Lost Cities - Reglas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Traducción y arreglos de Sonso & Jess, 5003

CIUDADES PERDIDAS
(LOST CITIES, un juego de Reiner
Knizia)
Aventuras arqueológicas para 2 jugadores

¡Aventurate en lo deconocido!
Para los arqueólogos más aventureros, aun quedan tesoros por rescatar, en el Himalaya,
la selva del Amazonas, el desierto de Egipto, los antiguos volcanes de Escandinavia o los
abismos marinos de las fosas Neptuno. Pero los recursos son limitados, y cada explorador
debe decidir qué expediciones comenzar, cuando hacerlo, y cuáles abandonar. En
aquellas expediciones que reciban la ayuda de un mecenas patrocinador, el beneficio de
los tesoros encontrados será mayor, pero también aumenta el riesgo de sufrir pérdidas
mayores. El jugador que encuentre el equilibrio adecuado, hallará el éxito.

Contenidos - 1 tablero
- 60cartas: 45 de exploración, 9 de cada expedición y 15 cartas de
patrocinador, 3 de cada expedición

Preparación
Coloca el tableo entre los dos jugadores.
Se debe decidir el número de rondas a jugar. Una partida normal consta de 3 rondas.
Baraja las cartas y reparte 8 a cada jugador. El resto forman el mazo de robo que se
coloca junto al tablero.
El jugador con más historia a sus espaldas empieza a jugar, luego se alternan los
turnos.

Jugando una ronda


En su turno, un jugador debe (1) jugar una carta y (2) robar una carta para
reponer y tener siempre una mano de 8 cartas.

1 - Jugar una carta: Se puede elegir entre dos alternativas (A ó B).

A) Añadir una carta a una expedición: Un jugador puede comenzar una


nueva expedición o bien jugar una cata en una expedición ya comenzada, sólo en su
lado del tablero. Para empezar una expedición se coloca la carta parcialmente
montada en el tablero bajo su el mapa de la expedición correspondoente. Para
continuar una expedcición, se coloca la carta encima y cubriendo parcialmente las
cartas anteriores, pero dejando siempre a la vista la puntuación de todas las cartas.
Cada carta añadida debe ser siempre mayor que la precedente, representa un paso
más en la expedición arqueológica. No se pueden colocar cartas de expedición más
bajas que la última carta jugada.
Cada expedición tiene 3 cartas de patrocinadores. Estas cartas de
patrocinadores tan sólo se pueden jugar al principio de la expedición, y representan
un valor añadido de ganancias o pérdidas para la expedición. Un jugador puede jugar
hasta 3 cartas de patrocinio ants de colocar la primera carta de expedición con valor
numérico. Una vez que se ha jugado una carta de expedición (con número) ya no se
pueden jugar cartas de patrocinador en esa expedición.

B) Descartar una carta de expedición: Cuando no se crea conveniente jugar


una carta a ninguna expedición, se puede descartar una carta. La carta se coloca en
el tablero encima del mapa de expedición correspondiente. Si ya hay otras cartas
descartadas en ese mapa, se coloca encima, de forma que sólo la última carta
descartada en cada mapa es visible.

2 - Robar una carta: La persona jugadora roba una carta para tener de nuevo una
mano de 8 cartas. Puede robar cualquiera de las cartas visibles encima de cada mapa del
tablero, o bien robar una carta bocabajo del mazo de robo. No se puede volver a cojer la
misma carta descartada con anterioridad en el mismo turno.

Fin de ronda y puntuación


- La ronda de juego acaba inmediatamente cuando alguien robe la última carta del mazo
de robo (a cada persona le queda al final una mano de 8 cartas que no tendrá opciones de
jugarlas)
- El coste de cada expedición que se comience es de -20 puntos (Para que una expedición
puntúe positivammente hay que tener más de 20 puntos).
- Una expedición que no ha sido comenzada (no tiene carta alguna) vale 0 puntos.
- Cada carta puntúa su valor númerico.
- Una expedición con 1 carta de patrocinador multiplica su valor x2
- Una expedición con 2 cartas de patrocinador multiplica su valor x3
- Una expedición con 3 cartas de patrocinador multiplica su valor x4
- Si una expedición tiene 8 o más cartas esa expedición (incluyendo cartas de expedición
y/o de patrocinador) recibe un bonus final de +20 puntos

- Puntuación: Para cada expedición se suma el valor de todas las cartas numéricas. Se
resta –20 como coste de la expedición. Se multiplica el valor obtenido por el multiplicador
correspondiente según el número de cartas de patrocinador presentes. Despues de aplicar
los multiplicadores, se suma el bonus de +20 si la expedición tiene 8 cartas o más. Se
suman las puntuaciones de todas las expediciones de cada jugador.

- Así pues una expedición tendrá un valor comprendido entre –80 y 156 puntos.

- Se debe apuntar la puntuación de cada jugador en cada ronda. Una partida normal
deben ser 3 rondas jugadas de esta manera, donde las puntuaciones de cada ronda se
van acumulando.
- El jugador que vaya en cabeza en la puntuación general es el que debe comenzar a jugar
en la siguiente ronda.
Expedición 1ª ronda 2ª ronda 3ª ronda
-20 -20 -20
Africa
X X X

-20 -20 -20


America X X X

-20 -20 -20


Asia
X X X

-20 -20 -20


Sudamerica
X X X

-20 -20 -20


Europa X X X

RONDA
1º+2ª 1º+2ª +3ª
TOTAL

(Sólo puntúan las Expediciones que se hayan emprendido, o sea en las que haya alguna carta)
Valor de Expedición:
(Número de puntos en las cartas – 20 ) x (1+Numero de cartas de Patrocinadores)

Expedición 1ª ronda 2ª ronda 3ª ronda


-20 -20 -20
Africa X X X

-20 -20 -20


America X X X

-20 -20 -20


Asia
X X X

-20 -20 -20


Sudamerica X X X

-20 -20 -20


Europa X X X

RONDA
1º+2ª 1º+2ª +3ª
TOTAL

También podría gustarte