Metodos III 2017 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 273

Departamento de Análisis Matemático

Universidad de La Laguna

Cálculo integral
para
funciones de una y varias variables

José C. Sabina de Lis

La Laguna, 28 de enero de 2018


Índice general

INTRODUCCIÓN iv

1. La integral de Riemann: una variable 1


1.1. La integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.1.1. Sumas de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2. Una definición alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3. Funciones integrable–Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.1. Integrales como límite de sucesiones . . . . . . . . . . . . 6
1.4. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.1. La integral de Riemann orientada . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.2. El teorema del valor medio. Promedio de una función . . 10
1.5. Los teoremas fundamentales del cálculo . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5.1. Primitiva de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.2. Variantes del teorema fundamental del cálculo . . . . . . 17
1.6. Cambios de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.7. Integrales que dependen de un parámetro . . . . . . . . . . . . . 18
1.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.9. Soluciones de algunos ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

2. Integración elemental 31
2.1. Integración por partes: reducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.2. Integrales trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.3. Integrales racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.3.1. Fracciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.2. Un caso particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.3. Integrales asociadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.3.4. Método de Hermite (♣) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4. Derivación con respecto a un parámetro . . . . . . . . . . . . . . 36
2.5. Integrales irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.1. Un primer tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.2. Integrales binomias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5.3. Un segundo tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.6. Integrales transcendentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.6.1. Funciones racionales de ax . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

i
ii ÍNDICE GENERAL

2.6.2. Funciones racionales de cos x y sen x . . . . . . . . . . . . 40


2.6.3. Casos particulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.6.4. Integrales irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.7. Ejercicios (integrales por partes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.8. Ejercicios (integrales racionales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.9. Ejercicios (derivación paramétrica) . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.10. Ejercicios (integrales irracionales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.11. Ejercicios (transcendentes y trigonométricas) . . . . . . . . . . . 45

3. Aplicaciones de la integral (1a nota) 47


3.1. Áreas de regiones planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.1.1. Regiones delimitadas por curvas en paramétricas . . . . . 48
3.1.2. Regiones delimitadas por curvas en coordenadas polares . 48
3.1.3. Velocidad areolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2. Longitud de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.3. Cálculo de volúmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3.1. Sólidos de revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3.2. Método de Cavalieri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.4. Superficies de revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.5. Ejercicios (áreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.6. Ejercicios (longitud de arco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.7. Ejercicios (volúmenes y superficies) . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

4. Integrales impropias 59
4.1. Intervalos infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.2. Integrandos no acotados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.3. Función Gamma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.4. Función Beta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.5. Ejercicios (integrales impropias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.6. Solución de de los ejercicios de integrales impropias . . . . . . . . 82
4.7. Solución de los ejercicios de series . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

5. La integral doble 95
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.1.1. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.2. La integral doble en rectángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.3. Existencia de la integral doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
5.4. Propiedades de la integral doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.5. Integrales iteradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
5.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.7. Integrales dobles en dominios más generales . . . . . . . . . . . . 109
5.7.1. Cambio de orden en las integrales iteradas . . . . . . . . . 115
5.8. Áreas planas como integrales dobles . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.9. Teorema del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.10. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.11. El teorema del cambio de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
ÍNDICE GENERAL iii

5.11.1. Aplicaciones de R2 en R2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121


5.11.2. Transformación de regiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.11.3. Transformación de pequeños paralelogramos . . . . . . . . 126
5.11.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.11.5. Transformación de áreas e integrales. . . . . . . . . . . . . 127
5.11.6. Boceto de la demostración del Teorema 5.27 . . . . . . . . 130
5.11.7. Integral de las funciones radiales . . . . . . . . . . . . . . 133
5.11.8. Integrales Eulerianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.12. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.13. Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5.14. Unos problemas de exhibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

6. La integral triple 149


6.1. La integral en paralelepípedos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
6.2. Integrales en dominios más generales . . . . . . . . . . . . . . . . 154
6.3. Cambios de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6.3.1. Integrales de las funciones radiales (N = 3) . . . . . . . . 162
6.3.2. Integrales en la bola unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
6.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.5. Algunas soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

7. Aplicaciones de la integral (2a nota) 167


7.1. Centro de gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
7.1.1. Distribuciones lineales y planas de masa . . . . . . . . . . 168
7.1.2. Cálculo del centro de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
7.2. Momentos de inercia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
7.3. Potencial Newtoniano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

8. La integral de línea 181


8.1. Integral de línea: funciones escalares . . . . . . . . . . . . . . . . 181
8.2. Integral de línea: campos en R3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
8.2.1. Campos conservativos: 1a nota . . . . . . . . . . . . . . . 186
8.2.2. Curvas simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
8.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

9. Integrales de superficie 193


9.1. Superficies parametrizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
9.2. Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
9.3. Cambio de parámetros (♣) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
9.4. Área e integrales de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
9.5. Integrales de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
9.5.1. Superficies orientadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
9.6. Flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
9.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
9.8. Soluciones de algunos ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
iv ÍNDICE GENERAL

10.Teoremas fundamentales 221


10.1. Teorema de Green . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
10.1.1. Campos conservativos: 2a nota . . . . . . . . . . . . . . . 224
10.2. Teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
10.3. Teorema de la divergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
10.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
10.4.1. Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

A. Integrales inmediatas 241

B. Identidades trigonométricas 243

C. Fórmulas geométricas 245

D. Ínfimos y supremos 247

E. Centro de masas 249

F. Coordenadas polares 251


F.1. Curvas y regiones en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . 252
F.2. Representación de curvas en polares . . . . . . . . . . . . . . . . 254
F.2.1. Cónicas en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . 255
F.2.2. Espirales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
F.2.3. Limaçons. Cardioides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
F.2.4. Lemniscatas. Óvalos de Cassini . . . . . . . . . . . . . . . 258
F.2.5. Curvas con pétalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
F.2.6. Cisoide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
F.2.7. La estrofoide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

G. Integrales complejas 263


Prólogo

Estas breves notas recogen la materia teórica y correspondientes ejercicios


para la asignatura “Métodos Matemáticos” del Grado en Ciencias Físicas de la
Universidad de La Laguna.

La Laguna, 28 de enero de 2018.

v
vi ÍNDICE GENERAL
Capítulo 1

La integral de Riemann:
funciones de una variable

El escenario de la integral de Riemann es el de las funciones acotadas en un


intervalo [a, b]; noción que definimos ahora.

Definición 1.1. Se dice que la función:

f: [a, b] ⊂ R −→ R
x 7−→ f (x),

está acotada (en [a, b]) si existe un número K (una cota de la función) tal que:

|f (x)| ≤ K para todo x ∈ [a, b].

En ese caso:

m = ı́nf f = ı́nf{f (x) : x ∈ [a, b]} M = sup f = sup{f (x) : x ∈ [a, b]},

designan el supremo y el ínfimo de la función en [a, b].

La definición implica que:

−K ≤ f (x) ≤ K,

para todo x ∈ [a, b], luego la gráfica de f debe estar encerrada en la banda
−K ≤ y ≤ K del plano. El número positivo K se llama la cota de la función.
Una función acotada admite infinitas cotas.

Observación 1.1. En la integral de Riemann las funciones acotadas se observan


en intervalos [a, b], sin embargo la definición se formula igualmente cualquiera
que sea la forma del dominio D de la función f .

1
2 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

1.1. La integral de Riemann


Dada una función acotada f : [a, b] → R la integral de la función (si es que
existe) pretende en primera instancia medir el área de la región R comprendida
entre la gráfica y el eje Ox. Como situación de referencia tomamos:

R = {(x, y) : 0 ≤ y ≤ f (x), a ≤ x ≤ b}, (1.1)

donde f ≥ 0 en [a, b]. Este hecho inspira las definiciones que siguen.
A lo largo de toda la sección supondremos que f está acotada en [a, b]. Una
partición P de [a, b] es un conjunto ordenado de puntos de [a, b]:

P = {x0 , . . . , xn } a = x0 < x1 < · · · < xn = b,

que como se ve “empieza” en a y termina en b. La partición divide [a, b] en n


intervalos:
Ii = [xi−1 , xi ] ∆xi = xi − xi−1 1 ≤ i ≤ n,
donde ∆xi denota la longitud del intervalo Ii .
En el proceso de definir la integral tomaremos particiones P con un número
cada vez mayor de puntos. En la clase P de las particiones P = {x0 , x1 , . . . , xn }
de [a, b] se puede definir un “modulo” |P | que indica el tamaño de la partición.
A saber:
|P | = máx ∆xi .
1≤i≤n

Así |P | mide la máxima separación entre puntos de P . Como los puntos de P


empiezan en x0 = a y terminan en xn = b, cuanto menor es dicha separación
máxima |P |, más elementos contiene P . Así, a menor |P |, más puntos tiene P .
En otras palabras |P | → 0 implica que n → ∞.

1.1.1. Sumas de Riemann


Dada una partición P ∈ P y una función acotada f en [a, b] una suma de
Riemann de f asociada a P es:
n
X
sP = f (ti )∆xi ,
i=1

donde ti ∈ Ii = [xi−1 , xi ]. Nótese que fijada P hay tantas sumas de Riemann


sP como elecciones hagamos de los puntos intermedios ti en Ii .
Asimismo, dada una partición P = {x0 , . . . , xn } ∈ P las sumas inferior s(P )
y superior S(P ) se definen como:
n
X n
X
s(P ) = mi ∆xi S(P ) = Mi ∆xi ,
i=1 i=1

donde mi = ı́nf Ii f , Mi = supIi f . Si suponemos que f ≥ 0, las sumas s(P ),


S(P ) representan aproximaciones por defecto y por exceso del área de la región
1.1. LA INTEGRAL DE RIEMANN 3

R definida por (1.1) y comprendida entre la gráfica de f y el eje Ox, mientras


sP constituiría una aproximación “intermedia”.
Los valores numéricos s(P ), S(P ) y sP conforman un conjunto acotado cuan-
do P ∈ P y de hecho:

−K(b − a) ≤ s(P ) ≤ sP ≤ S(P ) ≤ K(b − a).

De este hecho se deduce la siguiente propiedad.


Propiedad 1.2. Existen los límites:

lı́m s(P ) = s & lı́m S(P ) = s̄,


|P |→0 |P |→0

y satisfacen:
s ≤ s̄.
La definición crucial es la que sigue:
Definición 1.3. Se dice que una función acotada f : [a, b] → R es integrable
en sentido de Riemann si s = s̄ = s. El valor común s se llama la integral de f
en [a, b] y se representa en la forma:
Z b
s= f (x) dx.
a

Observación 1.2. La definición de integral es como se ve un tanto complicada


pues involucra un proceso similar al límite cuando las particiones P tienen un
número cada vez mayor de puntos. No es sin embargo un límite en el sentido
preciso que se estudia en el curso de funcionas de varias variables. Veremos en
la Sección1.3 qué clase de funciones se pueden integrar.
Ejemplo 1.3. Para la función constante f (x) = c se tiene:
Z b
S(P ) = s(P ) = c(b − a) ⇒ f (x) dx = c(b − a).
a

Ejemplo 1.4. La función de Dirichlet en [a, b] se define como:


(
1 x∈Q
f (x) =
0 x∈ / Q.

Se sabe que en cualquier intervalo [c, d], c < d hay infinitos números racionales
e infinitos irracionales Por eso.

s(P ) = 0 S(P ) = b − a ∀P ∈ P ⇒ s = 0 s̄ = b − a,

y f no es integrable.
Teorema 1.4. Las siguientes propiedades son equivalentes:
4 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

a) f es una función integrable en [a, b].


b) lı́m|P |→0 (S(P ) − s(P )) = 0.
c) Existe s ∈ R tal que lı́m|P |→0 sP = s.
En ese caso: Z b
s= f (x) dx.
a

Observación 1.5. El Teorema 1.4 afirma que ser integrable en [a, b] equivale a
la existencia de
lı́m sP ,
|P |→0
Rb
siendo este límite el valor el de la integral a
f (x) dx.

Observación 1.6. El límite en c) significa que ∀ε > 0, ∃δ > 0 tal que toda
partición P ∈ P de [a, b] cumpliendo |P | < δ se tiene:

|sP − s| < ε.

El siguiente resultado permite predecir la integrabilidad sin conocer “a priori”


el posible resultado s de la integral. Es de hecho una reformulación de b).

Teorema 1.5 (Criterio de integrabilidad de Riemann). La función f es inte-


grable en [a, b] si ∀ε > 0 existe δ > 0 tal que:
n
X
0 ≤ S(P ) − s(P ) = (Mk − mk )∆xk < ε ∀P ∈ P t. q. |P | < δ.
k=1

Observación 1.7. El número ωk = Mk − mk se llama la oscilación de f en el


intervalo Ik .

1.2. Una definición alternativa


Para las consideraciones que siguen conviene repasar las nociones de “ínfimo”
y “supremo” de un conjunto numérico que relegamos al Anexo D.
En primer lugar introducimos la siguiente noción de orden “≤” en el conjunto
P de todas las particiones:

P ≤ P0 si P ⊂ P 0.

Es decir P = {x0 , . . . , xn } es menor que P 0 = {y0 , . . . , ym } si P 0 tiene más


puntos que P . Así pues los intervalos Ii0 de la división de [a, b] por P 0 son
más pequeños que los de P . Cuanto mayor sea P 0 más puntos contiene y más
pequeñas son las longitudes ∆yi .
Observamos que las sumas s(P ) y S(P ) satisfacen en primer lugar la pro-
piedad:
s(P ) ≤ S(P ).
1.3. FUNCIONES INTEGRABLE–RIEMANN 5

Por otra parte las sumas inferiores s(P ) crecen cuando aumenta el número de
puntos de P mientras que las superiores decrecen. Es decir, para particiones
cumpliendo:
P ≤ P 0 ≤ P 00 ≤ · · ·
se tienen las desigualdades:
s(P ) ≤ s(P 0 ) ≤ s(P 00 ) ≤ · · · ≤ K(b − a),
S(P ) ≥ S(P 0 ) ≥ S(P 00 ) ≥ · · · ≥ −K(b − a).
Los valores:
s = sup s(P ) s̄ = ı́nf S(P ), (1.2)
donde P varía en todas las particiones de [a, b], representan por un lado ‘pasos
al límite’. Por otro proporcionan aproximaciones por exceso y por defecto del
área de la región R . Una definición alternativa de función integrable–Riemann
es la siguiente.
Definición 1.6. La función acotada f es integrable–Riemann en [a, b] si los
valores s y s̄ introducidos en (1.2) coinciden.
Aunque esta noción de integral es substancialmente diferente de la anterior,
los dos conceptos dan las mismas funciones integrables.
Teorema 1.7. Una función acotada en [a, b] es integrable según la Definición
1.3 si y sólo si lo es según la Definición 1.6. Además el valor de la integral es
el mismo.

1.3. Funciones integrable–Riemann


Las definiciones de función integrable que hemos presentado son un poco
formidables. ¿Cómo decidir cuándo una función acotada f es integrable?
Tenemos una idea jerárquica de las funciones donde están las funciones conti-
nuas, después una clase más pequeña que son las derivables, después otra menor,
la de las dos veces derivables. Cuántas más derivadas pedimos en [a, b] menos
funciones encontraremos. ¿Dónde se sitúan las funciones integrables?
La buena noticia es que es más fácil integrar (se piden menos condiciones)
que, por ejemplo derivar una función. De hecho una función acotada es integrable
en [a, b] aunque sea discontinua incluso en una infinidad de puntos siempre que
el “tamaño” del conjunto de puntos de discontinuidad no sea excesivamente
grande. Por tanto la clase de las funciones integrables es más amplia que la de
las continuas.
La moraleja del siguiente resultado es que la generalidad de las funciones
que uno se encuentra en la práctica son sobradamente integrables.
Teorema 1.8. Sea f : [a, b] → R una función acotada que es continua en todos
los puntos de [a, b] con la posible excepción de los puntos de una cierta sucesión
{yn } ⊂ [a, b]. Entonces f es integrable en [a, b].
En particular:
6 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

Figura 1.1: Una función integrable en el intervalo [0, 1].

a) Si f es continua en [a, b] entonces f es integrable en [a, b].


b) Si f es continua en [a, b] con la posible excepción de un número finito de
puntos de [a, b] entonces f es integrable en [a, b].
Ejemplo 1.8.
a) La función sen x es integrable en cualquier intervalo [a, b].
b) La función parte entera E(x) es integrable en cualquier intervalo [a, b].
c) Se define en el intervalo [0, 1] la función f (x) = sen([1/x]π) si x 6= 0, f (0) = 0.
Entonces f es integrable en [0, 1] a pesar de que es discontinua en todos los
1
puntos de la forma yn = . La Figura 1.1 muestra otra función con infinitas
n
discontinuidades en el intervalo [0, 1]. Los detalles se dejan para el Ejercicio 8.

Definición 1.9. Una función f es monótona creciente (respectivamente, decre-


ciente) en [a, b] si x ≤ y implica f (x) ≤ f (y) (f (x) ≥ f (y)). Se dice monótona
si lo es en cualquiera de los dos casos mencionados.
Un resultado bien conocido de funciones de una variable real afirma que una
función monótona f definida en un intervalo J ⊂ R es como mucho discontinua
en los puntos de una sucesión. Como consecuencia del resultado anterior se tiene
lo siguiente.
Teorema 1.10. Sea f : [a, b] → R una función monótona. Entonces f es inte-
grable en [a, b].

1.3.1. Integrales como límite de sucesiones


Una vez que se sabe que la función f es integrable, su integral se puede
expresar mediante el límite de una sucesión en múltiples formas. En efecto, si
1.3. FUNCIONES INTEGRABLE–RIEMANN 7

Pn es una sucesión de particiones cumpliendo |Pn | → 0 entonces:


Z b
f (x) dx = lı́m s(Pn ) = lı́m S(Pn ) = lı́m sPn ,
a

donde sPn es cualquier suma de Riemann asociada a Pn . En la siguiente pro-


piedad la sucesión Pn se obtiene dividiendo [a, b] en n partes iguales. Sólo se
toman sumas de Riemann correspondientes a los valores de ti = xi−1 , ti = xi y
ti arbitrario en el intervalo xi−1 ≤ x ≤ xi .
Proposición 1.11. Sea f una función integrable en [a, b]. Entonces:
b n
(b − a) X
Z
f (x) dx = lı́m f (xi )
a n→∞ n i=1

n n
(b − a) X (b − a) X
= lı́m f (xi−1 ) = lı́m f (ti ) ,
n→∞ n i=1
n→∞ n i=1

donde:
x0 = a, x1 = a + h, x2 = a + 2h, . . . ,
b−a
ti ∈ [xi−1 , xi ] y h = n .

Observación 1.9. En el caso del intervalo unidad [0, 1] las fórmulas anteriores
se leen así:
Z 1 n   n  
1X i 1X i−1
f (x) dx = lı́m f = lı́m f .
0 n→∞ n n n→∞ n n
i=1 i=1

Ejemplo 1.10. Para f (x) = m0 x y el intervalo [0, 1]:


Z 1
m0
m0 x dx = .
0 2
Resulta útil la propiedad que establecemos a continuación.
Teorema 1.12 (Fórmulas de sumabilidad). Se tiene que:
Pn
a) k=1 c = cn (c es una constante).
Pn n(n + 1)
b) k=1 k = .
2
c)
n
X n(n + 1)(2n + 1)
k2 = .
6
k=1

d)
n
X n2 (n + 1)2
k3 = .
4
k=1
8 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

Naturalmente, omitimos la demostración.


◦ Cuando f es integrable en [a, b], la distancia ∆xk entre los puntos de la
partición Pn en la fórmula:
Z b n
X
f (x) dx = lı́m sPn = lı́m f (tk ) ∆xk ,
a n→∞ n→∞
k=1

no tiene por qué ser constante. Lo importante es que |Pn | → 0.


Ejemplo 1.11. En el intervalo [0, b] y para calcular
Z b

x dx,
0

podemos tomar la partición:


(  2  2 )
1 2  n 2
0, b ,b ,...,b ,
n n n
donde:  2  2
k k−1 2k − 1
∆xk = b −b =b .
n n n2
k 2

Eligiendo tk = b n
n √ n √
Z b
√ √ X k (2k − 1) b bX 2b b
x dx = lı́m b b = lı́m k(2k − 1) = .
0 n→∞ n n2 n→∞ n3 3
k=1 k=1

1.4. Propiedades
El siguiente resultado contiene las propiedades fundamentales de la integral
de Riemann. Son más que suficientes para nuestros objetivos del presente curso.
Teorema 1.13. Sean f, g funciones integrables en [a, b], α, β ∈ R. Entonces:
1. [Linealidad de la integral] La función αf + βg es integrable y
Z b Z b Z b
(αf (x) + βg(x)) dx = α f (x) dx + β g(x) dx.
a a a

2. El producto f g es una función integrable en [a, b].


3. [Signo de la integral] Si f ≥ 0 en [a, b] entonces:
Z b
f (x) dx ≥ 0.
a

Más aún, en el caso de que f sea una función continua en [a, b] y f ≥ 0


pero f 6= 0 se tiene que:
Z b
f (x) dx > 0.
a
1.4. PROPIEDADES 9

4. [La integral preserva el orden] Si f (x) ≤ g(x) en [a, b] entonces:


Z b Z b
f (x) dx ≤ g(x) dx.
a a

5. [Integral y valor absoluto] La función |f | es integrable y:


Z Z
b b
f (x) dx ≤ |f |(x) dx.


a a

6. [Aditividad en el intervalo] Si a < c < b entonces f es integrable en los


intervalos [a, c] y [c, b]. Además:
Z b Z c Z b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
a a c

Demostración. Demostramos por ejemplo la Propiedad 1). Primeramente, αf +


βg es integrable. En efecto f es como mucho discontinua en una sucesión {ym },
g es a lo más discontinua en una sucesión {zm }, luego αf + βg es como mucho
discontinua en la sucesión {ym } ∪ {zm } que es otra sucesión, y así αf + βg es
integrable.
Asimismo:
Z b Xn
αf (x) + βg(x) dx = lı́m (αf (tk ) + βg(tk ))∆xk =
a |P |→0
k=1

n
X n
X Z b Z b
α lı́m f (tk )∆xk + β lı́m g(tk )∆xk = α f (x) dx + β g(x) dx.
|P |→0 |P |→0 a a
k=1 k=1

Las demás propiedades se prueban con la mismas ideas.

1.4.1. La integral de Riemann orientada


La definición que de integral que hemos presentado da por sentado que en
el símbolo: Z b
f (x) dx,
a

los límites a, b cumplen a < b. Sin embargo este valor es en realidad la integral
de f en el intervalo I cuando éste se recorre de a a b. La integral de Riemann en
el intervalo I requiere especificar el sentido en que se recorre I. Si no se señala
lo contrario, se sobrentiende que es de a a b que es el sentido natural.
La integral de f en I cuando éste se recorre de b hasta a se representa en la
forma: Z a
f (x) dx,
b
10 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

y como valor de dicha integral se toma el opuesto de la integral de a a b:


Z a Z b
f (x) dx = − f (x) dx. (1.3)
b a

Finalmente admitiremos incluso la posibilidad de que a = b en ese caso se define:


Z a
f (x) dx = 0. (1.4)
a
Rb
De esta forma la expresión a
f (x) dx está definida con independencia de si
a < b ó b ≤ a.
Observación 1.12. Supongamos que f es integrable en cualquier intervalo I ⊂ R.
De acuerdo con las últimas definiciones en la propiedad 6.4 del Teorema 1.13 c
puede tomar cualquier valor y estar limitado a a < c < b.
En efectos, en primer lugar la definición (1.4) permite en esa propiedad que
c = a ó c = b.
Por otro lado si c > b de la Propiedad 6.4:
Z c Z b Z c
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx
a a b
Z b Z c Z c
⇒ f (x) dx = f (x) dx − f (x) dx
a a b
Z b Z c Z b
⇒ f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
a a c
Hemos usado en el último paso la definición (1.3). Por tanto c puede tomar
cualquier valor.
Como aplicación obsérvese que si f es integrable en todos los intervalos
implicados podemos escribir:
Z b Z 0 Z b Z b Z a
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx = f (x) dx − f (x) dx.
a a 0 0 0

Ejemplo 1.13.
Z b
1 3
x2 dx = b − a3 .

a 3

1.4.2. El teorema del valor medio. Promedio de una fun-


ción
Definición 1.14. El número:
Z b
1
µ := f (x) dx
b−a a

se denomina el promedio de f en el intervalo [a, b].


1.5. LOS TEOREMAS FUNDAMENTALES DEL CÁLCULO 11

La definición es razonable pues nótese que:


n
1X
µ = lı́m f (tk ),
n→∞ n
k=1

donde xk−1 ≤ tk ≤ xk , xk = a + kh, h = b−a n y por tanto µ es el límite de


medias aritméticas de valores de la función sobre un número n de valores de x
que tiende a infinito.

Teorema 1.15. Sea f : [a, b] → R una función continua en [a, b]. Entonces
existe ξ ∈ [a, b] tal que:
Z b
f (x) dx = f (ξ)(b − a).
a

Otra variante del Teorema 1.15 se pasa a los ejercicios (véase el Ejercicio
22).

1.5. Los teoremas fundamentales del cálculo


Sea f una función acotada que es integrable en [a, b]. Entonces f es integrable
en cualquier intervalo cerrado J ⊂ [a, b]. Si fijamos x0 ∈ [a, b] la función:
Z x
F (x) = f (s) ds x ∈ [a, b], (1.5)
x0

está bien definida en [a, b]. La función F es una función definida por una integral;
la física matemática está poblada por un buen número de esta clase de funciones.
Por ejemplo: Z x
2
F (x) = e−s ds,
0

juega un importante papel en teoría de errores.

Observación 1.14. La función F depende de la variable x que es el límite superior


de la integral. Por eso no se escribe f (x) dx en el integrando, para no confundir
los papeles. En su lugar se usa la variable s que en este contexto se conoce como
la “variable muda” (“dummy variable”).

Probamos ahora que el proceso de integrar “mejora” la función (véanse las


Figuras 1.2 y 1.3).

Teorema 1.16. La función F definida por (1.5) es una función continua, aun-
que f no lo sea.

Demostración. Sea K la cota de la función f , es decir:

|f (x)| ≤ K ∀x ∈ [a, b].


12 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

Para demostrar que F es continua en un punto x1 probamos que:

lı́m F (x1 + h) = F (x1 ).


h→0

Supongamos por simplicidad que h > 0. Entonces:


Z x1 +h
F (x1 + h) = f (s) ds =
x0
Z x1 Z x1 +h Z x1 +h
f (s) ds + f (s) ds = F (x1 ) + f (s) ds.
x0 x1 x1

Luego:
Z x1 +h
F (x1 + h) − F (x1 ) = f (s) ds.
x1

Basta entonces con demostrar que:


Z x1 +h
lı́m f (s) ds = 0.
h→0 x1

Ahora, por las propiedades de la integral:


Z Z
x1 +h x1 +h Z x1 +h
f (s) ds ≤ |f (s)| ds ≤ K ds ≤ Kh → 0,


x1 x1 x1

cuando h → 0. Por tanto hemos terminado.


Abordamos ahora las dos versiones del teorema fundamental del cálculo: los
Teoremas 1.17 y 1.22
Teorema 1.17 (Teorema Fundamental del Cálculo: derivando una integral).
Sean f una función integrable en [a, b], x0 ∈ [a, b] un punto fijado y F la función
definida en (1.5): Z x
F (x) = f (s) ds.
x0

Si f es continua en un punto x ∈ [a, b] entonces F es derivable en x y

F 0 (x) = f (x).

1.5.1. Primitiva de una función


Dada una función f definida en un intervalo I se dice que F es una primitiva
de f en I si:
F 0 (x) = f (x) ∀x ∈ I.
Es fácil demostrar que todas la primitivas de f (si existen) difieren en una
constante.
1.5. LOS TEOREMAS FUNDAMENTALES DEL CÁLCULO 13

Rx
Figura 1.2: Funciones E(x) y su primitiva 0
E(s) ds.

Rx
Figura 1.3: Una función discontinua f y su primitiva 0
f (s) ds.
14 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

Propiedad 1.18. Sea F (x) una primitiva de f en I. Si F1 (x) es cualquier otra


primitiva de f (x) entonces existe una contante c tal que:

F1 (x) = F (x) + c.

La conclusión importante es que conocida una primitiva F de f , todas las


demás primitivas F1 de f son de la forma:

F1 = F + c,

donde c es una constante. Una consecuencia crucial del Teorema Fundamental


del Cálculo es la siguiente.
Propiedad 1.19. Sea f una función continua en [a, b] y F1 una primitiva
cualquiera de f en [a, b]. Entonces existe una constante c tal que:
Z x
F1 (x) = c + f (s) ds ∀x ∈ [a, b].
a
Rx
Observaciones 1.15. Es costumbre designar a la función a
f (s) ds mediante el
símbolo: Z
f (x) dx.

Representa una primitiva particular de f : la que vale 0 en x = a. Esta es una


primera lección en ecuaciones diferenciales. Tal símbolo tambiés se conoce como
la integral indefinida de f : el límite superior es variable.
Es muy útil escribir la propiedad anterior en otro formato.
Propiedad 1.20. Para f continua en el intervalo [a, b] la ecuación en g:

g 0 (x) = f (x)

tiene como soluciones: Z x


g(x) = c + f (s) ds,
a
donde c es una constante.
Una manera condensada de decirlo es:
Z x
g0 = f ⇒ g(x) = c + f (s) ds.
a

Algo así como que la integral deshace la acción de la derivada (véase má adelante
el Teorema 1.22).
Ejemplo 1.16. Si se conoce la aceleración a(t) de una partícula en movimiento
unidimensional, se puede recuperar el valor de la velocidad v. En efecto:

v 0 = a,
1.5. LOS TEOREMAS FUNDAMENTALES DEL CÁLCULO 15

luego v es una primitiva de a y por consiguiente:


Z t
v(t) = c + a(τ ) dτ,
t0

Si además sabemos que v(t0 ) = v0 entonces c = v0 en la identidad anterior.


En forma análoga, la posición espacial x(t) se recupera de la velocidad por
integración, pues x0 = v y así:
Z t
x(t) = c + v(τ ) dτ.
t0

La constante c se determina si sabemos que x(t0 ) = x0 con x0 dado. En ese caso


c = x0 .

Teorema 1.21 (Regla de Barrow). Sean f una función continua en [a, b] y F1


una primitiva cualquiera de f en [a, b]. Entonces:
Z b
f (x) dx = F1 (b) − F1 (a) =: F1 (x)|ba .
a

Demostración. Por lo dicho más arriba:


Z x Z b
F1 (x) = c + f (s) ds ⇒ F1 (a) = c & F1 (b) = c + f (s) ds.
a a

Esto prueba el teorema.


xm+1
Ejemplo 1.17. Como F = m +1 es una primitiva de f = xm entonces:

b
bm+1 am+1
Z
xm dx = − .
a m m

Compárese este cálculo con la tortuosa vía de las sumas de Riemann que expe-
rimentamos en los casos m = 1, 2, 3.

Observación 1.18. La regla de Barrow permite calcular la integral definida una


vez se conoce una primitiva del integrando. Esto en la práctica es un problema
difícil. En el Capítulo 2 se presentan algunas técnicas conocidas de integración
(esencialmente las mismas desde el siglo XVIII). Algunos programas como MAPLE
ó MATHEMATICA permiten automatizar los cáclulos (integración simbólica). Sin
embargo, se sabe desde el siglo XIX que hay funciones elementales cuya primitiva
no puede calcularse por estos métodos. Ejemplo:
Z
2
e−x dx.

El Anexo A recoge las llamadas integrales inmediatas, que debéis conocer.


16 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

Observación 1.19. Un estudiante de ciencias,


R del nivel en el que se imparte
este
Rx curso, debería ser consciente de que f (x) dx significa en realidad F (x) =
a
f (s) ds para alguna elección de a.

RObservación

1.20. En algunas aplicaciones nos hará falta calcular la integral
a
f (x) dx. Hasta que estudiemos el tema en profundidad (Capítulo 4) nos es
suficiente con saber que tal integral se calcula así:
Z ∞ Z r
f (x) dx = lı́m f (x) dx,
a r→∞ a

suponiendo, claro está, que dicho límite exista.


Vamos a enunciar la segunda versión del teorema fundamental del cálculo.
Teorema 1.22 (Teorema Fundamental del Cálculo: integrando una derivada).
Sea f una función derivable en todos los puntos del intervalo [a, b] tal que su
derivada f 0 es una función integrable en [a, b]. Entonces:
Z b
f 0 (x) dx = f (b) − f (a).
a

Demostración. Formamos la partición


{a, a + h, a + 2h, . . . , a + nh},
donde h = (b−a)/n, es decir, la división de [a, b] en n partes iguales. Escribimos:
f (b) − f (a) = f (xn ) − f (x0 )
= (f (xn ) − f (xn−1 )) + (f (xn−1 ) − f (xn−2 )) + · · · + (f (x1 ) − f (x0 )).
Aplicando el teorema del valor medio:
f (b) − f (a) = f 0 (cn )∆xn + f 0 (cn−1 )∆xn−1 + · · · + f 0 (c1 )∆x1
n Z 1
b−a X 0
= f (ck ) → f 0 (x) dx,
n 0
k=1
cuando n → ∞.

Ejemplo 1.21. Cuando se conoce la velocidad v con que varía una magnitud A
con respecto al tiempo t:
dA
v(t) = (t),
dt
la variación neta de A entre dos instantes de tiempo t1 , t2 se calcula integrando
v con respecto al tiempo:
Z t2
A(t2 ) − A(t1 ) = v(t) dt.
t1

Véanse los Ejercicios 38 y 39.


1.6. CAMBIOS DE VARIABLE 17

1.5.2. Variantes del teorema fundamental del cálculo


Sea f : [a, b] → R una funión continua en [a, b]. Una primera variante del
Teorema 1.17 consiste en hallar la derivada de la función:
Z b
G(x) = f (s) ds.
x

Teniendo en cuenta que:


Z b Z x
G(x) = f (s) ds = − f (s) ds ⇒ G0 (x) = −f (x).
x b

Una segunda variante del Teorema 1.17 consiste en substituir el límite supe-
rior x en la integral: Z x
F (x) = f (s) ds,
a
por una función diferenciable x = ϕ(t), donde ϕ toma sus valores en el intervalo
[a, b]. Obtenemos así la función compuesta:

H(t) = F (ϕ(t)) ⇒ H 0 (t) = F 0 (x)x0 = F (ϕ(t))ϕ0 (t).

Es decir: !
Z ϕ(t)
d
f (s) ds = f (ϕ(t))ϕ0 (t).
dt a

Una combinación de los dos casos anteriores nos lleva finalmente a que:
Z ϕ(t) !
d
f (s) ds = f (ϕ(t))ϕ0 (t) − f (ψ(t))ψ 0 (t).
dt ψ(t)

Basta con observar que:


Z ϕ(t) Z a Z ϕ(t)
f (s) ds = f (s) ds + f (s) ds
ψ(t) ψ(t) a
Z ϕ(t) Z ψ(t)
= f (s) ds − f (s) ds,
a a
y derivar con respecto de t. Naturalmente, ψ ha de ser otra función diferenciable.

1.6. Cambios de variable


Teorema 1.23 (Teorema del cambio de variable). Sean f (x) una función con-
tinua en [a, b] y ϕ(t) una función derivable en [c, d] con la propiedad de que
ϕ(t) ∈ [a, b] para todo t ∈ [c, d]. Entonces:
Z ϕ(d) Z d
f (x) dx = f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt.
ϕ(c) c
18 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

En particular:
Z b Z d
f (x) dx = f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt si ϕ(c) = a & ϕ(d) = b,
a c

ó bien:
Z b Z c Z d
f (x) dx = f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt = − f (ϕ(t))ϕ0 (t) dt,
a d c

si ϕ(d) = a y ϕ(c) = b.
El resultado nos informa de que cuando se hace un cambio de variable en
una integral definida hay que transformar también los límites de integración.
Véanse los Ejercicios 12 y 24.

1.7. Integrales que dependen de un parámetro


Los integrandos f pueden depender de otras variables aparte de la de inte-
gración. Las propiedades de estas funciones se describen a continuación.
Proposición 1.24. Sea f (x, y) una función continua definida en un rectángulo
Q = {(x, s) : a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d}.
Definimos:
Z b
F (y) = f (x, y) dx. (1.6)
a
Entonces:
i) La función F es continua en el intervalo [c, d].
∂f
ii) Si ∂y existe y es continua en Q entonces F es derivable y:
Z b
0
F (y) = fy (x, y) dx. (1.7)
a

Observación 1.22. En (1.6) la variable y tiene el estátus de parámetro pues es


una variable que no interviene en la integración. Esta clase de expresiones se
denomina por ello integrales paramétricas.
Corolario 1.25. Supongamos que f es una función en las condiciones de ii)
en la proposición anterior y sean ϕ(y) y ψ(y) funciones derivables en [c, d] con
valores en [a, b]. Entonces:
Z ψ(y)
F (y) = f (x, y) dx
ϕ(y)

es derivable y:
Z ψ(y)
0 0 0 ∂f
F (y) = f (ψ(y), y)ψ (y) − f (ϕ(y), y)ϕ (y) + (x, y) dx.
ϕ(y) ∂y
1.8. EJERCICIOS 19

Demostración. Consideramos la función de tres variables:


Z x2
G(x1 , x2 , y) = f (x, y) dx.
x1

Conocemos todas sus derivadas parciales:


Z x2
Gx1 = −f (x1 , y) Gx2 = f (x2 , y) Gy = fy (x, y) dx.
x1

Al hacer x1 = ϕ( y), x2 = ψ(y) formamos una función compuesta:

F (y) = G(x1 , x2 , y) = G(ϕ(y), ψ(y), y).

Su derivada es, por la regla de la cadena:

F 0 (y) = Gx1 x01 + Gx2 x02 + Gy = Gx1 ϕ0 + Gx2 ψ 0 + Gy ,

lo cual prueba la fórmula.

En el Capítulo 2 se muestran aplicaciones de estos últimos resultados al


cálculo de primitivas. Véanse asimismo los Ejercicios 28, 31, 32 y 38

1.8. Ejercicios
1. Considera un polígono regular Pn de n lados inscrito en una circunferencia
de radio r. Si An y λn son el área y perímetro de Pn , halla los límites:

lı́m An lı́m λn .
n→∞ n→∞

2. Emplea un razonamiento geométrico para calcular las integrales:


R2
a) 0 (3x + 4) dx.
R7 √
b) −7 49 − x2 dx.
Ra
c) −a (a − |x|) dx (a > 0).
1
3. ¿Tiene sentido estudiar la integrabilidad de f (x) = x si 0 < x ≤ 1,
f (0) = 0 en el intervalo [0, 1]?

4. En el intervalo I = [0, 1] se considera la partición P formada por los puntos


xk = k4 , 0 ≤ k ≤ 4. Calcula las sumas de Riemann s(P ) y S(P ) para las
siguientes integrales:
R1
a) 0 (1 + 2x) dx.
R1
b) 0 (1 − x2 ) dx.
20 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

R1
c) 0
e−x dx.
R1
d) 0
sen πx dx.
R1
e) 0
(1 + sen π2 x) dx.
R 1
f) 2
− 12
cos πx dx.
Rb
5. [Regla del punto medio] Un valor aproximado de la integral a
f (x) dx
se obtiene tomando la suma de Riemann:
n
X
sP = f (tk )∆xk ,
k=1

donde P es una partición de [a, b] y tk es el punto medio de [xk−1 , xk ], es


decir:
xk−1 + xk
tk = .
2
Usa la regla del punto medio con una partición P de 4 intervalos iguales
para calcular un valor aproximado de las integrales:
R2
a) 0 (x2 + 3) dx.
R π
b) 0
2
sen x dx.

6.

7. Sea E(x) la función parte entera de x. Estudia las discontinuidades y traza


un boceto de las gráficas de las siguientes funciones:

a) f (x) = xE(x).

b) f (x) = x2 E(x).

c) f (x) = x1 E(x), en x > 0.

d) f (x) = sen xE(x).

e) f (x) = ex E(x).
¿Qué se puede decir de la integrabilidad de tales funciones en un intervalo
finito [a, b] de su dominio?

8. Sea E(x) la función parte entera de x.

a) Representa gráficamente E(x) para x ≥ 1.

b) Representa gráficamente E x1 para 0 < x ≤ 1.




1
c) Representa gráficamente E( x
para 0 < x ≤ 1.
1
)
1.8. EJERCICIOS 21

d) Define:
1
ϕ(x) = 1
 si 0 < x ≤ 1 ϕ(0) = 0.
E x
1 1
Convéncete de que ϕ es discontinua en cada x = n con salto n (véase la
Figura 1.1).

e) Decide si ϕ es integrable o no en el intervalo [0, 1].

d) Estudia las discontinuidades de las funciones xϕ(x), x2 ϕ(x), ex ϕ(x) en el


intervalo [0, 1]. ¿Qué se puede decir de la integrabilidad de tales funciones
en [0, 1]?

9. Calcula:
P24
a) k=1 4k.
P20 2
b) k=1 (k − 1) .
P15 2
c) k=1 k(k − 1) .
P10 2
d) k=1 k(k + 1).
Indicación. Por supuesto, usa el Teorema 1.12.

10. Halla el valor de las integrales:


Z a Z a Z a
x dx, x2 dx & x3 dx,
0 0 0

usando el límite de las sumas de Riemann.

11. Halla el valor de las integrales:


Z a a
√ √
Z
3
x dx & x dx,
0 0

usando el límite de las sumas de Riemann.


k 2

Indicación. Usa en cada caso particiones del estilo xk = a n y xk =
3
a nk , respectivamente.

12. Emplea el teorema del cambio de variable para calcular las integrales de
los ejercicios anteriores en un intervalo [a, b].

Indicación. En el Ejercicio 11 y para el caso de x usa x = t2 .

13. Usa los límites de sumas de Riemann para hallar las áreas de las regiones
R definidas por (1.1) para las funciones f e intervalos que se indican:

a) f (x) = −4x + 5, [a, b] = [0, 1].

b) f (x) = 27 − x3 , [a, b] = [1, 3].


22 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

c) f (x) = x2 − x3 , [a, b] = [−1, 1].

14. Expresa en términos de una integral los límites siguientes:

a)
("  2 #   "  2 #  )
2 2 2n 2
lı́m 1− −1 + ··· + 1 − −1 .
n→∞ n n n n

b) ("  2 #   "  2 #  )
3 3 3n 3
lı́m 2 1+ + ··· + 2 1 + .
n→∞ n n n n

c) s 
 2   s  2  
 0 1 n−1 1
lı́m 1− + ··· + 1 − .
n→∞  n n n n 

15. Escribe los siguientes límites como integrales y calcula su valor.


Pn
a) lı́mn→∞ k=1 n13 (k − 1)2 .
2k 2
Pn  2

b) lı́mn→∞ k=1 1+ n n .
2k 3
Pn  2

c) lı́mn→∞ k=1 1+ n n .

16. Emplea una integral para calcular el límite:


1p + 2p + · · · + np
lı́m .
n→∞ np+1
R1 1
Indicación. Aquí ya se da por conocido que 0
xp dx = p+1 .

17. Usa las propiedades de la integral (Teorema 1.13) para calcular las siguien-
tes integrales:
R3
a) 1 x2 E(x) dx.
R3p
b) 0 |x|E(x) dx.
R3
c) 0 2|x − 1| dx.
R1
d) −2 |x3 − x| dx.

18.

a) Sean f, g funciones continuas en [a, b] tales que sus gráficas no se cortan.


¿Qué se puede decir de sus integrales?
1.8. EJERCICIOS 23

b) Forma un ejemplo en el que las gráficas de dos funciones f, g no se cortan


en el intervalo [a, b] mientras sus integrales son iguales.
19. El volumen V en litros de aire en los pulmones durante un ciclo de la res-
piración, que se estima del orden de 5 s se modeliza1 mediante la función:
π 
V (t) = V0 sen t ,
5
donde V0 = 0, 83 litros. Calcula el volumen promedio de aire en los pul-
mones durante un ciclo.
20. Un fluido viscoso (sangre) circula por un conducto cilíndrico de radio R
(arteria) con una velocidad que crece según nos alejamos de la pared de
acuerdo al campo de velocidades

v(r) = k(R2 − r2 ) 0 ≤ r ≤ R,

donde r mide la distancia al eje del cilindro y k es una constante positiva.


Halla la velocidad media de circulación del fluido.
21. La velocidad del sonido c (en ms−1 ) en el atmósfera decae con la altura z
(en km’s) y para la franja 0 ≤ z ≤ 22 de acuerdo con la ley:
(
341 − 4x 0 ≤ z ≤ 11,5
c(z) = .
295 11,5 ≤ z ≤ 22.

¿Cuál es la velocidad media del sonido en la zona de la atmósfera com-


prendida entre las alturas de 0 y 15 kms?
22. ♣ Prueba la siguiente extensión del teorema del valor medio: sean f una
función integrable y no negativa en [a, b], ϕ una función continua en [a, b],
entonces Z b Z b
ϕ(x)f (x) dx = ϕ(ξ) f (x) dx,
a a
donde ξ ∈ [a, b] es una valor intermedio entre a y b.
23. REn los siguientes casos compara la función f (x) con su primitiva F (x) =
x
0
f (s) ds. ¿Cuál te parece mejor?
a) f (x) = E(x), 0 ≤ x ≤ 3.
b) f (x) = xE(x), 0 ≤ x ≤ 3.
c) f (x) = (−1)n−1 si n − 1 ≤ x < n, n = 1, 2, . . . , en el intervalo 0 ≤ x ≤ 4.

d) f (x) = x en el intervalo 0 ≤ x ≤ 1.
Observa cómo F es continua aunque f no lo es. Asimismo F es derivable
en los puntos donde f es continua. ¿En qué puntos no es derivable F ?
1 El término “modelizar” se emplea con el sentido de “imitar”.
24 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

24. Se sabe conoce el valor de las integrales:


Z 1 Z 1 Z 1
1 1 1
x dx = x2 dx = x3 dx = .
0 2 0 3 0 4
R3
a) Determina un cambio de variable para calcular 2
x3 dx.
R4
b) Misma tarea para calcular 2 x3 dx.
25. Calcula Z p
a2 − x2 dx,
0
empleando un cambio de variable.
26.
a) Usando la definición de las funciones hiperbólicas prueba directamente la
fórmula:
1
senh2 t = (cosh 2t − 1).
2
b) Calcula la integral indefinida senh2 t dt.
R

c) Calcula la integral:
Z b p
x2 − a2 dx a > 0,
a

sabiendo que cosh 1 = ab .


Indicación. Usa el cambio x = a cosh t. Se recuerda que:
et − e−t et + e−t
senh t = cosh t = .
2 2
27. Para b > a > 0 calcula el valor de la integral
Z bp
x2 − a2 dx,
a
empleando el cambio x = a sec t.
R 2π
28. ¿Qué sucede con la integral π | sen x| dx si se efectúa el cambio de va-
riable x = t + π? Demuestra que la integral:
Z x+π
| sen t| dt
x
no depende de x y que por tanto:
Z x+π Z π
| sen t| dt = | sen t| dt
x 0
R x+π
Indicación. Prueba que la función f (x) = x
| sen t| dt permanece
constante.
1.8. EJERCICIOS 25

29. Se considera la función:


Z tag x
ds
f (x) = .
0 1 + s2
Prueba –sin calcular la integral– que:
f 0 (x) = 1.

30. Calcula los extremos de la función:


Z x
f (x) = et (t2 − 1) dt.
0

31. Demuestra que la función


1
Z Z x
x 1 1
f (x) = dt + dt
0 t2 + 1 0 t2 + 1
es constante en x > 0.
32. Calcula la función f y la constante c tales que:
Z x
f (t) dt = x2 + x − 2,
c

para todo x.
33. Sea f : [a, b] → R una función continua y x0 ∈ [a, b] un valor dado. Se
sabe que las dos funciones:
Z x Z x
F (x) = f (s) ds F1 (x) = f (s) ds,
a x0

son primitivas de f . Prueba que su diferencia es una constante.


34. Emplea las identidades:
Z 1 1
ea + 1 ea + 1
Z
eax sen πxdx = π 2 eax cos πxdx = −a ,
0 π + a2 0 π 2 + a2
para calcular las integrales:
Z 1 Z 1
xeax sen πxdx xeax cos πxdx.
0 0

35. Calcula la integral:


Z a
dx 2
. √
0 − x2 a2
Usa derivación paramétrica con respecto al parámetro a para calcular:
Z a2
dx
.
2 2 3
0 (a − x ) 2
26 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

36. Calcula la integral (a > 1):



Z a
dx
.
0 a2 − x2

Usa derivación paramétrica con respecto al parámetro a para calcular:



Z a
dx
.
0 (a2 − x2 ) 2

37. Se dispara verticalmente un objeto de masa m con velocidad v0 desde


la superficie de la tierra y se trata de averiguar a qué altura h –desde
la superficie de la tierra– la fuerza de la gravedad neutraliza el impulso
inicial de forma que la velocidad de ascenso se anula (después, claro está,
empezará a caer). Para ello se sabe que en cada instante el objeto está
sometido a la fuerza:
GmM
F=− e3 ,
(y + R)2
donde M es la masa de la tierra, R su radio e y es la altura sobre la
superfie.
dy
a) Prueba que la velocidad de ascenso v = dt satisface la relación:
 
1 d 2 d GM
v = .
2 dt dt y+r

b) Obtén la identidad:
 
1 1
v 2 = v02 + 2GM − .
y+R R

c) Deduce a qué altura se anula la velocidad v.

38. Se sabe que la velocidad de una partícula en términos del tiempo viene
dada por la función:
v(t) = t3 − 8t2 + 15t.
¿Cuánto camino recorre entre los instantes t = 0 y t = 5?

39. Un depósito tiene una fuga de agua y ésta se escapa a razón de

c(t) = 500 − 5t

litros por minutos (caudal = litros por unidad de tiempo). ¿Cuánto líquido
se ha perdido durante los primeros 18 minutos?
1.9. SOLUCIONES DE ALGUNOS EJERCICIOS 27

1.9. Soluciones de algunos ejercicios


Solución del Ejercicio 11. Seguimos la indicación y usamos la partición:
 3
k
xk = a 0≤k≤n
n
de [0, a] (a >) y tenemos:
Z a n

3
X
x dx = lı́m f (tk )∆xk ,
0 n→∞
k=1

donde como la función es integrable podemos tomar como tk cualquier valor


en el intervalo [xk−1 , xk ]. La partición se ha construido para usar tk = xk−1 ó
tk = xk . Tomando éste último valor resulta:

3
k
f (tk ) = a .
n
Asimismo, y tras echar las cuentas se tiene que:
3k 2 − 3k + 1
∆xk = xk − xk−1 = a .
n3
Así:
n n
X √ X 3k 3 − 3k 2 + k
f (tk )∆xk = a 3 a
n4
k=1 k=1
n n n
√ X k3 √ X k2 √ X k
= 3a 3 a 4
− 3a 3 a 4
+a3a .
n n n4
k=1 k=1 k=1
Nótese que:
n n n
X k3 1 X k2 X k
lı́m = & lı́m = lı́m = 0.
n→∞ n4 4 n→∞ n4 n→∞ n4
k=1 k=1 k=1

Luego
a √ 3 √
Z
3
x dx = a 3 a.
0 4

Solución del Ejercicio 16. Tenemos:


n  p
1p + 2p + · · · + np 1X k
= .
np+1 n n
k=1

Luego:
n  p Z 1
1p + 2p + · · · + np 1X k 1
lı́m p+1
= lı́m = xp dx = .
n→∞ n n→∞ n n 0 p+1
k=1
28 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE

A) Halla el valor de las integrales:


Z a a
√ √
Z
3
x dx & x dx,
0 0

usando el límite de las sumas de Riemann.


k 2

Indicación. Usa en cada caso particiones del estilo xk = a n y xk =
3
a nk , respectivamente.

Solución. Seguimos la indicación y usamos la partición:


 3
k
xk = a 0≤k≤n
n

de [0, a] (a >) y tenemos:


a n

Z X
3
x dx = lı́m f (tk )∆xk ,
0 n→∞
k=1

donde como la función es integrable podemos tomar como tk cualquier valor


en el intervalo [xk−1 , xk ]. La partición se ha construido para usar tk = xk−1 ó
tk = xk . Tomando éste último valor resulta:

3
k
f (tk ) = a .
n
Asimismo, y tras echar las cuentas se tiene que:

3k 2 − 3k + 1
∆xk = xk − xk−1 = a .
n3
Así:
n n
X √ X 3k 3 − 3k 2 + k
f (tk )∆xk = a 3 a
n4
k=1 k=1

n n n
√ X k3 √ X k2 √ X k
= 3a 3 a 4
− 3a 3
a 4
+ a 3
a .
n n n4
k=1 k=1 k=1

Nótese que:
n n n
X k3 1 X k2 X k
lı́m = & lı́m = lı́m = 0.
n→∞ n4 4 n→∞ n4 n→∞ n4
k=1 k=1 k=1

Luego
a √ 3 √
Z
3
x dx = a 3 a.
0 4
1.9. SOLUCIONES DE ALGUNOS EJERCICIOS 29

B) Emplea una integral para calcular el límite:

1 p + 2 p + · · · + np
lı́m .
n→∞ np+1
R1 1
Indicación. Aquí ya se da por conocido que 0
xp dx = p+1 .

Solución. Tenemos:
n  p
1p + 2p + · · · + np 1X k
p+1
= .
n n n
k=1

Luego:
n  p Z 1
1p + 2p + · · · + np 1X k 1
lı́m = lı́m = xp dx = .
n→∞ np+1 n→∞ n n 0 p + 1
k=1
30 CAPÍTULO 1. LA INTEGRAL DE RIEMANN: UNA VARIABLE
Capítulo 2

Métodos de integración
elemental

2.1. Integración por partes: reducción


Dadas dos funciones derivables u, v de x la propiedad:
(uv)0 = u0 v + uv 0 ⇔ uv 0 = u0 v − (uv)0 ,
se puede escribir de forma alternativa (usando el lenguaje de la integral indefi-
nida) como: Z Z
uv dx = uv − u0 v dx,
0
(2.1)

o también: Z Z
u dv = uv − v du,

en donde du = u0 dx, dv = v 0 dx y hemos suprimido la constante aditiva. Por la


misma razón, si tenemos límites de integración:
Z b Z b
0 b
uv dx = uv|a − u0 v dx.
a a

Este es el fundamento de la integración por partes: se espera que la integral en


el segundo miembro de (2.4) sea mejor que la del primero.
La integración por partes juega un papel importante en las (así denominadas)
fórmulas de reducción de las que damos algunos ejemplos. La integral:
Z
Im = xm eax dx,

se expresa en función de Im−1 integrando por partes:


Z Z  ax 
e
xm eax dx = xm d dx
a

31
32 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

xm eax xm eax
Z
m m
= − xm−1 eax dx = − Im−1 .
a a a a
Por la misma razón si p(x) es un polinomio de grado m:
eax
Z Z
1
ax
p(x)e dx = − p(x) − p0 (x)eax dx.
a a
Como p0 tiene grado m−1 el proceso ha simplificado el cálculo, que debe repetirse
tantas veces como haga falta hasta llegar a una integral inmediata.

2.2. Integrales trigonométricas


Hacen uso de las identidades trigonométricas fundamentales (Anexo B).
Echemos un vistazo a algunas de estas integrales.
◦ Integrales de la forma:
sen(m − n)x sen(m + n)x
Z
sen mx sen nx dx = − ,
2(m − n) 2(m + n)
se resuelven mediante la correspondiente fórmula.
◦ Asimismo: Z
x sen 2mx
sen2 mx dx = − .
2 4m
◦ La integral: Z
In,m = senm x cosn x dx,

se resuelve con el cambio t = cos x si m es impar, t = sen x si n es par. Si m, n


tienen la misma paridad, t = tag x convierte la integral en una racional (que en
algunos casos puede ser complicada, veáse la sección de integrales racionales).
Se puede también ensayar una fórmula de reducción para rebajar los expo-
nentes de In,m . Por ejemplo, haciendo:
dv = senm x cosx dx,
integración por partes nos lleva a:
senm+1 x cosn−1 x n−1
Im,n = + Im,n−2 .
m+n m+n
Para reducir m en vez de n se efectúa un cálculo similar.
◦ Un caso especial de éstas últimas integrales son:
Z Z
senm x dx cosn x dx.

senm x dx es:
R
Una fórmula de reducción para Im =

senm−1 x cos x m − 1
Im = − + Im−2 .
m m
2.3. INTEGRALES RACIONALES 33

◦ Una integral que no es evidente:


Z Z
1
cosec x dx = dx.
sen x
Usando trigonometría:
Z Z Z Z
1 1 x
dx = du = tag u du + cotag u du = ln tag ,
sen x cos u sen u 2
con u = x2 .

2.3. Integrales racionales


Una función racional f es aquella de la forma:
p(x)
f (x) = ,
q(x)
donde p y q son polinomios. Las integrales racionales son aquellas de la forma:
Z
p(x)
dx.
q(x)
Se sabe que todo cociente de polinomios se puede escribir en la forma:
p(x) r(x)
= c(x) + ,
q(x) q(x)
donde el grado de r es menor que el de q. De hecho r = 0 si el grado de p es
menor que el de q. Por ejemplo:

x3 x3 − x(x2 + 1) + x(x2 + 1) x
= =x− 2 .
x2+1 x2 + 1 x +1
Por tanto: Z Z Z
p(x) r(x)
dx = c(x) dx + dx. (2.2)
q(x) q(x)
Luego en las integrales racionales puede suponerse que el grado de p es menor
que el de q porque la segunda es inmediata.
Observación 2.1 (División de polinomios). En la práctica no es difícil formar la
representación (2.4). Fíjate en el siguiente ejemplo:

2x3 + x2 − x + 1 d
= ax2 + bx + c + .
x+1 x+1
Multiplicando los dos miembros por x + 1 e igualando coeficientes se obtiene:

a = 2 b = 1 c = 0 d = 1.
34 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

2.3.1. Fracciones simples


Para expresar el cociente p(x)
q(x) en fracciones simples primero hace falta hallar
las raíces del denominador q(x). Se supone que los polinomios son reales y que
el grado de p es menor que el de q. Así pues q presenta raíces reales ak o raíces
complejas αk + iβk y sus conjugadas αk − iβk (puede no haber raíces de alguno
de los dos grupos). Una vez encontradas las raíces el polinomio q se escribe en
la forma:
q(x) = c0 (x − a1 )m . . . [(x − α1 )2 + β12 ]l . . . ,
en donde se han escrito primero las raíces reales y después las complejas.
La expresión de p(x)
q(x) en fracciones simples –recuérdese que el grado de p es
menor que el de q– consiste en lo siguiente:

p(x) A1 Am
= + ··· +
q(x) x − a1 (x − a1 )m

M 1 x + N1 Ml x + Nl
+ 2 + ··· + .
2
(x − α1 ) + β1 [(x − α1 )2 + β12 ]l
El cálculo de los coeficientes Ai , Mj y Nj se reduce a un sistema de ecuaciones
lineales.

2.3.2. Un caso particular


La fracción:
Mx + N
Ax2 + Bx + C
es fácil de analizar. Si ∆ = B 2 − 4AC entonces:

A(x − a1 )(x − a2 )
 si ∆ > 0
2
Ax + Bx + C = A(x − a1 )2 si ∆ = 0

A[(x − α)2 + β 2 ] si ∆ < 0,

donde
1 √
ai = {−B ± ∆} ∆ ≥ 0,
2A
1 √
α ± iβ = {−B ± i −∆} ∆ ≥ 0.
2A
Por ejemplo, en el caso ∆ = 0:

Mx + N C D
= + ,
Ax2 + Bx + C x − a1 (x − a1 )2

para ciertas constantes C, D.


2.3. INTEGRALES RACIONALES 35

2.3.3. Integrales asociadas


R p(x)
En dx se presentan las siguientes integrales.
q(x)
◦ La primera es: Z
1
dx = ln |x − a|.
x−a
◦ La segunda:

(x − a)1−m
Z
1
dx = − m 6= 1.
(x − a)m m−1

◦ La tercera:
 
x−α
Z
Mx + N M 2 2 Mα + N
dx = ln[(x − α) + β ] + arctag .
(x − α)2 + β 2 2 β β

◦ La cuarta que es la más complicada:


Z
Mx + N
dx n ≥ 2.
[(x − α)2 + β 2 ]n

Como se ve está asociada a las raíces complejas α±iβ cuando éstas son múltiples.
Se tiene:
Z Z
Mx + n M
dx = u−n du + (M α + N )In
[(x − α)2 + β 2 ]n 2

M
= u1−n + (M α + N )In ,
2(1 − n)
donde u = (x − α)2 + β 2 y
Z Z
1 1
In = dx = dt,
[(x − α)2 + β 2 ]n [t2 + β 2 ]n

t = x − α. La integral In se calcula por reducción. En efecto:

t2 + β 2
Z
1 1 1 1
In = 2 dt − 2 Jn = 2 In−1 − 2 Jn ,
β [t2 + β 2 ]n 2β β 2β

donde
2t2
Z
t 1
Jn = dt = [t2 + β 2 ]1−n − In−1 .
[t2 +β ]2 n 1−n 1−n
Así:
t 1 2n − 3
In = [t2 + β 2 ]1−n + 2 In−1 ,
2β 2 (n − 1) 2β n − 1
que es la fórmula de reducción deseada.
36 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

2.3.4. Método de Hermite (♣)


Cuando en la integral: Z
p
dx,
q
el denominador posee raíces complejas múltiples, es decir q contiene factores del
estilo (x2 + 1)2 , es conveniente escribir:
 
p d p1 A Mx + N
= + + ··· + + ...
q dx q1 x−a (x − α)2 + β 2
donde:
q = (x − a)m . . . [(x − α)2 + β 2 ]l . . . ,
q1 = (x − a)m−1 . . . [(x − α)2 + β 2 ]l−1 . . . ,
es decir, q1 tiene las mismas raíces que q pero con las multiplicidades rebajadas
una unidad; A, . . . , M, N, . . . son constantes a determinar y p1 es un polinomio
de grado una unidad inferior a q1 cuyos coeficientes también deben calcularse.
Realizados los cómputos la integral original se calcula fácilmente:
Z Z Z
p p1 A Mx + N
dx = + dx + · · · + dx + . . .
q q1 x−a (x − α)2 + β 2
Ejemplo 2.2. La función:
x2 + 1
 
d mx + n A Mx + N
2 2
= + + 2 .
(x − 1)(x + 2) dx x2 + 2 x−1 x +1

Ejecutando la derivada, multiplicando por (x − 1)(x2 + 2)2 los dos miembros y


resolviendo el sistema resultante obtenemos:
1 1 2 2 5
m= n=− A= M =− N =− .
12 6 9 9 36

2.4. Derivación con respecto a un parámetro


Algunas integrales que como:
Z Z
xn sen x dx xn cos x dx,

se calculan por reducción, pueden calcularse por derivación con respecto a un


parámetro. Introduciendo el parámetro (o la variable auxiliar a):
Z
1
sen ax dx = − cos ax,
a
al derivar con respecto de a:
Z
1 x
x cos ax dx = 2 cos ax + sen ax,
a a
2.5. INTEGRALES IRRACIONALES 37

que da: Z
x cos ax dx.

Volviendo a derivar respecto de a vamos aumentando la potencia de x en el


integrando.
Otro ejemplo es la integral que analizamos en la Sección 2.3.3:
Z
1
dx.
(x + a2 )n
2

Partimos de: Z
1 1 x
dx = arctag .
x2
+a 2 a a
Derivando respecto de a resulta:
Z
1 1 x 1 x
dx = arctag − 2 2 .
(x2 + a2 )2 2a3 a 2a x + a2
Derivaciones sucesivas con respecto de a aumentan el exponente del denomina-
dor.

2.5. Integrales irracionales


2.5.1. Un primer tipo
Las integrales de la forma:
Z  m  p  r !
ax + b n ax + b q ax + b s
R x, , ,..., dx,
cx + d cx + d cx + d

donde R representa una función racional y los números que aparecen en los
exponentes son enteros, se reducen a una racional haciendo:
 1
ax + b µ
t= µ = m.c.m (n, p, . . . , s).
cx + d

2.5.2. Integrales binomias


Son las que tienen la forma:
Z
xm (a + bxn )p dx,

donde m, n, p ∈ Q. Se tratan haciendo:


t = xn ,
para dar: Z
1 m+1
tq (a + bt)p dt q := − 1.
n n
Se reducen al caso anterior sólo si:
38 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

1. p es entero,
m+1
2. q entero, es decir entero,
n
3. p + q es entero.

En otro caso no es posible la integración elemental.

2.5.3. Un segundo tipo


Otra clase de integrales irracionales reducible a integrales racionales es:
Z p
R(x, ax2 + bx + c) dx,

donde R es una función racional. Distinguimos tres casos:

1. a > 0. Se hace el cambio:


p √ t2 − c
ax2 + bx + c = ax + t ⇒ x= √ .
b − 2 at

2. c > 0. El cambio es:



p √ 2 ct − b
ax2 + bx + c = xt + c ⇒ x= .
a − t2

3. Si a, c son negativos escribimos:

ax2 + bx + c = a(x − α)(x − β),

y hacemos el cambio:
p βa − αt2
ax2 + bx + c = t(x − α) ⇒ x= .
a − t2

En cualquiera de los tres casos se llega a una integral racional (en algunos
casos relativamente complicada).

Un caso especial
La integral Z
dx

ax2 + bx + c
tiene un tratamiento particular. Para a > 0:

1 2 b
ax2 + bx + c = (ξ ± α2 ) ξ = ax + ,
a 2
2.5. INTEGRALES IRRACIONALES 39

donde el signo es + y √
−∆
α= ,
2
si ∆ := b2 − 4ac < 0, mientras el signo es − y


α= ,
2
si ∆ := b2 − 4ac ≥ 0.
Para a < 0:
1 b
ax2 + bx + c = (α2 − ξ 2 ) ξ = ax + ,
−a 2
donde: √

α= .
2
En este caso ∆ ha de ser necesariamente positivo, en otro caso el trinomio
ax2 + bx + c sería no positivo.
Por tanto la integral se reduce a un múltiplo de uno de los tipos siguientes:
Z Z
1 1
p dξ p dξ,
ξ 2 ± α2 α2 − ξ 2
que son integrales inmediatas (consultar el Anexo A).

Reducción al caso especial (♣)


Las integrales de la forma:
Z
P (x)
√ dx, (2.3)
ax2 + bx + c
se reducen al caso que acabamos de analizar. Para ello si m es el grado de P y
m ≥ 2 (m = 1 es sencillo, ver los ejercicios) se demuestra la existencia de un
polinomio f de grado m − 1 tal que:
Z Z
P (x) p 1
√ dx = f (x) ax2 + bx + c + A √ dx.
2
ax + bx + c 2
ax + bx + c
Para√calcular f y la constante A se derivan los dos miembros y se multiplica
por ax2 + bx + c.
Ejemplo 2.3. La integral:
ax2 + bx + c
Z p Z
ax2 + bx + c dx = √ dx.
ax2 + bx + c
Ahora:
ax2 + bx + c
Z Z
p 1
√ dx = (mx + n) ax2 + bx + c + A √ dx.
ax2 + bx + c ax2 + bx + c
40 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

De ahí, derivando y multiplicando por ax2 + bx + c obtenemos:
1
ax2 + bx + c = max2 + bx + c + (mx + n)(2ax + b) + A.
2
De ahí se tiene que:
1 b c b2
m= n= A= − .
2 4a 2 8a
Se puede demostrar (véase [4]) que todas las integrales de la forma:
Z p
R(x, ax2 + bx + c) dx,

se reducen a integrales racionales y a integrales irracionales del tipo (2.3).

2.6. Integrales transcendentes


2.6.1. Funciones racionales de ax
Las integrales de la forma:
Z
R(ax ) dx,

en donde R es una función racional, se gestionan con el cambio t = ax . De ahí


ln t 1 1
x = ln a y dx = ln a t . Así:
Z Z
1 R(t)
R(ax ) dx = dt.
ln a t
La misma idea permite integrar modelos de la forma:
Z Z
R(tag x) dx R(tanh x) dx.

2.6.2. Funciones racionales de cos x y sen x


La integral: Z
R(cos x, sen x) dx (2.4)

en donde R es una función racional, se reduce a una integral racional mediante


el cambio:
1 − t2
cos x = ,
1 + t2
2t
sen x = ,
1 − t2
t = tag x2 , con lo que la integral resulta ser racional en tag x2 . Es del tipo anterior
y se racionaliza con la substitución t = tag x2 .
2.6. INTEGRALES TRANSCENDENTES 41

2.6.3. Casos particulares


◦ Si:
R(− cos x, − sen x) = R(cos x, sen x),
es decir, R es par en cos x y sen x el cambio adecuado es t = tag x pues:
1 t
cos x = √ sen x = √ .
1 − t2 1 − t2
El grado de los polinomios implicados en la integral racional es menor que en el
caso general anterior.
◦ Si:
R(− cos x, sen x) = −R(cos x, sen x),
es decir si R es impar en cos x entonces:

R(cos x, sen x) = cos xR1 (cos x, sen x)

de suerte que en R1 sólo contiene potencias pares de cos x. Haciendo t = sen x,


dt = cos x dx y llegamos a una integral racional en t.
◦ Si:
R(cos x, − sen x) = −R(cos x, sen x),
es decir si R es impar en sen x entonces, por razones análogas a las del caso
anterior el cambio t = cos x da lugar a una integral racional en t.

2.6.4. Integrales irracionales


Las integrales irracionales de la forma:
Z p
R(x, a2 − x2 ) dx,

pueden reducirse mediante el cambio x = a sen t a integrales del tipo (2.4) pues:
p
a2 − x2 = a cos t dx = a cos t dt.

En algunos casos la integral racional resultante es ventajosa.


42 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

2.7. Ejercicios (integrales por partes)


R√
1. Calcula √ a2 − x2 dx. Para ello se sugiere multiplicar y dividir por el
término a2 − x2 .

2. Calcula las integrales: Z


1
√ dx
x2± a2

con el truco de multiplicar y dividir por el grupo x + x2 ± a2 .

3. Integrar por reducción:

a) (ln x)m dx,


R

b) xm ax dx
R

4. Definiendo la integral:
xm
Z
Im = √ dx,
a2 − x2
prueba la fórmula de reducción:

xm−1 p 2 m−1
Im = − a − x2 + a 2 Im−2 .
m m

5. Calcula: Z Z
sec x dx cosec x dx.

Para la primera se sugiere multiplicar y dividir por sec x + tag x.

6. Obtén una fórmula de reducción para la integral:


Z
In = secn x dx.

2.8. Ejercicios (integrales racionales)


R x4 − x3 − x − 1
1. dx.
x3 − x2
R x2 + 1
2. dx.
x3 − x
R 1
3. dx.
1 + x − x2
R x3
4. dx.
1 − x2
2.9. EJERCICIOS (DERIVACIÓN PARAMÉTRICA) 43

R 3x3 + 10x2 − x
5. dx.
(x2 − 1)2
R 1
6. dx.
x(x3 + 1)
R x ln x
7. dx.
(1 + x2 )2
R x+3
8. dx.
(x2 + x + 1)2

2.9. Ejercicios (derivación paramétrica)


1. Calcula por derivación paramétrica la integral:
Z a
1
2 + a2 )n
dx,
0 (x
para n = 1, 2, 3.
2. Calcula por derivación paramétrica la integral impropia:
Z ∞
e−ax xn dx.
0

3. La misma actividad para la integral:


Z ∞
e−ax xn sen x dx.
0

2.10. Ejercicios (integrales irracionales)


r
x+1
R
1. dx.
x−1
R x
2. √ dx.
x+1
R 1
3. √ dx.
(2 + x) 1 + x
R 1
4. √
4 √ dx.
x3 − x
1 1
R x2 − x4
5. 1 dx.
6x 4

R 1
6. √ dx.
x4 1 + x2
44 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

R t2
7. dt.
(1 − 2t2 )5/2
x2 (1 − x2 )3/2 dx.
R
8.
9. Demúestrese la fórmula de reducción en el exponente m siguiente:
xm−n+1 (a + bxn )p+1 (m − n + 1)a
Im = − Im−n ,
b(np + m + 1) b(np + m + 1)
xm (a + bxn )p dx.
R
donde Im =
10. Pruébese la fórmula de reducción:
xm+1 (a + bxn )p anp
Ip = − Ip−1 ,
np + m + 1 np + m + 1
xm (a + bxn )p dx.
R
donde Ip =
11. Reducir a una integral racional:
Z p
2ax − x2 dx.

No es necesario resolver la integral resultante.


12. Calcular la integral: Z p
2ax − x2 dx.

por reducción al modelo (2.3).


13. Reducir a una integral racional y calcular:
Z
1
√ dx.
(x + 1) x2 + x + 1

14. Calcula la integral: Z


Mx + N
√ dx.
ax2 + bx + c
15. Calcular: Z p
1 − 2x − x2 dx.

16. Calcular: Z
1
√ dx.
(x − 2) 5x − x2 − 4
1
Indicación. Efectuar el cambio t = x−2 .

17. Calcular: Z
1
√ dx.
x x2 + 4x + 4
2.11. EJERCICIOS (TRANSCENDENTES Y TRIGONOMÉTRICAS) 45

2.11. Ejercicios (transcendentes y trigonométri-


cas)

R 2x
1. dx.
1 + 4x
R ex − x−x
2. dx.
ex + e−x
R 1
3. dx.
ex − e−x
R x arctan x
4. dx.
(1 + x2 )2
5. (ln x)4 dx.
R

◦◦

sen4 2x dx.
R
1.
cos7 x dx.
R
2.
sen2 x cos5 x dx.
R
3.
sen4 x cos4 x dx.
R
4.
R
5. cos 3x cos 2x dx.
R cos3 x
6. dx.
sen4 x
tag 3 x dx.
R
7.
tag 3 x sec x dx.
R
8.
sec3 x dx.
R
9.
R π2
10. 0
cos4 x dx.

◦◦◦

R 1
1. dx.
sen x cos2 x
R sen3 x
2. dx.
cos x
R 1
3. dx.
a sen x + b cos x + c
46 CAPÍTULO 2. INTEGRACIÓN ELEMENTAL

R 1
4. √ dx.
x x2 − 9
R x3
5. √ dx.
a2 + x2
Indicación. Usar el cambio x = a tag t.
Capítulo 3

Aplicaciones de la integral:
funciones de una variable

Se aplica en este capítulo la integral para calcular áreas planas y volúmenes


de sólidos en el espacio. La función “área” es una aplicación que asigna un
número no negativo a una cierta clase de conjuntos. No se puede en principio
asignar área a cualquier región del plano, sólo a las que pertenecen a una clase
distinguida. Aquí tratamos con aquellas regiones cuyo área se puede medir, y
su valor se calcula mediante una integral.
Hemos omitido por tanto la definición “rigurosa” de área, para ocuparnos
preferentemente de los aspectos aplicados.
El mismo criterio se ha empleado con la noción de volumen.

3.1. Áreas de regiones planas


El área A de una región plana R definida por:

R = {(x, y) : f (x) ≤ y ≤ g(x), a ≤ x ≤ b},

donde f, g son funciones integrables en [a, b] se define como:


Z b
A= (g(x) − f (x)) dx.
a

Se ha supuesto que f ≤ g en [a, b]. En ocaciones se propondrá calcular el área


de la región comprendida entre la gráfica de dos funciones f, g para a ≤ x ≤ b.
Si las funciones no mantienen la desigualdad habrá que descomponer la región
en subregiones donde f ≤ g ó g ≤ f y efectuar los cálculos correspondientes,
obteniendo el área como la suma de las áreas de las subregiones. Por convenio,
el área es un número positivo.

47
48 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)

3.1.1. Regiones delimitadas por curvas en paramétricas


La región:
R = {(x, y) : 0 ≤ y ≤ f (x), a ≤ x ≤ b},
está limitada por rectas y la curva y = f (x), a ≤ x ≤ b. Dicha curva (que
supondremos diferenciable) puede venir expresada en forma paramétrica:
(
x = g(t)
t1 ≤ t ≤ t2 ,
y = h(t),

donde g(t1 ) = a, g(t2 ) = b. El área de la región R viene dada por la expresión:


Z b Z t2 Z t2
A= f (x) dx = y(t)x0 (t) dt = h(t)g 0 (t) dt.
a t1 t1

Ejemplo 3.1. La región R comprendida entre la parábola y = x2 , el eje x y


x = 0, 1 tiene área:
Z 1
1
A= x2 dx = .
0 3
La parábola puede parametrizarse por: x = t − 1, y = (t − 1)2 para 1 ≤ t ≤ 2.
El área vale igualmente:
Z 2
1
A= (t − 1)2 dt = .
1 3

3.1.2. Regiones delimitadas por curvas en coordenadas


polares
Una curva plana también se puede expresar en coordenadas polares mediante
la relación:
r = ϕ(θ) θ0 ≤ θ ≤ θ1 .
La correspondiente expresión paramétrcia de la curva es:

x = ϕ(θ) cos θ y = ϕ(θ) sen θ,

donde θ hace las veces de parámetro.

Ejemplos 3.2.
a) La circunferencia de radio a en polares es r = a.
b) La espiral de Arquímedes se define en polares como r = kθ donde k es una
constante.
c) La espiral logarítmica se define a través de la ecuación r = ekθ donde k es una
constante.
3.2. LONGITUD DE ARCO 49

Pues bien, una curva en coordenadas polares delimita una región (un sector)
R entre los rayos θ = θ0 y θ = θ1 dada por:

R = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ϕ(θ), θ0 ≤ θ ≤ θ1 }.

El área de R vale: Z θ1
1
A= ϕ(θ)2 dθ.
2 θ0

Ejemplo 3.3. La circunferencia de centro (a, 0) y radio a tiene ecuación polar:


π π
r = 2a cos θ − ≤θ≤ .
2 2
El área del semicírculo es:
π
πa2
Z
1 2
A= 4a2 cosθ dθ = .
2 0 2

3.1.3. Velocidad areolar


Un objeto describe una trayectoria plana que puede describirse en coorde-
nadas polares mediante:
r = ϕ(θ).
Como el objeto se mueve θ = θ(t) donde t es el tiempo. Al moverse el objeto
abarca un sector variable formado por los rayos θ = 0, θ = θ(t) y la trayectoria.
Como el sector depende del tiempo, el área A también. La velocidad areolar es,
por definición:
dA
α= .
dt
Usando el Teorema fundamental del cálculo se tiene que:

dA 1
α= = ϕ(θ)2 θ̇,
dt 2

donde θ̇ = dθ/dt. Es un resultado conocido de la mecánica que la velocidad


areolar de una partícula que se mueve en el plano bajo la acción de un campo
central de fuerzas se mantiene constante.

3.2. Longitud de arco


En el curso de Métodos II se estudió que la longitud de arco L de una curva
parametrizada por una función diferenciable con continuidad f (t) = (x(t), y(t), z(t))
entre los valores t = a, b del parámetro t. Dicha longitud viene dada por la in-
tegral:
Z b Z bp
L= |f 0 (t)| dt = x0 (t)2 + y 0 (t)2 + z 0 (t)2 dt.
a a
50 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)

En algunos casos, conviene expresar el arco variable s = s(t) recorrido por una
partícula desde el tiempo inicial t0 . Esa relación se expresa mediante la integral:
Z t Z tp
s= |f 0 (τ )| dτ = x0 (τ )2 + y 0 (τ )2 + z 0 (τ )2 dτ.
t0 t0

En la fórmula hemos empleado la variable muda τ .


En el plano y para una curva y = f (x), f derivable con continuidad en [a, b],
la longitud de arco toma la forma:
Z b q
L= 1 + y 0 2 dx.
a

Si la curva viene expresada en polares mediante r = ϕ(θ) con θ0 ≤ θ ≤ θ1 la


longitud de arco es:
Z θ1 q
L= ϕ2 + ϕ0 2 dθ.
θ0

3.3. Cálculo de volúmenes


3.3.1. Sólidos de revolución
◦ La región comprendida entre el eje x y la curva y = f (x), a ≤ x ≤ b, genera
al rotar un sólido de revolución. Nótese que el mismo sólido es generado por la
curva y = |f (x)|. El volumen de dicho sólido se define como:
Z b
V =π f (x)2 dx,
a

donde, por supuesto, se admite que f es una función integrable.


Al interpretar la integral como el ‘limite’ de las sumas de Riemann sP aso-
ciadas a particiones P con módulo |P | → 0 vemos que V es el límite de sumas
de volúmenes de discos de radio |f (ti )| y altura ∆xi , en efecto:
n
X
V = lı́m π f (ti )2 ∆xi ,
|P |→0+
i=1

donde ti ∈ [xi−1 , xi ], 1 ≤ i ≤ n.
Análogamente una región R comprendida entre dos curvas y = f (x), y =
g(x) con 0 ≤ f (x) ≤ g(x) para a ≤ x ≤ b genera un sólido de revolución cuyo
volumen se obtiene mediante la integral:
Z b
V =π (g(x)2 − f (x)2 ) dx.
a

◦ ◦ Consideramos la región R comprendida entre el eje x y la curva y = f (x),


3.3. CÁLCULO DE VOLÚMENES 51

a ≤ x ≤ b. Suponemos que f (x) ≥ 0 y hacemos girar R, ahora alrededor del eje


y para generar un sólido de revolución cuyo volumen viene dado por:
Z b
V = 2π xf (x) dx.
a

Al analizar las sumas de Riemann sP de la integral:


n
X
sP = 2π ti f (ti )∆xi
i=1

tenemos que:
Z b n
X n
X
2π xf (x) dx = lı́m 2π ti f (ti )∆xi = lı́m 2π ηi f (ti )∆xi ,
a |P |→0 |P |→0
i=1 i=1

donde ηi es el punto medio del intervalo [xi−1 , xi ] (el último paso se justifica
debidamente). Nótese ahora que el término:
2πηi f (ti )∆xi ,
representa el volumen del cilindro hueco1 (tubo) obtenido al rotar el rectángulo
de altura f (ti ) y base ∆xi alrededor del eje y. Así pues el volumen proporcionado
por la integral es el límite de la suma de volúmenes de tubos que aproximan al
sólido de revolución.
Para una región R comprendida entre dos curvas y = f (x), y = g(x) con
f (x) ≤ g(x) para a ≤ x ≤ b, su rotación alrededor del eje y genera un sólido
cuyo volumen es:
Z b
V = 2π x(g(x) − f (x)) dx.
a

3.3.2. Método de Cavalieri


Consideremos una región espacial D ⊂ R3 y π un plano de referencia. De-
signemos por πz al plano paralelo a π y situado a distancia z de éste (z puede
ser positivo o negativo). Supongamos que D está contenido en la banda com-
prendida entre los planos πa y πb (es decir entre las alturas z = a y z = b).
Si D es una región adecuada (omitimos aquí los detalles) y A(z) designa el
área de la sección D ∩ πz del sólido D por el plano πz , a ≤ z ≤ b, entonces el
volumen V del sólido D se puede calcular mediante la integral:
Z b
V = A(z) dz.
a

De esta expresión se deduce el conocido como Principio de Cavalieri: “si D


y S son dos sólidos en la banda a ≤ z ≤ b tales que las áreas área(D ∩ πz ) =
área(S ∩ πz ) para todo a ≤ z ≤ b entonces los dos sólidos tienen el mismo volu-
men”.
1 El volumen del cilindro hueco de espesor R − r y altura h es el producto de (R − r)h por

2πρ donde ρ = (R + r)/2.


52 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)

Ejemplo 3.4.
a) El volumen del cono recto de altura h y radio de la base R es:
Z h
1
V = πrz2 dz = πR2 h,
0 3

siendo rz = h−z
h R el radio de la sección a la altura z. Hemos supuesto que π es
el plano xy, que el cono se apoya en él por su base y que por tanto la altura
viene dada por la coordenada z.
b) El volumen del tronco de cono recto de altura h y radios r < R es:
Z h
V = πrz2 dz,
0

donde:  
z
rz = 1− R,
h0
y h0 es la altura de cono completo. Ahora:
 
h h r
r = 1− R ⇒ =1− .
h0 h0 R
Luego:
1
π R3 − r 3
Z
V = πR2 h0 t3 dt = h.
r
R
3 R−r

3.4. Superficies de revolución


Cuando la gráfica y = f (x) de una función diferenciable con continuidad
definida en el intervalo [a, b] se hace rotar alrededor del eje x se obtiene una
superficie de revolución S cuya área Σ viene expresada por la integral:
Z b p
Σ = 2π f (x) 1 + f 0 (x)2 dx.
a

En efecto, al escribir la integral como límite de sumas de Riemann sP :


n
X p
Σ = lı́m 2π f (ti ) 1 + f 0 (ti )2 ∆xi ,
|P |→0
i=1

donde ti es un punto del intervalo [xi−1 , xi ], cada sumando


p
2πf (ti ) 1 + f 0 (ti )2 ∆xi

representa –aproximadamente– el área lateral σi del tronco de cono de altura


∆xi , generatriz:
q
gi := ∆xi 2 + ∆yi2 ∆yi = yi − yi−1
3.4. SUPERFICIES DE REVOLUCIÓN 53

y radios yi−1 := f (xi−1 ) e yi := f (xi ). Dicha área vale2 :

yi−1 + yi
q
2
σi = 2π gi = 2πf (ξi ) 1 + f 0 (ηi ) ∆xi .
2
ξi , ηi ∈ [xi−1 , xi ]. Se comprueba–los detalles se omiten– la diferencia.
n
X
sp − σi → 0,
i=1

cuando |P | → 0. Por tanto, la suma de Riemann sP representa aproximadamente


la suma de superficies de una familia de troncos de cono inscritos la superficie
S.
Este es el fundamento de la expresión integral.

2 El área de un tronco de cono recto de generatriz g y radios r, R es el producto de la

generatriz por la longitud de la circunferencia de radio el promedio ρ de r, R.


54 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)

3.5. Ejercicios (áreas)


1. Calcula el área de la región comprendida entre el eje x y el primer tramo
de la cicloide:
x = a(t − sen t) y = a(1 − cos t).

2. Calcula el área del cículo de radio a usando coordenadas paramétricas.


Efectúa los mismos cáculos usando coordenadas cartesianas y coordenadas
polares.

3. Calcula el área de la elipse de semiejes a, b usando coordenadas para-


métricas. Efectúa los mismos cáculos usando coordenadas cartesianas y
coordenadas polares.

4. Escribir la ecuación de la hipérbola x2 − y 2 = 1 en coordenadas polares.


Para 0 < θ0 < π2 calcular el área del sector comprendido entre la hipérbola
y los rayos θ = ±θ0 .

5. Calcula el área de la intersección de los interiores de dos elipses concén-


tricas con semiejes 0 < b < a intercambiados.

6. Hallar el área comprendida por la lemniscata r2 = a2 cos 2θ y el eje x en


el primer cuadrante.

7. Hallar el área encerrada por la cardioide r = a(1 + cos θ), 0 ≤ θ ≤ 2π.

8. Hallar el área encerrada por la astroide:

x = a cos3 θ y = a sen3 θ 0 ≤ θ ≤ 2π.

9. Calcula el área de la región comprendida entre el eje x y la curva (cúbica)


de Agnesi:
8a3
y= 2 .
x + 4a2

10. Dividir en dos áreas iguales la región limitada por y = cos x, 0 ≤ x ≤ 2π,
mediante una curva de la familia y = λ sen x, donde λ es un parámetro.

11. Estudiar en coordenadas polares la curva (x2 + y 2 )2 = 2xy. Calcular el


área encerrada por la misma.
Indicación. Basta estudiar la zona del primer cuadrante.

12. Dividir la región encerrada por la primera espira de la espiral de Arquíme-


des en tres regiones de áreas iguales. Para ello empléense rayos θ = 0, θ1 , θ2 .
3.6. EJERCICIOS (LONGITUD DE ARCO) 55

3.6. Ejercicios (longitud de arco)


1. Halla la longitud de la astroide (Ejercicio 3.5.8).
2. Calcula la longitud del arco de la hipérbola:
x2 y2
2
− 2 = 1,
3 2
entre los puntos de ordenadas y = 0 e y = 6.
3. Halla la longitud de la curva y 2 = x3 entre el origen y el punto x = 4.
4. Halla la longitud de la cardioide del Ejercicio 3.5.7.
5. Calcula la longitud de arco de la curva:

x = a(cos θ + θ sen θ) y = a(sen θ + θ cos θ),

entre θ = 0 y θ = θ1 .
6. Demuéstrese que la longitud de arco s de la curva:

x = 2a2 t y = 3abt2 z = 3b2 t3 ,

comprendido entre el origen y el punto (x, y, z) satisface s = x + z.


7. Dos postes de altura H situados a una distancia 2d sostienen un cable
cuyo punto más bajo está a una altura h. Establece una relación entre 2d,
H − h (la ‘caída’ del cable) y la longitud 2s del cable.
Indicación. Se supone que el cable adopta la forma de una catenaria, es
decir una traslación de la curva y = λ cosh λx . Asimismo es útil la fórmula:

cosh2 x − senh2 x = 1.

3.7. Ejercicios (volúmenes y superficies)


1. Calcula el volumen de la esfera de radio a:

x2 + y 2 + z 2 = a2 ,

a) por discos,
b) por tubos,
c) por el método de Cavalieri.
2. Calcula el volumen del elipsoide de revolución:
x2 y2 z2
+ + = 1.
a2 a2 b2
56 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)

3. Halla el volumen del elipsoide:


x2 y2 z2
+ + = 1.
a2 b2 c2

4. Determina el volumen del sólido de revolución generado por la astroide


(Ejercicio 3.5.8) al girar alrededor del eje x.
5. Halla el volumen del sólido generado por la cardioide (Ejercicio 3.5.7) al
rotar alrededor del eje x.
6. Halla el volumen generado por la Catenaria y = a cosh xa , 0 ≤ x ≤ b, al
girar alrededor del eje x.
7. Halla el volumen generado por las parábolas y = x2 y x = y 2 al girar
alrededor de la recta x = 3.
8. Un cilindro de base circular x2 + y 2 = R2 contiene un líquido que llena
el vaso hasta la altura z = h. Se le somete a un movimiento de rotación
con respecto al eje z y velocidad angular ω. Tras alcanzar el equilibrio la
superficie libre del mismo es:
ω2 2
z= (x + y 2 ) + y0 ,
2g
g la acelearción de la gravedad.
a) Halla el valor H de z en los puntos más altos. Halla la altura de los puntos
más bajos de la superficie libre.
b) Halla el volumen V del líquido.
c) Establece una relación entre H, y0 y la altura h del líquido en reposo.
d) Se da un vaso cilíndrico de radio R y altura H0 que contiene una cantidad
V de líquido. ¿Cuál es la velocidad máximo de rotación ω (respecto al eje
z) al que se le puede someter para que no rebose por el borde?
9. De un cilindro circular de radio 80cm se extrae una cuña resultado de
cortarlo por dos planos que inciden en un diámetro formando 45o . Halla
su volumen.
10. Se genera un sólido a base de triángulos equiláteros variables perpendicu-
lares al eje mayor de la elipse x2 + 2y 2 = 1. Halla su volumen.
11. Calcula el área de la superficie de revolución generada por un cuarto de
circunferencia al rotar alrededor de la tangente en un extremo.
12. Ídem por la curva y = e−|x| alrededor del eje x.
13. Ídem por un ciclo del arco de cicloide (Ejercicio 3.5.1) al girar alrededor
del eje x. Halla el volumen del sólido abarcado.
3.7. EJERCICIOS (VOLÚMENES Y SUPERFICIES) 57

14. Halla el área de la superficie de revolución generada por la elipse al girar


alrededor del eje x.
15. Halla el área de la superficie z = x2 + y 2 para 0 ≤ z ≤ a. Halla el volumen
del sólido abarcado.

16. Un espejo parabólico tiene tres metros de diámetro y uno de profundidad.


Calcula su superficie.
Indicación. Supóngase que la superficie es la de un paraboloide de re-
volución.
58 CAPÍTULO 3. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (1A NOTA)
Capítulo 4

Integrales impropias

En el Capítulo 1 estudiamos la integral de Riemann:


Z b
f (x) dx,
a

bajo dos condiciones:

el intervalo de integración [a, b] es finito,

el integrando f es una función acotada en [a, b].

Vamos a extender la noción de integral para relajar estas restricciones. Pri-


mero para definirla en intervalos infinitos. Por ejemplo, para calcular:
Z ∞
e−x dx.
0

Por otro lado, generalizaremos el concepto de integral para incluir integrandos


no acotados. Este es el caso de:
Z 1
x−1/2 dx.
0

4.1. Intervalos infinitos


A lo largo de esta sección supondremos que f : [a, ∞) → R es una función
integrable en el intervalo [a, b] para todo b ≥ a.

Definición 4.1. Una función f : [a, ∞) → R se dice Riemann–integrable en


[a, ∞) en sentido impropio si existe el límite:
Z r
l = lı́m f (x) dx.
r→∞ a

59
60 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

En ese caso se pone: Z ∞


l= f (x) dx.
a
También se dice que la integral converge.

Para f : (−∞, a] → R se define análogamente la integrabilidad en (−∞, a]


como la existencia del límite:
Z a Z a
l = lı́m f (x) dx = f (x) dx.
r→−∞ r −∞

Se dice que f : R → R integrable en R si existe a tal que las integrales:


Z a Z ∞
f (x) dx f (x) dx
−∞ a

existen, en ese caso se define:


Z ∞ Z a Z ∞
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
−∞ −∞ a

R0 R∞ R∞
Ejemplos 4.1. Las integrales −∞ ex dx, 0 e−x dx y −∞ e−|x| dx son conver-
R∞ 1 R∞
gentes. La integral 1 x dx no es convergente, la integral 0 sen x dx tampoco.
En el último caso: Z r
cos x dx = sen r,
0
que no tiene límite (oscila) cuando r → ∞.

Ejemplo 4.2 (Ejemplo de referencia). Para n > 0 la integral


Z ∞
1
n
dx
1 x
converge si y sólo si n > 1 de hecho:

Z ∞
1 ∞
 0<n≤1
dx =
1 xn  1

n ≥ 1.
n−1

Proposición
R∞ 4.2. La integrabilidad Rde f en [a, ∞) no depende de a, es decir

a
f (x) dx existe si y sólo si existe a1 f (x) dx cualquiera que sea a1 ≥ a.
Demostración. Basta observar que:
Z r Z a1 Z r
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx,
a a a1

y tomar límites cuando r → ∞.


4.1. INTERVALOS INFINITOS 61

Observaciones 4.3 (¡Advertencia!). No debe confundirse la integrabilidad en


R con la existencia del límite:
Z r
lı́m f (x) dx.
r→∞ −r

Mientras
R∞ la integrabilidad en R asegura la existencia de este límite con valor
−∞
f (x) dx, sin embargo, la existencia del límite no implica la integrabilidad
en R. Para ilustrar este tómese f (x) = x:
Z r
lı́m x dx = 0,
r→∞ −r

mientras: Z 0 Z ∞
x dx = −∞ x dx = ∞.
−∞ 0

Asimismo, para f (x) = sen x:


Z r
lı́m sen x dx = 0,
r→∞ −r

R0 R∞
mientras las integrales −∞
sen x dx, 0
sen x dx no tienen sentido.

Un criterio general de convergencia (condición de Cauchy).

Proposición 4.3 (Condición de Cauchy). La integral.


Z ∞
f (x) dx
a

converge si y sólo si para todo ε > 0 existe rε tal que:


Z t


f (x) dx < ε ∀ t ≥ s ≥ rε .
s

Demostración. Que la condición es necesaria se prueba así. Para ε > 0 existe


rε > a tal que Z r
ε
f (x) dx − l < ∀r > rε .

a 2
Ahora: Z t Z t Z s


f (x) dx =
f (x) dx − f (x) dx ≤

s a a
Z t Z s
ε ε
f (x) dx − l + l −
f (x) dx ≤ + = ε,

a a 2 2
para t > s > rε . Que la condición es suficiente se prueba usando que las suce-
siones de Cauchy son convergentes. Omitimos los detalles.
62 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

El estudio de la convergencia se reduce en algunos casos a integrandos no


negativos.

Proposición 4.4. Sea f : [a, ∞) → R una función tal que:


Z ∞
|f (x)| dx < ∞. (4.1)
a

Entonces la integral:
Z ∞
f (x) dx
a

es convergente. Además:
Z
∞ Z


f (x) dx ≤ |f (x)| dx.
a a

Demostración. La función f cumple la condición de Cauchy porque |f | la cum-


ple:
Z t Z t


f (x) dx ≤ |f (x)| dx < ε ∀ t ≥ s ≥ rε ,
s s

donde la relación ε → rε es la que corresponde a la función |f |.

Definición 4.5. Una función f que satisface (4.1) se dice que es absolutamente
integrable en [a, ∞).

Observación 4.4. El recíproco de la Proposición 4.4 no es cierto. La integral:


Z ∞
sen x
dx
0 x

converge. Puede incluso probarse que (Ejercicio 101 ):


Z ∞
sen x π
dx = ,
0 x 2

mientras que:

| sen x|
Z
dx = ∞.
0 x
Estos detalles se justifican con las herramientas que vamos a presentar (véase
todos los detalles en el Ejemplo 4.6).

Precisamente, para integrandos f ≥ 0 se tiene la siguiente caracterización.


1 Como en el caso de las series calcular la suma de una serie es más difícil que probar su

convergencia.
4.1. INTERVALOS INFINITOS 63

Proposición 4.6. Sea f : [a, ∞) → R una función no negativa f ≥ 0. Entonces


la integral Z ∞
f (x) dx
a
converge si y sólo si existe M > 0 tal que:
Z r
f (x) dx ≤ M ∀ r ≥ a.
a

Demostración. Como f ≥ 0 entonces la función:


Z r
0 ≤ F (r) = f (x) dx
a

es creciente en [a, ∞). Sólo caben dos opciones: a) o bien F es una función
acotada, lo que equivale a que:
Z ∞
∃ lı́m F (r) = f (x) dx,
r→∞ a

b) o bien F (r) no está acotada lo que equivale a que:


Z ∞
lı́m F (r) = ∞ = f (x) dx.
r→∞ a

Corolario 4.7. Sea f : [a, ∞) → R una función no negativa f ≥ 0. Entonces


se satisface una de las siguiente opciones: o bien
Z ∞
f (x) dx < ∞,
a

o bien Z ∞
f (x) dx = ∞.
a

Observación 4.5. En el último caso diremos que la integral es divergente. Nótese


que la definición “divergente” sólo se aplica a integrandos f ≥ 0.
La siguiente propiedad estudia la convergencia o divergencia por compara-
ción.
Proposición 4.8 (Principio de comparación). Sean f y g funciones no negati-
vas en [a, ∞) tales que:

0 ≤ f (x) ≤ g(x) ∀x ≥ a.

a) Si g es integrable en [a, ∞) entonces f también lo es y:


Z ∞ Z ∞
0≤ f (x) dx ≤ g(x) dx.
a a
64 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

R∞ R∞
b) Si a
f (x) dx diverge entonces a
g(x) dx también diverge.

Corolario 4.9. Si
|f (x)| ≤ g(x) ∀x ≥ a,
y Z ∞
g(x) dx < ∞,
a
entonces Z ∞
f (x) dx
a

converge absolutamente. Además:


Z ∞ Z ∞ Z ∞


f (x) dx ≤ |f (x)| dx ≤ g(x) dx.
a a a

Ejemplo 4.6.
a) La integral: Z ∞
e−x cos x dx,
0

converge absolutamente. De hecho:


Z ∞ Z ∞ Z ∞
−x −x
e−x dx = 1.

e cos x dx ≤ |e cos x| dx ≤

0 0 0

b) La integral: Z ∞
cos x
dx
1 xn
converge absolutamente cuando n > 1 porque
cos x 1
n ≤ n.

x x
c) La integral: Z ∞
sen x
dx
0 x
converge pero no lo hace absolutamente. Comprobamos de momento que con-
verge:
Z ∞ Z 1 Z ∞
sen x sen x sen x
dx = dx + dx,
0 x 0 x 1 x
mientras: Z r Z r
sen x cos r cos x
dx = cos 1 − + dx.
1 x r 1 x2
El límite del segundo miembro existe cuando r → ∞ por el apartado a).
4.1. INTERVALOS INFINITOS 65

d) Verificamos ahora que la integral anterior diverge en valor absoluto:


Z ∞
| sen x|
dx = ∞.
0 x

En efecto:
nπ π nπ
| sen x| | sen x| | sen x|
Z Z Z
dx = dx + · · · + dx
0 x 0 x (n−1)π x
 
2 1 1
≥ 1+ + ··· + → ∞,
π 2 n
cuando n → ∞. Hemos usado que:
kπ kπ
| sen x|
Z Z
1 2
dx ≥ | sen x| dx =
(k−1)π x kπ (k−1)π kπ

y que la serie numérica:



X 1
= ∞.
n=1
n

Observación 4.7. En el Ejercicio 10 se muestra que:


Z ∞
sen x π
dx = .
0 x 2

Esto supone una curiosidad pues en la generalidad de las integrales convergentes


no sabemos precisar cuál es su valor.

Ahora, una versión ‘asintótica’ del resultado de comparación.

Proposición 4.10 (Comparación asintótica). Sean f y g funciones no negativas


en [a, ∞) tales que existe el límite:

f (x)
lı́m =l
x→∞ g(x)

donde:
0 ≤ l ≤ ∞.
a) Si 0 < l < ∞ entonces las dos integrales:
Z ∞ Z ∞
g(x) dx & f (x) dx
a a

presentan el mismo carácter de convergencia o divergencia.


R∞ R∞
b) Si l = 0 y a g(x) dx converge entonces a f (x) dx también converge.
R∞ R∞
c) Si l = ∞ y a g(x) dx diverge entonces a f (x) dx también diverge.
66 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Observación 4.8.
a) Los resultados valen si f ≤ 0 en lugar de f ≥ 0. La única diferencia es que
cuando f ≤ 0 la divergencia de la integral significa que:
Z ∞
f (x) dx = −∞.
a

b) El teorema precedente no requiere que f sea no negativa en todo el intervalo


[a, ∞), basta con f ≥ 0 para b ≤ x ≤ ∞ y b suficientemente grande.

Ejemplos 4.9.
a) La integral

2x − 2
Z
dx
0 x3 + x + 1
1
converge por comparación con g = x2 . Nótese que el integrando f sólo es no
negativo cuando x ≥ 1.
b) La integral

−2x2 + 2
Z
dx = −∞.
0 x3 + x + 1
En este caso se procede comparando con g = x1 .
c) La integral Z ∞
n
e−x dx
0
converge pues:
n
e−x
lı́m −x = 0.
x→∞ e

d) La integral Z ∞
xm e−x dx
0
converge pues:
xm e−x x
lı́m x = lı́m xm e− 2 = 0,
x→∞ e− 2 x→∞
R∞ x
y la integral 0
e− 2 dx converge.
e) La integral Z ∞
n
xm e−x dx
0
converge pues
n
xm e−x
lı́m m −x = 0,
x→∞ x e
R∞
y la integral 0
xm e−x dx converge.
4.2. INTEGRANDOS NO ACOTADOS 67

f) La integral Z ∞
ln x
dx
1 x
R∞ 1
diverge pues 1 x dx diverge y
ln x
x
lı́m = ∞.
x→∞ 1
x

g) La integral

(ln x)m
Z
dx
1 xα
donde m > 0 converge si α > 1 y diverge si α ≤ 1.
1
En efecto, si α > 1 comparamos con g(x) = α−ε donde ε > 0 cumple
x
α − ε > 1. El límite:
(ln x)m

lı́m 1 = lı́m x−ε (ln x)m = 0,
x→∞ x→∞
xα−ε

luego la integral converge.


1
Si α < 1 comparamos con g(x) = α+ε donde ε > 0 cumple α + ε < 1.
x
Ahora el límite: m
(ln x)

lı́m 1 = lı́m xε (ln x)m = ∞,
x→∞ x→∞
xα+ε
y la integral impropia diverge. El caso α = 1 se aclara con el cambio t = ln x
concluyéndose que la integral también diverge.

4.2. Integrandos no acotados


Ahora trataremos con funciones f : (a, b] → R donde
Z b
f (x) dx
a+ε

existe para todo ε > 0 suficientemente pequeño, pero que exhiben puntos xn → a
de forma que o bien
f (xn ) → ∞
o bien
f (xn ) → −∞.
Se trata pues de funciones que no están acotadas en (a, b].
Ejemplos 4.10. Para el intervalo (0, 1], f (x) = x1 , f (x) = √1x , f (x) = x−α
(α > 0), f (x) = ln x son ejemplos de esta clase de funciones. Presentan algo así
como una asíntota vertical en x = 0, aunque no exactamente, obsérvese el caso
de f (x) = √1x sen x1 .

68 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

La integrabilidad y propiedades correspondientes para esta clase de funciones


es enteramente similar a las de la sección anterior.
Definición 4.11. Una función f : (a, b] → R se dice Riemann–integrable en
(a, b] en sentido impropio si existe el límite:
Z b
l = lı́m f (x) dx.
ε→0 a+ε

En ese caso se pone:


Z b
l= f (x) dx
a+
También se dice que la integral converge.
Para f : [a, b) → R tal que la integral
Z b−ε
f (x) dx
a
existe para todo ε suficientemente pequeño se define análogamente la in-
tegrabilidad en [a, b) como la existencia del límite:
Z b−ε
l = lı́m f (x) dx,
ε→0 a
y se define la integral impropia:
Z b−
l= f (x) dx.
a

Se dice que f : [a, c) ∪ (c, b] → R es integrable en sentido impropio en


[a, c) ∪ (c, b] si lo es por separado en [a, c) y en (c, b] y en ese caso se define
la integral desde a hasta b como:
Z b Z c− Z b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx, (4.2)
a a c+

entendiéndose las integrales del segundo miembro en sentido impropio.


Rb
Observación 4.11. Cuando no haya lugar a confusión escribiremos a f (x) dx
Rb R b−
en lugar de a+ f (x) dx o en lugar de a f (x) dx dependiendo del caso.

Ejemplo 4.12 (Ejemplo de referencia). Para α ∈ R la integral


Z 1
1
α
0 x
converge si y sólo si α < 1 de hecho:

Z 1
1  1
 0≤α<1
α
= 1−α
0 x ∞ α ≥ 1.

4.2. INTEGRANDOS NO ACOTADOS 69

Conviene enfatizar el ejemplo elevándolo a la categoría de proposición.


R1
Proposición 4.12. La integral impropia 0 x−α converge si α < 1, diverge si
α ≥ 1.
Ejemplo 4.13. La integral:
Z 1
ln x dx = x ln x|1ε − (1 − ε) → −1
ε
R1
cuando ε → 0. Luego la integral impropia 0
ln x dx converge y:
Z 1
ln x dx = −1.
0

Ejemplo 4.14. La integral impropia:


Z 1
1

3
dx
−1 x2
converge. Las integrales impropias:
Z 1 Z 1
1 1
2
dx, dx
−1 x −1 x

no convergen. La primera vale ∞, la segunda no tiene siquiera sentido.


Observación 4.15. Pueden presentarse los dos tipos de integral impropia en
algunos casos: Z ∞
f (x) dx
a
donde, por ejemplo, lı́mx→a+ f = ∞ ó lı́mx→a+ f = −∞. Un caso importante
es la función Γ (Sección 4.3). Véase también el Ejercicio 4.
Observación 4.16 (Advertencia). La integral impropia (bilateral) (4.2) no debe
confundirse con la existencia del límite:
(Z )
c−ε Z b
lı́m f (x) dx + f (x) dx .
ε→0+ a c+ε

Tal límite existe si la integral impropia converge. Sin embargo el límite puede
existir pero la integral impropia puede no converger, como muestra el ejemplo
f (x) = x1 donde
Z −ε Z 1 
1 1
lı́m dx + dx = 0,
ε→0+ −1 x ε x
R0 R1
pero las integrales −1 x1 dx y 0 x1 dx divergen.
Sigue ahora un criterio teórico de convergencia.
70 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Proposición 4.13 (Condición de Cauchy). La integral:


Z b
f (x) dx
a+

converge si y sólo si ∀ε, existe xε tal que para todos:

a < s < t < xε

se cumple: Z t


f (x) dx < ε.
s

Una consecuencia inmediata es la siguiente.

Proposición 4.14. Sea f : (a, b] → R una función tal que:


Z b
|f (x)| dx < ∞.
a

Entonces la integral:
Z b
f (x) dx
a

es convergente. Además:
Z Z
b b
f (x) dx ≤ |f (x)| dx.


a a

Observación 4.17. El recíproco de la Proposición 4.14 no es cierto. Se tiene:


Z ∞ Z 1  
sen x 1 1
dx = sen dt.
1 x 0 t t

De lo que conocemos sobre la primera integral sabemos que:


Z 1  
1 1
sen dt = ∞.
0 t t

Para integrandos f ≥ 0 se tiene la siguiente caracterización.

Proposición 4.15. Sea f : (a, b] → R una función no negativa f ≥ 0. Entonces


se satisface una de las siguiente opciones:
a) o bien
Z b
f (x) dx < ∞,
a
4.2. INTEGRANDOS NO ACOTADOS 71

b) o bien
Z b
f (x) dx = ∞.
a
Además la integral
Z b
f (x) dx
a
converge si y sólo si existe M > 0 tal que:
Z b
f (x) dx ≤ M,
a+ε

para todo ε > 0 suficientemente pequeño.

Observaciones 4.18.
Rb
a) Diremos que la integral es divergente si f (x) dx = ∞. a
Rb
b) La propiedad vale cuando f ≤ 0. En ese caso a f (x) dx = −∞ en la opción
b) de la propiedad.
Las versiones de las Proposiciones 4.8 y 4.10 son como sigue.
Proposición 4.16. (Criterio de comparación) Sean f y g funciones no nega-
tivas en (a, b] tales que:

0 ≤ f (x) ≤ g(x) ∀x ∈ (a, b].

a) Si g es integrable en (a, b] entonces f también lo es y:


Z b Z b
0≤ f (x) dx ≤ g(x) dx.
a a
Rb Rb
b) Si a
f (x) dx diverge entonces a
g(x) dx también diverge.

Ejemplo 4.19. La integral:


Z 1
xp−1 (1 − x)q−1 dx,
0

converge si y sólo si p > 0 y q > 0. Para ello descomponemos:


1
Z 1 Z 2
Z 1
xp−1 (1−x)q−1 dx = xp−1 (1−x)q−1 dx+ xp−1 (1−x)q−1 dx =: I1 +I2 .
1
0 0 2

Comprobamos, por comparación, que I1 converge si y sólo si p > 0. En efecto


si q ≥ 1, (1 − x)q−1 es decreciente y:
1 1
≤ (1 − x)q−1 ≤ 1 0≤x≤ .
2q−1 2
72 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Así:
1 1 (1 − x)q−1 1
≤ ≤ 1−p . (4.3)
2q−1 x1−p x 1−p x
La integral:
Z 1
1
dx < ∞
0 x1−p
si 1 − p < 1, es decir si p > 0. Por la segunda desigualdad en (4.3), I1 también
converge.
Asimismo: Z 1
1
1−p
dx = ∞
0 x

si 1 − p ≥ 1, es decir si p ≤ 0. Por la primera desigualdad en (4.3), I1 también


diverge en este caso. Luego I1 converge si y sólo si p > 0.
Para q < 1, (1 − x)q−1 es creciente y:

1 1
1 ≤ (1 − x)q−1 ≤ 0≤x≤ .
2q−1 2
De ahí:
1 (1 − x)q−1 1 1 1
≤ ≤ q−1 1−p 0≤x≤ .
x1−p x1−p 2 x 2
Por idéntico razonamiento se comprueba que I1 converge si y sólo si p > 0.
El tratamiento de la integral I2 es una réplica del de I1 . Esto termina la
comprobación.

Proposición 4.17 (Comparación asintótica). Sean f y g funciones no negativas


en [a, ∞) tales que existe:
f (x)
lı́m =l
x→a+ g(x)

donde:
0 ≤ l ≤ ∞.
a) Si 0 < l < ∞ entonces las dos integrales:
Z b Z b
f (x) dx & g(x) dx
a a

presentan el mismo carácter de convergencia o divergencia.


Rb Rb
b) Si l = 0 y a g(x) dx converge entonces a f (x) dx también converge.
Rb Rb
c) Si l = ∞ y a g(x) dx diverge entonces a f (x) dx también diverge.

Observación 4.20. El resultado es válido si f ≤ 0. En este caso la divergencia


Rb
de la integral significa que a f (x) dx = −∞.

Ejemplos 4.21.
4.3. FUNCIÓN GAMMA 73

a) La integral
Z 1
ln x
dx
0 xα
converge si α < 1 (el caso α ≤ 0 es evidente, ¿por qué?) pues:

x−α | ln x|
lı́m = lı́m xε | ln x| = 0,
x→0 x−α−ε x→0

y la integral
Z 1
x−α−ε dx
0

converge si α + ε < 1.
b) La integral
Z 1
ln x
dx
0 xα
diverge (su valor es −∞) si α ≥ 1. Basta comparar asintóticamente con x−α ya
que:
x−α ln x
lı́m = −∞.
x→0 x−α

c) La integral:
1
(ln x)m
Z
dx
0 xα
donde m > 0, converge si α < 1 y diverge si α ≥ 1.

4.3. Función Gamma


Introducimos ahora una función de las consideradas de tipo “no elemental”,
la denominada función Gamma (también conocida como la integral Euleriana
de segunda especie). Constituye un ejemplo básico de esta clase de funciones.
Comenzamos con el siguiente resultado.

Lema 4.18. Para todo x > 0 la integral:


Z ∞
e−t tx−1 dx
0

converge absolutamente.

Definición 4.19. Se define la función Γ(x) en (0, ∞) como el valor proporcio-


nado por la integral impropia:
Z ∞
Γ(x) = e−t tx−1 dx.
0
74 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Para x = 1: Z ∞
Γ(1) = e−t dt = 1.
0
La integral que define Γ depende del parámetro x. La prueba del siguiente
resultado es delicada y permite concluir que Γ es derivable un número indefinido
de veces.
Proposición 4.20. La función Γ admite derivadas de todos los órdenes para
x > 0 y además: Z ∞
Γ(n) (x) = e−t (ln t)n tx−1 dt.
0

Observaciones 4.22.
a) Se comprueba que las integrales impropias que definen las derivadas de Γ son
convergentes (Ejercicio 4.5.3).
b) En la función Γ, x se puede reemplazar por un número complejo z = x + iy
siempre que <z > 0. La integral impropia sigue convergiendo, en este caso a un
valor complejo. La conclusión de la Proposición 4.20 es cierta si x se substituye
por z = x+iy con <z > 0. Tenemos así un ejemplo no trivial de función compleja
de una variable compleja que es derivable. A estas funciones se las denomina
holomorfas.
Enunciamos ahora una importante propiedad. Afirma que la función Γ es
una extensión de la función factorial.
Teorema 4.21. Para todo x > 0 se tiene que:

Γ(x + 1) = xΓ(x).

En particular:
Γ(n) = (n − 1)!
si n ∈ N.
Demostración. Usando integración por partes:
Z ∞ Z ∞
−t x −t x ∞
e t dt = −e t |0 + x e−t tx−1 dx.
0 0

El teorema precedente afirma que se conoce Γ(x) en x > 0 una vez se tienen
sus valores en la banda 0 < x ≤ 1. En efecto:

Γ(x) = (x − 1) . . . (x − n)Γ(x − n) n < x ≤ n + 1.

Ahora relacionamos los valores de Γ(x) y Γ(1 − x) en la banda 0 < x < 1.


Nótese que x y 1 − x son simétricos con respecto a x = 21 . Esto reduce el cálculo
de Γ a la banda 0 < x ≤ 12 . La demostración del siguiente resultado no es
inmediata.
4.4. FUNCIÓN BETA 75

Teorema 4.22 (Fórmula de reflexión). Para 0 < x < 1 se tiene que:


π
Γ(x)Γ(1 − x) = .
sen πx
En particular:

 
1
Γ = π.
2
Observación 4.23. En un curso de análisis complejo se prueba que:
Z ∞ p−1
x π
dx = ,
0 1+x sen pπ
siempre que 0 < p < 1 que es cuando la integral converge (Ejercicio 18). Usan-
do este hecho se prueba el Teorema de reflexión a través de la función Beta
(Ejercicio 18).
Una consecuencia es el cálculo de la integral del cálculo de probabilidades.
Proposición 4.23. Se tiene que:
Z ∞
2 √
e−x dx = π.
−∞

Ejemplo 4.24. El cálculo de Γ(8/3) se educe e al de G(1/3):


       
8 2 2 2 2 1 π
Γ =Γ 2+ = 1+ Γ = ,
Γ 13 sen π3

3 3 3 3 3

3
donde sen π3 = 2 .

4.4. Función Beta


Definición 4.24. Se define la función beta (integral Euleriana de primera es-
pecie) como la integral impropia:
Z 1
B(x, y) = tx−1 (1 − t)y−1 dt,
0

donde x, y > 0.
Observación 4.25. La integral que define B es impropia en los dos extremos del
intervalo, y convergente para valores positivos de x e y.
Dos valores particulares de B son:
1
B(1, 1) = 1 B(x, 1) = .
x
Propiedad 4.25.
76 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

a) Simetría:
B(x, y) = B(y, x).
b) Reducción. Para x > 0 e y > 1:
y−1
B(x, y) = B(x + 1, y − 1).
x
Para y ∈ N:
(y − 1)!
B(x, y) = .
(x + y − 1) . . . (x + 1)x
c) Relación con Γ:
Γ(x)Γ(y)
B(x, y) = .
Γ(x + y)
Observación 4.26. Se ofrece una prueba de la identidad c) en el Capítulo 5.
Ejemplo 4.27. La propiedad c) dice que los valores de B son elementales si uno
de los factores es natural. Por ejemplo:
3!
B(4, 30 1) = B(30 1, 4) = .
30 1 × 40 1 × 50 1 × 60 1
La función B se puede representar como una integral trigonométrica.
Propiedad 4.26.
Z π
2
B(x, y) = 2 sen2x−1 θ cos2y−1 θ dθ.
0

π
Demostración. Basta hacer el cambio t = sen2 θ para 0 ≤ θ ≤ 2.

En particular:  
1 1
B , = π.
2 2
Propiedad 4.27. Se tiene que:
(2n − 1)!! √
   
1 (2n − 1)(2n − 3) · · · 3 · 1 1
Γ n+ = n
Γ = π.
2 2 2 2n
Análogamente
2n!!
Γ(n + 1) = n! = .
2n
9

Ejemplo 4.28. El valor de Γ 2 es:
 
9 7·5·3·1
Γ = .
2 24
En la expresión anterior !! se lee “semifactorial”.
Las siguientes expresiones tienen su interés en algunos cálculos geométricos.
4.5. EJERCICIOS (INTEGRALES IMPROPIAS) 77

Propiedad 4.28. Sean (m ∈ N):


Z π Z π
2 2
Im = senm θ dθ = cosm θ dθ.
0 0

Entonces: 
 (m − 1)!!

si m es impar
m!!

Im =
 (m − 1)!! π
si m es par .


m!! 2
Demostración. En primer lugar:
√
Γ m+1
 
1 m+1 1 2 π
Im = B , = m
.
2 2 2 2Γ 2 + 1

Si m es impar m = 2n − 1, y el denominador es:


m  
 1
2Γ + 1 = 2Γ n + = 2−(n−1) (2n − 1)!! π.
2 2

El numerador es (n − 1)! π así:

2(n−1) (n − 1)! 2(n − 1)!! (m − 1)!!


Im = = = .
(2n − 1)!! (2n − 1)!! m!!

Para m par, m = 2n e:

(2n − 1)!! π (m − 1)!! π


Im = = .
2n n! 2 m!! 2

4.5. Ejercicios (integrales impropias)


1. Estudia la convergencia de las siguientes integrales impropias:
R∞ R∞ R1
a) √ x dx c) √ 1 dx e) ln x
0 x4 +1 0 x3 +1 0 1−x
R∞ R∞ √ R∞
2
e− x
b) −∞
e−x dx d) 0

x
dx f) x
−∞ cosh x
dx,
R∞ R0
g) √ 1 dx h) √ 1 dx.
−∞ x4 +1 −1 x3 +1

2. Estudia la convergencia de
1
(ln x)n
Z
dx n∈N.
0 x
78 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

3. Prueba que las integrales:


Z ∞
e−t (ln t)n tx−1 dt
0

son convergentes para todo valor de n ∈ N y todo x > 0.


4. Ídem para las integrales:
Z 1 s−1 ∞
xs−1
Z
x
x−1
dx & dx,
0 e 1 ex − 1
para s > 1. ¿Qué se puede decir de la integral:
Z ∞ s−1
x
x−1
dx?
0 e

5. (♣) Se considera la integral


Z ∞
p(x)
dx,
a q(x)
donde p, q son polinomios de grados m, n respectivamente y se supone que
no hay ceros de q en el intervalo [a, ∞). Discute la convergencia de la
integral en términos de los grados de m, n de los polinomios.
6. Determina C para que la integral:
Z ∞ 
Cx 1
− dx
2 x2 + 1 2x + 1
converja.
7. Determina los valores de a, b tales que:
Z ∞ 2 
2x + bx + a
− 1 dx = 1.
2 x(2x + a)
8.
a) Prueba que:
Z 1
cos t
lı́m x dt = 1
x→0+ x t2
b) ¿Qué se puede decir de la integral impropia:
Z 1
cos t
dt?
0 t2
Indicación a). Escribe el límite en la forma:
R 1 cos t
2 dt
lı́m x t1 ,
x→0+
x

y aplica L’Hopital.
4.5. EJERCICIOS (INTEGRALES IMPROPIAS) 79

9. Se explica en el Ejercicio 10 que la integral:


Z ∞
sen x
F (y) := e−xy dx
0 x
converge para todo y > 0.
a) Efectúa el cambio de variable:

t = xy

en la integral.
b) Usa la desigualdad:
| sen z| ≤ |z|
para concluir que Z ∞
−xy sen x
1
e dx ≤ .

0 x y

c) Demuestra que:
lı́m F (y) = 0.
y→∞

10.
a) Prueba la convergencia de la integral:
Z ∞
sen x
e−xy dx
0 x
para y > 0.
b) Definiendo la integral como F (y) –pues depende del parámetro y– calcula
la integral F 0 (y) resultante de derivar F con respecto a y.
c) Prueba que:
1
F 0 (y) = − .
1 + y2
d) Tras integrar F 0 (y) en a ≤ y ≤ b concluye que:

F (b) − F (a) = −arctag b + arctag a.

e) Justifica por qué es cierto que:

lı́m F (b) = 0.
b→∞

Haz tender en la expresión de d), b → ∞ y a → 0 para obtener:


Z ∞
sen x π
dx = .
0 x 2
80 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

11. Expresa la función Γ por reducción a los valores mínimos de su argumentos


en los siguientes casos:
a) Γ(30 5) b) Γ(40 3) c) Γ(70 7) d) B(50 2, 20 5).

12. Expresa en términos de la función Γ las integrales:


Z ∞ Z ∞ 1

Z
2 2 dx
a) 2−3x dx b) 3
xe−x dx c) √ .
0 0 0 − ln x

13. Escribe en términos de la función Γ las integrales siguientes (m, n ∈ N):


Rπ R π2
a) 0
senm θ dθ c) −π
cosn θ dθ
2
Rπ Rπ
b) 0
cosn θ dθ d) 0
senm θ cosn θ dθ.

14. Expresar en términos de las funciones B y Γ las integrales:


R∞ 4 R1 dx
a) 0
e−x dx c) 0

1 − x3

3
π sen5 x R1
(1 − xn )p dx.
R
b) 2
0

3
dx d) 0
cos2 x

15. Efectúa el cambio x = tag θ en la integral:


Z ∞
dx
,
0 (1 + x2 )n
para reducirla a una función B. Calcula su valor (ver la Propiedad 4.28).
16. Efectúa el cambio x = sen θ en la integral:
Z 1
xn
√ dx,
0 1 − x2
para reducirla a una función B. Calcula su valor (ver la Propiedad 4.28).
17. Para 0 < p < 1 se considera la integral:
Z ∞ p−1
x
dx.
0 1 +x

a) Prueba su convergencia. Se sugiere fraccionar la integral en dos términos.


b) Efectúa el cambio de variable:
1
t=
1+x
y reduce la integral a una función B. Expresa el resultado en términos de
la función Γ.
4.5. EJERCICIOS (INTEGRALES IMPROPIAS) 81

18. Halla el área encerrada por la curva y 2 + x4 = 1.


Expresa en términos de la función Γ la longitud de la lemniscata r =
19. √
cos 2θ.
20. Usa la Propiedad 4.26 para probar que:
 
1
B(x, x) = 2−2x+1 B x, .
2
Deduce de ahí que:
√ Γ(x)
B(x, x) = π2−2x+1 .
Γ x + 12

21. Prueba la fórmula de duplicación para la función Γ:


22x−1
 
1
Γ(2x) = √ Γ(x)Γ x + .
π 2

Integrales impropias y series.

1. (♣) Se sabe que f (x) es positiva y no creciente en x ≥ 1.


a) [Criterio de la integral para series]. Demúetrese que la sucesión:
Z n
tn = f (x) dx,
0

y la serie:

X
f (n),
n=1

convergen o divergen a la vez.


b) Demúetrese que la integral impropia y la serie que se indican:
Z ∞ ∞
X
f (x) dx f (n),
1 n=1

convergen o divergen a la vez.


2.
a) Estudia la convergencia de la serie:

X 1
,
n=1
ns

donde s > 0.
82 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

b) Estudia la convergencia de la serie:



X 1
,
n(ln n)s
n=2

donde s > 0.

c) Estudia la convergencia de la series:


∞ ∞ ∞
X n2 X 1 X n!
, & .
n=1
2n n=1
(n + 2)(n + 1) n=1
(n + 2)!

4.6. Solución de de los ejercicios de integrales im-


propias
Se recuerdan algunas propiedades que hemos estudiado en el capítulo. Em-
pezamos con integrales en intervalos no acotados.

1. La integral 
Z ∞
1 ∞
 0<n≤1
dx = 1
1 xn 
 n ≥ 1.
n−1
2. La integral Z ∞
n
xm e−x dx
0
converge para m, n > 0.

3. La integral:

{ln x}m
Z
dx
1 xα
con m > 0 converge si α > 1, diverge si α ≤ 1.

En cuanto a integrales impropias de segunda clase se conoce los siguiente:

1. La integral: 
Z 1
dx  1 α<1
dx = 1 − α
0 xα ∞ α ≥ 1.

2. Para m > 0 la integral:


1
{ln x}m
Z
dx
0 xα
converge si y sólo si α < 1.
4.6. SOLUCIÓN DE DE LOS EJERCICIOS DE INTEGRALES IMPROPIAS83

Solución del Ejercicio 1.


a) Se tiene:
√ x
x4 +1
lı́m 1 = 1,
x→∞
x
la integral diverge en virtud de la Proposición 4.10 usando la función de com-
paración g = x1 .
b) Escribimos: Z ∞ Z ∞
−x2 2
e dx = 2 e−x dx,
−∞ 0

y la integral converge como se ha visto en el capítulo.


c) Escribimos:
Z ∞ Z 1 Z ∞
1 1 1
√ dx = √ + √ dx,
0 x3 +1 0 x3 +1 1 x3 +1
la segunda integral converge pues:
1 1
√ ∼ 3 ,
x3 +1 x2
usando la Proposición 4.10 y g = 13 .
x2
f
Nota. A partir de ahora f ∼ g cuando x → a representa lı́mx→a g = 1.
d) Escribimos:
√ √ √
∞ 1 ∞
e− x
e− x
e− x
Z Z Z
√ dx = √ dx + √ dx,
0 x 0 x 1 x
La primera integral converge porque:

e− x 1
√ ≤ √ 0<x<1

x x

y Z 1
1
√ dx < ∞.
0 x
La segunda converge porque:

e− x √
√ ≤ e− x x ≥ 1,

x

y la integral: Z ∞ √
e− x
dx < ∞.
1
84 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

e) Escribimos:
1
Z 1 Z Z 1
ln x 2 ln x ln x
dx = dx + dx,
0 1−x 0 1−x 1
2
1−x

la primera converge porque:

ln x
∼ ln x x→1
1−x
R 1
y la integral 2
0
ln x dx converge. Asimismo la segunda integral converge porque:

ln x
lı́m = −1.
x→1 1−x

f) Se tiene que: Z ∞
x
dx
0 cosh x
converge pues:
Z ∞
x
∼ 2xe−x x→∞ & 2xe−x dx < ∞.
cosh x 0

Además: Z 0 Z ∞
x x
dx = − dx,
−∞ cosh x 0 cosh x
y la integral propuesta converge.
g) Ponemos: Z ∞ Z ∞
1 1
√ dx = 2 √ dx,
−∞ x4 + 1 0 x4 + 1
y la integral impropia converge porque:
1 1
√ ∼ x → ∞.
x4 +1 x2

Para aclarar la convergencia de la integral notamos que:


Z ∞ Z 1 Z ∞
1 1 1
√ dx = √ dx + √ dx,
0 x4 +1 0 x4 +1 1 x4 +1
y aplicamos la observación a la última integral.
Solución del Ejercicio 2. Como n ∈ N:
{ln x}n
x
lı́m 1 = ±∞,
x→0
x
4.6. SOLUCIÓN DE DE LOS EJERCICIOS DE INTEGRALES IMPROPIAS85

dependiendo de si n es par o no. En cualquier caso la integral diverge pues basta


1
usar g(x) = en la Proposición 4.17.
x
El lector interesado puede probar que la integral también diverge si n es un
entero negativo.
Solución del Ejercicio 3. Es conveniente fraccionar la integral como sigue:
Z ∞ Z 1 Z ∞
−t −t
n x−1
e (ln t) t dt = e (ln t) t n x−1
dt + e−t (ln t)n tx−1 dt.
0 0 1

La primera integral converge. Consideramos casos en función de los valores de


x. Si x > 1:
lı́m e−t (ln t)n tx−1 = 0
t→0

y el integrando es acotado, luego la integral es finita. Si x = 1 usamos la Pro-


posición 4.17 con
g(t) = (ln t)n ,
y la integral converge. Finalmente si 0 < x < 1 usamos:

(ln t)n
g(t) = ,
t1−x
y la integral también converge. Nos ocupamos ahora de
Z ∞
e−t (ln t)n tx−1 dt.
1

Basta observar que:

e−t (ln t)n tx−1


lı́m = lı́m e−t/2 (ln t)n tx−1 = 0,
t→∞ e−t/2 t→∞

y la integral converge porque la correspondiente para g = e−t/2 también lo hace.


Solución del Ejercicio 4. Para la integral:
1
xs−1
Z
dx,
0 ex − 1
notamos que:
xs−1 xs−1 1
∼ = 2−s x → 0.
ex − 1 x x
1 R1
Llamamos g = 2−s y observamos que 0 g dx converge si y sólo si s > 1. Así
x
la integral converge.
En cuanto a:

xs−1
Z
dx,
1 ex − 1
86 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

notamos que
xs−1
∼ xs−1 e−x x → ∞,
ex − 1
R∞
llamando g = xs−1 e−x notamos que 1 g dx converge, luego la integral conver-
ge.
Al sumar las dos integrales:

xs−1
Z
dx
0 ex − 1
es convergente.
Solución del Ejercicio 5. Como p tiene un número finito de ceros entonces
mantiene el signo para x ≥ b ≥ a y lo mismo pasa con q. Suponemos entonces
que ambos son positivos.
Por otro lado:
p axm + · · ·
= .
q bxn + · · ·
Se presentan dos casos. Primero que m ≥ n − 1. Entonces:
p
q axm+1 + · · ·
lı́m = lı́m = l,
x→∞ 1 x→∞ bxn + · · ·
x

donde o bien l es finito ó l = ∞. En ambos casos


Z ∞
p(x)
dx = ∞
a q(x)
porque Z ∞
1
dx = ∞.
a x
Segundo que m < n − 1. Es decir que m ≤ n − 2 o bien m + 2 ≤ n. Entonces
p
q axm+2 + · · ·
lı́m = lı́m = l,
x→∞ 12 x→∞ bxn + · · ·
x

donde o bien l es finito (incluyendo posiblemente el caso l = 0). En ambos casos:


Z ∞
p(x)
dx < ∞
a q(x)
porque Z ∞
1
dx = ∞.
a x2

Solución del Ejercicio 6. El cociente:


 
Cx 1 2C − 1
− ∼
x2 + 1 2x + 1 x
4.6. SOLUCIÓN DE DE LOS EJERCICIOS DE INTEGRALES IMPROPIAS87

cuando x → ∞, luego la integral diverge si C 6= 21 .


Para C = 12 :
 1 
2x 1 1
2
− ∼ 2
x + 1 2x + 1 4x
cuando x → ∞ y la integral converge.
Solución del Ejercicio 7.
La fracción del integrando se reduce a:

(b − a)x + a
.
x(2x + a)

La integral impropia diverge si b − a 6= 0 pues basta comparar con g(x) = x1 .


Asimismo converge –que es el caso que interesa– si a = b (se compara con
g(x) = x12 ). Para a = b la integral es:
Z ∞ Z ∞
a dt
dx = .
2 x(2x + a) 2
a
t(2t + 1)

Como: Z  
dt t
= ln ,
t(2t + 1) 2t + 1
entonces: Z ∞
dt 1 2 4+a
= ln − ln = ln .
2
a
t(2t + 1) 2 4+a 4
Para que la integral valga 1hace falta que:

a = 4(e − 1).

Solución del Ejercicio 8.


Es mejor comenzar por la parte b). Como:

cos x 1
2
∼ 2 x → 0,
x x
la integral:
Z 1
cos x
dx = ∞,
0 x2
luego:
Z 1
cos t
lı́m dt = ∞.
x→0 x t2
Esto se requiere para usar l’Hopital en a), pues:
R1 cos t
x t2 dt − cos x
x2 dx
lı́m 1 = lı́m = 1.
x→0
x
x→0 − x12
88 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Solución del Ejercicio 9.


Haciendo el cambio de variable t = xy la integral F (y) se escribe:
Z ∞
sen(t/y)
F (y) = e−t dt.
0 t
Tomando valores absolutos y usando la indicación:
Z ∞ Z ∞
−t sen(t/y)
|F (y)| ≤ e dt ≤ 1 e−t dt → 0,
0
t y 0
cuando y → ∞.
Solución del Ejercicio 10.
Al derivar la integral con respecto al parámetro y obtenemos2 :
Z ∞
0
F (y) = −e−xy sen x dx =: I.
0

Integrando por partes se obtiene sin problemas que:


1
F 0 (y) = − .
1 + y2
Integrando los dos miembros entre a y b resulta:

F (b) − F (a) = −arctag b + arctag a.

En el ejercicio anterior se vio que:


1 ∞ −t
Z
|F (b)| ≤ e dt → 0 b → ∞.
b 0
Luego:
π
F (a) = − arctag a.
2
Se tiene que:
Z ∞ Z ∞
sen x sen x
F (a) = e−ax dx → dx a → 0.
0 x 0 x
Luego: Z ∞
sen x π
dx = .
0 x 2

Solución del Ejercicio


√ 11.
a) Γ(30 5) = 10 875 π.
2 Se observa que la regla de la derivación con respecto a un parámetro se enunció solamente

para integrales en intervalos finitos. No obstante se puede aplicar a intervalos infinitos si se dan
las condiciones adecuadas. No nos estamos preocupando aquí de estas “minucias” y derivamos
tranquilamente.
4.6. SOLUCIÓN DE DE LOS EJERCICIOS DE INTEGRALES IMPROPIAS89

b) Γ(40 3) = 20 9601 × Γ(00 3).


60 7 × 50 7 × 40 7 × 30 7 × 20 7 × 10 7 × 07 21330 83
c) Γ(70 7) = 0 0
= .
Γ(0 3) ×√ sen 0 7π Γ(0 3) × sen 00 7π
0

50 32224Γ(00 2) π
d) B(50 2, 20 5) = .
Γ(7, 7)
Solución del Ejercicio 12.
a) Z ∞ Z ∞ Z ∞
−3x2 −3x2 ln 2 1 1 π
2 dx = e dx = √ e−t t− 2 dt = √ .
0 0 4 2 0 4 2

b) Z ∞ √
Z ∞  
2 1 1 1 2
3
xe−x dx = t− 3 e−t dt = Γ .
0 2 0 2 3

c)
Z 1 Z ∞ √
dx 1
√ = t− 2 e−t dt = π,
0 − ln x 0

en donde hemos hecho x = e−t en la primera integral.


Solución del Ejercicio 13.
a)
Z π Z π
2
senm θ dθ = 2 senm θ dθ.
0 0

b)
π
Z π Z 2
cosn θ dθ = 2 cosn θ dθ,
0 0
si n es par, Z π
cosn θ dθ = 0,
0
si n es impar.
c)
Z π Z π
2 2
cosn θ dθ = 2 cosn θ dθ.
−π
2 0

d)
π
Z π Z 2
m n
sen θ cos θ dθ = 2 senm θ cosn θ dθ,
0 0
si n es par, Z π
senm θ cosn θ dθ = 0,
0
si n es impar.
Nota. Los valores de estas integrales fueron calculados al final del capítulo.
90 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Solución del Ejercicio 14.


a) Z ∞
1 ∞ −t − 3
Z  
−x4 1 1
e dx = e t 4 dt = Γ .
0 4 0 4 4

b) La integral vale:
Z π  
2 5
− 23 1 4 1
sen θ cos3 θ dθ = B , .
0 2 3 6

c)
Z 1 Z 1  
1 1 2 1 1 1 1
(1 − x3 )− 2 dx = t− 3 (1 − t)− 2 = B , .
0 3 0 3 3 2

d)
Z 1 Z 1  
1 1 1 1
(1 − xn )p dx = t n −1 (1 − t)p = B ,p + 1 .
0 n 0 n n

Solución del Ejercicio 15. Haciendo el cambio la integral resulta:


π π
sec2 θ
 
2n − 1 1
Z Z
2 2 1
dθ = cos2n−2 θ dθ = B , .
0 sec2n θ 0 2 2 2

Podemos asimismo usar la Propiedad 4.28 para el valor m = 2n − 2 (¡que es


par!) y dar el valor más preciso:
π
(2n − 3)!! π
Z 2
cos2n−2 θ dθ = .
0 (2n − 2)!! 2

Solución del Ejercicio 16. Tras el cambio obtenemos:


Z π  
2
n 1 n+1 1
sen θ dθ = B , .
0 2 2 2

Solución del Ejercicio 17. Escribimos:


∞ 1 ∞
xp−1 xp−1 xp−1
Z Z Z
dx = dx + dx.
0 1+x 0 1+x 1 1+x

En la primera integral observamos que:

xp−1
∼ xp−1 =: g x → 0,
1+x
R1
como 0
g dx converge pues p > 0, la primera integral converge.
4.7. SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE SERIES 91

En cuanto a la segunda:

xp−1 1
∼ 2−p =: g x → ∞,
1+x x
R∞
como 1 g dx converge pues 2 − p > 1, la segunda integral converge.
Efectuando el cambio:
Z ∞ p−1 Z 1
x
dx = t−p (1 − t)p−1 dt = B(1 − p, p).
0 1 + x 0

Solución del Ejercicio 18.


Por simetría, el área A vale:
Z 1 Z 1
1 1 1
A=4 4
(1 − x ) dx =2 t 4 −1 (1 − t) 2 dt
0 0

2 √ Γ(1/4)
 
1 3 2 2
=B , = π = √ Γ(1/4) .
4 2 3 Γ(3/4) 3 π

Solución del Ejercicio 19. Llamando ϕ = cos 2θ la longitud L de la Lem-
niscata vale: Z π4 Z π4
2 21 1
L=4 2
(ϕ + ϕ̇ ) dθ = 4 cos− 2 2θ dθ
0 0
π
Γ(1/4)2
Z  
2
− 12 1 1
=2 cos θ dθ = B , = √ .
0 4 2 2π

Solución del Ejercicio 20. Se tiene:


Z π Z π  
2 2 1
B(x, x) = 2 (cos θ sen θ)2x−1 dθ = 2−2x+1 2 (sen θ)2x−1 dθ = 2−2x+1 B x, .
0 0 2

El resto se reduce a emplear la fórmula que liga B y Γ.


Solución del Ejercicio 21. Tenemos:

Γ(x)2 Γ(x)2 22x−1


 
1
Γ(2x) = = √ = √ Γ(x)Γ x + .
B(x, x) 2−2x+1 ΓΓ(x) π π 2
(x+ 12 )

4.7. Solución de los ejercicios de series


Solución del Ejercicio 1. Llamamos

sn = f (1) + · · · + f (n).
92 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS

Las sucesiones tn , sn son crecientes. La condición necesaria y suficiente para que


converjan es que estén acotadas.
Observamos que:
Z n Z 1 Z n
f (x) = f (x) + · · · + f (x).
0 0 n−1

Además: Z k
f (k) ≤ f (x) ≤ f (k − 1).
k−1
Sumando desde k = 1 hasta n tenemos:

sn ≤ tn ≤ f (0) + sn−1 .

De aquí es evidente que ambas sucesiones convergen o divergen (tn → ∞, sn →


∞) a la vez.
Obsérvese que: Z ∞
f dx = lı́m tn .
0
R∞
Nota. Supongamos que f es continua en x ≥ 0. La integral 0 f dx converge
R∞ Ra
si y sólo si a f dx lo hace (a > 0). Entre las dos media la integral 0 f dx que
es finita. Esta observación la usaremos en lo que sigue.
Solución del Ejercicio 2.
a) La serie
R∞converge si y sólo si s > 1 pues eso es lo que pasa con la integral
impropia 1 x1s dx.
b) Haciendo t = ln x:
Z ∞ Z ∞
1 1
dx = dt,
2 x(ln x)s ln 2 ts
que converge si y sólo si s > 1, por tanto lo mismo pasa con la serie propuesta.
c) La convergencia de la primera serie se discute estudiando la de la integral
impropia:
Z ∞ 2 Z ∞ Z ∞
x 2 −(ln 2)x 1
x
dx = x e dx = 3
t2 e−t dt.
1 2 1 (ln 2) ln 2

La convergencia de la integral se ha probado repetidas veces a lo largo del


capítulo.
Para la segunda serie la integral implicada es:
Z ∞
1
dx.
1 (x + 2)(x + 1)
Converge porque:
1 1
∼ 2 x → ∞.
(x + 2)(x + 1) x
4.7. SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE SERIES 93

Finalmente, la última serie es la misma que la segunda pues:


n! 1
= .
(n + 2)! (n + 2)(n + 1)
94 CAPÍTULO 4. INTEGRALES IMPROPIAS
Capítulo 5

La integral doble

5.1. Introducción
Consideremos para fijar ideas una función acotada f ≥ 0, definida en el
rectángulo R = [a, b] × [c, d]:

f: R −→ R
(x, y) 7−→ f (x, y),

la integral doble de f extendida al dominio R, denotada:


ZZ
f (x, y) d(x, y),
R

es una noción cuyo objetivo está destinado a definir el concepto de volumen de


la región espacial:

V = {(x, y, z) : (x, y) ∈ R, 0 ≤ z ≤ f (x, y)},

por tanto también a calcularlo. En otros términos, V es el sólido comprendido


entre la gráfica de f y el plano xy.
A este nivel introductorio podemos presentar ya ejemplos de integrales do-
bles.
RR
Ejemplo 5.1. [Paralelepípedo] R c d(x, y) = c área (R).

Ejemplo 5.2. [Prisma] [0,1]×[0,1] (1 − x) d(x, y) = 21 .


RR

Ejemplo 5.3. [Pirámide] [0,1]×[0,1] f (x, y) d(x, y) = 61 , donde f (x, y) = 1−x−y


RR

si 1 − x − y ≥ 0, f (x, y) = 0 si 1 − x − y < 0.
RR
Ejemplo 5.4. [Cilindro] [−1,1]×[−1,1] f (x, y) d(x, y) = π, donde f (x, y) = 1 si
p p
x2 + y 2 ≤ 1, f (x, y) = 0 si x2 + y 2 > 1.

95
96 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

f (x, y) d(x, y) = 23 πa3 , donde


RR
Ejemplo 5.5. [Semiesfera]
[−a, a] × [−a, a]
p p p
f (x, y) = a2 − (x2 + y 2 ) si x2 + y 2 ≤ a, f (x, y) = 0 si x2 + y 2 > a.
En el Capítulo 3 se presentaron varias técnicas para el cálculo del volumen de
una región. En particular el método de Cavalieri. Supongamos a tal efecto y en lo
que resta de sección que f es continua y f ≥ 01 en el rectángulo R = [a, b] × [c, d].
Podemos descomponer el sólido V en secciones planas resultado de cortar por
planos x = x0 , a ≤ x0 ≤ b. El área A(x0 ) de la sección es:
Z d
A(x0 ) = f (x0 , y) dy.
c

De acuerdo con el método de Cavalieri:


Z b (Z )
ZZ Z b d
vol (V ) = f (x, y) d(x, y) = A(x) dx = f (x, y) dy dx.
R a a c

Por el mismo razonamiento, haciendo ahora secciones mediante planos y = y0 ∈


[c, d] de área B(y0 ):
ZZ Z Z (Z d
)
d b
vol (V ) = f (x, y) d(x, y) = B(y) dy = f (x, y) dx dy.
R c c a

Las últimas integrales en cada línea son las integrales iteradas de f en R. Para
abreviar y en lo que sigue las denotaremos:
Z (Z b d
) Z Z b d
f (x, y) dy dx = f (x, y) dy dx,
a c a c

(Z )
Z d b Z d Z b
f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy.
c a c a

Repara en el orden en que se escriben dx y dy


Si f es continua el método de Cavalieri sugiere que las integrales iteradas
coinciden con la integral doble. Ese es el Teorema de Fubini (Teorema 5.9)
que enunciamos más adelante. Lo vamos a dar por conocido en los siguientes
ejercicios porque constituye un método potente para el cálculo de la integral
doble, concepto éste que definimos en la siguiente sección.

5.1.1. Ejercicios
1. Hallar las integrales iteradas:
R1 R1
a) −1 0 (x4 y + y 2 ) dydx.
1 La condición f ≥ 0 sólo se usa para dar sentido a la región V que está definida por la

condición 0 ≤ z ≤ f (x, y).


5.2. LA INTEGRAL DOBLE EN RECTÁNGULOS 97

R1R1
b) 0 0
(xyex+y ) dydx.
R0 R2
c) −1 1
(−x ln y) dydx.

2. Calcula las integrales iteradas del ejercicio anterior en orden inverso.

3. Calcula el volumen del sólido comprendido entre la gráfica de f (x, y) =


cos x sen y y el plano xy sobre el rectángulo R = [0, π2 ] × [0, π2 ].

4. La misma cuestión para las funciones:

a) f (x, y) = 1 + 2x + 3y sobre R = [1, 2] × [0, 1].

b) f (x, y) = x4 + y 2 sobre R = [−1, 1] × [−3, −2].

5.2. La integral doble en rectángulos


Vamos a trabajar con funciones f : [a, b] × [c, d] → R acotadas en el rectán-
gulo:
R = [a, b] × [c, d],
es decir, funciones f tales que existe K > 0 (una cota de la función) de forma
que:
|f (x, y)| ≤ K ∀(x, y) ∈ R.
Siguiendo el camino recorrido en el caso de una variable para definir la
integral, presentamos ahora las nociones de patición de R y correspondientes
sumas asociadas.
Llamamos partición π = P × Q del rectángulo R a una pareja de particio-
nes P = {x0 , . . . , xm }, Q = {y0 , . . . , yn } de los intervalos [a, b] y [c, d]. Estas
particiones inducen una fragmentación de R en rectángulos:

Rkl = Ik × Jk Ik = [xk−1 , xk ] Jl = [yl−1 , yl ],

cada uno de ellos con área:

área Rkl = ∆xk ∆yl = (xk − xk−1 )(yl − yl−1 ).

Propiedad 5.1. Se tiene que:


m X
X n
∆xk ∆yl = (b − a)(d − c),
k=1 l=1

es decir, las áreas de todos los rectángulos de la partición suman la del rectángulo
total R.
98 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Demostración. Se sabe que:


m X
X n
(a1 + · · · + am )(b1 + · · · + bn ) = ak bl .
k=1 l=1

La suma doble se ejecuta de este modo: para k fijo se suma en el l y el resultado,


que depende de k, se suma en k.
Así:
m X
X n
(b − a)(d − c) = (∆x1 + · · · + ∆xm )(∆y1 + · · · + ∆yn ) = ∆xk ∆yl .
k=1 l=1

Recordamos que los módulos de las particiones P y Q son:


|P | = máx ∆xk |Q| = máx ∆yl .
1≤k≤m 1≤l≤n

Entonces el módulo de la partición π = P × Q de R se define como


|π| = máx{|P |, |Q|}.
Luego
|π| → 0 ⇔ |P | → 0 & |Q| → 0.
Cuando |π| → 0 el número de puntos de P y de Q tiende a infinito y las distancias
entre éstos tienden a cero.
Definimos las sumas inferior s(π), superior S(π) y de Riemann sπ asociadas
a la partición π de R como:
m X
X n m X
X n
s(π) = mkl ∆xk ∆yl S(π) = Mkl ∆xk ∆yl ,
k=1 l=1 k=1 l=1

donde mkl = ı́nf Rkl f , Mkl = supRkl f , y:


m X
X n
sπ = f (tkl )∆xk ∆yl ,
k=1 l=1

donde tkl es un punto dado de Rkl .


Observación 5.6. Supongamos para aclarar ideas que f ≥ 0 y consideremos el
sólido:
Vkl = {(x, y, z) : (x, y) ∈ Rkl , 0 ≤ z ≤ f (x, y)}.
Entonces:
mkl ∆xk ∆yl ≤ vol (Vkl ) ≤ Mkl ∆xk ∆yl
Por tanto s(π) y S(P ) son medidas por exceso y defecto de vol (V ) donde
V = {(x, y, z) : (x, y) ∈ R, 0 ≤ z ≤ f (x, y)}.
El valor sπ puede considerarse una estimación intermedia de dicho volumen.
Véanse las Figuras 5.1 y 5.2.
5.2. LA INTEGRAL DOBLE EN RECTÁNGULOS 99

x y

Dy Dx

Figura 5.1: Gráfica de f . El sólido V tiene base R y está limitado por la superficie
z = f (x, y).
z

x y

Dy Dx

Figura 5.2: Suma inferior. La partición tiene nueve rectángulos. Sólo se repre-
sentan tres de éstos.
100 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

x y

Dy Dx

Figura 5.3: Sumas superior para una partición con nueve rectángulos de la que
sólo se representan tres términos.

Nótese que:
s(π) ≤ sπ ≤ S(π)
cualquiera que sea la partición π.

Proposición 5.2. Sea f una función acotada en [a, b]. Se satisfacen las si-
guientes propiedades.
a) Los límites:
s = lı́m s(π) s̄ = lı́m S(π)
|π|→0 |π|→0

existen siempre y satisfacen:


s ≤ s̄.
b) La igualdad s = s̄ entre tales límites ocurre si y sólo si existe el límite

s = lı́m sπ
|π|→0

de las sumas de Riemann. En ese caso se tiene la igualdad s = s = s̄ entre todos


esos límites.

Definición 5.3. Una función f acotada en R = [a, b] × [c, d] se dice integrable


Riemann en R si
s = s̄.
5.3. EXISTENCIA DE LA INTEGRAL DOBLE 101

El valor común s se denomina la integral doble de f extendida al rectángulo R


y se escribe:
ZZ
s= f (x, y) d(x, y) = lı́m s(π) = lı́m S(π) = lı́m sπ .
R |π|→0 |π|→0 |π|→0

Observación 5.7. El símbolo d(x, y) es un poco aparatoso. Algunas veces se usa


dA por “diferencial de área” y dxdy. A éste último le hemos dado el sentido
más arriba señalado para la integral iterada. No obstante lo emplearemos indis-
tintamente con el significado de d(x, y) cuando no haya lugar a confusión. En
efecto, la integral doble se expresa típicamente como una integral iterada (véase
el Teorema 5.9).
Definición 5.4. Sea f una función f ≥ 0 e integrable en [a, b] × [c, d], V ⊂ R3
el sólido:
V = {(x, y, z) : (x, y) ∈ R, 0 ≤ z ≤ f (x, y)}.
El volumen vol (V ) se define como:
ZZ
vol (V ) = f (x, y) d(x, y).
R

Proposición 5.5. Sean f y g funciones integrables en [a, b] y [c, d], respectiva-


mente. Entonces f (x)g(y) es una función integrable en [a, b] × [c, d] y:
ZZ Z b Z g
f (x)g(y) d(x, y) = f (x) dx g(y) dy.
R a c

La proposición ofrece un buen número de ejemplos sencillos de de funciones


integrables.

5.3. Existencia de la integral doble


Una función acotada f es integrable en R = [a, b] × [c, d] cuando el conjunto
de puntos A donde f deja de ser continua (el conjunto de discontinuidades de
f ) es “pequeño” (aunque puede contener infinitos puntos).
Para valorar el tamaño de A recordamos la noción de curva parametrizada.
Se dice que C ⊂ R2 es una curva parametrizada (diferenciable) si
C = {(x, y) = (f1 (t), f2 (t)) : t ∈ I},
donde f1 , f2 son funciones diferenciables definidas en un intervalo I ⊂ R. Tam-
bién consideraremos como curvas las gráficas C = {(x, y) = (x, g(x)) : a ≤ x ≤ b}
y C 0 = {(x, y) = (h(y), y) : c ≤ y ≤ d} de funciones continuas g y h, respectiva-
mente.
Teorema 5.6. Sea f una función acotada en R = [a, b] × [c, d] que es como
mucho discontinua en un conjunto de puntos contenido enuna sucesión {Cn }n∈N
de curvas contenidas en R. Entonces f es una función integrable en R. En
particular:
102 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

a) f es integrable si es continua en R.
b) f es integrable si f es discontinua como mucho en un conjunto de puntos
contenido en un número finito de curvas C1 ,. . . , Cm en [a, b] × [c, d].

Ejemplos 5.8.
a) La función:
(
1 x2 + y 2 ≤ 1
f (x, y) =
0 x2 + y 2 > 1,

es integrable en R = [−1, 1] × [−1, 1]. Sólo es discontinua en la circunferencia


unidad C1 .
b) La función:
( p
1 + 1 − x2 − y 2 x2 + y 2 ≤ 1
f (x, y) =
0 x2 + y 2 > 1,

es integrable en R = [−1, 1] × [−1, 1]. Sólo es discontinua en la circunferencia


unidad C1 .
c) Las funciones (véase la Figura 5.4):
(
1−x−y x+y ≤1
f (x, y) =
0 x + y > 1,

y
(
2−x−y x+y ≤1
f (x, y) =
0 x + y > 1,

son integrables en R = [0, 1] × [0, 1]. Sólo son discontinuas en la recta C1 definida
por x + y = 1.
d) La función f (x, y) = E(x) observada en R = [0, 3] × [0, 3] tiene las discon-
tinuidades en las curvas x = 1, 2, 3. La función f (x, y) = ϕ(x) del Ejercicio 8
del Capítulo I (ver Figura 1.1) observada en el rectángulo [0, 1] × [0, 1] tiene
las discontinuidades en las infinitas curvas x = n1 . Ambas son integrables en
los rectángulos reseñados. La función función f (x, y) = E(x)E(y) observada
en R = [0, 3] × [0, 3] tiene las discontinuidades en las curvas x = 1, 2, 3 y en
las curvas y = 1, 2, 3. Vénase las Figuras 5.5 y 5.6. También es integrable en
[0, 1] × [0, 1].
e) La función f definida en R = [0, 1] × [0, 1] como f (x, y) = 0 si y 6= 21 , f (x, y) =
1 si y = 12 es integrable; sólo es discontinua en y = 21 . Sin embargo, nótese que
su gráfica no “forma” volumen sobre R luego su integral doble debería ser cero.
5.3. EXISTENCIA DE LA INTEGRAL DOBLE 103

Figura 5.4: Gráfica de la función f = 1 − x − y si 1 − x − y ≥ 0, f = 0 si


1 − x − y < 0.

Figura 5.5: Gráfica de f = E(x) en R = [0, 3] × [0, 3].


104 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Figura 5.6: Gráfica de f = E(x)E(y) en R = [0, 3] × [0, 3].

Ejemplo 5.9. Una función acotada f (x, y) que se anula en el “interior” de un


rectángulo es integrable aunque no se anule en su contorno. Por ejemplo en
R = [0, 1] × [0, 1]:
(
0 si 0 < x < 1 y 0 < y < 1
f (x, y) =
h(x, y) si x = 0 ó x = 1 ó y = 0 ó y = 1,
donde h(x, y) es acotada (Figura 5.7). La función es integrable porque las posi-
bles discontinuidades están en los lados. El valor de la integral es cero porque:
ZZ m X
X n
f (x, y) d(x, y) = f (tkl )∆xk ∆yl = 0,
R k=1 l=1

si tomamos los tkl en el interior de R.


Esto mismo pasa en una variable con una función f (x) definida en [a, b] que
se anula si a < x < b no importa cuales sean los valores f (a) = A, f (b) = B. Es
integrable y su integral es cero. Las razones son las mismas.
Una vez se conoce que la función f es integrable en R, el valor de su integral
se puede escribir en múltiples formas como el límite de una sucesión. A título
de ejemplo nos limitamos a un caso particular en la siguiente propiedad.
Proposición 5.7. Si f es integrable en [0, 1] × [0, 1] entonces:
ZZ m m  
1 XX k l
f (x, y) d(x, y) = lı́m f ,
R m→∞ m2 m m
k=1 l=1
m X
m   m m
1 X k−1 l−1 1 XX
= lı́m f , = lı́m f (tkl ),
m→∞ m2 m m m→∞ m2
k=1 l=1 k=1 l=1
donde tkl = (sk , tl ), xk−1 ≤ sk ≤ xk y yl−1 ≤ tl ≤ yl .
5.4. PROPIEDADES DE LA INTEGRAL DOBLE 105

Figura 5.7: Gráfica de una función f (x, y) que se anula en el interior de un


rectángulo pero que toma valores no nulos (‘rojos’) en su contorno. Esta función
es integrable en R y tiene integral cero.

Ejemplo 5.10. La integral:


ZZ m m  
1 XX k l
(x + y) d(x, y) = lı́m + = 1.
[0,1]×[0,1] m→∞ m2 m m
k=1 l=1

5.4. Propiedades de la integral doble


Teorema 5.8. Sean f, g funciones integrables en R = [a, b] × [c, d], α, β ∈ R.
Se satisfacen las siguientes propiedades.
1. [Linealidad de la integral] La función αf + βg es integrable y
ZZ
(αf (x, y) + βg(x, y)) d(x, y) =
R
ZZ ZZ
α f (x, y) d(x, y) + β g(x, y) d(x, y).
R R

2. El producto f g es una función integrable en R.


3. [Signo de la integral] Si f ≥ 0 en R entonces:
ZZ
f (x, y) d(x, y) ≥ 0.
R

Más aún, en el caso de que f sea una función continua en R y f ≥ 0 pero


f 6= 0 se tiene que: ZZ
f (x, y) d(x, y) > 0.
R
106 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

R1 R2

R3 R4

Figura 5.8: Descomposición de R en rectángulos.

4. [La integral preserva el orden] Si f (x, y) ≤ g(x, y) en R entonces:


ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) ≤ g(x, y) d(x, y).
R R

5. [Integral y valor absoluto] La función |f | es integrable y:


Z Z ZZ


f (x, y) d(x, y) ≤ |f (x, y)| d(x, y).
R R

6. [Aditividad en el dominio de integración] Sean R1 = [a1 , b1 ] × [c1 , d1 ], . . . ,


Rm = [am , bm ] × [cm , dm ], una familia de rectángulos tales que:

R = R1 ∪ · · · ∪ Rm ,

tales que cada par de rectángulos Ri , Rj se cortan a lo más en los puntos


de sus contorno. Entonces:
ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + · · · + f (x, y) d(x, y).
R R1 Rm

Recíprocamente, si f es integrable sobre cada uno de los rectángulos R1 ,


. . . ,Rm entonces f es integrable en R y se da la identidad precedente.

Ejemplos 5.11.
a) La función f definida en R = [0, 1] × [0, 1] como f (x, y) = 0 si y 6= 12 , f (x, y) =
1 si y = 21 es integrable. Su integral vale cero:
ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y)+ f (x, y) d(x, y) = 0,
R [0,1]×[0, 12 ] [0,1]×[ 12 ,1]

pues f es cero en el interior de cada uno de los rectángulos.


5.5. INTEGRALES ITERADAS 107

5.5. Integrales iteradas


El criterio de integrabilidad (Teorema 5.6) es bastante razonable y permite
averiguar a ojo cuándo una función es integrable. El siguiente resultado decide
cuándo la integral se reduce a una integral iterada.
Teorema 5.9. Sea f una función integrable en R = [a, b] × [c, d] y supongamos
que
Z d
F (x) = f (x, y) dy
c
existe para todo x. Entonces F es una función integrable en [a, b] y además:
ZZ Z (Z )
b d
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dy dx.
R a c

Simétricamente, si
Z b
G(y) = f (x, y) dx
a
existe para todo y, entonces es integrable en el intervalo [c, d] y:
ZZ Z (Z d
)
b
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dx dy.
R c a

Finalmente, si f es integrable en R y las integrales F (x) y G(y) existen para


todo a ≤ x ≤ b e c ≤ y ≤ d entonces las integrales iteradas coinciden:
ZZ Z b (Z d ) Z d (Z b )
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dy dx = f (x, y) dx dy.
R a c c a

Observación 5.12. La existencia de la integrales iteradas no garantiza la exis-


tencia de la integral doble. Esto en cualquier caso son sutilezas que no deben
preocuparnos.
Ejemplo 5.13. Sea C ⊂ R = [a, b] × [c, d] la curva continua y = φ(x) definida
en [a, b] y sea f (x, y) cualquier función acotada que se anula fuera de C aunque
tome valores arbitrarios sobre C. Una tal función f es integrable en R y tiene
integral cero. En efecto:
ZZ Z b (Z φ(x) Z d )
f d(x, y) = f dy + f dy dx = 0.
R a c φ(x)

Usando esta idea probamos lo siguiente. Sean f y g funciones que coinciden


fuera de la curva C. Entonces f es integrable en R si y sólo si g es integrable en
R y las integrales coinciden. En efecto, g − f es integrable con integral cero. Si
f es integrable entonces:
g = f + (g − f ),
de donde g es una función integrable con la misma integral que f .
108 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Corolario 5.10 (Teorema de Fubini: versión continua). Sea f : [a, b] × [c, d] →


R una función continua. Entonces la integral doble de f en R coincide con las
dos integrales iteradas:
ZZ Z (Z b
)
d Z (Z )
d b
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dy dx = f (x, y) dx dy.
R a c c a

Observación 5.14. El teorema previo afirma que en caso de integrandos conti-


nuos el orden de ejecución de las integrales no afecta el resultado del cálculo,
que da lugar a la integral doble.

5.6. Ejercicios
1. Evaluar cada una de las integrales siguientes en el intervalo R = [0, 1] × [0, 1].

a) R (x3 + y 2 ) d(x, y).


RR

b) R yexy d(x, y).


RR

c) R (xy)2 cos x3 d(x, y).


RR

RR
d) R ln[(x + 1)(y + 1)] d(x, y).

2. Evaluar las siguientes integrales en R = [0, 1] × [0, 1].

a) R (xm y n ) dxdy, m, n > 0.


RR

RR
b) R (ax + by + c) dxdy.
RR
c) R sen(x + y) dxdy.

d) R (x2 + 2xy + y x) dxdy.
RR

3. Calcula las integrales:


RR
a) R máx{x, y} d(x, y), R = [−2, 2] × [−1, 1].
RR
b) R | máx{x, y}| d(x, y), R = [−2, 2] × [−1, 1].

4. Calcular el volumen del sólido comprendido entre la superficie z = x2 + y 4


y el plano xy sobre el rectángulo R = [0, 1] × [0, 1].

5. La misma cuestión para la superficie z = sen y y el rectángulo R =


[0, 1] × [0, π2 ].

6. La misma cuestión para la superficie z = x2 + y y el rectángulo R =


[0, 1] × [1, 2].
5.7. INTEGRALES DOBLES EN DOMINIOS MÁS GENERALES 109

5.7. Integrales dobles en dominios más generales


La integral doble se puede definir en regiones D del plano más generales que
los rectángulos R = [a, b] × [c, d] que hemos considerado hasta el momento.
La clase de regiones D que vamos a considerar no es la más amplia posi-
ble donde la integral puede definirse. Es sin embargo suficiente para nuestros
objetivos.

Definición 5.11. Una región simple D ⊂ R2 del plano es aquella de la forma:

D = {(x, y) : φ1 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), a ≤ x ≤ b},

o bien de la forma:

D = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), c ≤ y ≤ d}.

En ambos casos, las funciones φi son continuas en [a, b], las ψj son funciones
continuas en [c, d].

Observación 5.15. Nótese que una región simple D se puede incluir dentro de
un rectángulo R. En el primer caso:

D ⊂ [a, b] × [c0 , d0 ],

en el segundo:
D ⊂ [a0 , b0 ] × [c, d].
Obviamente, se pueden elegir infinitos rectángulos R con esa propiedad.

Definición 5.12. Sean f una función acotada en una región simple D y R


cualquier rectángulo tal que:
D ⊂ R.
Se define en R la función:
(
f (x, y) (x, y) ∈ D
f¯(x, y) =
0 (x, y) ∈
/ D.

Se dice que f es integrable en D si f¯ lo es en R y se define:


ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y).
D R

El valor de la izquierda es la integral de f extendida al dominio (o la región) D.


RR
Observación 5.16. La integrabilidad de f y el valor de D f (x, y) d(x, y) no
dependen de la elección del rectángulo R. En efecto si R0 ⊃ D es otro rectángulo,

R0 := R ∩ R0 ⊂ R & R0 ⊂ R 0 .
110 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Usando la propiedad de aditividad del Teorema 5.8 se tiene:


ZZ ZZ
¯
f (x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y)
R R0

y ZZ ZZ
f¯(x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y),
R0 R0

luego: ZZ ZZ
f¯(x, y) d(x, y) = f¯(x, y) d(x, y).
R R0

Así la definición no depende del rectángulo elegido.

Interpretando las sumas superior e inferior de la integral doble para f¯ en R


se llega a la siguiente definición.

Definición 5.13. Sean D una región simple, f una función integrable en D


que es no negativa y

V = {(x, y, z) : 0 ≤ z ≤ f (x, y), (x, y) ∈ D}.

El volumen del sólido V se define como:


ZZ
vol (V ) = f (x, y) d(x, y).
D

Teorema 5.14. Sean D ⊂ R2 una región simple y f una función acotada en


D. Si f es continua en D con la posible excepción de una sucesión de curvas
Cn ⊂ D entonces f es integrable en D. En particular:
i) f es integrable en D si es continua en D.
ii) f es integrable en D si es continua en D con la posible excepción de los puntos
de una familia finita de curvas C1 , . . . , Cm en D.
p
Ejemplo 5.17. La función f (x, y) = 1 − (x2 + y 2 ) es integrable en el círculo
x2 + y 2 ≤ 1.

Ejemplo 5.18. La función f (x, y) = 1 − x − y es integrable en el triángulo


x + y ≤ 1, x ≥ 0, y ≥ 0.

Otro ejemplo importante es el siguiente.

Proposición 5.15. Sea D una región simple. Entonces la función f (x, y) = 1


es intgrable y ZZ
área (D) = 1 d(x, y).
D

Demostración. Basta emplear integrales iteradas dependiendo de la clase de


región simple.
5.7. INTEGRALES DOBLES EN DOMINIOS MÁS GENERALES 111

Profundizamos sobre este tema en la Sección 5.8.

Observación 5.19. Las propiedades del Teorema 5.8 se satisfacen para integrales
extendidas a regiones simples D. Sólo hay que matizar ligeramente la relativa a
la aditividad en el dominio de integración.

Teorema 5.16. Sean f, g funciones integrables en una región simple D.

1. [Linealidad de la integral] La función αf + βg es integrable y


ZZ
(αf (x, y) + βg(x, y)) d(x, y) =
D
ZZ ZZ
α f (x, y) d(x, y) + β g(x, y) d(x, y).
D D

2. El producto f g es una función integrable en D.

3. [Signo de la integral] Si f ≥ 0 en D entonces:


ZZ
f (x, y) d(x, y) ≥ 0.
D

Más aún, en el caso de que f sea una función continua en D y f ≥ 0 pero


f 6= 0 se tiene que: ZZ
f (x, y) d(x, y) > 0.
D

4. [La integral preserva el orden] Si f (x, y) ≤ g(x, y) en D entonces:


ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) ≤ g(x, y) d(x, y).
D D

5. [Integral y valor absoluto] La función |f | es integrable y:


Z Z ZZ

f (x, y) d(x, y) ≤ |f (x, y)| d(x, y).

D D

Proposición 5.17. Sean:

D1 = {(x, y) : φ0 (x) ≤ y ≤ φ1 (x), x ∈ [a, b]}

D2 = {(x, y) : φ1 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), x ∈ [a, b]}


regiones simples contiguas y

D = D1 ∪ D2 = {(x, y) : φ0 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), x ∈ [a, b]}

la reunión de las dos regiones.


112 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

a) Si f es integrable en D entonces lo es en D1 y en D2 y se tiene:


ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y).
D D1 D2

b) Si f es integrable en cada una de las regiones Di por separado entonces es


integrable en D y se satisface la fórmula precedente.
Demostración. Llamamos χD1 , χD2 , χD1 ∩D2 las funciones que valen 1 en D1 ,
D2 y D1 ∩ D2 , respectivamente y cero fuera de dichos conjuntos.
Suponiendo:
D = D1 ∪ D2 ⊂ R
tenemos
f¯ = χD1 f¯ + χD2 f¯ − χD1 ∩D2 f¯,
donde f¯ es f en D1 ∪ D2 , cero fuera. Si f es integrable en D, las tres funciones
son integrables en R y la última tiene integral cero. Así:
ZZ ZZ ZZ
¯
f d(x, y) = ¯
χD1 f d(x, y) + χD2 f¯ d(x, y) =
R R R
ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y).
D1 D2

Esto prueba la propiedad cuando f es integrable en D. La recíproca es semejante.

Observación 5.20. Hemos enunciado el teorema sólo para una clase de regiones
simples. Es válido asimismo, con enunciado similar, para la otra clase de regiones
simples. Específicamente:

D10 = {(x, y) : ψ0 (y) ≤ x ≤ ψ1 (y), y ∈ [c, d]}

D20 = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), y ∈ [c, d]}


y D0 = D10 ∪ D20 . Véase la Figura 5.9

Ejemplo 5.21. Para calcular el volumen encerrado por el elipsoide:


x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 =1
a b c
hace falta evaluar la integral:
ZZ
f (x, y) d(x, y)
D
q
x2 y2
donde f (x, y) = c 1 − a2 + b2 y

x2 y2
D={ + ≤ 1}.
a2 b2
5.7. INTEGRALES DOBLES EN DOMINIOS MÁS GENERALES 113

y y
d
f2

D2 y0 y1 y2
f1

D 1' D 2'
D1
f0
c

a b x x

Figura 5.9: Regiones simples contiguas para la “aditividad” en el dominio de


integración.

Llamamos:
x2 y2 x2 y2
D1 = { 2
+ 2 ≤ 1, y ≥ 0} D2 = { 2
+ 2 ≤ 1, y ≤ 0}
a b a b
y ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y)
D D1 D2
ZZ
=2 f (x, y) d(x, y).
D1

Asimismo si denotamos:
x2 y2 x2 y2
D3 = { + ≤ 1, y ≥ 0, x ≥ 0} D4 = { + ≤ 1, y ≤ 0, x ≤ 0}
a2 b2 a2 b2
entonces:
ZZ ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) + f (x, y) d(x, y)
D1 D3 D4
ZZ
=2 f (x, y) d(x, y) ⇒
D3
ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = 4 f (x, y) d(x, y).
D D3

Teorema 5.18 (Integrales iteradas). Sea f una función integrable en la región


simple:
D = {(x, y) : φ1 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), a ≤ x ≤ b},
114 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

y supongamos que existe la integral:


Z φ2 (x)
F (x) = f (x, y) dy
φ1 (x)

para cada a ≤ x ≤ b. Entonces:


(Z )
ZZ Z b φ2 (x)
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dy dx.
D a φ1 (x)

Análogamente si f es una función integrable en la región simple:

D = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), c ≤ y ≤ d}.

y existe la integral:
Z ψ2 (y)
G(y) = f (x, y) dx,
ψ1 (y)

para todo c ≤ y ≤ d entonces:


(Z )
ZZ Z d ψ2 (y)
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dx dy.
D c ψ1 (y)

En particular, si las integrales F (x) y G(y) existen para cada a ≤ x ≤ b e


c ≤ y ≤ d entonces: ZZ
f (x, y) d(x, y) =
D
(Z ) (Z )
Z b φ2 (x) Z d ψ2 (y)
f (x, y) dy dx = f (x, y) dx dy. (5.1)
a φ1 (x) c ψ1 (y)

Ejemplo 5.22. Calcúlese la integral:


ZZ p
(x − 1) 1 + e2y d(x, y),
D

donde:
D = {0 ≤ y ≤ ln x, 1 ≤ x ≤ 2}.

Solución. La integral iterada:


Z (Z 2 ln x p
)
(x − 1) 1 + e2y dy dx,
1 0

es dura de roer. La otra:


ey
(Z )
Z ln 2 p
I := (x − 1) 1 + e2y dx dy
0 0
5.8. ÁREAS PLANAS COMO INTEGRALES DOBLES 115

ey
(Z )
Z ln 2 p
= 1+ e2y (x − 1) dx dy,
0 0

es más potable. Integrando en x:

1 ln 2 2y p
Z Z ln 2 p
I= e 1 + e2y dy − ey 1 + e2y dy = I1 − I2 .
2 0 0

La integral en I1 es inmediata:
1 √ 3 √
I1 = {{ 5} − { 2}3 }.
6
La integral I2 tomando t = ey queda:
Z 2p
I2 = 1 + t2 dt,
1

que es una integral “casi” inmediata cuyo resultado es:


( √ )
1 √ √ 1 2+ 5
I2 = {2 5 − 2} + ln √ .
2 2 1+ 2

5.7.1. Cambio de orden en las integrales iteradas


La identidad (5.1) cuando se satisface reviste gran interés. En algunos casos
una de las integrales es más sencilla que la otra.
Ejemplo 5.23. Sea D la parte del círculo x2 + y 2 ≤ a2 contenida en el primer
cuadrante. La integral: ZZ p
a2 − y 2 d(x, y)
D
se puede calcular en términos de las integrales iteradas. Una es complicada:

Z a Z a2 −x2 p
a2 − y 2 dy dx.
0 0

La otra es más sencilla. En efecto:


Z a Z √a2 −y2 p Z a
2
a2 − y 2 dx dy = (a2 − y 2 ) dy = a3 .
0 0 0 3

5.8. Áreas planas como integrales dobles


Proposición 5.19. Si D ⊂ R2 es una región simple entonces:
ZZ
área (D) = 1 d(x, y).
D
116 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

s(p)

Figura 5.10: Interpretación de la suma inferior s(π) como aproximación del área
de D por defecto.

Observación 5.24. Podemos escribir el área como:


ZZ
1 d(x, y) = lı́m s(π) = lı́m S(π).
R |π|→0 |π|→0

Ahora:
m X
X n m X
X n
s(π) = mkl ∆xk ∆yl S(π) = Mkl ∆xk ∆yl ,
k=1 l=1 k=1 l=1

donde mkl = ı́nf Rkl f y Mkl = supRkl f siendo

f (x, y) = 1 si (x, y) ∈ D, f (x, y) = 1 si (x, y) ∈


/ D.

Luego mkl = 1 sólo si Rkl ⊂ D (cero en otro caso), mientras Mkl = 1 si Rkl
toca D. Por tanto el límite que expresa la integral nos dice que área (D) es el
límite de la suma de los rectángulos de π contenidos D, así como el límite de
los rectángulos de π que tocan a D y así, su reunión contiene a D.

Supongamos ahora que D es una región que corresponde a una región simple
D∗ cuando es expresada en coordenadas polares. Es decir:

D = {(x, y) : x = r cos θ, y = r sen θ, (r, θ) ∈ D∗ }

donde:
D∗ = {(r, θ) : ϕ(θ) ≤ r ≤ ψ(θ), θ0 ≤ θ ≤ θ1 },
y las funciones ϕ y ψ son continuas (véase la Sección 3.1.2).
5.9. TEOREMA DEL VALOR MEDIO 117

S(p)

Figura 5.11: Interpretación de la suma superior S(π) como aproximación del


área de D por exceso.

Proposición 5.20. Si D es una región que es simple observada en coordenadas


polares entonces: ZZ
área (D) = r drdθ.
D∗

Demostración. Usando integrales iteradas:

1 θ1 2
ZZ Z
r drdθ = (ψ − ϕ2 ) dθ.
D∗ 2 θ0

5.9. Teorema del valor medio


Teorema 5.21 (Teorema del valor medio). Sean D ⊂ R2 una región simple y
f : D → R una función continua en D. Entonces existe un punto (ξ, η) ∈ D tal
que ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (ξ, η) área (D).
D

Demostración. Sean m = ı́nf D f , M = supD f entonces:


ZZ
m área (D) ≤ f (x, y) d(x, y) ≤ M área (D).
D

Por otra parte se saben dos cosas:

1. Que la imagen de D es un intervalo2 .


2 Se omite una prueba de este hecho.
118 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

2. Que los extremos de f se alcanzan en D: existen p, q ∈ D tales que:

f (p) = m f (q) = M.

Por consiguiente existe (ξ, η) ∈ D tal que:


ZZ
1
f (ξ, η) = f (x, y) d(x, y).
área (D) D

5.10. Ejercicios
1. Evaluar las siguientes integrales trazando las regiones D determinadas por
los límites de integración.
R 1 R x2
a) 0 0
dydx.
R 2 R 3x+1
b) 1 2x
dydx.
R 1 R ex
c) 0 1
(x + y) dydx.

R 1 R x2
e) 0 x3
y dydx.

2. Misma actividad que en el ejercicio anterior.


R 2 R y2
a) −3 0
(x2 + y) dxdy.

R 1 R |x|
b) −1 −2|x|
ex+y dydx.

R π R cos x
c) 2
0 0
y sen x dydx.

R 0 R 2√1−x2
e) −1 0
x dydx.

3. Mediante el uso de límites de sumas de Riemann calcula las siguientes


integrales en R = [0, 1] × [0, 1].
RR RR
a) R
(x − y) d(x, y) b) R
xy d(x, y)

ex+y d(x, y) x2 + y d(x, y)


RR RR
c) R
d) R
RR
e) R
(sen πx + ln(1 + x)) d(x, y).
5.10. EJERCICIOS 119

4. Calcula las siguientes integrales.


RR
a) [0,3]×[0,3] (xE(x)yE(y)) d(x, y)
RR
b) [0,3]×[0,3] (E(x) − yE(y)) d(x, y)
RR
c) [0,3]×[0,3] sen(πE(x)) sen(πE(y)) d(x, y)
RR p p
d) [0,3]×[0,3] ( E(x) − E(y)) d(x, y)
RR
e) [0,3]×[0,3] (ln(1 + x) − E(y)) d(x, y).

5. Usa integrales dobles para calcular el área de una elipse de semiejes 0 <
b < a.

6. Halla D x2 y d(x, y) donde D es triángulo de vértices (0, 0), (1, 0) y (0, 1).
RR

7. Halla D x d(x, y) siendo D = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 2x}.


RR

8. Halla D x3 y d(x, y) donde D es es la región delimitada por el eje y y la


RR

parábola x = −4y 2 + 3.

9. Halla D x2 + xy − y 2 d(x, y) donde D el es el dominio delimitado por el


RR

eje x, la curva y = x2 y la recta x = 1.


RR
10. Calcula D (1 + xy) d(x, y) siendo D la región del semiplano y ≥ 0 defi-
nida por 1 ≤ x2 + y 2 ≤ 2.

11. Calcula el volumen del cono recto de altura h y radio de la base r usando
integrales dobles.

12. Halla el volumen de la región comprendida entre la superficie z = x2 + y 2


y los planos z = 0 y z = 10.

13. Cambia el orden de integración y representa los dominios de integración


D en los casos siguientes:
R1R1
a) 0 x xy dydx.
R π R cos θ
b) 0
2
0
cos θ drdθ.
R 1 R 2−y
c) 0 1
(x + y)2 dxdy.

14. Determina el dominio D de integración y escribe la otra integral iterada


para:
Z aZ b
√ f (x, y) dydx,
b
0 a a2 −x2

donde a, b son positivos.


120 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

15. Se tiene una función continua definida en un dominio D de forma que la


integral doble:
ZZ Z Z √ 2 1 2−y
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) dxdy.
D 0 y

Determina el dominio D y encuentra la expresión de la otra integral ite-


rada.

16. Calcula D y 2 x d(x, y) donde D = {(x, y) : x > 0, y > x2 , y < 10−x2 }.
RR

17. Calcula la integral:


y3
ZZ
3 d(x, y),
D (x2 + y 2 ) 2
donde D = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 1, y ≥ 21 }.
Indicación. Halla primero la integral:
Z
1
3 dx.
(x2 + 1) 2

18. Calcula la integral:


ZZ p
(x − 1) 1 + e2y d(x, y),
D

donde D = {(x, y) : 0 ≤ y ≤ ln x, 1 ≤ x ≤ 2}.


Indicación. Elegir el orden en las integrales iteradas es importante. Cal-
cula primero la integral: Z p
x2 + 1 dx.

19. Calcula el volumen encerrado en el elipsoide:


x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
mediante una integral doble definida en un dominio adecuado.
20. Sean f (x, y) = esen(x+y) , D = [−π, π] × [−π, π]. Prueba que:
ZZ
1 1
≤ f (x, y) d(x, y) ≤ e.
e 4π 2 D

Indicación. Emplea el teorema del valor medio.


21. Demuestra que: ZZ
1 1 1
≤ d(x, y) ≤ ,
6 D y−x+3 4
siendo D el triángulo de vértices (0, 0), (1, 1) y (1, 0).
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 121

5.11. El teorema del cambio de variable


5.11.1. Aplicaciones de R2 en R2
Una función vectorial (también una aplicación):

g: D ∗ ⊂ R2 −→ R2
(u, v) 7−→ (x, y) = (g1 (u, v), g2 (u, v)),

puede observarse como una transformación que lleva puntos (regiones) del plano
uv a puntos (regiones) del plano xy.
La acción de la función se abrevia mediante las ecuaciones:
(
x = g1 (u, v)
⇔ p = g(q), (5.2)
y = g2 (u, v)

donde p = (x, y), q = (u, v).


Ejemplos 5.25 (Algunos ejemplos).
a) Cambio de escala:
(
x = λ1 u
g(e1 ) = λ1 e1 , g(e2 ) = λ2 e2 .
y = λ2 v,

b) Desplazamiento horizontal:
(
x=u+v
g(e1 ) = e1 , g(e2 ) = e1 + e2 .
y = v,

c) Rotación de ángulo ϕ:
(
x = u cos ϕ − v sen ϕ
g(e1 ) = (cos ϕ, sen ϕ), g(e2 ) = (− sen ϕ, cos ϕ).
y = u sen ϕ + v cos ϕ,

d) Transformaciones lineales:
(
x = a11 u + a12 v
g(e1 ) = (a11 , a21 ), g(e2 ) = (a12 , a22 ).
y = a21 u + a22 v,

d) Transformaciones afines:
(
x = a11 u + a12 v + c1
g(e1 ) = (a11 , a21 ) + c, g(e2 ) = (a12 , a22 ) + c,
y = a21 u + a22 v + c2 ,

donde p0 = (x0 , y0 ) y c = (c1 , c2 ). En forma matricial las ecuaciones se escriben


como:       
x a11 a12 u c
= + 1 .
y a21 a22 v c2
122 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Definición 5.22. La aplación g se llama inyectiva en una región D∗ si las


imágenes g(p) y g(p0 ) de puntos distintos p = (u, v) ∈ D∗ , p0 = (u0 , v 0 ) ∈ D∗
son distintas:
(u, v) 6= (u0 , v 0 ) ⇒ g(u, v) 6= g(u0 , v 0 ).

Observación 5.26. La condición de ser inyectiva se suele comprobar en la si-


guiente forma equivalente:
g(u, v) = g(u0 , v 0 ) ⇒ (u, v) = (u0 , v 0 ). (5.3)
Cuando g es inyectiva las ecuaciones (5.11.1):
x = g1 (u, v)
y = g2 (u, v).
pueden interpretarse como un cambio de coordenadas donde (u, v) son las nuevas
coordenadas (coordenadas generalizadas) del punto (x, y).
Ejemplo 5.27 (Coordenadas polares). Las ecuaciones:
x = r cos θ
y = r sen θ,
que corresponden a g(r, θ) = (r cos θ, r sen θ) definen el cambio a polares en la
región D∗ = {(r, θ) : r > 0, 0 < θ < 2π}. La transformación es inyectiva en D∗ .

Ejemplo 5.28. La aplicación afin:


(
x = a11 u + a12 v + c1
y = a21 u + a22 v + c2

que incluye a todos los casos del Ejemplo 5.25 es inyectiva en R2 si y sólo si

a11 a12
a21 a22 6= 0.

Probamos esto en la Proposición 5.25.

Definición 5.23. Una aplicación g : D∗ → R2 se dice continuamente diferen-


ciable (también, de clase C 1 ) si sus componentes lo son, es decir, las cuatro
derivadas parciales:
∂gi ∂gi
i = 1, 2,
∂u ∂v
existen y son continuas en D∗ . En ese caso la matriz Jacobiana (la derivada)
en el punto p0 = (u0 , v0 ) se define como:
 
∂g1 ∂g1
0 ∂u ∂v
g (p0 ) =  .
∂g2 ∂g2
∂u ∂v
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 123

A su vez el determinante Jacobiano en p0 es:



∂g1 ∂g1
∂u ∂v
det g0 (p0 ) = .
∂g2 ∂g2
∂u ∂v

Al determinante Jacobiano se le representa también como:


∂(g1 , g2 ) ∂(x, y)
ó .
∂(u, v) ∂(u, v)
Ejemplo 5.29. La matriz Jacobiana de la transformación lineal–afín:
g(u, v) = (a11 u + a12 v + c1 , a21 u + a22 v + c2 )
es la matriz:  
a11 a12
A= ,
a21 a22
y el determinante Jacobiano su determinante:

a a12
det A = 11 .
a21 a22
Ejemplo 5.30. En la función g(r, θ) = (r cos θ, r sen θ) de las coordenadas pola-
res:  
0 cos θ −r sen θ ∂(x, y)
g (r, θ) = & = r.
sen θ r cos θ ∂(r, θ)

Ejemplo 5.31. Para la transformación:


g(u, v) = (u2 − v 2 , 2uv)
se tiene:
 
2u −2v ∂(x, y)
g0 (u, v) = & = 4(u2 + v 2 ).
2v 2u ∂(u, v)
Proposición 5.24. Sea g una aplicación continuamente diferenciable en D∗ y
q0 = (u0 , v0 ) ∈ D. Entonces:
g(q) = g(q0 ) + g0 (q0 )(q − q0 ) + o(|q − q0 |),
cuando q → q0 , donde:
o(|q − q0 |)
lı́m = 0.
q→q0 |q − q0 |
Observación 5.32. Llamando p = g(q), p0 = g(q0 ) y suprimiendo el término
o(|q − q0 ), se deduce de la proposición que:
p − p0 ≈ A(q − q0 ) A = g0 (q0 ).
Es decir, la acción de una función C 1 cerca de un punto q0 coincide aproximada-
mente con la transformación lineal definida por su matriz Jacobiana y observada
desde los puntos q0 y p0 como origen de coordenadas en los respectivos planos
uv y xy.
124 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

5.11.2. Transformación de regiones


Supongamos que g : D∗ → R2 es inyectiva. Un problema fundamental para
los ‘cambios de variable’ consiste en hallar la región imagen:

D = g(D∗ ) = {(x, y) = (u, v) : (u, v) ∈ D∗ },

que se obtiene de D∗ al aplicarle g.


Para este problema supondremos siempre que g es inyectiva y continuamente
diferenciable (de clase C 1 ).
Una regla práctica para determinar D consiste en hallar primero la imagen
g(∂D∗ ) del contorno3 ∂D∗ de la región D∗ . En condiciones razonables tal imagen
será el contorno ∂D de la región imagen D. Recuperamos así D a partir de su
contorno ∂D.
Además y por regla general, ∂D∗ es una curva cerrada y lo mismo ocurre
con ∂D.

Proposición 5.25. Sea g la transformación afín de ecuaciones:


(
x = a11 u + a12 v + c1
⇔ p = Aq + c.
y = a21 u + a22 v + c2 .

Entonces:
a) g es inyectiva si y sólo si det A 6= 0 donde:
 
a11 a12
A= ,
a21 a22

b) g transforma rectas en rectas, segmentos AB en segmentos A0 B 0 y más ge-


neralmente, polígonos de vértices A, B, C, . . . en polígonos de correspondientes
vértices A0 , B 0 , C 0 , . . . , en donde A0 , B 0 , . . . son las imágenes de A, B, . . . por la
transformación g.
c) En particular, la imagen del paralelogramo:

R = q0 + {sv + tw : (s, t) ∈ [0, 1] × [0, 1]}

de vértice q0 y lados paralelos a v y w es el paralelogramo:

g(R) = g(q0 ) + {sA(v) + tA(w) : (s, t) ∈ [0, 1] × [0, 1]},

es decir el paralelogramo R0 de vértice g(q0 ) y lados paralelos a A(v), A(w).

Demostración. Para demostrar a) empleamos (5.3). Llamamos

g(q) = (a11 u + a12 v + c1 , a21 u + a22 v + c2 ),


3 La “frontera”.
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 125

y suponemos que:

g(q) = g(q 0 ) ⇔ g(q) − g(q 0 ) = (0, 0),

con q = (u, v), q 0 = (u0 , v 0 ). Entonces:

u − u0
    
a11 a12 0
= ⇒ u − u0 = 0 v − v 0 = 0,
a21 a22 v − v0 0

de donde q = q 0 , luego g es inyectiva.


Probamos c). Una aplicación afín g cumple:

g(q) − g(q0 ) = A(q − q0 ).

Los puntos q ∈ R se caracterizan por ser:

q − q0 = sv + tw ⇒ g(q) − g(q0 ) = sA(v) + tA(w),

en donde 0 ≤ s, t ≤ 1, y esto prueba la propiedad.


Comparamos ahora el área de g(D∗ ) con la de D∗ cuando g es afín y D∗ un
polígono. La siguiente propiedad contiene una bonita interpretación del deter-
minante de una matriz.
Propiedad 5.26. Sean R y g(R) un paralelogramo y su imagen por la aplica-
ción afín e inyectiva g. Entonces:

área (g(R)) = | det A| área (R).

Más generalmente si D∗ es un polígono entonces:

área (g(D∗ )) = | det A| área (D∗ ).

Demostración. La prueba se reduce a demostrar el caso del paralelogramo pues


la de un polígono se reduce a la del triángulo y ésta a la del paralelogramo
dividido en dos mitades.
Se tiene:
v1 w 1
área (R) = |v × w| =
,
v2 w 2
y 0
w10

v1
área (g(R)) = |Av × Aw| = 0 ,
v2 w20
donde vi , wi son las coordenadas de v y w, vi0 , wi0 las coordenadas de g(v) y
g(w).
Ahora, se sabe que:
 0
v1 w10
   
a11 a12 v1 w1
= ,
v20 w20 a21 a22 v2 w2

y de ahí se deduce la afirmación.


126 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Ejemplos 5.33 (Coordenadas polares). Consideramos la transformación a coor-


denadas polares:
g(r, θ) = (r cos θ, r sen θ).
a) Si D∗ = [0, 1] × [0, π2 ]), g(D∗ ) es el primer cuarto de círculo.
b) Si D∗ = [0, 1] × [0, π]), g(D∗ ) es el semicírculo superior.
c) Si D∗ = [0, 1] × [0, π2 ]), g(D∗ ) es el círculo unidad.
d) Si D∗ = [1, 2] × [0, π], g(D∗ ) es el semianillo superior de radios 1 y 2.
e) Si D∗ = [1, 2] × [0, 2π], g(D∗ ) es el anillo de radios 1 y 2.

5.11.3. Transformación de pequeños paralelogramos


Sea g una aplicación continuamente diferenciable en D∗ , q0 ∈ D∗ y sea R
un rectángulo con vértice q0 y dimensiones pequeñas δ1 , δ2 :

R = q0 + {se1 + te2 : (s, t) ∈ [0, δ1 ] × [0, δ2 ]}.

Sabemos que:

g(q) = g(q0 ) + g0 (q0 )(q − q0 ) + o(|q − q0 |) ≈ g(q0 ) + g0 (q0 )(q − q0 ) =: g1 (q),

es decir, g se aproxima por la aplicación afín g1 cerca de q0 .


Si R es pequeño, lo cual significa que las longitudes δ1 , δ2 de sus lados son
pequeñas, las regiones transformadas g(R) y g1 (R) son “muy parecidas” y po-
demos afirmar que:

área (g(R)) ≈ área (g1 (R)) = | det g0 (q0 )| área (R) = | det g0 (q0 )|δ1 δ2 .

La aproximación es mejor cuanto menor sean las dimensiones de R. Denotando


δ1 = ∆u, δ2 = ∆v (especialmente si R es un rectángulo de una partición π)
entonces:
área (g(R)) ≈ | det g0 (q0 )|∆u∆v.
En ocasiones se llega a escribir incluso:

área (g(R)) = | det g0 (q0 )| dudv,

dando a entender que cuando los lados ∆u, ∆v → 0 el valor del primer miembro
se aproxima arbitrariamente al del segundo miembro.

5.11.4. Ejercicios
1. Consideramos la aplicación:

g(r, θ) = (ar cos θ, br sen θ).

donde a, b son constantes positivas. Comprueba las siguientes afirmaciones.


5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 127

a) Si D∗ = [0, 1] × [0, π2 ]), g(D∗ ) es el primer cuarto de elipse.

b) Si D∗ = [0, 1] × [0, π]), g(D∗ ) es la semielipse superior.

c) Si D∗ = [0, 1] × [0, π2 ]), g(D∗ ) es la elipse (semiejes a, b).

d) Si D∗ = [1, 2] × [0, π], g(D∗ ) es el semianillo (elíptico) de ‘radios’ 1 y 2.

e) Si D∗ = [1, 2] × [0, 2π], g(D∗ ) es el anillo (elíptico) de ‘radios’ 1 y 2.

2. Prueba que
g(r, θ) = (r cos θ, r sen θ).
es inyectiva en (0, 1] × [0, 2π)

3. Se considera:
1
g(u, v) = √ (u − v, u + v).
2
Comprueba que se trata de un giro de ángulo π
4. Halla D = g(D∗ ) si
D∗ = [0, 1] × [0, 1].

4. Se consideran:
g(u, v) = (−u2 + 4, v)
y D∗ = [0, 1] × [0, 1]. Estudiar si g es inyectiva en D∗ calculando g(D∗ ).

5. La misma cuestión para

g(u, v) = (uv, u)

y D∗ = [0, 1] × [0, 1]. ¿Es g inyectiva en alguna subregión E ∗ de D∗ .


Indicación. La aplicación g no es inyectiva en D∗ pero sí en E ∗ =
(0, 1] × [0, 1]).

6. Se considera el paralelogramo D∗ de vértices (−1, 3), (0, 0), (2, −1) y (1, 2),
D = [0, 1] × [0, 1]. Construye g tal que D = g(D∗ ).

7. Se considera el paralelogramo D∗ delimitado por las rectas y = 3x − 4,


y = 3x, y = x2 e y = 12 (x + 4); asimismo D = [0, 1] × [0, 1]. Construye g
tal que D = g(D∗ ).

5.11.5. Transformación de áreas e integrales.


Sean D , D regiones simples del plano, g : D∗ → R2 una aplicación inyectiva

y continuamente diferenciable tal que:

D = g(D∗ )

y de forma que:
det g0 (u, v) 6= 0 ∀(u, v) ∈ D∗ .
128 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Cada punto (x, y) ∈ D procede entonces de un único punto (u, v) ∈ D∗ de


forma que:
x = g1 (u, v)
y = g2 (u, v).
Estas relaciones definen un cambio de variable donde u, v son las nuevas varia-
bles.
El siguiente resultado establece cómo se transforma la integral
ZZ
f (x, y) d(x, y),
D

cuando se efectúa dicho cambio de variable.

Teorema 5.27 (Teorema del cambio de variable). En las condiciones preceden-


tes f es integrable en D si y sólo si:

fˆ(u, v) = f (g1 (u, v), g2 (u, v))| det g0 (u, v)| (5.4)

es integrable en D∗ y se tiene la identidad:


ZZ ZZ
f (x, y) d(x, y) = f (g1 (u, v), g2 (u, v))| det g0 (u, v)| d(u, v).
D D∗

Observación 5.34. El Teorema 5.27 es similar al teorema del cambio de variable


del Capítulo I (Teorema 8.2). En f (x, y) se cambian x, y por x = x(u, v) e
y = y(u, v), el recinto D por el recinto D∗ y finalmente el elemento de área
d(x, y) por un múltiplo del elemento de área d(u, v) de acuerdo con la identidad:

d(x, y) = | det g 0 (u, v)| d(u, v), (5.5)

o también:
dxdy = | det g 0 (u, v)| dudv.
Cuando g = g(r, θ) es el cambio a polares:

dxdy = r drdθ.

Si g es la aplicación lineal–afín:

g(u, v) = (a11 u + a12 v + c1 , a21 u + a22 v + c2 ),

entonces:
dxdy = | det A| dudv.

Corolario 5.28. En las condiciones del Teorema 5.27 se tiene que:


ZZ
área (D) = | det g0 (u, v)| d(u, v).
D∗
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 129

Demostración. Basta con tomar f (x, y) = 1 en D pues:


ZZ
área (D) = 1 d(x, y).
D

Observación 5.35. Aunque el Corolario 5.28 es consecuencia del Teorema 5.27


puede demostrarse que dicho teorema es a su vez consecuencia del corolario.
Véase por ejemplo [6].
Observación 5.36. En la Proposición 5.20 probamos un caso particular del Co-
rolario 5.28: ZZ
área (D) = r drdθ,
D∗

donde D = {(r, θ) : ϕ(θ) ≤ r ≤ ψ(θ), θ0 ≤ θ ≤ θ1 }, D = g(D∗ ) y g es el


cambio a polares.
Observación 5.37. Cuando g es lineal–afín:

g(u, v) = (a11 u + a12 v + c1 , a21 u + a22 v + c2 ),

el Corolario 5.28 se reduce a la identidad:

área (D) = | det(A)| área (D∗ ). (5.6)

Esta relación se probó en la Propiedad 5.26 para polígonos, en particular para-


lelogramos y triángulos.
Una prueba informal de la identidad (5.6) es como sigue. Se mostró en la
Sección 5.8 que: X
área (D∗ ) = lı́m área (Rkl )
|π|→0
Rkl ⊂D ∗

donde la suma se extiende únicamente a los rectángulos de la partición π que


son interiores a D∗ . Dichos rectángulos conforman una aproximación interior de
la región por rectángulos (Figura 5.10).
Ahora, la colección {g(Rkl )} conforma una aproximación interior de la re-
gión imagen D = g(D∗ ) por paralelogramos de lados paralelos a g(e1 ) y g(e2 )
(Figura 5.12). Es intuitivamente claro4 que:
X
área (D) = lı́m área (g(Rkl )).
|π|→0
Rkl ⊂D ∗

Por tanto:
X
área (D) = lı́m | det A| área (Rkl ) = | det A| área (D∗ ).
|π|→0
Rkl ⊂D ∗

4 Omitimos aquí una prueba rigurosa de este hecho.


130 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

D* D = g( D * )

Figura 5.12: Aproximación del área de D = g(D∗ ) con g una transformación


lineal.

5.11.6. Boceto de la demostración del Teorema 5.27


Vamos a presentar una idea general de la prueba. Admitiremos que f es
continua pero, como se afirma en el enunciado, esta restricción no es necesaria.
Consideramos un rectángulo R = [a, b] × [c, d] ⊃ D∗ . La integral:
ZZ m X
X n
f ◦ | det g0 | d(u, v) = lı́m f (tkl )| det g0 (tkl )|∆uk ∆ul ,
D∗ |π|→0
k=1 l=1

en donde Rkl = [uk−1 , uk ] × [vl−1 , vl ] es el rectángulo k–l de la partición, tkl =


(uk−1 , vl−1 ) es el vértice de referencia de Rkl .
Hemos usado la abreviatura:

f ◦ | det g0 | = f (g1 (u, v), g2 (u, v))| det g0 (u, v)|.

Observamos ahora que g(Rkl ) es un rectángulo curvilíneo, que tales rctán-


gulos se cortan a lo más en los puntos del contorno y que finalmente:

g(R) = g(R11 ) ∪ g(R12 ) ∪ · · · ∪ g(Rmn ).

Empleando una extensión de la propiedad de aditividad con respecto al


dominio de integración5 (Proposición 5.17) podemos escribir:
ZZ m X
X n ZZ m X
X n
f (x, y) d(x, y) = f (x, y) d(x, y) = f (xkl ) área (g(Rkl )),
D k=1 l=1 g(Rkl ) k=1 l=1

en donde hemos empleado el teorema del valor medio (Teorema 5.21) y xkl ∈
g(Rkl ), por eso xkl = g(ξ¯kl ). Tomando el límite cuando |π| → 0:
ZZ m X
X n
f (x, y) d(x, y) = lı́m f (g(ξ¯kl )) área (g(Rkl ))
D |π|→0
k=1 l=1

5 Que no ha sido enunciada explícitamente.


5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 131

m X
X n
= lı́m f (g(tkl )) área (g(Rkl ))
|π|→0
k=1 l=1
m X
X n
= lı́m f (g(tkl ))| det g 0 (tkl )| área (Rkl ).
|π|→0
k=1 l=1

Advertimos que en la cadena de igualdades se han usado dos hechos. El primero


es la substitución de ξ¯kl por tkl y se justifica fácilmente por la continuidad de
la función f . El segundo es más delicado y consiste en la substitución:

área (g(Rkl )) ≈ | det g 0 (tkl )| área (Rkl )

en el último sumatorio. La razón de esta aproximación ya se explicó en base


a la diferenciabilidad de g. Sin embargo que esta substitución se pueda hacer
en el paso al límite debe ser debidamente justificado. Esto hace que la prueba
rigurosa de este teorema sea más elaborada de lo aquí descrito.

Ejemplo 5.38 (Volumen del elipsoide). Vamos a calcular el volumen encerrado


en el elipsoide:
x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
es decir el volumen del sólido:
x2 y2 z2
V = {(x, y, z) : + + ≤ 1}.
a2 b2 c2
Por razones de simetría:
r
x2 y2
ZZ
vol (V ) = 8c 1− 2
− 2 d(x, y).
{x
2 2
+ yb2 ≤1}∩{x≥0, y≥0} a b
a2

Llamamos:
x2 y2
 
D= + 2 ≤ 1 ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0}.
a2 b
Observamos que si

D1 = x2 + y 2 ≤ 1 ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0},


es el cuarto de círculo entonces:


x y
(x, y) ∈ D ⇔ (x1 , y1 ) = , ∈ D1 .
a b
Como:
x y π
= r cos θ, = r sen θ, 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ ,
a b 2
Usando el cambio:
x = ar cos θ, y = br sen θ,
132 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

se tiene que D∗ = (r, θ)0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ π



2 . Como:

∂(x, y)
= abr,
∂(r, θ)

resulta:
r
x2 y2
ZZ
vol (V ) = 8c 1− 2
− 2 abr d(r, θ).
D∗ a b |x=r cos θ, y=r sen θ

Usando integrales iteradas:


Z 1 p 4
vol (V ) = 4πabc 1 − r2 r dr = πabc.
0 3

Se deduce de aquí, en particular, que el volumen de la esfera de radio a es 43 πa3 .

Ejemplo 5.39 (Función B: Propiedad 4.25-c)). Vamos a demostrar que:

Γ(x)Γ(y)
B(x, y) = .
Γ(x + y)

Se tiene que:
Z ρ Z ρ
Γ(x)Γ(y) = lı́m e−t tx−1 dt e−s sy−1 ds.
ρ→∞ 0 0

Ahora:
Z ρ Z ρ Z ρ2 Z ρ2
2 2
e−t tx−1 dt e−s sy−1 ds = 4 e−u u2x−1 du e−v v 2y−1 dv
0 0 0 0
ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
=4 e−u u v dudv =: 4I
{[0,ρ2 ]×[0,ρ2 ]}

Además: ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
I≥ e−u u v dudv =: I1 ,
{u2 +v 2 ≤ρ4 }
ZZ
2
−v 2 2x−1 2y−1
I≤ e−u u v dudv =: I2 .
{u2 +v 2 ≤2ρ4 }

Usando coordenadas polares:


Z ρ2 Z π
2
−r 2 2(x+y−1)
I1 = e r r dr cos2x−1 θ sen2y−1 θ dθ
0 0
Z ρ
1 1
= B(x, y) e−r rx+y−1 dr
2 2 0
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 133

Luego
1
lı́m I1 = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞ 4
Por la misma razón:
1
lı́m I1 = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞ 4
Luego:
Γ(x)Γ(y) = 4 lı́m I = B(x, y)Γ(x + y).
ρ→∞

5.11.7. Integral de las funciones radiales


Una función radial f es aquella que tiene la forma:
p
f (x, y) = g(r) r = x2 + y 2 .

Si D es un dominio de la forma:

D = {(x, y) : 0 ≤ a ≤ r ≤ b},

entonces la fórmula del cambio de variable muestra que:


ZZ Z b
f (x, y) d(x, y) = 2π g(r)r dr.
D a

Esta expresión prueba que la integrabilidad de f en D equivale a la de rg(r) en


el intervalo [a, b].

Ejemplo 5.40. Sea D el círculo unidad. La integral:


ZZ p Z 1
2
1− x2 − y2 d(x, y) = 2π (1 − r2 )1/2 r dr = π
D 0 3

Ejemplo 5.41 (La integral de Gauss). La integral de Gauss es:


ZZ
2 2
e−(x +y ) d(x, y),
R2

donde la integral en R2 se define como:


ZZ ZZ
−(x2 +y 2 ) 2
+y 2 )
e d(x, y) = lı́m e−(x d(x, y).
R2 R→∞ {x2 +y 2 ≤R2 }

Por tanto:
ZZ Z R
2 2 2 2
e−(x +y ) d(x, y) = 2π lı́m e−r r dr = π lı́m (1 − e−R ) = π.
R2 R→∞ 0 R→∞
134 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Ejemplo 5.42 (La integral de Gauss en una dimensión). Es muy fácil probar que
(ver el Ejemplo 5.39):
ZZ ZZ
−(x2 +y 2 ) 2 2
e d(x, y) = lı́m e−(x +y ) d(x, y).
R2 R→∞ [−R,R]×[−R,R]

Pero: !2
ZZ Z R
2 2 2
e−(x +y )
d(x, y) = e−z dz .
[−R,R]×[−R,R] −R

Por tanto: 2
ZZ Z ∞
−(x2 +y 2 ) −z 2
e d(x, y) = e dz .
R2 −∞
De ahí: ∞ √
Z
2
e−z dz = π.
−∞

5.11.8. Integrales Eulerianas


Sean D el círculo de centro (0, 0) y radio R y p(x, y) un polinomio. La
integral: ZZ
p(x, y) d(x, y),
D
se reduce al cálculo de integrales de la forma:
ZZ
I= xm y n d(x, y).
D

Sea D = D ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0}. Entonces I = 0 si m ó n son impares, I = 4I +


+

si m, n son pares simultáneamente, donde:


ZZ
I+ = xm y n d(x, y).
D+
Ahora, con el cambio a polares:
π
Rm+n+2
Z 2
I+ = cosm θ senn θ dθ,
m+n+2 0
mientras:
Z π2   m+1
 n+1

1 m+1 n+1 1 Γ Γ
cosm θ senn θ dθ = B , = 2
m+n
2 .
0 2 2 2 m+n Γ 2
El cálculo de estos valores se estudió en el capítulo anterior. Por ejemplo, si m, n
son pares:
1 (m − 1)!!(n − 1)!!
I+ = π.
2 (m + n)!!
Si m par y n impar o viceversa:
(m − 1)!!(n − 1)!!
I+ = .
(m + n)!!
5.11. EL TEOREMA DEL CAMBIO DE VARIABLE 135

Figura 5.13: La semiesfera y el cilidro.

Figura 5.14: Bóbeda de Viviani.


136 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

5.12. Ejercicios
1. Para D = [0, 1] × [0, 1] calcula:
ZZ
(x + y) d(x, y)
D

empleando el cambio x = u + v, y = u − v.
Indicación. Debes hallar primero D∗ tal que: D = g(D∗ ).

2. Se definen:

(x, y) = g(u, v) = (4u, 2u + 3v) D∗ = [0, 1] × [1, 2].

a) Halla D = g(D∗ ).
RR RR
b) Calcula las integrales D
xy d(x, y) y D
(x − y) d(x, y) usando el cambio
de variables.

3. Calcula ZZ
1
√ d(x, y),
D 1 + x + 2y
extendida al dominio [0, 1] × [0, 1], haciendo uso del cambio (x, y) = g(u, v)
siendo:  v
g(u, v) = u, .
2

4. Se define g : D∗ → R2 mediante:

(x, y) = g(u, v) = (u2 − v 2 , 2uv),

siendo D∗ = {(u, v) : u2 + v 2 ≤ 1} (el círculo unidad).

a) Comprueba que g(D∗ ) = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 1}.


RR
b) Calcula directamente D d(x, y).

c) Calcula la integral con el cambio de variable.


Indicación. La transformación g es la versión real de la transformación
compleja z → z 2 luego debe salir que D es el círculo unidad.

5. Halla el volumen del cono y del cilindro de radio R y altura h empleando


integrales dobles y coordenadas polares.

6. Halla el volumen de la esfera de radio a usando coordenadas polares.


2 2 2
p del sólido comprendido entre la esfera x + y + z = 9
7. Calcula el volumen
y el cono z = x2 + y 2 .
5.12. EJERCICIOS 137

8. Cuando − π2 ≤ θ ≤ π
2 la curva cuya ecuación en coordenadas polares es:

r= cos θ

encierra una región D en el semiplano x ≥ 0. Calcula la integral:


ZZ
arc sen(x2 + y 2 ) d(x, y),
D

para lo que se recomienda el uso de coordenadas polares.


9. (Volumen de la bóbeda de Viviani). Se trata de hallar el volumen del
sólido comprendido entre el cilindro:

(x − a)2 + y 2 = a2

y la esfera:
x2 + y 2 + z 2 = a2 .
Para ello sigue los siguientes pasos.
a) Prueba que la circunferencia (x − a)2 + y 2 = a2 puede representarse en
coordenadas polares mediante la ecuación:
π π
r = 2a cos θ − ≤θ≤ .
2 2

b) Prueba que la región D definida por (x−a)2 +y 2 ≤ a2 puede representarse


en coordenadas polares como:
π π
D∗ = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ 2a cos θ, − ≤ θ ≤ }.
2 2

c) Escribe el volumen en términos de una integral doble extendida a D y


emplea el cambio a coordenadas polares para calcularla.
Nota. En nuestro curso de Métodos II podrás ver la superficie de Viviani
que es la parte de la esfera delimitada por la curva de Viviani (ver también
las Figuras 5.14 y 5.13).
10. Halla el volumen común a un cono recto de altura 5 y radio 1, y a un
cilindro recto con radio de la base 14 y generatriz coincidente con el eje del
cono.
Indicación. Toma como base del cilindro la circunferencia (x−a)2 +y 2 =
a2 con a = 41 , toma el eje z como eje del cono y usa las instrucciones del
Ejercicio 9.
138 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Figura 5.15: Lemniscata a = 1.

5.13. Ejercicios resueltos


A) Hallar la ecuación en polares de la curva (lemniscata):

(x2 + y 2 )2 − 2a2 (y 2 − x2 ) = 0.

Solución. Por substituciónd directa de


x = r cos θ
y = r sen θ,
en la ecuación se obtiene:
√ √
r2 − 2a2 r2 (cos2 θ − sen2 θ) = 0 ⇒ r = a 2 cos 2θ.

Se muestra una gráfica de la curva en el Anexo F, Figura F.5. Incluimos una


copia aquí.
B) Se define la región:

D = {(x − a)2 + y 2 ≤ a2 } ∩ {y ≥ x}.

1. Expresarla en polares (D∗ ).


2. Calcular área (D) y la integral:
ZZ
x d(x, y),
D

usando coordenadas polares.


5.13. EJERCICIOS RESUELTOS 139

Solución. La circunferencia en polares tiene por ecuación a:


r = 2a cos θ.
La semirrecta y = x, x ≥ 0, se escribe en polares θ = π4 . La región D expresada
en polares es:
π π
D∗ = {0 ≤ r ≤ 2a cos θ, ≤ θ ≤ }.
4 2
El área de D:
Z π2 Z 2a cos θ Z π2
a2 (π − 2)
ZZ
área (D) = d(x, y) = r dr dθ = 2a2 cos2 θ dθ = .
D π
4 0 π
4
4
Asimismo la integral:
Z π2 2a cos θ π
8a3 a3
ZZ Z Z  
2
2
4 3π
x d(x, y) = cos θ r dr dθ = cos θ dθ = −2 .
D π
4 0 3 π
4
3 4

C) Calcúlese el volumen de la esfera:


x2 + y 2 + z 2 ≤ a2 ,
usando coordenadas polares.
Solución. El volumen es:
π
ZZ Z Z a
p 2 p 4 3
V =8 a2 − (x2 + y 2 ) d(x, y) = 8 r a2 − r2 dr dθ = πa .
{x2 +y 2 ≤a2 }∩{x≥0, y≥0} 0 0 3

D) Calcúlese ahora el volumen del elipsoide:


x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 ≤ 1,
a b c
usando coordenadas polares.
Solución. El volumen vale:
s
x2 y2
ZZ  
V = 8c 1− + d(x, y).
2 2
{x + yb2 ≤1}∩{x≥0, y≥0} a2 b2
a2

Llamando D al dominio de integración, D∗ = {u2 + v 2 ≤ 1} y usando el cambio:


x = au
y = bv,
∂(x,y)
resulta que D = g(D∗ ) donde g(u, v) = (au, bv). El Jacobiano vale ∂(u,v) = ab.
Así: Z π2 Z a p

V = 8abc r 12 − r2 dr dθ = abc.
0 0 3
E) Se define: ZZ
2
+y 2 )
Ia = e−(x d(x, y).
{x2 +y 2 ≤a2 }
140 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

1. Calcúlese Ia .
2. Calúlese lı́ma→∞ Ia .

Solución. El valor de la integral es:


ZZ Z 2π Z a
−(x2 +y 2 ) 2 2
Ia = e d(x, y) = re−r dr dθ = π(1 − e−a ).
{x2 +y 2 ≤a2 } 0 0

Así:
lı́m Ia = π.
a→∞

El límite se toma como el valor de la integral impropia en R2 :


ZZ
2 2
e−(x +y ) d(x, y) = π.
R2
5.13. EJERCICIOS RESUELTOS 141

F) Se consideran:

g(u, v) = (u2 − v 2 , 2uv) & D∗ = {u2 + v 2 ≤ 1, u ≥ 0, v ≥ 0 }.

1. Prueba que D = g(D∗ ) = {x2 + y 2 ≤ 1, y ≥ 0 }.


RR
2. Calcula directamente D d(x, y).
RR
3. Calcula D d(x, y) usando el cambio de variables (x, y) = g(u, v).

Solución. Expresando (u, v) en coordenadas polares (r, θ), escribimos su ima-


gen (x, y) como sigue:
( (
u = r cos θ x = r2 cos 2θ

v = r sen θ y = r2 sen 2θ.

El efecto de la transformación consiste en elevar r al cuadrado y doblar el ángulo


θ. Entonces, expresando D∗ y D en coordenadas polares resulta:
π
D∗ = [0, 1] × [0, ] ⇒ D = [0, 1] × [0, π],
2
lo que prueba que el cuarto de círculo unidad se aplica inyectivamente6 sobre el
medio círculo unidad superior.
Por otro lado: ZZ
π
d(x, y) = .
D 2
Usando el cambio de coordenadas
ZZ ZZ Z 1
2 2 π
d(x, y) = 4 (u + v ) d(u, v) = 2π r3 dr = ,
D {u2 +v 2 ≤1, u≥0, v≥0} 0 2

pues, el jacobiano de la transformación vale:

∂(x, y)
= 4.
∂(u, v)
Notas añadidas a la nueva formulación del problema. Si cambiamos D∗
por el semicírculo:
D∗ = {u2 + v 2 ≤ 1, v ≥ 0 }
su imagen es la totalidad del círculo D = {x2 + y 2 ≤ 1}. Aunque no es inyectiva
en el eje real, esa cantidad no se nota en la integral y la fórmula del cambio de
variable da el resultado correcto:
ZZ ZZ Z 1
2 2
d(x, y) = 4 (u + v ) d(u, v) = 4π r3 dr = π.
D {u2 +v 2 ≤1, v≥0} 0

6 La inyectividad se requiere para la fórmula del cambio de variables.


142 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Sin embargo la fórmula del cambio de variable no se puede aplicar a la


totalidad del círculo D∗ = {u2 + v 2 ≤ 1} porque g no es inyectiva. De hecho,
g aplica el semicírculo superior sobre {x2 + y 2 ≤ 1} y hace lo mismo con el
inferior. Por eso cuando calculamos
ZZ
4 (u2 + v 2 ) d(u, v) = 2π,
{u2 +v 2 ≤1}

se obtiene un resultado que duplica al que cabría esperar. Esto explica por qué
no se puede aplicar el resultado al círculo completo u2 + v 2 ≤ 1.
5.13. EJERCICIOS RESUELTOS 143

G) Sean D = [0, 1] × [0, 1] y

g(u, v) = (u + v, u − v).

1. Hallar D∗ tal que g(D∗ ) = D.

2. Emplear el cambio de coordenadas para calcular:


ZZ
{x + y} d(x, y).
D

Solución. Las ecuaciones de g son:

x=u+v
y = u − v.

La transformación de regiones tal como se planteó en este capítulo obtiene D


a partir de D∗ cuando se conoce g. Aquí se trata de la operación contraria,
determinar D∗ a partir de D. Necesitamos pues la transformación inversa g−1 .
Ésta se deduce de las ecuaciones expresando u, v en términos de x, y:

x+y
u=
2
x−y
v= .
2
Como es lineal y D un cuadrado, su imagen D∗ es un paralelepípedo de vértices
(0, 0), (1/2, 1/2), (1, 0) y (1/2, −1/2), que son las imágenes de (0, 0), (1, 0), (1, 1)
y (0, 1), respectivamente. Por tanto:
ZZ ZZ
{x + y} d(x, y) = 2u d(u, v)
D D∗

1 1
Z Z u Z Z 1−u
2 2 1 1 1
= 2u du dv + 2u du dv = + = .
0 −u 0 u−1 6 3 2

H) Sean D∗ = [0, 1] × [1, 2] y

g(u, v) = (4u, 2u + 3v).

1. Hallar D = g(D∗ ).

2. Emplear el cambio de coordenadas para calcular:


ZZ
{xy} d(x, y).
D
144 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Solución. A diferencia del ejercicio anterior no hace falta calcular la trans-


formación inversa g−1 ; D es el paralelogramo de vértices (0, 3), (4, 5), (4, 8) y
(0, 6).
Usando el cambio de variables:
ZZ ZZ
{xy} d(x, y) = 4u(2u + 3v)12 d(u, v)
D D∗
Z 1 Z 2
83
= 48 (2u2 + 3uv) dv du = .
0 1 12

I) Sean D = {x2 + y 2 ≤ a2 } y D1 = {x2 + y 2 ≤ a2 , x ≥ 0, y ≥ 0}. Comprué-


bese que:
ZZ (
k l 0 si k es impar ó l es impar,
x y d(x, y) = RR k l
D 4 D1 x y d(x, y) si k y l son pares.

Solución. Escribimos:
ZZ Z a Z 0 Z a Z √a2 −y2
k l k l
x y d(x, y) = √ x y dx dy + xk y l dx dy.
D −a − a2 −y 2 −a 0

Las dos últimas integrales son opuestas si k es impar, iguales si k es par. En el


primer caso la integral es cero, en el segundo (k es par):
ZZ Z Z √ 2 2 a a −y
xk y l d(x, y) = 2 xk y l dx dy
D −a 0

Z a Z 0 Z a Z a2 −x2
k l
=2 √ x y dy dx + 2 xk y l dy dx.
0 − a2 −x2 0 0

Las dos últimas integrales son opuestas si l impar (y suman cero), e iguales si l
par. Luego si k, l son pares:

ZZ Z a Z a2 −x2 ZZ
k l k l
x y d(x, y) = 4 x y dy dx = 4 xk y l d(x, y).
D 0 0 D1

El valor preciso de ésta última integral se evaluó en la Sección 5.11.8.


5.14. UNOS PROBLEMAS DE EXHIBICIÓN 145

5.14. Unos problemas de exhibición


Ejercicio ([4], p. 207). Hallar el volumen del cuerpo engendrado por un
triángulo rectángulo isósceles variable, uno de cuyos catetos está constantemen-
te en una vertical fija y el otro es la cuerda variable de una circunferencia
horizontal que pasa por su pie.
Solución. Suponemos que la vertical es el eje z, el pie O = (0, 0, 0) y la circun-
ferencia:
(x − a)2 + y 2 = a2 a > 0.
Su ecuación polar es:
r = 2a cos θ =: ϕ(θ).
Llamemos Q el extremo del cateto sobre la circunferencia que no es el origen, P el
extremo del cateto sobre la vertical que tampoco es O y n3 (θ) = (cos θ, sen θ, 0).
Entonces:
π π
P = ϕe3 Q = ϕn3 − ≤θ≤ ,
2 2
y un punto genérico X de la superficie limitante del sólido es:

X = P + t(Q − P ) = tϕn3 + (1 − t)ϕe3 0 ≤ t ≤ 1.

La Figura 5.16 muestra dicha superficie para a = 1. Denotando n = (cos θ, sen θ),

(x, y) = tϕn

puede considerarse un cambio de variable (θ, t) → (x, y) donde:

f (x, y) = (1 − t)ϕ,

siendo z = f (x, y) la representación explícita de la superficie. El volumen que


se demanda es: ZZ
V = f (x, y) d(x, y),
D

donde D es el interior de la circunferencia. Efectuando el cambio de variable:


ZZ Z π2 Z 1
V = f (x, y) d(x, y) = (1 − t)ϕ|J| dθdt,
D −π
2 0

en donde:
∂(x, y)
J= = t det col(ϕ̇n + ϕṅ, ϕn) = tϕ2 det col(ṅ, n) = −tϕ2 .
∂(θ, t)

Así pues:
π π
Z Z 1 Z
2 8 3 2 16 3
V =2 t(1 − t)ϕ3 dθdt = a cos3 θ dθ = a .
0 0 3 0 9
146 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE

Figura 5.16: Superficie limitante del sólido (a = 1).

Ejercicio. Un triángulo rectángulo isósceles tiene como cateto base una cuerda
de longitud fija a de una circunferencia C, con diámetro 2r > a, mientras el
cateto altura se mantiene ortogonal al plano de la circunferencia. Calcúlese el
volumen del sólido generado cuando la cuerda varía alrededor de la circunferen-
cia.
Solución. Llamemos A el vértice del triángulo a una altura a sobre el plano
de C, A1 ∈ C su proyección sobre C, B el tercer vértice sobre C. Así A1 B es
la cuerda variable y cateto base. Su punto medio M1 varía en la circunferencia
concéntrica de radio: r
a2
b = r2 − .
4
El sólido está en realidad generado por el trapecio variable A1 M1 M A donde
M es el punto medio de AB.
Para calcular el volumen parametrizamos la superficie limitante z = f (x, y)
que como se ve está definida en la corona concétrica D entre las circunferencia
C y la de radio b. Una parametrización de ésta nos da la variación de M1 :
M1 = bn̄(s) n̄(s) = (cos s, sen s, 0),
de donde:
a a
A1 = M1 + τ̄ (s) = bn̄(s) + τ̄ (s) τ̄ (s) = (− sen s, cos s, 0).
2 2
Así pues:
a
M = M1 + ē3 A = A1 + ae3 .
2
Un punto genérico de la superficie es:
at a(1 + t)
X = bn̄ + τ̄ + e3 0 ≤ t ≤ 1, 0 ≤ s ≤ 2π.
2 2
5.14. UNOS PROBLEMAS DE EXHIBICIÓN 147

Figura 5.17: Superficie limitante del sólido (a = 1).

Tomando n̄, τ̄ como vectores del plano:


at
(x, y) = bn̄ + τ̄
2
define un cambio de variable donde:
a(1 + t)
f (x, y) = .
2
El Jacobiano vale:
 
∂(x, y) at a t
J= = det col − n̄, τ̄ = −a2 .
∂(s, t) 2 2 4

Por tanto el volumen es:


a3 2π 1
ZZ Z Z
5π 3
f (x, y) d(x, y) = (t + t2 ) dtds = a .
D 8 0 0 24
148 CAPÍTULO 5. LA INTEGRAL DOBLE
Capítulo 6

La integral triple

6.1. La integral en paralelepípedos


Para una función acotada f : P → R definida en un paralelepípedo P =
[a, b] × [c, d] × [u, v] queremos definir la integral triple:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z).
P

Comenzamos por la noción de partición π de P como un trío de particiones P1 ,


P2 , P3 de [a, b], [c, d] y [u, v] respectivamente, es decir:

P1 = {x0 , . . . , xm } P2 = {y0 , . . . , yn } P1 = {z0 , . . . , zl },

a = x0 ≤ · · · ≤ xm = b, c = y0 ≤ · · · ≤ yn = d, u = z0 ≤ · · · ≤ zl = v.
Definiendo el módulo |π| de π como:

|π| = máx{|P1 |, |P2 |, |P3 |},

observamos que |π| → 0 si y sólo si| cada |Pi | → 0 con lo que el número de subin-
tervalos en las tres particiones tiende a infinito cuando |π| → 0. Recordemos que
por ejemplo:
|P1 | = máx |∆xi |.
Si denotamos:

Ii = [xi−1 , xi ] Jj = [yj−1 , yj ] Kk = [zk−1 , zk ],

las divisiones de los intervalos [a, b], [c, d] y [u, v] por los puntos de las particiones
Pi , 1 ≤ i ≤ 3, dan lugar a una división de P en m×n×l paralelepípedos parciales:

Pijk = Ii × Jj × Kk ,

de suerte que:
vol (Pijk ) = ∆xi ∆yj ∆zk .

149
150 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

Pijk

Dz k

Dy j
Dx i

y
P = [a.b] x [c,d] x [u,v]
x

Figura 6.1: Partición del paralelepípedo P.

Nótese que
m X
X n X
l
vol (P) = (b − a)(d − c)(f − e) = vol (Pijk )
i=1 j=1 k=1

m X
X n X
l
= ∆xi ∆yj ∆zk .
i=1 j=1 k=1

En cuanto a las sumas asociadas a π, las expresiones:

X n X
m X l
s(π) = mijk ∆xi ∆yj ∆zk mijk = ı́nf f,
Pijk
i=1 j=1 k=1

m X
X n X
l
S(π) = Mijk ∆xi ∆yj ∆zk Mijk = sup f,
i=1 j=1 k=1 Pijk

y
m X
X n X
l
sπ = f (tijk )∆xi ∆yj ∆zk tijk ∈ Pijk ,
i=1 j=1 k=1

son las sumas inferior, superior y de Riemann, respectivamente.


Una primera propiedad es la siguiente.
Teorema 6.1. Se satisfacen las siguientes propiedades.
a) Los límites:
s = lı́m s(π) s̄ = lı́m S(π)
|π|→0 |π|→0

siempre existen y:
s ≤ s̄
6.1. LA INTEGRAL EN PARALELEPÍPEDOS 151

b) El límite
s = lı́m sπ ,
|π|→0

existe si y sólo si:


s = s̄,
y en ese caso tales valores coinciden con s.
Como en la integral simple y doble se tiene la siguiente definición.
Definición 6.2. Una función acotada f : P → R es integrable en P si se cumple
la opción b) del teorema y en ese caso se define el valor s como la integral de f
extendida a P y se escribe:
ZZZ
s= f (x, y, z) d(x, y, z).
P

Observación 6.1. La presencia de las variables x, y, z y del término d(x, y, z)


en la integral es meramente simbólica, son una abreviatura del proceso de paso
al límite que hemos descrito. Algunas veces abreviaremos:

d(x, y, z) = dr = dv.

Introducimos ahora la noción de superficie que es adecuada a nuestros pro-


pósitos. Una superficie S de R3 es un conjunto de cualquiera de las tres formas
siguientes:
S = {(x, y, z) : z = g(x, y), (x, y) ∈ [a, b] × [c, d]},
S = {(x, y, z) : x = h(y, z), (y, z) ∈ [c, d] × [u, v]},
S = {(x, y, z) : y = r(x, z), (x, z) ∈ [a, b] × [u, v]},
donde las funciones son continuas en sus dominios.
Teorema 6.3. Una función acotada f : P → R que es como mucho discontinua
en los puntos de una sucesión Sn de superficies contenidas en P es integrable.
En particular, f es integrable si o bien es continua en P o bien sus puntos de
discontinuidad se localizan en una familia finita de superficies S1 , . . . , Sm en
P.
Las propiedades básicas son similares a las de la integral doble.
Teorema 6.4. Sean f, g funciones integrables en P = [a, b] × [c, d] × [u, v],
α, β ∈ R. Se satisfacen las siguientes propiedades.
i) [Linealidad de la integral] La función αf + βg es integrable y
ZZZ
(αf (x, y, z) + βg(x, y, z)) d(x, y, z) =
P
ZZZ ZZZ
α f (x, y, z) d(x, y, z) + β g(x, y, z) d(x, y, z).
P P
152 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

ii) El producto f g es una función integrable en P.


iii) [Signo de la integral] Si f ≥ 0 en P entonces:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) ≥ 0.
P

Más aún, en el caso de que f sea una función continua en P y f ≥ 0 pero f 6= 0


se tiene que: ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) > 0.
P
iv) [La integral preserva el orden] Si f (x, y, z) ≤ g(x, y, z) en P entonces:
ZZZ ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) ≤ g(x, y, z) d(x, y, z).
P P

v) [Integral y valor absoluto] La función |f | es integrable y:


Z Z Z ZZZ


f (x, y, z) d(x, y, z) ≤ |f (x, y, z)| d(x, y, z).
P P

vi) [Aditividad en el dominio de integración] Sean


P1 = [a1 , b1 ] × [c1 , d1 ] × [u1 , v1 ], . . . , Pm = [am , bm ] × [cm , dm ] × [um , vm ],
una familia de paralelepípedos cumpliendo:
P = P1 ∪ · · · ∪ Pm ,
de suerte que cada pareja Pi , Pj paralelepípedos se corta a lo más en puntos de
sus contorno. Entonces:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) =
P
ZZZ ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) + · · · + f (x, y, z) d(x, y, z).
P1 Pm

Recíprocamente, si f es integrable sobre cada uno de los paralelepípedos P1 , . . . ,


Pm entonces f es integrable en P y se da la identidad precedente.
Vamos a tratar ahora de las integrales iteradas de una función f en P. Una
de tales integrales es, por ejemplo:
Z v (Z b (Z d ) )
f (x, y, z) dy dx dz,
u a c

en donde se supone que todas las integrales existen. Esta integral se escribe
también: Z vZ bZ d
f (x, y, z) dy dx dz.
u a c
Nótese que hay seis integrales iteradas de la función (supuesto que las integrales
implicadas existan).
6.1. LA INTEGRAL EN PARALELEPÍPEDOS 153

Teorema 6.5 (Teorema de Fubini). Sea f una función integrable en el parale-


lepípedo [a, b] × [c, d] × [u, v].
a) Si para u ≤ z ≤ v existe la integral doble:
ZZ
G(z) = f (x, y, z) d(x, y),
[a,b]×[c,d]

entonces:
ZZZ Z v
f (x, y, z) d(x, y, z) = G(z) dz
P u
Z (Z Z
v
)
= f (x, y, z) d(x, y) dz. (6.1)
u [a,b]×[c,d]

b) Si para cada (x, y) ∈ [a, b] × [c, d] existe:


Z v
F (x, y) = f (x, y, z) dz,
u

entonces:
ZZZ ZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) = F (x, y) d(x, y)
P [a,b]×[c,d]
ZZ Z v 
= f (x, y, z) dz d(x, y). (6.2)
[a,b]×[c,d] u

c) Si las integrales G(z) y F (x, y) existen entonces:


(Z Z )
ZZZ Z v
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (x, y, z) d(x, y) dz
P u [a,b]×[c,d]
ZZ Z v 
= f (x, y, z) dz d(x, y). (6.3)
[a,b]×[c,d] u

Observación 6.2. Si las integrales G(z) existen para cada z, así como las inte-
grales iteradas:
Z b (Z d )
f (x, y, z) dy dx,
a c

se deduce entonces de (6.1) que:


(Z Z )
ZZZ Z v
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (x, y, z) d(x, y) dz
P u [a,b]×[c,d]
(Z (Z ) )
Z v b d
= f (x, y, z) dy dx dz. (6.4)
u a c
154 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

La última de las integrales iteradas se abrevia así:


Z vZ bZ d
f (x, y, z) dy dx dz.
u a c

Nótese que dy dx dz refleja el orden en el que se integra.


Corolario 6.6. Si f es continua en P = [a, b] × [c, d] × [u, v] entonces las seis
integrales iteradas de la función f en P coinciden.
Demostración. Obsérvese que las integrales de una variable que aparecen en las
integrales iteradas existen por la continuidad de los integrandos.

6.2. Integrales en dominios más generales


Nos proponemos definir:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z),
Q

donde Q es una región acotada (limitada) del espacio distinta de un paralele-


pípedo. Nos ocuparemos solamente de la clase de las regiones simples ([3]).
Sea D ⊂ R2 una región simple del tipo,

D = {(x, y) : φ1 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), a ≤ x ≤ b} (6.5)

o bien del tipo

D = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), c ≤ y ≤ d}, (6.6)

φi , ψj funciones continuas. Sean asimismo ζ1 , ζ2 : D → R funciones continuas.


Definición 6.7. Una región simple del espacio es aquella de la forma:

Q = {(x, y, z) : ζ1 (x, y) ≤ z ≤ ζ2 (x, y), (x, y) ∈ D}. (6.7)

Observación 6.3. Se definen otras dos clases de regiones simples al intercambiar


los papeles de x, y, z. Algunas de estas regiones pudieran pertenecer simultánea-
mente a dos de estos tipos de regiones.
Definición 6.8. Sean Q ⊂ R3 una región simple, f : Q → R una función
acotada, P = [a, b] × [c, d] × [u, v] un paralelepípedo tal que Q ⊂ P. Se dice que
f es integrable si su extensión:
(
f (p) p∈Q
f¯(p) =
0 p∈ / Q,

es integrable en P. En es caso se define la integral de f extendida a Q como:


ZZZ ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) = f¯(x, y, z) d(x, y, z).
Q P
6.2. INTEGRALES EN DOMINIOS MÁS GENERALES 155

Propiedad 6.9. Si Q ⊂ R3 es una región simple entonces:


ZZZ
vol (Q) = 1 d(x, y, z).
Q

Demostración. En efecto:
ZZZ ZZ
1 d(x, y, z) = (ζ2 (x, y) − ζ1 (x, y)) d(x, y),
Q D

que es el volumen de Q calculado en términos de integrales dobles.


Teorema 6.10. Sean Q ⊂ R3 una región simple y f : Q → R una función
acotada que es a lo más discontinua en los puntos de una sucesión de superfi-
cies Sn ⊂ Q. Entonces f es una función integrable en Q. En particular, f es
integrable si o bien es continua en Q o es continua en Q salvo en los puntos
una familia finita de superficies S1 , . . . , Sm contenidas en Q.
Tratamos ahora el tema de las integrales iteradas.
Teorema 6.11. Sea f : Q → R una función integrable en una región simple Q
de la forma (6.7).
a) Si la integral:
Z ζ2 (x,y)
f (x, y, z) dz,
ζ1 (x,y)

existe para (x, y) ∈ D entonces:


ZZZ Z Z (Z ζ2 (x,y)
)
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (x, y, z) dz d(x, y).
Q D ζ1 (x,y)

b) Supongamos que D es de la forma (6.5) y que la integral:


Z φ2 (x) (Z ζ2 (x,y) )
f (x, y, z) dz dy
φ1 (x) ζ1 (x,y)

existe para todo a ≤ x ≤ b, entonces:


ZZZ Z b (Z φ2 (x)
(Z
ζ2 (x,y)
) )
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (x, y, z) dz dy dx.
Q a φ1 (x) ζ1 (x,y)

c) Supongamos ahora que D es del tipo (6.6) y que la integral:


Z ψ2 (y) (Z ζ2 (x,y) )
f (x, y, z) dz dx
ψ1 (y ζ1 (x,y)

existe para todo c ≤ y ≤ d, entonces:


ZZZ Z d (Z ψ2 (y)
(Z
ζ2 (x,y)
) )
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (x, y, z) dz dx dy.
Q c ψ1 (y ζ1 (x,y)
156 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

d) Si se satisfacen las condiciones de b) y c) a la vez:


ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z)
Q

(Z (Z ) )
Z b φ2 (x) ζ2 (x,y)
= f (x, y, z) dz dy dx
a φ1 (x) ζ1 (x,y)

(Z (Z ) )
Z d ψ2 (y) ζ2 (x,y)
= f (x, y, z) dz dx dy. (6.8)
c ψ1 (y ζ1 (x,y)

Corolario 6.12. Si f : Q → R es continua entonces se satisface la identidad


(6.8).

Observación 6.4. Como en los casos anteriores el segundo miembro se denomina


el promedio de f en la región Q.

Ejemplo 6.5 (Volumen del elipsoide por integrales triples). Calculemos vol (Q)
siendo
x2 y2 z2
 
Q = (x, y, z) : 2 + 2 + 2 ≤ 1 .
a b c
Se tiene:
 q
2

2
ZZZ Z Z Z c 1− x
a2
− yb2 
vol (Q) = 1 d(x, y, z) = q
2 2
dz d(x, y)
Q D  −c 1− x
a2
− yb2 

q
ZZ r Z a Z b 1− x22 r
x2 y2 a x2 y2
= 2c 1 − 2 − 2 d(x, y) = 2c 1 − 2
− dydx
a b a b2
q
2
D −a −b 1− x2 a

q
2
b 1− x
r
a a σ
x2 y2
Z Z Z Z
a2 4c p
= 4c 1− 2
− 2 dydx = σ 2 − y 2 dydx,
−a 0 a b b −a 0
q
x2
donde σ = b 1− a2 . Así:

a 1 a
x2
Z Z Z  
8c p 4
vol (Q) = σ2 1 − τ 2 dτ dx = 2πbc 1− dx = πabc.
b 0 0 0 a2 3

Teorema 6.13 (Teorema del valor medio). Sean f : Q → R una función con-
tinua y Q una región simple. Entonces existe q = (ξ, η, ζ) ∈ Q tal que:
ZZZ
1
f (q) = f (x, y, z) d(x, y, z).
vol (Q) Q
6.3. CAMBIOS DE VARIABLE 157

6.3. Cambios de variable


Las ideas que vamos a desarrollar son similares a las del caso de integrales
dobles.
Se trata de transformar integrales triples mediante cambios de variable. Esto
implica en particular la transformación de los dominios de integración.
Tratamos primero de las transformaciones. Una aplicación:

g: R3 −→ R3
,
(u, v, w) 7−→ (x, y, z) = g(u, v, w)

la cual también puede representarse en la forma:

x = g1 (u, v, w)
y = g2 (u, v, w) (6.9)
z = g3 (u, v, w),

se dice continuamente diferenciable –de clase C 1 para abreviar– si las componen-


tes gi de g admiten derivadas parciales primeras respecto de sus variables y tales
funciones son continuas. Una forma simplificada de las ecuaciones anteriores es:

x = x(u, v, w)

y = y(u, v, w)

z = z(u, v, w).

La matriz Jacobiana g0 (q) de g en el punto q = (u, v, w) se define como:


 0
g1 0v g1 0w
  
g1 u xu xv xw
g0 (q) = g2 0u g2 0v g2 0w  =  yu yv yw  .
g3 0u g3 0v g3 0w zu zv zw

El determinante Jacobiano de g en q se define como:


0
g1 u g1 0v g1 0w xu

xv xw
J = det(g0 (q)) = g2 0u g2 0v g2 0w = yu

yv yw .
g3 0u g3 0v g3 0w zu zv zw

Suele usarse también la notación:


∂(x, y, z)
J=
∂(u, v, w)
en donde se entiende que x, y, z son funciones de u, v, w a través de las relaciones
(6.9).
Ejemplo 6.6 (Aplicaciones lineales y afines). Tienen la forma:

x = g1 (u, v, w) = a11 u + a12 v + a13 w + c1


y = g2 (u, v, w) = a21 u + a22 v + a23 w + c2
z = g3 (u, v, w) = a31 u + a32 v + a33 w + c3 .
158 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

La matriz Jacobiana es
 
a11 a12 a13
g0 = A = a21 a22 a23  ,
a31 a32 a33

y el determinante Jacobiano:

∂(x, y, z)
J= = det(A).
∂(u, v, w)

Ejemplo 6.7 (Coordenadas esféricas). Tienen la forma:

x = g1 (r, θ, φ) = r sen φ cos θ


y = g2 (r, θ, φ) = r sen φ sen θ
z = g3 (r, θ, φ) = r cos φ,
p
donde r = x2 + y 2 + z 2 , φ es el ángulo que forma el vector de posición r =
(x, y, z) con el vector e3 , θ es el ángulo que forma la proyección r0 = (x, y, 0)
con el vector e1 . Nótese que 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ π.
La matriz Jacobiana es
 
sen φ cos θ −r sen φ sen θ r cos φ cos θ
g0 = sen φ sen θ r sen φ cos θ r cos φ sen θ .
cos φ 0 −r sen φ

El (determinante) Jacobiano:

∂(x, y, z)
J= = −r2 sen φ.
∂(r, θ, φ)

Ejemplo 6.8 (Coordenadas cilíndricas). Tienen la forma:

x = g1 (r, θ, z) = r cos θ
y = g2 (r, θ, z) = r sen θ
z = g3 (r, θ, z) = z.
p
donde r = x2 + y 2 , θ es el ángulo que forma la proyección r0 = (x, y, 0) con
el vector e1 . Nótese que 0 ≤ θ ≤ 2π.
La matriz Jacobiana es
 
cos θ −r sen θ 0
g0 = sen θ r cos θ 0 .
0 0 1

El Jacobiano:
∂(x, y, z)
J= = r.
∂(r, θ, z)
6.3. CAMBIOS DE VARIABLE 159

z z

y y

x x

Figura 6.2: Ejemplos 6.9 y 6.10.

z z

y y

x x

Figura 6.3: Ejemplos 6.11 y 6.12.

z z

y y

x
x

Figura 6.4: Ejemplos 6.13 y 6.14.


160 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

Una aplicación g es inyectiva si para q 6= q 0 se tiene g(q) 6= g(q 0 ). Por otro


lado, dada una región Q∗ la región transformada por medio de g se define como:
Q = g(Q∗ ) = {(x, y, z) = g(u, v, w) : (u, v, w) ∈ Q∗ }.
Consideramos a continuación cómo se transforman ciertas regiones particu-
lares Q∗ mediante las coordenadas esféricas.
p
Ejemplo 6.9. Para la esfera Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ a2 } (Figura 6.2),
Q∗ = [0, a] × [0, 2π] × [0, π].
p
Ejemplo 6.10. Para el anillo esférico Q = {a2 ≤ x2 + y 2 + z 2 ≤ b2 } (Figura
6.2),
Q∗ = [a, b] × [0, 2π] × [0, π].
p
Ejemplo 6.11. Para la semiesfera superior Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ a2 , z ≥ 0}
(Figura 6.3),
π
Q∗ = [0, a] × [0, 2π] × [0, ].
2
p
Ejemplo 6.12. En el caso de la semiesfera inferior Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤
a2 , z ≤ 0} (Figura 6.3),
π
Q∗ = [0, a] × [0, 2π] × [ , π].
2
p
Ejemplo 6.13. En el primer octante de esfera Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ a2 , x ≥
0, y ≥ 0, z ≤ 0} (Figura 6.4),
π π
Q∗ = [0, a] × [0, ] × [0, ].
2 2
p
Ejemplo
p 6.14. En el sector cónico de esfera Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ a2 , z ≥
x2 + y 2 } (Figura 6.4),
π
Q∗ = [0, a] × [0, 2π] × [0, ].
4
En el siguiente teorema se suponen la existencia de regiones simples Q∗ ,
Q, y una aplicación inyectiva y continuamente diferenciable g : Q∗ → Q, con
Jacobiano no nulo:
det g0 (q) 6= 0,
que transforma Q∗ en Q, es decir Q = g(Q∗ ).
Teorema 6.14 (Teorema del cambio de variable). En las condiciones estable-
cidas para Q, Q∗ y g la función f es integrable en Q si y sólo si la función:
f (g(u, v, w)) |det g0 (u, v, w)|
es integrable en Q∗ y se tiene la identidad:
ZZZ ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z) = f (g(u, v, w)) |det g0 (u, v, w)| d(u, v, w).
Q Q∗
6.3. CAMBIOS DE VARIABLE 161

Observación 6.15. El teorema afirma que para transformar la integral de f en


Q se substituyen x, y, z por u, v, w de acuerdo a las ecuaciones (6.9); se cambia
el dominio Q por el dominio Q∗ y finalmente se substituye la “diferencial” de
volumen d(x, y, z) de acuerdo con la relación:

d(x, y, z) = |det g0 (u, v, w)| d(u, v, w).

Ejemplo 6.16. El cálculo del volumen encerrado por el elipsoide:

x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 = 1,
a b c
se reduce al de la bola de radio unidad B con el cambio:

x = au y = bv z = cw u2 + v 2 + w2 ≤ 1.

En ese caso:
∂(x, y, z)
d(x, y, z) = d(u, v, w) = abc d(u, v, w),
∂(u, v, w)
ZZZ ZZ
4
1 d(x, y, z) = abc 1 d(u, v, w) = πabc,
E B 3
x2 y2 z2
en donde E = { 2
+ 2 + 2 ≤ 1} y B = {u2 + v 2 + w2 ≤ 1}.
a b c
En coordenadas esféricas la integral de una función f (x, y, z) se escribe:
ZZZ
f (x, y, z) d(x, y, z)
Q
ZZZ
= f (r sen φ cos θ, r sen φ sen θ, r cos φ)r sen φ d(r, θ, φ), (6.10)
Q∗

donde Q∗ es la expresión en coordenadas esféricas del dominio Q.


Ejemplo 6.17. Empleamos coordenadas esféricas para calcular la integral:
ZZZ
1
I= p d(x, y, z),
Q x + y + (z − λ)2
2 2

p
donde Q = { x2 + y 2 + z 2 ≤ R2 } es la bola de radio R > 0 y λ > 0 es un
parámetro.
Efectuando el cambio:
Z 2π Z φ Z R
r2 sen φ
I= p dr dφ dθ =
0 0 0 r2 + λ2 − 2rλ cos φ
R π
2π R
Z Z Z
2π p
r ( r2 + λ2 − 2rλ cos φ)0 dφ dr = r{|r + λ| − |r − λ|} dr.
λ 0 0 λ 0
162 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

Para λ ≥ R:
4π R3
I= .
3 λ
Para 0 < λ < R:
4π 2
I= λ + 2π(R2 − λ2 ).
3

6.3.1. Integrales de las funciones radiales (N = 3)


Las funciones radiales en el espacio tienen la forma:
p
f (x, y, z) = h(r) r = x2 + y 2 + z 2 .

Un dominio Q con simetría esférica es aquél del tipo:

Q = {(x, y, z) : 0 ≤ a ≤ r ≤ b}.

Usando coordenadas esféricas la integral:


ZZZ Z bZ 2π Z π
f (x, y, z) d(x, y, z) = h(r)r2 sen φ dφdθdr
Q a 0 0

Z π Z b Z b
= 2π h(r)r2 sen φ dφ h(r)r2 dr = 4π h(r)r2 dr,
0 a a
donde se supone que la última integral existe.
Ejemplo 6.18. El volumen de la bola de radio a, B = {x2 + y 2 + z 2 ≤ a}, es:
ZZZ Z a
4
vol(B) = 1 d(x, y, z) = 4π r2 dr = πa3 .
B 0 3

6.3.2. Integrales en la bola unidad


Sea B = {x2 + y 2 + z 2 ≤ 1} la bola unidad, k, l, m ∈ N números enteros no
negativos (k, l, m ≥ 0). Las integrales:
ZZZ
xk y l z m d(x, y, z) = 0,
B

si alguno de los exponentes es impar. Hagamos pues k = 2κ, l = 2λ, m = 2µ,


entonces:
ZZZ ZZZ
xk y l z m d(x, y, z) = 8 xk y l z m d(x, y, z) B + = B∩{x ≥ 0, y ≥ 0, z ≥ 0}.
B B+

Empleando coordenadas esféricas:


ZZZ
xk y l z m d(x, y, z) =
B+
6.4. EJERCICIOS 163

π π
Z 1 Z 2
Z 2
rk+l+m+2 dr cosk θ senl θ dθ senk+l+1 φ cosm φ dφ
0 0 0

  
1 1 k+1 l+1 k+l+2 m+1
= B , B ,
4k+l+m+3 2 2 2 2
   
1 1 1 1
= B κ + ,λ + B κ + λ + 1, µ +
4(k + l + m + 3) 2 2 2
1 (k − 1)!!(l − 1)!!(m − 1)!!
= 2π
4(k + l + m + 3) (k + l + m + 1)!!
(k − 1)!!(l − 1)!!(m − 1)!!
= π.
2(k + l + m + 3)!!

6.4. Ejercicios
A) Primera serie.

1. Calcular las integrales:


ZZZ ZZZ
e−xy y d(x, y, z) & zex+y y d(x, y, z)
Q Q

en el dominio de integración Q = [0, 1] × [0, 1] × [0, 1].

2. Hallar ZZZ
x2 cos z d(x, y, z),
Q

siendo Q el dominio de integración comprendido entre los planos z = 0,


z = π, y = 0, y = 1, x = 0 y x + y = 1.

3. Calcula: Z 1 Z 2x Z x+y
dz dy dx,
0 0 x2 +y 2

y representa el dominio de integración Q.

4. Halla el volumen delimitado por las superficies x2 + 2y 2 = 2, z = 0 y


x + y + 2z = 2.

5. Halla el volumen del sólido encerrado por z = x2 + 3y 2 y z = 9 − x2 .

6. Halla el volumen del sólido V delimitado por las superficies z = x2 + y 2 y


z = 10 − x2 − 2y 2 . Traza un boceto de V .

7. Obtén el dominio de integración Q y las otras cinco integrales iteradas


para:
Z 1Z xZ y
f (x, y, z) dz dx dy.
0 0 0
164 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

RRR
8. Calcula Q
z d(x, y, z) siendo Q el dominio del primer octante delimitado
por los planos y = 0, z = 0, x + y = 2, 2y + x = 6 y el cilindro y 2 + z 2 = 4.

9. Usa la simetría de la bola Q = {(x, y, z) : x2 + y 2 + z 2 ≤ 1} para calcular:


ZZZ
(1 + x + y) d(x, y, z).
Q

10. Sea Q = {(x, y, z) : x2 + y 2 + z 2 ≤ 1} ∩ {x ≥ 0, y ≥ 0, z ≥ 0} la


intersección de la bola con el primer octante. Calcula
ZZZ
xyz d(x, y, z).
Q

B) Segunda serie.
2 2
zex +y d(x, y, z) donde Q = {x2 + y 2 ≤ 4, 2 ≤ z ≤ 3}.
RRR
11. Calcula Q

12. Integrar x2 + y 2 + z 2 en el dominio Q = {x2 + y 2 ≤ 2, −2 ≤ z ≤ 3}.

13. Calcula la integral: ZZZ


d(x, y, z)
p
B 2 + x2 + y 2 + z 2
en donde el dominio de integración B = {x2 + y 2 + z 2 ≤ 1}.

14. Calcula la integral: ZZZ


x2 y 4 z 6 d(x, y, z),
B

siendo B = {x2 + y 2 + z 2 ≤ 1}.

15. Se considera la siguiente región: Q = {a2 ≤ x2 + y 2 + z 2 ≤ b2 }, 0 < a < b.


Evalúa las siguientes integrales.

a) ZZZ
1
p d(x, y, z).
Q ( x + y 2 + z 2 )3
2

b) ZZZ p
2
+y 2 +z 2 )
x2 + y 2 + z 2 e−(x d(x, y, z).
Q

16. Una región espacial Q se expresa en coordenadas esféricas en la forma:


√ π π √
Q∗ = {(r, θ, φ) : 0 ≤ r ≤ 6, 0 ≤ θ ≤ , ≤ φ ≤ arctag 3}.
2 4

a) Representa el dominio Q en el espacio.


6.5. ALGUNAS SOLUCIONES 165

b) Usa coordenadas esféricas para calcular:


ZZ
1
p d(x, y, z).
Q x + y2 + z2
2

p
17. Sea Q la región limitada por el plano z = 0, el cono z = x2 + y 2 y el
cilindro x2 + y 2 = 1. Calcula:
ZZZ
z d(x, y, z).
Q

Para ello sírvete de las coordenadas cilíndricas.


18. Sea Q la región limitada por los planos z = 21 , z = 1 y la esfera x2 + y 2 +
z 2 = 1. Emplea coordenadas cilíndricas para calcular:
ZZZ
1
(x2 + y 2 + z 2 )− 2 d(x, y, z).
Q

19. Halla un cambio de variable que reduzca el cálculo del volumen del elip-
soide
x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 = 1,
a b c
al de la esfera de radio 1.
20. Calcula: ZZZ
xyz d(x, y, z),
Q+

x2 y2 z2
donde Q+ = {(x, y, z) : 2 + 2 + 2 ≤ 1, x ≥ 0, y ≥ 0, z ≥ 0}, a, b, c >
a b c
0.

6.5. Algunas soluciones


Solución del Ejercicio 7. El dominio de integración:

Q = {(x, y, z) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ x, 0 ≤ z ≤ y}.

La proyección D1 en z = 0 es D1 = {(x, y) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ x}. Otra


iterada es: Z 1Z 1Z y
f (x, y, z) dz dx dy.
0 y 0

La proyección D3 en y = 0 es D1 = {(x, z) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ z ≤ x}. Otras


dos iteradas son:
Z 1Z xZ x Z 1Z 1Z x
f (x, y, z) dy dz dx f (x, y, z) dy dx dz.
0 0 z 0 z z
166 CAPÍTULO 6. LA INTEGRAL TRIPLE

La proyección D2 en x = 0 es D1 = {(y, z) : 0 ≤ y ≤ 1, 0 ≤ z ≤ y}. Las dos


últimas iteradas son:
Z 1Z yZ 1 Z 1Z 1Z 1
f (x, y, z) dx dz dy f (x, y, z) dx dy dz.
0 0 y 0 z y


Solución del Ejercicio 16. De la bola de centro el origen y radio 6 se
extrae la sección comprendida entre los conos φ = π4 , φ = arctag 2 y el resultado
se corta con el primer octante: ese el dominio Q.
La integral (φ = arctag 2):
Z φ1 ! Z √ !
ZZ 6
1 π
p d(x, y, z) = sen φ dφ r dr
Q x2 + y 2 + z 2 2 π
4 0


3π π 3π 2 1
= (cos − cos φ1 ) = ( − ).
2 4 2 2 2
Solución del Ejercicio 17. En coordenadas cilíndricas el dominio es:

Q∗ = {(r, θ, z) : 0 ≤ z ≤ r, 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π}.

La integral se reduce a:
ZZZ Z 1 Z 2π Z r Z 1
π
z d(x, y, z) = r z dzdθdr = π r3 dr = .
Q 0 0 0 0 4

Solución del Ejercicio 18. En coordenadas cilíndricas el dominio es:


p 1
Q∗ = {(r, θ, z) : 0 ≤ r ≤ 1 − z2, ≤ z ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π}.
2
Así:

ZZZ Z 1 Z 2π Z 1−z 2
2 2 2 − 21 r
(x + y + z ) d(x, y, z) = √ drdθdz
Q 1
2 0 0 r2 + z 2
Z 1
π
= 2π (1 − z) dz = .
1
2
4
Capítulo 7

Aplicaciones de la integral:
integrales múltiples

7.1. Centro de gravedad


Un sólido Q, donde Q es una región limitada del espacio, con densidad
ρ(r) ≥ 0 –una función integrable definida en Q– es un “continuo de partículas”
en el que un pequeño volumen dr = d(x, y, z) localizado en el punto r = (x, y, z)
tiene masa:
dm = ρ(r) dr = ρ(r) d(x, y, z).

Esto significa que un pequeño paralelepípedo Pijk con vértice inferior en un


punto tijk ∈ Pijk tiene una masa mijk :

mijk ≈ ρ(tijk ) vol (Pijk ) = ρ(tijk )∆xi ∆yj ∆zk .

Aproximando Q mediante los paralelepípedos interiores de una partición π de


P, siendo P un paralelepípedo que contiene a Q, se observa que:
ZZZ m X
X n X
l
ρ(x, y, z) d(x, y, z) = lı́m ρ(tijk )∆xi ∆yj ∆zk
Q |π|→0
i=1 j=1 k=1

proporciona una medida “cabal” de la masa de Q.


Es por ello que la masa M de Q se define como:
ZZZ ZZZ
M= ρ(r) dr = ρ(x, y, z) d(x, y, z).
Q Q

Si el sólido es homogéneo, lo que significa ρ = ρ0 = constante, entonces:

M = ρ0 vol (Q).

167
168 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

En el Anexo E se define el centro de masas de un sistema de N masas mi


localizadas en los puntos ri como:
N N
X mi X
rC = ri M= mi .
1
M 1

En el caso del sólido Q y considerando la partición π más arriba referida, la


integral
ZZZ  ZZZ ZZZ ZZZ 
1 1 1 1
rρ dr = xρ dr, yρ dr, zρ dr
M Q M Q M Q M Q

m X
X n X
l
= lı́m tijk ρ(tijk )∆xi ∆yj ∆zk ,
|π|→0
i=1 j=1 k=1

constituye la aproximación natural a la noción de centro de masas para Q.


Así pues el centro de masas rC del sólido Q se define como:
ZZZ
1
rC = rρ dr =
M Q
 ZZZ ZZZ ZZZ 
1 1 1
xρ dr, yρ dr, zρ dr .
M Q M Q M Q

Si el sólido es homogéneo con densidad ρ = ρ0 = constante, el centro de


masas vale: ZZZ
1
rC = r dr =
vol (Q) Q
 ZZZ ZZZ ZZZ 
1 1 1
x dr, y dr, z dr .
vol (Q) Q vol (Q) Q vol (Q) Q

En este caso, rC depende enteramente de la geometría (forma) de Q. Nótese


que por ejemplo la coordenada xC de rC es el promedio de las coordenadas x0 s
de los puntos r de Q.

7.1.1. Distribuciones lineales y planas de masa


Si D es una región plana con densidad ρ(r) ≥ 0, empleando las ideas ante-
riores se definen su masa M y centro de masas rC como:
ZZ ZZ
1
M= ρ(x, y) d(x, y) rC = rρ d(x, y),
D M D

y en caso de que D sea homogénea:


ZZ  ZZ ZZ 
1 1 1
rC = r d(x, y) = x d(x, y), y d(x, y) .
área (D) D área (D) D área (D) D
7.1. CENTRO DE GRAVEDAD 169

Análogamente si L es un intervalo [a, b] en el que se localiza una distribución


de masa con densidad ρ(x) (una varilla) la masa y centro de gravedad se definen
como: Z b Z b
1
M= ρ(x) dx rC = xρ(x) dx.
a M a
a+b
si la varilla es homogénea entoces rc = 2 .

7.1.2. Cálculo del centro de masas


Siguen a continuación algunas ideas para simplificar el cálculo del cento de
masas.

Propiedad 7.1. Si la región Q es simétrica respecto del plano yz y ρ es también


simétrica con respecto a yz entonces xC = 0.

Demostración. La simetría significa:

p = (x, y, z) ∈ Q ⇔ p0 = (−x, y, z) ∈ Q & ρ(x, y, z) = ρ(−x, y, z).

Llamando Q+ = Q ∩ {x ≥ 0}, Q− = Q ∩ {x ≤ 0} se tiene:


ZZZ ZZZ ZZZ ZZZ ZZZ
x dr = x dr + x dr = x dr − x dr = 0.
Q Q+ Q− Q+ Q+
RRR RRR
En efecto, que Q−
x dr = − Q+
x dr se sigue de hacer el cambio ξ =
−x.

Corolario 7.2.
a) Si tanto la región Q como la densidad ρ son simétricas con respecto a un plano
π entonces rC ∈ π.
b) Si tanto Q como ρ son simétricas con respecto a dos planos α, β concurrentes
en una recta l entonces rC ∈ l.
c) Si tanto Q como ρ son simétricas con respecto a un eje l entonces rC ∈ l.

Por simetría con respecto a un eje se entiende en c) que Q es invariante


frente a rotaciones con respecto al eje, mientras que el valor de la densidad es
el mismo en puntos equidistantes del eje.

Observación 7.1. Estas ideas se exportan al plano cambiando “plano” por “rec-
ta” de simetría. Obviamente, para objetos homogéneos, dos ejes de simetría
determinan el centro de gravedad.

Observación 7.2. En sólidos homogéneos la condición de simetría de ρ se cumple


directamente.

Ejemplo 7.3. Para un paralelepípedo recto, un cilindro recto o una esfera el


centro de masas coincide con el centro de simetría.
170 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

Propiedad 7.3. Si Q es un sólido homogéneo, g : R3 → R3 es una aplicación


afín, el decir:

 y1 = a11 x1 + · · · + a13 x3 + b1

y = g(x) ⇔ ..
 .
y3 = a31 x1 + · · · + a33 x3 + b3 ,

y Q0 = g(Q), es decir Q0 es la región transformada de Q, entonces:

rQ0 = g(rQ ),

es decir, el centro de masas de Q0 es el transformado del centro de masas de Q.

Ejemplo 7.4. El centro de masas de un cubo homogéneo con centro en O es el


propio origen, que es el punto medio de cualquier diagonal. Todo paralelogramo
es la imagen afín de un cubo, luego su centro de masas coincide con el punto
medio de cualquiera de sus diagonales.

Ejemplo 7.5. Si T es un triángulo equilátro homogéneo, cualquier mediana es


recta de simetría. El centro de masas ha de estar pues donde se cortan las
medianas. Esta propiedad es cierta para triángulos arbitrarios porque cualquier
triánguo es la imagen afín de uno equilátero. Luego el centro de masas de un
triángulo homogéneo es el baricentro.

Ejemplo 7.6. Si T es ahora un tetraedro regular homogéneo, cualquier plano


uniendo una arista con el punto medio de la arista opuesta es plano de simetría
y contiene al centro de masas; luego éste pertenece a la intersección de dichos
planos. Esta propiedad también es cierta para tetraedros arbitrarios porque
cualquiera de ellos es la imagen afín de uno regular. Es decir, el centro de masas
es el punto de concurrencia de los planos que unen una arista con el punto medio
de la opuesta.

Calculamos ahora el centro de masas de un agregado de sólidos {Qi , ρi }N i=1


con densidades ρi , masas respectivas Mi y centros de masa rC (Qi ). Suponemos
que los sólidos no están “superpuestos” es decir que no se tocan dos a dos salvo
en puntos de sus contornos (Figura 7.2).
Formamos el nuevo sólido (un material compuesto):

Q = Q1 ∪ · · · ∪ QN

Proposición 7.4. El centro de masas rC (Q) del material compuesto Q coincide


con la media ponderada de los centros de masas rC (Qi ):

N N
X Mi X
rC (Q) = rC (Qi ) M= Mi .
i=1
M i=1
7.2. MOMENTOS DE INERCIA 171

Figura 7.1: Sólidos Q1 , . . . , Q4 .

Figura 7.2: Sólido compuesto Q = Q1 ∪ · · · ∪ Q4 .

7.2. Momentos de inercia


Definimos el momento de inercia de una partícula de masa m que gira alre-
dedor del eje Z que pasa por un punto O y tiene dirección unitaria e.
La velocidad de la partícula es:

r0 = v = ω̄ × r̄ ω̄ = ωe.

Que el movimiento es circular se comprueba como sigue. La distancia d del


punto p = r (tomamos O como origen de coordenadas) al eje Z vale:

d2 = r · r − (r · e)2 = r2 − (r · e)2 ,

donde r2 = r · r.
Es inmediato comprobar que:

(r2 )0 = (r · e)0 = 0,

lo que indica que la trayectoria es una circunferencia con centro en Z y radio d.


Una comprobación más (que se omite) demuestra que la velocidad angular es
precisamente ω.
El momento angular de la partícula es:

L = r × v = r × (ωe × r).

De ahí:
L = mω r × (e × r).
Una propiedad del producto vectorial dice así:

a × (b × c) = (a · c)b − (a · b)c.
172 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

Por lo tanto:
L = mω(r2 e − (r · e)r).
De ahí, la componente del momento angular L en la dirección del eje es:

Le = L · e = mω (r2 − (r · e)2 ) = ωmd2 .

La cantidad:
I = md2 ,
se denomina el momento de inercia de la partícula con respecto al eje Z.
Se sabe que:
L0 = τ̄ τ̄ = r × F,
donde τ es el momento de la fuerza F medido con respecto a O.
Por lo tanto:

L0e = (L · e) = τ̄ · e ⇒ L0e = τe .

Por otro lado L0e = αI donde α = ω 0 es la aceleración angular, así:

αI = τe .

Esta identidad guarda relación con la segunda ley de Newton donde I reemplaza
la masa, τe a la fuerza y la acelaración angular substituye a la aceleración lineal.
Otra expresión donde I juega un papel similar a la masa es en la expresión de
la energía cinética:

1 1 1
EK = mv 2 = md2 ω 2 = Iω 2 .
2 2 2
Hemos usado que v = ωd.
Introducimos ahora la noción de momento de inercia para un sólido rígido
Q que rota con velocidad angular ω alrededor del eje Z. La hipótesis de sólido
rígido conlleva el que todas las partículas giran con la misma velocidad angular
ω en torno a Z. Observando Q como un agregado continuo de partículas donde
la que ocupa la posición r tiene masa dm = ρ(r) dr y momento angular

dL = r × (ω̄ × r) dm,

el momento angular total vale:


ZZZ ZZZ
L= dL = r × (ω̄ × r)ρ(r) dr.
Q Q

La componente del momento en la dirección e es:


ZZZ ZZZ
Le = [r × (ω̄ × r)ρ(r)] · e ρ(r) dr = ω d(r)2 ρ(r) dr,
Q Q
7.2. MOMENTOS DE INERCIA 173

donde d(r) es la distancia del punto r al eje Z. El momento de inercia I de Q


con respecto a Z se define entonces como:
ZZZ
I= d(r)2 ρ(r) dr.
Q

Si L es el momento total, es consecuencia de la hipótesis de sólido rígido


que:
L0 = τ̄ext ,
donde τ̄ext es el momento total de las fuerzas exteriores sobre Q, computados
dichos momentos con respecto a O. Puede probarse que si las fuerzas exteriores
son paralelas a una direccción fija, entonces τ̄ext coincide con el momento de la
resultante Fext de las fuerzas exteriores, cuando ésta se aplica en el centro de
masas de Q. Finalmente,

L0e = αI & αI = τ̄ext · e.

Asociada a la noción de momento de inercia está la de radio de giro RZ del


sólido Q alrededor del eje Z. Es la distancia al eje a la que una partícula con
masa M (la masa del sólido) tendría momento de inercia I al girar en torno a
Z con velocidad angular ω:
I
I = M R2 ⇒ 2
RZ = .
M
La energía cinética EK del sólido Q al rotar alrededor de Z es:
1 2
EK = Iω .
2
Para láminas planas D con densidad de masa ρ = ρ(x, y) se introduce igual-
mente la noción de momento de inercia I como:
ZZ
I= d(x, y)2 ρ(x, y) d(x, y),
D

donde d mide la distancia al eje, en este caso localizado en el plano xy. Así los
momentos Ix , Iy al rotar la lámina alrededor de los ejes son:
ZZ ZZ
Ix = x2 ρ(x, y) d(x, y) Iy = y 2 ρ(x, y) d(x, y).
D D

Como sólido en el espacio podemos medir también su momento con respecto al


eje z: ZZ
Iz = (x2 + y 2 )ρ(x, y) d(x, y) = Ix + Iy .
D
En caso de láminas Iz se suele designar por I0 (el momento polar). Los corres-
pondientes radios de giro de denotarán por Rx , Ry , Rz .
Observación 7.7. Introduciremos más tarde las nociones de momento de inercia
para objetos superficiales y con forma de curva en el espacio.
174 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

7.3. Potencial Newtoniano


La fuerza F con la que una masa M situada en un punto r0 atrae a una
masa m localizada en el punto r es:

F = ∇V (r),

donde V es el potencial Newtoniano definido por:


GmM
V (r) = .
|r − r0 |

Es decir:
GmM r − r0
F(r) = − .
|r − r0 |2 |r − r0 |
Una distribución continua de masa Q con densidad ρ –un planeta– crea un
campo de fuerzas F = ∇V donde ahora:

ρ(r0 )
ZZZ
V (r) = mG 0
dr0 ,
Q |r − r |

es decir:
ρ(x0 , y 0 , x0 )
ZZZ
V (x, y, z) = mG p d(x0 , y 0 , x0 ).
Q (x − x ) + (y − y 0 )2 + (z − z 0 )2
0 2

Observación 7.8. Nótese que las variables x, y, z juegan el papel de parámetros


en la integral.
La fuerza de atracción sobre la masa m es por consiguiente:
!
ρ(x0 , y 0 , x0 )
ZZZ
F(r) = mG ∇r p d(x0 , y 0 , x0 ).
Q (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 + (z − z 0 )2

El subíndice r en el gradiente significa que las derivadas se toman con respecto


a las variables x, y, z.
La masa del planeta es:
ZZZ
M= ρ(r) dr.
Q

Si hacemos |r| → ∞ se comprueba que:

V (r)
lı́m = 1,
|r|→∞ GmM
|r|

es decir:
GmM
V (r) ∼ |r| → ∞,
|r|
7.4. EJERCICIOS 175

lo que puede interpretarse como que el planeta ejerce en el infinito una fuerza
similar a la desarrollada por una masa puntual M colocada en el origen.
Cuando Q tiene simetría esférica (un anillo esférico o una bola, ambos con
centro en el origen) y densidad ρ radial, se puede p demostrar que el potencial V
es esfério. Es decir, V (x, y, z) = h(r) donde r = x2 + y 2 + z 2 . Este hecho lo
emplearemos en los ejercicios.
Usando ideas de las secciones anteriores, un objeto plano D formado de
un material con densidad de masa ρ(x, y) genera en el espacio un potencial
Newtoniano:
ρ(x0 , y 0 )
ZZ
V (r) = Gm p d(x0 , y 0 ).
D (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 + z 2
La fuerza de atracción sobre una masa m situada en un punto exterior r es:
!
ρ(x0 , y 0 )
ZZ
F(r) = Gm ∇ p d(x0 , y 0 ),
D (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 + z 2

donde el gradiente se entiende aplicado con respecto a las variables x, y, z. Por


ejemplo, la componente z de la fuerza:
zρ(x0 , y 0 )
ZZ
F3 (x, y, z) = −Gm p d(x0 , y 0 ).
0 2 0 2 2 3
D ( (x − x ) + (y − y ) + z )

7.4. Ejercicios
Todos los sólidos considerados en los ejercicios siguientes se suponen homo-
géneos salvo que se indique su densidad ρ.

A) Centro de masas
1. Calcula el centro de masas de un cilindro recto de radio R y altura h.
2. Calcula el centro de masas de un cono recto de radio R y altura h.
3. Calcula el centro de masas del sólido compuesto por un un cilindro recto
de radio R y altura h, al que se corona con un cono recto de radio R y
altura h.
4. Calcula el centro de masas de una pirámide recta de base rectangular de
dimensiones a, b y altura h.
5. Calcula el centro de masas del sólido delimitado por los planos coordenados
y el plano:
x y z
+ + =1 (a, b, c > 0).
a b c
6. Calcula el centro de masas del sólido compuesto por un paralelepípedo
recto de dimensiones a, b, c al que se remata con una pirámide recta de
base rectangular de dimensiones a, b y altura h.
176 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

15

o
45

15

Figura 7.3: Las medidas de los lados (cm) se indican al margen. Ver Ejercicio 9.

7. Calcula el centro de masas de una semiesfera sólida de radio R apoyada


en el plano xy por su sección equatorial.

8. Calcula el centro de masas del sólido compuesto por un cilindro recto de


radio R y altura h rematado por la semiesfera del Ejercicio 7.

9. Calcula el centro de masas de la pieza plana de la Figura 7.3.

10. Calcula el centro de masas de la pieza plana de la Figura 7.4.

11.

a) Calcula el volumen del sólido comprendido entre las superficies:

x2 + y 2 = 4z & x2 + y 2 + z 2 = 12.

b) Considerado como un sólido homogéneo calcula su centro de masas.

B) Momentos de inercia

12. Calcula los momentos de inercia de las láminas D con respecto a los ejes
que se indican.

a) D = [0, b] × [0, h], Ix , Iy .

b) Triángulo rectángulo D = {0 ≤ x ≤ b, 0 ≤ y ≤ h(1 − xb )}, Ix , Iy .

c) D = {x2 + y 2 ≤ a2 }, I0 .

d) D = {x2 + y 2 ≤ a2 , y ≥ 0}, I0 .

e) D = {x2 + y 2 ≤ a2 , x ≥ 0, y ≥ 0}, I0 .
2 y2
f) D = { xa2 + b2 ≤ 1}, I0 .
7.4. EJERCICIOS 177

A 3 B

D C
1’5

10 6

E 4 F

O G
5’5

Figura 7.4: Las medidas de los lados (cm) se indican al margen. Ver Ejercicio
10.

13. Calcula los momentos de inercia y radios de giro de las láminas D con res-
pecto a los ejes que se indican. En algunos casos se especifica la densidad.

a) D = {0 ≤ x ≤ a, 0 ≤ y ≤ a2 − x2 }, ρ = ky. Calcular Ix , Iy , I0 , Rx , Ry .

b) D la region comprendida entre y = x, y = x2 , ρ = kxy. Calcular Ix , Iy , I0 ,


Rx , Ry .

c) D la region comprendida entre y = x2 , x = y 2 , ρ = x2 + y 2 . Calcular


Ix , Iy , I0 , Rx , Ry .

14. Halla los momentos de inercia Ix , Iy , Iz para la bola Q = {x2 + y 2 + z 2 ≤


a2 }.

x2 y2 z2
15. Halla los momentos de inercia Ix , Iy , Iz para el elipsoide Q = { 2
+ 2 + 2 ≤
a b c
1}.
Indicación. Busca un cambio de variable para pasar a la bola unidad.

16. Calcula el momento de inercia IZ y radio de giro RZ de los siguientes


sólidos homogéneos Q con respecto al eje de giro Z especificado.

a) Cilindro recto de altura L, radio R donde Z, es el eje de simetría.


2 R2
Solución. RZ = 2 .
178 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

b) Cilindro recto de altura L, radio R donde Z es una recta normal al eje de


simetría que pasa por el centro del cilindro.
2 R2 L2
Solución. RZ = 2 + 12 .

c) Cono recto de radio R y altura L siendo Z el eje del cono.

d) Cono recto de radio R y altura L siendo Z un diámetro de la circunferencia


base.

e) Esfera sólida de radio R y Z cualquier recta que pase por su centro.


2 2R2
Solución. RZ = 5 .

f) Paralelepípedo recto de dimensiones a, b, c y Z una recta ortogonal a la


cara ab que pasa por su centro.
2 a2 +b2
Solución. RZ = 12 .

g) Cilindro hueco recto de altura L, radios 0 < a < b donde Z, es el eje de


simetría.
2 a2 +b2
Solución. RZ = 2 .

17. Emplea el Ejercicio 16 y un argumento de paso al límite para calcular el


radio de giro RZ de los siguientes objetos homogéneos.

a) Varilla cilíndrica de longitud L; Z una recta perpendicular a la varilla que


pasa por su centro.
2 L2
Solución. RZ = 12 .

b) Disco de radio R; Z una recta ortogonal al disco que pasa por su centro.
2 R2
Solución. RZ = 2 .

c) Disco de radio R; Z una recta coplanar con el disco que pasa por su centro.
2 R2
Solución. RZ = 4 .

d) Placa rectangular de lados a, b; Z una recta ortogonal a la placa por su


centro.
2 a2 +b2
Solución. RZ = 12 .

e) Placa rectangular de lados a, b; Z una recta coplanar con el rectángulo,


ortogonal al lado b y pasando por el centro del rectángulo.
2 b2
Solución. RZ = 12 .

f) Lámina de forma cilíndrica y radio R; Z el eje de simetría del cilindro.


2
Solución. RZ = R2 .

C) Potencial Newtoniano.
7.4. EJERCICIOS 179

18. Halla la masa de un planeta esférico Q = {r < a} cuya densidad es

A
ρ(x, y, z) = A, B > 0.
B + r2

19. Sea D un disco plano homogéneo con densidad ρ0 , radio a y centro en el


origen del plano. Calcula la fuerza F de atracción ejercida por D sobre
una masa unidad colocada en el punto (0, 0, b).
Indicación. Por simetría se ve que las dos primeras componentes de la
fuerza se anulan. Basta por tanto con calcular F3 .

20. En cada uno de los sólidos Q que se señalan a continuación se pide calcular
la fuerza de atracción sobre una masa unidad colocada en el punto (0, 0, b)
del eje z. Se supone que el sólido es homogéneo.

a) Q = {x2 + y 2 + z 2 ≤ a}, b > a.

b) Q = {x2 + y 2 ≤ a, 0 ≤ z ≤ h} (el cilindro), b > h.


√ 2 2
x +y
c) Q = {0 ≤ z ≤ b − a } (el cono).

d) Q = {x2 + y 2 + z 2 ≤ a, z ≥ 0} (la semiesfera), b > a.


Indicación. Basta con calcular F3 pues F1 = F2 = 0 por simetría. Se
puede calcular la fuerza correspondiente a un disco de espesor dz y después
“sumar” todas las contribuciones.

21. El anillo esférico {0 < ρ1 < r < ρ2 } se considera constituido por un


material homogéneo con densidad constante ρ0 . Se pide:

a) Calcular el potencial V (r) para una masa unidad situado en un punto


(x, y, z) tal que r > ρ2 .

b) Calcular el potencial V (r) para una masa unidad situado ahora en un


punto (x, y, z) tal que r < ρ1 .

a) Finalmente, calcular el potencial V (r) para una masa unidad que se sitúa
en un punto (x, y, z) con ρ1 < r < ρ2 .
Indicación. Como V es radialmente simétrico basta calcular V en un
punto (0, 0, R) para R > ρ2 , R < ρ1 y ρ1 < R < ρ2 . Se recomienda
cambiar a coordenadas esféricas.

22. Sea Q la bola de centro cero y radio a constituida de


p un material simétrico
con una densidad radial ρ(r) (sólo depende de r = x2 + y 2 + z 2 ). Prueba
que el potencial V (que es radial) para una masa unidad en un punto
exterior (x, y, z) a Q vale:

GM
V (x, y, z) = ,
r
180 CAPÍTULO 7. APLICACIONES DE LA INTEGRAL (2A NOTA)

donde M es la masa de Q.
Indicación. Se sabe que V es radialmente simétrico, luego basta calcular
V en un punto (0, 0, R) para R > a.
Capítulo 8

La integral de línea

8.1. Integral de línea: funciones escalares


Una parametrización C 1 es una función vectorial
φ: I⊂R −→ R3
I = [a, b],
t 7−→ (x, y) = φ(t)
φ(t) = (φ1 (t), φ2 (t), φ3 (t)) cuyas componentes son derivables con derivada con-
tinua en el intervalo [a, b]. La función φ también se denomina una trayectoria,
pues puede identificarse con el movimiento de una partícula cuyas ecuaciones
del movimiento son:
x = φ1 (t) y = φ2 (t) z = φ3 (t).
El conjunto:
C = {φ(t) : t ∈ I},
se denomina la curva parametrizada por φ o el camino recorrido por la trayec-
toria desde A = φ(a) hasta B = φ(b). Se dice asimismo que C es una curva C 1 .
La trayectoria es cerrada si A = B.
Si p = φ(t) es un punto de C se recuerda que el vector unitario tangente e(t)
a la curva C en el punto p es:
φ0 (t)
e(t) = .
|φ0 (t)|
A los efectos de que tal vector esté definido correctamente siempre supondremos
que nuestras parametrizaciones cumplen
φ0 (t) 6= 0. (8.1)
Introducimos ahora la noción de cambio de parámetro. Una función h biyec-
tiva y continuamente derivable:
h: J −→ [a, b]
J = [c, d],
τ 7−→ t = h(τ )

181
182 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA

tal que h0 > 0 ó h0 < 0 se llama un cambio de parámetro.


La parametrización:

ψ : J → R3 ψ(τ ) = φ(h(τ ))

se llama una “reparametrización” de φ ó también un “cambio” de parámetro en


φ. En efecto, ψ(τ ) es el resultado de efectuar el cambio de variable t = h(τ ) en
la parametrización φ(t). Se dice que:
1. ψ preserva la orientación si h0 (τ ) > 0, es decir si ψ(c) = A y ψ(d) = B,
2. ψ invierte la orientación si h0 (τ ) < 0, es decir si ψ(c) = B y ψ(d) = A.
En el primer caso también se dice que φ y ψ tienen la misma orientación.
Observaciones 8.1.
a) Las trayectorias φ y ψ recorren la misma curva, en el mismo sentido si h0 > 0
en sentido contrario si h0 < 0. Nótese además que si eφ , eψ son los unitarios
tangentes asociados a las parametrizaciones φ y ψ entonces:

eψ (τ ) = signo (h0 (τ ))eφ (t),

es decir, los unitarios coinciden si ψ y φ tienen la misma orientación y son


opuestos sin ψ y φ tienen orientaciones opuestas.
b) Las trayectorias recorren C a distinta velocidad. La de la trayectoria ψ es:

|ψ 0 (τ )| = |φ0 (t)||h0 (τ )|,

que es la velocidad de la trayectoria φ modificada por el factor |h0 |.


c) Las parametrizaciones que recorren el mismo “espacio”.
Ejemplo 8.2. Las parametrizaciones ψ(τ ) = (cos 2τ, sen 2τ ), 0 ≤ τ ≤ π y ψ1 (τ ) =
(cos(−τ ), sen(−τ )), 0 ≤ τ ≤ 2π, son reparametrizaciones de φ(t) = (cos t, sen t),
0 ≤ t ≤ 2π. La primera a velocidad doble que φ, la segunda en sentido contrario.
Observación 8.3. A los efectos que siguen se pueden usar parametrizaciones
C 1 “a trozos” en [a, b]. Son parametrizaciones φ : I → R3 más generales que
cumplen:

1. φ es continua en [a, b].


2. Existe una partición t0 = a ≤ t1 ≤ · · · ≤ tn = b del intervalo [a, b] de
forma que φ es C 1 en cada intervalo [ti−1 , ti ] por separado.

Las trayectorias que describen un cuadrado o un polígono definen parame-


trizaciones de este tipo: sólo dejan de ser derivables en los vértices. Un ejemplo
más físico: la trayectoria de una bola de billar rebotando en los lados de la mesa.
Definimos ahora la integral de línea de una función escalar f (x, y, z) a lo
loargo de una trayectoria φ de clase C 1 (o de clase C 1 a trozos).
8.1. INTEGRAL DE LÍNEA: FUNCIONES ESCALARES 183

Definición 8.1. Sean f (x, y, z) una función continua y φ una parametrización


C 1 * . Se define la integral de línea de f a lo largo de φ, denotado:
Z
f ds,
φ

como: Z Z b
f ds = f (φ(t))|φ0 (t)| dt.
φ a

Observación 8.4. Nótese que:

ds = |φ0 (t)| dt,

es el elemento de longitud de arco. En particular:


Z Z b
1 ds = |φ0 (t)| dt = L,
φ a

que es el camino recorrido por φ

Observación 8.5. Si φ es cerrada la integral de línea suele representarse en la


forma: I
f ds.
φ

Para la propiedad siguiente recordamos el Teorema del Cambio de Variable


(Capítulo 1).

Teorema 8.2 (Teorema del cambio de variable). Sean f (x) una función con-
tinua en [a, b] y h(t) una función derivable en [c, d] con la propiedad de que
h(t) ∈ [a, b] para todo t ∈ [c, d]. Entonces:
Z h(d) Z d
f (x) dx = f (h(t))h0 (t) dt.
h(c) c

En particular:
Z b Z d
f (x) dx = f (h(t))h0 (t) dt si h(c) = a & h(d) = b,
a c

ó bien:
Z b Z c Z d
0
f (x) dx = f (h(t))h (t) dt = − f (h(t))h0 (t) dt,
a d c

si h(d) = a y h(c) = b.

* La definición vale para parametrizaciones C 1 a trozos.


184 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA

Propiedad 8.3. La integral de línea:


Z
f ds,
φ

no depende de las reparametrizaciones de φ. En particular no depende del sen-


tido en el que se recorre C.
Demostración. Si ψ(τ ) = φ(h(τ )), τ ∈ [c, d] es otra parametrización de φ la
integral de línea vale:
Z d
ψ(τ )|ψ 0 (τ )| dτ.
c
Ahora:
Z Z b Z d
f ds = f (φ(t))|φ0 (t)| dt = f (φ(h(τ )))|φ0 (t)|h0 (τ ) dτ
φ a c
Z d Z
0
= f (ψ(τ ))|ψ (τ )| dτ = f ds,
c ψ
si ψ preserva la orientación. Si la invierte:
Z Z c
f ds = f (φ(h(τ )))|φ0 (t)|h0 (τ ) dτ
φ d
Z d Z d Z
0 0 0
= f (φ(h(τ )))|φ (t)|(−h (τ )) dτ = f (ψ(τ ))|ψ (τ )| dτ = f ds,
c c ψ
pues hemos usado que en este caso que |h0 (τ )| = −h0 (τ ).
En ambos casos obtenemos el mismo resultado.
Observación 8.6.
R
a) Para su uso en las aplicaciones se hace notar que si f ≥ 0 entonces φ f ds
mide el área de la superficie cilíndrica que se apoya en C y termina a la altura
f sobre C. Véase el Capítulo 9.
b) Una distribución “lineal” de masa sobre una curva simple* C parametrizada
por φ, se define a través de una función densidad lineal ρ(x, y, z) ≥ 0. La masa
de un pequeño trozo de curva alrededor del punto x = φ(t) ∈ C y abarcando un
arco de longitud ds es:
dm = ρ(φ(t)) ds.
La masa total M de C se define por la integral:
Z
M= ρ ds.
φ

c) El centro de masas rC de la curva C del apartado anterior es:


Z Z Z 
1
rC = xρ ds, yρ ds, zρ ds .
M C C C
* Véase un poco más adelante la definición de curva simple.
8.2. INTEGRAL DE LÍNEA: CAMPOS EN R3 185

8.2. Integral de línea: campos en R3


Un campo f en una región D ⊂ R3 es toda aplicación:

f: D ⊂ R3 −→ R3
(x, y, z) 7−→ f (x, y, z) = (f1 (x, y, z), f2 (x, y, z), f3 (x, y, z)).

En otros términos:

f (x, y, z) = f1 (x, y)i + f2 (x, y)j + f3 (x, y)k.

Las funciones fi son las componentes de f y se dice que f es continuo si sus


componentes son funciones continuas.
Definición 8.4. Sean f un campo continuo y φ una parametrización C 1** . Se
define la integral de línea del campo f a lo largo de φ como:
Z Z b
f (x) dx = f (φ(t)) · φ0 (t) dt.
φ a

Observación 8.7.
a) Una definición más precisa es la integral de línea de f a lo largo de φ y desde
A = φ(a) hasta B = φ(b), pues veremos que dicha integral depende del sentido
en el que se recorre C.
b) Si f es un campo de fuerzas:
Z Z b Z b
W := f (x) dx = f (φ(t)) · φ0 (t) dt = f (φ(t)) · e(t) ds,
φ a a

donde e(t) = φ0 (t)/|φ0 (t)| es el vector unitario tangente a C (respecto de la


parametrización φ). Es decir, W es el trabajo realizado por la fuerza f a lo largo
de φ desde A hasta B.
R
c) La integral φ f (x) dx también se denomina –especialmente en mecánica de
fluidos– la circulación del campo a lo largo de φ (desde A hasta B).
e) Se suele emplear la notación:
Z Z
f (x) dx = f1 (x) dx + f2 (x) dy + f3 (x) dz.
φ φ

Teorema 8.5. La integral de línea:


Z Z b
f (x) dx = f (φ(t)) · φ0 (t) dt,
φ a

no cambia su valor si reparametrizamos φ preservando la orientación, mientras


que cambia de signo si la reparametrización invierte la orientación.
** La definición vale para curvas C 1 a trozos.
186 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA

Demostración. Supongamos que ψ(τ ) = φ(h(τ )) no invierte la orientación, en-


tonces: Z b Z d
f (φ(t)) · φ0 (t) dt = f (φ(h(τ ))) · φ0 (h(τ ))h0 (τ ) dt
a c
Z d Z
= f (ψ(τ )) · ψ 0 (τ ) dτ = f dx.
c ψ

Si ψ invierte la orientación:
Z b Z c
0
f (φ(t)) · φ (t) dt = f (φ(h(τ ))) · φ0 (h(τ ))h0 (τ ) dt
a d

Z d Z d Z
=− f (φ(h(τ ))) · φ0 (h(τ ))h0 (τ ) dt = − f (ψ(τ )) · ψ 0 (τ ) dτ = − f dx.
c c ψ

Observaciones 8.8.
a) Toda parametrización φ admite una reparametrización ψ definida en [0, 1].
Por ejemplo:
ψ1 (τ ) = φ(a + τ (b − a)),
que preserva la orientación, o bien:

ψ2 (τ ) = φ(b + τ (a − b)),

que la invierte.
b) Dada la parametrización φ, la reparametrización:

φ− (τ ) = φ(b − (τ − a))

está definida en [a, b] e invierte la orientación.

8.2.1. Campos conservativos: 1a nota


Definición 8.6. Un campo F de la forma:

F = ∇f,

donde f es una función C 1 se llama de tipo gradiente ó conservativo. La función


f se denomina el potencial del campo*** .

El que sigue es una versión del teorema fundamental del cálculo para inte-
grales de línea. Se aplica a los campos conservativos.
*** Es costumbre en física llamar potencial a −f en lugar de f .
8.2. INTEGRAL DE LÍNEA: CAMPOS EN R3 187

Teorema 8.7. Sean f (x, y, z) una función continuamente diferenciable y φ una


parametrización C 1**** definida en [a, b]. Entonces:
Z
∇f dx = f (φ(b)) − f (φ(a)).
φ

La circulación de un campo conservativo no depende de la trayectoria.

Corolario 8.8. Si φ y ψ describen trayectorias el mismo puntos inicial A y el


mismo punto final B entonces:
Z Z
∇f dx = ∇f dx.
φ ψ

La circulación de un campo gradiente a lo largo de una curva cerrada es cero.

Corolario 8.9. Si φ describe una trayectoria cerrada y F = ∇f es un campo


conservativo entonces: Z
∇f dx = 0.
φ

8.2.2. Curvas simples


Definición 8.10. Una curva C de clase C 1***** descrita por una parametriza-
ción inyectiva φ se dice que es simple. Una curva cerrada C, es decir φ(a) = φ(b),
se dice que es simple (o de Jordan) si φ es inyectiva en [a, b).

Observación 8.9. Las curvas simples C son aquellas que son recorridas sólo una
vez por la parametrización.

Proposición 8.11. Sea C una curva simple y φ una parametrización inyectiva.


Entonces todas restantes parametrizaciones inyectivas ψ de C son reparametri-
zaciones de una fija φ. Es decir, existe un cambio de variable t = h(τ ) tal que:

ψ(τ ) = φ(h(τ )).

Observación 8.10. Dada una parametrización φ de C, la “mitad” de las repara-


metrizaciones ψ preservan la orientación y la otra mitad la invierten. En efecto,
dada una reparametrización ψ de φ, la parametrización ψ− definida en b) tiene
la orientación contraria a la de ψ.

Corolario 8.12. Sean C una curva simple, f una función continua en C y f un


campo continuo en C. Entonces:
**** C 1 a trozos
***** También C 1 a trozos.
188 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA

G
C+ C-

Figura 8.1: Orientaciones positiva C + y negativa C − de una curva de Jordan C.


La curva Γ de la derecha no es una curva simple.

a) La integral Z
f ds
φ

no depende de la parametrización inyectiva φ de C que se emplee.


b) La integral de línea Z
f dx,
φ

calculada sobre parametrizaciones inyectivas, sólo toma dos valores posibles que
dependen de la orientación de C: uno y su opuesto.
Observaciones 8.11. Para curvas simples C escribiremos las integrales de línea
de funciones f como: Z
f ds,
C
sobrentendiendo que se usa una parametrización inyectiva. En el caso de inte-
grales de línea escribiremos:
Z Z
f dx ó f dx
C −C

dependiendo de si se usa una orientación fijada, que se declara positiva o la


contraria (que se define como negativa). Una curva C se dice orientada cuando
se ha fijado su orientación. Nótese que:
Z Z
f dx = − f dx.
−C C

Para curvas cerradas simples C del plano se toman como positivas las que giran
en contra de las agujas del reloj. Al recorrerlas en sentido creciente del parámetro
su “interior” queda a nuestra izquierda.
Supongamos que una curva C puede descomponerse en fragmentos simples
y orientados C1 ,. . . , Cm . Esto significa que C admite una parametrización φ
definida en I = [a, b] y que existen:

a = t0 < t1 < · · · < tn = b,


8.2. INTEGRAL DE LÍNEA: CAMPOS EN R3 189

A B x

Figura 8.2: Triángulo recorrido en sentido positivo.

de suerte que φ es inyectiva en Ii := [ti−1 , ti ) y por tanto Ci , la curva descrita


por φ en Ii es simple. En ese caso escribimos:

C = C1 + · · · + Cm ,
RR
y las integrales de línea C f ds y C f dx se obtienen sumando los valores de las
integrales sobre las curvas componentes:
Z Z Z
f ds = f ds + · · · + f ds,
C C1 Cm
Z Z Z
f dx = f dx + · · · + f dx.
C C1 Cm

Observación 8.12. En muchos casos y para facilitar el cálculo se puede repa-


rametrizar cada factor Ci por separado –sin cambiar la orientación– a fin de
simplificar el cálculo.

Ejemplo 8.13. Integremos: Z


x dx + xy dy,
C

en el triángulo C de vértices A = (0, 0), B = (1, 0) y C = (1, 1) recorrido en


sentido positivo (Figura 8.2).
Solución 1. Parametrizamos (C 1 a trozos) la curva C:

(t, 0)
 0≤t≤1
φ(t) = (1, t − 1) 1≤t≤2

(3 − t, 3 − t) 2 ≤ t ≤ 3.

Así:
Z Z 1 Z 2 Z 3
x dx + xy dy = t dt + (t − 2) dt + {(3 − t) + (3 − t)2 } dt
C 0 1 2
190 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA

Z 1 Z 1
1 1
=2 t− {t − t2 } dt = − .
0 0 2 3

Solución 2. Llamando Ci , i = 1, 2, 3, a los lados AB, BC y CA escribimos la


integral:
Z Z Z Z
x dx + xy dy = x dx + xy dy + x dx + xy dy + x dx + xy dy
C C1 C2 C3

Z 1 Z 1 Z 0
1 1
= x dx + y dy + (x + x2 ) dx = − .
0 0 1 2 3

8.3. Ejercicios
1. Calcula la integral: Z
f (x, y, z) ds
φ

de las funciones escalares f a lo largo de las trayectorias φ que se especi-


fican a continuación.

a) f (x, y, z) = x + y + z, φ = (sen t, cos t, t), I = [0, 2π].

b) f (x, y, z) = x cos z, φ = (t, t2 , 0), I = [1, 2].

c) f (x, y, z) = yz, φ = (t, 3t, 2t), I = [1, 3].


x+y 3
d) f (x, y, z) = y+z , φ = (t, 32 t 2 , t), I = [1, 2].

2. Sea C una curva plana descrita en coordenadas polares por la ecuación:

r = ϕ(θ) α ≤ θ ≤ β,

donde ϕ es una función C 1 . Si f (x, y) es continua, prueba que:


Z Z β q
f (x, y) ds = f (r cos θ, r sen θ) ϕ2 + ϕ0 2 dθ.
C α

3. Calcula la masa y centro de masas de la curva parametrizada por

φ(θ) = (0, a sen θ, a cos θ) a>0 0 ≤ θ ≤ π,

sabiendo que su densidad es de 2 gr por unidad de longitud.

4. Calcula la masa del alambre C definido por la intersección de las superficies


x2 + y 2 + z 2 = 1, x + y + z = 0 cuya densidad lineal de masa es ρ(x, y, z) =
x2 .
8.3. EJERCICIOS 191

5. Calcula: Z
x dx + y dy + z dz,
φ

para las siguientes parametrizaciones:

a) φ = (sen t, 0, cos t) 0 ≤ t ≤ 2π a) φ = (cos t, sen t, 0) 0 ≤ t ≤ 2π


c) φ = (t2 , 3t, 2t3 ) −1 ≤ t ≤ 2.

6. Halla los valores de las siguientes integrales.


R
a) φ x dx + y dy, φ = (cos πt, sen πt), 0 ≤ t ≤ 2.
R
b) C yz dx + xz dy + xy dz donde C = C1 + C2 , C1 = [A, B], C2 = [B, C], y
A = (1, 0, 0), B = (0, 1, 0) y C = (0, 0, 1).
c) C x2 dx + (−xy) dy + dz donde C es la curva z = x2 , y = 0, de (−1, 0, 1)
R

hasta (1, 0, 1).

7. Halla el trabajo de la fuerza F = xi + yj + zk al mover una partícula a lo


largo de la curva y = x2 , z = 0, desde x = −1 hasta x = 2.
8. Calcula la integral del campo f = (x, y) alrededor de la curva C parame-
trizada por φ(t) = (cos3 t, sen3 t), 0 ≤ t ≤ 2π.
9. Sea φ una parametrización C 1 . Calcula la integral de línea del campo
unitario tangente e(t) a lo largo de φ.
10. Sea F = (z 3 + 2xy)i+x2 j+3xz 2 k. Calcula C F dx a lo largo del cuadrado
R

de vértices (±1, ±1, 5).


11. Calcula Z
2xyz dx + x2 z dy + x2 y dz,
C

donde C es una curva orientada simple que conecta (1, 1, 1) con (1, 2, 4).
12. Se sabe que la función f (x, y, z) tiene gradiente:
2 2 2
∇f = 2xyzex i + zex j + yex k,

mientras f (0, 0, 0) = 5. Calcula f (1, 1, 2).


13. Prueba que el trabajo realizado por la fuerza gravitacional (normalizada):
1
F(x, y, z) = − 3 (x, y, z)
(x2 + y2 + z2 ) 2

a lo largo de una trayectoria que conecta dos puntos A = (a1 , a2 , a3 ) y


B = (b1 , b2 , b3 ) sólo depende de las distancias |A|, |B| de éstos al origen.
192 CAPÍTULO 8. LA INTEGRAL DE LÍNEA
Capítulo 9

Integrales de superficie

Se sabe que las ecuaciones:

z = f (x, y)

ó
F (x, y, z) = 0
definen superficies en el espacio. En el primer caso se habla de ecuación explíci-
ta, en el segundo de ecuación implícita. Introducimos una tercera noción, más
versátil, de superficie.

9.1. Superficies parametrizadas


Una función vectorial:
Φ: D ⊂ R2 −→ R3
(u, v) 7−→ (x, y, z) = Φ(u, v) = (Φ1 (u, v), Φ2 (u, v), Φ3 (u, v)),

de clase C 1 , es decir tal que sus tres componentes admiten derivadas parciales
∂Φi ∂Φi
∂u , ∂v que son funciones continuas en D se denomina una parametrización
C 1 con dominio D. El conjunto:

S = {(x, y, z) = Φ(u, v) : (u, v) ∈ D} (9.1)

es la superficie paramétrica asociada a Φ o la superficie parametrizada por Φ.


Las ecuaciones paramétricas de la superficie S son:
 
x = Φ1 (u, v)
 x = x(u, v)

y = Φ2 (u, v) ó y = y(u, v)
 
z = Φ3 (u, v) z = z(u, v).
 

En forma vectorial:
r = (x(u, v), y(u, v), z(u, v)).

193
194 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Las derivadas parciales de Φ con respecto a u y v se representan así:


 
∂Φ1 ∂Φ2 ∂Φ3
ru = (xu , yu , zu ) = , , ,
∂u ∂u ∂u
 
∂Φ1 ∂Φ2 ∂Φ3
rv = (xv , yv , zv ) = , , .
∂v ∂v ∂v
Definición 9.1. Se dice que la superficie S definida en (9.1) es regular en un
punto
p0 = r(q0 ) q0 = (u0 , v0 ),
si se tiene que:
ru (u0 , v0 ) × rv (u0 , v0 ) 6= 0.
Si la parametrización φ cumple esta condición en todos los puntos:

ru × rv 6= 0 ∀(u, v) ∈ D,

entonces se dice que S es regular.


Si S es una superficie se llama a:
∂(y, z) ∂(x, z) ∂(x, y)
N = ru × rv = i + (−1) j+ k
∂(u, v) ∂(u, v) ∂(u, v)

y zu xu zu xu yu
= u i + (−1) j+
k
yv zv xv zv xv yv
el vector normal a la superficie con respecto a la parametrización Φ. Razonare-
mos más adelante el por qué de esta definición. Asimismo:
ru × rv
n=
|ru × rv |
es el campo unitario normal asociado a Φ. Hablamos de campo porque el vector
varía de punto a punto de S.
Ejemplo 9.1 (Superficies en forma explícita). Una superficie en forma explícita

z = f (x, y),

se representa en forma paramétrica mediante:



x = u

y=v

z = f (u, v).

Usando la fórmula precedente para la normal resulta que:

N = −fx i − fy j + k,

que coincide con lo que se definió como vector normal a la superficie.


9.1. SUPERFICIES PARAMETRIZADAS 195

Ejemplo 9.2 (Superficies en forma implícita). Una superficie en forma implícita

F (x, y, z) = 0,

bajo la condición
∇F (x, y, z) 6= 0,
puede, en la generalidad de los casos, representarse en forma explícita z =
f (x, y). Expresando las derivadas de f en términos de las de F (derivación
implícita) y usando el ejemplo anterior se concluye que un campo normal a la
superficie es:

N = ∇F = (Fx , Fy , Fz ).

Tratamos ahora de las curvas coordenadas. Dado un punto de la superficie:

p0 = (x0 , y0 , z0 ) = r(u0 , v0 ) = r(q0 ) q0 = (u0 , v0 ) ∈ S

por él pasan dos curvas contenidas en la superficie. A saber:


 
x = x(u, v0 )
 x = x(u0 , v)

y = y(u, v0 ) & y = y(u0 , v)
 
z = z(u, v0 ) z = z(u0 , v).
 

Son las curvas coordenadas; en la primera el parámetro es u en la segunda v y


tales curvas están contenidas en S por propia definición. Sus vectores tangentes
(que por tanto son tangentes a la superficie) en q0 son, respectivamente:

ru (q0 ) rv (q0 ).

El plano tangente a S en p0 se define como aquél que pasa por el punto y los
tiene como como vectores directores:

x = p0 + sru (q0 ) + trv (q0 ) s, t ∈ R.

Precisamente, las combinaciones lineales:

v = sru (q0 ) + trv (q0 )

de tales vectores se llaman los vectores tangentes a S en p0 . Es por tanto natural


llamar vector a N = ru × rv el vector normal a S en p0 .

Observación 9.3. La condición de parametrización regular es importante porque


habilita la existencia del plano tangente. Debe resaltarse no obstante que buena
parte de las superficies importantes (la esfera, el elipsoide, el cono) no pueden
describirse completamente por una parametrización regular. En algunos puntos
puede fallar la condición de regularidad.
196 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

9.2. Ejemplos
Ejemplo 9.4 (Planos). Los planos en forma paramétrica:

x = x0 + sv1 + tw1

y = y0 + sv2 + tw2 s, t ∈ R,

z = z0 + sv3 + tw3

son los ejemplos más elementales de superficie regular.


Ejemplo 9.5 (La esfera). La esfera de radio a,

x2 + y 2 + z 2 = a 2 ,

tiene ecuaciones paramétricas:



x = a sen φ cos θ

y = a sen φ sen θ

z = a cos φ

donde 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ π. Los ángulos θ, φ son los mismos que en coorde-


nadas esféricas. El cálculo de N da:

N = rθ × rφ = −a2 sen φ(sen φ cos θ, sen φ sen θ, cos φ).

La parametrización no es regular en los polos.


Ejemplo 9.6 (El elipsoide). El elipsoide,

x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:

x = a sen φ cos θ

y = b sen φ sen θ

z = c cos φ

donde 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ π.
El valor de N es:

N = rθ × rφ = − sen φ(bc sen φ cos θ, ac sen φ sen θ, ab cos φ).

La parametrización tampoco es regular en los polos.


Ejemplo 9.7 (Hiperboloides). El hiperboloide de una hoja,

x2 y2 z2
+ − = 1,
a2 b2 c2
9.2. EJEMPLOS 197

tiene ecuaciones paramétricas:



x = ar cos θ

y = br sen θ
 √
z = ±c r2 − 1

donde r ≥ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π. La parametrización no es derivable en r = 1. Ver


tanbién el Ejercicio 1. Su campo normal es:
 
bcr acr
N = rr × rθ = r ∓ √ ,∓ √ , ab .
r2 − 1 r2 − 1
El hiperboloide de dos hojas,

x2 y2 z2
− − + = 1,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:

x = ar cos θ

y = br sen θ
 √
z = ±c r2 + 1

donde r ≥ 0, 0 ≤ θ ≤ 2π. Cada signo describe la correspondiente hoja del hi-


perboloide. Véase asimismo el Ejercicio 2. El campo normal es:
 
bcr acr
N = rr × rθ = r ∓ √ , ∓√ , ab .
r2 + 1 r2 + 1
Ejemplo 9.8 (El cono). El cono:

x2 y2 z2
+ − = 0,
a2 b2 c2
tiene ecuaciones paramétricas:

x = ar cos θ

y = br sen θ

z = ±cr

donde r ≥ 0, 0 ≤ θ ≤ 2π. El campo normal es:

N = rr × rθ = r(∓cb cos θ, ∓ca sen θ, ab).

La parametrización no es regular para r = 0.


Ejemplo 9.9 (Paraboloides). El paraboloide elíptico:

x2 y2
z= + ,
a2 b2
198 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

tiene ecuaciones paramétricas:



x = ar cos θ

y = br sen θ

z = r2

donde r ≥ 0, 0 ≤ θ ≤ 2π, mientras:

N = rr × rθ = (−2br cos θ, −2ar sen θ, ab).

El paraboloide hiperbólico:

x2 y2
z= 2
− 2,
a b
tiene ecuaciones paramétricas:

x = a(s + t)

y = b(s − t)

z = 4st

donde s, t ∈ R, mientras:

N = rs × rt = 2(2b(s + t), −2a(s − t), −ab).

Ejemplo 9.10 (El toro). El toro es la superficie generada al rotar la circunferen-


cia:
(y − a)2 + z 2 = b2 a>b>0

del plano yz alrededor del eje z, cuya ecuación implícita es:


p
( x2 + y 2 − a)2 + z 2 = b2 .

En forma paramétrica:

x = (a + b cos φ) cos θ

y = (a + b cos φ) sen θ

z = b sen φ.

Los parámetros varían en la forma 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ 2π. El sentido geomé-


trico de los ángulos se muestra en la Figura 9.1. El campo normal es:

N = rθ × rφ = b(a + b cos φ)(cos φ cos θ, cos φ sen θ, sen φ).


9.3. CAMBIO DE PARÁMETROS (♣) 199

0
y

b
q a

Figura 9.1: Toro de radios a > b > 0.

9.3. Cambio de parámetros (♣)


Un hecho natural en el estudio de las superficies es que admiten muchas
parametrizaciones distintas1 , naturalmente, relacionadas entre sí. La situación
es semejante a la de las curvas con la diferencia de que la cuestión del cambio
de parámetros es mucho más delicada.
Sean Φ(u, v), Ψ(s, t) dos parametrizaciones regulares cuyos dominios son
sendas regiones simples2 D y D0 , es decir:

Φ : D → R3 Ψ : D 0 → R3 .

Un cambio de parámetros entre las regiones D y D0 es toda aplicación de clase


C 1 , g : D0 → R2 , g(s, t) = (g1 (s, t), g2 (s, t)) tal que:

1. g es inyectiva.

2. g(D0 ) = D.

3. g tiene Jacobiano no nulo en D0 :

∂(g1 , g2 ) ∂(u, v)
= 6= 0 ∀(s, t) ∈ D0 .
∂(s, t) ∂(s, t)

Se dice Ψ es equivalente a Φ, o bien que Ψ es una reparametrización de Φ si


existe un cambio de variable g tal que:

Ψ(s, t) = Φ(g1 (s, t), g2 (s, t)),


1 La materia de esta sección se puede omitir en primera lectura. No es imprescindible a los

efectos de seguir los aspectos básicos del capítulo.


2 Condición que suponemos para simplificar.
200 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

es decir, Ψ se deduce de Φ haciendo el cambio de parámetros:


( (
u = g1 (s, t) u = u(s, t)

v = g2 (s, t) v = v(s, t).

Nótese que:

Φs = Φu us + Φv vs Φt = Φu ut + Φv vt .

Usando las propiedades del producto vectorial se deduce que:

∂(u, v)
Φs × Φt = Φu × Φ v .
∂(s, t)

De ahí se sigue que los campos normales n0 y n asociados respectivamente a Ψ


y Φ satisfacen la identidad:

Φ s × Φt ∂(u, v)
n0 = = signo (J) n J= .
|Φs × Φt | ∂(s, t)

Es decir:
n0 = ±n.
Se sacan dos conclusiones de esta relación. Por un lado, que el plano tangente a
la superficie no varía cuando efectuamos un cambio de parámetros. Por otro que
el cambio de parámetros o bien preserva el campo normal si J > 0 o cambia su
signo si J < 0. En el primer caso se dice que Ψ y Φ tienen la misma orientación;
en el segundo caso de dice que Ψ y Φ tienen orientaciones opuestas.
p
Ejemplo 9.11. La semiesfera unidad superior z = 1 − x2 − y 2 admite dos
parametrizaciones:
 
x = u
 x = sen φ cos θ

y=v y = sen φ sen θ
 √ 

z = 1−u −v 2 2 
z = cos φ,

donde D = {u2 + v 2 ≤ 1} para la primera D0 = {0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ φ ≤ π


2} para
la segunda. El cambio de parámetros es:
u = sen φ cos θ
v = sen φ sen θ.
Debe notarse que para tener la condición de inyectividad debemos restringir la
segunda parametrización a 0 < θ < 2π y 0 < φ < π2 . Esto supone eliminar de la
superficie el cuarto de meridiano {y = 0, x ≥ 0} y la circunferencia base de la
semiesfera z = 0.
Concluimos con una propiedad sumamente interesante cuya demostración
omitimos.
9.4. ÁREA E INTEGRALES DE SUPERFICIE 201

Proposición 9.2. Sea S = Φ(D) una superficie regular descrita por una para-
metrización inyectiva Φ. Entonces, cualquier otra parametrización inyectiva Ψ
que represente S, S = Ψ(D0 ), es necesariamente una reparametrización de Φ.
Observación 9.12. La generalidad de las superficies importantes no puede des-
cribirse en su totalidad por una parametrización inyectiva Φ. Por contra, la
mayor parte de la superficie sí que puede representarse de esta manera. Por
ejemplo un cilindro menos una generatriz, una esfera menos un semi–meridiano,
un cono menos una generatriz, etc. Esto basta para los objetivos del cálculo
integral sobre superficies pues la parte descartada tiene área cero.

9.4. Área e integrales de superficie


Consideremos una superficie S parametrizada por Φ = Φ(u, v) con dominio
una región D ⊂ R2 del plano. Admitiremos que (condiciones (H)):
H1) D es una región simple.
H2) Φ es inyectiva salvo quizás en puntos del contorno C de D.
H3) Φ es regular en D salvo quizás en un número finito de puntos.
Cuando Φ es inyectiva en C, llamamos contorno o borde ∂S de la superficie S
a:
∂S = {Φ(u, v) : (u, v) ∈ C},
donde C es el contorno de D. Como C conforma una curva en el plano, ∂S
define una curva en el espacio. Si Φ no es inyectiva en C resulta más delicado
definir el contorno de S. Dicho contorno ∂S lo conforma “parte” de la imagen
de C. Puede incluso ocurrir que S carezca de borde (esfera, toro, poliedro) si Φ
tiene un comportamiento peculiar en C.
Ejemplo 9.13. En la esfera del Ejemplo 9.5 la parametrización no es inyectiva
en ningún punto de C. No tiene borde.
Ejemplo 9.14 (El cilindro). La parametrización:

x = a cos θ

y = a sen θ

z=t

donde 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ t ≤ H, parametriza el cilindro de radio a > 0 y altura


H. Nótese que la parametrización no es inyectiva en los lados θ = 0, 2π.
Su borde está formado por las circunferencias de la base y altura.
Ejemplo 9.15 (El cono). La parametrización:

x = r cos θ

y = r sen θ
z= H
 
R r

202 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

donde 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ H, parametriza el cono invertido de radio R >


0 y altura H. La parametrización no es inyectiva en los lados θ = 0, 2π. El
borde consiste en la circunferencia de la base. La parametrización es singular en
(u, v) = (0, 0) que se corresponde con el vértice. En dicho punto no hay siquiera
plano tangente.
Ejemplo 9.16 (El casquete esférico). El casquete esférico:
1
C = {x2 + y 2 + z 2 = 1, z ≥ }
2
está parametrizado por

x = u

3
y=v u2 + v 2 ≤ .
 √ 4
z = 1 − u2 − v 2

Su borde es u2 + v 2 = 34 , z = 12 .
Nótese que en el ejemplo natural de la semiesfera:
S = {x2 + y 2 + z 2 = 1, z ≥ 0}
la parametrización no es diferenciable en la circunferencia {x2 + y 2 = 1, z =
0}. Esto refleja lo apuntado con anterioridad sobre la dificultad de encontrar
parametrizaciones aceptables que describan la totalidad de una superficie. Sin
embargo el campo unitario normal:
p
n = (x, y, 1 − x2 − y 2 )
se extiende por continuidad a dicha circunferencia: n = (x, y, 0) si r = 1.
Definición 9.3. El área de la superficie S se define por la integral:
ZZ
área (S) = |ru × rv | d(u, v). (9.2)
D

Observaciones 9.17.
a) El grupo:
dS = |ru × rv | d(u, v),
se conoce como el “elemento de área” y representa la superficie de una pequeña
región de S.
Para dar sentido a la fórmula (9.2) razonamos como sigue. Suponemos por
simplicidad que D es un rectángulo. Consideramos una partición π de D por
m × n rectángulos Rkl con dimensiones ∆uk ∆vl , 1 ≤ k ≤ m, 1 ≤ l ≤ n.
La superficie S = Φ(D) se descompone en la unión de los rectángulos cur-
vilíneos Φ(Rkl ), que son las imágenes por la parametrización de los rectángulos
Rkl de π (Figura 9.2). Así:
m X
X n
área (S) = área (Φ(Rkl )). (9.3)
k=1 l=1
9.4. ÁREA E INTEGRALES DE SUPERFICIE 203

F( R kl )
v F

R kl

Figura 9.2: Aproximación del área de una superficie por escamas tangentes. Una
partición del dominio D genera una partición de S por curvas coordenadas.

R'kl

Figura 9.3: A cada rectángulo curvilíneo Φ(Rkl ) de la partición hemos asociado


0
un paralelogramo tangente Rkl , de área aproximada a la de Φ(Rkl ).
204 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Representemos ahora:

Rkl = [uk−1 , uk ] × [vl−1 , vl ] qkl = (uk−1 , vl−1 ),

es decir, qkl es el vértice inferior izquierdo de Rkl .


A la imagen Φ(Rkl ) de cada rectángulo le asociamos el paralelogramo tangen-
0
te Rkl cuyos lados son los vectores ∆uk ru , ∆vl rv donde ru , rv son los vectores
0
tangentes evaluados en qkl (Figura 9.3). El área de Rkl vale
0
área (Rkl ) = |ru × rv |∆uk ∆vl .

Resulta entonces:
m X
X n m X
X n
0
área (S) ≈ área (Rkl )= |ru × rv |∆uk ∆vl .
k=1 l=1 k=1 l=1

0
Al hacer tender |π| → 0 las áreas de Φ(Rkl ) y Rkl tienden a confundirse. Por
ello es razonable tomar:
m X
X n
área (S) = lı́m |ru × rv |∆uk ∆vl .
|π|→0
k=1 l=1

Esta es precisamente la definición (9.2).


b) El valor de |ru × rv | es:
s 2 2 2
y zu x zu x yu
|ru × rv | = u + u + u .
yv zv xv zv xv yv

c) Para una superficie S en forma explícita z = f (x, y), (x, y) ∈ D, el área viene
dada por: ZZ q
área (S) = 1 + fx2 + fy2 d(x, y).
D

d) Si S se expresa en forma explícita:

F (x, y, z) = 0,

de forma que z se puede despejar en términos de x, y para (x, y) ∈ D, y Fz 6= 0


entonces: ZZ
1 q 2
área (S) = Fx + Fy2 + Fz2 d(x, y).
D |Fz |

Observación 9.18. Se puede asimismo definir el área de la unión de un número


finito de superficies:
S = S1 + · · · + Sm ,
siempre que cada una de las superficies cumpla las condiciones establecidas al
comienzo de la sección y que cualquier pareja Si , Sj se corte a lo sumo en puntos
9.4. ÁREA E INTEGRALES DE SUPERFICIE 205

de sus bordes ∂Si , ∂Sj . Piénsese en un poliedro o en un cilindro rematado por


un cono una semiesfera. En estas condiciones se define el área de S como la
suma de las áreas de las superficies Si :
ZZ ZZ
área (S) = área (S1 ) + · · · + área (Sm ) = dS1 + · · · + dSm . (9.4)
S1 Sm

Definición 9.4. Sean S una superficie que cumple las condiciones (H) y f : S →
R una función escalar definida sobre S, se define su integral sobre la superficie
como:
ZZ ZZ
f dS = f (x(u, v), y(u, v), z(u, v))|ru × rv | d(u, v),
S D

siempre que la última integral exista. Si la superficie es una unión finita de


superficies en la forma (9.4), la integral de f sobre S se define como:
ZZ ZZ ZZ
f dS = f dS1 + · · · + f dSm .
S S1 Sm

Observación 9.19. Las condiciones de existencia de las integrales son las que se
establecieron en el Capítulo 5 para integrales dobles.

Ejemplo 9.20. Para la esfera S de radio a,

dS = a2 sen φ dθ dφ.

El área de la esfera vale:


Z 2π Z π
A= a2 sen φ dθ dφ = 4πa2 .
0 0

El área del primer octante:


Z π Z π
2 2 1 2
A1 = a2 sen φ dθ dφ = πa .
0 0 2

El área A2 de un paralelogramo esférico con vértice de coordenadas (θ0 , φ0 ) y


lados de amplitudes angulares h, k, es:
Z θ0 +h Z φ0 +k Z φ0 +k
1 2
A2 = a2 sen φ dθ dφ = πa = a2 h sen φ dφ.
θ0 φ0 2 φ0

z2
Vamos a integrar ahora la función f = x2 + y 2 − 2 sobre la esfera S:
π
πa4
ZZ Z  
3
f (x, y, z) dS = 2πa4 1 − cos2 φ dφ = .
S 0 2 2
206 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Ejemplo 9.21. El cono recto de radio R = 1 y altura H:



x = r cos θ

y = r sen θ

z = Hr

tiene normal:
p
N = rr × rθ = r(−H cos θ, −H sen θ, Hr) ⇒ dS = r H 2 + 1 dr dθ.
El área (lateral) del cono es:
p
A=π H 2 + 1.
La integral de f = x2 − y − z 2 vale:
ZZ p Z 2π Z 1
f (x, y, z) dS = H 2 + 1 (r3 cos2 θ − H 2 r3 ) dr dθ
S 0 0
p
=π H 2 + 1(1 − 2H 2 ).
Ejemplo 9.22. Consideramos el tramo del paraboloide z = x2 + y 2 comprendido
entre las alturas z = 0, H que parametrizamos así:

x = r cos θ


y = r sen θ 0 ≤ r ≤ H, 0 ≤ θ ≤ 2π.

z = r2 ,

El elemento de área es p
dS = r 4r2 + 1 dr dθ.
El área vale:

Z 2π Z H p π
A= r ((4H + 1)3/2 − 1).
4r2 + 1 dr dθ =
0 0 6
p
Evaluamos asimismo la integral de la función f = 4 x2 + y 2 :
ZZ p Z 2π Z √H p
4 x2 + y 2 dS = 4r2 4r2 + 1 dr dθ
S 0 0

Z 2 H p Z σ
=π t2
t2 + 1 dt = π cosh2 s senh2 s ds =: πI,
0 0

donde t = senh s, σ = senh−1 2 H. La integral I vale:
1√ 3 1√ √ 1 √
I= H(4H + 1) 2 − H 4H + 1 − arcsenh(2 H).
2 4 8
Para calcular I las siguientes igualdades son útiles:
senh 2A = 2 senh A cosh A cosh 2A = cosh2 A + senh2 A,
A cosh A − 1
senh2 = .
2 2
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 207

Proposición 9.5. Supongamos que S es una superficie descrita por parametri-


zaciones (Φ, D), (Ψ, D0 ) que cumplen las condiciones (H). Entonces:
ZZ ZZ
f dS = f dS.
Ψ Φ

Demostración. Sabemos que:

Ψ(s, t) = Φ(u(s, t), v(s, t)).

Entonces: ZZ ZZ
f dS = f (u, v)|Φu × Φv | d(u, v)
Ψ D
ZZ ZZ
= f (u(s, t), v(s, t))|Φu × Φv ||J| d(s, t) = f (s, t)|Ψs × Ψt | d(s, t),
D0 D0
donde usado las notaciones:
∂(u, v)
f (u, v) = f (Φ(u, v)) J= f (s, t) = f (Ψ(s, t)).
∂(s, t)

Debe observarse que en el curso de las cuentas hemos hecho caso omiso de
los contornos de las regiones D, D0 porque éstas no influyen en las integrales
que hemos calculado. De acuerdo con (H) los requisitos para la validez de las
operaciones efectuadas se cumplen en el interior de dichas regiones.
Observación 9.23. A tenor de la propiedad podemos escribir:
ZZ ZZ
f dS = f dS,
S Φ

es decir expresar la integral en términos de S sin hacer alusión a su representa-


ción paramétrica.

9.5. Integral de un campo sobre una superficie


Sean Φ : D → R3 una parametrización C 1 , S = Φ(D) la superficie definida
por Φ y
F = (F1 (x), F2 (x), F3 (x)),
un campo definido sobre S.
Definición 9.6. La integral del campo S sobre Φ se define como:
ZZ ZZ
F · dS = F · (ru × rv ) d(u, v), (9.5)
Φ D

supuesto que la integral exista.


Observaciones 9.24.
208 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

a) La integral (9.5) se puede escribir en la forma:



ZZ Z Z F1 F2 F3

F · dS = xu yu zu d(u, v)

Φ D x yv zv
v
ZZ  
y zu xu zu xu yu
= F1 u − F 2
+ F3
d(u, v).
D yv zv xv zv xv yv
b) Si la superficie está expresada en forma explícita por

z = f (x, y) (x, y) ∈ D,

entonces la integral de F se expresa como:


ZZ ZZ
F · dS = (−F1 fx − F2 fy + F3 ) dxdy.
Φ D

Se observa que el campo normal (−fx , −fy , 1) apunta a la parte superior de la


superficie, o también en la dirección de las z crecientes.
c) Supongamos que la superficie se expresa en forma implícita:

g(x, y, z) = 0,

y que z se puede despejar en términos de (x, y). El campo:


1
(−fx , −fy , 1) = ∇g,
gz
y por tanto:
ZZ ZZ  
1
F · dS = (F1 gx + F2 gy + F3 gz ) dxdy,
Φ D gz

en donde D es el dominio de f (la función implícita en la ecuación).


Supongamos que S es regular y denotemos por
ru × rv
n= ,
|ru × rv |

el vector normal unitario (“la normal unitaria”) asociado a Φ. La integral de F


se puede escribir como:
ZZ ZZ ZZ
F · dS = Fn dS = Fn |ru × rv | d(u, v),
Φ Φ D

donde
Fn = F · n,
es la componente de F en la dirección de n.
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 209

n2
n1

Figura 9.4: Los dos lados de una superficie S en un fluido. Cada uno está repre-
sentado por el correspondiente campo unitario normal: n1 asociado al lado por
el que entra el fluido, n2 = −n1 señalando el lado por el que sale.

9.5.1. Superficies orientadas


Que las superficies tienen dos lados o “caras” es una experiencia familiar.
De hecho, las superficies se emplean para separar “compartimentos” que quedan
a uno de los lados de las mismas. Es asimismo natural que algunas superficies
–que se denominan cerradas– “encierren” o delimiten un volumen: una esfera, un
elpsoide, un hiperboliode de una hoja, un poliedro. En estos casos la superficie
presenta una cara interior y otra exterior. Una superficie orientada es aquella
donde se fija una cara que se toma como referencia. Por ejemplo en las superficies
cerradas puede tomarse la cara exterior. En el ejemplo de la Figura 9.4 la cara
de referencia 3 es por donde entra el fluido.
Estas reflexiones sobre la “orientabilidad” de superficies se ponen en limpio
a través del campo unitario normal.
Ejemplo 9.25. Consideremos la superficie regular S definida por:
z = f (x, y) (x, y) ∈ D.
En cada punto tenemos una normal unitaria:
1
n(x) = q (−f x, −fy , 1).
1 + fx2 + fy2

El campo n es continuo en S y señala al lado superior de la superficie. Asimismo


n2 := −n es el otro campo normal continuo y señala al lado inferior de la
superficie.
Ejemplo 9.26. En el elipsoide:
x2 y2 z2
2
+ 2 + 2 = 1,
a b c
3 Esta elección es puramente convencional.
210 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

el campo unitario normal “exterior” es:


1 x y z
n(x, y, z) = q , , ,
x2 y2 z2 a2 b2 c2
a4 + b4 + c4

que en el caso de la esfera de radio a viene a ser:


1
n(x, y, z) = (x, y, z).
a
Ejemplo 9.27. En el cilindro:

x2 + y 2 = a2 ,

el campo unitario normal exterior (relativo a x2 + y 2 ≤ a2 ) es:

1
n= (x, y, 0).
a
Ejemplo 9.28. En el cono:
p
z =1− x2 + y 2 ,
p
el campo unitario normal exterior (relativo a z ≤ 1 − x2 + y 2 ) es:

1 x y 
n= √ , ,1 .
2 r r

Ejemplo 9.29. La esfera expresada paramétricamente (Ejemplo 9.5) tiene el


campo unitario normal (inducido por la parametrización):

rθ × rφ − sen φ(sen φ cos θ, sen φ sen θ, cos φ)


n= =
|rθ × rφ | | sen φ|

= −(sen φ cos θ, sen φ sen θ, cos φ).


Apunta al interior y se llama la normal unitaria interior. El otro campo normal
unitario es: n2 = −n que calculamos hace un momento por otro procedimiento.

Más generalmente, si Φ es una parametrización regular inyectiva, la superficie


S asociada tiene dos lados, cada uno de ellos definidos por los campos unitarios
normales:
ru × rv
n= & n1 = −n.
|ru × rv |
Definición 9.7. Una superficie S está orientada si es posible definir un campo
unitario normal continuo n. En ese caso, sólo existen dos campos unitarios
continuos: n y −n. Cada uno de los campos define una orientación (S, n) ó
(S, −n) de la superficie.
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 211

Ejemplos 9.30. Todos los ejemplos considerados de superficies constituyen su-


perficies orientadas. Se comportan así todos los ejemplos que nos encontramos
en la práctica.

Observación 9.31. Sea S una superficie está orientada y n el campo normal. Si


C ⊂ S es una curva cerrada en S entonces el campo normal n al variar sobre
C describe también una curva cerrada. Su valor en el punto inicial y final de la
curva es el mismo.

Algunas parametrizaciones no inyectivas dan lugar a superficies no orienta-


bles: aquellas donde no se puede distinguir una cara de la otra. Un ejemplo es
la banda de Möbius, debida al matemático alemán del siglo XIX, A. F. Möbius4
(1790–1868). Se forma cuando en un rectángulo se identifican los lados opuestos
invirtiendo la orientación.

Observación 9.32. La banda de Möbius M se puede construir a partir del toro


de radios a > b > 0. Sean θ, φ los ángulos del toro. La banda se forma partiendo
de un diámetro vertical en θ = 0 que vamos rotando con ángulo φ = θ/2. Al
completar una revolución θ = 2π el segmento ocupará la posición simétrica. Una
parametrización es:

θ
x = (a − bt sen 2 ) cos θ

y = (a − bt sen θ2 ) sen θ 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ t ≤ 1.
z = bt cos θ2 ,

En la Figura 9.5 se han tomado a = 0,5, b = 0,2.

Concluimos el capítulo con la siguiente propiedad.

Proposición 9.8. Sean Ψ, Φ dos parametrizaciones de una superficie S que


cumplen las condiciones (H), F un campo continuo sobre S. Entonces:
ZZ ZZ
F · dS = ± F · dS,
Ψ Φ

donde la elección del signo + ó − depende de si Ψ preserva o invierte la orien-


tación.

Observación 9.33. Para superficies S que cumplen la condición (H) el valor de


las integrales de superficie está determinado módulo el signo con independencia
de la parametrización Φ. Tal valor se representa por:
ZZ ZZ
F · dS = F · dS,
S Φ

si tomamos el campo normal asociado a Φ como “orientación” positiva.


4 No confundir con Jean Giraud (1938–2012), alias “Moebius”, célebre dibujante de comics

y autor, entre otras muchas creaciones, de los diseños futuristas de la serie de películas “Alien”.
212 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Figura 9.5: La banda de Möbius.

Figura 9.6: La banda de Möbius interpretada por el pintor M. Escher. A la


izquierda, una de sus inquietantes “perspectivas falaces”, la titulada “waterfall”
(1961).
9.5. INTEGRALES DE CAMPOS 213

Figura 9.7: El “teniente Blueberry”, famoso personaje de comics (años sesenta)


ideado por el dibujante francés J. Giraud quien tomó el apodo “Moebius” del
geómetra alemán.

Figura 9.8: Un toro y la banda de Möbius que está inscrita en el toro.


214 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Figura 9.9: La banda de Möbius y el toro que la contiene.

9.6. Flujo
Una cierta magnitud A es susceptible de ser transportada por algún meca-
nismo: la masa, la energía calorífca, el volumen de un fluido, la carga eléctrica.
El flujo ϕ de A a través de una superficie en la dirección del campo n es la
cantidad de substancia que atraviesa la superficie por unidad de tiempo en la
dirección de n.
El flujo ϕ se suele representar mediante un vector (un campo) F de forma
que el flujo se representa mediante la integral:
ZZ
ϕ= F dS.
S

Se dice que F es el vector flujo de A.


En el caso, por ejemplo, de la energía calorífica la ley de Fourier establece que
ésta fluye de las partes calientes de un sólido hacia las partes frías de acuerdo
con el flujo: ZZ
F = −κ∇T (x, y, z) = − T · n dS,
S
donde T es la temperatura y κ > 0 es el coeficiente de conductividad térmica.
Si consideramos una parte del sólido encerrada en una superficie S, orientada
con la normal interior, entonces:
ZZ
F dS
S
9.7. EJERCICIOS 215

mide la cantidad de energía calorífica que penetra dentro de S por unidad de


tiempo.

9.7. Ejercicios
A) Áreas e integrales de superficie.
1. Prueba que otra parametrización del hiperboloide de una hoja:

x2 y2 z2
2
+ 2 − 2 = 1,
a b c
viene dada por: 
x = a(cosh u) cos θ

y = b(cosh u) sen θ

z = c senh u,

donde u ∈ R, 0 ≤ θ ≤ 2π.
2. Comprueba que: 
x = a(senh u) cos θ

y = b(senh u) sen θ

z = c cosh u,

u ∈ R, 0 ≤ θ ≤ 2π, constituye una parametrización del hiperboloide de


dos hojas:
x2 y2 z2
− 2 − 2 + 2 = 1.
a b c
3. Usa la parametrización del Ejemplo 9.5 para hallar la superficie de la
esfera.
4. La superficie parametrizada por:

x = r cos θ

y = r sen θ 0≤r≤1 0 ≤ θ ≤ 2π,

z=θ

se llama un helicoide (Figura 9.10). Calcula su área.


5. Emplea la parametrización del Ejemplo 9.10 para calcular la superficie del
toro.
6. Halla el área de la superficie S parametrizada por

x = u − v

y =u+v D = {u2 + v 2 ≤ 1}.

z = uv

216 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

Figura 9.10: El helicoide.

7. Calcula el área de la porción de la esfera unidad delimitada por el cono


sólido: p
z ≥ x2 + y 2 .

8. Halla el área de la superficie:

1
z=p ,
x2 + y2

entre los tramos z = 1y z = R. ¿Quésucede con el área si R → ∞?

9. Parametriza el trozo de cilindro x2 − y 2 = 1 comprendido entre x ≥ 0,


−1 ≤ y ≤ 1 y alturas z = 0, z = 1. Expresa el área de la superficie como
una integral.

10. Calcula el áre de la superficie:



x = r cos θ

y = 2r sen θ 0 ≤ r ≤ q, 0 ≤ θ ≤ 2π.

z=θ

11. De la esfera de centro 0 y radio unidad se suprimen las porciones de


superficie resultado de intersectarla con el cilindro x2 + y 2 ≤ 1. Calcula el
área de la superficie resultante.

12. Calcúlese: ZZ p
1 + x2 + y 2 dS,
S
9.7. EJERCICIOS 217

donde S es el helicoide (Figura 9.10):



x = r cos θ

y = r sen θ 0≤r≤1 0 ≤ θ ≤ 2π.

z=θ

13. Halla la integral: ZZ


x dS,
S
donde S es la superficie z = x2 + y, (x, y) ∈ D con
D = [0, 1] × [−1, 1].

14. Evaluar: ZZ
z 2 dS,
S
donde S es la esfera unidad:
x2 + y 2 + z 2 = 1.

15. Se distribuye una substancia sobre el helicoide:



x = r cos θ

y = r sen θ 0 ≤ r ≤ 1 0 ≤ θ ≤ 2π,

z=θ

con una densidad superficial dada por:


p
ρ(x, y, z) = x2 + y 2 .
Calcula la masa del helicoide.
16. Calcula: ZZ
(x + y + z) dS,
S
donde S es la esfera unidad x + y 2 + z 2 = 1.
2

17. Evalúa: ZZ
xyz dS,
S
donde S es el triángulo de vértices (1, 0, 0), (0, 2, 0) y (0, 1, 1).
18. Sea S la superficie del cubo:
Q = [−1, 1] × [−1, 1] × [−1, 1].
Calcula la integral: ZZ
z 2 dS.
S
218 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

19. Sea S la esfera unidad x2 + y 2 + z 2 = 1.


a) Prueba, por simetría que:
ZZ ZZ ZZ
2 2
x dS = y dS = z 2 dS.
S S S

b) Calcula, con un poco de astucia, las integrales precedentes.


20. Calcula el centro de masas de la semiesfera unidad homogénea
p
z = 1 − x2 − y 2 z ≥ 0.

B) Integrales de campos sobre superficies.


21. Calcula: ZZ
F dS,
S
donde F = (x, y, z) y S es la esfera unidad.
22. La temperatura de un sólido es T (x, y) = x2 + y 2 + z 2 . Hallar el flujo de
calor sobre la esfera unidad y hacia el interior de la misma (supóngase que
κ = 1). Véase la Sección 9.6.
23. Una carga Q situada en el origen crea un campo eléctrico E dado por:
Q
E=ε r r = (x, y, z),
r3
donde r = |r| y ε > 0 es una constante positiva. Halla el flujo de E sobre
la esfera x2 + y 2 + z 2 = R2 en el sentido de la normal exterior.
24. Calcula S F dS sobre la superficie S dada por {x2 + y 2 ≤ 25}∩{z = 12},
RR

F = r (considera cualquiera de los dos campos normales).


25. Calcula el flujo del campo eléctrico E = 2(xi + yj + zk) hacia el exterior de
la superficie cerrada S definida como el contorno de la semiesfera sólida:
{x2 + y 2 + z 2 ≤ 1} ∩ {z ≥ 0}.

Nota. La superficie S se fracciona en dos piezas S1 , S2 .


26. Calcula el flujo del campo F = (3xy 2 , 3x2 y, z 3 ) a través de la esfera unidad
en el sentido de la normal exterior.

27. El campo de velocidades de un fluido es U = yj. Calcula el caudal del
fluido a través de la superficie x2 + z 2 = y, 0 ≤ y ≤ 1 en el sentido de las
y crecientes.
Nota. Cuando F = U el campo de velocidades de un fluido, el flujo
RR
S
F dS da el número de unidades de volumen que cruza la superficie
por unidad de tiempo. Esto se conoce como el “caudal” a través de la
superficie.
9.7. EJERCICIOS 219

28. Calcula: ZZ
∇ × F dS,
S

con F = yi + (−x)j + zx3 y 2 k, S es la semiesfera unidad inferior orientada


con la normal hacia arriba.

29. Calcula el área de la bóveda de Viviani, es decir, la porción S de la esfera:

x2 + y 2 + z 2 = a2 a > 0,

encerrada por el cilindro x2 + y 2 = ax en el semiespacio z ≥ 0.

30. Sea S la superficie del Ejercicio 29. Calcula el flujo de calor hacia el interior
de la esfera y a través de S si la temperatura es:
 a 2
T (x, y, z) = x − + y2 + z2 .
2

31. Evalúa: ZZ
F dS F = i + j + z(x2 + y 2 )2 k,
S

siendo S el contorno del cilindro sólido x2 + y 2 ≤ 1, 0 ≤ z ≤ 1.


Nota. El contorno del cilindro sólido está formado por tres superficies.

32. Sea S la mitad superior z ≥ 0 del elipsoide

x2 y2 z2
+ + = 1,
a2 b2 c2
orientada con la normal hacia arriba y F = x3 i. Calcula
RR
S
F dS.

33. Calcula ZZ
F dS,
S

donde F = (x, y, −y), S la parte del cilindro x2 + y 2 = 1 en el tramo


0 ≤ z ≤ 1, superficie que se considera orientada con la normal exterior.

34. Calcula ZZ
F dS,
S

donde F = (x2 , y 2 , z 2 ) y S es la porción del cono z 2 = x2 + y 2 comprendida


entre z = 1, z = 2, orientada con la normal exterior.

35. La función F = (x, x2 , yz) representa de velocidades de un fluido (en


ms−1 ). Calcula en número de metros cúbicos que atraviesa el cuadrado
[0, 1] × [0, 1] en el sentido del vector k.
220 CAPÍTULO 9. INTEGRALES DE SUPERFICIE

9.8. Soluciones de algunos ejercicios


Solución del Ejercicio 21. Lo resolvemos de dos maneras. En la primera
no usamos la normal unitaria (en ambos casos empleamos la orientación de la
normal exterior, caso contrario los resultados cambian de signo).
ZZ Z 2π Z π
F dS = − F · (rθ × rφ ) dθdφ,
S 0 0

donde ponemos el signo menos porque:

rθ × rφ = − sen φ(sen φ cos θ, sen φ sen θ, cos φ),

apunta al interior. Nótese que:

rθ × rφ = − sen φ (x, y, z).

Así: ZZ Z 2π Z π
F dS = sen φ dθdφ = 4π.
S 0 0
Ahora lo hacemos con la normal unitaria (exterior) n = (x, y, z). Siguiendo
los apuntes (Sección 9.5):
ZZ Z 2π Z π Z 2π Z π
F dS = F · n dS = sen φdθdφ = 4π,
S 0 0 0 0
pues:
F ·n=1 dS = sen φdθdφ.

Solución del Ejercicio 33. El cilindro S = S1 ∪ S2 ∪ S3 con S1 la tapa


z = 1, S2 = {x2 + y 2 = 1, 0 ≤ z ≤ 1} (la tapa lateral), S3 la tapa z = 0. En la
tapa S1 la normal exterior es n = k pues F (x, y, z) = 0, F = z − 1 describe la
superficie, con ∇F = k. Con el mismo argumento la normal exterior unitaria a
la tapa z = 0 es −k = −∇F , el signo menos para que sea la “normal exterior”.
Por otro lado en la superficie cilíndrica x2 + y 2 = 1, F = x2 + y 2 , ∇F =
2(x, y, 0) y n = (x, y, 0).
Finalmente:
ZZ ZZ ZZ ZZ
F dS = F · n dS + F · n dS + F · n dS
S S1 S2 S3
ZZ ZZ ZZ ZZ ZZ
( − y) dS + (x2 + y 2 ) dS + y dS = (x2 + y 2 ) dS = dS,
S1 S2 S3 S2 S2

pues dS = dx dy en las tapas S1 y S3 . Finalmente:


ZZ
dS = 2π,
S2

que es el área lateral del cilindro.


Capítulo 10

Teoremas fundamentales del


cálculo vectorial

El teorema fundamental del cálculo establece que:


Z b
f 0 (x) dx = f (b) − f (a).
a

Podemos cambiar el orden de los límites a condición que hagamos lo mismo en


el segundo miembro: Z a
f 0 (x) dx = f (a) − f (b).
b
La conclusión es que la acción combinada de la integral sobre la derivada se
salda con la diferencia –ordenada– de los valores de la función sobre el contorno
del intervalo.
Se analizó el correspondiente resultado para la integral de línea de campos
gradientes sobre curvas C:
Z
∇f (x) · dx = f (B) − f (A),
C

donde A y B son el punto inicial y final de la parametrización.


Consideramos tres extensiones de estos resultados a dimensiones dos y tres.

10.1. Teorema de Green


Vamos a enunciar el Teorema de Green en una serie de versiones que van
mejorando paulatinamente.
Proposición 10.1. Sean R el rectángulo [a, b] × [c, d], C + su contorno orien-
tado positivamente y P, Q funciones de clase C 1 definidas en R. Entonces:
ZZ Z
(Qx − Py ) d(x, y) = P dx + Q dy.
R C+

221
222 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

Demostración. Obsérvese que:


Z
P dx + Q dy =
C+
Z b Z d Z a Z c
P (x, c) dx + Q(b, y) dy + P (x, d) dx + Q(a, y) dy =
a c b d
!
Z d Z d Z b Z b
Q(b, y) dy − Q(a, y) dy − P (x, d) dx − P (x, c) dx =
c c a a
ZZ ZZ ZZ
= Qx d(x, y) − Py d(x, y) = (Qx − Py ) d(x, y).
R R R

Este sencillo enunciado se extiende a regiones del plano D cuyo contorno C


está definido por una curva de Jordan C 1 (ó C 1 a trozos). Lo denotaremos C +
para resaltar este hecho. En estas condiciones diremos que la región D (más
general que las regiones simples del Capítulo 5) es el interior de la curva de
Jordan C.
Teorema 10.2 (Teorema de Green). Sea D es interior de una curva de Jor-
dan C + orientada positivamente, P, Q funciones de clase C 1 definidas en D.
Entonces: ZZ Z
(Qx − Py ) d(x, y) = P dx + Q dy.
D C+

Observaciones 10.1.
a) Se observa en la conclusión un fenómeno similar al del teorema fundamental
del cálculo. La integral doble de la combinación de las derivadas de P, Q da
lugar a una suma de sus valores en el contorno de la región D.
b) En la práctica trataremos siempre con regiones simples. En ese caso la demos-
tración del teorema es sumamente sencilla.
c) La prueba del teorema en las condiciones en que se ha establecido es consi-
derablemente complicada. Nótese que tendríamos incluso que definir la integral
doble en regiones que no son simples (véase [6]).
Usando el teorema de Green podemos expresar el área como una integral de
línea.
Corolario 10.3. Sea D el interior de una curva de Jordan C 1 a trozos. En-
tonces: Z
1
área (D) = −y dx + x dy.
2 C+
El teorema de Green se puede enunciar también para regiones limitadas D
del plano cuyo contorno C consta de la unión:

C = C0 ∪ C1 ∪ · · · ∪ Cm ,
10.1. TEOREMA DE GREEN 223

C+
0

C 1- C 2- C -3

Figura 10.1: Región D cuya frontera consta de cuatro curvas de Jordan, conve-
nientemente orientadas para el Teorema de Green.

donde las Ci son curvas de Jordan de clase C 1 (ó C 1 a trozos). En estas condi-


ciones una de las curvas contiene necesariamente a las otras en su interior. Sea
ésta C0 , decir supongamos que C1 , . . . , Cm están contenidas en el interior de C0 .
Llamaremos a ésta última la curva exterior.
Teorema 10.4. Sea D una región limitada del plano cuyo contorno lo con-
forman m + 1 curvas de Jordan en las condiciones que se han señalado. Sean
asimismo P, Q funciones de clase C 1 . Entonces:
ZZ
(Qx − Py ) d(x, y) =
D
Z Z Z
P dx + Q dy + P dx + Q dy + · · · + P dx + Q dy.
C0+ C1− +
Cm

Observación 10.2. Nótese que la curva exterior C0 se ha orientado positivamente


mientras las interiores se han orientado negativamente.
Para las dos siguientes versiones del Teorema de Green necesitamos una
definición más.
Definición 10.5. Sea F = P i + Qj + Rk un campo C 1 en el espacio. La
expresión:
div F = Px + Qy + Rz ,
se denomina la divergencia del campo F mientras el campo:

rot F = ∇ × F = (Ry − Qz )i + (Pz − Rx )j + (Qx − Py )k,

se llama el rotacional de F.
Observación 10.3. Las definiciones valen para campos planos F = P i+Qj. Basta
considerarlos como campos espaciales donde R = 0 y donde las componentes
P, Q no dependen de z. En ese caso resulta:

div F = Px + Qy rot F = (Qx − Py )k.


224 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

En la última expresión al grupo ω = Qx − Py se le llama la “vorticidad” del


campo F y este escalar se suele identificar directamente con rot F.

Una primera reescrtitura del Teorema 10.2 es como sigue.

Corolario 10.6 (Teorema de Stokes). En las condiciones del Teorema 10.2


resulta: ZZ Z
rot F · k d(x, y) = F dx,
D C+

donde F = P i + Qj + 0k.

El corolario afirma que:


ZZ Z
ω(x, y) d(x, y) = F dx.
D C+

Una segunda versión del Teorema de Green hace intervenir la divergencia.

Corolario 10.7 (Teorema de la divergencia). Sea D una región en las condi-


ciones del Teorema 10.2, F = M i + N j un campo C 1 . Entonces:
ZZ Z
div F d(x, y) = F · n ds,
D C+

donde n representa la normal unitaria exterior a D.

Observación 10.4. Si (x(t), y(t)) es una parametrización de C + , v = |(x0 , y 0 )|


los unitarios tangente τ̄ y normal exterior n son, respectivamente,
1 0 0 1 0
τ̄ = (x , y ) n= (y , −x0 ).
v v
El teorema de la divergencia expresa la integral de la componente normal Fn =
F · n a lo largo de C como una integral doble.

Demostración del Corolario 10.7. Llamando Q = M , P = −N :


ZZ ZZ
div F d(x, y) = (Qx − Py ) d(x, y)
D D
Z Z Z
= P dx + Q dy = M dy − N dx = F · n ds.
C+ C+ C+

10.1.1. Campos conservativos: 2a nota


Como se dijo en el Capítulo 8 los campos conservativos, es decir, aquellos de
la forma:
F = ∇f,
10.1. TEOREMA DE GREEN 225

para una cierta función f de clase C 1 tienen propiedades de interés. En particu-


lar, que la circulación se expresa como la diferencia ordenada de los valores de f
al principio y final de la trayectoria y que la circulación a lo largo de trayectorias
cerradas es cero.
Esto se aplica al plano donde un campo conservativo F es aquél de la forma:

F(x, y) = ∇V (x, y) = (Vx , Vy ) = Vx i + Vy j.

Por razones de tradición hemos cambiado el símbolo f por el de V .


Nos planteamos ahora dos cuestiones: 1) saber cuándo un campo dado F =
(P, Q) es conservativo, 2) en caso afirmativo; calcular la función de potencial V .

Proposición 10.8. Sean P, Q funciones de clase C 1 en una region D del plano.


Entonces, si F = (P, Q) es conservativo se cumple:

Qx = Py . (10.1)

Recírpocamente, si se cumple la condición (10.1) y además la región D carece


de agujeros1 entonces F es conservativo.

Observación 10.5. La condición “D no tiene agujeros” significa que toda curva


de Jordan C contenida en D también tiene su interior contenido en D. Un círculo
cumple la propiedad, un círculo menos el centro no.

Hemos dado respuesta a la primera de las cuestiones y resolvemos a conti-


nuación la segunda. Dadas las funciones P, Q que cumplen (10.1) en una región
adecuada D se trata de despejar V en las ecuaciones:

Vx = P
(10.2)
Vy = Q.

El primer paso es integrar la primera ecuación con respecto a x para dar:


Z
V (x, y) = P (x, y) dx + ϕ(y),

donde observamos que al integrar con respecto a x como la y permanece cons-


tante, la propia constante de integración (que hemos llamado ϕ(y)) también
depende de y. El cálculo termina cuando determinamos ϕ. Para ello derivamos
la expresión última respecto de y y usamos que Vy = Q para obtener:
Z 0
0
ϕ (y) = Q(x, y) − P (x, y) dx .
y

La función ϕ(y) se determina integrando los dos miembros con respecto de y.


Nótese que todas las soluciones V del sistema (10.2) difieren necesariamente
en una constante C.
1 También “simplemente conexa”.
226 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

Ejemplo 10.6. El campo (P, Q) = (y, x) cumple (10.1) en el plano. Bucamos


V (x, y) cumpliendo:
Vx = y
Vy = x.
De la primera V = xy + ϕ(y). Al derivar con respecto de y:

ϕ0 (y) = x − x ⇒ ϕ(y) = C = constante.

Las soluciones del problema son:

V = xy + C.

Ejemplo 10.7. Resolvemos:


x
Vx = √
x2 +y 2
Vy = √ 2y 2 ,
x +y
p
en el dominio D = {x > 0}. Procediendo como antes obtenemos V = x2 + y 2 +
C.
10.2. TEOREMA DE STOKES 227

F S
C+
D n
z
n n t

u dS

Figura 10.2: Campos en el borde ∂S de la superficie: n el campo normal a la


superficie, τ el campo tangente al borde ∂S que apunta en el sentido de la
orientación, ν el campo tangente a S señalando al interior de la superficie y
ortogonal al borde.

10.2. Teorema de Stokes


Su escenario es el de las “superficies con borde”. Para trabajar en un ambiente
razonable trataremos con superficies S parametrizadas por aplicaciones Φ : D →
R3 satisfaciendo las propiedades siguientes:

1. D es el interior de una curva de Jordan C de clase C 1 (ó C 1 a trozos) y


orientada positivamente.

2. Φ es inyectiva en D.

3. Φ es regular, es decir ru × rv 6= 0 en D.

De las dos últimas condiciones se deduce que S es una superficie con dos
caras o, si se quiere, con dos campos normales continuos. Uno de ellos es:
ru × rv
n1 = .
|ru × rv |

De la primera condición se sabe que el contorno (borde) C de D posee una


parametrización φ(t) = (φ1 (t), φ2 (t)), t ∈ [a, b], que es inyectiva en [a, b), cumple
φ(a) = φ(b) y da lugar a la orientación positiva C + de C. El borde ∂S de la
superficie se define entonces como la curva de Jordan orientada parametrizada
por:
ψ(t) = Φ(φ(t)) t ∈ [a, b].
Tenemos pues una curva de Jordan orientada ∂S en el espacio que delimita la
superficie S.
Para enunciar finalmente el teorema de Stokes se necesita poner de acuerdo
al campo normal de la superficie con la orientación del borde ∂S. Se dice que
el campo normal unitario n a la superficie S es compatible con la orientación
228 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

del borde ∂S si 2 al recorrer ∂S con la cabeza apuntando en la dirección de n la


superficie queda a la ‘izquierda’.
Una manera más técnica de expresarlo. Se considera el campo unitario ν̄
tangente a la superficie en el borde, ortogonal a éste y apuntando al ‘interior’
de S. Se dice que el campo normal n es compatible con la orientación de ∂S si:
ψ 0 (t)
[n, τ̄ , ν̄] = 1 τ̄ = ,
|ψ 0 (t)|

es decir τ̄ es el campo unitario tangente a ∂S según la parametrización ψ(t).


Teorema 10.9 (Teorema de Stokes). Sea S una superficie en las condiciones
señaladas, orientada por un campo normal n compatible con la orientación del
borde ∂S. Sea asimismo F = P i + Qj + Rk un campo de clase C 1 sobre S.
Entonces: Z Z
∇ × F dS = F dx.
S ∂S

Observación 10.8. Debe resaltarse la relación del enunciado con su ‘ancestro’


unidimensional que es el teorema fundamental del cálculo. El flujo a través de
S de una combinación adecuada de las derivadas del campo (el rotacional) se
reduce a la integral de línea del campo en el borde (donde ya no aparece derivada
alguna).
Demsotración del Teorema 10.9. Se tiene que:
Z Z
F dx = P dx + Q dy + R dz
∂S ∂S
Z
= (P xu + Qyu + Rzu ) du + (P xv + Qyv + Rzv ) dv
C
Z
= F · ru du + F · rv dv.
C
Usando el Teorema de Green en la ‘dirección contraria’ resulta:
Z ZZ
F dx = ((F · rv )u − (F · ru )v ) d(u, v)
∂S
ZZ
= ((F)u · rv − (F)v · ru ) d(u, v)
D
ZZ
= ((Fx xu + Fy yu + Fz zu ) · rv − (Fx xv + Fy yv + Fz zv ) · ru ) d(u, v)
D
ZZ
∂(y, z) ∂(x, z) ∂(x, y)
= ((Ry − Qz ) + (Pz − Rx ) + (Qx − Py ) ) d(u, v),
D ∂(u, v) ∂(u, v) ∂(u, v)
donde por ejemplo hemos representado Fx = (Px , Qx , Rx ).
2 Estas descripciones ‘experimentales’ son hasta cierto punto anómalas en el discurso ma-

temático.
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 229

Observación 10.9. En la propiedad hemos usado que si (u(t), v(t)) parametriza


C en sentido positivo entonces la normal unitaria que es compatible con la
orientación de ψ(t) = Φ(u(t), v(t)) es:
ru × rv
n= ,
|ru × rv |
hecho que se ha dado por sentado en las cuentas.
Observación 10.10. Para el caso de una superficie en forma explícita:

z = f (x, y) (x, y) ∈ D

y el campo F = P i + Qj + Rk el teorema de Stokes es expresa así:


ZZ
{−(Ry − Qz )fx − (Pz − Rx )fy + Qx − Py } dxdy
D
Z
= (P + Rfx ) dx + (Q + Rfy ) dy,
C+
en donde el contorno C está orientado positivamente y el campo normal es
1
n= q (−fx , −fy , 1).
fx2 + fy2 + 1

10.3. Teorema de la divergencia


La sección se articula entorno a la idea de “superficie cerrada”. Una tal su-
perficie constituye el contorno en el espacio de una región simple Q, tal como
se introdujo en el Capítulo 6. Recordamos que una región simple Q se define
como:
Q = {(x, y, z) : ζ1 (x, y) ≤ z ≤ ζ2 (x, y), (x, y) ∈ D}, (10.3)
donde D es una región simple del plano, es decir un conjunto o bien de la forma:

D = {(x, y) : φ1 (x) ≤ y ≤ φ2 (x), x ∈ [a, b]},

ó bien:
D = {(x, y) : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), y ∈ [c, d]}.
Tenemos así dos clases de regiones de este tipo. Otras cuatro más se definen
igualmente intercambiando los papeles de x, y, z.
Denominamos regiones de tipo I a las que tienen la forma (10.3), de tipo II
a aquellas definidas como:

Q0 = {(x, y, z) : ψ1 (x, z) ≤ y ≤ ψ(x, z), (x, z) ∈ D0 }, (10.4)

D0 una región simple del plano xz, y regiones de tipo III son las de la forma:

Q00 = {(x, y, z) : φ1 (y, z) ≤ x ≤ ψ(y, z), (y, z) ∈ D00 }, (10.5)


230 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

D00 una región simple del plano yz.


Algunas regiones como el elipsoide o la esfera son de los tres tipo a la vez.
Como necesitamos el campo normal al contorno de Q suponemos a partir de
ahora que la totalidad de las funciones auxiliares φi , ζj son funciones de clase C 1 ,
es decir, funciones que admiten derivadas parciales que son funciones continuas.
Definimos en consecuencia una superficie cerrada S como el contorno de una
región simple Q de clase C 1 de cualquiera de los seis tipos que hemos señalado.
Escribimos:
S = ∂Q
para expresar el vínculo entre S y la región Q de la que deriva. Debe asimismo
resaltarse que una tal superficie cerrada S posee un campo normal unitario
exterior n. El la parte superior z = ζ2 (x, y) la normal es:

1
n= q (−ζ2 x , −ζ2 y , 1).
ζ2 x + ζ2 2y + 1
2

En la parte inferior z = ζ1 (x, y):

1
n = −q (−ζ1 x , −ζ1 y , 1).
ζ1 2x + ζ1 2y + 1

Si C es el contorno ∂D de la región simple D, en aquellos puntos (x, y, z) ∈ S


donde ζ1 (x, y) < z < ζ2 (x, y) la superficie S presenta una ‘cara’ lateral (justo
como la superficie lateral de un cilindro). En esos puntos la normal exterior es:

n(x, y, z) = (n1 (x, y), n2 (x, y), 0),

donde (x, y) ∈ ∂D y n0 = (n1 , n2 ) es la normal unitaria exterior a ∂D en el


punto de referencia D.

Ejemplo 10.11. El cilindro:

x2 + y 2 ≤ 1 0 ≤ z ≤ 1,

tiene un tramo S1 de superficie lateral: x2 + y 2 = 1, 0 ≤ z ≤ 1 donde la normal


exterior es:
n = (x, y, 0).
Tiene además otras dos caras S2 y S3 ; la superior x2 + y 2 ≤ 1, z = 1, donde
n = e3 , la inferior x2 + y 2 ≤ 1, z = 0 donde n = −e3 .

Por consiguiente, las superficies cerradas suelen estar constituidas por la


unión de varias superficies. En lo que sigue se admitirá que:

S = S1 ∪ · · · ∪ SN ,
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 231

donde las superficies Si son regulares y se cortan a lo más en puntos de sus


bordes. Ya se apuntó en el Capítulo 9 que la integral sobre esta clase de super-
ficies se calcula sumando las correspondientes integrales sobre cada una de las
superficies Si . Como ejemplo, si Q es una región simple donde:

ζ1 (x, y) < z < ζ2 (x, y) ∀(x, y) ∈ D, (10.6)

el contorno S = ∂Q está formado por tres superficies, las caras inferior y superior
z = ζi (x, y), i = 1, 2 respectivamente, así como la cara lateral:

x = u(t)

S3 = y = v(t) t ∈ [a, b], ζ1 (u(t), v(t)) ≤ s ≤ ζ2 (u(t), v(t)).

z=s

El siguiente se resultado se conoce como el teorema de la divergencia, tam-


bién asociado a los nombres de K. F. Gauss (1777-1855) y de M. V. Ostrogradskii
(1801–1862).
Teorema 10.10 (Teorema de la divergencia). Sean Q una región simple del
espacio, S = ∂Q la superficie cerrada de clase C 1 que constituye su contorno,
orientada con la normal unitaria exterior n y F = P i + Qj + Rk un campo de
clase C 1 definido en Q. Supongamos además que se puede representar en las
tres formas distintas que se han señalado más arriba. Entonces:
ZZZ ZZ
div (F) d(x, y, z) = F · n dS,
Q ∂Q

es decir, el flujo del campo F a través de ∂Q en la dirección de la normal exterior


n coincide con la integral de la divergencia.
Demostración. Se ha de probar que:
ZZ ZZ
(Px + Qy + Rz ) dxdydz = (P n1 + Qn2 + Rn3 ) dS
Q ∂Q

Demostremos que ZZ ZZ
Rz d(x, y, z) = Rn3 dS. (10.7)
Q ∂Q

Se emplea para ello que Q es una región de tipo I. En efecto:


!
ZZ ZZ Z ζ2
Rz d(x, y, z) = Rz dz dxdy
Q D ζ1

ZZ ZZ ZZ ZZ
= R(x, y, ζ2 ) dxdy − R(x, y, ζ1 ) dxdy = Rn3 dS + Rn3 dS
D D S2 S1
ZZ ZZ ZZ ZZ
= Rn3 dS + Rn3 dS + Rn3 dS = Rn3 dS,
S2 S1 S3 S
232 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

n2

Q2

-n 1
Q1

Figura 10.3: Región hueca Q en la que se satisface el teorema de la divergencia.

donde hemos denotado Si las superficies z = ζi (x, y), i = 1, 2 y S3 el resto del


contorno de Q en donde n3 = 0. Esto demuestra (10.7). Un argumento idéntico
prueba que:
ZZ ZZ ZZ ZZ
Px d(x, y, z) = P n1 dS & Qy d(x, y, z) = Qn2 dS.
Q ∂Q Q ∂Q

En este caso hay que emplear las otras representaciones del contorno de Q.

Observaciones 10.12. El teorema de Gauss es válido para regiones mucho más


generales que las que se han considerado en el enunciado. No se requiere que Q
sea de los tres tipos a la vez sino algo menos estricto, que Q se fragmente en un
número finito de piezas de cada clase. Por ejemplo, el toro:
p
( x2 + y 2 − a)2 + z 2 = b2 0 < b < a,

es de tipo I y se fragmenta en dos de tipo II y dos de tipo III.


La siguiente propiedad añade otro tipo de regiones donde se satisface el
teorema de la divergencia.
Propiedad 10.11. Sean Q1 , Q2 dos regiones donde se cumple el teorema de
la divergencia, F = (P, Q, R) un campo de clase C 1 . Admitamos que Q1 ⊂ Q2
de forma que ∂Q1 no corta a ∂Q2 . Sea ni la normal unitaria exterior a Qi y
definamos n = n2 en ∂Q2 , n = −n1 en ∂Q1 (la normal interior a Q1 ). Entonces
se satisface el teorema de la divergencia en Q = Q2 \ Q1 (Figura 10.3):
ZZ ZZ
div F d(x, y, z) = F · n dS
Q S

es decir:
ZZZ ZZ ZZ
div F d(x, y, z) = F · n2 dS − F · n1 dS.
Q2 \Q1 ∂Q2 ∂Q1
10.3. TEOREMA DE LA DIVERGENCIA 233

Observación 10.13. Nótese que el borde de Q, ∂Q = ∂Q1 ∪ ∂Q2 y que, relati-


vamente a Q, la normal unitaria exterior a ∂Q1 es justamente −n1 (que apunta
al interior de Q1 ).
234 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

10.4. Ejercicios
A) Teorema de Green

1. Calcula el área de la región D interior a la astroide:

x = a cos3 θ y = a sen3 θ 0 ≤ θ ≤ 2π.

2. Calcúlese D (Qx − Py ) d(x, y) para el campo (P, Q) = (xy 2 , x+y) donde


RR

D es la región encerrada por y = x, y = x2 .

3. Usa el teorema de Green para calcular el área de las siguientes regiones.

a) El círculo de radio a.

b) La elipse de semiejes a, b > 0.

c) El área encerrada entre el tramo de la cicloide x = a(θ − sen θ), y =


a(1 − cos θ), 0 ≤ θ ≤ 2π y el eje x.

4. Supongamos que una curva r = ϕ(θ), a ≤ θ ≤ b, describe en coordenadas


una curva de Jordan (C 1 ) C. Usa el teorema de Green para probar que el
área A que encierra vale:
Z b
1
A= ϕ(θ)2 dθ.
2 a

R y F = (y, −x). Emplea el teorema de la divergencia


5. Sea D el círculo unidad
para comprobar que ∂D F · n ds = 0, siendo ∂D el contorno de D.

6. Calcula: Z
(2x3 − y 3 ) dx + (x3 + y 3 ) dy
C

donde C es la circunferencia unidad.

7. Comprueba el teorema de Green para el campo (2x3 − y 3 )i + (x3 + y 3 )j


en el anillo:
D = {a ≤ x2 + y 2 ≤ b}.

F · n ds para el campo F = (2xy, −y 2 ) alrededor de la elipse:


R
8. Calcula ∂D

x2 y2
+ = 1.
a2 b2

9. Decide si los siguientes campos planos F = (P, Q) son o no conservativos en


la región D que se señala (D se omite si es R2 ) y calcula la correspondiente
10.4. EJERCICIOS 235

función de potencial.

a) F = (x, y) b) F = (xy, xy)


c) F = (x2p+ y 2 , 2xy) p
d) F = (x x2 y 2 + 1, y x2 y 2 + 1)
e) F = (cos xy − xy sen xy, −x2 sen xy)
f ) F = (2x cos y + cos y, −x2 sen y + x sen y)
h) F = ( y1 , − xy2 ) D = {y > 0}.

10. Calcula: Z
F dr,
C
en los siguientes casos, tras comprobar que el campo F es conservativo.
a) F = (xy 2 +3x2 y, (x+y)x2 ), C el triángulo de vértices A = (1, 1), B = (0, 2),
C = (3, 0).
 
2y(x2 +1)
b) F = y22x+1 , − 2
(y +1) 2 , C la curva x = t3 − 1, y = t6 − t, 0 ≤ t ≤ 1.

c) F = (cos(xy 2 )−xy 2 sen(xy 2 ), −2x2 y sen(xy 2 )), C la curva x = et , y = et+1 ,


−1 ≤ t ≤ 0.

10.4.1. Ejercicios resueltos

Solución del Ejercicio 3, c).


Formamos la curva cerrada C constituida por la cicloide C1 y el segmento
C2 = BO, B = (2πa, 0), O = (0, 0), recorrido de B a O. El interior D de C es la
región cuyo área hay que calcular. Como C se recorre en sentido negativo:
Z Z Z
1 1 1
área (D) = − P dx + Q dy − P dx + Q dy = − P dx + Q dy,
2 C1 2 C2 2 C1

pues la segunda integral es cero. La integral restante vale:


Z Z 2π
1
P dx + Q dy = a2 {2 cos t − 2 + t sen t} dt = −6πa2 ,
2 C1 0

pues: Z 2π
t sen t dt = −2π.
0
Por tanto:
área (D) = 3πa2 .

Solución del Ejercicio 10, b). El campo:

2y(x2 + 1)
 
2x
F = (P, Q) = , − ,
y2 + 1 (y 2 + 1)2
236 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

es conservativo porque:
0 0
2y(x2 + 1)
 
4xy 2x
Qx = − 2 = − = = Py .
(y + 1)2 x (y 2 + 1)2 y2 + 1 y

Para calcular V integramos Vx = P con respecto de x para dar:

x2 2yx2
V = + ϕ(y) ⇒ Vy = − + ϕ0 (y);
y2+1 (y 2
+ 1)2

como ha de ser Vy = Q obtenemos

2yx2 2y(x2 + 1) 2y
− + ϕ0 (y) = − 2 ⇒ ϕ0 (y) = − ,
(y 2
+ 1) 2 (y + 1)2 (y 2 + 1)2

e integrando la última relación sale:


1
ϕ(y) = .
y2 + 1
La Función V se puede tomar entonces como:

x2 + 1
V (x, y) = ;
y2 + 1
las otras posibles soluciones se obtiene añadiando una constante.
Si la curva C es x = t3 −1, y = t6 −t, 0 ≤ t ≤ 1, el punto inicial es A = (−1, 0),
el final B = (0, 0) y la circulación de F vale:
Z
F dr = V (B) − V (A) = 1 − 2 = −1.
C
10.4. EJERCICIOS 237

B) Teorema de Stokes

1. Sea C la curva intersección de x + y + z = 1 con x2 + y 2 = 1. Calcula la


integral de línea:
Z
−y 3 dx + x3 dy − z 3 dz.
C

p
2. Comprobar el teorema de Stokes para la semiesfera z = 1 − (x2 + y 2 ),
z ≥ 0, y el campo F = xi + yj + zk.

3. Se remata el cilindro x2 + y 2 = 1, 0 ≤ z ≤ 1, con la semiesfera x2 + y 2 +


(z − 1)2 = 1, z ≥ 1, obteniéndose así una superficie con borde. Calcúlese:
ZZ
∇ × F dS,
S

donde F = (zx + z 2 y + x, z 3 yx + y, z 4 x2 ).

4. Se considera la superficie con borde definida por el triánguo de vértices


(1, 0, 0), (0, 1, 0) y (0, 0, 1). Comprueba el teorema de Stokes para el campo
F = (yz, xz, xy).

5. Sean S y S 0 dos superficies distintas que comparten el borde, es decir,


tales que:
∂S = ∂S 0 ,

y de forma que admiten una orientación compatible con la del borde co-
mún.

a) Prueba que:
ZZ ZZ
∇ × F dS = ∇ × F dS.
S S0

RR
b) Emplea la observación para calcular S ∇ × F dS siendo S la porción de
la esfera unidad por encima del plano x + y + z = 1, y

F = (x, y, z) × (1, 1, 1).

6. Sean S1 y S2 las porciones superior (z ≥ 0) e inferior (z ≤ 0) de la esfera


unidad S, F un campo continuo sobre la esfera.

a) Prueba que si ∂S1 es el borde de S1 orientado de forma compatible con


la normal exterior n y ∂S2 es el borde de S2 orientado también de forma
compatible con la normal exterior n entonces:

∂S2 = −∂S1 .
238 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES

b) A raíz de la observación verifica que el flujo de ∇ × F a través de S:


ZZ
∇ × F dS = 0.
S

Observación. Esta propiedad es cierta, por la misma razón, para todas


las superficies cerradas.
7. Sean v un vector fijado, S una superficie con borde. Prueba que:
ZZ Z
2 v · n dS = (v × r) dr r = (x, y, z).
S ∂S

8. Comprueba el teorema de Stokes para el helicoide:



x = r cos θ

π
y = r sen θ, θ, 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤
 2
z=

y el campo F = (x, y, z).


C) Teorema de la divergencia
9. Sean S la esfera unidad x2 + y 2 + z 2 = 1, F = (2x, y 2 , z 2 ). Calcula
ZZ
F · n dS.
S

10. Sea Q la bola unidad Q = {x2 + y 2 + z 2 ≤ 1}. Empléese el teorema de la


divergencia para calcular:
ZZ
(x2 + y + z) dS.
∂Q

Indicación. Recuérdese que la normal unitaria exterior a la bola es n =


(x, y, z).
11. Se considera el cilindro:
Q = {x2 + y 2 ≤ 1, −1 ≤ z ≤ 1}.
Calcula: ZZ
F dS,
S
siendo F = (xy 2 , x2 y, y).
12. Sea S = ∂Q una superficie cerrada para la que se cumple el teorema de la
divergencia y F un campo cuyas componentes P, Q, R admiten derivadas
continuas hasta el orden dos. Prueba que:
ZZ
∇ × F dS = 0.
S
10.4. EJERCICIOS 239

RR
13. Calcular S
F dS donde S es el borde del cubo [0, 1] × [0, 1] × [0, 1] y
a) F = xi + yj + zk.
b) F = x2 i + y 2 j + z 2 k.
RR
14. Calcular S F · n dS para F = yi + zj + xzk S = ∂Q donde

Q = {x2 + y 2 ≤ z ≤ 1, x ≤ 0}

15. Sea Q una región para la que vale el teorema de la divergencia. Prueba
que ZZ
1
vol (Q) = r · n dS.
3 ∂Q

Observación. Suponiendo que 0 ∈ Q la fórmula expresa el volumen del


sólido como suma de los volúmenos de conos proyectados desde 0 y base
una región de área dS en el borde ∂Q.
16. Sean Q = [0, 1] × [0, 1] × [0, 1] el cubo unidad y F = (x, y, −z).
RR
a) Calcula directamente S F · n dS, S = ∂Q.
RR
a) Calcula S F · n dS mediante el teorema de la divergencia.
17. Calcular S F · n dS para S = {x2 + y 2 + z 2 = 1} y F = (3xy 2 , 3x2 y, z 3 ).
RR

18. Sea F un campo vectorial C 1 que es tangente a la superficie cerrada S =


∂Q. Admitiendo que en la región Q se verifica el teorema de la divergencia
compruébese que ZZZ
div F d(x, y, z) = 0.
q
240 CAPÍTULO 10. TEOREMAS FUNDAMENTALES
Apéndice A

Integrales inmediatas

R xa+1
1. x dx = , a 6= −1.
a+1
R 1
2. dx = ln |x|.
x
R ax eax
3. e dx = .
a
R x ax
4. a dx = .
ln a
R
5. cos x dx = sen x.
R
6. sen x dx = − cos x.
R
7. tag x dx = − ln | cos x|.
R
8. cotag x dx = ln | sen x|.
R 1
9. √ dx = arc sen x.
1 − x2
R 1
10. dx = arctag x.
1 + x2

R dx 1 a + x
11. = ln .
a2 − x2 2a a − x
R 1
12. √ dx = arcsecx.
x x2 − 1
sec2 x dx = tag x.
R
13.
cosec2 x dx = −cotag x.
R
14.
R
15. sec x dx = ln | sec x + tag x|.

241
242 APÉNDICE A. INTEGRALES INMEDIATAS

R dx √
16. √ = ln x + x2 ± a2 .
±a x2
2

R√ √
17. 1 − x2 dx = x2 1 − x2 + 12 arc sen x.
R√ √ √
18. x2 ± 1 dx = x2 x2 ± 1 + 12 ln(x + x2 ± 1).
R
19. cosh x dx = senh x.
R
20. senh x dx = cosh x.
R
21. tagh x dx = ln cosh x.
R
22. cotagh x dx = ln | senh x|.
23. √x12 +1 dx = argsh x.
R

24. √x12 −1 dx = argch x.


R

R 1
25. 1−x 2 dx = argth x.

Notas. La función argsh x es la inversa de la función senh x, es decir,


y = argsh x equivale a x = senh y.
La función argch x es la inversa de la función cosh x, es decir, y = argch x
equivale a x = cosh y.
La función argth x es la inversa de la función tagh x, es decir, y = argth x
equivale a x = tagh y.
Las integrales 23), 24) y 25) se pueden calcular directamente sin recurrir
a las funciones hiperbólicas. Véase por ejemplo la integrales 16) y 11).
Apéndice B

Identidades trigonométricas

1. sen2 x + cos2 x = 1.
2. 1 + tag 2 x = sec2 x.
3. 1 + cotag 2 x = cosec2 x.
4. sen2 x = 12 (1 − cos 2x).

5. cos2 x = 12 (1 + cos 2x).


1
6. cos x sen x = 2 sen 2x.
7. sen x sen y = 12 (cos(x − y) − cos(x + y)).

8. cos x cos y = 12 (cos(x − y) + cos(x + y)).


9. sen x cos y = 21 (sen(x − y) + sen(x + y)).

◦ Razones geométrcias de interés:



π π 1 π π 3
sen = cos = cos = sen = ,
6 3 2 6 3 2

π π 2
sen = cos = .
4 4 2

243
244 APÉNDICE B. IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
Apéndice C

Fórmulas geométricas

◦ Volumen V del cilindro recto de altura h y radio R, área lateral A:

V = πR2 A = 2πRh.

◦ Volumen V del cilindro recto hueco de alturas h y radios r < R:


r+R
V = 2πρ(R − r)h ρ= .
2

◦ Volumen V del cono recto de altura h, radio R y generatriz g, área lateral A:


π 2
V = R h A = πRg.
3

◦ Volumen V del tronco de cono recto de altura h, radios R > r y generatriz g,


área lateral A:
π
V = (R2 + Rr + r2 )h A = 2πρg.
3
r+R
donde ρ = 2 .

245
246 APÉNDICE C. FÓRMULAS GEOMÉTRICAS
Apéndice D

Ínfimos y supremos

Definición D.1. Un conjunto A ⊂ R está acotado superiormente si existe un


número a ∈ R (una cota superior de A) tal que:
x≤a para todo x ∈ R.
Se dice que c ∈ R es el supremo de A, y se escribe c = sup A si c es la menor
de las cotas superiores de A.
Las nociones de conjunto acotado inferiormente A, cota inferior a0 de A y
de ínfimo de A, c0 = ı́nf A se definen como en el caso anterior pero cambiando
el sentido de la desigualdad.
Finalmente, A ⊂ R se dice acotado si lo está superior e inferiormente.
Ejemplo D.1. Para A = (0, 1) cualquier a ≥ 1 es una cota superior de A;
sup A = 1.
El conjunto A = N ⊂ R no está acotado superiormente: no admite cotas
superiores. Cualquier número a0 ≤ 1 es una cota inferior de A; el ínfimo de A es
1, es decir ı́nf A = 1.
Algunas veces sup A ó ı́nf A pertenecen a A, otras no. Por ejemplo: A = [0, 1);
en este caso 0 = ı́nf A ∈ A, 1 = sup A ∈/ A.
Observación D.2. Las nociones de sup A e ı́nf A son en realidad “nociones de
límite emboscadas”. Los números de A se acercan tanto como se quiera a sup A
por la izquierda; y se acercan tanto como se quiera a ı́nf A por la derecha.
La recta real R es el modelo de continuidad por antonomasia: se emplea a
efectos científicos para representar magnitudes “continuas” como el tiempo, la
longitud, la masa, etc. También para describir objetos geométricos continuos
como curvas o superficies.
Esta característica fundamental de R está encriptada en la siguiente propie-
dad.
Teorema D.2. Si A ⊂ R es un conjunto acotado superiormente (respectiva-
mente, acotado inferiormente) entonces A posee un supremo (r. ínfimo) sup A
(r. ı́nf A).

247
248 APÉNDICE D. ÍNFIMOS Y SUPREMOS

Observación D.3. En algunos casos la existencia del supremo es obvia: el supre-


mo de A = (−∞, 2) es sup A = 2.
2
√ casos no lo es del todo. Por ejemplo A = {x ∈ Q : x < 2} donde
En otros
sup A = 2. Nótese que sup A ∈/ A.
Las nociones de conjunto acotado, cota, supremo e ínfimo se transfieren a
funciones de una y varias variables. El escenario de la integral de Riemann es el
de las funciones acotadas en un intervalo [a, b].
Apéndice E

Centro de masas

Consideremos una estructura rígida formada por N masas puntuales mi ,


localizadas en puntos ri y sometidas a una familia de fuerzas paralelas Fi = Fi e,
cada fuerza Fi actuando separadamente en ri .
La resultante R de las fuerzas es:
X X
R= Fi = ( Fi )e = F e.

El momento total ~τ con respecto a O es:


X X
~τ = ~τi = Fi × r i .

Si introducimos:
X Fi
r∗ = ri ,
F
punto que se denomina el centro de fuerzas paralelas, entonces:

~τ = r∗ × R,

es decir, el momento total equivale al de la resultante aplicada en en centro de


fuerzas.
Supongamos ahora que aplicamos a la estructura una fuerza −R en el centro
de fuerzas r∗ . Se cumple entonces que:

1. La resultante de las fuerzas aplicadas es cero.

2. El momento total con respecto a cualquier punto es cero.

Estas condiciones definen el equilibrio estático y la estructura permanece en


reposo (ni se desplaza ni rota).
Cuando Fi = mi g, e = −k entonces:
mi X
r∗ = ri M= mi ,
M

249
250 APÉNDICE E. CENTRO DE MASAS

es el centro de masas. Si todas las masas son iguales se denomina a r∗ el baricen-


tro del sistema de puntos. Por ejemplo, el baricentro de un triángulo se calcula
colocando tres masas iguales en los vértices y localizando un punto donde al
apoyarlo se mantiene en equilibrio.
Observación E.1. Debe resaltarse que en general, el momento total no coincide
con el momento de la resultante de las fuerzas. Obsérvese por ejemplo el caso del
par de fuerzas, es decir un sistema de dos fuerzas opuestas aplicadas en puntos
distintos y no alineados con las fuerzas.
Observación E.2. Se ha supuesto que no había interacción entre las partículas.
Todo lo expuesto es cierto si admitimos que la partícula i ejerce una fuerza Fji
sobre la partícula j bajo las siguientes condiciones:
a) Fji = −Fij .
b) Fji yace en la recta que une i con j es decir, Fji es proporcional a rj − ri .
En estas condicione puede considerarse al sistema de partículas un sólido
rígido.
Apéndice F

Coordenadas polares

Las coordenadas polares (r, θ) de un punto p = (x, y) (también r = (x, y))


se definen mediante las ecuaciones:
x = r cos θ
(F.1)
y = r sen θ,
también
r = re(θ) = r(cos θ, sen θ).
Observación F.1. En el campo complejo C se usa z = x+iy en lugar de r = (x, y)
y eiθ = cos θ + i sen θ en lugar de e(θ). Así, si substituimos el plano R2 por C la
expresión cartesiana de (r, θ) es:

z = reiθ .

En estas relaciones r puede ser positivo o negativo. Si r > 0, p y e(θ) están


en misma semirrecta que pasa por (0, 0) con dirección e(θ), si r < 0, p y e(θ)
están en distintas semirrectas.
Dado un punto en coordenadas polares (r, θ) sus coordenadas cartesianas se
obtienen mediante (F.1).
Dado un punto (x, y) en coordenadas cartesianas sus coordenadas polares
(r, θ) se obtienen así:
p y
r = x2 + y 2 > 0 θ = arctag ,
x
donde θ se elige en el mismo cuadrante que el punto (x, y). Nótese que hemos
elegido r > 0. Podemos también asignarle coordenadas polares con un valor
negativo de r: p
(r0 , θ0 ) = (− x2 + y 2 , θ + π).
A diferencia de las coordenadas cartesianas –donde un punto tiene coordenadas
únicas– hay infinitas formas de asignar coordenadas polares a un mismo punto
p del plano. Ya hemos formado dos parejas de coordenadas polares para un

251
252 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

mismo punto p. Asimismo si p tiene coordenadas polares (r, θ), las infinitas
parejas (r, θ + 2kπ), k ∈ Z, también representan las coordenadas polares de p.
Cuando sea necesario se fijarán dichas coordenadas.

F.1. Curvas y regiones en coordenadas polares

Curvas en coordenadas polares. Vamos a relacionar curvas en el plano rθ con


curvas en el plano xy.
Las expresiones:
r = ϕ(θ) θ0 ≤ θ ≤ θ1 , (F.2)
o bien
F (r, θ) = 0, (F.3)
definen curvas en el plano rθ. De (F.3) se pasa a (F.2) despejando (si se puede)
r en función de θ ó θ en función de r.
Tales curvas generan curvas paramétricas C en el plano cartesiano mediante
las ecuaciones: (
x = ϕ(θ) cos θ
(C)
y = ϕ(θ) sen θ,

también:
r = ϕ(θ)e(θ),
donde θ es el parámetro de la curva. Se dice que (F.2) ó (F.3) es la ecuación de
la curva C en coordenadas polares. Nótese que el aspecto de tales los planos rθ
y xy es notablemente diferente.

Observación F.2. Usando notación compleja, la versión cartesiana de r = ϕ(θ)


es:
z = ϕ(θ)eiθ .

Ejemplos F.3.
a) La expresión:
r=a (a > 0)
es la ecuación en coordenadas polares de x2 + y 2 = a2 .
b) r = 2a cos θ es la ecuación en polares de la circunferencia:

(x − a)2 + y 2 = a2 .

c) θ = θ0 es la ecuación de la recta y = (tag θ0 )x.


b
d) r = es la ecuación polar de la recta y = ax + b.
sen θ − a cos θ
F.1. CURVAS Y REGIONES EN COORDENADAS POLARES 253

Regiones en coordenadas polares. Consideramos diversos ejemplos de regiones


D∗ en el plano rθ y transcribimos sus correspondientes equivalentes D en el
plano cartesiano.
Sectores. La región D∗ = {(r, θ) : α ≤ θ ≤ β} más sencillamente

D∗ = {α ≤ θ ≤ β}

representa un sector angular D comprendido entre las semirrectas desde el origen


correspondientes a dichos ángulos.
Anillos. La región D∗ = {a ≤ r ≤ b}, 0 ≤ a ≤ b, representa un anillo D de
radios a, b.
Sectores finitos. La región D∗ = {(r, θ) : a ≤ r ≤ b, α ≤ θ ≤ β} (¡el rectángulo
[a, b] × [α, β] en coordenadas polares!), que es la intersección de las anteriores,
constituye un sector angular comprendido entre los radios a, b.
Regiones definidas por curvas. El dominio

D∗ = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ϕ(θ), α ≤ θ ≤ β}

define el sector angular limitado por los rayos θ = α, θ = β y la curva r = ϕ(θ).


Asimismo, el dominio:

D∗ = {(r, θ) : ϕ(θ) ≤ r ≤ ψ(θ), α ≤ θ ≤ β},

define el sector angular limitado por los rayos θ = α, θ = β y las curvas r = ϕ(θ)
y r = ψ(θ).

Ejemplo F.4. La curva:


π π
r = ψ(θ) = 2a cos θ − ≤θ≤ ,
2 2
es la circunferencia de radio a en el semiplano x ≥ 0 que es tangente al origen
(0, 0). En este caso:
π
D1∗ = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ψ(θ), 0 ≤ θ ≤ },
2
es el semicírculo y ≥ 0,
π π
D2∗ = {(r, θ) : 0 ≤ r ≤ ψ(θ), ≤ θ ≤ },
4 2
es la porción de círculo por encima de la diagonal principal,
π π
D3∗ = {(r, θ) : a ≤ r ≤ ψ(θ), ≤ θ ≤ },
4 2
es la porción de círculo por encima de la diagonal principal con radio r ≥ a.
254 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

F.2. Representación de curvas en polares


Para representar en coordenadas cartesianas curvas expresadas en polares:

r = ϕ(θ) θ ∈ I = [θ0 , θ1 ],

se deben seguir algunas reglas no muy complicadas.


ϕ es negativa. Si ϕ es negativa en un intervalo I los valores del radio se marcan
en el sector angular opuesto al definido por I. Por ejemplo r = cos θ es negativa
en π2 ≤ θ ≤ 3π2 ; sus valores se trazan en el primer cuadrante.

Giros de ángulo α. La curva resultado de rotar un ángulo α (con centro de giro


el origen) a r = ϕ(θ) es la que tiene por ecuación r = ϕ(θ − α) con θ ∈ I + α.
La curva es invariante frente a dicha transformación si ϕ(θ + α) = ϕ(θ).
Reflexión respecto del eje x. La curva resultado de reflejar r = ϕ(θ) en el eje x
es la que tiene por ecuación r = ϕ(−θ). La curva es simétrica respecto del eje x
si ϕ(−θ) = ϕ(θ).
Reflexión respecto del eje y. La curva resultado de reflejar r = ϕ(θ) en el eje y
es la que tiene por ecuación r = ϕ(π − θ). La curva es simétrica respecto del eje
y si ϕ(π − θ) = ϕ(θ).
Reflexión respecto al origen (0, 0). La curva resultado de reflejar r = ϕ(θ) con
respecto a (0, 0) es la que tiene por ecuación r = −ϕ(θ) también r = ϕ(θ − π).
La curva es simétrica respecto del origen (0, 0) si ϕ(θ + π) = ϕ(θ).
Tangentes en el origen (0, 0). En ocasiones tiene interés conocer la dirección de
la tangente a r = ϕ(θ) a su paso por (0, 0). Si ϕ(θ0 ) = 0 y ϕ0 (θ0 ) 6= 0 el vector
tangente es:
v = ϕ0 (θ0 )e(θ0 ),
y el unitario tangente es:

t(θ0 ) = signo(ϕ0 (θ0 ))e(θ0 ).

Vector unitario tangente t(θ). Observamos que:

r = ϕ(θ)e(θ) ⇒ r0 = ϕ(θ)0 e(θ) + ϕ(θ)e0 (θ),

y observamos que e0 (θ) es el resultado de girar π


2 el vector e(te), luego:

1
q
|r0 | = ϕ2 + ϕ0 2 ⇒ t(θ) = p {ϕ(θ)0 e(θ) + ϕ(θ)e0 (θ)}.
ϕ2 + ϕ0 2

Por ejemplo en la lemniscata (Figura F.5):


√ π π
r= 2 cos 2θ − ≤θ≤ ,
4 4
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 255

q
w
F =O x>0

Figura F.1: Una elipse relativa a su foco y directriz.

el unitario tangente es:

t(θ) = − sen 2θe(θ) + cos 2θe0 (θ).

Nótese que:
π
lı́mπ t(θ) = ∓t( ).
θ→± 4 4
La curva acaba siendo tangente en el origen a las bisectrices de los cuadrantes.

F.2.1. Cónicas en coordenadas polares


Para aprender a representar curvas en el plano cartesiano vía su ecuación
(F.2) en coordenadas polares vamos a estudiar las cónicas en coordenadas po-
lares.
Las cónicas se definen como el lugar de los puntos p = (x, y) del plano tales
que el cociente de su distancia d(p, F ) a un punto dado (el foco) y su distancia
d(p, L) a una recta dada es una constante ε que se denomina la excentricidad:

d(p, F )
= ε.
d(p, L)

Supongamos que e(ω) es la normal a L que apunta al semiplano que no contiene


al foco F y que q = d(F, L) > 0 es la distancia de F a L entonces tomando
F como origen de coordenadas y usando coordenadas polares (r, θ) se obtienen
(omitimos los cálculos) las ecuaciones:
p
r=± p = εq.
1 ± ε cos(θ − ω)

Como los dos signos representan la misma curva nos quedamos con el signo +:
p
r= .
1 + ε cos(θ − ω)
256 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

Esta curva no es sino una rotación de ω radianes con centro F y origen el eje
polar (x > 0) de la curva:

p
r= p = εq.
1 + ε cos θ

En jerga astronómica se conoce al ángulo ω como el perihelio. Basta pues con


estudiar la última versión. Para ésta el foco es el origen y la recta x = q (q > 0)
es la directriz.
En función de ε las cónicas son: circunferencias si ε = 0, elipses si 0 < ε < 1,
parábolas si ε = 1 e hipérbolas si ε > 1.
Para ε = 0 tenemos la circunferencia de radio a.
Para ε ∈ (0, 1) tenemos la elipse con semiejes a > b > 0, donde se sabe que
uno de los focos es (0, 0). Con esta información se obtiene:
p p p
a= c = εa b = a 1 − ε2 q= .
1 − ε2 ε
Nótese que como ϕ(−θ) = ϕ(θ) la  cónica es simétrica
 con respecto al eje x. El

centro de la elipse es (−c, 0) = − , 0 y el otro foco1 es (−2c, 0). Los
1 − ε2
vértices de la elipse2 son:
   
p p
V1 = ,0 V1 = − ,0 .
1+ε 1−ε
Cuando ε = 1 la cónica es una parábola:
p
r= ,
1 + cos θ
p 
simétrica con respecto al eje x, vértice en , 0 (para θ = 0) y que se hace
2
infinita cuando θ → π. El origen es el foco de la parábola y la directriz

x = p,

pues p = q.
Finalmente, si ε >1, la cónica
 es una hipérbola con dosramas. Una de ellas
p p
tiene vértice en V1 = , 0 la otra en V2 = ,0 .
1+ε 1−ε
La cónica se hace infinita en las direcciones ±θ tales que:
1
cos θ = − .
ε
 
εp
El centro de la hipérbola es − 2 , 0 y los semiejes real e imaginario son,
ε −1
respectivamente:
εp p
a= 2 b = a ε2 − 1.
ε −1
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 257

p p p
r r r
q q q
V2 C O V1 V2 C O V1 O V

Figura F.2: La elipse, la hipérbola y la parábola referidas en coordenadas polares


con polo en un foco.

θ
Figura F.3: Espirales r = θ y r = e 2π .

Los focos están uno en (0, 0) y el otro (ver nota anterior) en (−2c, 0).

F.2.2. Espirales
Las curvas:
r = lekθ & r = kθ (k, l > 0)
son las espirales logarítmica y de Arquímedes, respectivamente (Figura F.3).

F.2.3. Limaçons. Cardioides


Su ecuación polar es de la forma:

r = a + b cos θ a, b > 0. (F.4)

Para a = b se obtiene la cardioide:

r = a(1 + cos θ).

Si b > a se forma un limaçón (caracol) con lazo interior, para b < a adopta
un aspecto redondeado (Figura F.4). Si se reflejan estas curvas en el eje y las
1 Las elipses e hipérbolas poseen dos focos y hay una definición alternativa de estas cónicas

que se formula en términos de dichos puntos.


2 Donde ésta corta al eje x.
258 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

Figura F.4: La cardiode a = b = 1, limaçons a = 1, b = 1,5 y a = 1, b = 0, 7.

ecuaciones resultantes son

r = a − b cos θ a, b > 0.
π
Si se giran con centro (0, 0) las curvas (F.4) un ángulo 2 sus ecuaciones son:

r = a + b sen θ a, b > 0.

Si éstas últimas se giran π radiales las ecuaciones son:

r = a − b sen θ a, b > 0.

F.2.4. Lemniscatas. Óvalos de Cassini


Consideremos el lugar de los puntos (x, y) tales que el producto de sus dis-
tancias d1 , d2 a dos puntos fijados (±a, 0) (los focos) es constante y de valor
b2 :
d 1 d 2 = b4 .
La ecuación cartesiana es:

(x2 + y 2 )2 + 2a2 (y 2 − x2 ) + a4 = b4 .

y en coordenadas polares tiene la forma:

r4 − [2a2 cos(2θ)]r2 + a4 = b4 .

Conviene escribir:
b
ε= ,
a
donde ε ≥ 0 es la excentricidad. Para ε = 0 se obtienen los focos. Para ε = 1
resulta la lemniscata:

r = a 2 cos 2θ.
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 259

Figura F.5: Lemniscata a = ε = 1. Óvalos a = 1, ε4 = 0,5, a = 1, ε4 = 1,1.

Para 0 < ε < 1 la curva se descompone en dos óvalos (los óvalos de Cassini)
cuyas ecuaciones son:
 r 2 p
= 2 cos 2θ ± ε4 − sen2 2θ,
a
mientras que para ε > 1 la curva es un óvalo que rodea a los focos y al origen
(0, 0) cuya ecuación es:
 r 2 p
= 2 cos 2θ + ε4 − sen2 2θ.
a
Ver las Figuras F.5 y F.6.

F.2.5. Curvas con pétalos


La curva:
r = cos 2θ
tiene cuatro pétalos. Como ϕ(−θ) = ϕ(θ) y ϕ(π−θ) = ϕ(θ) es simétrica respecto
del eje x y respecto del eje y. Trazando el arco entre θ = 0, θ = π4 obtenemos
el primer pétalo por reflexión en el eje x y el segundo por reflexión en el eje y.
Los pétalos verticales salen trazando el arco de θ = π4 a θ = π2 y reflejando en
los ejes.
Por otro argumento. Se tiene:
π
ϕ(θ − ) = ϕ(θ),
2
π
lo que dice que la curva es invariante por rotaciones de ángulo 2. Con un pétalo
salen los otros rotando (Figura F.7).
260 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

Figura F.6: Óvalo de Cassini correspondiente a a = 1, ε4 = 1,1.

Figura F.7: Curvas r = cos 2θ y r = sen 2θ.

π
Si rotamos la curva α = 4 obtenemos:

π
r = ϕ1 (θ) = ϕ(θ − ) = sen 2θ,
4

que es otra curva de cuatro pétalos (Figura F.7).


Otros ejemplos de curvas de este tipo son:

r = cos 3θ r = sen 3θ .

π
La segunda se deduce de la primera mediante una rotación de ángulo 6 (Figura
F.8).
F.2. REPRESENTACIÓN DE CURVAS EN POLARES 261

Figura F.8: Curvas r = cos 3θ y r = sen 3θ.

F.2.6. Cisoide
Se trata de la curva:
sen2 θ
r=a (a > 0)
cos θ
que es simétrica con respecto al eje x pues ϕ(−θ) = ϕ(θ). Es creciente de θ = 0
a θ = π2 . Se tiene r → ∞ cuando θ → π2 mientras x → a pues:

x = a sen2 θ.

Tiene una asíntota en x = a. La rama − π2 ≤ θ ≤ 0 es la reflexión de la rama


entre θ = 0 y θ = π2 . La curva repite el trazo en los subsiguientes valores de θ.
Figura F.9.

F.2.7. La estrofoide
Es la curva:
cos 2θ
r=a (a > 0)
cos θ
que también es simétrica con respecto al eje x pues ϕ(−θ) = ϕ(θ).
Un primer lazo de la curva comienza en θ = 0 circula por el primer cuadrante
que cruza en θ = π4 para aproximarse a la asíntota x = −a cuando θ → π2 . La
otra rama de θ = π2 hasta θ = π es la reflexión en el eje x de dicha rama. Los
subsiguientes valores de θ vuelven a reproducir la curva pues ϕ(θ + π) = −ϕ(θ).
Figura F.10.
262 APÉNDICE F. COORDENADAS POLARES

Figura F.9: La cisoide.

Figura F.10: La estrofoide.


Apéndice G

Integrales complejas

Las reglas del cálculo para funciones de variable compleja nos llevan a inte-
grales de la forma: Z
f (z) dz = F (z),

donde f = u + iv, F = U + iV . La relación F 0 = f implica:


Z Z
u dx = U v dx = V ⇔ Ux = u Vx = v.

También: Z Z
<f dx = <F =f dx = =F.

Así pues:
Z Z
1 x 1
dz = ln z ⇒ dx = ln(x2 + y 2 ) &
z x2 +y 2 2
Z
y y
dx = −arctag .
x2 + y 2 x
En estas integrales y se toma como un parámetro.

263
264 APÉNDICE G. INTEGRALES COMPLEJAS
Bibliografía

[1] F. Ayres, Cálculo Diferencial e Integral. McGraw-Hill, Méjico, 1995.

[2] R. Larson, R. Hostetler, B. Edwards, Cálculo, 8a edición. McGraw-


Hill, Méjico, 2006.
[3] J. E. Marsden, A. J. Tromba, Cálculo Vectorial, Addison–Wesley, New
York, 1991.
[4] P. Puig Adam, Cáculo Integral, Biblioteca Matemática, Madrid, 1976.

[5] J. Quinet, Cours élémentaire de mathématiques supérieures. Geometrie.


Dunod, París, 1978.
[6] M. Spivak, Calculus en Variedades, Reverté, Barcelona, 1975.

265

También podría gustarte