Estudio Socioantropológico Colla y Diaguita.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 125

Estudio Socioantropológico de apellidos Collas y Diag

1
INFORME FINAL

PROYECTO

DIAGNOSTICO SOCIOANTROPOLÓGICO COLLA –DIAGUITA.

ID 765-16-LE16

Elaborado por:

Natalia Caniguan

Raúl Molina

Luis Campos

Jacylin Bujes

Manuel Rojas

2017

2
TABLA DE CONTENIDOS

I. PRESENTACIÓN................................................................................................................6
II. METODOLOGÍA................................................................................................................8
1. Fuentes documentales...........................................................................................................9
2. Fuentes etnográficas............................................................................................................11
3. Sistematización y análisis.....................................................................................................12

III. MARCO CONCEPTUAL................................................................................................15


1. Pueblos Indígenas.................................................................................................................15
2. Comunidad Indígena............................................................................................................16
3. Calidad indígena...................................................................................................................16
4. Etnicidad...............................................................................................................................17
5. La autoadscripción como base del resurgimiento identitario...............................................18
6. Etnogénesis, reemergencia y reetnificación.........................................................................19

IV. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS REGIONES DE ESTUDIO Y SUS PROCESOS


INTERÉTNICOS.......................................................................................................................20
1. Antecedentes generales.......................................................................................................20
2. Pueblos de Indios coloniales.................................................................................................20
3. La Encomienda.....................................................................................................................21
4. Multietnicidad Prehispánica del Norte Chico.......................................................................23
5. Invisibilización del indígena en el periodo republicano........................................................24
6. Migración moderna..............................................................................................................25

V. COLLA.............................................................................................................................28
1. Antecedentes generales.......................................................................................................28
2. Procedencia y asentamiento de los primeros apellidos Collas.............................................30
3. El vínculo colla con familias del pueblo de indios de San Fernando.....................................35
4. Apellidos tradicionales colla y auto reconocimiento............................................................36
5. Población y comunidades.....................................................................................................38

VI. PUEBLO DIAGUITA.....................................................................................................41


1. Antecedentes generales.......................................................................................................41
2. Lengua kakan y apellidos Diaguita........................................................................................45
3. La terminación “ay”..............................................................................................................46
4. Pueblos de indios en el norte chico......................................................................................47
5. El presente de los Diaguita...................................................................................................51

VII. PRESENCIA MULTIÉTNICA EN EL NORTE CHICO.........................................................54

3
1. Pueblo mapuche............................................................................................................54
a. Antecedentes Generales......................................................................................................54
b. Presencia mapuche en el Norte Chico..................................................................................54
c. Apellidos mapuche identificados en documentos coloniales...............................................56

2. Pueblos Churumatas, Huarpes y otros linajes identificados.........................................56


2.1 Churumatas......................................................................................................................56
3 Huarpes................................................................................................................................59
4 Otros linajes indígenas en el territorio.................................................................................62
a. Apellidos Quechua y Chalinga..........................................................................................62

VIII. DIAGRAMA DE LÍNEAS DE PARENTESCO....................................................................64


1. Antecedentes generales.......................................................................................................64
2. Sobre las evidencias obtenidas.............................................................................................65
3. Pautas de residencia.............................................................................................................66
4. Obtención de genogramas o diagramas de parentesco.......................................................67
5. Análisis en torno a los genogramas o diagramas de parentesco..........................................81

IX. PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE LA CALIDAD INDÍGENA.......82


X. ACREDITACIÓN DE CALIDAD INDÍGENA.........................................................................83
FLUJO ACREDITACIÓN APELLIDO INDIGENA.................................................................................84
Proceso acreditación apellido indígena........................................................................................85
 Descripción de actividades y tareas por responsable:......................................................86

XI. PLATAFORMA BASE PARA UNIFICAR UN PROTOCOLO DE ACREDITACIÓN...............95


Cuestionario Vinculación y Participación en Pueblos Colla o Diaguita.........................................95

XII. PROPUESTA DE RRHH Y FINANCIEROS PARA MEJORAR EL REGISTRO DE


ACREDITACIÓN INDÍGENA EN LA REGIONES DE ATACAMA Y COQUIMBO...........................96
XIII. PRESUPUESTO..........................................................................................................100
XIV. BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................101
XV. ANEXOS:...................................................................................................................107
1. Apellidos Mapuche en el Norte Chico................................................................................107
2. Apellidos Quechua presentes en el norte chico.................................................................113
3. Apellidos Pueblo de Indios Chalinga...................................................................................117
4. Sobre la aplicación del protocolo existente........................................................................119

4
Indice de Tablas

Tabla 1 Entrevistas Trabajo Terreno.........................................................12

Tabla 2 Listado de genogramas realizados................................................14

Tabla 3: Apellidos Tradicionales Collas. Primeros ocupantes de las quebradas


de la Cordillera.....................................................................................33

Tabla 4 Apellidos Diaguita en Comunidades Collas.....................................36

Tabla 5 Apellidos tradicionales Collas y otros nuevos..................................37

Tabla 6 Comunidades Collas Constituidas a 2009.......................................39

Indíce Ilustraciones

Ilustración 1 Mapa Territorio de ocupación Colla........................................40

Ilustración 2 Ubicación Pueblo Diaguita....................................................53

5
I. PRESENTACIÓN.

El presente informe final del proyecto “Diagnostico Socio antropológico Colla –


Diaguita”, da cuenta de los progresos de la investigación y sistematización de
los principales linajes y apellidos Colla y Diaguita 1 que se han podido
reconocer, catastrar y sistematizar a partir de la revisión de documentos
coloniales, archivos, bibliografía y entrevistas de terreno. Este informe es una
primera aproximación a un universo amplio de apellidos considerados
indígenas y a la presencia indígena multiétnica, histórica y actual en las
regiones de Atacama y Coquimbo.

El objetivo de este informe es la identificación de apellidos considerados


pertenecientes a los pueblos Colla y Diaguita y como hallazgo producto de la
investigación, se ha identificado la presencia histórica de otros pueblos
indígenas en el territorio del norte chico, tales como Mapuche, Churumatas,
Huarpes y Quechuas. También se busca la identificación de estructuras de
parentesco reconocidas como tradicionales para los pueblos indígenas Diaguita
y Colla, por medio de la sistematización de antecedentes y genogramas.
Dichos objetivos han sido abordados a partir de dos métodos complementarios.
El primero recurre a la individualización de apellidos y linajes indígenas,
intentando identificar sus antecedentes históricos por medio de la revisión de
documentos coloniales y republicanos que identifican a la población indígena
de los Valle de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa. En segundo lugar,
estos antecedentes históricos se han complementado con la realización de
genogramas a algunas familias Colla y Diaguita y con la búsqueda de
información de campo y entrevistas realizadas en diferentes zonas a
dirigentes/as indígenas y funcionarios/as de instituciones públicas.

Es preciso advertir que los resultados de estas indagaciones muestran que los
valles del norte chico han tenido un carácter multiétnico que se expresa desde
periodos prehispánicos hasta la actualidad. Esta multietnicidad ha variado a lo
largo de los siglos y periodos. Mientras Diaguita y Mapuche pueden asumirse
como pueblos prehispánicos y de presencia y coexistencia diferenciada en los
valles del norte chico (Copiapó a Choapa), los Colla sólo figuran a fines del
siglo XIX y su presencia se restringe a la provincia de Copiapó y Chañaral.
Otros grupos étnicos, especialmente los llamados Churumatas, se les considera
presentes en el valle de Elqui desde el periodo prehispánico y en los siglos

1
En la escritura del nombre de estos pueblos, se utilizará la forma contenida en la Ley 19.253, o
Ley Indígena, por ser éste el instrumento de reconocimiento de los Pueblos en Chile, de manera
además de tener una forma continua en su escritura durante el texto

6
coloniales, pero desaparecen como categoría étnica en el periodo republicano,
a pesar de la persistencia de los apellidos identificados como Churumatas, los
cuales siguen siendo usados por la población auto identificada indígena en las
regiones de Atacama y Coquimbo.

Igualmente, se debe tener presente que muchos apellidos –primer o segundo


apellido- de personas que se auto identifican con algún pueblo indígena, tienen
un origen castellano, debido a que estos fueron asignados a indígenas en
periodos coloniales e incluso republicanos. Por ello, aparecerán apellidos
castellanos como Araya, Santibáñez o Godoy entre muchos otros, que han sido
encontrados en documentos coloniales y que hoy son reconocidos como
pertenecientes a los pueblos Colla o Diaguita.

7
I. METODOLOGÍA.

La metodología utilizada en este estudio, se nutre de dos grandes fuentes de


información, una obtenida desde fuentes secundarias como son el análisis
bibliográfico y de archivos históricos y contemporáneos, la otra referida al
trabajo de campo ligado a la obtención de información de primera fuente.

Desde un punto de vista metodológico la presente investigación la situamos


dentro de un tipo de estudio cualitativo de corte descriptivo e interpretativo ya
que se orienta a la comprensión de situaciones únicas y particulares
centrándose en la búsqueda de significado y sentido, es decir busca dar cuenta
de la evidencia concreta en su contexto natural e histórico (Osorio, 1998). El
carácter descriptivo tiene por objetivo dar cuenta de un fenómeno particular en
un tiempo y espacio determinado, siendo este tipo de estudio una
aproximación a un aspecto de la realidad social que busca caracterizar un
fenómeno o situación concreta, indicando sus rasgos más peculiares o
diferenciadores (Ander–Egg, 1996). En otro sentido es interpretativa, ya que
trata de rescatar lo dicho, de sus ocasiones predecederas, y fijarlo en términos
susceptibles de consulta (Osorio opa. Cit.).

Objetivos

Los objetivos a responder en esta consultoría y que se plasman en este


informe son:

Objetivo general

Proveer a CONADI de una propuesta de estudio socio-antropológico que


precise cuáles son las líneas de parentesco Colla y Diaguita para que facilite la
acreditación de calidad indígenas de ambos pueblos.

Objetivos específicos

- Elaborar un informe sobre el estado del arte en torno al tema del parentesco
para los pueblos Diaguita y Colla

- Identificar las estructuras de parentesco reconocidas como tradicionales en


los pueblos Diaguita y Colla.

- Identificar los apellidos considerados tradicionales para los pueblos Diaguita y


Colla

8
- Proponer una estructura de estudio que registre y sistematice las líneas de
parentesco Diaguita y Colla desde el año 1950 hasta el año 2015.

1. Fuentes documentales.

Referidos a la revisión bibliográfica, esta se sitúa en un primer momento de


nuestra investigación, buscando obtener un panorama general del mundo Colla
y Diaguita, de manera de dar cuenta del estado del arte en torno al tema del
parentesco para los pueblos Diaguita y Colla y con ello responder al primer
objetivo de esta licitación. Dicho método comenzó con el acopio y análisis de
cerca de 60 textos especializados, como son tesis de grado, investigaciones
etnohistóricas, arqueológicas y antropológicas, artículos de revistas
especializadas, actas de congresos por mencionar los más relevantes, ejercicio
que nos permitió acceder a la particular mirada de los autores respecto a la
temática a investigar, insumos que nos permiten fijar parámetros que guiarán
tanto la inmersión a los archivos como al trabajo de campo.

Respecto a la revisión de archivos estas fueron orientadas tras la delimitación


efectuada por el equipo, utilizando como insumo los datos obtenidos tras la
revisión bibliográfica como así mismo la experiencia previa en terreno del
equipo trae consigo, a este respecto el análisis de archivos se estructura en
torno a dos categorías: análisis de fuentes contemporáneas y análisis de
archivos desde fuentes coloniales, ambos buscan satisfacer la demanda de
datos etnohistóricos y con ello generar la propuesta de estudios y
sistematización de las líneas de parentesco solicitadas.

En términos específicos, en primer lugar, se revisaron fuentes coloniales y


republicanas que permitieron identificar a la población y sus apellidos en
distintos pueblos de indios, territorios en que durante la colonia se agrupó a la
mayoría de la población originaria del actual territorio chileno, para la
competencia de esta investigación nos referiremos particularmente a los
antiguos habitantes de los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa.
Para la búsqueda de los apellidos correspondientes a indígenas se deben tener
presente los documentos coloniales y republicanos, ya que el poblamiento y
presencia indígena tiende a ser permanente en un lugar (caso del Huasco
Alto), pero también existió una dinámica marcada por la movilidad de la
población (traslados por encomienda o migración indígena por nuevas
residencias y matrimonio). Estas movilidades, presencias y ausencias de
personas y población se logran determinar en distintas fuentes y archivos,
tales como Visitas y Matrículas en Pueblos de Indios; Visitas de Encomiendas;

9
Juicios por la sucesión del cargo de cacique; Juicios de tierras; Partidas de
nacimiento, matrimonios y defunción.

Los análisis de las fuentes coloniales se realizaron a partir del método


paleográfico, método de investigación que permite datar, localizar, clasificar y
analizar testimonios gráficos de la temática de investigación. A este respecto
las fuentes de archivos coloniales paleografiadas nos permitieron identificar los
territorios específicos en que la población originaria fue agrupada (Pueblos de
indios y Encomiendas) como también los nombres y apellidos de las personas
que conformaron estas formas de poblamiento impuestas. Las fuentes
coloniales consultadas y analizadas fueron:

-Archivo Histórico Nacional de Santiago, desde este archivo se centró la


búsqueda y análisis entorno a los Fondos de la Capitanía General de Chile,
Fondo de la Real Audiencia y al Archivo General de Indias.

-Archivos Parroquiales, actas de bautismo, matrimonio y defunción, que se


distribuyen en cada uno de los valles transversales (Copiapó, Huasco, Elqui,
Limarí y Choapa), consulta que en parte fue facilitada mediante la herramienta
creada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,
(www.familysearch.org), que recopila y conserva registros parroquiales en
Chile de bautismo, matrimonio y defunción desde el año 1585 hasta 1930.

Análisis de fuentes contemporáneas

Las fuentes contemporáneas de información que fueron utilizadas,


particularmente para la delimitación territorial de la presente investigación
son:

-Encuesta CASEN 2013: nos permitió dar una mirada más general del territorio
en donde se sitúa la mayor cantidad de personas auto identificadas Diaguita y
Colla (Región de Atacama y Región de Coquimbo).

-Archivos CONADI: listados de comunidades y asociaciones Diaguita y Colla, es


a partir del análisis de estos archivos que se logra delimitar más
específicamente el territorio de origen de dichas organizaciones.

-Archivos Registro Civil: entendiendo que esta institución está facultada por ley
para registrar y acreditar la serie de hechos que afectan a los ciudadanos
nacimiento, matrimonio, entre otras, la consulta en sus registros fue utilizada
de manera complementaria a la información obtenida en las entrevistas en
profundidad dispuestas a la construcción de los genogramas o diagramas de
parentesco, permitiéndonos corroborar información, como así mismo

10
complementar los fragmentos perdidos de la memoria entorno al origen
territorial de las generaciones más antiguas.

2. Fuentes etnográficas.

La segunda etapa corresponde al trabajo de campo, éste es realizado por


medio de diversas técnicas de recolección de datos sostenidas en diferentes
zonas de cuatro de los valles transversales (Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí)
territorio que concentra cerca del 80% de la población Diaguita y Colla. El
trabajo de campo fue realizado desde el 29 de noviembre del 2016 hasta el 24
de febrero de 2017, enfocándose preferentemente en situaciones de auto
reconocimiento y reconocimiento de los apellidos que se asocian a los pueblos
Colla y Diaguita, buscando a la vez poder satisfacer a dos de los objetivos
planteados como son el poder identificar los apellidos considerados
tradicionales para los pueblos Diaguita y Colla y el identificar las estructuras de
parentesco reconocidas como tradicionales en los pueblos Diaguita y Colla.

En lo que refiere a la realización de entrevistas, éstas fueron realizadas a


dirigentes indígenas en diferentes localidades, así como a funcionarios de
instituciones públicas vinculadas al trabajo con población indígena (PIDI-
CONADI). Se focalizó en consultar acerca de cómo se ha dado el proceso de
identificar ciertos apellidos como indígenas y acerca de cuales serían estos
apellidos y a qué pueblo se podrían asociar, ya sea diaguita, colla o mapuche.

Se comenzó por acceder a funcionarios CONADI de las cabeceras regionales,


como también a funcionarios/as municipales de las oficinas o departamentos
de asuntos indígenas en comunas que incorporan esa política intercultural.
Paralelamente se buscó contactar a dirigentes indígenas o personas referentes
de cada localidad. Una vez identificados los informantes claves de acuerdo al
conocimiento expresado respecto a los linajes y procedimientos de
identificación en los distintos territorios, se procedió a realizar entrevistas semi
estructuradas, como así mismo a obtener información que nos permitiese la
estructuración y diseño de los genogramas. Se buscó a personas con
ascendencia indígena, ya sea por línea paterna o materna, pertenecientes a
linajes identificados por los informantes claves, como también por la revisión
bibliográfica y que en la mayoría de casos eran identificados como Diaguita o
Colla, si bien en muchos casos no había antecedentes administrativos respecto
a su acreditación por parte de Conadi. Se llegó a un total de 38 entrevistas.

11
Tabla 1 Entrevistas Trabajo Terreno

Territori Ciudad /Localidad Entrevistas Entrevistas Entrevista Total


o funcionarios/a dirigentes/a s Otros/as entrevista
s s s

Copiapó Copiapó 2 6 6 14

Huasco Alto del Carmen 1 4 1 6


/Vallenar

Elqui Coquimbo/La 1 2 14 17
Serena/Vicuña/Peralillo/L
as Ñipas/El Durazno/El
Tambo/Diaguita

Limarí Ovalle 0 1 0 1

Fuente: elaboración propia

Los ejes temáticos definidos para la recolección de datos fueron:

1. Procedencia Étnica

2. Proceso de acreditación

3. Identificación de apellidos tradicionales Collas y Diaguita

4. Procedencia territorial de los apellidos identificados

3. Sistematización y análisis.

A partir de la información recabada por estas fuentes, sumada a información


de trabajos previos realizados por el equipo y la revisión bibliográfica existente
relativa a estos temas, se elaboraron tablas con los apellidos reconocidos como
Diaguita, colla o mapuche, con su respectivo lugar de origen, se trianguló con
la información existente, y se sistematizó la información incorporando datos
sobre migraciones, movimientos, contactos y otro tipo de dinámicas que se
dieron entre estos pueblos y que configuran su situación actual.

Particularmente en la región de Atacama, se realizaron 20 entrevistas,


partiendo por funcionarios y terminando con guías espirituales, sanadores,

12
yatiri2, savotay3. Cabe destacar que las antiguas divisiones entre Collas y
Diaguita ha interferido en muchos de los discursos acerca de la pertenencia de
los linajes y los apellidos a algunos de los dos pueblos indígenas, lo que sin
duda es un problema a la hora de establecer el origen y la pertenencia de cada
apellido. Como los procesos de identificación y diferenciación entre Collas y
Diaguita vienen de a lo menos el 2006, se apreciaron más disputas en torno a
quién puede identificarse o no como indígena, lo que evidencia años de
aplicación de la política de reconocimiento étnico en la región. En este caso es
importante el uso de fuentes documentales para ayudar a precisar la
información surgida de las entrevistas y reflejada en los genogramas.

En la región de Coquimbo se entrevistó a 18 personas destacando que los


entrevistados indígenas estaban en una situación de cooperación porque
entendían que la identificación de sus apellidos y sus linajes podía contribuir en
su proceso de reconocimiento o fortalecer los procesos identificatorios ya
consolidados. De todas maneras, se cotejó la información derivada de las
entrevistas con los datos resultantes de la revisión de las fuentes
documentales, lo que le entrega mayor precisión al análisis de la información
generada por esta investigación.

Genogramas

Un genograma es una representación gráfica que registra los antepasados y


descendientes de un individuo en una forma organizada susceptible de
consulta y análisis. Su estructura proporciona una rápida visión de las
complejas relaciones familiares organizadas desde un ego o entrevistado,
dando cuenta de cómo las personas estructuran y organizan las relaciones
biológicas y legales de un grupo de individuos. Los genogramas se construyen
entorno a símbolos y/o figuras donde unos representan a las personas
diferenciadas por su género y las líneas representan el tipo de relación que se
establece o reconoce entre las personas.

Los diagramas de parentesco se realizaron en virtud de lo solicitado para esta


investigación, la cual busca la realización de un análisis estructural de los
sistemas familiares considerados tradicionales por los pueblos Colla y Diaguita
con el objetivo de identificar sus líneas de parentesco, según la propia
percepción de los integrantes. En este marco de referencia es que se utiliza la
técnica de los genogramas utilizados a partir de criterios definidos que
permitieron la delimitación de estas estructuras de parentesco a personas que
puedan identificar a miembros de su familia y sus relaciones por lo menos en
cuatro generaciones. Una vez transcrita la información fue transferida y
2
Entendido en entrevistas como una persona que posee características de guía espiritual y
sanador
3
Según entrevista realizada a informante, sería una figura similar a la de un longko mapuche

13
organizada mediante el programa computacional Geno Pro 2011, de un total
de 35 entrevistas a informantes claves proveniente indistintamente de los
pueblos Diaguita y Colla de la región de Atacama y Coquimbo se lograron
realizar con éxito 12 genogramas.

Tabla 2 Listado de genogramas realizados

Apellidos Familia Pueblo


Álvarez Moreno Diaguita
Quilpatay Diaguita
Jopia Diaguita
Yáñez Maya Acreditados Diaguita, no
auto-reconocidos. Se
presume origen chango
desde información
obtenida en CONADI
Arquez Diaguita
Gonzáles Villalobos Diaguita
Cortés Llavan Diaguita
Rojas Valencia Diaguita
Astudillo Collao Diaguita (Collao
Quechua)
Areluna No adscriben a identidad
étnica ni poseen calidad
indígena, no obstante, su
apellido es reconocido
como apellido Diaguita
Bordones Colla
Cortes Valladares Poseen calidad indígena
Diaguita por
reconocimiento de linaje
Huenchicay que lo
antecede.
Fuente: elaboración propia

14
II. MARCO CONCEPTUAL.

A lo largo de este estudio surgieron una serie de conceptos que nos fueron
dando cuenta de la realidad a la que nos enfrentábamos y que nos permitirían
comprender de mejor manera los procesos identitarios y de reconocimiento
que circundan a los pueblos indígenas investigados. Algunos ya han sido
mencionados en la presentación, por lo que precisamos darlos a entender, de
manera que el lector de este informe conozca la base conceptual sobre la que
nos posicionamos.

Comenzamos con definiciones que van desde los elementos más contextuales,
hasta aquellos que nos permiten entender el proceso etnogenético y la
necesidad de reconocimiento de apellidos que nos permitan adentrarnos al
campo de lo Colla y lo Diaguita.

1. Pueblos Indígenas.

El Convenio 169 de la OIT4 define a los pueblos indígenas en el artículo 1,


letras b y c, señalando que “son pueblos indígenas por el hecho de descender
de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que
pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del
establecimiento de las actuales fronteras estatales”. “Conservan todas sus
propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de
ellas y tienen “la conciencia de su identidad indígena o tribal deberá
considerarse un criterio fundamental (auto-identificación)”.

Esta definición de pueblos indígenas sustentada en el Convenio 169, implica


que es posible hablar de pueblos indígenas en el norte chico en la medida que
los actuales habitantes se auto reconocen como Diaguita, Mapuche, Colla y
otras identidades que recién emergen como los Changos. En ambas regiones
(Atacama y Coquimbo) existieron poblaciones prehispánicas cuyos
antecedentes, se encuentran respaldados en evidencias arqueológicas,
documentos históricos y matrículas coloniales de diversos tipos y que están
asociados a muchos de los territorios en donde actualmente vive la población
que se reconoce como indígena.

4
Suscrito por Chile el año 2008 y ratificado en Septiembre en 2009

15
Desde el año 1993 se reconoce legalmente a la población Colla, mientras que
los Diaguita fueron incorporados a la Ley N° 19.253 recién en el año 2006. Lo
anterior evidencia lo difícil que es caracterizar a las poblaciones indígenas en
zonas de alto mestizaje y en las cuales se impuso el discurso nacionalista y se
dio por desaparecidos a los indígenas.

En la actualidad la concepción moderna de pueblo indígena u originario no está


anclada sólo a las manifestaciones prehispánicas y refleja la posibilidad de que
las identidades vayan modificándose en el tiempo, incorporando nuevos
elementos culturales y también reemergiendo en contexto proclives al
reconocimiento cultural.

2. Comunidad Indígena.

Bajo la forma de ordenamiento comunitario existente en nuestro país, y en lo


que refiere a los pueblos indígenas, se crea al alero de la Ley N° 19.253 la
figura de las comunidades indígenas, las que por definición legal se forman con
personas, hombres y mujeres, de una misma etnia (Aymara, Quechua,
Atacameños, Collas, Diaguita, Rapanui, Mapuche, Kawesqar y Yagán o
Yamana).

La Ley Indígena en su artículo 9 señala que para los efectos de esta ley se
entenderá por Comunidad Indígena, toda agrupación de personas
pertenecientes a una misma etnia indígena y que se encuentren en una o más
de las siguientes situaciones: Provengan de un mismo tronco familiar;
Reconozcan una jefatura tradicional; Posean o hayan poseído tierras indígenas
en común, y provengan de un mismo poblado antiguo. La constitución de las
comunidades indígenas recientemente y especialmente en el norte chico,
regiones de Atacama y Coquimbo, han optado por formarlas acreditando
alguno de estos rasgos.

3. Calidad indígena.

La misma reglamentación ya mencionada, - Ley N° 19.253 - en su Artículo 2,


reconoce como indígenas a los hijos de padre o madre indígena, cualquiera sea
la naturaleza de su filiación, inclusive la adoptiva, identificando como tales
personas a:

16
- Los/las que descienden de los habitantes originarios de las tierras indígenas
(En el norte de Chile se corresponderían con la entrega de tierras a los
habitantes originarios y la respectiva formación de pueblos de indios del
periodo colonial, y otras formas de constitución de la propiedad indígena
durante la república; pequeña propiedad, títulos gratuitos, y miembros de
estancia agrícolas).

- Los/ las que posean al menos un apellido indígena o si no lo tienen puedan


acreditar que poseen un apellido indígena retrospectivamente hasta por tres
generaciones. Estos apellidos indígenas es posible encontrarlos en fuentes
documentales tales como: Censo de población de pueblos de indios, listados de
indígenas encomendados, matrículas y partidas de nacimientos, matrimonio y
defunción colonial.

- Los/las que mantienen rasgos de una etnia indígena, esto es práctica de


formas de vida, costumbres o creencias religiosas

- el cónyuge de una persona indígena.

4. Etnicidad.

Para entender el fenómeno del cual son parte los Pueblos Colla y Diaguita,
debemos adentrarnos a los procesos identitarios, los cuales sin duda tienen
sustento en los conceptos recién definidos y presentados.

Según Bartolomé (1998) la etnicidad es la identidad étnica llevada a la acción.


Es la manifestación política y colectiva que releva identidades culturales, en
este caso con referencia a un origen prehispánico.

En el caso Colla y Diaguita, las identidades se constituyen tomando diferentes


elementos aunados en la idea de lo andino. Y si bien la pertenencia étnica y las
costumbres asociadas, fueron desarticuladas a partir de los procesos de
colonización, muchos elementos y prácticas culturales han pervivido y
resurgido, lo que ha sido entendido como un proceso de etnogénesis o
resurgimiento identitario. Ambas tienen mucho en común, salvo que los Collas
ocupan el territorio chileno a fines del siglo XIX, por lo que se considera una
ocupación más tardía que la del pueblo Diaguita, de quiénes existen archivos
que datan de fines del siglo XVII. Quizás ese sea un eje diferenciador, pese a
que; mediante entrevistas, quedan en evidencia, los lazos de parentesco de
ambas “identidades”.

17
Esto último, responde a los procesos tardíos de reconocimiento por parte del
Estado a ambos pueblos indígenas como ya mencionamos anteriormente. El
período existente entre ambos reconocimientos y la cercanía de prácticas
culturales y simbólicas entre Collas y Diaguitas, dieron espacio a confusiones
entre algunos apellidos como Campillay o Alcota –por nombrar algunos-
primeramente, definidos como Colla, por ser el único pueblo originario que era
reconocido en el territorio en ese momento y sobre los cuales, los
antecedentes actuales dan cuenta de su adscripción diaguita.

5. La autoadscripción como base del resurgimiento


identitario.

Los derechos culturales, los cuales forman parte de los derechos humanos,
permiten apuntar a la necesidad humana de poder vivir de acuerdo a
costumbres y valores definidos por colectividades específicas. Uno de los
derechos culturales, tiene que ver con la identidad cultural, acerca de éste
derecho, Stavenhagen (2010) señala que las identidades culturales no son
atributos fijos o permanentes de los individuos. Se trata, más bien, de
artefactos, de construcciones, de inventos, de discursos, de comportamientos y
de mundos simbólicos (Stavenhagen, 2010). El término autoadscripción,
refiere al derecho que tienen las personas indígenas a portar una o más
identidades culturales, si bien el Estado de Chile, permite a una persona
originaria definirse como parte de sólo un pueblo originario.

El Convenio 169, instrumento legal internacional, creado por la Organización


Internacional del Trabajo, obliga a los países que lo suscriben, a cumplir ciertas
normas básicas de respeto y retribución a los pueblos indígenas. Acerca de la
autoadscripción, señala lo siguiente, en el Artículo I (Parte I, Política general),
numeral 2:

“La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un


criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las
disposiciones del presente Convenio” (Organización Internacional del Trabajo,
2006)

El derecho a la autoadscripción, entonces, permite entender el mosaico cultural


del cual formamos parte como sociedad. Desde ahí, entenderemos el contexto
actual de Colla y Diaguita, y cómo se autodefinen ciertas personas indígenas,
como aquellos que perteneciendo a un origen histórico determinado -por

18
ejemplo, Mapuche-, pueden actualmente sentirse e identificarse como
Diaguita.

6. Etnogénesis, reemergencia y reetnificación.

La etnogénsis se refiere al proceso societal a través del cual un grupo étnico


pasa a constituirse como tal. En un sentido más restringido da cuenta del
aparecimiento sorpresivo de un pueblo o etnia que se creía desaparecido,
proceso que relaciona con la invisibilización, el mestizaje y la consolidación de
los estados naciones (Campos, 2014). Actualmente en toda América existen
pueblos que han reaparecido como el caso de los Charrúas en Uruguay, los
Huarpes en Argentina y Tupinambás en Brasil. En el caso de Chile el
surgimiento de los Diaguita, cerca del año 2000, ha sido visto como un caso de
etnogénesis, lo mismo que la emergencia afrodescendiente en Arica y la
demanda de reconocimiento de los Changos de diferentes caletas desde
Paposo hasta Los Vilos. Si bien se usan como sinónimos de etnogénesis, otros
términos como reemergencia han sido utilizados para destacar el carácter
continuo de las identidades, frente a etnogénesis que para algunos focaliza en
lo nuevo del proceso de identificación; mientras que reetnificación ha sido visto
como un proceso resultado de la influencia que grandes agentes ejercen sobre
las personas y las colectividades incentivándolos a la etnificación. No obstante
las diferencias, cuando se habla de etnogénesis de manera general se abarcan
estos diferentes procesos, ya que la reaparición siempre es el resultado de
diferentes factores, entre ellos la acción estatal, los conflictos por recursos, las
políticas multiculturales o la nostalgia por los territorios y la comunidad perdida
(Campos, 2014).

19
III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS REGIONES DE
ESTUDIO Y SUS PROCESOS INTERÉTNICOS.

1. Antecedentes generales.

Para determinar si un apellido es o no indígena y si así fuera, conocer el pueblo


de origen, es necesario establecer un vínculo real o fehaciente entre los
actuales apellidos de personas que demandan reconocimiento y los apellidos
que en tiempos coloniales fueron identificados como indígenas. Presentamos a
continuación el contexto socio histórico que permite entender las
transformaciones identitarias en las regiones de estudio y cómo fueron
afectados los diferentes pueblos desde la Colonia hasta la actualidad.

2. Pueblos de Indios coloniales.

La constitución de los pueblos de indios fue parte de la política hispana para


ejercer dominio y propiedad sobre los territorios actualmente de Chile y
también sobre la mano de obra, que para ese entonces eran indígenas
Diaguita, Churumatas y Mapuche. Se trataba de una propiedad indígena y una
radicación que se debió “...únicamente a la política de reducción y constitución
de la propiedad indígena desde los primeros momentos de la conquista... La
preocupación de las autoridades por obtener la reducción de los indios,
perseguía el establecimiento de dos formas diversas de propiedad de la tierra:
la individual y la colectiva o bienes de la comunidad” (Silva; 1962:31-35).

Esta radicación comenzó en 1580 con la Tasa de Gamboa, continuó con las
mensuras de Ginés de Lillo entre 1603 y 1605 en Santiago y Aconcagua, cuyas
ordenanzas, más las instrucciones contenidas en la Tasa de Esquilache, se
usaron durante todo el periodo colonial, para constituir los pueblos de indios
entre Copiapó y el río Bio Bio.

La formación de los pueblos de indios quedó reglamentada en la Tasa de


Gamboa, que dispuso que cada uno de ellos debía tener media legua en
círculo, como tierras mínimas para sustentarse, señalándose que los terrenos
debían ser elegidos por los corregidores y los caciques: “quel corregidor y los
caciques y señores principales de su distrito elijan la comarca y tierra que se
ha de hablar, teniendo consideración que sean saludables y que sean fértiles y
abundantes de fruto y mantenimientos de buena tierra para sembrados y
cogerlos y de pastos para criar ganados y de montes y arbolados y de buenas

20
aguas...[SIC]” Elegido el sitio se ordenaba levantar la población en lugares
“que gocen de aires libres espacialmente de los norte y habiéndose de edificar
en la ribera de cualquier río sea de la parte oriente, de manera que saliendo el
sol de primero en el pueblo que en el agua y darán y repartirán a los
pobladores solares y tierras bastantes y harán que edifiquen y hagan sus
casas... y que siembren para sí y para sus tributos... y que hagan sementeras
para la comunidad” [SIC] (óp. cit. Gligo; 1962: 136)

Complementó la medida de Ruiz de Gamboa el nombramiento de los


Protectores de Indígenas en 1583, institución que debía velar por la integridad
de las tierras y el cumplimiento de las normativas por parte de mapuche y
encomenderos. Sin embargo, las disposiciones de la Tasa de Gamboa duraron
poco tiempo debido a la oposición de los encomenderos, que temieron
quedarse sin mano de obra indígena para las labores mineras y ganaderas,
derogándose su vigencia el 1° de octubre de 1584, volviéndose al régimen de
la tasa de Santillán.

Tenemos por tanto que el concepto “Pueblo de Indios” refiere a un conjunto de


tierras agrupadas en un solo paño o distribuido en varias posesiones con
cabidas variables de superficies lo que dependía del tamaño de la población,
pues las ordenanzas de Lillo, establecían una superficie de tierra a entregar en
forma individual al cacique (10 cuadras), indios (5 cuadras), viudas (3
cuadras) más tierras comunitarias. Estas tierras consideran en las mensuras
las zonas pobladas, agrícolas y terrenos de pastajes de animales.

3. La Encomienda.

Las encomiendas constituyeron un sistema de trabajo forzado para la


población indígena. Eran asignadas por mandato del español para proveer
mano de obra que obligaba a la población indígena a trabajar durante ciertos
periodos del año, siendo trasladados desde sus pueblos de indios o territorios
hasta las haciendas. “El régimen de indígenas de la Gobernación de Chile
significó un sacrificio casi completo del sistema de pueblos o reducciones,
propiciando la legislación metropolitana y por las órdenes religiosas en toda
América, a favor de la encomienda, y más tarde, del asentamiento en
estancias de los españoles” (Borde et. al 1956:79)

La fuentes de sustracción de la mano de obra encomendada, según Góngora


(1976) fueron las pequeñas tenencias de los indígenas dentro de las chacras y

21
estancias de los españoles, multiplicadas a expensas de los pueblos, las que
constituyeron durante los siglos XVI y XVII la forma más utilizada por los
propietarios de proveerse de mano de obra. La explotación de la mano de obra
y el desarraigo de sus tierras, llevó rápidamente a un proceso de
despoblamiento o reducción sensible de la población de los pueblos de indios,
lo que obligó a que se regulara la prestación de servicios de los
encomendados.

En 1621, se dictó la Tasa de Esquilache, que ordenó la división de los indígenas


en varios grupos de trabajo con el fin de que pudieran volver a sus pueblos a
sembrar y cosechar. Estableció el siguiente calendario de trabajo; a mediados
de noviembre deberían salir los Mapuche desde sus pueblos para cumplir un
periodo de trabajo comprendido entre el 1° de diciembre hasta el 15 de marzo.
El día 16 deberían volver a sus pueblos para la cosecha y el 24 de abril
reanudarían la mita hasta el 8 de octubre. Al término de cada periodo el grupo
de indígenas debería volver íntegro a su pueblo. Estas disposiciones, no fueron
cumplidas en muchos casos, ya que el traslado sucesivo de la mano de obra
entre una y otra hacienda de los encomenderos, y las distancias de traslado
impedían que se respetaran las ordenanzas, lo que favorecía a los españoles.

Estos pueblos de indios actuaron como radicaciones de indígenas entre los


siglos XVII y XVIII. En ellos se pueden apreciar la estructura del cacicado,
mandones y habitantes bajo su jurisdicción. Es precisamente en estos pueblos
de indios desde donde el conquistador sustrajo a la población sometida para la
encomienda, sistema de trabajo en que la mano de obra indígena era
trasladada hacia las haciendas y explotaciones agrícolas y mineras, constituida
por las mercedes de tierras (Silva; 1962).

Esta aclaración y diferenciación entre información de apellidos provenientes de


pueblos de indios y de encomiendas, es clave para el trabajo que se está
efectuando con los documentos de los archivos. En efecto, las matrículas,
censos de tributos y casos judiciales en los pueblos de indios, permiten saber
qué población indígena estaba radicada con tierras y a través de ello conocer
sus apellidos, dando luces de sus cacicazgos. En seguida, los documentos
relativos a las encomiendas de indígenas, si bien detallan los apellidos
indígenas, estos provienen de muchos lugares diferentes, de diversos pueblos
de indios, incluso algunos traídos de regiones transandinas y altiplánicas y del
sur de Chile.

Esto supone un elemento de suma importancia para este informe y es


comprender que en las regiones de Atacama y Coquimbo se puede apreciar
una multietnicidad territorial que se expresa en diferentes formas y que las
veremos en el transcurso de este informe.

22
Sabemos que los recorridos de los ejércitos Incas, no eran exactamente de
Norte a Sur desde el antiguo Perú, sino eran en zigzag, entre uno y otro lado
de la Cordillera de los Andes, por lo que podemos concluir que era un territorio
ampliamente integrado. Previo a eso, tenemos antecedentes de la llegada de
grupos como los Molles y Las Ánimas desde el Noroeste Argentino (Bujes Óp.
Cit.). Este ejercicio migratorio continúa hasta la actualidad, en la sociedad
moderna, pero también en sociedades tradicionales, como por ejemplo las
familias crianceras que hoy se reconocen parte del pueblo Colla y Diaguita, aún
pese a haber disminuido la integración como se evidencia en el pasado
(aduanas, control de fronteras).

En Argentina, autores como Eulogio Frites (1971) y German Ibáñez (2008),


señalan al Diaguita-Calchaquí como antepasado de los Collas, ya que estos
últimos serían una mezcla de pueblos trasladados por los Incas, como
Apatamas, Atacamas, Omacaguas, y los Diaguita mencionados.

4. Multietnicidad Prehispánica del Norte Chico.

A través de los archivos coloniales, se pueden observar distintos pueblos de


indios y encomiendas de carácter multiétnico, con grupos de indígenas traídos
desde distintos lugares, algunos desde Argentina. En el caso, del Valle de
Elqui, desde el siglo XVII, fue el lugar de llegada de diversos pueblos: del sur
los “Chile”, de los valles trasversales del centro norte (“norte chico”), los
“Diaguitas Chile”, del Norte (Copiapó) indígenas encomendados y desde
Argentina, los “Churumatos” y “Huarpes”. Y en una ocupación más tardía, los
Colla, provenientes de Argentina y San Pedro de Atacama. Al respecto, Castillo
(2011) señala un escenario multiétnico muy interesante:

“Pedro de Cisternas, primer beneficiario de la encomienda de chiles y


diaguitas, también fue dueño prácticamente de todo el valle de Choapa, y
pudo haber incrementado el número de chiles con gente traída de esas
latitudes. Además, al denominarse a esta encomienda temprana como
“Diaguitas Chiles” bien podría pensarse en una comunidad de diaguitas
mapuchizados.

“Cuando Santiago naciente fue asaltado por los indígenas, en septiembre de


1541, vino sobre la ciudad toda la gente de guerra de esta provincia
(Mapocho) y mucha parte de los indios diaguitas a quienes estos habían
mandado llamar para que los ayudasen para destruir esta ciudad Santiago”
(Castillo, 2011:57)

23
La presencia mapuche en territorios nortinos, de hecho, se evidencia en los
nombres de algunos “mandones” que tuvieron mando desde Copiapó hacia el
sur, como “Aldequín” en Copiapó, “Huentemanque” en Cogotí y “Huelquemilla”
en Coquimbo. Tiene sentido la ocupación mapuche en tales territorios, cuando
según Rostworowsky (1988), una de las campañas más importantes de los
Incas, ingresa desde el Valle de Aconcagua hacia el Norte y no por el
despoblado de Atacama como se pensaba en un principio. Por lo que vemos
una ocupación territorial mapuche anterior a la llegada de los europeos. Gastón
Castillo, hace un acercamiento detallado sobre la presencia de los distintos
grupos:

“A decir Ruiz, Maracondi, sugerido en el sistema dual elquino como autoridad


paralela al Totiroc o Gobernador incaico Anien, podría provenir de otro tronco
mapuche, y en un plano hipotético guarda semejanza con la dupla chile y
quechua en Cogotí. El mítico Huenquemilla, a quien se asume como el señor
del valle de Coquimbo a la llegada de Pedro de Valdivia y con quien se habría
conseguido establecer la paz, reitera la gravitación mapuche en el valle de
Elqui” (Castillo, 2011: 56)

Esto último, no sólo nos deja claro que existía presencia mapuche en el
territorio centro norte, sino que tenían espacios de poder, representados por
señores mapuche y al mismo tiempo, presencia de señores con
denominaciones quechuas (¿diaguitas? 5). En el escenario colonial, nos
aparecen también los Churumatas en Sotaquí, Limarí y Elqui, apellidos de
señores importantes, como Aques o Chupira. Estos grupos, son contabilizados
en los archivos correspondientes a los pueblos de indios, mencionando siempre
indios ausentes, por la razón única de encontrarse en el Cuyo (Argentina).
Otros grupos mencionados en pueblos de indios, son los Huarpes, quienes
también tenían ubicación de origen en el Cuyo. Más adelante, se describirán
estos grupos y algunas versiones sobre sus orígenes.

5. Invisibilización del indígena en el periodo


republicano.

En la República (siglos XIX y XX) el tema étnico desaparece. Este período se


caracteriza por la liquidación de los pueblos de indios (entre 1820 y los
primeros años de 1830) entregándose parcelas individuales y rematándose las
tierras sobrantes en aquellos lugares donde los pueblos de indios lograron
subsistir. Al inicio de la República, en el proceso de construcción de la nación,
5
La interrogante es nuestra

24
se declara la unidad nacional eliminando las categorías provenientes del
antiguo sistema de castas coloniales, y se pasa a la idea de ciudadano de
Chile, sin origen étnico específico. Así, los antiguos indígenas pasan a ser
campesinos, crianceros y mineros y se les calificará en virtud de sus oficios. A
pesar de lo anterior y en este contexto de invisibilización de sus raigambres
indígenas, se conservarán en muchos lugares apellidos herederos de esas
antiguas tradiciones, si bien en su mayoría no eran pensados como indígenas;
también se evidencia la presencia de prácticas culturales originarias que
habiendo incorporado elementos hispánicos, han mantenido significaciones
relativas a lo indígena en actividades económicas (pastoreo, limpia de
canales), o rituales (celebración de cultos sincréticos como la Virgen de la
Candelaria, la Virgen de Andacollo, o el Niño Dios de Sotaquí); por último,
también se han mantenido elementos culturales provenientes de tiempos
prehispánicos, como los mismos canales, o el uso actual de piedras de moler,
de textiles y viejas cerámicas.

Esos y otros elementos han sido la base sobre la que se han levantado los
procesos identitarios que se dieron a partir de fines de los 80 y que comienzan
con el retorno a la democracia y las políticas de reconocimiento de inicios de
los noventa, con la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), la pregunta
sobre identificación étnica en el censo de 1992 y la promulgación de la Ley
Indígena N° 19.253 en 1993. En este sentido el proceso de reemergencia
indígenas en la región comienza con los Collas, para ser seguido con los
Diaguita, Mapuche y actualmente Changos, proceso que se viene dando desde
finales de 1980.

6. Migración moderna.

Una de las problemáticas identificadas en el trascurso del levantamiento de


datos de primera fuente en este estudio, se encuentran en la gran dispersión y
movilidad geográfica en que se presenta la población objetivo, particularmente
referido al "mundo Diaguita", si bien las causas las podríamos relacionar a
diversos factores según el momento histórico (invasión española, instauración
del régimen colonial, la república) , aunque es cierto y lo afirma Pinto
Rodríguez (1980) “(...) que toda la región (Norte Chico) recibió a lo largo del
siglo XVIII una poderosa corriente inmigratoria proveniente del Valle Central,
atraída por las perspectivas que ofrecía su minería"(p. 15).Nos queremos
centrar en éste último periodo, el republicano, de acuerdo a los impactos de
factores macroeconómicos, y particularmente a los cambios generados a partir
de 1850 con la instauración del sistema primario exportador basado en la

25
producción de trigo, plata y posteriormente salitre y cobre, que propiciaron la
migración de gran parte de los habitantes de los valles transversales y que aún
se encuentra en la memoria de muchas comunidades.

De esta manera la migración interna permitió el asentamiento de familias en


los nuevos centros urbanos del país cuando las salitreras cerraron, en su
mayoría entre 1920 y 1940, los obreros salitreros debieron volver a migrar,
pero no todos lo hacen de vuelta a los campos, sino que gran parte se dirige
hacia las ciudades de Iquique, Antofagasta, Copiapó, motivados quizás por el
ciclo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) que buscaba
industrializar el país en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda.

"(...) no era como que estos llegaban a Antofagasta a trabajar en, los
mandaban, así como a trabajar (...) se habló siempre el abuelo Carlos como
con papá no más y radicado en Antofagasta y de Antofagasta a Coquimbo,"
(DA. 1-12-2016)

"... no, de Huara bajaron a después donde nació mi otro tío, en Huara po, el
Abel nació en Huara, mi tío Aníbal nació en Tal-tal, Tal-tal, Chañaral, Potrerillo,
en Potrerillo ya ellos llegaron grandes, a formar familia ya y ahí mi abuelo se
casó con su segundo matrimonio en el año 34,1934..." (MC.1-12-2016)

Lo mismo ligado a migraciones tardías del interior de los valles "... pero ellos
cuentan y relatan que venían de las minas, de los asentamientos donde están
los asentamientos mineros ellos vivían ahí en el mismo asentamiento y ellos
bajaron por un tema de migración por temas económicos yo creo como bajan
todos que eran de aquí de los valles de Copiapó..." (DA. 1-12-2016)

Y posteriormente a migraciones contemporáneas intervalles ida y vuelta que


dan cuenta a la vez de dinámicas familiares de generaciones anteriores

"... estuvieron ahí cerca de Combarbalá de ahí ellos se fueron a Huamalata... y


emigraron a Antofagasta un tiempo después se devolvieron... a Huamalata y
ahí fue cuando ellos tuvieron los hijos y de ahí ya los chicos crecieron y cada
uno emigraron, mi papá emigró a Antofagasta y mi tía se quedó con su pareja
en Freirina..."(MA.29-12-2016)

“...A ver, nosotros los primeros que llegamos, llegamos cuando se formó,… la
Mariela tiene más de 30 años en Copiapó, suponte tu yo llegué en el tiempo de
la Candelaria te acuerdas, hace más de 20 años … pero después yo retorné a
Coquimbo y volví hace diez años atrás más o menos..." (DA. 1-12-2016).

Lo que sí cabe mencionar que la migración en este contexto multiétnico


-histórico y territorial debemos abordarla no como basada en simples factores
económicos ligados a problemas de integración sociocultural, sino como una

26
reacción cultural a determinados sucesos de la vida de determinados grupos
humanos, a éste respecto hay que mencionar a la migración como un proceso
general de cambio, como una estrategia cultural de supervivencia.

IV. COLLA

27
1. Antecedentes generales.

Los Collas en Chile, se localizan preferentemente en las provincias de Copiapó


y Chañaral en la Región de Atacama. Su reconocimiento ocurrió con la
promulgación de la Ley Indígena N° 19.253 y en virtud de ésta se formaron las
primeras comunidades collas en 1995.

Los Collas son un pueblo indígena cuya composición es multiétnica y su


historia en Limarí es relativamente reciente. Los antecedentes de los “collas
actuales” se deben buscar en los pastores altiplánicos de la Puna de Atacama
(Jujuy, Salta y Catamarca), en algunos valles circumpuñeños (Fiambala, Santa
María, Calchaqui) y agregarse luego la “vertiente chilena”, que corresponde a
familias indígenas del Pueblo de Indios de San Fernando de Copiapó y a
migraciones de crianceros de valles del Norte Chico. En efecto, las migraciones
desde el Noroeste argentino, ocurrieron a fines del siglo XIX y en las primeras
décadas del siglo XX (Garrido, 2000). En estas migraciones de pastores, su
primera motivación fue abastecer las faenas mineras de productos cárneos y
mercancías. De allí que se instalan en pastizales y vegas de altura y en
aguadas del desierto donde era posible la crianza de ganado.

El nombre genérico Colla, se les da a los pastores de la Puna de Atacama en el


Noroeste argentino. Este tiene su origen en que ese altiplano perteneció a la
República de Bolivia hasta fines del siglo XIX, país donde hasta ahora se
reconoce a los pastores y gente del altiplano genéricamente como collas. Esta
es una denominación cuyo origen pudo estar en uno de los pueblos asentados
en torno al lago Titicaca, y que resistió a los Incas y que incluso dio origen al
nombre del Collasuyo. De allí, que, a los pastores y campesinos indígenas, o
genéricamente a la gente del altiplano, se les denomina collas, asociándose a
la idea de pastores de altura.

El nombre Colla sobrevivió en el altiplano, cuando a comienzos del siglo XX por


un acuerdo diplomático entre Bolivia y Argentina, la Puna de Atacama pasó a
formar parte de las provincias del Catamarca, Salta y Jujuy (Aillón 2007,
García et al. 2000, Sanhueza 2001). Este espacio geográfico, durante el
periodo colonial y hasta 1879, perteneció primero al Partido de Atacama y
luego a la Provincia de Atacama, cuya cabecera era el pueblo de San Pedro de
Atacama.

Estas zonas altiplánicas de la Puna de Atacama se conectaban directamente


con los valles circumpuneños que eran jurisdicción colonial del Virreinato de la
Plata y luego de la República Argentina. Lo relevante es la movilidad indígena
que ocurrió entre esta zona altiplánica y los valles durante el periodo colonial y

28
republicano (Hidalgo, 1984; Martínez, 1998). Las conexiones se dieron tanto
con la parte norte del Salar de Atacama, la cuenca del río Loa, como con la
cordillera de Copiapó y Chañaral (Niemeyer, 1994; Núñez, 1994). Igualmente,
las estrechas articulaciones con los valles circumpuneños –Fiambalá, Santa
María, Calchaquí, Quebrada El Toro y Humahuaca-, ayudaron a crear una zona
de circulación y relación socioeconómica y cultural de población atacameña y
diaguita, incluso recibiendo población hablante del quechua y de diferentes
áreas del altiplano andino. Estos vínculos multiétnicos y entrelazamientos
culturales locales dan origen en el siglo XIX a los collas de la puna de
Atacama6.

Los Collas entonces, desde antes de la migración a Chile a fines del siglo XIX y
primeras décadas del siglo XX, eran ya un pueblo multiétnico, agrupado en el
etnónimo colla, que fue la generalización que escondió identidades étnicas
locales y específicas, y en otros casos sintetizó procesos de movilidad histórica
y de diversidad étnica y cultural en un mismo territorio (Cassigoli y Rodríguez,
1995).

En el caso de los Collas de la puna de Atacama y los valles circundantes del


actual noroeste argentino, que constituirán la mayor parte de la población que
migra a la cordillera de Copiapó, en ella se amalgamó a Atacameños,
Diaguitas-Calchaquíes y otros indígenas provenientes de diversas áreas
andinas, especialmente Aymaras (Frites, 1971; Rodríguez, 2004; Gentile,
1986).

En el caso de los Colla que se asientan en la cordillera de Copiapó y Chañaral


atraídos por el abastecimiento de productos ganaderos, textiles, de la caza y
de bienes y enrolamiento en trabajos en la actividad minera, comienzan a
ocupar las zonas de vegas, aguadas y pastizales de altura. Allí se encuentran
con otros crianceros y mineros, que proceden del antiguo pueblo de indios de
San Fernando de Copiapó (Como los Alcota y Taquia, Chillimacu, Normilla,
reconocidos apellidos diaguita) y posteriormente de migraciones de valles de
más al sur (como los Araya).

Cuando se discute la Ley Indígena N° 19.253 (1993), a último instante se


incorpora a los Colla en el reconocimiento, especialmente, por la presencia y
agencia de las familias de la localidad de Potrerillos. Posteriormente a su
6
Algunos autores (Rojas 1976, Grebe 1999), asociaron a los Collas actuales con el reino
altiplánico Kolla del periodo prehispánico tardío (pre-Incaico) (1000-1400 d.C.), localizado
inmediatamente al sur del Lago Titicaca. Así hablan de los Collas–Aymaras (Rojas 1976) y los
conectan con este origen a través del traslado hacia el sur andino que habría sufrido su
población por obra del Inca (Grebe 1999). Esto llevo a que algunos dirigentes collas de Copiapó
se considerasen de origen Aymaras, nombrando a las comunidades collas con nombres Aymaras.

29
promulgación, en 1995 se organizan las primeras tres comunidades collas y
con los años, se crean otras, producto de la división de comunidades iniciales,
y otras que se formaron en zonas donde no había organización étnica y sus
miembros se auto reconocieron tales.

2. Procedencia y asentamiento de los primeros


apellidos Collas.

Las primeras migraciones de la actual población Colla de la Cordillera ocurren


aproximadamente a fines de la década de 1870. En Potrerillos se han
reconstruido fechas aproximadas para los años 1877-1878 (Garrido, 2001).
Estas migraciones de pastores proceden del Salar de Antofalla, Antofagasta de
la Sierra, Salta, Pastos Grandes, Laguna Blanca, Fiambalá, Tinogasta,
Ramaditas y Palo Blanco. Cruzaron a la cordillera por pasos fronterizos del
desierto, y otros Collas atravesaron primero al salar de Atacama y desde Peine
cruzaron para asentarse en la Cordillera de Atacama.

Uno de los collas más longevos, hoy fallecido, don Esteban Ramos, miembro de
la comunidad colla de Potrerillos, recordaba que su familia era la más antigua
de las arribadas de Argentina: “En la Quebrada de Agua Dulce vivían mis
abuelitos, era de ellos, verdaderos de ellos. Mi abuelita era argentina, se
llamaba Eudosia Berasay7, mi abuelito no sé cómo se llamaba, era Ramos y
mi papá Jesús Ramos, todos vinieron del otro lado de la cordillera, de esa
parte de Fiambalá, del lado de Tinogasta, de Palo Blanco y ellos se vinieron por
acá en animales” (Castillo et al.1994:42).

Además de los Ramos, llegaron desde la puna de Atacama al sector de


Potrerillos, otras familias collas como los Quispe, Marcial, Cruz, Bayón
-fundadores de la Aguada San Juan cercana a El Salvador- y los Jerónimos.
Al respecto de los Jerónimos se señala: “Los Jerónimos, son de descendencia
boliviana, más bien dicho, del norte de la Argentina, casi para Bolivia, no son
tan antiguos como los Ramos. Yo conocí al viejito, se llamaba Eustaquio el
abuelito de Zoilo. Yo le preguntaba y me contaba, yo me vine de los valles de
Salta, de Potrero Grande, me vine y no me moví más de aquí. Eso me contaba,
se vino con sus animales, hasta con llamas y se quedó cerca del Cerro Vicuña.
Con él llegó chiquitita doña Damiana Jerónimo” 8. (Castillo et al. 1994:42).

7
Las negritas son nuestas
8
Los apellidos Gerónimo y Quispe se encuentran en la zona de Jujuy (quebrada de
Humahuaca, noroeste argentino), aunque estos apellidos se podrían encontrar en áreas más
extendidas, coinciden en el área geográfica nombrada por la memoria histórica de los collas de

30
Otros sectores de Potrerillos, ocupados por los primeros Collas, los recuerda
don Esteban Ramos Villanueva, que en relación a las veranadas de la
Quebrada de La Encantada (parte norte del volcán Doña Inés): “En las
veranadas de La Encantada, en el Agua de La Piedra para arriba, que en este
tiempo no hay nadie, no hay familias ahí viviendo. Antes la familia que
estábamos ahí éramos nosotros, los Ramos Villanueva, en todas estas
partes, incluso la zona de El Bolsón, en la quebrada Juncal, está todo a la
misma altura, está cerquita, y cuando no había pasto por acá bajábamos a El
Bolsón, que está casi a la misma altura de La Cruz. Cuando, en tiempos de
invierno, estaba malo para La Cruz nos bajábamos a El Bolsón, y después en el
verano siempre nos veníamos a reunir a La Encantada...”

Respecto de la Quebrada de Inés Chica, se señala: “En la Quebrada de Inés


Chica los viejitos que habían [sic] eran don Víctor Quispe, doña Guillermina
Julio, que eran casados; había otro matrimonio entre don Rosalino Marcial y
doña Gregoria Jerónimo; había otro viejito que era solo que se llamaba
Pedro Nolasco; y de repente también por ahí estaba don Eustaquio
Jerónimo y doña Candelaria, esa era la gente más antigua que había por ahí.
Pero ellos tenían un grupo de familias que era fabuloso, los hijos, nietos, ellos
fueron los que iban allá, ahí pasaban el invierno, eran familias grandes, hijos,
abuelos, papás, tenían cada uno su ganado aparte. Es que ahí había unos
potreros muy re bonitos antes, cuando había agua, para pasar el invierno.
Pero las familias más grandes ahí eran los Quispe y los Marcial, cordero, cabra,
toda clase de ganado tenían. Mis bisabuelitos eran los dueños de Agua Dulce.”.

La ocupación y uso de los extensos campos de pastoreo por las familias collas,
entre el Salar de Pedernales y Maricunga, también fueron parte del
poblamiento tradicional en la zona alta de la Quebrada El Asiento, en el sector
de Cerro Blanco: “Las personas que poseían estos lugares eran los Escalante,
los Bustamante y otras familias más que hacían uso de estos lugares. Mi
abuelita cuando pasó de Argentina a Chile llegó al Cerro Blanco... Actualmente
esto lo ocupa Juan Jesús Albino Escalante, que vive en el comodato que
tiene la comunidad en El Jardín; los Bustamante desaparecieron cuando
comenzaron a contaminar estos campos y regresaron a la Argentina.”
(Salomón Jerónimo, noviembre de 1997).

Atacama. En efecto, en el caso de los Gerónimos, éste apellido aparece en la subdivisión de la


Finca Yoscaba realizada a principios del 1900 (Idelfonso Gerónimo y Polonia Gerónimo), y el
apellido Quispe (José F. Quispe), aparece en el Departamento de Yavi como propietario del
predio Quiaca en 1860, y como adjudicatarios en 1903 del rodeo Lumara ubicado en Cochinoca
se nombra a Ignacio Quispe y Felipe Quispe. Apellidos Ramos, aunque no coinciden con el lugar
señalado por los collas, aparecen en la misma zona de Cochinoca y muchos en San Pedro de
Atacama.

31
En el caso de la Quebrada de Paipote, uno de los antiguos pobladores, don
Paulino Bordones cuenta que le primera familia fue Quiroga, que llegaron de
Argentina alrededor del año 1880 para trabajar en el oro del Salar de
Maricunga. Posteriormente lo hicieron los Araya, quienes ocuparon la Quebrada
de Cortadera, hasta la actualidad.

“Mi tío, que fue don Segundo Quiroga, él era el fundador de esto de aquí en
la Quebrada de Paipote. De los Quiroga él era hermano de la finada de mi
mamá. El nació aquí (...) Ellos eran argentinos…de Fiambalá, aquí nomás.
Claro que los padres de ellos eran de Antofagasta de la Sierra, donde reina el
colla. El verdadero colla que son con San Pedro de Atacama con Chile”.
(Septiembre de 1996 óp. Cit. Molina, 2004).

En la quebrada de San Andrés, tributaria de la Quebrada de Paipote, se


asentaron los Cardozo. “El primer antecedente al respecto habla que fue su
bisabuelo, don Emeterio Cardozo, quien luego de recorrer la zona de
Potrerillos, Inés Chica, Inca de Oro y Carrera Pinto, se asentó en San Andrés,
cerca de la Hacienda La Puerta, hizo potreros y se dedicó a la crianza de
animales” (Molina y Correa, 1997).

En la aguada de la Cortadera de la quebrada San Andrés nació doña Jesús


Cardozo, miembro de la comunidad Colla de Paipote: “Yo nací en la quebrada
de San Andrés, ahí en la cortadera, pero mis padres venían de Argentina, de
Tinogasta, Palo Blanco, La Ramadita, de allá viene Natividad Villanueva, mi
madre de crianza. Se vinieron por tierra a trabajar y se quedaron acá, en San
Andrés, levantaron casa, compraron animales, sembraron, ellos son mis
bisabuelos y con ellos me crie yo (...) Mi bisabuelo, Emeterio Cardozo, (...),
él decía que era colla. Y una vez, cuando nosotros fuimos a la Argentina, nos
reunimos allá con las familias y ellos decían que eran collas, cantaban la
vidala, echaban sus coplas”. (Jesús Cardoso Villanueva, 10 de septiembre
de 1996, Óp. Cit. Molina 2004).

Los Quispe se asentaron en la Quebrada de San Miguel, ubicada al sur de la


Quebrada de Paipote: “Don Vicente Quispe, (...) colla antiguo de Antofagasta
de la Sierra, toda esa familia viene de allá. La mamá se llamaba Santos
Cardozo, esa era la mamá de las niñas Quispe, esa es de aquí de San Miguel.
(...) Don Santiago Quispe también era muy delicado, tenía una hija, pero
puro pasaba en la cordillera, esos vinieron del norte, pasaron por Potrerillos
para acá y de aquí a San Miguel y para el lado de Jorquera, por El Patón se
fueron por el río Figueroa para abajo, ahí les gustó y se quedaron. Los Quispe
venían del norte, de San Pedro de Atacama, pasaron a Potrerillos y de ahí se
venía vega por vega. Manuel Quispe también vivía en la cordillera, muchos
años, después empezaron a vivir en el pueblo, a Potrerillos, cuando empezaron

32
a marcar y vender los pocos animales que tenían". (Paulino Bordones, 67 años,
2 de noviembre de 1997.op cit. Molina 2004).

Respecto de los primeros pobladores de Río Jorquera, don Santos y don


Demetrio Cruz, señalan: “Yo tengo 65 años, mi padre murió a los 88 años y
ya mis abuelos y tío abuelos pastoreaban en La Guardia (...) en ese tiempo
había más familias de las que habemos ahora, porque ya de la familia Ponce han
muerto casi todos, de la familia Cruz, mi papá, mi mamá, la familia Rojas
también han muerto casi todos, Palacios son todos fallecidos, Villalba, toda esa
gente ya ha muerto, los Reinoso también". (Noviembre de 1997).

Tabla 3: Apellidos Tradicionales Collas. Primeros ocupantes de las


quebradas de la Cordillera

Nombre de la Quebrada o Lugar Apellido de primeros collas


ocupantes

Aguada San Juan Bayón

Cruz

Jerónimo

Marcial

Quispe

Quebrada de Paipote Araya

Bordones

Quiroga

Jerónimo

Julio
Quebrada Inés Chica
Marcial

Quispe

Ramos

Quebrada La Encantada y Potrerillos Verasay

Villanueva

Quebrada San Andrés Cardozo

33
Villanueva

Cardozo
Quebrada San Miguel
Quispe

Cruz

Palacios

Ponce
Río Jorquera.
Reinoso

Rojas

Villalba

Bustamante e
Salar de Pedernales –Quebrada El Asiento y
Cerro Blanco
Escalante

Fuente: Elaborado en virtud de entrevistas realizadas en los años 1995-1997 a don Esteban Ramos,
Paulino Bordones, Santos y Demetrio Cruz, y Salomón Jerónimo.

Se debe destacar que los apellidos de los primeros Collas arribados a la


cordillera de Copiapó y Chañaral tienen una probable afiliación “Atacameña”
(Ramos, Cruz, Escalante), “Diaguita” (Verasay, Bordones), “Aymara” (Quispe),
lo que muestra la multietnicidad de lo Colla. Los demás apellidos
castellanizados son más difíciles de adscribirlos étnicamente, ya que requieren
estudios más profundos en especial respecto de su origen en el noroeste
argentino.

3. El vínculo colla con familias del pueblo de indios de


San Fernando.

A estos apellidos Collas procedentes del noroeste argentino, se deben agregar


otros apellidos ancestrales indígenas procedentes del Pueblo de Indios de San
Fernando de Copiapó, que fue fundado a fines del siglo XVIII. En este pueblo

34
se agrupó a los indígenas del valle de Copiapó en terrenos, que “empieza en la
ciudad y termina donde desemboca la Quebrada de Paipote, y de cerro a cerro
de ancho” (Gigoux, 1927:1080).

Desde estas tierras del pueblo de indios, habitadas por pastores, agricultores y
cateadores del desierto, ellos y sus familias extendían territorialmente sus
actividades económicas hacia el sur y norte del valle de Copiapó. Recordemos,
el descubrimiento de Chañarcillo, el principal mineral de plata de la primera
mitad del siglo XIX, fue hallado por Juan Godoy Normilla, habitante del
pueblo de indios de San Fernando e hijo de la Cacica Normilla. Pero interesa
la ocupación del desierto de los habitantes del pueblo de indios y como estos
se juntan con los collas y pasan actualmente a formar parte de sus
comunidades. Ya en 1920 se señala que: “...hacia el lado oriente de Copiapó,
en la gran extensión de terreno que se llamó 'Pueblo de Indios' o 'Pueblo de
San Fernando'… Ahí nacieron varias generaciones, cuyos últimos descendientes
yo alcancé a conocer. Las hermanas María y Mercedes Chillimaca eran tipos
genuinos de pura raza indígena. La primera vivía en la 'Quebrada Los Acerillos'
en el Desierto de Atacama (puede tratarse una quebrada secundaria afluente
de la Quebrada El Asiento en Potrerillos que contiene una aguada a los 3540
m.s.n.m. o la Quebrada Acerillos que contiene dos aguadas a los 3870
m.s.n.m, y que tributa la quebrada La Noria afluente a su vez del Llano del
Leoncito en la cuenca alta del río Figueroa, que es veranada de la quebrada de
Paipote). Allí tenía su rancho junto a una aguada excelente, con su pequeño
huerto, sus cabras, burros y perros, gallinas y pisacas, esa perdiz grande de la
cordillera.” (Gigoux, 1927; 1080-1081). Es justamente, este territorio el que
será ocupado por Collas procedentes del Noroeste argentino, y que ya estaba
ocupado por las familias del Pueblo de Indios de Copiapó, cuya adscripción ha
sido desde antiguo preferentemente diaguita.

Actualmente, dos linajes diaguitas del Pueblo de Indios de Copiapó se


encuentran adscritos o con vínculos de parentesco a familias collas. Se trata de
los Taquía, que pastoreaban las quebradas de San Andrés y descubrieron un
importante mineral en el siglo XX y algunos de ellos forman parte de la
comunidad Colla de Portal de Inca (Geoxcultucial, sic). Igualmente, los
apellidos Alcota y Godoy, pueden ser atribuidos a miembros del Pueblo de
Indios de Copiapó o del Huasco, y que hoy se encuentra en la comunidad de
Río Jorquera9.
9
Los apellidos Alcota, Chillimacu y Taquía son muy tradicionales aparecen en los documentos del
pueblo de indios de Copiapó, para los años 1678, 1713 y 1786. Archivo Real Audiencia: Volumen
1763 Pieza 1: Mejor derecho al cacicazgo del pueblo de Copiapó 1678; Fondo Real Audiencia:
Volumen 2176, pieza 6: Cacique José Taquia, sobre derecho a las tierras de Chamonate, 1713;
Archivo Real Audiencia: Volumen 2508 Pieza 3: Derecho al turno de aguas para el riego de sus
tierras 1786.

35
Tabla 4 Apellidos Diaguita en Comunidades Collas

Apellidos Comunidad Colla


“Diaguita”

Taquia Geoxcultucial de Portal del Inca

Alcota Río Jorquera

Godoy Río Jorquera.

Fuente: Elaboración Propia

Es preciso hacer la salvedad que el apellido Godoy, es identificado como colla


en la zona de Caldera. Allí, recientemente se ha constituido la Comunidad Colla
de Caldera, utilizando el linaje Godoy para formar una comunidad familiar, la
que, invocando viejos viajes desde Potrerillos al puerto de Caldera, logró
argumentar que las tierras cercanas a dicha ciudad les pertenecían. Hoy han
recibido 760 hectáreas de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, y se
podría decir que es una comunidad Colla excepcional, ya que se encuentra
junto al mar y no en la cordillera.

4. Apellidos tradicionales colla y auto reconocimiento.

En el cuadro siguiente, se puede apreciar que los apellidos identificados por los
antiguos y longevos dirigentes Collas tienden a coincidir en parte con los
identificados por funcionarios de la Oficina PIDI- Conadi de Copiapó, aunque
estos agregan apellidos como Aróstica y Altamirano, pero omiten otros de
relevancia en los testimonios de los/las primeros/as dirigentes/as. Sin
embargo, los dirigentes Collas actuales, hombres y mujeres, tienden a coincidir
en algunos apellidos como tradicionales Collas, pero agregan otros apellidos
que identifican como tales, pero sin una historia conocida. Estos corresponden
en su mayoría a personas que desarrollan hasta ahora actividades agrícolas y
ganaderas, o que viven en la cordillera y que se auto reconocen collas.

Tabla 5 Apellidos tradicionales Collas y otros nuevos

Apellido Collas de los Apellidos Apellidos tradicionales Colla


primeros ocupantes y tradicionales Colla identificados por dirigentes
de habitantes del identificados por Collas.
Pueblo de Indios de funcionarios PIDI
Copiapó. CONADI Atacama.
Alcota Alcota --

36
Araya10 Araya Araya
-- Arostica Arostica
-- Altamirano --
Bayón --- --
(No quedan descendientes)
Bordones Bordones Bordones
Bustamante --- --
(No quedan descendientes)
Cardozo Cardoso --
Cruz -- Cruz
(Rio Jorquera y Portal del
Inca)
Escalante -- --
(Potrerilllos)
Godoy -- Godoy
(Río Jorquera)
Jerónimo Jerónimo Jerónimo
Ramos -- Ramos
(Potrerillos)
Julio -- --
(No quedan descendientes)
Marcial Marcial --
Palacios -- Palacios
(Río Jorquera)
Ponce -- --
(Río Jorquera)
Quispe Quispe Quispe
Quiroga -- --
(Quebrada de Paipote)
Reinoso -- --
(Río Jorquera y Portal del
Inca)
Rojas -- Rojas
(Río Jorquera)
Taquia Taquia Taquia
Verasay -- --
Villalba --- --
(Río Jorquera)
Villanueva Villanueva Villanueva
-- -- Aguirre, Álvarez, Borquez,
Cuello, Díaz. Cortes, Duarte,
Fritis, Guaringa, Guerrero,
Gordillo, Herrera, Luna,
Marine, Monardez, Morales,
Órdenes, Olivares, Ponce,
Rivera, Salinas, Zepeda, Zola.
Fuente: elaboración propia

10
Los apellidos subrayados o en color, refieren a aquellos que poseen los tres tipos de
reconocimientos presentados en el cuadro.

37
Los apellidos collas tradicionales que coinciden en los entrevistados, son seis:
Araya, Bordones, Jerónimo, Quispe, Taquía y Villanueva. Sin embargo,
a ellos se suman otros que son de gran relevancia en las comunidades, y
aquellos que son auto reconocidos, entre los que se encuentran muchos
apellidos castellanizados, sin relatos histórico conocidos. Esto permite suponer
y reafirmar que los collas son un pueblo indígena de raigambre multiétnica,
que tiene vertientes atacameñas, aymara, quechuas y diaguitas, incluyéndose
además apellidos que proceden de familias mestizas o crianceros migrantes de
otras partes del Norte Chico.

5. Población y comunidades.

Respecto de la población Colla, los resultados de la encuesta CASEN 2013


indican a 12.579 personas que se reconocen Collas, lo que corresponde el 0.8
% de la población indígena del país, y aparecen representados como población
relevante indígena sólo en la región de Atacama. En la Encuesta Casen 2013,
la población Colla se encuentra superlativamente aumentada cuatro veces
respecto del Censo de 2002, en que se autoadscribieron 3.198 personas.

La comunidad indígena constituida en virtud de la Ley Indígena N° 19.253


entre los Collas se han ido incrementando, por la vía de la subdivisión de las
primeras en constituirse y por la creación de nuevas comunidades Collas,
incluso en zonas costeras, como la recientemente creada en Caldera y que ha
logrado obtener 760 hectáreas de tierras.

Tabla 6 Comunidades Collas Constituidas a 2009

Comunidad Colla Ubicación (Comuna, Año


localidad)

Río Jorquera y sus afluentes Tierra Amarilla (Río Jorquera) 1996

Comuna de Diego de Diego de Almagro 1966


Almagro (Potrerillos)

Comuna de Copiapó Copiapó (Paipote) 1996


(Paipote)

38
Pastos Grandes Copiapó (Paipote) 1998

Sinchi Wayra Copiapó (Paipote) 1998

Wayra Manta Tujsi Tierra Amarilla (Lomas Bayas) 2001

Pacha Churicai Tierra Amarilla (Los Loros) 2001

Pai -Ote Copiapó (Paipote, San Andrés, 2002


San Miguel)

Serranía Poblete Copiapó (Serranía Poblete) s/i

Geoxcultuxial Diego de Almagro (Portal del s/i


Inca)

El Torín Tierra Amarilla (El Torín) s/i

Comunidad Colla de Caldera Caldera

Total 12

Fuente: Elaboración propia, con datos obtenidos desde: Conadi, Oficina Copiapó 2009 y trabajo
de terreno.

39
Ilustración 1 Mapa Territorio de ocupación Colla

40
V. PUEBLO DIAGUITA

1. Antecedentes generales.

Como se menciona en gran cantidad de textos académicos la denominación


Diaguita, surge desde una convención establecida por Latcham que propuso a
principios del siglo XX, a raíz de un estudio comparativo de pueblos indígenas
del noroeste argentino (Diaguita argentino) con estudios arqueológicos e
históricos de los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa,
denominando tras ello a los habitantes de estos valles y sus interfluvios como
Diaguita Chilenos "Hace 20 años o más, el que esto escribe, confirmando
sospechas insinuadas por el Dr. Moreno y otros autores argentinos, propuso
que se diera a estos indios el nombre de «Diaguitas Chilenos», el que poco a
poco ha sido adoptado por autores posteriores». «Las razones que tuvimos
para creer que los antiguos indios de estas provincias estuvieran
emparentados con los diaguitas argentinos son de tres categorías: lingüísticas,
antropológicas y arqueológicas. (Latcham, 1928, citado en Cornely, 1947;
144).

Si bien es cierto que el nombre Diaguita fue utilizado durante el periodo de


conquista, instauración de la colonia y en las primeras décadas republicanas, la
denominación a nuestro juicio, tiende a referirse más a una población desde un
exónimo, que a una identidad étnica surgida desde el propio pueblo. Al
respecto, Eduardo Telles citando a Lafone Quevedo afirma que dicho gentilicio
sería una corruptela de la forma sustantiva de Tiakitas o más cabalmente de
Tiyaquitas (tiya: morar), y de tiyana denotativo de trono o asiento, "Es
probable postula que el Limarí Tiyaketas haya identificado a los pueblos "que
vivian asentados en el país" sedentariamente". (Téllez, 2011; 105), vinculando
la raíz de la palabra más cercana al quechua que a alguna lengua indígena
local del noroeste argentino

Hasta la fecha el contexto diaguita más antiguo, es situado en la quebrada de


las ánimas en el Valle de Elqui, contexto fúnebre que describió Cornely en la
década de los 40 (Castillo, 2011), siendo éste presentado como una etapa
arcaica o primera época Diaguita, "…Latcham, basado en la cronología de Max
Uhle cree que han llegado entre el año 500 a 900 de nuestra era, desde el
Noroeste de la Argentina…"(Cornely, 1947; 127). Marcando con ello, el inicio
de las cuatro clasificaciones arqueológicas según Cornely, para lo Diaguita
basados en la evolución de la alfarería; la arcaica, la de transición, la clásica y
la de influencia incaica, siendo ampliamente discutidas y reformuladas junto a

41
otros por Ampuero, hecho que cabe mencionar no obligatoriamente puede
sucederse en el tiempo ni necesariamente reflejar cambios socioculturales
(Cantarutti, 2004). Lo que si no podemos desconocer es la temprana influencia
exógena en la configuración de estas piezas cerámicas como también en los
estilos de enterratorios,"(…) La aparición de motivos de la cultura Chincha11
(S.XII), nos señala de donde vinieron esas influencias(…)Latcham establece
primero la influencia de los Chinchas en la alfarería Diaguita en forma
amplia(…)Es entonces probable que el primitivo pueblo cuyos restos
encontramos en Las Ánimas y en otros puntos de la provincia de Coquimbo, ha
recibido una influencia directa, probablemente por la invasión y es también
probable que ese pueblo invasor se ha mezclado con los primitivos
habitantes, imprimiéndoles nuevos rumbos, porque en lo sucesivo vemos
aparecer en su alfarería la mayoría de los motivos decorativos de esta
cultura…" (Cornely Op cit.; 130).

La evidencia arqueológica de una cultura que se estableció desde Copiapó


hasta el Choapa y que el mismo Cornely llamó El Molle, por situarse su mayor
desarrollo conocido junto a esta localidad del Valle de Elqui, se desenvolvió
entre los años 300 a.C. a 800 d.C. antecediendo a lo Diaguita. Al respecto,
Cornely lo señala como un pueblo más antiguo que los Diaguita Chilenos “…
Posiblemente la raza portadora de la cultura de El Molle ha llegado a Chile
durante las grandes migraciones de pueblos en tiempos pretéritos, desde el
Brasil o el Chaco, donde el tembetá está aún en uso en algunos pueblos como
los guaraníes, raza fuerte, cuyas migraciones abarcaron grandes partes de
Sudamérica…"(Ibid.; 139). Lo que nos entrega mayor evidencia, respecto a la
consideración de estos territorios de los valles transversales y sus interfluvios
como zonas de contacto interétnico incluso en épocas preincaicas.

Respecto a las etapa de influencia Inca, Gastón Castillo afirma que la


investidura de Anien como Gobernador en el Valle de Elqui (una legua más
arriba de la actual ciudad de La Serena en ese entonces Tequirque), coincide
con la parte nuclear de los antiguos asentamientos de lo que en las crónicas
denominan de los capitanes del "rey del Perú" calzando con lo que los
arqueólogos denominan "la Hoya Arqueológica de Altovalsol" afirma Cornely
(947), muy similar al encontrado en la calle Chañaral en la Ciudad de Copiapó,
y en la localidad denominada "La Reina" en Santiago, posiblemente
cementerios de influencia incaica relacionados con "Curaca" o Gobernadores
Inca.

11
Los Chinchas, habitaron en el Suroeste costero del antiguo Perú (900 al 1450 dc), herederos
de culturas como Paracas, Nazca y Wari, fueron resistentes al Imperio Incaico, sin embargo, se
incorporaron a este último, siendo un gran aporte cultural y económico. (María Rostworowski,
1999).

42
En relación a la llegada del Inca, Cornely cita a Cobo "Y teniendo noticia de las
grandes provincias de Chile, Tupac Inca Yupanqui, hizo abrir camino para ellas
por la provincia de los Lipes, que era la última de su reino; y envió para
conquistarlas un ejército de más de doscientos mil soldados; y él se volvió al
Cuzco. Los indios chilenos si bien se aventajaban a los peruanos en ser más
fuertes y briosos, con todo eso, por vivir como vivían en behetrías. Sin cabeza
ni caudillo que los rigiese y confederase, no pudieron resistir la multitud de los
del Inca, y así fueron vencidos dellos, los habitantes del Guasco y Coquimbo
con los otros valles marítimos hasta el de Mapocho donde se habían convocado
muchos de chilenos, entre los cuales se encontraban los valientes Araucanos,
que llamados los de Mapocho, habían venido en su ayuda. Trabóse una muy
sangrienta batalla entre los unos y los otros y en lo más recio de ella les llegó
socorro a los del lnca que fué causa desmayasen los chilenos y que los del Inca
quedasen victoriosos"(Óp. Cit.; 125). Cornely sitúa éste hecho en 1425. Bajo
este relato, también cabe recordar a los cinco mil indígenas que menciona
Gerónimo de Bibar en 1558 fueron masacrados en el Valle de Elqui bajo el
mando de Anien "(…) cuando los Incas vinieron a conquistarles, sobre el abrir
de una acequia que los Incas les mandaron sacar y no querían, mataron más
de cinco mil indios, donde fueron parte para despoblar este valle…” (Bibar,
1558; .76).

Si bien autores como Gonzales (1994) y Gastón Castillo en el año 2011,


afirman que la llegada de los Incas a territorio diaguita implicó un movimiento
de población a gran escala, éste debería plasmarse en la estructura de los
diseños de alfarería, es decir, la intensidad del proceso de invasión debiese
reflejarse en los diseños, cosa que evidencian en el análisis exhaustivo de la
colección del Museo Arqueológico de La Serena hallando en la cerámica
Diaguita, diseños correspondientes al tipo saxmar, indicando contactos,
mediatizados por la cultura Inca, con el pueblo de los Pacajes, pertenecientes
al reino Colla, detalles que pueden evidenciarse tanto en Freirina como en San
Félix en el valle del Huasco, de la misma manera se presentan evidencias de
influencias Yavi, Cuzqueña y del Noroeste argentino (Castillo óp. Cit.).

En mayo de 1534, se le otorgó a Almagro el derecho a conquistar, pacificar y


poblar las tierras que se encontraban 200 leguas al Sur de la gobernación de
Pizarro. En poco tiempo, logró reunir a casi quinientos españoles con los cuales
inició la ruta a su gobernación. Después de cruzar la cordillera llegaron al Valle
de Copiapó y continuaron hacia el Sur "…Al valle de Copiapó entró por la
quebrada de Paipote; en Copiapó se detuvieron las tropas algún tiempo para
descansar de las penalidades de la travesía de los Andes. Del valle de Copiapó
siguió Almagro al del Guasco, de éste al de Coquimbo y siempre marchando al
sur, llegó el 25 de mayo de 1536 a orillas del éstero Conchalí". (Merino, 1953;
179). Luego de tres meses de explorar el territorio: "(…) El dicho Adelantado

43
supo de indios de la tierra de Chile, como la ciudad del Cuzco y de los
cristianos que en ella estaban cercados de indios de guerra que se habían
alzado; y que luego como el dicho Adelantado lo supo, dejo las conquistas de
Chile y vino hacia la ciudad del Cuzco a socorrer a los cristianos que en a dicha
ciudad estaban"(Medina, s/a; 233).

Sobre la entrada de Pedro de Valdivia al territorio, en diciembre de 1539


comenzaron los preparativos de la expedición para partir en enero de 1540
desde el Cuzco con 150 hombres. Como ya es sabido, la expedición no se
aventuró por las tierras interiores como hizo Almagro tres años antes, sino que
marcharon por la costa y atravesaron el desierto de Atacama. En poco tiempo
ya se encontraban en el valle de Copiapó en donde Valdivia tomó posesión de
la tierra en nombre del Rey."…sabiendo los indios de atacama la venida del
general por los indios que llaman Caperuzones y de los de Guatacondor y de
Pica, pusieronse en arma y escondieron las comidas debajo de tierra que es
maíz y algarroba chica blanca y chañares, que es una fruta de manera de
azofaifas y dos tanto[s] más gruesa. De todo hay muy gran cantidad, ansi de
árboles como de fruta, y quemaron mucha parte de esto por no poderlo
esconder. Hecho esto, llevaron los indios a sus mugeres e hijos y fardaje, y
subieronse a las sierras y pusieronlo[s] en partes fragosas y ocultas. Los que
eran para la guerra tomaron sus armas, ofensivas porque carecen de
defensivas que son arcos y flechas. Hicieron una fuerza en un cerro agrio, solo,
y apartado, al cual llaman los indios Pucaru, que quiere decir “lugar cobrado” o
“sitio de sangre.” En esta fuerza metieron bastimento. No mucho de aquí de
esta fuerza estaba en parte que de ella podían salir a pelear con los cristianos
y estorbarles…" (Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile:
tomo II / hecha por Gerónimo de Bibar natural de Burgos, 1558; transcripción
paleográfica de Irving A. Leonard. Santiago: Fondo Histórico y Bibliográfico
José Toribio Medina, 1966, pág. 12).

Respecto a la población diaguita y tomando en cuenta las crónicas y otras


fuentes se logra establecer que hacia 1540 habría "…más de 5000 personas en
Copiapó…4000 en Huasco, 6000 en Coquimbo, 2500 en Limarí, 2500 en
Combarbalá y Choapa y 7500 en Aconcagua" (Hidalgo, 1989 en Informe de la
Comisión Verdad histórica y Nuevo Trato. 2002) hecho que cambiaría
radicalmente luego de la "Guerra de Pacificación" entre 1549 y 1550 (Zúñiga
1979 en Castillo 2011) que llevó a cabo en el territorio Francisco de Aguirre y
Francisco de Villagra tras la destrucción de la ciudad de La Serena en 1549. Al
respecto, el propio Valdivia relata al emperador Carlos V "Estuve allí mes y
medio esperando a Francisco de Villagra, mi teniente, que andaba en el valle
de Coquimbo castigando a los naturales; porque en tanto que yo estobe
absente desta tierra, los indios de Copayapo e de todos aquellos valle[se]
habían juntado e muerto más de cuarenta hombre y otros tantos caballos y a

44
todos los vecinos de la ciudad de La Serena, quemándola y destruyéndola (…)
Luego despache un capitán a que tomase poblar la ciudad de La Serena , e
hice vecinos y fundé el Cabildo, Justicia e Regimiento, e hice castigar aquellos
valles por las muertes de los cristianos y quema de la ciudad, e así están muy
pacíficos sirviendo.." (Carta de Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V,
Concepción 15 de octubre de 1550, En Castillo, 2011) hecho que sellaría la
aniquilación de la resistencia por parte de los Diaguita y el paso
tempranamente al régimen de encomienda implantado durante la colonia, con
toda la mezcla y desarraigos que este sistema de esclavitud trajo consigo.

2. Lengua kakan y apellidos Diaguita.

Es necesario señalar que ya en la década de 1920, el investigador Ricardo


Latcham funda los criterios para denominar a la población del norte chico como
Diaguita. Propone tras estudios comparativos con investigadores argentinos,
que comprenden aspectos arqueológicos, históricos, dialectales y de
parentesco que se denomine ‘Diaguita Chilenos’ a los habitantes originarios de
los valles de Copiapó a Choapa: “A esta rama (indígenas del norte chico) no se
ha asignado un nombre oficial, hablándose de ella simplemente como
naturales de los diversos valles que ocupaban”, (...) Hace veinte o más años,
el que esto escribe, confirmando sospechas insinuadas por el Dr. Moreno y
otros escritores argentinos, propuso que se diera a estos indios el nombre de
‘Diaguitas Chilenos’, el que poco a poco ha sido adoptado por autores
posteriores” (Latcham, 1923 :893).

La argumentación etnográfica de Latcham se basó en la comparación


toponímica y en las características de los apellidos, derivados de la lengua
kakan; “A ambos lados de los Andes, encontramos nombres de lugares que
terminan en gasta o su apócope ga, il, til, qui, quil, ama o cama, ao, ahoho,
mar, alá, etc.…etc.” (Latcham, 1923; 894-895). Son numerosos los topónimos
o nombres de lugares que llevan estas terminaciones en Chile, algunos de ellos
asociados al kakan son: Chalinga, Elqui, Sotaqui, Chanchoquin, Tuqui,
Combarbalá y Salalá.

Para Latcham (1923) las coincidencias más relevantes respecto de los Diaguita
chilenos y argentinos son sus apellidos, y entrega una primera lista de lo que
considera apellidos diaguitas: “la semejanza y a menudo la identidad de los
apellidos es todavía más concluyente (para denominarlos Diaguitas chilenos).
Entre aquellos que han se han sacado de los antiguos registros parroquiales de
Copiapó, Huasco, y La Serena, hallamos muchos que son iguales a los de igual

45
procedencia argentina. De los que todavía se usan en las provincias en
cuestión, podemos citar: Albayay, Abancay, Calchin, Campillay,
Caymanqui, Chanquil, Casmaquil, Chavilca, Chapilca, Chupiza, Liquitay,
Pachinga, Lainacache, Payman, Quilpitay, Quismachay, Sapiain,
Talmay, Talinay, Tamango, Salmaca, Chillimaco 12, etc.” (Latcham, óp.
Cit.; 894-895). Dichos apellidos no son referencias históricas perdidas en el
tiempo, sino corresponden a apellidos que aún son llevados por muchos por los
habitantes de Copiapó, Huasco y La Serena, con lo que hace contemporánea la
presencia diaguita. Estos mismos apellidos son los que aún se conservan en el
Huasco Alto, Vallenar y Copiapó, los que sumados a otros apellidos de
terminación kakan, hoy son llevados por los dirigentes de las comunidades
Diaguita y sus organizaciones.

3. La terminación “ay”.

El argumento de Latcham para identificar toponimia y apellidos diaguita o de la


lengua kakan es la terminación “ay” que indica es típicamente kakana, lo que
coincide con los señalado por Nardi (1996) para la zona argentina. Entre los
nombres de lugares se encuentra Talinay, que corresponde a los cerros de la
costa al sur de la desembocadura del río Limarí y a los cerros al sur del río
Copiapó. Se suman Chollay, Conay, Colinay ubicados en el Huasco Alto.

Respecto de los apellidos con terminación “ay” identificados como típicamente


diaguita se encuentran; Campillay, Guanchicay, Tamblay, Liquitay todos del
Huasco Alto y muchos más a lo largo de otros valles del Norte Chico. Estos
apellidos tiene todos referencias coloniales como se indica en éste estudio, y
solo para abundar en el desinencia “ay” típicamente kakana, un documento de
16 de noviembre de 1764 realizado por el maestre de Campo don Vicente
Cortés, nombra a los caciques y familias de pueblos de indios de Tuquí, Pama,
Lumí del valle de Diaguita en el Elqui, cuyos apellidos eran Angulay, Zaranday,
y Guengulay, todos los cuales tiene una familiaridad dialectal kakana con
Campillay, Tamblay, Liquitay, Guanchicay y Aballay por nombrar solo
algunos .

Sin embargo, se debe asumir como apellidos diaguita otros sin terminación
“ay” o castellanizados, que además espacialmente están apareciendo
censados en los pueblos de indios del norte chico, exceptuándose aquellos
pueblos de indios identificados como Churumatas o los que evidentemente se

12
Las negritas son nuestras

46
pueden considerar en virtud de los apellidos y documentos coloniales de origen
mapuche.

4. Pueblos de indios en el norte chico.

A partir de 1540, con la entrada de Pedro de Valdivia a Chile, los territorios


diaguita fueron objeto de un proceso reduccional, debido al otorgamiento de
las mercedes de tierras que consistió en el reparto de tierras entre los
conquistadores, a partir de ellas se formaron sus haciendas y estancias. Las
tierras ocupadas por las comunidades Diaguita, al igual que las demás tierras
indígenas de otros grupos étnicos del norte chico, fueron reconocidas como
“Pueblos de Indios”. La regulación legal de los pueblos de indios se efectuó a
través de la Tasa de Gamboa, de 8 de mayo de 1580. Luego en 1592 se dieron
a conocer las Instrucciones de Loyola, tendientes a regular la producción de los
terrenos de los pueblos de indios y en 1603, se constituyeron pueblos de indios
en virtud de las “Ordenanzas de Ginés de Lillo”, las que se mantuvieron
vigentes para todo el período colonial y sirvieron para constituir la mayoría de
los pueblos de indios en el territorio diaguita, cuestión que se disponía por
orden de la Juntas de Poblaciones.

Estas disposiciones coloniales favorecieron la radicación de las comunidades


indígenas en el norte chico en los llamados pueblos de indios, que fueron
constituidos con población diaguita, mapuche y Churumatas. Según Larraín
(1987), los pueblos de indios en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y
Choapa fueron numerosos. En el valle del Choapa se encontraban los pueblos
de indios de Mallaca, Choapa, Mincha, Illapel, Chalinga y Cuz. En el Valle del
Limarí los pueblos de indios eran: Combarbalá, Cogotí, Rapel, Guanilla, Guana,
Sotaquí, Ovalle, Limarí, Barraza, Tuqui, Huamalata, Samo Bajo, Higuerillas,
Tabaqueros y Samo Alto. En el valle de Elqui o antiguamente valle de
Coquimbo, se fundaron los pueblos de indios de Asiento Minero de Andacollo,
Tequirqui (La Serena), Algarrobito, Quilacán, Cutun, Marquesa La Baja, Molle,
Guayihuaica, El Tambo, Marquesa La Alta, San Isidro, Peralillo, Diaguitas, Tres
Cruces, Poya y Asiento Minero Los Choros. En el Valle del Huasco se
encontraban los pueblos de indios; Huasco Bajo, Paisanaza y Huasco Alto, y
finalmente en el valle de Copiapó, los pueblos de indios eran los de Copiapó,
Nantoc, Painehue, Camasquil, Cachito, Choliguín, Los Puentes (Hornitos) y
Paso Hondo, la mayoría de estos poblados del valle del Copiapó fueron
agrupados a fines de la colonia en el Pueblo de Indios de San Fernando
ubicado en lo inmediato a la ciudad de Copiapó.

47
Muchos de estos pueblos de indios se mantuvieron vigentes hasta fines de la
colonia, pero otros fueron absorbidos por el proceso de expansión hispana
sobre tierras indígenas, quedando extinguidas las posesiones territoriales. En
el valle del Huasco, a fines de la colonia las tierras que conservaban los
Pueblos de Indios de Huasco Bajo y Paisanasa eran unas pocas, y la mayoría
se habían perdido en juicios con los españoles que las usurparon. El proceso de
división y despojo se concluye a inicios de la República, con la Ley de 10 de
junio de 1823, complementada por la ley de 28 de junio de 1830, que
intentaron liquidar los pueblos de indios. Esta normativa ordenó la mensura de
estos pueblos para determinar dentro de estos las posesiones indígenas y el
resto declararlo propiedad del Estado o fiscal y, posteriormente, rematarla a
favor de particulares.

Esto está documentado para el Pueblo de Huasco Bajo donde “… A pesar de


que el cacique de Huasco Bajo Tomas Calabacero y el mandón del mismo
pueblo Alejandro Torres se habían comprometido ante el Cabildo de Vallenar
con fecha de 10 de Octubre de 1818 a pagar los derechos correspondientes a
los terrenos indíjenas de su jurisdicción, que se había tasado en 6,500 pesos
por una comisión del Cabildo… compromiso que ellos contrajeron por la
circunstancia de que no era posible cobrarlos a cada indio en particular, porque
no tenían divididas sus tierras, siguieron las desavenencias entre los naturales
que tenían posesiones en esta parte del valle, y como el Cabildo de Freirina
tenía interés en hacer la repartición, tanto porque las tierras sobrantes
quedarían a beneficio de la Comuna, como porque algunas se repartirían en
forma de chacras a los vecinos de la villa, se preocupó de llevar a cabo éste
trabajo contando con los deseos y buena voluntad de los habitantes indígenas
(…) Así fue como acordó en sesión estraordinaria del 20 de Marzo de 1830 dar
posesión a los naturales del pueblo de Huasco Bajo “para que los terrenos que
perciban, decía el acta del Cabildo, los tengan por suyos propios, ahora y para
siempre, pasando éste dominio a sus descendientes y sucesores, o a quién de
ellos hubiese título, causa o razón legítima, como que se hallan segregados de
la clase de indígenas, y colocados y unidos a la de libres americanos chilenos,
y en goce de cuantos derechos individuales, preeminencias y prerrogativas
puedan y deban disfrutar éstos”. Con éste objeto nombró el Cabildo tres
ciudadanos de los más honorables de la localidad y que se interesasen por el
bienestar de los indios… que llevan el título de Comisión delegada del Cabildo.
Esta comisión recibió además sus instrucciones para que en conformidad a
ellas hiciera el reparto de los terrenos de los indíjenas…” (Morales, 1896; 169).

Al mismo tiempo se da inicio al proceso invisibilización del indígena en la zona


central y el norte chico. En el Bando Supremo de 4 de marzo de 1819, se
otorgó ciudadanía a los indígenas y se les eximió del tributo personal y se: “...
declaró que para lo sucesivo deben ser llamados ciudadanos chilenos, y libre

48
como los demás habitantes del Estado”. Los indígenas desaparecen del
discurso oficial del Estado de Chile. Esto creó la ilusión de la desaparición o
extinción del indígena, no obstante importantes voces, como las de Ignacio
Domeyko, reconocieran su permanencia bien adentrado el S. XIX. En su viaje
al norte realizado en 1840, señalaba que “...ya entre las montañas, en una
grieta continental permanece de los tiempos precolombinos el reducto indio
Guasco Alto, cuyos habitantes conservan el color y las facciones de los
americanos primitivos, aunque olvidaron ya el idioma y las costumbres
antiguas.” (Domeyko, 1978). Es decir, pervivía lo indígena y esa misma
pervivencia es la que está a la base actualmente de la etnogenesis diaguita
que está ocurriendo en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa.

De acuerdo a Castillo (2011) -citando a Santa Cruz (1913)- la ubicación de los


Diaguita en el Valle de Elqui, sería la siguiente:

“(…) Estos Diaguitas vivían como viven hoy en todo el interior del valle,
formando los pueblos de Hierro Viejo, San Isidro, Arenal, Diaguitas, Peralillo,
Andacollito, etc., etc. (…) durante el periodo de colonización española, los
indios diaguitas estaban cimentados a firme desde la actual ciudad de Vicuña
al interior, a uno y otro lado del río Coquimbo (…)”. (Santa Cruz 2011, en
Castillo 2011; 62).

Aníbal Montes, en su artículo sobre el “El gran alzamiento Diaguita” nos


entrega una fatal descripción del escenario del sistema de encomiendas, en
territorios del Norte Chico:

“En lo que se refiere al Reyno de Chile encontramos alguna información sobre


éste tema, en el libro de Guillermo Feliú (Feliú Cruz, 1943), quién en la pág.
100, nos transcribe un párrafo de informaciones del tiempo del Gobernador
Hurtado de Mendoza que dice: "Matando mucha suma dellos, debajo de paz, e
sin darles a entenderlo que S.M. manda se les aperciba, aporreando muchos, y
otros quemando y encalándolos, cortando pies y manos y narices, y tetas, y
robándoles sus haciendas, estrupándoles sus mujeres e hijas ... " .
Continuando, en la página 133 informa que en una carta que el Gobernador
García Oñez de Loyola manda al Rey en el año 1598 "dice que en el reino -
(Chile)- se ven a menudo gran cantidad de indios cojos, mancos, mutilados,
sin manos, con solo una, ciegos, desnaturalizados (castrados) y desorejados.
Es pues desconcertante esta crueldad que espasma y horroriza hasta las
mismas piedras. Oñes de Loyola lucha enérgicamente, contra todas estas
inhumanidades) pero el conjunto de los encomenderos y los oficiales y
soldados mismos se oponen; su interés personal y codicia están en primer
plano". (Montes, 1998).

49
Finalmente, el 7 de febrero de 1789, el presidente de Chile, Ambrosio
O’Higgins, decretó el término de la encomienda, obligando a los encomenderos
a liberar a los indígenas del servicio personal en las haciendas, señalando que
los indígenas debían volver a sus pueblos de origen, prohibiendo que las tierras
indígenas fueran ocupadas bajo cualquier forma de tenencia por españoles,
mestizos y otras castas. Igualmente, ordenó la constitución de nuevos pueblos
de indios, como los de Chalinga en Choapa y San Fernando de Copiapó.

Todo esto nos conduce a la pregunta sobre el cual habría sido el territorio
ocupado por chiles y Diaguita en Elqui y, en definitiva, quienes fueron los
Diaguita históricos. Algo se ha dicho páginas atrás, conviniendo que en lo
medular se trató de una extensión de unos 10 kilómetros desde Rivadavia
hacia el Oeste. Debido a la falta de documentación sobre el tipo de
complementariedad entre ambas etnias, no sabemos si sucedía lo mismo que
en Sotaquí por el año 1632, y si se trataba “de una encomienda compuesta de
grupos diferentes en el inicio del repartimiento, ligados luego tan sólo por el
deber de tributo al encomendero”. Pero, según se colige de una cita
correlativa, la comunión chile-Diaguita fue una cuestión propia del valle de
Elqui, por lo que allí estaría la base de los Diaguita en tiempos coloniales.
Aludiendo al mismo 1632, también se dice que:

“este año debieron habitar al menos cuarenta indios chiles en el valle de


Sotaquí. En el Valle de Elqui, el pueblo Diaguitas reunió una cantidad similar
de personas. A diferencia del pueblo chiles, en Diaguitas no hubo cacique
principal. Don Gaspar fue cacique menor y tuvo por su mandón a Francisco. El
apellido del cacique no fue registrado, como así tampoco los apellidos de la
mayoría de los indios. En Sotaquí cada encomienda fue considerada en cuanto
a comunidad independiente en relación al pago colectivo de tributo. Hubo al
menos dos comunidades en relación al tributo y sesmo. Los chiles de Sotaquí
fueron reconocidos como comunidad independiente de los Churumatos. La
comunidad de los chiles debió enfrentar el pago del tributo como encomienda.
Como tal, pudo relacionarse con los diaguitas pertenecientes al mismo
encomendero, pero residentes en el valle de Elqui…”” (Castillo, 2011; 58).

Por último, Fernando Silva, narra acerca de la campaña organizativa que


efectúan algunos pueblos en el Elqui, luego que fueron liberados por sus
obligaciones a la servidumbre en las encomiendas:

“(…) el pueblo del Tambo tenía capilla y en 1789 los indígenas solicitaban
arrendar las tierras sobrantes a beneficio del culto divino y en sufragio de las
almas de sus difuntos. Los naturales de Marquesa Alta (Vicuña) pedían en
1801 que se erigiera una capilla en el pueblo, con el importe de los tributos
que debían pagar”. (Silva, 1962; 197).

50
Aparte de ser interesante el hecho de que contaban con buenos tributos en la
Región de Coquimbo, se evidencia una desestructuración de las creencias
propiamente indígenas, asumiendo como el resto de la sociedad, una
responsabilidad moral con la religión católica.

5. El presente de los Diaguita.

Hasta 1970, solo entendíamos al pueblo Diaguita como un precedente histórico


precolombino, y no figuraba como sujeto actual que demanda reconocimiento.
Como pueblo se había invisibilizado en respuesta a los abusos que recibieron
en época colonial y que los llevó adaptarse a la cultura criolla.

En Huasco Alto, la inquietud de familias crianceras que habitaban en la


cordillera conservando prácticas ancestrales, principalmente por la defensa de
los territorios donde se habían desarrollado, se transforma en la búsqueda del
reconocimiento estatal como originarios (1971). Dos años después, comienza
un nuevo episodio histórico en Chile, en donde el objetivo principal era
homogeneizar a la sociedad, todo lo contrario, a visibilizar la presencia
indígena entre los chilenos. Aquel periodo tomo casi veinte años. De vuelta al
sistema democrático, se crea la Ley Indígena (1993), reconociendo a algunos
pueblos indígenas en Chile (8 en total). Sin embargo, no es hasta el año 2006,
cuando se incorpora el pueblo Diaguita como pueblo originario de Chile.

Según la Encuesta CASEN año 2013, existirían 50.653 personas Diaguita en


Chile, principalmente en la Región de Atacama (57%) y Coquimbo (27%), pero
también en la Región de Antofagasta (12%) y Tarapacá (5%). Hasta principios
del presente año, contabilizamos 45 organizaciones formalizadas como
Diaguita entre las III, IV y XV regiones.

El pueblo Diaguita, se encuentra en un proceso de resurgimiento identitario, el


cual está en permanente construcción y de diversas maneras. En lugares como
Copiapó y el Valle del Huasco, existe un movimiento de activación social que
surge ante proyectos de mega-minería en lugares ancestrales. Los
huascoaltinos, por ejemplo, son aquellos Diaguita que quisieron visualizarse en
épocas allendistas y han sido opositores a la presencia de las diversas mineras.
Este tema es muy importante para el presente de las diversas organizaciones
diaguita en el Valle del Huasco, puesto que determina el lugar de las
organizaciones y su nivel de decisiones sobre sus territorios. En este sentido,
se puede observar que la identidad Diaguita ha renacido en parte, como un
estandarte de defensa medioambiental ante la mega-minería. Por otro lado,

51
existe un discurso en comunidades diaguita del Valle del Huasco, que indican
que “lo Diaguita” nunca dejó de existir y que el “resurgir” que evidenciamos,
correspondería a una “puesta en valor” de tal identidad.

En el Valle de Elqui, Limarí y Choapa, se vive un proceso muy reciente de


resurgimiento y reconocimiento de apellidos evidentemente indígenas. Por lo
que hallamos un bajo número de organizaciones Diaguita a comparación de la
región de Atacama. Sin embargo, encontramos personas Diaguita que
participan de instancias políticas y sociales, aún sin pertenecer a
organizaciones formales. En Vicuña (Elqui), por ejemplo, se conformó una
Asamblea de Pueblos Originarios (2016), de corte multicultural, en donde
participan activamente varias familias Diaguita. Anterior a eso, existieron dos
organizaciones formalizadas (Diaguita y multicultural), desarticulándose en el
tiempo. Actualmente existen organizaciones activas en La Serena y Coquimbo.
En el Valle del Choapa, existe también una comunidad Diaguita Taucán,
quienes portan aquel apellido, reconocido como mapuche, sin embargo, son
una familia emblemática del pueblo diaguita. Estas organizaciones
mencionadas, son quienes actualmente “construyen identidad”, principalmente
desde la apropiación de instancias políticas y sociales que ofrece el Estado y
otros organismos internacionales. Hoy en día, una de las problemáticas más
visualizadas, tiene que ver con la protección de lugares arqueológicos
asociados a su pasado, siendo el de mayor relevancia, el sitio El Olivar que
significó un obstáculo para la construcción de la carretera 5 norte, desde La
Serena hacia Vallenar. En este espacio identificado como El Vergel por Cornelly
en 1930, se encuentran sitios mortuorios de al menos 1500 años de historia
precolombina del Complejo Las Ánimas, Cultura Diaguita e Inka-Diaguita.

“Lo Diaguita” se presenta, en diversos contextos de ambas regiones. Por el


Valle de Copiapó, se integra a lo Colla, por tener relaciones de parentesco, en
donde existen préstamos culturales desde una base andina. En el Valle del
Huasco, se encuentra más preservada, a partir de costumbres y principalmente
la presencia de familias que se han abierto hacia otros Valles, encontrando allí,
un reservorio de indígenas reconocidos hoy como diaguita y huascoaltinos,
apellidos significantes provienen de ese nicho: Campillay, Liquitay, Huanchicay,
entre otros. Y en los valles de Elqui, Limarí y Choapa, se entremezclan
históricamente con Churumatas, Huarpes y Mapuche, tal cosa evidenciada en
los documentos sobre pueblos de indios, en donde figuran todos los apellidos
en los mismos lugares.

52
Ilustración 2 Ubicación Pueblo Diaguita

53
VI. PRESENCIA MULTIÉTNICA EN EL NORTE CHICO

1. Pueblo mapuche

a. Antecedentes Generales
Muchas veces se ha aceptado la idea que el Norte Chico, el espacio que va
entre el valle de Copiapó y el valle del Choapa, corresponde desde periodos
prehispánicos a un territorio exclusivamente diaguita, lo que ha sido dibujado
en mapas escolares como territorios étnicos exclusivos de un pueblo indígena.
Pero como hemos señalado el Norte Chico ha sido un territorio multiétnico,
donde en muchos casos es posible observar la presencia de etnias o población
distinta desde antes de la llegada de los españoles. Dentro de esta
multietnicidad, la presencia de los indios Chili o mapuche es muy relevante,
pues se ha acreditado que por los menos en tiempos prehispánicos
agrupaciones mapuche compartían y ocupaban territorios hasta la cuenca del
río Limarí, presencia que se extendió durante el periodo colonial, a los valles
de Elqui y Copiapó. De allí que está el momento y una primera aproximación
se han identificado 46 apellidos mapuches poblado diversos valles del Norte
Chico en los siglos XVI, XVII y XVIII.

Algunos autores intentando delimitar la frontera entre los mapuches y los


diaguitas, Latcham (1937), Cornely (1956) y Oyarzun (1927), reconocen un
país diaguita que ocupaba los valles desde los ríos Copiapó hasta el Choapa.
Por tanto, lo mapuche debería quedar al sur. Monstny (1954:45) hace llegar a
los diaguitas por el sur hasta el departamento de Petorca.

Sin embargo, otros autores reconocen que este espacio diaguita está ocupado
por mapuches. Guevara (1925; 250) plantea que los mapuche llagaban hasta
Coquimbo y Larraín (1987) que señala que el área comprendida entre el Limarí
y el Aconcagua presenta un poblamiento ínterdigitado de comunidades
indígenas diaguitas y mapuches (Téllez, 1995).

b. Presencia mapuche en el Norte Chico.

Una de las evidencias documentales de la presencia mapuche prehispánica se


presenta en el Juicio de Tierras en Sotaquí, Valle del Limarí. En 1633 hicieron
en Santiago ante el Oidor de la Real Audiencia Pedro Machado de Chávez, se
presentan los mapuche o indio Chili, Alonso y el Marcos todos asentados en
pueblo de indios de Sotaquí, alegando por la posesión de sus tierras en Cogoti

54
y Combarbalá, territorios que habitaban desde antes de la llegada de los
españoles.

En la visita al sitio se recogieron testimonios de los mapuche. El cacique Juan


Guentemanque y el indio Llau Llau reivindicaron las tierras desde el Vallé de
Cogotí pasando por Combarbalá hasta Pama: “Habrá cien años antes más o
menos que mi abuelo vino de Santiago y se pobló aquí con veinte indios y otro
cacique llamado Quepuemehuelen que aún no era cristiano cuando vinieron los
españoles y dieron la paz y con otros veinte el cual mi abuelo se pobló en
tierras del valle del río de Cogotí que es donde nació mi padre”. También el
cacique Kare Kare de Huana, señala que el padre de Guentemanque le había
contado que su gente había poblado el valle de Cogotí, “...ahí estuvieron
muchos años hasta que por la justicia española que vinieron a estas tierras los
redujeron al valle de Sotaquí para que tuviesen doctrina y se les administraran
los santos sacramentos”. Otro testimonio dado por el cacique Salvador
señalaba que su padre escucho decir “...muchas veces que el abuelo del
cacique Juan Guentemanque habría venido desde Santiago a poblar el valle
Cogotí” (Palma, 1997: 57-58). Se suma a esta evidencia, lo señalado por el
cronista Gerónimo de Bibar en 1553, quién escribió que existían diferencias
culturales entre los valles de Limarí y Combarbalá, pues a partir de este último
se hablaba una lengua distinta que era la misma hasta el Valle de Chile o
Aconcagua.

La presencia de los mapuche se incrementó durante los siglos coloniales con el


traslado de población desde el sur de Chile y de la zona central. Llegaron
también mapuches trasladados a asentamientos mineros, y por los sistemas de
encomiendas. Sin embargo, se puede aseverar que una gran parte de la
población mapuche tenía asentamientos prehispánicos y se les consideró a
grupos o familias en el asentamiento en pueblos de indios especialmente de los
Valles de Limarí y Choapa, y de la movilidad que ocurre tempranamente en
estos valles, sobre todo transitando hacia otros pueblos del Norte Chico.

Respecto de la situación actual, podemos señalar que los mapuche en el Norte


Chico se encuentran mayormente invisibilizados como adscripción étnica y
emergencia organizacional. En el proceso de autoconocimiento, ciertos
apellidos de raigambre mapuche y tradicionales de estos valles, como
Caniguante, Caimanque, Paillacan y Taucan, quedan subsumidos bajo la
identidad diaguita. Esto también se expresa en las formas de organización,
donde las comunidades indígenas formadas por troncos familiares como los
Taucan, se auto identifican diaguitas, quizás influidos por el peso de las
clasificaciones territoriales y las supuestas fronteras que se construyeron desde
lo escolar y opinión traspasada al sentido común de la población.

55
c. Apellidos mapuche identificados en documentos
coloniales.

Se han identificado preliminarmente 46 apellidos mapuche en los siglos


coloniales. Nuevas búsquedas de documentación podrán aumentar el número
de apellidos. Estos se pueden identificar en los valles de Choapa y Limarí,
donde tienen mayor porcentaje en su distribución, y en el Valle de Elqui y
Copiapó donde son más escasos. Se debe advertir que algunos apellidos
mapuche pueden corresponder a un mismo linaje, solo que están escritos por
uno y otro escribano español. Por ejemplo, Callaguanque con Canihuante o
Caniuilo con Canivilu.

En anexo se adjunta tabla con apellidos mapuche identificados en el norte


chico.

2. Pueblos Churumatas, Huarpes y otros linajes


identificados.

2.1 Churumatas.

Los Churumatas, son un grupo de originarios que encontramos en archivos


coloniales, habitando en los valles de Elqui y Limarí. Sin embargo, hay
evidencia de que se encontraban en el Sur de Bolivia y Noroeste de Argentina.
Pizarro, agrega al respecto:

“A partir de los trabajos de Presta, Del Río y Barragán, se han encontrado


referencias a los churumatas en varias regiones del sur de Bolivia, en
documentación temprana (siglo XVI), y con menor presencia en escritos más
tardíos (siglo XVIII), siguiendo un eje Norte- Sur, Cochabamba, Tomina,
Chuquisaca y Tarija. Estos pequeños grupos, sumamente dispersos por todos
los valles del sur de Bolivia, pareciera ser que ocuparon con preferencia la
región de Tarija, encontrándose en dichos sectores, las encomiendas más
numerosas de población churumata; por ejemplo, en Luis Perdomo se
depositaron 500 indios tributarios, y fueron 600 los adjudicados en Pedro de
Vivanco” (Pizarro, 2005:46).

Cabe mencionar que estas en estas zonas de Bolivia, han sido lugares de
explotación minera, por lo que puede ser probable que algunos de ellos hayan

56
sido trasladados por su capacidad de extraer minerales. A esto, Gastón
Castillo, extrae una cita de Carlos Ruiz, quien refirmaría tales apreciaciones:

“(…) en un documento de 1618, se cita también a “los indios Churumatos”,


quienes solían sacar oro en cierto lugar cerca del “asiento viejo de las minas
de Quilacán”, en la quebrada llamada Titón, y hoy de Talca. Hay también una
mina de oro llamada la veta Churumata en Andacollo, en explotación durante
la colonia, y que hasta el presente proporciona oro notable en cantidad y
pureza” (Ruiz, en Castillo, 2011:69)

Y aunque creemos que fueron trasladados por los incas, sólo contamos con
evidencia histórica de su presencia en valles del Limarí y Elqui en época
colonial. Otro lugar donde se situaron, fue en Tucumán (Argentina),
específicamente en Salta (antigua Lerma). De esta ubicación, contamos con
evidencia colonial desde 1582. Otro lugar trasandino en donde se situaron fue
en Jujuy (1592). Mientras que, en el Valle de Elqui, los encontramos en 1612.
Podría ser que algunos fueran trasladados desde estas zonas mencionadas, sin
embargo, en los archivos referentes a los pueblos de indios churumatas del
Elqui (El Tambo), sólo se mencionan indios ausentes, explicando que se
encuentran en el Cuyo. Referente a un traslado incaico, Pizarro, expone lo
siguiente:

“(…) los churumatas fueron mitmaqkunas del Tawantinsuyu en la frontera sur


oriental, algunos de ellos se despoblaron por el empuje de los chiriguanos
desde los valles tarijeños hasta algunos pueblos en Yamparaes y el Noroeste
argentino; y, por último, en todos los casos se relocalizaron junto a sus
parientes en un intento por lograr el acceso a tierras, ubicándose en áreas
conocidas y habitadas previamente por ellos o sus antepasados”. (Pizarro,
2005:46)

Cierto es, que los churumatas tuvieron derechos de tierras, en El Tambo y


Gualliguaica (Elqui), puesto que se vieron envueltos en juicios para defender
tales derechos. Esto, porque los españoles querían apropiarse de sus terrenos,
con la excusa de tener viñas para dar uso provechoso a estos. De esto, refiere
Pizarro, quien estudió la presencia de los churumatos a partir de tales juicios:

“(…) se puede decir, que los indios churumatos, a principios del siglo XVII
fueron desposeídos de una cantidad importante de tierras de su pertenencia y
debían compartir su vida cotidiana con muchos individuos españoles, los que
se instalaron a continuación de su pueblo y sementeras”. (Pizarro, 2005).

En los archivos referidos a los pueblos de Indios, en Limarí, Sotaquí, Elqui y


Gualliguaica, podemos encontrar algunos apellidos como; Aques, Auca,
Callado, Cangana, Cariante, Canibilo, Caspi, Cheu, Chacana, Chilla, Chilla

57
Vindo, Chipin, Chupira, Cojo, Coado, Corica, Corilla, Corna, Cutipangue,
Cuturrufa, Garrote, Gómez, Guaman, Jopia, Inlla, Lefran, Lemo, Lemus,
Licanruche, Llais, Llanan, Lluvia, Lobo, Luna, Manai, Molinero, Mongon,
Montera, Naine, Pachao, Paqueteugua, Pernal, Sancho, Semo, Sepia, Seura,
Songoria, Sorra, Tocaspi, Tupina, Vaquero, Varcai, Votello, Xerman, Yanacona,
Yanca, Zegador, entre otros. Los apellidos en negrita, se reconocen en el
escenario actual de las regiones de Atacama y Coquimbo principalmente. Lo
curioso, es que aparecen apellidos con evidencia lingüística mapuche (Auca,
Canibilo, Lefran y otros), aun cuando sabemos que los “chiles” pagaban sus
propios tributos, aparte de los Churumatos, evidenciando ser dos grupos
distinto, habitando una misma zona.

Churumatas en el Valle de Elqui.

Según el estudio de Pizarro (2008), señala que el Valle del Elqui antes del
arribo de los españoles contaba con una colonia de indígenas Churrumatas que
fueron llevados desde el sur de Bolivia por el Inca. “…la comunidad de indios
churumatas del valle de Elqui fueron mitmaqkunas incaicos que, producto de
los avatares históricos, permanecieron en las tierras del Norte Chico de Chile
luego del decaimiento del Tawantinsuyu; la presencia de un tambo en sus
tierras, la fuga de algunos indios de comunidad a las tierras del Cuyo, y el rol
general otorgado por el Inca a las comunidades de indios churumatas en el sur
de Bolivia, parecen ser la explicación más plausible de la presencia de esta
comunidad de indígenas en las tierras del valle de Elqui”.

Esta comunidad Churumata permaneció a la llegada de los españoles y fue


asentada en el Pueblo de Indios “El Tambo” en el valle del Elqui, siendo
identificada su población y apellidos en los documentos coloniales referidos al
Pueblo de Indios y las encomiendas. Muchos de estos apellidos consignados en
estos documentos persisten en la actualidad en diversas localidades del Valle
del Elqui y en otras zonas del Norte Chico.

El Pueblo de Indios “El Tambo” donde antes existió un asentamiento incaico y


se radico a los Churumatos en el año 1616 fue producto de “la solicitud del
Protector de Indios don Rodrigo Rojas de una merced de tierras sobre las
demarcadas a la comunidad de indios churumatas del valle de Elqui. El
territorio ocupado por los caciques e indios churumatas al iniciar el siglo XVII
debió ser compartido por la hacienda de Miguel de Miranda, la viña del cura
Francisco de Aguirre (el mozo) y la hacienda de Rodrigo Rojas, su protector
Churrumatas” (Pizarro, 2008; 72).

58
Los indígenas churumatas, fueron en principio una identidad diferente a los
diaguitas, entonces estamos en presencia de un espacio territorial compartido
por distintas identidades étnicas en el caso del valle de Elqui, comprendido
como multiétnico. Se puede considerar que la denominación churumata habría
sido un exónimo usado por los españoles para denotar alguna característica
que distinguiría a un grupo de identidades étnicas distintas, que posiblemente
tenía por característica la especialidad en el trabajo minero.

Los apellidos de los Churrumatas encontrados en algunos documentos


coloniales contienen numerosos nombres que son de gran interés. En 1743,
algunos indios Churrumatos se encontraban destinados a la encomienda de
Gerónimo Pastene y Aguirre, que éste tenía en Sotaquí en el valle del río
Limarí. Los Churrumatas provenían de los pueblos de Elque. La lista es la
siguiente y se encuentra en el Volumen 510 del Archivo Nacional, Capitanía
General. (Iribarren, 1962; 123)

1.- Aguez
2.- Aristo
3.- Caspe
4.- Cambilo
5.- Cacho
6.- Corillo
7.- Corra
8.- Chilla
9.- Inllo
10.- Lison
11.- Llais
12.- Mongon
13.- Quillor
14.- Quitapangue
15.- Quilanisque
16.- Sallanco
17.- Seura o Seurra

3 Huarpes.

Según Héctor Arias (Nueva historia de San Juan, EFU, 1997) Los Huarpe se
instalaron en el territorio sanjuanino aproximadamente entre los años 1000 y
1200 d. C., manifestando en el mismo texto el origen difuso de este pueblo
pero que posiblemente sus orígenes se situarían en la expansión territorial de

59
los indios Calingastas, llegando estos a los valles centrales de la provincia de
San Juan y que producto de su contacto con la cultura Aguada surgió el pueblo
Huarpe.

Referidos al registro arqueológico prehispánico del centro y norte de Mendoza,


(García, 1997) presenta tres características fundamentales en éste registro; la
primera referida al predominio de un estilo cerámico denominado "Viluco" que
el autor citando a Lagiglia (1976), afirma corresponder al grupo étnico que los
conquistadores españoles encontraron en la región, es decir Huarpe; La
segunda manifiesta una estrecha relación con la cerámica diaguita chilena y
una tercera que se refiera a la aparición localizada en el extremo noroeste de
la provincia de Mendoza de arquitectura y cerámica Incaica. Centrándonos en
la segunda característica mencionada por García (óp. Cit) el propio autor
menciona su manifestación en dos formas la primera referida al hallazgo de
cerámica diaguita chilena propiamente tal, que agrega son relativamente
numerosos, y una segunda manifestada en la influencia diaguita chilena en la
cerámica "Viluco", lo que siguiere una obvia relación interétnica prehispánica
entre ambos pueblos.

Concerniente al dominio Incaico en la región de Cuyo en 1558 Gerónimo de


Bibar en Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile
menciona “… Estos indios de Cuyo también fueron conquistados de los Incas.
Estos son más labradores que no los de Caria; siembran mucho maíz y frisoles
y quínoa; poseen muchos guanacos. Están a la falda de la cordillera nevada.
Hay todas las cazas que he dicho, y sus vestiduras son de lana. También hay
acequias muy buenas. De aquí se fue a un rio que se dice Diamante de poca
gente. Estará treinta leguas, poco más o menos, de esta. Provincia donde se
halló un mármol hincado en el suelo de estatura de un hombre. Preguntado a
los indios que qué era aquello, dijeron que los Incas, cuando vinieron a
conquistar aquella provincia, llegaron allí y que, en memoria que hablan
conquistado hasta el río, pusieron aquella señal y de aquí dieron vuelta"…
(Bibar, Óp. Cit; 165)

Más adelante relata Bibar "(…) En esta provincia de Cuyo son de las costumbre
de los de Mapocho y algunos caciques sirven a la ciudad de Santiago", dando
cuenta con ello de una permanencia en las relaciones interétnicas entre ambos
lados de la cordillera de los Andes luego de la invasión Inca.

La población Huarpe se extendía territorialmente a mediados del siglo XVI por


una amplia área al pie de la Cordillera de Los Andes, centrándose en los valles
fértiles del final del piedemonte precordillerano que se suceden entre los 31° y
34° de Latitud Sur, sobre un eje señalado por los meridianos de 68° y 69° de
longitud oeste. De norte a sur estos valles recibían los nombres

60
de Tuauma  o Caria, Güentota o Cuyo y Uco/Jaurúa. Determinados por los ríos
actualmente denominados San Juan, Mendoza y Tunuyán respectivamente.
(Scussolin; 2013), estaban integrados fundamentalmente por dos identidades
identificadas con sus respectivos dialectos: Allentiac y Millcayac, Según Alfred
Métraux (2005), los Allentiac  habitaban las lagunas de Guanacache, la
provincia de San Juan y la de San Luis; los Millcayac  estaban asentados al sur
de Guanacache hasta el río Diamante en la provincia de Mendoza. Otros
autores distinguen a los habitantes de San Luis como los "Huarpes
Puntanos" que tendrían también un dialecto propio, en relación a ello el Padre
Alonso de Ovalle, recordando al Padre Luis Valdivia de la Compañía de Jesús da
cuenta de la existencia de los dos primeros dialectos Huarpe,"… en ocasión de
catequizar y hacer cristianos a unos indios que se llaman guarpes (que son los
que habitan en la tierra de Cuyo, que está de la otra banda de la cordillera,
aprendió su lengua (que es totalmente distinta de la de Chile) y hizo gramática
y vocabulario della, y la imprimió con él de Chile…" (Histórica relación p. 339,
citado en pág. 19 fragmentos de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P.
Luis de Valdivia 1607, Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en
Colección: Biblioteca Nacional de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263).

El traslado de los indios Huarpe a Chile fue en tal proporción que motivó que,
en aproximadamente los ochenta años posteriores a las fundaciones de
Mendoza y San Juan, se produjera un importante cambio en la distribución
espacial de la población indígena de Cuyo, "…Se dijo ya que en una fecha tan
temprana como era el año de 1551, Pedro de Valdivia había encomendado a
Juan de Cuevas ciertos caciques de la otra banda de la Cordillera,"... (pág. 20
fragmentos de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia
1607, Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en Colección: Biblioteca
Nacional de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263). A esto Arias (1997)
aludiendo fuentes hispánicas, menciona su procedencia y afirma que había en
el país de Cuyo entre 20 y 30 mil naturales, dando cuenta a la vez del
despoblamiento que sucedía en esta región producto de la migración forzada
hacia Chile. En relación a la localización especifica de la población Huarpe
relocalizada por el sistema de encomienda hispano, Lizagra nos dice que de
Mendoza y San Juan "salen indios todos los años para ir a trabajar a Chile: los
de San Juan a Coquimbo y los de Mendoza a Santiago". (pág. 21, fragmentos
de la doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia 1607,
Medina, José Toribio / Valdivia, Luis de, 1918 en Colección: Biblioteca Nacional
de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263)

Estaba integrada fundamentalmente por dos identidades con sus respectivos


dialectos: Allentiac y Millcayac, Según Alfred Métraux (óp. Cit),
los Allentiac  habitaban las lagunas de Guanacache, la provincia de San Juan y
la de San Luis; los Millcayac estaban asentados al sur de Guanacache hasta el

61
río Diamante en la provincia de Mendoza. Otros autores distinguen a los
habitantes de San Luis como los "huarpes puntanos" que tendrían también un
dialecto propio.

El traslado de los indios huarpe a Chile fue en tal proporción que motivó que,
en aproximadamente los ochenta años posteriores a las fundaciones de
Mendoza y San Juan, se produjera un importante cambio en la distribución
espacial de la población indígena de Cuyo.

En la carta que el obispo de Santiago de Chile don fray Juan Pérez de Espinosa
dirigió a Felipe III con fecha 20 de marzo de 1602, en la que le dice, "que los
indios de la provincia de Cuyo, por otro nombre se llaman guarpes, y es su
tierra de la otra parte de la Cordillera Nevada "...(pág. 16 fragmentos de la
doctrina cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia 1607, Medina,
José Toribio / Valdivia, Luis de,1918 en Colección: Biblioteca Nacional de Chile,
id MC: MC0033264id BN: 301263).

Entre algunos apellidos “Guarpes” que recopila Gastón Castillo, podemos


mencionar: Blanco, Cantapi, Chilla, Jacome, Picaro, Laso, Mapino o Vapino.
Los apellidos en negrita se encuentran en la actualidad, siendo Laso un apellido
antiguo del Valle de Elqui. Y Chilla, aparece en pueblos Huarpes y Churumatas.
Habría que indagar más para poder recabar, si estos grupos se encontraban
entremezclados o eran los mismos, puesto que ambas “identidades” tienen una
conexión con el Cuyo.

4 Otros linajes indígenas en el territorio.

a. Apellidos Quechua y Chalinga13

La presencia quechua en los listados de habitantes de los Pueblos de Indios o


de las Encomiendas del Norte Chico, se debe considerar en algunos casos de
origen prehispánico muchos de ellos quizás trasladado por el Inca o bien de
migraciones coloniales. Estos apellidos aparecen en diversos lugares y
coexistiendo con indígenas de apellidos diaguitas, mapuches, Churumatas, y

13
En 1800 aparecen en una matrícula del Pueblo de Indios de Combarbalá y Chalinga, un
total de 16 apellidos indígenas, uno de los cuales es Taucan. Prevalecen en esta lista que se
acompaña los apellidos de origen mapuche y están presentes apellidos “diaguitas” como Alcota
(C. G. Año 1800, Volumen 491).

62
huarpes. Los apellidos quechuas identificados de forma preliminar son:
Chacana, Cocha, Collado, Chuño, Guaca-Putra (?), Guaman, Guamanta,
Guanaco, Inga o Ynga, Marañon, Pisco, Quiamanta, Runa, Vilca, Yanacona
(Anacona) y Waringa.

Los apellidos indígenas encontrados en las nóminas coloniales de matrículas de


Pueblos de Indios y de indios encomendados, se han identificado con raíz o
filiación quechua. Para estos se ha utilizado el Diccionario Quechua-Español-
Quechua de la Academia Mayor de la Lengua Quechua publicado en 2005 por
el Gobierno Regional del Cusco.

Los apellidos quechua y chalinga presentes en el territorio se presentan en


anexo.

63
VII. DIAGRAMA DE LÍNEAS DE PARENTESCO.

1. Antecedentes generales.

El parentesco es un principio de organización social que integra las condiciones


productivas y políticas que permiten la reproducción social de los individuos. La
conformación del parentesco, se encuentra estrechamente vinculada al uso del
espacio social y a un determinado control del territorio, considerando las
características temporales o situacionales, es decir, “Las particulares
estructuras de parentesco reflejan la respuesta a la adaptación a específicas
condiciones ambientales” (Sánchez, 1984:155). Hay dos principios que
podemos mencionar como transversales en la organización de la vida
doméstica; una es la relación a través del linaje o filiación (padres e hijos/as) y
la relación por matrimonio o afinidad. Las personas relacionadas entre sí a
través de la filiación o de una mezcla de afinidad y filiación se denominarán
familiares o parientes.

Las relaciones de filiación, es decir las relaciones de parentesco entre padres e


hijos, determinan los deberes, derechos y privilegios en muchos aspectos de la
vida social, por ejemplo, en el nombre. También lo podemos ejemplificar en
relación a la residencia donde van a vivir los hijos/as que se casan, ya sea en
la residencia de la madre (matrilocalidad), del padre (patrilocalidad), o en una
nueva residencia (neolocalidad).

Teóricamente, desde la antropología estructuralista, se diferencian dos grandes


clases de reglas de filiación (las relaciones de parentesco entre padres e hijos):
cognaticias y unilineales. Las reglas de filiación cognaticias o indiferenciada,
usan ambas filiaciones, masculina y femenina, para establecer derechos,
deberes y privilegios, es decir, la pertenencia de un individuo a un grupo social
se transmite por línea de cualquiera de sus ascendientes indiferentemente de
su género, en este sentido pueden ser; bilaterales forma igual y simétrica
siguiendo línea materna y paterna ascendente y descendente; y a través de
ambos géneros, donde las personas tienden a percibir los vínculos de
parentesco por vía masculina o femenina como similares o equivalentes.
También pueden ser ambilineales, la cual traza los vínculos de parentesco a

64
través de mujeres y hombres, pero no de una forma igual ni simultánea, es
decir, el individuo o sus progenitores optan por uno de los posibles grupos de
ascendencia.

Las reglas de filiación unilineales, restringen los lazos de filiación a los hombres
o a las mujeres (patrilinealidad o matrilinealidad), es decir, los miembros de
una familia heredan su linaje solo por lado del padre o madre, en otras
palabras, pueden afiliarse solo al grupo del padre o madre, en ningún caso a
ambos. Siguen por tanto la línea ascendente y descendente exclusivamente a
través de hombres o de mujeres, omitiendo a los del género descartado para el
paso de una generación a otra configurando por lo tanto, su estructura política,
económica y social a través de la línea paterna o materna, un caso reconocido
en el territorio que actualmente comprende Chile, es la organización social,
política y económica del pueblo Mapuche, quienes particularmente antes de la
llegada del conquistador español, contaban con una estructura de parentesco
basada evidentemente en la patrilinealidad.

2. Sobre las evidencias obtenidas.

La evidencia que arroja el trabajo de campo y que nos permite realizar una
caracterización de las estructuras de parentesco tanto del pueblo Colla como
Diaguita, señala para ambos casos, que son sociedades basadas en relaciones
cognaticias bilaterales, aunque es manifestada por parte de dirigentes de
ambos pueblos, particularmente en la región de Atacama, la supervivencia
actual de un matriarcado, hecho sobre el cual no se logró encontrar evidencia
más allá del relato oral. Al respecto debemos señalar también que durante las
entrevistas y posterior construcción de genogramas, la omisión o
invisibilización de miembros de las estructuras familiares - sean por filiación o
afinidad- fueron reiteradas, desde la perspectiva de esta investigación, este
silenciamiento intencional o no, tiene dos posibilidades de análisis: un lapsus
de memoria producto del ejercicio o a una omisión consiente debido a
conflictos familiares no resueltas con las personas involucradas, más que a un
tipo de estructura de parentesco basada en la filiación unilateral.

Si bien, el espacio territorial para ambos pueblos, ha sufrido sustanciales


modificaciones y limitantes, no por ello la organización social y el parentesco
dejarán de reflejarse y adaptarse a las condiciones históricas y/o ambientales
que permiten configurar la organización estructural. En este sentido, al analizar
las alianzas matrimoniales para el caso particular de las familias Collas
ubicadas en la cuenca hidrográfica de Copiapó, podemos visualizar una

65
transformación en aquellas generaciones en las cuales el factor tierra (de
pastoreo) deja de ser preponderante como recurso principal de supervivencia y
de reproducción, entonces las alianzas matrimoniales y la estructura de
parentesco se comenzará a vincular más a modelos de migración campo-
ciudad.

Otra de las características que nos aventuramos a mencionar para ambos


pueblos, y que se evidencia en los grupos familiares que contienen o logran
identificar a más de 4 generaciones en sus genogramas, es la transformación,
desde un tipo de organización, en la estructura de parentesco, en la cual la
unidad doméstica está conformada por parientes pertenecientes a distintas
generaciones (familia extensa) a otra de tipo nuclear, transformación que se
hace más patente al analizar la tercera y cuarta generación. Manifestando
posiblemente con ello un cambio desde estrategias de organización
eminentemente colectivas en la estructura del parentesco, en que el individuo
queda supeditado a los intereses de la colectividad, hacia otra donde los
intereses y motivaciones se encuentran más focalizadas, redefiniendo los
estilos de vida de la familia extensa, así como también incrementando la
organización de prácticas migratorias hacia los centros urbanos. Lo cual
creemos se enmarca en sistemas de búsqueda de diferenciación social,
práctica que a su vez se relaciona con la posesión de bienes o el gusto de
algunas experiencias o servicios asociados con estilos de vida anhelados más
individualmente.

3. Pautas de residencia.

Referidos a la modalidad de residencia posmarital (después del matrimonio), y


entendiendo las diferenciaciones generacionales en la transformación de las
estructuras de parentesco mencionadas anteriormente, podemos categorizar a
las familias de la muestra y particularmente en las que logran reconocer a más
de 4 generaciones en sus genogramas, hasta la tercera generación con un tipo
de residencia posmarital de corte bilocal, lo que quiere decir que la residencia
de los cónyuges se establece con o en proximidad de la residencia de los
parientes de uno u otro de los cónyuges, pero con algunas orientaciones para
casos en el valle de Elqui hacia un tipo de residencia virilocal entendiendo por
ésta al establecimiento de la residencia de los cónyuges con o en proximidad
de la residencia de los parientes del esposo. Posteriormente, desde la
generación de ego o del informante desde donde se organiza el genograma,
encontramos un sistema residencial con un alto grado de movilidad y
flexibilidad ligado a las familias nucleares vinculado más hacia un tipo de

66
residencia neolocal entendiendo por ésta, un tipo de residencia posmarital
donde se vive separado de la residencia del esposo o de la esposa.

4. Obtención de genogramas o diagramas de


parentesco.

Los diagramas de parentesco – como se mencionó en la metodología-, se


realizaron en virtud de lo solicitado en las bases técnicas de la presente
licitación, las cuales requerían la realización de un análisis estructural de los
sistemas familiares considerados tradicionales por los pueblos Colla y Diaguita
con el objetivo de identificar, según la propia percepción de los integrantes, el
cómo se presentan y reproducen los esquemas de filiación.

Sobre lo anterior a lo anterior y como resultado del trabajo de campo


presentamos los genogramas que se han podido realizar de manera más
acabada y que en conjunto con las demás técnicas utilizadas, nos ha permitido
aventurarnos en las caracterizaciones mencionadas anteriormente.

Simbología y Genogramas

Símbolo Leyenda

Mujer

Hombre

Ego Mujer
Ego Hombre

Desconocido/a / No informa
? ?

Fallecido / a

? Se desconoce género

67
? Fallecido se desconoce género

Gemelos

Relaciones

Simbolo Leyenda

Alianza

Separación

Viudez

Alianza desconocida

Filiación

Adopción

68
69
genograma Alvarez
Moreno, Linea Paterna
Alcayaga
Silverio Maria
Alcayaga Cerda

Valle del Limari posiblemente Sotaqui


/Coquimbo Inmigrante ingresa a Chile en
1944, se establece en ? ?
Juan Manuela Antofagasta Juan Felicia
Alvarez Alcayaga Moreno Muñoz
Antivilo (samarath) (Muñoz)

Carlos Zunilda Origen ciudad de Vicuña


Moreno Muñoz Valle de Elqui
?
(Muñoz) (Muñoz)
Pastor Julia ?
Alvarez Humberto Alvarez Alquinta
(Alcayaga) Yañez (Alcayaga)

Eliana Jorge Milton Gladis


Alvarez Coquimbo
Yañez Alvarez Moreno
(Alvarez) (Alvarez) (Alvarez) (Muñoz)

Milton Mabel Mariela Gladis


? Boris Daniza
Alvarez
Copiapó Mirna
Alvarez Alvarez Alvarez
Alvarez Alvarez Alvarez
(Moreno) nelson (Moreno) (Moreno) (Moreno) (Moreno) (Moreno) (Moreno)
Plaza
Laura
carvajal ?
? ? ?
? ?
Daniela Claudio Claudia Eduardo
Chacana Plaza Plaza Plaza
Catalina Claudia
(Alvarez) (Alvarez) (Alvarez)
Alvarez Alvarez
Rodrigo Alexandra Daniela Milton
(Latus) (Latus)
Alvarez Alvarez Alvarez Alvarez Luis Alejandro Natalia
Andres Andrea Ivonne Edgardo Maria
(Carvajal) (Carvajal) (Carvajal) (Carvajal) Aravena Aravena
Huinca Aguilera Aguilera Alvarez Alvarez
(Alvarez) (Alvarez) (Alvarez)
(Alvarez) (Alvarez) (Alvarez) (Alvarez) ?
Francisco Fabiola
Salma Ivette Alvarez Alvarez Leiva
Plaza Plaza (Alvarez) (Alvarez) (Alvarez)
(Chacana) (Chacana)

? ? Karen
Aravena
(Alvarez)

Daniel Ismael bastian


Sanches Segovia Segovia
(Aravena) (Aravena) (Aravena)

70
Genograma Familia Quilpatay, linea materna

La serena Juan
Antonio
?
Quilpatay
Arancibia

Diaguitas
Placido
?
Santiago Juan
Adonis Cristina Quilpatay
(Chandia) Quilpatay Quilpatay
(Arancibia) (Arancibia)
(Arancibia)

Diaguitas

Jorge Enriques Pedro Alonso


Elena del Placido eduardo Omar Guillermo Victor Aliro Adonis
rosario Adonis
Alberto Adonis Adonis aquiles Adonis Adonis Adonis
(Quilpatay) (Quilpatay) (Quilpatay) (Quilpatay)
(Quilpatay)(Quilpatay) (Quilpatay)

Juan Antonio Chelsea


Adonis Aleida Smith
(Quilpatay) (Anderson)

Diaguitas

? ? ? ?
71
Genograma Familia jopia, linea Materna El Tambo (Valle de Elqui)
?
Carmen

El Tambo (Valle de Elqui) ?


Gregorio Rosa
Jopia Jopia
(Gabiño)

Daniel
Laura Jopia
teresa Jopia (Gabiño)
?
(Jopia)
El Tambo (Valle de Elqui) ?

Leonor Margarita del Maria Isabel Elba Eliana Aida del Luci Ines Manuel Alfonso Juan
Rivera carmen Rivera Rivera rosario Rivera Alberto Sector los Algodones (valle de
Rivera Jopia Maria Angelica Elqui)
(Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) (Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) Rivera (Jopia) (Jopia) (Jopia) Pasten
(Rodriguez)

El Tambo (Valle de Elqui) Irma Aides Maria Claudia Gonzalo Mirta Pamela
Jopia Angelica Jopia Jopia Jopia Jopia
(Pasten) Jopia (Pasten) (Pasten) (Pasten) (Pasten) (Pasten)

?
Blanco Nilfa
Perú jopia
(Pasten)

? ? ?
72 Jopia
(Jopia)
Genograma familia Yañez Maya, linea
Materna

?
Lucrecio Carmen
Maya Fernandez

Luis Carmen Domeyko (La Higuera)


Yañez Cortes
Juan
Fernandez
Quillota
German Jesus Juan Carmen Minta
Yañez Yañez Yañez Maya Maya
(Cortes) (Cortes) (Cortes) (Fernandez) (Fernandez)

Chungungo (La Higera)

?
Carmen
Yañez
(Maya) Vallenar

Eduardo Juana
Seco Yañez ?
Teresa
Coquimbo (Maya)
Yañez
(Maya) Carlos Miguel Candy Sandra
Gajardo Gajardo Gajardo Gajardo
(Yañez) (Yañez) (Yañez) (Yañez)

Alvaro Eduardo Claudio


Seco Seco Seco
Carla Marcelo Daniela
(Yañez) (Yañez) (Yañez)
GalleguillosGalleguillosGalleguillos
(Yañez) (Yañez) (Yañez)

Marco ?
Seco Roxana
(Yañez) Zarate
(Chepillo)
Vicuña

? ? ?
Marco Constanza Jade Vana Hector
Seco Seco Seco Seco Seco
(Zarate) (Zarate) (Zarate) (Zarate) (Salfate)

73
Maximiliano Sara
Francisco Seco
Seco Seco
74
Genograma Familia Aquez, linea
paterna

? ?

Situan origen en Copiapo

Heriberto Juan de la
Aquez Maria
Cruz Aquez Ramos
(Bugueño) (Bugueño)

Sector el Dain (Vicuña) /


Quebrada de San Carlos
(Vicuña) / Rio Hurtado
? ? ? ? ? ?
Juan Humbero Martin Manuel
Aquez Aquez Aquez Aquez
(Ramos) (Ramos) (Ramos) (Ramos)

Ramon
Aquez
(Ramos) Elba ?
Ramos
(Negalla)

Villa seca (Vicuña)


Graciela
Jorge Rosa Julio Manuel Ana Antonio Lino Ramos
Heriberto Aquez Aquez Aquez Aquez Aquez Aquez Margarita (Ramos) Floridor ?
Aquez (Ramos) (Ramos) (Ramos) (Ramos) (Ramos) (Ramos) (Ramos) Aquez Cox
(Ramos) (Carrasco)

?
Maria Juan
Aquez Ortiz Patricia Ramon Elba Florencia Rosa
(Ramos) (Miranda) Cox Cox Cox Cox Tapia
Aniceto (Aquez) (Aquez) (Aquez) (Aquez) (Aquez)
Isaac Ramirez
Aldo
(Perez)
Ramirez
(Perez)

Margarita Bernardo
Barbara Rafael Roxy Gregorio Cox Melendez
Araos Ramirez Torres Ortiz (Aquez) (Cortes)
Calingasta (Vicuña) (Aquez) (Aquez)

Jefri Vicente Claudia


Ramirez Ramirez Aquez
(Araos) (Torres) (Aquez) Viviana Jhonatan Jose Ignacio
Juan Teresa Melendez Melendez Melendez Melendez
Ortiz (Cox) (Cox) (Cox) (Cox)
(Aquez)

Ivan Valeska
Ortiz Ortiz
Aldo
Perla Ramirez
Rodrigo
Ramirez (Aquez)
Jimenez
(Aquez)

?
Bruno Luis
Jimenez Jimenez
(Ramirez) (Ramirez)

75
Genograma familia Gonzales
Villalobos , LInea paterna Collao

Peralillo (Vicuña) / Corral


Quemado (andacollo)
Hermogenes
Gonzales Ernestina
(Collao) caceres
(caceres)

Peralillo (Vicuña) ? ? ? ?
Rosa Carmela Maria Teresa Manuel Juan Maria
Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales
(Caceres) (caceres) (caceres) (caceres) (caceres) (caceres)

Luis Eliana Diaguitas


Vicuña
Gonzales Villalobos
(caceres) (Villalobos)

Luis Silvia Oscar Erica Francia Carmen


? Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales Gonzales
Lila (Villalobos) (Villalobos) (Villalobos) (Villalobos) (Villalobos) (Villalobos)
Gutierrez
(romero)

Moises Maria Carlos Rosa


Anais Gonzales Gonzales Palape
Vicuña (Gutierrez) (Villalobos) (Villalobos)

?
Marta Susana cesar Nair
Perry Gutierrez Anais David
Anais Anais
(Vargas) (Iglesia) (Gonzales) (Gonzales) (Gonzales)
?
Samir Renata Paz
Anais Anais Anais
(Perry) (Perry) (Gutierrez) Daniel Karen
Anais Alcayaga
(Gonzales) (caceres)

?
Niamey
Anais
(Alcayaga)

76
Martin
Genograma Familia Cortes
LLavan

? ?

La Higuera

Pedro Heriberto Sara


Llavan Llavan Llavan
Juan Maria
(Zamora) (Zamora) (Zamora)
Llavan Castil o
(Zamora)

Marquesa/Nueva Talcuna (Elqui)


Teresa Marcela Teresa Clotilde Enrique
Llavan Llavan Llavan Santander Cortes
(Castil o) (Castil o) (Castil o) (Cortes)
? Juan Carlos Marquesa/Nueva Talcuna (Elqui)
Llavan
(Castil o)
Maria Aurora
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?
? Llavan Mariel
(Castil o) Cortes
Benjamin
(Santander)
Llavan

? Gabriel Mariela Marquesa/Nueva Talcuna (Elqui)


Cortes Cortes
(Llavan) (Llavan)

Sebastian Dante
Cortes Cortes
(Guerrero) (Guerrero)

77
Genograma Familia Rojas
Valencia, Linea Materna
Alcayaga

Localidad de Diaguita(Elqui)
Saturnino Micaela
Rivera Alcayaga
(Chandia)

? ?
? Remigio Laura Manuel Taltal-Peralillo
Jacinto Andrea
Rivera Rivera Rivera Rivera Jesus Rojas
(Alcayaga) (Alcayaga) (Alcayaga) (Alcayaga) (Funes)

? ? ?
Carlos Adriana Guido Fermina Arica
Zunilda
Rivera Rivera Rojas Lozano
(Rivera) (Chumaja)

Wilda Santiago
Rojas Valencia
(Rivera) (Torres)
Wilda Gloria Wilson Guido Audi Sonia Laura
Carlos Rojas Rojas Rojas Rojas
Aguirre Aguirre Aguirre Aguirre
(Rivera) (Rivera) (Rivera) (Rivera) (Lozano) (Lozano) (Lozano) (Lozano)

La Serena
Peralillo(Valle
Gonsalez Harris de Elqui) ?
Rojas
Santiago
Valencia
Diaguitas
(Rojas)
Maria Marcela Cristina
Paz Rojas Rojas Rojas
Isabel
?
(Gonsalez) (Gonsalez) (Gonsalez)
Valencia
(Rojas) ? ? ?

? ? ?

Nelly
Rojas Enrique
(Rivera) Madrid
(Cruz)

Alberto Manuel Maricarmen Marilaura


Madrid Madrid Angelica
Madrid Madrid Madrid
(Rojas) (Rojas) (Rojas) (Rojas) (Rojas)

78
Genograma familia Astudillo
Collao, Linea Paterna Trigo

Combarbala/Sotaqui
Manuel Maria Clara
Astudillo Trigo Diaz
(Cortez)

Sta cruz(Bolivia)
El Pinal(Limari) Huamalata ?
Helena Manuel
Astudillo María
Collao Astudillo ?
(Martines) (Trigo)
(Trigo) antofagasta

Pedro de Valdivia (Antofagasta)


Ivonett Paola Jovana Hector
Astudillo Astudillo Astudillo Astudillo ? ? ? ? ? ?
(Collao) (Collao) (Collao) (Collao)

Ovalle
Rojas Monica Alto Hospicio (Iquique)
Barrera
Astudillo
(Collao)

Rojas Rojas Rojas Rojas Barrera Barrera Barrera


(Astudillo) (Astudillo) (Astudillo) (Astudillo) (Astudillo)(Astudillo) (Astudillo)

79
Genograma Familia Arelluna,
Linea Paterna

? ?

Estancia Santa Gracia, Sector


Islon, La Serena

Victor Isidoro Domingo Carlos Ramon Delfina


Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Alf onso

Rigoberto Inocencio Juan Domingo Segundo


Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna
(Alf onso) (Alfonso) (Alf onso) (Alfonso) (Alf onso)

Ramona del
Sector el Arenal (Valle de Elqui) Manuel Carmen Morales
Arelluna (Morales)
(Alfonso)

Josefina Juan Olga Pedro Hernan Ariel Manuel


Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna Arelluna
(Morales) (Morales) (Morales) (Morales) (Morales) (Morales) (Morales)

Norma Gustavo
El Durazno (Valle de Elqui) Arelluna
Lazo
(Rivera) (Morales)

?
? Hector
Carmen Arelluna
El Durazno (Valle de Elqui)
Arelluna (Lazo)
(Lazo) ?
Patricio
Arelluna
? (Lazo)
Pedro
Yanina Francisco Arelluna
Lazo Lazo (Lazo)
(Arelluna) (Arelluna)
?
Orlando Camila Daniela
Lazo Arelluna Arelluna
(Arelluna) (Barrientos) (Barrientos)
Hector Javiera
Arelluna Arelluna
(Sanches) (Sanches)

Simon Emiliano Catalina


Lazo Lazo Lazo

80
Genograma Familia Bordones

Jujuy (Argentina) Vallenar


Juan Carmen
Bordones Escobar
(Reyes)

Oscar Fernando Helga


Bordones Bordones Bordones Juana Luz Rigoberto
(Escobar) (Escobar) (Escobar) Bordones Perez
(Escobar)
? ?
El Tabaco (valle del Huasco)

Gabriel
Silvia Bordones
Escobar Gladis (Bordones)
(Bordones) Aguirre
(Bordones)

? ?
Jorge Enedin
Bordones Espinoza
(Bordones) (Plaza)

Punta negra (alto del Carmen)

? Jorge Jorge Luis


Antofagasta

Bordones Bordones
(Espinoza) (Caro)

?
? ? Sandro
Bordones
(Bordones)

81
5.

Genograma Familia Cortes


Valladares, Linea paterna
Huenchicay

? ? ?
Orfelina
Tapia

Corina Hernandina
Varas Varas

Los tambos (Alto del Carmen)


Vallenar Raúl
Cortes Dora
(Varas) Huenchicay

?
Nelson Nibaldo Secto
Jaime Daisy
Sector la Laja (Alto del Carmen) Cortes Cortes
Cortes Cortes
(Huenchicay) (Huenchicay)
(Huenchicay)
(Huenchicay) Raúl Sonia
Cortes Valladares
(Huenchicay) (Tapia)

Sector la Laja (Ato del Carmen)

Angelica Patricio Felisa Marcela Jimmy


Cortes Cortes Cortes Cortes Cortes
(Valladares) (Valladares) (Valladares) (Valladares) (Valladares)

María
Cortes
(Valladares)

Hans
Tapia
(Cortes)

82
Análisis en torno a los genogramas o diagramas de
parentesco

En los diagramas de parentesco (genogramas) anteriormente expuestos


podemos dar cuenta de manera transversal que la estructura de parentesco
está basada en tipos de relaciones cognaticias bilaterales, es decir usan ambas
filiaciones, masculina y femenina, para establecer derechos, deberes y
privilegios, donde los miembros de la familia tienden a percibir los vínculos de
parentesco por vía masculina o femenina como similares o equivalentes. Otra
de las evidencias encontradas es la transformación de un tipo de organización
en la estructura de parentesco, en la cual la unidad doméstica está conformada
por parientes pertenecientes a distintas generaciones (familia extensa) a otra
de tipo nuclear, transformación que se hace más patente al analizar la tercera
y cuarta generación, con un sistema residencial con un alto grado de movilidad
y flexibilidad vinculado más hacia un tipo de residencia neolocal entendiendo
por ésta, a un tipo de residencia posmarital donde se vive separado de la
residencia de origen, independientemente de la residencia que adoptan sus
parientes. hasta la tercera generación, podemos caracterizar a un tipo de
residencia posmarital de corte bilocal, lo que quiere decir que la residencia de
los cónyuges se establece con o en proximidad de la residencia de los
parientes de uno u otro de los cónyuges, pero con algunas orientaciones para
casos en el valle de Elqui, (Familia Álvarez- Moreno, familia Quilpatay, familia
Jopia, Familia Rojas-Valencia, por mencionar algunas) hacia un tipo de
residencia virilocal entendiendo por esta al establecimiento de la residencia de
los cónyuges con o en proximidad de la residencia de los parientes del esposo.

83
VIII. PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN
DE LA CALIDAD INDÍGENA.

A partir de los hallazgos y situaciones que observamos hoy respecto de la


acreditación de pertenencia indígena y en base a la investigación sobre los
apellidos pertenecientes a los pueblos Colla y Diaguita, más el trabajo de
campo realizado para ello14, es que consideramos fundamental como punto de
inicio, la reflexión acerca del estado de conocimiento sobre los apellidos por
parte de la institucionalidad y de las formas o estrategias que permiten – o no-
acreditar la calidad de indígena de las personas.

De manera previa a la descripción de los procedimientos, se requiere de un


acopio de información que permita contar con los antecedentes que guiarán el
proceso de acreditación. Este acopio de datos deber ser construido a partir de
las fuentes documentales presentadas en este estudio socioantropológico, así
como debe ser complementado con fuentes de información pertinentes,
obtenidas en cada una de las oficinas Conadi en el país, ligada a los procesos
de acreditación para la obtención de la calidad de indígena de personas que se
adscriben o identifican como Collas o como Diaguita específicamente, en este
sentido el acopio de datos debe ser organizado en torno a un mínimo de
información como por ejemplo.

1- Nombre de la persona acreditada.


2- Procedencia étnica de la persona (Colla-Diaguita)
3- Identificación del linaje por el cual se acredita.
4- Territorio de origen del linaje.
5-Territorio que ocupa al momento de realizar el proceso de acreditación.

Para las personas que requieran fundamentar su procedencia étnica, en el caso


de no tener la ascendencia directa por mencionar alguna, debe constar en la
base de datos la fuente que avala dicha acreditación.

Al alero de esta investigación, es posible establecer una serie de “escenarios


posibles” para la acreditación de la calidad indígena. Entre estos escenarios
encontramos:

1. Acreditación directa
2. Pérdida del apellido por línea materna
3. Apellidos españoles
4. Apellidos que presentan ambigüedad o deformaciones
5. Auto adscripción
14
Ver anexo III sobre Sobre la aplicación del Protocolo existente acerca del actual proceso de acreditación en
Coquimbo y Atacama.

84
Respecto de cada uno de estos casos y subcasos que presentan, se propone un
procedimiento de acción que permita, en base a lo estipulado en la Ley
indígena N° 19.253, poder acreditar pertenencia a cada uno de los dos pueblos
aquí revisados en situaciones particulares.

IX. ACREDITACIÓN DE CALIDAD INDÍGENA

En consideración a la información recientemente presentada y en virtud de los


tipos de acreditación posibles de encontrar en la realidad, a continuación, se
proponen flujos de atención para cada uno de estos casos

85
FLUJO ACREDITACIÓN APELLIDO INDIGENA

86
Proceso acreditación apellido indígena

 Este procedimiento considera la tramitación de la Acreditación del


Apellido Indígena de un ciudadano(a) Chileno(a).

 Documentos del Flujo del Proceso:


 FC: Fotocopia de Cedula de Identidad.
 CN: Certificado de Nacimiento.
 BIES: Informe de Apellidos en Estudio Socioantropológico.
 CA: Certificado de Abuelos o bisabuelos en territorios Colla o Diaguita
(Atacama y Coquimbo).
 PA: Partida de Nacimiento del Registro Civil.
 BI: Antecedentes en iglesias antiguas de la zona de su nacimiento.
 BA: Antecedentes de nombres y apellidos en Familysearch.org.
 CI: Cuestionario para indagar sobre participación en actividades de
pertinencia indígena.
 DP: Documento de permanencia en el territorio (Ejemplo: Sindicatos,
comuneros, agrupaciones, entre otros)
 AT: Antecedentes legales de la tutela.
 CCI: Certificado Calidad Indígena madre o padre adoptivo.
 CM: Certificado de Matrimonio.

87
 Descripción de actividades y tareas por responsable:

PROCESO ACREDITACIÓN APELLIDO INDIGENA

ACTIVIDAD 1:
Solicitar Acreditación ROL: Solicitante
Apellido Indígena

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

El proceso se inicia cuando un solicitante se acerca


a la oficina de Informaciones, Reclamos y
Sugerencias (O.I.R.S.) de La Corporación Nacional
Solicitar la de Desarrollo Indígena (CONADI). Para acreditar su
documentación para apellido como de origen indígena.
1
Acreditar el Apellido
Indígena El funcionario de la O.I.R.S. clasifica en virtud de
algunas consultas, clasifica y solicita los
antecedentes para que el solicitante acredite su
apellido indígena

ACTIVIDAD 2: Revisar
ROL: Funcionario de la O.I.R.S.
solicitud y clasificar

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

El Funcionario, recibe la Solicitud de Acreditación


del Apellido Indígena, realizando las siguientes
acciones:

 Validar la pertinencia de la solicitud.


 Clasificar la vía por donde se tramitará la
solicitud de acreditación del Apellido
Revisar Solicitud y Indígena, para ello, existen 5 caminos:
1
clasificar 1. Acreditación Directa
2. Acreditación por Pérdida de Apellido por
línea Materna
3. Acreditación Apellidos Españoles con
antecedentes en pueblos indios
4. Acreditación Apellidos que presentan
ambigüedad o deformación
5. Acreditación por Auto Adscripción.

2 Solicitar información El Funcionario, evaluó y seleccionó el tipo de


para acreditar acreditación y solicita los antecedentes para

88
completar el formulario CONADI:

1. Acreditación Directa
Caso A:

 Se solicita la fotocopia de la cédula y en el caso


de menores, certificado de nacimiento.

Caso B:

 Se revisa listado de apellidos del Estudio


Socioantropológico.

2. Acreditación por Pérdida de Apellido por


línea Materna
Caso C:

 Solicitar el certificado de abuelos o bisabuelos


que den cuenta de que nacieron en territorios
Colla o Diaguita (Atacama y Coquimbo).

apellido Indígena 3. Acreditación Apellidos Españoles con


antecedentes en pueblos indios
Caso D (Persona cuenta con certificados):

 Solicitar el certificado de abuelos o bisabuelos


que den cuenta de que nacieron en territorios
Colla o Diaguita (Atacama y Coquimbo).

Caso D (Persona no cuenta con certificados):

 Se le indica solicitar una partida de nacimiento


en el registro civil
 Se le indica realizar búsqueda de antecedentes
en iglesias antiguas de zona en que fue su
nacimiento para reconstruir genealogía.
 Búsqueda de nombres y apellidos en
familysearch.org.

4. Acreditación Apellidos que presentan


ambigüedad o deformación
Caso E (Persona cuenta con certificados de
ascendientes):

89
 Paso 1: Funcionario aplicará un cuestionario que
indague sobre la participación en actividades de
pertinencia indígena.
 Paso 2: Se solicita un documento que pueda dar
cuenta de su permanencia en el territorio, en
este caso principalmente se puede recurrir a
archivos de Pueblos de Indios, o la pertenencia
a organizaciones territoriales históricas,
reconocida en algún medio como parte del
patrimonio cultural. (Ejemplo: Sindicatos,
Comuneros, Agrupaciones según gremio, textos
etnohistóricos que se refieran al origen étnico de
la familia o persona, etc.). En caso de no
presentar alguno de estos antecedentes, se
solicita un respaldo de alguna organización
indígena del territorio, que pueda respaldar la
pertenencia indígena.
 Si no existe al menos un respaldo del Paso 1 o 2,
no se puede seguir al tercer paso.
 Paso 3: Solicitar el certificado de abuelos o
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).

Caso E (Persona no cuenta con certificados de


ascendientes):

 Se le indica solicitar una partida de nacimiento


en el registro civil.
 Se le indica realizar búsqueda de antecedentes
en iglesias antiguas de zona en que fue su
nacimiento
 Búsqueda de nombres y apellidos en
familysearch.org

5. Acreditación por Auto Adscripción


Caso F (Poseer Apellidos reconocidos bajo 2
pueblos)

Persona cuenta con certificados de


ascendientes

 Funcionario aplicará un cuestionario que indague

90
sobre la participación en actividades de
pertinencia indígena y a qué pueblo se siente
vinculado.
 Solicitar el certificado de abuelos o bisabuelos
que den cuenta de que nacieron en territorios
Colla o Diaguita (Atacama y Coquimbo).

Caso F (Poseer Apellidos reconocidos bajo 2


pueblos)

Persona no cuenta con certificados de


ascendientes

 Se le indica solicitar una partida de nacimiento


en el registro civil.
 Se le indica realizar búsqueda de antecedentes
en iglesias antiguas de zona en que fue su
nacimiento.
 Búsqueda de nombres y apellidos en
familysearch.org
Caso G (Desconocer origen Familiar)

Persona cuenta con certificados de


ascendientes

 Paso 1: Funcionario aplicará un cuestionario que


indague sobre la participación en actividades de
pertinencia indígena y a qué pueblo se siente
vinculado.
 Paso 2: Se solicita un documento que pueda dar
cuenta de su permanencia en el territorio, o la
pertenencia a organizaciones territoriales
históricas, reconocida en algún medio como
parte del patrimonio cultural. (Ejemplo:
Sindicatos, Comuneros, Agrupaciones según
gremio, textos etnohistóricos que se refieran al
origen étnico de la familia o persona, etc.). En
caso de no presentar alguno de estos
antecedentes, se solicita un respaldo de alguna
organización indígena del territorio, que pueda
respaldar la pertenencia indígena.
 Si no existe al menos un respaldo del Paso 1 o 2,
no se puede seguir al tercer paso.
 Paso 3: Solicitar el certificado de abuelos o

91
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).

Caso G (Desconocer origen Familiar)

Persona no cuenta con certificados de


ascendientes

 Se le indica solicitar una partida de nacimiento


en el registro civil
 Se le indica realizar búsqueda de antecedentes
en iglesias antiguas de zona en que fue su
nacimiento
 Búsqueda de nombres y apellidos en
familysearch.org

Caso H (Acreditar origen hijos(as) adoptados o


cónyuges)

Para hijas e hijos adoptados:

 Se solicita un antecedente legal de la tutela.


 Se solicita el certificado de calidad indígena de
madre o padre adoptivo.
 Se solicita fotocopia de cédula madre o padre
adoptivo.

Para cónyuges:

 Se solicita certificado de matrimonio.


 Se solicita certificado de calidad indígena del
cónyuge.

Caso I (Acreditar origen con apellidos


desconocidos en fuentes)

Persona cuenta con certificados de


ascendientes

 Paso 1: Funcionario aplicará un cuestionario que


indague sobre la participación en actividades de

92
pertinencia indígena y a qué pueblo se siente
vinculado.
 Paso 2: Se solicita un documento que pueda dar
cuenta de su permanencia en el territorio, o la
pertenencia a organizaciones territoriales
históricas, reconocida en algún medio como
parte del patrimonio cultural. (Ejemplo:
Sindicatos, Comuneros, Agrupaciones según
gremio, textos etnohistóricos que se refieran al
origen étnico de la familia o persona, etc.). En
caso de no presentar alguno de estos
antecedentes, se solicita un respaldo de alguna
organización indígena del territorio, que pueda
respaldar la pertenencia indígena.
 Si no existe al menos un respaldo del Paso 1 o 2,
no se puede seguir al tercer paso.
 Paso 3: Solicitar el certificado de abuelos o
bisabuelos que den cuenta de que nacieron en
territorios Colla o Diaguita (Atacama y
Coquimbo).
Caso I (Acreditar origen con apellidos
desconocidos en fuentes)

Persona no cuenta con certificados de


ascendientes

 Se le indica solicitar una partida de nacimiento


en el registro civil
 Se le indica realizar búsqueda de antecedentes
en iglesias antiguas de zona en que fue su
nacimiento
 Búsqueda de nombres y apellidos en
familysearch.org
Por otra parte, el funcionario, deberá guardar copia
de los documentos anteriormente señalados, en
archivador del Departamento O.I.R.S.

ACTIVIDAD 3:
Gestiona Información ROL: Solicitante
Requerida

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

1 Gestiona El solicitante prepara la documentación solicitada


documentos por la O.I.R.S. para completar formulario CONADI

93
solicitados por la
de Acreditación del Apellido Indígena.
O.I.R.S.

El solicitante entrega la información solicitada de


acuerdo a la vía señalada por el funcionario de la
O.I.R.S

 Caso A
 Caso B
Entrega
2 documentación  Caso C
solicitada  Caso D
 Caso E
 Caso F
 Caso H
 Caso I

ACTIVIDAD 4:
Recepcionar, revisar y ROL: Funcionario de la O.I.R.S.
derivar

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

O.I.R.S., recepciona los documentos solicitados y


Recepcionar completa formulario CONADI para acreditar apellido
información indígena, revisa que la información de la Solicitud y
1 requerida para los documentos de respaldo correspondan a lo
completar solicitud detallado.
y formulario Conadi

2 Deriva Formularios La O.I.R.S., procede a derivar las solicitudes de


Conadi acreditación del apellido indígena según sea el caso
al departamento Jurídico o de Cultura según
corresponda.

La derivación queda de acuerdo al siguiente criterio:

Casos A, B, C, D, E, F, G y H se derivan a
Departamento Jurídico para su validación y
autorización o rechazo.

Caso I se deriva a Departamento de Cultura.

94
Recepcionar
Solicitud de
Formulario Conadi O.I.R.S, recepciona Formulario Conadi desde
de acreditación departamento Jurídico con autorización o rechazo a
3
apellido indígena la solicitud.
desde
Departamentos de
Jurídica y Cultura

O.I.R.S., informa a solicitante estado de su


solicitud, si fue aceptada o rechazada, si fue
aprobada se entrega Certificado de Acreditación del
Apellido Indígena.
Informar a
4 Se registra la entrega del documento, en libro de
solicitante
entrega de la oficina.

Dar cierre a la solicitud.

Archivar solicitud.

ACTIVIDAD 5: Validar
información de ROL: Profesional Departamento Jurídico
Formulario CONADI

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

El Profesional del Departamento Jurídico, recibe la


Solicitud de Acreditación del Apellido Indígena,
Recepcionar valida la información requerida y registra su
documentación para recepción.
1
la Acreditación del
En los casos A, B, C, F y H, resuelve directamente,
Apellido Indígena
aprobando o rechazando la solicitud.

En virtud de los antecedentes presentados, el


Departamento Jurídico aprueba o rechaza las
Dar aprobación o solicitudes de Acreditación del apellido indígena.
2
rechazo

Deriva a O.I.R.S. su resolución de cada caso.

95
Los casos D, E, G; los deriva al Departamento de
Derivar Casos D, E Cultura para su análisis y posterior aprobación o
3 rechazo.
yG

ACTIVIDAD 6: Revisar
ROL: Profesional Departamento de Cultura
antecedentes

TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

El Profesional del Departamento de Cultura, recibe y


revisa la Solicitud de Acreditación del Apellido
Recepcionar Indígena.
documentación para
1
la Acreditación del Caso D, E, G e I, éste último caso pasa
Apellido Indígena directamente de la O.I.R.S. a este departamento
por carecer de antecedentes que pueda validar el
departamento Jurídico.

En virtud de los antecedentes presentados, el


Dar aprobación o Departamento Cultura aprueba o rechaza las
2 solicitudes de Acreditación del apellido indígena.
rechazo
Deriva a O.I.R.S. su resolución de cada caso.

96
X. PLATAFORMA BASE PARA UNIFICAR UN PROTOCOLO
DE ACREDITACIÓN.

Los apellidos que derivan del catastro de apellidos indígenas de este informe,
se pueden desplegar en una plataforma que especifique la situación de cada
pueblo indígena, según regiones, entrecruzando la base de datos sobre
organizaciones indígenas, archivos históricos, relatos, ubicación geográfica de
algunos linajes (Caso Colla) y mapas territoriales, que permitan obtener un
conocimiento más profundo sobre el origen de la persona que solicita
acreditación. De manera que la plataforma, permita ir sumando datos
importantes desde los distintos territorios, según se vayan recabando datos
más profundos en una continuación de este estudio. Esta plataforma, podría
integrar la información recabada en todos los territorios del país, para entender
y atender a las solicitudes que se efectúen fuera de los territorios de origen.

Este estudio, proporciona un listado extenso de apellidos indígenas coloniales y


republicanos, algunos de los cuales continúan vigentes. La plataforma de
antecedentes o datos (BBDD), es alimentada con el directorio de apellidos
indígenas y su procedencia esta acredita con la ubicación y descripción de los
documentos que las contienen. Los Directorios de apellidos, recabados en esta
revisión, permiten también proveer información sobre los distintos Pueblos de
Indios que existieron en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Cuestionario Vinculación y Participación en Pueblos


Colla o Diaguita

La creación de una Plataforma Digital, debiera contemplar un cuestionario


base, que permitiera conocer la vinculación y participación que posee la
persona solicitante con el Pueblo Colla o Diaguita. Este cuestionario, podría
contener las siguientes preguntas:

1. -¿Ud. participa o realiza actividades o ceremonias de pertinencia


indígena? (SI/NO)
Esta pregunta apunta hacia el nivel de participación actual que desarrolla la
persona solicitante de certificación y su vinculación cultural.

2. -¿Es parte de una comunidad, organización o tronco familiar tradicional


del territorio? (SI/NO)
Esta pregunta, se encuentra dirigida al nivel de participación histórica y
reconocimiento como originarios del territorio.

3. -¿Conoce historias sobre su origen desde la oralidad o documentos?


(SI/NO)

97
A partir de esta pregunta, se indagaría sobre la transmisión de costumbres o
leyendas sobre la vinculación histórica con su origen cultural.

4. -¿A qué pueblo indígena pertenece? (COLLA/DIAGUITA/OTRO)


Esta pregunta, daría espacio, especialmente a los casos de la Situación de
Autoadscripción.

-Se propone solicitar alguno de los siguientes respaldos para validar el


cuestionario:

*Carta de validación de alguna comunidad u organización indígena.

*Carta desde una institución educacional, social o cultural que pueda dar fe de
la participación individual o la pertenencia a los pueblos Colla o Diaguita.

*Fotografías o antecedentes que demuestren la participación en actividades de


pertinencia indígena.

*Fotografía o documentos familiares históricos.

Esta propuesta, viene a colaborar la facilitación del trámite de acreditación


Colla y Diaguita, en base a una información más certera y algunos pasos que
pudieran utilizar quienes se encarguen de recibir las solicitudes en ambas
regiones15 o a nivel nacional.

XI. PROPUESTA DE RRHH Y FINANCIEROS PARA


MEJORAR EL REGISTRO DE ACREDITACIÓN
INDÍGENA EN LA REGIONES DE ATACAMA Y
COQUIMBO.

TABLA DE ETAPAS Y REQUERIMIENTOS.

Actividades Productos RRHH Recursos


financieros /
materiales
Creación Plataforma de Ingeniero Soporte web
plataforma soporte consulta dominio de informático /
de acreditación CONADI programador web
Recopilación de Sistematización Profesionales Cs. Soporte web

15
En anexo se integra documento sobre la aplicación del protocolo existente, elemento utilizado
de sustento para proponer cambios en pos de la mejora de los procesos tanto para funcionarios,
como para quienes busquen acreditar su calidad indígena.

98
información para BBDD: Sociales para soporte
contenido de de datos
Estudio
información y
Socioantropológico
construcción de Profesional
BBDD Archivos de ingeniero / Trabajo de
Iglesias16 programador archivo en
Iglesias
BBDD Iglesia de Los
Santos de los
últimos días
Segunda fase17 de Estudio que Equipo Consultoría
estudio acerca de profundice en multidisciplinario sobre segunda
territorialidad y elementos para estudio de etapa de
profundización de territoriales y territorialidades en estudio
estudio con ahonde en casos de norte chico. Con
nuevos apellidos acá no conocimiento
antecedentes catastrados o sin acabado en el
información territorio
suficiente para comprobable.
acreditación

Esta propuesta busca operacionalizar los resultados del trabajo referido a los
apellidos y linajes collas y Diaguita de las regiones de Atacama y Coquimbo.

1.- Creación de plataforma de soporte de acreditación:

Esta plataforma propone crear una base de datos que incluye los apellidos
indígenas y sus antecedentes históricos que han sido recuperados en este
trabajo de investigación. La misma base de datos debe ser capaz de incorporar
nuevos antecedentes históricos y aquellos que han sido o sean recogidos por
CONADI en el proceso de acreditación.

La creación de una plataforma digital de consulta y ampliación de


antecedentes, permitirá definir y registrar los antecedentes de quienes se han
acreditado por diversas causales como indígenas. En esta base de datos para
la acreditación se debería registrar los antecedentes referidos a las causales
que determina en los artículos 2°, 3° y 4° de la Ley Indígena 19.253,
agregando los antecedentes documentales, testimoniales e históricos de su
identidad indígena.

16
Para este producto se requiere de trabajo de sistematización de libros de bautismos y
defunciones, en aquellos territorios con antecedentes de población perteneciente tanto a los
Pueblos Collas y Diaguitas
17
Características de segunda fase propuesta en Anexo 2

99
2.-Propuesta de una segunda fase de estudio acerca de territorialidad
indígena y profundización de trabajo de archivos coloniales.

Esta propuesta es complementaria al actual estudio de apellidos y linajes collas


y diaguitas. En efecto, en el estudio realizado nos adentramos en el examen de
antecedentes coloniales, republicanos y contemporáneos de los
apellidos indígenas y su procedencia en las regiones de Atacama y
Coquimbo. Estos apellidos fueron catastrados de diversas fuentes históricas y
administrativas, así como en trabajo de campo. Sin embargo, el cuerpo
documental colonial es mucho más extenso de lo que logramos catastrar y
requiere de un trabajo sistemático complementario en los diversos fondos
históricos del Archivo Nacional de Santiago (Capitanía General de Chile y Real
Audiencia), los Archivos Parroquiales que se distribuyen en cada valle y que
algunos de ellos han sido recuperados en la Iglesia de Jesucristo de los Santos
de los Últimos Días, y sus base de datos requiere tiempo y sistematización en
busca de apellidos indígenas que podrían incrementar el catastro ya realizado.
Es en ellos donde se pueden encontrar los diversos apellidos y matriculas
indígenas.

Una profundización en la revisión de apellidos coloniales a través de archivos


históricos de distintas fuentes señaladas, nos será de mucha utilidad para
completar parte del esquema cultural Diaguita, ya que los apellidos Colla, no
nos aparecen es tales fuentes por su aparición histórica más tardía en territorio
atacameño. Por esto, será necesario profundizar a través de otras fuentes que
tengan relación a la ocupación territorial histórica, como documentos que
señalen haber pertenecido a organizaciones productivas y sociales,
tales como comunidades agrícolas, juntas de vecinos, sindicatos o
agrupaciones, entre otras. Este tipo de fuentes, nos contribuirá información
importante sobre apellidos Colla en Atacama y también nos permitirá dar
seguimiento a apellidos considerados como Diaguita, y que han persistido en
los territorios atacameños y coquimbanos.

La Ley Indígena en sus artículos 2° y 3°, señala que la acreditación también


proviene no solo del apellido y linaje, sino también del territorio y de las
diversas formas de tierras reconocidas o entregadas por el Estado. Solo decir
que, en el Huasco Alto, la Estancia Diaguita de los Huascoaltinos de una
superficie de casi 380 mil hectáreas, es la continuadora del Pueblo de Indios
del periodo colonial. Lo mismo ocurre con comunidades indígenas como la de
Chalinga que conserva en su poder pequeñas parcelas de tierras. ¿Cuántas
tierras de los diversos pueblos de indios coloniales quedan en poder de los
indígenas originarios? En el caso de los collas estos han logrado obtener cerca
de 10 mil hectáreas en propiedad por transferencia del Fisco a sus
comunidades.

La posibilidad de entender las territorialidades indígenas, las tierras ancestrales


y las formas de propiedad u ocupación que actualmente desarrollan es de vital

100
importancia, puesto que permitirá efectivamente conocer la traza ancestral de
los indígenas de las regiones de Atacama y Coquimbo.

Por último, la revisión de apellidos indígenas en fuentes documentales


contemporáneas, permitirá dar una mirada a través de datos duros del
contexto actual de algunos apellidos indígenas. Documentos como matrículas
de Establecimientos educacionales, Organizaciones territoriales y comunitarias
de distintas comunas de ambas regiones, y miembros de comunidades y
asociaciones indígenas, nos permitirán visualizar apellidos que en el contexto
Diaguita, existen en la actualidad y que no necesariamente han sido vinculados
a un origen étnico. A modo de ejemplo, en esta primera etapa de estudio, nos
han aparecido algunos apellidos como Llaván o Arelluna en el Valle de Elqui,
pertenecientes a familias originarias quienes aún no se identifican como
indígenas o recién están en camino hacia un autoreconocimiento. Por lo tanto,
la revisión de estas fuentes, es fundamental, para dar una visión completa de
la existencia y persistencia de los apellidos Colla y Diaguita en el escenario
territorial actual. Por lo que es importante, contar con un equipo profesional,
que porte un conocimiento territorial acabado, para saber llegar a fuentes de
relevancia

Los aspectos antes señalados son relevantes en cuanto propondrán nuevos


cambios y adaptaciones de la Ley Indígena a la realidad del Norte Chico, la que
se traducirá en el reconocimiento amplio y diverso de nuevos grupos étnicos, y
que se podrá conocer la procedencia y movilidad de los indígenas en el espacio
y tiempo de los valles del Norte Chico.

101
XII. PRESUPUESTO.

En términos presupuestarios, la ejecución de esta propuesta de estudio


de territorialidad y profundización de información supone un estimado
desglosado a continuación:
Estudio de territorialidad y de
ampliación de apellidos y
linajes.
función costo unitario cantidad total
       
Equipo Profesionales Cs.
Sociales $1.500.000 9 $13.500.000
Operación Terreno $4.500.000 3 $13.500.000
Georreferenciación $2.000.000 1 $2.000.000
Imprevistos $1.000.000 1 $1.000.000
       
      $30.000.000

102
XIII. BIBLIOGRAFÍA

Academia Mayor de la Lengua Quechua (2005) Diccionario Quechua-


Español-Quechua Gobierno Regional del Cusco. Segunda edición. Cusco, Perú.

Aillón, Esther (2007) En torno a la desestructuración del espacio colonial


andino: Bolivia 1825-1850. Del Altiplano al Desierto; Construcción de espacios
y gestación de un conflicto. Eduardo Cavieres F. Editor. Ediciones Universitarias
de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Pp.83 -136.

Arias, Héctor (1997)"Nueva historia de San Juan" Instituto De Historia


Regional y Argentina, EFU, San Juan, Argentina.

Bartolomé, Miguel Alberto (1998) Usos y costumbres. Las identidades


étnicas en México. Editorial S. XXI, México.

Bello M., Álvaro (2004). Etnicidad y ciudadanía en América Latina. Series en


Libros de la CEPAL; 69. Santiago, Chile.

Bibar, Gerónimo del (1558) "Crónica y relación copiosa y verdadera de los


reinos de Chile, hecha por Gerónimo de Bibar". Transcripción paleográfica del
PROF. IRVING A. LEONARD Edición Facsimilar y a Plana Del Fondo Histórico y
Bibliográfico José Toribio Medina, Santiago, Chile.

Bujes, Jacylin (2008) “Los Collas de Atacama: Identidad y Etnogénesis”.


Tesis para optar al grado de Antropóloga. Universidad Academia humanismo
Cristiano, Santiago.

Campos, Luis (2014) El reconocimiento de nuevas identidades: cómo


enfrentar la etnogénesis desde la Academia. Editora Clacso, UBA, UAHC,
Buenos Aires.

Campos, Pedro (2008) El pueblo diaguita huascoaltinos y sus derechos


indígenas frente al emplazamiento de proyectos mineros y agroindustriales en
su territorio. Tesis para optar al grado de Antropólogo. Universidad Academia
humanismo Cristiano, Santiago.

Cantarutti Gabriel (2002) "Estadio Fiscal de Ovalle Redescubrimiento de un


sitio Diaguita-Inca en el Valle del Limarí (IV región de Coquimbo, Chile),
Memoria para optar al Título de Arqueólogo, U. de chile, Facultad de Ciencias
Sociales, Depto. de Antropología. Santiago, Chile.

103
Castillo Gastón (2011) Culturas Surandinas: Huarpes y Diaguitas. Actas
Congreso Binacional Raíces de Etnicidad; Región de Coquimbo, Chile-provincia
de San Juan, Argentina.

Castillo, Gastón; Miguel Cervellino y Daniel Quiroz (1993) Los Collas,


Fantasmas en la Cordillera. Boletín del Museo Regional de Atacama, N°4,
1994, Copiapó- Chile. Pp. 41-50.

Cassigoli, Rossana y Álvaro Rodríguez (1995) Estudio Diagnóstico de la


Población Colla de la III Región. (Preinforme Final). Investigación
Antropológica. Sur Profesionales Ltda. Departamento de Antropología de la
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Santiago, Chile. (ms.)

Cornely, Francisco (1947) Cultura Diaguita Chilena y Cultura del Molle, Edit.
Del Pacífico S.A., Santiago, Chile.

Domeyko, Ignacio (1978) Mis Viajes. Memorias de Un exiliado. Tomo I.


Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago de Chile.

Duran, Elian; Arturo Rodríguez y Carlos González (1991) “Sistema


Adaptativo de Poblaciones prehispánicas en el Cordón de Chacabuco”. Actas
del Congreso Nacional de Arqueología Chilena, XII, Tomo II.

Egaña Rodrigo, (2008) "Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo


Trato con los Pueblos Indígenas. Primera Edición. Santiago, Chile

Escolar, Diego (2005) Dones étnicos de la Nación. Identidades Huarpe y


modos de producción de soberanía en Argentina, 2005, Prometeo Libros
Editorial.

Frites, Eulogio (1971) Los Collas. En América Indígena XXXI. 1971.

García, Alejandro (1997) "Alcances del dominio incaico en el extremo


suroriental del Tawantinsuyo". Chungará Volumen 29 N° 2. Páginas 195-208,
Universidad de Tarapacá, Arica, Chile

García, Silvia, Diana Rolandi y Daniel Olivera (2000) Puna e Historia:


Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Asociación de Amigos del Instituto
Nacional de Antropología. Buenos Aires, Argentina.

Garrido, Cristina (2000) “Informe Antropológico, Comunidad Colla


Potrerillos”. Informe Final del proyecto Conadi. Consultora INAS-Conadi Norte.

Gigoux, Enrique (1927) Notas, observaciones y recuerdos de los indígenas


de Atacama. Revista Universitaria. N° 8 - Año12. Vol. III. Universidad Católica.
Santiago, Chile.

104
González, Carlos y Arturo Rodríguez (1991) “Análisis de las Prácticas
Funerarias Incaicas de Chile Central”. En Actas del XII Congreso Nacional de
Arqueología Chilena. Temuco, 14 al 19 de octubre de 1991. Boletín del Museo
Regional de la Araucanía. N°4 Tomo II, Temuco Chile.

Grebe, María Éster (1999): Culturas Indígenas de Chile: Estudio Preliminar.


Editorial Pehuén, Santiago, Chile.

Guevara, Tomás (1925) Historia de Chile Prehispánico. Tomo I, Santiago,


Chile.

Harris, Marvin (2004) “Introducción a la antropología general” Alianza


Editorial.

Hidalgo, Jorge (1972) Culturas Protohistóricas del Norte de Chile: El


Testimonio de los Cronistas. Cuadernos de Historia N°1. Departamento de
Historia, Facultad de Filosofía y Educación, Universidad de Chile.

Hidalgo, Jorge (1984) “Complementariedad ecológica y tributo en Atacama:


1683-1792”. Estudios Atacameños vol. 7, pp. 422-442 [”Ecological
complementarity and tribute in Atacama: 1683-1792”, en Masuda, Shimada y
Morris (1985), pp. 161—184].

Ibáñez, German (2008) Los collas. Senderos de los pueblos originarios de


América. Editor, Ediciones Del Sol.

Iribarren, Jorge (1962) Relaciones entre las culturas Diaguitas de Argentina


y Chile. En Acatas de las Jornadas Internacionales de Arqueología y Etnografía
“Vinculaciones de los Aborígenes Argentinos con los países limítrofes”, 11 al 15
de Noviembre de 1957. Buenos Aires. Pp. 110-127.

Larraín, Horacio (1987) Etnogeográfia. Colección Geografía de Chile, Tomo


XVI. Instituto geográfico Militar, Santiago, Chile.

Latcham, Ricardo: (1923) “Los Indios Antiguos de Copiapó y Coquimbo”


Revista Universitaria. Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

Latcham Ricardo (1928) "Alfarería indígena Chilena", Soc. Imp. Y Lit.


Universo, Santiago de Chile.

Latcham, Ricardo (1928) La Prehistoria Chilena. Boletín del Museo de


Historia Natural. Tomo XVI, Santiago, Chile.

Martínez, José Luis (1998) Pueblos del Chañar y El Algarrobo: Los


Atacamas en el Siglo XVII. Ediciones de la Dirección de Bibliotecas y Museos.
Colección Antropología. Santiago, Chile.

105
Medina, José Toribio (1888-1902) Colección de documentos inéditos para
la historia de Chile: desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo
Tomo I 1518-1818. Impr. Ercilla, Santiago, Chile.

Medina, José Toribio / Valdivia, Luis (1918) Fragmentos de la doctrina


cristiana en lengua Millcallac del P. Luis de Valdivia 1607, de, 1918 en
Colección: Biblioteca Nacional de Chile, id MC: MC0033264id BN: 301263.

Merino, Luis (1953) "Descubrimiento de Chile y compañeros de Almagro /


José Armando de Ramón Folch, Univ. Católica de Chile, Facultad de Filosofía y
Letras, Instituto de Investigaciones Históricas, editorial del Pacífico. Páginas
177-182, Santiago, Chile.

Molina, Raúl (2004) Los Collas de la Cordillera de Atacama. En; La Memoria


Olvidada: Historia de los Pueblos Indígenas de Chile. Cuadernos Bicentenario.
Presidencia de la República. Santiago, Chile.

Molina Raúl y Martín Correa (1996) Informe proyecto “Regularización de


Tierras Collas” (Componentes demarcación Territorial, Catastro de Vegas y
Aguadas, estudio del Poblamiento y Justificación de la Tenencia material de
tierras y de la trashumancia Colla). Grupo de Investigación TEPU – CONADI
Iquique. (Manuscrito).

Morales, L. Joaquín (1896) Historia del Huasco. Imprentas de la Librería del


Mercurio. Valparaíso, Chile.

Montes, Aníbal (1998) El gran Alzamiento Diaguita (1630-1643) ESTUDIOS


Nº10. Julio-diciembre 1998 Centro de Estudios Avanzados de la Universidad
Nacional de Córdoba.

Mostny, Grete (1954) Culturas Precolombinas de Chile. Editorial


Universitaria. Santiago, Chile.

Nardi, Ricardo (1986) “Observaciones sobre los nombres indígenas


documentados en el noroeste argentino”, en Gentile, M.: El “control vertical”
en el noroeste argentino: 170-174, Casimiro Quirós. Ediciones, Buenos Aires,
Argentina.

Niemeyer, Hans (1994) Pasos Cordilleranos y Contactos entre los Pueblos


del Norte Chico y el Noroeste Argentino. En La Cordillera de los Andes: Rutas
de Encuentros. Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago de Chile. (23-
37)

106
Núñez, Lautaro (1994) Cruzando la Cordillera por el Norte: Señoríos,
Caravanas y Alianzas. En; La Cordillera de los Andes: Rutas de Encuentros.
Museo Chileno de Arte Precolombino. Santiago de Chile. (9-21)

Ortega, Cristian-Pizarro, Alfredo (2011) Emergencia y Convergencia del


Pueblo Diaguita en la Región de Atacama. Compilación de Estudios sobre la
lengua kakan. Instituto de Estudios Andinos Isluga. 2011.

Oyarzun, Aureliano (1981 (1927) “Los Aborígenes de Chile” en Estudios


Antropológicos y Arqueológicos. Editorial Universitaria. Santiago, Chile.

Palma, Marisol (1997) “Memoria de un tiempo lejano: Indicios de Pueblos


Indios en Limarí”. En: Valles, Revista de Estudios Regionales, N°3. Museo La
Ligua- Chile.

Paz, Gustavo (1992): Campesinos, Terratenientes y Estado. Control de


Tierras y Conflicto en la Puna de Jujuy a Fines del Siglo XIX”. En: Sociedad y
Articulación en las Tierras Altas Jujeñas. Alejandro Islas Comp., Investigación y
Desarrollo-Proyecto ECIRA. Buenos Aires, Argentina.

Pinto Rodríguez Jorge (1908) La población del norte chico en el siglo XVIII,
La serena ,1908.

Pizarro, Iván (2005) “Las identidades en el Norte Chico durante el Siglo


XVII, Estudio sobre los Churumatas del Valle de Elqui”. Tesis para optar al
grado de Antropólogo. Universidad Academia humanismo Cristiano, Santiago.

Pizarro Díaz, Iván (2008) Los indios churumatas del Valle de Elqui: Un
acercamiento desde la Historia Andina. Dialogo Andino Nº 32, 2008.
Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Facultad de Educación y
Humanidades. Universidad de Tarapacá, Arica Chile. Pp. 71-84.

Rojas, Carlos (1976) El Mundo Mágico de los Collas. Memoria para optar al
Título de Profesor de Estado en Castellano. La Serena. Universidad de Chile.

Rodríguez, Arturo, Ramón Morales, Carlos González y Donald Jackson


(1991) “Cerro La Cruz: Un enclave Económico Administrativo Incaico, Curso
Medio del Aconcagua”. En: Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología
Chilena. Temuco, 14 al 19 de octubre de 1991. Boletín del Museo Regional de
la Araucanía. N°4 Tomo II, Temuco, Chile.

Rostorowsky, María (1988) Historia del Tahuantinsuyu. 2da. Edición.


Lima/Perú, 1999. Instituto de Estudios peruanos.

Sánchez Parga, José (1984) “Estrategias de supervivencia en la comunidad


andina” Cuadernos de discusión Popular, Fondo Bibliográfico Flacso Ecuador.

107
Sanhueza, Cecilia (2001) Las Poblaciones de la Puna de Atacama y su
relación con los Estados Nacionales. Una Lectura desde el Archivo. Revista de
Historia Indígena N°5. Depto. de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Santiago, Chile.

Sayago, José María (1997 [1874]) Historia de Copiapó. Editorial Francisco


de Aguirre. Buenos Aires-Santiago de Chile.

Stavenhagen, Rodolfo (2010) Los Pueblos Originarios: el debate necesario.


Compilado por Norma Fernández. 1° ed. Buenos Aires: CTA Ediciones:
CLACSO: Instituto de Estudios y Formación de la CTA, 2010.

Silva, Fernando (1962) Tierras y Pueblos de Indios en el Reyno de Chile.


Tesis para el Grado de Licenciado en Derecho, Universidad de Chile, 1962.
Obra distinguida con el Premio Miguel Cruchaga Tocornal, concedido por la
Academia Chilena de Historia.

Téllez, Eduardo (1995) “Diaguitas y Mapuches: Confinidad y transferencia


étnica en el Norte Chico”. Boletín de Historia y Geografía, N° 11. Universidad
Católica Blas Cañas. Santiago, Chile.

Téllez L, Eduardo (1995a) “El Pueblo de Diaguitas”. Proyecto Fondecyt Nº


193-0311. Folleto Publicado por la Carrera de Pedagogía en Historia y
Geografía, Universidad Católica Blas Cañas. Santiago, Chile.

Téllez, Eduardo (2011) Culturas Surandinas: Huarpes y Diaguitas. Actas


Congreso Binacional Raíces de Etnicidad; Región de Coquimbo, Chile-provincia
de San Juan, Argentina

108
XIV. ANEXOS:

1. Apellidos Mapuche en el Norte Chico

Apellido Significado en Ubicación Documento colonial


Mapudungun o y año
Lengua Mapuche
Aillacolen Ailla: Nueve Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Colen=Coliu: de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Colihue o vara de de Limarí) Expediente 6623,
caña Archivo Nacional.
Allacura Alla (Ailla): Nueve Pueblo de Indios 1793, registros de
Cura: Piedra del Valle de defunciones
Choapa
Cadimanq Cadi=Cari: Verde Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
ue Manque: Cóndor de Sotaquí (Valle Volumen 531.
de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Cabullanc Calbu=Calfu: Pueblo de Indios 1728, Encomienda
a Azul. El Tambo y María Rosa de la
Llanca: Piedra Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
como perla. (Valle del Elqui) de Chile,121,
n°38,1728
Caniguan Caniu: penacho Pueblo de Indios 1790, Encomienda José
Guan= aṉtü: sol El Tambo y Rodríguez Guerrero
Gualliguiaca. AN. Capitanía General,
(Valle del Elqui) Vol. m557, Fs. 90-91
Pueblo de Indios
El Tambo y
Gualliguiaca.
(Valle del Elqui
Callaguan Caniu: penacho Pueblos de Indios 4 de enero 1745,
que Guanque de Copiapó Matrícula de los
(Canigua (Manque): Cóndor habitantes de Copiapó
nte) Guan= aṉtü: sol. y su jurisdicción
Canihuan Caniu: penacho Pueblo de Indios de 1800: C. G. Año 1800,
te Guan= aṉtü: sol. Combarbalá y Chalinga. Volumen 491
(Valle del Limarí)
Sol emplumado
Caraguill Curaguilla: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
a Diminutivo de de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Curagua, especie de Limarí) Expediente 6623,
de maíz duro como Archivo Nacional.

109
piedra.
También.
Cara=Cari: Verde
Cara=Cura: Piedra
Guilla=Huilla=Hu
ila: pegado, unido.
Caniuilo Caniu: Plumaje o Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
cresta El Tambo y Nacional, Fondo
Ilo (uilo) huilo: Gualliguiaca. Escribanos de
coligue. (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
343, fojas 484a la 487v
Canivilu Canio: Plumaje o Pueblo de Indios 1707, Encomienda
cresta. El Tambo y familia Pastene Aguirre
Vilu: Culebra Gualliguiaca.
(Valle del Elqui)
Contulian Contu=Con –tui: Pueblo de Indios Acta de Matrimonio del
que ingresa furtivo de Tuqui (Valle del 14-XI-1687.
Luan: guanaco Limarí)
Curibuen Curi: Negro Pueblos de Indios 1636-1676: “Cristóbal
o Huenu: arriba, de Marqueza Baja Curibueno el Mozo”
cielo. y Marqueza Alta
(Valle de Elqui)
Charquibi Charqui: Carne Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
lo seca y salada. de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Chaquibil Chapi: Ají de Limarí) Expediente 6623,
u Bilo/bilu o Vilu: Archivo Nacional.
Culebra.
Guelento Guelen: mala Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
no suerte. de Chalinga (Valle Volumen 491
trono, arruga del Choapa)
e
tonon n, predispon
er la trama en el
tejido
Guente Guente: sobre, Pueblo de Indios 1728, Encomienda
encima. El Tambo y María Rosa de la
Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
Pueblo de Indios n°38,1728
El Tambo y
Gualliguiaca.
(Valle del Elqui)
Guaca- Guaca: Vaca Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Putra Putra: Vientre, de Sotaquí (Valle Volumen 531.

110
barriga. de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Guaquibil Guaqui=Hualqui: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
o rodear de Sotaquí (Valle Volumen 531.
bilo=Vilu: Culebra de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Ilon – Ilon, Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Putra ilotun,  comer de Sotaquí (Valle Volumen 531.
carne de Limarí) Expediente 6623,
Putra: Vientre, Archivo Nacional.
barriga.
Llancamil Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1678: Archivo Real
la Milla: Oro de San Fernando Audiencia: Volumen
de Copiapó 1763 Pieza 1: Mejor
derecho al cacicazgo
del pueblo de Copiapó.
Llau Llau Llau Llau: Hongo Pueblo de Indios de 1800: C. G. Año 1800,
(Cacique) del cougüe, Combarbalá y Chalinga. Volumen 491
comestible (Valle del Limarí)
(Dihueñe).
Llanca Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1728, Encomienda
como perla, El Tambo y María Rosa de la
generalmente azul. Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
n°38,1728
Llancamil Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
la preciosa de Chalinga (Valle Volumen 491
Milla: Oro del Choapa)
Lleube Lleube=Lleuque: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Árbol de Sotaquí (Valle Volumen 531.
conífera,  (podocarp de Limarí) Expediente 6623,
us andina) Archivo Nacional.
Lleube=leubu: río
caudaloso.
Lillacobe Lilla=Milla: Oro Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
n Coben=Lolen: de Sotaquí (Valle Volumen 531.
zanjón, foso o de Limarí) Expediente 6623,
mina. Archivo Nacional.
Mahuida Mahuida: Montaña Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
de Chalinga (Valle Volumen 491
del Choapa)
Paillacan: Pailla: Tranquilo Pueblo de Indios 1889, registros de
Can: Poblado o del Valle de nacimientos

111
siempre. Choapa circunscripción Illapel
Paimanqu Pia-lla: Tranquilo Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
e Manque: Cóndor. de Chalinga (Valle Volumen 491
También del Choapa)
(Caimanque)
Cai (Cayu): Seis
Manque: Cóndor
Pangue Pangue: Planta Pueblo de Indios 1771, encomienda José
comestible (Nalca) El Tambo y Rodríguez Guerrero
o Puma Chileno. Gualliguiaca. Archivos de la
(Valle del Elqui) Capitanía General,
Pueblo de Indios Volumen 493,
El Tambo y Expediente
Gualliguiaca. N°6326.1771.
(Valle del Elqui
Pechenta Pechen (Pichin): Pueblo de Indios Encomienda de
gua Pequeño Guana (Valle del Francisco de Rojas (no
Tagua: polla de Limarí hay referencia de año)
agua
Peuco Peuco: Ave rapaz Pueblos de Indios 1708: “Francisco
de los valle. de Marquesa Baja Peuco, casado, con
y Marquesa Alta Bartolina, 50, 1 hijo,
(Valle de Elqui) Fernando, 6 años”
1757: “Marcos Peuco,
representa 20, casado
con Andrea Alquinta, 2
hijas, Antonia (5),
Victoria (6)”
1771: Marcos Peuco
Pilcunteg Pilco: Tubito o Pueblo de Indios 1678: Archivo Real
ua agujero. de San Fernando udiencia: Volumen
Pilcun=Vilcun=Filcu de Copiapó 1763 Pieza 1: Mejor
n: Lagartija derecho al cacicazgo
Tegua=Tregua: del pueblo de Copiapó.
Perro.
Pingueda Pingüe=Pinque: Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Corazón de Sotaquí (Valle Volumen 531.
También de Limarí) Expediente 6623,
Pingüe=pigúda, Archivo Nacional.
piñuda, pigda:
Picaflor,
(Eustephanus
galeritus)

112
Puelche Puel: Oeste Pueblos de Indios 1636-1676: “Simón
Che: gente de Marqueza Baja Puelche” “Pedro
y Marqueza Alta Puelche”” Cristobal
(Valle de Elqui) Puelche”
Putavilu Puta (Futa o Pueblo de Indios 1728, Encomienda
Buta): Grande El Tambo y María Rosa de la
Vilu: Culebra. Gualliguiaca. Carrera. AGI, Gobierno
(Valle del Elqui) de Chile,121,
n°38,1728
Queopo Queopo=Queupu: Pueblo de Indios 1558; encomienda
Pedernal de Diaguitas (Valle Pedro Cisterna.
del Elqui)
Quila Quila: tres Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
Quila: Grama El Tambo y Nacional, Fondo
(Chusqueaquila) Gualliguiaca. Escribanos de
Quilla: luna como (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
astro  343, fojas 484a la 487v
Quilacan Quila: Tres Pueblo de Indios 1608 encomienda de
18
Can: Partícula que Guana (Valle del Pedro Cortés de
significa siempre. Limarí) Monroy
Quilipang Quili (variante de Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
ue Culu): Rojizo de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Pangue: Puma de Limarí) Expediente 6623,
chileno (Felis Archivo Nacional.
concolor)
Quinague Quina: Punta Pueblos de Indios 1636-1676: “Diego
l Guel o Hue: Lugar de Marqueza Baja Quinaguel
Guel o Guelen: y Marqueza Alta
mala suerte. (Valle de Elqui)
Quiñilong Quiñi (Quiñe): Dos. Pueblo de Indios Encomienda de
o Longo o Lonko: Guana (Valle del Francisco de Rojas (no
Cabeza principal. Limarí hay referencia de año)
Quitipang Quiti (Pichi): Pueblo de Indios 1678-1679: Archivo
ue Chico o pequeño. El Tambo y Nacional, Fondo
Pangue: Planta de Gualliguiaca. Escribanos de
hojas grandes (Valle del Elqui) Santiago, Volumen
(Nalca) o puma 343, fojas 484a la 487v
chileno.
Remuanq Rëmë: Junco Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
ue Huanque: de Chalinga (Valle Volumen 491
Enredadera. del Choapa)
18
 Quilacán podría ser quechua de Quilacanta. (Clavelina de la luna). (Quilla-Kantuc).
De quilla, luna, y de kantuc, clavelina. Cacique o curaca del Mapocho en 1541.

113
(Manque: Cóndor)
Tacas Taca: Marisco Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
bivalvo (Almeja de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Venus thaca)  de Limarí) Expediente 6623,
Archivo Nacional.
Taucan Taucan=Tralcan= Pueblo de Indios 1800: C. G. Año 1800,
Talcan: Trueno. de Chalinga (Valle Volumen 491
del Choapa)
Vaipan Vai=Cai (Cayu): Pueblo de Indios 1702: Real Audiencia,
Seis de Sotaquí (Valle Volumen 531.
Pan= Pangue: de Limarí) Expediente 6623,
Puma chileno. Archivo Nacional.
Yanca Llanca: Piedra Pueblo de Indios 1790, Encomienda José
como perla. El Tambo y Rodríguez Guerrero
Gualliguiaca. AN. Capitanía General,
(Valle del Elqui) Vol. m557, Fs. 90-91
Pueblo de Indios
El Tambo y
Gualliguiaca.
(Valle del Elqui

2. Apellidos Quechua presentes en el norte chico

Apellido Significado en Lengua Ubicación Documento


Quechua colonial y año
Chacana Chakana. s. Troncos o Valle del Nombrado el apellido
palos que se ponen en la Limarí Chacana en
puerta de los corrales documentos de 1650
para cerrarlos o y 1665
asegurarlos. || Escalera Indígena libre,
para pasar de un casada el 23-VI-
Lugar a otro. || Cualquier 1750 con Pedro
objeto apto para poner a López Cisterna
modo de puente. inscrito como
mestizo en 1726

114
Cocha Qocha. s. Geog. Laguna, Pueblo de Nombrado el apellido
lago, represa de agua, Indios de Cocha en
O Cochas aguajales de la selva baja. Marqueza documentos de
|| Agri. Lagunitas Baja y 1636-1676, 1712,
artificiales que se utilizan Marqueza 1771 y 1757:
en la Agricultura para Baja
guardar el agua para
diferentes cultivos en la
época de invierno y
sequía. || Figdo. Mama
qocha, mar u océano. Pe.
Aya: jocha. Pe. Jun:
qutra.
Pe.S. Mar: kucha. Ec:
shukra.
Collado Posiblemente Collado Valle del
pueda ser nombre Limarí
Quechua.
Qolla. s. Geog. Región del
Imperio del Tawantinsuyo.
Comprendía toda la actual
zona del altiplano del Perú
y Bolivia. SINÓN:
Qollasuyu. Ec:
Kulla. qolla. s. Nombre
del habitante de la región
altiplánica del Qollasuyo.
Pe Aya: qolla. Ec: kulla.
Chuño Chuño. s. Alim. Ch'uñu. Pueblo de C. G. Volumen 477,
Pe. Anc: chunu. Obs. Es Indios de Año 1674, Fojas 72
incorrecto decir «chuño Paitanasa vuelta a 83
blanco» a la moraya.
ch'umi. s. Chuño. Papa
congelada y secada al Sol.
Guaca- Posiblemente se trata de Pueblo de Real Audiencia,
Putra una palabra quechua Indios de Volumen 531.
compuesta de dos Sotaquí Expediente 6623,
(¿Quechua partículas, no encontró su Archivo Nacional
o significado literal.
mapuche? Waka. s. Arqueol.
) Santuario y necrópolis
preinkas situados en la

115
costa y sierra del Perú. ||
Etnohist. Adoratorio,
objeto sagrado inka. ||
Zool. (Bost taurus
Lineo) Toro, vaca, buey.
Posiblemente pueda ser
también mapuche: Waka
o Guaca (Vaca) Putra
(Partícula Pu: muchas)
Guaman Waman. s. Huamán. Pueblo de Apellido citado en
Apellido autóctono de Indios de documento colonial
origen inkaico. Marqueza de 1771.
Waman. s. Zool. (Buteo Baja y
poecilochros Gurney) Marqueza
Aguilucho cordillerano. Baja
Orden falconiformes.
Familia accipitridae. Ave
de color gris–plomo, con
áreas ferruginosas,
blancas, negras y cafés.
Guaimant Posiblemente se trata de Pueblo de Archivo Capitanía
a una palabra quechua Indios de General, Vol. 578,
compuesta de dos Huasco Año de 1750, fojas
o partículas, no encontró su Alto. 40 a 61 vta.
significado literal. Solo la
palabra quechua por Matrícula en el
Guamanta separado “Waman” y Huasco Bajo. (C. G.
Manta”. Volumen 477, Año
Waman. s. Huamán. 1674, Fojas 72
Apellido autóctono de vuelta a 83
origen inkaico.
Waman. s. Zool. (Buteo
poecilochros Gurney)
Aguilucho cordillerano.
Orden falconiformes.
Familia accipitridae. Ave
de color gris–plomo, con
áreas ferruginosas,
blancas, negras y cafés.
SINÓN: wamancha.
Manta. s. Lliklla. || Manta
ceremonial: llaqolla.

116
Guanaco Wanaku. s. Zool. (Lama 1708: “Francisco
guanicoe Guanaco, casado con
Muller) Huanaco. María, 50, 1 hijo,
Santiago, 18”
Inga Inka. s. Hist. Monarca, Pueblo de C.G. Volumen 556,
Ynga rey, emperador, jefe Indios de Año 1793 a 1797,
supremo del Imperio del Huasco fojas 1 a 11 vta. Y
Tawantinsuyu. Varones de Alto. 18 a 32 vta.
estirpe noble.
Marañon Marañon. s. Geog. Río Pueblo de C. G. Volumen 477,
caudaloso afluente del río Indios de Año 1674, Fojas 72
Amazonas. || Bot.Planta Huasco vuelta a 83
anacardiácea de frutos Bajo
comestibles. De su
corteza se extrae la goma
arábiga.
Pisco Pisqo. s. Zool. Pájaro o Pueblo de Nombrado el apellido
avecilla pequeña. SINÓN: Indios Pisco en documentos
pichiw. EJEM: q'ello pisqo, Marqueza de 1708
avecilla de plumaje Baja y Alta
amarillo. || fam. Pene.
SINÓN: pesqo. Arg:
pischockos. Ec: pisku.
Quaimant Posiblemente derivado Pueblo de Chile bautismos,
a de: Indios de 1585-1932, N° de
Wakmanta. Adv. De Paitanasa microfilm de
nuevo, nuevamente, otra del Huasco. FamilySearch
vez. EJEM: wakmanta 1106619Familysearc
rimay, habla nuevamente. h
Runa Runa. s. Gente, hombre, Pueblo de AGI, Gobierno de
persona humana. || El Indios de Chile,121,n°38,1728
varón contrapuesto a la Elqui,
mujer. || La gente Churumata
contrapuesta al animal. s del
EJEM: runan payqa Tambo y
Manan alqochu, él es Gualliguaic
gente y no animal. a
Vilca Willka: Apellido de origen Pueblo de Archivo Real
inkaico. Indios de Audiencia: Volumen
Willka. s. Biznieto o San 1763 Pieza 1: Mejor
biznieta. SINÓN: haway. Fernando derecho al cacicazgo
|| Linaje. || adj. Sagrado, de Copiapó del pueblo de
Divino, sacro. Copiapó 1678.

117
Yanacona Yana; negro; qona. adj. Pueblo de
Dable, alcanzable, Indios de
donable, dotable. Elqui,
Churumata
En lengua aymara Yana s del
significa criado, hombre Tambo y
que sirve. ( Aymara) Gualliguaic
a
Waringa Puede tratarse de un Pueblo de
apellido quechua Indos de
procedente de la palabra: Copiapó.
Warina. s. Rabona,
querida o amante de los
soldados. Pe.Aya:
huarina.
También puede ser un
apellido compuesto por
las partículas “Wari”
“Wara” con Inga”.
Wari. s. Geog. (Topón.
Del aymara: animal,
autóctono, primitivo,
oriundo). Provincia y
distrito del departamento
de Ancash, Perú.
Wara. s. Pañete,
tapabarro, calzón,
Sobrecalzón. || Hist.
Pantalón usado por los
hombres de trabajo
En el inkanato. || Especie
de pantalón usado desde
la pubertad en
El caso de los varones que
llevan unkhu corto.
(D.G.H.)
Inka. S. Hist. Monarca,
rey, emperador, jefe
supremo del Imperio del
Tawantinsuyu. Varones de
estirpe noble. Hijos del

118
Sol, que gobernaron el
imperio.

3. Apellidos Pueblo de Indios Chalinga

APELLIDO ANTECEDENTES

Ahilluna 1800: Aparece el apellido Ahilluna en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Alcota 1.800: Aparece el apellido Alcota en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Ahillacuna 1800: Aparece el apellido Ahillacuna en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Cona 1800: Aparece el apellido Cona en la Matrícula de los naturales


de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y foráneos (C.
G. Año 1800, Volumen 491.)

Gual 1800: Aparece el apellido Gual en la Matrícula de los naturales


de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y foráneos (C.
G. Año 800, Volumen 491.)

Guelentono 1800: Aparece el apellido Guelentono en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Llanca 1800: Aparece el apellido Llanca en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Llancamilla 1800: Aparece el apellido Llancamilla en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Mahuida 1800: Aparece el apellido Mahuida en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Morralla 1800: Aparece el apellido Pangue en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y

119
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Pangue 1800: Aparece el apellido Pangue en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Paimanque 1800: Aparece el apellido Paimanque en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Remuanque 1800: Aparece el apellido Remuanque en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Paman 1800: Aparece el apellido Paman en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Taman 1800: Aparece el apellido Taman en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

Taucan 1800: Aparece el apellido Taucan en la Matrícula de los


naturales de Combarbalá y Chalinga. Padrón de originarios y
foráneos (C. G. Año 1800, Volumen 491.)

2012?: El linaje Taucan en virtud de la Ley Indígena,


constituye la Comunidad Diaguita Taucan de Chalinga.

4. Sobre la aplicación del protocolo existente.

Referidos al protocolo utilizado para obtener la calidad de "indígena", cabe


mencionar que esta fue una de las preguntas que iniciaban las entrevistas
realizadas durante el trabajo de campo, dirigidas tanto a funcionarios como a
dirigentes indígenas, buscando con ello tener claridad al respecto del cómo se
realiza esta práctica, así como también para poder poner en conocimiento las
dificultades que tienen los funcionarios en este proceso. Otro de los objetivos
perseguidos se refiere a la obtención de insumos para generar las propuestas
de procedimientos de acreditación para collas y diaguitas, siendo el relato de
una funcionaria de una oficina municipal la que nos resume de mejor manera
los criterios para aquello:

120
"…acá nosotros tenemos tres vías para que ellos puedan acceder a obtener su
acreditación a través de haber tenido un apellido, tenerlos ellos o dentro de
sus tres generaciones de forma ascendiente, por conyugue o bien por
territorio, también existe una cuarta que es por auto reconocimiento pero eso
depende mucho de la evaluación que haga la CONADI con respecto a la
situación de cada persona, si hay personas acá en la comuna que lo han hecho
a través del auto reconocimiento, por apellido tienen que ellos acreditar a
través de su certificado de nacimiento el apellido, si bien lo traen ellos, los
padres o los abuelos, cuando es por territorio acá el Valle del Tránsito está
denominado como territorio indígena entonces si ellos tienen su circunscripción
acá en el Valle del Tránsito también la CONADI le otorga el reconocimiento de
la etnia diaguita que es la que predomina acá en la provincia del Huasco,
principalmente en la comuna de Alto del Carmen…"MP-19-01-2017.

Una de las evidencias más relevantes que logramos encontrar en los distintos
relatos de los y las funcionarios/as entrevistados, nos da cuenta del
componente territorial como uno de los factores determinante para poder
acreditar a una persona como colla o como diaguita, particularmente cuando
su apellido es de origen español o no existe claridad respecto a su origen
étnico.

"…es que yo por ejemplo veo un Campillay y es, porque yo sé que es de allá,
pero por ejemplo yo veo un Torres y tengo que, me tiene que acreditar que
proviene de un determinado territorio, me entiende la diferencia, porque un
Torres pueden venir todos de Santiago, de Rancagua que se yo, no va a ser
acreditado porque es un apellido que puede ser de otros lugares, tengo dudas
de qué es" RG-29-11-2016.

En este sentido la experiencia sobre la población objetiva por parte de los o las
funcionarios/as se vuelve fundamental ya que al conocer a las familias
acreditadas permiten reconocer los cruces familiares entre un linaje u otro, y
de igual forma el reconocer linajes tradicionales y su correspondencia a un
determinado territorio, da una base de datos de manera informal que favorece
su ejercicio.

"…tenemos apellidos emblemáticos que ahora ya la gente considera como


indígena y sabe que la ley así los acoge que son los apellidos Araya, los Seura,
el apellido Alquinta, el apellido Ardiles, el apellido Bordón, Bordones, los
Gerónimo, los Geraldo, el Ringo que hace poco nos tocó conocer, los
Quinsacara que ahí tenemos una discusión algunos dicen diaguita, unos dicen
aimara, ahí tenemos que por territorio saber cómo los acreditamos, así que es
un proceso bien vivo que estamos realizando ahora en la región…" EP-13-12-
2016.

121
De igual manera otro funcionario se refiere a ello.

"…es que hay apellidos que son como virales, en el sentido viral que no están
solamente en un solo territorio, o sea no se po, por ejemplo ya, a nosotros nos
llama mucho, voy a reiterar lo del Godoy, pero un Godoy que me pida una
solicitud indígena que es del Tránsito no dudamos, que venga suponiendo de
Tierra Amarrilla, interior Los Loros tampoco dudamos, pero si viene un Godoy y
me muestra toda una línea y esa línea termina en que vienen de Antofagasta,
no me genera ninguna cercanía con el pueblo ni diaguita ni colla, me entiende,
pero hay apellidos que claramente si, ni dudo , Pallauta, Campillay, Quispe,
Jerónimo, pero eso es parte de la experiencia que nosotros ya tenemos" CA-
29-11-2016.

Se debe señalar que una de las falencias reconocidas en esta manera de


ejercer el protocolo de acreditación de calidad indígena, es la dificultad de
incluir los circuitos migratorios que históricamente han realizado ambos
pueblos, que como ha sido expuesto en este documento, es una de las
principales características de las familias que producto del desplazamiento en
búsqueda de mejores expectativas de vida, históricamente han realizado
movimientos diaspóricos a centros industriales, mineros y centros urbanos
particularmente hacia la región de Antofagasta y Atacama, por mencionar
algunas más representativas.

Otra de las dificultades que se evidencia en la forma de ejercer el protocolo de


acreditación de calidad indígena actualmente, lo menciona un funcionario como
la carencia de una base de datos para su ejercicio, así como también de la
necesidad de unificación de criterios al momento de acreditar.

" si viene un Álvarez y me determina que es diaguita y viene de La Serena y


que además me adjunta un certificado de acreditación del hermano que ya
está acreditado y que lo acreditaron no se po en Serena, qué puedo hacer, si
me va a decir, oye porque me rechazaste si en definitiva mi hermano también,
mi hermano está acreditado, entonces lo que pasa es que no hay una
unificación de criterios por parte de la institucionalidad, no hay una línea base,
un soporte así que me diga haber…" CA-29-11-2016.

Junto con presentar evidencias de incongruencias de una región a otra.

"y además sabes que, de repente llega una solicitud y dice Mahuida Mapuche,
y al rato llega Mahuida Diaguita" CA-29-11-2016.

Problemáticas que también son evidenciadas en dicho proceso, por los propios
usuarios/as como por ejemplo respecto a acreditaciones multiculturales en una
misma familia cuando esta multiculturalidad no tiene asidero.

122
"… yo no tuve problemas de acreditarme como Diaguita, sin embargo,
mi hermano y su descendencia los acreditaron Mapuche, a una la acreditaron
Diaguita y la otra Mapuche…"RG-13-12.2016

Hecho que también lo podemos evidenciar en el pueblo colla ligado a las


distintas categorías en la acreditación.

"… ahí hay una que de repente mira las acreditaciones y dice como, yo
soy mellizo, yo salgo con letra D y mi hermano sale con letra A y como si
somos mellizos, ahí al tiro hay una discriminación al tiro… porque a lo mejor lo
sacó antes..."RS-1-12-2016.

Otra funcionaria se refiere tanto a esta carencia de una base de datos común,
como a la necesidad de unificar la información de una oficina a otra

"…ni siquiera por ejemplo hay estudios, porque por ejemplo el que se hizo para
los diaguitas empezaron desde la oficina a solicitarnos a nosotros, entonces
como que un estudio diga, - ‘en este estudio nos vamos a basar por ejemplo’ o
que cuando este informe se termine de que todas las oficinas cuenten con, yo
creo que nosotros vamos a poder solicitar eso que se re entregue a todos para
que exista una claridad…" RG-29-11-2016.

Otra de las evidencias presentadas por parte de funcionarios cuando dan


cuenta del establecimiento de un protocolo para generar la acreditación
manifiesta su complejidad particularmente para lograr la acreditación ligada a
personas de origen diaguita referidos a los apellidos "españolizados".

"..hemos establecido un protocolo para la acreditación diaguita que es lo que


nos representa mayor complejidad en esta región básicamente, como muchos
de los apellidos que se acreditan son aquellos españoles que por territorio los
establecemos por indígena solicitamos una cantidad de certificados,… por regla
general siempre se requiere el certificado de nacimiento de quien solicita y de
tres generaciones descendientes y ahí tenemos la problemáticas que a veces
este certificado del bisabuelo cuando es una persona ya adulta o tiene cierta
edad no logramos localizar entonces lo que tenemos que hacer nosotros, es
recurrir a nuestro ingenio y empezar a visitar las iglesias cuando a veces los
usuarios lo requieran así o bien a veces contamos con la buena voluntad del
registro civil…" EP-13-12-2016.

Es de esta manera por medio del relato de funcionarios de las distintas oficinas
municipales de asuntos indígenas y de las oficinas PIDI Conadi en Atacama y
Coquimbo, que evidencian la forma, como también los énfasis en los criterios
para la acreditación de calidad indígena que son utilizados actualmente para
las personas con origen colla o diaguita, dando cuenta además de sus

123
dificultades y complejidades, insumos básicos para la elaboración de nuestra
propuesta referida a los procedimientos de acreditación.

124

También podría gustarte