Estudio Socioantropológico Colla y Diaguita.
Estudio Socioantropológico Colla y Diaguita.
Estudio Socioantropológico Colla y Diaguita.
1
INFORME FINAL
PROYECTO
ID 765-16-LE16
Elaborado por:
Natalia Caniguan
Raúl Molina
Luis Campos
Jacylin Bujes
Manuel Rojas
2017
2
TABLA DE CONTENIDOS
I. PRESENTACIÓN................................................................................................................6
II. METODOLOGÍA................................................................................................................8
1. Fuentes documentales...........................................................................................................9
2. Fuentes etnográficas............................................................................................................11
3. Sistematización y análisis.....................................................................................................12
V. COLLA.............................................................................................................................28
1. Antecedentes generales.......................................................................................................28
2. Procedencia y asentamiento de los primeros apellidos Collas.............................................30
3. El vínculo colla con familias del pueblo de indios de San Fernando.....................................35
4. Apellidos tradicionales colla y auto reconocimiento............................................................36
5. Población y comunidades.....................................................................................................38
3
1. Pueblo mapuche............................................................................................................54
a. Antecedentes Generales......................................................................................................54
b. Presencia mapuche en el Norte Chico..................................................................................54
c. Apellidos mapuche identificados en documentos coloniales...............................................56
4
Indice de Tablas
Indíce Ilustraciones
5
I. PRESENTACIÓN.
Es preciso advertir que los resultados de estas indagaciones muestran que los
valles del norte chico han tenido un carácter multiétnico que se expresa desde
periodos prehispánicos hasta la actualidad. Esta multietnicidad ha variado a lo
largo de los siglos y periodos. Mientras Diaguita y Mapuche pueden asumirse
como pueblos prehispánicos y de presencia y coexistencia diferenciada en los
valles del norte chico (Copiapó a Choapa), los Colla sólo figuran a fines del
siglo XIX y su presencia se restringe a la provincia de Copiapó y Chañaral.
Otros grupos étnicos, especialmente los llamados Churumatas, se les considera
presentes en el valle de Elqui desde el periodo prehispánico y en los siglos
1
En la escritura del nombre de estos pueblos, se utilizará la forma contenida en la Ley 19.253, o
Ley Indígena, por ser éste el instrumento de reconocimiento de los Pueblos en Chile, de manera
además de tener una forma continua en su escritura durante el texto
6
coloniales, pero desaparecen como categoría étnica en el periodo republicano,
a pesar de la persistencia de los apellidos identificados como Churumatas, los
cuales siguen siendo usados por la población auto identificada indígena en las
regiones de Atacama y Coquimbo.
7
I. METODOLOGÍA.
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
- Elaborar un informe sobre el estado del arte en torno al tema del parentesco
para los pueblos Diaguita y Colla
8
- Proponer una estructura de estudio que registre y sistematice las líneas de
parentesco Diaguita y Colla desde el año 1950 hasta el año 2015.
1. Fuentes documentales.
9
Juicios por la sucesión del cargo de cacique; Juicios de tierras; Partidas de
nacimiento, matrimonios y defunción.
-Encuesta CASEN 2013: nos permitió dar una mirada más general del territorio
en donde se sitúa la mayor cantidad de personas auto identificadas Diaguita y
Colla (Región de Atacama y Región de Coquimbo).
-Archivos Registro Civil: entendiendo que esta institución está facultada por ley
para registrar y acreditar la serie de hechos que afectan a los ciudadanos
nacimiento, matrimonio, entre otras, la consulta en sus registros fue utilizada
de manera complementaria a la información obtenida en las entrevistas en
profundidad dispuestas a la construcción de los genogramas o diagramas de
parentesco, permitiéndonos corroborar información, como así mismo
10
complementar los fragmentos perdidos de la memoria entorno al origen
territorial de las generaciones más antiguas.
2. Fuentes etnográficas.
11
Tabla 1 Entrevistas Trabajo Terreno
Copiapó Copiapó 2 6 6 14
Elqui Coquimbo/La 1 2 14 17
Serena/Vicuña/Peralillo/L
as Ñipas/El Durazno/El
Tambo/Diaguita
Limarí Ovalle 0 1 0 1
1. Procedencia Étnica
2. Proceso de acreditación
3. Sistematización y análisis.
12
yatiri2, savotay3. Cabe destacar que las antiguas divisiones entre Collas y
Diaguita ha interferido en muchos de los discursos acerca de la pertenencia de
los linajes y los apellidos a algunos de los dos pueblos indígenas, lo que sin
duda es un problema a la hora de establecer el origen y la pertenencia de cada
apellido. Como los procesos de identificación y diferenciación entre Collas y
Diaguita vienen de a lo menos el 2006, se apreciaron más disputas en torno a
quién puede identificarse o no como indígena, lo que evidencia años de
aplicación de la política de reconocimiento étnico en la región. En este caso es
importante el uso de fuentes documentales para ayudar a precisar la
información surgida de las entrevistas y reflejada en los genogramas.
Genogramas
13
organizada mediante el programa computacional Geno Pro 2011, de un total
de 35 entrevistas a informantes claves proveniente indistintamente de los
pueblos Diaguita y Colla de la región de Atacama y Coquimbo se lograron
realizar con éxito 12 genogramas.
14
II. MARCO CONCEPTUAL.
A lo largo de este estudio surgieron una serie de conceptos que nos fueron
dando cuenta de la realidad a la que nos enfrentábamos y que nos permitirían
comprender de mejor manera los procesos identitarios y de reconocimiento
que circundan a los pueblos indígenas investigados. Algunos ya han sido
mencionados en la presentación, por lo que precisamos darlos a entender, de
manera que el lector de este informe conozca la base conceptual sobre la que
nos posicionamos.
Comenzamos con definiciones que van desde los elementos más contextuales,
hasta aquellos que nos permiten entender el proceso etnogenético y la
necesidad de reconocimiento de apellidos que nos permitan adentrarnos al
campo de lo Colla y lo Diaguita.
1. Pueblos Indígenas.
4
Suscrito por Chile el año 2008 y ratificado en Septiembre en 2009
15
Desde el año 1993 se reconoce legalmente a la población Colla, mientras que
los Diaguita fueron incorporados a la Ley N° 19.253 recién en el año 2006. Lo
anterior evidencia lo difícil que es caracterizar a las poblaciones indígenas en
zonas de alto mestizaje y en las cuales se impuso el discurso nacionalista y se
dio por desaparecidos a los indígenas.
2. Comunidad Indígena.
La Ley Indígena en su artículo 9 señala que para los efectos de esta ley se
entenderá por Comunidad Indígena, toda agrupación de personas
pertenecientes a una misma etnia indígena y que se encuentren en una o más
de las siguientes situaciones: Provengan de un mismo tronco familiar;
Reconozcan una jefatura tradicional; Posean o hayan poseído tierras indígenas
en común, y provengan de un mismo poblado antiguo. La constitución de las
comunidades indígenas recientemente y especialmente en el norte chico,
regiones de Atacama y Coquimbo, han optado por formarlas acreditando
alguno de estos rasgos.
3. Calidad indígena.
16
- Los/las que descienden de los habitantes originarios de las tierras indígenas
(En el norte de Chile se corresponderían con la entrega de tierras a los
habitantes originarios y la respectiva formación de pueblos de indios del
periodo colonial, y otras formas de constitución de la propiedad indígena
durante la república; pequeña propiedad, títulos gratuitos, y miembros de
estancia agrícolas).
4. Etnicidad.
Para entender el fenómeno del cual son parte los Pueblos Colla y Diaguita,
debemos adentrarnos a los procesos identitarios, los cuales sin duda tienen
sustento en los conceptos recién definidos y presentados.
17
Esto último, responde a los procesos tardíos de reconocimiento por parte del
Estado a ambos pueblos indígenas como ya mencionamos anteriormente. El
período existente entre ambos reconocimientos y la cercanía de prácticas
culturales y simbólicas entre Collas y Diaguitas, dieron espacio a confusiones
entre algunos apellidos como Campillay o Alcota –por nombrar algunos-
primeramente, definidos como Colla, por ser el único pueblo originario que era
reconocido en el territorio en ese momento y sobre los cuales, los
antecedentes actuales dan cuenta de su adscripción diaguita.
Los derechos culturales, los cuales forman parte de los derechos humanos,
permiten apuntar a la necesidad humana de poder vivir de acuerdo a
costumbres y valores definidos por colectividades específicas. Uno de los
derechos culturales, tiene que ver con la identidad cultural, acerca de éste
derecho, Stavenhagen (2010) señala que las identidades culturales no son
atributos fijos o permanentes de los individuos. Se trata, más bien, de
artefactos, de construcciones, de inventos, de discursos, de comportamientos y
de mundos simbólicos (Stavenhagen, 2010). El término autoadscripción,
refiere al derecho que tienen las personas indígenas a portar una o más
identidades culturales, si bien el Estado de Chile, permite a una persona
originaria definirse como parte de sólo un pueblo originario.
18
ejemplo, Mapuche-, pueden actualmente sentirse e identificarse como
Diaguita.
19
III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS REGIONES DE
ESTUDIO Y SUS PROCESOS INTERÉTNICOS.
1. Antecedentes generales.
Esta radicación comenzó en 1580 con la Tasa de Gamboa, continuó con las
mensuras de Ginés de Lillo entre 1603 y 1605 en Santiago y Aconcagua, cuyas
ordenanzas, más las instrucciones contenidas en la Tasa de Esquilache, se
usaron durante todo el periodo colonial, para constituir los pueblos de indios
entre Copiapó y el río Bio Bio.
20
aguas...[SIC]” Elegido el sitio se ordenaba levantar la población en lugares
“que gocen de aires libres espacialmente de los norte y habiéndose de edificar
en la ribera de cualquier río sea de la parte oriente, de manera que saliendo el
sol de primero en el pueblo que en el agua y darán y repartirán a los
pobladores solares y tierras bastantes y harán que edifiquen y hagan sus
casas... y que siembren para sí y para sus tributos... y que hagan sementeras
para la comunidad” [SIC] (óp. cit. Gligo; 1962: 136)
3. La Encomienda.
21
estancias de los españoles, multiplicadas a expensas de los pueblos, las que
constituyeron durante los siglos XVI y XVII la forma más utilizada por los
propietarios de proveerse de mano de obra. La explotación de la mano de obra
y el desarraigo de sus tierras, llevó rápidamente a un proceso de
despoblamiento o reducción sensible de la población de los pueblos de indios,
lo que obligó a que se regulara la prestación de servicios de los
encomendados.
22
Sabemos que los recorridos de los ejércitos Incas, no eran exactamente de
Norte a Sur desde el antiguo Perú, sino eran en zigzag, entre uno y otro lado
de la Cordillera de los Andes, por lo que podemos concluir que era un territorio
ampliamente integrado. Previo a eso, tenemos antecedentes de la llegada de
grupos como los Molles y Las Ánimas desde el Noroeste Argentino (Bujes Óp.
Cit.). Este ejercicio migratorio continúa hasta la actualidad, en la sociedad
moderna, pero también en sociedades tradicionales, como por ejemplo las
familias crianceras que hoy se reconocen parte del pueblo Colla y Diaguita, aún
pese a haber disminuido la integración como se evidencia en el pasado
(aduanas, control de fronteras).
23
La presencia mapuche en territorios nortinos, de hecho, se evidencia en los
nombres de algunos “mandones” que tuvieron mando desde Copiapó hacia el
sur, como “Aldequín” en Copiapó, “Huentemanque” en Cogotí y “Huelquemilla”
en Coquimbo. Tiene sentido la ocupación mapuche en tales territorios, cuando
según Rostworowsky (1988), una de las campañas más importantes de los
Incas, ingresa desde el Valle de Aconcagua hacia el Norte y no por el
despoblado de Atacama como se pensaba en un principio. Por lo que vemos
una ocupación territorial mapuche anterior a la llegada de los europeos. Gastón
Castillo, hace un acercamiento detallado sobre la presencia de los distintos
grupos:
Esto último, no sólo nos deja claro que existía presencia mapuche en el
territorio centro norte, sino que tenían espacios de poder, representados por
señores mapuche y al mismo tiempo, presencia de señores con
denominaciones quechuas (¿diaguitas? 5). En el escenario colonial, nos
aparecen también los Churumatas en Sotaquí, Limarí y Elqui, apellidos de
señores importantes, como Aques o Chupira. Estos grupos, son contabilizados
en los archivos correspondientes a los pueblos de indios, mencionando siempre
indios ausentes, por la razón única de encontrarse en el Cuyo (Argentina).
Otros grupos mencionados en pueblos de indios, son los Huarpes, quienes
también tenían ubicación de origen en el Cuyo. Más adelante, se describirán
estos grupos y algunas versiones sobre sus orígenes.
24
se declara la unidad nacional eliminando las categorías provenientes del
antiguo sistema de castas coloniales, y se pasa a la idea de ciudadano de
Chile, sin origen étnico específico. Así, los antiguos indígenas pasan a ser
campesinos, crianceros y mineros y se les calificará en virtud de sus oficios. A
pesar de lo anterior y en este contexto de invisibilización de sus raigambres
indígenas, se conservarán en muchos lugares apellidos herederos de esas
antiguas tradiciones, si bien en su mayoría no eran pensados como indígenas;
también se evidencia la presencia de prácticas culturales originarias que
habiendo incorporado elementos hispánicos, han mantenido significaciones
relativas a lo indígena en actividades económicas (pastoreo, limpia de
canales), o rituales (celebración de cultos sincréticos como la Virgen de la
Candelaria, la Virgen de Andacollo, o el Niño Dios de Sotaquí); por último,
también se han mantenido elementos culturales provenientes de tiempos
prehispánicos, como los mismos canales, o el uso actual de piedras de moler,
de textiles y viejas cerámicas.
Esos y otros elementos han sido la base sobre la que se han levantado los
procesos identitarios que se dieron a partir de fines de los 80 y que comienzan
con el retorno a la democracia y las políticas de reconocimiento de inicios de
los noventa, con la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), la pregunta
sobre identificación étnica en el censo de 1992 y la promulgación de la Ley
Indígena N° 19.253 en 1993. En este sentido el proceso de reemergencia
indígenas en la región comienza con los Collas, para ser seguido con los
Diaguita, Mapuche y actualmente Changos, proceso que se viene dando desde
finales de 1980.
6. Migración moderna.
25
producción de trigo, plata y posteriormente salitre y cobre, que propiciaron la
migración de gran parte de los habitantes de los valles transversales y que aún
se encuentra en la memoria de muchas comunidades.
"(...) no era como que estos llegaban a Antofagasta a trabajar en, los
mandaban, así como a trabajar (...) se habló siempre el abuelo Carlos como
con papá no más y radicado en Antofagasta y de Antofagasta a Coquimbo,"
(DA. 1-12-2016)
"... no, de Huara bajaron a después donde nació mi otro tío, en Huara po, el
Abel nació en Huara, mi tío Aníbal nació en Tal-tal, Tal-tal, Chañaral, Potrerillo,
en Potrerillo ya ellos llegaron grandes, a formar familia ya y ahí mi abuelo se
casó con su segundo matrimonio en el año 34,1934..." (MC.1-12-2016)
Lo mismo ligado a migraciones tardías del interior de los valles "... pero ellos
cuentan y relatan que venían de las minas, de los asentamientos donde están
los asentamientos mineros ellos vivían ahí en el mismo asentamiento y ellos
bajaron por un tema de migración por temas económicos yo creo como bajan
todos que eran de aquí de los valles de Copiapó..." (DA. 1-12-2016)
“...A ver, nosotros los primeros que llegamos, llegamos cuando se formó,… la
Mariela tiene más de 30 años en Copiapó, suponte tu yo llegué en el tiempo de
la Candelaria te acuerdas, hace más de 20 años … pero después yo retorné a
Coquimbo y volví hace diez años atrás más o menos..." (DA. 1-12-2016).
26
reacción cultural a determinados sucesos de la vida de determinados grupos
humanos, a éste respecto hay que mencionar a la migración como un proceso
general de cambio, como una estrategia cultural de supervivencia.
IV. COLLA
27
1. Antecedentes generales.
28
republicano (Hidalgo, 1984; Martínez, 1998). Las conexiones se dieron tanto
con la parte norte del Salar de Atacama, la cuenca del río Loa, como con la
cordillera de Copiapó y Chañaral (Niemeyer, 1994; Núñez, 1994). Igualmente,
las estrechas articulaciones con los valles circumpuneños –Fiambalá, Santa
María, Calchaquí, Quebrada El Toro y Humahuaca-, ayudaron a crear una zona
de circulación y relación socioeconómica y cultural de población atacameña y
diaguita, incluso recibiendo población hablante del quechua y de diferentes
áreas del altiplano andino. Estos vínculos multiétnicos y entrelazamientos
culturales locales dan origen en el siglo XIX a los collas de la puna de
Atacama6.
Los Collas entonces, desde antes de la migración a Chile a fines del siglo XIX y
primeras décadas del siglo XX, eran ya un pueblo multiétnico, agrupado en el
etnónimo colla, que fue la generalización que escondió identidades étnicas
locales y específicas, y en otros casos sintetizó procesos de movilidad histórica
y de diversidad étnica y cultural en un mismo territorio (Cassigoli y Rodríguez,
1995).
29
promulgación, en 1995 se organizan las primeras tres comunidades collas y
con los años, se crean otras, producto de la división de comunidades iniciales,
y otras que se formaron en zonas donde no había organización étnica y sus
miembros se auto reconocieron tales.
Uno de los collas más longevos, hoy fallecido, don Esteban Ramos, miembro de
la comunidad colla de Potrerillos, recordaba que su familia era la más antigua
de las arribadas de Argentina: “En la Quebrada de Agua Dulce vivían mis
abuelitos, era de ellos, verdaderos de ellos. Mi abuelita era argentina, se
llamaba Eudosia Berasay7, mi abuelito no sé cómo se llamaba, era Ramos y
mi papá Jesús Ramos, todos vinieron del otro lado de la cordillera, de esa
parte de Fiambalá, del lado de Tinogasta, de Palo Blanco y ellos se vinieron por
acá en animales” (Castillo et al.1994:42).
7
Las negritas son nuestas
8
Los apellidos Gerónimo y Quispe se encuentran en la zona de Jujuy (quebrada de
Humahuaca, noroeste argentino), aunque estos apellidos se podrían encontrar en áreas más
extendidas, coinciden en el área geográfica nombrada por la memoria histórica de los collas de
30
Otros sectores de Potrerillos, ocupados por los primeros Collas, los recuerda
don Esteban Ramos Villanueva, que en relación a las veranadas de la
Quebrada de La Encantada (parte norte del volcán Doña Inés): “En las
veranadas de La Encantada, en el Agua de La Piedra para arriba, que en este
tiempo no hay nadie, no hay familias ahí viviendo. Antes la familia que
estábamos ahí éramos nosotros, los Ramos Villanueva, en todas estas
partes, incluso la zona de El Bolsón, en la quebrada Juncal, está todo a la
misma altura, está cerquita, y cuando no había pasto por acá bajábamos a El
Bolsón, que está casi a la misma altura de La Cruz. Cuando, en tiempos de
invierno, estaba malo para La Cruz nos bajábamos a El Bolsón, y después en el
verano siempre nos veníamos a reunir a La Encantada...”
La ocupación y uso de los extensos campos de pastoreo por las familias collas,
entre el Salar de Pedernales y Maricunga, también fueron parte del
poblamiento tradicional en la zona alta de la Quebrada El Asiento, en el sector
de Cerro Blanco: “Las personas que poseían estos lugares eran los Escalante,
los Bustamante y otras familias más que hacían uso de estos lugares. Mi
abuelita cuando pasó de Argentina a Chile llegó al Cerro Blanco... Actualmente
esto lo ocupa Juan Jesús Albino Escalante, que vive en el comodato que
tiene la comunidad en El Jardín; los Bustamante desaparecieron cuando
comenzaron a contaminar estos campos y regresaron a la Argentina.”
(Salomón Jerónimo, noviembre de 1997).
31
En el caso de la Quebrada de Paipote, uno de los antiguos pobladores, don
Paulino Bordones cuenta que le primera familia fue Quiroga, que llegaron de
Argentina alrededor del año 1880 para trabajar en el oro del Salar de
Maricunga. Posteriormente lo hicieron los Araya, quienes ocuparon la Quebrada
de Cortadera, hasta la actualidad.
“Mi tío, que fue don Segundo Quiroga, él era el fundador de esto de aquí en
la Quebrada de Paipote. De los Quiroga él era hermano de la finada de mi
mamá. El nació aquí (...) Ellos eran argentinos…de Fiambalá, aquí nomás.
Claro que los padres de ellos eran de Antofagasta de la Sierra, donde reina el
colla. El verdadero colla que son con San Pedro de Atacama con Chile”.
(Septiembre de 1996 óp. Cit. Molina, 2004).
32
a marcar y vender los pocos animales que tenían". (Paulino Bordones, 67 años,
2 de noviembre de 1997.op cit. Molina 2004).
Cruz
Jerónimo
Marcial
Quispe
Bordones
Quiroga
Jerónimo
Julio
Quebrada Inés Chica
Marcial
Quispe
Ramos
Villanueva
33
Villanueva
Cardozo
Quebrada San Miguel
Quispe
Cruz
Palacios
Ponce
Río Jorquera.
Reinoso
Rojas
Villalba
Bustamante e
Salar de Pedernales –Quebrada El Asiento y
Cerro Blanco
Escalante
Fuente: Elaborado en virtud de entrevistas realizadas en los años 1995-1997 a don Esteban Ramos,
Paulino Bordones, Santos y Demetrio Cruz, y Salomón Jerónimo.
34
se agrupó a los indígenas del valle de Copiapó en terrenos, que “empieza en la
ciudad y termina donde desemboca la Quebrada de Paipote, y de cerro a cerro
de ancho” (Gigoux, 1927:1080).
Desde estas tierras del pueblo de indios, habitadas por pastores, agricultores y
cateadores del desierto, ellos y sus familias extendían territorialmente sus
actividades económicas hacia el sur y norte del valle de Copiapó. Recordemos,
el descubrimiento de Chañarcillo, el principal mineral de plata de la primera
mitad del siglo XIX, fue hallado por Juan Godoy Normilla, habitante del
pueblo de indios de San Fernando e hijo de la Cacica Normilla. Pero interesa
la ocupación del desierto de los habitantes del pueblo de indios y como estos
se juntan con los collas y pasan actualmente a formar parte de sus
comunidades. Ya en 1920 se señala que: “...hacia el lado oriente de Copiapó,
en la gran extensión de terreno que se llamó 'Pueblo de Indios' o 'Pueblo de
San Fernando'… Ahí nacieron varias generaciones, cuyos últimos descendientes
yo alcancé a conocer. Las hermanas María y Mercedes Chillimaca eran tipos
genuinos de pura raza indígena. La primera vivía en la 'Quebrada Los Acerillos'
en el Desierto de Atacama (puede tratarse una quebrada secundaria afluente
de la Quebrada El Asiento en Potrerillos que contiene una aguada a los 3540
m.s.n.m. o la Quebrada Acerillos que contiene dos aguadas a los 3870
m.s.n.m, y que tributa la quebrada La Noria afluente a su vez del Llano del
Leoncito en la cuenca alta del río Figueroa, que es veranada de la quebrada de
Paipote). Allí tenía su rancho junto a una aguada excelente, con su pequeño
huerto, sus cabras, burros y perros, gallinas y pisacas, esa perdiz grande de la
cordillera.” (Gigoux, 1927; 1080-1081). Es justamente, este territorio el que
será ocupado por Collas procedentes del Noroeste argentino, y que ya estaba
ocupado por las familias del Pueblo de Indios de Copiapó, cuya adscripción ha
sido desde antiguo preferentemente diaguita.
35
Tabla 4 Apellidos Diaguita en Comunidades Collas
En el cuadro siguiente, se puede apreciar que los apellidos identificados por los
antiguos y longevos dirigentes Collas tienden a coincidir en parte con los
identificados por funcionarios de la Oficina PIDI- Conadi de Copiapó, aunque
estos agregan apellidos como Aróstica y Altamirano, pero omiten otros de
relevancia en los testimonios de los/las primeros/as dirigentes/as. Sin
embargo, los dirigentes Collas actuales, hombres y mujeres, tienden a coincidir
en algunos apellidos como tradicionales Collas, pero agregan otros apellidos
que identifican como tales, pero sin una historia conocida. Estos corresponden
en su mayoría a personas que desarrollan hasta ahora actividades agrícolas y
ganaderas, o que viven en la cordillera y que se auto reconocen collas.
36
Araya10 Araya Araya
-- Arostica Arostica
-- Altamirano --
Bayón --- --
(No quedan descendientes)
Bordones Bordones Bordones
Bustamante --- --
(No quedan descendientes)
Cardozo Cardoso --
Cruz -- Cruz
(Rio Jorquera y Portal del
Inca)
Escalante -- --
(Potrerilllos)
Godoy -- Godoy
(Río Jorquera)
Jerónimo Jerónimo Jerónimo
Ramos -- Ramos
(Potrerillos)
Julio -- --
(No quedan descendientes)
Marcial Marcial --
Palacios -- Palacios
(Río Jorquera)
Ponce -- --
(Río Jorquera)
Quispe Quispe Quispe
Quiroga -- --
(Quebrada de Paipote)
Reinoso -- --
(Río Jorquera y Portal del
Inca)
Rojas -- Rojas
(Río Jorquera)
Taquia Taquia Taquia
Verasay -- --
Villalba --- --
(Río Jorquera)
Villanueva Villanueva Villanueva
-- -- Aguirre, Álvarez, Borquez,
Cuello, Díaz. Cortes, Duarte,
Fritis, Guaringa, Guerrero,
Gordillo, Herrera, Luna,
Marine, Monardez, Morales,
Órdenes, Olivares, Ponce,
Rivera, Salinas, Zepeda, Zola.
Fuente: elaboración propia
10
Los apellidos subrayados o en color, refieren a aquellos que poseen los tres tipos de
reconocimientos presentados en el cuadro.
37
Los apellidos collas tradicionales que coinciden en los entrevistados, son seis:
Araya, Bordones, Jerónimo, Quispe, Taquía y Villanueva. Sin embargo,
a ellos se suman otros que son de gran relevancia en las comunidades, y
aquellos que son auto reconocidos, entre los que se encuentran muchos
apellidos castellanizados, sin relatos histórico conocidos. Esto permite suponer
y reafirmar que los collas son un pueblo indígena de raigambre multiétnica,
que tiene vertientes atacameñas, aymara, quechuas y diaguitas, incluyéndose
además apellidos que proceden de familias mestizas o crianceros migrantes de
otras partes del Norte Chico.
5. Población y comunidades.
38
Pastos Grandes Copiapó (Paipote) 1998
Total 12
Fuente: Elaboración propia, con datos obtenidos desde: Conadi, Oficina Copiapó 2009 y trabajo
de terreno.
39
Ilustración 1 Mapa Territorio de ocupación Colla
40
V. PUEBLO DIAGUITA
1. Antecedentes generales.
41
otros por Ampuero, hecho que cabe mencionar no obligatoriamente puede
sucederse en el tiempo ni necesariamente reflejar cambios socioculturales
(Cantarutti, 2004). Lo que si no podemos desconocer es la temprana influencia
exógena en la configuración de estas piezas cerámicas como también en los
estilos de enterratorios,"(…) La aparición de motivos de la cultura Chincha11
(S.XII), nos señala de donde vinieron esas influencias(…)Latcham establece
primero la influencia de los Chinchas en la alfarería Diaguita en forma
amplia(…)Es entonces probable que el primitivo pueblo cuyos restos
encontramos en Las Ánimas y en otros puntos de la provincia de Coquimbo, ha
recibido una influencia directa, probablemente por la invasión y es también
probable que ese pueblo invasor se ha mezclado con los primitivos
habitantes, imprimiéndoles nuevos rumbos, porque en lo sucesivo vemos
aparecer en su alfarería la mayoría de los motivos decorativos de esta
cultura…" (Cornely Op cit.; 130).
11
Los Chinchas, habitaron en el Suroeste costero del antiguo Perú (900 al 1450 dc), herederos
de culturas como Paracas, Nazca y Wari, fueron resistentes al Imperio Incaico, sin embargo, se
incorporaron a este último, siendo un gran aporte cultural y económico. (María Rostworowski,
1999).
42
En relación a la llegada del Inca, Cornely cita a Cobo "Y teniendo noticia de las
grandes provincias de Chile, Tupac Inca Yupanqui, hizo abrir camino para ellas
por la provincia de los Lipes, que era la última de su reino; y envió para
conquistarlas un ejército de más de doscientos mil soldados; y él se volvió al
Cuzco. Los indios chilenos si bien se aventajaban a los peruanos en ser más
fuertes y briosos, con todo eso, por vivir como vivían en behetrías. Sin cabeza
ni caudillo que los rigiese y confederase, no pudieron resistir la multitud de los
del Inca, y así fueron vencidos dellos, los habitantes del Guasco y Coquimbo
con los otros valles marítimos hasta el de Mapocho donde se habían convocado
muchos de chilenos, entre los cuales se encontraban los valientes Araucanos,
que llamados los de Mapocho, habían venido en su ayuda. Trabóse una muy
sangrienta batalla entre los unos y los otros y en lo más recio de ella les llegó
socorro a los del lnca que fué causa desmayasen los chilenos y que los del Inca
quedasen victoriosos"(Óp. Cit.; 125). Cornely sitúa éste hecho en 1425. Bajo
este relato, también cabe recordar a los cinco mil indígenas que menciona
Gerónimo de Bibar en 1558 fueron masacrados en el Valle de Elqui bajo el
mando de Anien "(…) cuando los Incas vinieron a conquistarles, sobre el abrir
de una acequia que los Incas les mandaron sacar y no querían, mataron más
de cinco mil indios, donde fueron parte para despoblar este valle…” (Bibar,
1558; .76).
43
supo de indios de la tierra de Chile, como la ciudad del Cuzco y de los
cristianos que en ella estaban cercados de indios de guerra que se habían
alzado; y que luego como el dicho Adelantado lo supo, dejo las conquistas de
Chile y vino hacia la ciudad del Cuzco a socorrer a los cristianos que en a dicha
ciudad estaban"(Medina, s/a; 233).
44
todos los vecinos de la ciudad de La Serena, quemándola y destruyéndola (…)
Luego despache un capitán a que tomase poblar la ciudad de La Serena , e
hice vecinos y fundé el Cabildo, Justicia e Regimiento, e hice castigar aquellos
valles por las muertes de los cristianos y quema de la ciudad, e así están muy
pacíficos sirviendo.." (Carta de Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V,
Concepción 15 de octubre de 1550, En Castillo, 2011) hecho que sellaría la
aniquilación de la resistencia por parte de los Diaguita y el paso
tempranamente al régimen de encomienda implantado durante la colonia, con
toda la mezcla y desarraigos que este sistema de esclavitud trajo consigo.
Para Latcham (1923) las coincidencias más relevantes respecto de los Diaguita
chilenos y argentinos son sus apellidos, y entrega una primera lista de lo que
considera apellidos diaguitas: “la semejanza y a menudo la identidad de los
apellidos es todavía más concluyente (para denominarlos Diaguitas chilenos).
Entre aquellos que han se han sacado de los antiguos registros parroquiales de
Copiapó, Huasco, y La Serena, hallamos muchos que son iguales a los de igual
45
procedencia argentina. De los que todavía se usan en las provincias en
cuestión, podemos citar: Albayay, Abancay, Calchin, Campillay,
Caymanqui, Chanquil, Casmaquil, Chavilca, Chapilca, Chupiza, Liquitay,
Pachinga, Lainacache, Payman, Quilpitay, Quismachay, Sapiain,
Talmay, Talinay, Tamango, Salmaca, Chillimaco 12, etc.” (Latcham, óp.
Cit.; 894-895). Dichos apellidos no son referencias históricas perdidas en el
tiempo, sino corresponden a apellidos que aún son llevados por muchos por los
habitantes de Copiapó, Huasco y La Serena, con lo que hace contemporánea la
presencia diaguita. Estos mismos apellidos son los que aún se conservan en el
Huasco Alto, Vallenar y Copiapó, los que sumados a otros apellidos de
terminación kakan, hoy son llevados por los dirigentes de las comunidades
Diaguita y sus organizaciones.
3. La terminación “ay”.
Sin embargo, se debe asumir como apellidos diaguita otros sin terminación
“ay” o castellanizados, que además espacialmente están apareciendo
censados en los pueblos de indios del norte chico, exceptuándose aquellos
pueblos de indios identificados como Churumatas o los que evidentemente se
12
Las negritas son nuestras
46
pueden considerar en virtud de los apellidos y documentos coloniales de origen
mapuche.
47
Muchos de estos pueblos de indios se mantuvieron vigentes hasta fines de la
colonia, pero otros fueron absorbidos por el proceso de expansión hispana
sobre tierras indígenas, quedando extinguidas las posesiones territoriales. En
el valle del Huasco, a fines de la colonia las tierras que conservaban los
Pueblos de Indios de Huasco Bajo y Paisanasa eran unas pocas, y la mayoría
se habían perdido en juicios con los españoles que las usurparon. El proceso de
división y despojo se concluye a inicios de la República, con la Ley de 10 de
junio de 1823, complementada por la ley de 28 de junio de 1830, que
intentaron liquidar los pueblos de indios. Esta normativa ordenó la mensura de
estos pueblos para determinar dentro de estos las posesiones indígenas y el
resto declararlo propiedad del Estado o fiscal y, posteriormente, rematarla a
favor de particulares.
48
como los demás habitantes del Estado”. Los indígenas desaparecen del
discurso oficial del Estado de Chile. Esto creó la ilusión de la desaparición o
extinción del indígena, no obstante importantes voces, como las de Ignacio
Domeyko, reconocieran su permanencia bien adentrado el S. XIX. En su viaje
al norte realizado en 1840, señalaba que “...ya entre las montañas, en una
grieta continental permanece de los tiempos precolombinos el reducto indio
Guasco Alto, cuyos habitantes conservan el color y las facciones de los
americanos primitivos, aunque olvidaron ya el idioma y las costumbres
antiguas.” (Domeyko, 1978). Es decir, pervivía lo indígena y esa misma
pervivencia es la que está a la base actualmente de la etnogenesis diaguita
que está ocurriendo en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa.
“(…) Estos Diaguitas vivían como viven hoy en todo el interior del valle,
formando los pueblos de Hierro Viejo, San Isidro, Arenal, Diaguitas, Peralillo,
Andacollito, etc., etc. (…) durante el periodo de colonización española, los
indios diaguitas estaban cimentados a firme desde la actual ciudad de Vicuña
al interior, a uno y otro lado del río Coquimbo (…)”. (Santa Cruz 2011, en
Castillo 2011; 62).
49
Finalmente, el 7 de febrero de 1789, el presidente de Chile, Ambrosio
O’Higgins, decretó el término de la encomienda, obligando a los encomenderos
a liberar a los indígenas del servicio personal en las haciendas, señalando que
los indígenas debían volver a sus pueblos de origen, prohibiendo que las tierras
indígenas fueran ocupadas bajo cualquier forma de tenencia por españoles,
mestizos y otras castas. Igualmente, ordenó la constitución de nuevos pueblos
de indios, como los de Chalinga en Choapa y San Fernando de Copiapó.
Todo esto nos conduce a la pregunta sobre el cual habría sido el territorio
ocupado por chiles y Diaguita en Elqui y, en definitiva, quienes fueron los
Diaguita históricos. Algo se ha dicho páginas atrás, conviniendo que en lo
medular se trató de una extensión de unos 10 kilómetros desde Rivadavia
hacia el Oeste. Debido a la falta de documentación sobre el tipo de
complementariedad entre ambas etnias, no sabemos si sucedía lo mismo que
en Sotaquí por el año 1632, y si se trataba “de una encomienda compuesta de
grupos diferentes en el inicio del repartimiento, ligados luego tan sólo por el
deber de tributo al encomendero”. Pero, según se colige de una cita
correlativa, la comunión chile-Diaguita fue una cuestión propia del valle de
Elqui, por lo que allí estaría la base de los Diaguita en tiempos coloniales.
Aludiendo al mismo 1632, también se dice que:
“(…) el pueblo del Tambo tenía capilla y en 1789 los indígenas solicitaban
arrendar las tierras sobrantes a beneficio del culto divino y en sufragio de las
almas de sus difuntos. Los naturales de Marquesa Alta (Vicuña) pedían en
1801 que se erigiera una capilla en el pueblo, con el importe de los tributos
que debían pagar”. (Silva, 1962; 197).
50
Aparte de ser interesante el hecho de que contaban con buenos tributos en la
Región de Coquimbo, se evidencia una desestructuración de las creencias
propiamente indígenas, asumiendo como el resto de la sociedad, una
responsabilidad moral con la religión católica.
51
existe un discurso en comunidades diaguita del Valle del Huasco, que indican
que “lo Diaguita” nunca dejó de existir y que el “resurgir” que evidenciamos,
correspondería a una “puesta en valor” de tal identidad.
52
Ilustración 2 Ubicación Pueblo Diaguita
53
VI. PRESENCIA MULTIÉTNICA EN EL NORTE CHICO
1. Pueblo mapuche
a. Antecedentes Generales
Muchas veces se ha aceptado la idea que el Norte Chico, el espacio que va
entre el valle de Copiapó y el valle del Choapa, corresponde desde periodos
prehispánicos a un territorio exclusivamente diaguita, lo que ha sido dibujado
en mapas escolares como territorios étnicos exclusivos de un pueblo indígena.
Pero como hemos señalado el Norte Chico ha sido un territorio multiétnico,
donde en muchos casos es posible observar la presencia de etnias o población
distinta desde antes de la llegada de los españoles. Dentro de esta
multietnicidad, la presencia de los indios Chili o mapuche es muy relevante,
pues se ha acreditado que por los menos en tiempos prehispánicos
agrupaciones mapuche compartían y ocupaban territorios hasta la cuenca del
río Limarí, presencia que se extendió durante el periodo colonial, a los valles
de Elqui y Copiapó. De allí que está el momento y una primera aproximación
se han identificado 46 apellidos mapuches poblado diversos valles del Norte
Chico en los siglos XVI, XVII y XVIII.
Sin embargo, otros autores reconocen que este espacio diaguita está ocupado
por mapuches. Guevara (1925; 250) plantea que los mapuche llagaban hasta
Coquimbo y Larraín (1987) que señala que el área comprendida entre el Limarí
y el Aconcagua presenta un poblamiento ínterdigitado de comunidades
indígenas diaguitas y mapuches (Téllez, 1995).
54
y Combarbalá, territorios que habitaban desde antes de la llegada de los
españoles.
55
c. Apellidos mapuche identificados en documentos
coloniales.
2.1 Churumatas.
Cabe mencionar que estas en estas zonas de Bolivia, han sido lugares de
explotación minera, por lo que puede ser probable que algunos de ellos hayan
56
sido trasladados por su capacidad de extraer minerales. A esto, Gastón
Castillo, extrae una cita de Carlos Ruiz, quien refirmaría tales apreciaciones:
Y aunque creemos que fueron trasladados por los incas, sólo contamos con
evidencia histórica de su presencia en valles del Limarí y Elqui en época
colonial. Otro lugar donde se situaron, fue en Tucumán (Argentina),
específicamente en Salta (antigua Lerma). De esta ubicación, contamos con
evidencia colonial desde 1582. Otro lugar trasandino en donde se situaron fue
en Jujuy (1592). Mientras que, en el Valle de Elqui, los encontramos en 1612.
Podría ser que algunos fueran trasladados desde estas zonas mencionadas, sin
embargo, en los archivos referentes a los pueblos de indios churumatas del
Elqui (El Tambo), sólo se mencionan indios ausentes, explicando que se
encuentran en el Cuyo. Referente a un traslado incaico, Pizarro, expone lo
siguiente:
“(…) se puede decir, que los indios churumatos, a principios del siglo XVII
fueron desposeídos de una cantidad importante de tierras de su pertenencia y
debían compartir su vida cotidiana con muchos individuos españoles, los que
se instalaron a continuación de su pueblo y sementeras”. (Pizarro, 2005).
57
Vindo, Chipin, Chupira, Cojo, Coado, Corica, Corilla, Corna, Cutipangue,
Cuturrufa, Garrote, Gómez, Guaman, Jopia, Inlla, Lefran, Lemo, Lemus,
Licanruche, Llais, Llanan, Lluvia, Lobo, Luna, Manai, Molinero, Mongon,
Montera, Naine, Pachao, Paqueteugua, Pernal, Sancho, Semo, Sepia, Seura,
Songoria, Sorra, Tocaspi, Tupina, Vaquero, Varcai, Votello, Xerman, Yanacona,
Yanca, Zegador, entre otros. Los apellidos en negrita, se reconocen en el
escenario actual de las regiones de Atacama y Coquimbo principalmente. Lo
curioso, es que aparecen apellidos con evidencia lingüística mapuche (Auca,
Canibilo, Lefran y otros), aun cuando sabemos que los “chiles” pagaban sus
propios tributos, aparte de los Churumatos, evidenciando ser dos grupos
distinto, habitando una misma zona.
Según el estudio de Pizarro (2008), señala que el Valle del Elqui antes del
arribo de los españoles contaba con una colonia de indígenas Churrumatas que
fueron llevados desde el sur de Bolivia por el Inca. “…la comunidad de indios
churumatas del valle de Elqui fueron mitmaqkunas incaicos que, producto de
los avatares históricos, permanecieron en las tierras del Norte Chico de Chile
luego del decaimiento del Tawantinsuyu; la presencia de un tambo en sus
tierras, la fuga de algunos indios de comunidad a las tierras del Cuyo, y el rol
general otorgado por el Inca a las comunidades de indios churumatas en el sur
de Bolivia, parecen ser la explicación más plausible de la presencia de esta
comunidad de indígenas en las tierras del valle de Elqui”.
58
Los indígenas churumatas, fueron en principio una identidad diferente a los
diaguitas, entonces estamos en presencia de un espacio territorial compartido
por distintas identidades étnicas en el caso del valle de Elqui, comprendido
como multiétnico. Se puede considerar que la denominación churumata habría
sido un exónimo usado por los españoles para denotar alguna característica
que distinguiría a un grupo de identidades étnicas distintas, que posiblemente
tenía por característica la especialidad en el trabajo minero.
1.- Aguez
2.- Aristo
3.- Caspe
4.- Cambilo
5.- Cacho
6.- Corillo
7.- Corra
8.- Chilla
9.- Inllo
10.- Lison
11.- Llais
12.- Mongon
13.- Quillor
14.- Quitapangue
15.- Quilanisque
16.- Sallanco
17.- Seura o Seurra
3 Huarpes.
Según Héctor Arias (Nueva historia de San Juan, EFU, 1997) Los Huarpe se
instalaron en el territorio sanjuanino aproximadamente entre los años 1000 y
1200 d. C., manifestando en el mismo texto el origen difuso de este pueblo
pero que posiblemente sus orígenes se situarían en la expansión territorial de
59
los indios Calingastas, llegando estos a los valles centrales de la provincia de
San Juan y que producto de su contacto con la cultura Aguada surgió el pueblo
Huarpe.
Más adelante relata Bibar "(…) En esta provincia de Cuyo son de las costumbre
de los de Mapocho y algunos caciques sirven a la ciudad de Santiago", dando
cuenta con ello de una permanencia en las relaciones interétnicas entre ambos
lados de la cordillera de los Andes luego de la invasión Inca.
60
de Tuauma o Caria, Güentota o Cuyo y Uco/Jaurúa. Determinados por los ríos
actualmente denominados San Juan, Mendoza y Tunuyán respectivamente.
(Scussolin; 2013), estaban integrados fundamentalmente por dos identidades
identificadas con sus respectivos dialectos: Allentiac y Millcayac, Según Alfred
Métraux (2005), los Allentiac habitaban las lagunas de Guanacache, la
provincia de San Juan y la de San Luis; los Millcayac estaban asentados al sur
de Guanacache hasta el río Diamante en la provincia de Mendoza. Otros
autores distinguen a los habitantes de San Luis como los "Huarpes
Puntanos" que tendrían también un dialecto propio, en relación a ello el Padre
Alonso de Ovalle, recordando al Padre Luis Valdivia de la Compañía de Jesús da
cuenta de la existencia de los dos primeros dialectos Huarpe,"… en ocasión de
catequizar y hacer cristianos a unos indios que se llaman guarpes (que son los
que habitan en la tierra de Cuyo, que está de la otra banda de la cordillera,
aprendió su lengua (que es totalmente distinta de la de Chile) y hizo gramática
y vocabulario della, y la imprimió con él de Chile…" (Histórica relación p. 339,
citado en pág. 19 fragmentos de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P.
Luis de Valdivia 1607, Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en
Colección: Biblioteca Nacional de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263).
El traslado de los indios Huarpe a Chile fue en tal proporción que motivó que,
en aproximadamente los ochenta años posteriores a las fundaciones de
Mendoza y San Juan, se produjera un importante cambio en la distribución
espacial de la población indígena de Cuyo, "…Se dijo ya que en una fecha tan
temprana como era el año de 1551, Pedro de Valdivia había encomendado a
Juan de Cuevas ciertos caciques de la otra banda de la Cordillera,"... (pág. 20
fragmentos de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia
1607, Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en Colección: Biblioteca
Nacional de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263). A esto Arias (1997)
aludiendo fuentes hispánicas, menciona su procedencia y afirma que había en
el país de Cuyo entre 20 y 30 mil naturales, dando cuenta a la vez del
despoblamiento que sucedía en esta región producto de la migración forzada
hacia Chile. En relación a la localización especifica de la población Huarpe
relocalizada por el sistema de encomienda hispano, Lizagra nos dice que de
Mendoza y San Juan "salen indios todos los años para ir a trabajar a Chile: los
de San Juan a Coquimbo y los de Mendoza a Santiago". (pág. 21, fragmentos
de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia 1607,
Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en Colección: Biblioteca Nacional
de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263)
61
río Diamante en la provincia de Mendoza. Otros autores distinguen a los
habitantes de San Luis como los "huarpes puntanos" que tendrían también un
dialecto propio.
El traslado de los indios huarpe a Chile fue en tal proporción que motivó que,
en aproximadamente los ochenta años posteriores a las fundaciones de
Mendoza y San Juan, se produjera un importante cambio en la distribución
espacial de la población indígena de Cuyo.
En la carta que el obispo de Santiago de Chile don fray Juan Pérez de Espinosa
dirigió a Felipe III con fecha 20 de marzo de 1602, en la que le dice, "que los
indios de la provincia de Cuyo, por otro nombre se llaman guarpes, y es su
tierra de la otra parte de la Cordillera Nevada "...(pág. 16 fragmentos de la
doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia 1607, Medina,
José Toribio / Valdivia, Luis de,1918 en Colección: Biblioteca Nacional de Chile,
id MC: MC0033264id BN: 301263).
13
En 1800 aparecen en una matrícula del Pueblo de Indios de Combarbalá y Chalinga, un
total de 16 apellidos indígenas, uno de los cuales es Taucan. Prevalecen en esta lista que se
acompaña los apellidos de origen mapuche y están presentes apellidos “diaguitas” como Alcota
(C. G. Año 1800, Volumen 491).
62
huarpes. Los apellidos quechuas identificados de forma preliminar son:
Chacana, Cocha, Collado, Chuño, Guaca-Putra (?), Guaman, Guamanta,
Guanaco, Inga o Ynga, Marañon, Pisco, Quiamanta, Runa, Vilca, Yanacona
(Anacona) y Waringa.
63
VII. DIAGRAMA DE LÍNEAS DE PARENTESCO.
1. Antecedentes generales.
64
través de mujeres y hombres, pero no de una forma igual ni simultánea, es
decir, el individuo o sus progenitores optan por uno de los posibles grupos de
ascendencia.
Las reglas de filiación unilineales, restringen los lazos de filiación a los hombres
o a las mujeres (patrilinealidad o matrilinealidad), es decir, los miembros de
una familia heredan su linaje solo por lado del padre o madre, en otras
palabras, pueden afiliarse solo al grupo del padre o madre, en ningún caso a
ambos. Siguen por tanto la línea ascendente y descendente exclusivamente a
través de hombres o de mujeres, omitiendo a los del género descartado para el
paso de una generación a otra configurando por lo tanto, su estructura política,
económica y social a través de la línea paterna o materna, un caso reconocido
en el territorio que actualmente comprende Chile, es la organización social,
política y económica del pueblo Mapuche, quienes particularmente antes de la
llegada del conquistador español, contaban con una estructura de parentesco
basada evidentemente en la patrilinealidad.
La evidencia que arroja el trabajo de campo y que nos permite realizar una
caracterización de las estructuras de parentesco tanto del pueblo Colla como
Diaguita, señala para ambos casos, que son sociedades basadas en relaciones
cognaticias bilaterales, aunque es manifestada por parte de dirigentes de
ambos pueblos, particularmente en la región de Atacama, la supervivencia
actual de un matriarcado, hecho sobre el cual no se logró encontrar evidencia
más allá del relato oral. Al respecto debemos señalar también que durante las
entrevistas y posterior construcción de genogramas, la omisión o
invisibilización de miembros de las estructuras familiares - sean por filiación o
afinidad- fueron reiteradas, desde la perspectiva de esta investigación, este
silenciamiento intencional o no, tiene dos posibilidades de análisis: un lapsus
de memoria producto del ejercicio o a una omisión consiente debido a
conflictos familiares no resueltas con las personas involucradas, más que a un
tipo de estructura de parentesco basada en la filiación unilateral.
65
transformación en aquellas generaciones en las cuales el factor tierra (de
pastoreo) deja de ser preponderante como recurso principal de supervivencia y
de reproducción, entonces las alianzas matrimoniales y la estructura de
parentesco se comenzará a vincular más a modelos de migración campo-
ciudad.
3. Pautas de residencia.
66
residencia neolocal entendiendo por ésta, un tipo de residencia posmarital
donde se vive separado de la residencia del esposo o de la esposa.
Simbología y Genogramas
Símbolo Leyenda
Mujer
Hombre
Ego Mujer
Ego Hombre
Desconocido/a / No informa
? ?
Fallecido / a
? Se desconoce género
67
? Fallecido se desconoce género
Gemelos
Relaciones
Simbolo Leyenda
Alianza
Separación
Viudez
Alianza desconocida
Filiación
Adopción
68
69
genograma Alvarez
Moreno, Linea Paterna
Alcayaga
Silverio Maria
Alcayaga Cerda
? ? Karen
Aravena
(Alvarez)
70
Genograma Familia Quilpatay, linea materna
La serena Juan
Antonio
?
Quilpatay
Arancibia
Diaguitas
Placido
?
Santiago Juan
Adonis Cristina Quilpatay
(Chandia) Quilpatay Quilpatay
(Arancibia) (Arancibia)
(Arancibia)
Diaguitas
Diaguitas
? ? ? ?
71
Genograma Familia jopia, linea Materna El Tambo (Valle de Elqui)
?
Carmen
Daniel
Laura Jopia
teresa Jopia (Gabiño)
?
(Jopia)
El Tambo (Valle de Elqui) ?
Leonor Margarita del Maria Isabel Elba Eliana Aida del Luci Ines Manuel Alfonso Juan
Rivera carmen Rivera Rivera rosario Rivera Alberto Sector los Algodones (valle de
Rivera Jopia Maria Angelica Elqui)
(Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) (Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) (Jopia) Pasten
(Rodriguez)
El Tambo (Valle de Elqui) Irma Aides Maria Claudia Gonzalo Mirta Pamela
Jopia Angelica Jopia Jopia Jopia Jopia
(Pasten) Jopia (Pasten) (Pasten) (Pasten) (Pasten) (Pasten)
?
Blanco Nilfa
Perú jopia
(Pasten)
? ? ?
72 Jopia
(Jopia)
Genograma familia Yañez Maya, linea
Materna
?
Lucrecio Carmen
Maya Fernandez
?
Carmen
Yañez
(Maya) Vallenar
Eduardo Juana
Seco Yañez ?
Teresa
Coquimbo (Maya)
Yañez
(Maya) Carlos Miguel Candy Sandra
Gajardo Gajardo Gajardo Gajardo
(Yañez) (Yañez) (Yañez) (Yañez)
Marco ?
Seco Roxana
(Yañez) Zarate
(Chepillo)
Vicuña
? ? ?
Marco Constanza Jade Vana Hector
Seco Seco Seco Seco Seco
(Zarate) (Zarate) (Zarate) (Zarate) (Salfate)
73
Maximiliano Sara
Francisco Seco
Seco Seco
74
Genograma Familia Aquez, linea
paterna
? ?
Heriberto Juan de la
Aquez Maria
Cruz Aquez Ramos
(Bugueño) (Bugueño)
Ramon
Aquez
(Ramos) Elba ?
Ramos
(Negalla)
?
Maria Juan
Aquez Ortiz Patricia Ramon Elba Florencia Rosa
(Ramos) (Miranda) Cox Cox Cox Cox Tapia
Aniceto (Aquez) (Aquez) (Aquez) (Aquez) (Aquez)
Isaac Ramirez
Aldo
(Perez)
Ramirez
(Perez)
Margarita Bernardo
Barbara Rafael Roxy Gregorio Cox Melendez
Araos Ramirez Torres Ortiz (Aquez) (Cortes)
Calingasta (Vicuña) (Aquez) (Aquez)
Ivan Valeska
Ortiz Ortiz
Aldo
Perla Ramirez
Rodrigo
Ramirez (Aquez)
Jimenez
(Aquez)
?
Bruno Luis
Jimenez Jimenez
(Ramirez) (Ramirez)
75
Genograma familia Gonzales
Villalobos , LInea paterna Collao
Peralillo (Vicuña) ? ? ? ?
Rosa Carmela Maria Teresa Manuel Juan Maria
Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales
(Caceres) (caceres) (caceres) (caceres) (caceres) (caceres)
?
Marta Susana cesar Nair
Perry Gutierrez Anais David
Anais Anais
(Vargas) (Iglesia) (Gonzales) (Gonzales) (Gonzales)
?
Samir Renata Paz
Anais Anais Anais
(Perry) (Perry) (Gutierrez) Daniel Karen
Anais Alcayaga
(Gonzales) (caceres)
?
Niamey
Anais
(Alcayaga)
76
Martin
Genograma Familia Cortes
LLavan
? ?
La Higuera
Sebastian Dante
Cortes Cortes
(Guerrero) (Guerrero)
77
Genograma Familia Rojas
Valencia, Linea Materna
Alcayaga
Localidad de Diaguita(Elqui)
Saturnino Micaela
Rivera Alcayaga
(Chandia)
? ?
? Remigio Laura Manuel Taltal-Peralillo
Jacinto Andrea
Rivera Rivera Rivera Rivera Jesus Rojas
(Alcayaga) (Alcayaga) (Alcayaga) (Alcayaga) (Funes)
? ? ?
Carlos Adriana Guido Fermina Arica
Zunilda
Rivera Rivera Rojas Lozano
(Rivera) (Chumaja)
Wilda Santiago
Rojas Valencia
(Rivera) (Torres)
Wilda Gloria Wilson Guido Audi Sonia Laura
Carlos Rojas Rojas Rojas Rojas
Aguirre Aguirre Aguirre Aguirre
(Rivera) (Rivera) (Rivera) (Rivera) (Lozano) (Lozano) (Lozano) (Lozano)
La Serena
Peralillo(Valle
Gonsalez Harris de Elqui) ?
Rojas
Santiago
Valencia
Diaguitas
(Rojas)
Maria Marcela Cristina
Paz Rojas Rojas Rojas
Isabel
?
(Gonsalez) (Gonsalez) (Gonsalez)
Valencia
(Rojas) ? ? ?
? ? ?
Nelly
Rojas Enrique
(Rivera) Madrid
(Cruz)
78
Genograma familia Astudillo
Collao, Linea Paterna Trigo
Combarbala/Sotaqui
Manuel Maria Clara
Astudillo Trigo Diaz
(Cortez)
Sta cruz(Bolivia)
El Pinal(Limari) Huamalata ?
Helena Manuel
Astudillo María
Collao Astudillo ?
(Martines) (Trigo)
(Trigo) antofagasta
Ovalle
Rojas Monica Alto Hospicio (Iquique)
Barrera
Astudillo
(Collao)
79
Genograma Familia Arelluna,
Linea Paterna
? ?
Ramona del
Sector el Arenal (Valle de Elqui) Manuel Carmen Morales
Arelluna (Morales)
(Alfonso)
Norma Gustavo
El Durazno (Valle de Elqui) Arelluna
Lazo
(Rivera) (Morales)
?
? Hector
Carmen Arelluna
El Durazno (Valle de Elqui)
Arelluna (Lazo)
(Lazo) ?
Patricio
Arelluna
? (Lazo)
Pedro
Yanina Francisco Arelluna
Lazo Lazo (Lazo)
(Arelluna) (Arelluna)
?
Orlando Camila Daniela
Lazo Arelluna Arelluna
(Arelluna) (Barrientos) (Barrientos)
Hector Javiera
Arelluna Arelluna
(Sanches) (Sanches)
80
Genograma Familia Bordones
Gabriel
Silvia Bordones
Escobar Gladis (Bordones)
(Bordones) Aguirre
(Bordones)
? ?
Jorge Enedin
Bordones Espinoza
(Bordones) (Plaza)
Bordones Bordones
(Espinoza) (Caro)
?
? ? Sandro
Bordones
(Bordones)
81
5.
? ? ?
Orfelina
Tapia
Corina Hernandina
Varas Varas
?
Nelson Nibaldo Secto
Jaime Daisy
Sector la Laja (Alto del Carmen) Cortes Cortes
Cortes Cortes
(Huenchicay) (Huenchicay)
(Huenchicay)
(Huenchicay) Raúl Sonia
Cortes Valladares
(Huenchicay) (Tapia)
María
Cortes
(Valladares)
Hans
Tapia
(Cortes)
82
Análisis en torno a los genogramas o diagramas de
parentesco
83
VIII. PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN
DE LA CALIDAD INDÍGENA.
1. Acreditación directa
2. Pérdida del apellido por línea materna
3. Apellidos españoles
4. Apellidos que presentan ambigüedad o deformaciones
5. Auto adscripción
14
Ver anexo III sobre Sobre la aplicación del Protocolo existente acerca del actual proceso de acreditación en
Coquimbo y Atacama.
84
Respecto de cada uno de estos casos y subcasos que presentan, se propone un
procedimiento de acción que permita, en base a lo estipulado en la Ley
indígena N° 19.253, poder acreditar pertenencia a cada uno de los dos pueblos
aquí revisados en situaciones particulares.
85
FLUJO ACREDITACIÓN APELLIDO INDIGENA
86
Proceso acreditación apellido indígena
87
Descripción de actividades y tareas por responsable:
ACTIVIDAD 1:
Solicitar Acreditación ROL: Solicitante
Apellido Indígena
ACTIVIDAD 2: Revisar
ROL: Funcionario de la O.I.R.S.
solicitud y clasificar
88
completar el formulario CONADI:
1. Acreditación Directa
Caso A:
Caso B:
89
Paso 1: Funcionario aplicará un cuestionario que
indague sobre la participación en actividades de
pertinencia indígena.
Paso 2: Se solicita un documento que pueda dar
cuenta de su permanencia en el territorio, en
este caso principalmente se puede recurrir a
archivos de Pueblos de Indios, o la pertenencia
a organizaciones territoriales históricas,
reconocida en algún medio como parte del
patrimonio cultural. (Ejemplo: Sindicatos,
Comuneros, Agrupaciones según gremio, textos
etnohistóricos que se refieran al origen étnico de
la familia o persona, etc.). En caso de no
presentar alguno de estos antecedentes, se
solicita un respaldo de alguna organización
indígena del territorio, que pueda respaldar la
pertenencia indígena.
Si no existe al menos un respaldo del Paso 1 o 2,
no se puede seguir al tercer paso.
Paso 3: Solicitar el certificado de abuelos o
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).
90
sobre la participación en actividades de
pertinencia indígena y a qué pueblo se siente
vinculado.
Solicitar el certificado de abuelos o bisabuelos
que den cuenta de que nacieron en territorios
Colla o Diaguita (Atacama y Coquimbo).
91
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).
Para cónyuges:
92
pertinencia indígena y a qué pueblo se siente
vinculado.
Paso 2: Se solicita un documento que pueda dar
cuenta de su permanencia en el territorio, o la
pertenencia a organizaciones territoriales
históricas, reconocida en algún medio como
parte del patrimonio cultural. (Ejemplo:
Sindicatos, Comuneros, Agrupaciones según
gremio, textos etnohistóricos que se refieran al
origen étnico de la familia o persona, etc.). En
caso de no presentar alguno de estos
antecedentes, se solicita un respaldo de alguna
organización indígena del territorio, que pueda
respaldar la pertenencia indígena.
Si no existe al menos un respaldo del Paso 1 o 2,
no se puede seguir al tercer paso.
Paso 3: Solicitar el certificado de abuelos o
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).
Caso I (Acreditar origen con apellidos
desconocidos en fuentes)
ACTIVIDAD 3:
Gestiona Información ROL: Solicitante
Requerida
93
solicitados por la
de Acreditación del Apellido Indígena.
O.I.R.S.
Caso A
Caso B
Entrega
2 documentación Caso C
solicitada Caso D
Caso E
Caso F
Caso H
Caso I
ACTIVIDAD 4:
Recepcionar, revisar y ROL: Funcionario de la O.I.R.S.
derivar
Casos A, B, C, D, E, F, G y H se derivan a
Departamento Jurídico para su validación y
autorización o rechazo.
94
Recepcionar
Solicitud de
Formulario Conadi O.I.R.S, recepciona Formulario Conadi desde
de acreditación departamento Jurídico con autorización o rechazo a
3
apellido indígena la solicitud.
desde
Departamentos de
Jurídica y Cultura
Archivar solicitud.
ACTIVIDAD 5: Validar
información de ROL: Profesional Departamento Jurídico
Formulario CONADI
95
Los casos D, E, G; los deriva al Departamento de
Derivar Casos D, E Cultura para su análisis y posterior aprobación o
3 rechazo.
yG
ACTIVIDAD 6: Revisar
ROL: Profesional Departamento de Cultura
antecedentes
96
X. PLATAFORMA BASE PARA UNIFICAR UN PROTOCOLO
DE ACREDITACIÓN.
Los apellidos que derivan del catastro de apellidos indígenas de este informe,
se pueden desplegar en una plataforma que especifique la situación de cada
pueblo indígena, según regiones, entrecruzando la base de datos sobre
organizaciones indígenas, archivos históricos, relatos, ubicación geográfica de
algunos linajes (Caso Colla) y mapas territoriales, que permitan obtener un
conocimiento más profundo sobre el origen de la persona que solicita
acreditación. De manera que la plataforma, permita ir sumando datos
importantes desde los distintos territorios, según se vayan recabando datos
más profundos en una continuación de este estudio. Esta plataforma, podría
integrar la información recabada en todos los territorios del país, para entender
y atender a las solicitudes que se efectúen fuera de los territorios de origen.
97
A partir de esta pregunta, se indagaría sobre la transmisión de costumbres o
leyendas sobre la vinculación histórica con su origen cultural.
*Carta desde una institución educacional, social o cultural que pueda dar fe de
la participación individual o la pertenencia a los pueblos Colla o Diaguita.
15
En anexo se integra documento sobre la aplicación del protocolo existente, elemento utilizado
de sustento para proponer cambios en pos de la mejora de los procesos tanto para funcionarios,
como para quienes busquen acreditar su calidad indígena.
98
información para BBDD: Sociales para soporte
contenido de de datos
Estudio
información y
Socioantropológico
construcción de Profesional
BBDD Archivos de ingeniero / Trabajo de
Iglesias16 programador archivo en
Iglesias
BBDD Iglesia de Los
Santos de los
últimos días
Segunda fase17 de Estudio que Equipo Consultoría
estudio acerca de profundice en multidisciplinario sobre segunda
territorialidad y elementos para estudio de etapa de
profundización de territoriales y territorialidades en estudio
estudio con ahonde en casos de norte chico. Con
nuevos apellidos acá no conocimiento
antecedentes catastrados o sin acabado en el
información territorio
suficiente para comprobable.
acreditación
Esta propuesta busca operacionalizar los resultados del trabajo referido a los
apellidos y linajes collas y Diaguita de las regiones de Atacama y Coquimbo.
Esta plataforma propone crear una base de datos que incluye los apellidos
indígenas y sus antecedentes históricos que han sido recuperados en este
trabajo de investigación. La misma base de datos debe ser capaz de incorporar
nuevos antecedentes históricos y aquellos que han sido o sean recogidos por
CONADI en el proceso de acreditación.
16
Para este producto se requiere de trabajo de sistematización de libros de bautismos y
defunciones, en aquellos territorios con antecedentes de población perteneciente tanto a los
Pueblos Collas y Diaguitas
17
Características de segunda fase propuesta en Anexo 2
99
2.-Propuesta de una segunda fase de estudio acerca de territorialidad
indígena y profundización de trabajo de archivos coloniales.
100
importancia, puesto que permitirá efectivamente conocer la traza ancestral de
los indígenas de las regiones de Atacama y Coquimbo.
101
XII. PRESUPUESTO.
102
XIII. BIBLIOGRAFÍA
103
Castillo Gastón (2011) Culturas Surandinas: Huarpes y Diaguitas. Actas
Congreso Binacional Raíces de Etnicidad; Región de Coquimbo, Chile-provincia
de San Juan, Argentina.
Cornely, Francisco (1947) Cultura Diaguita Chilena y Cultura del Molle, Edit.
Del Pacífico S.A., Santiago, Chile.
104
González, Carlos y Arturo Rodríguez (1991) “Análisis de las Prácticas
Funerarias Incaicas de Chile Central”. En Actas del XII Congreso Nacional de
Arqueología Chilena. Temuco, 14 al 19 de octubre de 1991. Boletín del Museo
Regional de la Araucanía. N°4 Tomo II, Temuco Chile.
105
Medina, José Toribio (1888-1902) Colección de documentos inéditos para
la historia de Chile: desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo
Tomo I 1518-1818. Impr. Ercilla, Santiago, Chile.
106
Núñez, Lautaro (1994) Cruzando la Cordillera por el Norte: Señoríos,
Caravanas y Alianzas. En; La Cordillera de los Andes: Rutas de Encuentros.
Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago de Chile. (9-21)
Pinto Rodríguez Jorge (1908) La población del norte chico en el siglo XVIII,
La serena ,1908.
Pizarro Díaz, Iván (2008) Los indios churumatas del Valle de Elqui: Un
acercamiento desde la Historia Andina. Dialogo Andino Nº 32, 2008.
Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Facultad de Educación y
Humanidades. Universidad de Tarapacá, Arica Chile. Pp. 71-84.
Rojas, Carlos (1976) El Mundo Mágico de los Collas. Memoria para optar al
Título de Profesor de Estado en Castellano. La Serena. Universidad de Chile.
107
Sanhueza, Cecilia (2001) Las Poblaciones de la Puna de Atacama y su
relación con los Estados Nacionales. Una Lectura desde el Archivo. Revista de
Historia Indígena N°5. Depto. de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Santiago, Chile.
108
XIV. ANEXOS:
109
piedra.
También.
Cara=Cari: Verde
Cara=Cura: Piedra
Guilla=Huilla=Hu
ila: pegado, unido.
Caniuilo Caniu: Plumaje o Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
cresta El Tambo y Nacional, Fondo
Ilo (uilo) huilo: Gualliguiaca. Escribanos de
coligue. (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
343, fojas 484a la 487v
Canivilu Canio: Plumaje o Pueblo de Indios 1707, Encomienda
cresta. El Tambo y familia Pastene Aguirre
Vilu: Culebra Gualliguiaca.
(Valle del Elqui)
Contulian Contu=Con –tui: Pueblo de Indios Acta de Matrimonio del
que ingresa furtivo de Tuqui (Valle del 14-XI-1687.
Luan: guanaco Limarí)
Curibuen Curi: Negro Pueblos de Indios 1636-1676: “Cristóbal
o Huenu: arriba, de Marqueza Baja Curibueno el Mozo”
cielo. y Marqueza Alta
(Valle de Elqui)
Charquibi Charqui: Carne Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
lo seca y salada. de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Chaquibil Chapi: Ají de Limarí) Expediente 6623,
u Bilo/bilu o Vilu: Archivo Nacional.
Culebra.
Guelento Guelen: mala Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
no suerte. de Chalinga (Valle Volumen 491
trono, arruga del Choapa)
e
tonon n, predispon
er la trama en el
tejido
Guente Guente: sobre, Pueblo de Indios 1728, Encomienda
encima. El Tambo y María Rosa de la
Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
Pueblo de Indios n°38,1728
El Tambo y
Gualliguiaca.
(Valle del Elqui)
Guaca- Guaca: Vaca Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Putra Putra: Vientre, de Sotaquí (Valle Volumen 531.
110
barriga. de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Guaquibil Guaqui=Hualqui: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
o rodear de Sotaquí (Valle Volumen 531.
bilo=Vilu: Culebra de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Ilon – Ilon, Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Putra ilotun, comer de Sotaquí (Valle Volumen 531.
carne de Limarí) Expediente 6623,
Putra: Vientre, Archivo Nacional.
barriga.
Llancamil Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1678: Archivo Real
la Milla: Oro de San Fernando Audiencia: Volumen
de Copiapó 1763 Pieza 1: Mejor
derecho al cacicazgo
del pueblo de Copiapó.
Llau Llau Llau Llau: Hongo Pueblo de Indios de 1800: C. G. Año 1800,
(Cacique) del cougüe, Combarbalá y Chalinga. Volumen 491
comestible (Valle del Limarí)
(Dihueñe).
Llanca Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1728, Encomienda
como perla, El Tambo y María Rosa de la
generalmente azul. Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
n°38,1728
Llancamil Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
la preciosa de Chalinga (Valle Volumen 491
Milla: Oro del Choapa)
Lleube Lleube=Lleuque: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Árbol de Sotaquí (Valle Volumen 531.
conífera, (podocarp de Limarí) Expediente 6623,
us andina) Archivo Nacional.
Lleube=leubu: río
caudaloso.
Lillacobe Lilla=Milla: Oro Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
n Coben=Lolen: de Sotaquí (Valle Volumen 531.
zanjón, foso o de Limarí) Expediente 6623,
mina. Archivo Nacional.
Mahuida Mahuida: Montaña Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
de Chalinga (Valle Volumen 491
del Choapa)
Paillacan: Pailla: Tranquilo Pueblo de Indios 1889, registros de
Can: Poblado o del Valle de nacimientos
111
siempre. Choapa circunscripción Illapel
Paimanqu Pia-lla: Tranquilo Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
e Manque: Cóndor. de Chalinga (Valle Volumen 491
También del Choapa)
(Caimanque)
Cai (Cayu): Seis
Manque: Cóndor
Pangue Pangue: Planta Pueblo de Indios 1771, encomienda José
comestible (Nalca) El Tambo y Rodríguez Guerrero
o Puma Chileno. Gualliguiaca. Archivos de la
(Valle del Elqui) Capitanía General,
Pueblo de Indios Volumen 493,
El Tambo y Expediente
Gualliguiaca. N°6326.1771.
(Valle del Elqui
Pechenta Pechen (Pichin): Pueblo de Indios Encomienda de
gua Pequeño Guana (Valle del Francisco de Rojas (no
Tagua: polla de Limarí hay referencia de año)
agua
Peuco Peuco: Ave rapaz Pueblos de Indios 1708: “Francisco
de los valle. de Marquesa Baja Peuco, casado, con
y Marquesa Alta Bartolina, 50, 1 hijo,
(Valle de Elqui) Fernando, 6 años”
1757: “Marcos Peuco,
representa 20, casado
con Andrea Alquinta, 2
hijas, Antonia (5),
Victoria (6)”
1771: Marcos Peuco
Pilcunteg Pilco: Tubito o Pueblo de Indios 1678: Archivo Real
ua agujero. de San Fernando udiencia: Volumen
Pilcun=Vilcun=Filcu de Copiapó 1763 Pieza 1: Mejor
n: Lagartija derecho al cacicazgo
Tegua=Tregua: del pueblo de Copiapó.
Perro.
Pingueda Pingüe=Pinque: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Corazón de Sotaquí (Valle Volumen 531.
También de Limarí) Expediente 6623,
Pingüe=pigúda, Archivo Nacional.
piñuda, pigda:
Picaflor,
(Eustephanus
galeritus)
112
Puelche Puel: Oeste Pueblos de Indios 1636-1676: “Simón
Che: gente de Marqueza Baja Puelche” “Pedro
y Marqueza Alta Puelche”” Cristobal
(Valle de Elqui) Puelche”
Putavilu Puta (Futa o Pueblo de Indios 1728, Encomienda
Buta): Grande El Tambo y María Rosa de la
Vilu: Culebra. Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
n°38,1728
Queopo Queopo=Queupu: Pueblo de Indios 1558; encomienda
Pedernal de Diaguitas (Valle Pedro Cisterna.
del Elqui)
Quila Quila: tres Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
Quila: Grama El Tambo y Nacional, Fondo
(Chusqueaquila) Gualliguiaca. Escribanos de
Quilla: luna como (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
astro 343, fojas 484a la 487v
Quilacan Quila: Tres Pueblo de Indios 1608 encomienda de
18
Can: Partícula que Guana (Valle del Pedro Cortés de
significa siempre. Limarí) Monroy
Quilipang Quili (variante de Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
ue Culu): Rojizo de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Pangue: Puma de Limarí) Expediente 6623,
chileno (Felis Archivo Nacional.
concolor)
Quinague Quina: Punta Pueblos de Indios 1636-1676: “Diego
l Guel o Hue: Lugar de Marqueza Baja Quinaguel
Guel o Guelen: y Marqueza Alta
mala suerte. (Valle de Elqui)
Quiñilong Quiñi (Quiñe): Dos. Pueblo de Indios Encomienda de
o Longo o Lonko: Guana (Valle del Francisco de Rojas (no
Cabeza principal. Limarí hay referencia de año)
Quitipang Quiti (Pichi): Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
ue Chico o pequeño. El Tambo y Nacional, Fondo
Pangue: Planta de Gualliguiaca. Escribanos de
hojas grandes (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
(Nalca) o puma 343, fojas 484a la 487v
chileno.
Remuanq Rëmë: Junco Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
ue Huanque: de Chalinga (Valle Volumen 491
Enredadera. del Choapa)
18
Quilacán podría ser quechua de Quilacanta. (Clavelina de la luna). (Quilla-Kantuc).
De quilla, luna, y de kantuc, clavelina. Cacique o curaca del Mapocho en 1541.
113
(Manque: Cóndor)
Tacas Taca: Marisco Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
bivalvo (Almeja de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Venus thaca) de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Taucan Taucan=Tralcan= Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
Talcan: Trueno. de Chalinga (Valle Volumen 491
del Choapa)
Vaipan Vai=Cai (Cayu): Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Seis de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Pan= Pangue: de Limarí) Expediente 6623,
Puma chileno. Archivo Nacional.
Yanca Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1790, Encomienda José
como perla. El Tambo y Rodríguez Guerrero
Gualliguiaca. AN. Capitanía General,
(Valle del Elqui) Vol. m557, Fs. 90-91
Pueblo de Indios
El Tambo y
Gualliguiaca.
(Valle del Elqui
114
Cocha Qocha. s. Geog. Laguna, Pueblo de Nombrado el apellido
lago, represa de agua, Indios de Cocha en
O Cochas aguajales de la selva baja. Marqueza documentos de
|| Agri. Lagunitas Baja y 1636-1676, 1712,
artificiales que se utilizan Marqueza 1771 y 1757:
en la Agricultura para Baja
guardar el agua para
diferentes cultivos en la
época de invierno y
sequía. || Figdo. Mama
qocha, mar u océano. Pe.
Aya: jocha. Pe. Jun:
qutra.
Pe.S. Mar: kucha. Ec:
shukra.
Collado Posiblemente Collado Valle del
pueda ser nombre Limarí
Quechua.
Qolla. s. Geog. Región del
Imperio del Tawantinsuyo.
Comprendía toda la actual
zona del altiplano del Perú
y Bolivia. SINÓN:
Qollasuyu. Ec:
Kulla. qolla. s. Nombre
del habitante de la región
altiplánica del Qollasuyo.
Pe Aya: qolla. Ec: kulla.
Chuño Chuño. s. Alim. Ch'uñu. Pueblo de C. G. Volumen 477,
Pe. Anc: chunu. Obs. Es Indios de Año 1674, Fojas 72
incorrecto decir «chuño Paitanasa vuelta a 83
blanco» a la moraya.
ch'umi. s. Chuño. Papa
congelada y secada al Sol.
Guaca- Posiblemente se trata de Pueblo de Real Audiencia,
Putra una palabra quechua Indios de Volumen 531.
compuesta de dos Sotaquí Expediente 6623,
(¿Quechua partículas, no encontró su Archivo Nacional
o significado literal.
mapuche? Waka. s. Arqueol.
) Santuario y necrópolis
preinkas situados en la
115
costa y sierra del Perú. ||
Etnohist. Adoratorio,
objeto sagrado inka. ||
Zool. (Bost taurus
Lineo) Toro, vaca, buey.
Posiblemente pueda ser
también mapuche: Waka
o Guaca (Vaca) Putra
(Partícula Pu: muchas)
Guaman Waman. s. Huamán. Pueblo de Apellido citado en
Apellido autóctono de Indios de documento colonial
origen inkaico. Marqueza de 1771.
Waman. s. Zool. (Buteo Baja y
poecilochros Gurney) Marqueza
Aguilucho cordillerano. Baja
Orden falconiformes.
Familia accipitridae. Ave
de color gris–plomo, con
áreas ferruginosas,
blancas, negras y cafés.
Guaimant Posiblemente se trata de Pueblo de Archivo Capitanía
a una palabra quechua Indios de General, Vol. 578,
compuesta de dos Huasco Año de 1750, fojas
o partículas, no encontró su Alto. 40 a 61 vta.
significado literal. Solo la
palabra quechua por Matrícula en el
Guamanta separado “Waman” y Huasco Bajo. (C. G.
Manta”. Volumen 477, Año
Waman. s. Huamán. 1674, Fojas 72
Apellido autóctono de vuelta a 83
origen inkaico.
Waman. s. Zool. (Buteo
poecilochros Gurney)
Aguilucho cordillerano.
Orden falconiformes.
Familia accipitridae. Ave
de color gris–plomo, con
áreas ferruginosas,
blancas, negras y cafés.
SINÓN: wamancha.
Manta. s. Lliklla. || Manta
ceremonial: llaqolla.
116
Guanaco Wanaku. s. Zool. (Lama 1708: “Francisco
guanicoe Guanaco, casado con
Muller) Huanaco. María, 50, 1 hijo,
Santiago, 18”
Inga Inka. s. Hist. Monarca, Pueblo de C.G. Volumen 556,
Ynga rey, emperador, jefe Indios de Año 1793 a 1797,
supremo del Imperio del Huasco fojas 1 a 11 vta. Y
Tawantinsuyu. Varones de Alto. 18 a 32 vta.
estirpe noble.
Marañon Marañon. s. Geog. Río Pueblo de C. G. Volumen 477,
caudaloso afluente del río Indios de Año 1674, Fojas 72
Amazonas. || Bot.Planta Huasco vuelta a 83
anacardiácea de frutos Bajo
comestibles. De su
corteza se extrae la goma
arábiga.
Pisco Pisqo. s. Zool. Pájaro o Pueblo de Nombrado el apellido
avecilla pequeña. SINÓN: Indios Pisco en documentos
pichiw. EJEM: q'ello pisqo, Marqueza de 1708
avecilla de plumaje Baja y Alta
amarillo. || fam. Pene.
SINÓN: pesqo. Arg:
pischockos. Ec: pisku.
Quaimant Posiblemente derivado Pueblo de Chile bautismos,
a de: Indios de 1585-1932, N° de
Wakmanta. Adv. De Paitanasa microfilm de
nuevo, nuevamente, otra del Huasco. FamilySearch
vez. EJEM: wakmanta 1106619Familysearc
rimay, habla nuevamente. h
Runa Runa. s. Gente, hombre, Pueblo de AGI, Gobierno de
persona humana. || El Indios de Chile,121,n°38,1728
varón contrapuesto a la Elqui,
mujer. || La gente Churumata
contrapuesta al animal. s del
EJEM: runan payqa Tambo y
Manan alqochu, él es Gualliguaic
gente y no animal. a
Vilca Willka: Apellido de origen Pueblo de Archivo Real
inkaico. Indios de Audiencia: Volumen
Willka. s. Biznieto o San 1763 Pieza 1: Mejor
biznieta. SINÓN: haway. Fernando derecho al cacicazgo
|| Linaje. || adj. Sagrado, de Copiapó del pueblo de
Divino, sacro. Copiapó 1678.
117
Yanacona Yana; negro; qona. adj. Pueblo de
Dable, alcanzable, Indios de
donable, dotable. Elqui,
Churumata
En lengua aymara Yana s del
significa criado, hombre Tambo y
que sirve. ( Aymara) Gualliguaic
a
Waringa Puede tratarse de un Pueblo de
apellido quechua Indos de
procedente de la palabra: Copiapó.
Warina. s. Rabona,
querida o amante de los
soldados. Pe.Aya:
huarina.
También puede ser un
apellido compuesto por
las partículas “Wari”
“Wara” con Inga”.
Wari. s. Geog. (Topón.
Del aymara: animal,
autóctono, primitivo,
oriundo). Provincia y
distrito del departamento
de Ancash, Perú.
Wara. s. Pañete,
tapabarro, calzón,
Sobrecalzón. || Hist.
Pantalón usado por los
hombres de trabajo
En el inkanato. || Especie
de pantalón usado desde
la pubertad en
El caso de los varones que
llevan unkhu corto.
(D.G.H.)
Inka. S. Hist. Monarca,
rey, emperador, jefe
supremo del Imperio del
Tawantinsuyu. Varones de
estirpe noble. Hijos del
118
Sol, que gobernaron el
imperio.
APELLIDO ANTECEDENTES
119
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)
120
"…acá nosotros tenemos tres vías para que ellos puedan acceder a obtener su
acreditación a través de haber tenido un apellido, tenerlos ellos o dentro de
sus tres generaciones de forma ascendiente, por conyugue o bien por
territorio, también existe una cuarta que es por auto reconocimiento pero eso
depende mucho de la evaluación que haga la CONADI con respecto a la
situación de cada persona, si hay personas acá en la comuna que lo han hecho
a través del auto reconocimiento, por apellido tienen que ellos acreditar a
través de su certificado de nacimiento el apellido, si bien lo traen ellos, los
padres o los abuelos, cuando es por territorio acá el Valle del Tránsito está
denominado como territorio indígena entonces si ellos tienen su circunscripción
acá en el Valle del Tránsito también la CONADI le otorga el reconocimiento de
la etnia diaguita que es la que predomina acá en la provincia del Huasco,
principalmente en la comuna de Alto del Carmen…"MP-19-01-2017.
Una de las evidencias más relevantes que logramos encontrar en los distintos
relatos de los y las funcionarios/as entrevistados, nos da cuenta del
componente territorial como uno de los factores determinante para poder
acreditar a una persona como colla o como diaguita, particularmente cuando
su apellido es de origen español o no existe claridad respecto a su origen
étnico.
"…es que yo por ejemplo veo un Campillay y es, porque yo sé que es de allá,
pero por ejemplo yo veo un Torres y tengo que, me tiene que acreditar que
proviene de un determinado territorio, me entiende la diferencia, porque un
Torres pueden venir todos de Santiago, de Rancagua que se yo, no va a ser
acreditado porque es un apellido que puede ser de otros lugares, tengo dudas
de qué es" RG-29-11-2016.
En este sentido la experiencia sobre la población objetiva por parte de los o las
funcionarios/as se vuelve fundamental ya que al conocer a las familias
acreditadas permiten reconocer los cruces familiares entre un linaje u otro, y
de igual forma el reconocer linajes tradicionales y su correspondencia a un
determinado territorio, da una base de datos de manera informal que favorece
su ejercicio.
121
De igual manera otro funcionario se refiere a ello.
"…es que hay apellidos que son como virales, en el sentido viral que no están
solamente en un solo territorio, o sea no se po, por ejemplo ya, a nosotros nos
llama mucho, voy a reiterar lo del Godoy, pero un Godoy que me pida una
solicitud indígena que es del Tránsito no dudamos, que venga suponiendo de
Tierra Amarrilla, interior Los Loros tampoco dudamos, pero si viene un Godoy y
me muestra toda una línea y esa línea termina en que vienen de Antofagasta,
no me genera ninguna cercanía con el pueblo ni diaguita ni colla, me entiende,
pero hay apellidos que claramente si, ni dudo , Pallauta, Campillay, Quispe,
Jerónimo, pero eso es parte de la experiencia que nosotros ya tenemos" CA-
29-11-2016.
"y además sabes que, de repente llega una solicitud y dice Mahuida Mapuche,
y al rato llega Mahuida Diaguita" CA-29-11-2016.
Problemáticas que también son evidenciadas en dicho proceso, por los propios
usuarios/as como por ejemplo respecto a acreditaciones multiculturales en una
misma familia cuando esta multiculturalidad no tiene asidero.
122
"… yo no tuve problemas de acreditarme como Diaguita, sin embargo,
mi hermano y su descendencia los acreditaron Mapuche, a una la acreditaron
Diaguita y la otra Mapuche…"RG-13-12.2016
"… ahí hay una que de repente mira las acreditaciones y dice como, yo
soy mellizo, yo salgo con letra D y mi hermano sale con letra A y como si
somos mellizos, ahí al tiro hay una discriminación al tiro… porque a lo mejor lo
sacó antes..."RS-1-12-2016.
Otra funcionaria se refiere tanto a esta carencia de una base de datos común,
como a la necesidad de unificar la información de una oficina a otra
"…ni siquiera por ejemplo hay estudios, porque por ejemplo el que se hizo para
los diaguitas empezaron desde la oficina a solicitarnos a nosotros, entonces
como que un estudio diga, - ‘en este estudio nos vamos a basar por ejemplo’ o
que cuando este informe se termine de que todas las oficinas cuenten con, yo
creo que nosotros vamos a poder solicitar eso que se re entregue a todos para
que exista una claridad…" RG-29-11-2016.
Es de esta manera por medio del relato de funcionarios de las distintas oficinas
municipales de asuntos indígenas y de las oficinas PIDI Conadi en Atacama y
Coquimbo, que evidencian la forma, como también los énfasis en los criterios
para la acreditación de calidad indígena que son utilizados actualmente para
las personas con origen colla o diaguita, dando cuenta además de sus
123
dificultades y complejidades, insumos básicos para la elaboración de nuestra
propuesta referida a los procedimientos de acreditación.
124