Metodos III 2017 PDF
Metodos III 2017 PDF
Metodos III 2017 PDF
Universidad de La Laguna
Cálculo integral
para
funciones de una y varias variables
INTRODUCCIÓN iv
2. Integración elemental 31
2.1. Integración por partes: reducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.2. Integrales trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.3. Integrales racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.3.1. Fracciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.2. Un caso particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.3. Integrales asociadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.3.4. Método de Hermite (♣) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4. Derivación con respecto a un parámetro . . . . . . . . . . . . . . 36
2.5. Integrales irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.1. Un primer tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.2. Integrales binomias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.3. Un segundo tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.6. Integrales transcendentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.6.1. Funciones racionales de ax . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
i
ii ÍNDICE GENERAL
4. Integrales impropias 59
4.1. Intervalos infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.2. Integrandos no acotados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.3. Función Gamma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.4. Función Beta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.5. Ejercicios (integrales impropias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.6. Solución de de los ejercicios de integrales impropias . . . . . . . . 82
4.7. Solución de los ejercicios de series . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
5. La integral doble 95
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.1.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.2. La integral doble en rectángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.3. Existencia de la integral doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
5.4. Propiedades de la integral doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.5. Integrales iteradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
5.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.7. Integrales dobles en dominios más generales . . . . . . . . . . . . 109
5.7.1. Cambio de orden en las integrales iteradas . . . . . . . . . 115
5.8. Áreas planas como integrales dobles . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.9. Teorema del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.10. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.11. El teorema del cambio de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
ÍNDICE GENERAL iii
v
vi ÍNDICE GENERAL
Capítulo 1
La integral de Riemann:
funciones de una variable
f: [a, b] ⊂ R −→ R
x 7−→ f (x),
está acotada (en [a, b]) si existe un número K (una cota de la función) tal que:
En ese caso:
m = ı́nf f = ı́nf{f (x) : x ∈ [a, b]} M = sup f = sup{f (x) : x ∈ [a, b]},
−K ≤ f (x) ≤ K,
para todo x ∈ [a, b], luego la gráfica de f debe estar encerrada en la banda
−K ≤ y ≤ K del plano. El número positivo K se llama la cota de la función.
Una función acotada admite infinitas cotas.
1
2 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
donde f ≥ 0 en [a, b]. Este hecho inspira las definiciones que siguen.
A lo largo de toda la sección supondremos que f está acotada en [a, b]. Una
partición P de [a, b] es un conjunto ordenado de puntos de [a, b]:
y satisfacen:
s ≤ s̄.
La definición crucial es la que sigue:
Definición 1.3. Se dice que una función acotada f : [a, b] → R es integrable
en sentido de Riemann si s = s̄ = s. El valor común s se llama la integral de f
en [a, b] y se representa en la forma:
Z b
s= f (x) dx.
a
Se sabe que en cualquier intervalo [c, d], c < d hay infinitos números racionales
e infinitos irracionales Por eso.
s(P ) = 0 S(P ) = b − a ∀P ∈ P ⇒ s = 0 s̄ = b − a,
y f no es integrable.
Teorema 1.4. Las siguientes propiedades son equivalentes:
4 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
Observación 1.5. El Teorema 1.4 afirma que ser integrable en [a, b] equivale a
la existencia de
lı́m sP ,
|P |→0
Rb
siendo este límite el valor el de la integral a
f (x) dx.
Observación 1.6. El límite en c) significa que ∀ε > 0, ∃δ > 0 tal que toda
partición P ∈ P de [a, b] cumpliendo |P | < δ se tiene:
|sP − s| < ε.
P ≤ P0 si P ⊂ P 0.
Por otra parte las sumas inferiores s(P ) crecen cuando aumenta el número de
puntos de P mientras que las superiores decrecen. Es decir, para particiones
cumpliendo:
P ≤ P 0 ≤ P 00 ≤ · · ·
se tienen las desigualdades:
s(P ) ≤ s(P 0 ) ≤ s(P 00 ) ≤ · · · ≤ K(b − a),
S(P ) ≥ S(P 0 ) ≥ S(P 00 ) ≥ · · · ≥ −K(b − a).
Los valores:
s = sup s(P ) s̄ = ı́nf S(P ), (1.2)
donde P varía en todas las particiones de [a, b], representan por un lado ‘pasos
al límite’. Por otro proporcionan aproximaciones por exceso y por defecto del
área de la región R . Una definición alternativa de función integrable–Riemann
es la siguiente.
Definición 1.6. La función acotada f es integrable–Riemann en [a, b] si los
valores s y s̄ introducidos en (1.2) coinciden.
Aunque esta noción de integral es substancialmente diferente de la anterior,
los dos conceptos dan las mismas funciones integrables.
Teorema 1.7. Una función acotada en [a, b] es integrable según la Definición
1.3 si y sólo si lo es según la Definición 1.6. Además el valor de la integral es
el mismo.
n n
(b − a) X (b − a) X
= lı́m f (xi−1 ) = lı́m f (ti ) ,
n→∞ n i=1
n→∞ n i=1
donde:
x0 = a, x1 = a + h, x2 = a + 2h, . . . ,
b−a
ti ∈ [xi−1 , xi ] y h = n .
Observación 1.9. En el caso del intervalo unidad [0, 1] las fórmulas anteriores
se leen así:
Z 1 n n
1X i 1X i−1
f (x) dx = lı́m f = lı́m f .
0 n→∞ n n n→∞ n n
i=1 i=1
d)
n
X n2 (n + 1)2
k3 = .
4
k=1
8 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
1.4. Propiedades
El siguiente resultado contiene las propiedades fundamentales de la integral
de Riemann. Son más que suficientes para nuestros objetivos del presente curso.
Teorema 1.13. Sean f, g funciones integrables en [a, b], α, β ∈ R. Entonces:
1. [Linealidad de la integral] La función αf + βg es integrable y
Z b Z b Z b
(αf (x) + βg(x)) dx = α f (x) dx + β g(x) dx.
a a a
n
X n
X Z b Z b
α lı́m f (tk )∆xk + β lı́m g(tk )∆xk = α f (x) dx + β g(x) dx.
|P |→0 |P |→0 a a
k=1 k=1
los límites a, b cumplen a < b. Sin embargo este valor es en realidad la integral
de f en el intervalo I cuando éste se recorre de a a b. La integral de Riemann en
el intervalo I requiere especificar el sentido en que se recorre I. Si no se señala
lo contrario, se sobrentiende que es de a a b que es el sentido natural.
La integral de f en I cuando éste se recorre de b hasta a se representa en la
forma: Z a
f (x) dx,
b
10 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
Ejemplo 1.13.
Z b
1 3
x2 dx = b − a3 .
a 3
Teorema 1.15. Sea f : [a, b] → R una función continua en [a, b]. Entonces
existe ξ ∈ [a, b] tal que:
Z b
f (x) dx = f (ξ)(b − a).
a
Otra variante del Teorema 1.15 se pasa a los ejercicios (véase el Ejercicio
22).
está bien definida en [a, b]. La función F es una función definida por una integral;
la física matemática está poblada por un buen número de esta clase de funciones.
Por ejemplo: Z x
2
F (x) = e−s ds,
0
Teorema 1.16. La función F definida por (1.5) es una función continua, aun-
que f no lo sea.
Luego:
Z x1 +h
F (x1 + h) − F (x1 ) = f (s) ds.
x1
F 0 (x) = f (x).
Rx
Figura 1.2: Funciones E(x) y su primitiva 0
E(s) ds.
Rx
Figura 1.3: Una función discontinua f y su primitiva 0
f (s) ds.
14 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
F1 (x) = F (x) + c.
F1 = F + c,
g 0 (x) = f (x)
Algo así como que la integral deshace la acción de la derivada (véase má adelante
el Teorema 1.22).
Ejemplo 1.16. Si se conoce la aceleración a(t) de una partícula en movimiento
unidimensional, se puede recuperar el valor de la velocidad v. En efecto:
v 0 = a,
1.5. LOS TEOREMAS FUNDAMENTALES DEL CÁLCULO 15
b
bm+1 am+1
Z
xm dx = − .
a m m
Compárese este cálculo con la tortuosa vía de las sumas de Riemann que expe-
rimentamos en los casos m = 1, 2, 3.
RObservación
∞
1.20. En algunas aplicaciones nos hará falta calcular la integral
a
f (x) dx. Hasta que estudiemos el tema en profundidad (Capítulo 4) nos es
suficiente con saber que tal integral se calcula así:
Z ∞ Z r
f (x) dx = lı́m f (x) dx,
a r→∞ a
Ejemplo 1.21. Cuando se conoce la velocidad v con que varía una magnitud A
con respecto al tiempo t:
dA
v(t) = (t),
dt
la variación neta de A entre dos instantes de tiempo t1 , t2 se calcula integrando
v con respecto al tiempo:
Z t2
A(t2 ) − A(t1 ) = v(t) dt.
t1
Una segunda variante del Teorema 1.17 consiste en substituir el límite supe-
rior x en la integral: Z x
F (x) = f (s) ds,
a
por una función diferenciable x = ϕ(t), donde ϕ toma sus valores en el intervalo
[a, b]. Obtenemos así la función compuesta:
Es decir: !
Z ϕ(t)
d
f (s) ds = f (ϕ(t))ϕ0 (t).
dt a
Una combinación de los dos casos anteriores nos lleva finalmente a que:
Z ϕ(t) !
d
f (s) ds = f (ϕ(t))ϕ0 (t) − f (ψ(t))ψ 0 (t).
dt ψ(t)
En particular:
Z b Z d
f (x) dx = f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt si ϕ(c) = a & ϕ(d) = b,
a c
ó bien:
Z b Z c Z d
f (x) dx = f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt = − f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt,
a d c
si ϕ(d) = a y ϕ(c) = b.
El resultado nos informa de que cuando se hace un cambio de variable en
una integral definida hay que transformar también los límites de integración.
Véanse los Ejercicios 12 y 24.
es derivable y:
Z ψ(y)
0 0 0 ∂f
F (y) = f (ψ(y), y)ψ (y) − f (ϕ(y), y)ϕ (y) + (x, y) dx.
ϕ(y) ∂y
1.8. EJERCICIOS 19
1.8. Ejercicios
1. Considera un polígono regular Pn de n lados inscrito en una circunferencia
de radio r. Si An y λn son el área y perímetro de Pn , halla los límites:
lı́m An lı́m λn .
n→∞ n→∞
R1
c) 0
e−x dx.
R1
d) 0
sen πx dx.
R1
e) 0
(1 + sen π2 x) dx.
R 1
f) 2
− 12
cos πx dx.
Rb
5. [Regla del punto medio] Un valor aproximado de la integral a
f (x) dx
se obtiene tomando la suma de Riemann:
n
X
sP = f (tk )∆xk ,
k=1
6.
a) f (x) = xE(x).
b) f (x) = x2 E(x).
e) f (x) = ex E(x).
¿Qué se puede decir de la integrabilidad de tales funciones en un intervalo
finito [a, b] de su dominio?
1
c) Representa gráficamente E( x
para 0 < x ≤ 1.
1
)
1.8. EJERCICIOS 21
d) Define:
1
ϕ(x) = 1
si 0 < x ≤ 1 ϕ(0) = 0.
E x
1 1
Convéncete de que ϕ es discontinua en cada x = n con salto n (véase la
Figura 1.1).
9. Calcula:
P24
a) k=1 4k.
P20 2
b) k=1 (k − 1) .
P15 2
c) k=1 k(k − 1) .
P10 2
d) k=1 k(k + 1).
Indicación. Por supuesto, usa el Teorema 1.12.
12. Emplea el teorema del cambio de variable para calcular las integrales de
los ejercicios anteriores en un intervalo [a, b].
√
Indicación. En el Ejercicio 11 y para el caso de x usa x = t2 .
13. Usa los límites de sumas de Riemann para hallar las áreas de las regiones
R definidas por (1.1) para las funciones f e intervalos que se indican:
a)
(" 2 # " 2 # )
2 2 2n 2
lı́m 1− −1 + ··· + 1 − −1 .
n→∞ n n n n
b) (" 2 # " 2 # )
3 3 3n 3
lı́m 2 1+ + ··· + 2 1 + .
n→∞ n n n n
c) s
2 s 2
0 1 n−1 1
lı́m 1− + ··· + 1 − .
n→∞ n n n n
17. Usa las propiedades de la integral (Teorema 1.13) para calcular las siguien-
tes integrales:
R3
a) 1 x2 E(x) dx.
R3p
b) 0 |x|E(x) dx.
R3
c) 0 2|x − 1| dx.
R1
d) −2 |x3 − x| dx.
18.
v(r) = k(R2 − r2 ) 0 ≤ r ≤ R,
c) Calcula la integral:
Z b p
x2 − a2 dx a > 0,
a
para todo x.
33. Sea f : [a, b] → R una función continua y x0 ∈ [a, b] un valor dado. Se
sabe que las dos funciones:
Z x Z x
F (x) = f (s) ds F1 (x) = f (s) ds,
a x0
b) Obtén la identidad:
1 1
v 2 = v02 + 2GM − .
y+R R
38. Se sabe que la velocidad de una partícula en términos del tiempo viene
dada por la función:
v(t) = t3 − 8t2 + 15t.
¿Cuánto camino recorre entre los instantes t = 0 y t = 5?
c(t) = 500 − 5t
litros por minutos (caudal = litros por unidad de tiempo). ¿Cuánto líquido
se ha perdido durante los primeros 18 minutos?
1.9. SOLUCIONES DE ALGUNOS EJERCICIOS 27
Luego
a √ 3 √
Z
3
x dx = a 3 a.
0 4
Luego:
n p Z 1
1p + 2p + · · · + np 1X k 1
lı́m p+1
= lı́m = xp dx = .
n→∞ n n→∞ n n 0 p+1
k=1
28 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
3k 2 − 3k + 1
∆xk = xk − xk−1 = a .
n3
Así:
n n
X √ X 3k 3 − 3k 2 + k
f (tk )∆xk = a 3 a
n4
k=1 k=1
n n n
√ X k3 √ X k2 √ X k
= 3a 3 a 4
− 3a 3
a 4
+ a 3
a .
n n n4
k=1 k=1 k=1
Nótese que:
n n n
X k3 1 X k2 X k
lı́m = & lı́m = lı́m = 0.
n→∞ n4 4 n→∞ n4 n→∞ n4
k=1 k=1 k=1
Luego
a √ 3 √
Z
3
x dx = a 3 a.
0 4
1.9. SOLUCIONES DE ALGUNOS EJERCICIOS 29
1 p + 2 p + · · · + np
lı́m .
n→∞ np+1
R1 1
Indicación. Aquí ya se da por conocido que 0
xp dx = p+1 .
Solución. Tenemos:
n p
1p + 2p + · · · + np 1X k
p+1
= .
n n n
k=1
Luego:
n p Z 1
1p + 2p + · · · + np 1X k 1
lı́m = lı́m = xp dx = .
n→∞ np+1 n→∞ n n 0 p + 1
k=1
30 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
Capítulo 2
Métodos de integración
elemental
o también: Z Z
u dv = uv − v du,
31
32 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL
xm eax xm eax
Z
m m
= − xm−1 eax dx = − Im−1 .
a a a a
Por la misma razón si p(x) es un polinomio de grado m:
eax
Z Z
1
ax
p(x)e dx = − p(x) − p0 (x)eax dx.
a a
Como p0 tiene grado m−1 el proceso ha simplificado el cálculo, que debe repetirse
tantas veces como haga falta hasta llegar a una integral inmediata.
senm x dx es:
R
Una fórmula de reducción para Im =
senm−1 x cos x m − 1
Im = − + Im−2 .
m m
2.3. INTEGRALES RACIONALES 33
x3 x3 − x(x2 + 1) + x(x2 + 1) x
= =x− 2 .
x2+1 x2 + 1 x +1
Por tanto: Z Z Z
p(x) r(x)
dx = c(x) dx + dx. (2.2)
q(x) q(x)
Luego en las integrales racionales puede suponerse que el grado de p es menor
que el de q porque la segunda es inmediata.
Observación 2.1 (División de polinomios). En la práctica no es difícil formar la
representación (2.4). Fíjate en el siguiente ejemplo:
2x3 + x2 − x + 1 d
= ax2 + bx + c + .
x+1 x+1
Multiplicando los dos miembros por x + 1 e igualando coeficientes se obtiene:
a = 2 b = 1 c = 0 d = 1.
34 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL
p(x) A1 Am
= + ··· +
q(x) x − a1 (x − a1 )m
M 1 x + N1 Ml x + Nl
+ 2 + ··· + .
2
(x − α1 ) + β1 [(x − α1 )2 + β12 ]l
El cálculo de los coeficientes Ai , Mj y Nj se reduce a un sistema de ecuaciones
lineales.
donde
1 √
ai = {−B ± ∆} ∆ ≥ 0,
2A
1 √
α ± iβ = {−B ± i −∆} ∆ ≥ 0.
2A
Por ejemplo, en el caso ∆ = 0:
Mx + N C D
= + ,
Ax2 + Bx + C x − a1 (x − a1 )2
(x − a)1−m
Z
1
dx = − m 6= 1.
(x − a)m m−1
◦ La tercera:
x−α
Z
Mx + N M 2 2 Mα + N
dx = ln[(x − α) + β ] + arctag .
(x − α)2 + β 2 2 β β
Como se ve está asociada a las raíces complejas α±iβ cuando éstas son múltiples.
Se tiene:
Z Z
Mx + n M
dx = u−n du + (M α + N )In
[(x − α)2 + β 2 ]n 2
M
= u1−n + (M α + N )In ,
2(1 − n)
donde u = (x − α)2 + β 2 y
Z Z
1 1
In = dx = dt,
[(x − α)2 + β 2 ]n [t2 + β 2 ]n
t2 + β 2
Z
1 1 1 1
In = 2 dt − 2 Jn = 2 In−1 − 2 Jn ,
β [t2 + β 2 ]n 2β β 2β
donde
2t2
Z
t 1
Jn = dt = [t2 + β 2 ]1−n − In−1 .
[t2 +β ]2 n 1−n 1−n
Así:
t 1 2n − 3
In = [t2 + β 2 ]1−n + 2 In−1 ,
2β 2 (n − 1) 2β n − 1
que es la fórmula de reducción deseada.
36 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL
que da: Z
x cos ax dx.
Partimos de: Z
1 1 x
dx = arctag .
x2
+a 2 a a
Derivando respecto de a resulta:
Z
1 1 x 1 x
dx = arctag − 2 2 .
(x2 + a2 )2 2a3 a 2a x + a2
Derivaciones sucesivas con respecto de a aumentan el exponente del denomina-
dor.
donde R representa una función racional y los números que aparecen en los
exponentes son enteros, se reducen a una racional haciendo:
1
ax + b µ
t= µ = m.c.m (n, p, . . . , s).
cx + d
1. p es entero,
m+1
2. q entero, es decir entero,
n
3. p + q es entero.
y hacemos el cambio:
p βa − αt2
ax2 + bx + c = t(x − α) ⇒ x= .
a − t2
En cualquiera de los tres casos se llega a una integral racional (en algunos
casos relativamente complicada).
Un caso especial
La integral Z
dx
√
ax2 + bx + c
tiene un tratamiento particular. Para a > 0:
1 2 b
ax2 + bx + c = (ξ ± α2 ) ξ = ax + ,
a 2
2.5. INTEGRALES IRRACIONALES 39
donde el signo es + y √
−∆
α= ,
2
si ∆ := b2 − 4ac < 0, mientras el signo es − y
√
∆
α= ,
2
si ∆ := b2 − 4ac ≥ 0.
Para a < 0:
1 b
ax2 + bx + c = (α2 − ξ 2 ) ξ = ax + ,
−a 2
donde: √
∆
α= .
2
En este caso ∆ ha de ser necesariamente positivo, en otro caso el trinomio
ax2 + bx + c sería no positivo.
Por tanto la integral se reduce a un múltiplo de uno de los tipos siguientes:
Z Z
1 1
p dξ p dξ,
ξ 2 ± α2 α2 − ξ 2
que son integrales inmediatas (consultar el Anexo A).
pueden reducirse mediante el cambio x = a sen t a integrales del tipo (2.4) pues:
p
a2 − x2 = a cos t dx = a cos t dt.
b) xm ax dx
R
4. Definiendo la integral:
xm
Z
Im = √ dx,
a2 − x2
prueba la fórmula de reducción:
xm−1 p 2 m−1
Im = − a − x2 + a 2 Im−2 .
m m
5. Calcula: Z Z
sec x dx cosec x dx.
R 3x3 + 10x2 − x
5. dx.
(x2 − 1)2
R 1
6. dx.
x(x3 + 1)
R x ln x
7. dx.
(1 + x2 )2
R x+3
8. dx.
(x2 + x + 1)2
R 1
6. √ dx.
x4 1 + x2
44 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL
R t2
7. dt.
(1 − 2t2 )5/2
x2 (1 − x2 )3/2 dx.
R
8.
9. Demúestrese la fórmula de reducción en el exponente m siguiente:
xm−n+1 (a + bxn )p+1 (m − n + 1)a
Im = − Im−n ,
b(np + m + 1) b(np + m + 1)
xm (a + bxn )p dx.
R
donde Im =
10. Pruébese la fórmula de reducción:
xm+1 (a + bxn )p anp
Ip = − Ip−1 ,
np + m + 1 np + m + 1
xm (a + bxn )p dx.
R
donde Ip =
11. Reducir a una integral racional:
Z p
2ax − x2 dx.
16. Calcular: Z
1
√ dx.
(x − 2) 5x − x2 − 4
1
Indicación. Efectuar el cambio t = x−2 .
17. Calcular: Z
1
√ dx.
x x2 + 4x + 4
2.11. EJERCICIOS (TRANSCENDENTES Y TRIGONOMÉTRICAS) 45
◦◦
sen4 2x dx.
R
1.
cos7 x dx.
R
2.
sen2 x cos5 x dx.
R
3.
sen4 x cos4 x dx.
R
4.
R
5. cos 3x cos 2x dx.
R cos3 x
6. dx.
sen4 x
tag 3 x dx.
R
7.
tag 3 x sec x dx.
R
8.
sec3 x dx.
R
9.
R π2
10. 0
cos4 x dx.
◦◦◦
R 1
1. dx.
sen x cos2 x
R sen3 x
2. dx.
cos x
R 1
3. dx.
a sen x + b cos x + c
46 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL
R 1
4. √ dx.
x x2 − 9
R x3
5. √ dx.
a2 + x2
Indicación. Usar el cambio x = a tag t.
Capítulo 3
Aplicaciones de la integral:
funciones de una variable
47
48 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)
Ejemplos 3.2.
a) La circunferencia de radio a en polares es r = a.
b) La espiral de Arquímedes se define en polares como r = kθ donde k es una
constante.
c) La espiral logarítmica se define a través de la ecuación r = ekθ donde k es una
constante.
3.2. LONGITUD DE ARCO 49
Pues bien, una curva en coordenadas polares delimita una región (un sector)
R entre los rayos θ = θ0 y θ = θ1 dada por:
R = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ϕ(θ), θ0 ≤ θ ≤ θ1 }.
El área de R vale: Z θ1
1
A= ϕ(θ)2 dθ.
2 θ0
dA 1
α= = ϕ(θ)2 θ̇,
dt 2
En algunos casos, conviene expresar el arco variable s = s(t) recorrido por una
partícula desde el tiempo inicial t0 . Esa relación se expresa mediante la integral:
Z t Z tp
s= |f 0 (τ )| dτ = x0 (τ )2 + y 0 (τ )2 + z 0 (τ )2 dτ.
t0 t0
donde ti ∈ [xi−1 , xi ], 1 ≤ i ≤ n.
Análogamente una región R comprendida entre dos curvas y = f (x), y =
g(x) con 0 ≤ f (x) ≤ g(x) para a ≤ x ≤ b genera un sólido de revolución cuyo
volumen se obtiene mediante la integral:
Z b
V =π (g(x)2 − f (x)2 ) dx.
a
tenemos que:
Z b n
X n
X
2π xf (x) dx = lı́m 2π ti f (ti )∆xi = lı́m 2π ηi f (ti )∆xi ,
a |P |→0 |P |→0
i=1 i=1
donde ηi es el punto medio del intervalo [xi−1 , xi ] (el último paso se justifica
debidamente). Nótese ahora que el término:
2πηi f (ti )∆xi ,
representa el volumen del cilindro hueco1 (tubo) obtenido al rotar el rectángulo
de altura f (ti ) y base ∆xi alrededor del eje y. Así pues el volumen proporcionado
por la integral es el límite de la suma de volúmenes de tubos que aproximan al
sólido de revolución.
Para una región R comprendida entre dos curvas y = f (x), y = g(x) con
f (x) ≤ g(x) para a ≤ x ≤ b, su rotación alrededor del eje y genera un sólido
cuyo volumen es:
Z b
V = 2π x(g(x) − f (x)) dx.
a
Ejemplo 3.4.
a) El volumen del cono recto de altura h y radio de la base R es:
Z h
1
V = πrz2 dz = πR2 h,
0 3
siendo rz = h−z
h R el radio de la sección a la altura z. Hemos supuesto que π es
el plano xy, que el cono se apoya en él por su base y que por tanto la altura
viene dada por la coordenada z.
b) El volumen del tronco de cono recto de altura h y radios r < R es:
Z h
V = πrz2 dz,
0
donde:
z
rz = 1− R,
h0
y h0 es la altura de cono completo. Ahora:
h h r
r = 1− R ⇒ =1− .
h0 h0 R
Luego:
1
π R3 − r 3
Z
V = πR2 h0 t3 dt = h.
r
R
3 R−r
yi−1 + yi
q
2
σi = 2π gi = 2πf (ξi ) 1 + f 0 (ηi ) ∆xi .
2
ξi , ηi ∈ [xi−1 , xi ]. Se comprueba–los detalles se omiten– la diferencia.
n
X
sp − σi → 0,
i=1
10. Dividir en dos áreas iguales la región limitada por y = cos x, 0 ≤ x ≤ 2π,
mediante una curva de la familia y = λ sen x, donde λ es un parámetro.
entre θ = 0 y θ = θ1 .
6. Demuéstrese que la longitud de arco s de la curva:
cosh2 x − senh2 x = 1.
x2 + y 2 + z 2 = a2 ,
a) por discos,
b) por tubos,
c) por el método de Cavalieri.
2. Calcula el volumen del elipsoide de revolución:
x2 y2 z2
+ + = 1.
a2 a2 b2
56 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)
Integrales impropias
59
60 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
R0 R∞ R∞
Ejemplos 4.1. Las integrales −∞ ex dx, 0 e−x dx y −∞ e−|x| dx son conver-
R∞ 1 R∞
gentes. La integral 1 x dx no es convergente, la integral 0 sen x dx tampoco.
En el último caso: Z r
cos x dx = sen r,
0
que no tiene límite (oscila) cuando r → ∞.
Proposición
R∞ 4.2. La integrabilidad Rde f en [a, ∞) no depende de a, es decir
∞
a
f (x) dx existe si y sólo si existe a1 f (x) dx cualquiera que sea a1 ≥ a.
Demostración. Basta observar que:
Z r Z a1 Z r
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx,
a a a1
Mientras
R∞ la integrabilidad en R asegura la existencia de este límite con valor
−∞
f (x) dx, sin embargo, la existencia del límite no implica la integrabilidad
en R. Para ilustrar este tómese f (x) = x:
Z r
lı́m x dx = 0,
r→∞ −r
mientras: Z 0 Z ∞
x dx = −∞ x dx = ∞.
−∞ 0
R0 R∞
mientras las integrales −∞
sen x dx, 0
sen x dx no tienen sentido.
Entonces la integral:
Z ∞
f (x) dx
a
es convergente. Además:
Z
∞ Z
∞
f (x) dx ≤ |f (x)| dx.
a a
Definición 4.5. Una función f que satisface (4.1) se dice que es absolutamente
integrable en [a, ∞).
mientras que:
∞
| sen x|
Z
dx = ∞.
0 x
Estos detalles se justifican con las herramientas que vamos a presentar (véase
todos los detalles en el Ejemplo 4.6).
convergencia.
4.1. INTERVALOS INFINITOS 63
es creciente en [a, ∞). Sólo caben dos opciones: a) o bien F es una función
acotada, lo que equivale a que:
Z ∞
∃ lı́m F (r) = f (x) dx,
r→∞ a
o bien Z ∞
f (x) dx = ∞.
a
0 ≤ f (x) ≤ g(x) ∀x ≥ a.
R∞ R∞
b) Si a
f (x) dx diverge entonces a
g(x) dx también diverge.
Corolario 4.9. Si
|f (x)| ≤ g(x) ∀x ≥ a,
y Z ∞
g(x) dx < ∞,
a
entonces Z ∞
f (x) dx
a
Ejemplo 4.6.
a) La integral: Z ∞
e−x cos x dx,
0
b) La integral: Z ∞
cos x
dx
1 xn
converge absolutamente cuando n > 1 porque
cos x 1
n ≤ n.
x x
c) La integral: Z ∞
sen x
dx
0 x
converge pero no lo hace absolutamente. Comprobamos de momento que con-
verge:
Z ∞ Z 1 Z ∞
sen x sen x sen x
dx = dx + dx,
0 x 0 x 1 x
mientras: Z r Z r
sen x cos r cos x
dx = cos 1 − + dx.
1 x r 1 x2
El límite del segundo miembro existe cuando r → ∞ por el apartado a).
4.1. INTERVALOS INFINITOS 65
En efecto:
nπ π nπ
| sen x| | sen x| | sen x|
Z Z Z
dx = dx + · · · + dx
0 x 0 x (n−1)π x
2 1 1
≥ 1+ + ··· + → ∞,
π 2 n
cuando n → ∞. Hemos usado que:
kπ kπ
| sen x|
Z Z
1 2
dx ≥ | sen x| dx =
(k−1)π x kπ (k−1)π kπ
f (x)
lı́m =l
x→∞ g(x)
donde:
0 ≤ l ≤ ∞.
a) Si 0 < l < ∞ entonces las dos integrales:
Z ∞ Z ∞
g(x) dx & f (x) dx
a a
Observación 4.8.
a) Los resultados valen si f ≤ 0 en lugar de f ≥ 0. La única diferencia es que
cuando f ≤ 0 la divergencia de la integral significa que:
Z ∞
f (x) dx = −∞.
a
Ejemplos 4.9.
a) La integral
∞
2x − 2
Z
dx
0 x3 + x + 1
1
converge por comparación con g = x2 . Nótese que el integrando f sólo es no
negativo cuando x ≥ 1.
b) La integral
∞
−2x2 + 2
Z
dx = −∞.
0 x3 + x + 1
En este caso se procede comparando con g = x1 .
c) La integral Z ∞
n
e−x dx
0
converge pues:
n
e−x
lı́m −x = 0.
x→∞ e
d) La integral Z ∞
xm e−x dx
0
converge pues:
xm e−x x
lı́m x = lı́m xm e− 2 = 0,
x→∞ e− 2 x→∞
R∞ x
y la integral 0
e− 2 dx converge.
e) La integral Z ∞
n
xm e−x dx
0
converge pues
n
xm e−x
lı́m m −x = 0,
x→∞ x e
R∞
y la integral 0
xm e−x dx converge.
4.2. INTEGRANDOS NO ACOTADOS 67
f) La integral Z ∞
ln x
dx
1 x
R∞ 1
diverge pues 1 x dx diverge y
ln x
x
lı́m = ∞.
x→∞ 1
x
g) La integral
∞
(ln x)m
Z
dx
1 xα
donde m > 0 converge si α > 1 y diverge si α ≤ 1.
1
En efecto, si α > 1 comparamos con g(x) = α−ε donde ε > 0 cumple
x
α − ε > 1. El límite:
(ln x)m
xα
lı́m 1 = lı́m x−ε (ln x)m = 0,
x→∞ x→∞
xα−ε
existe para todo ε > 0 suficientemente pequeño, pero que exhiben puntos xn → a
de forma que o bien
f (xn ) → ∞
o bien
f (xn ) → −∞.
Se trata pues de funciones que no están acotadas en (a, b].
Ejemplos 4.10. Para el intervalo (0, 1], f (x) = x1 , f (x) = √1x , f (x) = x−α
(α > 0), f (x) = ln x son ejemplos de esta clase de funciones. Presentan algo así
como una asíntota vertical en x = 0, aunque no exactamente, obsérvese el caso
de f (x) = √1x sen x1 .
68 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
Tal límite existe si la integral impropia converge. Sin embargo el límite puede
existir pero la integral impropia puede no converger, como muestra el ejemplo
f (x) = x1 donde
Z −ε Z 1
1 1
lı́m dx + dx = 0,
ε→0+ −1 x ε x
R0 R1
pero las integrales −1 x1 dx y 0 x1 dx divergen.
Sigue ahora un criterio teórico de convergencia.
70 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
se cumple: Z t
f (x) dx < ε.
s
Entonces la integral:
Z b
f (x) dx
a
es convergente. Además:
Z Z
b b
f (x) dx ≤ |f (x)| dx.
a a
b) o bien
Z b
f (x) dx = ∞.
a
Además la integral
Z b
f (x) dx
a
converge si y sólo si existe M > 0 tal que:
Z b
f (x) dx ≤ M,
a+ε
Observaciones 4.18.
Rb
a) Diremos que la integral es divergente si f (x) dx = ∞. a
Rb
b) La propiedad vale cuando f ≤ 0. En ese caso a f (x) dx = −∞ en la opción
b) de la propiedad.
Las versiones de las Proposiciones 4.8 y 4.10 son como sigue.
Proposición 4.16. (Criterio de comparación) Sean f y g funciones no nega-
tivas en (a, b] tales que:
Así:
1 1 (1 − x)q−1 1
≤ ≤ 1−p . (4.3)
2q−1 x1−p x 1−p x
La integral:
Z 1
1
dx < ∞
0 x1−p
si 1 − p < 1, es decir si p > 0. Por la segunda desigualdad en (4.3), I1 también
converge.
Asimismo: Z 1
1
1−p
dx = ∞
0 x
1 1
1 ≤ (1 − x)q−1 ≤ 0≤x≤ .
2q−1 2
De ahí:
1 (1 − x)q−1 1 1 1
≤ ≤ q−1 1−p 0≤x≤ .
x1−p x1−p 2 x 2
Por idéntico razonamiento se comprueba que I1 converge si y sólo si p > 0.
El tratamiento de la integral I2 es una réplica del de I1 . Esto termina la
comprobación.
donde:
0 ≤ l ≤ ∞.
a) Si 0 < l < ∞ entonces las dos integrales:
Z b Z b
f (x) dx & g(x) dx
a a
Ejemplos 4.21.
4.3. FUNCIÓN GAMMA 73
a) La integral
Z 1
ln x
dx
0 xα
converge si α < 1 (el caso α ≤ 0 es evidente, ¿por qué?) pues:
x−α | ln x|
lı́m = lı́m xε | ln x| = 0,
x→0 x−α−ε x→0
y la integral
Z 1
x−α−ε dx
0
converge si α + ε < 1.
b) La integral
Z 1
ln x
dx
0 xα
diverge (su valor es −∞) si α ≥ 1. Basta comparar asintóticamente con x−α ya
que:
x−α ln x
lı́m = −∞.
x→0 x−α
c) La integral:
1
(ln x)m
Z
dx
0 xα
donde m > 0, converge si α < 1 y diverge si α ≥ 1.
converge absolutamente.
Para x = 1: Z ∞
Γ(1) = e−t dt = 1.
0
La integral que define Γ depende del parámetro x. La prueba del siguiente
resultado es delicada y permite concluir que Γ es derivable un número indefinido
de veces.
Proposición 4.20. La función Γ admite derivadas de todos los órdenes para
x > 0 y además: Z ∞
Γ(n) (x) = e−t (ln t)n tx−1 dt.
0
Observaciones 4.22.
a) Se comprueba que las integrales impropias que definen las derivadas de Γ son
convergentes (Ejercicio 4.5.3).
b) En la función Γ, x se puede reemplazar por un número complejo z = x + iy
siempre que <z > 0. La integral impropia sigue convergiendo, en este caso a un
valor complejo. La conclusión de la Proposición 4.20 es cierta si x se substituye
por z = x+iy con <z > 0. Tenemos así un ejemplo no trivial de función compleja
de una variable compleja que es derivable. A estas funciones se las denomina
holomorfas.
Enunciamos ahora una importante propiedad. Afirma que la función Γ es
una extensión de la función factorial.
Teorema 4.21. Para todo x > 0 se tiene que:
Γ(x + 1) = xΓ(x).
En particular:
Γ(n) = (n − 1)!
si n ∈ N.
Demostración. Usando integración por partes:
Z ∞ Z ∞
−t x −t x ∞
e t dt = −e t |0 + x e−t tx−1 dx.
0 0
El teorema precedente afirma que se conoce Γ(x) en x > 0 una vez se tienen
sus valores en la banda 0 < x ≤ 1. En efecto:
donde x, y > 0.
Observación 4.25. La integral que define B es impropia en los dos extremos del
intervalo, y convergente para valores positivos de x e y.
Dos valores particulares de B son:
1
B(1, 1) = 1 B(x, 1) = .
x
Propiedad 4.25.
76 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
a) Simetría:
B(x, y) = B(y, x).
b) Reducción. Para x > 0 e y > 1:
y−1
B(x, y) = B(x + 1, y − 1).
x
Para y ∈ N:
(y − 1)!
B(x, y) = .
(x + y − 1) . . . (x + 1)x
c) Relación con Γ:
Γ(x)Γ(y)
B(x, y) = .
Γ(x + y)
Observación 4.26. Se ofrece una prueba de la identidad c) en el Capítulo 5.
Ejemplo 4.27. La propiedad c) dice que los valores de B son elementales si uno
de los factores es natural. Por ejemplo:
3!
B(4, 30 1) = B(30 1, 4) = .
30 1 × 40 1 × 50 1 × 60 1
La función B se puede representar como una integral trigonométrica.
Propiedad 4.26.
Z π
2
B(x, y) = 2 sen2x−1 θ cos2y−1 θ dθ.
0
π
Demostración. Basta hacer el cambio t = sen2 θ para 0 ≤ θ ≤ 2.
En particular:
1 1
B , = π.
2 2
Propiedad 4.27. Se tiene que:
(2n − 1)!! √
1 (2n − 1)(2n − 3) · · · 3 · 1 1
Γ n+ = n
Γ = π.
2 2 2 2n
Análogamente
2n!!
Γ(n + 1) = n! = .
2n
9
Ejemplo 4.28. El valor de Γ 2 es:
9 7·5·3·1
Γ = .
2 24
En la expresión anterior !! se lee “semifactorial”.
Las siguientes expresiones tienen su interés en algunos cálculos geométricos.
4.5. EJERCICIOS (INTEGRALES IMPROPIAS) 77
Entonces:
(m − 1)!!
si m es impar
m!!
Im =
(m − 1)!! π
si m es par .
m!! 2
Demostración. En primer lugar:
√
Γ m+1
1 m+1 1 2 π
Im = B , = m
.
2 2 2 2Γ 2 + 1
√
m
1
2Γ + 1 = 2Γ n + = 2−(n−1) (2n − 1)!! π.
2 2
√
El numerador es (n − 1)! π así:
Para m par, m = 2n e:
2. Estudia la convergencia de
1
(ln x)n
Z
dx n∈N.
0 x
78 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
y aplica L’Hopital.
4.5. EJERCICIOS (INTEGRALES IMPROPIAS) 79
t = xy
en la integral.
b) Usa la desigualdad:
| sen z| ≤ |z|
para concluir que Z ∞
−xy sen x
1
e dx ≤ .
0 x y
c) Demuestra que:
lı́m F (y) = 0.
y→∞
10.
a) Prueba la convergencia de la integral:
Z ∞
sen x
e−xy dx
0 x
para y > 0.
b) Definiendo la integral como F (y) –pues depende del parámetro y– calcula
la integral F 0 (y) resultante de derivar F con respecto a y.
c) Prueba que:
1
F 0 (y) = − .
1 + y2
d) Tras integrar F 0 (y) en a ≤ y ≤ b concluye que:
lı́m F (b) = 0.
b→∞
y la serie:
∞
X
f (n),
n=1
donde s > 0.
82 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
donde s > 0.
1. La integral
Z ∞
1 ∞
0<n≤1
dx = 1
1 xn
n ≥ 1.
n−1
2. La integral Z ∞
n
xm e−x dx
0
converge para m, n > 0.
3. La integral:
∞
{ln x}m
Z
dx
1 xα
con m > 0 converge si α > 1, diverge si α ≤ 1.
1. La integral:
Z 1
dx 1 α<1
dx = 1 − α
0 xα ∞ α ≥ 1.
y Z 1
1
√ dx < ∞.
0 x
La segunda converge porque:
√
e− x √
√ ≤ e− x x ≥ 1,
x
y la integral: Z ∞ √
e− x
dx < ∞.
1
84 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
e) Escribimos:
1
Z 1 Z Z 1
ln x 2 ln x ln x
dx = dx + dx,
0 1−x 0 1−x 1
2
1−x
ln x
∼ ln x x→1
1−x
R 1
y la integral 2
0
ln x dx converge. Asimismo la segunda integral converge porque:
ln x
lı́m = −1.
x→1 1−x
f) Se tiene que: Z ∞
x
dx
0 cosh x
converge pues:
Z ∞
x
∼ 2xe−x x→∞ & 2xe−x dx < ∞.
cosh x 0
Además: Z 0 Z ∞
x x
dx = − dx,
−∞ cosh x 0 cosh x
y la integral propuesta converge.
g) Ponemos: Z ∞ Z ∞
1 1
√ dx = 2 √ dx,
−∞ x4 + 1 0 x4 + 1
y la integral impropia converge porque:
1 1
√ ∼ x → ∞.
x4 +1 x2
(ln t)n
g(t) = ,
t1−x
y la integral también converge. Nos ocupamos ahora de
Z ∞
e−t (ln t)n tx−1 dt.
1
notamos que
xs−1
∼ xs−1 e−x x → ∞,
ex − 1
R∞
llamando g = xs−1 e−x notamos que 1 g dx converge, luego la integral conver-
ge.
Al sumar las dos integrales:
∞
xs−1
Z
dx
0 ex − 1
es convergente.
Solución del Ejercicio 5. Como p tiene un número finito de ceros entonces
mantiene el signo para x ≥ b ≥ a y lo mismo pasa con q. Suponemos entonces
que ambos son positivos.
Por otro lado:
p axm + · · ·
= .
q bxn + · · ·
Se presentan dos casos. Primero que m ≥ n − 1. Entonces:
p
q axm+1 + · · ·
lı́m = lı́m = l,
x→∞ 1 x→∞ bxn + · · ·
x
(b − a)x + a
.
x(2x + a)
Como: Z
dt t
= ln ,
t(2t + 1) 2t + 1
entonces: Z ∞
dt 1 2 4+a
= ln − ln = ln .
2
a
t(2t + 1) 2 4+a 4
Para que la integral valga 1hace falta que:
a = 4(e − 1).
cos x 1
2
∼ 2 x → 0,
x x
la integral:
Z 1
cos x
dx = ∞,
0 x2
luego:
Z 1
cos t
lı́m dt = ∞.
x→0 x t2
Esto se requiere para usar l’Hopital en a), pues:
R1 cos t
x t2 dt − cos x
x2 dx
lı́m 1 = lı́m = 1.
x→0
x
x→0 − x12
88 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
para integrales en intervalos finitos. No obstante se puede aplicar a intervalos infinitos si se dan
las condiciones adecuadas. No nos estamos preocupando aquí de estas “minucias” y derivamos
tranquilamente.
4.6. SOLUCIÓN DE DE LOS EJERCICIOS DE INTEGRALES IMPROPIAS89
50 32224Γ(00 2) π
d) B(50 2, 20 5) = .
Γ(7, 7)
Solución del Ejercicio 12.
a) Z ∞ Z ∞ Z ∞
−3x2 −3x2 ln 2 1 1 π
2 dx = e dx = √ e−t t− 2 dt = √ .
0 0 4 2 0 4 2
b) Z ∞ √
Z ∞
2 1 1 1 2
3
xe−x dx = t− 3 e−t dt = Γ .
0 2 0 2 3
c)
Z 1 Z ∞ √
dx 1
√ = t− 2 e−t dt = π,
0 − ln x 0
b)
π
Z π Z 2
cosn θ dθ = 2 cosn θ dθ,
0 0
si n es par, Z π
cosn θ dθ = 0,
0
si n es impar.
c)
Z π Z π
2 2
cosn θ dθ = 2 cosn θ dθ.
−π
2 0
d)
π
Z π Z 2
m n
sen θ cos θ dθ = 2 senm θ cosn θ dθ,
0 0
si n es par, Z π
senm θ cosn θ dθ = 0,
0
si n es impar.
Nota. Los valores de estas integrales fueron calculados al final del capítulo.
90 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
b) La integral vale:
Z π
2 5
− 23 1 4 1
sen θ cos3 θ dθ = B , .
0 2 3 6
c)
Z 1 Z 1
1 1 2 1 1 1 1
(1 − x3 )− 2 dx = t− 3 (1 − t)− 2 = B , .
0 3 0 3 3 2
d)
Z 1 Z 1
1 1 1 1
(1 − xn )p dx = t n −1 (1 − t)p = B ,p + 1 .
0 n 0 n n
xp−1
∼ xp−1 =: g x → 0,
1+x
R1
como 0
g dx converge pues p > 0, la primera integral converge.
4.7. SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE SERIES 91
En cuanto a la segunda:
xp−1 1
∼ 2−p =: g x → ∞,
1+x x
R∞
como 1 g dx converge pues 2 − p > 1, la segunda integral converge.
Efectuando el cambio:
Z ∞ p−1 Z 1
x
dx = t−p (1 − t)p−1 dt = B(1 − p, p).
0 1 + x 0
sn = f (1) + · · · + f (n).
92 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
Además: Z k
f (k) ≤ f (x) ≤ f (k − 1).
k−1
Sumando desde k = 1 hasta n tenemos:
sn ≤ tn ≤ f (0) + sn−1 .
La integral doble
5.1. Introducción
Consideremos para fijar ideas una función acotada f ≥ 0, definida en el
rectángulo R = [a, b] × [c, d]:
f: R −→ R
(x, y) 7−→ f (x, y),
si 1 − x − y ≥ 0, f (x, y) = 0 si 1 − x − y < 0.
RR
Ejemplo 5.4. [Cilindro] [−1,1]×[−1,1] f (x, y) d(x, y) = π, donde f (x, y) = 1 si
p p
x2 + y 2 ≤ 1, f (x, y) = 0 si x2 + y 2 > 1.
95
96 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
Las últimas integrales en cada línea son las integrales iteradas de f en R. Para
abreviar y en lo que sigue las denotaremos:
Z (Z b d
) Z Z b d
f (x, y) dy dx = f (x, y) dy dx,
a c a c
(Z )
Z d b Z d Z b
f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy.
c a c a
5.1.1. Ejercicios
1. Hallar las integrales iteradas:
R1 R1
a) −1 0 (x4 y + y 2 ) dydx.
1 La condición f ≥ 0 sólo se usa para dar sentido a la región V que está definida por la
R1R1
b) 0 0
(xyex+y ) dydx.
R0 R2
c) −1 1
(−x ln y) dydx.
es decir, las áreas de todos los rectángulos de la partición suman la del rectángulo
total R.
98 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
x y
Dy Dx
Figura 5.1: Gráfica de f . El sólido V tiene base R y está limitado por la superficie
z = f (x, y).
z
x y
Dy Dx
Figura 5.2: Suma inferior. La partición tiene nueve rectángulos. Sólo se repre-
sentan tres de éstos.
100 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
x y
Dy Dx
Figura 5.3: Sumas superior para una partición con nueve rectángulos de la que
sólo se representan tres términos.
Nótese que:
s(π) ≤ sπ ≤ S(π)
cualquiera que sea la partición π.
Proposición 5.2. Sea f una función acotada en [a, b]. Se satisfacen las si-
guientes propiedades.
a) Los límites:
s = lı́m s(π) s̄ = lı́m S(π)
|π|→0 |π|→0
s = lı́m sπ
|π|→0
a) f es integrable si es continua en R.
b) f es integrable si f es discontinua como mucho en un conjunto de puntos
contenido en un número finito de curvas C1 ,. . . , Cm en [a, b] × [c, d].
Ejemplos 5.8.
a) La función:
(
1 x2 + y 2 ≤ 1
f (x, y) =
0 x2 + y 2 > 1,
y
(
2−x−y x+y ≤1
f (x, y) =
0 x + y > 1,
son integrables en R = [0, 1] × [0, 1]. Sólo son discontinuas en la recta C1 definida
por x + y = 1.
d) La función f (x, y) = E(x) observada en R = [0, 3] × [0, 3] tiene las discon-
tinuidades en las curvas x = 1, 2, 3. La función f (x, y) = ϕ(x) del Ejercicio 8
del Capítulo I (ver Figura 1.1) observada en el rectángulo [0, 1] × [0, 1] tiene
las discontinuidades en las infinitas curvas x = n1 . Ambas son integrables en
los rectángulos reseñados. La función función f (x, y) = E(x)E(y) observada
en R = [0, 3] × [0, 3] tiene las discontinuidades en las curvas x = 1, 2, 3 y en
las curvas y = 1, 2, 3. Vénase las Figuras 5.5 y 5.6. También es integrable en
[0, 1] × [0, 1].
e) La función f definida en R = [0, 1] × [0, 1] como f (x, y) = 0 si y 6= 21 , f (x, y) =
1 si y = 12 es integrable; sólo es discontinua en y = 21 . Sin embargo, nótese que
su gráfica no “forma” volumen sobre R luego su integral doble debería ser cero.
5.3. EXISTENCIA DE LA INTEGRAL DOBLE 103
R1 R2
R3 R4
R = R1 ∪ · · · ∪ Rm ,
Ejemplos 5.11.
a) La función f definida en R = [0, 1] × [0, 1] como f (x, y) = 0 si y 6= 12 , f (x, y) =
1 si y = 21 es integrable. Su integral vale cero:
ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y)+ f (x, y) d(x, y) = 0,
R [0,1]×[0, 12 ] [0,1]×[ 12 ,1]
Simétricamente, si
Z b
G(y) = f (x, y) dx
a
existe para todo y, entonces es integrable en el intervalo [c, d] y:
ZZ Z (Z d
)
b
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dx dy.
R c a
5.6. Ejercicios
1. Evaluar cada una de las integrales siguientes en el intervalo R = [0, 1] × [0, 1].
RR
d) R ln[(x + 1)(y + 1)] d(x, y).
RR
b) R (ax + by + c) dxdy.
RR
c) R sen(x + y) dxdy.
√
d) R (x2 + 2xy + y x) dxdy.
RR
o bien de la forma:
En ambos casos, las funciones φi son continuas en [a, b], las ψj son funciones
continuas en [c, d].
Observación 5.15. Nótese que una región simple D se puede incluir dentro de
un rectángulo R. En el primer caso:
D ⊂ [a, b] × [c0 , d0 ],
en el segundo:
D ⊂ [a0 , b0 ] × [c, d].
Obviamente, se pueden elegir infinitos rectángulos R con esa propiedad.
R0 := R ∩ R0 ⊂ R & R0 ⊂ R 0 .
110 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
y ZZ ZZ
f¯(x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y),
R0 R0
luego: ZZ ZZ
f¯(x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y).
R R0
Observación 5.19. Las propiedades del Teorema 5.8 se satisfacen para integrales
extendidas a regiones simples D. Sólo hay que matizar ligeramente la relativa a
la aditividad en el dominio de integración.
Observación 5.20. Hemos enunciado el teorema sólo para una clase de regiones
simples. Es válido asimismo, con enunciado similar, para la otra clase de regiones
simples. Específicamente:
x2 y2
D={ + ≤ 1}.
a2 b2
5.7. INTEGRALES DOBLES EN DOMINIOS MÁS GENERALES 113
y y
d
f2
D2 y0 y1 y2
f1
D 1' D 2'
D1
f0
c
a b x x
Llamamos:
x2 y2 x2 y2
D1 = { 2
+ 2 ≤ 1, y ≥ 0} D2 = { 2
+ 2 ≤ 1, y ≤ 0}
a b a b
y ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y)
D D1 D2
ZZ
=2 f (x, y) d(x, y).
D1
Asimismo si denotamos:
x2 y2 x2 y2
D3 = { + ≤ 1, y ≥ 0, x ≥ 0} D4 = { + ≤ 1, y ≤ 0, x ≤ 0}
a2 b2 a2 b2
entonces:
ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y)
D1 D3 D4
ZZ
=2 f (x, y) d(x, y) ⇒
D3
ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = 4 f (x, y) d(x, y).
D D3
y existe la integral:
Z ψ2 (y)
G(y) = f (x, y) dx,
ψ1 (y)
donde:
D = {0 ≤ y ≤ ln x, 1 ≤ x ≤ 2}.
ey
(Z )
Z ln 2 p
= 1+ e2y (x − 1) dx dy,
0 0
1 ln 2 2y p
Z Z ln 2 p
I= e 1 + e2y dy − ey 1 + e2y dy = I1 − I2 .
2 0 0
La integral en I1 es inmediata:
1 √ 3 √
I1 = {{ 5} − { 2}3 }.
6
La integral I2 tomando t = ey queda:
Z 2p
I2 = 1 + t2 dt,
1
s(p)
Figura 5.10: Interpretación de la suma inferior s(π) como aproximación del área
de D por defecto.
Ahora:
m X
X n m X
X n
s(π) = mkl ∆xk ∆yl S(π) = Mkl ∆xk ∆yl ,
k=1 l=1 k=1 l=1
Luego mkl = 1 sólo si Rkl ⊂ D (cero en otro caso), mientras Mkl = 1 si Rkl
toca D. Por tanto el límite que expresa la integral nos dice que área (D) es el
límite de la suma de los rectángulos de π contenidos D, así como el límite de
los rectángulos de π que tocan a D y así, su reunión contiene a D.
Supongamos ahora que D es una región que corresponde a una región simple
D∗ cuando es expresada en coordenadas polares. Es decir:
donde:
D∗ = {(r, θ) : ϕ(θ) ≤ r ≤ ψ(θ), θ0 ≤ θ ≤ θ1 },
y las funciones ϕ y ψ son continuas (véase la Sección 3.1.2).
5.9. TEOREMA DEL VALOR MEDIO 117
S(p)
1 θ1 2
ZZ Z
r drdθ = (ψ − ϕ2 ) dθ.
D∗ 2 θ0
f (p) = m f (q) = M.
5.10. Ejercicios
1. Evaluar las siguientes integrales trazando las regiones D determinadas por
los límites de integración.
R 1 R x2
a) 0 0
dydx.
R 2 R 3x+1
b) 1 2x
dydx.
R 1 R ex
c) 0 1
(x + y) dydx.
R 1 R x2
e) 0 x3
y dydx.
R 1 R |x|
b) −1 −2|x|
ex+y dydx.
R π R cos x
c) 2
0 0
y sen x dydx.
R 0 R 2√1−x2
e) −1 0
x dydx.
5. Usa integrales dobles para calcular el área de una elipse de semiejes 0 <
b < a.
6. Halla D x2 y d(x, y) donde D es triángulo de vértices (0, 0), (1, 0) y (0, 1).
RR
parábola x = −4y 2 + 3.
11. Calcula el volumen del cono recto de altura h y radio de la base r usando
integrales dobles.
g: D ∗ ⊂ R2 −→ R2
(u, v) 7−→ (x, y) = (g1 (u, v), g2 (u, v)),
puede observarse como una transformación que lleva puntos (regiones) del plano
uv a puntos (regiones) del plano xy.
La acción de la función se abrevia mediante las ecuaciones:
(
x = g1 (u, v)
⇔ p = g(q), (5.2)
y = g2 (u, v)
b) Desplazamiento horizontal:
(
x=u+v
g(e1 ) = e1 , g(e2 ) = e1 + e2 .
y = v,
c) Rotación de ángulo ϕ:
(
x = u cos ϕ − v sen ϕ
g(e1 ) = (cos ϕ, sen ϕ), g(e2 ) = (− sen ϕ, cos ϕ).
y = u sen ϕ + v cos ϕ,
d) Transformaciones lineales:
(
x = a11 u + a12 v
g(e1 ) = (a11 , a21 ), g(e2 ) = (a12 , a22 ).
y = a21 u + a22 v,
d) Transformaciones afines:
(
x = a11 u + a12 v + c1
g(e1 ) = (a11 , a21 ) + c, g(e2 ) = (a12 , a22 ) + c,
y = a21 u + a22 v + c2 ,
que incluye a todos los casos del Ejemplo 5.25 es inyectiva en R2 si y sólo si
a11 a12
a21 a22 6= 0.
Entonces:
a) g es inyectiva si y sólo si det A 6= 0 donde:
a11 a12
A= ,
a21 a22
y suponemos que:
u − u0
a11 a12 0
= ⇒ u − u0 = 0 v − v 0 = 0,
a21 a22 v − v0 0
Sabemos que:
área (g(R)) ≈ área (g1 (R)) = | det g0 (q0 )| área (R) = | det g0 (q0 )|δ1 δ2 .
dando a entender que cuando los lados ∆u, ∆v → 0 el valor del primer miembro
se aproxima arbitrariamente al del segundo miembro.
5.11.4. Ejercicios
1. Consideramos la aplicación:
2. Prueba que
g(r, θ) = (r cos θ, r sen θ).
es inyectiva en (0, 1] × [0, 2π)
3. Se considera:
1
g(u, v) = √ (u − v, u + v).
2
Comprueba que se trata de un giro de ángulo π
4. Halla D = g(D∗ ) si
D∗ = [0, 1] × [0, 1].
4. Se consideran:
g(u, v) = (−u2 + 4, v)
y D∗ = [0, 1] × [0, 1]. Estudiar si g es inyectiva en D∗ calculando g(D∗ ).
g(u, v) = (uv, u)
6. Se considera el paralelogramo D∗ de vértices (−1, 3), (0, 0), (2, −1) y (1, 2),
D = [0, 1] × [0, 1]. Construye g tal que D = g(D∗ ).
D = g(D∗ )
y de forma que:
det g0 (u, v) 6= 0 ∀(u, v) ∈ D∗ .
128 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
fˆ(u, v) = f (g1 (u, v), g2 (u, v))| det g0 (u, v)| (5.4)
o también:
dxdy = | det g 0 (u, v)| dudv.
Cuando g = g(r, θ) es el cambio a polares:
dxdy = r drdθ.
Si g es la aplicación lineal–afín:
entonces:
dxdy = | det A| dudv.
cambio a polares.
Observación 5.37. Cuando g es lineal–afín:
Por tanto:
X
área (D) = lı́m | det A| área (Rkl ) = | det A| área (D∗ ).
|π|→0
Rkl ⊂D ∗
D* D = g( D * )
en donde hemos empleado el teorema del valor medio (Teorema 5.21) y xkl ∈
g(Rkl ), por eso xkl = g(ξ¯kl ). Tomando el límite cuando |π| → 0:
ZZ m X
X n
f (x, y) d(x, y) = lı́m f (g(ξ¯kl )) área (g(Rkl ))
D |π|→0
k=1 l=1
m X
X n
= lı́m f (g(tkl )) área (g(Rkl ))
|π|→0
k=1 l=1
m X
X n
= lı́m f (g(tkl ))| det g 0 (tkl )| área (Rkl ).
|π|→0
k=1 l=1
Llamamos:
x2 y2
D= + 2 ≤ 1 ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0}.
a2 b
Observamos que si
D1 = x2 + y 2 ≤ 1 ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0},
∂(x, y)
= abr,
∂(r, θ)
resulta:
r
x2 y2
ZZ
vol (V ) = 8c 1− 2
− 2 abr d(r, θ).
D∗ a b |x=r cos θ, y=r sen θ
Γ(x)Γ(y)
B(x, y) = .
Γ(x + y)
Se tiene que:
Z ρ Z ρ
Γ(x)Γ(y) = lı́m e−t tx−1 dt e−s sy−1 ds.
ρ→∞ 0 0
Ahora:
Z ρ Z ρ Z ρ2 Z ρ2
2 2
e−t tx−1 dt e−s sy−1 ds = 4 e−u u2x−1 du e−v v 2y−1 dv
0 0 0 0
ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
=4 e−u u v dudv =: 4I
{[0,ρ2 ]×[0,ρ2 ]}
Además: ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
I≥ e−u u v dudv =: I1 ,
{u2 +v 2 ≤ρ4 }
ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
I≤ e−u u v dudv =: I2 .
{u2 +v 2 ≤2ρ4 }
Luego
1
lı́m I1 = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞ 4
Por la misma razón:
1
lı́m I1 = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞ 4
Luego:
Γ(x)Γ(y) = 4 lı́m I = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞
Si D es un dominio de la forma:
D = {(x, y) : 0 ≤ a ≤ r ≤ b},
Por tanto:
ZZ Z R
2 2 2 2
e−(x +y ) d(x, y) = 2π lı́m e−r r dr = π lı́m (1 − e−R ) = π.
R2 R→∞ 0 R→∞
134 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
Ejemplo 5.42 (La integral de Gauss en una dimensión). Es muy fácil probar que
(ver el Ejemplo 5.39):
ZZ ZZ
−(x2 +y 2 ) 2 2
e d(x, y) = lı́m e−(x +y ) d(x, y).
R2 R→∞ [−R,R]×[−R,R]
Pero: !2
ZZ Z R
2 2 2
e−(x +y )
d(x, y) = e−z dz .
[−R,R]×[−R,R] −R
Por tanto: 2
ZZ Z ∞
−(x2 +y 2 ) −z 2
e d(x, y) = e dz .
R2 −∞
De ahí: ∞ √
Z
2
e−z dz = π.
−∞
5.12. Ejercicios
1. Para D = [0, 1] × [0, 1] calcula:
ZZ
(x + y) d(x, y)
D
empleando el cambio x = u + v, y = u − v.
Indicación. Debes hallar primero D∗ tal que: D = g(D∗ ).
2. Se definen:
a) Halla D = g(D∗ ).
RR RR
b) Calcula las integrales D
xy d(x, y) y D
(x − y) d(x, y) usando el cambio
de variables.
3. Calcula ZZ
1
√ d(x, y),
D 1 + x + 2y
extendida al dominio [0, 1] × [0, 1], haciendo uso del cambio (x, y) = g(u, v)
siendo: v
g(u, v) = u, .
2
4. Se define g : D∗ → R2 mediante:
8. Cuando − π2 ≤ θ ≤ π
2 la curva cuya ecuación en coordenadas polares es:
√
r= cos θ
(x − a)2 + y 2 = a2
y la esfera:
x2 + y 2 + z 2 = a2 .
Para ello sigue los siguientes pasos.
a) Prueba que la circunferencia (x − a)2 + y 2 = a2 puede representarse en
coordenadas polares mediante la ecuación:
π π
r = 2a cos θ − ≤θ≤ .
2 2
(x2 + y 2 )2 − 2a2 (y 2 − x2 ) = 0.
1. Calcúlese Ia .
2. Calúlese lı́ma→∞ Ia .
Así:
lı́m Ia = π.
a→∞
F) Se consideran:
∂(x, y)
= 4.
∂(u, v)
Notas añadidas a la nueva formulación del problema. Si cambiamos D∗
por el semicírculo:
D∗ = {u2 + v 2 ≤ 1, v ≥ 0 }
su imagen es la totalidad del círculo D = {x2 + y 2 ≤ 1}. Aunque no es inyectiva
en el eje real, esa cantidad no se nota en la integral y la fórmula del cambio de
variable da el resultado correcto:
ZZ ZZ Z 1
2 2
d(x, y) = 4 (u + v ) d(u, v) = 4π r3 dr = π.
D {u2 +v 2 ≤1, v≥0} 0
se obtiene un resultado que duplica al que cabría esperar. Esto explica por qué
no se puede aplicar el resultado al círculo completo u2 + v 2 ≤ 1.
5.13. EJERCICIOS RESUELTOS 143
g(u, v) = (u + v, u − v).
x=u+v
y = u − v.
x+y
u=
2
x−y
v= .
2
Como es lineal y D un cuadrado, su imagen D∗ es un paralelepípedo de vértices
(0, 0), (1/2, 1/2), (1, 0) y (1/2, −1/2), que son las imágenes de (0, 0), (1, 0), (1, 1)
y (0, 1), respectivamente. Por tanto:
ZZ ZZ
{x + y} d(x, y) = 2u d(u, v)
D D∗
1 1
Z Z u Z Z 1−u
2 2 1 1 1
= 2u du dv + 2u du dv = + = .
0 −u 0 u−1 6 3 2
1. Hallar D = g(D∗ ).
Solución. Escribimos:
ZZ Z a Z 0 Z a Z √a2 −y2
k l k l
x y d(x, y) = √ x y dx dy + xk y l dx dy.
D −a − a2 −y 2 −a 0
Las dos últimas integrales son opuestas si l impar (y suman cero), e iguales si l
par. Luego si k, l son pares:
√
ZZ Z a Z a2 −x2 ZZ
k l k l
x y d(x, y) = 4 x y dy dx = 4 xk y l d(x, y).
D 0 0 D1
La Figura 5.16 muestra dicha superficie para a = 1. Denotando n = (cos θ, sen θ),
(x, y) = tϕn
f (x, y) = (1 − t)ϕ,
en donde:
∂(x, y)
J= = t det col(ϕ̇n + ϕṅ, ϕn) = tϕ2 det col(ṅ, n) = −tϕ2 .
∂(θ, t)
Así pues:
π π
Z Z 1 Z
2 8 3 2 16 3
V =2 t(1 − t)ϕ3 dθdt = a cos3 θ dθ = a .
0 0 3 0 9
146 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
Ejercicio. Un triángulo rectángulo isósceles tiene como cateto base una cuerda
de longitud fija a de una circunferencia C, con diámetro 2r > a, mientras el
cateto altura se mantiene ortogonal al plano de la circunferencia. Calcúlese el
volumen del sólido generado cuando la cuerda varía alrededor de la circunferen-
cia.
Solución. Llamemos A el vértice del triángulo a una altura a sobre el plano
de C, A1 ∈ C su proyección sobre C, B el tercer vértice sobre C. Así A1 B es
la cuerda variable y cateto base. Su punto medio M1 varía en la circunferencia
concéntrica de radio: r
a2
b = r2 − .
4
El sólido está en realidad generado por el trapecio variable A1 M1 M A donde
M es el punto medio de AB.
Para calcular el volumen parametrizamos la superficie limitante z = f (x, y)
que como se ve está definida en la corona concétrica D entre las circunferencia
C y la de radio b. Una parametrización de ésta nos da la variación de M1 :
M1 = bn̄(s) n̄(s) = (cos s, sen s, 0),
de donde:
a a
A1 = M1 + τ̄ (s) = bn̄(s) + τ̄ (s) τ̄ (s) = (− sen s, cos s, 0).
2 2
Así pues:
a
M = M1 + ē3 A = A1 + ae3 .
2
Un punto genérico de la superficie es:
at a(1 + t)
X = bn̄ + τ̄ + e3 0 ≤ t ≤ 1, 0 ≤ s ≤ 2π.
2 2
5.14. UNOS PROBLEMAS DE EXHIBICIÓN 147
La integral triple
a = x0 ≤ · · · ≤ xm = b, c = y0 ≤ · · · ≤ yn = d, u = z0 ≤ · · · ≤ zl = v.
Definiendo el módulo |π| de π como:
observamos que |π| → 0 si y sólo si| cada |Pi | → 0 con lo que el número de subin-
tervalos en las tres particiones tiende a infinito cuando |π| → 0. Recordemos que
por ejemplo:
|P1 | = máx |∆xi |.
Si denotamos:
las divisiones de los intervalos [a, b], [c, d] y [u, v] por los puntos de las particiones
Pi , 1 ≤ i ≤ 3, dan lugar a una división de P en m×n×l paralelepípedos parciales:
Pijk = Ii × Jj × Kk ,
de suerte que:
vol (Pijk ) = ∆xi ∆yj ∆zk .
149
150 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE
Pijk
Dz k
Dy j
Dx i
y
P = [a.b] x [c,d] x [u,v]
x
Nótese que
m X
X n X
l
vol (P) = (b − a)(d − c)(f − e) = vol (Pijk )
i=1 j=1 k=1
m X
X n X
l
= ∆xi ∆yj ∆zk .
i=1 j=1 k=1
X n X
m X l
s(π) = mijk ∆xi ∆yj ∆zk mijk = ı́nf f,
Pijk
i=1 j=1 k=1
m X
X n X
l
S(π) = Mijk ∆xi ∆yj ∆zk Mijk = sup f,
i=1 j=1 k=1 Pijk
y
m X
X n X
l
sπ = f (tijk )∆xi ∆yj ∆zk tijk ∈ Pijk ,
i=1 j=1 k=1
siempre existen y:
s ≤ s̄
6.1. LA INTEGRAL EN PARALELEPÍPEDOS 151
b) El límite
s = lı́m sπ ,
|π|→0
d(x, y, z) = dr = dv.
en donde se supone que todas las integrales existen. Esta integral se escribe
también: Z vZ bZ d
f (x, y, z) dy dx dz.
u a c
Nótese que hay seis integrales iteradas de la función (supuesto que las integrales
implicadas existan).
6.1. LA INTEGRAL EN PARALELEPÍPEDOS 153
entonces:
ZZZ Z v
f (x, y, z) d(x, y, z) = G(z) dz
P u
Z (Z Z
v
)
= f (x, y, z) d(x, y) dz. (6.1)
u [a,b]×[c,d]
entonces:
ZZZ ZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) = F (x, y) d(x, y)
P [a,b]×[c,d]
ZZ Z v
= f (x, y, z) dz d(x, y). (6.2)
[a,b]×[c,d] u
Observación 6.2. Si las integrales G(z) existen para cada z, así como las inte-
grales iteradas:
Z b (Z d )
f (x, y, z) dy dx,
a c
Demostración. En efecto:
ZZZ ZZ
1 d(x, y, z) = (ζ2 (x, y) − ζ1 (x, y)) d(x, y),
Q D
(Z (Z ) )
Z b φ2 (x) ζ2 (x,y)
= f (x, y, z) dz dy dx
a φ1 (x) ζ1 (x,y)
(Z (Z ) )
Z d ψ2 (y) ζ2 (x,y)
= f (x, y, z) dz dx dy. (6.8)
c ψ1 (y ζ1 (x,y)
Ejemplo 6.5 (Volumen del elipsoide por integrales triples). Calculemos vol (Q)
siendo
x2 y2 z2
Q = (x, y, z) : 2 + 2 + 2 ≤ 1 .
a b c
Se tiene:
q
2
2
ZZZ Z Z Z c 1− x
a2
− yb2
vol (Q) = 1 d(x, y, z) = q
2 2
dz d(x, y)
Q D −c 1− x
a2
− yb2
q
ZZ r Z a Z b 1− x22 r
x2 y2 a x2 y2
= 2c 1 − 2 − 2 d(x, y) = 2c 1 − 2
− dydx
a b a b2
q
2
D −a −b 1− x2 a
q
2
b 1− x
r
a a σ
x2 y2
Z Z Z Z
a2 4c p
= 4c 1− 2
− 2 dydx = σ 2 − y 2 dydx,
−a 0 a b b −a 0
q
x2
donde σ = b 1− a2 . Así:
a 1 a
x2
Z Z Z
8c p 4
vol (Q) = σ2 1 − τ 2 dτ dx = 2πbc 1− dx = πabc.
b 0 0 0 a2 3
Teorema 6.13 (Teorema del valor medio). Sean f : Q → R una función con-
tinua y Q una región simple. Entonces existe q = (ξ, η, ζ) ∈ Q tal que:
ZZZ
1
f (q) = f (x, y, z) d(x, y, z).
vol (Q) Q
6.3. CAMBIOS DE VARIABLE 157
g: R3 −→ R3
,
(u, v, w) 7−→ (x, y, z) = g(u, v, w)
x = g1 (u, v, w)
y = g2 (u, v, w) (6.9)
z = g3 (u, v, w),
La matriz Jacobiana es
a11 a12 a13
g0 = A = a21 a22 a23 ,
a31 a32 a33
y el determinante Jacobiano:
∂(x, y, z)
J= = det(A).
∂(u, v, w)
El (determinante) Jacobiano:
∂(x, y, z)
J= = −r2 sen φ.
∂(r, θ, φ)
x = g1 (r, θ, z) = r cos θ
y = g2 (r, θ, z) = r sen θ
z = g3 (r, θ, z) = z.
p
donde r = x2 + y 2 , θ es el ángulo que forma la proyección r0 = (x, y, 0) con
el vector e1 . Nótese que 0 ≤ θ ≤ 2π.
La matriz Jacobiana es
cos θ −r sen θ 0
g0 = sen θ r cos θ 0 .
0 0 1
El Jacobiano:
∂(x, y, z)
J= = r.
∂(r, θ, z)
6.3. CAMBIOS DE VARIABLE 159
z z
y y
x x
z z
y y
x x
z z
y y
x
x
x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 = 1,
a b c
se reduce al de la bola de radio unidad B con el cambio:
x = au y = bv z = cw u2 + v 2 + w2 ≤ 1.
En ese caso:
∂(x, y, z)
d(x, y, z) = d(u, v, w) = abc d(u, v, w),
∂(u, v, w)
ZZZ ZZ
4
1 d(x, y, z) = abc 1 d(u, v, w) = πabc,
E B 3
x2 y2 z2
en donde E = { 2
+ 2 + 2 ≤ 1} y B = {u2 + v 2 + w2 ≤ 1}.
a b c
En coordenadas esféricas la integral de una función f (x, y, z) se escribe:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z)
Q
ZZZ
= f (r sen φ cos θ, r sen φ sen θ, r cos φ)r sen φ d(r, θ, φ), (6.10)
Q∗
p
donde Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ R2 } es la bola de radio R > 0 y λ > 0 es un
parámetro.
Efectuando el cambio:
Z 2π Z φ Z R
r2 sen φ
I= p dr dφ dθ =
0 0 0 r2 + λ2 − 2rλ cos φ
R π
2π R
Z Z Z
2π p
r ( r2 + λ2 − 2rλ cos φ)0 dφ dr = r{|r + λ| − |r − λ|} dr.
λ 0 0 λ 0
162 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE
Para λ ≥ R:
4π R3
I= .
3 λ
Para 0 < λ < R:
4π 2
I= λ + 2π(R2 − λ2 ).
3
Q = {(x, y, z) : 0 ≤ a ≤ r ≤ b}.
Z π Z b Z b
= 2π h(r)r2 sen φ dφ h(r)r2 dr = 4π h(r)r2 dr,
0 a a
donde se supone que la última integral existe.
Ejemplo 6.18. El volumen de la bola de radio a, B = {x2 + y 2 + z 2 ≤ a}, es:
ZZZ Z a
4
vol(B) = 1 d(x, y, z) = 4π r2 dr = πa3 .
B 0 3
π π
Z 1 Z 2
Z 2
rk+l+m+2 dr cosk θ senl θ dθ senk+l+1 φ cosm φ dφ
0 0 0
1 1 k+1 l+1 k+l+2 m+1
= B , B ,
4k+l+m+3 2 2 2 2
1 1 1 1
= B κ + ,λ + B κ + λ + 1, µ +
4(k + l + m + 3) 2 2 2
1 (k − 1)!!(l − 1)!!(m − 1)!!
= 2π
4(k + l + m + 3) (k + l + m + 1)!!
(k − 1)!!(l − 1)!!(m − 1)!!
= π.
2(k + l + m + 3)!!
6.4. Ejercicios
A) Primera serie.
2. Hallar ZZZ
x2 cos z d(x, y, z),
Q
3. Calcula: Z 1 Z 2x Z x+y
dz dy dx,
0 0 x2 +y 2
RRR
8. Calcula Q
z d(x, y, z) siendo Q el dominio del primer octante delimitado
por los planos y = 0, z = 0, x + y = 2, 2y + x = 6 y el cilindro y 2 + z 2 = 4.
B) Segunda serie.
2 2
zex +y d(x, y, z) donde Q = {x2 + y 2 ≤ 4, 2 ≤ z ≤ 3}.
RRR
11. Calcula Q
a) ZZZ
1
p d(x, y, z).
Q ( x + y 2 + z 2 )3
2
b) ZZZ p
2
+y 2 +z 2 )
x2 + y 2 + z 2 e−(x d(x, y, z).
Q
p
17. Sea Q la región limitada por el plano z = 0, el cono z = x2 + y 2 y el
cilindro x2 + y 2 = 1. Calcula:
ZZZ
z d(x, y, z).
Q
19. Halla un cambio de variable que reduzca el cálculo del volumen del elip-
soide
x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 = 1,
a b c
al de la esfera de radio 1.
20. Calcula: ZZZ
xyz d(x, y, z),
Q+
x2 y2 z2
donde Q+ = {(x, y, z) : 2 + 2 + 2 ≤ 1, x ≥ 0, y ≥ 0, z ≥ 0}, a, b, c >
a b c
0.
Q = {(x, y, z) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ x, 0 ≤ z ≤ y}.
√
Solución del Ejercicio 16. De la bola de centro el origen y radio 6 se
extrae la sección comprendida entre los conos φ = π4 , φ = arctag 2 y el resultado
se corta con el primer octante: ese el dominio Q.
La integral (φ = arctag 2):
Z φ1 ! Z √ !
ZZ 6
1 π
p d(x, y, z) = sen φ dφ r dr
Q x2 + y 2 + z 2 2 π
4 0
√
3π π 3π 2 1
= (cos − cos φ1 ) = ( − ).
2 4 2 2 2
Solución del Ejercicio 17. En coordenadas cilíndricas el dominio es:
Q∗ = {(r, θ, z) : 0 ≤ z ≤ r, 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π}.
La integral se reduce a:
ZZZ Z 1 Z 2π Z r Z 1
π
z d(x, y, z) = r z dzdθdr = π r3 dr = .
Q 0 0 0 0 4
Aplicaciones de la integral:
integrales múltiples
M = ρ0 vol (Q).
167
168 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)
m X
X n X
l
= lı́m tijk ρ(tijk )∆xi ∆yj ∆zk ,
|π|→0
i=1 j=1 k=1
Corolario 7.2.
a) Si tanto la región Q como la densidad ρ son simétricas con respecto a un plano
π entonces rC ∈ π.
b) Si tanto Q como ρ son simétricas con respecto a dos planos α, β concurrentes
en una recta l entonces rC ∈ l.
c) Si tanto Q como ρ son simétricas con respecto a un eje l entonces rC ∈ l.
Observación 7.1. Estas ideas se exportan al plano cambiando “plano” por “rec-
ta” de simetría. Obviamente, para objetos homogéneos, dos ejes de simetría
determinan el centro de gravedad.
rQ0 = g(rQ ),
Q = Q1 ∪ · · · ∪ QN
N N
X Mi X
rC (Q) = rC (Qi ) M= Mi .
i=1
M i=1
7.2. MOMENTOS DE INERCIA 171
r0 = v = ω̄ × r̄ ω̄ = ωe.
d2 = r · r − (r · e)2 = r2 − (r · e)2 ,
donde r2 = r · r.
Es inmediato comprobar que:
(r2 )0 = (r · e)0 = 0,
L = r × v = r × (ωe × r).
De ahí:
L = mω r × (e × r).
Una propiedad del producto vectorial dice así:
a × (b × c) = (a · c)b − (a · b)c.
172 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)
Por lo tanto:
L = mω(r2 e − (r · e)r).
De ahí, la componente del momento angular L en la dirección del eje es:
La cantidad:
I = md2 ,
se denomina el momento de inercia de la partícula con respecto al eje Z.
Se sabe que:
L0 = τ̄ τ̄ = r × F,
donde τ es el momento de la fuerza F medido con respecto a O.
Por lo tanto:
L0e = (L · e) = τ̄ · e ⇒ L0e = τe .
αI = τe .
Esta identidad guarda relación con la segunda ley de Newton donde I reemplaza
la masa, τe a la fuerza y la acelaración angular substituye a la aceleración lineal.
Otra expresión donde I juega un papel similar a la masa es en la expresión de
la energía cinética:
1 1 1
EK = mv 2 = md2 ω 2 = Iω 2 .
2 2 2
Hemos usado que v = ωd.
Introducimos ahora la noción de momento de inercia para un sólido rígido
Q que rota con velocidad angular ω alrededor del eje Z. La hipótesis de sólido
rígido conlleva el que todas las partículas giran con la misma velocidad angular
ω en torno a Z. Observando Q como un agregado continuo de partículas donde
la que ocupa la posición r tiene masa dm = ρ(r) dr y momento angular
dL = r × (ω̄ × r) dm,
donde d mide la distancia al eje, en este caso localizado en el plano xy. Así los
momentos Ix , Iy al rotar la lámina alrededor de los ejes son:
ZZ ZZ
Ix = x2 ρ(x, y) d(x, y) Iy = y 2 ρ(x, y) d(x, y).
D D
F = ∇V (r),
Es decir:
GmM r − r0
F(r) = − .
|r − r0 |2 |r − r0 |
Una distribución continua de masa Q con densidad ρ –un planeta– crea un
campo de fuerzas F = ∇V donde ahora:
ρ(r0 )
ZZZ
V (r) = mG 0
dr0 ,
Q |r − r |
es decir:
ρ(x0 , y 0 , x0 )
ZZZ
V (x, y, z) = mG p d(x0 , y 0 , x0 ).
Q (x − x ) + (y − y 0 )2 + (z − z 0 )2
0 2
V (r)
lı́m = 1,
|r|→∞ GmM
|r|
es decir:
GmM
V (r) ∼ |r| → ∞,
|r|
7.4. EJERCICIOS 175
lo que puede interpretarse como que el planeta ejerce en el infinito una fuerza
similar a la desarrollada por una masa puntual M colocada en el origen.
Cuando Q tiene simetría esférica (un anillo esférico o una bola, ambos con
centro en el origen) y densidad ρ radial, se puede p demostrar que el potencial V
es esfério. Es decir, V (x, y, z) = h(r) donde r = x2 + y 2 + z 2 . Este hecho lo
emplearemos en los ejercicios.
Usando ideas de las secciones anteriores, un objeto plano D formado de
un material con densidad de masa ρ(x, y) genera en el espacio un potencial
Newtoniano:
ρ(x0 , y 0 )
ZZ
V (r) = Gm p d(x0 , y 0 ).
D (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 + z 2
La fuerza de atracción sobre una masa m situada en un punto exterior r es:
!
ρ(x0 , y 0 )
ZZ
F(r) = Gm ∇ p d(x0 , y 0 ),
D (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 + z 2
7.4. Ejercicios
Todos los sólidos considerados en los ejercicios siguientes se suponen homo-
géneos salvo que se indique su densidad ρ.
A) Centro de masas
1. Calcula el centro de masas de un cilindro recto de radio R y altura h.
2. Calcula el centro de masas de un cono recto de radio R y altura h.
3. Calcula el centro de masas del sólido compuesto por un un cilindro recto
de radio R y altura h, al que se corona con un cono recto de radio R y
altura h.
4. Calcula el centro de masas de una pirámide recta de base rectangular de
dimensiones a, b y altura h.
5. Calcula el centro de masas del sólido delimitado por los planos coordenados
y el plano:
x y z
+ + =1 (a, b, c > 0).
a b c
6. Calcula el centro de masas del sólido compuesto por un paralelepípedo
recto de dimensiones a, b, c al que se remata con una pirámide recta de
base rectangular de dimensiones a, b y altura h.
176 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)
15
o
45
15
Figura 7.3: Las medidas de los lados (cm) se indican al margen. Ver Ejercicio 9.
11.
x2 + y 2 = 4z & x2 + y 2 + z 2 = 12.
B) Momentos de inercia
12. Calcula los momentos de inercia de las láminas D con respecto a los ejes
que se indican.
c) D = {x2 + y 2 ≤ a2 }, I0 .
d) D = {x2 + y 2 ≤ a2 , y ≥ 0}, I0 .
e) D = {x2 + y 2 ≤ a2 , x ≥ 0, y ≥ 0}, I0 .
2 y2
f) D = { xa2 + b2 ≤ 1}, I0 .
7.4. EJERCICIOS 177
A 3 B
D C
1’5
10 6
E 4 F
O G
5’5
Figura 7.4: Las medidas de los lados (cm) se indican al margen. Ver Ejercicio
10.
13. Calcula los momentos de inercia y radios de giro de las láminas D con res-
pecto a los ejes que se indican. En algunos casos se especifica la densidad.
√
a) D = {0 ≤ x ≤ a, 0 ≤ y ≤ a2 − x2 }, ρ = ky. Calcular Ix , Iy , I0 , Rx , Ry .
x2 y2 z2
15. Halla los momentos de inercia Ix , Iy , Iz para el elipsoide Q = { 2
+ 2 + 2 ≤
a b c
1}.
Indicación. Busca un cambio de variable para pasar a la bola unidad.
b) Disco de radio R; Z una recta ortogonal al disco que pasa por su centro.
2 R2
Solución. RZ = 2 .
c) Disco de radio R; Z una recta coplanar con el disco que pasa por su centro.
2 R2
Solución. RZ = 4 .
C) Potencial Newtoniano.
7.4. EJERCICIOS 179
A
ρ(x, y, z) = A, B > 0.
B + r2
20. En cada uno de los sólidos Q que se señalan a continuación se pide calcular
la fuerza de atracción sobre una masa unidad colocada en el punto (0, 0, b)
del eje z. Se supone que el sólido es homogéneo.
a) Finalmente, calcular el potencial V (r) para una masa unidad que se sitúa
en un punto (x, y, z) con ρ1 < r < ρ2 .
Indicación. Como V es radialmente simétrico basta calcular V en un
punto (0, 0, R) para R > ρ2 , R < ρ1 y ρ1 < R < ρ2 . Se recomienda
cambiar a coordenadas esféricas.
GM
V (x, y, z) = ,
r
180 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)
donde M es la masa de Q.
Indicación. Se sabe que V es radialmente simétrico, luego basta calcular
V en un punto (0, 0, R) para R > a.
Capítulo 8
La integral de línea
181
182 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA
ψ : J → R3 ψ(τ ) = φ(h(τ ))
como: Z Z b
f ds = f (φ(t))|φ0 (t)| dt.
φ a
Teorema 8.2 (Teorema del cambio de variable). Sean f (x) una función con-
tinua en [a, b] y h(t) una función derivable en [c, d] con la propiedad de que
h(t) ∈ [a, b] para todo t ∈ [c, d]. Entonces:
Z h(d) Z d
f (x) dx = f (h(t))h0 (t) dt.
h(c) c
En particular:
Z b Z d
f (x) dx = f (h(t))h0 (t) dt si h(c) = a & h(d) = b,
a c
ó bien:
Z b Z c Z d
0
f (x) dx = f (h(t))h (t) dt = − f (h(t))h0 (t) dt,
a d c
si h(d) = a y h(c) = b.
f: D ⊂ R3 −→ R3
(x, y, z) 7−→ f (x, y, z) = (f1 (x, y, z), f2 (x, y, z), f3 (x, y, z)).
En otros términos:
Observación 8.7.
a) Una definición más precisa es la integral de línea de f a lo largo de φ y desde
A = φ(a) hasta B = φ(b), pues veremos que dicha integral depende del sentido
en el que se recorre C.
b) Si f es un campo de fuerzas:
Z Z b Z b
W := f (x) dx = f (φ(t)) · φ0 (t) dt = f (φ(t)) · e(t) ds,
φ a a
Si ψ invierte la orientación:
Z b Z c
0
f (φ(t)) · φ (t) dt = f (φ(h(τ ))) · φ0 (h(τ ))h0 (τ ) dt
a d
Z d Z d Z
=− f (φ(h(τ ))) · φ0 (h(τ ))h0 (τ ) dt = − f (ψ(τ )) · ψ 0 (τ ) dτ = − f dx.
c c ψ
Observaciones 8.8.
a) Toda parametrización φ admite una reparametrización ψ definida en [0, 1].
Por ejemplo:
ψ1 (τ ) = φ(a + τ (b − a)),
que preserva la orientación, o bien:
ψ2 (τ ) = φ(b + τ (a − b)),
que la invierte.
b) Dada la parametrización φ, la reparametrización:
φ− (τ ) = φ(b − (τ − a))
F = ∇f,
El que sigue es una versión del teorema fundamental del cálculo para inte-
grales de línea. Se aplica a los campos conservativos.
*** Es costumbre en física llamar potencial a −f en lugar de f .
8.2. INTEGRAL DE LÍNEA: CAMPOS EN R3 187
Observación 8.9. Las curvas simples C son aquellas que son recorridas sólo una
vez por la parametrización.
G
C+ C-
a) La integral Z
f ds
φ
calculada sobre parametrizaciones inyectivas, sólo toma dos valores posibles que
dependen de la orientación de C: uno y su opuesto.
Observaciones 8.11. Para curvas simples C escribiremos las integrales de línea
de funciones f como: Z
f ds,
C
sobrentendiendo que se usa una parametrización inyectiva. En el caso de inte-
grales de línea escribiremos:
Z Z
f dx ó f dx
C −C
Para curvas cerradas simples C del plano se toman como positivas las que giran
en contra de las agujas del reloj. Al recorrerlas en sentido creciente del parámetro
su “interior” queda a nuestra izquierda.
Supongamos que una curva C puede descomponerse en fragmentos simples
y orientados C1 ,. . . , Cm . Esto significa que C admite una parametrización φ
definida en I = [a, b] y que existen:
A B x
C = C1 + · · · + Cm ,
RR
y las integrales de línea C f ds y C f dx se obtienen sumando los valores de las
integrales sobre las curvas componentes:
Z Z Z
f ds = f ds + · · · + f ds,
C C1 Cm
Z Z Z
f dx = f dx + · · · + f dx.
C C1 Cm
Así:
Z Z 1 Z 2 Z 3
x dx + xy dy = t dt + (t − 2) dt + {(3 − t) + (3 − t)2 } dt
C 0 1 2
190 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA
Z 1 Z 1
1 1
=2 t− {t − t2 } dt = − .
0 0 2 3
Z 1 Z 1 Z 0
1 1
= x dx + y dy + (x + x2 ) dx = − .
0 0 1 2 3
8.3. Ejercicios
1. Calcula la integral: Z
f (x, y, z) ds
φ
r = ϕ(θ) α ≤ θ ≤ β,
5. Calcula: Z
x dx + y dy + z dz,
φ
donde C es una curva orientada simple que conecta (1, 1, 1) con (1, 2, 4).
12. Se sabe que la función f (x, y, z) tiene gradiente:
2 2 2
∇f = 2xyzex i + zex j + yex k,
Integrales de superficie
z = f (x, y)
ó
F (x, y, z) = 0
definen superficies en el espacio. En el primer caso se habla de ecuación explíci-
ta, en el segundo de ecuación implícita. Introducimos una tercera noción, más
versátil, de superficie.
de clase C 1 , es decir tal que sus tres componentes admiten derivadas parciales
∂Φi ∂Φi
∂u , ∂v que son funciones continuas en D se denomina una parametrización
C 1 con dominio D. El conjunto:
En forma vectorial:
r = (x(u, v), y(u, v), z(u, v)).
193
194 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE
ru × rv 6= 0 ∀(u, v) ∈ D,
z = f (x, y),
N = −fx i − fy j + k,
F (x, y, z) = 0,
bajo la condición
∇F (x, y, z) 6= 0,
puede, en la generalidad de los casos, representarse en forma explícita z =
f (x, y). Expresando las derivadas de f en términos de las de F (derivación
implícita) y usando el ejemplo anterior se concluye que un campo normal a la
superficie es:
N = ∇F = (Fx , Fy , Fz ).
ru (q0 ) rv (q0 ).
El plano tangente a S en p0 se define como aquél que pasa por el punto y los
tiene como como vectores directores:
9.2. Ejemplos
Ejemplo 9.4 (Planos). Los planos en forma paramétrica:
x = x0 + sv1 + tw1
y = y0 + sv2 + tw2 s, t ∈ R,
z = z0 + sv3 + tw3
x2 + y 2 + z 2 = a 2 ,
x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:
x = a sen φ cos θ
y = b sen φ sen θ
z = c cos φ
donde 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ π.
El valor de N es:
x2 y2 z2
+ − = 1,
a2 b2 c2
9.2. EJEMPLOS 197
x2 y2 z2
− − + = 1,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:
x = ar cos θ
y = br sen θ
√
z = ±c r2 + 1
x2 y2 z2
+ − = 0,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:
x = ar cos θ
y = br sen θ
z = ±cr
x2 y2
z= + ,
a2 b2
198 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE
El paraboloide hiperbólico:
x2 y2
z= 2
− 2,
a b
tiene ecuaciones paramétricas:
x = a(s + t)
y = b(s − t)
z = 4st
donde s, t ∈ R, mientras:
En forma paramétrica:
x = (a + b cos φ) cos θ
y = (a + b cos φ) sen θ
z = b sen φ.
0
y
b
q a
Φ : D → R3 Ψ : D 0 → R3 .
1. g es inyectiva.
2. g(D0 ) = D.
∂(g1 , g2 ) ∂(u, v)
= 6= 0 ∀(s, t) ∈ D0 .
∂(s, t) ∂(s, t)
Nótese que:
Φs = Φu us + Φv vs Φt = Φu ut + Φv vt .
∂(u, v)
Φs × Φt = Φu × Φ v .
∂(s, t)
Φ s × Φt ∂(u, v)
n0 = = signo (J) n J= .
|Φs × Φt | ∂(s, t)
Es decir:
n0 = ±n.
Se sacan dos conclusiones de esta relación. Por un lado, que el plano tangente a
la superficie no varía cuando efectuamos un cambio de parámetros. Por otro que
el cambio de parámetros o bien preserva el campo normal si J > 0 o cambia su
signo si J < 0. En el primer caso se dice que Ψ y Φ tienen la misma orientación;
en el segundo caso de dice que Ψ y Φ tienen orientaciones opuestas.
p
Ejemplo 9.11. La semiesfera unidad superior z = 1 − x2 − y 2 admite dos
parametrizaciones:
x = u
x = sen φ cos θ
y=v y = sen φ sen θ
√
z = 1−u −v 2 2
z = cos φ,
Proposición 9.2. Sea S = Φ(D) una superficie regular descrita por una para-
metrización inyectiva Φ. Entonces, cualquier otra parametrización inyectiva Ψ
que represente S, S = Ψ(D0 ), es necesariamente una reparametrización de Φ.
Observación 9.12. La generalidad de las superficies importantes no puede des-
cribirse en su totalidad por una parametrización inyectiva Φ. Por contra, la
mayor parte de la superficie sí que puede representarse de esta manera. Por
ejemplo un cilindro menos una generatriz, una esfera menos un semi–meridiano,
un cono menos una generatriz, etc. Esto basta para los objetivos del cálculo
integral sobre superficies pues la parte descartada tiene área cero.
Su borde es u2 + v 2 = 34 , z = 12 .
Nótese que en el ejemplo natural de la semiesfera:
S = {x2 + y 2 + z 2 = 1, z ≥ 0}
la parametrización no es diferenciable en la circunferencia {x2 + y 2 = 1, z =
0}. Esto refleja lo apuntado con anterioridad sobre la dificultad de encontrar
parametrizaciones aceptables que describan la totalidad de una superficie. Sin
embargo el campo unitario normal:
p
n = (x, y, 1 − x2 − y 2 )
se extiende por continuidad a dicha circunferencia: n = (x, y, 0) si r = 1.
Definición 9.3. El área de la superficie S se define por la integral:
ZZ
área (S) = |ru × rv | d(u, v). (9.2)
D
Observaciones 9.17.
a) El grupo:
dS = |ru × rv | d(u, v),
se conoce como el “elemento de área” y representa la superficie de una pequeña
región de S.
Para dar sentido a la fórmula (9.2) razonamos como sigue. Suponemos por
simplicidad que D es un rectángulo. Consideramos una partición π de D por
m × n rectángulos Rkl con dimensiones ∆uk ∆vl , 1 ≤ k ≤ m, 1 ≤ l ≤ n.
La superficie S = Φ(D) se descompone en la unión de los rectángulos cur-
vilíneos Φ(Rkl ), que son las imágenes por la parametrización de los rectángulos
Rkl de π (Figura 9.2). Así:
m X
X n
área (S) = área (Φ(Rkl )). (9.3)
k=1 l=1
9.4. ÁREA E INTEGRALES DE SUPERFICIE 203
F( R kl )
v F
R kl
Figura 9.2: Aproximación del área de una superficie por escamas tangentes. Una
partición del dominio D genera una partición de S por curvas coordenadas.
R'kl
Representemos ahora:
Resulta entonces:
m X
X n m X
X n
0
área (S) ≈ área (Rkl )= |ru × rv |∆uk ∆vl .
k=1 l=1 k=1 l=1
0
Al hacer tender |π| → 0 las áreas de Φ(Rkl ) y Rkl tienden a confundirse. Por
ello es razonable tomar:
m X
X n
área (S) = lı́m |ru × rv |∆uk ∆vl .
|π|→0
k=1 l=1
c) Para una superficie S en forma explícita z = f (x, y), (x, y) ∈ D, el área viene
dada por: ZZ q
área (S) = 1 + fx2 + fy2 d(x, y).
D
F (x, y, z) = 0,
Definición 9.4. Sean S una superficie que cumple las condiciones (H) y f : S →
R una función escalar definida sobre S, se define su integral sobre la superficie
como:
ZZ ZZ
f dS = f (x(u, v), y(u, v), z(u, v))|ru × rv | d(u, v),
S D
Observación 9.19. Las condiciones de existencia de las integrales son las que se
establecieron en el Capítulo 5 para integrales dobles.
dS = a2 sen φ dθ dφ.
z2
Vamos a integrar ahora la función f = x2 + y 2 − 2 sobre la esfera S:
π
πa4
ZZ Z
3
f (x, y, z) dS = 2πa4 1 − cos2 φ dφ = .
S 0 2 2
206 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE
tiene normal:
p
N = rr × rθ = r(−H cos θ, −H sen θ, Hr) ⇒ dS = r H 2 + 1 dr dθ.
El área (lateral) del cono es:
p
A=π H 2 + 1.
La integral de f = x2 − y − z 2 vale:
ZZ p Z 2π Z 1
f (x, y, z) dS = H 2 + 1 (r3 cos2 θ − H 2 r3 ) dr dθ
S 0 0
p
=π H 2 + 1(1 − 2H 2 ).
Ejemplo 9.22. Consideramos el tramo del paraboloide z = x2 + y 2 comprendido
entre las alturas z = 0, H que parametrizamos así:
x = r cos θ
√
y = r sen θ 0 ≤ r ≤ H, 0 ≤ θ ≤ 2π.
z = r2 ,
El elemento de área es p
dS = r 4r2 + 1 dr dθ.
El área vale:
√
Z 2π Z H p π
A= r ((4H + 1)3/2 − 1).
4r2 + 1 dr dθ =
0 0 6
p
Evaluamos asimismo la integral de la función f = 4 x2 + y 2 :
ZZ p Z 2π Z √H p
4 x2 + y 2 dS = 4r2 4r2 + 1 dr dθ
S 0 0
√
Z 2 H p Z σ
=π t2
t2 + 1 dt = π cosh2 s senh2 s ds =: πI,
0 0
√
donde t = senh s, σ = senh−1 2 H. La integral I vale:
1√ 3 1√ √ 1 √
I= H(4H + 1) 2 − H 4H + 1 − arcsenh(2 H).
2 4 8
Para calcular I las siguientes igualdades son útiles:
senh 2A = 2 senh A cosh A cosh 2A = cosh2 A + senh2 A,
A cosh A − 1
senh2 = .
2 2
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 207
Entonces: ZZ ZZ
f dS = f (u, v)|Φu × Φv | d(u, v)
Ψ D
ZZ ZZ
= f (u(s, t), v(s, t))|Φu × Φv ||J| d(s, t) = f (s, t)|Ψs × Ψt | d(s, t),
D0 D0
donde usado las notaciones:
∂(u, v)
f (u, v) = f (Φ(u, v)) J= f (s, t) = f (Ψ(s, t)).
∂(s, t)
Debe observarse que en el curso de las cuentas hemos hecho caso omiso de
los contornos de las regiones D, D0 porque éstas no influyen en las integrales
que hemos calculado. De acuerdo con (H) los requisitos para la validez de las
operaciones efectuadas se cumplen en el interior de dichas regiones.
Observación 9.23. A tenor de la propiedad podemos escribir:
ZZ ZZ
f dS = f dS,
S Φ
z = f (x, y) (x, y) ∈ D,
g(x, y, z) = 0,
donde
Fn = F · n,
es la componente de F en la dirección de n.
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 209
n2
n1
Figura 9.4: Los dos lados de una superficie S en un fluido. Cada uno está repre-
sentado por el correspondiente campo unitario normal: n1 asociado al lado por
el que entra el fluido, n2 = −n1 señalando el lado por el que sale.
x2 + y 2 = a2 ,
1
n= (x, y, 0).
a
Ejemplo 9.28. En el cono:
p
z =1− x2 + y 2 ,
p
el campo unitario normal exterior (relativo a z ≤ 1 − x2 + y 2 ) es:
1 x y
n= √ , ,1 .
2 r r
y autor, entre otras muchas creaciones, de los diseños futuristas de la serie de películas “Alien”.
212 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE
9.6. Flujo
Una cierta magnitud A es susceptible de ser transportada por algún meca-
nismo: la masa, la energía calorífca, el volumen de un fluido, la carga eléctrica.
El flujo ϕ de A a través de una superficie en la dirección del campo n es la
cantidad de substancia que atraviesa la superficie por unidad de tiempo en la
dirección de n.
El flujo ϕ se suele representar mediante un vector (un campo) F de forma
que el flujo se representa mediante la integral:
ZZ
ϕ= F dS.
S
9.7. Ejercicios
A) Áreas e integrales de superficie.
1. Prueba que otra parametrización del hiperboloide de una hoja:
x2 y2 z2
2
+ 2 − 2 = 1,
a b c
viene dada por:
x = a(cosh u) cos θ
y = b(cosh u) sen θ
z = c senh u,
donde u ∈ R, 0 ≤ θ ≤ 2π.
2. Comprueba que:
x = a(senh u) cos θ
y = b(senh u) sen θ
z = c cosh u,
1
z=p ,
x2 + y2
12. Calcúlese: ZZ p
1 + x2 + y 2 dS,
S
9.7. EJERCICIOS 217
14. Evaluar: ZZ
z 2 dS,
S
donde S es la esfera unidad:
x2 + y 2 + z 2 = 1.
17. Evalúa: ZZ
xyz dS,
S
donde S es el triángulo de vértices (1, 0, 0), (0, 2, 0) y (0, 1, 1).
18. Sea S la superficie del cubo:
Q = [−1, 1] × [−1, 1] × [−1, 1].
Calcula la integral: ZZ
z 2 dS.
S
218 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE
28. Calcula: ZZ
∇ × F dS,
S
x2 + y 2 + z 2 = a2 a > 0,
30. Sea S la superficie del Ejercicio 29. Calcula el flujo de calor hacia el interior
de la esfera y a través de S si la temperatura es:
a 2
T (x, y, z) = x − + y2 + z2 .
2
31. Evalúa: ZZ
F dS F = i + j + z(x2 + y 2 )2 k,
S
x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
orientada con la normal hacia arriba y F = x3 i. Calcula
RR
S
F dS.
33. Calcula ZZ
F dS,
S
34. Calcula ZZ
F dS,
S
Así: ZZ Z 2π Z π
F dS = sen φ dθdφ = 4π.
S 0 0
Ahora lo hacemos con la normal unitaria (exterior) n = (x, y, z). Siguiendo
los apuntes (Sección 9.5):
ZZ Z 2π Z π Z 2π Z π
F dS = F · n dS = sen φdθdφ = 4π,
S 0 0 0 0
pues:
F ·n=1 dS = sen φdθdφ.
221
222 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES
Observaciones 10.1.
a) Se observa en la conclusión un fenómeno similar al del teorema fundamental
del cálculo. La integral doble de la combinación de las derivadas de P, Q da
lugar a una suma de sus valores en el contorno de la región D.
b) En la práctica trataremos siempre con regiones simples. En ese caso la demos-
tración del teorema es sumamente sencilla.
c) La prueba del teorema en las condiciones en que se ha establecido es consi-
derablemente complicada. Nótese que tendríamos incluso que definir la integral
doble en regiones que no son simples (véase [6]).
Usando el teorema de Green podemos expresar el área como una integral de
línea.
Corolario 10.3. Sea D el interior de una curva de Jordan C 1 a trozos. En-
tonces: Z
1
área (D) = −y dx + x dy.
2 C+
El teorema de Green se puede enunciar también para regiones limitadas D
del plano cuyo contorno C consta de la unión:
C = C0 ∪ C1 ∪ · · · ∪ Cm ,
10.1. TEOREMA DE GREEN 223
C+
0
C 1- C 2- C -3
Figura 10.1: Región D cuya frontera consta de cuatro curvas de Jordan, conve-
nientemente orientadas para el Teorema de Green.
se llama el rotacional de F.
Observación 10.3. Las definiciones valen para campos planos F = P i+Qj. Basta
considerarlos como campos espaciales donde R = 0 y donde las componentes
P, Q no dependen de z. En ese caso resulta:
donde F = P i + Qj + 0k.
Qx = Py . (10.1)
Vx = P
(10.2)
Vy = Q.
V = xy + C.
F S
C+
D n
z
n n t
u dS
2. Φ es inyectiva en D.
3. Φ es regular, es decir ru × rv 6= 0 en D.
De las dos últimas condiciones se deduce que S es una superficie con dos
caras o, si se quiere, con dos campos normales continuos. Uno de ellos es:
ru × rv
n1 = .
|ru × rv |
temático.
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 229
z = f (x, y) (x, y) ∈ D
ó bien:
D = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), y ∈ [c, d]}.
Tenemos así dos clases de regiones de este tipo. Otras cuatro más se definen
igualmente intercambiando los papeles de x, y, z.
Denominamos regiones de tipo I a las que tienen la forma (10.3), de tipo II
a aquellas definidas como:
D0 una región simple del plano xz, y regiones de tipo III son las de la forma:
1
n= q (−ζ2 x , −ζ2 y , 1).
ζ2 x + ζ2 2y + 1
2
1
n = −q (−ζ1 x , −ζ1 y , 1).
ζ1 2x + ζ1 2y + 1
x2 + y 2 ≤ 1 0 ≤ z ≤ 1,
S = S1 ∪ · · · ∪ SN ,
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 231
el contorno S = ∂Q está formado por tres superficies, las caras inferior y superior
z = ζi (x, y), i = 1, 2 respectivamente, así como la cara lateral:
x = u(t)
S3 = y = v(t) t ∈ [a, b], ζ1 (u(t), v(t)) ≤ s ≤ ζ2 (u(t), v(t)).
z=s
Demostremos que ZZ ZZ
Rz d(x, y, z) = Rn3 dS. (10.7)
Q ∂Q
ZZ ZZ ZZ ZZ
= R(x, y, ζ2 ) dxdy − R(x, y, ζ1 ) dxdy = Rn3 dS + Rn3 dS
D D S2 S1
ZZ ZZ ZZ ZZ
= Rn3 dS + Rn3 dS + Rn3 dS = Rn3 dS,
S2 S1 S3 S
232 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES
n2
Q2
-n 1
Q1
En este caso hay que emplear las otras representaciones del contorno de Q.
es decir:
ZZZ ZZ ZZ
div F d(x, y, z) = F · n2 dS − F · n1 dS.
Q2 \Q1 ∂Q2 ∂Q1
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 233
10.4. Ejercicios
A) Teorema de Green
a) El círculo de radio a.
6. Calcula: Z
(2x3 − y 3 ) dx + (x3 + y 3 ) dy
C
x2 y2
+ = 1.
a2 b2
función de potencial.
10. Calcula: Z
F dr,
C
en los siguientes casos, tras comprobar que el campo F es conservativo.
a) F = (xy 2 +3x2 y, (x+y)x2 ), C el triángulo de vértices A = (1, 1), B = (0, 2),
C = (3, 0).
2y(x2 +1)
b) F = y22x+1 , − 2
(y +1) 2 , C la curva x = t3 − 1, y = t6 − t, 0 ≤ t ≤ 1.
pues: Z 2π
t sen t dt = −2π.
0
Por tanto:
área (D) = 3πa2 .
2y(x2 + 1)
2x
F = (P, Q) = , − ,
y2 + 1 (y 2 + 1)2
236 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES
es conservativo porque:
0 0
2y(x2 + 1)
4xy 2x
Qx = − 2 = − = = Py .
(y + 1)2 x (y 2 + 1)2 y2 + 1 y
x2 2yx2
V = + ϕ(y) ⇒ Vy = − + ϕ0 (y);
y2+1 (y 2
+ 1)2
2yx2 2y(x2 + 1) 2y
− + ϕ0 (y) = − 2 ⇒ ϕ0 (y) = − ,
(y 2
+ 1) 2 (y + 1)2 (y 2 + 1)2
x2 + 1
V (x, y) = ;
y2 + 1
las otras posibles soluciones se obtiene añadiando una constante.
Si la curva C es x = t3 −1, y = t6 −t, 0 ≤ t ≤ 1, el punto inicial es A = (−1, 0),
el final B = (0, 0) y la circulación de F vale:
Z
F dr = V (B) − V (A) = 1 − 2 = −1.
C
10.4. EJERCICIOS 237
B) Teorema de Stokes
p
2. Comprobar el teorema de Stokes para la semiesfera z = 1 − (x2 + y 2 ),
z ≥ 0, y el campo F = xi + yj + zk.
donde F = (zx + z 2 y + x, z 3 yx + y, z 4 x2 ).
y de forma que admiten una orientación compatible con la del borde co-
mún.
a) Prueba que:
ZZ ZZ
∇ × F dS = ∇ × F dS.
S S0
RR
b) Emplea la observación para calcular S ∇ × F dS siendo S la porción de
la esfera unidad por encima del plano x + y + z = 1, y
∂S2 = −∂S1 .
238 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES
RR
13. Calcular S
F dS donde S es el borde del cubo [0, 1] × [0, 1] × [0, 1] y
a) F = xi + yj + zk.
b) F = x2 i + y 2 j + z 2 k.
RR
14. Calcular S F · n dS para F = yi + zj + xzk S = ∂Q donde
Q = {x2 + y 2 ≤ z ≤ 1, x ≤ 0}
15. Sea Q una región para la que vale el teorema de la divergencia. Prueba
que ZZ
1
vol (Q) = r · n dS.
3 ∂Q
Integrales inmediatas
R xa+1
1. x dx = , a 6= −1.
a+1
R 1
2. dx = ln |x|.
x
R ax eax
3. e dx = .
a
R x ax
4. a dx = .
ln a
R
5. cos x dx = sen x.
R
6. sen x dx = − cos x.
R
7. tag x dx = − ln | cos x|.
R
8. cotag x dx = ln | sen x|.
R 1
9. √ dx = arc sen x.
1 − x2
R 1
10. dx = arctag x.
1 + x2
R dx 1 a + x
11. = ln .
a2 − x2 2a a − x
R 1
12. √ dx = arcsecx.
x x2 − 1
sec2 x dx = tag x.
R
13.
cosec2 x dx = −cotag x.
R
14.
R
15. sec x dx = ln | sec x + tag x|.
241
242 APÉNDICE A. INTEGRALES INMEDIATAS
R dx √
16. √ = ln x + x2 ± a2 .
±a x2
2
R√ √
17. 1 − x2 dx = x2 1 − x2 + 12 arc sen x.
R√ √ √
18. x2 ± 1 dx = x2 x2 ± 1 + 12 ln(x + x2 ± 1).
R
19. cosh x dx = senh x.
R
20. senh x dx = cosh x.
R
21. tagh x dx = ln cosh x.
R
22. cotagh x dx = ln | senh x|.
23. √x12 +1 dx = argsh x.
R
R 1
25. 1−x 2 dx = argth x.
Identidades trigonométricas
1. sen2 x + cos2 x = 1.
2. 1 + tag 2 x = sec2 x.
3. 1 + cotag 2 x = cosec2 x.
4. sen2 x = 12 (1 − cos 2x).
243
244 APÉNDICE B. IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Apéndice C
Fórmulas geométricas
V = πR2 A = 2πRh.
245
246 APÉNDICE C. FÓRMULAS GEOMÉTRICAS
Apéndice D
Ínfimos y supremos
247
248 APÉNDICE D. ÍNFIMOS Y SUPREMOS
Centro de masas
Si introducimos:
X Fi
r∗ = ri ,
F
punto que se denomina el centro de fuerzas paralelas, entonces:
~τ = r∗ × R,
249
250 APÉNDICE E. CENTRO DE MASAS
Coordenadas polares
z = reiθ .
251
252 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES
mismo punto p. Asimismo si p tiene coordenadas polares (r, θ), las infinitas
parejas (r, θ + 2kπ), k ∈ Z, también representan las coordenadas polares de p.
Cuando sea necesario se fijarán dichas coordenadas.
también:
r = ϕ(θ)e(θ),
donde θ es el parámetro de la curva. Se dice que (F.2) ó (F.3) es la ecuación de
la curva C en coordenadas polares. Nótese que el aspecto de tales los planos rθ
y xy es notablemente diferente.
Ejemplos F.3.
a) La expresión:
r=a (a > 0)
es la ecuación en coordenadas polares de x2 + y 2 = a2 .
b) r = 2a cos θ es la ecuación en polares de la circunferencia:
(x − a)2 + y 2 = a2 .
D∗ = {α ≤ θ ≤ β}
D∗ = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ϕ(θ), α ≤ θ ≤ β}
define el sector angular limitado por los rayos θ = α, θ = β y las curvas r = ϕ(θ)
y r = ψ(θ).
r = ϕ(θ) θ ∈ I = [θ0 , θ1 ],
1
q
|r0 | = ϕ2 + ϕ0 2 ⇒ t(θ) = p {ϕ(θ)0 e(θ) + ϕ(θ)e0 (θ)}.
ϕ2 + ϕ0 2
q
w
F =O x>0
Nótese que:
π
lı́mπ t(θ) = ∓t( ).
θ→± 4 4
La curva acaba siendo tangente en el origen a las bisectrices de los cuadrantes.
d(p, F )
= ε.
d(p, L)
Como los dos signos representan la misma curva nos quedamos con el signo +:
p
r= .
1 + ε cos(θ − ω)
256 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES
Esta curva no es sino una rotación de ω radianes con centro F y origen el eje
polar (x > 0) de la curva:
p
r= p = εq.
1 + ε cos θ
x = p,
pues p = q.
Finalmente, si ε >1, la cónica
es una hipérbola con dosramas. Una de ellas
p p
tiene vértice en V1 = , 0 la otra en V2 = ,0 .
1+ε 1−ε
La cónica se hace infinita en las direcciones ±θ tales que:
1
cos θ = − .
ε
εp
El centro de la hipérbola es − 2 , 0 y los semiejes real e imaginario son,
ε −1
respectivamente:
εp p
a= 2 b = a ε2 − 1.
ε −1
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 257
p p p
r r r
q q q
V2 C O V1 V2 C O V1 O V
θ
Figura F.3: Espirales r = θ y r = e 2π .
Los focos están uno en (0, 0) y el otro (ver nota anterior) en (−2c, 0).
F.2.2. Espirales
Las curvas:
r = lekθ & r = kθ (k, l > 0)
son las espirales logarítmica y de Arquímedes, respectivamente (Figura F.3).
Si b > a se forma un limaçón (caracol) con lazo interior, para b < a adopta
un aspecto redondeado (Figura F.4). Si se reflejan estas curvas en el eje y las
1 Las elipses e hipérbolas poseen dos focos y hay una definición alternativa de estas cónicas
r = a − b cos θ a, b > 0.
π
Si se giran con centro (0, 0) las curvas (F.4) un ángulo 2 sus ecuaciones son:
r = a + b sen θ a, b > 0.
r = a − b sen θ a, b > 0.
(x2 + y 2 )2 + 2a2 (y 2 − x2 ) + a4 = b4 .
r4 − [2a2 cos(2θ)]r2 + a4 = b4 .
Conviene escribir:
b
ε= ,
a
donde ε ≥ 0 es la excentricidad. Para ε = 0 se obtienen los focos. Para ε = 1
resulta la lemniscata:
√
r = a 2 cos 2θ.
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 259
Para 0 < ε < 1 la curva se descompone en dos óvalos (los óvalos de Cassini)
cuyas ecuaciones son:
r 2 p
= 2 cos 2θ ± ε4 − sen2 2θ,
a
mientras que para ε > 1 la curva es un óvalo que rodea a los focos y al origen
(0, 0) cuya ecuación es:
r 2 p
= 2 cos 2θ + ε4 − sen2 2θ.
a
Ver las Figuras F.5 y F.6.
π
Si rotamos la curva α = 4 obtenemos:
π
r = ϕ1 (θ) = ϕ(θ − ) = sen 2θ,
4
r = cos 3θ r = sen 3θ .
π
La segunda se deduce de la primera mediante una rotación de ángulo 6 (Figura
F.8).
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 261
F.2.6. Cisoide
Se trata de la curva:
sen2 θ
r=a (a > 0)
cos θ
que es simétrica con respecto al eje x pues ϕ(−θ) = ϕ(θ). Es creciente de θ = 0
a θ = π2 . Se tiene r → ∞ cuando θ → π2 mientras x → a pues:
x = a sen2 θ.
F.2.7. La estrofoide
Es la curva:
cos 2θ
r=a (a > 0)
cos θ
que también es simétrica con respecto al eje x pues ϕ(−θ) = ϕ(θ).
Un primer lazo de la curva comienza en θ = 0 circula por el primer cuadrante
que cruza en θ = π4 para aproximarse a la asíntota x = −a cuando θ → π2 . La
otra rama de θ = π2 hasta θ = π es la reflexión en el eje x de dicha rama. Los
subsiguientes valores de θ vuelven a reproducir la curva pues ϕ(θ + π) = −ϕ(θ).
Figura F.10.
262 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES
Integrales complejas
Las reglas del cálculo para funciones de variable compleja nos llevan a inte-
grales de la forma: Z
f (z) dz = F (z),
También: Z Z
<f dx = <F =f dx = =F.
Así pues:
Z Z
1 x 1
dz = ln z ⇒ dx = ln(x2 + y 2 ) &
z x2 +y 2 2
Z
y y
dx = −arctag .
x2 + y 2 x
En estas integrales y se toma como un parámetro.
263
264 APÉNDICE G. INTEGRALES COMPLEJAS
Bibliografía
265