RESUMENES - Psicologia Del Adolescente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIDAD 1.

Transición de la infancia a la
adolescencia: la adolescencia como tiempo
de cambios
1. Introducción
La adolescencia es la etapa que va de los 11-12 años hasta casi los 30.

Se considera a Stanley Hall el padre del estudio científico de la


adolescencia. Pero a él también le debemos la concepción de esta etapa
como un periodo tormentoso para el individuo.

Margaret Mead afirmó que la adolescencia no era un periodo marcado por


la biología, sino eminentemente por la cultura. En sus estudios concluyó
que aquellas culturas que permiten una transición suave entre la infancia
y la etapa adulta, la adolescencia no se concibe como una época
turbulenta.

La adolescencia es una etapa construida socialmente cuando a comienzos


del s. XX se dieron una serie de cirucnsancias: Revolución Industrial
(requirió mano de obra especializada y creación de sistemas obligatorios
de educación pública), aprobación de múltiples leyes que excluían a los
jóvenes de la mayoría de empleos, obligación de asistir a centros
escolares, etc.

Independientemente de si la adolescencia es una construcción


sociohistórica, es innegable que su caracerización se ve condicionada por
los cambios sociales. Por ejemplo, el actual contexto político-económico
ha atrasado la incorporación al mercado de trabajo. La consecuencia más
relevante es que la independencia económica -propia de la madurez- se
retrasa. De esta forma, la adolescencia parece extenderse más en el
tiempo.

2. Adolescencia y pubertad: Definición


La pubertad y la adolescencia no son términos sinónimos. La mayor parte
de los autores consideran que la adolescencia incluye la pubertad. La
adolescencia es un triple cambio: biológico, psicológico y social; mientras
que la pubertad tiene que ver únicamente con el desarrollo biológico, y
constituye tan solo la primera parte de todo el proceso.

Pubertad: Periodo en el que se produce una maduración física rápida


asociada alos cambios corporales y hormonales que tienen lugar durante
la adolescencia temprana (Santrock, 2003). Es un cambio programado en
los genes del individuo durante el cual este pasa de tener un cuerpo de
niño/a a uno de adulto/a. Esto se debe a que aumenta las cantidad de
hormonas sexuales (estrógenos son las femenindas y andrógenos son las
masculinas). Aunque estrógenos y andrógenos están presentes en ambos
sexos, tienen concentraciones significativamente distintas en uno y en
otro.

En suma, mientras que la pubertad es un estadio biológico universal


predecible y fácil de definir, la adolescencia puede variar en función de
diversos factores, ya que constituye un proceso más complejo.

Según Castillo (2003), podemos identifiar hasta 3 fases dentro del periodo
adolescente.

2.1. Adolescencia primera o pubertad

Tiene lugar entre los 11-13 años en las chicas y entre los 13-15 en los
chicos. Está caracterizada por los cambios físicos que acontecen al
individuo durante la pubertad. Es fácil de datar, ya que el cambio
experimentado resulta visible y perceptible.

2.2. Adolescencia intermedia

Tiene lugar entre los 13-16 años en las chicas y entre los 15-18 en los
chicos. Es una etapa mucho más difícil de definir porque se da a nivel
interno. Es un periodo en que se da el descubrimiento de la identidad y el
desarrollo de una conciencia moral propia. Algunas de las consecuencias
son el pensamiento reflexivo, la exaltación de la libertad y el sentimiento
de duda.

2.3. Adolescencia superior o edad juvenil

Tiene lugar entre los 16-19 años en las chicas y entre los 18-21 en los
chicos. En esta etapa los jóvenes terminan de definir y madurar su
personalidad, lejos ya de la rebeldía de las fases anteriores. Su actitud es
más abierta, estable y equilibrada.

3. El desarrollo físico
3.1. Cambios físicos en la pubertad

Uno de los numerosos cambios asociados a la pubertad es el estirón, la


tasa acelerada de aumento en la talla y peso. Existen grandes diferencias
en la edad de comienzo y la duración del estirón. La media de crecimiento
en los varones está sobre los 12 años, mientras que en las mujeres se da
sobre los 10. Por otro lado, la diferencia entre ambos sexos respecto a
otros cambios físicos, como la aparición del vello púbico, es de solo 9
meses.

3.2. La tendencia secular en la pubertad

Tendencia secular: Hecho biológico de que las tasas de crecimiento


físico en los niños y adolescentes se han acelerado durante los últimos
100 años, llevando a una maduración más rápida y más temprana. La
causa más aceptada de esta tendencia es una mejor asistencia sanitaria y
una nutrición adecuada.

La estatura y el peso finales del adulto han aumentado y muchos


investigadores han comunicado que la talla y el peso durante la
adolescencia son hoy mayores de lo que han sido nunca.

4. Adolescencia y cerebro
4.1. ¿Qué sabemos sobre el cerebro adolescente?

Los principales cambios estructurales en el cerebro que se producen


durante la adolescencia son:

• Aumento de mielina en el córtex frontal: Esto significa que la velocidad


de transmisión de las neuronas en esta parte del cerebro es mayor
después de la pubertad.

• Disminución de la densidad de las sinapsis en el lóbulo frontal: Parece


que durante la adolescencia se produce una “poda”, eliminándose
todas aquellas conexiones neuronales que se han ido acumulando pero
que no se utilizan. Estas “podas” se realizan mucho antes en otras
áreas cerebrales, pero en el lóbulo frontal no tienen lugar hasta la
adolescencia.

Estos dos fenómenos se dan de forma complementaria. A la vez que


disminuye la densidad empieza a aumentar la mielinización.

Dado que el córtex frontal se relaciona con el control ejecutivo (atención,


toma de decisiones, solución de problemas, etc.), se podría esperar que
los cambios que se observan en el cerebro se reflejaran en una mejora en
la actuación de los adolescentes en este tipo de tareas.

Los estudios demuestran que durante la adolescencia -e incluso después-


se producen reorganizaciones masivas en ciertas áreas cerebrales, que
repercuten en un mayor control y una planificación más eficaz de las
tareas complejas. Tal dato pone de manifiesto que el cerebro sigue siendo
adaptable, moldeable y, por tanto, “educable”. Así pues, las teorías que
defienden la ineficacia de la educación después de la infancia parecen
perder vigencia.

5. Las respuestas emocionales al crecimiento físico y


las dimensiones psicológicas
Estudios demuestran que los jóvenes tienen un alto grado de ignorancia
sobre la menstruación y semenarquía. Moore (1995) y Stein y Reiser
(1994) destacan que muchos chicos y chicas no se sienten preparados
incluso habiendo recibido formación. De esto se desprende la necesidad
de formarlos con mayor profundidad.

La preocupación prioritaria del adolescente es la imagen de sí mismo/a,


de lo cual se derivan dos conceptos psicológicos clave: el autoconcepto
y la autoestima. Como señala Castillo (1999), el concepto de sí mismo
comienza a formarse antes de la adolescencia, durante la primera
infancia, etapa en que el niño/a tiene a fortalecer los rasgos que los
adultos premian y a rechazar los que castigan. Así, el principal punto de
referencia que tiene para la construcción de su autoconcepto está en las
opiniones de los mayores. Pero ese autoconcepto ha de reconsiderarse
con la llegada la adolescencia (por ejemplo, las transformaciones físicas
obligan a reconsiderar la imagen de uno).

La maduración temprana o tardía es otro acontecimiento que puede traer


problemas de ajuste psicológico en el adolescente. Los varones que
maduran pronto tienen sentimientos positivos, mientras que si lo hacen
las mujeres tienen sentimientos negativos.

El autoconcepto incluye juicios de valor sobre uno/a mismo/a. Cuando


este juicio es positivo, se eleva la autoestima de la persona. Durante la
adolescencia suele aumentar considerablemente la necesidad de
autoestima.

6. Implicaciones para la práctica educativa


1. La pubertad se comprende mal, no solo por los propios adolescentes,
sino también por los adultos. Sería de gran ayuda si los adultos
dispuesieran de más información. La investigación ha mostrado que
los jóvenes que están preparados adecuadamente para la llegada de la
pubertad se ajustan mejor.

2. La educación para la salud en primaria debe ser más efectiva, ya que


la tasa de maduración es actualmente más temprana que hace
décadas.

3. La maduración temprana y tardía ha de ser conocida y entendida por


los mayores, ya que los jóvenes que la sufren son más vulverables y
necesitan más apoyo.

La escucha activa y el acompañamiento de los jóvenes es clave en la


transición adolescente.
UNIDAD 2. Pensamiento y razonamiento
adolescente
El desarrollo cognitivo del adolescente está en constante cambio hacia el
logro de la independencia de pensamiento y razonamiento.

Los adolescentes experimentan un cambio cualitativo en la naturaleza de


la capacidad mental (no piensan igual): aumentan la destreza cognitiva,
pero además adquieren el llamado pensamiento operacional formal.

Piaget, con el objetivo de lograr entender cómo los adolescentes


organizan y dan sentido a sus experiencias para comprender el mundo,
elaboró una teoría del desarrollo. Según esta teoría, las personas
pasamos por 4 etapas de desarrollo cognitivo:

• Sensoriomotor

• Preoperacional

• De operaciones concretas:

Propio de los niños de 7-11 años (antes de la adolescencia)

“Pensamiento operacional concreto”

Comienzan a dominar las relaciones de clase y las cantidades: pueden


hacer seriaciones (basadas en un orden), conservar cantidades,
formular hipótesis y explicaciones.

En esta etapa, el razonamiento lógico sustituye al pensamiento intuitivo,


siempre y cuando se aplique a ejemplos concretos. Piaget pensaba
que esta etapa implicaba necesariamente la realización de
operaciones.

4. De operaciones formales (“pensamiento operacional formal”)

• Propio de los niños de 11-15 años

• “Pensamiento operacional formal”

• El pensamiento es más abstracto que en la anterior etapa, los


adolescentes pueden realizar conjeturas sobre situaciones
imaginarias y razonar lógicamente sobre ellas.

• Además, los adolescentes tienen también la capacidad de pensar y


especular sobre situaciones posibles, que es lo que les lleva a
compararse a sí mismos con ideales y a plantearse situaciones
imaginarias, pensando de manera no sólo más abstracta sino más
idealista.

• Otro rasgo típico de esta etapa es el uso de la lógica, en tanto que los
adolescentes adoptan un tipo de pensamiento científico que les
permite formular hipótesis y trazar distintas soluciones a los
problemas, y deducir posteriormente cuál es la alternativa más
indicada.

Cada etapa se caracteriza por una forma distinta de pensar, y el paso de


una a otra se da debido a un conflicto cognitivo. Conforme va madurando
la forma de pensar, el conflicto se resuelve y se alcanza, de nuevo, el
equilibrio cognitivo.

La idea fundamental de la teoría piagetiana es que la inteligencia tiene su


origen en la acción.

Piaget considera la etapa de operaciones formales como el último periodo


de desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, existen numerosas pruebas
de que no es alcanzado por todos los adolescentes y adultos. De hecho,
algunas investigaciones han encontrado que aproximadamente sólo 1 de
cada 3 adolescentes de entre 13 y 14 años piensa a nivel formal.

Consecuencia: La formación que se imparte en la ESO se imparte a un


nivel operacional formal, cuando la mayoría de los adolescentes no han
alcanzado ese nivel. Así que la formación es demasiado abstracta y
formal. Los educadores deben tener en cuenta que los adolescentes
siguen construyendo su conocimiento a partir de observaciones y
experiencias.

También es necesario apuntar que la teoría de Piaget se centra en la


ciencia y las matemáticas, por lo que presta mucha menos atención a los
campos del arte y la literatura.

Varios autores defienden que considerar solo el razonamiento lógico


supone una perspectiva bastante estrecha. Sternberg (1988), por
ejemplo, describe 5 componentes implícitos en el desarrollo del
pensamiento adolescente:

• Atención

• Memoria

• Procesamiento de la información

• Organización
• Metacognición (pensar en su propio pensamiento, mayor consciencia de
uno mismo)

Implicación para la práctica educativa: La capacidad creciente para el


razonamiento lógico y científico de los adolescentes permite que podamos
proponerles actividades relacionades con la elaboración de hipótesis, la
comunicación, la toma de decisiones y la negociación. Se debe fomentar
el pensamiento imaginativo y creativo.

2. Conocimiento social del adolescente


Cognición social: Manera en que los individuos conceptualizan el mundo
social y razonan sobre él (con qué personas se relacionan, tipo de
relaciones que con ellas mantienen, etc.).

Durante mucho tiempo las investigaciones sobre cognición se han


centrado en estudiarla desde un punto no social (el pensamiento lógico y
abstracto, el lenguaje, etc.), pero desde hace unas décadas los estudios
se han abierto a la manera en que los adolescentes razonan sobre su
mundo social.

El estudio del conocimiento social en adolescentes se ha elaborado a


partir de las ideas de la teoría Piaget, a pesar de sus limitaciones. Elkind
(1967) desarrolla la noción de egocentrismo en la adolescencia. El
adolescente encuentra sumamente difícil diferenciar entre aquello en lo
que otros piensan y sus propias preocupaciones, creen que los demás
están tan interesados en ellos como ellos mismos y tienen la sensación de
ser únicos. Elkind divide el egocentrismo en 2 tipos de pensamiento:

• Audiencia imaginaria: Ellos son el centro de atención, ellos son los


actores principales y el resto, la audiencia. Esta noción se puede
observar en los jóvenes en aspectos como la timidez, la intimidad, la
preocupación por la ropa y las horas que pasan frente a un espejo.

• Exclusividad personal: Conciben sus preocupaciones y sentmimientos


como muy especiales, incluso únicos, lo que les lleva a pensar que
nadie es capaz de comprenderles y a desarrollar fantasías e historias
sobre sí mismos.

Implicación para la práctica educativa: Los conceptos de


egocentrismo adolescente y de desarrollo del conocimiento social son de
utilidad para comprender las interacciones cotidianas con los jóvenes.
Permiten a los profesores ayudarlos a centrar su atención, también, fuera
de sí mismos.

3. Pensamiento moral
Pensamiento moral: Conjunto de pensamientos, sentimientos y
comportamientos relacionados con los criterios del bien y el mal. Tiene
una dimensión intrapersonal e interpersonal.

Piaget (1932) describe 2 estadios principales del desarrollo moral:

1. Moral heterónoma: Se da entre los 7-11 años. Conciben la justicia


como propiedad inamovible que escapan del control de las
personas. Por ejemplo, una persona que rompa más objetos es más
censurable que otra que rompa solo uno, sin tener en cuenta las
circunstancias.

2. Moral autónoma: Se da a partir de los 10 años (los niños entre 7-10


años están en una etapa de transición). El sujeto es consciente de
que las normas son creadas por las personas y que, al juzgar una
determinada acción, también deben tenerse en cuenta las
intenciones, y no solo las consecuencias.

Kohlberg (1981) amplía este esquema y propone 6 estadios diferentes,


en los que plantea sus famosos dilemas morales (historias a partir de las
cuales estudia el pensamiento moral):

• Estadio preconvencional (antes de los 9 años)

1. Moralidad heterónoma: Orientación al castigo y la obediencia.

2. Individualismo: El niño se somete para obtener recompensas y la


devolución de favores.

• Estadio convencional (principio de la adolescencia)

3. Expectativas interpersonales (mayoría de adolescentes): El individuo


se orienta hacia las relaciones interpersonales, la buena conducta
es la que agrada y aprueban los demás.

4. Moralidad de los sistemas sociales: El individuo se orienta al


mantenimiento del orden social, la buena conducta es cumplir con
el propio deber y respetar la autoridad.

• Estadio post-convencional (principio de la edad adulta, pero una


cantidad muy reducida de personas, como el 10%)
5. Contrato social: Los derechos y normas generales son convenidos por
la sociedad.

6. Principios éticos universales: Se guían por principios éticos abstractos.

La teoría de Kohlberg ha recibido muchas críticas, pero todavía se utiliza


como base para la gran mayoría de investigaciones sobre el desarrollo
moral. Constituye una de las teorías más importantes sobre la moralidad.

Implicación para la práctica educativa: La educación en valores tiene


que basarse en estos estadios de desarrollo moral. La idea principal es
que el joven comprenda que las sociedades pueden variar en cuanto a
convenciones sociales, pero pueden tener sistemas de moralidad
similares. El comportamiento cívico y el establecimiento de su propia
escala de valores son temas que también deben considerarse.

4. Desarrollo lingüístico en el adolescente


El desarrollo lingüístico en el adolescente transcurre en paralelo al
desarrollo cognitivo, ya que el pensamiento está compuesto de palabras
que dan un significado y un orden singular al mismo.

• 0-2 años: Balbuceo, primeras palabras.

• 2-4 años: Repertorio fonético casi completo, vocabulario creciente,


oraciones simples.

• 4-7 años: Repertorio fonético completo, vocabulario creciente, lenguaje


escrito.

• 7-12 años: Acceso a nuevos lenguajes, vocabulario creciente y más


correcto, oraciones complejas.

• Adolescencia-Adultez: Léxicos especializados, vocabulario ilimitado,


desarrollo gramatical completo, metalenguaje.

Implicación para la práctica educativa: Los profesores deben


esforzarse para que el adolescente adquiera vocabulario de las distintas
disciplinas (ya que el lenguaje va de la mano con la cognición) y que
pueda establecer conexiones aún más ricas entre las mismas.
UNIDAD 3. Desarrollo emocional y de la
identidad
1. La identidad adolescente
Identidad: Es un concepto altamente complejo y difícil de definir. Se
puede definir como la respuesta que da cada uno a las preguntas ¿Quién
soy yo?, ¿Qué hago en la vida?, ¿Hacia dónde voy? y ¿Qué es lo que me
hace diferente?. Estas preguntas son poco frecuentes en la infancia, pero
primordiales en la adolescencia.

El desarrollo de la identidad comienza muy pronto y continúa durante la


infancia y la adolescencia, y va de la mano con el desarrollo de la
autonomía y del sentimiento de pertenencia. Durante la adolescencia
pasa de basarse en características físicas, a abrirse a un conjunto mucho
más amplio y complejo donde rasgos psicológicos entran en juego.
Termina en la vejez, cuando se revisa y se integra la propia identidad.

Según Erikson, la identidad se compone de (teoría un poco anticuada):

• Identidad profesional

• Identidad política

• Identidad religiosa

• Estado civil

• Identidad intelectual (motivación hacia el logro)

• Identidad sexual

• Identidad cultural y étnica

• Intereses

• Personalidad (introvertido/extrovertido, nervioso/tranquilo, etc.)

• Identidad física (imagen)

En la definición de identidad son importantes el autoconcepto y la


autoestima. El desarrollo del autoconcepto durante la adolescencia es
posible gracias a los cambios físicos, el desarrollo del pensamiento
formal y la creciente independencia emocional.

El dilema principal al que se enfrenta el adolescente es el de elegir entre


“desempeñar los roles apropiados” o su propio “yo”, manteniendo
elementos de individualidad. Este proceso de “individualización” es
sumamente necesario en los adolescentes.
2. Desarrollo del autoconcepto
Autoconcepto: Imagen que tiene cada persona de sí misma.

Autoestima: Evaluación de las imágenes sobre uno mismo. Está dentro


del autoconcepto, necesitamos autoconcepto para tener autoestima. El
autoestima es la valoración del autoconcepto.

Uno de los primeros cambios en relación con el autoconcepto es la


diferenciación. El adolescente es capaz de diferenciar los distintos
puntos de vista que tienen otras personas sobre él. La capacidad para ver
el “yo” desde puntos de vista diferentes se debe al cambio de visión del
mundo del adolescente, relacionado con el desarrollo cognitivo propio de
esta edad.

Otros cambios relacionados con el autoconcepto son la preocupación


por el yo (introspección y egocentrismo) y la fluctuación (posturas
contradictorias).

3. La autoestima adolescente
La autoestima puede ser positiva/alta o negativa/baja. Según Rosenberg
(1965), la baja autoestima está relacionada con la depresión, la ansiedad,
el bajo rendimiento escolar, la incompetencia en las relaciones sociales y
el aislamiento social. En cambio, la alta autoestima está relacionada con
la confianza en sí mismo, el trabajo duro, el liderazgo y la capacidad para
causar una buena impresión.

El autoestima es multidimensional: Un adolescente, en un contexto


concreto (deporte), puede tener una autoestima alta; en cambio, en otro
contexto (académico), puede tener una autoestima baja.

Atributos que contribuyen a la autoestima:

Apariencia física (la que más afecta, sobre todo en las chicas)

Aceptación del grupo de iguales

Éxito académico

Éxito en los deportes

Opinión de otras personas para el adolescente


Indicadores de una alta autoestima:

5. Da órdenes, se siente seguro

6. Tono de voz apropiado

7. Expresa sus opiniones

8. Trabaja cooperativamente

9. Mira de frente a los demás

10. Mantiene contacto visual

11. No duda al hablar, habla con fluidez

Indicadores de una baja autoestima:

• Se mete con los demás, les insulta

• Se excusa por los errores

• Mira a todas partes para controlar lo que hacen los demás

• Presume en exceso

• Se desprecia a sí mismo

• No expresa sus opiniones

4. El desarrollo de la identidad
Erikson (1968) elaboró una teoría basada en fases para explicar el
desarrollo de la identidad. Considera el desarrollo de la identidad como la
superación de conflictos internos y externos, las personas nos
enfrentamos a “crisis psicosociales”, y al superar cada una pasamos a la
siguiente fase.

• Confianza / Desconfianza (hasta 1 año): En este estadio la relación


manterna se considera crucial.

Gana confianza y seguridad en el mundo a su alrededor.

Ansiedad, inseguridades, desconfianza en el mundo.

3. Autonomía / Vergüenza (1-3 años)

Afirmación de la independencia, seguridad respecto a la propia capacidad


de supervivencia.
Si se les critica o controla excesivamente, se vuelven dependientes de los
demás y sienten vergüenza y dudas.

3. Iniciativa / Culpa (3-7 años)

Se imponen y se hacen valer con mas frecuencia, desarrollan iniciativa, se


sienten seguros de su capacidad para dirigir.

Si se les critica o controla excesivamente, desarrollan un sentido de


culpabilidad.

5. Laboriosidad / Inferioridad (6 años-Pubertad)

Orgullo por los logros, confianza en su capacidad para alcanzar metas.

Si no se anima la iniciativa, se sienten inferiores y dudan de sus


capacidades.

7. Identidad / Confusión de la identidad (Adolescencia)

Aumenta su independencia, miran hacia el futuro, comienzan a formar su


propia identidad.

Sensación de confusión sobre sí mismos y su papel en el mundo.

6. Intimidad / Aislamiento (20-25 años)

• Se relacionan con los demás más íntimamente, las relaciones


conducen hacia compromisos más largos. Desarrollan sensación
de compromiso, seguridad y preocupación por el otro dentro de
una relación. Las personas que se enfrentan al problema de la
intimidad y lo superan con éxito tienen dos virtudes
importantes: la afiliación (formación de amistades) y el amor
(interés profundo en otra persona).

• Aislamiento, soledad y depresión.

7. Generatividad / Estancamiento (25-60 años)

• Desarrollan la carrera profesional, forman una familia, son


productivos en el trabajo (les gusta su trabajo y lo hacen bien),
emplean sus conocimientos y habilidades para su propio bien y
el de los demás.

• Sienten que la vida es monótona y vacía, el tiempo transcurre


mientras envejecen sin cumplir sus expectativas.

8. Integridad / Desesperación (Vejez)


• Contemplan sus logros y, si consideran que han llevado una vida
acertada, desarrollan integridad.

• Ven sus vidas como improductivas, se sienten culpables por


acciones pasadas, consideran que no han logrado sus metas.
Puede dar lugar a la depresión.

Marcia elaboró otra teoría, partiendo de los conceptos de crisis y


compromiso:

1. Difusión de la identidad: El joven todavía no ha experimentado una


crisis de identidad ni ha establecido ningún compromiso.

2. Hipoteca de la identidad: El joven todavía no ha experimentado una


crisis de identidad, pero sí se siente comprometido con metas y
creencias.

3. Moratoria: El joven ha experimentado una crisis de identidad, pero no


la ha superado, la sigue buscando.

4. Consecución de la identidad: El joven ha experimentado y superado


una crisis de identidad y también se siente comprometido con unos
valores, una ideología y con una profesión.

Crisis de identidad

SÍ NO

SÍ Identidad lograda Identidad hipotecada


Compromiso Identidad en
NO Identidad difusa
moratoria
Según Marcia, los 4 niveles de identidad se pueden ver como una
secuencia evolutiva, pero sin considerar que uno es prerrequisito de otro.

En posteriores investigaciones se ha corroborado, por ejemplo, que los


jóvenes que consiguen la identidad son más sanos psicológicamente,
tienen más motivación para el logro, son más maduros y tienen más
destrezas sociales. Los que están en moratoria, tienen más ansiedad. Los
que están en hipoteca de la identidad, son más autoritarios, tienen más
necesidad de aprobación social y tienen pocas destrezas sociales.

TALLER: Control emocional

La emoción tiene 2 fases:

1. Situación o estímulo desencadenante (interno o externo)


2. Triple respuesta por parte de 3 elementos:

• Cognitivos o subjetivos

• Fisiológicos (todo lo físico, del cuerpo)

• Motores o expresivos

Después las emociones se clasifican en negativas o positivas. Todas


tienen un carácter adaptativo.

Para manejar nuestras emociones, tenemos varias técnicas:

• T. cognitivas: Parten de la idea de que nuestros pensamientos


determinan nuestro comportamiento e incluso las respuestas
emocionales con que reaccionamos ante distintas situaciones,
influyendo las evaluaciones de los sucesos internos y externos
(importancia de lo que pasa), las atribuciones que realizamos, la forma
en que interpretamos la realidad, el diálogo interno, etc.

• T. fisiológicas: Se basan en la idea de la necesidad de una reducción de


la actividad fisiológica asociada a la respuesta de ansiedad, lo cual va
a influir de forma positiva en la reducción de la respuesta de ansiedad.
Por ejemplo: respiración, bostezos…

• T. conductuales: Desde esta perspectiva se trabaja principalmente sobre


la conducta motora observable, atendiendo especialmente a los
aspectos relacionados con la conducta social y la comunicación. (Lo
veremos en el taller de Habilidades Sociales)

Reestructuración cognitiva:

• Tomar conciencia de la existencia de nuestros pensamientos negativos.

• Aprender a identificar esos pensamientos como algo que forma parte de


nosotros.

• Modificar esos pensamientos negativos y sustituirlos por otros más


positivos.

Pasos de la reestructuración cognitiva:

1. Entrenamiento en auto-observación de pensamientos.

2. Evaluación de pensamientos: identificación de las distorsiones.

3. Reinterpretación de los pensamientos sin distorsiones.

Tipos de pensamientos negativos: sobregeneralización, visión


catastrófica, personalización, falacia de justicia, culpabilidad, los
“debería”, falacia de recompensa divina, pensamiento polarizado (o todo
o nada)…

Discusión o persuasión verbal: Imagina un alumno que siempre


aprueba, y de repente un día suspende, y piensa que jamás volverá a
aprobar…

• Preguntas encaminadas a conocer la realidad de su pensamiento:

• ¿Qué pruebas tienes?

• ¿Es un hecho probado científicamente?

• ¿Es así para todo el mundo?

• Preguntas encaminadas a conocer las pruebas contrarias a ese


pensamiento:

• ¿Qué pruebas hay en contra de ese pensamiento?

• ¿Qué información lo contradice?

• Identificación de los errores que está cometiendo:

• ¿No te estás olvidando información importante?

• Consecuencias de mantener ese pensamiento:

• ¿Qué ventajas tiene ese modo de pensar?

• ¿Te ayuda a solucionar el problema y a sentirte mejor?

• ¿Merecería la pena pensar de otra manera?

• Generar puntos de vista alternativos a ese pensamiento:

• ¿Hay otra forma de ver las cosas?

• ¿Qué piensan otras personas?

• ¿Qué le dirías a otra persona que estuviera en tu misma situación?

Autoinstrucciones:

• Frase o palabra que motive

• Realista

• Redactada en afirmativo

• Fácil de recordar y usar

1. Realizamos la tarea delante del adolescente, dándonos


instrucciones.
2. El adolescente realiza la tarea mientras nosotros damos en voz alta
las instrucciones.

3. El adolescente realiza la tarea mientras él mismo se da en voz alta


las instrucciones (autoguía explícita).

4. El adolescente realiza la tarea mientras él mismo se da en voz baja


las instrucciones (autoguía explícita desvanecida).

5. El adolescente realiza la tarea sin que nadie verbalice las


instrucciones (autoguía encubierta).

Técnicas fisiológicas: Tienen el objetivo de reducir la actividad


fisiológica asociada a la respuesta de ira.

• Respiración: inspirar (abdominal > costal > clavicular) + espirar


(clavicular > costal > abdominal); primero en 3 tiempos y después
continuamente.

Relajación Muscular Progresiva de Jacobson: Tiene el objetivo de aprender


a identificar las señales fisiológicas que provienen de los músculos
cuando están en tensión, y posteriormente poner en marcha las
habilidades aprendidas para reducirlas.
UNIDAD 4. Adolescentes y familia

1. Desarrollo de la autonomía adolescente


La consecución de la autonomía con respecto a las relaciones familiares
es una de las tareas clave para el adolescente. Sus objetivos centrales son
liberarse de las restricciones parentales y tomar decisiones por uno
mismo.

Pero el desarrollo de la autonomía no puede analizarse perdiendo de vista


la vinculación del joven con sus padres. La capacidad de obtener
autonomía y control sobre el propio comportamiento durante la
adolescencia se puede conseguir cuando los adultos reaccionan de
manera apropiada.

Importante: La autonomía adolescente poco tiene que ver con los


sentimientos hacia los padres.

Steinberg y Silverberg (1986) desarrollaron la Escala de Autonomía


Emocional (EAS), que mide cuatro aspectos de la autonomía emocional:

• Desidealización: Referida a la visión de los padres como seres falibles y


humanos.

• Los padres como personas: Referida a la comprensión de que los padres


son personas ordinarias que tienen vidas independientes.

• No dependencia: Referida a la capacidad de los jóvenes a averiguar


cosas por sí mismos.

• Individualización: Referida al grado en que el adolescente se siente una


persona individual en su relación con sus padres.

1.1. Distanciamiento de la familia

8-11 años: Confianza en los padres, les gusta estar con ellos, tienden a
imitarles.

Pubertad: Los padres se decepcionan al ver que cambian la casa por la


calle y los padres por los amigos.

Los padres necesitan saber a tiempo que ese cambio lo tienen todos los
chicos a su edad y que es síntoma de maduración como ser social.

Es preferible pensar cómo orientar al hijo en ese nuevo reto planteado por
el desarrollo evolutivo.
2. Relación entre padres y adolescentes
2.1. Vacío intergeneracional

El vacío intergeneracional, en términos populares, es el conflicto entre el


progenitor y el adolescente. Parece haber una clara diferencia de opinión
entre los investigadores, quienes defienden que existen buenas relaciones
entre padres y adolescentes, y el público en general, que piensa que los
adolescentes traen conflictos y desacuerdos en el hogar. Estos suelen
estar relacionados con la vida familiar del día a día.

Judith Smetana (1997): “Los conflictos tienen su base en enfoques


cognitivos distintos. A medida que van creciendo, los adolescentes
entienden el punto de vista de sus padres y consideran los temas en
términos más amplios.”

Como conclusión, existen pocos datos para apoyar a la noción de un gran


conflicto entre las generaciones. Se podría pensar que el concepto
popularmente extendido de vacío intergeneracional se deba a un
estereotipo negativo de la adolescencia.

2.2. Familia y desarrollo adolescente

Para comprender el ambiente familiar y sus efectos sobre los jóvenes, se


debe tener en cuenta el papel de los padres y de su estilo educativo.

Según Baumrid (1971), existen cuatro tipos de comportamiento


educativo, atendiendo a dos variables, la sensibilidad y la exigencia de los
padres:

Padres autoritarios: Dan gran valor a la obediencia, castigan la mala


conducta, no fomentan la autonomía, no admiten el diálogo. Los
niños tienen falta de habilidades sociales.

Padres con autoridad o democráticos: Cálidos pero firmes. Establecen


normas, pero a su vez dan explicaciones y razonan con los
adolescentes. Les muestran entusiasmo y apoyan la autonomía. El
niño tiene una mayor autoestima y confianza en sí mismo y es poco
probable que se implique en comportamientos de riesgo (tomar
drogas, actividad sexual precoz, etc.).

Padres indulgentes o permisivos: Se comportan de una manera benigna y


aceptadora, pero pasiva. No establecen normas y no ven el castigo
como importante. Se implican mucho en la vida del adolescente,
pero establecen pocos controles y exigen muy poco. Les dejan
hacer lo que les plazca. El niño es más inmaduro e irresponsable y
le falta autocontrol.

Padres indiferentes o negligentes: Descuidados, poco enterados de lo que


hacen sus hijos. Sus hijos son los niños que corren mayor riesgo,
son impulsivos, les falta autocontrol y se implican en
comportamientos de alto riesgo a una edad temprana.

EXIGENCIA

Alta Baja

Alta Con autoridad Indulgente o


permisivo
SENSIBILIDAD
Baja Autoritario Indiferente o
negligente

3. La educación de los adolescentes


La educación del adolescente dentro de la familia ha tenido un creciente
interés en las últimas décadas en Europa, principalmente debido a un
aumento del delito infantil.

La mayoría de los padres se sienten desorientados, lo que les lleva a un


descenso de la confianza en sí mismo, mayor ansiedad y una educación
menos efectiva.

Frente a esta dificultad, disponemos en la actualidad de mucha


información que proviene de investigaciones sobre la materia y que
pueden ayudar a los padres de los adolescentes. Estas investigaciones
resaltan la importancia de la inducción, el proceso por el cual los padres
legitiman su autoridad proporcionando explicaciones para las reglas y
ayudando a los jóvenes a ver las cosas desde perspectivas alternativas.
Este estilo educativo se asocia con resultados positivos en la infancia. Tal
hecho puede explicarse desde el desarrollo cognitivo del adolescente, ya
que la complejidad intelectual creciente del joven lo lleva a cuestionarse
las reglas y no solo respetarlas “porque sí”.

Control percibido: Se propone que cuanto mayor sea la percepción de


los padres de que ellos tienen el control, más efectivos serán dirigiendo el
ambiente de atención al niño y proporcionando una disciplina con
autoridad, en lugar de autoritaria. Cuanto más pequeño es el niño, más
fácil será para los padres sentir que tienen el control. Con la adolescencia,
surge un sentido creciente de pérdida de control. Cuando sienten que
pierden el control, pueden
1. volverse más ansiosos, llevándoles a utilizar métodos físicos de
castigo, o

2. pueden deprimirse, tienden a rendirse y dejar que sus hijos sigan


su propio camino.

3.1. Aspectos clave, según Sanz Marín (2008)

2. Ponte en su lugar.

3. Fomenta la colaboración.

4. Establece normas adecuadas y déjales participar en su


establecimiento.

5. Respeta su privacidad.

6. Aporta información e infórmate.

7. Compensa críticas y elogios.

8. Deja el papel del que todo lo sabe.

9. Dialoga

10. Déjales opinar y escúchalos.

11. Potencia su autonomía.

12. No actúes como un detective.

13. Pide perdón cuando sea necesario.

14. Dedícales tiempo.

3.2. ¿Cómo cambiar la comunicación?

• Aumenta los refuerzos positivos.

• Reduce los castigos.

• Diferencia qué es negociable y qué no.

• Clarifica las normas (pocas y concretas).

• Desarrolla la escucha activa y la empatía.

3.3. Refuerzos

Refuerzo positivo: Aumenta nuestra conducta porque al hacerla


recibimos algo que nos gusta. El refuerzo ha de ser asequible, debe poder
utilizarse de manera continuada y se deben utilizar distintos refuerzos,
variando entre refuerzos materiales a refuerzos sociales.
Refuerzo negativo: Aumenta nuestra conducta porque al hacerla nos
quitan algo que no nos gusta.

Castigo positivo: Reduce o elimina nuestra conducta porque al hacerla


nos dan algo que no nos gusta.

Castigo negativo: Reduce o elimina nuestra conducta porque al hacerla


nos quitan algo que nos gusta.

El castigo debe ser inmediato y debemos permitir una conducta


alternativa. Nunca debemos recompensar lo que se castiga, así como
tampoco castigar eliminando recompensas obtenidas por buen
comportamiento.
TALLER: Modificación de conducta

Comportamiento: Todo aquello que hacemos, sentimos y pensamos.

Conducta: Manifestaciones visibles del comportamiento. Tipos:

• Innatas: Vienen dadas de forma genética, son automáticas,


involuntarias.

• Adquiridas: Aparecen por la experiencia del individuo (mediante el


aprendizaje), son voluntarias.

Condicionamiento operante [estímulo > estímulo]: Implica respuestas


voluntarias.

estímulo incondicionado (comida) > respuesta incondicionada


(saliva)

estímulo neutro/condicionado (campana) > respuesta no


condicionada (no saliva)

Condicionamiento clásico [estímulo > respuesta]: Implica respuestas


involuntarias.

estímulo incondicionado (comida) + estímulo


neutro/condicionado (campana) > respuesta
incondicionada (saliva)

estímulo neutro/condicionado (campana) > respuesta


condicionada (saliva)

• Es un tipo de aprendizaje según el cual un estímulo originalmente


neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla
gracias a la conexión asociativa de ese estímulo con el estímulo
que normalmente provoca dicha respuesta.

Contrato conductual: Es un contrato que contiene las conductas que


queremos que realice y las consecuencias que obtendrá al realizarlas.
Pueden añadirse una cláusula de bonificación y una de penalización. Ha
de estar escrito y firmado por ambas partes. Debe ser positivo.

Sobrecorrección restitutiva: Recomponer el ambiente en un estado


mejor que el anterior al producirse el comportamiento inadecuado.

Sobrecorrección con práctica positiva: Repetimos la conducta


adecuada.
UNIDAD 5. Desarrollo sexual y grupo de
iguales

1. Desarrollo sexual adolescente


La sexualidad es un aspecto normal del adolescente, sin embargo la
mayoría de lo que se comenta es negativo.

El desarrollo sexual es un punto central en la experiencia adolescente que


va acompañado de cambios biológicos. También implica maduración en el
ámbito social y emocional y está relacionado con aspectos psicológicos,
cognitivos, la familia, la escuela…

Pero los estudios sobre el comportamiento sexual de los adolescentes


son limitados, hay muy poca investigación en este ámbito.

Un estudio concluye que cuanto más joven es el individuo, más probable


es que haya practicado sexo antes de los 16 años. La cantidad de jóvenes
que tienen relaciones antes de los 16 años aumenta, aunque más
lentamente en el caso de las chicas.

A los datos señalados sobre el inicio de la sexualidad, hay que añadir


también el hecho de que los jóvenes toman parte actualmente en una
gama más amplia de comportamientos sexuales, ya que ha habido
un cambio en las actitudes anteriormente consideradas negativas
hacia el comportamiento sexual menos convencional.

1.1. Embarazo adolescente

Otra perspectiva sobre los cambios en el comportamiento sexual es el


embarazo adolescente. A partir de los estudios se deduce que:

• El porcentaje de uso del método anticonceptivo en la primera relación


sexual es más elevado entre las madres no adolescentes que entre las
madres adolescentes.

• El porcentaje de mujeres que había tenido un trabajo es más elevado


entre las madres no adolescentes que entre las madres adolescentes.

• Las madres adolescentes, en el momento de la concepción de su primer


hijo, estaban solteras, no convivían con su pareja y procedían de
hogares con una media de hijos más elevada.

• Las madres no adolescentes, en el momento de la concepción ya se


habían emancipado y convivían con su pareja.
• Las madres adolescentes no alcanzan el nivel educativo de las madres
no adolescentes (aunque retomen los estudios después). Solo la mitad
de las madres adolescentes que dieron a luz antes de los 17 años
habían completado el bachillerato.

Consecuencias: La maternidad adolescente anticipa y precipita la


aceleración del curso vital porque se acelera el proceso de
emancipación, emparejamiento y sucesivas maternidades. Pero, por el
contrario, retrasa la incorporación a la vida adulta en aspectos como la
incorporación al mercado laboral y la obtención de un empleo estable.
Además, es más probable que tengan trabajos peor remunerados o estén
en paro.

Factores de riesgo de embarazo adolescente: Falta de información,


factores emocionales, cognitivos (“eso no me pasará a mí”), implicación
en situaciones de riesgo, etc.

2. Comportamiento sexual adolescente y sociedad


Ya hemos mencionado que el desarrollo sexual adolescente depende de
factores internos y externos. Se suele culpar a los jóvenes por aspectos
que tienen relación con los internos (como establecer contactos sexuales
casuales sin considerar las consecuencias), pero lo que les sucede a los
jóvenes está afectado fundamentalmente por lo que ocurre en torno a
ellos.

La sociedad actual es notablemente más abierta en temas de sexualidad,


muchos de los tabúes han desaparecido. Sin embargo, los jóvenes están
expuestos al material sexual que se ofrece en los medios, lo cual tiene
una gran influencia en ellos.

Otras influencias importantes son:

Padres y otros miembros familiares: La manera en que la madre y el


padre se relacionan entre sí es importante, las figuras materna y
paterna son modelos poderosos que influirán en el comportamiento de
sus hijos.

Religión: Existen datos que demuestran que la fe religiosa retrasa la


actividad sexual en los jóvenes.

Grupo de iguales: Las amistades tienen un rol significativo, aunque la


información que proporcionan es probablemente menos precisa que la
que proporcionan los adultos.
Lo que es importante es considerar el papel de la comunicación.

La investigación Jóvenes y sexo (Injuve, 2005) mostró datos


relevantes:

4.Los chicos y las chicas cuentan cosas diferentes a interlocutores


diferentes, tienen distintas expectativas, temen cosas distintas y se
comportan de diferentes maneras.

5.Los chicos buscan la satisfacción del propio deseo y el reconocimiento;


las chicas esperan encontrar pareja para satisfacer sus necesidades
emocionales, afectivas y, finalmente, sexuales.

6.Los chicos temen el quedar mal, no “dar la talla”; los temores de las
chicas están más relacionados con no ser suficientemente atractivas.

7.El momento de la iniciación sexual se vive como algo muy significativo,


perder la virginidad es un hecho que modifica el estatus personal ante
el grupo.

8.El estilo de vida de los jóvenes se caracteriza por la dualización de los


tiempos (diferenciación del tiempo entre semana y el fin de semana)
y el aumento de la importancia del ocio.

9.El grupo de pares ha establecido el concepto de “normalidad” como un


requisito para la integración social.

3. El amor y las aventuras amorosas


Además de considerar los datos sobre la conducta sexual, también se
debe tener en cuenta el significado que tienen para el adolescente las
relaciones sexuales. De esta forma, es importante prestar atención a las
ideas de amor, aventura amorosa e intimidad.

Varios autores señalan el enamoramiento como parte de la búsqueda de


la identidad, tal vez por eso enamorarse durante la adolescencia tiene
una intensidad diferente a la experimentada en la edad adulta. Las
relaciones íntimas tienen un papel importante en la construcción de una
identidad, y aunque puedan ser breves, moldean las elecciones futuras y
las percepciones de autovaloración. Por eso no se debería subestimar la
significación de las relaciones íntimas para los adolescentes.

4. Sexualidad homosexual en la adolescencia


El desarrollo de la identidad homosexual es un proceso que tiene varios
estados:

• Periodo de sensibilización: La persona comienza a ser consciente de


que puede ser diferente a los demás, reconoce sentimientos
sexuales que no son los mismos que los experimentados por otros
de su mismo sexo.

• Confusión de la identidad: La persona experimenta una consciencia


alterada del yo, una activación sexual asociada a las personas del
mismo sexo.

• Asunción de la identidad: La persona asume su identidad como gay


o lesbiana.

• Compromiso: La persona puede comprometerse para una relación


íntima con una persona del mismo sexo y lo comunica abiertamente
a los demás.

Es necesario aclarar que no todas las personas atraviesan por los mismos
estadios, ni en el mismo orden. La utilidad de estos estadios es la de
considerarlos como ejemplos de las tareas a las que se tienen que
enfrentar los homosexuales.

Una de las cuestiones clave a las que se enfrenta cualquier persona joven
en esta situación es la homofobia. Por lo tanto, tienen que desarrollar
estrategias de afrontamiento para hacer frente a la hostilidad. Los jóvenes
no disponen de un espacio para hablar abiertamente de la
homosexualidad y tampoco hay un medio sencillo de obtener información
sobre los estilos de vida homosexuales, con lo cual resulta natural que se
sientan más inseguros y piensen que su sexualidad es mala o equivocada.
Toda esta situación dificulta la comunicación de sus sentimientos, lo que
les provoca estrés.

5. Claves para una educación sexual efectiva


• La educación sexual no puede centrarse solo en los aspectos
biológicos. La pubertad y los cambios físicos son componentes
importantes, pero no los únicos.

• Se deben atender las necesidades tanto de las mujeres como de los


varones, así como los de las personas homosexuales y bisexuales, y
también reforzar la comunicación entre hombres y mujeres.
• Es importante comprender cuáles son las metas de los programas de
educación sexual. Por ejemplo, prevenir y reducir el número de
concepciones no deseadas. La mayoría de los programas dan por
hecho que los jóvenes son conscientes de las consecuencias, pero esto
no es así.

• Hay que tener en cuenta el enfoque evolutivo: si un adolescente cae


en la trampa de la exclusividad personal (“eso no me pasará a mÍ”), es
probable que no responda bien a un curso de educación sexual.

10-15 años: Experimentan el sexo con ansiedad, de una manera


despersonalizada.

16-17 años: Envuelven la relación en un halo de romanticismo.

18-19 años: Son bastante realistas y tienen una visión de futuro sobre sus
experiencias sexuales y sus consecuencias.

También podría gustarte