con la cual pretendo hacer
más explícita la trama integral de la propuesta. [N. de la A.]
2
  Del latín metaph ra, y este del griego , traslación. En retórica, designa un
tropo que consiste en trasladar el sentido recto (propio o literal) de las voces a otro
figurado, en virtud de una comparación tácita; p. ej., Las perlas del rocío. Diccionario
de la RAE. Sustitución de una palabra por otra según la analogía. Aristóteles. Injerto
(greffe) semántico. Pirard. (¡Pirard define la metáfora con una metáfora!). Dice La-
can: “L’étincelle créatrice de la métaphore” implica sustitución de un significante
por otro en la cadena semántica. Jakobson: La similitude relie un terme métapho-
rique au terme auquel il se substitue “expresión condensada”. En mi concepción
defino la metáfora como uno de los posibles trabajos con imágenes. Es un procedi-
miento voluntario, deliberado. La metáfora es una imagen derivada, construida, por
el traslado y sustitución de la connotación directa de la imagen inicial a la segunda
imagen, resultante, que es la que se llama metáfora. El traslado se funda en una
semejanza semántica respecto de un objeto x. Son operaciones de transferencia,
conexiones semánticas. La semejanza (similitud) puede producir: analogía (x=y); la
comparación (x es como y); la simulación y el “como si” (x es como si fuera y). Una
metáfora “radical” (término de Cassirer) resulta de deslizar imperceptiblemente e
instantáneamente los significados literales propios de una imagen, a otra nueva. Me-
táfora implica novedad, creación, apertura, mundos posibles, libertad. [N. de la A.]

449
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La metáfora que condensa el hilo conductor de este ensayo


es una metáfora arquitectónica que condensamos en la palabra
“construcción”.
Nuestro pensamiento, en el montaje del lenguaje, se desarrolla
como una “construcción”, sustantivo del verbo “construir”, es decir,
de la acción de construir.
De manera que el plan (o plano) de este ensayo comenzará por
los cimientos, que en jerga filosófica se llaman “premisas”.
Construiremos sobre ellas dos habitaciones, espacios para ejer-
cer la acción de habitar.
Es preciso retener dos verbos, dos acciones humanas: “cons-
truir”, “habitar”, que veremos crecer a lo largo del texto hasta la
conclusión.
El material para la construcción no es el ladrillo, la piedra o la
madera, sino imágenes, metáforas, conceptos, palabras, iladas por
un conjunto de operaciones, procesos de la mente o subjetividad,
realizados por la función de la imaginación, en conjunción con las
demás funciones del psiquismo.

Premisas
Las imágenes. Así como la glándula lacrimal segrega lágrimas, la su-
doríparas, el sudor; la imaginación segrega imágenes.
En un sentido general, entiendo por imágenes los “productos”
naturales, inmediatos, espontáneos, que la imaginación humana
segrega.
¿Cómo caracterizar esos productos llamados imágenes?
Si aplicamos la noción aristotélica de definición, señalamos co-
mo género próximo el hecho de que toda imagen es una presentación
de un objeto x a la mente, es hacerlo presente.
Como diferencia específica, señalo una presentación configura-
tiva o con-formativa.
Es una presentación del objeto x en su configuración, diseño,
figura, forma o fórmula, dependiendo del tipo de imagen de que
se trate. Configuración, en un sentido muy amplio, alude a todo
tipo de imágenes.
Diseño, figura, alude sobre todo a imágenes visuales. Forma
abarca, además, imágenes, auditivas, táctiles, en el límite, gustativas.

450
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Fórmula, que es un tipo peculiar de forma, se aplica a las imágenes


gustativas y olfativas.3
En síntesis, la imagen es el producto natural, inmediato de la imagi-
nación, presente a la mente, y consistente en una emanación configura-
tiva particular de un objeto presente o ausente, real o posible, existente o
ficticio, conocido o desconocido, material o conceptual, pasado, presente o
futuro, etcétera.
Las imágenes son la materia prima para construir los imaginarios.
Los imaginarios. El complejo mundo de las imágenes constituye
los diversos tejidos específicos, totalidades peculiares llamadas “los
imaginarios”.
Defino, en síntesis, lo imaginario como un universo de imágenes.
Lo imaginario, en sentido amplio, es una constelación de imáge-
nes en un todo específico, regido por su propia lógica interna, de
la identidad, la no contradicción, la sí contradicción, la dialéctica,
la simbólica, el oxímoron, etcétera.
Cada imaginario constituye una sintaxis de imágenes con su
propio código, con su semántica concomitante.
Más particularmente, lo imaginario puede construirse como
tejido de imágenes, señales, iconos, signos, símbolos, emblemas,
metáforas, parábolas, alegorías, etcétera.
Lo imaginario puede ser normal o patológico, individual o social,
cultural o primordial, histórico o arquetípico, puede construirse
con imágenes provenientes de los más diversos sentidos: visuales,
auditivas, olfativas, táctiles, y de diversos orígenes en la imagina-
ción trabajando con otras fuerzas anímicas; así surgen desde imá-
genes del deseo, mnémicas, afectivas, pasionales y fantásticas, hasta

  El percepto, producto de la percepción, consiste en la aprehensión de uno o


3

varios datos singulares de un objeto presente. Puede ser un objeto mental pre-
sente. Transcurre en el presente, y es el registro del objeto. Percibir a otro, a
Juan, significa tener la imagen del otro en el espíritu o subjetividad. El recuer-
do, producto de la memoria, consiste en el conjunto de imágenes, conceptos,
valores, etcétera, en que un objeto se conserva en el espíritu, dura en el tiem-
po, habita en el presente como un acontecimiento pasado. Recordar a Juan es
retener su imagen en el espíritu. Soñar a Juan es la presencia de las imágenes
de Juan durante el dormir. Implica la manera de presentar a la mente su cogita-
tum, esto significa: su referente, que consiste en traducir el percepto, recuerdo,
concepto, objeto ficticio o lo que sea, a una estructura configurativa, un diseño
particular, ya sea externo: figura; o interno: fórmula. [N. de la A.]

451
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

imágenes para encarnar la racionalidad, etcétera. Los imaginarios


constituyen entramados lógicos en todos los campos de lo humano.
Puede tratarse de lo imaginario de un autor, obra, periodo, de un
área del saber humano, etcétera.
Así aparecen imaginarios históricos, sociales, psicobiológicos, de
la mente o del cuerpo, míticos, literarios, matemáticos, lógicos, físi-
cos, metafísicos, religiosos, místicos, sagrados o profanos, etcétera.
La gran hacedora de imaginarios es la imaginación humana,
Penélope de esos tejidos siempre repetidos y siempre nuevos.
Repetición y diferencias en las infinitas singularizaciones, las pues-
tas en obra, emergentes de la imaginación, fuente universal secre-
tora inagotable.

Noción de imaginación

La imaginación es una función psíquica compleja, dinámica, es-


tructural; cuyo trabajo consistente en producir —en sentido am-
plio— imágenes, puede realizarse provocado por motivaciones de
diverso orden. perceptual, mnémico, racional, instintivo, pulsional,
afectivo, etc.: consciente o inconsciente: objetivo (entendido aquí
como motivaciones de orden externo al sujeto, sean naturales o
sociales). La actividad imaginaria puede ser voluntaria o involun-
taria, casual o metódica, normal o patológica, individual o social.
La historicidad es inherente, en cuanto es una estructura procesal
perteneciente a un individuo. La imaginación puede operar volcada
hacia o subordinada a procesos eminentemente creativos, pulsio-
nales, intelectuales, etc., o en ocasiones es ella la dominante, y por
ende, guía los otros procesos psíquicos que en estos momentos se
convierten en sus subalternos.4

En general, considero que es posible describir los complejos mo-


vimientos de la imaginación agrupándolos en dos modalidades: la
imaginación vivida y la imaginación en el “como si”.
La que llamo la imaginación en el “como si” implica la actitud del
hombre ante el mundo. Imaginar, en este sentido, es proponer imá-

  María Noel Lapoujade, Filosofía de la imaginación, p. 21.


4

452
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

genes en lugar de, como si fueran el objeto. Implica la duplicidad


en cuanto desdoblamiento, inherente a lo humano; se trata de la
simulación, no en el sentido del disimular, sino de simular.
Pongamos solamente dos ejemplos: el juego del niño que hace
como si una cajita fuera un tren, el pintor hace como si los zuecos
fueran unos zuecos. De ahí hasta la duplicidad irónica, humorísti-
ca del desdoblamiento en Magritte del cuadro cuya imagen es una
pipa, y cuya leyenda dice: “Esto no es una pipa”.
En general, la imaginación procede por operaciones de sustitución,
desde las más aparentemente elementales, pasando por metáforas,
signos, alegorías, parábolas, emblemas, etcétera, a las más comple-
jas y abstrusas operaciones de simbolización.
La que llamo imaginación vivida avizora una trama compleja y
directa de posibles relaciones con y en lo real, porque se regocija en
la intimidad de una relación poética con lo que aparece.
El ámbito de la relación poética alcanza más hondamente lo
real, porque la conmoción de una relación vivida toca registros
imperceptibles al rigor de la razón pura.
Así, desde la intimidad vivida el hombre es capaz de envolver
en sus redes, tejidas con los hilos de la imaginación, todo lo que
aparece y se le da: exterioridad e interioridad; universalidad, par-
ticularidad y singularidad únicas.5
En este caso, si puede hablarse de sustitución, lo es en un sentido
sutil. Se trata aquí de la anteposición de lo imaginado, lo soñado, al
dato. El mundo imaginado es anterior al mundo real, que primero
es vivido imaginariamente, se vive en y como imágenes.
Esta acción imaginante corresponde al hombre en el mundo,
el hombre poblando el mundo, en la inmediatez, como la piedra,
la flor, el pájaro. Es una forma muy delicada de sustitución como
inversión, primero la imagen, luego el percepto.6

Tesis básicas
Para contextualizar las tesis filosóficas básicas de este ensayo, imaginé-
monos en los orígenes, en la irrupción de nuestra especie biológica,

  M. N. Lapoujade, op. cit., p. 150.


5

  Gaston Bachelard, L’air et les songes. Essai sur l’imagination du mouvement, p. 216.
6

453
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

irguiéndonos de nuestro universo circunscrito a la tierra delante


de los ojos, transitando el mundo en cuatro patas.
Esta especie sin más instrumento que sus manos recientemen-
te liberadas y su mirada al horizonte, levanta la cabeza al cielo, y
algunos elegidos de allí reciben la ley, se le revelan el sentido y los
indicios de comprensión de su hábitat ahora abierto a la inmensidad.
Esa especie, pedazo de physis, sobrevive gracias a los lazos muy
fuertes con el cosmos en que se halla inmerso; constituye un ele-
mento más del paisaje en el cual se integra.
Ligado a la tierra, el humus, al agua, al aire y al Sol. El Sol ofre-
ce un don originario, una acción bondadosa por la que incendia
algún madero con lo cual le revela a esa especie humana naciente
su naturaleza ígnea, y con ella, le revela el señorío del fuego crea-
do o robado (Prometeo).
Ese hombre naciente cuenta con su cuerpo nuevo y con una po-
derosa imaginación vivida para aprender a desplazarse y sobrevivir.
Los elementos de la naturaleza —tierra, agua, aire y fuego— lo
determinan. Esos elementos son, como dice Bachelard, verdaderas
“hormonas” de la imaginación.7
Ellos despiertan las acciones originarias de imaginar, de soñar
lo circundante. Este mundo que impacta y sorprende por su fuerza,
su regularidad, su esplendor.
Así, esta especie vive el thauma estético, que sostengo es el thauma
originario, primordial.
Sólo después despertará al thauma filosófico, a la interrogación
inquisidora, a la mirada escrutante, ávida de comprensión racional.
Me refiero a thauma estético en el sentido más crudo y literal po-
sible, asombro, maravilla ante las imágenes sensibles del mundo.

El mundo es bello antes de ser verdadero.


El mundo es admirado antes de ser verificado.8

Hasta aquí los cimientos.


Sobre ellos, construimos dos habitaciones.

  Op. cit., p. 19.


7

  Ibidem, p. 216.
8

454
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Con base en todo lo anterior, mi propósito es esbozar dos tipos


de operaciones de la imaginación, entre la compleja trama de sus
posibles construcciones.
Primero, un espacio de la imaginación destructora, que les in-
vito a habitar por unos momentos.
Después, mostraremos algunos aspectos de la imaginación cons-
tructora.
Ellas diseñan dos habitaciones de nuestra construcción imagi-
naria.

Imaginación destructora
Habitemos un instante el mundo de la imaginación destructora.
Entremos al mundo literario de Lautréamont, en Los cantos de
Maldoror.

Mi lectura de Lautréamont
La obra de Lautréamont es un despliegue inaudito de posibilidades
de la imaginación humana volcada a destruir.
La imaginación prodigiosa de Lautréamont presenta un abanico
exhaustivo, extremadamente complejo, de una enorme diversidad
de operaciones que la imaginación humana puede segregar, cuyo
movimiento apunta a destruir, de muy diversas maneras.
Los invito a asomarnos a estos trabajos terribles de la imaginación.
Ante todo, atención: es preciso abandonar, desde ahora, un
cliché gastado, consistente en separar dicotómicamente imagina-
ción-realidad.
La imaginación, imágenes e imaginario, no se oponen a real.
La división dicotómica real de un lado, imaginario del otro, es,
además, un error lógico.
Esto es lo que nuestro filósofo Vaz Ferreira llamaba un sofisma
o paralogismo, razonamiento erróneo, de falsa oposición.
La imaginación, sus imágenes y sus imaginarios son reales, están
ahí, existen.
Por otro lado, lo que se llama lo “real” es el resultado de apli-
carle diversas construcciones imaginarias, científicas, tecnológicas,
literarias, artísticas, y también subjetivas, parciales, prejuicios, etcé-
tera, a una “materia prima” natural.

455
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Nunca se percibe el dato puro, sino en la subjetividad que lo en-


cuadra, clasifica, nombra, goza y estudia (“La historia de Lisboa”).9
Esa “materia prima”, en primera instancia reductible a los cua-
tro elementos, sustancias químicas, reductibles a una fuerza física:
energía. La cual se constata por sus efectos, pero solamente puede
imaginarse en teorías físicas.10
Atención: la imaginación humana ha sido una protagonista re-
al a lo largo de todas las historias de la humanidad en cualquier
época, en cualquier geografía, es decir, en todo espacio-tiempo.
La historia es un nombre genérico que designa no sólo las infi-
nitas lecturas posibles de un mismo hecho, acontecimiento o perso-
naje, sino también, además, las diversas historias que la componen:
historia de la Tierra, en ella, historia de nuestra especie biológica,
en relación con las diferentes historias: sociales, políticas, religiosas,
artísticas, científicas, etcétera.11
En suma, en ese inmenso campo de la historia, la imaginación
humana se ha hecho presente y participado de mil maneras en to-
dos los campos.
En todos dejó su huella, participó o lideró sus construcciones,
propició sus destrucciones imaginándolas, y por si fuera poco, pro-
puso alternativas de mundos posibles, léanse utopías, teorías, et-
cétera.
Es la realidad histórica de la imaginación.
Asimismo, la imaginación y sus procesos son una realidad en el
psiquismo humano de vigilia, sueño, ensueño, normal, patológico,
científico, tecnológico, religioso, místico o artístico.
Es la realidad antropológica de la imaginación.
En mi filosofía de la imaginación, defino al hombre como homo
imaginans, hombre imaginante.12
¿Por qué explico esto?

9
  M. N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer.
10
Einstein, en M. N. Lapoujade, op. cit., pp. 135-136.
11
  El rótulo la historia suele quedar vacío o unilateral, porque bajo esa etiqueta
se presenta en general la historia sociopolítica de la humanidad, que es preci-
samente el escenario donde surgen las facetas más tenebrosas de lo humano.
[N. de la A.]
12
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación.

456
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Porque entre tantas hermenéuticas simplificadoras, que reviven


—especie de maniqueísmo filosófico—, se afirma que la obra de
Lautréamont se encuadra en el realismo a secas, en cuanto descri-
be la sórdida realidad de esta especie depredadora.
Nadie en su sano juicio negaría que Lautréamont describe la
sordidez humana.
Pero esos antros tenebrosos de lo humano fueron creados, di-
señados, proyectados por una imaginación macabra, y después,
hechos realidad por esta especie tan peculiar.
La destrucción, la depredación, el holocausto, las masacres, la
violencia hacia el otro lamentablemente son muestras de una pode-
rosa imaginación al servicio de la muerte, no de la muerte natural,
sino la muerte provocada por las perversiones de que es capaz esta
especie llamada “humana” y “racional”.
Los hornos crematorios necesitaron ser creados por una imagi-
nación perversa, enferma de odio, después construidos, y después
habitados.
En consecuencia, la etiqueta de “literatura realista” de
Lautréamont es muy pobre e insuficiente y más bien indica la ig-
norancia para darse cuenta de que esa terrible realidad ha sido
segregada por la imaginación destructora.
La obra de Lautréamont es un despliegue literario; ya ello nos
coloca en el terreno de la imaginación, pero además, un desplie-
gue literario rico y preciso de imágenes, metáforas, signos y símbolos
de la crueldad, de los impulsos biológicos de destrucción, de pla-
cer en el dolor, el sufrimiento, la laceración, el sometimiento, el
masoquismo y el sadismo.
La obra de Lautréamont es un despliegue deslumbrante de la
imaginación poética de la crueldad.13
Hasta aquí mi lectura de Lautréamont desde la filosofía de la
imaginación. Ahora vamos a Lautréamont.
Isidore Ducasse (Lautréamont), (1846-1870), Les chants de
Maldoror (1868 se publica el primer canto), Éditions Jean-Claude
Lattès, París, 1987.

  Lo que sigue lo tomo de mi libro Diálogo con Gaston Bachelard en torno a la poética.
13

[N. de la A.]

457
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Su poesía, señala Ducasse, es el ataque permanente al hombre tal


cual es, la lucha contra el hombre, que ha “cretinizado” a lo largo
de la obra14 y los reproches al Creador, por haber engendrado “tal
gusano”.15 Su obra es cortante como un viento helado y blasfema
en su sufrimiento por el género humano.
En una referencia al primer párrafo de este libro, Lautréamont
es un ejemplo claro de ese ser que lleva en su espíritu dos geografías
entrelazadas, nace en Montevideo y allí vive, estudia, observa, hasta
los catorce años, en que emigra al país de sus padres, a Tarbes, y
luego a París, donde muere diez años después.
Las referencias a la geografía montevideana son nítidas y pre-
cisas, afloran en cada página, íntimas, marcan toda la obra. A ella
incorpora las vivencias carcelarias de su internado en Tarbes, y la
geografía urbana de París y sus pobladores, encarnadas en él con-
juntamente, así como la mirada de filosa lucidez a ambas socieda-
des que pueblan su espíritu, hablan de la identidad compleja de
su autor integrada en un tejido unido.
Sin embargo, Lautréamont reivindica su “frialdad, su prudencia
y su lógica implacable” en la descripción de la crueldad humana,
el odio, el vicio, el mal.16
De manera que Los cantos de Maldoror son una obra testimonio,
una galería de cuadros de los horrores de la imaginación humana,
que desde tiempo inmemorial inventa las atrocidades más agresivas.

El Lautréamont de Gaston Bachelard


Por su parte, Gaston Bachelard encuentra en esta obra un autor “insa-
ciable devorador del tiempo”, y toda su energía concentrada en las infi-
nitas agresiones; es decir, según Bachelard, el complejo de la vida animal.
La obra de Lautréamont se convierte, a los ojos de Bachelard,
en una “fenomenología de la agresión”.
La agresión es siempre acción, construida con la discontinuidad
de los actos resultantes de impulsos animales de potencia y exigen-
cia impostergable.

14
  Cfr. p. 439.
15
  Cfr. p. 98.
16
  Ibidem, Chant deuxième, pp. 140-141.

458
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

La agresión no espera que le sea dado un tiempo, sino que lo toma,


lo arranca, lo atrapa, lo colma y lo acaba. De inmediato arranca otro
ataque repentino, crueldad creadora de horror, cuya saciedad no dura.
La agresión animal es insaciable y vertiginosa.17
En tal sentido, el extenso bestiario de Lautréamont —que
Bachelard se encarga de contabilizar en 185 animales y más de 430
referencias—18 no es un elenco de metáforas, sino la imaginación
literaria del etólogo, que encuentra en los instrumentos animales
de ataque descritos con científica precisión literaria, las acciones
impulsivas que la maldad humana despliega.
Un ataque eficaz requiere de una metamorfosis “urgente y di-
recta”, observa Bachelard.19
De tal manera que la imaginación ducassiana se expresa con
velocidad, con urgencia; sus imágenes son las puntas, los filos, las
garras, las aristas, los estertores, las desgarraduras instantáneas, ines-
peradas, precisas.
Entonces, es una suerte de imaginación del frenesí del acto animal.
Es imaginación biológica.
En Lautréamont, la imaginación recupera al animal humano, recupera
su cuerpo en los movimientos más brutales.

Conclusión
Para concluir, es preciso considerar que las destrucciones, signos de lo hu-
mano, hablan de su origen.
Las atrocidades tienen también el sello de lo humano.
Su origen es la titánica fuerza de creación de la imaginación humana.
La especie humana, entre tantas capacidades, también tiene el poder de
crear los más macabros y sutiles mecanismos de destrucción. Estamos, pues,
ante otro signo de la imaginación creadora.

Imaginación creadora
Habitemos ahora otros espacios. Les invito a atisbar el rico universo
de la imaginación creadora.

17
  G. Bachelard, Lautréamont, pp. 8-9.
18
  G. Bachelard, op. cit., pp. 11-12.
19
  Ibidem, p. 22.

459
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La humanidad ha sembrado odio, destrucción, guerras, holo-


caustos, asesinatos, explotación, violencia, sumisión, tortura, injus-
ticias múltiples, con alto grado de brutalidad o refinamiento, así
como también se ha empeñado en erosionar y destruir el planeta,
su hábitat natural.
Sin embargo, esta misma humanidad es capaz de creaciones y
construcciones imaginarias sorprendentes de todo orden: artístico,
científico, tecnológico, filosófico, literario, religioso, que colaboran
para aspirar a “vivir mejor”.
Esta especie tristemente depredadora, en buena medida en-
ferma de violencia y destrucción, con cualquier política, religión,
sistema jurídico, educación, en toda época y todo lugar, sociedad,
cultura, etnia, o en lenguaje más abstracto, en todo espacio-tiempo,
ella misma es la creadora de arte, de belleza, ¡de vida para la vida!
Es una necesidad recordar, por repetición sonora, que la ba-
lanza está desequilibrada, pues nos hemos olvidado de persistir en
la vida, de recobrar el conato spinoziano: el persistir de la especie
en ella misma.
Haremos resonar una vez más el grito nietzscheano del sí a la
vida; más que vigente, yo diría que hoy en día es urgente.
Ante todo, es necesaria una profilaxis generalizada, una catarsis
total, una purificación radical de los imaginarios que, en general,
pueblan la mente.
En mi concepción del mundo y de la vida, con los pies bien
puestos sobre la tierra, conociendo “el nigredo” (tomo el término
prestado a una fase de la alquimia) que nos habita, sin embargo,
como medida necesaria de salud, de justicia y de verdad, es impe-
rioso levantar la mirada hacia la luz.
En la actualidad, dado el estado de descomposición del mun-
do, es necesario poder sacar la nariz de la inmundicia y respirar
aire puro.
Sin duda, es preferible habitar y dejarse habitar por la fuerza
desbordante de la imaginación como dinamo de imaginarios que
impulsen a la vida.
Más aún, imaginarios que impulsen a una vida digna.
De esta manera, abro nuestra segunda habitación, la imagina-
ción creadora, bajo un lema de Schiller:

460
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Vive con tu siglo, pero no seas su criatura;


haz para tus contemporáneos lo que necesiten,
no lo que ellos alaben.20

Hoy, más que nunca, es necesario darle a la vida una inyección


de vida.
La vida humana en la actualidad está débil, herida de muerte
y destrucción.
El pensamiento humano debe curarla, aligerarla, embellecerla.
La vida actual está saturada de horror, guerra, genocidios, injusti-
cias, violaciones, masacres, hambrunas, holocaustos.
Es preciso tener memoria de todo, pero también, memoria de
la belleza, de la armonía. Es preciso, además, un canto de gratitud
a la vida.
Es preciso, una vez más, dejar resonar el grito nietzscheano del
sí a la vida que, más que vigente, es hoy urgente.

Ese clamor de vida resuena en la bella imagen que nos cobija: es-
te extraordinario árbol mexicano de la vida, nacido de las manos
imaginantes, las manos espirituales de un alfarero de Metepec, el
gran artista del barro Tiburcio Soteno,21 artista de la pasta primi-

  Brief IX, Über die ästhetische Erwiehung des Menschen, p. 35.


20

  Entrevista a Tiburcio Soteno, Artes de México, “Metepec y su arte en barro”, p.


21

57. Árbol de la vida. Colección Museo Dolores Olmedo. Imagen del Congreso.

461
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

genia, pasta madre cuyas entrañas de tierra y agua, aire y fuego, se


prodigan en un imaginario de vida y color, religioso y cotidiano,
histórico y sin tiempo, inmanente y trascendente.
No se necesita subir a las cumbres de un pedante arte intelec-
tualizado rebuscado y esnob, sino que en el arte popular mexicano
se encuentran, frescas y vivas, las raíces primigenias de lo humano,
las imágenes primordiales que nos habitan.
Este árbol viviente está poblado de símbolos de vida: flores y
frutos, hojas, y la presencia de los animales, tales como venados,
borregos, pájaros y palomas, y ángeles.
En él, la evocación los primeros seres, Adán y Eva, ligados a los
dos árboles del paraíso terrestre, árboles bíblicos.22
Este árbol de la vida es él mismo el jardín del paraíso. Es la imagen
sintética del árbol que contiene al jardín, el árbol conteniendo el paraíso.
De este modo, en una imagen, el Génesis se anuda con los
Proverbios, pues la sabiduría, simbolizada en el árbol de la vida,
produce la felicidad.23
Ascendiendo más, el árbol culmina en la figura de Dios, el crea-
dor de la vida.
Árbol sonoro que une el canto de los pájaros a la música de los
ángeles, guitarras y trompetas. He aquí otra demostración del im-
ponente poder sintético de la imagen que contiene y expresa toda
una cosmovisión concentrada en un poco de barro vuelto arte.
Cuatro hojas multicolores, erguidas flechas hacia la trascenden-
cia, conducen la mirada ascendente al cielo, fuente de vida; al Sol,
la Luna y las estrellas, fuentes de ciclos y leyes del tiempo.
Este árbol único y singular de Tiburcio Soteno, este árbol local
de un pueblo recóndito del planeta, árbol mexicano se yergue co-
mo humano, universal y cósmico.
Así, nuestro árbol convive con otros árboles de la vida de los
griegos, los celtas, los latinos, los medievales, los occidentales y los
orientales.

22
  El Génesis da cuenta de dos árboles plantados por Dios en el Jardín del Edén:
en el centro, el árbol de la vida, y además, el árbol del conocimiento, del bien
y del mal. (2, 9).
23
  Cfr. Proverbios, III, 18. El bien supremo de la sabiduría es como un árbol de la
vida, quien se acerca a ella, como al árbol de la vida, es feliz.

462
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

He aquí un vaso persa del año 1000 a. C., que muestra dos toros
alados asciendendo a un estilizado árbol de la vida.
En fin, un árbol de la vida, en su género próximo, es nada más
ni nada menos que un árbol, y como tal, contiene la pulsión vertical
de vida, pero, además, como imaginario incita y empuja, impulsa
a la vida hacia la profundidad de la tierra, las raíces; y hacia la pro-
fundidad aérea ascendente.
El árbol de la vida es un imaginario único, y, sin embargo, segre-
gado por la prolífica imaginación de la especie humana como tal.
Es una suma de la sabiduría humana; nos habla de esta espe-
cie como un ser cósmico, es un árbol de vida que evoca nuestra
condición de seres abiertos a la inmensidad, latiendo con el pulso
del cosmos.
Es un resumen condensado del cosmos, es un microcosmos can-
tando a la vida cósmica.
El misterio de estos vasos comunicantes entre imágenes muestra de ma-
nera inequívoca que constituimos una especie. Asimismo, manifiesta que
esta especie soberbia, encaramada en la razón seca, debe recrearse como ex-
presión de una racionalidad imaginante, e insisto: una para, así, desde
sus infinitas diferencias, ejercer la tolerancia, valor hoy en día en desuso,
para asumir la humanista apertura de espíritu, el respeto a todas las dife-
rencias y excepciones que contribuyan a la vida, a una vida digna y libre.

463
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Jerôme Bosh. La ascensión de los bienaventurados, El paraíso.

Hyeronimus van Aken, Países Bajos, ca. 1450-1516


Inventor de imágenes, imaginación prodigiosa, adelantado por si-
glos a su tiempo, se instala sin dificultad con sus personajes imagi-
narios, su alquimia, su astrología, su devoción, su adivinación, su
erotismo, su escatología, su herejía, su brujería y su superstición;
entre los más grandes pintores de la historia, y cuyo mensaje esté-
tico-ético, su filosofía, su mente crítica, es un llamado, un clamor
para el siglo XXI.
En mi Vermeer escribí, y reitero: La pintura es filosofía que entra
por los ojos.
Esta imagen, propuesta de un posible imaginario del Paraíso, en
un ejercicio de desobediencia filosófica, quitémosla de contexto,
pensémosla nosotros, y en realidad presente, bien: este imaginario
es un poderoso impulso a la vida, a la vida digna.
Muestra unos seres desnudos, despojados de toda enajenación,
atraídos por el vértigo de la luz, emprendiendo un camino, un vuelo
hacia ese agujero de luz donde se transformarán en luz.
Luz, con todo lo que ella significa para la realización de lo humano.

464
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Odilon Redon. El carro de Apolo.

En las Conversations avec Odilon Redon, 1914, él declara: “Respecto


de mi pintura se ha hablado mucho de mis flores. Pero no es ahí
que pongo mi talento de pintor. [...] el naturalismo es siempre más
fácil que la pintura de imaginación”. Y agrega: “[...] yo, Redon, soy
un pintor de imaginación pura”.24
He aquí un imaginario como impulso de vida. Imagen de vida as-
cendente. Caballos que se liberan de su tutela para volar en libertad.
Ahora, un universo simbólico se abre a nuestro espíritu: unos
caballos con alas invisibles, símbolos ancestrales de la libertad, mo-
delos en imágenes, muestran que es posible despegar, desprenderse
de las lóbregas cadenas invisibles de todo tipo; también de las pri-
siones de los imaginarios, y muestran el vuelo libre.
La imagen nos interpela y deseamos, también, ser libres, capa-
ces de habitar espacios abiertos.
He aquí un modelo para una nueva humanidad, un poderoso
imaginario hacia la vida, una propuesta filosófica radical.
He aquí el porqué del epígrafe de Schiller: “Vive con tu siglo,
dale a tus contemporáneos lo que necesiten, no lo que alaben”.

  Charles Terrasse, Conversations avec Odilon Redon, pp. 16 y ss.


24

465
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

A modo de conclusión
Propuesta de una estética de la libertad en clave imaginaria.
Es un tema central en mi propuesta filosófica, que he desarro-
llado de múltiples maneras: en la pintura de Vermeer, en la pintura
de Grünewald, de Rembrandt; en la bioética, en la filosofía con-
temporánea como respuesta a la sociedad de consumo, etcétera.
Hoy esta necesidad para los contemporáneos viene expresada en
el esbozo de una poética del habitar.
La arquitectura, arte-ciencia del habitar, merece también su
poética.25
Es un tema filosófico enormemente complejo del que voy a
apuntar ciertos aspectos-muestras. Nada más.

Muestras de una imaginación destructora del habitar


Habitar la ciudad
Las acciones humanas, en su totalidad, oscilan en el péndulo infinito
de sus movimientos rítmicos hacia la exterioridad y hacia la inte-
rioridad, en una eterna sucesión.
Aun la vida humana, en su danza rítmica de construcción y de
destrucción, hace el mundo habitable e inhabitable de mil maneras.
La especie humana, como predadora de la naturaleza, encarna un
trágico demiurgo, cuyo esfuerzo vuelve inhabitable el medioambiente.
El demiurgo predador es tan hábil que conoce diversos recursos
para materializar su entropía.
Una de ellas es esa triste figura de la arquitectura que consiste
en la sobre-construcción de la realidad. Construcciones superfluas,
cimientos inútiles, y excesos de cemento que mutilan la esponta-
neidad estética de lo natural.
En el fondo, no es más que una perturbación frustrante del
acto de habitar.

Habitar el mundo
Otro recurso de la destrucción, aun más lúgubre, si es posible, es

  Retomo pasajes de mis artículos “En torno de una poética del espacio y del
25

tiempo: ‘habitar’ y ‘temporalizar’”, Cahiers Gaston Bachelard, pp. 119 y ss.; y de


“Filosofía y arquitectura”. [N. de la A.]

466
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

el que resulta del desprecio del derecho humano universal de la


hospitalidad.
El mundo humano es la Tierra en su redondez total. Ella nos per-
tenece, y nos pertenece a todos, porque es nuestro mundo natural.
El derecho a la hospitalidad, legislado por los romanos, expuesto
como una filosofía de la hospitalidad por René Schérer y otros, es
mancillado de diversas formas por el poder en turno: impedimientos
de entrar y salir, de estar, de habitar libremente pedazos de tierra
que corresponden a determinados poderes políticos.
La hospitalidad, es decir, el derecho de visita y la obligación de
recibir, tan bello derecho y reconfortante deber, es una necesidad
imperativa del mundo contemporáneo, porque este derecho ha
sido arrumbado con el rótulo cómodo e injusto de “utopía irrea-
lizable”, de tal forma que deja vía libre a todos los mecanismos
político-sociales que vuelven el mundo cada vez más inhabitable;
el hecho de cohabitar un mundo en común, es decir, que esta especie bioló-
gica, adornada con las etiquetas de “racional” y “gregaria”, pueda vivir
junta humanamente.
Es otra manera de destruir el “habitar” en paz.

Reflexión final sobre la imaginación creadora del filósofo-arquitecto


y del arquitecto-filósofo
El otro tiempo del ritmo vital humano, partenaire de su espíritu de
destrucción, es su autoafirmación como especie creadora.
La especie humana, en su impulso spinoziano para “perseverar
en su ser”, quiere que el medio, su mundo circundante dado, le sea
habitable; entonces, él construye el mundo.
Así, encuentra una manera de volver reales, actuales, algunos
mundos posibles, y los habita.
Este filósofo originario se transforma en arquitecto debutante: construye
para habitar.
En última instancia, el filósofo deviene el arquitecto del desti-
no humano.
La exterioridad, bajo no importa cuál de sus formas, es habitable
en la medida en que es interiorizada, es decir, cuando ella se inte-
gra a la intimidad. Es decir, que deja de ser exterior y cada uno la
lleva en un espacio recóndito de su subjetividad.

467
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En todo estilo arquitectónico es importante la manera de habitar


que la construcción nos ofrece, y las que nos impide.
Una condición necesaria, mas no suficiente, del habitar, es que
el espacio sea operante y funcional. Pero operante y funcional para
qué manera de habitar, para quién, para qué vida.
El cuerpo se siente libre cuando se mueve sin resistencias, sin
obstáculos. Los muros deben propiciarle un espacio de libertad.
Pero ese cuerpo subjetivado, espiritualizado, necesita, además,
habitar de manera digna y bella. Dignidad y belleza del espacio ar-
quitectónico transforman un espacio operativo en un lugar desea-
ble, “apetecible”, en un espacio que invita a ser habitado.
Entonces, la arquitectura desemboca en una estético-ética de las
formas, que es una manera como se manifiesta, es decir, como se
vuelve visible, la invisible ético-estética ante la vida, que está detrás.
Entonces, el arquitecto originario debe devenir filósofo debutante: es-
tético-ética del habitar.

Hacia una poética del habitar


La exterioridad: geográfica-natural, o arquitectónica-construida,
es vivida.
La especie humana habita simultáneamente, por lo menos, dos
espacios: la exterioridad, llamada “objetiva”, y la interioridad, lla-
mada “subjetiva”.
Asimilar, dice con humor Jean Piaget, no consiste en que “el co-
nejo se transforme en col, sino que la col se transforme en conejo”.
De la misma manera, habitándola, la exterioridad deja de ser
tal, para transformarse en exterioridad vivida, es decir, subjetivada.
Así, el espacio exterior cohabita con otros espacios de la intimidad.
Bachelard condensa la idea en una línea cuando escribe: “[...]
El bosque es un estado del alma”.26
En la exterioridad del bosque estamos solos con nosotros mismos.
Pero también necesitamos estar al abrigo. Entonces, seguimos una
construcción humana, su huella repetida en el bosque, es el camino.
Caminar el camino es pasar por un lugar humano que despierta
—como lo dice Bachelard— “una ensoñación del camino”.

  Cap. VIII, La poética del espacio, p. 171.


26

468
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

El camino, a veces amenazante, a veces protector, nos conduce


al abrigo: la casa.27
Continúo con Bachelard: “[...] La casa es nuestro rincón del
mundo[…] nuestro primer universo”.28
Pero, sobre todo, es a la vez una imagen poética cuya elasticidad
nos sumerge o nos eleva en profundidad, es una imagen radical.
Es un espacio de intimidad, en el sentido que su vértigo atrae.
La intimidad ama el secreto. El secreto de recuerdos invisibles
impregnados en sus muros.
En ella, el habitar se enriquece, porque contiene los matices más
extremos y sutiles de la pasión, la espera, el dolor, la alegría, la salud
y la enfermedad; los pasados y los futuros esperados.
Una casa lograda invita a la alegría del habitar.

La ventana hace presente la exterioridad y la conserva. Pero la mi-


rada provocada por el acontecimiento constante o fortuito del ex-
terior, despierta ensoñaciones, y si —parafraseo a Rilke— uno es
lo suficientemente poeta para suscitar sus riquezas, entonces ella
es el puerto a otros mundos y espacios abiertos a la imaginación.
Espacios del recogimiento íntimo y del coraje intrépido del na-
vegante de su “geografía”.

  Ibidem, p. 29.
27

  Ibidem, p. 24.
28

469
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La casa deviene refugio, deviene un centro, nuestro centro, que


forma un eje con el eje vertebral del cuerpo, fundidos en la totali-
dad del ser que la habita.
El habitante es el ser cuya totalidad abierta es portadora de geo-
grafías y de arquitecturas, de superposiciones y de intersecciones
de espacios, de pasados, de futuros, virtuales o utópicos; espacios-
tiempos concentrados en cada instante.
En la casa el recogimiento puede recorrer la inmensidad de
los espacios del silencio, o los espacios sonoros ilimitados que la
música impregna.
En ello consiste un habitar radical.

El habitar intenso, este verbo cuya acción suprema transcurre


en la quietud calma de la soledad plena, la soledad creadora en la
ensoñación.29
Esta soledad, este desierto interior, es el fondo pálido sobre el
cual se recorta nuestra arquitectónica fundamental: la construcción
de sí mismo.
Construirse a sí mismo es volver habitable su mundo interior.
El hombre, en la actualidad sumergido en una exterioridad que
lo rige, en la prisión del consumismo, olvida, ignora, ni siquiera
sospecha que puede ser el alfarero de su propia arcilla.

  M. N. Lapoujade, “Una posible mirada de Bachelard a Rembrandt”, Metate,


29

Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras.

470
LA IMAGINACIÓN ESTÉTICA: DESTRUCCIÓN Y CREACIÓN

Ignora que la más bella libertad es la de poder construir su pro-


pia figura, imaginándola primero, buscándola después, creándola.
Puede crearse bestial, pura materia, carne (como dice Deleuze
de la pintura de Francis Bacon), indiferente, anodino.
Pero también puede esculpirse a sí mismo (el verbo es de
Plotino) con una figura bella, generosa, sutil.
Esta especie escultora de su espíritu puede ser, en buena medi-
da, arquitecto de su destino.
En este sentido, importa preservar un verbo que se sitúa en la
intersección de caminos y de perspectivas. Es un verbo que en sus
orígenes describe el trabajo arquitectónico, que es recuperado por
la ética y por la estética, porque es cardinal en todo humanismo.
Me refiero al verbo edificar.
Este verbo, con resonancias teológicas, escapa a la arquitectura
y a la teología, y se instala como metáfora central en una poética
del habitar.
Construir y edificar: diferentes matices de una acción aparentemente
idéntica.
Edificar implica el matiz ético-estético de construir positivamente.
No la construcción de la destrucción, que necesita la catarsis de
los imaginarios colectivos actuales.
Se trata de la imaginación pródiga, en su esplendor, regalándo-
nos construcciones edificantes.
¿Cuál es una construcción edificante: desde la especie cósmi-
ca, la especie social y la especie recogida en la llama de su centro?
Es aquella que lleva a habitar con alegría, en expansión, armonía, paz.
Es aquella en la cual la arquitectura habla, canta, envuelve, seduce.
Es la de la ciudad que Paul Valéry describe musical.

Dime (porque tú eres tan sensible a los efectos de la arquitectura);


¿no has observado, paseándote por esta ciudad, que entre los edifi-
cios con los que está poblada, unos son mudos; otros, hablan; y otros,
en fin, que son los más raros, cantan? […] Los edificios que ni ha-
blan ni cantan, no merecen más que desdén; son cosas muertas.30

  Paul Valéry, Eupalinos o el arquitecto, Oeuvres complètes, Vol. II, p. 92.


30

471
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Arquitectura musical de la vida, donde la pieza fundamental de to-


do edificio hacia el cosmos, hacia la naturaleza, hacia la comunidad
y hacia sí mismo, es la puerta.
Toda puerta está marcada por lo sagrado, porque señala el lími-
te de lo inviolable, del secreto, y aun, del misterio.
Es separación y unión de mundos.
Mundos reales y sugeridos.
Despertar de ensoñaciones.
Metáfora de clausuras, de resistencias, de invitaciones, sugestio-
nes, sospechas, secretos y delicias.
Límite y frontera, libera y aprisiona.
Esquema de posibles, esboza destinos.
Indica la majestuosidad de un umbral de interiores y exteriores.
Sin embargo, la puerta no pertenece ni al exterior ni al interior,
sino que, más allá de ambos, ella contiene a los dos.
El misterio de una puerta cerrada y el franqueo de la puerta
hospitalaria alcanzan el máximo en la puerta entreabierta.
Puerta entreabierta que murmura al oído una invitación al misterio.
Ante una puerta entreabierta, se yergue el ser que ella simboliza.
El ser que ella simboliza es ese núcleo concentrado de posibles, aquel que
puede darse, libre, su forma; ese arquitecto-filósofo que todo ser humano,
como ser entreabierto, podría aspirar a ser.

472
De las cárceles de los imaginarios contemporáneos
a una estética de la libertad1

Premisa
Sabemos que el movimiento, la aceleración se formula como la re-
lación a = e/t.
El tiempo que tarda un móvil m en recorrer un espacio e, es la
aceleración, el movimiento.
Conocida o no, esta fórmula se aplica desde el hombre prehistó-
rico, que necesitó trasladar una inmensa roca para erigir un menhir,
construir un dolmen, o en un alarde de imaginación y tecnología,
levantar una pirámide, hasta la actualidad.
Después de una larga historia, desde esa lenta y ardua acele-
ración —quizá una velocidad de centímetros por hora—, hasta la
aceleración supersónica actual, que supera la velocidad de la luz,
la fórmula de base es la misma, y el tema es: el movimiento.
Este caso funge como modelo para la propuesta de reflexión
filosófica de este texto.
Así, las cárceles contemporáneas de los imaginarios no son nue-
vas cárceles, sino la multiplicación, la proliferación y la intensifica-
ción inaudita de las cárceles de los imaginarios de la humanidad.
Es un problema de máxima potenciación, diversificación y re-
finamiento de las perversiones contemporáneas respecto de los
imaginarios actuales, al punto de poner en peligro la continuidad,
la salud, y en el extremo, la existencia misma de nuestra especie.2

1
  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. II Congreso Internacional sobre
Arte y Cultura de los Siglos XIX al XXI. 21 a 23 de abril de 2008. Conferencia
magistral. 21 de abril de 2008.
2
  María Noel Lapoujade, “De la perversión a la violencia natural”, Revista de Filo-
sofía, pp. 39-64.

473
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Cárceles de los imaginarios, entre cuyos muros invisibles trans-


curre la vida de millones de nuestros contemporáneos en cualquier
rincón del mundo.

Cárceles de los imaginarios contemporáneos

El hombre envuelve en torno de sí mismo su propia red.


Kenneth Cragg, La sabiduría de los sufíes

En las más diversas sociedades actuales, la vida transcurre sumergida


en una suerte de bombardeo de imágenes. Las imágenes visuales,
auditivas, olfativas, televisivas y virtuales se han convertido en las
rectoras de millones de vidas. Enfrentar el problema por y desde
las imágenes sueltas, como si surgieran por generación espontánea,
es una omisión. Es agarrar el toro por el rabo.
Desde la neurofisiología, puede aceptarse el cerebro como un
“archivo de imágenes”, pensamos con imágenes de origen sensible,
y “cualquier actividad cerebral es una imaginación”.3
La imaginación puebla la subjetividad de imágenes.
Las relaciones con uno mismo, con el otro, con la exterioridad na-
tural o social, de manera inmediata y vivida, se montan en imágenes.
Las imágenes son el montaje del pensamiento.
Más radical aun, se piensa en imágenes.
Las imágenes, en primera instancia, brotan, emergen de la fuerza
humana de la imaginación, cuya acción consiste, precisamente, en
segregar, fraguar, construir, modificar y destruir imágenes.
Las imágenes, en general, son los “productos” que la imagina-
ción humana segrega. Dependiendo de sus tipos son formas, con-
figuraciones, figuras o fórmulas.4
Las imágenes pueden ser subjetivas u objetivas, materiales o
virtuales, emanaciones directas, inmediatas de la imaginación, o
imágenes derivadas, tales como iconos, signos, símbolos, metáforas,
parábolas, alegorías, entre otras.

3
  Paul Chauchard, “La realización corporal de la persona”, en Taisen Deshimaru
y Paul Chauchard, El zen y el cerebro, p. 146.
4
  M. N. Lapoujade, “Mito e imaginación a partir de la poética de Gaston Bache-
lard”, Revista de Filosofía, pp. 91-111.

474
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Cuando se enhebran en un tejido particular, como una totalidad,


constituyen constelaciones que llamo: imaginarios.5
Así, es posible clasificar esos mundos imaginarios en imagina-
rios de una sociedad, una cultura, un grupo, un filósofo, un artista,
un poeta, un científico, un teólogo, un pedagogo, o sus respecti-
vas áreas.
Es importante investigar los diversos imaginarios históricos, pe-
ro sin olvidar que ellos se inscriben, se recortan de imaginarios a-
históricos, esquemáticos o arquetípicos, los cuales, sin embargo,
se realizan históricamente, constituyendo imaginarios relativos,
parciales, y en sus devenires, diversos.6
A los efectos de hacer viable nuestra reflexión, en el presente
contexto me limito a denotar y describir solamente ciertas carac-
terísticas de imaginarios sociales contemporáneos.
Entre ellos, aquellos que se convierten en verdaderas prisiones
del espíritu, alma, mente o subjetividad, como quiera que se llamen.
Tesis de partida: las imágenes privilegiadas convertidas en imá-
genes modelo en las sociedades contemporáneas (desarrolladas o
no) son diversas configuraciones del verbo consumir.
Verbo cuyas acciones se coagulan en el sustantivo consumo, y
nombran al agente llamado consumidor. Hasta ahí, todo va bien.
Lo alarmante es que el consumidor es impulsado en las socieda-
des actuales a convertirse en un consumista.

Acuerdos semánticos
El verbo “consumir” (del latín cons mo) tiene que ver con comer,
beber, absorber, disipar, destruir, y en sus acepciones más fuertes
puede llegar a significar exterminar, anonadar, aniquilar. También
significa gastar dinero.7
En general alude a usar, utilizar, gastar. Se trata de usar las cosas,
o sufrir enfermedades, o ser alcanzado por el fuego, de manera tal
que el ente en cuestión queda destruido o inutilizado.

5
  Ibidem, p. 94.
6
  Cfr. Premisa.
7
  En español manejamos dos verbos muy próximos, que es preciso no confundir.
El verbo “consumar” (del latín consummo), con los significados de adicionar,
calcular, acabar, perfeccionar. [N. de la A.]

475
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En economía, denota la acción de adquirir un bien o un servi-


cio para satisfacer una necesidad básica.
El consumo es el uso de, utilización de, o el gasto de algo: luz, com-
bustible, madera, alimentos, droga, alcohol, medicinas, etcétera.
Se utiliza en significados sociales o individuales, normales o pa-
tológicos, significados directos o literarios metafóricos, simbólicos,
alegóricos, etcétera.
El consumidor es el agente del consumo necesario para la vida.
La sociedad de consumo puede definirse, en general, como un ti-
po de sociedad o de sistema económico que conduce a consumir
y suscita necesidades, en rigor, prescindibles; más aun, en gene-
ral, crea necesidades superfluas, tales como lujo, modas, etcétera,
pseudo-necesidades, que presenta como si fueran auténticas condi-
ciones de vida.

El tipo humano llamado consumista


El individuo cuya vida se rige por el verbo consumir constituye al con-
sumista de hoy.
En consecuencia, ya sea por el peso de la sociedad de consumo,
o por el desarrollo del consumista potencial que todo consumidor
porta en sí mismo, o por ambos factores, una parte fundamental
de las cárceles de los imaginarios contemporáneos es habitada por
los millones de consumistas de todas las latitudes.
El consumidor es un consumista potencial.
El surgimiento de consumistas en gran escala es exacerbado y
conducido por la propaganda, la televisión, los medios virtuales co-
mo internet, y todas las redes de la comunicación que se expanden
hasta invadir impunemente los espacios de la intimidad.
Marcel Proust, desde su aguda percepción de la realidad plasma-
da en obra literaria, señala la imprudente e inmoral intromisión del
teléfono en la intimidad, anticipando así la invasión generalizada
de la intimidad en nuestro tiempo.8
Por su parte, Guy Debord en La société du spectacle, desde el pun-
to de vista de la economía, pone de manifiesto la tendencia de las
sociedades contemporáneas a la unificación, y la peculiaridad de

  Marcel Proust, A la recherche du temps perdu.


8

476
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

convertir todo en espectáculo, lo cual condujo a acuñar el concepto


de globalización.9
En la actualidad, esos fenómenos se han hipertrofiado, pues la
invasión total de la intimidad por las redes de la comunicación ha
convertido las sociedades de consumo en sociedades obscenas, como
subraya Jean Baudrillard.10
La vida actual consume casi todo su tiempo ante la televisión,
los medios virtuales y las redes de comunicación, de modo que la
inmediatez de lo vivido en la intimidad, o la inmediatez de la vi-
vencia del otro y la vivencia inmediata de la naturaleza, han sido
prácticamente arrasadas.
¿Cuántas horas cada día estamos sentados ante las pantallas que
rigen la vida?
La vida actual se nos escapa, se pierde mientras estamos sentados la
mayor parte del tiempo ante todo tipo de pantallas: TV, internet, videos,
cines, imagenología de la medicina actual, letreros de propaganda, y todo
invade cualquier lugar, en todo tiempo.
Más grave aún, esas pantallas avasallan y anonadan al espectador
con sus exageradas dosis de violencia, terror y horror, así como con
las más diversas y refinadas formas de crueldad.11
Esa misma dócil absorción de violencia creciente hace que los individuos
anestesiados compongan estas sociedades de anestesia generalizada.
De esta manera, los individuos han sido vaciados de espiritualidad, e
inoculados con imaginarios de violencia, muerte, odio, destrucción, etcé-
tera, de tal modo que el consumismo viene a llenar el vacío del espíritu, el
páramo de la subjetividad.
Por su parte, los sistemas educativos en nuestras sociedades
globalizadas, desde las primarias hasta los posgrados, desatienden
absolutamente el espíritu. Cuando bien nos va, se proporcionan
informaciones, pero ¿dónde se educa el espíritu, la sensibilidad, el
registro estético de lo humano?
En suma, éstas son las vías más idóneas para convertir al consumi-
dor moderado en un voraz consumista sobreviviendo en su adicción.

9
  Guy Debord, La société du spectacle.
10
  Jean Baudrillard, L’autre par lui-même.
11
  Jean-Jacques Wunenburger, L’homme à l’âge de la télévision.

477
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

El consumidor consume para vivir.


El consumista vive para comprar, usar, utilizar, tener, poseer.
El consumista es la caricatura del consumidor.

Prisiones de los imaginarios del consumista


Estos imaginarios articulan un conjunto de imágenes de acciones
del tipo humano “consumista”, cuya vida gira en torno al verbo
“consumir”.
Ejercer el consumismo consiste en desarrollar el sentido de po-
sesión, de apropiación.
La vida, las sociedades, las culturas, los otros y a sí mismo, se
miden por las posesiones.
Se trata de tener y no de ser.
La acción de poseer, de tener, resulta potenciada por lo que el
individuo imagina en torno a la misma, y comienza a ilar imagina-
rios, ayudado por los medios de comunicación, la propaganda, la
televisión, la internet.
Depender de avatares tan externos y aleatorios como el tener, el
poseer, con sus variaciones, sus ganancias y sus pérdidas, va creando
individuos sujetos a los torbellinos y hasta huracanes de las finanzas.
Piénsese en el extremo de la vida sujeta a los vaivenes de la bolsa.
Esos individuos viven sujetos a emociones hacia la exterioridad,
alegrías, tristezas, exaltaciones y depresiones, cambios bruscos de
humor que alteran su equilibrio.
Así, se van creando individualidades débiles y dependientes,
malsanas y nocivas para la sociedad.
Si su ansia de tener rige aun sus relaciones con el otro (pareja,
hijos, amigos, compañeros), el otro deviene mi posesión.
De aquí a las pasiones no hay más que un paso. Poseer al otro,
paradojalmente me vuelve dependiente del otro, quien en su liber-
tad, si es normal, no se deja convertir en cosa.
Surgen así relaciones pasionales, de posesión, dependencia, es-
clavitud, de lánguida inacción, y eminentemente destructivas para
el propio individuo.
Entre su inmensa gama de aspectos y matices: los celos.
Los celos surgen de las escenas imaginarias tejidas en torno al
gozo del amante con otro ser.

478
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Pueden culminar en la constatación de otras relaciones del


amante, cuyo carácter torturante no deja de ser siempre el imagi-
nar el goce en otra relación.
Marcel Proust tiene páginas de magistral sutileza cuando pone
al descubierto los más recónditos rincones de los celos en el alma
humana en su minuciosa descripción in crescendo de los celos, desde
un oscuro e inocente comienzo. El personaje, Swann, comienza a
transformarse cuando empieza a sacrificar “sus placeres intelectuales
y sociales”: la música, la pintura de Vermeer, al “placer imaginario”
que la posesión de Odette le ha vuelto más intenso aún.12
Conquistada la relación, un día cae en el amante la idea de que
quizá su amada espera a alguien.
Nace así bruscamente la oscura sospecha, cuyo aguijón lo empuja
a actos que lo atormentan.
El espíritu de fineza elegante y culta del personaje, Swann, co-
mienza su irreversible degradación.
El tormento de la sospecha lo lleva a espiar a su amante.
Se incrusta en su espíritu el aguijón de una curiosidad malsana
por las menores acciones, reacciones, gestos de su amada; curio-
sidad que él mismo disfraza como un noble deseo por conocer la
verdad acerca de ella. Así, se desliza en su espíritu una creciente
simulación, complejos procesos de autoengaño, abriendo en su espí-
ritu una duplicidad encubierta.
Ese deseo de verdad llega a convertirse en una voluptuosidad pa-
sional.
Este estado de celos incipientes lo llevan a simular no sólo ante
sí mismo, sino ante su amada, a quien le muestra una suerte de in-
diferencia, con la cual encubre su turbación. La intensificación de
esas vivencias, prisiones del espíritu, se declaran en dolor físico, pe-
ro el amante refina su autoengaño pensando que nada tiene que
ver ese dolor físico con su espíritu. De esta manera van creciendo
indómitos, avasalladores, los celos, como “la sombra de su amor”,
y así la sonrisa, la ternura, los recuerdos voluptuosos, los menores
recuerdos transforman en suplicio su relación de placer. Ese supli-

  M. Proust, Deuxième partie, “Un amour de Swann”, A la recherche du temps perdu,


12

p. 194.

479
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cio crece, se vuelve más cruel desde el momento que interceptó una
mirada de su amada a otro.
Su espíritu se retuerce completamente invadido y aprisionado
en sus propias redes. La imaginación patológica inocula el espíri-
tu con una profusa diversidad de imágenes insanas. La imagina-
ción enferma teje un imaginario convertido en la propia cárcel
del amante torturado.
El amante se transforma en un ser ansioso, irritado, temeroso,
inseguro, intentando descubrir una verdad que lo atormenta. Busca
afanosamente detalles para verificar sus sospechas; de tal forma que
esta maleza cubre todo su espíritu y lo envenena. Busca descubrir
su amada mintiéndole, y así imagina trampas que sólo hacen inten-
sificar esa tristeza mórbida. Aquella curiosidad dolorosa se convierte
en una verdadera enfermedad que ocupa toda su vida.13
Sin entrar en las finas tramas del deseo, sólo observamos, en
una metáfora de exquisita precisión, que los tristes consumistas se
consumen en las llamas del deseo.
Se desea la imagen de algo o alguien que no se posee.14
La imagen incipiente va proliferando, se multiplica en otras
imágenes, invasoras de la subjetividad, cada vez más intensas y do-
minantes.
Ese impulso exacerbado nacido de la imagen de una caren-
cia, se convierte fácilmente en voracidad. La desesperación ante la
permanente insatisfacción va creando inexorablemente complejos
imaginarios que se convierten en otras tantas prisiones del espíritu.
La satisfacción momentánea genera una nueva carencia, una
nueva necesidad, montada nuevamente en imágenes perceptuales
y mnémicas que provocan el nacimiento de la fantasía, correlato
del deseo.15
Lacan insiste en que el deseo no surge de la necesidad de un
objeto real, sino que nace de la fantasía del sujeto.
De este modo, el deseo establece una suerte de bulimia nacida de
las fantasías segregadas por una imaginación mórbida.

13
  Ibidem, p. 222 y ss.
14
  Jean Laplanche y Jean Bertrand Pontalis, “Deseo”, Diccionario de psicoanálisis,
pp. 96-97.
15
  Idem.

480
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Las dificultades económicas para consagrarse al consumismo


total y desenfrenado despiertan oscuros resentimientos, envidias, odios,
etcétera.
Resentimientos, envidias, odios ante las imágenes subjetivas del
otro. Se odia, se envidia, se resiente la imagen del otro como el que
tiene más, el poderoso, el exitoso.
El otro tiene, puede, acumula posesiones, por eso es envidiado,
odiado; surge, entonces, la imagen de la felicidad del otro, en con-
traste con la imagen de desdicha, desgracia, infelicidad con que el
individuo se ve a sí mismo.
Ese juego de imágenes, correspondan o no a la realidad, genera
un resentimiento corrosivo.
La envidia y el odio no pueden sino consumir al individuo en la
amargura, que lo lleva a convertir sus actos en lo que Kant llama
“la insociable-sociabilidad”.
El malestar de la cultura descrito por Freud se ha convertido en
declaradas enfermedades de la cultura de la actualidad.
En suma, la práctica del verbo consumir genera todo tipo de re-
laciones humanas de dependencia.
El consumismo genera sometimiento. Es un tipo de adicción.
Genera tipos humanos contraídos en sus sufrimientos, genera
seres encerrados en sus frustraciones. Volvemos al epígrafe: se trata
de seres envueltos en sus propias redes.
Los imaginarios del consumismo crean seres sonámbulos en su infe-
licidad.
Ellas son algunas de las cárceles de los imaginarios contemporáneos.
¿No es esto dejar transcurrir la vida entre los muros de una
prisión?
¿No describe esta realidad algunas de las cárceles en que se pierde
la vida en la actualidad?

Puertas de salida
Aun las más tétricas de las cárceles tienen puertas para salir; los
venenos se combaten con sus antídotos.
El veneno de la apropiación, la posesión, la acumulación, el per-
derse entre cosas, se neutraliza con el desprenderse, la desposesión,
el despojarse, el autoafirmarse entre lo mínimo.

481
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La enajenación del tener se cura con la difícil autenticidad de ser.


Las tormentas de la emoción desordenada se diluyen en la se-
rena ecuanimidad del ánimo.
El sometimiento de la pasión se transmuta en la autonomía de
la acción.
Vivir en sentido pleno es acción, es actuar con el timón de la
independencia.
La antropofagia del deseo se desvanece en el dejar ser al otro, res-
petar el ser del otro. Aceptarlo como es y aprender de sus diferencias.
Las esquizofrenias mezquinas de los resentimientos, las envidias
y los odios exigen un profundo y lento esfuerzo de transmutación,
de metamorfosis: no re-sentir al otro, sino aprender la compasión,
el ponerse en el lugar del otro; no querer lo que el otro tiene, sino
querer lo que uno tiene; no odiar desde la cerrazón, la incompren-
sión, el egoísmo y la ignorancia, sino aprender a vivir la alegría de
la generosidad, volverse capaz de amar.
Éstas son las puertas para salir de la prisión.
De pie en el umbral, tenemos ante los ojos múltiples caminos por transitar.
La elección del camino es un compromiso radical con la vida.
Séneca, el cordobés, históricamente erguido en un gran umbral
de la humanidad: entre el antes de Cristo y el después de Cristo (4
a. C. y 65 d. C.), sabe de umbrales y salidas; y su palabra nos atañe.

Todos los hombres [...] quieren vivir felices; pero al ir a descubrir


lo que hace feliz la vida, van a tientas; y no es fácil conseguir la feli-
cidad en la vida, ya que se aleja uno tanto más de ella, cuanto más
afanosamente la busque, si ha errado el camino; si éste le lleva en
sentido contrario, la misma velocidad aumenta la distancia.
[...] Mientras erremos de acá para allá sin seguir a otro guía que
los rumores y los clamores discordantes que nos llaman hacia dis-
tintos lugares, se consumirá entre errores nuestra corta vida [...]
[...] Y ciertamente nada nos envuelve en mayores males que acomo-
darnos al rumor, persuadidos de que lo mejor es lo admitido por el
asentimiento de muchos, tener por buenos los ejemplos numerosos
y no vivir racionalmente, sino por imitación.16

  Lucio Anneo Séneca, 1, Sobre la felicidad, pp. 41-43.


16

482
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

El gran anhelo humano es la felicidad, pero rara vez las conductas


y las ideas conducen hacia ella, sino que nos hunden en todo tipo
de desdichas y sufrimientos, ¡vaya la especie racional!
El primer paso es encontrar el camino. Este pasaje de Séneca en
el siglo I d. C. encuentra fórmulas idénticas en Francis Bacon, en su
Novum Organon de 1620, y algo posteriormente en René Descartes,
en su Discurso del método de 1637.17
El camino no es el del perderse a sí mismo en la exterioridad,
seguir modas, rumores y consensos, el desenvolvimiento enajenante.
En nuestra época, los dictados de la sociedad de consumo, el con-
sumismo, y sus débiles criaturas: los consumistas.
El camino es el envolvimiento auto-afirmante, el con-centrarse, avi-
var la luz de esa “chispa” del entendimiento (expresión de Meister
Eckhart), hoy en día en peligro de extinción.
La recién nacida filosofía griega de Occidente bebe en la primi-
genia sabiduría de Oriente en Persia, Egipto e India.
Para la filosofía occidental, el camino es tan viejo como las bús-
quedas de Heráclito y los presocráticos, los sofistas, Sócrates, Platón,
neoplatónicos, toda la diversidad de las corrientes cristianas, los
místicos de Oriente y Occidente, el Renacimiento, la modernidad
con Bacon y Descartes, el siglo XVII con la revolución copernicana
de Kant en su filosofía crítica, los idealismos alemanes, los roman-
ticismos y algunas filosofías posteriores, etcétera.
Entretejida con esta magna historia, la relegada sabiduría de
la alquimia también enseña el “camino real” de la transmutación
del espíritu, como el primer paso ineludible para poder aspirar a
dirigir transmutaciones de sustancias, más allá del “sujeto” del ar-
te, del artista.
Menuda tradición olvidan las sociedades de consumo actuales.

Del arte y la estética


Embadurnados y demorados nuestros pies en el pegajoso betún de
las sociedades contemporáneas, la marcha liberadora es lenta y difícil.
A estas alturas de la historia, no vamos a considerar, en este con-
texto, lo que se nos presenta en nuestro siglo XXI como arte, en

  M. N. Lapoujade, II, Bacon y Descartes. De la coincidencia de los opuestos, pp. 129-167.


17

483
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

particular algunas de las propuestas que se autodeclaran pomposa-


mente arte, porque el asunto se convierte en una discusión estéril.
La batalla argumentativa de qué es arte y qué no lo es, es la
versión contemporánea desgastada de las castrantes discusiones
de la escolástica tardía ya en su proceso de descomposición, sobre
cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler, y otras similares.
En la actualidad, con nuestro hábitat, el mundo, en vías de des-
trucción (¿irreversible?), y nuestra especie (dudo mucho que “racio-
nal” en algún momento de su historia) en riesgo de extinción, no
hay tiempo que perder.
Desde los comienzos, los problemas filosóficos nunca se solu-
cionan, sino que se abandonan.
Propongo abandonar éste, pues no conduce a ninguna parte
fuera de sí, no indica un camino, carece de viabilidad.18
Sin embargo, en unas sociedades, más enfermas que sanas; con
unos individuos más muertos que vivos, creo que aún hay una vía
que, aunque aletargada, abandonada, menospreciada, da todavía
signos vitales que es urgente atender.
Es la vía regia de las relaciones estéticas, de la conmoción estética ante uno
mismo, ante el otro, ante el cosmos, las relaciones estéticas no están extinguidas,
sino lejos de ello, la estética es el ámbito en el que la humanidad puede revivir.
En general, sostengo que el thauma originario de la humanidad
es el thauma estético.
En este sentido, con Gaston Bachelard afirmo: el mundo es
bello antes de ser verdadero. El mundo es admirado antes de ser
verificado.19
Propongo enseñar a caminar hacia una estética de la libertad.
La primera condición necesaria es la de instalarnos en un ser-para-
la-vida (invirtiendo la tan célebre como desafortunada sentencia
de Heidegger).
Recordar el furioso “sí a la vida” de Nietzsche, el firme y esen-
cial conato de Spinoza, el persistir en su ser de cada cosa, el amor a
lo creado. Baste esta referencia sólo para evocar una corta historia.

  M. N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, pp. 75-80.


18

  Desarrollo del tema en: M. N. Lapoujade, “Mito e imaginación a partir de la


19

poética de Gaston Bachelard”, Revista de Filosofía, pp. 91-111. De allí tomo la


cita de Gaston Bachelard, que extraje de El aire y los sueños. [N. de la A.]

484
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Esta condición es el fundamento determinante para el criterio


de valor estético, de relaciones estéticas como tales.
¿Cómo entender las relaciones estéticas?
Las relaciones estéticas se establecen ante la imagen de un objeto x
cualquiera: presente o ausente; presente, pasado o futuro; real, po-
sible, utópico; singular, general o cósmico, natural o social, mínimo
en su pequeñez o máximo en su dimensión, con los colores, textu-
ras, formas, y características más diversas imaginables; son aquellas
relaciones cuyas diferencias específicas son:
1. Surgen de un movimiento centrípeto, de determinación de
la subjetividad por la imagen del objeto x.
2. El impacto de la imagen en la subjetividad produce una re-
sonancia y repercusión de goce, placer.20
La relación estética de placer deja libre al objeto, se establezca o no con-
tacto con él; no es una relación de determinación, de conocimiento, de apro-
piación, de posesión.
Si el goce surge ante la muerte, el odio, el asesinato, la destruc-
ción, el terror, el horror y todo lo que atente contra la dignidad
inherente a la vida, entonces se trata de relaciones enfermas, pato-
lógicas, nocivas en su destrucción.
Los placeres necrófilos, con sus variantes, son el pan nuestro de
cada día. Aquellos con que nos adoctrina la sociedad de consumo.
Atención: nuestra especie está en agudo proceso de descom-
posición.
¿Qué entender por la propuesta de una estética de la libertad?

Primera propuesta
En el mundo de hoy, regido por el vértigo de la velocidad, aparecen
sus correspondientes estéticas; entre otras, el futurismo de Marinetti,
en los comienzos del siglo XX; la estética de la velocidad de Virilio
hacia finales del XX, y las estéticas que surgen de la casi lograda
anulación del tiempo por la velocidad, convirtiéndolo en instantes.
La instantaneidad de las comunicaciones, simultáneas, sin media-

  M. N. Lapoujade, “Kant-Proust: une rencontre esthétique”, en Kant et la France,


20

Kant und Frankreich, bajo la dirección de Jean Ferrari, Margit Ruffing, Robert
Theis, Matthias Vollet, colección “Europea Memoria”, pp. 157-167.

485
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

ción de tiempo, logro impresionante de los medios virtuales, gene-


ra diversas estéticas de la realidad virtual, de lo efímero, lo fugaz.
Importante dimensión estética de lo humano antes desconocida,
bienvenida sea, siempre que su supremacía absoluta no conduzca a
la valoración exclusiva de lo nuevo, en desmedro de las tradiciones
y las culturas propias de los pueblos.
De estos pseudovalores: sólo vale lo nuevo, a la abolición de
la tradición, al esnobismo del consumismo declarado no hay más
que un paso.
Claro que no es sano tragar en instantes, sin masticar... y qué
placer estético profundo despierta el demorarse en los sabores,
olores, formas, texturas de una comida realizada por un artista.21
Claro que lanzarse el vino al esófago, como el vaquero del ci-
ne hollywoodense, sin demorar el vino en la mirada, el aroma, las
zonas expertas de la lengua, el paladar, la boca, el paso por la gar-
ganta, y el aromático sabor impregnado que queda después, es un
atentado contra la estética.
Planteo filosóficamente la urgencia del renacer de una nueva
estética de la lentitud, del demorarse en medio del torbellino de
las fugacidades, de lo efímero. Ella es un paso hacia la libertad.
Propongo un modelo primordial para salir sano de la prisión consumista,
para quitarse las redes y las mortajas, un modelo ético-estético para la hu-
manidad es el que nos presenta el humilde e irracional ente llamado: piedra.

Las piedras son la calma del mundo


Dirigir nuestra mirada a las piedras cualesquiera nos da una voz de
alerta; ellas nos invitan a reinaugurar, con el siglo XXI, las antiguas
estéticas de la lentitud, la serenidad, la quietud.
Las relaciones estéticas profundas exigen el demorarse, el goce
nacido de un instante de suspenso.
Precisamente las piedras, “estos pacientes habitantes del planeta
son presencias de la equidad y de la justicia, pues ellas no se opri-
men, sojuzgan, maltratan o devoran”.
Son un modelo para comprender la libertad humana.

  Cfr. Italo Calvino, Bajo el sol jaguar. Roland Barthes, L’empire des signes, L’obvie et
21

l’obtus, en M. N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer.

486
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Cada piedra, y su modelo el diamante en la belleza de su per-


fección, muestran un ser centrado en sí, en la lentitud de su “im-
pasibilidad” y en la lentitud de su “impenetrabilidad”. Ellas son
la concreción material del ideal del sabio, porque transmiten la
imagen de la perfecta serenidad en la lentitud de su “inmutable”
dureza. El sabio, más allá de toda vicisitud y contingencia, perma-
nece paciente, ecuánime, libre.
El sabio-diamante es el modelo para la perfección humana. Ni si-
quiera es necesario un diamante. Cada guijarro insignificante, en su
pluralidad infinita, es una muestra del respeto al otro en su mismi-
dad y su diferencia, un modelo para una estética hacia la libertad.22

Segunda propuesta
Sobre esta base literalmente sólida, porque es la roca del mundo
mismo, erguida en él nuestra especie, como un pedazo de cosmos,
tendrá que re-aprender el camino, tendrá que transitar las etapas
de una vía estética iniciática, de metamorfosis, de transmutación
radical: de la apropiación, en comunión; del tener, en ser; de la pa-
sión, en acción, hasta alcanzar la acción contemplativa; de la emoción,
en ecuanimidad; del deseo, la envidia, el resentimiento y el odio, a
la serenidad. Resumimos todo en una noción-vivencia ético-estética
fundamental: el goce pleno de la armonía con uno mismo, con el
otro, con la naturaleza, con el cosmos, con la vida.
En lo que sigue y para concluir, señalo sucintamente algunas de las es-
taciones fundamentales en la vía alquímica de la metamorfosis del espíritu
desde una vida vivida en clave estética y guiada por la luz de la belleza.

De la belleza
Las nociones de belleza pueden variar hasta el infinito, y el espec-
tro de sus modificaciones puede ser inabarcable.
Umberto Eco, en su recorrido magistral por la Historia de la belle-
za, dedica el último capítulo a la belleza de los medios en general,
y en particular, la belleza del consumo.23

22
  M. N. Lapoujade, “Lo imaginario y las piedras”, en M. N. Lapoujade (comp.),
Imagen, signo y símbolo, pp. 95-114.
23
  Umberto Eco, Cap. XVII, Historia de la belleza, pp. 413-429.

487
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Pero, precisamente, sus más desconcertantes relativismos histó-


ricos, sociales, culturales, generales, particulares y singulares, mues-
tran que, en su más infinita diversidad, los encuentros con la belleza
no han tenido tregua, ni huecos, ni olvido, ni silencios.
Ello testimonia precisamente lo que considero la permanencia,
la universalidad, la necesidad de la belleza. Recordemos una vez
más la premisa de esta comunicación.
La belleza es inherente a lo humano.24
¿Qué entendemos aquí por belleza?
Por belleza significamos la vivencia gozosa de diversos imagi-
narios, entendidos como constelaciones de imágenes de cualquier
tipo, imágenes que fungen como el montaje en que se presentan
a la subjetividad seres, cosas, fenómenos de la naturaleza, del cos-
mos, singulares, particulares y diversos.
Si la belleza alcanzara su máximo en cada individuo, entonces
teñiría la subjetividad del individuo, se trataría de una vida guiada
por la belleza, y sumergida en ella. De tal manera, se trataría de una
vida plena y digna, humana, en la armonía consigo mismo, con el
otro, con la naturaleza, con el cosmos: belleza inmanente.
La belleza inmanente se recorta sobre el misterio de la belleza
trascendente que le otorga respaldo y sentido.
En última instancia, la belleza es el misterio volcado en formas.25

Las metamorfosis por la belleza

Hoy es el primer día del resto de mi vida.


Proverbio

La tremenda profundidad de la belleza requiere una larga y lenta


asimilación.
Recorrer esta vía exige de una auténtica paideia.
La belleza ofrece un largo camino iniciático hacia la salud.
La belleza es medicina contra el dolor.

  Final del viaje, 2007, Boletín de abril del Centro de Estudios Filosóficos del Uruguay.
24

  M. N. Lapoujade, “Filosofía como despertar a la belleza”, Logos, Revista de Filo-


25

sofía de la Universidad La Salle, pp. 89-96.

488
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

Punto de partida
Se trata de un consumista perdido de sí mismo y del mundo. Un ha-
bitante de la violencia, el horror, el sometimiento y la dependencia.
Su vida transcurre en el marco de imaginarios hacia la muerte.
Metafóricamente, es un mundo de tinieblas y oscuridad. Es co-
mo si estuviera hundido todavía en el presente, en el lejano caos
imaginario primigenio.
La primera medida de salud es una buena dosis de desapego.

Primera estación
Es preciso comenzar por una norma de higiene: la “catarsis” de la
Poética de Aristóteles.
La humanidad se merece una purificación de los imaginarios
de horror y muerte.
En este primer momento, la belleza se insinúa como el gozo de
lo dado, el situarse en concordancia con uno mismo hurgando allí
la belleza escondida, y en sintonía con el cosmos.
Esta noción incipiente de belleza manifiesta la que llamo belle-
za operante.
Ella disuelve los “grumos” de los complejos, distiende los “nudos”
de la tristeza, lima las “asperezas” de las frustraciones; pone distancia
ante sometimientos y dependencias.
La belleza es un disolvente universal.

Segunda estación
La inercia del consumismo provoca la apatía y anestesia de un “de-
jar pasar la vida”, “pasar el tiempo”. Ante ello, se trata de erguirse
desde los imaginarios lúgubres, de la vida gris, anonadada. Ella
indica una manera dichosa, feliz, de ponerse de pie en la vida. En
este sentido, la belleza despierta la sensibilidad, la memoria, la con-
ciencia, la subjetividad imaginante.
El despertar a la belleza es un despertar a la salud.
La belleza es un bálsamo universal.
La belleza cura.

Tercera estación
Llegados a este punto, se necesita dar un giro radical.

489
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es el camino hacia la propia intimidad, allí el socrático “conó-


cete a ti mismo”, imperativo de valentía y autenticidad éticas, en
nuestro contexto estético presenta una exigencia más.
Propongo pensar el “conócete a ti mismo”, además, con alcances
estéticos; en la medida que lo estético es un registro de lo huma-
no. Entonces, “conócete a ti mismo” como ser estético, ausculta tu
dormida capacidad de goce estético, procura despertar a la belleza,
emprende un camino hacia una vida plena.26
En un primer alarde de acto voluntario, es posible aun encade-
nado, imaginarse libre, inmerso en una belleza naciente, en una
incipiente simpatía con todo aquello que es ser-para-la-vida.
Entonces, se hace necesaria una decisión en la que se elige vo-
luntariamente como destino una anticipación imaginaria. Es una
apuesta a una vida posible. Es el anticipo imaginario de una vida
de serenidad, calma, goce.
Es la irrupción de la voluntad de belleza.

Cuarta estación
Novalis afirma: es el acto humano por excelencia de trascenderse, de
saltar por sobre sí mismo, hacia más allá de sí, es la génesis de la vida.
“Humano es aquel a quien le es constitutivo ese saltar eterno
a lo trascendente, hacia más allá de sí y hacia más allá de lo dado,
en el acicate de la infinita curiosidad de su niñez eterna, por aso-
marse al abismo ‘interior’ y hacia el abismo más allá de lo dado;
esto es, al misterio.”27

Quinta estación
La construcción de uno mismo, el edificar-se desde su elección
imaginaria, desde el imaginario de belleza anticipada. Belleza an-
ticipada que designa un nuevo mundo posible para nuestra vida.
Este proceso señala otra metamorfosis vital.
En este punto, parafraseo el título del anónimo del siglo IX: es
preciso cuidar el “jardín simbólico”, aprender a sembrar y cuidar

  Evoco la obra de Séneca, De la vida feliz. [N. de la A.]


26

  El análisis detenido en M. N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de


27

Vermeer, p. 79.

490
DE LAS CÁRCELES DE LOS IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS A UNA ESTÉTICA DE LA LIBERTAD

el jardín del espíritu. Entonces, hay que empezar por arrancar la


maleza, sembrar, regar, atender, cuidar, y sólo hasta el final: recoger.
Nace así la belleza como trabajo de cultivar la intimidad.
Es, sí, un trabajo de vida, que trae consigo un don: la recuperación de
la autonomía.
Es una vía en el ejercicio cotidiano del goce de la libertad.
Así, quizá un día despertemos sintiendo la vida teñida de belleza.

491
De la naturaleza salvaje a las catástrofes1

[…] la Nature ouvrière ne connaît pas le repos.


Pline l’Ancien, Histoires de la Nature

[…] bajo el nombre de tierra […] se entienda


toda la máquina y el animal entero [...]
Giordano Bruno, La cena de las cenizas

En sentido estricto, entiendo por naturaleza el conjunto de todo lo


que constituye el planeta Tierra sin intervención humana. A partir
de allí, todos los usos de la palabra, por extensión.
La naturaleza se presenta como proceso universal, extrema-
damente complejo, de vida-muerte con todas sus implicaciones
posibles, y manifiesta su universalidad espacio-temporal en micro-
diversidades infinitas, en largos tiempos cósmicos, en tiempos his-
tóricos, y aun en instantes fugaces.

La Tierra-máquina
La naturaleza observada, estudiada por la ciencia, es el conjunto
de los fenómenos y sus leyes.
En este sentido, la naturaleza del planeta Tierra, pieza mínima
de la gigantesca maquinaria cósmica, se rige por las astronómicas
dimensiones, velocidades, campos de fuerza, y por la bella precisión
matemática de su misterio.
La Tierra, en el engranaje del cosmos, exhibe el funcionamien-
to un bello mecanismo de relojería exacto e infalible. Armoniosa
música de las esferas, matemática estética que nos habita y habita-
mos como especie.

  Artículo publicado en Symbolon, No. 6, del Centro de investigaciones sobre lo


1

imaginario y la racionalidad de la Universidad de Craiova, Rumania.

492
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

La Tierra-animal
Sin embargo, la Tierra es, al mismo tiempo, un animal viviente, co-
mo observa Platón en el Timeo; es conjunto de fuerzas vivientes, de la
que la especie humana se nutre. Entonces, se manifiesta una armonía
biológica de fuerzas vivas, de las que la especie humana participa.
La conectiva “y” de Giordano Bruno marca la diferencia con
las concepciones mecanicistas de la vida, a la manera de Descartes.
Ante todo, la naturaleza es physis, la fuerza vital que despierta y
brota en diferentes manifestaciones en la Tierra, hábitat y nodriza
de la especie humana.
El gran mecanismo de relojería cósmico, del que la Tierra es un
engranaje, funciona con precisión matemática. Sin embargo, este
animal viviente, compuesto por los cuatro elementos vitales: tierra,
agua, aire, fuego, como las leyes biológicas que lo rigen, contiene
sus excepciones, sus transgresiones, sus sublevaciones, desacatos.
Este peculiar “animal” no siempre acata las leyes que la especie
humana establece como relaciones fenoménicas universales y ne-
cesarias de su funcionamiento vital.
Así, los procesos regulares, previsibles, de esta infatigable obrera
que es la naturaleza, tienen sus esporádicos arranques de rebeldía.
En su vida misma, la naturaleza irrumpe con acontecimientos pro-
pios de un animal salvaje, y no de una especie domesticada por el
hombre y a su servicio.
El tema de esta reflexión es el de la naturaleza indómita, en
que tierra, agua, aire y fuego, los armoniosos elementos de las más
sutiles cosmogonías poéticas de los presocráticos, se muestran co-
mo fuerzas desatadas, sin ley; en terribles rupturas de la armonía.
La bella precisión matemática de la naturaleza, nuestro servi-
cial animal doméstico, se convierten en manifestaciones terribles
de la belleza. Ella exhibe el rostro amenazante, de peligro, riesgo,
destrucción y muerte.
De esta manera, el señorío de la especie humana se convierte
en la impotencia de una especie acorralada, amenazada y sometida
a fuerzas ingobernables: tierra, agua, aire y fuego: ¿castigo de los
dioses en cosmovisiones paganas diversas?, ¿cólera de Dios en el
Antiguo Testamento?, ¿justicia cósmica desde perspectivas diversas?
El presente texto se desarrolla en tres momentos:

493
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

I. Tránsito de la naturaleza salvaje a las catástrofes. Desastres y


catástrofes.
II. Aspecto humano de las catástrofes. Ante todo, sostengo que
la naturaleza salvaje se convierte en catástrofe cuando el ser huma-
no es alcanzado por la violencia natural. Entonces, la más extre-
ma vivencia estética deviene temor, terror, huida, instinto de vida,
búsqueda de salvación.
III. Catástrofes y ritmos cósmicos.
IV. Catástrofes como símbolo.

I. La naturaleza salvaje
Partimos del contexto de la noción de Tierra como animal. No se
trata en absoluto de una concepción ontológica, sino que, en el
presente contexto, la tesis es una metáfora acerca de las manifesta-
ciones fenoménicas del planeta.
Demos un paso más a partir de la metáfora de la Tierra como
animal. Existen animales domésticos, aquellos que conviven en ar-
monía con la especie humana, y en general, a su servicio. Así, la
naturaleza se presenta en un conjunto de fenómenos eslabonados
en leyes por la especie humana.
Por su parte, los animales salvajes no se dejan someter; con sus
acciones de fuerzas instintivas ingobernables amenazan y dan muer-
te a la especie humana.
Es el otro rostro de la naturaleza. Ese rostro fiero exhibe la natu-
raleza en su caos, irregularidad, desequilibrio, en su fuerza sin ley.
Kant la define y describe con bella precisión cuando afirma:

La beauté autonome de la nature nous révèle une technique natu-


relle qui nous la présente comme un système de lois… Mais dans
ce que nous avons coutume de nommer sublime dans la nature, il
n’est rien qui fasse aboutir à des principes objectifs particuliers et
des formes naturelles conformes à ceux-ci, et c’est plutôt dans ses
états chaotiques, dans ses désordres et ses ravages les plus violents
et les plus déréglés que la nature, pourvu qu’on y aperçoive de la
grandeur et de la puissance, évoque le mieux les idées du sublime.2

  Immanuel Kant, Livre II, Analytique du sublime, 23, Critique du jugement, pp.
2

494
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

Con Kant, la naturaleza salvaje se presenta en estados caóticos, des-


ordenados, destructores, violentos, irregulares.
La naturaleza salvaje ofrece un espectáculo para el hombre en
cobijo. Es el espectáculo de una cantidad inmensa, impensable, y
una fuerza de una intensidad inusitada, cantidad y cualidad que
desbordan infinitamente a esta especie humana mínima y desvalida
ante tal acontecimiento cósmico. Estos fenómenos de una inmen-
sidad inatrapable por el hombre provocan, por su cantidad, un
sentimiento de lo sublime que Kant denomina “sublime matemá-
tico”. La fuerza inaudita desplegada ante los ojos atónitos de una
indefensa humanidad despiertan, asimismo, el sentimiento de lo
sublime, que en cuanto a la fuerza, a la intensidad, Kant denomina
“sublime dinámico”.
A partir de este aspecto fundamental de la estética kantiana,
sostengo que la naturaleza salvaje propone una situación límite
(retomo la expresión de Karl Jaspers) de una intensidad extrema,
por lo cual, el placer estético se exacerba, alcanza una máxima in-
tensidad, antes de devenir la crispación del dolor, el sufrimiento
de la tragedia.
Contemplar desde una atalaya costera el vasto océano agitado
por una tempestad, el viento furioso que contagia al mar, exhibien-
do una alianza imponente, despierta ciertamente un profundo sen-
timiento ético-estético, que desliza a ese ser estético a la experiencia
de la trascendencia. Es un acontecimiento que nos hace estallar en
un breve, pero condensado juicio estético que exclama: “¡Esto es
sublime!”. Escueta fórmula lógica para un insuficiente lenguaje en
que la intensidad de una vivencia estética extrema es imposible de
comunicar, pero que es posible compartir en una vivencia silente.3

75-76. “Die selbständige Naturschönheit entdeckt uns eine Technik der Natur,
welche sie als ein System nach Gesetzen... Aber in dem, was wir an ihr erhaben
zu nennen pflegen, ist sogar nichts, was auf besondere objektiveührte, dass die-
se vielmehr in ihrem Chaos oder in ihrer wildesten regellosesten Unordung
und Verwüstung, wenn sich nur Grösse und Macht blicken lässt, die Ideen des
Erhabenen am meisten erregt.” (Immanuel Kant, Analytik des Erhabenen, 23,
Kritik der Urteilskraft, pp. 166-167). [N. de la A.]
3
  Es preciso tener presente que Kant reflexiona sobre la naturaleza salvaje, pero,
asimismo, en su espíritu siempre informado tomó conocimiento del gran te-
rremoto de Lisboa del primero de noviembre de 1755, objeto de un opúsculo
dedicado al mismo. Por otra parte, es recomendable prolongar la mirada de la

495
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Desastres y catástrofes
Considero útil establecer una diferencia clara entre desastres y ca-
tástrofes en sentido estricto. Todas las catástrofes son desastres, pero
no todos los desastres son catástrofes. “En général le mot désastre
signifie: tout évènement funeste, une malheur très grave.”4

Desastres
Entre las múltiples formas de desastres que no considero catástro-
fes, señalo de manera sucinta: no incluyo entre las catástrofes las
acciones trágicas motivadas por los hombres, en estado normal o
patológico; ni por decisiones políticas nefastas, ni por extremis-
mos religiosos, ni fanatismos u otra variante, tales como incendios,
muertes colectivas, holocaustos, masacres, hornos crematorios, se-
pultamientos vivos, etcétera.
Tampoco constituyen catástrofes, en sentido estricto, los acciden-
tes de avión (accidente de Air France de 2009), barco, naufragios
(Titanic), tren, autobuses, autos y otros accidentes de transportes;
ni tragedias como la de Chernobil u otras que son consecuencia
de graves acciones humanas y/o fallas técnicas en todo tipo de ma-
quinaria, aparato, obra de ingeniería, o aun artefactos nucleares.
No considero estrictamente catástrofe las epidemias, plagas, pes-
tes y otras enfermedades tales como la viruela (regalo de los con-
quistadores a las poblaciones autóctonas de América Latina), ni el
tifus, el cólera, la malaria, el sida, etcétera.
Tampoco incluyo las hambrunas ni las guerras, ni invasiones, ni crí-
menes de Estado, ni explosiones, envenenamientos masivos, etcétera.
Por extensión, en sentido metafórico, es usual hablar en senti-
do corriente de la catástrofe de una familia o de una vida, de un
grupo humano, de un pueblo, etcétera.
No todo desastre o toda situación dramática o trágica constituye
una catástrofe en sentido propio.5

estética kantiana en la poética de los elementos de Gaston Bachelard. Cfr. entre


otros, Chap. XI, “Le vent, la réspiration, le rythme”, L’air et les songes. [N. de la A.]
4
  Paul Robert, Le nouveau Petit Robert, p. 609.
5
  Remito a una obra incontournable, interesante y documentada de John Withing-
ton, Historia mundial de los desastres. Crónicas de guerras, terremotos, inundaciones y
epidemias. [N. de la A.]

496
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

Las catástrofes naturales


Es preciso establecer un acuerdo semántico básico. Por naturaleza
salvaje entiendo la naturaleza caótica, destructiva, en el caso en que
el hombre esté a salvo. La naturaleza salvaje ofrece un espectáculo
de tal intensidad que conduce a esta especie, a la cual el registro
estético le es inherente, a una conmoción estética tan radical, que
el individuo siente, vive, vibra ante el misterio de la trascendencia
sin más.

Noción de catástrofe
En sentido estricto, defino la catástrofe como la ruptura brusca e
incontrolable de un orden fenoménico natural legal.
Une catastrophe est un évènement imprévisible qui produit des pertes
définitives et qui provoque des bouleversements irréversibles.
Catástrofe es la irrupción de un acontecimiento violento, brus-
co, inesperado, rápido, irreversible, es un golpe de la naturaleza,
de una intensidad tal que los efectos son devastadores.
René Thom, fundador de una relevante théorie des catastrophes,
da el siguiente concepto de catástrofe, enmarcado en el contexto
general de la teoría:

En théorie des catastrophes, le concept de catastrophe est un con-


cept phénoménologique et non un concept défini mathématiquement.
En première aproximation, on pourrait définir la catastrophe par
la discontinuité d’un ou plusieurs observables… La théorie des
catastrophes propose de ce phénomène des modélisations mathé-
matiques fondées sur une opposition: dynamique lente, dynami-
que rapide.6

Según Thom, la catástrofe señala una discontinuidad en la acele-


ración del dinamismo de los fenómenos.

Qu’est-ce donc que la théorie des catastrophes, dans son acception


la plus générale? C’est essentiellement une théorie du dynamisme
universel... Toute existence est l’expression d’un conflit entre l’effet

  René Thom, Apologie du logos, p. 594.


6

497
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

érosif, dégradant de la duré (tout s’écoule, disait Héraclite) et un


principe abstrait de permanence (de genèse) qui assure la stabilité
de la chose et que j’appelle, après Héraclite, son logos.7

Tipología de las catástrofes


La naturaleza, en su orden y legalidad, muestra el equilibrio de sus
cuatro elementos químicos primordiales de las cosmologías de los
presocráticos, así como de la poética de Gaston Bachelard: tierra,
agua, aire, fuego.
En sus interacciones armónicas, tierra, agua, aire, fuego, vuelven
habitable al cosmos. Ellos son los agentes cósmicos que procuran el
hogar protector de la especie, su fuente de alimento y de vida. Ellos
mismos pueden llegar a convertir en un infierno la faz de la Tierra.
Clasifico las catástrofes en cuatro tipos, con base en el elemento
determinante de la misma. Obviamente, ni las catástrofes derivan
de o afectan a un solo elemento, pero sí es posible discriminar el
elemento detonador.
Catástrofes de la Tierra son los cataclismos, los terremotos, sis-
mos, deslaves, etcétera.
Catástrofes por agua son las inundaciones por lluvias, tempes-
tades oceánicas, desbordamiento de ríos y arroyos, los maremotos,
los tsunamis (que en japonés significa “ola en el puerto”), etcétera.
Catástrofes del aire: ventiscas, tormentas de viento, tormentas
de arena, tornados, huracanes, muchos de ellos ya identificados
con nombres, características, etcétera.
Catástrofes del fuego: olas de calor, incendios naturales, erup-
ciones volcánicas.8
Omito las descripciones, las medidas de intensidad de estas
irrupciones catastróficas de la naturaleza, así como la cuantifica-
ción de los daños y pérdidas humanas.

7
  Ibidem, p. 103.
8
  Recomiendo como material informativo primario, la lectura del libro mencio-
nado de John Withington; así como la consulta de la serie visual en DVD de la
National Geographic,Catástrofes naturales.
Une source de grande valeur sont les deux lettres de Pline le Jeune adres-
sées à Tacite, où Pline raconte la mort de son oncle Pline l’Ancien à cause
de l’éruption du Vésube, du 24 août 79, qui ensevelit Pompéi, Herculanum et
Stabies, en deux lettres à Tacite. [N. de la A.]

498
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

II. Aspectos humanos de las catástrofes


El problema de los daños, efectos económicos, conecuencias para
la salud y pérdidas humanas, constituye el segundo aspecto esencial
a considerar como características de las catástrofes.
Cuanto más pobres son las poblaciones, más fuertes son los efec-
tos destructivos de las catástrofes.
Las poblaciones urbanas más pobres son las más vulnerables a
todo tipo de catástrofes, por la densidad demográfica, las condi-
ciones de vivienda insalubres, carencias de luz, agua y otros servi-
cios elementales. De manera que, al elevado número de muertes,
se agregan los padecimientos en la salud: epidemias, hambrunas.
Finalmente, el estado de miseria se agrava.
Estos cuadros sociales han sido estudiados por la Unesco en
todos los continentes, y particularmente en aquellas regiones geo-
gráficas más expuestas a las catástrofes naturales y más vulnerables
desde el punto de vista de la pobreza de la población.
Cito el reporte preparado para el Consejo Internacional de
Ciencias Sociales, titulado Catastrophes naturelles et leur impact sur les
populations urbaines les plus pauvres:

La protection et l’amélioration de l’environnement sont des ques-


tions d’importance majeure, qui affectent le bien-être des popu-
lations et le développement économique dans le monde entier.
Un autre moment fort de la mobilisation internationale contre les
catastrophes naturelles est La Conférence de la Haye sur la pro-
tection de l’atmosphère, adoptée le 11 mars 1989 par quatre vingt
chefs d’état et de Gouvernement. Dans son premier paragraphe
on peut lire: Le droit de vivre est à la base de tous les autres. Sa garantie
est un devoir absolu pour les responsables de tous les Etats du monde. Les
mêmes conditions de la vie sur notre planète sont aujourd’hui menacées par
les atteintes graves dont l’atmosphère. (Colard 1996: 383).
Enfin, la Conférence de Rio et sa déclaration du 14 juin 1992 cons-
titue la manifestation la plus patente de cette mobilisation interna-
tionale contre les catastrophes naturelles.9

  Messanh Ahlinvi y Ben Wisner, Catastrophes naturelles et leur impact sur les popula-
9

tions urbaines les plus pauvres, pp. 3, 4.

499
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La Unesco enfoca sus trabajos en prevenir y atenuar los efectos de


los acontecimientos naturales extremos, con base en un derecho
humano universal básico: el derecho a la vida y a la vida digna.
Las catástrofes ponen de relieve dos extremos de la humanidad
espectadora: por un lado, la mezquina condición moral de quienes,
llevados por la codicia, roban, acaparan, explotan las necesidades
extremas de los damnificados.
Felizmente, esos seres son solamente las vergonzosas excepcio-
nes a las manifestaciones del más alto valor humano: el altruismo
generoso en las acciones de socorro, de solidaridad, de compasión,
sin distinción de geografías, razas o credos.

III. Catástrofes y ritmos cósmicos


El cosmos se presenta, en palabras de Giordano Bruno, como esa
“máquina y animal” gigantescos, sin límites, que, desde lo infinita-
mente grande a lo infinitamente pequeño, exhibe ritmos perfectos.10
Ritmo, en general, es una presentación del tiempo que conju-
ga continuidad y discontinuidad de los fenómenos. Para que haya
ritmo, es preciso que el tiempo dure, que haya duración. Pero no
se trata de una duración amorfa, sino más precisamente de una
temporalidad cuya continuidad está determinada por la irrupción
periódica de fenómenos que se repiten, diferentes, en intervalos
más o menos regulares.
La periodicidad de las discontinuidades en alternancias exactas
constituye los procesos rítmicos de la armonía perfecta de la tota-

  Cuando el hombre sólo tenía sus ojos para ver, tradujo en mitos la armonía cós-
10

mica, tal como testimonia Mircea Eliade, Le mythe de l’eternel retour. Archetypes et ré-
petitions. La filosofía china antigua enseña en el gran libro del proceso, el I Ching,
la observación literal y simbólica del juego de armonía y desarmonías cósmicas,
en el macro y microcosmos. Los presocráticos regalan a la posteridad unas bellas
cosmogonías poéticas centradas en l’eau (Thalès de Milet), l’air (Anaximène de Mi-
let), le feu (Héraclite d’Éphèse), les quatre racines: la terre, l’eau, l’air, le feu, (Empédocle
d’Agrigente). Platón da cuenta del mundo viviente, uno, los cuatro elementos, la
armonía cósmica, los tiempos cósmicos, el movimiento, los planetas y también
de la lucha contra la Atlántida, cfr. Timée; asimismo, da cuenta de la civilización y
hundimiento de la Atlántida en el Critias. La historia es larga y rica. Otro hito en
la historia del tema es la cosmología de Hildegarda de Bingen en el siglo XII, los
pensadores renacentistas (Bruno, Pico della Mirandola, etcétera), los modernos,
Descartes, Bacon, Leibniz, etcétera, y una última mención, la concepción nietzs-
cheana del eterno retorno. [N. de la A.]

500
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

lidad cósmica: día-noche, primavera-otoño, verano-invierno, año


lunar, año solar.11
Estos ritmos del sistema solar, se inscriben, a su vez, en ritmos
más amplios.
El sistema solar no es sino un ínfimo sistema en la galaxia, la Vía
Láctea en la que se encuentra.
La Vía Láctea, un gigantesco espiral cósmico, tiene sus brazos
y su centro.
La totalidad del sistema solar anida en el brazo de Orión, y gira
en torno al núcleo de la galaxia, a una velocidad de 217.215 kiló-
metros/segundo. La vuelta completa alrededor de la galaxia ocurre
cada 226 millones de años.
Es éste un ritmo que atañe a la especie humana.
Tomemos conciencia: inevitablemente, habitamos este ritmo, y
nos movemos a esa velocidad, por asombroso que pueda parecer a
nuestra ínfima condición.
Por si esto fuera poco, el sistema solar presenta un segundo
movimiento rítmico. Se trata de la oscilación del sistema solar de
norte a sur, y de sur a norte. Este movimiento es “más lento”, pues
ocurre en ¡7 kilómetros por segundo!
No olvidemos que nuestra especie está sujeta también a este
ritmo y velocidad.
Finalmente, el sistema solar pasa su tiempo moviéndose rítmi-
camente en otro vaivén simultáneo con los anteriores. Éste es un
ritmo alternado hacia el núcleo de la galaxia y luego en sentido in-
verso, hacia afuera. Este ritmo centrípeto-centrífugo ocurre a una
velocidad de 20 kilómetros/segundo.
También, esta minúscula partícula de polvo cósmico autollama-
da “especie humana” realiza, junto con el Sol y los otros planetas,
esta proeza.

  María Noel Lapoujade, “Timpuri cosmice si transgresiuni imaginare (fragment)”,


11

Symbolon, pp. 46-57. La intensidad extrema del golpe recibido, despierta una igual-
mente intensa transmutación, convertida en un intenso impulso hacia la vida.
M. N. Lapoujade, (sous la direction de), Tiempos imaginarios: ritmos y ucronías,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Puebla, 2002, cfr. M.
N. Lapoujade, Tiempos cósmicos y transgresiones imaginarias, pp. 19-40.
M. N. Lapoujade, “La imaginación rítmica”, La imaginación estética en la mirada
de Vermeer, pp. 50-51. [N. de la A.]

501
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Y, por lo tanto, se agita rítmicamente.


¿Cómo interpretar las rupturas del equilibrio de los procesos
cósmicos?
Esa armonía cósmica perfecta, en que una armonía entra dentro
de otra, queda rota de manera violenta y brusca en los cataclismos
extremos de las catástrofes. Son interrupciones inesperadas del
orden de un devenir sin sobresaltos. Y, por ello...
Las catástrofes son recurrentes. Se repiten, diversas, en sus mis-
mos tipos.
¿Es posible sostener una periodicidad de las rupturas?
Efectivamente, las catástrofes se suceden de manera periódica,
si bien en lapsos diversos, es decir, de manera irregular.
¿Cuántos terremotos, deslaves, maremotos, tsunamis, tempes-
tades, huracanes, tifones, tormentas de polvo, de arena, inunda-
ciones, sequías, etcétera, ha padecido la humanidad? No hay más
que ver la historia.
En tal sentido, se restablece de otra manera la vigencia del ritmo.
En suma, propongo tres modalidades de ritmo:
• En un primer nivel, se constata el ritmo de la continuidad
cíclica de la naturaleza.
• En un segundo nivel, se manifiesta la ruptura del primer
ritmo por las catástrofes; sin embargo, implica otra moda-
lidad del ritmo: la repetición periódica del fenómeno en
intervalos irregulares.
• En un tercer nivel, es posible implicar estos ritmos en un
ritmo, por así decir, superior. Se trata de la periodicidad
de la alternancia de ciclo y ruptura. Orden y catástrofe se
alternan en el devenir de la naturaleza.

En otras palabras, el devenir en orden, procesos regulares de los


fenómenos, manifiestan la forma, estructuras formales procesales, con-
centradas en la universalidad necesaria de las leyes.
Las rupturas del orden, desde la naturaleza salvaje a las catás-
trofes, ponen en evidencia la irrupción sin freno de las fuerzas vivas
de la naturaleza.
La alternancia de formas regulares y fuerzas irregulares nom-
bra otro modo del ritmo en que la especie humana está inmersa.

502
DE LA NATURALEZA SALVAJE A LAS CATÁSTROFES

La especie humana conjuga una serie de ritmos diversos, que van


desde los macrocósmicos hasta los microcósmicos, llegando aun a
los ritmos únicos e irrepetibles de cada individuo.
Somos ritmos en un universo rítmico: vida.

IV. Catástrofes como símbolo


La especie humana es, además y originariamente, imaginante, de tal
manera que, entre otros, segrega y construye universos simbólicos.12
Su poder de simbolización encuentra una pasta dúctil en las ca-
tástrofes, las que a nivel simbólico alcanzan una elevada, fructífera
y humanizante significación.

Simbolismo de las catástrofes


En general, las catástrofes son símbolos de mutación.
No de cualquier mutación, sino de mutaciones violentas, extre-
mas, radicales, sufridas en “situaciones límites”.13
Se trata de frecuentes mutaciones espirituales, transmutación
de los valores, valoración de la salud, la vida.
Entre los efectos de las catástrofes están la destrucción, la pérdi-
da, la muerte, la separación, la ruptura, el fracaso, etcétera, golpes
terribles de la naturaleza sobre sus habitantes; entre ellos, la espe-
cie humana. Esas situaciones límites operan como impulsarse a la
superficie del agua con un golpe del pie en el fondo. El resurgir
después de una catástrofe lleva a una vida nueva.
De manera que el simbolismo de las catástrofes que bebe del
pozo de la realidad indica un fundamental proceso de transforma-
ción humano a todo nivel.
La intensidad extrema del golpe recibido despierta una igual-
mente intensa transmutación, convertida en un intenso impulso
hacia la vida.
En términos místicos, se trata de muerte y resurrección, en esta
vida. El hombre, como el ave fénix, debe morir en su vida a su pro-
pio ser, para renacer en una forma más elevada, más sabia, más be-

12
  Cfr. M. N. Lapoujade, “Noción de homo imaginans”, 3, V, Filosofía de la imagina-
ción, pp. 193 y ss.
13
  Karl Jaspers, II, Situación, Einführung in die Philosohie. Introducción a la Filosofía,
pp. 19-23.

503
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

lla: “Il faut que tu veuilles brûler dans ta propre flamme: comment
voudrais-tu redevenir neuf si tu n’est pas d’abord devenu cendre?”.14
Sobrevivir a una catástrofe es el más intenso llamado a la vida.
La catástrofe nos invoca: aún puedes devenir artista y libre. ¿Qué
significa esto?
Sobrevivir a una catástrofe es el más intenso llamado a la vida.
La especie humana, pedazo de naturaleza, se rige por las leyes
cósmicas. En tal sentido, está sometida a los ritmos necesarios del
cosmos. Su vida transcurre en el marco de la necesidad (lo que es
así y no puede ser de otro modo).
Sin embargo, la especie humana es, a la vez, libre. El ser humano
tiene un espacio de libertad. Si la especie, el grupo o el individuo
sobrevive a la catástrofe que lo afecta, entonces puede devenir un
artista de su propia vida, un alfarero de su propia arcilla; entonces,
haciéndose, deviene libre.
En fin, la catástrofe nos invoca: aún puedes devenir artista y
libre.15

14
  Friedrich Nietzsche, “De la voie du créateur”, Ainsi parlait Zarathoustra, pp. 83-
84. “Verbrennen musst du dich wollen in deiner eignen Flamme: wie wolltest
du neu werden, wenn du nicht erst Asche geworden bist!” (F. Nietzsche, “Von
Wege des Schaffenden”, Also sprach Zarathustra, p. 80).
15
  M. N. Lapoujade, “Del conformismo a la transgresión”, La imaginación estética
en la mirada de Vermeer, p. 56.

504
Climats, saisons et temps

L’homme est devenu peu à peu, dans la vision des philosophes


indépendant de l’Univers... J’ai baptisé cela l’ “acosmisme”:
une négation du cosmos.
Michel Serres, Le paysage du monde

Ce sont le jour et la nuit, les mois, les périodes régulières


des saisons, les équinoxes, les solstices, toutes choses que nous
voyons, qui nous ont procuré l’invention du nombre, fourni
la connaissance du temps, et permis de spéculer
sur la nature de l’univers.
Platón, Timée

Clé
En général la philosophie contemporaine a un court regard. Ce
regard atteint les sociétés, les cultures, l’histoire. La poétique de
Gaston Bachelard contient le noyau vivant de la rêverie cosmique.
Il faut récupérer le cosmos comme l’habitat humain par excellence.
L’espèce humaine habite le cosmos qui, en même temps, l’habite.
C’est pourquoi mon propos central dans cet essai est celui de
dédoubler le pli complexe où s’entrecroisent l’astronomie et la
philosophie.
Les notions de climat et des saisons jaillissent de l’astrono-
mie, mais leur portée est bien plus longe. Les cycles du ciel et
de la terre, déterminent la bioclimatologie chinoise ancienne,
ainsi que la biogéographie. En particulier, les changements cli-
matiques ont une forte incidence sur le champ de la génétique
des populations.1

  Serge Desportes, Les cycles du ciel et de la terre. Bioclimatologie et médecine chinoise.


1

Luca Cavalli-Sforza, The History and Geography of Human Genes; y Genes, Peoples
and Languages.

505
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

L’astronomie est la toile de fond pour les recherches de l’ethno-


logie, en ce qui concerne aux sociétés et cultures nomades et séden-
taires. À l’arrière-fond les mythes sont à la source de l’astronomie
et l’ethnologie modernes, ainsi que de la philosophie. À partir des
mythes, qui offrent une nourriture vitale de la philosophie, le su-
jet du climat et des saisons se pose en termes de cycles et rythmes,
c’est-à-dire nous conduit au mystère du temps.
Notre texte esquisse une approche aux énigmes du temps blot-
tis au fond des cycles et rythmes cosmiques. Un éventail de sujets
se déploie à nos yeux émerveillés.

Accord sémantique
D’une part, le climat est l’ensemble de circonstances atmosphé-
riques et météorologiques (pressions, humidité, températures)
propres à une région.2
On peut distinguer le climat de la terre en général, les climats
particuliers d’une région, et les microclimats propres de la région.
Le climat de la terre résulte principalement de trois facteurs: l’éner-
gie solaire, l’effet de serre et les circulations atmosphérique et océa-
nique. L’énergie solaire arrive sous la forme de rayonnements
électromagnétiques, accompagnés de lumière.
Dans le cas de l’énergie solaire: elle dépend de la rotondité de la
terre, de l’inclinaison de son axe de rotation et de son orbite autour
du soleil. Ces trois facteurs déterminent: la distance de la trajectoire
des rayons; l’angle d’incidence, c’est à dire, si le rayon arrive à la
surface verticale ou oblique; et la distance majeur ou mineur de la
trajectoire des rayons en fonction du point de l’ellipse où la terre
se trouve pendant son translation annuelle. Donc, la géographie
terrestre présente des différents climats.
D’autre part, le mouvement de translation de la terre, la roton-
dité de la terre, l’inclinaison de l’axe de rotation journalière de la
terre, l’axe des pôles par rapport au plan de son orbite autour du
soleil, déterminent les saisons et son alternance. La terre tourne
autour du soleil sur une orbite en forme d’ellipse, contenue dans
un plan, le plan de l’écliptique. Mais la révolution autour du soleil

  Le Petit Robert.
2

506
CLIMATS, SAISONS ET TEMPS

et la rotondité de la terre même s’ils interviennent, ils n’expliquent


pas le phénomène des saisons. Il est dû uniquement au fait que
l’axe des pôles n’est pas perpendiculaire au plan de l’écliptique, en
d’autres mot, le plan équatorial de la terre et le plan de l’écliptique
ne sont pas superposés, mais ils forment un angle appelé obliquité,
qui est de 23,5 degrés. Si cet angle était nul, par rapport à la même
latitude, le même point, la quantité d’énergie solaire reçue serait
la même, donc la différence de température entre l’hiver et l’été
serait nulle, donc il n’y aurait pas d’hiver et d’été.
Ces phénomènes permettent une traduction au langage de
la géométrie plaine, donc on a à voir avec la sphère, les angles,
l’ellipse, sur le plan de l’écliptique. Mais la géométrie partage ce
champ de recherche avec l’optique à cause qu’il s’agit de phéno-
mènes de rayons de lumière. Ce n’est pas encore suffisant, parce
qu’il faut considérer les lois du mouvement et le phénomène de
la chaleur.
Ce carrefour de sciences et technologies involucrées est loin
d’épuiser la complexité des problèmes qui concernent au sujet du
climat et des saisons.

Délimitation du champ de réflexion


Tout simplement ces notions de climat et de saisons sont les dé-
tonateurs de la pensée humaine qu’essaie de comprendre l’envi-
ronnement (die Umwelt), par tous les moyens dont elle est capable.
Voilà l’importance de l’épigraphe de Platon. Les théories astrono-
miques et la technologie avec, se développent en tant que «théo-
ries de l’objet» au niveau du langage. Pour sa part, les réflexions
philosophiques déroulent la pensée en tant que «métathéories de
l’objet», donc on avance en recoulant au niveau du métalangage.
Le point de départ de notre réflexion délimite les notions théo-
riques (langage), à partir desquelles la réflexion se situe à niveau
de la métathéorie, donc il s’agit du métalangage.
Or, si l’on pousse la réflexion à l’extrême, par une méthode
appelé de «réduction» par Husserl, ou de «synthèse réductive» en
termes de Kant, nous sommes arrivés au coeur des problèmes de
l’espace et du temps. En ce sens, je conclue, les climats et les sai-
sons sont des manifestations concrètes du temps dans l’espace. En

507
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

somme, nous sommes arrivés au fondement dernier ou premier du


sujet: l’interdépendance d’espace-temps.3

Parcours
Les stations de notre parcours sont appelées en l’argot philoso-
phique: les thèses de notre essai.
Première thèse. Le climat et les saisons sont des signes «visibles»
du temps.
La thèse jaillit de la réponse a la question: comment apparaît,
comment se manifeste le temps? Comment devient-il «visible». Les
climats et les saisons ont leurs signes sensorielles empiriques: la
chaleur et le froid; les odeurs, la végétation, les animaux, la lon-
gueur des jours et des nuits, la façon de vivre qu’en dérive. Donc,
les climats et les saisons sont des manifestations concrètes, visibles,
du temps invisible. Sur ce fondement je soutiens le lien entre les
notions du temps et ses configurations imaginaires.4 Par rapport
à cette thèse, il est pertinent le Timée où Platon explique le temps
comme une image mobile de l’éternité:

C’est pourquoi son auteur (du Monde) s’est préoccupé de fabri-


quer une certaine imitation mobile de l’éternité, et, tout en orga-
nisant le Ciel, il a fait, de l’éternité immobile et une, cette image
éternelle qui progresse suivant la loi des Nombres, cette chose que
nous appelons le Temps.5

Deuxième thèse. L’être du temps est un mystère.


La thèse énonce la réponse à la question: Qu’est-ce que c’est le
temps? Saint Agustin prolonge la pensée de Platon d’un point de
vue chrétien. Il a posé la question de ce lien mystérieux de la cause,
l’auteur du temps et les manifestations visibles du temps. Son ex-
posé de la complexité du problème est très aigue:

3
  Il ne faut pas préciser que notre parcours est très bref, sans prétention d’être
exhaustif. [N. de la A.]
4
  Pour les liens entre imagination et géométrie, ainsi que pour les liens entre ima-
gination, géométrie et ses manifestations picturales, cfr. María Noel Lapoujade,
La imaginación estética en la mirada de Vermeer. [N. de la A.]
5
  Platon, Timée, Oeuvres complètes, Tome X, 37 d-e, p. 150.

508
CLIMATS, SAISONS ET TEMPS

...(Dieu) vous avez fait le temps lui-même. Et nul temps ne vous est
coéternel parce que vous demeurez immuablement; si le temps
demeurait ainsi, il ne serait pas le temps. Qu’est-ce en effet que le
temps? Qui serait capable de l’expliquer facilement et brièvement?
Qui peut le concevoir, même en pensée, assez nettement pour expri-
mer par des mots l’idée qu’il s’en fait? Est-il cependant notion plus
familière et plus connue dont nous usions en parlant? Quand nous
en parlons, nous comprenons sans doute ce que nous disons; nous
comprenons aussi, si nous entendons un autre en parler. Qu’est-ce
donc que le temps? Si personne ne me le demande, je le sais; mais
si on me le demande et que je veuille l’expliquer, je ne le sais plus.
Pourtant, je le déclare hardiment, je sais que si rien ne passait, il
n’y aurait pas de temps passé; que si rien n’arrivait, il n’y aurait pas
de temps à venir; que si rien n’était, il n’y aurait pas de temps pré-
sent. Comment donc, ces deux temps, le passé et l’avenir, sont-ils,
puisque le passé n’est plus et que l’avenir n’est pas encore? Quant
au présent, s’il était toujours présent, s’il n’allait pas rejoindre le
passé, il ne serait pas du temps, il serait l’éternité. Donc, si le pré-
sent, pour être du temps, doit rejoindre le passé, comment pou-
vons-nous déclarer qu’il est aussi, lui qui ne peut être qu’en cessant
d’être? Si bien que ce qui nous autorise à affirmer que le temps est,
c’est qu´il tend à n’être plus.6

À mes yeux la question: Qu’est ce que c’est le temps? enveloppe


une aporie. Plus précisément, la prétention de répondre aux ques-
tions ontologiques partielles jusqu’à la question dernière ou pre-
mière que veux «savoir» qu’est ce que c’est l’être est au delà des
possibilités humaines, donc est démesurée. Les ontologies sont des
magnifiques constructions imaginaires, ce sont des paris sur l’inat-
teignable, l’insaisissable, donc la seule ontologie possible c’est une
ontologie consciente de son caractère imaginaire.7 C’est pourquoi
je soutiens la thèse du temps comme un énigme insoluble, donc
un mystère.

6
  La réflexion de Saint Agustin toute au long du livre est incontournable. Cfr.
Saint Agustin, Les confessions, L. XI, Chap. XIV, pp. 263-264. [N. de la A.]
7
  María Noel Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer.

509
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Troisième thèse. Le phénomène du temps se manifeste en tant


que rythme.8
Le temps se présente en tant que phénomène; c’est à dire que
l’on peut seulement atteindre les manifestations temporelles, pour
ainsi dire, «visibles». Cette thèse se développe tout au long de l’his-
toire de la pensée, sur le montage des plus différents systèmes phi-
losophiques.9
La thèse se concentre dans un énoncé: Le rythme, en général,
implique l’organisation de formes en mouvement, donc il résulte
de l’organisation de structures mobiles. La «différence spécifique»
(Aristote) est la répétition. Il s’agit de mouvements semblables répé-
tés selon des intervalles constants. En somme, tout rythme dénote:
la répétition de mouvements en alternance constante.
À la base je soutiens la thèse: Tout se manifeste en tant que
rythme. Le cosmos apparaît rythmé, la vie s’écoule de manière
rythmique, l’espèce humaine montre des rythmes complexes, le
climat montre ses rythmes, les saisons arrivent rythmées.
Novalis l’en exprime dans un beau passage où il écrit:

Jahrszeiten, Tagszeiten, Leben und Schicksale sind alle, merkwü-


rdig genug, durchaus rhythmisch, metrisch, taktmässig. In allen
Handwerken und Künsten, alle Maschinen, den organischen

8
  J’ai travaillé ce sujet dans María Noel Lapoujade, La imaginación estética en la
mirada de Vermeer. [N. de la A.]
9
  Notre parcours laisse à côté la pensée, d’ailleurs incontournable de Kant, dont j’ai
fait des analyses et des développements à plusieurs reprises, parce qu’elle n’est
pas directement pertinente dans ce contexte, même si c’est une conception du
temps en tant que manifestation sensorielle. Il faut souligner la conception kan-
tienne du temps implique une révolution radicale dans l’histoire de la philoso-
phie. Elle inaugure une nouvelle ère de l’histoire. Le temps chez Kant n’est pas
une substance. Il n’est pas une essence. Il n’est rien de statique. Donc, qu’est-ce
que c’est le temps ? Sur le plan ontologique le temps « n’est pas ». Nous attei-
gnons le temps en tant que phénomène. Or, le phénomène résulte de la synthèse
des impacts sensoriels (les sensations) et l’action de la sensibilité de doter les
données de temps et d’espace. Cette opération appartient à la nature humaine en
tout temps et toute géographie. Elle est une fonction universelle (valide pour tout
sujet) et nécessaire (il ne peut pas être d’une autre manière). Le fait de concevoir
l’espace et le temps comme des formes a priori, devient un repère chez tous les
grands systèmes philosophiques jusqu’à nos jours. Pour ne pas citer qu’un seul
exemple il faut signaler la pensée de Gilbert Durand. [N. de la A.]

510
CLIMATS, SAISONS ET TEMPS

Körpern, unsren täglichen Verrichtungen, überall: Rhytmus,


Metrum, Taktschlag, Melodie. Alles was wir mit einer gewissen
Fertigkeit tun, machen wir unvermerkt rhythmis. Rhythmus findet
sich überall, schleicht sich überall, ein 10

Cette perspective radicale est extrêmement importante parce que


d’elle dérive une réponse claire à la question de la harmonie de
l’homme et le monde. Leibniz répond à la question avec sa cé-
lèbre notion de «la harmonie préétablie» (par Dieu) entre l’homme
et le monde. De sa part Kant, transforme la thèse métaphysique
de Leibniz en une «supposition transcendentale», c’est à dire, il
faut faire «comme si» (als ob) il était donnée une harmonie antre
l’homme et le monde afin de rendre possible la connaissance hu-
maine, les lois de la nature etc.11 Plus tard Carl Gustav Jung propose
la notion de «synchronie» entre l’homme et cosmos.
Quatrième thèse. En général, la harmonie des rythmes de la vie
de l’espèce humaine avec les rythmes de climats et des saisons dé-
termine: en tant qu’espèce, la survivance ou la extinction; en tant
qu’individus, la santé et la maladie.
En particulier, je considère que la harmonie de l’homme avec la
nature ne peut pas être réfutée parce que l’espèce humaine est une
espèce cosmique; pour ainsi dire, c’est un petit morceau du cosmos.
Donc, elle ne peut pas se soustraire à son condition. Sa vie se déroule
au rythme du cosmos. Maintenant à niveau de l’individu je soutiens
que la santé dérive de mener une vie rythmique, en harmonie avec
la harmonie du cosmos, ainsi que la rupture d’un des rythmes de la
vie humaine entraîne la maladie. J’en dérive, par autre biais, l’impor-
tance radicale du climat et des saisons sur la vie humaine.12
Cinquième thèse. Les climats et les saisons palpitent au rythme
de «l’eternel retour».

10
  Novalis, Aphorismen, IV, Teplitzer Fragmente, No. 89, p. 93.
11
  Immanuel Kant, Kant’s gesammelte Schriften. Kritik der Urteilskraft.
12
  En occident, entre d’autres, la médecine d’Hildegarde de Bingen, d ‘Agrippa
et de Paracelse, par des différents voies font dépendre la santé et la maladie des
facteurs cosmiques. Mais en ce sens il faut revenir à la sagesse de la médecine
chinoise ancienne où la santé et la maladie résultent de la bioclimatologie. Cfr. S.
Desportes, Les cycles du ciel et de la terre, Bioclimatologie et médecine chinoise. [N. de la A.]

511
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Il s’agit donc de la notion du temps en tant qu’éternel retour.


La pensée exubérante de Friedrich Nietzsche déploie en méta-
phores prégnantes l’idée du temps en tant qu’un eternel retour.
Nietzsche se pose sous la forme d’une question passionnée, teinte
de nuances de prière, son désir ardant d’éternité. Zarathoustra,
son porte-parole exprime par un «eternel retour stylistique» son
chant à l’éternité cyclique:

O comment n’aspirerais-je pas à l’éternité, au nuptial anneau des


anneaux – à l’anneau du devenir et du retour? ... Car je t’aime, ô
Eternité!
O comment ne désirerais-je pas ardemment l’éternité, le nuptial an-
neau des anneaux –l’anneau du devenir et du retour? ... Car je
t’aime ô Eternité!
O comment ne serais-je pas avide d’éternité, impatient du nuptial
anneau des anneaux – de l’anneau du devenir et du retour?... Car
je t’aime ô Eternité!

Le passage est riche en métaphores vibrantes où Nietzsche déguisé


en Zarathoustra invoque l’eternel retour intimement lié aux hasards
nécessaires du cosmos, ainsi que «le souffle créateur, de cette néces-
sité divine qui force même les hasards à danser des danses d’étoiles»;
«si je suis moi-même un grain de ce sable rédempteur...»; «il existe
un sel qui lie le bien au mal...»; «si j’aime la mer et tout ce qui res-
semble à la mer et le plus encore quand, irritée, elle me contredit:
si je porte en moi cette joie inquiète qui pousse la voile vers l’incon-
nu...». «Si ma vertu est une vertu de danseur, si souvent des deux
pieds j’ai sauté dans des ravissements d’or et d’émeraude... Ceci
est mon alpha et mon oméga, que tout ce qui est lourd devienne
léger, que tout corps devienne danseur, tout esprit oiseau: et en
vérité, ceci est mon alpha et mon oméga! O comment ne serais-je
pas avide de l’éternité, impatient du nuptial anneau des anneaux,
- l’anneau du devenir et du retour?»
Pour réaliser son alpha et son oméga, Nietzsche crie son désir
ardant d’un temps qui retourne éternellement, afin d’atteindre
sa régénération, sa renaissance. L’oméga, son but est d’atteindre
la sagesse de l’oiseau, qui est léger, qui vole; qui chante, il faut ne

512
CLIMATS, SAISONS ET TEMPS

plus parler, mais chanter; qui vie libre dans les cycles nécessaires
du cosmos.13
Nietzsche élargit la pensée à son maximum, il atteint une pro-
fondeur radicale.
Il faut observer que ce dédoublement des plis du problème
du temps va à la rencontre des conceptions du temps cyclique qui
émergent de recherches anthropologiques et ethnologiques. En ce
sens s’érige la conception de Mircea Eliade. Il constate que partout
existent conceptions de la fin et du commencement de périodes de
temps sur le fondement des rythmes bio-cosmiques.14
Sixième thèse, «l’éternel retour» implique la régénération d’un
temps qui commence et se termine de façon cyclique qui se repré-
sente en tant que répétition archétypique.
Mircea Eliade souligne pour les sociétés archaïques l’impor-
tance de la notion bio-cosmique de la régénération de la vie, de
la nature, à la base de la conception du temps. Ce qui domine
en toutes les conceptions cosmico-mythologiques est le retour
cyclique, l’éternel retour y conçu comme la répétition d’un fait
archétypique, qui est projeté aux plans: cosmique, biologique,
historique, humain, etc.15
D’autre part, la notion de régénération de la vie a des consé-
quences décisives sur la façon de «vivre le temps» à niveau de l’indi-
vidu-social. L’individu-social reste à l’écart de l’irréversibilité du temps,
plutôt au contraire il est habité par un temps dont la régénération
répétée transmute sa vie en un présent atemporel.16
Septième station. Elle n’est pas précisément notre thèse, mais
elle esquisse une polémique dont le pivot est au centre de notre
étude. Je signale la polémique à partir de la sixième thèse, dont
le dernier énoncé enveloppe deux notions clé. On peut reformu-
ler la tension des notions d’irréversibilité du temps et du présent
atemporel en deux thèses antinomiques, l’une affirme la continuité

13
  Friedrich Nietzsche, Ainsi parlait Zarathoustra, Les sept sceaux, 1-7, pp. 264-267.
14
  Mircea Eliade, Le mythe de l’eternel retour. Archétypes et répétitions, 2 La régénération
du temps. En español, El mito del eterno retorno. Arquetipos y repetición, 2 La regene-
ración del tiempo, p. 56.
15
  M. Eliade, ibidem, p. 90.
16
  Ibidem, pp. 86-87.

513
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

temporelle, l’autre soutient la discontinuité du temps. J’en évoque


la polémique entre Henri Bergson et Gaston Bachelard.17
Dans le contexte de son perspective philosophique, Bergson
soutient la continuité à niveau de l’histoire de la nature, c’est à dire,
du temps naturel, où s’inscrivent les espèces, et l’espèce humaine
en tant qu’être naturel, le développement de son temps biologique
dans le temps naturel. La notion temporelle centrale en ce domaine
est la notion d’évolution.18
Par rapport au temps subjectif, Bergson soutient que le regard
vers l’intimité, l’introspection, atteint le temps vécu et le temps
subjectif est vécu comme une durée.
La thèse bergsonienne est la suivante: «La durée toute pure est
la forme que prend la succession de nos états de conscience... ces
états il ne les juxtapose pas à l’état actuel comme un point à un
autre point...».19
Bergson utilise la métaphore de l’enveloppement et du dévelop-
pement d’un fil pour expliquer la continuité du temps biologique
du passé, présent et futur par rapport à l’âge. L’enfance pratique-
ment n’a pas un passé, tout est à venir. L’adulte se situe à mi chemin,
le fil vers le passé et le fil vers le futur ont des longueurs semblables.
La vieillesse a un long fil passé et un court fil vers l’avenir.20
De son côté, Gaston Bachelard soutient que le regard intérieur,
subjectif dévoile des instants. L’intimité immédiate est vécue en
instants. Elle est une succession d’instants monadiques, isolés. Il
soutient:

Le temps pourra sans doute renaître, mais il lui faudra d’abord


mourir. Il ne pourra pas transporter son être d’un instant sur un
autre pour en faire une durée. ... Si notre coeur était assez large
pour aimer la vie dans son détail, nous verrions que tous les ins-
tants sont à la fois des donateurs et des spoliateurs et qu’une nou-

17
  M. N. Lapoujade, Diálogo con Gaston Bachelard acerca de la poética, pp. 30-33.
18
  Henri Bergson, (1859-1941), Matière et mémoire y L’évolution créatrice, La pensée
et le mouvant.
19
  H. Bergson, Essai sur les données immédiats de la conscience, cfr. Le temps homo-
gène et la durée concrète.
20
  H. Bergson, «Introduction à la métaphysique», Revue de Métaphysique et de Morale.

514
CLIMATS, SAISONS ET TEMPS

veauté jeune ou tragique, toujours soudaine, ne cesse d’illustrer la


discontinuité essentielle du Temps. 21

Selon Bachelard il ne s’agit pas de l’évolution créatrice, mais d’ins-


tants créateurs.22
D’ailleurs, cette pensée assure une vieillesse où le changement
et la nouveauté est possible. C’est un beau regard sur l’âge mûre,
un regard d’espoir, de liberté. En d’autres mots le printemps jaillit
de l’hiver. La vieillesse peut avoir son printemps. La notion bache-
lardienne du temps discontinu, un temps qui meurt et rennaise, im-
plique la thèse des commencements infinis, c’est à dire, implique la
notion de l’éternel recommencement du temps. Par un autre biais,
nous retrouvons les différentes thèses, que nous venons d’énoncer
sur la fin et la renaissance du temps.

Conclusion. Proposition d’une perspective différente


Le rythme des climats et des saisons montre la répétition pério-
dique du même, éparpillé de différences. La «loi du ciel» de la sa-
gesse chinoise ancienne, le «logos» héraclitéen dans le sens de «loi
du cosmos»23 nous soumet à son nécessité, nous détermine en tant
qu’espèce psycho- biologico-sociale, ainsi que comme des individus
appartenant à l’espèce. Première conclusion: pourtant cette légalité
cyclique qui nous gouverne laisse un espace à la liberté humaine.
Plus profondément encore, les cycles cosmiques s’érigent comme
des modèles éthico-esthétiques de l’humain.
Par rapport à la continuité vs. discontinuité du temps. Je pro-
pose réduire les arguments à figures géométriques, pour revenir
au commencement de notre étude. On peut représenter la concep-
tion de la continuité du temps en tant qu’évolution et durée chez
Henri Bergson, par moyen d’une ligne droite, une flèche verti-
cale. La conception du temps en tant qu’instants isolés, monades
de temps, succession d’instants absolus de Gaston Bachelard des-
sine plusieurs flèches ascendantes constituées par points écartés.

21
  Gaston Bachelard, L’intuition de l’instant.
22
  G. Bachelard, L’intuition de l’instant, p. 18.
23
  Il faut dire en passage que cette référence chez Héraclite fait allusion aux liens
complexes entre Logos, et Diké. [N. de la A.]

515
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Le temps en tant que cycles répétés en éternel retour, esquisse la


figure des cercles enchaînés.
À mes yeux il est possible soutenir une sorte de continuité du
temps, en tant que construction complexe en tant que continuité
du discontinu. Une continuité composée par la succession d’ins-
tants monadiques, qu’on peut traduire en termes d’espace en tant
qu’une succession de points séparés (continuité du discontinu). Je
propose une pluralité de successions de points-instants, dessinant
des spirales ascendantes, ce qui correspond à l’image de plusieurs
spirales. Il faut remarquer qu’il ne s’agit pas d’une spirale conti-
nue qu’indique une sorte d’évolution dialectique de l’histoire, par
moyen d’un «Aufhebung», une synthèse des opposés (Hegel-Marx).
Si je traduis en mots l’image de plusieurs spirales ascendantes de
points, nous arrivons à une conception du temps où les cycles sont
ouverts, donc il s’agit d’une répétition semée de différences. Un ro-
sier fleurit chaque printemps, mais les roses ne sont pas les mêmes,
elles ne sont pas identiques. Le fait de proposer plusieurs spirales
envisage que «le temps» invisible, devient visible, perceptible, en
tant que innombrables figures concrètes, images du «temps».
Finalement, les spirales de points indiquent les marges du ha-
sard au sein de la nécessité, de la liberté humaine au sein de la loi
cosmique. La perspective des instants indépendants nous libère du
fardeau du passé.24
J’évoque le poète Antonio Machado quand il murmure : «hoy es
siempre todavía», comme l’espoir d’un nouveau lendemain, comme
l’espoir rassurée de l’aurore.

  Il est possible transformer même le karma. Cfr. Taisen Deshimaru, La pratique


24

du zen. [N. de la A.]

516
Trayectos hacia la fantástica trascendental1

La fantasía sienta el mundo futuro o en lo alto, o en lo profundo,


o en la metempsicosis hacia nosotros. Soñamos con viajes a través
de todo el mundo: ¿no está entonces todo el mundo en nosotros?
No conocemos lo profundo de nuestro espíritu. Hacia adentro va
el camino hacia lo misterioso. En nosotros o en ningún lugar está
la eternidad con sus mundos, el pasado y el futuro. El mundo ex-
terior es el mundo de las sombras, él arroja sus sombras
en el reino de la luz.
Novalis, Aphorismen

Clave
El recorrido de nuestro pensamiento en el presente estudio está
pautado en tres tiempos: en el primer momento, siento las bases se-
mánticas de la reflexión. Segundo momento: esbozo una genealogía
de la noción de fantástica trascendental. Tercer momento, bosquejo
una propuesta final.

Primer momento. Acuerdos semánticos


Fantasía. Los términos “fantástico”, “fantasía”, tienen una larga his-
toria, cuyo uso explícito nos remite al griego. El término “fantasía”
deriva del verbo phantázesthei, que significa devenir visible, apare-
cer, asomar (se), de donde parecer, indica luz, brillar, claridad. El
griego maneja también phaínein, phaíno, que significa hacer visi-
ble, devenir visible. De aquí deriva “fenómeno”, lo que aparece,
lo que se manifiesta. Pero también deriva “fantasma”: aparición,
imagen-sueño, esto es, visión, o imagen engañosa. Asimismo, el
mismo término phaínein nos remite al “fantasear”, que denota la

  5 de julio de 2011. Traducido al italiano: “Verso una fantastica trascendentale”, Re-


1

vista Bachelardiana, de la Università la Orientale de Nápoles, Génova, Italia, 2011.

517
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

entrega del sujeto al juego de la fuerza de la imaginación, al poder


de imaginar, en todos sus matices e implicaciones, como pueden
ser: descubrir, encontrar, inventar, fingir, improvisar, pero incluso
estar extraviado, perdido, enajenado, desorientado respecto de lo
real. El “fantaseador” es el soñador, el evasivo y aun el visionario;
el iluso, el exaltado o el entusiasta, es decir, actitudes que admi-
ten todo tinte valorativo. Lo “fantástico” es lo ilusorio, o lo irreal,
cuando se refiere al producto. Lo “fantástico”, en tanto función
de configuración imaginativa, denota la fuerza, los procesos para
exponer figurativamente, dotar de imágenes lo excesivo, lo increí-
ble, lo grandioso, lo maravilloso. Todos estos términos comparten
la raíz phan, de la que derivan phaíno, brillar, aparecer y phanero:
aparente, fantasma, visión, sueño.2 En consecuencia, denotar el
campo semántico del término “fantasía” nos induce a conservar
esa ambigüedad esencial que implica la fantasía y lo fantástico, de
a la vez ser visible-invisible, mostración-ocultación, así como la gama
que va desde el descubrir, inventar, hasta fingir, y aun extraviarse
en el marco de “lo dado”, impropiamente asimilado a “lo real”. Lo
fantástico, en su expansión ilimitada, toca lo maravilloso, más aún,
en sus alardes de poder roza el misterio.
Trascendental. En el presente contexto, circunscribo el sentido
del término al uso kantiano del mismo. El pensamiento de Kant es
un rompehielos de la historia de la filosofía occidental. Sienta las
bases de su teoría con la puesta en práctica de una metáfora que des-
pliega en las tres Críticas: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón
práctica, Crítica de la facultad de juzgar. Su propósito es el de ensayar
el uso filosófico de una perspectiva en la que el objeto (Tierra) sea
el que gira en torno al sujeto (Sol). Sin embargo, abiertos los ojos
al mundo se encuentra con las singularidades únicas, es decir, los
individuos, cada uno tan diferente de otro como los rostros, porque
no hay dos rostros iguales. Individuos sociales, históricos, culturales,
en épocas y espacios diferentes, en fin, es el reino de la diversidad
más absoluta. De manera que, para poder poner en práctica la me-
táfora de la revolución copernicana, se aboca a la prometeica tarea
de intentar desentrañar, en el seno de esas infinitas singularidades

  Paul Grebe, “Etymologie”, 7, Der Grosse Duden, p. 508.


2

518
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

únicas, los individuos, funciones, operaciones universales y nece-


sarias, esto es, a priori, del uso de sus facultades de la subjetividad.
En tal sentido, emprende metódicamente la investigación de “las
posibilidades y los límites” de las diversas funciones de la subjetivi-
dad. Si tenemos un rifle para alcanzar un objetivo a una distancia
de cien metros, primero tenemos que saber si el rifle tiene esos
alcances; del mismo modo, para poner en uso la sensibilidad, el
entendimiento, la imaginación, la facultad de juzgar, la razón, es
imprescindible conocer sus posibilidades y sus límites de cada una
de ellas. En esto consiste un aspecto central de su filosofía crítica.3
En consecuencia, la labor crítica avanza con un procedimiento
similar al del químico: el procedimiento de decantación. Esto es, en el
seno del uso empírico, subjetivo, diferente y relativo de cada una de
las funciones de la subjetividad individual, Kant procede a separar
el uso empírico de un uso, como el de las operaciones matemáticas,
que es un uso trascendental. Trascendental significa las maneras, los
procedimientos a priori, esto es, universales y necesarios,4 de cada
una de las funciones subjetivas: sensibilidad, imaginación, enten-
dimiento, facultad de juzgar, razón. Trascendental: usos a priori de
las funciones de la subjetividad.

Segundo momento. Esbozo de una genealogía de la fantástica trascendental


Kant inicia la genealogía. En continuidad con los acuerdos semán-
ticos previos, y a partir de ellos, se comprende que Kant indaga en
el seno de la subjetividad entre todas las demás funciones, los usos
trascendentales de la imaginación. Si partimos de lo obvio, por base
irrefutable, decimos: la imaginación, imagina. Sin embargo, esta afir-
mación ingenua desencadena una rica y compleja red de funciones
posibles de la acción (verbo) de imaginar. Pone de manifiesto esa
fuerza de configuración, como “una función ciega aunque indispen-
sable del alma” y “de la cual rara vez tenemos conciencia”, de la que
sí se constata que configura, es decir, expone en configuraciones

  Immanuel Kant, Werkausgabe.


3

  A priori es lo que se da en la experiencia, sin derivar de ella, y se define por las


4

notas de universalidad y necesidad. Universal significa lo que es válido para


todo sujeto posible en toda circunstancia posible. Necesario significa “lo que es
así” y no puede ser de otra manera. [N. de la A.]

519
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

los conceptos empíricos, es decir, los dota de imágenes. La imagi-


nación segrega imágenes, que son exposiciones de los conceptos
mediante sus configuraciones.5
Asimismo, Kant encuentra un uso trascendental de la imagina-
ción, que son operaciones por las cuales la imaginación tempora-
liza, impregna de temporalidad las categorías (conceptos puros a
priori, atemporales del entendimiento), para hacerlas compatibles
con las intuiciones (percepciones de la sensibilidad). Las intui-
ciones (solamente sensibles según Kant) consisten en captar sen-
sorialmente los datos, los impactos y ordenarlos en: arriba-abajo,
atrás-adelante, izquierda-derecha. En este sentido, son operaciones
de espacializar los datos. Asimismo, las intuiciones captan los datos
como presentes, respecto de pasados, futuros, esto es, temporaliza
los fenómenos (impresiones sintetizadas, organizadas en espacio-
tiempo). De tal modo que todos los fenómenos, en cuanto vividos,
en cuanto procesos de una subjetividad viviente, se convierten por
ese hecho en fenómenos temporales, en procesos temporales. Esos
procesos primarios de temporalización de los impactos sensoriales
recibidos puede pensarse, esto es, incluirse en conceptos, gracias a
la función trascendental de la imaginación epistémica, consistente
en la actividad de los schemas trascendentales. En los procesos epis-
témicos, los schemas trascendentales son maneras a priori de usarse
la imaginación, cuya acción consiste en dotar de tiempo, que yo
llamo temporalizar las categorías, para volverlas compatibles con
las intuiciones sensibles (perceptos).6

5
  I. Kant, Kritik der reinen Vernunft, Elementarlehre, II Teil, I Ab, I Buch, I Haupts-
tück, p. 116. Op. cit., K. Deduktion der reinen Verstandesbegriffe Ausgabe A,
176 a-177-a y Ausgabe B, 26, p. 184b.
6
  El trayecto genealógico recorrido en este estudio, obviamente no exhaustivo, es
el que va de Kant, pasando por Novalis y Sigmund Freud, para llegar a Gilbert
Durand, y culminar en Roger Caillois. En este esbozo genealógico es determi-
nante el pensamiento auroral de Gaston Bachelard en toda su obra, respecto de
su concepción de la imaginación en general, así como las esclarecedoras pági-
nas sobre Hoffmann. Cfr. la obra completa de la poética de Bachelard. Remito
a María Noel Lapoujade, Diálogo con Gaston Bachelard acerca de la poética. Pongo
énfasis especial en la obra de Henry Corbin y, en particular, L’imagination créatri-
ce dans le soufisme d’Ibn Arabi, que he analizado en “L’orient de Henry Corbin ou
la vie philosophique en quête de la lumière”, Symbolon, 3, pp. 250-258. También
he dejado de lado diversas “puestas en obra” de la fantasía, tales como Hoff-
mann, Friedrich Nietzsche, Guy de Maupassant, André Breton y los surrealistas.

520
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

Kant es terminante cuando sostiene que los schemas aparecen


como operaciones a priori del tiempo, y cuyo objeto es “la serie
del tiempo, el contenido del tiempo, el orden del tiempo”, y por
si fuera poco, agrega de manera contundente que los schemas son
procedimientos con “el conjunto del tiempo en relación con todas
las cosas posibles”.7
El Romanticismo alemán en general, y Novalis en particular, de-
sarrolla los gérmenes que viven en el pensamiento de Kant. En este
caso, la imaginación que en Kant se vuelve una protagonista princi-
pal, resulta enormemente potenciada. En sus Cuadernos de Freiberg
Novalis declara: “el bien más grande reside en la imaginación”.8 La
íntima alianza del entendimiento con la imaginación, contenida
ya en el pensamiento de Kant, se encuentra amplificada en Novalis
cuando afirma: “Un claro entendimiento, con una imaginación
cálida como compañera, he ahí el verdadero alimento del alma, el
alimento que da salud”.9 Más aún, Novalis señala la relevancia de
crear una fantástica, acerca de la cual afirma: “Si poseyéramos una
fantástica como poseemos una lógica, habríamos encontrado el arte
de la invención”.10
En fin, el epígrafe de Novalis es un concentrado de tesis radicales
que esbozan una fantástica trascendental. Él señala que la fantasía
tiene el poder de moldear el futuro, es una función temporal crea-
dora de tiempos, que conllevan su coordenada espacial simbólica:
en lo alto o en lo bajo. Función temporal que permite de-velar la

Cfr. M. N. Lapoujade, “F. Nietzsche o desde la física y la biología a la metafísica


biológica del arte”, en México, un país de ensueño, pp. 29-43. “La seducción de
una filosofía radical en Guy de Maupassant”, Revista de Filosofía de la Universidad
de Costa Rica, pp. 33-37. “Notas sobre filosofía surrealista”, Relaciones, pp. 14-15.
La imaginación alquímica en Remedios Varo, en proceso de edición. [N. de la A.]
7
  I. Kant, “Der Transzendentalen Doktrin der Urteilskraft”, I, K.r.V., pp. 197-200.
He analizado in extenso estos temas en: M. N. Lapoujade, “Esquematismo y sim-
bolismo en el pensamiento de Kant”, Relaciones, pp. 14-16. “La revolución kan-
tiana del sujeto”, Revista de la Universidad de Costa Rica, pp. 125-134. “Imagen y
temporalidad”, Relaciones, pp. 14-15. “Imagen y temporalidad”, Mayéutica. “Kant-
Proust: une rencontre esthétique”, en Kant et la France, Kant und Frankreich, bajo
la direction de Jean Ferrari, Margit Ruffing, Robert Theis, Matthias Vollet, co-
lección “Europea Memoria”, pp. 157-167. [N. de la A.]
8
  Novalis, “Schriften von Novalis”, “Cuadernos de Freiberg”, en Fragmentos.
9
  Op. cit., Últimos fragmentos.
10
  Op. cit., El proyecto enciclopédico. Enrique de Ofterdingen, VII, IX.

521
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

metempsicosis en la subjetividad vivida. En el mundo de la fantasía,


todos los espacios vastos, amplios, lejanos, inabarcables habitan la
intimidad. La fantasía vuelve íntima la eternidad, los pasados y los
futuros, desde el presente, su actualidad. En Novalis, la fantasía
proyecta más luz en el misterio luminoso de la intimidad. He aquí
el porqué de nuestro epígrafe, clave de nuestra propuesta: la ima-
ginación con la fantasía, función temporal por excelencia, núcleo
de luz, impulso de vida.
En el sinuoso camino de la gestación de una fantástica trascen-
dental surge, inesperadamente, la figura de Sigmund Freud, quien
en los comienzos del psicoanálisis encuentra que las fantasías histé-
ricas desempeñan un papel fundamental. Con el aporte de Freud
se confirma una vez más que, así como todo día tiene su noche, to-
da luz su sombra, la fantasías tienen su patología. Sigmund Freud,
paradojalmente, arroja luz sobre el lado oscuro, patológico de la
fantasía. En la correspondencia de Freud con Fliess, de 1897, Freud
declara que “la pieza que le faltaba para resolver el rompecabezas
de la histeria” está en las fantasías histéricas como fuente de los pro-
cesos inconscientes. Según Freud, la imaginación encuentra en las
fantasías una vía idónea para exteriorizarse. En general, el papel de
la imaginación y de las fantasías está salpicado a lo largo de toda la
obra de Freud, razón por la cual queda al margen de este ensayo;
no obstante, es preciso destacar ese lugar central de la imaginación,
los imaginarios y las fantasías en el universo freudiano.11
Después de varios saltos inevitables en este breve rastreo genealó-
gico, llegamos al pensamiento de Gilbert Durand.12 Nos centramos en
los Élements pour une fantastique transcendantale. En su primera sección,
asienta las premisas. Primero, él asume “un point de vue structural et
sociologique” a partir del cual sostiene que “la mentalité imaginaire
est un état de la mentalité humaine tout entière...”. Segundo, a partir
de ellas, Durand sostiene la tesis de que el “trajet anthropologique”
del sujeto humano en su medio circundante escapa a la explica-
ción histórica en cuanto, porque la historia no explica los arque-

11
  Sigmund Freud, Los orígenes del psicoanálisis. Carta de Freud a Fliess, 6, abril,
1897. Carta del 2, mayo, 1897. S. Freud, Obras completas.
12
 “Éléments pour une fantastique transcendantale”, Les structures anthropologiques
de l’imaginaire, Introduction à l’archétypologie générale, pp. 437-491.

522
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

tipos, “l’histoire elle-même étant du domaine de l’imaginaire. Et


surtout à chaque phase historique l’imagination se trouve présente
tout entière”.13 Tercero. Sobre estas bases teóricas y sus constataciones
etnológicas, Durand sostiene que más allá de los relativismos cultu-
rales, pedagógicos, psicológicos, sociohistóricos, es preciso y posi-
ble encontrar “l’universalité du contenu imaginaire fondamental”.
Con base en este contexto filosófico, Gilbert Durand despliega su
noción de “fantástica trascendental”. Reconoce un papel decisivo a
la función fantástica para la especie humana. Hago énfasis especial
en la relevancia de esta aportación de Gilbert Durand, quien afirma:

Nous n’insisterons pas davantage sur l’immense rôle que joue


la fonction fantastique dans la recherche et la découverte.
L’imagination est à la fois l’estafette et la banderille de la science.
La fonction fantastique tient un rôle direct dans l’action: n’y a-t-il
pas des «oeuvres de l’imagination» met toute création humaine,
même la plus utilitaire, n’est-elle pas toujours nimbée de quelque
fantasie? Dans ce «monde plenier» qu’est le monde humain créé
par l’homme, l’utile et l’imaginatif sont inextricablement mêlés.
...Ainsi l’aube de toute création de l’esprit humain, tant théorique
que pratique, est gouvernée par la fonction fantastique. 14

Respecto de este pasaje, asimismo, hago notar que Durand se


refiere a la “fonction d’imagination” y a la “fonction fantastique”
indistintamente, sin establecer ninguna discriminación ni matiz,
como si fueran lo mismo, sinónimas, indiferenciadas.15
El segundo apartado del capítulo se centra en la noción de es-
pacio como forma a priori de la fantástica. Éste es, a mi juicio, el
pasaje más problemático del planteamiento de Durand. Después
de refutar la durée bergsoniana como dato inmediato de la concien-
cia, y el tiempo kantiano porque lo asimila al tiempo homogéneo
euclidiano, concluye en “l’espace comme ‘sensorium’ général de
la fonction fantastique”.16

13
  Ibidem, pp. 452, 454.
14
  Ibidem, p. 461.
15
  Ibidem, p. 456.
16
  Ibidem, p. 472.

523
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Es ésta una tesis cuestionable, por los supuestos que implica


respecto de las nociones filosóficas cruciales de espacio, tiempo y
sus relaciones, a nivel antropológico, epistemológico, estético, on-
tológico, en general, y trascendental, en particular.
Durand sostiene la tesis de que “c’est l’homogénéité de l’espace
qui prend source dans la volonté ontologique d’identité, dans le
désir de transcendre le temps...”.17 Primero, separa, como sea que
los entienda, espacio de tiempo como dos identidades autónomas,
separadas e independientes. Primera afirmación muy problemáti-
ca, que, por mi parte, no comparto. Segundo, es preciso cuestionar
su crítica de la noción kantiana de espacio como euclidiana sin
más. Tercero, se basa en un supuesto altamente discutible: “la volun-
tad ontológica de identidad”. Este gran supuesto no demostrado
se filtra inadvertido, para convertirse en la base de la noción de
“homogeneidad” del espacio. Este supuesto que, por otra parte,
no comparto, sirve de base a una noción de “homogeneidad” del
espacio, que cuando la aplica al pensamiento de Kant denota una
interpretación del pensamiento de Kant que parece externa a las
premisas del filósofo de Königsberg. El espacio bajo la mirada de
Kant no pertenece a la realidad exterior del sujeto, ni es una matriz
(continente) en la que el sujeto se ubica. El espacio en Kant no es
ni homogéneo ni heterogéneo, no es sustancia, no es esencia, se
presenta (fenómeno) como una operación, una función. Espacio
y tiempo no revisten un estatuto ontológico, no se describen como
“cosas en sí”, noúmenos, si se sostiene una postura crítica coherente.
Por ello, y con base en Kant, concibo el espacio como las operacio-
nes de espacializar, y el tiempo como las operaciones de temporali-
zar. Los verbos espacializar y temporalizar condensan con claridad
mi perspectiva antropológica, con sus funciones trascendentales
de la subjetividad. Asimismo, se demarca con nitidez esta postura,
de una tesis ontológica como la de Heidegger, para quien, a partir
del predominio de la acción de temporalizar según Kant, llega a
afirmar que Ser es tiempo.
Por lo que toca al deseo de trascender el tiempo, a lo largo de
la historia de la especie humana desde que tenemos noticias, en

  Ibidem, p. 478.
17

524
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

todas las épocas (tiempo) y sociedades (espacio) la especie ha deja-


do las más diversas huellas de su deseo de inmortalidad, de perdu-
rar eternamente vivo. Sólo aludo a la historia de la alquimia como
modelo de esta búsqueda.
¿El deseo de trascender el tiempo sólo puede darse en la volun-
tad de identidad? En cada individuo coexisten diversas lógicas: de la
identidad, que usa en determinadas circunstancias, por ejemplo en
ciertos trabajos, como un diagnóstico médico; en otras situaciones
vale la lógica de la sí contradicción. En su vida misma, André Breton
reivindicaba su “derecho a la contradicción”. No solamente es un
derecho, sino que se comprueba en las más diversas circunstancias
a nivel individual, social, cultural, histórico, que nos contradecimos.
Otra lógica de la que somos portadores es la lógica onírica con su
propia legalidad, etcétera. Este ser contradictorio, que vive el oxí-
moron no a nivel de la retórica, sino a nivel de la vida, es este ser
quien aspira a la inmortalidad, al dominio del tiempo.18
Finalmente, el apartado III del capítulo que comentamos, titu-
lado “Le schématisme transcendantal de l’euphémisme”, se abre
con la siguiente tesis altamente problemática:
Si l’espace semble bien être la forme a priori où se dessine tout trajet
imaginaire, les catégories de la fantastique ne sont alors pas autre
chose que les structures de l’imagination... Tout processus imaginai-
re... se résorbe en dernier ressort dans une topologie fantastique...
Si l’au-delà fantastique perd la notion du temps, il surdétermine
celle de l’espace...19

Sin la posibilidad de desarrollar aquí esta discusión, por lo menos


dejo señalados los puntos a mi juicio álgidos: primero, el uso indis-
tinto de imaginación y la fantasía, que retomamos en la conclusión.
De igual manera, es preciso repensar la refutación de la condición

18
  Remito a mis libros citados, donde desarrollo y argumento cada uno de los
puntos. Por lo que respecta a la geometría euclidiana, así como las nociones de
espacio y tiempo, entre otros, en la física de Einstein, cfr. La imaginación estética
en la mirada de Vermeer. En lo que respecta a la “lógica de la imaginación”, cfr.
Filosofía de la imaginación, 3, III, pp. 171-183. Las referencias a la alquimia están
salpicadas en diversos artículos. [N. de la A.]
19
  Ibidem, p. 480.

525
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

temporal de los procesos imaginarios y/o fantásticos. Segundo,


¿con base en qué es posible aislar la operación sensible de espacia-
lizar respecto de la operación sensible-imaginaria de temporalizar?
¿Cómo desligar el espacio-tiempo trascendental en que irrumpe la
imagen? ¿Qué imagen no se da en “su espacio” y “su tiempo” pro-
pios? Cada imagen se ubica en su propio espacio imaginario, y su
tiempo imaginario concomitante. El desafío que propongo es in-
tentar una introspección en el presente, hacia el presente, o como
un acto de memoria, o una anticipación, o una utopía o ucronía,
en imágenes. Por sencilla que sea la mirada hacia la subjetividad
vivida, no se encuentran imágenes sin estar emplazadas en un es-
pacio y un tiempo inherente a cada una, que llamamos espacio-
tiempos imaginarios. En consecuencia, asumo la tesis de que toda
imagen irrumpe en un espacio y un tiempo imaginario que le es
propio, único, intransferible, como el singular espacio-tiempo de
esa configuración. Claro que las imágenes, como capta con luci-
dez Bachelard, brotan en el instante, y por definición el instante
no transcurre, porque si transcurre, dura, y si dura, no es instante.
Es la paradoja del instante, que para ser tal es un tiempo fuera del
tiempo. El instante es un tiempo sin tiempo.20
Un trazo más en nuestro esbozo genealógico nos conduce a una
obra mayor en el ámbito de lo imaginario, el sueño, lo fantástico;
me refiero a Roger Caillois. Es preciso beber de su obra completa
para recoger la riqueza y la originalidad de su pensamiento. Trazo
unas pocas pinceladas de su obra Au coeur du fantastique. Lo fantás-
tico para Caillois significa “inquietud y ruptura”, que busca en lo
fantástico semioculto en el seno de lo fantástico visible, es decir,
“un fantástico por relación a lo fantástico”. Después de un recorri-
do de gran esplendor, pasando por obras, pintores, grabadores,
obras literarias de las más diversas culturas y épocas, concluye, con
fundamentos sólidos, que “le sens du terme fantastique est pure-
ment négatif: il désigne tout ce qui, d’une manière ou d’une autre,
s’éloigne de la reproduction photographique du réel, c’est-a-dire

  He desarrollado el tema del tiempo en Filosofía de la imaginación (1988), La ima-


20

ginación estética en la mirada de Vermeer (2008) y en Diálogo con Gaston Bachelard


acerca de la poética (2011). [N. de la A.]

526
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

toute fantaisie, toute stylisation et, il va de soi, l’imaginaire dans son


ensemble”.21 Sentadas estas bases, Caillois pasa a estudiar una rica
diversidad de obras en función del esquema del signo lingüístico,
consistente en determinar la obra como portadora de un mensaje,
el cual pone en relación un “emisor” con un “receptor”, es decir, al
artista con su observador, o lector. En tal sentido, el mensaje puede
ser claro u oscuro con relación al emisor, al receptor, o a ambos a
la vez. El juego de las posibilidades lógicas es esclarecido con un
despliegue rico de ejemplos a los cuales lo aplica. Así, estudia obras
cuyo mensaje es claro a la vez para el emisor y para el destinatario;
obras cuyo mensaje es claro para el emisor, pero oscuro para el
receptor; el mensaje oscuro para el autor, pero descifrable por el
espectador; el mensaje oscuro a la vez para el emisor y el receptor.
Lo importante, señala Caillois con justeza, es que el equívoco, la
imposibilidad de certidumbre es una nota esencial a lo fantástico.
Entonces, el autor define lo fantástico en la comunicación como
lo que en ella permanece “indescifrado o indescifrable”. Continúa
su análisis pasando por obras en que se conjuga imagen y texto, y
concluye que lo fantástico radica en la imagen y no en la leyenda,
de manera que el espectador queda desorientado. Repasa grabados
antiguos, anamorfosis, emblemas, metáforas literarias, alegorías,
etcétera. Caillois encuentra una constante: lo fantástico es siem-
pre ruptura del orden y de la legalidad. Lo fantástico más logra-
do, según Caillois, es cuando lo fantástico no tiene la intención
deliberada de desconcertar.22 Lo fantástico es siempre inquietan-
te, porque es inatrapable. La ambigüedad, que le es inherente, lo
vuelve fértil; su rasgo por excelencia es el misterio. Lo fantástico
es siempre misterioso.

Tercer momento. Propuesta final


La raíz epistemológica de la palabra “fantasía” ya encierra la dupli-
cidad que le es inherente, la bivalencia ambigua, ambivalencia, de
aparecer y aparentar, mostrar y ocultar, de-velar y velar. Entiendo
por fantasía, en general, la operación de las funciones psíquicas

  Roger Caillois, “Au coeur du fantastique”, Oeuvres, pp. 838, 840, 843.
21

  Ibidem, pp. 856, 894, 899.


22

527
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

por la que se crean imágenes que no reproducen ni reconstruyen


la realidad, sino que la alteran, en sentido literal, la hacen devenir
otra. La fantasía crea otra realidad.23
Considero relevante hacer una mención explícita al pensamiento
de Coleridge, quien no vacila en establecer una nítida demarcación
entre ambas. Por momentos, parece incluso oponer ambas funcio-
nes. Enfoca la imaginación como “poder modificador”, en tanto
que caracteriza la fantasía como “poder de agregación”, opuesta a
todo lo fijo y definido. Coleridge desliga imaginación y fantasía de
las coordenadas espacio-tiempo, asunto sobre el que ya expuse mi
enfoque; y tiende un nexo entre fantasía y voluntad, coincidiendo,
aunque por otra vía, con Gilbert Durand. La postura de Coleridge
difiere, además, de la perspectiva de Caillois, para quien —como
asentamos— la fantástica relevante es aquella que no es voluntaria,
deliberada o provocada.24 Por mi parte, sostengo que imaginación
y fantasía no necesariamente denotan dos funciones diversas, sino
que pueden pensarse como diferentes operaciones de una misma
función. Este pliegue es interesante a los efectos de establecer ma-
tices, diferencias operativas entre los procesos de imaginar y de
fantasear, sin por ello desmembrar su unidad funcional antropo-
lógica. Propongo un matiz que puede resultar interesante, en la
medida que aporta un elemento más a la complejidad propia de
las funciones de la imaginación humana. Se trata de introducir
una discriminación relativa de la fantasía, como una función hi-
perbólica de la imaginación; útil bisturí para afinar los análisis de
los campos de lo fantástico y lo imaginario. La imaginación, por así
decir, todavía trabaja con respecto a una realidad que caleidoscó-
picamente reordena, re-estructura, re-crea, para segregar un pro-
ducto nuevo. Se muestra como un poder de alteración de los datos.
Por su parte, la fantasía intensifica, radicaliza el proceso, porque
propone otra realidad, un mundo fantástico, donde los objetos,
los agentes, están sujetos a sus propias reglas del juego. La fantasía
produce alteridad. En otros términos, es posible trazar una sutil y
lábil frontera entre los imaginarios culturales, sociales, míticos, li-

  María Noel Lapoujade, Cap. II, Filosofía de la imaginación, pp. 102-148.


23

  Samuel Coleridge, Poemas, Pensamiento poético, pp. 116-123.


24

528
TRAYECTOS HACIA LA FANTÁSTICA TRASCENDENTAL

terarios, artísticos, científicos, religiosos y los universos fantásticos


que trascienden lo natural para arrojar audaces miradas creadoras
de ámbitos sobrenaturales.
Si entendemos por naturaleza, convencionalmente, el conjunto
de fenómenos y procesos que se manifiestan sin causa humana, su-
jetos a una legalidad que los rige, en ella la imaginación crea seres,
fenómenos o acontecimientos nuevos. Un ejemplo, entre otros,
puede ser la pintura de René Magritte. Todavía cabe dar un paso
más, que consiste en proponer un universo sobrenatural, como una
instancia más radical en los procesos de alejamiento posible de “lo
dado”, “lo real”, entendido como el conjunto de fenómenos que
nos impactan y de los que tenemos noticia. Por su parte, Todorov
sostiene una tesis afín a la de Caillois, compatible con este estudio,
en cuanto insiste en ese carácter de lo fantástico como ruptura del
orden natural. Lo fantástico denota la irrupción de algo inadmisi-
ble en la legalidad objetiva, la alteración de la concatenación deter-
minada de los fenómenos por la irrupción de relaciones intrusas.
Como un ejemplo, señalo la pintura fantástica de Odilon Redon.25
El suceso del ser fantástico es indicio de otra realidad sobrena-
tural, invisible, que deviene visible en la obra fantástica, cuya exis-
tencia, cuya vida es la vida visible de ese mundo trascendente. El
mundo fantástico es creado por el solo poder humano, con una base
mínima en lo dado, de modo que en la fantasía el hombre puede
llegar a sentirse todopoderoso, omnisciente, con una voluntad sin
límites, con absoluta libertad, el hombre puede llegar a sentirse el
dios en la creación de su mundo singular. Con base en todo lo ante-
rior, sostengo para concluir que: la fantasía es una función hiperbólica
de la imaginación trascendental.
Sin embargo, una paradoja nos espera al final del camino: ese
mundo creado por la imaginación hiperbólica hunde sus horizontes
en el misterio, es un velo que el mismo creador no puede levantar.
El misterio del acto creador se esfuma en el misterio de su propia creación.

  Tzvetan Todorov, Introducción a la literatura fantástica, 2, p. 24 y 6, p. 73.


25

529
La imaginación y sus imaginarios como paideia1

Nos ataron la imaginación con una moña azul.


Graffiti

Paideia2
Más allá de la rica complejidad del concepto griego de paideia y la
diversidad de su historia, mi propuesta se focaliza en la noción de
paideia como formación del espíritu, el intelecto y el cuerpo, en
una armonía total. Paideia designa la armonía plena del individuo
consigo mismo, con la ciudad (sociedad), con la naturaleza, con
la tradición, con la innovación, con la cultura. Paideia denota la
educación formativa hacia el desarrollo de un ser en expansión,
es decir, sano entendido como lo contrario de frustración, que es
enfermedad. Se trata de provocar un ser pleno, y la plenitud resulta
de la armonía con todo lo que atañe al mundo humano. Es la for-
mación humanista, la aproximación asintótica sin término al ideal
de la areté, por lo que la formación debe conformarse con procurar
un ser humano mejor, más humano.3
La filosofía de la imaginación como paideia es una invocación,
es el llamado a proponer sistemas educativos que promuevan, edu-
quen la imaginación humana hacia la vida. En última instancia, mi

1
  Atlántida, 16 de septiembre de 2013. Conferencia impartida en el Homenaje a
María Noel Lapoujade, recibido en Uruguay de 2013, organizado por la AFU,
en el que se le entregó el premio a su pensamiento como “Tributo al pensa-
miento nacional”. Publicada en Temas antropológicos, vol. 36, número 1, Univer-
sidad Autónoma de Yucatán, 2014.
2
  Pauta metodológica. La siguiente reflexión abre un abanico de puntos cruciales
en torno a las funciones de la imaginación. En cada punto primero se plantea el
tema en general, con el fin de señalar su complejidad y profundidad. Segundo,
se focaliza, en ese contexto, la perspectiva del tema desde y para la imaginación.
Tercero, se infiere la necesidad y la fecundidad de su aplicación en la educa-
ción. [N. de la A.]
3
  Werner Jaeger, Paideia. Los ideales de la cultura griega.

530
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

propuesta de la filosofía de la imaginación defiende un individuo


de pie, erguido; no de rodillas, sometido. Una ética acorde con
esta perspectiva es una que promueva, despierte la heroicidad de
lo cotidiano guiado por la construcción de nuevas formas de vida
más plenas. La paideia ha de consistir en concebir la especie como
imaginante, con énfasis impostergable en formar seres sin ataduras,
desenajenados, constructores, esto es, pensar el individuo como
artista y libre. Artista, como artífice de sí mismo, alfarero de su pro-
pia arcilla. Libre, como creador de mundos, vidas, futuros posibles.
En este contexto, la educación filosófica apunta a lograr la for-
mación del espíritu, se trata de dar forma, moldear, configurar, un
ser humano pleno y digno. En tal sentido, pienso que

[...] los protagonistas de su propia vida no se sientan a esperar


que les llegue alguna identidad, sino que conquistan sus múltiples
identidades cambiantes en formas que se inventan. Identidades:
algunas irrumpen violentamente. Otras surgen de lentos procesos
de gestación. Hay configuraciones que se abandonan o se sustitu-
yen. Otras son las maneras de salir a la luz metamorfosis internas.
Morir y renacer de las cenizas de sí mismo múltiples muertes en
su propia vida. Estos bíblicos alfareros de su propia arcilla, los que
Pico della Mirandola quería artistas de sí mismos... recurren a la
fuerza formadora por excelencia, a la imaginación humana, desde
la cual se gestan.4

En el campo de la educación, para que la imaginación pueda aspi-


rar a ser paideia, requiere que ella sea trabajada, promovida, metó-
dica, ordenada, encauzada, ella misma, educada, como condición
para poder crear imágenes, vincular,5 proyectar, de manera crítica
y libre. Pero, sobre todo, debe estar incluida y promovida en las
instituciones de enseñanza y por los propios docentes.
La imaginación es precisamente una función de formación, de
configuración, segrega formas y produce metamorfosis.6

4
  María Noel Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, p. 56.
5
  La imaginación como función de vínculos: Giordano Bruno. He analizado este
punto en Filosofía de la imaginación, Cap. 1, pp. 38-42. [N. de la A.]
6
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación; La imaginación estética en la mirada

531
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Imaginación
Imaginación y transgresión
¿Cuál es la acción elemental de la imaginación? Imaginar.
De la manera más elemental, la respuesta irrefutable es: la ima-
ginación, imagina; la percepción, percibe; la memoria, recuerda;
la razón, razona, etcétera.
¿Qué es imaginar?
Imaginar es construir, afirmar, proponer, formar imágenes, so-
bre la negación y la transgresión que son, por así decir, los dinamos
de su actividad.
Las más diversas actividades de la imaginación implican siempre
alguna forma de transgresión.
Entiendo por transgresión la acción de ir más allá de los límites x
(de cualquier tipo de límites de que se trate), por movimientos de
atravesar, es decir, pasar a través; sobrepasar, pasar sobre; resolver
dificultades o problemas limitantes. Transgredir puede tener los
matices de disolver, anular, rechazar, ignorar, etcétera. Asumir los
límites implica la continuación de la actividad, “cargando con los
límites a cuestas”. La transgresión implica siempre movimiento,
actividad. Es una manera de resistirse a ser de-tenido, de rechazar
la pasividad. La transgresión apela a la acción.
Transgredir es actuar.
Sea la acción un movimiento exterior o un movimiento del es-
píritu. El zen japonés, con sus aseveraciones radicales y paradójicas,
afirma que la meditación es “hacer el no hacer”; lo cual no debe
malentenderse, pues no significa pasividad. “Hacer el no hacer” es
la situación de inmovilidad exterior, en posición sedente, para lo-
grar la máxima concentración en la actividad espiritual de máxima
intensidad. En otras palabras, es pura actividad.7
Además, aun la contemplación es actividad. No hay contempla-
ción pasiva, es siempre movimiento intenso de sumergirse y disolverse
en la más absoluta fusión con lo contemplado. Es la actividad de ex-
trema intensidad de la fusión estética característica de toda mística.

de Vermeer; Diálogo con Gaston Bachelard acerca de la poética, y un sinnúmero de


artículos. [N. de la A.]
7
  Taisen Deshimaru, La práctica del zen, pp. 29 y 164.

532
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

Empleo deliberadamente el término transgresión, porque abarca


un espectro de amplitud total que va desde la acción transgresora
del violador de la ley, ladrón, asesino, y toda la gama, en el extremo
más abyecto; hasta la transcendencia que en su máxima expresión
es la trascendencia del artista, que es capaz de volver visible lo invi-
sible, audible lo inaudible, perceptible lo imperceptible; del sabio,
que vive una existencia en paz, cuyo espíritu ecuánime logra pasar
más allá de las turbulencias y sufrimientos humanos; y del santo, en
su vivencia extrema de la fusión mística.8
El hombre se vuelve humano cuando imagina, es decir, cuando transgrede.
La especie humana es la especie transgresora por excelencia.
Para bien o para mal, transgrede. Transgrede para crear ciencias y
artes; pero transgrede, además, para inventar hornos crematorios
nazis, así como las más sistemáticas, ciegas y destructoras acciones
contra la vida en la Tierra, de modo que vivimos en un planeta mo-
ribundo por la acción depredadora de nuestra especie.
Con base en esta premisa, esbozo brevemente algunos aspectos
relevantes a tomar en cuenta. Todos ellos son algunas de las diver-
sas maneras en que imaginar es transgredir.
Primero centramos la atención en una función importante de
la imaginación. En general, la imaginación segrega “productos”
que ella inserta, injerta en todo lo que de alguna manera es dado.

La imaginación y el injerto
El injerto es una parte de una planta que se inserta en otra planta
con el fin de obtener una planta nueva. La acción de injertar es el
proceso por el cual se implanta, se inserta el injerto.
Esta técnica a través de la cual se generan nuevas especies vege-
tales es importante. Por la innovación, por la posibilidad humana
de producción de especies naturales por su intervención.
El simbolismo del injerto como modificación artificial de las
especies vegetales tiene una larga historia.
El injerto es una fecundación artificial.

  M. N. Lapoujade, Cap. 2 “De lo real a lo fantástico”, Filosofía de la imaginación,


8

pp. 135-148. Cfr. además, “La imaginación y la transgresión”, La imaginación esté-


tica en la mirada de Vermeer, pp. 43-46, y “La transgresión: huella de lo humano”,
pp. 47-49.

533
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En general, la operación del injerto tiene significación sexual,


porque denota una generación artificial: de plantas, en sus oríge-
nes, de animales, y aun el hombre, en la actualidad.
La ciencia moderna y la técnica han extendido el injerto al reino
animal, por el implante y el trasplante de órganos, la inseminación
artificial, la transferencia de óvulos fecundados de un útero a otro,
etcétera. Ello trae aparejado un problema a dirimir: el poder y el
derecho del hombre para modificar la naturaleza vegetal, animal
o humana. El problema salta a la vista en los casos límite.9
Se abre todo el campo de la genética, que revoluciona la natura-
leza, la vida, al hombre mismo. En particular, la rama fundamental
de la genética poblacional, entre sus pioneros es determinante la
obra de Luigi Luca Cavalli-Sforza, entre otras, Genes, pueblos y lenguas
(1996). Los trabajos en este campo conducen a un cambio radical
de las concepciones de la especie humana y sus orígenes, con tras-
cendentes consecuencias respecto del tiempo histórico, así como
las características de las poblaciones actuales, etcétera.
En consecuencia, a nivel filosófico se trata de un caso espe-
cialmente importante. En la medida en que el injerto modifica la
naturaleza (natura naturata) por la intervención del hombre, ello
genera otra naturaleza (natura naturans) insertada en la anterior.
La naturaleza humanizada, artificial, se inserta en la naturaleza na-
tural, que viene a convertirse en una doble naturaleza.
La consecuencia a nivel de la imaginación simbólica es muy im-
portante, en cuanto incide en la concepción del hombre. Mediante
la operación de injertar el hombre alcanza poderes demiúrgicos.
En general, en su Poética, en particular en L’eau et les rêves, Gaston
Bachelard introduce una reflexión fundamental respecto del tema.
Allí afirma: “La greffe nous apparaît... comme un concept essentiel
pour comprendre la psychologie humaine. C’est, d’après nous, le signe
humain, le signe nécessaire pour spécifier l’imagination humaine”.10
El autor infiere de aquí que el concepto de injerto es esencial
para comprender al hombre.11

9
  Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, Dictionnaire des symboles, p. 484.
10
  L’eau et les rêves, p. 17.
11
  Op. cit., p. 18.

534
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

Respecto del pasaje, éste indica un caso de los trabajos de la


imaginación material. Se trata de la imaginación material injertada.
Asimismo, cuando leemos participamos de la imaginación del au-
tor, injertada en lo escrito. De ahí deriva que se juzgue al hombre
por lo que escribe. Más aún, visto desde el ángulo del concepto de
injerto, “el arte es naturaleza injertada”.
Por mi parte, considero que es preciso radicalizar aún más esta
tesis: el arte, entre otras creaciones humanas, se incrusta en la natu-
raleza. Es preciso dar un paso más: los productos de la imaginación,
sus creaciones de cualquier índole, crean la realidad tal como apa-
rece al hombre. En tal sentido, comparto la fórmula provocativa de
André Breton: “La imaginación es la fautora de lo real”.12
Ahora bien, toda creación emerge de alguna de las diversas y com-
plejas funciones posibles de la imaginación, de las acciones de imagi-
nar. Imaginar es segregar imágenes, formas, más o menos apegadas
a lo dado. Crear sobre lo dado implica incrustar en la naturaleza
natural, la naturaleza artificial (natura naturans), naturaleza huma-
nizada. En este sentido, recuerdo a Kant, a Van Gogh y a Bachelard,
entre otros; el arte se superpone, se agrega a la naturaleza.
La noción de injerto es extremadamente compleja. Entre otros
alcances, posteriormente a Gaston Bachelard, Mircea Eliade retoma
la noción de injerto, que proyecta a otros campos de la investiga-
ción. En su obra Herreros y alquimistas, cuando analiza la “sexuali-
zación” del mundo vegetal en las sociedades arcaicas, respecto de
nuestro tema, sostiene:

[...] el descubrimiento de la fecundación artificial y el injerto de las


palmeras de dátiles e higueras en Mesopotamia, [son] operaciones

  Immanuel Kant, Kritik der Urteilkraft. He analizado este aspecto, entre numero-
12

sos artículos, en La imaginación estética en la mirada de Vermeer, p. 163 y ss. Vincent


van Gogh, Lettres à son frère Théo, B. Grasset, 1937. He profundizado en esta obra,
entre otros, en el artículo “Lo maravilloso cotidiano, Van Gogh: lo maravilloso
cotidiano”, Utopías, pp. 63-67. “Van Gogh: lo maravilloso cotidiano”, Relaciones,
pp. 4-5. André Breton, Manifestes du Surréalisme, Manifeste du surréalisme, 1924.
He realizado múltiples análisis del pensamiento de André Breton, entre otros,
en “Notas sobre filosofía surrealista”, Relaciones, pp. 14-15. “La imaginación
alquímica en Remedios Varo”, en mis ensayos completos Homo imaginans, vol.
IV, en proceso de edición. [N. de la A.]

535
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

conocidas desde tiempos muy remotos, pues ya dos párrafos, por


lo menos, del Código de Hammurabi legislan sobre esta cuestión.
Estos conocimientos prácticos fueron a continuación transmitidos
a los hebreos y árabes. Pero la fertilización artificial de los árboles
frutales no se consideraba como una simple técnica hortícola, cu-
ya eficacia procedía de sí misma, sino que constituía un ritual, en
el que estaba implicada la participación sexual del hombre por el
hecho de que procuraba la fertilidad vegetal.13

Esta concepción de la imaginación injertada, entre otros aspectos, es


fundamental porque es una manera de acabar con los presupuestos
tan divulgados como falsos, de la imaginación como “la loca de la
casa”, de la imaginación como esa facultad que aleja de “lo real”,
divaga, se evade, etcétera. Son concepciones ingenuas que revelan
un gran desconocimiento riguroso del tema, en ocasiones aparecen
aunadas a racionalismos a ultranza, que en la actualidad ya están
en retirada en el campo de la filosofía.
En suma, el injerto es una operación fundamental para com-
prender al hombre mismo, que he definido como homo imaginans,
hombre imaginante, como la diferencia específica del concepto, en
tanto que particulariza la especie humana, y sin la cual, la especie
humana es inconcebible.14
En cuanto al nexo esencial con la paideia, de manera sucinta
señalamos que, en sentido primario y simplificado, aprender es
adquirir conocimientos. En un primer nivel, se trata de la instruc-
ción, consistente en recibir u obtener conocimientos.
En un segundo nivel, es preciso que la instrucción sea no sola-
mente un conjunto de conocimientos memorizados, sino que los
contenidos sean incorporados, asimilados.
La adquisición auténtica consiste precisamente en injertar los
nuevos conocimientos en el espíritu. El verdadero aprendizaje con-
siste en asimilar el injerto de modo que el injerto se convierta en tal.
Para decirlo con la inmejorable fórmula de Jean Piaget: asimilación
es hacer que la col se transforme en conejo y no el conejo en col.

  Mircea Eliade, Herreros y alquimistas, 3, pp. 34-35.


13

  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, pp. 193 y ss.


14

536
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

Finalmente, la realización plena de este proceso complejo se da


cuando, en una última etapa, la imaginación colabora para lograr
la culminación de un proceso educativo radical.
Entonces, se trata de que ese “conejo” pueda crear, construir,
“coles” imaginarias. Esto es, cuando el hombre ejerza los poderes
demiúrgicos a partir de la imaginación, de modo que la especie se
convierta en especie humana, esto es, imaginante, es decir, inven-
tora, creadora. Ello significa, cuando el individuo pueda imaginar
formas nuevas, segregadas desde sí mismo. Entonces, el aprendizaje
se transmuta en invención o en creación. De este modo, la educa-
ción alcanza la cima de la paideia.

La imaginación y las formas


La imaginación es función que segrega formas, esto es, imágenes.
Las imágenes son los productos básicos, inmediatos de la ima-
ginación. Son la materia prima con la cual teje señales, signos, me-
táforas, emblemas, símbolos, alegorías, parábolas. Más aún, teje
imaginarios, que son constelaciones de imágenes con sus propias
lógicas inherentes. Se trata de las formas más diversas, desde las más
apegadas a lo “real”, lo dado, hasta las más fantásticas.15
He investigado extensamente este punto, trazando un itinerario
metódico fenomenológico a partir de las relaciones más depen-
dientes del objeto a las más libres del objeto; en este progresivo
desprendimiento de lo dado, mal llamado “real”, es relevante hur-
gar en la participación de la imaginación en la percepción de un
objeto presente, la interrogación, la memoria (pasado-presente),
la anticipación (futuro-presente), hasta llegar al extremo de la pu-
ra posibilidad.
Sin embargo, la imaginación logra ir incluso más allá de este
límite aparente, porque una de las posibles funciones de la imagi-
nación consiste en proponer realidades, proponer mundos alternativos,
e incluso, puede convertirse en fantasía. A nivel de los procesos
de la fantasía, en que la fidelidad al dato es irrelevante, la men-
te creadora se libera de los datos para proponer mundos y seres
fantásticos.

  Ibidem, pp. 103-148.


15

537
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La fantasía, en general, es la operación de las funciones psí-


quicas por la que se crean imágenes, pero que no reproducen ni
reconstruyen la “realidad”, sino que la alteran, en sentido literal,
la hacen devenir otra. La fantasía crea otra “realidad”, la realidad
imaginaria en su máxima libertad, esto es, la realidad fantástica.16
Considero que la imaginación, por así decir, todavía trabaja con
respecto a una realidad dada que caleidoscópicamente reordena,
re-estructura, re-crea.
La fantasía propone otra realidad, un mundo fantástico, donde
los entes imaginarios están sujetos a sus propias reglas de juego,
a su propia lógica, en un mundo también real como el de lo da-
do sin más. Se trata de la realidad de lo fantástico, se trata de otro
modo de ser real.17
Es preciso que la educación a todo nivel recupere y “explote”
esta fuente de la mente humana.
Una educación en su máxima expresión, la paideia, se enriquece
aún más, se vuelve más plena, cuando la formación metódica en-
seña a pensar, a imaginar, a crear mundos fantásticos, de manera
deliberada, metódica, con preciso conocimiento de los niveles del
pensamiento en los que se está trabajando. Es necesario incluir de
una buena vez esta perspectiva a nivel pedagógico, desde el nivel
preescolar hasta la universidad, y más particularmente en lo que
nos atañe al campo de la filosofía como paideia.
En general, mi experiencia personal de las instituciones edu-
cativas a todo nivel, y en diversas geografías, es que la educación
redunda en un largo proceso de instrucción, transmisión de infor-
maciones, pero al mismo tiempo de adormecimiento de la imagi-
nación. Este lento proceso de aletargamiento de la imaginación,
produce en general adultos, en el mejor de los casos, especialistas,
o tantos zombis enajenados en el bombardeo de imágenes a que

16
  En tal sentido, es preciso señalar el antecedente de Coleridge, quien sostie-
ne la unidad intrínseca de la imaginación y la fantasía, oponiéndose así a las
concepciones que las separan como dos funciones diferentes. En Filosofía de la
imaginación he realizado un detenido análisis del pensamiento de Coleridge al
respecto. Op. cit., pp. 137 y ss. [N. de la A.]
17
  Al respecto, señalo la importancia de la literatura fantástica, analizada cuidado-
samente por Todorov, la ciencia ficción, etcétera. [N. de la A.]

538
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

están sometidos en la vida contemporánea. Así, en general, vemos


tantos seres que se sientan a ver pasar su vida entre pantallas (tele-
visión, celulares, computadoras, videos) en las que absorben imáge-
nes letales de violencia, vejaciones, muerte, y todo tipo de horrores
y aberraciones humanas.
La filosofía actual no puede permanecer de espaldas a esta ani-
quilación de lo humano en una anestesia generalizada. Es preciso
despertar la imaginación, cuyos tesoros escondidos pueden incidir en
nuevos desarrollos sanos de nuestra especie en peligro de extinción.
Como ya señalamos, las imágenes son formas.
Ahora bien, las formas pueden ser externas o internas a la imagen
en cuestión.
Las formas como configuraciones externas, son los diseños con-
tornos, dibujos, que pueden traducirse en formas geométricas. Las
formas externas caracterizan particularmente las imágenes visuales
y táctiles. Las formas internas son, por así decir, las “nervaduras”
de un individuo o ente, y, asimismo, las fórmulas de una sustancia,
materia, etcétera. En tal sentido, las “formas imaginarias” pueden
comprenderse por analogía con las fórmulas bioquímicas, por ejem-
plo, las estructuras helicoidales dobles del ADN (descubiertas por
Rosalind Franklin), difundidas en imágenes; la estructura ósea, o
la red del sistema nervioso o circulatorio, así como las nervaduras
de las hojas, etcétera. En todos estos casos se trata de la forma en-
tendida como estructura interna y no contorno exterior. Un caso
de este tipo son las formas o estructuras musicales, que no son con-
tornos externos, sino las “nervaduras” de la composición, de modo
que la imaginación musical requiere una investigación específica.
En síntesis, provocar la imaginación como creadora de formas
es una vía privilegiada para aspirar a concretar la paideia.
La imaginación es una función de formación.
Para explicarlo en síntesis recurro a la lengua alemana.
La lengua alemana torna visible de manera explícita estos as-
pectos medulares de la imaginación y los imaginarios como paideia,
solamente atendiendo al sentido literal de las palabras.
Recurro a la etimología de las palabras “imaginación”, “ima-
gen”, “formación”, en alemán, porque en este caso, mi propuesta
filosófica queda expresada por la etimología.

539
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

“Imaginación” en alemán es Einbildungskraft. La palabra se des-


compone y, traducida al español, se lee de derecha a izquierda.
Encontramos que Kraft significa fuerza, energía, vigor, poder, virtud
de, es decir, en cuanto capacidad de o aptitud para, implica fuerza
motriz, dinamismo. Esta es la connotación que asumo en la noción
de imaginación, que entiendo como fuerza, dinamismo etcétera. La
“s” es un genitivo, que une Einbildung s kraft, esto es, fuerza de (s)...
Einbildung significa imaginación, ilusión, representación, pre-
sunción, etcétera.
Por su parte, die Bildung significa cultura, educación, formación.
Einbild-en significa imaginarse, figurarse. Pero la clave de esta
palabra está en Bild.
Si es posible admirar una palabra, ésta es una de las más admi-
rables que la lengua alemana ha acuñado, por la riqueza potencial
de su sincretismo semántico. Plástica ella misma como palabra, sola
o integrándose, connota imagen, estampa, grabado, retrato, cua-
dro, fotografía, efigie, símbolo. Asimismo, el verbo bilden significa
formar, construir, crear.18
De manera que la palabra compuesta denota la fuerza (imagi-
nación) de formar, figurar, construir, crear imágenes (productos
de la imaginación). La fuerza y sus resultados, las formas, imáge-
nes, constituyen los aspectos centrales de las nociones de cultura,
educación, formación.
He aquí, explicada por la etimología, la tesis central de este ensayo.
En el plano de la paideia, el desarrollo de una imaginación me-
tódica, crítica, estético-ética, en cuanto propiciadora de armonías,
es imprescindible para aspirar a la formación de un ser humano
sano, pleno, digno, feliz.19

La imaginación, función plástica


La imaginación es lábil.20
Tomemos por caso la imaginación musical, más lábil aun que
las funciones visuales de la imaginación. Las imágenes visuales son

18
  La imaginación estética en la mirada de Vermeer, pp. 39-40.
19
  M. N. Lapoujade, “Una estética de la salud”, Realidad, pp. 169-182. “Bioética y
estética filosófica”, Relaciones, pp. 24-26.
20
  Filosofía de la imaginación, pp. 208-209.

540
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

configuraciones, figuras. Las imágenes auditivas, sonoras, no tie-


nen un contorno que las limita y las acaba. Los sonidos musicales
son efímeros, instantáneos, provocando imágenes también fugaces,
evanescentes, sobre el trasfondo de una “tonalidad afectiva” (en
expresión de Novalis).
En el psiquismo se encuentran imágenes más o menos fijas,
estables, repetitivas, por ejemplo, las imágenes que fungen como
montaje de los recuerdos, o las imágenes figurativas de conceptos.
Sin embargo, la imaginación, en su rico abanico de acciones posi-
bles, tiene la posibilidad intrínseca de fraguar imágenes móviles,
fugaces, etéreas, sutiles.

La imaginación vía a lo sutil


En sentido amplio, sutil denota una materia, sustancia, persona,
texto, matiz, argumento, idea, sentimiento, etcétera, fino, tenue,
suave, difícil de percibir, casi invisible, inaudible, aroma, pero pe-
netrante en su delicadeza. Los mundos sutiles son inmanentes a la
pesantez de la materia.
Esta conciencia de lo sutil envuelto en la materia es clara ya en la
profunda sabiduría de la medicina china de hace 2400 años antes de
nuestra era. El fenómeno vital, que fluye como energía a través del
cuerpo, a través de los órganos, etcétera, es lo primordial en esta me-
dicina holística que en realidad se inserta en una bioclimatología.21
Sin embargo, no sólo en el ámbito de la medicina, sino en gene-
ral en las culturas actuales excesivamente materiales, mercantiles,
prosaicas, se desconocen estos mundos no cuantitativos, medibles,
materia bruta. Si damos un salto del 2400 antes de nuestra era a
los comienzos del siglo XX, encontramos de otra manera la pre-
sencia determinante de lo sutil. En el orden de lo sutil entran
en buena medida los hallazgos y tesis de la física cuántica; véase
su concepción de la materia como lo sutil por excelencia, la no-
ción de antimateria, el principio de indeterminación de Werner
Heisenberg, etcétera.22

21
  Serge Desportes, Les cycles du ciel et de la terre. Bioclimatologie et médecine chinoise,
p. 15.
22
  Werner Heisenberg, La imagen de la naturaleza en la física actual.

541
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

En la vida cotidiana, los mundos de la materia, su pesantez,


cobija los gustos sutiles de comidas refinadas, los sabores, textura,
colores, aroma del vino y los licores que el sumiller logra descifrar
deleitándose, los vapores sutilísimos que exhalan los aromas, la le-
vedad visual y táctil de los encajes y los velos, los sonidos insinuantes
de instrumentos como el laúd, el oboe, el violonchelo.
Lo sutil se encuentra en los finos matices de los goces estéticos
de lo material inmediato. Asimismo, es esencial en la caricia y la
ternura, registros finamente sutiles de lo humano, hasta llegar al
extremo de los goces inefables de la mística más subida.23
Las imágenes conllevan valores.
Retomo un pasaje de mi Diálogo con Bachelard acerca de la Poética.
“Para decirlo con Bachelard, ‘las más simples imágenes de la
materia, las calificaciones más comunes, se establecen en un reino
de valores’”.24 En este caso, se trata de la intensidad de valores de
intimidad. Entonces, el poeta encuentra así una vía para invitarnos
a mundos de lo sutil. Bachelard recuerda a Rilke buscando en el
corazón de las rosas, un cuerpo de suave intimidad.
Dice Rilke:

Qué cielos se reflejan ahí


en el lago interior
de estas rosas abiertas.

Y Bachelard responde:

Todo el cielo se sostiene en el espacio de una rosa.


El mundo viene a vivir en un perfume. 25

23
  Mario Silva García ha escrito sobre “la metafísica de la caricia” en su artículo
“Aproximación al mundo de la forma”, Abato, 3. Cfr. M. N. Lapoujade, “Mario
Silva García, In Memoriam”, Revista de la Facultad de Psicología de la Universidad
Católica del Uruguay. Sobre la ternura, cfr. Mario Mercier, La ternura, José J. de
Olañeta (ed.). Me refiero tanto a la más variada mística occidental, como a las
místicas orientales. Cfr. p. ej. las múltiples obras de Henry Corbin que hemos
analizado en “L’orient de Henry Corbin ou la vie philosophique en quête de la
lumière”, Symbolon, 3, Imaginaire et rationalité, pp. 250-258. [N. de la A.]
24
  Gaston Bachelard, Causeries, 1952-1954, p. 62.
25
  G. Bachelard, La terre et les rêveries du repos. Essai sur les images de l’intimité, p. 53.

542
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

El poeta expresa la intimidad de un ser del mundo exterior, visita su


intimidad, y la pesantez de la materia terrestre se vuelve ligera, sutil.26
En el ámbito de la paideia, se trata de tomar la imaginación fre-
cuentemente prosaica, y en general, ingenua, pre-crítica, en bru-
to, maleza selvática de imágenes e imaginarios con que llegan los
alumnos; y a partir de allí, conducirla por etapas hasta obtener
una suerte de imaginación alquímica, que logre alcanzar mundos
sutiles, sustancias sutiles, que alcance el refinamiento de lo sutil,
del que desdichadamente tan lejos están las sociedades y los indi-
viduos en la vida actual.

La imaginación, función de metamorfosis


Las metamorfosis son las acciones transformadoras por excelencia.
La alquimia, ciencia sagrada de la transmutación, a nivel expe-
rimental busca provocar la metamorfosis de las sustancias toscas
en sustancias sutiles; así, plomo, símbolo de lo más denso, impuro,
grosero, burdo, vulgar, ha de transformarse en oro, símbolo de lo
menos denso, puro, refinado, sutil, noble. Este propósito implica la
exigencia de realizar en el artista, el adepto, una alquimia trascen-
dental, que el sujeto va obteniendo en su larga vía de iniciación. La
alquimia, saber simbólico por excelencia, enseña a nivel metafórico
que se trata de “extraer un fermento de perfección de las propias
dificultades de la vida, y transmutarlas en otras tantas fuerzas vivas
en el plano hiperfísico...”, pero con la exigencia de la metamor-
fosis del espíritu. Como estipula uno de sus preceptos, el iniciado
debe ser capaz de “encontrar el oro en el estiércol”; esta metáfora
expresa una estético-ética ante la vida y ante uno mismo.27 De más
está decir que la alquimia se sostiene en la imaginación creadora
de imágenes, símbolos, metáforas, alegorías; el saber alquímico es
un despliegue de universos imaginarios.
A nivel filosófico, es preciso tener presentes las conocidas me-
tamorfosis del espíritu que Nietzsche propone en el Zaratustra,
que pasan del camello al león, para culminar en el espíritu niño.

  M. N. Lapoujade, Diálogo con Gaston Bachelard acerca de la poética, p. 54.


26

  Emile-Jules. Grillot de Givry, La gran obra. Doce meditaciones sobre la vía esotérica
27

al Absoluto, pp. 56-57.

543
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Espíritu niño con que el taoísmo chino y el zen japonés caracteri-


zan al sabio, la ecuanimidad, el desapego, el espíritu lúdico, en fin,
este estadio es una conquista de la libertad.
En suma, la imaginación es la gran provocadora de las más di-
versas metamorfosis. Ellas actúan en el registro estético-ético de lo
humano, cuyos valores las tiñen, y así, las particularizan.
La educación, si alcanza a ser paideia, es metamorfosis. Luego,
una vez más, esa alianza educación-imaginación contiene un cú-
mulo de posibilidades por despertar y desarrollar.
La imaginación libre aplicada a la educación, en la formación de
un ser integral, garantiza y exige la ausencia de todo dogmatismo en
la enseñanza. Es una manera de esfumar conceptos fijos, escleróticos y
promover pensamientos libres: libertad de imaginar es libertad de pensar.
El maestro auténtico debe asumir la veta socrática que le es in-
herente, dedicándose sistemáticamente a proponer, incitar, sugerir,
invocar; para llegar a asumirse como un guía provocando el des-
pertar de la imaginación para imaginar alternativas, esto es, crear
posibles en las ciencias, las artes, la sociedad.

Los imaginarios
La imaginación segrega imágenes. Las imágenes son la materia
prima para construir diversos imaginarios.
Lo imaginario es un universo de imágenes, en primera instancia,
imágenes subjetivas, voluntario o involuntario, metódico o espon-
táneo, producido por la imaginación con sus imágenes, normal o
patológico, individuo-social o socio-individual, libre o enajenado,
cultural o primordial, histórico o arquetípico, y cuyos tipos depen-
den del área en que germinan y a la que van destinados: filosofía,
artes, entre ellas, literatura, poesía, ciencias duras o sociales, tec-
nologías diversas. Concretamente, aparecen imaginarios históricos,
sociales, psicobiológicos, de la mente o del cuerpo, míticos, litera-
rios, matemáticos, lógicos, físicos, metafísicos, religiosos, místicos,
sagrados o profanos, etcétera.
Lo imaginario es una constelación de imágenes en un todo es-
pecífico, regido por su propia lógica interna, de la identidad, la
no contradicción, la sí contradicción, la dialéctica, la simbólica, el
oxímoron, etcétera.

544
LA IMAGINACIÓN Y SUS IMAGINARIOS COMO PAIDEIA

Cada imaginario constituye una sintaxis de imágenes con su pro-


pio código, con su semántica concomitante. Los imaginarios consti-
tuyen entramados lógicos en todos los campos de lo humano. Puede
tratarse de lo imaginario de un autor, de una obra, periodo históri-
co, lo cual no deja de tener una marcada vaguedad, o lo imaginario
en autores, obras, periodos, de un área del saber humano, etcétera.
Una imaginación trastornada, patológica, puede construir imagi-
narios enfermos, de diversos tipos. Pongamos por caso los imagina-
rios en el autismo, las alucinaciones, los imaginarios en las diversas
perversiones de todo orden, etcétera.
El valor de los imaginarios radica en la dirección de su impulso.
Los imaginarios hacia la muerte, el odio, la destrucción, la guerra,
los sometimientos, la violencia de todo orden; todos ellos imagi-
narios negativos, regresivos, peculiar forma de entropía, expresan
fuerzas oscuras que conducen a sociedades e individuos, en sentido
amplio, enfermos. La vida actual está demasiado impregnada por
imaginarios corrosivos y corruptos.
Los imaginarios enajenados tan frecuentes en la actualidad, di-
rigidos entre otros, por los medios de difusión, sobre todo televisi-
vos, tienen el efecto de una droga anestesiante que obtiene seres
dóciles, pasivos, acríticos.28
Una imaginación volcada hacia la salud segregará imágenes vitales,
cuyo tejido da lugar a imaginarios sanos, que pueden volcarse en socie-
dades, grupos, individuos, así como en los productos de las culturas.29
Es preciso compensar este desequilibrio de los imaginarios co-
lectivos actuales del horror que pueblan las mentes de adultos,
adolescentes y aun de los niños, con propuestas de imaginarios
constructivos, hacia la convivencia libre, hacia la vida digna. En tal
sentido, es necesario revivir la búsqueda de la belleza, enseñar a
encontrar la belleza que nos rodea y que, sin embargo, no se perci-
be en nuestras vidas anestesiadas. Evoco a Rilke en sus Cartas a un
joven poeta: “si su vida cotidiana le parece pobre, no la culpe, cúl-
pese usted que no es lo bastante poeta para suscitar sus riquezas”.

28
  M. N. Lapoujade, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de la liber-
tad”, Revista Iberoamericana de Comunicación.
29
  M. N. Lapoujade, “Una estética de la salud”, Realidad, pp. 169-182. Publicado,
además, con el título: “Bioética y estética”, Relaciones, pp. 24-26.

545
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Final. Apertura de una vía posible


En suma, es urgente para la educación actual plantearse la necesi-
dad de despertar imaginarios metódicos críticos y sanos.
La educación tiene mucho por hacer en este campo, sobre todo
asumir el desafío: que el ser humano tiene el potencial para volver-
se mejor, y que otro mundo es posible.

546
Acerca de un imaginario crítico

Propósito
El asunto del libro es la teoría crítica y las aproximaciones a lo
imaginario. De modo que la conectiva “y” denota el significado
fundamental que es el de tender cierto puente entre dos términos
distintos, relativamente autónomos. En los márgenes de este texto,
mi propósito es la construcción del esbozo de un imaginario crítico.

Terreno
Es preciso establecer un acuerdo semántico básico, dado el amplio
y lato margen de significaciones posibles. En tal sentido, tomamos
un aspecto central para nuestro propósito de la noción de teoría crí-
tica según el Diccionario Meyer, donde se establece que la teoría
crítica de Max Horkheimer y Theodor W. Adorno propone una
construcción teórica de las ciencias sociales, con base en la teoría
crítica de Kant, ligada directamente a la teoría política, en razón
de la inseparabilidad intrínseca de ciencia y política.1
El propósito fundamental de Horkheimer, quien propone el
nombre en su ensayo de 1937 (propósito compartido, entre otros,
con Adorno y Marcuse), es el desarrollo de la teoría crítica como
vía para emancipar al hombre de las manipulaciones cultural, social
y económica a las que está sometido en las sociedades contemporá-

  “Kritiche Theorie, eine von M. Horkheimer und T. W. Adorno bgr.philosop.


1

und socialwissenschaft Schule bzw. die von irh vertretenen Lehrinhalte, nach
der die wiss. Theoriebildung an einer prakt.Vernunft zu messen sei... Über ihr
Wahrheitsverständnis (Wahrheit=Begründung) verbindet sich die kritische
Theorie unmittelbar mit polit. Theorie. Die Trennung von Wissenschaft und
Politik führe zu Verzerrungen”. Meyers grosses Taschen-Lexikon, in 24 Bänden,
Taschenbuchverlag, Mannheim, 1987, Band 12, p. 234.

547
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

neas, mediante un análisis crítico de la máscara de “racionalidad”,


utilizada para dominar a seres aletargados, irreflexivos. A partir
del ensayo de Horkheimer de 1937, pasando por la propuesta de
Adorno de una teoría estética publicada en 1970, la corriente de
la teoría crítica no ha cesado de recibir contribuciones nuevas.
Entre la compleja diversidad actual, aludo brevemente a la sali-
da que propone Adorno, la cual como tesis general comparto, en
cuanto implica una crítica desfetichizante de la cultura, a nivel de
la tesis de una estética crítica, si bien asumo estos propósitos desde
mi perspectiva de una filosofía de la imaginación, los imaginarios
y la racionalidad.2
Así como la teoría crítica, parto de la noción de crítica en Kant,
pero considero que es preciso recuperar la multiplicidad de sus
sentidos, a los efectos de no reducirla a una acepción lineal, que
se repite a coro, en general, como una fórmula vacía: crítica es
el “examen de las posibilidades y los límites de las facultades de
conocer”.3 Es una simplificación lineal.
La noción de crítica en el pensamiento de Kant es rica y compleja.
1. Crítica es, en primer lugar, el trabajo negativo consistente en
limpiar y allanar el terreno para proceder a la investigación.
2. Crítica es una propedéutica, porque su propósito no es el de
aumentar los conocimientos, sino el trabajo previo de emancipar
la razón, la voluntad, la afectividad (goce) en trabajos muy diversos
de la imaginación humana.
3. Crítica es la investigación al examen de la estructura racional
del sujeto, lo cual implica: a) la descripción de las estructuras ra-
cionales del sujeto; b) la investigación de sus posibilidades y sus
límites; c) la determinación de su uso legítimo, es decir, apunta a
determinar la legitimidad de su actividad.
4. Crítica es el examen del poder, los alcances de las diferentes fun-
ciones de la subjetividad. Pero Kant escribe tres Críticas, en cada una
de las cuales examina todos los aspectos antedichos, y los que siguen
después en la razón en sentido amplio del conjunto de funciones

2
  Cfr. María Noel Lapoujade, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de
la libertad”, Revista Iberoamericana de Comunicación.
3
  M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, pp. 63-64. La imaginación estética en
la mirada de Vermeer, Primera parte.

548
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

que intervienen en los procesos epistémicos, esto es, sensibilidad,


imaginación, entendimiento, razón en sentido estricto; he aquí la
Crítica de la razón pura. Crítica de la razón en su uso práctico, es de-
cir, en su interdependencia con la voluntad; he aquí la Crítica de la
razón práctica. Finalmente, la Crítica de la facultad de juzgar (que no
del juicio), ahora erigida en área autónoma, no necesariamente
dependiente del entendimiento categorizante. Aquí vive la revolu-
cionaria estética kantiana, paradojalmente, concebida como una me-
tateoría estética con base en la imaginación libre y el goce estético.
Insisto, imaginación y placer son los goznes de la estética kantiana.
La misma obra incluye una apertura al horizonte teleológico, tejido
complejo en que se entraman aspectos centrales de los procesos de
la subjetividad, con miras a culminar en la propuesta de la libertad.
Es preciso enfatizar que en esta triple investigación crítica, las tres
Críticas, Kant tiene presente la tripartición de las funciones de la
subjetividad de la psicología de Wolff: razón, voluntad, afectividad,
si bien la filosofía kantiana no es un psicologismo, porque busca
denodadamente encontrar los procesos universales y necesarios (a
priori) inherentes a cada uno de estos ámbitos, regidos por razón
(epistémico), voluntad (ético), afectividad (estético).
De manera que la simplificación de la fórmula en circulación
no da cuenta de la complejidad y “alcances” —vaya ironía— de
la noción kantiana de crítica. Cada una de las tres Críticas es, por
así decir, una descripción fenomenológica del poder de la trama
múltiple y compleja de las funciones de la subjetividad, examen
minucioso que Kant emprende con miras a establecer “las posibi-
lidades y los límites” de las operaciones de la subjetividad humana
integral y universal.
5. Crítica es la investigación de las fuentes, la procedencia de ca-
da uno de los “productos” de las funciones, en su nivel empírico
y trascendental: en la epistemología, perceptos, espacio-tiempo;
conceptos-categorías; imágenes-schemas trascendentales. En este
punto ingresa en la Crítica de la razón pura la lógica aristotélica, in-
corporación kantiana de las obras del estagirita concernientes a
cada uno de estos procesos lógicos: conceptos, juicios, razonamien-
tos. Entonces Kant emprende su crítica respecto de los conceptos-
categorías, juicios (relaciones aseverativas entre conceptos S es P),

549
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

razonamientos (inferencias inmediatas y mediatas, silogismos). En


la ética se trata de la investigación y descripción de los lazos razón-
voluntad, ley de la autonomía de la voluntad, ley de la libertad. En
la estética, el proceso estético desemboca en el juicio de lo bello
(esto es bello), fórmula lógica que expresa condensado el placer
por la armonía de la imaginación libre y el entendimiento que no
categoriza, en busca de la universalidad a priori en cuanto a lo be-
llo. En cuanto al juicio de lo sublime (esto es sublime), la forma
lógica expresa la desproporción imaginación-razón que produce un
placer muy especial en la desarmonía de imaginación-razón, que
se condensa en el sentimiento ético-estético de lo sublime, desde,
en y por el cual el individuo salto a la trascendencia, encuentro de
la libertad noúmenal.
En suma, la crítica en el pensamiento de Kant es el lubricante
para destrabar los usos de la subjetividad, con miras a emancipar al
ser humano, porque Kant trabaja por un ser humano libre.
La libertad humana es el afán que Kant ha perseguido en toda
su obra crítica.
De esta manera, se torna visible la confluencia profunda de la
teoría crítica con la filosofía crítica de Kant.

Bosques y rizomas de los imaginarios


En este terreno irrumpen los bosques de los imaginarios. ¿De dón-
de proceden los imaginarios, cuál es su fuente?
Su fuente es la imaginación humana. De modo que es preciso
partir de su fuente; es lo que hemos investigado en Filosofía de la
imaginación, como una propedéutica, un examen de los usos, las
posibilidades y los límites de la imaginación humana, como estruc-
tura procesal de la subjetividad, según el modelo de las operaciones
aritméticas.4 Es la imaginación humana, médula de mi propuesta de

  Noción de imaginación. “La imaginación es una función psíquica compleja,


4

dinámica, estructural; cuyo trabajo consistente en producir —en sentido am-


plio— imágenes, puede realizarse provocado por motivaciones de diverso or-
den: perceptual, mnémico, racional, instintivo, pulsional, afectivo, etc.; cons-
ciente o inconsciente; subjetivo u objetivo (entendido aquí como motivaciones
de orden externo al sujeto, sean naturales o sociales). La actividad imaginaria
puede ser voluntaria o involuntaria, casual o metódica, normal o patológica,
individual o social. La historicidad le es inherente, en cuanto es una estructura

550
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

una antropología con base en una noción de homo imaginans. Es la


imaginación quien se erige en la Penélope del psiquismo en todo
tiempo, todo lugar, todo sistema político, tejidos todos diferentes,
múltiples, diversos, en devenires, sin que por ello las operaciones
dejen de ser las mismas.
Posteriormente me aboqué a la imaginación estética como cla-
ve de lo humano, en La imaginación estética en la mirada de Vermeer,
ello en cuanto considero que la imaginación estética es la que pri-
mordialmente teje la trama de integral de la subjetividad humana,
en lenguaje filosófico escolar teje la trama de la ético-estética con
la epistemología, la ontología y la realidad social. En el capítulo
sobre noción de imaginación estética asenté una tesis básica: “la
infinita diversidad aparentemente dispersa de los imaginarios in-
dividuales, situados como puntos lábiles en diversas coordenadas
espacio-temporales se vincula y unifica, sin amenazar la riqueza de
su inherente multiplicidad, en una unidad móvil: la imaginación,
plástica y transgresora”.5
La imaginación humana es la fuerza que segrega imágenes de
todo tipo en un espectro variado, de gran diversidad, “materia pri-
ma” para la construcción de los imaginarios. La imaginación, insis-
to con otras palabras, esa fuerza plástica y transgresora, es la savia
universal que alimenta, nutre y da vida a la más diversa y variada
vegetación. Con una palabra clave en la cosmovisión teológica de
Hildegarda de Bingen, ahora aplicada a la función de imaginar, ella
es la viriditas (la fuerza verde, la savia), de la que emergen formas
multifacéticas llamadas imágenes.
Las imágenes son el producto natural inmediato de la imagina-
ción, presentes a la mente y consistentes en una emanación confi-
gurativa particular de un objeto presente o ausente, real o posible,

procesal perteneciente a un individuo. La imaginación puede operar volcada


hacia o subordinada a procesos eminentemente creativos, pulsionales, intelec-
tuales, etc.; o en ocasiones ser ella la dominante y, por ende, guía los otros pro-
cesos psíquicos que en estos momentos se convierten en sus subalternos. [...]
En rigor no queda rincón de la actividad humana que no esté penetrado por
procesos imaginativos.” Cfr. M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, pp. 15-
22 . Para el uso kantiano de la noción de crítica, ibidem, pp. 63-64. [N. de la A.]
5
  Imaginación estética, fuente de la diversidad inabarcable de los imaginarios. Cfr. M.
N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, pp. 37-38. [N. de la A.]

551
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

existente o ficticio, conocido o desconocido, material o conceptual,


pasado, presente, futuro, utópico o ucrónico, etcétera. Las imáge-
nes devienen, se metamorfosean, irrumpen en imágenes nuevas.
Con las imágenes se crean combinatorias posibles de alcances
decisivos para los logros diversos de la especie humana, en sus po-
sibilidades subjetivo-objetivas de creación e invención en ciencias,
artes, técnicas, sueños, fantasías, utopías en sus usos hacia la vida.6
Las combinatorias de imágenes crean aleaciones específicas,
diferentes, que constituyen: señales, signos, símbolos, metáforas,
emblemas, alegorías, parábolas, cuyos alcances sociales e históri-
cos son parámetros imprescindibles para analizar y comprender las
diversas culturas, épocas, sociedades, mentalidades, concreciones
todas de la especie única: especie humana.
Las imágenes son la materia prima para construir los imaginarios.
Imaginario no es “el” imaginario. Lo imaginario no tiene géne-
ro, o más bien, atañe a los dos géneros, se trata de lo imaginario,
el reino de lo imaginario, el ámbito o dominio de lo imaginario.
Lo imaginario, por síntesis regresiva kantiana o reducción hus-
serliana, se obtiene de la rica diversidad de los imaginarios, esto
es, en otras palabras, la complicatio de Nicolás de Cusa. O bien, a la
inversa, es posible investigar su despliegue, la explicatio del cusano,
lo imaginario plasmado en los imaginarios.
Imaginario no es sólo singular, sino que en sus manifestaciones, los
imaginarios, crece, se multiplica, se diversifica, deviene, se expande
en todo terreno y todo rincón, a la manera del rhizoma deleuziano.7
Brevemente enfocamos lo imaginario en sentido general, y pos-
teriormente un aspecto de lo imaginario anclado en las sociedades
de consumo.
Lo imaginario es un universo de imágenes subjetivas, voluntario
o involuntario, metódico o espontáneo, producido por la imagi-

6
  Dejo a un lado deliberadamente la barbarie de la especie, su imaginación des-
tructiva, hacia la muerte, la tortura, la destrucción, hornos crematorios nazis,
silla eléctrica de nuestros días, ingeniosos aparatos de tortura de todas las épo-
cas y culturas, entre los cuales los de la Inquisición, ¡vaya paradoja! La lista de
atrocidades de la humanidad entera es larga en su ingenio sádico, enfermo,
desequilibrado, mortuorio. Con ello no construimos un futuro para la especie
en peligro de extinción por autodestrucción. [N. de la A.]
7
  Gilles Deleuze y Félix Guattari, “Introduction: rhizome”, Mille plateaux, pp. 9 y ss.

552
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

nación con sus imágenes, normal o patológico, individuo-social o


socio-individual, libre o enajenado cultural o primordial, histórico
o arquetípico, y cuyos tipos dependen del área en que germinan y a
la que van destinados: filosofía, artes, entre ellas, literatura, poesía,
ciencias duras o sociales, tecnologías diversas. Concretamente, apa-
recen imaginarios históricos, sociales, psicobiológicos, de la mente
o del cuerpo, míticos, literarios, matemáticos, lógicos, físicos, meta-
físicos, religiosos, místicos, sagrados o profanos, etcétera.
Lo imaginario es una constelación de imágenes en un todo es-
pecífico, regido por su propia lógica interna, de la identidad, la
no contradicción, la sí contradicción, la dialéctica, la simbólica, el
oxímoron, etcétera.
Cada imaginario constituye una sintaxis de imágenes con su
propio código, con su semántica concomitante. Los imaginarios
constituyen entramados lógicos en todos los campos de lo huma-
no. Puede tratarse de lo imaginario de un autor, de una obra, pe-
riodo histórico, lo cual no deja de tener una marcada vaguedad,
o lo imaginario en autores, obras, periodos, de un área del saber
humano, etcétera.

Paisaje
Desde ese terreno de lo imaginario que presenta bosques y rizomas,
observemos el paisaje actual de los imaginarios.
El planeta, hábitat natural de todas las especies biológicas, ex-
hibe los estragos irreversibles realizados por esta especie tan pe-
culiar, autodenominada “racional”, sin embargo, completamente
inconsciente y depredadora. La naturaleza presenta desastres y ca-
tástrofes, pero dentro de un ritmo cósmico que, más allá de ellos,
se sostiene, permanece.8
El planeta está poblado por seis mil millones de habitantes y a
corto plazo por nueve mil millones. Los filósofos, seres pretendida-
mente racionales por excelencia: ¿nos hemos preguntado a tiempo
si los recursos naturales son suficientes?
¿Hemos planteado a tiempo el urgente problema de la susten-
tabilidad de la vida en este hábitat?

  M. N. Lapoujade, “De la nature sauvage aux catastrophes”, Symbolon, 6, pp. 69-79.


8

553
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Las pocas salidas (una de ellas es el decrecimiento de los países


altamente desarrollados, y crecimiento de los países pobres), ¿son
viables en cuanto medidas político-sociales reales?
¿Qué filosofías actuales conducen de manera metódica los ima-
ginarios de esta especie imaginante hacia imaginarse sin un hábitat
natural que en este caso es la Tierra, el planeta?
¿Qué filosofías educan para imaginar la sobrevivencia en un pla-
neta exangüe?
No existe especie sin hábitat, de manera que estamos en camino
a la auto-sentencia de extinción.
El hábitat social actual es el resultado de la globalización.
Guy Debord, en 1992, publicó una obra auroral: La société du
spectacle. De esa fecha a la actualidad, 2012, la situación se ha dete-
riorado a ritmo acelerado.
El hábitat social de hoy es el mundo globalizado.9
¿En qué sentido la globalización determina nuevos imaginarios?
¿Es posible encontrar ciertos rasgos predominantes en los ima-
ginarios contemporáneos?
Dirigimos la lente a un solo aspecto de por sí complejo: la socie-
dad de consumo, quintaesencia social de la globalización.
El individuo-tipo en estas sociedades rige su vida por el verbo
“consumir”. Es el consumista de hoy. En consecuencia, ya sea por el
peso de la sociedad de consumo o por el desarrollo del consumista
potencial que todo consumidor porta en sí mismo, o por ambos
factores, una parte fundamental de las cárceles de los imaginarios
contemporáneos son habitadas por los millones de consumistas de
todas las latitudes.
Ejercer el consumismo consiste en desarrollar el sentido de po-
sesión, de apropiación.
El consumidor consume para vivir.
El consumista vive para comprar, usar, utilizar, tener, poseer.

  Dejo a un lado la complejidad de los temas político-sociales. Solamente dejo plan-


9

teadas unas pocas preguntas directamente dirigidas a las ciencias políticas, por-
que no es el propósito, ni el nivel del discurso (parafraseo a Foucault) en que se
desarrolla este ensayo. Pero sí es nuestro propósito enfatizar que todas las áreas,
los enfoques y los niveles del discurso constituyen una trama compleja, que sólo
es artificialmente o metódicamente posible aislar unos de otros. [N. de la A.]

554
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

El consumista es la caricatura del consumidor.


La vida, las sociedades, las culturas, los otros y el sí mismo en
este medio, se miden por las posesiones. Se trata de tener y no de
ser. Más precisamente, se es lo que se tiene.10
La televisión, la internet, las vías virtuales de comunicación han
resultado las vías más idóneas para convertir el consumidor mode-
rado en un voraz consumista sobreviviendo en su adicción.
Las prisiones de los imaginarios del tipo humano “consumista”.
El individuo en la sociedad de consumo vive narcotizado, medio
vivo-medio muerto, en una anestesia generalizada. Todo se vuelve
banal, la cultura se envasa como un producto de consumo más. El
rechazo al esfuerzo se vuelve una inercia de lo fácil, “cultura” de lo
light: bajo la norma: todo fácil, sin esfuerzo, en actitud de zombi,
anestesiado.
De tal modo que el bombardeo de imágenes a que está sometida
la vida actual anestesia la imaginación activa, creativa, imaginación-
pensante, la imaginación-racional y la racionalidad-imaginante.
Esta enajenación, esta pérdida de la libertad en las prisiones con-
temporáneas de los imaginarios, ha distorsionado la vida humana
y la salud de esta especie.
La mayor parte del día, por trabajo, diversión o evasión estamos
ante pantallas: computadora, internet, videos, televisión, celulares.
Si salimos a la calle, los impactos de la publicidad nos acosan con
imágenes. Los medios de comunicación utilizan de manera abso-
lutamente perversa, “obscena” lo llama Baudrillard, imágenes le-
tales de todo tipo, con las que los espectadores pasivos pueblan su
subjetividad.
En los imaginarios recibidos, sin esfuerzo, predomina la violencia,
la agresión, la guerra, la destrucción, en suma, imaginarios hacia
la muerte, las violaciones, las vejaciones de todo orden, propician
la depresión, la angustia, y lo que es más grave: el sometimiento, la
dominación a través de ellos. Los imaginarios de los niños no difie-
ren demasiado del de los adultos: juegos de muerte, destrucción,
odios, luchas, violencia desatada sin más.

  M. N. Lapoujade, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de la liber-


10

tad”, Revista Iberoamericana de Comunicación.

555
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

La violencia sí forma parte de la naturaleza, en todas sus mani-


festaciones y especies vivientes, pero se trata de una violencia que
no altera el ritmo cósmico, no altera el equilibrio de la naturaleza,
los ecosistemas. La especie humana, por su parte, se caracteriza
por incluir, entre la violencia biológica de toda especie, unas for-
mas de violencias muy peculiares que he llamado “perversas”, el
refinamiento cerebral de la crueldad, la destrucción premeditada,
metódica, etcétera, aberraciones que atentan contra el equilibrio
de la naturaleza y contra la vida y la dignidad de la especie.11
De ahí que considero que los imaginarios globales de las socie-
dades de consumo, en cualquier latitud y cultura, fungen como
cárceles insalubres para las sociedades actuales.
En el terreno señalado, en el paisaje descrito, sembramos las
semillas para hacer germinar un imaginario crítico, imprescindible
como vía para la salud de la especie.

Semillas de un imaginario crítico


La propuesta de este ensayo, para concluir, puede sintetizarse en
varias etapas metódicas.
El primer momento de esta propuesta se centra en la investi-
gación crítica de lo imaginario actual, en el marco del hábitat social
globalizado y del hábitat natural en estado de desastre, tal como
hemos planteado.
El segundo momento exige la deconstrucción de las prisiones
imaginarias enajenantes por medios socio-educativos u otros instru-
mentos, tema de otra investigación (sobre la que trabajo).
Es preciso desactivar este letargo de lo humano en estas necrolo-
gías generalizadas a todo nivel, que pueden palparse en el “gusto”
contemporáneo por el horror, lo feo, lo monstruoso, lo deforme,
el asesinato, la tortura, y varios etcéteras del mismo tenor, en “ac-
ciones” que se proclaman artes contemporáneas, atentados contra
la vida a secas, y contra la vida digna. El gusto por la muerte, la
crueldad, la lucha, la violencia, la destrucción, el odio plasmado
en literatura, cine, “artes”, el morbo, el sadomasoquismo, parecen
dominar las propuestas así llamadas “artísticas” y determinar el,

  M. N. Lapoujade, “De la perversión a la violencia natural”, Península, pp. 121-144.


11

556
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

así llamado, “gusto” de los críticos, a mi juicio, ni arte, ni gusto en


todos los casos que atenten contra la vida humana digna y libre.
El tercer momento, propongo una teoría crítica sobre las bases
trazadas en este ensayo.
En consecuencia, ¿con qué repoblar estos imaginarios enajenados?
Las vías posibles son diversas, múltiples, complejas. Asumo que
es preciso, es urgente la propuesta de imaginarios hacia la vida,
imaginarios de salud, que apunten a vidas dignas y libres.12
¿Cómo recuperar el contacto directo, sin mediaciones (pantallas
de todo tipo ante las cuales transcurre cada día, sin dar la espalda
a la importante contribución de la tecnología actual)?
No se trata de ir contra la tecnología actual, sería insensato y
absurdo. Se trata de servirse de ella de manera crítica, y no de so-
meterse a ella. En otras palabras, que la tecnología esté al servicio
de la vida, y no la vida al servicio de la tecnología.13
En tal sentido, la internet, que peligrosamente controla las men-
tes por los imaginarios mediáticos, es una invención que en su as-
pecto altamente beneficioso ha producido en nuestras culturas una
revolución parangonable a la invención de la rueda. El internet
propicia, sin proponérselo, una suerte de imaginario planetario. De
modo que el quid está en desde dónde, quién y cómo se usa este
poderoso instrumento actual para generar, a nivel planetario, ima-
ginarios sanos, libres, imaginarios hacia la vida digna.
El cuarto momento es mi propuesta, desde una perspectiva ac-
tual, de un imaginario crítico.
Es ésta una nueva manera de ratificar y renovar la necesidad de
emancipación humana, eje de la teoría crítica clásica, y la preocupa-
ción kantiana por alcanzar la emancipación del hombre.
La especie “humana” vive hoy una nueva forma de sometimien-
to, de enajenación generalizada, global, a través de una imagina-
ción anestesiada por imaginarios invasores de la libre subjetividad,

12
  Un resumen escuetísimo de este tema axial en toda mi producción se encuen-
tra concentrado en las palabras que pronuncié en el Homenaje que recibí en
la FFyL-UNAM en agosto de 2012, publicadas el 10 de septiembre 2012 en
Gaceta-UNAM, p. 8. [N. de la A.]
13
  Es comprensible que ya funcionen centros de salud para “curar” la adicción a
internet. [N. de la A.]

557
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

la libertad de pensamiento, trabada por la ausencia de libertad de


la imaginación.
Ante imaginarios de violencia extrema, destrucción, odios, ase-
sinatos, crueldad bajo las formas más refinadas, que han convertido
la obra del marqués de Sade en cuentos color de rosa; las imágenes
que ocupan la mente, el espíritu, la subjetividad o como quiera que
se le llame, son nuevas cárceles de los imaginarios. De esos espíritus
moribundos es difícil que puedan salir propuestas positivas, impul-
sos a la vida, a una vida digna y feliz. Son casi impensables seres
sanos, gozosos, felices, sino más bien seres que vegetan entre los
laberintos de imágenes pesimistas, o si bien nos va, vacías, superfi-
ciales, banales, como formas de evasión a vidas nulas.
Es preciso hoy emancipar los imaginarios, liberar la especie de
las nuevas cárceles en que ha hacinado a la humanidad entera,
narcotizando la libertad de imaginar.
Si esta situación actual mundial es criticable, tanto más alarman-
te es que la filosofía actual, de espaldas a esta realidad, se quede
deambulando entre discusiones interminables, ejercicios argumen-
tativos asimilables a las discusiones estériles de la escolástica tardía.
Es urgente el despertar de la filosofía para asumir una vez más
su esencia crítica, emancipadora, creadora de mundos posibles en
medio de las crisis que constituyen su propia historia.14
Mi propuesta es la urgente construcción de un imaginario críti-
co, como una nueva brújula para esta humanidad doliente.15
Como inevitable “punto final”, evoco un pasaje que he titulado:
final del viaje.16
El final no es sino una invitación para continuar nuestro gran
viaje: la vida.

14
  M. N. Lapoujade, “La filosofía como saber en crisis”. Memoria del Coloquio: La
filosofía hoy, 1992, pp. 29-32. Cfr. además, “Filosofía: saber en crisis”, Relaciones,
p. 15. Comentario a este artículo en “Interculturalidad y la crisis finisecular”,
de Janusz Wojcieszak, Itinerarios, p. 188.
15
  Por razones complejas que he analizado a lo largo de toda mi producción, mi pro-
puesta es: una vía ético-estética guiada por una imaginación-racional, metódica,
educada (no silvestre), en expansión, en su trama con las humanidades, las cien-
cias y las artes. Es la vía regia para renovar y proponer una vez más como salida
hacia la salud de esta especie dañada, en riesgo de extinción por autodestrucción.
M. N. Lapoujade, “Una estética de la salud”, Realidad, pp. 169 y ss. [N. de la A.]
16
  “Itinerario filosófico: del cogito hacia un hombre cósmico”, Estudios, pp. 27-47.

558
ACERCA DE UN IMAGINARIO CRÍTICO

¿Qué nos queda desde la filosofía? Nos queda proponer salidas.


He aquí una salida posible. Las filosofías del hombre social no bas-
tan. Las filosofías ensimismadas tampoco. Ambas tienen un costo
muy alto para la especie: descuidan el hábitat. Borrado el humus,
se borra el hombre. Negligentes ambas, posponen el paisaje, que
es constitutivo de todo ser vivo.
De esa manera, las filosofías, en general, colaboran con un triste
destino para nuestra especie: su extinción. La especie se está per-
diendo a sí misma. En general, y en los más diversos sentidos, es
preciso rescatar la fuerza imaginante de nuestra especie, revalorar
su papel humanizante fundamental. Es urgente valorar, desarrollar,
educar la imaginación a fin de que pueda colaborar en formar un
mejor ser humano. Es impostergable procurar orientarnos hacia
un ser humano que sea capaz de erguirse de la grosera necesidad
y elevar su mirada a la libertad sutil. Promover, desde la filosofía
rigurosa y la pedagogía, una imaginación estética desarrollada y tra-
bajada. Una imaginación estética que guíe nuestro destino por un
camino hacia la belleza. Los fáusticos instantes bellos se enhebran
en una vía de la belleza. La vía se inicia en el descubrimiento de una
belleza inmanente orientada hacia la vida plena, digna y más feliz.
Este tipo de belleza es el disolvente universal del odio, el rencor, la
envidia, la violencia, la intolerancia, la guerra y la destrucción. La
vía de la belleza se continúa como un camino hacia la paz huma-
na. La paz interior, la paz de la armonía del espíritu, pero también
la paz hacia el tú y hacia la naturaleza. La convivencia integrada y
respetuosa con el mundo todo.
Entonces podría renacer en el hombre el acorde musical de la
vida, la armonía añorada pero no lograda. Este camino se enseña,
y se aprende, se torna consciente y puede volverse una meta desea-
da, una meta por alcanzar. Esa belleza no se aprende y se encarna
en un instante, sino que resulta de un largo proceso educativo de
sensibilización. Es tiempo de reconquistar nuestra especie, bien ce-
ñida al cosmos como las demás, girando con él cada día, integrada
y armónica con su entorno, donde la rosa de Angelus Silesius flo-
rece sin porqué; el pájaro vuelve musical al árbol, la montaña nos
eleva a la trascendencia, y el mar nos ofrece un bautizo eterno; y es
tiempo de volver a lanzar una lenta y prolongada mirada hacia el

559
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

selvático jardín interior, el jardín inculto del alma; para volverse su


jardinero amoroso. Aquel jardinero que pueda cultivar su espíritu
y dejar florecer en él la rosa sin porqué.
Más allá, la vía nos encamina hacia la belleza trascendente. Esta
belleza inmanente que nos vuelve más humanos es la antesala, es el
umbral para atisbar la belleza trascendente. Es una invitación per-
manente para hacer visible lo invisible, para trascender el mundo
sensible y para trascendernos, para vislumbrar la luz.
Se trata de volver a habitar el hogar cósmico, de revivir cotidiana-
mente, en instantes, el thauma poético original, y así, en una existen-
cia empapada de vivencias estéticas, vivir enamorados del misterio.
Hemos hecho un viaje: del recuerdo a la esperanza...
La esperanza fundada en que éste es sólo uno de los leibnizianos
mundos posibles, sólo que no el mejor, sino que otro mundo es posible.

560
Hacia una crítica de lo imaginario
en la actualidad1

1. Mirada al mundo
El planeta está poblado aproximadamente por seis mil millones de
personas. Pronto serán nueve mil millones. Se consume el 120 por
ciento de los recursos del planeta. No es sustentable. Degradación eco-
lógica en gran medida irreversible; por ende, la vida está en cuestión.
El consumo de los recursos limitados es drásticamente desigual.

Gobierno del mundo


Al mundo no lo manejan los gobiernos. Los gobiernos no go-
biernan.
Las políticas económicas son regidas por las mismas macroem-
presas internacionales.

Objetivo
Las multinacionales tienen un objetivo: la máxima ganancia.

Medio
Promoción de sociedades consumistas a nivel global.

Método eficaz
Control de los medios de comunicación masiva: internet, televisión,
propagandas, promotoras del consumismo sin freno, la ausencia de
valores éticos, estéticos, humanos, abandono de los ideales, “produc-
ción” a escala mundial de seres anestesiados, cuyo único móvil es

  Buenos Aires, FEPAI 2013.


1

561
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

comprar para tener, poseer, acumular.2 Consumismo exacerbado y


la atrofia espiritual convierten el planeta superpoblado en miles de
millones de seres absolutamente insensibles, en proceso entrópico
de pérdida de la posición erecta y la mirada a la lejanía, sustituida
por la pasividad sedente, de corta mirada; mirada al ombligo o lo
más lejos, al piso. Seres toscos, con espíritus silvestres, cabezas “en
friche”, es decir, como terrenos sin cultivar.

2. Observación de la vida actual


La vida actual, en general, en cualquier geografía se desenvuelve
sometida a un bombardeo de imágenes de todo orden.3
La vigilia dormita entre computadoras, internet, televisión, ci-
nes, videos, celulares, tabletas, y la lista interminable de aparatitos
similares, etcétera. El trabajo y el ocio se rigen ambos por imágenes,
mediaciones, lo virtual tragó lo así llamado “real”. El acceso a lo real
se somete, la mayor parte del tiempo, a la mediación de pantallas,
a través de las cuales se consumen las imágenes.
El sueño, por su parte, es un tiempo de imágenes, imágenes
oníricas.
Es decir, el ritmo de vigilia y sueño, que componen las 24 horas
de un día, está pautado por imágenes de todo tipo. En consecuen-
cia, la vida actual, más que nunca en la historia, está regida por
imágenes e imaginarios, segregados por la imaginación humana.
Pero he aquí que la profusión desenfrenada de imágenes vuel-
ve a los individuos más pasivos, aletargados, esperando devorar las
imágenes que le llegan sin esfuerzo de todos lados, con las cuales
pueblan sus mentes, en imaginarios necrófilos.
Esas imágenes son consumidas con morbo, y en gran medida
han convertido las atrocidades en banalidades.
Todo, sagrado o profano, científico, artístico, literario, se bana-
liza y se transforma en productos light de consumo.

2
  María Noel Lapoujade, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de la
libertad”, Revista Iberoamericana de Comunicación.
3
  Me refiero a poblaciones de ciudades comunicadas, pero no a poblaciones mar-
ginadas en zonas aisladas tales como los habitantes del corazón del río Ama-
zonas, en montañas aisladas, en desiertos, en el interior de Australia, etcétera.
[N. de la A.]

562
HACIA UNA CRÍTICA DE LO IMAGINARIO EN LA ACTUALIDAD

Los imaginarios vienen hechos, como fast food, listos para ser
consumidos.
Lo alarmante es que esos imaginarios narcotizados e insanos
rigen las vidas en las sociedades actuales.
En síntesis, el hábitat natural de la vida, el planeta, exhibe los
riesgosos estragos a los que lo ha sometido esta especie tan peculiar
que se “enorgullece” de su racionalidad.
El hábitat social actual es el mundo globalizado.

3. Interludio filosófico
¿Qué hacemos los filósofos en este escenario?
¿Hemos planteado a tiempo el urgente problema de la sustentabili-
dad de la vida en el estado actual de nuestro hábitat natural y social?
¿Qué filosofías despiertan a los individuos a imaginar el horror
de la sobrevivencia en un planeta exangüe, en sociedades enfermas?
Los imaginarios se expanden sin freno, impunemente, mani-
pulados a gran escala social entre las redes de la comunicación.
En los imaginarios recibidos, sin esfuerzo, predominan la agresión,
la guerra, la destrucción, en suma, imaginarios hacia la muerte, las
violaciones, las vejaciones de todo orden, propician la depresión,
la angustia, y lo que es más grave: el sometimiento, la dominación
a través de ellos.4
En estos imaginarios predomina la violencia. Ciertamente, la
violencia forma parte de la naturaleza, en todas sus manifestacio-
nes y especies; pero es ésta una violencia que no altera el ritmo
cósmico, no altera el equilibrio de la naturaleza, los eco-sistemas
están a salvo.
Por su parte, la violencia en la especie humana llega a convertirse
en una violencia no ya natural, sino perversa. La especie “humana,
por racional” es capaz de refinamientos cerebrales de la crueldad,
destrucciones premeditadas, de cuyos ejemplos está repleta la histo-
ria. Esas aberraciones atentan contra el equilibrio de la naturaleza,
contra la vida y la dignidad humana.5

4
  M. N. Lapoujade, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de la liber-
tad”, Revista Iberoamericana de Comunicación.
5
  “De la perversión a la violencia natural”, Revista de Filosofía de la Universidad de Zulia.

563
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

4. Acerca de la imaginación, las imágenes, los imaginarios


En una aproximación sucinta a la filosofía que vengo desarrollando
desde 1975 a la fecha, dejo sembradas tres semillas mínimas, cuya
investigación es urgente.6
¿De dónde proceden los imaginarios?
¿Cuál es su fuente?
Su fuente es la imaginación humana. De modo que es preciso
partir de su fuente, es lo que hemos investigado en Filosofía de la
imaginación, como una propedéutica, un examen de los usos, las
posibilidades y los límites de la imaginación humana, como estruc-
tura procesal de la subjetividad, según el modelo de las operaciones
aritméticas.7 Es la imaginación humana, médula de mi propuesta de
una antropología con base en una noción de homo imaginans. Es la
imaginación quien se erige en la Penélope del psiquismo en todo
tiempo, todo lugar, todo sistema político, tejidos todos diferentes,
múltiples, diversos, en devenires, sin que por ello las operaciones
dejen de ser las mismas.
Posteriormente me aboqué a la imaginación estética como cla-
ve de lo humano, en La imaginación estética en la mirada de Vermeer,
ello en cuanto considero que la imaginación estética es la que pri-
mordialmente teje la trama de integral de la subjetividad humana,
en lenguaje filosófico escolar teje la trama de la ético-estética con

6
  He desplegado estas nociones en todos mis libros y en más de cien artículos pu-
blicados. Extraigo el siguiente resumen de nociones, de mi artículo “Acerca de
un imaginario crítico” (2013), incluido en el libro colectivo sobre La teoría crítica y
las aproximaciones a lo imaginario, actualmente en prensa en México. [N. de la A.]
7
  Noción de imaginación. “La imaginación es una función psíquica compleja,
dinámica, estructural; cuyo trabajo consistente en producir —en sentido am-
plio— imágenes, puede realizarse provocado por motivaciones de diverso or-
den: perceptual, mnémico, racional, instintivo, pulsional, afectivo, etc.; cons-
ciente o inconsciente; subjetivo u objetivo (entendido aquí como motivaciones
de orden externo al sujeto, sean naturales o sociales). La actividad imaginaria
puede ser voluntaria o involuntaria, casual o metódica, normal o patológica,
individual o social. La historicidad le es inherente, en cuanto es una estructura
procesal perteneciente a un individuo. La imaginación puede operar volcada
hacia o subordinada a procesos eminentemente creativos, pulsionales, intelec-
tuales, etc.; o en ocasiones ser ella la dominante y, por ende, guía los otros pro-
cesos psíquicos que en estos momentos se convierten en sus subalternos. [...]
En rigor no queda rincón de la actividad humana que no esté penetrado por
procesos imaginativos.” Cfr. M. N. Lapoujade, Filosofía de la imaginación, pp. 15-
22 . Para el uso kantiano de la noción de crítica, ibidem, pp. 63-64. [N. de la A.]

564
HACIA UNA CRÍTICA DE LO IMAGINARIO EN LA ACTUALIDAD

la epistemología, la ontología y la realidad social. En el capítulo


sobre noción de imaginación estética asenté una tesis básica: “la
infinita diversidad aparentemente dispersa de los imaginarios in-
dividuales, situados como puntos lábiles en diversas coordenadas
espacio-temporales se vincula y unifica, sin amenazar la riqueza de
su inherente multiplicidad, en una unidad móvil: la imaginación,
plástica y transgresora”.8
La imaginación humana es la fuerza que segrega imágenes de
todo tipo en un espectro variado, de gran diversidad, “materia pri-
ma” para la construcción de los imaginarios. La imaginación, insis-
to con otras palabras, esa fuerza plástica y transgresora es la savia
universal que alimenta, nutre y da vida a la más diversa y variada
vegetación. Con una palabra clave en la cosmovisión teológica de
Hildegarda de Bingen, que aplico a la función de imaginar, la ima-
ginación es la viriditas (la fuerza verde, la savia) de la que emergen
formas multifacéticas llamadas imágenes.
Las imágenes son el producto natural inmediato de la imagina-
ción, presentes en la mente y consistentes en una emanación confi-
gurativa particular de un objeto presente o ausente, real o posible,
existente o ficticio, conocido o desconocido, material o conceptual,
pasado, presente, futuro, utópico o ucrónico, etcétera. Las imáge-
nes devienen, se metamorfosean, irrumpen en imágenes nuevas.
Con las imágenes se crean combinatorias posibles de alcances
decisivos para los logros diversos de la especie humana, en sus po-
sibilidades subjetivo-objetivas de creación e invención en ciencias
artes, técnicas, sueños, fantasías, utopías en sus usos hacia la vida.9
Las combinatorias de imágenes crean aleaciones específicas,
diferentes, que constituyen señales, signos, símbolos, metáforas,
emblemas, alegorías, parábolas, cuyos alcances sociales e históri-

8
  Imaginación estética, fuente de la diversidad inabarcable de los imaginarios. Cfr. M.
N. Lapoujade, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, pp. 37-38. [N. de la A.]
9
  Dejo a un lado deliberadamente la barbarie de la especie, su imaginación des-
tructiva, hacia la muerte, la tortura, la destrucción, hornos crematorios nazis,
silla eléctrica de nuestros días, ingeniosos aparatos de tortura de todas las épo-
cas y culturas, entre los cuales los de la Inquisición, ¡vaya paradoja! La lista de
atrocidades de la humanidad entera es larga en su ingenio sádico, enfermo,
desequilibrado, mortuorio. Con ello no construimos un futuro para la especie
en peligro de extinción por autodestrucción. [N. de la A.]

565
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

cos son parámetros imprescindibles para analizar y comprender las


diversas culturas, épocas, sociedades, mentalidades, concreciones
todas de la especie única: especie humana.
Las imágenes son la materia prima para construir los imaginarios.
Imaginario no es “el” imaginario. Lo imaginario no tiene géne-
ro, o más bien, atañe a los dos géneros, se trata de lo imaginario,
el reino de lo imaginario, el ámbito o dominio de lo imaginario.
Lo imaginario, por síntesis regresiva kantiana o reducción hus-
serliana, se obtiene de la rica diversidad de los imaginarios, esto
es, en otras palabras, la complicatio de Nicolás de Cusa. O bien, a la
inversa, es posible investigar su despliegue, la explicatio del cusano,
lo imaginario plasmado en los imaginarios.
Lo imaginario es una constante universal en la especie en todo
tiempo y todo lugar; lo cual a nivel del lenguaje se traduce por un
singular. Asimismo, las diversas manifestaciones de lo imaginario,
es decir, los imaginarios, crecen y devienen, en todo terreno y todo
rincón, a la manera del rhizoma deleuziano.10
Entiendo por lo imaginario un universo de imágenes subjetivas,
voluntario o involuntario, metódico o espontáneo, producido por
la imaginación con sus imágenes, normal o patológico, individuo-
social o socio-individual, libre o enajenado cultural o primordial,
histórico o arquetípico, y cuyos tipos dependen del área en que
germinan y a la que van destinados: filosofía, artes, entre ellas,
literatura, poesía, ciencias duras o sociales, tecnologías diversas.
Concretamente, aparecen imaginarios históricos, sociales, psico-
biológicos, de la mente o del cuerpo, míticos, literarios, matemá-
ticos, lógicos, físicos, metafísicos, religiosos, místicos, sagrados o
profanos, etcétera.
Lo imaginario es una constelación de imágenes en un todo es-
pecífico, regido por su propia lógica interna, de la identidad, la
no contradicción, la sí contradicción, la dialéctica, la simbólica, el
oxímoron, etcétera.
Cada imaginario constituye una sintaxis de imágenes con su pro-
pio código, con su semántica concomitante. Los imaginarios consti-
tuyen entramados lógicos en todos los campos de lo humano. Puede

  Gilles Deleuze y Félix Guattari, “Introduction: rhizome”, Mille plateaux, pp. 9 y ss.
10

566
HACIA UNA CRÍTICA DE LO IMAGINARIO EN LA ACTUALIDAD

tratarse de lo imaginario de un autor, de una obra, periodo históri-


co, lo cual no deja de tener una marcada vaguedad, o lo imaginario
en autores, obras, periodos, de un área del saber humano, etcétera.
5. Conclusión-abierta
En fin, sobre este trípode conceptual básico —imaginación, imágenes,
imaginario—, considero que es preciso sostener la filosofía actual
dirigida a la juventud y a la niñez de nuestro tiempo.
Los imaginarios corrosivos son absorbidos directamente por
la juventud, que los absorbe, en general, deslumbrada de manera
acrítica; mientras la filosofía miope no enfoca, porque en general
no ve, estos asuntos urgentes. Es hora de abrir la filosofía a este
mundo muy actual.
Los imaginarios de los niños no difieren demasiado de los de
los adultos, porque la infancia es maleable y permeable al mun-
do de los mayores. Sus juegos son en general violentos, juegos de
muerte, destrucción, odios, luchas; además de las horas que pasan,
ausentes, manipulando las pantallas del letargo.

6. Epílogo
En fin, el quehacer filosófico general, y en particular nuestras in-
vestigaciones filosóficas, es urgente que emprendan el estudio me-
tódico de la imaginación, las imágenes y los imaginarios, ya muy
avanzados en otras geografías, para generar antídotos eficaces a la
barbarie del mundo.
Una vía para contrarrestar la barbarie consiste en la propuesta,
defensa y desarrollo de imaginarios rigurosos y críticos: desde la
filosofía, la educación, los proyectos y programas educativos, cul-
turales, y en todos los espacios posibles.
Fundamentalmente, es impostergable proponer imaginarios
como impulsos a la vida, a la vida digna.
Todo lo cual significa impulsar una nueva forma de humanismo.

567
Bibliografía

Libros

Ahlinvi, Messanh y Wisner, Ben, Catastrophes naturelles et leur impact sur


les populations urbaines les plus pauvres, ISSC-UNESCO, París, 2002.
Aínsa, Fernando, La reconstrucción de la utopía, UNESCO, México, 1997.
Alighieri, Dante, La divina comedia, Ediciones Ateneo, México,
1977.
Anaxágoras, Fragmentos, Aguilar, Buenos Aires, 1982.
Anaximène de Milet, Penseurs grecs avant Socrate, Traduction de
Jean Voilquin, GF-Flammarion, Paris, 1964.
Angelus Silesius, Le pèlerin chérubinique, Cerf, París, 1994.
Apollinaire, Guillaume, Los pintores cubistas. Meditaciones estéticas,
[s. p. i.]
Ardao, Arturo, Andrés Bello. Filósofo, Academia Nacional de la
Historia, Caracas, 1986.
_, España en el origen del nombre América Latina, Biblioteca de
Marcha, Montevideo, 1992.
_, Racionalismo y liberalismo en el Uruguay, Universidad de la
República, Montevideo, 1962.
_, Romania y América Latina, Biblioteca de Marcha/ Universidad de
la República, Montevideo, 1991.
Aristóteles, Poétique, Les Belles Lettres, Paris, 1961.
Bachelard, Gaston, Causeries, Ed. bil., Il melangolo, Genova, 2005.
_, El aire y los sueños, FCE, México, 1958.
_, L’air et les songes. Essai sur l’imagination du movement, José Corti,
París, 1943.
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

_, L’eau et les rêves, José Corti, París, 1942.


_, La dialectique de la durée, PUF, París, 1993.
_, La flemme d’une chandelle, Quadrige/PUF, Paris, 1996.
_, La poétique de la rêverie, PUF, París, 1961.
_, La poétique de l’espace, PUF, París, 1994.
_, La terre et les rêveries du repos. Essai sur les images de l’intimité, José
Corti, París, 1948.
_, L’intuition de l’instant, Le livre de Poche, París, 1992.
_, Lautréamont, Librairie José Corti, París, 1995.
Bacon, Francis, Del adelanto y progreso de las ciencias, Juan Pablos,
México, 1984.
_, Novum Organum, Losada, Buenos Aires, [s. a.]
Bhagavad Gita, Editorial Debate, Madrid, 1999.
Bally, Charles, El lenguaje y la vida, Losada, Buenos Aires, 1962.
Barthes, Roland, Leçon, Editions du Seuil, París, 1978.
_, Sade, Fourier, Loyola, Éditions du Seuil, París, 1971.
Barchusen, Jean-Conrad, Traité symbolique de la pierre philosophale,
Éditions Ramuel, Villeselve, 1996
Barthes, Roland, Sade, Fourier, Loyola, Essais, Editions du Seuil,
Paris, 1971.
Bartra, Roger, Las redes imaginarias del poder político, Era, 1981.
Bataille, Georges, Historia del ojo, Premià Editora, México, 1981.
_, L’Erotisme, Les Editiond de Minuit, París, 1957.
Baudelaire, Charles, Écrits sur l’art, Le livre de Poche, París, 1992.
Baudrillard, Jean, El otro por sí mismo, Anagrama, Barcelona, 1988.
_, L’autre par lui-même, Éditions Galilée, París, 1987.
Beals, Ralph Leon y Hoijer, Harry, An introduction to Anthropology,
[s. p. i.]
Benedetti, Mario, Pedro y el Capitán, Nueva Imagen, México, 1984.
Bergson, Henri, Essai sur les données immédiates de la conscience, PUF,
París, 1958.
_, Introduction à la métaphysique, PUF, París, 1903.
_, Matière et mémoire, PUF, París, 1953.
_, L’évolution créatrice. La pensée et le mouvant, PUF, Paris, [s. a.]
Berque, Jacques, Les arabes suivi de Andalousies, Actes Sud, París, 1997.
Blake, William, The marriage of Heaven and Helll. Ed. bil., Alianza,
España, 1996.

570
BIBLIOGRAFÍA

Boehme, Jacob, Diálogos Místicos. Del cielo y el infierno, Teorema,


Barcelona, 1983.
_, Diálogos Místicos, Editorial Teorema, Barcelona, 1982.
Borges, Jorge Luis, El hacedor, Alianza Editorial, Madrid, 1995.
Borges, Jorge Luis y Carrizo, Antonio, Borges. El memorioso, FCE,
México, 1986.
Boorstin, Daniel, Los descubridores, Grijalbo, México, 1998.
Breton, André, Antología, Siglo XXI, México, 1982.
_, Manifestes du surréalisme, Gallimard, Paris, 1985.
_, Manifiestos del Surrealismo, Guadarrama, Madrid, 1974.
Briard, Jacques, Dolmens et menhirs de Bretagagne, Editions J-P
Gisserot, Luçon, Francia 1990.
Bronowsky, Jacob, Los orígenes del conocimiento y la imaginación,
Gedisa, Barcelona, 1981.
Bruno, Giordano, Mundo, Magia, Memoria, Taurus, Madrid, 1973.
_, La cena de las cenizas, FFyL-UNAM, México, 1972.
Buber, Martin, ¿Qué es el hombre?, FCE, México, 1964.
_, Tú y yo, Nueva Visión, Buenos Aires, 1960.
Buonarroti, Michelangelo, Obras escogidas, La Fontana Mayor,
Textos Clásicos, Madrid, 1975.
Burckhardt, Titus, Ensayos sobre el conocimiento sagrado, J.J. de
Olañeta, Barcelona, 1999.
Caillois, Roger, Pierres, Gallimard, Paris, 1966.
_, Oeuvres, Editions Gallimard, Paris, 2008
Calvino, Italo, Bajo el sol jaguar, [s. p. i.]
Cavalli-Sforza, Luca, Genes. Peoples and Languages, Penguin,
London, 2000.
_, The History and Geography of Human Genes, Princeton University
Press, 1994.
Chateau, Jean, Las fuentes de lo imaginario, FCE, México, 1976.
Chauchard, Paul y Deshimaru, Taisen, Zen y cerebro, Editorial
Kairós, Barcelona, 2001.
Chevalier, Jean y Gheerbrant, Alain, Dictionnaire des Symboles,
Éditions Robert Laffont/ Jupiter, París, 1997.
Coleridge, Samuel, Poemas. Pensamiento poético, Editora Nacional,
Madrid, 1975.
Corbin, Henry, Alchimie comme art hiératique. L’herne, France, 1986.

571
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

_, L’homme de lumière dans le soufisme iranien, Editions Présence,


France, 1971.
Costa-Amic, Bartomeu, La mallorquinidad (catalanidad o hispanidad)
de Colom, Costa-Amic, México 1992.
Courtois, Martine, coord., L’imaginaire du feu. Approches bachelar-
diennes, Jacques André Editeur, París, 2007.
Cragg, Kenneth, La sabiduría de los sufís, Lidiun, Buenos Aires, 1985.
Darcheville, Patrick, De la pierre aux étoiles. La cathédrale initiatique,
Guy Trédaniel Editeur, Paris, 1992.
Darrobers, Roger, Proverbes Chinois, Éditions du Seuil, París, 1996.
D’Alembert, Jean le Rond, Iniciación filosófica I, Aguilar, Buenos
Aires, 1961.
Debord, Guy, La societé du Spectacle, Gallimard, París, 1992.
De Cusa, Nicolás, La docta ignorancia, Aguilar, Buenos Aires, 1961.
De Quincey, Thomas, Del asesinato considerado como una de las bellas
artes, Alianza, Madrid, 1989.
_, Los últimos días de Kant, Premiá Editores, La nave de los locos,
México, 1982.
De Rotterdam, Erasmo, Oeuvres Choisies, Le livre de Poche, París, 1991.
De Sacy, Samuel Silvestre, Descartes par lui-même. Editions du Seuil,
Francia, 1961.
De Sepulveda, Juan Ginés, Tratado sobre las justas causas de la guerra
contra los indios, FCE, México, 1987.
De Ventós, Xavier Rubert, Teoría de la sensibilidad, [s. p. i.]
Della Mirandola, Giovanni Pico, De la dignidad del hombre, Editora
Nacional, Madrid, 1984.
_, De la dignité de l’homme. De hominis dignitate, Ed. bil., Éditions de
l’Éclat, Combas, 1993.
Deleuze, Gilles, Francis Bacon. Logique de la sensation. Éditions de la
différence, Troisième Edition, 1981.
_, La philosophie dans le boudoir, Classiques Français, Bookking
International, Paris, 1994.
Deleuze, Gilles y Guatarri, Félix, Mille plateaux, Les éditions de
Minuit, París, 1980.
Descartes, René, Discours de la Méthode, Vrin, París, 1961.
_, Méditations, [s. p. i.]
_, Oeuvres et Lettres, Gallimard, París, 1953.

572
BIBLIOGRAFÍA

Deshimaru, Taisén, La pratique du Zen, Éditions Seghers, Paris, 1977.


Desportes, Serge, Les cycles du ciel et de la terre. Bioclimatologie et méde-
cine chinoise, Sully, Francia, 1999.
Devkova, Svetla, comp., México un país de ensueño, Sofía, 2003.
Duchamp, Marcel, Escritos. Duchamp du signe, [s. p. i.]
Duncan, Isadora, Mi vida, Fontamara, México, 1985.
Durand, Gilbert, Les structures anthropologiques de l’imaginaire,
Introduction à l’archétypologie générale, Dunod, París, 1969.
Eckhart, Meister, Obras Alemanas. Tratados y Sermones, EDHASA,
Barcelona, 1983.
Eco, Umberto, De los espejos y otros ensayos, Lumen, Barcelona, 1988.
_, Historia de la belleza, Lumen, Barcelona, 2006.
Einstein, Albert e Infeld, Léopold, L’évolution des idées en psysique,
Champs sciences, Flammarion, París, 1983.
Eliade, Mircea, Herreros y alquimistas, Alianza, Madrid, 2004.
_, El mito del eterno retorno. Arquetipos y repetición, Alianza Editorial/
Emecé, Madrid, 2009.
_, Le mhyte de l’eternel retour. Archetypes et répetitions. Gallimard, París, 1951.
_, Tratado de Historia de las religiones, Era, México, 1986.
Flamel, Nicolás, Oeuvres, Ed. Le courrier du livre, París, 1989.
Fray Bartolomé de las Casas, Doctrina, Coordinación de
Humanidades-UNAM, México, 1982.
Epiney-Burgard, Georgette y Zum Brunn, Emilie, Femmes trouba-
dours de Dieu, Editions Brepols, Belgique, 1988.
Esquilo, Tragedias, Gredos, Madrid, 1986.
Fernández Moreno, César, coord., América Latina en su literatura,
UNESCO/Siglo XXI, México, 1984.
Ferrari, Jean, Ruffing, Margit, Theis, Robert y Vollet, Mathias,
coord., Kant et la France, Kant und Frankreich, Georg Olms,
Alemania, 2005.
Freud, Sigmund, Los orígenes del psicoanálisis, Alianza, Madrid,
1975.
_, Obras Completas, Biblioteca Nueva, Madrid, 1981.
Fichte, Johann Gottlieb, Fichtes werke, Gruyter & Co., Berlin, 1971.
_, Introducción a la Teoría de la Ciencia, Los grandes pensadores,
No. 49, SARPE, Madrid, 1984.
Focillon, Henri, La vie des formes, PUF, París 1996.

573
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Freud, Sigmund, Esquema del psicoanálisis, [s. p. i.]


_, Introducción al Psicoanálisis, [s. p. i.]
_, Obras completas, Biblioteca Nueva, Madrid, 1981.
Gardiner, Alan, The Theory of Speech and Language, [s. p. i.]
Guillén, Nicolás, Nueva Antología, Editores Mexicanos Unidos,
México, 1981.
Grebe, Paul, Der Grosse Duden, vol. 7, Bibliographisches Institut,
Mannheim, 1963.
Grillot de Givry, Jules-Émile, La gran obra. Doce meditaciones sobre la
vía esotérica al absoluto, Yug, México, 1982.
Goethe, Johann Wolfgang, Faust, [s.p.i.]
_, Obras completas, Aguilar, Madrid, 1990.
Goldstein, Kurt, El análisis de la afasia y el estudio de la esencia del len-
guaje, Paidós, Buenos Aires, 1960.
Grimal, Pierre, Diccionario de Mitología griega y romana, Paidós,
Barcelona, 1991.
Hawking, Stephen, Historia del tiempo, Grijalbo, Barcelona, 1988.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, Jenaer Schriften, Suhrkamp,
Frankfurt, 1970.
Heidegger, Martin, Ser y tiempo, FCE, México, 1967.
Heinsenberg, Werner, La imagen de la naturaleza en la física actual,
Seix Barral, Barcelona, 1957.
Hermes Trimegisto, Corpus hermeticum y otros textos apócrifos, EDAF,
Madrid, 1998.
Hesíodo, Teogonía, Bruguera, Barcelona, 1975.
Hess, Walter, Documentos para la compresión del arte moderno, [s. p. i.]
Hildegarde de Bingen, Le livre des bustilités des créatures divines,
Edition Jérôme Millon, Grenoble, 1996.
Hildegarde de Bingen, Le livre des oeuvres divines, Albin Michel,
France, 1982.
_, Le livre des pierres. Les vertus des pierres, Ed. Jérome Millon,
Grenoble, 1996.
_, Les Causes et les remèdes, Ed. Jérome Millon, Grenoble, 1997.
Hockett, Charles Francis, El origen del habla, Cuadernos de lógica,
Buenos Aires, 1964.
Hölderlin, Friedrich, Hiperión, Premia, México, 1984.
Hume, David, A treatise of human nature, Penguin, Gran Bretaña, 1969.

574
BIBLIOGRAFÍA

_, Tratado de la naturaleza humana, Espasa Calpe, Madrid, 1923.


Jaeger, Werner, Paideia. Los ideales de la cultura griega, F.C.E.,
México, 1957.
James, William, Principios de Psicología, Editorial Glem, Buenos
Aires, 1945.
Jaspers, Karl, La filosofía desde el punto de vista de la existencia, FCE,
México, 1953.
_, Einführung in die Philosohie. Introducción a la Filosofía, F.C.E.
México, 1962.
Jung, Carl Gustav, Psicología y alquimia, Santiago Rueda, Buenos
Aires, 1957.
_, Simbología del espíritu, FCE, México, 1998.
Kafka, Franz, La metamorfosis, Editores Mexicanos Unidos, México,
1983.
Kant, Immanuel, Anthropologie, du point de vue pragmatique, Trad.
Michel Foucault, Vrin, Paris, 1979.
_, Crítica de la razón pura, Losada, México, 1969.
_, Crítica de la razón práctica, [s. p. i.]
_, Crítica del juicio, FCE, México, 1978.
_, Filosofía de la Historia, FCE, México, 1981.
_, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Espasa Calpe,
Buenos Aires.
_, Kant’s gesammelte Schriften, Könglich preussischen Akademie der
Wissenschaften, Berlin, 1910.
_, Kritik der reinen Vernunft, Felix Meiner, Hamburg, 1930.
_, Kritik der Urteilskraft, Suhrkamp, Frankfurt, 1974.
_, La fin de toutes choses, Actes Sud, París, 1996.
_, Tratado de lógica, Editora Nacional, México, 1972.
_, Werkausgabe, Suhrkamp, Frankfurt, 1968.
Kolakowski, Leszek, Horror metaphysicus, Tecnos, Madrid, 1990.
Koyré, Alexander, Del mundo cerrado al universo infinito, Siglo XXI,
México, 1979.
Lacan, Jacques, Escritos, Siglo XXI, México, 1984.
L’Ancien, Pline, Histoires de la nature, Jérôme Millon, Grenoble, 1994.
Lao Tsé, Libro del curso y de la virtud, Ediciones Siruela, Madrid, 1998
Laplanche, Jean y Pontalis, Jean Bertrand, Diccionario de
Psicoanálisis, Labor, Barcelona, 1983.

575
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Lapoujade, María Noel, Filosofía de la imaginación, Siglo XXI,


México, 1988.
_, Diálogo con Gaston Bachelard acerca de la poética, México, UNAM, 2011.
_, Indicios filosóficos en Guy de Maupassant. Costa Rica, en prensa, [s.a].
_, La imaginación estética en la mirada de Vermeer, Herder, México, 2007.
_, Los sistemas de Bacon y Descartes. De la coincidencia de los opuestos,
FFyL-BUAP, México, 2002.
_, Desde la física y la fisiología a la metafísica biológica del arte en F.
Nietzsche [Conferencia],UNAM, México, 2000.
_, Mito e Imaginación [Conferencia], Universidad de Morelos,
Cuernavaca, 2006.
Lapoujade, María Noel, comp., Espacios imaginarios, UNAM,
México, 1999.
_, Imagen, signo y símbolo, BUAP, 2000.
Lapoujade, María Noel, coord., Tiempos imaginarios. Ritmos y ucro-
nías, FFyL-BUAP, México, 2002.
Leclercq, Jean, Obras completas, BAC, Madrid, 1983.
Leenhardt, Maurice, Do Kamo, EUDEBA, Buenos Aires, 1961.
Lefebvre, Henri, Literatura y Sociedad, Martínez Roca, Barcelona, 1969.
Leonardo da Vinci, Tratado de pintura, Editora Nacional, Madrid, 1982.
Leibniz, Gottfried, Discurso de Metafísica, Traductor Manuel García
Morente, Porrúa, México, 1977.
_, Essais de Théodicée, Aubier Montaigne, París, 1962.
_, La Monadologie, Librairie Delagrave, París, 1983.
_, Monadología, Traductor Manuel García Morente, Porrúa,
México, 1977.
_, Nuevo tratado sobre el entendimiento humano, Aguilar, Buenos Aires,
1975.
_, Principios sobre la Naturaleza y la Gracia, Traductor Manuel García
Morente, Porrúa, México, 1977.
_, Sistema de la Naturaleza, Traductor Manuel García Morente,
Porrúa, México, 1977.
_, Troisième éclaircisement du Système nouveau de la nature et la commu-
nication des substances [s. p. i.]
Le nouveau Petit Robert, Dictionnaires Le Robert, Paris, 1996.
León Felipe, El ciervo y otros poemas, Visor, Madrid, 1982.
_, Ganarás la luz, Conaculta, Lecturas mexicanas, México, 1990.

576
BIBLIOGRAFÍA

Levi-Strauss, Claude, El pensamiento salvaje, FCE, México, 1984.


Lichtenberg, Georg, Aforismos, FCE, México, 1992.
Lyotard, Jean-François, La posmodernidad, Gedisa, México, 1989.
_, Le Postmoderne expliqué aux enfants, Éditions Galilée, París, 1986.
Machado, Antonio, Poesía, Seix Barral, México, 1988.
Marcel, Gabriel, El misterio del ser, [s. p. i.]
Marinetti, Filippo, Manifiestos y textos futuristas, [s. p. i.]
Marqués de Sade, La philosophie dans le boudoir, Bookking
International, París,1994.
_, Les infortunes de la vertu, Bookking International, París, 1993.
Marx, Karl, Crítica a la filosofía del derecho de Hegel, Claridad, Buenos
Aires, 1955.
_, El Capital, FCE, México, 1966.
_, Introducción general a la crítica de la economía política de 1857, Siglo
XXI, México, 1962.
Maupassant, Guy de, Le Horla, Folio-Classique, Gallimard, Paris, 1986.
_, Oeuvres Complètes, Gallimard, Paris, 1974.
Mead, George, Espíritu, persona y sociedad, Paidós, Buenos Aires,
[s. a.]
Mercier, Mario, La ternura, J.J. de Olañeta, Barcelona, 1996.
Merleau-Ponty, Maurice, L’oeil et l’esprit, Gallimard, París, 1964.
Montaigne, Michel de, Essais, Garnier/Flammarion, París, 1969.
Morin, Edgar, La Méthode. t.II, Editions du Seuil, París, 1980.
Neveux, Marguerite y Huntley, H. E., Le nombre d’or. Éditions du
Seuil, París, 1995.
Nietzsche, Friedrich, Así hablaba Zaratustra, Editores Mexicanos
Unidos, México, 1984.
_, Ainsi parlait Zarathoustra, Livre de Poche, Librairie Générale
Française, 1983.
_, Also sprach Zarathustra, Kehl, la Flèche, Francia, 1994.
_, Ecce Homo, Gallimard, Paris 1942.
_, El nacimiento de la tragedia, Alianza Editorial, Barcelona, 1985.
_, La genealogía de la moral, Alianza Editorial, Madrid, 1983.
_, La voluntad de poderío, EDAF, Madrid, 1981.
_, Más allá del bien y del mal, EDAF, Madrid, 1985.
Novalis, Aphorismen, Insel-Taschenbunch, Frankfurt, 1992.
_, Enrique de Ofterdingen, Editora Nacional, Madrid, 1981.

577
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

_, Himnos a la Noche, Editora Nacional, Madrid, 1981.


_, Fragmentos, Juan Pablos, México, 1984.
_, Schriften von Novalis, Kohlhammer, Stuttgart, 1960.
O’Connor, Evangeline M., Who’s who and what’s what in Shakespeare,
Gramercy Books, USA, 1996.
O’Gorman, Edmundo, La invención de América, FCE/SEP, México,
1958.
Paracelso, Obras Completas, Colofón, México, 2000.
Pascal, Blaise, Pensées, Librairie Aristide Quillet, París, 1928.
Platón, Oeuvres Complètes, Gallimard, París, 1959.
Plinio el Viejo, Histoires de la nature, Edition Jérôme Millon,
Grenoble, 1994.
Plotino, Enéadas, Aguilar, 1975.
Poe, Edgar Allan, Histoires Extraordinaires. Traduction et préface
de Charles Baudelaire, Librairie Jules Tallandier, Paris, 1974.
Proust, Marcel, A la recherche du temps perdu, Gallimard, París, 1999.
_, Du côté de chez Swann, Gallimard, Paris, 1988.
_, Essais et articles, Folio-Essais, Gallimard, Paris, 1994.
_, Sur Baudelaire, Flaubert et Morand, Éditions Complexe, París, 1987.
_, Un amour de Swann, edición Le livre de Poche, [s.a].
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, Espasa-
Calpe, Madrid, 1970.
Recondo, Gregorio, Identidad, integración y creación cultural en
América Latina. El desafío del Mercosur. Ediciones UNESCO/
Belgrano, Argentina, 1997.
Renoir, Jean, Pierre-Auguste Renoir, mon père, Gallimard, Paris, 1981.
Révész, Géza, Origine et Préhistoire du Langage, Payot, París, 1950.
Rilke, Rainer María, Cartas a un joven poeta, Siglo Veinte, Buenos
Aires, 1965.
Rivero, Paulina y Rivara, Greta, comp., Perspectivas nietzscheanas: re-
flexiones en torno al pensamiento de Nietzsche, UNAM, 2002.
Robert, Paul, Le petit Robert, Le Robert, París, 1996.
Rodó, José Enrique, Ariel, Cátedra, Madrid, 2000.
Rousseau, Jean-Jacques, Discours sur les sciences et les arts, Librairie
Générale Française, Paris, 1996.
San Agustín de Hipona, Obras completas de San Agustín, BAC,
Madrid, 1958.

578
BIBLIOGRAFÍA

_, Confesiones, [s. p. i.]


_, Les confessions, Garnier/Flammarion, París, 1964.
San Bernardo, Obras Completas, BAC, Madrid, 1993.
San Juan de la Cruz, Obras completas, BAC, Madrid, 1974.
Santa Teresa de Jesús, Obras completas I, Monte Carmelo, Burgos, 1990.
Sade, (Donatien-Alphonse-François) Marqués de, Les infortunes de la
vertu, Classiques Français, Bookking International, Paris, 1993.
Sapir, Edward, El lenguaje, FCE, México, 1962.
Sartre, Jean-Paul, Huis clos, Gallimard, Paris, 1947.
_, Lo Imaginario, Losada, Buenos Aires, 1976.
Saussure, Ferdinand de, Cours de Linguistique Générale, [s. p. i.]
Séneca, Lucio Anneo, Sobre la felicidad, Alianza, Madrid, 2002.
Serres, Michel, Le système de Leibniz et ses modèles mathématiques, PUF,
Paris, 1968.
Scheler, Max, El puesto del hombre en el cosmos, Losada, Buenos Aires,
1960.
Schiller, Friedrich, Cartas sobre la educación estética del hombre,
Aguilar, Madrid, 1963.
_, Über die ästhetische Erziehung des Menschen, Philipp Reclam
Jun, Stuttgart, 1991.
Schubnel, Henri-Jean, Cristaux géants. Minéraux précieux, Hachette,
París, 1987.
Segond, Louis, La Sainte Bible, Trinitarian Bible Society, Londres,
1993.
Shakespeare, William, The Tempest, Penguin Books, Great Britain,
1968.
Siebers, Tobin, Lo fantástico romántico, Breviario No. 486, FCE,
México, 1989.
Sloterdijk, Peter, L’âme ne s’oppose plus aux machines, Le Figaro, 7
août, 2002.
Spinoza, Baruch, Ética, FCE, México, 1958.
_, Oeuvres, GF-Flammarion, Garnier, Paris, 1965.
Suzuky, Daisetsu Teitaru y Fromm, Erich, Budismo Zen y psicoanáli-
sis, FCE, México, 1985.
Terrase, Charles, Conversations avec Odilon Redon, L’Echoppe, París,
1993.
Thom, René, Apologie du logos. Hachette, París, 1990.

579
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

Thomson, Margaret H., ed., El jardín simbólico. Texto griego extraído


del Clarkianus XI, J.J. de Olañeta, Barcelona, 1998.
Todorov, Tzvetan, Introducción a la literatura fantástica, Premià
Editora, México, 1980.
Tzara, Tristán, Siete manifiestos Dadá, Tusquets Editores, Barcelona,
1983.
Universidad Nacional Autónoma de México, La filosofía Hoy:
Memoria del coloquio, FFyL-UNAM, México, 1993.
Urbano, Henrique, comp., Mito y simbolismo en los Andes. La figura
y la palabra, CBC, Cusco, 1993.
Valéry, Paul, L’âme et la danse, Cavres, II, Gallimard, París, 1992.
_, Monsieur Teste, Montesinos, Barcelona, 1986.
_, Oeuvres Complètes, Gallimard, París, 1957.
Vallejo, Cesar, Obra poética completa, Ayacucho, Caracas, 1979.
Van Gogh, Vincent, Cartas a Theo, [s. p. i.]
Van Gogh, Vincent, Lettres à son frère Théo, Bernard Grasset, Paris, 1937.
Vattimo, Gianni, El fin de la modernidad, Editorial Gedisa, México,
1986.
Vendryes, Joseph, El lenguaje. Introducción lingüística a la historia,
UTEHA, México, 1958.
Voilquin, Jean, Les penseurs grecs avant Socrate. De Thales de Milet à
Prodicos, Flammarion, París, 1964.
Voltaire, Dictionnaire philosophique, Flammarion, París, 1964.
_, Micromégas, Zadig, Candide. GF Flammarion, Paris, 1964.
Warusfel, André, Les nombres et leurs mystères, Éditions du Seuil,
París, 1961.
Withington, John, Historia mundial de los desastres. Crónicas de guerras,
terremotos, inundaciones y epidemias. Turner Noema, Madrid, 2009.
Wittgenstein, Ludwig, Observaciones, Siglo XXI, México, 1981.
_, Tractatus logico-philosophicus, Alianza, Madrid, 1987.
Wolf, Karl Lothar y Kuhn, Dorothea, Forma y simetría, EUDEBA,
Buenos Aires, 1959.
Wunenburger, Jean-Jacques, La vie des images, Presses Universitaires
de Strasbourg, France, 1995.
_, L’homme à l’âge de la televisión, PUF, París, 2000.
Wunenburger, Jean-Jacques, comp., La reencontré des imaginaires en-
tre Europe et Amérique, L’Harmattan, París, 1993.

580
BIBLIOGRAFÍA

Yetzirah, Sefer, El libro de la Formación. Versión de Isidor Kalisch,


EDAF, España, 2001.
Zim, Herbert Spencer, Rocas, Editorial Novaro, México, 1981.

Revistas

Heymann, Ezra, “El significado antropológico del lenguaje”,


Puente, Montevideo, 1963.
Lapoujade, María Noel, “Actualidad de las humanidades”, Káñina de
Artes y Letras, Universidad de Costa Rica, No. 1, Vol. XVII, 1993.
_, “Autour d’une poétique de l’espace et du temps”, Cahiers Gaston
Bachelard, Université de Bourgogne, No. 2, Francia, 2000.
_, “Bioética y estética filosófica”, Relaciones, No. 302, Montevideo, 2009.
_, “Catarsis, encrucijada del pensar”, Relaciones, No. 92/93,
Montevideo, enero/febrero de 1992.
_, “De la naturaleza salvaje a las catástrofes”, Symbolon, Centro
Mircea Eliade de Estudios sobre lo Imaginario y la Racionalidad,
No. 6, septiembre de 2010.
_, “De la perversión a la violencia natural”, Revista de Filosofía,
No. 54, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia,
Maracaibo, Venezuela, 2006.
_, “De las cárceles de los imaginarios a una estética de la libertad”,
Revista Iberoamericana de Comunicación, No. 15, Universidad
Iberoamericana, México, 2009.
_, “El cuerpo al rescate de su historia”, Revista del periódico La
República, Montevideo, abril, 1990.
_, “El ojo y el oído o una historia estética de la filosofía”, Graffiti,
No. 30, Montevideo, junio de 1993.
_, “El ojo y el oído o una historia estética de la filosofía”, Plural,
Excélsior, No. 227, México, agosto de 1990.
_, “El misterio construido”, Revista de Filosofía, No. 77, Universidad
de Costa Rica, Vol. XXXII, San José, julio de 1994.
_, “El misterio construido”, Relaciones, No. 125, Montevideo, octu-
bre de 1994.
_, “En torno de una poética del espacio y del tiempo: ‘habitar’ y
‘temporalizar’, Cahiers Gaston Bachelard, Dijon, 1999.

581
HOMO IMAGINANS. ITINERARIOS DE LA IMAGINACIÓN

_, “Esquematismo y simbolismo en el pensamiento de Kant”,


Relaciones, No. 79, Montevideo, diciembre de 1990.
_, “Filosofía como despertar a la belleza”, Logos, Universidad La
Salle, No. 105, México, 2007.
_, “Filosofía y arquitectura”, Cahiers Gaston Bachelard, Dijon, 1999.
_, “Hacia un ‘hombre imaginante’”, Relaciones, No. 63, Montevideo,
agosto de 1989.
_, “Imagen y temporalidad”, Relaciones, No. 98, Montevideo, 1992.
_, “Imagen y temporalidad”, Mayéutica, Colegio de Filosofía de la
Escuela Nacional Preparatoria, No. 19, México, 1993.
_, “Itinerario filosófico: del cogito hacia un hombre cósmico”, Estudios,
No. 87, Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2008.
_, “La estética desde una ontología de lo humano” Relaciones, No.
127, Montevideo, 1994.
_, “La filosofía como saber en crisis”, Relaciones, No. 101,
Montevideo, 1992.
_, “La filosofía del DADA, a pesar de DADA”, Relaciones, No. 72,
Montevideo, mayo de 1990.
_, “La identidad del yo”, Relaciones, No. 86, Montevideo, julio de
1991.
_, “La revolución kantiana del sujeto”, Revista de Filosofía,
Universidad de Costa Rica, No. 72, San José, 1992.
_, “La seducción de una filosofía radical en Guy de Maupassant”,
Revista de Filosofía, Universidad de Costa Rica, 2007.
_, “L’orient de Henry Corbin ou la vie philosophique en quête
de la lumière”, Symbolon, 3, Centre de recherches « Mircea
Eliade », Craïova, Rumania, 2009.
_, “Los imaginarios en la construcción de la identidad latinoa-
mericana”, Revista de Filosofía, No. 48, Universidad de Zulia,
Venezuela, 2004.
_, “Mario Silva García, In Memoriam”, Ciencias Psicológicas,
Universidad Católica de Uruguay, 2011.
_, “Mito e Imaginación a partir de la poética de Gaston Bachelard”,
Revista de Filosofía, No. 57, Centro de Estudios Filosóficos,
Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, 2007.
_, “Nietzsche: De la física y la fisiología a la metafísica biológica del
arte”, Relaciones, No. 98, Montevideo, 2000.

582
BIBLIOGRAFÍA

_, “Notas sobre la filosofía surrealista”, Relaciones, No. 68,


Montevideo, 1990.
_, “Silvia García: un filosofar itinerante”, Relaciones, No. 96,
Montevideo, mayo de 1992.
_, “Supratemporalidad de las Humanidades”, Humanidades, No.
38, México, mayo de 1992.
_, “Timpuri cosmice si transgresiuni imaginare”, Symbolon, Vol. 3,
Craiova, 2007.
_, “Una estética de la salud”, Revista Realidad, No.119, San Salvador,
2009.
_, “Una posible mirada de Bachelard a Rembrandt”, Metate, FFyL-
UNAM, México, 2008.
_, “Van Gogh: lo maravilloso cotidiano”, Relaciones, No. 107,
Montevideo, 1993.
_, “Van Gogh: lo maravilloso cotidiano”, Utopías, FFyL, UNAM, fe-
brero-marzo 1991.
McAllister, Linda, Monroy, Lourdes, Sayer, Chloë y Schneider,
Luis Mario, coord., “Entrevista a Tiburcio Soteno Fernández”,
Artes de México. Metepec y su arte en barro, No. 30, 2001.
Serres, Michel, «Le paysage du monde, Le cosmos des philoso-
phes», Philosophie Magazine, No.9, Paris, febrero-marzo, 2011.
Silva García, Mario, “Aproximaciones al mundo de la forma”,
Abato, No. 3, Instituto Jung de Buenos Aires, 1989.
Vattimo, Gianni, “El arte: de la estética a la historia”, Relaciones,
No. 125, Montevideo, 1994.
_, “Una mirada estética a lo invisible”, Revista de Filosofía, No. 33,
Universidad de Zulia, Venezuela, 1999.
_, “Una mirada estética a lo invisible”, Relaciones, No. 206,
Montevideo, 2001.
_, “Una mirada estética a lo invisible”, Revista de Filosofía,
Universidad de Costa Rica, No. 97, San José, 2001.

583
Homo imaginans 1, volumen 7 de la Colección
La Fuente, se terminó de imprimir en julio de
2014, talleres de El Errante Editor, SA de CV,
Privada Emiliano Zapata 5947, San Baltasar
Campeche, Puebla, Pue. Se tiraron 500
ejemplares. El cuidado de la edición estuvo a
cargo de Marco Antonio Menéndez Casillas.
El diseño editorial y maquetación es de Bertha
Laura Alvarez Sánchez (La Aldea, consultoría
editorial y gráfica) Imagen de la portada tomada
de la página: http://violawp.files.wordpress.
com/2013/01/stradivarius.jpg

También podría gustarte