Cestería Mapuche

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

de la Subdirección de Investigación

Cestería mapuche: usos y prácticas culturales


Noelia Carrasco Henríquez *
Valentina Cisterna Roa **

Resumen : La cestería es una actividad tradicional mapuche, propia de las dinámicas ecológicas
y socioculturales de este pueblo. En el último siglo, su desarrollo se ha visto alterado por dos
factores determinantes: la transformación geopolítica de los territorios mapuches en Chile y el
advenimiento del patrimonio como nuevo enfoque para comprender la cultura. Basándose en
las observaciones de especialistas de distintas épocas, el presente artículo examina la situación
de la cestería mapuche como práctica cultural, describiendo sus aspectos materiales, técnicos,
socioculturales y espirituales. Por otra parte, reflexiona sobre su condición de producto artesanal
y los desafíos que este conlleva.

Palabras clave: cestería mapuche, fibras vegetales, práctica cultural, artesanías

Abstract: Basketry is a traditional Mapuche activity, typical of the ecological and sociocultural
dynamics of this people. In the last century, its development has been altered by two determining
factors: the geopolitical transformation of the Mapuche territories in Chile and the advent of
heritage as a new approach to understanding culture. Based on the observations of specialists
from different times, this article examines the situation of Mapuche basketry as a cultural prac-
tice, describing its material, technical, sociocultural and spiritual aspects. On the other hand, it
reflects on its status as an artisan product and the challenges that it entails.

Keywords: Mapuche basketry, vegetable fibers, basketry objects, cultural practice, craftsworks

Pichigeltun dugu : Tvba chi damiñ bvtxa kuybi mapuche kvdaw gey, nvwkvlebulu ñi ad mogen
mew ka ñi pvllimapu maw. Welu may bantepu mew tvba chi damiñ dugu kaletuy kalewetun
mew mapu bill pvle rume ñamtun billke anvmka voki tugekebel dewmageam. Banten mew ka
gvneduamgetuy damiñ kvdaw kimgetuam chumlen mogen pu mapuche mew. Gvneduamge-

*
Antropóloga, magíster en Investigación Básica y Aplicada en Antropología, y doctora en Antropología Social
y Cultural (Universidad Autónoma de Barcelona). Su campo de investigación son los estudios antropológicos del
desarrollo, la antropología económica aplicada y la ecología política. Ha centrado su trabajo etnográfico en procesos
territoriales asociados a las construcciones locales del desarrollo y la conservación de la biodiversidad, liderando
proyectos de investigación básica y aplicada en el centro-sur de Chile.
**
Antropóloga, licenciada en Antropología con mención en Antropología Sociocultural. Su campo de investigación
son las transformaciones socioecológicas y los procesos de convivencia entre diversos modelos de naturaleza y sociedad.
Ha centrado su experiencia profesional en el levantamiento etnográfico de contextos críticos en la Región del Biobío.

Cómo citar este artículo (APA)


Carrasco, N. y Cisterna, V. (2019). Cestería mapuche: usos y prácticas culturales. Bajo la Lupa, Subdirección de Investigación,
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Ex Colecciones Digitales
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

tun mew chem pilelu pu chillkatukeniebilu beyta chi damiñ dugu, beypingetuy, ñi petu dew-
maniegeken kiñe mapuche kvdaw gen, bey mew, kimelniey chem mew dewmageken, chem
dugu mew konken gvneduamgekey chem kimvn amuli, mogen kimvn, pvlli kimvn. Ka dugu
mew kay rakiduamgetuy ñi mapuche dewman kvdaw gen ka chumechilerpual kan antv mew.

Doy banen chi zugun : mapuche damiñ kvdaw, anvmka voki, anvmka txawa, mapuche kimv
kvdawa, mapuche adelkawvn kimvn

Introducción

El uso de fibras vegetales para la confección de objetos es una práctica de


larga data, realizada por hombres y mujeres de distintos pueblos del mundo.
En el caso mapuche, el uso de fibras de plantas nativas ha estado centrado
en la confección de artefactos de uso doméstico y ceremonial, además de la
creación de objetos ornamentales, sobre todo en las últimas décadas. Todo ello
da vida a lo que hoy entendemos como «cestería mapuche». En su diversidad,
tanto la literatura como los testimonios revisados y recogidos para el presente
trabajo la abordan de distintas formas, entre las cuales se encuentran: (a) la
comprensión de la cestería como una práctica cultural, propia de formas de
vida mapuches hoy reconocidas como «tradicionales» y (b) un enfoque donde
adquiere el estatus de artesanía, dado tanto por las características del trabajo
como por su puesta en valor en cuanto oficio tradicional. Aunque ambas
definiciones generalmente comparten los modos de acceso a las fibras, así
como su preparación y aplicaciones técnicas, en la primera se advierte una
presencia más íntima de la cestería mapuche en mundos y modos de vida
donde cumple una función relacional entre lo material y lo espiritual, mientras
que la segunda está marcada por sus usos públicos, manifiestos a través de su
participación en los nuevos mercados de la cultura y los patrimonios locales.
Si bien no hay un estudio que la examine en profundidad en cuanto
práctica cultural, sí se reconoce ampliamente la cestería –de fibras tales como
la ñocha (Bromelia sphacelata), voqui o pilpilvoqui (Boquila trifoliata), voqui
fuco (Berberidopsis corallina), chupón (Greigia sphacelata), junquillo (Juncus
procerus) y colihue (Chusquea cummingii)– como parte del mundo cultural
mapuche (ver en Anexo la lista de fibras identificadas en el presente estudio).
El ciclo de la cestería –recolección, preparación y elaboración final– forma
parte, en efecto, de los procesos productivos básicos de la economía mapuche
más tradicional, involucrando tanto a hombres como a mujeres de diferentes
edades en cada una de sus etapas.

2
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

Las transformaciones ecológicas y administrativas acontecidas desde fines


del siglo xix en el territorio mapuche –desde Biobío a Chiloé– han afectado
fuertemente las dinámicas sociopolíticas de las comunidades que lo habitan
(Aylwin, 2002), modificando la estructura familiar y la comprensión del tra-
bajo y del consumo, además del desarrollo de prácticas tradicionales como la
cestería. Por una parte, la disminución de la superficie de bosque nativo y los
cambios en el uso del suelo han alterado drásticamente las dinámicas de acceso
y recolección de las fibras (Catalán et al., 2006; Camus, 2006; Otero, 2006).
Desde el punto de vista sociocultural, en tanto, el escaso reconocimiento otor-
gado al rol de zamife o persona que realiza el tejido de vegetales ha impedido
identificarlo, visibilizarlo y resguardar su continuidad. A lo anterior se suma la
introducción de nuevos materiales susceptibles de ser tejidos (Museo Histórico
Nacional, 2009). En conjunto, las transformaciones mencionadas han impli-
cado el desplazamiento de la cestería como actividad productiva tradicional y,
por ende, también del papel que tuvo en la vida mapuche, donde los objetos
de fibras vegetales han sido reemplazados por plásticos, lozas y metales.
En la actualidad, la disponibilidad de dichas fibras se encuentra deter-
minada por los patrones de asentamiento y uso de los recursos, en contextos
donde las comunidades mapuches comparten críticamente el territorio con
otras formas económicas y comprensiones de la naturaleza. Entre ellas se
encuentran las de la conservación de la biodiversidad y el manejo de los re-
cursos, donde las fibras que sirven de insumo para la cestería son concebidas
como Productos Forestales No Maderables (en adelante, PFNM) (FAO,
1995). Tal definición procede de una interpretación científica y moderna de
la naturaleza –eje central de la construcción histórica de Occidente–, según
la cual esta es un objeto que puede ser administrado y gestionado en función
de clasificaciones, especialidades y mediciones, entre otros mecanismos de
control (Leff, 2014). A este otro tipo de comprensiones se suman aquellas
dispuestas por las instituciones y normas de administración de la cultura y
los recursos patrimoniales, que, desde la misma matriz ideológica, reconocen
la cestería en un sentido instrumental: esto es, como un oficio que deriva en
productos que pueden ser desarrollados con fines comerciales y de aporte al
desarrollo económico (CNCA, 2016).
Considerando lo anterior, el presente artículo propone abordar el estudio
de la cestería mapuche en el marco de la historia de los territorios, examinando
los cambios que han afectado las fibras vegetales utilizadas para confeccionar
la cestería, los diseños y las modalidades de uso, así como sus nuevos espacios
de puesta en valor. Las estrategias utilizadas consistieron en:

3
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

a. Análisis crítico de una muestra de documentos de diversas épocas –desde


la segunda mitad del siglo xix hasta la actualidad– que dan cuenta de
las prácticas y usos de la cestería mapuche como expresión cultural y, en
la última etapa, de su valor como actividad de producción de artesanías
asociadas a la identidad mapuche.
b. Revisión de la colección de cestería del Museo Mapuche de Cañete,
compuesta de 14 piezas pertenecientes a la Colección Etnográfica y otras
13 correspondientes a la Colección de Artesanía: la primera comprende
ejemplares de kay longo, llepu (3), estera, külko, bandeja, canasto (3), cesta
(3) y chaiwe, todas piezas de cestería de uso doméstico y ornamental,
mientras que la segunda consta de cestas, paneras y canastos. Las princi-
pales fibras utilizadas corresponden a la ñocha de Huentelolén, coirón,
distintos tipos de voqui y junquillo. Las inscripciones de estas piezas en
el Sistema de Registro y Documentación de colecciones patrimoniales de
los museos chilenos (Surdoc) datan desde 1970 hasta 2019. De acuerdo
con los registros del Museo, fueron adquiridas mediante donaciones de
agrupaciones mapuches o compras.
c. Realización de entrevistas a dos personas clave en el conocimiento de la
cestería mapuche –una artesana originaria de Huentelolén y una profe-
sional que ha realizado estudios sobre el tema1– y consulta a un experto
en cosmovisión mapuche.
El texto presenta los principales antecedentes recopilados sobre la cestería
mapuche como práctica cultural y como artesanía, dando especial importancia
al primer enfoque, por tratarse del objetivo establecido por el Museo Mapuche
de Cañete para este estudio. El segundo se aborda fundamentalmente para
mostrar que, si bien corresponde a una práctica enmarcada en otros criterios
de producción y uso, sigue siendo una actividad tradicional.

La cestería mapuche como práctica cultural

La riqueza de especies que alberga el bosque nativo ha permitido a las co-


munidades humanas que viven en estos ambientes desarrollar una amplia
gama de usos y prácticas culturales a partir de dichos recursos, con fines
alimentarios, medicinales, ceremoniales y materiales, entre otros. Entre estas
últimas, la cestería –basada en el tejido con fibras vegetales– correspondería a

Las entrevistas se efectuaron utilizando el mecanismo de consentimiento informado, en el cual


1

no se autorizó la publicación de los nombres de los informantes.

4
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

una de las expresiones artesanales más antiguas confeccionadas por hombres


y mujeres, precediendo incluso a la alfarería y la textilería (Rebolledo, 1993,
en Aedo, 2017).
Entre los principales trabajos que abordan la cestería mapuche como
una práctica cultural, se encuentran el segundo tomo de Historia de Chile:
Chile prehispánico de Tomás Guevara (1927), Platería y vivienda araucana
de Claude Joseph (1930) y Handbook of South American Indians de Julian
H. Steward (1946), todos los cuales contienen descripciones que ayudan a
contextualizar su desarrollo al interior del mundo ecológico, social y cultural
mapuche. Según Guevara (1927), la cestería como práctica especializada u
oficio dentro del pueblo mapuche se había perdido a inicios del siglo xx,
deviniendo una actividad meramente ocasional. En su descripción, afirma que
la confección de cestos de todas las dimensiones –incluyendo «sus canastos
“Chaihues” i los grandes que llaman
“Kulco”» (p. 271)– se mantenía en-
tonces desde Villarrica hasta Llaima,
Curacautín y Alto Biobío como
una práctica frecuente de hombres,
quienes con «varillas de enredaderas
[trabajaban] piezas redondas, de boca
ancha, sin asas i en forma de ollas.
En otras emplean el junco, que tejen
con admirable cohesión i projilidad»
(p. 271) (fig. 1).
Por la misma época, Joseph (1930)
resalta lo que considera la perfección
técnica de la cestería entre las «mujeres
araucanas», plasmada en finas redes de
notable firmeza y en canastos resisten-
tes y compactos, de gran tamaño y
variadas formas. La visión de la técnica
centrada en lo formal planteada por el
sacerdote francés contrasta, sin em-
bargo, con el valor trascendente que
le otorga una de las entrevistadas para Figura 1. Chaiwe procedente de Huentelolén, Región
la presente investigación, quien, junto del Biobío. Elaborado en fibra vegetal semirrígida,
con reconocer en la cestería mapuche entrelazada y tejida. Museo Mapuche de Cañete,
Colección Etnográfica, n. inv. 76-4-94. Fotografías
o

«características universales como el de Juan Pablo Turén.

5
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

tejido en espiral y el embarrilado (o aduja o coliled)», subraya la importancia


de «nociones particulares como el sentido en que se teje el espiral, según el
recorrido sureño del sol» (com. pers., junio de 2019). Por su parte, Guevara
(1927) añade que «los araucanos no han conocido ni antes ni ahora la cestería
pintada» (p. 272) –un comentario que parece traslucir su ideario etnocéntrico,
dentro del cual el color y la pintura presumiblemente constituían criterios de
mayor evolución cultural–.
Al margen de ello, el autor afirma que la cestería habría formado parte del
entramado social de la economía mapuche, basada en sistemas de intercambio
entre habitantes de diversos territorios:

No solo a las necesidades de la casa proveen los cesteros del este, sino que esportan a las
reducciones del centro i del poniente sus productos, en caravanas de varios hombres i
mujeres que conducen en las aneas de sus caballos una porción de canastos de distintos
tamaños. (Guevara, 1927, p. 272)

Entre los artefactos elaborados con fibras vegetales se menciona reitera-


damente el llepu (o balai), una especie de fuente grande (Lago, 1971) muy
estimada por los «indios», utilizada para lavar o esponjar el mote, aventar el
trigo, vaciar la harina, etc. (fig. 2). Los quelcos, en tanto, aparecen descritos
por Joseph (1930) como canastos circulares, casi hemisféricos y más o menos
hondos, fabricados con voqui blanco
o colihue. Piñeiro (1967) señala que
es «de gran utilidad doméstica, se le
amarra a modo de asa una larga tren-
za de lana en dos puntos opuestos del
borde superior, se aplica en la frente
o en el pecho y llevan el quelco en las
espaldas, para acarrear provisiones,
lavar el mote en el río, etc.» (p. 26).
Respecto de su distribución, Lago
(1971) indica que estarían presentes
desde Arauco hasta Chiloé. Otro tipo
al que varios autores hacen referencia
Figura 2. Llepu procedente de Huentelolén, Región es el chaiwe: según Piñeiro «corres-
del Biobío. Confeccionado principalmente en fibra de pondería a una variedad del quelco,
ñocha con técnica aduja. Museo Mapuche de Cañete,
Colección Etnográfica, n. inv. 110-1-97. Fotografías
o un cesto plano ligeramente cóncavo,
de Juan Pablo Turén. sirve para recolectar frutas y no es

6
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

común salvo en las reducciones del lago Budi» (1967, p. 26). Lago (1971)
apunta que se lo emplea para colar chicha, y Joseph (1930), que presenta
«una técnica de confección parecida» al tipo denominado «chine». Este autor
también menciona el «paqueil» y el «loñho», consignándolos como categorías
diferentes. Interesantemente, Piñeiro plantea que, por el contrario, se trataría
de dos denominaciones alternativas de un mismo tipo de cesto:

el paquei [...] corresponde a canastitos en forma de cono circular truncado, trenzados


como el llepu y cerrados con una tapa circular de borde envolvente. Se les llama en
algunas reducciones lohño, y sirven para guardar los huevos, adornos de plata, cintas y
objetos menudos. (1967, p. 26) (fig. 3)

Figura 3. Pakjei tejido con fibra vegetal más bien rígida. Presenta tapa del mismo material y asa de cuero. Museo
Mapuche de Cañete, Colección Etnográfica, n.o inv. ch/1946/2516. Fotografías de Juan Pablo Turén.

Además de consignar la existencia de «chalma, llapín y metrel» (1930, p.


41), el recuento de Joseph (1930) incluye la «pilua», el petrihue, el colahue
y el «huilall», que agrupa por su estructura semejante. Piñeiro detalla que las
pilwa están conformadas por

finas redes de mallas romboideales, se encuentran en las reducciones de la costa, sus


dimensiones son variables y se usan para guardar frutas y llevar objetos livianos. Los
petrihues y colahues, de aspecto similar a una hamaca, se parecen a las pilua, sirven para
colar papas y filtrar, estrujar algunos elementos. (1967, p. 26)

7
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

Lago (1971) precisa que la pilwa se habría expandido al sur de Malleco hasta
Chiloé, donde se elaboran todos los tipos de cestas conocidos, de preferencia
con fibras como el junquillo, la quilaneja, el chupón, y el coirón. Por último,
este autor suma el «gañue», que habría servido para medir especias (Lago, 1971).
Uno de los sitios donde la confección de cestería mapuche permanece
vigente hasta nuestros días es Huentelolén, en la provincia de Arauco. Loreto
Rebolledo (1992) informa que esta tradición se caracteriza por el uso de la
ñocha en la creación de canastos, llepu y otras piezas cuyos usos se han rela-
cionado tanto con el ámbito doméstico como con los espacios ceremoniales,
donde se emplean para contener ofrendas.
Héctor Zumaeta y Marco Sánchez (1993) sostienen que la cestería ha
estado siempre presente en la vida diaria de las personas mapuches y que la
comercialización de estos productos representa una oportunidad de difusión y
un aporte económico importantes para las familias. Explican asimismo que la
elección de la materia prima depende del lugar geográfico donde habita el/la
cestero/a, factor que explicaría la estrecha relación que las personas establecen
con las fibras, así como la especificidad de los conocimientos construidos y
reproducidos para su elaboración. De ahí que el uso de fibras vegetales aparezca
como una característica que brinda identidad, asociada a las connotaciones
de los recursos que provee la naturaleza para la vida y a la cercanía con estos.
De acuerdo con las personas entrevistadas para esta investigación, los
aspectos espirituales acompañan la práctica de la cestería desde el inicio de su
proceso de elaboración. En la recolección de las fibras, por ejemplo, se ha de
producir un diálogo con los ngen o espíritus del bosque o ecosistema de donde
se obtienen. La extracción debe ser respetuosa en lo espiritual, velando por no
afectar la presencia de estos seres, quienes, a su vez, aseguran la disponibilidad
de las fibras. Se trata, en definitiva, de una relación de reciprocidad con el
mundo natural, basada en una comprensión sagrada de la naturaleza y de
especial consideración en el acceso a sus recursos. Este componente espiritual
también se advierte al momento del uso de los artefactos –por ejemplo, en
su presencia habitual dentro de la puesta en escena ceremonial–.

Fibras vegetales

En el territorio mapuche es posible distinguir una variedad de fibras vegetales


que históricamente han sido utilizadas como materia prima para la elabora-
ción de cestería. Entre estas se encuentran la ñocha, el chupón, el junquillo,
el colihue, el coirón (Andropogon argentus), la quilaneja (Luzuriaga radicans),
el pilpilvoqui, el voqui fuco y el copihue (Lapageria rosea).

8
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

Guevara (1927) menciona que los araucanos del centro empleaban un


bolso que él denomina «de junco», hecho de un trenzado de ñocha, semejante
a una red. Joseph (1930) precisa que

Como materiales [los mapuches] emplean los tallos volubles de las plantas enredaderas: el
voqui blanco (Cissus striatus), el coral (Luzuriaga radicans), el copihue (Lapageria rosea),
el chupón o ñocha (Bromelia sphacelata) y materiales de relleno: el colihue (Chusquea
cummingii), el coirón (Andropogón argentus y Nasella chilensis), la curaguilla (Holcus
halapensis), la mostaza (Sinapis nigra), la paja de trigo, avena y cereales comunes. (p. 40)

Refiriéndose al tratamiento que se daba al voqui blanco y el colihue,


agrega que

las mujeres cesteras recogen aquellos tallos volubles, los enrollan, los secan algunas se-
manas y los sumergen en agua por pocos días. Se descortezan más fácilmente entonces
y adquieren la flexibilidad necesaria para el enlazamiento. (Joseph, 1930, p. 41)

Adicionalmente, Lago (1971) indica que los materiales preferidos por los
mapuches para la confección de sus cestos y platos de paja son «trigo, cañas
verdes, quilineja, mimbre, cadillo (Acaena argenta) [sic]» (p. 46).

Recolección y preparación de las fibras

La cestería comienza con la recolección de las materias primas necesarias para


la confección de los objetos. Por tratarse de una práctica basada en el conoci-
miento que las personas tienen de su contexto ecológico y social, a lo largo del
tiempo ha estado sujeta a cambios, conforme a las condiciones geopolíticas
de administración y uso del espacio que desde fines del siglo xix impone el
Estado en el territorio mapuche. Este hito resulta especialmente crítico en lo
que atañe a la recolección, considerando que el ejercicio de soberanía estatal
ha traído consigo la formalización de la propiedad de la tierra y, con ello, la
imposición de su carácter de recurso privado. Como consecuencia de ello,
durante todo el siglo xx y lo que va del xxi ha venido siendo una práctica
sujeta a las formas de relación y negociación establecidas entre las personas
mapuches que continúan desarrollando la cestería y los propietarios de los
predios donde se encuentran las fibras vegetales que les sirven de insumo.
El oficio de la ñocha se va adquiriendo por medio de la observación.
Mientras acompañan a sus padres y familiares, niños y niñas aprenden a reco-
nocer la planta y a distinguir el largo adecuado que deben tener las hojas para

9
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

la confección de la cestería (Rebolledo, 1992). Siguiendo a las mujeres de la


familia, las niñas acuden ya sea a los bordes de las lagunas en busca de paja o a
los cerros en busca de coirón, fibras utilizadas para tejer el interior de algunas
piezas. Lo anterior muestra que la cestería es una actividad asociada a las rela-
ciones de parentesco y a la crianza al interior de la familia mapuche, aspecto
que ratifica la artesana de Huentelolén entrevistada para el presente trabajo:

Yo soy hija de artesana mapuche en cestería, yo aprendí de mi madre y cuando volví


a Huentelolén retomé mis orígenes de ser mapuche y de trabajar, porque este es un
trabajo de mi gente mapuche, es una manera en que se podía ganar dinero y tener los
utensilios para la casa, los llepu, paneras y pisos de paja, era también para adornar la
casa […]. Para mí, era algo tan natural volver a retomar, es algo que aprendí de chica, a
hacer los fonditos, botones y lazos ayudando a mi mamá […], esos eran mis primeros
trabajos y acercamientos con la cestería. (com. pers., junio de 2019)

La misma artesana detalla cómo seleccionaban y recolectaban la ñocha,


en un relato que trasluce el conocimiento adquirido en el ejercicio del oficio:

Se llevaba un cuchillo, porque así se corta, se amarraban con un lazo y se tiraban por
la quebrada. Cuando llegaban abajo, se van a buscar solamente la hoja que va a servir,
porque hay hojas que salen en la primera capa, y esa no sirve. La capa que uno puede
tirar la ñocha sola para arriba y que tiene una patita blanca, esa es la que sirve, y las que
están nuevecitas, esas las van cortando con el cuchillo para ser usadas […]. Las ñocha de
cerro son como de dos metros, y la que nosotros tenemos en invernadero llega al metro y
medio. Las de cerro son angostas porque están debajo de los matorrales, crecen, y las de
acá, no. La ñocha que se procesa de invernadero crece, y se va cortando para poder utili-
zarla, porque si no, se ponen viejas, y la ñocha vieja no sirve. (com. pers., junio de 2019)

Asimismo, explica que la ñocha que se encuentra en quebradas y bosque


nativo debe ser cortada dejando el centro o corazón de la planta, una especie
de racimo erguido que para la próxima temporada habrá vuelto a crecer y
podrá ser cortado nuevamente (distinto es, por ejemplo, el caso del chupón,
que se corta manteniéndolo bajo). Cuando la ñocha se vuelve escasa, se
la reemplaza por junquillo, aunque para los artesanos de Huentelolén las
cualidades de esta última fibra son inferiores en lo que a textura y color se
refiere (Rebolledo, 1992).
Dentro de la tradición mapuche, la recolección es considerada una acti-
vidad de especial importancia, asociada al conocimiento de los ecosistemas y
de las fuerzas intangibles que los habitan. La extracción del recurso reviste un

10
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

carácter ritual: se solicita el permiso del ngen correspondiente, validando así el


sentido de reciprocidad con la naturaleza y la disposición a cuidar las especies.
Mientras que la recolección es una labor más propiamente masculina, en
el procesamiento de la fibra vegetal participan tanto hombres como muje-
res, realizando diversas tareas de limpieza, secado y preparación final para el
tejido. La artesana entrevistada describe las distintas etapas de este proceso:

Se recolectaba, se echaban a cocer, se cuece con cenizas, como hacer un mote de campo.
Solamente en verano uno debe hacer eso, tiempos de diciembre, enero, febrero, tres
meses más o menos, acá por el sol que es más fuerte, se tienen por lo menos cuatro
días en el sol. Se guardan, se entran, que no tome el sereno, que no tome humedad. Se
lava, se saca la ceniza, que queden blanco. Se vuelve a poner al sol, se deja en la noche
en sereno para que queden abiertas las hojas, se secan de nuevo y ahí recién se guardan
para el invierno, se dejan en sacos para que no se pongan amarillos, y no lleguen los
bichos a hacer nido, porque uno los guarda en paquetes para en este tiempo trabajarlos
en seco. (com. pers., junio de 2019)

Advierte, además, que

todo tiene su tiempo de cocción, tiempo de estar afuera, tiempo de que no se moje, porque
si usted se equivoca en una parte del proceso, va a echar a perder todo su material, no
va a ser blanco, no va a ser firme [...] el cortar la ñocha se va en menguante, no hay otra
fecha de ir a cortar, tiene su tiempo de ir a cortar, se puede cortar en luna llena, pero usted
lo trabaja y se corta, son blando, y en menguante es firme. (com. pers., junio de 2019)

Dentro de la Región de la Araucanía, el uso de materias primas varía


de territorio en territorio. En isla Huapi, comuna de Saavedra, es frecuente
encontrar trabajos de cestería confeccionados con hojas de chupón, fibra
vegetal típicamente utilizada para la confección de pilwa y wilal, a través de
técnicas como el trenzado y el nudo. En lugares que poseen una vegetación
más abundante se usan fibras como la enredadera del voqui, luego de prepa-
rarla de la siguiente forma:

[...] se limpia, para luego someterlo a cocción rigurosa durante tres horas aproximada-
mente para facilitar la extracción de la corteza [...] posteriormente, sumergen la materia
prima en agua durante un tiempo prolongado, se adquiere así condiciones aptas de
flexibilidad. (Zumaeta y Sánchez, 1993, p. 24)

Trabajos e investigaciones más recientes han descrito los procesos de


recolección y preparación de diversas fibras vegetales, así como las funciones

11
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

que cumplen dentro de la confección en cestería. Entre ellos se destaca el


estudio de Aedo (2017) sobre el uso artesanal del chupón en la comuna de
Saavedra, Región de La Araucanía, donde la autora visibiliza el valor ecológico,
patrimonial y económico de la cestería mapuche-lafkenche. Una de las piezas
representativas de esta tradición es la pilwa, utensilio de gran importancia
cultural en el territorio consistente en una bolsa para transportar principal-
mente alimentos y verduras, cuyo sistema de malla y materialidad orgánica
evitan que el contenido transpire (Palma, 2016, en Aedo, 2017). También
se resalta el valor de la pilwa como artículo artesanal, el que actualmente se
comercializa tanto en el mercado local como nacional y representa, por tanto,
una fuente importante de ingresos para la economía de las familias lafkenches.
En Alepúe, comuna de San José de la Mariquina, la principal materia
prima utilizada por la cestería mapuche-lafkenche es el pilpilvoqui, fibra
con la cual confeccionan productos de artesanía que rescatan los símbolos
culturales que perpetúan la tradición del pueblo y su territorio:

Dentro de la artesanía ancestral que la comunidad ejecuta, encontramos el Chaiwe


objeto de utilidad doméstica y también en ceremonias como el nguillatún. La cestería
como práctica evolucionó a objetos decorativos manteniendo el tejido ancestral, como
la confección de cuelgas de pájaros, peces de diferentes tamaños, gallinas, cuelgas de
copihues y el árbol de la vida, arte que forma parte de este acervo atesorado por siglos.
(Echeverría en Palma et al., 2016, p. 6)

Al igual que toda la cestería mapuche, la de Alepúe muestra en sus inicios


una naturaleza más bien utilitaria, con piezas que se elaboraban para satisfacer
el autoconsumo o intercambiar productos con familias de otras localidades.
Los principales objetos correspondían a los cestos o chaiwe, utilizados para
almacenar alimentos, limpiar granos o lavar mote, entre otras tareas propias
de una vida dedicada a la agricultura y ganadería. Además, se empleaba como
unidad de medida en las transacciones y, fuera del ámbito cotidiano, cumplía
un papel relevante en ceremonias como el guillatún y el machitún (Lienlaf,
2011 en Palma et al., 2016).
Los conocimientos necesarios para la recolección del pilpilvoqui han sido
transmitidos de generación en generación dentro de las familias dedicadas
a la cestería, cuyos integrantes han aprendido desde pequeños a identificar
cuándo los tallos están listos para ser cortados, así como los cuidados que se
deben tener al extraerlos. Actualmente, sin embargo, esta labor no es exclusiva
de las familias cesteras: en las últimas décadas ha surgido la figura del «reco-
lector» –es decir, personas que recogen hebras para posteriormente vender-

12
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

las–, fenómeno que responde a la creciente necesidad de abastecimiento de


material asociada al auge de la artesanía en pilpilvoqui (Palma et al., 2016).
Ahora bien, tal como en el caso de la ñocha, para la extracción del pilpil-
voqui se requieren conocedores de la planta, capaces de cortarla sin afectar su
crecimiento posterior y, de esta manera, asegurar la sustentabilidad del recurso.
Por tal razón, los/as artesanos/as no siempre ven con buenos ojos la participación
de este nuevo actor en el proceso de acopio de materia prima para la cestería:

A pesar de la codependencia de estos grupos, existe un recelo respecto a la forma en


que trabajan las personas que sólo recolectan, ya que se alega que no poseen el cono-
cimiento respecto a cómo se ejecuta este trabajo sin dañar ni matar la planta. (Palma
et al., 2016, p. 52)

Con este fin se seleccionan los tallos que van por el suelo –es decir, aquellos
que crecen en forma horizontal, más flexibles que los que trepan vertical-
mente– y se cortan con la mano en el punto donde están arraigados a otro
de mayor grosor. La unidad de medida de la materia prima recolectada es el
«rollo»: los recolectores hablan de cuántos rollos pueden recolectar por día o
de cuántos sacaron de un lugar determinado. «Contienen de 30 a 50 hebras
cada uno y su peso fluctúa entre 800 a 1500 g por unidad, dependiendo de
la cantidad de tallos que contenga» (Palma et. al, 2016, p. 56). La época de
recolección del pilpilvoqui no está claramente definida, pues hay quienes
lo extraen durante todo el año, mientras otros prefieren hacerlo durante el
invierno, cuando los tallos no están quebradizos y, por tanto, presentan la
condición requerida para tejerlos.
Luego de la recolección, los rollos de pilpilvoqui son sometidos a un
proceso largo y trabajoso que tiene como finalidad limpiar completamente
las hebras para que adquieran el color blanco característico de esta cestería.

Antiguamente el primer paso consistía en enterrar las «hebras» de voqui en ceniza caliente
sin brasas, con el objeto de ablandar la corteza al subir la temperatura de la fibra y cocerla.
Luego, la fibra se sumergía en agua corriendo con ceniza para dejarla en reposo, al menos
durante cuatro días. Habiendo realizado todo lo anterior, era posible pelar las hebras.
Además, se identifica una segunda técnica, ahora en desuso, que venía a complementar
la recién descrita; luego de pasar la fibra por las brasas y remojarla, «se pisaba». Entonces
de esa forma salía un foki más blanco, mucho más blanco que el foki que se conoce
hoy, pero se cortaba con mayor facilidad. (Lienlaf, 2011, en Palma et al., 2016, p. 71)

Aunque sigue siendo necesario pelar y blanquear la fibra, en las últimas


décadas el método de preparación del pilpilvoqui ha sufrido cambios tendien-

13
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

tes a hacerlo un procedimiento más rápido y eficiente. En la actualidad ello


constituye una exigencia derivada de las transformaciones en la racionalidad
de la producción, hoy motivada por generar mayores volúmenes de artesanías
(Palma et al., 2016).
Más al sur, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos,
la cestería mapuche-huilliche se caracteriza por el uso del voqui fuco (Berde-
ridopsis corallina), enredadera leñosa a partir de cuyas fibras se crean piezas
de formas únicas, tanto tradicionales como modernas, con fines domésticos
y ornamentales. La cestería del voqui no solo conlleva un valor sociocultural,
sino también un alto valor económico, por cuanto representa una importante
fuente de ingresos para quienes desarrollan el oficio –un claro ejemplo del
potencial de los ya mencionados PFNM recolectados en el bosque nativo de
la cordillera de la Costa (Ward, 2003)–.

Los artesanos del voqui fuco crean piezas tradicionales, como el llepu y el balai, que son
encontrados en ferias, tiendas y cooperativas artesanales a lo largo de Chile, pero en muy
pocas cantidades y sólo en ocasiones esporádicas. (Ward, 2003, p. 188)

Para quienes hoy la practican, la cestería en voqui corresponde a una


tradición indígena: todos tienen recuerdos de los antiguos artesanos confec-
cionando piezas para uso agrícola como el balai y el lilko, o de haber visto
un canasto de voqui en sus casas cuando pequeños (Ward, 2003).
Los meses de primavera y verano son considerados como la mejor época
para la recolección de las fibras de esta enredadera, pues los artesanos deben
hacer un recorrido que dura horas para llegar a los «vokentu», manchones
de voqui que se encuentran en el bosque. Por lo cansador y a veces peligroso
del viaje, los encargados de salir en búsqueda de la materia prima son, en
su mayoría, hombres, siempre en parejas o en grupos. Tal como en los casos
anteriormente descritos, algunas fuentes señalan que en el proceso de la
recolección se expresa una importante dimensión sociorreligiosa (com. pers.
experto, 2019): al momento de adentrarse en el bosque, se despliega la trama
relacional en que las personas comunican a los ngen su presencia e intención,
con el fin de que estos autoricen la extracción respetuosa.
Según los recolectores, el voqui se encuentra principalmente

en lugares de mucha sombra, por ejemplo, donde hay árboles altos y tupidos, como el
coihue, tepa y mañío, y donde pueden ver muchos trepadores y helechos. [Los reco-
lectores] Buscan lugares cerca de quebradas que tienen suelos húmedos y cubiertos de
hojas. (Ward, 2003, p. 220)

14
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

Los artesanos prefieren el voqui que crece a la sombra, pues al buscar la


luz, las hebras crecen más derechas, lo que las hace más útiles para la con-
fección de cestería. Luego de cortar con machete o cuchillo las enredaderas
seleccionadas, los recolectores «las entrelazan en forma de coronas, las que
pesan entre 10 a 25 kilos y se las colocan sobre su cabeza o en el hombro y
empiezan a bajar» (Ward, 2003, p. 220).
El proceso de preparación del material consta de varias etapas. Primero, los
artesanos hacen fuego y chamuscan las varillas, sin quemarlas, para eliminar
residuos. A continuación se remojan en agua por algunos días, y después se
raspa la corteza con un cortapluma. Por último, se dejan secar y se reservan
hasta el momento del armado. Otras hebras se cortan en tres con un parti-
dor para hacer las «correas», trozos de fibra de mayor firmeza que se utilizan
para dar estructura al tejido: estas se alisan y raspan con «la maquinita», una
herramienta fabricada por los propios artesanos, consistente en una lámina
de acero que va afirmada con tornillos en un tablón, con filo en uno de sus
lados. Para armar los cestos, los artesanos empapan las varillas con un poco
de agua, a fin de lograr la flexibilidad necesaria para poder tejerlas y entrela-
zarlas. Las piezas más comunes son balai, canastos, paneras y cestos redondos
y ovalados. El tiempo estimado que tarda un artesano en confeccionar un
canasto –considerando la recolección de la materia prima, la manipulación
en el fuego, el remojo y el tejido– es de cinco días (Ward, 2003).
Por último, es necesario mencionar también el tejido con fibras vegetales
de la Isla de Chiloé, tradición que da cuenta de un importante arraigo de
la cestería en los modos de vida mapuche-huilliches. El Museo Regional de
Ancud conserva dentro de su colección etnográfica algunas piezas representa-
tivas de la cestería chilota, práctica a la que asignan el carácter de patrimonio
cultural y en la que se describe el uso de diversas fibras vegetales (Mellado,
2014). De acuerdo con los antecedentes revisados, entre ellas se encuentra el
pilpilvoqui, con el cual se elaboran canastos paperos luego de limpiar y secar
la fibra a la sombra por 3 a 4 días en verano. «En la comuna de San Juan de
la Costa, donde también existe una fuerte tradición cestera, se utilizan tallos
de esta misma planta entremezclados con quila (Luzuriaga radicans), hojas
de chupón y voqui colorado (Cissus striata) para la elaboración de cestería
de usos tanto utilitarios como decorativos» (Palma et al., 2016, p. 40).

Técnicas de elaboración de las piezas

De acuerdo con Olga Piñeiro (1967) en su texto La cestería chilena, una de


las técnicas características de la cestería mapuche es la aduja, utilizada en

15
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

piezas como el llepu, el plato o fuente paquei y el loñho, el culco, y el gañihue


(p. 12). Consiste en un tejido completamente tupido donde no se advierte
separación entre las fibras ni el cordón que forma la base del tejido (aunque
sí se puede distinguir la estructura de la pieza):

El material usado como enlace es muy agradable de círculos concéntricos […] mucho
más duro, grueso y tieso que el de la cestería de Hualqui, lo que produce un tejido
también más grueso, compacto y tan bien amarrado que se puede inclusive echar agua
dentro del objeto tejido sin que deje pasar una gota de ella. (Piñeiro, 1967, p. 26)

Según la autora, los objetos hechos en esta técnica no llevan ningún tipo
de ornamentación superficial, por lo que su apariencia descansa únicamente
en la forma y la perfección del acabado.
Como ejemplo, Piñeiro describe detalladamente el proceso de confección
de un llepu en la técnica de aduja, labor que tardaría, a lo menos, dos semanas:

Los fabricantes toman una varilla flexible de coligüe, la rodean con coirón, enrollan en
espiral la tira de la ñocha para formar un corto cilindro grueso como el dedo meñique,
arquean este cilindro hasta cerrarlo en diminuto anillo; punto de partida para la espi-
ral. Las espiras se mantienen contiguas y estrechamente unidas envolviendo el cilindro
de relleno en formación con las tiras de la ñocha y haciendo penetrar ésta en la espira
anterior entre dos enlaces sucesivos. Se practica la abertura con ayuda de un punzón. Se
introduce por ella la ñocha, se ejerce una tracción, el cilindro se encorva uniformemente
en espiral. El llepu terminado se compone al menos de unas 40 espiras perfectamente
amoldadas unas con otras, con una leve curvatura ascendente. (1967, p. 27)

La explicación anterior se complementa con la que aporta Loreto Rebo-


lledo (1992) en su texto sobre Huentelolén:

La técnica de aduja o espiral es una de las más simples y antiguas. Para utilizarla es
necesario contar con dos tipos de materiales vegetales, uno más consistente, que servirá
para formar el esqueleto o interior y las hebras vegetales para recubrir y amarrar, cuya
cualidad esencial debe ser la flexibilidad. En Huentelolén, para el relleno interior se
usa coirón o paja y como fibra de enlace se emplea la ñocha o junquillo. La técnica
consiste en enrollar en espiral un manojo de coirón o paja y con la ayuda de una aguja
gruesa se va dando puntadas cada cierto trecho con hebras de ñocha, de este modo se va
recubriendo el interior a la vez que se van dejando unidas las espirales entre sí. El inicio
(fondo) varía según la forma que tendrá la pieza que se elaborará [...]. (p. 8) (fig. 4)

Ambas autoras se refieren a la aduja como una técnica distintiva de la


cestería mapuche y las descripciones evidencian que su ejecución no ha ex-

16
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

perimentado grandes cambios en el tiempo, manteniéndose vigente hasta el


día de hoy2. Héctor Mora (1992), en su texto La cultura mapuche y las arte-
sanías, manifiesta asimismo que «los objetos de mayor resistencia y duración
serían los ejecutados con la técnica del cordón dispuesto en forma de espiral
(“técnica de aduja”), muy utilizada en la zona de Arauco, Cautín y San Juan
de la Costa» (p. 88).

Figura 4. Detalle de llepu de Huentelolén tejido con técnica aduja. Museo Mapuche de Cañete, Colección Etno-
gráfica, n.o inv. 110-1-97. Fotografías de Juan Pablo Turén.

En el caso de los artesanos de la cestería en pilpilvoqui, la técnica principal


es la de entramado, que por su sencillez permite un aprendizaje rápido para
quienes se adentran en el oficio. Consiste en

el entrecruzamiento de fibras sobre una urdimbre previa. Es decir, se realiza un esqueleto


de fibras que luego se van cubriendo con otras fibras entrecruzándolas. Así, se empieza
por hacer las figuras más simples, como las argollitas y canastitos, luego se entra en
diseños figurativos como los pájaros. (Palma et al., 2016, p. 38)

Piñeiro (1967) agrega que la técnica del entramado, empleada en la


elaboración del quelco, consiste en «tomar cuatro tallos en cada mano, los
cruzan y los sujetan entre los dedos, mientras que, con la mano derecha,
enroscan otro tallo haciéndolo pasar por encima y debajo de los cruzados
para enlazarlos» (p. 28).
Por otra parte, el estudio Catastro de las artesanías tradicionales de la
provincia de Cautín (Calfulipi, 1987) establece que las técnicas utilizadas en

2
Así lo confirma también el informe de conservación y restauración Identificación de materiales y
técnicas de elaboración de las piezas de fibra vegetal que pertenecen a la colección de artesanía y arte del
Museo Histórico Nacional (Muñoz y Martínez, 2009).

17
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

la cestería con fibra de chupón que se desarrolla en dicho territorio corres-


ponden principalmente al trenzado (fig. 5) y el anudado. Para la ejecución
del primero se van cruzando entre sí tres manojos o ramales de fibras, por
lo general de quila, chupón o ñocha, a fin de formar una trenza, la cual se
une por medio de costuras para formar el cesto (Calfulipi, 1987, p. 48). En
cuanto a la técnica del anudado, esta se basa en la construcción de una especie
de red a partir de trenzas de ñocha que se van entrecruzando para formar
rombos (Calfulipi, 1987).
En la cestería de Chiloé se reconoce, al menos, la utilización de las técnicas
de aduja, entramado, trenzado y entrelazado (empleada para unir los tejidos
elaborados con las otras técnicas). Los puntos fabricados en aquellas técnicas
reciben distintos nombres, los que dependen y varían según las localidades
(Mellado, 2014).

Figura 5. Kulvko elaborado en fibra vegetal tejida, de uso doméstico (vista lateral y detalle del asa). La boca del
contenedor presenta un borde trenzado. Museo Mapuche de Cañete, Colección Etnográfica, n.o inv. 5-24-70.
Fotografías de Juan Pablo Turén.

La cestería mapuche como PFNM y como artesanía


en los tiempos del turismo cultural

Dentro de la bibliografía revisada, la obra de Piñeiro (1967) marca una


nueva comprensión de la cestería mapuche, donde se la reconoce como
una práctica artesanal –es decir, un oficio no tecnificado– valorada por la
calidad y elegancia del tejido. Para Héctor Mora (1992), los orígenes de las

18
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

manifestaciones plásticas mapuches se asocian con la voluntad de resolver


necesidades humanas básicas de un modo funcional, reflejando al mismo
tiempo aspectos espirituales de la cultura, como lo es la convivencia con el
mundo simbólico en el marco del acceso a los recursos naturales y la susten-
tabilidad de los ecosistemas.
La instalación del Estado a fines del siglo xix supuso la subdivisión y
transformación de los patrones de uso del territorio mapuche, con el pro-
pósito de fomentar su explotación en manos de colonos y administradores
nacionales. Las comunidades mapuches denuncian que este despojo ha
continuado avanzando durante los siglos xx y xxi, a través de la expansión
de los megaproyectos de índole extractiva y de otras iniciativas de desarrollo
económico a gran escala. Todo lo anterior ha afectado la práctica de la ces-
tería, comenzando por el acceso a la materia prima. A la privatización de la
tierra, se suma la escasez de fibras como la ñocha o el coirón originada por
la alteración y abuso de los recursos del bosque nativo –en este caso, la cor-
dillera de Nahuelbuta–, según relata la artesana de Huentelolén entrevistada:

Ahora no se puede subir a los cerros, uno tiene que pedir permiso a las forestales que
tenemos alrededor, […] tenemos que conseguir un certificado para poder recolectar los
materiales, eso es algo que antes no se hacía […], nos restringen para ir por los materia-
les, y además ya no hay, eso donde había, ya no existe eso. (com. pers., junio de 2019)

Tal es la magnitud del fenómeno, asegura, que en la actualidad se hace


necesario producir las plantas de ñocha en invernaderos para contar con
ellas. Por lo demás, disponer del material se vuelve especialmente apremiante
considerando que en la actualidad la artesanía en ñocha es muy solicitada.
Este auge ha significado incluso la incorporación de nuevos objetos tanto
utilitarios como ornamentales al repertorio del oficio, por ejemplo, paneras,
fruteras, maceteros, portavasos y lámparas, además de «la figura de la “mapu-
chita”, una mujer mapuche con su vestimenta y joyas, una pieza puramente
ornamental» (Rebolledo, 1992).
Las técnicas y el diseño de los artefactos de cestería también han sufrido
cambios, relacionados con la influencia del mundo artístico e industrial.
Distintos organismos públicos y privados han realizado talleres con grupos de
artesanas para incluir en sus prácticas nuevas formas y colores, gracias al uso
de anilinas y de fibras sintéticas como el plástico. Además, se han integrado
diseños no tradicionales como lámparas, muebles y adornos en general. Lo
anterior demuestra que, si bien técnicas tradicionales como el uso de la aduja

19
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

y del cordón permanecen vigentes, la cestería ha sido objeto de innovaciones


y se ha incorporado ella misma como un elemento innovador en el diseño
de productos con otros materiales.
En el caso de la cestería de Huentelolén, los artesanos han mantenido
la simpleza de sus formas y la limpieza de la técnica (Rebolledo 1992). Lo
que sí ha cambiado es la utilidad de las piezas, en función de lo requerido
por diversos consumidores, quienes han solicitado trabajos incluso desde el
extranjero para venderlos en espacios de promoción del turismo cultural.
La connotación sociocultural positiva asociada a la conservación de la
biodiversidad y al uso sustentable de los recursos naturales que se reconoce
en los PFNM ha permitido su incorporación progresiva al mercado (Tacón,
2004), ya sea en formato de producto elaborado o a través del desarrollo de
gastronomías locales –donde frutos y hongos ocupan un lugar privilegiado–.
En contextos rurales, estos recursos del bosque cobran gran importancia,
pues representan una alternativa de ingreso económico para las familias, a la
vez que otorgan una valorización mayor a los productos artesanales que los
utilizan como materia prima. La cestería aparece, así, como una actividad
valiosa y crítica en los nuevos escenarios del turismo cultural y la disputa por
los recursos en los territorios.
Las especies más comúnmente utilizadas en la cestería comercializada en
mercados callejeros y tiendas de artesanías corresponden al pilpilvoqui, el
voqui fuco, el voqui pilfuco (Campsidium valdivianum), el voqui negro (Cissus
striata), el copihue y la quilaneja (Luzuriaga sp.). También están presentes el
chupón y los junquillos (Juncus sp.), entre otras (Tacón, 2004).

Conclusiones

En virtud de lo expuesto, es posible establecer cuatro conclusiones principales.


Primero, que dentro de la tradición del mundo mapuche, la cestería constituye
una práctica cultural que refleja modos de vida propios de este pueblo y se
funda en la relación espiritualizada que las comunidades mantienen con el
bosque nativo y sus recursos. Las necesidades de autoconsumo –tanto con
fines de uso doméstico como de intercambio– han permitido la continui-
dad de esta actividad, que incluye procesos básicos como la recolección y
preparación de las fibras vegetales. La selección del material y la preferencia
por una u otra especie dependen, por una parte, de los recursos que el/la
cestero/a tenga a su disposición según su ubicación geográfica y, por otra, de
su conocimiento sobre los distintos tipos de fibras y sus propiedades para el

20
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

tejido y confección de las piezas. Las etapas que comprende la elaboración


de la cestería se relacionan con los procesos productivos de la economía ma-
puche, y sus técnicas se traspasan de generación en generación, a través de la
memoria oral, la observación y la participación directa en las tareas del oficio.
En segundo término, los desafíos de la cestería como práctica cultural
deben ser analizados teniendo en cuenta las dinámicas y procesos económi-
cos de los territorios. La cestería mapuche se ha visto condicionada por la
privatización de la tierra y los recursos. La fragmentación del bosque nativo
y la falta de acceso a él han modificado la relación de los artesanos con el
territorio, afectando su cercanía con la naturaleza, cambiando la forma de
recolección y, en algunos casos, incluso los tipos de fibras que utilizan para
su labor. La desaparición de ciertas fibras vegetales ha obligado a incorporar
materiales que tradicionalmente no se utilizaban en la elaboración de cestería,
ya fuera por su calidad o atributos estéticos.
Ejemplo de las transformaciones es el caso de aquellas empresas forestales
que, como parte de las medidas de compensación que deben implementar,
han puesto en marcha iniciativas de fomento de la cestería, poniendo a dis-
posición de los artesanos locales plantas nativas cultivadas en invernaderos
construidos dentro de sus predios. Sin embargo, al crecer en un ambiente
distinto de su hábitat natural, estas fibras no poseen las mismas propiedades
que las que lo hacen en forma silvestre, y la cantidad no da abasto a una
producción artesanal con demandas progresivas. Por otra parte, esta manera
de procurar la materia prima obedece a un fin estrictamente comercial y, por
lo mismo, desconoce las dimensiones espirituales de la cestería. En definitiva,
no solo se obtiene una ñocha de menor tamaño, sino que, además, esta se
desarrolla al margen de lo que constituye el proceso más importante desde
el punto de vista cultural: la recolección de las fibras, momento en que las
personas viven su relación con el mundo espiritual en el marco del desarrollo
de esta actividad. Por lo demás, se trata de iniciativas que no contribuyen al
problema medioambiental de la escasez de agua ni tampoco a la conservación
y restauración de los ecosistemas.
Una tercera conclusión dice relación con los desafíos ecológico-políticos
de la cestería en cuanto producción de artesanías. Para responder a las de-
mandas de un mercado en expansión e insertarse en los circuitos del diseño
y del turismo cultural, la actividad requiere contar con una provisión conti-
nua de materiales y fibras vegetales. Esta visión del trabajo de la cestería ha
traído consigo la proliferación de «recolectores», personas que practican la
labor extractiva solo como una actividad económica, muchas veces sin com-

21
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

prender el sentido tradicional de la cestería dentro de la cultura mapuche


ni contar con los conocimientos necesarios para asegurar la renovación de
las plantas –desentendiéndose, de esta forma, del principio de reciprocidad
con la naturaleza que para el pueblo mapuche toda actividad exige–. Dicho
fenómeno no solo supone un riesgo para la sustentabilidad de la cestería, sino
que también amenaza los ecosistemas donde esta se desarrolla.
Por último, este trabajo nos permite concluir que las instituciones encar-
gadas del patrimonio cultural nacional –en especial, los museos–, enfrentan
hoy una serie de desafíos relativos al registro, investigación, exhibición y
puesta en valor de sus colecciones de cestería. En el caso particular de la
cestería mapuche, los museos deben promover la cestería como práctica tra-
dicional, incluyendo a miembros del pueblo mapuche en el conocimiento y
reconocimiento de las piezas, para la posterior descripción de los contextos
de hallazgo. A lo anterior se suma la necesidad de avanzar en el trabajo de
recopilación de bibliografía, la cual, si bien es escasa, se encuentra disponi-
ble para ser organizada y analizada. Sería recomendable, finalmente, que los
museos integraran en sus guiones la discusión ecológico-política, que permite
distinguir con mayor claridad las amenazas subyacentes a la disputa por los
recursos y la construcción de formas de desarrollo en los territorios.

Referencias

Aylwin, J. (2002). Tierra y territorio mapuche. Un análisis desde una perspec-


tiva histórica jurídica. Disponible en: http://www.estudiosindigenas.cl/
trabajados/tierra_jose_aylwin.pdf
Calfulipi, F. (1987). Catastro de las artesanías tradicionales de la provincia de
Cautín. (Memoria para optar al título de profesor en Artes Plásticas).
Universidad Católica, Temuco.
Camus, P. (2006). Ambiente, bosques y gestión forestal en Chile 1541 - 2005.
Santiago: Dibam.
Castillo, Y. (2017). Sistema socio-ecológico del lago Budi, bajo el contexto del
uso artesanal del chupón (Greigia sphacelata) en la comuna de Saavedra,
Región de La Araucanía, Chile. (Trabajo de titulación para optar al títu-
lo de ingeniero en Conservación de Recursos Naturales). Universidad
Austral de Chile.
Catalán, R., Wilken, P., Kandzior, A., Tecklin, D. y Burschel, H. (eds). (2006).
Bosques y comunidades del sur de Chile. Santiago: Editorial Universitaria.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016). Informe final de activida-

22
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

des CNCA 2016. Dirección Sociocultural Presidencia de la República y


Fundación Artesanías de Chile. Disponible en: http://artesaniasdechile.
cl/wp-content/uploads/2017/06/Informe-actividades.pdf
Guevara, T. (1927). Historia de Chile, Chile prehispánico, tomo II. Santiago:
Calcella.
Joseph, C. (2018). Platería y vivienda araucana. Valdivia: Serindigena Ediciones.
Lago, T. (1971). Arte popular chileno. Santiago: Editorial Universitaria.
Leff, E. (coord.). (2014). Los problemas del conocimiento y la perspectiva am-
biental del desarrollo. México: Siglo XXI.
Mellado, V. (2014). La fibra vegetal chilota como patrimonio cultural inmate-
rial: estudio de caso de la colección del Museo Regional de Ancud. (Tesina
para optar al título de licenciada en Artes, mención Teoría e Historia del
Artes). Universidad de Chile, Santiago.
Mora, H. (1992). La cultura mapuche y las artesanías. Disponible en: http://
documentacion.cidap.gob.ec:8080/bitstream/cidap/1303/1/La%20
cultura%20Mapuche%20y%20las%20artesan%C3%ADas_Hector%20
Mora%20Oliveira.pdf
Museo Histórico Nacional. (2009). Informe de conservación y restauración:
Identificación de materiales y técnicas de elaboración de las piezas de fibra
vegetal que pertenecen a la colección de artesanía y arte del Museo Histórico
Nacional. Santiago: Dibam, Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
(2014). ¿Qué son los productos forestales no madereros? http://www.fao.
org/forestry/nwfp/6388/es/
Otero, L. (2006). La huella del fuego. Historia de los bosques nativos. Pobla-
miento y cambios en el paisaje del sur de Chile. Santiago: Conaf - KFW,
GTZ, DED - Pehuén Editores.
Palma, J., Mekis, C. y Schlegel, B. (2016). Recolección de tallos de pil-pil
voqui para cestería. Relato de una tradición originaria del pueblo lafken-
che de Alepúe. Valdivia: Instituto Forestal de Chile - Fundación para la
Innovación Agraria.
Piñeiro, O. (1967). La cestería chilena. Santiago: Editorial Universitaria.
Rebolledo, L. (1992). Huentelolén cestería mapuche. Colección Artes y Oficios,
(4). Santiago: Ediciones Cedem.
Steward, J. H. (1946). The Andean civilizations: Handbook of South Amer-
ican Indians, Vol. 2. Washington, DC: Bureau of American Ethnology
Bulletin.

23
Noelia Carrasco Henríquez y Valentina Cisterna Roa

Tacón, A. (2004). Manual de productos forestales no madereros. Programa de


Fomento para la Conservación de Tierras Privadas de la Décima Región. Val-
divia: Centro de Investigación y Planificación para el Medio Ambiente.
Ward, D. (2003). Una mirada antropológica hacia el mundo del artesano
del voqui fuco en un contexto de desarrollo sostenible: San Juan de la
Costa, X Región de Chile. Revista Mad, (9), 182-255.
Zumaeta, H. y Sánchez, M. (1993). Documentación de objetos artesanales
de la colección base del Museo Regional Araucanía, IX Región de la Arau-
canía. Disponible en: https://www.museoregionalaraucania.gob.cl/
sitio/Contenido/Publicaciones/75130:Documentacion-de-objetos-ar-
tesanales-de-la-coleccion-base-del-Museo-Regional-Araucania-IX-re-
gion-de-la-Araucania
Zumaeta, H. y Sánchez, M. (1995). Documentación de colecciones etnográ-
ficas: Cestería en comunidades de isla Huapi, IX Región. Disponible en:
https://www.museoregionalaraucania.gob.cl/sitio/Contenido/Publicacio-
nes/77071:Documentacion-de-colecciones-etnograficas-Cesteria-en-co-
munidades-Mapuches-de-Isla-Huapi-IX-region

24
Cestería mapuche: usos y prácticas culturales

Anexo.
Fibras vegetales utilizadas en la elaboración de cestería mapuche.

Nombre común Nombre científico

Coirón Andropogon argentus

Colihue Chusquea cummingii

Copihue Lapageria rosea

Coral Luzuriaga radicans

Curagüilla Holcus halapensis

Chupón Greigia sphacelata

Junquillo Juncus procerus

Mostaza Sinapis nigra

Ñocha Bromelia sphacelata

Quilaneja Luzuriaga radicans

Voqui blanco Cissus striatus

Voqui fuco Berberidopsis corallina

Voqui o pilpil voqui Boquila trifoliata

25

También podría gustarte